









Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- A dos semanas de que concluya su mandato y que entregue la Banda Presidencial el 1º de octubre a la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el presidente Andrés Manuel López Obrador izó este lunes 16 de septiembre, la Bandera Nacional monumental del Zócalo capitalino y pasó revista a más de 15 mil 688 soldados, marinos, pilotos y guardas nacionales que participan en la parada militar con motivo del 214 Aniversario del Inicio de nuestra Independencia. El mandatario no ofreció ningún mensaje previo al despliegue de las Fuerzas Armadas. Durante la conmemoración, estuvo presente la próxima presidenta Sheinbaum Pardo como invitada especial del desfile cívicomilitar.
López Obrador salió de Palacio Nacional acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina e izó la Bandera Nacional, un grupo de aviones T-6C Texan y PC-7 Pilatus dio inicio a la parada área y dibujaron una estela tricolor en el cielo. Posteriormente, abordó de un vehículo militar tipo Humvee pasó revista a las Fuerzas Armadas nacionales que participan en la parada militar y posteriormente se trasladó a un templete, en el que presenció
México es
el desfile, acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller.
Previo al evento, el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Crescencio Sandoval González envió un mensaje al mandatario y a todos los presentes en el que destacó que ser designado por el jefe de Estado como titular de la SEDENA “ha sido el honor más grande” de toda su carrera militar, por lo que agradeció haberlo elegido para tal labor a lo largo de seis años.
Además, resaltó las labores que los elementos del Ejército han hecho tanto en
materia de seguridad, así como en temas de infraestructura donde ingenieros militares tuvieron una relevante misión.
El secretario indicó que la SEDENA cumplió con sus misiones legales de fomentar el desarrollo nacional, dar seguridad y apoyo a la población, con momentos de vital importancia como la Construcción de infraestructura estratégica, Aeropuerto Felipe Ángeles; el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto de Tulum y tramos 5 norte, 6 y 7 del Tren Maya, entre otros.
También, destacó la construcción y
remodelación de instalaciones estratégicas de la Agencia Nacional de Aduanas de México; la apertura de 32 aduanas en las fronteras norte y sur del país.
Resaltó también la construcción de dos acueductos, uno en el estado de Nuevo León y el otro en Campeche.
Apoyo a la población con el Plan DNIII-E en desastres naturales como el huracán Otis que devastó el puerto de Acapulco y Coyuca de Benítez en Guerrero; la construcción 2 mil 750 de sucursales del Banco del Bienestar en todo el país y apoyo a la población en la pandemia de Covid-19.
En tanto, el almirante y titular de la Secretaría de Marina, José Rafael Ojeda, tomó la palabra para destacar el trabajo realizado por sus elementos en el presente sexenio. El titular de la Semar, recordó ante los asistentes al Zócalo de la Ciudad de México, que la Marina nació a la par de México, ya como nación independiente, para servir a todos los mexicanos y de paso indicó “conformamos, con orgullo, el primer escudo de la nación”.
Finalmente, se dirigió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al cual le manifestó que la Semar dejó el corazón en cada uno de los proyectos asignados por él en su mandato constitucional.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Al acompañar al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en el desfile cívico-militar por el 214 Aniversario de la Independencia de México, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum aseguró que “hoy México es más justo, soberano, libre y democrático”.
Hacia el término del paso de las diferentes corporaciones del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional frente a Palacio Nacional, escribió en su cuenta de X: “Se siente la felicidad y el orgullo de ser mexicanas y mexicanos. Se recuperó la dignidad del pueblo y de la República. Hoy México es más justo, soberano, libre y democrático. El pueblo lo logró y por eso lo sabe. Por ello, estos 15 y 16 de septiembre fueron más emotivos que ningún otro. Es un honor estar con Obrador. Algunos
quisieran que dijera lo contrario. No nos conocen. Sabemos de dónde venimos y por eso sabemos a dónde vamos. No vamos a traicionar”.
Se trata de la tercera vez en menos de una semana, que la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo acompañó al presidente López Obrador a actos frente a las Fuerzas Armadas de México.
La primera fue el pasado martes 10 cuando acudió a instalaciones del Heroico Colegio Militar y se convirtió en la primera mujer en dirigir un mensaje a más de dos mil integrantes del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea, Guardia Nacional y Secretaría de Marina.
Posteriormente, el viernes 13, llegó en el mismo vehículo que el Ejecutivo federal al Altar a la Patria para conmemorar el 117 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.
Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) debe informar a la madre de un menor por qué no le ha depositado la pensión alimenticia que debe entregar el papá, empleado de esta compañía eléctrica, así como el número de cuenta asignado para realizar el depósito, el nombre de la persona titular de la cuenta y la institución bancaria en la que está registrada, determinó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
La madre de un menor pidió a la CFE que le informara sobre el cumplimiento del depósito de la pensión alimenticia que le corresponde a su hijo menor de edad, de acuerdo con lo dictaminado por un juzgado familiar.
La CFE respondió que entregaría los datos a la persona que acreditara la titularidad de la información e indicó el nombre de la persona servidora pública que atendería la solicitud y los datos para contactarla.
La madre nunca recibió respuesta a los correos que envió a la persona servidora pública que debía entregarle la información. Por esa razón se quejó ante el INAI. El equipo de la Comisionada Norma Julieta Del Río Venegas analizó el caso, con perspectiva de género, y encontró que la CFE omitió turnar la solicitud a todas las áreas competentes y atendió la solicitud con un criterio restrictivo, vulnerando los derechos de la persona solicitante.
“Las mujeres consultan información para tomar decisiones de vida. Contamos con varios casos de testimonios de mujeres que les cambió la vida el acceder a la información y proteger sus datos personales”, dijo la Comisionada.
El Pleno del INAI por unanimidad revocó la respuesta de la CFE y le ordenó turnar la solicitud a todas las áreas competentes para entregar los datos que se pidieron en la oficina más cercana al domicilio de la persona solicitante o por correo certificado.
Por: Fernanda Medina González
Sinaloa, Méx.- En el marco de los festejos patrios, el gobierno de Sinaloa sufrió ataques cibernéticos en las páginas del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa y del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, en los cuales fueron colgados mensajes que alertaban sobre más muertes. En ambos sitios de internet, apareció el mensaje que advierte “se viene más muerte en Sinaloa”.
A través de un comunicado se dio a conocer que el ataque se produjo alrededor de las 16:30 horas y no fue, sino hasta las 18:00 horas, en que el gobierno estatal brindó un informe sobre la situación.
“Hace unos minutos se detectó un hackeo de las páginas oficiales, tanto de COBAES como del SATES, el cual fue detectado inmediatamente y se lograron activar los sistemas de seguridad, de tal manera que en
el lapso de aproximadamente 10 minutos se logró tener el control total de la situación”. Desde el 9 de septiembre en Culiacán se han presentado enfrentamientos entre los “Chapitos” y los “Mayitos”, grupos comandados por los hijos de los capos Joaquín Guzmán Loera “El Chapo” y de Ismael Zambada García “El Mayo”. Dichos enfrentamientos, derivaron en que el gobernador Rubén Rocha Moya cancelara los festejos del Grito de Independencia, el cual se llevará a cabo únicamente mediante un acto protocolario.
Aunado a esto, en Culiacán se reportó un nuevo enfrentamiento, esta vez entre un grupo armado y militares en la colonia La Campiña, al oriente de la ciudad, misma zona en que hace una semana comenzaron una serie de hechos que mantienen paralizada a la capital sinaloense.
La madrugada de este lunes, elementos del Ejército fueron atacados a tiros por un grupo
armado en dicha colonia, y en la huida, los gatilleros dejaron regados poncha llantas. Después del tiroteo efectivos militares incautaron una camioneta blanca que quedó en el lugar.
También se realizó el hallazgo de un hombre ejecutado. Su cuerpo fue
encontrado sobre la carretera la Costerita en el entronque con Álvaro Obregón, al sur de Culiacán.
Al corte de la primera semana de enfrentamientos, según datos de la Fiscalía General del Estado, acumula 36 asesinatos y 32 desapariciones forzada.
Por: Fernanda Medina González
Chihuahua, Méx.- Seis cuerpos sin vida, cuatro de ellos calcinados, una mujer lesionada, un vehículo calcinado y cientos de casquillos percutidos, fue el saldo que dejó un enfrentamiento armado en la carretera Parral-Jiménez, en el estado de Chihuahua.
Tras los hechos ocurridos, autoridades que conforman las células de la Base de Operaciones Interinstitucional confirmaron el saldo de la refriega.
De acuerdo con los reportes, hasta el momento suman al menos seis personas fallecidas, de las cuales, al menos cuatro de ellas fueron encontradas totalmente calcinadas, desconociéndose hasta el momento la identidad de las cuatro víctimas. Asimismo, se registró una mujer lesionada, misma que viajaba en un autobús de pasajeros con rumbo al municipio de Jiménez, cuando
este quedó en medio del fuego cruzado del enfrentamiento, lo que provocó que uno de los proyectiles se impactara en su pierna izquierda.
El autobús de pasajeros resultó con varios impactos de bala en la carrocería, así como con varias ventanillas dañadas.
Tras los recorridos realizados por las células de la Base de Operaciones Interinstitucional en los diferentes tramos de la carretera, se localizó al menos un vehículo totalmente calcinado.
Durante los recorridos, se pudieron localizar cientos de casquillos de bala percutidos a lo largo de la carretera, sumándose al saldo de lo ocurrido tras el enfrentamiento. Fue alrededor de las 07:00 horas de este día, cuando al sistema de emergencias 911 se reportó el enfrentamiento armado en el municipio de Villa Coronado, mismo que se fue extendiendo a lo largo de la carretera.
Ciudad de México.- En beneficio del sector agrícola, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), presentó un innovador dispositivo de visión artificial, que funciona de manera similar al ojo humano, para supervisar y optimizar el riego por goteo en grandes superficies de cultivos. El dispositivo y su método asociado permiten medir de forma autónoma la geometría del bulbo húmedo en sistemas de riego por goteo, con la intención de maximizar la producción agrícola y el uso eficiente de recursos como el agua y los fertilizantes, resaltó el estudiante de doctorado en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua (IAUIA), Irouri Cristóbal Muñoz. Esto dará oportunidad a los agricultores de determinar con precisión la duración óptima del riego, que es esencial para aumentar la producción de alimentos con un menor consumo de agua y en armonía con la protección del medio ambiente, informó el alumno de tercer semestre de la casa de estudios.
La innovación, que es resultado de su proyecto de tesis doctoral y cuenta con el apoyo del profesor-investigador del
Departamento de Suelos de la UACh, Jorge Víctor Prado Hernández, es también capaz de detectar fugas en las tuberías del sistema de riego por goteo, abundó. Su capacidad para almacenar información en la nube o en una memoria interna, indicó, lo hacen ideal para la automatización de procesos agrícolas a gran escala y la toma de decisiones en tiempo real, especialmente en entornos como invernaderos que requieren una respuesta rápida.
Cristóbal Muñoz puntualizó que las pruebas experimentales se llevaron a cabo en el Laboratorio de Riego y Drenaje del Departamento de Suelos y, a su vez, el diseño y desarrollo del prototipo se realizaron en las aulas de la Maestría y Doctorado en IAUIA, bajo la supervisión del profesor Noé Velázquez López, en el marco de sus cursos de Robótica, Sensores y Controles e Instrumentación y Metrología. En campo se realizaron pruebas y determinaciones físicas y químicas del suelo para asegurar que las condiciones experimentales fueran representativas de las situaciones reales bajo condiciones estándar, observó. Este trabajo le valió a Irouri Cristóbal Muñoz el Premio Estatal de la Juventud 2024 en la categoría Jóvenes del Campo,
en reconocimiento a su aplicación de redes neuronales artificiales para la optimización del riego y el desarrollo de un modelo matemático para la gestión eficiente del agua en riego por goteo.
El estudiante subrayó que en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) se presentó la solicitud de patente en 2022 y se encuentran en espera de una respuesta favorable.
Esto reafirma que México puede competir en el desarrollo de tecnologías agrícolas, apuntó.
En este proyecto participan como coinventores los profesores-investigadores Jorge Víctor Prado Hernández, Noé Velázquez López y David Cristóbal Acevedo, todos de la UACh.
Además, el proyecto contó con el apoyo técnico y administrativo de la Oficina de Patentes y Registro de Variedades de la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP) para la gestión de la patente.
El dispositivo se encuentra en la fase de prototipo de laboratorio, pero se espera que pronto concluya la etapa de pruebas preliminares para ser adoptado por agricultores en México y a nivel global. La visión de Irouri Cristóbal Muñoz es continuar investigando en el uso integral del agua y generar herramientas e información que impulsen el campo mexicano en sintonía con las tendencias globales hacia la tecnificación agrícola.
“Se trata menos de nuestra capacidad y más de nuestra voluntad de intentarlo y nuestra determinación de seguir adelante”
CChad E. Foster.
omo suele pasar a menudo en distintos escenarios y realidades, la visión que surge para tener una oportunidad de oro para trascender, romper paradigmas y barreras, así como encarar y enfrentar lo que venga, cómo venga y de dónde venga, hace propicia la ocasión para desterrar todos tus miedos y abrazar el momento con determinación y voluntad para conseguir el o los logros anhelados. La tarea no es sencilla -lo sé- sin embargo cuando aceptas tú mismo reto y haces un lado todos tus escudos marca ACME, estoy seguro que habrá algo mejor e irrefutable en tu camino, en ese sendero que conduce a estar, como dices, en paz, empero si permites el compartirlo y congeniar, es sin duda una de las experiencias más maravillosas del universo. Quizás el ayer nos ha dejado muchas cicatrices, de esas donde incluso las costras aún sangran si intentas botarla, pero como eso es cuestión de tiempo, también lo es aceptar, arriesgar y cruzar puentes que ni
siquiera sabías que estaban ahí, listos para que emprendas el andar de lado a lado con la alta fe y creencia de que del otro vértice, hay un mundo que, si bien es cierto desconoces en esencia, sabes perfectamente que existe, solo es cuestión de que quieras, avances y logres superar las mil y una más, de las batallas que has enfrentado, de las cuales, a veces -y muchas- creíste no levantarte y sin embargo lo hiciste aún con el mar de lágrimas derramadas, con la creencia de que no ibas a superarlo, que estabas out, que no podías más. Pero lo hiciste. Te hicieron y te volviste más fuerte, incluso, hasta de más, bloqueando cualquier posibilidad de nuevas y mejores expectativas, también negando y cerrando puertas. ¿Por? ¿Para? ¿Repartición de daños colaterales? Hay todo un abismo de diferencia entre lo que pasó ayer y lo que sucede hoy y lo que pueda ser mañana… Y justo lo anterior, decirte que ninguno de esos magnos momentos se repiten, porque el tema no es realmente el desenlace de cada una de aquellas y las pruebas de hoy, sino la postura que debemos y tenemos que adoptar. Mira, somos ciudadanos de y en un país dividido, escenario de enfrentamientos y desacuerdos, eso ya lo sabemos. En el argot deportivo, una gran facción se opone a las fuerzas minoritarias de la oposición y las diferencias entre unos y otros han llegado a distanciar inclusive a los miembros de una misma familia o a amigos de toda la vida. Y más aún, el divisionismo compaginado con los “malos entendidos” tunden efectos que la tierra tiembla: Unos condenan y otros sufren el señalamiento. Pero al final del cuento, sobresale la profundidad de querer cambiar, de hacerlo mejor y empoderar todo paso para triunfar, porque eso de que si no estas conmigo eres mi enemigo, ñaaaa, dista mucho de ejercicio claro y concreto de otro ser. Somos extraños los mexicanos, por un lado celebramos desmesuradamente algunos triunfos y por el otro ninguneamos a
“ALa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 17 de septiembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www. elvallemexico.com.mx , elvallemexico@yahoo.com. mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014022810040200-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
quí me pongo a contar, motivos de un sentimiento, que no puedo explicar”. Así comienza el himno del Atleti que Joaquín Sabina le dedicó por su centenario. La música es eterna y por muchos años que pasen esos primeros versos nunca tendrán respuesta. Llevamos cinco jornadas de Liga y el Atleti es segundo en la tabla. Este Atleti ilusiona, y mucho, a su afición. Es cierto que la temporada acaba de comenzar, como quien dice, y será “partido a partido” cuando veamos la evolución. Eso sí, la esencia del escudo es un plus añadido para que los sentimientos sean aún más fuertes. Atrás quedó el controvertido escudo o logo, como lo llamaban algunos, y gracias a que hemos recuperado esa esencia el coraje y corazón tienen que ser más fuertes. La afición está entregada a sus colores y a los suyos. Gallagher, Sorloth, Le Normand y, por supuesto, Julián Álvarez han sido recibidos entre vítores por los rojiblancos, pero hay que reconocer que su adaptación, a todo lo que jugar en el Atletico de Madrid implica, ha sido excepcional. Ya conocen a su afición y saben que ésta está dispuesta a dejarse la voz y a sufrir lo que sea necesario para gritar goles y salir victoriosos. Ahora toca compaginar la Liga con la Champions. Esta semana se inicia el camino para conquistar “La Orejona”. Es el sueño de todo colchonero y los sueños se cumplen con trabajo y tenacidad dejándose la piel en el terreno de juego. La copa está esperando a su dueño y será en Múnich
nuestros triunfadores; despotricamos contra aquellos que no congeniamos y aplaudimos por imitación. Por ello, sostengo que, aún y a pesar de los poco halagadores momentos que se viven en nuestro país de cara al próximo gobierno, al menos yo no pierdo la esperanza de que México sea mejor en el futuro mediato e inmediato -señalo lo estrictamente deportivo eeeh- aunque los pitonisos del desastre y la desesperanza, opinen lo contrario. Así pues, gracias al final de la más repulsiva pseudo gestión del deporte mexicano en manos de quien se encargó de hundirlo por completo, es tiempo de cambio -como lo dije líneas arriba- de aspiración benéfica y sobre todo, de derecho a duda, a permitir el derecho a trabajar y desarrollar, porque todo cambio tiene algo -por mínimopositivo, luego entonces, se abren cientos de posibilidades de crecimiento, pero para que surta el efecto deseado en toda proporción, tiempo y forma, primero hay que limpiar la porquería, sanitizar cada resquicio y enseguida imprimir toda la pasión y amor por el deporte, aunque siendo realista y a
donde la alzará el mejor equipo de Europa. Será el jueves a las nueve de la noche cuando suene la nueva versión del himno de la Champions en el Metropolitano. La competición ha cambiado su formato y sobre esto hay opiniones muy dispares. Los cambios siempre son para mejorar, pero … en fin. El Leipzig visita a los de Simeone. Todo está a punto y comenzar con una victoria sería lo ideal. No dudo de que lo harán.
Tras la Champions, de nuevo, el fin de semana, vuelve la competición nacional. De nuevo, el Atleti juega a las nueve de la noche. Es curioso y un tanto sospechoso que hasta el próximo seis de octubre, los de Simeone jueguen siempre a esa hora. Las nueve no es tarde y no está mal en alguna ocasión pero reiteradamente da mucho que pensar.
sabiendas de que el panorama no es nada sencillo, existe ilusión y fe en que prospere la nueva administración. Ahora bien, se sabe que vivimos con mucho pesimismo en innumerables sectores del deporte en general y en particular en el alto rendimiento, pero soñar no cuesta, y sigo y seguiré diciendo que hay que soñar para convertir realidades, al menos esos son mis deseos, con optimismo y así lo deseo fervientemente. En plena conmemoración de un año más de la Independencia de México, siempre será sano recordar que un país necesita de todos para poder caminar y no solamente el rubro político sino todos, y a quienes debemos exigirles conforme a sus funciones y obligaciones públicas-administrativas y exigirles que hagan bien su trabajo. Ya cada quien luchará o seguirá con sus pensamientos, lo cual es muy válido, pero así como somos capaces de unirnos en la desgracia, también podemos unirnos en buscar y encontrar ese equilibrio y hacer -desde lo que nos toca y en donde estamos- lo que necesario para que el deporte y este país salga adelante. Pásenla bien!!!
Además, los colchoneros más pequeños cuando los partidos son en domingo lo tienen más complicado para asistir porque el lunes a todos nos suena el despertador. Ese sonido terrible que nos devuelve a la rutina. Y hablando de sonidos, sin conciertos se han quedado en el Santiago Bernabéu hasta, de momento, el próximo mes de marzo. Se han cancelado todos. Los vecinos tenían razón y van a seguir peleando por sus derechos. ¿A quién se le ocurre no insonorizar el estadio? … En el Metropolitano disfrutaremos de todos y de todo. Nuestro estadio está mejor preparado, no se admite la reubicación de los conciertos de los de Concha Espina. Mientras unos continúan en obras, los rojiblancos seguiremos sonriendo porque no nacimos para ser perfectos, sino para ser felices. Eso, también, es ser del Atleti.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Jilotzingo, Méx.- Ante el reciente desgajamiento del cerro en el paraje de Dongu, en la comunidad de San Luis Ayucan, en el municipio de Jilotzingo, parroquias de la Arquidiócesis de Tlalnepantla decidieron instalar centros de acopio para recabar víveres, medicamentos, insumos y productos de higiene que serán destinados en su totalidad a las familias que han resultado afectadas.“Se han tomado a bien abrir centros de acopio para recaudar ropa, víveres y utensilios de limpieza e higiene personal que serán entregados en la Parroquia de San Luis Obispo, Ayucan”, dijo a través de las redes sociales oficiales de la Basílica de Nuestra Señora de los Remedios-Naucalpan.
De acuerdo un mensaje en redes sociales del padre Salvador, párroco de la comunidad de San Luis Obispo, Ayucan, la necesidad es mucha y piden apoyo a la población para colaborar con los centros de acopio y recaudar la mayor cantidad de insumos y artículos posibles, aunado a ello, piden a la población a evitar la zona ya que, el peligro está latente y serán las autoridades de los tres niveles de gobierno quienes determinen en qué momento podrán ingresar.
“En este poblado, el barrio de Dongu La Loma están asistiendo Protección Civil y Seguridad de los tres niveles de gobierno, instancias que, junto con Protección Civil, la SEDENA y la Guardia Nacional están aquí. No se acerque nadie a los lugares de riesgo”, exhortó el clérigo.En tanto, las parroquias en las que se han instalado centros de acopio de víveres son: la parroquia de Santa Ana. Ubicada en Av. Adolfo López Mateos y Cipreses, Fracc. Jardines de San Mateo, C.P. 53240 Naucalpan, Méx; la Parroquia de Santiago Apóstol. Ubicada en Av. San Mateo s/n, Santiago Occipaco, C.P. 53250 Naucalpan, Méx; la Parroquia de San Mateo Apóstol y Evangelista, ubicada en Camino Real San Mateo, Col. San Mateo Nopala, C.P. 53220 Naucalpan, Méx. Entre los insumos y artículos que se necesitan están: colchas y cobijas, utensilios desechables, medicamentos como paracetamol y sueros, barras energéticas, pañales para todas las edades, artículos de higiene personal y para limpieza, alimentos no perecederos, agua embotellada, ropa en buenas condiciones y limpia.
Por: Ricardo Espejel Arellano
Amecameca, Méx.- El “Parque Canino”, ubicado en la deportiva municipal, se llenó de alegría y aprendizaje durante el exitoso Festival del Bienestar Animal.
Este evento fue inaugurado por la alcaldesa Dra. Ivette Topete García y reunió a un gran número de habitantes y sus fieles mascotas, así como a diversas asociaciones civiles dedicadas a la protección animal.
El festival ofreció una gran variedad de actividades educativas y recreativas, únicas en este municipio y que se desarrollaron en el primer parque canino que existe y está en Amecameca, que destaca por su liderazgo en toda la región de los volcanes. Los asistentes disfrutaron de una demostración de habilidades con perros de talla pequeña, que mostró la importancia del adiestramiento y la socialización de las mascotas. Además, se
Se puede decir y escribir sencillo, pero 34 años representan un largo camino, y más cuando hablamos de periodismo, ya que hacer una edición diariamente para que la sociedad esté oportunamente informada no es una tarea fácil, menos ahora cuando la información no solo debe estar impresa, sino de forma digital a través de nuestra página electrónica y en redes sociales. Quienes nos dedicamos al periodismo o a la comunicación, sabemos que no hay horarios o días de descanso, que será imposible ser del agrado de todo el mundo y que nuestra principal satisfacción es saber que a través de nuestro trabajo podemos llegarle a la sociedad para que esté bien informada, un principio fundamental para vivir en una nación de leyes, libertades, derechos, democracia e instituciones. Por ello, es que quiero agradecer a quienes a lo largo de 34 años le han dado vida al periódico El Valle, una empresa fundada por mi padre don PEPE NADER ACHKAR, quien nos dejó hace 15 años las bases para poder seguir informando de forma veraz, oportuna, honesta y profesional, un trabajo que es complejo, pero que afortunadamente sacamos adelante gracias a un equipo profesional de compañeras y compañeros que dan su máximo esfuerzo y a quienes reconozco su entrega, un elemento que nos ha permitido avanzar como un buen equipo de trabajo. Platicaba con mi hermano SERGIO NADER sobre los retos a los que nos hemos enfrentado a lo largo del tiempo, pero que tienen su recompensa con el respaldo que nos brindan los lectores que diariamente aumentan como señal de que estamos trabajando bien y de que la gente cree en lo que hacemos. Todos los días le pido a Dios que nos cuide y nos dé fortalezca para seguir adelante, algo que afortunadamente se ha cumplido, por lo que solo tengo palabras de agradecimiento por estos 34 años del periódico El Valle, así que reitero el compromiso de seguir trabajando y luchando para que a través de nuestra responsabilidad informativa podamos contribuir y aportar un granito de arena para que nuestro querido Estado de México y país sean un lugar en el que podamos vivir mejor, algo que para muchos podrá sonar utópico, pero que para otros es un firme objetivo de vida.
LA GRÁFICA DE HOY
Es de un momento especial, pues no recuerdo un gobernador que haya bajado a convivir con la gente que se da cita a la ceremonia del Grito de Independencia en el palacio de gobierno del Estado de México, pero que en esta ocasión protagonizó la gobernadora DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, que con estas acciones refleja las diferentes formas en las que actualmente se están haciendo las cosas en la administración estatal.
llevaron a cabo pláticas sobre la importancia de la esterilización y la tenencia responsable de animales, dos temas fundamentales para el bienestar de los mismos.
La alcaldesa Dra. Ivette Topete, al inaugurar el festival, enfatizó: “Es de suma importancia el cuidado de nuestros perritos; son seres sintientes que merecen nuestro respeto y protección”. En su intervención, el director de Protección Animal, Lic. Andrés Pacheco, subrayó la relevancia de la esterilización, invitando a todos los presentes a participar activamente en el bienestar de sus mascotas.
Este CCXIV aniversario de la Independencia en tierras mexiquenses fue único, ya que por primera vez en la historia una gobernadora dio el grito y ondeó la bandera desde el balcón de palacio, un momento emotivo que refleja la lucha de las mujeres en México, para que, a través de la equidad, podamos edificar una sociedad más justa en todos los sentidos. La gobernadora también encabezó el desfile cívico militar por el CCXIV Aniversario del Inicio de la Independencia de México y montó una guardia de honor en el monumento a MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA, ubicado en la Secundaria Oficial No. 1 de la ciudad de Toluca, eventos propios de estas fechas, que están acompañados de patriotismo y un sentimiento nacionalista que nos debe motivar a unirnos para que entre todos fortalezcamos a nuestra querida entidad y nación. Por lo pronto, estoy seguro que estos momentos tan especiales del fin de semana serán un impulso para que la gobernadora mexiquense DELFINA GÓMEZ siga trabajando de la mano de las y los mexiquenses, pues son tiempos complejos que demandan de la unidad del pueblo con sus autoridades como ruta para que podamos solucionar nuestros problemas y atender las demandas de las mayorías.
Y VA DE CUENTO
Después de una buena borrachera, se encuentran dos amigos en el parque con sus respectivas maletas, por lo que uno de ellos, de nombre PONCHO MENDOZA, le pregunta al otro: ¿Y ahora? ¿Qué pasó?
A lo que EDUARDO ESCOBAR le dice: Es que ayer cuando llegué a casa mi esposa me empezó a gritar y hasta me quiso pegar con la escoba, por lo que le dije: ¿Todavía estás limpiando o te vas a ir volando a algún sitio?
Y en eso PONCHO le responde: A mí me pasó algo similar, ayer que llegué a casa lo hice oliendo a perfume, cerveza y con labial en el cuello de la camisa, entonces cuando más molesta estaba la abracé y le dije: Tu eres la siguiente.
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- Ataviada con un traje de charro, la alcaldesa Romina Contreras Carrasco, ante una audiencia de 20 mil personas, por tercera ocasión encabezó la ceremonia del tradicional Grito de Independencia, en su 214 Aniversario. En punto de las 23:00 horas, Romina Contreras, acompañada del vicecoordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, Enrique Vargas del Villar; sus hijas e integrantes del Cabildo y del gabinete, salió al balcón del Palacio Municipal, para recordar a los héroes que lucharon para dar patria y libertad al país.
Licitación Pública Nacional Presencial
Convocatoria: 044-2024
El Gobierno del Estado de México, a través de la Dirección General de Recursos Materiales de la Oficialía Mayor, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 78 y 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1, 4, 5, 12, 23, 26, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 65, 67, 69 y 76 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1, 8, 10, 18, 45, 49, 61, 62, 67, 68, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 125, 128, 129, 130, 163 y 167 de su Reglamento y demás disposiciones relativas y aplicables;
C O N V O C A
A las personas físicas o jurídicas colectivas, con capacidad legal para presentar propuestas a participar en la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL para la contratación del servicio de ASIGNACIONES PRESUPUESTAARIAS AL PODER EJECUTIVO que a continuación se indica:
No de Licitación Costo de bases Fecha límite para adquirir bases Junta de Aclaraciones
Presentación y Apertura de Propuestas LPNP-048-2024 $ 8 487 00 19/09/2024 20/09/2024 10:00 HORAS 23/09/2024 10:00 HORAS Número Descripción Cantidad Unidad de medida 1 4111010003 REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO PARA EQUIPOS DE TELE Y RADIO TRANSMISIÓN - La Reparación y mantenimiento para equipos de tele y radio transmisión, se realizará conforme al ANEXO TÉCNICO ÚNICO del Dictamen Técnico Número 22/2024.
2 4111010004 MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A LA RED DE RADIOCOMUNICACIÓN - La contratación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo incluirá los servicios indicados, de acuerdo a los alcances descritos en el ANEXO TÉCNICO que se adjunta al Dictamen Técnico Número 17/2024, los cuales se realizarán a la infraestructura de radiocomunicación que actualmente está instalada y operando en la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
3 4111010002 REPARACIÓN INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA, EQUIPO INDUSTRIAL Y DIVERSO - La Reparación, Instalación y Mantenimiento de Maquinaria, Equipo Industrial y Diverso, se realizará conforme al ANEXO TÉCNICO ÚNICO del Dictamen Técnico Número 16/2024.
1 SERVICIO
1 SERVICIO
1 SERVICIO
Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial se encuentran disponibles para consulta y venta: los días 17, 18 y 19 de septiembre de 2024 en Internet: http://compramex edomex gob mx Los interesados podrán revisar las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial previamente a su adquisición.
Origen de los recursos: Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) / RAMO 28 (FASP ESTATAL)
La forma de pago de bases será en el centro autorizado de pago (Institución Bancaria o Establecimiento Mercantil), mediante formato universal de pago emitido por el Portal de Servicios al Contribuyente https://sfpya edoomexico gob mx/ Deberá considerar el rango para el costo de recuperación de $ 9,000,001 00 en adelante
El idioma en que deberán presentarse las propuestas será: Español.
Los actos de Junta de Aclaraciones y de Presentación y Apertura de Propuestas, se llevarán a cabo en la Sala de Concursos de la Dirección General de Recursos Materiales, ubicada en Urawa núm. 100 -B, Colonia Izcalli IPIEM, C.P. 50150, Toluca, Estado de México.
La moneda en que deberá cotizarse será en: Peso Mexicano.
Lugar de prestación del servicio: Será en el domicilio indic ado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.
Duración del servicio: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.
La condición de pago: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licita ción Pública Nacional Presencial.
Garantías: Estrictamente conforme a lo indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.
No podrán participar los oferentes que se encuentren en alguno de los supuestos que consigna el artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, con excepción de la fracción X, con la autorización previa y expresa de la Secretaría de la Contraloría.
Ninguna de las propuestas presentadas por los oferentes participantes, así como las condi ciones contenidas en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, podrán ser retiradas, negociadas o modificadas una vez iniciado el acto de presentación y apertura de propuestas.
El criterio que se utilizará para la evaluación de propuestas y adjudicación de los contratos será el binario.
Por las características de los servicios no se aceptarán propuestas conjuntas.
En este procedimiento no aplicará la modalidad de subasta inversa.
TOLUCA DE LERDO ESTADO DE MÉXICO, A 17 DE SEPTIEMBRE DE 2024
LIC
MARÍA DEL CARMEN REZA SILVA DIRECTORA GENERAL
“Mexicanos, viva la Independencia Nacional, vivan los héroes que nos dieron patria, vivan los héroes que nos dieron libertad. Viva Hidalgo, viva Morelos, viva Allende, viva Josefa Ortiz de Domínguez, viva Aldama, viva Guerrero. Viva el Estado de México. viva Huixquilucan. Viva Huixquilucan. Viva Huixquilucan. Viva México”, arengó la presidenta municipal. Luego de recordar a los personajes que, en 1810 iniciaron la lucha del pueblo por la emancipación de España, como Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende, Juan Aldama y Vicente Guerrero, al tiempo de vitorear a Huixquilucan, al Estado de México y a México, los asistentes acompañaron a Romina Contreras con sus ¡Vivas! y, posteriormente, ondeó la bandera nacional y tocó la campana, para dar paso al Baile de “Fiestas Patrias 2024”. Al término de la ceremonia, en un ambiente de fiesta, las familias huixquiluquenses disfrutaron de la gran noche mexicana con un espectáculo de luces y pirotecnia, así como una variedad de antojitos que deleitaron durante la noche del 15 de septiembre. Esta celebración culminó en una verbena popular que fue amenizada por distintos grupos musicales, en cuatro distintos escenarios, en la Explanada Municipal estuvieron Banda Machos, JRS La nueva Sangre y El Internacional Grupo La Migra; en la colonia Pirules, Brisas de Michoacán ¡Los monarcas de la banda!, Pancho de Tepito y Grupo Son de Miel; en la comunidad de San Fernando, El Tren, Siboney y Los Charcos Venga ese Sabor; mientras que, en Magdalena Chichicaspa-San Cristóbal Texcalucan, los encargados de hacer bailar a los asistentes fueron Renovados, La Incógnita y La Sensacional Orquesta con Sabor. Las distintas celebraciones que organizó el Gobierno de Huixquilucan en cuatro sedes distintas como Magdalena Chichicaspa-San Cristóbal Texcalucan, Pirules y San Fernando-, para recordar a los Héroes de la Patria culminaron con saldo blanco, reportó el operativo de Fiestas Patrias 2024 que consistió en el despliegue de elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, Bomberos y Protección Civil por todo el territorio municipal.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Un contingente integrado por 600 elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, formó parte
del Desfile Cívico Militar en conmemoración del 214 Aniversario del Inicio de la Independencia de México. El Cuerpo de Bomberos de Toluca, presentó unidades de Atención Prehospitalaria y camiones cisterna utilizados en la extinción de incendios. Participaron, los agrupamientos de la Policía de Género, la Célula de Búsqueda, Tránsito, el Comando Especializado de Reacción Operativa (C.E.R.O.), el Grupo Antidisturbios Toluca (G.A.T.), el Grupo de Reacción Táctica (Cobras), la Dirección
Licitación Pública Nacional Presencial
de Inteligencia, la Unidad de Combate al Robo de Vehículos (U.C.V.R.), la Policía Preventiva, y la Unidad de Combate al Robo de Transporte Público (Co.Ro.T.), así como elementos de la Dirección de Desarrollo Policial.
Desfilaron 50 unidades motorizadas de distintas direcciones de la Policía Municipal, así como binomios caninos y equinos, cuyo paso generó una cálida reacción del público, que mostró su aprecio y respeto a las fuerzas de seguridad. Previo al desfile, el Presidente Municipal de Toluca, Juan Maccise, acompañó a la Gobernadora Delfina Gómez en la Guardia
Solemne de Honor realizada en la Escuela Secundaria Oficial No. 1 Miguel Hidalgo y Costilla.
Posteriormente, ambos se trasladaron al palco central del Palacio de Gobierno Estatal para presenciar el desfile en el que participaron 4 mil 915 efectivos y de entre los cuales el contingente de Toluca destacó por su gallardía, organización y disciplina. Finalmente, el edil de manera personal, agradeció a los 400 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos por su faena, al haber recolectado más de 60 toneladas de basura durante la madrugada para dejar limpias las calles y listas para el desfile.
Convocatoria: 045-2024
El Gobierno del Estado de México, a través de la Dirección General de Recursos Materiales de la Oficialía Mayor, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 78 y 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1, 4, 5, 12, 23, 26, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 65, 67, 69 y 76 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1, 8, 10, 18, 45, 49, 61, 62, 67, 68, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 125, 128, 129, 130, 163 y 167 de su Reglamento y demás disposiciones relativas y aplicables;
C O N V O C A
A las personas físicas o jurídicas colectivas, con capacidad legal para presentar propuestas a participar en la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL para la adquisición de EQUIPO Y APARATOS PARA COMUNICACIÓN TELECOMUNICACIÓN Y RADIO TRANSMISIÓN que a continuación se indica:
No de Licitación Costo de bases Fecha límite para adquirir bases Junta de Aclaraciones Presentación y Apertura de Propuestas
LPNP-049-2024 $ 8,487 00 19/09/2024 20/09/2024 12:00 HORAS 23/09/2024 12:00 HORAS Número Descripción Cantidad Unidad de medida 1 5651010017 EQUIPAMIENTO PARA LA INTEGRACIÓN DE COMUNICACIONES Y DESPACHO - El equipamiento consistirá en las siguientes características mínimas necesarias: 1. Servidor de integración de comunicaciones. 2. Estaciones de operador. 3. Terminales portátiles radiocomunicación. 1 SISTEMA
Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial se encuentran disponibles para consulta y venta: los días 17, 18 y 19 de septiembrre de 2024 en Internet: http://compramex edomex gob mx Los interesados podrán revisar las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial previamente a su adquisición.
Origen de los recursos: Ingresos Propios del Sector Central
La forma de pago de bases será en el centro autorizado de pago (Institución Bancaria o Establecimiento Mercantil), mediante formato universal de pago emitido por el Portal de Servicios al Contribuyente https://sfpya edoomexico gob mx/ Deberá considerar el rango para el costo de recuperación de $ 9,000,001 00 en adelante
El idioma en que deberán presentarse las propuestas será: Español.
Los actos de Junta de Aclaraciones y de Presentación y Apertura de Propuestas, se llevarán a cabo en la Sala de Concursos de la Dirección General de Recursos Materiales, ubicada en Urawa núm. 100 -B, Colonia Izcalli IPIEM, C.P. 50150, Toluca, Estado de México.
La moneda en que deberá cotizarse será en: Peso Mexicano.
Lugar de entrega de los bienes: Será en el domicilio indicad o en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.
Plazo de entrega: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.
La condición de pago: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pú blica Nacional Presencial.
Garantías: Estrictamente conforme a lo indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.
No podrán participar los oferentes que se encuentren en alguno de los supuestos que consigna el artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, con excepción de la fracción X, con la autorización previa y expresa de la Secretaría de la Contraloría.
Ninguna de las propuestas presentadas por los oferentes participantes, así como las condiciones contenidas en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, podrán ser retiradas, negociadas o modificadas una vez iniciado el acto de presentación y apertura de propuestas.
El criterio que se utilizará para la evaluación de propuestas y adjudica ción de los contratos será el binario.
Por las características de los bienes no se aceptarán propuestas conjuntas.
En este procedimiento no aplicará la modalidad de subasta inversa.
TOLUCA DE LERDO, ESTADO DE MÉXICO, A 17 DE SEPTIEMBRE DE 2024
LIC
MARÍA
DEL
CARMEN REZA SILVA DIRECTORA GENERAL
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- En el aniversario 214 de la Independencia de México, 255 mujeres y hombres, representantes de las 30 delegaciones del Estado de México, fueron parte del contingente de la Cruz Roja Mexicana que participó en el desfile cívico-militar, en Toluca.
Técnicos en extracción vehicular, rescate vertical, buzos, técnicos en rescate en aguas rápidas e inundaciones, cuatro binomios caninos K9, expertos en desastres, evaluadores de daños, y el Equipo USAR, que es el cuerpo especializado en búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, fueron algunos de los expertos que se presentaron ante los mexiquenses en el acto conmemorativo. El contingente que desplegó la Cruz Roja Mexicana estuvo integrado por 255 mujeres y hombres, cuatro binomios caninos y 25 vehículos entre ambulancias, motocicletas de primer contacto, camiones de rescate, lanchas y remolques.
También, participaron representantes de las coordinaciones de Socorros, Administración, Veteranos, Juventud, Voluntariado, Prevención de Lesiones, Damas, Capacitación, Comunicación, Servicios Médicos y Enfermería. Se trató del contingente más grande en la historia de Cruz Roja Mexicana que participa en un desfile conmemorativo de la Independencia de México, y permitió a las y los ciudadanos del Estado de México, conocer las capacidades de respuesta de esta institución ante cualquier llamado de auxilio, así como los servicios médico asistenciales que brinda a la población en todo el territorio mexiquense.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Fueron recuperados los cuerpos de cuatro adultos y dos menores, durante la búsqueda de rescate, tras el deslizamiento de un cerro en la comunidad de San Luis Ayucan en el municipio de Jilotzingo, con lo que aumenta a nueve la cifra de decesos. Mientras que, tres personas rescatadas el pasado viernes 13 de septiembre, continúan en el Hospital de Traumatología de Lomas Verdes, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Personal del Ejército Mexicano y Protección Civil del Estado de México, han recuperado los cuerpos de Teodoro Eugenio Cayetano de 57 años de edad, Didier Kaziel Cruz Cortez de 16 años de edad, Karina Nayeli Cortés Hernández de 39 años de edad, Eithan Yerick Guerrero Cortez de 6 años de edad y de Royer
Osvaldo Eugenio Díaz de 17 años. Mientras que, tres personas que fueron rescatadas el pasado viernes 13 de septiembre, continúan en el Hospital de Traumatología de Lomas Verdes, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Y la Unidad de Protección Civil municipal atiende a otras comunidades afectadas por las lluvias en la región como Santa María Mazatla y Las Manzanas.
En los albergues temporales continúa la atención para 132 personas: 38 en la Iglesia de San Luis Obispo; 37 en la Casa del Adulto Mayor; 38 en la Escuela Preparatoria Oficial #2018; y 19 en un domicilio particular de la comunidad de San Luis Ayucan. Asimismo, especialistas de la UNAM en coordinación con Protección Civil estatal, determinarán la pertinencia de evacuar más domicilios de la zona o si la gente ya puede regresar a sus hogares.
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- Desde el balcón del palacio municipal, el alcalde Fernando Flores Fernández, recordó a los héroes que dieron patria y libertad, arenga que fue acompañada de luces multicolores que llenaron el cielo de sentimiento único.
“Hoy Metepec vive la mejor etapa de su historia, tierra de magia, color, tradición, patriota, que no descansa y que son los ciudadanos que muestran en cada acción y determinación su amor a México, hoy más que nunca en el 214 aniversario del inicio de la Independencia”, señaló en entrevista el presidente municipal tras realizar replicar el Grito de Dolores. Desde la mañana del 15 de septiembre, el edil abanderó a las Delegaciones
en dos actos cívicos; por la noche, emuló el Grito de Miguel Hidalgo en la colonia agrícola Lázaro Cárdenas y en Casa Blanca, para después realizar la liberación simbólica de presos. El evento estelar fue en la Plaza Benito Juárez, donde miles de almas gritaron ¡Viva México, Viva Metepec! Para después disfrutar el concierto de Edwin Luna y la Banda La Trakalosa de Monterrey. Posteriormente, el domingo 16 de septiembre, el alcalde comenzó la semana encabezando el desfile tradicional donde participaron casi 50 contingentes y más de 5 mil personas.
De acuerdo al Ayuntamiento de Metepec, los eventos patrios transcurrieron sin percances, destacando en todas las actividades saldo blanco y el disfrute de las fiestas por los visitantes.
Por:
Fernanda Medina González
San Mateo Atenco, Méx.- La presidenta municipal Ana Aurora Muñiz Neyra, encabezó la Conmemoración del 214 Aniversario del Inicio de la Independencia de México. En una emotiva ceremonia, la edil hizo un llamado a la unidad, a la paz y a la fraternidad haciendo de esta fecha una oportunidad para sentir y valorar lo que nos enorgullece como mexicanas y mexicanos. Luego de tocar la campana que emula a la del Cura Hidalgo y pende de la parte alta del Palacio Municipal, la alcaldesa cumplió la Ceremonia del Grito de Independencia y arengó: “¡mexicanas, mexicanos, vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama! ¡Viva la Independencia Nacional! ¡Viva San Mateo Atenco! ¡Viva el Estado de México! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”. Al concluir el acto cívico, Muñiz Neyra devolvió el Lábaro Patrio a la escolta integrada por elementos de la Policía Municipal de Género y, acompañada por sus hijos, por los integrantes del Cabildo, por el presidente del Sistema Municipal DIF y
la presidenta del Voluntariado, dio paso al segundo Ensamble Atenquense de Mariachi. Para garantizar el buen desarrollo de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el Operativo de Seguridad “Fiestas patrias seguras 2024”, con el despliegue conjunto de elementos de las policías estatal y municipal. Como parte de las celebraciones por el inicio de la Independencia de México, se
llevó a cabo el tradicional desfile Cívico
Conmemorativo del 16 de septiembre, también encabezado por la presidenta municipal Ana Muñiz Neyra, acompañada de su Cabildo.
En este acto participaron 14 escuelas primarias, tres secundarias y la Preparatoria
Oficial 51, con un total de mil 778 estudiantes atenquenses, más las unidades de
la Dirección de Seguridad Humana y Orden Vial, de la Policía del Estado de México, elementos de Protección Civil y Bomberos de San Mateo Atenco.
Al finalizar el evento, el titular de la Dirección de Seguridad Humana y orden Vial, Carlos Roberto Contreras Valdés, se informó que las festividades ocurrieron en paz, sin novedad y con saldo blanco.
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- Acompañada por los titulares del Poder Judicial y del Poder Legislativo, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez presidió el Desfile Cívico Militar por el CCXIV Aniversario del Inicio de la Independencia de México, el cual se llevó a cabo en el centro histórico de la capital mexiquense. Desde el balcón central de Palacio de Gobierno, la mandataria estatal presenció el paso del desfile que contó con la participación de una bandera monumental, dos banderas de guerra, 4 mil 915 efectivos, 171 vehículos, cinco carros alegóricos, 90 caballos y 44 canes.
Además de desfilar los contingentes integrados por elementos de las Fuerzas Armadas, la Banda de Guerra de la 22ª Zona Militar, escoltas del Cuartel General del 25º Batallón de Infantería y Guardia Nacional, así como oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, quienes marcharon con equipo motorizado y a caballo.
También participaron tres helicópteros de la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos”; seis contingentes de alumnos y docentes de nivel medio, medio superior y superior de
Educación Normal, así como el Pentatlón Deportivo y el Contingente Cívico Militarizado de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
Además de cinco carros alegóricos con las siguientes temáticas: “Miguel Hidalgo y Costilla”, “Las Mujeres en el Inicio de la Lucha de Independencia”, José María Morelos y Pavón”, “El Papel de los Pueblos Originarios en el Movimiento de Independencia” y “El Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.
El desfile también contó con la participación de personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM), Cruz Roja, Secretaría de Bienestar y Secretaría de Cultura y Turismo estatales. Además, que desfilaron la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de México, la Asociación de Scouts de México, Provincia Toluca, así como la Dirección General de Seguridad y Protección del Municipio de Toluca.
A las personas que fueron parte de este evento, la gobernadora les agradeció su participación durante los festejos de
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Este domingo 15 de septiembre, Delfina Gómez Álvarez encabezó la celebración del CCXIV aniversario de la Independencia de México en Palacio de Gobierno, siendo la primer gobernadora en el Estado de México en dar el grito del inicio de este movimiento insurgente.
Ante miembros del gabinete y titulares de los tres poderes del estado, la mandataria estatal recibió de manos del presidente municipal de Toluca, Juan Maccise Naime, la Bandera Nacional para salir al balcón y ondearla frente a los miles de asistentes que se congregaron el Plaza de los Mártires para escuchar la arenga independentista por primera vez por parte de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Antes de ondear el lábaro patrio, la mandataria estatal realizó el tradicional grito con el cual, se celebra un año más de la Independencia de México. “¡Viva la Independencia!”, “¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la justicia! ¡Viva la democracia! ¡Viva nuestra soberanía! ¡Vivan las mujeres del Estado de México! ¡Viva el Presidente Andrés Manuel López Obrador! ¡Viva el Estado de México! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”, gritó y posteriormente, tocó la campana que se encontraba en el balcón principal. Tras la arenga, el cielo del Centro Histórico de la capital mexiquense se iluminó con un espectáculo de fuegos artificiales creados por los maestros artesanos de Toluca, quienes dieron vida a figuras como crisantemos, bengalas, cometas y monotiros,
para celebrar esta importante fecha para los mexicanos.
Luego del acto protocolario, la gobernadora Delfina Gómez disfrutó de la verbena popular amenizada por la Orquesta Sinfónica del Estado de México, la Compañía de Danza, la Banda Pequeños Musical y Los Askis, en la Plaza de los Mártires, donde saludó a los mexiquenses que ahí se congregaron. Este encuentro con la población, marcó un precedente en la historia del Estado de México, al ser además de la primer mujer en encabezar esta celebración, la gobernante que sale de Palacio de Gobierno para convivir y saludar al pueblo mexiquenses que se dio cita para conmemorar el inicio de la Independencia de México. Cabe destacar que durante esta celebración, los más de 16 mil asistentes congregados agradecieron el liderazgo de la gobernadora mexiquense y disfrutaron del espectáculo bajo la supervisión de elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México; de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México; del Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM); y del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI), quienes resguardaron el primer cuadro de Toluca.
la gesta heroica y solicitó a los presentes guardar un minuto de silencio en memoria de las personas que perdieron la vida en la comunidad de San Luis Ayucan, Jilotzingo, tras el deslave de un cerro provocado por las lluvias registradas el pasado viernes 13 de septiembre. En este sentido, la mandataria estatal le brindó a los familiares y amigos de las víctimas, toda la solidaridad del gobierno mexiquense para recuperar la normalidad en la zona. Antes de dar inicio al Desfile Cívico-Militar, la gobernadora en compañía de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; José Martín Luna de la Luz, Comandante de la 22ª Zona Militar; Ricardo Alfredo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México; Maurilio
Hernández González, Presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Estado de México; José Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura del Estado de México; y Juan Maccise Naime, Presidente Municipal de Toluca; así como integrantes del Gabinete legal y ampliado, montó Guardia de Honor en el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, ubicado en la Secundaria Oficial No. 1 en la ciudad de Toluca.
Por vez primera una mujer dio el Grito de Independencia en Neza
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- Durante la ceremonia por el 214 aniversario del Grito de Independencia de México, así como en su desfile conmemorativo del 16 de septiembre en Nezahualcóyotl, ocurrió un hecho sin precedentes: María Darinka Rendón Sánchez, titular de la Secretaría del Ayuntamiento, se convirtió en la primera mujer en la historia de Neza en encabezar estos actos conmemorativos y cívicos, en representación del presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo. La funcionaria informó que el alcalde tuvo que ausentarse por motivos de salud que le impidieron encabezar la ceremonia del Grito, así como el desfile cívico, en el cual participan elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, la Policía Estatal y la Guardia Nacional, por lo cual quedó en sus manos asumir dicha responsabilidad durante los festejos patrios.
En ese sentido, durante la ceremonia del Grito, que tuvo lugar tanto en la explanada de palacio como en la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl, al norte de la localidad, exclamó no solo las arengas referentes a los héroes de la Independencia de México, sino también tres más: “¡Vivan las mujeres! ¡Viva la libertad! y ¡Viva el municipio de Nezahualcóyotl!”. Precisó que posteriormente se llevó a cabo el espectáculo con fuegos pirotécnicos para el disfrute de los miles de asistentes que acudieron a la explanada para la ceremonia del Grito, así como los grupos musicales que se presentaron tanto en esta sede como en la Unidad Administrativa. En ese sentido, Rendón
Sánchez dijo que se registró saldo blanco durante los festejos patrios, y que los asistentes pudieron disfrutar de música en vivo desde las 6 de la tarde en la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl, ubicada en la colonia Campestre Guadalupana, donde pudieron bailar y corear las canciones de Grupo Kien, los Cadetes de Linares, Banda la Cruz del Cerro, Sonora Dinamita, Tania Laure, Sonido Pancho de Tepito, Fer Corona y Cumbia Live. Mientras tanto, en la explanada de palacio, las vecinas y vecinos disfrutaron de El Chapo de Sinaloa, Orquesta La Típica, Rayito Colombiano, Saúl “El Jaguar” y Los Gruperos del Amor, entre muchos otros, todo con la finalidad de llevar a cabo los festejos patrios en un ambiente familiar y de júbilo por el orgullo de ser mexicanos. Finalmente, la funcionaria dijo que en próximos días el alcalde Cerqueda se reincorporará a sus labores, al tiempo que expresó sus deseos para su pronta recuperación. También deseó a vecinas y vecinos de Neza que disfruten los festejos patrios en compañía de sus familias y amigos.
Martes 17 de septiembre de 2024
DEL BIEN INMUEBLE, TERRENO CON CONSTRUCCION UBICADO EN AVENIDA PRINCIPAL MANZANA 11 LOTE 4 DE LA COLONIA SAN JOSE LAS PALMAS PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE LOS REYES LA PAZ, ACTUALMENTE MUNICIPIO LA PAZ, DISTRITO: TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO. EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 10.00 MTS. COLINDA CON AVENIDA PRINCIPAL; AL SUR: 10.00 MTS. COLINDA CON VICTOR FLORES; AL ORIENTE: 15.00 MTS. COLINDA CON CALLE PICHARDO PAGASA; AL PONIENTE: 15.00 MTS. COLINDA CON SRA. IRMA HUESCA. Con una superficie aproximada de: 150.00 METROS CUADRADOS. El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado de México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Texcoco, Estado de México a 07 de junio del año 2024. A T E N T A M E N T E C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO. LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE
INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO.
Núm. DE EXPEDIENTE392953/060/2024 El C. JORGE HUENDO COBA, promovió inmatriculación administrativa sobre UNA FRACCION DEL PREDIO DENOMINADO “EL ARENAL”, MUNICIPIO DE CHICOLOAPAN, DISTRITO: TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO, el cual mide y linda: AL NORTE: 16.00 METROS CON EL VENDEDOR HOY CALLE; AL SUR: 16.00 METROS CON EL VENDEDOR HOY DR. SERVANDO SIMEON MONTALVO LOYO; AL ORIENTE: 9.00 METROS CON PRIVADA PARTICULAR; AL PONIENTE: 9.00 METROS CON EL SEÑOR INOCENCIO FLORES. Con una superficie aproximada de: 144.00 METROS CUADRADOS. El C. Registrador dio entrada a la promoción y
ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Texcoco, Estado de México a02 de Julio de 2024. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO. LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA)
EDICTO
AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE
INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO.
Núm. DE EXPEDIENTE393005/061/2024 El C. SILVESTRE SOLIS OLVERA, promovió matriculación administrativa sobre EL TERRENO NUMERO 13 Y/O LOTE NUMERO 13 DE LA
MANZANA NUMERO 1 DE LA CALLE FLOR DE CAMPO DEL PREDIO DENOMINADO “EL CAPULIN” DE LA COLONIA LOMAS DE TOTOLCO, CHIMALHUACAN, MUNICIPIO DE TEXCOCO (SIC), MUNICIPIO: CHIMALHUACAN, DISTRITO: TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO, el cual mide y linda: AL NORTE: 8.00 MTS. LINDA CON PROP. PRIVADA; AL SUR: 8.00 MTS. LINDA CON CALLE FLOR DEL CAMPO; AL ORIENTE: 15.00 MTS. LINDA CON LOTE #14; AL PONIENTE: 15.00 MTS. LINDA CON LOTE #12. Con una superficie aproximada de: 120.00 M2 (METROS CUADRADOS).El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes
LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA)
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- En punto de las 23:00 horas, la alcaldesa Angélica Moya Marín dio inicio a la celebración el CCXIV Aniversario de la Independencia de México, tras sonar la campana y
exclamó: ¡Vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad!, ¡viva Hidalgo!, ¡viva Guerrero!, ¡viva La Corregidora!, ¡viva Aldama!, ¡viva Morelos!, ¡viva Leona Vicario!, ¡viva la Independencia Nacional!, ¡Viva México! Como es tradición, Pedro Antonio Fontaine Martínez, Secretario del Ayuntamiento, liberó a quienes se encontraban detenidos en los separos de la Oficialía de Partes por faltas cívicas, hecho que fue presenciado por los asistentes a través de la pantalla ubicada en el escenario y que es una representación de aquella noche, cuando el cura Miguel Hidalgo puso en libertad a los presos, hace 214 años.
La lluvia no fue impedimento para que los asistentes pudieran disfrutar de los fuegos artificiales que iluminaron el cielo y una proyección de un
video-mapping que engalanó la fachada del Palacio Municipal con imágenes que mostraron la historia de Naucalpan, como sus cuatro barrios originarios, San Esteban Huitzilacasco, San Juan Totoltepec, San Lorenzo Totolinga y San Luis Tlatilco, entre otras estampas de este municipio.
Previamente, la alcaldesa Angélica Moya visitó la feria del Parque Revolución donde participó en juegos de destreza, convivió y se tomó fotos con ciudadanos y sus familias, quienes disfrutaban de la feria instalada en el Parque y los antojitos, que los hacían disfrutar de una gran noche, la más mexicana.
La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura implementó un operativo para resguardar las inmediaciones del Palacio Municipal y otros puntos donde se llevaron a cabo celebraciones, con el objetivo de preservar el orden y tranquilidad en el municipio durante esta celebración.
Grupos como Zona Rika, Época Norteña, Campeche Show, Grupo Norteño VIP y La Candelaria de Oaxaca, fueron los encargados de poner a bailar a los asistentes durante la celebración.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), encabezó la ceremonia de Abanderamiento y Entrega de Grados al Contingente Cívico y Deportivo Universitario en el Patio del Centenario del Edificio de Rectoría, sitio en el que llamó a enaltecer y respetar los símbolos patrios y universitarios. Barrera Díaz entregó al Contingente que participó en el desfile cívico militar con-
memorativo al 214 aniversario del inicio de la Independencia de México, la bandera Nacional, la bandera institucional y el banderín a la escolta e integrantes de este conjunto. “Los exhortó a respetar y enaltecer con honor los símbolos patrios y universitarios de esta institución verde y oro, representarlos dignamente será su tarea como integrantes de la comunidad universitaria, contamos con ustedes para continuar haciendo historia y seguir forjando la grandeza de México”, dijo.
También, entregó 17 grados, de los cuales, cuatro integrantes del Contingente recibieron el cargo de subteniente, dos de instructor, cuatro de sargento primero, dos de sargento segundo y cinco de cabo. Frente a integrantes del Gabinete Universitario y del Colegio de Directores, el secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón afirmó que la UAEMéx, como máximo centro del saber mexiquense, es fiel promotora de los valores cívicos y patrióticos, por lo cual ha cultivado entre su comunidad un espíritu inquebrantable de lucha, con la convicción de que la reflexión crítica y propuestas constructivas han impul-
sado las más grandes transformaciones en el país.
Asimismo, apuntó que es necesario recordar los sacrificios individuales y colectivos del pueblo, así como apreciar el valor de la libertad, por lo que la UAEMéx le confía a este contingente la gran responsabilidad de representar sus principios y autonomía de manera digna.
“Su desempeño les ha merecido esta oportunidad de mostrar a las y los mexiquenses que en la Máxima Casa de Estudios mexiquense existe amor por la patria, respeto a los símbolos patrios y honor hacia los próceres que nos heredaron esta nación”, dijo.
TPor: Irma Eslava
lalnepantla, Mex.- El trabajo coordinado que se ha hecho con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la coordinación entre las policías municipales ha tenido un buen resultado, aseguró Yuridia Torres, ex subsecretaria de seguridad pública en el Estado de México.
Agregó que, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el Estado de México tiene 8 municipios con una inseguridad alta, que se puede resolver con más patrullajes.
La inseguridad en los municipios se puede atender con un trabajo coordinado de todas las policías del Estado de México, una investigación e inteligencia coordinados y llevar a cabo modificaciones
legislativas.
Dijo que los trabajos en materia de seguridad que se están haciendo en el Estado de México, han tenido buenos resultados, pero los retos que tienen la entidad y el país son muchos.
La ex subsecretaria de seguridad en la entidad, se refirió al delito de extorsión que se registra en los municipios mexiquenses, es uno de los más altos, en tanto que en el tema de homicidios, el mes pasado fue histórico, porque la entidad disminuyó el delito. “Necesitamos que la ciudadanía confié en las instituciones, porque tenemos una fiscalía fuerte, y lo han demostrado con resultados en los últimos días”, detalló.
Aseguró que, para capturar objetivos criminales,
CONTRATO DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LA OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO DE LOS “ESTUDIOS Y CONSULTOR OBRA PÚBLICA” . De índole deportivo: El proyecto de una “Alberca pública” con
la ley aplicable y ante la autoridad competente”.
pital contable requerido de $6’000,000.00 (
debe de hacerse un trabajo coordinado, “si no se hace difícilmente se tendrán resultados”.
Consideró que los temas de inteligencia e investigación, son fundamentales para la seguridad pública.
Se pronunció por que los elementos tengan capacidades de investigación al igual que las policías municipales, para que puedan judicializar los casos y aplicar posibles órdenes de aprehensión contra los generadores de violencia, es una propuesta viable para el EdoMéx, considero la ex subsecretaria de seguridad pública de la policía estatal, Yuridia Torres. Entrevistada en la reunión de la ASECEM que encabeza Raúl Chaparro, para conmemorar las fiestas, la especialista en seguridad pública, explicó que si hay información, los municipales pueden generar líneas de investigación para capturar a los objetivos criminales.
“Este debe ser un trabajo coordinado donde se iría de la mano con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México; si no se hace, difícilmente se tendrán resultados en la lucha contra la delincuencia.
Luego dijo, que delitos de alto impacto han bajado en la entidad mexiquense en un 4 por ciento, porque el trabajo que ha estado haciendo la gobernadora Delfina Gómez tiene bastantes resultados que mostrar en materia de seguridad. “Los retos son bastantes en materia de seguridad”, finalizó.
Texcoco, Méx.- El Comité Ejecutivo 2021-2024 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) que encabeza Marco Aurelio Carbajal Leyva como Secretario General, avanza la construcción del proyecto “Casa Sindical Texcoco”, que atenderá a los docentes de la recién creada región 14. Los trabajos se están realizando de manera acelerada para que la administración 2024-2027 cuente con las instalaciones desde el inicio de su gestión. El proyecto integra la construcción de un edificio administrativo, un auditorio, una barda perimetral y áreas exteriores. Actualmente, cada una de estas zonas presenta un avance del 75%, con la expectativa de finalizar antes del término del trienio de Carbajal Leyva y su equipo 20212024.
El Comité Ejecutivo Estatal 2021-2024 contempló que esta obra incluya oficinas, un consultorio dental, jardines, estacionamientos, cisternas, y un auditorio con capacidad para atender a los docentes de la nueva región. Con la construcción de la “Casa Sindical Texcoco”, Marco Aurelio Carbajal Leyva cerrará su gestión dejando una infraestructura diseñada para fortalecer los servicios sindicales en la región 14.
Por: Fernanda Medina González
Zinacantepec, Méx.- La mañana de este lunes, se llevó a cabo en la plaza cívica el desfile para conmemorar el 214 aniversario del inicio de la Independencia de México.
“Son 20 escuelas las que participaron en este desfile cívico militar, en punto de las 9:00 horas, mil 552 personas, caminaron por las calles de Vicente Villada, José María Morelos y Pavón, 16 de septiembre y 2 de abril, en el contingente estuvieron 3 bandas de guerra, una banda de marcha, 12 elementos de la policía estatal y cua-
tro patrullas, donde destacó la unidad de género, además de la Asociación de Charros” señaló el alcalde de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros.
Asimismo, subrayó que: “Estamos muy agradecidos con los padres de familia, con el personal docente, con las instituciones, la Policía Estatal, la Asociación de Charros y el Cabildo, es un desfile digno de esta conmemoración”.
Alumnos y alumnas de escuelas primarias, secundaria y nivel medio superior del municipio fueron los protagonistas de este desfile en el que también participó un grupo de amazonas y jinetes.
APor: Ventura Rojas Garfias
lmoloya de Juárez, Méx.- El presidente municipal de Almoloya de Juárez, Oscar Sánchez García, señaló que en los municipios; “tenemos que estar atentos en los términos en los que viene la Reforma al Poder Judicial recientemente aprobada”.
“Vamos a adaptarnos en lo que viene en esta reforma y estar pendientes para adecuarnos y ver lo que nos indiquen”, señaló Sánchez García. Por otra parte, el edil dio a conocer que se encuentra en espera de la resolución del Tribunal Electoral sobre la impugnación que se emitió por resultado de la pasada elección municipal. Y que, por parte del Tribunal Electoral, se espera que antes de que termine el mes se tenga la resolución. Tras refrendar su respeto por las autoridades electorales, Sánchez García, no descartó buscar y llegar hasta las últimas instancias para hacer valer sus planteamientos de victoria.
“En Almoloya de Juárez fue una elección muy cerrada, estamos hablando de menos del 1%, y de ahí partimos”, dijo.
Seguiremos informando de manera veraz, profesional y honesta, porque México, más que nunca, demanda de medios de comunicación que informen a la sociedad de forma oportuna.
Toluca, Méx.- El Órgano Electoral Independiente (OEI) del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) presentó oficialmente las Bases y Lineamientos para la elección del Comité Ejecutivo Estatal 2024-2027. La entrega se realizó de manera simultánea en la sede del OEI y en cada una de las 13 Regiones Sindicales. Luis López Chantaca, presidente del OEI, acompañado por Daniel Luis Maldonado Cuevas, secretario técnico, y Marlem Gutiérrez Nolasco, secretaria de actas, destacó que la entrega de este documento responde a los principios de legalidad, imparcialidad, certeza y objetividad, los cuales garantizarán un proceso transparente y democrático para el gremio magisterial. Asimismo, López Chantaca señaló que el cuadernillo
impreso fue distribuido a los secretarios generales y representantes de los Comités Delegacionales en cada una de las 13 regiones sindicales, una tarea a cargo de los vocales del Órgano Electoral.
La entrega de las Bases y Lineamientos se llevó a cabo en las casas sindicales de las 13 regiones, debido a que el OEI carece de la infraestructura necesaria para recibir a los convocados en una sola sede. Esta logística fue posible gracias a una solicitud formal enviada al secretario general del SMSEM para el uso de los auditorios regionales.
Con el lema “En pluralidad construimos la democracia sindical”, el OEI reafirmó su compromiso con la defensa de la voluntad de los más de 105 mil docentes afiliados al SMSEM, de cara al próximo proceso electoral.
Por: Fernanda Medina González
Foto: Saulo Magno
Toluca, Méx.- Con la presencia de invitados especiales, la Compañía de Danza Factory Dreams realizó su gala anual “Mexicanizzimo”, con la que celebró la víspera de los festejos patrios.
El Teatro del Seguro Social en Toluca, fue el escenario que albergó a más de 40 artistas, quienes ofrecieron un espectáculo lleno de colores, música y mucha danza. Entre los invitados especiales, destacó la presencia de Jazz Zone Studio de Pachuca, Hidalgo, dirigido por Jorge Serrano; así como los cantantes Daniel Tachiquín y
Carolina Sandoval.
El espectáculo dancístico estuvo conformado por 21 números artísticos y una duración de dos horas en las que transportaron a los asistentes del México prehispánico al contemporáneo.
Liderados por los coreógrafos Eduardo Ruiz y Fernando Burgoa, así como la capitana de baile Fanny Estrada, el elenco conmovió al público con coreografías como “La Bruja”, “Malagueña”, “Un mundo raro”, “La llorona”, “México en la piel”, “La Bamba”, “Tragos de amargo licor”, “Eco Azteca”,
“Huitzil”, entre otros. El objetivo de esta puesta en escena es enaltecer nuestras
raíces con una propuesta enfocada en la Danza Clásica, Jazz y Danza Contemporánea.
APor: Irma Eslava
tizapán, Méx.- Vestido con equipo de Protección Civil y botas de hule, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas rindió honores a la bandera, tomó el Lábaro Patrio en sus manos
y gritó: ¡Mexicanos! ¡Que vivan los héroes que nos dieron patria y libertad! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Allende! ¡Viva Guerrero! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva Atizapán de Zaragoza!
La afectación por lluvias al suministro de luz eléctrica no disminuyó el entusiasmo de las familias atizapenses, quienes se reunieron en la Explanada Municipal para celebrar el 214 Aniversario de la Independencia.
A capela, los presentes entonaron el Himno Nacional y después presenciaron los juegos pirotécnicos que despertaron aún más el patriotismo de los ahí presentes.
Los daños que dejaron las intensas lluvias que se presentaron la tarde de este 15 de septiembre, unas horas antes de la celebración del Grito de Independencia, fueron evaluados por el presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, quien recorrió diferentes colonias del municipio para atender a las familias que se vieron afectadas.
Rodríguez Villegas, recorrió el Fraccionamiento Jardines de Atizapán, la colonia El Potrero y el pueblo de Calacoaya; ahí, en la calle Ailes, personal de Seguridad Pública y Tránsito Municipal rescató a una persona que había quedado atrapada en su vehículo. Después, el alcalde se trasladó al Palacio Municipal, donde ya lo esperaban alrededor de 4 mil personas, a pesar de la lluvia que duró aproximadamente tres horas. Los presentes, disfrutaron del espectáculo de la agrupación Tierra Sagrada, la feria y los antojitos mexicanos. En todo momento el
grito de ¡Viva México! se mantuvo latente. Luego de concluir el acto protocolario, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas se trasladó al pueblo de Calacoaya, uno de los sitios que sufrieron mayores afectaciones con calles inundadas, grandes cantidades de lodo y algunos vehículos averiados.
Desde este lugar el Presidente Municipal envió un mensaje a la población y reiteró que el gobierno a su cargo hará uso de todos los recursos disponibles para auxiliar a la población. “Agradezco mucho a todas las áreas operativas del municipio como Protección Civil, Seguridad Pública, SAPASA, Servicios Públicos, todos sumados en un solo esfuerzo que es tratar de apoyar a la población que en estos momentos se encuentra sumamente dañada y afectada por esta tromba.
“Quiero que sepan que no están solos, que cuentan con Pedro Rodríguez y con el apoyo de los miembros del Cabildo, habremos de generar un recurso para apoyarlos y que puedan recuperar las pérdidas que haya generado esta tromba que entró, invadió y destruyó todo su patrimonio”, expresó Rodríguez Villegas.
A lo largo de la madrugada del 16 de septiembre, personal de las diferentes áreas operativas del municipio de Atizapán de Zaragoza continuó con las labores de auxilio y trabajos en el desalojo de agua.
El Consejo Municipal de Protección Civil de Atizapán de Zaragoza, que integra a personal de diversas direcciones del Ayuntamiento, se mantiene pendiente y en alerta ante cualquier emergencia que pueda suceder en la actual temporada de lluvias.
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- Los integrantes de los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México siguen en plan grande, esta semana, los universitarios derrotaron por 19 a 15 a los Tecos de la Universidad Autónoma del Guadalajara, por lo anterior, el equipo de la UAEMéx obtuvo su tercer triunfo de manera consecutiva en la Conferencia Nacional. Esta vez el juego no fue nada sencillo para los Potros Salvajes de la UAEMéx quienes, a pesar de ello, lograron hacerse fuertes en casa, el Estadio Juan Josafat Pichardo Cruz, dónde los aficionados presentes disfrutaron de un buen compromiso en el emparrillado de la autónoma mexiquense.Para los Equinos Salvajes significó un triunfo importante, sobre todo porque mantienen el paso firme en la Conferencia Nacional, Grupo Centro, duelo que estuvo a nada de suspenderse por casi diez minutos, pues la lluvia y los rayos, eran bastantes, aun así, la actividad se pudo llevar a cabo sin mayores problemas. Durante el primer cuarto, con la obligación de ganar y gustar en casa, los Potros Salvajes saltaron al emparrillado en busca de adelantarse en el marcador y lo lograron, pues en el primer capítulo de cuatro, los universitarios se fueron con la ventaja 6-0 en la pizarra. Para las acciones del se-
gundo cuarto, el juego se tornó todavía más parejo y emocionante, en ambas canchas y el marcador terminó 12-7.
Para el tercer cuarto del encuentro entre los Potros Salvajes y los de la Autónoma de Guadalajara, los choques, tacleadas, buenos lances y anotaciones, no faltaron, los aficionados a pesar de las condiciones climatológicas no se movieron de sus butacas y presenciaron el 1915 de cara al último cuarto, donde los mexiquenses supieron cuidar la ventaja y obligar a su rival al límite, hecho que les resultó y los integrantes de la UAEMéx se quedaron con la victoria por ese mismo marcador. Para los integrantes de la UAEMéx, su siguiente encuentro en la Conferencia Nacional será el próximo 21 de septiembre, cuando los mexiquenses vayan a Veracruz en busca de una nueva victoria.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Terminó el suelo europeo para el futbolista mexicano, Rodolfo Pizarro , elemento que dejará Europa para regresar a México para jugar con el Mazatlán. El jugador Azteca jamás pudo afianzarse en el AEK Atenas, donde estuvo durante un año con más altos que bajos. Con bombos y platillos, el Mazatlán FC dio a conocer la noticia, al confirmar que llegaron a un acuerdo para hacerse de los servicios de Rodolfo Pizarro, quien regresa a la Liga MX, para dar lo mejor de sí y hacer todo lo posible para recuperar el nivel deportivo que algún día lo llevó a Europa.Fue con un video, como el Mazatlán anunció al retornó a México de Rodolfo Pizarro, en este video aparece una escena de The Joker y algunos goles de Pizarro. El ex seleccionado nacional no tuvo su mejor paso por Europa con el AEK que dirige Matías Almeyda y la inconsistencia fue su sello, pese a que conocía a la perfección al “Pelado”.
El jugador mexicano se formó en las filas de los Tuzos del Pachuca, donde Pizarro tuvo la fortuna de ser parte del campeonato Tuzo en el Clausura 2016, gracias a ser un jugador protagonista se ganó el interés de las Chi-
vas, ahí conoció a Matías Almeyda, quien lo llevaría a Europa.Pizarro ha jugado en Pachuca, Chivas, Monterrey y Miami FC en la MLS, estuvo cerca de un año en el futbol de Europa, en donde jugó solo 16 partidos de liga, dos de copa, dos de UEFA Champions League y dos de UEFA Europa League. Para esta temporada tuvo diferencias con la directiva y los mazatlecos lo ficharon de forma oficial para así apuntalar su equipo.Tras siete jornadas disputadas, el equipo de los Cañonero, tiene solo un partido ganado y dos empatados, mientras que suma cuatro descalabros y solo cinco puntos logrados en lo que va del Apertura 2024, es por eso que Pizarro le caería bien a Mazatlán para levantar su nivel y sumar puntos importantes.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Este lunes, una noticia conmocionó al periodismo deportivo en México y a todos aquellos que seguían de cerca las presentaciones y reportajes de André Marín, periodista que perdió la vida a los 52 años de edad, por complicaciones de salud.
El periodismo deportivo en México está de luto, este lunes se confirmó el deceso de André Marín, presentador de deportes, quien por muchos años tuvo que luchar por su salud, misma que empeoró hace un par de años después de contraer una bacteria durante la pandemia, la cual afectó a su sistema inmunológico. El propio periodista confirmó durante una entrevista con Javier Alarcón, que la bacteria llamada Clostridium Difficile, estaba haciéndole mucho daño.
“Antes de la pandemia del COVID, me dio una cosa que no se la recomiendo a nadie que se llama Clostridium. Es una infección en el estómago que, si no te la cuidas con unos antibióticos fuertísimos, te puede llegar a perforar el intestino y el páncreas”, fueron las palabras de Marín en ese momento.
Quienes seguían de cerca la carrera profesional de André Marín pudieron notar que durante sus transmisiones en Fox Sports se veía deteriorado a causa de esta bacteria, lo que generó alarma entre sus seguidores. Por muchos momentos, el presentador de deportes mostró ligeras mejoras en su salud, sin embargo, previo a la Copa Mundial Qatar 2022 estuvo seis meses en el hospital, tras lo cual se supo que enfermó de neumonía, por lo
que no estuvo en el torneo de la FIFA. El presentador abandonó Fox Sport para irse a Televisa, donde participó en programas como Línea de 4 y Tercer Grado Deportivo, la última vez que estuvo en una transmisión fue el 18 de junio, para ese entonces, su compañero David Faitelson compartió que tuvo una recaída pero no dio más detalles al respecto. Hace unos días, el 4 de septiembre, el periodista David Faitelson pidió donadores de sangre y plaquetas para el conductor, quien también estuvo en Azteca Deportes por varios años.
Y aunque algunos días después, se mostró que Marín salió bien de un trasplante doble de pulmón, la mañana de este lunes se confirmó su fallecimiento, que se dio durante la madrugada. “A nombre de TelevisaUnivision, expresamos nuestro más sentido pésame por la muerte de nuestro querido compañero y entrañable amigo André Marín, destacado periodista deportivo”, se lee en un comunicado emitido por la compañía. “Lamentamos su fallecimiento y enviamos nuestras condolencias y un abrazo solidario a su familia”, sentencia el comunicado.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Después de no llegar a un acuerdo con ningún club, ni en los Estados Unidos, ni fuera del mismo, Carlos Vela fue presentado una vez más por el LAFC como refuerzo para lo que resta de esta temporada. Vela regresó al LAFC de la MLS, luego de varios meses sin actividad y tras no encontrar arreglo inicial para la temporada 2024 en la liga de Estados Unidos.
El delantero mexicano regresó de manera oficial a Los Ángeles FC, la noticia la dio a conocer el equipo de los Estados Unidos, tras confirmar el acuerdo con el delantero mexicano de 35 años, quien jugará con ellos lo que resta de la temporada 2024 y con opciones para el 2025.
Será el próximo miércoles 18 de septiembre en el BMO Stadium, previo al partido ante el Austin FC, cuando presenten a Carlos Vela ante medios de comunicación y su regreso triunfal, donde el mexicano buscará recuperar ese nivel que lo colocó por muchos años, como uno de los mejores jugadores de la MLS.
“El Jugador Más Valioso de la MLS 2019 y actual poseedor del récord de la liga de más goles anotados en una temporada (34), Vela regresa a
LAFC como uno de los jugadores más condecorados en la historia de la MLS y el líder de todos los tiempos del club en partidos jugados (152), minutos (11 mil 194), goles (78) y asistencias (59)”, se lee en el comunicado.
Hace días se anunció el regreso de Carlos Vela de manera extraoficial, lo que generó altas expectativas, sobre todo por parte del conjunto angelino e incluso, de alguna manera, ante la posibilidad de ser considerado por Javier Aguirre rumbo al Mundial 2026.Es importante recordar que Vela fue pieza clave para que LAFC ganara su primera y hasta el momento única MLS Cup en 2022. En su palmarés también cuenta con dos títulos de Supporter’s Shield (2019, 2022). En lo que respecta al último juego de vela con el equipo de los ángeles, fue el 9 de diciembre de 2023 cuando perdieron la Final ante Columbus Crew; en ese cotejo Vela fue titular, pero no logró anotar.
Por: Fernanda Medina González
Nezahualcóyotl, Méx.- Un individuo identificado como Gabriel “N”, fue vinculado a proceso, luego de que se acreditara su intervención en los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de dos mujeres. El 8 de agosto de 2023, las víctimas se encontraban en el circuito exterior mexiquense, en el municipio de Chimalhuacán, donde fueron agredidas con armas de fuego por tres individuos, entre estos, el ahora detenido.
Derivado de una agresión, una de las víctimas perdió la vida y una más resultó lesionada, por lo que posteriormente fue trasladada a un hospital de la zona para recibir atención médica.
Por estos hechos, el Agente del Ministerio Público inició la investigación correspondiente que permitió la identificación de este sujeto como posible implicado en los ilícitos, por lo que fue solicitada a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en su contra.
Elementos de la Fiscalía mexiquense, en
coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Comisión Nacional Antihomicidios y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, cumplimentaron el mandamiento judicial en contra de Gabriel “N”.
Este individuo fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl a disposición de un Juez, quien lo vinculó a proceso.
TPor: Irma Eslava
lalnepantla, Méx.- El Presidente Marco Antonio Rodríguez Hurtado, encabezo las labores de apoyo a las familias de las colonias que resultaron afectadas por las fuertes lluvias.
Derivado de esto, se suspendió el desfile del 16 de septiembre donde participan servidores públicos del Ayuntamiento, quienes de inmediato se sumaron a las labores de auxilio de la población.
A estas tareas se unieron el OPDM, Comisaría de Seguridad, Protección Civil, Servicios Públicos, Movilidad, Obras Públicas y Desarrollo Social.
Rodríguez Hurtado, encabezó la salida y los trabajos de apoyo y auxilio de 7 células que se encuentran distribuidas en todo el territorio con la finalidad de brindar ayuda pronta a las personas que fueron afectadas en sus bienes, así como atender la limpieza de calles y avenidas para retirar cualquier material que obstruya la circulación y ponga en riesgo a los conductores.
De igual manera se mantienen trabajando los camiones vactors en los lugares que aún presentan encharcamientos.
El Alcalde visitó las colonias más afectadas, donde la fuerza del agua que escurrió del cerro levantó el pavimento y destruyó algunas líneas de agua potable, ocasionando daños en vehículos, derrumbe de árboles y dejando inundados algunos hogares. Personal del Ayuntamiento se
encuentra realizando un censo casa por casa para tener de manera numérica las afectaciones y magnitud de las fuertes lluvias, para dar solución a todas y todos.
Entre los fraccionamientos y colonias más afectadas se encuentran; Ejidos de Santa Cecilia, Valle Dorado, Santa Cecilia, Viveros del Río, El Triángulo, la colonia Independencia y San Javier, sitios que son prioritarios para que en el menor tiempo posible se lleven los trabajos necesarios para continuar la vida cotidiana de las y los habitantes. Hasta el momento, únicamente se reportan encharcamientos en Valle Dorado y el Triángulo, por lo que personal del OPDM, se encuentra laborando de manera intensa.
Se ponen a disposición de toda la ciudadanía el número de emergencias 911 ó 089 Denuncia Anónima, así como a los teléfonos 55 5565 3638 Bomberos Poniente; 55 6235 1707, Bomberos Oriente, 55 5714 5077, C4 zona Oriente y 55 5366 4444, C4 zona Poniente, 55 5321 0840, oficinas centrales de OPDM.
Por: Fernanda Medina González
Almoloya de Juárez, Méx.Un motociclista murió la mañana de este lunes en un trágico accidente en la carretera libre Toluca-Ixtlahuaca, a la altura de Rancho San Juan, en el municipio de Almoloya de Juárez.De acuerdo con los reportes, el motociclista, quien se dirigía a trabajar a la empresa Panamericano, pudo haber derrapado en la carretera.Las autoridades también hallaron partes de un vehículo en el lugar, lo que sugiere la posibilidad de que haya sido arrollado.Elementos de Protección Civil llegaron al sitio, pero la víctima ya había fallecido. La circulación
en la carretera tuvo que ser cerrada mientras se realizaban las diligencias correspondientes. El cuerpo del motociclista fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia correspondiente.
Ecatepec, Méx.- La Fiscalía General de Justicia Estatal (FGJEM) acreditó la intervención de Brenis Gabriel Gómez Cruz, César Giovanni Flores Guarneros, Carlos Alberto Pérez Reséndiz y Julio César Callejas Álvarez, en los delitos de robo con violencia cometido en medios de transporte público y robo de vehículo con violencia, por lo que les fueron dictadas sentencia de condena.
En un caso, las pruebas aportadas por la Representación Social de la FGJEM fueron determinantes para que un Juez del Distrito Judicial de Ecatepec, dictara una sentencia de 34 años y 6 meses de prisión para Brenis Gabriel Gómez Cruz y César Giovanni Flores Guarneros, al demostrarse su intervención en un robo a transporte público cometido el 12 de noviembre de 2021, en el municipio de Ecatepec. El día de los hechos, ambos abordaron como pasajeros una unidad de servicio público de la ruta 44 y amagaron con un arma de fuego a los usuarios para despojarlos de
sus pertenencias y dinero; al momento en que pretendían huir fueron detenidos por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, quienes se percataron de los hechos.
Por otro lado, el Agente del Ministerio Público acreditó la participación de Carlos Alberto Pérez Reséndiz y Julio César Callejas Álvarez, en el robo de un vehículo con violencia, por lo que la Autoridad Judicial les impuso sentencia de 20 años y 4 meses de prisión. La investigación estableció que el 8 de noviembre de 2023, la víctima conducía su automóvil marca Nissan y al encontrarse en la calle Victoria, de la colonia Industrial Alce Blanco en Naucalpan, fue interceptada por los ahora sentenciados quienes utilizaron un arma de fuego para amenazarla y despojarla de dicha unidad automotora.
En ambos casos las indagatorias fueron iniciadas por los hechos y los implicados ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, donde un Juez, tras proceso legal, les dictó estas condenas.