








Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El próximo 15 de octubre, el gobierno de Claudia Sheinbaum acogerá el Diálogo Anual de Alto Nivel de Empresas de Estados Unidos y México, en el que abordarán temas como la reforma judicial y la energía.
Este miércoles, Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía refirió que se tratará del primer evento empresarial binacional del próximo Gobierno.
“Tenemos confirmadas hasta este momento más o menos 45 grandes empresas, de las cuales en México ya están instaladas en este momento cerca de 30”.
Recordó que el también llamado ‘CEO Dialogue’, reúne a “los directivos de las principales empresas de México y Estados Unidos cada año”.
Además, adelantó que las compañías
participantes que aún no están en México anunciarán inversiones o se instalarán en el país a partir de 2025.
“Ese día va a haber una presentación muy importante de cuáles son las líneas que vamos a seguir para atraer la inversión proveniente, no solo de Estados Unidos, también de Alemania, de Italia, Japón, de otros países, pero en este caso particularmente de Estados Unidos”.
Asimismo, se tratarán asuntos de infraestructura y aduanas.
Analistas, entes financieros y políticos estadounidenses han advertido de la incertidumbre que representa la reforma judicial ante la próxima revisión en 2026 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, sin embargo, Ebrard afirmó que hay optimismo e interés para invertir en México. “Lo que veo es una muy buena oportunidad para México”, finalizó.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma para reconocer en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos la personalidad jurídica y patrimonio propio de los pueblos y comunidades afromexicanas e indígenas. Con ello, los pueblos y comunidades indígenas, así como afromexicanas, dejarán de ser entidades de interés público y se convertirán en titulares de derecho y obligaciones jurídicas.
Este cambio, les otorga el derecho de ser consultados cuando se pretenda implementar alguna reforma o medida administrativa que pueda afectar su vida o entorno.
En la discusión, la diputada Irma Juan Carlos, de Movimiento Regeneración Nacional y quien habló en nombre de los pueblos originarios, señaló que la aprobación marca un momento histórico.
Destacó que la reforma eleva a rango constitucional el derecho a ser consultados sobre las medidas legislativas o administrativas que se pretendan adoptar cuando estas puedan causar afectaciones
o impactos significativos en la vida y en el entorno de los pueblos, así como la capacidad de interponer medios de impugnación por violación a este derecho.
Por su parte, la diputada María de Fátima García León, de Movimiento Ciudadano,
aseveró que la reforma pretende saldar una deuda histórica con los pueblos y comunidades indígenas.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política y Desarrollo Social, la población indígena en pobreza es
Ciudad de México.- El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y la Fundación de Apoyo a la Juventud reconocieron, como desde hace 34 años, a estudiantes destacados de este sistema educativo con la presea “Ing. Bernardo Quintana Arrioja” 2024 en las categorías de Excelencia Académica, Liderazgo, Patriotismo, Servicio y Valor.
Al encabezar la ceremonia, el director general del Conalep, Arturo Pontifes Martínez, expresó que la presea es emblemática y de gran tradición en la vida del colegio y de nuestro país.
Hizo un reconocimiento público a la familia Quintana Arrioja, con quienes, dijo, hay un vínculo de trabajo conjunto y compromiso, y destacó su contribución en la creación de plataformas de reconocimiento para las y los jóvenes.
Recordó hace 34 años inició esta alianza estratégica para reconocer a estudiantes destacados, bajo “principios que a lo largo de su vida practicó el ingeniero Bernardo Quintana, un ser humano íntegro, infalible y de probada capacidad que contribuyó en el desarrollo de infraestructura y en el proceso de industrialización de nuestro país”.
En nombre de la familia Quintana, Alonso Quintana Kawage dijo, que el ingeniero Quintana canalizó fuerza y espíritu para impulsar las capacidades de la juventud; “por ello tratamos de continuar este legado y apoyar el desarrollo de los jóvenes. Nos da mucho gusto que se motiven en las aulas y fuera de ellas a través de la innovación tecnológica”.
La directora del Conalep del Estado de México, Margarita Rocío Serrano Barrios, destacó que la entrega de la presea es un acto trascendental y una huella imborrable que reconoce los valores, principios y compromisos de las y los jóvenes.
La estudiante de la carrera en Contabilidad y representante de los galardonados, Belinda Gissel Cruz Martínez, dijo que es muy gratificante que los jóvenes tengan la posibilidad de ser reconocidos, pero más, que sean escuchados y tomados en cuenta por sus acciones. “Este premio es sólo el comienzo de muchos éxitos por venir”. La ceremonia de premiación tuvo lugar en las instalaciones del plantel Conalep “Ing. Bernardo Quintana Arrioja”, en el Estado de México, donde, con un minuto de aplausos, se rindió homenaje en memoria de Alberto
de 77 por ciento y en pobreza extrema del 35 por ciento.
La legisladora dijo que, aún falta expedir la ley general de la materia y armonizar el marco normativo de las leyes que correspondan en el ámbito federal y, promover las modificaciones jurídicas en los estados.
Dicha reforma, establece que cuando la medida administrativa que se pretenda adoptar beneficie a un particular, el costo de la consulta debe ser cubierto por este; y que el particular que obtenga lucro de la medida administrativa debe otorgar a los pueblos y comunidades indígenas un beneficio justo y equitativo, en los términos que establezcan las leyes aplicables.
Aunado a esto, es obligación del estado garantizar las condiciones para que los pueblos y comunidades indígenas puedan adquirir, operar, promover, desarrollar y administrar sus medios de comunicación, telecomunicaciones y nuevas tecnologías de la información.
Tras la aprobación en San Lázaro, la reforma fue enviada al Senado de la República para su discusión y en su caso aprobación.
liderazgo, patriotismo, valor y servicio
Abraham Avendaño Urincho, alumno del plantel Tlalpan I, Ciudad de México, quien hace unos días falleció y quien iba a recibir la presea por méritos en la categoría de Valor. Los ganadores por categoría son: Excelencia Académica, Frida Ximena Méndez Muñoz, plantel Aguascalientes III. Patriotismo, Rubí Montserrat Bustamante Pérez, plantel Tulancingo, Hidalgo. Liderazgo, Jesús Alejandro Aranda Reyes, plantel Torreón, Coahuila. Servicio, Belinda Gissel Cruz Martínez, plantel Torreón.
Se entregaron también 13 menciones honoríficas a estudiantes de Baja California Sur; Campeche; Ciudad de México;
Coahuila; Colima; Durango; Estado de México; San Luis Potosí; Sinaloa; Veracruz; y Yucatán. Además, la Fundación Ingenieros Civiles Asociados entregó la Medalla ICA a 22 estudiantes provenientes de planteles de 22 colegios estatales de este sistema educativo, por su desempeño académico.
La presea “Ing. Bernardo Quintana Arrioja” se instituyó por primera vez en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en 1989; en 1991, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en el Conalep. Desde su inicio han participado más de siete mil 424 estudiantes de 276 planteles de este sistema de Educación Media Superior.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador indicó que le fue “muy bien” en los seis años pues se dedicó a servir al pueblo.
El mandatario llamó a quienes solo ven sus errores a que sean analistas de verdad, pues fiel a su estilo apuntó que “para eso les pagan a muchos, para encontrar los errores que yo cometo”.
“Nos fue muy bien, por virtud y por suerte, nos fue muy bien. Me voy con la conciencia tranquila, me dedique a servirle al pueblo. Eso de los errores que uno comete para eso les pagan a muchos, para encontrar los errores que yo cometo, no les voy a
hacer el trabajo, que se apliquen, para eso son los críticos”, expresó.
El tabasqueño, reiteró que se puede gobernar bien cuando se tiene como propósito el servir al pueblo, por esa razón afirmó que se lleva una “gran satisfacción” de los que fue su labor al frente del país. Por otra parte, envió dos nuevas iniciativas a la Cámara de Diputados; la primera busca ampliar el financiamiento de las obras y proyectos del gobierno que están a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional; mientras que la segunda otorga facultades al titular del Ejecutivo federal y al Ejército para expedir los permisos de portación de armas.
En el caso de la primera iniciativa presidencial, se busca reformar el primer pá-
rrafo del artículo 18-A de la Ley Federal de Derechos, con el fin de que el total de los recursos obtenidos del pago de visa de visitante o turismo de las personas extranjeras que ingresen al país con fines turísticos, sean administrados por la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las empresas que tiene o tendrá a su cargo. Lo anterior, para no sólo financiar el Tren Maya, sino también para el pago de la operación, prestación de servicios, administración, explotación, construcción, planeación, adquisición, proyectos o programas, arrendamiento, obra complementaria, equipamiento, instalación, estudio, proyecto e inversión en infraestructura, entre otros, relacionados todas aquellas obras que tiene a su cargo el Ejército.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que es falso y se trata de un tema político la carta del exsecretario de Seguridad en el sexenio calderonista, Genaro García Luna, en la que acusó que el presidente Andrés Manuel López Obrador está vinculado con el narcotráfico.
Al salir de su casa de transición, fue cuestionada sobre el contenido de la misiva y respondió que el presidente Andrés Manuel López Obrador nunca ha estado involucrado en nada que tenga que ver, o tener relación con algún
delincuente.
“Es absolutamente falso. Conozco al presidente Andrés Manuel López Obrador, lo conoce el pueblo de México, si él no tuviera autoridad moral, la autoridad moral que tiene, no podría haber hecho la transformación que hizo”.
La morenista fue cuestionada sobre la motivación que podría tener García Luna, actualmente preso en Estados Unidos por el delito de narcotráfico, para involucrar al mandatario federal con el narcotráfico a 13 días de que termine su administración.
“Pues es un tema político. Ya se va el presidente y García Luna quiere, supongo, mancharlo, pero no va a poder”, aseguró.
CONANP reúne a expertos para actualizar plan de conservación de la Mariposa Monarca
Ciudad de México.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), llevó a cabo la Reunión Nacional para la Actualización del Plan de Acción para la Conservación de la Mariposa Monarca 20182024, para dar continuidad a los esfuerzos en la protección y conservación de este lepidóptero emblemático.
En el encuentro, más de 22 ponentes y aliados de diversas organizaciones gubernamentales, civiles y académicas evaluaron los logros y desafíos del citado Plan de Acción, y debatieron sobre las amenazas que enfrenta el fenómeno migratorio de esta alevilla, como la pérdida de hábitat, el cambio climático y la disminución de plantas hospederas y nectíferas a lo largo de su trayecto.
Asimismo, se integró la evidencia científica más reciente y experiencias locales y regionales para la creación de una hoja de ruta adaptada a los desafíos contemporáneos y se fortalecieron alianzas entre los sectores público, privado y social para maximizar los trabajos de conservación. Con esto se plantearán los pasos a seguir para garantizar la protección a largo plazo del fenómeno migratorio de la mariposa Monarca, incluyendo la implementación de acciones concretas que fortalezcan la conservación de sus hábitats a lo largo de su trayecto.
Cabe destacar que la ruta migratoria de la mariposa Monarca hacia sus zonas de
hibernación en los santuarios ubicados en las montañas de Michoacán y el Estado de México abarca importantes estados de la República Mexicana, como Coahuila,
Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí e Hidalgo. Con este trabajo conjunto, el Gobierno de México reafir-
ma su compromiso con la conservación de la mariposa Monarca y su ruta migratoria para preservar uno de los fenómenos naturales más extraordinarios del mundo.
de Antorcha
Laura Castillo García (Vocera del Movimiento Antorchista en el Estado de México)
Además de conmemorar los 214 años de la proclamación de la Independencia de México respecto a la corona española, los antorchistas del país tenemos otra razón para celebrar este fin de semana: la independencia que el Movimiento Antorchista Nacional ha mantenido con respecto al poder gubernamental. Esta autonomía le ha permitido seguir su propia política económica y social, y en particular, desarrollar su propio trabajo cultural, el cual hoy en día está cosechando grandes satisfacciones para la organización. Esto se refleja en la calidad artística que los artistas antorchistas han alcanzado, reconocida por públicos expertos en la materia.
Todos sabemos que Antorcha Campesina se fundó hace 50 años en Tecomatlán, Puebla, y que en pocos años el antorchismo se extendió por todo el país, prendiendo en casas de estudiantes, instituciones educativas, zonas urbanas y obreras. A partir de entonces, la organización social adoptó el nombre de Movimiento Antorchista Nacional
(MAN).
Durante ese proceso, los antorchistas formaron incipientes grupos de música, danza, teatro y declamación. Es cierto que enfrentaban muchas limitaciones, tanto económicas como artísticas, pero contaban con un enorme deseo de desarrollar el talento que, gracias a la influencia de Antorcha, los jóvenes habían recién descubierto. Antes, desconocían su potencial porque las escuelas públicas en las que se formaron no les ofrecían estas oportunidades.
La experiencia acumulada durante más de 30 años de trabajo por la Comisión Nacional Cultural de Antorcha, sumada a una disciplina férrea, ha llevado a sus grupos culturales de danza, música y teatro a alcanzar una alta calidad artística, reconocida tanto por simpatizantes como por ajenos a la organización.
En los últimos 10 días, los artistas antorchistas han brillado en tres eventos nacionales: en el teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y en los foros de la televisora más importante del país, Televisa. El primer gran evento cultural lo protagonizaron los jóvenes de la preparatoria Ignacio Manuel Altamirano, del municipio de Chimalhuacán, Estado de México. Tras competir con 155 puestas en escena de todo el país, lograron uno de los cuatro lugares que el jurado del Festival Internacional de Teatro Universitario otorgó para presentar su versión de Tierra baja, del dramaturgo Ángel Guimerá. La interpretación de este drama, que refleja la terrible realidad que aún prevalece en zonas rurales de México, donde caciques se aprovechan de su condición para imponer su voluntad
sobre la integridad y vida de sus peones, conmovió profundamente al público, que les brindó una prolongada ovación de pie. A diferencia del teatro comercial, que generalmente aborda temas banales con fines de lucro, el teatro que promueve el Movimiento Antorchista busca sensibilizar al espectador ante los problemas que enfrenta la humanidad, fomentando una postura humanista. Otro evento relevante fue el concierto México Sinfónico, en el que participó el Mariachi Nacional de Antorcha junto con la reconocida cantante Kika Edgar. Ambos lograron emocionar profundamente al público con las canciones que dan identidad a nuestro país. El tercer evento destacado fue la presentación del grupo de danza conocido como los “grupos culturales nacionales” de Antorcha, quienes actuaron en el programa televisivo Cuéntamelo ya. Los bailarines ofrecieron un homenaje a las fiestas patrias mexicanas con la interpretación del cuadro folclórico Jalisco, que captura el carácter valiente y alegre del mexicano. La calidad técnica e interpretativa alcanzada por los actores, músicos y bailarines antorchistas se debe a la seriedad con la que toman la práctica de su arte, una actitud fomentada por sus maestros y los directivos de la Comisión Cultural del Movimiento Antorchista Nacional, encabezada por Juan Manuel Célis Agui-
rre y Soraya Córdova Morán. Estos lineamientos son transmitidos por los comisionados estatales, pero la visión principal proviene de Aquiles Córdova Morán, el principal impulsor de acercar la cultura a niños, jóvenes y adultos, con el objetivo de que tengan una existencia más plena, productiva y humana. Enhorabuena a los jóvenes artistas antorchistas. Con sus actuaciones, representan a todos los antorchistas del país, quienes estamos orgullosos de ustedes, pero aún más de la política cultural independiente que nuestra querida organización ha seguido durante las últimas cinco décadas. Esperamos que sigan triunfando en escenarios externos, pero también que continúen actuando en los humildes escenarios de colonias populares y comunidades campesinas, porque su objetivo siempre será acercar el arte a los más desprotegidos, quienes, de otro modo, no tendrían acceso a las grandes producciones culturales de la humanidad debido a los elevados precios que imponen los empresarios.
CLa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 19 de septiembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www. elvallemexico.com.mx , elvallemexico@yahoo.com. mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014022810040200-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
iudad de México.- Forma Foods, una empresa startup incubada en el Tecnológico de Monterrey, la universidad mexicana número uno en ingeniería y tecnología en México, de acuerdo con el QS World Ranking 2024, está utilizando tecnologías vanguardistas de impresión 3D para producir carne con base en plantas que no sólo luce y sabe como la carne real, sino que también promueve un enfoque más sostenible y ético hacia la alimentación del futuro. La impresión de carne basada en plantas de Forma Foods podría replantear la producción de dicho producto y su distribución a comunidades remotas, democratizando el acceso a proteína de alta calidad. Al mismo tiempo, además de su dedicación a desarrollar tecnologías de vanguardia, Forma Foods está comprometido con la visión de un futuro más sostenible: en contraste con los altos costos, complejidad y demanda de espacio que requiere la ganadería tradicional, la producción de carne basada en plantas es mucho más eficiente y menos perjudicial para el medio ambiente, pudiendo generar 1.8 kilogramos de carne por hora, más de 100 veces la producción de una vaca.
La carne desarrollada en laboratorio por Forma Foods, emula la textura, la consistencia y el sabor de la carne asada tradicional, ofreciendo una alternativa viable y atractiva para los amantes de la carne y los consumidores veganos.
Para ello, Grissel Trujillo de Santiago y Mario Moisés Álvarez, investigadores y académicos pertenecientes a la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey, y expertos en ingeniería de tejidos, y cofundadores de la empresa, están aplicando una técnica que ambos han inventado y perfeccionado: la impresión caótica.“Estos flujos caóticos no tienen nada que ver con desorden ni turbulencia y generan microestructuras de manera rápida y modelable matemáticamente; generan capas muy finas que mimetizan la arquitectura de los tejidos animales”, explica Trujillo, Chief Scientific Officer de Forma Foods.
Con el apoyo del Tec de Monterrey, Trujillo y Álvarez hicieron una estancia de investigación en el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) y la Universidad de Harvard donde se especializaron en ingeniería de tejidos. En 2017, al volver a México, comenzaron a com-
binar la técnica que ambos habían inventado con los conocimientos derivados de la investigación realizada en el Tecnológico de Monterrey y en el extranjero para fabricar tejidos vivos con fines médicos y alimenticios. Inicialmente, exploraron únicamente la producción de carne a base de células animales, pero el alto costo del proceso los llevó a innovar con pastas vegetales impresas en 3D. La carne de Forma Foods no sólo imita el tejido músculo esquelético, sino también el adiposo y conectivo, utilizando proteína de chícharo para imitar al músculo, una fibra prebiótica oriental para el tejido conectivo, y aceite de coco para el adiposo. El equipo ha creado productos muy similares a la arrachera y la carne al pastor, básicos para platillos representativos de la cultura mexicana. “No es lo mismo comer un taco de arrachera que uno de salchicha o carne molida”, comenta Trujillo, subrayando cómo su producto se integra de manera auténtica a la gastronomía mexicana.Con el respaldo financiero de Tec Ventures y Saya Bio, un fondo de inversión enfocado en biotecnología y salud, Forma Foods ha logrado avances significativos en su tecnología e investigación, superando el desafío de adaptar ellos mismos la tecnología de impresión 3D a la producción de carne, transformando pastas viscosas en un producto que logra la consistencia de carne real, gracias al desarrollo de un cabezal de impresión especializado, patentando desde 2019. “Integramos elementos tecnológicos que se han utilizado antes (para otros propósitos), utilizándolos de una forma nueva que origina una tecnología drásticamente diferente y orgullosamente mexicana”, afirma Mario Moisés Álvarez, Chief Technology Officer, quien agrega: “con una demanda creciente de alimentos y recursos limitados, las soluciones innovadoras como la impresión de carne basada en plantas, son esenciales para el futuro”.Foods se enfoca en tres pilares: ganarse la confianza de los consumidores, establecer alianzas estratégicas con colaboradores clave para posicionar sus productos en el mercado, y ofrecer productos innovadores y únicos. Fue el Tec de Monterrey el primero en demostrar su apoyo y confianza en la investigación y los productos de Forma Foods, los cuales se sirven actualmente en eventos especiales ofrecidos en el campus Monterrey. Recientemente, la carne producida por la
compañía captó la atención en la industria restaurantera. El chef Rodrigo Rivera Río del restaurante Koli en Monterrey, que recientemente obtuvo una estrella Michelin, se interesó por esta carne y solicitó imprimirla con forma de betabel. “La capacidad de personalización que ofrece la impresión 3D permite crear formas y texturas únicas, abriendo un abanico de posibilidades culinarias”, señaló Álvarez.
El mercado objetivo de Forma Foods no se limita a los consumidores veganos. Su carne está diseñada, entre otros, para quienes buscan reducir su consumo de carne por razones de salud, éticas o medioambientales. La demanda global de carne sigue en aumento, y las soluciones tradicionales no podrán satisfacerla de manera sostenible.El futuro de la alimentación dependerá en gran medida de nuestra capacidad de innovar y desarrollar nuevas formas de producir proteína con alto valor nutricional. Y el trabajo de Forma Foods podría ser clave para alimentar al mundo de manera sostenible en las próximas décadas. “Debemos pensar en las necesidades futuras y desarrollar nuevos productos que ya son necesarios ahora, y lo serán aún más en los años siguientes”, enfatiza Trujillo.
El alcance del proyecto de Forma Foods podría tener además un impacto positivo en la salud de las personas al ofrecer una alternativa más saludable, en el medio ambiente al generar menos gas metano, considerado un gas de efecto invernadero, y a la sostenibilidad al reducir el consumo de agua y los espacios necesarios para criar el ganado.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, ha comenzado a expresar su aprecio y gratitud al presidente Andrés Manuel López Obrador, destacando su legado en infraestructura y apoyo social que ha dejado para el bienestar del pueblo mexiquense.
A poco menos de dos semanas del término de la presidencia en México, la mandataria estatal ha expresado su agradecimiento y reconocimiento hacia el mandatario federal destacando que su administración seguirá defendiendo los valores y derechos inculcados por el presidente de México. “Desde el Estado de México, con mucho amor, decimos: ¡#GraciasPresidente Andrés Manuel @ lopezobrador_! Deja una huella imborrable de justicia social, bienestar y transformación, un legado que honramos con orgullo. La #CuartaTransformación que inició seguirá defendiendo los derechos de los más vulnerables, porque siguiendo su ejemplo: ¡por el bien de todos,
primero los pobres!”, expresó en sus redes sociales.
La gobernadora Delfina Gómez ha venido despidiendo con mensajes al jefe del ejecutivo federal, principalmente destacando que su labor ha transformado la vida de millones de mexicanos, al hacer justicia social a lo largo y ancho del país. La gobernadora ha resaltado el amor que tiene AMLO a su pueblo, resaltando que “¡por el bien de todos, primero los pobres!”. También ha resaltado que el país está encaminado en la ruta de la Cuarta Transformación, a la cual se suma con la voz de cientos de miles de mexicanos que reconocen el bienestar y la justicia del Pueblo de México.
Toluca, Méx.- Con el propósito de fortalecer la cultura de prevención y mejorar la capacidad de reacción ante emergencias, el gobierno municipal de Toluca participará en el Simulacro Nacional 2024, que se llevará a cabo el 19 de septiembre por lo que a las 11:00 horas sonará la alerta sísmica. En el marco de las conmemoraciones de los sismos de 1985 y 2017; el ejercicio simulará un movimiento telúrico de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero, y contará con la participación de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Toluca, así como de las brigadas de los ocho edificios del gobierno
municipal, que serán evacuados una vez que se active la alerta. La acción tiene como objetivos: informar a la ciudadanía sobre las medidas de seguridad, promover la cultura de protección civil, preparar acciones de prevención y respuesta ante emergencias y fomentar la elaboración de planes familiares de autoprotección.
El gobierno municipal hace un llamado a todos los habitantes de Toluca a participar activamente en este simulacro y tomarlo con la seriedad que merece, toda vez que su participación es fundamental para asegurar que la sociedad esté preparada en caso de una contingencia.
Recuerdo que un día antes, el cielo se pintaba de rojo al atardecer como presagiando de que unas horas después nuestro querido México viviría uno de sus episodios más trágicos de su historia al sufrir un terremoto que dejó miles de víctimas y el dolor de un pueblo que, a la fecha, sigue teniendo las cicatrices del 19 de septiembre de 1985.
Me lavaba los dientes, cuando el suelo se empezó a mover, momentos de desconcierto que se transformaron en un terror que un niño no podía comprender y que solo observaba desde el séptimo piso del departamento en el que vivía, la forma en la que los edificios se mecían de un lado a otro, como si fueran simples juguetes.
El 19 de septiembre, lo llevaré siempre en mi mente, porque preocupados por mi tía MAVIS nos dirigimos a una zona de la Ciudad de México donde varios edificios se habían derrumbado y donde milagrosamente mi tía, se había salvado, sin embargo, a donde volteáramos, el escenario era desolador, olía a gas, a polvo, a sufrimiento y desesperación, pues la información fluía lentamente, y la preocupación aumentaba ante la incertidumbre de si nuestros seres queridos habían sobrevivido al terremoto.
Después de tan impactantes imágenes, la naturaleza nuevamente se ensañó y al día siguiente, otro temblor lastimaría el corazón de una nación que perdía su alegría y vivacidad ante el complicado escenario que se vivía.
Quienes vivimos el terremoto del 85, siempre tendremos esa cicatriz y más cuando el destino nuevamente se encapricho y en el 2017, en el mismo día, otro terremoto impacto gran parte del territorio nacional, reiterándonos la lección de lo frágiles que somos ante el poder de la naturaleza.
Por lo anterior, el 19 de septiembre, nunca será un día común en México, es un día de luto, de reflexión y de tomar acciones para fomentar la cultura de la prevención y no de la lamentación, más cuando vivimos en una zona sísmica que constantemente es una amenaza que nos conmina a estar preparados ante cualquier sismo y evitar que vivamos momentos trágicos como los del pasado.
LA GRÁFICA DE HOY
Es sobre el mensaje de la gobernadora del Estado de México, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, respecto a fortalecer las políticas públicas a favor de los seres sintientes, por lo que destacó que durante su administración se han logrado 7 mil 340 esterilizaciones, 5 mil 220 desparasitaciones y se han concretado 53 adopciones.
Ver animales en la calle, en el abandono, sufriendo, atropellados en la carpeta asfáltica o en condiciones deplorables, no es algo normal, al contrario, refleja uno de los lados más miserables de una sociedad que no puede continuar ignorando el sentir de aquellos que no pueden expresarse, pero que demandan de una vida digna.
En este sentido, la mandataria mexiquense dijo que su gobierno a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna, encabeza acciones como el programa de control ético de sobrepoblación canina y felina en el Estado de México, programas que se tienen que fortalecer, pues de hecho hay que impulsar una mayor rigidez legal para que la gente entienda que el poseer un animal demanda de una enorme responsabilidad. El ver a un perro, un gato o cualquier otro animal, sufriendo en la vía pública, me genera dolor, por lo que uno quisiera rescatar a todos los que observamos en condiciones precarias, una tarea imposible en lo individual, por lo que es fundamental que autoridades y sociedad avancemos de forma concreta para que en México y en la entidad erradiquemos el sufrimiento de los animales, pues como bien lo decía MAHATMA GANDHI, “la grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por la forma en que se trata a sus animales”.
Y VA DE CUENTO
En un avión iban cuatro personas, un político, un sacerdote, un futbolista y un niño. En eso uno de los motores del avión se estaba incendiando, entonces el capitán dice: Hay cuatro paracaídas, uno para mí y el resto son suyos.
Entonces se lanza el político, de nombre JORGE CASTILLO, dice: Yo soy el presidente más inteligente y veraz del mundo. Entonces tengo derecho y se tira.
Luego el jugador de futbol, de nombre LEO DÍAZ, dice: Yo agarraré otro, porque el mundo va a necesitar mis goles, entonces me toca tomar uno y se tira.
Entonces el sacerdote, de nombre ÚLISES URBINA dice: Hijo mío, solo quedan dos, toma el mío, tendré que sacrificarme, porque Dios no me perdonaría que deje morir a un pequeño e inocente niño. Entonces el niño, de nombre DANIELITO ARRIAGA, le comenta: No se preocupe mi padre, el mamón del presidente que se dijo ser el más inteligente y veraz del mundo, se tiró con mi mochila.
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Por: Irma Eslava
Atizapán, Méx.- Al dar el banderazo de inicio de los trabajos de la rehabilitación de la red hídrica del tanque Luis Donaldo Colosio, a la Avenida Jalisco- Avenida Central, en la Colonia Ex Hacienda del Pedregal, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas, expresó que esta obra representa un esfuerzo conjunto para fortalecer la infraestructura de Atizapán de Zaragoza y mejorar la calidad de vida de las y los vecinos.Dijo que esta obra, se realiza gracias a una buena administración de los recursos públicos. “Hemos logrado apoyar a las y los atizapenses sin endeudar al municipio, eso es lo más importante”, destacó. Rodríguez Villegas dijo que la red de agua, es una parte fundamental de la planificación
urbana, la instalación de nuevos conductos y la modernización de las estructuras que mejorarán la capacidad del sistema para gestionar las aguas. Explicó que los trabajos se realizarán en una longitud de 412 metros lineales, donde se realizará corte y demolición de pavimento existente, para dar paso a la excavación a cielo abierto con una profundidad de 1 a 2 metros. Posteriormente, se hará el suministro y colocación de tubería de hierro dúctil y se continuará con la construcción de caja de operación de válvulas para líneas de agua potable y la reposición de pavimento.“Para mejorar y optimizar el suministro de agua en el municipio, mi Gobierno está tomando medidas a largo plazo, como la construcción de tanques de almacenamiento y perforación de nuevos pozos”, dijo.
Metepec, Méx.- El Gobierno del Estado de México, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, SMAyDS, informa cuatro proyectos aprobados por la Comisión Ambiental de la Megalópolis, que consisten en implementar acciones para prevenir y controlar la contaminación ambiental a través de la mejora en la calidad del aire y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, así como, la renovación y ampliación de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico del Estado de México. La titular de esta Secretaría, Maestra Alhely R. Arronis explicó que el primero consiste en la implementación del programa de Reingeniería y Ampliación del Sistema de Monitoreo Atmosférico del Estado de México, el cual que representa una inversión de treinta millones de pesos, que tiene por objetivo renovar y ampliar la Red Automática de Monitoreo Atmosférico del Estado de México, que contempla analizadores de gases, monitores de partículas, sensores meteorológicos, sistemas de adquisición de datos, así como los trabajos que garanticen su correcta operación. Rubio Arronis detalló que la segunda acción contempla el Proyecto mitigación de emisiones de partículas, gases contaminantes y GEI, en zonas semi rurales del Estado de México, que sustituiría combustibles fósiles, leña y carbón” por la implementación de equipo solar para calentamiento de agua, para reducir las emisiones de partículas PM10, PM2.5 y COV, así como de CO2 equivalente, el cual tendría una inversión de ocho millones de pesos.
La titular de la SMAyDS abundó que como tercer plan se tiene el Proyecto piloto para la producción de agave pulquero (Agave Salmiana) y mezcalero
(Agave spp.), enfocado en procesos de transición agroecológica para la preservación de especies nativas, restauración de suelos y fomento de la economía circular con el propósito de mitigar los índices de gases de efecto invernadero y contaminantes atmosféricos en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y del Valle de México, con una inversión de ocho millones de pesos. Los alcances y beneficios de este proyecto se resumen en contar con 200 productores en 17 municipios, en 200 hectáreas productivas y 200 hectáreas para restauración; adicionalmente, 400 toneladas de CO₂ /año capturadas, la fijación de PM₁₀ y PM₂.₅, una mejor infiltración y retención de agua, así como la restauración de suelos, el control de plagas, enfermedades y malezas, menos enfermedades respiratorias y la reducción de irritación y dolores de cabeza.
Finalmente, la Secretaria del Medio Ambiente en la entidad agregó que el cuarto proyecto se denomina Inventario de las Condiciones de las Barrancas del Estado de México, cuya inversión es de ocho millones de pesos, y busca inventariar y reconocer las condiciones de las barrancas en los municipios mexiquenses de la megalópolis, para identificar amenazas ambientales como la deforestación, erosión del suelo, contaminación y urbanización descontrolada e implementar medidas de mitigación, limpieza, restauración, retención/consolidación de taludes, reubicación/ regularización de la vivienda y encauzamiento de aguas negras, entre otros. Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, refrenda su compromiso con las y los mexiquenses, para seguir trabajando en el cuidado y conservación de los recursos naturales y por un medio ambiente sano para toda la población.
Incrementa
Almoloya de Juárez, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Campo entregó los primeros recursos del Programa de Apoyo ante Siniestros Agroclimáticos del Campo Mexiquense (PASACME) a 54 pequeños productores de San Francisco Tlalcilalcalpan afectados por la sequía. Con ello inicia la etapa de dispersión de recursos del PASACME que sustituyó al anterior esquema de seguros catastróficos por un apoyo directo, sin intermediarios y cercano a la gente como lo instruyó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo informó que se dispersaron 191 mil pesos en esta comunidad para cubrir los daños en 47.8 hectáreas sembradas con maíz nativo.Recordó que anteriormente otorgaban mil 500 pesos por hectárea dañada y gran parte del recurso se quedaba en las aseguradoras mientras que actualmente el monto es hasta de 4 mil pesos por hectárea con un máximo de tres hectáreas por productor.
“Tenemos que hacer los cambios que se tengan que hacer para poder atender a los campesinos y muestra de ello es este programa”, explicó. Los productores de San Francisco Tlalcilalcalpan organizados en el Consejo de Gobierno se acercaron a la Secretaría del Campo al enterarse del PASACME y fueron atendidos
con rapidez. En los próximos días se entregará este programa en las regiones de Atlacomulco, Amecameca y Metepec, donde las parcelas dañadas ya fueron verificadas por servidores de la Secretaría del Campo.María Eugenia Rojano Valdés recordó que otra manera de apoyo al campo mexiquense será la Expo Agroalimentaria Internacional Estado de México 2024, donde promoverán el desarrollo integral, sustentable y productivo del sector agrícola. La cita es 27 y 28 de septiembre, de 09:00 a 18:00 horas, en la Secretaría del Campo, Conjunto Sedagro, Rancho San Lorenzo, Metepec, Estado de México. La entrada es gratuita y para agilizar el acceso, las personas interesadas pueden registrarse en: http://bit.ly/ExpoCampo
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Mex.- En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 251, presidida por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y en la que participan autoridades del gabinete estatal, de seguridad y de las fuerzas armadas, se dio seguimiento a los apoyos que el gobierno del Estado de México ha realizado a favor de las personas que resultaron afectadas por las lluvias en diversos municipios mexiquenses.
“#ElPoderDeServir | Evaluamos y atendimos las estrategias instruidas por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para un #EstadoDeMéxico más seguro, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de esta mañana”, dijo.
En este encuentro, se revisó el despliegue de apoyos a la población de Tejupilco, en donde se está evaluando la reubicación de casas en terrenos estables.
Asimismo, en Chalco se alista la entrega de enseres y se presentará el proyecto para la construcción de un túnel.
Informó que en este encuentro se analizó la implementación del Plan DN-III-E, Plan Marina en los municipios mexiquenses que han sido afectados por las lluvias.
A través de un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal informó que encabezó esta mesa de coordinación para supervisar las acciones que han realizado los tres órdenes de gobierno para apoyar a la población afectada de los municipios de Chalco, Tejupilco, Naucalpan y Jilotzingo. “En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, analizamos la estrategia implementada para avanzar hacia un Estado de México más seguro. Además, dimos seguimiento a los apoyos que los tres órdenes de gobierno están ofreciendo a los municipios afectados por las intensas lluvias. #ElPoderDeServir”, compartió.
En la Mesa de Coordinación realizada este miércoles, también participó Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno, quien indicó que se atendieron las acciones instruidas por la gobernadora Delfina Gómez, para garantizar la seguridad de los mexiquenses.
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- Instruye presidenta Angélica Moya Marín a los servidores públicos de diversas áreas, que atiendan de inmediato a las necesidades de damnificados por las lluvias.
Acompañada por funcionarios de su administración, la alcaldesa realizó un recorrido por la colonia San Rafael Chamapa Primera Sección, en donde se desbordó el Río Verde, con el fin de apoyar a las familias que sufrieron daños en sus hogares y colonias.
Angélica Moya Marín recorrió a pie la colonia San Rafael Chamapa Primera Sección, predio Las Colonias que colinda con el Río Verde, cuyo desbordamiento del Rio Verde afectó a los vecinos ubicados en sus inmediaciones.
En la calle Prolongación Saturno, Moya Marín constató los daños en los domicilios a consecuencia de las lluvias atípicas que se presentaron los días 15 y 16 de septiembre y se comprometió a continuar entregando apoyos y a que las peticiones y necesidades de los ciudadanos sean atendidas por los funcionarios municipales a la mayor brevedad posible.
En compañía de los titulares del DIF Naucalpan, O.A.P.A.S, Servicios Públicos y la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, Moya Marín hizo un llamado a los vecinos para que, en caso de que continúen las fuertes lluvias, no se expongan a riesgos innecesarios y prioricen su seguridad y la de sus familias antes que los bienes materiales.
Heidi Storsberg, directora general del O.A.P.A.S. explicó que este río conecta con la presa ‘Los Cuartos’ y hay personas que habitan a la altura del vaso de la presa, donde “la gran cantidad de agua de los últimos días arrastró mucha basura de la parte de arriba de los cerros y desgraciadamente la presa no tuvo la capacidad de regular tanta agua, lo que provocó el desbordamiento en la parte de abajo”. Explicó que en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se realizan labores para la limpieza de los cauces y barrancas “porque eso provoca los taponamientos, la presa abajo tiene una salida natural, cuando sube el agua desborda por un canal con unas compuertas que permite
vaciarla más rápidamente, desgraciadamente ese canal está tapado, entonces no se ha podido bajar el nivel de la presa y eso es responsabilidad de CONAGUA, nosotros seguiremos trabajando para tratar de liberar los drenajes con vactors y con todo el equipamiento necesario”, dijo. La presidenta del DIF Naucalpan, Cynthia Elizondo Basurto, informó que estarán entregando paquetes con artículos de limpieza para sus hogares que contienen productos como cloro, jaladores, jergas, jabón, alcohol para manos, cubrebocas, trapos, etcétera, además de canastas alimentarias con insumos que no requieren cocinarse como agua, atún, galletas, leche, cereal, mayonesa, ensalada de verduras, sardinas, entre otros. También se entregan otro tipo de apoyos, como colchonetas y pañales a personas que los requieran. Dijo que, el día de ayer, en la colonia Nueva San Rafael, se llevó a cabo la entrega de apoyos en aproximadamente 140 viviendas, dando prioridad a las más afectadas. Para este día y los próximos, estarán presentes en distintas comunidades como Poza Honda, San Rafael Chamapa, Predio Las Colonias, entre otras. El director general de Servicios Púbicos, Aníbal Bram Falcón, indicó que continuarán ejecutando trabajos de limpieza y remoción de escombros en viviendas afectadas; por su parte el coordinador de Protección Civil y Bomberos Moisés Minquini Matilde, exhortó a los vecinos a acatar las indicaciones de esta dependencia y a evacuar sus hogares en caso de presentarse lluvias intensas para evitar poner en riesgo sus vidas o la de sus familiares.
Para el caso de Coacalco y Naucalpan se realizan jornadas de limpieza, y se da seguimiento a las acciones que realiza la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en la presa Los Cuartos, la cual presenta una severa obstrucción por acumulación de basura que impide su desfogue.
Cabe destacar que el gobierno Mexiquense reiteró que seguirá trabajando para que los municipios que resultaron afectados, vuelvan a la normalidad lo más pronto posible.
a distancia en tres escuelas afectadas por las lluvias en Naucalpan
Naucalpan, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) implementará clases a distancia en tres escuelas de Naucalpan debido al desgajamiento de un cerro en la colonia La Raquelito. El titular de la dependencia, Miguel Ángel Hernández Espejel con personal de la SECTI y del Instituto Mexiquense de Infraestructura Física Educativa (IMIFE), supervisó las escuelas ubicadas en la zona afectada, donde se reunió con directivos, docentes y padres de familia. En esta reunión, se acordó reanudar clases en la modalidad a distancia en el Jardín de Niños y la Primaria “Emiliano Zapata”, así como en el Jardín de Niños “Narciso Bassols”; mientras las autoridades de Protección Civil evalúan los
riesgos debido a la cercanía con el cerro que se desgajó el lunes 16 de septiembre. El titular de la SECTI subrayó que, de acuerdo con las instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la prioridad es garantizar la integridad y seguridad de la comunidad estudiantil y docente. Por su parte, el IMIFE revisará las condiciones físicas de los planteles y, en conjunto con el dictamen de Protección Civil estatal, se tomarán las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los estudiantes y maestros.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México, a través de la SECTI, reafirma su compromiso con la seguridad y protección de la comunidad educativa de Naucalpan, especialmente de quienes fueron afectados por las intensas lluvias.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- En el Estado de México ya está todo listo para participar en el Simulacro Nacional 2024, será este jueves 19 de septiembre, en el aniversario de los sismos de 1985 y del 2017, por lo que es indispensable tomar en cuenta los aspectos “no corro, no grito, no empujo”, para que sea un buen ejercicio.
El propósito de este simulacro que tendrá una hipótesis de magnitud de 7.5 grados Richter, es promover la cultura de protección civil en la sociedad y fortalecer actividades de reacción de los tres órdenes de gobierno ante algún caso o situación de emergencia o de desastre, de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Para ello, el Simulacro Nacional será este jueves 19 de septiembre a las 11:00 tiempo de México, con epicentro en Acapulco,
Guerrero, por lo que el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) se activará a ese horario y tendrá un tiempo de alertamiento de entre 60 y 70 segundos, y se replicará en toda la República Mexicana, esto incluye al Estado de México, entidad en la que se activarán los altavoces. Por primera vez, los residentes en Ciudad de México y la zona conurbada recibirán un aviso de “simulacro de alerta” en sus teléfonos celulares como parte de la alerta. Según SASMEX, el mensaje será de texto e incluirá la palabra “simulacro” acompañado por un sonido distintivo de dos tonos.
Asimismo, se tiene contemplado realizar la evacuación de los inmuebles y la activación de los protocolos de respuesta a emergencias por parte de las autoridades locales, del Estado de México, lo que incluye Secretarías, dependencias y empresas del sector público, privado, social y académico.
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- En el marco del simulacro de sismo que se estará realizando este 19 de septiembre a nivel nacional en México, el gobierno de Metepec anunció que se suma al ejercicio con el objetivo de realizar acciones de prevención en los edificios públicos y lugares en general ante una catástrofe de este tipo.
El Simulacro Nacional 2024, se estará realizando en todo el país bajo la hipótesis de un sismo de 7.5 grados con epicentro en el estado de Guerrero, por lo que la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Metepec, estará supervisando el ejercicio en el municipio.
Este ejercicio de prevención será a las 11:00 horas y participarán todos los servidores públicos del ayuntamiento que laboran en los edificios públicos administrativos, así como escuelas, tiendas departamentales, las plazas comerciales Town Square y Galerías, por mencionar algunas.
La eventualidad tiene como finalidad, asumir las acciones de prevención, atención y actualización de protocolos de emergencia donde personal en cada área y espacio ha sido capacitado para dirigir las indicaciones al resto de los empleados.
De la misma manera, permitirá a los cuerpos de seguridad establecer las medidas de emergencia conducentes en lugares que pudieran ser de riesgo mayor.
La Coordinación de Protección Civil y Bomberos, se destaca porque ha capacitado y mantiene un programa permanente de atención a siniestros, para personal de las áreas educativas, organizaciones civiles e iniciativa privada, donde se asumen los protocolos de actuación a la medida en caso de siniestros naturales y primeros auxilios. Cabe destacar que en México, el 19 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la Protección Civil, derivado de los hechos ese día en 1985 y en 2019, donde hubo sismos de 8.1 y 7.1 grados, respectivamente.
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- Este jueves a las 11:00 en punto de la mañana, en las tres zonas que conforman el municipio, se activarán las 49 alarmas conectadas al Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, SASMEX, de las cuales, 41 dispositivos son de alertamiento masivo y ocho se encuentran en edificios públicos, anunció la alcaldesa Romina Contreras Carrasco
Agregó que: “Como cada año, formaremos parte de este simulacro que es de suma importancia para fortalecer la cultura de Protección Civil y, tanto cuerpos de emergencia como ciudadanía, estemos preparados para actuar, en caso de ser necesario. Por ello, invito a quienes viven, trabajan o estudian en Huixquilucan, a sumarse a este ejercicio para mantenernos a salvo ante una emergencia”. Romina Contreras hizo un llamado para seguir las medidas de las autoridades competentes durante el “Simulacro Nacional 2024”, tales como identificar las zonas de seguridad, salidas de emergencia, así como atender las indicaciones de los brigadistas responsables.
Por su parte, la Coordinación Municipal de
Protección Civil informó que el municipio de Huixquilucan cuenta con un monitoreo en tiempo real conectado al SASMEX, el cual genera una alerta en caso de sismo con magnitud igual o mayor a seis grados en la escala de Richter, con un tiempo de 15 a 120 segundos para tomar las precauciones correspondientes, como desalojar el inmueble donde se encuentren en el menor tiempo posible y en orden para dirigirse a los puntos de encuentro.
Con ello, el Gobierno de Huixquilucan se suma al Simulacro Nacional 2024 para generar una mayor y mejor reacción tanto de las unidades de rescate como de la ciudadanía en general, ante posibles eventos que pongan en riesgo la vida y seguridad de las personas, fomentando acciones de prevención que mejoren las condiciones del municipio.
El Simulacro Nacional 2024 se realizará bajo la hipótesis central de un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero. Asimismo, por primera vez, en la Ciudad de México y área conurbada, se activará el alertamiento a través de telefonía celular, por lo que se pide a la ciudadanía mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades correspondientes.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- El secretario de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, encabezó la conmemoración del 42 aniversario del Centro Universitario UAEMéx Atlacomulco.
Afirmó que este espacio, se ha adaptado a las necesidades y exigencias económicas y sociales de la región, de ahí su trascendencia como espacio auriverde.
Acompañado por el director del Centro Universitario UAEM Atlacomulco, Nepthali Pierre Romero Navarrete, el titular de la Secretaría de Rectoría, apuntó que la historia de este centro universitario tiene antecedentes en la desconcentración de la educación superior contenidos en el Plan de Desarrollo Institucional 1981-1985. En enero de 1984 fue cuando el
H. Consejo Universitario aprobó la iniciativa de crear las unidades académicas profesionales con lo cual comenzó la historia de este espacio académico, que abrió sus puertas el 17 de septiembre de 1984.
“Hablar de 40 años de historia significa un gran esfuerzo colaborativo entre mujeres y hombres que han dedicado su vida a la construcción de este espacio académico de excelencia, en donde se forman profesionistas de alta calidad y sólidos valores éticos”, dijo.
A nombre del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, develó una placa conmemorativa al cuarenta aniversario de este espacio universitario y se hizo entrega de reconocimientos a cinco ex coordinadores, una ex directora y tres ex directores. Asimismo, fueron reconocidos por más de 25 años de servicio 16 integrantes del personal docente y administrativo.
Ecatepec, México.- Como parte del trabajo que emprende el Gobierno del Estado de México encabezado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez a favor de las personas de 12 a 29 años, el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), proporciona diversos servicios enfocados a dar respuesta a sus inquietudes. Este organismo, perteneciente a la Secretaría de Bienestar, cuenta con tres casas regionales, una en Ecatepec, otra en Naucalpan y una más en Toluca, en las que distribuyen sus funciones. En la Casa Regional de Ecatepec se encuentra la Subdirección de Vinculación con Organizaciones Juveniles, la cual tiene como objeto sustantivo ser el medio entre las instituciones y los jóvenes para acercar atención de calidad, tal como lo ha instruido la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Para dar cumplimiento a este propósito, esta sede imparte talleres sobre problemas sociales que aquejan a este
grupo de la población para prevenir temas como violencia en el noviazgo, drogadicción, trata de personas y embarazos adolescentes, entre otros. De igual forma, son los encargados de organizar la firma de convenios con instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, quienes participan en las jornadas multidisciplinarias que recorren la entidad para acercar trámites y servicios de asistencia. Las instalaciones de este espacio con domicilio en Calle Primavera S/N, Colonia Álamos de San Cristóbal, Ecatepec, Estado de México, cuentan con dos canchas deportivas, tres salones de usos múltiples, un teatro y áreas verdes para la realización de diversas actividades.
A los municipios o centros educativos interesados en las jornadas multidisciplinarias, pueden comunicarse vía correo electrónico a la dirección vinc. organizaciones.imej@edomex.gob.mx o a direcciongeneralimej@edomex.gob. mx, también al teléfono 55-5770-4126.
Atizapán de Zaragoza, Méx.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez participa en la elaboración del Programa de Ordenamiento de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), junto con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Territorial y Agrario (Sedatu) y los gobiernos de la Ciudad de México e Hidalgo, con el objetivo de fortalecer el desarrollo urbano de esta importante región.
Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Estado de México, expuso que en la dependencia se tiene la instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de transformar las comunidades mexiquenses en lugares ordenados, sostenibles e inclusivos, que propicien una mejor calidad de vida para los ciudadanos, lo que coincide con las propuestas de los estados que conforman a esta importante zona del país.Destacó que el Programa de Ordenamiento para la ZMVM es un instrumento que permitirá enfrentar retos urbanos comunes como la expansión descontrolada, la saturación de servicios o el deterioro ambiental, permitiendo regular el uso del suelo de manera estratégica, identificando áreas para la vivienda, los servicios, la infraestructura pública, los espacios públicos verdes y las
zonas de conservación ambiental. En este tercer encuentro que se llevó a cabo en Atizapán de Zaragoza, en el que se abordaron los temas de agua y movilidad, se puso sobre la mesa de trabajo la visión humanista de la Gobernadora mexiquense, que tiene como objetivo impulsar un desarrollo urbano con sentido social que trascienda a la zona metropolitana.
Asistieron servidores públicos de los tres órdenes de gobierno: por parte del Gobierno de México, Víctor Hugo Hofmann Aguirre, Director General de Ordenamiento Territorial de la Sedatu; del Gobierno estatal Pedro Moctezuma Barragán y Daniel Sibaja González, Secretarios del Agua y de Movilidad, respectivamente.
Por parte del Gobierno de Hidalgo, Lyzbeth Robles Gutiérrez, Secretaria de Movilidad y Transporte, así como Miguel Ángel Tello, Titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva; del Gobierno de la Ciudad de México, José Mario Esparza Hernández, Secretario del Agua y Gestión Sustentable, y Héctor Ulises García Nieto, Secretario de Movilidad.
Además de integrantes de los equipos de transición de la Presidenta electa de México y de la Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México.
QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL
ESTADO LIBRE Y SOBERANO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE393005/061/2024 El C. SILVESTRE SOLIS OLVERA, promovió matriculación administrativa sobre EL TERRENO NUMERO 13 Y/O LOTE NUMERO 13 DE LA
MANZANA NUMERO 1 DE LA CALLE FLOR DE CAMPO DEL PREDIO DENOMINADO “EL CAPULIN” DE LA COLONIA LOMAS DE TOTOLCO, CHIMALHUACAN, MUNICIPIO DE TEXCOCO (SIC), MUNICIPIO: CHIMALHUACAN, DISTRITO: TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO, el cual mide y linda: AL NORTE: 8.00 MTS. LINDA CON PROP. PRIVADA; AL SUR: 8.00 MTS. LINDA CON CALLE FLOR
DEL CAMPO; AL ORIENTE: 15.00 MTS. LINDA CON LOTE #14; AL PONIENTE: 15.00 MTS. LINDA CON LOTE #12. Con una superficie aproximada de: 120.00 M2 (METROS CUADRADOS).El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por
tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Texcoco, Estado de México a03 de Julio de 2024. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO. LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA)
Por: Ventura Rojas Garfias
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- El Instituto Pasteur, médicos y estudiosos de la medicina, harán una actualización de la inmunología y de las enfermedades que están relacionadas con la vida materno fetal y el niño de baja edad. Pues, la mortalidad materno-infantil, todavía es muy elevada en América Latina, por ello es que es necesario mejorar esa atención formando a los médicos.
Señaló el doctor Daniel Scott Algara en representación del Instituto Pasteur, en el marco del primer Simposio “IMIEM - Institut Pasteur” 2024, donde dijo que hay una colaboración desde hace muchos años con México sobre todo en el
campo de la inmunología y de las enfermedades infecciosas en el neonato y, el niño y niña recién nacidos. Dijo que será una actualización para discutir los últimos conceptos en este campo; “vamos a ver cómo la inmunología y ciertos parámetros clínicos inmunológicos, pueden ayudar a una mejor respuesta del niño, frente a las enfermedades infecciosas, frente a la vacuna”, dijo.
Scott Algara, señaló que el problema de la mortalidad materno-infantil, todavía es muy elevada en América Latina, por ello es que es necesario mejorar esa atención, no solo desde un punto de vista hospitalario, sino también formando a los médicos para tratar mejor a los pacientes de esos casos.
Indicó que para ello, lo que hace el instituto Pasteur, es traer formación, dar los últimos avances y las personas que quieran realizar pasantías o doctorados, pueden hacerlo en dicho instituto. Asimismo, dijo que actualmente, en el Instituto Pasteur se cuenta con bastantes mexicanos que están realizando su pasantía o doctorado en las diferentes ramas como la biología, medicina y farmacología.
Finalmente, señaló que actualmente las enfermedades infecciosas son las que más atacan a los niños recién nacidos, ante ello, pidió a las madres a tener una consulta regular con los obstetras y que solamente así podrán detectar los problemas que puedan influir en la aparición de las enfermedades en los niños.
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- “En este municipio se trabaja fuerte para impulsar a los emprendedores”, expresó Luz Ereri Valdivia Machuca, Directora del Instituto
Mexiquense del Emprendedor. Entrevistada luego de participar en la reunión mensual de ASECEM que preside Raúl Chaparro, dijo que en el Estado de México, el 60 por ciento de los emprendedores son mujeres.
En el encuentro con las Mujeres Empresarias de Alto Impacto de la Asociación de Ciudadanos y Empresarios del Estado de México ASECEM, reconoció que el camino del emprendimiento no es fácil.
Lerma, Méx.- “Hago un llamado al Ministerio Público, investigadores, en especial a los que conocieron mi carpeta de investigación en Santiago Tianguistenco para que se aparten de la corrupción y que en verdad lleven a cabo la investigación de los delitos con la debida diligencia de la Constitución y que el Estado de México se les ha encomendado”, precisó Liliana N, víctima de feminicidio en grado de tentativa y de violencia institucional, al aceptar la disculpa institucional de la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) tras la Recomendación 12/2023 emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
En el Centro de Justicia de Lerma, la Primera Visitadora General, Fabiola Manteca Hernández y el titular de la Unidad de Seguimiento de Recomendaciones y Proyectos de la CODHEM,
Salvador Valle Santana, así como el titular de la Unidad de Derechos Humanos de la FGJEM, Leonel Ulises Carrasco Villafuerte, atestiguaron la disculpa pública institucional ofrecida por la Fiscal Regional Toluca, María Elena Corral Huitrón.
La fiscal reconoció deficiencias en el cumplimiento de las responsabilidades de las y los servidores públicos de dicha fiscalía, lo que debe ser un compromiso para dar a todas las víctimas un trato digno y con respeto a sus derechos humanos y sin dilación ni excusa asuman el deber y acciones necesarias para que esas fallas no vuelvan a lastimar a otras víctimas ni a sus familias.
Liliana tiene 28 años de edad y durante seis años violentaron sus derechos humanos de acceso a la justicia, a la debida diligencia, a la oportuna y adecuada adopción de medidas cautelares, a la
La Funcionaria Estatal, afirmó que en lo que va del primer año de la administración de la gobernadora Delfina Gómez, el Instituto a su cargo, de la mano con la Secretaría de Desarrollo Económico, encabezada por Laura González, trabajan muy fuerte, para impulsar a los emprendedores para dar impulso económico a toda la entidad.
Dijo que en el Instituto, actualmente se brinda capacitaciones en 3 sedes, en Naucalpan, Nezahualcóyotl y Toluca, además de cursos.
Anunció que están punto de sacar el programa “Impulso”, que es un financia-
protección de la integridad y seguridad personal y a una vida libre de violencia. Explicó que el 11 de octubre de 2017 su ex concubino le disparó con un arma de fuego, lesiones que le dejaron en silla de ruedas, pero también fue víctima de los MP de Santiago Tianguistenco que conocieron su caso, pues se negaron a investigar y perdieron pruebas fundamentales, como el arma de fuego con que la lesionaron y la carpeta de investigación iniciada por estos hechos, e incluso solicitaron el perdón para su agresor, argumentando que la víctima solo había sufrido lesiones. Por ello, Liliana pidió a las víctimas que sufren violen-
miento por medio de NAFIN, y el año pasado se otorgaron alrededor de 27 millones del “Crédito Colibrí Emprende para mil 426 créditos”.
Mencionó que los créditos, la capacitación y la certificación de los emprendedores, son muy importantes para el Instituto, y a ello le están dando un fuerte impulso.
Valdivia Machuca, adelantó que vienen buenas noticias para los emprendedores de la entidad, pues habrá otra entrega del “Crédito Colibrí”, así como eventos de Feria del Emprendimiento. Además dijo, se continuará trabajando de la mano con las mujeres y apoyando todas las vocaciones de la entidad, e impulsando actividades como los pelucheros y a quienes se dedican a la mezclilla; “seguiremos impulsado el que los emprendedores, tengan un camino sólido y estable y estamos con mucha sensibilidad en eso”.
La Directora invitó a todos los emprendedores de la entidad para que se acerquen al Instituto en cualquiera de las tres sedes que tiene o a través de las redes sociales.
cia en su hogar y la calle seguir adelante hasta alcanzar la justicia que merecen, y en su nombre, hizo un llamado al personal de la Fiscalía para que tengan una actuación correcta y estén al pendiente de las víctimas.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El gobierno municipal de Toluca implementará operativos para detectar y desarticular bandas dedicadas a realizar montachoques. Luego de detectar este tipo de hechos, en la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz Toluca, el alcalde Juan Maccise enfatizó que es importante frenar a quienes comenten dicho ilícito. Por ello, hizo un llamado a la población para que cuando se encuentren ante alguna eventualidad de esta naturaleza se comuniquen al número de emergencia 911 para recibir apoyo de las autoridades. Ante de la presentación de las estadísticas de los tres órdenes de gobierno, el edil entregó reconocimientos a Samuel González y Ángel Dávila, adscritos a la Policía Municipal y a la Dirección de Sustentabilidad Vial, respectivamente, por auxiliar a una mujer que quedó atrapada dentro de su camioneta durante la inundación registrada el pasado 13 de septiembre por la lluvia atípica. En Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz Toluca, la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca reportó la realización de 58 operativos propios y 27 coordinados entre el 10 y el 16 de septiembre; durante estas acciones, se llevaron a cabo 53 puestas a disposición y se detuvo a 52 individuos por diversos delitos.
Mientras, la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Robo de Vehículo destacó la captura de objetivos delincuenciales prioritarios.
Diputada ingresa a Legislatura la iniciativa para frenar a los llamados “motorratones”
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La diputada Paola Jiménez Hernández, dio a conocer que ya presentó a la LXII Legislatura mexiquense la primera iniciativa que va enfocada a penalizar a quienes delinquen usando una motocicleta o llamados “motoratones”. En entrevista, explicó que es la primera iniciativa que se presenta en la legislatura que apenas inicio el pasado 5 de septiembre. “Lo que nosotros estamos tomando como un antecedente que se vuelve fundamental, es que el 70 por ciento de los delitos que son denunciados en el Estado de México se cometen con este medio de transporte como modus operandi y casi siempre van dos personas a bordo”, dijo. Jiménez Hernández, dijo que ya son diferentes los tipos de delito como robo a transeúntes, robo en automóvil, extorsiones, homicidios; es decir, ya
se amplió la cartelera de los delitos que se cometen. Argumento que solamente, en el último año se registraron más de 10 mil delitos bajo la modalidad que se hace utilizando una motocicleta. “Por ello es que, es fundamental que avancemos, que podamos poner algunas restricciones para que tengan más facultades las policías municipales y estatales de hacer inspecciones aleatorias, que permitan que cuando hay alguna actitud o conducta sospechosa, hagan revisiones”, indicó.
Explicó que consiste básicamente en modificar la ley de movilidad, donde estaríamos adicionando que haya más restricciones para cuando vayan dos personas a bordo de una motocicleta.
Y lo primero que tendrían que presentar es la legalidad de la motocicleta, porque en la gran mayoría que cometen ilícitos, estos vehículos son robados.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Galería de Arte Mexicano (GAM) inaugurará en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, la muestra Joy Laville & Jorge Ibargüengoitia. Una historia de amor, con la que plantean invadir el entorno de conexión y sentimiento.
La exposición estará abierta hasta el próximo 16 de abril del 2025 y narra la historia de amor que aún no ha sido contada ni contextualizada de Joy Laville y Jorge Ibargüengoitia, la cual duró diez años y comenzó en San Miguel de Allende, en territorio guanajuatense.
Esta exhibición es un relato visual, literario, musical, teatral y poético que reúne 200 piezas, entre ellas 10 esculturas, más de cien pinturas, alrededor de 30 libros de Ibargüengoitia, fotografías de ambos, el álbum de su boda y algunas entrevistas de ambos.
Él se llamó Jorge Ibargüengoitia y en pocos años se convirtió en el columnista más querido y leído de la prensa nacional, pasando de dramaturgo a novelista genial y cuajando un puñado de los mejores cuentos mexicanos jamás leídos. Ella quizá sin proponérselo multiplicó la dulce sencillez
de los paisajes y planos oblicuos, las figuras acuareleadas al óleo sobre telas cada vez más grandes o relicarios cada vez más íntimos. De acuerdo con los organizadores, ambos formaron una pareja ejemplar: ella pintaba en silencio, al tiempo que él daba voces a los personajes de sus novelas perfectas y heterodoxas, bajando a los héroes de bronce de sus pedestales de repostería y ella eternizando cielos azules y verdes pálidos, cuadros que parecen poemas sinfónicos donde rara vez aparece el color rojo. En 1956 sin hablar español y con su pequeño hijo de la mano llegó a México Joy Laville. De origen inglés, Joy halló en la novela Bajo el Volcán del escritor inglés Malcom Lowry, la motivación para viajar y establecerse en un país del que no sabía nada, y en donde además de la inspiración y los espacios para construir con sus propios medios y por sí misma, un lenguaje estético único e inconfundible, encontró el amor.
San Miguel de Allende fue su destino, será aquí donde nacerá la artista, donde la dama que pinta sueños verá nacer sus primeras obras. Aquí donde ella misma decidió venir a liberarse para aprender a pintar. Donde una tarde soleada conocería a Jorge
Ibargüengoitia, la pintura y la letra se encontrarían para no volverse a separar. En San Miguel se conocerían, pero de Cuévano salía Jorge para encontrarse con Joy. De Cuévano a San Miguel se envalentonó el amor. Sus almas están signadas ya para siempre en los paisajes del estado de Guanajuato: los empedrados de San Miguel y los callejones de Guanajuato. No hay mejor comarca que la de todo Guanajuato para imaginar que se le rinda un recuerdo monumental a Joy Laville en su centenario y aplaudirle a Jorge cada eternidad que acumula año con año ya con el Premio Jorge Ibargüengoitia de la Universidad de Guanajuato o en la relectura de cada una de las páginas de sus libros.
historia de amor”
amándolo, deambulando en lienzos donde de vez en cuando trazaba la línea de un avión y viendo pasar la hermosa vida de la memoria compartida en eso que llaman amor ya para siempre.
Ella lo despidió desde un balcón en la Rue Saint Didier cuando Él se montó en un taxi hacia el aeropuerto. Consta que Jorge se subió a un avión en el que se esfumó de este mundo para seguir ya para siempre entre nubes… y ella se quedó pensándolo y
PJEdomex
Esta exposición está dirigida a todo público, con el objetivo de mostrar la importancia de la artista visual Joy Laville y el escritor Jorge Ibargüengoitia. Es un pretexto para celebrarlos y transmitir a las nuevas generaciones el legado de estos dos creadores a partir de un relato amoroso.
en el simulacro por sismo
Toluca, Méx.- Con el propósito de fortalecer entre las y los servidores judiciales la cultura de la prevención y de la protección civil, el Poder Judicial del Estado de México participará en el simulacro nacional 2024 -por sismo-, que se llevará a cabo este jueves 19 de septiembre.
Personal, usuarias y usuarios de los juzgados de los 18 Distritos Judiciales, del Edificio Administrativo, Escuela Judicial y Unidad Deportiva; además de los Centros de Convivencia Familiar Cecofam de Toluca, Ecatepec y Nicolás Romero serán evacuados o replegados en punto de las once de la mañana, cuando suene la alerta sísmica. La Dirección General de Administración informó que en total 69 edificios de la institución cuentan con Sistema de Alertamiento Sísmico Temprano, para poder detectar sismos y avisar con segundos de anticipación. De esta manera, al escuchar “alerta sísmica”, se suspenderá cualquier actividad y se procederá a evacuar sótanos, planta baja y primer nivel; personal, usuarias y usuarios deberán dirigirse hacia el o los puntos de reunión, siguiendo las rutas de evacuación.
Quienes se encuentren en los segundos niveles
y pisos superiores tendrán que colocarse en la “zona segura” y permanecerán ahí hasta que el alertamiento sísmico deje de sonar. Las personas con discapacidad, adultos mayores, y en su caso embarazadas, serán asistidas y acompañadas a la zona de menor riesgo o punto de reunión correspondiente. Indicaciones como mantener la calma; evitar gritar, usar elevadores, correr y empujar son clave para conservar el orden en el desalojo de los edificios. Además de dirigirse al punto de reunión establecido, donde el personal de seguridad será responsable de cerrar las calles para que las personas se coloquen en fila.
La Unidad Interna Central de Protección Civil del PJEdomex, tiene la responsabilidad de incluir acciones de prevención, auxilio y recuperación ante desastres o siniestros, con el objetivo de mitigar los daños que puedan ocasionar a las y los servidores judiciales, así como a usuarias y usuarios.
Cabe destacar que el 19 de septiembre está declarado como el Día Nacional de Protección Civil, por lo que, en este marco todas las dependencias y entidades de la administración pública llevan a cabo simulacros de evacuación.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- “No hay fecha que no llegue, ni plazo que no se cumpla”, este fin de semana se llevará a cabo la Carrera Atlética “Quilotzin” 2024, el evento deportivo está planeado para el domingo 22 de septiembre y arrancará a las 8:30 horas, donde los corredores podrán participar por una bolsa a repartir de 38 mil pesos en premios. Amantes del running y de los buenos eventos atléticos, este fin de semana se llevará a cabo la Carrera Atlética “Quilotzin” 2024 en el municipio de Capulhuac, donde Promociones Atléticas PAVIGUE informó que echarán la casa por la ventana y repartirán una jugosa bolsa de 38 mil pesos, además avisaron que habrá una categoría especial donde solo podrán ganar vecinos de San Miguel Almaya. Las justa deportiva de este año de estilo “campo traviesa” contempla las distancia de 7.3 y 12.3 kilómetros, la actividad deportiva al aire libre tendrá verificativo en San Miguel Almaya, municipio de Capulhuac, a un costado de la laguna, donde los participantes podrán quedarse para hacer turismo. Las inscripciones se están terminando, las
últimas están disponibles y se espera que la décima tercera edición de la Carrera Atlética “Quilotzin” 2024 sea todo un éxito, sobre todo porque se encuentra bajo la dirección técnica de PAVIGUE, una empresa con mucho reconocimiento en el Estado de México por organizar las
mejoras actividades de este tipo. Los interesados en cumplir este reto a campo traviesa “Quilotzin” 2024, pueden dirigirse al Parque Vicente Guerrero, sitio donde también podrán adquirir mayores informes sobre una actividad de alto nivel y donde los corredores más
experimentados podrán poner a prueba sus avances deportivos.
Sobre esta actividad, Felipe Suarez Arias, director de PAVIGUE informó que habrá trasporte para todos aquellos corredores que quieran desplazarse desde Toluca a San Miguel Almaya, el costo es de 250 pesos por persona y la salida será desde el Parque Vicente Guerrero de Toluca a las 6:00 horas; mientras que el regreso será al término de la justa deportiva. Además, el director de PAVIGUE agregó que la salida y meta en la carrera, estarán ubicadas en el embarcadero, los participantes cubrirán la ruta alrededor de la laguna, pasarán por los parajes Ojo del Toro, La Capilla, Piedra y los Encinitos, sitios que por su geografía pondrán a prueba la condición física de los corredores.
El director de Promociones Atléticas PAVIGUE comentó que la competencia contará con todas las medidas de seguridad para que los competidores disfruten el trayecto y demuestren su calidad competitiva en la pelea por los primeros lugares, ya que se repartirá una jugosa bolsa de premiación entre los tres primeros lugares de las diferentes categorías.
CPor: Dioney Hernández
iudad de México.- Cuando se habla de Joselito Velázquez, lo primero que se nos viene a la mente es su velocidad y potencia sobre el cuadrilátero, pero también lo disciplinado que suele ser durante cada entrenamiento, algo que deberá demostrar cuando se mida al chileno, Andrés Campos, el próximo viernes 4 de octubre. Larga experiencia frente a rivales de primera categoría, parece no será suficiente para el noqueador mexicano de Cancún, Quintana Roo, Joselito “Huracán” Velázquez, quien buscará a toda costa el título mundial Plata WBC, en una batalla a matar o morir frente chileno, Andrés Campos, que mantendrá a los fanáticos del boxeo al filo de la butaca en el turno principal de Box Televisa en un evento presentado por Cancún Boxing de Pepe Gómez, en asociación con Boxing Time de Memo Rocha y Latin KO Promotions, empresa que dirige Oswaldo Küchle.
Texcoco, Méx.- En los campos de la Liga de Béisbol de Antorcha en Texcoco, se llevó a cabo el Cuadrangular Independencia 2024, con la participación de las escuadras Mineros de Fresnillo, en representación de la liga de Los Reyes, La Paz; El Barrio, municipio de Tierra Blanca Veracruz; los Tomateros de Benito Juárez, Puebla; y el anfitrión, la novena de Antorcha Texcoco
Muy temprano, a las 9 de la mañana del lunes 16 de septiembre, los equipos estaban reunidos para el lanzamiento inicial a cargo del dirigente de los Antorchistas en Chimalhuacán, Telésforo García Carreón, quien invitó a practicar el llamado rey de los deportes en México.
El cuadrangular patrio se ha convertido en una tradición en Texcoco y señaló que, “el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) ha impulsado el deporte amateur en México en sus 50 años de vida, a través
de diferentes eventos, entre los que destaca este cuadrangular y por supuesto, las Espartaqueadas”, indicó.
El expresidente municipal de Chimalhuacán resaltó que México necesita cambiar su política deportiva, “recordemos que los deportistas mexicanos solo alcanzaron 5 medallas, pero ninguna de oro, en un país de 130 millones de habitantes, en los pasado Juegos Olímpicos de París 2024”
Jesús Flores, presidente de la Liga de Béisbol de Antorcha, invitó a que los equipos del oriente del Estado de México se unan a esta liga y exhortó a todos a continuar con esta tradición anual, una excelente forma de disfrutar al rey de los deportes en este día tan mexicano.
Los ganadores del evento fueron los anfitriones, el equipo Antorcha Texcoco, seguidos de la novena de Tomateros de Benito Juárez, en segundo y El Barrio de Tierra Blanca Veracruz, quedó en tercer lugar.
Sobre el enfrentamiento, Joselito “Huracán” Velázquez reveló que se ha preparado de muy buena forma para enfrentar al retador chileno, sin embargo, prefiere hablar sobre el cuadrilátero donde no quiere dejar ninguna duda.
“No soy mucho de hablar, la verdad me gusta hacerlo sobre el cuadrilátero, me prepare bien y lo único que deseo, anhelo y quiero, es salir vencedor ante mis compatriotas mexicanos”, dijo Velázquez.
En lo que respecta al chileno Andrés Campos, el noqueador se define como auténtica bomba, misma que buscará estallar en el ring, pues sabe que tiene tiempo de afinar detalles a semanas de disputar el título mundial Plata WBC con el mexicano Joselito “Huracán” Velázquez. “Me siento bien, no voy de vacaciones a México, voy a ganar, voy por ese cinturón y haré todo para traerlo a mi país”, comentó el retador del mexicano, quien se siente confiado de quedarse con la victoria.
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.- Este fin de semana los Artesanos de Metepec buscarán demostrar porque se ganaron el mote de la “Ola Morada”, después de un arranque en la Liga Premier para el olvido, los comandados por Juan Carlos “El Oso” Pedroza buscarán salir vencedores ante Huracanes de Izcalli.
Los Artesanos de Metepec suman dos derrotas en dos juegos disputados en la Liga Premier Serie B, en el primer partido perdieron por 2 goles a 1 ante Cordobés Futbol Club, ese partido tuvo lugar en la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo donde los futbolistas de Metepec iniciaron ganando, sin embargo, se vieron rebasados con dos goles de la visita.
Durante su segundo partido, la “La Ola Morada” visitó el Estadio Municipal de Atitalaquia donde fueron superados por el conjunto de Pachuca, en un compromiso donde el arbitraje fue muy severo con el equipo de Metepec y donde terminaron ca-
yendo por la mínima diferencia. Este fin de semana, los Artesanos recibirán en la “Fortaleza Morada” a los Huracanes de Izcalli, en actividad de la fecha 3 de la Liga Premier Serie B, cabe destacar que durante la pretemporada los comandados por Juan Carlos “El Oso” Pedroza vencieron al equipo del Valle de México por 8 goles a 0, por lo que esperan que este fin de semana podrán sumar sus primeros tres puntos del campeonato.
Sobre lo que esperan del juego, el técnico del equipo de Metepec, Juan Carlos el “Oso” Pedroza sabe que deben darle la vuelta a la página, saltar al terreno de juego con la misión de ganar y demostrar que están para cosas grandes, dijo que con el apoyo de la gente pueden dar ese salto de calidad porque han trabajado de gran forma durante cada uno de los entrenamientos.
“Es parte del futbol, la idea y el modelo de juego lo tienen los jugadores, a algunos les ha costado un poco más entenderlo porque van llegando, pero se ha trabajado bien y
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Muchas veces los extranjeros que llegan a México usan como pretexto “la necesidad de adaptarse” al futbol Azteca para ocultar su falta de ritmo, de calidad o talento, pero Anderson Duarte, el penúltimo refuerzo del Toluca para el Apertura 2024 se puso a chambear y ya hasta se estrenó con gol.
De este tipo de refuerzos se ocupan en México, jóvenes que lleguen con hambre, con ganas de aportar algo más al balompié Azteca, liga que está urgida, necesitada de talento y todo parece indicar que Anderson Duarte tiene con que para triunfar, pues desde sus primeros minutos en el triunfo de su equipo ante el Tijuana en el Nemesio Diez y con un gol en la “Bella Airosa”, ya dio destellos de su calidad, ahora tendrá que afianzarse poco a poco.
El Toluca no solo abrió la cartera, también le puso “coco” y trajo a buenos refuerzos, además de Paulinho, Duarte promete será una grata revelación en México. El jugador debutó en el Nemesio Diez ante Tijuana, donde apenas tuvo un par de minutos, pero colaboró con una asistencia para gol
un triunfo este fin de semana será muy importante para repuntar en la tabla general”, comentó el técnico de Ixtapan de la Sal. Por último, el “Oso” Pedroza espera que para este fin de semana puedan contar
con el apoyo de su afición, en el partido programado para iniciar a las 16:00 horas del día 21 de septiembre, donde se espera una buena entrada y que la “Ola Morada” logre su primera victoria del campeonato.
Chimalhuacán, Méx.- Estudiantes de la Escuela Preparatoria “Lázaro Cárdenas del Río” realizaron una jornada deportiva, con el objetivo de fomentar la actividad física entre los jóvenes que asisten a la institución, para mejorar la convivencia y disciplina de los alumnos que asisten a este centro educativo. Además de promover el deporte, se incentiva el aprendizaje con relación a la historia nacional. “Queremos que los jóvenes comprendan la importancia de nuestra historia, y qué mejor forma de hacerlo que integrando el conocimiento con la actividad física”, comentó el académico, Josué Flores, encargado de impartir estas dinámicas.
Las escuelas de formación antorchista fomentan el desarrollo físico e intelectual, para “formar al hombre nuevo”, como reza la frase de Antorcha Magisterial (AM), bajo cuya responsabilidad se encuentran las escuelas del proyecto educativo Movimiento Antorchista (MAN). De acuerdo a cada festividad cívica, en este caso el 214 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia en México, los maestros preparan a niños y jóvenes para comprendan mejor su participación en estos eventos, para lo que “se hace necesarios realizar actividades que les permita participar en los desfiles, con tablas rítmicas, evoluciones físicas, y tener un mejor aprendizaje” concluyó el académico.
y con esfuerzo, sin embargo, este martes por primera vez metió un gol en México y quiere seguir sumando con el equipo.
En su debut, Duarte reveló que nunca había jugado al futbol en un estadio tan lindo como el del Toluca, muchos menos con todo el ambiente que pudo mirar en las gradas, por lo que se dijo motivado para trabajar y ganarse un lugar en el esquema de Renato Paiva.
“Fue impresionante el apoyo de la gente, como hable con mis compañeros, nunca había jugado en una cancha tan bonita, tan linda. Esto es un equipo y el que toma las decisiones es el cuerpo técnico, voy a estar preparado para cuando el equipo me necesite para estar al cien y poder rendir”, dijo el elemento choricero.
Este jueves 19 de septiembre los Diablos Rojos del Toluca presentarán en el Estadio Nemesio Diez a Hélio Nunes “Helinho”, el último refuerzo para el presente campeonato, pues el registro cerró el pasado 14 de septiembre. Paiva tendrá que tener una excelente gestión de vestidor, pues ahora tendrá la posibilidad de elegir entre varios elementos talentosos el once ideal para cada juego.
Por: Fernanda Medina González
Jilotepec, Méx.- Los cuerpos de dos hombres fueron hallados sin vida con disparos de arma de fuego y un mensaje atribuido al crimen organizado, en el municipio de Jilotepec.
El hallazgo ocurrió en la comunidad de San Lorenzo Nenamicoyan.
Las víctimas, de entre 25 y 30 años, estaban maniatadas y, hasta el momento, no han sido identificadas.
Fueron vecinos de la zona quienes alertaron a las autoridades, tras descubrir los cuerpos abandonados en la vía pública.
A su llegada, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México confirmaron el deceso de ambos sujetos.
La escena del crimen fue resguardada y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México dio inicio las investigaciones correspondientes.
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a dos individuos que detonaron un arma de fuego contra una mujer y un hombre en la vía pública y los lesionaron, así como a dos mujeres que intentaron resistirse al arresto de los agresores, amagando a los uniformados con una granada.
Así lo informó Vicente Ramírez García, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, quien señaló que elementos de la Policía Vecinal de Proximidad realizaban sus labores de patrullaje en calles del sector 14, cuando se percataron de la presencia de dos personas, un hombre y una mujer que presentaban lesiones y sangraban, al tiempo que un ciudadano les indicó que se trataba de su madre y un amigo, y que fueron lesionados con una pistola por dos sujetos que circulaban metros adelante a bordo de una motoneta marca Itálika color gris, con franjas amarillas.
Refirió que los agresores intentaron escapar, por lo cual se inició una persecución policiaca a la cual se integró también el grupo metropolitano Titanes, misma que culminó en calles de la colonia San Lorenzo, en el municipio de Chimalhuacán, donde dos mujeres intentaron resguardar a los individuos al interior de un domicilio y agredieron con palabras altisonantes a los oficiales.
Ramírez García indicó que en ese momento, una de las mujeres amagó a los policías con una granada, advirtiendo que detonaría el explosivo si no dejaban ir a los agresores.
Por: Fernanda Medina González
Almoloya de Juárez, Méx.- Un hombre murió, luego de caer desde la azotea de su vivienda en la comunidad de San Francisco Tlalcilalcalpan, municipio de Almoloya de Juárez, mientras intentaba espantar un panal de avispas.
El ahora occiso fue identificado como Tolentino N”, de 48 años, quien subió a la parte superior de su casa, ubicada en una granja cercana a la carretera TolucaSanta María.
De acuerdo con los primeros reportes, el hombre salió corriendo al ser atacado por las avispas y, al pisar una lámina, cayó desde una altura de aproximadamente tres metros, golpeándose la
Sin embargo, los uniformados lograron apaciguar la situación y quitarle el proyectil de la mano.
Aseguró que tras resguardar el artefacto, los agentes les localizaron una pistola de la marca Detective con cachas de color blanco, abastecida con cuatro cartuchos útiles, así como dos cartuchos percutidos con los que se presume lesionaron a sus víctimas, por lo cual, ante los hechos, se concretó la detención de quienes dijeron responder a los nombres de Moisés Osvaldo “N”, Abad Fernando “N”, Ana Laura “N” y Hortensia “N”, quienes fueron presentados en la agencia del Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica. Precisó que los lesionados fueron trasladados al hospital general La Perla, donde quedaron a disposición del personal médico.
cabeza.
Paramédicos de Protección Civil llegaron al lugar para brindarle atención médica, sin embargo, solo confirmaron su fallecimiento.
La zona fue resguardada por la policía hasta la intervención de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para llevar a cabo las investigaciones correspondientes, así como el levantamiento del cuerpo.
Procesan a implicados en triple homicidio
Tecámac, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aportó datos de prueba contra Luis Ángel “N”, María del Carmen “N” y un adolescente de 17 años, por lo que la Autoridad Judicial los vinculó a proceso por su probable intervención en el hecho delictivo de homicidio calificado en agravio de tres personas, dos femeninas y un masculino, en Tecámac.
Las investigaciones realizadas por este triple homicidio, permitieron determinar que la tarde del pasado 7 de septiembre, las víctimas y los ahora detenidos, así como otro individuo, se encontraban en la calle Benito Juárez, colonia San Martín Azcatepec, en el municipio de Tecámac.
De acuerdo con las pesquisas, María del Carmen “N” en algún momento sacó un arma de fuego que llevaba entre sus ropas y la habría entregado a Luis Ángel “N” para que éste privara de la vida a estas tres personas.
Las víctimas, al percatarse de lo anterior, pretendieron huir para ponerse a salvo, no obstante, el adolescente detenido los habría amagado con un objeto punzocortante para impedir que se retiraran del sitio. Posteriormente el adulto ahora detenido presumiblemente realizó detonaciones con arma de fuego en su contra.
En el lugar fallecieron las dos mujeres, en
tanto que el masculino resultó lesionado, por lo que fue trasladado a un hospital de la zona para recibir atención médica, no obstante, perdió la vida derivado de las lesiones que presentó.
La Fiscalía Edomex llevó a cabo actos de investigación por los hechos referidos y con el avance en los mismos fue posible la identificación y captura de los probables implicados.
Luis Ángel “N” y María del Carmen “N” fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, en tanto que el adolescente quedó a disposición de un Juez en el Centro de Internamiento para Adolescentes Quinta del Bosque en Zinacantepec. Los tres probables implicados fueron vinculados a proceso, sin embargo, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estos individuos como probables implicados en otro hecho delictivo, sean denunciados.