19-XII-24

Page 1


CEPAL advierte riesgo del PIB en México por políticas de Trump

AÑO XXXIV

Jueves 19 de diciembre de 2024 10,269

Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

SÍGUENOS EN

Toluca, Estado de México

*La gobernadora acudió a la toma protesta de Nazario Gutiérrez Martínez como presidente municipal de Texcoco; donde aseguró que el municipio cuenta con el respaldo del gobierno estatal.

Pág. 9

Sheinbaum defiende reforma a la ley de INFONAVIT

Pardo, explicó que el objetivo de la reforma a la Ley del Instituto

del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores es erradicar la corrupción y garantizar la transparencia en el uso de recursos de los trabajadores.

La reforma también busca generar un esquema que permita la participación de desarrolladores privados en la construcción de vivienda social.

El director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, destacó que la reforma plantea equiparar la gobernabilidad del INFONAVIT con la del Instituto Mexicano del Seguro Social, manteniendo el sello tripartito.

También se creará una empresa constructora del INFONAVIT para reducir el tiempo y los costos de producción de vivienda.

La reforma también busca evitar casos de corrupción como el de Telra Realty, que en 2014 fue contratada por un monto de 100 millones de pesos para diseñar y operar una plataforma para

administrar soluciones de vivienda, pero no entregó el servicio contratado y recibió una indemnización de 5 mil millones de pesos. Por otra parte, en el marco del Día Internacional del Migrante, que se conmemora el 18 de diciembre, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció a las y los mexicanos que viven en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, y aseguró que “México también se escribe con M de Migrante”, por ello, a manera de homenaje, presentó el Himno Migrante interpretado por jóvenes mexicoamericanos y mexicanos que forman parte del colectivo Legado de Grandeza.

“A todas y todos les enviamos nuestro cariño, nuestro reconocimiento. Decimos que las y los hermanos mexicanos que están en los Estados Unidos son héroes y heroínas que han salido adelante, valerosos, valerosas. Y nosotros, no solo los vamos a reconocer siempre, sino además vamos a apoyar siempre a nuestros hermanos del otro lado de la frontera. Y saben que siempre aquí está su casa. Gracias por todo

lo que hacen por sus familias y gracias por todo lo que hacen por México”.

El Himno Migrante fue escrito por los compositores y cantantes Jesse Martínez, Mauricio Ulloa, Eric Ulloa, Emilio Rodríguez, Brandon Ramos, Kevin Gallardo, Luis Sánchez, Teo Mora y Carlos Carmona; y para su interpretación logró reunir a 18 músicos multinstrumentistas de Tijuana, Baja California; Nezahualcóyotl, Estado de México; Durango, Durango; Apodaca, Nuevo León; y Arkansas, Estados Unidos, quienes forman parte del colectivo Legado de Grandeza, conformado por la agrupación musical Los HH, así como con la participación del grupo Huichol Musical. Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, desde El Paso, Texas y acompañado de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, informó las acciones que realiza la Cancillería para reforzar los Consulados de México en el extranjero, implementando servicios de apoyo legal, simplificación de trámites, alianzas con la comunidad y una política de consulado abierto.

Durante audiencia, Osiel Cárdenas se declara inocente

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El exlíder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, rindió su primera declaración preparatoria ante un juez federal en el Estado de México, en la que se dijo inocente de narcotráfico.

La audiencia fue realizada por el juez Cuarto de Distrito en materia Penal en Toluca, Daniel Marcelino Niño Jiménez, ante quien Cárdenas Guillén, también conocido como “El mata amigos”, se reservó su derecho a declarar y rechazó responder las preguntas de la Fiscalía General de la República.

La defensa del capo solicitó la duplicidad del plazo constitucional para resolver su situación jurídica.

El próximo 22 de diciembre a las 18:00 horas

el juez deberá resolver si le dicta o no formal prisión.

En esta causa penal, 12/2024, la FGR acusa al ex capo de delincuencia organizada en delitos contra la salud y delitos contra la salud.

De acuerdo con la FGR, todavía tiene pendiente la ejecución de tres órdenes de reaprehensión y la reactivación de siete procesos penales que están frenados desde 2007.

En este año, Osiel Cárdenas fue extraditado a Estados Unidos.

De acuerdo con las autoridades, por todas las imputaciones, el excapo mexicano podría enfrentar hasta 730 años de prisión en caso de ser declarado culpable.

Las órdenes de aprehensión pendientes son por los delitos de homicidio calificado, delincuencia organizada y delitos contra la salud.

Reforma a la Ley del INFONAVIT busca erradicar corrupción y garantizar el derecho a la vivienda

Ciudad de México.- El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Octavio Romero Oropeza, explicó los principales puntos de la propuesta de reforma a la Ley

del INFONAVIT, durante su participación en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Recordó que la creación de una empresa constructora permitirá reducir el tiempo

y costo de producción de vivienda social mediante la compra consolidada de materiales. Además, recalcó que se dará prioridad a la mano de obra en los estados subcontratando a empresas locales, lo que coadyuvará al crecimiento regional y a la economía nacional.

Sobre la conformación de los órganos de gobierno del INFONAVIT, en especial la Asamblea General y el Consejo de Administración, detalló que se respeta el tripartismo paritario en los mismos; homologándolos al esquema de gobierno corporativo del IMSS.

El ingeniero Romero Oropeza agregó que se propone la eliminación de las direcciones sectoriales de los Trabajadores y Empresarial que no tienen funciones sustantivas, ni responsabilidades, pero sí percepciones económicas por encima del salario de la presidenta de la República. Señaló que lo anterior permitirá mayor control y vigilancia del manejo de los recursos provenientes del ahorro de las personas trabajadoras, ya que no se diluirá la línea de responsabilidad, ni se contará con controles ineficaces, permitiendo la fiscalización por parte de la Auditoría Superior de la Federación.

Además, el titular del INFONAVIT presentó una serie de casos de corrupción permitidos en administraciones anteriores como consecuencia de la falta de transparencia. Entre estos, se encuentra la indemnización a la empresa Telra Realty por más de 5 mil millones de pesos; la construcción de vivienda a través de la Línea III -a propuesta de los sectores de los Trabajadores y Empresarios -, financiada con recursos del Fondo y que, en muchos casos, no han sido terminadas, ni entregadas. Mencionó que se realizaron juicios masivos en contra de 60 mil derechohabientes para despojarlos de su vivienda sin que la Comisión de Vigilancia o el Comité de Auditoría hayan sancionado a los responsables. De igual forma, informó que se investiga una red de corrupción a través de la cual, un mismo inmueble, se vende hasta cuatro veces por año, en perjuicio de los recursos de las personas trabajadoras. Finalmente, el ingeniero Romero Oropeza dijo que es importante que los trabajadores sepan que su dinero está absolutamente seguro y que lo puedan usar para adquirir vivienda o para su retiro, en el caso de que no requieran su crédito.

CEPAL advierte riesgo del PIB en México por políticas de Trump

Ciudad de México.- Este miércoles, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe redujo su proyección de crecimiento económico para México, en 2024 a 1.4% y para 2025 a 1.2%, la cifra más baja desde 2020. Esto se debe a la baja expansión de las exportaciones, el alto costo del financiamiento y el aumento del endeudamiento público. “México es el país más vulnerable de la región frente a las medidas anunciadas por Trump porque el 84% de sus exportaciones las destina al mercado estadunidense”, dijo el secretario ejecutivo de la Cepa. Asimismo, afirmó que el próximo

gobernante republicano plantea a Latinoamérica escenarios “múltiples y complejos”.

La Cepal también advirtió que el crecimiento de México podría ser aún más bajo en 2025 si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple su amenaza de aumentar aranceles a los productos mexicanos. Esto podría limitar la expansión económica a entre 0.8% y 1%.

Aseveró que México es el país latinoamericano que menos crecerá este año y el próximo, incluso por debajo del promedio latinoamericano.La Cepal recomendó que el gobierno mexicano revise su estructura fiscal y apueste por impuestos progresivos para hacer sostenible el gasto social.

ACLED alerta que la mitad de los mexicanos está expuesto a la violencia

Ciudad de México.- Un informe de la organización ACLED reveló este miércoles, que México es el cuarto país con mayores niveles de violencia en el mundo, solo superado por Palestina con 100%, Myanmar con 68%, Siria con 61% y Ucrania con 46%.

Según la investigación, 48% de la población mexicana vive a menos de 5 kilómetros de un conflicto violento.

“Estar expuesto a un conflicto significa que la población vive en una zona de desorden o agitación activa. Las personas se ven perjudicadas por esta exposición de diferentes maneras: pueden resultar directamente heridas, pueden verse envueltas en un conflicto activo, ellos y su grupo pueden ser objeto de ataques, o pueden verse afectados por la destrucción de su aldea, barrio o ciudad”.

ACLED habilitó en su portal de internet una herramienta que permite calcular el número de personas que viven próximas a sucesos violentos.

De esta manera, México y Colombia son los dos países del mundo que, a pesar de no estar en guerra, tienen porcentajes

de población expuesta a ataques armados, actos de violencia política y disturbios similares a las naciones envueltas en conflictos bélicos.En lo que va de 2024, 12.6 millones de mexicanos han estado a un kilómetro de actos violentos, mientras que 27.9 millones viven a dos kilómetros y 61.8 millones a cinco kilómetros de distancia. La base de datos de ACLED contabiliza 13 mil 736 eventos violentos en México, entre el 1 de enero y el 6 de diciembre de este año.

La mayoría de los eventos violentos en nuestro país se concentran en estados como Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Chiapas, Veracruz y Sinaloa. La herramienta de ACLED distingue entre violencia política, violencia del crimen organizado y protestas públicas. “Los lugares más violentos están experimentando tipos de conflictos muy diferentes: desde campañas de bombardeos en todo Medio Oriente, violencia de turbas en India, una guerra civil de cárteles en México, competencia yihadista interna sumada a mercenarios en el Sahel, antagonismos en el Mar Rojo, un estancamiento interestatal en Ucrania, hasta la violencia de Sudán contra civiles”, reseña el análisis.

Estudiantes que pusieron en alto el nombre de México en 2024

Ciudad de México.- Elecciones en México y Estados Unidos, Juegos Olímpicos, desastres naturales y conflictos en Medio Oriente fueron algunos de los acontecimientos que marcaron este 2024; sin embargo, para algunos jóvenes mexicanos fue el año en que alcan-

zaron la gloria y, de paso, refrendaron el talento que caracteriza a nuestro país. Fue el caso del equipo encabezado por Karen Marín y Ana Sofía Centeno, estudiantes de Biotecnología del Tecnológico de Monterrey campus Estado de México, quienes se colgaron la presea dorada en el SynBio Festival, un certamen de biología sintética donde esta edición se dieron cita 26 equipos internacionales. El conjunto iGEM TecCEM destacó en la categoría “Design League” gracias a NephroProt, una propuesta encaminada a la detección temprana de complicaciones renales por diabetes, a fin de brindar una mejor calidad de vida a los pacientes. Su siguiente paso será participar en el evento Grand Jamboree 2025, a celebrarse en París, Francia. Por su parte, Leonardo Gámez Cuéllar, estudiante de PrepaTec Ciudad de México, sobresalió ante científicos, astronautas y profesores con su ponencia bilingüe al exponer en el Space Exploration Educators Conference (SEEC) sobre su app ResQ. Su objetivo es contribuir a la ágil atención médica en caso de emergencias de salud durante los viajes espaciales. Para su desarrollo, echó mano

del modelo de Lenguaje de Gran Tamaño, un tipo de inteligencia artificial basado en las redes neuronales humanas. De ahí que la app puede ofrecer un diagnóstico médico preliminar, contactar a profesionales de la salud y orientar a través de instrucciones de tratamiento en tiempo real. En tanto, Luis Marmolejo Manjarrez, egresado de Ingeniería en Desarrollo Sustentable del Tec Ciudad de México, hizo gala del distintivo ingenio nacional en la novena entrega del International Conference on Research Innovations, en Bangkok, Tailandia. Con su trabajo “Optimization methodology for project management: a case study for Quantum Dots Synthesis” conquistó el premio a la mejor ponencia.

Impulsado por la confianza de sus profesores y el apoyo de familiares y amigos, restructuró su presentación días antes de la cita para entregar una intervención dinámica y libre de múltiples tecnicismos, a pesar de ser una investigación acerca de la síntesis de puntos cuánticos, los cuales son nanomateriales con aplicaciones tan variadas como biomedicina, óptica y láser. Su trabajo busca aportar en el estudio de métodos de síntesis alternativos y más orgánicos.

A su vez, Sofía Ahued Herrera, estudiante de Negocios Internacionales en el Tec campus Santa Fe, obtuvo el segundo lugar de la Collider Cup de la Universidad de California, Berkeley. Con ayuda de un equipo multidisciplinario, propuso una prometedora sustitu-

ción de proteína animal con algas para elaborar productos veganos.

En el plano deportivo, Paola Flores Soto, estudiante de Comunicación del Tec campus

Toluca, refrendó su título en la competencia de tiros de 3, dentro de la Copa Mundial Universitaria 3x3 de basquetbol, en China. El torneo lo organizó la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU) y aglomera a las mejores 12 universidades del mundo, después de intensas eliminatorias a nivel continental.

Mientras que Victoria de León, estudiante de Ingeniería en Robótica y Sistemas Digitales en el Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México, pasó a la historia como la primera mujer mexicana en lograr un reconocimiento en el Congreso Internacional de Astronáutica. Este año se llevó a cabo en Milán, Italia, donde se evaluaron más de mil 200 presentaciones.

Victoria se llevó las palmas con su proyecto en pro de la salud de los astronautas, pues desarrolló una suerte de tapiz apto para colocarse al interior de los hábitats lunares; este fungiría como parámetro de la radiación recibida, así como de la degradación y formación de grietas debido al impacto constante de micrometeoritos. Si empezara a brillar, implicaría un protocolo de evacuación y restauración de la estación; en paralelo, podría coadyuvar a la disminución de casos de cáncer de piel en aquellos que trabajan lejos de la Tierra.

A propósito de la celebración de la Virgen de Guadalupe, les compartiré una reflexión sobre lasreligiosasperegrinaciones

Las peregrinaciones religiosas son una práctica profundamente arraigada en la historia y las tradiciones de diversas culturas alrededor del mundo. Desde las rutas hacia Santiago de Compostela en Europa hasta las caminatas al monte Kailash en Asia, los seres humanos han sentido la necesidad de embarcarse en estos viajes, motivados por un deseo de trascendencia espiritual, purificación personal y conexión con lo sagrado.

En primer lugar, las peregrinaciones reflejan la búsqueda de sentido y propósito. Los seres humanos, como seres conscientes, buscan respuestas a preguntas existenciales sobre su lugar en el mundo y su relación con el universo. Las peregrinaciones ofrecen una oportunidad para reflexionar sobre estas cuestiones en un contexto espiritual, al tiempo que permiten acercarse a lugares considerados sagrados, cargados de simbolismo y significado religioso. En estos sitios, los peregrinos se sienten más cerca

de lo divino, experimentando una conexión directa con lo trascendental. En segundo lugar, las peregrinaciones representan un acto de sacrificio y devoción. A menudo implican esfuerzo físico, privaciones y disciplina, lo que simboliza el compromiso del peregrino con su fe y sus creencias. Este sacrificio no solo fortalece la espiritualidad personal, sino que también es visto como una forma de expiación de pecados o búsqueda de favores divinos, ya sea salud, perdón o guía en momentos de incertidumbre.

Además, las peregrinaciones tienen un componente comunitario significativo. Aunque muchos emprenden estos viajes de manera individual, las rutas suelen estar llenas de personas con motivaciones similares, creando un sentido de fraternidad y unión. Este aspecto comunitario refuerza el sentimiento de pertenencia a algo más grande que uno mismo, ayudando a los peregrinos a sentir que forman parte de una tradición y una fe compartida. Por último, las peregrinaciones sirven como una ruptura con la rutina y el ruido de la vida

cotidiana. Caminar, meditar y contemplar durante estos viajes permite a las personas desconectarse de las preocupaciones mundanas y reenfocarse en lo esencial. Este tiempo fuera del ritmo frenético de la vida moderna ofrece una oportunidad para la introspección y el crecimiento espiritual. Las peregrinaciones religiosas son mucho

más que simples desplazamientos físicos hacia un lugar sagrado; son viajes interiores hacia el autodescubrimiento, la renovación espiritual y la conexión con lo divino. Este anhelo de trascendencia y comunión con lo sagrado es una expresión de lo más profundo de la humanidad.

Comentarios: fjescamilla53@gmail.com

Aumentan casos de grooming

Por: Laura Velásquez Ramírez

Director de Información

Subdirector Administrativo y Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Toluca, Méx.– El grooming no es una problemática nueva, pero tiene un crecimiento alarmante en la era digital actual, especialmente después de la pandemia por el COVID-19 y el aumento de la actividad de los niños en línea, se identificó un gran aumento de casos. “El mundo digital ofrece una gran cantidad de oportunidades para el aprendizaje, el entretenimiento y la conexión, pero también presenta nuevos riesgos que requieren nuestra atención urgente. Es crucial que los padres, educadores y legisladores comprendan las amenazas que plantea el grooming en línea y tomen medidas proactivas para proteger a los niños de estos peligros.”, comentó Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 19 de diciembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Detalló que el grooming es un proceso en el que un individuo construye una conexión emocional con un niño para ganarse su confianza con fines de abuso sexual o explotación. Ocurre en línea, pero el grooming también puede suceder en persona. Según un informe de la Internet Watch Foundation (IWF), la aparición de imágenes de abuso sexual que involucran a niños en edad escolar primaria aumentó en un 1000 por ciento durante los confinamientos por la pandemia del COVID-19. Esta cifra alarmante subraya la urgencia de abordar el problema del grooming en línea, una forma de explotación que a menudo comienza con interacciones manipuladoras en línea y puede llevar a graves consecuencias. El grooming a menudo se asocia con plataformas de redes sociales, pero también

puede ocurrir en foros, aplicaciones de mensajería y juegos en línea multijugador. Los juegos en línea también son muy populares entre los depredadores. La naturaleza interactiva de muchos juegos en línea multijugador proporciona la oportunidad perfecta para que el groomer contacte a un niño a través de la función de chat, que a menudo se incluye.

Comunicación abierta; establecer límites de tiempo y asegurarse de saber qué sitios está visitando el menor; explicar la importancia de no compartir información personal en línea; fomentar descansos regulares del tiempo frente a la pantalla y promover la actividad física y la interacción social cara a cara y monitorear su actividad: acompañar regularmente la actividad en línea del menor, son parte de los consejos para evitar dicha problemática.

El Estado de México enfrenta su deuda pública con prudencia: Flores

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El secretario de Finanzas del Estado de México, Óscar Flores Jiménez, delineó la postura del gobierno estatal frente al manejo de la deuda pública, tras señale la necesidad de implementar estrategias que permitan mitigar el impacto financiero sin descuidar la inversión en infraestructura y desarrollo.

“Queremos evitar que la deuda pública crezca exponencialmente y mantenerla bajo control, por lo que nuestro objetivo es mitigar el monto de los intereses y eventualmente disminuir el capital.

En entrevista, luego de acudir a las comisiones legislativas Unidas de Finanzas Públicas y de Planeación y Gasto Público, dijo que entre las acciones prioritarias está la revisión de ingresos y gastos, así como el manejo prudente de los recursos para evitar recurrir a endeudamientos adicionales.

Flores Jiménez reconoció que el panorama financiero estatal también depende de factores internacionales, particularmente de la economía de Estados Unidos.

Además, el secretario mencionó una contingencia de 13 mil millones de pesos que está siendo atendida con cautela. “Lo primero será garantizar el servicio

de la deuda y después trabajar en un plan integral para reducirla”, comentó.

Flores Jiménez adelantó que en los próximos tres meses se anunciarán las medidas específicas para enfrentar la deuda pública, que podrían incluir reformas estructurales. Sin embargo, evitó comprometer fechas exactas, asegurando que las acciones estarán enfocadas en mantener la estabilidad financiera del Estado.

“Es fundamental privilegiar el gasto en inversión para generar infraestructura, desarrollo y crecimiento. Lo haremos de manera que cualquier ajuste sea sostenible y no comprometa las prioridades del Estado de México”, concluyó.

Reciben en CODHEM a nuevo contralor interno

Toluca, Méx.- La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna A. García Morón, dio la bienvenida al Dr. Adrián Osiel Millán Vargas, quien es el nuevo titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la Casa de la Dignidad y las Libertades, a quien expresó total apoyo institucional y confianza para desempeñar este sustancial cargo para el desarrollo del Organismo Defensor.

La titular de la CODHEM destacó el trabajo que ha venido realizando el Órgano Interno de Control basado en el cumplimiento de normativas, procedimientos y sistemas para generar un ambiente laboral que abone al derecho humano a una buena administración pública, así como la política de Cero Tolerancia al hostigamiento y al acoso laboral, en contra de la violencia hacia las mujeres y personas servidoras públicas. Por su parte, Millán Vargas agradeció el recibimiento y compromiso institucional de todas las áreas de la CODHEM, en el proceso para integrarse a las tareas diarias. Expresó que su llegada al OIC de la institución le permitirá desarrollar iniciativas y aportar mejoras para continuar fortaleciendo el trabajo de la

Hace unos días platicaba con una amiga sobre la importancia de que los logros legales y sociales a favor de las mujeres, la equidad de género y la erradicación de la violencia, sean hechos concretos en el día a día, pues si bien ha existido un avance en este sentido, aún hay fallas, actitudes y omisiones que son lacerantes para las mujeres mexicanas y sus familias.

Hace unos días la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM firmó un conjunto de leyes para blindar los derechos de las mujeres mexicanas, por lo que reformó la Ley Federal del Trabajo, el Código Nacional de Procedimientos Penales y el Código de Procedimientos Civiles, entre otros ordenamientos jurídicos, un avance importante para seguir luchando por esa inequidad que le brinde lo justo a las mujeres mexicanas, que como siempre lo he mencionado, son el núcleo de las familias y por ende la célula más importante de la sociedad.

El gobierno que encabeza la mandataria mexiquense, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, ayer entregó en Nezahualcóyotl la tarjeta 650 mil del programa “Mujeres con Bienestar”, con el que las beneficiarias reciben 2 mil 500 pesos bimestralmente y cuentan con servicios complementarios, un apoyo que definitivamente es importante y más en estas épocas tan complicadas para las mayorías.

Las políticas públicas se han enfocado desde hace años a apoyar a las mujeres, por lo que aquel o aquella que no entienda este mensaje, nada tiene que hacer en un cargo público, donde lamentablemente muchos siguen con sus actitudes machistas y misóginas, algo que no se puede tolerar, pues para que nuestro Estado de México salga adelante, necesitamos transitar por la vía de la equidad y la justicia de género, aquella que nos permita desterrar la lacerante violencia de la que siguen siendo víctimas miles de mujeres.

LA GRÁFICA DE HOY

Una es de un bello recuerdo con mi hermana ROSA MARÍA en el estadio “Nemesio

Diez” al que acudimos a ver a nuestro querido Toluca y otra en casa de mi “Jefecita”, mi carnalita amada y cómplice de vida, con quien he crecido y me ha brindado su amor incondicional, una hermana que, si volviera a nacer, sin duda la escogería, pues es la mejor y la neta del planeta.

Como en todas las familias, hemos vivido tiempos buenos y malos, sin embargo, en todos ellos ha estado mi carnalita ROSY, que desde que tengo uso de memoria me ha cuidado y consentido, pues mi Jefecita y mi padre le dieron la responsabilidad de que me cuidara desde bebé, por lo que guardo en mi mente y en mi corazón momentos especiales donde mi hermanita, a pesar de ser solo unos años mayor (muchos, pero no los pongo para que no se enoje), me atendía para que no me pasará nada a lo largo de mi niñez.

La trágica muerte de mi hermano IVÁN, nos llevó a vivir a la Ciudad de México, donde de un golpe despedí mi niñez para entrar a la adolescencia, etapa en la que mi carnalita ROSY se convirtió en mi cómplice, pues vaya que la pasamos bien en nuestra juventud, en donde el destino nos puso en el camino momentos increíbles, como el día que conocimos en “El Hijo del Cuervo” de Coyoacán, a doña CHAVELA VARGAS, con quien cantamos y nos echamos unos tequilas, por lo que mi carnalita me tuvo que llevar a la casa como “torero”.

Comisión y dijo ser un aliado para la protección de los derechos de quienes laboran en la Casa de la Dignidad y las Libertades y para la defensa de las personas que viven y transitan por la entidad.

De igual manera la titular de la CODHEM agradeció al Contralor Interno saliente Víctor Antonio Lemus Hernández por su compromiso, aportaciones y activa dedicación durante los más de siete años que brindó sus servicios en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, haciendo patente el compromiso e interés general con el servicio público.

Pero también en “Rockotitlán” vivimos tiempos increíbles, un centro nocturno extraordinario que estaba sobre avenida Insurgentes y al que me tenía que meter de contrabando por el tema de la edad, algo que agradezco porque ahí disfruté de grandes bandas como Botellita de Jerez, El Tri, Caifanes, Café Tacvba, La Maldita Vecindad, Maná y Fobia, entre otras, que nos regalaron noches increíbles.

Con mi carnalita también fui a los Scouts en nuestro querido Grupo III de México, donde fue la dirigente de las niñas e integrante del Clan, de hecho, alguna vez fue noticia porque se había perdido en el Ajusco junto con otras compañeras y compañeros, por lo que se movilizaron los cuerpos de emergencia y afortunadamente los encontraron por la noche, y es que, acá entre nos, nunca le entendió a la brújula y a los mapas topográficos como su “servilleta”, que donde me ponían salía de volada. Después de muchas aventuras y fiestas “clandestinas” en el departamento en el que vivíamos, de las que luego se enteraba y enojaba mi “Jefecita Santa”, nos regresamos a Toluca donde formó su hogar con sus hijos, sus nietos y su esposo; una madre, abuela y esposa ejemplar que ha luchado toda su vida de forma honesta y profesional para sacar adelante a los suyos. Desde hace unos meses mi carnalita amada ha tenido unos problemas de salud y por eso es que le quise dedicar estas líneas, para reiterarle mi enorme amor, para decirle que le eche muchas ganas y que no deje de confiar en Dios, pues con su voluntad todos podremos salir adelante.

Y VA DE CUENTO

Ayer que fuimos a comer me compartió que se le estaban olvidado algunas cosas, sin embargo, en el restaurante se escuchaba una canción de Duncan Dhu que cantaba como cuando salíamos de antro, por lo que no dejamos de reír, ya que le dije que se le está olvidado lo que le conviene, lo anterior, con el ánimo de verla sonreír y que sepa que en esta vida hay que luchar, aun cuando la salud nos abandona un poco, pues a lo largo del camino encontramos veredas sencillas y otras complicadas, pero al final, todas nos han de llevar a nuestro destino.Así que espero que cuando mi carnalita ROSY lea esto sienta lindo, así como yo siempre he sentido de tenerla en mi vida, pues como lo dije anteriormente, es la mejor hermana que la vida me pudo dar y que le pido a Dios me la siga cuidando mucho para que salga adelante y en un futuro, estos solo sean recuerdos de aquello que pudimos superar todos juntos.

En una cantina de Toluca, ERUBIEL ARENAS le contaba a su amigo LUIS LÓPEZ: No chingues, ayer mi esposa no llegó a dormir a su casa y me dijo que se había quedado a dormir en casa de una amiga. Sin embargo, llamé a sus diez de sus mejores amigas y ninguna de ellas sabía algo al respecto.

A lo que LUIS le responde: No cabe duda que somos diferentes los hombres de las mujeres… Hace unos días no llegué a dormir a casa y al día siguiente le dije a mi esposa que me había quedado a dormir en casa de un amigo. Mi esposa llamó a mis diez mejores amigos, ocho confirmaron que me quedé a dormir en su casa y dos aseguraron que aún me encontraba ahí…

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

DIF

Atizapán reparte cobijas a poblaciones vulnerables para enfrentar el frío

Por: Irma Eslava

Atizapán, Méx.- “A pesar de que estamos concluyendo esta administración, seguimos entregando apoyos para las y los atizapenses”, coincidieron en afirmar el Alcalde Pedro Rodríguez Villegas y la Presidenta Honoraria de DIF, Patricia Arévalo Rubio, al entregar 600 cobijas a los habitantes de las colonias Miraflores y Las Águilas, para que hagan frente al intenso frío. Al visitar estas comunidades, el presidente municipal dijo a vecinas y vecinos que, desde hace más de 26 años, ha recorrido las calles de Atizapán y como presidente se ha dado a la tarea de hacer llegar beneficios a toda la población con obras públicas, servicios públicos y otro tipo de apoyos, como en este caso con la entrega de cobijas. “Con este tipo de acciones que organizó mi esposa, la maestra Paty, a través del DIF, buscamos apoyar a las familias atizapenses, queremos que vean que a pesar de que estamos concluyendo una administración, seguimos entregando apoyos para las y los atizapenses. Hay que reconocer el trabajo que se ha hecho a través del DIF, no ha sido fácil, ha sido un trabajo extenuante por parte

de mi esposa Paty, estoy seguro que ustedes lo valoran”, dijo Rodríguez Villegas. Por otra parte, hizo un reconocimiento a las y los miembros del cabildo que durante los últimos tres años han trabajado unidos por un solo proyecto en el que todas y todos en el municipio se han visto beneficiados. Las vecinas Ubalda Rodríguez de la colonia Bosques de Ixtacala y Michel de la colonia Emiliano Zapata, agradecieron la entrega de cobijas que se llevó a cabo y mencionaron que les servirán para hacer frente al frío que se ha presentado en este fin de año. “Soy atizapense de corazón y quiero agradecerle muchísimo a nuestro presidente Pedro Rodríguez por haber dado este apoyo de cobijas para todos los atizapenses; ya no sufriremos de frío”, externó Michel. A la entrega de las 600 cobijas, acudieron Silvia Márquez, Primer Síndico; Marycarmen Reyes, Cuarta Regidora; Mariana Chávez, Sexta Regidora; Rosalía Teodoro Alvarado, Octava Regidora; Julio César Martínez, Director de Desarrollo Social; Víctor Real Miranda, Subsecretario de Gobierno y Rodrigo Sánchez de la Peña, Director del DIF Municipal.

Invita CANACO Valle de Toluca a sumarse al Juguetón 2024

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca, invita a la población a participar en la iniciativa Juguetón 2024, que tendrá el objetivo de recolectar juguetes nuevos y en buen estado que serán entregados el próximo 6 de enero a niñas y niños por motivo del Día de Reyes.

El presidente de esta Cámara, Fernando Reyes Muñoz destacó que la CANACO SERVYTUR se ha sumado a la iniciativa de la Confederación de Cámaras de Comercio, para hacer un llamado a todos los mexiquenses a unirse a esta noble causa.

“Nos unimos a esta iniciativa nacional de CONCANACO para apoyar la campaña Juguetón 2024. Invito a toda la comunidad a participar; juntos podemos hacer la diferencia en el Día de los Reyes Magos, el próximo 6 de enero,” señaló Reyes Muñoz.

Destacó que el donar un juguete es una muestra de la solidaridad y generosidad con quienes menos tienen, demostrando así el espíritu de comunidad entre los mexiquenses. “Las causas solidarias

como ésta nos unen como mexicanos. Cada juguete donado es una chispa de esperanza y alegría para los niños menos afortunados, y es un testimonio de nuestro espíritu solidario como sociedad. Los invito a ser parte de este gesto generoso y a demostrar nuestra unión como mexiquenses”, dijo. Por lo cual, refirió que será hasta el 20 de diciembre, para que las personas interesadas pueden donar juguetes nuevos en las instalaciones de la Cámara, ubicadas en Av. Miguel Hidalgo Ote. 300, piso 2. Cabe destacar que, el Juguetón es una campaña solidaria que comenzó en diciembre de 1994, cuando dos niñas, Esther y Libertad, enviaron una carta solicitando ayuda porque los Reyes Magos no llegarían a su casa. Esta historia conmovió a Jorge Garralda, quien organizó una colecta y repartición de juguetes para ellas y otros niños necesitados. Desde entonces, Juguetón ha crecido y se ha convertido en la campaña de donación de juguetes más grande del mundo, alcanzando no solo a México, sino también a Estados Unidos y Centroamérica, recaudando y entregando millones de juguetes a niños en situación vulnerable.

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- La cúpula empresarial de Coparmex Metropolitano, encabezada por Alfonso Ramos, y líderes sindicales, defenderán las aportaciones de los trabajadores, pues las Reformas a la Ley de INFONAVIT deben aprobarse por consenso de los trabajadores, empleadores y garantizar derechos laborales. Durante una reunión vía Zoom, coincidieron en que las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), y a la Ley Federal del Trabajo, deben ser producto del más amplio consenso entre los tres sectores involucrados: trabajadores, empleadores y gobierno, para evitar que se afecten sus derechos laborales.

Comentaron que en el Estado de México, durante el 2024, existe un déficit de 110 mil viviendas y para abatir este déficit se invierten 4 mil 475 millones de pesos en la construcción de viviendas. Esa inversión bimestral -dijeron- se compone por aportaciones y amortizaciones; las aportaciones son 3 mil millones en términos redondos.

Las amortizaciones son la diferencia, es decir que, en total, de los 2 millones 100 mil trabajadores, algunos de ellos no tienen derecho a crédito y son un millón 875 mil; así como con crédito son 244 mil. Dentro de estos números, Coparmex Metropolitano dijo que es importante notar que del millón 800 trabajadores, hay un grupo que se les conoce como “precalificados”, esto quiere decir que son trabajadores que cumplen con lo que se requiere para tener una vivienda, siendo un millón que la requieren. ‘Pero ser “precalificados’, esto no quiere decir que requieran vivienda, pues existen muchos que ya han resuelto esa parte”, destacaron. En cuanto a los recursos que están destinados al Estado de México, destacaron que es muy difícil saberlo porque todos están en una sola bolsa, cuya la cifra es de 789 millones de pesos.

En el Estado de México, la oferta de vivienda inscrita a la fecha, se calcula en 9 mil 500 viviendas.

Odeth Rodríguez, de la Coparmex zona Oriente, destacó que de acuerdo a información de la Cámara Desarrollo a la Vivienda (CANADEVI), en el 2024, destacó que hay un déficit de rezago de vivienda de 110 mil.

Alfonso Ramos, presidente de la Coparmex Metropolitano, a nombre de la cúpula empresarial, hizo un llamado al diálogo tripartito efectivo y a realizar un ejercicio amplio en el que se escuchen las voces de todos los sectores involucrados, antes de que estas modificaciones sean ratificadas por la Cámara de Diputados.

Destacó que valoran las recientes declaraciones realizadas por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en las que se asegura que los ahorros de los trabajadores están totalmente resguardados. Destacó que el tripartismo del INFONAVIT no cambiará y que las reformas buscan fortalecer la gobernabilidad del Instituto.

Expresó su reconocimiento y agradecimiento a la Presidenta Sheinbaum por su apertura para escuchar las preocupaciones de los sectores que integran el INFONAVIT y sumarse a la petición de diálogo tripartito antes de que la reforma sea aprobada. A pesar de ello, “creemos que el tripartismo en la toma de decisiones debe ser paritario y, por ello, reiteramos que los cambios aprobados por el Senado el pasado 13 de diciembre, deben revisarse cuidadosamente, ya que estas modificaciones podrían alterar el equilibrio en la toma de decisiones al permitir que un solo sector prevalezca sobre los otros dos”. Destacaron que en coordinación con los líderes sindicales, “esto compromete la esencia tripartita paritaria que ha sido el núcleo del INFONAVIT desde su creación.

También, reconocen las declaraciones del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, en el sentido de que la minuta del Senado debe revisarse con detenimiento, por lo que no ve posibilidades de que esta iniciativa de reforma se apruebe en el periodo extraordinario en este mes. Esto permitiría un debate amplio y responsable entre trabajadores, empleadores y gobierno, sin apresuramientos que puedan poner en riesgo los derechos de quienes son el corazón del INFONAVIT: las y los trabajadores.

Generan convenio en favor de los bosques del EdoMéx

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Para fortalecer las medidas preventivas de seguridad y de protección civil en las zonas silvícolas del Estado de México, la Cruz Roja Mexicana Delegación Estado de México firmó un convenio de colaboración con la Protectora de Bosques de la entidad (Probosque).

Tanto el Vicepresidente Nacional y Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, Jorge Alberto Forastieri Muñoz, y el director general de la Protectora de Bosques del Estado de México, Alejandro Santiago Sánchez Vélez, refrendaron el compromiso ambiental de ambas instituciones y se comprometieron a poner lo mejor de cada una para garantizar la preservación de las zonas forestales mexiquenses. Dicho instrumento establece como objetivo conjuntar esfuerzos, capacidades y recursos, de acuerdo a su suficiencia presupuestal, para promover la protección y restauración de los ecosistemas forestales, así como para investigación, planeación y programación de esquemas integrales de capacitación para fortalecer las medidas preventivas de seguridad y protección civil en las actividades desarrolladas.

DIF

TTambién se establece el intercambio de experiencias sobre las mejores prácticas en materia de prevención de desastres y atención que preserven la integridad física de las personas servidoras públicas de Probosque, acervos e infraestructura del organismo, en su respectivo ámbito de competencia que beneficie a las partes firmantes y a la sociedad mexiquense.

El Vicepresidente Nacional y Delegado de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, Jorge Alberto Forastieri Muñiz, informó que para alcanzar los objetivos del convenio la institución diseñó un programa de capacitación, en el que

participarán, a partir del mes de enero, tanto personal de Probosque como voluntarios de Cruz Roja Mexicana, para, de forma profesional y organizada, se realicen acciones de prevención y combate de incendios forestales, para la protección, restauración, conservación y manejo de la masa forestal en el territorio mexiquense. Además, se trabajará conjuntamente para la atención oportuna y coordinada ante emergencias sobre fuegos forestales en la entidad; se creará y proporcionará material de divulgación en relación con temas de interés mutuo, y se revisarán instalaciones, sistemas, equipos y mecanismos de prevención con que cuentan los inmuebles de Probosque. En tanto, el director general de la Protectora de Bosques del Estado de México, Alejandro Santiago Sánchez Vélez, recordó que al trabajar coordinadamente, la Cruz Roja Mexicana refrenda su compromiso

permanente de preservar la vida humana, y ahora la de los bosques. Precisó que el 99 por ciento de los incendios forestales tienen como origen la presencia y actividad de personas en los bosques, por lo que se trabajará bajo una visión humanista en la que cada persona se convierta en factor para preservar la riqueza forestal con acciones de capacitación y educación ambiental que disminuirán el nivel de riesgo en las zonas silvícolas. Planteó que el convenio suscrito entre Probosque y la Cruz Roja Mexicana, ayudará a prevenir y enfrentar otros problemas que enfrentan los bosques como la tala clandestina y la acción de las plagas que tanto daño hacen a los árboles. A la par, el Coordinador Estatal de Capacitación de Cruz Roja Mexicana, Alfonso Adrián Salas Lomelí, subrayó que la formación de nuevos cuadros cada vez más y mejor preparados para enfrentar el reto ambiental es prioridad para esta institución, por lo que con este convenio se sientan las bases para lo que en un futuro cercano se cree una especialidad en el catálogo de la institución para la prevención y protección de riesgos en las zonas forestales de la entidad.

Tlalnepantla se colocó en tres años a la vanguardia en varios temas: Gómez

Por: Irma Eslava

lalnepantla, Méx.- La Presidenta Honoraria del DIF municipal, María Gómez Martínez durante su Tercer Informe de Actividades, informó que durante los tres años que estuvo al frente, se consolidó como una institución con sentido social y humano, distinguiéndose por brindar siempre la mano a quienes más lo necesitaron, generando cambios positivos y reales en cada comunidad del municipio. Ante el presidente municipal Marco Antonio Rodríguez Hurtado, e integrantes de la Junta de Gobierno de este Organismo, Gómez Martínez puntualizó que en esta administración, el DIF local, se colocó a la vanguardia en temas de salud, de niñas, niños y adolescentes, de discapacidad, adulto mayor, mujeres, educación, auto empleo, esparcimiento y bienestar animal. “Nuestra ruta fue dignificar, rehabilitar y construir espacios para poder servir con calidez y calidad a nuestros ciudadanos, hoy con orgullo digo que se logró, con inversiones históricas, cumplir con nuestro compromiso de tener un DIF fuerte y sólido, por ello, agradezco al Cabildo de Tlalnepantla por la ampliación al subsidio para esta institución, no defraudé su confianza”, afirmó. Acompañada de sus hijos Osvaldo, Maricruz, Karla y Marco, así como de la Presidenta Honoraria del DIF Cuautitlán, Brenda Aguilar Zamora; adultos mayores, empresarios, pastores y beneficiarios de los distintos programas que este Organismo implementó, Gómez Martínez destacó que la buena administración y el uso correcto de los recursos permiten buenos resultados, muestra de ello, es que hoy Tlalnepantla tiene un DIF con nuevas ideas, sensible y cercano a la gente. Agradeció al Presidente Municipal, por su

respaldo en cada acción instrumentada y por su acompañamiento diario. “Eres un hombre muy entregado en lo que haces, eres un ejemplo para todos nosotros por tu entrega y porque todo lo que haces, lo haces con amor y pasión”, dijo.

Al tomar la palabra, el alcalde reconoció el trabajo constante que se realizó desde el DIF Municipal para abonar a una mejor calidad de vida de las familias de Tlalnepantla.

“Agradecerles a todas y a todos, cada quien sabe todo lo que hizo y debe de sentirse satisfecho y orgulloso de pertenecer a este gobierno, porque lo más importante es dar resultados, nosotros somos de pocas palabras, porque son los hechos los que hablan por nosotros”, refirió.

Resaltó que luego de tres años de trabajo, hoy el DIF tiene una infraestructura sólida, fuerte, con resultados, clínicas veterinarias con una gran especialidad, centros de desarrollo comunitario recuperados, casas de descanso dignas para los adultos mayores y diversos espacios para su atención.

En su informe, María Gómez Martínez destacó la implementación de programas estrella que han posicionado a Tlalnepantla a nivel nacional, entre ellos: la “Caravana por tu Salud”, que en tres años concretó 98 recorridos, más de 106 mil servicios y 73 mil 547 beneficiados; “Salud y Educación de 10” que en dos años visitó 78 primarias, favoreciendo a más de 16 mil alumnos con 81 mil servicios. En materia de bienestar animal, con una inversión de 66 millones de pesos, se inauguraron tres Clínicas Veterinarias “Huellitas”, en Zona Oriente, El Rosario y El Tenayo, brindando más de 72 mil 166 servicios, acciones a las que se suman a los 40 talleres didácticos que con el uso de 10 mascotas simuladoras de la “Estrategia Municipal para el Cuidado y Protección Animal”, programa

que impactó a cerca de 5 mil beneficiarios. La “Estrategia Municipal para la Prevención de las Adicciones”, visitó ocho instituciones de nivel medio superior y una de nivel básico, llegando a 4 mil 942 beneficiarios; mientras que, con el apoyo de 33 bebés simuladores y 2 chalecos simuladores de embarazo, la “Estrategia Municipal para la Prevención del Embarazo de las Adolescencias”, tuvo presencia en 72 secundarias en beneficio de 31 mil 149 personas.

La defensa y procuración de niñas, niños y adolescentes ha sido una constante de esta administración, por lo que se dio seguimiento a 220 reportes de probable vulneración de derechos a 410 menores, se representó en juzgados a 222 niñas, niños y adolescentes, se reintegró a su núcleo familiar a 7 menores y se resguardó a 3 niñas, niños y adolescentes que no contaron con cuidado parental.

En favor de las mujeres, en el 2024 Tlalnepantla logró sentar un modelo integral de atención a mujeres víctimas de violencia, sus hijas e hijos, único en su tipo a nivel estatal, el cual consta de 3 niveles: Centro Externo de Atención; Casa de Emergencia y Refugio, para salvaguardar su integridad. Los adultos mayores, dijo son una parte importante de este Nuevo DIF, por ello se rehabilitaron las Casas del Adulto Mayor: “Karol Wojtyla”, “Emma Godoy”, “Diego Rivera” y “Guillermo Ernesto Padilla Díaz de León”, aunado a ello se realizaron diversos eventos en los que participaron más de 7 mil adultos mayores como: la Guelaguetza 2024, la Semana Cultural y Deportiva, el desfile de catrinas y distintos paseos recreativos, además de que se recuperó la Unidad de Desarrollo y Educación para Adultos Mayores, alcanzando un total de 3 mil 375 inscripciones y

reinscripciones.

Refrendando su compromiso con la inclusión, las Unidades Básicas de Rehabilitación brindaron mil 750 consultas médicas de especialidad, aunado a las 23 mil 899 sesiones de psicología, estimulación temprana, terapias físicas, ocupacionales, de lenguaje, psicopedagógicas y ecuestres, en beneficio de 5 mil 517 usuarios. A través de las aulas para la atención del Trastorno del Espectro Autista (TEA) “El Tenayo” y “Angélica Aragón”, se ofrecieron 2 mil 500 sesiones terapéuticas.

El trabajo desempeñado por esta administración también permitió consolidar un DIF moderno, capaz y responsable, logrando la modernización de distintos espacios.

Finalmente comentó que, como resultado del trabajo diario e innovador, Tlalnepantla obtuvo el primer lugar en el Premio IAPEM a la Gestión Municipal 2024, por el programa “Salud y Educación de 10”.

Los Reyes Magos llegan a los centros penitenciarios a través de la CODHEM

Toluca, Méx.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) Myrna García Morón, acompañada de un equipo de visitadores, recorrió los centros penitenciarios de la entidad donde residen niñas y niños en situación de crianza junto a sus madres privadas de la libertad.

Con el respaldo y colaboración de la asociación civil Red Expo Social A.C., se llevó a cabo una actividad que buscó mucho más que un simple gesto: escribir cartas a los Reyes Magos. Este

ejercicio fue diseñado para brindar alegría a las infancias y recordar que los derechos de las niñas y niños trascienden cualquier condición o circunstancia.

“La infancia es un territorio de derechos, estas actividades buscan fortalecer los vínculos emocionales de las niñas y los niños, recordándoles que la esperanza no conoce muros ni rejas. Cada carta es un símbolo de sueños que merecen ser escuchados”, expresó la titular de la CODHEM. Durante la visita, los equipos garantizaron un

ambiente seguro y cálido para las infancias, al promover la importancia del acompañamiento emocional y reafirmar el compromiso con el bienestar integral de este sector de la población. Esta actividad forma parte de una serie de acciones impulsadas por la Comisión en colaboración con organizaciones civiles como Red Expo Social A.C., que buscan visibilizar la situación de las infancias en contextos penitenciarios y garantizar sus derechos fundamentales, como el acceso a la recreación, la educación y el desarrollo emocional.

EDOMEX

Manuel Vilchis reitera compromiso con Zinacantepec

Por: Fernanda Medina González

Zinacantepec, Méx.- Desde el auditorio de Sindicatos Nacional de Trabajadores de la Educación, Manuel Vilchis Viveros tomó protesta como presidente municipal constitucional de Zinacantepec para el periodo 2025-2027. En el evento estuvo presente César Faz Rueda, subsecretario de Desarrollo Municipal, en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, así como de integrantes de los ayuntamientos entrante y saliente, delegados y vecinos de la comunidad. El presidente municipal destacó su compromiso con la transformación y desarrollo del municipio, el cual estará basado en cuatro ejes fundamentales y tres ejes transversales, los cuales están alineados con los principios humanistas de la Cuarta Transformación.

* Estado de México Libre de Corrupción: se trata de un compromiso firme para eliminar prácticas que lastiman a la sociedad, forta-

leciendo la transparencia y la rendición de cuentas en el municipio.

El segundo se refiere a Bosques y Espacios Verdes Sostenibles, que es una apuesta por la preservación del medio ambiente mediante iniciativas que beneficien a futuras generaciones, como reforestación, reciclaje y jornadas de limpieza comunitarias.

Mujer Bienestar se enfoca a programas destinados a fortalecer a las mujeres de Zinacantepec, incluyendo canastas alimentarias para apoyar la economía familiar.

Asimismo, Vilchis Viveros también destacó la continuidad en el desarrollo de obra pública, una de las áreas de mayor impacto en la administración saliente, que logró concretar 250 proyectos sin precedentes.

El nuevo gobierno buscará impulsar la competitividad mediante la atracción de inversiones, instalación de plantas productivas y el desarrollo de un gran proyecto ecoturístico en la región alta del municipio.

Apoya Delfina Gómez a más de 7 mil mexiquenses sin empleo con 2 mil pesos mensuales

Toluca, Méx.

– Durante el año 2024, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez implementó el programa “Apoyo al Desempleo para el Bienestar” mediante el cual se han beneficiado 7 mil 364 mexiquenses que perdieron su trabajo en el último año, quienes reciben un apoyo de 2 mil pesos mensuales, hasta en tres ocasiones.

“Ayudar a las personas que por alguna razón no cuenta con un empleo, que les permita cubrir sus necesidades mínimas y la de su familia es un compromiso al cual hoy le damos respuesta con esta entrega de tarjetas, señaló la Mandataria mexiquense. Las personas en situación vulnerable reciben dos apoyos adicionales; es decir, cinco apoyos de 2 mil pesos, que les permitirá cubrir necesidades básicas. En esta situación se encuentran aquellos con una enfermedad crónico-degenerativa, discapacidad permanente, cuidan de alguna persona con discapacidad o se encuentren en condición de pobreza extrema.

sos.

En Palacio de Gobierno también se llevó a cabo la “Firma de acuerdo por el que se Suprime y Reorganizan las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje del Estado de México”, lo que contribuirá a una mejor distribución de recursos y eficiencia administrativa.

“El desarrollo sostenible y la convivencia armoniosa entre las personas y su entorno serán ejes clave de esta administración. Nuestro compromiso es convertir el discurso en hechos, transformar Zinacantepec en un espacio donde los ciudadanos tengan mejores oportunidades y una mejor calidad de vida”, afirmó el edil. Finalmente, Manuel Vilchis

hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto, destacando que más allá de los colores políticos, es el esfuerzo colectivo lo que define el éxito de un gobierno. “Este nuevo ciclo es una oportunidad para demostrar que con ética, responsabilidad y visión, podemos lograr un Zinacantepec más fuerte y sostenible para todos”, concluyó.

Invierte gobernadora Delfina Gómez más de 60 mdp en obras viales en Metepec y Zinacantepec

Metepec, Méx.- Para mejorar la accesibilidad universal peatonal, así como la seguridad ciclista y vehicular entre las comunidades, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez realiza obras de rehabilitación en la Avenida Nacional, en Metepec, y la vialidad Benito Juárez, en Zinacantepec; con una inversión de más de 60 millones de pesos.

Al supervisar estas obras, Daniel Sibaja, Secretario de Movilidad (Semov), indicó que con estas acciones de beneficio social se fortalece la intercomunicación entres las comunidades y se transforma la vida de miles de mexiquenses que utilizan estas vías para trasladarse a su empleo, escuela, el mercado o visitar a algún familiar.

Por medio de la Dirección General de Vialidad, en el municipio de Metepec, se rehabilitan mil 400 metros de la Avenida Nacional, que facilitará los trasla-

dos desde la calle Jalisco hasta Camino Real a San Miguel Totocuitlapilco e interconectar de manera directa a los usuarios con el Circuito Metropolitano Exterior.

Los trabajos en esta vialidad llevan un 72 por ciento de avance y consisten en el fresado de la calle, excavaciones, construcción de estructura de pavimento asfáltico, rehabilitación de banquetas y guarniciones; además, se coloca señalamiento y alumbrado público, con una inversión cercana a los 30 millones de pesos. El titular de la Semov, también supervisó en Zinacantepec, la repavimentación de 1.13 kilómetros de la calle Benito Juárez, con lo que se mejora los desplazamientos en el centro del municipio, se facilita la comunicación con el Palacio Municipal y la intercomunicación con la Avenida 16 de Septiembre, una de sus principales vialidades. Informó que esta obra lleva un avance del 65 por ciento, con una inversión total de 32 millones de pesos.

Estos programas son integrales porque además de transferir recursos, también se les capacita a través del ICATI, se da acompañamiento en la búsqueda de empleo a través de una vinculación laboral, además de impulsarlos hacia nuevas oportunidades de desarrollo que pueda permitir su vinculación con el mercado laboral formal, a través de la una bolsa de trabajo, apuntó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

Acompañada por Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo, la Mandataria mexiquenses entregó cuatro tarjetas de un total de 702 apoyos destinados a mexiquenses de Valle de Toluca, con una inversión de 4 millones 212 mil pe-

“El cierre parcial de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje coloca el Estado de México como vanguardia en la implementación del nuevo modelo laboral impulsando en el sexenio pasado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y este nuevo modelo garantiza el acceso a la justicia laboral y favorece la distribución óptima de los recursos humanos financieros presupuestales y materiales con eficiencia compromiso y responsabilidad,” apuntó la Gobernado- ra Delfina Gómez Álvarez.

Asistieron a este evento Tey Wendolyne Retana Alarcón, titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, en representación del Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México; Juan Maccise Naime, Presidente Municipal de Toluca; y Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, entre otros.

Se abre nueva etapa de compromiso, trabajo y bienestar para los texcocanos: Gómez

Por: Sergio Nader O.

Texcoco, Méx.- “Hoy, en mi querido #Texcoco, tomé protesta de ley a Nazario Gutiérrez Martínez como presidente municipal, con lo cual se abre una nueva etapa de compromiso, trabajo y bienestar para las y los texcocanos”, destacó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Al tomar protesta a Nazario Gutiérrez Martínez, como presidente municipal de Texcoco, la mandataria estatal señaló que servir al pueblo es la mayor vocación de quienes ejercen un cargo, destacando que esta nueva administración será ejemplo de un gobierno cercano, transparente y que siempre escuchará y atenderá las necesidades de las familias texcocanas.

“Hoy inicia la administración municipal 2025-2027 del Licenciado Nazario Gutiérrez Martínez, que es producto de la confianza que depositó el pueblo el pasado 2 de junio, por ello felicidades Presidente. Ten siempre presente que el servicio al pueblo es el más alto honor al que puede aspirar, pero también como lo decía nuestro compañero es una gran responsabilidad que nos obliga para dar los mejores resultados”, dijo.

Destacó que, en conjunto, se van a superar los desafíos que tiene Texcoco, un municipio que, por su ubicación estratégica, demarcación demográfica, patrimonio cultural, y la riqueza de sus tradiciones,

requiere de servicios de infraestructura urbana.

Aseguró que el proyecto del presidente punicipal en coordinación con el Gobierno estatal y Gobierno federal, bajo los principios de humanismo, cercano, darán resultados concretos a las necesidades de las familias texcocanas.

En este sentido, anunció nuevos proyectos de infraestructura, educación y la continuidad de los programas de bienestar, en beneficio de las familias de Texcoco; donde mil 973 estudiantes cuentan con una beca, más de 13 mil texcocanas tienen el apoyo del programa Mujeres con Bienestar y 2 mil 420 reciben la pensión de las personas con discapacidad. Además, los habitantes de este municipio han sido atendidos con obras de infraestructura como la rehabilitación de carreteras y caminos. En lo que se refiere a desarrollo económico, a nivel estatal se han generado 132 mil 922 empleos formales y 26 mil en Texcoco.

Destacó que esto ha sido posible gracias al principio de austeridad de la presente administración, que permite ahorrar recursos en gastos del gobierno para destinar más en beneficio de la población y de quienes más lo necesitan.

La maestra Delfina Gómez, recordó que en las tomas de protesta a las que ha asistido, no solamente va a felicitar a los entrantes o a reconocer el esfuerzo y trabajo de

los que entregan la administración, sino también se viene a poner a sus órdenes. “Y por ello, insisto, presidente municipal de Texcoco electo, que estoy a sus órdenes, todo lo que podamos hacer por Texcoco lo haremos.

Lo que queremos es ir conservando este Texcoco en donde se vive bien, y sé que lo seguimos haciendo”, expresó.

La mandataria estatal, reiteró que desde el gobierno del EdoMéx, se reafirma el compromiso para trabajar de la mano con este nuevo gobierno municipal, haciendo frente a los retos para mejorar la calidad de vida de la población. “Con el Poder de Servir, Texcoco continuará siendo el municipio donde la gente vive bien y con dignidad”, refirió.

en coordinación con todos los órdenes de gobierno, “por el bien del Estado, por el bien de nuestra región. ¡Por el bien de #Texcoco!”, dijo.

Por su parte, el nuevo alcalde de Texcoco, Nazario Martínez refirió que junto a la Síndica, regidoras y regidores, agradece la presencia, en la toma de protesta, de la gobernadora Delfina Gómez; destacando que el gobierno que encabeza trabajará

En este evento estuvieron los senadores Higinio Martínez y Mariela Gutiérrez; representantes de los Poderes del Estado de México; diputados federales y locales; autoridades federales; secretarios del gobierno del Estado de México; presidentes municipales; y vecinos de Texcoco.

Destaca Delfina Gómez decremento del 6.4% en delitos de alto impacto en Texcoco

Por: Sergio Nader O.

Texcoco, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde destacó el decremento del 6.4 por ciento en los delitos de alto impacto en el municipio de Texcoco. A través de sus redes sociales refi-

rió que, de acuerdo a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, se ha presentado una disminución significativa, principalmente en el delito de homicidio doloso en un 54 por ciento, además de bajar los robos a transporte de carga, a transeúntes, al transporte público y a casa habitación. En su mensaje realizado este miércoles,

la mandataria estatal destacó que estos resultados forman parte de coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales, para garantizar un Estado de México más seguro.

“Este miércoles presidí la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en mi querido #Texcoco. La @ FiscaliaEdomex compartió información donde destaca un decremento del 6.4% de delitos de alto impacto en el municipio, resaltando la baja de 54% en el delito de homicidio doloso. Con acciones conjuntas, los tres órdenes de gobierno trabajamos para garantizar la tranquilidad de las familias mexiquenses”, indicó en su cuenta de X.

En esta Mesa de Coordinación número 312, también estuvo Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, quien destacó que con acciones conjuntas, se mantiene la prevención del delito y el combate a la delincuencia e inseguridad en este municipio.

“¡En #Texcoco, la justicia y la paz avanzan! Hoy, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la Gobernadora @ delfinagomeza, se informó una reducción del 6.4% en delitos de Alto Impacto y un impactante decremento del 54% en Homicidios Dolosos, resultado del trabajo conjunto entre el @Edomex, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y las autoridades locales. #ElPoderDeServir. También pudimos saludar a vecinas y vecinos de nuestro querido municipio, siempre es un gusto”, expresó. En la reunión de la estrategia de seguridad mexiquense celebrada en Texcoco, también estuvieron Carlos Alberto Hernández Leyva, Subsecretario de la Policía Estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; Elizabeth Terrazas Ramírez, Presidenta Municipal de Texcoco; así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina; Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

Piden “Operación Enjambre” en el municipio de Tenango del Aire

Por: Ricardo Espejel Arellano

Tenango del Aire, Méx.- Vecinos y líderes sociales de este municipio, piden al Secretario de Seguridad Pública Estatal, al Fiscal General de Justicia y al Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares, que se implementé la “Operación Enjambre”, se depure a los elementos de la policía local y se investigué a los integrantes del Ayuntamiento.

Lo anterior, por las situaciones extraordinarias que han derivado en graves hechos de violencia ocurridos en la comunidad y donde el presidente municipal Roberto Ávila Ventura, encubre a los elementos o está amafiado con ellos, al grado que impuso a su esposa Johana Fernández, como alcaldesa para continuar otros tres años en el poder y seguir encubriendo los actos delictivos.

Hace tres meses, dos policías municipales fueron asesinados y el edil no hace nada para que se investiguen esos hechos violentos que han generado la desconfianza de la comunidad, ante una posible vinculación de los integrantes del Ayuntamiento con bandas delictivas y que han generado la inestabilidad en todas las comunidades donde se vive bajo el terror. Entrevistados por EL VALLE, vecinos de los municipios de Tlalmanalco, Cocotitlan, Ayapango, Juchitepec y Tepetlixpa, piden a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez la implementación inmediata de los operativos “Enjambre” y “Atarraya”, ante el aumento de actos delictivos y asesinatos cada semana, así como la aparición constante de cuerpos de hombres y mujeres ejecutados, lo que consideran una vinculación de las autoridades locales con el crimen organizado.

El EdoMéx es propicio para la inversión extranjera: Hernández

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Luego de que el Estado de México es la segunda economía más importantes del país, el diputado local Isaac Josué Hernández Méndez, presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales, de la LXII Legislatura mexiquense, señaló que la entidad es propicia para la inversión extranjera.

Dijo que después de la delegación China, se pretende que también asistan las de Francia, Italia, España, así como Venezuela, Cuba, Uruguay, Paraguay, Brasil, entre otros, con el objetivo de seguir abriendo horizontes que beneficien al Estado de México.

“Queremos que en la entidad mexiquense se detone la inversión extranjera como nunca antes y esperamos que a partir de este proceso que estamos haciendo, se alcancen los retos trazados, ya que esta Comisión debe dar resultados, porque no solo es hacer foros o traer visitantes, sino también para que dejen inversiones”, indicó.

Hernández Méndez señaló que, actualmente ya existen varias empresas que desean invertir en el Estado de México de la provincia de Guangdong del sector tecnológico, eso en su oportunidad lo estará dando a conocer el gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Desarrollo Económico.

El GEM entrega la tarjeta 650 mil del programa “Mujeres con Bienestar”

Nezahualcóyotl, Méx. - Priorizando la calidad de vida y la superación de las mujeres mexiquenses y la de sus familias, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez entregó la tarjeta 650 mil del programa Mujeres con Bienestar. Ana Viridiana Castillo Pérez, fue la beneficiaria 650 mil de este exitoso programa impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, que consiste en un apoyo económico de 2 mil 500 pesos bimestrales, mismo que se entrega de manera directa y sin intermediarios.

Además, las usuarias tienen acceso a otros apoyos como asistencia médica, dental, oftalmológica, psicológica, nutricional, legal, financiera, veterinaria y funeraria; así como tarifa preferencial en transporte público, seguro de vida, descuentos para el bienestar y el centro de capacitación digital. De acuerdo con la Secretaría de Bienestar del Estado de México, a cargo de Juan Carlos González Romero, a través de este programa 3 mil beneficiarias concluyeron sus estidos: 2 mil mujeres la preparatoria y mil la universidad.

La entrega de la tarjeta 650 mil se realizó en el municipio de Nezahualcóyotl, además se entregaron 2 mil 795 tarjetas Mujeres con Bienestar para mexiquenses originarias de esta demarcación.

Además, se otorgaron 834 canastas alimentarias para la Niñez Indígena con Bienestar; apoyos asistenciales como 139 sillas de ruedas, 40 andaderas y 2 mil 160 tarjetas del programa Jóvenes con Bienestar.

Juan Carlos González Romero, hizo entrega de certificados de educación media superior y

superior a las mexiquenses que se inscribieron a la oferta educativa que ofrece Mujeres con Bienestar.

El representante de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez estuvo acompañado por Adolfo Cerqueda Rebollo, Presidente Municipal de Nezahualcóyotl y Javier Chávez Medina, Director Regional de los Programas para el Bienestar en el Estado de México. Durante el evento, se destacó el impacto que las acciones impulsadas por el Gobierno estatal han tenido en la vida de las familias durante el primer año de gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ya que coadyuvan al bienestar, economía, alimentación, educación y salud de los grupos vulnerables, quienes son el centro de la política social.

De igual forma, se reconoció el trabajo constante del personal que integra la Secretaría de Bienestar, quienes desempeñan sus funciones bajo la visión humanista de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, anteponiendo la filosofía de El Poder de Servir, como una prioridad para mejorar las condiciones de vida de las y los mexiquenses. Para más información de este programa, las interesadas pueden visitar el portal electrónico https://mujeresconbienestar.gob.mx/

Comentó que desafortunadamente en años anteriores, no hubo voluntad de los gobiernos priistas de traer inversión extranjera al Estado de México.

“Nosotros los diputados tenemos que ser el puente para que las inversiones se queden en la entidad y no se vayan solamente al norte del país”.

Pero, dijo que desafortunadamente, no hubo voluntad por parte de los gobiernos anteriores para traer inversión extranjera a la entidad, y todo lo contrario. “Fueron muchas las empresas que se fueron del Estado de México por la inseguridad, por la falta de atención a las empresas, por lo complicado del papeleo, por la corrupción que había para abrir una empresa ya que les pedían mucho dinero y por eso no prosperaron; hoy tenemos que hacer todo para que se queden”, aseveró.

Durante la reunión que sostuvo con Huang Wu, vicepresidente del Comité Provincial de Guangdong de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, el legislador comentó que el intercambio de experiencias enriquece a la entidad en materia política, científica, educativa, tecnológica y turística, sectores prioritarios, toda vez que la República de China es reconocida por sus avances en tecnología y ciencia, destacando la provincia de Guangdong que es el centro económico de la región

sureste. Hernández Méndez, también adelantó que propondrá que la Feria de las Culturas se realice en el Estado de México, con la participación de Guangdong, a fin de que exista una verdadera apertura.

En su oportunidad, Huang Wu indicó que la provincia de Guangdong es la más grande de China, con una población de más de 120 millones de personas, además de que, por la importancia de sus industrias que generan grandes ganancias, brindan asesoría gubernamental y económica al gobierno chino, por lo que puso su experiencia a disposición del gobierno mexiquense.

Recordó que este 2024 se cumplen 22 años de la relación entre la provincia de Guangdong y el Estado de México, donde se destacan los beneficios de las inversiones en la entidad, ya que se da un acompañamiento en todo el proceso, y se asesora para los permisos y las regulaciones correspondientes.

Mientras, la diputada Yareli Anai Esparza Acevedo, presidenta de la Comisión de Apoyo y Atención a las Personas Migrantes, añadió que la entidad es fructífera en el tema comercial, pues aporta al Producto Interno Bruto (PIB) del país más de dos billones de pesos, lo que representa el 9.1 por ciento a nivel nacional, “por lo que es importante estrechar lazos productivos y de inversión”.

Impulsan profesionalización de más de 2 mil prestadores de servicios turísticos del EdoMéx

Toluca, Méx.- Durante 2024, el Gobierno del Estado de México facilitó la capacitación de 2 mil 011 prestadores de servicios turísticos y estudiantes de 99 municipios, con el objetivo de promover y fortalecer la profesionalización de este sector en la entidad mexiquense. Esto se logró gracias a la vinculación de la Secretaría de Cultura y Turismo con el Centro Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) campus Tenancingo y el Centro de Bachillerato Tecnológico 02 en Ocoyoacac. Entre los temas de capacitación que se impartieron destacan: Administración de Negocios, Impulso al Programa Nacional de Certificación Turística, Marketing Digital y Experiencial, Observación Responsable de Luciérnagas, Conformación Legal de Empresas Turísticas, Era Digital y el Turismo, Senderismo e Interpretación Ambiental, Turismo Sostenible, entre otros. Se espera que para el 2025, se puedan fortalecer lazos con instituciones de educación media y superior, que cuenten con bachilleratos y licenciaturas enfocadas al sector turístico.

Cabe destacar que la capacitación se im-

partió de manera gratuita en las modalidades virtual y presencial. Otra de las acciones desarrolladas para la profesionalización de este sector fue la orientación, apoyo y guía para la obtención de certificaciones y distintivos que otorga la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, de negocios de la cadena de valor turístico como hoteles, alimentos y bebidas, agencias de viajes, parques temáticos, spas, tour operadores, guías de turistas, entre otros. Por ello, durante el 2024, 861 prestadores de servicios turísticos tramitaron y obtuvieron su Registro Nacional de Turismo; 384 consiguieron el Estándar de Manejo Higiénico de los Alimentos, Distintivo H, y 27 el Estándar de Calidad Moderniza; además, se acreditaron a 100 guías de turistas.

En servicios de hospedaje, 15 hoteles recibieron su clasificación hotelera y 13 negocios su Código de Conducta para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, en el sector de los Viajes y Turismo.

Quienes estén interesados en la capacitación para el ciclo 2025 pueden hacer su solicitud a través de la siguiente dirección de correo electrónico: capacitur@edomex.gob.mx

Aprueban Comisiones legislativas presupuesto de EdoMéx para 2025

TPor: Ventura Rojas Garfias Foto: Jaime Arriaga

oluca, Méx.- Las Comisión Unidas de Finanzas Públicas y de la Comisión de Planeación y Gasto Público, aprobaron para el Estado de México un presupuesto de 388 mil 551 millones de pesos, monto que se ejercerá para el 2025.

La reunión del estudio y análisis del Paquete Fiscal 2025, integrado por la Ley de Ingresos del Estado de México; la Ley de Ingresos de los Municipios; el Presupuesto de Egresos; y las propuestas de reforma al Código Financiero del Estado de México y Municipios, Óscar Flores Jiménez, titular de la Secretaría de Finanzas del Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, señaló que que la propuesta, por segundo año consecutivo, no contempla contratación de deuda y que el gasto se enfocará a crear infraestructura y atender a los sectores más vulnerables de la población mexiquense. El funcionario estatal respondió los cuestionamientos de las y los diputados y dio a conocer cada uno de los rubros a donde se estará destinando el presupuesto. Por lo que, de los 388 mil 551 millones de pesos del presupuesto, 19 mil 173 millones los ejercerá el Poder Ejecutivo (58 %); 6 mil 50 millones el Poder Judicial (1.5 %) y 2 mil 253 millones el Poder Legislativo (0.5 %). Poderes a los que el Dictamen aprobado contempla un aumento de 9, 5 y 4 por ciento, respectivamente, en relación con el presupuesto ejercido durante el presente año. Durante la reunión, los diputados de Morena, Osvaldo Cortés Contreras y Javier Cruz Jaramillo, presidentes de la Comisión Unidas de Finanzas Públicas y de la Comisión de Planeación y Gasto Público, respectivamente, coordinaron los trabajos de estudio y análisis del Paquete Presupuestal para las instituciones del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como órganos autónomos.

Donde, el diputado Octavio Martínez Vargas, pidió al Secretario de Finanzas del GEM, revisar la propuesta de aumento al presupuesto de los organismos autónomos, luego de que el OSFEM ha emitido una gran cantidad de observaciones por el manejo de sus recursos en 2023. Y solicitó revisar la licitación a la empresa que otorga alimentos a los internos del Sistema Penitenciario estatal, ya que hay indicios de que ganó el contrato de 1,200 millones de pesos porque las reglas fueron hechas a su medida.

Mientras, la diputada Carmen de la Rosa Mendoza, destacó que el Paquete Fiscal 2025, no contempla nuevos impuestos y mantiene un nivel de recaudación aceptable, pero sobre todo propone estrategias para consolidar un sistema impositivo progresivo. Se prevé que el Paquete Fiscal, luego de ser aprobado en Comisiones, sea turnado al Pleno camaral.

EDOMEX

Haré de Tlalnepantla una ciudad incluyente desde lo municipal: Pérez

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- A nombre de la gobernadora del Estado de México, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, tomó protesta a Raciel Pérez Cruz, como Presidente Municipal de Tlalnepantla, momento en que Pérez Cruz se comprometió ante habitantes de este municipio, que a partir del 1 de enero, hará de Tlalnepantla una ciudad incluyente desde lo municipal.

“A partir del 1 de enero, vamos a implementar programas sociales para los adultos mayores juventudes, las mujeres, las personas con discapacidad y con todos los grupos en situación de vulnerabilidad, por el bien de todas y de todos, primero los pobres”.

Anunció que hoy “habrá un presupuesto municipal sin precedentes en materia de cultura y deporte, será una sociedad sostenible, aquí generaremos, condiciones para el desarrollo económico, las inversiones y la preservación del medio ambiente”, dijo.

“Por eso, hago un llamado a todos los sectores productivos para que avancemos en la construcción de una ciudad competitiva, para que sea la mejor ciudad para hacer negocios, que sea Tlalnepantla una fábrica de empleo local, y se genere prosperidad compartida”.

Visiblemente emocionado por su triunfo, Pérez Cruz dijo: “desde aquí manifiesto mi pleno respeto a las conquistas laborales de la base sindicalizada, convoco a un acuerdo de productividad y eficiencia a favor de la ciudadanía, es verdad ser sindicalizado, implica estabilidad laboral, sin embargo, seremos implacables en actos de corrupción de todas y de todos los trabajadores del

gobierno municipal, sean sindicalizados o no, por ello a mis colaboradoras y colaboradores, exigiré trabajo, integridad, servir, humildad, profesionalismo e inmaculada honestidad, exigiré que no caigan en la tentación de la pose de la simulación y de la fotografía como una práctica cotidiana”.

“A los integrantes del Cabildo, 2025- 2027, les hago también un llamado para practicar las virtudes del diálogo transparente y la conversación plural y el encuentro de opiniones, para generar los mejores acuerdos en beneficio de nuestra Ciudad”.

Sostengo –dijo- que la tarea de reconstruir la ciudad no sólo es una responsabilidad del gobierno, es una tarea a la corresponsabilidad ciudadana, por lo que es urgente y necesario construir ciudadanía para que sean ciudadanos y ciudadanas más exigentes en lo que son sus derechos, pero que también cumplan sus obligaciones y responsabilidades.

“A los ciudadanos de nuestra ciudad, les anuncio que con el plan de rescate para el

oriente del Estado de México, impulsado por la presidenta de México y la gobernadora del Estado de México, en el transcurso de los próximos seis años se transformarán en una puerta para el desarrollo y la ilusión del pueblo por el mandato popular.

Pérez Cruz mencionó que asumirá este cargo de presidente municipal en un segundo periodo, y que por ello, “siento una doble responsabilidad frente a todos ustedes, responsabilidad plenamente consciente de que los cargos son temporales. Soy un ciudadano más acotado por la ley en mi primer Gobierno, suprimí prácticas, protocolos para familias, costumbres y considero incongruentes innecesarios para un ejercicio republicano de gobierno, y ahora no será diferente”.

“La derrota enseña y nos hace ver claridad con claridad los errores, pero también las oportunidades, lo digo mucho, aprendí ahora con el corazón, les digo que he concentraré todo mi esfuerzo, mi determinación, coraje y voluntad para defender a nuestra ciudad y

he vivido en esta tierra fraterna y generosa, aquí vive lo que es más el alma y trabajadora de nuestra ciudad, la conocí siendo un obrero en una fábrica metalúrgica aquí por estas calles empezó nuestras historias, aquí habitan en nuestra esta tierra gente trabajadora, solidaria que todos los días, realizar sus sueños”.

En su momento, el Secretario el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, luego de trasmitir el saludo de la gobernadora Delfina Álvarez al pueblo de Tlalnepantla, dijo que en el municipio se gesta, se produce y se desarrolla una parte importante de la economía del Estado de México, la aportación de Tlalnepantla, a la economía estatal del país es de primera, “ello es para nosotros, el gobierno del Estado de México, fundamental”.

“Aquí confluyen todos los elementos para un correcto desarrollo económico, en llamar al sector productivo, a los empresarios, a los trabajadores, a las dos fuerzas fundamentales de la actividad productiva, a que mantengamos la estabilidad laboral y pedirle a nuestra gobernadora, a nuestra Secretaria de Desarrollo Económico para que Tlalnepantla mantenga su economía en el firmamento del Estado de México, hay que hacer de Tlalnepantla esa fuerza pujante que la han colocado en los primeros lugares de aportación a la economía de nuestro estado”, expresó.

“A los sindicatos, a los compañeros, hacerles un llamado para que sin banderas en las luchas sindicales, tengamos las condiciones para garantizar, insisto, el desarrollo económico de Tlalnepantla, que impacta positivamente”, finalizó.

Presentan a la nueva titular del Órgano Interno de Control de la UAEMéx

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- El rector de la universidad Autónoma del Estado de México ( UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz presentó y dio la bienvenida ante el H. Consejo Universitario, a la nueva titular del Órgano Interno de Control (OIC), María Teresa de Jesús Cruz Camarena. Durante la sesión ordinaria del H. Consejo Universitario, el titular de la UAEMéx

reconoció la trayectoria de la titular del OIC y afirmó que su llegada fortalece la transparencia. “Colaboraremos para que la universidad siga por una ruta que la lleve por mejores estadios, sea usted bienvenida. Estamos seguras y seguros de que su desempeño fortalecerá la transparencia, rendición de cuentas y el buen funcionamiento de esta institución”, dijo. En tanto, la titular del Órgano Interno de

Control (OIC), María Teresa de Jesús Cruz Camarena, afirmó que trabajará para seguir impulsando a la Autónoma mexiquense. “Estoy muy agradecida de estar ante este órgano colegiado. Hay mucho que trabajar, sé que colaboraremos para darle prestigio a esta Casa de Estudios. Me siento honrada porque de aquí egrese y le debo mucho a esta Universidad, por lo que ponerla en alto es mi propósito”, dijo. En tanto, el H. Consejo Universitario aprobó la adenda de la Especialidad en Psiquiatría que se ofertará en el Hospital Psiquiátrico “Dr. Samuel Ramírez Moreno” de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud federal. Se explicó que ante el contexto actual, en donde la salud mental es prioritaria,

se busca expandir esta especialidad en diversas sedes.

Del mismo modo, se aprobó la adenda al Doctorado en Ciencias de la Ingeniería para impartirse en el Centro Universitario UAEM Valle de México, la cual busca abrir una línea de investigación en Inteligencia Artificial, para la formación de capital humano y el desarrollo de proyectos académicos en la materia. Asimismo, el H. Consejo Universitario aprobó la leyenda de la correspondencia oficial para el próximo año: “2025, 195 Años de la Apertura del Instituto Literario en la Ciudad de Toluca”, mediante la cual se rememora el traslado de la institución de Tlalpan a Toluca ocurrido el 15 de diciembre de 1830.

DEPORTES

Artesanos de Metepec buscará el campeonato en Nuevo León

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- Después de igualar sin goles en el juego de ida de la final de la Liga Premier Serie B, los Artesanos de Metepec tendrán que ir a buscar el resultado a Monterrey, cuando se juegue el partido de vuelta el próximo sábado a las 17:00 horas en el estadio del Santiago F.C., el Capilla Soccer Park. En el juego de vuelta no vale la condición de local, el partido se juega a matar o morir.

Con el objetivo de pegar primero en la serie, los comandados por el técnico, Juan Carlos “El Oso” Pedroza buscaron en todo momento hacerle daño a su rival para llevarse una ventaja a Nuevo León, sin embargo, la pólvora estuvo mojada por parte del equipo de Metepec, el partido fue muy complicado y las oportunidades escasearon en el Estado de México. Por otro lado, el rival también atacó al equipo de Artesanos de Metepec, pero fueron pocas las posibilidades contundentes para marcar, y así fue que durante los primeros 45 minutos del partido no se registraron anotaciones, el grito de gol se mantuvo en las gargantas de los aficionados a “La Ola Morada”. Para la segunda parte, el equipo de Metepec saltó a la cancha de la “Fortaleza Morada” con la intención de darle una alegría a su afición, que abarrotó las gradas del estadio. El técnico

de los Artesanos mandó a la cancha a hombres como Juan Manuel Fuentes “Meño”, Carlos Balcázar, Luis López, Pedro Cárdenas y Carlos Robledo, pero tampoco lograron hacerle frente a la defensiva norteña. En la recta final del encuentro, por la banda izquierda, el futbolista conocido como el “Talento”, José Carlos Robledo mandó un servicio que encontró la testa del goleador del equipo de la “Ola Morada”, Juan Manuel Fuentes “Meño”, quien dio dirección de gol a su remate, sin embargo, el portero del conjunto visitante se estiró para evitar la caída de su marco; probablemente fue una de las acciones más contundentes por parte del conjunto de Metepec.Después de 90 minutos, el partido se mantuvo sin anotaciones y el conjunto de Artesanos deberá viajar a Nuevo León para buscar el gol que les pueda dar la victoria en la Liga Premier Serie B, vale la pena destacar que, en la final ya no vale la posición en la tabla. El partido de vuelta se jugará el próximo sábado a las 17:00 horas en el Capilla Soccer Park, casa del Santiago F.C., donde el equipo de Metepec buscará hacer la hombrada, tal y como hicieron en la casa del Real Zamora, donde fueron contundentes de cara al marco y avanzaron a la final. Sí durante los 90 minutos se mantiene el empate habrá tiempos extras y, si se mantiene así, todo se definirá en penales.

El Pachuca perdió la final de la Copa

Intercontinental ante el Real Madrid

Por: Dioney Hernández

Lusail, Catar.- El Real Madrid ofreció una gran actuación ante el Pachuca en el Estadio Lusail, donde lograron una contundente victoria de 3-0 en la final de la Copa Intercontinental. Con este resultado, el conjunto dirigido por Carlo Ancelotti consigue su cuarto título del año y su noveno título en esta competición.

Pachuca estaba decidido a romper el cero en la portería defendida por Thibaut Cortouis y a los 37 minutos, con un regate de Vinicius Jr, quien burló a Carlos Moreno, los españoles se adelantaron con el gol de Kylian Mbappe, fue el 1-0. El equipo mexicano dirigido por Guillermo Almada trató de responder rápido y buscó atacar el marco del portero belga, quien logró mantener en cero su portería hasta el medio tiempo.

El Real Madrid quería mantener la posesión de balón para la segunda mitad y para el minuto 53, en un pase de Kylian Mbappe para Ro-

drygo, este último logró un espectacular remate desde fuera del área para poner el segundo gol del encuentro, tanto que fue revisado por el VAR por un supuesto fuera de juego de Jude Bellingham, pero fue validado por el árbitro Jesús Valenzuela, por lo cual los españoles ya lo ganaban 2-0.

Al minuto 84, se le vino la noche al Pachuca, Valenzuela señaló la infracción de Idrissi dentro del área sobre Lucas Vázquez, tras ver la acción repetida en el monitor, el colegiado pitó penal y el Vinicius Jr cambió la acción por gol para poner el tercer tanto del partido. Después de 90 minutos el equipo Carlo Ancelotti consiguió su noveno título de la Copa Intercontinental o antes llamado, “Mundialito de Clubes”.

El Real Madrid volverá a la acción el próximo domingo ante el Sevilla, donde buscará una victoria para cerrar el año de la mejor forma; mientras que, el Pachuca buscará nuevos retos y deberá pensar en el Clausura 2025.

Inspiran deportistas a estudiantes de

San José del Rincón mediante el programa “Camino a la Meta”

San José del Rincón, Méx.- El Telebachillerato Comunitario Núm. 414 de San Miguel Agua Bendita fue sede del programa “Camino a la Meta”, una iniciativa del Gobierno del Estado de México, a través del cual diversas personalidades del deporte y líderes sociales inspiran a estudiantes a alcanzar sus metas y construir un mejor futuro. El programa, a cargo de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), busca motivar a las nuevas generaciones promoviendo valores como la superación, la inclusión y la excelencia. Esta iniciativa se enmarca en los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y responde a la instrucción del titular de la dependencia estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel, de fortalecer el desarrollo académico y personal de los estudiantes mexiquenses.En esta ocasión participó Claudia Amador, destacada profesionista, atleta de alto rendimiento y líder comunitaria, quien relató cómo su perseverancia y dedicación a la educación la llevaron a obtener una licenciatura en Administración De-

portiva y una en Derecho; además de una maestría y un doctorado en Educación. Su trayectoria en competencias internacionales de duatlón, como en Dinamarca el 2018 y en España el 2019, es un ejemplo tangible de esfuerzo y disciplina.

“El deporte y la educación son herramientas poderosas para transformar vidas y construir un futuro mejor. No importa cuántos retos enfrentes, siempre habrá una manera de superarlos”, expresó Claudia ante los estudiantes.

Por su parte, Alexander Ramírez, joven líder comunitario de Acambay, relató cómo utilizó el deporte como una herramienta para combatir el consumo de drogas en su comunidad. A través del básquetbol, Alexander demostró que un balón puede ser el inicio de una transformación social profunda.

A la actividad asistieron estudiantes, padres de familia y docentes, quienes participaron activamente en esta experiencia enriquecedora, que busca sembrar en las nuevas generaciones el compromiso con la educación y el desarrollo social.

Los Painanis Enhanced Running Team presentaron su nueva piel

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- El equipo deportivo que gusta del atletismo, Painanis Enhanced Running presentó la nueva piel que utilizarán durante el año 2025, misma que estarán utilizando en sus diversas competencias atléticas y con la cual buscarán tener un grandioso año.

Se trató de una emotiva presentación en las que estuvieron Edgar Tapia Elías, acompañado por diversas personalidades, entre ellas Tonatiuh Bravo, director de Reto de Altura; Erick Cortes Olvera, director de VIMO Vivienda Moderna; Yenni Susano, deportista mexiquense; Claudia Argelia Gallegos y Sergio Iniestra Velázquez, integrantes de la mesa directiva de Painanis

A lo largo de 10 años, los Painanis han conformado un equipo élite, pero también han sido inclusivos al invitar a novatos en este deporte y personas de la tercera edad, con el fin de promover el deporte y de impulsarlos

a que se sumen a nuevos compañeros. Es importante comentar que, Painanis actualmente posee un registro notarial certificado, mismo que tienen desde el 2015, cuando se fundó el equipo, además cuentan con un reglamento que rige la sana convivencia del equipo con el objetivo principal de que los integrantes se mantengan saludables.

Este grupo deportivo también realiza actividades altruistas, como la recolección de PET y tapitas, en favor de los niños con cáncer, una carrera atlética para ayudar a una pequeña que se encuentra luchando por su vida contra esta enfermedad y otras actividades en pro de los que más lo necesitan.

De tal forma, Painanis Runnings Team se consolida como un grupo de deportistas que practican y fomentan el deporte, convirtiéndose así en uno de los mejores clubes del Valle de México y sus acciones los respaldan, por lo cual, para el 2025 están listos para afrontar todos los retos venideros.

“Checo” Pérez se despidió de Red Bull Racing

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Después de 4 años con la escudería austriaca, Sergio Pérez no seguirá con Red Bull, así lo confirmó el piloto mexicano en sus redes sociales y más tarde lo hizo la máxima categoría del automovilismo, la Fórmula Uno. Pese a que Sergio Pérez había firmado por dos años más, hasta el 2026, este miércoles se anunció la ruptura de la relación entre el nacido en Guadalajara y el equipo de Fórmula 1 con sede en Milton Keynes. “Después de cuatro increíbles temporadas juntos, Sergio Pérez y el equipo Oracle Red Bull Racing han acordado terminar con su relación profesional. Durante este tiempo, Sergio jugó un papel crucial al asegurar múltiples victorias, numerosos podios y dos campeonatos mundiales de constructores, contribuyendo de forma

significativa a la era más exitosa del equipo en la Fórmula 1”, es lo que se puede leer en el comunicado. Es importante recordar que, la historia entre el mexicano y la escudería inició a finales del 2020, cuando Pérez estuvo a punto de quedarse sin asiento tras su salida de Racing Point Aquella victoria en Shakhir hizo que los directivos de RB lo voltearan a ver y con ello, lograra llegar a uno de los equipos top de la máxima categoría. “Estoy sumamente agradecido por los cuatro años con Red Bull Racing y por la oportunidad de correr con un equipo increíble. Manejar para Red Bull ha sido una experiencia inolvidable y siempre atesoraré el éxito que logramos juntos. Rompimos récords, alcanzamos grandes logros y tuve el privilegio de conocer a tanta gente maravillosa en el camino, quiero agradecer enormemente a cada persona en el equipo, desde la directiva ingenieros, mecánicos, ‘catering’ ‘hospitality”, cocina, mercadotecnia y comunicaciones, así como a cada una de las personas en Milton Keynes. A todos les deseo lo mejor para el futuro”, comentó Pérez.

Por último, Sergio “Checo” Pérez agradeció a su compañero de profesión y de Red Bull, Max Verstappen, por todas las vivencias y apoyos, pues durante varios años tuvieron que trabajar de la mano para poner en lo más alto a la escudería del “Gran Toro Rojo”. Al mismo tiempo, el mexicano mandó un saludo y agradeció por todas las muestras de cariño a sus paisanos.

“También ha sido un honor correr con Max, tenerlo como compañero todos estos años y compartir nuestros éxitos. Un agradecimiento especial a todos los aficionados alrededor del mundo, especialmente a los fans mexicanos por todo su apoyo incondicional día a día. Nos veremos pronto”, sentenció el piloto tapatío, Sergio “Checo” Pérez.

Rescatan a dos personas extraviadas en el Nevado de Toluca

Por: Fernanda Medina González

Zinacantepec, Méx.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México informó que policías de Alta Montaña y Agreste, localizaron a dos personas extraviadas en el Nevado de Toluca.

La búsqueda se inició después de que los visitantes hicieron una llamada de auxilio al 9-1-1, informando que estaban extraviados desde siete horas antes.

Los efectivos de la SSEM desplegaron un dispositivo de búsqueda que culminó a la altura del Pico del Fraile, donde se localizaron a los paseantes.

Ambos se encontraban en perfectas condiciones de salud y, con el apoyo de las fuerzas del orden, fueron conducidos hasta sus vehículos

para retirarse por sus propios medios. Esta acción forma parte de los trabajos establecidos en las mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, que buscan brindar apoyo y seguridad a visitantes en las zonas turísticas.

Cumplimentan aprehensión en reclusión contra Luis Fernando “N”

Tlalnepantla, Méx.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Luis Fernando “N”, conocido como “Fer Italia”, quien es investigado por su probable intervención en el delito de violación en agravio de su ex pareja sentimental, una mujer de 34 años. El mandamiento judicial le fue cumplimentado en reclusión, ya que este individuo se encuentra interno en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social Lic. Juan Fernández Albarrán en Tlalnepantla, vinculado a proceso por violación en agravio de una adolescente de 16 años y por delitos contra el correcto funcionamiento de las instituciones de seguridad pública y órganos jurisdiccionales y de la seguridad de los servidores públicos y particulares. Los hechos por los cuales le fue cumplimentada esta orden de aprehensión los habría cometido en tres fechas distintas, cuando habría sometido y agredido sexualmente a su ex pareja sentimental, en un inmueble ubicado en el municipio de Huixquilucan. Uno de los hechos fue perpetrado el 22 de mayo de 2020, otro el 27 de marzo del año 2022 y la tercera agresión sexual la habría cometido el 10 de enero de 2023. Derivado de la denuncia presentada por la víctima, el Agente del Ministerio Público inició una investigación, además fueron reca-

Balean

a un hombre en Almoloya de Juárez

Por: Fernanda Medina González

Almoloya de Juárez, Méx.- Un hombre de 35 años, identificado como Francisco “N”, fue asesinado a balazos en un terreno de la comunidad Salitre de Mañones.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México encontró más de 20 casquillos percutidos en el lugar, pero no se

han detenido a personas en relación con el crimen.

Las autoridades están investigando el caso, que ocurrió durante la noche del martes.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México se enteró del hecho en la madrugada del miércoles y comenzó las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos.

Vinculan a proceso a sujeto por feminicidio registrado en Lerma

Lbados elementos de prueba, con los cuales fue solicitada a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra del probable implicado.

Tras haberle cumplimentado este mandamiento judicial, el probable implicado quedó a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien estableció como medida cautelar la prisión preventiva justificada en su contra y en próximos días habrá de determinar su situación jurídica.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

erma, Méx.- Un individuo identificado como Fernando “N”, fue vinculado a proceso, luego de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de feminicidio, en agravio de su pareja sentimental, hechos registrados en el municipio de Lerma. Los hechos se registraron el 4 de agosto del año 2020, cuando tanto la víctima como Fernando “N” se encontraban al interior de un inmueble ubicado en El Paraje El Arenal, comunidad San Miguel Ameyalco, en el municipio de Lerma.

En un momento, ambas personas iniciaron una discusión, en la que el investigado presuntamente agredió físicamente a su pareja sentimental y luego la privó de la vida por traumatismo craneoencefálico, para después huir del lugar.

Al iniciarse la investigación por los hechos, fue solicitada orden de aprehensión en contra del probable implicado; mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por elementos de la Policía de Investigación (PDI) en el municipio de Nezahualcóyotl, quienes lo trasladaron e

ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Lerma, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinó iniciar proceso legal en su contra, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada. Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.