17-XII-24

Page 1


Delfina Gómez reitera su

Toluca, Estado de México
*La gobernadora del EdoMéx tomó protesta de ley a Ricardo Moreno Bastida como presidente municipal de la ciudad de Toluca.

Sheinbaum firma decreto para proteger a las mujeres en México

CFernanda Medina González

iudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones en siete leyes secundarias, con el objetivo de promover la igualdad sustantiva, la perspectiva de género, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y la erradicación de la brecha salarial por razones de género. “Son cuatro ejes muy importantes de estas leyes secundarias que protegen y fortalecen a las niñas y a los niños y a las mujeres en nuestro país, fortalecen sus derechos. Hoy las mujeres en México tienen un marco jurídico que las respalda y ahora, nos toca que todo esto sea una realidad en México, y que en los estados se adhieran a estas grandes reformas de protección a las mujeres.

En las leyes, hoy están protegidas las mujeres en México. Quizá somos uno de los países con mayor avance en la legislación de protección y derechos de las mujeres”.

En la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, se modifican los artículos 5, 9, 17, 26, 33 y 34, para definir la brecha salarial como la diferencia de retribución salarial, por razones de género, en la realización de un trabajo de igual valor. Se establece que las políticas públicas del Estado mexicano deben encaminarse a garantizar la igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida cotidiana, y también se despliegan las políticas públicas para erradicar la brecha salarial en razón de género y se establece para ello, un Certificado de Igualdad de Género y no Discriminación.

Mientras que en la ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se

modificaron los artículos

1, 2, 5, 25 Bis, 27, 28, 30, 34 Bis, 34 Ter, 44, 46, 46 Bis, 47, 48, 49 y 50 y se crea el Capítulo VII. Se considera a la ley como reglamentaria del artículo 4º, en materia de acceso de las mujeres, niñas y niños a una vida libre de violencias.

Se establece también que en casos de violencia de género el agresor sale de casa, sin importar la acreditación de la propiedad. Se crea el Registro Nacional de Medidas y Órdenes de Protección de las Mujeres, Adolescentes, Niñas y Niños para prevenir actos de violencia; se faculta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para, entre otras cosas, implementar el Registro Nacional y a la Secretaría de las Mujeres para crear los lineamientos de operación de dicho Registro Nacional y evaluar su desempeño.

reglamentaria del Apartado B del artículo 123 de la Constitución: se reforman los artículos 86 y 28 para establecer que el Estado deberá desplegar acciones en favor de la erradicación de la brecha salarial en razón de género y se extienden los permisos maternos y paternos para las personas trabajadoras que realicen una adopción. En otro tema, se comprometió a convertir al Tren Maya en el gran destino turístico del mundo.

Al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares: se modifican los artículos 554 y 573, para establecer medidas de protección en favor de las mujeres, adolescentes, niñas y niños. Además, se conceptualiza la violencia vicaria: “Cualquier acto u omisión que, con el objetivo de causar perjuicio o daño a las mujeres, se dirige contra las hijas y/o hijos, familiares o personas allegadas, ya sea que se tenga o se haya tenido relación de matrimonio o concubinato; o mantenga o se haya mantenido una relación de hecho con la persona agresora; lo anterior aplica incluso cuando no se cohabite en el mismo domicilio”.

En el Código Nacional de Procedimiento

Penales: se reforman los artículos 132, 137 y 139 para facultar a las policías, a los Ministerios Públicos a atender las órdenes de protección que se ejercen cuando una mujer va con una autoridad y manifiesta que ha vivido violencia. Y se establece la supletoriedad de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en materia de delitos relacionados con las violencias de género. Además, en la ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública se modifican los artículos 3, 5, 7, 20, 25, 29, 39, 40, 41, 62, 75, 77, 110, 127 Ter, y 134. Además, se crea el capítulo VII. Se faculta a las instituciones policiales para aplicar medidas y órdenes de protección para mujeres, adolescentes, niñas y niños. Asimismo, se establece una coordinación entre autoridades para la implementación integral de las medidas u órdenes de protección. Se crea el Registro Nacional de Medidas u Órdenes de Protección, que será actualizado por autoridades de los tres órdenes de gobierno y se establece la obligación de las legislaciones locales para capacitar. Finalmente, en la Ley Federal del Trabajo y la Ley de los trabajadores al Servicio del Estado,

Al cumplirse un año de operaciones del proyecto, Sheinbaum destacó que el Tren Maya es un ejemplo de lo que se puede lograr en México, construyendo en solo cuatro años un tren de más de mil 500 kilómetros. “Les comparto que vamos a consolidar el Tren Maya como el gran destino turístico del mundo, y además, lo vamos a hacer también un tren de carga para fortalecer el traslado de mercancías a lo largo del sureste mexicano”, señaló la presidenta.

Sheinbaum también aseguró que el Tren Maya protege al medioambiente y fomenta el turismo sustentable, a pesar de las críticas sobre su impacto ecológico.

Además, destacó que se crearon nueve áreas naturales protegidas y siete áreas de protección con más de 1 millón 397 mil hectáreas como parte del proyecto.

El Tren Maya ha sido cuestionado por su sobrecosto y por no cumplir con sus metas turísticas. Sin embargo, la mandataria federal aseguró que este megaproyecto es un símbolo de la cuarta transformación y un legado del presidente Andrés Manuel López Obrador. Por otra parte, confirmó que se reunirá este lunes con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, para abordar la relación bilateral y la agenda conjunta que puedan impulsar.

Publican lista de aspirantes a la elección judicial

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El Comité de Evaluación del Poder Legislativo, publicó la lista de más de 7 mil aspirantes que avanzaron a la siguiente etapa rumbo a la elección judicial. Sin embargo, la publicación se realizó de manera extemporánea y después de corregir errores, como la repetición de nombres. El Comité informó que tuvo dificultades para verificar el promedio general obtenido en la licenciatura de un gran número de contendientes, lo que les llevó a realizar cálculos manuales para corroborar si los

Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, hasta este lunes 16 de diciembre, se tiene el registro de 4 millones 896 mil 958 alumnos de secundarias públicas, para recibir, a partir de enero de 2025, la beca universal de Educación Básica “Rita Cetina Gutiérrez”.

Durante su participación en la “Mañanera del Pueblo”, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que se realizaron 35 mil 155 asambleas informativas por lo que “a la fecha llevamos ya en el registro en internet, y le agradecemos a todos los padres, madres de familia que han estado muy atentos, 4 millones 896 mil 958”. El titular de la SEP precisó que el próximo

aspirantes cumplían con el promedio general mínimo de 8.0. “El 30 por ciento de los certificados de

estudios de licenciatura de los aspirantes, NO contienen el dato de promedio general de aprovechamiento, por lo cual, se tuvo que realizar el cálculo manual en cada caso, para corroborar si el aspirante cumplía o no con el promedio general mínimo de 8.0, requisito indispensable previsto en la constitución. Es decir, en estos casos nosotros realizamos la sumatoria de la calificación de cada una de las materias cursadas en

la licenciatura por el aspirante y obtuvimos el promedio correspondiente, con lo cual el aspirante calificaba o no la elegibilidad, en el caso de este requisito”.

Entre los aspirantes seleccionados, destacan nombres como Luis Alfredo Damacio Chávez, quien aspira a ser Juez de Distrito, y Estela Fuentes Jiménez, presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México.

No obstante, es importante destacar que la elegibilidad de algunos aspirantes ha sido cuestionada debido a requisitos establecidos en la reforma judicial.

miércoles 18 de enero concluye el registro en línea en el portal www.becaritacetina. gob.mx, por lo que, a partir del próximo jueves 19 y hasta el martes 31 de diciembre, se realizará la integración del padrón y la apertura de cuentas del Banco del Bienestar para las y los estudiantes beneficiados. “Se cierra este 18 porque los servidores de la educación ya no pueden andar en asambleas, porque tienen que organizar las tarjetas para las entregas, pero no se preocupen, si no lograron inscribirse, a la hora de ir a las secundarias, ahí los vamos a inscribir y ahí les vamos a dar su beca. Que nadie se quede, sin la beca Rita Cetina, que es ejercer el derecho a la educación”, subrayó.

Delgado Carrillo anunció, además, que a partir del lunes 20 de enero de 2025

iniciará la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar en las escuelas públicas de educación secundaria de las 32 entidades

del país, con el apoyo de las y los servidores de la nación.

En cuanto a la Beca Universal para Educación Media Superior, señaló que las asambleas informativas, para las y los alumnos de nuevo ingreso, se realizarán del 10 al 21 de febrero de 2025, por lo que el registro se desarrollará entre el 10 y el 28 del mismo mes.

Informó que el registro para la Beca para Educación Superior “Jóvenes Escribiendo el futuro” se llevará a cabo del 17 al 28 de febrero del próximo año.

Expresó que “aprovecho para desearle lo mejor en este fin de año a toda la comunidad educativa, a los maestros y a las maestras, a los padres, madres, tutores de familia, los administrativos de las escuelas y, por supuesto, a los alumnos y las alumnas”.

La PROFECO presenta informe sobre precios de planes de telefonía móvil y combustibles

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, presentó un informe sobre los precios de los planes de telefonía móvil y combustibles en México.

En cuanto a los planes de telefonía móvil, Escalante Ruiz destacó que 97.2 millones de personas en México utilizan la telefonía móvil, lo que equivale al 81.4% de la población de seis años o más.

El informe mostró que en planes de prepago de 200 pesos, Telmóvil, CFE y Newww ofrecen entre 40 y 15 GB, mientras que AT&T y Movistar ofrecen solo 3.5 GB cada una.

En cuanto a los planes de pospago,

el informe mostró que Movistar ofrece 3 GB por 164 pesos, Telcel ofrece 3 GB por 229 pesos y AT&T ofrece 4 GB por 299 pesos. También se destacó que en los planes de pospago hay un cobro por consumo controlado de datos, a excepción de Movistar.

Además, el informe presentó un comparativo de los precios de las gasolinas en México. Al 12 de diciembre, el precio promedio por litro de la gasolina regular fue de 23.97 pesos, para la Premium de 25.39 pesos y para el diésel 25.67 pesos.

Finalmente, el informe también presentó un monitoreo de los precios del kilo de tortilla en México. El precio promedio fue de 23.05 pesos, con un rango que va desde 13 pesos en Puebla hasta 32 pesos en Hermosillo, Sonora.

Trump busca continuar con la construcción de muro fronterizo

Estados Unidos.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su compromiso de continuar con la construcción del muro fronterizo con México, una de sus promesas más emblemáticas durante su campaña.

En declaraciones recientes, destacó que este proyecto será más costoso que el primer tramo de muro construido durante su mandato anterior, estimando que el nuevo tramo podría superar “cientos de millones” de dólares adicionales en comparación con los costos iniciales.

Trump argumentó que el muro es esencial para combatir la inmigración ilegal y el tráfico de drogas,

Reafirman México y Unión Europea compromiso con los Derechos

Humanos y la democracia

Bruselas, Bélgica.- México y la Unión Europea (UE) celebraron, en Bruselas, el XII diálogo de Alto Nivel sobre derechos humanos, que permitió a ambos socios reafirmar su compromiso con la defensa, promoción y fortalecimiento de los derechos humanos y la democracia, a través de la cooperación bilateral y multilateral. El encuentro fue copresidido por Olof Skoog, representante especial de la UE para los derechos humanos, y por el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Enrique Ochoa.

Ambas partes acordaron reforzar su compromiso y cooperación a nivel bilateral y multilateral para abordar los temas relacionados con los derechos humanos. La UE acogió con satisfacción la próxima participación de México como miembro del Consejo de Derechos Humanos. Ambos socios se comprometieron a reforzar su alianza en la defensa del multilateralismo y el logro de una ambiciosa agenda sobre la protección y promoción universal de los derechos humanos.

adoptadas para proteger a los defensores de los derechos humanos y los periodistas; las desapariciones forzadas y la prevención de la tortura; así como la protección de los derechos humanos en el mundo digital.

Las partes expresaron su apoyo a quienes luchan por la defensa de los derechos humanos y la democracia y se comprometieron a protegerlos; acordaron también identificar áreas de cooperación específica para asegurar un adecuado seguimiento de los temas tratados en este diálogo.

y que su construcción se ha encarecido respecto al primer tramo edificado durante su primer periodo como mandatario de Estados Unidos.

Aunque el tema ha sido un punto de intenso debate y controversia, tanto a nivel nacional como internacional, el presidente electo asegura que esta ampliación del muro es crucial para proteger a los ciudadanos estadounidenses y fortalecer la seguridad nacional.

Con su regreso a la Casa Blanca, se espera que Trump intensifique los esfuerzos para lograr la expansión de la barrera, lo que probablemente genere nuevamente un debate político sobre su viabilidad y sus implicaciones para las relaciones entre Estados Unidos y México.

Este diálogo de Alto Nivel fue el primero que realizan las partes dedicado a los derechos humanos desde el inicio de los nuevos ciclos políticos en México y la UE, tras las elecciones de junio celebradas en nuestro país y el cambio de liderazgo en la Unión, que tuvo lugar el 1ero. de diciembre de este año.

Sobre la base de los diálogos anteriores, la UE y México examinaron la reciente evolución de los derechos humanos en el mundo y al interior de la UE y México e intercambiaron información sobre sus últimas iniciativas legislativas y políticas en esta materia.

En el encuentro dialogaron sobre diversos temas como la igualdad de género y la lucha contra la violencia de género y doméstica; la erradicación de la pobreza y los derechos económicos, sociales y culturales; migración, movilidad humana, xenofobia y discurso de odio. También abordaron las medidas

Este encuentro se realizó de manera posterior al X Seminario UE-México de la Sociedad Civil, celebrado el 12 de diciembre. Este evento reunió a organizaciones de la sociedad civil de la UE y de México, quienes debatieron sobre la situación de los derechos humanos y acordaron recomendaciones concretas para las partes. Estas recomendaciones fueron presentadas al inicio del diálogo. El seminario contó con la participación de representantes de instituciones de la UE y de México. Las autoridades de ambas partes elogiaron la labor de la sociedad civil y de las personas defensoras de los derechos humanos y destacaron la importancia de preservar un entorno seguro y propicio para su trabajo, además de reconocer su contribución al fortalecimiento de las sociedades democráticas. El próximo diálogo de Alto Nivel sobre derechos humanos se realizará en la Ciudad de México en 2025.

“Individualmente

somos una gota.

Juntos, somos el mar” Ryunosuke Satoro

Sí, quiero cargar los peregrinos… En la casa de mi abuela materna, María de la Paz_-Pacecita- nos reuníamos a menudo para todo tipo de celebraciones. Las fiestas decembrinas ni eran la excepción y mucho menos dejaban de ser un tipo de “obligación que más bien era un ritual para todos en la familia. Llegábamos a la colonia pensiones y conforme avanzábamos por las calles, cada una con sus tradiciones, arribábamos a esa peculiar calle, donde ya ardía un poco de fuego, alumbrando el paso de los autos y hasta como despidiendo un poco de calor ante el frío de la época. Los lazos o mecates pendían de casa a casa y lucían una, 2, y en ocasiones hasta tres piñatas de barro! Forradas con los peculiares colores y la ocasión, simulando una estrella con sus cuatro puntos que no eran sino conos envueltos en papel crepe y en la punta colgando para que con el viento surtiera el efecto de movimiento. Los vecinos afuera de sus casas esperando el momento de la tradicional posada, repartían copias de los cantos, así como las velitas que debían mantenerse encendidas; gorras, bufandas, guantes, los pantalones

de pana y chamarras, todo ello era la vestimenta uffff chulada, para dar paso a pedir posada y entonar entre otras líneas, aquella que seguro tararearas conmigo: “…Entren Santos peregrinos, peregrinos, reciban esta mansión que, aunque es pobre la morada, la morada se la doy de corazón…” porque cuando se llegaba a esta estrofa era el llamado a romper la piñata entre los chavos. Entonces salía el palo de escoba para intentar -en tu turno- romper el barro y que de sus entrañas cayeran dulces, frutas y en ocasiones, hasta unos pesos. Te abalanzabas como portero y/o clavadista para lograr quedarte con gran botín, mismo que resguardabas en uno de esos conos que habían caído. Siguiente paso: cada quien pa´su casa para la cena, no sin antes cargar los peregrinos… Mientras el aroma a ponche y café en la estufa, el guajolote en el horno, el revoltijo y el bacalao, hacían sus efectos de atrapar a cualquiera, mi abuela disponía en una de esas charolas redondas con imagines de valles y bailes, colocar a los Peregrinos -María, José y el niño Jesús- para que los cargáramos entre los

niños. Entonces, hermanos y primos, lo hacíamos con especial emotividad y las miradas de nuestros padres y tíos. La encomienda era, por supuesto, no permitir que cayeran las efigies y mucho menos que se rompieran o sufrieran algún desperfecto, porque por cierto, eran de un material especial y acabado, vaya, pesaban un resto, pero simplemente era por demás impresionante. Enseguida el llamado a la mesa para niños y escuchar risas, chistes, locuras y algo más, mientras que los adultos charlaban y seguro estoy, echándose un ponche con piquete, otros, café de olla y servido en tarros de barro, aaaahhhh, que delicia.

Los años pasaron y como todo, los cambios nos alcanzaron y las ausencias físicas de nuestra gente, poco a poco nos fueron consumiendo con la llegada de la modernidad y en consecuencia con la pérdida de algunas tradiciones que hoy en día, bah! casi seguro que serán muy pocas personas que hagan eso y lo trasladen a su gente. Pero hoy quise hacer esta reflexión casi al cierre de este 2024 que deja muchos temas y situaciones para el anecdotario, pero más

para el impulso de lo que será el 2025. Estoy convencido que si llegáramos a cargar los peregrinos, más allá de cualquier tipo de creencia y/o deidad que se profese, llegarán nuevas y mejores cosas, situaciones, oportunidades, realizaciones, etc., incluso, aquellos sueños que se cree están negados para uno, pueden hacerse realidad y avanzar al lado de quien se la rife por uno y venga lo que venga, como sea y donde sea. El presente Valle Deportivo contiene los mejores deseos de su escribano y amigo, para cada uno de ustedes y sus familias, que sobren los motivos y excusas perfectas para ser mejores cada día y que en la convivencia se alcancen todos los ideales que dan pie a un mañana maravilloso, con oportunidades de crecimiento personal, laboral y sobre todo, familiar, porque si se cuenta con ello, podemos enfrentar retos y conquistar cualquier tema con mucha actitud positiva y lejos de la falsedad e incoherencia, siendo congruentes con los ejes centrales del ser: pensar, sentir y actuar -bien- esto corresponde inevitablemente a que le vaya bien a uno y se alcancen triunfos. Sé que la época marca la “obligación” de expresar buenas cosas, empero debe ser diario y en todo momento, es evidente que se acentúa ahora mismo y si con el mismo fervor lo lleváramos a cabo siempre, otra historia estaríamos escribiendo, así que, desde este apartado, les envío un abrazo muy fuerte y apretado con todo mi respeto, admiración y gratitud, por un año más donde compartimos la pasión de los deportes y algo más…

Cierro con una expresión de OMPE: “… ay no! solo espero que pase el tiempo rápido para iniciar una nueva etapa…” Pásenla bien!!!

Director de Información

Subdirector Administrativo y Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

¡FELIZ NAVIDAD!

EDirector

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 17 de diciembre de 2024. Es una publicación de lunes a sáado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

stamos a una semana de celebrar la Nochebuena y en la recta final de este año. Ahora, el espíritu de la Navidad lo inunda todo y cambia la perspectiva de muchas cosas. Sin duda, es tiempo de reencuentros y de buenos deseos. Quizás estos últimos no deban faltar el resto del año. Nunca está demás anhelar lo mejor para los demás y para uno mismo. Precisamente, en la época más fría del año llegan la fiestas más cálidas. Es cierto que extrañar a los que no están y ver los asientos vacíos conlleva mucha nostalgia y el corazón nos da esos pinchazos que hasta nos pueden poner vidriosos los ojos. Sin embargo, estoy convencida de que los que ya no están son los que nos enseñaron a disfrutar de estas fechas y sólo por eso hay que tenerlos muy presentes y recordar los momentos vividos.

Es cierto que la nostalgia y la ilusión pueden ser sentimientos encontrados que provoquen un terremoto de emociones, pero, quizás, lo mejor sea dejarse llevar por el momento y dar rienda suelta a lo que sentimos. Es lógico que la sensibilidad esté a flor de piel pero hay que disfrutar de la Navidad con quienes de verdad nos quieren. Son momentos únicos y la vida pasa y la Navidad con ella. La familia y los auténticos amigos valen oro y, por eso, no podemos perder la ocasión de gozar cada momento que estemos con ellos.

En la vida, en un segundo todo puede cambiar y a escasos días de celebrar la Navidad tenemos que valorar todo lo positivo que este año nos ha dejado. Hacer balance es inevitable, pero

como siempre digo, de lo malo hay que quedarse con lo mejor. Y lo mejor es abrazar a los que más queremos. Seguro que todos hemos puesto ya el árbol y el Belén, hemos comprado los turrones, polvorones, mantecados y demás dulces para preparar los días más entrañables. La banda sonora ha ido cambiando porque los tradicionales villancicos han dado paso a versiones más modernas. No descarto que más de uno coja la zambomba y la pandereta y se venga muy arriba. El tiempo se inmortaliza en imágenes y en recuerdos y las fotos, año a año, aunque pueden parecer iguales no lo son. Éste es, sin duda, uno de los mejores motivos para disfrutar y, por supuesto, para ser felices con los que nos quieren. Los que derrochan hipocresía es mejor que se queden con ella porque el año tiene trescientos sesenta y cinco días. Tengo claro que ser feliz es lo que cuenta y, por eso, aunque estemos en la

época navideña hay falsedades que no tienen hueco en ella. En estos días sólo tienen hueco la ilusión, los deseos y los sueños por cumplir. Estos son el motor que nos mueve a superar las adversidades que el día a día nos presenta. Ya me gustaría una Navidad de trescientos sesenta y cinco días. Quizás nos iría mejor. En realidad es todo actitud y, sin duda, la autenticidad de las personas debería ser primordial y no envolver lo que no se es en un paquete especial por estas fechas. Unas fechas que todos tenemos marcadas en el calendario. La Navidad nos guste o no es mágica. Cada uno de nosotros sabemos cual es el verdadero truco para que ésta sea especial. Seguiré escribiendo mi carta a los Reyes Magos y nunca faltará el deseo de ver sonreír a los míos. Su sonrisa lo cambia todo, porque la felicidad empieza ahí. Y dicho esto solo me queda decir de todo corazón: ¡Feliz Navidad!

Cuenta Cruz Roja Metepec y Toluca con vacuna contra COVID-19

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Si estás en búsqueda de la vacuna contra el COVID-19 a precio accesible, la Cruz Roja Mexicana de Toluca o Metepec tiene dosis disponibles para las personas que quieran recibir el biológico. De acuerdo con la institución, están aplicando el biológico más actualizado de la marca Pfizer para mayores de 12 años, la cuota de recuperación es de 935 pesos. Si estás interesado, el horario de atención es de 8:00 a 22:00 horas, de lunes a viernes, es necesario presentarse directamente en las instalaciones de la Cruz Roja de Toluca y de Metepec.

En la Delegación Toluca, las instalaciones están ubicadas en Jesús Carranza, s/n esquina Cirilo T. Cancelada, en la Colonia Moderna de la Cruz, poco antes de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UAEMéx. En tanto, las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana en Metepec están ubicadas en Avenida Manuel J. Clouthier, No. 165, en la Colonia Izcalli Cuauhtémoc IIl y IV. En caso de que no puedas asistir vía presencial, si requieres aplicación también se puede realizar a domicilio, está modalidad tiene una cuota de recuperación de mil cien pesos, por lo que es necesario comunicarse al 722 212 05 65 o 722 705 99 83 para agendar una cita.

La corrupción obstaculiza los Derechos Humanos: CODHEM

Toluca, Méx.- La corrupción es una práctica que niega el ejercicio igualitario de derechos humanos, por lo que las y los mexiquenses tenemos derecho a un buen gobierno y a una administración pública libre de esta práctica, afirmó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Myrna García Morón. Durante el acto de clausura de la Semana Anticorrupción 2024 la ombudsperson mexiquense señaló su confianza para solidificar las bases del derecho humano a una buena administración pública y la posibilidad de establecer de forma jurídica el derecho humano a un ambiente libre de corrupción, una tarea en la que tendrán mucho que ver los órganos de control, afirmó.

Las mesas de trabajo de la Semana Anticorrupción 2024, organizada por la Secretaría de la Contraloría de la entidad permitieron analizar estrategias para que se fortalezcan las políticas anticorrupción y sirvan como instrumentos para la protección de derechos humanos y la preservación de la dignidad, expresó. En este contexto, la secretaria de la Contraloría del Gobierno del Estado de México, Hilda Salazar Gil, destacó como un paso importante

En diversas ocasiones he platicado que la oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor en Toluca se convirtió en un elefante blanco durante varios años, pues lejos de apoyar a la gente se convirtió en cómplice de las grandes cadenas y algunos negocios que pocas veces eran sancionados por sus transas o irregularidades, tal como me pasó con Walmart que nunca entregó una pantalla que se les pagó, un caso que PROFECO Toluca nunca quiso resolver por privilegiar a las “ratas” de esta cadena comercial.

Era evidente que esta oficina necesitaba cambios para funcionar y uno de ellos fue el cese del director de la Oficina de la Defensa del Consumidor zona metropolitana Toluca, ALFREDO TORRES CAMPOS, que, según notas periodísticas, no salió nada bien de su cargo como director de la oficina de atención de la PROFECO en Puebla o cuando fue delegado en Campeche, un funcionario que definitivamente no deja una huella positiva en sus administraciones.

Sin embargo, el señor ALFREDITO, ahora anuncia que, a través de su despacho jurídico, Zamora y Asociados, ofrecerá servicios contra PROFECO en materia civil, penal, laboral y administrativo, un chiste que se cuenta solo, pues cuando él estuvo, dejó de hacer cosas que ahora se tendrán que investigar a fondo por parte de las instancias correspondientes. Lo cierto, es que este tipo de casos demuestran una vez más la falta de profesionalismo y valores por parte de gente que a lo largo de años ha vivido del sistema, pero que cuando se les cierra la llave sacan lo peor de su personalidad, demostrando la razón por la que nunca funcionaron en las responsabilidades que se les asignaron.

Por lo pronto, esperamos que la PROFECO y las autoridades investiguen a fondo a quienes durante años frenaron el trabajo que se debía realizar, afectando a miles de consumidores que nunca tuvieron respuesta a lo justo y a lo correcto, pues quienes se ostentaban como servidores públicos, hacían muchas cosas, menos trabajar correctamente.

LA GRÁFICA DE HOY

en la lucha contra la corrupción la coordinación, apoyo y colaboración de las instituciones, con la valiosa observancia de los comités de participación ciudadana para seguir construyendo políticas públicas que fortalezcan el combate a la corrupción por lo que, dijo, no es labor de una semana al año, sino de todos los días desde cada oficina, cada secretaría, organismo, hogar y empresa en la entidad, y todas y todos hagan lo que les toca. Las actividades de la Semana Anticorrupción 2024 cerraron con el último concierto de la Gira por los Derechos y la Cultura 2024 del Coro Femenino Voces de Santa María del Monte, bajo la dirección del maestro Miguel Ángel Morales Hernández, cuyas voces transmiten la posibilidad de ejercer el derecho a la cultura y a la educación que también sirven para combatir la corrupción y tener sociedades más justas, igualitarias y en paz.

Del fotógrafo JAIME ARRIAGA es de la toma de protesta de RICARDO MORENO como presidente municipal de Toluca, en un evento en el que estuvo acompañado de la gobernadora mexiquense DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, quien comentó que la capital mexiquense volverá a ser “Toluca la Bella” con unidad y trabajo, pues en equipo se atenderá el rezago en servicios y necesidades de sus habitantes, por lo que exhortó al próximo alcalde a actuar con compromiso, transparencia y responsabilidad poniendo en el centro de las decisiones la voz de la ciudadanía. Y es que, quienes realmente queremos a nuestra Toluca, hemos sido testigos de la degradación que se ha vivido en esta tierra, donde lejos de evolucionar, estamos mal por culpa de las últimas administraciones municipales que han sido desastrosas, precedidas por escándalos, corrupción, ineficiencia y un enorme cinismo por aquellos que se hicieron millonarios de la noche a la mañana. Desde hace mucho tiempo Toluca no tiene un gobierno que en tres años haya logrado mejorar la calidad de vida de la gente, al contrario, los servicios públicos cada vez son más deficientes, el desarrollo económico está frenado porque para todo quieren cobrar mordida y de obra pública ni hablemos, pues el patrimonio público está en ruinas y no hay algo nuevo que represente el progreso y el desarrollo.

Por lo anterior, es que las palabras de la gobernadora DELFINA GÓMEZ a RICARDO MORENO son importantes, ya que las y los toluqueños demandamos un gobierno que realmente se ponga a trabajar, que deje de simular, de robar y que con acciones concretas logre recuperar a la capital del estado más importante del país, que tristemente dejó de ser bella por culpa de la corrupción y la ambición.

Así que mucho éxito para RICARDO MORENO, ojalá en tres años hablemos de una verdadera transformación y de que llegó alguien con la capacidad de revertir lo negativo para que nuestra querida Toluca salga adelante y sea un municipio digno para todos y todas.

Y VA DE CUENTO

Dos obreros de la construcción conversan durante su hora de comida, por lo que SANTIAGO TÉLLEZ le pregunta a RODRIGO INIESTRA: ¿Sabes quién es Miguel de Cervantes?

- Pues no.

- ¡Qué tonto eres! Deberías ir a la escuela nocturna.

Al día siguiente, SANTIAGO vuelve a preguntar: ¿Sabes quién es Albert Einstein?

- Pues no.

- ¡Qué tonto eres! Deberías ir a la escuela nocturna.

Otra vez, al siguiente día, el mismo obrero pregunta: ¿Sabes quién es Karl Marx?

- Pues no.

- ¡Qué tonto eres! Deberías ir a la escuela nocturna.

Entonces RODRIGO, ya harto, le dice: Y tú, ¿sabes quién es Pedro Toro?

- Pues no.

- ¡Qué tonto eres! Es el tipo que te engaña con tu novia, mientras vas a la escuela nocturna… HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

Temporada decembrina generará 66.5 mil mdp en el EdoMéx: CANACO

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR), prevé una derrama económica superior

a los 66 mil 550 millones de pesos derivado de las festividades de fin de año, periodo que comprende entre el 12 de diciembre y el 6 de enero. Fernando Reyes Muñoz, presidente de la CANACO destacó que esta temporada se caracteriza por

cuatro momentos principales: las compras para Nochebuena y Navidad, las reuniones sociales y empresariales, las celebraciones de Año Nuevo y la tradicional temporada de Reyes Magos. Estas actividades incentivan el consumo en sectores como ropa, calzado, juguetes y electrónicos, apoyados por el flujo de ingresos provenientes de aguinaldos, bonos y otras prestaciones. Entre los municipios que tendrán más afluencia de turismo en el Estado de México son Valle de Bravo, Malinalco, Ixtapan de la Sal, El Oro y Metepec, principalmente, donde se prevé que tengan una buena participación y un reforzamiento del impacto positivo del sector.

Destacó la importancia de que el consumo se pueda llevar a cabo en el comercio formal, registrando principalmente un aumento en la contratación de espacios para

eventos y en la demanda de servicios relacionados con cenas navideñas y de fin de año. Recordó que en el reciente programa El Buen Fin, se generó una derrama económica de más 20 mil millones de pesos en la región y contó con la participación de más de 18 mil empresas locales, lo que confirma la recuperación del comercio formal y el interés de los consumidores por aprovechar promociones en negocios establecidos. Por otro lado, en esta rueda de prensa se informó sobre la firma del convenio con el Juguetón y la Cámara de Comercio, a través de un centro de acopio para recibir donaciones de juguetes, por lo que se hace la invitación a donar a través de la CANACO, los juguetes que serán entregados a niños el próximo 6 de enero. “Tenemos hasta el día 20 de diciembre, este viernes si no me equivoco, para quienes estén interesados, pero les hacemos este llamado invitación para que pueda lograr un juguete y podamos hacer felices a los niños”.

Entrega UAEMéx artículos de colecta invernal 2024

Por: Laura Velásquez Ramírez

Atlacomulco, Méx.-

Ropa de bebé, niño, niña, mujeres, hombres y juguetes, fueron parte de los artículos que fueron recolectados a través de la Colecta Regional de Invierno 2024 en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), todo fue entregado por estudiantes a familias en situación de vulnerabilidad. De acuerdo con la UAEMéx, entre 2021 y 2023, fueron repartidos paquetes de ropa para personas de diversas edades en las localidades de Loma Alta, Raíces, La Joya, El Campo y Buenavista en Zinacantepec. Por lo que este 2024, resultado de la 23 Colecta Regional de Invierno, la comunidad verde

y oro entregó en Santo Domingo Shomegé, en Atlacomulco, más 10 mil prendas invernales y mil 260 juguetes. En total, durante la Administración 2021-2025, encabezada por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, han entregado cerca de 25 mil artículos, a través de cuatro colectas regionales de invierno, en paquetes armados con las prendas donadas por la comunidad universitaria y la población en general. Desde calcetines, bufandas, suéteres, guantes, gorros hasta juguetes, fueron parte de los artículos que recibieron las familias de la zona norte de la entidad, todo lo que recibieron en el acopio fue entregado por las y los estudiantes de diversos espacios auriverdes.

DIF Naucalpan atendió a más de 2 mil habitantes durante el 2024

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- Durante el 2024, el Sistema municipal DIF realizó 25 Jornadas Medico Asistenciales, donde se vieron beneficiadas más de 2 mil habitantes de diferentes zonas del municipio,

informó la titular del SMDIF, Cynthia Elizondo Basurto.

Dijo que las comunidades en las que se efectuaron estas acciones son Río Hondo, Altamira, Olímpica Radio, San Bartolo, Rincón Verde, La Presa (El Tejocote), Lázaro Cárdenas, Alfredo Del Mazo, Las Huertas 1ª Sección, Real de San Mateo, Independencia, Las Américas, San Rafael Chamapa y Rincón Verde. También en San Lorenzo Totolinga, Ampliación Minas Palacio, Buenavista, El Molinito, Capulín Soledad, San Mateo Nopala, Unidad San Esteban, Boulevares Olimpiada 68 y México 68. Durante las Jornadas, se ofrecieron diversos servicios gratuitos como atención médica y odontológica, asesoría jurídica, entrega de aparatos funcionales, entre otros.

También se efectuaron actividades para la prevención de factores de riesgo en infancia y juventud. Dentro de los objetivos de las jornadas fueron en primer lugar el elevar la calidad de vida de los habitantes, principalmente de las personas en situación de vulnerabilidad.

Informó que por instrucciones de la alcaldesa Angélica Moya Marín, dentro de estas acciones que buscan la descentralización de los servicios de la institución y se garantizar su acceso a más personas, se llevaron a cabo Jornadas

de Prevención de Factores de Riesgo en Infancias y Juventudes para promover ambientes más seguros y fortalecer la comunicación familiar, dentro del proyecto Planet Youth. Atención médica y odontológica. También se llevó a cabo la entrega de aparatos funcionales para personas con discapacidad, corte de cabello y venta de productos elaborados por el SMDIF, demostraciones de actividades culturales y deportivas, fueron algunos de los servicios que se ofrecieron durante estas jornadas con apoyo de otras dependencias.

La funcionaria indicó que para prevenir factores de riesgo en infancias y juventudes se llevaron a cabo actividades didácticas con el fin de identificar aquellas conductas que ponen en riesgo a este sector poblacional, afianzar la comunicación asertiva familiar y promover sus derechos humanos.

A través de juegos como gato, memorama, serpientes y escaleras, entre otros, fue posible estrechar la relación entre padres e hijos, lo que generó entornos familiares más sanos para que niñas, niños y adolescentes puedan desarrollarse en entornos propicios que les garanticen un mejor futuro.

“Jornadas por la paz” se abocan a resolver problemas urgentes de seguridad: Rodríguez

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- En coordinación con los tres niveles de gobierno, el Gobierno de Tlalnepantla que encabeza Marco Antonio Rodríguez Hurtado, dieron el banderazo de salida al personal y unidades que participan en la “Jornada por la paz” , la cual se llevará a cabo en todo el territorio local con la finalidad de resolver los problemas más urgentes en materia de seguridad.

Las Jornadas por la paz, es un programa realizado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el que tiene como objetivo frenar la violencia en distintas ciudades y municipios del país, atendiendo las causas.

Rodríguez Hurtado mencionó que: “atendemos este llamado e invitación por parte de la Secretaría de Gobernación y del Gobierno estatal, somos un gobierno institucional”, y agregó, que el gobierno

Alcalde de Atizapán entrega renovación de la calle Paseos del Acueducto, Villas de la Hacienda

APor: Irma Eslava

tizapán, Méx.- El presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas, entregó la renovación completa de la calle Paseo del Acueducto, vialidad ubicada en Villas de la Hacienda que no recibía atención desde hace 30 años, de acuerdo con declaraciones de vecinas y vecinos. En el evento, el presidente señaló que algo de lo que le gusta de su trabajo, es dejar huella con obras y con beneficios que contribuyan al mejor desarrollo de las familias en Atizapán. Pedro Rodríguez agradeció la confianza depositada en su persona para permitirle continuar al frente de la Administración.

El Alcalde llegó para cumplir con su programación de entrega de obras en todo el municipio, llegó en una motocicleta de Seguridad Pública y ya con los vecinos les dijo: “No ha sido fácil este andar, pero yo no llegué a dar excusas de por qué no se hacían las cosas, ni a quejarme de cómo recibía la Administración, sino llegamos a dar respuesta a la confianza que nos brindaron. Es por ello, que gracias a su apoyo y confianza vamos a trascender, por el ser el primer alcalde reelecto, el primero que logra gobernar este bello municipio por tercera ocasión; gracias porque la confianza de los atizapenses se ha incrementado en mi persona y eso me compromete más a dar mejores resultados”, dijo Rodríguez Villegas.

Patricia María Isabel Meneses Sánchez, vecina del Fraccionamiento Villas de la Hacienda, desde hace 32 años, acudió al evento en compañía de su familia para agradecer la transformación del lugar que habita. “Vengo con mi familia a agradecer que no hemos sido fantasmas como en otras administraciones, usted es una persona honesta, un excelente administrador y Villas feliz de reelegirlo y de apoyarlo y de estar presente y de que usted nos tenga presentes, gracias porque Villas ya dejó de ser fantasma. Siempre que el Presidente ha estado aquí en Villas, siempre hemos visto obra, siempre hemos visto mucho avance; estamos muy a gusto y nos sentimos muy protegidos porque además podemos caminar en la noche sin ningún problema, podemos caminar seguros porque siempre las patrullas están en rondines, podemos salir, podemos estar tranquilos”, dijo Meneses Sánchez. En la calle Paseo del Acueducto, de la Calle de la Yunta al Cad. 0+875.00, Fraccionamiento Villas de la Hacienda, se rehabilitó con concreto asfáltico una longitud de 875 metros lineales en un área de 10,651 metros cuadrados. Adicionalmente, se realizó la construcción de guarniciones, banquetas y rampas, se adaptaron reductores de velocidad; también se realizaron trabajos de balizamiento en líneas, pintura en guarniciones, pasos peatonales y flechas indicadoras de sentido.

responsable, es un gobierno que se suma siempre a las acciones que tienen que ver con el beneficio directo a la ciudadanía. “La intención es dar este inicio para poder salir a las comunidades, intervenirlas, poder hacer operativos en el transporte público, poder hacer acciones concretas y sólidas en las comunidades y casa por casa, en los centros de mayor afluencia ciudadana”.

En el Estado de México, es la Secretaría del Bienestar quien se encarga de coordinar los esfuerzos en un trabajo conjunto con los municipios para poder atender a la mayor cantidad de población posible.

En esta jornada participan, la Secretaría de la Mujer, Jóvenes por la Paz, Derechos Humanos, la Policía de Género, Sedena, Guardia Nacional, las Fiscalías, Policía Estatal y todas las áreas del gobierno municipal.

La estrategia de pacificación, que dirige el gobierno federal, en coordinación con estados y municipios, busca atender, prevenir, y erradicar cualquier tipo de violencia, enfocándose en la violencia de género contra las mujeres.

Trabajar de una forma cercana para

identificar las causas que generan la, violencia y los delitos “Nosotros diario, hacemos un análisis de la semaforización de los delitos en nuestro municipio, por eso todos los días hay operativos coordinados, acciones que tienen que ver cómo vigilar, prever y salvaguardar lo más preciado que tenemos que es nuestra ciudadanía”, dijo Rodríguez Hurtado.

Luego del banderazo de inicio de actividades, se llevó a cabo la Mesa de Construcción de Paz, donde se dieron a conocer resultados y se plantearon estrategias inmediatas para atender los puntos más susceptibles de violencia en el municipio.

En el evento estuvieron presentes, miembros del Cabildo; Edmundo Ranero Barrera, Secretario del Ayuntamiento; Joel Licona, Secretario Técnico, de las Mesas de Construcción de la Paz en el municipio; el Mayor, Luis Alfonso Ojeda, Coordinador de subdirecciones metropolitanas de la Policía Estatal; Manuel Martínez, en representación de la Fiscalía Especializado en Homicidios; así como directoras y directores de las distintas áreas de la administración.

Anuncian Congreso Nacional de Física 2025 en EdoMéx

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Del 13 al 17 de octubre de 2025, el Estado de México será sede del 68 Congreso Nacional de Física 2025, que organizarán la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) en mancuerna con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

Este Congreso reunirá a alrededor de dos mil personas provenientes de aproximadamente 30 instituciones de educación superior de todo el país, por lo que se promoverá el desarrollo tecnológico y científico en pro de la generación de conocimiento. Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, destacó que ser sede de este evento es una oportunidad para fortalecer la colaboración entre investigadores, estudiantes y docentes dedicados a la física en todo el país.

Afirmó que, para la Máxima Casa de Estudios Mexiquense, la realización del

Congreso significará reafirmar su presencia como una institución de educación superior líder en el país en investigación y calidad educativa.

Desde pláticas plenarias sobre diferentes ramas de la física, así como mesas redondas donde se discutirá la política científica, además de exposiciones orales y murales de los trabajos de investigación hechos por la comunidad en disciplinas como Astrofísica, Ciencias de la Tierra, Física Atómica y Molecular, Cuántica, de Radiaciones, Física Médica, Nuclear y Física Estadística y Termodinámica, entre muchas otras, serán parte de las actividades que engalanarán dicho congreso de talla internacional. Además, para la organización de este evento, ambas instituciones contarán con la colaboración de la Sociedad Mexicana de Física, destacada asociación de físicos y profesionales afines, dedicados a contribuir en el desarrollo de la física y otras áreas científicas.

EDOMEX

Empeño mi palabra para hacer de Metepec el mejor municipio del EdoMéx: Flores

Foto: Jaime Arriaga

Metepec, Méx.- “Hoy estamos indudablemente en la ruta correcta para hacer que este municipio sea digno de sus ciudadanos, de sus vecinos, de sus visitantes y de todo aquel que quiera en esta tierra echar raíces y tener un mejor futuro; de la mano de mi familia, de mis colaboradores y de mis vecinos, hoy empeño mi palabra para hacer de Metepec, el municipio más seguro, el más tranquilo, el más hermoso, el más desarrollado y, sin duda, el más importante del Estado de México y del país”, destacó Fernando Flores Fernández al tomar protesta como presidente municipal constitucional para el período 2025-2027. Tras ser reelegido por las ciudadanas y ciudadanos del municipio para ocupar el cargo durante otros tres años, Fernando Flores Fernández refirió a la gobernadora Delfina Gómez, que Metepec está listo para transitar a su lado y hacer del Estado de México la entidad más importante de México.

“Aquí creemos en la palabra, el trabajo sin distingo político, ni ideologías; la lucha por la ciudadanía, el esfuerzo por el bienestar y la unidad y el diálogo como premisa fundamental entre las autoridades, extiendo mi mano amiga y mis capacidades, mi trabajo, mi esfuerzo mi orgullo, para contribuir en este territorio mexiquense alcanzar las metas y los propósitos que juntos ya estamos vislumbrando, estamos en la ruta correcta de la confianza de la ciudadanía para volver a poner todas nuestras fuerzas en nuestra administración que comienza a partir de enero”, dijo.

El alcalde destacó que entregará su vida durante los próximos tres años, para seguir trabajando a favor de la tierra de barro, por lo que pidió a la ciudadanía caminar hombro con hombro para transformar este lugar y hacer de Metepec el mejor municipio.

Fernando Flores resaltó que los últimos tres años son una muestra del trabajo, el esfuerzo,

la transparencia, honradez y compromiso de combatir con empeño los problemas, “solucionamos los conflictos, pavimentamos la nueva realidad de esta tierra y pusimos las bases para la nueva convivencia ciudadana”, expresó. Agradeció la oportunidad de dirigir nuevamente el destino de la Administración pública, asegurando que los ciudadanos seguirán gobernando.

Entre las acciones a realizar en la próxima administración, para el tema de Seguridad se comprometió a consolidar el C4 en materia de seguridad pública; fortalecer a las instancias antidelito con nuevas patrullas y bicicletas eléctricas, cámaras de seguridad, equipo táctico de última generación, patrullas y armamento; aumentar la presencia de elementos de seguridad pública en el municipio. Se implementará la Policía Turística; tendrán una red de vigilancia con más de mil cámaras que estarán monitoreando el exterior de las casas, negocios, escuelas y comercios. Además, se va a crear por primera vez en la historia de México, la Ciudad Policial. Respecto al Agua, dotará a la administración con más tecnología, profesionalismo y eficacia para que este líquido vital llegue a todos los rincones del municipio; va a construir un cárcamo para desalojar agua residuales y pluviales; habrá un nuevo pozo en la cabecera para mejorar la distribución de agua de los seis barrios; y van a reforzar los trámites digitales. Así como generar descuentos de pagos de agua de predial para los artesanos integrados al padrón municipal.

En cuanto a Turismo y Cultura, será un hecho el estacionamiento del mercado artesanal y el impulso del programa insignia Metepequeando; la Quimera será el mejor festival cultural en el país; se contemplan festivales de teatro, de rock, conciertos mensuales y, la red de cultura de las bibliotecas renovará todas sus actividades realizando clases de inglés, así como diferentes materias totalmente gratuitas para todo aquel que quiera prepararse en Metepec.

En Educación se apoyará a los estudiantes destacados en su desarrollo con becas y tecnología, además de incentivar el conocimiento. En medio Ambiente se contará con la Policía Ambiental de Vigilancia Animal, la rehabilitación del Cerro de los Magueyes y de los espacios verdes del municipio; así como la creación de la primera Agencia Ambiental Municipal. Aseguró que serán guardianes de la Salud al crear la primera Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social (UBRIS), que estará en la comunidad de San Lucas Tunco; crear dos casas de salud en San Miguel Totocuitlapilco y en el Barrio de Cuauxustenco; el expediente electrónico en los cinco consultorios médicos y odontológicos del DIF; así como la primera Clínica Municipal de atención gratuita con un laboratorio, acciones que se suman al programa Médico en tu Casa. Se va a acondicionar el gimnasio para el adulto mayor de la Casa de Día “Andrés Molina Enríquez” y la Casa del Día para el adulto mayor

de la Unidad Habitacional Tollocan II. En la Colonia Agrícola Lázaro Cárdenas se entregarán canastas alimentarias y construirán cinco comedores comunitarios más en todo el municipio “En Metepec se vivirá bien, se vivirá seguro y se vivirá sano”, expresó. Asimismo, aseguró que en esta administración habrá una inversión histórica en obra pública, reencarpetado, pavimentación y la construcción de los Centros de Atención Inmediata, así como de arco techos y baños en las escuelas públicas. También se va incrementar el horario de recolección de residuos en el municipio y se van a sumar cinco nuevas unidades recolectoras, y más barredoras en la en la cabecera municipal.

Recordó que encontraron un municipio destruido económicamente, pero la sinergia entre los ciudadanos, empresarios y autoridades, revivieron el desarrollo económico que seguirán impulsando con créditos a la palabra; la Escuela de Negocio; movilidad segura para las mujeres; facilidades de apertura de negocios e inversión; por mencionar algunas de las acciones para esta próxima administración.“Le pedí a mis vecinos nuevamente su confianza su tiempo, su decisión, su determinación, pero sobre todo, les pedí su fe. Vuelvo a pedir ahora su acompañamiento, su apoyo, su insistencia, su fuerza para andar los próximos tres años juntos, ya sentamos las bases del Metepec que queremos y hoy estamos indudablemente en la ruta correcta”, expresó.Por su parte, Alejandro Viedma Velázquez, subsecretario General de Gobierno y representante personal de la gobernadora Delfina Gómez reiteró una sincera felicitación al alcalde en este nuevo ciclo para su honorable cabildo, destacando que estarán a la altura del deber que les ha sido encomendado el día de hoy presidente que sea una administración nuevamente de muchos logros que vivan las y los vecinosEl evento se realizó en el Club Condado del Valle, donde estuvo arropado por su familia, vecinos, así como la clase política de la entidad.

Comisiones Legislativas aprueban desaparición del Implan de Valle de Bravo

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- La Comisión de Legislación y Administración Municipal de la LXII Legislatura mexiquense, aprobó la iniciativa enviada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para abrogar la Ley que crea el Organismo Público Descentralizado, denominado Instituto Municipal de Planeación (Implan) de Valle de Bravo.

La iniciativa señala que, desde el inicio de la administración 2022-2024, el Instituto no resultó funcional ni de utilidad al ayuntamiento, por lo que nunca asignaron recursos, para no afectar el presupuesto. Además de que el ayuntamiento tiene áreas encargadas de desarrollar los objetivos para los que fue

Alcaldes

creado el Implan el 6 de septiembre de 2021 por decreto legislativo, con el fin de coadyuvar en las tareas de planeación y gestión municipal. Mientras, la legisladora María José Pérez Domínguez, reconoció que hay ayuntamientos que no tienen capacidad financiera, ni técnica, para sustentar este tipo de organismos descentralizados, por lo que el caso de Valle de Bravo sienta un precedente para el resto de los municipios.

La propuesta de revocación atiende el exhorto que hizo la LXI Legislatura mexiquense, el 19 de septiembre de 2023, en el que se requería al ayuntamiento a poner en operación el Implan o informar al Congreso que no contaba con capacidad financiera para su operación.

Tlas Mesas de Seguridad

enango del Valle, Méx. - A partir del primero de enero próximo, las y los nuevos alcaldes mexiquenses deberán atender diariamente las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde los tres órdenes de gobierno trabajan de manera conjunta para tomar acciones en materia de seguridad.

Así lo expresó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno quien detalló que, gracias al mecanismo encabezado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en el año 2024, disminuyeron 13 de los 14 delitos, reportados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) como de alto impacto.

Explicó que la participación de las y los presidentes municipales en dichas reuniones, es de suma importancia pues es ahí donde se toman definiciones y acuerdan acciones en coordinación con el Gobierno de México y el Gobierno estatal para que en los municipios haya condiciones de tranquilidad. Las transformaciones no se logran desde lo individual porque los municipios forman parte del proyecto de nación, recordó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno quien asistió en representación de la Gobernadora Delfina Gómez a las Tomas de Protesta de Roberto Bautista Arellano y Emilio Salas Perea, como presidentes municipales de Tenango del Valle y Atizapán, respectivamente.

Delfina Gómez reitera su respaldo a favor de las familias toluqueñas

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez tomó protesta de ley a Ricardo Moreno Bastida como presidente municipal de la ciudad de Toluca, donde destacó que cuenta con el respaldo total del Gobierno del Estado de México para llevar a cabo proyectos que transformen la vida de las familias de la capital mexiquense.

“Servir es un honor y una responsabilidad que requiere cercanía y compromiso. Desde el Gobierno del @Edomex seguimos trabajando en equipo para garantizar un futuro con igualdad, esperanza y justicia social para las familias toluqueñas”, destacó la gobernadora.

Teniendo de sede el Teatro Morelos, la gobernadora destacó que la cooperación estrecha entre municipio, el estado y la federación es esencial para atender las necesidades de la gente. “Unidos somos más fuertes y lograremos resultados que realmente impacten de forma positiva a nuestra comunidad, solo si trabajamos juntos aseguramos que los recursos lleguen a quienes más los necesitan”, expresó. Refirió que Toluca es una tierra llena de potencial, de gente talentosa y trabajadora, siendo el corazón del estado y la sede de los poderes de la entidad, contando con

importantes espacios culturales, industriales y comerciales; así como destacadas instituciones educativas y culturales, “por lo que el pueblo de Toluca merece lo mejor, no podemos fallarle, nada es más importante que el bienestar de nuestra gente”, dijo.

Aseguró que se trabajará estrechamente con las autoridades federales, estatales y municipales para impulsar proyectos que impacten directamente en la calidad de vida de la capital mexiquense, como la generación de empleos, educación, obra pública, mejores servicios entre ellos, acceso al agua, alumbrado, pavimentación, recolección de

basura y transporte. Asimismo, destacó que se atenderá la seguridad en Toluca, como una prioridad de su gobierno y se mantendrá el despliegue de estrategias y operativos con autoridades de los tres órdenes de gobierno, como “Enjambre” y “Atarraya” que han marcado un precedente en Estado de México. También, refirió que en la capital del estado se está transformando la movilidad a través del trabajo en vialidades prioritarias. Agregó que en todo el estado se fortalecen los programas sociales, como la Pensión Universal para Personas con Discapacidad, que en un

trabajo conjunto el Gobierno de México y del Estado de México aportan más de 100 millones de pesos, cada uno, al bimestre en beneficio de 158 mil mexiquenses. La maestra Delfina Gómez deseó el mayor de los éxitos a Ricardo Moreno, reiterando que juntos, gobierno estatal y municipal, tienen el compromiso de transformar la vida de Toluca. “Confiamos en que el proyecto que encabeza el Presidente Ricardo Moreno sea un ejemplo de compromiso con el pueblo, enfrentando los retos con soluciones claras, escuchando a la ciudadanía y tomando decisiones que permitan resolver las necesidades más profundas de la gente”.

“Estoy segura de que compartiremos esta misma visión y el compromiso de hacerla realidad. Por eso quiero que tú y el equipo que te acompaña sepa que cuenta con el respaldo total del Gobierno del Estado de México para llevar a cabo proyectos que transformen la vida de las familias de este municipio”, dijo.

En su discurso, Ricardo Moreno Bastida se comprometió a trabajar en apego a los valores de la Cuarta Transformación, a trabajar de manera coordinada con el Gobierno estatal y federal, impulsando el desarrollo económico y social de Toluca en beneficio de sus habitantes, que por décadas han sido olvidados.

Ricardo Moreno se compromete a llevar a Toluca hacia un futuro de progreso, seguridad y bienestar

Por: Ventura Rojas Garfias

TFoto: Jaime Arriaga

oluca, Méx.- Al rendir protesta como Presidente Municipal Constitucional de Toluca para el periodo 2025-2027, Ricardo Moreno Bastida, señaló que iniciará su gestión con el firme propósito de llevar a Toluca hacia un futuro de progreso, seguridad y bienestar.

En sesión de Cabildo especial en el Teatro Morelos, donde estuvo acompañado por la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, quien le tomó la

protesta de ley y lo instó a trabajar con responsabilidad y compromiso por el bienestar de los toluqueños.

“Señor presidente municipal, cuentas con el respaldo total del Gobierno del Estado de México; y estoy aquí para felicitarlos, pero también para trabajar hombro con hombro con ustedes, con compromiso”, señaló la mandataria.

Mientras, Ricardo Moreno, al dar su discurso enfatizó que su gobierno se regirá por cinco ejes de transformación para convertir a Toluca en una ciudad segura, eficiente, iluminada, sin contingencias por

agua y más habitable.

Aseguró que su administración será honesta, transparente y con austeridad republicana, priorizando a quienes más lo necesitan: “Por el bien de todos, primero los pobres”.

En ese mismo lugar, Ricardo Moreno Bastida tomó protesta a los síndicos y regidores que lo acompañarán en su gestión, exhortándolos a sumarse a una administración enfocada en sanear las finanzas públicas, disminuir la deuda municipal y mejorar la calificación crediticia.

Y reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con los sectores productivos de la ciudad.

Ante Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México; Sergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Cámara de Diputados federal; y Francisco Vázquez, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, dijo que las principales acciones del nuevo gobierno que encabezará, serán:

1. Iluminación Pública: Rehabilitación e instalación de miles de luminarias para brindar mayor seguridad a los ciudadanos.

2. Infraestructura Vial: Un programa intensivo de pavimentación, bacheo y mantenimiento de las vialidades.

3. Recuperación de Espacios Públicos: Rescate de áreas recreativas para que niños y jóvenes tengan espacios seguros de esparcimiento.

4. Seguridad en el Transporte Público: Implementación de policías en el transporte público para proteger a los usuarios durante sus traslados.

5. Gestión de Finanzas Públicas: Reducción del gasto gubernamental y reestructuración de programas para una distribución más equitativa de los recursos. Además de la necesidad de fortalecer la seguridad pública mediante más policías capacitados y equipados. Coordinación con inteligencia y disciplina, proximidad con los ciudadanos para recuperar la confianza en las fuerzas de seguridad.

Disminuir la dependencia del Sistema Cutzamala mediante la perforación de nuevos pozos y el fomento de la cosecha de agua en hogares e industrias. Modernización de la infraestructura hidráulica para reducir fugas y enfrentar el estrés hídrico.

Promoción de una ciudad inteligente y sustentable con patrullas híbridas, luminarias LED, reforestación y azoteas verdes.

Además, se comprometió con la protección animal, mejorando el Centro de Control y Bienestar Animal y fomentando la adopción responsable.

Cultura, Educación y Movilidad

Toluca también impulsará su riqueza cultural con visitas a los 28 museos de la ciudad y fortalecerá la educación como motor de desarrollo social. La movilidad eficiente será prioritaria, garantizando opciones ágiles de transporte micro y masivo.

Finalmente, Ricardo Moreno Bastida señaló: “no hay tiempo que perder. Me inspira la esperanza de hacer de Toluca la capital que merece el Estado de México”.

EDOMEX

Operativo “Atarraya” garantizará seguridad de los asistentes a centros nocturnos: Gómez

Ventura

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez señaló que el operativo “Atarraya” en los centros nocturnos que se realizan en diferentes municipios de la entidad, y que inicio desde el pasado 13 de diciembre, es principalmente para que los jóvenes y quien visitan estos lugares, se les garantice su seguridad. En entrevista, luego de asistir a la toma de protesta del presidente Constitucional del municipio de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, la gobernadora mexiquense dijo: “Es un proceso para ir a visitar centros nocturnos, chelerías que le llaman, con la finalidad de proteger a nuestros jóvenes y a la gente que los visitan”, indicó. Dijo que estos operativos, son productos del trabajo e inteligencia que se ha dado durante un buen tiempo. Sobre todo, dijo que en algunos de estos se rebasan los horarios, en otros se está checando que no vendan droga y donde se realizan actividades ilícitas. Gómez Álvarez confirmó que derivado de estas acciones, más de 170 bares, centros nocturnos y chelerías han sido asegurados, por lo que se encuentran

inoperantes.

Dijo que ese operativo se continuará llevando a cabo en los 125 municipios que mexiquenses, pues mencionó que, previo a su implementación, se analizó el proyecto y se explicó a todas las instituciones que participan.

Y que este tipo de acciones puede causar molestia entre la población, ante ello, pidió a la ciudadanía verlo como un acto de prevención para controlar la seguridad.

Cabe mencionar que el pasado viernes 13 de diciembre, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México dio inicio del Operativo “Atarraya”, el cual busca identificar centros nocturnos que operan como puntos de venta de droga y donde se realizan actividades ilícitas.

En los municipios de Toluca, Metepec, Zinacantepec y San Mateo Atenco clausuraron 16 centros cheleros y aseguraron cuatro predios.

En el municipio de Nezahualcóyotl fueron asegurados 27 predios, en Naucalpan, 20; en Toluca fueron 17; Tlalnepantla con 13, en Ecatepec, Chalco 11 y en Metepec también 11.

PJEdomex inauguró Juzgados Civiles y Familiares en Toluca

Toluca, Méx.- En beneficio de aproximadamente cinco millones de habitantes, el Poder Judicial del Estado de México inauguró los nuevos Juzgados Civiles y Familiares de Toluca, un espacio moderno, funcional y equipado con tecnología de vanguardia. Con capacidad para atender cada día a mil 266 usuarios y en el que se desempeñarán

618 servidoras y servidores judiciales. El objetivo es transformar y modernizar la impartición de justicia.

Durante la inauguración en el Auditorio “Mariano Arizcorreta”, el titular del PJEdomex, Ricardo Sodi Cuellar destacó que esta obra es el resultado del trabajo coordinado entre el Consejo de la Judicatura, las áreas administrativas de

C O N V O C A T O R I A

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1, 26, 28 fracción 1, 29, 30 fracción I, 33, 34 y 35 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, así como los artículos 1, 61, 62, 67, 68, 82, 84 y 86 de su Reglamento; convoca a todas las Personas Físicas o Jurídicas Colectivas con capacidad técnica, legal, administrativa y financiera para presentar propuestas a participar en la Licitación Pública Nacional CODHEM/CAS/LPN/06/2024, cuyo objeto es la “Contratación del servicio de vigilancia para el Ejercicio Fiscal 2025 en las instalaciones de la CODHEM”

A las personas físicas o jurídica colectivas, con capacidad legal, administrativa y financiera para presentar propuestas a participar en la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL a continuación se indica:

la institución y el respaldo del Ejecutivo estatal.

“La imagen de la justicia empieza con espacios dignos; este edificio refleja no solo calidad en su construcción, sino el compromiso con la eficiencia y modernidad”, expresó Sodi Cuellar.

CODHEM/CAS/LPN/06/2024

Descripción No. de Licitación

Costo de bases Junta de Aclaraciones Fechas para adquirir bases

Acto de Presentación y Apertura de Propuestas

$6,601.00 17, 18 y 19 DE DICIEMBRE DEL 2024. NO SE CELEBRARÁ 20 DE DICIEMBRE DEL 2024 12:00 HORAS

“Contratación del servicio de vigilancia para el Ejercicio Fiscal 2025 en las instalaciones de la CODHEM”, descrito en el ANEXO TÉCNICO de las bases del presente procedimiento de Licitación Pública Nacional.

Evaluación de Propuestas y Dictamen de Adjudicación

DE DICIEMBRE DEL 2024 13:30 HORAS

Fallo de Adjudicación

DE DICIEMBRE DEL 2024 15:30 HORAS

Cantidad de partidas Unidad de medida

1 SERVICIO

El Magistrado Presidente explicó que, además de beneficiar a operadores del sistema judicial, litigantes y usuarios, el nuevo complejo está diseñado conforme al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Contempla proyectos futuros como la reubicación del Centro de Convivencia Familiar y un estacionamiento amplio. Con este inmueble se despresuriza el edificio de juzgados civiles y familiares conocido como “Nicolás San Juan” ubicado también en Toluca y el que, debido a la demanda de servicios se encontraba sobre saturado. Federico Silva González, Director de Construcción y Mantenimiento de Obra Pública del PJEdomex, explicó que este moderno complejo tuvo una

inversión de mil 73 millones de pesos, abarca una superficie de 33 mil 541 m² y consta de cinco niveles. Indicó que el edificio integra tecnología de punta, como paneles solares que generan un ahorro energético del 13.27% y una cisterna pluvial con capacidad de 126 mil 440 litros, lo que refleja un compromiso con la sostenibilidad ambiental.

La planta baja ofrece atención integral al público con áreas como Sala de lactancia, Defensoría Pública, enfermería, Ministerio Público, centro de mediación, central pericial y un auditorio con capacidad para 394 personas.

En el primer nivel se encuentran seis salas de audiencia destinadas a Materia Civil. El segundo alberga siete juzgados y siete salas de audiencia para Materia Familiar, además de una Sala de escucha de menores, una sala lúdica y un área de archivo. El tercer piso combina ambas materias, con dos juzgados familiares, cuatro civiles, tres salas de audiencia y espacios dedicados a menores y archivo. El cuarto nivel incluye salas especializadas en Materia Civil y Familiar, así como tres juzgados civiles adicionales.

• La licitación es nacional, las propuestas técnicas y económicas deberán presentarse en idioma español.

• Origen de los recursos: Presupuesto Estatal para el Ejercicio Fiscal 2025.

• Duración y vigencia de los servicios: Del 01 de enero de 2025 al 31 de diciembre del 2025.

• Lugar del suministro de los servicios: En las oficinas del Edificio Sede, Edificio “B”, Visitaduría General Sede Toluca, Visitaduría General Sede Tlalnepantla, Visitaduría General Sede Atizapán de Zaragoza, Visitaduría General Sede Chalco, Visitaduría General Sede Nezahualcóyotl, Visitaduría General Sede Ecatepec, Visitaduría General Sede Atlacomulco, Visitaduría General Sede Cuautitlán México, Visitaduría General Sede Tenango del Valle, Visitaduría Adjunta Sede Huehuetoca, Visitaduría Adjunta Sede Tultitlán, Visitaduría Adjunta Sede Cuautitlán Izcalli, Visitaduría Adjunta Región Temascaltepec. Lo anterior descrito en el ANEXO TÉCNICO de las bases correspondientes.

• Condición de pago: Se pagará a mes vencido y en moneda nacional, los pagos se efectuarán dentro de los diez días hábiles a la fecha de recepción de la factura y del XML en la Dirección de Recursos Financieros a entera satisfacción de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

• La venta de bases serán los días 17, 18 y 19 de diciembre de 2024, para la entrega de la ficha de depósito por el pago de bases será en un horario de 10:00 a 15:00 Horas, en la Dirección de Recursos Materiales y Servicios de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, ubicada en la Avenida Dr. Nicolás San Juan No. 113, Col. Ex Rancho Cuauhtémoc, Toluca, Estado de México, C.P. 50010.

• El costo de las bases será por la cantidad de $6,601.00 (Seis mil seiscientos un pesos 00/100 M.N.) pagaderos mediante depósito bancario en la sucursal HSBC México, S.A. con número de cuenta 4033540105 a nombre de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. La licitación sera de manera presencial.

• No se celebrará Junta de Aclaraciones.

• El Acto de Presentación, apertura y evaluación de propuestas, dictamen y fallo, serán en los horarios descritos en el cuadro, tendrán lugar en la Dirección General de Administración y Finanzas ubicada en Avenida Dr. Nicolás San Juan No. 113, Col. Ex Rancho Cuauhtémoc, Toluca, Estado de México, C.P. 50010.

• No podrán participar los oferentes que se encuentren en alguno de los supuestos que consigna el artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios.

• Garantías expedidas: El Oferente adjudicado deberá entregar la garantía de cumplimiento de contrato, dentro de los diez días hábiles posteriores a la suscripción del contrato. El importe de la garantía deberá calcularse en moneda nacional y se constituirá por el diez por ciento del importe total del contrato antes del Impuesto al Valor Agregado.

• Los criterios que se utilizaran para el análisis y evaluación de propuestas y adjudicación del contrato será binario por el total de partida, objeto de esta licitación.

• Por el tipo de contratación, servicios no se aceptarán propuestas conjuntas de conformidad con el artículo 33 fracción XIV Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y lo señalado en las bases del procedimiento.

• La moneda en que deberá cotizarse será en: peso mexicano.

• Ninguna de las propuestas presentadas por los oferentes participantes, así como las condiciones contenidas en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, podrán ser retiradas, negociadas o modificadas una vez iniciado el acto de presentación y apertura de propuestas.

• En este procedimiento no aplicará la modalidad de subasta inversa. TOLUCA DE LERDO, ESTADO DE MÉXICO, A 17 DE DICIEMBRE DE 2024

Anuncia Cerqueda que blindará el salario de la Policía de Neza

NPor: Eduardo Muñoz

ezahualcóyotl, Méx.- A partir del próximo año y por iniciativa del gobierno federal, se blindarán los salarios de las y los policías en todo el país; es decir, se establecerán los ingresos mínimos y máximos para los elementos.

Así lo manifestó el alcalde de esta ciudad, Adolfo Cerqueda Rebollo, durante la última Entrega de Estímulos y Recompensas del periodo de gobierno 20222024.

Licitaciones Públicas Nacionales Presenciales

Convocatoria: 088-2024

El Gobierno del Estado de México, a través de la Dirección General de Recursos Materiales de la Oficialía Mayor, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 78 y 129 de la Constitución Política del Es tado Libre y Soberano de México; 1, 4, 5, 12, 23, 26, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 65, 67, 69 y 76 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1, 8, 10, 18, 45, 49, 61, 62, 67, 68, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81 , 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 125, 128, 129, 130, 163 y 167 de su Reglamento y demás disposiciones relativas y aplicables;

C O N V O C A

A las personas físicas o jurídicas colectivas, con capacidad legal para presentar propuestas a participar en las LICITACIONES PÚBLICAS NACIONALES PRESENCIALES para la adquisición de bienes por GASTOS RELACIONADOS CON ACTIVIDADES CULTURALES DEPORTIVAS Y DE AYUDA

EXT RAORDINARIA y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN que a continuación se indican:

No de Licitación Costo de bases Fecha límite para adquirir bases Junta de Aclaraciones

Presentación y Apertura de Propuestas

10:00 HORAS Número Descripción Cantidad Unidad de medida

1 4413020115 SILLA PLEGADIZA - Silla plegadiza con asiento y respaldo en color Pantone 7420c, fabricada en plástico polipropileno flexible, con tubo de metal horneado de calibre número 20, color negro, con travesaños de metal horneado en color negro calibre número 20, con dimensiones de 80 centímetros de altura x 39 centímetros de anchura x 39 centímetros de profundidad, apilable. Peso máximo soportado: 120 kilogramos.

El funcionario, en compañía de Vicente Ramírez García, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y ante elementos de la Policía municipal de Nezahualcóyotl, bomberos, rescatistas y paramédicos que integran dicha Dirección, remarcó que por determinación de la presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, ahora existe una determinación constitucional para blindar el salario de los elementos de la Policía municipal, es decir, que exista un monto mínimo que permita no solamente dignificar su trabajo, sino darles las oportunidades para desarrollarse dentro de la corporación, concursando por sus diferentes grados. Cerqueda detalló que en esta ocasión, 1,430 elementos fueron reconocidos con los estímulos y recompensas. También recordó que Nezahualcóyotl es el único municipio del Estado de México que lleva a cabo esta dinámica dos veces al año, además de que se ha incrementado el recurso año tras año para atender a un mayor número de policías.

No de Licitación Costo de bases Fecha límite para adquirir bases Junta de Aclaraciones Presentación y Apertura de Propuestas

Número Descripción

1 2491012053 PAQUETE DE MATERIALES PARA EL ACONDICIONAMIENTO DE DIVERSOS EVENTOS Y MANTENIMIENTO DE INMUEBLES – Que consta de lo siguiente: 1.- 800 rollos de alambre recocido. 2.- 2000 kilogramos de alambrón de de pulgada. 3.- 400 botes de pintura esmalte acrílico en aerosol de 400 mililitros cada uno. 4. - 100 cubetas de pintura esmalte color blanco. 5.- 120 cubetas de pintura esmalte color negro. 6.- 40 cubetas de pintura esmalte color gris Oxford. 7.- 60 cubetas de pintura amarillo tráfico. 8.- 10 cubetas de pintura esmalte color azul marino. 9.- 40 galones de pintura esmalte color blanco. 10.- 40 galones de pintura esmalte color azul rey. 11.- 40 galones de pintura esmalte color verde pasto. 12.- 20 galones de pintura esmalte amarillo tráfico. 13.- 60 cubetas de pintura acrílica color cantera. 14.- 600 cubetas de pintura vinílacrilica base agua, color blanco. 15.- 600 cubetas de pintura viníl-acrilica base agua, color gris. 16.- 100 cubetas de pintura viníl-acrilica base agua, color negro. 17.- 140 cubetas de impermeabilizante acrílico elastomerico fácil fibrado para 5 años, color rojo. 18.- 80 cubetas de impermeabilizante acrílico elastomerico fácil fibrado para 5 años, color blanco. 19. - 400 rollos de membrana para impermeabilizar. 20.- 12 galones de sellador 48% concentrado. 21.- 400 cubetas de thinner, tipo americano. 22.- 10 galones de thinner, tipo americano. 23.- 200 botellas de tinta al aceite botella de 1 litro. 24.- 100 cubetas de laca tipo industrial, color marrón royal. 25.- 100 cubetas de laca tipo industrial, color negro. 26.- 80 cubetas de laca tipo industrial, color amarillo cromo. 27.- 100 cubetas de laca tipo industrial transparente mate para madera. 28.- 100 cubetas de laca tipo industrial transparente para madera. 29.- 200 galones de resanador para madera. 30.- 100 galones de removedor estándar de pinturas alquidálicas y de nitrocelulosa. 31.- 100 galones de sellador 48% concentrado. 32.- 50 piezas de ángulo fabricado en acero con medidas de 1 pulgada por 1/8 de pulgada. 33.- 50 piezas de ángulo fabricado en acero con medidas de 1 pulgada por 1/4 de pulgada. 34.- 50 piezas de ángulo fabricado en acero con medidas de 1 pulgada por 3/16 de pulgada. 35.- 30 piezas de solera fabricado en acero con medidas de pulgadas por 1/8 de pulgada. 36. - 50 piezas de tubo fabricado en acero galvanizado de pulgada. 37.- 100 bultos de cemento de 50 kilogramos. 38.- 100 bultos de cemento blanco de 25 kilogramos. 39.- 60 bultos de recubrimiento base cemento blanco con pigmentos especiales. 40.- 80 bultos de pega azulejo de 20 kilogramos. 41.- 80 cajas de compuesto multiuso para juntas de 21.8 kilogramos. 42.- 20 cajas de compuesto multiuso para juntas de 12 kilogramos. 43.- 10 piezas de lámina de policarbonato. 44.- 100 paquetes de plástico protector biodegradable de uso rudo. 45.- 40 metros cúbicos de arena color gris. 46.- 40 metros cúbicos de grava triturada.

Unidad de medida

• Las bases de las Licitaciones Públicas Nacionales Presenciales se encuentran disponibles para consulta y venta: los días 17 18 y 19 de diciembre de 2024 en Internet: http://compramex ed omex g ob mx Los interesados podrán revisar las bases de las Licitaciones Públicas Nacionales Presenciales previamente a su adquisición.

• Origen de los recursos: Ingresos Propios d el Sector Central / RAMO 28

• La forma de pago de bases será en el centro autorizado de pa go (Institución Bancaria o Establecimiento Mercantil), mediante formato universal de pago emitido por el Portal de Servicios al Contribuyente https://sfpya ed omexico g ob mx/ Deberá considerar el rango para el costo de recuperación de $2 00 001 00 hasta $3 000 00 00 (LPNP-112-2024)

• La forma de pago de bases será en el centro autorizado de pago (Institución Bancaria o Establecimiento Mercantil), mediante f ormato universal de pago emitido por el Portal de Servicios al Contribuyente https://sfpya ed omexico g ob mx/ Deberá considerar el rango para el costo de recuperación de $9 000 001 00 en adelante. (LPNP-113-2024)

• El idioma en que deberán presentarse las propuestas será: Español.

• Los actos de Junta de Aclaraciones y de Presentación y Apertura de Propuestas, se llevarán a cabo en la Sala de Concursos de la Dirección General de Recursos Materiales, ubicada en Urawa núm. 100-B, Colonia Izcalli IPIEM, C.P. 50150, Toluca, Estado de México.

• La moneda en que deberán cotizarse s erá en: Peso Mexicano.

• Lugar de entrega de los bienes: Será en el domicilio indicado en las bases de las Licitaciones Públicas Nacionales Presencial es.

• Plazo de entrega: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de las Licitaciones Públicas Nacionales P resenciales.

• La condición de pago: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de las Licitaciones Públicas Nacionales Presenciales.

• Garantías: Estrictamente conforme a lo indicado en las bases de las Licitaciones Públicas Nacionales Presenciales.

• No podrán participar los oferentes que se encuentren en alguno de los supuestos que consigna el artículo 74 de la Ley de Contrat ación Pública del Estado de México y Municipios, con excepción de la fracción X, con la autorización previa y expresa de la Secreta ría de la Contraloría.

• Ninguna de las propuestas presentadas por los oferentes participantes, así como las condiciones contenidas en las bases de las Licitaciones Públicas Nacionales Presenciales , podrán ser retiradas, negociadas o modificadas una vez inic iado el acto de presentación y apertura de propuestas.

• El criterio que se utilizará para la evaluación de propuestas y adjudicación de los contratos será el binario.

• Por las características de los bienes no se aceptarán propuestas conjuntas.

• En estos proc edimientos no aplicará la modalidad de subasta inversa.

TOLUCA DE LERDO, ESTADO DE MÉXICO, A 17 DE DICIEMBRE DE 2024

Precisó que, entre las acciones destacadas, fueron reconocidas la labor humanitaria de tres elementos que atendieron tres partos fortuitos en la localidad, así como las sentencias de 55 y 120 años de prisión en dos detenciones diferentes, por los delitos de homicidio y secuestro respectivamente. Sostuvo que durante su gestión se fortaleció la Policía municipal invirtiendo en nuevos uniformes, chalecos, instalaciones y destinando el 25 por ciento del presupuesto del municipio para fortalecer la seguridad. Indicó que durante su periodo de gobierno se llevaron a cabo obras de infraestructura de seguridad, entre éstas la creación del primer stand de tiro, la base del Departamento del Cuerpo de Rescate y Urgencias Médicas (DRUM), la Base Fénix para la Coordinación de Protección Civil y la rehabilitación de la Subestación de Bomberos, por mencionar solo algunas. Destacó que durante este mismo periodo se creó la Policía Cibernética, el Grupo de Operaciones Especiales K9 y la Unidad de Protección y Bienestar Animal. El munícipe, hizo un balance general de la situación de seguridad en Nezahualcóyotl y destacó que recientemente la localidad salió de la lista de los 50 municipios con mayor número de feminicidios, así como de los municipios con altos niveles de inseguridad; lo anterior se ve reflejado en la baja de 24 por ciento en la cifra de homicidios al cierre de este año, en comparación con el año anterior, y la reducción del 44% de los robos a casa habitación.

1 PAQUETE

EDOMEX

Nos hemos emocionado mucho preparando este

espectáculo

y queremos que el público también lo haga: Los Hermanos Aragón

Por: Jimena Bañuelos (Madrid)

Madrid, España.- Es un honor poder preguntarles a ‘Los Hermanos Aragón’ “¿Cómo están ustedes?” Ya que al público siempre le toca responder, pero en esta ocasión el matiz es hacerles esa pregunta cuando están a escasos días de estrenar su espectáculo “Melodías o me lo cuentas” en el Teatro Capitol de Madrid. Lógicamente, tras la pregunta hubo alguna risa, pero no dudaron en contestar: “Cansados, pero contentos y bien”. Un bien que no puede faltar porque como ellos saben, fueron sus “antepayasos”, como ellos dicen, quienes dejaron esa respuesta grabada a fuego en los recuerdos de muchas generaciones. El tiempo pasa y hay que ir evolucionando con él. En “Melodías o me lo cuentas” va a estar la esencia de esos payasos de la tele que marcaron a los niños de su época, pero es preciso que esa esencia se nutra de la actualidad. Ahí, Lara, Rodrigo, Gonzalo, Alonso y Punch que han sido durante casi treinta y cinco años “Los Gabytos” van a cambiar las notas. “Va siendo hora de que den un salto importante y rindan un homenaje a su familia, pero a la vez marquen un punto de inflexión a lo que la sociedad está acostumbrada” como dice Inma Cuevas,

la directora del musical. Cambiar es bueno. Hay que reconocer que el apellido Aragón, si los espectadores sabemos lo que significa, no me quiero imaginar lo que les supone a ellos llevarlo día a día. Es cierto que aseguran “estar muy orgullosos de él porque es un apellido maravilloso, pero de alguna manera buscamos ser auténticos”, afirman. Es decir, quieren encontrar ese matiz personal dentro del apellido Aragón. Un buen símil sería, según ellos mismos: “Soltar ‘una piel’ para, desde el legado, mostrar hacia dónde queremos ir”. Por eso, continúan diciendo: “De alguna manera lo que hemos creado es un espectáculo donde el público va a poder ver como creamos, y esto nos parece fantástico, porque desde nuestro lugar de juego nacerá algo nuevo. Va a ser una transición del pasado al futuro, pero donde no va a faltar la nostalgia y los recuerdos”. Es justo reconocer que ellos son grandes artistas, son multiinstrumentistas, poseen un talento admirable y me permito decir, con su permiso, que son grandes personas a las que no les falta una sonrisa en el rostro. Ellos

son payasos, son músicos, son inquietos y son, sin duda, la nueva generación. De hecho, Punch es el más joven, es el hijo de Lara.

Llevan preparando este musical desde hace muchos meses. El proceso ha sido largo, aunque empezó a coger forma en el pasado mes de mayo. Explican: “Hemos estado creando una idea, yendo hacia una línea en la que la música era súper importante y que iba a ser la base del show. Estaba claro que había que hacer una dramaturgia nueva, una historia nueva, que es el antes y el después de ‘Los Hermanos Aragón’. Había que crear ese viaje”. Un viaje que reconocen es, porque realmente siempre lo han querido, “un homenaje a papá y a los tíos, pero es verdad que, con este cambio de rumbo, sí queremos demostrar que las canciones que se cantaban hace sesenta años y que no se han dejado de cantar; se pueden cantar con nuevos estilos, de una manera actual que podría estar sonando perfectamente en la radio”. Ya sólo por este cambio de rumbo merece la pena celebrar la Navidad con ellos. Es más, apuntan: “En la familia nos gusta mucho jugar con los dobles sentidos, con las palabras, con el humor y éste estará constantemente en escena. Es algo que hemos mamado desde Charles Chaplin, Buster Keaton, Los Luthiers…. Nos hemos empapado de los grandes musicales de los años cincuenta, de los bailes de Jean Kelly…”

sido muy destacadas. Las hemos celebrado muy a lo grande y siempre juntos…Y esa unidad y esa felicidad constante y esa locura se va a ver en el show.”

que va a llegar a pequeños y a mayores.” Dicho esto, está claro que la participación del público va a estar muy presente, pero no hay que preocuparse porque ellos desde las tablas no van a valorar la afinación de los presentes, pero sí la ilusión, la energía, la emoción y la entrega de los asistentes. Tomen nota de ello y reserven su localidad porque en Madrid estrenan el día 25 de diciembre y se marchan el día de Reyes. Quizás, haya que pedirles a sus Majestades una gira de “Los Hermanos Aragón” por nuestro país y más allá de nuestras fronteras. Recuerdan que “papá y los tíos” fueron muy queridos en muchos países. Ojalá este proyecto llegue a Argentina, a Puerto Rico, a México… Donde, por cierto, hacen una mención especial a Mario Moreno “Cantinflas”. Fue Rodrigo quien destacó: “En tierras aztecas hicieron cine y se hicieron muy amigos de “Cantinflas”, el santo y seña de ese país”. Está claro que México siempre deja huella, no seré yo quien lo niegue, nuevamente con su permiso.

Si hablamos de la Navidad no dudan en asentir: “Lo que va a vivir el público es lo que nosotros normalmente hemos vivido en estas fechas. Es estar junta toda la familia, de hecho la priorizamos ante todo. Nuestras Navidades son muy locas, porque hay que darse cuenta que durante muchos años nuestro salón, donde nos reuníamos, a parte era un salón de ensayo por lo tanto no teníamos que irnos muy lejos para coger un instrumento. Los villancicos estaban sonando todo el rato y en todos los estilos. A casa venían amigos, y como muchos eran artistas, se unían a la fiesta. Es decir, las Navidades, en nuestro caso, siempre han

Un show que lleva mucha carga de nostalgia y de recuerdos. La memoria es selectiva, pero sabe qué imágenes del pasado puede traer al presente. Si ellos se han emocionado mientras lo creaban, no tienen ninguna duda de que al público le va a pasar lo mismo. Eso sí, la condición para disfrutar de este espectáculo al cien por cien, sin duda, es dar rienda suelta al niño que todos llevamos dentro. Es más, destacan: “El público no va a tener más remedio que hacerlo. No se lo van a plantear. Desde el momento en el que las personas se sienten en la butaca y escuchen el primer “¿Cómo están ustedes?” Su instinto va a ser disfrutar y dejarse llevar por la historia que se cuenta y se canta. Va a ser un viaje muy emocionante

Volviendo a “Melodías o me lo cuentas”, sé que el público verá más de cuarenta instrumentos y no faltarán las canciones de toda la vida como pueden ser “Susanita tiene un ratón” o “Hola, Don Pepito, hola Don José”, pero tras conocer a Lara, a Rodrigo, a Gonzalo, a Alonso a Punch y a Inma me atrevo a decir que habrá alguna sorpresa. Si hay que cantar, se canta. Si hay que llorar de emoción, se llora. Si hay que reír, se ríe. Durante la más de hora y media que dura el musical, lo único importante es disfrutar. Ellos han hecho un trabajo increíble de documentación, de creación, de visualización del pasado a nivel internacional, por eso, es justo que le pidan a los espectadores que se entreguen dando rienda suelta a los sentimientos. El espectáculo es para todos los públicos, incluso, para quienes no hayan tenido la oportunidad de conocer a “Los Payasos de la Tele” porque se va a vivir una evolución y ‘Los Hermanos Aragón’ quieren hacernos partícipe de ella. Ellos dicen: “Hacer esto es un regalo. Para nosotros todos los días es Navidad. Somos unos privilegiados porque hacemos lo que nos gusta”. Por todo esto, es justo acompañarlos en esta aventura de cambio. Sus antepayasos marcaron a muchas generaciones pero, es cierto, que no todos, y me incluyo, les pudimos responder en persona a ese “¿Cómo están ustedes?”. Ahora es el momento de hacerlo con esta nueva generación de la familia Aragón. Ellos afirman rotundamente: “Tenemos muchas ganas de estar con el público y hacerlo feliz, que es lo que más nos gusta”. Y si a ellos eso es lo que les gusta, sin duda, el público no les puede fallar, porque quien derrocha pasión, alegría y saca una sonrisa se merece lo mismo de vuelta desde el patio de butacas. Esta Navidad tiene otra banda sonora en Gran Vía gracias a “Melodías o me lo cuentas”. Se rendirá el homenaje a Gaby, Fofó y Miliki, pero al ritmo que nos marquen Lara, Rodrigo, Gonzalo, Alonso y Punch. El tiempo pasa y bienvenidos sean los cambios porque los recuerdos que estos dejen siempre serán eternos. La Navidad es pura magia y magia es lo que nos van a brindar ‘Los Hermanos Aragón’

En marcha “Operativo Navideño 2024” en Huixquilucan

HPor: Irma Eslava

uixquilucan, Méx.- Este lunes, el gobierno de Huixquilucan puso en marcha el “Operativo Navideño 2024”, que permanecerá hasta el martes 07 de enero, informó la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, quien agregó, que con el inicio del periodo vacacional, arrancó este despliegue que contará con la participación

de todos los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, de la Coordinación Municipal de Protección Civil, la Unidad de Rescate y el Cuerpo de Bomberos, con el objetivo de resguardar a la población y sus bienes.

Explicó que, como parte de estas acciones, se reforzará el patrullaje y la presencia policiaca en las tres zonas que

conforman Huixquilucan -Tradicional, Popular y Residencial-, así como en áreas comerciales, bancarias, restaurantes, plazas, espacios recreativos, vialidades principales, entradas y salidas del municipio, entre otros puntos donde se registra mayor afluencia de personas. “El fin de este operativo es que las familias se sientan seguras y pasen estas fechas en un ambiente tranquilo, por ello, habrá un reforzamiento del estado de fuerza en todo el municipio, principalmente donde se registra mayor actividad económica. Como parte de este despliegue, estaremos monitoreando 24/7 las comunidades, colonias y fraccionamientos y habrá recorridos permanentes con elementos de seguridad en las zonas habitacionales; además, los cuerpos de emergencia estarán pendientes para atender cualquier situación, en caso de que se requiera”, dijo la Alcaldesa. Por su parte, el director de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, Luis Antonio Alarcón Martínez, explicó que, como parte del “Operativo Navideño 2024”, elementos de Vialidad realizarán recorridos para agilizar el tránsito en los puntos de mayor afluencia vehicular, además de brindar mayor seguridad a quienes habitan o transitan por el territorio municipal. Mencionó que “desde los dos centros de mando que tiene Huixquilucan, todo el territorio está monitoreado 24/7, a través de más de mil cámaras de videovigilancia. La prioridad es que las familias disfruten y celebren estas festividades en un clima de paz y tranquilidad. Además, seguiremos con las estrategias que implementamos de manera permanente para brindar seguridad a la ciudadanía, lo que nos ha permitido mantenernos como uno de los municipios más seguros del Estado de México”, sentenció. En este sentido, el comisario de Huixquilucan explicó que se mantendrán las acciones permanentes que se llevan a cabo para garantizar la seguridad de la población en las tres zonas del municipio, entre ellas, el Operativo “Prevención del Delito”, que se realiza en conjunto con Cuajimalpa y Miguel Hidalgo, para resguardar las zonas limítrofes de las tres demarcaciones; así como el Operativo Pasajero Seguro, donde se refuerza la vigilancia en el transporte público. Estas medidas se refuerzan con las seis torres de videovigilancia móviles con las que cuenta la Dirección General de Seguridad Pública de Huixquilucan, que se despliegan en puntos estratégicos de todo el territorio municipal. El Gobierno de Huixquilucan recomienda a las personas que tienen planeado salir de vacaciones durante esta temporada, cerrar completamente puertas, ventanas, llaves de agua y gas; activar los sistemas de seguridad, si cuentan con ellos, y confirmar que funcionen de manera correcta; no dejar luces encendidas y, de ser posible, avisar a sus vecinos de confianza para que permanezcan al pendiente de sus domicilios; así como extremar precauciones en los hogares al momento de mantener encendido el árbol de navidad, a fin de evitar cortos circuitos o incendios.

DEPORTES

El Toluca presentó a Antonio Mohamed como su nuevo estratega

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Los Diablos Rojos del Toluca presentaron ante medios de comunicación a Antonio Mohamed como su nuevo director técnico, el argentino llega con la difícil

misión de hacer campeón al Club Deportivo Toluca, institución que logró su última corona en el lejano Bicentenario 2010. En la presentación, Arturo Pérez Arredondo, presidente del Toluca, afirmó que trabajarán todos los días para que llegue

esa nueva estrella que por tantos años se les ha negado, al tiempo que reveló que pondrán especial énfasis en tres aspectos importantes; el título, el equipo femenil y las fuerzas básicas.

“Bienvenidos a su casa, el Estadio Nemesio Diez. Seguimos convencidos del compromiso y la determinación para lograr la obtención del campeonato que todos queremos, estamos comprometidos con este objetivo y trabajando todos los días para lograrlo, hemos tenidos importantes avances, integramos una plantilla muy competitiva y un grupo de trabajo muy profesional que nos dejó ver que estamos en el camino correcto y más cerca de lograrlo”, comentó Pérez Arredondo, antes de presentar a Antonio Mohamed como nuevo estratega del equipo.

Pérez Arredondo agradeció el profesionalismo de Rena-

to Paiva, a pesar de que el portugués no pudo estar ni cerca de lograr la tan ansiada décimo primera estrella, aun así, le envió los mejores deseos en sus nuevos proyectos. Por otro lado, el presidente del equipo refirió que en el Club Deportivo Toluca trabajarán para ser campeones, consolidar el proyecto del equipo femenil y finalmente, seguir apoyando a la cantera, algo que es fundamental hoy en día en el futbol moderno.

Por otro lado, después de recibir la piel de los Diablos Rojos y tomarse la fotografía ante medios de comunicación, el nuevo estratega del Club Deportivo Toluca, Antonio Mohamed dijo que no dudó nunca en aceptar la invitación del Toluca, equipo al que ve con buenos ojos y como un club que siempre busca ganarlo todo. “Agradecer a México, mi casa, llevó más de la mitad de mi vida en este hermoso país, mis hijos nacieron aquí, cuando Toluca me habló no dude ni un segundo porque es una institución que está buscando un campeonato, te dan las herramientas que un cuerpo técnico necesita para buscar la excelencia, en este club puedes olfatearlo, sentir desde cualquier ángulo”, sentenció Mohamed.

Presentan League Cup 2025 con nuevo formato

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Después de tantas críticas por la manera en que se juega la Leagues Cup, este lunes se dio a conocer la edición del año 2025, la cual tiene un par de cambios en su formato. De entrada, se disputará del 29 de julio al 31 de agosto, esta edición no obligará a que la Liga MX pare su actividad, la competencia se va a desarrollar en Estados Unidos y Canadá.

Para la Leagues Cup 2025 se entregarán tres pases directos a la Concachampions 2026, competencia que a la postre otorgará un boleto al Mundial de Clubes 2029, lo anterior se dio a conocer en un comunicado la Leagues Cup, donde se precisó que el torneo comenzará el día 29 de julio y finalizará el 31 de agosto de 2025. El certamen seguirá teniendo como sede solamente a Estados Unidos y Canadá. En el comunicado, el comité organizador precisó que la Leagues

Cup se jugará durante las temporadas regulares de la MLS y Liga MX, este próximo verano, ofreciendo a la afición emocionantes partidos internacionales.

Con respecto al nuevo formato, la Leagues Cup precisó que estudiaron detalladamente en conjunto con aficionados y clubes para redireccionar el torneo y que el nuevo sistema de competencia será dado a conocer a principios del próximo año. Lo que sí adelantaron es que esta edición tiene como fin ofrecer un enfoque con más partidos entre ligas, reflejando el resultado de estudios y retroalimentación de los aficionados y clubes. De tal forma, confirmaron que la CONCACAF continuará otorgando tres plazas de clasificación para la Copa de Campeones de CONCACAF al campeón de la Leagues Cup, y al segundo y tercer lugar. El formato, clubes, el calendario y la información adicional sobre la Leagues Cup 2025 se anunciará a principios de año nuevo.

México gana la sede de tres eventos deportivos internacionales

Ciudad de Meéxico.- México ganó la sede para albergar tres ediciones más de la “Final de Copa del Mundo de Tiro con Arco” durante el período de 2026 a 2028.

Gracias al apoyo y las gestiones realizadas por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), encabezada por Rommel Pacheco Marrufo, esta designación representa un avance significativo para el desarrollo del tiro con arco en el País.

De cara al próximo ciclo olímpico, el objetivo conjunto de CONADE y WAMEX (World Archery México) es lograr que un mayor número de atletas mexicanos participen en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Albergar estos eventos en territorio nacional permitirá brindar oportunidades de fogueo internacional y sumar

puntos en el ranking clasificatorio rumbo a esta justa deportiva. Con estos eventos también se continúa impulsando el turismo deportivo en el País generando derrama económica en diversos sectores como el hotelero, el restaurantero y servicios en general beneficiando a toda la población, otra de las apuestas de la CONADE. Los estados de la república mexicana que serán sede de estas ediciones se definirán durante 2025. La designación fue votada y aprobada durante la Asamblea Ordinaria de World Archery, realizada el 14 y 15 de diciembre en Estambul, Turquía. Cabe destacar que México ha sido sede de este prestigioso evento durante tres años consecutivos: Tlaxcala en 2022 y 2024, y Sonora en 2023. Esta continuidad refleja el compromiso de ambos organismos con el fortalecimiento de esta disciplina deportiva.

Combinados Aztecas caen eliminados en la Beach Soccer Cup 2024

Ciudad de México.- La Selección Femenil y Varonil de Playa tuvieron malas tardas en la Beach Soccer Cup 2024, ambos representativos cayeron; las mujeres lo hicieron ante España con un resultado adverso de 10-0; mientras que los varones perdieron por 6-4 ante el combinado de las Barras y las Estrellas.

BORRADAS POR ESPAÑA

La Selección Femenil cerró su participación en el torneo tras caer ante España por 10-0 en su último partido del certamen. Las Ibéricas contaron con una gran actuación de Paqui, quien marcó cuatro goles. En este certamen, el combinado femenil mexicano no sólo se enfrentó ante España, también se midió a Costa Rica y Estados Unidos.

ADIÓS A LOS VARONES

En lo que respecta a la rama varonil, los mexicanos se midieron en su último partido ante Estados Unidos, el partido finalizó con una derrota de 6-4 ante los Estados Unidos, equipo que contó con una gran actuación del jugador Akol, quien marcó tres goles.

Los de las Barras y las Estrellas se fueron adelante en el marcador desde muy temprano y aunque el Tri se acercó constantemente, no logró empatar el partido.

Los tantos de nuestro combinado nacional fueron obra de Enoch López y Daniel Guzmán, ambos marcaron doblete.

El equipo dirigido por Francisco Cati Balderrama se enfrentó en este torneo a las Selecciones de Colombia, España y Estados Unidos.

Más de 500 corredores fueron parte de la tradicional “Carrera del Pavo”

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- El Ayuntamiento de Toluca a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de la demarcación, apoyaron al evento denominado “Carrera del Pavo 2024”, justa deportiva que tuvo a bien organizar la empresa Tiempo de Correr, evento de carácter recreativo donde participaron al menos 500 corredores entre hombres y mujeres.

Como cada año se llevó a cabo la tradicional Carrera del Pavo 2024, evento deportivo que esta vez se realizó en la Ciudad de Toluca, donde los corredores pudieron disfrutar de un ambiente deportivo y de experiencias alusivas a la fecha, prueba de ello, fue la increíble playera que lucieron los corredores en la distancia de 5km. Se trató de una fiesta atlética navideña, donde los corredores pudieron disfrutar de increíbles vistas de la arquitectura que caracteriza a la ciudad de Toluca. Sin duda alguna, la Carrera del Pavo resultó todo un éxito al ser un evento que

se viene realizando cada año y donde la empresa Tiempo de Correr comparte con los amantes del running, más que una carrera, una experiencia, donde pueden participar hombres y mujeres, niños, niñas personas de la tercera edad y deportistas con discapacidad.

Además de la distancia de 5km, el comité organizador contempló la distancia de 3km, para aquellos que inician en el mundo del atletismo, donde pudieron caminar, correr o trotar, sobre las principales arterias de la ciudad capital.

La empresa Tiempo de Correr no se olvidó de los deportistas con discapacidad, quienes pudieron ser parte de la actividad y demostrar que los límites no existen, al hacer buenos tiempos en sus respectivas participaciones.

Después de la premiación donde fueron reconocidos Lorena Arriaga y Luis Villanueva, como los más rápidos de los 5 km de la rama femenil y varonil, también hubo rifas de regalos, de pavos y algunos artículos que ofrecieron los patrocinadores.

Yermain Fernández conquista oro en Campeonato Abierto Asia Pacífico 2024

Astana, Kazajistán.- El seleccionado nacional de para danza deportiva, Jesús Yermain Fernández Ángeles, hizo sonar el himno nacional en el Campeonato Abierto Asia Pacífico 2024 (Asian Pacific Open Championships 2024), que se lleva a cabo en Astana, Kazajistán, luego de coronarse en la competencia de single freestyle clase 2, que se realizó este lunes.

“Sí, estamos muy contentos con el resultado del día de hoy; suena el himno de México para cerrar el año, en Astana, Kazajistán”, compartió Yermain Fernández a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), luego de recibir su medalla de oro.

El representante de Nayarit no tenía programada esta competencia, pero recibió la invitación, por parte de los organizadores del certamen, para presentarse en la justa

internacional, gracias a su talento y destacada trayectoria.

“Mañana termino la competencia con el cinco ritmos, en single varonil clases 1 y 2, esperamos sea otro buen día y, ahora sí, con esta competencia cierro el año” detalló el bailarín de silla de ruedas quien fue el primer mexicano en coronarse en un Campeonato Mundial de la disciplina, en Roma 2015. Respecto al Campeonato Mundial 2025, que se llevará a cabo en la misma sede de la Copa del Mundo de septiembre pasado, en donde subió al podio en dos ocasiones, el bailarín de 29 años señaló:

“Si, también nos confirmaron apenas que el Mundial de 2025 será en Kosice, Eslovaquia y ahí ya tuve dos platas; esperemos tener un mejor resultado el próximo año y poder regresar con el tricampeonato, esa es la meta por conseguir en el 2025”, concluyó.

Se incendia bodega de residuos en Temascalapa

Por: Fernanda Medina González

Temascalapa, Méx.- La mañana de este lunes, un incendio devastador arrasó una bodega de residuos plásticos e industriales en el municipio de Temascalapa. El fuego consumió un área aproximada de mil metros cuadrados, generando una enorme columna de humo negro.

La bodega, ubicada en la comunidad de San Miguel Atlamajac, en los límites con Tecámac, almacenaba tarimas, plásticos y muebles de segundo uso. Los bomberos de ambas localidades se movilizaron rápidamente para controlar el incendio. Debido a la intensidad del fuego, la techumbre de la bodega estuvo a punto de colapsar, por

lo que los bomberos realizaron apuntalamientos para evitar un desastre mayor. Después de controlar el incendio, se llevaron a cabo labores de remoción para prevenir que las llamas se reanudaran. Afortunadamente, no se reportaron personas heridas en este incidente.

Detienen a sujeto por violencia contra la mujer

Toluca, Méx.- Velar y cuidar de la integridad de las mujeres es misión primaria establecida en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, en consecuencia, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieron a un hombre por su posible participación en el delito de violencia contra la mujer.

Mediante una llamada al número nacional de emergencias 9-1-1, personal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de la SSEM tuvo conocimiento sobre un probable acto de violencia contra una mujer, enseguida notificaron a efectivos en campo para darle respuesta al requerimiento.

Policías estatales se trasladaron a San Mateo Otzacatipan, donde hicieron contacto con la víctima, quien les informó que momentos antes el sospechoso la agredió físicamente, de inmediato, brindaron resguardo y protección a la parte afectada. Por lo anterior, los oficiales luego de darle lectura a los derechos que la ley confiere, detuvieron

a Francisco “N” de 55 años de edad, quien fue trasladado al Centro de Justicia para las Mujeres en el municipio de Toluca, donde se determinará su situación jurídica. La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Ingresan a penal a un hombre señalado de feminicidio

Por: Fernanda Medina González

Atizapán de Zaragoza, Méx.- Un hombre identificado como Francisco Javier “N” fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, en el Estado de México, por su presunta participación en un feminicidio ocurrido el pasado 13 de diciembre en Atizapán de Zaragoza.Según las autoridades, Francisco Javier “N” agredió con un objeto punzocortante a una mujer de 65 años, lo que resultó en su muerte. Los hechos ocurrieron en la calle A, de la colonia San Martín de Porres, en el municipio de Atizapán de Zaragoza.Los vecinos del lugar solicitaron ayuda a la Policía Municipal de Atizapán de Zaragoza, quienes lograron capturar al sujeto cuando intentaba huir. Posteriormente, fue presentado ante el Agente del Ministerio

Público, quien inició la investigación correspondiente por este hecho delictivo.Es importante destacar que, Francisco Javier “N” debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Vinculan a proceso a dos mujeres por homicidio

Axapusco, Méx.- Pilar Alexandra “N” y Abril “N”, fueron vinculadas a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de homicidio calificado en agravio del conductor de un vehículo de transporte público taxi, a quien habrían privado de la vida en este municipio, el pasado mes de septiembre. Después de revisar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal en contra de ambas mujeres, además estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada. Indagatorias de la Fiscalía mexiquense precisaron que el 24 de septiembre de este año, las ahora detenidas solicitaron un servicio de transporte público taxi a la víctima, quien se encontraba en la calle Nezahualcóyotl de la colonia Santa María Guadalupe, en la localidad Santo Domingo Aztacameca, en el municipio de Axapusco. Las ahora detenidas solicitaron a la víctima que las llevara a otro punto de la zona y en el trayecto dos individuos interceptaron al operador del taxi, para lo cual utilizaron una motocicleta. Uno de los implicados portaba un arma de fuego la cual habría detonado en contra de

calificado

la víctima, lo que derivó en su muerte. Tras haber perpetrado este ilícito, Pilar Alexandra “N”, Abril “N” y sus dos cómplices huyeron del lugar. En tanto que derivado de los hechos, la Fiscalía mexiquense inició una indagatoria que permitió identificar a estas dos personas como probables implicadas en el homicidio.

Con la información obtenida, el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra ambas personas; mandamiento judicial que fue otorgado. Abril “N” fue capturada en el municipio de Axapusco, en tanto que Pilar Alexandra “N” en Acolman. Ambas fueron ingresadas al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Otumba, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinó iniciarles proceso legal, no obstante, deben ser consideradas inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.