









Ciudad de México.- Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador admitió que la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros puede tener riesgos como cualquier otro ejercicio de este tipo, pero el pueblo se equivoca menos.
Asimismo, urgió que la aprobación de su iniciativa de reforma debe quedar dentro de su administración, afirmó que se puede abrir a debate, como lo propuso la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
López Obrador consideró que quienes se oponen a la reforma al Poder Judicial, lo que quieren es un gobierno oligárquico, pero no se puede decir así abiertamente, “el gobierno es nuestro, como lo fue durante mucho tiempo. En realidad, lo que quieren es que unos cuantos sigan dominando y que sea un país de una minoría, eso ya no es posible y en la pasada elección se demostró que el pueblo quiere ser el arquitecto de su propio destino”, dijo.
En cuanto al Poder Judicial, el tabasqueño señaló que en esencia es una minoría que quiere mantener el control en él para seguir
y acrecentar sus privilegios.
En este sentido, el mandatario federal se lanzó contra investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México que analizaron sus 20 iniciativas de reforma al Poder Judicial y acusó a la institución de derechizarse.
“Ya la UNAM ya no es lo de antes, agarraron el modelo del ITAM en el periodo neoliberal, pero es una educación para la defensa de intereses empresariales”.
Afirmó que los rectores son “muy conservadores”, y reiteró que “se derechizó la UNAM, todo esto lo puedo decir porque ya me quedan 100 días”.
El titular ejecutivo agregó que en el Instituto de Investigaciones Jurídicas llegaron a ser directores quienes estuvieron en el ITAM. De manera específica, se lanzó contra el “Análisis técnico de las 20 iniciativas de reformas constitucionales y legales presentadas por el presidente de la República”, que reunió a más de 40 académicos, y que parte de las conclusiones es que estos cambios en la Constitución “terminarían por favorecer al partido que gobierna o iniciativas que inciden en la división de poderes y
concentrarían poder en la Presidencia de la República”. Finalmente, el presidente de la República salió en defensa del gobernador de Nuevo
León, Samuel García, porque afirma que es “víctima de acoso y de fuertes presiones”; incluso, pidió a la Fiscalía General de la República abrir investigación.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Tras dar a conocer los resultados de la encuesta nacional que aplicó Morena sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum informó que es mayor el porcentaje de personas que considera necesaria una reforma judicial y que haya una elección directa para los cargos de ministros, jueces y magistrados.
En conferencia de prensa, Sheinbaum dijo que solo “es información” para ser considerada en la discusión que se abrirá sobre la posible reforma al Poder Judicial. De acuerdo con los resultados, más del 80 por ciento está de acuerdo con la reforma judicial y un 75 por ciento de los encuestados opinó que los ministros de la Suprema Corte deben ser electos por la ciudadanía.
“Me parece muy relevante que, a ver, si hubiera sido 59%, es como las personas que
votaron por nosotros, pero es todavía más de las personas que votaron por nosotros, que reconocen la importancia de esta reforma al poder judicial”, dijo.
Fueron tres las encuestas levantadas entre el 14 y 16 de junio, donde se entrevistó cara a cara a tres mil 855 personas. Las encargadas del ejercicio fueron las encuestadoras De las Heras, Enkoll y la Comisión de Encuestas de Morena. “Un porcentaje muy alto considera que hay corrupción en el Poder Judicial y un porcentaje muy alto también, que considera la elección directa como una forma viable de elegir a los magistrados, a los ministros y a los jueces”, agregó la morenista. Sheinbaum Pardo dijo que esta información, se va a considerar en la discusión que se va a abrir en los próximos días sobre la reforma a través de un “parlamento abierto” en el Congreso, cuyos detalles se informarán a más tardar este martes por los legisladores de Morena.
Ciudad de México.- El Auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, encabezó una mesa de trabajo en la que se presentó la versión 3.0 del Sistema para el Seguimiento de Acciones y Recomendaciones (SISAR), herramienta desarrollada en su totalidad por personal de la Dirección General de Seguimiento “B” de la AESII, la cual identifica, clasifica, distribuye, gestiona y genera la documentación que constituye la evidencia del proceso de seguimiento. En la reunión participaron el Auditor Especial de Seguimiento, Informes e Investigación, Nemesio Ibáñez Aguirre; la Titular de la Unidad General de Administración, Marlén Morales Sánchez, el Director General de Seguimiento “B”, Alfonso Damián Peralta, así como las Directoras de Seguimiento, Selene Evaristo Zapata y Lizbeth Montiel Valadez.
“En la ASF tenemos la certeza de que con el uso de las tecnologías se fortalece la fiscalización superior en el país”, destacó.
Ciudad de México.- Este domingo, desde las 22:45 horas se perdió comunicación con Ceci Flores, líder y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, cuando se trasladaba de la Ciudad de México a Querétaro. Ante su ausencia, familiares y amigos pidieron a las autoridades que intervenieran para su localización.
Afortunadamente, Ceci Flores fue encontrada la noche de este lunes en un refugio de seguridad en Querétaro. Las autoridades tuvieron que forzar las puertas para acceder al lugar, donde la encontraron delicada de salud y la trasladaron a un hospital.
Jesús Becerra, Coordinador Operativo de Protección Civil de Querétaro, informó a los medios de comunicación que Ceci se encontraba bien, pero presentaba
una descompensación metabólica debido a un ayuno prolongado y una deshidratación leve. Será evaluada en un centro m édico.
Según las autoridades, Flores, había participado en un foro en la Ciudad de México, donde presentó su libro “Madre Buscadora, Crónica de la Desesperación”. Posteriormente, se dirigía a Querétaro, donde se perdió contacto con ella durante la noche.
La activista Ceci Patricia Flores Armenta, se convirtió en madre buscadora tras la desaparición forzada de dos de sus hijos. El primero fue Alejandro, de 21 años, visto por última vez el 30 de octubre de 2015 en Los Mochis, Sinaloa. Posteriormente, el 4 de mayo de 2019, fueron secuestrados dos de sus hijos. El menor fue devuelto con vida, pero Marco Antonio, de 31 años, ya no volvió.
Por: Fernanda Medina González
Guerrero, Méx.- La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó el asesinato de Salvador Villalva Flores, quien fue elegido para ocupar el cargo de presidente municipal de Copala el pasado 2 de junio como candidato del partido México Avanza.
El ataque armado ocurrió durante la madrugada, cuando Villalva Flores viajaba en un autobús de la empresa RTN y aparentemente se dirigía de la Ciudad de México a Copala. En la agresión, que provocó la muerte del alcalde electo, también resultó herida una mujer, la cual aún no ha podido ser identificada. “Agentes de la Policía
Ciudad de México.- En el marco de la reunión mensual del Instituto de Administradores de Inmuebles (IAI), organismo dependiente de AMPI, ahora con destacados funcionarios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y que fue encabezada por su director Alejandro Kuri Pheres, tuvo como propósito principal proporcionar información detallada sobre los procedimientos de los Censos Económicos 2024, destacar la utilidad y uso de la información recopilada, además de discutir cómo los profesionales inmobiliarios pueden colaborar para facilitar la realización de consultas.
En la reunión que se realizó el pasado viernes 14 de junio, en las instalaciones del Centro Libanes de la CDMX, se informó que a nivel nacional hay poco más de 35 millones de viviendas, una cifra insuficiente para atender la demanda de más de 130 millones de mexicanos que, de acuerdo a los censos de 2019 elaborados por el INEGI, habitan en el país. Esta información resalta la necesidad urgente de estrategias y políticas efectivas para incrementar la oferta de vivienda y satisfacer las necesidades de la población.
Estuvieron presentes más de una treintena de socios del Instituto de Administradores de Inmuebles para escuchar con atención la información del INEGI que proporcionaron el maestro Gerardo Franco Parrillat, Director General Adjunto de Censos Económicos y Agropecuarios; el doctor Mauricio Rodríguez Abreu, Director General de Estadísticas Sociodemográficas, y la maestra Ana Liz Herrera Merino, Directora de Relaciones con Iniciativa Privada.
El INEGI, a través de la Dirección de Relaciones
con la Iniciativa Privada y bajo la dirección de la maestra Ana Liz Herrera Merino, está implementando estrategias para acercarse más a la sociedad y mejorar la calidad de la información que genera. En lugar de simplemente producir datos de manera aislada, el INEGI está promoviendo un enfoque de colaboración activa con la población.
Este enfoque, dijo, se basa en un círculo virtuoso: el INEGI recoge información mediante encuestas y otros métodos de recolección de datos, involucrando directamente a la sociedad. Luego, procesa y analiza estos datos de manera ordenada y confiable, garantizando la precisión y relevancia de las estadísticas que produce. Posteriormente, estos informes y estadísticas son devueltos a la sociedad para su utilización en diversas áreas, como políticas públicas, investigaciones académicas, toma de decisiones empresariales y planificación estratégica.
La iniciativa busca no solo mejorar la confianza en los datos proporcionados por el INEGI, sino también fortalecer la participación ciudadana en la generación de información estadística. Esto no solo garantiza una mejor representación de la realidad social y económica del país, sino que también fomenta una mayor transparencia y rendición de cuentas en el proceso de producción de datos estadísticos.
En resumen, el INEGI, a través de su enfoque participativo y colaborativo, está trabajando para construir puentes sólidos con la sociedad, asegurando que la información que proporciona sea útil, confiable y beneficiosa para todos los sectores de la sociedad mexicana. Durante la sesión, se reconoció la importancia de
Investigadora Ministerial (PIM) y de los Servicios Periciales acudieron al lugar de los hechos y llevaron a cabo los actos de investigación correspondientes”, expuso la Fiscalía. Villalva Flores había viajado a la Ciudad de México para acudir a una reunión el 14 de junio en las instalaciones de la Secretaría de Marina, de la cual era capitán retirado. Ante el hecho, la gobernadora Evelyn Salgado externó en sus redes sociales sus condolencias para los seres cercanos a la víctima: “Condeno de manera enérgica los deleznables acontecimientos en los que perdió la vida el presidente electo de Copala, Salvador Villalba Flores. Expreso mi más sentido pésame y me solidarizo con familiares, amigos y simpatizantes del alcalde electo”, escribió la funcionaria.
En las pasadas elecciones del 2 de junio, Salvador Villalva obtuvo 39.53% de los votos, equivalentes a dos mil 819 sufragios. En segundo lugar, quedó José Luis Chávez Ventura, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con 34.27%. Villalva decidió postularse como aspirante y posterior candidato a la Presidencia Municipal de Copala, luego del asesinato de su amigo, Jesús González Ríos, quien era líder del Partido Verde Ecologista de México y se perfilaba como contendiente para el proceso. Fue hallado sin vida el 29 de junio de 2023, casi 24 horas después de haber sido secuestrado.
las estadísticas y censos económicos elaborados por el INEGI, los cuales son fundamentales para el desarrollo de las actividades de los profesionales inmobiliarios en la Ciudad de México y en todo el país. Se reconoció la importancia de las estadísticas y censos económicos elaborados por el INEGI, los cuales son fundamentales para el desarrollo de las actividades de los profesionales inmobiliarios en la Ciudad de México y en todo el país.
La participación de los altos funcionarios del INEGI fue fundamental para el éxito de la reunión. El maestro Gerardo Franco Parrillat, Director General Adjunto de Censos Económicos y Agropecuarios del INEGI, ofreció una visión integral sobre la ejecución y los desafíos de los censos.
El doctor Mauricio Rodríguez Abreu, Director General de Estadísticas Sociodemográficas del INEGI, explicó a los profesionales inmobiliarios afiliados al Instituto de Administradores de Inmuebles, la relevancia de las estadísticas sociodemográficas en el contexto económico y su interrelación con los datos censales.
Por su parte, el Lic. Alejandro Kuri Pheres, director del IAI, afirmó que todas las políticas públicas de vivienda y regulaciones que afectan
al sector inmobiliario seguirán básicamente sobre la misma tendencia en el nuevo gobierno que encabezara la virtual candidata a la presidencia de México, Claudia Sheimbaum Pardo, a partir del 1 de octubre próximo.
Por otra parte, mencionó que el comportamiento de las rentas tanto en la CDMX como en el interior del país, siguen su curso normal, con aumentos con respecto a la inflación, sobre todo en el área habitacional. “En el sector no habitacional se han venido ajustando las rentas después de la pandemia; a principios del 2024 tomaron el nivel que traían antes de la pandemia”, dijo. Esta reunión no solo permitió compartir información crucial sobre los Censos Económicos 2024, sino que también fortaleció los lazos de cooperación entre el IAI y el INEGI, sentando las bases para futuras colaboraciones en beneficio del desarrollo económico del país.
La persistencia puede cambiar el fracaso en un logro extraordinario. Matt Biondi
Siempre he sido un ferviente creyente de que las formas de alcanzar el éxito son, hasta cierto punto, ser aferrado, terco, testarudo y obstinado, sin que esto suene a tema de dificultad o de alteraciones diversas y mucho menos de molestias y/o agresiones. ¡No! son más bien las maneras y el fondo que tiene un objetivo y que, con base en la preparación, capacidades, mentalidad, aporte, conjunción, todo se puede lograr, aunque también debemos reconocer que esa pequeña porción de fortuna que existe en la vida, a ve-
ces o nos limita o nos catapulta, sin embargo, en ambos escenarios, caerse está más que permitido, levantarse es una obligación y seguir intentándolo las veces que sean. Claro está como lo señalé líneas anteriores, que en ocasiones solo se presentan dos o 3 chances y si en esos no se alcanza el punto, es preciso virar hacia otro lado y emprender con mayor cordura, congruencia y realidad, otro interés, con la salvedad de que lo negado te da experiencia y precisión, tacto y delicadeza, así como agudeza físico-mental y por ende, con el aprendizaje en pie, se consiguen mejores resultados. En materia deportiva esto es una prioridad que muchos no alcanzan a identificar y se ciegan en el caso de ganar, ganar y ganar, sin haber siquiera experimentado en la intentona, adquirir inteligencia que en la praxis dará lo deseado, para esos incautos solo el factor sorpresa por momento, es lo que les impulsa a más y se olvidan de las distintas maneras ejecutorias del éxito. Esto es, de manera individual, el deportista acuña todo su potencial en la preparación para ciertos logros, en cuyos casos tiene vigencia y fecha de caducidad, cuando los alcanzan la experiencia es inevitablemente sublime y excitante, más, muchos como el boxeo se quedan hasta ahí y son pocos, muy pocos quienes acumulan mejores dividendos. Estos casos son factores fundamentales de la proyección y
SLa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 18 de junio de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
e acabó. La Feria del Libro ha bajado las persianas de sus casetas hasta el año que viene. Ésta ha dejado a los asistentes muchas instantáneas para el recuerdo y, posiblemente, más de un libro pendiente de leer. Si eres amante de la lectura es muy complicado pasear por ella y salir del Retiro con las manos vacías. Además, hay que reconocer que, si has conseguido conocer a tu escritor favorito, llevarte su libro firmado e inmortalizar el momento, sin duda, la Feria te habrá dejado un buen sabor de boca y solo por eso ya tienes la invitación para volver a ella en su próxima cita. Una cita que todavía está muy lejos en el calendario, pero la fugacidad del tiempo hará que éste pase mientras vives otras experiencias. En el fondo la vida es así y nosotros nos dejamos llevar por ese tiempo, haciendo de él lo que consideramos oportuno en cada momento. Un momento, el presente, que es único y que, precisamente, esta semana nos brinda la oportunidad de dar la bienvenida al verano. Mientras unos se concentrar en el deporte rey, otros están preparando lo necesario para la noche de San Juan. Es cierto que el próximo jueves la selección española se verá la cara con la selección italiana. Un partido en el que hay más de tres puntos en juego, está el orgullo de un país que quiere seguir escribiendo la historia de estos encuentros en rojo, sin ninguna duda. La fase de grupos está interesante y el debut que hizo La Roja ha ilusionado a más de un escéptico, pero quedan muchos minutos por jugar y en el fútbol todo es posible. Eso sí, no puedo eludir el arranque de esta Eurocopa sin reconocer que Alemania marcó cinco goles para demostrar que el anfitrión quie-
visualización que tienen desde niños con la fe inquebrantable de salir adelante a pesar de las adversidades, al boxeo se le suman un montón de disciplinas de orden individual que son trampolines para la gran mayoría en alcanzar un logro mayúsculo que les alcance en la vida. Mientras tanto, en los deportes de equipo, el riesgo es altamente proporcional a las aspiraciones de una institución, sea cual sea la disciplina porque en eso va implícito el planteamiento, desarrollo y consolidación de muchos factores, principalmente el del ser humano en crecimiento constante, así que cuando se unen esfuerzos y alcanzan un bien, éste tiene que ser válido para todos los integrantes y que redunde en beneficio de la población. Eso es grandeza y visión, las aspiraciones, aunque tarden, por lo menos una vez en la vida se alcanzan, pero no hay que dejar de luchar y a veces hasta de sufrir y llorar, pero los resultados son satisfactorios y en los casos en donde se alcanzan aún o mejor dicho se tardan más de lo planeado, hay que tener mesura, calma y paciencia.
Y hoy viene a colación esto, porque en tierra de conquistadores, grupos empresariales-deportivos, asumieron un riesgo elevadísimo y totalmente arduo con la clara consigna de, en principio, no desfallecer, ni doblarse a la primera y, en cambio, hacer de esta primera intentona una muestra de que cuando se reúnen los elementos justos y necesarios, vaya que se puede fallar en cualquier latitud, pero jamás reprocharse el no haberlo intentado. He ahí el mérito de Grupo Orlegi, grupo mexicano y de origen lagunero interesado en ubicarse en espacios de otras dimensiones y por tanto apostaron también por el futbol español con su aporte directo
re romper con la maldición no escrita. Hay algo en mí que siente especial devoción por Die Mannschaft…Obviamente, el fútbol puede no gustarte pero el verano seguro que sí aunque seas receloso del calor. El verano es sinónimo de vacaciones y éstas nos agradan a todos. Por eso, no está demás darle la bienvenida con la tradicional hoguera de San Juan. Esta noche marca un antes y un después. Las tradiciones están para cumplirlas, y con hoguera o sin ella, siempre se puede hacer un punto de inflexión en este año. Dejar atrás el pasado y quemar o borrar de nuestra mente aquello que nos hace daño siempre será positivo. Es bueno pedir deseos y tener sueños pendientes por cumplir. Estos son nuestra mejor motivación para seguir adelante y afrontar las adversidades que se nos van presentando. Por si éstas fueran demasiadas siempre están las ilusiones para equilibrar esa balanza.
Lógicamente, las ilusiones varían de unas
en el Sporting de Gijón, para llevarlo a un plano superior del cual se encuentran. Las reacciones de aquí, allá, más allá y acullá, han sido diversas y dispersas; agradables, positivas, de reproche, algunas de insulto y desprecio, y otras de comprensión y unas más de maldición, pero saben qué, podrá caer gordo, mal o verlo muy mamón a Irarragorri y compañía, pero éstas andanzas y proezas no cualquiera lo hace y menos fuera del país, creo que lo rescatable es el ímpetu que se le imprime al trabajo y que encierra un mundo aparte en la lucha deportiva, económica y emocional para ascender a un equipo y seguir trascendiendo en todo nivel.
También destaco el caso de Jesús Martínez y Grupo Pachuca, allá en España igual con el Real Oviedo, equipo que después de 23 años aspira a regresar a la Liga, pero para que esto ocurra en lo deportivo, en la cancha, será este domingo cuando se mida ante el Espanyol y medir fuerzas. El parcial va 1-1 y seguramente habrá emociones descoyuntadas al máximo, pero lo han hecho las intervenciones de los empresarios mexicanos en el futbol español ha sido remover las ilusiones de la gente interesada para ubicar a sus equipos con la fiebre futbolera y elevar la calidad de las comunidades. Eso es lo que particularmente celebro y valoro, porque si bien en su momento lo hizo Vergara en Centroamérica y otros más, nunca se les reconoce, como digo, aunque sea el intento, porque insisto, aunque tarde un poco, siempre se saboreará la miel del triunfo y los altos logros.
Pásenla bien!!!
personas a otras y están condicionadas, sin duda, por la propia situación. De una manera o de otra, Ortega y Gasset tenía razón. En el fondo, la célebre cita: “Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo” nos marca nuestro presente y nuestro entorno. Todo puede cambiar, pero para ello tiene que haber una actitud. Ésta se puede sustentar en quienes están dispuestos a ayudarte a convertir esa circunstancia en algo mejor, para acercarte a ese oasis de esperanza que siempre hay. La esperanza, como dicen, es lo último que se pierde y mientras haya personas que te arropen nunca te va a faltar. Por eso, estando en el ecuador prácticamente del año, hagamos balance y dejemos atrás aquello que nos nubla la vista. Tenemos que ver el futuro como ese horizonte en el que todo resplandece. Al final, lo importante es saberle meter un gol a la adversidad y salir victorioso para continuar viviendo porque ese es nuestro mejor premio.
Por: Eduardo Muñoz
Valle de Chalco Solidaridad, Méx.- Para garantizar los derechos de la comunidad LGBBTTTIQ+ y crear más oportunidades para este importante sector, el presidente municipal por Ministerio de Ley, Celestino Barrera Méndez, en coordinación con el Gobierno del Estado de México, las oficialías del Registro Civil y la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual, anunció la celebración de una boda colectiva igualitaria para el próximo 27 de junio.
La ceremonia gratuita se realizará ese día en la delegación de la colonia Independencia, ubicada en Oriente 4, entre las calles Norte 29 y 30. Todo ello en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBT. Las personas interesadas en participar en los matrimonios igualitarios deberán registrarse antes de la fecha señalada en las Oficialías del Registro Civil de Valle de Chalco Solidaridad, ubicadas en:
• Polígono 1, entre las avenidas Xicoténcatl y Tezozómoc, en el palacio municipal.
• Oriente 30, entre las calles Oriente 29 y 29-A, colonia Guadalupana.
• Avenida Pípila, entre Francisco González Bocanegra y Juan Escutia, colonia Darío Martínez II. Además, en la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual, localizada al interior del palacio municipal, la comunidad LGBTTTIQ+ podrá recibir asesoría para realizar el trámite, informó su titular, Guadalupe Ruiz Contreras.
JORNADA MULTIDISCIPLINARIA
Por otra parte, para dar continuidad a las acciones desarrolladas en apoyo a la economía, cuidado de la salud y el bienestar de las familias vallechalquenses, se llevará a cabo una Jornada Multidisciplinaria el miércoles19 de junio. Así lo dio a conocer el director de Desarrollo Social, Rubén Vargas Bautista. Indicó el funcionario que se contará con asesoría psicológica y jurídica de manera gratuita, estudios de laboratorio a bajo costo y la aplicación de 50 pruebas de glucosa, entre otros beneficios.
Esto –dijo-, con el objetivo de beneficiar a la ciudadanía con medidas preventivas para cuidar la salud, además de servicios para el bienestar personal y salud visual, ofreciendo lentes graduados de excelente calidad al alcance de todos, fotografía y quiropráctica. Expresó por último que la Jornada Multidisciplinaria se realizará este miércoles 19 de junio en la plaz a Centenario de la Revolución Mexicana, ubicada a un costado de la explanada municipal, entre las avenidas Alfredo Del Mazo y Tezozómoc, a partir de las 9 de la mañana y hasta agotar existencias.
Texcoco, Méx.- La Secretaría de Cultura y Turismo organizó el foro “Ser mujer es…”, el cual congregó a un grupo de mujeres profesionales en diferentes ámbitos, quienes hablaron sobre las vivencias y dificultades que han enfrentado para llegar a ejercer su profesión.
En el Espacio Violeta de la Biblioteca del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco, participaron la Politóloga Jazmín López; la jugadora profesional de billar Diana Girón; la jugadora profesional de futbol Frida Ortiz; la Ingeniera Automotriz Beatriz Jiménez; y la Ingeniera en Aeronáutica Michelle Peñaloza. Ellas destacan por su constancia y la disciplina que las ha llevado a ocupar cargos y encabezar proyectos importantes, donde han roto las barreras de género, han demostrado que hoy en día, las mujeres pueden ocupar cualquier posición o cargo, ya sea en el deporte, en la política y en la industria, por mencionar algunos sectores. Los asistentes al foro tuvieron una participación muy activa dado el interés por conocer más sobre sus vidas, dificultades y próximos proyectos. El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario invita a visitar sus instalaciones en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México, y ser parte de sus actividades permanentes.
Éstas se pueden seguir en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo por Facebook y X, @CulturaEdomex.
Apesar de que sabíamos los estragos del cambio climático, poco hicimos, y por ello, es que estamos sufriéndolo en muchos sentidos, pero dos que se notan diariamente, son la crisis hídrica y el calor que esta primavera ha sido atípico en todo el país, no se diga en nuestra querida Toluca, que antes solo tenía dos estaciones, que eran el invierno y la del tren, sin embargo, ahora tenemos altas temperaturas que han cambiado radicalmente nuestra forma de vivir.
Por lo anterior, uno de los retos que tenemos autoridades y sociedad, es reforestar para regresar el verde a nuestros bosques, selvas y también a las zonas urbanas, ya que la iniciativa privada, principalmente las compañías cableras, han sido depredadoras de los árboles, tan solo hay que recordar que antes en el Valle de Toluca si algo nos distinguía eran los sauces llorones de los que hoy quedan pocos.
Por lo anterior, estaría perfecto que la campaña que emprendió en Hueypoxtla el Partido Verde Ecologista de México a través de su líder estatal, JOSÉ ALBERTO COUTTOLENC BUENTELLO, llegué a las zonas urbanas, buscar el tipo de árbol idóneo para las banquetas y meterle más verde a ese gris de concreto que tanto nos jode y que en estas épocas se ha convertido en un horno.
El Verde Ecologista tiene programado plantar 715 mil 896 árboles, uno por cada voto que obtuvo, como parte de su gira de agradecimiento y de reforestación, una acción importante que una vez más habla del liderazgo del buen PEPE COUTTOLENC, que en los hechos ha demostrado ser un hombre de trabajo y acciones concretas.
Así que le hago la invitación al líder ecologista para que se siembren árboles en las zonas urbanas, de hecho, lo invito a la colonia donde me puedo organizar con los vecinos y preparamos todo para sumarnos a esta campaña, sembrar vida, sumarle un granito de arena al medio ambiente y hacer algo más que solo quejarnos porque el calor nos está ahogando.
Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es del evento de la Cruz Roja en Toluca, donde mi querido amigo y presidente del Consejo Local de Cruz Roja Mexicana en Toluca, MARIO VÁZQUEZ DE LA TORRE, puso en marcha las obras de construcción de la Sala de Hemodiálisis, Urgencias, Consultorios de Especialidades, Hospitalización y la Unidad Administrativa de la Delegación Toluca de Cruz Roja Mexicana, que prevé una inversión de 9 millones de pesos en beneficio de 2 millones de habitantes. En compañía de la secretaria de Desarrollo Económico, LAURA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ; el alcalde de Toluca, JUAN MACCISE y del Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, JORGE FORASTIERI, el buen MARIO señaló que el aumento de la población y la consecuente demanda de servicios médicos, ha impulsado la necesidad de que la Cruz Roja Mexicana en Toluca continúe y sobre todo, amplifique su trabajo humanitario a favor de la sociedad, por lo que en respuesta de dicha necesidad, se da inicio a la obra de modernización, ampliación y mejoramiento de los servicios que marcarán un antes y un después en la vida de esta institución. Es importante destacar la labor que ha realizado MARIO VÁZQUEZ al frente de la Cruz Roja en Toluca, que refleja su enorme calidad humana y profesionalismo, algo que nosotros ya conocíamos en su faceta de periodista, pero que ahora resalta al frente de esta noble institución que en los hechos se ha convertido en un gran apoyo para la ciudadanía.
En lo personal, ya tuve la oportunidad de atenderme por una emergencia de una fractura y quedé sorprendido del servicio que se brinda en la Cruz Roja, por lo que será importante seguir apoyando como sociedad a esta noble institución y que de la mano de buenas personas como MARIO, pueda seguir creciendo para brindar un servicio de salud digna a una sociedad que tanto lo demanda en la actualidad.
Y VA DE CUENTO
Un joven, de nombre DANIEL ARRIAGA, va a consultar al médico RICARDO AÑOVEROS, que molesto le dice: ¡Tiene que dejar de masturbarse!
DANIEL le pregunta: ¿Por qué? Si es de lo más normal…
Y el doctor le responde: No chingue, porque estoy intentando examinarlo.
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la ceremonia de izamiento de Bandera y el arranque de la campaña de Destrucción de Armamento Asegurado en el EdoMéx, que permitirá la prevención y disminución de factores de riesgo, evitando que las armas causen accidentes o lleguen a las manos de los delincuentes.
En un mensaje por redes sociales, informó sobre este encuentro que realizó en la Plaza de los Mártires, junto a los integrantes del Gabinete estatal y de las fuerzas armadas en el Estado de México. “¡Excelente inicio de semana! En la Plaza de los Mártires, realizamos la Ceremonia de Izamiento de Bandera, así como iniciamos el Programa de Destrucción de Armamento Asegurado, con autoridades federales y estatales. Con #ElPoderDeServir trabajamos para tener un #EstadoDeMéxico en paz”, expresó en su cuenta de X.
De igual manera, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, anunció el encuentro donde comienzan los trabajos de esta semana, destacando la participación de la gobernadora mexiquense. “Comenzamos esta semana con las ceremonias de Izamiento de Bandera y del arranque del Programa de Destrucción de Armamento Asegurado, ambas encabezadas por la Gobernadora
@delfinagomeza, en #Toluca”.
En el evento, la gobernadora rindió honores al lábaro patrio y vio de primera mano cómo los elementos del Ejército Mexicano destruyeron 82 armas (54 cortas y 28 largas) aseguradas en operativos emanados de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
En su oportunidad, el Comandante de la 22ª Zona Militar, José Martín Luna de la Luz explicó que mil 226 armas largas y mil 639 armas cortas se encuentran bajo carpeta de in-
vestigación en las instalaciones de la 22ª Zona Militar. Finalmente reiteró el trabajo coordinados de las fuerzas armadas y de las au-
toridades estatales para lograr que cada vez sean más las armas que son adquiridas y destruidas para garantizar la seguridad en todo el territorio mexiquense.
Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), a través de la Visitaduría Especializada de Atención a Personas Privadas de Libertad (PPL) mantiene las Visitas de Supervisión a los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS) ubicados en el territorio estatal, con el objetivo de verificar que se respetan los derechos de las PPL. En los cinco meses transcurridos de 2024 realizó 86 visitas de supervisión. El visitador especializado Carlos Valdés Andrade detalló que la supervisión penitenciaria consistió en hacer visitas sin previo aviso a los diversos CPRS, recorrer sus instalaciones para verificar las condiciones de infraestructura, así como los procedimientos por parte del personal penitenciario y el trato que reciben hombres y mujeres privadas de la libertad.
Durante las 86 visitas de supervisión a los centros penitenciarios, el personal de la Casa de la Dignidad y las Libertades entrevistó a mujeres, hombres, adolescentes y personas de la población LGBTTTI+ privadas de la libertad, respecto del trato recibido y las condiciones durante su estancia; se revisó si los centros penitenciarios cuentan con espacios específicos para cada grupo o en caso contrario, detectar las áreas de oportunidad para mejorar la estancia y cumplir con los estándares nacionales para respetar los derechos humanos de las PPL. Valdés Andrade comentó que también se dialogó con familiares que se encontraban de visita para confirmar que las PPL viven en condiciones adecuadas y que el personal penitenciario tiene la capacitación necesaria para desempeñar su tarea; en caso de requerirlo, se les brindó orientación, asesoría jurídica o se inició la respectiva queja.
San Antonio La Isla, Méx.- Acorde con las acciones en pro del bienestar de los seres sintientes y el programa Bienestar Animal impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en las oficinas centrales del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), organismo descentralizado de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), el peludo “Lucas” encontró una vivienda segura, con una gran familia que lo quiere.
Los servidores públicos del Imevis están convencidos de que, siendo ésta la institución encargada de impulsar la regularización de la tenencia de la tierra y el mejoramiento de la vivienda en el Estado de México, no podían negarle un techo digno a “Lucas”.
Así que pusieron manos a la obra y organizaron una colecta entre la familia Imevis para proveerlo de alimento, premios y vacunas; cabe destacar que, previamente ya había sido esterilizado, desparasitado y vacunado.
El bienestar de “Lucas” y el trato digno
que le brindan se evidencia cuando, muy aseado, sale moviendo la cola a dar la bienvenida a todas las personas que acuden a las instalaciones del Imevis para iniciar el trámite que les permite obtener su título de propiedad o escritura. En este sentido, el Imevis informa a los interesados en iniciar los trámites de regularización de la tenencia de la tierra, que pueden llamar a la línea 800-7-463-847, también acudir a la delegación regional que les corresponda, cuyas ubicaciones pueden consultar en
https://imevis.edomex.gob.mx/delegaciones_regionales o bien, asistir a las oficinas centrales, Carretera Toluca-Te-
nango del Valle Km 14.5, San Antonio la Isla, Estado de México, donde, si tienen suerte, serán bienvenidos por “Lucas”.
Méx.- Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), afirmó que el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR) es uno de los espacios científicos más importantes de la entidad, que ha destacado en el rubro científico muestra de la calidad de sus profesionales y sus investigaciones a nivel internacional.
Durante el segundo informe de actividades del director del ICAR, Humberto Thomé Ortiz, el rector auriverde destacó que este espacio universitario se ha consolidado como un nodo científico de vanguardia para el estudio de los suelos, las técnicas de cultivo, los insumos para la producción agrícola, el efecto del cambio climático en la producción de alimentos, la comprensión y revalorización de la cultura y la organización de las comunidades rurales, resultado de la investigación.
Detalló que ese talento se reflejó durante el 2023, año en el que los investigadores del ICAR desarrollaron 41 proyectos de investigación, entre los que se cuentan tres de carácter internacional; publicaron 71 artículos en revistas indexadas, 36 de ellos en revistas seleccionadas por Scopus y
31 en publicaciones científicas periódicas indexadas en el Journal Citation Report. Además, también publicaron 24 capítulos de libro, cinco libros y seis artículos de
divulgación; concluyeron tres tesis de licenciatura y siete de estudios avanzados; presentaron siete ponencias en foros estatales, 14 en espacios nacionales y tres en
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- La Presidenta Municipal, Romina Contreras Carrasco, entregó para seguridad de los alumnos, la barda perimetral del Jardín de Niños “Arquímedes”, de la colonia San Ramón.
Romina Contreras Carrasco, destacó que la construcción de la barda perimetral es un compromiso más que cumple su administración, ya que se llevó a cabo en respuesta a la petición que la comunidad estudiantil le realizó en una de sus visitas con el programa Huixquilucan Contigo 24/7 a esta comunidad.
“Nos sentimos felices de estar con ustedes para hacer entrega de esta barda perimetral que solicitaron y hoy es una realidad. Esta obra va a beneficiar por muchos años a nuestras niñas y niños de San Ramón; sin duda alguna, van a estar más seguros. Misión cumplida, hoy este Jardín de Niños Arquímedes tiene otro rostro”, indicó. Por su parte, la directora general de Infraestructura y Edificación de Huixquilucan, Jessica Nabil Castillo
Martínez, explicó que la obra tuvo una inversión de un millón 826 mil pesos y la barda perimetral consistió en la construcción de un muro de contención de concreto en la parte baja, de 16.7 metros; y un muro de block, de 192 metros cuadrados; además de la instalación de una malla ciclónica, con una extensión de 38 metros y dos metros de altura; así como el repellado y pintura de muros, entre otros trabajos.
La directora de este plantel, Cristal Díaz Pérez, dio la bienvenida en nombre de los alumnos y padres de familia para agradecer a la presidenta municipal, Romina Contreras, la construcción de la barda perimetral que se construyó en el ciclo escolar 2023-2024, en beneficio de quienes asisten a este Jardín de Niños.
Informó que, previamente, el Jardín de Niños “Arquímedes” fue atendido con el programa “Acción por la Educación” que lleva a cabo el Gobierno de Huixquilucan, a través del cual se realizaron trabajos de rehabilitación y mantenimiento para mejorar las condiciones de estudio de los 30 alumnos que acuden a esta institución.
internacionales.
Otro indicio de la calidad de los proyectos y la investigación que se realiza aquí, dijo, es el hecho de que 16 proyectos fueron financiados por fuentes externas, cuatro con financiamiento del CONAHCyT y tres con financiamiento de nuestra universidad.
Aseguró que la solidez en el trabajo científico y académico del ICAR, permite a sus integrantes colaborar fluidamente en redes nacionales e internacionales de investigación.
Se informó, que los Profesores de Tiempo Completo del ICAR participaron como docentes en 12 programas de licenciatura. Resaltó que en el Instituto se impulsa la investigación para el desarrollo de las comunidades rurales, con la finalidad de dar respuesta a problemáticas prioritarias nacionales.
En tanto, Humberto Thomé Ortiz, director del ICAR subrayó que este espacio es un potente organismo de procuración de fondos para la investigación, fondos que son dedicados al desarrollo y mantenimiento de la infraestructura científica, “pero más importante es que dichos recursos se ven reflejados en la producción científica, en la consistente formación de recursos humanos y en diversos órdenes de incidencia social”.
La Paz, Méx.- El Día del Padre es una celebración que ha tomado relevancia en la sociedad para reconocer el papel de los padres modernos y los roles que desempeñan en la familia mexicana. En este sentido, las escuelas del Movimiento Antorchista Nacional (MAN) en este municipio, festejaron a los padres de familia con diversas dinámicas en las instituciones a manera de coadyuvar en el fortalecimiento de la relación con sus hijos. Martín Cortes Solares, dirigente estudiantil de Antorcha, destacó la importancia que en las escuelas se promuevan valores que ayuden a encausar a los alumnos a ser buenos ciudadanos y que luchen por su familia y una mejor comunidad. “Este tipo de fechas ayudan mucho a que los jóvenes tengan la
confianza de acercarse con sus padres, a que puedan expresar sus sueños, nosotros los vamos impulsando a luchar por una mejor sociedad y los padres agradecen mucho que los muchachos tengan una visión más progresista”.
Escuelas como la Preparatoria N° 184 “José María Luis Mora” y la Primaria “Justo Sierra” tuvieron una asistencia de más de 150 padres de familia, que convivieron con sus hijos, festejando con juegos y dinámicas que ayudan a mejorar la confianza y la sana comunicación. Cabe destacar que las fechas conmemorativas en la mayoría de los casos sirve fundamentalmente para reactivar la economía, sin embargo, Antorcha busca que no solo sea un festejo y que juegue un papel más profundo para las comunidades y escuelas de La Paz donde tiene presencia.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- En ejercicio de su función, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez realizó el nombramiento y presentación de seis nuevos servidores públicos que estarán integrándose al Gabinete estatal, a los cuales les convocó a desempeñarse con responsabilidad para hacer cumplir con su trabajo a favor de los habitantes del Estado de México.La mañana de este lunes, tras encabezar los honores al Lábaro patrio, la mandataria estatal recibió y aceptó la renuncia del Mtro. Andrés Andrade Téllez, como secretario de seguridad del EdoMéx, a quien reconoció su dedicación y la de su equipo de trabajo, deseando el mayor de los éxitos en su camino profesional. En este sentido, Andrés Andrade indicó que cierra este ciclo como Secretario de Seguridad con la satisfacción
de obtener resultados que fueron respaldados por el gran equipo de trabajo que lo acompañó en este tiempo; por lo que agradeció a la Gobernadora por su confianza de ser parte de su gabinete, destacando que con su liderazgo fue posible que el mes de mayo de 2024 registrara uno de los menores niveles de incidencia delictiva en los últimos 48 meses.Además, el delito de feminicidio disminuyó 50% al comparar mayo de 2023 con mayo de 2024 y el de extorsión presentó cuatro meses continuos de tendencia a la baja con una disminución acumulada de enero a mayo de 2024 del 18%, avance que se reflejó en el aumento de la percepción positiva del 44.9% al 48.5%, lo que indica que casi la mitad de la población considera efectivo el desempeño de la SSEdoméx. Por tal motivo, Delfina Gómez nombró al Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo como titular en la Secretaría de Seguridad del Estado de México, quien tiene más de 30 años de trayectoria y formación profesional militar; una licenciatura en Administración Militar y dos maestrías, una en Administración Naval y otra en Administración de Negocios; actualmente es Doctorante en Seguridad Pública y Ciencias Políticas. Trabajó en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público como Director Adjunto de
Toluca, Méx.- Como parte del proceso de mejora regulatoria, las Secretarías de Salud y de Desarrollo Económico firmaron un acuerdo que establece un marco de colaboración para fomentar la capacitación, la autoverificación y el ordenamiento sanitario a plazos y el Programa Cero Multas, que facilitará a los empresarios y emprendedores el cumplimiento de la normatividad sanitaria vigente de manera más eficiente.
Las titulares de ambas dependencias, Macarena Montoya Olvera y Laura González Hernández, coincidieron en señalar que se trabaja por el crecimiento del Estado de México y esto demuestra que, con El Poder de Servir, siempre hay un gobierno de puertas abiertas para fomentar el desarrollo y ello se traduzca en un mayor bienestar para todos los sectores de la entidad. El acuerdo permitirá al sector privado una mayor agilidad en la apertura y operación de negocios, transparentar procesos, así como garantizar la certeza jurídica, como parte de la política económica del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
Lo anterior es pieza fundamental de una estrategia que permitirá disminuir la aplicación de multas conforme a la legislación estatal, para renovar la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas, especialmente las relacionadas con actos de verificación y, que el sector privado reciba las facilidades administrativas, a través de la emisión de ordenamientos sanitarios a plazo, para que en un término de hasta 90 días acrediten el cumplimiento de las disposiciones en la materia.
La capacitación proporcionada que establece este acuerdo se centrará en asegurar que empresarios y trabajadores comprendan los requisitos regulato-
rios, lo que redundará en una mayor calidad en los servicios y productos ofrecidos a la ciudadanía, así como prevenir la corrupción, a través de asesorías, para dar a conocer el marco de actuación de la autoridad de salud en los casos de visitas de verificación.El programa “Cero Multas” beneficiará a los empresarios, al establecerse como un incentivo que les permita, sin sanción económica, subsanar las irregularidades sanitarias detectadas, estableciendo como excepción aquellos casos en que se dé inicio o se haya agotado el procedimiento administrativo sancionador en términos de la normatividad aplicable.A través de la capacitación masiva y las acciones de autoverificación se busca afianzar el conocimiento de la normatividad en la materia, para que los empresarios y todas las unidades económicas puedan manifestar su cumplimiento a la autoridad y disminuir las sanciones. Todo lo anterior busca fortalecer la cultura de legalidad como eje rector del desarrollo económico, generar un entorno de seguridad basado en el cumplimiento de obligaciones regulatorias, a fin de generar confianza de la población mexiquense hacia la autoridad estatal y eliminar la corrupción, bajo la premisa de un gobierno del pueblo y para el pueblo.Ante representantes de las diversas cámaras y asociaciones empresariales, se destacó que, bajo el compromiso y la corresponsabilidad social, el acuerdo tiene como objetivo central salvaguardar la salud y el bienestar de las y los mexiquenses.Christian Muñoz Tapia, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC) Valle de Toluca, subrayó que en la actual administración estatal predomina el diálogo, el trabajo en equipo y la colaboración, lo que impulsa el crecimiento del sector económico.
Negocios en el Banco Nacional del Ejército y Fuerza Aérea, donde logró resultados importantes y recibió reconocimientos internacionales por el trabajo realizado. Su trayectoria en la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), desde 1993, respalda su capacidad para asumir responsabilidades de alto nivel en materia de seguridad.Asimismo, como Subsecretaria de Cultura de la Secretaría de Cultura y Turismo, quedó Fátima Orquídea Olivares Torres, ya que tiene una licenciatura en Educación, y cursa una Maestría en Administración Pública. Inició su carrera como maestra frente a grupo; destacó como Coordinadora de Seguridad Escolar por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Tampico; fue Coordinadora Nacional de Educación por la Excelencia (EXE) en la SEP, y trabajó estrechamente con el SNTE para mejorar la calidad educativa.También nombró a David Villanueva Lomelí como el titular de la Agencia Digital del Estado de México. Es Doctor en Administración Pública. Cuenta con estudios de postdoctorado en Administración, Política Pública y Educación Superior. Se desempeñó como consultor en Rendición de Cuentas y Auditoría; Auditor Superior del Estado de Puebla; y titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados. Como Subsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), quedó Ricardo López Avendaño, quien es maestro en Administración y Políticas Públicas, cuenta con trayectoria en el ámbito estatal y federal, en
este último ha colaborado en las secretarías de Educación Pública, Gobernación y Cultura. Mientras que Manuel Sotomayor Landecho estará a cargo de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, de la SECTI. Tiene una maestría en Sustentabilidad y Responsabilidad Social; es creador del Programa Elite enfocado a atletas de alto rendimiento; fue seleccionado nacional de natación durante 13 años, representando a México y al Estado de México obteniendo múltiples medallas en eventos nacionales e internacionales, como en los Juegos Centroamericanos. Fue durante 10 años consecutivos el primer lugar nacional en prueba de 50 m estilo mariposa. Finalmente, Ulises Loyola García será el Director del Centro Médico ISSEMYM Toluca. Es licenciado en Medicina General por la Escuela Médico Militar con especialidad en Cirugía General y del Trauma; cuenta con una maestría en Investigación Clínica. Fue socio fundador de la Sociedad Mexicana de Cirujanos Torácicos Generales, y desde el año 2014 se desempeñaba como Subdirector Médico del Centro Médico ISSEMYM Toluca. Los nombramientos se realizaron en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, donde la Maestra Delfina Gómez Álvarez en compañía del Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares, instó a los nuevos funcionarios a comprometerse con El Poder de Servir y trabajar en unión para seguir transformando al Estado de México. En el evento, también entregó reconocimientos a elementos de Protección Civil del Estado de México quienes la semana pasada auxiliaron a una joven a dar a luz y trasladarla al hospital.
de apoyos para el campo en Texcaltitlán beneficia a mil 800 campesinos
Texcaltitlán, Méx.- En representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la titular de la Secretaría del Campo (SeCampo), María Eugenia Rojano Valdés entregó apoyos e incentivos de los programas “Transformando el Campo” y “Por el Rescate del Campo” en beneficio de mil 800 campesinos de Texcaltitlán.
“El propósito del Gobierno, de nuestra Gobernadora, es que sus unidades agrícolas, ganaderas, acuícolas crezcan y se consoliden en la medida en que vayamos avanzando con estos apoyos, para que podamos seguir teniendo en nuestras mesas alimentos sanos e inocuos y que ustedes sigan produciendo”, señaló la Secretaria María Eugenia Rojano.
Con El Poder de Servir, en este evento de reconocimiento y justicia social para los campesinos de Texcapilla, se entregaron insumos y activos productivos que benefician de forma directa a 300 unidades productivas.
“Esta ocasión estaremos distribuyendo a partir de hoy, activos e insumos a cerca de 300 unidades de producción de manera directa, y que implica de manera indirecta, unas mil 800 personas que van a ser beneficiarias de estos apoyos”, indicó Secretaria del ramo.
En Texcaltitlán se entregaron: mejoradores de suelo, semillas, plántulas, abonos orgánicos, abonos agroecológicos, fertilizantes, equipos, herramientas, maquinaria, módulos de invernadero, sistemas de riego, pies de cría de diferentes especies pecuarias, maquinaria y mobiliario.
Estos recursos reforzarán la producción pecuaria y cultivos de las comunidades de Texcapilla, Gavia Chica, Santa María, Llano Grande, Venta Morales, Ojo de Agua, Los Lirios, San Agustín, Acatitlán, Palo Amarillo, El Agostadero, El Chapaneal, Las Tablas y Palmillas.
En la comunidad de Palmillas, sitio del evento, la Secretaria del Campo pidió un aplauso para las mujeres de Texcaltitlán, dado que de las solicitudes pre-
sentadas, 198 son de integrantes de este sector; es decir, el 70 por ciento de las solicitudes las ingresaron mujeres y serán ellas las beneficiarias. Rojano Valdés mencionó algunos avances de la Estrategia Transversal para la Construcción de la Paz y Seguridad Social, implementada desde diciembre de 2023 por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, donde realizaron acciones en conjunto con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estado de México (DIFEM). Entre ellas el establecimiento de huertos escolares, jornadas de revisión médica, y talleres de educación en nutrición y alimentación saludable en escuelas como el Jardín de Niños “Profesor Fernando Aguilar”, en la Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” y en la Secundaria “José María Morelos y Pavón”. La Secretaria estatal agregó que el Gobierno estatal continuará con la entrega de apoyos al campo en las delegaciones de la Secretaría del Campo, con el fin de atender más de 40 mil solicitudes presentadas para los programas de apoyo al campo. En el evento estuvieron Alejandro López Ayón, Comandante del 25 Batallón de Infantería; Jesús Emanuel Reynoso Carreto, Delegado regional de SeCampo en Tejupilco; Javier Lujano Huerta, Presidente municipal de Texcaltitlán; y María Lourdes Peña Contreras, Presidenta Honoraria del DIF de Texcaltitlán; entre otros.
Por: Sergio Nader O. Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Para fortalecer el trabajo que la Cruz Roja Mexicana Toluca realiza todos los días a favor de esta región del Estado de México, autoridades estatales, municipales y de la institución pusieron en marcha los trabajos de la Remodelación del Hospital, Consultorios y Área de Urgencias; la construcción de la Sala de Hemodiálisis, Consultorio de Especialidades y Áreas Administrativas de la delegación de la capital mexiquense.
El presidente del Consejo Local de Cruz Roja Mexicana en Toluca, Mario Vázquez de la Torre, ante la secretaria de Desarrollo Económico de la entidad, Laura González Hernández; el alcalde de Toluca, Juan Maccise, así como el delegado estatal de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, Jorge Forastieri Muñoz, refirió que el aumento de la población y la consecuente demanda de servicios médicos, ha impulsado la necesidad de que la Cruz Roja Mexicana en Toluca continúe y sobre todo, amplifique su trabajo humanitario a favor de la sociedad; y como respuesta de dicha necesidad, hoy inicia la obra de modernización, ampliación y mejoramiento de los servicios que marcarán un antes y un después en la vida de esta institución.
Informó que eL proyecto cuenta con los permisos sanitarios de rehabilitación por parte de la COFEPRIS, para construir y equipar una nueva Unidad de Hemodiálisis que contará con cinco equipos para realizar mensualmente al menos 450 procedimientos a bajo costo. De igual manera, se construirá el Área de Atención de Urgencias Médicas con cinco habitaciones privadas y un área general de hospitalización, así como un área de observación de urgencias. También se reubicará la Central de Enfermería, se
acondicionará y reubicará el Laboratorio de Análisis Clínicos, además de ampliar la Sala de Choque, todo conforme a la norma oficial que regula los servicios médicos en todo el país.
Refirió que, con estas acciones será posible separar los servicios de urgencias de las consultas de especialidades, para incorporar la atención continua en materia de trauma y ortopedia, gastroenterología, cirugía general, medicina interna, odontología, nutrición, fisioterapia, nefrología y cardiología. Mario Vázquez informó que este proyecto representa una inversión cercana a los 9 millones de pesos, y está diseñado con la intención de contribuir a enfrentar la saturación que hoy registran los hospitales y clínicas públicos, además de seguir apoyando a los que menos tienen a acceder a servicios médicos de calidad con cuotas de recuperación por debajo a la de cualquier atención en una institución privada. Llamó a la sociedad mexiquense, autoridades estatales y municipales, organizaciones industriales empresariales y ciudadanas, a que se sumen a apoyar este proyecto de beneficio regional que inicia este 17 de junio de 2024, cuya conclusión está planeada para 8 meses, lo cual dependerá de la capacidad de capta-
ción y ejecución de los recursos. “Cruz Roja requiere de su entusiasmo, respaldo y apoyo, hoy necesitamos más que nunca de sus donaciones en especie o en efectivo, será bienvenido todo tipo de material de construcción, cemento, mortero, ladrillos, varillas, tubos o bien material para instalaciones eléctricas”. “También a todos los ciudadanos los invitamos a donar y a sumarse a este proyecto que les traerá beneficios directos en el momento de necesitar atención médica de urgencias, para lo cual ponemos a su disposición la donación en línea a través de nuestra plataforma electrónica”, dijo.Reiteró a la población el apoyo, indicando que a través de la plataforma electrónica de Cruz Roja Toluca, se pueden conocer los servicios que ofrece, sus cuotas de recuperación, horarios y las sedes en las que se ofrecen los servicios tanto de Toluca como de Metepec; además que es posible conocer de este proyecto de rehabilitación a través de videos y los planos para que puedan estar enterados de lo que consiste. Las donaciones se pueden realizar desde los 50 pesos para arriba de manera segura para lograr que esta obra una vez concluida, beneficie directamente a más de 2 millones de habitantes del Valle de Toluca.
Toluca, Méx.- Toluca se consolida como una ciudad donde todos los seres vivos son tratados con el respeto y la dignidad que merecen, por lo que fortalece sus pilares en materia de bienestar animal mediante el trabajo en equipo entre gobierno y sociedad civil. Así lo dio a conocer el Presidente Municipal de la capital mexiquense, Juan Maccise, durante la Segunda Sesión Ordinaria 2024 del Consejo Municipal de Protección y Bienestar Animal de Toluca, donde también se compartió el avance del plan de trabajo del Centro de Control y Bienestar Animal (CCyBA). Uno de estos pilares, aseguró Maccise, es la política pública de esterilización de perros y gatos de calle, para controlar la población animal y prevenir el sufrimiento de estos seres indefensos. En segundo lugar, la colaboración ciudadana con organizaciones protectoras de animales, a quienes reconoció y agradeció el papel que desempeñan, su compromiso, dedicación y apoyo que, dijo, es esencial para el éxito de las iniciativas y aseguró: “trabajando juntos, podemos lograr un impacto aún mayor en la protección y el cuidado de nuestros amigos peludos”. El tercero de los pilares se basa en los avances del programa “pet inclusive” en las oficinas municipales, que reconoce la importancia de crear espacios inclusivos que permitan a las y los ciudadanos disfrutar con sus mascotas mientras realizan trámites, con lo que se fortalece el vínculo entre las personas y sus animales de compañía, al tiempo que se promueve una cultura de respeto y empatía hacia todos los seres vivos. En esta oportunidad, el Primer Edil reconoció el trabajo comprometido y profesional del personal del CCyBA, por su dedicación y pasión en el cuidado y protección de los animales; ya que “son los verdaderos héroes detrás de nuestras iniciativas, trabajando día a día, para garantizar el bienestar de nuestros amigos de cuatro patas”.
fo Pedraza Reyes, en el que compartió que hay un acumulado anual de 5 mil 670 esterilizaciones con un promedio de mil 231 al mes, es decir 51.54% de lo programado para este 2024, que era un total de 11 mil cirugías, por lo que se proyecta realizar 13 mil 500 esterilizaciones (123% de lo planeado). En materia de vacunas antirrábicas, se tiene un anual programado de 3 mil aplicaciones de las cuales se han alcanzado 2 mil 57, es decir 68.56%, mientras que para fortalecer el control ético mediante la educación, se han compartido 45 platicas de tutela responsable de los animales de compañía; aunado a que se han dado en adopción 34 perros y gatos a través de un exhaustivo proceso para elegir un lugar correcto para ellos. Finalmente, el director general de Medio Ambiente, Armando Sánchez Sánchez, mencionó que todavía hay un reto importante en la materia, pero el compromiso y los resultados obtenidos son un reflejo de la voluntad y trabajo de la presente administración a través de estrategias con visión integral para atacar el problema de raíz y consolidar a Toluca como un mejor espacio para vivir.
Informó que desde las delegaciones de Toluca y Metepec se brinda atención a más de 25 municipios del Valle de Toluca, por ejemplo, el año pasado se atendieron 7 mil 800 servicios de emergencia totalmente gratuitos, en respuesta a llamados de auxilio por accidentes y rescates, así como enfermedades súbitas que ponen en peligro la vida. Hasta el 30 de mayo de este año se han atendido 5 mil 206 llamados de emergencia en el Valle de Toluca; brindado más de 96 mil atenciones médicas y concretado 80 cirugías de trauma y ortopedia en los quirófanos que se encuentran asentados en esta delegación.Por su parte, el alcalde Juan Maccise, destacó que la construcción de esta nueva infraestructura hospitalaria, reafirma el apoyo inquebrantable a la noble misión de la Cruz Roja, siendo el resultado de la suma de voluntades entre los diferentes niveles de gobierno. Abundó que estas instalaciones representan un compromiso profundo con la reconciliación social y la prevención de accidentes, por lo que, el ayuntamiento de Toluca cuidará de su comunidad en su totalidad no solo respondiendo a emergencias, sino también trabajando activamente para evitar que ocurran, reiterando el compromiso con la salud y el bienestar de todos los habitantes de Toluca. Reconoció a la Cruz Roja Mexicana como una institución que desde hace décadas ha sido un pilar fundamental en la atención médica de emergencia, la promoción de la solidaridad y el altruismo.Agradeció la oportunidad de participar en este evento que marca el inicio de un proyecto que sin duda fortalecerá la infraestructura de salud en Toluca y que también, dijo que es un ejemplo de la unión de esfuerzos y el compromiso con el bienestar de quienes vivimos en la región. En el evento, las autoridades presentes colocaron la primera piedra para la modernización del hospital de la Cruz Roja en esta capital.
Toluca, Méx.- Con motivo de la conmemoración del Día del Padre, la representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente se une a la Macrojornada Nacional de Vasectomías que se llevará a cabo del 17 al 30 de junio del año en curso.
Esta jornada representa una oportunidad para promover los servicios de planificación familiar, además de un ejercicio responsable de la paternidad, sin importar si es derechohabiente o no.
Se efectuará en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 61, en San Bartolo; No. 63, en Progreso Industrial; No. 80, en Vista Hermosa de la zona Naucalpan. Y en las UMF No. 220, 222, 250, en Toluca; No. 223, en Lerma, y No. 231, en Metepec.
sexual. Posterior a la intervención, el hombre debe tener reposo de 24 horas, colocar compresas de hielo y no cargar objetos pesados. Después de siete días deberá acudir a la unidad médica para verificar que no exista inflamación, hematomas o dolor. En esa visita, a los tres y seis meses posteriores se le realizarán estudios complementarios de laboratorio para dar seguimiento al conteo de espermatozoides.
El IMSS Estado de México Poniente exhorta a la población masculina interesada en este procedimiento a acercarse a los módulos de Salud Reproductiva de las UMF, donde el personal de salud otorgará información sobre este y otros métodos de planificación familiar.
En la sesión se presentó el informe de los avances del plan de trabajo del CCyBA, en voz del coordinador Emmanuel Rodol-
Los integrantes del Consejo felicitaron al CCyBA y al gobierno municipal por retomar los trabajos y dar buenos resultados en tan poco tiempo pues con hechos demuestran la voluntad y ganas de trabajar a favor de todos los seres vivos del municipio.
Se trata de un método anticonceptivo definitivo; se realiza sin bisturí, muy seguro para los hombres y con efectividad del 99.7% en la prevención del embarazo. Este procedimiento se efectúa en un lapso de ocho a 15 minutos y es de tipo ambulatorio, es decir, el paciente no requiere hospitalización; la recuperación es muy rápida sin afectar su comportamiento
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Debido a que en el Golfo de México se desarrolla el Potencial Ciclón Tropical Uno, es indispensable que las autoridades de los tres órdenes de gobierno y la población en general, esté atenta a la información meteorológica que se emite mediante las fuentes oficiales y extremen precauciones, para salvaguardar la vida, coincidieron la Secretaría de Marina (SEMAR), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
En conferencia de prensa, la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, explicó que, a las 15:00 horas de este lunes, el Potencial Ciclón Tropical Uno se localizó a 195 kilómetros (km) al nor-noroeste de Frontera, Tabasco, y a 235 km al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche, con vientos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85km/h y movimiento hacia el noroeste a 11 km/h.
Detalló que, aunque las bandas nubosas del sistema ocasionan nublados y lluvias en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, su tamaño se encuentra dentro del promedio de otros ciclones, en la región, en estas fechas.
De acuerdo con el pronóstico, adelantó, durante las primeras horas de este martes, el sistema mantendrá su movimiento hacia el nor noroeste, sobre el Golfo de México, intensificándose, durante la tarde del martes, a la tormenta tropical Alberto, con vientos de 63 a 118 km/h. Su centro se localizará aproximadamente a 295 km al este del Río Pánuco, en el norte de Veracruz. Su amplia circulación provocará lluvias de muy fuertes a puntuales intensas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, así como puntuales muy fuertes en Hidalgo, San Luis Potosí y Tabasco.
De acuerdo con los pronósticos, este sistema provocará lluvias intensas a torrenciales en Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; vientos de 70 a 90 km/h y posibles trombas en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como vientos de 50 a 70 km/h en el noreste de México. En el centro del país, se prevén lluvias puntuales fuertes. La CONAGUA está en condiciones de contribuir a restablecer las condiciones, principalmente en materia de servicios de agua, y brindar atención a la población ante cualquier situación de emergencia que pudiera ocurrir. Abundó en que, en los centros regionales de atención de emergencias, se cuenta con equipos especializados para bombear agua anegada, potabilizar y suministrar agua, generar energía eléctrica e, incluso, retirar árboles y grandes objetos derribados por los posibles vientos que llegaran a registrarse.
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- El Alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado, en compañía de María Gómez Martínez, Presidenta Honoraria del DIF, inauguró la Clínica Veterinaria “Huellitas” en el Tenayo, que tuvo una inversión de 9 millones 996 mil pesos en infraestructura y 11 millones más en equipo técnico y tecnológico para la atención, de las mascotas. Esta Clínica, se convierte en la tercera en su tipo en este municipio, y aquí las mascotas, recibirán un trato digno y con los más altos estándares de atención y tecnología para el cuidado de los animales de compañía. Ante vecinos que acudieron con sus mascotas para ser revisadas, Rodríguez Hurtado mencionó, “somos orgullosamente el único municipio de este estado, escuchen bien, del estado y me atrevo a decir también del país, que tiene este tipo y este modelo de clínicas veterinarias, y vamos ir ampliando los conceptos de la adopción, vamos a ir ampliando los conceptos de cómo generar mejores condiciones de cuidado, debemos erradicar el maltrato animal”
El Alcalde, dijo que se dará una atención digna a todas las mascotas donde se protegerá y atenderán como se merecen a nuestros animalitos.
La clínica cuenta con: área de descanso; área de recuperación; área de rayos X; área de preparación; quirófano con cuatro planchas para operación; cuatro consultorios; cuatro módulos sanitarios; área de administración; farmacia; vestíbulo; a área de estética y rampa de acceso; oficina para adopciones; bodega de alimentos; área para resguardo de gatos con 10 jaulas; área para resguardo de perros con
18 jaulas, área para exhibición de adopción. En las otras dos clínicas se han brindado, 36 mil servicios a los animales, tanto en la que está en “Zona Oriente” y la segunda en “El Rosario”.
“Hoy, con la puesta en marcha de la tercer clínica, se podrá seguir otorgando a más población servicios de consulta veterinaria, toma y envío de muestras de laboratorio, certificados médicos, vacunas, servicio de estética canina, como una medida de higiene para nuestras mascotas y venta de fármacos especializados en medicina veterinaria. Con esto, las familias podrán otorgar el acceso a la salud como un derecho a sus mascotas, además que se continuará promoviendo la tenencia responsable de las mismas con un centro de adopción, ya que como humanidad se debe tener la misión de continuar trabajando para que los animales sean respetados, protegidos y amados.
“Nosotros como gobierno, trabajamos conjuntamente con la federación y la Gobernadora del estado, y somos de los municipios que vamos avanzando en este encargo de darles la atención, darles el cuidado y darles este aspecto digno que se trata de atención de vida”, dijo.
Finalmente, comentó que se realizó la pavimentación del área perimetral a la veterinaria, para lo cual se hicieron 4 mil 500 m2 de pavimentación, 12 piezas de renivelación de herrerías y brocales, 420 m2 de balizamiento horizontal, con una inversión de 2 millones 775 mil pesos.
Durante el evento, estuvieron presentes miembros del cuerpo edilicio; Edmundo Ranero Barrera, Secretario del Ayuntamiento; y directores de diversas áreas.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Odilón López Nava, delegado en el Estado de México de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), informó que la afluencia y las corridas de transporte de pasajeros aumentara en términos generales un 45 por ciento para el próximo periodo vacacional.
“En las vacaciones de veranos sí aumenta un 45 por ciento más, o sea es importante y porque además son varias semanas”, dijo en entrevista.
Indicó que el próximo periodo vacacional es uno de los más importantes para el sector, que presenta un aumento en la demanda de servicios, por lo que aseguró que los transportes afiliados a la CANAPAT son seguros y no presentan alguna ruta o zona que esté prohibida por temas de seguridad.
Informó que los lugares turísticos serán los de más demanda para viajar, principalmente
destinos de playa como Acapulco. En este sentido, indicó que para el puerto ya se regularizaron las corridas e inclusive se van a aumentar, aunque todavía falta porque se hace un esfuerzo muy importante por recuperar esa infraestructura hotelera, “porque la confianza la tenemos”, por lo que esperan que tener unas vacaciones de verano extraordinarias y con las mejores condiciones.
Informó que la afluencia desde la Central de Autobuses de Toluca hacia Acapulco, posterior al huracán “Otis”, ha estado incrementando gradualmente entre el 10 y 20 por ciento, pero esperan estar al doble de lo que normalmente estaba. Finalmente, recordó que los descuentos vacacionales en el costo del transporte serán del 50 por ciento para los adultos mayores y estudiantes; así como el 25 por ciento para los profesores, como se encuentra publicado en el Diario Oficial de la Federación
Toluca, Méx.- Con el propósito de enriquecer el Programa Sectorial Bienestar Social 2023-2029, el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), organizó un foro de opinión en el que participaron expertos de diversas áreas enfocadas a aumentar la calidad de vida de los sectores más desprotegidos.
La Secretaría de Bienestar, que dirige Juan Carlos González Romero, a través del CEDIPIEM, reafirmó su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con todos los sectores, incluidos los integrantes de comunidades indígenas, para impulsar políticas que garanticen un estado de bienestar justo y equitativo para cada mexiquense. Por ello, el objetivo de este espacio
participativo fue brindar un panorama de las condiciones actuales en las que viven los grupos vulnerables para establecer acciones e iniciativas, sentando las bases para una nueva realidad política, económica y social en el estado, promoviendo así una sociedad más inclusiva y equitativa. Los temas abordados fueron: seguridad alimentaria; perspectivas sobre el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes; desarrollo Integral de los pueblos originarios; fortalecimiento del patrimonio cultural, material e inmaterial; así como derechos sexuales de las personas jóvenes. Se incluyó la participación activa de integrantes de los pueblos indígenas, cuyas voces y perspectivas fueron fundamentales para reforzar el diálogo y garantizar la representación de comunidades del Estado de México.
Por: Ventura Rojas
GarfiasFoto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Vecinos del Fraccionamiento Las Misiones, del municipio de Toluca, realizaron una manifestaron fueras de las oficinas de Desarrollo Urbano de Toluca, quienes pidieron no quitar las plumas y caseta de vigilancia en dicha unidad habitacional
Los habitantes de dicho fraccionamiento, portaban mantas donde piden que no quieren limitar el libre paso peatonal. Y que las autoridades respeten.
Dijeron que en la unidad habitacional, se encuentran alrededor de mil 800 casas de Las Misiones I y III , quienes insisten en que no quieren dicha medida.
Y es que dicen que la empresa de seguridad recibió un documento donde les daban tres días para quitar las plumas y la caseta de vigilancia, por ello, es que los vecinos decidieron realizar dicha manifestación.
Indicaron que dicha problemática ya tiene años, aunque la gran mayoría de los vecinos de este fraccionamiento se oponen a quitar las plumas, pues además, dicen, son ellos quienes cubren los gastos por mantener la seguridad de la zona.
“Estando las plumas y la caseta de vigilancia, hay robos, imagínate si se quitan, y quién sabe, sí, el municipio nos va a dar seguridad día y noche”, entonces, no nos podemos arriesgar”, señalaron los vecinos.
Pidieron que el tema se consulte con todos los vecinos que conforman el fraccionamiento. Y de no atenderse el problema, el siguiente paso sería cerrar la vialidad Toluca-Naucalpan.
Luego de un rato, salió una comitiva e inició un dialogo con los manifestantes, quienes les ofrecieron una mesa de diálogo a fin de escuchar la inquietud de los vecinos y dar una solución al tema.
Misiones” piden no quitar plumas y casetas de vigilancia
En San Mateo Oxtotitlán denuncian envenenamiento de perros
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Vecinos de la Delegación de San Mateo Oxtotitlán, en Toluca, denunciaron el presunto envenenamiento masivo de perros en condición de calle, lo que provocó el enojo de las y los residentes.
A través de redes sociales, un grupo de vecinos denunciaron que ayer lunes encontraron varios perros tirados, todos tenían espuma en la boca, los lomitos fueron hallados en la calle Pirul esquina con Niños Héroes, en la Delegación San Mateo Oxtotitlán, una de las colonias aledañas a Ciudad Universitaria (CU).
A través de varias fotografías, las y los vecinos, exigieron que este hecho no quede impune y que se dé con las personas
involucradas y haya castigo, ya que todos coincidieron que los perritos no afectaban a los residentes.
En tanto, personal del Centro de Control y Bienestar Animal de Toluca (CICBA) llegó a la zona en la que fueron hallados los perritos tirados a lo largo de la vialidad. De acuerdo con expertos, la ingesta de sustancias nocivas o productos tóxicos pueden suponer un riesgo para la salud de las mascotas, ya que tanto dentro de casa como en la calle se pueden encontrar este tipo de agentes. El nivel de amenaza depende de la dosis y del tipo de sustancia consumida.
Cuando un perro sufre de envenenamiento, los síntomas incluyen problemas digestivos, respiratorios, renales y cardiacos.
Toluca, Méx.- El deportista de la Universidad Autónoma del Estado de México, Naum Rosales Serrano, estudiante de Preparatoria, representará a México en la Copa Internacional Sub 18 de Carrera de Montaña, una tarea que lo emociona pero también lo compromete para prepararse y dar su mejor esfuerzo. Día a día, como estudiante, Naum Rosales Serrano acude al Plantel “Dr. Pablo González Casanova” y hoy por hoy, se trata de uno de los ocho mexicanos que participarán en la justa internacional avalada por la Asociación Mundial de Carrera de Montaña, evento que se llevará a cabo los días 21 y 22 de junio en Palencia, España.
De tan solo 15 años, Naum Rosales Serrano es parte de los cuatro varones y cuatro mujeres, que tendrán la difícil tarea de dar su mejor esfuerzo en España, durante una justa internacional avalada por la Asociación Mundial de Carrera de Montaña (WMRA, por sus siglas en inglés).
Después de lograr su clasificación el pasado domingo 31 de marzo en el Trail Running
Grand Prix Championships, Organizado por la Asociación Mexicana de Carreras de Trail, Montaña y Ultra distancia (Amextud), en Bosques Esmeralda, Amecameca, Estado
de México, donde se realizó el Selectivo Varonil Juvenil U18 para la competencia internacional, el joven deportista cuenta los días para vivir un nuevo reto deportivo.
Por lo anterior, contará con total apoyo de su alma mater para que pueda estar al cien por ciento concentrado en esta nueva travesía, así lo dio a conocer la encargada del despacho de la dirección del Plantel “Dr. Pablo González Casanova” de la Escuela Preparatoria de la UAEMéx, Janette Jaimes García. Al deportista lo ilusiona viajar a España y traer buenos resultados, así lo externó en días pasados, donde aprovechó para agradecer a su familia, amigos y a la UAEMéx por todo el apoyo que le han brindado, al tiempo que recordó que inició la práctica del atletismo con las caminatas que desde hace años realiza con su abuelo y fue en 2020, durante el confinamiento por la pandemia y cuando tenía 11 años, que, con su padre, corredor amateur, lo practicó de una manera más formal. En la 17ª Copa Internacional Sub 18 de Carrera de Montaña competirán por subir al podio 120 atletas de 14 a 18 años -61 hombres y 59 mujeres- de 17 países: España, México, Francia, Suiza, Gales, Irlanda, Irlanda del Norte, Italia, Eslovenia, Cabo Verde, Hungría, Estados Unidos, Bulgaria, Inglaterra, Escocia, Sierra Leona y Polonia.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Después de emocionantes encuentros de futbol, donde la niñez y juventud del Estado de México dio cuenta de sus dotes futbolísticos, llegó a su fin la etapa estatal del Futbolito BIMBO, uno de los más tra-
dicionales y de donde han surgido varias promesas del deporte que a la postre, se convirtieron en ídolos y ejemplos a seguir. En esta etapa estatal participaron más de 350 equipos, donde solo pudo haber dos campeones, en la rama femenil la mejor escuadra estuvo integrada por estudiantes
de la Escuela Vicente Guerrero del Municipio de Atizapán Zaragoza y en varones, el IPEFH Toluca fue el que expuso un mejor futbol.
El escenario perfecto para el desarrollo tuvo lugar en la Unidad Deportiva Crisóforo Zárate Machuca de la ciudad de Toluca, donde el Instituto Profesional de Educación y Formación Humana (IPEFH) venció 3 goles a 1 a los estudiantes de la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza de Temoaya. Los integrantes del equipo campeón son Alejandro Aguilar, Santiago Torres, Santiago Hernández, Rodrigo Vallejo, Bruno Delgado, Paolo Damián, André Velazco, Gael Padilla, Tadeo Martínez, Iker Carmona, Yael Hernández, Yamir Yánez e Iker Trujillo, dirigidos por Antonio Chimal, el tercer lugar fue la para escuela Primaria Benita Galeana de Chalco
Por parte de las mujeres, la oncena campeona, la Escuela Primaria Vicente Guerrero de Atizapán de Zaragoza se impuso de manera cardíaca desde los once
pasos por 3 goles a 2, durante el tiempo regular las emociones no faltaron y el marcador culminó 3-3.
Las campeonas son Frida Ramírez, Valentina Hernández, Naja Vieyra, Elisa Anguiano, Emily López, Sofia Ceja, Dulce Guerrero, Fernanda Acosta, Ximena Resendiz y Dominiqi e Artige, dirigidas por Gustavo Vizvet, mientras que el tercer lugar fue para la escuela Benito Juárez de Jilotepec
Durante la ceremonia de premiación estuvieron presentes el gerente divisional de Bimbo, Carlos Tapia y Francisco Legorreta Garibay, coordinador del torneo Futbolito Bimbo en el Estado de México, quien no pudo faltar fue el Osito BIMBO, la mascota de la empresa panera.
Tras el campeonato, los dos mejores equipos de esta etapa estatal serán parte de la regional, misma que tendrá lugar en Querétaro y se llevará a cabo del 21 al 23 de junio, en esta fase participarán los campeones de los Estado de Querétaro, Hidalgo y Puebla.
Ciudad de México.- El seleccionado nacional de boccia Eduardo Sánchez Reyes será histórico en los Juegos Paralímpicos París 2024, al ser el primer mexicano que se presenta en dos ediciones de la máxima justa deportiva del deporte adaptado, en esa disciplina, luego de su paso por Tokio 2020.
“Me siento emocionado, feliz de repetir en Juegos Paralímpicos, porque en la historia del boccia mexicano nadie ha ido a dos Juegos Paralímpicos, soy el primero que va a repetir y en esta ocasión la clasificación fue más complicada que para Tokio 2020, pero me siento muy bien, con el objetivo más claro y mi anhelo es lograr una medalla”, compartió el jalisciense en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
El bochista clase BC1, quien también es el primer nacional en coronarse dos veces en Juegos Parapanamericanos (Lima 2019
y Santiago 2023), inició este lunes una concentración, en las instalaciones de Villas Tlalpan de la CONADE, previo a su participación en la Copa Mundial de Boccia Nueva Taipéi 2024, que se realizará del 23 de julio al 1 de agosto, en China y que será su último evento de preparación rumbo a la justa parisina.
“Llegamos ayer, hoy tuvimos el primer entrenamiento, estoy listo para enfrentar la siguiente Copa, el objetivo es repetir el podio, para subir más en el ranking y llegar mejor posicionado que en el ciclo anterior”, destacó el mexicano quien ganó la medalla de plata de la clase BC1 en la Copa del Mundo Montreal 2024 que se llevó a cabo a principios de mayo. Para continuar con la racha de buenos resultados, el bicampeón parapanamericano estará concentrado más de un mes y saldrá de CONADE directo a su competencia en China. “Queremos prepararnos muy bien, en Taipéi van a estar los asiáticos ya clasificados,
van todos, igual que en Montreal va a estar buena la competencia”. Por su parte, el entrenador David Adán Hernández Trujillo detalló: “Tendremos los entrenamientos de 9 a 12 y media, en la sesión matutina y de 4 a 7 en la segunda sesión; tendremos dos atletas BC4 de sparring, que estarán ayudando a Lalo, Karla Manuel y Edgar Mora, quienes también son parte de la selección nacional. Respecto al objetivo en la Copa Mundial de Taipéi, el técnico resaltó: “Es estar dentro de los cuatro mejores del evento, obviamente queremos el podio y la importancia es seguirse midiendo contra los mejores del mundo, porque en eso se basa la preparación, el objetivo es mejorar mucho el rendimiento que tuvo en Tokio, en donde terminó en noveno lugar, de 20 competidores”. En París 2024, las competencias de boccia se efectuarán del 29 de agosto al 5 de septiembre, en el Arena Paris Sud 1.
Por: Dioney Hernández
Múnich, Alemania. - Del otro lado del charco continúa la jornada 1 de la Eurocopa 2024, donde se han suscitado partidos emocionantes y donde los mejores jugadores del planeta están deslumbrando con su buen futbol. Este lunes salieron vencedores de sus respectivos duelos los combinados de Francia, Rumania y Eslovaquia.
FRANCIA GANÓ, PERO NO CONVENCE Los franceses salieron vencedores de su duelo ante Austria, solo fue por la mínima diferencia y dejaron ver muchas dudas en duelo que tuvo lugar en Düsseldorf, en su debut de la Eurocopa.
A pesar de ganar, los subcampeones del mundo terminaron el encuentro con una gran preocupación: la lesión del capitán Kylian Mbappé, dónde el futuro jugador del Real Madrid terminó con un durísimo golpe al intentar rematar de cabeza.
Gracias a la victoria, la selección gala lidera el grupo D junto con Países Bajos, que remontó el partido contra Polonia el domingo y se impuso por 2-1.
RUMANIA, LA SORPRESA DE LA EURO
Por contundente marcador de 3 goles a 0, la Selección de Rumania inició su andar en la Eurocopa 2024 con una victoria que ilusiona a su nación.
Los rumanos ganaron en Múnich por 3-0 contra Ucrania, combinado al que le juga-
ron de gran forma, primero dándoles aviso de su peligrosidad y después siendo certeros de cara al marco, tras dos tiros lejanos de Nicolas Stanciu y Razvan Marin, además del tercer gol dentro del área de Dragus.
ESLOVAQUIA, EL CABALLO NEGRO
Los partidos hay que jugarlos y eso hizo Eslovaquia, selección que se aventó un gran juego para vencer a Bélgica por la mínima diferencia.
Los Diablos Rojos fueron sorprendidos en el segundo partido del Grupo E que tuvo lugar en el Frankfurt Arena. El único tanto del juego fue anotado por el eslovaco Ivan Schranz.
Este martes, Turquía se medirá a su similar de Georgia a las 10:00 horas;
mientras que la Selección de Portugal hará lo propio cuando choque ante Chequia a las 13:00 horas, en dos emocionantes duelos más de la Eurocopa 2024.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- El combinado nacional de México Sub-17 se midió a su similar de Colombia, en el primer encuentro amistoso de dos que van a tener contra la selección sudamericana, como parte de su preparación durante el segundo trimestre del 2024.
En este encuentro, la Selección Mexicana Sub-17 recibió a su similar de Colombia en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol en la Ciudad de México, donde lograron un resultado positivo que las motiva para seguir trabajando y definiendo al equipo titular.
Fue un duelo de emociones escasas, sin embargo, las nacionales de México lograron ser mejores y vencieron a la Selección de Colombia por la mínima diferencia, gracias a la anotación realizada por Naomy Vázquez, con esto, el cuadro tricolor continúa con sus trabajos de preparación en la presente concentración. Posterior al tiempo reglamentario, la escuadra sudamericana se impuso en serie de penales por 5-3. Las dirigidas por Jimena Roja vencieron y enfrentarán un compromiso más ante las colombianas, el último compromiso ante el combinado colombiano se llevará a cabo el jueves 20 de Junio a las 11:00 horas en la misma sede.
Por: Fernanda Medina González
Tecámac, Méx.- En una acción conjunta, elementos de la Fiscalía mexiquense, agentes de la Guardia Civil y personal del Centro de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Tecámac, rescataron a 13 perros y un gato que se encontraban en condiciones insalubres dentro de un inmueble ubicado en la colonia Los Héroes Tecámac.
Una denuncia ciudadana alertó que en
un inmueble ubicado en el Sector 40 del municipio de Tecámac, presumiblemente se encontraban diversos caninos en condiciones insalubres y en estado de abandono, por lo que la FGJEM dio inicio a una investigación para corroborar los hechos denunciados.
Los animales rescatados fueron canalizados al Centro de Bienestar Animal del municipio para su resguardo, en tanto que el inmueble fue asegurado para continuar con las indagatorias.
Detienen a policía municipal de Metepec que lesionó a hijo de ex candidato a alcalde
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a Rigoberto “N”, elemento de la Policía Municipal de Metepec, quien es investigado por su probable intervención en el delito de lesiones producidas con arma de fuego, en agravio de una víctima de iniciales A.R.H, hijo de un ex candidato a presidente municipal de esa demarcación.
Los hechos se registraron, el pasado 11 de mayo, en la localidad San Lorenzo Coacalco, en el municipio de Metepec, el ahora detenido junto con otro elemento de esa misma corporación policiaca, presumiblemente habrían realizado detonaciones con arma de fuego en contra de un masculino que resultó lesionado de esa acción, siendo el hijo del ex candidato a edil por dicha demarcación, Óscar Ruíz. Los familiares de la víctima lo trasladaron a un hospital de la zona donde recibió atención médica.
Los hechos fueron denunciados ante el Agente del Ministerio Público, quien inició una investigación y fueron
Por: Fernanda Medina González
Coacalco, Méx.- Luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México acreditó su intervención en el delito de feminicidio, un hombre identificado como Ricardo Miranda Martínez, quien en el mes de abril de 2022 privó de la vida a una adolescente de 16 años en el municipio de Coacalco, fue sentenciado a 75 años 10 meses de prisión. El 16 de abril de ese año, la víctima y el ahora sentenciado se encontraban al interior de una habitación en un inmueble ubicado en el Fraccionamiento Villa de Reyes, en el municipio de Coacalco, dónde en algún momento, este individuo agredió físicamente a la adolescente y luego la estranguló.
Policías de Investigación en coordinación con la Secretaría de Seguridad Estatal, realizaron una movilización en el municipio de Ecatepec, que dio como resultado la captura de este individuo en el mes de septiembre de ese mismo año.
Ricardo Miranda Martínez fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, en donde quedó a disposición de un Juez, autoridad que tras proceso legal le dictó esta sentencia de condena, además le impuso multa de 365 mil 539 pesos, la cantidad de 3 millones 109 mil 141 pesos como reparación del daño, deberá tomar tratamiento psicológico con perspectiva de género, en tanto que suspendió sus derechos civiles y políticos.
Por: Eduardo Muñoz
Nrecabados datos de prueba con los cuales fue solicitada a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra de los probables implicados.
Por lo que, Rigoberto “N” fue detenido en el municipio de San Antonio La Isla e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación legal. En tanto al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
ezahualcóyotl, Méx.- Tras una denuncia ciudadana y la inmediata intervención de los elementos de la Policía Municipal, fue posible la localización y resguardo de un bebé que fue abandonado en calles de la colonia La Perla, informó Vicente Ramírez García, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana. El funcionario señaló que elementos de la Policía Vecinal de Proximidad realizaban su patrullaje, cuando recibieron la alerta de un ciudadano en calle Encinos, por lo que se trasladaron de inmediato al lugar de los hechos, donde hicieron contacto con el denunciante, quien les indicó que encontró a un bebé envuelto en una toalla dentro de una bolsa de mandado. Ramírez García precisó que los agentes del orden, al verificar la situación, comprobaron que en efecto dentro de la bolsa se encontraba un bebé, por lo que solicitaron el apoyo del Cuerpo Municipal de Rescate y Urgencias Médicas, quienes arribaron a la dirección citada para valorar al infante e indicaron que presentaba dificultades para respirar, por lo que de inmediato fue trasladado al hospital general La
Perla, donde identificaron que el bebé tenía 9 meses de gestación, con el pie equino varo y padecía desnutrición.
Afirmó que el bebé permanece en el hospital como caso médico legal, en tanto que ya interviene la Célula de Búsqueda de Personas de Nezahualcóyotl.
Finalmente, Ramírez García destacó que esta acción fue posible por la confianza que existe entre los habitantes de Nezahualcóyotl y la Policía Municipal, ya que los uniformados están plenamente capacitados para atender cualquier tipo de emergencia, por lo cual hizo un llamado a la ciudadanía para que, en caso de actividad sospechosa, realicen la denuncia de inmediato a fin de facilitar la intervención policial.