Miércoles 17-IV-24

Page 1

Atiende gobernadora temas de género para proteger el desarrollo de las mexiquenses

Echaron de la Champions League a dos equipos españoles

SÍGUENOS EN Miércoles 17 de abril de 2024 10,062 Toluca, Estado de México AÑO
$ 7.00 para su voceador Pág. 9 Pág. 2
XXXIII
Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
Opinión
CMIC advierte que México debe invertir
resolver
Pág. 14 Pág. 8
90 mil mdp para
crisis del agua
Aprueban en Congreso suspensión de programas sociales en EdoMéx
Pág. 4 Pág. 4
*Estarán suspendidos del 25 de abril al 1º de junio, ante la jornada electoral para renovar los 125 municipios y la Legislatura local.

NACIONAL

CMIC advierte que México debe invertir 90 mil mdp para resolver crisis del agua

Ciudad de México.- Este martes, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Luis Méndez Jaled estimó que México necesita una inversión de 90 mil millones de pesos anuales para resolver la crisis del agua.

“Enfrentamos un serio reto para asegurar la disponibilidad y abasto suficiente y oportuno de agua”, aseguró.

El dirigente empresarial señaló que, en 2024, fueron asignados 45 mil millones de pesos para la infraestructura hídrica, por lo que la CMIC estima que 90 mil millones de pesos son los que se deben de invertir los siguientes 10 años.

Detalló que esta cifra, triplica de alguna manera lo que se ha destinado a la infraestructura para modernizar la infraestructura hídrica en los 6 últimos años en promedio.

Asimismo, propuso un decálogo para resolver la crisis del agua como despolitizar el desabasto y falta del líquido, elevar a rango de Secretaría de Estado a la CONAGUA, duplicar a partir de 2025 los recursos para

infraestructura hídrica, priorizar las obras de infraestructura hidráulica, incorporar el riego por goteo y elevar el agua residual para uso agrícola. Agregó que se deben aprovechar las expe-

riencias de éxito en agua lluvia, reciclaje, reúso y economía circular, mejorar la eficiencia y distribución de abasto y distribución de agua para reducir las fugas en las redes de distribución, impulsar la cultura del agua con campañas educativas con sensibilización en medios masivos, así como aprobar leyes para que los operadores de agua sean autónomos y fortalecer las fuentes de financiamiento para la industria hidráulica. Méndez Jaled explicó que, a nivel nacional, el 58 por ciento de la población del país tiene agua diariamente en sus domicilios, aproximadamente 6 millones de personas carecen de agua potable y 11 millones ciudadanos de acceso al saneamiento. Alertó que, de los 652 acuíferos en México, al menos 157 ya están sobreexplotados y el 60 por ciento de los cuerpos de agua presentan un grado de contaminación y 40 por ciento de agua de pierde en fugas.

Sheinbaum presenta “Renacimiento Maya” y Gálvez señala que no se ha reunido con Norma Piña

Por: Fernanda Medina González Yucatán, Méx.- Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, presentó junto a Joaquín ‘’Huacho’’ Díaz Mena, candidato a Gobernador del estado por la 4T, el programa “Renacimiento Maya”, a través del cual se busca impulsar el desarrollo de toda la entidad.

Sheinbaum Pardo dijo que, con este programa se busca la modernización de Puerto Progreso, del Anillo Metropolitano y la zona metropolitana de Mérida; esto como parte de las propuestas de Díaz Mena y de Rommel Pacheco, candidato a la Presidencia Municipal de Mérida. Puntualizó que esta iniciativa también tiene como misión consolidar el Tren Maya,

no solo como un tren de pasajeros, sino que también como un tren de carga, así como trabajar en su conexión con Puerto Progreso y el Tren Interoceánico.

Por su parte, la abanderada del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez negó haber tenido acercamiento con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, ante la petición de investigar al ministro en retiro Arturo Zaldívar por una denuncia anónima.

“Les digo una cosa, nunca me he reunido con Norma Piña, nunca me he reunido con ella desde que es ministra presidenta de la Corte, la felicité en Twitter, he hecho comentarios positivos, pero se los digo a los ojos, nunca me he reunido con ella”, aclaró. Finalmente, el candidato de Movimiento

Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez dijo que respetará los resultados de la elección, ya que es la decisión de la gente.

“Ustedes son el cambio que requiere este país, no el próximo presidente o la

próxima presidenta, porque hay que estar siempre abiertos; creo en mí, creo que en lo que vamos a lograr, pero yo voy a respetar el resultado, lo que la gente decida después de una elección”, resaltó.

Llama Gabinete de Seguridad a SCJN a respetar la constitución

Ciudad de México.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México externó su preocupación por el planteamiento que se discutirá próximamente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para invalidar el artículo 19 constitucional y ordenar a todas y todos los jueces del país que ignoren la obligación establecida en la carta magna, con relación a aplicar la prisión preventiva de oficio.

Durante la conferencia matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, precisó que no aplicar la prisión preventiva oficiosa impactaría en la posible liberación de 68 mil personas acu-

sadas de delitos que, por su gravedad, son de alto impacto para la sociedad; entre ellos, homicidio, secuestro, violación, narcotráfico y narcomenudeo, portación de armamento y explosivos, feminicidio, pederastia, abuso infantil y corrupción de menores, así como delincuencia organizada.

El Gobierno de México —dijo— considera que la SCJN no sólo se excede en sus facultades, sino que pretende tomar una decisión sin dimensionar lo que esto significa para la paz y seguridad del país, toda vez que el artículo 19 constitucional, segundo párrafo, estipula que dichas personas deben llevar su proceso en prisión para garantizar que la o el imputado comparezca en juicio, además de prevenir riesgos de fuga y salvaguardar la seguridad de víctimas y testigos. En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, indicó que lo anterior será discutido en la SCJN debido a que, en enero de 2023, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) resolvió el caso García Rodríguez y otro vs México, el cual determinó que el Estado mexicano debe adecuar sus leyes, incluyendo la Constitución, para eliminar la prisión preventiva. Enfatizó que, aunque esta resolución por parte de la Corte IDH en realidad obliga a todo el Estado mexicano en su conjunto, “la SCJN atrajo la sentencia oficiosamente para interpretarla y ordenar unilateralmente cómo México debe darle cumplimiento sin que se tome en cuenta a otras instituciones, una obvia sería el Congreso de la Unión, que debería analizar la posibilidad de estas modificaciones”.

Ante ello, informó que el viernes pasado el Gabinete de Seguridad envió una carta a ministras y ministros a efecto de plantearles las preocupaciones del gobierno federal en torno a este tema.

La problemática —expuso— está vinculada a las juezas y los jueces, así como a la cantidad de recursos y amparos que hacen que todos estos procesos duren mucho tiempo en resolverse. “Ese asunto debe atacarse por el propio Poder Judicial, la enorme tardanza de los procesos y las resoluciones.”

En este sentido, el Gabinete de Seguridad identifica riesgos al no aplicar la prisión preventiva oficiosa, los cuales están relacionados con: La seguridad de testigos y víctimas, que son sus acusadores, para cuidarlas y que denuncien. Seguridad de policías, personal de fiscalías y juzgadores. Población en su conjunto, ante la posibilidad de que vuelvan a delinquir. Seguridad nacional al tratarse de personas presuntamente integrantes del crimen organizado. Para el sistema de justicia, que tendría una carga de trabajo excesiva. Asimismo, considera que ello tiene implicaciones para: La soberanía nacional, debido a que los Estados no renuncian a su soberanía ni a su derecho a autodeterminarse. El principio de supremacía constitucional, en consideración de que un tratado internacional no puede estar por encima de la Constitución. La división de poderes, en virtud de que solo el Congreso de la Unión puede reformar la carta magna.

Mencionó que, incluso, sin que la SCJN se haya pronunciado sobre este tema, el pleno de la región Centro-Norte, que comprende 18 estados, emitió una jurisprudencia que ordena a las y los jueces conceder suspensiones de amparo que promuevan las personas con órdenes de aprehensión, precisamente, por delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. Ello, en cumplimiento de la sentencia de la corte interamericana, es decir, los juzgados penales se le adelantaron ya a la SCJN decidiendo unilateralmente un asunto que todavía no está resuelto por el Estado mexicano. En este contexto, hizo un llamado a la SCJN a respetar la Constitución, la división de poderes, no excederse en sus facultades y a considerar las graves consecuencias que eliminar la prisión preventiva oficiosa tendría para la seguridad nacional en las circunstancias actuales y que, en ese sentido, “valoren atacar mejor uno de los problemas de fondo, que es la enorme tardanza de las resoluciones de sus asuntos que hemos denunciado en este espacio en múltiples ocasiones”. También acompañaron al presidente de la República: la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; y de Marina, José Rafael Ojeda Durán, así como el comandante de la Guardia Nacional (GN), David Córdova Campos, y el subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio.

Miércoles 17 de abril 2024 Página 2

AMLO respalda fondo de pensiones para el bienestar

Ciudad de México.- Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador defendió la votación en el Congreso del Fondo de Pensiones del Bienestar, una bolsa de 40 mil millones de pesos que busca garantizar el pago de jubilaciones con 100% del último sueldo. Este fondo fue aprobado en comisiones este lunes y ha causado controversia, porque usaría dinero no reclamado de las cuentas individuales de las Administradoras de Fondos para el Retiro, el sistema privado de pensiones. “Lo que queremos que se apruebe, es que las Afores entreguen esos fondos para compensar a los trabajadores que se van a jubilar y que deben recibir el 100% de su salario, pero como hablamos de cerca de 40

mil millones de pesos se resisten”, expresó. Por otra parte, pidió en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que se sumen a su denuncia contra Ecuador en la Corte Internacional de Justicia, tras el asalto a la Embajada mexicana en Quito. “Nosotros agradecemos la solidaridad de la mayoría de los pueblos y de los Gobiernos de América Latina y el Caribe, y queremos también proponerles, que si lo consideran viable y factible, que nos acompañen suscribiendo la denuncia en el tribunal de justicia internacional”. El tabasqueño, reafirmó que su querella busca “una expulsión de Ecuador de Naciones Unidas, en tanto no haya una disculpa y un ofrecimiento de no repetición, de nunca más volver a hacer una “canallada” como el allanamiento a la sede diplomática de México.

Reforma al sistema de pensiones será votada este miércoles

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación, así como los titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, del ISSSTE, Bertha Alcalde, del FOVISSTE, César Buenrostro, y del INFONAVIT, Carlos Martínez, sostuvieron una reunión privada con las diputadas y diputados de Morena, PT y PVEM, con el objetivo de afinar los detalles de la reforma al sistema de pensiones, que será votada este miércoles en el pleno de la Cámara de Diputados. En este encuentro también estuvo presente personal directivo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Por su parte, la titular de la SEGOB llamó a las y los congresistas a votar a favor del proyecto, que reconoció, es el mismo que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero que se tuvo que modificar para que pasara a ser legal en lugar de constitucional. “Ya se había propuesto el 5 de febrero, fue una de las 20 iniciativas constitucionales que presentamos y que tenía que ver con la creación del Fondo de Pensiones para el bienestar para garantizar el 100% de pensiones, y ahora, dado que no se cuenta con las dos terceras partes, pues entonces se propone que esta reforma pueda ser legal para que tenga viabilidad en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores”. En tanto, Zoé Robledo explicó que la iniciativa es viable, porque son muchas las cuentas activas que no han sido reclamadas, y que podrán ser integradas al Fondo de Pensiones. Además, se reconoció que los 40 mil millones de pesos que se pretenden obtener

como capital semilla, no son suficientes para la operación del fondo, pero “lo importante es que se cree el Fondo y a partir de ahí ir viendo de dónde ir inyectando recursos”. Ante diputados y diputadas, puntualizaron que los primeros beneficiarios de la reforma se verán reflejados entre los años 2026 y 2027. Como parte de la estrategia, se prevé nutrir el fondo con las utilidades y recursos excedentes de obras como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, y la refinería de Dos Bocas, entre otros. De acuerdo con la SEGOB, la reforma permitirá revertir los daños y los efectos de reformas neoliberales que llevaron a que un trabajador y una trabajadora en lugar de jubilarse con el 100%, se estuviera jubilando con el 30%.

Alcalde Luján rechazó que la reforma sea perjudicial para las y los trabajadores de México, y aseveró que dichas versiones son parte de una embestida mediática por parte de la oposición.

México fortalece relaciones de cooperación con la Liga de

Ciudad de México.- El pasado lunes, se llevó a cabo la presentación del Informe de política pública para el fortalecimiento de las relaciones de México con los países árabes, encabezado por la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra y el representante especial del secretario general de la Liga de Estados Árabes (LEA), Abdulkhalig bin Rafaa. En el evento también participaron el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula; el titular de la Agencia Nacional de Aduanas, André Georges Foullon Van Lissum; el decano del Grupo Árabe en México y embajador de Palestina, Mohamed Saadat; y la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado Pérez. El informe formula recomendaciones específicas de colaboración entre México y los 22 países miembros de la LEA e identifica áreas de oportunidad para mejorar la cooperación. En su intervención, la canciller señaló que el citado informe representa “un esfuerzo inédito entre México y los países árabes para estrechar vínculos y acercarnos a una meta que compartimos: el bienestar de nuestras sociedades y nuestros pueblos”.

“Nuestras culturas, traducidas en política exterior, han ido posicionando a México y a la Liga de Estados Árabes como voces respetadas en el sur global, que se benefician de intercambios dinámicos […] tenemos muchas más oportunidades valiosas de cooperación, basadas en nuestras ubicaciones estratégicas en

los procesos de relocalización en las cadenas mundiales de suministro y la complementariedad relativa de nuestras economías”, puntualizó. Además, la titular de la SRE destacó que durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se han suscrito 26 acuerdos con países de la LEA, entre otros, con Arabia Saudita, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar, así también, se ha incrementado de manera muy importante el comercio entre las regiones. Asimismo, la secretaria Bárcena Ibarra agradeció a la LEA su condena al ataque ilegal y cobarde del Gobierno de Ecuador a la embajada mexicana y al personal diplomático. “Violaciones como esta a los principios más fundamentales del derecho internacional entrañan el riesgo de vulnerar aún más la estabilidad de la región y del mundo. Es reconfortante compartir con ustedes, los pueblos y gobiernos de la Liga de Estados Árabes, la primacía del respeto al derecho internacional como principio rector de política exterior”, precisó. Por su parte, el embajador Abdulkhalig bin Rafaa destacó la profunda relación de la LEA con México y los países de América Latina, así como sus vínculos históricos de cooperación. Además, enfatizó en la defensa constante que nuestro país hace de los derechos humanos y en ese sentido, agradeció la postura de México, promoviendo siempre la justicia y el derecho internacional, ante el conflicto en la Franja de Gaza.

De igual forma, el embajador Mohamed Saadat remarcó que “como embajadores árabes nos

comprometemos a seguir trabajando para alcanzar nuestras aspiraciones mutuas, seguir trabajando de una forma creativa con el objetivo de impulsar nuestras relaciones y llevar a la altura los anhelos de nuestros pueblos […] el anhelo de nuestros pueblos árabes es la solución del conflicto árabe-israelí y la autodeterminación del pueblo palestino”, enfatizó. Por otra parte, en su intervención, el secretario Villalobos Arámbula remarcó el compromiso de México con los instrumentos de cooperación internacional en materia agroalimentaria, que contribuyen a la seguridad alimentaria de nuestro país y de la región del Medio Oriente y el norte de África. Tras la presentación del informe y como muestra de cooperación entre las partes, se suscribió un Acuerdo de Cooperación Técnica entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Ministerio de Agricultura del

Estados Árabes

Estado de Palestina. El convenio permitirá ampliar la colaboración internacional en materia de producción agrícola en zonas áridas, desarrollo de tecnologías, salud animal y vegetal, reconversión agrícola y ganadera, restablecimiento de sistemas alimentarios y optimización de los canales de distribución y comercio.

La SADER se suma a los trabajos interinstitucionales mediante la firma de convenios de interés conjunto en cooperación técnica y científica.

Posteriormente, se suscribió el Acuerdo entre México y Jordania sobre cooperación y asistencia mutua en asuntos aduaneros, con el objetivo de combatir las políticas ilícitas en el comercio internacional.

Finalmente, se anunció que en próximas fechas se suscribirán siete acuerdos más en distintas materias con cuatro países árabes, una vez que concluyan las negociaciones respectivas.

Miércoles 17 de abril de 2024 NACIONAL Página 3

De botarga a candidata

El debate del pasado 7 de abril dejó más “memes” que propuestas, ahí se resume el nivel de este ejercicio.

Algunos de los reclamos que surgieron entre las candidatas fue el siguiente: “yo vivo en un departamento rentado; ella vive en una casa del cártel inmobiliario”, señaló Claudia Sheinbaum. La respuesta no fue inmediata, pero el jueves 11 de abril en un evento en Naucalpan, Estado de México, Xóchitl Gálvez respondió: “Me reclamó que yo vivo en una casa propia y que ella vive en un departamento rentado. Si a los 60 años no has podido hacer un patrimonio, eres bien güey, con todo respeto”.

Si algo falta en un comentario así, es precisamente respeto. Porque si bien, de manera posterior en Atizapán de Zaragoza, intentó hacer la aclaración especificando que “la referencia fue clara y contundente a la señora Sheinbaum”, el comentario es ofensivo para millones de personas que, en este país, a sus 60 años no cuentan con una vivienda propia.

Esta candidata presidencial confunde lo grosero con ser cercana al pueblo y no por decir que es una mujer “chingona”, “la pendejié” y “güey”, hará que las personas se identifiquen con ella, toda vez que este tipo de expresiones se convierten en una forma de ofender a la colectividad, pues aun

cuando se utiliza un lenguaje popular, las personas hablan con respeto. A veces olvida que no está en la esquina de su casa platicando con una amiga, tampoco en una reunión en un bar o una cantina, está aspirando a ser presidenta de México. Lo que ha hecho Xóchitl Gálvez a través de su lenguaje, es evidenciar la incapacidad analítica que tiene para concretar una idea y para expresar planteamientos coherentes, oraciones sencillas con sujeto, verbo y predicado. Lo que sabe hacer es, utilizar palabras altisonantes pensando que es gracioso y que la muestran como espontánea y arrebatada.

Este tipo de declaraciones —si a los 60 años no has podido hacer un patrimonio, eres bien güey— tan alejadas de la realidad, alimenta la idea de que “el pobre es pobre porque quiere” y Xóchitl Gálvez debe comprender que no todos pueden contar una historia de éxito como la de ella que de vender gelatinas llegó a ser empresaria, pues recordemos que a los 13 años ya era una máquina de hacer gelatinas, ya que declaró que hacía hasta 600 gelatinas diarias, todo el pueblo —Tepatepec, Hidalgo— inundado de gelatinas marca Xóchitl Gálvez, ella es un ejemplo vivo del “si se puede”, “échale ganas”, pues vivimos en un mundo lleno de oportunidades, pero si eres flojo o “huevon” para utilizar otra de sus expresiones, llegas a los 60 años sin un patrimonio propio.

Pero esto no termina aquí, las gelatinas solo fue el comienzo, pues amasó tal fortuna que tiene empresas que en su composición suman el 130%, para todos a excepción de la candidata presidencial, lo “normal” es que el total sea equivalente al 100%, pero ella es una empresaria tan fuera de serie que, en una entrevista con Luis Alberto Medina, director de “Proyecto Puente” (enero de 2024), explicó la composición accionaria de su empresa denominada Operación y Mantenimiento de Edificios Inteligentes S.A. de C.V. (OMEI). Su esposo cuenta con el 30% de la empresa, mientras que su hija tiene el 20% y ella, posee otro 80%. Sorprendente. Xóchitl Gálvez es la muestra de que “trabajando duro”, con negocios prósperos

Sin consecuencias

Ya pasaron casi dos semanas del debate que tuvieron los contendientes para la presidencia de la república y todo sereno. Y se hace referencia a que los memes han abarrotado los medios sociales, pero no así la opinión pública, los bandos no se han movido en cuanto a las preferencias del electorado. Por parte de Claudia ha quedado claro que no contestó absolutamente nada de lo que se le preguntó, solo indicó que era mentira y ya, sin argumentos, pero la opinión pública empieza a preguntarse las razones por las cuales no hay mayores elementos que nulifiquen los argumentos vertidos. Esta situación empieza a pesar y se nota en los números de aprobación que tiene AMLO, que según Mitofsky van a la baja desde hace ya algunas semanas con mayor pronunciamiento.

como el de las gelatinas y un poco de suerte, todos pueden aspirar a una vivienda, y cuando hablo del factor “suerte”, lo menciono porque la casa en la que actualmente vive en una zona exclusiva de la delegación Miguel Hidalgo, precisamente ella, siendo la Delegada, otorgó la autorización para iniciar la construcción de un conjunto de casas de 276 metros cuadrados cada una. Qué casualidad.

La obra se construyó, pero legalmente no avanzó. Xóchitl entregó a los desarrolladores la manifestación de construcción en agosto de 2017 pero en 2020 se le negó a la obra el Uso y Ocupación, que se conoce como el acta de nacimiento de una propiedad, ya que avala que el inmueble es 100 por ciento habitable. Aun bajo esta condición y con base en la investigación de la periodista Daniela Barragán, sustentada en documentos obtenidos del portal de transparencia, el 18 de marzo de 2021, Gálvez adquirió uno de estos departamentos por 9.8 millones de pesos; pero dos años después esa propiedad se cotizaba en 14 millones 900 mil pesos, que descuentazo obtuvo no creen. Con esta suerte que desde niña tuvo Xóchitl Gálvez para vender 600 gelatinas diarias, contar con una empresa cuya composición es de 130% y descuentos de alrededor de 5 millones de pesos para adquirir una casa en una zona exclusiva, por eso piensa que, quien a los 60 años no tiene un patrimonio, “es bien güey”. Muchas de las personas que actualmente no tienen una vivienda, no es porque no quieran, pues los créditos para acceder a una casa no están hechos para todos. Por otra parte, el ser propietario no necesariamente te da una mejor calidad de vida, esto, al contar con asentamientos precarios del tamaño de una caja de zapatos, construidos con materiales de baja calidad, sin acceso al agua y luz eléctrica. El Estado dejó de asumir el tema de la vivienda como parte de su responsabilidad, particularmente a partir del gobierno de Carlos Salinas donde el gobierno comenzó a hacerse a un lado con los temas de vivienda y ciudad, para asumir un papel de gestor al permitir que las ciudades se definieran de

acuerdo con las necesidades del mercado. Es injusto criminalizar a las personas por no tener un patrimonio propio y generar discursos en los cuales se plantea que las personas no trabajan lo suficiente, “no le echaron ganas” y por ello no pudieron construir una casa o acceder a una vivienda de interés social.

Xóchitl Gálvez produce errores casi con la misma rapidez que producía gelatinas, una tras otra. No terminaba de aclarar el querer hablar con los muertos en el primer debate presidencial o colocar la bandera al revés, y ahora estas declaraciones que son terribles en cualquier persona, pero en una candidata presidencial, es preocupante.

Esta mujer no se ayuda, pueden cambiarle todo el equipo de campaña, pero el problema es ella, seguirá tropezando con sus propios errores y al intentar recomponer uno, resbala con otro y lo peor es que aún le faltan más de 40 días de campaña. Los partidos que la abanderan también deben hacerse responsables, pues ellos consideraron que la mujer que llegó en 2022 al senado vestida con una botarga de dinosaurio podía ser una “buena” candidata presidencial.

Cabe señalar que, en ese momento, el llegar vestida con una botarga de dinosaurio, fue en señal de una aparente protesta en contra de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde calificó la iniciativa presidencial como un regreso “a la época de los dinosaurios priistas”, esos con los que hoy se ha unido. Incongruente, sin sustancia y sin un proyecto político es como se percibe su campaña. Sin embargo, seguramente habrá quien piense que va a repuntar, pero también está la otra posibilidad, seguirse hundiendo y sin necesidad de que alguien le haga campaña sucia, pues para eso, Xóchitl tiene a Xóchitl.

Queda estrictamente

Esto es lo que verdaderamente le va a pegar a MORENA en las preferencias; actos como los de Campeche, los de Sinaloa, los de Tamaulipas, los de Jalisco, los de Guerrero o hasta los de Ecatepec, donde la gente sale para protestar de las malas condiciones en las que viven, ya sea por la inseguridad, porque desaparecieron familiares, por el mal equipo policiaco o porque no hay agua. Todo esto merma de a poco al carisma de AMLO y eso es lo que mantiene fuerte su movimiento. Algunos opinólogos nacionales dijeron que AMLO andaba enojado porque su candidata

no defendió su movimiento, pero parece que es porque sabe que el no colocar símbolos o argumentos contundentes hace merma en su base, mas que un enojo de mero capricho. Bien bajado ese argumento de Xóchitl que en la semana dijo que si tenías 60 años sin casa pues estabas en el hoyo, puesto que invadió las redes sociales indicando que el trabajo nos saca de la pobreza; acto seguido Claudia indica que sin trabajar se puede tener vida digna, cosa que sólo aplauden lo vividores y no la gente de a pie que sale día con día a ganarse un sustento. En este punto Movimiento Ciudadano no va a quitar votos a nadie, porque es sin duda

una auténtica divergencia insípida para la población, así que tendrá únicamente su voto duro y los despistados.

Hay que esperar con ansias el segundo debate en el que ya se deja entre ver que las candidatas podrán colocar de primera mano su candidatura frente a la audiencia y de ahí poder debatir al respecto entre ellos de manera frontal.

Dentro de lo místico, dejo un par de datos: a Xóchitl cuando se cayó de una silla, indica que no tiene respaldo o apoyo interno: que Claudia haya caído de pie al suelo, indicaría que su estructura y escenario en su mete se ha derrumbado. (Según Gurús sin prestigio)

Miércoles 17 de abril 2024 Página 4 OPINIÓN La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 17 de abril de 2024 Es una publicación de lunes a sabado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión
de Voceadores de México,
calle Honduras No.
Col. Américas, C.P. 50140 Toluca,
de
Única
A.C.,
317,
Estado
México.
prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Continua rehabilitación de planteles escolares en Huixquilucan

Huixquilucan, Méx.- El Gobierno de Huixquilucan realizó diversos trabajos en planteles escolares, como la remodelación de aulas, mantenimiento de sanitarios, pinta de gradas y de áreas recreativas. En esta ocasión, le tocó a la Preparatoria Oficial Número 149, en donde 450 estudiantes del plantel gozarán de un ambiente más propicio para adquirir su aprendizaje. La Preparatoria Oficial Número 149, ubicada en la colonia San Fernando, recibió estas mejoras para continuar dotando de espacios adecuados y seguros a la comunidad estudiantil. Al contar con una infraestructura educativa más segura y digna para su preparación, los alumnos adquieren conocimientos con mayor facilidad que los ayudan a desarrollar múltiples habilidades cognitivas, motrices y sociales, además de incentivar a las y los adolescentes a continuar a asistir a las clases con mayor entusiasmo. En este plantel, el Gobierno de Huixquilucan también entregó balones deportivos a los alumnos de preparatoria, con la finalidad de fomentar actividades físicas y recreativas entre la comunidad y así puedan disfrutar de las áreas de esparcimiento recién rehabilitadas. El director de la Preparatoria Número 149 expresó que, como resultado de los trabajos realizados en la institución, como la remodelación de aulas,

mantenimiento de sanitarios, pinta de gradas y de áreas recreativas, entre otros, los alumnos gozan de un ambiente propicio para adquirir más conocimientos, que contribuyen a una educación de calidad.

A nombre de la Asociación de Padres de Familia, Bacilia García Cambrón, explicó que, con este tipo de acciones que lleva a cabo el Gobierno de Huixquilucan, las 147 escuelas públicas de todos los niveles que se ubican dentro del municipio tendrán las bases necesarias para formar profesionales que en un futuro resuelvan diversos retos.

Con la rehabilitación y mantenimiento de los planteles del territorio, el Gobierno de Huixquilucan privilegia la educación de niños, adolescentes y jóvenes, toda vez que la enseñanza de calidad no solo les proporciona habilidades y conocimientos, sino que también les brinda confianza para enfrentar los desafíos de la etapa escolar.

Estudiantes del ITTol generan molestia por bloqueo de Paseo Tollocan

Por: José Nader

Fotografía: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Durante prácticamente todo el día, alumnos, padres de familia, profesores y trabajadores del Instituto Tecnológico de Toluca cerraron totalmente la avenida más importante del Valle de Toluca, que es Paseo Tollocan, generando un enorme malestar por parte de los ciudadanos que tuvieron graves problemas de movilidad para llegar a sus destinos.

Bajo la demanda de que sus peticiones no han sido cumplidas por las autoridades, llevaron a cabo una caravana de automóviles para cerrar en un principio avenida Tecnológico y después se pasaron a Paseo Tollocan, donde incluso hubo empujones por ciudadanos molestos por este bloqueo.

A pesar de que los ciudadanos tuvieron que usar otras vías, como Las Torres o la autopista de Lerma, el caos fue una

constante en el Valle de Toluca hasta las 19:00 horas, cuando decidieron levantar la protesta, sin embargo, los manifestantes amenazaron con cerrar el día de hoy nuevamente cuando se dirijan a la Ciudad de México para buscar una reunión con el director del Tecnológico Nacional, Ramón Jiménez López. Por su parte, en el lugar de los hechos y a través de redes sociales, cientos de ciudadanos manifestaron su repudio a estos bloqueos solicitando a las autoridades que se haga valer la Ley y no se violente el derecho al libre tránsito, ya que genera muchos problemas para los ciudadanos que deben llegar a su destino.

Desde hace muchos años a México le urge una Reforma Electoral que sea más lógica en todos los sentidos y realmente impulse la democracia, pues pareciera que las reformas de antaño, lo único que han logrado es inhibir el interés de los votantes, algo que igual fue con toda intención.

La forma de elegir candidatos, la basura que se genera en campañas políticas, la falta de propuestas serias y positivas, la ofensiva cantidad de spots, la forma de limitar los derechos políticos de los gobernantes, el negativo y abusivo sistema plurinominal que solo sirve para imponer a la misma mafia de siempre y la absurda veda electoral que detiene el trabajo de los gobiernos o que lacera la propia Libertad de Expresión, aspectos que deben reformarse con urgencia para tener un sistema democrático más moderno y menos anticuado.

Precisamente ayer, la Legislatura del Estado de México dio a conocer que del 25 de abril al 1º de junio, las autoridades estatales y municipales, así como los legisladores locales, se abstendrán de establecer y operar programas de apoyo social o comunitario que impliquen la entrega a la población de materiales, alimentos o cualquier elemento que forme parte de sus programas asistenciales o de promoción y desarrollo social, una mala noticia para los más necesitados, a los que dicho sea de paso, les importa más salir adelante que cualquier campaña política.

Cabe destacar, que esta medida tiene una excepción en los casos de extrema urgencia debido a enfermedades, desastres naturales, siniestros u otros eventos de igual naturaleza, sin embargo, ya es momento de transparentar más la ejecución de las acciones del gobierno y no frenar el trabajo que se debe realizar, pues por ejemplo, ya hay ayuntamientos mexiquenses que aprovechando el calorcito se sienten que están en unas largas vacaciones de más de un mes.

Y ojo, porque no se necesita descubrir el hilo negro de la democracia, pues ahí están los sistemas electorales de las potencias mundiales. donde no se toman las medidas ridículas de México, algo que deberían analizar los próximos legisladores para que las campañas políticas dejen de ser pretexto para no trabajar e ignorar las necesidades del pueblo a través de simulaciones, pues por un lado se prohíbe la entrega de un programa, pero por el otro se da a manos llenas en lo oscurito.

LA GRÁFICA DE HOY

Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es del caos, que una vez más, protagonizaron alumnos del Instituto Tecnológico de Toluca al cerrar totalmente la avenida más importante del Valle de Toluca, que es Paseo Tollocan, algo que las autoridades deben atender para no perder el orden, como pasa en otras entidades donde supuestos “estudiantes” han transgredido la Ley y afectado a las mayorías.

En el periódico El Valle, desde hace un mes atendimos la petición de los estudiantes, sin embargo, hace unas semanas, al hacer una nota de su protesta, un grupo de estos jóvenes nos dijeron que no podíamos publicar nada sin que ellos lo revisaran, una muestra de lo extraviados que están ya en su derecho de solicitar un cambio para su plantel y que también, ya muestra signos de beligerancia por su parte.

Sin embargo, ayer esta protesta se puso violenta por parte de los afectados y manifestantes, pues los primeros exigían llegar a sus destinos, algo que en el papel las autoridades deberían de garantizar, ya que nadie puede violentar el derecho al libre tránsito, por lo que regresamos al punto de que no se puede exigir un derecho violentando el de los demás.

Y ojo, porque estos estudiantes y adultos que se les han sumado, amenazaron con seguir bloqueando la autopista México-Toluca, ya que marcharán a la Ciudad de México para buscar una reunión con el director del Tecnológico Nacional, RAMÓN JIMÉNEZ LÓPEZ, de ahí la urgencia de acciones al respecto por parte de las autoridades y aplicar la Ley, pues ya basta de que en su derecho de manifestarse, estén afectando a los demás ciudadanos, algo que violenta la Ley, pero que lamentablemente es una constante en nuestro país donde cualquiera puede bloquear y obstruir sin consecuencias. Así que estaremos al pendiente de este caso y de las soluciones que se deban tomar, pues a más de un mes de este paro, pareciera que las cosas están peor que nunca y afectado no solo a los estudiantes sino a miles de mexiquenses que necesitan movilizarse para atender sus necesidades laborales, profesionales y personales.

Y VA DE CUENTO

Dos americanistas de Toluca salen de viaje un fin de semana. Mientras van tomados de la mano y cantando canciones de su equipo, uno de ellos, de nombre PEDRO CABRERA, le dice al otro, de nombre ESTEBAN OLÍN: Mi vida, por favor, párate aquí en el bosque, me estoy haciendo del baño. En eso ESTEBAN detiene el auto y PEDRO se baja. Unos minutos después regresa gritando y dice: ¡Cosa mía! Acabo de dar a luz en el bosque.

Obviamente impresionado, ESTEBAN le responde: Como serás babosa, tú no puedes dar a luz. Sin embargo, ante la insistencia de PEDRO, van al bosque y en entre la yerba ven una masa café con unos ojos enormes…

ESTEBAN se acerca y le dice: Ay, te digo que eres una babosa… Acabas de cagar a ese pobre sapo.

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Miércoles 17 de abril de 2024 Página 5 EDOMEX
En México, 80% de las viviendas no contaron con asesoría técnica

Por:

oluca, Méx.- De los 35 millones de viviendas que existen en México, 57.3 por ciento fueron autoproducidas y el 80 por ciento no contaron con asesoría técnica en su construcción, por lo que muchos habitantes han decidido autoconstruir, ampliar o remodelar sus espacios.

Es por ello que, los nuevos materiales de construcción y novedosas maneras de edificación han cambiado la forma de erigir casas, edificios y cualquier tipo de inmueble.

Los materiales actuales, que son de buena calidad, incluyen estas cualidades: son resistentes, duraderos, no costosos y amigables con el medio ambiente. Estos aspectos permiten que la construcción se produzca en menos tiempo, se ahorre dinero y no dañe el entorno natural. Pocas empresas en México cuentan con ambos pilares, el de materiales innovadores y construcciones eficientes, como Mezcla Brava y Novaceramic, organizaciones que han dado un nuevo rostro al mercado de la construcción en México.

La técnica que aplican permite ahorros

en energía, combustible, agua y traslados de materiales. Por tanto, las obras obtienen un ahorro de hasta 85 por ciento en los tiempos que se tienen proyectados. Además, con el Sistema Constructivo de Mezcla Brava se reduce hasta en un 30 por ciento el tiempo de construcción total de obra y un 85 por ciento de mermas generadas.

En tanto, la empresa de tabiques de barro y ladrillo de barro estructural, Novaceramic, cuenta con alternativas de edificación que garantizan el uso adecuado de materiales modernos para lograr una construcción eficiente.

Sus productos cuentan con certificación de resistencia estructural, su sistema Satebrick está diseñado para minimizar la cantidad de calor que se pierde a través de las paredes exteriores del hogar o edificio. Al mantener el calor en invierno y el aire fresco en verano, estos sistemas pueden reducir drásticamente los costos de energía y mejorar la eficiencia energética de la obra.

El sistema está integrado por diversas capas y elementos prefabricados, tales como placas de poliestireno y fachaleta cerámica,

que resultan en un panel manejable, ligero y resistente, diseñado para adherirse a un muro mejorando su eficiencia térmica. La capacidad de los ladrillos para mantener un ambiente interior confortable se

debe a sus propiedades térmicas. Como resultado, se reduce la necesidad de utilizar sistemas de calefacción y refrigeración, lo que se traduce en un menor consumo energético y una menor huella de carbono.

Es línea 800-7-IMEVIS primer paso para tramitar título de propiedad o escritura Capacitan a personal de Salud en materia de humanización de servicios

San Antonio La Isla, Méx.- La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), da a conocer que en el Estado de México la asesoría legal especializada a través de la línea 800-7-IMEVIS (800-7463847), es el primer paso para tramitar un título de propiedad o escritura.

Al respecto, el Imevis recomienda tener a la mano los siguientes requisitos básicos: identificación oficial, pago actualizado de predial, croquis del predio y el contrato de compraventa o donación.

En esta línea telefónica, disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas,

los interesados pueden, sin salir de casa, obtener un diagnóstico preliminar sobre la factibilidad del trámite.

Si se cumple con los requisitos básicos, en la misma llamada se asigna una cita presencial en la Delegación Regional del Imevis más cercana al lugar donde se encuentra el predio a regularizar, con la finalidad de cotejar documentos y así determinar la vía de regularización más adecuada e iniciar el trámite.

El Instituto cuenta con 12 delegaciones regionales, distribuidas en el territorio estatal y su ubicación puede ser consultada en la liga https://imevis. edomex.gob.mx/delegaciones_regionales.

Toluca, Méx.- Para fortalecer la atención médica humanizada, de calidad y calidez en los servicios de salud, es indispensable tratar a los pacientes no sólo como casos clínicos, sino como seres humanos con necesidades físicas, emocionales y sociales, que lo reconocen como un ser completo y multidimensional, afirmó la Dra. Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del Estado de México. Al inaugurar el curso de capacitación e implementación de la estrategia de Humanización de los Servicios de Salud, puntualizó que se busca hacer mejoras en el quehacer diario de todas las instituciones del sector y en la responsabilidad como servidoras y servidores públicos, al aplicar cambios sustanciales en la óptica y en la práctica. Esta importante tarea, añadió, nace a partir de los derechos de quienes son atendidos en las unidades médicas, lo que compromete a todo el personal a una mayor participación y respeto hacia los usuarios en el ámbito médico, a partir de una perspectiva humanizada y centrada en el paciente. El objetivo principal es mejorar el quehacer cotidiano, al promover mejoras y que el trato con el enfermo sea en un entorno de respeto, compasión, centrado en sus necesidades individuales, por lo que se impulsará una comunicación efectiva, para garantizar la comprensión mutua y el intercambio de información de manera asertiva.

impulsar la empatía con el usuario y su familia.

Por su parte, Humberto Alegría García, Director del Hospital Regional de Toluca del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), sede del evento, destacó la importancia de impulsar este programa, toda vez que detrás de cada diagnóstico, de cada tratamiento y de cada intervención, hay una ser humano que necesita no solo la atención médica, sino comprensión, empatía y apoyo.

Subrayó que la humanización es entender las necesidades emocionales y personales de quienes acuden a las diversas instituciones de salud en busca de ayuda, escuchar con empatía y hacer todo lo que se tenga al alcance para aliviar el sufrimiento físico y mental.

La parte fundamental es que se procurará la participación del paciente, en relación a la toma de decisiones relacionadas con su salud, garantizando un trato digno y respetuoso; además, se optimizarán los tiempos de atención, el periodo de espera y la accesibilidad a los servicios, así como

Esta actividad se llevó a cabo de manera presencial y remota, en la cual participaron alrededor de mil 300 personas de las diversas instituciones del sector salud estatal, a quienes se les impartieron nueve conferencias, entre las que destacan “Entendiendo las necesidades del paciente”, “Incorporación de las tecnologías, sin perder la humanización” y “Humanización en situaciones de crisis y duelo”.

Miércoles 17 de abril 2024 Página 6 EDOMEX

En el ITTol seguimos trabajando a pesar de las manifestaciones: Cuéllar

Toluca,

to

Cuéllar Carreón, informó que a pesar de que la institución se encuentra en paro debido a las manifestaciones realizadas por alumnos inconformes, los trabajos y clases las siguen realizando para no afectar al ciclo escolar.

En conferencia de prensa, acompañado de Yolanda Hernández Tamayo, subdirectora de Planeación y Vinculación; y Mónica Siblina Martínez Solís, subdirectora de Servicios Administrativos; el director del ITTol destacó que el paro y las movilizaciones realizadas por los alumnos inconformes, son parte de una campaña de acoso cibernético que busca dañar su carrera y reputación sin que existan fundamentos legales que sustenten los hechos por lo que es acusado; inclusive, indicó que esta campaña ha escalado hasta su familia. Informó que en el ITTol realizaron acciones oficiales para contener los daños como lo es la aplicación de clases en línea en donde 389 grupos han sido atendidos por docentes por honorarios e interinato, se estima que es un 40% de la matrícula que está tomando clases en línea. Sin embargo, los estudiantes que quisieron tomar clases en línea fueron exhibidos por los estudiantes manifestantes en redes sociales.

Además, de acuerdo a la tolerancia cero al acoso estudiantil, se trabaja en los 9 casos de acoso sexual y hostigamiento a estudiantes por parte de docentes (solo 1 de honorarios y el resto de base);

las 14 quejas de incumplimiento de lineamientos de evaluación de las materias; 7 denuncias por hostigamiento y acoso sexual a estudiantes, las cuales siguen en proceso en el Órgano Interno de Control de la SEP (órgano sancionador); 14 quejas de estudiante a estudiante por acoso sexual o discriminación; 10 quejas a docentes (2 de honorarios y el resto de base); 9 son por acoso sexual y 1 por intolerancia. Además del incumplimiento de labores tal es el caso de: Eric Gutiérrez García y Santiago Millán Solares quienes siguen cobrando sueldo.

Informó que se reafirmaron 3 mil 140 fichas, siendo un indicador de que los padres tiene la confianza y más conocimiento ante la situación que se vive en la institución, que al momento ha sabido llevar a buen barco a los estudiantes interesados.

“Hoy lo digo aquí para que quede claro, con la mentira es con lo que pretenden destituir y no con la verdad, porque si yo estuviera haciendo malas acciones, mal uso del recurso, no hubiera todos estos logros, que no son de hoy, ni de ayer, ni inventados”, dijo.

Manifestó que en breve entregarán las respuestas del gobierno federal a los pliegos petitorios de los alumnos y del sindicato.

Indicó que las acciones realizadas por los alumnos inconformes no tienen sustento, por lo que el semestre no se repetirá, ya que se están implementando clases en línea. Además, convocó a los padres a que exhorten a sus hijos a que entren a estas clases para no perder el semestre.

Refirió que en caso de que el paro concluya, los

alumnos podrán tomar cursos de verano para terminar su semestre sin problemas.

Manifestó que su destitución también se abona a su afiliación política, por lo que no dejará su cargo asegurando a quienes buscan su renuncia que deben demostrar que tienen razón. “Yo esperaré lo que se me indique después de lo más correcto que es una supervisión, donde se pueda encontrar el motivo y la razón, sí existiera, y si no existiera no tengo mayor motivo, continuaré trabajando para esta institución, y si así fuera, será responsable; y lo digo aquí frente a todos, de mi trabajo y mi liderazgo que hasta hoy es lo que amo”, expresó. Finalmente, detalló que las consecuencias del paro son la suspensión de entrega de 300 Títulos Profesionales, 90 certificados de estudios pendientes de entregar, cancelación de 42 actos protocolarios de titulación, retraso de procesos de residencias profesionales, sin entrega de constancias de estudios requeridas para contratación de egresados; 85 estudiantes de posgrado becarios CONAHCYT sin poder continuar con los avances de académicos; impacto a los indicadores para

permanencia en el Sistema Nacional de Posgrado (antes SNI), de 2 proyectos de profesaras en CONAHCYT y 5 del COMECYT; afectación de 659 estudiantes en curso especial, suspensión de eventos académicos. Asimismo, se pospuso ante CACEI, el proceso de evaluación y acreditación de los programas educativos de Logística, Mecatrónica, Química y Electrónica, proyecto de GM con 80 estudiantes, la 14 visitas a empresas durante abril canceladas, la firma de 2 convenios con empresas para residencias profesionales y contratación; suspensión de la continuidad del Programa Anual de Mantenimiento. Cabe destacar que alrededor del 60% de la matrícula de licenciatura actual ha sido afectada y 100% de nivel posgrado.

Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia es reconocida por su calidad

Toluca, Méx.- Por su amplia competitividad académica y calidad educativa, la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la

Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) obtuvo su sexta reacreditación por parte del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A.C (CONEVET), organismo reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A.C (COPAES).

En la Sala “Dr. Gustavo Baz Prada” del Edificio de Rectoría, el presidente del CONEVET, Francisco Suárez Güemes, entregó la placa conmemorativa de la reacreditación al secretario de Docencia de la UAEMéx, José Raymundo Marcial Romero, y al director

de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Desiderio Rodríguez Velázquez. Marcial Romero aseguró que este hecho representa que la calidad académica de la UAEMéx mantiene un alto nivel, lo que confiere certidumbre a las y los futuros profesionales de esta área sobre los conocimientos, competencias y nivel de práctica que requieren para ejercer su disciplina eficientemente; además, dijo, respalda el prestigio de esta institución que, por tercer año consecutivo, se mantiene como la mejor universidad pública estatal de México, de acuerdo con los Latin America University Rankings 2023 del Times Higher Education (THE).

Por su parte, Rodríguez Velázquez, resaltó que esta reacreditación, vigente del 6 de junio de 2023 al 5 de junio de 2026, reafirma la excelencia en la enseñanza y preparación de

la comunidad universitaria, por lo cual es un programa elegido por aspirantes de la entidad mexiquense y de otros estados de la República Mexicana.Durante su participación, Suárez Güemes reconoció a la UAEMéx por seguir un camino hacia la excelencia. “En 1997, esta Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia fue la primera en ser acreditada en el país y también la primera en haber recibido el reconocimiento de excelencia en la pasada acreditación, lo que la convierte en una de las dos facultades a nivel nacional que tienen este reconocimiento”, aseguró. Al acto también asistieron la directora de Estudios Profesionales, Sandra Luz Martinez Vargas; el subdirector académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAEMéx, Jorge Antonio Varela Guerrero; integrantes del CONEVET y ex directivos y estudiantado de este espacio universitario.

Programa de Educación Inicial No Escolarizada llega a zonas rurales y de alta marginación

Toluca, Méx.- Niñas y niños menores de tres de años que habitan en zonas rurales, comunidades indígenas y zonas urbanas de alta marginación, reciben Educación Inicial No Escolarizada a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México (SECTI). Madres y padres de familia, así como mujeres embarazadas, son instruidas en prácticas de buena crianza a través de sesiones donde se promueve el juego y la interacción que propician aprendizajes para el desarrollo integral de niñas y niños.

Este programa es desarrollado por los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), dependientes SECTI. Las sesiones con los tutores se enfocan a la reflexión de las prácticas de

crianza favorables para la Primera Infancia que abarca desde el nacimiento y hasta los dos años 11 meses de edad, al tiempo que se prepara una transición exitosa a la educación preescolar.

De acuerdo con SEIEM, el involucramiento y la participación de las familias y demás miembros de la comunidad, ha logrado orientar favorablemente las relaciones entre personas adultas e infantes en sus actividades cotidianas.

La dependencia adscrita a la SECTI destaca que este tipo de educación debe verse como un derecho y no un privilegio, toda vez que se requiere en una etapa fundamental para el desarrollo de la Primera Infancia y porque en ella se asientan las bases del aprendizaje y el desarrollo emocional, así como las actitudes que promueven el diálogo y la tolerancia en las

relaciones interpersonales. Resaltó que la Educación Inicial impacta en la eficacia del sistema educativo, porque ayuda no sólo a mejorar los aprendizajes, sino también a disminuir los índices de reprobación y fracaso escolar, gracias a las diferentes vertientes que tiene su función social como es en el plano asistencial, que atiende las necesidades de alimentación, prevención y tratamiento de la salud. Las autoridades educativas señalan que este modelo educativo, constituye la base sustantiva del proceso de aprendizaje a largo pla-

zo y resulta vital para la estimulación y cuidados que reciben los infantes, para el desarrollo de habilidades sociales, cognitivas, sensoriales, perceptivas y motoras.

Miércoles 17 de abril de 2024 Página 7 EDOMEX
Atiende

gobernadora temas de género para proteger el desarrollo de las mexiquenses

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la reunión 71 de este año, de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en donde atendió temas de protección y desarrollo para niñas, jóvenes y mujeres en el Estado de México.

La mandataria estatal informó por redes sociales, que estuvo en esta Mesa de Coordinación para revisar temas de género, al mismo tiempo de desear un buen día a los ciudadanos. “Encabecé la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este día, en donde se revisaron los temas de género. Excelente martes para todos”. Acompañada del secretario de Gobierno, Horacio Duarte Olivares y la Secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, la gobernadora indicó que, a través de la dependencia estatal, se da seguimiento a la estrategia para promover la igualdad

de género, para que niñas, adolescentes y mujeres tengan acceso a un desarrollo con bienestar.

De igual manera, el secretario Horacio Duarte informó sobre este encuentro que encabezó la maestra Delfina Gómez, para analizar temas referentes a la seguridad y desarrollo de las mexiquenses. “Hoy, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la Gobernadora @delfinagomeza, revisamos temas de género para continuar fortaleciendo al #EstadoDeMéxico”, escribió en X.

Por su parte, la secretaria Mónica Chávez indicó que, en el Estado de México se proporciona asesoría y orientación psicológica y jurídica a las mexiquenses que viven en situación de violencia, además de trabajar en la prevención y erradicación de la violencia de género, para garantizar un pleno desarrollo de las mujeres en todas las edades.

“Iniciamos el día con el gabinete del @ Edomex en la Mesa de Coordinación para

la Construcción de la Paz. Con un objetivo común, seguimos sumando esfuerzos para construir un futuro más seguro y equitativo para todas las mexiquenses”, indicó en sus redes sociales. En este encuentro también estuvieron presentes José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM); así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Marina; Guardia Nacional y Protección Civil estatal. La reunión forma parte de una de las tantas mesas que se realizan en la entidad, que permiten continuar trazando las rutas para que las mexiquenses puedan vivir tranquilas. Cabe destacar que, antes de sostener este encuentro, la gobernadora junto con el secretario de Gobierno realizó honores al lábaro patrio en el patio central de Palacio de Gobierno.

Exposición de talento de adultas mayores toluqueñas Construye Toluca un futuro igualitario y libre de violencia

Toluca, Méx.- El Sistema Municipal DIF Toluca invita a vivir la experiencia DIFArte, una exposición realizada por 24 talentosas mujeres adultas mayores, que estará disponible hasta el 5 de mayo en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz.

En el marco del Día Mundial del Arte, la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF inauguró esta muestra donde ratificó: “En el DIF creemos firmemente en el poder del arte para unirnos, reírnos, compartir y expresar estos sentimientos y emociones que hacen únicos estos cuadros”.

Agradeció también el trabajo en equipo con la Coordinación de Cultura y Turismo que permitió que se estableciera la exposición en este espacio ubicado en el

corazón de la ciudad.

A nombre de estas artistas, doña Silvia Rosas García, agradeció el curso y les brindaran los materiales al DIF Toluca, ya que, “representa un aporte a nuestra felicidad y apoyo a nuestras actividades diarias”.

La Presidenta del DIF entregó constancias a quienes participaron en el taller, con el que se reitera el poder del arte para sanar, hacernos mejores seres humanos y dar las herramientas para expresar lo que a veces no se puede con palabras.

En esta exposición, chicos y grandes podrán admirar un mundo de color con obras de acuarela, carboncillo y acrílico, materializado en bellas obras que inmortalizan paisajes de ensueño, aves, flores y muchas sorpresas más.

Toluca, Méx.- Avanza Toluca en la construcción de una ciudad más justa, igualitaria y segura para todas las mujeres y niñas, con acciones contundentes como la aprobación del Manual de Procedimientos para la Atención de Mujeres en Situación de Violencia y la permanente capacitación a servidores públicos en la materia. “Para el Ayuntamiento la prevención de la violencia de género y la difusión de una cultura de equidad, respeto y empoderamiento de las mujeres son pilares fundamentales para construir una sociedad más justa e igualitaria”, así lo aseguró el Presidente Municipal de Toluca. En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Instituto Municipal de la Mujer, el Alcalde reiteró, “nuestro compromiso con estos objetivos es constante y decidido, no sólo como una responsabilidad institucional, sino como una convicción”. Además, para que las mujeres ejerzan sus derechos en un entorno seguro y libre de violencia, se aprobó el Manual de Procedimientos para la Atención de Mujeres en Situación de Violencia, a fin de mejorar la calidad, eficiencia y eficacia de los trámites y servicios proporcionados por el Instituto Municipal de la Mujer; concernientes a orientar a las toluqueñas

en situación de violencia, maltrato o cualquier otra afección tendiente a discriminarles en razón de género.

De igual forma, se ratificaron los lineamientos para la gestión de capacitaciones en materia de perspectiva de género, derechos humanos de las mujeres y la igualdad y no discriminación para personal del servicio público municipal de la Coordinación Integral para la Atención a la Violencia de Género; con el objetivo de mejorar la calidad, eficiencia y eficacia de los servicios ofrecidos a este sector.

En la sesión, se acordó realizar los ajustes necesarios al presupuesto de este Instituto durante el ejercicio fiscal 2024, así como el programa anual de auditorías financieras y administrativas para el presente año por el Órgano Interno de Control.

Se autorizó el acuerdo delegatorio de la titular del Órgano Interno de Control del Instituto de la Mujer de Toluca, por medio del cual se determina a las personas servidoras públicas que fungirán como autoridades substanciadoras y resolutoras.

Con estas acciones se trabaja para que el municipio sea un espacio libre de violencia de género en el que niñas y mujeres puedan tener una vida plena.

Miércoles 17 de abril 2024 Página 8
EDOMEX

Aprueban en Congreso suspensión de programas sociales en EdoMéx

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El Congreso mexiquense aprobó la suspensión de los programas sociales del 25 de abril al 1º de junio, ante la jornada electoral para este 2024 para renovar los 125 municipios y la Legislatura local.

Lo anterior en cumplimiento a la legislación electoral local, del 25 de abril al 1º de junio las autoridades estatales y municipales, así como las y los legisladores locales, se abstendrán de establecer y operar programas de apoyo social o comunitario que impliquen la entrega a la población de materiales, alimentos o cualquier elemento que forme parte de sus programas asistenciales o de promoción y desarrollo social. Solo se utilizarán los programas de esa naturaleza en casos de extrema urgencia debido a enfermedades, desastres naturales, siniestros u otros eventos de igual naturaleza; las autoridades estatales y municipales seguirán desarrollando las funciones y servicios públicos necesarios para la atención y desarrollo de la población, de acuerdo con su normatividad y en apego a las disposiciones electorales.

Dicho decreto fue impulsado por la Junta de Coordinación Política, también establece que la población beneficiaria de los programas de contenido social que no los reciban durante el período de prohibición podrán, de acuerdo con las reglas de operación, solicitar su reintegración.

El Congreso mexiquense apoya la neutralidad y la equidad electoral, toda vez que el domingo dos de junio la ciudadanía mexiquense elegirá diputadas y diputados a la LXII Legislatura para el ejercicio constitucional comprendido del 5 de septiembre de 2024 al 4 de septiembre de 2027 y a integrantes de ayuntamientos para el período comprendido del 1° de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2027.

Conforma DIFEM Voluntariado Estatal para atender y servir a la población más vulnerable

Toluca, Méx.- La Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Karina Labastida Sotelo realizó la toma de protesta de las y los integrantes del Voluntariado Estatal, conformado por personas con convicción de servicio y solidaridad, quienes trabajarán unidos a favor de quienes más lo necesitan.

A nombre de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la titular del DIFEM agradeció a las personas servidoras públicas, familiares, amigos y sociedad civil su integración a los Voluntariados de las dependencias gubernamentales y los exhortó a respetar y cumplir la Ley de Asistencia Social, los lineamientos y directrices que del DIF mexiquense emanan.

Los Voluntariados coordinarán esfuerzos que se verán reflejados en el bienestar de niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores.

Movilidad reestablece los trámites y servicios para transporte público concesionado

Tlalnepantla, Méx.- La Secretaría de Movilidad informa que se reestableció el servicio en el Portal de Trámites y Servicios (PORTyS) de la Dirección General del Registro Estatal del Transporte Público.

Lo anterior luego de que se detectarán anomalías en cuentas de usuarios y se comenzaron a entregar las primeras placas de servicio de transporte público concesionado en las ventanillas de Tlalnepantla, Toluca, Nezahualcóyotl y Atlacomulco.

A partir de este martes, los transportistas pueden reiniciar los trámites para solicitar la alta y baja de placas de unidades, la sustitución de los vehículos, la reposición de la tarjeta de circulación, el cambio de propietario, así como la expedición y reposición de los elementos de la matrícula.

Las Direcciones General del Registro Estatal de Transporte Público y de Informática tuvieron que dar de baja a los concesionarios que había presentado alguna solicitud de trámites y tuvieron que crear una nueva base de datos, con nuevos usuarios para darle continuidad a los procedimientos respectivos, además de que se habilitó la liga electrónica https://portys-web.edomex.gob.mx/es/ account/login para efectuar el registro correspondiente.

En la presente semana serán atendidas al menos 200 solicitudes de trámites que cumplen con todos los requisitos para continuar con el proceso de regularización y contar con un transporte moderno, eficiente, incluyente y seguro.

Con estas acciones se agiliza, se vuelve más transparente y se brinda certeza al proceso de regularización en el servicio del transporte público en el Estado de México.

Miércoles 17 de abril de 2024 Página 9 EDOMEX

Comparte calificadora que Fernando Flores encabeza la preferencia en Metepec

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- La calificadora Demoscopia Digital Empresa que diseña y opera instrumentos de mercado y estudios políticos, informó a través de sus redes sociales, que Fernando Flores Fernández encabeza las preferencias de la gente para la próxima elección de alcalde al municipio de Metepec. De acuerdo a Demoscopia Digital, que compartimos las preferencias electorales al día 15 de abril, del municipio de Metepec, EdoMéx. Rumbo a la presidencia municipal 2024, Fernando Flores Fernández de la coalición PAN-PRI-PRD, lidera la contienda con un 44.2 por ciento de preferencia. Para el caso del candidato de la coalición MORENA-PT-PVEM, Ublester Santiago se encuentra con 25.8 por ciento; y el candidato de Movimiento Ciudadano, Carlos Santiago con tan solo 4.6 por ciento. Asimismo, se tiene registrado un 25.4 de personas que áun no deciden por quién votar.La empresa indicó que esta encuesta fue realizada con rigor científico y estadístico, administrada y aplicada con formularios directos al usuario de WhatsApp Messengera través de una plataforma profesional multiagente.Fueron encuestados ciudadanos del municipio de

Metepec, hombres y mujeres, mayores de 18 años de todos los niveles socioeconómicos y de todas las regiones que conforman el municipio; se levantó una muestra representa-

tiva con 1000 ciudadanos del municipio de Metepec asumiendo el muestreo aleatorio simple con población infinita y destacando que el margen de error se ubica en el más o

menos 3.8% bajo supuesto de varianza máxima y se determina en un más o menos 95% de confianza. Las encuestas fueron aplicadas entre los días 13 y 14 de abril de 2024.

Propone PRI castigar el acecho hasta con dos años de prisión

Toluca, Méx.- La diputada priista, Isabel Sánchez Holguín, propuso incluir en el Código Penal del Estado de México el acecho como un delito contra la libertad, seguridad y tranquilidad de las personas y, de esta forma, dar un paso más para brindar certeza, respaldo y seguridad a las niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses.

Al subir a tribuna, sostuvo que es urgente reconocer que el acecho puede ser la puerta a un sinfín de violencias más graves, como el feminicidio, la desaparición y la trata, además, permite que se perpetúen las desigualdades que afectan de manera

desproporcionada a las mujeres, atentando contra su libertad, autonomía y desarrollo. La legisladora explicó que comete el delito de acecho quien de manera reiterada siga, vigile o se comunique persistentemente con alguien en contra de su voluntad, atentando contra su tranquilidad, libertad, intimidad y seguridad.

Se entenderá como acecho al patrón de conducta repetida y no deseada, acoso no sexual, contacto, vigilancia, seguimiento o cualquier otra conducta dirigida a una persona en específico o a sus familiares, amistades o círculo cercano, que cause que sienta temor, miedo, angustia o ansiedad. Además de que, como consecuencia de ello, modifique sus hábitos, costumbres, itinerario, número de teléfono, correo electrónico, perfiles de redes sociales o cambie de lugar de residencia, de trabajo, de escuela, centro religioso o de culto, anotó.

La propuesta contempla que este delito se perseguirá por querella, o de oficio cuando las víctimas sean menores

de edad y se impondrán de seis meses a dos años de prisión y de cien a 300 días multa a quien de manera directa o por interpósita persona, aceche o intimide a una persona. Sánchez Holguín señaló que, las penas se agravarán desde una mitad hasta dos tercios cuando se ingrese o aproxime al lugar de residencia de la víctima o de cualquier persona con la que aquella mantenga lazos de parentesco o amistad, amenazándoles con provocar algún daño físico o a sus bienes. O bien, cuando se ejerza presión para que la víctima realice alguna acción en contra de su voluntad; cuando se cometa la conducta haciendo uso de cualquier arma u objeto punzocortante, un acto de vandalismo en perjuicio de bienes muebles o inmuebles propiedad de la víctima, de familiares o amistades, o se cometan para el cobro de un adeudo existente o inexistente. Asimismo, las penas previstas se incrementarán hasta el doble cuando el delito sea cometido por personal del servicio público; provenga de una persona adulta en contra de un menor de edad; o se realice en contra de una mujer embarazada, persona adulta mayor o persona con discapacidad, o bien, lo cometan en razón de la identidad de género u orientación sexual de la víctima, entre otros.

La diputada del PRI resaltó que las

consecuencias del acecho pueden tener impacto en varias esferas como la salud mental y física, así como en lo económico. Las víctimas presentan consecuencias negativas en su salud mental, al desarrollar sentimientos de ansiedad, angustia y miedo, al sentirse amenazadas o intimidadas, por lo que terminan cambiando su estilo de vida, y en muchos casos, cambiando de lugares de residencia, perfiles en redes sociales, teléfono o formas de contacto, además de que pueden aislarse del ámbito público al sentirse vulnerables.

Las consecuencias físicas, abundó, se ven reflejadas cuando los acechadores insisten y logran el contacto físico, llevando a cabo ataques que afectan la integridad física de las víctimas.

Asimismo, dijo, afecta lo económico y patrimonial cuando los perpetradores dañan los bienes de las víctimas, o cuando éstas se ven en la necesidad de cambiar de casa, de trabajo, de lugar de residencia, cambiar sus aparatos tecnológicos, estilos de vida o hasta de contratar, medidas de seguridad, para recuperar un poco su calma y su seguridad. La propuesta presentada por el Grupo Parlamentario del PRI fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, para su análisis y posible dictaminación.

Trabajaré de la mano desde el Senado con la gobernadora del EdoMéx: Vargas

Por: Penélope Ventura

San Antonio la Isla, Méx.- “Desde San Antonio la Isla le digo a nuestra Gobernadora que va a contar con su amigo Enrique Vargas desde el Senado de la República. Hay que ver por el bien del Estado de México no por partidos políticos”, aseguró el candidato al Senado de la coalición Fuerza y Corazón por México, quien señaló que se trabajará en conjunto porque es lo que quiere la ciudadanía. Acompañado de liderazgos de este municipio, Vargas del Villar afirmó que las y los mexicanos ya no quieren divisiones sino un trabajo conjunto para que el país salga adelante. “Por

el bien del Estado de México, por el bien de San Antonio la Isla, vamos a trabajar coordinados para salir adelante. Ya estuvo bien de dividir a México, ya estuvo bien de definir al Estado de México entre chairos y fifís”. Precisó, que durante sus recorridos por las diferentes regiones de la entidad ha escuchado a la gente que además de manifestar su hartazgo y desilusión por las promesas incumplidas de la 4T, las y los ciudadanos ya no quieren pleitos ni divisiones, “ya no quieren lo que pasa hoy desde las mañaneras todos los días, esa división que hay en México”. Aseguró, que desde el Senado y de la mano de Xóchitl Gálvez como presidenta de la Re-

pública, regresarán los programas y recursos que el Gobierno Federal quitó como es el seguro popular, las estancias infantiles, los comedores comunitarios y escuelas de tiempo completo, además de los recursos financieros del Fortaseg, que los municipios utilizaban para la capacitación y equipamiento de los cuerpos policiacos. Insistió en que el próximo 2 de junio, las y los mexiquenses tienen un compromiso con México de salir a votar y cambiar el rumbo del país, ya que se deben defender las instituciones que se han construido a lo largo de los años y que consolidaron la vida democrática en el país.

Miércoles 17 de abril 2024 Página 10 EDOMEX

Aprueba Cabildo de Neza licencia temporal al alcalde Adolfo Cerqueda

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- A fin de poder participar en el próximo proceso electoral, de conformidad a lo que establece el artículo 40 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de México y el artículo 18 del Código Electoral del Estado de México, el Cabildo aprobó por unanimidad la licencia temporal para separarse del ejercicio de sus funciones al presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo, la cual entrará en vigor a partir del 23 de abril y concluirá el próximo 7 de junio.

En la sesión referida el alcalde afirmó que mediante número de oficio PM/ NEZA/095/2024 de fecha 9 de abril del año 2024, solicitó a la Secretaría del Ayuntamiento que sometiera a consideración de los integrantes del Ayuntamiento, la propuesta de acuerdo y en su caso aprobación de la licencia temporal para separarse

Próximo 15 de

del cargo de presidente municipal constitucional de Nezahualcóyotl electo para el periodo 2022-2024. Detalló que de acuerdo con el artículo 40 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de México, los miembros del Ayuntamiento necesitan licencia del mismo, para separarse temporal o definitivamente del ejercicio de sus funciones, considerando como una causa justificada para separarse del cargo, entre otras, contender como candidato en un proceso electoral federal o local.

En ese sentido, señaló que de acuerdo con la ley, las y los integrantes de los ayuntamientos que tengan interés en reelegirse, deberán separarse del cargo por lo menos 24 horas antes del inicio de las campañas, conforme al calendario electoral vigente. Del mismo modo el artículo 18 del Código Electoral del Estado de México establece que la elección

mayo, fecha límite para presentar dictamen de estados financieros: SAT

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó que las personas morales y físicas con actividad empresarial deben presentar el dictamen de estados financieros del ejercicio 2023 a más tardar el 15 de mayo de este 2024.

Dicho documento es un informe que realiza un contador público autorizado, donde emite su opinión sobre la naturaleza, alcance y resultado de la situación financiera del contribuyente.

Esta obligación fiscal aplica para las personas morales que, en el ejercicio inmediato anterior, hayan acumulado ingresos iguales o superiores a mil 855 millones 919 mil 380 pesos para el impuesto sobre la renta o tengan acciones colocadas en la bolsa de valores.

Las personas físicas con actividad empresarial y personas morales tienen la opción de presentarlo, si sus ingresos acumula-

bles superan 157 millones 785 mil 270 pesos; el valor de sus activos es superior a 124 millones 650 mil 380 pesos y por lo menos 300 de sus trabajadores le prestaron servicios en cada mes del ejercicio declarado.

Para presentar el dictamen de estados financieros, se puede ingresar a la liga: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/20224/ descarga-el-ejecutable-para-el-llenado-de-tu-dictamen-fiscal-sipred. Los contribuyentes obligados que no presenten este documento, o lo hagan fuera del plazo, pueden ser acreedores a sanciones que van de 17 mil 330 pesos a 173 mil 230 pesos.

Asimismo, se les puede restringir el uso del Certificado del Sello Digital necesario para emitir comprobantes fiscales, y en caso de no solventar el incumplimiento, puede derivar en la eventual cancelación definitiva, entre otras penalizaciones que establecen las disposiciones fiscales.

consecutiva para el cargo de presidentes municipales, regidores y síndicos será por un periodo adicional. En la misma sesión y de conformidad con el artículo 41 de la Ley Orgánica de la entidad, que establece que las faltas temporales del presidente municipal que

excedan del plazo de 15 días y hasta por 100 días, serán cubiertas por un regidor del propio ayuntamiento que se designe por acuerdo de Cabildo, por lo que fue designada la sexta regidora, Sonia Carolina Gómez Ayala, como presidenta municipal por Ministerio de Ley.

No existen acuerdos con Raymundo “N”: Moreno

Por: Ventura Rojas Garfias Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- El precandidato de Morena, PVEM y PT a la alcaldía de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, aseguró que no existe acuerdo alguno con el ex alcalde priista, Raymundo Martínez Carbajal y quien debe asumir las consecuencias es el propio tricolor.

Luego de las declaraciones del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, quien señaló que Raymundo Martínez operaria para Morena a cambio de impunidad, advirtió que no hablaría de sus aliados, aunque sí dijo que el PRI está sufriendo las consecuencias de sus actos, y ahora “Alito”, “por lo que ahora le decimos, que cada quien pague sus errores”, dijo. Moreno Bastida, también señaló

que antes de que el hijo de Raymundo se pasará a las filas del Partido Verde, el convenio entre Morena el PVEM y PT ya estaba signado, aun así, no existe la intención de platicar con Raymundo “N” ni de aceptar trabajar con su estructura, porque Morena cuenta con su propia estructura. Asimismo, ante el Consejero Estatal, Mario Cardoso así como los candidatos a diputados federales Mónica Álvarez Nemer y Luis Miranda, quienes dieron muestra de unidad, dijo que hay un convenio de coalición con sus aliados, donde han actuado de buena fe, pero advirtió que no cargarán con el peso de los muertos del PRI, pues el líder nacional tricolor, Alejandro Moreno “Alito” puso a Raymundo Martínez como candidato y ahora quiere deslindarse de él.

Miércoles 17 de abril de 2024 Página 11
EDOMEX

Evalúa gobernadora la estrategia de seguridad en el EdoMéx

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- “Evalué las estrategias de seguridad en nuestra entidad. En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz trabajamos de manera conjunta para reforzar todas las acciones en beneficio de nuestra población”, destacó Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, en un mensaje que realizó a través de sus redes sociales. La mañana de este lunes, la mandataria estatal encabezó la reunión número 70 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que se realiza diariamente en el Estado de México, con el objetivo de que, junto a las autoridades del gobierno federal y municipal, así como de instituciones de seguridad, se analice la situación que prevalece en materia de seguridad pública, para tomar las decisiones correspondientes en la recuperación de la paz en la entidad. Durante este encuentro, la gobernadora reiteró que su administración trabaja en coordinación con los tres

órdenes de gobierno, para garantizar la paz a las y los mexiquenses. De igual manera, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, indicó en su cuenta de ‘X’, que junto a la gobernadora Delfina Gómez, inician la semana dando atención a las estrategias que se analizan en estas mesas de coordinación. “Iniciamos este lunes, desde Palacio de Gobierno, en la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la gober- nadora Delfina Gómez Álvarez. ¡Trabajamos bajo su liderazgo para garantizar una mejor calidad de vida a las y los mexiquenses!”, expresó. En esta reunión realizada en Palacio de Gobierno, también asistieron Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Marina; Guardia Nacional, Protección Civil estatal y Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).

SSEM participa en reunión de seguimiento a acciones contra la tala clandestina

Santa María Rayón, Méx.- Con el propósito de dar seguimiento a la problemática de la tala de árboles clandestina, la Secreta-

ría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de

Justicia del Estado de México (FGJEM), así como personal de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), del Centro Nacional de Inteligencia (CNI),

CONVOCATORIA: 022-2024

mismo Ordenamiento Legal; y demás disposiciones relativas y aplicables.

C O N V O C A

A todas las personas físicas y/o jurídicas colectivas, con la capacidad legal para participar en la

3.- La entrega de las bases será en el Palacio Municipal del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, debiendo acudir a la Subdirección de Adquisiciones y Servicios, adscrita a la Dirección de Administración, presentado original y copia simple del recibo oficial de pago del costo de las bases, expedido por la Tesorería Municipal y original y copia simple del RFC, en un horario de 09:00 a las 15:00 horas en días hábiles.

4.- Las personas físicas y/o jurídicas colectivas que se encuentren en algunos de los supuestos comprendidos en el artículo 74 de La Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, quedarán impedidas a participar en éste procedimiento.

5.- El idioma en el que deberán presentarse las proposiciones será: español.

6.- La moneda en que se deberá(n) cotizarse la(s) proposición(es) será(n): Pesos Mexicanos.

7.- Garantías: Las establecidas en las Bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

8.- Los criterios que se utilizarán para el análisis y evaluación de propuestas y adjudicación de lo(s) contrato(s) será binario.

9.- Por el tipo de contratación, no se aceptarán propuestas conjuntas de conformidad con el artículo 33 fracción XIV de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y lo señalado en las bases del procedimiento.

10.- Deberá presentar ejemplar original del tiraje del Diario de Circulación Local o Nacional en el que se haya publicado la Convo catoria.

11.- El costo de

la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) sostuvieron una reunión en la cual se trataron diversos puntos relacionados a dicho tema.

El encuentro se llevó a cabo al interior de las instalaciones de la 22/a Zona Militar, donde se abordó la situación que enfrenta la localidad de San Juan Atzingo, en el municipio de Ocuilan, con el objetivo de atender las causas y plantear acciones que contribuyan a la prevención y combate de este ilícito que atenta contra el medio ambiente. Durante el diálogo, las instituciones tanto federales como estatales acordaron seguir con el trabajo coordinado, a fin de disminuir esta problemática que aqueja a los bosques de la zona.

Miércoles 17 de abril 2024 Página 12 EDOMEX
“2024 Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México” “2024 Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México
El H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, a través de la Dirección de Administración, en cumplimiento y con fundamento en lo dis puesto por los artículos 129 de la
del Estado Libre y Soberano de México; 1 fracción III, 4 fracción I, 14, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 33, 81 y 82,
la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1 fracción II 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89 y 137 del Reglamento del
Constitución Política
de
Licitación Pública Nacion al con carácter Presencial: Número de Licitación: NEZA-LPNP-M-022-2024 Nombre del programa: ADQUISICIÓN DE PINTURA Y THINNER 202 4 ORIGEN DE LOS RECURSOS: Recursos Propios Municipales para el Ejercicio Fiscal 202 4 Partida Unidad de Medida Cantidad Mínima Cantidad Máxima Descripción 1 PIEZA 81 134 TAMBO DE 200 LITROS DE PINTURA PARA TRÁFICO COLOR AMARILLO 2 PIEZA 46 76 TAMBO DE 200 LITROS DE PINTURA PARA TRÁFICO COLOR BLANCO 3 PIEZA 45 75 TAMBO DE 200 LITROS DE THINNER 4 PIEZA 3 5 TAMBO DE 200 LITROS DE PINTURA DE ACEITE ROSA PITAYA 7 PIEZA 4 6 TAMBO DE 200 LITROS DE PINTURA DE ACEITE GUINDA FECHA O PLAZO DE ENTREGA: A partir de la firma del contrato y hasta el 31 de diciembre del 202 4 LUGAR DE ENTREGA: Almacén General de la Convocante, ubicado en Av. Chimalhuacán s/n entre Caballo Bayo y Faisán, Col. Benito Juárez. C.P. 57000
Nezahualcóyotl, Estado de México. CONDICIONES
PAGO:
o por depósito en cuenta de cheques vía interbancaria, en moneda nacional, dentro de los 30 días há biles siguientes a la fecha de aceptación de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (C.F.D.I.) debidamente requisitados para usos fiscales y validados de que se rea lizó satisfactoriamente la entrega de los materiales FECHA DE INSCRIPCIÓN Y VENTA DE BASES: 17 18 y 19 de Abril del 2024 COSTO DE RECUPERACIÓN DE LAS BASES: $ 8 096.00 (Ocho Mil Noventa y Seis Pesos 00/100 Moneda Nacional) en las cajas de la Tesorería del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl. CAPITAL CONTABLE REQUERIDO: $ 1´000,000.00 (Un Millón de Pesos 00/100 Moneda Nacional) SESIÓN FECHA HORA LUGAR Acto de Junta de Aclaraciones 22 de abril de 2024 11 30 hrs. En el Auditorio “Jorge Sáenz Knoth” del H. Ayuntamiento De Nezahualcóyotl, ubicado en el interior del Palacio Municipal, sito en Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado De México, C.P.57000. Acto de Presentación y Apertura de Propuestas 25 de abril de 2024 09:30 hrs. Acto de Análisis y Evaluación de Propuestas y Emisión del Dictamen 25 de abril de 2024 11:30 hrs. En las oficinas que ocupa la Dirección de Administración del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, ubicadas en el interior del P alacio municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyo tl, Estado De México, C.P. 57000. Acto de Fallo de Adjudicación 25 de abril de 2024 14:00 hrs. Firma del Contrato Dentro de los 10 días hábiles posteriores a la Comunicación del Fallo En las oficinas de la Subdirección de Adquisiciones y Servicios adscrita a la Dirección de Administración del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, ubicadas en el interior del Palacio municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Ne zahualcóyotl, Estado De México, C.P. 57000. 1.- Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, se encuentran disponibles para su consulta en internet: http://compramex.edomex.gob.mx o bien, para consulta y venta en las oficinas de la Su bdirección de Adquisiciones y Servicios; ubicadas en el primer piso del edificio del Palacio Municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57000; en un horario de 09:00 a 15:00 Horas, en días hábiles. 2.- Cubrir el costo de las bases, ya sea en efectivo, cheque certificado o de caja, expedido a favor del “Municipio de Nezahualcóyotl”
lacio
Estado de México, C.P. 57000, en un ho rario de 09:00 a 15:00 horas en días hábiles, a partir de la publicación de la presente Convocatoria.
,
DE
“La Convocante” realizará el pago dentro de los 30 días hábiles posteriores a la firma del contrato abierto, de conformidad a la entrega de los material es y a la presentación de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (C.F.D.I.) que corre spondan, según el procedimiento determinado por la Tesorería Municipal. Así mismo “La Convocante”, realizará los pagos mediante cheque
en las cajas de la Tesorería Municipal, ubicadas en el primer piso del edificio del Pa
Municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl,
Gobierno
de México para el ejercicio fiscal 2024, en caso de algún cambio en el mismo, se deberá pagar por parte de los oferentes participantes el monto adicional conforme a lo establecido en la Ley. Ciudad Nezahualcóyotl a 17 de abril del 2024 JORGE JESÚS MARTÍNEZ FLORES DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL
las bases se encuentra sujeto a las actualizaciones q ue se realicen en la Gaceta Oficial del
del Estado

Presentan proyecto de participación ciudadana 2024

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Integrantes de la Alianza por el Capital Social, anunciaron el Programa de participación ciudadana 2024. Dicha Alianza promueve el capital social en el Estado de México, es decir, la capacidad de la sociedad para organizarse y resolver problemas.

Con esta iniciativa, las y los integrantes suman esfuerzos para realizar actividades en conjunto en beneficio de todos los miembros de cada institución, comentó Omar Iván Gómez, presidente de Grafeno.

En tanto, Erika Pérez, directora del Consejo Coordinador de Mujeres empresarias y vocera de la alianza, sostuvo que el objetivo principal del programa es promover la participación ciudadana en las elecciones de los tres ámbitos de gobierno.

Por lo que, convocó a las organizaciones de la sociedad civil, organismos empresariales, colegios de profesionistas

y universidades para sumarse a la mesa de trabajo que integrará los ejes temáticos para el diálogo en los encuentros con candidatos, así como los decálogos para invitarlos a firmar.

La convocatoria estará abierta a partir del 16 al 19 de abril en el link: grafenonetworks.com/participacion2024/. Los resultados serán publicados el próximo miércoles 24 de abril, a través de las redes sociales de las y los aliados. En cuanto a los encuentros, el martes 7 de mayo habrá sesión con diferentes horarios para que los candidatos de las distintas fuerzas políticas puedan firmar los decálogos generados para los diferentes ámbitos de gobierno.

Los municipios de Toluca y Metepec serán los que tendrán reuniones con los candidatos de manera individual. El día miércoles 15 de mayo se hará un corte de las candidatas y los candidatos que hayan firmado los compromisos de los decálogos, el cual se dará a conocer a través de las redes sociales de los aliados.

CEDIPIEM dirige su trabajo hacia los pueblos originarios

Toluca, Méx.- Como parte del trabajo enfocado en la atención a grupos vulnerables, en 1994 se creó el Consejo

Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), organismo auxiliar a la Secretaría de Bienestar que tiene como propósito definir, ejecutar y evaluar las políticas de atención a este sector.

Como parte de esta labor, el CEDIPIEM impulsa acciones encaminadas a aumentar el nivel de vida de este sector, al ser un interlocutor entre el Gobierno del Estado de México y los pueblos mazahuas, matlazinca, nahua, otomí y tlahuica. Asimismo, abona a la promoción de la cultura para preservar la lengua, música, vestimenta, gastronomía y danzas este grupo de la población por medio de certificaciones, capacitaciones, así como la organización de foros, congresos, seminarios, entre otras actividades

que contribuyen a fortalecer este objetivo.

Otra de sus funciones se centra en establecer programas y estrategias que garanticen el desarrollo personal y colectivo de los pueblos originarios, con base en la elaboración de estudios e investigaciones que son soporte de conocimiento en temas prioritarios de atención.

Proponer los mecanismos necesarios para la obtención de los recursos que se usan para la construcción de infraestructura comunitaria, mejoramiento de la vivienda y generación de fuentes de empleo para que cuenten con un salario que coadyuve a acceder a servicios básicos y satisfacer sus necesidades. Además de establecer convenios con instituciones, entidades federales, estatales y municipales, organismos del sector público y privado y organismos nacionales, extranjeros y multinacionales para el logro de su objeto y el fortalecimiento de sus atribuciones.

Miércoles 17 de abril de 2024 Página 13 EDOMEX

Echaron de la Champions League a dos equipos españoles

Por: Dioney Hernández

Barcelona, España.- Por global de 6-4, el PSG derrotó al Barcelona en la Liga de Campeones de Europa; mientras que el Borussia Dortmund venció al Atlético de Madrid por global de 5 tantos a 4, ambos duelos correspondientes a los cuartos de final. Este miércoles continuará la fase, cuando el Bayern Múnich se mida al Arsenal y el Manchester City al Real Madrid.

LE DIERON LA VUELTA AL BARCELONA

Adiós al Barcelona de la Liga de Campeones de Europa, donde la gran figura fue Mbappé, considerado por muchos como mejor jugador del momento, quien anotó y colaboró para el 4-1 en la vuelta.

El Barça iba ganando 1-0 tras un gol del brasileño Raphinha al minuto 12, sin embargo, con un hombre menos en la cancha, el Barcelona fue víctima de su destino y del PSG, pues con los goles del ex del Barça, Ousmane Dembelé al 40 y del portugués, Vitinha al 54, además de los tantos de Mbappé, al 61 de penal y 89, sepultaron las ilusiones de los españoles. De esta forma y por global de 6-4 sobre el Barcelona, el PSG supera lo hecho en las últimas dos temporadas, donde se quedaba en octavos de final, el PSG regresa a sus primeras

semifinales de Champions desde 2021.

EL ATLÉTICO DE MADRID SE QUEDÓ

EN EL CAMINO

Fue un día de mucho sufrimiento para los españoles en la Liga de Campeones de Europa, el Atlético de Madrid también perdió en la vuelta, juego que tuvo lugar en el Signal Iduna Park. El Atlético de Madrid fue superado y eliminado por el Borussia Dortmund, de los cuartos de final de la Liga de Campeones, con una ventaja insuficiente de la ida, partido que terminó 2-1 a favor de los “Colchoneros”.

La vuelta culminó 2-0 en el primer lapso, pero en el segundo tiempo todo cambió, el Atlético reaccionó y empató a 2-2, pero los alemanes pusieron cifras definitivas a 4-2 con dos anotaciones más al 71 al 73, para un global de 5 tantos a 4.

MÁS ACTIVIDAD

Las emociones de uno de los torneos de mayor relevancia en el mundo, continuarán este miércoles, cuando el Real Madrid visite al Manchester City en la vuelta de cuartos de final de la Champions, obligado a tomar el fortín del Etihad tras el 3-3 cosechado en la ida. Por su parte, el Bayern y el Arsenal jugarán la otra serie, el partido tendrá lugar en Múnich, donde en el segundo capítulo tendrá que definir el empate que lograron en la ida a 2-2.

La “Barby” Juárez lanzó mensaje a Sudáfrica

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- “Aquí sólo hay una reina y soy yo, ‘The Tiger’ no sabe en la que se metió”, dijo la boxeadora mexicana, Mariana “Barby” Juárez previo al gran duelo con la sudafricana pactado, para el próximo viernes 19 de abril en la capital mexicana.

Mariana “La Barby” Juárez finalmente se cansó de las amenazas de la sudafricana Matsidisho “The Tiger” Mokebisi, y aseguró que, ya se metió en graves problemas al tratar de intimidarla, previo al duelo que sostendrán el próximo viernes 19 de abril en la capital mexicana, donde estará en juego el título mundial Silver del Consejo Mundial de Boxeo. La histórica campeona mexicana peleará, y su conflicto podrá mirarse a través de la señal de Canal 5 en los viernes de Box Televisa en punto de las 10:00 de la noche, pelea que se efectuará en el Forum del Hipódromo de las Américas, es por ello,

que invitó a toda la gente a seguir la pelea pues confía en salir con la mano en alto. “Se ha dedicado a descalificarme y provocarme, a decir que me va a noquear frente a mi gente y que ella será la nueva reina; no sabe en la que se metió porque si quería hacerme enojar lo ha conseguido, aunque no voy a perder el enfoque; tengo un plan de pelea y voy a seguirlo, pero le voy a demostrar que aquí sólo hay una reina y soy yo”, señaló la capitalina. Cuatro veces campeona mundial en tres diferentes divisiones, la “Reina de Reinas” continúa trabajando a todo vapor para su siguiente compromiso, y el arduo trabajo se refleja en su excelente forma física que resalta su delineada figura.

En el choque semifinal, el invicto tapatío Cristopher López enfrenta al zurdo panameño Edgar Valencia en un combate que promete no llegar a la distancia pactada; además de la participación de los noqueadores capitalinos Eduardo Martínez y Héctor “Sepulturero” Munguía Jr.

México buscará clasificación olímpica en relevo mixto en el Mundial de Marcha

Ciudad de México.- El Campeonato Mundial de Marcha por Equipos de la World Athletics representa el nuevo reto para la delegación mexicana, que competirá el próximo domingo 21 de abril con el objetivo de conseguir su clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024 en la prueba relevo mixto, que se estrenará en la próxima justa de verano.

Los andarines Alegna Aryday González Muñoz y Ever Jair Palma Olivares, buscan su segundo registro a París 2024 tras conseguir, de manera individual, la marca mínima de clasificación a la magna justa en la modalidad 20 kilómetros.

Ilse Ariadna Guerrero Rodarte junto a Ricardo Ortiz Rivera, componen un segundo equipo de relevo para México, quienes disputarán la modalidad en busca del mismo objetivo y será la única prueba en la que

compitan en este certamen mundialista. La novedosa competencia maratón de marcha por relevos mixtos se compone de una distancia de 42.195 kilómetros, los cuales se deberán completar por un hombre y una mujer, de manera alternada, con una distancia inicial de 12.195 kilómetros y tres restantes de 10 kilómetros, competencia en la que están en juego 22 plazas olímpicas. El Campeonato Mundial de Marcha también será la oportunidad para que, de manera individual, los marchistas Isaac Antonio Palma Olivares, Sofía Elizabeth Ramos Rodríguez y Vivian Lizbeth Castillo logren cumplir con el requisito mínimo que solicita la World Athletics rumbo a París 2024 o en el caso de José Luis Doctor Morales, Noel Alí Chama Almazán y Andrés Olivas Núñez, ratificarla.

Miércoles 17 de abril 2024 Página 14
DEPORTES

Las Diablas buscarán regresar a la senda del triunfo ante Rayadas

Toluca, Méx.- Las Diablas Rojas del Toluca desean probar una vez más las mieles de la victoria en la Liga MX femenil, este jueves tienen que derrotar a Rayadas de Monterrey, en partido pendiente de la Jornada 8, un duelo que será por demás difícil para las mexiquenses.

Al respecto del juego, habló la futbolista, Cynthia la “Capi” Peraza, quien desea ofrecer uno de sus mejores duelos este jueves en tierras norteñas, cuando enfrenten a Rayados, la estadística no favorece a las Diablas, quienes no conocen la victoria desde hace cuatro juegos. Peraza y sus compañeras, buscarán este jueves ofrecer su mejor partido, así lo comentó la jugadora en Metepec, durante una conferencia de prensa. “Desde San Luis que no ganamos, ha sido difícil esa parte de no estar obteniendo los resultados que queremos, si bien no hemos perdido muchos partidos en el torneo, con tantos empates se vuelve también un poco complicado, la tabla

está cerrada, pero creo que esta es una muy buena oportunidad para volver al triunfo”.

La jugadora sabe que Rayadas de Monterrey son adversarias muy difíciles, un equipo muy completo, pero dijo que han trabajado para revertir esas situaciones que las tienen un poco en desventaja; “El equipo está motivado en ganar y con este cierre de torneo poder colarnos a la Liguilla”, aseguró Peraza. En el cierre del torneo, en busca de calificar a la liguilla, las Diablas se van a jugar cuatro finales, pues deben apretar el acelerador a fondo para estar entre las mejores, así lo percibe la jugadora que se ha hecho presente en el marcador en múltiples ocasiones.

“Creo que el equipo venía muy bien antes de Tigres, y contra Tigres chocamos un poco con pared, no era el resultado que nos esperábamos, sinceramente. Si bien el equipo trabaja muy bien y siempre trabajamos los partidos a tope para obtener el resultado, nos ha costado por momentos leer los partidos

y se nos han escapado resultados importantes”. Con 18 puntos, las Diablas ocupan la posición 10 general; están a 4

de Pumas, que son octavas, el panorama es complejo, pero saben que mientras haya posibilidades, todo puede ocurrir.

Domínguez sabe que deben dar la vuelta a la página

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- Juan Pablo Domínguez afirmó que deben darle la vuelta a la página, después de la dolorosa derrota que su-

frieron ante el América en el Estadio Azteca y comentó que su técnico, Renato Paiva, les dijo que deben afrontar esto con mentalidad ganadora.Domínguez confirmó que Renato Paiva ha ayudado al equipo a fortalecer

la mentalidad y tras el juego en el Azteca, “nos dijo que hay que darle vuelta a la página que hay que trabajar de la misma manera porque a final de cuentas es un partido de fase regular, y aún quedan dos encuentros que tenemos que darle la misma importancia que hemos dado a los pasados. Entonces yo creo que esa parte de mentalidad ganadora que nos ha inculcado el profe en los últimos partidos es lo que debe prevalecer ahorita”. Por lo pronto y para tranquilidad de la afición del Toluca, Juan Pablo Domínguez aseguró que Toluca FC debe sobreponerse a la derrota ante América y recomponer en la visita al Atlético de San Luis, con miras a la Liguilla“El equipo está muy consciente de lo que pasó el fin de semana, yo creo que es un encuentro que se puede dar en la Liguilla y solamente nos queda analizar bien el encuentro, lo que sucedió en la parte ofensiva, en la parte defensiva. Así que, tanto el cuerpo técnico como nosotros debemos de entender muy bien lo que pasó y sobreponernos a eso”. Para los Diablos vienen duelos importantes, donde deberán

ganar para mantener su buena posición, primero jugarán ante el San Luis y luego ante el Cruz Azul en el Nemesio Diez, por eso, Domínguez sabe que deben hacerse fuertes en el cierre de la fase regular. “Nos puede volver más fuertes en ciertas situaciones, y anímicamente, yo veo al equipo bien Yo creo que no es algo que esperábamos pero que al final de cuentas nos pone los pies en la tierra y entender que puede llegar a pasar esto y que podemos sobreponernos también”.Sobre el juego del fin de semana, el jugador del Toluca comentó que deberán dar el máximo y tomar con la seriedad que se merece, este y el último encuentro que les viene.“San Luis no está en su mejor momento en el torneo, de hecho, creo que ya no clasifica, pero esos son los partidos que se pueden complicar; debemos darle la misma seriedad; como siempre nos ha dicho el profe, analizar al rival de pies a cabeza para que podamos mostrar nuestro futbol. El siguiente partido que es contra Cruz Azul ya en su momento lo veremos, pero ahora debemos darle importancia a San Luis”.

Hay que hacer un buen papel en competencias nacionales e internacionales: Plácito

Ciudad de México.- La deportista mexicana Ximena Plácito Goche, quien forma dupla con su compañera Laura Selem Puentes Villalobos en la modalidad de trinquete paleta goma femenil, se mantiene con trabajos y entrenamientos rumbo a la tercera fecha del Campeonato Nacional de la especialidad, organizado por la Federación FMX y Pel Vasca A.C., que se realizará el 11 y 12 de mayo en Guadalajara, Jalisco. Ximena Plácito mencionó que ha logrado hacer una pareja determinante tras cerrar de manera invicta los eventos que las califican a la próxima Liga de Naciones que se realizará del 22 al 29 de septiembre, en París, Francia.

“Tengo tantos años conociendo a Laura, desde campeonatos nacionales, así como mundiales. Creo que hemos hecho una buena mancuerna, se ha soldado esta pareja como número uno en la modalidad de trinquete y estamos muy enfocadas”, ex-

presó. “De lunes a viernes entreno la parte física como técnica, sin dejar de lado el tema psicológico al punto de lo que venga y algunos fines de semana tengo libres, los aprovecho para hacer cancha con mi compañera y por lo regular voy a Guadalajara a entrenar con ella junto con otros sparrings que nos ayudan, es un buen fogueo para llegar con toda la mejor preparación a la tercera fecha”, agregó. La originaria del estado de Nuevo León confía en el actual momento deportivo tanto en lo individual como grupal para lograr conseguir el boleto a la próxima Liga de Naciones que es organizada por la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV).“Me siento muy bien para tratar de clasificarme a una etapa de este tipo de competiciones. Estamos manteniendo el ranking para poder llegar como número uno, seguimos enfocadas y en ritmo preparándonos porque queremos hacer un buen papel en todas las competencias a nivel nacional e

internacional”, argumentó. “Agradecida con todos mis patrocinadores, la federación de pelota vasca, mi familia y a todas las personas que hacen posible esto, así

como a la CONADE y al CNAR porque nos prestaron su instalación para la segunda fase y es una cancha muy rápida y siempre nos atienden muy bien”, finalizó.

Miércoles 17 de abril de 2024 Página 15
DEPORTES
Detienen a presuntos homicidas de un niño

Teotihuacán, Méx.- Un sujeto identificado como David “N” de 24 años y una mujer de nombre

Perla Cristal “N” de 20 años, fueron detenidos por su probable intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de un niño de 6 años, a quien habrían golpeado.

Los hechos ocurrieron el 9 de abril pasado, cuando la víctima se encontraba al cuidado de su padre identificado como David “N”, al interior de una vivienda localizada en la colonia Del Valle en el municipio de Teotihuacán. En algún momento, este individuo lo habría golpeado en diversas partes del cuerpo, e incluso presumiblemente realizó maniobras para sumergirlo en agua, en el baño de este domicilio.

Posteriormente, este individuo llamó a su actual pareja sentimental Perla Cristal “N”, quien arribó al inmueble y tras percatarse que el menor de edad estaba

inconsciente, llamaron a los servicios de emergencia, quienes trasladaron a la víctima a un hospital para recibir atención médica. Sin embargo, el menor falleció derivado de las lesiones que presentó.Derivado de estos hechos, se inició una investigación en la que se determinó que el niño de 6 años presentaba el síndrome de Kempe o síndrome del niño maltratado.Tras ser detenidos quedaron a disposición de la Autoridad Judicial; el masculino fue ingresado en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Otumba, en tanto que la femenina en el Penal de Ecatepec.

Aseguran a dos integrantes de grupo delictivo con orígenes en Jalisco

Ixtapaluca, Méx.- Resultado de una acción operativa conjunta realizada en este municipio por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), así como elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) y de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), fue detenido José David “N”, alías “Avatar”, identificado como integrante de una célula delictiva vinculada a una organización criminal con orígenes en el estado de Jalisco. Junto con él fue capturada Noemí “N”, además les fueron asegurados envoltorios con narcóticos y un arma de diábolos, por lo que fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal por delitos contra la salud y portación de arma.

La detención de estas personas fue realizada como parte de indagatorias de gabinete, así como seguimiento a investigaciones para la desarticulación de esta célula delictiva la cual estaría integrada por al menos 12 sujetos, la cual está identificada como generadora de violencia en la región oriente del Estado de México. De acuerdo con las pesquisas de la Fiscalía

mexiquense, este grupo criminal está relacionado con delitos de alto impacto como homicidios perpetrados en la región oriente de la entidad, en contra de presuntos integrantes de bandas delictivas contrarias. En algunos de los casos de homicidio que esta célula delictiva habría perpetrado, han dejado cartulinas con mensajes intimidatorios firmados por integrantes de una organización criminal con orígenes en el estado de Jalisco. Esta Institución continúa con las indagatorias a fin de poder determinar la probable intervención de los detenidos en otros hechos delictivos, no obstante, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Hombre

recibe 55 años de cárcel por feminicidio

Por: Fernanda Medina González

Atizapán, Méx.- Un sujeto identificado como Eliott Michelle Acuña Figueroa, fue sentenciado a 55 años de cárcel luego de que se acreditara su responsabilidad en el hecho delictivo de feminicidio en agravio de su amiga.

Los hechos ocurrieron el 21 de junio del año 2023, cuando caminaba junto con la víctima en la calle Coahuila, de la colonia Lázaro Cárdenas, en el municipio de Atizapán de Zaragoza. En algún momento el hombre sometió a su amiga y le causó la muerte a causa de asfixia por estrangulación, hechos que fueron captados por cámaras de videovigilancia. Derivado de esta agresión, la Fiscalía del Estado de México inició una carpeta de investigación y llevó a cabo diversos actos de investigación para el esclarecimiento de los mismos, así como para ubicar y detener al responsable.

En la captura de este individuo, en junio del año pasado participó la Policía de Investigación en coordinación con la Secretaría de Marina, Fiscalía General de Justicia

de la Ciudad de México, Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Secretaría de Seguridad del EdoMéx y policía municipal de Atizapán de Zaragoza.

Tras su captura fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, dónde se le dictó esta sentencia de condena, además le fijó multa de 295 mil 659 pesos, la cantidad de 1 millón 556 mil 100 pesos como reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos.

INAMI y FGJEM localizan inmueble con 38 extranjeros privados de su libertad

Tlalnepantla, Méx.- Tras un operativo, el Instituto Nacional de Migración y la Fiscalía del Estado de México localizaron en un inmueble ubicado en la colonia de San Pedro Barrientos en Tlalnepantla, con 38 personas extranjeras provenientes de Guatemala, Honduras, Ecuador, Nepal y de la India, quienes presuntamente se encontraban privadas de su libertad. Esta acción se llevó a cabo

en coordinación con Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del Estado de México y Policía Municipal de Tlalnepantla.

En el lugar fueron aseguradas un arma de fuego original y una réplica, así como 2 vehículos y 2 motocicletas; el inmueble quedó asegurado y las personas rescatadas puestas a disposición de la autoridad migratoria para los fines correspondientes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.