Lunes 15-IV-24

Page 1

AMLO se pronuncia en favor de la paz universal

$ 7.00

SÍGUENOS EN

*Acuden a sedes partidistas militantes y representantes del PAN, PRI y la sociedad civil interesados en abanderar alguna candidatura a diputaciones locales y ayuntamientos por el principio de mayoría relativa. pag. 9

ASPIRANTES SE REGISTRAN COMO CANDIDATOS A ALCALDES Y DIPUTADOS EN EDOMÉX

El equipo Estudiantes de Atlacomulco muestra el músculo

Liquidan incendio forestal de “El Pedregal” en Tenango del Valle

Pag. 4 Pag.
Opinión
4 pag. 8
para su voceador
Pág. 2
Lunes 15 de abril de 2024 10,060
Toluca, Estado de México
AÑO XXXIII
pag. 14

AMLO se pronuncia en favor de la paz universal

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se pronunció en favor de la paz y la fraternidad universal ante en conflicto bélico entre Irán e Israel.

A través de redes sociales, el titular ejecutivo manifestó que “La guerra es irracional, sinónimo de sufrimiento y muerte; no beneficia a nadie, ni siquiera a los magnates y gobernantes belicistas”. Ante estos hechos violentos, el tabasqueño hizo un llamado a poner en práctica la máxima de que “la política, entre otras cosas, se inventó para evitar la guerra”. Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores, dirigida por Alicia Bárcena,

llamó a Israel e Irán a la autocontención y a la búsqueda de soluciones de manera pacífica para evitar la generalización del conflicto en Medio Oriente.

La SRE externó su preocupación por el ataque que sufrió Israel por parte de Irán, al señalar que esa acción podría ocasionar la muerte de miles de personas.

La dependencia aseveró que el Gobierno de México advierte con profunda preocupación el ataque de Irán en contra de territorio israelí y los costos que esta acción podría tener en miles de vidas humanas. La cancillería enfatizó que México condena el uso de la fuerza en las relaciones internacionales y subrayó la importancia de respetar el derecho internacional, en aras de la paz y seguridad internacionales.

Israel pide a ONU que condene a Irán por terrorismo

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este fin de semana, Israel denunció en la sesión de emergencia del Consejo Nacional de Seguridad de la ONU, que “el régimen de los Ayatolas” se encuentra a semanas de poseer un arma nuclear, por lo cual pidió una acción inmediata de la comunidad internacional para detener a Irán. De esta manera, aseveró que la ONU debe tomar las medidas necesarias para condenar a Irán por su terrorismo y activar el mecanismo de retroceso para volver a imponer sanciones paralizantes y designar al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní como una organización terrorista.

“Este es un estado terrorista responsable de la destrucción global y pronto tendrá capacidades nucleares... El tiempo de Irán para producir un arsenal de armas nucleares es ahora de semanas, simples semanas. No

se han tomado medidas concretas y los inspectores de la OIEA no han recibido información. Irán está a punto de convertirse en una potencia nuclear”, sostuvo. Por su parte, Irán reconoció la autoría del ataque contra Israel y justificó el lanzamiento de misiles como represalia al ataque de Israel contra el complejo diplomático de Irán en Damasco, Siria. Aseveraron que estas acciones fueron necesarias y proporcionales. Detalló un ataque militar focalizado y ejecutado cuidadosamente para minimizar la potencia; de una escalada y evitar perjuicios civiles. Finalmente, las representaciones de Rusia y China evitaron condenar el ataque y lamentaron que la falta de una acción similar de la ONU tras el ataque de Israel al consulado iraní en Damasco. La representación rusa calificó de “hipócritas” a los países que condenan las acciones de Irán, pero aplican otro estándar a las acciones de Israel.

Entrega TGM boletas electorales de personas mexicanas residentes en el extranjero

Ciudad de México.- Talleres Gráficos de México (TGM) entregó las boletas electorales correspondientes al Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero (VMRE): 53 mil 940 para la elección presidencial y una cifra igual para senadurías.

Lo anterior, de conformidad con el Convenio Específico de Colaboración INE/ DJ/125/2023, celebrado el 4 de octubre de 2023 con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Cabe precisar que las personas de origen mexicano que residen fuera del país solo participan para elegir a quien será la próxima presidenta o presidente de México, así como para quienes próximamente ocuparán un escaño en la Cámara Alta.

La entrega se hizo en presencia de representantes del INE y de organizaciones promotoras del derecho al voto de personas mexicanas residentes en el extranjero acreditadas por el propio instituto, quienes revisaron y empacaron las boletas de acuerdo con la pauta de distribución determinada por el INE.

La impresión total de 107 mil 880 boletas para las elecciones de VMRE se completó tres días antes de la fecha programada que era el próximo 15 de abril, lo cual refleja las capacidades técnicas y operativas de TGM para cumplir con los compromisos que adquiere y entregar los materiales

y la documentación electoral según el cronograma establecido por el INE, cuyo proceso de producción se lleva a cabo bajo los más altos estándares de calidad y seguridad.

La directora general de TGM, Maribel Aguilera Cháirez, resaltó la labor del INE para que las personas mexicanas que se encuentran en el extranjero hagan valer su derecho al voto.

Expresó que, desde hace 48 años, TGM se ha hecho cargo de la producción de boletas electorales, lo cual está documentado en una investigación realizada por personal del organismo.

Destacó la labor de todas y todos los operadores de la planta de producción y del personal administrativo, así como el correcto funcionamiento de la maquinaria, la cual estuvo sujeta a un programa de mantenimiento correctivo y preventivo previo al inicio del arranque de impresión de las boletas.

Para la totalidad de boletas electorales se emplea papel seguridad con marcas de agua, fibras visibles e invisibles y tintas invisibles, entre otras medidas de seguridad.

Posterior a la impresión de los pliegos, se pasan a corte y refine, así como engomado para conformar tantos de 200 boletas cada uno; finalmente, se concluye con su revisión y empaque.

La distribución de las boletas se hace de

acuerdo con la pauta del Instituto Nacional Electoral correspondiente a las personas mexicanas residentes en el extranjero que se inscribieron en tiempo y forma a

la convocatoria publicada por el propio instituto, por lo cual es el INE quien se encarga de su transportación bajo la logística y la custodia de la Guardia Nacional (GN).

Lunes 15 de abril de 2024 NACIONAL Página 2
Sheinbaum

anuncia tren de

Por: Fernanda Medina González

Sinaloa, Méx.- La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum ofreció un tren de pasajeros y una carretera para Sinaloa.

pasajeros

para Sinaloa y Gálvez arremete contra el INE

Sheinbaum Pardo adelantó que, en caso de ganar las elecciones del 2 de junio, también se revisarán los precios de garantía de los productos agrícolas que genera esta entidad. “Vamos a hacer dos carreteras muy importantes.

Una, hacia Chihuahua, de Mazatlán hacia Chihuahua. Son ocho proyectos, pero quizá el que les interese es el Tepic, Mazatlán, Nogales, como ferrocarril de pasajeros”. La morenista reiteró la necesidad de que se reforme la legislación para permitir que se redistribuya el agua de uso doméstico y de uso agrícola mediante la tecnificación del campo, situación que se ha avanzado en Sinaloa desde hace años. Por su parte, la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez afirmó que el Instituto Nacional Electoral “se pasa”, por haber declarado la improcedencia de casi 40 mil solicitudes de inscripción a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, cuyos ciudadanos podrían quedarse sin votar el próximo 2 de junio y porque muchos de ellos, indudablemente votarían por ella.

En otro tema, se comprometió a respetar la diversidad sexual y proteger los derechos humanos de toda la gente.

La abanderada del PRI, PAN y PRD, dijo que las niñas y los niños tienen derecho a elegir si visten falda o pantalón, o si van con el cabello corto o largo.“Los jóvenes de la diversidad sexual, pleno reconocimiento a sus derechos. Y aquí había un joven, un niño que me decía, ¿puedo ir a la escuela con el pelo largo?, claro que sí, claro que sí, vamos a respetar la decisión que cada niño o niña. O la niña puede ir con un uniforme de pantalón, claro que sí, ese es el respeto absoluto a lo que cada quien quiera de usar, pantalón o falda. No se vale solo falda o solo pantalón”. Además, advirtió que hay una crisis de agua en todo el país, por lo que es necesario tratar el 100 por ciento del agua residual de las principales ciudades y tecnificar el campo.

Iglesia llama a emitir voto para construir la paz

Ciudad de México.- Este domingo, la Iglesia católica mexicana hizo un llamado para salir a votar durante los próximos comicios, pues asegura que es la única manera de poder “construir la paz”. En su editorial Desde la fe, la iglesia mexicana recordó que “es una realidad que la violencia ha dejado tras su paso estragos de dolor, sufrimiento y muerte; que hay impunidad, corrupción, e injusticia; que hay amplios sectores sumergidos en la pobreza y que hay una crisis migratoria”.

De esta manera, refirió que se ha evidenciado una polarización social que ha lastimado y provocado una nación dividida envuelta en luchas de poder, lo cual genera una atmósfera que “difícilmente puede llegar a ser una nación próspera”. Advirtió además que, pese a los esfuerzos realizados, existe el clientelismo político, la mentira, el engaño y la manipu-

lación de las masas.

“La invitación que hacemos es a unirnos en torno a estos tres puntos: orar, salir a votar y construir la paz, más allá de inclinaciones políticas o partidistas. Es importante que todos los mexicanos ejerzan responsablemente su derecho al voto el próximo 2 de junio y logremos una jornada electoral ejemplar, que sea muestra de madurez ciudadana para nuestras futuras autoridades”, indicó.

Al igual que los presidenciables, la Arquidiócesis Primada de México pidió a los candidatos para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, que se unan para firmar el Compromiso por la Paz.Finalmente, refirió que construir la paz es una tarea que nos corresponde a todos, una necesidad urgente que va más allá de divisiones partidistas o ideologías, y “desde la Iglesia seguiremos trabajando para ser un factor de cambio”.

Productos ultraprocesados desplazan ingesta de alimentos saludables: INSP

Ciudad de México.- La publicidad digital de productos ultraprocesados incentiva el consumo de comestibles chatarra por parte de niñas, niños y adolescentes, ocasionando que 39 por ciento de las calorías que ingieren cada día provengan de esa fuente, coincidieron especialistas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). Señalaron que la industria de productos ultraprocesados recurre a esta forma de promover el consumo de sus productos, desplazando la inclusión de alimentos saludables en la dieta.

Durante el simposio “La publicidad digital: una violación al derecho a la salud, privacidad y autonomía de niñas, niños y adolescentes”, que se realizó el viernes 12 de abril, el director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud (CINS) del INSP recordó que la ciencia demuestra que

el consumo de ultraprocesados en lugar de alimentos naturales es uno de los principales determinantes para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).En el simposio, organizado por el INSP y la Academia Nacional de Medicina (ANM), investigadores de este instituto informaron que, en México, 1.3 millones de niñas y niños (NN) menores de cinco años presentan desnutrición crónica y, en América Latina, 6. 1 millones. Asimismo, en nuestro país, 14 millones de NN y adolescentes viven con sobrepeso y obesidad; en la región, la cifra asciende a 48 millones.Precisaron que madres y padres, conscientes de los daños a la salud causados por estos productos, hacen lo posible para evitar que sus infantes los consuman; no obstante, enfrentan barreras como tiempo limitado para cocinar y fácil acceso a ultraprocesados en escuelas, parques, espacios públicos, deportivos, fiestas, supermercados y otros.Por lo anterior, es esencial que los sistemas alimentarios se modifiquen para garantizar que las prácticas de alimentación saludable sean accesibles para las infancias.Dieron a conocer que en el Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (SLAN) 2023, se conformó la Alianza Global para la Alimentación Saludable de Niñas. Niños y Adolescentes (Alsanna), con apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Organización Mundial para la Salud (OMS) y Organización

Panamericana de la Salud (OPS).En esta alianza participan representantes de la academia, sociedad civil, profesionales de la nutrición y salud de América Latina, con el objetivo de proteger el derecho de la niñez a una alimentación saludable, lograr que consuman dietas equilibradas y se desarrollen en entornos alimentarios sanos. En este contexto, Alsanna exhorta a los gobiernos de América Latina y el Caribe a implementar 10 recomendaciones: legislar para hacer obligatorio el Código Internacional de Sucedáneos de Leche Materna; difundir las guías alimentarias y sostenibles; fomentar la alimentación saludable en el entorno escolar y fortalecer las acciones dirigidas a evitar el consumo de productos ultraprocesados Además, asegurar que a través de los programas sociales y las compras públicas se adquieran y distribuyan alimentos saludables; fortalecer la capacidad del primer nivel de atención; garantizar y monitorear el acceso de agua potable; establecer mecanismos de blindaje de conflictos de interés con la industria e invertir en investigación y generación de datos.Asimismo, exhortaron a transformar los entornos donde niñas, niños y adolescentes viven, crecen, aprenden y se divierten, como estancias infantiles, escuelas, unidades de salud, edificios gubernamentales, parques y vías públicas, para que se proteja su salud mediante la restricción de la disponibilidad de productos ultrapocesados, así como limitando la exposición a la publicidad y mercadeo en los medios y digitales. La jefa de Nutrición del

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) México, Cecilia de Bustos, en su ponencia “Políticas para proteger a la niñez del impacto nocivo de la publicidad de alimentos”, subrayó que las políticas regulatorias recomiendan la restricción de la publicidad de ultraprocesados por su alto contenido de ácidos grasos saturados, trans, azúcares libres y sal.Indicó que estas políticas deben ser obligatorias para todos los países, proteger a las infancias y utilizar un modelo de perfil de nutrientes para clasificar los alimentos.A su vez, personas expertas del Centro para la Democracia Digital, Kathryn Montgomery y Jeff Chester, coincidieron en que las estrategias de marketing digital están dirigidas puntualmente a jóvenes por medio de plataformas digitales, donde, a través de microinfluencers, influencers y avatares generados por inteligencia artificial se intenta incitar al consumo de ultraprocesados. Otra de las estrategias es la promoción del consumo de comida ultraprocesada en videojuegos y que, al ser parte del esparcimiento de los más jóvenes, la mayoría de las veces los padres de familia no se dan cuenta de este tipo de influencia. Por otro lado, ambos especialistas hablaron de la metodología usada por la industria de ultraprocesados para desarrollar estrategias de marketing, como la recolección de datos a través del registro en plataformas de servicios de alimentos y el registro y recolección de rostros a través de los supermercados, lo que constituye una clara violación al derecho de la libre elección de alimentos.

Lunes 15 de abril de 2024 NACIONAL Página 3
Por: Fernanda Medina González

PRONÓSTICO DE SEQUÍA EN EL ESTADO DE MÉXICO

El pasado viernes, luego de 102 días, por fin hubo lluvia en el Valle de Toluca, gracias a la llegada de un frente frío. Sin embargo, como dice el dicho “una golondrina no hace verano” por lo que no se espera que en el corto plazo se regularice el régimen de lluvias, según los pronósticos de diversas entidades dedicadas a la meteorología.

Para abril, solo seis estados del país tienen una cantidad de lluvia por encima del promedio, con un pronóstico de un 10% por debajo de la precipitación media, mientras que para mayo baja a un -35% porcentaje que se mantiene hasta junio.

El fenómeno de “El Niño” se mantiene presente en una condición débil, pero que provocará que el verano de 2024 sea seco en el centro y sur del país. Se espera que se desarrollé “La Niña” entre

Guerra y Paz: El ciclo sin fin

Por: Jesús Humberto López Aguilar

Cuando ponemos en retrospectiva a los grandes y pequeños conflictos que han sido lo suficientemente im -

los meses de junio y agosto, siendo que este fenómeno genera sequía en el norte y centro. ´

El comportamiento actual de las lluvias es análogo al de los años 1998, en que se presentaron lluvias intensas al inicio del otoño, mientras que en 2009 las lluvias fueron fuertes al final de invierno. Así que es de esperarse que la sequía continué hasta el mes de julio y agosto, con fuertes lluvias hacia el último tercio del año.

Mientras, por el bajo nivel de la presa Valle de Bravo, ya no se está extrayendo agua, en la presa Villa Victoria, un metro cúbico por segundo y la que está sosteniendo al Sistema Cutzamala es la presa El Bosque que tiene una extracción 9.2 metros cúbicos por segundo con un almacenamiento del 52%.

PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE

Pronto iniciarán las campañas para las elecciones de presidentes municipales.

portantes para darles un lugar en nuestra Historia, no entendemos el odio que llevo a hombres y mujeres de todas las nacionalidades a cometer el sinfín de atrocidades en las que no vale la pena profundizar. No obstante, en cuestiones tan cotidianas, somos capaces de canalizar todo nuestro rencor y desprecio a personas que por una u otra razón nos hayan provocado algún disgusto o enojo. Por otro lado, cuando se trata de construir una identidad, esta no se cimienta en el enaltecimiento de esa filiación por sí misma, sino en la exaltación de ciertas cualidades de ella por sobre la de otras. Es decir, las propiedades de una identidad siempre tienen que compararse con la de otra para que la primera parezca tener más valor. Esto no es nada nuevo, pero vale la pena poner en la mesa estas características (la irascibilidad y la construcción de la noción de “él ellos y él nosotros”), intrínsecas a la naturaleza humana, y que siglos de desarrollo y avance en las distintas ramas del conocimiento no han podido erradicar porque la genética humana sigue manteniendo los comportamientos que en tiempos primitivos le fueron de gran ayuda para asegurar su supervivencia. El problema es que, hasta que la evolución no desaparezca hasta el último resquicio de la vida primitiva, lo único que se interpondrá entre el caos y la estabilidad en las sociedades humanas será la voluntad y la sabiduría, esas características que la naturaleza nos otorgó de manera posterior a las ya mencionadas.

Estemos atentos a las propuestas en materia de agua, ambiente e infraestructura con soluciones creíbles, pero lo más importante es que como ciudadanos hagamos propuestas congruentes y demos seguimiento a las mismas. Recuerden #SalvemosOjuelos.

inmersos no fueran suficientes, nuevas tensiones en Medio Oriente están empujando a naciones de todo el mundo a tomar parte en este nuevo conflicto entre Irán e Israel. Una posible nueva guerra orillará a miles o millones de seres humanos que no se conocen a matarse entre sí, ¿y todo por qué?, ¿por antiguas reyertas entre sus predecesores?, ¿porque así lo ha dispuesto la élite que domina al mundo?, ¿o porque personas pensantes solo siguen los mismos patrones de odio y rencor? Aquellos que sienten pasión por la historia recordarán con emoción el evento que en plena Primera Guerra Mundial conmovió a Europa. En vísperas de la Navidad de 1914, soldados alemanes, franceses e ingleses hicieron un alto al fuego, sin la previa autorización de sus respectivos mandos, para brindar y darse la mano con motivo de tan especial fecha. Se dice que a lo largo del frente se jugaron partidos de fútbol y se intercambiaron presentes entre soldados antagónicos. A pesar de esto, más tarde, tuvieron que regresar a sus trincheras para seguir peleando la guerra que más tarde se recrudecería y dejaría un gran trauma para el Viejo

Para mayor interacción los invito a seguirme en redes sociales Facebook: Ing. Luis Eduardo Mejía Pedrero Comentarios al correo luislalo@yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma

Continente.

Esta hipocresía, que permite que unos y otros se abracen por algunos instantes y que busquen matarse en algunos otros, representa la inestabilidad de temperamento de muchos individuos. Enfrascarse en polémicas que escalen más allá de un respetuoso intercambio de palabras solo hará aflorar esos instintos primitivos de los que ya se hablaron en un inicio. Trabajar en uno mismo para lograr controlar aquellos despuntes de emociones y enseñar a los más jóvenes a hacer lo mismo, contribuirá crear una sociedad más estable, tolerante y mucho más asertiva en la resolución de conflictos. Universalizar esta doctrina será vital si se busca eliminar de una vez por todas la siempre presente retórica de “él ellos y nosotros”, poniendo fin de una vez por todas a la división y a los enfrentamientos que surgen una vez más en el mundo para trabajar como grupo en busca del bienestar común.

Hagamos un intercambio de ideas, escríbame por correo a jhlopez1379@hotmail.com o en Twitter a @Jesus_LAguilar.

Queda estrictamente

Pareciera que por momentos el cauce mismo de los hechos quisiera enseñarnos las consecuencias del triunfo de las primeras, pero el materialismo, máxima definición de la civilización actual, nos distrae de cualquier avance en el desarrollo personal.

Prueba de esto es la nueva tormenta de violencia que se avecina para el mundo. Por si las cruentas disputas internas en las que países como México se ven

Lunes 15 de abril de 2024 Página 4 OPINIÓN La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 15 de abril de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión
de Voceadores de México, A.C.,
Honduras
Única
calle
No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Recomiendan cuidados ante onda de calor en el país

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- La primera onda de calor ya se registra en territorio nacional y afecta a estados del noreste, oriente, occidente, centro, sur y sureste del país, incluyendo la Península de Yucatán. De acuerdo con las autoridades, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera originará baja probabilidad de lluvia, así como un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional. Los estados más afectados, con temperaturas máximas superiores a los 45 grados Celsius, serán Guerrero y Michoacán. También

se esperan temperaturas de entre 40 y 45 grados en Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit y Sinaloa. Entre las medidas de cuidado a la población están: Utilizar gafas y gorra; No exponerse al sol por tiempo prolongado Siempre aplica un protector solar FPS 30+; Usar ropa de algodón de manga larga, colores claros, sombrero y gafas con filtro UV; Evita salir entre las 10 y las 17:00 horas del día. Es importante proteger a los niños pequeños y adultos mayores; Evita comer en la vía pública, los alimentos se descomponen rápidamente; es indispensable mantenerse hidratados y evitar automedicarse.

Ofrecen atención y orientación laboral para repatriados en el AIFA

Ecatepec, Méx.- La Dirección General de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo del Estado de México y el Servicio Nacional de Empleo, suman esfuerzos para hacer llegar a las personas repatriadas la mayor información posible en materia de vacantes disponibles para incorporarse al ámbito laboral tras su retorno a tierras mexicanas. Los principales estados de la República de donde se reciben mexicanos son Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Guerrero.

A través de la Oficina Regional de Empleo de Ecatepec se ha implementado una mesa de información en las instalaciones del Aeropuer- to Internacional “Felipe Ángeles”

(AIFA).

Al momento de arribo de los aviones de repatriados se les brinda información respecto a las vacantes de empleo disponibles en el estado, o en su caso, datos de las oficinas de empleo de otras entidades del país.

María Elena Endoqui Espinoza, Coordinadora de la ORE Ecatepec, destacó la importancia de brindar orientación personalizada a los más de 400 repatriados que se reciben en el AIFA semana tras semana. Asimismo, invitó a conocer las actividades de la Secretaría del Trabajo a través de las diversas Oficinas de Regionales de Empleo para que las y los mexiquenses puedan acceder a mejores oportunidades laborales.

Desde que me dedico al periodismo, las cifras de agresiones y violencia contra las y los periodistas son una constante que lamentablemente nos hace uno de los países más riesgosos para ejercer esta profesión, pues es evidente que a muchas personas que ostentan el poder, ya sea gubernamental, empresarial o criminal, no les conviene la verdad, al contrario, atenta contra sus intereses que poco tienen que ver con los de las mayorías.

Lamentablemente, en mayo del 2022, un grupo de periodistas fue agredido por policías estatales al cubrir una marcha en Toluca, algo que obligó al gobierno a realizar mesas de diálogo donde se había acordado elaborar un protocolo de protección a periodistas dirigido a policías de los diferentes órdenes de gobierno, ya que son los principales protagonistas de estos abusos, sin embargo, solo quedó en buenas intenciones y nunca se concretó.

Lo malo, es que los policías siguen atentando contra la Libertad de Expresión, y un ejemplo lo tuvimos el pasado 11 de abril, un día especial para el gremio, pero que se vio opacado cuando nuestro compañero y camarógrafo de Grupo Imagen, GIANCARLO SERRANO OLGUÍN , fue agredido por elementos municipales de Toluca cuando documentaba una balacera en un restaurante, algo que no necesita gran investigación, pues lamentablemente es la constante de varios uniformados que ante la prensa o la ciudadanía son muy valientes, pero ante los criminales son los más cobardes del mundo.

Confiamos en que la denuncia que interpuso GIANCARLO en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México tenga una pronta respuesta y que también se palpe en los hechos el apoyo que brindó la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y del Mecanismo de Protección a Periodistas, de lo contrario seguiremos dando pasos en vano, ya que a la prensa se le sigue agrediendo de forma impune. Ojalá que el alcalde de Toluca, JUAN MACCISE de cuenta de los hechos esta semana, ya que el jueves pasado se comprometió a investigar para deslindar responsabilidades y el primer paso es correr a aquellos que, ostentando un uniforme, abusaron del poder y de la responsabilidad que se les confirió, pues ya basta que sigan estos ataques contra la prensa que no solo van en perjuicio de un gremio, sino del pueblo a quien le están negando su derecho de saber lo que sucede diariamente. Por lo pronto, nuestra solidaridad con GIANCARLO SERRANO y estaremos pendientes de que su denuncia proceda, las autoridades asuman su responsabilidad, den de baja a los agresores y les apliquen la Ley para que reparen el daño que ocasionaron, de lo contrario, nuevamente estaremos ante un lamentable caso de impunidad que atenta contra la Libertad de Expresión y el Derecho a la Información.

LA GRÁFICA DE HOY

Del fotógrafo JAIME ARRIAGA , es de los registros que se llevaron a cabo en el PRI del Estado de México y que también se dieron en otros partidos políticos donde las y los aspirantes a candidatos para alcaldes y diputados locales fueron a manifestar oficialmente su voluntad. Lo cierto, es que desde hace un mes vivimos el proceso federal que pareciera está pasando de noche y esto se ha transmitido a las elecciones locales, donde en su comodidad de no hacer precampañas, los partidos pareciera que están dormidos en pleno proceso electoral, como si solo importaran las negociaciones en lo oscurito y no el voto democrático de las personas. Veamos qué personajes nos mandan los partidos políticos, si realmente aprendieron la lección y tendremos candidatas y candidatos con calidad moral, propuestas y que al menos les gire un poco la ardilla, de lo contrario nos enfrentamos a un proceso electoral donde seguiremos probando más de lo mismo, es decir, una clase política de podredumbre que le ha quedado a deber mucho al pueblo mexicano y mexiquense, pues no han entendido que antes de su interés está el del pueblo, que ya demanda de gobernantes capaces de dar resultados y no solo simuladores que solo llegan a hacer negocios.

Y VA DE CUENTO

Un hombre, que se llamaba ALDO ADAYA , besaba a su esposa y en el momento más cachondo le dice: Amor, dime algo sucio…

A lo que molesta, ella le contesta: La cocina, el baño, el salón… A ver si ya me apoyas a en las labores de limpieza de la casa, maldito huevón.

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Lunes 15 de abril de 2024 Página 5 EDOMEX
Protección Civil

del

EdoMéx realiza capacitación sobre prevención a escuelas mexiquenses

oluca, Méx.- La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, imparte conferencias, plá-

ticas y talleres a estudiantes de nivel básico y a docentes, con el objetivo de seguir generando junto con la ciudadanía, la cultura de la prevención para evitar posibles situaciones que deriven en un daño.

Capacitan a médicos de sistemas municipales DIF

Toluca, Méx.- Para fortalecer una cultura de prevención, erradicación y protección, para tener una población informada que participe activamente ante riesgos sanitarios, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), a través de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar, capacitó a médicos y enfermeras adscritos a los Sistemas Municipales DIF. En este espacio de capacitación, realizado en el auditorio Diforama, se abordaron aspectos para detectar, evaluar y prevenir los efectos adversos en el uso de medicamentos, además se expuso el tema de paludismo, enfermedad parasitaria trasmitida por la picadura de mosquitos infectados y que puede ser mortal cuando no se trata adecuadamente. Como parte del tema de farmacovigilancia, se definió como las actividades relacionadas con la detección, evaluación, comprensión y prevención de eventos adversos o sospechas de reacciones adversas o cualquier otro problema de seguridad relacionado con el uso de medicamentos o vacunas.

De acuerdo con la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), las unidades médicas que tengan cuatro o más consultorios, deben contar con una unidad

de fármaco vigilancia, darla de alta a la Subdirección de Normatividad Sanitaria y notificar cualquier reacción alérgica a un medicamento.

Todo medicamento debe traer un registro sanitario que garantiza su calidad, seguridad y efectividad y la farmacovigilancia va a permitir el uso racional de estos.

Para lograr un uso racional de medicamentos, se indicó, la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda que los pacientes deben recibir la medicación adecuada a sus necesidades clínicas, durante el tiempo indicado y al menor costo posible, además de estar correctamente almacenado. Los pacientes en los que es más probable la aparición de reacciones adversas por uso de medicamentos son mujeres embarazadas, neonatos, personas con diferentes enfermedades, así como con antecedentes de reacciones adversas o historia general de alergias.

Se enfatizó en que todas las reacciones adversas producto del uso de medicamentos deben notificarse a la jurisdicción de regulación sanitaria más cercana, y reportar como sospecha de reacción adversa al medicamento, ya que corresponde a las autoridades sanitarias confirmar o descartar tal situación.

La Coordinación General de Protección Civil en el Estado de México realiza actividades de manera permanente con temas orientados a la prevención de accidentes y riesgos a escuelas de nivel básico, medio y medio superior de la entidad. El servicio y capacitación se brinda de manera gratuita para preparar ante cualquier contingencia a escuelas públicas y privadas, las cuales, a partir del pasado sismo del 2017, han sido atendidas para que el personal capacitado pueda acercar este tipo de actividades tanto de primeros auxilios y también en búsqueda y rescate, incendio y sismo, por parte de los Bomberos.

La Coordinación General resaltó la importancia de generar una cultura de prevención, involucrando a los niños en las escuelas para que estén de alguna forma bien preparados ante cualquier contingencia o suceso que pudiera suceder en las instalaciones o en el entorno escolar y tomar medidas para mitigarlos, esto incluye conocer las rutas de evacuación, los puntos de encuentro seguros y aprender a usar

equipos de seguridad como extintores o botiquines de primeros auxilios.

La capacitación también está dirigida a la población en general, pero en esta ocasión alumnos, alumnas y docentes de nivel básico, conocen de forma clara los mecanismos de prevención y autoprotección ante una emergencia, como son sismos, inundaciones o incendios.

Para el personal docente se enseña qué hacer y qué no hacer en caso de accidentes como fractura y atragantamiento, así como técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), la cual puede ser utilizada con personas que han dejado de respirar o cuyo corazón ha dejado de latir.

Con la iniciativa se fortalece el sentido de solidaridad, responsabilidad y prevención en la comunidad escolar del Estado de México. Se invita a la ciudadanía, sobre todo a las escuelas, a que si solicitan una capacitación, pláticas y talleres, al teléfono de la Coordinación General de Protección Civil que es el número 7221678800 extensión 559. Todas las capacitaciones son gratuitas.

Justicia y alto a la impunidad en Guerrero: Antorchistas

Ciudad de México.- “Estamos luchando para que no se vuelva normal el asesinato, para que no nos acostumbremos a las desapariciones como si no valiera nada la vida humana. Estamos construyendo una gran organización que quiere que México cambie de fondo y que se corten, de raíz, las razones que mueven a la gente a delinquir y asesinar”, dijo Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista ante una representación de antorchistas del Estado de México y de la Ciudad de México que acudieron a las afueras de Palacio Nacional para exigir la intervención del gobierno federal ante el asesinato de los líderes antorchistas Conrado Hernández, Mercedes Martínez y su pequeño hijo Vladimir en Chilpancingo, Guerrero, el 12 de abril del 2023, cuya investigación no ha dado con los autores materiales e intelectuales de este atroz crimen.

Aguirre Enríquez, acompañado de los dirigentes antorchistas en la Ciudad de México y Estado de México, Gloria Brito Nájera y Brasil Acosta Peña, respectivamente, fueron recibidos por el Subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, quien nuevamente prometió reuniones para avanzar en la investigación, la cual sigue atascada a pesar de la insistencia de todo el antorchismo nacional, el cual también realizará una manifestación en Chilpancingo, el próximo domingo 14 de abril.

La dirigencia de Antorcha recordó que Mercedes y Conrado eran dirigentes honestos, los cuales llevaban más de una década trabajando por los sectores más desprotegidos de México, camino por

el cual estaban guiando a su pequeño hijo de apenas seis años. El también integrante del Comité Ejecutivo de la organización, dijo que, además de luchar por los antorchistas, esta lucha es por los miles de mexicanos que sufren día a día los estragos de la delincuencia “a ningún mexicano le conviene quedarse callado cuando está corriendo la sangre de sus seres queridos (...), estamos construyendo una gran organización que quiere que México cambie de fondo y que se corten de raíz, las razones que mueven a la gente a delinquir y asesinar”

A la par de esta manifestación en la capital del país, más de dos mil antorchistas del centro sur del país realizaron “cadenas humanas” en las capitales de Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, donde hubo muestras de solidaridad con los familiares y amigos de las víctimas y se sumaron al grito de una mayor exigencia para que las autoridades intervengan para que el brutal crimen no quede impune y no se sume a los más de mil 400 asesinatos que se cometieron en Guerrero en el 2023 y que, hasta la fecha, no hay tras las rejas ningún culpable, dejando ver que existe una total impunidad en México y es la muestra de que este es el sexenio más violento y donde más asesinatos se han cometido.

Lunes 15 de abril de 2024 Página 6
EDOMEX
Tlalnepantla,

el municipio del país más comprometido con la seguridad: López

Tlalnepantla, Méx.- Durante el desarrollo de la Mesa de Construcción de la Paz, Martha Beatriz López López, Titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz con Entidades Federativas y Regiones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, expresó su beneplácito sobre las acciones que se realizan para disminuir la incidencia delictiva en el municipio mediante esquemas, operativos a nivel municipal, estatal y federal.

Durante el desarrollo de la Mesa de Construcción de la Paz, se dieron a conocer las cifras alcanzadas durante la actual administración:

Informaron, que durante el 2022, 2023, y lo que va del 2024 se han realizado mil 661 operativos con los 3 niveles de gobierno; 952 operativos Inter municipales; 89 mil 677 dispositivos de seguridad y vialidad; además se han llevado a cabo 466 detención por delitos de alto impacto; y en el mismo lapso se han recuperado 500 vehículos sin reporte de robo y 224 con reportes de robo.

También se han atendido 62 mil 044 llamadas de emergencia del 911 y 37 mil 559 atendidas en línea directa; actualmente se cuentan con 3 mil 035 cámaras de videovigilancia; dos C4 de primer nivel; y

un estado de fuerza de mil 431 elementos y 250 unidades en activo.

En su momento, Beatriz López López, en nombre de la Secretaria Rosa Isela Rodríguez felicitó a las integrantes de la mesa y expresó de manera contundente que el municipio de Tlalnepantla a nivel país es el que más comprometido está con la seguridad y la coordinación entre las autoridades de los distintos órdenes de gobierno.

Durante la reunión, la subsecretaria de Seguridad del Estado de México, Mtra.

Yuridia Torres Páez, explicó la coordinación entre estado y municipio detallando las acciones contundentes para reducir la incidencia delictiva en el municipio como el reciente macro operativo que se realizó a principios de mes y que tuvo como resultado la detención de casi 50 personas que eran consideradas como los principales generadores de violencia en el municipio. Por su parte las autoridades municipales dieron cuenta de los avances tecnológicos en la materia que contribuyen en fortalecer las acciones de seguridad.

Con estas acciones Tlalnepantla trabaja para garantizar el libre y seguro tránsito de sus ciudadanos y todas aquellas personas que diariamente circulan por este municipio.

En la mesa estuvieron presentes el Director General de la Policía Estatal Eduardo Pico Gallegos; el Vicefiscal General de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México; representantes de la Secretaria de la Defensa Nacional; Guardia Nacional; Centro Nacional de Inteligencia; y de la Comisaría de Seguridad Pública Municipal.

Policía de Toluca fortalecida en Derechos Humanos

Toluca, Méx.- La policía de Toluca se ha fortalecido en derechos humanos, al avanzar las capacitaciones en la materia con la profesionalización de cerca de 400 elementos hasta el momento. El Ayuntamiento de Toluca, a través de la Dirección General de Seguridad y Protección y la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, continúa este ejercicio de capacitar en tema de derechos humanos durante el mes de abril con diversas temáticas que consolidarán al municipio como un espacio libre de violencia, en el que todas las personas caminen libremente. Entre los conocimientos que adquieren los servidores públicos se encuentran: “El uso de la fuerza con apego a los derechos humanos” –basado en la Ley nacional sobre el uso de la fuerza-; “El uso de la fuerza en contextos de protesta social”, “Derechos y obligaciones de las y los policías” y “Protocolo de actuación policial para la seguridad y atención de

manifestaciones en pro de los derechos de las mujeres”, entre otros.

En esta ocasión, los elementos de seguridad de Toluca recibieron la capacitación en el Aula Magna de la Dirección de Desarrollo Policial, y se apuntala que esta profesionalización se dirija a la totalidad de corporaciones que operan en el municipio, con el fin de promover el respeto y la protección de los derechos y libertades fundamentales de las y los ciudadanos, a fin de asegurar que las acciones policiales se realicen dentro de los límites legales y éticos.

Con esta labor se brindan herramientas para gestionar situaciones de conflicto de manera más efectiva y pacífica para, así, reducir el riesgo de violencia innecesaria al tiempo que se fortalece la confianza y cooperación entre la sociedad civil y las fuerzas de seguridad.

De esta forma se garantiza que los elementos de seguridad estén mejor preparados para cumplir con su deber de proteger y servir a la ciudadanía.

Lunes 15 de abril de 2024 Página 7 EDOMEX

EDOMEX

Liquidan incendio forestal de “El Pedregal” en Tenango del Valle

Por: Laura Velásquez Ramírez

Tenango del Valle, Méx.- Tras poco más de dos semanas de labores en campo y esfuerzos en el Paraje El Pedregal, en Tenango del Valle, la brigada forestal del municipio, en conjunto con la Protectora de Bosques (Probosque) y con el apoyo del Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos, finalmente lograron liquidar el siniestro. De acuerdo con los reportes, la brigada de combate forestal de Tenango del Valle, integrada por seis personas, realizó en los últimos 15 días intensas labores para controlar el incendio.

Realización de brechas cortafuegos y rescoldo del terreno, fueron parte de las actividades que realizó la brigada a más de 2 mil 600 metros sobre el nivel del mar, ya que el Paraje El Pedregal se sitúa en uno de los puntos más altos.

No obstante, por las características del terreno y las dificultades provocadas por el viento de los últimos días, solicitaron apoyo a la unidad de Relámpagos para atender la situación y controlar el siniestro.

De acuerdo con la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), el Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos, realizó nueve operaciones de sobrevuelo: una para valoración del incendio, siete para hacer 44 descargas con un total de 26 mil 400 litros de agua y una de verificación de extinción de incendios. De acuerdo con Probosque, los gobiernos federal, estatal y municipal han combatido más de 600 incendios forestales en territorio mexiquense en el primer trimestre de este año, por lo que se han desplegado más de 3 mil brigadistas y elementos oficiales, 500 combatientes, mil unidades oficiales

y aeronaves; así como la instalación de 28 torres de vigilancia en las zonas boscosas, todo esto para abatir la situación.

Cabe destacar que, la estrategia de combate a los incendios forestales se ha desplegado por tierra y aire con más de 3 mil brigadistas y elementos oficiales, 563 combatientes y técnicos especializados, voluntarios, habitantes, comisariados y comuneros, y más de mil unidades oficiales y aeronaves. Asimismo, mantienen el monitoreo permanente con la instalación de 28 torres de vigilancia en las zonas boscosas de la entidad; se realizan trabajos con herramientas y maquinaria con los que se han logrado 153 kilómetros de brechas corta fuego; 228 hectáreas de quemas controladas y 70 kilómetros de líneas negras.

Ixtlahuaca atiende incendios de pastizales

IPor: Fernanda Medina

xtlahuaca, Méx.- De acuerdo con los últimos informes de la Comisión Nacional Forestal, el país ha registrado mil 699 incendios forestales en 26 entidades durante el 2024, siendo el Estado de México uno de los territorios más afectados. En Ixtlahuaca, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos ha respondido, sofocando 155 incendios en lo que va del año, siendo la mayoría de ellos en pastizales con 147 y ocho en bosques.

Estas acciones se suman al trabajo realizado durante los dos primeros años de la administración 2022-2024, en los que se atendieron 243 incendios en áreas naturales. Si bien estas cifras representan un reto, también reflejan la labor de los equipos de Protección Civil y Bomberos de Ixtlahuaca, así como el compromiso continuo del Gobierno Municipal con la seguridad, la salud pública y la protección del medio ambiente. Según datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres, 90 por ciento de los incendios forestales son causados por

descuidos humanos o actos de vandalismo. En respuesta a esta realidad, el Gobierno de Ixtlahuaca ha intensificado sus esfuerzos en adiestramiento y concientización, realizando hasta la fecha 295 capacitaciones dirigidas a instituciones gubernamentales, empresas privadas, instituciones académicas y la comunidad en general, abordando temas relacionados con la prevención y el manejo de incendios con el objetivo de empoderar a la población para actuar de manera segura y con responsabilidad ambiental. Para fortalecer este rubro, durante la gestión de la actual administración pública, se han invertido 2 millones de pesos en la rehabilitación del edificio central de Protección Civil y Bomberos, así como más de un millón de pesos en la rehabilitación del camión de bomberos. Además, para robustecer la capacidad de respuesta y brindar una mejor formación, los elementos de Protección Civil y Bomberos del municipio de Ixtlahuaca reciben preparación en el Centro de Investigación, Capacitación y Adiestramiento de Protección Civil del Estado de México, en Tecámac.

Centro Estatal del Manejo del Fuego detecta en tiempo real incendios forestales: PROBOSQUE

Metepec, Méx.- El Gobierno del Estado de México cuenta con el Centro Estatal del Manejo del Fuego, que sirve como alerta temprana de incendios aprovechando los sistemas satelitales a su disposición para darles atención en el menor tiempo posible. Este lugar permite monitorear los “puntos de calor” vía satelital y coadyuvar con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para la prevención de incendios forestales. Además, recibe los reportes de la ciudadanía. Equipo de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) realizan el monitoreo permanente para prevenir posibles incendios forestales. Para dar un seguimiento preciso, el Centro Estatal del Manejo del Fuego utiliza tres plataformas de observación: el Sistema de Alerta Temprana de Puntos de Calor de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), el Sistema de Alerta Temprana de Incendios

Forestales, y Lance Fire Information for Resource Management System (FIRMS) por sus siglas en inglés.

Estos sistemas generan información usando datos satelitales que muestran puntos de calor en su faceta temprana en zonas forestales o urbanas.

En caso de detectar uno en sitios de vegetación boscosa, los radio operadores avisan a una de las 28 Torres de Vigilancia para que pueda corroborar la información, explicó Alan Eduardo Lomas Juárez, brigadista de Probosque.

“Ese reporte lo pasamos a nuestras torres. Contamos con 28 torres, 22 de Probosque y seis de Conafor, es precisamente a donde se emite el reporte y cuando queda confirmado por estas torres es cuando se pueden movilizar las brigadas para combatir el incendio”, indicó. El Centro Estatal del Manejo del fuego también mantiene un monitoreo de los trabajos que se realizan en el lugar del siniestro; cuál es el estatus del incendio y cuál

es la superficie aproximada de afectación. El brigadista mexiquense señaló que el monitoreo en tiempo real busca incrementar la capacidad de respuesta, la capacitación y entrenamiento del personal que participa en las labores de combate al fuego, pero también a la prevención.

Por ello, el Gobierno del Estado de México apuesta a la educación ambiental para hacer conciencia de los impactos de los incendios.

“Aquí en el Gobierno del estado todo el tiempo estamos subiendo información de cómo prevenir, en este caso, no dejar fogatas encendidas, tener cuidado con las colillas de cigarro a pie de camino”, señaló el

brigadista mexiquense.

Alan Eduardo Lomas recordó que los incendios forestales se pueden reportar al Teléfono Rojo de Probosque: 800-590-1700 y al número de Emergencias Nacional 911.

Lunes 15 de abril de 2024 Página 8

EDOMEX

Aspirantes se registran como candidatos a alcaldes y diputados en EdoMéx

Naucalpan, Méx .- Durante los días que estuvieron abiertos los procesos internos del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el Estado de México, militantes y representantes de la sociedad civil interesados en abanderar alguna candidatura a diputaciones locales y ayuntamientos por el principio de mayoría relativa, acudieron para registrarse a la sede de cada uno de los partidos.

Para el caso del PAN, el proceso interno estuvo abierto para las personas que buscan encabezar los distritos y cabeceras en los 125 municipios que conforman el Estado de México.

Los aspirantes presentaron solicitud de registro en fórmulas de propietario o propietaria y suplente, ante la Comisión Estatal de Procesos Electorales Naucalpan.

Del 10 al 14 de abril estuvo abierto el proceso de registro, y los resultados se

darán a conocer a partir del 19 de abril.

De igual manera, el Comité Directivo Estatal indicó que será la Comisión Permanente Nacional, la encargada de llevar a cabo el proceso de designación.

La comisión declarará la procedencia o improcedencia de los registros presentados una vez que se concluya el periodo de registros.

Por su parte, el priismo mexiquense cerró filas con su presencia en este acto importante para el partido.

De acuerdo a la convocatoria emitida para el registro de aspirantes para diputaciones locales e integrantes de los Ayuntamientos del Estado de México, el órgano auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos

del PRI recibió la documentación de quienes aspiran a dichos cargos de elección popular.

En un ambiente de algarabía y júbilo, con la fuerza territorial del partido se registraron las y los aspirantes que entregaron su documentación que será evaluada para cumplir con la dictaminación que establece la convocatoria.

El órgano auxiliar hará la declaratoria de validez del proceso interno y expedirá la constancia a cada uno de los aspirantes que obtengan el acuerdo favorable de postulación por la Comisión Estatal para la Postulación de Candidaturas, a más tardar el 19 de abril.

El proceso interno continuará con los plazos marcados en la convocatoria para la revisión y la emisión de las constancias que acrediten a las y los aspirantes con el carácter de precandidatas y precandidatos, para ser remitidos para valoración y conclusión a la Comisión Nacional de Procesos Internos.

La reelección es para que Metepec siga en los primeros lugares: Flores

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- Fernando Flores Fernández, acudió a la sede estatal del Partido Acción Nacional para realizar su registro

formal en busca de una reelección para dar continuidad a la administración por la alcaldía de Metepec. El pasado sábado, entre porras y cánticos llegó Fernando Flores Fernández acompañado de familiares y amigos a las instalaciones del PAN, ubicadas en el municipio de Naucalpan, donde fue recibido por un tumulto de personas, quienes junto una tambora de integrantes de la “Perra Brava” del Club Toluca gritaban, “que lo vengan a ver, que lo vengan a ver, va llegando Fernando Flores el presidente de Metepec”, “Se ve, se siente, Fernando presidente”. Al salir del recinto, tras firmar el documento que lo registra como Aspirante a la Candidatura a la Presidencia Municipal de Metepec, Flores Fernández informó que, tras realizar este primer paso, se van a preparar en los próximos días para poder entregar las mejores propuestas a toda la ciudadanía de Metepec. “Fernando Flores es un hombre de propuestas, vamos a trabajar por el Metepec que queremos ver en los próximos años”, dijo. En entrevista, mencionó que entra en una etapa en la candidatura en busca de seguir manteniendo un Metepec en los primeros

lugares, dando continuidad a las cosas buenas en la que ha trabajado para que el municipio siga brillando y siendo parte de las entidades que están en boca de todo el país.

“Es importante darle continuidad a todo lo bueno que ha sucedido en Metepec para seguirlo manteniendo en los primeros lugares nacionales, recuperar ese nombre que Metepec había perdido y no permitir que regresara el pasado que nos convirtió en uno de los municipios que se encontraba en los últimos lugares; las cosas que han sucedido, han sido positivas, tenemos que mantenernos en los primeros lugares”, expresó. Indicó que partirá con una campaña que comparte los principios y acciones del PAN. “Nos dimos cuenta que los ciudadanos sí sabemos, sí podemos, sí resolvemos y sí somos buenos para esto de la política”, destacó.

Manifestó que las llamadas que han hecho a su nombre en las últimas semanas amenazando a la ciudadanía metepequense, son hechas por aquellos que hacen política a partir del hígado, del estómago, o a partir del odio y del resentimiento.

“Qué te puedo decir, cuando eres lo que ellos

siempre han querido ser, pues les da coraje. Yo siempre he sido un hombre positivo, no soy un hombre de pleito ni de confrontaciones, creo que las confrontaciones se deben de dar con política de altura y con políticas de mira, no pintando bardas o diciendo cosas, no atacando; hay que proponer porque Metepec lo que necesita son propuestas, Metepec necesita verdaderas evoluciones y no transformaciones ficticias”, refirió. Destacó que está dispuesto para debatir en el escenario que se le ponga, reiterando que la reelección tiene ver con la firme intención de seguir manteniendo a Metepec en los primeros lugares en diferentes rubros y brillando como lo hace después de estos primeros 2 años y meses de arduo trabajo. Fernando Flores Fernández agradeció el apoyo que ha tenido por parte de los ciudadanos para hacerlo posible, por lo que aseguró que como lo ha venido haciendo desde el 2022, no defraudará a los que en él depositaron su confianza. Cabe destacar que la semana pasada, en la Décima Sesión Extraordinaria de Cabildo, Fernando Flores Fernández obtuvo una licencia temporal para separarse de su cargo.

Desde el senado buscaré que los municipios se vean fortalecidos: Vargas

Por: Ventura Rojas Garfias

Calimaya, Méx.- Como parte de su gira como candidato al Senado de la República, Enrique Vargas Del Villar, se comprometió a buscar que los municipios se vean fortalecidos y que se regrese el Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), para garantizar la seguridad de todas y todos .

Para ello, dijo que, en Calimaya hace el compromiso que va a ser miembro de las comisiones de Seguridad Pública, Defensa y Marina del Senado de la República; para que desde ahí se revise todos los días el tema de la seguridad de todo el país, pero en especial del Estado de México, todo ello, “con la experiencia que tengo en materia de seguridad y buscar que la incidencia delictiva del país”, dijo.

Al reunirse con militantes y simpatizantes de diferentes comunidades del municipio de Calimaya, el candidato a Senador

por la coalición Fuerza y Corazón por México, hizo un llamado a salir a votar este próximo 2 de junio por el bien de las siguientes generaciones.

También, nuevamente reiteró que desde el Senado tiene que trabajar para que regresen las instancias infantiles, las escuelas de tiempo completo, los comedores; “todo eso se va a regresar, ya se ha platicado con Xóchitl Gálvez, candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, y desde las cámaras, la vamos a apoyar”, recalcó. “No podemos seguir así, nos dijeron que el litro de gasolina bajaría hasta en 10 pesos por litro, pese a que no hay manera de tener el litro del combustible a ese precio, no hay manera, no existe eso”, dijo.

Acompañado de Alexis Garay, candidato a presidente municipal por Calimaya, señaló que el 2 de junio se tiene que ganar la diputación local, federal la Senaduría y la presidencia municipal.

Finalmente, Vargas Del Villar realizó una caminata por las principales calles del municipio de Calimaya, donde estuvo escuchando a la población que salía de sus casas para platicar con el candidato al Senado. Ya en la plaza del Mariachi, dio las gracias

por el recibimiento y dijo que volvería como representante del Estado de México en el Senado al municipio.

Cabe destacar que el candidato también estuvo en los municipios de San Antonio La Isla y Rayón.

Lunes 15 de abril de 2024 Página 9

EDOMEX

Se registra Romina Contreras como aspirante para la Alcaldía de Huixquilucan

Naucalpan, Méx.- Este sábado, Romina Contreras Carrasco acudió a la Comisión Estatal de Procesos Electoral del Estado de México 2023-2026, para solicitar su registro como aspirante a un segundo periodo para la presidencia municipal de Huixquilucan, por el Partido Acción Nacional (PAN).

Acompañada por los integrantes de su plantilla, simpatizantes y sus hijas, Romina Contreras Carrasco, se registró para encabezar un segundo periodo, con el propósito de seguir avanzando y dar continuidad a los diversos programas y acciones que han dado resultados y han posicionado a la demarcación como un referente, tanto a nivel nacional y estatal.

Luego de su registro, reconoció el respaldo de la militancia del PAN para buscar abanderar la candidatura por la Presidencia Municipal de Huixquilucan en el próximo proceso electoral, que concluirá con los comicios del 2 de junio, y afirmó que habrá continuidad a los gobiernos panistas que se han establecido desde el año 2016.Especialmente, agradeció la confianza que le han mostrado los huixquiluquenses desde el inicio de la actual administración, por ello, el objetivo de encabezar un segundo periodo para continuar con el trabajo y seguir implementando estrategias que han per-

mitido dar resultados para atender las necesidades e impulsar el desarrollo de la población.

Contreras Carrasco, destacó que, en la administración 2022-2024, Huixquilucan se ha consolidado como punta de lanza, a nivel nacional y estatal, en rubros como obra pública, seguridad, finanzas sanas, salud, educación, desarrollo social y económico, entre otros, que han llevado a que el municipio sea el mejor evaluado del Estado de México en 28 ocasiones consecutivas desde el inicio de la presente administración y en 18 el primer lugar de todo el país, de acuerdo con diversas casas encuestadoras.

En Almoloya de Juárez se requiere dar continuidad: Sánchez

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El presidente municipal de Almoloya de Juárez, Óscar Sánchez García acudió al Comité Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a registrarse para reelegirse como alcalde de dicha demarcación.

En entrevista, luego de recibir su constancia como candidato a preside municipal para dar continuidad, dijo que va a cerrar la encomienda y con el doble compromiso de entrarle a esta nueva etapa.

“Se requiere dar continuidad en el municipio de Almoloya de Juárez y por eso vamos a luchar por eso”, señaló. Dijo desconocer si hay otros candidatos

o candidatas que aspiran a gobernar Almoloya de Juárez.

Sánchez Juárez, recalcó que los temas personales que ha enfrentado, “ya se arreglaron y que al final del día ya se está cumpliendo y atendiendo el tema legalmente”, apuntó.Finalmente, subrayó que los temas personales no se deben de politizar y que en este momento no hay nada que le impida registrarse para dar continuidad en Almoloya de Juárez. Cabe mencionar que este 14 de abril se llevó a cabo el registro de aspirantes a diputaciones locales y presidencias municipales en el Estado de México por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para las elecciones del próximo 2 de junio.

Inicia IEEM la “Semana Demokrata 2024”

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- A partir de hoy 15 y hasta el 19 de abril, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) realizará la Semana Demokrata 2024, en el cual se realizarán conferencias magistrales y mesas de diálogo cuyo propósito es impulsar la participación ciudadana y el ejercicio del voto, así como fomentar el diálogo y la reflexión en torno a los valores democráticos. Dichos eventos, se realizarán en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM en Naucalpan, el 15 de abril; la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM en Nezahualcóyotl, el 16 de abril; la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMéx, el 17 de abril;

AL MARGEN DOS SELLOS DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICEN PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO JUZGADO SEXTO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, CON RESIDENCIA EN METEPEC, ESTADO DE MÉXICO. PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO SEXTO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, CON RESIDENCIA EN METEPEC, ESTADO DE MÉXICO.

E D I C T O. EMPLAZAMIENTO A: CRISTINA MARÍA GUADALUPE GARCÍA

el Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo, el 18 de abril y la Universidad de Ixtlahuaca CUI, el 19 de abril. Dicho evento está dirigido al público en general, incluyendo servidoras y servidores públicos, estudiantes de licenciatura y de posgrado, integrantes y simpatizantes de los partidos políticos, así como a miembros de Organizaciones de la Sociedad Civil.El programa de la Semana incluye conferencias magistrales, de manera presencial, los días 15, 17 y 19 de abril que serán transmitidas en tiempo real a través del canal oficial del IEEM en YouTube y ofrecerán reflexiones sobre el Proceso Electoral, la Calidad de la Democracia en México y el mundo, así como la Justicia Electoral.Y se realizarán mesas de diálo-

RENDÓN ARTEAGA. Se le hace saber que en el expediente 387/2023, relativo al JUICIO ORDINARIO CIVIL, promovido por MARÍA DE LOURDES PAULINA GARCIA JAIMES promoviendo en su carácter de albacea de la sucesión intestamentaria a bienes de JAVIER GARCÍA GUADARRAMA, en contra de CRISTINA MARÍA GUADALUPE GARCÍA RENDÓN ARTEAGA, de quien demanda las siguientes prestaciones: A).- LA DECLARACIÓN JUDICIAL DE QUE LA SUCESIÓN A BIENES DE JAVIER GARCÍA GUADARRAMA CUENTA CON MEJOR DERECHO PARA POSEER LOS DEPARTAMENTOS MARCADOS CON LOS NÚMEROS 2 Y 4 DEL EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS UBICADO EN EL INTERIOR DEL DOMICILIO DE LA CALLE VOLCÁN DE PARICUTÍN # 18, EN LA COLONIA XINANTECATL, MUNICIPIO DE METEPEC, MÉXICO, al ser propietaria como se demuestra con la escritura de relotificación número veintinueve mil cuatrocientos treinta y tres (29,433), del Volumen número trescientos treinta y cinco de fecha nueve de octubre del año mil novecientos setenta y cuatro, pasada ante la fe del Notario Público número tres del Distrito de Tlalnepantla, Estado de México, Lic. J. CLAUDIO IBARROLA MURO; edificio de departamentos construido sobre los lotes 30 y 31. Inscrito en el Instituto de la Función Registral del Estado de México en su oficina registral de la Ciudad de Toluca, bajo la partida número 630 al 637-323, del volumen 149, página 374, del Libro Primero, Sección Primera, de fecha 14 de abril del año 1975, con folio electrónico número 00247531. B).- LA RESTITUCIÓN Y ENTREGA AL AUTOR DE LA SUCESIÓN QUE REPRESENTO DE LA POSESIÓN DE LOS DOS DEPARTAMENTOS NÚMEROS 2 Y 4 QUE DEBERÁ SER EN BUENAS CONDICIONES DE USO. C).- LA RESTITUCIÓN DE TODOS SUS FRUTOS Y ACCESIONES QUE POR HECHO Y POR DERECHO LE CORRESPONDAN A DICHOS DEPARTAMENTOS. D).- EL PAGO DE DAÑOS Y PERJUICIOS ORIGINADOS POR LA POSESIÓN DE LA AHORA DEMANDADA, RESPECTO DE LOS DOS DEPARTAMENTOS MULTICITADOS, AL NO PODERLOS DAR EN ARRENDAMIENTO A RAZÓN DE $8,000.00, LO ANTERIOR PARA EL SUPUESTO DE QUE LA DEMANDADA SE OPONGA A LA ENTREGA. E).- EL PAGO DE GASTOS Y COSTAS JUDICIALES QUE EL PRESENTE JUICIO ORIGINE. HECHOS: 1).- Como se contempla en la escritura número veintinueve mil cuatrocientos treinta y tres (29,433), del Volumen número trescientos treinta y cinco de fecha nueve de octubre del año mil novecientos setenta y cuatro, pasada ante la fe del Notario Público número tres del Distrito de Tlalnepantla, Estado de México, Lic. J. CLAUDIO IBARROLA MURO, el autor de la sucesión es propietaria del inmueble ubicado en la CALLE VOLCÁN DE PARICUTÍN # 18, EN LA COLONIA XINANTECATL, MUNICIPIO DE METEPEC, MÉXICO; conformado por los lotes número 21, 22, 23, 30, 31 y 32, inscrito en el Instituto de la Función Registral del Estado de México en su oficina registral de la Ciudad de Toluca, bajo la partida número 630 al 637-323, del volumen 149, página 374, del Libro Primero, Sección Primera, de fecha 14 de abril del año 1975, con folio electrónico número 00247531. 2).- Sobre una fracción de los lotes números treinta y treinta y uno, obra un edificio de CUATRO departamentos construido sobre una superficie de 99.96 metros cuadrados.

go los días 16 y 18 de abril, en las que se abordarán los temas: Educación y Democracia y la Evolución Democrática en México y el mundo. En los foros participaran personas del ámbito político internacional, nacional y local, así como de representantes de partidos políticos y OSC, con la finalidad de contar con una amplia variedad de perspectivas y enfoques. Por lo que, el regis-

tro de asistencia a los eventos en las distintas sedes está disponible en https://www. ieem.org.mx/2024/SDLD24/index.html

3).- Se debe de decir que, la demandada estuvo casada con él señor FRANCISCO JAVIER GARCÍA JAIMES, lo anterior se demuestra con las copias certificadas del expediente número 21/2008 del Juzgado Cuarto Familiar de Toluca, con residencia en Metepec, México, y en fecha catorce de mayo del año de 1985 la ahora demandada dejó el domicilio conyugal y se fue a vivir a los departamentos motivo del presente juicio, que le fueron facilitados a la demandada por parte del autor de la sucesión que ahora represento. Lo anterior se tiene plenamente demostrado con las copias certificadas del expediente número 21/2008. Tan es así que, la ahora demandada reconoce expresamente en su escrito de contestación de demanda y reconvención que, los departamentos motivo del presente juicio son propiedad del autor de la sucesión. 4).- A mayor abundamiento, dentro del contenido de la propia Sentencia Definitiva dictada en el expediente número 21/2008, a fojas 66 que a letra nos dice: “Circunstancias que tampoco le beneficia en virtud de que, si bien es cierto no confeso que hubiera establecido el domicilio conyugal en aquel lugar, lo cierto es que de su confesión expresa al absolver posiciones confiesa que su padre les prestó a su esposa e hijos ambos departamentos”.

5).- Razón por la cual, ante la negativa de su parte de devolver los citados departamentos, es por lo que se le demanda en la vía y forma propuesta de la ahora demandada la RESTITUCIÓN

Y ENTREGA DE LA POSESIÓN A FAVOR DE LA SUCESIÓN A BIENES DE JAVIER GARCÍA GUADARRAMA POR CONTAR CON MEJOR DERECHO PARA POSEER LOS DEPARTAMENTOS MARCADOS CON LOS NÚMEROS 2 Y 4. Misma restitución y entrega que, deberá ser EN BUENAS CONDICIONES DE USO, CON TODAS SUS INSTALACIONES, así como con todos sus frutos y accesiones que por hecho y por derecho le correspondan, AL NO CONTAR CON ALGÚN JUSTO

TÍTULO QUE LE DÉ DERECHO A POSEERLOS; Amén de que, se le reclama también el pago de daños y perjuicios originados, al no poderlos dar en arrendamiento y con ello obtener frutos civiles en forma mensual a razón de $8,000.00. Ordenándose por auto de fecha SIETE (07) DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO (2024), el emplazamiento de CRISTINA MARÍA GUADALUPE GARCÍA RENDÓN ARTEAGA, por consiguiente hágase el emplazamiento mediante edictos que se publicarán en el periódico Oficial Gaceta del Gobierno, en un periódico de mayor circulación en esta ciudad y en el boletín Judicial, mismos que deberán contener una relación sucinta de la demandada, y deberán publicarse por tres veces de siete en siete días, debiéndose fijar además en la puerta de este Tribunal una copia íntegra de la presente resolución; todo lo anterior con el objeto de que la demandada comparezca a este Juzgado dentro del plazo de treinta días, contados a partir del día hábil siguiente al en que surta efectos la publicación del último edicto, a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo se seguirá el presente juicio en su rebeldía, en términos del artículo 1.181 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de México. Quedan los autos a la vista de la secretario para que proceda a fijar en la puerta del juzgado copia íntegra del presente edicto por todo el tiempo que dure el emplazamiento.

Lunes 15 de abril de 2024 Página 10
Toluca,
mil veinticuatro. DOY
EN CUMPLIMIENTO AL AUTO DE FECHA SIETE (07) DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO (2024). LIC. ANDRÉS MANCILLA MEJIA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEXTO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA CON RESIDENCIA EN METEPEC, ESTADO DE MÉXICO. (RÚBRICA)
México, a catorce de febrero de dos
FE.

CONSEJERÍA JURÍDICA

ACUERDO

ACUERDO DE LA CONSEJERÍA JURÍDICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO, POR EL QUE SE CREA EL PROGRAMA PÚBLICO DE NOTARÍAS PÚBLICAS ITINERANTES PARA SATISFACER LAS NECESIDADES COLECTIVAS EN MATERIA NOTARIAL, EN LA REGIÓN CIRCUNDANTE AL MUNICIPIO DE TEXCALTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO.

LICENCIADO JESÚS GEORGE ZAMORA, CONSEJERO JURÍDICO, EN EL EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE ME CONFIEREN LOS ARTICULOS 56 Y 57 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO; 2 FRACCIÓN II, 7, 8, 10, 20 FRACCIÓN VI BIS, 136 FRACCIÓN III DE LA LEY DEL NOTARIADO DEL ESTADO DE MÉXICO; 2 FRACCIÓN II, DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO DEL ESTADO DE MÉXICO; 6, 7 FRACCIONES II, XIII, XV, XXXVIII, LXX, DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA CONSEJERÍA JURÍDICA; Y:

CONSIDERANDO

Que la necesidad de dotar de certeza jurídica a los hechos y actos que generan consecuencias de derecho sustenta la fe pública notarial que el Estado delega a las Notarias y Notarios Públicos, coadyuvando con el Estado para garantizar el respeto a los derechos y bienes de las personas.

Que las Notarias y Notarios Públicos tienen a su cargo, en los casos en que no estén encomendadas expresa y exclusivamente a las autoridades, funcionesdeordenpúblicoqueincluyendarformalidadalosactosjurídicos y dar fe de los hechos que le consten, mismas que pueden ejercer en todo el territorio del Estado; con el deber de establecer su residencia en el municipioparaelcualfueronnombrados;y,quelosactosqueautoricen,así como los hechos de los que den fe, pueden referirse a cualquier lugar.

Que conforme a los artículos 2 fracción II, 10 de la Ley del Notariado del Estado de México y los artículos 2, 7 fracciones XIII, XVI, XXXVIII y LXX, del Reglamento Interior de la Consejería Jurídica, esta dependencia, podrá requerir a los notarios de la entidad, por conducto del Colegio de Notarios del Estado de México, para que realicen las funciones inherentes a su cargo en programas públicos que satisfagan necesidades colectivas; y que le correspondeemitiracuerdos,circularesydemásdisposicionesgeneralesde su competencia, así como, establecer los lineamientos técnicos y criterios técnico jurídicos por la aplicación y supervisión del cumplimiento de las disposiciones jurídicas en materia notarial.

QuedeacuerdoconlosresultadosdelCensodePoblaciónyVivienda2020, realizado por el INEGI, la región circundante al municipio de Texcaltitlán, conformada por los municipios de Texcaltitlán, Sultepec y Almoloya de Alquisiras, Estado de México, cuenta con una población de 74,492 habitantes,municipiosquenocuentanconNotaríasPúblicasconresidencia en su territorio que cubran sus necesidades en materia de servicios notariales;dondeademásprevaleceelproblemadeinseguridad;resultando que las Notarías Públicas más cercanas al municipio de Texcaltitlán, son la número 194, ubicada a 49.6 kilómetros en el municipio de Ixtapan de la Sal; las notarías 132, 145 y 172 a una distancia aproximada de 57.7 kilómetros, en elmunicipiodeZinacantepec,lanotaría121aunadistanciade59kilómetros enelMunicipiodeTejupilco,22notariasa66.5kilómetrosenelmunicipiode Toluca, 16 notarias a 69 kilómetros en el municipio de Metepec; distancias quesindudamarginandelosserviciosnotarialesalasylosmexiquensesde esa región; por lo que al no existir un cobertura geográfica suficiente, la Titular del Poder Ejecutivo Estatal, Maestra Delfina Gómez Álvarez, ha ordenadocrearunprogramadeatenciónparasatisfacerlasnecesidadesde la población en materia notarial, en la región del municipio de Texcaltitlán.

Que siendo prioridad del Estado, brindar servicios de fe pública de calidad ydarresoluciónágil,continúayoportunaalasnecesidadesdelapoblación, se justifica la creación de un Programa Público mediante el cual la Consejería Jurídica requiera a Notarias y Notarios Públicos de la entidad a través del Colegio de Notarios del Estado de México, para que realicen funciones inherentes a su cargo y cumplir con tal encomienda que abarque y favorezca la región comprendida por los municipios de Texcaltitlán, Sultepec y Almoloya de Alquisiras, Estado de México.

Que conforme al segundo párrafo del artículo 10 de la Ley del Notariado es deber de las autoridades estatales y municipales auxiliar a los Notarios Públicos del Estado, para el eficaz desempeño de sus funciones, por lo que el H. Ayuntamiento del Municipio de Texcaltitlán ha manifestado su disposición para auxiliar a las y los Notarios Públicos que sean designados para el cumplimiento del presente programa, proporcionando un lugar dentrodelasinstalacionesdelPalacioMunicipal,ubicadoenavenidaBenito Juárez, número 1, colonia centro, Texcaltitlán, Estado de México; lugar en el queseprestaráelservicioalpúblicoporpartedelasylosNotariosPúblicos, sin que ello implique contravención a la fracción XI del artículo 20 de la Ley del Notariado del Estado de México, por prestarse dicho servicio en cumplimiento a un programa público.

Quelacreacióndelprogramamencionadotendráunavigenciade12meses, contados a partir del día de la publicación del presente acuerdo y tendrá como objetivo que la población de la región comprendida por los

municipios de Texcaltitlán, Sultepec y Almoloya de Alquisiras, Estado de México, reciba los beneficios de servicios notariales, para lo cual la Consejería Jurídica requerirá por conducto de la Dirección General de Procedimientos y Asuntos Notariales, al Colegio de Notarios del Estado de México para que designe cada 3 meses a una Notaria o un Notario Público de la entidad, a efecto de que acuda al Municipio de Texcaltitlán losdíasjuevesdecadasemanaparaejercerlafunciónnotarial,parallevar a cabo las gestiones y trámites relacionados con la materia, para lo cual deberánrealizarloúnicamenteenlasoficinasqueparatalefectodesignen las autoridades del municipio de Texcaltitlán en un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde; y en caso de que la demanda del servicio lo requiera, se autoriza a la Dirección General de Procedimientos y Asuntos Notariales para que, en coordinación con el Colegio de Notarios del Estado de México se fije otro día hábil de la semana para brindar el servicio.

Que para garantizar el asesoramiento, continuidad y conclusión de los trámites encomendados a las y los Notarios Públicos designados, estos deberán rendir un informe de los trámites y gestiones realizados en el período a que fuera designado como Notario Público itinerante, a la Consejería Jurídica por conducto de la Dirección General de Procedimientos y Asuntos Notariales.

En mérito de lo expuesto, he tenido a bien emitir el siguiente: ACUERDO DE LA CONSEJERÍA JURÍDICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO, POR EL QUE SE CREA EL PROGRAMA PÚBLICO DE NOTARÍAS PÚBLICAS ITINERANTES PARA SATISFACER LAS NECESIDADES COLECTIVAS EN MATERIA NOTARIAL, EN LA REGIÓN CIRCUNDANTE AL MUNICIPIO DE TEXCALTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO.

PRIMERO. Se crea el PROGRAMA PÚBLICO DE NOTARÍAS PÚBLICAS ITINERANTES PARA SATISFACER LAS NECESIDADES COLECTIVAS EN MATERIA NOTARIAL, EN LA REGIÓN CIRCUNDANTE AL MUNICIPIO DE TEXCALTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO.

SEGUNDO. Se instruye a la Dirección General de Procedimientos y AsuntosNotarialesparaquerequieraelapoyodelColegiodeNotariosdel Estado de México, para que se ejerza la función notarial en la oficina que en auxilio del presente programa proporcionen las autoridades municipales.

TERCERO. Notifíquese el presente Acuerdo al H. Ayuntamiento del Municipio de Texcaltitlán, para que brinde el apoyo necesario para la correcta ejecución del presente programa.

CUARTO. Notifíquese el presente Acuerdo al Colegio de Notarios del Estado de México.

TRANSITORIOS

PRIMERO.PublíqueseelpresenteAcuerdoenelPeriódicoOficial“Gaceta del Gobierno”.

SEGUNDO. El presente Acuerdo entrará en vigor el día de su publicación en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”.

TERCERO.PublíqueseelpresenteAcuerdopordosocasionesenundiario con circulación en la entidad y que tenga cobertura en la región circundante al municipio de Texcaltitlán.

Dado en el Palacio del Poder Ejecutivo, en la ciudad de Toluca de Lerdo, capital del Estado de México, el 5 del mes de abril de dos mil veinticuatro.

EL CONSEJERO JURÍDICO

LIC. JESÚS GEORGE ZAMORA

Lunes 15 de abril de 2024 Página 11
EDOMEX

EDOMEX

Un

éxito la puesta en escena de “Chicago” realizada

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- El pasado sábado, los estudiantes del Tec de Monterrey Campus Toluca brillaron con la puesta en escena del musical “Chicago”, realizada en el Teatro Morelos, montaje que fue un éxito y que transportó al público asistente a la vibrante era del jazz, situada en la década de 1920.

Más de 80 estudiantes entre actores, bailarines músicos y un equipo de producción del Campus Toluca, se presentaron bajo la dirección general de Betsa del Valle y la dirección musical liderada por Gerardo Urbán, para presentar esta obra refleja el compromiso y la dedicación de los jóvenes talentos involucrados.

Poner en escena uno de los musicales más reconocidos de Broadway representó para los estudiantes horas de ensayo y disciplina dentro de las diversas compañías del plantel como lo son canto, banda musical, danza jazz y danza urbana para unirse en un tributo al arte, la creatividad y el esfuerzo colectivo.

El montaje transportó al público a la vibrante era del jazz, situada en la década de 1920, con la dirección vocal a cargo de Elena Campos, la asistencia musical de Daniel Vázquez Pérez y Hugo Car-

por alumnos del Tec de Monterrey Toluca

bajal Zapi, y la asistencia de dirección y producción creativa de Bruceth Boyzo.La obra, que se estrenó en 1975 en el 46th Street Theatre y desde entonces ha triunfado en escenarios de todo el mundo, narra las historias de Roxie Hart y Velma Kelly, inspiradas en las vidas de Beulah Annan y Belva Gaertner. “Chicago” relata la historia de Roxie Hart, una mujer que sueña con que el baile y la música, pero que por un evento inesperado cae en la cárcel, con lo que logra acaparar la atención de las noticias y el espectáculo. Los estudiantes también cuentan con la destacada participación de los coreógrafos José Ricardo Lucio Sánchez y Juan Carlos López Sánchez, quienes han trabajado incansablemente para dar vida a las icónicas coreografías que han caracterizado la obra.Las

funciones de “Chicago” se presentaron en el Teatro Morelos, a las 17:00 y 20:00 horas el 13 de abril y fueron una oportunidad única para experimentar el talento y la pasión de los jóvenes artistas del Tecnológico de Monterrey Campus Toluca en una de las obras más emblemáticas del teatro musical.

Prepara Toluca actividades para el Día Mundial del Arte

Toluca, Méx.- El gobierno municipal de Toluca prepara un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial del Arte, este domingo 14 y lunes 15 de abril en el Centro Histórico.

La Coordinación de Cultura y Turismo, a través del Departamento de Patrimonio Cultural y Bibliotecas, invita a la población

a disfrutar de esta iniciativa que reconoce y celebra la creatividad humana en todas sus formas de expresión, al tiempo que se reflexiona sobre el papel fundamental que desempeña el arte en nuestras vidas, tanto a nivel individual como colectivo.

El arte ayuda a la población a conectar con las emociones más profundas, explorar nuevas perspectivas y entender mejor el

mundo, ya que sirve como un puente entre diferentes culturas y sociedades, fomentando el entendimiento, la tolerancia y la inclusión.

El Museo del Alfeñique se llenará de expresión visual el domingo 14 de abril con la inauguración de la exposición colectiva fotográfica Extraña realidad, a las 12:00 horas, a cargo de la Escuela Superior de Fo-

tografía Lumière; mientras que a las 13:00 horas se presentará el Centro Cultural Ergo Sun con un número de tango, danza clásica y contemporánea.

En este mismo recinto, se ofrecerán talleres de danza folclórica y de música a las 13:40 horas, como muestra de los trabajos que se hacen de forma permanente en la Casa de Cultura de Cacalomacán; mientras que a las 14:20 horas se presentará el grupo de danza tradicional de San Cristóbal Huichochitlán y el grupo de danza folclórica, ambos de la Casa de Cultura Jaime Almazán.

El lunes 15 de abril las actividades continuarán en la Capilla Exenta a las 11:00 horas con el coloquio artístico Mirada devenida del Kol; a las 12:00, la mesa de diálogo: La historia del arte, enfoques y problemáticas sociales, y como colofón, un concierto del Ensamble de Voces del Ayuntamiento de Toluca a las 17:30 horas.

Al conmemorar el Día Mundial del Arte, Toluca honra a los artistas y sus obras, al brindarles espacios para fomentar la cercanía con la gente.

Lunes 15 de abril de 2024 Página 12

Realizan en Amecameca exposición en honor a la maestra Esperanza Rascón

Por: Ricardo Espejel Arellano

Amecameca, Méx.- En memoria a una de las principales pioneras e incursora de la cultura de esta localidad, el Gobierno Municipal realizó una exposición para recordar a la querida maestra Esperanza Rascón, precursora, pionera e incursora cultural que falleció el año pasado.

Como parte de las actividades en el homenaje a su natalicio, las autoridades municipales realizaron la develación de la placa en el foro de la Casa del Pueblo, que llevará por nombre “La Esperanza”, y esta exposición podrá ser vista y disfrutar parte de su legado que estará en el lobby hasta el 28 de abril. Esperanza Rascón, fue recordada por su gran aportación a las tradiciones y costumbres de la comunidad Amecamequense que hoy destaca a nivel regional, estatal y nacional, por su cultura y rescate histórico, en cuyas campañas participó activamente y dejo su legado.Por ello, el Gobierno Municipal la recuerda con alegría, aunque su partida dejó un espacio insustituible a la comunidad cultural de Amecameca, con cada acción y evento sigue presente su imagen y su reconocimiento.

El H. Ayuntamiento de Huixquilucan, Estado de México, a través de la Dirección de Recursos Materiales, Adquisiciones y Servic ios Generales adscrita a la Dirección General de Administración, con fundamento en lo dispuesto por los artículos: 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 29 y 30, fracción I; 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42 y 76, fracción III de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios así como 61, 62, 66, 67, 68, 70, 71, 72, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89 y 129 de su Reglamento, convoca para participar en la Licitación Pública Nacional Presencial número AHU/LPN/17/2024

C O N V O C A T O R A Adquisición de alimento para caninos del Centro de Atención y Protección Animal “Huixquican” solicitado por la Dirección General de Desarrollo Agropecuario y Forestal, bajo las siguientes condiciones:

NÚMERO DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD

1 Alimento para caninos BULTO 2 800

Imparten talleres gratuitos en el Museo de la Acuarela

Toluca, Méx.- Además de ser un espacio para la creación, exhibición, promoción y difusión de la técnica de pintura al agua, el Museo de la Acuarela del Estado de México es un recinto donde se imparten talleres para el público de todas las edades. Entre su oferta se encuentran el taller básico de caligrafía y lettering en acuarela, “Las letras y el agua” y el taller básico de ilustración botánica en acuarela, “Agua y creatividad”. Ambos tienen el objetivo de despertar la creatividad, la imaginación y el gusto por las artes, además de adquirir el conocimiento de la técnica de la acuarela para la realización de piezas, mediante la visualización. Como parte del taller Las letras y el agua, las y los participantes podrán conocer los conceptos básicos del lettering y de composición, además producirán un proyecto. En cuanto al taller de ilustración botánica se verán temas relacionados a los materiales, el espacio, los trazos, así como la técnica, composición y color, el proceso creativo e inspiración, el volumen, luz, sombra y tex-

tura, que se verán reflejados en un producto.

La Secretaría de Cultura y Turismo dispone de estos talleres de manera gratuita y para formar parte de ellos, las personas interesadas sólo deben llegar con tiempo suficiente para generar el registro correspondiente. Del taller básico de caligrafía y lettering en acuarela inicia este sábado 13 de abril. Es impartido por Monserrat Díaz Jardón y tendrá lugar también los días 16, 20 y 27 de abril, en el horario de 11:00 a 13:00 horas.

Mientras que el taller básico de ilustración botánica en acuarela lo impartirá Giliola Hernández, los jueves 18 y 25 de abril y sábados 20 y 27, en el horario de 14:00 a 16:00 horas. Los talleres están dirigidos principalmente a jóvenes; sin embargo, si algún adulto está interesado, también puede participar en ellos.

El Museo de la Acuarela se ubica a un costado de la Alameda Central en Melchor Ocampo #105, colonia La Merced, Toluca, Estado de México. El público interesado puede hacer contacto en el número telefónico 722-214-7304.

Lunes 15 de abril de 2024 Página 13
EDOMEX
CARÁCTER DE LA LICITACIÓN: NACIONAL. ORIGEN DE LOS RECURSOS: Municipales. CRITERIO DE EVALUACIÓN BINARIO. Las propuestas deberán presentarse en idioma español y los precios en moneda nacional. FORMA DE PAGO: El importe de las facturas referente a la entrega de los bienes será pagado dentro de los 30 (treinta) días naturales posteriores de la presentación de os Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) ante la Tesorería Municipal, previa documentación que acredite la entrega de los bienes por conducto del área solicitante. No se otorgarán anticipos. Se requerirá la garantía de cumplimiento conforme a lo establecido en os artículos 76, fracción III y 77 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios así como 129 y 130, fracción III del Reglamento de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios Los interesados podrán consultar las bases de la licitación previamente a su adquisición. La Convocante se abstendrá de recibir propuestas o celebrar contratos con las personas que se encuentren en los supuestos conteni dos en el Artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios Cualquier duda o aclaración relacionada con la presente Convocatoria, dirigirse a la Dirección de Recursos Materiales, Adquisiciones y Servicios Generales del H. Ayuntamiento de Huixquilucan, correo electrónico: licitaciones@huixquilucan.gob.mx Teléfono 5525957050 Ext: 3526. Para adquirir las bases, presentar impresa la Constancia de Situación Fiscal actualizada, con domicilio de la persona física y/o moral interesada y la Convocatoria impresa del periódico, lo anterior, para la elaboración del recibo correspondiente. A T E N T A M E N T E MTRA. ALMA ROCÍO ROJAS PÉREZ DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Se emite la presente convocatoria en la Dirección General de Administración, el 15 de abril de 2024 en Huixquilucan, Estado de México. ACTOS FECHA HORA LUGAR VENTA DE BASES 15,16 y 17 de abril de 2024 09:00 A LAS 14:00 HORAS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P 52760. COSTO DE BASES $2,247.00 Dos mil doscientos cuarenta y siete pesos 00/100 M.N.) 09:00 A LAS 14:00 HORAS A PAGARSE EN EFECTIVO (SUCURSAL BANCARIA) O MEDIANTE TARJETA BANCARIA EN LA TESORERÍA MUNICIPAL, SITA EN PLANTA BAJA DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P 52760. PARA ADQUIRIR LAS BASES, PRESENTAR IMPRESA LA CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL ACTUALIZADA, CON DOMICILIO DE LA PERSONA FÍSICA Y/O MORAL INTERESADA. JUNTA DE ACLARACIONES NO HABRÁ JUNTA DE ACLARACIONES EN SU LUGAR SE PODRÁN ATENDER LOS CUESTIONAMIENTOS QUE PREVIAMENTE SE HAYAN FORMULADO POR ESCRITO, VÍA IMPRESA O POR CORREO ELECTRÓNICO: licitaciones@huixquilucan.gob.mx POR PARTE DE LOS OFERENTES QUE HAYAN ADQUIRIDO LAS PRESENTES BASES, PARA LO CUAL, SE PODRÁN ATENDER LOS CUESTIONAMIENTOS POR ESCRITO O POR CORREO ELECTRÓNICO, CON LA INTERVENCIÓN DE LA UNIDAD REQUIRENTE O ÁREA USUARIA, INFORMANDO EN LOS MISMOS TÉRMINOS LAS RESPUESTAS OTORGADAS, CON LA FINALIDAD DE MANTENER LA IGUALDAD DE CONDICIONES DE TODOS LOS OFER ENTES. SERÁ EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE LOS OFERENTES, LA RECEPCIÓN Y ATENCIÓN DE LAS RESPUESTAS OTORGADAS EN LA PREPARACIÓN DE SUS PROPUESTAS, LAS PREGUNTAS Y DUDAS PLANTEADAS SE PRESENTARÁN POR ESCRITO DEBIDAMENTE FIRMADA(S) POR LOS OFERENTES O SU REPRESENTANTE LEGAL, A LA ATENCIÓN DE LA DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, EN ORIGINAL Y COPIA PARA ACUSE DE RECIBO, EN EL DOMICILIO DE LA CONVOCANTE, A MÁS TARDAR 24 (VEINTICUATRO) HORAS ANTES DE LA FECHA Y HORA DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS 18 de abril de 2024 14:30 HORAS SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P 52760. ANÁLISIS CUALITATIVO Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS, ASÍ COMO DICTAMEN DE ADJUDICACIÓN 19 de abril de 2024 13:30 HORAS SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P 52760. FECHA Y LUGAR PARA LA COMUNICACIÓN DEL FALLO 22 de abril de 2024 09:00 HORAS SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P 52760. FECHA Y LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES La Dirección General de Desarrollo Agropecuario y Forestal como el área requirente, será la responsable de la supervisión, administración y validación de la recepción de los bienes para el correcto funcionamiento del Centro de Atención y Protección Animal “Huixquican”, conforme al calendario de entregas en el Almacén General Municipal (L.A.B.), ubicado en calle Plan de Ayala, sin número, Barrio Quinto Cuartel Huixquilucan, Estado de México, C.P. 52760. Conforme al ANEXO 1 (ANEXO TÉCNICO).

El equipo Estudiantes de Atlacomulco muestra el músculo

Los Artesanos de Metepec golearon al Dongu

Metepec, Méx.- “La Ola Morada” sigue en estado de gracia, golearon al Dongu y se mantienen en el cuarto lugar general de la Liga Premier Serie B, pues sus rivales directos también han seguido la pelea por colocarse en los mejores lugares de la tabla.

Los Artesanos de Metepec recibieron en la U.D. Martín Alarcón Hisojo “La Hortaliza”, al Deportivo Dongu FC, en partido correspondiente de la jornada 29 de la Liga Premier, donde el equipo de Metepec doblegó por 4 goles a 0 a su rival y llegaron a 60 puntos, gracias a la conquista de las tres unidades. Santiago Gutiérrez, quien aportó minutos a la regla del menor, marcó el primer tanto para la “Ola Morada”, después de una gran asistencia del 10, Joab Ruiz, Santiago remató de cabeza para vencer al portero visitante, fue el 1-0. Después de una gran escapa por la banda derecha, Pedro Cárdenas, al minuto 41 cruzó su disparo y mandó la de gajos al fondo de las redes, así aumentó la ventaja para los locales a 2 goles a 0. Así culminó

el primer tiempo, con ventaja para los locales en la “Fortaleza Morada”. De manera heroica, Darco Zaragoza, la figura en la portería de los Artesanos, realizó una estupenda atajada, voló por los aires, sin embargo, la atajada le costó un fuerte golpe en el metal de la portería, pero logró su cometido de mantener en cero su marco. Leo Garduño, quien portó el gafete de capitán, marcó el 3-0 al minuto 70, desde los once pasos; el jugador del equipo local cambió por gol la pena máxima, lo que provocó el festejo de la afición en las tribunas de la cancha de Metepec. El “Artesano del Gol” no podía faltar a la cita, Joab Ruiz remató de cabeza para cerrar la victoria en casa y decretar el 4-0 en la “Fortaleza Morada”. Después de 90 minutos, el colegiado pitó el final del cotejo y la victoria fue para los dirigidos por Juan Carlos “El Oso” Pedroza. Los Artesanos llegaron a 60 unidades en la Liga Premier Serie B, la próxima semana, la “Ola Morada” viajará a Monterrey para enfrentar al Club de Fútbol Santiago, en el Barrial, donde buscarán una victoria para mantenerse en los primeros lugares de la tabla general.

Por: Dioney Hernández

Atlacomulco, Méx.- El equipo de futbol que participa en la Tercera División Profesional, Estudiantes de Atlacomulco venció

2-0 a Fuerza Mazahua, en la fecha 21 que tuvo lugar en el Estadio Municipal de Atlacomulco. De esta forma, los de Atlacomulco demostraron que están para cosas importantes y ya se truenan los dedos para el inicio de la liguilla. El duelo inició parejo, sin embargo, los futbolistas del equipo de Atlacomulco se fueron al frente en el marcador gracias a Jesús Nieto, quien dio dirección de meta a su disparo y con el arco abierto, gritó el primer gol al minuto 14 para los Estudiantes. A partir de ese momento, el club de Atlacomulco fue dominador de las acciones, sin embargo, las alarmas

se encendieron en el vestidor de los Estudiantes cuando tuvo que salir de cambio uno de sus mejores elementos, Marco Hernández dando paso al ingreso de Guillermo Estrada.

Los Estudiantes buscaron ampliar su ventaja y lo lograron al minuto 41, cuando Guillermo Estrada cazó un rechace y de pierna derecha, empalmó la esférica con disparo imposible para la estirada del arquero Mazahua, así fue el 2-0En la segunda parte ya no hubo más goles, pues los Estudiantes no pudieron hacer más abultado el marcador, pero lograron la misión, ganar y mantener su arco sin goles. La próxima fecha, los Estudiantes enfrentarán al líder del sector 6, Artesanos Metepec, en la búsqueda de seguir escalando en la tabla general de la zona A de la Liga TDP, para cerrar los partidos de liguilla como locales

Clasifican 48 ciclistas mexiquenses a los Juegos Nacionales CONADE 2024

Aguascalientes, Méx.- Luego de una destacada participación en el selectivo de la Macro Región B, realizado en la ciudad de Aguascalientes, 48 ciclistas del Estado de México lograron su clasificación a los Juegos Nacionales CONADE 2024, que se desarrollarán próximamente en Jalisco. De acuerdo con la Dirección General de Cultura Física y Deporte de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a esta fase de la competencia deportiva nacional, acudieron 56 pedalistas mexiquenses, quienes participaron en las modalidades de ruta, pista, montaña y BMX, de los cuales el 85 por ciento logró su lugar en la contienda nacional.

Al respecto, Luis Enrique Hernández, Presidente de la Asociación de Ciclismo Recreativo, Formativo y Competitivo del Estado de México, precisó que además de los 48 atletas que obtuvieron su pase a la fase nacional, se suman otros siete que tienen su pase directo en la modalidad de BMX Flatland, con lo cual, la delegación mexiquense contará con 55 ciclistas participando en los Juegos Nacionales CONADE.

Detalló que la Región B, a la que pertenece el Estado de México, es una de las más competitivas, y que el clasificar a los Nacionales CONADE 2024, enfrentando rivales de gran calidad es una meta alcanzada.

“Jalisco y Guanajuato son potencias tanto en pista, ruta y montaña, pero tuvimos muy buenos resultados, ya que se viene dando un proceso en el que la meta era poner al Estado de México donde siempre ha estado y ahora nos queda estar dentro de los tres primeros lugares en el nacional”, declaró el Presidente de la Asociación.

Explicó que la selección está integrada por pedalistas de diferentes municipios del Estado de México, esto gracias al trabajo que se ha desarrollado de la mano de entrenadores, quienes cuentan con gran trayectoria deportiva y son los que encabezan los diferentes clubes.

“Es gente que realmente sabe de ciclismo de montaña, pista y ruta. Se les toma en cuenta y puedo decir que tenemos entrenadores con un currículum de Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos, campeones nacionales, que saben de lo que se está hablando”, concluyó.

Lunes 15 de abril de 2024 Página 14 DEPORTES

Resultados de la Jornada 15 de la Liga MX

· El América humilló al Toluca, al Cruz Azul le alcanzó para vencer al Puebla, Tigres y Rayados dan partidazo en Monterrey

Por: Dioney Hernández

Gallos 0-2 Mazatlán

Dio inicio la antepenúltima jornada del Clausura 2024 desde la cancha del Estadio Corregidora, en dónde los Gallos Blancos de Querétaro recibieron la visita de los cañoneros del Mazatlán FC. La suerte estuvo del lado del conjunto visitante al llevarse la victoria por dos goles a cero con anotaciones de Andrés Montaño a los 42 minutos, que tras aprovechar un error de la defensiva sinaloense, robó el balón y sacó un potente disparo para fusilar a Fernando Tapia, y otro más de Joaquín Esquivel al 74´, al rematar un centro en el área chica.

Con este resultado, Querétaro se mantiene con 23 puntos, mientras que Mazatlán FC llegó a 15 unidades.

Puebla 0-1 Cruz Azul

Posteriormente, las acciones de trasladaron al césped del Estadio Cuauhtémoc en la Angelópolis, lugar en el que La Máquina Cementera de Cruz Azul visitó al Puebla, en un muy disputado partido que se vio definido en sus últimos instantes con un gol de Uriel Antuna desde el punto penal para darle el triunfo a los celestes por la mínima diferencia.

Con este resultado, la Franja permanece con 5 unidades, en tanto que Cruz Azul arribó a 29 puntos.

Necaxa 2-0 Santos

Finalmente, el cierre del primer día de actividades se vivió desde el Estadio Victoria en Aguascalientes, recinto en donde los Rayos del Necaxa recibieron a los Guerreros del Santos Laguna. El cuadro dirigido por Eduardo Fentanes continúa con su buen desempeño en el torneo, esta ocasión al vencer al cuadro de Torreón por marcador de 2-0. Al 40, Ricardo Monreal aprovechó un descuido en la defensiva santista para robar el balón y tras una breve conducción,

sacar un potente disparo raso que cruzó a Carlos Acevedo, finalmente, el paraguayo Braian Samudio sentenció el cotejo a los 55 minutos con un remate de cabeza en el área después de un cobro de tiro libre.

Con este resultado, Necaxa sumó 27 puntos, en cambio, Santos Laguna se mantiene con 15 unidades.

Rayados 3-3 Tigres

Apenas al minuto de juego los felinos abrieron el marcador con un gol de Juan Brunetta que les daba el 0-1, sin embargo, la respuesta llegó minutos más tarde cuando Luis Romo anotó el 1-1 al 8’.Sin embargo, previo a que finalizara la primera mitad apareció Fernando Gorriarán para volver a poner en ventaja a los Tigres con un gol al 45’ que los mandaba al descanso con el 1-2.Para la parte complementaria, los visitantes aplicaron la misma del primer tiempo y apenas arrancó el segundo tiempo anotaron el tercer gol, por la vía de Juan Brunetta al 46’ que valía el 1-3. Fue al 61’ cuando Rayados recortó la distancia con una anotación de Gerardo Arteaga para el 2-3 que parecía cerraría la pizarra, pero en tiempo de compensación, consiguieron el empate por la vía de Germán Berterame para el 3-3 definitivo.

Con el empate, Tigres marcha en el séptimo sitio de la clasificación con 25 puntos, mientras que Rayados está en el tercer lugar con 29 unidades.

Pachuca 0-1 Chivas

Las Chivas se midieron ante el Pachuca en un duelo definitivo de cara la búsqueda por la clasificación a la liguilla de la Liga MX, el 1-0 ante los Tuzos bastó para continuar en la búsqueda de la clasificación a la fase final del Clausura 2024.

La primera mitad fue marcada por los intentos del Guadalajara sobre el arco de los locales, la falta de comunicación marcó el resultado del encuentro, pues al minuto 41, un error en la defensa marcó el gol que dio el triunfo a los visitantes tras un centro del “Piojo” Alvarado que terminó al fondo de las redes por un rebote de la defensa Tuza.

La segunda mitad fue de mero trámite, pues pese a los intentos de los “Tuzos” el Rebaño supo manejar el partido para llevarse los 3 puntos en la bolsa y dormir tranquilos. Los del Guadalajara manejaron el resultado a su favor y salieron victoriosos del Estadio Hidalgo. Para la jornada 16, las Chivas recibirán al Querétaro y el Pachuca visitará al Santos en el Territorio Santos Modelo.

América 5-1 Toluca De manera contundente, las Águilas del América le arrebataron el liderato del fútbol mexicano a los Diablos Rojos del Toluca, al golearlos 5-1 en el juego de este sábado en la jornada 15 del Torneo de Apertura 2024. La gente de André Jardine no dejó de anotar y el estadio Azteca fue testigo de uno de los mejores encuentros del

campeón en este torneo, Diego Valdez puso adelante a los de Coapa, al minuto 9′ con el primero de dos goles, pues al 24′ puso el tercer tanto para los locales.

Toluca había empatado el marcador al minuto 14, sin embargo, Henry Martín anotó el segundo para las Águilas un minuto más tarde.

Julián Quiñones hizo suyo el segundo tiempo para completar la goleada, pues apareció al 74 y al 82′ para poner números finales al encuentro que se robó la jornada sabatina.

Atlas 2-1 San Luis

Atlas venció 2-1 a un Atlético de San Luis que, también de forma oficial, se olvida de cualquier esperanza de Fase Final en la presente campaña, una debacle compartida y tristeza mayúscula ya en dos escuadras que tenían poco qué perder en el Jalisco.

Franck Boli se abrió espacio para decretar el primer tanto del compromiso en el Estadio Jalisco, uno que parecía desmoronar las pocas piezas restantes en pie que tiene el Atlas, más herido en lo mental que en lo físico.

A pesar de eso, un par de genialidades individuales derivaron en una jugada colectiva de esas que hace un equipo que está en una situación mucho más favorable, como si se trataran de otro Zorros. Carlos Robles culminó bien a los 34’ con un fuerte disparo a primer palo que igualó el compromiso.

Al 53, Franck Boli puso al frente en el marcador a los Zorros del Atlas, sin embargo, más tarde fue expulsado, aún así el Atlas se quedó con la victoria en casa.

Pumas 1-0 León

Los Pumas de la UNAM lograron la victoria en casa, al derrotar por la mínima diferencia al San Luis, en actividad de la fecha 15 de la Liga MX. El único gol del juego se registró al minuto 68, cuando el futbolista Piero Quispe fue efectivo de cara al marco y definió de forma correcta. El próximo fin de semana, los Pumas de la UNAM recibirán en Ciudad Universitaria a las Águilas del América, rival al que deberán vencer para aspirar a puestos de reclasificación.

Inauguran en Toluca el Futbolito Bimbo

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- Las emociones del Torneo Futbolito Bimbo quedaron inauguradas este fin de semana en la ciudad de Toluca, el acto protocolario tuvo lugar en la cancha de futbol de la Unidad Deportiva “Crisóforo Zárate Machuca”, donde los niños y niñas, padres de familia y autoridades, pudieron atestiguar al arranque de este histórico torneo que llena de talento y pasión a la ciudad de Toluca.A esta presentación acudieron las autoridades organizadoras del evento, pero también del gobierno municipal de Toluca, quienes aseguran que este evento se lleva a cabo con el fin de promover la salud, la sana convivencia y el deporte.“En un ambiente lleno de alegría y emoción, dimos inicio al Torneo

Futbolito Bimbo 2024, como parte del 60 aniversario de esta competencia futbolística, la más grande del país. Este evento ejemplifica la unión de esfuerzos para crear espacios donde nuestros niños y niñas puedan disfrutar del deporte y cuidar su salud. Agradezco al Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET) y al Grupo Bimbo México por su dedicación y compromiso con el bienestar de la niñez toluqueña”, se puede leer a través de las redes sociales del alcalde de Toluca.Es importante destacar que este torneo cumple 60 años de historia y en él competirán diferentes equipos de la ciudad de Toluca y alrededores, quienes buscarán demostrar su talento con el balón, para en un futuro convertirse en las grandes estrellas del balompié en México.

Lunes 15 de abril de 2024 Página 15
DEPORTES

Armada

de México detiene a dos hombres por robo a transportistas

Por: Fernanda Medina González

Detienen a posible implicado en triple homicidio

Cuautitlán Izcalli, Méx.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, a través de la Comisión Nacional Antihomicidio y la Coordinación Nacional Antisecuestro, detuvieron a Miguel Edward “N”, por su probable intervención en el delito de robo con la agravante de causar la muerte de tres personas, un masculino y dos femeninas.

De acuerdo con las investigaciones, el triple homicidio se registró el pasado 25 de marzo en esta demarcación. La captura de este individuo derivó de una investigación realizada por la Fiscalía mexiquense, tras el hallazgo de los cuerpos. Los cadáveres fueron localizados al interior de un domicilio ubicado en la colonia Bosques del Lago en Cuautitlán Izcalli, y se refirió que las víctimas presentaban lesiones por objeto punzocortante. La indagatoria estableció que la noche del 25 de marzo pasado, el probable implicado, en complicidad con dos individuos más, arribaron a una vivienda ubicada en la colonia Bosques del Lago de esta demarcación, donde habrían sometido a tres inquilinos, a quienes les causaron la muerte tras atacarlos con objetos punzocortantes.

Posteriormente, los posibles implicados habrían hurtado diversos objetos de valor, joyas, prendas de vestir, así

como una camioneta en la que huyeron del sitio.

Gracias a las investigaciones, Miguel Edward “N”, fue detenido en el municipio de Nicolás Romero, mediante ejecución de técnica de investigación de cateo en un inmueble de dicha demarcación, habitado por este individuo. Además, en este domicilio fueron hallados indicios de índole criminalístico, como prendas de vestir con manchas hemáticas, artículos que pertenecían a las víctimas y boletas de empeño de objetos que, de igual forma, presumiblemente eran de las personas privadas de la vida.

Trasserdetenido,fueingresadoalCentroPenitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán a disposición de la Autoridad Judicial, quien lo vinculó a proceso.

Ejecutan a dos policías municipales de Tenango del Aire

Tenango del Aire, Méx.- La madrugada de este domingo, dos policías municipales perdieron la vida, al enfrentarse con varios individuos que los emboscaron, pero desafortunadamente solo llevaban para defenderse una pistola inservible y sin balas, recibiendo más de 15 disparos de arma de fuego de grueso calibre. Los hechos se registraron aproximadamente a las 4:40 de la madrugada, en Calle la Poza, esquina calle libertad, Barrio de San Miguel. Cuando los elementos circulaban en una patrulla y detectaron un vehículo sospechoso. Al acercarse fueron rafagueados y aunque corrieron las balas los alcanzaron.

El Comisario Municipal Alfredo Martínez, dijo a EL VALLE que vía radio fue alertado por sus elementos, que estaba siendo agredidos a balazos por los tripulantes de un automóvil color rojo, y pidieron refuerzos, pero al arribar al lugar ya estaban tirados en el piso.

Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja de Amecameca, quiénes solo llegaron para confirmar la muerte de Giovanni García Alba de 34 años de edad y de Lucero López Toriz de 31 años de edad, ya que no contaban con signos vitales debido a los disparos de arma de fuego que recibieron a corta distancia y aunque pretendieron huir corriendo,

Huehuetoca, Méx.- Este fin de semana, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México y en coordinación con la Fiscalía General del Estado de México, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Coordinación Nacional Anti Secuestro, la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, detuvieron a dos presuntos delincuentes e integrantes de una célula criminal dedicada al robo de transportistas en la capital mexiquense. De acuerdo con los reportes, dichas dependencias llevaron a cabo una operación conjunta, la cual derivó con la aprehensión de Jorge Oziel “N”, alias “El Koke”, en el fraccionamiento Galaxia, en el municipio de Huehuetoca. Presuntamente, este sujeto funge como líder de la banda criminal dedicada al robo de transportistas en el circuito interior mexiquense y se encuentra vinculado al homicidio de un policía estatal del Estado de México.

En tanto, Johsvet Mario, alias

“Ruso” fue aprehendido en el Bulevar Marco Antonio Velázquez en el mismo municipio, quien presuntamente pertenece a dicho grupo criminal y principal colaborador de Jorge Oziel “N”. La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos en coordinación con la SEMAR han realizado diversos operativos para combatir la incidencia delictiva en el robo de carga a transportistas, los cuales ocurren frecuentemente en la carretera México-Querétaro y en los municipios colindantes con el Estado de México.

De esta manera, las dependencias ya mencionadas suman esfuerzos para combatir las conductas delictivas por parte del crimen organizado para evitar que estas acciones perjudiquen a la población mexicana.

SSEM localiza a menor de edad que fue sustraído

Jfueron ejecutados.

En el lugar de los hechos, encontraron abandonada la unidad policiaca 018 donde iban los elementos de la Policía Municipal. Y se apreciaban al menos 20 casquillos de arma de fuego de alto poder.

El Comisario informó a los elementos de la Fiscalía General de Justicia, que los agresores se llevaron el arma de cargo Glock 9X19mm, modelo 17, propiedad del Gobierno Municipal y que desconocen el rumbo que tomaron los agresores ya que no se detectaban en las cámaras de videovigilancia.

Esta ejecución, sin duda alguna desnudó las raquíticas condiciones en que laboran los policías municipales y la falta de apoyo del edil Roberto Ávila Ventura, que se preocupa más en la campaña electoral para imponer a su esposa como alcaldesa, que en tener bien asegurados a los policías; y aquí están los hechos.

Finalmente, la Fiscalía General de Justicia del Estado De México (FGJEM) intervino para realizar el levantamiento de los cuerpos y su traslado a la morgue

ilotepec, Méx.- El menor se encontraba con su padre, quien aparentemente se lo llevó sin su consentimiento, además de haber sido denunciado el mes de abril del 2023 por el delito de violencia familiar. Derivado de un alertamiento, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) localizaron a un menor de tres años de edad, el cual al parecer fue sustraído de manera ilegal. La intervención ocurrió luego de que el Centro de Mando estatal reportara a personal en campo acerca de la actividad inusual de un vehículo de la marca Volkswagen, tipo CrossFox, color gris, que circulaba sobre la autopista Arco Norte, Atlacomulco –Puebla, a la altura del kilómetro 48 + 400. De forma inmediata, los efectivos acudieron al lugar y enseguida se percataron que el cofre de la unidad permanecía abierto; al exterior del mismo había un hombre y un niño. El sujeto ingresó al automóvil para intentar darse a la fuga al notar la presencia policial, por lo que mediante comandos verbales los policías solicitaron que detuviera su andar.

Al ser cuestionado sobre el menor, refirió que era su hijo; explicó que desde hace tres meses estaba separado de su ex pareja y madre del infante, por lo que el día anterior se lo llevó sin autorización y pretendía trasladarse a la Ciudad de México, donde vivirían con un amigo.

Acorde al protocolo de actuación, los efectivos de la SSEM llevaron a cabo una inspección del carro, en ese momento,

localizaron hierba, color verde con características específicas de la marihuana, además de un gas pimienta. Derivado de lo anterior, se pusieron en contacto con la madre, a quien le informaron sobre la situación. Ella mencionó vivir en el estado de Jalisco y confirmó los hechos, además de agregar que había denunciado al hombre en abril del 2023, por el delito de violencia familiar. Asimismo, señaló que había realizado una denuncia al número nacional de emergencias, 9-1-1 por la desaparición de su pequeño. El padre fue presentado ante las autoridades correspondientes junto con los objetos incautados, a fin de determinar su situación jurídica; en tanto, se trasladó al pequeño al Centro de Justicia ubicado en el municipio de Jilotepec, donde con apoyo de integrantes del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fue resguardado y protegido, para más tarde ser entregado a su mamá. Posteriormente, ambos fueron acompañados al domicilio de la red de apoyo de la víctima, ubicado en el municipio de Cuautitlán Izcalli.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.