Viernes 17-V-24

Page 1

*La gobernadora Delfina Gómez Álvarez revisó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, las estrategias para garantizar la democracia el 2 de junio.

SÍGUENOS EN Viernes 17 de mayo de 2024 10,087
AÑO XXXIII $ 7.00 para su voceador
Toluca, Estado de México
Pág. 2 Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar En operación el tercer Tribunal Laboral en Toluca No existen riesgos de violencia en elecciones: AMLO Pág. 8 Habrá actuación coordinada de los tres órdenes de gobierno para las elecciones del EdoMéx
Pág. 9
Opinión Los Diablos ganaron la final de ida de la TDP Pág. 14 Pág. 4 Pág. 4

No existen riesgos de violencia en elecciones: AMLO

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este jueves, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador negó que existan riesgos de violencia para las elecciones del próximo 2 de junio, como lo han denunciado los partidos de oposición, quienes afirman que casi el 30% de las secciones electorales afrontan algún peligro. “He estado escuchando algunas voces del bloque conservador en donde no quisieran que hubiera elecciones, al menos en algunas regiones, y siento que en algunos casos tiene que ver también con la parte de las campañas o involucramiento politiquero”, expresó. El titular ejecutivo realizó estas declaraciones, luego de que la coalición “Fuerza y Corazón por México” presentó la semana pasada un ‘Mapa de riesgos de la elección 2024’, que expone que un 29% de las secciones electorales son foco potencial de violencia por el crimen organizado. Este proceso electoral suma 15 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno, pero la organización Data Cívica, reportó recientemente un total de 30, mientras que la consultora DataInt, contabiliza el

homicidio de 33 candidatos y un total de 120 relacionados con los comicios, al incluir a asesores, familiares y funcionarios actuales. En tanto, el tabasqueño afirmó que sí hay garantías para realizar las elecciones porque se está actuando en todos lados. También, aseveró que hay muy buena coordinación del Instituto Nacional Electoral con todo el gabinete de seguridad, “se sabe muy bien cómo está el país, y se está atendiendo”. En el marco de la violencia que se vive día con día en el país, el mandatario federal le pidió “no dejarse intimidar” a una escuela que recibió un mensaje con amenazas de violencia contra los niños y presuntas extorsiones del narcotráfico en Veracruz. “Decirle a la gente que no hay que dejarse intimidar y que nosotros protegemos, tenemos la obligación de proteger a todos, y que denuncien y que nos sigan ayudando, como lo está haciendo la gente”, declaró. El martes, padres y maestros de la escuela Héroe de Nacozari, en el municipio de Coatzacoalcos, denunciaron que un grupo criminal amenazó con violentar a los alumnos, si no pagan una cuota.

Asesinan a gobernador indígena en Sinaloa

Ciudad de México.- La Secretaría de la Función Pública informa que 61.07% de las y los servidores públicos obligados ya presentaron su declaración patrimonial y de intereses, en su modalidad de modificación 2024, lo que representa un 8.59% más respecto a 2023, que en ese mismo periodo tuvo un avance del 52.48%.

Al 15 de mayo, 935 mil 481 personas servidoras públicas de los más de 1.5 millones que laboran en la Administración Pública Federal (APF) y Empresas Productivas del Estado (EPE) han cumplido con su obligación constitucional. Asimismo, de las 273 dependencias gubernamentales registradas en el sistema DeclaraNet, en 19 de éstas el 100% de las personas que ahí laboran presentaron su declaración patrimonial; en 42, entre el 90% y el 99%; y en 146, entre el 50% y el 89%. Las instituciones que han cumplido al 100% con dicha obligación constitucional son: Liconsa, Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Agroasemex, Instituto Mexicano del Transporte, Comisión Nacional de Arbitraje Médico, Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, Administración del Sistema Portuario

Nacional Altamira y Administración del Sistema Portuario Nacional Guaymas. Así como la Coordinación Nacional Antisecuestro, Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, Administración del Sistema Portuario Nacional Tampico, Administración del Sistema Portuario

Sinaloa, Méx.- Santos Moreno Cabada, gobernador tradicional de la comunidad indígena Cieneguita de Núñez, en Choix, fue encontrado sin vida y con impactos de bala este jueves, en Sinaloa. Además, era candidato suplente por el PRI a regidor en este municipio.

La dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional de Sinaloa, confirmó el asesinato de Santos Moreno Cabada y expresó su consternación por la privación de la vida del político.

“Lo lamentamos muchísimo, nos consterna. Nuestra solidaridad con la familia y exigimos el inmediato esclarecimiento de este lamentable asesinato que se acaba de

cometerse”. Luego de que se reportara el hallazgo, elementos de seguridad del municipio acudieron al lugar y confirmaron que el mandatario ya no contaba con signos vitales y además tenía un impacto de bala en el estómago.

De acuerdo con los primeros reportes, el cuerpo de Santos Moreno fue encontrado en una loma cercana a la comunidad indígena. Hasta el momento, ha trascendido que el presunto responsable podría ser un familiar cercano a la víctima, pero aún no hay confirmación oficial sobre el móvil del crimen En tanto, el cuerpo fue trasladado a una casa funeraria en la ciudad de Los Mochis, donde se le realizará la necropsia para luego ser entregado a sus familiares.

Nacional Mazatlán, Administración del Sistema Portuario Nacional Salina Cruz, S.A., Administración del Sistema Portuario Nacional Topolobampo, Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, Administración del Sistema Portuario Nacional Puerto Madero y la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte.

A 15 días de que finalice el plazo para que las personas servidoras públicas presenten su declaración, se les recuerda que pueden recurrir a la asesoría de los Órganos Internos de Control (OIC) y las Unidades de Responsabilidades (UR) en cada uno de los entes públicos, y en la plataforma DeclaraNet (https://declaranet.gob.mx/), pueden consultar las guías, instructivo de llenado.

Asimismo, en la página está disponible un chatbot que contiene información de interés relacionada con la presentación de la declaración patrimonial y de intereses como obtención de contraseña, registro de nuevos usuarios, supuestos de exigibilidad de la obligación, avisos de privacidad y modos de atención presencial, entre otros. Además, durante este mes está disponible en el canal de YouTube de la SFP (https://bit.ly/ YouTube_DeclaraNet) videos relacionados con la principales dudas respecto del registro de nuevos usuarios, recuperación de contraseña y presentación de la declaración patrimonial y de intereses, entre otros.

Las personas servidoras públicas de la APF y EPE, deben presentar en tiempo y forma su declaración de modificación y de intereses 2024, a más tardar el viernes 31 de mayo de 2024 a través del sistema DeclaraNet de la SFP.

Viernes 17 de mayo de 2024 Página 2 NACIONAL
Más de 930 mil servidores públicos han cumplido con su declaración patrimonial

Apagones afectaron a 2.66 millones de mexicanos

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Luego de que se registraran diversos apagones masivos debido a la ola de calor de la semana pasada, el director de Planeación y Operación del Sistema Eléctrico Nacional, Mauricio Cuéllar aseveró que estos afectaron a más de 2.66 millones de usuarios en México, es decir, cerca del 5% del total de alrededor de 49 millones.

“Del 95 al 97% del tiempo tuvimos disponibilidad total del Sistema Eléctrico Nacional. Ahora bien, si lo ponemos en el contexto anual, llevamos al día de hoy 135 días calendario, de los cuales, en total, se

han interrumpido como máximo seis horas el servicio eléctrico”, dijo.

En la conferencia de prensa matutina del Gobierno, el funcionario expuso que se interrumpió de manera rotativa e intermitente el suministro de luz ante las emergencias que declaró el Centro Nacional de Control de Energía por un desbalance entre la descarga y la demanda generada por el calor.

En tanto, el director general de la CFE, Manuel Bartlett, aseguró que ya se resolvieron totalmente los problemas, que estuvieron limitados, según él, a unas horas durante el 7, 8 y 9 de mayo.

Sheinbaum llama a votar el 2 de junio y Gálvez aceptará que INE fiscalice marcha de Marea Rosa

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, llamó a sus simpatizantes a “abarrotar” con votos las urnas electorales y ratificar la ventaja que dice tener sobre la candidata de la coalición opositora.

Desde la Ciudad de México, afirmó que ganará el tercer debate presidencial del próximo domingo.

“Nosotros tenemos que abarrotar las urnas de votos, ningún ciudadano de Cuajimalpa se debe quedar sin votar. Nadie se debe quedar sin votar”.

La morenista recalcó que las principales necesidades en la Ciudad de México son el abasto de agua, la se-

guridad pública y la movilidad. Reiteró que para abordar esos temas de forma adecuada mediante la coordinación entre el gobierno federal y los gobiernos de la capital del país y del Estado de México, se requiere que la coalición que ella encabeza gane la Ciudad de México. En tanto, Xóchitl Gálvez, abanderada de la coalición “Fuerza y Corazón

por México” dijo que aceptará que el Instituto Nacional Electoral le fiscalice como gasto de campaña la movilización del próximo domingo 19 de mayo al Zócalo, convocado por la llamada Marea Rosa, el cual será su cierre en la Ciudad de México.“Lo que decida el INE, lo que norme el INE, nosotros lo cumpliremos al 100 por ciento; de origen fue una invitación, pero entendemos que el INE tiene su tema de fiscalización y si el INE decide que hay una fiscalización, cumpliremos con la normatividad que tiene el INE”.Gálvez acompañará al candidato a la Jefatura de Gobierno de la misma coalición, Santiago Taboada, y será un cierre conjunto en la capital, para después tener cierres regionales hasta el 29 de mayo, que tendrá un acto masivo en Monterrey. Por su parte, Jorge Álvarez Maynez candidato de Movimiento Ciudadano arremetió contra el expresidente Vicente Fox Quesada. Esto luego de que el panista mostró su apoyo a Alejandro Moreno Cárdenas, quien planteó renunciar a la dirigencia nacional del PRI si el emecista declina a favor de Xóchitl Gálvez Ruiz.

México participa en la conmemoración de la fundación de Quetzaltenango, Guatemala

Guatemala.- México participó en la conmemoración del 500 aniversario de la fundación de la Ciudad de Quetzaltenango, Guatemala, una de las primeras ciudades de Centroamérica en ser fundada, que comparte historia, cultura y vínculos con nuestro país.

En el marco de la conmemoración, los días 14 y 15 de mayo, se llevaron a cabo diversas actividades oficiales. Nuestro país participó con la presentación de dos funciones del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández en el parque central del municipio, mismas que fueron transmitidas en cadena nacional; el público estimado en cada presentación fue de 25,000 personas. El evento contó con la presencia del embajador de México en Guatemala, Romeo Ruiz Armento; la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, Marcela Mora Arellano; y el cónsul de México en Quetzaltenango, Víctor Manuel Jiménez Segovia, así como de autoridades municipales de Tapachula, Chiapas.

El Consulado de México en Quetzaltenango continuará realizando actividades en el marco de esta conmemoración durante el presente año.

Viernes 17 de mayo de 2024 NACIONAL Página 3

La orientación social y cultural de la educación, así como su acceso a toda la población, son fundamentales para el proceso de desarrollo de cualquier País. Su provisión deviene del derecho fundamental de la educación que está descrito en el artículo 3° de nuestra Constitución. La importancia de la educación para el crecimiento económico y el desarrollo social, así como su concepción de derecho, hace que la educación enfrente retos institucionales permanentes para seguir mejorando en los indicadores vinculados con la cobertura, la calidad y su capacidad para impulsar el desarrollo nacional.,

En el marco del Día del Maestro y la Maestra, creo necesario subrayar cómo la educación y la labor docente inciden positivamente en las trayectorias de vida de las personas. Si las personas, a partir de su ingreso a la educación formal y su continuidad en el sistema educativo, logran tener el mayor nivel de escolaridad sus capacidades de contar con mejores condiciones de vida crecen.

Un País que logra mejorar el acceso y permanencia en el sistema educativo también aumenta su competitividad y capacidad de atracción económica para incrementar la calidad y cantidad de los

espacios de trabajo.

A propósito de esta temática, el artículo “Educación superior y desarrollo: los desafíos de México” del Dr. Leonardo Lomelí Venegas, Rector de la UNAM, da cuenta de que “los países que lograron avanzar aceleradamente en busca del desarrollo durante la segunda mitad del siglo XX tienen en común haber incrementado el gasto en educación”. Este patrón se repite en lo que va del siglo XXI dado que los países con mayor éxito han sido aquellos que construyeron ventajas comparativas sobre todo a partir de la educación y una visión clara del futuro del trabajo.

En el caso de nuestro País, históricamente se ha requerido del fortalecimiento de la educación pública en todos sus niveles y la puesta en marcha de transformaciones educativas vinculadas tanto con la experiencia de las y los estudiantes, como de los docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Existiendo, de tal suerte, como han analizado auditorías de desempeño en la ASF, el País ha avanzado en la consecución de objetivos estratégicos: abatir el rezago educativo, incrementar el nivel de gasto público en educación, incrementar el grado promedio de escolaridad nacional y disminuir las experiencias como las brechas de desigualdad (territoriales y de género) en el acceso a los servicios educativos. Los logros en educativos son claros, por ejemplo, en el período de 2010 a 2020 el grado promedio de escolaridad a nivel nacional pasó de 8.6 a 9.7 años. Esta mejora sustantiva se refleja a nivel nacional dado que 18 entidades federativas están por

encima del promedio nacional. En lo que se refiere al gasto público en educación, el incremento ha sido constante y en el período de 2021 a 2023 fue de hasta un 12%.

Además, la desconcentración de las universidades públicas, incluso las tecnológicas, hacia entidades federativas como Oaxaca, son un paso importante que hacía falta. La educación superior aún enfrenta retos, sobre todo los relacionados con la cobertura. Esto supone la necesidad de mejores provisiones presupuestales, diálogo permanente con el sector

productivo para facilitar la transición escuela-trabajo de quienes egresan de las universidades e instituciones de educación superior, especialmente las públicas. Todo este contexto en que se desarrolla la educación es un reconocimiento implícito de la importancia de la labor docente. En muchas ocasiones, las y los maestros — de todos los niveles educativos— aportan un esfuerzo adicional para incentivar a los alumnos y mejorar las condiciones de enseñanza. La labor de maestras y maestros es loable y digna de reconocimiento. brunodavidpau@yahoo.com.mx

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 17 de mayo de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

·Políticos: traficantes de sueños

·Colofón.- “Los güevos” de Alito

Políticos: traficantes de sueños.Sé y entiendo que los procesos electorales son la oportunidad para un cambio social. Para cambiar lo malo a través del diseño de políticas públicas eficientes, que mejoren los servicios públicos, el efectivo mantenimiento de obras que garanticen el suministro de agua, de luz en los hogares, el alumbrado en las calles, drenaje, bacheo constante, en fin, pero ¿y entonces… porqué nada cambia, porqué las promesas se han vuelto letra muerta cuando son electos aquellos que nos representarán?. Ojalá lo imposible no fuera ese billete de lotería que todo ciudadano compra al emitir su voto, y que las promesas electorales fueran viables de cumplirse en los seis años que dura un gobierno, o los tres en municipios y el congreso. Así tendríamos regiones productivas y no sometidas por el crimen organizado que desde hace décadas ataca al país y al que se ha dicho, se combatirá en cada elección.

Así los servicios médicos y de salud serían eficientes por el servicio de calidad que ofrecen, el abasto de medicamentos, con doctores, enfermeras y personal médico de piso y operatorio, administrativo y con recursos, y no por el crecimiento de una infraestructura inútil o ineficiente, como son también todas esas obras de relumbrón político.

Viene el tercer debate, el que curiosamente es el parte aguas para elegir en cascada, no sólo a la presidenta o el presidente de México, sino a los candidatos locales que ni campaña hacen, muchos, y que creen que con pintar una barda ya están cumpliendo y dejan ver

únicamente su mediocre actitud política, su holgazanería y su permanente agrado por ser rémoras del sistema que se aprovechan de los recursos públicos, del dinero de la gente, el de usted y el mío.

Apenas escuchaba que los políticos son traficantes de sueños y que en países donde no hay trabajo, la pobreza es el mejor abono del poder, y que no importan los malos gobernantes, porque al fin y al cabo se hizo costumbre sobrevivir sin bienestar, aunque esa sea la marca de la casa. Oigan, está muy cerca la conclusión de este proceso electoral, de esta lucha de ofensas y denostasiones, y ahora nos toca decidir sobre creer y soñar, o exigir que se cumpla. También las promesas de campaña deberían auditarse y sancionar a quienes no cumplan lo que prometen. Eso también es corrupción, que no se nos olvide.

Colofón.- Alito: el de “los güevos” Mientras degusta de su café sin azúcar, acompañado de una orden de queso panela asado y de jitomate, el hacedor de las

crónicas sotaneras lee como Alejandro Moreno, alias Alito, líder de los priístas por reelección y sus pantalones, acusa de falta de “güevos” al candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de México, y todo por no querer declinar a favor de la candidata Xóchitl Gálvez, y mire –dice el amanuense-, habría que decirle al PRI, y decírselo con toda la seriedad y el respeto que merecen: ustedes son los que parece que no tienen “g..vos”. Miren que aceptar trabajar con un tipejo como ese, sin clase, ruin, de esos borrachos de cantina que ante su incapacidad de conciliar con la militancia de ese partido, terminan rogando piedad y simulan sacrificio. Porque días antes ya le había rogado a Maynez, Maynez, Maynez que declinara y el renunciaría a la presidencia del PRI y a su candidatura. Chistosito y marrullero, porque bien sabe que eso por Ley no podría hacerse. Si es por el bien de México, que ya se vaya. Ya verán los resultados electorales… Hasta otro Sótano.

Mi X @raulmandujano

Viernes 17 de mayo de 2024 Página 4 OPINIÓN

Fase Preventiva por mala calidad del aire en Valle de Toluca y Tianguistenco

Por: Laura Velásquez Ramírez Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, informó que la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT) y la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco (ZMST) está en Fase Preventiva por Contingencia Ambiental Atmosférica debido al incremento de partículas suspendidas derivado del humo de incendios forestales y los contaminantes.

Aunque la Fase Preventiva solo es informativa, tiene el objetivo de que

la población conozca el estado de la calidad del aire y consideren las medidas necesarias para evitar afectaciones a la salud.

Entre estas medidas, están, mantenerse en lugares cerrados, con ventanas y puertas cerradas para evitar molestias en ojos, garganta o nariz, y en caso de continuar con molestias, se recomienda acudir al médico.

También esta Fase Preventiva contempla evitar realizar ejercicio o actividad física en exteriores para cuidar la salud de las personas, principalmente menores de edad, adultos mayores y adultos con enfermedades crónico-degenerativas.

Después de 4 días, suspenden contingencia ambiental en ZMVM

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Después de cuatro días con Muy Mala calidad del aire, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), suspendió la contingencia ambiental atmosférica por ozono y con ello, también sus medidas. De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), durante la tarde noche del jueves se registró que las concentraciones horarias de ozono fueron menores a las que establece el Programa para dar por concluida la contingencia. El Sistema de Monitoreo de la Calidad del

Aire de la Ciudad de México, informó que el sistema de alta presión perdió intensidad, por lo que se redujo la estabilidad atmosférica permitiendo una mayor velocidad del viento en comparación con los días anteriores y afluencia de humedad desde el Océano Pacífico con la formación de nubes en el Valle de México. En tanto, la Comisión Ambiental de la Megalópolis se mantiene atenta a la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas, recordando a la población la importancia de seguir las recomendaciones para la protección de la salud y la reducción de emisiones.

Apoyan a comunidad indígena de San Felipe del Progreso en rescate de ríos y presas

San Felipe del Progreso, Méx.- Los pueblos originarios de San Felipe del Progreso y sus alrededores, así como la comunidad académica de la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM), entablaron un diálogo con autoridades del Gobierno estatal, para impulsar y ejecutar programas que promuevan el desarrollo sostenible en la región, alineados al Plan Estatal de Desarrollo 20232029.

Durante esta reunión, se recogieron propuestas, experiencias y preocupaciones sobre el abasto de agua, recuperación de humedales, como la rehabilitación del Río Jaltepec, proyectos bioculturales y labores en vinculación comunitaria o Pjxöte, por su significado en mazahua.

Los directivos de la UIEM también coincidieron en la rapidez con la que la deforestación y la contaminación de humedales ha alcanzado a San Felipe del Progreso, y solicitaron a la comunidad estudiantil que propongan proyectos a fin de promover una nueva gestión hídrica, así como sanear las presas y los ríos del municipio.

El Secretario del Agua, Pedro Moctezuma Barragán, indicó que 5.3 millones

de mexiquenses son abastecidos de agua proveniente de sistemas de agua comunitarios y sumó que es importante promover los comités de cuenca a cargo de la Dirección de Derecho Humano al Agua, de reciente creación en la Secretaría del ramo.

En el diálogo, Moctezuma Barragán atendió las inquietudes y propuestas de la comunidad asistente, en torno a la contaminación de cuerpos de agua, organización comunitaria y ecotecnias. Asimismo, a solicitud de la comunidad universitaria, se propuso la instalación de baños secos dentro de esta universidad pionera en ecotecnias, así como programas de alfabetización hídrica, además de la conformación de Brigadas de Acción y Atención Hídrica Social.

Después de la conversación, funcionarios de la Secretaría del Agua y pobladores realizaron un recorrido por la Presa Tepetitlán y el Puente de la Calzada, para conocer su situación actual, pues son puntos que sufren de escasez y un deterioro gradual que perjudica a los pobladores, ya que es fuente del vital líquido para desempeñar sus principales actividades cotidianas. Las autoridades de la Secretaría del Agua

fueron recibidas con una bienvenida intercultural, en la que alumnado y profesores realizaron una ceremonia en mazahua, una de las cinco etnias originarias

del Estado de México y cuya lengua se habla en la región, además, se realizó un recorrido por las instalaciones, para conocer el trabajo académico dirigido al desarrollo sostenible.

Viernes 17 de mayo de 2024 Página 5 EDOMEX

EDOMEX

Al resultar ganadora este 2 de junio, seguiré invirtiendo en obra

HPor: Irma Eslava

uixquilucan, Méx.- Acompañada del candidato a la diputación local del Distrito 27, Pablo Fernández de Ceballos, la candidata del

PAN a la alcaldía de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, recorrieron la comunidad de Santiago Yancuitlalpan, y ahí se comprometió a re pavimentar 120 mil metros cuadrados más de vialidades, en beneficio de

Evalúa

Mlas tres zonas que conforman el municipio. Contreras Carrasco destacó que, al resultar ganadora este 02 de junio, seguirá invirtiendo en obra pública, entre cuyas acciones se contempla la repavimentación de calles y avenidas principales, con el objetivo de mejorar la movilidad y la conectividad para quienes transitan por esta demarcación, lo que aumenta la plusvalía de las viviendas y embellece el entorno urbano.

“Nuestro compromiso está aquí con Santiago Yancuitlalpan, está aquí con ustedes, con el fin de que todos los habitantes tengan una mejor calidad de vida. Vamos con todo este 02 de junio por Acción Nacional, les pido su voto por toda la planilla azul”, dijo.

La candidata del PAN, recordó que, en su primera gestión, se invirtió en infraestructura vial en las tres zonas del municipio, con el objetivo de reducir el tránsito vehicular y eficientar los tiempos de traslado.

En su momento, el candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”,

pública: Contreras

Pablo Fernández de Cevallos, agradeció a los vecinos de Santiago Yancuitlalpan por su apoyo, destacando la labor de los gobiernos del PAN en Huixquilucan, el cual ha hecho la diferencia en el territorio y ha garantizado la seguridad de las familias.

“Estoy muy contento de recorrer junto con Romina las comunidades del municipio y darme cuenta de que el municipio está cada vez mejor y eso es gracias al trabajo que ha realizado la que seguirá siendo la presidenta municipal de Huixquilucan. Vamos a brindarle un voto de confianza a todo el PAN este 02 de junio, que sea 5 de 5 para la mejor opción”, mencionó.

Vecinos de Santiago Yancuitlalpan coincidieron en que, en los últimos nueve años, el municipio se ha transformado en distintos rubros como salud, educación, desarrollo urbano y seguridad pública, gracias al trabajo de líderes panistas que tienen como principio servir al pueblo, por lo que aseguraron que seguirán apoyando al proyecto de Romina Contreras y de su planilla.

jurado obras de arte del Certamen Nacional de Alfarería “Árbol de la Vida”

Por: Sergio Nader O.

etepec, Méx.- Mediante el análisis y tras una difícil decisión, se evaluaron por parte del jurado las obras del Certamen Nacional de Alfarería “Árbol de la Vida”, realizadas por artesanos de todo el país en siete disciplinas: barro al natural, barro policromado, vidriado libre de plomo, vidriado tradicional, miniaturas (piezas menores de 7 centímetros), cerámica de alta temperatura y nuevos diseños. Integrado por especialistas del arte y la cultura con amplia experiencia, el jurado responsable de calificar las obras de arte del Certamen que se lleva a cabo en Metepec, decidió las piezas ganadoras de entre 167 artesanías provenientes del municipio sede y otras demarcaciones de la entidad mexiquense y de los Estados de Puebla, Michoacán, Chihuahua, Veracruz y Jalisco.

El jurado, compuesto por Thelma y Gabriela Morales García, así como de Fernando Muñoz Samayoa, evaluó a detalle cada pieza para emitir el fallo que se dará a conocer en los próximos días. Cabe destacar, que la mejor pieza del concurso recibirá el Premio Nacional “Árbol de la Vida”,

dotado con 100 mil pesos, y se entregarán tres premios en cada una de las categorías: 25 mil pesos a los primeros lugares; 15 mil a los segundos, y 10 mil a los terceros. La bolsa de premios asciende a 585 mil pesos.

El concurso otorgará un premio especial de 20 mil pesos a la mujer artesana, como reconocimiento al trabajo que cotidianamente realizan las creadoras mexicanas para mantener vigentes las expresiones artesanales, ya que más del 70 por ciento de la producción nacional de artesanías es hecha por mujeres.

Adicionalmente, los niños ganadores en el certamen recibirán computadoras, como un medio de acercar la tecnología y propiciar que, a futuro, se incluya como apoyo fundamental en la producción artesanal.

Con el concurso, el Fonart hace un doble homenaje. En primer lugar, a Metepec, sede del certamen, por ser uno de los más grandes enclaves nacionales de producción alfarera tradicional y referente mundial del árbol de la vida. En segundo lugar, al árbol de la vida, considerado la pieza artesanal más conocida de México en el mundo.

CEAPE abre convocatoria del Certamen Estatal de Cronistas Mexiquenses

Toluca, Méx.- La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), emite la convocatoria del Certamen Estatal de Cronistas “Yoyontzin Nezahualcóyotl” 2024.

Con la intención de reconocer e impulsar la labor de las y los cronistas y contribuir a la difusión de los elementos identitarios del Estado de México, ésta va dirigida a quienes tengan o hayan tenido algún nombramiento emitido por un Ayuntamiento o que pertenezcan a alguna asociación de cronistas. Además de ser mexiquenses y mayores de edad.

De acuerdo con las bases, en cuanto al trabajo escrito, podrá presentarse una crónica o conjunto de crónicas, agrupadas armónicamente, que hagan énfasis en las tradiciones, costumbres, hábitos y acontecimientos culturales y sociales. Las crónicas deberán mostrar elementos identitarios de la demarcación a la que se refieran: barrio, pueblo y municipio, entre otros.

El texto como crónica debe entenderse como un escrito enfocado en la narración y documentación de hechos históricos y actuales, con un estilo literario sencillo y atractivo, que ofrezca una perspectiva para comprender el pasado y su influencia en el presente. La crónica tendrá una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 80. La participación será individual, por lo que no se aceptarán trabajos en coautoría; tampoco se admitirán trabajos de tesis académicas de ninguna naturaleza o grado. Quedan excluidos los trabajos que hayan sido premiados o que se encuentren participando en otros certámenes. Detalla la convocatoria que, del total de trabajos postulados, el jurado que estará integrado por cronistas de reconocida trayectoria, podrá elegir hasta tres ganadores. De igual forma, el jurado tendrá la facultad de otorgar menciones honoríficas a las obras que así lo consideren. Se determina también que la fecha límite para la recepción de los trabajos es el viernes 13 de septiembre a las 23:59 horas. Los resultados se darán a conocer durante

noviembre de 2024 en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo FB y X @ CulturaEdomex y del CEAPE @ceapefoem.

Para conocer más detalles sobre esta convocatoria pueden visitar el sitio: t.ly/03Yxb.

Viernes 17 de mayo de 2024 Página 6

Inicia en Tlalnepantla “Operativo Violeta” para inhibir delitos contra mujeres

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- El gobierno de Tlalnepantla, en coordinación con el Gobierno Estatal y la Fiscalía, realizan el “Operativo Violeta” para inhibir los delitos hacia las mujeres. De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 45.6 por ciento de las mujeres mexicanas han sido agredidas en espacios públicos al menos una vez en su vida.

El Operativo invita a Levantar la voz y a la rápida acción por parte de la autoridades policiales y ministeriales por hacer de la denuncia una cultura, pero sobre todo, dejar en claro que cualquier tipo de violencia hacia las mujeres no se debe permitir. El arranque del “Operativo Violeta”, busca prevenir y atender la violencia de género el cual se realiza en el marco de las acciones establecidas en el Programa Estratégico estatal para la Atención de Alerta de Violencia de Género, con el objeto de salvaguardar calles, unidades de transporte y otros espacios públicos donde las mujeres están expuestas al acoso y a la violencia.

La Presidenta Nadya Cruz Serrano, mencionó que, “sin duda, corresponde al gobierno local de esta tierra de En Medio no sólo contribuir con estas acciones que agradezco a la Gobernadora Constitucional del Estado de México, Maestra Delfina Gómez Álvarez, así como a la Subsecretaria de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad estatal Maestra Yuridia Torres Páez, por generar políticas públicas de vanguardia, justicia, y erradicar la violencia contra las mujeres en los entornos públicos, considerando el entorno municipal.

Desde el inicio de este gobierno hemos trabajado incansablemente por políticas públicas de igualdad para construir un municipio libre de violencia”.

“Muy buenas tardes a todas y todos, muchísimas gracias Presidenta Municipal, por este espacio de apertura, Tlalnepantla ha sido un Municipio que ha generado estos vínculos de coordinación para garantizar la seguridad en todo el estado de México, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, me ha pedido que extienda un cordial saludo, pero sobre todo

La participación ciudadana será fundamental en mi gobierno: Moreno

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- “La participación ciudadana será fundamental en la toma de decisiones de mi gobierno en Toluca, tendrán voz y voto”, señaló el candidato por Morena, Ricardo Moreno Bastida, al recorrer calles de Santa Ana Tlapaltitlán.

Donde señaló que Toluca necesita gobernantes que actúen con más decencia y que por ello, impulsará figuras de participación directa de la ciudadanía como el referéndum, la iniciativa popular y otros mecanismos.

El abanderado de la coalición MorenaPT-PVEM a la presidencia municipal de Toluca, dijo que, por ejemplo, hay que revitalizar, por ejemplo, el papel de las autoridades auxiliares en la vida pública del municipio; y aquí la participación de la ciudadanía es decisiva.

Apuntó que con la fuerza de la gente, participando en todos los ámbitos de la vida y aprovechando las figuras jurídicas para que esta participación se lleve a cabo; “es como vamos a sacar a Toluca

adelante”.

También, advirtió que con el manejo de los recursos, será fundamental la participación ciudadana, a través de la figura del testigo social; que los empresarios, industriales y comerciantes participen como observadores en los procesos licitatorios que lleve a cabo el Ayuntamiento.

“Entre más transparencia, más decencia”, reconoció Moreno Bastida al platicar con comerciantes, trabajadores, amas de casa, adultos mayores y jóvenes”.

“Creo en la mano de obra de la comunidad para la realización de la obra pública, para la recuperación de los espacios públicos para la convivencia”, declaró.

En la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán, Ricardo Moreno Bastida escuchó atentamente las demandas más sentidas de los vecinos: alumbrado público, calles, áreas verdes, seguridad y agua.

El candidato de la coalición MorenaPT-PVEM, siguió tocando puerta para presentarse y dar a conocer sus propuestas de gobierno.

un agradecimiento a mis compañeras y compañeros Policías estatales y municipales porque están haciendo realidad una necesidad que las mujeres mexiquenses reclamaban; garantizar espacios seguros para ellas, para las niñas, mujeres y adolescentes y eso lo estamos logrando gracias al desempeño y a la actividad que están teniendo cada uno de ustedes”, expresó, la Subsecretaria de

Policía Estatal. Dijo que la coordinación de estos operativos tiene que ver no solamente con las policías, sino desde las unidades de atención temprana, ya que estos operativos se atienden de manera transversal, con apoyo de la Secretaría de las Mujeres y la Fiscalía del estado, a través del de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia de Género.

Toluca, Méx.- Por su ubicación estratégica, infraestructura, mano de obra calificada y un ambiente propicio para los negocios, el Estado de México ha captado una importante cantidad de inversión privada tanto de origen nacional como extranjera, informó la Secretaría de Desarrollo Económico.

De acuerdo con la dependencia estatal, en los últimos siete meses, la inversión extranjera en el Estado de México alcanzó la cifra de 3 mil 663.8 millones de dólares, provenientes principalmente de países como Estados Unidos, Alemania, Canadá,

Francia, India y Japón. Dicha inversión ha sido destinada a diversos sectores como la industria automotriz, la construcción y de los servicios logísticos, lo que también ha permitido generar 19 mil 160 empleos. Por su parte, la inversión de origen nacional en el mismo periodo alcanzó los 13 mil 739.79 millones de pesos, proveniente de empresas asentadas en territorio mexiquense, lo que les va permitir una expansión en sus operaciones en los sectores de la construcción de vivienda y parques industriales, el comercio y la industria alimentaria, creando 13 mil 253 empleos.

Viernes 17 de mayo de 2024 Página 7 EDOMEX
El EdoMéx alcanza más de 3 mil mdd en inversión extranjera en los últimos siete meses

EDOMEX

En operación el tercer Tribunal Laboral en Toluca

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El Poder Judicial del Estado de México, puso en operación el tercer Tribunal Laboral de la Región Judicial de

Toluca, que resolverá conflictos individuales. Al inaugurar este órgano jurisdiccional, ubicado en el edificio de Juzgados Civiles y Familiares de Toluca, el titular del Poder Judicial del Estado de

México, Ricardo Sodi Cuellar reconoció el trabajo del Consejero de la Judicatura, Pablo Espinosa Márquez y del Visitador auxiliar, Omar Cedillo Villavicencio. Explicó que la materia cuenta con las certificaciones en procesos de calidad ISO 9001 y en seguridad de la información ISO 27001, que procuran la estandarización de procesos, el correcto uso de las tecnologías y la protección de datos personales, convirtiendo al Estado de México en un referente de capacitación, mejora de procesos y eficiencia judicial.

Sodi Cuellar destacó que gracias a estas acciones, 27 tribunales de la república se han capacitado en materia laboral en el EdoMéx, resultado de la colaboración exitosa con el Poder Ejecutivo, la Secretaría del Trabajo y sus órganos desconcentrados como el Cen-

tro de Conciliación Laboral con el Poder Judicial estatal.

Mientras que Pablo Espinosa Márquez, dijo que la paz social se construye, por lo que se debe de contar con las herramientas legales necesarias para mantenerla. Subrayó que el máximo tribunal de justicia mexiquense ha consolidado la reforma laboral en esta administración, materializando acciones con el Tribunal Laboral itinerante, que se suma a los nueve juzgados en materia laboral del PJEdomex.

De acuerdo con el reporte estadístico, los dos tribunales de esta región -que funcionan en Xonacatlán- han recibido de noviembre de 2020 a lo que va del año, un total de 6 mil 415 demandas lo que representa el 21.6 por ciento de los asuntos admitidos en la entidad, por lo que el nuevo tribunal contribuirá a solucionar las controversias laborales en la zona.

Con esta inauguración, ya suman diez tribunales laborales en el estado, ubicados en Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Teotihuacan, Texcoco, Tlalnepantla y dos en Xonacatlán.

Otorgó CODHEM más de 5 mil 700 asesorías en los primeros 4 meses del 2024

Toluca, Méx.- Del primero de enero al 9 de mayo del 2024, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) otorgó 5,769 asesorías de diversos tipos para personas privadas de libertad (PPL), adultas mayores, migrantes, mujeres, niñas, niños y adolescentes, así como víctimas del delito.

Datos del Micrositio Transparencia Proactiva alojado en la página oficial www.codhem.org. mx indican que, del total de asesorías, 3,372 o el 58.45% fueron solicitadas por hombres y el resto, es decir, 2,397 que representan el 41.55%, por mujeres de diversas edades.

De las 5,769 asesorías, 2,428 fueron para dar orientación a personas solicitantes, 2,295 para dar información sobre servicios o afectación a derechos humanos, 410 para canalización a otras instancias y 316 para realizar alguna gestión

ante la dependencia correspondiente, 32 para mediación en casos no graves de violación a derechos humanos y 2 para restitución de derechos humanos, entre otras.

Los municipios donde más asesorías se brindaron fueron Toluca con 577, Ecatepec con 503, Nezahualcóyotl con 318, Chalco 280, Tlalnepantla 267, Cuautitlán Izcalli 218 y Almoloya de Juárez con 202; también destacan las 590 atenciones solicitadas por personas de otras entidades federativas.

Las asesorías fueron otorgadas en materia administrativa, penal, penitenciaria, familiar y fiscal; y de acuerdo con la información publicada en el Micrositio de Transparencia Proactiva, la mayor cantidad fue para la población en general, PPL y familiares, mujeres, personas adultas mayores, niñas y niños, víctimas del delito y personas migrantes.

Trabaja DIFEM en elaboración del Programa Sectorial Bienestar Social 2023-2029

Toluca, Méx.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) realizó el panel de expertos “Familias Mexiquenses”, con el fin de contribuir en la construcción de políticas públicas como parte del Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno del Estado de México, a través de la Elaboración del Programa Sectorial “Bienestar Social 2023-2029”. En este sentido, de forma adicional, el DIF

mexiquense fue sede de los paneles “Bienestar integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes”; “Inclusión de personas con discapacidad”; así como “Dignificación de las personas adultas mayores”. Los programas sectoriales son el instrumento de planeación que se derivan del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 y contienen la visión específica de las dependencias estatales, que impactan en los distintos ejes de este plan estatal. En el panel “Familias mexiquenses”, coordinado por la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar, se expuso la necesidad de una educación familiar basada en el amor, además de reforzar aspectos como la comunicación y la salud mental como condición para crear un entorno emocionalmente seguro y de apoyo que fomente la felicidad y el desarrollo de sus integrantes.

A cargo de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, en el espacio denominado “Bienestar integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes”, se abordaron los temas: violencia, discriminación, abandono y migración, entre otros, que afectan la salud física y emocional de este sector, además de frenar su desarrollo integral.

Por lo anterior, destacaron la importancia de la restitución de los derechos infantiles como una tarea que atañe a la sociedad, además de aplicar el interés superior de la niñez en toda acción en favor de la de este sector de la población. Dirigido por la Dirección de Centros Estatales de Rehabilitación, en el panel “Inclusión de personas con discapacidad”, se señaló la necesidad de modificar los espacios públicos y privados para crear entornos accesibles e inclusivos, además de adoptar un lenguaje adecuado y brindar atención a cuidadores de quienes integran a este grupo. Adicionalmente, expusieron que es necesa-

rio reforzar la inclusión educativa, laboral, deportiva, recreativa y capacitar a la sociedad para alcanzar una cultura de respeto erradique las barreras estructurales e ideológicas.

Por su parte, la Coordinación de Atención a Adultos Mayores, presidió los trabajos del panel “Dignificación de las Personas Adultas Mayores”, en el que se planteó que es imperativa la protección del adulto mayor, el respeto a sus derechos y que los servidores públicos se conviertan en embajadores del envejecimiento saludable. Como resultado de la aplicación de estos mecanismos para la elaboración de programa sectorial, expertos, especialistas de instituciones públicas, privadas, académicas, médicas y sectores vulnerables, expusieron sus consideraciones sobre las necesidades sociales de las familias mexiquenses, los problemas que viven sus integrantes, así como las propuestas de mejora que pueden plasmar los responsables de elaborar las políticas públicas en el rubro del bienestar social.

Viernes 17 de mayo de 2024 Página 8

Habrá actuación coordinada de los tres órdenes de gobierno para las elecciones del EdoMéx

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- Para garantizar que la próxima jornada electoral se realice en tranquilidad, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este jueves, para revisar las estrategias que permitan que las elecciones del 2 de junio se lleven a cabo de manera segura en el Estado de México. A través de sus redes sociales, informó sobre el encuentro que es el número 93, en donde se analizaron estrategias de seguridad en el marco del próximo proceso electoral, resaltando que se trabaja en equipo, con dependencias federales y estatales, para fortalecer la democracia. Asimismo, destacó que los representantes de los tres órdenes de gobierno actuarán de manera coordinada, en las acciones que se pondrán en marcha para garantizar un ambiente de paz y democrático.

“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz revisé las acciones y estrategias a implementar el día de la jornada electoral. Habrá una actuación coordinada entre las autoridades de los tres ámbitos de gobierno”, destacó en sus

redes sociales. La gobernadora solicitó a quienes integran la mesa, a seguir trabajando en esa ruta por un Estado de México más seguro.

En esta sesión participó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; quien también destacó en sus redes sociales el compromiso de la administración estatal para que se dé una votación ejemplar y segura en la entidad. “Con un propósito en común, hoy en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez nos instruyó las estrategias y acciones que en conjunto implementaremos para garantizar una jornada electoral transparente y participativa. Con la colaboración de las dependencias estatales, federales y municipales, estamos comprometidos a promover un proceso democrático ejemplar en el #EstadoDeMéxico”, escribió en X.

Las autoridades continuarán realizando estos encuentros que permiten implementar acciones que propicien a la ciudadanía a salir a votar de forma segura en la próxima elección.

En la reunión, también estuvieron An-

El voto, un ejercicio de reflexión

de la ciudadanía: IEEM

Toluca, Méx.- El Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) fue presentado ante la comunidad estudiantil y docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), con el objetivo de promover el voto entre las juventudes y que conozcan a quienes buscan ocupar un cargo público en sus localidades.

Durante la presentación del Sistema, la Jefa de la Unidad de Transparencia del IEEM, Lilibeth Álvarez Rodríguez señaló que, más allá de sólo acudir a la casilla para marcar las boletas, el voto debe ser un ejercicio de reflexión que requiere ser informado, por lo que “Conóceles” contribuye a que la ciudadanía cumpla con ese objetivo desde la página web https://conoceles.ieem.org.mx/conoceles2024/.

Agregó que, a la fecha, el Sistema presenta un avance en los registros de poco más de 80 por ciento; de las más de mil candidaturas que deben poner su información a disposición de las y los mexiquenses. En esta plataforma, las y los usuarios pueden encontrar datos generales sobre las y los postulantes a cargos públicos; sus medios de contacto; pueden encontrar información sobre su trayectoria profesional; sus principales propuestas, así como respecto a su autoadscripción a uno

de los grupos en situación de vulnerabilidad; es decir, pueblos y comunidades indígenas, personas con discapacidad, población LGBTTTIQ+ o personas afromexiquenses.

Álvarez Rodríguez resaltó que “Conóceles” se presenta sin ningún tipo de sesgo partidista, pues no es un mecanismo de propaganda política y los datos publicados en el sitio web deben ajustarse a la normativa en materia electoral y de género; además de que los partidos políticos están obligados a publicar la información de sus candidaturas. Ante el alumnado de las licenciaturas de Derecho y Medios Alternos de Solución de Conflictos, la Jefa de la Unidad de Transparencia del IEEM, explicó que el Sistema favorece una navegación sencilla, a través de filtros, por lo que las y los visitantes pueden obtener estadísticas por edad; grado máximo de estudios; sexo; Acciones Afirmativas, entre otros La funcionaria electoral estuvo acompañada del profesor de tiempo completo de la Facultad de Derecho, Víctor Alejandro Wong Meraz, quien señaló que herramientas como “Conóceles” permiten que se tome una decisión consciente al momento de emitir el voto. El Sistema ya acumula más de 20 mil visitas y estará disponible hasta el 2 de junio, con la finalidad de que las y los mexiquenses obtengan los elementos necesarios para ejercer su derecho al voto de manera razonada e informada.

drés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; asimismo, represen-

tantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de la Guardia Nacional, Protección Civil estatal y del Centro Nacional de Inteligencia.

Asiste Amalia Pulido a encuentro de órganos públicos locales electorales con el INE

Toluca, Méx.- La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez asistió al Encuentro Institucional con Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), realizado en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) en la Ciudad de México. Durante este evento, las y los presidentes de institutos locales de las entidades intercambiaron ideas, reflexiones y propuestas para el desarrollo y fortalecimiento de las actividades de cara a la Jornada Electoral del 2 de junio, que se realizará en todo el país.

En su mensaje, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, afirmó que existe trabajo coordinado entre

el órgano central y los OPLEs, pues las elecciones se organizan en cada uno de los territorios.

Además, aseguró que el INE ha hecho todo lo necesario para que sistemas como el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y los Conteos Rápidos funcionen de forma consistente y brinden información oportuna a la ciudadanía la noche de la elección.

Agregó que las autoridades electorales de todo el país no culminan su trabajo el 2 de junio, pues deben llevarse a cabo los Cómputos correspondientes, así como la entrega de resultados. En el Encuentro se abordaron temas como PREP, Conteos Rápidos e integridad operativa de las casillas.

Viernes 17 de mayo de 2024 Página 9 EDOMEX

Continuaré realizando obras que dignifiquen a la zona oriente: Rodríguez

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- Más de mil militantes y simpatizantes de Morena de la zona oriente de Tlalnepantla, se sumaron al proyecto del candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, por considerar que ha trabajado y realizado muchas obras en sus comunidades en beneficio de sus familias. En un multitudinario acto realizado en la colonia Jorge Jiménez Cantú, Rodríguez Hurtado dijo que tiene lista la ruta para continuar realizando obras que dignifiquen a la zona oriente.

“Tenemos un C4 con cámaras de videovigilancia que han mejorado la seguridad, hemos pavimentado calles y realizado obras para que no les falte el agua, como la perforación del pozo caracoles”.

Al dar la bienvenida a los morenistas que se suman a su proyecto, aseguró que no aflojará el paso y seguirá construyendo obras de gran impacto social en la zona oriente y en la zona poniente del municipio, “porque desde que llegué al gobierno siempre comenté que en Tlalnepantla no había zonas de primera ni de segunda”.

A nombre de los liderazgos de Morena de Jorge Jiménez Cantú, Caracoles, San Isidro Ixhuatepec y San José Ixhuatepec en voz de Pilar Martínez, señaló que la desbandada de morenistas se debe a que el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, nunca cumplió con sus promesas y ellos quedaron mal ante sus vecinos.

Otros partidos ven en Oscar Sánchez como la mejor opción

Por: Penélope Ventura

Almoloya de Juárez , Méx.- “Respetando las ideologías de muchos partidos, hoy también se están sumando, hoy están viendo también en Oscar – y soy orgullosamente priísta-, como la mejor opción, el que puede dar las condiciones que hoy estamos buscando todos como vecinas y vecinos de este gran municipio que se llama Almoloya”, afirmó el candidato del Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia Municipal de

Almoloya de Juárez, Oscar Sánchez García. Y dijo que así lo ven otros partidos precisamente “por los hechos y los resultados, por la apertura que tenemos y, lo más importante, que hoy por hoy, tenemos que hacer ganar a Almoloya, si gana Almoloya seguirán viniendo beneficios a todas las comunidades”, dijo.

El candidato del PRI inició ya su segunda vuelta por el municipio de su campaña por la reelección, y en su día 19 de recorrido, ante colonos de 7 comunidades, aseveró

Toluca, Méx.- En el marco del trabajo interinstitucional en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México se han incrementado las detenciones, vinculaciones a proceso y sentencias en materia de delitos de género, durante el periodo del 16 de septiembre de 2023 al 30 de abril de 2024, inhibiendo así conductas delictivas.

Durante el periodo referido se han obtenido: 90 sentencias por feminicidio, 12.50 por ciento más en comparación con el mismo periodo del año anterior. Lograron vinculaciones a proceso contra 74 probables implicados en el delito de feminicidio, 27.59 por ciento más, que en el periodo anterior. Por homicidio doloso de mujer pasaron de 15 a 27 condenas, teniendo un incremento del 80 por ciento. Se inició el proceso legal en contra de 45 personas investigadas por el ilícito de homicidio doloso de mujer, lo que representa 114 por ciento más. Por lesiones dolosas

pasaron de 17 a 18 sentencias, logrando un incremento de 5.88 por ciento. Sentencias por incumplimiento de obligaciones fueron de 26 a 33 incrementando un 26.92 por ciento. Por el delito de desaparición cometida por particulares, en el primer cuatrimestre de 2024 se han obtenido siete fallos de condena. El delito de violencia familiar presentó un aumento en el número de vinculados a proceso con 177 personas vinculadas, logrando 4.12 por ciento más. El ilícito de sustracción de hijo, incrementaron en 25 por ciento las personas contra quienes fue iniciado un proceso legal. El Estado de México es la única entidad en el país donde el feminicidio puede ser sancionado con prisión vitalicia, y todos los días la administración estatal redobla esfuerzos para erradicar este delito buscando que las mexiquenses gocen de una vida libre de violencia.

Ejemplo del trabajo realizado para incrementar las condenas a quienes cometen delitos de género, destacan las sentencias vitalicias logradas en noviembre y diciembre

que “el voto del próximo 2 de junio es para ustedes, hoy tenemos que defender y definir qué queremos y qué si hoy nos puede dar ese resultado para avanzar, poco a poco, con las necesidades, con las prioridades de las comunidades, pero reconocer que en dos años cuatro meses se ha cumplido con Almoloya de Juárez”.

Sobre el tema del campo, señaló que “seguiremos en el rastreo de caminos y en desazolve de bordos y presas”. Y en cuanto al servicio de alumbrado público, recordó que se adquirió una camioneta en los últimos dos años, “ahora el compromiso -dijo- es ir por tres camionetas, ahora serán 4 camionetas con 4 cuadrillas para la reparación y mantenimiento del alumbrado y que será una tarea permanente, y también la colocación de nuevas luminarias”.

En cuanto a la recolección de basura, otro de los temas que demanda la ciudadanía, explicó que “hace dos años recibí 4 camiones recolectores, hoy hay en operación 8 unidades nuevas más un torton con 5 contenedores de

20 toneladas, ¿A dónde queremos llegar? ahí viene mi compromiso, vamos a duplicar las unidades, llegaremos a 16, para que cada mínimo el camión de la basura pase una vez a la semana en todas las 85 comunidades”. “Con toda la responsabilidad de la palabra lo digo: hoy la mejor opción que tiene Almoloya de Juárez se llama Oscar Sánchez”, apuntó.

Hay que salir a votar convencidos y convencidas este 2 de junio, agregó y puntualizó: “hoy ya estoy en la segunda vuelta a las comunidades para que vean que no he parado un solo día, y no voy a parar hasta el 29 de mayo y tendremos 3 días de reflexión como lo marca y la ley y el domingo 2 los exhorto a salir a votar por el PRI y por Oscar Sánchez”.

El candidato estuvo hoy en Cieneguillas de Guadalupe, Tabernillas, Ocoyotepec, Fraccionamiento Unidad Habitacional Armando Bernal, Plan de San Miguel, Cabecera Segunda Sección y Cabecera Primera Sección.

de 2023, en la primera de éstas, se acreditó la responsabilidad de Elizabeth Mandujano Santana, por el feminicidio de una niña de 12 años, en el municipio de Cuautitlán.

Mientras que la segunda, fue la sentencia dictada contra de Omar Felipe Cruz por el feminicidio de una adolescente de 16 años el 14 de mayo de 2022, en el municipio de San Felipe del Progreso.

En febrero de 2024 se obtuvo la octava sentencia de condena para Andrés Filomeno

Mendoza Celis, feminicida serial, esto por su intervención en el feminicidio y delitos vinculados a la desaparición de una víctima de iniciales B.S.O.

Sumándose a estas condenas, el 21 de marzo de 2024, el Poder Judicial condenó a Yésica Martínez Sánchez y Luis Alberto González Cortés, a 70 años de prisión por el feminicidio de una niña de un año 11 meses de edad, ilícito cometido el 1 de marzo de 2022 en un domicilio en Atizapán de Zaragoza.

Viernes 17 de mayo de 2024 Página 10 EDOMEX
Incrementa número de sentencias en el EdoMéx

Ana Muñiz refrenda su compromiso con artesanos atenquenses

Por: Fernanda Medina González

San Mateo Atenco, Méx.- Ana Muñiz Neyra, candidata a la presidencia municipal de San Mateo Atenco por la coalición PRI-PAN-PRD y Nueva Alianza, ratificó su compromiso de rescatar y proteger a los productores del campo atenquense, pues refirió que de su trabajo depende la alimentación de miles de familias.

“Aquí seguimos produciendo y no podemos parar porque es una de las principales vocaciones económicas del municipio”, dijo. Al encabezar una reunión con productoras y productores agropecuarios y artesanos del municipio, Muñiz Neyra se comprometió a dar continuidad y más recursos a los programas municipales de financiamiento para fertilizantes y renta de maquinaria agrícola; además, anunció la reorganización del mercadito agropecuario “Del Campo a Tu Casa”, el cual ya opera en dos sedes del municipio de San Mateo Atenco, los miércoles y sábados, y se apoyará su expansión a cuatro sedes y para que prácticamente funcione toda la semana.

Indicó que durante su gobierno, 80 familias han

sido beneficiadas con el préstamo de maquinaria agrícola para rastra, arado y siembra; así como 900 productores que han sido capacitados en 26 talleres y 295 productores que recibieron apoyos específicos.

“Con fuerza y corazón es como trabajamos los atenquenses, con la fuerza y corazón vamos a seguir trabajando por todos ustedes, pero sobre todo por sus familias”, puntualizó.

Por otra parte, al referirse al trabajo de las y los artesanos de San Mateo Atenco, Ana Muñiz reconoció su talento y autenticidad en la creación de piezas de talabartería, marroquinería, cartonería, asientos de tule para sillas y calzado artesanal.

“Es un orgullo y carta de presentación nacional e internacional de San Mateo Atenco”. Recordó que durante su administración por primera vez se dieron apoyos económicos y en especie a las maestras y maestros artesanos, y se comprometió a incrementar la cantidad y el monto de estos, “porque queremos que tengan mejores condiciones de vida y desarrollo.”

“Queremos impulsar su economía y asegurar también la transmisión de sus conocimientos”,

apuntó, y añadió que se organizaron talleres de innovación para motivar la creatividad de los productores; se tuvo un punto de venta en el Parque Fundadores de Toluca, múltiples espacios de promoción y venta en mercados del Estado de México y de otras entidades del país”, precisó. Ana Muñiz se pronunció a favor de la actividad artesanal atenquense, pues destacó que se va a dignificar su labor y sus condiciones de vida, y seguiremos impulsando el consumo local porque lo hecho en San Mateo Atenco está hecho con todo el corazón.

La candidata priista se comprometió a crear el “Corredor Emprende”, que será una fusión entre los emprendedores y los maestros artesanos, donde todas y todos

INFOEM resalta que es fundamental impulsar la

colaboración regional

Toluca, Méx.- Como organismos garantes que promueven el derecho al acceso a la información pública y la protección de datos personales, es fundamental establecer estrategias de capacitación para que todas las instituciones impulsen estos derechos humanos, por lo que el trabajo regional resulta fundamental para promover políticas exitosas de otras partes del mundo; comentó la Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM). Al participar en el tercer día de actividades del XXVI Encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), la integrante de este organismo garante precisó que desde el INFOEM se trabaja para garantizar estos derechos a toda la población mexiquense, con énfasis en las comunidades indígenas, pues es este grupo social un sector vulnerable que en muchas ocasiones desconoce los beneficios de ejercer este derecho; ya que mediante este ejercicio, se puede acceder a otros derechos como salud, educación y justicia. Del mismo modo, subrayó la importancia de contar con una red de socialización del derecho, pues comentó que a través de redes ciudadanas se puede llevar el conocimiento y la importancia de los derechos constitucionales a más personas, priorizando grupos en condición de vulnerabilidad, como adultos mayores o personas en condición de pobreza.

En este marco, destacó la necesidad de brindar herramientas a los sujetos obligados para que puedan garantizar este derecho a la ciudadanía, por lo que destacó que el INFOEM cuenta ya desde hace algunos años con el “Aula Virtual”, espacio que impulsa entre las y los servidores públicos y la población en general,

la construcción de aprendizajes interactivos sobre los derechos tutelados por el INFOEM, de manera accesible y aprovechando los beneficios que ofrecen las nuevas tecnologías, al ofrecer a la población la posibilidad de realizar los cursos mediante la modalidad en línea.

A su vez, precisó que también se debe contemplar a la niñez y la juventud para impulsar una cultura de la transparencia; por esta razón, este organismos autónomo ha implementado a lo largo de todo el Estado de México y en algunos estados de la República el programa “Soy Monitor de la Transparencia y Protector de mis Datos Personales”, en donde se pretende brindar las herramientas necesarias para que las y los estudiantes conozcan cómo utilizar las plataformas digitales de forma segura, sin vulnerar su integridad ni dañar a terceras personas.

Por último, hizo un llamado para generar una política de promoción de los organismos garantes autónomos, tanto locales como nacionales, así como las organizaciones internacionales de las que son miembros, para que más personas conozcan estos derechos; y lo más importante, que los ejerzan a plenitud.Cabe destacar, que la RTA es un foro internacional conformado por las autoridades de Iberoamérica responsables de garantizar el derecho de acceso a la información, que tiene como finalidad mantener un espacio permanente y formal de diálogo y cooperación; así como de intercambio de conocimientos y experiencias entre sus miembros. Se estableció en 2011, con el apoyo del Banco Mundial, y actualmente cuenta con un total de 42 integrantes, pertenecientes a 18 países Iberoamericanos. El XXVI Encuentro de esta Red se realizó los días 14, 15 y 16 de mayo, en Brasil.

van a estar vendiendo sus productos, y dijo que se seguirá apoyando para que los productores de calzado acudan a ferias nacionales especializadas en este ramo productivo, para lo cual se adquirirá y operará una camioneta únicamente para trasladarlos. “Seguiré siendo la principal promotora de las artesanías y del calzado artesanal atenquense”, concluyó.

PROBOSQUE refuerza labores de combate del incendio forestal en Temascaltepec

Temascaltepec, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Protectora de Bosques (Probosque) informa que cerca de 128 brigadistas realizan labores de combate para sofocar un incendio forestal registrado en el predio El Peñón, del municipio de Temascaltepec. En estas labores de combate participan 94 brigadistas de Probosque, 18 de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y 16 brigadistas de la Asociación Civil Colonos de la Montaña, del municipio de Valle de Bravo.

El primer reporte de esta emergencia se recibió el pasado 15 de mayo, a las 14:00 horas, por lo que de inmediato, por instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y del Director General de Probosque, Alejandro Sánchez Vélez, se movilizaron brigadas para su atención, sin embargo, debido a la topografía del terreno éste se reportó como pendiente al término de la jornada.

La mañana del miércoles se retomaron las labores de combate y hasta el momento brigadas se mantienen en el lugar realizando la apertura de brechas cortafuego que consisten en remover material combustible para detener el avance del fuego. Se espera que en las próximas horas las brigadas logren establecer un perímetro de control sobre la línea de fuego del incendio. Además, se registró otro incendio en el predio de San Antonio Albarranes, en este mismo municipio, donde brigadas de la Conafor, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y voluntarios atendieron esta emergencia.

El día de hoy brigadistas lo reportaron bajo control y se encuentran en el lugar realizando labores de rescoldeo. Para reportar incendios forestales Probosque pone a disposición el Teléfono Rojo: 800-590-1700, o bien la ciudadanía puede reportarlos a la Línea de Emergencias 911.

Viernes 17 de mayo de 2024 Página 11 EDOMEX

EDOMEX

Encabeza Delfina Gómez primer mesa de trabajo para brindar protección a los animales

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la primer mesa de Alto Nivel para reforma integral de protección a los animales, lo que hace que el Estado de México sea pionero en la aplicación de estrategias de bienestar animal.

Refirió en sus redes sociales, que con esta mesa de trabajo denominada “Construyendo el Bienestar Animal en el Estado de México: Por una Reforma Integral”, integra a todos los miembros del gabinete estatal para garantizar el bienestar de los seres que sienten.“Hoy encabecé la Primera Mesa de Trabajo de alto nivel “Construyendo el Bienestar Animal en el Estado de México: Por una Reforma Integral”. En coordinación con diversas autoridades de la entidad, vamos a trabajar para presentar una reforma que brinde protección a nuestros seres sintientes”, escribió en X.

El propósito es proponer un nuevo marco normativo para el cuidado y protección animal en la entidad, por ello, este objetivo forma parte del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, dentro del Eje 2 “Bienestar ambien-

tal y acceso universal al agua “Preservación y promoción ecológica”.De la Mesa de Alto Nivel derivarán mesas de trabajo integradas por representantes de los tres órdenes de gobierno, quienes adecuarán el marco normativo en materia de bienestar animal.

Al respecto, Alma Diana Tapia Maya, Directora General de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) explicó que, desde el inicio de la presente administración y bajo el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se trabaja con los sectores involucrados, con el propósito de reformar el marco normativo estatal que fomente el respeto, cuidado, protección y bienestar animal. Señaló que esta propuesta promoverá el trato digno de la fauna silvestre, mascotas, animales domésticos y especies que habitan en parques y zoológicos, como lo establece el Plan de Desarrollo del Estado de México.Entre las temáticas que se analizarán en las siguientes mesas de trabajo son: Control de la sobrepoblación de animales de compañía en situación de calle y con dueño responsable. Actualización de los delitos catalogados como maltrato animal y su penalidad. Creación de la Fiscalía Especializada

en delitos cometidos en contra de los animales. Implementación del Violentómetro en todas las áreas de gobierno. Creación de la Policía de Protección y Cuidado Animal. Ministerio Público especializado en maltrato animal. Elaboración de un protocolo de Justicia Animal. En la instalación de esta mesa también estuvieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad; Alhely Rubio Arronis, Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud; Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres; Jesús George Zamora, Consejero Jurídico; Alejandro Viedma Velázquez, Subsecretario General de Gobierno; Alma Diana Tapia Maya, Directora General de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna; y Nayeli Gómez Castillo, Coordinadora de Comunicación So-

cial. Así como Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros, Fiscal Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género; Maricela López Urbina, Secretaría Técnica del Grupo de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz del Estado de México; y la activista Elideth Fernández.

Neza será ejemplo de cuidado ambiental y de mascotas: Cerqueda

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- El candidato de Morena a la presidencia municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, confió en que el trabajo

coordinado entre autoridad y población rendirá frutos en los temas de cuidado del medio ambiental y de los animales, o cualquier otro que se disponga, porque así ha quedado demostrado durante los últimos dos años y por ello continuará con la misma tendencia, hasta lograr que este municipio sea un ejemplo a seguir. Señaló ante vecinos de la colonia Maravillas que se ha logrado avanzar en temas como seguridad, agua, recuperación de espacios, vialidades seguras, sustitución

en la red de agua potable, entre otros, pero los temas del medio ambiente y cuidado animal no pueden dejarse de lado, y por ello está proponiendo una serie de acciones a las que seguramente, dijo, la ciudadanía verá con buenos ojos y participará activamente. Enfatizó que seguirá trabajando por un Neza que protege y cuida su medio ambiente, es decir, se continuará con el mejoramiento de la imagen urbana en camellones y espacios públicos, para que la gente tenga sitios de esparcimiento seguros y limpios, donde pueda hacer ejercicio o simplemente disfrutar en familia en cualquier momento, al tiempo que en caso de ganar las elecciones del próximo 2 de junio, se implementará el programa “Planta y adopta un árbol”, lo que permitirá la participación de todos en el cuidado ambiental.

Cerqueda aseguró que ante el desarrollo de Nezahualcóyotl, como cualquier otra ciudad donde ha ido en aumento el flujo vehicular,

se pondrá especial énfasis en expandir rutas de ciclovías en el municipio, priorizando los centros escolares, lo que permitirá que quienes hagan uso de este medio de transporte lo hagan con seguridad y al mismo tiempo respetando el paso de peatones, y a su vez que éstos respeten el paso de las bicicletas, lo que seguramente reducirá el número de accidentes de este tipo.

Comentó que otro de los temas en el que ha venido trabajando y que incluso la misma ciudadanía lo ha pedido, es el bienestar de los animales sintientes, es decir, aquellos que experimentan dolor, ansiedad o sufrimiento físico y psicológico cuando se les mantiene cautivos o privados de su alimento, por lo que se realizarán diversas acciones, entre ellas, se creará el Registro Municipal de Animales Sintientes, así como la creación de la Alerta de Búsqueda animal, y en consecuencia, la generación de más espacios para atención de animales víctimas de violencia.

La Fiscalía mexiquense ha rescatado 391 caninos y 77 especies más

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México dio a conocer que, del periodo del 1 de abril de 2023 al 31 de marzo del 2024, en acciones operativas coordinadas, fueron rescatados 91 caninos, 71 aves y seis animales exóticos, mismos que fueron trasladados a diversos Centros de Control y Bienestar Animal de diferentes municipios. Al ser entregados a dichos centros, se revisó su estado de salud, se les alimentó y dio atención veterinaria, posteriormente, con ayuda de la sociedad civil, la mayoría de estos fueron entregados en adopción y otros entregados a instituciones de conservación de especies. Teniendo como condicionante para la puesta en adopción de los animales rescatados, los resultados de los diagnósticos de maltrato animal que emitan los

peritos con especialidad en veterinaria de la Fiscalía mexiquense y los médicos veterinarios de la PROPAEM, en los cuales se precisan los cuidados que requieren para su rehabilitación.La atención primaria es brindada en un periodo de dos a tres meses, mientras son realizadas y concluidas las periciales correspondientes; tiempo durante el cual están bajo resguardo de centros municipales de control y bienestar animal, los cuales se encargan de su alimentación y cuidados. Por lo que, del total de los 391 caninos rescatados, 198 fueron adoptados y 193 se encuentran en un albergue en espera de poder ser adoptados. Explica que se dio a conocer tras una información difundida por un medio de comunicación sobre presunta indiferencia al maltrato animal, que el proceso de evaluación médico-veterinaria de los animales rescatados, permite identificar el tipo de

maltrato animal del que fueron víctimas, que puede ser desde hacinamiento y condiciones insalubres hasta reproducción indiscriminada para venta; además de que, con un trabajo coordinado interinstitucional, se garantiza su adecuada rehabilitación, atención y cuidados, mientras están bajo resguardo de las autoridades municipales, para que, en su momento, sean entregados en adopción en buenas condiciones y no representen un riesgo para los adoptantes. Asimismo, la FGJEM dio a conocer que, del periodo de abril de 2023 a marzo de 2024, fueron detenidas 64 personas por maltrato animal y en diversos casos, se ha obtenido de la Autoridad Judicial, la prisión preventiva justificada en contra de los probables implicados. En el Estado de México, quien comete el delito

de maltrato animal puede ser sentenciado de 6 meses a 6 años de prisión y debe pagar multa económica de 50 a 400 días.

Viernes 17 de mayo de 2024 Página 12

Con Fernando Flores llegará la primer clínica de análisis médicos gratuitos para Metepec

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.La campaña de Fernando Flores Fernández por la reelección a la alcaldía de Metepec se construye en las calles tocando puertas y visitando negocios, llevando distintas propuesta en las que destacó que todas las personas tengan acceso oportuno a la atención médica y al cuidado de la salud. Durante su día 21 de proselitismo, el candidato de la alianza entre el PANPRI-PRD-NA, recorrió las avenidas de la colonia San Salvador Tizatlalli y de San Jerónimo Chicahualco, donde aseguró a los ciudadanos que Metepec tendrá la primer Clínica con laboratorio de análisis médicos gratuitos, que brindará consultas con especialistas como geriatras,

pediatras y neurólogos. Fernando Flores mencionó que la idea es incrementar el Sistema de Salud Municipal, que ya cuenta con programas de atención a la salud como lo es el programa Médico en tu casa, implementado en estos últimos dos años de la actual administración.

De la misma manera, reiteró el compromiso de dotar de luminarias para todas las calles y colonias que lo requieran.

De esta manera, el candidato Fernando Flores continuará recorriendo el municipio para seguir cercano a la gente como lo ha sido siempre, y asegurando que todos los compromisos son en beneficio de los ciudadanos para que Metepec siga siendo reconocido como referente de calidad y para que, como dice, “lo bueno se quede en Metepec”.

En México,

3.6

millones de personas tienen depresión

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- De acuerdo con la Secretaría de Salud, la salud mental no solo afecta la calidad de vida individual, sino que también tiene un impacto significativo en el funcionamiento general de la sociedad, en México existen 3.6 millones de personas adultas con depresión.

De acuerdo con expertos, los trastornos psicológicos deben ser tratados por profesionales expertos en materia de salud mental como los psiquiatras y los psicólogos, al igual que otro padecimiento médico que requiere atención especializada.

Antes, los seguros de gastos médicos se enfocaban en la atención a eventos catastróficos, sin tomar en cuenta la medicina preventiva y la importancia de la salud mental de la población. De acuerdo con la Secretaría de Salud, entre los efectos que tuvo la pandemia de COVID-19 estuvo el desencadenamiento de problemas de salud mental

debido al largo confinamiento, al miedo, la incertidumbre y la pérdida de seres queridos.

El Instituto Mexicano del Seguro Social señala que en México 3 de cada 10 personas padece algún trastorno mental durante su vida y más del 60 por ciento no recibe tratamiento, muchas veces por la falta de recursos para costear las terapias o medicamentos necesarios.

He aquí la importancia de la salud mental en un seguro de gastos médicos dentro de un mundo donde el estrés, la ansiedad y otros padecimientos van en aumento; es vital asegurar la cobertura adecuada para mejorar la salud emocional.

Contar con asesoría psicológica es un componente importante en un seguro de gastos médicos mayores. Al cuidar tanto cuerpo como mente, se promueve un bienestar completo y se garantiza que los asegurados puedan enfrentar cualquier dificultad de salud con el respaldo necesario.

Viernes 17 de mayo de 2024 Página 13 EDOMEX

DEPORTES

Los Diablos ganaron la final de ida de la TDP

Por: Dioney Hernández y José Manuel Bustamante Alvarado

Toluca, Méx.- Los Diablos Rojos del Toluca, recibieron el partido de ida de la final de la Tercera División Profesional, donde salieron victoriosos por la mínima diferencia ante Cimarrones de Sonora, el juego tuvo lugar en el Estadio Nemesio Diez, donde el ambiente fue espectacular.

En el coloso de la Avenida Morelos, los Diablos Rojos del Toluca fueron superiores en la final de ida de la TDP, donde los Cimarrones de Sonora pisaron el Infierno enfrentar a los Diablos Rojos del Toluca, todo se definirá en el partido de vuelta cuando los sonorenses reciban en el Estadio Héroes de Nacozari a los Diablos el próximo Domingo 19 de mayo. En este encuentro de futbol, durante los 90 minutos, el equipo mexiquense buscó adelantarse en la serie, fueron amos y señores del encuentro, pero solamente pudieron anotar un gol, algo que parece insuficiente, pero buscarán cerrar la obra en patio ajeno.

Al minuto 12, los Diablos Rojas del Toluca dieron el primer aviso de su peligrosidad,

pero no lograron culminar la acción y el partido seguía 0 a 0, así se mantuvo durante los primeros 45 minutos.

Arrancado el segundo tiempo, al 46”, los Diablos mandaron una advertencia en un tiro de esquina que tampoco pudieron concretar. Más adelante, el técnico de los Choriceros hizo los cambios, al minuto 60”, Kleber dio la ventaja para el partido de vuelta.

A través de redes sociales, la Tercera División Profesional destacó las emociones que tuvieron lugar en el Estadio Nemesio Diez, donde los Diablos salieron victoriosos.

“Con la piel chinita de pisar el Estadio Nemesio Diez, @tolucafc_fb se lució en casa inundando el duelo de emoción y luchas por el balón, consiguiendo el 1-0 ante @ CimarronesFC que recibirán la vuelta en casa.

¿Quién levantará el título de Campeón?”, publicaron en sus redes sociales.

Al terminar el partido, el estratega de los escarlatas dijo que intentarán jugar un partido ‘perfecto’ en la vuelta para llevarse el título a casa.

“Le ganamos a un gran rival que nos vino a complicar el partido, sin embargo, creo que

los chicos entendieron el juego y supieron aprovechar las jugadas que tuvimos. Creo que para la vuelta tenemos que jugar como nosotros sabemos, serán 95’ minutos en los que tenemos que estar concentrados para traer la copa a casa”, dijo de la Torre.

Por su parte, el técnico visitante, Sergio Torres, mencionó que nada está decidido hasta que el árbitro pite el final en Sonora. “Me parece que es algo que quizá presupuestamos, jugar en una cancha como

ésta es complicado, vinimos a jugar contra uno de los mejores equipos del torneo, sin embargo, nada está perdido, vamos a jugar en casa y trataremos de cerrar con todo”, expresó el sonorense.

Con los diablos teniendo la ventaja de 1-0 en el global, todo se decidirá el próximo domingo 19 de mayo a las 19:00 horas tiempo del centro, en el Estadio Héroe de Nacozari, en donde conoceremos al monarca de los clubes filiales de la Liga TDP.

UAEMéx va por su primera medalla en la Universiada 2024

APor: Dioney Hernández

guascalientes, Méx.- Después de caer en las semifinales de la Universiada Nacional 2024, el equipo femenil de la Universidad Autónoma del Estado de México buscará la medalla de bronce ante el equipo femenil de la Universidad Nacional Autónoma de México, sería la primera medalla de la institución mexiquense.

Las mexiquenses tenían la ilusión de ir por la medalla de oro o la de plata, sin embargo, en la antesala de la gran final, las integrantes de la Selección de la UAEMéx cayeron ante el equipo representativo del Tecnológico de Monterrey, en un encuentro muy cerrado y disputado, sobre todo en el medio campo. Al final del juego, las jugadoras mexiquenses lamentaron el descalabro, sin embargo, de inmediato deberán darle la vuelta a la página porque este viernes jugarán ante su similar de la Universidad Nacional Autónoma de México en busca de la primera

medalla para la UAEMéx, donde en caso de ganar, asegurarán la de bronce. Por otra parte, en el tiro con arco se llevaron a cabo las prácticas para clasificación y equipo mixto; mientras que, en la disciplina de tenis, Sergio Daniel Lagunas Sotelo ganó su primer partido y avanzó a la siguiente ronda. Las selecciones de boxeo universitario, esgrima y rugby femenil y varonil, llegaron a Aguascalientes para comenzar mañana sus competencias. La Universidad Autónoma del Estado de México todavía no logra sumar medallas, al momento el medallero se encuentra de la siguiente forma, en el primer lugar se ubica el Instituto Tecnológico de Sonora con 17 medallas de oro, 6 de plata y 5 de bronce, lo que hacen un total de 28 preseas; el segundo puesto es para la Universidad Autónoma de Sinaloa con 28 medallas, de las cuales 9 son doradas, 16 de plata y 3 de bronce; mientras que este top tres lo completa la UAMAYAB con 8 oros, 4 platas y 6 bronces.

Acuden 250 promesas del futbol a etapa nacional de visorias del Club Deportivo Toluca

Zinacantepec, Méx.- El Club Deportivo Toluca llevó a cabo, en la Ciudad Deportiva Estado de México, la etapa nacional de visorias, esto, en colaboración con la Dirección General de Cultura Física y Deporte del Estado de México, logrando convocar la participación de 250 futbolistas. Los futuros del balompié, que fueron previamente seleccionados por visores del Club Deportivo Toluca, asegurando así la calidad y el potencial de los participantes, provienen de estados como Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz, Jalisco, Chiapas, Michoacán, Estado de México, San Luis Potosí, Puebla, Ciudad de México, Guanajuato y Guerrero, entre otros. La Dirección General de Cultura Física y Deporte del Estado de México informó que

durante los días de las visorias, futbolistas de los nueve a los 18 años de edad, dieron lo mejor de sí en el campo de juego, donde mostraron habilidad técnica y resistencia física, primero en un partido donde cada uno seleccionó su posición predilecta y posteriormente una alternativa, para mostrar su desempeño en el campo de juego. Esta etapa no sólo representó una oportunidad para los jóvenes talentos de brillar, sino también una plataforma para que el Club Deportivo Toluca identificara a los jugadores con el potencial necesario para llegar al profesionalismo. Los elegidos en esta etapa nacional tendrán la oportunidad de pasar a un filtro con las fuerzas básicas del club, un paso crucial en su camino hacia el desarrollo profesional en el ámbito del futbol.

Con el respaldo de la Dirección General de Cultura Física y Deporte del Estado de México, este evento

subraya la importancia del balompié juvenil en la región y su contribución al panorama deportivo nacional.

Viernes 17 de mayo de 2024 Página 14

“Checo” Pérez rendirá homenaje a Ayrton Senna

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Hace 30 años, Ayrton Senna perdió la vida en un accidente en Imola, por tal motivo, el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez rendirá un homenaje póstumo durante el Gran Premio de Emilia-Romagna, evento que se llevará a cabo este fin de semana.

El mexicano rendirá homenaje en memoria a una de las más grandes leyendas del automovilismo, Ayrton Senna, hace unos días se cumplieron 30 años de su muerte, en este mismo circuito, por lo que gran parte de la parrilla quiere rendir un tributo al expiloto brasileño, entre ellos, Sergio Pérez.

El piloto mexicano reveló que no se quedará atrás en los homenajes a Senna y mencionó que, durante este fin de semana, estará portando un balaclava con un

mensaje honrando su memoria, además de que será del tan característico amarillo que usaba Ayrton.

“Este fin de semana, honraremos la memoria de Ayrton Senna y para mí era importante formar parte del homenaje, por lo que llevaré puesta el balaclava de “Forever Senna” en su amarillo icónico”, declaró Sergio Pérez Al tiempo, el piloto mexicano comentó que Senna fue la inspiración para que muchos pilotos de actualidad desde niños tuvieran la idea de iniciar su aventura en el automovilismo, es por eso que el legado de Ayrton va más allá de los podios o los campeonatos, y por eso es tan recordado en la F1.

“Él fue una inspiración para todos nosotros, y el motivo por el que muchos de nosotros empezamos a montar en karts y acabamos aquí (en la F1) hoy en día”, mencionó Pérez.

“El General” Cuéllar está listo para su ascenso a los encordados

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- El pugilista mexicano conocido como “El General” Cuellar, se alista para regresar a los encordados, donde buscará una contundente victoria el 31 de mayo en Tijuana. El púgil queretano explotará su potencial cuando enfrente en duelo de invictos al peligroso colombiano Edwin Barrios, en un choque que resultará de alarido por la efectividad noqueadora de ambos contendientes.

David “El General” Cuéllar cuenta con 17 nocauts en 26 compromisos, hará frente al vigente campeón de Colombia, y alista su artillería para el vital compromiso en la Perla Tapatía, bajo el mando del afamado José “Chepo” Reynoso, consciente de que un triunfo contundente podría significar el salto definitivo en las clasificaciones mundialistas y aspirar a la corona gallo este mismo año.

El “General” tendrá enfrente un rival de 23 años con una efectividad noqueadora del 80% que no conoce la derrota; en un choque de jóvenes talentos donde prevalecerá esa pegada escalofriante que los distingue y que seguramente hará que el enfrentamiento no llegue a la distancia pactada.

En el choque estelar de la papeleta el “Bussinesman” Omar C hávez, hijo de la leyenda Julio César Chávez; tendrá una complicada salida cuando enfrente al experimentado noqueador mexicano Michel ‘El Matador’ Zavala.

La emoción de todos los combates será transmitida a millones de hogares en vivo desde el Auditorio Municipal de Tijuana, a través de las pantallas de Canal 5 en los viernes de Box Televisa, en punto de las 10:00 de la noche.

Viernes 17 de mayo de 2024 Página 15 DEPORTES

Ejecutan a hermanos en Coacalco

Por: Fernanda Medina González

Coacalco, Méx.- Dos hermanos fueron asesinados en Coacalco, cuando descendían de un automóvil. Aparentemente los agresores ya los esperaban cuando llegaron a un domicilio de la calle Orquídeas, esquina con Moras, de la colonia San Francisco.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México señaló que una de las víctimas había formado parte de la corporación solo por dos meses y hace más de una década, cuando la institución era Procuraduría.

Paramédicos arribaron al sitio para auxiliar a los heridos, sin embargo, solo confirmaron el fallecimiento de ambos hermanos quienes presentaban varios impactos de arma de fuego.

El sitio fue acordonado por elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y de la Policía Municipal.

En tanto, personal de la Fiscalía estatal realizó las diligencias correspondientes para el levantamiento de los cuerpos e inició la carpeta de investigación.

Detienen a probable implicado en homicidio en Chimalhuacán

Chimalhuacán, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO) y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Chimalhuacán, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de César Antonio “N”, señalado por su probable intervención en el delito de homicidio en agravio de un hombre. Los hechos por los cuales es investigado se registraron el 22 de mayo de 2023 en la calle Cuitláhuac del Barrio Acuitlapilco, en el municipio de Chimalhuacán, donde en complicidad con otro individuo habría causado la muerte de un hombre por disparo de arma de fuego. De acuerdo con la indagatoria iniciada, ese día la víctima se encontraba en compañía de otra persona en la calle referida, lugar al que arribó el ahora detenido y su cómplice a bordo de una motocicleta, para luego presumiblemente cometer la agresión. Resultado de las indagatorias llevadas a cabo por la Fiscalía EdoMéx por este homicidio fue posible identificar a César Antonio “N” como probable implicado, por ello fue solicitada a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en su contra. Tras ser detenido por autoridades federales, estatales y municipales en la región oriente

Vuelca tráiler cargado de cartón en Naucalpan

Naucalpan, Méx.- Un tráiler cargado con aproximadamente 20 toneladas de pacas de cartón, volcó esta mañana en la carretera Naucalpan-Toluca, sin que ninguna persona resultara herida.

La volcadura ocurrió en el kilómetro 20, a la altura del paraje Puente de Hielo, donde el cartón quedó disperso sobre el pavimento.

Por estos hechos, elementos de la policía acudió al lugar de los hechos para acordonar la zona y ayudar a agilizar el tránsito.

Paramédicos de Protección Civil arribaron al sitio con la intención de atender heridos, sin embargo, no se reportaron personas lesionadas.

El chofer de la pesada unidad explicó a las autoridades que perdió el control por el peso de la carga, sin que las cajas alcanzaran otro vehículo.

Aseguran a responsable de agresión sexual contra una mujer

Ecatepec, Méx.- La Agencia del Ministerio Público otorgó medidas de protección y atención a la parte afectada, consistente en vigilancia domiciliaria y auxilio inmediato de la Policía Municipal.

de la entidad, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl a disposición de un Juez, quien determinará su situación legal. Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como posible implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

La oportuna intervención de elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) permitió la detención de un posible responsable del delito de abuso sexual.

La afectada, una mujer de 31 años de edad se encontraba en un paradero de transporte público, cuando el individuo se le acercó y comenzó a tocarla sin su consentimiento, por lo que ella le reclamó y el aparente agresor la golpeó en la cara.

Enseguida, la ciudadana recibió ayuda por parte de las personas que estaban cerca, así como de las autoridades que se aproximaron al lugar; ante el hecho, policías estatales del EdoMéx detuvieron a David “N”.

Después de hacerle saber los derechos a los que es acreedor, el probable involucrado fue puesto a disposición del Centro de Justicia para las Mujeres con sede en el municipio de Ecatepec, donde se determinará su situación legal.

La afectada fue acompañada en todo momento por elementos

de la Policía de Género de la SSEM, para realizar la denuncia correspondiente y posterior a ello fue custodiada hacia su domicilio.

En tanto, la Agencia del Ministerio Público le otorgó medidas de protección y atención consistente en la vigilancia en su hogar y auxilio inmediato a cargo de la Policía Municipal de Ecatepec.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-11 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS Edomex.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.