17-I-25

Page 1


Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

* Los resultados de la más reciente encuesta de la empresa Rubrum, ubican al municipio con la calificación más alta con 6.47 puntos.

Huixquilucan, municipio con la mejor percepción de seguridad

SRE

respaldará a migrantes mexicanos ante Trump

Ciudad de México.- La Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México enfrenta un desafío financiero en el primer mes de la administración de Donald Trump, ya que gastará 40% de su presupuesto en febrero.

Según el calendario de presupuesto autorizado, la Consultoría contará con 58.6 millones de pesos, de los cuales 23.6 millones están programados para gastarse en febrero.

Esta área es responsable de defender a los mexicanos en el extranjero, y su presupuesto se ha reducido en 3.45% en comparación con 2024.

La Consultoría también enfrenta el reto de implementar medidas para proteger a los migrantes mexicanos ante la amenaza de Trump de deportaciones masivas.

El canciller Juan Ramón de la Fuente, anunció que México alista un “ejército de abogados” para defender a los connacionales, con un total de 2 mil 610 abogados

y asistentes.

“En total, la fuerza jurídica que hemos logrado concentrar en los consulados, los equipos jurídicos, incluyendo abogados y asistentes, suman dos mil 610 y si se requieren más incorporaremos más”.

Para José María Ramos García, investigador del Departamento de Estudios de Administración Pública en El Colegio de la Frontera Norte, la SRE enfrenta un panorama complicado para ejercer sus funciones con estas restricciones presupuestales, aunque subrayó que el gobierno implementó alternativas como la aplicación que desarrolla actualmente la Agencia Mexicana de Transformación Digital en la que los migrantes podrán alertar al consulado más cercano, familiares o contactos de confianza en casos de emergencia.

Ramos García recordó que la Cancillería firmó un acuerdo de colaboración con organizaciones de la sociedad civil en Estados Unidos para que 350 abogados brinden asesoría a los migrantes mexicanos. Además, la Cancillería firmó un acuerdo

con organizaciones de la sociedad civil en Estados Unidos para brindar asesoría a los migrantes mexicanos.

Además, tiene otras responsabilidades, como dar seguimiento a la demanda con-

tra Ecuador por la irrupción violenta a la embajada mexicana en Quito, y la demanda civil contra las empresas fabricantes de armas en Estados Unidos por facilitar el tráfico de armas a México.

Tras incendios, México pide a E.U.A. ayudar a migrantes

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su solidaridad con los mexicanos afectados por los incendios en Los Ángeles, California, que han dejado a muchos de ellos sin empleo. Los incendios han devastado hogares y negocios, afectando directamente a los migrantes mexicanos que trabajaban en esas áreas.

Sheinbaum instruyó al Canciller, para que el Cónsul en Los Ángeles establezca una mesa para captar las necesidades de los mexicanos afectados y buscar opciones de empleo en la zona o en otras ciudades.

Además, se buscará la posibilidad de que el gobierno de California ofrezca ayuda con opciones de empleo en otros puntos del estado. La presidenta también aseguró que los mexicanos que decidan retornar voluntariamente a México serán bien recibidos, ya sea debido a la llegada de Donald Trump a la presidencia o por la falta de empleo causada por los incendios. Sheinbaum había anunciado anteriormente que instruiría al canciller Juan Ramón de la Fuente para que se pusiera en contacto con el gobernador de California, Gavin Newsom, para abordar las necesidades de los mexicanos afectados por los incendios.

Recibe Cancillería propuestas de la comunidad migrante

Albuquerque, Nuevo México.La Secretaría de Relaciones Exteriores celebró ayer, en Albuquerque, Nuevo México, Estados Unidos, un Foro Consultivo para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, el primero en su tipo celebrado fuera del país, donde se recogieron propuestas de la comunidad migrante en favor de la defensa de las mexicanas y mexicanos en el exterior. El foro titulado “Defensa de migrantes mediante los consulados: Foro de Consulta sobre la Atención a las Comunidades Mexicanas en el Exterior”, forma parte de los esfuerzos del Gobierno de México para integrar las aportaciones de las comunidades mexicanas en el exterior al PND, en un ejercicio democrático que incluye a todas las voces mexicanas en el proyecto de transformación que lidera la presidenta Claudia Sheinbaum. En su mensaje inicial, el jefe de Oficina del Canciller, Roberto De León, destacó la importancia de incluir las voces migrantes en la creación de políticas públicas de su país. Dijo que la política exterior de México tiene a las personas en el centro de su actuación e invitó a todos los presentes a aportar sus propuestas desde sus experiencias.

El encuentro contó con la participación plural y representativa de múltiples sectores, entre los que destacan personas migrantes en su diversidad, jóvenes, mujeres, personas de la tercera edad, personas con discapacidad, personas académicas, gremios empresariales, defensores de derechos humanos y laborales y líderes comunitarios, así como organizaciones de la sociedad civil.

Participaron la senadora migrante Karina Ruiz Ruiz, así como Hilaria Pascual Martínez, migrante, luchadora social y representante de Organized Power in Numbers y Rise Up New Mexico. Asimismo, la plenaria del foro recibió propuestas de las y los líderes migrantes mexicanos Yuriria Morales, Cindy Nava, Alma Rosa Rosales, Jesús Chuy Martínez y Fabiola Landeros. Durante la jornada, se desarrollaron tres mesas de trabajo que permitieron escuchar las voces de las personas migrantes en torno a la protección integral de las comunidades mexicanas en el exterior, prioridad la Cancillería en la construcción del PND. Las mesas ciudadanas conjuntaron propuestas de los siguientes temas: Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres, Derechos de las comunidades migrantes, indígenas y trabajadoras e Innovación pública: Alianzas comunitarias. Estos corres-

ponden a los ejes transversales del PND. En materia de Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres, se recibieron 20 propuestas, mientras que la mesa sobre Derechos de las comunidades migrantes, indígenas y trabajadoras recibió 14 propuestas y la mesa sobre Innovación pública y alianzas estratégicas conjuntó un total de 22 propuestas. Así, se recabó un total de 56 propuestas de la comunidad mexicana migrante.

Cabe destacar que este foro representa la primera ocasión en la que se celebra un

encuentro de consulta ciudadana con esta metodología participativa del PND en el exterior. Las propuestas y conclusiones de este foro se incorporarán al proceso de elaboración de este documento rector. Con ello, se hace partícipe a la comunidad migrante en la planeación nacional. Este foro contó con la participación de Patricia Pinzón y Mauricio Ibarra, cónsules de México en Albuquerque y El Paso, Texas, respectivamente, así como de Pedro Matar, director general de Coordinación Política de la Cancillería.

México seguirá solicitando a Trump información sobre “El Mayo”: Sheinbaum

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este jueves, el gobierno de México dio a conocer que insistirá al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que le proporcione la información completa sobre la detención y traslado del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada en julio del 2024.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que, independientemente de la decisión de los abogados del líder del Cártel “Los Mayos” sobre la posible negociación de un acuerdo de culpabilidad para evitar un juicio en una Corte de Nueva York, como lo informó ayer su abogado Frank Pérez al término de la audiencia, la solicitud de información sobre la detención de “El Mayo” seguirá por parte de su gobierno.

“Todo esto es indispensable conocerlo, porque en este caso no se dio la información completa por parte del gobierno del presidente Joe Biden”, dijo. Por otra parte, la mandataria federal informó que su gobierno investiga el origen de las pastillas de fentanilo que se han incautado en el país, más

recientemente en Sinaloa.

Sin embargo, reiteró su negativa de que esta droga se produce en México; “la gran mayoría de fentanilo, como tal, viene de fuera”, acusó.

Luego de que se dieran a conocer las declaraciones del capo mexicano durante una entrevista en la que refiere que su organización criminal, identificada como “Los Mayos”, no producen ese tipo de opioide, la titular del ejecutivo federal aseveró que muchos de los principales precursores de la fabricación de metanfetaminas que tienen diversas maneras de producirse, e incluso el fentanilo, vienen de fuera.

La morenista agregó que existe una investigación permanente y, que hasta el momento, porque hay muchos métodos de fabricación, “pues el gabinete de seguridad estará informando hasta dónde llegan las investigaciones que, en parte, se pudiera realizar aquí, pero la gran mayoría, en este momento, hasta la información que tenemos, no viene de fabricación nacional”, explicó.

Finalmente, reiteró que el problema de adicción al fentanilo tiene su origen en Estados Unidos, con la fabricación de medicinas para el dolor.

Secretaría del Bienestar celebra inversión para combatir la pobreza

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de Méx.- Este jueves, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó la inversión histórica realizada por el gobierno federal para combatir la pobreza, gracias a los programas sociales impulsados.

Esto fue dado a conocer durante el Encuentro Nacional Municipal, encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Montiel Reyes presentó una estrategia integral para fortalecer el desarrollo social y combatir la pobreza extrema en el país.

Entre las iniciativas destacadas se encuentra el papel crucial del Fondo de Aportaciones para Infraestructura

Social, que ha servido como herramienta para cerrar brechas de desigualdad. Para este año, el FAIS contará con un presupuesto histórico de 123 mil 743 millones de pesos, destinados a proyectos de infraestructura básica, servicios de salud y educación en comunidades con alto rezago social. La secretaria enfatizó la importancia de administrar cada peso con transparencia y responsabilidad, en beneficio directo de quienes más lo necesitan.

Al evento asistieron presidentes municipales y gobernadores, a quienes la titular del Bienestar invitó a priorizar cada proyecto presentado con el fin de trabajar unidos por un México más justo y equitativo.

La participación fortalece la democracia en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo: Ortega

Ciudad de México.- Al participar en el Foro “Derechos de personas con discapacidad” con el eje transversal Derechos, interseccionalidad e inclusión de las personas con discapacidad, para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025- 2030, el director general para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, Pedro David Ortega Fonseca, señaló que hoy, se construye una política pública donde las personas con discapacidad son sujetos de derechos, se reconoce la diversidad, los derechos y las expresiones de los grupos de atención prioritaria.

Al asistir al Foro organizado por la Secretaría de Gobernación junto con el gobierno del estado de Zacatecas, en representación de la Secretaría de Bienestar, señaló que en este espacio de encuentro todas las voces y propuestas se escuchan porque serán la base que soporte el Plan Nacional de Desarrollo que tiene como propósito atender las necesidades de todas las personas y fortalecer la

política de inclusión de las personas con discapacidad; al foro asistieron más de mil 400 personas.

“Durante muchos años las personas con discapacidad estuvimos acotados en un modelo caritativo y modelo rehabilitador que nos excluía y desconocía nuestros derechos”, precisó Pedro Ortega, al destacar que el gobierno de México que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se distingue por la participación y la inclusión de todos los grupos sociales, lo que fortalece la democracia. Ante integrantes de diversas organizaciones de la sociedad civil, personas con discapacidad que se dieron cita en el Palacio de Convenciones de Zacatecas, Ortega Fonseca abundó que la construcción de los trabajos que se plantearán, se alinearán a los principios y derechos de la Convención de las Personas con Discapacidad, lo que contribuirá para la consolidación de un Plan Nacional de Desarrollo con enfoque de inclusión “la inclusión es Bienestar”.

COOPERACIÓN ENTRE ENTIDADES DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR

Las tareas de fiscalización y la dirección de la política de rendición de cuentas de las organizaciones del Estado son tareas de altísimo valor público y por tanto político. Esta condición determina –en buena medida–la necesidad de contar con altos estándares de desempeño institucional y capacidades técnicas. Además, el entorno modificado

por la irrupción de tecnologías como la Inteligencia Artificial– obliga a las EFS a ser organizaciones receptivas, con capacidad de adaptación y eficacia para la implementación de estrategias y demás instrumentos para aumentar su cobertura de entes auditados, calidad del trabajo de fiscalización, gestión de la información y comunicación precisa de los resultados. Este completo contexto en el que se desarrollan las EFS son –al tiempo– un incentivo importante para la cooperación entre las EFS de diferentes países, la organización multilateral y la participación regional. Aunque esta tesis parece lógica para el funcionamiento de las EFS, lo cierto es que su comprensión plena es conveniente porque influye en la obtención de mejores

· Moreno se pone guapo en Toluca · Colofón.- Llamado enérgico a Mexicaltzingo

resultados de la fiscalización superior.

Al respecto en 2023, se public un texto en el Journal of Public Budgeting, Accounting & Financial Management, donde sus autores señalan, casi como conclusión que el trabajo de las EFS nacionales tiene mejores prospectivas de éxito dado el respaldo de una voz global como la INTOSAI. Es decir que, dado que los mecanismos de auditoría y rendición de cuentas de las EFS están respaldados por la voz global de la INTOSAI, el espacio regulatorio de un país y la organización, capacidad y alcance de una EFS, mejoran significativamente. En el artículo se identifica que existe gran diversidad en la organización, las capacidades y el alcance de las EFS, pero valoran positivamente el potencial de la INTOSAI en el cumplimiento de su voz global apalancada en los resultados de su trabajo con sus regiones y miembros. Lo anterior significa que los espacios de participación global, comunicación y cooperación multilateral, son significativos en tanto fungen como un respaldo inigualable para el trabajo de las EFS nacionales. Todas las EFS se benefician de la participación en estos espacios, conocen de los proyectos y demás instrumentos implementados por las diferentes entidades de fiscalización, empero, las EFS que participan activamente a partir de compartir buenas prácticas, brindar asesoría o capacitación, como la ASF, entre otras actividades

reciben beneficios con un efecto multiplicador.

En el caso de la Auditoría Superior de la Federación se apuesta por su presencia y participación en espacios habilitados por la INTOSAI y OLACEFS. Nuestra participación en la línea de trabajo de “Auto evaluación de la integridad” y el grupo de trabajo “Valor y beneficio de las EFS” en INTOSAI ha permitido reposicionar el trabajo de México en lo relacionado con la fiscalización superior, la política de rendición de cuentas y evaluación de políticas y programas públicos.

El posicionamiento de México y su activismo en el ámbito de las organizaciones multilaterales de las EFS surge –sobre todo– por el razonamiento y comprensión plena del potencial de la cooperación entre las EFS de diferentes partes del mundo. En consecuencia, destaca la participación de la ASF al frente de la Secretaría Ejecutiva de la OLACEFS, espacio donde se han impulsado –en conjunto con la Presidencia de la Organización en manos de Paraguay–diferentes proyectos tendientes a reforzar y mejorar los mecanismos de cooperación y comunicación entre las EFS integrantes. En el corto plazo, tanto en INTOSAI como en OLACEF, la cooperación regional y global se modernizará hasta cubrir mejores espacios para la aplicación de las auditorías. Un hito cercano fue la reunión en México de OLACEF con EUROSAI, en la ASF con la presencia de ARABIA SAUDITA.

brunodavidpau@yahoo.com.mx

Director de Información

Subdirector Administrativo y Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 17 de enero de 2025 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Raúl Mandujano Serrano. Periodista.

Moreno se pone guapo en Toluca.- El periodista está triste. Cosas de familia agobian su cabeza y corazón. Trata de distraer sus pensamientos y mientras sorbe de su café americano sin azúcar, aterriza sus ideas en Toluca. Entiende que es el inicio de una nueva administración y el consorte Ricardo Moreno flirtea con la ciudadanía. La enamora y le lanza tres piropos para conquistarla.

Primero, para “Ponerla Guapa”, que involucra la recuperación de espacios, bacheo y mejoramiento de servicios; después el tema del agua, firmando un convenio con la Secretaría del ramo en la entidad para la reutilización del líquido residual tratado, fomentar una cultura de responsabilidad hídrica y protegerla cuenca y acuíferos locales, para que cuando llegue la sequía, no sea tan grave el desabasto, como ocurrió en 2024 y, finalmente, el tema maldito de la seguridad, impulsando primero como estrategia, a la policía de proximidad y nombrando como artífice a Jorge Alberto Ayón Monsalve, de alta formación en el Estado Mayor, el Colegio Militar y unos 25 años de trayectoria en el Ejército Mexicano, y quien estará acompañado por José Luis Álvarez Orozco como director operativo, que no canta mal las rancheras en eso de la experiencia en el combate preventivo a la delincuencia. Vaya equipo. Despampanante el alcalde derrochando ganas y muy al estilo Andrés Manuel y Claudia, tiene su propia “mañanera”: “La Toluqueña”, dice (suena más a nombre de tortería). Ojalá no se canse y cuando se vengan devenires de angustia ciudadana, que no oculte la cabeza y dé la cara. Por lo pronto bien. Andaremos checándolo y le

dejamos una tarea, la de la salud. Cientos de ciudadanos de la tercera edad y con discapacidad, por temas médicos no pueden moverse ni salir de casa. Aquí también se debería impulsar el tema de “Salud Casa por Casa”. Lo dejamos en el tintero.

Colofón.- Llamado enérgico a Mexicaltzingo Le diré qué pasa, expone el hacedor de los sótanos irreverentes. Los periodistas tienen la misión de informar, de ser objetivos. Lo hacen bajo el respaldo constitucional de los artículos sexto y séptimo de la libertad de prensa y el derecho a la información, que son haberes que permiten a las personas buscar, recibir y difundir información. Así que, por mucho que nos cueste, les cueste a los políticos y sobre todo a sus policías, este trabajo, mal pagado, magullado, amenazado, insultado e intimidado, es un derecho fundamental de la democracia y está protegido por normas internacionales.

Lo ocurrido en Mexicaltzingo, mi pueblo –dice el amanuense-, es un acto de barba-

rie en el que pareciera que sus policías no piensan, que sólo son “gorilas golpeadores”, como los exponían y dibujaban caricaturistas como el “Chango Cabral”, Andrés Audiffred, Rafael Freyre o Guerrero Edwars. ¡Carajo! Se trató de un incidente vial que ocasionó un terrible caos Si, informen a su alcaldesa, pero apóyense de la prensa para informar. No todos están viendo la página de la presidenta y no puede ser ese el motivo para que agredieran a reporteros de Cadena 21. La prensa, la maldita prensa no quiere privilegios, pero tampoco maltratos. ¡Ya bájenle! Quieren investigar, háganlo. Pero las imágenes están ahí, como aquellas que mostraron a una muchedumbre privar de la libertad a la propia alcaldesa como candidata, sin que se aparecieran esos ‘policuicos’ golpeadores “a poner orden”.El periodista recuerda una frase de Elie Wiesel, premio Nobel de la Paz y superviviente del Holocausto: “Ante las atrocidades tenemos que tomar partido. El silencio estimula al verdugo”… No normalicemos la violencia. Hasta otro Sótano. Mi X @raulmandujano

Crece agricultura protegida en México

Toluca, Méx.- De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la agricultura protegida mantiene un crecimiento constante con más de 3.5 millones de toneladas de hortalizas que son cultivadas en más de 27 mil 951 hectáreas, y tiene un papel social sustancial en la prosperidad compartida.

Cifras oficiales muestran que las hortalizas, un nicho estrechamente ligado al desarrollo de la agricultura protegida, figuran entre los alimentos más exportados como tomates, lechugas, pimientos y flores. En tanto, el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la SADER, señala que Michoacán, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Aguascalientes albergan 42 mil 131 hectáreas de agricultura protegida en México.

Estas cifras indican que, la horticultura en México es un sector estratégico que ha crecido significativamente en las últimas décadas, contribuyendo así a

la modernización del campo, la generación de empleos y la producción sostenible de alimentos. Tal es la relevancia del sector que este año se realizará la quinta edición de GreenTech Americas, el principal punto de encuentro en México y la región para todos los profesionales involucrados en horticultura protegida. Será los días 25, 26 y 27 de marzo 2025, en el Querétaro Centro de Congresos (QCC), este espacio funge como plataforma estratégica para encontrar oportunidades de negocio y ampliar la red de contactos en la creciente industria de la agricultura en ambiente controlado en México y el resto de América.

A lo largo de sus cinco ediciones, GreenTech Americas se ha convertido en un evento clave del sector, ofreciendo un sólido piso de exhibición, espacios de aprendizaje con contenidos de alta calidad a través de conferencias y presentaciones técnicas, además de generar valiosas oportunidades de networking que fomentan intercambio y colaboración entre los diferentes actores de la industria.

Alcaldesa da inicio al programa “Cobijando Amecameca”

Por: Ricardo Espejel Arellano

Amecameca, Méx.- Siempre trabajando al lado de las familias que más lo necesitan, la alcaldesa Dra. Ivette Topete García, inició el programa “Cobijando Amecameca”, a través del cual repartió cientos de cobertores a los habitantes de las de delegaciones de #Zoyatzingo y #Huehuecalco.

Acompañada de los integrantes del Ayuntamiento y junto con el equipo del Gobierno Para Todos, la munícipe se reunió con decenas de familias que habitan en las comunidades donde padecen de las bajas temperaturas en esta época del año.

Los vecinos agradecidos por esta acción del gobierno municipal señalaron que con los cobertores el frío será menor en sus domicilios, “pero el calor que genera esta acción del Ayuntamiento y de la alcaldesa Ivette Topete de venir a vernos a nuestros pueblos es algo que le agradecemos de corazón”, expresó la señora Roberta Jiménez vecina de Huehuecalco.

La gira denominada “Cobijemos

Amecameca” continuará en las demás comunidades, y las autoridades municipales prevén un beneficio para más de tres mil familias que viven en condiciones muy difíciles por la cercanía al volcán y los fríos invernales las afectan.

Las vías de comunicación representan progreso y desarrollo, por ello es que una nación mejor comunicada tiene mayores oportunidades de salir adelante, sin embargo, en México tenemos el gran problema de que falta infraestructura y la existente es cara, pues, por ejemplo, hace unos días se les ocurrió aumentar de precio el peaje, algo que las hace intransitables para miles de personas que no cuentan con los recursos.

A lo anterior, hay que sumar la preocupante inseguridad en las carreteras y autopistas que no cesa, pues pareciera que las bandas de criminales lo hacen sin que nadie les ponga un alto, algo que nuevamente pudimos ver ayer, después de que se hiciera viral un video en el que una familia vivió momentos de terror cuando quisieron asaltarlos en la carretera Texcoco-Calpulalpan, en el municipio de Tepetlaoxtoc. Esto quedó documentado en la cámara que la familia llevaba en el vehículo, donde se observa como primero les quieren cerrar el paso en una camioneta Honda color roja y cuando logran huir de los criminales, los siguen, sin embargo, la habilidad del conductor los salvó y pudieron huir en medio de un momento de pánico y desesperación.

Es urgente e importante, que las autoridades estatales y federales atiendan este delito de alto impacto que tanto afecta al transporte de carga y a particulares, pues no solo es la carretera de Texcoco, sino en la mayoría de las vías mexiquenses donde constantemente quedan grabados estos asaltos, pero desafortunadamente, la mayoría de las ocasiones no se documentan y quedan impunes. Las carreteras y autopistas de México y de nuestra entidad, no pueden seguir siendo secuestradas por estos malandros, pues, aunque ayer las autoridades informaron que encontraron la camioneta que se usó en el delito, de nada sirve mientras no exista inteligencia para llegar a quienes operan e integran estas bandas criminales que, lejos de estar jodiendo a la gente honesta y trabajadora, deberían estar tras las rejas.

LA GRÁFICA DE HOY

Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es del cochinero que dejan sobre la banqueta varios negocios que están sobre avenida Morelos de Toluca, pues bajo el pretexto de que la basura tiene que pasar, les vale madre dejar un escenario lleno de basura, tal como lo vemos en estas imágenes.

Por lo anterior, es fundamental que las autoridades municipales pongan orden y ya prohíban a estos comercios a dejar las banquetas llenas de basura y olores nauseabundos, que además generan fauna nociva, un problema que observamos en avenida Morelos, pero que lamentablemente se replica en otras vías importantes como Paseo Colón, Las Torres, Pino Suárez o Isidro Fabela, entre otros. Hay un sector de la población del Valle de Toluca que es muy cochina, que no tiene un mínimo de respeto por los demás y a los que ya se les hace común tirar sus bolsas de basura en la calle, jardines, parques o terrenos, por ello, las autoridades municipales deben poner mano dura contra este tipo de prácticas y aplicar multas grandes, que bien podrían servir para habilitar los espacios públicos que han convertido en basureros. Ahora que se habla de Toluca la guapa, ojalá que se entienda que, para lograr este objetivo, es importante emprender diversas acciones y entre ellas está el no tirar basura, algo que la gente debe entender por las buenas o por las malas, pues finalmente no es justo vivir en un chiquero por una minoría gandalla, sin educación, sucia y a la que le vale madre el bienestar de las mayorías.

Y VA DE CUENTO

Una tarde en la iglesia de El Ranchito en Toluca, entra el chamaco SANTY TÉLLEZ a vender huevos en plena misa, por lo que grita: ¡Huevos! ¡Huevos! A un peso cada huevo. El cura se enfada y ordena al monaguillo: Sáqueme al niño de los huevos, por favor… El niño SANTY escucha y grita: ¡No padre! No sea cabrón. De los huevos no, padre, mejor de las orejitas, de las orejitas...

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- Con el objetivo de detonar la industria de turismo de reuniones y activar la economía en la entidad, el Gobierno del Estado de México en conjunto con el Gobierno de la República Mexicana, hicieron posible hace 8 años, la construcción del Centro de Convenciones EdoMéx.

Como parte de un aniversario más, la Secretaría de Cultura y Turismo, conmemoró el octavo año de la creación de este espacio ideal para poder realizar encuentros culturales, académicos, turísticos, deportivos y de recreación.

Con un diseño hecho a la medida para el destino, como resultado de varios estudios de empresas de calidad mundial, el Centro de Convenciones EdoMéx cuenta con 10 salones, terraza y un gran salón con Video Wall, el tercero más grande de Latinoamérica, además de otras áreas específicas para Convenciones y Exposiciones con la mejor tecnología para albergar eventos que van desde 10 personas y hasta más de 5 mil.

Como parte de las actividades realizadas en 2024, se llevaron a cabo 62 eventos de gran impacto a nivel estatal, nacional e internacional, logrando posicionar a estas instalaciones

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- Nelly Minerva Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, destacó que la entidad se encuentra preparada para recibir el “Abierto de Parapente Monarca 2025” (Monarca Paragliding Open 2025), evento de turismo deportivo que destaca a nivel internacional y que se llevará a cabo del 12 al 18 de enero.

En entrevista, aseguró que el EdoMéx cuenta con condiciones propicias para realizar este importante evento que cumple 20 años de llevarse a cabo en la entidad. “Estaremos dando todas las condiciones que a nosotros nos corresponde para que todo salga de la mejor manera”, expresó.

Informó que la dependencia a su cargo se está coordinando también con los organizadores para que Temascaltepec y Valle de Bravo, sean los escenarios naturales para esta gesta deportiva que atrae al turismo internacional. “Vamos a dar todo el apoyo por supuesto a este evento que se va a realizar en Valle de Bravo y Temascaltepec, que son los municipios que están participando, estaremos muy atentos porque sí atrae muchísimo turismo, es un

como un referente en el turismo de reuniones y negocios en todo México.

El Centro de Convenciones registró un aumento significativo de 59 por ciento en el número de eventos realizados en comparación de años anteriores; además, recibió 95 mil 190 visitantes durante la Décima Edición de la Feria Internacional del Libro Estado de México, el CXIV Congreso Estatal de Pediatría, Master Trucks, Feria de Afores CONSAR, solo por mencionar algunos.

Como parte de las acciones de fortalecimiento del Centro de Convenciones EdoMéx, Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo, encabezó durante noviembre de 2024 la presentación de la página web, https://centrodeconvenciones. edomex.gob.mx/ y el Programa Interno de Protección Civil. Por lo cual es un espacio ideal para realizar encuentros como conferencias, convenciones, congresos, exposiciones y cualquier tipo de eventos culturales, académicos, turísticos, deportivos y de recreación.

Para las y los interesados en cotizar sus eventos se recomienda acudir a las oficinas del Centro de Convenciones EdoMéx, ubicadas en el Boulevard Miguel Alemán Valdés No. 175 Col. San Pedro Totoltepec. Toluca, Estado de México C.P 50226.

evento muy importante en el que eligen al Estado de México”, dijo. Destacó que este año llegaron bastantes participantes, ya que al momento se cuenta con la participación de 130 deportistas de 20 países, entre ellos, Estados Unidos, España, Alemania, Ecuador, Italia, Canadá, Austria, Noruega, Suecia, Bélgica, Corea del Sur, Suiza, Nueva Zelanda, así como los representantes nacionales y mexiquenses como Manuel Quintanilla, Emmanuel Guadarrama y Patricia García de Letona. “Ha incrementado el número de países, yo decía que el número que hoy nos comparten es bastante bueno, nosotros, insisto, haremos todo lo que nos corresponda como Secretaría de Turismo para poder fortalecer y que todo fluya con seguridad y tranquilidad”, reiteró. La secretaria de Turismo, resaltó que este evento forma parte de los trabajos que realizan para acercar no solo los sitios icónicos como Valle de Bravo, El Oro o Teotihuacán, sino también ir posicionando a Pueblos Mágicos y destinos como Polotitlán, Jilotepec y Aculco, además de ir fortaleciendo el Camino Real de Tierra Adentro, que tiene una gran historia y cultura que hará al turista voltear a ver estos destinos.

Toluca, Méx.- Tonatico y Valle de Bravo son parte de las sedes de la muestra fotográfica itinerante sobre la historia del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), como parte de los festejos por su 55 aniversario al servicio de las y los servidores públicos mexiquenses.

A través de más de 60 imágenes históricas de alta resolución, se muestra la transformación de este organismo, adscrito a la Oficialía Mayor estatal, además de momentos clave que han marcado la historia y los cimientos de la salud y seguridad social en la entidad.

La exposición fotográfica estará exhibida en los Centros Vacacionales del ISSEMYM de ambos municipios hasta el 31 de enero, los cuales están abiertos para el público en general y son una opción económica y accesible para visitar estos atractivos turísticos.

La muestra itinerante comenzó en Toluca, con sede en la Casa de las Diligencias de

la Universidad Autónoma del Estado de México, donde acudieron exdirectores generales, así como personal de las áreas de salud y administrativas.

A la par, en el Hospital Materno Infantil del ISSEMYM se montó una galería fotográfica donde pacientes fueron testigos de la evolución y avances en materia de salud y de prestaciones sociales. Posteriormente, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, se montó una muestra en el Centro Oncológico Estatal, siendo el único hospital en su tipo a nivel estatal en el tratamiento e investigación del cáncer. De igual manera, la Cineteca Mexiquense albergó en sus instalaciones esta colección fotográfica, para después trasladarse a Tonatico y Valle de Bravo.

Con El Poder de Servir, en los próximos meses, el Gobierno del Estado de México llevará esta muestra a más recintos y lugares para que la población conozca la historia del ISSEMYM.

Alcaldesa informa sobre dos muertos y 9 lesionados por el estallido en Chimalhuacán

Por: Eduardo Muñoz

Chimalhuacán, Méx.- Hasta el momento van dos muertos y 9 lesionados –varios de ellos graves-, tras el estallido en un taller de pirotecnia ocurrido la tarde del miércoles en el barrio San Pablo de este municipio. Algunas de las víctimas son niños que, dada la gravedad de sus heridas, fueron trasladados al hospital pediátrico de Tacubaya, en la Ciudad de México.

Se informó que Bryan, de 30 años, y un joven de apellido Cruz, de 20, son las dos víctimas mortales de la explosión. El cuerpo de este último fue hallado bajo los escombros de la casa donde ocurrió la tragedia, informó la alcaldesa Xóchitl Flores. Dijo que tres menores de 9 meses, 6 y 8 años se encuentran en el hospital infantil de Tacubaya, mientras que otros tres niños se recuperan en el 90 Camas de Chimalhuacán. Los adultos, con quemaduras de segundo y tercer grados, están en el área de terapia intensiva del hospital, otro en el Gustavo Baz de Nezahualcóyotl y uno más en el nosocomio de Zumpango. En entrevista, la alcaldesa refirió que una de las víctimas falleció al llegar al hospital

y otra, reportada como desaparecida el día del siniestro, ayer fue hallada sin vida en el lugar de los hechos por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Asimismo, tres personas ya fueron dadas de alta y siete aún se encuentran hospitalizadas. Alrededor del lugar se realizaron 51 atenciones médicas por crisis nerviosa, hipertensión, curaciones, suturas y vendajes, entre otras.

El ayuntamiento por lo pronto habilitó un albergue temporal en las instalaciones del DIF de Chimalhuacán, pero los vecinos de al menos seis casas aledañas a la explosión, cuyas estructuras resultaron afectadas, decidieron dormir anoche con familiares y amigos.Se informó también que elementos del Ejército retiraron unos 40 kilos de pólvora que se encontraba almacenadas en el taller siniestrado, mientras cuadrillas de Protección Civil, bomberos y soldados llevan a cabo la remoción de escombros. Este último aplicó el plan DN-3. Por instrucciones de la presidenta municipal, otras áreas del Ayuntamiento de Chimalhuacán como el DIF, Salud, Servicios Públicos y Atención a la Ciudadanía, se encuentran en el lugar de los hechos aten-

diendo de manera directa las necesidades de la población afectada. En cuanto a los animales de compañía que fueron afectados por la explosión, la Dirección de Medio Ambiente y Ecología de Chimalhuacán, así como la Unidad de Prevención y Atención al Maltrato Animal (UPAMA) de la Dirección General de Seguridad Ciudadana del municipio resguar-

daron y trasladaron a cuatro perritos con la asociación civil “La Camada NITIN NEZA”, la cual los resguardó hasta que personal de la Comisión de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) del Estado de México se hizo cargo de ellos. Según los vecinos de la zona, las autoridades sabían del riesgo de estallido que existía, pero nunca cerraron estos talleres.

Aplicación de vacuna contra Influenza y COVID-19 es segura y gratuita

Chimalhuacán, Méx. – Por instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Coordinación de Protección Civil estatal, trabaja en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI), Policía Estatal y municipal, bomberos y la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM), para brindar apoyo a las familias afectadas por la explosión registrada en la colonia San Pablo, municipio de Chimalhuacán.

De acuerdo con Protección Civil estatal, la explosión se originó por acumulación de gas. Tras este evento, en el lugar fueron atendidas 51 personas, de las cuales, 11 fueron trasladadas a diversos hospitales; el resto solo presentaron crisis de ansiedad y lesiones menores que no ameritaron su traslado a unidades médicas.

Asimismo, las autoridades reportaron el deceso de una persona del sexo masculino de 39 años, quien había sido ingresado al Hospital General de Chimalhuacán; mientras que este 16 de enero, durante los trabajos de remoción de escombros, fue localizado el cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino de aproximadamente 20 años.

En tanto, la Secretaría de Salud del Estado de Mé-

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- La aplicación de la vacuna contra la Influenza y COVID-19, se mantendrá hasta el 28 de marzo, y a través de la Secretaría de Salud, ha aplicado 2 millones 385 mil 877 dosis de manera gratuita y segura. La campaña inició desde el 15 de octubre y se mantendrá hasta el 28 de marzo, con una Campaña Intensiva de Vacunación Invernal, que se llevó a cabo del 4 de noviembre al 31 de diciembre de 2024, donde se movilizó la red de frío con equipos de radio comunicación, perifoneo y personal de salud. La Secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, informó que para esta campaña intensiva, las brigadas de vacunación se desplazaron de for-

xico y Federal en coordinación con las autoridades municipales de Chimalhuacán informan que, de las personas trasladadas a unidades hospitalarias, siete permanecen bajo atención médica y tres fueron dadas de alta.

En las últimas 24 horas se realizaron los siguientes traslados hospitalarios:

Tres personas al Hospital Pediátrico de Tacubaya en la Ciudad de México.

Dos personas al Hospital Regional de Alta Especialidad en Zumpango en el Estado de México.

Una persona al Hospital General Gustavo Baz Prada en Nezahualcóyotl en el Estado de México.

Una persona permanece en el Hospital General de Chimalhuacán “90 Camas” en el Estado de México. Por su parte, la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) reportó el rescate de ocho lomitos afectados por dicha explosión; dos de ellos presentan quemaduras severas y seis están en valoración por lesiones leves.

El Gobierno Federal, Estatal y Municipal de Chimalhuacán mantienen comunicación y acompañamiento permanente con las familias afectadas; la presencia y trabajos de los cuerpos de emergencia continúan en la zona, donde de manera preventiva fueron evacuadas 150 personas a fin de garantizar su seguridad.

ma simultánea en 700 localidades de los municipios del Estado de México. Con el apoyo de 2 mil 294 Brigadas de Salud y una plantilla de 3 mil 572 profesionales como Vacunadoras y Vacunadores, Técnicos en Atención Primaria a la Salud (TAPS) y Cuidadoras de Salud. El llamado a la población mexiquense es solicitar la aplicación de estas vacunas y reconoció el esfuerzo del personal adscrito al ISEM, pues sus tareas también se enfocan en las visitas casa por casa y a todos los grupos de edad para la aplicación de las vacunas. Finalmente, recordó que los biológicos son seguros y gratuitos, permiten salvar vidas, fortalecen la salud de las comunidades y disminuyen complicaciones de padecimientos crónicos y degenerativos.

Iniciativa privada y

Toluca

se unen para rescatar espacios públicos

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- Firman convenio de colaboración Ricardo Moreno, presidente municipal de Toluca, y Aldo Castrejón Gamiño, director de Asuntos Corporativos División México de Coca-Cola Femsa, para recuperar parques, jardines, camellones y áreas de uso común. Durante la firma de dicho convenio, el alcalde toluqueño, Ricardo Moreno Bastida, señaló lo importante de recuperar espacios públicos como jardines, áreas de convivencia, camellones y calles, con el fin de garantizar un desplazamiento seguro y fomentar la convivencia social que permita fortalecer el tejido comunitario. Destacó la necesidad de crear sinergias con grandes empresas asentadas en Toluca, para embellecer la capital y llevar a cabo actividades que beneficien a la comunidad. “Toluca debe recobrar su orgullo como sede de grandes industrias, y esta colaboración es clave para revitalizar ese vínculo histórico entre las empresas y la ciudadanía”, recalcó. “Este esfuerzo no solo se trata de mejorar un parque o un camellón, sino de garantizar espacios donde haya paz, estabilidad social y oportunidades de convivencia que fortalezcan nuestra comunidad”, dijo. Mientras que, la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF de Toluca, Rocío Pegueros Velázquez, destacó que, ante la reducción de metros cuadrados destinados a vivienda, los espacios públicos como calles, parques y camellones se han convertido en el lugar principal para actividades de ocio, cultura, recreación y deporte. “Recuperar estos espacios también constituye una estrategia de seguridad pública”, apuntó. Por su parte, Aldo Castrejón Gamiño expresó el compromiso de Coca-Cola Femsa de colaborar con el municipio y los vecinos para construir un entorno más sostenible. “Este convenio refuerza nuestro propósito como empresa socialmente responsable, comprometida con el progreso sostenible mediante acciones concretas y alianzas estratégicas”, indicó .

Alcalde

Por: Irma Eslava

Atizapán de Méx.- En una reunión donde participaron los servidores públicos, que sirven con profesionalismo y humanismo a los habitantes de este municipio, el presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas, dirigió un mensaje en el que en primer término, agradeció el entusiasmo de los servidores públicos.

“Todos deben estar muy contentos de la confianza y del trabajo realizado durante la administración anterior, que eso permitió que la ciudadanía atizapense volviera a confiar en nosotros, y como lo he dicho siempre, que nos permitiera trascender en el municipio, al ser el primer gobierno que logra la reelección en nuestro querido Atizapán de Zaragoza”, dijo Rodríguez Villegas.

Recordó que por tercera ocasión está al mando del municipio y dijo, en tono enérgico: “Amigas y amigos nos pagan para que trabajemos un horario, y todos, incluyendo los directores, tenemos la obligación

de presentarnos a la hora que tenemos establecida por que, para eso nos pagan y tenemos que trabajar nuestra jornada laboral completa, así que los exhortó, a cumplir con la ciudadanía”.

El alcalde pidió a los trabajadores del Ayuntamiento a continuar con un trabajo digno, eficiente y colaborativo para que las familias atizapenses se sientan respaldadas por un buen gobierno como hasta el momento.

Rodríguez Villegas reconoció que han avanzado y demostrado lo que puede ser el buen trabajo del gobierno municipal. “Venimos con mucho entusiasmo a cambiar las cosas y demostrar que cuando se quiere, cuando se tiene la visión, se pueden hacer grandes cosas, ¿y hemos avanzado? Sí, ¿hemos dejado huella en nuestro paso en la administración de lo que puede hacer un gobierno municipal? Sí, por supuesto”, externó.

Dijo a los servidores públicos, que cada

Tuno de ellos tiene la obligación de entregar buenos resultados, en beneficio de las familias atizapenses, quienes han puesto su confianza una vez más para continuar avanzando de la mano de cada una de ellas. El alcalde aseguró que la policía municipal tiene que portar el uniforme con orgullo y debe marcar la diferencia en el municipio brindando seguridad a quienes habitan el

territorio mexiquense.

Pedro Rodríguez reafirmó que confía en el gran equipo de trabajo con el que cuenta, “no se les tiene que olvidar que son servidores públicos”, dijo.

“Vamos a formar un gran equipo de trabajo, confío en que darán su mejor esfuerzo”, finalizó el presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas.

ianguistenco, Méx.- Académicos y estudiantes de la carrera de Ingeniería en Producción Industrial de la Unidad Académica Profesional Tianguistenco de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) participaron en el desarrollo de nuevas partes de maquinaria que es utilizada en el sellado de latas en la industria alimenticia.

La catedrática e investigadora de la Unidad Académica Profesional Tianguistenco de la UAEMéx, Irma Hernández Casco, detalló que antes del confinamiento por la pandemia inició el trabajo que se realizó con SADOSA, empresa líder en la industria alimenticia, por la calidad de sus productos y servicios de ingeniería para el enlatado de alimentos y bebidas, especializada en la manufactura de alta precisión de partes y refacciones.

“El cierre de las latas se realizaba con partes de acero, así que nosotros probamos una nueva aleación de cromo, molibdeno

y tungsteno, con un recubrimiento que permite que las piezas duren más”.

Para el recubrimiento, abundó, desarrollamos una aleación de cromo y nitrógeno, que probó mayor eficiencia en seco, y otra de boro, nitrógeno y titanio, con mejores resultados en ambientes ácidos como los generados por la salmuera de chiles encurtidos.

El trabajo que realizamos, detalló, solucionó el problema del desgaste de las piezas de la maquinaria. Si, dijo, la nueva aleación y el recubrimiento incrementaron el costo de las piezas, pero el resultado fue más rentable, ya que se incrementó la vida de las piezas.

La universitaria, experta en metalurgia, puntualizó que SADOSA se acercó a la UAEMéx para emprender este trabajo de investigación en conjunto, que se prolongó durante dos años y tuvo sus resultados durante el confinamiento por la pandemia.

“La Autónoma mexiquense aportó la experiencia y el conocimiento, mediante

su servidora y el alumno, y en SADOSA, que proporcionó una beca al alumno, hicimos las pruebas, ya que tienen la máquina Pin-on-Disk, un equipo que se utiliza para estudiar el desgaste y la fricción entre materiales que interactúan mecánicamente, celdas electroquímicas y todo el equipo para realizar las pruebas que requeríamos, indicó.

Irma Hernández Casco sostuvo que la innovación, en cuyo desarrollo participaron los universitarios, ya es utilizada en el sellado de latas en la industria alimenticia. Finalmente, destacó que la carrera de Ingeniería en Producción Industrial forma profesionales con conocimientos en el desarrollo, implantación y control de estrategias de manufactura, con el objetivo de transformar en líderes a sus empresas. La universitaria enfatizó que los egresados optimizan el desarrollo de los procesos en empresas de todos los ámbitos como la industria alimenticia, farmacéutica, automotriz y aeroespacial.

Huixquilucan, municipio con la mejor percepción de seguridad

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- La encuesta realizada por la empresa Rubrum, ubica a Huixquilucan como el municipio con la mejor percepción de seguridad del Estado de México. En la encuesta, Huixquilucan obtuvo la calificación más alta con un 6.47 puntos, informó la Alcaldesa Romina Contreras Carrasco.

Esto es resultado de los esfuerzos que lleva a cabo la administración local, como la adquisición de equipamiento, fortalecimiento de la corporación policiaca y operativos permanentes, entre otros, para garantizar el bienestar de las familias. De acuerdo a la encuesta de la empresa Rubrum, correspondiente al mes de enero, Huixquilucan, encabezado por la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, obtuvo la calificación de 6.47 en percepción de seguridad, donde nueve es el puntaje más alto y uno el más bajo, posicionando al territorio en primer lugar entre las 18 demarcaciones de la entidad con mayor población incluidas en

esta medición. Romina Contreras comentó que la incidencia de delitos de alto impacto se mantuvo a la baja desde el inicio de su primera administración, toda vez que, en 2022, se registró una reducción de 9.1 por ciento; en 2023, de 17 por ciento; y en 2024, de 18.2 por ciento; además, entre enero y diciembre del año pasado se redujo un 27 por ciento la incidencia de robo a casa habitación.

Dichos resultados, dijo, se lograron a través de la realización de más de 22 mil operativos de seguridad, que se llevaron a cabo en las tres zonas de la demarcación.

Reiteró que el resultado de esta encuesta es reflejo demarcación las estrategias que se

Coordinan esfuerzos CODHEM y Nicolás Romero para promoción de Derechos Humanos

Nicolás Romero, Méx.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna A. García Morón, y la presidenta municipal de Nicolás Romero, Yoselin Nanyeli Mendoza Ramírez, firmaron un Convenio General de Colaboración para fortalecer la cultura de paz y respeto a los derechos humanos.

La titular de la CODHEM comentó que la firma del documento representa una oportunidad para materializar los derechos humanos en la vida cotidiana de las personas de ese municipio, con una convicción reforzada por el principio de “más territorio y menos escritorio”, para acercarse a las calles, a las casas y a las personas a fin de que los derechos sean una realidad tangible.

García Morón agradeció a la primera edil de Nicolás Romero por su apertura y disposición para trabajar en favor de la dignidad de las, les y los mexiquenses de su municipio.

“La posibilidad de empezar a operar un programa para construir sociedades de paz empieza a través de nuestros servicios para el logro de un objetivo, ya que una de las finalidades del servicio público es la felicidad de las personas, porque

nosotros trabajamos para las personas”, aseguró.

Este Convenio General de Colaboración sienta las bases para iniciar acciones conjuntas, de acuerdo a las respectivas competencias, en materia de protección, orientación, promoción y difusión de los derechos humanos, principalmente, respecto a la situación de mujeres, niñas y niños, adolescentes, personas migrantes, con discapacidad y adultas mayores, entre otras. La alcaldesa Mendoza Ramírez refrendó su compromiso y comentó que el convenio tiene otros importantes rubros de acción como la protección al medio ambiente, la vigilancia de la actuación de cuerpos policiales, la salud, la protección particular de personas de grupos vulnerables, la prevención y eliminación de todas las formas de violencia de género, y la promoción de la igualdad y no discriminación, entre otras, para lo que se podrán crear y desarrollar campañas, estrategias, acciones y programas, como cursos, talleres, capacitaciones, pláticas, actividades artísticas y culturales, dirigidas a las y los habitantes de Nicolás Romero y a personas servidoras públicas del Ayuntamiento, mediante el uso de tecnologías de información y comunicación.

han realizado en el territorio municipal desde la anterior administración, donde se llevaron operativos diarios, rondines, capacitación, entre otras acciones.

Muestra de ello, dijo que las encuestas de la empresa Rubrum “nos han posicionado

en primer lugar en percepción de seguridad durante casi un año. Esto es el resultado del trabajo que mantiene la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad, y tengan por seguro que continuaremos con los esfuerzos 24/7 para vivir en un ambiente tranquilo y en orden”, afirmó Romina Contreras. En materia de desempeño, esta casa encuestadora ratifica el liderazgo de Romina Contreras, al ser la alcaldesa mujer mejor calificada del país, con 7.20 puntos, ocupando el primer sitio a nivel estatal y nacional, lo que refleja el trabajo constante que realiza en beneficio de la población con programas innovadores que elevan su calidad de vida, tales como “Acción por la Educación” y “Huixquilucan Contigo 24/7”, así como acciones en rubros como obras, seguridad, desarrollo social y servicios públicos, entre otros.

La empresa Rubrum también evaluó los rubros de cercanía y en servicios públicos, donde Huixquilucan obtuvo una calificación de 7.28 y 6.82, respectivamente, colocando en primer sitio al territorio entre sus homólogos mexiquenses.

Un millón de mexiquenses se suman a campaña “Aléjate de las drogas. El Fentanilo te mata”

Toluca, Méx. – En el Estado de México arrancó la campaña nacional “Aléjate de las drogas. El Fentanilo te mata” que promueve el Gobierno de México, para que un millón 400 mil adolescentes y jóvenes mexiquenses conozcan el daño que causan las sustancias nocivas y fomentar actividades de orientación, deportivas y lúdicas.

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), dirigida por Miguel Ángel Hernández Espejel, informó que esta campaña es preventiva, nacional y permanente. La iniciativa inició el 13 de enero en escuelas secundarias, impactando de manera positiva a 840 mil 967 adolescentes y el 4 de febrero comenzará en escuelas de media superior, nivel que cuenta con una matrícula de 652 mil 869 estudiantes.

El Titular de SECTI destacó que las escuelas deben ser espacios de promoción de la salud, orientando a los estudiantes hacia una vida sana bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana y el enfoque del Humanismo Mexicano.

“Es por ello que el Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez hace suya esta campaña, reforzando las acciones ya implementadas en instituciones de educación secundaria y media superior”, señaló Miguel Ángel Hernández Espejel.

Además, explicó que, como parte de esta campaña, los docentes de nivel secundaria impartirán, durante nueve semanas, de dos a tres sesiones pedagógicas semanales enfocados en la prevención del consumo de sustancias nocivas. En el nivel medio superior se aplicará un esquema similar. Para apoyar a los maestros se distribuirán 125 mil 507 guías con información sobre diversas drogas y sus efectos en la salud. Asimismo, se entregarán 470 mil ejemplares dirigidos a

madres y padres de familia, diseñados para ayudarles a identificar señales de consumo y fomentar el diálogo en el hogar. Se colocarán carteles informativos en planteles educativos y espacios públicos. Además, se llevarán a cabo asambleas con padres de familia durante la entrega de las becas “Rita Cetina Gutiérrez” y “Benito Juárez”. También se organizarán dos Jornadas Nacionales “De la Escuela a la Comunidad”, programadas para el 14 de marzo y el 14 de junio, con actividades lúdicas como obras de teatro, concursos de canciones y eventos deportivos.

Durante el inicio de la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, los alumnos de la Secundaria No. 1 “Miguel Hidalgo” de Toluca participaron en una exhibición de binomios caninos, por parte de la Secretaría de Seguridad estatal.

Este plantel educativo recibió material informativo sobre prevención de adicciones, y la comunidad escolar asistió a la conferencia “Familias Informadas: Protegiendo a Nuestros Hijos del Peligro de las Drogas”, impartida por el Consejo Escolar para el Bienestar.

De manera complementaria a la campaña, se dispone del portal web lineadelavida.gob.mx y la línea telefónica 800 911 2000 para brindar apoyo emocional, información, intervención en crisis y orientación a la población.

Viernes 17 de enero de 2025

oficinas del Ministerio Publico ubicadas en la carretera México Toluca-kilómetro 50 + 500, Colonia la Estación en Lerma de Villada Estado de México, ante el Agente del Ministerio Público adscrito a la unidad tres de la fiscalía especializada en homicidios Lic. Mario G. Vargas Hernández; a quien le pregunte cual era el motivo de la cita y me, contestó que, era respecto a un predio que adquirí por la calle Independencia en el Municipio de Toluca. A esa respuesta lo cuestioné, ¿CÓMO FUE QUE CONOCEN MI NOMBRE? ¿DE DÓNDE LO SACARON?, ¿QUIÉN SE LOS DIO? a lo cual me contestó el Lic. Mario G. Vargas Hernández, Ministerio Público de Lerma, que mi nombre lo había obtenido por que familiares del LICENCIADO ARTURO GUTIÉRREZ SERRANO, AHORA OCCISO, se la habían proporcionado, debido a que ellos tenían conocimiento que el Licenciado Arturo TENÍA UNA RELACIÓN INTIMA PERSONAL con el SEÑOR HÉCTOR MANUEL RENDÓN HIDALGO, el cual se dedicaba a la venta de Inmuebles, to cual se corroboró, mediante un documento en el cual aparecía mi nombre y domicilio; situación por la cual, se INVESTIGABA UN HOMICIDIO, percatándose que éste pudiera ser el móvil del Homicidio DERIVADO A CUESTIONES ECONÓMICAS. Por lo tanto, se le requiere para que responda en relación a los hechos, rindiendo su Declaración. FUE ASI COMO ACCEDÍ A COMPARECER ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO, solicitando al Ministerio Público, me informara: que problema había con el predio. A lo cual me cuestiono que si conocía al SEÑOR HÉCTOR MANUEL RENDÓN HIDALGO y cuál era la relación que tenía con Él , Le conteste que Si lo conocía y que la relación que tenía con él, es por ser la persona que me vendió el Predio ubicado en la Avenida Independencia oriente número 613 (seiscientos trece), Colonia Santa Clara Código Postal 50090 de la ciudad y Municipio de Toluca Estado de México, a lo cual le cuestioné que cual era el problema y me comentó que el SEÑOR HÉCTOR MANUEL RENDÓN HIDALGO, ESTABA ACUSADO DE COMETER UN HOMICIDIO y QUE EL DINERO RECIBIDO POR LA VENTA DEL PREDIO. PODRIA SER EL MOTIVO DE DICHO HOMICIDIO, que, si sabía algo al respecto, le contesté que NO sabía nada y que cuál era la Relación de mi persona y el Predio en este asunto. Me comentó que me citaron para que les explicara como ADQUIRÍ Y PAGUE el predio y LES APOYARA A PROPORCIONAR DATOS PARA ENCONTRAR AL SEÑOR HÉCTOR MANUEL RENDÓN

HIDALGO, DEBIDO A QUE ESTE SE ENCONTRABA PROFUGO. POR ESA RAZÓN SE REQUERÌA DE MI COMPARECENCIA, procediendo a tomarme mi Declaración el licenciado Mario G. Vargas Hernández Ministerio Público de Lerma; la cual realice y al final me indicaron que si se comunicaba conmigo el Sr. Héctor Manuel Rendón Hidalgo, lo hiciera de su conocimiento del Ministerio Publico. Ante tal respuesta, les indique, que SI NO LES INTERESABA EL PREDIO ¿PORQUÉ SE HABIAN SUSPENDIDO EL TRÁMITE DE ESCRITURACIÓN EN LA NOTARÍA SETENTA Y UNO DEL LICENCIADO MARIO ALBERTO MAYA SCHUSTER? Y entonces, ¿Para qué me citaron a declarar? Y ¿Qué apoyo y seguridad iba a tener del Ministerio Público?, contestándome POR LO QUE RESPECTO AL PREDIO el mismo NO PRESENTABA NINGÚN PROBLEMA. Pero que el trámite de escrituración probablemente no se iba a poder llevar a cabo debido a que el vendedor Sr. Héctor Manuel Rendón Hidalgo, estaba ILOCALIZABLE Y PRÓFUGO DE LA JUSTICIA. 27.- Dejando pasar un tiempo Razonable para conocer si se localizaba al Sr. Héctor Manuel Rendón Hidalgo en los primeros días del mes de diciembre del 2011 acudí al Ministerio Público de Lerma, entrevistándome Con el Licenciado Mario Salas Ortiz y el licenciado Mario G. Vargas Hernández Ministerio Público y les solicité que me explicara cual era el estado de la investigación del señor Héctor Manuel Rendón Hidalgo y por otra parte que tenía que ver el predio de la Avenida Independencia en Toluca con la Investigación de un Homicidio. Ante mis cuestionamientos, los Licenciados del Ministerio Público de la Fiscalía de Lerma, comentaron QUE NO LES IMPORTABA EL PREDIO, solo el HOMICIDIO, que COMETIÓ, el señor HÉCTOR MANUEL RENDÓN HIDALGO a quien pronto Io atraparían y que una vez que este estuviera preso en ese momento debería aprovechar para solicitar la Escrituración del Predio así mismo argumentaron, que por el momento y hasta que eso sucediera, ya no me darían más información y que Mejor buscara un abogado para que me asesorara. 28.- En consecuencia, de lo anterior me di a la tarea de buscar un abogado, quien me solicito toda la documentación e Iniciar una INVESTIGACIÓN Relacionada at Predio y tener la seguridad de que el Predio motivo de la Compraventa No tuviera ningún Problema. 29.Fue así como Procedí a levantar e Iniciar Una Carpeta de Investigación 165080540004012 del 20 de junio del Año 2012

Número económico 293/2013. Denunciante Silvia Gómez Duran: Ofendida, Resultando como Indiciado Héctor Manuel Rendón Hidalgo, Presentando un escrito constante en 22 fojas y 35 Anexos, la cual entregó original, en Copia Certificada y Copia (Anexo 29, VEINTINUEVE), para que previo cotejo de este Órgano Jurisdiccional, me sea devuelta, la Original, Certificada por requerirla para otros fines. Argumentando que A LA FECHA desconozco FISICAMENTE el PARADERO Y DOMICILIO del señor HÉCTOR MANUEL RENDÓN HIDALGO persona quien me Vendió el Predio, ubicado en la Avenida Independencia oriente número 613 (seiscientos trece), Colonia Santa Clara Código Postal 50090 de la ciudad y Municipio de Toluca Estado de México. Situación por la cual, en ese acto, presente FORMAL QUERELLA por el delito de FRAUDE Y LOS QUE RESULTEN, en contra de HECTOR MANUEL RENDON HIDALGO y CONTRA QUIENES RESULTEN RESPONSABLES y por la cantidad de $661,594.00 (Seis cientos sesenta y un mil, quinientos noventa y cuatro pesos 001100 M.N.), cometida en agravio, de la Ahora denunciante, desglosados de la forma siguiente: RELACIÓN DE DINERO ENTREGADO AL SEÑOR HÉCTOR MANUEL RENDÓN HIDALGO, COMPROBADOS MEDIENTE PAGARÉS NÚMERO DE PAGARÉ FECHA DE PAGARÉ $ PAGARÉ 1 18 de enero del 2011

$10,000.00 2 28 de enero del 2011

$10,000.00 3 17 de febrero del 2011

$30,000.00 4 21 de febrero del 2011

$50,000.00 6 24 de marzo del 2011

$50,000.00 5 5 de marzo del 2011

$220,000.00 7 24 de marzo del 2011

$30,000.00 8 03 de mayo del 2011

$17,000.00 9 08 de junio del 2011

$15,000.00 10 08 de septiembre del 2011 $5,000.00 TOTAL EN PAGARÉS

$437,000.00 ANTICIPO DE CONTRATO DE PROMESA DE VENTA 07 de julio del 2011

$200,000.00 TOTAL, PAGARES Y CONTARTO

$637,000.00 RELACIÓN DE PAGOS EFECTUADOS POR LA HORA DENUNCIANTE, RESPECTO A TRÁMITES Y LIQUIDACIÓN DE HONORARIOS, DERECHOS E IMPUESTOS. Recibo del Lic. Baltazar NO. 1 (A) A MÁQUINA 15 de julio del 2011

$2,500.00 Recibo del Lic. Baltazar NO. 1 (B) A MANO 15 de julio del 2011

$1,000.00 Recibo del Lic. Baltazar NO. 2 16 de agosto del 2011

$1,500.00 Pago de recibo de agua factura B NO. 330218 07 de septiembre del 2011 $2,157.00 Pago de recibo de agua factura

B NO. 330219 07 de septiembre del 2011 $10,761.00 Pago de recibo de agua factura NO. 330225 07 de septiembre del 2011

$266.00 Recibo de notario público NO. 6745 11 de febrero del

Denuncia CODISEM A.C. presunta discriminación en

El

Pro Diversidad Sexual del Estado de México (CODISEM A.C.), denunció un acto de presunta discriminación en contra de una pareja de mujeres, situación que se suscitó en las instalaciones del Centro Tolzú, en Toluca.

De acuerdo con la asociación civil y los testimonios de las personas afectadas, la pareja presuntamente fue separada por un elemento de seguridad, esto bajo el argumento de que las chicas tenían muestras de afecto excesivas y que había menores de edad presentes en el sitio.

A través de un comunicado, la asociación civil subrayó que dicha acción, además de ser discriminatoria, contraviene el derecho a la libre expresión de afecto y viola los principios de igualdad y no discriminación que establece la Constitución Política, así como tratados de talla internacional.

Por tal motivo, condenaron la situación y exigieron al espacio a realizar una disculpa pública a las personas afecta-

das y a la comunidad LGBTTTTIQ+; exigieron sancionar a la persona que presuntamente estuvo involucrada en el incidente y pidieron a quienes administran este sitio a garantizar un ambiente libre de discriminación en sus instalaciones.

Afirmaron que las personas afectadas ya realizaron la denuncia correspondiente ante el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (CONAPRED).

“Consideramos que este hecho es una clara muestra de la homofobia y la lesbofobia que aún persiste en nuestra sociedad. Hacemos un llamado a la comunidad y a las autoridades a unirse en la lucha por erradicar estas prácticas y garantizar los derechos de todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género”, compartieron.

En tanto, el Centro Tolzú no emitió pronunciamiento alguno al señalamiento realizado por la asociación civil. Cabe destacar que este espacio es un lugar enfocado a albergar actividades culturales y fomentar el sano esparcimiento.

2011 $3,500.00 Recibo de notario público NO. 6991 14 de septiembre del 2011 $4,000.00 TOTAL, DE PAGOS DE TRÁMITES $24,594.00 TOTAL, EN PAGARÉS, ANTICIPO CONTRATO Y PAGOS DE TRÁMITES $661,594.00 Manifestando que hasta la fecha no he tenido comunicación con el licenciado Mario G. Vargas Hernández, Ministerio Público de Lerma desconociendo; de cómo avanza la investigación y Localización del señor Héctor Manuel Rendón Hidalgo. 30.- Iniciada la Carpeta de Investigación 165080540004012 del 20 de junio del Año 2012, Número económico 293/2013 el Agente del Ministerio Público adscrito a la Mesa de Tramite Quinta, en Toluca, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. Procedió a iniciar las indagatorias correspondientes Girando los Oficios a los probables involucrados, de los cuales Procedo a dar un Desglose de lo emitido y sus Respuestas. Por lo que en términos del artículo 1.181 del Código de Procedimientos Civiles, se ordena el emplazamiento a HÉCTOR MANUEL RENDON HIDALGO, por medio de edictos, que se publicarán por tres veces de siete en siete días, en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”, en un periódico de mayor circulación en este Municipio y en el Boletín Judicial; asimismo, procédase a fijar en la puerta de este Tribunal una copia íntegra de esa resolución por todo el tiempo que dure el emplazamiento; haciéndole saber al demandado que debe de presentarse a este Juzgado en un plazo de treinta días, contados a partir del día siguiente al en que surta sus efectos la última publicación, quedan a su disposición las copias de traslado en la secretaria para que las reciba y pueda dar contestación a la incoada en su contra; si pasado ese plazo no comparece por sí, por apoderado legal o por gestor, se seguirá el proceso en su rebeldía y se le tendrá por contestada la demanda en sentido negativo; debe señalar domicilio dentro de la población en que se ubica este Juzgado y en caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones aun las de carácter personal se les harán en términos del artículo 1.170 del Código de Procedimientos Civiles. Edictos que se expiden el día dos de diciembre de dos mil veinticuatro DOY FE. Validación: Fecha del acuerdo que ordena la publicación del edicto el día veintidós de noviembre de dos mil veinticuatro. SECRETARIA DE ACUERDOS MTRA. MAHASSEN ZULEMA SÁNCHEZ RIVERO (RÚBRICA)

Centro Tolzú de Toluca

Investiga CONANP presunto ingreso de vehículos al cráter del Nevado de Toluca

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), aclaró que el ingreso de vehículos todo terreno al cráter del Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca, está estrictamente prohibido conforme a lo establecido en el Programa de Manejo del Área Natural Protegida, por lo que ya investigan a presuntos involucrados en ingreso de vehículos a la zona. Y es que, debido a que circula un video en redes sociales, en el que se observa el presunto ingreso de varios vehículos todo terreno al interior del cráter del Nevado de Toluca, publicado el lunes 13 de enero, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONAP) señaló que, en coordinación

con las autoridades competentes, darán seguimiento a este hecho y realizarán las acciones necesarias de acuerdo a lo establecido en la Ley, para proceder contra quien o quienes resulten responsables. El organismo informó que está prohibición se debe a los impactos negativos que los vehículos pueden ocasionar al agua, el suelo, vegetación, flora y fauna del sitio, por lo que advirtieron que la CONANP no emite permisos de ningún tipo que amparen dicha actividad. Cabe destacar que el Nevado de Toluca conserva variados ecosistemas de montaña, es decir que ahí crecen especies de flora y fauna únicas, e incluso muchas están sujetas a protección especial de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010, cuya preservación es

imprescindible para mantener el equilibrio ecológico de la zona. Asimismo informó que debido a que persisten condiciones climáticas adversas provocadas por el Frente Frío No. 23 y la época invernal, el acceso al cráter del Xinantécatl o mejor conocido como Nevado de Toluca, permanente cerrado de manera temporal, instrucción que fue establecida desde el 11 de enero pasado y que permanece en la misma situación hasta nuevo aviso.

Cabe destacar que, el fin de semana pasado se registró la primera caída de aguanieve en el Nevado de Toluca, espacio que a la fecha registra bajas temperaturas, por lo que reiteraron el llamado a la ciudadanía a evitar ingresar sin autorización, esto para salvaguardar su integridad.

Desde el Congreso protegeremos derechos de los migrantes y mexiquenses: Esparza

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- “Ante el incremento en la repatriación de mexicanos desde Estados Unidos, es fundamental garantizar condiciones humanitarias y un enfoque de derechos humanos para quienes regresan”, señaló la diputada Anai Esparza Acevedo, presidenta de la Comisión de Apoyo y Atención a Personas Migrantes en la LXII Legislatura del Congreso del Estado de México.

“Tenemos que velar por los derechos de los mexiquenses y también de nuestros hermanos que llegan al Estado de México, eso no solo tiene implicaciones sociales, sino también económicas, especialmente en el tema de las remesas, que son un pilar importante para muchas familias”, dijo.Ante ello, subrayó la necesidad de salvaguardar los derechos de los mexiquenses y de los connacionales que retornan al Estado de México, debido a que las políticas migratorias internacionales tienen un impacto directo en la economía y la sociedad.Pues dijo

que, las políticas migratorias anunciadas recientemente por el candidato electo de Estados Unidos, Donald Trump, han generado incertidumbre tanto en México como en el país vecino; además, recordó que la economía estadounidense también depende de la mano de obra mexicana, por lo que no se espera un retorno masivo de migrantes, a pesar de las medidas adoptadas.“Hablando de millones de connacionales que residen en ese

Invita El Colegio Mexiquense a cursar

Maestría y Doctorado en Ciencias Sociales

Zinacantepec, Méx.- El Colegio Mexiquense invita a egresados de licenciatura y de posgrado a participar en las convocatorias a la 30ª promoción de la Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal y a la 13ª promoción del Doctorado en Ciencias Sociales, programas consolidados inscritos en el Sistema Nacional de Posgrados, entre cuyas fortalezas están la planta académica que los atiende y el seguimiento personalizado de los aspirantes aceptados.

Nelly Rosa Caro Luján, coordinadora de la maestría pionera de la institución, pues fue la primera en crearse, resaltó la calificación positiva que ha tenido el programa al paso de los años, así como el énfasis en los temas municipales y la buena recepción de sus egresados, que se desempeñan en el servicio público o han seguido estudios de doctorado para dedicarse a la investigación. En tanto, el Doctorado en Ciencias Sociales, coordinado por Luz María Salazar Cruz, llega a su 13ª promoción, se imparte en la modalidad tutorial, también cuenta con una planta académica consolidada y se desarrolla con la asignación de un director o directora que acompaña al estudiante respectivo durante los tres años del programa hasta que concluye su investigación y presenta su examen de grado, en un proceso en el que participan dos lectores, uno interno y otro externo. Ambos programas, al igual que la Maestría en Historia, de la que próximamente se emitirá la convocatoria a la nueva promoción, son prácticamente gratuitos, pues El Colegio Mexiquense exenta de pagos por inscripción y colegiaturas a quienes son aceptados, al tiempo que los acompaña en la gestión de las becas nacionales que ofrece el Conahcyt, según las reglas y disposición del organismo federal.

El periodo de recepción de documentos para quienes deseen ingresar a la Maes-

tría en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal cerrará el 16 de mayo, el curso-taller Bases para la elaboración de un anteproyecto de investigación se realizará del 26 al 30 de mayo, el examen escrito será el 5 de junio, el plazo para entregar el protocolo cerrará el 9 de junio, el periodo de entrevistas será del 23 al 27 de junio, los resultados del proceso se comunicarán el 7 de julio y el inicio de cursos será el 4 de agosto de este año.

En el caso del doctorado, el periodo de recepción de documentos cerrará el 13 de junio, la notificación de resultados de la fase I del proceso se hará el 16 de junio, las entrevistas con los aspirantes tendrán lugar del 1 al 11 de julio, la notificación de resultados de la fase II se hará el 8 de agosto, el curso propedéutico será del 26 de agosto al 21 de noviembre, el plazo límite para la entrega del protocolo está marcado el 1 de diciembre, los resultados finales se publicarán el 16 de diciembre y los cursos darán comienzo el 3 de febrero de 2026. Las interesadas e interesados pueden consultar con detalle las convocatorias respectivas en el sitio web institucional: www.cmq.edu.mx. Cabe señalar que en diciembre y enero los estudiantes de las promociones en curso de los tres programas de posgrado de la institución presentaron sus avances de tesis en sesiones presenciales y abiertas.

país. Aunque el Estado de México recibe cinco vuelos de repatriados al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), esto representa cerca de dos mil personas mensuales, una cifra significativa pero que no refleja el grueso de nuestros compatriotas en el extranjero”, explicó. Reiteró su compromiso de impulsar reformas regulatorias a nivel estatal para fortalecer la protección de los derechos de los migrantes y adaptarse a las condi-

ciones cambiantes en la política migratoria internacional.

“Nuestro trabajo legislativo se debe robustecer, pero también debemos esperar cómo evolucionan las decisiones internacionales que afectan directamente a nuestro país y al Estado de México”, indicó.Esparza Acevedo señaló que medidas como los aranceles del 25% anunciado anteriormente por Donald Trump no solo afectarían a México, sino también a la economía estadounidense. Esto evidencia la interdependencia económica entre ambos países.

“Por ello, es necesario analizar cuidadosamente estas políticas, ya que no solo impactan nuestra economía, sino también la estabilidad laboral y social en Estados Unidos”, comentó.

Finalmente, dijo que a través de su comisión está trabajando para presentar propuestas concretas en el próximo periodo legislativo, ya que su objetivo es garantizar un marco normativo que proteja a los migrantes y fomente el desarrollo económico del Estado de México.

Implementan plataforma digital gratuita para concluir estudios de primaria y secundaria

Toluca, Méx.- Con el compromiso de reducir el rezago educativo en la entidad, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y la Dirección de Educación para Jóvenes y Adultos (DEJA), implementa el Sistema de Captación de Jóvenes y Adultos para que personas mayores de 15 años puedan iniciar, continuar o concluir sus estudios de primaria y secundaria sin costo.

Bajo el liderazgo de la Gobernadora Del- fina Gómez Álvarez, esta una plataforma digital ofrece oportunidades educativas accesibles a las y los mexiquenses, para mejorar su calidad de vida y abrirse camino hacia un futuro con mayores posibilidades de desarrollo.

El Sistema de Captación de Jóvenes y Adultos se enmarca en las acciones estratégicas de la DEJA, cuya misión es coordinar y ejecutar programas que impulsen la formación académica de jóvenes y adultos.

Las personas interesadas pueden realizar un pre-registro en línea para generar un folio y un formato de inscripción. Posteriormente, un docente se pondrá en

contacto para finalizar el proceso y asignarlos a un Centro de Educación para Personas Jóvenes y Adultas (CEPJA) cercano a su municipio. Para realizar el pre-registro, los aspirantes deben ingresar al sitio oficial de Educación para Jóvenes y Adultos: https:// seduc.edomex.gob.mx/educacion-jovenes-adultos

En esta página también podrán encontrar información sobre otros servicios que ofrece la DEJA, como programas de alfabetización, educación básica y 14 cursos de formación para el trabajo. Además, los interesados pueden comunicarse directamente con la DEJA a través de los teléfonos (722) 212-1904 y (722) 217-9092, o enviar un correo a edu.jovenesyadultos@edugem.gob.mx. La atención está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas. Con iniciativas como esta, la SECTI a cargo del Secretario Miguel Ángel Hernández Espejel, reafirma su compromiso con la inclusión educativa y el bienestar de la comunidad mexiquense, contribuyendo a la construcción de un Estado de México más equitativo y con mayores oportunidades para todos.

Gobernadora Delfina Gómez asiste al Encuentro Nacional Municipal

Por: Sergio Nader O.

Ciudad de México.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, asistió al Encuentro Nacional Municipal convocado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el que participaron alcaldes y gobernadores de todo el

país como una muestra de coordinación, entendimiento y unidad de los tres niveles de gobierno.

La gobernadora mexiquense compartió en un mensaje por redes sociales detalles sobre este encuentro histórico, en donde por primera vez un titular del Ejecutivo federal se reúne con 2 mil 478 presidentas y presidentes municipales, así

como los gobernadores de las 32 entidades del país, para plantear salidas a las problemáticas que enfrentan.

La mandataria estatal también refirió que, en el evento se firmó un convenio para crear el Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, beneficiando a más de 13 mil comunidades indígenas y afrodescendientes.

Asimismo, reiteró el compromiso de trabajar en conjunto con los demás estados y la federación, para enfrentar los desafíos y construir un México más justo y próspero.

“Hoy, junto a Gobernadoras y Gobernadores, asistimos al Encuentro Nacional Municipal, convocado por nuestra Presidenta, la @Claudiashein, un hecho histórico donde nos reunimos los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de fortalecer la coordinación y trabajar de manera conjunta por nuestras comunidades. En este evento, se firmó el Convenio para la Creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, como un acto de justicia social a más de 13 mil comunidades indígenas y afrodescendientes del país, quienes decidirán el

destino de esos recursos. Desde el Estado de México, nos sumamos al llamado de nuestra Presidenta para seguir trabajando los tres órdenes de gobierno de manera conjunta, porque como ella lo dijo: ‘México es un país grandioso y mientras permanezcamos unidos no hay ningún problema que no podamos enfrentar juntas y juntos’”, escribió en su cuenta de X. Este encuentro estuvo encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien destacó que la misión de todos en esta reunión, es trabajar juntos por el bien de sus municipios, sirviendo al pueblo de México con honestidad y amor. Contó con la participación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos; coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Raúl Armando Quintero Martínez; el Director Nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, Miguel Torruco Garza; gobernadores y alcaldes de los 32 estados, entre otros distinguidos invitados.

Conoce más sobre política social con la revista COFACTOR del CIEPS

Toluca, Méx.- La Secretaría de Bienestar, a través del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), publicó la edición número 26 de la revista semestral COFACTOR, en la cual se analizan “Los componentes del bienestar en la política social” como una nueva ruta que conlleva la consolidación de una sociedad con mayor justicia social y equidad.

Lo anterior, acorde con el humanismo que rige la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a través de una política con enfoque de bienestar acorde al desarrollo de las capacidades de cada persona, considerando sus manifestaciones culturales, que propicien la preservación de la identidad y el arraigo al territorio; al capital social, simbólico y cultural de cada región del Estado de México, y también en torno a la garantía de los derechos fundamentales de las y los mexiquenses.

Esta edición se conforma por cuatro artículos: en el primero, José García Rodríguez y Beatriz Pérez Sánchez, profesores investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, así como Lenin

Toluca, Méx.- En la primera sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se aprobó la designación de las personas integrantes externas de los comités Académico y Editorial del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) del IEEM para el periodo 2025- 2027, quienes cuentan con la experiencia y trayectoria que garantizará el adecuado acompañamiento de las labores de dichos grupos de trabajo.

La Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, aseveró que las contribuciones de las y los especialistas designados en los comités del CFDE serán esenciales para mantener y elevar los estándares de calidad de las publicaciones y las investigaciones del Instituto; además de que consolidarán su papel como referente en la promoción de la cultura política y democrática en la entidad y en el país.

Agregó que la selección de integrantes fue resul-

Martínez Pérez, Profesor Investigador de la Universidad Tecnológica de Tabasco, describen la relación del desarrollo humano con el bienestar social y la calidad de vida de la población. En el segundo artículo, Norma González Arratia López Fuentes y Martha Torres Muñoz, ambas profesoras investigadoras en la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), analizan el bienestar subjetivo y su relación con la resiliencia y salud mental. El tercero, escrito por Sonia Andrade de Noguera, profesora de la Universidad de los Andes, Venezuela, realiza una reflexión analítica del salario emocional y su relación con el bienestar subjetivo a nivel laboral.Finalmente, Emma Santana Valencia, Directora Académica de los Posgrados de Investigación Educativa de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), describe de qué manera la resiliencia familiar y comunitaria favorecen la inclusión de las personas con discapacidad a partir de contar con una red de apoyo. Para consultar la publicación se puede acceder al siguiente enlace: https://tinyurl.com/32cz8z6h

tado de un proceso riguroso que consideró, no solo los méritos profesionales, sino también su capacidad para aportar perspectivas diversas y enriquecer la labor de estos comités. Pulido Gómez afirmó que con esta decisión del Consejo General, se reitera el compromiso con el fortalecimiento institucional; el respeto a los principios democráticos y la promoción de espacios que propicien el aprendizaje, el diálogo y la reflexión que, en conjunto, propiciarán una democracia más fuerte.

La Consejera Electoral e integrante del Comité Académico del IEEM, July Erika Armenta Paulino, destacó que las personas asignadas contribuirán a fortalecer las acciones académicas y la profesionalización de la investigación en materia político-electoral, y a su vez a reforzar la cultura democrática estatal y nacional, ante la necesidad de procesos electorales eficientes, imparciales y confiables.En su intervención, la Consejera Electoral e integrante del Comité Editorial, Karina Ivonne Vaquera Montoya, felicitó a las y los nuevos integrantes, a quienes solicitó que realicen sus labores respetando todos los principios que rigen la materia electoral, con la misma seriedad y profesionalismo que

han demostrado a lo largo de su trayectoria. Por su parte, la Consejera Electoral, Paula Melgarejo Salgado, recordó que el valor humano trasciende la labor docente de las y los académicos designados, aunque reconoció la rigurosidad con la que trabajan y aseguró que sus aportaciones fortalecerán al Centro de Formación y Documentación Electoral, así como a la institución. En su intervención, la Consejera Electoral, Flor Angely Vieyra Vázquez, destacó la trayectoria de las y los integrantes recién nombrados, pero también de quienes concluyeron su periodo de dos años y cuyo trabajo permitió seguir impulsando la vida democrática en nuestra entidad; mientras que la incorporación de las y los nuevos miembros será valiosa para la formación de la cultura política y democrática. Añadió que, estas designaciones consensuadas, son un paso fundamental para garantizar la pluralidad y la calidad de los programas académicos y editoriales del CFDE. Por un lado, el Comité Académico del CFDE estará compuesto por tres miembros externos: el Doctor en Estudios Sociales con Especialidad en Procesos Políticos, Javier Rosiles Salas; el Doctor en Procesos Políticos Contemporáneos, Aldo Muñoz Armenta y la Doctora en Ciencias Sociales, Laura Leticia Heras Gómez. Entre sus atribuciones se encuentran aprobar: los planes y los programas de estudio de posgrado; las convocatorias de admisión para estudios de posgrado; la integración de los comités de admisión para estudios de posgrado; las agendas de in-

vestigación y de actualización político-electoral; así como la actualización de contenidos temáticos de los programas de estudio del posgrado. Además, proponen estrategias didácticas acorde con las temáticas que aborden los programas de estudio, entre otras atribuciones.

Por su parte, el Comité Editorial del CFDE lo integrarán seis especialistas: la Doctora en Ciencias Políticas, Karolina Monika Gilas; el Doctor en Sociología, Khemvirg Puente Martínez; la Doctora en Ciencias Políticas y Sociales, Céline Francoise Armara González Schont: el Doctor en Derecho, José Ramón Narváez Hernández; la Doctora en Ciencias Sociales y Políticas, Laura Guadalupe Zaragoza y la Doctora en Derecho, Julieta Morales Sánchez.

Las y los integrantes de este Comité pueden: designar a las personas dictaminadoras y emisoras de opinión para los trabajos susceptibles de publicación; aceptar o rechazar el sentido de los dictámenes o las emisiones de opinión de los trabajos susceptibles de publicación; dictaminar los trabajos susceptibles de publicación y aprobar la reimpresión o la reedición de obras.Durante la misma sesión, el Secretario Ejecutivo del IEEM, Francisco Javier López Corral, presentó el Informe de Actividades de la Secretaría.También se aprobó el Proyecto de Acuerdo mediante el cual se designa a una persona de la lista de reserva del Concurso Público 2022-2023 para ocupar plazas vacantes en cargos y puestos del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) del IEE.

México arrancó el 2025 con una victoria

PPor: Dioney Hernández

orto Alegre, Brasil.- El combinado nacional mexicano arrancó el año 2025 con una importante victoria en el partido amistoso ante el Inter de Porto Alegre, donde el combinado Azteca logró derrotar 2 goles a 0 a los brasileños en

un partido lleno de emociones. El encuentro tuvo lugar en el Estadio BeiraRio, un escenario complicado donde el rival hizo más compleja la visita, además de las ausencias de jugadores titulares, debido a que los clubes de la Liga MX no cedieron a sus futbolistas al no tratarse de una Fecha FIFA.

Por lo anterior, el seleccionador mexicano, Javier “Vasco” Aguirre enfrentó el juego con un plantel conformado en su mayoría por juveniles, el equipo tricolor logró imponerse 2-0 y demostró que los jóvenes tienen potencial de cara al mundial del 2026.

A pesar del dominio del balón por parte del equipo brasileño, el combinado mexicano fue el primero en generar peligro. Jorge Ruvalcaba, tras un pase de cabeza de “Memote” Martínez, obligó al arquero Anthoni a realizar una atajada clave al minuto 21. Poco después, Martínez volvió a exigir al portero rival, quien evitó que los mexicanos se adelantaran, sin embargo, al minuto 33, Erik Lira rompió el empate con un potente disparo al ángulo tras una gran asistencia de Jesús Gallardo. El gol del futbolista del Cruz Azul fue una verdadera obra de arte y silencio por minutos a los aficionados brasileños.

Minutos después, Ruvalcaba amplió la

ventaja en un contragolpe que definió con frialdad para irse al descanso con un sólido 2-0. México estaba teniendo una noche tranquila y todo indicaba que habría más goles para el complemento. Para el segundo lapso, el ritmo del encuentro bajó debido a los múltiples cambios realizados por ambos equipos. A pesar de los intentos del Inter de Porto Alegre por descontar, la defensa mexicana se mantuvo firme, destacando la organización del equipo juvenil.

El arquero mexicano tuvo poco trabajo, lo que evidenció el control que el Tricolor ejerció en su área. La victoria no solo significó un buen inicio de año para el equipo, sino también una oportunidad para que los jóvenes jugadores se consolidaran en el plano internacional.

El Tricolor se alista para su próximo duelo que será contra el River Plate, como parte de su gira sudamericana, juego programado para el próximo martes 21 de enero a las 18:00 horas.

El Atlético Nacional va por otro técnico extranjero tras la partida de Juárez

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Después de la repentina renuncia del técnico mexicano, Efraín Juárez, como técnico del Atlético Nacional, el equipo sudamericano va en busca de otro estratega extranjero para cubrir la plaza, sobre todo de cara al duelo contra el Once Caldas en Medellín.

Los colombianos van en busca de otro técnico extranjero, así lo comentan los medios que cubren de cerca al Atlético Nacional, quienes no hablaron nada bien del técnico mexicano, Efraín Juárez. El mexicano dejó sacudido el vestido del Atlético Nacional, sin embargo, el periodista, Juan David Londoño indicó que la institución ha decidido darle la vuelta a la página y están en busca de su nuevo estratega, quien también será extranjero. “El Nacional espera concretar a su nuevo técnico

a más tardar este fin de semana. Solo extranjeros en la carpeta. Hoy hay reunión con el candidato prioritario. Hay trabajo adelantado, pues fue considerado en su momento para reemplazar a Repetto”.

El último colombiano en dirigir a los colombianos fue Jhon Bodmer, quien salió en febrero del año anterior. En su lugar llegó el uruguayo Pablo Repetto de fugaz paso hasta agosto. Ahí apareció el mexicano ganador de los títulos de liga y Copa Colombia. El equipo siempre apunta alto. Los técnicos con disponibilidad pasan por Gabriel Milito, finalista de Conmebol Libertadores con Mineiro; Gabriel Heinze con pasado en Newell’s Old Boys, Hernán Crespo de etapa terminada en Al Ain en 2024 y Juan Cruz Real, conocido del medio local tras dirigir América y Junior o Rafael Dudamel, campeón con Bucaramanga.

Zinacantepec, Méx.- Todo está listo para que el Estado de México viva el entusiasmo y la pasión del deporte con el Selectivo Estatal de Atletismo rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2025. La Ciudad Deportiva “Juan Fernández Albarrán” en Zinacantepec será la sede donde los mejores talentos mexiquenses competirán por su lugar en la siguiente fase.

Con El Poder de Servir, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez reafirma su compromiso con el deporte, impulsando el desarrollo de atletas que llevarán en alto el nombre de la entidad en competencias nacionales.

Organizado por la Asociación de Atletismo del Estado de México, en coordinación con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a través de su Dirección General de Cultura Física y Deporte, este selectivo tiene como objetivo conformar la delegación estatal que representará a la entidad en la fase macro regional de los Juegos CONADE 2025. En este selectivo clasificarán a la fase macro regional los primeros dos lugares de cada prueba, mientras que en las disciplinas de marcha atlética y pruebas de velocidad relacionadas con relevos, también podrán incluirse los terceros lugares, quienes

deberán cubrir sus propios gastos de transporte, hospedaje y alimentación. Como parte de los esfuerzos por promover el atletismo en edades tempranas, esta edición incluye una categoría promocional sub 14, brindando a niñas y niños de la entidad la oportunidad de competir en un evento oficial. Dicho evento se llevará a cabo en dos etapas: los días 25 y 26 de enero para las categorías sub 14, sub 16 y sub 23, y el 1 y 2 de febrero para las categorías sub 18 y sub 21. Las categorías están definidas según los años cumplidos en 2025. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de enero a las 23:59 horas a través de los siguientes enlaces:

Para las categorías sub 16 y sub 23 https://docs.google.com/forms/d/ e/1FAIpQLSfebVDQfem-lDELbNRh6xv m5KeCY3PxwsbWlzPYagAN8G0Agw/ viewform?pli=1

Para las categorías sub 18 y sub 21: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIp QLSccrGw9wQdJQeverhHeUthAsiXVfNqkXGGLttGFoGoCCh6aA/viewform

La convocatoria de este selectivo está basada en la emitida por la CONADE para la temporada 2024, por lo que queda sujeta a posibles ajustes. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a los números de contacto: 55 2241 0439 y 55 2271 6846.

Detienen a ex directivo del Cruz Azul Guillermo “N” en la CDMX

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- No fue en una isla, ni fuera del país, al ex directivo de la Máquina Celeste del Cruz Azul, Guillermo “N” , lo detuvieron en la Ciudad de México, cuando agentes federales dieron con la ubicación del ex colaborador de la Cooperativa Cruz Azul y procedieron a privarlo de su libertad.

Después de mucho tiempo, Guillermo “N” ex director de la Cooperativa Cruz Azul, fue detenido jueves 16 de enero al sur de la Ciudad de México, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), cumplieron con la orden de aprehensión. La noticia de inmediato se hizo viral y, a través de redes sociales, ya circulan fotografías y videos del momento de la detención. El hombre se encontraba al interior de un domicilio y tras enterarse de sus derechos, fue aprendido después de estar por casi cinco años prófugo. En 2020 iniciaron investigaciones en su contra por presuntos actos fraudulentos a nombre de la compañía cementera.

Vale la pena destacar que esta detención se llevó a cabo de manera pacífica, sin violencia y apegada a los protocolos establecidos por las autoridades, no fue necesario el despliegue de ele-

mentos de la FGR, ni de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

De acuerdo a los reportes, los agentes tocaron en el domicilio y se encargaron de dialogar brevemente con el detenido, le entregaron un acta en la que se especifica su detención, y le explicaron que se le investiga por delincuencia organizada; cuando el empresario se le informó de las razones de su detención hizo un gesto de sorpresa.

Mediante un boletín de prensa, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana precisó que al empresario de 79 años de edad se le acusa de delincuencia organizada y administración fraudulenta.

“Luego de realizar trabajos de investigación para localizar a la persona, se ubicó a Guillermo ‘N’ al sur de la Ciudad de México, donde los agentes federales dieron cumplimiento al mandato judicial”, precisaron las autoridades.

El ciudadano fue puesto a disposición de un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de México, en las próximas horas será trasladado al penal de Almoloya de Juárez en el Estado de México. Es importante aclarar que Guillermo “N” también es buscado por la INTERPOL en 196 países por varios delitos, entre ellos crimen organizado, lavado de dinero y extorsión.

Metepec arrancará actividad deportiva en 2025 con función de box “Lucha de Gladiadores”

MPor: Dioney Hernández

etepec, Méx.- En Metepec el deporte se viene con gran cantidad de actividades y, por ello, el Ayuntamiento de Metepec a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de la demarcación han iniciado con la difusión de la “Lucha de Gladiadores”, función de box que se efectuará este 31 de enero en el Recinto Ferial de Metepec. Aficionados al deporte de las “Orejas de Coliflor”, en Metepec se viene una gran función de box, donde auténticos guerreros evocando a los “Gladiadores” romanos, disputarán el honor y la posibilidad de escalar posiciones para combatir por cinturones de campeonatos nacionales. En la querella que tendrá lugar en la “Tierra del

Original Árbol de la Vida” tendrá actividad el ex campeón mundial, Mauricio “Bronco” Lara, quien dejará las lanzas, espadas y cascos para utilizar en su lugar los puños, guantes y protectores en una batalla épica ante el prospecto de Aguascalientes, Edwing “Diamante” Ávila.

“Bronco” Lara, está en la antesala de una nueva oportunidad por el campeonato del mundo; actualmente se encuentra clasificado en la posición 11 del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). En la misma cartelera estará presente el chihuahuense Rogelio Romero, único representante de México en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2021, quien recién debutó profesionalmente. Vale la pena destacar que también habrá peleas protagonizadas por pugilistas locales, quienes buscarán dar un gran espectáculo ante su público.

El evento será transmitido a través de las señales de ESPN Knockout a todo Latinoamérica y a México en televisión abierta a través de Televisa Deportes. La transmisión por ESPN Knockout iniciará en vivo a las 8:00 p.m. tiempo del Centro de México y por Televisa Box a partir de las 10:00 p.m. En cuanto a los boletos, estos se pueden adquirir en la Unidad Deportiva “Martín Alarcón Hisojo” y en la presidencia municipal, con precios accesibles desde 100 pesos.

Cabe destacar que la cartelera completa, detalles de la función y promocionales, será durante la presentación a medios de comunicación en conferencia de prensa el miércoles 29 de enero; un día después se llevará a cabo la ceremonia de pesaje en las Escalinatas del Calvario de Metepec, para dar paso el 31 de enero a la batalla de “Gladiadores”, a partir de las 18:00 horas en el Recinto Ferial.

Tras explosión en Chimalhuacán, localizan cuerpo de una joven

Por: Fernanda Medina González

Chimalhuacán, Méx.- Un total de dos muertos y nueve heridos, entre ellos dos bebés, fue el saldo reportado por la explosión de pirotecnia ocurrida en la colonia San Pablo, en el municipio de Chimalhuacán.

La tragedia se desencadenó ayer y los familiares de una de las víctimas, un joven de 21 años, buscaron infructuosamente hasta que su cuerpo fue localizado este jueves dentro del predio donde ocurrió el estallido.

La Coordinación Estatal del IMSS Bienestar Estado de México emitió un informe actualizado sobre el estado de los pacientes que están siendo atendidos en el Hospital General de Chimalhuacán y el Hospital

Pediátrico Tacubaya de la Ciudad de México. De acuerdo con el informe, hay una defunción confirmada: una mujer de 52 años, y un pequeño de siete años se encuentra en estado grave. Entre los heridos, una joven de 19 años y dos pequeños de seis años y nueve meses de edad se encuentran delicados. En tanto, una bebé de tres meses de edad es reportada como estable, pero con dermoescoraciones en la cara. Las otras tres personas estables corresponden a una mujer de 34 años, una jovencita de 14 y un menor de 11 años, todos con fracturas y contusiones.

En la zona del accidente, las labores de remoción de escombros continúan.

Carambola en Libramiento Atlacomulco deja varios heridos

Por: Fernanda Medina González

Atlacomulco, Méx.- Una carambola ocurrida la mañana de este jueves en el Libramiento Atlacomulco, en dirección a la Ciudad de Toluca, dejó al menos nueve personas heridas, informaron fuentes de la Policía Estatal.

El accidente involucró ocho vehículos, entre ellos un autobús de pasajeros, un tráiler, dos taxis, una pickup, dos autos particulares y un camión recolector de basura.

Paramédicos de Protección Civil y del Servicio de Urgencias del Estado de México atendieron a las personas lesionadas, una de las cuales fue trasladada a la clínica del ISSEMyM en Atlacomulco.

Las autoridades ya investigan las causas del accidente, que también causó afectaciones a la

circulación vial en la zona.

La Policía Estatal asistió al lugar para realizar las investigaciones correspondientes y restablecer la circulación vial.

Familia escapa de intento de asalto en carretera Texcoco-Calpulalpan

Por: Fernanda Medina González

Texcoco, Méx.- Una familia que circulaba por la carretera Texcoco-Calpulalpan, a la altura del municipio de Tepetlaoxtoc, logró escapar de un intento de asalto la tarde del miércoles.

Los delincuentes, armados y a bordo de una camioneta Honda, trataron de interceptarlos en el tramo ApipilhuascoLa Virgen, en el límite del Estado de México y Tlaxcala.

El conductor de la familia actuó con prudencia y logró evadir a los asaltantes, capturando en video los minutos de angustia que vivieron.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que la camioneta marca Honda CVR, color rojo, relacionada con este hecho, ya fue localizada en un predio de la comunidad San Bernardo Tlalmililolpan del municipio de Tepetlaoxtoc.

Según la SSC, el vehículo tenía reporte de robo del pasado 4 de enero en el municipio de Coacalco y posteriormente se utilizó para cometer actos delictivos.

La familia logró escapar ilesa, pero el incidente ha generado preocupación sobre la seguridad en las carreteras del Estado de México.

Rescatan a dos caninos que se encontraban en situaciones de maltrato

Toluca, Méx.- En acciones distintas llevadas a cabo en los municipios de Tultitlán y Calimaya, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con personal de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), recataron a dos caninos que se encontraban en condiciones de maltrato.

En atención a una denuncia ciudadana mediante la cual se informó sobre la posible comisión del delito de maltrato animal al interior de un domicilio localizado en la colonia La Libertad en Tultitlán, elementos de la Fiscalía Edoméx y de CEPANAF, se trasladaron al lugar para realizar una diligencia.

Derivado de lo anterior fue rescatado un canino, el cual fue revisado por un médico zootecnista, quien determinó que presentaba

indicadores de maltrato animal. En tanto que en otra acción, elementos de la Fiscalía mexiquense, en colaboración con CEPANAF y Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), realizaron una diligencia en un domicilio de la colonia Villas del Campo en el municipio de Calimaya donde fue rescatado un canino, el cual se encontraba en situación de hacinamiento, abandono y desnutrición, además presentaba lesiones. Esta Institución continúa con las indagatorias en ambos casos, en tanto que pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.