Martes 16-IV-24

Page 1

Habrá rodada ciclista en Toluca por el deporte y la paz

Opinión

Candidatos presidenciales no han logrado encender el ánimo de la gente: Torres

SÍGUENOS EN Martes 16 de abril de 2024 10,061
7.00 para
Pág. 9 Pág. 2
Toluca, Estado de México AÑO XXXIII $
su voceador
Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
Pág. 14 Pág. 8
Tribunal frena reapertura de caso Agronitrogenados
Fortalece UAEMéx investigación en el campo mexiquense
Pág. 4 Pág. 4
*Signa la autónoma mexiquense convenio de coordinación con la Secretaría del Campo a favor de estudiantes y productores.

NACIONAL

Tribunal frena reapertura de caso Agronitrogenados

Ciudad de México.- Un Tribunal Federal otorgó este lunes una suspensión provisional al ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, medida cautelar que ordena a un juez suspender la audiencia intermedia programada para el próximo 8 de mayo.

En esta audiencia, la Fiscalía General de la República pretendía acusar formalmente al exfuncionario del presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita por el caso de la planta de Agronitrogenados.

El Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Apelación en Materia Penal, admitió a trámite una nueva demanda de garantías donde Emilio Lozoya impugna la resolución emitida por el Primer Tribunal Colegiado en la citada materia, el cual ordenó reabrir el caso.

El Tribunal Colegiado fijó para el próximo 7

de mayo la audiencia constitucional, donde determinará si concede el amparo al exdirector de la paraestatal.

Este fallo, se suma a la suspensión definitiva que concedió el pasado viernes Rubén Darío Noguera Gregoire, juez Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, quien además ordenó suspender de manera indefinida este caso.

El 31 de agosto de 2023, Gerardo Alarcón López, juez de control del Centro de Justicia Penal en el Reclusorio Norte, determinó suspender el proceso contra Emilio Lozoya. Esto, tras tomar como base los argumentos de la defensa, en el sentido de que ya existe una reparación del daño por un monto superior que asciende a 216 millones de dólares que está cubriendo el ex dueño de Altos Hornos de México, Alonso Ancira Elizondo. De este caso, el gobierno federal pretende una reparación del daño por 20 millones de dólares.

Diputados aprueban Fondo de Pensiones para el Bienestar

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La propuesta de Movimiento Regeneración Nacional para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, fue aprobada este lunes en la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados. Este fondo tomará los recursos de Afores de personas mayores de 70 años que ya no estén activas.

Este dictamen reforma varias leyes para crear el fideicomiso público y fue aprobado con 19 votos a favor, 10 en contra y cero abstencio-

nes. El proyecto pasará ahora al Pleno de la Cámara de Diputados para ser discutido. La reforma modifica la ley del IMSS, la ley del ISSSTE, del Infonavit y la Ley de Sistemas de Ahorro para el Retiro. Esta iniciativa propone modificar el segundo párrafo del artículo 302 de la actual Ley del Seguro Social, agregando la creación de un Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual será un “fideicomiso público no considerado entidad paraestatal”.

La propuesta presentada por los legisladores morenistas, Ignacio Mier e Ivonne Cisneros, para disponer de los recursos de las cuentas no reclamadas a partir de los 70 años, no venía en la iniciativa enviada por el presidente López Obrador en febrero pasado, la cual propone que los trabajadores reciban su salario completo al momento de su jubilación, aunque sí había adelantado que se crearía un fideicomiso.

De acuerdo con Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador, se busca establecer en la ley la obligación de que se entreguen

tales recursos, ya que actualmente “las afores no entregan los recursos no reclamados al Seguro Social”.La iniciativa también plantea que sólo serían aquellos trabajadores que ganan menos del salario promedio de los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social, quienes tendrán derecho al complemento del fondo para tener el 100% de su último salario. Los recursos que financiarán este Fondo de Pensiones para el Bienestar, saldrían de los ahorros para el retiro y la vivienda del IMSS de trabajadores de 70 años o más que no han sido reclamados. Se aclara que sólo serían tomados los fondos de cuentas que ya no están activas. Otras de las fuentes que financiarían este fondo, son recursos del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado; la liquidación de Financiera Nacional del Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero; la venta de terrenos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo; y adeudos de entidades públicas con el IMSS, el ISSSTE o el SAT. Además, la creación de este fondo tampoco implica la eliminación de las Afores.

Alista SEDATU actualización del Sistema Urbano Nacional 2020

Ciudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), encabezada por Román Meyer Falcón, en coordinación con el Consejo Nacional de Población (Conapo) alista la actualización del Sistema Urbano Nacional (SUN) 2020 con el objetivo de mejorar la planeación y el desarrollo de las ciudades, donde habitan más del 70% de la población mexicana.

En entrevista, el coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad, Álvaro Lomelí Covarrubias, explicó que el SUN 2020 se basa en la identificación de las aglomeraciones urbanas de 15 mil y más habitantes que se encuentran relacionadas funcionalmente; esta herramienta es actualizada cada cinco años a fin de ser un documento que permita comprender la distribución de la población y su interacción, y un insumo para la Planeación Nacional y Regional, así como para la priorización de algunas de las inversiones y políticas públicas del país.

“Para la identificación de estas ciudades se utilizan fuentes oficiales y de alcance nacional como son: el Censo de Población y Vivienda 2020 y el Marco

Geoestadístico Nacional 2020 (MGN). Además, por primera ocasión se utilizan criterios confirmatorios como lo son: el Índice Territorial Urbano (ITUR), el Grado de Urbanización (Deguerba) e imágenes satelitales”, dijo.

Precisó que los resultados preliminares indican que en los últimos cinco años se han sumado 52 nuevas ciudades a este sistema, ya que en esta actualización se identifican 453 ciudades, de las cuales: 12 concentran más de un millón de habitantes, 81 tienen entre 100 mil y un millón y; 360 ciudades entre 15 mil y 100 mil personas. En dichos resultados preliminares 87.3 millones habitan en estas 453 ciudades, lo cual es el 69.3 % de la población del país.

Recordó que la actualización del SUN 2020 inició luego de que el pasado octubre del 2023, la Sedatu, Conapo y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentaron la nueva delimitación de zonas metropolitanas denominada: ‘Metrópolis de México 2020’, en el que se reconocen 92 nuevas metrópolis divididas en 48 zonas metropolitanas, 22 metrópolis municipales y 22 zonas conurbadas, que suman 421 municipios donde habitan

82.5 millones de personas (65.5 % de la población del país), lo que refleja que la población se está concentrando cada vez más en ciudades metropolitanas. Para lograr la delimitación del SUN

2020, la Sedatu y el Conapo han realizado sesiones ordinarias y reuniones técnicas, trabajando de manera conjunta en la elaboración del documento que será publicado en junio de este año.

Martes 16 de abril 2024 Página 2

AMLO arremete contra el INE por excluir voto de mexicanos en el extranjero

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este lunes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador denunció que el Instituto Nacional Electoral pone obstáculos a los emigrantes para votar en las elecciones, después de que el organismo electoral excluyera a más de 39 mil votantes en el extranjero de participar en las elecciones del 2 de junio. “Es un tema que viene de lejos siempre, siempre se ponen obstáculos a los migrantes, por eso votan o participan muy pocos. Y se destina muchísimo dinero, supuestamente, a promover el voto en el extranjero, y al final se les limita la posibilidad de participar”, dijo el mandatario. El sábado, el INE dio a conocer que para proteger la confiabilidad y la certeza de los datos incluidos en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero y bajo la observación y supervisión de los partidos políticos nacionales, se declaró la improcedencia de 39 mil 724 registros. El INE argumentó que las revisiones son procedimientos ordinarios y habituales de verificación de datos que se realizan antes de conformar los listados nominales para garantizar la total calidad, y confiabilidad de la

información y certificar los datos. Ante ello, López Obrador dijo que pedirá a la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, y a la de Gobernación, Luisa María Alcalde, que se entrevisten con la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, con las consejeras y consejeros y se resuelva este asunto. Asimismo, señaló que se buscarán alternativas para que los mexicanos en el extranjero puedan votar y prometió que habrá información oportuna porque los posibles votantes tienen hasta el próximo 5 de mayo para regularizar el registro.

En otro tema, prometió que habrá seguridad en la Convención Bancaria que será este jueves y viernes en el puerto de Acapulco, donde criminales quemaron este fin de semana vehículos en las calles y hay riesgo de protestas de estudiantes de Ayotzinapa. Esta convención reúne a todos los bancos que operan en el país, como BBVA, Santander, Banorte y CitiBanamex, representa una oportunidad para impulsar el turismo de Acapulco tras el huracán Otis, que el 25 de octubre rompió el récord de intensidad de un ciclón en México y dejó más de 50 muertos.

Sheinbaum propone sistema de investigación para delitos y Gálvez atenderá el campo

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- En sus actos de campaña, la candidata a la presidencia de la República por la coalición de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum propuso la creación del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación que tendrá un vínculo entre seguridad pública y fiscalías de los estados, para aten-

der los delitos de mayor impacto. Detalló que, en el caso del delito de extorsión, se va a catalogar como delito grave, pues no existe en el Código Penal hasta otros delitos como robo en las carreteras, por lo que va por ampliar las capacidades de la Guardia Nacional para vigilar carreteras y sus facultades para operar como primeros respondientes.

“No sea solo la labor preventiva de la presencia de las policías y de la Guardia Nacional, sino también se investigue a quienes se dediquen a este robo y se puedan hacer las determinaciones adecuadas”. Respecto a su estrategia financiera, Sheinbaum planteó la creación de 100 parques industriales adicionales a los 450 que existen en el país, bien ordenados, vinculado con lo que tiene que ver con la conectividad, carreteras, ferrocarriles, puertos y por supuesto el comercio con Estados Unidos. Por su parte, la abanderada del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez lamentó que México pasa por una de las peores sequías, por lo que propuso que desde ahora México se ponga a renegociar el pago de agua que en el 2025 le tiene que hacer a Estados Unidos. “Yo me comprometo a defender el agua de Chihuahua. Tengan la certeza que van a tener una Presidenta que se va a poner del lado de ustedes y también vamos a trabajar con Tamaulipas y vamos a trabajar con Nuevo

León, para que también hagan su trabajo de ese lado, porque mandar el agua hasta Tamaulipas para que se evapore en mil kilómetros es realmente algo inaceptable”, dijo. Agregó que trabajará en un proyecto integral que contemple tecnificar el campo, para que el agua se aproveche al máximo en los cultivos. “A este gobierno no le importaron los campesinos, no le importaron los agricultores”.

Finalmente, Jorge Álvarez Maynez, candidato de Movimiento Ciudadano propuso que, de alcanzar la Presidencia de México, legalizará y regulará las drogas, con el objetivo de generar otro tipo de oportunidades para que quien vea en esa ruta una oportunidad laboral, lo haga de forma segura.

“Tenemos que tener otra visión sobre las juventudes, otra visión sobre el consumo y, además, otro acompañamiento muy distinto a este tipo de conductas y de vinculación con el crimen organizado”.

Promoverán productos mexicanos en Feria Agroalimentaria de Hong Kong

Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, productores y exportadores suman esfuerzos para promover y diversificar la participación de productos mexicanos en la feria agroalimentaria Asia Fruit Logistica Hong Kong, la más importante del sector hortofrutícola del continente asiático y que este año se realizará en septiembre. Agricultura realizó el seminario informativo para productores: “Promueve tus productos agroalimentarios en Asia Fruit Logística Hong Kong”, en el que la Dirección de Consejerías Agropecuarias de la Coordinación General de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura destacó que el nivel y estándares de producción agroalimentaria de México nos han situado como novena nación exportadora de alimentos y duodécima en producción. Sin embargo, subrayó, aún existen retos por atender para incrementar la presencia de los agroalimentos mexicanos en Asia, de manera particular en Hong Kong. Hong Kong es un centro de distribución comercial neurálgico, que abastece a mercados regionales, principalmente al de la República Popular China, por lo

que representa una plaza atractiva para los productores mexicanos interesados en tener presencia en ese mercado, informó el Ministerio de la Consejería Agropecuaria de México para Asia–Pacífico.

Recordó que en 2023 las exportaciones agroalimentarias y pesqueras de nuestro país a la región Asia-Pacífico ascendieron a dos mil 400 millones de dólares, con demanda por cárnicos, bebidas espirituosas, frutas, nueces, productos del mar y alimento para el ganado, entre otros.

La Dirección de Asuntos Institucionales de la Cámara de Comercio de México en Hong Kong informó que este año la Asia Fruit Logistica Hong Kong se realizará del 4 al 6 de septiembre.

Se prevé, abundó, la asistencia de más de 700 expositores de 43 países y regiones, más de 13 mil compradores y visitantes de todo el mundo y 24 pabellones nacionales y regionales.

Indicó que el evento está dirigido a importadores, exportadores, cultivadores, mayoristas, distribuidores, minoristas, restaurantes y asociaciones, quienes podrán presentar sus empresas y productos ante

visitantes comerciales internacionales de alta demanda, conocer a los principales compradores de 20 mercados asiáticos clave, establecer nuevos contactos y ampliar su negocio en Asia.

La Dirección de Estudios Económicos del Sector Agroalimentario de la Secretaría de Agricultura resaltó, por su parte, la relevancia de establecer alianzas público-

privadas para acrecentar la participación de exportadores mexicanos en estos encuentros internacionales de promoción en mercados globales.

En el seminario informativo participaron aproximadamente 100 productores de Baja California, Durango, Guerrero, Baja California Sur, Sonora, Nayarit, Querétaro, Sinaloa, Jalisco, Guanajuato y Yucatán.

Martes 16 de abril de 2024 NACIONAL Página 3

“Las rejas y la policía no son la solución. Es hora de poner fin a la barbarie en el fútbol, de castigar a los que lo merecen y no a los que aman el deporte. La seguridad en los estadios no lo tiene que dar la presencia policial, sino la madurez global de la sociedad” José Mújica. Ex presidente de Uruguay.

Y vamos de nuevo. Mientras sigan permitiéndose actitudes de inadaptados que al calor de la adrenalina justifican pensamientos, actos y palabras convertidas en agresiones físicas que atentan contra

la integridad de otra persona o grupo, no existirá un real ejemplo de castigo y mucho menos de entendimiento por lo que, la vorágine de quienes exaltan sus acciones y reacciones desatan una iracunda ola de terror y miedo, causando horror entre la población, alejando al aficionado tranquilo de los escenarios deportivo -y los que no lo son- dispersan a las familias, los amigos se vuelven enemigos, los pequeños grupos sectoriales no solamente compiten por un “sitio” entre su entorno, sino que además no les importa un carajo dañar hasta matar; las risas vomitables, la cobardía disfrazada de “chingones” y el eterno anonimato en el que se escudan, más la preponte e ineficaz disque presencia tanto de la policía -siccomo de los grupos de “seguridad privada” léase tipo(a)s que solo van a hacer vallas y a impedir el trabajo de los reporteros, ah y a cobrar su domingo, quienes generan más despapaye que solvencia y tranquilidad, además de que la horda es más fuerte que sus congregaciones, por lo que casi todas las veces son superados y por tanto lamentable acto de vandalismo e intentos de homicidio que, a pesar de mucho recurso empleado no se han podido detener este tipo -y otros- de situaciones que afectan a todo México y que

AHORA, ATLETI, AHORA

Mucho coraje y corazón se derrochó hace una semana en el partido de ida de la Champions en el Metropolitano. Los de Simeone saltaron al terreno de juego acompañados por una afición que desde su llegada al estadio no dejó de cantar y apoyar a los suyos. Podemos reconocer que la Champions es nuestra obsesión, pero la obsesión verdadera de todo colchonero es la que se siente por las rayas rojiblancas. Un sentimiento sin igual que nadie puede explicar porque es nuestra forma de vivir. Una forma de vivir que va de la mano, sin ninguna duda, del Atlético de Madrid. Hoy, desde la distancia, sentirán el rugir de toda una afición que sufrirá y animará a los suyos desde todas partes. Los afortunados que viajan a tierras bávaras son los mejores anfitriones de nuestros colores y ellos tienen la responsabilidad de hacer temblar al equipo alemán en su propia casa.

Con un gol de ventaja, el Atleti no se puede confiar, aunque ese punto de presión es el mejor aliciente para dejarse la piel en el Signal Iduna Park. Noventa minutos de fútbol dan para mucho, y sentenciar la eliminatoria es primordial, aunque si hay que sufrir se sufre siempre y cuando la victoria se tiña de rojiblanca. La semifinal está más cerca y con buena actitud y buen juego, el billete para ella puede ser nuestro.

A estas alturas de la Champions, los errores se pagan muy caros, por eso, la presión hay que controlarla con sangre fría y sentir la pasión que hace vibrar y bombear a muchos corazones. No está demás, si los

cada día generan otras muchas en un país que de por sí está sangrado y sangrando diariamente, lastimado, ofendido y por momentos moribundo. Además, si a esto le sumamos las acciones inauditas de quienes se suponen que son profesionales en sus labores pero que se convierten en tipejos que hacen actos no permitidos -que están tipificados como tales- valiéndoles dos kilos de lo que quieran, no ven el fondo de la problemática, sino que se suman a la incitación, al levantamiento de masas y a las eternas justificaciones del o los momentos de pasión… Lo peor del caso es que no sólo es lo que sucede en el terreno de juego, porque en la mayoría de las ocasiones, es la forma descoyuntada en la que los archienemigos del buen proceder y mejor andar, repudian y se manifiestan como auténticos seres viles, sin remordimientos y más bien con sus bajos instintos producto de su fanatismo, de su veneración a los estupefacientes y la creencia estúpida de alzarse como los más fregones mientras hacen desmanes y destrozos. Es entonces el momento que, si en el juego como tal ocurre un desacuerdo o intento de gresca, traspasa unos cuantos metros y en las tribunas se someten al calor del campo deportivo y es ahí donde aparecen los desfiguros, destrozos, agresiones verbales y físicas, etc. No conformes con eso que, insisto, no debe ocurrir bajo ninguna circunstancia, se pasa al terreno asfáltico, a las calles, a donde nada es de nadie -lamentablemente- y no existe autoridad alguna que opere un sistemático y eficiente control, situación que aprovechan los disfrazados de seguidores para cometer sus fechorías y como siempre, dejar dolor, impunidad, deterioro, pero sobre todo mucha insalubridad. A todo esto, lo peor del caso, es que lo descrito acumula una serie de quejas al aire por muchos años, décadas en que nadie detiene nada, lo mismo da la reventa, bebidas en los estadios, grupos de “animación” incitando a todo menos

al apoyo -ojo, no todas eh- las grotescas escenas de muchos con artículos que no se permiten ingresar, etc., y para muestra un botón, donde en nuestro balompié, el mentado Fan ID, o no sirve o pretenden hacer como que si, o definitivamente es el arma perfecta de dos caras para el servicio de a quien más convenga, porque por un lado los desadaptados mentales y sociales, lanzan agüita amarilla a la tribuna o a un jugador y los hace sentir superiores, con un dejo de su invisibilidad a todas luces y que sin embargo, justifican con su desacerbado ánimo al calor de las chelas o incitados por alguien más e incluso, por la propia adrenalina y sacando su reales muestras de acciones incontrolables. Los casos ahí están, la muestra es en todos lados del orbe, hoy tocó en México -una vez más- que pena me cae y vuelve a ocurrir en Monterrey, porque primero fue la intolerante muestra al unísono de falta de respeto a un equipo rival y particularmente contra el mejor jugador del mundo -hasta el momento- y para rematar, este fin de semana en una edición más del clásico regio, que dicho sea de paso, fue lo de menos porque se perfiló lo más increíble con las tomas de cámaras de televisión, que hoy en día en cualquier estadio existen múltiples para captar enajenaciones como las mostradas y el caso hoy circula con tres ejemplares del tejido social que impera en nuestros días: un tipejo, una “señora” y un mamerto con un láser…

Derivado de lo anterior y sin caer ni en provocaciones ni en exageración, esto debe sacudir ya al mundo deportivo, al futbol mexicano de forma inmediata, aplicar la normatividad vigente para tales efectos y, en consecuencia, imponer congruencia entre lo que se plasma, se dice y se intenta hacer. Dejarse de tanta “juntitis” y corregir. La fórmula mágica es: imponer los castigos que tengan que ser y sentar las bases de una buena -ojalá- civilidad. Pásenla bien!!!

de Simeone lo necesitan, que vuelvan al pasado y trasladen al presente lo vivido el pasado miércoles en el Metropolitano. Esas imágenes, esos sentimientos, esa afición dejándose la voz y esa adrenalina que es la que mueve montañas o, en este caso, la que más motiva a los nuestros. Queremos gritar más goles desde el salón de nuestras casas, desde los bares o desde donde nos reunamos para vivir una noche que puede ser histórica. Una historia que entre todos estamos construyendo desde 1903 y que escribimos en rojiblanco. En estos colores leíamos en el tifo hace apenas una semana “Ahora, Atleti, ahora” y, precisamente ahora es cuando hay que rematar el pase a la semifinal. “La Orejona” sigue buscando dueño y éste lo encontrará en Londres. Hasta allí quiere viajar esta afición para teñir la ciudad de los mejores colores del mundo.

Quedan unas horas para que comience el partido con mayúsculas. Quiero que el Atleti le dé una alegría a mi corazón. Éste está preparado para todo, pero el mejor calmante para las taquicardias es, sin duda, una dosis de goles y una victoria que estará llena de abrazos. Ese sentimiento que no se puede explicar está ahí, lo inunda todo y, por eso, como rojiblanca que soy sólo quiero ver a mi Atleti campeón. Hace una semana recordaba al sabio por excelencia y me repito en que hay que “ganar, ganar, ganar y volver a ganar”, porque “partido a partido” hemos llegado hasta aquí.

Estamos entre los mejores equipos de Europa y toca demostrar el poder que tiene nuestro escudo y nuestros colores. Solo puede quedar uno y éste tiene que vestir de rojo y blanco. No tengo nada más que añadir. Bueno, una sola cosa más: ¡Aúpa Atleti!

Martes 16 de abril 2024 Página 4 OPINIÓN La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 16 de abril de 2024 Es una publicación de lunes a sabado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Manifestación desató caos vehicular en Toluca

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Caos vehicular provocó una manifestación en pleno centro de Toluca, lo que provocó retrasos de hasta 20 minutos y tráfico en toda la ciudad.

Varados quedaron cientos de conductores de autos particulares, transporte público y de carga que se dirigían a oficinas o establecimientos ubicados en el primer cuadro del Centro Histórico de Toluca.

Mientras la movilización se registraba frente al Palacio de Gobierno, la Avenida Sebastián Lerdo de Tejada a la altura del Parque de la Ciencia Fundadores, en dirección a Ciudad Universitaria (CU), permaneció bloqueada más de seis horas, lo que impedía el paso por la vialidad, una de las más utilizadas por las y los conductores. Las filas de automóviles y transporte se prolongaban a lo largo de, al menos diez cuadras, por lo que llegaba Avenida Isidro Fabela, ya que el avance era lento, lo que provocó el enojo de miles de conductores.

Todos bajo los rayos del sol esperaban su turno para cruzar la Ciudad o tomar alternativas que los llevaran a continuar su viaje, sin embargo, los trayectos se prolongaban hasta 20 minutos más. En tanto, elementos de la Policía de tránsito agilizaban el paso de los conductores para evitar el tráfico, no obstante, las labores eran en vano, ya que la calle Benito Juárez también presentó fuerte carga vehicular.

Rehabilitan con mezcla asfáltica la calle Prolongación Cuauhtémoc

Toluca, Méx.- El gobierno de la capital mexiquense supervisó la rehabilitación con mezcla asfáltica de la calle Prolongación Cuauhtémoc, ubicada en la delegación San Cristóbal Huichochitlán.

El Presidente Municipal de Toluca, acompañado por Mauricio Massud Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM), vecinos de la zona y el Director General de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Obra Pública, llevó a cabo una inspección detallada desde Independencia hasta Avenida del Rastro.

El recorrido a pie abarcó 320 metros de vía rehabilitada, con el objetivo de verificar la calidad de la mano de obra y los materiales utilizados en la misma.

Durante la caminata, el Alcalde tuvo oportunidad de escuchar las inquietudes y sugerencias de los habitantes de esta comunidad.

Cuándo eres joven y te gusta la política, la ilusión siempre está a tope, sin embargo, conforme vas creciendo, te das cuenta que la política, en lugar de ser un arte para servir a la sociedad a nivel global y en especial en países como el nuestro, es más sucia que la contaminación del aire en el Valle de Toluca.

Ayer escribí sobre el tema del registro de los candidatos de diferentes partidos, principalmente del PRI y del PAN, donde a pesar de la urgencia de un cambio para que la gente vuelva a creer en ellos, todo sigue igual que siempre.

Varios militantes, que llevan años en su partido político, han acudido a registrarse, no solo para aspirar a una alcaldía o a una diputación, sino para ser miembros de los cabildos, lo malo es que se siguen encontrando a los mismos de siempre, a los liderazgos amafiados y caciques políticos, que son los principales enemigos de la democracia y la participación ciudadana, algo que ha condenado a diversos partidos políticos a sufrir tantas derrotas en los últimos años.

Amigas y amigos me han platicado su experiencia de estos días al registrarse en el Estado de México, y en la mayoría de los casos resalta que no es valorado su trabajo, pues se le sigue dando preferencia al junior, a la esposa, al amigo, al compadre o hasta al amante, es decir, que nada más no entienden lo que deberían de entender desde hace tiempo y que es escoger los mejores perfiles, aquellos que hagan comunión con las mayorías y no rechazo, como pasa en muchos municipios donde la gente está hasta la madre de los mismos y lo mismo de siempre.

Así que allá ellos, sus designaciones y sus mediocres candidatos, pues al final la gente emitirá su voluntad y en sus malas decisiones vendrá el castigo político, una lástima, pues después de la situación en nuestro país, los partidos políticos deberían estar buscando a las y los mejores ciudadanos para recobrar confianza y cambiar lo que está mal, no todo lo contrario, como nuevamente está sucediendo.

LA GRÁFICA DE HOY

Es del evento en el que el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, CARLOS BARRERA DÍAZ y la secretaria del Campo mexiquense, MARÍA EUGENIA ROJANO, firmaron un Convenio de Coordinación para que estudiantes de diversas facultades realicen su servicio social, prácticas, estancias profesionales e investigaciones en esta dependencia que tiene como objetivo atender al sector rural. Este tipo de convenios son importantes, pues por una parte fortalecen al sector universitario, y por otro al campo mexiquense que tanto apoyo demanda ante los retos actuales, por lo que ahora se espera que se establezcan redes de trabajo colaborativo a favor de ejidos y comunidades para desarrollar en los jóvenes el sentido de solidaridad, responsabilidad y cooperación.

Este convenio contempla más acciones, algo importante para nuestra querida Alma Máter, que en los hechos, debe seguir desarrollando a los jóvenes universitarios para que asuman su responsabilidad del cambio a través del servicio social. Éxito en la ejecución de este convenio, y que vengan otros con diversas secretarías, que seguramente estarán habidas de la energía, inteligencia y entusiasmo de los jóvenes de la UAEMéx que tienen mucho que aportar para edificar una entidad mejor en todos los sentidos.

Y VA DE CUENTO

Mientras estaba en un bar de Metepec, el buen SANTIAGO TÉLLEZ, se acerca a una guapa chica que estaba en la barra y le propone con voz de galán: Oye, hermosa. ¿Te gustaría tener sexo mágico?

La chica sorprendida, le pregunta: ¿Y cómo es el sexo mágico?

A lo que responde: Fácil, tenemos sexo y después desaparecemos…

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Martes 16 de abril de 2024 Página 5 EDOMEX

Regresa a EdoMéx el “Gran concurso

de la Elegancia”

con más de 500 autos clásicos

Por: Sergio Nader O. Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Los próximos días 20 y 21 de abril, el restaurante “Las Caballerizas” en Huixquilucan será la sede para celebrar la edición XXXVI del Gran Concurso de la Elegancia, evento único en México que reúne anualmente a los amantes de los automóviles, quienes podrán disfrutar del diseño, colores y elegancia de los más de 500 vehículos expuestos y otras actividades enfocadas en el automovilismo.

Francisco Name, promotor de este importante evento, destacó que las personas que viven en el Estado de México pueden sentirse orgullosos de que podrán disfrutar en la entidad de este Concurso Internacional de Elegancia, que no solo es el mejor del país, sino uno de los mejores en el mundo. “Quienes han estado en eventos similares en otros países, nos han comentado que nuestro evento es por mucho superior a una gran cantidad de eventos que se llevan a cabo en países como Estados Unidos, Francia, Alemania por muchas razones”, aseguró.

De igual manera, indicó que es uno de los eventos más esperados y destacados en México, ya que ofrece una amplia variedad de actividades para todas las edades, entre ellas los vehículos en exhibición, una subasta de autos de colección, especiales y deportivos, además de motos clásicas y modernas, desfiles de moda, eventos musicales en vivo, una desafiante pista de pruebas off-road, reforzándose además en este año, la experiencia gastronómica en las áreas verdes del lugar.

En esta nueva edición, el evento promete momentos inolvidables; resalta en particular la celebración del 60 aniversario del icónico Ford Mustang en México, un hito que marca décadas de legado automotriz y pasión por la velocidad y el diseño.

Además de esta celebración es-

pecial, ofrecerá una serie de actividades emocionantes para los asistentes, entre ellas, destaca la dinámica de exhibición y concurso de autos clásicos de pedales, pensada especialmente en los más pequeños de la casa para sumarse a la celebración del día del niño.

También resalta el concurso presentado por IUSA, que contará con la destacada participación de empresas de la industria automotriz, en donde más de 30 Clubes automovilísticos y asociaciones se unen a esta celebración.

El promotor refirió que se espera una afluencia de más de 20 mil visitantes, además de que al ser un evento reconocido a nivel mundial, también atraerá a público de otros países.

Por tal motivo, invitó a que los amantes de los automóviles y público en general puedan gozar de este espectáculo con la mejor exposición de automóviles en México, además de vivir una experiencia única en el mundo de los automóviles clásicos y la elegancia automotriz. La cita es el próximo fin de semana en el predio Las Caballerizas, ubicado en la comunidad de San Francisco Dos Ríos, en el municipio de Huixquilucan, a partir de las 9:30 horas. Será un evento cien por ciento familiar y los menores de 6 años no pagan entrada; además que habrá un área para atender a estos menores y que los asistentes puedan disfrutar de todas las actividades.

Arte, tradición e inclusión en Toluca

Toluca, Méx. - Toluca tiene una larga y antigua tradición cultural gracias a la diversidad de expresiones artísticas y estéticas que conserva, y que la Coordinación de Cultura y Turismo difunde de forma permanente a través de actividades y eventos.

El recorrido especial para personas con diversidad funcional visual por la exposición plástica colectiva “Del carmín al azul”, exhibida en el Centro de Servicios al Turismo de la capital mexiquense. La inclusión se verá reflejada en la obra realizada por adultos mayores, dicha exposición pictórica se llevará a cabo el 15 de abril en el Foro Sor Juana de la Librería del Fondo de Cultura Económica a las 17 horas. Por su parte, en la Biblioteca de San Antonio Buenavista, los asistentes podrán platicar acerca de los Monumentos más significativos de la capital mexiquense en un conversatorio que se dará el 18 de abril a las 11 horas.

a las 17:30 horas, mientras que el 21 de abril en el Teatro Morelos a las 13:00, se llevará a cabo el concierto dominical de la Orquesta Sinfónica de Toluca.

La música se hará presente durante toda la semana en espacios tan emblemáticos como la Concha acústica y la Plaza González Arratia a partir de las 14 horas; se abrirá el baile y la nostalgia con intérpretes de la talla de Pedro Co, Miranda Lara, Carmen, la reina del ritmo y los grupos Xpression, Presagio 16, Over time entre otros.

Para la parte musical, el 18 de abril se presentará en el escenario del Museo del Alfeñique, un ensamble de solistas

Esta semana también habrá la oportunidad de ver la belleza de las tradicionales artesanías, pues habrá una exhibición de talabartería en la Plaza artesanal Carlos Gómez. Estas actividades y muchas más son de entrada libre y para toda la familia. Por cierto, enfilándonos a la celebración del Día del Niño y de la Niña, ya empieza en “Chiquitour”. Puede consultar todos los horarios de las actividades de la Coordinación de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Toluca, así como la ubicación de los foros en las páginas oficiales que son Facebook: Cultura Toluca, Instagram: cultura_toluca, X: @cultura_tol.

Secretaría de Cultura y Turismo conmemora Día Mundial del Arte

Toluca, Méx.- El Día Mundial del Arte fue declarado el 15 de abril de 2019 por la UNESCO, con la intención de reforzar los vínculos entre las creaciones artísticas y la sociedad, además de destacar la educación en el arte ya que la cultura es la puerta hacia una educación más inclusiva.

La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México se suma a esta fecha con el acercamiento del arte a la sociedad, por medio de manifestaciones como son pintura, escultura, música, danza, literatura, además del teatro y el cine, en sus múltiples espacios. El arte tiene el poder de cambiar la perspectiva de vida de muchas personas, ya que es un medio que ayuda a conectar con las emociones, pensamientos o incluso para poder convivir con más personas, además de desarrollar la creatividad de cada artista. En este contexto de conmemoración, fue el artista plástico Pelayo del Villar quien externó: “el arte es muy importante para mí porque no nada más es el medio en

el que me desarrollo sino también es una forma de conectar ideas, pensamientos, para expresar sentimientos, y se vuelve una manera de conocer el mundo que nos rodea”. Por medio del arte también se puede inspirar, promover el diálogo intercultural, cuestionar las normas sociales, impulsar la economía y contribuir al desarrollo personal y emocional de las personas, por eso es importante abrir más espacios que permitan un encuentro con éste.

La también especialista en artes plásticas, Diana Moreno, comentó que “los jóvenes deben interesarse en el arte porque es una forma de conocerse ellos mismos, es interiorizar dentro de ti para ofrecerle a los demás una visión tuya, y también puede ayudar a alejarse de la violencia, porque el arte te transporta a otros mundos”. Con la intención de impulsar los sueños de nuevos artistas, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a las interesadas y los interesados de cada disciplina a seguir sus redes sociales como @CulturaEdomex y ser parte de sus actividades.

Martes 16 de abril 2024 Página 6
EDOMEX

Presentan libro sobre el mezcal mexiquense

Toluca, Méx.- Durante la presentación del libro, “El Despojo Comenzó con una Palabra… Mezcal”, título de la obra realizada por Eduardo Sánchez Jiménez, Max Agustín Correa Hernández, diputado del Grupo Parlamentario de Morena, sostuvo que la producción de la referida bebida registrada en los municipios de la zona sur del Estado de México, no sólo se caracteriza por ser una de las mejores de todo el país. En el marco de la presentación de la profunda investigación condensada en el libro, realizado por el doctor en Sustentabilidad para el Desarrollo por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), enfatizó, por qué su proceso de creación otorga identidad cultural y permite conocer las rutas sociales y turísticas que demuestran la relación armoniosa que existe entre los maestros mezcaleros tradicionales con la madre tierra. Ante la presencia de funcionarios de la Secretaría del Campo estatal, entre otros, Max Correa aseguró que en la administración estatal encabezada por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, se están apuntalando acciones y políticas públicas concretas que buscan otorgar las mejores condiciones a los trabajadores del campo, y en espe-

cífico a los productores del mezcal tradicional. Y que desee la Secretaría del Campo estatal se están emprendiendo todo tipo de acciones para garantizar un impulso contundente a los productores de “este agave”, “a nuestros maestros mezcaleros”.

Correa Hernández, recordó que años atrás conoció de voz del autor el objetivo del libro, por ello hoy se congratuló de que éste no solo sí se cumplió, sino que ameritó un reconocimiento nacional por configurarse como una de las mejores investigaciones en el sector agropecuario. Mientras, el autor del estudio Eduardo Sánchez Jiménez, también miembro del Sistema Nacional de Investigadores (nivel - C), explicó que su obra es un cumulo metodológico y estructurado de todos los elementos relacionados con el sistema de producción agave-mezcal en una zona geográfica determinada que contempla a municipios del sur mexiquense (Tenancingo, Malinalco y Zumpahuacán), entre otros de entidades vecinas (Pilcaya, Coatlán del Río de Guerrero y Miacatlán de Morelos). Dijo que el planteamiento de su investigación, fue bajo la perspectiva de “sistemas complejos”; metodología utilizado principalmente en robótica, informática, ingeniería y genética, pero no en ciencias socia-

les, por lo que en un primer momento generó opiniones encontradas entre varios investigadores, aunque después esa ruta de aproximación al mezcal mexiquense le permitió obtener el reconocimiento de la mejor tesis doctoral en materia agropecuaria a nivel país.

Por su parte, Jorge Ernesto Hernández Sánchez, coordinador de Estudios y Proyectos Especiales de la Secretaría del Campo del Estado de México, hizo un recuento de la relevancia del libro para generar consciencia sobre el mezcal producido de forma tradicional, ya que no solo permite valorar su importancia social. Sino también advierte el daño y riesgo causado por el sistema extractivista, es decir, la explotación de grandes recursos naturales desencadenado bajo procesos industrializados de mezcal y ello nos permite cuestionar, como consumidores, qué queremos apoyar.Finalmente, Abel Alcántara Hidalgo, integrante de la Unión Nacional de Maestros del Mezcal asociación civil, precisó

que en México hay alrededor de 152 magueyes endémicos y 60 regiones productoras de mezcal tradicional con presencia relevante en 20 estados de la República; y que tanto productores como autoridades deben enfocarse a consolidar al mezcal mexicano como Rusia lo hizo con su vodka, Francia con su coñac, Inglaterra con su whisky y China con su baijiu. Y que hay tres tipos de mezcal: tradicional, de hacienda e industrial, este último representa al 90% de la producción de mezcales del país, “aunque los presentes impulsan el tradicional”, subrayó.

CODHEM presenta la revista DH Magazine sobre “Juventudes” en Ciudad Mujeres La Paz

La Paz, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) presentó la Revista DH Magazine con el tema “Juventudes” en Ciudad Mujeres La Paz, con el propósito de acercar información sobre los derechos humanos, para que las mujeres se los apropien y ejerzan. La presidenta de la Casa de la Dignidad y las Libertades, Myrna Araceli García Morón, agradeció al Ayuntamiento de La Paz, al DIF Municipal y a la administradora de Ciudad Mujeres La Paz, Nohemí Rodríguez Abreu, por permitir el acercamiento con mujeres en dicho Centro, que cuenta con actividades y servicios específicos para atenderlas y en el que también la CODHEM ofrece sus servicios; además de destacar la participación de las expertas en el tema, Patricia Esquivel Ramírez y Claudia Tejeda Fernández. García Morón explicó que el Organismo Defensor tiene dos finalidades fundamentales, una

es la defensa de los derechos humanos, que es cuando ya se cometió una vulneración por parte de la autoridad y la CODHEM puede intervenir, y la otra, se refiere a la prevención, a través de la promoción del respeto a la dignidad humana, por tanto, la presentación de la revista DH Magazine es una de las distintas maneras para hacerlo. El director del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos (IIFDH) de la CODHEM, Bernardo Almaraz Calderón, detalló que la presentación en dicho Centro es un espacio de acercamiento y comunicación con la sociedad mexiquense para presentar los productos editoriales y referir la importancia del conocimiento de sus derechos, acercarlos, respetarlos, apropiárselos y ejercerlos de manera plena.

La promotora de Derechos Humanos y doctorante en Antropología Física, Patricia Esquivel Ramírez, resaltó que

todos los artículos fueron escritos por mujeres y se centran en la adolescencia, lo cual es importante porque ellas y ellos han sido incomprendidos, por tanto, es positivo que desde la CODHEM se hable de esta temática y aborden problemáticas que aquejan a niñas y niños que van transitando a ese periodo de vida.

Claudia Tejeda Fernández, quien labora en Ciudad Mujeres La Paz como Primer Contacto para la Atención de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, dijo que la revista refuerza conocimientos y está muy completa, ya que aborda diferentes temáticas de la población que ha sido más violentada en sus derechos humanos, al ser la etapa más vulnerable; propuso compartir la publicación en escuelas y talleres para padres, ya que la violencia estética, no solo la generan los medios de comunicación con estereotipos, sino también la sociedad contribuye al presionarlos para que su imagen sea aceptada.

Visitantes pueden disfrutar de parques ecoturísticos, montañas y bosques en EdoMéx

Toluca, Méx.- Los Pueblos con Encanto del Estado de México cuentan con una gran oferta de turismo de naturaleza y aventura gracias a sus montañas, bosques y peñas, por lo que la Secretaría de Cultura y Turismo invita a visitarlos y ser un turista responsable con la naturaleza.Entre pinos, oyameles y encinos se ubica el Parque Ecoturístico Corral de Piedra, en Amanalco, el cual tiene una extensión aproximada de 500 hectáreas.En este destino, las y los visitantes encontrarán cabañas, áreas para acampar, juegos infantiles, senderos, corredor gastronómico y un lago recreativo. Además, se pueden realizar actividades deportivas como kayak, pesca deportiva, senderismo y ciclismo. Amecameca se considera la puerta de acceso a los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Este destino forma parte del Parque Nacional que lleva el nombre de los dos volcanes, el cual cuenta con la declaratoria de la UNESCO como Reserva de la Biósfera. En el Parque

Nacional Izta-Popo se puede realizar senderismo, montañismo, alpinismo, bicicleta de montaña, campismo y es el sitio ideal para la fotografía de paisaje. Para tener acceso a este destino es importante reservar previamente a través de: https://reservaciones. conanp.gob.mx/vistas/index.php Las y los amantes de la naturaleza pueden disfrutar en Jiquipilco del Parque Ecoturístico Presa El Jabalí, de la Presa Verde, así como del Cerro la Bufa, en los que se puede realizar montañismo, senderismo, rapel y campismo. Jocotitlán posee gran encanto, en el Cerro de Xocotépetl se disfruta de la aventura con la tirolesa en su Parque Ecoturístico y también se puede degustar una deliciosa trucha en el Parque Ecoturístico Tiacaque. San Felipe del Progreso preserva su origen mazahua. En este destino, se puede conectar con la naturaleza en la Presa Tepetitlán; su compuerta ubicada en Santa Cruz Mextepec ofrece una vista fenomenal que invita a la aventura. La riqueza natural se puede disfrutar en desti-

nos como Temascaltepec, con sus grandes caídas de agua como el Campanario, Cola de Caballo, El Salto o las de Telpintla. En el Peñón del Diablo, la adrenalina espera para lanzarse en parapente. No puede faltar la visita al Santuario de la Mariposa Monarca en Piedra Herrada, de noviembre a mar-

zo. Mientras que, en Temoaya, dentro del Área Natural Protegida Parque Ecológico, Turístico y Recreativo Zempoala-La Bufa, se ubica el emblemático Centro Ceremonial Otomí, el cual posee paisajes inolvidables y un destino que es visitado por deportistas de alto rendimiento para sus entrenamientos.

Martes 16 de abril de 2024 Página 7 EDOMEX
Candidatos presidenciales no han logrado encender el ánimo de la gente: Torres

Tlalnepantla, Méx.- “Por el aumento de la violencia, podrían no instalarse de 100 a 200 casillas, lo que afectaría el resultado final de la elección, porque esto representaría el 0.11 por ciento de las más de 170 mil casillas que se abrirán en todo el país”, expresó el politólogo y director de la plataforma, Guillermo Torres Quiroz En conferencia de prensa consideró que, en la elección del 2 de junio, está latente el riesgo de la intromisión del crimen organizado, pues se han cometido 27 asesinatos de candidatos en este proceso, principalmente personas que contendían por alcaldías, regidurías y diputaciones estatales.

Dijo que, para motivar la participación ciudadana, Saber Votar.mx dio a conocer la plataforma digital donde se puede consultar la trayectoria política de los tres candidatos presidenciales, así como su ideología y posicionamientos sobre temas de interés nacional tales como seguridad, educación, transparencia,

democracia y manejo responsable de programas sociales, entre otros.

Mencionó que el análisis de sabervotar.mx, advierte 14 focos rojos en el país, vulnerables a actos de violencia política que tienen que ver desde asesinatos a candidatos, hasta protestas como la de los policías en Campeche, los secuestros en Sinaloa y Nuevo León, y los incidentes de violencia en Guerrero. Mencionó que en esta elección presidencial no se observa gran efervescencia en el país, pero con el inicio de las campañas locales en los primeros días de abril, es posible que cambié la dinámica. Torres Quiroz, previo a que como los tres candidatos presidenciales no han logrado prender al electorado, encendió sus campañas diciendo: “Creemos que al inicio de las campañas locales en municipios y entidades donde habrá cambio de gobernador, pueden encender el ánimo de la ciudadanía. Normalmente el paraguas es al revés, pero en esta ocasión creemos que lo local puede impulsar hacia lo nacional”.

Realizan examen y entrevista aspirantes a SEL y CAEL del IEEM

Toluca, Méx.- Un total de 12 mil 577 aspirantes a ocupar los cargos de Supervisor/a Electoral Local (SEL) y Capacitador/a Asistente Electoral Local (CAEL) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) presentaron el Examen de Conocimientos, Habilidades y Actitudes.

Los días 13 y 14 de abril, las personas con derecho a presentar dicha prueba, la realizaron de manera presencial, en las instalaciones del IEEM, y también en línea. La evaluación constó de 40 reactivos de opción múltiple, distribuidos en tres temas: conocimientos electorales; habilidades y actitudes de SEL y habilidades y actitudes de CAEL. La prueba fue elaborada por la Dirección de Organización del IEEM.

Los días 11 y 12 de abril, las personas tuvieron la oportunidad de realizar un simulacro de examen, a fin de familiarizarse con la plataforma y para comprobar el funcionamiento de su equipo de cómputo.

Luego de la presentación de la prueba de conocimientos, se llevó a cabo la Entrevista escrita en línea, basada en un cuestionario diseñado para identificar y evaluar el grado de competencias, así como de conductas que pueden proporcionar información

relevante acerca de la persona aspirante a ocupar el cargo, este instrumento fue elaborado por la Unidad Técnica para la Administración de Personal Electoral (UTAPE).

Una vez superadas ambas etapas, el IEEM efectuará la Evaluación Integral en la que considerará medidas de inclusión e igualdad para quienes hayan manifestado pertenecer a la Comunidad LGBTTTIQ+; tener alguna discapacidad; ser afromexiquenses; o integrantes de algún pueblo, comunidad indígena o hablantes de lengua indígena.

Finalmente, el 27 de abril a más tardar se darán a conocer los folios de las personas que se desempeñarán como SEL y CAEL, durante la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024.

Al Examen y la Entrevista dieron seguimiento presencial en la Sala de Comisiones del IEEM: La Consejera Electoral, Patricia Lozano Sanabria; la Directora de Participación Ciudadana, Liliana Martínez Garnica; el Jefe de la Unidad de Informática y Estadística, Juan Carlos Baca Belmontes; el Jefe de la Unidad Técnica para la Administración de Personal Electoral, José Rivera Flores y la Jefa de la Unidad de Comunicación Social, Mónica Mendoza Salgado.

UAEMéx, comprometida con la investigación y movilidad

Toluca, Méx.- Con el propósito de fortalecer la internacionalización mediante el intercambio estudiantil y estadías docentes destinadas a la investigación, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), a través de la Dirección para la Internacionalización de la Investigación y Estudios Avanzados (DIIEA), cuenta con cuatro oficinas de enlace en Alemania, Portugal/España, Italia y Argentina. Elda Selene Monarres Astorga, fundadora de la sede de Argentina en la ciudad de Córdoba, comentó que esta instancia constituida en 2013, se ha encargado de potencializar la generación de convenios de colaboración para incrementar la movilidad académica. La creación de estos enlaces, ha permitido que la Autónoma mexiquense se posicione a nivel internacional como una institución comprometida con la educación de calidad, a través de la investigación e interculturalidad, reconociendo la importancia de la globalización en la formación universitaria. Una de las grandes ventajas de la internacionalización, dijo, es que además de asegurar una mejor preparación, permite que las personas becadas se enfrenten a un nuevo contexto y cultura durante su estadía en otro país, lo que implica encarar grandes retos profesionales, de autogestión e independencia, por lo cual se les brinda acompañamiento social e incluso emocional durante este proceso de adaptación para lograr que se sientan acogidos, así como asesorías e información sobre destinos, cambios monetarios y conexión con pares académicos. Mediante una relación cooperativa con

Argentina, Monarres Astorga ha logrado que se establezcan redes internacionales de investigación con varias universidades del Cono Sur, como Chile y Uruguay. Actualmente, las cuatro Oficinas de Enlace se interesan por organizar jornadas internacionales virtuales con Portugal, España, Alemania e Italia, donde se busca colaborar con ponentes e investigadores focalizados en la Agenda 2030 para potencializar la visibilidad de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este sentido, el enlace busca potencializar la vinculación idónea para que investigadores generen proyectos de cooperación internacional a través del programa Aula Virtual, en el que participen maestrandos y doctorandos que interactúen con estudiantes extranjeros, con el fin de intercambiar líneas de investigación de tesis y generar artículos científicos, así como brindar apoyo en la creación de redes consolidadas de participación. Esta comunicación permite que el flujo de información nutra el conocimiento científico entre México y Argentina, donde la UAEMéx se presenta como una institución con herramientas destinadas a la contribución científica, a partir de la colaboración internacional. Selene Monarres invitó a toda la comunidad universitaria interesada a contactarse con este enlace, a través de la página web de la UAEMéx o de redes sociales como @uaemex_internacional, pues es un gran vínculo para todas las personas que buscan potencializar su aprendizaje en otros países como representantes de esta casa de estudios.

Martes 16 de abril 2024 Página 8 EDOMEX

Fortalece UAEMéx investigación en el campo mexiquense

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Secretaría del Campo del Estado de México, firmaron un Convenio de Coordinación con miras a fortalecer la capacitación y formación profesional, el desarrollo de la ciencia y la tecnología, así como la divulgación del conocimiento.

Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, precisó que este acuerdo permitirá la vinculación entre instituciones y el sector social para fortalecer la colaboración interdisciplinaria entre las y los académicos, así como las personas expertas del gobierno estatal en el rubro de la agricultura, el aprovechamiento sustentable de los bosques, la ganadería, la producción acuícola y la fruticultura.

“Es muy importante que estemos dispuestos

a colaborar en materia de investigación, capacitación y difusión del conocimiento científico, todo lo cual puede beneficiar a los sectores público, privado y social de nuestra entidad”, dijo.

Destacó que la firma de este acuerdo, permitirá al estudiantado realizar el servicio social o las prácticas profesionales en la Secretaría del Campo, de manera principal en las licenciaturas e ingenierías que son impartidas en la Facultades de Ciencias Agrícolas, Antropología, Economía, Medicina Veterinaria y Zootecnia.

A la par, la Secretaria del Campo apuntó que este convenio permitirá construir comunidades de aprendizaje en el sector agrícola para colaborar en proyectos y acciones en beneficio de las y los campesinos frente a problemáticas como el cambio climático, la crisis hídrica, a los altos costos de producción y al bajo rendimiento de la producción campesina.

El descuido humano es la principal causa de los incendios forestales

Toluca, Méx.- Un incendio forestal se genera cuando el fuego se extiende de forma descontrolada, principalmente por descuido humano, con acciones como quemas agrícolas no controladas, arrojar colillas de cigarro sobre pastizales, no apagar fogatas y el uso de pirotecnia en zonas aledañas a los bosques, entre otras.

La Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) cuenta con un Semáforo de Riesgo de Incendios Forestales, herramienta que permite conocer el avance que las brigadas tienen en el combate del incendio, y se conforma de tres colores: rojo, amarillo y verde.

“Ésta es una herramienta importante para nuestra ciudadanía, el rojo es el momento en que tenemos fuego activo, entonces hay personas que están combatiéndolo. Amarillo estamos en una fase de combate, prácticamente de control, el fuego se ha apagado.

“El verde es cuando hablamos de la liquidación y todos los rescoldos, todo lo que queda en pastizales ha sido apagado y se da la certeza de que ya no hay puntos de calor que puedan reavivar el fuego”, explicó Alejandro Sánchez Vélez, Director General de Probosque.

En el Estado de México, durante la temporada de estiaje de 2024, se han presentado 624 incendios forestales, que han afectado 15 mil

590 hectáreas, de las cuales el 90 por ciento corresponde a pastizales y arbustos, lo que representa 14 mil 52 hectáreas. Probosque también informa que 223 hectáreas afectadas son de arbolado adulto y mil 315 de áreas de renuevo.

Miguel Ángel Romero Morales, Delegado Regional Forestal en Coatepec Harinas de Probosque, explicó que los incendios pueden generarse por factores climáticos como el aumento de temperatura y la sequía prolongada, pero también por el descuido humano en actividades agrícolas y pecuarias o el uso de pirotecnia.

“Otro factor que ya es más del ser humano son descuidos por paseantes, la zona sur del Estado de México, donde nos encontramos, hay bastante pirotecnia por las celebraciones y festividades de carácter religioso, entonces la pirotecnia también es un factor que está causando el 70-80 por ciento de los incendios.

“Las actividades agrícolas y pecuarias también son causantes de incendios forestales, cuando se queman los residuos de las cosechas, de las parcelas y les gana la lumbre hacia el monte”, agregó.

Durante 2024, el 50 por ciento de los incendios forestales en la entidad mexiquense se han concentrado en 10 municipios: Ixtapaluca, Ocuilan, Nicolás Romero, Villa del Carbón, Villa Victoria, Acambay, Zinacantepec, Valle de Bravo, Tenancingo y Lerma.

Destaca brigadista el honor de pertenecer a PROBOSQUE

Villa Guerrero, Méx.- Originaria de Tenango del Valle y con 21 años de edad, Azucena Quintero Alarcón forma parte de una de las 54 Brigadas de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), quien en esta temporada de estiaje, se encuentra lista y preparada para cuidar las zonas forestales y proteger a las y los mexiquenses de la presencia de incendios.

Inspirada por su familia, como lo son sus primos, quienes también forman parte de las brigadas, Azucena cuenta que labores realiza cuando entra en el combate de un incendio.

“Primero, antes que nada, tener en cuenta el sistema de comando de incidentes, coordinarnos con todas las brigadas que participan, los voluntarios, para encontrar el primer punto o la cola del incendio, que sería en donde inició el incendio, donde tiene el origen y buscar alternativas. “De acuerdo con eso, se toman técnicas para combatirlo, ya sea abriendo brechas cortafuego, metiendo siete-siete, que sería contrafuego, ir derramando árboles”, explicó.

Azucena Quintero ingresó a las familias de Probosque en enero de 2023, y esta temporada de estiaje es su segundo año cuidando y protegiendo de las áreas forestales mexiquenses.

Ella sabe que algo importante en esta arriesgada misión es tener una comunicación coordinada entre brigadistas y voluntarios que hacen frente al fuego, tanto para combatir el incendio, como para cuidarse entre ellos mismos. “Es un riesgo el estar aquí, tus compañeros son tu segunda familia, entonces hay que tener que cuidarnos todos. Es para mí un honor ser brigadista”, señaló. Cada año los brigadistas de Probosque reciben capacitación para combatir los incendios forestales, para lo cual cuenta con dos centros dedicados a este fin, ubicados en los municipios de Texcoco y Donato Guerra.

En este 2024, Probosque ha combatido más de 700 incendios, y se recuerda que está a disposición de las y los mexiquenses el Teléfono Rojo: 800-590-1700 y el número de Emergencias Nacional 911, para reportar algún incendio.

Martes 16 de abril de 2024 Página 9 EDOMEX

EDOMEX

Manifestación de morenistas por designación de candidaturas

Toluca, Méx.- Militantes y simpatizantes de diferentes municipios del Estado de México, se manifestaron en las afueras de Palacio de Gobierno para demandar que se deje de imponer a candidatas y candidatos a alcaldes como pago de favores, muchos ni siquiera son de

las zonas en las que pretenden ser gobierno. Los hombres y mujeres llegaron desde temprano para iniciar con la manifestación y por ello, es que cerraron las avenidas Lerdo de Tejada, Benito Juárez, parte de Hidalgo e Independencia, para que les hicieran caso a sus reclamos.

Provenientes de los municipios como Huixquilucan, Jiquipilco, Almoloya de

Juárez, Ocuilan, Toluca, Texcalyacac, Villa Victoria, Jiquipilco y otras demarcaciones, dijeron que son imposiciones por parte de funcionarios del gobierno que los están pagando como favor.

“Hay mucha gente del pueblo que se ha partido el alma formando comités de militantes y simpatizantes, trabajando desde abajo para que el sector indígena tenga un espacio en la política, pero resulta que llegan personas de cualquier otro partido que son apadrinados por algún funcionario de alto nivel y aunque no tenga carrera política, lo hacen candidato”, señalaron los inconformes.

Dijeron que piden a Mario Delgado que se deje de imponer a la gente en candidaturas, “y que se respeten los acuerdos del 18 de marzo”, señaló un integrante de la comisión del Estado de México.

Indicaron que, en el caso del municipio de Huixquilucan, no van a dejar que sea candidato el designado, “pues ni siquiera lo conoce la gente y es impuesto solo porque es rico y tiene para pagar la candidatura”, argumentaron.

Asimismo, integrantes de la Comisión Nacional Morenista, dijeron que acudió gente de varios municipios al Tribunal para impugnar la designación de las candidaturas. Finalmente, señalaron que van a seguir en la lucha para que no sean candidatos impuestos y que de ser posible, también harán otras acciones, como manifestarse y cerrar Paseo Tollocan, ello como medida de presión para que respeten la decisión del pueblo .

Antorchistas del EdoMéx claman justicia por el asesinato de sus compañeros

Chilpancingo, Gro.- El Movimiento Antorchista Nacional (MAN), en el Estado de México, presente en el acto de protesta para exigir justicia por el asesinato de sus compañeros, Conrado Hernández Domínguez, Mercedes Martínez Martínez y su pequeño hijo Vladimir, quien entonces tenía apenas cinco años de edad.

El asesinato ocurrió 12 de abril de 2023 e inicialmente lo quisieron aparentar como un accidente carretero, tiempo después, los servicios periciales indicaron que fueron golpeados y que el primero que murió, golpeado y asfixiado, fue el pequeño Vladi, para después, a golpes, acabar con la vida de este matrimonio de luchadores sociales. Tanto Meche como Conrado fueron dirigentes estudiantiles, primero, y luego, se sumaron al activismo antorchista en colonias y pueblos guerrerenses. Destacaron como buenos compañeros en su época de estudiantes, a ambos se le identificaba por un carácter afable y fraterno con sus compañeros, ya como dirigentes populares, no había causa personal o querella alguna, que diera motivo para tan trágico destino. Menos el pequeño Vladi, que apenas cursaba el preescolar y tenía cinco años. El antorchismo ha exigido esclarecimiento y

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO JUZGADO PRIMERO CIVIL Y DE EXTINCION DE DOMINIO DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO. PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO PRIMERO CIVIL Y DE EXTINCION DE DOMINIO DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO. EDICTO JULIA MARÍN DIAZ, por su propio derecho, bajo el expediente número 4378/2023, promueve ante este Juzgado JUICIO ORDINARIO CIVIL (USUCAPIÓN), en contra de RAÚL AGUILERA LÓPEZ, y que en forma suscita manifiesta en su escrito de demanda y reclama las siguientes prestaciones: A) La declaración por Sentencia Definitiva en el sentido de que ha operado la USUCAPIÓN en mi favor, por el solo hecho de haber transcurrido el tiempo y consecuentemente el haberme convertido en propietaria del inmueble identificado catastralmente como el ubicado la Manzana 110 (Ciento Diez) Lote 11 (Once), Fraccionamiento Granjas Valle de Guadalupe Sección A, Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, (también conocido como Gob. José Luis Solorzano, Manzana 110 (Ciento Diez) Lote 11 (Once), Fraccionamiento Granjas Valle de Guadalupe Sección A, Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, identificado registralmente Fraccionamiento Granjas Valle de Guadalupe Sección A, ubicado en la Manzana 110 (Ciento Diez) Lote 11 (Once), Fraccionamiento Granjas Valle de Guadalupe Sección A, Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, B) La inscripción a mi favor de la Sentencia Definitiva que se pronuncie y cause Ejecutoria ante el Instituto de la Función Registral del Distrito

castigo de estos brutales asesinatos en todos los niveles de gobierno y en todos los foros posibles, desde la conferencia matutina del presidente de la República, la gobernadora, las Procuradurías de Justicia, los organismos de derechos humanos, sin que nadie se digne a esclarecer y castigar a los autores intelectuales y materiales de este crimen El evento se realizó en la Plaza Cívica en el centro de Chilpancingo, capital guerrerense, e inició con una marcha que partió del Monumento al Benemérito de las Américas. Con orden y respeto a la ciudadanía, iniciaron la Marcha de Protesta hacia el centro de la ciudad, para exigir esclarecimiento y castigo a los culpables de tan horrendo crimen, al frente, iba la Dirección Nacional en Pleno del MAN, seguido por los grupos culturales, así como los contingentes antorchistas, representativos de todos de la República. El continente del Estado de México lo encabezó su Comité Estatal y una banda de guerra musicalizada, con un contingente de cuatrocientos antorchistas de todos los estados, la mayoría de los municipios mexiquenses. En nombre de la Dirección Nacional del MAN, hizo el uso de la palabra, Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del antorchismo, quién reconoció el valor de Adelina, hermana de Meche, por su valiente

Judicial de Ecatepec (IFREM) bajo el FOLIO REAL ELECTRÓNICO 00377596, asiento registral que aparece en favor de RAÚL AGUILERA LÓPEZ, ACUERDO. Ecatepec. Estado de México, catorce (14) de marzo de dos mil veinticuatro. Visto su contenido y el estado procesal que guarda el presente asunto, se procede a aclarar el auto de doce (12) de marzo del año en curso, toda vez que de los autos se desprende que el ocursante no cuenta con los datos solicitados, además de que las dependencias rindieron sus informes sin que se haya encontrado dato alguno del demandado, en consecuencia, con fundamento en el artículo 1.181 el Código de Procedimientos Civiles, procédase a emplazar por medio de edictos a RAÚL AGUILERA LÓPEZ, los cuales tendrán una relación sucinta de la demanda y deberán publicarse por TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, en el periódico Gaceta de Gobierno del Estado, en otro de mayor circulación de la población donde se haga la citación y en el boletín judicial, haciéndole saber que debe presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del siguiente día al de la última publicación, fíjese además en la puerta del Tribunal una copia íntegra de la resolución por todo el tiempo del emplazamiento. Así mismo, se previene a los demandados en el sentido de que, si pasado dicho termino no comparece por si, por apoderado o por gestor que pueda representarlo se seguirá el juicio en su rebeldía, haciéndoles las posteriores notificaciones en términos de los artículos 1.168 y 1.170 del Código antes invocado. Se expide a los quince (15) días del mes de marzo del año dos mil veinticuatro (2024). VALIDACIÓN DE EDICTO. Acuerdo de fecha: catorce (14) de marzo del año dos mil veinticuatro (2024). Funcionario: LIC. MARCO ANTONIO PÉREZ VACA. Secretario de Acuerdos. (RÚBRICA)

participación en las audiencias para dar con los asesinos de sus familiares, y reiteró el compromiso de no descansar hasta que la muerte de Conrado, Meche y el pequeño Vladi sea castigada.

“También venimos a contestar su estúpido mensaje siniestro de amenaza en contra del antorchismo con el asesinato de nuestros queridos compañeros, decirles que cuando se asesina al pueblo, se levanta y lucha” Los grupos culturales nacionales del MAN, el Plenito Infantil y Juvenil Wenceslao Victoria Soto, de cuál era parte el pequeño Vladi, se encargaron del programa cultural que engalanó la conmemoración y la jornada de lucha.

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO

QUE DICE PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO JUZGADO PRIMERO CIVIL Y DE EXTINCION DE DOMINIO DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO. PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO PRIMERO CIVIL Y DE EXTINCION DE DOMINIO DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO. EDICTO MARTHA SILVIA DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ, por su propio derecho, bajo el expediente número 5048/2023, promueve ante este Juzgado JUICIO ORDINARIO CIVIL (USUCAPIÓN), en contra de JESÚS SERVÍN LÓPEZ, y que en forma suscita manifiesta en su escrito de demanda y reclama las siguientes prestaciones: A) La declaración por sentencia definitiva en el sentido de que ha operado la usucapión en mi favor, por el solo hecho de haber transcurrido el tiempo y consecuentemente el haberme convertido en propietaria del inmueble identificado catastralmente como el ubicado en Calle Abundio Gómez, Número 62 (Sesenta y Dos), Manzana 96 (Noventa y Seis), Lote 18 (Dieciocho), Fraccionamiento Granjas Valle de Guadalupe Sección A, Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, (también conocido como Gob. Abundio Gómez, Manzana 96 (Noventa y Seis), Lote 18 (Dieciocho), Fraccionamiento Granjas Valle de Guadalupe Sección A, Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, identificado registralmente como Sección A del Fraccionamiento Granjas Valle de Guadalupe, ubicado en la Manzana 96 (Noventa y Seis), Lote 18 (Dieciocho), Fraccionamiento Granjas Valle de Guadalupe, Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, B) La inscripción a mi favor de la sentencia definitiva que se pronuncie y cause

Ejecutoria ante el Instituto de la Función Registral del Distrito Judicial de Ecatepec (IFREM) bajo el FOLIO REAL ELECTRÓNICO 00385619, asiento registral que aparece en favor de JESÚS SERVÍN LÓPEZ, ACUERDO. Ecatepec. Estado de México, ocho (08) de marzo de dos mil veinticuatro. Visto su contenido y el estado procesal que guarda el presente asunto, se procede a aclarar el auto de cinco (05) de marzo del año en curso, toda vez que de los autos se desprende que el ocursante no cuenta con los datos solicitados, además de que las dependencias rindieron sus informes sin que se haya encontrado dato alguno del demandado, en consecuencia, con fundamento en el artículo 1.181 el Código de Procedimientos Civiles, procédase a emplazar por medio de edictos a JESÚS SERVÍN LÓPEZ, los cuales tendrán una relación sucinta de la demanda y deberán publicarse por TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, en el periódico Gaceta de Gobierno del Estado, en otro de mayor circulación de la población donde se haga la citación y en el boletín judicial, haciéndole saber que debe presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del siguiente día al de la última publicación, fíjese además en la puerta del Tribunal una copia íntegra de la resolución por todo el tiempo del emplazamiento. Así mismo, se previene a los demandados en el sentido de que, si pasado dicho termino no comparece por si, por apoderado o por gestor que pueda representarlo se seguirá el juicio en su rebeldía, haciéndoles las posteriores notificaciones en términos de los artículos 1.168 y 1.170 del Código antes invocado. Se expide a los quince (15) días del mes de marzo del año dos mil veinticuatro (2024). VALIDACIÓN DE EDICTO. Acuerdo de fecha: ocho (08) de marzo del año dos mil veinti- cuatro (2024). Funcionario: LIC. MARCO ANTONIO PÉREZ VACA. Secretario de Acuerdos. (RÚBRICA)

Martes 16 de abril 2024 Página 10

OPDAPAS Metepec brinda los requisitos para realizar cambio de usuario del inmueble

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- Par aquellas personas que desean realizar el cambio de usuario del inmueble que recibe agua potable, el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Metepec, dio a conocer los requisitos. A través de un mensaje por redes sociales, el organismo autónomo informó que para poder realizar este trámite es necesario contar con un documento que acredite la propiedad; el comprobante actualizado de predial; estado de cuenta, certificación de valor o clave catastral; además del comprobante de domicilio; el último recibo de agua; una identificación oficial vigente y el croquis de la ubicación del predio.De igual manera los requisitos para la corrección en la dirección es necesario contar con el alineamiento o número oficial; la previa verificación administrativa por parte

del personal de OPDAPAS; la licencia de funcionamiento para uso no doméstico; el traslado de dominio; un comprobante de predial actualizado o estado de cuenta; así como una credencial de elector vigente; y en este caso, cuando el trámite lo solicite una tercera persona deberá de presentar una carta poder acompañada de la identificaciones del poderdante, apoderado y de dos testigos; en caso de persona moral deberá de presentar copia fotostática del poder notarial. Para realizar los trámites ODAPAS pone a la disposición de los usuarios los horarios de atención y ubicaciones que son de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas en la caja ubicada en Plaza Las Américas; así como el Complejo Administrativo ubicado en Avenida Estado de México; además de las 9:00 a 18:00 horas se atenderá en las Oficinas centrales del municipio; así como en el módulo ubicado en el centro comercial Town Square de 10:00 a 15:00 horas. De igual manera, pone el número de atención que es el 72 21 67 94 04.

Centro Acuícola Tiacaque produce más de 40 millones de carpas anualmente

Jocotitlán, Méx.- De acuerdo con la Secretaría del Campo del Estado de México, en el Centro Acuícola Tiacaque se producen más de 40 millones de peces carpa al año, debido a que esta especie es capaz de poner cien veces más huevecillos que otras variedades como la tilapia o la trucha. En el Centro Acuícola ubicado en Jocotitlán se reproducen las carpas durante las épocas de primavera y verano en diferentes tandas, conforme van creciendo y, cuando alcanzan un buen tamaño y están listas para reproducirse se colocan en un estanque 40 hembras que desovan y 60 machos que inseminan los huevecillos. Los huevos inoculados se adhieren a una tela de mosquitero donde al cabo de cinco o siete días eclosionarán.

Una hembra en dicho estanque es capaz de poner entre 100 mil y 200 mil huevecillos en un desove, por lo que en una semana podrían nacer 2 millones de alevines de carpa con un margen de sobrevivencia de 80 a 90 por ciento. La meta para este año en el Centro Acuícola Tiacaque es producir 46.6 millones de carpas de tres especies: Barrigona, Tata y Espejo o Israel que son valoradas por su valor nutricional y bajo precio. Los productores han encontrado un valor agregado al vender los huevecillos hasta en 120 pesos por kilo, pues se usan para preparar diversos platillos en restaurantes.Los municipios donde más se consumen las carpas del Centro Acuícola son Villa Victoria, Jilotzingo e Ixtlahuaca en el norte del territorio mexiquense.

Martes 16 de abril de 2024 Página 11 EDOMEX

Evalúa gobernadora la estrategia de seguridad en el EdoMéx

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- “Evalué las estrategias de seguridad en nuestra entidad. En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz trabajamos de manera conjunta para reforzar todas las acciones en beneficio de nuestra población”, destacó Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, en un mensaje que realizó a través de sus redes sociales.

La mañana de este lunes, la mandataria estatal encabezó la reunión número 70 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que se realiza diariamente en el Estado de México, con el objetivo de que, junto a las autoridades del gobierno federal y municipal, así como de instituciones de seguridad, se analice la situación que prevalece en materia de seguridad pública, para tomar las decisiones correspondientes en la recuperación de la paz en la entidad. Durante este encuentro, la

gobernadora reiteró que su administración trabaja en coordinación con los tres órdenes de

gobierno, para garantizar la paz a las y los mexiquenses. De igual manera, el Secretario

“2024 Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”

General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, indicó en su cuenta de ‘X’, que junto a la gobernadora Delfina Gómez, inician la semana dando atención a las estrategias que se analizan en estas mesas de coordinación. “Iniciamos este lunes, desde Palacio de Gobierno, en la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. ¡Trabajamos bajo su liderazgo para garantizar una mejor calidad de vida a las y los mexiquenses!”, expresó. En esta reunión realizada en Palacio de Gobierno, también asistieron Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Marina; Guardia Nacional, Protección Civil estatal y Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).

CONVOCATORIA: 021-2024

El H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, a través de la Dirección de Administración, en cumplimiento y con fundamento en lo dis puesto por los artículos 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1 fracción III, 4 fracción I, 14, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 33, 81 y 82, de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1 fracción II, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89 y 137 del Reglamento del mismo Ordenamiento Legal; y demás disposiciones relativas y aplicables.

C O N V O C A

A todas las personas físicas y/o jurídicas colectivas, con la capacidad legal para participar en la Licitación Pública Nacion al con carácter Presencial: Número de Licitación: NEZA-LPNP-M-021-2024 Nombre del programa: ADQUISICIÓN DE LLANTAS, 2024

ORIGEN DE LOS RECURSOS: Recursos Propios Municipales para el Ejercicio Fiscal 202 4 Partida Unidad de Medida Cantidad Mínima Cantidad Máxima Descripción

1 PIEZA 186 310 LLANTA R/11-22.5

3 PIEZA 27 44 LLANTA MEDIDA 265/70 R 17

18 PIEZA 12 20 LLANTAS TRASERAS GRANDES MEDIDA 19.5 X 24

21 PIEZA 17 28 LLANTA PARA CAMIÓN MERCEDEZ BENZ R 11.2

26 PIEZA 32 52 LLANTA PARA F-150 XL 4x2 SUPER CREW PICK UP 245/70 R17

FECHA O PLAZO DE ENTREGA: A partir de la firma del contrato y hasta el 31 de diciembre del 2024 La notificación para la entrega se realizará vía telefónica, correo electrónico, oficio, etc. Con al menos 24 horas de antici pación para solicitar la entrega parcial al proveedor.

LUGAR DE ENTREGA: Almacén General de la Convocante, ubicado en Av. Chimalhuacán s/n entre Caballo Bayo y Faisán, Col. Benito Juárez. C.P. 57000 Nezahualcóyotl, Estado de México.

CONDICIONES DE PAGO: “La Convocante” realizará los pagos en parcialidades, de conformidad a la entrega de los bienes y a la presentación de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (C.F.D.I.) que correspondan, según el procedimiento determinado por la Tesorería Municipal. Así mismo “La Convocante”, realizará los pag os mediante cheque o por depósito en cuenta de cheques vía interbancaria, en moneda nacional, dentro de los 30 días hábiles siguientes a la fecha de aceptación de los Compr obantes Fiscales Digitales por Internet (C.F.D.I.) debidamente requisitados para usos fiscales y validados de que se realizó satisfactoriamente la entrega parcial de los bienes

FECHA DE INSCRIPCIÓN Y VENTA DE BASES: 16, 17 18 de Abril del 2024

COSTO DE RECUPERACIÓN DE LAS BASES: $ 8 096.00 (Ocho Mil Noventa y Seis Pesos 00/100 Moneda Nacional) en las cajas de la Tesorería del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl.

CAPITAL CONTABLE REQUERIDO: $ 1´000,000.00 (Un Millón de Pesos 00/100 Moneda Nacional)

Acto de Junta de Aclaraciones 20 de abril de 2024 11 30 hrs. En el Auditorio “Jorge Sáenz Knoth” del H.

24 de abril de 2024 11:30 hrs. En las oficinas que ocupa la Dirección de Administración del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, ubicadas en el interior del Palacio municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado De México, C.P. 57000.

Acto de Fallo de Adjudicación 24 de abril de 2024 14:00 hrs.

Firma del Contrato Dentro de los 10 días hábiles posteriores a la Comunicación del Fallo

En las oficinas de la Subdirección de Adquisiciones y Servicios adscrita a la Dirección de Administración del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, ubicadas en el interior del Palacio municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57000.

1.- Las Bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, se encuentran disponibles para su consulta en internet: http://compramex.edomex.gob.mx o bien, para consulta y venta en las oficinas de la Subdirección de Adquisiciones y Servicios; ubicadas en el primer piso del edificio del Palacio Municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, colonia Benito Juárez, Nezahualcóy otl, Estado de México, C.P. 57000; en un horario de 09:00 a 15:00 Horas, en días hábiles.

2.- Cubrir el costo de las Bases, ya sea en efectivo, cheque certificado o de caja, expedido a favor del “Municipio de Nezahualcóyotl” en las cajas de la Tesorería Municipal, ubicadas en el primer piso del edificio del Palacio Municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57000, en un ho rario de 09:00 a 15:00 horas en d ías hábiles, a partir de la publicación de la presente Convocatoria.

3.- La entrega de las Bases será en el Palacio Municipal del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, debiendo acudir a la Subdirección de Adquisiciones y Servicios, adscrita a la Dirección de Administración, presentado original y copia simple del recibo oficial de pago del costo de las Bases, expedido por la Tesorería Municipal y original y copia simple del RFC, en un horario de 09:00 a las 15:00 horas en días hábiles.

4.- Las personas físicas y/o jurídicas colectivas que se encuentren en algunos de los supuestos comprendidos en el artículo 74 de La Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, quedarán impedidas a participar en éste procedimiento.

5.- El idioma en el que deberán presentarse las proposiciones será: español.

6.- La moneda en que se deberá(n) cotizarse la(s) proposición(es) será(n): Pesos Mexicanos.

7.- Garantías: Las establecidas en las Bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

8.- Los criterios que se utilizarán para el análisis y evaluación de propuestas y adjudicación de lo(s) contrato(s) será binario.

9.- Por el tipo de contratación, no se aceptarán propuestas conjuntas de conformidad con el artículo 33 fracción XIV de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y lo señalado en las Bases del procedimiento.

10.- Deberá presentar ejemplar original del tiraje del Diario de Circulación Local o Nacional en el que se haya publicado la Convo catoria.

11.- El costo de las bases se encuentra sujeto a las actualizaciones que se realicen en la Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de México para el ejercic io fiscal 2024, en caso de algún cambio en el mismo, se deberá pagar por parte de los oferentes participantes el monto adicional conforme a lo establecido en la Ley. Ciudad Nezahualcóyotl a 16 de abril del 2024

“2024 Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”

SSEM participa en reunión de seguimiento a acciones contra la tala clandestina

Santa María Rayón, Méx.- Con el propósito de dar seguimiento a la problemática de la tala de árboles clandestina, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), así como personal de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) sostuvieron una reunión en la cual se trataron diversos puntos relacionados a dicho tema.El encuentro se llevó a cabo al interior de las instalaciones de la 22/a Zona Militar, donde se abordó la situación que enfrenta la localidad de San Juan Atzingo, en el municipio de Ocuilan, con el objetivo de atender las causas y plantear acciones que contribuyan a la prevención y combate de este ilícito que atenta contra el medio ambiente.Durante el diálogo, las instituciones tanto federales como estatales acordaron seguir con el trabajo coordinado, a fin de disminuir esta problemática que aqueja a los bosques de la zona.

Martes 16 de abril 2024 Página 12 EDOMEX
SESIÓN
LUGAR
Ayuntamiento
Nezahualcóyotl, ubicado en el interior del Palacio Municipal, sito en Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado
México, C.P. 57000.
de Presentación
24
Acto
Dictamen
FECHA HORA
de
de
Acto
y Apertura de Propuestas
de abril de 2024 09 30 hrs.
de Análisis y Evaluación de Propuestas y Emisión del

Más de 35 días y sigue protesta en ITTol

Por: Laura Velásquez Ramírez

Metepec, Méx.- Después de 35 días de paro en el Instituto Tecnológico de Toluca (ITTol), docentes exigieron que las autoridades federales atiendan sus demandas, también acusaron que han recibido presuntas amenazas y hostigamiento. El Secretario de la delegación sindical 52 del ITTol, Benjamín López González, indicó que dicha manifestación “con brazos caídos”, es una representación de lo que ha ocurrido al interior del centro educativo con cinco décadas de vida y que por vez primera, atraviesa una situación complicada.

Es por ello, que las y los inconformes buscan una respuesta que favorezca su petición principal que es la destitución definitiva del

director del ITTol, Hugo Ernesto Cuellar.

Aseguraron que si, a más tardar el 29 de abril no obtienen una respuesta de las autoridades, el semestre podría perderse, por lo que exigen que las autoridades correspondientes ya se acerquen a entablar diálogo.

En tanto, Carlos Arturo Méndez, líder sindical del SNT sección 61, afirmó que la educación es la única herramienta para formar a las futuras generaciones de estudiantes. “Seguiremos haciendo todo lo necesario para buscar que nos atiendan”, advirtió.

A la par, las y los docentes subrayaron que este 16 de abril encabezarán una caravana que saldrá desde Metepec con destino a la sede principal del Tecnológico Nacional de México, en la capital del país.

DE CONTROL PATRIMONIAL Y RECURSOS MATERIALES.

El Municipio de San Mateo Atenco, a través de la Dirección de Administración, en observancia a lo dispuesto por los artículos 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; así como los artículos1 fracción III, 4, 26, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 32, 33 y 34 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, 67 fracción I y 68 de su Reglamento.

Se reúne secretario de Seguridad mexiquense con empresarios franceses

CONVOCA

C O N V O C A

A las personas físicas y jurídico colectivas para que participen con sus ofertas en la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL con carácter Presencial que se describe a continuación:

No Licitación Costo de Bases Junta de Aclaraciones Presentación Apertura Evaluación de Propuestas, Dictamen y Fallo Descripción Unidad de Medida Recursos

El trámite de la venta y recepción de Bases será en el domicilio de la convocante los días 17, 18, 19 de abril de 2024en un horario de 9:00 a 11:00 horas. donde se les proporcionarán los formatos a requisitar para tal efecto y a partir del sistema interno se les generará una orden de pago para acreditar el pago correspondiente en la caja de “La Convocante”. Posteriormente, regresarán a la Dirección de Administración ubicada en Av. Juárez No. 302, Municipio de San Mateo Atenco, en donde se les proporcionara un CD el cual contiene las bases y formatos a requisitar a cambio de copia del recibo que compruebe el pago de estas.

La Junta de Aclaraciones se celebrará el día 1 9 de abril de 2024 a las 11:00 horas en el Salón del Pueblo “Horacio Zúñiga”, ubicado en la planta alta del Palacio Municipal de San Mateo Atenco, México, ubicado en Av. Juárez No. 302, Barrio de San Miguel San Mateo Atenco, Méxi co. La junta tiene por objeto que los interesados manifiesten sus dudas y planteen sus requerimientos de información. E Convocante dará respuesta puntual y precisa en el momento o por escrito. Los oferentes interesados deberán registrarse dentro de los treinta minutos anteriores a la hora programada para su celebración, en la Dirección de Administración. A partir de la ho ra de cierre del registro señalado para la junta de aclaraciones, no podrá aceptarse la participación de otras personas que hayan adquirido bases, aun cuando ésta, no haya iniciado. Los oferentes que participen en la junta de aclaraciones deberán formular por escrito las dudas o solicitar aclaraciones sobre los plazos o aspectos establecidos en las presentes bases, en ningún caso, con motivo de las preguntas o aclaraciones, se podrá sustituir o variar sustancialmente los bienes y/o servicios convoc ados ni adicionar otros distintos. Los oferentes que así lo deseen, podrán entregar por escrito sus preguntas, un día previo al acto de la junta de a claraciones, en un horario de 10:00 a 13:00 horas, en las oficinas de la Dirección de Administración ubicadas en Av. Juárez No. 302, Barrio de San Miguel San Mateo Atenco, México, o enviarlas vía correo electrónico a sm.rec_mat@hotmail.com, no se recibirán preguntas vía telefónica después de la f echa y horario indicados en este párrafo. Las aclaraciones y/o modificaciones a las bases que se deriven de la junta de aclaraciones, formaran parte integral del acta de la junta y a su vez de las bases y se entregara copia simple del acta correspondiente a las personas que acrediten haber a dquirido las bases. Los oferentes que no asistan a la junta de aclaraciones podrán concurrir, ante la Dirección de Administración, hasta un día hábil anterior a la fecha de celebración del acto de presentación, apertura y evaluación de propuestas, dictamen y fallo, para conocer, de manera espec ífica, los aspectos desahogados en la misma, previa comprobación de pago de bases. La inatendibilidad de lo dispuesto en el párrafo que antecede será en perjuicio del oferente participante correspondiente

Celebración del Acto de Presentación, Apertura: se realizarán el próximo 25 de abril de 2024 a las 11:00 horas para la licitación número SMA/LP/01/COMBUSTIBLE/2024, en el Salón del Pueblo “Horacio Zúñiga”, ubicado en la planta alta del Palacio Municipal de San M ateo Atenco, México, sito en Av. Juárez No. 302, Barrio de San Miguel San Mateo Atenco, México, Treinta minutos anteriores a la hora programada (11:00) para su celebración, los “Oferentes” registrarán su asistencia en la Dirección de Administración, para elaborar el acta correspond iente, anotando su nombre, empresa, hora y firma, con letra legible. El “OFERENTE” deberá considerar la asistencia al acto de presentación, aper tura y evaluación de propuestas, dictamen y fallo, del propietario o su representante legal, Lugar y plazo de entrega de los bienes: de acuerdo a lo estipulado en bases de Licitación Pública Nacional. Forma de pago: SMA/LP/01/COMBUSTIBLE/2024, Sera de manera mensual de conformidad con el anexo técnico establecido en las bases; atendiendo a lo establecido en el Artículo 29 A del Código Fiscal de la Federación. No aplicará el pago de anticipos ni el reconocimiento de intereses. Criterios para la Adjudicación y análisis y evaluación de las propuestas: Los estipulados en las Bases de Licitación Pública Nacional. El idioma en que deberán presentarse las ofertas será: español. La moneda en que deberá cotizarse será en: peso mexicano Otras garantías: Estrictamente conforme a lo indicado en las Bases de la Licitación Pública Nacional. Fuera de negociación: Las condiciones de las bases y de las propuestas presentadas, no podrán negociarse o modificarse una vez iniciado el acto de presentación y apertura de propuestas. Personas impedidas para participar: Con fundamento en el artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios no podrán participar en la Licitación Pública Nacional las personas que se ubiquen en los supuestos normados por dicho precepto legal. No aplica para estas Licitaciones Públicas Nacionales la Modalidad de subasta inversa. San

Ciudad de México.- El Secretario de Seguridad del Estado de México se reunió con representantes de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y empresas de seguridad de origen francés, para intercambiar experiencias y sumar en materia de seguridad pública. Durante la recepción en la Residencia de la Embajada Francesa, el titular de la SSEM agradeció la invitación a fin de poder intercambiar experiencias y de esta forma tener más acercamiento y contacto para lo que pueda sumar en la seguridad pública de México y específicamente del Estado de México.

En este sentido, externó que en la entidad mexiquense tienen aliados para contribuir en temas de capacitación, intercambio tecnológico de experiencias, y poder aprovechar todo lo que han

desarrollado; además, enfatizó el trabajo que se realiza en la Universidad Mexiquense de Seguridad (UMS) para fortalecer y sensibilizar el estado de fuerza.

Comentó las estrategias que se trabajan día con día en materia de prevención y expertis en seguridad y puso a disposición el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), el cual concentra tecnología que ayuda en el combate a ilícitos y abona a la reducción de la incidencia delictiva. Por su parte, las empresas presentaron los temas que trabajan para el reforzamiento de la seguridad, a través del uso de bases de datos, uso de softwares para trabajar con la información recabada, con el objeto de que sean útiles en la investigación y a manera de prevención.

También se mencionó el uso de drones para mejorar la vigilancia aérea, sin dejar de lado la neutralización de estos debido al uso ilegal o que pongan en riesgo la misma seguridad.

Martes 16 de abril de 2024 Página 13 EDOMEX
Diesel) lubricantes y aditivos para lo s meses de Mayo al 31 de Diciembre de 2024, para las Dependencias Operativas del Municipio Servicio PROPIOS FORTAMUNDF
SMA/LP/01/COMBUSTI BLE/2024 $4,495.00 19/04/2024 25/04/2024 Suministro de los diversos combustibles (Gasolina y
ALEJANDRA
RELLO RODARTE DIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN Y CONVOCANTE (Rúbrica)
Mateo Atenco, México, 16 de abril de 2024
GUADALUPE
DEPARTAMENTO

Habrá rodada ciclista en Toluca por el deporte y la paz

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- En redes sociales, el Ayuntamiento de Toluca, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de la demarcación, dieron a conocer la realización de la Rodada por el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, evento deportivo de carácter recreativo que se va a llevar a cabo el día 21 de abril a las 10:00 horas. Este evento deportivo se lleva a cabo, con el fin de promover la salud a través del deporte, así como el desarrollo y la paz, la actividad será gratuita y podrán participar todos aquellos ciudadanos que disfruten de andar en bicicleta.

“Rodemos por el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz!, Este Domingo 21 de abril, a las 10:00 horas, tenemos una cita en el Águila de Colón, para conmemorar esta fecha con alegría y pasión”, publicó el Instituto Municipal de

Cultura Física y Deporte de Toluca a través de la red social de Facebook, donde invitaron a todos los ciudadanos a no perderse se está actividad.

Los interesados en formar parte de la Rodada por el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz se pueden inscribir el día del evento con el equipo del IMCUFIDET, quienes estarán al pendiente de todos los ciudadanos que gusten sumarse a este acto deportivo en pro de la salud.

Se trata de una rodada que comprende un track de 14 kilómetros, los ciclistas podrán ir a su paso para disfrutar de las vistas de la “Bella Toluca”, donde pasarán por calles como Paseo Colón, Venustiano Carranza, Boulevard Solidaridad Las Torres, Ramón Corona, Mariano Matamoros y José Vicente Villada, por mencionar algunas; mientras que el inicio de este evento estará ubicado a unos metros del Águila de Colón.

“Katty Killer” es sinónimo de gol en la Liga MX femenil

Donovan

Ciudad de México.- El seleccionado nacional, Donovan Carrillo Suazo, continuará con su sello característico de incluir música mexicana y latina en sus próximas rutinas, luego de su presentación en el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico sobre Hielo Montreal 2024 en el que cerró su temporada con una puntuación histórica en sus programas corto y libre, que lo ubicó en el lugar 15 del mundo.

“Para mí es muy importante representar a mi país a través de nuestras tradiciones, nuestra cultura, nuestra música y a los latinos también; hoy en día creo que el patinaje me ha permitido no solamente ser un embajador a nivel nacional, sino también a nivel Latinoamérica para la disciplina que practico y para mí es siempre súper importante promover nuestras tradiciones y seguir llevando nuestra cultura a los escenarios del patinaje artístico sobre hielo”, declaró Carrillo.

En el escenario de Montreal, Canadá, el patinador de 24 años fue uno de los más aclamados por el público presente, que disfrutó la mejor actuación del mexicano hasta el momento, al ritmo de “Bésame Mucho”, melodía de Consuelo Velázquez interpretada por Pedro Infante, además

iudad de México.- En el futbol femenil son varias las futbolistas que están haciendo bien las cosas, pero en el balompié Azteca existe una mujer que se roba las cámaras, no solo por su belleza, sino por su calidad como futbolista, nos referimos a Katty Martínez.

La jugadora del América es sinónimo de gol, hablar de la delantera del equipo de Coapa es hablar de efectividad frente a la portería, se trata de una ofensiva de grandes cualidades y una inmensa capacidad, lo que hace que actualmente su simple nombre sea sinónimo de goles. La goleadora mexicana se ha ganado a pulso el sobrenombre de “Katty Killer”, al momento, ha jugado un total de 14 torneos en la LIGA BBVA MX FEMENIL desde su debut en el Apertura 2017 como jugadora de las Tigres de la U.A.N.L., de dicha cifra, disputó 9 certámenes como felina; mientras que con las Águilas se encuentra en su quinto torneo en el Nido.

de “Historia de un amor” y “Cuba” de DJ Rebel, con lo que registró 152.48 puntos en su programa libre y 232.67 unidades en total, lo que, para el único latinoamericano en la competencia mundial, significó una puntuación histórica y marca personal. “Este resultado obtenido en el Campeonato Mundial representa la suma de muchos esfuerzos en conjunto, de mis entrenadores Jonathan Mills y Myke Gillman, de mi entrenadora mental Julieta Juanz, también de mi doctora Leticia Flores, de mi nutriólogo Víctor Jiménez y de todo un equipo multidisciplinario con el que también cuento en Canadá y a que hemos hecho equipo, es que he podido mejorar todas las condiciones de mi deporte, para hacerlo mejor y para alcanzar nuevos resultados y superar todas las expectativas propias y de las personas de mi alrededor”, destacó el jalisciense. El mexicano tiene en la mira los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026, a los que buscará clasificar, para repetir la hazaña de Beijing 2022, en donde fue el primer nacional en clasificar a una final en su disciplina.

“Ahora que se vio el esfuerzo, el resultado en la competencia que acaba de pasar y si todo sale de acuerdo al plan, a mí me encantaría contar con el apoyo para seguirme

Nos tenemos que remitir al lejano 2017, cuando “Katty Killer” anotó su primer gol, era la jornada 4 y la delantera anotó ante La Fiera del León en el Estadio Universitario, lo que sería el inicio de una gran y prolífica carrera como romperredes, ya que actualmente, es la máxima goleadora en la historia del futbol mexicano femenino con 145 tantos, superando a nombres como Desirée Monisváis, que ostentó la marca durante varios años y Alicia Cervantes. La futbolista nació en Monterrey, Nuevo León y por ello jugó en los Tigres, donde convirtió 95 goles, en tanto que con el cuadro americanista contabiliza 50, al momento. En el presente Clausura 2024, Katty Martínez lidera la lucha por el campeonato de goleo con 13 anotaciones encajadas en 12 partidos, por lo que su cuota goleadora, aumentará sin duda alguna con cuatro partidos más por jugarse. Para la Jornada 14, Katty visitará el estadio que la vio nacer como futbolista y en dónde aún no ha podido anotar como elemento del América, sin embargo, consiguió anotarle a Tigres en la Jornada 9 del Apertura 2023 en el Estadio Azteca.

desarrollando en Canadá durante todo este ciclo con miras a los Juegos Olímpicos de Invierno 2026, yo creo que este Mundial fue sólo una probadita de lo que pudimos lograr en poco menos de nueve meses de entrenamiento”, aseguró. Asimismo, Carrillo Suazo resaltó que en los próximos dos años buscará seguir con sus entrenamientos en Canadá antes de la siguiente cita olímpica. “Si ponemos en perspectiva la posibilidad del resultado que se puede lograr con más tiempo de preparación, hablando de 12 meses, 18 meses o hasta 24 meses, que es más o menos lo que tenemos para los Juegos Olímpicos de 2026, pues estamos conscientes que se puede superar todavía el resultado que obtuvimos en este Mundial, así que es algo que me emociona muchísimo”, puntualizó. “He encontrado y reconectado con un Donovan pleno al patinar y es demasiado lindo poder estar haciendo las cosas cuando uno se siente feliz y en un ambiente sano y saludable, así que espero contar con el apoyo de muchas personas para continuar llevando el nombre de nuestro país a lo más alto de las competencias del patinaje sobre hielo”, concluyó.

Martes 16 de abril 2024 Página 14
DEPORTES
Carrillo planifica nuevas rutinas tras lograr histórica puntuación en mundial

DEPORTES

Listas las fechas para las semifinales de la Concachampions

Ciudad de México.- Cuatro equipos, un solo boleto para el Mundial de Clubes, los sobrevivientes son Pachuca, América, Monterrey y Columbus Crew de la MLS, solo dos podrán empaparse de la gloria en los partidos que se efectuarán, entre el 23 de abril y el 1° de mayo.

Este lunes, se dieron a conocer las fechas y horarios para los duelos de semifinales de la CONCACAF Champions Cup, que tienen como llaves por un lado el Pachuca contra América y por el otro; el Monterrey que se mide al Columbus Crew de la MLS. Los partidos de ida se celebrarán entre el 23 y 24 de abril, para conocer a los finalistas entre el 30 de abril y 1° de mayo, eso se dio a conocer este lunes, pues los duelos de las semifinales se encuentran a la vuelta de la esquina.

Los primeros en saltar al terreno de juego serán los Tuzos contra las Águilas, la ida se jugará el martes 23 de abril de 2024 a las 20:15 horas de la CDMX (22:15 ET) en el Estadio Azteca; mientras que la vuel-

ta está planeada para el martes 30 de abril de 2024 a las 19:15 horas (21:15 ET) en el Estadio Hidalgo. Por un lado, el América inició el camino por el título de la CONCACAF Champions Cup desde la primera ronda del certamen, en la que venció 3-2 al Real Estelí. Posteriormente superó a Chivas 5-3 en los octavos de final y pasó sobre New England Revolution con un global de 9-2 para llegar a las semifinales; mientras que el Pachuca, arrancó como campeón del Apertura 2022, entró en acción desde los octavos de final. Debutó con un 6-0 sobre Philadelphia Union y luego goleó 7-1 al Herediano de Costa Rica para sellar su boleto a las semifinales contra América. De estos dos clubes saldrá el primer invitado a la final, club que espera al vencedor de la serie entre los Rayados del Monterrey y el Columbus Crew, serie que arrancará el día miércoles 24 de abril de 2024 a las 20:15 horas (22:15 ET) en el Lower.com Field; mientras que la vuelta está programada para miércoles 1 de mayo de 2024 a las 20:15 horas (22:15 ET) en el Estadio BBVA. Los Rayados del Monterrey estuvieron desde la primera ronda del campeonato de la CONCACAF. Inició con un 7-1 sobre Comunicaciones, luego venció 3-1 a Cincinnati y pasó sobre el Inter Miami de Lionel Messi con marcador de 5-2; mientras que el Columbus Crew,

como campeón de la MLS en el 2023, entró en acción desde los octavos de final de la Concacaf Champions Cup. Comenzó con un 2-1 contra Houston Dynamo, posteriormente dio la sorpresa tras eliminar a Tigres en los cuartos de final, en una serie que llegó hasta la instancia de los penales.

El Tricolor participará en el Torneo Maurice Revello

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Como ya es toda una tradición, la Selección Nacional de México Sub-23 participará en el Torneo Maurice Revello, evento deportivo que se llevará a cabo del 3 al 16 de junio, donde se espera una gran participación de los seleccionados Aztecas.La Selección de México participará en el famoso torneo de futbol conocido como “Esperanzas de Toulon”, a celebrarse del 3 al 16 de junio en territorio francés. El día de hoy, se dieron a conocer los grupos y calendario para el Torneo Maurice Revello, donde México abrirá el día 5 de junio ante los anfitriones. El formato de competencia consiste en dos grupos de 5 equipos cada uno, los ganadores de cada grupo, se

enfrentarán en la gran final del torneo, mientras que los segundos lugares se enfrentarán en el partido por el tercer lugar.

El grupo A estará conformado por Arabia Saudita, Corea del Sur, Costa de Marfil, Francia y México; el sector B se integrará por Egipto, Italia, Japón, Panamá y Ucrania. Se trata de la edición número 50 de este prestigioso torneo francés, cuya primera edición se celebró en 1967. La Selección Mexicana, dirigida por el D.T. Ricardo Cadena, arrancará su participación el miércoles 5 de junio ante Francia, el calendario quedó definido de la siguiente manera, el 7 de junio será el México contra Arabia Saudita, el 9 de junio Costa de Marfil ante México y el 11 de junio, Corea del Sur ante México.

Ahtziri Sandoval e Isaac Núñez se alistan para Copa Mundial de Gimnasia Artística en Qatar

Ciudad de México.- Los seleccionados nacionales, Ahtziri Viridiana Sandoval Pérez e Isaac Núñez Farfán, se encuentran listos para participar en la edición XVI de la Copa Mundial de Gimnasia Artística, que se llevará a cabo en Doha, Qatar, del 17 al 20 de abril, donde se darán cita representantes de 53 países. Para la jalisciense Ahtziri Sandoval, este certamen es parte de su preparación rumbo a su debut en los Juegos Olímpicos París 2024 y tras completar un campamento de tres semanas en Estados Unidos, al lado de Alexa Moreno y otras destacadas gimnastas como Simone Biles. Por su parte, Isaac Núñez, medallista de bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, competirá en la modalidad varonil con la finalidad de sumar fogueo internacional tras quedar cerca de la clasificación olímpica, luego de abrir el año con un serial de Copas del Mundo. “Tuvimos

una preparación previa muy buena, lamentablemente no se cumplió el objetivo principal que era pelear los puntos para la clasificación olímpica, sabemos que estamos cerca del nivel, solo a unas décimas, pero tenemos que afinar detalles en entrenamiento y competencia”, destacó el entrenador nacional Luis Alberto Sosa.“Fue un serial que nos mostró el nivel y tendremos que ser más estrategas, qué elementos nos podrían dar más puntos, fue un aprendizaje completo. Isaac estuvo a tres o cuatro décimas de las finales en esas Copas Mundiales, pero tenemos motivación, estamos cerca y debemos seguir trabajando sin perder el ánimo y la esperanza de seguir ahí, dando pelea”, agregó. Con sus dos seleccionados, México es parte de los 53 países que competirán en la justa de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), entre los que destacan Egipto, Azerbaiyán, Brasil, Italia, Francia y Alemania.

Martes 16 de abril de 2024 Página 15
Motociclista

muere tras chocar contra muro de contención

Por: Fernanda Medina González

Lerma, Méx.- Un motociclista perdió la vida en un accidente al circular por la Avenida Las Torres, en el municipio de Lerma.

De acuerdo con los reportes, la víctima fue identificada como José Armando “N” de 25 años, quien quedó tendido sobre el asfalto a la altura de la comunidad de San Pedro Tultepec. El ahora occiso viajaba en una moto-

cicleta de la marca Italika con placas de circulación 16BRG2 del Estado de México, cuando perdió el control y chocó contra el muro de contención.

Al lugar de los hechos acudieron cuerpos de emergencia, quienes confirmaron el fallecimiento del motociclista.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México tomó conocimiento de los hechos y realizó el levantamiento del cuerpo.

Vinculan

a proceso a presunto homicida de niña de 2 años

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable intervención de Jonathan Alejandro “N”, en el hecho delictivo de homicidio calificado en agravio de una niña de 2 años, hija de su pareja sentimental, fue vinculado a proceso. En las indagatorias iniciadas por la Fiscalía estatal, se estableció que el 28 de marzo pasado la víctima se encontraba al cuidado del ahora detenido en el interior de un inmueble ubicado en el Fraccionamiento Los Héroes, Tecámac, donde en algún momento este individuo la habría agredido físicamente, causándole lesiones, por lo que la trasladó a un hospital de la zona, donde falleció derivado de los golpes que presentó. Ya en hospital, se dio parte al Ministerio Público sobre el homicidio de la menor, por ello fue iniciada la investigación correspondiente y recabados datos de prueba, con los cuales fue aprehendido el posible implicado e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona. Después de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por esta Representación Social,

Hombre es sentenciado a 15 años de prisión por trata de personas

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- Un sujeto identificado como Luis Roberto Ortiz Ortega, acusado del delito de trata de personas, en la modalidad “de al que se beneficie y promueva la explotación de una persona a través de la prostitución ajena, mediante el aprovechamiento de una situación de vulnerabilidad”, fue sentenciado a 15 años de prisión. Gracias al desahogue de pruebas, un Juez le dictó esta sentencia de condena y le fijó multa de 103 mil 740 pesos y 159 mil 224 pesos como reparación del daño. Además de que sus derechos civiles y políticos fueron suspendidos.De acuerdo con las investigaciones, en febrero de 2023 el hoy sentenciado promocionó en diversas páginas de internet y redes sociales, los servicios sexuales de la víctima quien tenía 22 años.Estas actividades, la joven las realizaba en un establecimiento supuestamente dedicado a spa y clínica de masajes, en el municipio de Metepec. Los reportes señalan que Luis Roberto Ortiz Ortega imponía los clientes, precios y descuentos, de lo cual se beneficiaba eco-

nómicamente.En caso de que la víctima se opusiera a realizarlos, este individuo la multaba imponiéndole una cuota económica.En ese mismo mes, este hombre fue detenido mediante un operativo de la FGJEM, en la que también fue realizado cateo en un domicilio de la colonia Casa Blanca, donde fueron localizados diversos indicios. Este hombre fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, donde se le dictó esta condena.

Naucalpan brinda total apoyo a familiares del policía caído en cumplimiento de su deber

Nel Órgano Jurisdiccional determinó iniciar proceso legal contra Jonathan Alejandro “N”, estableció además plazo de 1 mes y 15 días para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada. Mientras tanto, al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Por: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Movilidad

Segura, informó que después de permanecer 13 días internado en el Hospital de Traumatología de Lomas Verdes, el elemento Abraham Aldeco Cosme, falleció. Aldeco Cosme perdió la vida luego de recibir un disparo con arma de fuego en el cuello, cuando el pasado 31 de marzo, en la colonia San Rafael Chamapa Cuarta Sección, se enfrentó con un presunto delincuente. Vecinos de la colonia San Rafael Chamapa Cuarta Sección, reportaron a una persona armada caminando sobre la calle Melchor Ocampo, quien posteriormente se introdujo a una casa y saltaba por las azoteas, por lo que acudieron al lugar elementos de la policía municipal. En la referida calle, una vecina de 56 años relató que escuchó ruidos en su patio trasero y al asomarse se percató de un individuo escondido detrás de un horno; ella y su mamá, una adulta mayor, salieron de la casa para pedir auxilio, motivo por el cual varios vecinos se acercaron. La mujer permitió a los policías municipales ingresar al domicilio para sacar al sujeto, quien realizó varias detonaciones en contra de los uniformados, lesionando a Aldeco Cosme, por lo que los oficiales repelieron el ataque hiriendo al agresor, quien fue asegurado junto con el arma que portaba. El policía lesionado y el agresor fueron trasladados al Hospital

de Traumatología de Lomas Verdes, donde el personal médico declaró al presunto delincuente sin signos vitales.

Al elemento municipal se le realizaron dos intervenciones quirúrgicas, el elemento municipal fue declarado sin vida por complicaciones en su estado de salud derivado de una infección bacteriana.Aldeco Cosme, vecino de la colonia Loma Colorada, Segunda Sección, ingresó a la corporación municipal el 1 de abril de 2012, por lo que este mes cumpliría 12 años de servicio sin tener ningún tipo de sanción. El gobierno de Naucalpan lamenta el fallecimiento del policía municipal José Abraham Aldeco Cosme, y expresa sus condolencias a los familiares del elemento caído, quienes en todo momento han recibido el apoyo y solidaridad de las autoridades municipales y de los compañeros de la corporación policíaca.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.