14-XII-24

Page 1


Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

Sábado 14 de diciembre de 2024

Toluca, Estado de México

*El Gobierno mexiquense durante dos años consecutivos no ha contratado deuda pública y ha privilegiado la asignación de presupuesto a los programas sociales.

Pág.

Sheinbaum no contempla descentralización de Secretarías

Ciudad de México.- En conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum señaló que no tiene planes de continuar con la descentralización de instituciones federales que inició el exmandatario Andrés Manuel López Obrador.

Esto incluye la revisión de edificios, como el de Conagua en Veracruz, para determinar su uso futuro.

La descentralización fue una de las promesas incumplidas de López Obrador, quien buscaba trasladar instituciones federales del centro del país a otras regiones. Sin embargo, el proceso no se concretó.

Ahora el gobierno de Sheinbaum está reevaluando las sedes de instituciones que ya se trasladaron, como la Secretaría de Educación Pública en Puebla y la Secretaría de Cultura en Tlaxcala. La mandataria federal mencionó que la descentralización requiere muchos recursos y

que su gobierno está analizando la posibilidad de continuar con el proceso en algún momento. Sin embargo, por ahora no hay planes concretos para avanzar en la descentralización.

En otro tema, la morenista defendió el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, asegurando que prioriza programas sociales, salud, educación y desarrollo de infraestructura.

Afirmó que hay recursos para salud, educación, programas de bienestar y desarrollo de infraestructura, como trenes, carreteras y obras de agua.

Sheinbaum destacó que el presupuesto respalda la continuidad de programas de bienestar iniciados durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, como pensiones para adultos mayores, becas para estudiantes y el programa Sembrando Vida.

Además, incluye tres nuevas iniciativas sociales: la extensión de la pensión para mujeres de 60 a 64 años, becas para jóvenes de educación pública y un programa de atención médica domiciliaria para

Liberan a excomandante vinculado al caso Ayotzinapa

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este viernes, una jueza federal ordenó liberar a Javier Bello Orbe, excomandante de la Policía Ministerial de Guerrero, esto bajo el argumento de que no existen elementos que avalen que está implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La jueza Segundo de Distrito en Materia Penal de Toluca, Estado de México, Raquel Duarte Cedillo, emitió esta resolución a favor del exfuncionario.

En 2014, Javier Bello Orbe era el Coordinador Regional de la Policía Ministerial en Iguala, a quien la Fiscalía General de la República había imputado por delincuencia organizada y desaparición forzada de personas.

La jueza señaló que ninguna víctima o testigo lo acusó directamente, por lo que Bello Orbe abandonó el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el que permanecía desde hace sólo 6 días. “No se encuentra acreditada su probable participación con las constancias que sirvieron para acreditar el cuerpo del delito”, se indica en la resolución.

Bello Orbe había sido señalado por la Fiscalía General de la República de bloquear con su patrulla el avance de uno de los autobuses en el que viajaban los normalistas en la carretera IgualaChilpancingo, rumbo a la Ciudad de México. En esta acusación, se dijo el ex elemento policiaco y uno de sus acompañantes arrojaron gas lacrimógeno al interior del autobús para obligarlos a salir de la unidad.

Entre las 120 pruebas ofrecidas se destacan las declaraciones de testigos protegidos con nombres clave, quienes refirieron que agentes de la Policía Ministerial, elementos del Ejército, la Policía Federal y los policías municipales brindaban protección a los Guerreros Unidos pues asesinaban e incineraban a los enemigos de dicha organización señalada de desaparecer a los normalistas. No obstante, ninguno de estos testigos habría mencionado a Bello Orbe por su nombre, apellido o alias y tampoco lo identificaron en fotografía. La juzgadora señaló que el grupo delincuencial Guerreros Unidos tenía cooptadas a diversas corporaciones policiacas, entre ellas a la Policía Ministerial de Iguala, Guerrero.

“Sin embargo, tal aspecto por sí mismo es insuficiente para estimar que en el caso el aquí inculpado, Javier Bello Orbe, por el simple hecho de ser policía ministerial no implica necesariamente que haya pertenecido a dicha organización”, finalizó la jueza.

adultos mayores y personas con discapacidad. En materia de salud, Sheinbaum desmintió las afirmaciones de que existe una reducción presupuestaria en este rubro y aseguró que el

presupuesto fortalece el Instituto Mexicano del Seguro Social Bienestar y el sistema público de salud en general. También se iniciará la instalación de farmacias comunitarias del programa Bienestar a mediados de 2025. El presupuesto también contempla la construcción de nuevas preparatorias y campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, así como recursos adicionales para la creación y fortalecimiento de universidades públicas. Asimismo, se destinan recursos significativos para proyectos de infraestructura, incluidos trenes, carreteras y mejoras en el abastecimiento de agua potable.

La oposición ha criticado el presupuesto por descuidar áreas fundamentales como salud, medio ambiente y educación, mientras prioriza obras que consideran innecesarias. Sin embargo, Sheinbaum aseguró que el presupuesto refleja los principios de la “austeridad republicana” y el “humanismo mexicano”, pilares del llamado “segundo piso de la Cuarta Transformación”.

México no será país seguro para ola de migrantes: Rodríguez

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que México no se convertirá en un tercer país seguro para migrantes deportados de Estados Unidos.

“Ante la inminente repatriación de mexicanos que hoy viven, trabajan, estudian y que están con su familia o con amigos en Estados Unidos, el Gobierno de México cuenta con una estrategia de recepción de connacionales para garantizar sus derechos humanos, brindarles apoyo y opciones de desarrollo a su llegada”, aseguró Rodríguez.

Esta declaración se da, luego de que Donald Trump asuma la presidencia el 20 de enero de 2025. Rodríguez aseguró que el gobierno mexicano se hará cargo de los connacionales repatriados, pero no de migrantes de otras nacionalidades, quienes deberán solicitar asilo y esperar a que se resuelva su solicitud.

La presidenta Claudia Sheinbaum había asegurado que su gobierno se estaba preparando para recibir a miles de mexicanos que viven en Estados Unidos en caso de que Trump realice deportaciones masivas.

La funcionaria federal agregó que el gobierno mexicano ya cuenta con una estrategia de recepción para garantizar los derechos humanos y brindar apoyo a los connacionales repatriados.

El gobierno mexicano también buscará mantener un diálogo con

las autoridades de Estados Unidos, como se ha hecho en anteriores administraciones. Rodríguez aseguró que la dependencia a su cargo mantendrá el diálogo y la construcción de acuerdos, a pesar de las posibles diferencias.

Es importante destacar que, organizaciones en defensa de los derechos humanos y activistas en Estados Unidos han rechazado los planes de deportación masiva de Trump, advirtiendo sobre las posibles repercusiones humanitarias y el impacto negativo en la economía del país norteamericano.

Una acción de esta magnitud podría provocar una caída del producto interior bruto (PIB) anual de entre el 4.2% y el 6.8%, lo que equivale a pérdidas de entre 1.1 y 1.7 billones de dólares anuales, según un informe de la organización American Immigration Coalition.

INE pide que nuevos partidos políticos se constituyan con 256 mil afiliados

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- De acuerdo con los requisitos que aprobó este día el Instituto Nacional Electoral, organizaciones que pretendan constituirse como un nuevo partido político nacional en 2025 deberán afiliar a 256 mil ciudadanos a través de una aplicación móvil.

Hasta ahora, dos organizaciones y un personaje han anunciado que buscarán su registro como partido político nacional.

El Frente Cívico Nacional notificará el próximo 20 enero al INE su intención; el extinto Partido Encuentro Social buscará por tercera ocasión su registro; y el actor Eduardo Verástegui también

levantó la mano para crear su fuerza política. “Señalando que el padrón electoral utilizado en la elección previamente referida consta de 98,472,789 personas ciudadanas; por lo que, el 0.26% corresponde a la cantidad de 256,030 personas ciudadanas; que es el número mínimo de personas afiliadas con que deberán contar las organizaciones en cita”, se lee en el proyecto.

Lo aprobado estipula que las organizaciones deberán notificar su intención de constituirse como partido político dentro del período comprendido del 8 al 31 de enero de 2025, en días y horas hábiles, entendiendo por éstos de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. La presidenta consejera de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, Dania Ravel, indicó que el proceso de constitución de nuevos partidos tendrá duración de un año e implica un reto para el INE, pues este proceso se empalmará con la elección de ministros de la Corte, jueces y magistrados.

“Tendremos un proceso electoral federal al mismo tiempo que se desarrolla el proceso de constitución de nuevos partidos políticos, eso será un trabajo monumental para ese instituto y particularmente para los órganos desconcentrados y además también en un contexto donde no tenemos todos los recursos presupuestarios que requerimos para ello”, expresó.

La consejera destacó que en este proceso se adiciona la modalidad de apoyo para que la ciudadanía pueda autoafiliarse y, como es usual en cada proceso, se incluye el régimen decepción para recaudar en papel afiliaciones en 204 municipios catalogados como de muy alta marginación por la Conapo.

Delfina Gómez acude a la Asamblea General Ordinaria del IMSS

Por: Sergio Nader O.

Ciudad de México.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez informó en sus redes sociales, que asistió a la Asamblea General Ordinaria del IMSS, con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde destacó que se avan-

za en garantizar el acceso a los servicios de salud. La mandataria estatal destacó que en esta que fue la 115 Asamblea Ordinaria de este instituto, los integrantes del IMSS avanzan en la atención de la salud de los mexiquenses.

“Esta mañana acompañé a la Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y al Director General del IMSS, Zoé Robledo, en la 115 Asamblea General Ordinaria de este instituto, realizada en Palacio Nacional. Reconocemos la noble labor de quienes integran el #IMSS, brindando atención médica a las y los mexicanos. De la mano del Gobierno de México, avanzamos para garantizar el acceso a servicios de salud de calidad. ¡La salud es un derecho!”, dijo.

Suman en México más de 179 mil km de carreteras

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- La Red Nacional de Caminos (RNC) en su actualización 2024, informó que en México hay 179 mil 536 kilómetros (km) de carreteras, 527 mil 319 kilómetros (km) de caminos rurales, 21 mil 560 kilómetros (km) de veredas y 203 mil 242 kilómetros (km) de vialidades urbanas.

De acuerdo con el reporte, la RNC integra 4 mil 905 localidades geoestadísticas urbanas y 290 mil 685 localidades geoestadísticas rurales, para un total de 295 mil 590 localidades geoestadísticas urbanas y rurales.

En los informes de la Red Nacional de Caminos (RNC), que se integrarán a los mapas de las zonas metropolitanas, indica

que cuentan con 27 mil 11 sitios de interés como puertos, aeropuertos, estaciones de ferrocarril, entre otros. Incluye pasos a desnivel, número de carriles, número y ancho de carretera, maniobras prohibidas, sentidos de circulación, entre otros. Este estudio es realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y se genera en colaboración con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y el Instituto Mexicano del Transporte.

Esta red se modeló y estructuró con las especificaciones técnicas para Sistemas Inteligentes de Transportes y se apega a la Norma Técnica para el acceso y publicación de Datos Abiertos de la Información Estadística y Geográfica de Interés Nacional.

En esta reunión realizada en Palacio Nacional, el director del IMSS destacó que se llevó a cabo la 115 Asamblea General Ordinaria del IMSS, que es la primera en compañía de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.

En esta reunión estuvieron presentes secretarias y secretarios, gobernadoras, gobernadores, legisladores, consejeros, empresarios y empresarias, Fundación IMSS AC, Voluntariado IMSS, Afore XXI Banorte, y la Familia IMSS. El IMSS se ha venido aperturando, actualizado, ampliando y dando atención primaria y con aumentos a la cobertura.

Cabe destacar que, el Estado de México trabaja de manera coordinada con el Gobierno de México para fortalecer la seguridad social y los derechos laborales, así como la consolidación de IMSS-Bienestar, estrategia a la que se adhirió desde el año 2023, para llevar servicios de salud a 9.1 millones de mexiquenses que no cuentan con seguridad social. Bajo este esquema se han basificado a 8 mil 473 trabajadores de este sector y continúa el rescate de 10 hospitales en la entidad.

Estudiantes mexiquenses aprovechan el descuento para viajar en el Mexicable

Ecatepec, Méx. – El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), recuerda a los padres de familia, estudiantes de nivel secundaria, media superior y superior del Estado de México que, durante diciembre estará disponible el registro para obtener el descuento de tres pesos en el pasaje del Mexicable. A través del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM) se mantendrá el módulo itinerante que recorrerá las 14 estaciones de las Líneas I y II del Mexicable, en un horario de 09:00 a 18:00 horas de lunes a viernes, con el fin de que los interesados puedan tramitar el descuento de tres pesos en la tarifa normal, es decir, en lugar de pagar nueve, solamente se pagarán seis pesos por viaje. Juan José López Hernández, Director de Supervisión y Control de SITRAMyTEM señaló que por motivo de las Fiestas de Navidad y de Fin de Año, el módulo descansará el 25 de diciembre y el 1 de enero de 2025. Explicó que el descuento es para las y los alumnos que vivan en el Estado de México y cursen sus estudios en cualquier centro educativo de nivel secundaria, media superior y superior de la

entidad.

Recordó que, si la alumna o el alumno es mayor de edad, los requisitos que deben de presentar son identificación oficial (INE) o credencial escolar con fotografía (original y copia); constancia de estudios oficial vigente en original del ciclo escolar en curso, que deberá refrendar cada seis meses, misma que tendrá que ser emitida y sellada por una institución de educación pública del Estado de México.

También deben presentar un comprobante de domicilio del Estado de México, no mayor a tres meses, en original y copia, así como la firma del Convenio de Confidencialidad y Tratamiento de Datos Personales.

En caso de ser menores de edad, las personas interesadas deberán acudir acompañados de su padres, madre o tutor, con credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) en original y copia (para cotejo), quien deberá firmar el Convenio de Confidencialidad.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, refrenda su compromiso de apoyar a la economía familiar de los que menos tienen e impulsar la educación de la juventud mexiquenses.

Entregan en Congreso Paquete Fiscal de EdoMéx para el 2025

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez envió el Paquete Fiscal 2025 a la Legislatura del Estado de México, en el cual, no se considera deuda pública por segundo año consecutivo; así como un Presupuesto histórico por 388 mil millones 551 mil pesos, dando prioridad a rubros como seguridad, salud, agua, movilidad, campo y apoyos a todos los municipios.

El Paquete Fiscal 2025 se integra por la Ley de Ingresos del Estado de México; la Ley de Ingresos de los Municipios; el Presupuesto de Egresos; y las propuestas de reforma al Código Financiero del Estado de México y Municipios. Óscar Flores Jiménez, Secretario de Finanzas estatal, acompañado de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del

Estado de México, entregaron a integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso, que encabeza Francisco Vázquez Rodríguez y al presidente de la Mesa directiva de la LXII Legislatura mexiquense, la iniciativa de Paquete Fiscal 2025, que proyecta una recaudación tributaria robusta de la mano con los 125 municipios, que genere una política fiscal que continúe priorizando

los programas sociales y las inversiones estratégicas en materia de infraestructura. Mientras que, no hay disminución en su presupuesto para el Ejercicio Fiscal de 2025, sin embargo, el sector salud, por ejemplo, tendrá un ajuste de 7 mil 700 millones de pesos, eso por la transición al IMSSBienestar a partir del próximo año y que la federación resarcirá.

Destaca que, de acuerdo con las directrices de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, continúa el compromiso de austeridad republicana, buscando que el gasto público sea justo, eficiente y transparente. Añadió que contempla una sólida inversión en materia de infraestructura con un enfoque estratégico en el desarrollo regional, que incluye proyectos prioritarios en las vías de comunicación, apoyo al campo y acceso a servicios como internet.

Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno señaló que el Paquete Fiscal 2025 se construyó con responsabilidad al no contar con contratación de deuda.

“Y que este presupuesto, garantiza el funcionamiento del Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos de nuestra entidad”, señaló.

Propone fracción del PAN licencias permanentes en EdoMéx

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- La diputada Krishna Romero Velázquez y el coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, Pablo Fernández de Ce-

Director de Información

Subdirector Administrativo y Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

vallos González, presentaron ante el Pleno del Congreso Mexiquense la iniciativa de reforma al Código Financiero del Estado de México y Municipios y a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México y sus Municipios, para implementar la licencia de conducir permanente en la entidad. Lo anterior con el fin de generar un impacto positivo en la economía de las familias mexiquenses, eliminar el gasto recurrente de renovación, simplificar los trámites administrativos y fortalecer la seguridad jurídica de los conductores. En sesión, la legisladora detalló que el automóvil es el principal medio de transporte para millones de familias, siendo la entidad federativa con el mayor número de automóviles particulares registrados a nivel nacional, con más de 7 millones de vehículos particulares circulando por sus calles y carreteras, además de 1.2 millones de motocicletas.

Y que el costo y la periodicidad del trámite de la licencia de conducir, representan una carga económica y administrativa considerable, que afecta significativamente a las familias mexiquenses. El costo de una licencia de conducir en el Estado de México puede llegar hasta los mil 615 pesos por solo cuatro años de vigencia, lo cual se traduce en un gasto que afecta significativamente el bolsillo de las familias mexiquenses, especialmente en un contexto donde el 34.5 por ciento de las familias no puede cubrir la canasta básica con su ingreso laboral”, señaló la legisladora. Dijo que solo el 15 por ciento de los conductores en la entidad cuenta con una licencia de conducir vigente, dejando a la mayoría de los automovilistas en una situación de vulnerabilidad jurídica y operativa, por lo que consideró establecer una licencia permanente con un costo único de mil 938 pesos.

Señalando que la propuesta no es solo una solución práctica, sino un acto de justicia, con la licencia de conducir permanente, damos un paso hacia la justicia social y económica que merecen las familias trabajadoras del Estado de México.

Asume Ana Muñiz Neyra la copresidencia de la CONAMM

MDirector

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 14 de diciembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

onterrey, N. L..- “Asumo con responsabilidad el compromiso de impulsar la coordinación de acciones entre los tres niveles de gobierno para que los municipios de México sean cada vez más fuertes, transparentes, equitativos y modernos”, afirmó Ana Muñiz Neyra, al rendir protesta como copresidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM).

En entrevista, la presidenta de San Mateo Atenco, Estado de México, enfatizó la necesidad de trabajar arduamente y en unidad “porque la confianza que nos dio la ciudadanía debe honrarse con trabajo, con buenos resultados y sin dejar a nadie atrás.”

En este acto, Adrián de la Garza Santos

rindió protesta como presidente nacional de la CONAMM y en las Copresidencias las alcaldesas Ana Muñiz Neyra, Alejandra Gutiérrez Campos, de León, Guanajuato, y el alcalde de Ahome, Sinaloa, Gerardo Vargas Landeros, quienes conforman la dirigencia del Buró Ejecutivo de la CONAMM para este periodo.

Al respecto, el secretario general de la CONAMM, Sergio Arredondo Olvera, destacó que esta institución municipalista ha renovado su acuerdo político y su cuerpo directivo con representatividad de las regiones del país y con equilibrios partidistas a fin de llevar adelante una agenda de fortalecimiento en favor de todos los municipios mexicanos. Por su parte, el coordinador general del INAFED, Armando Quintero Martínez, a nombre de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó que el Gobierno Federal reconoce la relevancia de las asociaciones integrantes de la CONAMM y se suma al propósito de mejorar significativamente la capacidad de gestión de recursos y fondos para los municipios; “sí es posible mirar por el bien de México mirando por el bien de los municipios”, aseveró.

En su intervención, Ana Muñiz Neyra reafirmó el compromiso institucional de trabajar con los tres niveles de gobierno para seguir construyendo desde los municipios

un México democrático de prosperidad y justicia social, un México libre, digno y en paz y agradeció la voluntad de la presidenta del país, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y a la secretaria de Gobernación por trabajar de manera cercana y coordinada por los municipios de México.

Por su parte, Adrián De la Garza presentó los seis puntos de la Agenda de trabajo para el 2025, los cuales consisten en el fortalecimiento de los programas que impulsen el desarrollo social; mejorar la calidad de los servicios públicos; participación activa en los órganos federalistas de toma de decisiones; re invertir en las ciudades; fortalecer los mecanismos de coordinación intergubernamental y, por último, impulsar la profesionalización de las personas servidoras públicas.

Además, presentó cuatro ejes adicionales para el trabajo conjunto: medio ambiente y resiliencia climática, movilidad humana, participación ciudadana y uso de las tecnologías e innovación.

Al dirigirse a las y los alcaldes presentes en esta reunión nacional de la CONAMM, Muñiz Neyra enfatizó: “que se trabajará en unidad para fortalecer la participación política de las mujeres en los municipios; fuimos electas y electos, para dar cauce al desarrollo comunitario, para generar soluciones y aplicar eficientemente políticas públicas que respondan a las necesidades ciudadanas reales y esa respuesta debe ser sensible, clara y contundente”.

Aumenta 22.5% la derrama económica por festejos guadalupanos: Reyes

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR), informó que la derrama económica por motivo de las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe aumento en un 22.5 por ciento con respecto al año pasado. Fernando Reyes Muñoz detalló que está cifra equivale a 2 mil 200 millones de pesos para el Valle de Toluca que se derivó por el tránsito, estancia y retorno de miles de peregrinos en su trayecto hacia la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México.

Reyes Muñoz señaló que Toluca se ha convertido no solo en un lugar de tránsito, sino también en un punto estratégico donde los peregrinos descansan, consumen productos y servicios, y regresan hacia sus mu-

Entrega

Tnicipios de origen.

Detalló que estas fechas representan una oportunidad invaluable para fortalecer la economía, especialmente en sectores como el comercio, la hotelería, la gastronomía y el transporte.

En este sentido, resaltó fundamental que los comerciantes locales aprovechen esta ocasión para ofrecer productos y servicios de calidad, destacando la hospitalidad que caracteriza a esta región.

El líder del comercio establecido resaltó la importancia de que la autoridad garantizara un entorno seguro y ordenado para los peregrinos, tanto en su trayecto hacia la Ciudad de México como en su regreso.

Finalmente, reconoció la responsabilidad compartida entre autoridades, comerciantes y ciudadanos para que esta temporada haya realizado con éxito.

alcalde 10 mil becas a niños

Por: Irma Eslava

lalnepantla, Méx.- Niños y niñas de la zona Oriente y centro de Tlalnepantla, recibieron de la mano del alcalde Marco Anto-

de

nio Rodríguez Hurtado, las tarjetas del programa “Becas Municipales” de los 10 mil estudiantes favorecidos con este programa, que anteriormente entregaba 6 mil becas.

HPor: Irma Eslava

uixquilucan, Méx.- El Gobierno de Huixquilucan entregó la nueva techumbre del Jardín de Niños “Piltzín”, en la comunidad de San Bartolomé Coatepec, con la que ahora los pequeños podrán realizar sus actividades físicas, recreativas y de integración en óptimas condiciones y procurar su seguridad ante las inclemencias del clima.

En su visita al Jardín de Niños, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, indicó que la nueva techumbre, que beneficia a 100 niñas y niños, tuvo una inversión superior a 1.1 millones de pesos, y es un compromiso cumplido de la actual administración, pues, al contar con una buena infraestructura, los estudiantes tienen acceso a mejor calidad educativa y convivencia fuera de las aulas.

“Esta nueva techumbre es un compromiso que asumí con la comunidad estudiantil, para que, en temporada de calor intenso, así como de lluvia, puedan realizar sus actividades al aire libre sin nin-

gún problema.

Sepan que cuentan conmigo 24/7 y seguiremos trabajando para que tengan las instalaciones adecuadas y así mejorar su estudio”, apuntó.

Agregó que esta obra contribuye a que los alumnos practiquen actividades físicas y deportivas en espacios de calidad, además de fomentar su desarrollo integral, sobre todo en la etapa de la niñez, donde se estimula el desarrollo saludable de los músculos y fomentan hábitos sanos desde edad temprana.

En este sentido, la directora general de Infraestructura y Edificación de Huixquilucan, Jessica Nabil Castillo Martínez, mencionó que esta techumbre se construyó sobre una superficie de 166.86 metros cuadrados y se realizaron trabajos como la construcción de cimentación para barda perimetral, aplanado con acabo fino en muros, aplicación de pintura vinílica en muros y columnas, entre otros.

Por su parte, la directora del Jardín de Niños “Piltzin”, Cynthia Tenorio Román, destacó la labor que lleva a cabo

la

zona oriente y centro de Tlalnepantla

Rodríguez Hurtado mencionó que este programa consolida a Tlalnepantla, como un municipio que “apuesta por la educación”.

Mencionó que, “para este gobierno lo más importante es la educación, por eso desde el primer día que asumimos este encargo, hemos impulsado con gran fuerza y de manera responsable la educación, porque queremos niñas y niños que le echen muchas ganas”. “La atención que se les brindará será rápida y respetuosa, como ustedes lo merecen, cada tarjeta tiene su NIP privado, para que el recurso llegue directamente a cada beneficiario, nuestro compromiso es otorgarles las mejores herramientas para que nuestras infancias y juventud, tenga más y mejores herramientas que los hagan mujeres y hombres de bien”, puntualizó. En este tercer año de gobierno y dando continuidad al buscar mejorar de manera integral la educación, a través de evitar la deserción escolar de las niñas y niños por

causas económicas, se publicó la convocatoria para acceder al “Programa Municipal de becas de apoyo económico” para el ciclo escolar 2024 – 2025, el cual el día de hoy se vio materializado. Las entregas, se realizaron lo más cerca de los domicilios de los beneficiarios para que no tuvieran que recorrer grandes distancias, con la finalidad de agilizar los trámites y reducir el tiempo de traslado. Este viernes, se entregaron las becas en las modalidades: de Apoyo Escolar, para los niveles primaria y secundaria; Excelencia Escolar, en primaria y secundaria; Especial, para primaria, secundaria, media superior y superior; Apoyo Escolar, nivel preescolar; Discapacidad, para media superior y superior; y Apoyo Escolar para media superior y superior.

Durante los eventos estuvieron presentes, Edmundo Ranero Barrera, Secretario del Ayuntamiento, así como directoras y directores de la actual administración.

la presidenta municipal, Romina Contreras, ya que siempre busca la manera de apoyar a las escuelas para mejorar sus condiciones y que los estudiantes pasen tiempo de calidad en estos espacios. “Queremos agradecer a Romina Con-

treras por esta gran obra, teníamos casi 20 años solicitándola y es de gran beneficio para nuestros pequeños, para que estén más seguros. Muchas gracias por el apoyo, sus palabras sí se reflejan en los hechos”, compartió.

EDOMEX

Gobernadora fortalecerá la infraestructura educativa, de salud y vialidades de Chiconcuac

CPor: Sergio Nader O.

hiconcuac, Méx.- Durante su participación en la Toma de Protesta de Rafael Vázquez como Presidente Municipal Constitucional de Chiconcuac, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que el Gobierno del Estado trabajará de la mano para seguir realizando obras que fortalezcan la infraestructura educativa, de salud y vialidades, así como continuar avanzando con los proyectos que se han iniciado durante este año en beneficio del municipio.

“En unidad podemos garantizar que los recursos lleguen a donde más se necesitan y que cada decisión mejore la vida de las personas. Cada orden de gobierno tiene un papel muy importante para dar soluciones a los retos sociales que tenemos en nuestro Estado y, en especial en Chiconcuac”. “En Chiconcuac seguiremos respaldando proyectos que refuercen la infraestructura educativa, de salud y vialidades, porque sabemos que esas son las bases del progreso”, dijo.

Destacó que, desde el Gobierno estatal trabajan para que los recursos destinados a distintos rubros sean ejecutados con eficiencia y total transparencia. “Nos

aseguraremos de priorizar aquellas obras que generen un impacto directo en el bienestar de la gente”, dijo.

Reiteró el compromiso con el fortalecimiento de los programas sociales, destacando que la justicia social seguirá siendo la brújula para desarrollar estrategias para combatir la pobreza, mejorar la calidad de vida y asegurar que todas las familias tengan acceso a servicios básicos y las oportunidades necesarias para prosperar.

En este sentido, indicó que se ha invertido

significativamente en fortalecer la infraestructura de servicios públicos, priorizando el acceso al agua, la movilidad y la prestación de servicios eficientes que dignifiquen la vida de las y los mexiquenses. Asimismo, se trabaja arduamente para construir la paz en cada municipio, a través de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participa el Gobierno federal, estatal, municipal y la Fiscalía. Estamos uniendo esfuerzos para enfrentar la impunidad y superar este desafío.

La gobernadora reiteró el impulso a las obras de infraestructura, programas para el bienestar y fortalecer la seguridad en esta demarcación a través de los planes y programas plasmados en el Plan de Desarrollo del Estado de México 20232029.

Destacó que con El Poder de Servir, juntos harán posible que la transformación en Chiconcuac y en el Estado de México siga avanzando, por lo que le deseó todo el éxito al alcalde que fue reelecto, durante esta encomienda por el bien de las y los habitantes del municipio.

“Así es que lo único que me resta decirles es que, de verdad, deseo de todo corazón que a esta nueva administración le vaya mucho mejor; y como decía el compañero, claro que les puede ir mejor si trabajan en equipo, si trabajan en unidad, si dejamos a un lado diferencias porque recordemos que somos un solo Chiconcuac”, expresó.

En esta ceremonia estuvieron presentes Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; José Luis Montalvo Luna, diputado federal; diputados locales; así como las y los integrantes de Cabildo y presidentes municipales de la región.

Llaman a no realizar quemas agropecuarias en temporada invernal

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Inició la temporada invernal y con ello, las quemas de pastizales, sin embargo, autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de Agricultura invitaron a las y los productores agrícolas del Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Ciudad de México a no realizar quemas agropecuarias.

De acuerdo con las autoridades, la intención es anticiparse a los escenarios, consolidar acciones para actuar de manera oportuna en el combate de los incendios forestales y mitigar sus efectos adversos en la población y los ecosistemas boscosos. Y es que, en los últimos tres años, el país ha pasado por un prolongado período de sequía, sumado a una variación climática que ha favorecido temperaturas más altas, de ahí la importancia de este llamado.

Advirtió que el manejo del fuego deberá

hacerse con mayor cautela, luego de que las afectaciones por incendios durante 2024 fueron de 1.6 millones de hectáreas; por ello, la participación de organismos como el Servicio Meteorológico Nacional son clave para anticiparse a los escenarios del próximo año.

Tal es la importancia de este llamado, ya que en 2025 se espera que el fenómeno meteorológico conocido como La Niña favorezca condiciones muy propicias para un mayor número de incendios forestales. En tanto, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que ante los pronósticos para la temporada de incendios forestales de 2025, se están diseñando estrategias conjuntas y evaluando la disponibilidad de recursos, tanto terrestres como aéreos, para fortalecer el combate al fuego.

Entre las medidas destacadas, está el Protocolo de Gestión de Equipo

del Gobierno Federal para Incendios Forestales, el cual asegura un uso eficiente de los recursos aéreos, como helicópteros equipados con helibaldes, para responder de manera rápida y efectiva a emergencias y solicitudes de apoyo.

Ante la temporada de incendios forestales

2025, informó que México cuenta con 9 mil 500 combatientes, 196 campamentos, 135 torres de observación y mil 687 vehículos entre gobiernos locales, Protección Civil y Conafor para dar atención temprana. Ante emergencias de gran magnitud, se sumará el apoyo de las fuerzas armadas.

Ante época de frío, recomiendan cuidarse y vacunarse

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- La época de los Frentes Fríos y los cambios bruscos de temperatura, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aconsejó a la población a cuidarse y recibir la vacuna contra el COVID-19 y la Influenza. Por ello, especialistas recomendaron que ante esta época es necesario incrementar el consumo de frutas y alimentos ricos en vitamina C, abrigarse al salir a la calle y uso de cubrebocas para evitar contagios, en particular menores de cinco años y personas mayores de 60. La institución participa en la Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal 2024-2025, que inició en conjunto el sector salud el 15 de octubre y que seguirá vigente hasta el mes de marzo del 2025, el objetivo es prevenir enfermedades respiratorias. No obstante, ante la presencia de síntomas

de resfriado es aconsejable el uso de cubrebocas para evitar el contagio a otras personas, acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para revisión y manejo de la infección, además de no automedicarse, en particular con antibióticos.

También se aplica la vacuna contra neumococo a personas de 60 años, que los protege de diversas infecciones respiratorias causadas por esta bacteria, esto significa que las tres vacunas pueden ser aplicadas en forma simultánea, esto no causa ningún problema de salud. Es importante que la población acuda para aplicarse sus vacunas y de esta forma esté protegida.

Al acudir a recibir la vacuna, es recomendable que tengan a la mano la Cartilla Nacional de Salud para registrar la dosis que se está aplicando y de esta forma tener un control de su esquema de vacunación.

Combinado del TEST enfrentó a los Potros UAEMéx en amistoso

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- Los Tigres, quienes representan al equipo de futbol del Tecnológico de Estudios Superiores de Tianguistenco (TEST), se midieron a los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México, en un choque que tuvo lugar en el emblemático Estadio Universitario Alberto “Chivo” Córdova de Ciudad Universitaria, como parte de su preparación para la intensa actividad que tendrán en el 2025. Más allá del resultado, el partido resultó provechoso para el equipo del Tecnológico de Estudios Superiores de Tianguistenco, quien se prepara para su participación en los Juegos Deportivos del CONDDE, travesía que iniciarán en enero del 2025.

Durante el emotivo encuentro, la directora general del Tecnológico de Estudios Superiores de Tianguistenco, Mónica González Bautista, acompañó a los integrantes del equipo; los felicitó por su esfuerzo y compromiso, al tiempo que los invitó a representar con orgullo a la institución, también destacó la importancia de mantener un equilibrio entre lo deportivo y lo académico, para continuar disfrutando de este gran privilegio.

Por otra parte, Emmanuel Pérez Orihuela, jefe de Departamento de Vinculación del TEST, un apasionado del deporte y del futbol, agradeció al técnico de los Potros, Manuel Garduño, por aceptar el choque, también destacó que este partido les servirá como preparación de cara a la intensa actividad que tendrán en el 2025.

“Es con miras a la participación a los juegos 2025,

se trata de tres etapas, la etapa Regional, Estatal y la Universiada. Nosotros vamos a iniciar la etapa Regional planeada a finales de enero y febrero, todavía no contamos con el rol de juegos, pero nos toca jugar como locales y visitantes, la idea es pasar a la etapa Estatal en el mes de marzo, en caso de pasar nos tocaría representar al Estado de México en la Universiada, ese es el objetivo, la sede está por confirmarse, pero daremos el todo por el todo para cumplir con ese objetivo trazado”, comentó Pérez Orihuela.

Agregó que las expectativas del equipo son altas, porque desde que se inició la administración la directora general, Mónica González Bautista, les pidió representar con honor, compromiso y mucho talento al TEST; “la competencia es alta, hay equipos fuertes de la zona, pero por ellos estamos preparándonos para alcanzar los primeros lugares y pasar a la etapa estatal”, sentenció al integrante del TEST. Por último, Emmanuel Pérez Orihuela agradeció al director de Planeación y Vinculación del TEST, Emmanuel Garduño Medina y a la directora general, Mónica González Bautista, por ocuparse del deporte, por impulsar a los jóvenes y por brindarle la confianza de guiar el proyecto en cuanto al futbol se refiere.

Juan Carlos Rodríguez

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Tras una penosa y corta duración como comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Juan Carlos “La Bomba” Rodríguez renunció a su cargo, durante la junta de dueños de los 18 equipos de la Liga MX. Su paso por el organismo del futbol mexicano, con trabajos duró poco más de un año y los logros fueron escasos. “La Bomba” Rodríguez puso fin a su cargo como comisionado de la Federación Mexicana de Futbol. A través de un comunicado, la FMF confir-

renunció a la FMF

mó la salida del Alto Comisionado por “motivos personales”.

“Desde la FMF solo tenemos palabras de gratitud hacia él por todo el trabajo que ha realizado en favor de nuestro futbol. Le deseamos el mayor de los éxitos en sus proyectos futuros”, escribió la Federación Mexicana de Futbol en un corto comunicado de prensa. Al mismo tiempo y tras la decisión, precisaron que durante la asamblea se acordó que Mikel Arriola, quien se venía desempeñando como presidente ejecutivo de la Liga BBVA MX, se convertirá en el Comisionado Interino de la FMF. Cuando la “La Bomba” Rodríguez llegó a la Federación Mexicana, lo hizo para sustituir a Yon de Luisa, como parte de la reestructuración de la Selección Mexicana tras el fracaso de México en la Copa del Mundo de Qatar 2022. Todo parece indicar que la repentina renuncia de Rodríguez se debe a que no se llegó a un acuerdo con respecto a la Fondo de Inversión por parte de Apollo Global Management, una de las iniciativas del todavía comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, donde el balompié Azteca recibiría una cifra millonaria que se tendría que usar para mejorar infraestructura de los clubes y la experiencia del aficionado.Equipos como Cruz Azul, Pachuca, Tigres y Chivas, además de algunos otros, se opusieron al fondo de inversión, ya que se les pedía el 20 por ciento de ganancias, en cinco rubros, entre los que estaban el ingreso por taquilla, publicidad y derechos de televisión, por lo cual, Rodríguez optó por dar por terminada su relación con la FMF.

El Tricolor Sub-17 finaliza el 2025 con una victoria

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- El representativo mexicano Sub17, comandado por el director técnico, Carlos Cariño, cerró su preparación del 2024 con una gran actuación: triunfo de 5 por 0 sobre el equipo de Leyendas Unidas TDP, en un partido amistoso disputado este jueves en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR). Para el Tricolor Sub-17 la victoria les viene bien, después de derrotar al equipo de Leyendas Unidas TDP, en partido amistoso que se disputó en el CAR, encuentro formó parte del microciclo de concentración que inició el domingo 8 y terminó justamente este jueves 12 de diciembre, de cara a los importantes compromisos que el equipo enfrentará en 2025.

El Tricolor Sub-17 contó en el ataque con el poderío conformado por Horacio Villarruel, Aldo De Nigris y Óscar Jiménez, los dos últimos marcaron doblete. En tanto, el equipo tricolor se lució con un juego dinámico, efectivo y bien organizado, características que reflejan el trabajo y compromiso de este grupo joven con el futuro del futbol mexicano.

A pesar de ser un juego amistoso, el triunfo resulta muy importante de cara a lo que afrontará la Selección Mexicana en el 2025,

donde el año comienza con la participación en el Torneo del Sol, un certamen que servirá como preparación para el Clasificatorio Sub-17 de CONCACAF, programado para febrero de 2025, donde buscarán su boleto al Mundial de la categoría.

Con actuaciones destacadas como está, la Selección Nacional de México Sub-17 reafirma su compromiso de seguir trabajando para representar al país con orgullo y mantener la tradición de éxito en el futbol juvenil. El entrenador Carlos Cariño expresó su satisfacción por el desarrollo del equipo y destacó que estos encuentros amistosos son clave para consolidar la confianza y la cohesión del grupo.

Vecinos de Zinacantepec listos para la Carrera Ultra Claus

Por: Dioney Hernández

Zinacantepec, Méx.- En el municipio de Zinacantepec, hombres y mujeres se alistan para disfrutar de la justa deportiva “Ultra Claus” 2024, evento que es organizado por el Ayuntamiento de Zinacantepec, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de la demarcación y la radiodifusora Ultra Radio 101.3. El evento deportivo que se espera sea todo un éxito, se va a desarrollar este domingo 15 de diciembre y servirá para celebrar la Navidad, por lo cual el comité organizador invita a que los corredores se inscriban para participar en este evento deportivo, el cual dará inicio a las 9 de la mañana en la Plaza Estado de México.

Los corredores podrán elegir entre 5 o 10 km, cabe destacar que al ser una edición navideña habrá muchos regalos, entre los que destacan pantallas, bicicletas eléctricas, pavos y muchas sorpresas más. En este evento navideño de carácter recreativo no puede faltar la música, por lo cual, en esta Carrera Ultra habrá un concierto con invitados especiales, una villa navideña con Santa Claus, entrega de juguetes, carrera de trineos, buzón para entregar la carta a Santa Claus, todo un gran evento familiar. Habrá área de comida y expositores, donde las familias presentes podrán disfrutar de un domingo familiar y deportivo. Las ins-

cripciones se pueden efectuar mediante la plataforma de ASDeporte, tienen un costo de 350 pesos y se tiene previsto una asistencia de 2500 competidores. Además de esta curiosa carrera, personal de Ultra 101.3 FM estará obsequiando diversos juguetes a las niñas y niños que acudan a este evento, en el marco de un concierto donde se presentarán diversos artistas. Entre los regalos destacan pantallas de TV, bicicletas, drones, pavos, juguetes entre muchos más.

Todavía existen inscripciones disponibles que se pueden realizar en la plataforma ASDeporte, las cuales se podrán efectuar hasta el 14 de diciembre. El costo de participación es de 350 pesos, se tiene previsto una asistencia de 2500 competidores.

Reportan incendio en Chiconcuac

Por: Fernanda Medina González

Chiconcuac, Méx.- La tarde de este viernes, se registró un incendio en un predio ubicado en la frontera entre los municipios de Chiconcuac y Texcoco, donde se almacenaban desechos industriales.

De acuerdo con los reportes, las llamas generaron una gran fumarola negra visible desde varios kilómetros de distancia. Equipo de emergencia de ambos municipios, incluyendo Protección Civil, Bomberos y Atención Prehospitalaria, arribaron al lugar de los hechos para controlar y extinguir el incendio.

Ante el siniestro, las autoridades pidieron a la población evitar acercarse a la zona y permitieran que los cuerpos de emergencia realicen su trabajo de manera segura y efectiva.

Pone en marcha SSEM Operativo Decembrino 2024

Toluca, Méx.- Con la finalidad de garantizar la seguridad, orden y paz social, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) a partir hoy y hasta el jueves 9 de enero de 2025, se pondrá en marcha el despliegue “Operativo Decembrino 2024”, en el cual participarán dos mil 212 elementos de la corporación.

Dicho despliegue contará además con vigilancia a través de ocho drones, así como el apoyo de 798 unidades, 25 binomios caninos y la misma cantidad de equinos, los cuales pondrán especial atención en 505 centros comerciales, seis mil 135 cajeros automáticos, 132 centros turísticos y 262 puntos de pago de aguinaldos y otras prestaciones, sitios en los cuales se espera una asistencia aproximada superior a un millón 450 mil personas.

Aunado a lo anterior, se implementarán dispositivos de prevención, protección y reacción en los 125 municipios del Estado de México, mismos que permitirán garantizar el libre tránsito, reunión, sana

convivencia, así como seguridad física y patrimonial de la población en general. Todo siempre con estricto apego y respeto a los derechos humanos de las personas. Cabe destacar que derivado del análisis y trabajos de gabinete y campo, se definieron 22 rutas seguras que conducen a 132 centros turísticos y de esparcimiento en territorio estatal, por lo que se instalarán 20 módulos de atención al migrante, cinco de ellos reforzados y 15 convencionales.

Para asegurar que todo se lleve a cabo con eficacia, personal de las ocho regiones de la dependencia será supervisado directamente por la línea de mando; también se contará con el apoyo de las más de 20 mil cámaras conectadas a los Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) Toluca y Ecatepec y arcos carreteros, para que la ciudadanía mexiquense y visitantes, disfruten en armonía de las festividades de Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes.

Para reforzar estas labores, también habrá coordinación con las policías locales de los 125 municipios y con ello cubrir zonas habitacionales, vialidades, tramos carreteros y rutas turísticas.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Dan 47 años de prisión a un sujeto por homicidio

Por: Fernanda Medina González

Ecatepec, Méx.- Un tribunal mexicano sentenció a 47 años y 6 meses de prisión a un sujeto identificado como Ricardo Flores de la Cruz, por su participación en un homicidio calificado en Ecatepec, en 2022.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México acreditó la intervención de Flores de la Cruz en el delito, que incluyó la privación de la vida de un hombre por asfixia por sofocación. Según la investigación, el 28 de septiembre de 2022, Flores de la Cruz y otro individuo se encontraban en la calle Primavera, de la colonia Viveros Xalostoc, en Ecatepec. Llegaron otros sujetos en dos vehículos, uno tipo Cherokee y otro tipo Tsuru, y privaron de la vida a la víctima, quien se encontraba en la unidad Cherokee.

La FGJEM inició una investigación y realizó diversas diligencias para identificar y detener a Flores de la Cruz. El implicado fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción

Social de la zona, y tras un proceso legal, se le dictó la sentencia de condena.

Además de la pena de prisión,

Flores de la Cruz deberá pagar una multa de 170 mil 790 pesos, así como 170 mil 790 pesos como reparación del daño y 210 mil 721 pesos como reparación del daño moral. También se le suspendieron sus derechos civiles y políticos.

Vinculan a proceso a sujeto por feminicidio en Ixtapan de la Sal

Ixtapan de la Sal, Méx.- Un individuo identificado como René “N”, fue vinculado a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de feminicidio, el cual habría cometido en complicidad con otro individuo, el 21 de octubre del año 2023, en el municipio de Ixtapan de la Sal.

La Autoridad Judicial luego de revisar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, determinó iniciar proceso legal contra este individuo, además estableció plazo de un mes y 15 días para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

De acuerdo con los hechos, el 21 de octubre del año pasado, la víctima, una joven de 22 años, se encontraba junto con el ahora detenido y otro sujeto en la calle cerrada de la autopista Tenango-Ixtapan de la Sal, en la localidad El Abrijo, en Ixtapan de la Sal. En ese sitio los probables implicados habrían agredido sexualmente a la mujer y luego la privaron de la vida por traumatismo craneoencefálico; después huyeron del lugar.

Indagatorias de la Fiscalía Edoméx permitieron identificar a René “N”, como probable implicado en los hechos, por ello el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de

aprehensión en su contra; mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por elementos de la Policía de Investigación (PDI).

Una vez aprehendido en el municipio de Ixtapan de la Sal, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenancingo, a disposición de un Juez, no obstante, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.