19-Xl-24

Page 1


Fundador: José Elías Nader Achkar

*Arranca gobernadora Delfina Gómez entrega de enseres domésticos para 1,800 familias afectadas por las lluvias en el municipio.

Toluca, Estado de México

Encuentran sin vida a estudiante desaparecido en el Bosque de Chapultepec

Ciudad de México.- El joven estudiante de la Prepa 4, de 17 años, Ángel Fernando Castillo Galicia fue reportado como desaparecido el pasado 15 de noviembre cuando paseaba por el Bosque de Chapultepec, sin embargo fue localizado sin vida al día siguiente.

A través de redes sociales, familiares y amigos del adolescente refirieron que el estudiante se encontraba en Chapultepec, 1.ª sección, acompañado de su novia; a las 13:00 horas se dirigió al baño y desde entonces se desconoce su paradero.

Tras el reporte, la Fiscalía capitalina emitió una ficha de búsqueda de Alerta Amber con los datos del menor.

Pese a la alerta, al día siguiente, familiares, amigos y la propia institución en la que estudiaba informaron sobre la localización sin vida del menor. En el documento de la Prepa 4, informa que hasta el momento se desconoce de cómo sucedieron los hechos

y lamentó su muerte, asimismo, expresó sus condolencias a la familia y amigos del estudiante.

Tras el hallazgo, la casa de estudios hizo un llamado a las autoridades competentes para que se realice una investigación integral y exhaustiva que permita el esclarecimiento de los hechos en torno al deceso del alumno. En tanto, la Fiscalía Capitalina informó que el cuerpo del joven fue hallado en la alcaldía Cuauhtémoc, mismo que ya fue entregado a sus familiares.

De acuerdo a las primeras investigaciones, la Fiscalía indicó que el joven no fue víctima de algún delito.

Agregó que, derivado de las acciones de búsqueda, el cuerpo del joven fue localizado sobre Circuito Interior debajo de un puente peatonal en la alcaldía Cuauhtémoc.

Además, refirió que de acuerdo a los testimonios el estudiante fue visto por última vez en la colonia Bosque de Chapultepec, de donde se retiró por sus propios medios.

Para promover protección hacia los animales, crearán “Maltratómetro”

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este lunes, el Congreso de la Ciudad de México aprobó la propuesta presentada por la diputada morenista Ana Luisa Buendía, para que la Agencia de Atención Animal desarrolle y difunda un “Maltratómetro Animal”, con el objetivo de que se promueva la cultura de respeto y protección hacia los animales. Esta propuesta, plantea la difusión de información sobre el maltrato animal en los 66 módulos legislativos de los congresistas capitalinos, así como la promoción de la cultura de la denuncia por maltrato animal.

La morenista explicó que en la capital del país existe un grave problema de

maltrato animal, ya que de acuerdo con los datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, señalan que desde 2020, se han atendido más de 17 mil 600 reportes de violencia hacia los animales. Expuso que las principales formas de maltrato se identifican por falta de alimento, agresiones físicas y la reclusión de los animales en espacios cerrados o abandonados.

Además, destacó que en este año, las alcaldías con mayor número de denuncias son Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, por lo que remarcó que estos comportamientos pueden estar asociados a la violencia familiar, ya que los maltratadores de animales son más propensos a violentar a otros miembros de sus familias.

Tres de cada 10 emprendimientos fracasan por falta de apoyo, liquidez y financiamiento

México.- En el marco de la Semana Mundial del Emprendimiento, que se celebra del 18 al 23 de noviembre, Norberto Maldonado, empresario y presidente de la fundación Kooltivo, afirma que “los emprendedores son quienes impulsan el desarrollo económico a través de ideas innovadoras, productos y servicios que transforman industrias; sin embargo, muchos enfrentan un entorno poco favorable que limita su capacidad de crecer y consolidarse, especialmente en México”.

En México, el 30% de las nuevas empresas no logra mantenerse abiertas debido a un entorno de negocios poco estable, según datos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco). En los últimos dos años, entre el 30% y 35% de las Pymes que iniciaron operaciones tuvieron que cerrar, un claro reflejo de los desafíos que enfrentan estas empresas para sobrevivir y prosperar.

En este sentido, Maldonado comparte su perspectiva sobre el panorama actual del emprendimiento tanto en México como a nivel global y subraya la importancia de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) como motores fundamentales de la economía al tiempo de resaltar el papel democratizador de la tecnología para generar oportunidades de negocio y fomentar la

competencia.

A nivel nacional, las Pymes representan el 80% de los empleos, pero solo el 15% accede a financiamiento. De acuerdo con la Radiografía del Emprendimiento en México, el 90% de estas empresas se sostiene con recursos propios durante sus primeros tres años de vida. Esta situación, agravada por la falta de liquidez y la falta de apoyo por parte del gobierno, lleva al cierre del 35% de los negocios durante sus primeros años de operación. “El acceso limitado a capital adecuado impide que las Pymes expandan sus operaciones, lo que restringe su capacidad de contribuir plenamente al crecimiento económico del país”, señala Maldonado. El estudio sobre la Demografía de los Negocios realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indica que entre 2019 y 2023 nacieron aproximadamente 1.7 millones de nuevos establecimientos en México, mientras que 1.4 millones cerraron en ese mismo periodo, cifras que ponen de manifiesto el auge y también la vulnerabilidad de los pequeños y medianos negocios. Para Maldonado, la tecnología juega un papel crucial en la democratización del emprendimiento. Herramientas como la inteligencia artificial (IA) y las fintech están revolucionando el acceso al financiamiento y mejorando la gestión empresarial. “El 50% de las Pymes ya está co-

menzando a invertir en IA, lo que les permite acceder a un ecosistema de herramientas de gestión financiera más eficiente”, explicó. Estas soluciones van desde aplicaciones para el monitoreo de ingresos hasta análisis predictivos que facilitan la toma de decisiones estratégicas. En el ámbito financiero, las fintech han cobrado relevancia por su capacidad para ofrecer soluciones rápidas y flexibles. En México, existen más de 770 fintech registradas, lo que representa un crecimiento del 19% anual, según datos de Finnovista. Estas empresas se destacan por la rapidez en la aprobación de créditos y la flexibilidad en sus requisitos, convirtiéndose en una opción atractiva para emprendedores que buscan financiamiento. Sin embargo, Maldonado advierte que el modelo bancario tradicional aún tiene ventajas significativas en términos de seguridad y respaldo, lo que ha llevado a una integración de ambos sectores para ofrecer productos híbridos que combinen lo mejor de ambos mundos.

A pesar del avance tecnológico, el entorno para los emprendedores en México sigue siendo complejo. “Para construir una economía sólida, necesitamos un entorno de negocios que defienda principios como la propiedad privada, la libertad de empresa y el Estado de derecho”, afirmó Maldonado. La falta de apoyo gubernamental y el difícil acceso al crédito

son barreras que frenan el desarrollo de nuevos negocios y limitan su potencial de crecimiento. La Semana Mundial del Emprendimiento es un recordatorio de la importancia de fomentar un entorno favorable para los emprendedores, quienes con sus ideas y proyectos impulsan la economía y crean oportunidades para millones de personas. Sin duda, la tecnología se presenta como un aliado indispensable para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades del mercado global, permitiendo que cada vez más personas puedan convertir sus ideas en negocios exitosos”, concluye Maldonado.

Claudia Sheinbaum se posiciona a favor de paz mundial y reforestación en G20

Ciudad de México.- Durante su presencia en la Cumbre del G20 que se lleva a cabo en Río de Janeiro, Brasil, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo presentó una propuesta en la primera sesión titulada “Lucha contra el Hambre y la Pobreza”, en la que se pronunció a favor de la reforestación mundial.

La mandataria federal, destacó el beneficio que sumarían las 20 economías miembros del G20 si destinara el 1% del gasto militar global para crear un programa de reforestación.

Explicó que ese 1% que otorgaría cada nación, sumaría 24 mil millones de dólares, una cantidad importante de recursos económicos para el programa de reforestación mundial con iniciativas que promuevan el desarrollo sostenible y la mitigación del calentamiento global.

“Significaría liberar unos 24 mil millones de dólares al año para apoyar a 6 millones de sembradores de árboles que reforestarían 15 millones de hectáreas, algo así como 4 veces la superficie de Dinamarca, toda la de Guatemala, Belice y el Salvador juntos, o 30% la de Suecia”.

Sheinbaum Pardo reprochó que “haya más gasto en armas que para atender la pobreza o

el cambio climático”.

De esta manera, enalteció el programa “Sembrando Vida”, que tiene el objetivo de reforestar y apoyar a los sembradores mexicanos con apoyos económicos, capacitaciones, y más acciones en beneficio de sus cultivos.

Agregó que el programa ha logrado beneficiar a 439 mil familias campesinas, y a 40 mil más que radican en Guatemala, Honduras y El Salvador.

Durante su intervención, recordó que desde el 2018, México construye un nuevo rumbo

Incrementará

gracias al pensamiento del Humanismo

Mexicano, al modelo de la Economía Moral y al principio máximo de Prosperidad Compartida que se enmarca en el “por el bien de todos, primero los pobres”, con el cual se deja en el pasado el dogma neoliberal basado en que el mercado lo resuelve todo.

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió en Río de Janeiro con los líderes de Indonesia, Prabowo Subianto; de República de Corea, Yoon Suk Yeol; de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan; y Australia, Anthony Albanese, con quienes conforma la

en México el presupuesto para educación en 2025

Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que para 2025 el presupuesto para el sector educativo tendrá un incremento de más de 3.6 por ciento a nivel nacional, lo que revela el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes del país. “Estamos muy contentos porque uno de los aumentos principales en el presupuesto para el 2025 es el de la educación, crece más de 3.6 por ciento”.

Al participar en la entrega de tarjetas del programa “Mi Beca para Empezar” del Gobierno de la Ciudad de México, Mario Delgado Carrillo, aprovechó para desearle a la Presidenta que está ahora en el G20 en Brasil, que le vaya muy bien en esa reunión en favor de México y de todos los países que ahí lo integran. Afirmó que el programa “Mi Beca para Empezar” es una idea visionaria de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Tenemos una Presidenta comprometida con la educación, y aquí en la Ciudad también tenemos una jefa de Gobierno que, durante todos sus distintos cargos, siempre ha favorecido a la educación”, agregó el secretario. El titular de la SEP anunció que las Becas para Educación Básica tendrán un incremento de 28 mil millones de pesos, comparado con lo que se tenía en 2024. Es decir, pasa de 49 mil 800 millones de pesos, a más de 78 mil 800 millones de pesos, considerando la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”. Dijo que, con estos recursos, se manda un mensaje claro para los niños y para las niñas de que cuentan con nuestro apoyo para que puedan cumplir su sueño y que la pobreza y la desigualdad no sean un obstáculo.

caso de Educación Media Superior benefician a más de cinco millones de jóvenes y seguirán los apoyos para los estudiantes de Educación Superior.

Sostuvo que la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” además de ser un impulso económico, es un aliento emocional, para que las nuevas generaciones se desarrollen plenamente y descubran cuál es su pasión, su vocación y, fundamentalmente, su rol en la comunidad y en el mundo. El titular de la SEP recordó a madres, padres y tutores de estudiantes de nivel secundaria que la inscripción para la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” está en línea para que empiecen a recibir el apoyo a partir de 2025.

Señaló también que se mantiene la inversión en las Becas para el Bienestar Benito Juárez García creadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que en el

De igual forma, Mario Delgado afirmó que “el compromiso de nuestra Presidenta con la Educación Superior de nuestro país es incuestionable porque es una convicción que ella tiene como universitaria, porque ha dedicado buena parte de su vida a la investigación y a la docencia”. Por ello agregó, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), junto con la Cámara de Diputados, trabajan para que se cumpla la instrucción de la Presidenta de que todas las universidades públicas del país mantengan su presupuesto. “Que se aumente en términos de lo que va a aumentar la inflación, porque sabemos el compromiso que tienen las universidades de México para cumplir con la meta de seguir aumentando los espacios para que ningún joven que quiera estudiar se quede sin esa oportunidad, así que todas las universidades tendrán en su presupuesto el aumento mínimo que es el de la inflación”, señaló el titular de la SEP. Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, señaló que el programa “Mi Beca para Empezar” beneficia a las y los estudiantes de escuelas públicas de la capital del país de nivel preescolar, primaria y secundaria, sin importar su zona de residencia ni calificaciones o promedios como se hacían en otras administraciones.

Informó, además, que, a partir de 2025, la entrega de recursos para las y los alumnos de secundaria será competencia del gobierno federal gracias a la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

alianza MIKTA.

Recordaron que la alianza multilateral nació hace once años y representa una asociación interregional que tiene como objetivo común la democracia, la defensa de los principios del derecho internacional, el multilateralismo y la cooperación internacional.

A través de un comunicado, la alianza dijo que, en momentos de múltiples crisis y enfrentamientos geopolíticos, los líderes de MIKTA reafirmaron su compromiso con un mundo seguro, pacífico, justo, igualitario, inclusivo, sostenible y próspero para todos. Además, hicieron un llamado a todos los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas a observar lo que establece la Carta de las Naciones Unidas, así como las resoluciones de la ONU, entre ellas, las adoptadas por el Consejo de Seguridad. MIKTA busca soluciones pragmáticas y creativas a los retos regionales y mundiales, reconociendo que el bienestar de las generaciones actuales y futuras, así como la sostenibilidad del planeta, dependen de la voluntad para emprender acciones conjuntas. Los temas primordiales para la alianza son el desarrollo sostenible, el financiamiento de desarrollo, la seguridad alimentaria, la paz y la seguridad internacionales, la salud mundial, la ciencia, la tecnología, la innovación y la cooperación digital, y la juventud.

Trump prevé estado de emergencia para deportar migrantes

Por: Fernanda Medina González

Washington.- Este lunes, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que prevé declarar estado de emergencia nacional y utilizar al ejército para realizar una deportación masiva de migrantes.

Tom Fitton, director de la organización conservadora Judicial Watch dijo que, según algunos reportes, la próxima administración de Donald Trump está preparada para declarar el estado de emergencia nacional y utilizar recursos militares para luchar contra la invasión, permitida por el presidente Joe Biden.

La guardia nacional, es un cuerpo militar que está bajo el mando del gobernador de cada estado y puede ser convocada para la protección del país en caso de conflicto o desastre.

En abril, el magnate declaró que esta fuerza “debería ser capaz” de hacerse cargo de las expulsiones de migrantes en situación irregular.

Recientemente, Trump nombró a Tom Homan como “zar de la frontera”. Sin embargo, no detalló en qué consistirá el trabajo de este antiguo director de la agencia encargada del control de la inmigración durante su primer mandato. En tanto, las asociaciones de defensa de los derechos humanos están preocupadas por la suerte que pueden correr los más de 11 millones de migrantes en situación irregular. Por su parte, diversos economistas han advertido que una expulsión masiva conlleva un costo exorbitante y tendría un impacto devastador para la economía estadounidense, debido a sufre una escasez de mano de obra.

Todo caos tiene fecha de vencimiento. Rav Berg

Francamente que me cuesta mucho trabajo comprender y entender a aquellas personas que se hacen bolas con el engrudo, sobre todo con aquellos que dicen no saber qué hacer, ni cómo, ni a qué hora y -mucho menos- sin fecha alguna. Aducen tácticas de guerra para el olvido, como si de eso se traten las oportunidades o visto desde su óptica, como plena demostración del ser y hacer. Craso error,

porque al hacerlo, están sometidos a sus propios pensamientos y actos, suscritos como los únicos e irrepetibles en el universo, con poses dignas del mejor film de Hollywood, con la sutil y escurridiza manera de minimizar acciones del otro y los demás, incluso invalidando argumentos que no por llenar sus altas expectativas -que solamente valen los suyos- entonces todo el mundo no les merece, porque sus escudos son tan pero tan elevados, que no ven ni tantito lo que generan, o, si lo hacen, peor la cosa porque conscientes -en su inmensa mayoría- no hacen otra cosa que estar hablando de un muy desafortunado pasado inmediato, y digo desafortunado, pues a lo largo de los años las decepciones les han sido demasiadas, y las satisfacciones muy contadas, por lo que les resulta que todo es pan con lo mismo y no! no es así, luego entonces se enfrascan en una sinvergüenzada más de esconder sus reales intenciones: hacer como que hacen y no hacer nada, no tener convicción, aumentar sus zonas de confort, y aumentar sus comodidades… Y sucede que en el Valle Deportivo, en todos los ámbitos, en todos lares, es para mí un honor y privilegio poder zafarme de esas personitas y sus cositas, y abordar con mejor temple, por ejemplo, lo que realmente significa cambio en la

TODO LLEGA

SLa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 19 de noviembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www. elvallemexico.com.mx , elvallemexico@yahoo.com. mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014022810040200-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

e nos llena la boca diciendo que hay que vivir el presente, pero, a veces, eso se nos olvida y vivimos un presente eclipsado por un futuro que sabemos que más pronto que tarde va a llegar. La Navidad está a menos de cuarenta días, pero su ambiente se llevaba palpando desde el pasado mes de septiembre. Ahora, el furor por estas fiestas es imparable. Las luces ya cuelgan de las calles, se están ultimando los montajes de los árboles de Navidad, ya se puede visitar algún Belén y poco nos queda para que los villancicos sean la banda sonora de todos los lugares. No hay que olvidar que el mítico “All I want for Christmas” de Mariah Carey comenzó a sonar en cuanto Halloween cedió su paso al mes de noviembre. Habrá tiempo para todo, pero ese tiempo es nuestra vida, es nuestro presente y tiene que vivirse de igual manera. Hemos cruzado el ecuador de este mes. El año, si nos ponemos a pensar, ha volado porque el ritmo es frenético y no está demás pararse a reflexionar y darle un respiro a ese tiempo que va escribiendo nuestra historia particular. La vida es lo que nos queda por vivir, por eso, tenemos que valorar cada momento como único e irrepetible. El tiempo no es oro, el tiempo es vida. Una vida que cada uno decide como quiere vivir. La búsqueda de la felicidad depende de uno mismo. Hay que mirarse

gestión deportiva. La semana pasada se dio a conocer que a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte -Conade-, se le asignó una partida presupuestal para este 2025 de 2,621 millones de pesos, un monto similar al ejercido en los últimos años con lo que se establece que dicho recurso permita cubrir las principales necesidades del deporte nacional, destacando que el impacto de los recursos se destinarán principalmente al desarrollo de alto rendimiento, Juegos Nacionales y Universitarios, así como al mantenimiento del -CNAR- Centro Nacional de Alto Rendimiento, entre otras áreas clave. Cabe destacar que ahora sí se abre la real oportunidad para demostrar a propios y extraños -y no esconder nada de nada- hacia dónde se va el recurso, situación que ni al caso ocurrió en ese oscurantismo que se vivió en el sector.

Ahora bien, les participo que aunque el ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028 -por ejemplo- comenzará formalmente en 2026 con los Juegos Centroamericanos y del Caribe, el año entrante será crucial con eventos de talla como Campeonatos Mundiales, Juegos Panamericanos Junior y Juegos Mundiales Universitarios. Estos acontecimientos, son y serán fundamentales para la detección de nuevos talentos, fortalecimiento y consolidación de aquellos que están a tope y el aporte de quienes sí saben de las disciplinas y hacen todo y de más para sacar del lodo al deporte de México. También es cuando la intervención directa por ejemplo de la iniciativa privada para que se sume al apoyo del deporte nacional, es importante para el establecimiento de esquemas como el fi-

en el espejo y ver ese reflejo con una sonrisa y pensar qué cosas nos llevan a obtener esa línea de expresión en la cara que lo cambia todo. Ser feliz es lo que cuenta, y por eso, nadie nos puede impedir buscar esa felicidad donde consideremos que está. Su receta no es fija porque los ingredientes varían en función de la persona. Aún estamos a tiempo de cumplir algún propósito que tengamos pendiente para este año, lograrlo, será una satisfacción.

Ahí también radica la felicidad, la constancia… la oportunidad de ver como un sueño se hace realidad. Los sueños son los que no nos dejan

deicomiso CIMA, que en el pasado permitió un acceso más ágil a los recursos por parte de los atletas. En otro Valle y de ahí el comienzo de mi texto, que mal plan lo de engañar al espectador creando show de otras dimensiones, para engatusar y atrapar a miles de aficionados que confabulan para generar más expectativas. El circo de la disque pelea de exhibición del otrora gran Myke Tyson ante un creador de contenido audiovisual llamado Jake Paul, nos demuestra una vez más que poderoso caballero es don dinero. Unos por conquistar y lograr lo inimaginable a costa de quien sea, y los otros en cuyo caso, el ocaso es más demoledor que los años mozos. En lo personal, jamás me ha gustado que algún deportista regrese -o siquiera lo intenten- del retiro, porque las limitaciones físicas y en ocasiones hasta mentales hacen un auténtico circo romano en pleno S.XXI

La diferencia de más de 30 años entre ambos peleadores fue evidente en el Estadio de los vaqueros de Dallas, donde los presentes manifestaron su descontento tras una contienda que no estuvo a la altura de las expectativas. Al final de la exhibición -pelea-, los jueces otorgaron la victoria a Jake Paul con tarjetas de 82-72, 79-73 y 79-73, un resultado que reflejaba el control del youtuber en la segunda mitad del encuentro. Sin embargo, la contienda dejó un sabor amargo entre los aficionados, quienes esperaban más espectáculo y una pelea más competitiva. O sea, pan con lo mismo y para alborotar a las masas. Moraleja: todo tiene fecha de caducidad…y de aguantar… Pásenla bien!!!

dormir. La vida nos da la oportunidad de luchar por ellos y eso siempre merece la pena. La Navidad, sin duda, es una época de sueños e ilusión, es un tiempo mágico por muchas razones, pero quizás sea bueno no adelantar todo lo que es material en el calendario porque lo bueno sería tener una Navidad de trescientos sesenta y cinco días al año… Quizás ese espíritu, esos valores, esos buenos deseos sean los que tengan que primar frente al egoísmo, la hipocresía y tantas cosas que eclipsan la calidad del ser humano.

En definitiva, vivamos sin ponerle peros a la vida porque ésta en un segundo puede cambiar, y el presente es hoy, no mañana.

Acuerda cabildo de Naucalpan subsidio del 100% en trámites de Registro Civil

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- Durante las Caravanas por la Justicia Social, se otorgarán subsidios del 100 por ciento en el pago de derechos por concepto de reconocimiento de hijos, registro de nacimientos, matrimonios y expedición de copias certificadas de actas del Registro Civil, esta medida estará vigente del 20 al 24 de noviembre, anunció el gobierno de Naucalpan. Lo anterior, se aprobó durante la Centésima Trigésima Sesión Ordinaria de Cabildo, donde el Cuerpo Edilicio por unanimidad aprobó dicha medida, que beneficia a los habitantes del municipio. Las Caravanas por la Justicia Social se efectuarán del miércoles 20 de noviembre al domingo 24 del mismo mes, en horario de 9:00 a 15:00 horas, en el Parque Revolución de Naucalpan Centro, las cuales son organizadas por el gobierno del Estado de México con la participación de 23 institucio-

nes que brindarán 90 trámites y servicios, en su mayoría gratuitos.

Silvia Rojas Jiménez, quinta regidora, afirmó que el gobierno municipal demuestra empatía con los vecinos de Naucalpan al acercar de manera gratuita los servicios prestados por las Oficialías del Registro Civil.

“Todos los niños y niñas tienen el derecho a poseer una identidad oficial, como el registro de nacimiento que es el acto jurídico a través del cual el Estado cumple con la obligación de garantizar a todas las personas el derecho a la identidad, así como el reconocimiento administrativo de su existencia y personalidad jurídica”, dijo.

En las Caravanas por la Justicia Social la expedición de copias certificadas de actas de nacimiento, matrimonios y defunción tendrá límite de 200 por día, solo una por habitante; el reconocimiento de hijos tendrá límite de 100 trámites y el registro de nacimientos será de 200.

Destaca baja del 22% en delitos de alto impacto en Amecameca

Amecameca, Méx.- “Hoy, desde #Amecameca se realizó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En esta reunión, la @FiscaliaEdomex compartió información, en la que se destaca una reducción del 22% en delitos de alto impacto en el municipio, durante este año y en comparación con las cifras del 2023. En equipo, los tres órdenes de gobierno trabajamos por la seguridad de las y los mexiquenses. ¡Tengan excelente lunes! #ElPoderDeServir”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.

Como parte de su agenda de trabajo que este día tendrá en el oriente del Estado de México, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Más tarde, la Mandataria estará en los municipios de Chalco, Chimalhuacán y Texcoco.

En esta sesión, la número 290, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México dio a conocer que en este

Desde el año pasado, compré en línea una pantalla en Walmart, una pésima idea porque nunca me la entregaron, pero además, es la fecha que no me han regresado el dinero, así que como viles criminales, se robaron el dinero, razón por la que fui a PROFECO de Toluca, donde después de tres sesiones con los abogados ratas de esta tienda, no se arregló nada, un claro contubernio entre está autoridad y la mafia de esta tienda. Por lo anterior, me da gusto la nueva dinámica que ha demostrado el nuevo titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, IVÁN ESCALANTE RUÍZ y que durante este “Buen Fin” estuvo en varios lugares junto con el personal de esta oficina para checar que los comercios respetaran sus promociones y no cayeran en fraudes. Lamentablemente, otra vez Waltmart fue la tienda de autoservicio que más quejas registró, ya que de plano sus promociones fueron más falsas que las promesas de amor de mi ex, algo similar a lo que también hicieron otros negocios como Bodega Aurrera, Coppel, Soriana, Sam´s, Sears y Liverpool, entre otros, que de plano quisieron verle la cara a los consumidores. Así que confiamos en que el trabajo de IVÁN ESCALANTE en PROFECO sea un apoyo para los consumidores y que revise bien el trabajo de las delegaciones como la de Toluca, donde evidentemente no atienden a la gente de forma correcta y sí sospechosa, pues han tolerado abusos de los grandes negocios, que deberían tener una mayor responsabilidad con la gente, pues ya basta de tanta transa en contra de la gente trabajadora y honesta.

LA GRÁFICA DE HOY

Es de la Cumbre de Líderes del G20 que se lleva a cabo en Río de Janeiro en Brasil, donde está la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM, a quien vemos acompañada de los presidentes de Brasil, LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA; de Chile, GABRIEL BORIC FONT y de Colombia, GUSTAVO PETRO URREGO

municipio también han disminuido otros delitos como robo a transporte público, a negocios, homicidios dolosos y extorsión.

A esta sesión asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; e Ivette Topete García, Presidenta Municipal de Amecameca.

Así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de la Secretaría de Marina (Semar), de la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

La verdad, es que ya se extrañaba una buena participación de nuestro país en una cumbre de esta naturaleza, pues de forma profesional y atinada, la mandataria nacional SHEINBAUM PARDO, abordó dos temas importantes, el de la paz mundial y el del medio ambiente.

En el uso de la palabra, la presidenta presentó una propuesta para destinar el 1 por ciento del gasto militar global a un fondo internacional para impulsar el programa de reforestación más grande de la historia, pues como lo señaló, en lugar de guerras, en este planeta se debe sembrar paz y vida, por lo que propuso invertir 24 mil millones de dólares al año para apoyar a seis millones de sembradores, que tendrían que reforestar más 15 millones de hectáreas. Para aquellos que siguen desestimando los estudios, ayer la presidenta SHEINBAUM dio una muestra de la importancia de que las riendas de una nación estén en una persona con preparación académica y no con ocurrencias, pues México es un país importante, de peso y que merece tener una digna representación a favor de todo el pueblo, por lo que esperamos que concluya con mucho éxito la Cumbre de Líderes del G20 y que vengan cosas buenas para nuestro país, que por lo pronto ayer, estuvo dignamente representado.

Y VA DE CUENTA

Unos viejitos llegan a la oficina de un abogado para tramitar el divorcio.

El abogado, POLO MONTES DE OCA, los observa y le pregunta: ¿Cuantos años tienen ustedes?

Y la viejita le responde: Yo tengo 82 años y este infiel, de nombre CARLOS CORREA, tiene 90 años.

El abogado los observa y les dice: Ok. Dígame. ¿Por qué se quiere divorciar?

Y la viejita le responde: Porque ese viejo cochino es un infiel…

El viejito se ríe y dice: Doctor, mi viejita ya no me entiende y eso es insostenible…

El abogado le cuestiona: Dígame, ¿por qué dice su señora que no lo entiende?

Y el viejito le contesta: Doctor, le voy a explicar. Yo tengo 90 años y se me para una vez al año. Y mi viejita quiere que le haga el amor a ella... Entonces, ya no me entiende, pues yo tengo que aprovechar esa vez.

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

Invierten 8.7 mdp en la construcción de la calle “De La Hacienda” en Chimalhuacán

CPor: Sergio Nader O.

himalhuacan, Méx.- Para dar atención a uno de los municipios que por muchos años estuvo en el olvido, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó la construcción de la calle “De La Hacienda”, en Chimalhuacán, donde destacó que la Cuarta Transformación trabaja día y noche para que ningún municipio del Estado de México se quede atrás. Ante Carlos Maza Lara, Secretario de

Desarrollo Urbano e Infraestructura; Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad; y Mario Ariel Juárez Rodríguez, titular de la Junta de Caminos del Estado de México, la mandataria estatal informó que en esta obra se invirtieron ocho millones 700 mil pesos para la instalación de drenaje, colocación de alumbrado público, señalamientos y reductores de velocidad, para beneficio de más de 12 mil chimalhuaquenses que a partir de hoy podrán transitar por una calle digna, segura y que facilite sus traslados. Reiteró su compromiso con Chimalhuacán desde que era diputada federal, considerando al municipio su segunda casa, donde ahora le corresponde apoyar con esta obra, que sin duda va a cambiar la vida de la gente de la

comunidad de Lomas de Buenas Vista, ya que en ella se utilizó el concreto hidráulico para que cuando llueva pueda absorber de manera más rápida el agua y tener mayor durabilidad de rodamiento de hasta 20 años, evitando así la proliferación de baches, además de mejorar la imagen urbana del municipio.

“Fue una obra de concreto hidráulico con una inversión de más de 8 millones, y bueno, ya vimos que va a beneficiar a cerca de 12 mil habitantes. Miren, rehabilitar la calle, además de mejorar la conectividad y el flujo de vehículos, también fortalece la seguridad, el acceso a los servicios, pero también la imagen. Yo creo que nuestro Chimalhuacán necesita tener una imagen más digna, no solamente para ustedes como generación, sino para generaciones que vienen más adelante”, dijo.

Recordó que esta obra forma parte de los trabajos realizados en los 125 municipios, entre movilidad y desarrollo urbano. “Con el programa de obra, insisto, tenemos acciones

de movilidad, acciones de salud, educación, desarrollo urbano, alumbrado, en fin, hay tantas necesidades, que de verdad vale la pena que ustedes conozcan. Lo único que les puedo decir que estas obras lo hacemos como una retribución a la confianza que ustedes nos han dado y que además es algo que merecen y es una justicia, no es otra cosa más que eso”, expresó.

La maestra Delfina Gómez reiteró que con El Poder de Servir, continuará la transformación del estado, construyendo en unión la paz social y el bienestar que tanto anhelan los mexiquenses.

En la entrega de la obra estuvieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; José Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura del Estado de México; César Agustín Hernández Pérez, Diputado federal por el Distrito 30 de Chimalhuacán; y Xóchitl Flores Jiménez, Presidenta Municipal de Chimalhuacán.

Lanzan convocatoria para Defensor de las Audiencias de UniRadio

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- La estación universitaria, UniRadio 99.7, está en búsqueda de la o el nuevo titular para la Defensoría de las Audiencias, que es la persona que se encarga de escuchar, orientar y dirigir el comentario de las y los radioescuchas de la estación de la Universidad Autónoma del Estado en México (UAEMéx).

Al respecto, Jacqueline Valderrabano Malagón, Directora de UniRadio 99.7, indicó que al nombrar a la o el nuevo Defensor de las Audiencias, se cumple con la Ley Federal de Comunicaciones y se garantiza el derecho de las audiencias a contenidos objetivos, de calidad y al mismo tiempo obliga a la estación universitaria a dar cumplimiento a sus obligaciones como medio de comunicación.

“Con esta figura cumplimos con el

tema de que la ciudadanía este activa y este consciente. Tratamos de mantener campañas para que la gente conozca lo que se hace en UniRadio. Esta persona tiene un cargo honorario. Necesitamos que esta persona quiera participar, hacer una sesión deliberante con el Consejo Ciudadano y después con la supervisión de Dirección General de Comunicación Universitaria para que el mejor perfil, ya sea mujer u hombre ocupe este espacio. Va a ser muy interesante que cualquier persona pueda participar”, dijo.

En entrevista, la Directora de UniRadio 99.7 detalló que la convocatoria esta publicada en la página oficial de la UAEMéx, de la estación de radio y, a través de redes sociales. Si estas interesado en participar, los requisitos para participar por la titularidad de la Defensoría de las Audiencias de UniRadio 99.7, es necesario tener 30 años cumplidos

o más, tener una reconocida trayectoria en los medios de comunicación, no laborar o no haber laborado en la UAEMéx, por lo menos en los últimos dos años, la documentación que acredite su identidad, tal es el caso de acta de nacimiento certificada; comprobante de domicilio vigente; identificación oficial; documentos que acrediten los últimos tres años de trayectoria en materia de comunicaciones o medios de comunicación, diplomas, una carta de intención en la que el interesado plasme el motivo por el que desea ser Defensor de Audiencias. Todo será enviado al

correo electrónico uniradio997@uaemex. mx, la convocatoria vence el próximo 20 de noviembre.

Refirió que la o el nuevo Defensor de las Audiencias será designado en diciembre próximo después de la sesión de consejo y posteriormente, ocupará este cargo honorario los próximos cuatro años.

Entrega Cerqueda el Premio Municipal al Deporte Neza 2024

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- En reconocimiento a su destacada trayectoria deportiva y por ser ejemplo para niñas, niños y jóvenes, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo entregó el Premio Municipal al Deporte a cuatro atletas sobresalientes de distintas disciplinas, ello en el marco del desfile conmemorativo por el 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el cual contó con la participación de cerca de

1,500 personas, entre elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y miembros de la sociedad civil. El funcionario señaló que como ya es tradición, el desfile deportivo conmemora una de las transformaciones más importantes que ha tenido nuestro país a lo largo de su historia, luego de que Francisco I. Madero decidiera levantarse en armas en contra de la dictadura de Porfirio Díaz, apoyado por el “Caudillo del Sur”, Emiliano Zapata y por el “Centauro del Norte”, Francisco Villa, al tiempo que recordó que actualmente se está llevando a cabo la consolidación de la Cuarta Transformación de México.

Reconoció a los deportistas María de los Ángeles Martínez González, por su destacada participación como atleta con discapacidad en la disciplina de natación; Rebeca Nahomi Ramírez

García en la categoría deportiva juvenil en la disciplina de halterofilia; Manuel Chávez Sainz en la categoría de juez del arte marcial wushu, y a Héctor Jesús Ruíz Rivera por ser un atleta destacado y campeón en la disciplina de boxeo en la Poliolimpiada. Destacó que el deporte es parte fundamental para el desarrollo integral de las y los jóvenes, por lo que es importante reconocer el esfuerzo de todas las personas que ponen en alto el nombre de Nezahualcóyotl, dándoles apoyos y construyendo espacios dignos para que sigan creciendo deportivamente en sus respectivas disciplinas y así logren competir a niveles local, estatal, nacional e internacional, representando con orgullo a su municipio. Cerqueda sostuvo que en el desfile cívico deportivo participaron contingentes del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufidene), DIF Municipal, Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Colegio de Bachilleres número 12, el sindicato de trabajadores, las direcciones de Cultura, Seguridad Ciudadana y pentatlón moderno. Además,

durante el recorrido se pudo observar a los diferentes atletas de las disciplinas impartidas en los centros deportivos municipales, entre ellas gimnasia, ballet, karate, box, kick boxing, bádminton, zumba, yoga, basquetbol en silla de ruedas, patinaje artístico, voleibol, hockey sobre patines de ruedas, atletismo, futbol, registrando un total de casi 1,500 participantes, además de binomios caninos, vehículos terrestres y el helicóptero Coyote I.

Subrayó que como parte del entretenimiento, al finalizar el recorrido se llevó a cabo un espectáculo del deporte nacional, la charrería, el cual fue declarado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, donde jinetes demostraron sus habilidades al frente de sus caballos de raza española. Finalmente, el titular del ayuntamiento felicitó a los galardonados del Premio Municipal al Deporte, pues dijo que han puesto el nombre del municipio en alto no solo en México, sino alrededor del mundo, al tiempo que agradeció la participación de los distintos contingentes que conformaron el desfile.

Rehabilitan el camino 873 Molino de Flores-San Nicolás Tlaminca, en Texcoco

TPor: Sergio Nader O.

excoco, Méx.- Durante la visita a su tierra natal, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó la rehabilitación del camino 873 Molino de Flores-San Nicolás Tlaminca, como parte del Programa de Obra Pública 2024, mediante el cual aseguró, seguirá recuperando caminos y calles del Estado de México.

La mandataria estatal informó que en esta obra se invirtieron casi 20 millones de pesos en la transformación de casi 4.8 kilómetros de camino, que permitirá conectar el emblemático Parque Nacional Molino de Flores con el pueblo de San Nicolás

Entrega DIFEM cobertores a más de 29 mil mexiquenses en jornada invernal

Texcoco, Méx.- Fortalecer la protección de la población vulnerable contra las bajas temperaturas, representa un objetivo fundamental del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez; por ello, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) realizó la Jornada Invernal “Cobijando Sonrisas”, entregando más de 29 mil cobertores en la entidad mexiquense. En cumplimiento a este objetivo, Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM instruyó la distribución de estos apoyos a través de la Dirección de Enlace y Vinculación Regional del organismo que, con la compañía de autoridades municipales, hizo entregas regionales con sede en los municipios de Jiquipilco, Huixquilucan, Malinalco y Texcoco. En apoyo a familias vulnerables de la zona centro-norte de la entidad, en Jiquipilco se entregaron 13 mil 171 cobertores; para la zona nororiente, en Huixquilucan, se otorgaron 4 mil 937; en

la región sur, las personas beneficiarias reunidas en Malinalco recibieron 3 mil 878 prendas de este tipo; en tanto que para parte oriente, en Texcoco se distribuyeron 7 mil 281 apoyos. Durante la última entrega regional en Texcoco, se subrayó que este apoyo es el resultado de las gestiones que han realizado autoridades municipales ante el DIFEM y que responde la encomienda de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de tener más territorio y menos escritorio, para atender las necesidades de los mexiquenses con la calidez y cercanía que merecen, haciendo de su hogar un lugar más cálido con estas prendas que en mayor medida protegerán a niñas y niños, adultos mayores y personas en condición de discapacidad.

Con El Poder de Servir, este programa es de suma importancia para el organismo asistencial y se suma a una serie de acciones que, a través de todas sus áreas, están encaminadas a mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables.

Tlaminca, con lo que se fortalecerá al sector cultural y turístico de la zona. “Con la entrega de esta rehabilitación del camino 883 de San Nicolás Tlaminca, es un beneficio para todos, no solamente los habitantes de Texcoco sino para quienes nos vienen a visitar. La inversión, fueron cerca de 20 millones de pesos, se rehabilitaron casi 4.8 kilómetros de este importante camino que va a permitir conectar lo que es el Parque Nacional “Molino de Flores”, que es una de las áreas que debemos de darle la más atención, está muy bien, pero todavía podemos mejorar la situación de mejoramiento, porque es un patrimonio histórico para nuestra identidad. Y lo conecta con el Pueblo de San Nicolás Tlaminca que también es una región muy cercana a la zona arqueológica de Tetzcotzingo, éste es un camino muy especial que además de beneficiar a los más de 8 mil habitantes de la zona y además de 3 mil vehículos que lo circulan, también permi-

tirá traer un gran número de personas del sector cultural y turístico”, dijo. Refirió que los caminos unen comunidades y acercan servicios, por lo que la construcción y rehabilitación de carreteras, calles y avenidas son parte de la política estatal para el bienestar de los mexiquenses. Reiteró que en el Gobierno del EdoMéx se transforma el entorno, fomentan la convivencia social y mejoran la seguridad para el pueblo mexiquense. Cabe destacar que esta obra se suma a los trabajos para mejorar la movilidad, la economía y la educación en la región del oriente del Estado de México, mediante el desarrollo de un plan integral de atención a esta zona; con las obras de rehabilitación y modernización del camino Molino de Flores-San Nicolás Tlaminca, el Andador Nicolás Bravo y el Pasaje Catedral que en su conjunto reactivarán el comercio local, la cultura y el turismo en beneficio de los habitantes de este municipio.

Reúne Delfina Gómez a adultos mayores con familiares en E.U.A.

Ciudad de México.- 23 adultos mayores mexiquenses partieron de Toluca, Estado de México hacia Houston, Texas, en Estados Unidos, para reencontrarse con sus familiares que no han visto en más de una década, esto como parte del programa “Esperanza Mexiquense, Uniendo Familias”, impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Estas personas obtuvieron su visa americana gracias a las gestiones de la Coordinación de Asuntos Internacionales (CAI) del Gobierno del Estado de México, que se realiza en conjunto con la embajada de Estados Unidos en México para promover la reunificación familiar.

Desde temprana hora, los integrantes de este grupo se mostraron emocionados y nerviosos, esperando con ansia la hora de partida desde la capital mexiquense hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para iniciar el recorrido aéreo de tres horas para llegar con sus seres queridos.

Gelasio Valdés Carmona y Leonila Arriaga Molina, del municipio de Almoloya de Juárez, es un matrimonio beneficiado con este programa, que les permitirá cumplir su más grande anhelo: ver a su hijo, Armando, tras 25 años de separación.

“¡Vamos para allá, y pues que a lo mejor la emoción nos va a invadir! Le agradecemos a todos los que nos han apoyado, le agradecemos mucho sobre todo a la señora Delfina, que es la Gobernadora ahorita, le agradecemos arto”, manifestó Gelasio Valdés.

Mientras Leonila Arriaga expresó su alegría: “mucha emoción, mucha emoción después de muchos años que no lo hemos visto, ahorita estamos muy emocionados y gracias por el apoyo de la Gobernadora que nos brindó mucho apoyo, muchas gracias le damos a la Gobernadora”.

A las 18:00 horas tiempo de México, el grupo de 23 adultos mayores arribaron al Aeropuerto Intercontinental George Bush, en Houston, donde después

de casi tres décadas volvieron a reunirse con sus familiares.

Los adultos mayores que acudieron a este viaje son originarios de los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Ixtapan del Oro, Almoloya de Juárez, Aculco, Toluca, Luvianos, Naucalpan, Chimalhuacán y Nicolás Romero y en su trayecto estuvieron acompañados y asistidos por José Pablo Montemayor Camacho, Coordinador de Asuntos Internacionales del Estado de México. El programa “Esperanza Mexiquense, Uniendo Familias” busca reencontrar a personas de la tercera edad con sus familias.

La CAI ofrece otros apoyos y servicios a connacionales que se encuentran en Estados Unidos, entre ellos: obtención de copias certificadas de aquellos documentos dados de alta en el Registro Civil del Estado de México como lo son acta de nacimiento, matrimonio, defunción y divorcio; obtención de actas del Registro Civil del Estado de México, apostilladas y traducidas al idioma inglés; gestión de documentos ante el Registro Civil del Estado de México o la Secretaría de Educación del Estado. Para los que se encuentran en México, brinda apoyo como: traducción de actas de nacimiento registradas en los Estados Unidos de América en caso de ser necesaria; traslado de restos humanos; apoyo a los familiares de mexiquenses fallecidos en el extranjero; traslado de personas enfermas; búsqueda de personas desaparecidas en Estados Unidos de América y sus límites fronterizos con México, entre otros. Para conocer más detalles de los servicios que la Coordinación de Asuntos Internacionales del Estado de México ofrece a los mexiquenses pueden escribir al correo electrónico migrantes@edomex.gob.mx, consultar las redes sociales: Facebook/CAI.EdoMex/ y X @ CAI_EDOMEX o, bien llamar por teléfono, en la Ciudad de México: 55-5207-8451 y 55-55140135; en Toluca: 722-167-8318 y terminación 19.

Próximo 31 de diciembre, fecha límite para reemplacar en EdoMéx

Víctimas de accidentes viales se concentran entre los 15 y 29 años

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las principales víctimas por accidentes viales se concentran entre los 15 a 29 años, por tal motivo, cada tercer domingo de noviembre se conmemora el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas por Accidentes de Tráfico.

Según la Cruz Roja Mexicana, dicha fecha tiene el objetivo rendir un homenaje a las personas fallecidas y heridas de gravedad en las carreteras y vialidades; reconocer el trabajo crucial de los servicios de emergencia y rescate; llamar la atención sobre la respuesta legal generalmente trivial a las muertes y lesiones culposas en carreteras; abogar por un mejor apoyo a víctimas de tránsito y sus familias; reconocer el sufrimiento de las víctimas y sus familiares, y, sobre todo, fomentar acciones que permitan reducir las víctimas de siniestros viales.

Oscar Oliden Velázquez Pérez, Coordinador Estatal de Prevención de Lesiones de la Delegación Estado de

México de Cruz Roja Mexicana, llamó a realizar acciones para la reducción de los siniestros viales y a tomar acciones que permitan prevenirlos.

La Coordinación de Socorros de la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana, reportó que en 2023, atendieron 4 mil 242 choques, 527 volcaduras, 996 caídas de motocicletas y mil 391 personas atropelladas.

Asimismo, del 1 de enero a la fecha, la institución apoyó a víctimas de 4 mil 442 choques, 542 volcaduras, 925 caídos de motocicletas y mil 282 personas atropelladas.

Por tal motivo, refrendó el llamado de la Cruz Roja Mexicana a reducir el riesgo de accidentes viales, para lo cual recomendó respetar los límites de velocidad, conducir siempre con el cinturón de seguridad perfectamente colocado, nunca distraerse con el uso de teléfonos celulares o cualquier otro dispositivo electrónico, llevar a los menores de edad en sillas de seguridad y en el asiento trasero del automóvil, y nunca ingerir alcohol o cualquier tipo de drogas mientras se conduce.

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Para aquellos propietarios de un automóvil o motocicleta, de uso particular, sigue vigente el Programa de Reemplacamiento EdoMéx 2024, que concluirá el próximo 31 de diciembre. De acuerdo con la Secretaría de Finanzas, durante noviembre deben realizar su trámite los vehículos con terminación 8 y 0, mientras que en diciembre, los que terminan en 9 y 0. Para el caso de las terminaciones del 1 al 7 que no realizaron el trámite durante los meses que correspondía, aún están a tiempo para realizar el trámite sin recargos ni penalizaciones. Para facilitar este proceso, el trámite se puede realizar de manera presencial o en línea, a través del portal https://sfpya.edomexico. gob.mx/recaudacion/, donde en cuatro pasos podrán capturar sus datos y adjuntar la documentación necesaria, ahorrando tiempo y dinero por traslados.

También habilitaron módulos para recoger placas, los cuales operan

de lunes a domingo en 20 centros comerciales, y en los Centros de Servicios Fiscales, disponibles de lunes a viernes; además se establecieron cuatro Módulos Exprés ubicados estratégicamente en Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Naucalpan. En apoyo a la economía, está vigente un esquema de condonaciones al cien por ciento, que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre, para el pago de tenencias 2022 y anteriores, y el pago de refrendos 2022 y anteriores. Además, se condonará el costo por el Cambio de Propietario e Impuesto sobre Adquisición de Vehículos Automotores Usados (ISAVAU). Desde julio pasado a la fecha, han atendido un millón 700 mil trámites y han entregado un millón de placas. Es indispensable recordar que, a partir del siguiente año, los vehículos que no tengan placas vigentes podrían perder el subsidio de la tenencia, que aplicará de enero a marzo de 2025.

Rehabilitará SeCampo caminos saca cosecha y cruce de ganado en el EdoMéx

Metepec, Méx.- En apoyo a la producción agropecuaria para mejorar la calidad de vida de las comunidades mexiquenses, la Secretaría del Campo (SeCampo) y la Junta de Caminos del Estado de México firmaron el Convenio de colaboración para habilitar caminos saca cosecha y cruces de ganado, entre otras obras en zonas rurales.

Rosalba Álvarez Carreón, Directora de Infraestructura Rural, informó que de septiembre de 2023 a octubre de 2024 la SeCampo realizó 313 obras de rehabilitación de caminos saca cosecha, lo que equivale a mil 163 kilómetros.

Recalcó que gracias al fin de la temporada de lluvias se podrá comenzar la rehabilitación de caminos redoblando esfuerzos de la mano de la Junta de Caminos para así abarcar más territorio en menos tiempo.

“Los caminos saca cosecha son vitales para garantizar que nuestros productores puedan trasladar sus cosechas de manera eficiente, reduciendo tiempo y costos de transporte, y asegurando que sus productos lleguen en mejores condiciones a los mercados y

centros de acopio”, expresó.

Mario Ariel Juárez Rodríguez, Director General de la Junta de Caminos, dijo que esa institución, al igual que SeCampo, cuenta con ingenieros, arquitectos y otros profesionistas calificados para realizar obras sin depender de contratistas privados. Resaltó que el convenio fortalecerá la coordinación entre las siete residencias regionales de la Junta y las 11 delegaciones de Secampo, pues “somos un mismo Gobierno y tenemos que cerrar filas para sacar adelante el proyecto de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez”.

El objetivo del convenio es contribuir al beneficio de los productores del campo a través de la conservación, modernización y construcción de infraestructura vial primaria en zonas rurales del Estado de México, mediante la ejecución por encargo de obras públicas.

De acuerdo con el convenio, la Secretaría del Campo indicará los lugares donde se realizarán los trabajos y supervisará las obras mientras que la Junta de Caminos se encargará de la ejecución de las mismas.

Entregan gobiernos federal, estatal y municipal, apoyos a afectados en Chalco

CPor: Sergio Nader O.

halco, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, encabezó la entrega de enseres domésticos y artículos de línea blanca en beneficio de las familias que resultaron afectadas por las pasadas lluvias en Chalco, donde destacó que desde el primer día, el Gobierno del Estado de México, así como el Gobier-

no de México y el municipio, han trabajado de manera permanente para brindar atención oportuna a quienes más lo necesitan.

Acompañada de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar; General de Brigada DEM, José Manuel Ramírez Martínez, Comandante de la 37ª Zona Militar; Primer Subinspector, Ismael

Vecinos de la colonia Loma Bonita en Neza, exigen dotación de agua

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- Vecinos de la colonia Loma Bonita, al oriente de esta ciudad, hicieron un llamado urgente al Gobierno del Estado de México para que se resuelva de inmediato la falta de agua potable en la localidad. Señalaron que llevan 20 días sin suministro del vital líquido y las autoridades de la CAEM simplemente no dan respuesta a las peticiones de auxilio, argumentando que continúa la reparación de una supuesta fuga de agua potable en la línea maestra que atraviesa por el municipio contiguo de La Paz. Habitantes de las calles Narciso Mendoza, Hermenegildo Galeana, Vicente Guerrero, Agustín de Iturbide, Josefa Ortiz de Domínguez, Miguel Hidalgo y otras, externaron a “El Valle” que desde hace 30 años no habían sufrido escasez de agua potable, o al menos ésta se suministraba de manera “tandeada”, sobre todo en la zona por donde atraviesa una falla geológica proveniente del peñón viejo.

Javier Martínez, Evelia Juárez y Ana María Reséndiz, vecinos de la calle 20 de noviembre, muy cerca del mercado 2 de Marzo, manifestaron su malestar por la falta del vital líquido. Señalaron que las autoridades rara vez avisan a la ciudadanía que existe una ruptura en el tubo de 42 pulgadas conectado al tanque La Caldera, en el municipio de La Paz, y que faltará el líquido durante determinados días, que casi siempre se prolongan al doble de tiempo.

Indicaron que aunque la mayoría de vecinos se encuentran al corriente en sus contribuciones por suministro, solicitar ayuda al ODAPAS de Nezahualcóyotl es

una tarea inútil, ya que en esa dependencia nadie le hace caso a la ciudadanía, y en el mejor de los casos revisan digitalmente cuáles propietarios han pagado y cuáles no. Esther Gutiérrez y Martín Serratos, de la calle Narciso Mendoza, destacaron que el agua se ha convertido en un artículo de lujo, ya que en la colonia Loma Bonita los vecinos que cuentan con cisterna en sus domicilios deben solicitar la presencia casi permanente de las pipas particulares, las cuales cobran entre 300 y 400 pesos por descargas de mil litros.

Los entrevistados hicieron un llamado a las autoridades del Estado de México para reanudar de inmediato la entrega de agua en las casas, ya que –dijeron-, se trata de un elemento fundamental para la vida y las actividades cotidianas de los seres humanos. Señalaron que el acceso al agua potable es un derecho constitucional y nadie puede coartar o coaccionar el suministro. Advirtieron que si su demanda no es atendida, comenzarán a bloquear vías primarias de este municipio o incluso se trasladarán a la calzada Ignacio Zaragoza. Para el efecto ya se reúnen por las tardes en diversos puntos de esta colonia.

Sánchez Ramírez, de la Guardia Nacional, la mandataria estatal resaltó que gracias al esfuerzo conjunto, se enfrenta esta emergencia en beneficio de 1,800 familias afectadas de las colonias Culturas de México, San Miguel Jacalones, Santa Cruz Amalinalco, Emiliano Zapata y Nueva Sebastián.

“Gracias a la coordinación con los tres órdenes de Gobierno, como mencionaba aquí el compañero, lo que es el Gobierno municipal, estatal y federal, hoy podemos ver resultados tangibles, ustedes y sus familias ya están en mejores condiciones después de esa afectación”, dijo.

Detalló el trabajo colaborativo por parte del gobierno municipal, que va a apoyar con mil refrigeradores, mil licuadoras y mil lavadoras; el Gobierno del Estado apoyará con 815 refrigeradores y la misma cantidad de estufas y licuadoras; además de mil 815 colchones individuales e igual número de bases, mil 815 colchones matrimoniales con igual número de bases.

Destacó el apoyo de todos los sectores de la población, de la sociedad civil y el sector empresarial que jugaron un papel muy importante en la atención a esta contingencia; sin olvidar mi reconocimiento a las más de 2 mil 500 personas entre médicos, enfermeras, Protección Civil, elementos de seguridad, Servidores de la nación, servidores públicos, Guardia Nacional, Marina, Protección Civil

federal, salud, Conagua, autoridades de la Ciudad de México, a través de CAEM y del estacionamiento de la Plaza Soriana. En este sentido, recordó que también se ha cuidado la salud de las familias afectadas con más de 11 mil atenciones médicas, 29 mil aplicaciones de vacunas y la entrega de más de 80 mil medicamentos, Además de implementar acciones de apoyo y resguardo para nuestros seres sintientes. Reiteró que seguirán los trabajos en Chalco, como la conclusión de la primera fase de obras de drenaje y la continuación de proyectos de gran calado que darán una solución a las inundaciones en esta zona; así como las acciones de atención a la seguridad, salud, sanitización y limpieza, el regreso a clases y el apoyo a seres sintientes, apoyando hasta que se resuelva realmente la situación.

La gobernadora reiteró que, con El Poder de Servir, trabaja hombro a hombro por el bienestar del pueblo mexiquense. “¡Gracias por su confianza y paciencia! Estamos aquí y continuaremos cumpliendo con nuestro compromiso”, expresó.

En el evento, a nombre de los vecinos de Chalco, Augusta Calderón Serrano, agradeció el apoyo otorgado por la gobernadora Delfina Gómez que resaltó, es el primero que reciben en estas colonias después de más de 20 años de desatención.

Hasta nueve años de cárcel a quienes bombardeen nubes y alteren lluvias en EdoMéx: GPPVEM

Toluca, Méx.- Con el fin de reafirmar su compromiso con el medio ambiente y la sustentabilidad agrícola del Estado de México, el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM) de la LXII Legislatura mexiquense propuso sanciones más severas, de hasta nueve años de prisión, para quienes, por medio del paso de aeronaves, interrumpan deliberadamente el ciclo natural de las lluvias, lo cual afecta las cosechas y el sustento económico de familias agricultoras. La iniciativa de ley titulada “Protección de las Nubes” que busca regular el paso de estos vehículos sobre áreas rurales en determinadas condiciones, ya fue presentada por diputados locales y federales del PVEM y está sustentada en la creciente inquietud de las comunidades agrícolas, primordialmente en el norte del estado, quienes tras su observación durante años afirman que el trayecto de avionetas sobre estos lugares coincide con periodos de sequía y lluvias irregulares.

“En esta iniciativa se refleja la voz de las comunidades agrícolas del Estado de México, que demandan atención y acciones

concretas para proteger el ciclo natural de lluvias que sostiene sus cultivos y su forma de vida”, respaldan legisladores ecologistas. La propuesta, que es apoyada por otros diputados de la región norte, también plantea establecer límites claros a la jurisdicción federal sobre el uso del espacio aéreo en las zonas rurales del norte del estado, otorgar facultades a la Secretaría del Agua para supervisar y regular el paso de aeronaves en zonas específicas y formalizar un convenio entre los tres niveles de gobierno para restringir su paso en periodos críticos para las lluvias. Es de mencionar que la agricultura en esta demarcación de la entidad enfrenta un alto costo de producción ya que, para cultivar una hectárea de maíz, el gasto oscila entre quince mil y cincuenta mil pesos, lo que exige una cosecha de al menos diez toneladas por hectárea para cubrir los costos. Por ello, esta medida busca proteger a los pequeños productores de posibles pérdidas por falta de lluvias. “Este llamado a la protección del campo mexiquense y la naturaleza de la región subraya la importancia de escuchar y respaldar a quienes trabajan la tierra”.

Alcaldesa de Huixquilucan recibe la distinción “Presidenta Municipal del Año”

HPor: Irma Eslava

uixquilucan, Méx.- A nombre de la alcaldesa Romina Contreras Carrasco, la diputada federal Teresa Ginez Serrano; y la secretaria del Ayuntamiento de Huixquilucan, Alma Rocío Rojas Pérez, recibieron el Premio Valores 2024 en la categoría, “Presidenta Municipal del Año”. La distinción realizada por la revista Valores, fue otorgada a la presidenta municipal de Huixquilucan, por su destacado trabajo y trayectoria al frente de la administración pública del municipio, ya que todos los días busca dar resultados en beneficio de la población, a través de programas exitosos que son un ejemplo a nivel estatal y nacional.

En el marco de la Décima Entrega del Premio Valores 2024, se leyó un mensaje de la homenajeada donde aseguró que, desde el inicio de su mandato, se colocó como una de las cinco alcaldesas mejor evaluadas del país y, por 16 ocasiones, se ha situado como la número uno en todo México, gracias al trabajo que lleva a cabo en materia de educación, seguridad, obra pública, desarrollo social, salud y servicios públicos, que atienden las necesidades de la gente, sobre todo, de los sectores más vulnerables.

“Estoy orgullosa y muy agradecida por este reconocimiento, eso habla muy bien del trabajo 24/7 que se realiza en Huixquilucan. Los servidores públicos de mi administración hacen una labor invaluable, siempre al servicio de la ciudadanía y eso es lo que hace la diferencia. Seguiré trabajando fuerte para dar resultados eficientes y que construyan un territorio con mejores oportunidades para todos”, expresó la alcaldesa.

La diputada federal, compartió que una de las creencias de la alcaldesa, es que todo acto de gobierno debe de ser transparente y equitativo para que se trabaje por el bien común de la ciudadanía, destacando que, a través de los programas que impulsa el Gobierno de Huixquilucan como “Acción por la Educación” y “Huixquilucan Contigo 24/7”, la inversión en diversos rubros como obra pública, seguridad, deporte, así como en programas sociales, es como se logra las buenas prácticas de gobierno que colocan al municipio como el mejor del Estado de México.

“Recibir este premio por parte de la Revista Valores es para nosotros un aliciente y un impulso para seguir trabajando con todos aquellos que votaron por la primera mujer presidenta municipal de Huixquilucan. Ella es una persona capaz, inteligente, empoderada y, sobre todo, es por los más vulnerables y siempre busca cómo apoyarlos. Detrás de un gobierno con excelentes resultados se encuentra Romina Contreras, quien, sin duda, es la mejor presidenta de la entidad mexiquense”, dijo.El Premio Valores 2024 tiene el propósito de reconocer a personas y organizaciones que se destacan por su compromiso y la excelencia en diversos ámbitos Se trata de una gala de premiación al trabajo más destacado de gobierno, de administración pública y de otras importantes categorías del ámbito empresarial. En el Casino Militar Campo Marte de la Ciudad de México, diversas personalidades recibieron premios en las categorías de abogado fiscalista del año, abogado penalista del año, líder social del año, empresaria del año, trayectoria profesional, transparencia gubernamental, mejor gobernador, entre otros.

EDOMEX

Voces de mujeres en contra y a favor del aborto en EdoMéx

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Luego de que se acerca el 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y se ha anunciado la posible aprobación de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), en el Congreso del Estado de México colectivas y mujeres activistas autónomas e independientes del Estado de México que integran la Marea Verde, hacen un llamado a las dipu-

tadas, diputados y diputade, para que sumen esfuerzos en un solo documento, escuchando además a las colectivas que conocen la realidad de las mujeres y personas gestantes a quienes, hasta el día de hoy, se les sigue adeudando este derecho. Piden que los intereses particulares o de partido no sean la barrera que les impida llegar al consenso que están construyendo en favor de las mujeres y personas gestantes, en pleno siglo 21, no es un tema de moral sino

un tema de salud. El Estado de México es reconocido como la entidad federativa con mayor población del país; el 51.4% de sus habitantes está conformado por mujeres y personas con capacidad gestante. “La criminalización y el estigma que existe alrededor del derecho a decidir sobre nuestra maternidad, nuestro cuerpo, nuestra salud y nuestro proyecto de vida, ha obligado a más de 72 mil mujeres a recurrir a servicios de salud que se ofrecen en la Ciudad de México, (Sistema de Información de Interrupción Legal del Embarazo, 2020). En su defecto, a acudir a servicios de salud que no cumplen con estándares de calidad, accesibilidad, asequibilidad, igualdad y justicia de quienes deciden abortar, arriesgando muchas veces su salud, su libertad e incluso, su vida, cuando hay desinformación sobre el procedimiento”, señalan.

Mientras que, el Colectivo Mujeres de México condenó que diputadas y diputados del Estado de México, estén más preocupados en asesinar bebés en el vientre de su madre que atender las verdaderas necesidades que cientos de miles de mujeres mexiquenses sufren como inseguridad, violencia, feminicidios y escasas oportunidades de trabajo. De acuerdo con el más reciente reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), sobre in-

cidencia delictiva contra las mujeres, revela que en el Estado de México se registraron más de 200 asesinatos de mujeres de enero a septiembre de 2024, lo que coloca a la entidad mexiquense en primer lugar.

En lo que respecta a homicidios dolosos, el mismo Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dio a conocer que en el mismo periodo, el Estado de México reporta 216 asesinatos de mujeres por lo que, tanto de feminicidios como homicidios dolosos coloca a la entidad en tercer lugar nacional.

En cuanto al tema de mortalidad materna, de acuerdo con el Estudio de Políticas Públicas basadas en Evidencia Científica, de Melisa Institute, el Estado de México se encuentra dentro de los primeros 7 estados, donde ocurren más muertes maternas. En promedio mueren 48.9 mujeres por cada 100 mil bebés nacidos vivos.

Finalmente, alerta a las diputadas y diputados que asesinar bebés hasta las 12 semanas en el vientre de su madre, no soluciona los verdaderos problemas que viven cientos de miles de mujeres en el Estado de México, como: inseguridad, acceso a servicios básicos de salud, trabajo y discriminación, entre otros. Mucho menos reducirá la violencia y el número de feminicidios que diariamente sufren mujeres mexiquenses.

El aborto ya es un tema de salud pública: Leyva

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- La diputada Ana Yurixi Leyva Piñón, señaló que la situación del aborto ya es un tema de salud pública; y por ello, es importante que se apruebe la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), pues dijo que datos señalan que ya son miles de mujeres las que acuden a practicarse un aborto a la Ciudad de México.

“Los números que da cuenta la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, es el traslado de más de 77 mil mujeres a la Ciudad de México que se van a practicar un aborto”, señaló La también presidenta de la Comisión Legislativa de Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, señaló que lo anterior, es una idea que, de seguir criminalizando este tema,

las orilla a que se vayan a lo clandestino. Por ello, es que el testimonio de las acompañantes, es que les garantizan un procedimiento seguro y gratuito para aquellas mujeres que quieren por practicarse un aborto en clínicas autorizadas para dichas intervenciones que se ubican en la Ciudad de México.

Dijo que han dado acompañamiento a mujeres indígenas que todavía hablan su lengua materna.

También, Ana Yurixi Leyva Piñón, dijo que se tendrá que hacer un ejercicio para ver cuántas mujeres se encuentran privadas de la libertad, procesadas por haber abortado, dejarlas en libertad; decir aquí están tantos expedientes y ya despenalizando el aborto, “se tendría que dar su inmediata liberación y podría ser a través de la Amnistía”, señaló la diputada petista.

Ricardo Sodi rendirá V Informe al frente del PJEdomex

Toluca., Méx.- Ante magistradas, magistrados e integrantes del Consejo de la Judicatura, en sesión de Pleno conjunto del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, el Magistrado Presidente Ricardo Sodi Cuellar presentará su Quinto Informe Desarrollo Estratégico 2024 el próximo 21 de noviembre. La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez será invitada de honor a la ceremonia solemne; además, se prevé la asistencia de los Presidentes de la Junta de Coordinación Política, José Francisco Vázquez Rodríguez y de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura de la entidad, Maurilio Hernández González; del Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, entre otros. En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, la sesión se llevará a cabo en el Patio Constitución del histórico Palacio de Justicia de Toluca, donde Sodi Cuellar informará de las acciones, avances, y resultados materializados en el último año de gestión. Durante 2024, el PJEdomex trabajó notablemente en el desarrollo de infraestructura para un mejor acceso a la justicia, destaca la construcción del Centro de Convivencia Familiar Cecofam Ni-

colás Romero pensada para atender a niñas, niños y adolescentes. Además, a fin de acercar los servicios a las poblaciones más alejadas de la entidad se puso en operación la Justicia Itinerante, con el tribunal laboral y las sesiones de la Sala de Asuntos Indígenas que visitó las comunidades de San José del Rincón, Temoaya y San Felipe del Progreso. El Poder Judicial del Estado de México cuenta con un modelo de Jurisprudencia mexiquense que contribuye decididamente a agilizar la impartición de justicia a través de criterios por reiteración, precedente, consideración y contradicción. Rumbo al Bicentenario de la institución se consolidó la colección editorial que cuenta ya con casi 70 títulos que aportan al conocimiento del derecho, las artes y la cultura popular. Por otra parte, el expediente que resguarda el Archivo Histórico sobre la “Adjudicación de la hacienda Ocotepec a Leona Vicario”, heroína en la causa insurgente, ahora forma parte del acervo documental de la Memoria del Mundo de México en la UNESCO, por lo que son tres los expedientes que se han integrado. El evento será transmitido por pjedomex.gob. mx y a través del Facebook Live de la institución.

Llama CODHEM a respetar la libertad de culto

Toluca, Méx.- El director general del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos (IIyFDH) de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Bernardo Almaraz Calderón, presentó la edición especial de la revista Dignitas “Libertad Religiosa” durante su participación en el Foro Anual “Por la Libertad Religiosa del Estado de México”, en la Legislatura local, organizado por el Consejo Interreligioso de la entidad (CIEMEX), con el objetivo de promover la importancia de defender el derecho a la libertad de culto. Almaraz Calderón explicó que la libertad de culto es un derecho humano consagrado constitucionalmente y protegido en instrumentos internacionales. Recordó que a 35 años de las reformas constitucionales en nuestro país, es necesario hacer un análisis para revisar lo que ha funcionado y lo que aún puede mejorarse en la relación Iglesia-Estado. “Este espacio es una oportunidad de intercambio de ideas, de tolerancia, para hacer énfasis en las distintas perspectivas que tenemos en materia de derechos humanos. La libertad religiosa es un derecho humano que todas y todos

debemos defender, tal vez nos parezca un poco lejano y diferente a la hora de discutirlo en las prioridades de la agenda pública, pero es uno de los derechos humanos que más ha costado para establecerlo y definirlo como un espacio de respeto a la dignidad y a la libertad de todas las personas”, aseveró.

Con el fin de enriquecer el tema y ampliar la discusión Almaraz Calderón invitó a las y los integrantes del CIEMEX y

al público presente a colaborar en una futura edición de la Revista Dignitas, en la que se aborde la relación Iglesia-Estado y el derecho a la libertad de culto, desde la óptica de las necesidades actuales y la visión de paz.

Asistieron al foro el Diputado Pablo Fernández Ceballos, coordinador del grupo parlamentario del PAN y la Diputada Johanna Alejandra Felipe Torres, presidenta de la Comisión de Familia y Desarro-

llo Humano; por parte del CIEMEX, el Pastor Marco Antonio González Pacheco, presidente; el Obispo Maestro Francisco Uribe de la Peña, vicepresidente; el doctor Cristian Badillo Gutiérrez, director de Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa; y la Ministra voluntaria Margarita Ibáñez Turbel, secretaria del consejo, entre otros, así como diputadas, diputados, presidentes y presidentas municipales y personas servidoras públicas.

DEPORTES

Martes 19 de noviembre de 2024

Participación histórica de la UAEMéx en los FISU America Games

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Los deportistas de la Universidad Autónoma del Estado de México tuvieron una participación histórica en los III FISU America Games 2024, donde los mexiquenses conquistaron siete medallas. Es importante destacar que el contin-

gente de la Autónoma Mexiquense estuvo representado por 13 atletas y un entrenador, para un total de 153 deportistas mexicanos que, procedentes de 32 instituciones de educación superior, compitieron del 5 al 14 de noviembre en Cali, Colombia.

Los representantes de la máxima casa de estudios del Estado de México aportaron a la causa Azteca con siete preseas, 1 de oro, 3 de plata y 3 de bronce, en las disciplinas de atletismo y futsal femenil conquistaron los deportistas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) dentro de los III FISU America Games, que tuvieron como sede Cali, Colombia.

Para la Autónoma Mexiquense representa una participación histórica. El contingente estuvo integrado por 13 atletas y un entrenador, formó parte de los 153 deportistas mexicanos que, procedentes de 32 instituciones de educación superior, compitieron del 5 al 14 de noviembre y muy rápido tuvieron resultados en la justa de talla internacional.

En atletismo, Vanessa Jimena Martínez Martínez destacó en la categoría 10 kilómetros de marcha al obtener la presea de oro, consolidando su trabajo de preparación. En

tanto, Yesica Evelin Gaspar Vázquez, obtuvo dos metales de plata en pruebas de fondo, tanto en los 5 mil y 10 mil metros planos.

Por su parte, Janeth Suárez Aldama logró dos preseas de bronce, reafirmando con ello la fortaleza con la que cuenta la Universidad Autónoma del Estado de México en pruebas de fondo, al obtenerlas en las pruebas de 5 y 10 mil metros planos. Asimismo, Francisco Mejía Mondragón obtuvo presea de bronce en los 1000 metros planos. El equipo de futsal femenil conformado por Yaretzi Zeltzin Vargas Callejas, Yoali Lesli García Cortés, Laura Liliana Núñez De Jesús, Anet Sofía García Bello, Flor Lorena Sánchez Alcántara, Karla Paola Hernández Téllez, Cinthya Saraí Lara Rodríguez, Julissa Mondragón Gallegos, Edna Selene Pérez Araujo, Kenia Guadalupe Mercado Gómez y Mariana Franco Carrasco, obtuvo presea de plata. El entrenador Carlos Antonio Estrada Álvarez, destacó que su preparación fue clave para la obtención de esta medalla.

Con estos resultados, todos los atletas de la UAEMéx regresan a casa con una medalla, subrayando el compromiso de la universidad con el deporte y la excelencia académica.

La “Ola Morada” se mete a puestos de liguilla

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- El equipo de futbol de Metepec sigue en ascenso en busca de un nuevo título. Con una soberbia actuación del futbolista con el número 7, David “Borre” Flores, anotador de tres goles y un tanto más de Juan Manuel Fuentes “Meño”, los Artesanos de Metepec golearon al equipo citadino Club de Ciervos en actividad de la fecha número 11 de la Liga Premier Serie B. Con la obtención de tres valiosas unidades, la “Ola Morada” se mete de lleno a la pelea por su calificación, el próximo fin de semana recibirán en casa al Club Deportivo Ayense, donde un triunfo los acerca a la “fiesta grande”.

La “Ola Morada” brilló y goleó 4-0 a Club de Ciervos en la jornada 11 de la Liga Premier Serie B. En una magistral tarde de David “Borre” Flores, los Artesanos salieron victoriosos. El jugador se despachó con tres anotaciones. El 1-0 lo marcó al minuto 13, el habilidoso número 7 de los Artesanos encaró a un rival del club visitante y con su pierna derecha sacó tremendo derechazo colocado que se anidó en la cabaña del

Club de Ciervos, anotación que festejaron los once elementos dentro del terreno de juego, cambios y cuerpo técnico en el área de banca.

Los Artesanos trabajaron el segundo gol de la tarde y llegó. El primer tiempo agonizaba, pero el talento de Flores brillaba, el jugador se encontró una pelota fuera del área y conectó para enviar la redonda al fondo de las redes y cantar el segundo del encuentro. Ambos equipos se fueron a los vestidores, la ventaja era para los locales por 2-0. Para la segunda parte, los Artesanos de Metepec saltaron al terreno de juego en busca del tercer gol que les diera un poco más de tranquilidad y lo lograron, una vez más, gracias a la tarde asertiva de David Flores, el habilidoso jugador bajó un balón con gran técnica individual y sin dudarlo, envió la esférica al fondo de las redes para lograr el hat-trick.

Cuando el partido agonizaba en la Martín Alarcón Hisojo, el recién ingresado, Juan Manuel Fuentes “Meño” aprovechó que la esférica se quedó botando dentro del área y sin ángulo de disparo, el goleador logró que la de gajos se fuera al fondo de las redes

para festejar con sus compañeros y la afición artesana, el 4 goles a 0. Así terminó el encuentro y los tres puntos se quedaron en la “tierra de barro”.

El próximo fin de semana los Artesanos de Metepec jugarán una vez más en

casa; un compromiso que se antoja por demás complejo, cuando los comandados por Juan Carlos “El Oso” Pedroza reciban en la U.D. Martín Alarcón Hisojo, al Club Deportivo Ayense, el día sábado 23 de noviembre a las 16:00 horas.

Toluca, Méx.- La Secretaría de Bienestar que encabeza Juan Carlos González Romero, a través del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) invita al Concurso Estatal Juvenil de Skateboarding 2024, que se llevará a cabo el próximo sábado 23 de noviembre en el Skate Park Tejones, ubicado en Valle de Chalco Solidaridad.

El concurso está dirigido a personas de 12 a 29 años y tiene como propósito promover la actividad física y generar hábitos saludables, así como fomentar la participación de la juventud en el skateboarding, deporte olímpico que impulsa las destrezas y habilidades.

El registro estará abierto hasta el 19 de noviembre de 2024, en el formulario https:// docs.google.com/forms/d/1G3HKpIgXzGaV8j4MlKBvvaoh2mN-N5NSmh50_ 1BOLsk/viewform?edit_requested=true o en los módulos de atención del IMEJ ubicados en Toluca, Naucalpan o Ecatepec, de

09:00 a 18:00 horas.

Durante su inscripción deberán especificar la categoría femenil o varonil y la modalidad en la que participarán, es decir, principiante: trucos básicos de piso; intermedio: trucos elaborados sobre pista y aparatos; o avanzado: trucos combinados que se realizan en el aire.

Los participantes contarán con un máximo de 90 segundos, donde deberán presentar su rutina de trucos; también deben tomar en cuenta la originalidad, técnica, grado de dificultad y estilo, elementos a calificar y que definirá a los ganadores.

Habrá 18 ganadores, tres primeros lugares en cada modalidad correspondiente a su categoría y bajo este tenor, el primer, segundo y tercer lugar de principiantes recibirán 4 mil, 3 mil y 2 mil pesos, respectivamente. En el caso de intermedios recibirán 5 mil, 4 mil y 3 mil pesos, mientras que los avanzados podrán aspirar a ganar 10 mil, 5 mil o 3 mil pesos, de acuerdo con el lugar que alcancen.

Invitan a participar en el Concurso Estatal Juvenil de Skateboarding EdoMéx 2024

Mexiquense conquistó tierras árabes

Por: Dioney Hernández

San Mateo Atenco, Méx.- El pugilista del Estado de México, William Zepeda Segura se vistió de charro y conquistó tierras árabes al derrotar por puntos a Tevin Farmer, en un combate en donde el mexiquense de San Mateo Atento fue obligado al límite pero logró resolver de gran manera para traerse el triunfo a tierras Aztecas. William “Camarón” Zepeda se repuso de una caída en el cuarto episodio para vencer por la vía de la decisión dividida al estadounidense Tevin “2X” Farmer, y así mantiene su condición de invicto en uno de los turnos estelares de la cartelera denominada “Latino Night”. La pelea tuvo lugar en Riad, Arabia Saudita, donde ninguno de los contendientes rehuyó al combate, ni al intercambio de golpes, donde el púgil oriundo de San Mateo Atenco, Estado de México, Zepeda Segura supo

sacar ventaja de su resistencia y mayor volumen de golpes. El pleito de zurdos, sin duda, fue emotivo en extremo. Zepeda Segura logró imponer el ritmo de combate al conectar mayor número de envíos. Un descuido de Zepeda lo obligó a ir a la lona en el cuarto round, bajó la mano derecha y entró un gancho tremendo de mano izquierda de Farmer, pero logró recomponer la brújula rumbo a la victoria, al ir al frente y lanzar golpes.

“Camarón” Zepeda tuvo un gran repunte, se llevó los rounds 8 y 9, aunque en el décimo Farmer cerró de gran forma, las tarjetas fueron todo un suspenso, tardaron en darse y fueron doble 95-94 para Zepeda y una 95-94 para Farmer. De esta forma el mexicano se coronó como campeón mundial interino del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), de peso ligero y mejoró su marca a 32-0, 27 nocauts.

“Clásico de Altura” tuvo buena respuesta de la comunidad mexiquense

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- Miles de asistentes en el Estado de México pudieron disfrutar de la vigésimo cuarta edición de “Un Clásico de Altura”, evento donde se exhibieron más de 250 autos clásicos en un ambiente de nostalgia, familia y entretenimiento. Los visitantes a la actividad que tuvo lugar en el Centro Cultural Mexiquense, pudieron pasar un fin de semana familiar y apreciar carros con mucha historia y belleza. Sin duda alguna, la edición 24 de “Un Clásico de Altura” destacó por ser un evento con causa, donde la unión de la comunidad automotora se vio reflejada en los donativos que serán entregados en zonas vulnerables bajo la coordinación del Banco de Alimentos del Estado de México, pues, aunque la actividad no tuvo costo, los organizadores pidieron a los asistentes donativos de la canasta básica y tuvieron una gran respuesta.

“Un Clásico de Altura” continúa consolidándose como uno de los eventos

más esperados por los amantes de los autos antiguos, celebrando no solo la belleza de estas joyas automotrices, sino también el espíritu de comunidad que las rodea, pues en estos móviles se puede conocer parte de la historia no solo de México, sino de otras naciones y de cómo los vehículos llegaron a tierras Aztecas para nunca más irse y ganarse un lugar en los corazones del público.

La celebración destacó por su impecable organización y la entrega de reconocimientos a Don José Acra y Don Pedro García, quienes fueron homenajeados. Willie Lievanos, presidente del Club de Autos Clásicos y Antiguos de Toluca, fue el encargado de hacer la distinción por su contribución y legado en el mundo del automovilismo clásico.

Los asistentes disfrutaron de una jornada con música en vivo, un cálido ambiente familiar y la participación especial del reconocido comediante Memo Ríos, que añadió un toque de humor al evento.

Siena Nieto y Roman Solomon conquistan la Copa Norte

Tampico, Tamaulipas.- La quinta edición de la Copa Norte, tercer evento de la temporada 2024-2025 del México Junior Golf Tour, continúo con la Ronda Final de actividad en los campos del Club Campestre de Tampico y en el Club de Golf Lagunas de Miralta.

En la categoría 18 y menores, Roman Solomon se quedó con el triunfo en el Club de Golf Lagunas de Miralta tras un score de 215 (-1). El estadounidense superó a su compatriota Cody Guetze en un emocionante desempate de tres hoyos. El podio lo cerró el mexicano Diego Serrano.

Mientras que en la rama femenil, Siena Nieto se mostró dominante durante todo el torneo para conseguir su primer triunfo en la categoría tras entregar un acumulado de 222 (+6). El podio lo cerró Regina Roldán (+11) y Almina Erdogan (+11), el desempate fue por tarjeta.

La acción en el Club Campestre de Tampico dejó a Andrés Guerra y a Montserrat Barriada como campeones de la 15 y menores.

En la 12-13, Lola Carrizo y Santiago García triunfaron, en la 1011 Sebastián Abis y Marianella Maldonado se posicionaron como los vencedores.

Mientras que en las categorías más pequeñas, Mauricio Campuzao y María Teresa Carrillo fueron los ganadores en la 8-9. En la 7 y menores María Cecilia Chavira y Diego Alonso Rojas se quedaron con el trofeo.

La Federación Mexicana de Golf agradece el apoyo de sus patrocinadores Hertz, Posadas, Electrolit, Golf and Spa, y Titleist por impulsar el golf mexicano y hacer posible la exitosa realización de la Copa Norte.

Juez dicta prisión preventiva a dos personas por ataque en bar de Cuautitlán Izcalli

Por: Fernanda Medina González

Cuautitlán Izcalli, Méx.- Este lunes, tras 12 horas de audiencia, un juez del Poder Judicial de la entidad mexiquense, con Distrito en Cuautitlán, dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada a dos sujetos identificados como Juan Carlos “N” y a Óscar “N”, por su presunta participación en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de ocho policías de investigación.

En tanto, a dos personas adultas mayores y una mujer embarazada, el juzgador les dictó la medida cautelar correspondiente, por lo que obtuvieron su libertad y llevarán su proceso en libertad. Todas estas personas se encuentran

vinculadas al ataque del bar “Bling Bling”, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, y de las 11 personas detenidas por narcomenudeo, solo dos permanecen en el penal de la localidad ya mencionada. Se prevé que en los próximos días se realice la audiencia inicial en la que el juez determine la vinculación o no a proceso de los detenidos por narcomenudeo.

Procesan a siete individuos por homicidio calificado

Ecatepec, Méx.- Siete individuos identificados como Mauricio Javier “N”, Jonathan “N”, Alexis “N”, Víctor Hugo “N”, Orlando “N”, Miguel “N” y Ricardo Alfredo “N” fueron vinculados a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó ante la Autoridad Judicial su probable intervención en el hecho delictivo de homicidio calificado. Los elementos de prueba aportados por el Agente del Ministerio Público fueron determinantes para que un Juez de Control iniciara proceso legal contra estos individuos, además decretó medida cautelar de prisión preventiva justificada y plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria, por su probable intervención en hechos registrados el pasado 5 de noviembre en este municipio.

La investigación iniciada por este Representación Social permitió precisar que el día de los hechos, los investigados y la víctima se encontraban al interior de un centro de rehabilitación para adicciones ubicado en la colonia Jardines de Morelos, perteneciente al municipio de Ecatepec, lugar donde un individuo habría ordenado llevar a

en Ecatepec

la víctima al segundo piso de dicho inmueble.

Una vez ahí, los ahora detenidos, presumiblemente sometieron a esta persona y la habrían golpeado, lo que derivó en su muerte.

Por estos hechos, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec acudieron al inmueble referido, donde capturaron a estos siete individuos quienes presuntamente intervinieron en la agresión y los pusieron a disposición del Ministerio Público, quien inició una investigación por este homicidio.

Después fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, donde el Órgano Jurisdiccional determinó vincularlos a proceso, no obstante, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Hallan cadáver encobijado en la carretera Tláhuac-Chalco

Por: Fernanda Medina González

Valle de Chalco, Méx.- La zona limítrofe de Valle de Chalco y la capital del país, fue el escenario del hallazgo de un cuerpo sin vida envuelto en cobijas y bolsas de plástico.

Automovilistas que transitaban la zona reportaron a las autoridades por la presencia de un bulto sospechoso sobre la carpeta asfáltica. Por estos hechos, al sitio acudieron

elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

Despliega SSEM operativo para el encuentro de futbol entre México y Honduras

Toluca, Méx.- Con la finalidad de garantizar el orden público y la paz social, mañana 19 de noviembre, durante el encuentro de futbol entre las selecciones de México y Honduras, la Secretaría de Seguridad del Edomex (SSEM) desplegará un operativo antes, durante y después del encuentro.

La SSEM dispondrá de un total de 504 efectivos, dos binomios caninos y diez equinos que estarán a cargo de brindar seguridad tanto en las inmediaciones del estadio como al interior del mismo. Además, se contarán con 60 unidades de la Policía Estatal las cuales realizarán recorridos en zonas cercanas, a fin de prevenir la comisión de ilícitos.

Aunado a lo anterior, uniformados de la dependencia brindarán apoyo a la seguridad privada del evento para llevar a cabo una revisión exhaustiva sujeta al protocolo de actuación, esto con el propósito de evitar que ingresen al lugar cualquier sustancia prohibida, así como armas o artefactos que pongan en peligro la integridad de la afición.

Las acciones darán inicio este martes 19 de noviembre en punto de las 17:00 horas con 13

cortes de circulación y se contará con dos ambulancias ubicadas sobre la avenida José María Morelos.

Por parte del personal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), se realizará un monitoreo y seguimiento constante a través de las cámaras de infraestructura estatal para brindar mayor seguridad.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.