Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar





Estado de México


*En Palacio de Gobierno, Delfina Gómez Álvarez, junto a los integrantes del gabinete estatal, escuchó de manera directa las peticiones y propuestas de los mexiquenses.



Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
Estado de México
*En Palacio de Gobierno, Delfina Gómez Álvarez, junto a los integrantes del gabinete estatal, escuchó de manera directa las peticiones y propuestas de los mexiquenses.
Por: Fernanda Medina González
Nueva York.- Este martes, el juez Brian M. Cogan, quien es encargado del caso contra Ismael ‘El Mayo’ Zambada en una corte federal de Nueva York, autorizó una petición de la Fiscalía para aplazar un día, del jueves de esta semana al viernes, la audiencia contra el cofundador del Cártel de Sinaloa debido a un conflicto de programación.
La audiencia que estaba prevista inicialmente para el 31 de octubre y fue adelantada al jueves 17 de octubre, pasa ahora a estar fijada para este viernes 18 de octubre a las 11:00 de la mañana hora local. Esta visita, podría ser la primera de un hipotético juicio en el que no se descarta incluso pena de muerte.
Cabe señalar que se produciría dos días después de que el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, conozca su sentencia en
ese mismo tribunal.
El encargado de dictar sentencia contra García Luna será el juez Cogan, quien ya condenó a cadena perpetua a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en 2019 y encabezará el juicio contra ‘El Mayo’ Zambada este viernes, en el tribunal federal del Distrito Este de Nueva York.
El capo mexicano se declaró no culpable el pasado 13 de septiembre en esa corte de 17 cargos, entre los que se incluyen conspiración para asesinato, narcotráfico, pertenencia a empresa criminal y posesión de armas.
Zambada podría enfrentarse incluso a pena de muerte a pesar de haber sido abolida en el estado de Nueva York en 2004, si el gobierno federal considera que con su papel crucial en el Cártel de Sinaloa, actor principal en la crisis de sobredosis por fentanilo en E.U., incurrió en graves delitos como asesinatos en masa o crímenes de terrorismo.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Tres jueces de Distrito de Quintana Roo, tramitaron excusas para evitar resolver demandas de amparo contra la reforma judicial.
Con ello, se inicia formalmente el retiro del apoyo al movimiento que mantienen los sectores más fuertes a favor del paro de labores en el Poder Judicial de la Federación.
Recientemente fueron publicados tres acuerdos, promovidos por jueces federales de Quintana Roo en los tres tribunales colegiados de Circuito que tienen actividad jurisdiccional en esta entidad.
Se trata de Tomás José Acosta Canto, titular del Tribunal Colegiado de Apelación de Quintana Roo, de Javier Agui-
rre Farfán, juez de Distrito del Centro de Justicia Penal y del juez octavo de Distrito, cuyo titular es Mario Fernando Gallegos León, de acuerdo con el portal del Consejo de la Judicatura Federal. Los jueces se encuentran adscritos al Vigésimo Séptimo Circuito Judicial, que se encuentra en paro de labores contra la reforma judicial y sus efectos. Los juzgadores buscan no resolver ni involucrarse en ningún amparo contra la reforma judicial.
Estos procesos han sido promovidos por los jueces de Distrito de Cancún, aunque hasta ahora no han logrado ninguna suspensión.
Aunque no se han resuelto estas solicitudes, se prevé que en esta misma semana den respuesta a los juzgadores.
Ciudad de México.- Financiera para el Bienestar antes Telecomm es un organismo descentralizado del Gobierno Federal que el 21 de octubre de 2022, cambió su denominación mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación. Al mismo tiempo, se le encomendaron tres tareas nuevas: impulsar de manera decidida la canalización de remesas internacionales, promover el ahorro popular y entregar de créditos para actividades productivas.
Derivado de reportes recibidos respecto a correos electrónicos o mensajes vía WhatsApp de instituciones que se hacen pasar por Financiera para el Bienestar, se informa que el organismo no cuenta con consorcios jurídicos o contratación de personal externo de atención a clientes para cobro de adeudos, por lo cual debe hacer caso omiso a dichas solicitudes.
Finabien nunca solicita realizar pagos en sucursales bancarias o tiendas de conveniencia. Las 1,700 sucursales de Financiera para el Bienestar, antes Telecomm, son el único lugar donde se pueden pagar los reembolsos de los apoyos entregados.
El medio por el cual contacta Finabien a la ciudadanía siempre es oficial. Nuestros
correos electrónicos tienen la terminación: finabien.gob.mx.
Hay que tener cuidado con los correos que terminan en “.com” o “.com.mx” , ya que no son oficiales y no pertenecen al organismo
Al momento, Finabien no tiene en marcha ninguna convocatoria para entregar créditos por ninguna vía. Haz caso omiso a las convocatorias que se han viralizado en la web, así como al supuesto personal que realiza visitas a domicilio.
El programa de Tandas del Bienestar y Crédito a la Palabra (CAP) ya concluyeron y se encuentran únicamente en la etapa de reembolso.
Para realizar reporte de intento de fraude o extorsión está disponible el correo pfe@finabien.gob.mx. El único medio para solicitar información de un crédito es a través del correo serviciosfinancieros@finabien.gob.mx, o al número 800 2000 616. El trámite es personal y gratuito, son falsas las ofertas de condonación, trámite de créditos y pagos anticipados; esta institución no ofrece apoyo ni solicita algún tipo de depósito a ninguna cuenta bancaria. No confíe en información si no está publicada en el sitio y redes oficiales. Comunicado conjunto 03 - 2023.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- En su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseveró que la sentencia que recibirá este martes el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, por narcotráfico en Estados Unidos, debe centrarse en las pruebas que se presentaron contra él.
“El gran tema aquí, el tema de fondo, es cómo alguien, incluso que fue premiado por instancias de Estados Unidos y que el expresidente Felipe Calderón hablaba maravillas de su exsecretario de Seguridad, hoy está preso en Estados Unidos porque
Por: Fernanda Medina González
Oaxaca, Méx.- Román Ruíz Bohórquez, alcalde del municipio de Candelaria Loxicha, fue ejecutado por sujetos desconocidos, lo que representa el segundo asesinato de un presidente municipal en menos de 10 días.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, confirmó el asesinato en sus redes sociales, aunque sin dar más detalles del caso, que ya está bajo investigación.
“Lamentamos este hecho y enviamos nuestro más sentido pésame a sus familiares. La Fiscalía ya se encuentra trabajando en el caso y vamos a garantizar que este suceso no quede en la impunidad”, expuso Jara.
De acuerdo con medios locales, personas desconocidas mataron a Ruiz Bohórquez con un arma blanca en su casa.
Este representa el segundo asesinato de un alcalde en menos de 10 días en el sur de México, donde el 6 de octubre decapitaron al opositor Alejandro Arcos, alcalde de Chilpancingo, capital de Guerrero, en un hecho que aún no termina de esclarecerse.
La violencia en México continúa, y es que, de acuerdo con el Índice de Conflictos elaborado por ACLED, México se mantuvo como el país más peligroso del mundo para civiles en 2023, y según las mediciones de Exposición a Conflictos más de 43 millones de personas estuvieron expuestas a violencia política en México durante ese año.
En este sentido, Sandra Pellegrini, especialista para América Latina, comentó que en México el panorama de conflictos está fragmentado, debido a la proliferación de grupos armados no estatales que generan violencia que afecta mayormente a la población civil y deriva en altos niveles de letalidad.
Tiziano Breda, coordinador asociado de análisis para América Latina, resaltó que el proceso electoral de 2023-2024 fue marcado por uno de los más altos niveles de violencia contra figuras políticas registrados desde 2018, en particular contra funcionarios y aspirantes a cargos locales.
Datos del monitoreo de Votar entre Balas, de Data Cívica, dan cuenta de 130 personas aspirantes, precandidatas y candidatas, que fueron atacadas presuntamente por grupos del crimen organizado durante el pasado proceso electoral, entre el 7 de septiembre de 2023 y el 2 de junio de 2024.
De éstas, 34 fueron asesinadas, 40 sobrevivieron a atentados, 32 recibieron amenazas tangibles, 10 personas candidatas fueron secuestradas, y en 14 ataques armados la persona candidata sobrevivió, pero alguien más murió.
se demuestra que estaba vinculado con el narcotráfico”.
Al ser cuestionada sobre la petición del abogado de García Luna, quien informó que el exfuncionario solicitó a la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York hacer uso de la palabra y vestir como civil durante la audiencia en la que se le dictará sentencia, Sheinbaum dijo que “está en su derecho”.
No obstante, aclaró que lo importante son todas las pruebas que se presentaron en su contra y no desviar la atención.
“Una guerra contra el narco estuvo a cargo de un personaje que, hoy se sabe, estaba vinculado con el narcotráfico. Ese es el
tema central, más allá de si va vestido de una u otra forma”, insistió.
En otro tema, ante los asesinatos de una menor de edad y una enfermera en Nuevo Laredo, Tamaulipas, la mandataria federal destacó que también murió un militar y dio por hecho que fue derivado de la agresión de delincuentes, aunque después pidió esperar las investigaciones. También enfocó la respuesta en diferenciar que se trató de dos hechos distintos, los dos en la misma ciudad.
Aseguró que en los dos casos se están haciendo las investigaciones por parte de la Fiscalía General de la República, y el Ejército está dando toda la información.
Ciudad de México.- El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, inauguró la Campaña Nacional de Vacunación contra Influenza y COVID-19 para la Temporada Invernal 2024-2025, en compañía de los directores generales de instituciones públicas de salud como IMSS-Bienestar, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
Durante la ceremonia inaugural, Kershenobich Stalnikowitz informó que la actual administración federal tiene el compromiso de que México produzca cada vez más vacunas. Puso como ejemplo la vacuna tetravalente contra la influenza, la cual ya es producida en territorio mexicano. Estas vacunas, además, cuentan con autorizaciones no solamente de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México, sino también de la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, también por sus siglas en inglés). El secretario Kershenobich señaló que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene muy clara la importancia que representa la prevención y la atención primaria a la salud, así como la atención a las comorbilidades, las cuales están consideradas en el diseño e implementación de la actual campaña nacional de vacunación.
Destacó la importancia que tiene la vacunación al señalar que, gracias a ella, en la actualidad contamos con una esperanza de vida prácticamente del doble de tiempo que hace 100 años, y destacó que la presente campaña de vacunación inicia muy a tiempo porque aún no comienza la temporada invernal y ya se está actuando con objeto de adelantarnos a la aparición de las infecciones.
Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, informó que en esta campaña se aplicarán más de 36 millones de dosis de la vacuna contra la influenza y aproximadamente 22 millones de dosis de la vacuna contra COVID-19 en todo el país, además de que se impulsará la vacunación contra neumococo para personas adultas mayores de 60 años.
Ponderó la importancia que la práctica de la vacunación ha tenido a nivel mundial y señaló que desde 1796, cuando se aplicó la primera vacuna de la historia, en ese caso contra la viruela, ha salvado más de 150 millones de personas, por lo que la vacunación a lo largo del tiempo ha salvado la vida de más personas que las que actualmente vivimos en México. Invitó a la población a que lleven a vacunar a niñas y niños de entre seis meses y 5 años, embarazadas, adultos mayores y personas de entre 5 y 59 años con alguna enfermedad de riesgo, además del personal de salud, con objeto de que reciban la protección contra la influenza estacional. Para el caso de COVID-19 extendió la invitación a todas las personas que no han recibido ninguna dosis y quienes sí, a recibir el refuerzo si han transcurrido 12 meses después de su última aplicación. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, señaló que México es uno de los países con el portafolios más amplio de vacunas, y resaltó la hazaña realizada con la vacunación durante la pandemia de COVID-19, que involucró también a las secretarías de Salud
y de la Defensa Nacional (Sedena).
Afirmó que en 2023-2024, en este mismo esfuerzo invernal, el IMSS alcanzó una cobertura en influenza de 99.9 por ciento de la meta establecida, y de 55.5 por ciento en la vacunación contra COVID-19. “Y ahora en 2024, 2025 nuestra meta es de casi 21 millones de dosis con 12.7 millones de influenza y ocho millones de vacunas COVID”.
Indicó que para la aplicación de biológicos a la población en general estarán disponibles mil 543 Unidades de Medicina Familiar (UMF) en mil 500 puestos fijos y semifijos, así como los Hospitales de Alta Especialidad y en el segundo nivel. El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres Guadarrama, informó que, a nivel nacional y en apego a los lineamientos establecidos por la Secretaría de Salud, el organismo aplicará cuatro millones de vacunas contra influenza y COVID-19, desde hoy 15 de octubre y hasta el 29 de diciembre, día en el que se estima cubrir toda la población objetivo.
El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, destacó que, durante los próximos cinco meses, las más de 11 mil unidades de salud en las 23 entidades adheridas a esta institución se suman a este importante esfuerzo con la aplicación de más de 21 millones de vacunas.
Agregó que la visión del IMSS-Bienestar es asegurar el acceso a la salud para todas las personas sin importar sus condiciones laborales, económicas y sociales, privilegiando en todo momento la calidad y la calidez en el servicio.
La directora general del Instituto Nacional de Geriatría (INGer), María del Carmen García Peña, subrayó que la vacunación es el mejor ejemplo de una estrategia que no sólo beneficia a la persona que recibe la vacuna, sino que tiene efectos indirectos o externalidades notablemente beneficiosas. Al final de la ceremonia llevada a cabo en las instalaciones del Instituto Nacional de Geriatría (INGer), el secretario de Salud del gobierno federal, David Kershenobich; el director general del IMSS, Zoé Robledo; el director general del IMSS-Bienestar Alejandro Svarch; el director general del Issste, Martí Batres Guadarrama, y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López, recibieron de manera simultánea las vacunas contra influenza estacional y contra COVID-19. Al acto inaugural de la campaña asistieron también por parte de la Secretaría de Salud, el director general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (Censia), Daniel Aceves Villagrán, y el titular de la Dirección General de Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura, así como la secretaria de Salud del gobierno de la Ciudad de México, Nadine Flora Gasman Zylbermann, entre otras autoridades.
“Tirar la piedra y esconder la mano”
Cada persona es libre de expresarse hasta el punto en que no dañe al otro. La Constitución lo establece en su artículo 6°: “La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de un tercero”. Por tanto, la libertad de expresión como derecho tiene límites que de transgredirse deben ser sancionados conforme a la ley.
Existen diferentes leyes que castigan la violencia en sus diferentes manifestaciones como la “Ley Olimpia”, que no se refiere propiamente a “una ley”, sino a un conjunto de reformas legislativas encaminadas a reconocer la violencia digital y sancionar los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales, también conocida como ciberviolencia. Esta ley surge a raíz de la difusión de un video de contenido sexual no autorizado de una mujer en el Estado de Puebla —Olimpia Coral Melo— que derivado de lo que vivió, impulsó una iniciativa para reformar el Código Penal de dicha entidad y tipificar tales conductas como
violación a la intimidad; acción que se replicó en todas las entidades federativas. En este contexto, se entiende como violencia digital aquellas acciones en las que se expongan, difundan o reproduzcan imágenes, audios o videos de contenido sexual íntimo de una persona sin su consentimiento, a través de medios tecnológicos y que por su naturaleza atentan contra la integridad, la dignidad y la vida privada de las mujeres causando daño psicológico, económico o sexual tanto en el ámbito privado como en el público, además de daño moral, tanto a ellas como a sus familias. Las sanciones que contempla esta ley van de 3 a 6 años de prisión para quienes caigan en este tipo de delitos, y se verán obligados a pagar multas que van de las 500 a las 1000 UMA (Unidades de Medida y de Actualización), es decir, entre 50 mil y hasta 100 mil pesos aproximadamente. No obstante, parece que el caricaturista del periódico “El Financiero”, Antonio Garci Nieto, no está enterado, ya que el pasado 4 de octubre, comenzó a difundir en redes sociales una imagen alterada de la senadora Andrea Chávez en pose erótica, en la que se superpuso el rostro de la senadora sobre el cuerpo de otra mujer que acompañó de un comentario ofensivo y denigrante. Ante las críticas, el caricaturista argumentó que se trata de “humor gráfico” y parte de su labor de crítica al poder. Este hombre se quiere escudar bajo “su derecho a la libertad de expresión”, pero todo derecho implica responsabilidades y cruzó la línea, ya que en esta ocasión es Andrea Chávez, pero anteriormente con caricaturas que publica en el periódico “El Financiero” y comentarios que realiza en redes sociales, ha violentado a otras mujeres del ámbito político que por cierto, el diario donde colabora no percibe como ofensivas, pues durante la campaña presidencial, dibujó a la
TLa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 16 de octubre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
odos estamos siendo víctimas de los baches, cráteres y zanjas que se forman por la mala calidad del asfalto que tenemos por doquier, no importa si es avenida principal, carretera o calle menor, todos sufrimos por nuestras vialidades; y digo que todos somos víctimas porque, por supuesto quienes las transitamos a diario sufrimos, pero también las autoridades tienen que aguantar el embate de los ciudadanos que con justa razón exigimos una mejor calidad en los servicios viales, en la inteligencia de contar con un presupuesto que no perdona a quien lo utiliza sin preocuparse por la eficiencia del gasto.
Pero no todo se acaba con una declaración; “¡está prohibido hacer servicios públicos con corrupción!” porque no se persigue a fondo cada acto de gobierno a pesar de que está prohibido en la Ley; por ello es un elemento que los estudiosos en políticas públicas contemplan en la ejecución de todas las acciones políticas, y por ello, he aquí una propuesta ciudadana. A fin de que tanto nuestro presidente Juan Maccise y la Sra. Gobernadora, pudieran dejar algún legado muy palpable, directo y objetivo a las futuras generaciones, podrían establecer el mínimo de calidad requerida para los servicios públicos del encarpetado, pero sobre todo mandatar que únicamente está permitido colocar
entonces candidata Claudia Sheinbaum, como un perro con correa y esa correa era sostenida por Andrés Manuel López Obrador ¿Eso es humor gráfico? ¿Es libertad de expresión? ¿Les parecería gracioso a alguien de los que lee esta columna una imagen así con su hermana, esposa, hija o amiga?
Orquídea Fong de la revista etcétera, comparte un listado de publicaciones que muestran quien es este señor después de una revisión en su cuenta de “X”. En mayo de 2024, posteó una foto de la exsecretaria de gobernación; Luisa María Alcalde y la tituló: “Amigas putonas del Bienestar”. En 2022, una foto de la legisladora trans; María Celeste con este comentario: “Las mujeres de ahora ya lograron la igualdad con los hombres, porque después de los 40 años también tienen que hacerse cada año examen de la próstata”. En 2021 a manera de pregunta coloca: “¿Cuántas candidaturas en Morena se habrán conseguido permitiendo que el jefe te agarre las nalgas?”. En 2020 publicó una foto de la esposa del expresidente López Obrador; Beatriz Gutiérrez Müller besando un árbol con el siguiente comentario: “Así como unas princesas besan sapos para ver si se convierten en príncipes, las NO primeras damas besan troncos para ver si se convierten en palos”.
asfalto hidráulico.
Claro, es mucho más caro, e impacta en la extensión de ese encarpetado, pero sin duda resuelve dos cosas: 1. La gente está harta de que por todas partes haya baches, el tráfico se vuelve caótico, y ni las llantas ni el “carter” del aceite se pagan solos, así que es preferible construir un Valle de Toluca de a poco, en unos espacios o calles principales, (como es el caso de Tollocan) sin baches, y otras que se irán cubriendo poco a poco cada año, en lugar de tener el mismo problema cada año en épocas de llluvias.
2. El gasto será el mismo, la extensión bajará, así si de por sí la calidad es mala, por lo menos aseguramos que se coloque poquito asfalto, pero duradero; además de todo, el gasto será problema de los siguientes titulares, podrían dejarlo en la Ley e irse despreocupados, hacer algún candado y dejar que los que vienen se hagan bolas.
Si lo piensan no es mucho, pero por lo menos dejan la semilla de lo que deben hacer las autoridades y permiten a la ciudadanía tener más vialidades como Tollocan que en un pedacito de baja ya tiene más de 8 años sin baches y aguantando el drenaje de la lluvia inclemente.
El 10 de septiembre de 2019, publicó una foto de la presidenta Municipal de Tepic; Geraldine Ponce con López Obrador con la pregunta: “¿Es piruja o nalguita? Pregunta seria”. Todas estas ofensas han quedado impunes, pero en esta ocasión las cosas pueden ser distintas tras la denuncia interpuesta por la senadora Chávez. Este hombre ha ejercido violencia contra las mujeres de forma sistemática y ahora, se dice víctima de persecución y linchamiento, pero las únicas víctimas han sido las mujeres que desde redes sociales y con sus caricaturas ha denigrado, así que, “aventar la piedra y esconder la mano”, no le funcionará más.
Cobarde, nefasto y vulgar, así puede describirse a este individuo que también ha publicado los siguientes libros: “Por qué las mujeres aman a los pendejos”,” La pendejísima historia de la segunda guerra mundial”, “Pendejadas celebres en la historia de México”, “Etiqueta para pendejos”, entre otros, porque tiene más. Qué pena contar con “literatura” de este tipo, pero mientras tenga editoriales que le publiquen y lectores que compren sus libros, seguirá, pero tal vez pueda ir preparando un siguiente libro titulado: “Las consecuencias de las caricaturas y comentarios pendejos de Antonio Garci”.
Claro que si es posible, que dentro de la cadena de la ejecución de los servicios de reencarpetamiento, se pudiera eliminar la corrupción, por supuesto que los beneficios serían inmediatos, aunque claro, si bien resulta imposible, nada se pierde con pedirlo.
La otra propuesta más alejada sería que la Contraloría se hiciera organismo autónomo, dependiente directo de la ciudadanía, no de las cámaras y mucho menos del ejecutivo, así la investigación del gasto no se encontraría ligada a las consideraciones derivadas de las afinidades o grupos de poder, para que, con veracidad y transparencia, se investiguen a fondo todas y cada una de las acciones del ejecutivo; aunque es un sueño, que ojalá algún día se haga realidad. Hasta aquí la opinión. Saludos a mi estimado Juan Maccise.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Si eres fanático de las historias de miedo y suspenso, están por comenzar los recorridos nocturnos en el Panteón General La Soledad, como parte de las actividades que se tienen contempladas para la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2024, en Toluca. Los tradicionales recorridos en el Panteón de la Soledad, sumergen a los asistentes entre la oscuridad y solo bajo la luz de la luna, dan una sensación y crean un ambiente de suspenso que atrae a chicos y grandes quienes conocen de viva voz las historias que albergan al camposanto más antiguo y emblemático de Toluca.
Esta actividad es totalmente gratuita y arrancará los días viernes 18 y sábado 19, así como el viernes 25 y sábado 26 de octubre, brindando una experiencia
cultural única para celebrar el Día de Muertos, que ya está más cerca. De acuerdo con la Coordinación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Toluca, el acceso a los recorridos será sin registro previo, es decir que los boletos se entregarán en el mismo lugar, permitiendo a los asistentes formarse en el Panteón de La Soledad desde las 19:00 horas e iniciar con los recorridos a partir de las 20:00 horas. Es necesario asistir bien abrigados ya que los recorridos se extenderán hasta las 23:00 horas, con un intervalo de ingreso cada 15 minutos para grupos de hasta 60 personas. La duración aproximada de cada recorrido es de 45 minutos, lo cual permite escuchar y adentrarse en las leyendas y el misticismo del sitio que se ubica sobre Avenida Morelos, enfrente del asta bandera junto a la biblioteca municipal.
Toluca, Méx.- “La administración que encabeza nuestra Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ha asumido un compromiso con los pueblos originarios, ya que existe una deuda histórica que debe ser atendida con respeto y congruencia a sus costumbres, tradiciones y a sus derechos”, aseguró Irma Sosa Solís, Directora General de Desarrollo Regional Valle de Toluca de la Secretaría de Bienestar, en la conmemoración del Día de la Nación Pluricultural.
Sostuvo que las acciones emprendidas en el servicio público permiten mirar con orgullo y trabajar con el más alto compromiso a favor de las comunidades originarias, migrantes y afromexicanos porque son fuente de identidad y un ejemplo de lucha y resistencia. Ante servidores públicos y representantes de las comunidades mazahua, tlahuica, matlatzinca, nahua y otomí, reconoció el trabajo que efectúa el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM), con el sentido más humanitario y empático para impulsar la preservación de estas culturas.
En representación de Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, Irma Sosa Solís puntualizó que esta fecha conmemorativa tiene como antecedente la llegada de Cristóbal Colón
a América en 1492, hecho que dio inicio a una cruel guerra de conquista, por ello, la importancia de este día, ya que nos recuerda la lucha de los pueblos indígenas durante el hecho histórico conocido como “el encuentro entre dos mundos”.
En su oportunidad, Carmen María Estrada Ramírez, mujer mazahua que habló en representación de los pueblos originarios de la entidad, resaltó que el 18 de diciembre de 2020 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se determina que cada 12 de octubre se conmemore
“El Día de la Nación Pluricultural”, con el propósito de sensibilizar a la población sobre la resistencia, valentía y perseverancia para mantener vigentes las expresiones culturales.
“Las acciones que ha emprendido el Gobierno del Estado de México al colocarnos como un eje central de las políticas públicas ha sido fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso a nuestros derechos”, culminó Carmen María Estrada Ramírez.
¿Qué pasaría si usted entra a una oficina de gobierno y destroza todo lo que encuentra a su paso? Evidentemente sería detenido, procesado y enviado a la cárcel, algo lógico que precisamente nos hace reflexionar ante la impunidad que gozan algunos grupos de criminales que hacen de las suyas sin que existan consecuencias.
Lo anterior, lo vimos esta semana después de que un grupo de vándalos entraran a las instalaciones de SEIEM en Toluca y ocasionaran daños en propiedad pública y privada, pues destrozaron los autos de los trabajadores que poca culpa tuvieron de la falta de actuación de las autoridades que nunca pusieron orden.
Cabe destacar, que presuntamente estos delincuentes son de la Escuela Normal Rural de Tenería y no solo vandalizaron las instalaciones de la Secretaría de Educación, sino que robaron 13 autobuses y secuestraron a los choferes, es decir, que un solo día cometieron varios delitos que en el papel no pueden quedar impunes.
Ayer, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México detuvo al director de este plantel, CENOBIO FUENTES, investigado por presunto encubrimiento del asesinato de un alumno, por lo que esperamos que también se apliqué la norma a los delincuentes pseudo estudiantes sin miedo a las acciones que puedan tomar, pues ahí es donde debe entrar la fuerza pública para poner orden y hacer valer la ley, no como pasó en el SEIEM donde fue vergonzoso y lamentable que ningún policía llegará a poner orden, algo que no se puede tolerar si deseamos vivir en una sociedad con orden y legalidad.
Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es de la tercera Audiencia Ciudadana que encabezó la gobernadora del Estado de México, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, que nuevamente abrió las puertas de Palacio de Gobierno para atender y escuchar las peticiones de los ciudadanos.
La mandataria mexiquense señaló que los principales temas a tratar son los relacionados al agua, el trabajo, el bacheo y la seguridad, entre otros, que se comprometió a atender a través de las diferentes dependencias de gobierno, por lo que nuevamente estuvo acompañada de los miembros de su gabinete. En esta audiencia, la gobernadora ofreció unas palabras a los integrantes de la prensa, quienes le preguntaron la glosa de su informe en la legislatura y me dio gusto escuchar qué tomará en cuenta las observaciones de sus compañeros los legisladores para mejorar la administración estatal, un acto de congruencia pues en el servicio público siempre hay oportunidad de mejorar para servir al pueblo. Así que ojalá que aquellos que ocupan un puesto directivo en el gobierno mexiquense entiendan el mensaje de la gobernadora y que el cargo que les fue conferido es para servir, para apoyar a la gente y para hacer del Estado de México una tierra más justa, equitativa y en la que podamos vivir mejor, un trabajo que, aunque parece enorme, se tiene que hacer con la voluntad y la cooperación de todas y todos.
Y VA DE CUENTO
En medio de una fuerte tormenta, un barco se estaba hundiendo, por lo que el marino, PACO GARCÍA, le grita al jefe de la navegación: Capitán SANTIAGO TÉLLEZ, todavía quedan mujeres en el barco, ¡no puede marcharse! Y el capitán le responde. Ay, marino PACO, ya ni la chinga, el barco se está hundiendo y usted pensando en ligar.
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Para prevenir el cáncer de mama y brindar un diagnóstico oportuno, la Clínica Multidisciplinaria de Salud (CMS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), ofrece de forma gratuita, el Taller de Autoexploración de Mamas; y paquetes de consulta, desde 550 pesos.
De acuerdo con la titular de la Dirección de la CMS de la UAEMéx, Ana Laura Guadarrama López, durante octubre habrá atención orientada a la concienciación sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.
Por tal motivo, ofrecerán el Taller de Autoexploración de Mamas, de forma gratuita, dirigido a la comunidad universitaria y al público en general, el cual se impartirá los días jueves, a las 9:00 horas, en el auditorio de la CMS. El propósito es promover en la población femenina, la autoexploración mamaria mensual a partir de los 20 años, momento en el que se puede prevenir cualquier tipo de anormalidades en las glándulas mamarias.
De ahí que es necesario que las mujeres se practiquen una mastografía cada dos años a partir de los 40 y cada año a los 50, por lo que durante este mes se ofrecerán las mastografías al 2x1, además de paquetes que incluyen la mastografía más la consulta ginecológica, por 550 pesos, y otro que incluye la mastografía con la consulta ginecológica y la toma de papanicolau, por 750 pesos.
En el caso de las mujeres menores de 40 años, la Clínica Multidisciplinaria de la Salud ofrece un paquete de consulta ginecológica, exploración de mamas, ultrasonido ginecológico y la toma del papanicolaou, por 550 pesos, además del paquete completo, que incluye la consulta ginecológica, exploración de mamas, ultrasonido ginecológico, papanicolau y una prueba PCR de diagnóstico de enfermedades urogenitales, el cual tiene un costo de 800 pesos.
Por ello, la CMS invita a la población en general a hacer uso de estos servicios, a través de la página https://citascms.uaemex. mx o llamar a los teléfonos 722 212 80 27/ 722 219 41 22, extensiones 118 y 140.
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- El Alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado y la Presidenta Honoraria del DIF, Mary Gómez, recorrieron distintas escuelas de la localidad para acercar a los estudiantes los programas que esta institución ha impulsado para mejorar la salud física y emocional de la niñez y juventud. Como parte de su gira de trabajo, Rodríguez Hurtado y María Gómez, en la secundaria “Insurgentes de México”, donde por segunda ocasión se presentó la “Estrategia Municipal para la “Prevención del Embarazo en las Adolescencias”; así como la “Conferencia Interamericana de Seguridad Social” en la escuela “Juan Fernández Albarrán”, instituciones a las que se acercó el programa “Salud y Educación de 10” y la Estrategia Municipal para el Cuidado y Protección Animal”, respectivamente.
El Presidente Municipal recalcó que esta
Administración ha trabajado fuertemente para fortalecer la educación de las niñas y niños, tanto en la infraestructura como con acciones que se han posicionado a nivel nacional, tal es el caso de la Estrategia Municipal para la Prevención del Embarazo en las Adolescencias, iniciativa única en su tipo.
“Nosotros queremos seguir trabajando e impulsando estos programas que tienen que ver con la excelencia educativa, donde la esencia es la infraestructura, los arcotechos, embellecer las escuelas, tener sanitarios salubres y las clases de inglés, rubro en el que hemos sido un municipio ejemplo en el país desde el año 2003 en que se implementó, pero también con acciones preventivas y del cuidado de la salud”, afirmó Rodríguez Hurtado.
Añadió que se seguirán llevando los programas de prevención y de concientización a las instituciones educativas, con el objetivo de impactar a
más estudiantes, como los cerca de 20 mil alumnos que se han atendido a través de “Salud y Educación de 10”. En estas escuelas, el Alcalde acompañado de directores de la Administración y del
DIF Municipal, hizo entrega de arco techos y distintos trabajos complementarios que se han realizado en los planteles visitados, para mayor comodidad y seguridad de la comunidad estudiantil.
“Sillas vacías” expone la importancia de la prevención del cáncer de mama
Toluca, Méx.- El mes de octubre está dedicado a crear conciencia sobre el cáncer de mama. Por ello, la Secretaría de Cultura y Turismo
del Estado de México se suma a esta iniciativa con la exposición “Sillas vacías”, de Mina Nava. Instalada en la Biblioteca Pública Central
Estatal (BPCE) del Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, esta muestra de arte-objeto fomenta la revisión y detección oportuna del cáncer de mama.
Mina Nava, artista metepequense, ofrece en cada una de sus piezas un homenaje a todas las mujeres que hoy ya no se encuentran entre nosotras a causa de esta enfermedad, una de las principales causas de fallecimientos a nivel mundial.
“Sillas vacías es un llamado a todas las mujeres para cuidarse y revisarse no sólo en octubre sino todo año. La obra busca, mediante colores y texturas, darle vida a estas ocho sillas vacías y, por medio de ellas, honrar, recordar y reconocer la lucha de las mujeres que han perdido la vida contra el cáncer de mama”.
Mina Nava compartió una charla
informativa sobre los factores de riesgo y resaltó la necesidad de realizar revisiones periódicas a efecto de detectar a tiempo los inicios de esta enfermedad.
“Sillas vacías” tiene como propósito sensibilizar a la población sobre el problema de salud que representa el cáncer de mama, una enfermedad que tanto mujeres como hombres pueden padecer.
Durante el recorrido, Mina Nava, explicó la historia de cada una de las ocho piezas que la conforman y compartió su experiencia al momento de realizarlas. La exposición de arte-objeto puede visitarse en la sala principal de la BPCE hasta el 11 de noviembre.
La Biblioteca Pública Central Estatal se encuentra ubicada al interior del Centro Cultural Mexiquense, en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México. La entrada es gratuita.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Habitantes de las 16 localidades que conforman la comunidad indígena Tlahuica de San Juan Atzingo, del municipio
de Ocuilan, llevaron a cabo una marcha manifestación a las afuera de la LXII Legislatura mexiquense, quienes solicitaron la creación del municipio de Atzingo. Dijeron que la lucha por la creación del municipio de Atzingo es un proceso que inició formalmente el 31 de enero de 2022, por acuerdo de la Asamblea General Comunitaria que se celebró en la localidad de San Juan Atzingo, donde las comunidades del pueblo indígena tlahuica “pjiekak’joo”, en ejercicio del derecho a la libre determinación, designaron a los integrantes del primer Ayuntamiento Indígena
comerciantes ambulantes y tianguistas extorsiones de sus propios líderes
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- Comerciantes afiliados a ACME, realizaron este martes una marcha hasta la instalaciones de la Fiscalía Naucalpan, donde han puesto varias denuncias en contra de los hermanos Ricardo y Carlos Rodríguez, quienes se han dedicado a extorsionar a los vendedores.
Los más de 150 comerciantes iniciaron la marcha de protesta del Parque Naucalli hasta la Fiscalía para exigir que se proceda en contra de los hermanos Rodríguez, quienes les exigen entre 200 y 300 pesos diarios a los ambulantes y tianguistas.
Denunciaron que si se niegan a pagar, los amenazan o los maltratan físicamente y, a las mujeres las acosan sexualmente. Vestidos de blanco y portando mantas
que decían “Por un Comercio sin Extorsión”, los comerciantes llegaron a la Fiscalía donde les dijeron que los atenderían este miércoles a las 10 de la mañana.
Luego se trasladaron al Palacio Municipal, donde salió a dialogar con ellos el Director de gobierno de Naucalpan, Sergio Mancilla, quien escuchó con atención a Oscar Giovani Montiel Rosa sobre la problemática que enfrentan. Le comentaron que los hermanos Rodríguez, siempre llegan protegidos con guardaespaldas.
Perico Díaz Pérez, uno de los comerciantes entrevistado, dijo que de no entregar el dinero los amenazan con golpear a su familia y además, les levantan falsos, como que se dedican a la venta de enervantes. “Nos humillan, hemos levantado actas y no hacen nada las autoridades”, dijo.
Tlahuica de Atzingo. Y que desde hace un año es que hicieron la solicitud a la Legislatura mexiquense, para separarse de Ocuilan y convertirse en el municipio 126.
Señalaron que, en otras razones, esta petición es mejorar la atención a las necesidades de la población, conservar su cultura y proteger los recursos naturales de la región, especialmente sus bosques, que proveen de agua a grandes áreas, incluida la Ciudad de México.
Eduardo González Gómez, presidente del Ayuntamiento Indígena Tlahuica de Atzingo, informó que la solicitud fue presentada a la Cámara de Diputados el 12 de octubre de 2023 y que, hasta el momento, no han recibido respuesta por parte de las autoridades. derechos e intereses de las localidades indígenas de San Juan Atzingo, Loma de Teocaltzingo, Colonia Doctor Gustavo Baz, Santa Lucía, San José El Tótoc, El Capulín y Tlaltizapan, para lograr la creación del municipio de Atzingo, Estado de México, que se integrará con todas las localidades del municipio de
Ocuilan que se encuentran dentro del territorio indígena de los bienes comunales de San Juan Atzingo, siendo en total 16 localidades que actualmente están reconocidas como delegaciones en el Bando Municipal de Ocuilan.
Indicaron a los diputados, Héctor Karim Carvallo Delfín y Vladimir Hernández Villegas quienes los recibieron, que para ellos, la creación del municipio permitiría a las autoridades locales gestionar de forma más eficiente los recursos y servicios públicos que actualmente son insuficientes.
Pues la población de las localidades que formarían parte del nuevo municipio 126, asciende a 14 mil 370 personas, siendo más grande en población que algunos municipios que cuentan con menos de 5 mil habitantes.
Luego de exponer lo antes mencionado, los diputados, se comprometieron a revisar el asunto y recibir el próximo miércoles 23 de octubre a las 11 de la mañana, a una comisión de los pobladores que solicitan dicha creación de un nuevo municipio.
Invierte GEM más de mil mdp en infraestructura y equipamiento para escuelas del EdoMéx
Tecámac, Méx.Con el objetivo de garantizar que la comunidad estudiantil cuente con espacios adecuados para su proceso de enseñanza-aprendizaje, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez destinó mil 069 millones de pesos para obras y equipamiento en 373 planteles de diversas regiones del Estado de México.
En una gira de trabajo por Tecámac y Temascalapa, Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), informó que la meta al concluir 2024 es mejorar la infraestructura de 642 escuelas, por lo que actualmente se trabaja en la rehabilitación y equipamiento de 269 planteles, abarcando niveles de educación básica, media superior y superior. Hernández Espejel subrayó que una de las indicaciones principales de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez es apoyar a dos o más escuelas en cada uno de los 125 municipios del Estado de México. Y resaltó que es fundamental la colaboración entre el Gobierno de México, la administración estatal y municipal para transformar el sistema educativo en la entidad.
“Es muy importante que todos participemos en la rehabilitación y mejora de los espacios educativos, porque solo así lograremos tener escuelas dignas. La Gobernadora ha decidido retomar este mantenimiento que durante muchos años estuvo abandonado”, indicó Miguel Ángel Hernández.
Por su parte, Hernando Peniche Montfort, Director General del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Físi-
ca Educativa (IMIFE), detalló que las obras realizadas en los planteles educativos incluyen la construcción de nuevas aulas, módulos sanitarios, bardas perimetrales, techumbres, sistemas de captación de agua de lluvia y trabajos de rehabilitación general, como impermeabilización, pintura y mejoras en servicios básicos.
Como parte de este programa de mejoramiento de infraestructura, el Secretario Hernández Espejel dio inicio a la segunda etapa de la construcción del edificio de docencia de la Universidad Tecnológica de Tecámac, que beneficiará a 5 mil 144 alumnos.
Asimismo, en el Jardín de Niños “Carlos Mérida”, de Tecámac, se destinaron más de 3.4 millones de pesos para la demolición de la plaza cívica y la construcción de una nueva, la edificación de una barda perimetral, la instalación de luminarias y la rehabilitación de aulas, lo que permitirá que 250 estudiantes cuenten con mejores espacios para sus clases.
En la Telesecundaria No. 0047 “Lic. José Zubieta”, en Temascalapa, se invirtieron más de 4.4 millones de pesos para la construcción de una barda perimetral, una reja de acceso, un muro de acometida y andadores, obras que mejorarán el bienestar de 149 alumnos.
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- Como cada año, el gobierno de Metepec reconoce a sus ciudadanos distinguidos con la Presea Metepec, en esta ocasión fueron 13 los metepequenses que han sobresalido por su trabajo y labor en favor del desarrollo del municipio.
El alcalde Fernando Flores Fernández encabezó la ceremonia del 176 Aniversario del Nombramiento de Villa de Metepec, donde a nombre del ayuntamiento entregó las 13 Preseas, una de ellas de manera colectiva.
En el marco de la sexta sesión solemne de Cabildo, el alcalde, Fernando Flores Fernández, otorgó los distintivos que rubrican el esfuerzo y dedicación por la colectividad y la comunidad.
“Presea #Metepec 2024. Con mucho orgullo y reconocimiento galardonamos a las y los metepequenses que por su esfuerzo, trabajo y compromiso han destacado en nuestra gran tierra de barro. Hoy #Metepec brilla más que nunca”, destacó en sus redes sociales.
El alcalde, refirió que con estas preseas “reconocemos, no el éxito, sino el valor del humanismo, sentido de pertenencia, la amalgama entre la ciudadanía, la vecindad, el bien común, los actos y el
honor de quienes los representan para hacer que esta tierra sea mejor más nuestra, más humana y más grande”, dijo.
Acompañado de su esposa, la presidenta honorífica del Sistema Municipal DIF Metepec, Iraí Albarrán Segura, Flores Fernández recalcó que ahora como en el pasado, en diferentes sociedades, cada año se publican en los medios abundantes listas: las personas más ricas, las más atractivas, las mejor vestidas, las más deseadas.
Nuestra clasificación, acotó, refleja nuestras aspiraciones profundas.
“Para nosotros, para este órgano colegiado integrado por ciudadanos, los galardonados son mujeres y hombres magníficos que representan vivamente el ser y el quehacer de nuestra tierra; que hablan con sus manos y con sus acciones, con sus pasos y con sus decisiones, de un Metepec profundamente humano, lleno de energía, de vitalidad, de inteligencia y, sobre todo, de amor por el prójimo.
“Esta es nuestra lista de los magníficos, como en aquellos tiempos, y a ustedes hoy les reconocemos como ciudadanos distinguidos de nuestro municipio y mujeres y hombres de valor y de orgullo para Metepec. Muchas felicidades por ser lo que son y por hacer
lo que hacen por esta tierra, por su trabajo incansable, su dedicación permanente, su espíritu tenaz y su corazón compartido; los honramos esta tarde y les pedimos sean guía permanente de las nuevas generaciones, pues son ustedes faro luminoso en una tierra de luz que se enriquece con sus actos”, subrayó el alcalde Flores Fernández.
Con el aplauso de los presentes, entre ellos, familiares de los galardonados, vecinos del municipio, servidores públicos de los tres órdenes de gobierno y miembros de la clase política de la zona metropolitana, se reconoció unánimemente a los galardonados en las diferentes categorías: Ana Lilia Santoyo Gallegos y Carlos Alberto Leal Reyes, en Ciencia, Tecnología y Educación; Ana María Alicia Cordera Rivera, en Artes y Letras; Santiago Montoya Vázquez, en Artesanías; Miguel Ángel Chávez Solís y Daniela Ramos Becerril, en Deportes; Diana Laura Solórzano Bravo y Alan Jhossep Millán Covarrubias, en Periodismo; Grupo Tlanchana, en Administración Pública; Jorge Federico Martínez Ríos, Impulso Económico; Shurabe Danae Mercado Guido, Preservación del Medio Ambiente; Carolina Flores Quezada, Mérito Agropecuario y Felipe Gómez Gil, en Seguridad.
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- “No vamos a ser un gobierno de revanchismo o venganza, porque ellos, si fincaron su gobierno en ello, y no les funcionó”, dijo Isaac Montoya, ante cientos de vecinos, de las colonias San Lorenzo Totolinga, Capulín Soledad, San Francisco Chimalpa, Lomas de San Agustín, San José Poza Onda y Santiago Tepatlaxco, expresó el Alcalde Electo Isaac Montoya.
Dijo que partir del 1 de enero del 2025, el gobierno municipal será muy diferente, las decisiones las va a tomar el pueblo, en temas como el Presupuesto Participativo.
Agrego que, “a partir del 01 de enero del 2025 el gobierno municipal será muy diferente, porque las decisiones las va a tomar el pueblo, vamos a trabajar en todo momento con la ciudadanía con un Presupuesto Participativo en donde cada comunidad elegirá el proyecto que más les beneficie”.
Agregó que se presentará un plan sexenal
para la Transformación de Naucalpan, con los gobiernos estatal y federal, ya que se realizará con una lógica metropolitana, también con el gobierno de la Ciudad de México y las alcaldías vecinas, que estará enfocado en los temas de seguridad pública, del agua, de desarrollo urbano y medio ambiente, y movilidad, que serán los ejes que van a definir la administración pública municipal que iniciará el próximo 1 de enero de 2025.
El próximo alcalde de Naucalpan, refrendó el compromiso de mantenerse cercano a la gente, “empezaremos por las comunidades que siempre se dejaban al último, donde hay más demandas y rezagos, se recuperarán las calles en función de la participación de los vecinos, con el presupuesto participativo”.
“Se convocará a un gran acuerdo para la Regeneración de Naucalpan, ya estamos trabajando sin aún llegar al frente de la administración municipal”.
El presidente municipal morenista, refrendó su compromiso con quienes depositaron su confianza en las pasadas elecciones de llevar
un gobierno honesto.
Isaac Montoya, recalcó que se trabajará en conjunto con los gobiernos estatal y federal para implementar proyectos de agua, educación, movilidad y seguridad, atacando las causas que generan violencia en las comunidades. “Vamos a tener el apoyo de la doctora Claudia Sheinbaum que
ya se comprometió con varios proyectos en Naucalpan”.
El alcalde electo de Naucalpan, arrancó el aplauso de los presentes a las asambleas, al asegurar que ya en funciones visitará nuevamente las comunidades, el primer semestre regresará para definir lo que se realizará en sus colonias.
Ixtapaluca, Méx.- Vecinos de la zona alta del municipio de Ixtapaluca denuncian que, debido a las intensas lluvias recientes, la calle Claudia Olivia ha sufrido un grave desgajamiento y las autoridades municipales no atienden a la ciudadanía. La calle principal, que carece de pavimentación y es solo de terracería, se ha visto seriamente afectada, lo que ha expuesto las coladeras y la red de agua potable. Los habitantes reportan que las mangueras de agua están a la vista y que la estructura de las coladeras ahora sobresale del nivel del suelo, lo que agrava la situación. A pesar de las constantes peticiones para que las autoridades municipales intervengan y pavimenten la calle, no han recibido una respuesta favorable por parte del área de obras públicas del gobierno municipal. Comentan que ya tiene un año que las autoridades municipales morenitas no se paran en las colonias, y han metido varios escritos informando de la situación y solicitando la pavimentación, pero no tienen respuesta del ayuntamiento. Ante el deterioro de la calle principal se ha cerrado la vialidad, este cierre ha afectado gravemente el acceso a la calle Francisco Severo, que es la única vía de entrada y salida para la colonia Luis Córdova. Los residentes de la calle Manuel Serrano han expresado su preocupación, ya que el bloqueo de la calle Olivia les ha dificultado el acceso a servicios básicos y ha limitado las rutas de emergencia. En declaraciones de los afectados. “Nos hemos visto obligados a crear un acceso contiguo para agilizar la movilidad de los
peatones”. También destacan que, debido a la afectación de la red de drenaje y el colapso una coladera se ha provocado el desbordamiento de aguas residuales. Ante la falta de acción por parte del gobierno municipal, los vecinos se han organizado para crear un acceso alterno que permita la movilidad de los peatones. Han formado comisiones para solicitar nuevamente a Obras Públicas el reconocimiento, pavimentación y mejora del acceso en esta zona, que afecta a más de 200 familias de las comunidades colindantes, incluyendo la 6 de junio y Luis Córdova. En los escritos entregados a las autoridades solicitan la intervención inmediata de las autoridades municipales para la pavimentación de la calle Olivia, reparar y mantener la red de agua potable y drenaje y garantizar el acceso seguro a la calle Francisco Severo.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- “¡Somos un Gobierno de puertas abiertas! Arrancamos la Tercera Audiencia Ciudadana para escuchar a las y los mexiquenses. El Gobierno del Estado de México trabaja de la mano con ustedes para juntos transformar nuestra entidad. ¡El poder está al servicio del Pueblo!”, destacó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, al poner en marcha la Tercera Audiencia Ciudadana en Palacio de Gobierno.
Ante cientos de ciudadanos que se dieron cita desde temprana hora en “La Casa del Pueblo”, la mandataria estatal indicó que en esta Tercera Audiencia Ciudadana, al igual que las anteriores, tendrán la atención y el compromiso de cada una de las Secretarías y los Secretarios del Gobierno del Estado de México, así como también la Fiscalía General de Justicia de la entidad, la Comisión de Derechos Humanos y el Sistema para el Desarrollo Integral de la familia (DIFEM). La gobernadora resaltó que este ejercicio y la participación de los ciudadanos seguirá siendo la fuerza y la motivación para construir un mejor estado, asegurando que cada uno de los ciudadanos recibirá una respuesta inmediata de su parte, así como de las y los integrantes del Gabinete legal y ampliado.
Reiteró que el EdoMéx cuenta con un gobierno de territorio y cercano a la
gente. “El Estado de México tiene en la participación ciudadana, la fortaleza para transformar la realidad de nuestra entidad, desde que el pueblo depósito su confianza en la Cuarta Transformación su voz ha sido y seguirá siendo el centro de la forma y de la toma de decisiones”, dijo. Para iniciar esta audiencia, a la primera persona que atendió es un habitante de Aculco, el director de orquesta Ricardo Martínez Ruiz, posteriormente, el señor Feliciano Martínez Martínez, Jefe Supremo Otomí, agradeció el trabajo que realiza la gobernadora Delfina Gómez en favor de los pueblos originarios y reiteró su apoyo para seguir colaborando para lograr el progreso del Estado: “vamos a agarrarnos de brazo a brazo y de fuerza a fuerza, gracias Gobernadora, señores por darnos la atención”.
A Palacio de Gobierno llegaron al momento 300 personas previamente registradas, entre las que destaca la presencia de integrantes de los pueblos originarios. La gobernadora atendió personalmente a los mexiquenses citados a esta jornada que deseó, “esté llena de muchos logros y atenciones”.
Este ejercicio de acercamiento ciudadano contó con la presencia de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad; Paulina Moreno García, Secretaria de Finanzas; Macare-
na Montoya Olvera, titular de Salud; Norberto Morales Poblete, secretario de Trabajo; Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación; Juan Carlos González Romero, secretario de Bienestar; Carlos Maza Lara, secretario Desarrollo Urbano e Infraestructura; María Eugenia Rojano Valdés, secretaria de Campo; Laura González Hernández, secretario de Desarrollo Económico; Nelly Carrasco Godínez, secretario de Cultura y Turismo; Hilda Salazar Gil, secretario de Contraloría; Alhely Rubio Arronis, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; Pedro Moctezuma Barragán, secretario del Agua; Mónica Chávez Durán, secretaria de las Mujeres; Daniel Andrés Sibaja González, secretario de Movilidad; Jesús George Zamora, Consejero Jurídico; Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor; Karina Labastida Sotelo, Directora General para el Sistema del Desarrollo Integral del DIFEM; Nayeli Gómez Castillo, Coordinadora General de Comunicación Social; Maricela López Urbina, Secretaria Técnica del Estado de México; Myrna García Morón, titular de la CODHEM; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como integrantes de la Secretaría de Bienestar Federal. Cabe destacar que en las primeras dos Audiencias Ciudadanas, se atendió a dos mil personas y registraron más de 900 asuntos.
Destaca Delfina Gómez que en las comparecencias se tuvo un Congreso que supo escuchar
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, destacó que en las recientes comparecencias realizadas por algunos de los secretarios del Gobierno del Estado de México, se contó con un Congreso que supo escuchar y proponer para trabajar por mejorar la entidad.
“Fue un Congreso que sí supo escuchar, pero también muy reflexivo y también muy propositivo, que sí tuvo la oportunidad de hacer señalamientos bien y con elementos, pero con la intención de proponer y de promover un trabajo en equipo y un trabajo colaborativo”, informó al ser entrevistada durante la Tercera Audiencia Ciudadana. La gobernadora resaltó que estas comparecencias no se trataron de
solamente dar el Informe, “sino reflexionar de qué nos falta, qué tenemos que mejorar y yo creo que ahí algunos comentarios de nuestros diputados que vale la pena considerar, que vale la pena, pues tomarlos en cuenta para mejorar nuestro trabajo, que haya esa comunicación”, sostuvo.Reconoció que uno de los temas que más destaca en esta comunicación con el Congreso es la seguridad, por lo que reiteró que van a redoblar esfuerzos para avanzar y presentar mejores resultados. Respecto a los resultados de los trabajos con la presidenta Claudia Sheinbaum para la Zona Oriente, señaló que habrá buenos beneficios para la parte rural ya que es una zona de pobreza, principalmente en lugares como Ecatepec, Valle de Chalco, Chimalhuacán, entre otros.
Reúne Poder Judicial “Documentos Históricos Constitucionales del Estado de México”
Toluca, Méx.- “Hoy vivimos tiempos de oportunidad para el constitucionalismo mexiquense, es el momento de rescatar ese espíritu en favor de la autonomía de los estados libres, independientes y soberanos, que sepan defender su espacio y construir sus propias instituciones”, manifestó Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial del Estado de México, en la presentación del libro “Documentos Históricos Constitucionales del Estado de México”.
En el Patio Constitución del histórico Palacio de Justicia de Toluca, el Magistrado Presidente -coautor de la obrarefirió que este esfuerzo editorial es el fruto de más de tres años de investigación, rescatando valiosos documentos de los archivos legislativos, ejecutivos y judiciales estatales y de la Ciudad de México.
Acompañado por Antonio Campuzano Rosales, también coautor, Sodi Cuellar expresó que este proyecto editorial es fundamental para comprender la evolución de la autonomía de los estados, defendiendo el derecho a construir sus propias instituciones sin restricciones externas y destacó su valor en la preservación de la memoria histórica.
El titular del PJEdomex enfatizó la importancia de que las generaciones de abogados estén a la altura del desafío de reformar y fortalecer la Constitución, asegurando que los cambios fortalezcan al Poder Judicial. Agregó que la obra -cuya Presentación estuvo a cargo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez-, además de ser una joya de consulta, es un legado que conectará a futuras generaciones con los pilares constitucionales que fundaron el estado más importante de la República. En la presentación de esta joya editorial participó el investigador, escritor y jurista e historiador Manuel González Oropeza, quien evocó la historia del constitucionalismo mexiquense, señalando las profundas heridas causadas por la fragmentación impuesta por la federación. Subrayó que el Edomex, cuna de importantes principios constitucionales, fue despojado de su relevancia territorial y política, situación que impactó su desarrollo, y que su primera constitución de 1827 sentó las bases del constitucionalismo moderno, inspirando la estructura jurídica y política que hoy define al territorio.
El ex Gobernador e investigador, César Camacho Quiroz destacó la relevancia histórica del libro calificándolo como una obra extraordinaria tanto en contenido como en calidad editorial. Recalcó cómo este volumen llena un vacío en los estudios constitucionales de la entidad, llevándonos de la mano a través de un recorrido profundo por la evolución de las instituciones de la entidad. Además, contextualizó la importancia del Estado en
la conformación de la federación mexicana, resaltando su peso histórico y actual en la estructura del país. Esta edición integrada a la Colección Editorial Rumbo al Bicentenario, cuenta con un análisis minucioso de la “Evolución de los rubros constitucionales 1824-2024”, a cargo de Oscar Fernando Castañeda Bastida, del Centro de Investigaciones Judiciales de la Escuela Judicial del Estado de México. En la bienvenida, Rafael Estrada Michel, Coordinador General de Acceso a la Justicia del PJEdomex, resaltó la importancia del estado de México como un actor central en la formación de la República Mexicana, subrayando cómo, a través de documentos históricos como los recogidos en esta obra, se vislumbra el desarrollo de una justicia autónoma, local y pluralista. Aplaudió la estética del volumen, en especial los facsímiles y las notas preliminares, para entender con mayor claridad el impacto de estos documentos en la consolidación de un orden constitucional que aún resuena en las dinámicas actuales del país. El Archivo del PJEdomex expuso una valiosa colección de documentos históricos bajo su resguardo, destacan las Constituciones de 1827, 1861, 1870 y 1917; un escudo del Estado de México que data de 1941, y varios decretos clave, como el de 1824 sobre la Ley para establecer las legislaturas constituyentes particulares y el del 2 de marzo de 1824 que marcó el inicio del gobierno mexiquense. También exhibió un estatuto provisional para el gobierno interior del Estado de México de 1855, la Ley Orgánica Provisional para el Arreglo del Estado Libre, Independiente y Soberano de México de 1824, y un ejemplar del Acta Constitutiva de la Federación.
Entre los asistentes estuvieron la Consejera Astrid Avilez Villena y María José Bernáldez Aguilar, Directora de la Facultad de Derecho de la UAEMéx; así como Magistradas, Magistrados, Juezas y Jueces del PJEdomex, además de reconocidos académicos y juristas, y el ex Presidente del tribunal José Colón Morán.
16 de octubre de 2024
con derechos, comparezcan a deducirlos. Texcoco, Estado de México a 27 de agosto de 2024. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO. LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE: 404721/091/2024 El C. JOSE
HERNANDEZ HERNANDEZ, promovió inmatriculación administrativa sobre DE UN PREDIO DENOMINADO “ZAPOTLA”, UBICADO EN CALLE JAZMIN LOTE 8 DEL BARRIO SAN JUAN ZAPOTLA, PERTENECIENTE A ESTE MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN, DISTRITO DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, el cual mide y linda: AL NORTE: 22.00 MTS. Y COLINDA CON LOTE 7; AL SUR: 22.00 MTS. Y COLINDA CON LOTE 9; AL ORIENTE: 7.00 MTS. Y COLINDA CON CALLE JAZMIN; AL PONIENTE: 7.00 MTS. Y COLINDA CON PROPIEDAD PRIVADA. Con una superficie aproximada de: 152.00 METROS CUADRADOS. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Texcoco, Estado de México a 04 de septiembre de 2024. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO.
LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE: 408570/096/2024 El C. FERNANDO TREJO RAMOS, promovió inmatriculación administrativa sobre DE UN PREDIO DENOMINADO “TOTOLCO”, UBICADO EN CALLE BRASIL, MANZANA 3, M LOTE 2, COLONIA LOMAS DE TOTOLCO PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN, DISTRITO TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, el cual mide y linda: AL NORTE: 16.00 MTS. CON LOTE 1; AL SUR: 16.00 MTS. CON LOTE 3; AL ESTE: 08.10 MTS. CON LOTE 11; AL OESTE: 08.10 MTS. CON CALLE BRASIL. Con una superficie aproximada de: 129.60 METROS CUADRADOS
El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Texcoco, Estado de México a 09 de septiembre de 2024. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO. LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO
QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, MÉXICO. NÚMERO DE EXPEDIENTE: 383333/91/2023,
LA C. EVANGELINA ANGELES ROMERO, PROMOVIÓ INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA RESPECTO DEL TERRENO UBICADO EN EL PREDIO RANCHO SAN JOSÉ UBICADO EN LA CALLE ANDADOR 2, MANZANA 3, LOTE 6 DE LA COLONIA EL RANCHO SAN JOSÉ EN EL POBLADO DE AYOTLA, MUNICIPIO DE IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO, EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORESTE: 07.50 METROS COLINDA CON LOTE 7, MANZANA 3; AL SUROESTE: 07.50 METROS CON COLINDA CON PROPIEDAD PRIVADA; AL SURESTE: 07.50METROS CON LOTE 5, MANZANA 3; AL NOROESTE: 07.50 METROS CON COLINDA CON ANDADOR. SUPERFICIE TOTAL APROXIMADA DE 60.00 METROS CUADRADOS. LA C. REGISTRADORA DIO ENTRADA A LA PROMOCIÓN Y ORDENÓ SU PUBLICACIÓN CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 93 DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO MÉXICO, EN LA GACETA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS; HACIÉNDOSE SABER A QUIENES SE CREAN CON DERECHOS, COMPAREZCAN A DEDUCIRLOS. CHALCO, ESTADO DE MÉXICO A 02 DE SEPTIEMBRE DE 2024. C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO. L. EN D. NATALI RODRÍGUEZ PEREZ (RÚBRICA) EDICTO
AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, MÉXICO. NÚMERO DE EXPEDIENTE: 388943/104/2023, LA C. ROSA MARIA ABARCA ROSAS, PROMOVIÓ INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA RESPECTO DEL PREDIO DENOMINADO “PEÑA DE LA ROSA DE CASTILLA”, CON RÉGIMEN DE PROPIEDAD PRIVADA, UBICADO EN CALLE PRIMAVERA S/N, POBLADO DE COATEPEC, MZ. 7 LT. NO. 4 DE “PEÑA DE LA ROSA DE CASTILLA”, MUNICIPIO DE IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO, EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORESTE: 08.00 METROS CON CALLE PRIMAVERA; AL SUROESTE: 08.00 METROS CON PROPIEDAD PARTICULAR; AL SURESTE: 20.00 METROS CON LOTE 03; AL NOROESTE: 20.00 METROS CON CALLE FRANCISCO VILLA. CON UNA SUPERFICIE TOTAL APROXIMADA DE: 160.00 METROS CUADRADOS. LA C. REGISTRADORA DIO ENTRADA A LA PROMOCIÓN Y ORDENÓ SU PUBLICACIÓN CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 93 DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO MÉXICO, EN LA GACETA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS; HACIÉNDOSE SABER A QUIENES SE CREAN CON DERECHOS, COMPAREZCAN A DEDUCIRLOS. CHALCO, ESTADO DE MÉXICO A 02 DE SEPTIEMBRE DE 2024. C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO. L. EN D. NATALI RODRÍGUEZ PEREZ (RÚBRICA)
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Luisa Esmeralda Navarro Hernández, presidenta de la Comisión Legislativa Especial para la Defensa de Derechos de la Comunidad LGBTTIQ+ del Congreso mexiquense, dio a conocer que alista un paquete de iniciativas para colocar bases jurídicas firmes que garanticen igualdad y trato justo y digno a todas las, los y les mexiquenses “La LXII Legislatura pasará a la historia porque, entre otras acciones, emprenderá cambios sustanciales a las leyes que buscan garantizar, en todo el territorio, un trato digno y apegado a los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su orientación sexual, religiosa, política y estatus económico”, apuntó. En entrevista, la primer diputade en la historia del Congreso mexiquense, “Meme Navarro”, como se le conoce, dijo que las y los integrantes de la actual Legislatura inician su periodo de trabajo con una gran actitud, apertura, ánimo, pero sobre todo con la convicción de que los temas relacionados con la igualdad y derechos de las personas que por décadas estuvieron relegadas y sus exigencias fueron ignoradas, hoy son prioridad y esa encomienda no solo la abraza, sino también la encabeza con orgullo y dignidad.
El diputade quien también es integrante de la Comisión Legislativa de “Igualdad de Género” y “Atención a Grupos Vulnerables” en la LXII Legislatura mexiquense, el estado donde está re-
presentada la población más grande del país, con 17 millones de habitantes, de los cuales alrededor de 12 millones son mayores de edad, dijo que en los próximos días emprenderá un gran número de acciones legislativas encaminadas a plasmar en la ley estatal las bases de los derechos de la diversidad sexual, así como de los grupos LGBTTIQ+. Recordó que nunca había existido en la Legislatura una Comisión enfocada a abordar exclusivamente los asuntos de la Comunidad y la Defensa de sus Derechos.
Aseguró que a través de la Comisión, se logrará aterrizar un gran número de temas que durante los últimos años ha estado impulsando la Comunidad, algunos de los cuales podrían derivar en la creación de un Instituto y/o Dirección en el Poder Ejecutivo estatal que atienda a dicho sector de la población.
“Creo que esto es una muy buena oportunidad” para trabajar en asuntos concretos y dejar bases firmes y estructuradas que permitan bajar todo tipo de temas relacionados con los derechos de la Comunidad LGBTTIQ+ y lo que se requiera en materia de diversidad sexual”, indicó.
También recordó que temas como el homicidio doloso, por razón de género, por odio contra personas de la comunidad trans y/o por homofobia, junto con el tema relacionado con la conformación de una familia, como derecho, son uno de sus objetivos.
Sobre esto último, “Meme” Navarro, dijo: “Re-
cordemos que nos podemos casar, pero nuestros hijos no pueden tener el apellido de nuestras parejas en el Estado de México”.
Añadió que otro asunto pendiente en materia legislativa es el relacionado con la erradicación de la discriminación en las instituciones públicas, así como el cupo laboral de personas transgénero.
“Nuestras compañeras hermanas (transgénero) no pueden obtener un buen trabajo por el tema de la discriminación en las empresas particulares y en los gobiernos municipales”, ejemplificó tras recordar que el trabajo siempre permite avanzar y cambiar la vida de las personas para la Defensa de Derechos de la Comunidad LGBTTIQ+.
Toluca, Méx.- Tras viajar en el tren “El Insurgente” de la capital del Estado de México a la zona de Santa Fe en la Ciudad de México, diputadas y diputados del Grupo
Parlamentario de Morena del Congreso local, coincidieron en señalar que una de sus principales tareas como representantes populares de una entidad donde habitan 17 millones de mexiquenses consisti-
rá en emprender las acciones legislativas necesarias para garantizar una movilidad accesible, segura y amigable con el medio ambiente.
Las y los diputados sostuvieron una reunión ejecutiva de Grupo Parlamentario en el recinto legislativo de Toluca, a propuesta de Francisco Vázquez Rodríguez, Coordinador de la bancada parlamentaria de la 4T, al concluir se trasladaron a la estación de Zinacantepec y posteriormente, con un pago de 60 pesos aportados en su respectiva tarjeta de movilidad, viajaron a Santa Fe en un tiempo aproximado de 35 minutos
Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la legislatura local, precisó que el impulso de una movilidad eficiente y de bajo costo es prioridad para las y los legisladores de Morena.
Aclaró que en el Estado de México, en materia de movilidad, pueden convivir perfectamente tanto el sector privado como el público y prueba de ello es precisamente el tren “El Insurgente”.
Consideró que en las grandes metrópolis del mundo hay diferentes mecanismos
para otorgar el servicio a la población, y en esta nueva etapa de la Cámara de Diputados local, la LXII Legislatura, las y los diputados de la 4T estarán a la altura de las circunstancias para seguir impulsando un transporte masivo, digno y eficiente. “Es un transporte que vale la pena y que hay que presumir”, dijo Francisco Vázquez tras concluir el trayecto abordo de “El Insurgente”.
El líder del Grupo Parlamentario de Morena en el Estado de México también refirió que por primera vez el tema de movilidad, entre las dos entidades más importantes del país como son la Ciudad de México y el Estado de México, se coloca como uno de los principales ejes del gran proceso de transformación que se registra en la zona centro del país, donde habitan más de 20 millones de personas. Recordó que hay proyectos en marcha tanto en el oriente del territorio estatal como en la zona norte. Sobre este último recordó que la presidenta de todos los mexicanos, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el proyecto del tren que conectará a la Ciudad de México con Querétaro.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.-
Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), entregó computadoras portátiles a profesores de tiempo completo, medio tiempo, técnicos académicos y de asignatura, para impulsar el uso de las nuevas herramientas tecnológicas y digitales en la práctica docente.
En el Edificio de rectoría, Barrera Díaz afirmó que la UAEMéx es una institución de nivel medio superior y superior que reconoce la labor diaria de su comunidad docente, quienes se han enfrentado al uso de la inteligencia artificial y otros recursos digitales para eficientar su labor frente a grupo. Por tal motivo, entregaron 32 equipos de cómputo portátiles a profesores y profesoras de 20 espacios universitarios;
sumando un total de 300 docentes favorecidos durante estas cinco etapas, de los cuales, el 60 por ciento son mujeres.
Barrera Díaz felicitó a las y los beneficiados, pues con estas laptops contribuirán a la educación de calidad de la Máxima Casa de Estudios mexiquense al formar estudiantes de excelencia.
Dichos equipos de cómputo están habilitados para operar cualquier plataforma educativa, así como las paqueterías más utilizadas de procesador de texto, imágenes, hojas de cálculo y presentaciones, además, poseen un procesador Intel Core i7, disco duro de estado sólido de 256 gigabytes, y pantallas de 15 pulgadas con resolución Full HD, lo cual facilitará la proyección de materiales académicos y brindará mejores herramientas de colaboración en línea.
Toluca, Méx.- Jenaro Martínez Reyes ya es Secretario General Electo del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM),
luego de que al mediodía de este martes recibiera la Constancia de Mayoría que lo confirma como tal, de manos de Luis López Chantaca, Presidente del Órgano Electoral
Toluca, Méx.- Marco Aurelio Carbajal Leyva sigue cumpliendo al magisterio mexiquense. A dos semanas de concluir su gestión como Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), entregó 71 automóviles nuevos a 69 docentes que tuvieron a la fortuna de su lado y resultaron ganadores en las rifas del Día del Maestro en las regiones del Valle de México, así como dos maestros que lo hicieron en el sorteo del Día del Maestro Jubilado.
El auditorio Agripín García Estrada recibió muy temprano a los docentes, quienes, acompañados por sus familias, acudieron puntualmente a la cita con sonrisas en el rostro y la emoción de regresar conduciendo un Nissan March último modelo, como un reconocimiento de su organización sindical a la valiosa labor que realizan por la niñez y juventud mexiquense.
Acompañado por los integrantes del Comité
Ejecutivo Estatal, Marco Aurelio Carbajal entregó uno a uno a los beneficiarios, las llaves y documentación que los acredita como propietarios de un vehículo automotor nuevo.
En su mensaje, el líder del magisterio estatal felicitó a los ganadores y se comprometió a continuar trabajando con intensidad hasta el último día de su trienio. Los docentes, provenientes de las regiones 3, 4, 5, 6, 7 y 8, agradecieron la gestión realizada por el SMSEM para hacer posible este beneficio, que impactará positivamente en los aspectos laboral y familiar. Cabe recordar que hace dos semanas, el SMSEM entregó 68 automóviles a profesores del resto de las regiones, por lo que, en suma, fueron 139 los afortunados maestros que estrenaron auto en fechas recientes, producto de la gestión de la dirigencia que encabeza Marco Aurelio Carbajal Leyva y la voluntad del gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez.
Independiente (OEI) 2024 del SMSEM. Con ello, el OEI da cuenta de la validez de la elección del pasado 13 de octubre y acredita al Profesor Jenaro Martínez como representante legítimo de los más de 105 mil maestros afiliados a la organización sindical independiente más grande de América Latina, para el periodo 20242027.
Tras recibir el documento, Martínez Reyes reconoció el trabajo desempeñado por quienes integran el Órgano Electoral Independiente, un organismo autónomo que fue electo durante el pasado Consejo Estatal Ordinario, celebrado en el mes de octubre de 2023.
En su primer mensaje como Secretario General electo, Jenaro Martínez reiteró su compromiso de liderar una dirigencia incluyente y de puertas abiertas, atenta al diálogo y que brinde un trato digno a todos los docentes afiliados al SMSEM. En este sentido, hizo un llamado a sus compañeros que no lograron su registro ante el OEI, “ratificamos que estaremos atentos para recibirles y escucharles, porque ante todo está la unidad de los
maestros del SMSEM. Estamos seguros que juntos podemos hacer el cambio”, sentenció. El secretario general electo manifestó el respeto de su planilla a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y aseguró que están listos para sumarse al trabajo que, desde la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, que encabeza Miguel Ángel Hernández Espejel, se impulsa en favor de la educación con niños y jóvenes, siempre en un clima de autonomía sindical. Jenaro Martínez se comprometió a trabajar por sus compañeros “de forma ardua y responsable”, asegurando que el trabajo y el trato digno serán el sello principal de su Comité Ejecutivo y sus Comisiones Especiales. Finalmente, agradeció a los más de 60 mil maestras y maestros que el pasado domingo salieron a ejercer su voto y fortalecer la democracia sindical. Cabe recordar que la noche del pasado lunes, el OEI dio a conocer que la planilla Cambio Sindical obtuvo un total de 59 mil 298 votos, lo cual representa el 56.2 por ciento del padrón electoral. La jornada del 13 de octubre contó con una participación del 58.77 por ciento del magisterio.
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- La alcaldesa Romina Contreras Carrasco exhortó a los gobiernos federal y estatal para que atiendan la Cuenca del Río Frío, para reducir los malos olores y se aboquen también al saneamiento y la modernización del sistema de desinfección de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Presa “El Capulín”. Contreras Carrasco, comentó que ante la proximidad del inicio de la temporada de sequía, el Gobierno de Huixquilucan pidió a la Comisión Nacional del Agua, CONAGUA retomar los trabajos de saneamiento de la Presa El Capulín, cuerpo de agua de competencia federal y ubicada en este municipio, con el objetivo de reducir los malos olores que propician los lodos de este cuerpo de agua y, de esta manera, evitar enfermedades y mejorar la calidad de vida de la gente. La Presidenta Municipal, informó que, si bien existe comunicación y disposición entre los tres niveles de gobierno para atender la situación que enfrenta la presa federal, es necesario que la CONAGUA disponga los recursos que sean necesarios para iniciar con la remediación integral de la cuenca hidrológica y evitar que El Capulín se convierta en un foco de infección para quienes viven en las inmediaciones del Río Frío y del vaso regulador.
Manifestó, que ante los hedores que emana la presa, su administración ha dispuesto recursos para aplicar, con la autorización de la dependencia federal, bacterias nitrificantes y enzimas en la margen y cauce del Río Frío, que vierte sus aguas a El Capulín, con la intención de que éstas actúen en los lodos estancados y aminoren los malos olores. No obstante, aseguró que se requiere de la colaboración de los tres niveles de gobierno y de demarcaciones vecinas para iniciar con un proyecto de saneamiento que contemple la atención integral de esta cuenca federal del Valle de México. “Desde hace nueve años, el Gobierno de Huixquilucan ha trabajado para aminorar los malos olores; primero, con la aplicación de sulfato de cobre sobre el río y, ahora, con la colocación de bacterias; sin embargo, es una estrategia paliativa que no resuelve de fondo la problemática, aunque sí la aminora, por lo que necesitamos que la Conagua y, en su caso, la Comisión del Agua del Estado de México, desarrollen un proyecto ejecutivo que permita la asignación de recursos y el inicio de los trabajos para atender la presa”, dijo. Romina Contreras Carrasco indicó que en el presente año, se han realizado dos mesas de trabajo con la participación de la CONAGUA y la CAEM, así como de vecinos de fraccionamientos como Balcones de la Herradura, La Herradura, Lomas de la Herradura y Parques de la Herradura, entre otros, en donde las autoridades federales informaron que el programa de saneamiento requiere de la asignación de recursos por parte de la Cámara de Diputados federal, toda vez que se trataría de una obra multianual, por lo que afirmó que éste es un buen momento para que la dependencia federal registre el proyecto, previo a la discusión del próximo Presupuesto de Egresos 2025, con el fin de que pronto se pueda iniciar con los trabajos previos.
“En octubre de 2023, la Conagua retomó el desazolve de la presa; trabajos que concluyeron en
abril de este año, lo cual celebramos que se hiciera después de varios años sin haber intervenido la presa, pero, ante la próxima conclusión de la temporada de lluvias 2024, es necesario tener la certeza de que nuevamente se harán los trabajos y que podemos ir más allá con un proyecto de largo alcance que evite una crisis medioambiental en el mediano y largo plazo”, indicó. La presidenta municipal de Huixquilucan mencionó que, como parte de los acuerdos que ha realizado el Sistema Aguas para contribuir en esta tarea, se realizó el Estudio Hidrológico de la cuenca, el cual ya fue entregado a la Conagua; además de que se fabrican redes retenedoras de basura y se lleva a cabo la modernización del sistema de desinfección de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “El Capulín” para apoyar los trabajos de limpieza del río y aumentar la capacidad de tratamiento de las aguas que llegan a la presa, lo que muestra la voluntad de su administración de colaborar en la atención de esta problemática que afecta a habitantes de este municipio. Romina Contreras aseguró que el Sistema Aguas de Huixquilucan continuará trabajando para poner en marcha distintas alternativas que permitan afrontar esta situación, incluso, bus-
cando la colaboración de otras instancias como la Embajada de Países Bajos, por lo que nuevamente, exhortó a los gobiernos federal y estatal a sumarse a estos esfuerzos para evitar un problema de salud grave entre la población y garantizar una buena calidad de vida para los habitantes de esta región del poniente del Valle de México. Por su parte, el director general del Sistema Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, aseguró que, dentro de las competencias que tiene la autoridad municipal conforme a la Ley de Aguas Nacionales, se encuentra la operación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que se encuentra en El Capulín, la cual ya fue evaluada y verificada por empresas que los propios vecinos recomendaron y contrataron, y ésta cumple con las disposiciones vigentes en la materia, mientras que la atención del río y el vaso regulador es competencia del orden federal.
Ciudad de México.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez apuesta por la electromovilidad metropolitana, interconectada y multimodal, por ello contempla construir cuatro obras de transporte masivo y fortalecer la inversión privada, así lo informó Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad del Estado de México.
Durante su participación en la VII edición del Foro Latam Mobility & NetZero, México 2024, informó que el Gobierno del Estado de México, planea construir, en corto plazo, la Línea III del Mexicable, de la colonia Izcalli Chamapa al Mexipuerto Cuatro Caminos, en Naucalpan; así como el Mexicable que irá del municipio de Nicolás Romero a La Quebrada, en Cuautitlán Izcalli y que además estará interconectado con una nueva línea de Mexibús con ruta hacia el Metro El Rosario, en la Ciudad de México, con lo que se busca fortalecer todo un sistema integral de movilidad.
Agregó que, aunado a estos proyectos, también se contempla extender el Sistema de Transporte Colectivo Metro hacia Ecatepec y concluir las obras del trolebús ele-
Toluca, Méx.- La Secretaría General de Gobierno de Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi), ha brindado durante el mes de octubre, cursos de prevención y seguridad en materia de pirotecnia a organizaciones de protección civil, asociaciones civiles y pirotécnicos de los estados de Michoacán e Hidalgo. Al ser la única institución de gobierno a nivel nacional dedicada a atender, capacitar y supervisar la actividad pirotécnica, personal de la Subdirección de Capacitación e Innovación Tecnológica del IMEPI asistió a Morelia, Michoacán para atender la solicitud de impartir los cursos de “Capacitación Integral de Pirotecnia” y “Uso y Manejo de Extintores”.
En dichos cursos participaron más de 50 artesanos pirotécnicos y personal de Protección Civil de los municipios de Pátzcuaro, Peribán, Tacámbaro, Zinapécuaro y Apatzingán.En Hidalgo, personal del Imepi asesoró a más de 80 asistentes, entre integrantes de Protección Civil y productores de pirotecnia, autoridades municipales, la Asociación Mexicana para la prevención y tratamiento de quemaduras San Martín de Porres AC, y la organización FiCultura. El compromiso de apoyar al sector pirotécnico está trascendiendo a otros estados con la finalidad de apoyar en la optimización de la pirotecnia para una mejor y más segura actividad. Para más información sobre los cursos de capacitación comunícate al 722-275-8200, extensión 10785.
vado Chalco-Santa Martha, el cual se verá acompañado por una red de rutas alimentadoras de transporte público. El Secretario celebró que, por primera vez en la historia, el Estado de México y la Ciudad de México, avanzan en materia movilidad, con la implementación de la tarjeta Movimex, con la cual los usuarios pueden abordar el Metro, el Metrobús, el Cablebús, el Mexibús y el Mexicable.
En el evento detalló que se está impulsando la inversión mixta, donde participe el Estado y la iniciativa privada, con el objetivo de brindar un sistema de transporte digno para los usuarios. En este sentido destacó que a la fecha existen dos fideicomisos para renovar la flota vehicular con tecnologías amigables con el medio ambiente. Finalmente, ante los integrantes del panel “Perspectivas para la Movilidad Sostenible de México en el Nuevo Sexenio”, donde participaron inversionistas y representantes de empresas de transporte eléctrico, señaló que el Estado de México está abierto a la inversión privada en materia de movilidad para generar un nuevo polo de desarrollo el norte del Estado.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- La tres veces estelar visitará el próximo 25 de octubre el Valle de Toluca con un cartel de súper lujo, donde luchadores de talla internacional serán parte de la velada, sin duda alguna el nombre que más llama la atención es el de Alberto del Río. La función del “arte del pancracio” tendrá lugar en el DOMVZ ZINA, la casa de la lucha libre en el Estado de México. “No hay fecha que no llegue, ni plazo que no se cumpla”, la Triple A anunció la cartelera para su cuarta función de la temporada 2024 en la capital mexiquense, plaza que va recuperando el público que extrañaba las funciones del mundo del pancracio en territorio mexiquense y los eventos cada año son mejores.
A la presentación acudieron representantes del arte del pancracio como Abismo Negro Jr y Taurus, quienes hicieron la invitación al público mexiquense para que no fallen a la velada, donde las emociones, el espectáculo, las llaves y lances están garantizados.
La velada del próximo 25 de octubre estará plagada de luminarias como la tripleta compuesta por Alberto del Río, Pagano y un luchador sorpresa, que seguramente impactará al público de Toluca, uno
de los más exigentes de todo el país, pero al mismo tiempo conocedor de los buenos espectáculos.
En la lucha semifinal, Mr. Iguana y Myzteziz Jr se enfrentarán a la pareja que ha cautivado a la afición del pancracio Abismo Negro Jr. y Taurus. Seguramente será una lucha que cumplirá con las expectativas del público, pues son luchadores que se conocen muy bien.
Otro de los atractivos del cartel será la famosa “Ruleta de la Muerte”, donde caerá una máscara o cabellera, los participantes son Hijo de Kahoz, Curita del Diablo, Silver Wolf, Alas de Oro, Alas de Plata, Dogman y Monsther Jr.
La lucha especial, Faby Apache y Adelicia contra Jessy Queen y Andrómeda. Aquí la rivalidad está a la orden del día, seguramente el ring explotará de emociones en esta gran contienda.
La preliminar, contará con la presencia del toluqueño Cariñoso Jr, Davicha y Yuriko sus rivales serán Sadico, Yoruba y Kundra. Además, habrá un par de luchas más.
Los boletos están a la venta, en cuanto a los precios van desde los $150 pesos en la zona general; Rojo $300; Azul $400; Oro $500; Vip 2 y 3 $600 y Vip 1 $700 pesos, es importante comentar que los precios no incluyen cargos por servicio.
Por: Dioney Hernández
Guadalajara, Jalisco.- La Selección Nacional de México recibió en tierras tapatías al combinado de las Barras y las Estrellas en un encuentro amistoso, donde el conjunto mexicano logró derrotar por 2 goles a 0 al equipo estadounidense, los tantos fueron obra del “Chino” Huerta y Raúl Alonso Jiménez. Raúl Jiménez deslumbró con un golazo de tiro libre en el Clásico de CONCACAF, lo anterior ocurrió al minuto 22, cuando el delantero del Fulham realizó un toque exquisito con su pie derecho para marcar el primer gol del encuentro. El jugador mexicano demostró que vive uno de los mejores momentos de su vida, el ariete del Fulham dejó boquiabiertos a los más de 50,000 espectadores presentes en el Estadio Akron con su disparo, hecho por el cual se levantaron y aplaudieron al mexicano y sobre todo, por anotarle a los estadounidenses.
Para la segunda mitad, el conjunto nacional de México logró el 2-0, lo anterior en el arranque del complemento, el tanto fue del “Chino” Huerta gracias a la recuperación de Raúl Jiménez, quien cedió al elemento de los Pumas y este marcó sin dudarlo. Después de 90 minutos, en un emocionante encuentro, la Selección de México venció a los Estados Unidos por 2 goles a 0 y aunque acabaron con la jerarquía, solo fue un duelo amistoso. En el marco del encuentro, se confirmó que la Selección Mexicana buscará su pase al Final Four del torneo de la CONCACAF ante Honduras y el duelo tendrá lugar en el Estadio Nemesio Diez, en una serie de ida y vuelta, el cierre de la serie será en México. El juego también sirvió para realizar un homenaje a Andrés Guardado, pues después de más de 180 partidos con la Selección Mexicana, incluyendo 5 copas mundiales, el jugador después de estar en la cancha 18 minutos, dijo adiós.
Ciudad de México.- La Federación Mexicana de Canotaje (FMC) dio a conocer este martes a los 12 seleccionados, seis mujeres y seis hombres, que conformarán la selección nacional que buscará los pases para México a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, en el marco del Clasificatorio Continental Sub 21 que se llevará a cabo del 11 al 15 de noviembre en Montevideo, Uruguay.
“Tomamos los resultados de los Nacionales CONADE para conformar esta selección, la CONADE nos está apoyando para que los chicos estén en campamento, a partir del 18 de octubre y hasta un día antes de viajar a Uruguay”, compartió Martha Hernández, presidenta de la FMC. Asimismo, la dirigente de la Federación informó que los deportistas realizarán una concentración en las instalaciones de Villas
Tlalpan CONADE y la Pista Olímpica de Remo y Canotaje Virgilio Uribe.
“Es nuestra selección Sub 21, vamos con equipo completo, se agregaron a dos menores de edad que son Alexander Popa y Jennedith García, ellos son los mejores de México y van a pelear por las plazas para el país”, destacó Martha Hernández.
La federativa detalló que este será el primer paso en la conformación de la selección a Asunción 2025, ya que los boletos que se consigan serán para el país y no nominales.
“Todavía no sabemos a cuántos atletas llamaremos a la preselección y de ahí, de ser necesario, tendremos controles internos para conformar la selección final”, explicó.
Por último, la federativa resaltó que, con este evento, que también marca un cambio generacional en la disciplina, arranca el ciclo hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.- El defensa de nacionalidad brasileña, Luan García, que milita en los Diablos Rojos del Toluca, sabe que ante los Gallos no pueden confiarse, ni especular, deben salir desde el minuto uno a jugar bien para regresar a casa con las tres unidades. Además, reveló que buscarán cerrar de la mejor manera el campeonato para asegurar cuanto antes su presencia en la liguilla.
Luan García comentó que los Diablos están preparados para afrontar de la mejor manera una serie de partidos que los pondrán a prueba; y se encuentran decididos a sumar para mantenerse en la parte alta de la clasificación.
Para los Diablos de Renato Paiva, el juego del próximo viernes es un partido crucial, así lo percibe el defensor brasileño, Luan García, elemento del Toluca que sabe que pueden ganar para afianzarse en los primeros puestos de la clasificación
“Estamos enfocados siempre en hacer lo mejor, sabemos que se nos exige mucho, el escudo que traemos en nuestro pecho, entonces tenemos que hacer todo lo que podemos para estar en la parte más alta, y ojalá que sí podamos estar en la primera posición. Es trabajar mucho, hay partidos
muy importantes y seguidos, poco tiempo de descanso, así que tenemos que hacer lo mejor para estar en la mejor posición en la tabla”, dijo el central brasileño. Sobre haber jugado todos los minutos del campeonato, junto a su paisano el portero, Tiago Volpi, el defensivo del equipo escarlata comentó que buscará seguir trabajando para seguir jugando, algo por lo que vino a México, para tener minutos y seguir acumulando experiencia.
“Intento hacer lo mejor todos los días, el entrenamiento me prepara para que pueda estar disponible todos los partidos; (Renato) Paiva es una persona muy capacitada y va a elegir a los que están para los partidos, a los 11 que empiezan. Claro, a mí me gusta siempre jugar, estoy acá para eso y voy a hacer todo para seguir mejorando y ayudando a Toluca”. Con respecto al partido del próximo viernes,
García espera un compromiso complicado, sin embargo, dijo que deben ofrecer un buen nivel cuando jueguen en casa, pero también cuando les toque ser visitantes.
“Si queremos ganar tenemos que jugar como Toluca dentro y fuera de casa; Querétaro no empezó bien el campeonato, pero después ha ido ganando confianza, ha ganado partidos importantes. Mucho respeto por ellos y vamos a ir para intentar hacer nuestro mejor trabajo; ya estamos pensando en cómo hacer para poder sorprenderlos, hacer un buen partido, pero sí es un buen equipo”, sentenció el brasileño.
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.- A pesar de que ya no depende de ellas su calificación a la liguilla, las jugadoras de las Diablas Rojas del Toluca, entre ellas, Cinthya la “Capi” Peraza, confían que jugando el resto de sus partidos como finales, además de la combinación de resultados, podrían calificar a la siguiente fase.
El siguiente partido para las Diablas Rojas de Ricardo Belli será ante las Cañoneras del Mazatlán, el partido se efectuará este jueves y tendrá lugar en tierras mazatlecas, donde el equipo escarlata o gana, o sus sueños se esfuman, sin embargo, la “Capi” Peraza confía en que las Diablas harán todo para imponerse en la visita a las Cañoneras, en la penúltima fecha del Apertura 2024 de la Liga MX Femenil.
La jugadora del Toluca comentó que el partido ante el Mazatlán lo afrontarán como una final, y es que, aunque dependen de otros resultados, las Diablas están decididas a hacer válidas sus opciones, o al menos cumplir con lo que les corresponde: ganar sus dos compromisos en el cierre de torneo.
“Nos hubiera gustado estar en otra situación, la verdad que también platicamos de toda la evolución que ha tenido la Liga. Antes eran los mismos ocho que pasaban siempre, y ahora hasta 4 o 5 equipos estamos peleando a lo mejor 3 lugares o un lugar. Eso habla de lo bien que lo están haciendo todos los equipos y la verdad sí se vive con un poco de adrenalina”.
Peraza vive su tercer torneo con el conjunto escarlata y se ha convertido en una de las líderes del club, por lo cual, dentro y fuera de la cancha aporta a sus compañeras, no por nada, durante esta campaña suma cinco conquistas de gol. “Siempre es bonito meter goles, poder
ayudar a tu equipo, pero bueno, al final no se disfrutan de la misma manera porque ya a estas alturas la clasificación no depende de nosotras. Nos quedan dos jornadas más y nosotros vamos a hacer lo que esté de nuestro lado”, reiteró. Por último, la jugadora del Toluca aseguró que siempre da gusto que las jugadoras más jóvenes tengan minutos, pero que elementos de talla internacional como Amandine Henry lleguen a la escuadra, es algo que la invita a seguir mejorando.
“Para nosotros su llegada ha sido muy importante, se nota la calidad en ella desde que toca el balón, desde su presencia en la cancha nada más habrá que reclamarle por qué no llegó antes a ayudarnos, pero la verdad a nosotras nos motiva mucho tener compañeras como ella y obviamente también nos hace trabajar el doble”, comentó la futbolista choricera.
La Paz, Méx. Como parte del trabajo deportivo que promueve el Movimiento Antorchista (MAN), se realizó el torneo relámpago de futbol con jóvenes de nivel bachillerato y nivel básico, provenientes de La Paz y de Chicoloapan, con la finalidad de generar actividades de sana recreación en la comunidad estudiantil. En el torneo participaron seis equipos, donde salieron triunfadores los estudiantes de la Escuela Preparatoria Oficial (EPO) Nº351, “Emiliano Zapata”, de La Paz. Los jóvenes que participaron se mostraron entusiasmados con este tipo de acciones que los ayudan a foguear su nivel y mejorar su calidad futbolística, con miras a próximos encuentros interescolares.
Por su parte, el coordinador del torneo, Kevin Aldair, mencionó que “Antorcha organiza estos torneos en vísperas de torneos de futbol, basquetbol, voleibol que se celebrarán en las zonas escolares y que sirven para mejorar las estrategias de los equipos y lograr poner en alto el nombre de la institución”.
En un ambiente de competitividad fraterna, los estudiantes mostraron su alegría en cada encuentro y así lograr el objetivo. “Nos gusta representar con orgullo en nombre de Antorcha, por eso queremos que se logre un buen entendimiento de los equipos y así formar una gran selección para los torneos que ya están cercanos”, dijo Martín Cortés Solares, profesor de la institución.
Por: Fernanda Medina González
Metepec, Méx.- Este martes se registró el choque de una pipa de gas, el cual afectó la circulación en la carretera Toluca-Tenango del Valle. De acuerdo con los reportes, el incidente ocurrió frente al hotel La Muralla, en Metepec, y dejó al menos dos personas heridas. El accidente ocurrió en dirección al municipio de Tenango del Valle. La pipa de la empresa Gas Imperial, quedó con el frente destrozado, tras presuntamente impactarse contra un muro de contención.
Paramédicos de Protección Civil y Bomberos arribaron al lugar para atender a los ocupantes del vehículo.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Detienen a Cenobio “N” alias “El Che” de 43 años, quien se desempeñaba como Director de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, también conocida como “Escuela Normal de Tenería”, ubicada en el municipio de Tenancingo, presuntamente por su probable intervención en el hecho delictivo de encubrimiento en el homicidio de Brayan, alumno de dicho plantel, registrado el pasado 12 de julio. La Fiscalía dio a conocer que la indagatoria precisó que este sujeto habría realizado actos para ocultar información, así como instrumentos del delito a la Fiscalía General de Justicia mexiquense, con el fin de obstaculizar su labor y propiciar la sustracción de la acción de la justicia de los probables implicados en dicho homicidio.
Por lo que se determinó que el pasado 12 de julio, la víctima de nombre Brayan, se encontraba en la parte trasera de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, momento en que fue golpeado por cuatro de sus compañeros, por lo que, al verlo lesionado, alumnos de la misma institución educativa lo trasladaron a un hospital de la zona, a donde arribó sin signos vitales.
Y que de acuerdo a la entrevista rendida en sede ministerial una testigo señaló que posterior a la agresión, Cenobio “N” en su calidad de director del plantel, se reunió con los probables implicados, quienes le informaron lo acontecido y uno de ellos le entregó un “palo de madera de aproximadamente 60 centímetros”, el cual tenía manchas hemáticas, mismo que habría sido utilizado como instrumento del delito para lesionar a la víctima. También, el testigo, refirió que al acercarse a donde se encontraba el ahora detenido, éste le externó “Los muchachos ya me
Por: Fernanda Medina González
Zumpango, Méx.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia mexiquense en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, a través de la Comisión Nacional Antihomicidio, detuvieron en cumplimiento de orden de aprehensión a Ángel Raymundo “N” de 29 años y a Fernando Ángel “N” de 19 años, señalados por su probable intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de una mujer.
El pasado 13 de septiembre, en complicidad con otro individuo, ingresaron a un inmueble ubicado en el Fraccionamiento La Trinidad en el municipio de Zumpango, donde se encontraba la víctima.
Estos sujetos habrían sometido a la mujer y uno de ellos, presumiblemente la atacó con un objeto punzocortante, causándole la muerte.
Tras haber privado de la vida a la víctima, los probables implicados envolvieron el cuerpo y huyeron del lugar.
Tras el hallazgo, ambos sujetos fueron capturados en acciones distintas en el municipio de Atizapán.
Ángel Raymundo “N” y Fernando Ángel “N” fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Zumpango, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica.
Procesan a seis integrantes de dos bases de taxis de Acambay por extorsión
Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso contra Ana María “N”, Aarón “N” (padre), Aarón “N, N” (hijo), Abelardo “N” alias “Don Bel”, Javier Armando “N” y Roberto Carlos “N” alias “Bávaro”, señalados por su probable intervención en el delito de extorsión. Los detenidos al parecer son integrantes de una célula delictiva con orígenes en el estado de Michoacán.
dijeron lo que pasó y como estuvieron realmente las cosas, yo me encargo”; y la habría amenazado para que no refiriera nada de lo que presenció, omitiendo dar aviso a la autoridad competente del hecho delictivo que le fue informado, con el propósito de que los probables implicados evadieran su responsabilidad.
Mientras que el pasado 15 de julio, elementos de la Policía de Investigación se constituyeron en el plantel para recabar entrevista de la autoridad escolar y entregar requerimientos de información del Agente del Ministerio Público, situación que no fue posible porque Cenobio “N”, en su carácter de Director de la Escuela, instruyó negar el acceso a los servidores públicos.
Cenobio “N” alias “El Che” fue detenido en el municipio de Zinacantepec y puesto a disposición de la Autoridad Judicial al interior del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenancingo, quien habrá de determinar su situación jurídica. Cabe mencionar que la comisión de esta conducta constituye en grado de probabilidad el delito de encubrimiento, el cual está tipificado en el artículo 149 del Código Penal del Estado de México y por el cual podría alcanzar una pena de hasta 8 años de prisión.
La Autoridad Judicial, luego de revisar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, determinó iniciar proceso legal contra estas seis personas, además estableció plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Actos de investigación determinaron que los detenidos, quienes se desempeñaban como administradora, jefes de sitio y conductores de servicio público de pasajeros (taxi) en los municipios de Acambay, Temascalcingo y Atlacomulco, presuntamente realizaban actividades extorsivas y contra el correcto funcionamiento de las instituciones de seguridad pública, además de integrar una red de protección de un grupo delictivo con orígenes en Michoacán, bajo las órdenes de Rodolfo “N” alias “Tuzantla”.
Trabajos de investigación sobre el modus operandi del grupo criminal, permitieron determinar que Ana María “N”, presidenta de la Asociación de Transporte Público denominada “Sitio Acambay y Taxis en Terminal de Autobuses Foráneos en Acambay A.C.”, que cubre las rutas Acambay-Temascalcingo y AcambayAtlacomulco, era la responsable de ordenar y coordinar las actividades delictivas de los ahora detenidos como “vigilantes” e “informantes”, además del cobro de cuotas –producto de extorsiones–, para entregarlas a alias “Tuzantla”, identificado como el principal operador de Johnny Hurtado alias “El Fresa” y Alfredo Hurtado alias “El Pez” en esa región de la entidad.
Presumiblemente, este grupo delictivo obligaba a conductores de transporte público tipo taxi de sus bases de taxis a pagar una cuota semanal de mil pesos a cambio de dejarlos trabajar, conducta prevista y sancionada en el artículo 266 del Código Penal estatal, como delito de extorsión con complementación típica y punibilidad autónoma.
Para ello, Ana María “N” se coordinaba con Aarón “N” (padre), Aarón “N, N” (hijo) y Abelardo “N” alias “Don Bel”, designados como jefes del sitio de taxis de la ruta Acambay-Temascalcingo, así como con Javier Armando “N” y Roberto Carlos “N” alias “Bávaro”, responsables de la base Acambay-Atlacomulco.
Además, la Fiscalía del Estado de México logró establecer que integrantes de esta célula delictiva habrían intervenido en la desaparición del Comisario de Seguridad Pública del municipio de Temascalcingo de iniciales A.O.A. y su escolta J.C.Z.Z., registrada el pasado 5 de agosto, ello por instrucciones de Rodolfo “N” alias “Tuzantla” y coordinados de manera directa por Ana María “N”. Hace unos días Ana María “N”, Aarón “N” (padre), Aarón “N, N” (hijo), Abelardo “N” alias “Don Bel”, Javier Armando “N” y Roberto Carlos “N” alias “Bávaro”, fueron detenidos en cumplimiento de orden de aprehensión por el delito de extorsión, por lo que fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, a disposición de un Juez, quien los vinculó a proceso, sin embargo, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.