16-Vlll-24

Page 1


Toluca, Estado de México
Pág. 9
Culturas
México
Jardines

Sheinbaum recibe constancia de mayoría de votos

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Al recibir su constancia de mayoría de votos, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su triunfo no es individual sino que es de todas las mujeres mexicanas, por lo que se comprometió a trabajar con honestidad durante su mandato. Este jueves, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación entregó la constancia de mayoría de votos a la morenista, que la acredita como presidenta electa del país.

Sheinbaum Pardo asistió a una sesión solemne acompañada de sus hijos, Mariana y Rodrigo; su madre Annie Pardo Cemo y su esposo Jesús María Tarriba Unger, dónde la Sala Superior del TEPJF oficializó su triunfo como la primera mujer en llegar al máximo cargo político del país.

En su discurso, la ahora presi-

Ismael

denta electa afirmó que la elección del pasado 2 de junio fue una jornada participativa, democrática, pacífica, ordenada y libre; y destacó el significado de que, por primera vez en la historia de México, una mujer llegue a la Presidencia.

“Es la primera vez en 200 años de la República que recibe el reconocimiento de presidenta electa una mujer, presidenta con ‘a’. Como lo he dicho en otras ocasiones, no lo asumo sólo como un triunfo individual o como el esfuerzo personal, el día de hoy, marcado ya en la historia de México, no llego sola, llegamos todas”, dijo. De esta manera, se comprometió a luchar para seguir construyendo igualdad y libertad para todas las mujeres mexicanas, especialmente para las más vulnerables. Afirmó que los 35 millones 924 mil 519 votos a su favor, significan que los mexicanos rechazan el regreso de gobiernos corruptos.

“El Mayo” Zambada será trasladado a Nueva

Por: Fernanda MedinaGonzález

Texas.- Este jueves, la jueza Kathleen Cardone autorizó que Ismael El Mayo Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa, sea trasladado a Nueva York para ser juzgado en esa ciudad.

York para ser juzgado

En una presentación judicial, los fiscales federales en El Paso, Texas, dijeron que Zambada sería procesado por los cargos que enfrenta en el Distrito Este de Nueva York antes de regresar para enfrentar cargos separados en Texas. Existe ya una acusación pendiente contra él en el Distrito Este de Nueva York, y después de que la Fiscalía estadounidense presentara este jueves formalmente la petición de cara a su traslado, la magistrada la aceptó. La acusación en Nueva York es una de al menos cuatro que enfrenta en Estados Unidos, pero fue actualizada en febrero de este año y es la única que menciona el tráfico de fentanilo, el potente opioide sintético que ha generado una grave crisis de muertes por sobredosis en el país y que se ha convertido en el centro de la política antidrogas.

En el Distrito Este de Nueva York, su otrora socio Joaquín El Chapo Guzmán ha sido condenado ya a cadena perpetua. Un hijo de este último, Joaquín Guzmán López, fue detenido junto a El Mayo el mes pasado. El Departamento de Justicia estadounidense, destacó que ambos “enfrentan múltiples cargos en Estados Unidos por liderar las operaciones criminales del Cartel, incluidas sus letales redes de fabricación y tráfico de fentanilo”.

La jueza aceptó que se fije para el imputado una comparecencia inicial “sin más dilación”.

El capo mexicano se declaró inocente de los cargos de Texas, mientras que su abogado, Frank Pérez, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

En tanto, los fiscales dijeron en su presentación que aún no habían recibido respuesta del abogado defensor de “El Mayo” sobre su posición respecto a su traslado. Zambada fue detenido el 25 de julio en un aeródromo de Nuevo México, junto a Joaquín Guzmán López. La dramática operación supuso un gran golpe para las fuerzas de seguridad estadounidenses.

La embajada de Estados Unidos en México, dijo que Guzmán López se entregó voluntariamente, pero Zambada parecía haber sido llevado al norte de la frontera contra su voluntad.

Guzmán López se ha declarado inocente de los cargos de narcotráfico a los que se enfrenta en Chicago, mientras que en Texas, Zambada se enfrenta a cargos de narcotráfico y crimen organizado presentados en 2012 derivados de supuestas conspiraciones para enviar cocaína y marihuana a Estados Unidos. La jueza no detalló cuándo Zambada puede ser trasladado a Nueva York.

El

Consejo General del INE felicitó a Claudia Sheinbaum por el nombramiento

Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) extiendió una cordial felicitación a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, por haber sido declarada como Presidenta Electa de los Estados Unidos Mexicanos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). A través de un comunicado, este Consejo realizó el reconocimiento destacando que esto marca un hito significativo al ser la primera mujer en asumir esta alta responsabilidad, para ejercer el cargo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.

El INE detalló que el dictamen emi-

tido por la máxima autoridad jurisdiccional confirma el mandato del pueblo de México, expresado en las urnas durante la Jornada Electoral del 2 de junio pasado, abriendo así un capítulo histórico para todas las mujeres mexicanas que han desempeñado un papel crucial en la vida política del país. De esta manera; en el marco del Proceso Electoral Federal 2023-2024, el INE reiteró su compromiso con la legalidad, la certeza y la transparencia en todos los procesos electorales, como pilares fundamentales de la democracia; reiterando su felicitación y colaboración con la que será la primer presidenta de México.

AMLO respalda a Ana Gabriela Guevara

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Durante la ceremonia de abanderamiento de la delegación mexicana que asistirá a los Juegos Paralímpicos París 2024, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reiteró su apoyo y respaldo a la gestión de Ana Guevara al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Su respaldo se da ante las críticas que enfrentó la representante de la CONADE, tras ser fotografiada viajando en clase business a su regreso de París. En redes sociales, se difundió una fotografía de la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte en un asiento de clase business, cuyo costo oscila entre los 140 mil y 160 mil pesos.

El titular ejecutivo prometió a todos los

deportistas una recompensa económica a su regreso, sin importar resultado que tengan en las competencias que se llevarán a cabo del 28 de agosto al 8 de septiembre.

La delegación mexicana que participará en los Juegos Paralímpicos París 2024 está conformada por 67 deportistas, 36 hombres y 36 mujeres que competirán en 11 disciplinas. “Nuestro país contará con 25 seleccionados en paraatletismo, 23 de paranatación, cinco en parataekwondo, tres de para powerlifting, dos de para remo, dos en para tiro con arco, dos en para tenis de mesa, dos en paratriatlón, uno de paraecuestre, uno en boccia y una en paraciclismo”.

En tanto, la directora de la CONADE, Ana Guevara confirmó que otorgó 60 millones de pesos del recurso público federal para el viaje de la delegación: deportistas, médicos, asistentes y entrenadores.

FGR acusa irregularidades en asesinato de Héctor Cuén

Ciudad de México.- Luego de que la Fiscalía de Sinaloa diera a conocer un video, en el que se observa el presunto ataque en el que se habría causado la muerte del diputado electo Héctor Melesio Cuén Ojeda, en una gasolinera en Culiacán, Sinaloa; la Fiscalía General de la República emitió un comunicado en el que informa de diversas inconsistencias.

La Fiscalía Regional de la República detalló que, obtuvo una copia autenticada de la carpeta de investigación local de Sinaloa, información que fue analizada por peritos y analistas de la AIC-FGR, quienes determinaron los siguientes elementos:

En la necropsia no se establecieron de forma correcta los signos cadavéricos inmediatos como temperatura, signos tanatológicos, livideces, ni la descripción correcta y evolución que tuvo el cuerpo.

El cadáver de Héctor Melesio presentaba un fuerte hematoma en la cabeza, mientras que el cuerpo recibió cuatro detonaciones de arma de fuego en

las piernas.

Por ello, la FGR señala que no concuerdan las cuatro heridas de bala en las extremidades inferiores con lo que se escucha en el video presentado por las autoridades de Sinaloa, puesto que en ese solo se escucha un disparo.

Otra inconsistencia señalada es que los tres empleados de la gasolinera no refieren haber escuchado disparos y que, además, no se identifica con precisión la fisionomía de los ocupantes de la camioneta.

Además, no hay mecánica de hechos del evento, no se procesó criminalísticamente el lugar de los hechos ni el vehículo.

En tanto, en la batea de la camioneta había manchas de sangre humana pero no hay peritajes ni determinaciones al respecto.

Finalmente, indicó que tampoco se cumplieron, por parte de todas las autoridades involucradas, las medidas de preservación del cuerpo, permitiéndose una incineración, lo cual es contrario a los protocolos que se deben llevar a cabo cuando se trata de una investigación por homicidio.

México y Brasil develan billete de lotería conmemorativo por sus relaciones diplomáticas

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Lotería Nacional y la Embajada de Brasil en México develaron hoy el billete conmemorativo del Sorteo Superior No. 2818, alusivo al 190 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y Brasil, celebrado el 30 de mayo pasado.

El evento estuvo encabezado por el director general para América del Sur de la SRE, Pablo Monroy Conesa, quien participó en representación de la canciller Alicia Bárcena

Ibarra; en representación del director general de Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez, el gerente de Relaciones Públicas, Manuel Camacho Higareda y el embajador de Brasil en México, Fernando Coimbra.

La emisión del billete se enmarca en la iniciativa de ambas cancillerías para implementar el programa de actividades Año Dual 2023-2024 “Presencia de México en Brasil y de Brasil en México”, que incluye acciones en los ejes de promoción e intercambio cultural, cooperación educativa,

colaboración técnica y científica, promoción económica e intercambio deportivo, así como en áreas de interés común como seguridad alimentaria, combate al cambio climático y bienestar social.

En su intervención, el director general Pablo Monroy señaló que “esta nueva etapa de la relación bilateral es parte de la convergencia de decisiones entre nuestros presidentes y de su visión compartida de búsqueda constante de igualdad, de justicia y de bienestar social”. “México y Brasil caminamos juntos en beneficio de nuestros países, pero también de la región. La relación bilateral se caracteriza por la amistad, el respeto mutuo, la cooperación y una mayor integración”, remarcó.

De igual forma, el embajador Fernando Coimbra subrayó que el 190 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas llega en un momento de avances significativos en la relación entre los países, con el fortalecimiento de la cooperación en campos como el desarrollo sostenible y el comercio, lo que demuestra la convergencia política entre ambos gobiernos y la voluntad de seguir trabajando juntos en beneficio de los pueblos.

Por su parte, el gerente de Lotería Nacional, Manuel Camacho Higareda, compartió que como una de las instituciones más antiguas de México, con 254 años, mantiene su

propósito de generar recursos para apoyar los sectores sociales más vulnerables a través de programas en materia de educación, infraestructura y salud que otorga el Gobierno de México.

Además, destacó que los billetes son un excelente vehículo para transmitir en todo el territorio nacional los motivos de trascendencia social, cultural e histórica y, en esta ocasión, plasma el Año Dual 20232024 y conmemora el 190° Aniversario del establecimiento de Relaciones Diplomáticas entre México y Brasil, con la emisión de dos millones 400 mil cachitos se expone el trabajo en conjunto y la colaboración para seguir estrechando lazos en el futuro. Al informar que la Lotería Nacional alcanzará ventas históricas en 2024, Camacho Higareda dijo que el Sorteo Superior No. 2818 ofrece un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series, una bolsa repartible de 51 millones de pesos en premios y se celebrará el viernes 23 de agosto a las 20:00 horas.

Ya están a la venta los billetes alusivos a México – Brasil, Año Dual 2023-2024 en más de 11 mil puntos en toda la República Mexicana y en alegrialoteria.com. La celebración del sorteo tendrá transmisión en vivo por el canal de YouTube institucional Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.

JUÁREZ, SU LEGADO EN LA FISCALIZACIÓN

La historia de México también es la historia de sus constituciones y leyes fundamentales. Actualmente, está vigente la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, pero su antecedente más fiel es la Constitución Federal de 1857 -y como parte del arreglo jurídico fundamental del momento, las Leyes de Reforma. La tradición constitucional vigente, es fuertemente liberal y federalista. Y en ambas cartas magnas, la rendición de cuentas y la fiscalización de los recursos públicos ha ocupado un lugar fundamental. Antes de la creación de la AUDITORIA Superior de la Federación, en el año 2000, la Contaduría Mayor de Hacienda era el órgano constitucional especializado que se encargaba de revisar la cuenta pública del gobierno federal y del entonces Distrito Federal (hoy Ciudad de México). Pero este órgano tenía una gran tradición. En su artículo 72, la Constitución liberal de 1857 establecía la facultad del Congreso para aprobar el presupuesto anual de gastos de la federación y para nombrar y remover a los empleados de la Contaduría Mayor de Hacienda, que se establecía como un órgano dependiente del Poder Legislativo y sus

funciones más importantes eran la de revisar la cuenta pública del Gobierno Federal, y la de establecer normas, procedimientos, métodos y sistemas de auditoría.

En 1999 se realizaron modificaciones fundamentales a nivel constitucional, con lo cual, la Contaduría Mayor de Hacienda, desparece con la creación de la ASF.

Por otra parte, el 18 de agosto se cumple un aniversario más desde que, en el año 1873, surtió efecto la Declaración del Congreso de la Unión como Benemérito de la Patria al ilustre indígena oaxaqueño

Benito Juárez, presidente de México entre 1858 y 1872. Decía Víctor Hugo que Juárez era el más noble varón de América. Dicho reconocimiento, justo en el concierto de otras distinciones internacionales de su tiempo, por ejemplo: la declaración como Benemérito de las Américas por parte del Congreso de Colombia en 1865, y la proclamación como “Benemérito de la América” por el Congreso Dominicano en 1867; fue la evidencia tácita de su heroísmo y arrojo por la defensa de los derechos, el reconocimiento de libertades, la creación de instituciones y la defensa del liberalismo como proyecto político.

La figura de Juárez es relevante para la historia nacional por sus ideas políticas, sus posiciones éticas y en general su historia de

· A las brujas de las lunas llenas · Colofón.- La balacera en el SUTEYM · La del estribo.- Los mejores Diablos rojos del Toluca

ALa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 16 de agosto de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

las brujas de las lunas llenas.Mientras degusta de una torta de milanesa con mole y queso blanco, el hacedor de los meollos informativos invoca a las brujas de las lunas llenas, para pedirles que Nicolás Maduro renuncie y le devuelva la paz a Venezuela, que renuncien incluso todos los dictadores del mundo, desde Vladimir Putin, hasta Daniel Ortega, pasando por Miguel Díaz-Canel y Kim Jong-un, o más aún, que renuncien los 32 dictadores que se han perpetuado como gobernantes de sus países explotando a la gente y creando imperios militares asesinos. Pero ahora el amanuense quiere centrarse en un asunto que pareciera peccata minuta pero que, no lo es. El presidente de Argentina Javier Milei viene a México pero no habrá cortesía diplomática. Y es que, aunque Andrés Manuel dice que cualquiera puede venir a México, que somos un país libre, donde no hay censura, ni persecuciones, con libertades plenas… Milei no es bienvenido. Llega para participar en la Conferencia de Acción Política Conservadora el próximo 24 de agosto pero no tendrá seguridad nacional y si siguen así las cosas, pronto habrá rompimiento de relaciones con Argentina y se pondrán impuestos al choripán y al churrasco.

Colofón.- La balacera en el SUTEYM Aunque prevalece un quimérico escenario generado por la desinformación del líder del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), Herminio Cahue y de las propias instancias de seguridad municipal,

vida. Puso al centro de la idea de nación y formación del Estado mexicano, la necesidad de más derechos y más libertades. Quizás una imagen que describe bien la figura de Juárez es la ilustración “El abogado de los pobres” de Rabbel, en el libro “El México de Benito Juárez”; ahí es descrito como alguien siempre a disposición de las mejores causas y en auxilio de los más necesitados. Pero además, era un funcionario público ejemplar, que siempre tuvo como principio personal y profesional la moderación pública y privada, y que siempre fue señalado como un hombre íntegro, ajeno a las tentaciones del abuso del poder y de la avaricia, en las que cayeron otros personajes de su tiempo. Algunos de los proyectos del ideario liberal juarista que sostienen el proyecto político

nacional de México son tan notables que — aunque con ciertas modificaciones— rigen la vida actual.

Los retos que el país enfrenta podrán resolverse a partir de políticas públicas que aprovechen el aprendizaje histórico de etapas cruciales para la vida nacional, en los que se requirió de la disposición plena y puesta en auxilio de todas las capacidades de quienes participamos de la vida pública en favor de las mejores causas. Una de ellas, que defendemos todos los días desde la ASF, es la rendición de cuentas y la fiscalización superior como principios de la acción gubernamental, que coadyuvan al Estado de Derecho, a la gobernanza y a la calidad de la vida democrática del País. brunodavidpau@yahoo.com.mx

estatal y de procuración de justicia, sobre el ataque con arma de fuego ocurrido durante una sesión de delegados, algunos testigos en el momento, refieren que René Palomares Parra, quien se encontraba en el presídium se levantó de su sitio para dirigirse al baño y regresó portando una pistola. “Estaba bien y amable” –refieren. Quizá se metió algo en el sanitario” porque confrontó a su hermano e inmediatamente le disparó por la espalda a la altura del pecho en el costado izquierdo. En ese momento el fotógrafo de la sección, y amigo de la familia, Fernando Cosgaya “Peruzzi” intentó tranquilizar al presunto criminal, pero este le disparó igualmente causando su muerte cuando era trasladado al hospital. Mientras que Tomas Palomares fue intervenido de urgencia.

Así, muy al estilo del atentado contra Trump el 18 de julio en Pensilvania, y habría que tomarlo con cautela, corre un rumor de que René advirtió a Cahue no entregarle la toma de nota a Tomás como representante seccional o “se armarían los chdzos…” y por ello ocurrió el ataque. Circula también

un audio de la sesión en el que se escucha a alguien pronunciando un discurso a favor de una mujer y repentinamente se oyen gritos a la par de al menos 7 detonaciones. El presunto agresor huyó, al parecer en un automóvil blanco conducido por su escolta. Mientras que el propio Cahue, líder de ese gremio, se apresuró a negar alguna injerencia del Sindicato ¿y entonces el control por la sección gremial de Naucalpan no tiene nada que ver con ellos?… De pena ajena y, amargamente, mortal.

La del estribo.- Los mejores Diablos rojos del Toluca Tristemente, el mejor equipo de la Leagues Cup fue eliminado por un error común de campo en los últimos segundos del partido. Hasta me suscribí a Apple TV que transmitía los partidos porque los canales nacionales contratan solamente los partidos de “sus grandes” ‘mochadas’… La afición tiene fe en su “diablos” y se sintió orgullosa de ellos. Ahora vamos por la 11… Hasta otro Sótano. Mi X @raulmandujano

Devela alcalde libro que contiene a los galardonados de la Presea Metepec

Presenta alcalde el Portal de Empleo Toluca 2024

Por: Ventura Rojas Garfias

TFoto: Jaime Arriaga

oluca, Méx.- Fueron cerca de 120 empresas las que ofrecieron más de mil 500 vacantes en la 2ª Feria del Empleo Toluca 2024, y en donde el Alcalde Juan Maccise Naime, presentó el Portal Empleo Toluca que posiciona al municipio a la vanguardia tecnológica.

Dijo que en Toluca, el compromiso del gobierno municipal es claro: fortalecer la vinculación entre nuestras empresas y la población, “porque sabemos que la clave para un desarrollo sostenible, radica en la capacidad de conectar nuestra fuerza laboral con empleos dignos y bien remunerados”.Ante la presencia del Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado de México, Norberto Morales, explicó que esta Feria refleja el esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento, el gobierno estatal y el sector empresarial, así como las instituciones educativas para generar oportunidades que mejoren la calidad de vida de las y los toluqueños.

Y que el Portal Empleo Toluca, es una plataforma digital que facilita la vinculación

entre buscadores de empleo y empresas locales, como parte de los esfuerzos por agilizar el proceso de postulación y contratación, permitiendo a la ciudadanía acceder a vacantes de manera eficiente y segura. Mientras la directora general de Desarrollo Económico, Layla Chemor Sánchez, dijo que Toluca refleja un crecimiento industrial que la consolida como un municipio atractivo para la inversión, muestra del compromiso del Ayuntamiento con la promoción de oportunidades laborales y la vinculación de empleo, enlazando a más de 2 mil 800 personas con diversos programas.

El secretario del Trabajo mexiquense, Norberto Morales, reconoció a Toluca por el Portal de Empleo, que demuestra que se pone en práctica una herramienta de vanguardia, la cual será muy importante para la juventud y para todos aquellos que están en búsqueda. Mientras que el director de operaciones de Garis, Gabriel Garcés Islas, agradeció la invitación del gobierno municipal para participar en la Feria, pues contar con el apoyo por parte de las autoridades es invaluable para todas las empresas que participan.

MPor: Sergio Nader O.

etepec, Méx.- El ayuntamiento rindió homenaje a ciudadanos distinguidos que, por sus méritos y aportación a la vida municipal, han sido reconocidos con la Presea Metepec, otorgada desde su creación en el año de 1991 al 2023.

Al término de la sesión de cabildo, el alcalde Fernando Flores Fernández, acompañado de la Síndico, Gabriela Jordán Corona y de las regidoras y regidores, develaron un libro que contiene el nombre y firma de todos los metepequenses que han sido galardonados.

La Presea Metepec se otorga el día 15 de octubre, fecha que conmemora el nombramiento de Título de Villa a Metepec en 1848, acontecimiento que rememora la historia de la demarcación.

Los metepequenses han sido destacados en las categorías de Ciencia y Tecnología; Artes y Letras; Artesanías; Pedagogía y Docencia; Deportes; Periodismo e Información; al Mérito Municipal; a la Administración Pública; Impulso Económico; Mérito de la Preservación del Medio Ambiente; Igualdad de Género; al Mérito Agropecuario; y Mérito al Valor por la Seguridad Pública. Cabe señalar que el valioso documento expuesto en el vestíbulo del Salón de Cabildos, coincide con el registro abierto en la Convocatoria para la Presea Metepec 2024.

Trabajadores del gobierno de Neza atienden

afectaciones por lluvias

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- Luego de la torrencial lluvia que se presentó la noche del pasado miércoles en el Valle de México, particularmente en la zona norte de Nezahualcóyotl, así como en la alcaldía Gustavo A. Madero y el municipio de Ecatepec, la Brigada de Reacción Inmediata del gobierno municipal (integrada por más de 700 trabajadores de la administración local) con el apoyo de camiones y maquinaria realizó desde temprana hora labores de desazolve, limpieza y desinfección de calles, así como vaciado de cisternas y atención a las viviendas de las familias afectadas.

Así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, quien precisó que esta inusual lluvia, que cayó sobre las 21 colonias de la zona norte de la ciudad, afectó principalmente a Bosques de Aragón, Vergel de Guadalupe, Impulsora, Plazas de Aragón, Valle de Aragón y

Ciudad Lago, por lo que desde esa misma noche se hizo presencia para atender la problemática con celeridad. Recordó que desde hace más de siete años no se presentaba una lluvia de esta magnitud en la zona norte de Neza, sumado a la basura y piedras que son arrojadas a la vía pública, y también a la antigüedad de más de 50 años de la red de drenaje municipal, lo cual propició que se generaran estos problemas de encharcamientos e inundaciones.

Aseguró que los más de 700 trabajadores del gobierno municipal no se retirarán de la zona norte de Neza hasta atender todas las calles y casas afectadas por la lluvia. Por último, Cerqueda Rebollo sostuvo que la administración a su cargo seguirá atendiendo a la población cuando se presenten este tipo de contingencias, al tiempo que reiteró su llamado a la población a no tirar basura y no obstruir las coladeras, pues de esta manera se evitan inundaciones en la ciudad.

Investiga FES Acatlán la causa de estruendos en Praderas de San Mateo

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- Este jueves, especialistas de la FES Acatlán se sumaron a los trabajos iniciados por el gobierno de Naucalpan para determinar las causas de los estruendos registrados en la colonia Praderas de San Mateo.

Sergio Mancilla Zayas, director general de Gobierno de Naucalpan, informó que la alcaldesa Angélica Moya Marín pidió incorporar a especialistas para abordar este problema, que mantiene preocupados a los habitantes de dicha comunidad, que temen por su integridad física y por su patrimonio. Académicos de la rama de ingeniería con la especialidad en mecánica de suelos, estructuras, vulcanismo y sismología, recorrieron Praderas de San Mateo y zonas aledañas, donde identificaron el tipo de suelo del lugar y visitaron cavernas cercanas, además de que anunciaron la realización de diversos estudios para determinar las causas de los citados estallidos.

A petición de la alcaldesa Angélica Moya, las Investigaciones Multidisciplinarias recorrieron hoy la zona afectada.

“Tenemos personal adecuado, la infraestructura adecuada, laboratorios y todo lo demás que está a su disposición

en la FES Acatlán. Ahí vamos a hacer los estudios pertinentes, la cartografía, lo que sea necesario. Después de las reuniones con especialistas y de hacer los estudios con instrumentos adecuados, llegaremos a la conclusión, no antes”, aseguró el geólogo José María Chávez Aguirre.

“Lo que tenemos que hacer es geofísica, vamos a pasar aparatos por la superficie para lanzar ondas en el subsuelo y detectar qué es lo que hay allá abajo y qué es lo que está sucediendo, qué tipos de materiales o si hay huecos”, dijo.

Los especialistas coincidieron en que, de acuerdo con los indicios recabados durante el recorrido y las acciones que se han emprendido, no existe riesgo inminente para la población, sin embargo, se continuará con los trabajos para establecer el origen de los sonidos.

Posteriormente, en una reunión entre autoridades de Naucalpan y del gobierno estatal con pobladores de

esta comunidad, Carlos Sánchez, director regional de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgos del gobierno estatal, explicó que no existen indicios de que los estruendos sean provocados por el uso de explosivos en obras efectuadas en la región, incluso en Atizapán, como consideran erróneamente algunos colonos. Edgar Gil, subdirector de Protección Civil de Naucalpan, dijo que efectuaron vuelos con dron para identificar movimientos mayores de tierra en la zona, producidos por explosivos, lo que fue negativo, además de que usan un georadar para detectar o quedadas en el subsuelo.

Alcaldesa Ivette Topete inicia bacheo de carretera federal para proteger automovilistas

Por: Ricardo Espejel Arellano

Amecameca, Méx.– En respuesta al preocupante estado en que se encuentra la carretera federal 115 Amecameca-Chalco en el tramo de San Antonio, Tlalmanalco, con La Aldea de Los Reyes y la vía de regreso hacia el municipio de Amecameca, la alcaldesa Dra. Ivette Topete García, decidió actuar de manera proactiva iniciando una jornada de bacheo asfáltico, para salvaguardar la seguridad de los automovilistas, motociclistas y peatones que transitan por esta importante vía.

A pesar de que la responsabilidad de mantenimiento de estas carreteras es de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Federal, la creciente inconformidad por los daños sufridos en cientos de vehículos por los enormes baches, llevaron a la alcaldesa a realizar esta acción de

gobierno, siempre pensando en el beneficio de la ciudadanía.

“Es nuestra obligación garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos. Y si hay un problema que afecta a nuestra comunidad, no podíamos quedarnos con los brazos cruzados y por eso estamos actuando con decisión y firmeza para solucionar este problema, y evitar que sigan ocurriendo más accidentes en ese tramo carretero”, afirmó la Dra. Topete García.

Agradeció el apoyo de los integrantes del Ayuntamiento para la aprobación del presupuesto con el que se iniciaron de inmediato los trabajos de bacheo en las zonas críticas, y destacó que se incluye la reparación de la carretera en el tramo de la delegación Zoyatzingo hacia el Popopark, para tener esta vialidad federal en buen estado y sin accidentes que lamentar.

“Regreso a Clases” en Atizapán ofrece precios avalados por PROFECO

APor: Irma Eslava

tizapán, Méx.- El Presidente Municipal Pedro Rodríguez Villegas, inauguró la Feria de “Regreso a Clases” que ofrece precios bajos en productos escolares avalados por la Procuraduría Federal del Consumidor.

La Feria, tiene el objetivo de apoyar a las y los padres de familia en la compra de útiles escolares y apoyar su economía. La explanada municipal se convirtió en una inmensa tienda, donde se expusieron diversos útiles escolares. También se ofrecen servicios gratuitos otorgados por el Sistema Municipal DIF, como corte de cabello, certificados médicos gratuitos, exámenes de la vista, entre otros servicios.

“Hoy, de lo que se trata, es que sumemos esfuerzos todas las instancias de gobierno. Hoy en día todo redunda en beneficio de la población y lo que buscamos con este tipo de eventos es que la ciudadanía atizapense pueda tener acceso a productos a bajo costo”, mencionó el alcalde.“Agradecemos mucho a la PROFECO que volteó sus ojos hacia Atizapán de Zaragoza para poder traer este tipo de beneficios, por tender la mano para sumar y llevar a cabo este tipo de eventos”.

Esta Feria de Regreso a Clases se realiza

Se

en la explanada del Palacio Municipal y estará abierta los días 15, 16 y 17 de agosto en un horario de 09:00 a 18:00 horas. En su momento, Francisco Vladimir Estrada Ramírez, Director de la Oficina de Defensa del Consumidor Zona Metropolitana, Región Tlalnepantla, reconoció el esfuerzo y apertura que han tenido las presidencias municipales para acercar a alumnos y padres y madres de familia los proveedores de distintos productos y servicios, como óptica, calzado, vestido, cómputo, papelería, manualidades, entre otros.

Mencionó también que la de Atizapán de Zaragoza, es la Tercera Feria en la Zona Metropolitana de Tlalnepantla, tomando en cuenta que la oficina de Profeco tiene a su cargo 20 municipios que van desde Naucalpan hasta Huehuetoca y en la zona de Ecatepec.“Lo que más gusto nos da es verificar que, en efecto, son precios de descuento que permiten apoyar la economía familiar en esta época de regreso a clases. Creemos que es muy importante trabajar de la mano con las autoridades municipales, estatales, federales y cualquier esfuerzo que sea para que tengamos a nuestra niñez, a nuestra juventud en las aulas y que podamos con esto apoyar a nuestra juventud que es el presente y el futuro de nuestra sociedad”, dijo. Anunció que del 15 al 20

realiza en Tlalnepantla feria “Regreso a Clases 2024” en apoyo a la economía familiar

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- En representación del presidente municipal Marco Antonio Rodríguez Hurtado, Edmundo Ranero Barrera, Secretario del Ayuntamiento, inauguró la Feria “Regreso a Clases 2024” donde mencionó que, “ayudar a la economía de las familias es lo más importante, que en sus bolsillos se vea reflejado un ahorro, queremos dar lo mejor de nosotros para tener una educación digna para niños, niñas adolescentes y jóvenes”. “Seguiremos trabajando, invirtiendo en todos y cada uno de los programas sociales orientados a la educación, y continuaremos con la construcción de arco techos, brindar un mejor transporte, servicios de calidad integrales que son beneficios para las y los estudiantes”.Dijo que, para impulsar la económica y al mismo tiempo apoyar a las familias de Tlalnepantla en los gastos que genera el regreso a clases, el gobierno de Tlalnepantla que encabeza Marco Antonio Rodríguez Hurtado, inauguró la Feria “Regreso a Clases 2024”, en la que productores de diferentes partes del municipio, así como de San Mateo Atenco ofrecen zapatos, uniformes y artículos de papelería a bajo costo. Este evento que se está llevando a cabo para forta-

de agosto, estará abierta la Feria del Calzado de San Mateo Atenco, también en la explanada municipal, actividad que estará disponible en un horario de 09:00 a 20:00 horas, por lo que se invita a la población a acudir y aprovechar los precios bajos.

Sobre este tema, Rodríguez Villegas celebró que todos estos apoyos son en beneficio de la población atizapense, por lo que se busca acercarles las he-

rramientas necesarias para que los jóvenes y niños se sigan preparando y superando. Destacó también, los apoyos que ha entregado como parte de su compromiso con la educación, como la entrega de computadoras, aulas, equipamiento en todas las escuelas, núcleos sanitarios, techumbres y construcción de áreas recreativas y deportivas, como el Deportivo Carlos Mercenario para apoyar a la población en general.

DIF de Almoloya de Juárez

clausura cursos de verano

Alecer la economía de las familias tlalnepantlenses y asegurar que, en un mismo lugar los estudiantes encuentren todo lo necesario para iniciar su próximo ciclo escolar 2014-2025 a través de una diversidad de productos y servicios de alta calidad, con precios competitivos como son; calzado escolar y deportivo, equipo de cómputo, uniformes mochilas, loncheras, servicios de optometría, ortopedia, corte de cabello gratuito, cupones de descuento. “Todo eso como siempre lo hemos hecho, con la ayuda y el trabajo en equipo con las instituciones, los maestros, directores y padres de familia”. En la Feria destacan productores de calzado de San Mateo Atenco, quienes ofrecen sus productos a un precio menor del que se oferta en el mercado. De igual manera, se tendrán actividades como cuentacuentos, talleres de educación ambiental, así como diferentes actividades recreativas, la feria tendrá una duración de dos días, del 15 al 16 de agosto del año corriente y las familias podrán acudir en un horario de 10 am. a 17:00 horas.

Durante el evento de inauguración estuvieron presentes miembros del cuerpo edilicio, directoras y directores de diversas áreas de la administración, autoridades educativas, padres de familia y alumnos.

lmoloya de Juárez, Méx.El presidente municipal de Almoloya de Juárez, Oscar Sánchez García, y la presidenta del Sistema Municipal DIF, maestra María de los Ángeles García Castillo, encabezaron la ceremonia de clausura de los Cursos de Verano que se llevó a cabo en el Auditorio Luis Donaldo Colosio, donde participaron niños del municipio. Ante padres y madres de familia, el alcalde destacó que este año se incrementó la participación en estas actividades, pues fueron más de 129 niñas y niños quienes se sumaron a los cursos ofrecidos por parte del DIF municipal y a través de la Dirección de Educa-

ción en las bibliotecas públicas de la demarcación.

“Es para que nuestra niñez en Almoloya de Juárez tenga espacios y mejores condiciones. Seguiremos trabajando para beneficio de ustedes y de cada una de sus familias”, resaltó Sánchez García. Por su parte, la maestra María de los Ángeles García Castillo, presidenta del DIF municipal, aseguró que estas actividades son fundamentales para el conocimiento y aprendizaje de los menores. “Estoy muy contenta y me agrada ver tantos niños que se van sumando cada año a realizar estas actividades que, con tanto cariño, el equipo de trabajo DIF prepara para todos ellos”, puntualizó.

EDOMEX

OSFEM sanciona a 10 entidades que no cumplieron con informe trimestral

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), sancionó a 10 entidades fiscalizables municipales por no haber entregado la información requerida de nueve procedimientos correspondientes al Primer Informe Trimestral del 2024. Las entidades sancionadas fueron, Tultepec, los sistemas para el desarrollo integral de la familia (DIF) de Chapa de Mota, Villa del Carbón y Zumpango; los organismos descentralizados operadores de agua (ODAS) de Calimaya, Nextlalpan y Tenancingo; y los Institutos de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE) de Temascalcingo, Teoloyucan y Zumpango.

El Primer Informe Trimestral 2024 señala que, 429 entidades fiscalizables municipales entregó la auditora superior Miroslava Carillo Martínez, titular del OSFEM, a la diputada Evelyn Osornio Jiménez, presidenta de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización de la LXI Legislatura mexiquense.

Los nueve procedimientos que deben atender las entidades son: Comportamiento

del Ingreso y Egreso; Avance de Metas Ejecutadas y recursos ejercidos por programa; Procedimientos adquisitivos; Deuda Pública; Bienes Muebles; Depuración de Cuentas Contables; Nómina; Juicios laborales vigentes y Perspectiva de Género. El documento indica que 18 de 118 organismos descentralizados, solicitaron su abrogación: los IMCUFIDE de Cuautitlán, Ixtlahuaca, Hueypoxtla, Temascaltepec, Temoaya, Tequixquiac, Tlatlaya, Tonatico, Tultepec, Xalatlaco y Polotitlán; los ODAS de Cuautitlán, Polotitlán, San Felipe del Progreso, Villa del Carbón y Texcoco; el Instituto de Planeación de Valle de Bravo y la Universidad de Naucalpan de Juárez.

Gloria Leticia Nolasco Vázquez, auditora especial de Revisión de Información de las Entidades Fiscalizables del OSFEM, explicó que cinco entidades se pondrán en operación: el ODAS de Rayón y los IMCUFIDE de Zacualpan, Tejupilco, San Antonio la Isla y Sultepec.

Mientras que, siete fueron remitidas a la Contraloría del Poder Legislativo por no responder el exhorto de la Legislatura para poner en marcha sus organismos: el ODAS

Apoya INFONAVIT a más de 243 mil acreditados mexiquenses en seis años

Toluca, Méx.- Durante la administración encabezada por Dayra Vergara Vargas, Delegada Regional del INFONAVIT en el Estado de México, el Instituto implementó un Nuevo Modelo de Cobranza Social, orientado a preservar el patrimonio de las y los acreditados, a través de soluciones accesibles para la y el trabajador, y financieramente viables para el INFONAVIT. Gracias a la implementación del Nuevo Modelo de Cobranza Social, de enero de 2019 a junio de 2024 el Instituto otorgó 243 mil 122 Soluciones de Pago a acreditadas y acreditados del Estado de México que enfrentaron dificultades para cumplir con la mensualidad de su crédito. Del total de las soluciones de pago otorgadas en el estado, 52% fueron reestructuras del crédito; mientras que, 26% fueron conversiones del financiamiento de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, a través del programa Responsabilidad Compartida. Entre los tipos de soluciones otorgadas destacan: Reestructuras 125,484 soluciones otorgadas; para Responsabilidad Compartida 62,380 soluciones; Medidas de Apoyo por Covid fueron 29,830; en Descuento por Liquidación Anticipada se dieron 19,616; en el programa 90 Diez fueron 4,840; y para Apoyo Solidario Infonavit se tuvieron 972

de Amanalco y los IMCUFIDE de Ixtapan del Oro, Joquicingo, Morelos, Soyaniquilpan, Texcalyacac y Xonacatlán. El Primer Informe Trimestral 2024 indica el cumplimiento de 95.8% de los municipios; 93.4% de sistemas DIF; 95% de ODAS, y 92.8% de los IMCUFIDE.

Los municipios con cumplimiento de 100% fueron: Acambay, Chiconcuac, Coatepec Harinas, Huehuetoca, Ixtlahuaca, Nicolás

Resaltan

soluciones.

La delegada estatal, destacó que otorgar más y mejores soluciones de pago se traduce en aliviar la carga financiera de las personas acreditadas y preservar la seguridad jurídica de su patrimonio. Además de propiciar un Índice de Morosidad sano, las soluciones de pago otorgadas por el INFONAVIT durante la administración han generado una mayor cantidad de pagos por parte de las y los acreditados que pagan su crédito por su cuenta, es decir, aquellos que por cambios en su relación laboral ya no reciben el descuento del pago de su financiamiento vía nómina.

Otros de los beneficios de ofrecer más y mejores soluciones de pago son que se mitiga el deterioro de las cuentas; genera la adopción continua de mejores prácticas de cobranza; mejora el acompañamiento e interacción con las personas acreditadas; refuerza las estrategias de cobranza y se amplían las posibilidades de regularización de créditos; se atienden las diversas necesidades y problemáticas que enfrentan las personas acreditadas y se mejoran sus condiciones de pago o regularización de crédito; además de que propicia un análisis de comportamiento de pago de las personas acreditadas y se corrobora la viabilidad de su aplicación.

Romero, Teotihuacán, Tultitlán y Villa Victoria; mientras que en los sistemas DIF, 18 alcanzaron el 100%, pero Malinalco y Temamatla quedaron con 0%.

Y de ODAS, cinco cumplieron al 100%: Chicoloapan, Ecatepec, Jocotitlán, Lerma y Nicolás Romero, aunque con el porcentaje más bajo quedó Ocuilan; en tanto que, de los IMCUFIDE, 10 alcanzaron el 100%, y con 0% quedaron: La Paz, Malinalco y Temamatla.

responsabilidad de los hombres en

Tla lucha contra la violencia de género

oluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y la LXI Legislatura local presentaron la revista DH Magazine y el Panel “La evolución de la violencia contra las mujeres”, en el salón Benito Juárez del Palacio Legislativo, donde la presidenta de la Comisión legislativa de Igualdad de Género, Paola Jiménez Hernández y la asesora legislativa Mireya García Jiménez, resaltaron la importancia de visibilizar este problema, para prevenir, atender y denunciar las situaciones violentas y exhortaron a los hombres a ser aliados en esta lucha.

La Primera Visitadora General de la CODHEM, Fabiola Manteca, agradeció la apertura y anfitrionía del Poder Legislativo para la actividad itinerante “Miércoles de Publicaciones” número 15, cuyo objetivo es socializar los productos editoriales del Organismo Defensor. En este marco explicó que ya se visitaron 10 municipios mexiquenses con presentaciones en espacios académicos de la FES Acatlán, de la UNAM, la Facultad de Derecho y el Centro Universitario Atlacomulco de la UAEMÉX, las Ciudades Mujeres de San Mateo Atenco y La Paz, así como el IMSS de Tlalnepantla.

En su participación en el Panel, la diputada local Paola Jiménez Hernández, reconoció las acciones que permiten seguir educando para evitar la violencia hacia la mujer, agregó que en las relaciones se debe precisar quién ejerce el poder y cómo lo hace, pues 7 de cada 10 mujeres viven violencia dentro de sus hogares, por tanto, se debe invertir

la jerarquía del patriarcado, romper el techo de cristal que no deja avanzar a las mujeres.

Comentó que presentó una iniciativa de ley ante la Legislatura local, para que por lo menos el 50% de mandos medios y superiores en ayuntamientos estén a cargo de mujeres, lo cual será realidad a partir de enero del 2025; expresó que deben regularse las herramientas tecnológicas que producen más violencia, estar atentos a cómo se generan y reproducen los modelos de violencia, porque muchas veces ellas padecen más de un tipo de violencia; y llamó a los hombres a ser aliados en esta lucha.

La asesora legislativa Mireya García indicó que debe ponerse un límite y cero tolerancia a la violencia en una relación afectiva o de pareja, fomentar la comunicación, educación e información integral; advirtió que no se debe “normalizar” la violencia, propuso visibilizar la violencia de género para prevenir y enfrentar el problema, y en su caso denunciar; establecer políticas y procedimientos claros, generar ambientes seguros, apoyar a víctimas, colaboración interinstitucional y recordó que la CODHEM siempre tiene puertas abiertas para atender este problema.

Acude gobernadora a supervisar trabajos de apoyo para afectados en Chalco

CPor: Sergio Nader O.

halco, Méx.- Con el objetivo de supervisar los apoyos que se han brindado derivado de la emergencia por las intensas lluvias que se presentan en el municipio de Chalco, las

cuales han afectado a más de 600 familias, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez acudió este jueves a la zona afectada donde pudo dialogar con los vecinos. La mandataria estatal se reunió con los vecinos de las colonias Jacalones, Culturas

de México y Jardines de Chalco, a quienes ha apoyado desplegando a un equipo especializado y brigadas con personal de Protección Civil, Grupo Tláloc, Seguridad y Salud, para realizar acciones a las que se suma el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), además de dependencias federales y municipales que trabajan las 24 horas del día para abatir la emergencia. En compañía de Adrián Hernández Romero, Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo; Germán Salgado Velázquez, Director General de Operaciones y Emergencias de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM); y José Miguel Gutiérrez Morales, Presidente Municipal de Chalco, la gobernadora recorrió las calles Mayas, Madres Solteras y Chalchihuitlicue de la colonia Culturas de México, una de las más afectadas en este municipio, para dialogar con los habitantes.

Durante estos recorridos, la mandataria estatal reiteró el apoyo del Gobierno del Estado de México y la coordi-

nación con las autoridades federales para reforzar las acciones de atención en las colonias de Chalco afectadas por las intensas lluvias y para mantener la presencia permanente de los equipos de emergencia del estado.

Asimismo, debido a que continúa una situación de emergencia, Protección Civil del Estado de México mantiene instalado un Sistema de Mando de Incidentes, donde coordina las acciones de apoyo a la población.

En su segunda visita a esta zona, la gobernadora supervisó la aplicación del Plan DN-III; los trabajos coordinados de la CAEM, a través del Grupo Tláloc, con equipo especializado tipo Vactor, Thompson, Hércules y Goliat, para realiza la succión de aguas combinadas.

Además, por parte de la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria Amecameca del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), los apoyos a la población con entrega de medicamentos, consultas y barrido casa por casa para aplicar acciones de prevención de enfermedades y vacunación.Cabe recordar que también la Secretaría de Bienestar estatal, realiza un censo para determinar la entrega de apoyos a la población, en las cuales también participa el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) y el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

Desazolve permanente en calles y avenidas de Valle de Chalco

Por: Eduardo Muñoz

Valle de Chalco Solidaridad, Méx.- A fin de prevenir afectaciones a los vecinos por la temporada de lluvias, el gobierno que encabeza Armando García Méndez lleva a cabo el desazolve permanente de la red pluvial y alcantarillas de la ciudad. Esta vez los trabajos fueron encauzados a la avenida Vicente Lombardo Toledano, en el tramo comprendido entre Av. Cuitláhuac y Av. Anáhuac. El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Saneamiento y Alcantarillado (ODAPAS) señaló que estas acciones forman parte de la estrategia oficial para hacer frente a las afectaciones por las lluvias, considerando que este año han resultado atípicas.Indicó que las acciones se extienden a arterias viales de la metrópoli como Adolfo López Mateos, Tezozómoc, Cuauhtémoc, Izcóatl y Alfredo del Mazo, entre otras, donde los trabajos del organismo han impedido encharcamientos.De esta manera, subrayó el organismo operador del agua, se garantizan espacios seguros, higiénicos y dignos a las familias vallechalquenses.

PREMIO DE LA JUVENTUD

Por otra parte, como reconocimiento a las aportaciones hechas

por las y los jóvenes de Valle de Chalco Solidaridad para mejorar su comunidad y entorno, el alcalde Armando García Méndez dio a conocer la convocatoria al Premio Municipal de la Juventud 2024, que tendrá verificativo este mes de agosto. A la par de la convocatoria, el gobierno local también implementa programas de empoderamiento, deporte, acciones para cuidar la salud y apoyo a los jóvenes para que desarrollen sus talentos y capacidades por medio de la enseñanza del arte, todo ello en los talleres gratuitos que se llevan a cabo en las instalaciones de la Exhacienda de Xico.El premio está dirigido a las personas entre los 18 y 29 años de edad y cuenta con las siguientes categorías: mérito académico; científico y tecnológico; compromiso social; arte y cultura, así como deporte. Para registrarse, los interesados deberán acudir a la Dirección de Atención a la Juventud, a cargo de Orlando Daniel Durán Rodríguez, en calle Norte 29 esquina con Oriente 4, colonia Independencia, de lunes a viernes de 9 de la mañana a las 5 de la tarde. La convocatoria cerrará el día 20 de agosto a las 17 horas. Además, para aclarar dudas los jóvenes pueden comunicarse al teléfono 55 59 78 62 63 en horarios de oficina.

Mantiene Secretaría de Salud atención médica a la población afectada en Chalco

Chalco, Méx.- Por instrucciones de la Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez, la Secretaría de Salud estatal desde hace una semana, activó brigadas de salud para atender a la población afectada por las intensas lluvias registradas en el municipio de Chalco en el Valle de México.Se realizan acciones de medicina preventiva, se han otorgado 50 consultas de primer nivel, principalmente por casos de dermatitis; ha otorgado además 38 certificados médicos y hasta el momento se han aplicado un total de 293 vacunas contra tétanos, difteria, neumococo, SRP, Hexavalente, TDPA, VPH y Rotavirus.También se han entregado 300 frascos de Albendazol y 30 de plata coloidal, más de 200 medicamentos de Metronidazol suspensión, Amoxicilina con ácido clavulánico suspensión, Metoclopramida, Ibuprofeno suspensión, Dicloxacilina cápsulas, entre otros medicamentos, así como cubrebocas y gel antibacterial. Estas acciones se realizan a través de la Jurisdicción Sanitaria Amecameca del Instituto de Salud del Estado de

México (ISEM), la cual dispuso de 20 trabajadores, entre médicos, enfermeras y Técnicos en Atención Primaria a la Salud (TAPS).

En la zona aledaña se encuentra el Centro de Salud Jardines de Chalco, donde se otorga atención médica a la población que lo requiera.

La Secretaría de Salud reitera su compromiso con el cuidado de la salud y el bienestar del pueblo mexiquense, por lo que mantiene coordinación con las autoridades locales, instituciones del sector salud y servicios de urgencias del Estado de México, para fortalecer las acciones de vigilancia epidemiológica en el municipio que ha resultado afectado por las intensas lluvias.

Finalmente, la dependencia hace un llamado a la población a no automedicarse. En caso de presentar síntomas, acudir a su Centro de Salud más cercano para recibir atención médica. Las ubicaciones y horarios de atención de las unidades de salud se encuentran disponibles en el siguiente enlace: https:// salud.edomex.gob.mx/isem/at_unidades_medicas

EDOMEX

En agosto hay reducción en robo a transporte de carga: Gómez

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz celebrada este jueves, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, informó que en lo que va del mes de agosto, se ha tenido una disminución en los robos a transporte de carga en el Estado de México.

La gobernadora informó por redes sociales que, de acuerdo a datos proporcionados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Secretaría de Seguridad estatal, durante este mes se ha visto la reducción de los delitos en beneficio de las empresas establecidas en la entidad.

“Iniciamos este jueves con la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Como parte de las acciones de esta mesa, datos de este mes, proporcionados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, reportan la disminución del robo a transporte de carga en beneficio de la economía de las empresas. Con #ElPoderDeServir, trabajamos para lograr

un #EstadoDeMéxico más seguro para todos”, escribió. La maestra delfina Gómez ha resaltado que la coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno y los despliegues operativos han permitido la disminución de los delitos.

Por su parte, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, señaló que bajo el liderazgo y ejemplo de la gobernadora Delfina Gómez, los servidores públicos mexiquenses trabajan a favor de la ciudadanía.

“Asistimos a la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por nuestra Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez. Su trabajo diario, liderazgo y fortaleza son un ejemplo para quienes tenemos el honor de trabajar junto a ella, nos motiva a continuar luchando con #ElPoderDeServir por y para el pueblo mexiquense. #EdoMex”, expresó. Cabe destacar que, la información dada por la mandataria estatal, es un ejemplo de la efectividad de la estrategia en materia de seguridad en la red carretera y vialidades estatales.

Cuenta Cruz Roja Mexicana con 19 planteles de capacitación

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- En la actualidad, hay 19 planteles de capacitación de Cruz Roja Mexicana, espacios que operan en el Estado de México y en la Ciudad de México, sitios en los que forman de manera integral a mujeres y hombres que se integrarán a la institución, hospitales y clínicas del sector público y privado.

Al encabezar la ceremonia de entrega de Constancias del Diplomado de Técnico en Urgencias Médicas Nivel Básico y Avanzado, y Técnicos en Enfermería, a 261 mujeres y hombres, Jorge Alberto Forastieri Muñoz, Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México y Ciudad de México, destacó que la capacitación es fundamental con miras a brindar un servicio

profesional acorde a las necesidades de la población.

“Alineamos nuestros programas, invertimos en equipamiento e infraestructura; modernizamos nuestras plataformas académicas para un nivel de cobertura y atención cada día más sólido; así es como Cruz Roja Mexicana garantiza la continuidad de su misión, para que siempre estemos donde se nos necesita para servir, y hacerlo con excelencia”, dijo.

En tanto, la Coordinadora Nacional de Capacitación, Natalia María Parras Campas, reconoció a los padres de familia de los egresados por el esfuerzo realizado para llevar a buen puerto su formación, y planteó que se trata de un trabajo en equipo donde la más beneficiada siempre es la sociedad.

A su vez, Alfonso Salas Lomelín, Coordinador Estatal de Capacitación, subrayó que, en la formación de los nuevos técnicos en urgencias médicas, así como en los y las enfermeras, se realiza un esfuerzo continuo para garantizar nuevas

generaciones que actúan bajo los principios fundamentales de Cruz Roja Mexicana, y con un compromiso con la calidad y calidez a favor de todos los mexicanos.

“Te entrego a estos 261 mujeres y hombres de excelencia, que han sido formados en nuestras aulas, con calidad, humanidad y esfuerzo; están preparados y preparadas para servir a los mexicanos, y son ejemplo vivo de lo que representa nuestra gran institución”, dijo. En su oportunidad, Aurora Monserrat Urban Oropeza, Coordinadora de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac, institución que reconoce el diplomado impartido por Cruz Roja en sus planteles, recordó que desde hace muchos años se suscribió el convenio marco de coordinación entre ambas instituciones, mediante el cual se garantiza la calidad de los estudios que se imparten y que hoy se convierten en una opción franca de desarrollo para las nuevas generaciones, y se pronunció a favor de la continuidad de esta gran alianza por la educación.

Sistema DIF Huixquilucan expide certificados médicos para el reinicio de clases

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- Con el apoyo de los médicos con los que cuenta el Sistema Municipal DIF, se expiden los certificados médicos que solicitan las escuelas al inicio del año escolar, expresó la Alcaldesa Romina Contreras Carrasco, quien agregó que en el DIF Central, ubicado en el Complejo Rosa Mística, así como en los 26 Centros de Desarrollo Comunitario, localizados en diferentes puntos del territorio, se llevarán a cabo de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas, para que los estudiantes puedan cumplir con este requisito para sus inscripciones en el ciclo escolar que está por iniciar.

“Sabemos que la mejor inversión es la educación, por ello, buscamos aminorar los gastos en este regreso a clases y queremos contribuir con nuestro granito de arena al acercar este servicio con un precio más accesible y, de esta manera, ayudar a las familias a no tener mayores gastos, al mismo tiempo que revisan la salud de los estudiantes”, dijo. Del 01 al 05 de agosto, se han expedido 213 certificados médicos en el DIF Central, en donde

médicos elaboran un examen para valorar aspectos físicos como peso y estatura de los pacientes, además de conocer antecedentes patológicos familiares, con la finalidad de proteger la salud de cada niño y, de esta manera, prevenir alguna enfermedad y garantizar el bienestar de los estudiantes dentro de la escuela.

Asimismo, el Sistema Municipal DIF de Huixquilucan, a través de la Dirección de Servicios Médicos, de manera permanente, realiza certificados médicos en los 26 Centros de Desarrollo Comunitario con los que cuenta el municipio, como en las localidades de El Guarda, El Hielo, El Laurel, El Mirador, El Pedregal, Federal Burocrática, Llano Grande, Loma del Carmen, Montón Cuarteles, Piedra Grande, San Bartolomé Coatepec, San Fernando, San Jacinto, San José Huiloteapan, San Juan Yautepec, Santa Cruz Ayotuxco, entre otras. El Gobierno de Huixquilucan invita a la población a acercarse a la jornada de certificados médicos, cuya expedición tiene un costo de recuperación de 40 pesos, además, de la detección de Grupo Sanguíneo y Factor RH, con un precio adicional de 35 pesos.

o la (los) C. David Carrizo Badillo, promovió inmatriculación administrativa sobre
terreno ubicado en Xhixhata, municipio de Jilotepec, Estado México, el cual mide y linda: Al norte: 10 metros linda con José del Río Martínez Al sur: 10 metros
linda con carretera segunda manzana de Xhixhata Al oriente: 20 metros linda con Oscar del Río Vargas Al poniente: 20 metros linda con entrada privada Con una superficie aproximada de: 200 metros cuadrados. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes
Jilotepec, Estado de México a 29 de julio de 2024. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO RAUNEL CERVANTES OROZCO (RÚBRICA)

Homenajean a Don Joaquín Rodríguez Lugo, creador del Colegio de Abogados del Valle de México

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- Por su trayectoria en la política y en la abogacía, el Colegio de Abogados del Valle de México y el restaurante el Correo Español Satélite, rindieron un cálido homenaje a Joaquín Rodríguez Lugo.

Ante más de 200 abogados venidos de distintos municipios del Estado de México, al hacer una semblanza de Rodríguez Lugo, lo reconocieron como mentor de varias generaciones de abogados y como un servidor público, dedicado, comprometido y honesto.

Acompañado de su esposa Martha Angélica Baquero y de su hijo, Joaquín Rodríguez Baquero, el Presidente del Colegio de Abogados, escuchó las emotivas palabras de agradecimiento, las muestras de respeto, cariño y reconocimiento; de varios abogados presentes y de su hijo, quien dijo que: “Estos son momentos de familia, los llevaremos en el corazón, todas las ex-

presiones y el saber que deja una huella en todo el Estado de México”, afirmó. En la ceremonia estuvieron presentes, los presidentes de las filiales del Colegio en todos los municipios de la región y de decenas de abogados afiliados. Rodríguez Lugo recibió el agradecimiento por construir un Colegio fuerte y unido que ha contribuido a un mejor desarrollo de los abogados litigantes, que se traduce en un mejor servicio a la población de la entidad. En su participación Abel Domínguez Azuz, secretario general de la CTC, reconoció la visión y el legado de don Joaquín, “gracias al cual se ha construido un Colegio fuerte, además de ser un ejemplo en el servicio público”, afirmó. En este homenaje, el dueño del Correo Español, Alejandro Hevia, anunció que el salón de este prestigiado restaurante llevará el nombre del licenciado Joaquín Rodríguez, por lo que se develó la placa conmemorativa, también en el marco del aniversario 30 de este lugar.Recor-

dó que gracias a la intervención de Joaquín Rodríguez Lugo, pudo construirse el restaurante, cuando él fue presidente municipal de Tlalnepantla, sin embargo, no pudo ser inaugurado porque conclu-

yó su periodo en el Ayuntamiento.Entre aplausos y porras, don Joaquín Rodríguez Lugo y Alejandro Hevia develaron la placa que quedará para el recuerdo, ya que uno de los salones llevará su nombre.

La fracción del PAN mexiquense realizará su plenaria el

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- Diputados locales electos que conformarán el grupo parlamentario del PAN en la LXII Legislatura mexiquense llevarán a cabo su plenaria en el municipio de Valle de Bravo para afinar lo que será su agenda legislativa.

El próximo coordinador de los Diputados y Diputadas panistas, Pablo Fernández de Cevallos González, destacó que durante la Plenaria a celebrarse el 29 y 30 de agosto en Valle de Bravo, se abordarán temas de liderazgo humanista, Constitucionalismo y Federalismo. Siendo el eje rector de la agenda legislativa Seguridad, Medio Ambiente y Agua, así como Salud, temas importantes que

29 y 30 de agosto

fueron parte de las demandas que los ciudadanos expresaron en campaña.

Fernández de Cevallos destacó que el grupo parlamentario de Acción Nacional en la LXII legislatura mexiquense, acompañará las iniciativas de beneficio para la ciudadanía y las que no, se levantará la voz y se explicará el porqué de su rechazo. “Seremos como siempre lo hemos sido, un grupo parlamentario responsable y con altura de miras para todo lo que beneficie a los y las mexiquenses”, señaló.

Y que la reunión plenaria marca el inicio del trabajo parlamentario en el cual las Diputadas y Diputados están listos para la apertura del primer periodo de sesiones que será el próximo 5 de septiembre.

Alista GEM primera jornada “Limpiemos nuestro Estado” en los 125 municipios del EdoMéx

Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez realizará el viernes 30 de agosto la Primera Jornada de “Limpiemos nuestro Estado” en los 125 municipios de la entidad con el propósito de mejorar los espacios públicos y naturales, así como fomentar la responsabilidad ciudadana para evitar la acumulación de basura en las calles y espacios públicos.

“Estamos invitando a una jornada de limpieza que se va a llamar Limpiemos Nuestro Estado, que va a ser en próximos días, estamos organizando de tal manera que cada Secretaría o cada Secretario, va a tener un número determinado de municipios.

“Ese Secretario se va a contactar con el presidente o presidenta municipal para que se organice con sus vecinos y vamos a salir un día a limpiar nuestros ríos, nuestros canales, a limpiar nuestros jardines,” señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

En esta primera jornada se realizará en coordinación con las autoridades municipales, las 18 secretarías estatales y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM). De esta forma, cada uno de los 125 municipios tendrán, al menos, una acción de limpieza.

Este equipo tendrá asignada una de las 19 regiones en las que se divide la entidad,

se implementarán diversas acciones en calles, parques, bosques, ríos y canales con la finalidad de reducir el impacto negativo en el medio ambiente por la acumulación de basura, que es la principal causa de inundaciones.

“Junto con los 125 municipios nos vamos a movilizar para que todo el día estemos recolectando basura en arroyos, avenidas, canales que permita hacer una gran jornada. Esta va a ser la primera jornada

de “Limpiemos el Estado de México”, explicó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.

El Gobierno del Estado de México convoca a jóvenes, niñas, niños, estudiantes universitarios, legisladores, sociedades civiles, docentes y cámaras empresariales a unir esfuerzos y tener un EdoMéx limpio. Tan sólo la Secretaría del Agua, la Comisión del Agua de del Estado de México (CAEM) y la Coordinación General de

Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo han retirado más de 200 toneladas de basura del Río Ameca, y mil 100 toneladas del Canal de La Compañía. Junto con esta jornada de limpieza, el Gobierno estatal lanza una campaña en redes sociales y espacios públicos para incentivar a las y los mexiquenses a no tirar basura en las calles, separarla y reciclarla; para que esta no llegue al drenaje y provoque inundaciones por acumulación de misma.

EDOMEX

Galardonan a UAEMéx con premio “Antonio García Cubas”

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fue reconocida con el 26 Premio Antonio García Cubas, que otorga la Secretaría de Cultura Federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia.El Premio Antonio García Cubas, reconoce la excelencia editorial de las publicaciones especializadas en ciencias antropológicas y estimula la producción y edición de obras que contribuyan al rescate, visibilidad y estudio del patrimonio cultural de México.Por tal motivo, recibió este galardón en la categoría de Obra de Divulgación con El inicio del viaje. Langston Hughes, compilada por Francisco Javier Beltrán Cabrera y Cynthia Araceli Ramírez Peñaloza y editada por el Departamento de Producción y Difusión Editorial de la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados. Este libro

rescata relatos y poemas escritos por Langston Hughes durante su estancia en la ciudad de Toluca, de 1919 a 1921. En el libro, Beltrán Cabrera y Ramírez Peñaloza rescatan cómo el Instituto Científico y Literario del Estado de México albergó a uno de los escritores afroamericanos más importantes de la primera mitad del siglo XX de Estados Unidos de América.

Para Hughes, la ciudad de Toluca fue uno de los sitios que contribuyeron a su inspiración literaria durante su paso por México, lo cual se ve reflejado en el poema “El negro habla de ríos”, el cual fue escrito en su trayecto por tren cuando se dirigía a México y a una de sus últimas visitas a Toluca.

Este libro cuenta con un cuidado editorial para que perviva por siglos como la poesía de Langston Hughes, por lo que se cuidaron aspectos tipográficos, de interlineado, colgados y márgenes, aspectos que favorecen su

lectura.Además, de contar con una verificación de datos minuciosa dentro del Departamento de Producción y Difusión Editorial, por tratarse de contenidos derivados de archivos históricos

El texto se encuentra en formato impreso y cuenta con su versión en PDF de acceso abierto en el Repositorio Institucional de la UAEMéx: http:// ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/139406

Durante su edición 26, el Premio “Antonio García Cubas” celebró la recepción inédita de 103 obras, provenientes de 48 editoriales independientes e instituciones académicas, lo que con-

vierte a esta edición en la más concurrida en la historia de este galardón. De acuerdo con la UAEMéx, de las 11 categorías abiertas, siete fueron premiadas por el jurado, el cual también otorgó seis menciones honoríficas.

C.U. es sede de la Feria del Empleo Universitaria 2024

Inaugura alcalde

Almoloya de Juárez, Méx.Como parte de las acciones que emprende el gobierno de Almoloya de Juárez para brindar mejores oportunidades de crecimiento laboral y profesional a los habitantes de la demarcación, el presidente municipal, Oscar Sánchez García,

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Este viernes 16 de agosto, será la Feria del Empleo Universitaria 2024, que tendrá como sede el Estadio Alberto “Chivo” Córdoba, en Ciudad Universitaria (C.U.), en la capital mexiquense. Ubicado en el Cerro de Coatepec, esta Feria del Empleo Universitaria se realizará en conjunto con la Secretaría del Trabajo del Estado de México, en la que las y los estudiantes podrán acercarse para ver y hasta aplicar a las vacantes que estén disponibles, con el objetivo de encontrar un empleo y detonar su formación educativa universitaria.

Para asistir a esta Feria del Empleo Universitaria, es necesario registrar los datos

de la o el asistente y de las empresas que quieran ofertar sus vacantes a través del link https://appsf.cggedomex.gob.mx:8443/ FeriasEmpleo2024/#/login, llenar los datos correspondientes y descargar el registro correspondiente para presentarlo en el ingreso. La cita será este viernes 16 de agosto en el Estadio Alberto “Chivo” Córdoba, ubicado en Avenida General Vicente Guerrero, S/N, Universidad, C.P. 50110, en Toluca. El horario será de las 10:00 a las 17:00 horas. En el espacio ofertarán variedad de vacantes para las y los universitarios asistentes, por lo que podrán encontrar alguna alternativa laboral que se adapte a sus necesidades y entorno.

Feria del Empleo en Almoloya de Juárez

inauguró la 3ª Feria del Empleo, donde 36 empresas ofrecieron más de 700 vacantes.

El alcalde destacó que a lo largo de dos años y ocho meses se han llevado a cabo distintas acciones como la Campaña Itinerante de Regularización de Establecimientos Comerciales y el

Programa Permanente de Fomento al Empleo.Sánchez García recordó que en 2023 se obtuvo la Certificación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), siendo el sexto municipio del Estado de México y el número 25 a nivel nacional en contar con este reconocimiento. “Estas acciones representan una base sólida que nos servirá para hacerle frente al futuro y seguir impulsando el desarrollo económico en nuestro gran municipio”, aseguró. Luis Alberto Reyna, representante de la Secretaría del Trabajo estatal, destacó la disposición del Gobierno del Estado de México para fortalecer la cooperación activa con todos los niveles de gobierno y el sector empresarial. Aseguró que con estas

ferias, la ciudadanía tiene la oportunidad de incorporarse a un empleo “para contribuir a la economía de su hogar y, por ende, a la del estado”. María del Carmen Sánchez Malbaez, directora de Desarrollo Económico del municipio, resaltó la alianza que existe entre el Gobierno del Estado de México, el municipio y la sociedad para avanzar en las oportunidades laborales para todos los niveles de la población. Destacó que en esta Feria del Empleo también se ofrecen puestos de trabajo a personas con capacidades diferentes. Durante la 3ª Feria del Empleo de Almoloya de Juárez, participaron empresas de seguridad privada, telecomunicaciones, tiendas departamentales, farmacéuticas, supermercados, entre otros.

México enviará a 67 deportistas a los Juegos Paralímpicos 2024

Ciudad de México.- Se acabaron los Juegos Olímpicos de París 2024 pero se vienen los Juegos Paralímpicos, donde México aportará a la justa veraniega con 67 mexicanos, de las cuales, 36 son mujeres y 31 hombres. Los deportistas buscarán tener una gran participación para poner muy en alto a México. En esta edición, México tendrá presencia en 11 disciplinas diferentes de las 22 totales.

Los Juegos Paralímpicos darán inicio el próximo 28 de agosto y se extenderá has-

ta el domingo 8 de septiembre de 2024 y tendrá 11 días de actividades, donde los 67 atletas que representan a México en los Juegos Paralímpicos pretenden tener una participación histórica.

Sobre este evento deportivo, el presidente del Comité Paralímpico Internacional, Andrew Parsons, mencionó que una parte del éxito de los Juegos ha sido la movilización popular y la gran afluencia de público en todas las sedes deportivas. Para esta edición, México participará en disciplinas como atletismo, natación, taekwondo, remo, tenis de mesa, tiro

con arco, triatlón, powerlifting, ecuestre, boccia y ciclismo. Los dos abanderados de México, son Salvador Hernández de para atletismo y Fabiola Ramírez de para natación, además del actor Juan Pablo Medina, quien también tendrá participación en este gran evento deportivo.En el atletismo participarán Gilda Guadalupe Cota, Rosa María Guerrero, Gloria Zarza Guadarrama, Osiris Machado Plata, Marías de los Ángeles Ortiz, Floralia Estrada Bernal, Pauleth Mejía, Kenia Lozano Méndez, Carolina Castro Castro, Leiticia Ochoa Delgado, Daniela Eugenia Velasco, Mónica Rodríguez Saavedra, Yessica de la Luz Jiménez Peralta, María Estela Salas Marín, Salvador Hernández Mondragón, Leonardo de Jesús Pérez, José, Román Ruiz, Mario Santano Ramos, Edgar Cesáreo Navarro, Edgar Fuentes, Luis López Valenzuela, Juan Pablo Cervantes, Eliezer Gabriel Buenaventura y José Rodolfo Chessani.En lo que respecta a la para natación, Fabiola Ramírez Martínez, Patricia Valle Benítez, Nely Edith Miranda Herrera, Haidee Viviana Aceves Pérez, Naomi Alejandra Ortiz Méndez, Naomi Somellera Mandujano, Paola Lizette Ruvalcaba Núñez, Matilde Estefanía Alcázar Figueroa, Citli Siloe Salinas Rojas, Karina Amayrani Hernández Torres, Natalia Nicole González Guemez, José Arnulfo Castorena Vélez, Ángel de Jesús Camacho Ramírez, Diego López Díaz, Cristopher Gregorio Tronco Sánchez, Pedro Rangel Haro, Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, Marcos Rafael Zárate Rodrí-

guez, Gustavo Ramón Sánchez Martínez, Jesús Rey López Cervantes, Juan José Gutiérrez Bermúdez, Jesús Hernández Hernández y Raúl Gutiérrez Bermúdez. En cuanto a los deportes de contacto, en el para taekwondo, verán acción Claudia Romero Rodríguez, Jessica Berenice García Quijano, Fernanda Vargas Fernández, Juan Diego García López y Luis Mario Nájera Vleeschower, mientras que en para remo tendrán que dar lo mejor de sí; Ángeles Britaniquísimos Gutiérrez; Miguel Ángel Nieto, Primera medallista de México en los Paralímpicos de Tokio 2020 y Fabila Ramírez, una de las medallistas de Tokio.En el deporte del para tenis de mesa, México tendrá presencia con Claudia Pérez Villalba, Martha Alicia Verdín, en cuanto al para tiro con arco, representarán a México; Samuel Molina y Víctor Sardina. En lo que respecta al para powerlifting, por México van Amalia Pérez, José de Jesús Castillo y la del Estado de México, Perla Patricia Bárcenas. En el para triatlón, estarán Brenda Osnaya Álvarez, Kenia Villalobos Vargas; mientras que en el para ecuestre acudirá Ignacio Treviño Fuerte; en la para boccia verá acción Eduardo Sánchez Reyes y en el para ciclismo, Dulce María González Guerrero, será la única represente. La ceremonia de apertura será en la Plazade la Concordia, la cual fue creada por el director artístico francés, Thomas Jolly en el centro de la ciudad y se celebra el próximo 28 de agosto a las 14:00 horas, tiempo del centro de México.

Realizarán en Toluca 23 aniversario del Frontón Albarrán Oaxaca es sede de los Paranacionales CONADE 2024

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- En el municipio de Toluca el deporte no se detiene, la actividad ha sido intensa en este año 2024, prueba de ello, será el magno festejo que se planea para el 23 aniversario del Frontón Albarrán, donde el Ayuntamiento de Toluca, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de la demarcación tendrá a bien organizar un torneo.

A través de una publicación en redes sociales, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca dio a conocer al público en general que, el próximo 6 de septiembre, se llevará a cabo un torneo para festejar el 23 aniversario del Frontón Albarrán, mismo que dará inicio a las 16:00 horas. “Celebremos al Frontón Albarrán, que cumple 23 años de historia, dedicación y pasión. Te invitamos este 6 de septiembre a las 4:00 P.M. a disfrutar una tarde llena de emocionantes partidos, junto a la gran familia del frontón en nues-

tra querida Toluca”, son las líneas, donde además compartieron el cartel de los pelotaris que tendrán acción ese día.

En el cartel destacan los duelos de Stich y Niño Abraham ante la pareja de Momito y Nefas; también disputarán un juego Papayas y Kevin ante la dupla de Güero y Chatito de Chamizal. En el juego de frontón, Manotas y Furcio buscarán ser mejores oponentes que Orejas y Castor. Además de los juegos antes mencionados, Pipiolo y Dizer se verán las caras antes Calmado y La Rubia; mientras que Iván y Fallas harán lo propio ante Kuny y Gatito, además de todos estos cruces, las mujeres pelotaris que tendrán acción serán Nayeli Acevedo, Britney Aguilar y Arlette López. Raúl Salaya Palma, director del IMCUFIDET, precisó que el torneo tendrá verificativo en Frontón Albarrán de la calle Ángel María Garibay, Manzana 026, Delegación San Buenaventura, 50110, donde aseguró que habrá muchas emociones y un alto nivel de competencia.

Oaxaca, Méx.- La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte dio a conocer el calendario oficial de actividades de los Paranacionales CONADE 2024 que tendrán como sede principal al estado de Oaxaca; las competencias se llevarán a cabo del 19 de septiembre al 7 de octubre. Para powerlifting será la encargada de abrir actividades en la capital oaxaqueña, que será anfitriona de 11 disciplinas; posteriormente se llevarán a cabo las competencias de para

ciclismo, para danza deportiva, golbol, futbol para ciegos, para tenis de mesa, boccia, baloncesto sobre silla de ruedas, para atletismo juvenil menor, mayor y superior.Por su parte, las playas de Santa Cruz Huatulco serán el escenario donde se desarrolle el para triatlón, agendado para el domingo 6 de octubre.Los Paranacionales CONADE 2024 contarán con una subsede en el estado de Tlaxcala, donde se realizarán las actividades de para natación en el municipio de Apizaco del 27 al 29 de septiembre.

Estados Unidos se perfila por técnico de talla internacional

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- La Selección de las Barras y las Estrellas quiere dar ese gran salto de calidad, sobre todo de cara al mundial que tendrá lugar en México, Canadá y en su propia casa, donde quieren dejar un gran sabor de boca y por fin, hacerse notar, no solo en territorio americano, también hacerle frente a equipos de otros continentes.

Mauricio Pochettino apunta a ser el nuevo entrenador de los Estados Unidos. El director técnico ha dirigido a clubes como el Tottenham Hotspur y el Chelsea, pero ahora, podría estar frente a uno de los retos más importantes de su carrera, tomar las riendas de la Selección de las Barras y las Estrellas. Hace unos meses, el combinado de los Estados Unidos quedó eliminado de la Copa América en la Fase de Grupos, eso bastó para que el entrenador norteamericano, Gregg Berhalter, fuera separado del cargo,

mismo que ocupó los últimos seis años.

Tras el fracaso en la Copa América, la US Soccer comenzó la búsqueda de su nuevo técnico, el que tendría la misión de tomar las decisiones desde el banquillo para la Copa del Mundo del 2026, todo parece indicar que ese hombre será Mauricio Pochettino. El nombre de Pochettino tomó mucha fuerza, así lo reveló una fuente que vive el día a día de la federación estadounidense, sin embargo, sobre la mesa hay otros nombres, como el Patrick Vieira, Wilfred Nancy y el estadounidense, Steve Cherundolo, quienes actualmente laboran en la MLS.

En caso de concretar el fichaje de Pochettino, sería una bomba, pues el veterano de 52 años ha dirigido a equipos como el Paris Saint-Germain, Chelsea, Tottenham Hotspur, entre otros, y su llegada al combinado norteamericano significaría terminar una carrera de 15 años dirigiendo en el Viejo Continente.

Alista México Sub-20 participación en el Mundial Femenil

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Con el fin de tener una actuación destacada en el Mundial femenil Sub-20, la Selección Nacional de México afina los últimos detalles. Las comandadas por la seleccionadora nacional, Ana Galindo, quieren hacer historia en esta edición. La Copa del Mundo Sub-20 en la rama femenil tendrá lugar en Colombia del 31 de agosto al 12 de septiembre. El conjunto tricolor se mantiene entrenando en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Fútbol en la Ciudad de México, donde están ultimando detalles de cara a su participación en esta justa internacional. El combinado nacional de México, escuadra que dirige Ana Galindo, llega a la justa después de afrontar 13 partidos de preparación, además de la Sud Ladies Cup, certamen en el que finalizaron como líderes del Grupo

1, donde compartieron sector con Colombia, ante la que empataron a 1 gol. Cabe mencionar que en octubre de 2023 se llevó a cabo una serie a dos partidos frente al país cafetero en la capital mexicana, registrando un triunfo de 2-0 y un empate 1-1. En cuanto a sus números, el combinado Azteca obtuvo 6 victorias, 6 empates y 4 derrotas, con un balance de 30 goles a favor y 16 en contra, de un total de 16 partidos, donde pudieron afinar detalles y trabajar en los puntos débiles.

De cara al Mundial Sub-20, el combinado nacional de México se ubicó en el Grupo A junto a Colombia, Camerún y Australia e iniciará su aventura en la justa mundialista el sábado 31 de agosto contra la escuadra africana. Posteriormente se enfrentará a las australianas el martes 3 de septiembre y cerrará la Fase de Grupos ante la nación anfitriona el viernes 6 de septiembre.

Claudia Romero promete una delegación paralímpica que competirá con valor

Ciudad de México.- La seleccionada nacional de para taekwondo Claudia Romero Rodríguez fue la portavoz de la selección mexicana que participará en los Juegos Paralímpicos París 2024 durante la Ceremonia de Abanderamiento encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional, foro en el que se comprometió a nombre de sus compañeros a entregar lo mejor de sí mismos en la magna justa del deporte adaptado.

“Es un honor y privilegio para todos nosotros como deportistas representar a México, portaremos con orgullo los colores de nuestra nación en esta competencia, tengo la certeza de que daremos nuestro máximo esfuerzo, tenemos el compromiso moral con todos los mexicanos de competir con valor, con pasión y empatía, actuando con integridad, respeto y bondad hacia los demás y nosotros”, aseguró.

“El deporte es disciplina, esfuerzo y corazón, sin esos tres elementos no hubiéramos podido llegar a dónde hoy estamos, ya que

gracias a que cumplimos nuestros procesos de preparación y clasificación somos hoy integrantes de la delegación mexicana que asistirá a los Juegos Paralímpicos París 2024, el evento mundial más importante del cierre de este ciclo deportivo”, agregó. Romero Rodríguez, quien compite en la categoría K44 -47 kilogramos, destacó el esfuerzo de sus compañeros para obtener su clasificación, así como el orgullo que tienen de representar al país en la justa veraniega. “Estamos listos y con el entusiasmo de siempre para representar a nuestro país, ver ondear nuestra bandera y escuchar el himno nacional que nos hace sentir una emoción muy grande de ser mexicanos”, apuntó.

La poblana también comentó que cada atleta que conforma la selección nacional ha conseguido a través del deporte tener una oportunidad valiosa de ser inspiración para otras personas.

“Hemos encontrado en el deporte de alto rendimiento un lugar donde nos sentimos empoderados, importantes y felices, además es una oportunidad de inspirar a los niños y

jóvenes que en el deporte pueden encontrar una oportunidad como nosotros para alcanzar el éxito”.

Finalmente, Claudia Romero resaltó el apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y de la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza, durante este ciclo paralímpico.

“Todo esto no hubiera sido posible sin el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, por todo ese soporte sin precedente que nos ha otorgado durante su gestión, por confiar y creer en nosotros, por estar convencido que el deporte es cuestión social y generador de valores, por esos estímulos que nos concedió a lo largo de su gobierno y que nos ha motivado para seguir adelante”, enfatizó.

“Gracias a la directora

general de la CONADE, Ana Guevara, por estar al pendiente de nosotros, por ser un ejemplo y motivación, por entendernos en esos momentos buenos y malos que tienen los deportistas porque usted lo vivió y conoce nuestro sentir y necesidades, ha sabido guiarnos para alcanzar ese sueño, esa gloria que es efímera, pero nos deja marcados para siempre”, concluyó.

Menor muere ahogado tras caer a presa en Acambay

Acambay, Méx.- Un menor de 15 años perdió la vida tras caer a una presa en la comunidad de Boshindo, en el municipio de Acambay. Elementos de la policía confirmaron que el adolescente resbaló y cayó accidentalmente al cuerpo de agua, ubicado a un costado de la

Localizan dos cuerpos sin vida en Aculco

Por: Fernanda Medina González

Aculco, Méx.- Los cuerpos sin vida de dos personas del sexo masculino fueron encontradas con huellas de violencia en Aculco. De acuerdo con las autoridades, los cuerpos estaban al fondo de una zanja en la localidad de La Cofradía Grande, donde llegaron elementos de la Policía Estatal. Ambos fueron abandonados cerca de la carretera federal Palmillas-Atlacomulco,

carretera Acambay-Atlacomulco.

El menor se encontraba en el lugar junto con un grupo de amigos, quienes no pudieron hacer nada para rescatarlo.

La zona fue abanderada, hasta que intervino la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para integrar una carpeta de investigación y realizar el rescate del cuerpo.

Condenan a 70 años de prisión a feminicida de Toluca

Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 70 años de prisión para Rubén Contreras Altamirano, quien en noviembre del año 2022 privó de la vida a una joven de 26 años de edad, en la capital mexiquense, La investigación iniciada por la Fiscalía estatal precisó que el 18 de noviembre de ese año, tanto la víctima como el ahora sentenciado se encontraban al interior de un inmueble ubicado en San Cristóbal Huichochitlán, en el municipio de Toluca, donde en algún momento iniciaron una discusión. En la disputa, este individuo la agredió físicamente y luego la estranguló, para después huir del lugar.

Como parte de una indagatoria realizada por los hechos, en el mes de mayo de 2023 fue detenido Rubén Contreras Altamirano, en cumplimiento a una orden de aprehensión girada en su contra por este delito, por lo que Policías de Investigación (PDI) lo ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez. Para la detención de este individuo la FGJEM contó con el apoyo de la activista Frida Guerrera. El Órgano Jurisdiccional, luego de revisar los datos de prueba recabados, aportados y expuestos por el Ministerio Público y tras proceso legal, le dictó esta sentencia de condena de 70 años, le fijó multa de 486 mil pesos y la cantidad de 96 mil 220 pesos como reparación del

daño moral.

Además, deberá pagar 1 millón 814 mil 604 pesos como reparación del daño integral y 2 millones 593 mil 050 pesos como reparación del daño material, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

en el paraje Banco de Arena. Al lugar del hallazgo acudieron autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, para realizar el levantamiento de los cuerpos y dar inicio a una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Hasta el momento, se desconoce la identidad de las víctimas. Además, se indicó que durante las diligencias, no se encontraron mensajes intimidatorios en el lugar.

Procesan a sujeto por desaparición de mujer en Atizapán de Zaragoza

Toluca, Méx.- Israel “N”, investigado por su probable intervención en el delito de desaparición de persona en agravio de su ex pareja sentimental, una mujer de iniciales S.C.C., de 37 años, fue vinculado a proceso, una vez que la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó su probable intervención en este ilícito.

De acuerdo con la indagatoria realizada por esta Institución, el 18 de julio pasado, la víctima salió de su domicilio en la colonia

El Capulín, en el municipio de Atizapán de Zaragoza, presuntamente para encontrarse con el ahora detenido. Desde ese momento se desconoce el paradero de esta persona de iniciales S.C.C.

Tras tomar conocimiento de los hechos, derivado de una denuncia iniciada por familiares de la víctima, la Fiscalía mexiquense llevó a cabo actos de investigación y recabó datos de prueba con los cuales solicitó a la Autoridad

Judicial librar orden de aprehensión contra el probable implicado. En el desarrollo de la indagatoria, esta Institución contó con el apoyo de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Atizapán de Zaragoza.

Con el avance en la investigación, fue posible establecer que el probable implicado, tras presuntamente cometer este delito, había huido al estado de Veracruz para evadirse de la acción de la justicia, por ello fue solicitada la colaboración de autoridades de la Fiscalía de esa entidad, para incursionar en su territorio y detener al probable implicado en este delito.

Tras ser capturado en acción conjunta de la FGJEM, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y la Fiscalía General del Estado de Veracruz, fue trasladado al Estado de México, donde fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, a disposición de un Juez. El Órgano Jurisdiccional, luego de revisar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, determinó vincular a proceso a este individuo por el hecho delictivo de

desaparición de persona cometida por particulares, con el agravante de qué tenga vínculo de parentesco, amistad, relación laboral o de confianza con la víctima, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada, sin embargo, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Cabe mencionar que familiares y habitantes de la demarcación realizaron manifestaciones y bloqueos de carreteras para exigir la localización de la víctima y esclarecimiento de los hechos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este sujeto como probable implicado en algún otro delito, sea denunciado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.