Viernes 19-IV-24

Page 1

Recibe gobernadora pliego petitorio con las propuestas del SMSEM

Cabildo abierto fortalece participación ciudadana en Huixquilucan

“Checo” Pérez buscará un contrato de dos años con Red Bull

SÍGUENOS EN
2024 10,064
AÑO
7.00
Pág. 9 Pág. 2
Viernes 19 de abril de
Toluca, Estado de México
XXXIII $
para su voceador Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
Opinión
Pág. 14 Pág. 8
Senado aprueba reforma al Artículo 9 de Ley de Amnistía
Pág. 4 Pág. 4
*Serán analizadas en mesas de trabajo donde participarán las Secretarías de Finanzas y de Educación Ciencia, Tecnología e Innovación, así como la Oficialía Mayor.

Senado aprueba reforma al Artículo 9 de

Ciudad de México.- Legisladores de Morena aprobaron en lo general y en lo particular la reforma al artículo 9 de la Ley de Amnistía, la cual brinda facultades al presidente de la República, para que brinde amnistía a quien aporte elementos para esclarecer hechos relevantes para el Estado.

Este dictamen establece que el Presidente de la República puede otorgar el beneficio de la amnistía de manera directa, sin sujetarse al procedimiento establecido, a personas procesadas, sentenciadas o en las que se haya ejercido acción penal y que aporten elementos comprobables que resulten útiles para conocer la verdad de los hechos en casos que sean relevantes para el Estado mexicano. Los legisladores avalaron con 67 votos a favor 32 en contra y cero abstenciones a la reforma del artículo 9 de la Ley de Amnistía. Los votos a favor fueron de los legisladores de Morena, mientras que legisladores del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano sufragaron en contra.

Con la reforma avalada, la amnistía concedida bajo esta modalidad extinguiría las acciones penales y las sanciones impuestas. Además, podrán agilizarse los procedimientos y el otorgamiento del beneficio a quien se encuentre interesado, siempre que cumpla con los requisitos y aporte información de alto valor que se requiere en las investigaciones.

Ley de Amnistía

CIJ confirma audiencia entre México y Ecuador

Reforma

a la

CPor: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este jueves, la Corte Internacional de Justicia informó que el próximo 30 de abril y el 1 de mayo, celebrará las audiencias públicas para escuchar los argumentos de México y Ecuador sobre las medidas cautelares solicitadas contra Quito, tras asaltar la Embajada mexicana para detener a Jorge Glas. Las audiencias se realizarán a la espera del inicio del juicio y de la sentencia final del procedimiento que enfrenta a ambos países, después de que las autoridades ecuatorianas asaltaran la embajada, donde se refugiaba Glas, a quien el gobierno mexicano había dado asilo. De acuerdo con la CIJ, el 30 de abril escuchará los argumentos orales de México, y al día siguiente será el turno de Ecuador. Posteriormente, el tribunal se retirará a deliberar sobre

la necesidad de esas medidas cautelares, que anunciará en cuestión de semanas.México argumenta la existencia de una disputa centrada en cuestiones legales sobre la resolución de disputas internacionales por medios pacíficos y relaciones diplomáticas, y la inviolabilidad de una misión diplomática mexicana en Quito. Asimismo, consideró necesario emitir medidas cautelares contra Ecuador y solicitó a la CIJ exigir a Quito tomar medidas apropiadas e inmediatas para proporcionar plena protección y seguridad de las instalaciones diplomáticas, su propiedad y archivos. El pasado lunes, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa aseguró que no se arrepiente de haber ordenado ese asalto de la embajada mexicana y admitió que fue una decisión muy difícil de tomar, pero que lo hizo porque su Gobierno considera que fue México el primero en violar las convenciones internacionales.

Ley de Amnistía podría ayudar en el caso Ayotzinapa: SEGOB

iudad de México.- En la conferencia matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, hizo algunas precisiones en torno a la aprobación el día de ayer en el Senado de la República de dos importantes iniciativas de reforma a las leyes de Amnistía y de Amparo, las cuales pasarán ahora a discusión en la Cámara de Diputados.

La primera, correspondiente a la reforma a la Ley de Amnistía, que establece la posibilidad de otorgarla a personas que aporten elementos útiles para conocer la verdad sobre hechos relevantes para el Estado mexicano; entre ellos, el caso Ayotzinapa.

“Hemos señalado, aquí hemos informado que hay un pacto de silencio que queremos romper. Lo que queremos es encontrar a los jóvenes y, en este sentido, estamos haciendo un esfuerzo mayúsculo para que puedan aportar información aquellos que conocen o que saben dónde pudiesen estar. Y la idea es contar con un marco jurídico que nos permita avanzar en romper ese pacto de silencio.”Indicó que la segunda reforma es

a la Ley de Amparo, que consiste en que no proceda la suspensión con efectos generales en caso de que una persona presente amparos o controversias constitucionales en contra de leyes aprobadas por el Congreso, hasta ahora una facultad excedida de las y los jueces, así como magistradas y magistrados. Recalcó que es el caso de la Ley de la Industria Eléctrica, los libros de texto gratuitos y de obras de infraestructura pública, “si no, no tuviéramos Tren Maya, no habría aeropuerto, no habría ninguna obra de infraestructura, precisamente, porque hay una campaña que aquí hemos denunciado, una campaña —digamos— política, incluso, por juzgadores que están en contra de la transformación y que han utilizado estos mecanismos para poder frenar acciones del gobierno.”Reforma sobre el Fondo de Pensiones para el Bienestar También se refirió a la iniciativa de reforma sobre el Fondo de Pensiones para el Bienestar, la cual, sostuvo, es fundamental para el beneficio de las y los trabajadores; sobre todo, de quienes comenzaron su vida laboral después de 1997 y de 2007.

“Estas dos reformas nefastas que cambiaron

por completo el sistema de pensiones hicieron un antes y un después; todos los que empezamos a trabajar después de estos años estamos condenados o estábamos condenados a una pensión sumamente baja, de entre tres mil y cinco mil pesos, es decir, un porcentaje aproximado del 30 por ciento de los salarios que estábamos recibiendo cuando estábamos en activo.” Por eso —refrendó— el objetivo es revertir los efectos de estas dos reformas y que las y los trabajadores puedan jubilarse con el 100 por ciento de su salario, hasta aquellos que ganen menos del salario promedio establecido en el seguro social, para lo cual se planteó la creación de este Fondo de Pensiones para el Bienestar. Explicó que después de identificar el error contenido en el documento de dictamen para la creación de dicho fondo, mismo que fue enviado por la Comisión de Seguridad Social a la Mesa Directiva de la cámara baja, se determinó corregir y volver a tener la sesión en comisiones.“Se va a volver a publicar en la gaceta y el lunes se estará votando esta reforma fundamental en la Cámara de Diputados, para que posteriormente sea discutida y, en su caso, esperemos,

aprobada en la Cámara de Senadores.” El Gobierno de México está cierto de que se trata de una reforma para reivindicar el derecho que tienen las personas que han trabajado gran parte de su vida, “y que esa última etapa la puedan vivir con dignidad, con pensiones justas; de eso trata la reforma de pensiones para el bienestar”, finalizó.

Viernes 19 de abril 2024 Página 2 NACIONAL
Sheinbaum

cuestiona

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” cuestionó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación haya ratificado la candidatura de Ricardo Anaya al Senado de la República.

Desde Pachuca, Hidalgo, la abanderada de Morena, PT y Partido Verde, recordó que Anaya Cortés, ex candidato presidencial del PAN, es un prófugo de la justicia. Asimismo, consideró que es un caso similar al del ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, a quien el Tribunal Electoral sí revocó su candidatura a una diputación federal por Acción Nacional.

Sobre los moderadores propuestos para el tercer debate presidencial, Luisa Cantú, Elena Arcila y Javier Solórzano, la candidata de la Cuarta Transformación

candidatura de Anaya y Gálvez pacta redoblar esfuerzos

afirmó que no tiene inconformidades. Además, confió en que el segundo debate presidencial tendrá un mejor formato. En tanto, la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez se reunió con los dirigentes de los tres partidos que conforman la coalición Fuerza y Corazón por México con quienes acordó redoblar esfuerzos para continuar el ascenso en las preferencias electorales rumbo a los comicios del 2 de junio.

Aseguró que los últimos ataques de Morena en su contra, obedecen al repunte que su candidatura mantiene en las encuestas de preferencia electoral.

“Todo este ataque que hemos sufrido es porque Morena sabe la verdad. Nos estamos acercando, ustedes lo saben. El campo está abandonado, la gente del campo está enojada, no hay programas, ustedes lo saben”.

Agregó que su proyecto de gobierno reúne los mejores programas que han tenido el

PRI, PAN y PRD.

Finalmente, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez propuso que, de alcanzar la Presidencia de México, empujará la Ley de Resultados Garantizados que previamente presentó en la Cámara de Diputados cuando era legislador, para que los políticos que no cumplan sus promesas de campaña sean

destituidos de sus cargos. Al ser cuestionado por alumnos de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Campus Culiacán, sobre qué garantías de cumplimiento de propuestas puede ofrecer a quienes voten por su proyecto político, el candidato planteó que pondrá al alcance de los ciudadanos mecanismos de participación ciudadana para la rendición de cuentas.

Gobierno federal expropia planta de hidrógeno a favor de PEMEX

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto por el que se expropia por causa de utilidad pública la planta productora de hidrógeno U-3400, la cual está ubicada en el interior de la refinería Miguel Hidalgo, Tula de Allende, estado de Hidalgo, a favor de Pemex Transformación Industrial. El hidrógeno producido por la planta productora es utilizado en las plantas hidrodesulfuradoras de gasolinas, intermedios, diésel y de gasóleos, cuya demanda es cada día mayor.

Por ello, la Secretaría de Energía indicó que, con el objetivo de cuidar del medio ambiente, se debe reducir el contenido de azufre en los productos petrolíferos, pues al estar presente en los combustibles, genera óxidos contaminantes.

En el Diario Oficial de la Federación, se detalló que es preciso reducir su contenido e incrementar el uso del hidrógeno; de ahí, la

necesidad de contar en el proceso productivo de Pemex Tri con la disponibilidad directa e inmediata de hidrógeno.

En la Estrategia General de Manejo de Hidrógeno para el Sistema Nacional de Refinación, aprobada por los consejos de

Administración de Pemex y de Pemex Tri el 6 y el 14 de diciembre de 2016, respectivamente, se autorizó la realización de las actividades asociadas al proyecto de suministro de hidrógeno para la refinería Miguel Hidalgo en Tula, así como la suscripción de un contrato de suministro. Posteriormente, en el Plan de Negocios 2017-2021, se permitió a Pemex Tri la tercerización de servicios. Esto originó la enajenación onerosa de la planta generadora de hidrógeno mediante contrato de compraventa celebrado el 31 de agosto de 2017 entre Pemex Tri.

Sin embargo, el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, aprobado por la Cámara de Diputados y publicado en el DOF el 12 de julio de 2019, establece los programas y proyectos que constituyen las prioridades de atención estratégica a problemas públicos identificados. El propósito para la presente administración, es el rescate del sector energético y de Pemex para que vuelva a operar como palanca del desarrollo nacional.

Autoridades deben garantizar entrega ordenada de archivos, tras proceso electoral: Alcalá

Ciudad de México.- Tras el proceso electoral, autoridades tienen el deber de garantizar la entrega ordenada y sistematizada de los archivos institucionales para que la sociedad pueda conocer la verdad de la administración pública, sostuvo el Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Ac-

ceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Adrián Alcalá Méndez.

“Al final del día, esos archivos, todo lo que valen y lo que contienen, no son propiedad del servidor público ni de los titulares, son propiedad de todas y todos nosotros como ciudadanos”, subrayó el Comisionado Presidente, al inaugurar el segundo día de

las Jornadas de Acompañamiento en materia de Gestión Documental y Administración de Archivos, en Mexicali, Baja California. Alcalá Méndez aseguró que la entregarecepción de archivos será uno de los principales retos a enfrentar después de las elecciones de junio próximo, por ello, la necesidad de capacitar y profesionalizar a las personas servidoras públicas de los tres órdenes de gobierno.

Resaltó que la adecuada gestión documental no solo garantiza que una administración pública sea pulcra, sino que también asegura el derecho de la sociedad a conocer la verdad.

“Es importante que la ciudadanía tenga acceso a la verdad, tenga acceso a la información y, para ello, se requiere una correcta gestión documental”, afirmó ante representantas de instituciones públicas estatales y municipales de Baja California. El Comisionado Presidente del INAI refirió que la reforma constitucional de 2014 en materia de transparencia representó un parteaguas en materia archivística, pues mandató la emisión de tres leyes generales:

la de transparencia, la de protección de datos y la de archivos.

“Hoy, esas tres leyes, son la triada de la democracia, porque sin archivos sistematizados y organizados, no podremos dar vigencia a los otros dos derechos fundamentales que son el de protección de datos personales y el de acceso a la información”, concluyó.

La Jornada fue organizada por el INAI, en colaboración con el Archivo General de la Nación (AGN) y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ItaipBC). El objetivo es la capacitación y profesionalización en materia archivística y gestión documental de las personas servidoras públicas de la entidad. Como parte de los trabajos, desarrollados en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California, tuvieron lugar las conferencias magistrales “Los archivos y el derecho a la información pública: Alcances y retos” y “Archivos y la era digital”.

Viernes 19 de abril de 2024 NACIONAL Página 3

MIGRACION Y POBREZA = CAMBIO CLIMÁTICO

El año pasado fue el más caluroso del que se tenga registro, de acuerdo con datos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El Archivo de Fenómenos Meteorológicos y Climáticos Extremos de la OMM registró dos temperaturas extremas de 48 grados Celsius en 1977 para las ciudades de Atenas y Eleusis en Grecia, y en 2021, 48.8 en Sicilia, Italia. En nuestro continente, el 16 de marzo de este año de 2024, Río de Janeiro registró una temperatura máxima en algunos puntos de 50 grados centígrados. El calentamiento global es una realidad y los esfuerzos de los países para su mitigación, requieren de la participación de toda la sociedad, en sentido amplio, incluyendo a los gobiernos, las agencias internacionales y las grandes empresas transnacionales y nacionales.

Las consecuencias del cambio climático son diversas: van desde la extinción de flora y fauna hasta el escalamiento de fenómenos como los cultivos que se ven afectados al reducirse las áreas cultivables y la

ganadería ve afectadas sus áreas de pastoreo. Al respecto, el informe Groundswell del Banco Mundial 2021, señala al cambio climático como un factor de la migración y pronostica que las altas temperaturas podrían provocar el desplazamiento de 216 millones de personas de seis regiones del mundo para el año 2050. Está bien, sin embargo, considero que la migración se ha multiplicado fundamentalmente por la pobreza extrema en vastas regiones del planeta. La falta de empleos, por momentos la violencia, esto es la delincuencia y las guerras internas y entre países. Por otra parte, el Banco Europeo de Inversión realizó en el año 2023 una encuesta entre 10,500 personas de 13 países de América Latina (entre ellos México), a fin de conocer su opinión con relación al impacto del cambio climático y acerca de las políticas públicas que sus gobiernos deben adoptar ante este fenómeno. La desigualdad es un factor fundamental para las migraciones, así repito, como la pobreza extrema. Las guerras vaya que impactan el cambio climático, veamos lo que pasa en los dos grandes conflictos en el Mundo, de hoy día, Ucrania y Medio Oriente. Estas migraciones masivas tienen desde mi punto de vista, algún impacto por el cambio climático, como inundaciones, tornados o desgajamiento de cerros, pero fundamentalmente por la pobreza de una parte importante de la población mundial. El año pasado las inundaciones en Libia causaron más

· Fin al stalkeo… ¡Vaya!

· Colofón.- Muévetex, de Regina Paredes

· La del estribo.- Mensaje a quien gane Toluca

Fin al stalkeo… Mientras la sociedad se envuelve en propaganda política ruin y manipuladora, el periodista lee buenas noticias: Diputados mexiquenses propusieron sancionar el acecho hasta con 2 años de prisión. Tiene sus bemoles pero, la iniciativa de la diputada Isabel Sánchez Holguín es muy importante. El acecho, bueno, el estalkeo, se refiere a checar las fotos que publica tu ex novia o ex novio, o novios formales, y lo hacen a través de la cuenta o el perfil de un amigo o amiga, para que la víctima no sepa que eres tú, o cuando no dejas de apretar F5 para ver si tu novio actualiza su estado en Facebook o Instagram. Si, si, se trata de personalidades tóxicas, muy celosas pero que, aunque pudieran parecer inofensivas ¡cuidado! No lo son, y menos aún si no controlamos nuestras emociones y estas pudieran llevarnos a caer en conductas violentas y peligrosas, como el homicidio o el feminicidio, el secuestro o la trata de personas.

de 10 mil muertos, así sucede con los sismos, en países como Haití y los mismos en Marruecos y Siria. El reto es reducir la pobreza y más la pobreza extrema, la estructura mundial de desigualdad, invertir recursos para mejorar la infraestructura y fortalecer la ayuda internacional para el desarrollo de los países pobres. Por eso, desde nuestra esfera de competencias, la labor de las Entidades de Fiscalización Superior es fundamental fiscalizar el correcto uso de los recursos públicos y a través de las auditorias del desempeño, sugerir mejores políticas para el desarrollo igualitario de la sociedad. En

OLACEFS, bajo el impulso de la ASF, realizamos un estudio para conocer los avances en materia de cambio climático, en el que participaron las EFS de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Curazao, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Los resultados muestran entre otras conclusiones, que la capacitación, profesionalización y cooperación entre las EFS es fundamental para enfrentar un problema global.

brunodavidpau@yahoo.com.mx

Toluca, una base de datos que incluye más de 250 rutas para más de 30 municipios. Es decir, podríamos, los ciudadanos que viajamos en camión todos los días, contar con detalles precisos sobre la frecuencia de salidas de los autobuses de sus paraderos, el tiempo de recorridos, los costos estimados, así como sugerencia de transbordos y tiempo de traslados a pie. Digamos que, para llegar a un destino específico, esta herramienta te permitirá planificar el viaje de forma eficiente.

Queda estrictamente prohibida

La propuesta es buena, solo que cuando se habla de persecución a delincuentes, la inteligencia tecnológica nomás no jala, y la investigación presencial de nuestros policías deja mucho que desear porque, pues son güevones…

Colofón.- ¡Muévetex! de Regina Paredes Mientras sorbe de su café americano sin azúcar y muerde a su dona con relleno de cajeta, el hacedor de los prefacios irreverentes analiza una nueva aplicación, una nueva AP- Se trata de “Muévetex”, cuyo principio es generar para los usuarios del Valle de

Pero lo mejor es que, este emprendimiento de Regina Paredes, Clara Rojano y Arturo Hernández, también tiene habilitadas alertas de seguridad, tráfico y violencia de género para tomar precauciones y oportunidad para que empresas anuncien sus servicios, y mejor aún, se trata de jóvenes que no están esperando su beca, sino generando oportunidades y hasta empleos. Estas noticias valen la pena. ¡Enhorabuena!

La del Estribo.- Toluca sin comercio No sé si Usted, ciudadano de la capital mexiquense lo habrá notado pero, muchos

negocios del centro de la ciudad abren tarde o ya no están abriendo, o cierran temprano sus cortinas. Algunos dicen que han sido alcanzados por “las rentas de la maña”, otros más que en el clímax de la inseguridad como son los asaltos a transeúntes y comercios, la gente ha dejado de gastar y los comercios de vender. La economía de Toluca ha reducido sus ingresos y ha tenido que despedir o no contratar personal e incluso, considerar retirarse.Y quizá esa sea la razón por la que comerciantes y empresarios, como el buen “Pollo Ang”, hacen un llamado a los candidatos para que, quien gane, ya sea Ricardo Moreno o Melisa Vargas, caminen la ciudad y le cumplan a la gente. Que las campañas de fotos con abrazos o comiendo tacos, trasciendan a gobiernos que dejen sus escritorios y se preocupen menos por intrascendencias y más por temas como el agua, servicios públicos y la seguridad de la gente… y que sus policías no “muerdan” a la gente ni extorsionen adolescentes por jugar “Uno” en la calle… Eso lo dije yo.

Hasta otro Sótano

Mi X @raulmandujano

Viernes 19 de abril 2024 Página 4 OPINIÓN La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 19 de abril de 2024 Es una publicación de lunes a sabado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión
de
de México,
calle Honduras
Col.
C.P.
Toluca,
Única
Voceadores
A.C.,
No. 317,
Américas,
50140
Estado de México.
la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Morenistas de Huixquilucan colapsaron Paseo Tollocan

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Cerca de cien morenistas originarios de Huixquilucan, colapsaron Avenida Paseo Tollocan en Toluca con dirección a la Ciudad de México, exigen que se transparente el proceso interno de selección de candidato morenista a la alcaldía de ese municipio. Durante casi tres horas, las y los manifestantes tomaron totalmente carriles centrales y laterales de la vialidad, la que conecta a la Ciudad de México con Toluca, se postraron en la carretera e impedían el paso de los conductores. Enojados y bajo el rayo del sol,

los conductores exigían que los dejaran continuar el paso hacia sus destinos, en múltiples ocasiones se registraron conatos de bronca con los manifestantes. En tanto, policías estatales intentaron entablar diálogo y agilizar labores para acelerar el paso de vehículos por la zona, no obstante, las labores eran frenadas. Los morenistas con lona en mano, exigen que Higinio Martínez, candidato a Senador por el Estado de México, deje de interferir en el proceso interno, ya que lo acusan de presuntamente ha colocado a sus propios candidatos en varias demarcaciones.

Ciudadanos acuden al IEEM para desaprobar registro de candidaturas

Por: Ventura Rojas Garfias Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- En las afueras del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se dieron cita simpatizantes y militantes de Morena para apoyar o desaprobar a quienes fueron designados como candidatos o candidatas a un cargo de elección popular.

Algunos portando pancartas y mantas para que no se lleve a cabo su registro como tal, pues dicen, fue dedazo o ya es justo que cambien de persona para gobernar; no vamos a dejar que lleguen a la presidencia municipal; dijeron vecinos de Zinacantepec.

Mientras tanto, fue en un hotel que se ubica en Paseo Tollocan, cercano al IEEM, donde se dieron cita algunos aspirantes a

candidatos a cargos de elección popular para dar a conocer su registro.

También petistas llegaron a las afueras del órgano electoral para pedir que se registre a candidatos que fueron aprobados por la dirigencia estatal del Partido del Trabajo, pero no del nacional.

Pues dicen que lo que quieren es que ya les toque a las mujeres y hombres que siempre han trabajado dentro del instituto político y que no se improvise a nadie. Cabe mencionar que, han señalado que se podrían estar haciendo ajustes de último momento, debido a que no se cumple del todo con el principio de paridad de género; 50 por ciento para hombres y el otro 50 para mujeres, pese a que así debe de ser en los bloques de competitividad.

Cuando éramos estudiantes, un día saliendo de la Facultad de Derecho nos fuimos a casa de uno de mis amigos en la colonia Morelos, en donde decidimos tomarnos una caguama en la banqueta, pues el calor era mucho, sin embargo, no sabíamos que estábamos cometiendo un gran error, pues de inmediato llegaron los policías municipales que con lujo de violencia nos subieron a la patrulla y nos llevaron a los separos de la calle Sor Juana en donde tuvimos que hablarle a mi querida amiga ERIKA ROJAS para que fuera a pagar la multa y nos rescatara de estar tras las rejas.

Con esa experiencia y a mi corta edad, entendí sobre el abuso que los policías municipales constantemente comenten y que lamentablemente no cambia, pues tan solo la semana pasada nuestro compañero periodista GIANCARLO SERRANO fue agredido por los uniformados de Toluca y hasta el momento no hay sancionados por este abuso de autoridad.

Y precisamente, lo malo de que no se detengan estos abusos es que se siguen cometiendo, tal como lo grabó la ciudadana JESSYCA PRISCILA MORENO, cuando los “valientes” policías de Toluca, detuvieron a unas “peligrosas” jóvenes que se encontraban jugando “UNO” en un parque, lo anterior bajo el argumento de que es un juego de azar que está prohibido.

Y es que, las policías municipales están rebasadas a nivel nacional, son incompetentes, corruptas, ineficientes y en muchos casos hasta cómplices de los criminales, pues con los ciudadanos son muy entrones y con los delincuentes son unos cobardes, algo que podemos ver una vez más en Toluca donde en lugar de ponerse a trabajar ante la enorme ola de inseguridad que padecemos, andan viendo a quién joder para seguramente sacarles una mordida.

Ojalá que el alcalde de Toluca, JUAN MACCISE nos explique cómo van las investigaciones de los policías que agredieron a nuestro compañero periodista y que nos informe si las y los uniformados que detuvieron a los jóvenes por jugar “UNO” ya están dados de baja, pues su chiste se hizo viral y nota nacional, reflejando que los ciudadanos de la capital mexiquense no tenemos una policía capaz sino todo lo contrario, enemigos uniformados que lejos de cuidarnos andan viendo cómo joder a los ciudadanos.

LA GRÁFICA DE HOY

Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es del bloqueo que se registró nuevamente en Paseo Tollocan en la ciudad de Toluca, donde los taxistas tomaron otra vez esta importante avenida para apretar a las autoridades y exigir que se les siga tolerando trabajar en la ilegalidad.

Estos ciudadanos que trabajan tras el volante, en su mayoría son los mismos que manejan como cafres, que se pasan los altos, que no respetan, que suben a más personas de las permitidas en sus unidades, que protagonizan asaltos o violaciones, y que todavía se sienten indignados porque se les pide que cumplan con la Ley, algo que ojalá ya controle la Secretaría de Movilidad, pues este tipo de mafias nos tienen jodidos a todos los mexiquenses. Y es que, hablando de ilegalidad y protestas, recordemos que iniciando la semana los estudiantes del Tecnológico Regional de Toluca, causaron un caos enorme durante todo el día, algo que afecta a los ciudadanos que tienen que movilizarse para trabajar y sacar adelante sus pendientes y que genera pérdidas económicas, molestia, coraje e indignación. Y por si no fuera poco con estas protestas, ayer un grupo de militantes políticos de MORENA, encabezados por PABLO PERALTA, también se sacaron la puntada de cerrar Paseo Tollocan, pues no estaban de acuerdo con su candidato en Huixquilucan, algo que ya raya en lo absurdo toda vez que nuestras avenidas no pueden ser tomadas por cualquier estupidez. Eso sí, los líderes de este bloqueo, cuando decidieron levantar su desmadre y bloqueo, se fueron a uno de los restaurantes más exclusivos de Toluca para echarse un Bacardí, una burla para la ciudadanía que no tiene por qué seguir aguantando este tipo de gente nefasta. Vaya joda para quienes vivimos en esta zona urbana donde la movilidad se sigue afectando por capricho de unos cuantos a los que no les importa afectar a las mayorías, ya que recordemos que el derecho de manifestación está consagrado en el artículo 6 de la Constitución Mexicana, sin embargo, obstruir las vías de comunicación también es un delito y por ello, es que las autoridades deben poner ya orden, usar la fuerza pública y aplicar la Ley, pues de lo contrario se transgrede la gobernabilidad y la paz social, algo que a nadie le conviene.

Y VA DE CUENTO

Después de un día de trabajo, llega OCTAVIO VÁLDES a preparar sus cosas para jugar en la noche, por lo que su esposa le dice: Amor, necesito hablar contigo.

OCTAVIO accede, se sienta en el sofá y le pregunta a su esposa que qué desea, por lo que ésta le dice: Cariño, estás obsesionado con el fútbol y me haces falta…

En eso se para OCTAVIO y de forma airada contesta: ¿Queeé? ¿Faltaaa? ¿Falta? ¡Si no te he tocado! Cómo puedes decir falta…

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Viernes 19 de abril de 2024 Página 5 EDOMEX

EDOMEX

Dedica UAEMéx obra a Luis Mario Schneider

Toluca, Méx.- Como parte del Programa Abril, mes de la lectura, la Dirección de Museos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), en el Museo Universitario Luis Mario Schneider, en Malinalco, presenta una obra en su honor.

Jorge Carrandi Ríos, jefe del Departamento de Museología y Museografía de la Dirección de Museos, indicó que esta exposición es una pequeña muestra del legado que Schneider -poeta y escritor que vivió en Malinalco, donde tenía su biblioteca- hiciera a la Autónoma mexiquense.

“A lo largo de su vida formó una biblioteca que consta de más de 17 mil libros, entre ellos, una colección muy importante, de 771 volúmenes, que fueron dedicados a él por sus autores”.

Esta colección tiene la particularidad de que los autores fueron conocidos de él, es

decir, no fueron autógrafos fortuitos, sino que colegas, investigadores, escritores, profesores o alumnos suyos le dedicaron los textos, puntualizó.

Las dedicatorias, son sumamente reveladoras en cuanto a las relaciones interpersonales que mantuvo con quienes las escribieron; por ejemplo, Octavio Paz le dedicó varios libros y en las dedicatorias se aprecia una relación sumamente cercana.

Especial mención merece la dedicatoria que en 1993 le hiciera, en Arráncame la vida, Ángeles Mastretta, homenajeada en esta edición del Programa “Abril, mes de la lectura”: Para Luis Mario, que sabe leer los deseos de otros. Con el cariño primero, de Ángeles Mastretta.

“Para Luis Mario:”, que estará abierta al público en general hasta el domingo 30 de junio, exhibe más de un centenar de libros dedicados a Schneider por escritores como Octavio Paz, Mario Vargas Llosa, Margo

Toluca, Méx.- Estudiantes de la Escuela de Bellas Artes del Estado de México triunfaron en el Grand Prix Barcelona “Dance Award 2024”, competencia internacional de danza celebrada en España, con muestras dancísticas sobre la riqueza cultural prehispánica, la biodiversidad de México y las tradiciones de los pueblos originarios.

El grupo conformado por 38 estudiantes de las licenciaturas en Educación de las Artes Escénicas, en Formación para la Danza Clásica y en Interpretación Dancística del Folclor Mexicano conquistaron los primeros lugares en las categorías de “Danza Clásica y Neoclásica”, así como “Danza Étnica” y el “Trofeo Especial de Cataluña” otorgado a la escuela por su excelente desempeño en el escenario.

Acompañados por cuatro profesores-coreógrafos, las y los estudiantes mexiquenses demostraron su talento y amor por este arte escénico, logrando un desempeño destacado, enérgico y emotivo que capturó la atención, tanto del público como de los jueces de esta competencia, que reunió el talento de bailarinas y bailarines de 15 países. Ejecutaron cuatro coreografías de cultura prehispánica como es la

Glantz, Enriqueta Ochoa, Raquel Tibol, Amparo Dávila, José Revueltas, José Emilio Pacheco, Jorge Volpi, Carlos Elizondo, Salvador Elizondo y Pedro Ángel Palou. Aseguró que los visitantes de esta exposición, que muestra una pequeña parte del legado bibliográfico de Luis Mario, pasan mucho tiempo apreciando las dedicatorias; incluso, se aprecia en ellos la emoción al reconocer a los distintos autores.

Jorge Carrandi Ríos invitó a las y los visitantes del Museo Universitario Dr. Luis Mario Schneider a conocer el centro cultural universitario también ubicado en Malinalco y donde se encuentra la biblioteca personal del escritor.

Estudiantes de Bellas Artes del EdoMéx triunfan en Concurso Internacional de Danza

Danza Azteca; las tradiciones de los pueblos originarios mexiquenses como la boda Otomí; la belleza de la Mariposa Monarca y los sones jarochos (bailes de tarima) de la región de Veracruz. “La Danza Azteca tiene una característica muy particular, se baila al piso, abajo, y la danza clásica es todo lo contrario, se baila arriba; quise hacer esta fusión de lo que era el ballet con la danza clásica y neoclásica, mostrando desde cómo nace la mariposa, desde el capullo hasta que se convierten en esas hermosas mariposas”, manifestó en entrevista Violeta Rangel Romero, coreógrafa de Danza Clásica respecto a los trabajos presentados. Por su parte, Xanat Romero Castillo, una de las bailarinas participantes y estudiante de la Escuela de Bellas Artes del Estado de México, manifestó que: “es una experiencia increíble poder representar a México en una competencia de danza. Tienes a muchas culturas, a muchos bailarines, excelentes artistas y estar en ese

ambiente es indescriptible. La parte más emocionante de la competencia es cuando estás sobre el escenario, prenden las luces y la música comienza, simplemente te tienes que dejar llevar, ya no hay otro momento, es ahora o nunca”.

Este éxito producto del arduo trabajo, la pasión y la dedicación que estos estudiantes y maestros de artes escénicas ponen en sus disciplinas, es un reflejo de la calidad educativa que se brinda en la Escuela de Bellas Artes del Estado de México, que es reconocida a nivel internacional. El triunfo de México en el “Barcelona Dance Award 2024”, destaca la riqueza y diversidad de la danza mexicana, así como su capacidad para conectar más allá de fronteras y culturas.

Este logro es un testimonio del compromiso de las bailarinas y los bailarines mexiquenses con la excelencia artística de cara al Día Internacional de la Danza que se celebra el 29 de abril.

Presenta CODHEM en la UAEMéx el libro “Diálogos en DH sobre igualdad”

Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) presentó el libro Diálogos en DH con el tema “Igualdad”, en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMÉX), donde los especialistas Anidelys Rodríguez Brito y Alfredo García Rosas, señalaron la importancia de que las nuevas generaciones tengan apertura para hablar, analizar y participar en acciones en materia de igualdad y de la educación, como elemento fundamental para lograr sociedades inclusivas en las que se respete la dignidad humana.

La directora de esta Facultad, María José Bernáldez Aguilar, agradeció la divulgación de la cultura jurídica, fundamental para la formación del estudiantado, al que invitó a conocer, consultar y aprovechar el material que la CODHEM tiene disponible en línea. Agregó que como futuras abogadas y abogados deben cuidar los principios de justicia, libertad, autonomía, paz e igualdad, en una sociedad desigual, y su obligación es tutelar que las diferencias no generen desigualdad, ya que por esencia somos diferentes, pero no debe ser obstáculo para conseguir un derecho.

Por su parte el director del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos (IIFDH) de la CODHEM, Bernardo Almaraz, comentó que como parte del programa “Miércoles de Publicaciones” se realiza un recorrido en universidades e instituciones municipales como espacios de diálogo para presentar, difundir y poner a disposición de la sociedad en general, los productos editoriales, para fomentar e impulsar la cultura de los derechos humanos y propiciar la discusión multidisciplinaria. En sus comentarios, la profesorainvestigadora de El Colegio Mexiquense, Anidelys Rodríguez Brito, mencionó que el libro se integra por cinco artículos de especialistas de instituciones de la Ciudad de México, Campeche, Michoacán y Estado de México; destacó la claridad de los textos, la facilidad con que se explican las problemáticas y lo accesibles que son para cualquier persona, por lo que se deberían producir más textos de este tipo desde un compromiso y responsabilidad con la difusión y divulgación de la ciencia, para lograr que haya más confianza en las y los investigadores. Enfatizó que en el libro hay unidad temática en la manera de aproximarse a la igualdad en

los diferentes artículos en torno a la igualdad formal y la igualdad sustantiva, ya que se debe velar por cómo se ejercen de manera real y efectiva los derechos, es decir, el gran reto en la cotidianeidad está en transitar hacia la igualdad sustantiva, que significa el reconocimiento, goce y ejercicio real y efectivo de los derechos humanos y libertades de todas las personas, venciendo barreras sociales, políticas, culturales y económicas que limitan a ciertos grupos sociales y con ello, tengan acceso a una vida digna.

El profesor del Centro de investigación en Ciencias Jurídicas, Alfredo García Rosas, refirió tres motivos para desigualdades: el

aspecto fáctico, porque el gobierno no tiene capacidad económica para hacer frente a las necesidades; el segundo es el testimonial, porque la figura de objeción de conciencia es utilizada para no atender a personas de la población LGBTTTI+, situación por la cual en ocasiones tienen que volver al closet para ejercer su derecho a la salud, con lo cual son doble y hasta triplemente vulnerables; y el tercer aspecto es el desconocimiento, el cual lleva a la discriminación; por tanto, recalcó que necesitamos la educación en casa y la formación en escuelas, y es fundamental pensar en la población LGBTTTI+ como personas.

Viernes 19 de abril 2024 Página 6
Cristina González solicita licencia para buscar reelegirse en La Paz

Por: Eduardo Muñoz

La Paz, Méx.- La alcaldesa Cristina González Cruz solicitó licencia temporal para buscar la reelección en este municipio. El permiso, aprobado por el Cabildo, entrará en vigor el próximo 24 de abril y tendrá vigencia por 60 días sin goce de sueldo. En su lugar, por Ministerio de Ley, tomó protesta como alcalde el actual secretario del ayuntamiento, Miguel Ángel Rivera Téllez.

Lo anterior tuvo lugar durante la 96 sesión ordinaria de Cabildo, donde la presidenta municipal especificó que de acuerdo a lo establecido en el artículo 128 fracción 14 de la Constitución Política del Estado de México, así como los artículos 31, 40 y 48 de la Ley Orgánica Municipal, presentaba licencia temporal para ausentarse del cargo.

González Cruz también anunció la licencia hasta por 60 días de la tercera regidora, Ana Fernanda Medina Fernández; el cuarto regidor, Sergio Rodrigo Farfán Alegría, y la quinta regidora, Brenda Alejandra Coronel López. Cabe señalar que de igual forma solicitó licencia el titular de Desarrollo Social, Raymundo Moreno Ibáñez, para atender asuntos de carácter

personal relacionados con los comicios del próximo 2 de junio.

CARGOS PUBLICOS COMO HERENCIA

Por otra parte, trabajadores de la Confederación Mexicana Sindical (CMS La Paz), conformaron un grupo disidente para manifestar su repudio a la “imposición” de su líder, Juan José Medina Cabrera, toda vez que por segunda ocasión –expresaron- Medina Cabrera utilizó a Claudio Pedro Velázquez como “escalón” para canjear espacios políticos en el PRI e imponer a su hija María Fernanda Medina Fernández en la lista de candidatos a ocupar cargos de elección popular en las elecciones del 2 de junio.

Los disidentes, encabezados por Claudio Pedro Velázquez y Julio Piña, entre otros, reprocharon que por segunda ocasión, Claudio Pedro cubriera los requisitos para integrarse a la planilla de candidatos a regidores priístas, sin embargo esta situación fue aprovechada por Juan José Medina para imponer a su hija como candidata a diputada local por el 31 distrito.

Con este antecedente, durante la reunión vespertina realizada en las oficinas de

CMS, Juan José presentó a María Fernanda como candidata a diputada local utilizando los trámites y registros realizados por Claudio Pedro ante el Comité Directivo Estatal del PRI.

Ante esto, los inconformes declararon una

disidencia sindical para frenar los abusos del exalcalde Medina Cabrera. Señalaron que los cargos políticos no son hereditarios ni patrimonio familiar de unos cuantos, por lo que pidieron la intervención de la dirigente Ana Lilia Herrera Anzaldo.

Imparten curso de redes sociales a profesores de La Paz

La Paz, Méx.- Las redes sociales han jugado un papel fundamental en la comunicación de la sociedad, es por eso que Antorcha busca utilizar esta herramienta digital para dar a conocer sus actividades políticas, deportivas, culturales, entre otras, con las comunidades. En este sentido, impartieron un curso del manejo de Facebook y la red X (antes, Twitter) a los profesores de Antorcha Magisterial en La Paz, con el fin de saber utilizar adecuadamente estas aplicaciones. Mario Ramos exponente del curso, mencionó a los asistentes que en esta época es muy importante usar las redes sociales para comunicarnos e informarnos

verazmente, “En estos tiempos, donde las autoridades ignoran a sus gobernados, es vital que los profesores y alumnos aprovechen las oportunidades que brindan las redes sociales y denuncien, adecuadamente, con una redacción exacta de las cosas, con sus opiniones, las carencias que las escuelas enfrentan”. Mencionó el ponente.

A la plática asistieron más de 80 profesores de las diferentes escuelas, que manifestaron su agradecimiento por enseñarles la importancia y el impacto que tienen las redes sociales hoy en día en la sociedad y se comprometieron a seguir luchando a través de las redes sociales y darles un mejor uso.

Antorcha rehabilita red de agua potable en San Pedrito Ejido Tecomatlán

Tenancingo, Méx.- En la comunidad de San Pedrito Ejido Tecomatlán, en el municipio de Tenancingo, los antorchistas ven reflejado un logro para su comunidad, ya que después de la gestión ante el gobierno municipal que encabeza el Dr. Héctor Gordillo Sánchez, lograron que se les dotara de manguera de poliducto para la rehabilitación de la red de agua potable de su comunidad. Como resultado de la gestión del pueblo organizado, el gobierno municipal de Tenancingo destinó dos kilómetros de manguera para la rehabilitación de la red de agua potable para la comunidad de San Pedrito Ejido Tecomatlán, así lo dio a conocer Saúl Alva Sánchez, dirigente antorchista del municipio. Desde hace años, los vecinos de la comunidad, padecían problemas de abastecimiento del vital líquido y requerían en lo inmediato se atendiera este problema, puntualizó el dirigente social, pero, además, dijo, “este logro se atribuye a la constante participación de los antorchistas y del apoyo incondicional del amigo del antorchismo,

el presidente municipal Gordillo Sánchez, quien ha resuelto las demandas del Movimiento Antorchista Nacional (MAN) para beneficio de los tenancinguenses “Este material se solicitó debido a que gran parte de la red está dañada y requería de la instalación de nueva tubería, además, se requería aumentar la capacidad de abasto porque el agua ya no alcanza para todos y los trabajos se hacen más complejos debido a la ubicación del pozo, que está a una distancia lejana a la comunidad, sin embargo, una vez terminada la rehabilitación, pasarán muchos años hasta que se requiera nuevamente algún tipo de arreglo”, enfatizó Alva Sánchez.

En este sentido el dirigente campesino, resaltó, que con estas acciones logradas estarán beneficiando a cientos de familias de las comunidades de Ejido Tecomatlán, del municipio de Tenancingo.

El alcalde Gordillo Sánchez, de manera conjunta con la presidenta del DIF Municipal, Azucena del Carmen Alquisiras Quevedo y funcionarios públicos, se trasladaron a la localidad y fueron quienes

hicieron la entrega de dos mil metros lineales de manguera de polietileno, de alta densidad, de 2 pulgadas, misma que le fuera solicitada con anterioridad por el líder social y antorchistas del municipio, para la línea de conducción de agua potable.

Al concluir la entrega del material los vecinos beneficiados organizaron una comida en agradecimiento al MAN y al gobierno municipal y por estar siempre comprometidos con el bienestar de las comunidades y de sus habitantes.

Viernes 19 de abril de 2024 Página 7 EDOMEX

Cabildo abierto fortalece participación ciudadana en Huixquilucan

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- Durante la Nonagésima Sesión Ordinaria, con carácter de Cabildo Abierto, celebrada con el propósito de fomentar la participación ciudadana y exponer temas de interés para la comunidad en diferentes rubros, habitantes de Llano Grande presentaron sus planteamientos ante el órgano colegiado, con el objetivo de implementar acciones para reforzar la seguridad para quienes transitan por la vialidad principal de esta comunidad. Los miembros del Cabildo agradecieron a los huixquiluquenses que participaron en este ejercicio ciudadano presentando sus propuestas para tratar asuntos de interés para mejorar su localidad y, de esta manera, todo el municipio.

Asimismo, refrendaron el compromiso del Ayuntamiento de Huixquilucan para trabajar de manera conjunta con

el gabinete para atender y dar respuesta a las peticiones presentadas durante el Cabildo Abierto.

Luego de que escucharon las propuestas durante dicha Sesión Ordinaria, éstas fueron turnadas a las comisiones edilicias y áreas de la administración pública municipal competentes, con el fin de verificar su viabilidad y, posteriormente, informar al Cabildo el seguimiento y respuesta a las peticiones.

El pasado 22 de marzo, durante la Octogésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo, se aprobó, por unanimidad de votos, la celebración de esta Sesión de Cabildo Abierto para escuchar las propuestas de la ciudadanía y, con ello, seguir fortaleciendo las políticas públicas diseñadas e implementadas por la administración municipal. La convocatoria a las y los huixquiluquenses para participar en este ejercicio ciudadano, estuvo vigente del 26 de marzo al 11 de abril.

Listo el magisterio antorchista para asistir a su aniversario en Ixtapaluca

Ixtapaluca, Méx.- Más de 500 profesores de distintos grados escolares, integrantes de Antorcha Magisterial, se sumarán al festejo de las colonias Cerro del Tejolote y la Melchor Ocampo, que se llevará a cabo el próximo domingo y que concentrará a miles de vecinos de la zona.

Así lo anunció Juana Ramírez Solís, líder magisterial en Ixtapaluca, por lo que ya se encuentran en los preparativos previos a dichos festejos.

Durante el arribo al festejo, los profesores realizaron una exposición con carros alegóricos referentes a la

historia de estas colonias, así como el trabajo realizado por esta organización a lo largo de los 38 años de existencia en Ixtapaluca.

Además, los profesores recordaron que las escuelas a las que pertenecen también forman parte de la gestión realizada por los líderes de Antorcha y los vecinos de las diferentes colonias del municipio para satisfacer la necesidad educativa en sus comunidades.

“Estamos listos”, expresaron los profesores durante una reunión donde afinaron los detalles de su asistencia al evento.

El INFOEM y la Contraloría de Guerrero firmaron convenio de colaboración

Metepec, Méx.- La colaboración entre los organismos de garantes y los organismos auditores son fundamentales para el combate a la corrupción, pues fomentan la transparencia y dan mayor confianza ciudadana sobre el actuar gubernamental, comentó el Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM).

Al brindar un mensaje durante la firma del “Convenio de Colaboración para el fortalecimiento de la cultura de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales” entre el INFOEM y la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Guerrero, el titular de este organismo garante destacó que, este convenio busca establecer lazos de colaboración en favor de la juventud guerrerense, a través de instrumentos y mecanismos que defiendan la correcta protección de los datos personales. En este marco, comentó que ante el avance de las nuevas tecnologías es fundamental concientizar a las y los más jóvenes sobre los riesgos aquí existen en las plataformas digitales, por lo que extender el trabajo colaborativo es fundamental para garantizar la seguridad en estos espacios a todos los usuarios. Asimismo, precisó que el trabajo conjunto entre el INFOEM; la Contraloría y el Instituto de Transparencia de Guerrero serán de gran ayuda para para generar mecanismos y herramientas que promuevan la transparencia, la rendición cuentas y la

protección de datos personales en las tres instituciones y que la población de las dos entidades se vea beneficiada.

En su intervención, la Comisionada del INFOEM precisó que, por medio del convenio firmado, la Contraloría de Guerrero podrá replicar las acciones de difusión que implementa el INFOEM, a través de “El Villano Robadatos”, personaje institucional que de manera didáctica ayuda a comprender los riesgos de las plataformas digitales, así como concientizar sobre la importancia de proteger los datos personales en el mundo digital.

Por su parte, el titular de la Contraloría de Guerrero señaló que, a través de la firma de este convenio se busca que los datos personales de la ciudadanía sean tratados de manera responsable, acorde a los más altos estándares que exige la ley. A su vez, reconoció el liderazgo y compromiso del INFOEM y sus integrantes, para impulsar acciones en favor de la ciudadanía mexiquense y ahora, también la guerrerense. Por último, el Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia de Guerrero (Itaigro) destacó que este convenio busca que la niñez guerrerense tenga mayores herramientas para garantizar la protección de sus datos personales y el uso de este personaje resultará de gran ayuda, ya que es una forma amigable de acercarlos a este tema, por lo que agradeció a los Comisionados del INFOEM por impulsar esta iniciativa.

Es oportuno resaltar que esta firma de convenio estuvieron presentes las y los integrantes del el Pleno del infoem, además de personal de la Contraloría del Itaigro.

Viernes 19 de abril 2024 Página 8
EDOMEX

Recibe gobernadora pliego petitorio con las propuestas del SMSEM

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- La tarde de este jueves, en el Palacio de Gobierno, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recibió el Pliego Petitorio de este año por parte del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, donde destacó que la educación es un tema prioritario para esta administración y los docentes siempre serán escuchados en el Estado de México.

La gobernadora indicó que lo que ha hecho el Sindicato de Maestros a lo largo de más de 70 años, es velar, cuidar y proteger lo más importante, que son sus docentes. Por ello, este esfuerzo que ha hecho el Sin-

dicato, se ha llevado a cabo a través de un ejercicio democrático y de justicia, que es precisamente, presentar este pliego petitorio para su análisis. Informó que el pliego petitorio contiene asuntos económicos y temas profesionales, médico-asistenciales, político-sindical, entre otros. “Hay un compromiso, tanto de los integrantes que estamos aquí presentes, que integramos lo que es el Gobierno del Estado, serán analizados, serán, yo espero que esas mesas sean unas mesas llenas de propuestas, de análisis, de una perspectiva que en un futuro pueda, insisto, ayudar a nuestros compañeros maestros”, dijo.

También, indicó que se atenderán algunas situaciones que se quedaron en el tiempo a lo que se refiere al tema educativo. Delfina Gómez reiteró el compromiso de analizar y que en la medida de la capacidad que tenga el gobierno, se darán resultados para bien de toda la educación.

Refirió que los anteriores pliegos petitorios son resultado de un trabajo que se ha realizado con antelación y que es producto de escuchar a los maestros y directivos que viven día con día todas las situaciones que aquejan o que benefician a una institución. Confió que este ejercicio que va a iniciar en próximos días en las mesas, se hará con compromiso y sensibilidad, con el objetivo de propiciar que el desempeño del magisterio del Estado de México en las aulas y en las áreas administrativas continúe con calidad y entrega en favor de la educación de los mexiquenses.

Aprovechó para hacerles un reconocimiento y agradecimiento a cada uno de los 44 integrantes del Comité Ejecutivo del SMSEM, que cuentan con un sindicato unido y con vocación de luchar por sus agremiados. “Por eso, mi reconocimiento a todos ustedes a nombre del Gobierno del Estado de México y que esto sea el inicio de una relación que podamos ir fortaleciendo a través del diálogo, a través del respeto, pero también a través de grandes logros que podemos hacer para nuestros maestros, de verdad que agradezco mucho”, expresó.

Por su parte, Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), señaló que los Pliegos Petitorios que entregó este día el SMSEM entrarán en un proceso de análisis y discusión en mesas de trabajo donde participarán las Secretarías de Finanzas y la SECTI, así como la Oficialía Mayor y el SMSEM; será un ejercicio de diálogo para escuchar las peticiones de los más de 110 mil integrantes de este gremio sindical.

Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del SMSEM, indicó que desde hace más de cuatro décadas, el SMSEM no era atendido ni escuchado por el titular del Ejecutivo estatal en la entrega del Pliego Petitorio, el cual contiene las necesidades de un magisterio pujante y comprometido con la educación y la sociedad mexiquense. Puntualizó que entre los temas que contienen estos documentos se encuentran: el incremento salarial justo; mejora sustantiva de estímulos y prestaciones; programa de basificación; simplificación administrativa; y la actualización de los reglamentos de condiciones generales de trabajo de los servidores públicos docentes, el escalafonario y el de periodo sabático.

En este evento estuvieron Trinidad Franco Arpero, titular de la Oficialía Mayor; Paulina Moreno García, Secretaria de Finanzas; Jesús George Zamora, Consejero Jurídico; e integrantes del Comité Ejecutivo Estatal 2021-2024 del SMSEM.

IEEM firma compromiso para fomentar la participación ciudadana

Toluca, Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM) firmaron una carta – compromiso para fomentar la participación ciudadana que incluye la organización conjunta de conferencias y pláticas informativas; y ejercicios cívicos y difusión de las acciones que realiza el IEEM para promover la vida democrática de la entidad entre los miembros, integrantes, empleados y asociados a la organización empresarial.La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó que las acciones contenidas en el documento para fomentar la participación de la ciudadanía en el proceso electoral sin sesgos políticos, pues el IEEM incentiva que el electorado cuente con los elementos y las herramientas que le permitan ejercer un voto razonado e informado. Agregó

que, una vez finalizado el registro de candidaturas, las y los mexiquenses tendrán acceso al Sistema “Candidatas, y candidatos, Conóceles”, una plataforma con información sobre los perfiles de las candidaturas que compiten por uno de los mil 302 cargos de elección popular. Pulido Gómez resaltó que la democracia y la economía están relacionadas, pues la estabilidad política favorece la inversión, el desarrollo, y la generación de empleos, por lo que pidió a las y los empresarios no sólo promover el voto, sino difundir las herramientas con que cuenta el electorado para expresar su voluntad en las urnas. En el acto, estuvieron presentes las Consejeras Electorales: Paula Melgarejo Salgado; Patricia Lozano Sanabria; Karina Ivonne Vaquera Montoya; el Consejero Electoral, Francisco Bello Corona; el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral, y la Directora Jurídico – Consultiva del IEEM, Mayra Elizabeth

López Hernández. Además, el Presidente de la COPARMEX Estado de México, Jesús Trigos Rodríguez; el Vicepresidente de Vinculación Interinstitucional del CONCAEM, Rodrigo García Rojas Celorio; el Presidente de CANIRAC Valle de Toluca, Christian Muñoz Tapia; la Presiden-

ta del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, Verónica Valdés González; el Consejero ad vitam del CONCAEM, Enrique Ugarte Dornbierer; la Presidenta de la ASECEM Valle de Toluca, Cinthya Camarillo Herrera, y el Vicepresidente de la ASECEM Valle de Toluca, Arturo Alcalá.

Atiende SEMOV demandas de concesionarios y líderes transportistas del Valle de Toluca

Toluca, Méx.- Representantes de la Secretaría de Movilidad se reunieron con concesionarios y líderes transportistas del Valle de Toluca, con quienes se acordó agilizar los trámites en las ventanillas para la expedición de placas, sustitución de vehículos, reposición de tarjeta de circulación y cambio de propietario, con el fin de que puedan continuar con el proceso de regularización. También liberar aquellas unidades que fueron retenidas en depósito vehicular el pasado 10 de abril, durante una visita de

verificación, siempre y cuando cumplan con los documentos requeridos para su correcta operación, principalmente licencia de conducir y seguro de la unidad vigentes. Asimismo, se reiteró el compromiso de atender a los operadores, concesionarios y prestadores del servicio de taxi, de manera respetuosa, transparente e institucional.Con estas acciones el Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Movilidad atienden las necesidades más urgentes de las y los mexiquenses y combate la corrupción en el transporte público.

Viernes 19 de abril de 2024 Página 9 EDOMEX

EDOMEX

Continúan

Por: Sergio Nader O.

en

EdoMéx fortaleciendo acciones de seguridad

Toluca, Méx.- El Gobierno del estado de México diariamente realiza reuniones para supervisar los avances en materia de seguridad que se realizan en la entidad, en coordinación con autoridades federales, municipales, de seguridad y militares, por el bienestar de los mexiquenses.La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, informó sobre la reunión realizada a través de la Mesa de Coordinación para la Protección de la Paz, resaltando el trabajo conjunto de los tres órdenes de Gobierno para garantizar la seguridad en la entidad. “En la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, fortalecemos las acciones de seguridad en el #EstadoDeMéxico”, escribió en ‘X’. De igual manera, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares informó que se da seguimiento en estos encuentros a las acciones y el fortalecimiento de la estrategia de seguridad para

En Toluca

garantizar la tranquilidad de los habitantes de los 125 municipios mexiquenses.“Nos reunimos en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, liderada por la Gobernadora @delfinagomeza. Seguimos colaborando por el crecimiento del #EstadoDeMéxico avanzando hacia un mejor mañana”, escribió. En el Salón Guadalupe Victoria del Palacio de Gobierno, durante la sesión número 73, participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Yuriria Torres Páez, Subsecretaria de la Policía Estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA) y de Marina (SEMAR); así como de la Guardia Nacional (GN), del Centro Nacional de Inteligencia; Protección Civil estatal; y Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).

se pone en marcha el “Operativo Violeta” para inhibir delitos de género

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Se puso en marcha el “Operativo Violeta” en Toluca, para inhibir acciones delictivas en materia de violencia de género. El operativo consiste en el reforzamiento de patrullajes preventivos en colonias priorita-

rias, incremento de vigilancia en paraderos de transporte público, así como presencia en escuelas y mayor proximidad con la ciudadanía. El operativo arrancó en las Torres Bicentenario, con un estado de fuerza de 255 elementos y 50 unidades de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca,

la Subsecretaría de la Policía Estatal y de la Fiscalía Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género en el Estado de México, quienes se unieron en este esfuerzo institucional para inhibir acciones delictivas en materia de violencia de género. Las acciones son: reforzamiento de patrullajes preventivos en colonias prioritarias, incremento de vigilancia en paraderos de transporte público, así como presencia en escuelas y mayor proximidad con la ciudadanía. El objetivo es fortalecer la presencia policial en colonias con incidencia en delitos de género, sensibilizar a la sociedad y promover una respuesta rápida y efectiva a las necesidades de las víctimas, destacó el Presidente Municipal de Toluca. Ahí, la Subsecretaria de la Policía Estatal subrayó que la suma de esfuerzos interinstitucionales dará resultados, además, mencionó que Toluca es el primer municipio de la entidad en el que ponen

en marcha el Operativo Violeta, mismo que se implementará en aquellos que cuentan con alerta de género. En su intervención, la Fiscal Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros, fiscal central por Delitos Vinculados a la Violencia de Género en el Estado de México, señaló que es una tarea compleja pero necesaria para combatir la violencia contra las mujeres, a su vez, reconoció el trabajo permanente de la administración municipal de Toluca por realizar acciones coordinadas, así como la apertura para que las corporaciones policiales se unan en estos dispositivos. Desde hace dos años, el Departamento de Atención a la Violencia de Género de Toluca puso en marcha la Brigada Violeta, que trabaja para inhibir delitos de género, tales como violación, abuso sexual, acoso sexual, hostigamiento callejero, violencia familiar y violencia de pareja.

Avanza Toluca en la lucha contra la corrupción

Toluca, Méx.- Toluca avanza en la lucha contra la corrupción, ya que el Presidente Municipal tomó de protesta a los integrantes de la Comisión de Selección Municipal del Sistema Municipal Anticorrupción de Toluca, Estado de México quienes, con una vigencia de 18 meses, serán los encargados de emitir la convocatoria respectiva y designar a los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Municipal Anticorrupción.

Durante la quincuagésima sesión ordinaria de Cabildo los ediles aprobaron la designación de los miembros de la Comisión que quedó integrada por los ciudadanos: Miriam Denisse Lara Maya, Miguel Alejandro Sánchez Díaz, Lidia Estela Flores Dávila, Sergio Giovanni Espinoza Flores y Víctor Hugo Rodríguez Martínez.

Asimismo, el Alcalde de Toluca tomó protesta a Liliana Romero Medina como titular de la Dirección General de Desarrollo

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO JUZGADO ESPECIALIZADO EN PROCEDIMIENTOS DE ADOPCIÓN, RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES Y DEMÁS ESPECIALES Y NO CONTENCIOSOS RELACIONADOS CON MENORES DE EDAD Y SUMARIO DE CONCLUSIÓN DE PATRIA POTESTAD DEL ESTADO DE MÉXICO. JUZGADO ESPECIALIZADO EN PROCEDIMIENTOS DE ADOPCIÓN, RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES Y DEMÁS ESPECIALES Y NO CONTENCIOSOS RELACIONADOS CON MENORES DE EDAD Y SUMARIO DE CONCLUSIÓN DE PATRIA POTESTAD DEL ESTADO DE MÉXICO. EDICTO C. C.J. CARMEN GALÁN CHÁVEZ, SE LE HACE SABER QUE: En el expediente radicado en este Juzgado bajo el número 299/2023, relativo al PROCEDIMIENTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO SOBRE AUTORIZACIÓN PARA SALIR DEL PAÍS DE MENOR DE EDAD, promovido por ANA LILIA SÁNCHEZ GARCÍA EN REPRESENTACIÓN DE SU HIJO de iniciales A.E.G.S; por auto

Social, profesionista que cumple con una amplia trayectoria y experiencia que sumará al servicio de calidad para la población, esto derivado de la renuncia voluntaria del antiguo director. Con el objetivo de continuar con la reactivación económica, se realizó la presentación de dictámenes de la Comisión de Desarrollo Económico, relativo a la autorización de Licencias de Funcionamiento para diversas unidades económicas.En la sesión se aprobó la solicitud presentada por la segunda regidora para una licencia temporal de hasta por 60 días, así como la licencia temporal de la décima primera regidora por el periodo comprendido del 19 de abril al 3 de junio.

De igual forma, se ratificó la solicitud de licencia temporal del décimo segundo regidor, del 19 de abril al 15 de junio; mientras que se autorizó la licencia definitiva de la Primera Síndica, a partir del día 24 de abril, en términos de lo establecido en la Ley.

de trece (13) de marzo de dos mil veinticuatro (2024), la Jueza del conocimiento, ordenó citarlo y notificarle por medio de edictos de la solicitud de AUTORIZACIÓN PARA SALIR DEL PAIS DEL MENOR DE EDAD de iniciales A.E.G.S, del veintiuno (21) al veintisiete (27) de octubre de dos mil veinticuatro (2024), toda vez que se encuentra estudiando el tercer grado de educación secundaria y es miembro del coro infantil y juvenil Ad Libitum, el cual a sido invitado para participar del XVIII Festival Internacional de coros “COREARTE BARCELONA 2024” pernoctando en el hotel Montagut de la cadena Aquahotel en la Ciudad de Santa Sussana en la Costa del Maresme a cincuenta kilometros de la Ciudad de Barcelona, España, y se le hace saber, que debe presentarse a este juzgado dentro del plazo de treinta días hábiles contados a partir del siguiente al de la última publicación, a manifestar lo que a su derecho convenga respecto al procedimiento en cita; asimismo para que en ese término, señale domicilio dentro del área donde se ubica este juzgado para oír y recibir notificaciones de carácter personal, así como debe comparecer a la audiencia a que se refiere el

artículo 3.4 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de México, la cual se señalará dentro de los diez días siguientes a que fenezca el plazo de treinta días antes referido que para el caso de no manifestar nada o de no comparecer por sí o por apoderado que lo represente a la audiencia en mención, se tendrá por precluido su derecho para hacerlo y por conforme con lo solicitado en el procedimiento en que se actúa; así como que, de no señalar domicilio para oír y recibir notificaciones de carácter personal, los subsecuentes aún las personales se le harán por medio de lista y boletín judicial, conforme a lo dispuesto por los artículos 1.168 y 1.170 de la ley en consulta. Edictos que quedan a disposición de la promovente para su trámite correspondiente. Hechos: 1.- Derivado de una relación sentimental entre el señor J. Carmen Galan Chavez y Ana Lilia Sánchez García, en fecha 17 de julio de 2009 nació mi hijo de iniciales A.E.G.S. 2.- En fecha 24 de septiembre del año 2017 derivado de desacuerdos, el señor J. Carmen Galán Chávez, se desentendió de sus obligaciones paternas y hasta la fecha no cubre ninguna necesidad de mi hijo, y es evidente la falta de

interés que el señor J. Carmen Galán Chávez tiene para con mi hijo en mención, toda vez que desde el 24 de septiembre del año 2017 lo ha dejado en total desamparo sin la oportunidad de recibir los cuidados y cariño de su señor padre, aunado a ello no ha cumplido con sus obligaciones alimentarias para con nuestro hijo en mención. 3. Actualmente mi hijo ALEJANDRO EMANUEL GALAN SANCHEZ se encuentra estudiando el tercer grado de educación secundaria, y es miembro del coro infantil y juvenil Ad Libitum, el cual ha sido invitado para a participar del XVIII Festival Internacional de coros “COREARTE BARCELONA 2024”. ESTE EDICTO DEBERÁ PUBLICARSE POR TRES

Viernes 19 de abril 2024 Página 10
SIETE DÍAS EN EL PERIODICO OFICIAL GACETA DE GOBIERNO Y EN OTRO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA ENTIDAD, ASI COMO EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO; EDICTO QUE SE EXPIDE EN LA CIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO A LOS VEINTE (20) DÍAS DE MARZO DE DOS MIL VEINTICUATRO (2024). Validación: Fecha de Acuerdo 13/03/2024 Secretario de Acuerdos MAESTRA EN DERECHO ANA DÍAZ CASTILLO. (RÚBRICA)
VECES DE SIETE EN

Yo no decido candidaturas en EdoMéx: Martínez

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El senador Higinio Martínez, rechazó haber intervenido en la designación de candidatos para el proce-

so electoral 2024, como han acusado autores intelectuales de la esfera mexiquense, porque ni es parte de las direcciones nacional o estatal de Morena, ni participó en los convenios de

coalición con el PT y PVEM. Lo anterior, luego de que esta semana en el centro de la capital mexiquense, llegaron en 3 ocasiones militantes y simpatizante de Morena de los municipios de Huixquilucán, Jiquipilco, Lerma, Texcaltitlán, Toluca, entre otros, a manifestarse por la designación de candidaturas. Aseguró, no haber participado en mesas de negociaciones con ellos o con otros actores de Morena.

“En esta ocasión no ha sido mi papel, solo he podido, en algunas ocasiones, expresar mis opiniones aquí en el Estado”, recalcó.

“Sé de dónde vienen esas expresiones, hoy el instrumento fue Pablo Peralta, pero conozco la política mexiquense y sé que esta manifestación y las que he señalado tienen una autoría intelectual muy importante en la esfera política mexiquense”, indicó en alusión a la protesta encabezada en Toluca por

el ex secretario de Desarrollo Social priista.

Martínez Miranda, quien aspira a reelegirse como senador de la República, descalificó el mitin protagonizado por Peralta frente a Palacio de Gobierno de Toluca, al señalar que debería preocuparse más por atender los pendientes que tiene, por su cargo de secretario en el gobierno de Alfredo Del Mazo, “y no acudir a insultar a Morena con mentiras y calumnias sobre mi persona y dejar de presionar porque al final está atacando más a morena que a mí”. Recordó que Pablo Peralta, priista de toda la vida, ex Secretario de Desarrollo Económico del gobernador Alfredo Del Mazo hasta el 14 de septiembre del año pasado, ahora se inconforma por las decisiones que Morena toma, pero sabe perfectamente que las candidaturas las designa el partido y no una persona en particular, ni siquiera un servidor público como el senador.

Conserva EdoMéx monumentos y sitios de relevancia histórica y cultural

Toluca, Méx.- Cada 18 de abril se conmemora el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, fecha instituida desde 1984 por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) en conjunto con la UNESCO, motivo por el cual la Secretaría de Cultura y Turismo invita a visitar los patrimonios de la entidad mexiquense para conocer su relevancia histórica, cultural y en algunos casos natural.En los municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides emerge la zona arqueológica de Teotihuacán, uno de los sitios más importantes del México prehispánico que presentó el arte urbano más desarrollado entre las diversas civilizaciones de Mesoamérica, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.Dentro de este sitio destacan las construcciones de La Ciudadela y el Templo de Quetzalcóatl, edificios religiosos, la Pirámide de La Luna, el Palacio de los Jaguares y la monumental y emblemática Pirámide del Sol, así como los conjuntos residenciales de Tetitla, Atetelco, Tepantitla y La Ventanilla. Nopaltepec, Otumba y Axapusco comparten el Acueducto del Padre Tembleque, el cual se construyó en 1554 y concluyó hasta 1571, por 40 comunidades indígenas. Esta magna obra facilitó llevar agua a pequeñas poblaciones del yermo Altiplano mexicano, ubicadas entre los actuales estados de México e Hidalgo. Este sitio también es reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.Una de las principales joyas arquitectónicas e históricas es el Convento de San Luis Obispo de Tolosa, ubicado en Tlalmanalco, considerada la más antigua de Latinoamérica ya que su construcción, hecha por la orden franciscana, data del año 1532.En el exterior del Convento se ubica la Capilla Abierta en cuyos muros y arcos aún se aprecian elementos góticos, platerescos y tequitqui. Conserva en su memoria el proceso de evangeliza-

ción en la Zona de los Volcanes y es considerada una de las más importantes de las 74 que existen en México. El Templo de San Francisco Javier, que hoy alberga el Museo Nacional del Virreinato, en Tepotzotlán, es un claro ejemplo del estilo barroco novohispano. Su construcción inició en el año 1670 y concluyó en 1682.En su interior hay diversos retablos dorados, los cuales están dedicados a San Francisco Javier, la Virgen de Guadalupe, y a la pasión de Cristo, por mencionar algunos. El exconvento de San Agustín de Hipona, en Acolman, se edificó en el siglo XVI. Su bella portada renacentista es considerada la joya del plateresco en América.El conjunto arquitectónico está integrado por la iglesia y el monasterio; la iglesia cuenta con una espaciosa nave, tres capillas, un bautisterio, antesacristía, sacristía cubierta con bóveda de cañón y piezas de servicio doméstico. El monasterio se conforma por el claustro grande, la capilla doméstica, el claustro chico, una cocina, una portería, el portal de los peregrinos y un pequeño museo de pinturas y esculturas; ahí mismo se exhiben objetos arqueológicos y etnográficos. El claustro comprende 13 celdas.

Éstos son algunos de los monumentos y sitios emblemáticos del Estado de México que pueden ser visitados por el público en general, para conocer su relevancia histórica y cultural.

Viernes 19 de abril de 2024 Página 11 EDOMEX

Capacitan a Cruz Roja en seguridad de elevadores

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Un grupo de 17 técnicos en urgencias médicas de la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana, participaron en el curso Seguridad en Elevadores, impartido por especialistas de la empresa Mitsubishi Electric de México.

Bajo la supervisión de especialistas, técnicos de Cruz Roja Mexicana aprendieron diferentes técnicas de rescate de personas que eventualmente pueden quedar atrapadas en un elevador.

Conocieron que el primer paso en materia de seguridad en elevadores, es cortar la corriente eléctrica que los alimenta, así como el funcionamiento del cuarto de máquinas y todos los dispositivos de seguridad que garantizan la adecuada operación de un sistema de ascensores

Estuvieron en contacto con distintos tipos de llaves que existen para poder actuar con seguridad en caso de que se

registre un incidente en los elevadores mecánicos, y aprendieron distintas técnicas para actuar ante una falla de sistemas mecanismos.

Se manifestó que, para la Cruz Roja Mexicana siempre será prioridad la seguridad de quienes ocupan los elevadores, de ahí la importancia de la constante capacitación del personal operativo de la institución para estar en posibilidades de actuar adecuadamente ante cualquier emergencia. Se hicieron algunas recomendaciones sobre el uso seguro de los elevadores, cómo reaccionar cuando uno de estos mecanismos se queda atorado por un posible apagón, y se subrayó que, ante todo, el usuario debe mantener la calma y esperar a que el personal especializado acuda en su rescate. Por último, se realizó una práctica con cuerdas de técnicas que se utilizan para bajar de manera segura a personas que queden atrapadas entre dos pisos, salvaguardando en todo momento la integridad de quienes utilizan el ascensor.

TISSEMYM recomienda una adecuada hidratación ante aumento de temperatura

oluca, Méx.- Ante el aumento de la temperatura, médicos del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) recomiendan mantener una adecuada hidratación y consumir mínimo dos litros de agua al día, para evitar deshidratación, golpe de calor u otras complicaciones a la salud.

Indicaron que estar bien hidratado ayuda a activar el sistema neuronal, cardiovascular y renal, de lo contrario el cuerpo reacciona cuando presenta cierto nivel de deshidratación, provocando agotamiento de las funciones del cerebro. Detallaron que las necesidades de agua en el organismo van a cambiar entre cada persona de acuerdo con las rutinas diarias, “no es lo mismo la cantidad requerida de una persona que está en su escritorio a un trabajador de campo o de alguien que recorre las calles bajo el sol”. Los médicos del ISSEMYM señalaron que se debe de tomar un mililitro de agua por cada kilocaloría que se consume; es decir, la dieta promedio de los mexicanos está entre mil 800 y 3 mil 200 calorías al día, por lo que se recomienda que se consuma entre un litro 800 a dos litros 200 mililitros de agua simple.

“La recomendación por lo general

es consumir mínimo dos litros de agua independiente del consumo de los alimentos”, especificaron. Además, su consumo ayuda a regular la temperatura corporal, mantener la piel hidratada, lubricar las articulaciones y los órganos, e incluso, mejorar las funciones de la digestión, por lo que se hace un atento llamado a la población para mantener un buen estado de hidratación, sobre todo en esta época de calor.

“Se puede tomar agua del garrafón o someter el agua potable a procesos de desinfección, a través de filtros certificados, colocar una gota de cloro por cada litro o hervirla para eliminar los microorganismos, y con ello evitar enfermedades estomacales como diarrea”, puntualizaron.

Viernes 19 de abril 2024 Página 12 EDOMEX

Unidad Mural, iniciativa del INFONAVIT que llega a municipios mexiquenses

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- Partiendo de la visión e identidad vecinal en las unidades habitacionales, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) creó la iniciativa Unidad Mural, que busca a través de la participación ciudadana, generar diálogo y obras que logren resignificar los espacios públicos por medio del arte, haciendo que la cultura

llegue a transformar la imagen urbana de estos lugares. En conferencia de prensa realizada en el Parque de la Ciencia Fundadores, en Toluca, Dayra Nallely Vergara Vargas, Delegada Regional del Estado de México en compañía de Alejandra de la Mora, Gerente del Espacio Cultural de INFONAVIT, informó que Unidad Mural es una oportunidad cultural que permite acercar a la población con el instituto que tiene más de 51 años de existencia

Empleadores de excelencia reciben el galardón “Empresas de Diez Plus”

Toluca, Méx.- La administración municipal de Toluca reconoció a empresas por su compromiso en las obligaciones patronales relacionadas con las aportaciones de vivienda. Además, el Alcalde de la capital llamó a la colaboración entre el sector público y privado para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y así fomentar la generación de empleo en la región.

Esto durante la entrega de distintivos del programa “Empresas de Diez Plus” a 66 organizaciones del Valle de Toluca quienes garantizan la provisión de puestos de trabajo de alta calidad y que mantienen un comportamiento fiscal y legal ejemplar; otorgados por la Delegación Regional del Estado de México del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). La delegada Regional del INFONA-

VIT en el Estado de México, Dayra Vergara Vargas, expresó su gratitud por la colaboración entre las empresas y la institución, y destacó el compromiso de los galardonados en el cumplimiento de las obligaciones patronales. También resaltó la importancia de garantizar el derecho a una vivienda digna y reconoció el papel fundamental de las empresas en el desarrollo económico y el bienestar social. Este reconocimiento no solo impulsa el desarrollo económico en Toluca, sino que también fortalece la colaboración entre el sector empresarial y el gobierno para el beneficio de la comunidad en su conjunto. La premiación de las “Empresas de Diez Plus” enfatiza el compromiso y la responsabilidad social de las corporaciones, especialmente en sus contribuciones para asegurar un patrimonio a los trabajadores.

y más de 5 mil empleados, estrechando lazos comunitarios mediante el trabajo en equipo.

Informó que el próximo 20 y 21 de abril, se estarán inaugurando dos proyectos para el Estado de México, en unidades habitacionales de Tlalnepantla y Coacalco, contemplando la realización de una verbena popular, el desarrollo de actividades culturales, de un bazar artesanal, talleres y una brigada de promoción y servicios del INFONAVIT. Por su parte, Alejandra de la Mora indicó que esta iniciativa cultural surgió en el INFONAVIT con la finalidad de acercar a las comunidades y públicos a través de otras herramientas, como puede ser el arte y la cultura. “Estando muy claros que el arte, la cultura y la participación ciudadana tienen un poder transformador innegable y de esta forma, pudiéramos tener esta cercanía que se ha buscado en la administración, estar más cercano a las personas, pero a través de la cultura a diferentes públicos”, dijo. Detalló que si bien es un proyecto de arte urbano en unidades habitacionales, la realidad es que se trata de una iniciativa

de participación ciudadana y talleres comunitarios, la metodología es llegar a la delegación de cada estado, en este caso la del Estado de México, y el equipo del espacio cultural INFONAVIT, así como talleristas y artistas profesionales en trabajo comunitario y cuestión social, participan con los vecinos de todas las edades, quienes deciden qué es lo que se pinta en el mural de su unidad habitacional. En el EdoMéx empezó el proyecto hace dos semanas en las unidades habitacionales de San Francisco Coacalco y Los Reyes Iztacala en Tlalnepantla, y pretende estar en 15 estados, de los cuales, siete ya cuentan con una primera etapa.

Unidad Mural contempla 4 mil 500 metros cuadrados de murales, 150 metros cuadrados aproximadamente por unidad habitacional y cada uno de ellos, muestra una historia distinta de cada comunidad. Para más información se puede consultar las redes sociales en @culturaInfonavit, para conocer las actividades del espacio cultural INFONAVIT, como lo que sucede específicamente en Unidad Mural, dónde están, quiénes participan, en qué unidades y estados.

Invita SEDUI a los Ayuntamientos mexiquenses a impulsar su desarrollo

Metepec, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (SEDUI), invita a los municipios mexiquenses con más de 100 mil habitantes, acercarse a esta dependencia para recibir apoyo y asesoría en la creación de un Instituto Municipal de Planeación (Implan).Estos institutos tienen el propósito de impulsar un desarrollo sostenible, considerando una planeación transversal, integral y local, con visión metropolitana a mediano y largo plazo, que incremente la calidad de vida de los mexiquenses y que trascienda a los periodos administrativos municipales.Actualmente, 10 municipios del Estado de México cuentan con un Implan, se trata de Almoloya de Juárez, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Lerma, Metepec, Nezahualcóyotl, Toluca, Tianguistenco, Valle de Bravo y Valle de Chalco.Cabe destacar que Valle de Bravo y Tianguistenco tienen menos de 100 mil habitantes, sin embargo, crearon su propio instituto.En este sentido, la dependencia estatal subraya que los municipios con menos de 100 mil habitantes tienen la opción de crear, de manera conjunta, un Instituto Multimunicipal

de Planeación (Imuplan), que tiene el mismo objetivo que los Implanes.La Sedui explica que los Implanes promueven una planeación, con la participación ciudadana y de los tres órdenes de gobierno, que permite aprovechar las vocaciones y oportunidades del territorio para construir un modelo de ciudades compactas, funcionales, inclusivas y sostenibles. Estas ciudades estarían más conectadas con sistemas de movilidad eficientes, mejores espacios públicos, vivienda adecuada y asequible con el fin de lograr un mejor futuro para sus habitantes.Al subrayar que estos organismos públicos descentralizados pueden trazar una ruta efectiva para el desarrollo regional, la Sedui afirma que la coordinación de los Implanes fortalece las zonas metropolitanas de la entidad, pues a través de esta gobernanza metropolitana, se garantiza una adecuada gestión del suelo y sus vocaciones. La dependencia estatal pone a disposición de las autoridades municipales la asesoría de la Dirección General de Proyectos y Coordinación Metropolitana, ubicada en Av. Gustavo Baz #100, segundo piso, interior 202, Fraccionamiento Industrial Alce Blanco, Naucalpan, Estado de México, o bien llamar al 55-5359-9533.

Viernes 19 de abril de 2024 Página 13
EDOMEX

DEPORTES

“Checo” Pérez buscará un

contrato

de dos años con Red Bull

CPor: Dioney Hernández

iudad de México.- Podríamos tener a Sergio “Checo” Pérez por un buen rato, en una entrevista para la televisión, el piloto mexicano reveló que buscará un nuevo contrato con la escudería Red Bull Racing por dos años, algo que le podría beneficiar a ambas partes.

“Checo” Pérez, quien vive sus mejores momentos en el deporte motor, señaló que piensa en una extensión de su contrato, aunque no le ve mucho sentido que sea por un año más en la F1, pretende que sean dos años más.

El piloto mexicano que viste la marca Red Bull sabe que lo más conveniente para su futuro inmediato en la Fórmula 1 y para su equipo Red Bull, es que extienda su contrato por dos años más, pues le gustaría competir al más alto nivel durante los próximos dos años.

“No, yo creo que hace mucho sentido que mi siguiente contrato sea de al menos dos

años, porque las reglas cambian mucho para el 2026, yo creo que el equipo no tiene ningún sentido hoy en día contratar a un piloto por un año y luego dejar la puerta abierta, ¿no? Especialmente va a haber mucho desarrollo el próximo año, a mitad de año, entonces es importante ser parte de un proyecto a largo plazo”, comentó “Checo” Pérez. Además, en palabras del asesor especial de Red Bull, el muy vocal y polémico, Helmuet Marko reconoció que la mejor opción para el equipo es “Checo” Pérez. “Está claro que Checo está corriendo su mejor temporada desde que está con nosotros (2022). Si mantiene este desempeño, como en la clasificación de Japón, entonces seguramente sea la mejor opción para Red Bull en 2025”. Por ahora, el mexicano que ya supera los 30 años de edad, vive el deporte motor en su décimo cuarta temporada en la F1 y en la gran mayoría de estos años ha empezado la campaña sin un contrato firmado para la siguiente.

Selección Nacional Juvenil de Rugby convocó a deportista de la UAEMéx

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Por su destacado nivel deportivo, la Selección Nacional Juvenil de Rugby convocó a deportista de la UAEMéx, Quetzaly Zareñana, mujer que deberá demostrar porqué se ganó su llamado con “la verde” y poner en alto el nombre de su alma mater en futuras convocatorias.

Indra Quetzaly Zareñana Mendoza, estudiante del sexto semestre del Plantel “Dr. Ángel María Garibay K.” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), se siente feliz y satisfecha por su llamado a la Selección Nacional Juvenil de Rugby, la oriunda del municipio de Ixtlahuaca tendrá que seguir haciendo un gran papel como deportista para no salir de la lista de seleccionadas. Es integrante del rugby de la UAEMéx y tiene la firme intención de seguir destacando en esta disciplina e impulsar que más universitarias se integren a este deporte.“Practico la disciplina de rugby. Vi una publicación en el Instagram de la

UAEMéx, invitando a formar parte del equipo y platiqué con los entrenadores. Tuve un entrenamiento, me agradó y me quedé en el equipo. Después de disputar varios partidos con el equipo universitario me invitaron para formar parte de la selección nacional juvenil. Pasé tres concentraciones. Fue muy emocionante e inesperado. Después participé con un equipo juvenil de México y enfrentamos a una academia de Canadá”. Además, la estudiante de la máxima casa de estudios del Estado de México reveló su sentir por representar a México, donde puede jugar como elemento multifunción, pues tiene la capacidad para estar como ofensiva y defensiva.

“De inicio me sentí nerviosa, pero confié en lo que sabía, en mis habilidades. No tengo una posición en específico, pero puedo estar en la ofensiva y defensiva”, detalló la originaria del municipio de Ixtlahuaca.La joven integrante de la Universidad Autónoma del Estado de México, agradeció a su alma mater por el apoyo, a sus compañeros y amigos,

pero en especial, a sus padres, quienes la han acompañado en este camino. “Mis padres se encuentran emocionados de que esté practicando este deporte, el cual tiene muchos valores. Eso también me llamó la atención”, mencionó Indra Zareñana, quien cuenta con 17 años de edad.

Por ahora, la estudiante continúa con su preparación deportiva y sus estudios, pero pronto estará concentrada en las instalaciones de la Comisión Nacional del Deporte, en la Ciudad de México, con miras a poder estar en un torneo en el mes de junio, que posiblemente sea en el extranjero, con lugar y fecha por definir.

Tamara Vega, finalista en Copa del Mundo de Pentatlón Moderno Ankara 2024

Ciudad de México.- La campeona panamericana de relevo mixto, Tamara Vega Arroyos, consiguió su pase a la etapa final de la segunda Copa del Mundo de Pentatlón Moderno 2024, que se realiza en Ankara, Turquía, luego de concluir en la séptima posición de la semifinal A, tras sumar un total de 1,073 unidades, en las competencias femeniles que se efectuaron este jueves.

La olímpica de Londres 2012 y Río 2016 cosechó 219 puntos en esgrima, 275 en natación y 579 en la prueba combinada de tiro-carrera, con lo que aseguró su entrada a la fase por medallas, en el certamen que otorga puntos en el ranking a los Juegos Olímpicos París 2024.

En la misma semifinal, Catherine Oliver concluyó en el décimo sitio y se quedó a un paso de la final, luego de

totalizar 1,064 puntos.

La ganadora de dos medallas en Juegos Panamericanos Santiago 2023 obtuvo un gran número de victorias en las competencias de esgrima, con 21 triunfos, para sumar 232 unidades, en natación ganó 254 y en la prueba combinada de tiro-carrera registró 578.

La olímpica en Tokio 2020, Mariana Arceo, finalizó en el peldaño 12 de la semifinal B, con una sumatoria de 1,055 puntos totales, de los cuales, obtuvo 195 en esgrima, 276 en natación y 584 en tiro-carrera.

Sólo las primeras nueve pentatletas de cada semifinal obtuvieron su boleto a la gran final de la justa que reunió a 84 deportistas.

Este viernes se presentará el subcampeón mundial Emiliano Hernández en la semifinal B, de la varonil. El sábado 20 de abril serán las finales de ambas ramas.

Viernes 19 de abril 2024 Página 14

Los Diablos listos para el penúltimo juego de la fase regular

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- En la últimas horas de este viernes, los Diablos Rojos del Toluca buscarán salir airosos del Estadio Alfonso Lastras, cuando enfrenten al San Luis en la penúltima fecha de la Liga MX, donde la necesidad del equipo escarlata es mayor, pues quieren darle vuelta a la página después del descalabro que sufrieron en el Estadio Azteca ante las Águilas del América.

Con la mente puesta en la victoria, los Diablos están en San Luis en busca de un triunfo que les permita quedarse entre los mejores clubes del certamen, desean y ocupan una victoria para evitar la recalificación y para ello, no deben cometer errores.

El juego entre los Diablos Rojos del Toluca y el Atlético San Luis se llevará a cabo a las

21:00 horas, el favorito a quedarse con las unidades es el equipo que comanda el técnico portugués, Renato Paiva, pues viven un mejor presente, están colocados de manera momentánea en la posición número 2 de la tabla general; mientras que su rival, el San Luis se encuentra en el sector número 14. El Toluca es favorito, pues las estadísticas en comparación con su rival son muy superiores; mientras que el Toluca tiene 29 unidades, ha marcado en 33 ocasiones y tan solo ha recibido 21 goles; los potosinos tienen 13 puntos, han anotado en 21 oportunidades y tienen 30 goles en contra.

De entrada, en el historial de los últimos diez juegos, el Toluca tiene 5 victorias sobre los Potosinos, 4 veces ha ganado el Atlético San Luis y solo se registra un empate, por lo que este viernes, la expectativa está latente.

Inhabilitan a futbolista mexicano por dar positivo a dopaje

Ciudad de México.- En nuevo caso de dopaje para un futbolista mexicano, se trata del delantero, Erick ‘Cubo’ Torres quien no podrá jugar durante dos años por dar positivo a una prueba, en el jugador se detectó el uso de Clostebol.

EL futbolista mexicano, Erick ‘Cubo’ Torres dio positivo a Clostebol, la noticia se confirmó este miércoles, el propio jugador dio a conocer la noticia de que estará inhabilitado del balompié profesional, será por los próximos dos años.

El jugador pudo confirmar la noticia, luego de asistir a una audiencia definitiva en Costa Rica, donde se enteró del castigo, Torres fue avisado de su dopaje positivo cuando recién firmó con el Herediano de Costa Rica. El jugador que algún día militó en las Chivas y también vistió la camiseta de la

Selección Nacional de México en un par de ocasiones, estuvo en proceso por su falta, donde la Comisión Nacional de Antidopaje de Costa Rica, decidió suspenderlo por el uso de la sustancia conocida como Clostebol.

Cabe destacar que, el jugador utilizó esta sustancia porque estaba tratando una uña enterrada, sin embargo, el futbolista utilizó el producto sin saber que dicho medicamento estaba prohibido en Costa Rica, por lo que fue suspendido, este miércoles se confirmó que el atacante canterano de las Chivas estará inhabilitado por dos años.

Es importante redactar que, el jugador recibirá en los próximos días, la sanción por escrito, una vez que dicho documento esté en sus manos podrá apelar la decisión de la Comisión Nacional Antidopaje de Costa Rica, por lo que el proceso podría continuar.

Equipo de Velocidad Femenil de Ciclismo regresa tras obtención de plaza olímpica

Ciudad de México.- El equipo nacional de velocidad femenil en ciclismo de pista, integrado por Daniela Gaxiola, Jessica Salazar y Yuli Verdugo, regresó a México tras obtener el pase a los Juegos Olímpicos una vez concluido el periodo de clasificación a la justa veraniega con el Campeonato Panamericano en Los Ángeles, Estados Unidos y la Copa de Naciones de la especialidad en Milton, Canadá.

Luego de su arribo, las pedalistas de inmediato comenzaron la planeación de los siguientes tres meses con el objetivo de llegar en su mejor momento competitivo de la temporada a París 2024 y aspirar a un buen resultado.

“Cierro bien y con buenas sensaciones en mis piernas, así como en resultados, estoy muy contenta con todo el equipo, estamos trabajando para cada vez hacerlo mejor, no tenemos duda de que próximamente estaremos trabajando con la mente enfocada en París 2024 donde estamos ilusionadas con llegar porque queremos estar peleando las medallas en la final”, expresó Daniela Gaxiola.

“Tenemos un equipo de trabajo que ha visto pequeños detalles para que nosotros podamos estar en mejores

condiciones previo, durante y después de cada competencia, por ejemplo, la parte aerodinámica de los uniformes hace la diferencia para tener un mayor rendimiento con esas pocas milésimas que se necesitan para ganar, entonces en esos pequeños se nos está respaldando para que podamos lograr los objetivos”, agregó. Competencias como el Campeonato Mundial, Campeonato Panamericano y

el serial de la Copa de Naciones fueron parte del ciclo para sumar puntos que le permitieran al equipo mexicano posicionarse en zona de clasificación durante un proceso que se extendió por casi dos años y que les valió ubicarse en la quinta posición del ranking olímpico tras acumular 6,592.5 puntos. Por su parte, Jessica Salazar compartió que durante cada fecha en la temporada

fueron mejorando aspectos de manera individual y grupal, lo que determinó en un mejor rendimiento en las pistas para tener importantes resultados.

“Lo que más nos gustó de esta temporada es que estuvimos mejorando en cada competencia nuestro nivel, en marcas, así como la confianza y la integración del equipo que estábamos buscando desde hace tiempo para ser competitivas y buscar las medallas”, explicó Salazar Valles. El siguiente paso para las velocistas dirigidas por el entrenador nacional Iván Ruiz Muñoz, es concentrarse en la justa veraniega con un ciclo de pretemporada que llevaran a cabo en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), así como en otras sedes fuera del país.

“Vamos a reunirnos con toda el área técnica y equipo multidisciplinario para determinar cuál va a ser nuestra estrategia, es decir, hay que tener paso a paso y punto por punto bien definida la temporalidad tanto en la programación de logística y entrenamiento que es lo que dictamina todo este proceso. Tenemos una programación de campamentos prediseñada con parte en el CNAR, muy probable en Los Ángeles y finalmente en Europa”, adelantó Ruiz.

Viernes 19 de abril de 2024 Página 15
DEPORTES

Detienen a sujeto por robo con violencia

Ixtapaluca, Méx.- Efectivos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México detuvieron a un posible responsable de robo con violencia en agravio de una empresa privada.

Durante recorridos preventivos, lo efectivos atendieron una alerta referente a un asalto en proceso, hecho registrado al interior de una compañía ubicada sobre la calle Pirul, en la colonia Valle Verde.

De acuerdo con los reportes, un hombre que se encontraba dentro de las instalaciones amagó con un arma punzocortante a un empleado, para intentar robar equipo de maquinaria.

Al llegar al lugar de los hechos, personal del Agrupamiento de Servicios Terrestres, Rastreo y Operaciones de Seguridad de la SSEM, constató la información y detuvo a Daniel “N”, de 25 años de edad.

El hombre junto con una navaja plegable

de aproximadamente 20 centímetros de largo y una bomba de aceite, fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público con sede en Ixtapaluca, para determinar su situación legal.

En cateos, recuperan vehículos con reporte de robo

Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) recuperó vehículos con reporte de robo y autopartes, mediante ejecución de cateos en dos inmuebles ubicados en municipios del Valle de México.

Derivado de una denuncia iniciada por el delito de robo de vehículo, el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para un inmueble ubicado en la colonia San Marcos Jilotzingo, en el municipio de Hueypoxtla, donde presuntamente se encontraba la unidad automotora hurtada. Una vez que dicho mandamiento judicial fue otorgado, personal de esta Institución se trasladó al sitio donde fueron hallados cinco vehículos, tres de ellos con reporte de robo vigente y dos más sin números de identificación.

Al continuar con estas acciones, personal de la Fiscalía estatal, en conjunto con

elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Policía Municipal de Ecatepec, se trasladaron a un domicilio de la colonia Santo Tomás Chiconautla, donde fueron localizados y asegurados tres vehículos reportados como robados, una caja de tráiler con diversas autopartes y dos tanques de autógena.

Al término de las diligencias, ambos inmuebles quedaron asegurados para continuar con las indagatorias.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Sentencian a 40 años de prisión a un sujeto por extorsión

Por: Fernanda Medina González

Tepetlaoxtoc, Méx.- Un individuo identificado como José Luis Neri Rivas recibió una condena de 40 años de prisión, tras ser encontrado responsable del delito de extorsión en agravio de un comerciante en el municipio de Tepetlaoxtoc.

Gracias a las pruebas aportadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, se emitió esta sentencia de condena para el acusado, además se le fijó multa de 67 mil 354 pesos.

De acuerdo con los reportes, el 9 de diciembre de 2022, la víctima arribó a su negocio con giro de tienda de abarrotes ubicado en la colonia San Miguel de las Peras, donde halló una hoja con un mensaje intimidatorio, en el cual le indicaban que se comunicara a un número telefónico y que debía entregar una suma económica a cambio de que no le causaran daño y la dejaran trabajar.

Días después, el ahora sentenciado se presentó en dicho negocio y le exigió a la víctima el pago de una cantidad en

efectivo, ya que en caso de no hacerlo atentarían contra los integrantes de su familia.

Por estos hechos y ante la respectiva denuncia, Policías de Investigación aprehendieron al responsable y lo ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, dónde se le dictó esta sentencia de condena.

Operativo interinstitucional permite detener a 15 personas por diversos delitos

Estado de México.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de Movilidad (SEMOV), el Gobierno Municipal y la Policía Local llevaron a cabo un operativo interinstitucional para prevenir y contener los ilícitos. El despliegue se llevó a cabo en diversas colonias prioritarias de la demarcación y estuvo a cargo de ocho células; derivado de ello, se inspeccionaron cerca de mil 824 personas, de las cuales 15 resultaron detenidas por su posible relación en diversos ilícitos, entre los que destacan la posesión de armas de fuego, así como delitos contra la salud. Como parte de las labores también revisaron mil 610 vehículos, 45 unidades del transporte público y 438 motocicletas; 13 fueron

asegurados.

Además, resultado de las revisiones apegadas siempre al protocolo de actuación los efectivos confiscaron 43 envoltorios que contenían una hierba de color verde con las características de la marihuana, más de 200 dosis de posible cristal, 99 dosis de una sustancia con las características de la cocaína, un arma de fuego tipo revólver calibre 38 milímetros, un arma de fuego calibre 9 milímetros, una escopeta calibre 20 milímetros, seis bidones de 20 litros con combustible, una báscula gramera y dos cortadoras tipo esmeril.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.