16-XII-24

Page 1


Sheinbaum inaugura dos tramos del Tren Maya

*La gobernadora destacó que arranca la transformación de Naucalpan, con nuevas obras de infraestructura, transporte, seguridad, agua y empleos.

Toluca, Estado de México
Elías Nader Achkar

SEMAR encuentra narcolaboratorio en Sinaloa

Por: Fernanda Medina González

Sinaloa, Méx.- La Secretaría de Marina, localizó y logró desmantelar un laboratorio clandestino en Sinaloa, específicamente en el poblado de San Francisco, que presuntamente se utilizaba para la producción de drogas sintéticas.

Durante la operación, los elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), encontraron una cantidad considerable de sustancias y materiales, incluyendo aproximadamente 300 gramos de un producto similar a la metanfetamina, 250 gramos de un producto similar a la cocaína, y 250 litros de precursores líquidos mezclados, entre otros.

Además, se encontraron herramientas y materiales diversos que se cree se empleaban para la elaboración de drogas sintéticas.

La SEMAR informó que el laboratorio, los precursores y el material fueron destruidos en el lugar del hallazgo.

Asesinato

de empresario Ricardo Vega Cámara conmociona a Guanajuato

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este fin de semana, el empresario y propietario del viñedo Cuna de Tierra en Dolores Hidalgo, Ricardo Vega Cámara, fue asesinado en un ataque que ha generado consternación en la comunidad de Guanajuato.

Según la Fiscalía General del Estado, el crimen ocurrió en el kilómetro 37 del tramo carretero Apaseo el Grande, en la zona industrial del Parque Amistad Bajío.

El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, denunció el asesinato a través de redes sociales y pidió a la gobernadora, Libia Dennise García, que

su estrategia de seguridad debe empezar a dar resultados.

La Asociación de Productores de Vino de Guanajuato, expresó su consternación ante la muerte de uno de sus principales líderes y destacó la labor de Vega Cámara como precursor de la vitivinicultura en el estado. El viñedo Cuna de Tierra, liderado por Vega Cámara, se ha consolidado como uno de los proyectos más representativos del estado, destacándose por la calidad de sus vinos y su importancia como atractivo turístico y referente cultural.

La comunidad empresarial y social de Guanajuato ha expresado su indignación y pesar por este asesinato.

Agricultura y Conafor reducirán incendios forestales por quemas agropecuarias en 64 municipios

Ciudad de México.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, hizo un llamado a autoridades de 64 municipios a reforzar las medidas de capacitación, concientización y uso de prácticas alternativas para prevenir incendios forestales provocados por quemas agrícolas que se salen de control.

En la reunión en la que estuvieron presentes 64 representantes de las autoridades de los municipios con mayor número de incendios forestales por quemas agropecuarias, Berdegué Sacristán manifestó que es conveniente articular esfuerzos para atender los Avisos de Uso del Fuego y, de esta manera, implementar acciones interinstitucionales para reducir las incidencias de estos siniestros a nivel nacional.

En el marco de la NOM-015-SEMARNAT/ AGRICULTURA-2023, que establece la importancia de presentar un aviso de uso del fuego con 15 días de anticipación a las autoridades municipales o representantes de cada la localidad, expuso que en 64 ayuntamientos se tiene una atención prioritaria porque ocurren 46 por ciento de los siniestros y, a su vez, afectan a 53 por ciento de la superficie por causas agropecuarias.

Sólo en el periodo 2015-2023 se generaron más de 100 incendios por situaciones

agropecuarias o afectaron más de seis mil hectáreas de bosque en ese número de municipios, de acuerdo con datos oficiales. “Por eso, esos 64 municipios son absolutamente esenciales en la lucha de los incendios forestales, y nosotros, que tenemos que ver con la agricultura, debemos ver cómo trabajamos con las agricultoras y los agricultores en la capacitación para, cuando sea indispensable, lo hagamos con las condiciones necesarias de precaución”, externó.

Por su parte, el director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Sergio Graf Montero, coincidió en la relevancia de promover la prevención como una de las mejores herramientas para evitar los incendios y, por ello, es importante capacitar a todos los actores involucrados para fortalecer la capacidad de reacción. De manera que ambas dependencias pusieron a disposición de las autoridades municipales el personal en territorio para dichas capacitaciones. Agricultura y Conafor cuentan con la plataforma electrónica “Incendios y Quemas Mx” para notificar Avisos de Uso del Fuego a las autoridades municipales y, por ende, a las personas responsables en materia del fuego, para responder inmediatamente a los avisos de quema que las y los productores deben hacer por norma. Este aplicativo se

encuentra disponible para Android y es de descarga gratuita. Sólo es necesario hacer un sencillo proceso de registro con los datos de usuario.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural también promueve alternativas al uso del fuego en los sistemas de producción agropecuaria, a través de la iniciativa “Mi parcela no se quema”.

El secretario Julio Berdegué Sacristán convocó a las autoridades municipales a integrar a su personal, así como a los comisariados ejidales, autoridades responsables de protección civil municipales y estatales, para reducir los incendios forestales por quemas agropecuarias.

Aunado a ello, Agricultura y Desarrollo Rural está integrando un directorio nacional

en materia de responsables del fuego a nivel municipal, para realizar capacitaciones en el marco de esta estrategia.

La secretaría también cuenta con personal de las oficinas en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADERs), Distritos de Desarrollo Rural, las Escuelas del Campo y todas las personas servidoras públicas adscritas a la misma dependencia para sumarse en la estrategia de capacitación. Los 64 municipios de atención prioritaria son de las siguientes entidades: Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Sheinbaum inaugura dos tramos del Tren Maya

Comité de Evaluación da a conocer lista de aspirantes elegibles para cargos judiciales

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.Este domingo, el Comité de Evaluación dio a conocer la lista de aspirantes que cumplen con los requisitos para participar en la elección judicial de 2025. De los 3 mil 814 aspirantes, solo mil 048 cumplen con los requisitos necesarios para pasar a la segunda etapa. Entre los aspirantes elegibles, se encuentran 25 personas que buscan ocupar un cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluyendo a la ex procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, y a la magistrada del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Magda Zulema Mosri Gutiérrez.

Además, se encuentran entre los aspirantes elegibles para otros cargos judiciales, como magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y jueces de Distrito. Es importante destacar que la primera etapa solo consistió en evaluar si los aspirantes cumplían con los requisitos básicos, como tener un título de licenciatura en derecho y un promedio general de calificación de al menos ocho puntos, y ser mexicano por nacimiento.

Los aspirantes que no pasaron a la segunda etapa podrán interponer un recurso de inconformidad para que se analice su caso.

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum inauguró los tramos 6 y 7 del Tren Maya, completando el recorrido desde Tulum a Chetumal, Quintana Roo, y de Chetumal a Escárcega, Chiapas. Con esta inauguración, se marca el primer aniversario de operación del Tren Maya, que cuenta con mil 554 kilómetros de recorrido y 34 estaciones, atravesando los cinco estados del sureste y la Península de Yucatán. La mandataria federal, destacó que el Tren Maya se consolidará como un destino turístico y también se utilizará para transportar mercancías en el sureste mexicano.

Además, se conectará con el Tren Interoceánico y se construirán nuevos trenes, como el Tren México Nuevo-Laredo y el

México-Nogales.

En torno al Tren Maya, se han construido infraestructuras como el aeropuerto de Tulum, la remodelación del aeropuerto de Chetumal, complejos hoteleros, instalaciones de la Guardia Nacional, edificios de oficinas y parques recreativos.

También, se han decretado nuevas áreas naturales protegidas y se están reparando mil 325 kilómetros de carreteras.

Gustavo Vallejo, titular del cuerpo de ingenieros militares, mencionó que el próximo paso del Tren Maya es su interconexión con otros sistemas ferroviarios del país.

En 2025, se iniciarán las obras para la construcción de 10 terminales de carga del Tren Maya, lo que permitirá la conexión del corredor interoceánico y el resto de la red ferroviaria nacional con el Tren Maya.

La ASF es aliada de las universidades públicas en la fiscalización: Colmenares

Ciudad de México.- Las y los rectores de las Universidades Públicas Estatales, así como de las Tecnológicas y Politécnicas se congregaron en la sede de la ASF, con el fin de retroalimentarse para la rendición de cuentas en la entrega de sus informes de estados financieros y avances académicos 2024. David Colmenares Páramo, Auditor Superior de la Federación, dijo a las y los rectores de las Universidades Públicas Estatales que cuentan con la ASF como un aliado para que lo que se revise no se haga con el fin de encontrar fallas, sino el tener elementos para ayudar a que hagan bien las cosas; “en ocasiones no es tan complejo el problema, más bien son problemas de comunicación”.

La ASF ha logrado en los últimos años, se puede hablar desde 2018, cuando se empezó a tejer un nuevo modelo de fiscalización: más moderno con el uso de la tecnología, más directo fortaleciendo los Centros de Capacitación y, fundamentalmente, aprovechar la oportunidad de la pandemia que nos permitió acercarnos más con los entes auditables, como las Universidades Públicas Estatales. Se ha propuesto la Auditoría fortalecer los trabajos del ICADEFIS en capacitación, así como el contar con una dinámica importante de la Auditoría Especial del Gasto Federalizado con las Universidades. Recordó que en 2015 la ASF comenzó a auditar a las Universidades Públicas Estatales y los más preocupados con esta labor fueron los contralores, porque nunca habían sido fiscalizados.

La Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta, Encargada de la Subsecretaría de Educación Superior y Directora General de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública (SEP), aseguró que el trabajo que ha realizado la ASF ha sido fundamental para que las universidades puedan tener un mejor ejercicio en el uso de los recursos públicos federales que les son asignados.

Las Instituciones educativas están conscientes de que cuentan con recursos limitados que son del pueblo, por lo que es importante ser pulcros en el ejercicio de éstos; “ustedes lo son y a mí me encantaría que fueran en sistema con menores observaciones de todos los subsistemas de educación superior y tenemos todo para ello, como el acompañamiento que nos han dado los auditores de la ASF, que ha sido fundamental para poder no solo reconocer los procesos de mejora, sino también el tema de prevención.

Destacó que el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, ha hecho énfasis sobre el tema preventivo, así como de la transparencia y la rendición de cuentas, son una obligación por parte de todas y todos los que somos empleados públicos.

El Mtro. Emilio Barriga Delgado, Auditor Especial del Gasto Federalizado celebró la iniciativa que tuvo la Mtra. Marlenne Johvana Mendoza González, Directora General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas,

de haber convocado al taller de capacitación de las Instituciones Educativas de Nivel Superior para la Cuenta Pública 2024.

Explicó que la ASF tiene la facultad exclusiva para fiscalizar recursos federales transferidos, en sus dos componentes: gasto federalizado programable y participaciones federales. La Institución es el ente facultado exclusivamente para fiscalizar los dineros federales que ejercen las diversas entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de México y se suprimió la facultad de las entidades de fiscalización locales para auditar recursos federales. Mencionó que cada año la Auditoría Superior de la Federación fiscaliza de manera integral a 35 Universidades Públicas Estatales; 60 Institutos Tecnológicos; 29 Universidades Tecnológicas; 11 Universidades Politécnicas y tres Universidades Interculturales.

Explicó que la estrategia de fiscalización se enfoca en la revisión de la totalidad de los recursos del gasto federalizado transferidos a las Instituciones de Educación Media Superior y Superior del país. El Mtro. Emilio Barriga Delgado adelantó que por primera vez la ASF replicará su modelo de auditoría integral ya implementada en las 35 Universidades Públicas Estatales, para ahora abarcar a las Instituciones de Educación Media Superior y Superior, donde se realizarán auditorías a la totalidad de los recursos de origen federal ejercidos en la Cuenta Pública 2024 en los Colegios de Bachilleres, de los Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, para los Institutos de Capacitación para el Trabajador de la Ciudad de México, Universidades Tecnológicas, Politécnicas, Interculturales y de Apoyo Solidario. Subrayó que la realización de auditorías se ha incrementado notablemente, resultado de la implementación de nuevas tecnologías aplicadas a la fiscalización, y destacó que para la fiscalización de la Cuenta Pública 2024, por primera vez en México, se aplicará una herramienta de inteligencia artificial en coordinación, entre otros, con Google. Ello permitirá realizar la fiscalización superior de los recursos de origen federal que las Entidades Federativas deben transferir a Alcaldías, Municipios, e Instituciones de Educación Media Superior y Superior. “La implementación de la IA hará que se realicen, en cuestión de horas, lo que a la fecha se hace en semanas, con mayor precisión y eficacia, lo que a su vez priorizará las actividades por parte de auditorías y auditores”.

OPINIÓN

ENFRENTANDO LA SEQUÍA

La sequía pronosticada para 2025 es una alerta para México, especialmente para los presidentes municipales, quienes juegan un papel crucial en la gestión de recursos hídricos. Es fundamental tomar medidas proactivas para mitigar los efectos de esta crisis. A continuación, presento recomendaciones clave para enfrentar este reto.

Planificación y Gestión Integral del Agua. Los presidentes municipales deben desarrollar planes de manejo integral del agua, considerando la conservación, eficiencia y sostenibilidad. Esto incluye: evaluar la infraestructura hidráulica existente, identificar áreas de pérdida de agua, implementar sistemas de medición y monitoreo, así como fomentar la participación ciudadana.

Uso Eficiente del Agua. Promover el uso racional del agua es esencial, para ello se debe: implementar tarifas de agua progresivas, fomentar el uso de tecnologías ahorradoras, educar a la población sobre prácticas de ahorro y establecer metas de reducción de consumo.

Conservación de Fuentes de Agua. Proteger y restaurar fuentes naturales, preservar áreas de recarga de acuíferos, rehabilitar ríos y lagunas, implementar sistemas de

tratamiento de agua y fomentar prácticas agrícolas sostenibles. Infraestructura y Tecnología. Hay que invertir en infraestructura y tecnología, modernizar sistemas de distribución, implementar sistemas de riego eficientes, utilizar tecnologías de tratamiento de agua avanzadas y desarrollar aplicaciones móviles para reportar fugas.

Coordinación Interinstitucional. Es urgente fomentar la colaboración al establecer acuerdos con autoridades estatales y federales, coordinar con organizaciones civiles y privadas, participar en foros nacionales e internacionales y compartir experiencias y mejores prácticas. Educación y Concienciación. Un punto relevante es sensibilizar a la población. Algunas sugerencias son: campañas publicitarias, programas educativos, talleres comunitarios e involucrar a líderes sociales. Monitoreo y Evaluación. Es forzoso vigilar y evaluar: indicadores de desempeño, monitorear niveles de a estrategias según sea necesario.

La sequía de 2025 es un desafío que requiere acción inmediata gua, evaluar efectividad de medidas y ajustar Los presidentes municipales deben adoptar medidas proactivas para garantizar la

sostenibilidad del agua. Implementando estas recomendaciones, México puede mitigar los efectos de la sequía y construir un futuro más resiliente. La gestión integral del agua es clave para proteger este recurso vital.

PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE

Ha terminado el tiempo de los últimos

informes de los presidentes municipales salientes. ¿Cumplieron lo prometido? ¿Hubo justificación plena para no alcanzar las metas o se alcanzaron los objetivos? Recuerden #SalvemosOjuelos.

Para mayor interacción los invito a seguirme en redes sociales Facebook: Ing. Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma

Club Orgullosamente 50+, manteniendo una actividad física, social, intelectual y emocional

Por: Sergio Nader O.

Director de Información

CSubdirector Administrativo y Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 16 de diciembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

iudad de México.- Ante la necesidad de prevenir desde una edad temprana, manteniendo una actividad física, social, intelectual y emocional que permita lograr este objetivo, en la casa Tlaxcala de la CDMX se realizó la alianza entre LIVEWELLness by AMAR y Wacasa Home Care, para la apertura del Club Orgullosamente 50+, capítulo Ciudad de México.

“Debido a que los cambios demográficos que están ocurriendo en todo el mundo nos muestran que, por primera vez en la historia de la humanidad, una gran parte de la población mundial superará los 80 años, en la que la generación denominada como los baby boomers tiene una expectativa de vida de 82 años, la generación “X” de 85 años, y se calcula que ya nació la generación que superará los 100 años; implica cambios importantes en la edad de retiro o jubilación, por lo que el cuestionamiento ya no es si llegaremos, sino cómo llegaremos. A través de nuestra alianza con LIVEWELLness by AMAR, abrazamos la visión de que estamos aquí para mantenerte activo, sano, independiente y productivo el mayor tiempo posible”, informó Wanda Suárez, directora de Wacasa Home Care.

Informó que el Club Orgullosamente 50+, surge bajo esa premisa, en 2014 en San Diego, California, y es retomado en México a través de esta alianza para dirigirse a la nueva generación de personas mayores que se están redescubriendo y reinventando, cambiando su modus vivendi y haciendo un cambio sustancial en el modus operandi de sus vidas.

Indicó que este club está enfocado a diversas actividades holísticas, principalmente Senderismo wellness, que están dirigidas para mantener la vida más sana de todas las personas mayores de 50 años, con su lema

“Hagamos de un sedentario un senderista”. Asimismo, se promueve la Cultura de la Prevención en el Proceso de Envejecimiento con un enfoque integral que incluye actividades deportivas, holísticas, culturales, recreativas y de esparcimiento. “Nuestro objetivo es lograr un estilo de vida que mejore la independencia e interdependencia de nuestros miembros”, dijo.

En este sentido, mencionó que sus miembros son personas orgullosas de ser mayores de 50 años y conscientes de ser ejemplo para sus hijos, familiares y amigos, ya que están comprometidos con los 7 Preceptos del Wellness: Físico, Emocional, Espiritual, Social, Medio Ambiente, Intelectual y Ocupacional.

El Club Orgullosamente 50+ permite compartir el anhelo de vivir la etapa de adulto mayor basado en la filosofía del bienestar (Wellness) y el bienestar integral

(Wellbeing).

Entre los eventos que se realizan en este club destacan el Senderismo Wellness, la cofradía Amarte&Vino, actividades holísticas, talleres, pláticas y seminarios enfocados en lograr una mejor calidad de vida.

La Dra. Wanda Suárez invitó a las personas a sumarse a la Nueva Generación Orgullosamente 50+, interactuando con la comunidad y uniéndose a este grupo en Facebook llamado Club Orgullosamente 50+.

Cabe destacar que, la inauguración del capítulo CDMX del Club Orgullosamente 50+, se realizó el pasado 6 de diciembre, contando con la participación del Lic. Emmanuel García, Director de EDS; así como el Dr. Enrique Ortega, Director de Fisioyaky. El Club tendrá presencia no solo en la capital del país, sino también en el Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Habilitan en Toluca albergue para personas en situación de calle

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- A partir de hoy y hasta el 31 de enero de 2025, el auditorio del Parque Luis Donaldo Colosio se habilitó como espacio temporal para brindar a las personas en situación de calle servicios básico durante esta temporada invernal. La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Toluca, dio a conocer que dicho

refugio operará en un horario de 20:00 a 6:00 horas del día siguiente, para ofrecer atención integral que va desde una evaluación médica al ingresar; además, en colaboración con el Sistema DIF estatal, se cuenta con 20 colchonetas y 50 cobijas para brindar un entorno digno y seguro para quienes acepten el apoyo. Mientras que, se llevarán diariamente a cabo recorridos diarios para identificar a personas en situación de calle y se les invitará a utilizar el albergue.

Aquellas personas que lo necesiten, se les invita a utilizar el refugio y si aceptan, serán trasladados para ser tratados bajo estrictos protocolos de cuidado y empatía, pues el servicio es para la gente. En el refugio, habrá un elemento de Protección Civil, un bombero y un paramédico, quienes supervisarán el bienestar de los asistentes.

Al ingresar, cada persona será registrada y se le realizará la evaluación de signos vitales como medida preventiva.

Clausuran 25 establecimientos irregulares de grúas y depósitos de vehículos

Tlalnepantla, Méx. – El Gobierno del Estado de México, dirigido por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, durante 2024, clausuró 25 establecimientos de grúas y depósitos de vehículos que operaban de manera irregular y realizaban cobros excesivos a las y los ciudadanos. Lo anterior como parte del combate a la corrupción y de la coordinación institucional entre las secretarías de Movilidad (SEMOV), de Seguridad estatal (SSEM), Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y el Instituto de Verificación Administrativa (INVEAMEX). Tan solo en la primera quincena de diciembre clausuraron tres establecimientos, dos en Naucalpan y uno en Tlalnepantla. En todos los casos los establecimientos tenían numerosas quejas por cobros excesivos, malos manejos y mal trato

al usuario, entre otros Daniel Sibaja, Secretario de Movilidad del Estado de México anunció que estos operativos continuarán el resto del año y durante 2025 como una estrategia permanente de combatir la corrupción y los excesos en contra de la ciudadanía. El titular de SEMOV agradeció la disposición y coordinación de la Secretaría de Seguridad estatal, Fiscalía mexiquense y el INVEAMEX, ya que su participación ha sido determinante para combatir las malas prácticas en el servicio de grúas y corralones.

Asimismo, exhortó a las y los ciudadanos a denunciar las irregularidades en los servicios de grúas y depósitos vehiculares al Chatbot MOVIMEX +52 722 226 93 13, así como a 800 999 00 25, al número de WhatsApp 722-228-0498 y el correo electrónico quejas.movilidad@edomex.gob.mx

Me agrada salir a un restaurante o a un bar para disfrutar del ambiente que se genera en torno a los amigos y que siempre va acompañado de buenos momentos y charlas que son extraordinarios distractores para sobrellevar las presiones y el estrés de la vida profesional, eso sí, siendo responsables en el consumo de alcohol, pues incluso soy intolerante a la gente borracha y pesada.

Antes me gustaba ir a los antros de Toluca o Metepec, sin embargo, en los últimos años el ambiente se ha vuelto complicado por la constante presencia del crimen organizado en la mayoría de estos establecimientos, algo preocupante, pues estamos hablando de los lugares de “moda” a los que van muchos jóvenes que ignoran el riesgo que corren y más cuando beben en exceso.

Por lo anterior, me pareció extraordinario que este fin de semana se haya llevado a cabo el operativo “Atarraya” por parte de autoridades federales y del Estado de México que aseguraron 175 establecimientos tipo bares y “chelerías” en 27 municipios, a los cuales se les señalan presuntas actividades ilícitas en contubernio con grupos criminales y células delictivas, la mayoría de estos tolerados por autoridades municipales.

El viernes estuvo bravo, pues la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Coordinación Nacional Antisecuestro, la Secretaría de Seguridad estatal, Protección Civil, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la intervención del Poder Judicial mexiquense, encabezaron este fuerte operativo que ojalá se hubiera hecho hace mucho y que esperamos sea constante para recuperar la vida nocturna de la mano de los beneficios económicos que genera.

Como exdueño de un bar, comprendo lo difícil que es llevar un negocio de esta naturaleza, sin embargo, no existe justificación para caer en la irresponsabilidad o en actividades ilícitas en contra de la gente, por lo que hay que cumplir con la ley y evitar lazos criminales, de lo contrario, llegará un momento donde será imposible salir en las noches, como lamentablemente está pasando en muchos lugares del país donde la industria nocturna colapsó, de ahí lo importante del operativo “Atarraya”, que como lo dije anteriormente, ojalá sea una constante que le brinde luz a la noche en todo el Estado de México.

LA GRÁFICA DE HOY

Es de un caso que me han reportado en diversas ocasiones, y que este fin de semana nuevamente me pidieron que lo hiciera público a través de estas líneas, pues varias personas han señalado su preocupación ante una situación en la que diariamente ven a un señor pidiendo limosna con una bebé en brazos, que la mayoría del tiempo está dormida o inconsciente.

Lo anterior, es en la esquina de avenida Tecnológico con avenida Lerma, en el municipio de Metepec, donde inclusive alguna vez llegaron las autoridades a realizar una revisión, pero al pasar de las semanas el señor regresó con su pequeñita a la que expone al frío, al tráfico, a la inseguridad, a la contaminación y a otros peligros propios de pedir monedas en la vía pública.

Entiendo que desde hace décadas nuestro país vive sumergido en una crisis económica que ha provocado que casi la mitad de la población viva en condiciones de pobreza, algo que nos lacera a todos como sociedad, sin embargo, la necesidad no justifica poner en peligro a bebés o a niños a los que evidentemente utilizan para generar un chantaje emocional y pedir unas monedas, vulnerando sus derechos y donde en el papel, las autoridades deberían tomar cartas en el asunto.

De nada sirve que en el discurso las autoridades y la sociedad hablemos del tema de los Derechos de las niñas y niños y de que se les deben garantizar mejores escenarios, si en los hechos seguimos viendo a miles de infantes en las calles y cruceros de México en donde son víctimas de la irresponsabilidad de sus padres y, muchas veces, de redes criminales que los usan para sacar dinero, ya sea pidiendo limosna, limpiando los parabrisas de los autos o vendiendo algo.

Así que por lo pronto hacemos un llamado a las autoridades del DIF del Estado de México y de Metepec para que se den una vuelta en este crucero y revisen la salud de esta pequeñita, que como lo dije anteriormente, ha preocupado a muchos ciudadanos que diariamente la ven en malas condiciones, algo que evidentemente no le preocupa al “padre” que la usa para pedir dinero.

Y VA DE CUENTO

Dos ancianitos con cincuenta años de casados, están en su silla mecedora en el jardín de su casa en Ixtapan de la Sal, cuando en eso, GABRIEL ZUÑIGA le dice a su esposa: María, promete que cuando me muera te casarás con Antonio.

La esposa lo voltea a ver extrañada y le dice: ¡Pero, si es tu peor enemigo! ¿De qué me hablas GABRIEL?

A lo que el ancianito responde: Precisamente, María… ¡Que se chingue, el cabrón!

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

DIF Atizapán deja una huella positiva en favor de los que más lo

Por: Irma Eslava

Atizapán, Méx.-El Gobierno de Atizapán invertirá 13 millones de pesos en la rehabilitación de todas las instalaciones del DIF, entre las que destacan, la reapertura y equipamiento del Subsistema de Salud de la colonia Lomas de San Lorenzo, principal obra de este año, que tuvo un costo de tres millones de pesos. Lo anterior, fue dado a conocer por la Presidenta Honoraria del DIF, Patricia Arévalo Rubio durante su Tercer Informe al frente de esta institución.

En presencia de su esposo, el presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas, Arévalo Rubio enumeró los logros obtenidos durante estos tres años de labores como fueron la rehabilitación total de las instalaciones de esta dependencia, reapertura de las 5 Estancias Infantiles, atención oportuna de grupos vulnerables y la aplicación de diferentes programas, incluyendo “Atizapán sin trabajo infantil”.

“Durante el 2024 se emprendió la incansable

tarea de dejar una huella positiva en nuestro municipio, con trabajo a favor de los que más lo necesitan”, dijo.

Arévalo Rubio, en la rendición de cuentas a los atizapenses, mencionó el trabajo realizado en favor de grupos vulnerables, entre ellos los Adultos Mayores, los menores de edad y las personas con capacidades diferentes. Destacó que se realizaron 17 mil revisiones dentales, 8 mil terapias físicas y la aplicación de más de 10 mil 500 vacunas a menores de edad. Subrayó la labor de las 5 Estancias Infantiles, las Casas de Día, Casas de la Tercera Edad, y los Comedores Comunitarios, como eje de la atención a la población que más lo necesita. Gracias a su desempeño, el Sistema Municipal DIF, obtuvo, el premio “ALMA 2024” otorgado por la Alianza de Líderes Mundiales; además, por tres años consecutivos recibió el distintivo EDOMEXSTI por la construcción de la Ruta Intermunicipal de Atención al Trabajo Infantil, conformada por DIF de Atizapán

de Zaragoza y la participación de Nicolás Romero, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli. El DIF local también apoyó, con víveres, ropa y equipo, a los afectados por los

necesitan: Arévalo

huracanes Otis y John en Acapulco; así como las inundaciones en el municipio de Chalco, y los deslaves ocurridos en el municipio vecino de Jilotzingo.

Forjan alianza Cruz Roja y CMIC

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y la Cruz Roja Mexicana Delegación Toluca y Metepec, firmaron

un convenio de colaboración, instrumento que les permitirá generar sólidas alianzas estratégicas en favor de las y los mexiquenses. El Presidente de la Cámara Mexicana

de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Estado de México, Arnulfo Martínez Sánchez, indicó que este organismo no deja de lado el sentido de responsabilidad social y de manera constante apoya comunidades poco favorecidas y a personas en situación de vulnerabilidad. Comentó que la CMIC se suma al proyecto de crecimiento de la Cruz Roja Mexicana, por lo que refrendó que estos convenios toman relevancia cuando derivado de ello las poblaciones y los afiliados a la CMIC tienen beneficios tangibles que favorecen su economía y mejoran la calidad de vida de los trabajadores de las empresas constructoras,

ejemplo de ello, son las cuotas preferentes que se otorgarán a este sector posterior a esta firma.

En tanto, Mario Vázquez de la Torre, Presidente de la Cruz Roja Mexicana Delegación Toluca y Metepec, afirmó que la institución se ha convertido en referente de atención y salud para los habitantes de la capital mexiquense, con un promedio de atención de 15 cirugías por mes; dijo que cuentan con 2 quirófanos con equipo propio y remarcó que los servicios ofrecidos se encuentran al menos el 30 por ciento por debajo de cualquier hospital no gubernamental en la entidad. Compartió que, gracias al valioso apoyo recibido por la CMIC Delegación Estado de México, el pasado 3 de diciembre fue posible inaugurar el área de Consultorios de Especialidades Médicas y la Unidad de Hemodiálisis que cuenta con 8 máquinas, y ello en conjunto les permitirán alcanzar la atención de mil 200 personas al mes.

Fomenta DIFEM la unidad, la paz y la esperanza con el encendido del Árbol de Navidad

Toluca, Méx. - En un ambiente impregnado por el amor, sonrisas, luces multicolores y la magia de la época decembrina, Karina Labastida Sotelo, Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), realizó el tradicional encendido del Árbol de Navidad, acompañada por niñas, niños y adolescentes que están bajo la tutela de la institución, y que este año simboliza la transformación en beneficio de las familias mexiquenses. En las instalaciones de los Centros de Asistencia Social (CAS), la Titular del DIFEM compartió el anhelo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, de procurar el interés superior de la niñez, siendo el DIF mexiquense, la institución que otorga protección, cariño y cuidados a quienes se encuentran en resguardo institucional. “Hoy nos reunimos para celebrar una fecha sumamente especial que es precisamente la llegada de la Navidad, y hoy también quiero transmitirles un caluroso abrazo de parte de

nuestra querida Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, quien trabaja de manera incansable siempre por todas y todos los mexiquenses pero especialmente por nuestras y por nuestros niños del Estado de México, ella, ustedes saben, los quiere mucho, siempre está al pendiente y les envía en esta temporada navideña un mensaje de unidad, de paz, pero sobre todo de esperanza”, expresó Karina Labastida Sotelo.

En su mensaje destacó el trabajo que realiza la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, que desde todas las áreas están al pendiente de la niñez, al igual que de los Voluntariados estatales y de la familia DIFEM, que en conjunto atienden las necesidades de la población vulnerable. Diana, en representación de la niñez de los CAS, agradeció a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y a la Maestra Karina Labastida Sotelo, por ofrecerles un lugar donde se sienten seguros y queridos.

La Directora del DIFEM, Karina Labastida

Sotelo encendió el árbol, con el deseo de que simbolice la luz que siempre debe estar presente en los corazones, con ilusiones y anhelos para alcanzar los sueños.

Agradeció el apoyo de la Maestra Delfina Gómez, para reforzar los programas de asistencia social que, con El Poder de Servir, ofrecen más y mejores oportunidades para salir adelante.

De igual forma, deseó una feliz Navidad y un exitoso año 2025, recordando que esta temporada no sólo se trata de recibir regalos, se trata de ser generosos, de regalar palabras de aliento, sonrisas y abrazos, en donde prevalezca el cariño, la unidad, el respeto y la Paz.

El encendido del Árbol de Navidad estuvo amenizado por el Coro de la Escuela Superior Diocesana de Música Sacra y un grupo de niñas y niños de los CAS, quienes bailaron y cantaron diversas piezas musicales navideñas. La noche concluyó con una verbena donde los niños, niñas y adolescentes de los CAS disfrutaron de juegos mecánicos, inflables, piñatas y diversos alimentos.

Se une gobierno de Huixquilucan a la colecta anual de la fundación Teletón México

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- El gobierno de Huixquilucan, se sumó a los esfuerzos de la colecta anual que realiza la Fundación Teletón México y colabora con un cheque de 100 mil pesos, con el propósito de apoyar a niños adolescentes con discapacidad y se alcance la meta establecida este año, que es de 415 millones 119 mil 436 pesos, más uno. “Por tercer año consecutivo en mi administración, hemos decidido sumarnos a Fundación Teletón, realizando un donativo, porque ustedes son la prueba de que se pueden superar retos y vencer adversidades, cuando nos une el amor.

Queremos que sepan que, en Huixquilucan, donde contamos con el sistema de salud municipal más grande del país y un Centro de Rehabilitación e Integración Social, en el que ofrecemos más de 50 mil consultas cada año, cuentan con nosotros y tienen nuestro respaldo”, dijo la Alcaldesa.

Agregó que el Gobierno de Huixquilucan trabaja de manera permanente en la atención

de este sector de la población, ya que, a través del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), ubicado en el Complejo Rosa Mística, se ofrecen más de 50 mil consultas cada año, con el objetivo de brindar atención integral y prestación de servicios médicos de calidad a los más vulnerables.

Este año, la meta del Teletón México es recaudar 415 millones 119 mil 436 pesos, más uno, para seguir cambiando vidas y continuar con el apoyo en los Centros Teletón distribuidos en diferentes estados del país. “Como cada año, deseamos que logren la meta y podamos festejar juntos la solidaridad, el trabajo y la capacidad sin límites a favor de todos estos niños y niñas, porque todos somos Teletón y Teletón es México”, dijo la alcaldesa.

Finalmente, la alcaldesa dijo que el Gobierno de Huixquilucan continúa trabajando 24/7 para que las familias en situación vulnerable sigan teniendo acceso a servicios de salud de calidad al alcance, refrendando su compromiso de ser un gobierno humanista, solidario e incluyente.

Estudiantes del TESChi ponen en marcha la planta purificadora

Chimalhuacán, Méx. - Con el propósito de garantizar que el alumnado, docentes y personal administrativo del Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán (TESChi) tengan acceso a agua potable de calidad, 13 estu-

diantes de la carrera de Ingeniería Química, asesorados por cuatro maestros, crearon y pusieron en operación la planta purificadora de agua “Aguaquim”. El proyecto fue posible gracias al impulso del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez

Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), encabezada por Miguel Ángel Hernández Espejel.

Este esfuerzo busca que los más de cinco mil estudiantes del TESChi reciban una formación de calidad, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que fomenta la creación de proyectos innovadores que contribuyen al bienestar de las comunidades.

Carlos Manuel López Alvarado, Director del Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán, destacó que “Aguaquim” nació por iniciativa de estudiantes interesados en desarrollar proyectos que generen un impacto positivo en la comunidad tecnológica.

Los estudiantes, en su mayoría del sexto semestre de la carrera de Ingeniería Química, diseñaron sistemas de control de calidad que garantizan que el agua purificada cumpla con las normas oficiales para el consumo humano. Además, mediante la asignatura de Ingeniería de Costos, adquirieron habilidades para evaluar la viabilidad económica de proyectos químicos e industriales, desde la construcción

de agua “Aguaquim”

de plantas hasta la puesta en marcha de iniciativas sostenibles como esta. La planta purificadora tiene una capacidad de producción de hasta seis mil litros diarios, con un almacenamiento máximo de cinco mil litros. Esto permite generar un garrafón de 20 litros de agua purificada cada 45 segundos, alcanzando un total de 400 garrafones al día.

“Es un orgullo para mí formar parte de este proyecto, porque nunca había trabajado en algo tan significativo dentro de la escuela. Tener una planta purificadora que abastezca de agua potable al Tecnológico es un logro enorme,” expresó Karime Guadalupe Chávez Mondragón, estudiante participante en el proyecto. Destacó que actualmente el TESChi destina 36 mil pesos mensuales al consumo de agua potable.

En cuanto a la comercialización del agua, que se envasa en botellas de un litro y garrafones de 20 litros, el director del TESChi explicó que en esta primera etapa el objetivo es satisfacer la demanda interna de entre 70 y 90 garrafones diarios.

A largo plazo, se buscará obtener los permisos necesarios para registrar la planta purificadora, su marca y patente ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Exhortan a prevenir quemaduras en infantes por el uso de fuegos artificiales

Coacalco, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Bienestar y la Fundación Uriel exhorta a las familias mexiquenses a prevenir quemaduras en infantes por el uso de fuegos artificiales, durante la temporada navideña.

Las quemaduras causadas por productos pirotécnicos representan un problema de salud pública, que deja secuelas físicas y emocionales, destacó Patricia Carreño Salinas, presidenta de Fundación Uriel. Desde que se creó, esta fundación trabaja de la mano con especialistas y organizaciones internacionales para ofrecer atención médica y psicológica a niñas y niños víctimas de quemaduras; asimismo, desarrolla campañas

de prevención y talleres en instituciones educativas para sensibilizar a la población sobre estos riesgos.

Por ello, hace algunas recomendaciones para prevenir accidentes, tales como evitar el uso de pirotecnia en casa, educación preventiva, mantenerse alejados de objetos peligrosos y contar con un protocolo de atención ante emergencias. En caso de quemaduras, se debe alejar al afectado del objeto causante, lavar con agua fría el área dañada y buscar atención médica de inmediato para que sea evaluado por un especialista. Para mayor información sobre este tema, o para contribuir a esta causa, visita la página oficial de Fundación Uriel https://fundacionuriel.org/ o en su Facebook: Urieliap Gratitud Que Motiva.

EDOMEX

El Presupuesto 2025 pone a las personas en el centro de las decisiones

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- El Presupuesto 2025 presentado por el Gobierno del Estado de México, que encabeza Delfina Gómez Álvarez, tuvo un incremento en los recursos asignados a los 125 gobiernos municipales del Estado de México para atender rubros prioritarios como seguridad, salud, agua, movilidad, campo y oportunidades de desarrollo para la población, poniendo en claro que las personas son el centro de las decisiones.

En representación de la gobernadora mexiquense, Óscar Flores Jiménez, Secretario de Finanzas estatal, y Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, entregaron el pasado 13 de diciembre a la LXII Legislatura local la iniciativa de Paquete Fiscal 2025, que responde a una gestión económica responsable y equilibrada a favor de los más de 17 millones de mexiquenses. Oscar Flores, Secretario de Finanzas, explicó que este presupuesto busca un equilibrio

entre el gasto y la inversión en sectores prioritarios para apostar por el futuro. La idea es no solo mantener las finanzas en orden, sino también atender las necesidades más urgentes de los mexiquenses.

Destacó que el Paquete Fiscal 2025 proyecta una recaudación tributaria robusta de la mano con los 125 municipios, que genere

Recibe Jenaro Martínez Toma de Nota al Comité Ejecutivo Estatal del SMSEM

Toluca, Méx.- El Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Jenaro Martínez Reyes, recibió la Toma de Nota por parte de la Secretaría del Trabajo, documento que consolida la legalidad del Comité Ejecutivo Estatal 2024-2027. Con este documento, la dirigencia que encabeza Martínez Reyes cuenta no solo con la legitimidad, sino también con la legalidad para representar a los agremiados del SMSEM, luego de que fueron electos los integrantes del comité en un proceso transparente y democrático, a través del voto universal, libre, directo, secreto, personal e intransferible. Al recibir el documento, el líder magisterial reafirmó su compromiso de trabajo y de ejercer su cargo de forma responsable y profesional ante las instancias correspondientes con la encomienda que le confirieron los más de 105 mil docentes a quienes representa. Así como de privilegiar el contacto directo con sus compañeros, además de mantener la unidad trabajando e impulsando el proyecto educativo de la Gobernadora Delfina Gómez, a fin de resolver las necesidades e intereses de los maestros, pues, dijo, “venimos a trabajar juntos y a sumar esfuerzos en beneficio de los niños y jóvenes, también del colectivo de maestros y de la sociedad de nuestro estado de México”

“Este día simboliza un momento especial y un nuevo capítulo en la historia de 72 años de lucha en unidad por el bienestar de todos los agremiados. Esta toma de nota nos da la seguridad y legitimidad para representar a la base magisterial”, aseveró el secretario general.

En tanto, como representante del Gobierno Estatal, Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo, externó el compromiso de construir una relación basada en el respeto, la cooperación y la conciliación. Aseguró que la dependencia trabaja para garantizar la defensa de los derechos laborales, el cumplimiento de la legislación.

“Quiero reiterarles que la Secretaría del Trabajo del Estado de México no es la misma de antes”, aseveró. Por su parte, el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de México, Jesús George Zamora, expresó que la entrega de la Toma de Nota no es solo un acto administrativo, si no un símbolo de la democracia, la transparencia y el compromiso con el bienestar de la comunidad educativa, además de ser la organización sindical más grande y fuerte del país con más de 105 mil agremiados. El acto contó con la presencia de los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal, Comisiones Especiales, maestras, maestros y delegados sindicales de las 14 regiones de la entidad, así como de funcionarios del Gobierno Estatal.

una política fiscal que continúe priorizando los programas sociales y las inversiones estratégicas en materia de infraestructura.

Por su parte, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, subrayó la importancia de trabajar de la mano con el Congreso Local, para cumplir con los compromisos asumidos, destacando que

el Paquete Fiscal 2025 se construyó con responsabilidad al no contar con contratación de deuda.

Asimismo, manifestó que esta propuesta es una muestra de la confianza de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en el trabajo del Congreso local, para que los recursos que son del pueblo sean distribuidos de manera eficiente y, sobre todo, con una visión social.

El presupuesto buscar dar prioridad a resolver problemas de fondo como la gestión del agua y prevención de emergencias, como se vio en Chalco, realizando planes a largo plazo, y soluciones reales, necesarias y urgentes.

Este proyecto deja claro que se puede gobernar con responsabilidad y sensibilidad social. Más allá de administrar dinero, se trata de transformar, siendo reflejo del compromiso del Gobierno del Estado de México con la justicia social, el bienestar colectivo y el desarrollo sostenido de las y los 17 millones de mexiquenses.

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), afirmó que los planteles de la Máxima Casa de Estudios de la entidad están comprometidos con la inclusión y la calidad educativa.

Al encabezar la lectura del primer informe anual de actividades del director de la Escuela Preparatoria Plantel Texcoco, Sergio Luis Roldán Vásquez, el rector auriverde subrayó que en la UAEMéx han trabajado por ampliar la matrícula educativa a través del aprovechamiento de todos los recursos disponibles, incluyendo las modalidades presencial y mixta, el rector resaltó que dos mil 365 estudiantes conforman la población escolar de este plantel, que representa 10 por ciento de las y los alumnos de los 10 planteles de la Escuela Preparatoria de la institución.

También, entregó 15 computadoras de última generación y 15 sillas para el personal administrativo, además de los trabajos de pintura y cambio de luminarias en la biblioteca para el Laboratorio Digital, así como la impermeabilización, reparación interior de losa y rehabilitación de la instalación eléctrica del edificio “C”, mantenimiento a los sanitarios de los edificios “B”, “E” y “H” y la rotulación de

logos y escudo oficial.

De igual manera, entregó a la comunidad de este espacio de nivel medio superior la aplicación de pintura en interiores y exteriores de todos los edificios, en auditorio, biblioteca y área de canchas, así como el cambio de barandales y la reparación de puertas de herrería.

Barrera Díaz indicó que la calidad educativa del Plantel Texcoco está auditada por un certificador externo y forma parte del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior.

A la par, el Director del espacio, Sergio Luis Roldán Vásquez informó que en el reciente año cien por ciento de la población estudiantil recibió una beca y se afilió al servicio de salud a 99.3 por ciento de la población estudiantil.

Afirmó que el emprendimiento en el Plantel Texcoco es un pilar fundamental para fomentar la creatividad y el desarrollo económico entre los estudiantes, promoviendo una cultura emprendedora que busca prepararlos para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual y contribuir al desarrollo de sus comunidades.

Por ello, indicó Roldán Vásquez, se benefició a 244 escolares con las herramientas necesarias para transformar sus ideas en proyectos viables, caracterizados por su enfoque en la innovación y la formación integral.

Delfina Gómez trabajará de la mano con Isaac Montoya a favor de los naucalpenses

Por: Sergio Nader O.

Naucalpan, Méx.- Al tomar protesta de ley a Isaac Martín Montoya Márquez, como presidente municipal de Naucalpan, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez indicó que el Gobierno del Estado de México estará trabajando de la mano con este municipio para cubrir el mayor número de servicios públicos en beneficio de los más de 834 mil naucalpenses.

En la ceremonia realizada en la explanada municipal de Naucalpan de Juárez, la mandataria estatal refirió que desde el Gobierno mexiquense se han identificado áreas prioritarias para la acción gubernamental que recoge las necesidades expresadas por la población en diversos espacios de participación, siendo uno de los más importantes, la labor de la obra pública en donde los recursos destinados para este rubro sean ejecutados con eficiencia y total transparencia. En este sentido, refirió que en Naucalpan se transforma la movilidad con proyectos que impactan directamente la calidad de vida de las familias, como la construcción de la Línea 3 del Mexicable que recorre de Chamapa a Cuatro

Caminos; así como la conexión vial Atizapán-Naucalpan, obra que mejora la movilidad y los tiempos de traslado en el municipio. También, reiteró el compromiso con el fortalecimiento de los programas sociales, desarrollando estrategias para combatir la pobreza, dar bienestar y seguridad, así como asegurar que todas las familias tengan acceso a servicios básicos y las oportunidades necesarias para prosperar.

Asimismo, resaltó que se ha invertido significativamente en fortalecer la infraestructura de servicios públicos, priorizando el acceso al agua; atención a la población a través de educación, salud, y mejora de la imagen del municipio.

La maestra Delfina Gómez indicó que este acto marca el inicio de la administración municipal 2025-2027 de Isaac Martín Montoya Márquez, a quien el pasado 2 de junio el pueblo le otorgó su confianza para encabezar los retos por atender, y de quien está segura que va a corresponder cubriendo las necesidades de su gente.

“Nada es más importante que el bienestar de

nuestra gente, por eso confiamos en que el proyecto que encabeza el Presidente Isaac Martín Montoya Márquez sea un ejemplo de compromiso con el pueblo, enfrentando los retos de la región con soluciones claras, escuchando a la ciudadanía y tomando decisiones que reflejen sus verdaderas necesidades”, dijo.

Reiteró que, tanto el Gobierno estatal como municipal, deben estar a la altura de esa confianza y servir con humildad y convicción, dando atención al Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, que fue elaborado considerando la voluntad ciudadana de transformar la entidad.

La gobernadora invitó a esta nueva

administración, así como a los alcaldes de los 125 municipios mexiquenses, a sumarse a este gran proyecto para juntos alcanzar el bienestar y la justicia social que el EdoMéx merece.

Por su parte, el alcalde Isaac Martín Montoya Márquez, se comprometió ante la gobernadora y todo el Gabinete estatal, a trabajar como un solo equipo y de manera coordinada con el Gobierno estatal y Federal para impulsar las obras de infraestructura y movilidad que se traduzcan en bienestar para la población. En este evento estuvieron presentes, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; Óscar Flores Jiménez, Secretario de Finanzas; Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico estatal; Nelly Minerva Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo; César Cravioto, Secretario de Gobierno de la Ciudad de México; integrantes del Cabildo saliente y entrante, senadores, diputados y representantes de los diferentes sectores.

Encabezaré un gobierno cercano a la gente, austero y honesto: Montoya

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- La gobernadora, del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, tomó la protesta a Isaac Martín Montoya Márquez, como el nuevo Presidente Municipal Constitucional de Naucalpan, para el período 20252027, ahí comentó sobre la importancia de elegir con mucho cuidado a las personas que ocuparán las diferentes direcciones, porque cada uno de ellas juega un papel importante en el desempeño de su responsabilidad, y para cumplir con las expectativas de gobierno. Esto, dijo la Gobernadora, lo he comentado a los presidentes que he acompañado durante las últimas semanas, “un buen equipo, tiene buenos resultados y llegan los programas y proyectos a la comunidad”.

En presencia del Secretario de Gobierno estatal, Horacio Duarte Olivares, el alcalde Isaac Montoya Márquez dijo que trabajará en coordinación con los tres órdenes de gobierno. Se comprometió a encabezar un gobierno cercano a la gente, austero y honesto, sustentado en la legitimidad. “No llego solo, llegamos

todos”, y destacó que su administración será un gobierno del pueblo y para el pueblo.

Durante su intervención, el Presidente Municipal de Naucalpan, presentó los cuatro ejes rectores que guiarán su administración, el primero de ellos, ser un gobierno cercano y honesto, que incluye la descentralización administrativa para acercar servicios a la ciudadanía.

En segundo lugar, crear una comunidad segura y participativa, enfocada en la reconstrucción de la paz y la seguridad pública.

En Naucalpan dijo, como tercer punto habrá una prosperidad compartida, para equilibrar el desarrollo entre zonas industriales, fraccionamientos y comunidades rezagadas.

Y el cuarto eje será el Bienestar Social, con programas sociales, que fomenten el deporte, la cultura y la ampliación de la oferta educativa.

De estos pilares, se desprenden los 100 pasos para la Transformación, una hoja de ruta que atenderá temas prioritarios como la crisis de seguridad, la gestión del agua, la movilidad urbana, el desarrollo sustentable y el combate a la corrupción.

El Alcalde subrayó que la “seguridad será su principal reto, reconociendo que Naucalpan enfrenta la peor crisis en este ámbito de su historia. “Vamos a recuperar la confianza de las familias naucalpenses”, aseguró.

En materia hídrica, anunció la creación del Gabinete del Agua, la implementación de sistemas de captación de lluvia y la rehabilitación de la red hidráulica, bajo el principio de que el agua es un derecho humano, no una mercancía.

Sobre la movilidad, habló de los proyectos que

se realizarán en colaboración con el gobierno federal y estatal, como la construcción de la Línea 3 del Mexicable Naucalpan-Toreo, el tren Río Hondo-Buenavista, la rehabilitación del Paradero Norte de Cuatro Caminos y el desarrollo del Sistema Integrado de Movilidad Público, Libre y Equitativo (SIMPLE). Estas acciones buscan garantizar el desplazamiento de las personas con calidad, seguridad, accesibilidad, oportunidad y eficiencia.

Isaac Montoya Márquez, enfatizó que su administración estará basada en resultados, rechazando la improvisación y apostando por la planeación estratégica. Prometió innovar en la rendición de cuentas, fomentando la transparencia y el acceso ciudadano a la información.

Finalmente, el presidente municipal reafirmó su compromiso de liderar un gobierno transformador que responda a las necesidades y sueños de la ciudadanía. “Hoy comienza una nueva etapa para Naucalpan, una etapa de esperanza, justicia y bienestar para todos y todas”, dijo.

Rehabilita GEM espacios seguros y libres de violencia para las mujeres mexiquenses

Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México ejerció 110 millones de pesos en apoyos para 11 municipios que cuentan alerta de género, recurso otrogado para garantizar entornos libres de violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres. Se trata de los municipios de Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco que con este presupuesto avanzan en

la implementación de estrategias destinadas a garantizar la seguridad, protección y derechos de las mujeres. El estado que guarda la comprobación de los recursos transferidos a los 11 municipios alertados se presentó en el marco de la Cuarta Sesión Ordinaria del Comité Técnico de los Mecanismos para la Operación de Recursos para la Mitigación de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Desaparición para el Estado de México, en el Ejercicio Fiscal 2024. En lo que corresponde a la Alerta por Feminicidio, la distribución de los recursos fue de 46 por ciento para campañas de prevención, fortalecimiento institucional, la adquisición de equipo tecnológico y vehículos, la profesionalización de

servidores públicos para mejorar la atención y respuesta ante la violencia de género. El 54 por ciento para la recuperación y rehabilitación de espacios públicos, garantizando entornos más seguros para mujeres y niñas. En cuanto a la Alerta por Desaparición el 29 por ciento se destinó para el fortalecimiento institucional, equipo tecnológico y vehículos, así como la profesionalización de servidores públicos. Y el 71 por ciento para la recuperación y mejora de espacios públicos mediante iluminación y acondicionamiento para promover la seguridad de las mujeres. Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres destacó que “estos avances reflejan nuestro compromiso con el bienestar y la seguridad de las mujeres en el Estado de México. Seguiremos trabajando de la mano con los municipios para garantizar un entorno libre de violencia para todas”.

La Secretaría de las Mujeres reafirmó su compromiso de acompañar a los municipios en la implementación de políticas públicas con

perspectiva de género y continuar fortaleciendo los mecanismos de prevención, atención y erradicación de la violencia.

A partir de esta reunión, el citado Comité Técnico inicia la etapa de comprobación física y contable de los recursos de la Alerta de Violencia de Género en los 11 municipios, y en caso de incumplimiento se solicitará el reintegro de los mismos.

Durante la sesión, estuvieron presentes la Diputada local Ana Yurixi Leyva Piñón, el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Joel Bautista Calatayud, así como representantes de la Comisión Ejecutiva de Atención a Victimas del Estado de México (CEAVEM), Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (COBUPEM), Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), de la Secretaría de la Contraloría estatal, y representantes de los municipios alertados.

EDOMEX

Entrega de 2 mil 519 Títulos de Propiedad, justicia social y jurídica para las familias: Gómez

EPor: Sergio Nader O.

catepec, Méx.- “La entrega de estos dos mil 519 Títulos de Propiedad es un paso firme hacia la justicia social y la certeza jurídica para las familias de nuestro Estado”, destacó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, al encabezar en Ecatepec el programa de “Entrega de Títulos de Propiedad o Posesión” a familias de 103 municipios del Estado de México. La mandataria estatal destacó esta entrega como un acto de justicia social que transforma directamente la vida de más de 9 mil 320 personas, gracias al esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado de México, el Poder Judicial; el Colegio de Notarios; el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), y el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS)

La maestra Delfina Gómez indicó que de acuerdo con el último censo de INEGI, casi 3 millones de viviendas particulares son habitadas sin documentos, el 18.5 por ciento, precisamente, carece de este Título de Propiedad o Posesión, lo que equivale a 500 mil viviendas. “Este es un reto muy grande para nosotros como autoridades, pero también es una gran oportunidad para transformar vidas mediante la regularización de la tenencia de la tierra”, dijo. Indicó que este trabajo representa una

inversión de cerca de 4.5 millones de pesos, destinados a fortalecer a las familias para garantizar su seguridad jurídica, lo que ha permitido otorgar 5 mil 200 títulos de propiedad, “como un acto de justicia social para las familias mexiquenses”, expresó. Además, señaló que el 53% de estos títulos son para mujeres, quienes son el pilar de sus familias.

Visita Gobernadora Delfina Gómez la Clínica Veterinaria de Amecameca

Amecameca, Méx. – Haciendo honor a su compromiso de promover el bienestar animal, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez visitó la Clínica Veterinaria de Amecameca, en la cual mensualmente realiza una jornada gratuita de esterilización para perros y gatos, a fin de evitar la reproducción de seres sintientes abandonados e impedir la explotación animal.

“Con gran gusto visité la Clínica Veterinaria de #Amecameca. El personal realiza una incansable y admirable labor para atender y cuidar la salud de los seres sintientes. Gracias a quienes hicieron posible este proyecto que ayuda a quienes no tienen voz. #BienestarAnimal” comentó la Gobernadora

Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales. Estas acciones se realizan a través de la Unidad de Control y Bienestar Animal del ayuntamiento, la clínica también realiza esterilizaciones a animales en situación de la calle para evitar su reproducción y evitar el abandono de seres sintientes.

Para quienes llevan a sus mascotas, la clínica cuenta con una camioneta para transportar a caninos y felinos a sus domicilios, después de haber sido intervenidos.

Durante su visita, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se mostró alentada al ver que las y los mexiquenses de la zona oriente del Estado de México, se han sumado a la tenencia responsable, cuidado y respeto de los que no tienen voz.

La gobernadora compartió que para el 2025, junto con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, implementará un programa integral a la zona oriente del Estado, con el cual se mejorarán 100 mil viviendas y se regularizarán 125 mil escrituras, siendo la entidad que tuvo mayor beneficio. Gómez Álvarez reiteró que este programa Títulos de Propiedad evita que las familias

de escasos recursos gasten hasta un 98 por ciento del costo real del trámite, lo que significa un ahorro y les permite destinarlo a otras necesidades. Además, dijo que contar con un título de propiedad abre las puertas a créditos hipotecarios, permite mejorar o ampliar las viviendas; generar plusvalía al aumentar el valor de las propiedades; y garantizar la posibilidad de heredar un patrimonio seguro a las futuras generaciones. Reiteró que su administración seguirá trabajando para garantizar que cada hogar mexiquense sea más fuerte, seguro y protegido. “Con el Poder de Servir seguimos construyendo el bienestar de todas las familias”, refirió.

En esta entrega realizada desde el Centro Regional de Cultura, Arte y Deporte “Las Américas”, estuvieron presentes Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México; Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; Alejandro Tenorio Esquivel, Director General del IMEVIS; Juan Castañeda Salinas, Presidente del Colegio de Notarios del Estado de México; Leonardo Contreras Gómez, encargado del despacho de la Dirección General del IFREM, así como Jesús Palacios Alvarado, Presidente Municipal de Ecatepec.

CANACO SERVYTUR Toluca celebra el impulso al AIT como motor estratégico

Toluca, Méx.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR), presidida por el Lic. Fernando Reyes Muñoz, celebra con entusiasmo el reciente anuncio del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) sobre la aprobación de nuevas rutas nacionales e internacionales, así como el incremento en el número de vuelos.

Esta importante decisión, resultado de gestiones ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), consolida al AIT como un eje estratégico dentro de la infraestructura aeroportuaria nacional e internacional. La implementación de estas rutas, en colaboración con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, fomenta una mayor conectividad que beneficiará directamente al sector turístico, comercial y empresarial de nuestra región.

Toluca, además de ser la capital del Estado de México, se distingue por su relevancia cultural, histórica y económica. Es la ciudad con el mayor número de museos

del país, rodeada por pueblos mágicos y con encanto que enriquecen nuestra oferta turística. Además, cuenta con un moderno Centro de Convenciones, capaz de albergar eventos de gran magnitud, lo que fortalece su posición como destino clave para el turismo de negocios y el desarrollo de eventos de alto impacto.

La ampliación de rutas representa una oportunidad invaluable para el comercio, facilitando el traslado de bienes y personas, y generando nuevas oportunidades de inversión y empleo. Asimismo, impulsa el turismo al permitir que más visitantes nacionales e internacionales descubran la riqueza de nuestra región, contribuyendo al fortalecimiento de las cadenas de valor locales.

Desde CANACO SERVYTUR Toluca, hacen un llamado a los sectores público y privado para continuar apostando por el Aeropuerto Internacional de Toluca como una plataforma estratégica que debe aprovecharse al máximo, en beneficio de los mexiquenses y del país en general. Reiteraron el compromiso con el desarrollo económico y social de la región y trabaja de la mano con las autoridades e instituciones para que estas iniciativas se traduzcan en beneficios tangibles para la comunidad.

Encabezaré operativos nocturnos de la Policía, afirma Velasco Agüero

Eduardo Muñoz

alle de Chalco Solidaridad, Méx.-

“Recuperaremos la confianza de la gente en su policía y ya no habrá paritos de ninguna especie… Además, serán rigurosos los pases de lista en la policía y yo mismo encabezaré los operativos nocturnos, porque no voy a permitir corruptelas de ningún tipo”, advirtió aquí el alcalde electo de Morena para el periodo 2025-2027, Alan Velasco Agüero, quien prometió aumentar el número de elementos tanto en la policía como en Bomberos, brindarles equipamiento y homologar salarios. El alcalde electo habló así durante la sesión de cabildo en la que el secretario de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, le tomó la protesta de ley, acompañado por los cabildos entrante y saliente, diputados federales, locales, exalcaldes y unas 5 mil personas reunidas en la explanada del palacio municipal. Ahí, Velasco Agüero enfatizó que vienen tiempos mejores para Valle de Chalco gracias al proyecto propuesto por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por la maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora de la entidad.

Estableció que su gobierno tendrá tres ejes rectores: honestidad, amor y trabajo, con una serie de objetivos fundamentales visualizados por la propia ciudadanía en materia de mejora de calles, avenidas, escuelas, parques y jardines,

entre otros.

En el rubro de agua, anunció la perforación de un nuevo pozo y la reubicación de otro, además de la rehabilitación de redes hidráulicas.

Advirtió que una patrulla ecológica vigilará que la gente no tire basura, cascajo y tierra donde sea. “En eso no seremos condescendientes con nadie”, y añadió que los camiones de la basura recorrerán todas las calles y colonias de la urbe, cumpliendo responsablemente con su trabajo. Respecto a las lagunas de Xico, refugio de patos canadienses, advirtió que su administración no permitirá la invasión de ese refugio natural, hoy considerado reserva ecológica y acuífera del área metropolitana del Valle de México.

Destacó que se creará un crematorio para perros y gatos hallados muertos en las calles y se creará una dirección de Bienestar Municipal para impulsar el desarrollo de pequeñas y medianas empresas en el municipio.

También se repartirán zapatos a estudiantes de educación básica y se combatirá firmemente la violencia de género. “Hoy –apuntó-, es tiempo de las mujeres y las cuidaremos como se debe, custodiando sus derechos”.

Velasco Agüero subrayó que desde el primer día de gobierno cumplirá su promesa de escuchar y atender las demandas ciudadanas a través del programa El Presidente en tu Colonia. “Se los prometí y se los cumplo: seré honesto, cercano y humilde con todos mis gobernados”.

Continúa el IEEM con proceso de reciclaje de material electoral de elección 2023

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), continúa con el proceso de reciclaje de material electoral de los Procesos Electorales Ordinarios para la Elección de Gubernatura 2023, y de diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024.

Por lo que, entre los materiales a destruir y permutar se encuentran: Cajas de paquetes electorales, 24 mil 962 piezas; Centrales de canceles electorales, mil 380 piezas; Laterales de canceles electorales, 250 piezas; Bases portaurna, 24 piezas; Cortineros, 300 piezas; así como aproximadamente 4 mil kilogramos de tela de casacas y 600 kilogramos de bolsas.

También, se reciclarán Bases de canceles tipo tijera de metal galvanizado, 2 mil 594 piezas; Cajas contenedoras de material electoral, aproximadamente 21 mil piezas; y sellos de madera sin goma, mil 93 piezas.

Héctor Velasco se suma al Partido Verde en

CTodos esos materiales antes descritos, ya no podían ser re utilizados por desgaste o deterioro.

Cabe mencionar que, el material electoral será permutado por papel bond nuevo, para uso de todas las áreas del Instituto. Dicha acción se realiza en cumplimiento del Acuerdo IEEM/JG/58/2024, que establece las reglas para la correcta gestión de éste. Mientras que, el proceso es llevado a cabo por una empresa especializada en destrucción y permuta de documentación y cartón en desuso.

La Dirección de Organización (DO) del IEEM está a cargo de la coordinación y entrega, bajo la supervisión de la Contraloría; la Secretaría Ejecutiva; la Dirección Jurídica Consultiva y la Oficialía de Partes del Instituto. El IEEM reafirma su compromiso con la sustentabilidad, y el uso eficiente de los recursos utilizados en distintos procedimientos electorales.

iudad de México.- En un acto que reafirma la consolidación y crecimiento del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México, su dirigente estatal, José Alberto Couttolenc Buentello anunció la adhesión a su estructura del priista, Héctor Eduardo Velasco Monroy. “En el Partido Verde damos la bienvenida a un extraordinario cuadro político. Héctor Eduardo Velasco Monroy es un líder con gran capacidad, destacada carrera en el ámbito público y político y, sobre todo, con un fuerte compromiso con las causas sociales, la justicia económica y el desarrollo integral del estado y de la nación”, destacó Couttolenc Buentello, frente al Coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM en la Cámara de Senadores, Manuel Velasco Coello. El liderazgo, capacidad y experiencia de Velasco Monroy han quedado demostrados a través de diferentes responsabilidades encomendadas a lo largo de los años,

como Cónsul General de México en San Antonio, Director General de Diconsa, Secretario Particular Adjunto del C. Lic. Enrique Peña Nieto como candidato a Gobernador del Estado de México, diputado local por el Distrito XIII y federal por el Distrito I, impulsado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), además de trabajar como Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de México (CNC), entre otros.

El ex priísta expresó su agradecimiento de adherirse a las filas del Partido Verde, al tiempo de expresar su entusiasmo por sus propuestas y principios frente a los desafíos ambientales actuales, los cuales buscan el bienestar social y la mejora de nuestro planeta.

“Es un honor sumarme a un proyecto político que pone a las personas y al medio ambiente en el centro de su agenda. Me uno al compromiso Verde, trabajando de la mano por un mejor estado y país”, afirmó.

Por tercera vez se instala nacimiento monumental en la Catedral de Toluca

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- En la Catedral de Toluca se instaló un majestuoso nacimiento en el interior del recinto religioso, que estará expuesto hasta el 2 de febrero del 2025, Día de la Candelaria. El ex vicario general de la Arquidiócesis de Toluca, monseñor Guillermo Fernández Orozco, dio a conocer que fueron alrededor de 15 días los que se llevaron para instalar dicho nacimiento. “Se trasladaron las piezas, después el armado que comenzó con las imágenes más grandes y posteriormente, la colocación de los accesorios que tiene el nacimiento monumental que, por tercera vez consecutiva, fue montado en la Catedral de la ciudad”.

Este montaje que está abierto al público desde este fin de semana pasado, contiene los diversos pasajes del Nacimiento de Jesús, así como la visita de los tres Reyes Magos, en un tamaño casi original que puede observarse en un espacio de casi 20 metros cuadrados.

El origen del Nacimiento Navideño tiene su antecedente en el siglo XIX, cuando se realizó en la población de Greccio, en Italia; y posteriormente, se comenzó a extender la costumbre de representar el nacimiento de Jesús con figuras fabricadas con diferentes materiales.

Señaló que, el primer nacimiento lo hizo San Francisco de Asís, en el año de 1223, y lo llamaron sólo Misterio, mismo que contenía la figura de María, José y el Niño Jesús, ya posteriormente, tanto el escenario y figuras adicionales fue producto de lo que fue pasando en los pueblos.

Una gran parte de las piezas que se usan en este nacimiento fueron donadas y algunas de ellas, traídas de la casa del anterior obispo y arzobispo de Toluca, Francisco Javier Chavolla Ramos.

Y fue en la casa del pastor diocesano, donde inició la exposición del nacimiento monumental que se abrió al público en general los meses de diciembre y enero, pero posteriormente pasó a la Catedral de Toluca.

Más de 400 piezas conforman gran nacimiento navideño en Metepec

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Comenzaron las posadas y ya está todo listo en los hogares mexicanos con el tradicional Nacimiento; y uno muy peculiar lo instala la Familia Vargas Ruiz, de Metepec conformado por más de 400 piezas.

Desde peregrinos, peces, burros, caballos, borregos y un sin fin de figuras son las que integran el gran nacimiento navideño, que se ha convertido en uno de los más grandes atractivos para los turistas tanto nacionales como extranjeros que llegan hasta la casa de la Familia Vargas Ruiz para admirar la magna obra de creatividad, fe y devoción.

Este mega nacimiento metepequense, data desde el año 1985 y aunque en un principio surgió en la Ciudad de México, la familia llegó a Metepec y desde ese año, a la fecha ha engalanado el patio que

cada época decembrina engalana la vista de todos los visitantes y da orgullo a los que habitan dicho hogar.

Para que los visitantes se deleiten con este nacimiento que lo conforman más de 400 piezas de barro y cuyas figuras centrales son Jesús, María, José, los tres Reyes Magos, el Ángel y los cientos de animalitos, lo acompañan más de 20 series navideñas que dan un toque de luz a la gran obra.

De acuerdo con la familia Vargas Ruiz, este nacimiento navideño lleva casi 40 años recibiendo la visita de turistas mexiquenses, nacionales y extranjeros quienes quedan maravillados del ímpetu que impregnan a su obra y que seguirá mostrándose a todo el público. Este mega nacimiento estará a la vista del público hasta el próximo 2 de febrero en la calle Miguel Hidalgo, No. 39 en el barrio de San Lorenzo Coacalco, en Metepec.

El América logró el tricampeonato

Por: Dioney Hernández

Monterrey, Nuevo León.- Los Rayados del Monterrey y las Águilas del América se enfrentaron en el último juego del

campeonato. El conjunto de André Jardine fue mucha pieza para el cuadro regiomontano y el América se quedó con la victoria por global de 3-2, de esta forma hicieron historia y se convierten en el primer equipo en

Los Artesanos de Metepec a la final de la Liga Premier

Por: Dioney Hernández

La Piedad, Michoacán.- Los Artesanos de Metepec jugarán la final de la Liga Premier después de vencer por global de 4 goles a 1 al Real Zamora, en las semifinales del torneo de la Liga Premier Serie B. La “Ola Morada” dio un partidazo en el Estadio Futbol Juan N. López; y así, los comandados por Juan Carlos “El Oso” Pedroza confirmaron su presencia en la final donde se van a medir al Real Santiago.

Los Artesanos de Metepec saltaron al terreno de juego con la obligación de ganar y desde el minuto uno se hicieron sentir, algo que capitalizaron hasta el minuto 13, cuando Isaác “Rayo” Serrano, en un contragolpe, logró empujar la de gajos al fondo de las redes tras un servicio del delantero, Rodrigo Cruz. El marcador estaba 1-0 (2-1 global a favor de Artesanos).

Los Artesanos de Metepec intentaron marcar un gol más para afrontar la serie con más tranquilidad, sin embargo, el Real Zamora, con el apoyo de su parcialidad, también empujó, aunque durante los primeros 45 minutos ya no se registraron más anotaciones.

Para la parte complementaria, los Artesanos fueron una verdadera “Ola Morada” y de

lograr tres títulos seguidos en la Liga MX, desde que el campeonato se juega en torneos cortos.

Las Águilas del América llegaron con la ventaja al juego de vuelta de la gran final de la Liga MX. El equipo de Coapa venció 2-1 a los Rayados de Monterrey en el juego de ida que tuvo lugar en el Estadio Cuauhtémoc, donde lograron pegarle a la Pandilla. Tanto Rayados como América salieron al terreno de juego en busca del título del torneo de Apertura 2024. El Gigante de Acero era un “hervidero de pasiones”, se jugaba el último partido del campeonato y las Águilas estaban a minutos de hacer historia. Todo comenzó con la explosión de fuegos artificiales. Hiram Mier y Ricardo Osorio presentaron el título en disputa, luego sonó el Himno Nacional Mexicano y de manera inmediata, inició el juego de la final. Las Águilas del América lograron el 3 goles a 1 de la serie al minuto 23 del primer tiempo. El gol fue obra del futbolista Richard Sánchez, quien realizó tremenda pincelada de gol. El jugador del América recibió un pase de parte de Alejandro Zendejas, el jugador del equipo de Coapa no lo pensó y realizó un tiro de larga distancia, el portero de Rayados, Luis Cárdenas logró tocar el balón, pero el esfuerzo fue insuficiente.

A partir de ahí, los Rayados del Monterrey buscaron de manera agresiva el empate, pero con el paso de los minutos el América de André Jardine le bajó las revoluciones al conjunto de Rayados de Martín Demichelis. Después de 45 minutos terminó el primer lapso sin más emociones y las Águilas estaban encaminadas a un nuevo campeonato en la Liga MX.

Para la segunda mitad del encuentro, el equipo de Coapa buscó adueñarse de la pelota, pero los Rayados del Monterrey echaron para atrás al América y le metieron presión al juego, pues llegaron en múltiples ocasiones sin mucha suerte al frente. El partido se puso cardiaco cuando los Rayados del Monterrey lograron el 1-1 en el Gigante de Acero, pero apenas el 3-2 en el global. La anotación fue obra del futbolista Johan Rojas Echeverría, algo que le puso dramatismo a la serie, pero más tarde resultó insuficiente porque los Rayados lo buscaron, pero el tiempo ya no les alcanzó.

Tras 180 minutos y un torneo con altas y bajas, las Águilas del América lograron el campeonato de la Liga MX, así llegaron a 16 títulos en su historia, tras ser tres veces campeones en la Liga MX de manera consecutiva, algo nunca antes hecho en la historia de los torneos cortos.

“Los Dragones” de la EPO 164 destacan en juegos deportivos en la Zona Escolar 047

Chimalhuacán, Méx.- Los estudiantes de la Escuela Preparatoria Oficial (EPO) 164, “Ignacio Manuel Altamirano” (PIMA), participaron en el encuentro deportivo que organizó la Zona Escolar número 047 (BG047), donde logró destacar en fútbol y voleibol, en la rama varonil y femenil, para obtener el primer lugar, el evento se realizó en el Deportivo “El Tepalcate”.

manera casi inmediata marcaron el 2-0 de la vuelta (3-1 global), el anotador fue el delantero Rodrigo Cruz, quien se cansó de buscar la anotación hasta que lo hizo, cuando le quedó una pelota a placer para enviar la esférica de manera dramática al fondo de las redes.

A pesar de tener dos goles de ventaja, los Artesanos fueron un vendaval y buscaron finiquitar la serie, algo que encontraron al minuto 57, cuando Juan Fuentes “Meño” armó el contragolpe, condujo la pelota por el sector derecho y dentro del área, centró para que Carlos Rodríguez pusiera el 3-0 de la tarde y (4-1 en el global). Con más ganas que buen futbol, el Real Zamora lo intentó, marcó Cuauhtémoc Montes de Oca, pero su gol quedó invalidado por encontrarse en fuera de juego. Fue la única jugada donde pasaron peligro los Artesanos. El marcador ya no se movió y los comandados por Juan Carlos “El Oso” Pedroza se quedaron con la victoria por triunfar en el global 4-1. En la gran final de la Liga Premier Serie B, los Artesanos de Metepec jugarán ante el Santiago F.C., el partido de ida tendrá lugar en Metepec el día miércoles; mientras que la vuelta se jugará en Monterrey, Nuevo León, el día sábado, con horarios por definir.

“Los Dragones” de la EPO 164, se colocaron entre los primeros lugares en el encuentro inter-preparatoria del mencionado encuentro, participaron en diversas competencias y demostraron su capacidad en juegos de conjunto, disciplina y tenacidad, al vencer a sus oponentes, demostraron el progreso que

han alcanzado los jóvenes en los diferentes talleres deportivos que se imparten en la institución.

Los estudiantes de la EPO 164, después de sus actividades académicas, participan en talleres deportivos o culturales para desarrollar y fortalecer sus aptitudes. Los alumnos destacados representan a la institución en los diferentes encuentros o actividades en las que participa la escuela. El encuentro fue realizado en el deportivo “El Tepalcate”, donde se presentaron jóvenes de las preparatorias de la zona escolar, también participó la EPO 167, “Ignacio Manuel Altamirano”, quienes también destacaron en ambos deportes. Las dos instituciones forman parte del proyecto educativo de Antorcha Magisterial.

DEPORTES

Centro Tolzú alberga presentación del libro “Diablo Mayor”

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx. - En las instalaciones del Centro Tolzú tuvo lugar la presentación del libro “Diablo Mayor”, escrito por el periodista, Guillermo Garduño y dedicado al mítico goleador de los Diablos Rojos del Toluca, Vicente Perada, donde se cuenta la vida y obra de este increíble personaje del Club Deportivo Toluca.

Ante la presencia de medios de comunicación, amantes de la lectura y otras personalidades, el periodista y escritor, Guillermo Garduño y Vicente Pereda Mier, presentaron el título bibliográfico “Diablo Mayor”, apodo con el que se conoce a uno de los goleadores más importantes del Club Deportivo Toluca.

Sin duda alguna, su calidad como futbolista lo llevó a ganarse el mote del “Diablo Mayor”, pues marcó con el equipo escarlata la suma de 119 goles, fue una vez campeón de goleo y además sumó tres títulos de liga. Para esta casa editorial toma fuerza el mote de “El Diablo Mayor”, apodo que pensó el periodista José Nader padre, para destacar al goleador choricero, Vicente Pereda.

Se trató de una presentación emotiva, donde

EdoMéx albergó 4to encuentro internacional de Calistenia “32 y 16 Aztecas”

Por: Dioney Hernández

Zinacantepec, Méx.- En el Velódromo Belén Guerrero de la Ciudad Deportiva “Juan Fernández Albarrán”, en el municipio de Zinacantepec, Estado de México, se llevó a cabo el cuarto encuentro internacional de Calistenia “32 y 16 Aztecas”; donde 48 competidores elite de distintas regiones mostraron la potencia y destreza que caracteriza a esta disciplina.

Este cuarto encuentro de calistenia, donde hubo dos categorías principales; Freestyle y Freestyle en barra fija, se dividió en cinco rondas, desde la instancia de treintaidosavos, dieciseisavos, cuartos de final, semifinal y final, donde las 16 mujeres y 32 hombres de países como Estados Unidos, Rusia, República Dominicana, Colombia y, por supuesto México, demostraron su talento, en un deporte que practican a nivel profesional y donde fueron recocidos, aplaudidos y

admirados por los asistentes que tuvieron a bien darse cita al recinto deportivo. En esta edición vale la pena destacar que participaron nueve deportistas del Estado de México, ellos son Eduardo Larosa, Alejandro Duarte, Axel Trejo, Brittany Reséndiz, Gabriel Hernández, Fernando Castro, Iván Mendoza, Perla Vázquez y David Hernández, quienes dieron su mejor esfuerzo en cada prueba y también se ganaron el aplauso del público. Por su parte, la Dirección de Cultura Física y Deporte del Estado de México, reconoció el esfuerzo de los competidores, quienes demostraron su talento deportivo en esta actividad, donde se promueve el esfuerzo, la inclusión y la superación personal, y que contó con la presencia de Manuel Sotomayor Landecho, director general de Cultura Física y Deporte, quien destacó la importancia de impulsar espacios que fomenten la actividad física y el desarrollo del deporte en la entidad.

Pereda Mier recordó sus inicios en el balompié, incluso reconoció que le hubiese gustado jugar en las Chivas Rayadas del Guadalajara, sin embargo, el tiempo lo llevó a otras latitudes, donde pudo jugar en Rusia y representar a la Selección Nacional de México.

“Yo quería jugar en Guadalajara, enfrentarme a sus grandes equipos como las Chivas, los Zorros del Atlas, El Oro que después fue Jalisco, pero de repente jugué en todo el país y me reconocían, reconocían a Vicente Pereda. Yo solo quería jugar en Guadalajara, y un día estaba jugando en Rusia, decía ¿qué hago aquí? El futbol es hermoso por esto”, dijo el “Diablo Mayor”.

Este título literario relata a través de las letras del periodista, Guillermo Garduño, momentos de gloria del Diablo Mayor, pero también fracasos, como el penal que falló con México en los Juegos Olímpicos de México 1968, o aquella final que, como entrenador, perdió con los Osos Grises por el ascenso a Primera División.

Los asistentes pudieron charlar, saludar y conocer a Vicente Pereda y a Guillermo Garduño, con quienes se pudieron fotografiar y también conseguir algunas dedicatorias y firmas para los libros.

Preparatorias de formación antorchista participan en el encuentro deportivo 2024 de La Paz

La Paz, Méx.- Las escuelas de nivel bachillerato de la zona oriente celebraron el Encuentro Deportivo 2024 en el deportivo “Soraya Jiménez”, donde estudiantes de la Escuela Preparatoria (EPO) Nº 351 “Emiliano Zapata” y de la EPO Nº184 “José María Luis Mora” de La Paz, se enfrentaron en un encuentro amistoso de deportivo de futbol, basquetbol y voleibol, demostrando el trabajo que se viene realizando con los jóvenes.

“Estamos trabajando muchísimo con los muchachos en el aspectos deportivo y cultural nuestras instituciones son muestra del modelo educativo integral que impulsa Antorcha, respetando los lineamientos oficiales, y en este sentido, los jóvenes se preparan académicamente y usan sus energías en actividades de sano esparcimiento que los transforma en hombres y mujeres sensibles a los problemas de la sociedad”, mencionó Rosalba Pineda Ramírez, dirigente de

Antorcha en Los Reyes La Paz. Los jóvenes se mostraron entusiasmados porque se han preparado para este tipo de encuentros, buscando poner en alto el nombre de su institución, por lo que los equipos de futbol varonil, futbol femenil y voleibol varonil, de la Escuela Preparatoria Nº351

“Emiliano Zapata”, obtuvieron el segundo lugar a nivel zona oriente, enfrentándose con alumnos de diversos centros de bachillerato de la región.

“Los chicos están contentos, han estado entrenado y es grato que los resultados deportivos empiezan a tener frutos, nuestra escuela se enfrentó a las mejores selecciones de instituciones muy destacadas y que históricamente tienen prestigio, es bueno que en esta ocasión la constancia y disciplina de nuestras selecciones sacó la casta, esperemos que en próximos encuentros tengamos resultados simulares o mejores, estamos trabajando en ello”, comentó Martin Cortés Solares.

Dan 40 años de cárcel

Por: Fernanda Medina González

Ta un sujeto por extorsión

excoco, Méx.- Irving Noé Rodríguez Guerra, alias “El Negro”, fue sentenciado a 40 años de prisión por su participación en un delito de extorsión en agravio de agremiados de una ruta de transporte público en el Estado de México.

Rodríguez Guerra, quien era integrante de una organización delictiva con orígenes en el estado de Michoacán, fue detenido en noviembre del año pasado como parte de una investigación iniciada por la Fiscalía mexiquense.

Según la investigación, Rodríguez Guerra y sus cómplices amagaron con arma de fuego a un conductor y lo obligaron a realizar una llamada telefónica para exigir una cuota semanal de 15 mil pesos. La víctima fue amenazada con dañarla a ella o a otros agremiados de la ruta de transporte si no cumplía con la exigencia.

La Fiscalía mexiquense llevó a cabo una investigación exhaustiva que incluyó actos de inteligencia, gabinete y campo, lo que derivó en la captura de Rodríguez Guerra. El individuo fue puesto a disposición de un juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco, quien le dictó la sentencia

de 40 años de prisión.

Además de la pena privativa de libertad, Rodríguez Guerra deberá pagar una multa de 72 mil 618 pesos y suspendió sus derechos civiles y políticos. La investigación, también estableció que Rodríguez Guerra formaba parte de un grupo delictivo generador de violencia en la región, por lo que se investiga su posible participación en otros delitos de alto impacto cometidos en la zona.

Detienen a siete personas por privación ilegal de la libertad

Acolman, Méx.- A través de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, se ha establecido el trabajo entre los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad, derivado de ello, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a siete sujetos probablemente implicados en el delito de privación ilegal de la libertad; en la acción, salvaguardaron a una víctima.

A través de una solicitud por parte de personal de la FGR para localizar un Seat Cupra, color gris, posible relacionado al ilícito, monitoristas del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de la SSEM, ubicaron su paso por última vez sobre la autopista México - Pachuca, a la altura de la carretera Lechería – Texcoco, por lo que se dio seguimiento a esta zona.

Tras el continuo trabajo coordinado entre las dependencias, se logró la ubicación de la zona de confort de dichos sujetos, donde se localizó a un hombre privado de su libertad; por lo que se priorizó su bienestar.

Durante la intervención, se

detuvieron a seis hombres y a una mujer, además se aseguró una camioneta BMW X3, color azul; un Chevrolet Aveo, color gris; y una motocicleta Italika FT150, color café, vehículos aparentemente utilizados por los detenidos.

Luego informarles sobre el constitutivo del delito, así como los derechos que la ley confiere, los oficiales trasladaron a Alejandro “N”, Luis “N”, Alexis “N”, Alberto “N”, Edson “N”, Christian “N” y Jaqueline “N”, a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación jurídica. La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Vinculan a proceso a un sujeto por doble homicidio en Huehuetoca

Fernanda Medina González

Huehuetoca, Méx.- Alexis “N” fue vinculado a proceso por su probable intervención en un doble homicidio calificado en Huehuetoca, Estado de México. La Fiscalía General de Justicia mexiquense acreditó su probable intervención en este ilícito, y la Autoridad Judicial inició proceso legal en su contra.

Según la indagatoria, el pasado 20 de agosto, las dos víctimas abordaron un vehículo marca Ford en el que viajaba Alexis “N” y dos individuos más. Posteriormente, el detenido y sus cómplices habrían privado de la vida a las víctimas, y sus cuerpos fueron abandonados en la calle 16 de septiembre, colonia Barranca Prieta, del mismo municipio. La investigación reveló que los probables implicados desmembraron y prendieron fuego a los cuerpos para deshacerse de ellos. La FGJEM llevó a cabo actos de investigación que permitieron identificar a Alexis “N” como probable implicado en este doble homicidio.

El Ministerio Público obtuvo orden de aprehensión en contra de Alexis “N”, y elementos de la

Policía de Investigación (PDI) lo pusieron a disposición de un juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán. Se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Condenan a 50 años de prisión a sujeto por secuestro exprés

Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aportó pruebas contra Rodolfo Espinoza González, por el delito de secuestro exprés, por lo que la Autoridad Judicial le dictó sentencia de condena de 50 años de prisión.

Derivado de las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por la Fiscalía mexiquense, un Juez del Distrito Judicial de Lerma, le impuso además de la pena privativa de libertad, multa de 829 mil pesos, amonestación y suspensión de derechos civiles y políticos. El día 16 de agosto de 2023, la víctima abordó un vehículo de transporte público taxi en la parada El Yaqui, en Cuajimalpa, de la Ciudad de México, unidad automotora que era conducida por el hoy sentenciado, a quien le solicitó la llevara al municipio de Lerma, en la entidad mexiquense.

El sentenciado detuvo la marcha del vehículo a la altura de la zona conocida como La Marquesa y amagó con un objeto punzocortante a la víctima para despojarla de pertenencias. dinero en efectivo y tarjetas bancarias. Enseguida se dirigió a una sucursal bancaria ubicada en Bulevar Aeropuerto, donde realizó varios retiros en cajeros automáticos y posteriormente, con otras tarjetas, propiedad de la víctima, hizo diversos cargos. Más tarde la víctima, fue liberada en el fraccionamiento La Florida, en el municipio de Toluca, por lo que denunció los hechos ante la Fiscalía

mexiquense, quien llevó a cabo diversos actos de investigación de gabinete y campo que derivaron en la detención de este individuo, mismo que posteriormente fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Lerma.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.