Candidatas presidenciales dan inicio a campañas electorales
Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
*Dicho descubrimiento, fue anunciado por el Magistrado Presidente, Ricardo Sodi Cuellar, lo cual resalta la importancia de la memoria histórica y la preservación del patrimonio cultural.
A dos siglos, el Poder Judicial rescata el decreto de la erección del EdoMéx
Colonos de Toluca protestan con cadena humana por escasez de agua
“El Niño Maravilla” va por un triunfo internacional
7.00 para su voceador AÑO XXXIII Sábado 2
marzo de 2024 10,027
SÍGUENOS EN Toluca, Estado de México $
de
Pág 5 Pág 7
4
Pág
Pág 2
Candidatas presidenciales dan inicio a campañas electorales
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este viernes los candidatos a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez arrancaron con sus campañas electorales.
La candidata de la coalición “Fuerza y corazón por México”, Xóchitl Gálvez, inició en el primer minuto de este viernes 1 de marzo su campaña en Fresnillo, Zacatecas, uno de los municipios más violentos del país.
Con una “caminata por la paz”, la panista recorrió las calles en compañía de su equipo de campaña, así como militantes y simpatizantes.
En su primer mensaje de campaña, luego de guardar un minuto de silencio por todas las personas asesinadas en México, Xóchitl Gálvez afirmó que es posible un país sin miedo con una estrategia de seguridad en la que “se acabaron los abrazos a los criminales y se les aplicará la ley”.
“Aquí en Fresnillo como en todo México, la gente tiene miedo porque este sexenio ya es el más violento de la historia, 180 mil muertos y el problema es que el gobierno quiere que nos acostumbremos a la barbarie”, expresó.
Además, planteó duplicar de 150 mil a 300 mil los agentes de la Guardia Nacional, garantizando que tenga un mando civil, para que la corporación cumpla con investigar y perseguir a los delincuentes. La política hidalguense planteó dos acciones que tomará para contener a las organizaciones criminales más violentas y agresivas del país.
En la primera, señaló que “vamos a construir una prisión de muy alta seguridad y con tecnología de punta para que los delincuentes tengan miedo de caer ahí y la piensen antes de cometer una atrocidad”. Como segunda acción, propuso la creación de una Agencia Binacional de Aduanas con personal civil de Estados Unidos y de México.
Asimismo, planteó que en su gobierno las mujeres que estudien ingeniería tendrán el doble de beca estudiantil, pues expuso que es necesario que haya más mujeres en el campo de la ciencia, por lo que impulsará apoyos para que se incorporen a dicha área para incentivar el desarrollo del país.Ante unas 25 mil personas en el estadio “Sergio León Chávez” de los freseros de Irapuato, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez,
firmó ante notario público “un pacto de sangre”, compromiso para no desaparece los programas sociales y los apoyos a la población.
Por su parte, la morenista, Claudia Sheinbaum reconoció que, aunque se han hecho muchas cosas en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, “aún falta mucho por hacer” en el país.
Desde el zócalo capitalino, Sheinbaum Pardo dijo que continuará la austeridad republicana; el respeto a los derechos humanos; no habrá gasolinazos ni aumento a tarifas eléctricas o gas doméstico por encima de la inflación. También adelantó que se someterá a una revocación de mandato. Agregó que dará continuidad a los programas del Bienestar, como el de adultos mayores y como “nuevo programa”, adelantó que a partir del 2025, mujeres de 60 a 64 años recibirán un apoyo bimestral equivalente a la mitad de la pensión de los 65 y más, que actualmente es de 6 mil pesos. Es decir, ese sector recibiría 3 mil pesos. En su discurso, la abanderada de la coalición de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México dijo que se-
López Obrador pide respetar veda electoral
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- En el marco del inicio de las campañas electorales, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado para respetar la veda electoral. Durante la conferencia matutina, también pidió a los medios de comunicación colaborar para no violar la normatividad.
La autoridad electoral emitió los puntos en los que el mandatario federal debe abstenerse para respetar los tiempos electorales y el presidente los leyó durante la conferencia.
La información que se difunda como propaganda gubernamental deberá tener carácter institucional y tendrá que abstenerse de incluir frases, imágenes, voces o símbolos que pudieran ser constitutivos de propaganda política o electoral, o bien elementos de propaganda personalizada
de servidor público alguno. No se deberán difundir logros de gobierno, obra pública y emitir información dirigida a incidir en las preferencias electorales de la ciudadanía.
En tanto, los mensajes no deben aludir a alguna plataforma política, proyecto de gobierno o proceso electoral, ni mencionar algún proceso de selección de candidatos de un partido político.
Se debe abstener de contratar o adquirir tiempos en radio y televisión con el objetivo de influir en las preferencias electorales de los ciudadanos a favor o en contra de partidos políticos o de candidatos a cargos de elección popular.
El mandatario federal debe tener un especial cuidado y prudencia discursiva ante cuestionamientos de los medios de comunicación, dado que por su posición ante la ciudadanía y por estar sujeto al mandato constitucional de imparcialidad o neutralidad, no puede interferir en el ejercicio de otros derechos o en la vulneración a principios rectores del proceso electoral.
Por otra parte, López Obrador anunció una gira por 23 estados para supervisar el avance en el mejoramiento del sistema de salud. Este fin de semana iniciará con la visita a Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Finalmente, lamentó la muerte de militares en Tierra Caliente, Michoacán, por una trampa con explosivo, aunque no especificó cuántos elementos perdieron la vida. “Es lo que tiene que enfrentar las fuerzas armadas”. Expuso que otros quedaron heridos y fueron atendidos, pero no pudieron salvarlos.
Texas eleva cerco fronterizo de púas a 3 metros
Por:
Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este viernes, migrantes y activistas denunciaron que el Gobierno de Texas transformó el cerco de navajas y púas en el río Bravo, en una barricada que ahora mide casi 3 metros de altura, pese al fallo que lo obligaba a quitarla.
Greg Abbott, gobernador de Texas reforzó el cerco con malla ciclónica que hace prácticamente imposible el cruce a lo largo de 3 kilómetros en la zona más frecuentada por los migrantes
entre Ciudad Juárez, en México, y El Paso, en EU.
Ante esta medida, activistas aseveraron que se trata de una acción inhumana ya que aumenta el riesgo de que los migrantes se lastimen o mueran al cruzar, como ocurrió el 14 de enero con una mujer mexicana y sus dos hijos que se ahogaron en Piedras Negras.
Juan Carlos López Morales, vocero de la Diócesis de Ciudad Juárez refirió que con esta medida se pone en situaciones de riesgo mayor su vida, “ya recorrieron un camino difícil, recorrer México no fue fácil para ellos,
han tenido que enfrentar más peligros y todavía, al llegar al río a la frontera, encuentran una dificultad mayor”.
López Morales agregó que, en su intención de detener el cruce de migrantes, Estados Unidos está olvidando la integridad de las personas. “No van a desistir en su intento por cruzar, hay que tenerlo muy claro, no van a desistir, lo único que están haciendo es arriesgar más su vida, no solamente es la altura de las bardas que tienen que brincar son los alambres con navajas que tienen, muchos de ellos han sido heridos”.
guirá aumentando salario mínimo. Claudia Sheinbaum realizará su primera gira de campaña este sábado en la frontera norte de México, en medio de las tensiones migratorias con Estados Unidos. Finalmente, Jorge Álvarez Máynez inauguró el “Fosfobús”, vehículo proporcionado al candidato por Movimiento Ciudadano, el cual lo acompañará a él y su equipo político durante sus 90 días de gira por todo México.
“En el Fosfubús vamos a trabajar, vamos a recorrer el país, vamos a hacer la campaña que sacuda a México”, comentó.
EUA realizará lanzamientos aéreos con ayuda humanitaria en Gaza
Por: Fernanda Medina González
Washington.- Joe Biden, presidente de Estados Unidos, anunció que participará en el lanzamiento aéreo de ayuda humanitaria sobre Gaza, debido a que los habitantes sufren una grave escasez de alimentos, agua y medicinas. “Necesitamos hacer más, y Estados Unidos hará más”, dijo Biden a los periodistas en la Casa Blanca al inicio de una reunión con la jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni. Ante las tensiones, organismos internacionales como la ONU han denunciado que la posibilidad de que los palestinos que huyen de los ataques de Israel sufran hambruna crece conforme el ejército israelí se mantiene en la zona.Joe Biden dijo que en los próximos días, “nos uniremos a nuestros amigos en Jordania y otros para lanzamientos aéreos de alimentos y otros bienes”. Además, detalló que también se considera la posibilidad de un corredor marítimo para entregar grandes cantidades de ayuda al territorio palestino.Asimismo, insistirá para que Israel deje entrar más camiones de ayuda a Gaza y donde
la ONU ha advertido de un riesgo de “hambruna casi inevitable” en el norte de la Franja.El conflicto inició el pasado 7 de octubre, cuando comandos del grupo islamista Hamás ejecutaron cerca de mil 160 personas, la mayoría civiles, y secuestraron a unas 250 en el sur de Israel.En respuesta, Israel lanzó una operación aérea y terrestre para aniquilar a Hamás, catalogado también por Estados Unidos y la UE como organización terrorista.
Sábado 2 de marzo de 2024 NACIONAL Página 2
Sábado 2 de marzo de 2024
Realizan
Ten Centro Tolzú exposición de los grandes maestros del grabado europeo
Por: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- Gracias a las gestiones realizadas por el Centro Tolzú, por primera vez en Toluca se podrán apreciar a los grandes maestros del grabado europeo a través de la exposición “Imprescindibles, Maestros del grabado europeo”, compuesta por 50 obras originales de 24 grandes maestros como Albrecht Dürer, Lucas van Leyden, Lucas Cranach, Pieter Brueghel, Pieter van der Heyden, Agostino y Annibale Carracci, Anton van Dyck, Rembrandt van Rijn, Adriaen van Ostade, Cornelius Dusart, Jacques Callot y Francisco de Goya, entre otros. Esta es una exposición itinerante del Museo Franz Mayer, que se presenta en el Centro Tolzú con una magnífica selección de estampas realizadas entre los siglos XV y XVIII, pertenecientes a la colección de este importante museo, donde los visitantes podrán valorar la importancia artística y cultural del grabado, así como apreciar las diferentes técnicas desarrolladas en aquellos siglos que permanecen hasta
nuestros días. Al recorrer la exposición, también es posible observar la importancia de la estampa como medio de difusión y detonador de ideas políticas, sociales y de la imagen misma.
“Imprescindibles, Maestros del grabado europeo” se estará presentando hasta el próximo 26 de mayo, y se va a dividir en 5 núcleos temáticos: El grabado y la imprenta: una revolución cultural. La defensa artística del grabado. De lo sagrado a lo profano. Los grabadores ante la historia. El poder simbólico de la imagen.
La muestra se podrá disfrutar de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas (el cierre de taquilla es a las 17:30), con el boleto de acceso único a todas las exposiciones. Las entradas generales están en 60 pesos y los accesos especiales (Estudiantes, maestros, adultos mayores, personas con discapacidad), en 50 pesos.
Los boletos se pueden adquirir directamente en taquilla del Centro Tolzú ubicado Av. Miguel Hidalgo Ote. 201, Barrio de Santa Clara, Toluca. O en línea en www.centrotolzu.mx
En México son reconocidas 20 enfermedades raras
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- En México se reconocen 20 enfermedades raras, de las más de 7 mil que hay en todo el mundo, incluyendo la amiloidosis cardíaca. De acuerdo con expertos, éstas se presentan en 5 personas por cada 10 mil habitantes.
Es por ello que, especialistas llamaron a crear conciencia sobre estos padecimientos que son pocos visibles o casi conocidos, pero que están presentes.
Víctor Roa, cardiólogo y miembro de la Fundación de Familias con Amiloidosis, refirió que el término de enfermedades raras se debe a que se presentan en un porcentaje menor de la población en comparación con otras afecciones muy frecuentes como la diabetes, la hipertensión o el cáncer. También porque sus características hacen retador, tanto el diagnóstico como el tratamiento, por lo que, a menudo se requieren de varios especialistas para llegar a un veredicto final y a una atención integral.
De acuerdo con los expertos, en México existen al menos 10 millones de personas con una enfermedad rara, de ellas más del 80 por ciento tienen un origen genético. No obstante, aunque las enfermedades se asocian con la infancia, más de la mitad de los casos comienzan a manifestarse durante la edad adulta.
Entre las enfermedades prácticamente desconocidas están: el Síndrome de Turner, Enfermedad de Pompe, Hemofilia, Espina Bífida, Fibrosis Quística, Histiocitosis, Hipotiroidismo Congénito, Fenilcetonuria, Galactosemia, Enfermedad de Gaucher Tipo 1, 2 y3, Enfermedad de Fabry, Hiperplasia Suprarrenal Congénita, Homocistinuria, entre otras.
Por si complejidad y poco estudio, los tratamientos de los pacientes con enfermedades poco frecuentes son costosos por la baja demanda y el nulo interés de la industria farmacéutica para su producción, de ahí que resulta con retardo atender este tipo de padecimientos.
Se prevén meses con calor muy intenso
Por: Laura Velásquez Ramírez
TFoto Jaime Arriaga
oluca, Méx.- La onda de calor no cederá, a partir de la primera semana de marzo será más intenso el calor que podría prolongarse hasta el próximo 13 de este mes, e incluso, hasta mayo.
Aunque el Estado de México no está entre las entidades que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estima que tendrán temperaturas extremas, sí estarán entre los 25 y 30 grados centígrados por lo que es necesario protegerse del sol y evitar exponerse al mismo entre las 12:00 y las 17:00 horas.
E incluso, estos meses se prevé que estarán muy calurosos y esto se debe al impacto global del cambio climático y el calentamiento en el Océano Pacifico Oriental conocido como el fenómeno de
“El Niño”.
En tanto, una ola u onda de calor, se presenta cuando hay temperaturas más altas de lo usuales durante 4 o 10 días en una
región. Estos fenómenos meteorológicos se asocian a un gran calentamiento del aire, y son cada vez más frecuentes debido al cambio climático.
Cuando las personas se exponen a una ola de calor pueden sufrir deshidratación, golpes de calor, fatiga, dolores de cabeza, mareos, y en casos graves pueden provocar la muerte.
Página 3 EDOMEX
A dos siglos, el Poder Judicial rescata el decreto de la erección del EdoMéx
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- A dos siglos de su emisión, el Poder Judicial mexiquense rescató el decreto original de la erección del Estado de México, emitido por Melchor Múzquiz el 2 de marzo de 1824.
Dicho descubrimiento, fue anunciado por el Magistrado Presidente, Ricardo Sodi Cuellar, lo cual resalta la importancia de la memoria histórica y la preservación del patrimonio cultural.
Sodi Cuellar compartió el proceso de rescate del decreto, el cual forma parte de las acciones del proyecto “Hacer memoria para hacer justicia”, Rumbo al Bicentenario del PJEdomex.
Explicó que los investigadores comisionados se enfrentaron a la sorpresa de no encontrar el acta fundacional en los archivos estatales y la búsqueda condujo a un hallazgo revelador en el Archivo Histórico de la Ciudad de México, donde el documento había permanecido oculto.
En una ceremonia, se les entregó a los presentes ejemplares facsimilares del decreto, y dijo que el acta fue descubierta entre las secciones de mercados; toda vez que, formaba parte de las proclamas que
eran colgadas en plazas públicas y mercados, anunciando la organización provisional del gobierno interior del Estado de México, otorgado por Múzquiz, entonces coronel del ejército y jefe superior político interino de la provincia de México.
“Nos encargamos de quitarle hongos, bacterias y cualquier bicho que pudiera dañar al documento; lo volvimos a envolver, a embalar, porque estaba doblado en cuatro, lo desdoblamos, lo protegimos, le hicimos todo el tratamiento para su preservación y que dure cuando menos 200 años más, se hicieron esfuerzos de restauración y preservación realizados por el equipo del PJEdomex, en el documento que representa un vínculo tangible con los orígenes del Estado”, indicó.
Asimismo, en el marco de la celebración del Estado de México, el Coordinador General de Acceso a la Justicia, Rafael Estrada Michel impartió la conferencia “200 años de la Erección del Estado de México”.
Retomó el concepto de Ortega y Gasset, al referirse a la Meseta Castellana y a la Île de France en España invertebrada, desde donde surgió la idea de México como un ente abarcante de los territorios mencionados en el artículo 10 de la Constitución de Cádiz
(1812), acta constitutiva de la Federación. Dijo que el Estado de México emergió en consonancia con la discusión en el Congreso Constituyente del Acta Constitutiva de la Federación, marcada por el Decreto del 8 de enero de 1824, que aprobaba la instalación de legislaturas estatales constituyentes. Estrada Michel agregó que, la jornada histórica que marcó la erección del Estado de México tuvo lugar el 2 de marzo de 1824, con la instalación del Congreso Constituyente
del Estado Libre, Independiente y Soberano de México, en el Ayuntamiento de la Ciudad de México.
Y que, el decreto para la organización provisional del Gobierno interior del Estado de México, emitido en esa misma fecha, delineó la división de poderes legislativo, ejecutivo y judicial, así como las responsabilidades del Congreso en la creación de la Constitución estatal y la promulgación de leyes para el bienestar del pueblo mexiquense.
Programa “Unidos en Apoyo a la Canasta Básica 2024” favorece a familias atizapenses
APor: Irma Eslava
tizapán, Méx.- El presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, y su esposa, Patricia Arévalo Rubio, presidenta del Sistema Municipal DIF, entregaron despensas como parte del progra-
ma “Unidos en Apoyo a la Canasta Básica 2024” , creado para apoyar la economía de las familias atizapenses. Al respecto, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas dijo que este programa, también fue diseñado para evitar las consecuencias del alza de precios en el mercado por el ajuste anual por inflación, comúnmente conocido como “la cuesta de enero”. Ante ello, dijo que el Gobierno municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Social, fijó una meta de 15 mil 892 despensas para el mismo número de hogares.
“Todos sus apoyos son gracias a sus impuestos, no se los estoy regalando, no los está regalando el Gobierno; simplemente, es gracias a sus impuestos que se pueden llevar a cabo todas estas acciones”, mencionó Rodríguez Villegas.
Dijo que ninguno de estos apoyos hubiera sido posible, si no hubiera un manejo responsable de los recursos.
Entre los productos que se entregaron en cada despensa hubo aceite comestible, arroz, atún, azúcar, café en grano, cereal, chiles, consomé de pollo, fécula de maíz, frijoles, galletas, gelatina, pasta para sopa, puré de tomate y sal refinada. Vecinos agradecieron al presidente municipal la entrega de estos apoyos alimentarios, y de la repavimentación de la Avenida Uno.
Col. Salvador Sánchez
Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio
Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) emitió un exhorto para las presidentas y presidentes de los 125 municipios de la entidad, con el fin de que tomen las medidas necesarias para respetar y garantizar los derechos a la libertad de expresión y a la reunión, a través de la protesta social pacífica y respetuosa, con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, en el marco del “Día Internacional de la Mujer”.
La CODHEM señala que las personas servidoras públicas, con funciones de seguridad pública del ámbito municipal, deben respetar los derechos a la libertad de expresión y a la reunión de niñas, adolescentes y mujeres, para lo cual deben ceñirse a los estándares internacionales y nacionales de derechos humanos que regulan su actuación.
Este Organismo conmina a que se observen los parámetros establecidos en el Protocolo de Actuación Policial para la Seguridad y
Atención de Manifestaciones en Pro de los Derechos de las Mujeres, publicado en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” del Gobierno del Estado Libre y Soberano de México el 9 de agosto de 2022. En suma, todas las actividades que las mujeres lleven a cabo con motivo del Día Internacional de la Mujer deben ser respaldadas y protegidas por todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, al constituir una oportunidad para ejercer derechos humanos en contexto de los derechos a la libertad de expresión y a la reunión; en este panorama, existe el deber de respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, defender el estado democrático y social, promover el diálogo social, la cultura de la paz y la no violencia, con base en los principios de universalidad, indivisibilidad, interdependencia, progresividad y
no regresión de derechos humanos. En todo el mundo se conmemora cada 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, formalizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 1975. En la actualidad, la fecha se ha convertido en una jornada a favor de la igualdad de las niñas, las adolescentes y las mujeres. El exhorto puede ser revisado en la página de internet www.codhem.org.mx, en el apartado Sala de Prensa/Pronunciamientos.
Sábado 2 de marzo de 2024 Página 4 EDOMEX
CODHEM exhorta a municipios respetar el “Día Internacional de la Mujer” La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 2 de marzo de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A,
Colonos de Toluca protestan con cadena humana por escasez de agua
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Decenas de vecinos de colonias como el Seminario, Tlacopa, Santiago Miltepec, La Teresona, San Martín Toltepec, San Pablo Autopan y otras del centro, adheridas al Movimiento Antorchista, realizaron una cadena humana frente a Palacio de Gobierno del Estado de México.
Pues señalan que la escasez de agua potable en colonias de Toluca y de todo el Estado de México es cada día mayor, situación que ha provocado malestar a todos los ciudadanos, por ello, toluqueños adheridos al Movimiento Antorchista Nacional (MAN), mediante una cadena humana en la capital mexiquense exigieron a las autoridades de los tres niveles que pongan en marcha un plan de abastecimiento del vital líquido.
Demandaron a las autoridades solución a la escasez del recurso, pues afirmaron que “sin agua es imposible realizar actividades básicas como lavar baños, trastes, bañarse o cocinar”. “En algunas colonias llevamos meses sin agua potable, lo cual nos ha obligado a viajar a otras localidades, o surtirnos mediante pipas a muy altos costos”, explicaron y mencionaron que la situación afecta a su economía familiar.
Encabezados por su líder antorchista en la capital mexiquense, Gabriel Hernández, quien señaló que para evitar la escases de agua en todo el país, es necesario que el gobierno actualice los marcos legales y regulatorios que rigen el manejo del agua, así como modernizar la infraestructura hidráulica del país, sin embargo, las autoridades federales y estatales siguen sin abor-
dar de fondo la problemática del agua. Además de que los factores como el aumento de la población, sequías recurrentes y la sobreexplotación del recurso contribuyen a una sequía y disminución en el suministro de agua en la entidad, que ha provocado afectaciones que día a día afecta a todos, aunado a ello, las nulas políticas públicas para afrontar una crisis de esta magnitud.
Presenta recetario colectivo biocultural de Toluca
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Mex.- Para acercar conocimientos y experiencias de personas dedicadas al cuidado de la tierra y sus productos, que permitan a la gente conocer y aprovechar lo que se genera en una milpa, el Mercado de la Tierra Toluca con el apoyo de CONAHCYT a través del proyecto de Fortalecimiento de Territorios Red Agroecológicos (FORTERA) y la especialidad del Programa Interinstitucional de Especialidad en Soberanías Alimentarias y Gestión de Incidencia Local Estratégica (PIES AGILES), presentó el Recetario colectivo: Memoria biocultural de la Comunidad del Mercado de la Tierra Toluca, -Agroecología, Cuidados y Buen vivir-, en Casa Espora en la ciudad de Toluca.
Ireri Elisa Origel Rodríguez, directora del Mercado de la Tierra Toluca fue quien coordinó este proyecto y el diseño estuvo a cargo de Gerardo Betancourt Alvear, para concretar un recetario colectivo que refleja los sentí-pensares, la memoria y las experiencias de compañeras y compañeros de este mercado agroecológico, provenientes de distintas comunidades y contextos del Valle de Toluca como Metepec, Ixtlahuaca, Temoaya, Ocoyoacac, Lerma, Zinacantepec y Toluca.
“Cada receta da muestra de la historia alimentaria de cada compañera y compañero, en ellas se narran experiencias personales, familiares, agrícolas y son consecuencia de un proceso de varios meses de diálogo, formación, reflexión y co-creación acerca de los vínculos entre la comida, el género, la política, la estética, la memoria, el territorio, la naturaleza y los cuidados”, destacó.
Ireri Origel informó que las recetas fueron elegidas por cada integrante al ser representativas y significativas, por motivos como el contener algún ingrediente que ellos o ellas siembran y que guardan sus semillas, también por motivos de valor emocional, sentimental, nutricional, pero más que nada, por ser parte de su memoria y patrimonio alimentario familiar, además del interés de enseñar el cómo consumir, guisar o aprovechar ciertos alimentos, que se han olvidado.
En este documento se visibiliza la diversidad de la comunidad del Mercado de la Tierra Toluca al estar integrada por personas
procedentes de contextos rurales, urbanos, periurbanos y con formas de vida muy distintas y diversas. “¡Somos una milpa, un policultivo! esta heterogeneidad ha aportado al proyecto múltiples perspectivas, saberes, recursos, opiniones y soluciones que nos han permitido crecer y resistir. Con este recetario buscamos visibilizar de manera sencilla las voces e historias que surgen en las familias y en las comunidades, pequeños testimonios que dan cuenta de lo importante de las pequeñas acciones”, dijo.También, explicó que el objetivo de este recetario no radica solo en las recetas, sino en compartir experiencias, anécdotas, conversaciones de un pequeño grupo de personas que han ido aprendiendo poco a poco a trabajar en equipo, “a caernos y levantarnos, a conectarnos con la tierra, a cocinar, a sembrar, a conocer el nombre de plantas, a conservar las semillas, a conocer nuevos sabores y aromas, a alimentarnos mejor y a construir un proyecto común, que nos acerque al origen de nuestros alimentos y al cuidado de la tierra”.“Esperamos que este recetario sirva para inspirar a otras personas a reflexionar y repensar su forma de vivir, comer, sembrar, consumir y que les permita construir comunidad, sentido de pertenencia, cultura, conocimientos y sobre todo habilidades necesarias para resistir, adaptarse, repensarse y co-crear un mundo mejor que nos posibilite afrontar los embates y crisis actuales”, concluyó. Este recetario se podrá adquirir en Instagram o Facebook Mercado de la Tierra Toluca o al teléfono Whatsapp 722-407-3806.
Aumentan siniestros viales en México
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- En México, según cifras del 2022, se registraron 15 mil 674 fatalidades, 98 mil 748 lesionados y 391 mil 298 siniestros de todos los usuarios. Lo que significa que en comparación al 2021, se registraron un 8.4 por ciento más de defunciones, un 9 por ciento más de lesionados, y un 10.1 por ciento más de siniestros viales. Es por ello, que los operadores de transporte público juegan un papel clave, como conductores profesionales proactivos para identificar y reportar las condiciones de la infraestructura vial y del estado de los vehículos, que pudieran poner en riesgo la vida e integridad física de los pasajeros y demás usuarios de la movilidad.
Para abatir la situación, el Decálo -
go de la Seguridad Vial se centra en la premisa de que los errores humanos son inevitables, pero los sistemas deben diseñarse de tal manera que estos errores no resulten
en fatalidades o lesiones graves. Entre las recomendaciones están evitar distracciones como el uso de teléfonos móviles, dispositivos electrónicos o conversaciones que
desvíen tu atención de la carretera; Respetar los límites de velocidad, adaptándola según las condiciones del tráfico, climatológicas y del estado de la vía.También contempla nunca conducir bajo los efectos del alcohol, drogas o medicamentos que puedan afectar las capacidades del conductor; Para prevenir la fatiga, es recomendable hacer descansos, mantener una hidratación adecuada y ejercicios ligeros; Participar en programas de actualización y capacitación en prácticas de conducción segura y primeros auxilios. Incluye respetar las señales de tránsito y la normativa vial; informar sobre problemas en la carretera como baches, señalización dañada o iluminación insuficiente, el objetivo es proteger la seguridad de conductores y de choferes al momento de salir a las vialidades.
Sábado 2 de marzo de 2024 Página 5 EDOMEX
Inauguran en Huixquilucan la primera etapa del “Complejo
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, y el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México, Enrique Vargas del Villar, inauguraron la primera etapa del “Complejo El Olivo”, en la colonia del mismo nombre, que comprende un Tele bachillerato, Tele secundaria y un módulo de policía.
En la segunda etapa, se construirá un Centro de Desarrollo Comunitario el cual tendrá consultorios, y un salón para personas de la tercera edad.
Acompañada por estudiantes y colonos de El Olivo, Contreras Carrasco apuntó que esta obra fue construida en 686.53 metros cuadrados y la primera piedra se colocó en 2022, con la finalidad de ofrecer una atención integral a esta zona del municipio, toda vez que con este nuevo complejo se fomentan espacios dignos de estudio y se garantiza la seguridad de la población.
“Esta nueva instalación es un compromiso del municipio, con la finalidad de contar con mejores instalaciones educativas y también un mejor módulo de seguridad pública. Seguiremos con
la segunda etapa en beneficio de todos los habitantes, nos sentimos muy orgullosos de entregar estas aulas nuevas”, aseguró Romina Contreras. Puntualizó que se seguirá trabajando en la segunda etapa que contempla un Centro de Desarrollo Comunitario, el cual contará con distintos consultorios, un salón social para personas de la tercera edad, entre otras amenidades, y de esta manera elevar la calidad de vida de las y los huixquiluquenses.
En tanto, el diputado local Enrique Vargas, resaltó la labor que lleva a cabo el Gobierno de Huixquilucan en las tres zonas del municipio, destacando que, en El Olivo se mejoraron los servicios públicos como colocación de luminarias led y repavimentación de calles, esto para seguir consolidando un municipio donde se refleja el esfuerzo y el trabajo 24/7. Por su parte, el subdirector regional de Telebachilleratos del Valle de México, Humberto Niño
Cuidar de la salud de los naucalpenses es prioridad del gobierno municipal: Moya
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- Al entregar la rehabilitación de la Unidad Médica El Molinito, que ahora cuenta con instalaciones modernas y dignas, la presidenta municipal Angélica Moya Marín, habló sobre la importancia de la clínica que, además de otorgar consultas dentales, optometría y medicina general, brindará consultas psicológicas, “porque también es fundamental la salud mental, es el equilibrio que nos da la parte anímica de nuestro ser”.
Explicó que “todos necesitamos de un punto de vista externo y de un tratamiento profesional cuando atravesamos por alguna problemática, por eso me da mucho gusto que esta remodelación tenga vida y sentido de utilidad, porque todos nosotros junto con la directora del DIF estamos para servirles”. Indicó que por la deuda de más de 3 mil 500 millones de pesos, heredada por la administración anterior, el gobierno municipal se vio atado de manos, el DIF también estaba totalmente cerrado, pero “gracias a la disciplina se obtuvo financiamiento y ahora estamos dando estos servicios tan importantes. Lo hemos podido hacer juntos y los invitamos a que sigamos construyendo un Naucalpan distinto, una mejor casa para todos ustedes”.
Moya Marín inauguró la Unidad Médica
que contemplan seis consultorios de psicología, uno de pedagogía, un cubículo de trabajo social y una cámara de Gesell para la observación de la conducta.
También, cuenta un consultorio de odontología (con dos unidades), uno de optometría y otro para medicina general; siete módulos de baño, dos salas de espera y un patio con juegos para el desarrollo de la motricidad fina y gruesa, todo con una inversión de 4.5 millones de pesos.
La titular del DIF Naucalpan, Cynthia Elizondo Basurto, señaló que la unidad médica atenderá las necesidades de salud de las familias naucalpenses, en especial la salud mental, ya que mejora la calidad de vida, permite a las personas enfrentar el estrés y las adversidades con mayor resiliencia, fortalece las relaciones personales y promueve la productividad. “Cuidar de la salud de los naucalpenses es prioridad del gobierno municipal”.
El director de Obras Públicas, Luis Omar Méndez Aguilar, explicó que se demolieron y restituyeron las áreas de psicología y odontología que incluyen 11 consultorios, dos salas de espera y baños; se colocaron 400 metros cuadrados de loseta cerámica, se cambió toda la instalación eléctrica, además de asegurar las instalaciones con protecciones de acero inoxidable e iluminación exterior con lámparas LED, entre otras acciones.
En la Unidad Médica El Molinito se pretende atender a más de mil 350 personas cada semana con las consultas médicas mencionadas, previendo que el 80 por ciento de éstas sean de psicología.
También se contempla brindar actividades psicoeducativas, pláticas de desarrollo humano y talleres de estimulación temprana.
El Olivo”
Meireles, reconoció el compromiso que mantiene la alcaldesa Romina Contreras con la educación, toda vez que, con instalaciones dignas, se formarán profesionistas que construyan una sociedad con más oportunidades para llevar el rumbo del país.
El telebachillerato y la telesecundaria, están conformados por un equipamiento de cuatro aulas para 48 alumnos por turno y un salón de cómputo, cada una ubicada por nivel con servicios de sanitarios, módulo de escaleras y elevador para personas con discapacidad.Dijo que esta construcción forma parte del Programa de Obra Pública que lleva a cabo el Gobierno de Huixquilucan, desde el inicio de la administración de la Alcaldesa, también está el Centro Médico Huixquilucan, el Centro de Oficios, la repavimentación de más de 220 mil metros cuadrados de calles y avenidas en las tres zonas del municipio, Popular, Tradicional y Residencial; la construcción y rehabilitación de tanques y pozos de agua; Centros de Desarrollo Comunitario en diversas comunidades; el Centro de Atención y Protección Animal “Huixquican”, la Unidad Deportiva El Plan, entre muchas acciones más.
Sólo tres de cada diez Pymes que se abren en el país son encabezadas por mujeres
Toluca, Méx.- El Instituto Mexicano para la Competitividad, en su estudio “Mujeres en las Empresas, ¿Hemos Avanzado?”, apunta que en México, para el 2022, sólo 13% de las sillas en los consejos de administración fueron ocupadas por mujeres. Además, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, sólo tres de cada diez Pymes que se abren en nuestro país son encabezadas por mujeres, de las cuales el 49% tienen entre 18 y 34 años, y el 41% tiene entre 35 y 54 años.
Con estos datos, Fabiola Pérez, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias del Estado de México, abordó la necesidad de que conozcamos la realidad que enfrentan las mujeres para lograr su desarrollo e independencia económica y revertir la tendencia actual, con la que alcanzaríamos una participación paritaria en los consejos de administración hasta 2052.
“La perspectiva de género nos ayuda a comprender de manera profunda las dinámicas sociales con un enfoque cuestiona los estereotipos y a actuar en consecuencia de manera transversal.”
Cepal define a las estadísticas de género como una representación numérica de hechos que se ubican en el tiempo y el espa-
cio y desempeñan un papel importante en la eliminación de estereotipos, en la formulación de políticas y en su seguimiento para el logro de la plena igualdad entre hombres y mujeres.El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), trabaja en la generación de datos estadísticos demográficos, económicos, de gobierno, entre otros. Desde el CCME capítulo Estado de México, se impulsa que las recopilaciones estadísticas integren indicadores con perspectiva de género que nos permitan conocer la realidad que enfrentan las mujeres para acceder a la educación, los puestos de trabajo, la salud, etcétera.Fabiola Pérez señaló que el Censo Económico 2024 será una gran oportunidad para que reconozcamos dónde estamos participando las mujeres y cuáles son los principales retos que enfretan, mencionó que sólo basados en datos sabremos cómo actuar para superarlos. Las empresas enfocan sus políticas de inclusión en brindar capacitación continua (74%), contar con protocolos contra la violencia y el acoso laboral (73%) e implementar una política de diversidad en los equipos de trabajo (57%). “Tener acciones focalizadas no solo es necesario para impulsar el desarrollo económico, sino que también es un acto de justicia social.”
Sábado 2 de marzo de 2024 Página 6 EDOMEX
Sábado 2 de marzo de 2024
CPor: Dioney Hernández
iudad de México.- Llegó el momento de la verdad para el pugilista mexicano, oriundo de Ciudad Juárez, Chihuahua, Bryan “El Niño Maravilla” Flores, quien está decidido a vencer a su rival y a demostrar su compromiso en medir fuerzas con el noqueador africano, Marios “The Machine” Matamba, en duelo estelar de la papeleta de talla mundial el próximo viernes 8 de diciembre en Ciudad Juárez.
“El próximo viernes 8 será el inicio de una nueva era, hay grandes planes con mi equipo de trabajo, con mi empresa y aprovecharé la pelea para darle brillo a esa etapa de mi carrera, rivales con la potencia y la experiencia de Matamba son los desafíos que necesito para sobresalir’, apuntó el orgullo del Barrio Los Alcaldes.
Al mexicano le gustan los retos, por tal motivo está decidido a afrontarlo con total compromiso y con la ilusión de salir con la mano en alto.
“Me gustan los retos, sobre todo ahora que he logrado evolucionar como peleador y como persona, entrenando en Las Vegas, necesito explotar mi potencial y que mejor que hacerlo con el respaldo de mi afición, en mi casa y brindando mi mejor esfuerzo, es una pelea peligrosa pero voy a mostrar al nuevo y mejorado Bryan Flores”.
En esta velada, el ídolo juarense Miguel ‘Micky’ Román enfrenta
al duro japonés Tacuya Watanabe en un choque con aroma a dinamita pura además en duelo de talla internacional la juarense Diana ‘La Bonita’ Fernández choca con la argentina Soledad ‘La Playboy’ Frías en una batalla por el salto en las clasificaciones mundialistas.
La emoción de los combates llegará a los fanáticos en voz del equipo de expertos comentaristas de Box Televisa encabezado por Carlos Aguilar “El Zar” y Leonardo Riaño; además del análisis de los grandes campeones Ricardo “Finito” López, Marco Antonio Barrera y Mariana “La Barby” Juárez, en la espectacular cartelera que presenta Latin KO Promotions, querella que será transmitida a millones de hogares en vivo desde el Gimnasio Municipal Josué Neri Santos de Ciudad Juárez a través de las pantallas de Canal 5 en los viernes de Box Televisa en punto de las 10:00 de la noche.
Robinson se unirá a las filas de los Diablos Rojos del México
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Vaya noticia para el deporte mexicano, el infielder dominicano, Robinson Canó, se unirá al roster de los Diablos Rojos del México, quienes siguen añadiendo calidad de Grandes Ligas a sus filas para la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
Será un mes intenso para la Selección Mexicana en todas las categorías
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Durante el mes de marzo habrá importantes retos para la Selección Nacional de México en sus diferentes categorías, las emociones del deporte que paralizan al mundo iniciarán cuando la Selección de Futbol Femenil, que se encuentra actualmente clasificada a la ronda eliminatoria de la primera Copa Oro W, se medirá ante Paraguay el próximo sábado 3 a las 4 de la tarde en el BMO Stadium de Los Ángeles, California en la instancia de Cuartos de Final, en busca de un boleto a la antesala de la Gran Final. Por otro lado, la Selección Azteca varonil se presentará el próximo 21 de marzo para disputar el Final Four de la CONCACAF Nations League en el AT&T Stadium de Arlington, Texas a su similar de Panamá en Semifinales con el firme objetivo de acceder a la Gran Final por el título el día 24. Sin duda alguna, para el técnico Azteca representa una importante prueba, donde no pueden tener errores. Las emociones de este deporte continuarán cuando la Sub 23 varonil, retorne a la actividad, después de la conquista del Torneo del Sol hace unos meses, el cuadro que comanda Eduardo Arce tendrá una serie de partidos frente al representativo de Argentina; el primero de ellos se llevará a cabo el 22 en el Estadio El Encanto desde la “Perla del Pacífico” en Mazatlán, Sinaloa, en tanto que el segundo y último compromiso amistoso se suscitará el 25 en el Estadio Cuauhtémoc de la ciudad de Puebla, mientras
que la categoría Sub 20 masculina, recibirá la visita de los combinados nacionales de Estados Unidos y Costa Rica para disputar dos partidos de preparación en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento en la Ciudad de México, durante la concentración programada del 18 al 26.
También tendrá participación la Sub17 varonil, ésta viajará a Francia para encarar el Torneo de Montaigu, en donde se enfrentará en Fase de Grupos a las selecciones de Japón, Gales y República Checa los días 26, 28 y 30, en tanto que la Sub-16 sostendrá una gira por Mallorca, España del 26 al 31, al igual que la Sub 15 que viajará a Girona del 22 al 31. Además de los combinados antes mencionados, la Sub 20, al mando de Ana Galindo, regresa a las canchas del 11 al 15 de marzo para una concentración en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol en la Ciudad de México, mientras que la Sub 17, con Jimena Rojas al frente lo hará del 17 al 22 en la misma sede. Por último, la Sub 15 Femenil, también se trasladará a suelo galo para ser parte del Torneo de Montaigu, los días 25, 27, 29 y 31, en los que se medirá ante la anfitriona Francia, Países Bajos y Suecia.
“El Niño Maravilla” va por un triunfo internacional Todo listo para el Toluca contra Tigres
Los Diablos Rojos del México hicieron estallar la bomba de la pretemporada, al anunciar la llegada del infielder dominicano, Robinson Canó.
El equipo mexicano se encuentra en plena Pretemporada en la Academia de Beisbol Alfredo Harp Helú, en Oaxaca, la directiva de la “Pandilla Escarlata” continúa trabajando para contar con el roster más sólido, balanceado y con profundidad para enfrentar la campaña de verano y es por ello, que incorpora al autor de 335 jonrones y mil 306 carreras producidas en 17 temporadas en
Grandes Ligas. El beisbolista dominicano llega a los Diablos Rojos después de haber jugado la Temporada 2023-2024 de la Liga Dominicana (LIDOM) con las Estrellas Orientales y de haber participado en la Serie del Caribe. Entre sus números, el deportista vio participación en 32 juegos, 24 en la LIDOM y 8 más en la Serie del Caribe, donde sumó 28 imparables. Entre los más destacado de su carrera profesional, el beisbolista llegó a MLB en 2005 y se enfundó el jersey de cinco novenas, destacando 9 campañas con los New York Yankees, con quienes fue campeón en el 2009. Además, jugó cinco campañas con los Seattle Mariners, tres con los New York Mets y parcialmente con San Diego Padres y Atlanta Braves.
Robinson Canó representó a República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol en las últimas ediciones: 2009, 2013, 2017 y 2023, donde ha visto acción en 19 encuentros, con 25 hits, tres home runs, 10 producidas y 13 anotadas. Canó ha sido parte de la Liga Dominicana en seis temporadas y en cuatro ediciones de la Serie del Caribe.
Sin duda alguna, la llegada de Robinson Canó los Diablos Rojos del México fortalece su infield para la Temporada 2024, confirmando su compromiso por armar un roster con el que se ofrezca un gran espectáculo dentro del terreno y con el que se construya el camino hacia el título número 17.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Este sábado los Diablos Rojos del Toluca recibirán a los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León en el Estadio Nemesio Diez, como parte de la fecha número 10 de la Liga MX, donde los comandados por el técnico portugués, Renato Paiva van a la carga por un nuevo triunfo, situación que los mantendría en la parte más alta de la tabla general.
Los Diablos Rojos llegan motivados después de vencer por 2 goles a 0 a los Xolos de Tijuana en la cancha del Nemesio Diez, el fin de semana pasado cuando se impusieron a los “Perros de Tijuana” al medio día, con las anotaciones de J.
Meneses y de Juan Pablo Domínguez. En el papel, los Tigres de Rober Dante Siboldi, quien enfrenta un castigo de tres partidos sin poder estar en la banca, deberán echar mano del talento internacional para ir a la carga de un nuevo triunfo, ante un equipo mexiquense que después del accidente en la Liga de Campeones de la CONCACAF cuando cayeron eliminados por el Herediano de Costa Rica, ya no quieren más sorpresas y buscarán cuanto antes asegurar su calificación a la “fiesta grande” del futbol Azteca.
Con el apoyo de su gente, los Diablos Rojos del Toluca buscarán sumar una victoria, de hecho, un triunfo sobre los felinos los colaría en mejor posición que el equipo norteño, pues al duelo el Toluca llega con 16 puntos y los Tigres con 18 unidades, con tres puntos el equipo de la Ciudad de Toluca se podría colocar dentro de los primeros tres puestos con una combinación de resultados.
El duelo entre los Diablos de Alexis Vega y los Tigres de jugadores como Javier Aquino, Gignac y Gorriarán, está previsto para llevarse a cabo a las 17:00 horas, en un partido que se espera sea de lo mejor de la fecha 10.
Página 7
DEPORTES
Reportan incendio en central de abasto de Tultitlán
Por: Fernanda Medina González
Tultitlán, Méx.- La tarde de este viernes, se reportó un fuerte incendio en una nave de la zona de comida en la Central de Abasto del municipio de Tultitlán.
De acuerdo con los primeros reportes, la conflagración se habría generado por una explosión por acumulación de gas. El incendio alcanzó locales de frutas y verduras, así como de una papele -
ría, por lo que locatarios y vecinos solicitaron la presencia de servicios de emergencia. A su llegada, los bomberos realizaron boquetes en los muros para acceder al sitio.
Por estos hechos no se reportaron personas lesionadas, únicamente algunos locatarios y clientes que sufrieron de crisis nerviosa quienes, al momento del incendio, se encontraban dentro y abandonaron sus locales para ponerse a salvo.
Dictan 90 años de prisión a persona acusada secuestrar a extranjero
Toluca, Méx.- Por el secuestro de una víctima de nacionalidad extranjera, en el municipio de Zinacantepec, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 90 años de prisión para Yenni Berenice Esquivel Bernal, acusada de este delito. De acuerdo con indagatorias de la Fiscalía estatal, el ilícito fue cometido el 24 de noviembre de 2019, cuando la víctima, quien viajaba a bordo de un vehículo marca Toyota, tipo Highlander, fue interceptada por individuos en una desviación hacia la zona del volcán Xinantecátl, en el municipio de Zinacantepec. La víctima fue privada de la libertad y trasladada a un inmueble para mantenerla cautiva. Un día después, familiares de esta persona comenzaron a recibir llamadas telefónicas mediante las cuales exigieron una suma económica a cambio de liberarla.
La familia de la víctima realizó depósitos de
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- Elementos de seguridad dieron a conocer que fue hallada una segunda fosa clandestina, ahora en la zona de Santiago Tlacotepec, al sur de la capital mexiquense. De acuerdo con las autoridades, este hallazgo podría estar relacionado con la fosa clandestina localizada este jueves en el municipio de Mexicaltzingo, tras la detención de un sujeto señalado como generador de violencia.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México anunció que en la primera sepultura se buscan ocho cuerpos. No obstante, hasta el momento sólo han sido localizados los restos que podrían pertenecer a dos personas.
Mientras tanto, en la segunda fosa descubierta en Toluca, elementos del Ejército Mexicano, de la policía estatal, así como de la policía municipal arribaron al lugar de los hechos para resguardar la zona fue realizar las diligencias correspondientes
Tdinero a una cuenta a nombre de la ahora sentenciada; horas más tarde el hombre secuestrado fue dejado en libertad en el municipio de Ixtapan de la Sal. Estos hechos fueron denunciados ante la Fiscalía General de Justicia mexiquense, por lo que fue iniciada la indagatoria respectiva por este secuestro, en la que Policías de Investigación (PDI) llevaron a cabo diversas diligencias de gabinete y campo. El Agente del Ministerio Público recabó pruebas, con las cuales solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra de Yenni Berenice Esquivel Bernal por su participación en los hechos. Por ello en octubre de 2022 esta persona fue detenida e ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez a disposición de la Autoridad Judicial. Tras revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por esta Representación Social, el Órgano Jurisdiccional dictó esta sentencia de condena para la acusada, además le fue fijada multa de 8 mil días de salario mínimo y la cantidad de 45 mil pesos como reparación del daño, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.
excoco, México.- En operativo realizado en este municipio, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a Sergio Adrián “N”, de 39 años, investigado por su probable intervención en el delito de extorsión.
De acuerdo con indagatorias de la Fiscalía estatal, el pasado 27 de febrero, la víctima se encontraba en su lugar de trabajo ubicado en esta demarcación, sitio al cual arribó un individuo, quien se habría ostentado como integrante de un
grupo delictivo con orígenes en el estado de Jalisco, presuntamente lo amagó con un arma de fuego y le solicitó la entrega de una suma económica a cambio de no causarle daño o a su familia. Como medida de presión dicho sujeto incluso habría realizado una detonación de arma de fuego. Posteriormente el 28 de febrero, Sergio Adrián “N” interceptó a la víctima cuando caminaba en la avenida 16 de septiembre, colonia San Felipe en Texcoco, y le entregó una hoja con un mensaje intimidatorio para que pagará una cantidad producto de la extorsión.
La persona afectada pidió ayuda a elementos de la Policía de Investigación (PDI) que realizaban una movilización en el sitio, quienes detuvieron al posible implicado y lo trasladaron ante el Agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. Esta Institución continúa con las investigaciones a fin de poder establecer la posible intervención del detenido en otros hechos delictivos. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable responsable en otro hecho delictivo, sea denunciado.
Capturan en Texcoco a implicado en extorsión Localizan fosa clandestina en Toluca