*El Gobierno del Estado de México atiende de manera permanente los incendios forestales, desplegando helicópteros, drones y brigadas, además de instalar cinco mesas interinstitucionales en Amecameca, Coatepec Harinas, Temoaya, Valle de Bravo y Lerma.
pag. 14 Pag. 4 Pag. 4 Opinión $ 7.00 para su voceador Autoridades están trabajando tras feminicidio de Camila: AMLO Pág. 2 SÍGUENOS EN Miércoles 23
2020 9,012
10,049
AÑO XXXIII Presidente Fundador:
Elías Nader
ESTRATEGIAS DEL GEM PERMITEN SOFOCAR INCENDIOS FORESTALES EN EDOMÉX
de Septiembre de
Toluca, Estado de México Martes 2 de abril de 2024
Estado de México
José
Achkar
Reconocen a docentes UAEMéx innovadores Se alistan en Ixtlahuaca para tradicional carrera atlética Pág. 9 pag. 8
Autoridades están trabajando tras feminicidio de Camila: AMLO
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que las autoridades están actuando tras el asesinato de la niña de 8 años, Camila Gómez Ortega, y el linchamiento de una de sus presuntas agresoras en Taxco, Guerrero.
“Se está haciendo la investigación correspondiente, se está actuando, tiene que ver con las autoridades locales, y se quiere tener todos los datos para informar bien sobre este asunto. Mañana van a estar aquí los integrantes del gabinete de seguridad y ellos van a dar un informe general”.
López Obrador reconoció que este es un caso muy lamentable, muy triste para todos, desde luego más para los familiares, amigas y amigos, y para los mexicanos en general, porque tiene que ver con la pérdida de vidas hu-
manas, de una niña y también de una señora.
Por otra parte, expresó que su Gobierno mantiene las relaciones con Argentina pese a los dichos de su homólogo, Javier Milei, quien lo llamó “ignorante”.
“Milei afirmó que soy un ‘ignorante’ porque le llamé ‘facho conservador’. Está en lo cierto: todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo y que se atrevió a acusar a su paisano Francisco de ser ‘comunista’”.
A diferencia de Colombia, que anunció la expulsión de diplomáticos argentinos por las declaraciones, la canciller mexicana Alicia Bárcena, negó el viernes pasado que México haría lo mismo tras “una grata conversación” con la ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Mondino.
Comisión del Senado autoriza entrada de soldados estadounidenses a México
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La Comisión de Defensa Nacional del Senado de la República, autorizó este lunes el ingreso de 11 soldados del Ejército Estadounidense para que participen en la actividad de adiestramiento denominada “Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjunto”.
La comisión presidida por el senador Félix Salgado Macedonio, informó que este evento se realizará en las instalaciones del Centro Nacional de Adiestramiento de Santa Gertrudis, Chihuahua del 8 de abril al 17 de mayo del presente año. El dictamen establece que el “En-
trenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos”, se realizará como parte del Plan Anual de Actividades 2024.
Esto, en el marco de la Mesa Redonda de Cooperación Bilateral Militar entre la Secretaría de la Defensa Nacional en coordinación con el Comando Norte de Estados Unidos.
De acuerdo con el documento, once elementos instructores del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de Estados Unidos ingresará a territorio mexicano con armamento, municiones, material y equipo especializado propio para el desempeño de la actividad.
Los soldados ingresarán a bordo de una aeronave tipo C-130 Hércules
de la Fuerza Aérea, que aterrizará en la Base Aérea No. 11, ubicada en Santa Gertrudis, Chihuahua. Por su parte, Félix Salgado Macedonio mencionó que este ejercicio permitirá que elementos de las Fuerzas Armadas de México continúen con su formación, además de fortalecer la relación bilateral entre ambos países. Este dictamen fue aprobado por 11 de los 18 integrantes de la Comisión de Defensa Nacional del Senado, los cuales coincidieron en que el entrenamiento permitirá mejorar la capacidad de planificación y ejecución de operaciones especiales y habilidades necesarias para el correcto desempeño de nuestro Ejército y Fuerza Aérea Mexicana.
México evacúa connacionales de Haití por problemas de inseguridad en ese país
Yucatán, Méx.- El pasado domingo, personal de las secretarías de Relaciones Exteriores y Marina evacuaron de Puerto Príncipe, Haití, a 34 connacionales, 24 hombres y 10 mujeres, entre ellos siete menores, que buscaban salir de dicho país por la crisis de inseguridad que se vive actualmente.
Por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, un buque con helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar) apoyó en la operación de repatriación humanitaria para salvaguardar la integridad de los mexicanos en el país caribeño y que manifestaron su voluntad de regresar a México.
El operativo coordinado por la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena Ibarra, y el almirante secretario, Rafael Ojeda Durán, respondió al agravamiento de la situación de inseguridad que se vive en Haití generada por grupos del crimen organizado y caracterizada por la violencia, escasez de alimentos y de productos básicos, parálisis económica y cierre de los servicios públicos.
Por razones de seguridad y con el objetivo de proteger la integridad de los connacionales que fueron repatriados, así como del personal de Semar y la SRE, el operativo no fue anunciado con antelación, mismo que dio inicio a las 4 de la mañana de este domingo 31 de marzo. Los 34 connacionales y personal de la embajada de México en Haití fueron trasladados en dos vuelos de un
helicóptero MI-17 de la Secretaría de Marina, desde un helipuerto de la Embajada de República Dominicana con sede en Puerto Príncipe, Haití, al buque ARM “Isla Holbox” (BAL-02) de esta misma Institución, en el cual se encuentran navegando de forma segura al puerto de Progreso, Yucatán, y posteriormente serán trasladados a las ciudades de los estados de la República Mexicana donde sus familiares o conocidos les esperan.
El embajador de México en Haití, Daniel Cámara Ávalos, así como personal de dicha representación diplomática, participaron en el operativo, donde coordinaron con antelación desde ese país, la identificación y preparación de los connacionales que manifestaron voluntariamente su interés en ser evacuados. La Embajada de México se mantendrá con un número mínimo de funcionarios para resguardar las instalaciones y atender a los connacionales que decidieron permanecer en el país caribeño.
El operativo de evacuación humanitaria de las autoridades mexicanas, se derivó del control ilícito que grupos armados tienen sobre el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture, lo que impide a civiles salir de Haití, así como de los actos violentos que se han registrado como la toma de centros penitenciarios y las amenazas de mantener paralizado al país.
México reconoce y reitera su disposición de participar en los esfuerzos internacionales que se llevan a cabo para encontrar una solución a la situación que enfrenta
Haití en seguimiento a la participación de la canciller Alicia Bárcena en la reunión de Alto Nivel sobre Haití convocada por la Comunidad del Caribe (Caricom) el pasado 11 de marzo en Kingston, Jamaica. México condena los actos de violencia perpetrados por grupos de delincuencia organizada que comprometen la institucionalidad y el Estado de Derecho en Haití, y exhorta a las autoridades y a los actores políticos a anteponer el interés superior de esa nación para llegar a acuerdos que ayuden a superar la crisis y adoptar las medidas necesarias para garantizar el orden, la paz y la seguridad, para convocar a elecciones y avanzar hacia el restablecimiento de la institucionalidad democrática.
Martes 2 de abril de 2024 NACIONAL Página 2
Sheinbaum propone agencia anticorrupción y Gálvez expone Plan X
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” presentó este lunes un plan para combatir la corrupción, con el que busca crear una Agencia Federal Anticorrupción e implementar una estrategia enfocada en adelgazar la burocracia, la digitalización y la transparencia.
“En nuestro país, producto de la corrupción, se ha ido generando mayor regulación, que en muchos casos lo que ha generado es ineficiencia en los gobiernos y no ha terminado con la corrupción”, señaló.
Por ello, indicó que se requieren servidores públicos honestos, simplificación administrativa, digitalización, y al mismo tiempo, transparencia en todos los procesos que se realizan.
En tanto, Xóchitl Gálvez, abanderada de la coalición “Fuerza y Corazón por México” aseguró que de ganar las elecciones, su gobierno no utilizará al Congreso de la Unión para destruir a las instituciones. Al presentar su proyecto en materia de infraestructura, denunció que el Plan C que proponen Morena y su candidata Claudia Sheinbaum significa la destrucción del país, por lo que planteó el Plan X, para fortalecer a las instituciones y poner fin al presidencialismo.
“No vamos a usar al Congreso para destruir al país, nosotros no queremos destruir la democracia. Nosotros creemos en la división de poderes, creemos en la
autonomía de la Suprema Corte de Justicia, creemos en los organismos autónomos como el INAI para que obliguen a los gobiernos a ser transparentes; en el IFT, en la Cofece, todos estos organismos que han hecho que el país tenga mayor rumbo y que hoy se encuentran amenazados por la candidata de Morena que quieren el Plan C, pero el Plan C es para destruir, no para construir”, señaló.
Resaltó que su Plan X propone establecer un gobierno de coalición que reúna a los mejores perfiles sin importar filiación político partidista.
Por su parte, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez acusó que existe una desigualdad sistémica en la contienda que busca mostrar que él ha gastado muchos más recursos que las otras dos candidatas.
En una semana, INE recibió 99 solicitudes de protección a candidatos
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La Consejera Electoral del Instituto Nacional Electoral, Carla Humphrey, señaló que existe una gran preocupación por la violencia e inseguridad en el país, así como su impacto en el desarrollo del proceso electoral y el día de la elección.
“Por supuesto que nos preocupa el tema de inseguridad que hay en todo el país, como mexicanos y mexicanas nos preocupa, como institución electoral nos preocupa y nos ocupa en las mesas de seguridad, nos ocupa dando información puntual y oportuna respecto a las distintas actividades que tenemos que llevar a cabo”, dijo la consejera.
La funcionaria federal externó que tan solo la semana pasada recibieron 99 solicitudes
de protección por parte de candidatas y candidatos a un puesto de elección popular a nivel federal y de aspirantes al gobierno de alguna entidad y la Ciudad de México.
La consejera agregó que hasta ahora, solo 45 de estas solicitantes cuentan con los servicios de protección, ya que otras personas han desistido de ella, mientras que otras aún están en proceso de revisión del nivel de riesgo.
Asimismo, detalló que el órgano electoral trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para dar garantías de seguridad al proceso.
Humphrey expuso que es esta dependencia quien se encarga de otorgar los mecanismos de protección dependiendo el riesgo de los solicitantes, así como las rutas y trayectos
para personal del instituto. “Las autoridades que sí son competentes en materia de seguridad, tomen las decisiones necesarias, por ejemplo, las rutas de los capacitadores y asistentes electorales, las rutas por las que se van a distribuir las boletas en la jornada electoral y los lugares donde se van a instalar las casillas”.
Finalmente, destacó que esta es la primera vez que se implementa este protocolo para la seguridad en el proceso electoral. De acuerdo con información oficial, hasta el 12 de marzo de este año van 42 personas asesinadas, entre aspirantes, colaboradores o personas partidistas; de las cuales, 20 han sido candidatos a algún cargo de elección popular a nivel local, de acuerdo con el Laboratorio Electoral.
Incrementa Índice Nacional de Precios Turísticos en febrero de 2024
Ciudad de México.- La Secretaría de Turismo (Sectur) y la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México dieron a conocer que el Índice Nacional de Precios Turísticos (INPT) registró un incremento mensual del 1.26% al pasar de 134.35 en enero de 2024 a 136.04 en febrero de 2024.
Sectur y la Universidad Anáhuac México informaron que el INPT registró una inflación anual del 10.28% con relación a febrero de 2023, cuando la inflación fue de 11.08%.
El INPT mide la variación de los precios de seis componentes representativos del consumo turístico en México, y ayuda a entender las tendencias de los precios en la industria turística e impacto en la economía nacional.
Mientras que el INPC registró una inflación anual del 4.40% con relación a febrero de 2023, por lo que el INPT presenta una inflación anual de 5.88 puntos porcentuales mayor al INPC.
Informó también que, con este resultado, el INPT registró en febrero de 2024 una inflación anual del 10.28% con relación al nivel observado en febrero de 2023, cuando la inflación fue de 11.08%, arrojando una diferencia de ocho décimas de punto porcentual menor.
El Índice Nacional de Precios Turísticos (INPT) tiene como propósito medir la variación de los precios de seis componentes que son representativos del consumo turístico en México, monitoreando la
fluctuación de precios en servicios turísticos representativos del país, y ayudando a viajeros, empresas y diseñadores de políticas a entender las tendencias de los precios en la industria turística e impacto en la economía nacional.
Los componentes que integran el INPT registraron la siguiente inflación anual: el transporte aéreo +32.33%, hoteles +6.19%, servicios turísticos en paquete +7.64%; restaurantes, bares y similares +7.45%, cuotas de autopista 7.74%, y autobús foráneo +6.14%. En tanto, en febrero de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento del 0.09% con respecto al mes anterior, dando como resultado una inflación anual del 4.40% con relación al mes de febrero de 2023. Por tanto, el INPT presenta una inflación interanual de 5.88 puntos porcentuales mayor al INPC.
Candidata de Morena es asesinada en Celaya
Por: Fernanda Medina González
Celaya, México.- La candidata de Morena al municipio de Celaya, Bertha Gisela Gaytán fue ejecutada a balazos en pleno mitin en Guanajuato.
Los reportes señalan que los hechos ocurrieron en la comunidad de San Miguel Octopan cuando sujetos armados se acercaron a ella y comenzaron a
dispararle.
Aunque hasta el momento, las autoridades de Guanajuato no han reportado la detención de ningún responsable; extraoficialmente se habla de un sujeto detenido.
Previo a su ejecución, Bertha Gisela Gaytán había presentado su propuesta de estrategia de seguridad para el municipio de Celaya.
Martes 2 de abril de 2024 NACIONAL Página 3
Espero que las personas finalmente se den cuenta de que solo hay una sola raza -la raza humana- y que todos somos miembros de ella.
Martin Luther King.
Ysiguen pasando los días, semanas, meses y años, con la inevitable condición del ser humano en querer demostrar superioridad o imponer formas y estilos que denostan y atentan contra otro sin importarles absolutamente nada de nada, incluso, con la férrea opción de causar daño, lastimar, y en varios casos, hasta ser causantes de atrocidades. Pero ni reflexionan, ni piensan, por el contrario, superan tanto sus propias historias que terminan ya ni siquiera creyéndoselas sino como en una película, sien-
do escritor, director, actor y todo lo que conlleva por hacerse notar y al final de la historia, como todos ellos, esconderse en el anonimato, agachar la cabeza, negarlo todo, echar culpa a otros, desvirtuar el o los conceptos, etcétera, eso crea un entorno difícil de comprender pero más aún de controlar y superar. El odio disfrazado de aficionado cada vez más se apodera de aquel que concurre entre la multitud a un evento deportivo -en este caso- en donde da rienda suelta a su violencia contenida, creando caos, avalancha de emociones, manifestaciones de alarma que aun en pleno Siglo XXI sigue existiendo y que tiene que parar de una forma u otra pero a la voz de ya. El tema lo he tocado en varias ocasiones, ha sido uno de esos de intenso estudio y sobre todo de revalorar entre mucha gente. La agresión y degradación que implica el racismo, la xenofobia y la intolerancia, tanto dentro del deporte como fuera de ello, conlleva a miles de discusiones, obvio, unas a favor por otras en contra, pero donde no puede ser es que a estas alturas de la vida misma, lo globalizado del mundo, las cambiantes variantes de las esferas de la vida, etc., las creencias y adopciones de conductas malignas, sean el estandarte para el ataque directo contra otra persona, donde -lamentablemente- sí les importa el color de piel, la creencia religiosa o de credo, la preferencia sexual, condición socio-económica y más, sin embargo, en el
LA SEMANA SANTA Y EL PORVENIR
ALa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 2 de abril de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
cabamos de estrenar el mes de abril. Atrás hemos dejado una Semana Santa que estará en el recuerdo de todos por las lluvias que han caído. Muchas procesiones han tenido que ser suspendidas y los sentimientos han brotado dejando los ojos vidriosos y derramando más de una lágrima. La devoción ha cedido ante el consuelo por la desilusión de ver los planes truncados. Mirar al cielo era el gesto más repetido, las nubes estaban ahí, y las previsiones meteorológicas no han fallado. Es cierto que las treguas de las lluvias sí que han sido aprovechadas por los cofrades. Pudimos ver, por ejemplo, el Jueves Santo, al Cristo de la Buena Muerte custodiado por la Legión por las calles de Málaga o, el Viernes Santo, al Cristo de Los Alabarderos acompañado por la Guardia Real saliendo del Palacio Real de Madrid. Sin duda, las estaciones de penitencia se han adaptado este año a las circunstancias. Eso es, sin duda, una lección que la vida siempre nos da. Podemos hacer planes pero estos no siempre salen como pensamos. Lo importante es la capacidad que tenemos para aclimatarnos a los reveses que se nos presentan. La rabia, la impotencia y hasta el enojo suelen brotar desde nuestro interior cuando esos reveses se nos presentan, pero anclarse en ellos no es la mejor solución. Siempre hay que buscar alternativas. Reconozco que este año la Semana Santa ha sido algo amarga porque el tiempo no ha acompañado, pero para endulzar estos días santos hay que ad-
maldito cáncer de la sociedad sigue siendo la iracuda segregación racial que ha tenido como consecuencia, impactar en el mundo deportivo sin distingo de actividad, grupos, sociedades, entidades o naciones. El mal arrastra y lo peor es que impera. La Real Academia de la Lengua define el racismo como “la exacerbación del sentido racial de un grupo étnico que suele motivar la discriminación o persecución de otro u otros con los que conviven”.
Así que, como un acto de alta reflexión sobre el racismo en el deporte y su prevención, debemos comenzar ya no solamente a reconocer que la violencia en nuestra sociedad genera una intensa preocupación social en donde -insisto- el ámbito deportivo no ha sido ni es la excepción, generando una alarma social, tanto por su proyección mediática y amplificadora, como por la incoherencia entre esa violencia y los valores intrínsecos del deporte; valores éticos y referentes en la vida, sino a combatirla desde la trinchera en que cada uno de los que amamos y nos dedicamos al deporte, entendiéndose esto como una acción directa pero sin atropello, señalando al o los culpables de la generación de violentas acciones que convocan a los inadaptados a tratar de ejercer en el escenario que sea su poca materia gris… El deporte amateur, profesional y el de alto rendimiento son un referente ético en valores para la sociedad, por su gran atracción social y el impacto en los medios de comunicación, pero es muy importante abordar y prevenir la violencia en el deporte en las categorías inferiores, dado su impacto en el proceso de educación infantil y juvenil, es decir, y aunque a muchos les da y dé risa: la verdadera inclusión, participación, orientación e integración a las masas a través del deporte, sin duda son los tres ejes rectores, es decir: salud, educación y deporte, en seguida y de la mano, claro está, en la escuela de vida y familiar, el fomento y desarrollo de la tolerancia, acompañada de valores sólidos para no gritar: puto o negro… La educación es -quizás- la herramienta más poderosa contra el racismo ya que nos da instrumentos metodológicos y pedagógicos
para eliminar los prejuicios que lo motivan y nos ofrece los suficientes instrumentos que ayudan a romper barreras raciales y que nos dirijan a procesos inclusivos. Así que, es de suma necesidad primara crear protocolos reales y específicos en los propios centros educativos donde se promuevan y fomenten la cohesión social y arraiguen valores como el respeto, la tolerancia y el juego limpio. Creo firmemente que los órganos de gobierno, sociedad civil e iniciativa privada deben y tienen que ser los garantes de una lucha contra el racismo y la discriminación que nos haga alcanzar ese verdadero respeto a la diversidad, tan necesario en nuestra sociedad y no tener más casos lamentables como los presentados en escenarios de futbol internacional, con ese mentado grito en las gradas por parte de los nuestros, o como el emitido en el futbol español, inglés, francés, etc., ya que el deporte es un fenómeno social que posibilita multiplicar su dimensión como factor efectivo de integración no de separación mucho menos de agresión; el deporte es un lenguaje universal, por eso constituye en sociedades multiétnicas un poderoso factor de integración intercultural, que favorece el desarrollo de identidades múltiples e incluyentes, que refuerzan la cohesión y la convivencia social. Basta ya de tanta incultura y de soeces instintos, hagamos algo por y para el deporte, por y para nosotros, por y para los que vienen, por y para mejorar -al menosen algo lo muy agria que está la sociedad en general en todo el mundo. Cierro con estas líneas que ojalá hagan eco en uno que otro. La Carta Internacional de la Educación Física, la Actividad Física y el Deporte, adoptada por los estados miembros de la (UNESCO), el Olimpismo, y también por las leyes y normas mundiales, destacan la importancia de erradicar cualquier conducta violenta o intolerancia en el ámbito de la actividad física, tal como lo refiere la Ley 19/2007 de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
Pásenla bien!!!
mitir que una buena torrija nunca está demás. Las tradiciones están para cumplirlas y para vivirlas. Dice el refrán que “a mal tiempo, buena cara” y si es con un buen dulce mejor que mejor. Así que, para sinceros, viendo llover a través del cristal y al calor de la calefacción, las torrijas y la leche frita han cobrado relevancia. Una relevancia que ya forma parte del pasado, el mes de abril nos brinda treinta días para escribir otro capítulo más en nuestra historia de vida. Muchos ya están pensando en la Feria de Abril de Sevilla, cambiando los capirotes por los volantes en un abrir y cerrar de ojos, pero la vida es eso. No hay mal que cien años dure y mirar al futuro es vital para dejar atrás el pasado. Un pasado que tiene sus luces y sombras, y únicamente los recuerdos, cuando sean necesarios, volverán a nuestra mente. Sin darnos cuenta estamos ya en el cuarto mes del año,
el tiempo pasa muy deprisa y tenemos que ser conscientes de ello. La vida se nos va y lo que vivamos es lo que nos llevaremos de ella. Cada uno escogerá las experiencias que quiera disfrutar. Lo que está claro es que el tiempo es oro y es vida. Por eso, aunque no me guste hacer muchos planes, porque prefiero ir día a día, hay que reconocer que todos los madrileños tenemos puesta la vista en el puente de mayo. Quizás el tiempo nos acompañe o no, pero no está demás ir soñando con esos planes pendientes. La ilusión es un motor que es capaz de mover montañas, y ésta cobra un gran valor cuando la realidad la toma de la mano. Así que aferrémonos a ella y confiemos en el destino. Éste no depende de nosotros, pero la vida es pura improvisación y será ella la que decida el porvenir. Venga lo que venga, lo importante es la actitud y sobre todo valorar que estamos vivos para continuar escribiendo nuestra historia.
Martes 2 de abril de 2024 Página 4 OPINIÓN
Sigue colecta de llaves en Zacango para monumento de Ted
Por: Laura Velásquez Ramírez
Foto: Jaime Arriaga
Calimaya, Méx.- Para honrar a Ted, el elefante asiático del
Parque Ecológico Zacango que falleció a principio de año, continúa la donación de llaves para construir una estatua que llevará su nombre.
Ted, falleció en enero pasado debido a su avanzada edad y los padecimientos de la misma, era un elefante asiático que tenía 60 años, era considerado un ejemplar geriátrico y uno de los más
longevos e importantes del Parque Ecológico Zacango, sitio en el que llevaba cerca de tres décadas. A través de redes sociales oficiales, el Parque Ecológico Zacango informó que la donación de llaves estará vigente hasta el 31 de abril, por lo que se pueden acercar y llevar las llaves que ya no utilicen en casa. Con todas las llaves que sean recolectadas planean la construcción de una estatua que llevará el nombre de Ted y engalanará el espacio.
Publica UAEMéx libro sobre la comunidad LGBTIQ+
Toluca, Méx.- En el número actual de la revista Universitaria, el escritor Norm Xoconostle reseña Frontera Cuir, libro de Ingrid Bringas publicado por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). En su artículo Lo cuir en la revolución lingüística, el autor observa el papel de la escritura para romper con las estructuras de los estereotipos, pues no todas las personas encajan en los estándares sociales difundidos en los medios.
Desde su perspectiva, el libro, ganador del Premio Internacional de Poesía “Gilberto Owen” 2021, traspasa fronteras con el término cuir, ya castellanizado y más cercano a América Latina. En ese sentido, demuestra cómo una sola letra puede marcar la diferencia de significado y referente cultural. Norm Xoconostle explica que la edición universitaria fue presentada en la Feria del Libro de Pachuca, donde la comunidad LGBTIQ+ tiene años de lucha y realiza diversas actividades,
como talleres, diseño de fanzines e intervención del lenguaje, pues su objetivo es disminuir la desigualdad a causa del silencio obligado.
A partir de su experiencia, el autor reconoce las dificultades que la comunidad ha vivido, así como las formas de su representación en el lenguaje. Por tal motivo, Frontera Cuir es un texto que no solo traspasa las barreras que marginan a la diversidad sexogenérica, sino a la migración por cuestiones de discriminación.
Lo queer y lo cuir, aunque idénticos en sonido, son mundos diferentes, el segundo es un acto de revolución lingüística que toma lo extranjero para convertirlo en propio y así adaptarlo a nuestro contexto fronterizo por naturaleza; es un movimiento que implica ir más allá de lo diverso o los carnavales.
Para leer el texto completo y conocer esta propuesta solo hace falta dar clic en https://revistauniversitaria. uaemex.mx/article/view/23062.
El domingo que tuvimos el programa sobre el Toluca de nombre “Entre Diablos”, nuestro compañero HÉCTOR BLAKE nos platicaba de su experiencia laboral en Taiwán y me quedó presente una frase que dijo respecto a que en México estábamos a más de 100 años de ellos en todos los sentidos, en el político, económico, social, educativo y no se diga en el tecnológico, una realidad que habla sobre vivir en primer y tercer mundo.
Siempre he manifestado que la vida en Latinoamérica, como en otras regiones del mundo, no es sencilla, al contrario, es un reto que nos impulsa a dar nuestro mayor esfuerzo para salir adelante y llevar el sustento a nuestras familias todos los días, más que en otras regiones del mundo, por lo que aquí hay que trabajar doble para salir adelante y fincar un patrimonio.
Pero en México, el flagelo de la inseguridad y del poder criminal nos sigue condenando, algo que es evidente por todo lo que vivimos diariamente y que precisamente pude confirmar con el relato de mi estimada amiga y extraordinaria estilista ESTHER, quien me platicó su amarga experiencia en el Walmart de la terminal de Toluca, donde a plena luz del día estacionó su auto y al salir se llevó la sorpresa de que ya no estaba, un robo descarado ante la mirada y complicidad de los que están en ese estacionamiento.
Además del golpe de que te han arrebatado tu patrimonio, hay que sumarle la mala atención en las oficinas de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en la Agencia Especializada para el Robo de Vehículos, más conocida como OCRA de Toluca, donde los “funcionarios” te ponen su clásica jeta y prácticamente te dicen que te hacen el favor de levantar el acta, pero que lo más seguro es que el coche ya fue desvalijado, es decir, que entonces de nada sirve denunciar el robo de vehículo, pues la propia autoridad te dice que ya valió madre, ya que una vez más ganaron los criminales gracias a la impunidad y si inoperatividad.
Cabe destacar, que al caso de ESTHER se suman el de otras personas que en las últimas semanas han corrido la misma suerte en el Waltmart de la terminal de Toluca, así que tengan cuidado de ir a esta plaza donde evidentemente los criminales operan con luz verde, algo que también está pasando en otros centros comerciales como el de Zinacantepec o en Galerías Metepec.
Qué maldito coraje, trabajar tanto para tener un auto y que con la mano en la cintura los criminales hagan de las suyas, una constante que según las autoridades había disminuido, pero que en los hechos sigue siendo una constante y que en lo personal solo explico con la complicidad de aquellos que en lugar de ser socios de los criminales, deberían estar protegiendo y garantizando la seguridad del pueblo.
LA GRÁFICA DE HOY
Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es del desprendimiento del aplanado de la pared de la iglesia de la Santa Veracruz en pleno centro de la ciudad de Toluca, mismo que representa un riesgo para los peatones, por lo que las autoridades han colocado cintas preventivas sobre la banqueta que está en avenida Independencia.
Lo malo, es que ahora la gente debe caminar por la calle y por el segundo carril de esta concurrida avenida, esto gracias a los automovilistas irresponsables que se estacionan en un lugar prohibido y donde incluso vemos camionetas de los legisladores mal estacionadas, un riesgo para quienes transitan por este lugar.
Así que un llamado a las autoridades municipales para que tomen cartas en el asunto, a las autoridades eclesiásticas que deben llamar al INAH para resanar las paredes y a los ciudadanos y legisladores para que dejen libre el primer carril de la avenida Independencia y la gente no tenga que estar caminando entre los autos, poniéndose en riesgo, algo que esperemos no sea cosa de meses o años sino de días, ya que como lo menciono anteriormente, es una zona en donde hay un alto flujo de peatones a lo largo del día.
Y VA DE CUENTO
Estaba un argentino en un restaurante y de pronto alguien le dice: ¡Pepe, tu mujer te está engañando! El argentino ni tardo ni perezoso, sale del restaurante, se sube en una bicicleta y se dirige a su casa, pero con tan mala suerte, que antes de llegar a la primera esquina, se estrella contra un poste y cae de cara sobre el pavimento, donde exclama todo atarantado: ¡Si seré idiota, ni me llamo Pepe, yo me llamó PIRINGO, ni casado estoy y no sé andar en bicicleta!
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Martes 2 de abril de 2024 Página 5 EDOMEX
Expertos del IMSS EdoMéx recomiendan alimentación sana en vacaciones
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Con el objetivo de mantener una alimentación sana en temporada vacacional, la nutricionista y dietista Fabiola Rosas Viveros, adscrita al Hospital General Regional (HGR) No. 72, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Estado de México Oriente, recomendó a la población cuidar su alimentación debido a que las personas pueden aumentar de 2 a 3 kilos durante estos días.
“Aproximadamente son hasta 2 o 3 kilos los que pueden incrementarse en una semana, pues los principales factores son el consumo
de bebidas alcohólicas, carbonatadas y con exceso de azúcar”, aseveró.
La especialista pidió que durante estos días, las personas eviten preparaciones fritas, capeadas y empanizadas, así como bebidas azucaradas, aprovechando que durante Semana Santa se puede encontrar una variedad de alimentos característicos de la época, sobre todo pescados y mariscos.
Asimismo, informó que es importante no excederse al consumir algún alimento, incluso pidió prestar atención en su preparación, sobre todo en aquellos de la temporada que van fritos, capeados o
H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y EDIFICACIÓN CONVOCATORIA
El H. Ayuntamiento Constitucional de Huixquilucan, Estado de México, a través de la Dirección General de Infraestructura y Edificación , en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos : 115 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Estado de México; 12.4, 12.20, 12.22 y 12.23, fracción I; 12.25 y 12.42, fracción I del Código Administrativo del Estado de México ; y los artículos 3º, fracc ión XXVII; 26, 29 y 30, fracción II; 31, 37 y 125 del Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México, y demás disposiciones relativas y aplicables, convoca a las personas físicas y/o morales con capacidad legal, técnica y econó mica para presentar ofertas y participar en la Licitación Pública Nacional, para la adjudicación del CONTRATO SOBRE LA BASE DE PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO DE LA OBRA REPAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE LA CALLE BOSQUE DE MOCTEZUMA, EN EL FRACCIONAMIENTO LA HERRADURA, SECCIONES I, II Y III ” , Huixquilucan, Estado de México, con cargo al programa que se indica, autorizadas por el H. Ayuntamiento Constitucional de Huixquilucan, Estado de México , conforme al siguiente calendario:
Licitación Pública Nacional No: NO. DE CONCURSO NOMBRE, UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS OBRAS
HUIX/DGIE/PIM2024/07/LPN
Nombre: Repavimentación con concreto hidráulico de la calle Bosque de Moctezuma, en el fraccionamiento La Herradura, secciones I, II y III Lugar de desarrollo de los trabajos Fraccionamiento La Herradura Descripción general: Se realizará la repavimentación con concreto hidráulico de la calle Bosque de Moctezuma, considerando previamente un corte con disco para delimitar el área en mal estado y de ahí comenzar con la demolición de la carpeta de concreto hidráulico; se retirará todo el material producto de demolición fuera de la obra. Se realizará la compactación y conformación de la cama de cortes por med ios mecánicos, se suministrará material para la construcción de la base y sub–base, se harán trabajos de renivelación de pozos de visita y rejillas. Para continuar con los trabajos de repavimentación se realizará la construcción de la carpeta de concreto hidráulico Posteriormente se realizarán cortes con disco sobre el pavimento de concreto hidráulico previamente trazado, para posteriormente hacer los trabajos de sello de juntas. Para finalizar se realizarán los trabajos de balizamiento tales como son guarniciones, líneas laterales y centrales, flechas, colocación de vialetas, bollas y para finalizar los trabajos de limpieza gruesa para la entrega de la obra.
PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS
empanizados.
La nutricionista y dietista señaló que en algunos casos las personas suelen consumir el doble de las calorías que requieren, que puede reflejarse en un incremento de peso que puede ser variable en cada persona. Reiteró que alimentos como bebidas alcohólicas, carbonatadas y con exceso de azúcar, no aportan nutrientes, pero sí calorías, en especial las bebidas endulzadas, que tienen una gran cantidad de azúcares, aditivos y gases, los cuales hacen que la digestión sea más lenta.
DATOS GENERALES
1. El catálogo de conceptos y anexos se entregarán en la Dirección General de Infraestructura y Edificación.
2. La consulta y venta de bases de licitación, la cita para las visitas al lugar de la obra, la junta de aclaraciones y el acto de apertura de propuestas técnicas y económica s será en las oficinas de la Dirección General de Infraestructura y Edificación , ubicadas en Luis Pasteur, s/n, San Juan Bautista, Quinto Cuartel, Huixquilucan, Estado de México, en las fechas y horarios ya citados
3. El idioma en que se deberán presentar las proposiciones es en idioma español.
4. La moneda que se deberá cotizar en las proposiciones será: Moneda Nacional.
5. No se encuentra bajo la cobertura de ningún tratado
6. La existencia legal, experiencia, capacidad técnica y financiera que deberán acreditar los interesados consiste en: cumplir los requisitos en la forma y términos que se establecen en la información específica del documento BASES DE LICITACIÓN, las cuales se tiene n disponibles para consulta y venta , como se menciona en esta convocatoria.
7. Inconformidades: Se podrán entregar por escrito , de acuerdo con el Artículo 12.67 del Código Administrativo del Estado de México.
8. Los criterios generales para la Adjudicación del Contrato serán en cumplimiento a lo dispuesto en el Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México.
9. En el presente procedimiento no se otorgará anticipo.
10. Los actos que forman parte del presente procedimiento serán presididos por el Ing. Arq. Jesús Sandoval Jaimes, jefe de Departamento de Licitaciones y Contratos, adscrito a la Dirección General de Infraestructura y Edificación.
11. Estarán impedidas a participar las personas que se indican en las disposiciones aplicables del Código Administrativo del Estado de México.
12. “Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los im puestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recur sos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.
Los interesados podrán obtener las bases del presente proceso en las oficinas que ocupa la Dirección General de Infraestructura y Edificación , ubicadas en Luis Pasteur, s/n, San Juan Bautista, Quinto Cuartel, Huixquilucan, Estado de México, a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta la fecha límite par a adquirir las bases, de las 10:00 a las 13:00 horas, en días hábiles; debiendo presentar copia de los siguientes documentos en idioma español, así como los originales en su caso, para comprobar la veracidad de los mismos, los cuales se devolverán de manera inmediata a los interesados:
REQUISITOS
1. Solicitud de inscripción, en hoja membretada de la empresa, suscrita por el representante legal, dirigida a la Dirección General de Infraestructura y Edificación , especificando el número de concurso en el que desea participar.
2. Publicación en original de la presente convocatoria.
3. Acta constitutiva de la empresa y sus modificaciones , en su caso, debidamente inscritas en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, así como el poder del representante legal de la empresa debidamente protocolizado y su identificación oficial. En el caso de persona física con actividad empresarial, acta de nacimiento en original o copia certificada ante fedatario público; en ambos casos entregar identificación oficial.
4. Copia de la Cédula y Constancia de Identificación Fiscal (R.F.C.), copia de la opinión positiva y vigente de cumplimiento de obligaciones fiscales (SAT, IMSS, INFONAVIT), así como los registros ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (SDUI) . Los interesados que decidan agruparse para presentar una propuesta, acreditarán en forma individual los requisitos señalados, además entregarán copia del convenio correspondiente, en el que se precise la parte o partes de la obra que será responsabilidad de cada uno. El representante común presentará los documentos de los integrantes de la agrupación y los del convenio, en original con sello y firma de la Notaría de su elección.
5. Currículum de la empresa y/o persona física.
6. Declaración fiscal anual 2023 y estados financieros de enero al 31 de diciembre 2023, firmados por contador público certificado, titulado independiente , anexando copia de su cédula profesional y certificación vigente, declaraciones fiscales parciales de IVA e ISR de enero y febrero de 2024, así como estados financieros parciales firma dos al cierre del mes de febrero de 2024. Con estos documentos se acreditará contar con el capital contable requerido de $16’ 000,000.00 (Dieciséis millones de pesos 00/100 M.N.) al cierre del eje rcicio de 2023 y al mes de febrero de 2024
7. Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en los supuestos del Artículo 12.48 del Código Administrativo del Estado de México.
8. Copia de la identificación oficial vigente con fotografía de la persona física o , en caso de ser persona jurídica colectiva , del representante legal.
9. Será requisito para participar, una vez compradas las bases, que los interesados entreguen hasta el 16 de abril de 2024 la información y documentos a que se refiere esta convocatoria la que se sujetará a la revisión detallada de la información. (Entregar publicación original)
Huixquilucan, Estado de México, a 02 de abril de 2024
ARQ. JESSICA NABIL CASTILLO MARTÍNEZ
DIRECTORA GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y EDIFICACIÓN
La especialista brindó recetas saludables de temporada entre ellas: Ensalada de atún (en agua o aceite) con cebolla, jitomate, lechuga, cilantro; agregar un poco de aguacate en trozos y un poco de limón. Se podrían tostar en comal 1 o 2 tortillas en casa, en lugar de consumir las galletas saladas, o podrían ser tostadas deshidratadas. Con dicho platillo se consumen aproximadamente 350 calorías. Filete de mojarra (tilapia) empapelado, unos 120 gramos aproximadamente, envuelto en aluminio con cebolla, cilantro, jitomate, epazote y una cucharadita de aceite de oliva, cocinándolo a fuego bajo en el comal, acompañado de una ensalada de lechuga, con aguacate, pepino y jitomate rebanado; se consume un aproximado de 300 calorías.
Aguacate relleno de atún a la mexicana: Se necesita una pieza de aguacate hass pelado, una lata de atún en agua, cebolla, cilantro, jitomate, y se rellena el aguacate con la proteína, se pueden consumir dos tortillas deshidratadas como tostada; se consumen alrededor de 350 calorías.
Aguacate relleno de camarones a la mexicana: Se necesita una pieza de aguacate hass, seis piezas de camarón pacotilla en trozo, cebolla, cilantro, jitomate, unas gotas de limón, dos tortillas deshidratadas; se consume un aproximado de 300 calorías.
Tostadas de camarón a la mexicana: se necesitan dos tostadas deshidratadas, 1/3 de aguacate hass, 12 piezas de camarón pacotilla en trozo, gotas de limón, cilantro, cebolla, jitomate y en este caso podríamos agregar una cucharadita de mayonesa; se consumen 300 calorías aproximadamente. Charales en salsa verde con nopales: se deben cocinar 30 gramos de charales secos en salsa verde de tomate, cebolla, ajo y cilantro, chile al gusto, agregar una taza de nopales, consumir con dos tortillas de maíz; se consumen 300 calorías aproximadamente.
Chile relleno con atún: Tomar una pieza de chile poblano, rellenar con ½ lata de atún en agua en caldillo de jitomate sin capear, incluir dos piezas de tortilla de maíz; se consumen 250 calorías aproximadamente.
Martes 2 de abril de 2024 Página 6 EDOMEX
FECHA LÍMITE PARA ADQUIRIR LAS BASES VISITA AL SITIO DE LOS TRABAJOS JUNTA DE ACLARACIONES
05 de abril de 2024 10:00 a las 13:00 horas 08 de abril de 2024 13:00 horas 09 de abril de 2024 13:00 horas 16 de abril de 2024 10:00 horas FECHA DE FALLO GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA ORIGEN DE LOS RECURSOS CAPITAL CONTABLE MÍNIMO REQUERIDO COSTO DE LAS BASES FECHA PROBABLE DE INICIO Y PLAZO DE EJECUCIÓN 22 de abril de 2024 10:00 horas 5% del monto de la propuesta PIM-2024 $16,000,000.00 $5,500.00 pago con efectivo y/o tarjeta 24 de abril de 2024 plazo: 75 días naturales
Reportan saldo blanco en operativo “Semana Santa 2024” en Huixquilucan
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- El titular de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, informó que el operativo “Semana Santa 2024” concluyó con saldo blanco e informó que dicha acción continuará vigente hasta el próximo 07 de abril, además de las acciones que se implementan en coordinación con instancias de seguridad tanto federal, estatal, de la Ciudad de México, como de alcaldías y municipios
H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y EDIFICACIÓN CONVOCATORIA
El H. Ayuntamiento Constitucional de Huixquilucan, Estado de México, a través de la Dirección General de Infraestructura y Edificación en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos : 115 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Estado de México; 12.4, 12.20, 12.22 y 12.23 fracción I; 12.25 y 12.42, fracción I del Código Administrativo del Estado de México ; y los artículos 3º, fracc ión XXVII; 26, 29 y 30, fracción II; 31, 37 y 125 del Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México, y demás disposiciones relativas y aplicables, convoca a las personas físicas y/o morales con capacidad legal, técnica y econó mica para presentar ofertas y participar en la Licitación Pública Nacional, para la adjudicación del CONTRATO SOBRE LA BASE DE PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO DE LA OBRA REPAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE LA CALLE FUENTE DEL PESCADOR, EN EL FRACCIONAMIENTO LOMAS DE TECAMACHALCO , Huixquilucan, Estado de México, con cargo al programa que se indica, autorizadas por el H. Ayuntamiento Constitucional de Huixquilucan, Estado de México, conforme al siguiente calendario:
Licitación Pública Nacional No:
NO. DE CONCURSO NOMBRE, UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS OBRAS
HUIX/DGIE/PIM2024/08/LPN
Nombre: Repavimentación con concreto hidráulico de la calle Fuente del Pescador, en el Fraccionamiento Lomas de Tecamachalco Lugar de desarrollo de los trabajos: Fraccionamiento Lomas de Tecamachalco Descripción general: Trazo y nivelación con equipo topográfico, así como la realización de corte con disco de diamante para delimitar tramos, demolición de pavimento de concreto hidráulico y capa superficial de asfalto, excavación para formación de caja, afine, conformación y compactación, colocación de base y sub-base Posteriormente la construcción de carpeta de concreto hidráulico premezclado una vez terminando el trabajo anterior se realizará el corte con disco de diamante en pavimento así como calafateo de juntas Posterior a ello se continuará con trabajos para obras complementarias como: renivelación de pozos de visita con sustitución y recuperación de brocal, reniv elación con sustitución y recuperación de rejillas pluviales después se procederá con el balizamiento en donde se realizarán trabajos de pintado de raya central y laterales, pintado de flechas, pintado de
JUNTA DE ACLARACIONES PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS
vecinos.
Desde el pasado 22 de marzo, la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan puso en marcha un operativo para redoblar esfuerzos para salvaguardar la integridad, tanto de los habitantes como de los turistas, por lo que se desplegaron todos los elementos municipales en las 49 comunidades, dando como resultado que no se registraran incidentes graves. Entre las acciones de seguridad que se llevaron a cabo, se encuentran recorridos pie-tierra, patrullajes en las tres zonas del territorio, así como rondines en lugares con mayor concentración de personas, como en las celebraciones del Domingo de Ramos, procesiones, viacrucis, la quema de los Judas y el Domingo de Pascua.
Asimismo, se contó con la presencia de elementos de la Coordinación de Protección Civil de Huixquilucan, quienes realizaron tareas de prevención y concientización a la población ante posibles incidentes, sobre todo, de las medidas de autocuidado, ya que en esta temporada en la que se registran altas temperaturas, es necesario proteger a la población vulnerable de un golpe de calor, principalmente en niños y adultos mayores.
DATOS GENERALES
1. El catálogo de conceptos y anexos se entregarán en la Dirección General de Infraestructura y Edificación
2. La consulta y venta de bases de licitación, la cita para las visitas al lugar de la obra, la junta de aclaraciones y el acto de apertura de propuestas técnicas y económica s, será en las oficinas de la Dirección General de Infraestructura y Edificación , ubicadas en Luis Pasteur, s/n, San Juan Bautista, Quinto Cuartel, Huixquilucan, Estado de México, en las fechas y horarios ya citados
3. El idioma en que se deberán presentar las proposiciones es en idioma español.
4. La moneda que se deberá cotizar en las proposiciones será: Moneda Nacional.
5. No se encuentra bajo la cobertura de ningún tratado
6. La existencia legal, experiencia, capacidad técnica y financiera que deberán acreditar los interesados consiste en: cumplir los requisitos en la forma y términos que se establecen en la información específica del documento BASES DE LICITACIÓN, las cuales se tiene n disponibles para consulta y venta como se menciona en esta convocatoria.
7. Inconformidades: Se podrán entregar por escrito de acuerdo con el Artículo 12.67 del Código Administrativo del Estado de México.
8. Los criterios generales para la Adjudicación del Contrato serán en cumplimiento a lo dispuesto en el Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México.
9. En el presente procedimiento no se otorgará anticipo.
10. Los actos que forman parte del presente procedimiento serán presididos por el Ing. Arq. Jesús Sandoval Jaimes, jefe de Departamento de Licitaciones y Contratos, adscrito a la Dirección
General de Infraestructura y Edificación.
11. Estarán impedidas a participar las personas que se indican en las disposiciones aplicables del Código Administrativo del Estado de México.
12. “Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los im puestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recur sos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.
Los interesados podrán obtener las bases del presente proceso en las oficinas que ocupa la Dirección General de Infraestructura y Edificación , ubicadas en Luis Pasteur, s/n, San Juan Bautista, Quinto Cuartel, Huixquilucan, Estado de México, a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta la fecha límite par a adquirir las bases, de las 10:00 a las 13:00 horas, en días hábiles; debiendo presentar copia de los siguientes documentos en idioma español, así como los originales , en su caso, para comprobar la veracidad de los mismos, los cuales se devolverán de manera inmediata a los interesados:
REQUISITOS
1. Solicitud de inscripción, en hoja membretada de la empresa, suscrita por el representante legal, dirigida a la Dirección General de Infraestructura y Edificación , especificando el número de concurso en el que desea participar.
2. Publicación en original de la presente convocatoria.
3. Acta constitutiva de la empresa y sus modificaciones , en su caso, debidamente inscritas en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, así como el poder del representante legal de la empresa debidamente protocolizado y su identificación oficial. En el caso de persona física con actividad empresarial, acta de nacimiento en original o copia certificada ante fedatario público; en ambos casos, entregar identificación oficial.
4. Copia de la Cédula y Constancia de Identificación Fiscal (R.F.C.), copia de la opinión positiva y vigente de cumplimiento de obligaciones fiscales (SAT, IMSS, INFONAVIT), así como los registros ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (SDUI) . Los interesados que decidan agruparse para presentar una propuesta, acreditarán en forma individual los requisitos señalados, además entregarán copia del convenio correspondiente, en el que se precise la parte o partes de la obra que será responsabilidad de cada uno. El representante común presentará los documentos de los integrantes de la agrupación y los del convenio, en original con sell o y firma de la Notaría de su elección.
5. Currículum de la empresa y/o persona física.
6. Declaración fiscal anual 2023 y estados financieros de enero al 31 de diciembre 2023, firmados por contador público certificado, titulado independiente , anexando copia de su cédula profesional y certificación vigente, declaraciones fiscales parciales de IVA e ISR de enero y febrero de 2024, así como estados financieros parciales firma dos al cierre del mes de febrero de 2024. Con estos documentos se acreditará contar con el capital contable requerido de $20 000,000.00 (veinte millones de pesos 00/100 M.N.) al cierre del eje rcicio de 2023 y al mes de febrero de 2024
7. Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en los supuestos del Artículo 12.48 del Código Administrativo del Estado de México.
8. Copia de la identificación oficial vigente con fotografía de la persona física o , en caso de ser persona jurídica colectiva , del representante legal.
9. Será requisito para participar, una vez compradas las bases, que los interesados entreguen hasta el 16 de abril de 2024, la información y documentos a que se refiere esta convocatoria , la que se sujetará a la revisión detallada de la información. (Entregar publicación original)
Huixquilucan, Estado de México, a 02 de abril de 2024
ARQ. JESSICA NABIL CASTILLO MARTÍNEZ
DIRECTORA GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y EDIFICACIÓN
El Gobierno de Huixquilucan reitera el llamado a los automovilistas a seguir las medidas de prevención, como revisar su vehículo antes de salir a carretera, utilizar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y no conducir cansado, ni bajo el influjo de alcohol o drogas, esto con la finalidad de tener días de asueto y viajes seguros.
Destacó que entre los operativos de seguridad y prevención que se llevan a cabo en el municipio de manera permanente, se encuentran Blindaje, Carrusel, Cuentahabiente Seguro, Escudo, Filtro, Huixquilucan Seguro, Metropolitano, Mochila Segura, Pasajero Seguro, Presencia y Tecolote, entre otros.
Sumados a estos despliegues, Huixquilucan cuenta con dos Centros de Mando, con lo que mantiene al territorio monitoreado a través de más de mil cámaras de videovigilancia, los nueve arcos carreteros, colocados en entradas y salidas de la demarcación; así como las seis torres móviles de videovigilancia, que se trasladan a puntos estratégicos para reforzar la seguridad y vigilancia.
También se cuenta con la aplicación SayVu para teléfonos móviles, que permite enlazar de manera oportuna mediante una videollamada con el Centro de Mando y Comunicación, proyectando los hechos y ubicación en tiempo real.
En caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos 55 3605 1439, 55 3605 1440, (55) 3605 1441, y del Centro de Mando de Huixquilucan, o al 55 5949 3799 de la Coordinación Municipal de Protección Civil.
Martes 2 de abril de 2024 Página 7 EDOMEX
FECHA
PARA
LAS BASES VISITA
DE
TRABAJOS
LÍMITE
ADQUIRIR
AL SITIO
LOS
obra. 05 de abril de 2024 10:00 a las 13:00 horas 08 de abril de 2024 12:00 horas 09 de abril de 2024 12:00 horas 16 de abril de 2024 12:00 horas FECHA DE FALLO GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA PROPUESTA ORIGEN DE LOS RECURSOS CAPITAL CONTABLE MÍNIMO REQUERIDO COSTO DE LAS BASES FECHA PROBABLE DE INICIO Y PLAZO DE EJECUCIÓN 22 de abril de 2024 12:00 horas 5% del monto de la propuesta PIM-2024 $20,000,000.00 $5,500.00 pago con efectivo y/o tarjeta 24 de abril de 2024 plazo: 75 días naturales
tope vehicular, colocación de boyas metálicas y de vialetas led Por último, se realizará limpieza gruesa de
Reconocen a docentes UAEMéx innovadores
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) entregó a profesores el estímulo económico Cláusula 90, convocado por la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la institución (FAAPAUAEM).
Este estímulo se entregó en reconocimiento a los Trabajos Académicos Destacados correspondiente a la Cláusula 90, al profesorado perteneciente a la FAAPAUAEM que incluya innovaciones, métodos o procedimientos para el desarrollo de la educación y que promuevan el incremento de la calidad y productividad de su área de trabajo. Con el proyecto Revista RECAI: estrategias de fortalecimiento y difusión”, Edgar Costilla Reyes sistematizó un proceso para hacerle la invitación a publicar y consolidar semanalmente una base de datos amplia de investigadoras e investigadores que formen parte del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, que funjan como revisores o revisoras para fortalecer la calidad científica de la revista, asimismo fueron reconocidos otros proyectos.
El estímulo económico que las y los académicos recibieron, se debe a que sus proyectos demostraron un incremento en la calidad y la productividad en su área de trabajo.
Recibe CODHEM Premio Internacional OX por la calidad de su página web
Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) recibió el Premio Internacional 0X 2024 en las categorías Organismos y Gobierno, y Humanidades, otorgado por Editorial OX por la calidad de su página web, basada en su gestión ética y transparente que se traduce en beneficios tangibles para las, los y les mexiquenses. La Certificación al sitio web fue recibida por la Primera Visitadora General del Organismo Defensor, Fabiola Manteca Hernández, en representación de la presidenta Myrna Araceli García Morón y el director de Tecnologías de la Información y Comunicación, José Luis Bravo Zárate, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Al respecto, el director de Tecnologías de la Información y Comunicación, José Luis Bravo Zárate, explicó que este premio genera mayor confianza en la CODHEM al dar la certeza de que los derechos humanos de las personas que soliciten atención serán protegidos; además, ofrecerá mejor atención y servicios con trámites eficientes y transparentes, es decir, más accesibilidad gracias a las nuevas tecnologías; y mayor rendición de cuentas, con mecanismos de participación ciudadana para que la población opine sobre los servicios que brinda la institución. Respecto a las innovaciones en la página web para acreditar la calidad, informó que fue renovada para facilitar el acceso a los servicios, por ejemplo, se hizo un nuevo
diseño para una navegación más atractiva y encontrar de manera rápida y fácil lo que se busca; contiene información actualizada y relevante sobre derechos humanos, actividades y noticias, además se pueden descargar publicaciones, estadísticas y otros datos; facilita la interacción con las personas usuarias al presentar quejas y solicitudes de información en línea, así como compartir encuestas de satisfacción. Destacó la accesibilidad de la página web, ya que tiene un diseño adaptado a personas con discapacidad y tecnología de asistencia para una navegación más cómoda; y garantiza la seguridad y protección de los datos personales, al ofrecer una política de privacidad clara y transparente. Por último, comentó que al recibir el Premio OX, la CODHEM se compromete a mantener y mejorar la transparencia, ética y calidad, como institución abierta, honesta y eficiente en la prestación de sus servicios; implementar prácticas de gobierno abierto, al poner a disposición del público, información clara y oportuna sobre sus actividades; mejorar sus servicios y procesos internos, a través de la eficiencia y eficacia en la atención a personas usuarias; tener una comunicación abierta y efectiva con la ciudadanía; y fortalecer la rendición de cuentas. Cabe indicar que para obtener el Premio Internacional OX deben cubrirse 15 criterios exclusivos OX de calidad que permiten identificar las fortalezas y debilidades para mejorar el sitio a través de herramientas que beneficien a las personas usuarias; la CODHEM fue merecedora del premio al igual que otras instituciones de los estados de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Tabasco y Tlaxcala, así como de Venezuela, mismas que deberán renovar la certificación en un año.
Presenta FOEM el libro “Distopía. Historias de vida de una ciudad joven”
La Paz, Méx.- El Fondo Editorial Estado de México (FOEM) publicó el libro “Distopía. Historias de vida de una ciudad joven”, de Susana Marquina Duque, en 2023; éste se ha presentado en grandes escenarios, como las ferias internacionales de Guadalajara, del Libro en el Palacio de Minería, y en el Estado de México. Además, ha sido punto de reunión para jóvenes, en círculos de lectura en diferentes comunidades mexiquenses.
Marquina Duque, profesora de Educación para personas jóvenes y adultas, ha sido investigadora social, lo que le ha permitido conocer de cerca la vida, costumbres y tradiciones de zonas marginadas de Ciudad Nezahualcóyotl. Este libro relata historias de personas que vieron en la autora, un medio confiable para hacerse escuchar, para exponer realidades que por cotidianas van perdiendo interés, pero que descubren sensaciones, experiencias y reali -
dades de las que no podemos sentirnos ajenos.
La presentación de esta obra, en esta ocasión se realizó en el complejo conocido como Ciudad Mujeres, ubicado en Los Reyes La Paz. Con la asistencia de profesoras de escuelas para adultos de Ciudad Nezahualcóyotl, la presentación nutrió el ambiente de ejemplos y verdades. En esta ocasión, Susana Marquina compartió lo duro que debe ser para las mujeres de esta zona del estado, el enfrentarse a situaciones tan tristes y difíciles. Además, la autora recalcó que su inquietud por darles voz a todas las mujeres que han sido violentadas dio fruto en este libro, donde cada historia sensibiliza de una manera especial al lector. Ahora, el público interesado en conoer este libro y adquirirlo, lo puede hacer en las Librerías Castálida ubicadas en distintos puntos del Estado de México: https://foem. edomex.gob.mx/librerias-castalida.
Martes 2 de abril de 2024 Página 8 EDOMEX
Estrategias del GEM permiten sofocar incendios forestales en EdoMéx
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México atiende de manera permanente los incendios forestales que han venido presentándose en la entidad; bajo el firme liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se han implementado estrategias para sofocar el fuego gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno.
La mandataria estatal giró instrucciones desde la semana pasada para que las autoridades mexiquenses colaboren con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Protectora de Bosques (PROBOSQUE) del Estado de México, mismos que mantienen revisiones de los siniestros diariamente en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz.
Como parte de las acciones para fortalecer el combate a incendios forestales en toda la entidad, la gobernadora instaló cinco mesas interinstitucionales en Amecameca, Coatepec Harinas, Temoaya, Valle de Bravo y Lerma, donde par-
ticipan autoridades federales, estatales y municipales, para realizar el monitoreo y establecer acciones en el combate a seis incendios forestales que actualmente se encuentran activos en la entidad. La gobernadora agradeció en un mensaje por redes sociales, el apoyo del gobierno federal, en especial del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como de los gobiernos municipales, autoridades de seguridad y las Fuerzas Armadas, para combatir los incendios y proteger los bosques mexiquenses. “Agradezco el apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como de las Fuerzas Armadas, para combatir los incendios forestales que en estos días han afectado al Estado de México. La coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales ha permitido actuar oportunamente para extinguir los incendios y salvaguardar gran parte de nuestros bosques”, destacó en X.
A la fecha, la gobernadora Delfina Gómez junto con Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, también ha supervisado las acciones
Suman esfuerzos para erradicar incendios forestales en EdoMéx
Tenancingo, Méx.- El pasado 27 de marzo de 2024, existían 25 incendios forestales en el Estado de México fuera de control, 12 están siendo controlados y 13 han sido contenidos, mexiquenses se suman a las brigadas en apoyo a los bomberos para erradicar los siniestros boscosos. Probosque, a través de un comunicado de prensa, destacó que las brigadas han logrado mitigar 13 incendios en la entidad mexiquense, sin embargo, aún continúan y como parte de las acciones para mitigarlos comuneros y ejidatarios de diversos municipios de la entidad se han sumado a los trabajos para erradicar los incendios en zonas boscosas que han afectado a la flora y fauna.
En apoyo a los heroicos bomberos, municipios como Tenancingo de Degollado, han convocado a los ciudadanos para realizar brigadas y combatir el incendio en el bosque “La Cumbre”, así mismo en otras jurisdicciones en donde los incendios no han podido ser extintos se llevan a cabo estas mismas acciones para evitar que la propagación destruya más hectáreas boscosas.
Otro caso es en el municipio de Malinalco, pobladores combaten el fuego en el cerro de San Sebastián que inicio la tarde del domingo y piden ayuda de las autoridades gubernamentales para
poder erradicar el fuego que hasta hoy sigue sin ser controlado.Los habitantes señalaron que por la noche no pueden combatir los incendios por el peligro que representa para los brigadistas por lo que las labores se reanudan por la mañana. “Necesitamos ayuda de los bomberos del estado de México con sus helicópteros bomba para sofocar los incendios que se están percatando en el municipio de Malinalco, en San Sebastián esta uno muy grande y no se puede apagar” lamentan los ciudadanos del Pueblo Mágico. Las causas de los incendios se deben al inicio de la primavera combinado con una ola de calor extremo y la sequía, a esto se suma, el poco cuidado que las personas tienen cuando realizan fogatas al exterior y las dejan descuidadas o sin apagarlas totalmente; la contaminación de residuos como las botellas de vidrios y aerosoles, además de acuerdo con el promedio de los últimos años, casi la mitad de estos incendios se producen por actividades agropecuarias y de urbanización, junto con las acciones intencionadas y los descuidos de personas que no apagan bien sus cigarros. Cabe mencionar que el impacto ambiental puede afectar los ojos, irritar la nariz y la garganta; sobre todo para las personas más vulnerables o con enfermedades como asma.
que se realizan para combatir los incendios forestales en municipios como Jilotzingo y Ocuilan, además de haber instruido la instalación de torres de vigilancia en los cinco municipios que albergan las principales zonas boscosas de la entidad, así como reforzar la capacitación a brigadistas comunitarios de acuerdo con los protocolos establecidos por la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
También, instruyó el despliegue de personal de la Junta de Caminos estatal para rehabilitar brechas rurales y cortafuego para facilitar el acceso y descenso de las brigadas que trabajan en la sofocación del fuego en Jilotzingo. Cabe destacar, que además de la coordinación con autoridades de los distintos niveles de gobierno, se suman la utilización de tecnología de punta, drones y helicópteros del Grupo de Rescate Aéreo “Relámpagos” para realizar sobrevuelos de evaluación y detectar puntos de calor
para realizar descargas de agua; en caso de ser necesario también apoyan en el traslado de lesionados. El Gobierno del Estado de México hace un llamado a la ciudadanía para continuar reportando incendios forestales y atenderlos oportunamente, por lo que, a través de Probosque, pone a disposición el Teléfono Rojo 800-590-1700 o bien reportarlo al Número de Emergencia Nacional 911.
Nuevo Pozo La Magdalena dotará de agua a los habitantes de la zona norte de Toluca
Toluca, Méx.- El gobierno de la capital mexiquense supervisó la correcta operación del nuevo Pozo La Magdalena, ubicado en la delegación Santa Cruz Atzcapotzaltongo.
Este pozo dota de 20 litros de agua por segundo a los habitantes de la zona norte del municipio.
El Pozo La Magdalena distribuye el vital recurso en áreas clave, incluidos los Ejidos de Santa Cruz Atzcapotzaltongo, Barrio La Magdalena Atzcapotzaltongo, Zona de Hospitales, Galaxias Toluca y San Cristóbal Huichochitlán. Esta amplia cobertura garantiza el acceso al recurso hídrico en diversas comunidades del norte de la ciudad.
Es importante destacar que el pozo opera las 24 horas del día, lo que asegura el suministro constante y
confiable de agua para la población.
Con una profundidad de 300 metros y equipado con un transformador de 100 HP, este pozo se encuentra en óptimas condiciones para proporcionar el vital líquido de manera continua.
El gobierno municipal supervisó los trabajos de rehabilitación de la Calle José María Jáuregui, ubicada en el Fraccionamiento Carlos Hank González, delegación La Maquinita. Acompañando a los vecinos, el Presidente Municipal de Toluca y el director de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, recorrieron los 536 metros de calle para verificar la correcta aplicación de mezcla asfáltica, restauración de tomas domiciliarias de agua, descarga sanitaria, construcción de banquetas y señalización de la calle.
Martes 2 de abril de 2024 Página 9 EDOMEX
Con izamiento de Bandera, GEM comienza actividades del mes
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez informó que para iniciar actividades de la semana y el mes de abril, encabezó el izamiento de la Bandera Nacional en la Plaza de los Mártires de la ciudad de Toluca, acto solemne y patriótico que realiza el primer lunes de cada mes para honrar a este símbolo patrio.
Acompañada de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Andrés Andrade Téllez, titular de la Secretaría de Seguridad, así como integrantes del Gabinete legal y ampliado del Gobierno estatal, la gobernadora arribó en la mañana a la plaza ubicada frente a Palacio de Gobierno, para saludar a la Bandera y entonar el Himno Nacional. La mandataria estatal indicó en sus redes sociales sobre su participación en este acto cívico, manifestando que este tipo de actividades son un ejemplo noble que nos destaca como mexicanos,
asimismo, deseó un excelente día a los mexiquenses. “Iniciamos las actividades de la semana y del mes. Presidí la
ceremonia de izamiento de la bandera nacional. Símbolo de orgullo y de patriotismo, nuestro lábaro patrio nos
hermana como mexicanos y nos llama a dar lo mejor de nosotros por nuestro Estado de México. ¡Tengan un excelente lunes!”, escribió en X.
De igual manera, el secretario de Gobierno, Horacio Duarte dio a conocer que acompañó a la gobernadora mexiquense en el izamiento del lábaro patrio. “Iniciamos esta semana de actividades atendiendo la instrucción de nuestra Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, quien encabezó el izamiento de Bandera en la Plaza de los Mártires, en Toluca, acompañada de integrantes del Gabinete del Gobierno del #EstadoDeMéxico”.
En el evento, estuvieron también presentes elementos de diversas corporaciones de seguridad, quienes junto a las autoridades del Gobierno mexiquense, entonaron los Himnos Nacional y del Estado de México que estuvieron interpretados por la Banda Sinfónica del Estado de México.
Obtiene Escuela de Bellas Artes de Toluca el Premio Especial Cataluña
Toluca, Méx.- La Escuela de Bellas Artes de Toluca recibió con orgullo el Premio Especial Cataluña en el Gran Prix de la Danza de Barcelona, por su impecable ejecución, calidad artística e impactante expresión.
Además, se posicionó como número uno en Ballet Clásico, Neoclásico y Contemporáneo; así como en Danza Étnica con la presentación de dos coreografías que le valieron el primer lugar en las mencionadas categorías y dejaron una impresión perdurable en el público internacional.
En la más reciente edición del prestigioso concurso internacional de danza celebrado en la ciudad de Barcelona, España, del 28 de marzo al 1 de abril de 2024, la Escuela de Bellas Artes de Toluca destacó con cuatro magníficas coreografías que cautivaron al público y al jurado internacional, demostrando la excelencia artística y el talento que les distingue.
Las bailarinas y bailarines de la EBAT deslumbraron en distintas categorías, en los que demostraron sus habilidades técnicas y cualidades expresivas en los estilos
neoclásico y folclor mexicano, mostrando la versatilidad y calidad de las propuestas artísticas.
Los números presentados en competencia por 40 alumnas y alumnos, desarrolladas, montadas y ensayadas por 7 docentes, fueron elogiadas por su creatividad, pasión y ejecución magistral.
La Escuela de Bellas Artes de Toluca se consolida así como un referente de excelencia artística y cultural a nivel internacional. Este éxito no habría sido posible sin el apoyo y acompañamiento del Gobierno del Estado de México, cuyo respaldo ha sido fundamental en la promoción del talento local en escenarios globales.
Este triunfo se suma a una trayectoria de éxitos en competiciones internacionales y visitas a diversos países, incluyendo Italia, Japón, Francia, Estados Unidos, España, Emiratos Árabes Unidos y Perú, entre otros.
Destacando algunos de sus logros previos, como los primeros lugares obtenidos en el Grand Prix de Cesena, Italia en 2003 y 2004, así como el éxito en el Grand Prix de Barcelona en 2006. Estos logros reflejan su
compromiso continuo con la excelencia y la representación del talento mexicano en el escenario mundial de la danza.
La Escuela de Bellas Artes de Toluca continuará trabajando arduamente para mantener en alto el nombre del Estado de México y de nuestro país en el ámbito internacional, inspirando a nuevas generaciones a perseguir sus sueños y alcanzar la excelencia.
La Escuela de Bellas Artes de Toluca abre
su segunda ronda de preinscripciones el 13 de abril, con una oferta académica diversa que incluye seis licenciaturas, una carrera técnica y una variedad de talleres para todas las edades. Esta institución con más de 50 años de prestigio, ha marcado una huella indeleble en la escena cultural y artística del Estado de México y el país. Es reconocida por formar profesionales destacados que contribuyen al enriquecimiento del panorama artístico nacional e internacional
Toluca hace historia con bando municipal en braille
Toluca, Méx.- Por primera vez en la capital mexiquense se entrega el Bando Municipal en lenguaje Braille, una muestra de la inclusión y solidaridad social que se vive en la ciudad. El Presidente Municipal de Toluca, acompañado por la Presidenta Honoraria
del Sistema Municipal DIF, destacó que se toman acciones concretas para asegurar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan ejercer sus derechos y deberes como ciudadanos informados y participativos.
“Al publicar este Bando en Braille cumplimos
con una obligación legal y ética; además, estamos enviando un mensaje claro: nuestra comunidad valora y respeta la diversidad y, la autoridad local, está comprometida con la inclusión y la solidaridad social”, dijo el Alcalde. Aseguró que la publicación del Bando Municipal en lenguaje Braille favorece la accesibilidad, que ha sido posible con el esfuerzo conjunto entre las organizaciones de la sociedad civil y la población.
Con este tipo de acciones, estrategias y políticas públicas “podemos hacer que nuestra ciudad, sea un espacio digno, inclusivo y justo para todas y todos; y se avanza en el objetivo de hacer de nuestra ciudad y de nuestro gobierno un espacio más justo y accesible”.
Por su parte, el secretario del Ayuntamiento reiteró el compromiso de la reconciliación y confianza mutua que promueve la inclusión y la accesibilidad en igualdad de oportunidades.
El representante de la organización
“Plenitud Mexiquense Dedicados a México A.C.”, Óscar Sánchez Esparza, reconoció que “desde todas las aristas posibles, Toluca trabaja para convertirse en la capital de la Inclusión y los Derechos Humanos, esto lo vemos desde la sociedad civil, porque por primera vez en la historia de Toluca se materializan los derechos humanos con esta iniciativa que impactará en la seguridad jurídica de las personas con discapacidad visual”.
Asimismo, acompañado por Uriel Martínez Padilla, de “Vemos con el Corazón, I.A.P.”, informó que esta acción es de gran impacto pues Toluca tiene más de 32 mil personas con discapacidad de las cuales aproximadamente 7 mil tienen discapacidad visual. En el acto, el representante de la organización “Plenitud Mexiquense Dedicados a México, A.C.” entregó el Bando Municipal en Sistema Braille al Alcalde toluqueño, el cual después fue leído por la alumna Laura Angélica Ortega San Vicente ante todos los presentes.
Martes 2 de abril de 2024 Página 10 EDOMEX
Sale la tercera lista de candidaturas a alcaldes de Morena en EdoMéx
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La Comisión Nacional de Elecciones de Morena, emitió una tercera lista de candidatos y candidatas a presidentas municipales, con la que ya suman 58 seleccionados para enfrentar lo que será la jornada electoral que dará inicio este mes de abril.
Morena dio a conocer los nombres de las solicitudes aprobadas al proceso de selección para las candidaturas a las presidencias municipales en el Estado de México para el proceso electoral 2023-2024, en municipios donde habría varios aspirantes a ocupar dicho cargo.
La lista emitida señala que, en el municipio de Ixtapan de la Sal irá por Morena Edgar Ocampo Ayala; para Ixtlahuaca, María Guadalupe Díaz Avilez; Nicolás Romero, Yoselin Méndez Ramírez; Temascalcingo, Javier Chaparro Domínguez; Tenancingo, Nancy Nápoles Pacheco; Teoloyucan Luis Zenteno Santaella; Tonatico, Rosa María Villegas y Zumpahuacan, Cristian Antonio Váz -
quez Jurado.
Con dichas candidaturas designadas, ya son 58 dadas a conocer por el partido guinda dejando.Aunque queda en suspenso la asignación de las y los aspirantes
de municipios clave como Metepec, Toluca, Zinacantepec, entre otros, y se espera que sea esta misma semana cuando salgan el resto de las candidaturas. En el Estado de México, líderes
de Morena han señalado que se está designando a los mejores perfiles, a fin de enfrentar una de las elecciones más complejas, pues estará renovando mil 302 cargos de elección popular.
SAT da facilidad para pago de impuestos a personas físicas
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Para todos aquellos contribuyentes que como resultado de la Declaración
Anual 2023 de personas físicas, se les determinen impuestos a pagar, tienen la opción de hacerlo hasta en seis parcialidades, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
De acuerdo con el órgano desconcentrado, este beneficio aplica para contribuyentes que realicen su declaración del ejercicio fiscal 2023, en tiempo y forma.
Esto comprende, a partir del primero hasta el 30 de abril, por lo que quienes en su declaración tengan con saldo en contra, podrán pagar sus impuestos y diferirlos a seis meses, realizando su primer pago este mes y el último en septiembre, incluyendo los recargos correspondientes.
De acuerdo con el SAT, las parcialidades deberán realizarse en institu-
ciones de crédito autorizadas; se pagan a más tardar el último día del mes al que correspondan y con las líneas de captura que se generen al realizar la declaración anual, y en caso de no cubrir en tiempo y forma las parcialidades, se cobrarán recargos por falta de pago oportuno.
Cabe destacar que, la Declaración Anual 2023 de personas físicas es una obligación para los siguientes contribuyentes: Sueldos y salarios; Servicios profesionales, lo que incluye Actividades empresariales como: plataformas tecnológicas, región fronteriza y Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) con coeficiente de utilidad; Arrendamiento de bienes inmuebles; Enajenación o adquisición de bienes, Intereses o dividendos y del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO). Asimismo, los requisitos para la presentación de la Declaración Anual son: Contar con RFC, Contraseña o e.firma.
Agilizan presentación de la Declaración de Modificación Patrimonial en EdoMéx
Toluca, Méx.- La Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México informa que, a partir de hoy, las personas servidoras públicas podrán acceder al sitio de Decl@raNET para adelantar la captura de los datos relacionados con la Declaración de Modificación Patrimonial, de Intereses y, en su caso, el comprobante de la Declaración Fiscal, anualidad 2023.
Lo anterior, permitirá que la o el servidor público incluso tenga tiempo de revisar y guardar su información en el sistema; de manera que, desde el primer día de mayo próximo, cumpla en tiempo y forma con la entrega, cuyo plazo vence el último día del mes antes citado, de acuerdo con la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.
Este año, el padrón de sujetos obligados quedó integrado por 454 mil 820 personas servidoras públicas.
Cabe señalar que, desde febrero pasado, la dependencia ha organizado una serie de capacitaciones y asesorías, tanto presenciales como virtuales, a cargo del personal de la Subsecretaría de Responsabilidades Administrativas, para dar a conocer el funcionamiento del Decl@ raNET, lo mismo a personas servidoras públicas estatales como a municipales en toda la entidad federativa. Además, en caso de requerir asesoría, la Secretaría de la Contraloría habilitará un chat, a través de la página del sistema Decl@ raNET: https://declaranet.secogem.gob. mx/, durante todo el mes de mayo, en un horario de 09:00 a 18:00 horas; en los teléfonos: 800-696-9696 y 070, así como en las redes sociales de la dependencia.
Martes 2 de abril de 2024 Página 11 EDOMEX
Mujeres de “Haz Valer mi Libertad” demostrarán que su familiar es inocente
TPor: Ventura Rojas Garfias
oluca, Méx.- Mujeres de Haz Valer mi Libertad, que mantienen un plantón desde hace 306 días a las afueras de Palacio de Gobierno mexiquense, dicen que no desistirán hasta que sus familiares; padres, esposos, hermanos, hijos, hijas estén en libertad y de lo contrario, que las autoridades demuestren que en verdad fue un debido proceso. Pues dijeron que ellas, aunque no saben de leyes, se han dado a la tarea de estudiar cada expediente; “tenemos nuestras carpetas, donde nos ponemos a leer y estamos subrayando cada inconsistencia, cada contradicción, que dijeron todos los testigos. Aquí nos damos cuenta que fueron fabricadas las carpetas”, señaló una de las mujeres que tiene a su familiar en prisión. En la plaza cívica de Toluca, frente a donde se encuentra el plantón desde hace 306 días, mujeres se reúnen para revisar los expedientes de su familiar. “Tenemos discos de videograbación de cada audiencia, nos hemos dado a la tarea de ver cada audiencia y poner la hora, el minuto y el segundo donde se están violentando los derechos humanos a sus familiares, donde hay violación al debido proceso. Todo eso lo tenemos anotado, cualquier autoridad que diga que tenemos las suficientes pruebas para que ellos salgan, les decimos que sí, porque nos hemos puesto a estudiar”, señaló.
Pues en la versión que dan los testigos presenciales de los hechos que instruye el Ministerio Público, en la carpeta de investigación dan una versión, dentro del juicio oral dan otra versión y en la carpeta se plasma otra. Por lo que la conclusión -dijo- es que son testigos aleccionados.
Por lo que exhortan a que cualquier autoridad que tenga duda, puede acercarse al plantón y cada una de ellas; le puede explicar cada una de las carpetas y en las videograbaciones de las audiencias, en donde se encuentran las violaciones al debido proceso y por ello, “es que exigimos la libertad de nuestros familiares”, apuntó.
Finalmente, Lady Placido, quien encabeza el movimiento de Haz Valer mi Libertad, señaló que desde hace tres días, en la explanada de la plaza cívica se encuentra un tendedero para que la ciudadanía sepa de qué se trata el plantón, y por qué ya llevan 306 frente a Palacio de Gobierno.
Unidad Especializada atiende casos de acoso y hostigamiento sexual y laboral
Toluca, Méx.- Con el objetivo de atender los casos de acoso y hostigamiento sexual y laboral en la administración pública estatal, la Secretaría de las Mujeres cuenta con Unidad
Especializada en la materia.
En ella, a través del número telefónico 722934-2700 Ext. 82780, quienes son víctimas o que pasan por esta situación pueden recibir atención psicológica y jurídica de forma
integral.
Algunas de las funciones de la Unidad Especializada de Atención al Acoso y Hostigamiento Sexual y Laboral son: Orientar a la víctima sobre los riesgos
individuales y sociales de la victimización. Emitir recomendaciones a las dependencias y organismos auxiliares de la administración pública estatal en materia de acoso y hostigamiento laboral y sexual. Dar vista al Órgano Interno de Control correspondiente. Orientar al personal adscrito a las dependencias y organismos auxiliares de la administración pública estatal en materia de acoso y hostigamiento laboral y sexual. Dar acompañamiento a la persona víctima en los diversos procedimientos que requiera. La Secretaría de las Mujeres recomienda a quienes estén pasando por alguna situación de este tipo, elaborar un informe escrito del o de los incidentes con fecha, hora y la forma en que se dio el hostigamiento o acoso, no aislarse o sentirse culpable por lo que pasa, así como denunciar los hechos ante la institución, el sindicato, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) o alguna instancia de apoyo a las mujeres. Es importante destacar que, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT 2022), de 100 casos de personas trabajadoras que son víctimas de hostigamiento, acoso laboral o sexual en el mundo, 75 corresponden a mujeres, por ello la necesidad de atender este tipo de violencia que puede afectar su vida laboral.
Martes 2 de abril de 2024 Página 12 EDOMEX
Se refuerza coordinación para proteger el Volcán Xinantécatl
Por: Fernanda Medina González
Zinacantepec Méx.-
Con el objetivo de proteger la zona boscosa del Volcán Xinantécatl, se redoblan los trabajos de coordinación entre las brigadas de los diferentes órdenes de gobierno: Comisión Nacional Forestal, Coordinación Nacional de Protección Civil, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el gobierno estatal y municipal de Zinacantepec.
Tras el anuncio oficial del cierre al acceso a la montaña ante los múltiples incendios forestales y condiciones climáticas adversas que se han registrado, las autoridades buscan resguardar dicha área natural protegida, mediante la implementación de brechas corta fuego en
los cuatro puntos cardinales. Asimismo, se intensificó la campaña de difusión sobre acciones preventivas para evitar incendios en esta zona, tales como no fumar, no realizar fogatas, no aventar líquidos inflamables, recolectar los residuos sólidos pues esto puede servir como combustibles y foco de incendio.
Con fundamento en el Código Penal Federal, ocasionar un incendio forestal dentro de un área natural protegida, amerita una sanción de 2 a 12 años de prisión y multas de entre 74 mil a 995 mil pesos ante cualquier denuncia sobre incendios provocados dentro del área de protección forestal y fauna del Nevado de Toluca se pone a disposición los números 800 590 17 00 o 72 21 67 32 42.
Por incendios cierran acceso a la zona del Nevado de Toluca
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Debido a que en la zona del Nevado de Toluca, persisten incendios forestales, el acceso al mismo permanecerá cerrado desde el domingo 31 de marzo y hasta nuevo aviso, así lo informaron a través de redes sociales, autoridades de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Pues en municipios que rodean al Xinantecatl, se han registrado o están activos incendios forestales. La dependencia señala que son 84 los incendios registrados activos que han afectado a 14 mil 225 hectáreas de 20 estados del país.
Que son 14 incendios registrados en áreas protegidas y que se encuentran
trabajando para sofocar los siniestros más de 4 personas, tanto de dependencias como ciudadanos que se unen a las brigadas combatientes. Mientras que la Secretaría de Medio Ambiente, dio a conocer que hay varias zonas del coloso que siguen incendiándose, y que con apoyo de ejidatarios y brigadistas, estos se están sofocando.
Por lo que por seguridad, el acceso al Nevado de Toluca se cierra hasta que las condiciones mejoren. Y ante la presencia de incendios forestales recomiendan usar cubrebocas y acudir al médico si presentas afectaciones a la salud y reportar los incendios forestales al teléfono 800 590 17 00 o al 911.
Martes 2 de abril de 2024 Página 13 EDOMEX
Se alistan en Ixtlahuaca para tradicional carrera atlética
Por: Dioney Hernández
Ixtlahuaca, Méx.- Como cada año, en abril se llevará a cabo la carrera atlética Rosticerías Cesar y Rosty Roy, evento deportivo que se va a desarrollar por décimo primera ocasión y que contará con una importante bolsa a repartir de más de 60 mil pesos en premios, la justa atlética está planeada para llevarse a cabo el día 14 de abril de 2024.
Después de la pandemia, muchos eventos se van a desarrollar, algunos de plano no continuaron, sin embargo, la carrera atlética Rosticerías Cesar y Rosty Roy se efectuará el día domingo 14 de abril de 2024, donde se espera una gran cantidad de corredores y corredoras, quienes buscarán dar lo mejor de sí en esta actividad deportiva.
En esta justa atlética de 12 kilómetros, el comité organizador contempla diferentes categorías; juvenil, hasta 19 años; libre, de 20 a 39; máster, de 40 a 49 años, veteranos, de 50 a 59 años y veteranos plus, para aquellos de más de 60 años.
Al respecto de este evento deportivo, Felipe Suárez Arias, director de PAVIGUE, destacó que es una carrera formal, bien organizada y con una bolsa a repartir de premiación muy justa, pues recompensará a los corredores que mejor se hayan preparado.
“Es un buen evento, por ello lleva una década desde su primer carrera, poco a poco han ido trabajando y han mejorado mucho, por eso invito a los atletas del Valle de Toluca para que puedan desplazarse hasta Ixtlahuaca, para que sean parte de este evento deportivo”, comentó Suárez Arias, promotor deportivo, quien precisó que el evento dará inicio en la Presidencia Municipal de Ixtlahuaca, Estado de México, a las 8:00 horas. Los interesados en participar, pueden inscribirse a través de la página de internet www.asdeporte.com, también en las instalaciones de PAVIGUE que se ubican en el Parque Vicente Guerrero, también en Ixtlahuaca con Andrés Hernández en el teléfono 7121138515 y con Arleth al teléfono 7121750729.
Estudiantes de Atlacomulco jugará la Liguilla de TDP
APor: Dioney Hernández
tlacomulco, Méx.- A pesar de que todavía tienen en frente tres juegos por disputar en la fase regular, los C.F. Estudiantes de Atlacomulco lograron instalarse en la ronda de 16vos de final en la Zona A de la Liga Tercera División Profesional MX, luego de derrotar 3 a 0 a Club Ciervos F.C. en el estadio Municipal de Atlacomulco.
Los Estudiantes tienen mucho que celebrar, el torneo pasado hicieron bien las cosas y también se clasificaron a la liguilla en la Tercera División Profesional y en esta ocasión no faltarán, pues después de derrotar a Club de Ciervos, aseguraron su boleto al momento cumbre del torneo.
Después de asegurar su boleto a la ronda final de la Liga TDP MX, los Estudiantes estarán en la liguilla del torneo de TDP, después de su victoria y de la derrota de su más cercano perseguidor, Fuerza Mazahua F.C. quienes cayeron a manos de Artesanos Metepec.
Con más de 40 unidades, los Estudiantes buscarán dar la campanada en los últimos tres juegos de la fase regular y luego en la liguilla, con el apoyo de su afición suelen hacerse muy fuertes en casa y de ellos buscarán sacar provecho.
Para la siguiente fecha, Atlacomulco estará visitando a los Garañones del Deportivo Metepec, ya con boleto en mano para la ronda final, pero en búsqueda de seguir cosechando puntos e instalarse en puestos importantes para poder recibir las llaves de liguilla en el Estadio Municipal de Atlacomulco.
Deportistas mexiquenses buscan un lugar para los Juegos Nacionales CONADE 2024
Toluca, Méx.- Desde el pasado 7 de marzo y hasta el 11 de mayo se desarrollan las etapas Regional y Macro Regional, selectivas a la etapa Final Nacional de los Juegos Nacionales CONADE 2024, en las que el Estado de México participa con 946 deportistas de 20 disciplinas, acompañados por 150 entrenadores.
Este proceso representa una oportunidad para que los atletas de las categorías infantiles y juveniles logren la clasificación a la justa nacional, que tendrá como sede principal el estado de Jalisco y dos subsedes, Campeche y la Ciudad de México.
Para llegar a esta instancia los deportistas mexiquenses debieron superar los procesos clasificatorios estatales, organizados por las Asociaciones Estatales, en coordinación con la Dirección General de Cultura Física y Deporte de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, los cuales se desarrollaron durante diciembre del 2023 y enero del 2024, convirtiéndose en seleccionados estatales para esta temporada 2024.
Los deportistas del Estado de México compiten en la Macro Región B, ante sus similares de Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Guanajuato, Instituto Politécnico Nacional, Instituto del Deporte de los Trabajadores, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit y Querétaro.
Los deportes en los que se tiene actividad en esta fase son: Atletismo, Ajedrez, Basquetbol, Basquetbol 3x3, Béisbol, Boxeo, Ciclismo, Frontón, Futbol Asociación, Handball, Judo, Karate, Levantamiento de Pesas, Luchas Asociadas, Softbol, Tenis, Tenis de Mesa, Triatlón, Voleibol y Voleibol de Playa. Dentro de esta etapa regional, destaca la disciplina de taekwondo, la cual se desarrolló en Querétaro, donde de un total de 94 deportistas que participaron, lograron clasificar a los CONADE 2024, 68 deportistas, además de proclamarse campeones de la Región IV, en esta arte marcial. Una vez clasificados, los deportistas mexiquenses intensificarán su preparación para llegar en las mejores condiciones posibles a la justa nacional.
Martes 2 de abril de 2024 Página 14 DEPORTES
Neymar podría retornar al futbol de Brasil
Por: Dioney Hernández
Sao Paulo, Brasil.- El futbolista de Brasil, Neymar da Silva Santos Júnior terminará su aventura por el futbol de Brasil, es la promesa que habría hecho el jugador recientemente sobre su futuro después de cumplir su vinculación contractual con el equipo de la Saudi Pro League.
Después de tantos desaguisados porque su carrera deportiva se ha visto envuelta por la polémica y múltiples lesiones, la noticia ha retumbado en Brasil, pues todo apunta a que el jugador regresará al futbol de su país.
Al respecto de lo antes mencionado, la periodista Gabriela Brino asegura cuál será su destino desde el próximo año 2025, cuando venza su actual contrato con el equipo árabe, Neymar podría llegar a Brasil para jugar con el Santos. Por ahora, Neymar se encuentra
disfrutando de sus vacaciones por el mundo debido a que no ha podido regresar a la cancha por culpa de su lesión. “Ney” ha sido uno de los futbolistas más mediáticos en los últimos años para Brasil, pero eso no borra su talento y sus habilidades con el balón.
Una información que parece que ha levantado mucho revuelo en el país, pero que el propio futbolista no quiso ni desmentir ni confirmar a la salida del estadio. El jugador no respondió a las preguntas de los periodistas allí presentes y fue su asesor quien explicó a la prensa que “no podían dar una exclusiva porque no se había reunido con nadie de la prensa”, asegura el medio brasileño.
En su visita al campo del Santos de Brasil, Neymar recibió una ruidosa ovación en su vuelta a casa. La afición
del Santos en las gradas agradeció su presencia en el momento previo al choque cuando ofreció la Copa al público y posteriormente cuando se instaló en su posición para ver el
partido. Una imagen con la que ya sueñan los aficionados alvinegros y de la que empieza a hablar la prensa del país: volver a ver a Neymar vestido con la camiseta del Santos.
Dueños de la F1 pagaron 4.200 millones de euros por MotoGP
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Cuando de dinero se habla, los dueños de la Fórmula 1 pueden alzar la mano, lo anterior quedó demostrado después de que adquirieron el MotoGP por una cifra astronómica, 4.200 millones de euros.
Después de tantos rumores, este lunes quedó confirmado, Liberty Media, titular de los derechos del Mundial de F1, ha oficializado la adquisición de Dorna Sports S.L, van a pagan una cifra estratosférica para hacerse con el campeonato que tiene como estrellas a Marc Márquez, Pecco
Bagnaia, Jorge Martín y el rookie Pedro Acosta. Se habla de una cifra que rondará los 4.200 millones de euros. Además del certamen que incluye la clase reina del Mundial de motociclismo (MotoGP), Moto2 y Moto3, Dorna quien organiza esta actividad desde 1992, también controla el Mundial de Superbike (WSBK), donde Álvaro Bautista se ha coronado en los dos últimos años, y la Copa del Mundo de MotoE (Jordi Torres es bicampeón de la categoría eléctrica; el año pasado se impuso Mattia Casadei).
Es importante mencionar que en 2024 se ha incorporado el nuevo Campeonato del Mundo FIM de Carreras Femeninas en Circuito, por lo cual esta adquisición se hace más importante.
Por ahora, se sabe qué; Carmelo Ezpeleta, quien ha sido CEO de Dorna desde 1994, permanecerá en su puesto de mandamás. Otra cosa que se mantiene es la sede, que seguirá estando en Madrid.
En el comunicado que confirma la adquisición, precisaron que Liberty Media no se va a hacer con la totalidad de Dorna, pues fueron claros al especificar que tendrán un control del 86%. El 14% restante quedará en manos de la empresa que dirige Ezpeleta.
Por la compra que se hará a finales del 2024, Greg Maffei, presidente y CEO de Liberty Media comentó que esto se realiza con el fin de hacer crecer el deporte para los aficionados de MotoGP.
“Estamos encantados de ampliar nuestra cartera de activos líderes en deportes en directo y entretenimiento con la adquisición de MotoGP. MotoGP es una competición global con una base de fans leales y entusiastas, carreras cautivadoras y un perfil financiero altamente generador de flujo de caja. Tenemos la intención de hacer crecer el deporte para los aficionados de MotoGP, los equipos, los socios comerciales y nuestros accionistas”, ha indicado.
Ana Ferrer obtiene el noveno puesto en Copa del Mundo de Halterofilia
Phuket, Tailandia.- La levantadora de pesas mexicana, Ana Gabriela López Ferrer, protagonizó una electrizante competencia en la Copa del Mundo de la Federación Internacional de Halterofilia (IWF, por sus siglas en inglés), luego de conseguir el noveno puesto general en la justa que se desarrolla en Phuket, Tailandia, último certamen elegible para clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.
La veracruzana formó parte del Grupo B en la categoría de los 49 kilogramos, donde obtuvo el primer lugar en arranque con 87 kg, el quinto puesto en envión con 100 kg, así como el segundo en el total con 187 kg. La medalla de oro fue para la norcoreana Song Gum Ri, con 221 kilogramos levantados en la sumatoria, seguida de las chinas Zhihui Hou y Huihua Jiang, con 217 y 208, respectivamente.
Previo al certamen celebrado en territorio
asiático, López Ferrer ocupaba la undécima posición en el ranking olímpico con los 188 kilogramos alcanzados en el Campeonato Panamericano Caracas 2024; sin embargo, una vez finalizadas las actividades de este día, cayó al duodécimo puesto del listado. Pese a que solamente los primeros 10 de cada división tendrán presencia en París 2024, la multimedallista internacional aún tiene posibilidades de competir en su segundo magno evento debido a que países como China, Tailandia, Corea del Sur y Japón podrían exceder la cuota permitida de clasificados, por lo que se verían obligados a hacer un recorte de pesistas que recorrerían las plazas olímpicas más allá del décimo lugar.
En la misma competencia, Andrea De La Herrán Martínez tuvo actividad en la misma categoría que López Ferrer, en la que registró 78 kg en el arranque, 95 kg en el envión y 173 kg en el total.
Durante la primera jornada de la Copa del Mundo IWF, también se presentaron en la tarima Víctor Badur Güemez Cel, quien compitió en el Grupo C de los 61 kilogramos, donde se quedó con el segundo puesto en las tres modalidades: 117 kg en el arranque, 145 kg en el envión y 262 kg en el total.
El representativo mexicano continuará su participación mundialista este miércoles con la estelar en los 59 kilogramos, Janeth Gómez Valdivia, quien buscará mantenerse en zona de clasificación olímpica, además de Daphne Guillén Vázquez en la misma división y Jorge Adán Cárdenas Estrada, en los 73 kilogramos.
Martes 2 de abril de 2024 Página 15 DEPORTES
Reportan enfrentamiento en Lerma
Por: Fernanda Medina González
LProtestan en Otumba, exigen que atiendan incendio
Por:
Fernanda Medina González
Otumba, Méx.- Este lunes, los habitantes de las comunidades de Buenavista, San Marcos y Ahuatepec se manifestaron frente al Palacio Municipal de Otumba para denunciar la falta de atención al incendio forestal en la zona, el cual lleva seis días activo.
Los manifestantes prendieron llantas y cartón, acusando a las autoridades municipales de no brindarles apoyo en la parte alta de Xochihuacán y el ejido de Buenavista.
De acuerdo con Patricio Vergara Rivas,
Comisariado Ejidal de Buenavista, en la parte de Otumba, hasta el momento el incendio ha consumido más de 100 hectáreas de zona arbolada, pastizales y flora local.En esta manifestación se registraron enfrentamientos menores, cuando un elemento de la policía municipal intentó apagar el fuego en la entrada del Palacio con un extintor, lo que molestó a los quejosos. Los incendios registrados en diferentes partes del Estado de México han causado gran preocupación entre la ciudadanía, por lo que piden a las autoridades que se tomen las medidas necesarias para sofocarlos.
Caen los presuntos feminicidas de una menor de 3 años, en Chalco
Por: Eduardo Muñoz
Chalco, Méx.- Agentes de la FGJEM y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, acompañados por la policía municipal, detuvieron a Elizabeth “N” y Julio Alberto “N” como presuntos responsables de la muerte de una pequeñita de 3 años, ocurrida el pasado 26 de febrero en esta localidad.
De acuerdo con las primeras investigaciones, la víctima se encontraba al cuidado de su madre Elizabeth “N” de 26 años y la pareja sentimental de ésta, en un domicilio de la colonia Llano Grande, San Mateo Tezoquipan, delegación Miraflores, en Chalco, donde
en algún momento los dos adultos habrían golpeado a la víctima y le ocasionaron la muerte por traumatismo craneoencefálico. Con la finalidad de deshacerse del cuerpo, de acuerdo con las autoridades, los posibles implicados trasladaron el cadáver a un terreno ubicado en la avenida Tlalmanalco de la colonia referida, en donde presumiblemente trataron de incinerarlo, pero al no lograrlo, lo habrían sepultado de manera clandestina. Derivado del hallazgo del cuerpo esta institución llevó a cabo actos de investigación de gabinete y campo que permitieron identificar a los probables implicados en el feminicidio, contra quienes fue solicitada una orden de aprehensión en su contra. Los presuntos feminicidas fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición de un juez de control, quien determinará su situación legal. A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
erma, Méx.- Este lunes se reportó un enfrentamiento armado en Lerma, en el cual fue incendiada una patrulla de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
Aunque las autoridades no han presentado una versión oficial de los hechos, los reportes establecen que el incidente tuvo lugar en el cerro de la Campana y Sabanillas, en la localidad de Salazar.
De acuerdo con versiones, al parecer había presencia de sujetos armados, por lo que ante dicha situación llegaron elementos de la Policía Estatal. Al notar la presencia, los sujetos, quienes se encontraban a bordo de una camioneta color azul, dispararon a los agentes, lo que desató un supuesto enfrentamiento.
Policías de Naucalpan presentan a 3 sujetos a la Fiscalía Regional
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx .-La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura informó que durante un recorrido de vigilancia por las calles Fray Juan Pérez y Hacienda de la Encarnación se ubicó a una persona que solicitaba ayuda cuando forcejeaba con tres individuos. Explicó que el hombre, quien dijo tener 27 años de edad, estaba siendo forzado a subir a una camioneta Ford Explorer color verde, con placas de circulación NSB25-74, por tres sujetos, quienes al percatarse de la presencia policíaca intentaron darse a la fuga. Frente a la tienda Office Depot ubicada en la avenida Gustavo Baz, los uniformados municipales lograron darles alcance y aseguraron a Jesús ‘N’, de 57 años; Roberto ‘N’, de 45, y Jorge ‘N’, de 37, quie-
nes fueron trasladados a la Fiscalía Regional de Naucalpan para determinar su situación jurídica. La víctima relató que los conocía y discutían por un adeudo laboral, pero al no llegar a un arreglo lo estaban forzando a subir a la camioneta, la cual fue presentada al Ministerio Público y no arrojó ningún reporte en Plataforma México. En otra acción, en la colonia Loma Linda, policías de Naucalpan detuvieron a un hombre que presuntamente amagó con un arma blanca a un repartidor de la empresa Sigma para que le entregara producto que traía en su unidad. Tras la descripción del sujeto por la víctima, elementos lo ubicaron calles adelante cargando un paquete de salchichas y una caja de frituras, además de encontrarle un cuchillo entre su ropa, por lo que fue trasladado al MP para determinar su situación jurídica.