Fundador: José Elías Nader Achkar









*La gobernadora Delfina Gómez

Fundador: José Elías Nader Achkar
*La gobernadora Delfina Gómez
CPor: Fernanda Medina González
iudad de México.- Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, aseguró que ante los hechos de violencia en Sinaloa, generados por el narcotráfico, las fuerzas armadas combaten a los delincuentes con investigación y operaciones de inteligencia, no con enfrentamientos directos. “Cuidan principalmente a la población. No queremos generar más violencia”, comentó la próxima mandataria. La exjefa de gobierno destacó que la estrategia de “abrazos y no balazos” que implementó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su sexenio, ha dado frutos, tanto que se ha detenido a distintos miembros de la mafia mexicana. Por ello, señaló que se continuarán con tareas de inves-
tigación y de inteligencia. “Pero se trata de dejar sin recursos al narco, por eso proponemos opciones a los jóvenes para que no elijan el camino de la delincuencia”. De acuerdo con la presidenta electa, que tomará posesión el 1 de octubre, su plan estratégico de seguridad lo dará a conocer una vez que tome posesión presidencial. En las últimas semanas, Culiacán, Sinaloa, ha sido sede de una serie de enfrentamientos entre distintas fracciones del Cartel de Sinaloa. Esto como una consecuencia de la captura de Ismael “Mayo” Zambada, que actualmente enfrenta un juicio en Estados Unidos. Por estos hechos, la capital sinaloense es testigo de bloqueos, balaceras y del pánico colectivo que dichos enfrentamientos han dejado a la población.
Por: Fernanda Medina González
Sinaloa, Méx.- El Ejército mexicano reportó este martes, que hay 30 detenidos y 32 muertos, incluyendo dos militares por la ola de violencia que se desató hace una semana en Sinaloa, con enfrentamientos del narcotráfico, las cuales presuntamente están ligadas a la captura del capo Ismael ‘El Mayo’ Zambada.
En conferencia de prensa matutina, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó sobre el despliegue de 2,200 efectivos de las Fuerzas Armadas ante la violencia en Sinaloa, donde se registraron 13 agresiones, nueve al Ejército y cuatro a la Guardia Nacional. “Tenemos dos elementos militares fallecidos, un militar y un sargento, tenemos también nueve militares heridos y un civil herido. Tenemos 30 detenidos de las organizaciones delictivas y se han registrado también 30
civiles muertos, de estos 22 son en la ciudad de Culiacán”. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa había reportado el domingo una cifra
acumulada de 33 asesinatos, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sugerido antes que no todos los homicidios están relacionados con esta
lucha del narcotráfico. Argumentó que no había indicios de una pugna en las primeras cinco semanas, tras la captura de Zambada, cofundador del Cartel de Sinaloa, y de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quien entregó a alias “el Mayo” a Estados Unidos el 25 de julio, según la versión oficial. “Hay acciones que se están tomando a partir de este fin de semana, que fue el incremento de actividades de inteligencia, en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia, para actuar contra los líderes generadores de violencia, también con la Fiscalía General de la República para expedir órdenes de aprehensión”, dijo Las Fuerzas Armadas cuentan en Sinaloa con 50 vehículos terrestres, seis aviones y cinco helicópteros artillados. Además, han confiscado 115 armas largas, 14 armas cortas, dos granadas, 14 vehículos blindados, una patrulla apócrifa y otros 59 vehículos.
años
Ciudad de México.- En la Secretaría de Gobernación (SEGOB) se llevó a cabo hoy la ceremonia cívica de izamiento y honores a la bandera nacional, en conmemoración al inicio de la Independencia de México que legó valores y principios en los cuales se cimientan los pilares de la Cuarta Transformación, cuya única motivación es el bienestar del pueblo de México. El acto cívico estuvo presidido por la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Iris Mariana Rodríguez Bello; y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina Padilla, ambos de la SEGOB. En la explanada Leona Vicario del conjunto Bucareli, la subsecretaria afirmó que se conmemora el inicio de la construcción de una gran nación, “es un recordatorio constante del trabajo continuo que debemos emprender como sociedad para contribuir a la generación de bienestar social. Las grandes gestas heroicas de nuestra nación tuvieron su detonante en el rechazo a la desigualdad y a la injusticia, aclamando en su lugar una vida digna para el pueblo de México.”
Incluso —subrayó— en la historia reciente, las y los mexicanos clamaron por una revolución pacífica que desterrara para siempre los privilegios del neoliberalismo, y labrara el camino de la Cuarta Transformación.
Desde la Secretaría de Gobernación —aseguró— se dará continuidad a la transformación de México, “en la conquista de un país donde no se deje a nadie atrás y no se deje a nadie fuera del quehacer gubernamental. Atenderemos la encomienda de mandar obedeciendo, recordando siempre que la patria es primero, como nos enseñó Vicente Guerrero. Sigamos construyendo sobre los cimientos de la independencia, trabajando juntos para fortalecer nuestra democracia, promover la igualdad de género y garantizar la seguridad y el bienestar de todas y todos los ciudadanos.”
El subsecretario destacó que la transformación que inició en el país hace casi seis años, era indispensable, debido al abandono, desigualdades y violencias que se vivieron durante décadas. Precisó que durante la administración que concluirá en unos días se construyeron cimientos sólidos para que el segundo piso de la trans-
formación que está por iniciar logre abonar aún más a la nación. Recalcó que la SEGOB con su trabajo cotidiano y el esmero de su personal ayuda a construir una mejor institución al servicio de las y los mexicanos. “Ustedes, mujeres y hombres que trabajan en la Secretaría de Gobernación son parte de ese esfuerzo colectivo.”
En ese contexto, acentuó que hoy la Secretaría de Gobernación dejó de ser un espacio donde el espionaje y la represión formaban parte sus características, ahora es, en cambio, un espacio de construcción de derechos.
“La subsecretaría que me honro presidir hoy trabaja justamente en una agenda para la vigencia de los derechos humanos de todos y de todas, con especial énfasis en los derechos de las mujeres. Y eso es parte de la transformación que ha tenido nuestro país en los últimos seis años. Tenemos que reivindicar el papel de nuestros héroes nacionales, pero, sobre todo, en su memoria seguir trabajando de manera constante para que los ideales de justicia, de fraternidad, de libertad, sean una constante en nuestra vida y que podamos dar ejemplo así a las nuevas generaciones”, finalizó.
El izamiento y los honores al lábaro patrio estuvieron a cargo de la escolta del Servicio de Protección Federal (SPF) y banda de guerra de la Guardia Nacional (GN). Asimismo, la banda de música de dicha corporación dirigió la entonación del himno nacional.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Ante la promulgación de la reforma al Poder Judicial, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reaccionó sobre los dichos del Partido Acción Nacional, cuyos integrantes amagaron con impugnar dicha ley.
Por ello, el titular ejecutivo dejó en claro que no hay fundamento legal para echar abajo la reforma al Poder Judicial, sin embargo, reconoció que tanto la bancada panista o quien sea, están en su derecho de manifestarse.
“Están en su derecho, nada más que se está actuando de conformidad con la Constitución, no hay ningún fundamento legal para detener la reforma al Poder Judicial, no existe”.
López Obrador hizo un llamado a los constitucionalistas a dar su punto de vista sobre si hay fundamento legal para echar abajo los cambios al Poder Judicial, y de
paso, aseveró que no le corresponde a la Suprema Corte de Justicia de la Nación revisar los amparos que lleguen contra la citada reforma.
“Ojalá y los constitucionalistas dieran a conocer su punto de vista, en estos días, hoy, mañana. A la Corte no le corresponde, no tienen facultad, tan sencillo como eso. Es como si yo emito como titular del Ejecutivo una orden de aprehensión, eso no me corresponde”.
El pasado 15 de septiembre, López Obrador, en presencia de la presidenta electa Claudia Sheinbaum como testigo de honor, firmó el decreto para la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la reforma al Poder Judicial, que tiene como principal premisa la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular.
El tabasqueño celebró nuevamente que la reforma ya esté en vigor, pues aseguró que es en beneficio del pueblo de México y de los mexicanos.
CPor: Fernanda Medina González
iudad de México.- Este martes, la presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció la fusión de Seguridad Alimentaria Mexicana con Diconsa, para crear la unidad denominada Alimentación para el Bienestar, cuya titular será María Luisa Albores, quien con este nombramiento se suma a su gabinete ampliado. Sheinbaum dijo que la fusión de Segalmex y Diconsa, es para concentrar las diversas áreas con las que se cuentan en una sola unidad en la que estén las tiendas Liconsa, las cuales pasarán a llamarse tiendas del Bienestar.
La exjefa de gobierno dijo desde su casa de transición que esta nueva área que fusiona Diconsa y Segalmex operaría los precios de garantía y sobre todo, lo más importante, es poder vincular a los productores,
pequeños productores agropecuarios con las tiendas Diconsa. Estamos trabajando en ello y va a ser algo muy bueno porque se va a fortalecer el vínculo entre la comercialización y el producto, particularmente para algunos productos como café, frijol, cacao, miel. La morenista adelantó que Leonel Cota, quien es el actual director de Segalmex, seguirá en el equipo, pero como subsecretario de la nueva área Alimentación para el Bienestar que estará a cargo de María Luisa Albores, actual secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. En conferencia de prensa, Sheinbaum también anunció que Columba López Gutiérrez, quien es actualmente directora de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Ciudad de México, será la coordinadora de los programas sociales durante su sexenio.
Ciudad de México.- El actual director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, y Octavio Romero Oropeza, propuesto como director
general del Instituto por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvieron la primera reunión de transición de cara al cambio de administración en el Ejecutivo. En el encuentro, que se llevó a cabo en la Sala de Consejo del Infonavit, los
funcionarios comenzaron formalmente con los trabajos de transición, con el objetivo de dar continuidad a la encomienda del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.
En la reunión también se dialogó sobre la implementación de la reforma en materia de vivienda, la cual, en caso de aprobarse, permitirá al Instituto destinar recursos para construir viviendas, además de crear un sistema de renta social con inmuebles propiedad del
Infonavit y cuyo costo no exceda el 30% del salario de los trabajadores. Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx. Cabe destacar que, el Infonavit es una institución de seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 12 millones de créditos.
El mundo de los influencers: entre la superficialidad y la irresponsabilidad
En el anecdotario está quedando que entre la niñez y los adolescentes quieran ser dentistas, estudiar arquitectura, medicina, ser abogadas y abogados, maestras o maestros. Lo de hoy, por lo menos para las generaciones más jóvenes —la generación Z, también conocida como “centennials”; nacidos entre 1995 y 2009, y la generación Alfa; nacidos entre 2010 y el final de 2024— es, ser influencers. Pero ¿Qué es un influencer? Una persona que tiene la capacidad de influir en las decisiones y comportamientos de determinada audiencia a través de su presencia en redes sociales y plataformas digitales como: YouTube, Instagram, TikTok, “X” y Facebook. Se debe tener presente que las y los influencers se especializan en diferentes áreas o temas por ello, su nicho de población llega a ser muy específico, pero no impide que se tenga influencers para todas las edades y para todos los gustos.
Los influencers generan contenido atractivo e interactúan con sus seguidores, ya que el objetivo es crear un sentido de conexión y lealtad. De igual manera, trabajan con diferentes marcas para promocionar productos o servicios y así monetizar su influencia. En este sentido, tanto los influencers como los “youtubers” pueden ganar dinero de diversas formas, a través de publicidad, venta de artículos o suscripciones. Siempre teniendo a su favor el gran número de seguidores en las redes sociales que utilizan.
Para adentrarse más al tema es necesario comprender algunas de las características de la llamada generación Z y Alfa. La generación Z se caracteriza por ser nativos digitales, estar inmersos en la sociedad de internet y consumir formatos digitales. Esta generación ha sido llevada de la mano por la tecnología, por lo que imaginarse un mundo anterior a la internet les resulta casi imposible. Para la generación Z, la conexión a alguna red social ha estado disponible prácticamente desde su gestación y hasta su nacimiento.
Por otro lado, la generación Alfa, al ser los sucesores de la generación Z, crecieron en un mundo totalmente digital, por lo cual, están permanentemente conectados a las nuevas tecnologías que se han convertido en su estilo de vida. La generación Alfa está formada por aquellas y aquellos nacidos desde 2010 como se mencionó anteriormente, año en que la empresa “Apple” lanzó por primera vez el “iPad”. Es una generación que han tenido “casi todo” a un clic de distancia.
Antes de continuar, hagamos una pausa para recordar el surgimiento de las redes sociales que actualmente se utilizan. “Facebook”, la red social más popular a nivel mundial, lanzada en 2004. En 2005, surge “YouTube”, la principal plataforma de videos online. En 2006 surge “Twitter”, que a partir de julio de 2023 es conocida como “X”. Cabe precisar que, se ha convertido en una de las redes sociales más agresivas por el tipo de mensajes y conversaciones que los usuarios generan y comparten, de igual manera se debe considerar que se ha convertido en la preferida de actores, cantantes, políticos y en general de figuras públicas. En 2009 aparece “WhatsApp”, la red social de mensajería por excelencia y finalmente “TikTok”, la cual surge en China en 2016 con el nombre de “Douyin”, una aplicación para compartir, editar y grabar videos cortos,
pero un año después, en 2017 se convirtió en lo que hoy conocemos.
Se puede estar o no de acuerdo con este tipo de clasificaciones generacionales, lo cierto es que es una manera de entender cómo los acontecimientos globales y los cambios tecnológicos, económicos y sociales impactan en el tipo de interacciones que tienen las personas, la calidad de sus relaciones y en cierto modo definen la forma en que las personas perciben el mundo. Actualmente, las generaciones no se están definiendo por los hechos históricos o sociales considerados de mayor relevancia. Hoy se delimitan por el uso de determinada tecnología. La irrupción de las redes sociales en internet es resultado de una revolución sociotecnológica que ha hecho imposible que la gente logre escapar de estas. Desde las relaciones personales, pasando por los negocios, el trabajo, la política y la cultura, se desarrollan cada vez con mayor naturalidad en un espacio que hasta hace poco se asumía estrictamente virtual.
Hace falta mayor análisis para entender que lo que acontece en las redes sociales no es únicamente “una realidad virtual”, sino “una virtualidad cada vez más real”. En las plataformas digitales están sucediendo cosas que trascienden al mundo físico, que comienzan como “simples” comentarios pero que pueden escalar y convertirse en posicionamientos firmes a favor o en contra de un tema, en acusaciones directas y grandes movilizaciones pero que de acuerdo al contexto, al tipo de discurso y la intencionalidad de los mismos, se pueden salir de control.
Es aquí donde los influencers han cobrado gran relevancia, pues es tal el poder de convencimiento y confianza que generan en sus seguidores, que es redituable para distintas marcas contratar para promocionar productos a los cuales les atribuyen más cualidades de las que en realidad tienen, o bien, que son difíciles de comprobar o que simplemente no existen, únicamente son estrategias de mercadotecnia. Lo preocupante es, que a estos hombres y mujeres con gran número de seguidores poco les importa lo que pueda pasar con la persona que atiende su “sugerencia” de compra al tratarse de bienes y servicios, o que decide creer en su opinión (que no es suya fue pagada) cuando de algún tema en particular se trata. Aun cuando saben que aquello que dicen no es verdad, acceden a difundirlo por una cantidad económica que les resulte lo suficientemente atractiva para poner en juego su aparente “credibilidad”.
Un caso concreto es la “invitación” a consumir alimentos chatarra intentando disfrazar de productos saludables, así como recomendaciones de productos milagro para bajar de peso, pero existen otros ejemplos más recientes y polémicos donde los influencers hacen un llamado al
voto en pleno periodo de veda electoral. Muchos de los personajes que graban este tipo de mensajes y difunden en Youtube y redes sociales, nada saben de política y tampoco les interesa, pero nuevamente, cuando hay dinero de por medio, no tienen mayor problema en prestarse a este tipo de acciones que además de violar la ley, no son éticas y tampoco responsables.
En el mundo de los influencers también existen quienes actúan de forma honesta, que asumen el compromiso que han generado al contar con miles o millones de seguidores y se preocupan por alfabetizar en ciertos temas o simplemente compartir información que es de interés en determinado momento o para ciertas audiencias. El problema es qué hacer con aquellos que por dinero son capaces de salir de sus temas habituales y utilizar el alcance que tienen para opinar de lo que sea, con tal ligereza y superficialidad que como sociedad nos genera un daño al abonar a la desinformación y mayor polarización (más).
Regular las plataformas digitales y redes sociales es un paso que se debe hacer de manera obligada, la pregunta es ¿Cómo? la cultura de la cancelación no es la alternativa, pero ante la irrupción tecnológica que masifica todo tipo de mensajes, las oleadas de información son tantas que resulta imposible verificar todo aquello que se publica y que los creadores de contenido comparten.
Si la tendencia apunta a que cada vez más niños y adolescentes ven como un proyecto de vida convertirse en influencers, desde ahora se debe comenzar a trabajar con mayor seriedad y profundidad en un código que regule esta actividad, pues no podemos hacer de la mentira y la farsa parte de las “cualidades” que se necesitan para ser influencer.
El pasado 21 de agosto de 2023, la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (PROFECO) lanzó la “Guía de Publicidad para Influencers”. A través de estos lineamientos se busca regular la información y publicidad que los influencers o creadores de contenido publican en sus redes sociales o plataformas digitales. No obstante, se manejan como “sugerencias”, por lo que a un año de la publicación de este documento de 19 páginas, valdría la pena hacer una evaluación para darnos cuenta que ha cambiado o que tanto se tomaron en cuenta las “sugerencias”.
El mundo avanza a una velocidad que jamás imaginamos y así seguirá. Lo que nos toca es adaptarnos, corregir, mejorar y cambiar aquellos aspectos que desde ahora identificamos como problemáticos. Con la Z se puso fin al alfabeto latino y a una generación, pero evidentemente no es el final. La generación Alfa nos lleva a replantearnos la dinámica sociodigital que vivimos, y eso es lo que debemos considerar, que apenas estamos dando comienzo al alfabeto griego.
CLa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 18 de septiembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www. elvallemexico.com.mx , elvallemexico@yahoo.com. mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014022810040200-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
iudad de México.- En el marco del Día de la Independencia, celebrado el pasado 15 y 16 de septiembre, Worldpay, LLC ®, líder global en el sector de tecnología y soluciones de pago, compartió que habrá una tendencia al alza en el uso de billeteras digitales en ecommerce de hasta un 1% en comparación con el año pasado, con una ligera disminución en el uso de tarjetas de débito, esperando que la tasa de crecimiento anual compuesta para 2027 en comercio electrónico sea del 11%. Sin embargo, con este aumento, se presenta también la probabilidad de fraudes online, por lo que hace un llamado, tanto a empresas como a usuarios, para evitar caer en estas prácticas y emite algunas recomendaciones.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), durante el periodo de las fiestas patrias, el comercio electrónico en el país registró un aumento de entre 25% y 30% en las ventas en comparación con semanas previas del mismo mes, gracias a las múltiples ofertas que lanzan los negocios, comodidad de las compras en línea y las entregas a domicilio.
“Sabemos que estas fechas emblemáticas, como el Día de la Independencia, traen consigo un aumento en el volumen de ventas en ecommerce, y los consumidores pueden ser más vulnerables a estafas y delitos digitales. Por eso es fundamental estar atento y seguir precauciones básicas para ahorrarse muchos dolores de cabeza y disfrutar de este día con una buena comida con familia y amigos”, dijo Santiago Fernandez, Director de Negocios para México y Centroamérica de Worldpay.
Bajo este contexto, Worldpay en su reciente informe “The Global Payments Report 2024”, declaró que de
los métodos de pago en e-Commerce en México, 28% se realizan a través de billeteras digitales; 33% con tarjeta de crédito; 22% tarjetas de débito o prepagadas; 6% cuenta a cuenta o pago directo (A2A por sus siglas en inglés); 1% compre ahora, pague después; 2% pago contra entrega; y 8% entre otros métodos.
Añadió que esto se debe a que el aumento de las ventas en fechas conmemorativas, como lo es la independencia, combinado con una mayor disponibilidad de productos digitales, puede incrementar las transacciones fraudulentas.
La Asociación de Bancos de México (ABM) reportó que en 2023, durante las semanas alrededor del Día de la Independencia, se registró un incremento del 50% en las denuncias por fraude relacionadas con compras en línea.
A la par, la CONDUSEF señaló que alrededor del 65% de los usuarios de comercio electrónico en México no verifica la autenticidad de las páginas web durante sus compras en línea en temporadas de alta demanda como lo son las fiestas patrias.
¿Cómo evitar fraudes?
Worldpay comparte una serie de recomendaciones para no ser víctimas de estafa durante esta temporada:
• Utilizar métodos de pago confiables: Es importante utilizar métodos de pago seguros, como tarjetas de crédito o plataformas de pago reconocidas que ofrezcan protección contra fraudes; así como evitar transferencias directas o pagos mediante depósitos bancarios, los cuales son difíciles de rastrear y recuperar.
• No abrir enlaces sospechosos: No hacer clic en enlaces de correos electrónicos, archivos adjuntos, SMS y
WhatsApp’s sospechosos que redirijan a sitios web desconocidos. Es importante verificar el sitio web de las páginas donde compremos, revisando que la URL comience con “https://” y tenga un ícono de candado en la barra de direcciones.
• Ser cauteloso con las ofertas: Los estafadores suelen atraer a las víctimas con ofertas extremadamente atractivas. Por lo que será importante hacer un comparativo de precios y verificar que dichas ofertas provengan de páginas legítimas. Finalmente, Fernandez añadió que a medida que las ventas en línea crecen, también lo hacen los riesgos de fraude. Por lo que es vital que los consumidores tomen decisiones informadas para disfrutar de sus compras en línea durante estos días “La clave está en la prevención y en adoptar hábitos de compra seguros”, dijo.
Por: Ricardo Espejel Arellano
Amecameca, Méx.- Los padres del joven Daniel Tovar Torres de 20 años, y que la mañana del sábado 14 de septiembre conducía su motocicleta y fue atropellado por Alejandro Lizarraga Lozada, quien conducía la camioneta Taos VW 2023, placas PYD 336 E y fue detenido en el lugar por policías. Los hechos sucedieron en la carretera de San Martín Cuautlalpan hacia San Gregorio Cuautzingo, en la Hacienda San Juan, del municipio de Chalco el pasado día sábado 14 de septiembre a las 9:30 am. Cuando el conductor de la camioneta dio una vuelta inesperada y atropelló al motociclista. Los padres del lesionado Daniel Tovar e Ivonne Torres, demandan Justicia y piden ayuda de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para que no se cometa una injusticia, ya que su hijo está inconsciente, entubado desde el día del accidente y presenta fractura de cráneo, de clavícula y del brazo izquierdo.
Mencionaron que el Ministerio Público adscrito al municipio de Chalco dejó en libertad al detenido el día 16 de septiembre a las 11 de la mañana, sin tomar declaración del lesionado ni de sus familiares, “además de que siempre nos amenazó y hostigó diciéndonos que ya no hiciéramos nada y mejores nos fuéramos a cuidar a nuestro lesionado”, señalaron.
A la mamá de Daniel Tovar, la señora
Ivonne Torres, la hicieron firmar unos documentos sin dejárselos leer y le dijeron que era el dictamen de médico legista, donde hacía constar que la salud era grave y las heridas ponen en riesgo la vida del joven lesionado y los hechos están en la carpeta de investigación: CHA/AME/CHA/020/270645/25/09
A Daniel Tovar Torres, este accidente le cambió su vida y hasta hoy sigue en el hospital de alta especialidad del municipio de Ixtapaluca, muy grave luchando por su vida, mientras que el responsable del accidente ya está libre, por lo que piden la intervención del Fiscal General de Justicia del Estado de México para que este hecho no quede en la impunidad total.
Alo largo de quince años tuve el honor de trabajar en el Gobierno del Estado de México, una extraordinaria etapa en mi vida que inició cuando era jovencito, pero que estaba llena de ilusiones para generar un cambio a favor de la gente, algo que, desde el primer día, hasta el último, intenté llevar a cabo con mucho trabajo, profesionalismo y honestidad.
En esos años tuve la oportunidad de conocer todos los municipios de mi entidad, así como sus problemáticas, y siempre me llamó la atención que las autoridades estatales y municipales fueran tan pasivas con los asentamientos irregulares, más aquellos que estaban a las orillas de un río, de una laguna, debajo de un cerro o en cualquier lugar que representará un riesgo, pues al final pasaría lo que hoy estamos viendo donde las tragedias han sido constantes por las inundaciones y los desgajamientos de cerros.
Pareciera que Protección Civil está dormido y que aquel atlas de riesgos fue letra muerta, pues la gente continúa arriesgando su vida, mientras que la autoridad, para evitar costos políticos, ha sido tolerante y permisiva, algo que deberá cambiar o de lo contrario seguiremos siendo testigos de tragedias provocadas por la imprudencia, corrupción e ineficiencia gubernamental.
Poner orden en los asentamientos urbanos de riesgos en una entidad como la nuestra, con más de 17 millones de habitantes, parece una tarea titánica, sin embargo, se debe hacer o de lo contrario cada época de lluvias o cuando se registren sismos, habrá personas en riesgo de perder la vida, por ello es que desde el ámbito estatal y municipal se deberán buscar soluciones y dejar de simular.
Por lo pronto, un llamado para que las y los mexiquenses estén atentos de los fenómenos naturales que nos impactan como lo son estas torrenciales lluvias, ser precavidos, prudentes y, ante todo, no poner en riesgo la seguridad de nuestras familias y la propia.
LA GRÁFICA DE HOY
Es del partido de mis queridos Diablos Rojos del Toluca que visitaron la Bella Airosa para jugar ante el equipo de Pachuca y de donde logró traerse un punto después de un empate a dos goles.
No es por nada, pero creo que el equipo dirigido por mi paisano RENATO PAIVA pudo haberse traído la victoria, sin embargo, el Pachuca dio su máximo esfuerzo para evitar una derrota en casa, ya que quien inició ganando fue el equipo escarlata gracias a un penal que anotó ALEXIS VEGA en el primer tiempo.
Para la segunda mitad, los hidalguenses lograron empatar por conducto de SERGIO HERNÁNDEZ e irse arriba en el marcador a través de los botines de JORGE BERLANGA, pero afortunadamente para los mexiquenses, el refuerzo ANDERSON DUARTE logró anotar el del empate y así evitar que se perdiera el invicto.
Ahora nuestros Diablos visitarán la Comarca Lagunera donde se enfrentarán al Santos de Torreón, otro partido de visita que será complicado, pero que esperamos puedan solventar con un buen resultado, por lo que deberán trabajar a lo largo de la semana en la parte baja del equipo, que pareciera seguir siendo el talón de Aquiles que urge pulir para tener un mejor funcionamiento, es decir, que se debe seguir mejorando para que el anhelo de lograr un campeonato siga vigente en el corazón de los aficionados escarlatas.
Y VA DE CUENTO
Después de una fiesta en un bar de Metepec, un joven guapo afroamericano, de nombre JUAN CARLOS MATURANA, sufre un terrible accidente que le cuesta la vida. De esta forma, el buen MATURANA sube al cielo donde lo recibe San Pedro que le pregunta su nombre.
Temeroso de que le nieguen la entrada, por problemas de racismo, MATUS le responde: Mmm, mi nombre es… Leonardo Di Caprio.
San Pedro lo mira incrédulo y le vuelve a preguntar su nombre, por lo que MATUS reitera en decir que es Leonardo Di Caprio. En eso, San Pedro toma el teléfono y confundido, llama a Dios al que le dice: Oiga Jefe, buenas tardes, con todo respeto. Sáqueme de una duda. El Titanic, ¿se hundió o se quemó?
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
TPor: Laura Velásquez Ramírez
Foto: Jaime Arriaga
oluca, Méx.- Tras las fuertes lluvias de los últimos días, colapsó otra parte de la fachada de una casa antigua ubicada en la calle de Nicolás Bravo e Instituto Literario, en el centro de Toluca.
De acuerdo con los reportes, el incidente ocurrió este martes debido al reblandecimiento del inmueble, que hace un mes ya registraba daños
Licitación Pública Nacional Presencial
estructurales y que también colapsó. Las precipitaciones provocaron el reblandecimiento y desgaje de la fachada que está elaborada a base de adobe y que, de acuerdo con los reportes la caída no provocó daños ni personas lesionadas, aunque el sitio permanece acordonado con cintas amarillas con la leyenda de precaución para evitar accidentes. En tanto, en el cruce de la calle Instituto Literario y Nicolás Bravo, a unas cuadras de Los Postales de Toluca, permanecen cerrados a la circulación
para evitar el paso de peatones, motociclistas, automovilistas y de unidades pesadas. El Ayuntamiento de Toluca, a través de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, está en comunicación constante con los dueños del edificio, informándoles sobre el peligro que implica dicha estructura. Además, la Dirección General de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Obras Públicas apoyó en las gestiones necesarias para la obtención de un dictamen estructural a través del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México, A.C., emitido por un Director Responsable de Obra Certificado.
Adicionalmente se les facilitaron diversas opciones de evaluar, si realizan trabajos de derrumbe parcial o apuntalamiento del edificio. Estas medidas buscan proteger a la población y reducir los riesgos asociados con la estructura dañada.
Convocatoria: 046-2024
El Gobierno del Estado de México, a través de la Dirección General de Recursos Materiales de la Oficialía Mayor, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 78 y 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1, 4, 5, 12, 23, 26, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 65, 67, 69 y 76 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1, 8, 10, 18, 45, 49, 61, 62, 67, 68, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 125, 128, 129, 130, 163 y 167 de su Reglamento y demás disposiciones relativas y aplicables;
C O N V O C A
A las personas físicas o jurídicas colectivas, con capacidad legal para presentar propuestas a participar en la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL para la adquisición de COOPERACIONES Y AYUDAS, que a continuación se indica:
No de Licitación Costo de bases Fecha límite para adquirir bases Junta d e Aclaraciones Presentación y Apertura de Propuestas
LPNP-050-2024 $ 8 487 00 20/09/2024 21/09/2024 10:00 HORAS 24/09/2024 10:00 HORAS Número Descripción Cantidad Unidad de medida
1
4411013019 TOALLAS SANITARIAS DESECHABLES - Fabricadas con cubierta suave, centro súper absorbente, barrera anti escurrimiento. Diseño con canales de rápida absorción y distribución de flujo. Tipo anatómica. Flujo abundante, con alas que se adhieren a la ropa interior, regular. Presentación en paquete con 12 piezas, empaquetadas individualmente en envolturas plásticas.
529,380 PAQUETE
Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial se encuentran disponibles para consulta y venta: los días 18, 19 y 20 de septtiembre de 2024 en Internet: http://compramex edomex gob mx Los interesados podrán revisar las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial previamente a su adquisición.
Origen de los recursos: RAMO 28
La forma de pago de bases será en el centro autorizado de pago (Institución Bancaria o Establecimiento Mercantil), mediante formato universal de pago emitido por el Portal de Servicios al Contribuyente https://sfpya edoomexico gob mx/ Deberá considerar el rango para el costo de recuperación de $ 9,000,001 00 en adelante
El idioma en que deberán presentarse las propuestas será: Español.
Los actos de Junta de Aclaraciones y de Presentación y Apertura de Propuestas, se llevarán a cabo en la Sala de Concursos de la Dirección General de Recursos Materiales, ubicada en Urawa núm. 100 -B, Colonia Izcalli IPIEM, C.P. 50150, Toluca, Estado de México.
La moneda en que deberá cotizarse será en: Peso Mexicano.
Lugar de entrega de los bienes: Será en el domicilio indicad o en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.
Plazo de entrega: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.
La condición de pago: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pú blica Nacional Presencial.
Garantías: Estrictamente conforme a lo indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.
No podrán participar los oferentes que se encuentren en alguno de los supuestos que consigna el artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, con excepción de la fracción X, con la autorización previa y expresa de la Secretaría de la Contraloría.
Ninguna de las propuestas presentadas por los oferentes participantes, así como las condiciones contenidas en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, podrán ser retiradas, negociadas o modificadas una vez iniciado el acto de presentación y apertura de propuestas.
El criterio que se utilizará para la evaluación de propuestas y adjudica ción de los contratos será el binario.
Por las características de los bienes no se aceptarán propuestas conjuntas.
En este procedimiento no aplicará la modalidad de subasta inversa.
TOLUCA DE LERDO, ESTADO DE MÉXICO, A 18 DE SEPTIEMBRE DE 2024
LIC MARÍA DEL CARMEN REZA SILVA DIRECTORA GENERAL
Cabe señalar que la institución encargada de autorizar las intervenciones a este tipo de inmuebles es el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por lo que el Ayuntamiento de Toluca está al pendiente de la determinación a la que se llegue con los particulares.
Lanza UAEMéx sexta campaña de acopio de PET y taparroscas
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), arrancó con la sexta etapa de la campaña universitaria de “Acopio de envases PET y Taparroscas de plástico”, que estará vigente hasta el mes de noviembre. En el Patio del Centenario del Edificio de Rectoría, el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, recordó que, a través de esta iniciativa han logrado recolectar más de 150 mil kilogramos de estos plásticos, lo que abona a la creación de una universidad sustentable. Gracias a ello, la UAEMéx fue distinguida con el Don Norman Design Award, premio internacional que reconoce a instituciones que desarrollan proyectos innovadores en beneficio de la sociedad.
En tanto, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, Secretario de Rectoría UAEMéx, aseveró que la Administración Universitaria 2021-2025 tiene un gran compromiso con su comunidad y con la sociedad al promover las prácticas verdes. Asimismo, detalló que con ayuda de la empresa DIBASA Servicios Ambientales S.A de C.V, esta etapa estará vigente hasta principios de noviembre del presente año, por lo que invitó a todos los espacios universitarios que conforman a la UAEMéx a seguir participando para contribuir al fortalecimiento de una cultura del reciclaje.
APor: Irma Eslava
tizapán, Méx.- El gobierno de Atizapán que encabeza Pedro Rodríguez Villegas, informó que desde este martes 17 y hasta el 24 de septiembre, se hará el registro para el Programa de Becas Municipales para el ciclo escolar 20242025.
De acuerdo con la Convocatoria realizada por el Gobierno de Atizapán de Zaragoza, a través de la Dirección
Licitación Pública Nacional Presencial
de Educación, la vigencia del registro inició este 17 de septiembre y estará disponible hasta el 24 de este mismo mes, en la página electrónica del Programa de Becas Municipales https://becas.atizapan.gob.mx
Convocatoria: 047-2024
El Gobierno del Estado de México, a través de la Dirección General de Recursos Materiales de la Oficialía Mayor, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 78 y 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1, 4, 5, 12, 23, 26, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 65, 67, 69 y 76 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1, 8, 10, 18, 45, 49, 61, 62, 67, 68, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 125, 128, 129, 130, 163 y 167 de su Reglamento y demás disposiciones relativas y aplicables;
C O N V O C A
A las personas físicas o jurídicas colectivas, con capacidad legal para presentar propuestas a participar en la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL para la adquisición de VEHÍCULOS Y EQUIPO DE TRANS PORTE TERRESTRE, que a continuación se indica:
No de Licitación Costo de bases Fecha límite para adquirir bases Junta d e Aclaraciones
Presentación y Apertura de Propuestas LPNP-051-2024 $ 8,487 00 20/09 /2024 21/09 /2024 10:30 HORAS 24/09/2024 12:00 HORAS Número Descripción Cantidad Unidad de medida 1
5411013089 ADQUISICIÓN DE UNIDAD AUTOMOTRÍZ PARA MÓDULO MÓVIL DE INFORMACIÓN TURÍSTICA
SUPERVISIÓN Y AUXILIO VIAL A TURÍSTAS - VEHÍCULO NUEVO MODELO 2024, TIPO PICK UP DOBLE CABINA CON NO MÁS DE 300 KILOMETROS, EN COLOR BLANCO, CON CARROCERÍA ESPECIAL PARA EL SERVICIO DE AUXILIO VIAL, CON SOBRE DEFENSA DELANTERA, DEFENSA TRASERA, ESTRIBOS LATERALES, EQUIPADA CON TORRETA (BARRA DE LUCES), SIRENA Y PLAFONES ESPECIALES, ROTULADO, SISTEMA DE ARRASTRE Y HERRAMIENTAS.
9 UNIDAD
Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial se encuentran disponibles para consulta y venta: los días 18, 19 y 20 de septiembre de 2024 en Internet: http://compramex edomex gob mx Los interesados podrán revisar las bases la Licitación Pública Nacional Presencial previamente a su adquisición.
Origen de los recursos: INGRESOS PROPIOS DEL SECTOR CENTRAL
Se informa que este programa va dirigido a estudiantes de nivel básico, medio superior y superior que estén en situación de vulnerabilidad para continuar o concluir sus estudios y busca reconocer e incentivar al estudiantado que presente un desempeño académico sobresaliente. Las becas serán en tres modalidades, de tipo económico, consistente en una sola exhibición en efectivo a realizarse durante el ciclo escolar 2024-2025 y en su totalidad con recurso municipal. La de Vulnerabilidad Económica será para las y los habitantes con residencia en el municipio inscritos en una institución educativa del nivel básico del Sistema de Educación Pública Federal o Estatal dentro del territorio municipal y, las y los inscritos en una institución educativa de los niveles medio superior y superior, también del Sistema de Educación Pública Federal o Estatal dentro y fuera del territorio municipal, enfatizando el apoyo en la población de bajos recursos económicos. La beca de Excelencia Académica se podrá otorgar a las y los estudiantes del nivel básico, medio superior y superior del Sistema de Educación Pública Federal o Estatal que por su desempeño académico han destacado en la institución educativa a la que pertenecen con un promedio mínimo de 9.7 en la escala de 0 a 10. En tanto que, la beca de Diferentes Discapacidades, será otorgada a las y los habitantes con residencia en el municipio de Atizapán de Zaragoza que presenten permanentemente una limitación, pérdida o disminución de sus facultades físicas, intelectuales o sensoriales para realizar sus actividades diarias y que se encuentren inscritos en una institución educativa, centro escolar o Centro de Atención Múltiple que tengan como objetivo la formación educativa en la población que presente discapacidad, dentro y fuera del territorio municipal.
La forma de pago de bases será en el centro autorizado de pago (Institución Bancaria o Establecimiento Mercantil), mediante formato universal de pago emitido por el Portal de Servicios al Contribuyente https://sfpya edoomexico gob mx/ Deberá considerar el rango para el costo de recuperación de $ 9,000,001 00 en adelante
El idioma en que deberán presentarse las propuestas será: Español.
Los actos de Junta de Aclaraciones y de Presentación y Apertura de Propuestas, se llevarán a cabo en la Sala de Concursos de la Dirección General de Recursos Materiales, ubicada en Urawa núm. 100 -B, Colonia Izcalli IPIEM, C.P. 50150, Toluca, Estado de México.
La moneda en que deberá cotizarse será en: Peso Mexicano.
Lugar de entrega de los bienes: Será en el domicilio indicad o en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial
Plazo de entrega: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial
La condición de pago: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial
Garantías: Estrictamente conforme a lo indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial
No podrán participar los oferentes que se encuentren en alguno de los supuestos que consigna el artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, con excepción de la fracción X, con la autorización previa y expresa de la Secretaría de la Contraloría.
Ninguna de las propuestas presentadas por los oferentes participantes, así como las condiciones contenidas en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial , podrán ser retiradas, negociadas o modificadas una vez iniciado el acto de presentación y apertura de propuestas.
El criterio que se utilizará para la evaluación de propuestas y adjudic ación de los contratos será el binario.
Por las características de los bienes no se aceptarán propuestas conjuntas.
En este procedimiento no aplicará la modalidad de subasta inversa.
TOLUCA DE LERDO, ESTADO DE MÉXICO, A 18 DE SEPTIEMBRE DE 2024
LIC
MARÍA DEL CARMEN REZA SILVA DIRECTORA GENERAL
Los beneficiados serán más 8 mil 500 estudiantes, quienes recibirán apoyos de entre mil 200 y mil 850 pesos, dependiendo del tipo de beca y nivel educativo. Los aspirantes deberán presentar requisitos como acta de nacimiento, CURP, documento que compruebe la inscripción al ciclo escolar 2024-2025; entre otros. La publicación de resultados y el calendario de orden de pago se realizará a partir del 28 de octubre, a través de la aplicación móvil Atizapán te Escucha, en las instalaciones de la Dirección de Educación del Palacio Municipal de Atizapán de Zaragoza, en el portal web del H. Ayuntamiento y en las redes sociales oficiales del mismo. Para mayores informes, requisitos y bases, se recomienda consultar la página:https://atizapan.gob.mx/ wp-content/uploads/2024/09/3_DIGITALBECAS_MUNICIPALES_2024. pdf.
Como parte de los apoyos que el Alcalde Pedro Rodríguez Villegas ha dado a la educación destacan, también, la entrega de computadoras en las escuelas oficiales de Atizapán de Zaragoza, la construcción de techumbres, rehabilitación de núcleos sanitarios y el proceso de construcción de aulas en diferentes escuelas.
Por: Laura Velásquez Ramírez Toluca, Méx.- La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) estableció coordinación con Protección Civil del Estado de México, por incremento del nivel de la presa “Los Cuartos”, es por ello, que ésta última pide evaluar el desalojo temporal de la población de la colonia San Rafael Chamapa.
De acuerdo con el organismo, derivado de las intensas lluvias que se han presentado en los días recientes en la zona metropolitana del Valle de México, la presa “Los Cuartos”, ubicada en la localidad de San Rafael Chamapa, en Naucalpan, ha incrementado su nivel de almacenamiento y vierte agua hacia el río.
Esto se debe a la acumulación de basura, lo que principalmente ha producido un taponamiento parcial en la obra de toma de la presa, lo que reduce el margen de operación para la extracción por esa vía.
Por tal situación, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), realiza el desazolve de la zona con el objetivo de liberar por completo la obra de toma. De manera simultánea, realizan labores de limpieza en el río para eliminar barreras de basura que obstruyan la circulación del agua.
Actualmente, el nivel de la presa se encuentra al 60 por ciento de su capacidad total y a través de su vertedor lateral de cresta libre derrama agua hacia el río.
En tanto, la Conagua ha establecido comunicación con la coordinación general de Protección Civil y Protección Integral de Riesgos del Estado de México, con el objetivo de evaluar la viabilidad de desalojar temporalmente a la población de la colonia San Rafael Chamapa, así como establecer medidas de protección para la población de la unidad habitacional La Rosa y las colonias Nueva San Rafael y Altamira.
Por: Sergio Nader O.
Nfamilias afectadas
las lluvias, que no están solos
aucalpan, Méx.- Debido a que en los últimos días, han resultado afectadas las familias de Naucalpan por el desgajamiento de un cerro en las colonias Cuartos III y La Raquelito, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recorrió este martes las zonas afectadas para platicar con los vecinos, donde les reiteró que no están solos. En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal informó sobre esta visita de supervisión, donde escuchó las necesidades de las familias afectadas. “Desde hace unas horas me encuentro en #Naucalpan para recorrer las zonas afectadas por las intensas lluvias de los últimos días. Hablé con las familias afectadas para reiterarles que no están solos; desde el Gobierno del Estado de México estamos aquí para apoyarlos. Durante mi visita, evaluamos la situación tras el desgajamiento de un cerro en la calle Saucera, que impactó a una vivienda en las colonias Cuartos III y Raquelito”, refirió en
su cuenta de X. Durante el recorrido, revisó que los apoyos se hayan desplegado en las colonias afectadas por las lluvias y el deslave del cerro; asimismo, invitó a los vecinos de las colonias Cuartos III y La Raquelito a trasladarse a un albergue en tanto terminan las evaluaciones de la Coordinación de Protección Civil y determinan las zonas de riesgo en esta comunidad.
También acudió a la Escuela Primaria “Emiliano Zapata”, la cual resultó afectada por el desgajamiento del cerro; refirió que las clases estarán suspendidas hasta garantizar un regreso seguro para los estudiantes y docentes. “Visité la Escuela Primaria donde las clases permanecerán suspendidas el tiempo necesario para garantizar un regreso seguro para los niños. También escuché las preocupaciones de los vecinos sobre la posibilidad de más lluvias intensas en los próximos días”, indicó. Además, recorrió la presa Los Cuartos, donde verificó las acciones que se realizan
para retirar un tapón de residuos sólidos que afecta los niveles de agua, ya que se encuentra obstruida por basura, arboles, llantas y plásticos que impide su desfogue. “Finalmente, revisamos los niveles de agua de la Presa Los Cuartos, para mayor seguridad de la población que vive cerca de esta zona. Agradezco de manera especial a los elementos de los gobiernos federal, estatal y municipal que están aquí y en otros municipios afectados, atendiendo codo a codo a nuestros mexiquenses. Estamos invitando a los vecinos a que nos permitan apoyarlos en el traslado a un albergue para su seguridad, y seguimos evaluando otras áreas en riesgo”, refirió.
En esta visita de supervisión, la gobernadora Delfina Gómez estuvo acompañada de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar; y Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo.
Se darán apoyos sin burocracia para afectados por lluvias y deslaves en el EdoMéx
Naucalpan, Méx.- El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, apoyará de manera inmediata y sin burocracias a las familias de las seis personas que perdieron la vida y a las tres que resultaron heridas tras el deslave suscitado el lunes 16 de septiembre en el municipio de Naucalpan.
Así lo informó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, quien acudió al Hospital General de Naucalpan, donde son atendidas las tres personas que resultaron lesionadas por este siniestro y que actualmente se encuentran estables.
“Les hemos manifestado en el caso de las personas fallecidas todo nuestro respaldo en los temas funerarios de manera inmediata sin burocracias ni dilaciones, para que en la medida de lo posible puedan recuperar su vida las tres mujeres que se encuentran hospitalizadas”, declaró Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno. Tras el recorrido que realizó con la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez por la zona afectada en Naucalpan, informó que se suspenderán clases en la Primaria y Jardín de Niños “Emiliano Zapata”. Además, se detectaron seis casas en riesgo, por lo que, de ser necesario, se les reubicará y
habilitarán albergues temporales.
“Aquí estarán nuestros compañeros de Protección Civil estatal, están los compañeros de Protección Civil del municipio y también los compañeros de Bienestar que estarán haciendo los censos necesarios para las ayudas respectivas”, señaló Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno. Además, informó que la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez instruyó que se detecten las viviendas ubicadas en zonas de alto riesgo en la entidad para prevenir afectaciones.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- En el Parque Sierra Morelos, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez colocó la primera piedra del Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies, nuevo espacio que se suma al de Zinacantepec y pronto al de Texcoco, que marcan el decidido interés del Gobierno del Estado de México en la lucha por el bienestar animal.
La mandataria estatal reiteró que este nuevo lugar, dará atención a los seres que habían permanecido ignorados viviendo en una situación de abandono y de maltrato, con el apoyo de los municipios, la sociedad civil organizada y las instituciones, implementando programas de esterilización, vacunación y adopciones responsables.
“Estamos convencidos de que en nosotros está el poder de transformar y garantizar a nuestros seres sintientes una vida digna, llena de amor y respeto. Esta política de bienestar animal busca que todos reconozcamos que cada uno de ellos merece vivir libre de maltrato y violencia”, dijo.
La mandataria estatal informó que en México, casi 30 millones de perros y gatos viven en situación de calle, lo cual se agrava dado que cada año se abandonan poco más de 500 mil animales. En el caso del Estado de México, de acuerdo con el Instituto de Salud de la entidad, hay 8 millones 500 mil perros, de los cuales, más de la mitad están en condiciones de abandono o maltrato.
“Considerando estas cifras, imaginemos por un momento a todos esos seres sintientes expuestos a sufrir hambre, accidentes, maltrato y enfermedades, además de que cuando ellos se encuentran circulando por las
calles, también generan problemas ambientales con la presencia de heces o bien cuando son atropellados y sus cadáveres quedan expuestos en la vía pública”, dijo. Ante ello, reiteró que el gobierno mexiquense trabaja a través de políticas públicas y acciones que construyan el bienestar animal en el territorio estatal, para prevenir la violencia y erradicar los actos de crueldad.
Entre ellos se encuentra, la firma del Decálogo de Accidentes para la Atención de Maltrato Animal; el Consejo Ciudadano de Protección y Bienestar del EdoMéx; con la Universidad Autónoma del Estado de México se emprendió el programa ético de control de sobrepoblación de animales de compañía. También se firmó un convenio entre la UAEMéx y la CEPANAF para construir espacios de bienestar animal, adelantando que está a punto de inaugurarse un centro en Texcoco.
La gobernadora reiteró a la población ser consciente que cuando decide tener un animal de compañía se debe contar con el espacio, el tiempo y los recursos económicos para el cuidado que ellos requieren.
Resaltó que la política de bienestar animal emprendida en la actual administración busca que la ciudadanía reconozca que los seres sintientes tienen derecho a una vida libre de maltrato y de violencia.
“Cuando cuidamos a los seres sintientes estamos sembrando semillas de paz, de empatía y de respeto, es parte de la construcción de un mundo más justo y de respeto para todos; si bien el Gobierno federal ha realizado acciones tendientes precisamente al beneficio y mejora de la calidad de vida de estos seres vivientes, toca a nosotros como estado, y sociedad el poder hacer cada
una de las acciones que corresponde para mejorar la situación de estos seres vivos”, expresó.
Por su parte, la Directora general de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), Alma Diana Tapia Maya destacó que este lugar es un paso más en este sueño compartido de contar con espacios dignos y cercanos para atender a los seres sintientes, en especial a los animales de compañía. Informó que en este espacio de 8 mil metros ubicado en el Parque Sierra Morelos, contará con una clínica, áreas de resguardo, albergues donde pueden estar distribuidos hasta cinco animales, un parque canino con juegos de entrenamiento y un área de entrenamiento.
En su oportunidad, la encargada de Bienestar Animal, Adriana Barreto Rodríguez destacó que la creación de estos centros de atención gratuita en beneficio de los animales, es de suma importancia para la sociedad al ser lugares especializados en atención de la salud física, emocional y ecológica de los animales, en donde se lleven a cabo programas de educación a la población y se haga conciencia del bienestar y la atención que ellos merecen, realizando esterilizaciones para poder controlar la sobrepoblación de perros y gatos y evitarles así el sufrimiento. Además de otorgarles una atención médica a todos aquellos que lo requieran y cubrir sus necesidades, tanto las básicas como las de recreación, convivencia y amor que ellos se merecen.
Agradeció la oportunidad de participar en un programa conscientemente estructurado para evitar el abandono, sufrimiento, maltrato y matanza indiscriminada. En el inicio de obras del Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies “Parque Sierra Morelos”, estuvieron Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar; Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; José Omar Nolasco Cervantes, Subdirector de Desarrollo y Control de Parques Recreativos; Elideth Fernández Villegas, Presidenta de la Fundación por el Reconocimiento de la Conciencia y de los Derechos de los Animales; Adriana Barreto Rodríguez, encargada de Bienestar Animal; Jesús Frieventh Mondragón, Subdirector de Fauna Bajo Cuidado de la CEPANAF; Juan Maccise Naime, Presidente Municipal de Toluca.
Toluca, Méx.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez hizo un llamado a la población afectada por las lluvias en la comunidad de San Luis Ayucan, Jilotzingo y en la colonia La Raquelito, Naucalpan para trasladarse a los albergues y evitar riesgos.
“Ahorita tenemos lo de Naucalpan, que es el más cercano, nos reportan que son seis fallecidos, lamentablemente es una familia muy humilde, la casa era de lámina, y eso provocó que no pudiera resistir el deslave. En el caso de Jilotzingo, afortunadamente la gente sí tuvo una buena disposición de moverse, incluso algunos están preguntando si es necesario que se muevan, están en esa disposición, y en Naucalpan vamos a ver este proceso”, señaló en entrevista tras colocar la primera piedra del Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies en Toluca.
La mandataria estatal señaló que el Gobierno del Estado de México, en conjunto con el DIF municipal, cubrirá
Tlos gastos funerarios de las seis personas que lamentablemente perdieron la vida en Naucalpan, y continuará con los apoyos en el resto de los municipios afectados por las lluvias.
“Toda nuestra solidaridad, ahorita insisto vamos a ir para allá, se les está apoyando con todos los gastos funerarios, porque lamentablemente le toca a la gente más necesitada, a la gente más pobre”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.De igual manera, la mandataria estatal instruyó al Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación a que, en coordinación con Protección Civil estatal, supervisen y tomen las medidas adecuadas en apoyo a la Escuela Primaria “Emiliano Zapata”, que también resultó afectada por el desgajamiento del cerro en Naucalpan.
En el caso de Tejupilco, precisó que se está evaluando un terreno para construir casas en espacios dignos. En Chalco se entregarán enseres y se presentará el proyecto para la construcción de un túnel; en Coacalco se reali-
oluca, Méx.- En el marco de la Mesa de Coordinación para la construcción de la Paz, que preside la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, la Secretaría de Seguridad estatal informó que del 8 al 14 de septiembre de 2024 se recuperaron 13 millones de pesos en mercancías robadas.“Este martes presidí la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde recibimos el reporte sobre las festividades en torno al Grito de Independencia, donde contamos con saldo blanco.“En esta reunión, la @SS_Edomex informó sobre los aseguramientos realizados la semana pasada, donde destaca mercancía recuperada y valuada en millones de pesos, así como vehículos recuperados. ¡Seguimos trabajando por la seguridad de los mexiquenses! #ElPoderDeServir”, compartió la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
En la Mesa de Coordinación número 250, Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal (SSEM) agregó que también se detuvieron a 80 personas presuntamente vinculadas con diversos delitos y se recuperaron 136 vehículos, de los cuales 84 de ellos tenían reporte de robo.Así como el decomiso de cuatro armas cortas, 110 cartuchos, tres cargadores; además 145 gramos de mariguana, 30 gra-
zan jornadas de limpieza; y en Toluca iniciará un proyecto preventivo para el Río Verdiguel. Gómez Álvarez agradeció a las instancias de los tres órdenes de gobierno, quienes han estado colaborando con acciones de atención, limpieza y seguridad en las zonas afectadas por las lluvias.
Las dependencias que han brindado apoyo en estas contingencias provocadas por las intensas lluvias son: las Secretarías de Gobernación, de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar); Guardia Nacional (GN); Secretarías estatales: General de Gobierno, de Seguridad, de Salud, Bienestar, del Agua y de Movilidad; y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).También Protección Civil nacional, estatal y municipales; Compañía Federal de Electricidad (CF); Cruz Roja Mexicana; Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM); Policía estatal y municipal; la Comisión del Agua del Estado de México; y la Junta de Caminos estatal.
mos de cocaína, 37 gramos de metanfetaminas cristal y 200 pastillas de metanfetaminas y anfetaminas.Asimismo, informó que se registró saldo blanco en torno a las festividades por la conmemoración del 214 aniversario de la Independencia de México.
Ambos datos, se coincidió en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, son muestra de la efectividad de la estrategia de seguridad que promueve la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Por: Ricardo Espejel Arellano
Amecameca, Méx.- La alcaldesa Dra. Ivette Topete García, en compañía de su cuerpo edilicio, encabezó el emotivo desfile conmemorativo por el CCXIV aniversario de la Independencia de México, que tuvo lugar en las principales calles de este municipio. Este evento reunió a miles de ciudadanos que participaron y presenciaron el evento.
El desfile contó con la participación entusiasta de la comunidad estudiantil, que incluyó a jóvenes de diversas escuelas públicas y privadas, así como
al personal del Ayuntamiento. Todos juntos recorrieron las calles del municipio, mostrando su orgullo y compromiso con la ciudadanía Amecamequense.
Durante el evento, la alcaldesa Topete García dirigió un emotivo mensaje a los asistentes, en el que destacó la relevancia de la independencia y la lucha de nuestros héroes nacionales.
“Hoy, más que nunca, debemos recordar que la independencia no solo se celebra en esta fecha, sino que se vive en cada acto de unidad y solidaridad que realizamos como comunidad”, expresó Topete García.
Por: Ventura Rojas Garfias Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- La Secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, dijo que se tiene el suficiente personal médico, enfermeras, medicamentos y vacunas para llevar a las comunidades que se vieron afectadas por las fuertes lluvias. En entrevista, señaló que la Secretaria de Salud se ha dado a la tarea de estar en el municipio de Chalco, donde se registraron inundaciones; en el municipio de Jilotzingo donde se desgajo un cerro; y en el municipio de Naucalpan, donde
también hubo un deslave de tierra que sepultó a una escuela y una vivienda. “Hemos llegado a esos lugares como los primeros respondientes y las unidades de los Servicios de Urgencias se van al rescate inmediatamente”, dijo. Dependiendo de la gravedad que se tenga, es que se valora; y si es becario, se da atención en el lugar o de lo contrario se traslada a quienes lo requieran. Asimismo, indicó que por ejemplo, en Naucalpan se tuvo tres pacientes que fueron trasladados al hospital de dicha demarcación.
Dijo que en el caso de Chalco, se han hecho más de 190 mil acciones en
materia de salud y que gracias a ello, se tiene una vigilancia epidemiológica estable; no se tiene infecciones que se hayan elevado, se tienen en quinto lugar las enfermedades diarreicas. “Por instrucciones de la gobernadora, se está haciendo todo lo necesario en cada uno de los puntos que se han visor afectados debido a los fenómenos climáticos”, señaló. Finalmente, Montoya Olvera reiteró que se cuenta con suficiente capital humano, médicos, enfermeras, medicamento, psicólogos para la contención emocional y se tiene suficientes suministros de vacunas y medicamentos; y se está atendiendo con protocolos.
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. No. DE EXPEDIENTE: 404280/088/2024 El C. ISMAEL JIMENEZ GARCIA, promovió inmatriculación administrativa, sobre DE UN TERRENO DENOMINADO “MOYOTLA “, QUE SE ENCUENTRA UBICADO EN EL POBLADO DE HUITZNAHUAC, MUNICIPIO DE CHIAUTLA, DISTRITO DE TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO. EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 15.00 METROS Y COLINDA CON ALEJANDRO MOTE PEREZ; AL SUR: 15.00 METROS Y COLINDA CON CATALINA GREGORIA ZALAZAR; ORIENTE: 10.00 METROS Y COLINDA CON CALLE CERRADA DE PROLONGACION HIDALGO; AL PONIENTE: 10.00 METROS Y COLINDA CON HERMILO BOJORGES; Con una superficie aproximada de: 150.00 METROS CUADRADOS El C. REGISTRADOR, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno “ del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos Texcoco, Estado de México a 16 de agosto del año 2024. C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. No. DE EXPEDIENTE: 404281/089/2024 El C. ISIDRA OLIVARES CANO, promovió inmatriculación administrativa, sobre UNA FRACCION DEL TERRENO DE COMUN REPARTAMIENTO DENOMINADO “XACAUISTLA“, UBICADO EN SAN MIGUEL TOCUILA, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO Y DISTRITO DE TEXCOCO, el cual mide y linda: AL NORTE: 18.02 MTS, CON MARIA YESCAS DE MARTINEZ; AL SUR: 17.86 MTS, CON MARIA LETICIA YESCAS RUIZ; AL ORIENTE: 10.88 MTS, CON CALLE MOCTEZUMA, AL PONIENTE: 10.80
MTS, CON ANASTACIO VENEGAS Con una superficie aproximada de: 194.48 METROS CUADRADOS El C. REGISTRADOR, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno “ del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos Texcoco, Estado de México a 09 de agosto del año 2024. C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA).
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. No. DE EXPEDIENTE: 404282/090/2024 El C. ANGELINA FUENTES PERALTA, promovió inmatriculación administrativa, sobre del predio Denominado “
TLATELCO “, UBICADO EN CERRADA MIGUEL HIDALGO S/N, SANTIAGO CHIMALPA, EN EL MUNICIPIO DE CHIAUTLA, DISTRITO DE TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO, el cual mide y linda: EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 12.05 MTS. Y COLINDA CON MONICA GONZALEZ AL NORTE: 6.70 MTS, Y COLINDA CON PORFIRIO ZACATE; AL ORIENTE: 22.55 MTS. Y COLINDA CON CERRADA MIGUEL HIDALGO; AL PONIENTE: 5.08 MTS. Y COLINDA CON PORFIRIO ZACATE; AL PONIENTE: 17.50 MTS. Y COLINDA CON MIGUEL PERALTA SALAS; AL SUR: 16.80 MTS, Y COLINDA CON MIGUEL PERALTA SALAS. Con una superficie aproximada de: 375 METROS CUADRADOS El C. REGISTRADOR, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno“ del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos Texcoco, Estado de México a 16 de agosto del año 2024. C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA).
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO, OFICINA REGISTRAL DE IXTLAHUACA, MÉX. No. de Expediente: 39871/06/2024. La C. NROMA MATEO GONZÁLEZ, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, promovió inmatriculación administrativa, sobre un terreno ubicado en LA BIEN CONOCIDA POBLACION DE SAN FRANCISCO EL ALTO, MUNICIPIO DE JIQUIPILCO, ESTADO DE MÉXICO el cual mide y linda: AL NORTE: 56.35 METROS, CON DOMINGO DE JESÚS Y MARIO RUIZ GONZÁLEZ M (ACTUALMENTE CON CÉSAR DE JESÚS MARTÍNEZ Y MARIO RUIZ GONZÁLEZ); AL SUR: 58.00 METROS, CON EMILIANO NAVA GARCÍA; AL ORIENTE: 108.10 METROS CON NOÉ ALBARRÁN OCTAVIANO, (ACTUALMENTE CON NORMA MATEO GONZÁLEZ; AL PONIENTE: 107.00 METROS, CON ALEJANDRA MATEO VIUDA DE GONZÁLEZ. SUPERFICIE APROXIMADA: 6,148.63 METROS CUADRADOS. El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Ixtlahuaca, Estado de México a 13 de Agosto del 2024 C. Registrador de la Propiedad De Ixtlahuaca, Estado de México. M. EN D.F. MARIO CASTILLO CID. (RÚBRICA)
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- Roberto Carlos Álvarez Juárez, Director General del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México, informó que se construye el tramo 0 del Macrolibramiento Mexiquense, entre los límites de Tlalnepantla y Naucalpan.
La obra de 6.8 kilómetros inicia en Puente de Vigas, en la salida de la autopista Naucalpan-Ecatepec y, por medio de un puente vehicular cruzará la Avenida Adolfo López Mateos, para llegar a nivel de tierra al Vaso Regulador “El Cristo” y continuará, a través de un viaducto elevado, sobre la Avenida Las Armas, hasta llegar a la 1º de Mayo, en Naucalpan.
Dijo que el Gobierno de la Maestra Delfina
Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad, con esta obra pretende mejorar la movilidad en el Valle de México.
Agregó que una vez concluidas las obras, se fortalecerá la conectividad entre el oriente y poniente del Valle de México, además de que facilitará los traslados al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.
El funcionario mexiquense comentó que, en coordinación con autoridades estatales y del Ayuntamiento de Naucalpan, se realizan mesas de diálogo con los vecinos de la zona para resolver sus dudas y atender inquietudes sobre el desarrollo de los trabajos.
Aseguró que se cuenta con los permisos correspondientes de parte del Ayuntamiento de Naucalpan, la Alcaldía Azcapotzalco, Petróleos Mexicanos, la Comisión Federal de
Electricidad, para realizar las modificaciones a las líneas telefónicas y de servicios. Destacó que con estas acciones, el Gobierno de la Maestra Delfina Álvarez y la Secretaría
de Movilidad demuestran el compromiso de realizar una obra de infraestructura eficiente y responsable, garantizando el bienestar del pueblo y mejorando la movilidad en la zona.
TPor: Ventura Rojas Garfias
Foto: Jaime Arriaga
oluca, Méx.- “Es importante mantener estándares de atención médica en el más alto nivel y por ello, trabajamos día con día por garantizar esquemas de atención que respondan a las necesidades de nuestra entidad y brindar los mejores servicios a las personas que nos han confiado su salud y de sus familias”, señaló la Secretaria de Salud mexiquense, Macarena Montoya Olvera, durante la inauguración e inicio de los trabajos del Primer Simposio “IMIEM-Institut Pasteur” 2024, que se llevará a cabo del 17 al 20 de septiembre en diferentes sedes.
Ante la presencia de Mario Luis Pérez Méndez, rector del IUEM, el doctor Daniel Scott en representación del Instituto Pasteur, del director del Instituto Materno Infantil del Estado de México, Alfredo Leonardo Cortes Algara, la funcionaria señaló que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha instruido contar con una capacitación continua a todo el personal que brinda servicios de salud en favor de los mexiquenses. Por ello, es que es muy importante la presencia desde París, Francia, del doctor Daniel Scott en representación del Instituto Pasteur, instituto que a lo largo de sus 130 años, se ha convertido en un referente en investigación biométrica a nivel internacional. Y este simposio, servirá para actualizarse y dar un servicio en cada clínica, y para cada hospital.
Mientras, el doctor Daniel Scott, en representación del Instituto Pasteur, señaló que desde hace más de 130 del Instituto Pasteur, entre sus premisas está la salud pública y la formación; y actualizar ciertos aspectos de la medicina. Asimismo, el director del Instituto Materno Infantil del Estado de México, Alfredo Leonardo Cortes Algara, señaló que este simposio servirá para todos aquellos estudios en salud que tengan el aprendizaje de nuevas perspectivas en la materia, para dar un mejor servicio y contar con una excelente calidad en la investigación y en la docencia. Cabe mencionar que, durante los días del simposio se estarán abordando temas de Investigación y Academia en Enfermería, Ginecología y Obstetricia, Odontología y Pediatría.
Toluca, Méx.- En el Campus Universitario Siglo XXI, se llevó a cabo la rueda de prensa para presentar el Tour Emprende Universitario CCME, una iniciativa dirigida a fomentar el emprendimiento entre las y los jóvenes universitarios del Valle de Toluca. Este tour tiene como objetivo brindar a los estu-
diantes las herramientas necesarias para desarrollar ideas de negocio y llevarlas al siguiente nivel, con un enfoque especial en empoderar a las mujeres jóvenes.
Durante la conferencia de prensa, Yuri Montañez, en representación de Luz Ereri Valdivia Machuca, directora general del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), habló sobre la importancia de la colaboración entre el IME y el CCME para fortalecer el ecosistema emprendedor. “Esta colaboración permitirá brindar apoyo, recursos y conocimientos a las y los jóvenes emprendedores que buscan transformar sus ideas en proyectos exitosos”, señaló Montañez.
La presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) del Estado de México, Fabiola Pérez Serrano, destacó la relevancia de estos eventos para que las jóvenes universitarias vean el emprendimiento como una alternativa viable para su desarrollo personal y profesional. “Nuestro propósito es que las mujeres jóvenes sepan que, al graduarse, tienen la opción de crear sus propios negocios, de generar empleos y alcanzar su independencia económica”, afirmó Pérez Serrano.
Gilberto Sauza, consejero nacional del CCME, subrayó el impacto que este tipo de eventos tiene en los jóvenes mexiquenses. “El Tour Emprende Universitario
es una plataforma única que permitirá a los estudiantes aprender de expertos y obtener las habilidades necesarias para sobresalir en el mundo empresarial. Hoy, más que nunca, es crucial que los jóvenes estén preparados, ya que la falta de formación y planificación es una de las principales razones por las que muchos emprendimientos no logran superar los primeros dos años de vida”, comentó Sauza Martínez.
Finalmente la presidenta del CCME Edoméx, Fabiola Pérez, reveló detalles del evento inaugural del Tour, mismo que se llevará a cabo el 19 de septiembre de 2024, en el Campus Universitario Siglo XXI, Calzada Barbabosa, no. 150, Zinacantepec, Estado de México, en un horario de 08:30 a. m. a 12:00 p. m., y tiene una cuota de recuperación de $100.00 MXN. Este será el comienzo del tour por diferentes universidades del Estado de México.
Invitaron a las y los interesados a sumarse y conocer más detalles comunicandose al 722 628 2789 o visitando las redes sociales en CCME Estado de México.
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- Para conmemorar el mes del testamento, y con la finalidad de que los habitantes de Nezahualcóyotl aseguren su patrimonio y el de sus familias tras su deceso, el gobierno municipal, en coordinación con las notarías que se ubican en la localidad, instaló cinco módulos de atención donde la población interesada podrá tramitar este documento legal a muy bajo costo, del 5 al 30 de septiembre, de lunes a viernes de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
Así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, quien señaló que es de suma importancia fomentar una cultura testamentaria no solo en Nezahualcóyotl, sino en todo el país, ya que el contar con este documento, además de brindar certeza jurídica sobre los bienes de la persona fallecida, así como sus herederos, evita conflictos entre las familias, que en muchas
ocasiones escalan e incluso se fracturan y desintegran.
Resaltó que el trámite del testamento en estos módulos podrá realizarse a muy bajo costo, el cual puede variar dependiendo del caso. Sin embargo, el descuento podría alcanzar hasta el 40 por ciento, por lo cual es necesario acudir a cualquiera de los cinco módulos para recibir la asesoría pertinente y realizar este proceso tan pronto como sea posible.
El mandatario detalló que los módulos se encuentran ubicados en:
- Lobby de palacio municipal, en avenida Chimalhuacán, entre las calles Faisán y Caballo Bayo, colonia Benito Juárez.
- Unidad Administrativa Nezahualcóyotl, en avenida Central, entre Avenida 5 y Avenida 6, colonia Campestre Guadalupana.
- Centro Social Número 1, en calle Virgen del Carmen número 126, primera sección colonia Valle de Aragón.
TPor: Ventura Rojas Garfias Foto: Jaime Arriaga
oluca, Méx.- El grupo parlamentario del PT de la LXII Legislatura mexiquense, a través de su vicecoordinador, diputado Gabriel Kalid Mohamed Báez, anunció que iniciará trabajos de adaptación de la reforma al Poder Judicial de la Federación en la entidad y que realizará foros en los 45 distritos electorales para recabar propuestas que la enriquezcan. Para ello, se tienen 180 días para realizar los ajustes correspondientes a la Constitución local. Por ello, se consultará a la población con foros abiertos en los 45 distritos locales. En conferencia de prensa, el diputado Gabriel Kalid Mohamed señaló que las adecuaciones corresponden al decreto respectivo que entró en vigencia este 16 de septiembre y que da 180 días a los congresos estatales para realizar las reformas necesarias a sus constituciones; e indicó que este proceso recabará el sentir de Poder Judicial, de los colegios de abogados, de la población y de otros sectores de la sociedad. Los objetivos específicos, son recabar información y opiniones de la ciudadanía y expertos, evaluar la adecuación de la
- Instalaciones del DIF Municipal, en calle Aviación Civil entre Condesa y Malinche, colonia Vicente Villada.
- Receptoría Rielera, en calle Rielera número 167, entre Amanecer Ranchero y Cielito Lindo, colonia Benito Juárez. Indicó que para tramitar el testamento es necesario presentar acta de nacimiento, CURP y credencial de elector, ser mayor de 16 años, estar en uso de sus facultades mentales; designar un albacea o persona que sea responsable de hacer cumplir la voluntad plasmada en el testamento; nombrar a los herederos, enlistar los bienes y especificar qué le corresponde a cada heredero y la firma del titular. Además, el testamento puede modificarse tantas veces como el testador desee, sin embargo, se tomará en cuenta como válido el
último documento.
Finalmente, el presidente municipal hizo un llamado a la población para aprovechar esta oportunidad y asegurar el bienestar de sus familias, además de evitar procesos jurídicos que podrían ser más largos y costosos que el mismo testamento, garantizando así la certeza de su legado.
Reforma en el Estado de México y asegurar la participación ciudadana.
Mohamed Báez resaltó que la transparencia y la participación ciudadana, son fundamentales para que las leyes respondan a las necesidades reales de la sociedad.
Como Licenciado en Derecho y maestría
Toluca, Méx.- En lo que va de este año y con el propósito de promover y fortalecer la cultura de respeto a los derechos humanos de todas las personas, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) brindó 12 mil 406 asesorías gratuitas que permitieron informar, gestionar, canalizar, orientar, lograr acuerdos de mediación y restituir derechos humanos.
De acuerdo con el Informe Interactivo en tiempo real de Asesorías del Micrositio de Transparencia, alojado en la página oficial www.codhem.org.mx, 7 mil 86 de asesorías fueron para varones, que representan el 57.12% del total, mientras que para las mujeres se brindaron 5 mil 320 servicios, es decir, el 42.88% del total.
La mayor parte de asesorías que ofreció el personal especializado de la CODHEM fueron en materia administrativa, con 5 mil 799; le siguió la materia penal con mil 940, la penitenciaria con mil 741, familiar con 496 casos y laboral con 484 asuntos, entre las más importantes. La población que más asesorías gratuitas recibió fue de la región de Toluca, y le siguieron habitantes de Ecatepec, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli y Chalco, además de personas de otras entidades federativas que se comunicaron vía telefónica o estaban de paso por el Estado de México. La Casa de la Dignidad y las Libertades pone a disposición de la población mexiquense y en tránsito, diferentes vías de contacto: los números telefónicos 722 236 05 60 y 800 999 4000, la página www.codhem. org.mx y atención personalizada en las Visitadurías Generales y Adjuntas ubicadas en distintos municipios del territorio estatal, para que puedan recibir los servicios gratuitos de orientación, asesoría jurídica, canalización con la instancia competente o información sobre derechos humanos.
en la materia, Mohamed Báez liderará estos foros para garantizar una reforma judicial que beneficie a todos los mexicanos. Asimismo, la diputada, Sara Alicia Ramírez de la O enfatizó que, al hacer efectiva la reforma, se resolverá el tema de sueldos y prestaciones elevadas de magistrados, jueces y juzgadores; además de que, con la prohibición de los gastos procesales, se beneficiará a la gente de menos recursos; mientras que el legislador Ernesto Santillán Ramírez expresó que se deben mejorar las defensorías públicas.
El diputado Isaac Josué Hernández Méndez, se pronunció por la evaluación de la Fiscalía General de Justicia estatal y la comparecencia de su titular, José Luis Cervantes Martínez; en tanto que la diputada Yareli Anai Esparza Acevedo dijo que la consulta será una práctica común de esta bancada porque así lo demanda la población.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Fundado el 17 de septiembre de 1990 en la Ciudad de México y dirigido por José Elías Nader Achkar, el periódico El Valle cumple 34 años en este 2024, de informar de manera verás, oportuna, plural y objetiva sobre el dinámico acontecer de la entidad, el país y el mundo.
A lo largo de estos años, el periódico El Valle se ha forjado como una empresa informativa comprometida con México, realizando junto con sus trabajadores y colaboradores un periodismo honesto, profesional y veraz, llegando cada día a más lectores que depositan su confianza gracias al profesionalismo que se imprime en cada una de sus páginas y se publica en las redes electrónicas, permitiendo llegar a más rincones del planeta el compromiso con la verdad y la realidad del Estado de México.
El Valle fue fundado por José Robles en el Distrito Federal, ubicándose sus primeras instalaciones en la calle de Santander de Azcapotzalco, ampliando su cobertura a otras entidades como el Estado de México, en donde José Elías Nader Achkar fue designado Director de la entidad para circular en el Valle de Toluca, la Zona Oriente y el Valle de México, teniendo un impacto signi-
ficativo en Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Ecatepec y Nezahualcóyotl, entre otros municipios.
En 1992, Don Pepe Nader es nombrado Director General de Periódico El Valle y desde Toluca dirigía la edición y producción del diario.
En el año 1994, José Nader Achkar adquirió la propiedad del periódico El Valle, razón por la que sus instalaciones dejaron el Distrito Federal para ubicarse a la ciudad de Toluca, en la calle de Rayón, donde estuvo por más de 14 años.
A partir de ahí, es cuando el diario comenzó su camino en la que la libertad de prensa e información quedaron manifiestos, resaltándolo como un medio de comunicación comprometido con los principios y valores que el México actual exige. Con el trabajo del director José Nader Achkar, el periódico El Valle empezó a circular no sólo en el Distrito Federal y el Estado de México, sino en otras entidades como lo fue Hidalgo, Morelos y Querétaro. Actualmente circula en la capital del país y en tierras mexiquenses
Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, invita a las y los mexiquenses a participar en el Simulacro Nacional 2024 que se realizará el próximo 19 de septiembre a las 11:00 horas bajo la hipótesis de
un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero.
Además de la activación de la alerta sísmica a través de altavoces, por primera vez será enviado un mensaje de texto a la población de Ciudad de México y el área conurbada de la entidad, el cual indicará el inicio del simulacro y estará acompañado por un sonido de alerta.
Se les pide a las y los mexiquenses que mantengan la calma y estén alerta, siguiendo las indicaciones de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México. Durante este ejercicio, se tiene contemplado realizar la evacuación de los inmuebles y la activación de los protocolos de respuesta a emergencias por parte de las autoridades correspondientes en los municipios del Estado de México; incluyendo Secretarías, dependencias y empresas del sector público, privado, social y académico.
Se extiende la invitación a la población a registrar los inmuebles donde trabajan, estudian, viven o realizan actividades en la siguiente página: www.simulacronacional. sspc.gob.mx.
El registro ayudará a verificar y evaluar las rutas de evacuación, puntos de seguridad y respuesta. Al concluir el ejercicio, podrán obtener una constancia de participación emitida en la misma plataforma digital en donde se realizó el registro.
El periódico El Valle fue reconocido en diciembre de 1999 por el Club de Periodistas de México con el Premio Nacional de Periodismo por la información publicada a lo largo de 1998. A lo largo de la historia de este diario mexiquense periodistas destacados han escrito y colaborado en sus páginas como lo fueron Don Horacio Garza Morales (Q.E.P.D), Alfonso Solleiro Landa (Q.E.P.D) y Ramón García Mendieta, quienes además fungieron como Directores. Otros periodistas que con su pluma han fortalecido la diaria edición del periódico fueron Santiago González Natal (Q.E.P.D), Pedro Gutiérrez Barragán (Q.E.P.D), Miguel Ángel
Garibay (Q.E.P.D), Carlos Kobashi (Q.E.P.D), Miguel Ángel Jorda y el fotógrafo Maximino Cejudo, entre otros. En el año 2009, fallece don José Elías Nader Achkar y desde entonces, José Elías Nader Mata y Sergio Nader Díaz han encabezado la dirección del periódico hasta la fecha, posicionándolo con una
circulación impresa importante y una página electrónica que registra más de dos millones trescientas mil visitas mensuales, números que crecen mes con mes gracias a la preferencia del público. Cumplir 34 años se dice fácil, pero para mantenerse en la preferencia de la ciudadanía se requiere de un gran esfuerzo laboral de muchas personas; por lo que este día es muy especial para este importante periódico, pues los años informando a la ciudadanía son una muestra de con trabajo y dedicación se ha podido consolidar a este medio de comunicación por más de tres décadas
La directiva a cargo de José Elías Nader Mata y Sergio Antonio Nader Díaz, continúan con el legado de su padre, trabajando con un equipo conformado por más de 32 trabajadores, siendo un medio fiel a sus principios de informar honesta, veraz y profesional.
Por: Dioney Hernández
Pachuca, Hidalgo.- El Club Deportivo Toluca empató a dos goles en el Estadio Hidalgo ante los Tuzos del Pachuca, en actividad de la fecha 8 de la Liga MX.
Tras el empate y la caída del Cruz Azul en San Luis, los Diablos se colocan muy cerca del liderato general con 18 unidades y como uno de los mejores equipos del torneo.
El Toluca salió al terreno de juego del Estadio Hidalgo con toda la intención de ofender a los Tuzos del Pachuca, sin embargo, ni los Diablos, ni los locales, pudieron registrar anotaciones, ni hacerse de la esférica para tener grandes oportunidades.
Los Diablos Rojos del Toluca se adelantaron en el marcador con el tanto de Alexis Vega, el futbolista mexicano ejecutó de buena forma un disparo desde los 11 pasos para poner en ventaja al conjunto Choricero, que estaba
dando la sorpresa en la “Bella Airosa”, ante unos Tuzos del Pachuca que no viven en uno de los mejores momentos de la temporada. El Toluca se fue con la ventaja al medio tiempo. Sin embargo, en el inicio de la segunda parte, los Diablos Rojos del Toluca de Renato Paiva fueron alcanzados al minuto 57, cuando el joven Sergio Hernández, jugador del conjunto local, se sacó a un par de rivales de encima y logró colocar la pelota al fondo de las redes de la cabaña defendida por Tiago Volpi, el arquero brasileño poco pudo hacer para evitar la caída de su marco y en ese momento las cosas estaban empatadas a un gol. Los Diablos Rojos del Toluca no lograron asimilar de la mejor forma la anotación del Pachuca y así los hidalguenses se fueron al frente en el marcador, ante el asombro de los jugadores del equipo escarlata, quienes estaban dando un gran juego, pero los Tuzos fueron más certeros y encontraron la ventaja después de una gran jugada de Rondón y Sergio Hernández, que terminó con el gol de Owen González. Anderson Duarte se estrenó como goleador con
el conjunto Choricero, al minuto 79, el uruguayo hizo su presentación en el futbol mexicano, apenas debutó el sábado pasado ante los Xolos Tijuana y ante el equipo de Pachuca, marcó por primera vez en el balompié Azteca con una gran volea dentro del área que dejó sin oportunidad al arquero del Pachuca.
Jorge Ernesto Berlanga sobre la recta final del compromiso, perdió la cabeza y se fue expulsado para dejar con diez hombres a los Tuzos, aun así, la expulsión no influyó porque el resultado ya no se movió y el partido terminó con empate a 2-2. Con el empate ante el Pachuca, los Diablos llegaron a 18 puntos, por detrás de Cruz Azul que no sumó y se quedó con 19 unidades; por su parte, el Pachuca está en el lugar 13 con 6 puntos, en una temporada para el olvido.
El próximo partido del Toluca será el día domingo ante el Santos Laguna de Torreón, el juego tendrá lugar en el TSM y está programado para iniciar a las 19:05 horas; mientras que el Pachuca visitará al Puebla el día viernes 20 de septiembre a las 19:00 horas.
Por: Dioney Hernández
Pachuca, Hidalgo.- Los Diablos Rojos del Toluca Sub-23 se presentaron en la “Bella Airosa” para lograr un importante triunfo ante los Tuzos, rival al que derrotaron por 3 goles a 1 gracias a una magistral tarde de Diego Abreu, jugador que clavó un doblete para encaminar a su equipo rumbo a la victoria.
Con dos goles y una gran actuación de Diego Abreu, los Diablos Rojos del Deportivo Toluca Sub-23 golearon 1-3 al sublíder Pachuca a domicilio, en partido de la Jornada 8 del Torneo de Apertura 2024 que tuvo lugar en la Universidad del Futbol de la ciudad hidalguense.
De la mano del estratega uruguayo, Carlos María Morales, los Diablos Rojos del Toluca dieron tremendo golpe de autoridad al derrotar por 3 goles a 1 al Pachuca, en un gran día de los mexiquenses y donde el “Loquito” Abreu salió inspirado. Al
minuto 22 llegó la primera locura del encuentro, Juan López puso un pase a profundidad a Abreu, el delantero con un movimiento engañó al arquero y definió de derecha para anotar el 1-0.
El Pachuca no asimilaba el gol y de inmediato se fueron por el segundo, por derecha Brayan Monroy envió un servicio a segundo poste y Diego remató como venía con la zurda para ponerla al costado derecho del arquero tuzo, Carlos Rodas.
El Toluca estaba “on fire” y toda esa confianza quedó demostrada cuando al minuto 30, el equipo choricero logró incrementar su ventaja tras un error del equipo de la “Bella Airosa”, los hidalguenses se equivocaron en la parte baja y con un autogol del portero Rodas, los Diablos estaban ganando 3-0.
Para la segunda parte, el equipo local le puso corazón y al 78 encontraron el descuento, cuando “Chofis” López no desaprovechó una oportunidad
manifiesta de gol y tras vencer al portero de los Diablos, Ronaldo Beltrán, puso el tanto de la honra, sin embargo, ya no encontraron más goles.
Ciudad de México, Méx.- “Hay que seguir y no darse por vencidos; están enteras, enteros, muy jóvenes. Vienen otros desafíos, vienen otras citas con la historia, con el deporte, y hay que prepararse. Ustedes lo han hecho muy bien y lo van a seguir haciendo muy bien”.
Así lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al encabezar la entrega de estímulos a deportistas y entrenadores de las delegaciones que representaron a México en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024.
Luego de agradecer el buen desempeño de nuestros atletas, el primer mandatario recordó que se trata de una labor de comunidad en la que participan familias y entrenadores, y destacó que en este sexenio avanzamos en materia deportiva, ya que, por ejemplo, nuestro país obtuvo tercer lugar en los Juegos Panamericanos y tercer lugar mundial en béisbol.
Dijo a los atletas profesionales que son ejemplo de niñas, niños y jóvenes e inspiran a muchos a realizar actividades deportivas, esforzarse y ser perseverantes para convertir en realidad nuestros ideales.
“Me complace que se entreguen estos apoyos, porque les ayuda y ayuda a sus entrenadores para seguir adelante. Esto que les entregamos proviene de lo que recuperamos por acciones que se llevan a cabo en contra de la corrupción, y qué mejor que eso vaya en beneficio del deporte para seguir
apoyando a quienes nos representan en todas las gestas y en todos los eventos deportivos.”
Agradeció el apoyo de la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara Espinoza, por su trabajo excepcional:
“Nos ayudó muchísimo en todo el gobierno. Resistió. Todo lo que resiste, apoya; fue cuestionada y resistió.”
En representación de atletas participantes en Juegos Paralímpicos, recibieron estímulo: Juan Pablo Cervantes García (paratletismo), Ángel de Jesús Camacho Ramírez (paranatación) y Haideé Viviana Aceves Pérez (paranatación).
El presidente también entregó estímulos a los siguientes deportistas olímpicos: Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz (judo), Osmar Olvera
Ibarra (clavados) y Marco Alonso Verde Álvarez (boxeo).
En representación de entrenadores participantes en Juegos Paralímpicos, recibió Daniel Eduardo Pardo López (atletismo); y de Juegos Olímpicos, Radamés Hernández Cázares (boxeo).
La directora general de Conade, Ana Gabriela Guevara, resaltó el apoyo sin precedentes que recibió la delegación mexicana durante este gobierno, y dijo que el respaldo del presidente hizo posible despertar el anhelo de que en nuestro país tenemos todo para ser mejores y alcanzar los objetivos.
Tras subrayar que son los atletas quienes escriben la historia con su dedicación y resultados deportivos, apuntó que cada medalla y cada deportista tiene un valor incalculable, y que es
cada vez mayor la presencia y el protagonismo de las mujeres.
“Siempre estaré constantemente diciéndoles: atrévanse a más, México tiene mucho más que dar. Queda tarea por hacer, esto no se detiene, esto es solamente un paso más.”
Al agradecer el apoyo de todo México, incluyendo sus familias, autoridades deportivas, entrenadores y equipo multidisciplinario, la medallista de plata en judo, Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz, expresó en nombre de atletas olímpicos y paralímpicos que cada uno dio lo mejor y ahora miran hacia los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.
“Gracias, señor presidente; gracias, directora, por el apoyo brindado, por buscar las formas de lograr estímulos deportivos, por apoyarnos en nuestro desarrollo y darnos los recursos humanos, financieros y materiales para nuestra preparación. “Los estímulos que recibimos significan mucho para nosotros, son la motivación para continuar ganando medallas para nuestro país y compensará principalmente a nuestra familia por todo el apoyo que nos han brindado.”
En París 2024, México obtuvo 17 medallas paralímpicas y cinco olímpicas.
También acompañaron al presidente: el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; y el atleta de paratletismo, Juan Pablo Cervantes García.
“Hobbit”
positivo tras su lesión de tibia y peroné
CPor: Dioney Hernández
iudad de México.- Uno de los momentos más desgarradores del futbol se vivió este fin de semana, cuando el futbolista conocido como el “Hobbit” Bermúdez sufrió una aparatosa lesión de tibia y peroné, de la que confía tendrá una recuperación positiva. El jugador del Atlante fue lesionado por una dura entrada de Luis Ruiz durante el duelo entre azulgranas y Dorados, a pesar de lo grave de su lesión, el jugador que se desempeña como mediocampista en el Atlante, se mostró confiado en que pronto pasará el momento por el que atraviesa, luego de sufrir una fractura de tibia y peroné por una dura entrada de Luis Ruiz durante el duelo de su equipo contra Dorados en Liga de
Expansión. “Me encuentro muy bien, con mucho optimismo, con mucha motivación de hacer una gran rehabilitación. Quiero agradecer a toda la afición por sus muestras de cariño; me han llegado muchísimos mensajes con bonitas palabras y apoyo. Me sirve mucho para salir adelante, estamos todos juntos, agradecer de todo corazón sus bonitos deseos”, declaró. El futbolista agradeció todas las muestras de cariño y la preocupación de amigos y familiares, los mensajes en redes sociales y el apoyo de quienes le han escrito, pues la lesión que sufrió el pasado fin de semana en el encuentro contra Dorados de Sinaloa le cambió la vida.
“Asimismo, quiero agradecer a los clubes que me mandaron buena vibra y mensajes,
mucha unión es lo que necesitamos hoy en día, también agradezco a mi club Atlante, a don Emilio, Jorge, Borita, a todo el cuerpo técnico y staff y compañeros. A todas las áreas del club muy agradecido por su apoyo, me encuentro en perfecto estado, esto va a pasar, los que me conocen saben qué va a pasar, estén tranquilos, le echaré todas las ganas”, dijo el jugador en un video publicado por el club azulgrana. Tras la dura barrida de Luis Ruiz, jugador de Dorados, la acción ocasionó una bronca en el terreno de juego, el jugador del Atlante fue trasladado de emergencia e intervenido quirúrgicamente por la fractura de tibia y peroné, pero ahora tendrá que someterse al proceso de rehabilitación correspondiente en busca de reaparecer con Atlante.
MPor: Dioney Hernández
adrid, España.- El Real Madrid logró una importante victoria en el arranque de la Liga de Campeones de Europa, la cereza en el pastel la colocó el jugador francés, Kylian Mbappé, por estrenarse como goleador en el torneo más importante de Europa a nivel de clubes, con su nuevo equipo.
En el Santiago Bernabeu, el Real Madrid derrotó sin mayores problemas al Stuttgart de Alemania, donde los vigentes campeones de Europa, tuvieron que ofrecer un gran duelo para derrotar por 3 goles a 1 a su rival. Durante el primer tiempo las emociones fueron escasas, lo mejor lo mostraron en el segundo lapso. Iniciado el segundo capítulo, a los 22 segundos, Vinicius se escapó por afuera y enfrentó al arquero, en lugar de definir el brasileño asistió a Mbappé que se encontraba sin marca. Con todo el arco a su merced, el ex PSG la empujó. El tanto es el primero del francés con el Real Madrid en la Liga de Campeo-
nes de Europa.
Sin embargo, en una desatención del Real Madrid, el Stuttgart empató en el minuto 68 con el gol de Deniz Undav en remate de cabeza, con esa anotación los alemanes silenciaron por algunos minutos el Santiago Bernabeú y golpearon el orgullo de los blancos, quienes terminaron el juego con buenas muestras de futbol.
Más tarde, en un tiro de esquina cobrado por Luka Modric, Rüdiger remató de forma certera para el 2-1 al minuto 84. Pero todavía hubo más en el terreno de juego, el brasileño Endrick aprovechó su presentación en el torneo europeo para poner el 3-1 definitivo, gracias a un potente disparo desde los linderos del área sorprendió a Nobel, la pelota se incrustó en las redes. Para la segunda fecha de la Champions League, el Real Madrid visita al LOSC en el Estadio Pierre-Mauroy ubicado en la ciudad de Villeneuve-d’Ascq, Lille, Francia, encuentro que se va a disputar el 2 de octubre.
Ciudad de México.- El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, y la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara, encabezaron este martes la ceremonia de Entrega de Estímulos a los Integrantes de las Delegaciones Mexicanas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024. En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario destacó, en primera instancia, el trabajo realizado por los 21 deportistas que llevaron la bandera triciolor al podio en la ‘Ciudad Luz’ entre ambas competencias veraniegas, donde se cosecharon cinco y 17 medallas, respectivamente. Por su parte, la titular de la CONADE, Ana Gabriela Guevara, hizo énfasis en la ardua labor que a lo largo de seis años de su gestión se llevó a cabo para el óptimo acompañamiento y apoyo a los deportistas de la mano del Gobierno Federal y que esta ceremonia pone punto final con grandes resultados en la capital francesa.
“Se trabajó todo este tiempo para que cada uno de ustedes lograra su objetivo. Este momento culminante para el deporte nacional con la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador marca un hito importante en ser la delegación mexicana mayormente apoyada y arropada”, comentó.
“Hemos cumplido y escrito una gran página en la historia del deporte con toda esta generación; unos continuarán y seguirán escribiendo su palmarés y otros no, pero continuarán siendo parte de la familia deportiva y para mí es un orgullo de darme esta oportunidad de trabajar de la mano en un gobierno que ha hecho una
historia importante y ser parte de ella, para mí y todo el equipo de la CONADE, ha sido un honor y un placer porque México tiene mucho más que dar y esto solo es un paso”, agregó Ana Guevara.Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció a los entrenadores y medallistas de ambas justas veraniegas, quienes subieron al estrado a recibir sus distinciones:
Los entrenadores Daniel Eduardo Pardo López de para atletismo y Radamés Hernández Cázares de boxeo, en representación de los preparadores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, así como los deportistas Juan Pablo Cervantes García (para atletismo), Ángel de Jesús Camacho Ramírez y Haidee Viviana Aceves Pérez (para natación), Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz (judo), Osmar Olvera Ibarra (clavados) y Marco Alonso Verde Álvarez (boxeo). El estrado en Palacio Nacional también contó con la presencia del General Luis Crescencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional; el Almirante José Rafael Ortega Durán, secretario de Marina y Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública.
Nezahualcóyotl, Méx.- Marco Antonio García Escobar fue sentenciado a 47 años 6 meses de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su intervención en el delito de homicidio calificado.
Luego de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Agente del Ministerio Público, la Autoridad Judicial emitió esta sentencia de condena contra el acusado y le fijó multa de 159 mil 75 pesos y la cantidad de 196 mil 277 pesos como reparación del año.
Este ilícito fue perpetrado el 1 de marzo de 2021 cuando la víctima, el ahora sentenciado y dos personas más, se encontraban afuera de un local comercial ubicado en la colonia Impulsora Popular Avícola, en el municipio de Nezahualcóyotl y se dirigieron a la calle Hacienda Solís.
En el trayecto, Marco Antonio García Escobar inició una discusión con una de estas personas y finalmente atacó con un pedazo de vidrio a otra de las personas que lo acompañaban, ocasionándole la muerte. Está Institución dio inicio a una investigación por el delito de homicidio calificado, lo que derivó en la identificación
y detención de este individuo, quien fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, donde el Órgano Jurisdiccional, tras proceso legal, le dictó esta sentencia de condena.
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- Moisés Minquini Matilde, coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos de Naucalpan, informó que elementos de la dependencia con apoyo de la Cruz Roja y Guardia Nacional, rescataron de la vivienda ubicada en calle Sauces, colonia Los Cuartos III, los cuerpos sin vida de tres hombres; un adulto de 70 años y dos menores de 11 y 16 años, y tres mujeres menores de edad; dos de ellas de 14 y la otra de 15 años. Mencionó que la alcaldesa Angélica Moya Marín instruyó de manera inmediata que se utilizaran todos los recursos disponibles para buscar sobrevivientes del deslave, provocado al parecer por el reblandecimiento de tierra de una ladera debido a las intensas lluvias registradas en las últimas 48 horas en el municipio. Minquini Matilde dijo que toneladas de tierra cayeron desde unos 20 metros de altura sobre la vivienda construida de láminas, cartón y madera en una ladera, en la cual había nueve personas, quienes quedaron cubier-
tas por lodo que alcanzó una altura de 1.5 metros.
Añadió que en el sitio fueron rescatadas tres mujeres, de 53, 39 y 20 años de edad, una de ellas con fractura y las otras con hipotermia, que fueron trasladadas a un hospital para su atención médica. Dijo que el deslave de la ladera ocurrió por filtraciones de agua, además de que el cuarto de 7 por 4 metros fue construido con materiales provisionales en una zona irregular. Personal de la Fiscalía de Justicia del Estado de México realizó el levantamiento y traslado de los cuerpos, en tanto la policía municipal continuará resguardando el lugar.
Por: Fernanda Medina González
Naucalpan, Méx.- Un hombre perdió la vida en un accidente automovilístico sobre la carretera federal Toluca-Naucalpan. La Secretaría de Seguridad del Estado de México informó que los hechos ocurrieron en la comunidad de San Blas Otzacatipan. La víctima fue identificada como Juan de Dios “N”, quien, según se indicó, aparentemente era alumno de la Cruz
Roja. En el sitio estuvo involucrada una camioneta Ford tipo Pick Up, que circulaba en dirección a la Central de Abasto de Toluca. El fatal accidente ocurrió frente a la entrada del fraccionamiento Misiones, donde se investiga si la víctima fue atropellada o si viajaba a bordo de la camioneta. Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México realizaron el levantamiento del cuerpo y serán quienes determinen las causas del accidente.
Jilotepec, Méx.- Víctor Hugo “N” y Eduardo Luis “N” fueron vinculados a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su posible intervención en el delito de secuestro exprés con fines de robo, ya que habrían privado de la libertad al conductor de un vehículo de carga para despojarlo de dicha unidad automotora con la mercancía que transportaba. Este ilícito tuvo lugar el pasado 3 de septiembre en la Autopista México-Querétaro, en la colonia Encinillas, en el municipio de Polotitlán, donde habrían interceptado al conductor de un vehículo donde eran transportadas refacciones.
De acuerdo a las pesquisas, Víctor Hugo “N” y Eduardo Luis “N”, se aproximaron a la unidad y con armas de fuego habrían obligado a la víctima a abordar un vehículo Nissan, en donde lo privaron de la libertad con el fin de hurtar el tractocamión que conducía, así como los artículos que transportaba.
Elementos de la Guardia Nacional (GN) fueron alertados sobre estos hechos y lograron la detención de ambos investigados en la autopista referida, a la altura de la colonia Calpulalpan, del municipio de Soyaniquilpan, mientras conducían el vehículo
Nissan donde llevaban a la víctima privada de la libertad. En tanto que el vehículo y la mercancía fueron recuperados en otra acción operativa.
Los dos detenidos fueron presentados ante el Ministerio Público y luego ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Jilotepec, donde un Juez les dictó auto de vinculación a proceso, así como medidas cautelares consistentes en la colocación de localizador electrónico, la prohibición de acercarse a la víctima o al lugar de los hechos, la prohibición de salir del Estado de México, en tanto que concedió dos meses como plazo para el cierre de la investigación complementaria. Ambos detenidos deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estos sujetos como probables implicados en otro hecho delictivo, sean denunciados.