14-Xl-24

Page 1


Diputados aprueban reformas para prohibir maltrato animal

AÑO XXXIV

Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

SÍGUENOS EN

Jueves 14 de noviembre de 2024 10,240

*El alcalde, se convertirá en el primero en la historia de México en participar como expositor frente a los 193 representantes internacionales.

Adolfo Cerqueda expondrá el modelo de Nezahualcóyotl en la ONU

Aprueban Protocolo de Protección de Periodistas y Activistas en EdoMex

14

Logra la UAEMéx medallas en los FISU America Games Cali 2024

Toluca, Estado de México
Pág. 8
Pág.
Pág. 4
Pág. 5

Sheinbaum sostiene diálogo con Episcopado Mexicano

González

Ciudad de México.- Durante la CXVII Asamblea Plenaria en la Casa Lago de la CEM, el episcopado mexicano sostuvo una reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el que se abordaron temas prioritarios para el país.

La construcción de la paz y el fortalecimiento del Estado de Derecho, fueron de los temas que destacaron en la agenda, así como la necesidad de preservar el equilibrio entre los poderes de la nación. Además, ambas partes subrayaron la importancia de la unidad nacional como motor para el progreso y la paz en el país. En un espacio, el episcopado expresó su preocupación por la seguridad en las comunidades, la pobreza y el acompañamiento a las madres buscadoras en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

Los obispos también resaltaron la importancia de la atención espiritual para enfermos

hospitalizados y reafirmaron su compromiso con la defensa de la vida y la dignidad humana. Asimismo, manifestaron su inquietud por la falta de efectividad en el desarme de grupos criminales y abogaron por estrategias más robustas que prioricen la protección de las comunidades y la preservación de los recursos naturales.

Respecto a la educación, la Iglesia ofreció su apoyo en la formación integral de las nuevas generaciones, enfatizando el respeto a la pluralidad de perspectivas y la inclusión de diversos sectores sociales en el proyecto educativo nacional.

De esta manera, la CEM reafirmó su disposición a colaborar con el Gobierno en la Agenda Nacional de Paz, proponiendo un diálogo más amplio entre autoridades y sociedad civil.

Por su parte, la Presidenta Sheinbaum, mostró apertura al diálogo y disposición para coordinar esfuerzos en la búsqueda de justicia y bienestar para los mexicanos.

Cepal advierte que México está entre los países con más pobres

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- De acuerdo con una tabla estadística publicada este martes en el Panorama Social 2024 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, México, Honduras, Argentina y Colombia son los cuatro países con más pobres de la región.

Estos datos señalan que, durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador México, se lograron importantes avances en el combate a la pobreza, la cual se redujo 6.9 puntos y se ubicó en 28.6% en 2022, un porcentaje más alto que el promedio regional, que es de 27.3%.

Las estadísticas de la Cepal en el Panorama Social 2024, establece que México es el cuarto país con más pobres de América Latina pues solo Honduras, Colombia y

Argentina presentan índices más altos de ese indicador, con 56%, 32.7% y 30.1%, de manera respectiva.

En tanto, otros nueve países latinoamericanos tienen menores porcentajes de población en situación de pobreza, entre los que destacan: Uruguay, con sólo 4.5% de pobreza, seguido de Chile, 8.1% y Panamá 14.3%.

En pobreza extrema, también Uruguay es el país de la región que menos incidencia presenta, con 0.2%, seguido de Chile, con 2.1%.

En tanto, en México, la pobreza extrema se ubica en 6.2%.

En el caso de nuestro país, difieren de las que divulga el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, que en 2022 estimó que la pobreza ascendía a 36.3% y la pobreza extrema a 7.1%.

INFONAVIT apoya en la construcción y mejora de la vivienda

Ciudad de México.- A veces el hacerse de un patrimonio puede convertirse en un proyecto de vida, sobre todo cuando quieres que tu vivienda se ajuste a tus gustos y a las necesidades de tu familia. Por ello, con el Crédito Infonavit puedes no solo comprar tu casa, sino también construirla desde cero, con la adquisición de un terreno, o remodelarla para tener la vivienda de tus sueños. Las diferentes opciones del Crédito Infonavit que tienes para construir el patrimonio que tanto deseas son: Crediterreno. Te permite adquirir un predio de Uso Habitacional o Mixto en zona urbana, semi urbana o rural y el plazo de tu crédito será a tu elección desde 5 hasta 15 años. ConstruYO. Puedes construir tu hogar, ampliarlo, reforzarlo o remodelar sus espacios. Este préstamo lo puedes utilizar en propiedad privada, ejidal, comunal o derivada de algún programa gubernamental. Mejoravit Repara: Te permite hacer reparaciones en tu hogar, ya sea que quieras pintar, impermeabilizar o desees comprar

materiales, productos o herramientas para mantenimiento, el monto de crédito va desde 9 mil 901 pesos y hasta 39 mil 606 pesos. Mejoravit Renueva: Sirve para hacer

remodelaciones y mejoras sin afectar la estructura de la propiedad, como reparaciones de pisos, ventanas, baños y también te permite ampliar habitaciones,

con un monto de crédito de 39 mil 606 pesos hasta 156 mil 445 pesos. Para ambas modalidades de Mejoravit, es importante considerar que la vivienda por mejorar puede estar a nombre tuyo o de familiares cercanos. Además, el 80% del crédito es para compras en comercios autorizados y el 20% para mano de obra. Recuerda que, para solicitar un Crédito Infonavit, solo debes entrar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx). Si tienes dudas sobre cómo comenzar a construir o remodelar tu hogar, puedes consultar Infonavit Fácil, o visitar el Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano. Únete a la comunidad de Socio Infonavit y disfruta descuentos y beneficios exclusivos. Solo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu contraseña de Mi Cuenta Infonavit. Descarga la aplicación o regístrate hoy mismo en app.socioinfonavit.com. Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.

Diputados aprueban reformas para prohibir maltrato animal

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Por unanimidad y con la mayoría calificada de 450 votos a favor, este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que reforma y adiciona los artículos 3, 4 y 73 de la Constitución, en materia de protección y cuidado animal. El dictamen determina que en los planes y programas de estudio, se promoverá la protección de los animales. Asimismo, establece que queda prohibido el maltrato y puntualiza que el

Estado debe garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación, así como el cuidado de los animales, en los términos que señalen las leyes respectivas.

Además, faculta al Congreso a expedir leyes que establezcan la concurrencia del Gobierno Federal, de los gobiernos de las entidades federativas, los municipios y, en su caso, de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México en materia de protección animal. Tras ser aprobado, el documento fue remitido al Senado para sus efectos constitucionales.

Gobierno federal presenta estrategia nacional de hidrocarburos

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este miércoles, el gobierno federal presentó su plan de Estrategia Nacional del Sector de Hidrocarburos y Gas Natural, con el que se buscan ahorros de 50 mil millones de pesos en Petróleos Mexicanos.

Esto incluye la reducción de filiales para dejar solamente las necesarias. Además, el Plan incluye la simplificación en el pago de derechos de la petrolera.

“Estamos aplicando un plan de austeridad republicana y la reintegración en una sola empresa. De entrada, es tener una reducción de los egresos de 50 mil millones de pesos mediante la comparación de los costos, vamos a reducir los gastos que resultan redundantes, vamos a aumentar la productividad, vamos a reducir el número de filiales, que tenemos 40 filiales, para dejar las estrictamente necesarias”, dijo el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla. En su comparecencia ante la Comisión de Ha-

cienda de la Cámara de Diputados, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, adelantó que van a eliminar subsidiarias de empresas estatales, con el fin de generar ahorros en la economía del país. Señaló que otra área donde se harán recortes, es porque en las empresas estatales van a eliminar las subsidiarias, que son un número muy alto y cada una tiene su Consejo, su presidente, su secretario, sus procedimientos, quienes toman decisiones en función del interior de esa subsidiaria sin tomar en cuenta el potencial de colaboración que tenga. Explicó que el plan establece que Pemex pague un solo derecho que será el “derecho petrolero del bienestar” que corresponderá en 30 por ciento, porque actualmente se pagan varios derechos como exploración, extracción de hidrocarburos y de utilidad compartida.

“Ahora Pemex va a pagar un solo derecho muy transparente que está principalmente asociado a su producción. Este derecho se llama, derecho petrolero para el bienestar público que no tie-

ne ganancias privadas, sino que lo que genera es para mantenerse sana y seguir produciendo en los distintos esquemas productivos que tiene producción de petróleo, refinación, petroquímica, etc. y gas entonces va a pagar un solo derecho muy transparente”.

El funcionario manifestó que Pemex va a continuar con la reducción del endeudamiento, esfuerzo realizado durante el sexenio pasado, de tal manera, que ahorita hay una deuda de 99 mil millones de dólares una deuda financiera.

“Vamos a tener disciplina y transparencia financiera y vamos a utilizar el recurso público con mucha responsabilidad, seguiremos cumpliendo con los compromisos de pago a proveedores bajo una estricta revisión a través de esquemas de trabajo que estamos implementando desde ese día”.

Por instrucción de la presidenta de la República, se mantendrá una producción de 1.8 millones de barriles por día, vamos a tener los campos estratégicos en particular, se impulsarán los proyectos mixtos para incrementar las reservas y la producción.

La internacionalización de las universidades es una necesidad estratégica para el país: SEP

Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, afirmó que la internacionalización de las universidades del país y de la Educación Superior en general es una necesidad estratégica para el México del siglo XXI y es una vía para potenciar las habilidades de los estudiantes que les permita enfrentar desafíos globales y al mismo tiempo, para responder a las necesidades de sus comunidades.

Al inaugurar la Conferencia Internacional ANUIES-AMPEI-AMEREIAF 2024 celebrada en la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y en presencia de rectoras y rectores de universidades nacionales y extrajeras, señaló que se tiene un objetivo común: el desarrollo de una educación que transforme, que abra fronteras y que impulse a nuestras instituciones y estudian-

tes hacia el futuro. “Nos encontramos en una era en que las distancias se acortan, las fronteras se desdibujan y el conocimiento fluye sin obstáculos”, señaló el secretario. Dijo que se deben enfrentar retos como el mundo multipolar, el nearshoring en México o las nuevas tecnologías.

En presencia del gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, el titular de la SEP, expuso que la adaptación, la innovación y la capacidad de responder a las necesidades de la sociedad serán clave para las y los jóvenes de nuestras naciones.

“Y cuando hablamos de educación internacional, no sólo nos referimos al intercambio académico, sino un proceso integral en el que se fortalezcan aprendizajes multiculturales, idiomas y el entendimiento de perspectivas diversas. Es, en esencia,

una herramienta para construir una generación de mexicanas y mexicanos conscientes, informados, participativos, con una visión local y global”, afirmó.

El titular de la SEP señaló que para la integración regional se tienen tres retos importantes por resolver: el cambio climático, la violencia y la migración. Por ello, dijo, si queremos hallar soluciones reales a temas tan complejos, es fundamental acudir a la raíz y tener una visión de largo plazo. La educación es la llave a cualquier futuro posible, a cualquier transformación genuina y progresiva y perdurable”.

Añadió que la educación ayuda a que cada individuo construya su criterio ético, su responsabilidad social. “En México lo que nos ha funcionado es haber recuperado el Estado de bienestar y la soberanía, la profundización de la democracia y la búsqueda permanente de la justicia social”. Finalmente, el secretario comentó que para la Educación Superior hay tres retos: el primero, es transformar la Educación Media Superior para que menos jóvenes la abandonen; el segundo es aumentar el número de espacios para que las y los estudiantes puedan llegar a la universidad; y el tercero es analizar y reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en el sistema educativo y aprovechar sus ventajas.

El gobernador de la entidad, Rutilio Escandón Cadenas, dijo que este tipo de encuentros fortalecen la educación porque se pone a disposición de todos las experiencias y los conocimientos universales que existen en otros países, y que ayudarán a impulsar la enseñanza que fomenta el desarrollo y la calidad de vida de Chiapas y del país.

El secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luís Armando González Plascencia, señaló que, en los últimos seis años, las IES iniciaron un proceso de transformación alrededor de las problemáticas sociales y de sus comunidades, para ir más allá de la producción de profesionales eficientes y generar ciudadanos comprometidos con el desarrollo del país.

Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Carlos Natarén Nandayapa, sostuvo que el encuentro consolida la misión avanzar hacia una educación inclusiva y transformadora que responda a las realidades locales con una visión global.

La Conferencia se lleva a cabo del 12 al 14 de noviembre y es organizada por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la Asociación Mexicana para la Educación Internacional (AMPEI) y la Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la Información Administrativa y Financiera en las Instituciones de Educación Superior A. C. (AMEREIAF).

Estuvieron presentes en la inauguración, la presidenta del Consejo Directivo de la AMEREIAF, Leticia Jiménez Zamora; el presidente del Consejo Directivos de la AMPEI, César Eduardo Gutiérrez Jurado; el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval; la rectora de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA) de Brasil, Diana Araujo Pereira y el subsecretario adjunto de Educación Superior del Ministerio de Educación y Educación Superior del Gobierno de Qatar, Hareb Al-Jabri.

Ya no quisiera ponerle limón a la herida, por lo que hoy será la última entrega donde recordaré algunas anécdotas de mi entrañable amigo Sergio Nader Díaz. Como mencione la vez pasada, Sergio se entregó en cuerpo y alma al cuidado del medio ambiente y, sobre todo, de la calidad del agua. Es así que en 1991 se presentó un caso de la temible enfermedad del cólera, la cual es una enfermedad que se extiende por medio de la bacteria que se aloja en el agua. Esta enfermedad se creía erradicada en el país, pero cuando se supo que teníamos un par de casos en San Miguel Totolmaloya, municipio de Sultepec, cundió el pánico y nos enviaron a atender la emergencia de salud pública a esa localidad. Al segundo día de estar ahí se presentó el titular de la Subsecretaría de Recursos Hidráulicos para verificar cómo se estaba enfrentando el problema. La normatividad indica que lo inmediato que se debe hacer es mezclar cloro con el agua que la población va a beber, en este caso era agua del río que pasa por la población. Para que el Subsecretario viera que estábamos haciendo lo correcto

el Ingeniero Sergio Nader instaló un tanque de cloro a la orilla del río justo donde éste pasaba por el poblado. El ingeniero González Villareal, titular mencionado antes, pidió a Sergio que tomara una muestra para saber si existía suficiente cloro en el río capaz de matar las bacterias. Como ustedes se han de imaginar, el río era muy ancho y caudaloso, por lo que el cloro que le pudiéramos poner debería ser en grandes cantidades para mantener la proporción recomendada en la normatividad, cosa que no se estaba haciendo, sino que sólo se estaba dosificando con un bidón de 50 litros y goteando el cloro. Entonces, el brillante Sergio Nader, fue presto a tomar la muestra solicitada, a una distancia de 3 metros de donde se estaba aplicando el cloro, para asegurar que sí tuviera cloro la muestra. El ingeniero González Villareal, que por algo era el Subsecretario, le dice a Sergio “a ver, ingeniero, tome la muestra de este lado y acérquese al centro de la corriente para que sea más representativa”. Al realizar lo solicitado se pudo observar que el cloro estaba totalmente ausente en las aguas del río: se decidió no seguir clorando un río para matar las bacterias del cólera.

En otro de sus encargos, ahora en el gobierno municipal, se empecinó en sanear el primer vaso de la Alameda 2000. Creo que sí logró bajar los niveles de contaminación del agua

almacenada con dos acciones principales. Primero, diseñó un pretratamiento de una manera muy simple, al poner una cortina de concreto por donde debía escurrir el agua que entraba a la presa; esta cortina presentaba un filtro biológico natural que, aunado a la aireación debida a la caída mejoraba la calidad de entrada al almacenamiento. La otra actividad que llevó a cabo con ahínco fue estar navegando en una lancha por toda la superficie del embalse, 8 horas diarias

durante un mes. Le decíamos, sus amigos, que era un marinero ecológico. Con el movimiento de las aspas del motor en el agua, el ingeniero Nader estuvo aireando el vaso de la Alameda 2000, no importándole el sol, el viento y hasta hubo algunos días que estuvo trabajando en lo que él creía, bajo la lluvia.

Un abrazo para Sergio Nader Díaz, donde quiera que se encuentre. Comentarios: fjescamilla53@gmail.com

Anuncian Antorchistas el XXIII Encuentro Nacional de Teatro en San Luis Potosí

Por: Ventura Rojas Garfias Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- La XXIII edición del Encuentro Nacional de Teatro 2024, se realizará los días 22, 23 y 24 de noviembre, en el teatro de La Paz en el estado de San Luis Potosí, con la presentación de 32 puestas en escena y más de 500 actores. En conferencia de prensa, el dirigente estatal del Movimiento Antorchista en el Estado de México, Brasil Acosta Peña, dijo que Antorcha es una organización que promueve la cultura y que una de las tareas fundamentales para el desarrollo intelectual-educativo del pueblo mexicano, es el teatro; aseguró que en México hay muy poca promoción y desarrollo de esta rama de las artes, al no existir una política gubernamental que promueva espacios para los artistas del pueblo, por lo que con estos encuentros teatrales gratuitos y sustentables que organiza el MAN, busca llevar el arte al pueblo y que se convierta en una herramienta

educativa para la clase trabajadora y las familias mexicanas.

Mientras que la responsable de la Comisión Cultural en la entidad, Erandi Melgar Huerta, en compañía de la vocera estatal de la organización social, Laura Castillo García y del dirigente del antorchismo en el Valle de Toluca, Gabriel Hernández García, indicó que el encuentro se realizará en dos categorías: “Semiprofesional” y “Amateur”; y tendrá como sedes el majestuoso Teatro de la Paz, el Centro de Difusión Cultural “Raúl Gamboa” del Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA) y el Teatro Polivalente del Centro de las Artes.

Acosta Peña, reiteró que Antorcha se ha dado a la tarea de fomentar eventos culturales que descubran talentos, los eduquen y los ayuden a desarrollar sus habilidades artísticas.

“El teatro es una representación de la vida humana, de los valores, de la moral, de los problemas más hondos que preocupan y ocupan a la humanidad y los pone en relieve a través de una trama, de un entretejido

de escenas que lleva a los dramaturgos, a los colonos, campesinos, amas de casa y estudiantes a la conclusión de atender los grandes problemas de la sociedad”, indicó. El director teatral del Estado de México, Juan Pedro Martínez Soto, afirmó que la entidad mexiquense participará en la categoría semiprofesional con la obra “Ifigenia en Táuride”, de Johann Wolfgang von Goethe. “El fabricante de deudas’”, de Sebastián Salazar, Bondy y “Mariana Pineda”, de Federico García Lorca, y en la categoría Amateur se representará la obra “Fedra”, de Jean Racine. «La Gaviota”, de Antón Chéjov; “El inspector”, de Nicolai V. Gogol; y “Fuenteovejuna”, de Lope de Vega. Martínez Soto, concluyó diciendo que para Antorcha, el arte no es un accesorio, el arte es una herramienta, un vínculo para educar; y en este sentido el teatro, como unión de todas las artes, es un medio muy eficaz para poder educar, transformar y transmitir los grandes ideales en las obras que representan los artistas emanados de Antorcha.

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 14 de noviembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www. elvallemexico.com.mx , elvallemexico@yahoo.com. mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014022810040200-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Realiza INEGI actualización del Índice Nacional de Precios al Consumidor

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Desde el 8 de noviembre hasta el 5 de diciembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realiza la actualización del índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que este 2024, que incluye 570 productos y servicios, los resultados arrojados se publicarán en siguiente año.

Susana Pérez Cadena, Directora de Estadísticas Económicas del INEGI, destacó que como cada cinco años, esta actualización permitirá conocer las variaciones del sistema productivo a nivel nacional y su impacto en las posibilidades de consumo de la población.

En conferencia de prensa, Pérez Cadena apuntó que el objetivo de estas actualizaciones es reflejar los cambios de las actividades económicas del país y de la importancia de los productos de las mismas, de reflejar los cambios de la producción nacional en la estructura de ponderación de acuerdo con información de los censos económicos

2019.

Es por ello que se pondrá a consideración de las personas usuarias, la actualización del Índice Nacional de Precios Productor en 2025, a fin de recibir comentarios y sugerencias que contribuyen a su enriquecimiento.

Esta actualización pretende medir la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos que adquiere una o un consumidor urbano promedio. Cabe destacar que en octubre de 2024, el INPC aumentó 0.55 por ciento respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.76 por ciento. En el mismo mes de 2023, la inflación mensual fue de 0.38 por ciento y la anual, de 4.26 por ciento.

Inauguran infraestructura hidroagrícola en Otumba y San Martín de las Pirámides

San Martín de las Pirámides, Méx.- El Gobierno del Estado de México, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), inauguró dos obras de infraestructura hidroagrícola en Otumba y San Martín de las Pirámides para favorecer a productores de tuna, nopal, maíz, frijol y alfalfa.

En el Ejido San Martín de las Pirámides, María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, explicó que estas obras se realizan mediante el Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, con el cual el Gobierno de México, a través de Conagua, pone la mitad de la inversión mientras que el Gobierno estatal, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez pone el resto en apoyo a los distritos de riego. La obra en San Martín de las Pirámides consistió en una línea de conducción a través de tubos y ramales de la Unidad de Riego para el Desarrollo Rural “Santa Isabel”, cuyo pozo abastece 28 hectáreas de

maíz, frijol, alfalfa y tuna.

Mientras que en la comunidad

Cuautlacingo, municipio de Otumba, se tecnificaron más de dos kilómetros de líneas de conducción y ramales para hacer eficiente el riego en más de 50 hectáreas de la Unión de Campesinos del Pozo Texalpa.

Dicha obra beneficia a 70 familias dedicadas a la producción de nopal verdura y nopal tunero, además de maíz y otros granos para autoconsumo.

Adicional a estas obras también se han construido en ambos municipios, caminos saca cosecha y se han desazolvado jagueyes y ollas captadoras de agua mediante el programa de préstamo de maquinaria, el cual opera en coordinación con los gobiernos municipales. Durante el recorrido por las obras, Rojano Valdés estuvo acompañada por Carlos Ruiz Becerra, Jefe de Área de Construcción de Conagua para el Estado de México.

La princesa VICTORIA y su servidor tenemos una caja que está pegada en la pared donde se anuncia el número de nuestra casa, atrás de ella viven unas lagartijas a las que les pusimos nombre desde que mi hija era una bebé. Siempre que llegamos, VICTORIA saluda a la lagartija “Chabela” y me pregunta si sigue viviendo en esa pequeña caja, obviamente ella no sabe que seguramente han pasado varias generaciones de “Chabelas”, que afortunadamente ahí siguen y todas las mañanas salen a tomar el sol.

La historia de “Chabela” tiene un fondo importante, el de enseñarle a mi hija la importancia de respetar a todos los animales, así sean pequeños o grandes, algo que afortunadamente ha logrado entender, ya que los trata bien y en especial a sus perritos Toto y Luna, que, a pesar de ser unos traviesos, los cuida con mucho amor, algo que siempre le agradeceré a estos peludos que llenan de alegría el corazón de mi hija.

Mi vida también está ligada a perros que fueron importantes en mi vida, como SASHA o BELLOTA, con quienes compartí momentos importantes en familia y a los que les sufrí cuando se fueron, algo que solo pueden entender aquellos que han amado a estos integrantes de la familia que dejan de ser una mascota o un animal, para convertirse en parte fundamental de nuestro día a día.

Esto lo platico, porque me parece positivo que los diputados federales hayan aprobado una reforma para elevar la protección y el cuidado animal a rango constitucional, un proyecto que tuvo el respaldo por unanimidad de todos los grupos parlamentarios y con el que se impulsarán planes y programas de estudio, además de que queda prohibido el maltrato, el Estado debe garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales, en los términos que señalen las nuevas leyes. Así que ojalá se avance en este sentido, pues no es justo que en México el 70 por ciento de los perros y el 60 por ciento de los gatos, se encuentren en situación de calle, algo a lo que hay que sumar a miles de ellos que viven en condiciones precarias por culpa de sus humanos irresponsables. Aunque parezca utópico, deseo que en México podamos evolucionar a pasos apresurados en el cuidado animal y erradicar la violencia, para que muy pronto nuestras calles no seas sinónimo de animales sufriendo por el abandono y la crueldad de las personas, pero también por la inoperancia de las autoridades.

LA GRÁFICA DE HOY

Es de la Sesión Ordinaria del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México, que se llevó a cabo en el municipio de Malinalco, donde el consejero jurídico, JESÚS GEORGE ZAMORA señaló que la Junta de Gobierno aprobó por unanimidad, emitir una opinión favorable a la propuesta de Protocolo de Actuación de las y los elementos de la Secretaría de Seguridad estatal que tiene como objetivo garantizar la vida, integridad, libertad y seguridad de comunicadores y activistas. Ayer que leí esta noticia, me dio mucho gusto, pues se retoman los trabajos que hace unos años iniciamos varios periodistas junto con autoridades de la Secretaría de Seguridad para elaborar este protocolo y que los policías entendieran que los periodistas no somos los enemigos, lo anterior, después de que en medio de una protesta se registraran agresiones contra compañeras y compañeros en las escalinatas de la Catedral de Toluca. En las mesas de trabajo que tuvimos en ese entonces, hubo una importante lluvia de ideas, como el que el protocolo se llevará a una historieta para que los policías estatales y municipales leyeran con mayor facilidad el cómo podemos interactuar autoridades, periodistas y activistas, sin que existan riesgos, algo a lo que se ofreció el buen SERGIO VILLAFUERTE, que incluso mencionó que el famoso “Ratón” de sus caricaturas, podría explicarlo sencillamente.

JESÚS GEORGE ZAMORA, dio a conocer que este protocolo que emite la Secretaría de Seguridad y que contó con la participación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y del Consejo Consultivo del Mecanismo, es pionero en el país, algo cierto, pues desde hace años señalamos que nuestra entidad sería la primera en hacer algo así, en pocas palabras, en explicarle a sus policías la forma en la que debe interactuar con la prensa y activistas para evitar agresiones. Si llegan a necesitar el borrador del anterior protocolo en la materia que elaboró la Secretaría con varias ideas de las y los periodistas y activistas, con gusto estamos a la orden del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos, ya que aquí estamos para sumar y mejorar las condiciones de nuestro gremio, que vaya que está pasando malos momentos en la actualidad.

Y VA DE CUENTO

Una tarde en su casa de Metepec, llega la esposa y le dice a HUGO PLIEGO: Cariño, ¿has visto el libro de, ¿Cómo vivir 100 años?

A lo que HUGO responde: Sí, lo tiré a la basura…

La esposa, sorprendida, le pregunta: ¿Por qué hiciste eso?

Y HUGO le dice: Es que, mi suegra lo estaba leyendo.

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Aprueban Cabildo Abierto en Huixquilucan

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- El próximo 10 de diciembre, a las 10:00 horas, en el Salón de Cabildos del Palacio Municipal, será sede de la celebración del Cabildo Abierto que tiene el propósito de fomentar la participación de los ciudadanos en asuntos públicos, a través de peticiones y propuestas en diferentes temas de interés que beneficien a la comunidad, se llevará a cabo

Durante la 112 Sesión Ordinaria de Cabildo, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, afirmó que este ejercicio sirve para construir una administración más eficaz, cercana y servicial a la población y, a su vez, fortalece la transparencia en las decisiones de gobierno para atender las demandas de los habitantes de Huixquilucan. “Nosotros tenemos la obligación de escuchar a

la gente y atender sus necesidades, toda vez que el gobierno está al servicio de la sociedad para seguir avanzando. Por ello, los invito a que participen en esta convocatoria que está abierta para que todos aquellos que tengan una propuesta que contribuya al desarrollo de su comunidad, la presenten, ya que serán escuchados y, sobre todo, tomadas en cuenta”, expresó Romina Contreras. Añadió que los interesados en participar en el próximo Cabildo Abierto, podrán presentar su solicitud en las oficinas de la Secretaría del Ayuntamiento, ubicada en el Palacio Municipal, del 14 al 28 de noviembre, en un horario de lunes a jueves, de 09:00 a 17:00 horas; y viernes, de 9:00 a 15:00 horas.

Los requisitos que establece la convocatoria aprobada y que deberán cumplir los interesados en participar en la sesión de Cabildo Abierto son: ser

Toluca, Méx.- Luego más de una década de no estar juntos, el Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Coordinación Asuntos Internacionales (CAI), hizo posible que 23 personas adultas mayores mexiquenses puedan reencontrarse con sus familiares en Estados Unidos. Mediante el programa “Esperanza Mexiquense, Uniendo Familias”, cuya meta es reunir a más de mil 500 familias mexiquenses en seis años, el Gobierno estatal, en coordinación con la Embajada de Estados Unidos, gestionó los visados que permitirán concretar este sueño. “Lo hacemos con este gran sentido social que encabeza la Gobernadora, con este gran sentido social de este Gobierno estatal, pero también como un gran agradecimiento con sus hijos, con sus familiares por todo el trabajo y por todo lo que hacen para la economía de este país, de este Estado y seguramente de todos sus municipios”, señaló José Pablo Montemayor Camacho, titular de la CAI. En Palacio de Gobierno, la Casa del Pueblo, adultos mayores de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Ixtapan del Oro, Almoloya de Juárez, Aculco, Toluca, Luvianos, Naucalpan, Chimalhuacán y Nicolás Romero, recibieron el documento que les permitirá visitar a sus seres queridos radicados en Houston, Texas.

“Yo les agradezco mucho que aquí me han hecho este favor para hacerme llegar allá. Me está esperando, estoy contenta, estoy contentísima de mi hijo, muchas gracias que me hicieron favor para llegar a verlo”, expresó Ma. De la Cruz Carmona Alcántara, de Toluca, quien esperó 27 años esta oportunidad para reencontrarse con su hijo.

Para acceder al programa “Esperanza Mexiquense, Uniendo Familias” se requiere ser

habitantes o vecinos del municipio de Huixquilucan; solicitud por escrito con el nombre del participante; planteamientos que hará y disposiciones legales en que se sustentan, documentación que de soporte a su petición Al momento de hacer el registro de su participación, deberá de incluir copia de su identificación oficial con fotografía, siempre respetando los principios de transparencia y protección de datos personales.

La convocatoria señala que no se aceptarán o darán entrada a solicitudes cuya

mexiquense, tener 65 años o más, que la condición migratoria de las personas que están en Estados Unidos sea irregular y más de 10 años sin haber visto a su familiar directo, así como cubrir el costo de su viaje y el seguro respectivo.

“Nos van a dar esa satisfacción apoyándonos el Gobierno del Estado de México y la Gobernadora Delfina Gómez agradeciéndole sinceramente este acto de humanidad que tiene para las personas que hemos tenido muchos años de no ver a nuestros hijos, aparte de que nos da un beneficio muy grande a las personas de la tercera edad”, dijo Fernando Hidalgo Cedillo, de Nicolás Romero, quien después de 25 años, con junto con su esposa María del Carmen Flores Portillo, volverán a ver a su hija y conocerán sus tres nietas.

“El poder reencontrarnos y vernos con nuestros familiares es algo que no tiene precio, es por eso que en el Gobierno del Estado de México tenemos este fiel compromiso con ustedes y con sus hijos que están en Estados Unidos de poder dar todas las herramientas, todo el apoyo para llevar a cabo este viaje”, puntualizó José Pablo Montemayor Camacho. Previo a la recepción de sus visas, personal del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) e IMSS-Bienestar hizo revisiones médicas de rutina a los adultos mayores que este fin de semana viajarán a Estados Unidos para reencontrase con sus familiares.

Para conocer los servicios que la Coordinación de Asuntos internacionales del Estado de México ofrece a los mexiquenses pueden escribir al correo electrónico migrantes@edomex.gob.mx, consultar las redes sociales: Facebook/CAI.EdoMex/ y X @CAI_EDOMEX

o, bien llamar por teléfono, en la Ciudad de México: 55-5207-8451 y 55-5514-0135; en Toluca: 722-167-8318 y terminación 19.

petición no sea competencia del Ayuntamiento o que den inicio a un procedimiento en las materias reguladas por el Código Administrativo del Estado de México, entre otras.

programa “Escuelas de Lluvia” para captación y aprovechamiento de agua pluvial

Ecatepec, Méx. - Con una inversión de 16 millones de pesos, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, arrancó el programa “Escuelas de Lluvia” para la captación de agua pluvial con el objetivo de proporcionar a 100 escuelas una fuente accesible de agua limpia y abundante.

Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), puntualizó que este programa llegará a 29 municipios mexiquenses con la instalaron 80 Sistemas de Captación de Lluvia (SCALL), donde 21 mil 499 estudiantes aprenderán sobre la importancia del cuidado del agua; esta acción tiene como objetivo captar anualmente 13 millones 899 mil litros del vital líquido, lo que permitirá un ahorro de mil 389 pipas de agua. Durante un recorrido por la Primaria “Profr. Heriberto Enríquez”, en Ecatepec, Hernández Espejel explicó que este programa estará a cargo del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE) que brindará capacitación técnica y talleres de educación ambiental para fomentar la adopción de ecotecnologías y fortalecer nuevos hábitos de conservación del agua.

“Nosotros tenemos temporadas de lluvia, lo que vamos a hacer es aprovechar esa agua, para no utilizar el agua potable, y en determinado momento va a servir en época de sequía, porque vamos a ahorrar agua para aprovecharla en esa temporada, eso es lo más importante, y uno de los principios básicos de la Nueva Escuela Mexicana que propone poner al centro a la comunidad y su proble-

mática, y una de las problemáticas es el agua, hay que enseñar a cuidar el recurso hídrico”, subrayó el Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

Por su parte, Hernando Peniche Montfort, Director General del IMIFE, destacó que este programa está alineado con el Plan de Desarrollo del Estado de México, la finalidad es llegar a escuelas ubicadas en comunidades apartadas y fomentar una cultura de cuidado del agua en las futuras generaciones.

Detalló que se formarán 100 Comités de Lluvia, los cuales recibirán 220 horas de capacitación, y se realizarán mil 320 talleres dirigidos a niñas, niños y adolescentes, lo que representa un paso importante hacia la construcción de un futuro más sostenible.Entre los beneficios que traerá el programa “Escuelas de Lluvia” se encuentran el acceso a agua segura para las comunidades escolares, el suministro de agua durante hasta seis meses al año en las escuelas beneficiadas, lo que permitirá reducir hasta en un 50 por ciento el consumo de agua de la red pública.

Además, se fortalecerán los ambientes saludables y seguros, disminuirá el ausentismo escolar debido a la escasez de agua y se fomentará el cuidado de este recurso natural desde la niñez mexiquense. Jaqueline Castillo Morales, Directora de la Escuela Primaria “Profr. Heriberto Enríquez”, agradeció la instalación del sistema de captación de agua pluvial, así como la inversión superior a los 15 millones de pesos para la rehabilitación de 18 aulas de este plantel, y adicionalmente se destinarán 2.8 millones de pesos para la sustitución de la barda.

Metepec y Cruz Roja trabajarán de la mano en atención a la población

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- Para seguir acercando los servicios que la Cruz Roja Mexicana brinda a todos los metepequenses, Iraí Albarrán Segura, Presidenta Honorífica del Sistema Municipal DIF, fue nombrada por el presidente del Consejo Local de Cruz Roja Mexicana en Toluca y Metepec, Mario Vázquez de la Torre, como presidenta honoraria de esta institución. En compañía de su esposo, el alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, la nueva presidenta honoraria de la Cruz Roja de esta delegación, indicó que con responsabilidad y compromiso asume este honor para seguir garantizando los servicios de salud a todos los metepequenses.

Por su parte, el alcalde Fernando Flores se congratuló por el nombramiento, comentando que su esposa hará las mejores gestiones y actividades como lo ha venido realizando al frente del DIF municipal.

Destacó el honor de colaborar con la Cruz Roja Mexicana, institución dispuesta a ayudar siempre

en los momentos más difíciles, demostrando su capacidad y entrega, gracias al trabajo siempre desinteresado de sus voluntarios en todo el país. En este sentido, llamó a la ciudadanía a seguir apoyando a la Cruz Roja, que en esta ocasión estará llevando a cabo programas en conjunto con la comunidad y acercando los servicios médicos que la institución ofrece.

Por su parte, el presidente del Consejo Local, Mario Vázquez acompañado del delegado de Cruz Roja Estado de México, César Chávez, indicó que en un inicio la colaboración con el municipio se basará en estar habilitando módulos de valoración gratuita en signos vitales; valoración dental, nutricional y también, de agudeza visual.

La idea es contar con un espacio permanente enfrente al palacio municipal todos los fines de semana, pero se verá la posibilidad que se autorice también tener otro módulo en el Parque La Loma en Infonavit San Francisco, para dar atención permanente a los habitantes de la zona los fines de semana.

También, se busca llevar a las delegaciones muni-

cipales los servicios de valoración y s de atención gratuita para atender a las comunidades vulnerables.

Informó que esta coordinación solo se ha realizado bajo la actual administración en Toluca desde hace casi 3 años, lo cual se está replicando tam-

bién en Metepec. “En los portales de Toluca todos los fines de semana nos permite contactar a más de 250 personas entre sábado y domingo, entonces, ahora frente a palacio municipal de Metepec tendremos la oportunidad de poder promover nuestros servicios y hacernos presentes”, dijo.

Regulación Sanitaria estatal realiza diagnóstico sanitario en 55 rastros de la entidad

Tlalnepantla,

Martínez, Coordinador de Regulación Sanitaria del Estado de México, ante empresarios de la ASECEM habló sobre los programas que han puesto en marcha para garantizar que los productos que venden cuenten

con las normas sanitarias, y lleguen a la mesa de las familias en las mejores condiciones.

Tal es el caso de los rastros del Estado de México, los cuales están siendo revisados, ya que en la CDMX no hay estos establecimientos.

Dijo que en la Ciudad de México, 9. 5 millones de habitantes y 17 millones de personas, es decir 26.5 millones de mexicanos comen carne de los rastros del Estado de México, “es una situación muy delicada y tenemos que estar nosotros como regulación sanitaria al pendiente. Estamos haciendo visitas, vamos a dar sugerencias para que lleguen a su mesa productos de calidad y manejados con medidas higiénicas, eso es lo que estamos haciendo en Regulación Sanitaria”.

“Necesitamos que ustedes de la mano vean la 47 guías que hemos realizado, entren al in-

ternet, se auto evalúen para poder proporcionar la mejor calidad sanitaria de todos los productos que ustedes ofrecen a la ciudadanía, en las mejores condiciones”, reiteró.

Dijo que se realiza el diagnóstico en los 55 rastros de la entidad, para ver qué el producto cárnico que se maneja sea de la mejor calidad.

Entrevistado luego de su participación, destacó que se detectó un caso de clembuterol en un animal, pero no especificó en qué zona o rastro, únicamente, que se informó a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), pues ellos son los que atienden esos casos.

Valdés Martínez, manifestó que Regulación Sanitaria tiene 40 mil visitas programadas en todo el año, las cuales revisan las condiciones higiénico sanitarias de los productos que “Lo que nosotros manejamos es el proceso higiénico en la carne, para que llegue en las mejores condiciones”, enfatizó.

Destacó que en las 18 jurisdicciones sanitarias, los 400 inspectores de la dependencia realizan recorridos permanentes en los rastros, y en las

Ofrece Caravana de Salud por el Bienestar servicios médicos

Valle de Bravo, Méx.- Para garantizar el desarrollo de las comunidades del sur del Estado de México a través de la atención médica, la Caravana de Salud por el Bienestar llegó al municipio de Valle de Bravo y autoridades estatales invitaron a acercarse a los módulos y servicios que otorga gratuitamente este programa. Por instrucción de la Gobernadora del Estado de México, Maestra Delfina Gómez Álvarez, las y los vallesanos podrán acceder a los módulos de esta Caravana del lunes 11 al viernes 15 de noviembre en el Jardín Central de esta localidad, en un horario de 09:00 a 17:00 horas.

Durante la inauguración, Macarena Montoya Olvera Secretaria de Salud estatal, refirió que se espera ofrecer atención a 5 mil 100 vallesanos y de otros municipios aledaños, pues la prevención es el mejor tratamiento porque evita y reduce riesgos de complicaciones en los padecimientos. La titular de Salud en la entidad refirió que en el Gobierno estatal el llamado ha sido a servir con humanismo, forjar instituciones

sólidas y reafirmar el compromiso de transformación en los 125 municipios. En esta Caravana de Salud por el Bienestar acudieron las unidades móviles de Farmacia; Consulta médica; Rayos X y Optometría; Densitometría, Ultrasonido y Electrocardiograma; Salud dental; Laboratorio Clínico, además de Atención médica veterinaria. Cuenta con los módulos de vacunación contra influenza, COVID-19, tétanos y neumococo para mayores de 60 años y para completar esquema a niños menores de seis años; detecciones de dislipidemia, hipertensión y diabetes; lavado de manos; Políticas Públicas y Promoción a la salud. También Somatometría; Salud de la mujer; Prevención de Violencia; Espirometría; Detecciones de tuberculosis y lepra; Prevención de adicciones y Salud mental; Regulación sanitaria; Vectores; Vacunación Antirrábica canina y felina; Esterilización canina y felina. Al recorrer estos servicios otorgados por el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), autoridades del sector enfatizaron que la atención médica es un derecho fun-

unidades de transporte y las carnicerías. Ademas, que de los 55 rastros, el 30 por ciento son municipales y el 70 por ciento privados.

Mencionó que a partir de junio se establecieron plazos a las empresas, de 15 a 30 días, hasta 90 días si es de infraestructura, para que se pongan al corriente en sus empresas.

Actualmente, dijo, no se realizan actos de autoridad para tratar de mejorarlos. En algunos casos tienen que solventar algunos requisitos, se les dan plazos y posteriormente, hay otra visita de fomento, posteriormente, se irá con el acto de autoridad. Destacó que este mes de noviembre termina el proceso de diagnóstico, pues lo que se quiere en este inicio de la administración, es llegar y tratar de hacer a través de los Comités de Regulación Sanitaria, y con ello evitar enfermedades que lleguen a través de la carne.

Finalmente, dijo que las 18 jurisdicciones tienen sus operativos, en el caso del rastro de Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, tienen excelentes condiciones sanitarias. Naucalpan tiene rastro de pollos, que puede mejorar.

gratuitos en Valle de Bravo

damental y un compromiso conjunto para los habitantes de Valle de Bravo; con ello se garantiza el diagnóstico y prevención de enfermedades, la vigilancia epidemiológica y la referencia a unidades de salud para aplicar tratamientos adecuados, pues ése ha sido el llamado a “Servir para trasformar y transformar para mejorar”. En la inauguración de este evento también se entregaron apoyos funcionales y se dispusieron los módulos de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad estatal y el Taller de prevención de embarazo en adolescentes de la Secretaría de las Mujeres.

Acompañaron a la Secretaria de Salud: Jeniffer González López, Diputada Presidenta de la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social de la LXII

Legislatura; Rodrigo Rodríguez Briseño, Coordinador de Salud del ISEM; autoridades municipales; beneficiarios de este programa; y profesionales de la salud.

EDOMEX

Aprueban Protocolo de Protección de Periodistas y Activistas en EdoMex

Por: Sergio Nader O.

Malinalco, Mex.- La Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección aprueba por unanimidad, emitir opinión favorable al proyecto de acuerdo del Protocolo de Actuación de las y los Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, para garantizar la vida, integridad, libertad y seguridad de periodistas y personas defensoras de los Derechos Humanos, el cual fue presentado en la vigesimoséptima sesión ordinaria realizada en el municipio de Malinalco. Durante la sesión, el Consejero Jurídico, Jesús George Zamora aseguró que para el análisis de esta acción preventiva, única en su tipo a nivel nacional, se contó con la permanente participación del Consejo Consultivo y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. Este proyecto representa un avance significativo en la protección de quienes ejercen labores de defensa de derechos humanos y libertad de expresión, siendo el Estado de México pionero a nivel nacional, retomando las mejores prácticas internacionales como el Modelo del Protocolo de Intervención e Interacción de las Fuerzas de Seguridad con Periodistas, comunicadores/as y Medios de Comunicación, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); así como la recomendación 08/2022 de la CODHEM.

José George Zamora detalló que a este protocolo pionero en todo el país, se le da una opinión favorable para que el Secretario de Seguridad, en uso de sus facultades, pueda emitirlo si así lo considera pertinente, para darle toda la formalidad con el respaldo de todas las instancias gubernamentales y a través de estas instancias, con el respaldo de la gobernadora Delfina Gómez, así como a través de

las aportaciones de la sociedad civil y de las personas que representan a los periodistas y personas defensoras de Derechos Humanos. Durante la Vigesimoséptima Sesión Ordinaria, realizada de manera itinerante en Malinalco, se aprobaron cuatro planes de protección integral, fortaleciendo así el compromiso con la seguridad y el respaldo de periodistas y personas defensoras

de derechos humanos en el EdoMéx. Detalló que fundamentalmente en los ejes que establece el Plan de Desarrollo; que es el de construcción de la paz y seguridad a través de la actuación que tienen las personas servidoras públicas integrantes de corporaciones policiacas, también se da ejemplo sobre la buena actuación de los servidores públicos, incluyendo un ambiente de seguridad y de paz y confianza en la sociedad.Por su parte, Luis Miguel Carriedo Téllez, titular de la CEMPIDH, reconoció el apoyo permanente que brinda la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, así como el respaldo de Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Estado de México; explicó que el protocolo cuenta con tres objetivos específicos que buscan reconocer, promover, respetar, proteger, asegurar y garantizar los derechos humanos como actividades de interés público; garantizar los derechos humanos a la vida, la integridad física, psicológica y moral, la libertad y la seguridad de las personas que ejercen el periodismo y la defensa de los derechos humanos e implementar y operar las medidas de prevención y protección requeridas para las personas que se encuentran en situación de riesgo de manera coordinada con las instituciones públicas. Cabe destacar que, con este protocolo, el gobierno estatal llevará a cabo acciones para proteger la libertad de expresión, el respeto al trabajo periodístico y el resguardo a la dignidad humana y los derechos humanos.

Asume María del Carmen Carús González Presidencia de la JAPEM

Toluca, Méx.- Para contribuir a la atención que emprende la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez a favor del desarrollo de las comunidades marginadas, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, tomó protesta a María del Carmen Carús González, como Presidenta de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), para el periodo 2024-2027. González Romero destacó la importancia de la JAPEM, donde se realiza un trabajo integral y con calidad humana, al mismo tiempo, exhortó a los servidores públicos que forman parte de este organismo a regir su trabajo con el mayor compromiso para fomentar, desarrollar, vigilar, asesorar y coordinar a las Instituciones de Asistencia Privada (IAP), que contribuyen a incrementar el bienestar.

La nueva Presidenta de la JAPEM reconoció la política social de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y destacó que el hecho de que por primera vez la administración federal y estatal estén encabezadas por mujeres con profundas convicciones

sociales, permite la transformación con perspectivas muy virtuosas para la ciudadanía.Señaló que uno de sus objetivos es fortalecer la red de instituciones para generar más oportunidades de apoyo y desarrollo para las comunidades que más lo necesitan. Asimismo, se consolidó el Órgano de Gobierno de la Junta para el periodo 2024-2027, integrado por cinco vocales representantes del sector público, de las Secretarías de Bienestar, General de Gobierno, de Finanzas, de Salud y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM). Este Órgano también se compone por seis vocales representantes de los rubros asistenciales como médico, educación, apoyo a ancianos, personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes; y para el Desarrollo Social, quienes realizan sesiones para establecer las políticas generales en materia de asistencia privada, promover la constitución de nuevas IAP, así como para gestionar y desarrollar alianzas estratégicas para el fortalecimiento y cumplimiento de los objetivos sociales de las instituciones.

Adolfo Cerqueda expondrá el modelo de Nezahualcóyotl en la ONU

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- En el marco del Día Mundial de las Ciudades celebrado el pasado 31 de octubre, el cual busca promover el interés en la urbanización y fomentar la cooperación entre los países para aprovechar las oportunidades y afrontar los desafíos que plantea el urbanismo, así como para contribuir al desarrollo sostenible en las ciudades de todo el mundo, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo se convertirá en el primer alcalde en la historia de México en participar como expositor frente a los 193 representantes internacionales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su sede en Nueva York, Estados Unidos, este jueves 14 de noviembre.

El funcionario, quien recibió la respectiva autorización por parte del Cabildo, informó que gracias a un esquema de participación en un concurso de selección, donde se expusieron los diversos motivos para tomar en cuenta a Nezahualcóyotl como una

ciudad en constante desarrollo, el municipio fue escogido para compartir sus experiencias frente al panel de representantes que conforman la ONU.

Detalló que previo a su ponencia, se reunirá con el embajador y representante permanente de México ante Naciones Unidas, Héctor Vasconcelos y Cruz, con quien compartirá su experiencia al frente del gobierno municipal. Puntualizó que, adicionalmente, recibió una invitación por parte del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, con quien, el día posterior a su ponencia, se reunirá en la capital de dicho país, Washington D.C., para participar en una mesa de trabajo.

Aclaró que los gastos de su visita correrán por su cuenta, por lo que no se cargarán al erario público, pues aunque es una visita oficial, tomó la decisión de sufragar él este viaje histórico, ya que no todos los días se tiene este gran privilegio y oportunidad. Indicó que una de las razones para tomar en consideración a Nezahualcóyotl es la que se

trata del municipio o ciudad más densamente poblada en todo el país y una de las primeras del mundo, es decir, en casi 64 kilómetros cuadrados de extensión viven más de un millón 100 mil habitantes, lo que significa que por kilómetro cuadrado habitan alrededor de 18 mil personas. Cerqueda subrayó que su participación en la sede de la Asamblea General de la ONU es histórica, ya que regularmente asisten países o en algunos casos estados, pero es la primera vez en la historia de México que un alcalde es invitado para participar como expositor, por lo que su intervención girará en torno a cuatro ejes fundamentales de la Agenda 2030: Sustentabilidad, Seguridad, Inclusión y Movilidad, todos ellos temas de enorme relevancia para Nezahualcóyotl Remarcó que la oportunidad que tiene

para exponer los avances y los retos que tiene Nezahualcóyotl es un enorme honor, sin embargo, el mérito es de todas y todos los habitantes del municipio, quienes con gallardía sumaron esfuerzos para construir y consolidar la ciudad en la que hoy viven.

Emiratos Árabes Unidos, interesado en fortalecer los lazos comerciales con México: Rashed

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- México se ha consolidado como un socio primordial en sus relaciones comerciales de los Emiratos Árabes Unidos,

aseguró el Embajador de este país Salem Rashed Alowais, e invitó a los empresarios afiliados a la ASECEM a expandir sus negocios en industria, petróleo, materiales médicos, energía renovable y tecnología.

El embajador de Emiratos Árabes Unidos, dijo que su país, conformado por siete Emiratos, entre ellos Dubai, está interesado en fortalecer los lazos comerciales con México, que ocupa el segundo lugar como socio comercial en los Emiratos.

El Embajador,

asistió este miércoles a la reunión mensual de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México, que encabeza Raúl Chaparro. Dijo que están considerado en la estrategia para la expansión de negocios, por lo que extendió la invitación a los empresarios mexicanos a invertir en su país y colaborar en el dinamismo económico de ambas regiones.

Incluso dijo, que no se requiere visa para viajar a los Emiratos Árabes y se puede tener una estancia de seis meses para consolidar sus inversiones.

Por su parte, Juan Manuel Chaparro Romero, vicepresidente de Fomento Industrial Sector Metal Mecánico de la CANACINTRA, narró su experiencia como directivo de Grupo INFRA, cuando fue encomendado a establecer relaciones comerciales con Arabia Saudita.

En las negociaciones es importante entender las cortesías de los extranjeros, porque le ofrecieron un puro que estuvo a punto de rechazar, lo que hubiese sentado un mal precedente en la negociación, pero al haber aceptado el habano, le permitió cerrar un pedido por 1 millón de dólares.

“Les cumplimos con tiempo de entrega, calidad y servicio y la siguiente orden fue de 800 mil dólares y así sucesivamente. Hoy seguimos exportando y solo con Arabia Saudita”.

Chaparro Romero, destacó que las empresas deben cumplir con calidad, porque lamentablemente a los latinos nos reconocen por incumplidores, “si nos enfocamos a trabajar con calidad logramos hazañas como ésta, hoy exportamos equipos de seguridad industrial y de soldar a Indonesia, Malasia, Filipinas, Egipto, Arabia Saudita, Centro y Sudamérica, Estados Unidos y Canadá”.

Avanza EdoMéx en políticas que garantizan los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+

Toluca, Méx.- En el marco de la política de inclusión que impulsa la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), la Consejería Jurídica y la Asociación Civil Casa de las Muñecas Tiresias, con el objetivo de avanzar hacia políticas inclusivas para garantizar que los derechos de la población LGBTTTIQ+ sean reconocidos y atendidos de manera plena.

Mónica Chávez Durán, titular de la SeMujeres, destacó que esta alianza fortalece el trabajo conjunto entre el Gobierno estatal y las organizaciones civiles, con el fin de construir un futuro más justo y libre para las personas de la diversidad sexual.

“En el Gobierno del Estado de México, se gobierna con una visión pluralista y de puertas abiertas, que reconoce la diversidad de experiencias y vidas que enriquecen nuestra sociedad y se trabaja en acciones para que todas las personas, sin importar su identidad de género u orientación sexual, tengan una vida digna, segura y de respeto. Transformar para mejorar, para todas, todos y todes, no es sólo una meta, es nuestra convicción”, informó.

Chávez Durán resaltó que el Gobierno

mexiquense trabaja con una visión pluralista, inclusiva y abierta, que reconoce la diversidad de experiencias y vidas que enriquecen a la sociedad, y en la lucha por el reconocimiento de la diversidad, la igualdad y las libertades pondrá en marcha el Primer Refugio con recursos estatales a nivel nacional que brindará a las mujeres de la diversidad sexual espacios dignos con atención jurídica, psicológica y de trabajo social, trámites del Registro Civil y alfabetización.

En tanto, Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Estado de México, resaltó que el convenio establece las bases para la construcción de políticas públicas inclusivas que promueven la justicia social y la inclusión de la población LGBTTTIQ+, con acciones intersecretariales que faciliten la capacitación, la inserción laboral y la creación de entornos seguros. Subrayó que se fortalecerá el marco normativo que prevé la propuesta de reforma al Código Civil del Estado de México que permitirá el Reconocimiento de Persona No Binaria, para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos humanos, la igualdad y la no discriminación.

“En caso de aprobarse en la LXII Legislatura

del Estado de México, la reforma propuesta rectificaría esta omisión al permitir que las personas puedan ser registradas y reconocidas legalmente bajo la identidad de género a la que se auto adscriban, sin tener que recurrir a largos y costosos procedimientos judiciales”, señaló el Consejero Jurídico.

Según la Encuesta Nacional sobre Discriminación del 2022, el 23 por ciento de las personas LGBTTTIQ+ encuestadas reportó haber sido privada de al menos uno de sus derechos en los últimos cinco años.

Además, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), atendió entre 2012 y mayo de 2022, mil 184 denuncias por presuntos actos de discriminación contra

personas de la diversidad sexual y de género. Myrna García Morón, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), quien firmó como testigo de honor, destacó que este acuerdo representa un paso decisivo para garantizar un entorno libre de violencia y discriminación, alineado con los estándares internacionales en la materia. El evento, que contó con una ponencia de Kenya Cuevas Fuentes, activista y Presidenta Fundadora de la Casa de las Muñecas Tiresias AC, se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMéx, donde se dieron cita integrantes de colectivos LGBTTTIQ+.

Gastos decembrinos, los más caros del año

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Se acerca la temporada navideña, y con ella, que los trabajadores reciban el aguinaldo, pero los gastos para esta época suelen ser los más caros del año. La mayor parte de lo que se recibe está destinado a compras de regalos, cena, ropa, comidas o viajes; en lugar de ahorrarlo, saldar deudas acumuladas, por lo que generalmente los trabajadores empiezan el año sin dinero porque fue gastado en su totalidad por la temporada. Y es que, la navidad, aunque está llena de felicidad, también puede implicar un desafío para las finanzas personales, especialmente cuando el aguinaldo no se gestiona adecuadamente, aseguró Maribel Pérez, presidenta del Consejo Asegurador Mexicano, capítulo Estado de México. “El planificar y diversificar el uso de este recurso puede marcar la diferencia entre disfrutar las fiestas y el año nuevo sin preocupaciones o comenzar un año con deudas. Aprovecha al máximo el aguinaldo no solo para cubrir o satisfacer necesidades inmediatas, sino también para considerar invertir en un seguro, con el objetivo de asegurar tu futuro y el de tu familia; y así comenzar un año nuevo con estabilidad financiera”, dijo.

La planeación y diversificación del aguinaldo es fundamental para cada trabajador en nuestro país, por lo cual brindamos 5 consejos a tomar en cuenta en estas festividades:

Describe tus prioridades financieras; Crea un presupuesto especial para esta época; Considera inversiones o ahorro y aprovechar descuentos y ofertas; comprar o crear regalos

con propósito. Indicó que al considerar inversiones o ahorro durante esta temporada debería ser fundamental, porque invertir en un instrumento financiero, como lo es un Seguro, nos permite proteger nuestro presente y futuro financiero ante algún percance que involucre gastos inesperados.

El aguinaldo es una gran oportunidad para invertir en el bienestar económico, planear e iniciar ahora con un Seguro de vida o un Plan Personal de Retiro, lo cual brindará protección financiera, tranquilidad, planificación financiera, proporcionan protección financiera a largo plazo como en el caso de la educación y el retiro; así como,

el ahorro a largo plazo. Finalmente, recordó que el aguinaldo por ley, consiste en el pago de al menos 15 días de salario por 1 año de servicio. Si el trabajador laboró menos de 1 año, tiene derecho al pago de una parte proporcional, por lo que este aguinaldo debe ser pagado antes del 20 de diciembre de cada año.

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TENANCINGO, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE (1) 75678/08/2024 El o la (los) C. (2) Jorge Fernando Rojas Nieto promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en (3) calle 16 de septiembre, localidad de Malinaltenango, municipio de (4) Ixtapan de la Sal, Estado México, el cual mide y linda: (5) Al Norte: en tres líneas de 5.62 metros, 10.97 metros, 16.41 metros todas ellas colindan con Erasmo Humberto Sánchez Millán; Al sur: en dos líneas de 15.12 metros y 17.13 metros ambas colindan con María Merced Lilia Gómez López; Al oriente: en dos líneas, la primera de 0.12 metros y colinda con Erasmo Humberto Sánchez Millán y la segunda de 11.21 metros, con calle 16 de septiembre. Al poniente: 10.42 metros, colinda con barranca de malinaltenango. Con una superficie aproximada de: (6) 344.76 m2 trescientos cuarenta y cuatro metros setenta y seis centímetros cuadrados. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. (7) Tenancingo, Estado de México a (8) 14 de octubre de 2024. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE (9) TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO. (10) L. en D. Jetzabel González Méndez (11) (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCION REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE: 397463/079/2024 La C. BERONICA SILVA ESCAMILLA, promovió inmatriculación administrativa sobre DEL PREDIO UBICADO EN PROL. HIGUERA O FRESNO, MZ. 5 LT. 162, COLONIA SAN JOSE LAS PALMAS, CP. 56512, MUNICIPIO LA PAZ, DISTRITO: TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO, el cual mide y linda: NORTE: 14.85 MTS. COLINDA CON LOTE 161; SUR: 14.85 MTS. COLINDA CON LOTE 163; ORIENTE: 07.20 MTS. COLINDA CON CALLE PROLONGACION FRESNO; PONIENTE: 07.20 MTS. COLINDA CON PREDIO. Con una superficie aproximada de: 107.00 M2 (METROS CUADRADOS). El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Texcoco, Estado de México a 04 de noviembre de 2024. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO. LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCION REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE: 393015/063/2024 El C. ANGEL MARTINEZ BAUTISTA, promovió inmatriculación administrativa, sobre DE UN PREDIO DENOMINADO “SANTO ENTIERRO” UBICADO EN CERRADA LUNA LOTE 09, MANZANA UNICA, COLONIA SAN LORENZO, ACTUALMENTE BARRIO DE SAN LORENZO, PARTE ALTA, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN, DISTRITO: TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO. EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 09.08 MTS CON LOTE 10; AL SUR: 09.48 MTS CON LOTE 08; AL ORIENTE: 13.48 MTS CON PROPIEDAD PRIVADA; AL PONIENTE: 13.46 MTS CON CERRADA LUNA. Con una superficie aproximada de: 122.28 METROS CUADRADOS. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Texcoco, Estado de México a 24 de septiembre de 2024. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO. LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE

INSTITUTO DE LA FUNCION REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE: 408598/101/2024 La C. MA. MAGDALENA ROBLES PEREZ Y/O MARIA MAGDALENA ROBLES PEREZ, promovió inmatriculación administrativa, sobre TERRENO RUSTICO, PREDIO DE LOS LLAMADOS DE COMUN REPARTIMIENTO UBICADO EN ESTA CABECERA MUNICIPAL, DENOMINADO “TEPETATE”, MUNICIPIO CHIMALHUACAN, DISTRITO TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO. EL CUAL MIDE

Y LINDA: NORTE: 25.00 METROS Y LINDA CON RICARDO RAMIREZ; SUR: 25.00 METROS Y LINDA CON PRIVADA; ORIENTE: 18.00 METROS Y LINDA CON GUILLERMO LOPEZ; PONIENTE: 18.00 METROS Y LINDA CON MA. CHAVARRIA VARGAS. Con una superficie aproximada de: 450.00 METROS CUADRADOS. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Texcoco, Estado de México a 26 de septiembre de 2024. C.REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO. LIC. EN D.

ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE

INSTITUTO DE LA FUNCION REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA

REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO.

Núm. DE EXPEDIENTE: 404723/092/2024 La C. CECILIA ISABEL

ZANABRIA SORIANO, promovió inmatriculación administrativa, sobre DE UN PREDIO DE LOS LLAMADOS DE COMUN REPARTIMIENTO UBICADO EN LA AVENIDA CENTRAL ESQUINA CON CALLE ALLENDE EN LA COLONIA GUADALUPE, DE ESTE MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN, DISTRITO DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO. DEL CUAL DISGREGA UNA

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TENANCINGO, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE (1) 75680/09/2024 El o la (los) C. (2) Randy Menez Sotelo promovió inmatriculación administrativa sobre una fracción de terreno rústico conocido como Azuxhiles colonia 3 de mayo, perteneciente al (3) municipio de (4) Ixtapan de la Sal, Estado México, el cual mide y linda: (5) Al Norte: 21 metros con el ciudadano, Javier Ronces Gutiérrez. Al sur: 21 metros con la ciudadana, Leoncia Sandra Delgado Arizmendi. Al oriente: 10 metros con la ciudadana, Victorina Delgado Arizmendi. Al poniente: 10 metros con calle pública (camino viejo a Coatepec). Con una superficie aproximada de: (6) 210 metros cuadrados. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. (7) Tenancingo, Estado de México a (8) 14 de octubre de 2024. C. RE- GISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE (9) TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO. (10) L. en D. Jetzabel González Méndez (11) (RÚBRICA)

SANABRIA SANTAMARIA. Con una superficie aproximada de: 375.77 METROS CUADRADOS. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Texcoco, Estado de México a 10 de octubre de 2024. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO. LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCION REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. No. DE EXPEDIENTE: 408571/097/2024 El C. JESUS FELIPE FUENTES VERGARA, promovió inmatriculación administrativa sobre DE UN PREDIO UBICADO EN LA AMPLIACION SAN LORENZO CHIMALCO DENOMINADO “TLAXINTLA”, LOTE NUMERO 22 DE LA CALLE 16, MUNICIPIO CHIMALHUACAN, DISTRITO TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO. EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 15.00 METROS CON LOTE; AL SUR: 15.00 METROS CON LOTE; AL ORIENTE: 8.00 METROS CON ANTERIORMENTE CALLE 16 ACTUALMENTE; AL PONIENTE: 8.00 METROS CON ANTERIORMENTE LOTE 2 ACTUALMENTE. Con una superficie aproximada de: 120.00 METROS CUADRADOS. La C. Registradora, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado de México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Texcoco, Estado de México a 04 de noviembre de 2024. A T E N T A M E N T E C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO. LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCION REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. No. DE EXPEDIENTE: 408596/100/2024 La C. MARIA DEL CARMEN ALMARAZ TORRES, promovió inmatriculación administrativa sobre DEL INMUEBLE UBICADO EN CALLE LIRIO

MANZANA 001 LOTE 03, BARRIO SAN PABLO. ANTERIORMENTE PREDIO DENOMINADO “IXCOTLA”, MUNICIPIO CHIMALHUACAN, DISTRITO TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO. EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 9.40 METROS CON CALLE LIRIO; AL SUR: 9.40 METROS CON LOTE 4; AL ORIENTE: 12.80 METROS CON LOTE 2; AL PONIENTE: 12.80 METROS CON PROPIEDAD PRIVADA. Con una superficie aproximada de: 120.34 METROS CUADRADOS. La C. Registradora, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado de México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Texcoco, Estado de México a 04 de noviembre de 2024. A T E N T A M E N T E C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO. LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA) EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCION REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. No. DE EXPEDIENTE: 412260/111/2024 La C. MARIA DEL CARMEN GUADALUPE MORALES LIMA, promovió inmatriculación administrativa sobre DE UN LOTE DE TERRENO MARCADO CON EL NUMERO 6 DE LA MANZANA 1 DEL PREDIO DENOMINADO LOS ACALOTES, UBICADO EN EL BARRIO DE XOCHITENCO, EN EL MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN, DISTRITO TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO. EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 20.00 METROS Y COLINDA CON LOTE 5; AL SUR: 20.00 METROS Y COLINDA CON CALLE DALIA; AL ORIENTE: 13.50 METROS Y COLINDA CON CALLE BEGONIA; AL PONIENTE: 15.00 METROS Y COLINDA CON CALLE AZUCENA. Con una superficie aproximada de: 285 M2 (DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO METROS CUADRADOS). La C. Registradora, dio entrada a la

Diputados federales deben explicar beneficios de la “Reforma Judicial”: Valdepeñas

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx. La legisladora Gabriela Valdepeñas González anunció el inició de recorridos casa por casa para informar a la ciudadanía de este municipio, la importancia que tiene su participar en la elección del Poder Judicial.

Ciudadanos, diputados federales y funcionarios de elección popular electos y en funciones, recorren las comunidades del Estado de México para exhortar a los mexiquenses a participar en la elección de jueces de distrito y magistrados del Poder Judicial.

Valdepeñas González, destacó la importancia de que por primera vez en la historia del país el pueblo podrá elegir a los impartidores de justicia, y que los diputados federales vayan a las comunidades que los eligieron para explicar los beneficios que representa la Reforma Judicial que aprobaron en el Congreso Federal.

“Visitaremos casa por casa y se realizarán reuniones vecinales todos los fines de semana para informar a los tlalnepantlenses,

sobre el proceso electoral para elegir a los próximos juzgadores del Poder Judicial que se llevará a cabo del 30 de marzo al 28 de mayo del 2025”, refirió.

Dijo que el 1 de junio se podrá votar de manera libre, directa y secreta. Durante una reunión informativa, en la que participó el alcalde electo de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, la diputada explicó que desde el pasado sábado iniciaron las brigadas informativas en varias comunidades de este municipio, porque “es muy importante que los ciudadanos del Estado de México, estén informados y no se dejen engañar por voces que desinforman diciendo que es un proyecto que divide al país”.

Al contrario, advirtió la diputada por el Distrito Federal 19, “es una victoria del pueblo y se debe festejar y conocer a fondo sin tecnicismos, por ello invitamos a dirigentes sociales y ciudadanía a que se sumen a esta tarea que tiene que ver con la revolución de conciencias que es acercarse e informar al pueblo”.

En este sentido, la legisladora apuntó que entre los beneficios de la Reforma Judicial

se encuentra: la eliminación de privilegios de funcionarios con topes salariales; eliminación de excesivas pensiones, prestaciones y servicios; combate al nepotismo e influyentismo de los juzgadores, quienes serán evaluados.

Reiteró, que con la elección libre y secreta de los juzgadores se garantiza justicia auténtica y la democratización del poder judicial.

Gabriela Valdepeñas González comentó

finalmente, que la Reforma Judicial tiene el objetivo de erradicar la impunidad y evitar la colusión con la delincuencia organizada y con el poder económico creando la figura de “jueces sin rostro”, “y acabar con juicios interminables se crearán mecanismos de disciplina evaluación y sanción entre otras acciones que impactará en la confianza de los ciudadanos en la nueva repartición de justicia”.

Propone PAN reformas al ISSEMyM para personas que sean dadas de baja

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- El diputado panista Anuar Azar presentó una propuesta para establecer una reforma que brinde la posibilidad de que las personas trabajadoras que sean dadas de baja de las distintas instituciones públicas contempladas en la Ley del el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), puedan seguir gozando de sus servicios, así como continuar cotizando semanas trabajadas La propuesta que fue presentada en coordinación con Pablo Fernández de Cevallos, pretende garantizar la manutención de las personas al llegar a la edad en que puedan jubilarse, por lo que también contempla que, a pesar de que sean dadas de baja, por la falta del pago correspondiente, puedan ingresar nuevamente.

Con ello, se reformaría la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios, y se desataca que la misma, ya se aplica en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Además de que, para mantener el seguro de salud se requeriría que la persona trabajadora acredite haber laborado, cuando menos, tres años en alguna institución pública, solicitar la “continuación voluntaria” por escrito al ISSEMYM dentro de los 12 meses siguientes a la fecha de la baja del empleo, además del pago de las cuotas y aportaciones de manera bimestral o por anualidades.

Azar Figueroa, dijo que esta reforma es importante, pues, el ISSEMYM es la tercera institución social más grande del país, y cuenta con una población derechohabiente de 838 mil 457 personas, de las cuales 380 mil 795 (45.41 por ciento) son servidoras públicas activas, 380 mil 824 (45.41 por ciento) dependientes económicas y 76 mil 838 (9.16 por ciento) pensionadas, de acuerdo al informe anual 2023 de este organismo.

A dicha propuesta, se adhirió el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (M.C.).

Agilizará SEMOV gestión y trámites para concesiones del transporte público

Tlalnepantla, Méx.- En respuesta a una demanda histórica de los transportistas del Estado de México y para avanzar en el proceso de modernización y regularización de concesiones y unidades, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), implementará el nuevo Sistema de Gestión de Trámites del Transporte Público.

Esta plataforma, que sustituirá al actual Portal de Trámites y Servicios (PORTyS), estará lista a finales de diciembre y tiene el objetivo de garantizar y dar certeza jurídica a más de 2.8 millones de usuarios y concesionarios del transporte público mexiquense. Además, promoverá la modernización de los procesos de captura de datos y brindará seguridad, trazabilidad, simplificación y sistematización de los trámites y servicios que ofrece la Dirección General del Registro Estatal de Trasporte Público. Con este sistema se tendrá la garantía de que el expediente digital será inalterable, se podrán realizar trámites desde cualquier dispositivo electrónico las 24 horas, los siete días de la semana; los concesionarios tendrán la posibilidad de dar seguimiento a sus gestiones en tiempo real;

además de que existirá certeza en los registros de beneficiarios y representantes legales. Asimismo, se reducirán los tiempos de espera, se eliminarán los intermediarios y se tendrá mayor seguridad jurídica y transparencia durante la elaboración de los trámites.

Con el Sistema de Gestión de Trámites se dará prioridad al registro y control de concesiones; a las prórrogas y renovaciones; a los cambios de propietario; al registro de beneficiarios, y a la gestión de placas y tarjetas de circulación. Con estas acciones, la Semov reafirma su convicción de que los concesionarios son aliados estratégicos para transformar la movilidad en el Estado de México y son partícipes en el paso decisivo hacia la modernización del transporte público mexiquense, en beneficio de todas y todos los usuarios.

El nuevo Sistema de Gestión de Trámites será resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado de México, la Secretaría de Movilidad y de los transportistas, atenderá las necesidades reales de los concesionarios y garantizará la seguridad jurídica de su inversión económica; además de que impulsará la conformación de nuevas empresas de transporte.

Lanzan convocatorias para el Premio y Distintivo Anual Anticorrupción EdoMéx

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- El Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM) lanzó las convocatorias para la primera edición del Premio y del Distintivo Anual Anticorrupción del Estado de México y Municipios, edición 2024. Después de publicar los lineamientos en Gaceta de Gobierno, el Premio Anual Anticorrupción del Estado de México y Municipios consiste en reconocer las propuestas y proyectos documentados de la ciudadanía, entes públicos y sectores privado o social, que presentan soluciones creativas e innovadoras que contribuyan a combatir la corrupción en el Estado de México, entregando un diploma como galardón. Con temas relacionados al Eje 1 del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, “Cero Corrupción y gobierno del pueblo y

para el pueblo”; los cinco ejes estratégicos de la Política Estatal Anticorrupción (PEA): Combatir la corrupción; Controlar la arbitrariedad; Fortalecer las interacciones Gobierno-Sociedad; Involucrar a la sociedad; Ética pública e integridad; así como la prevención, detección y sanción de la corrupción; contrataciones públicas y mejores prácticas anticorrupción. En cuanto al Distintivo Anticorrupción del Estado de México y Municipios, este busca identificar a los entes públicos y el sector privado o social que destaquen por implementar acciones previstas en la PEA y/o avances significativos en la prevención, detección y sanción de faltas administrativas y hechos de corrupción, con el propósito de que porten dicho distintivo en sus portales web y demás material que consideren, otorgando un reconocimiento de participación a todas las instituciones que se postulen.

Los ganadores se anunciarán el Día Internacional y Estatal Contra la Corrupción, cuyas bases, guías y calendarios; entre otros, se ubican en la página electrónica de la Secretaría Ejecutiva del SAEMM: www. sesaemm.gob.mx

Siendo estos reconocimientos, una forma de validar y fomentar el esfuerzo diario, la dedicación y un actuar que cumple más allá de los estándares o expectativas del deber ser, motivando a otros a superarse y adoptar una actitud íntegra en sus acciones cotidianas.

Reconoce gobernadora atención a los hechos registrados

en Cuautitlán Izcalli

Toluca, Méx.- La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoció el operativo conjunto realizado por elementos de seguridad y procuración de justicia federales y estatales para avanzar de manera eficaz en las investigaciones y esclarecimiento de los hechos registrados en un bar en Cuautitlán Izcalli el domingo pasado.

“Presidí la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este día. Reconozco el compromiso y esfuerzo de las dependencias federales, estatales y las fiscalías, cuya estrecha colaboración permite acciones concretas y efectivas en favor de la seguridad de la ciudadanía. Responder con rapidez y la firme procuración de justicia son pilares fundamentales en nuestro camino hacia la paz. Tengan un excelente miércoles. #ElPoderDeServir”, señaló la Gobernadora en sus redes sociales.

EL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN, EN CUMPLIMIENTO Y CON FUNDAMENTO A LOS ARTÍ CULOS 129 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO; 1 FRACCIÓN III, 4 FRACCIÓN I, 28 FRACCIÓN I, 29 Y 30 FRACCIÓN I DE LA LEY DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS; 1 FRACCIÓN III, 74, 75, 76, 77, 78, 7 9, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88 Y 89 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS, Y DEMÁS DISPOSICIONES RELATIVAS APLICABLES; C O N V O C A A TODAS LAS PERSONAS FÍSICAS Y/O JURÍDICAS COLECTIVAS, CON LA CAPACIDAD LEGAL PARA PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACION AL CON CARÁCTER PRESENCIAL: NUMERO DE LICITACIÓN: NEZA-LPNP-M-045-2024 NOMBRE: ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO PARA FORTALECER LAS OPERACIONES DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PUBLICAS Y DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS ORIGEN DE LOS RECURSOS: PROGRAMA DE INVERSIÓN MUNICIPAL (PIM) EJERCICIO FISCAL 2024 NO. PROGRESIVO UNIDAD MEDIDA CANTIDAD DESCRIPCIÓN

1 PIEZA 1 PAVIMENTADORA DE ASFALTO, PESO (INCLUIDA LA REGLA ESTÁNDAR) 18500 KG

2 PIEZA 1 PERFILADORA FRESADORA DE PAVIMENTO EN FRÍO, ANCHO DE FRESADO 2000 MM, VELOCIDAD 108 MIN, POTENCIA POR CUCHILLA FRESADORA 2,62 KW

3 PIEZA 25 CONTENEDOR DE RESIDUOS CAPACIDAD DE 6 MTS., RODAJAS TRASERAS EN ACERO, GANCHO PARA LEVANTE DE CONTENEDORES

4 PIEZA 2 CAMIONETA DE 3 ½, REDILAS, CAPACIDAD DE CARGA 3,494 KG, COMBUSTIBLE GASOLINA, TRANSMISIÓN MANUAL DE 5 VELOCIDADES, DIRECCIÓN HIDRÁULICA PLAZO DE ENTREGA: DENTRO DEL PLAZO DE 30 DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA FIRMA DEL CONTRATO. LUGAR DE ENTREGA: EN EL ESTACIONAMIENTO DEL PALACIO MUNICIPAL DE NEZAHUALCÓYOTL, UBICADO EN AV. CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO C.P. 57000 Y/O EN SU CASO EN EL LUGAR QUE DESIGNEN PARA TAL EFECTO LAS ÁREAS USUARIAS INVOLUCRADAS, SIEMPRE Y CUANDO ESTOS ESPACIOS SE ENCUENTREN DENTRO DEL TERRITORIO MUNICIPAL. CONDICIONES DE PAGO: “LA CONVOCANTE” REALIZARÁ LOS PAGOS DENTRO DE LOS 30 DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA ENTREGA DE LOS BIENES Y A LA PRESENTACIÓN DE LOS COMPROBAN TES FISCALES DIGITALES POR INTERNET (C.F.D.I.) QUE CORRESPONDAN, SEGÚN EL PROCEDIMIENTO DETERMINADO POR LA TESORERÍA MUNICIPAL. A SÍ MISMO “LA CONVOCANTE”, REALIZARÁ LOS PAGOS MEDIANTE CHEQUE O POR DEPÓSITO EN CUENTA DE CHEQUES VÍA INTERBANCARIA, EN MONEDA NACIONAL, P REVIA ACEPTACIÓN DE LOS COMPROBANTES FISCALES DIGITALES PO R INTERNET (C.F.D.I.) DEBIDAMENTE REQUISITADOS PARA USOS FISC ALES Y VALIDADOS DE QUE SE REALIZÓ SATISFACTORIAMENTE LA ENTREGA DE LOS BIENES.

FECHAS DE INSCRIPCIÓN Y VENTA DE BASES: 14 15 Y 16 DE NOVIEMBRE DE 2024.

COSTO DE RECUPERACIÓN DE LAS BASES: $ 8,487.00 (OCHO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL)

CAPITAL CONTABLE REQUERIDO: $ 2,000,000.00 (DOS MILLONES DE PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL).

CELEBRACIÓN DE LOS ACTOS FECHA HORA LUGAR

ACTO DE JUNTA DE ACLARACIÓN DE BASES: 19 DE NOVIEMBRE DE 2024 17:00 HORAS EN EL AUDITORIO “JORGE SÁENZ KNOTH”, DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, UBICADO EN EL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, QUE SE ENCUENTRA EN AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO. ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS: 22 DE NOVIEMBRE DE 2024 10:00 HORAS EVALUACIÓN, ANÁLISIS Y DICTAMEN DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS: 22 DE NOVIEMBRE DE 2024 14:00 HORAS EN LAS OFICINAS DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL UBICADAS EN EL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, QUE SE ENCUENTRA EN AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO. ACTO DE FALLO DE ADJUDICACIÓN: 25 DE NOVIEMBRE DE 2024 10:00 HORAS

FIRMA DEL CONTRATO: DENTRO DE LOS 10 DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA COMUNICACIÓN DEL FALLO.

1. LAS BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL, SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA SU CONSULTA EN INTERNET: HTTP://COMPRAMEX.EDOMEX.GOB.MX. O BIEN EN AVENIDA. CHIMALHUACÁN S/N COLONIA BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 57000, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO; PARA CONSULTA Y VENTA EN LAS OFICINAS DE LA SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS; UBICADA EN EL PRIMER PISO DEL EDIFICIO DEL PALACIO MUNICIPAL, CON DOMICILIO EN AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 57000, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO; EN UN HORARIO DE 09:00 A 15:00 HORAS EN DÍAS HÁBILES.

2. CUBRIR EL COSTO DE LAS BASES, EN EFECTIVO, CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA, EXPEDIDO A FAVOR DE “MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL” EN LAS CAJAS DE LA TESORERÍA MUNICIPAL, UBICADA EN EL PRIMER PISO DEL EDIFICIO DEL PALACIO MUNICIPAL, LAS QUE SE ENCUENTRAN EN AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, C.P. 57000, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO; EN UN HORARIO DE 09:00 A 15:00 HORAS EN DÍAS HÁBILES, A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.

3. PARA LA ENTREGA DE LAS BASES EN LAS INSTALACIONES DEL MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL, PRESENTAR EN LA OFICINA DE LA SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN, COPIA

SIMPLE DEL RECIBO POR EL PAGO DEL COSTO DE LAS BASES, EXPEDIDO POR LA TESORERÍA MUNICIPAL, EN UN HORARIO DE 09:00 A 15:00 HORAS EN DÍAS HÁBILES.

4. LAS PERSONAS FÍSICAS Y/O JURÍDICAS COLECTIVAS QUE SE ENCUENTREN EN ALGUNO

SE DEBERÁ(N) COTIZAR LA(S) PROPOSICIÓN(ES) SERÁ(N): PESO MEXICANO.

7. GARANTÍAS: LAS ESTABLECIDAS EN LAS BASES DE LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL.

8. LOS CRITERIOS QUE SE UTILIZARAN PARA EL ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

En la sesión 287 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la Mandataria estatal fue informada del despliegue operativo y táctico en el que participaron elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM); Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM); de las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa); de la Marina; Seguridad y Protección Ciudadana y Guardia Nacional (GN).

Durante el despliegue, las fuerzas del orden lograron la detención en flagrancia de diversos individuos de quienes se investiga su probable intervención en estos hechos y otros ilícitos. Fueron puestos a disposición ante el Agente del Ministerio Público para que se determine la situación jurídica. Con estas acciones inmediatas, el Gobierno del Estado de México fortalece la estrategia de seguridad y bienestar para las familias mexiquenses; abate los índices delictivos proyectando al 2024 como el año más seguro en el último lustro. A esta sesión asistieron Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad Estatal; José Luis Cervantes Martínez, Titular de la FGJEM; y representantes de Defensa, Marina, GN y Centro Nacional de Inteligencia.

Tlalnepantla cuenta con su Atlas de la Vulnerabilidad del Cambio Claro Climático

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- Durante la Décima Séptima Sesión de Cabildo abierto de Tlalnepantla realizado al pie de la pirámide de Tenayuca, las principales peticiones para implementar acciones de los participantes y programas, permiten que desde el gobierno se desarrollen más políticas públicas a favor del medio ambiente.

Entre ellas, fueron los espacios verdes, reforestación, pláticas de concientización, reciclaje, transporte sostenible, huertos verdes, así como la reducción del uso de plástico.

El presidente municipal, Marco Antonio Rodríguez Hurtado dejó claro la importancia de las diferentes acciones que permitan tener una cultura ambiental, así como acciones específicas para contrarrestar el riesgo y afectación al medio ambiente.

“Nosotros publicamos desde el año pasado un Atlas de la Vulnerabilidad del Cambio Claro Climático, es decir, que hubo un análisis de cómo

está el municipio, esto lo hicimos con el efecto de gases invernadero, para medir las condiciones y circunstancias que vivimos, y gracias a estas acciones obtuvimos tres premios por acciones en favor del cambio climático, y recientemente cumplimos con la política pública en relación al cambio climático”, dijo.

Mencionó que sociedad y gobierno tienen la responsabilidad de tomar acciones para mitigar la contaminación, logrando con ello una mejor calidad de vida. Tlalnepantla tiene un reto importante debido a su densidad poblacional y a su fuerte vocación industrial, sin embargo, durante la actual administración se ha priorizado las acciones que han permitido reducir de forma considerable las emisiones de gases de efecto invernadero, las cuales son las principales causas del calentamiento global, dijo.

Las acciones colectivas y una cultura medio ambiental, permitirán en el corto y mediano plazo, tener una sociedad mucho más preocupada por su entorno, a través de acciones como el reciclaje, el

cuidado de árboles y la reutilización.

“La clave fundamental para que las acciones individuales puedan mostrar un impacto es la organización entre sociedad, gobierno e industria, por eso la participación de la población resulta clave para ayudar al municipio y al estado”, expresó. Participaron en esta sesión: Nelda Alejandra Hernández Hernández, Ana Pula Romero Calderón, Luis Antonio Cruz Caballero, Adalia Bautista

Silvia Yasmin Ramírez Villeda y Héctor Emiliano Patiño Herver, entre otros.

Se clausuran bares que operaban de manera irregular en Toluca

CONVOCATORIA: 001-2024

Legal; y demás disposiciones relativas y aplicables. C

V O C

A todas las personas físicas o urídicas colectivas, con la capacidad legal para participar en la Licitación Pública Nacional Presencial que a continuación se indica: Número de Licitación: No. IMCUFIDENE/001/LPNP/2024 Nombre del programa: ADQUISICION DE VEHICULOS

ORIGEN DE LOS

RECURSOS:

Partida Unidad de Medida Cantidad

Recursos Propios para el Ejercicio Fiscal 2024

Descripción

1 pieza 1 VEHICULO AVEO SEDAN 4 PTAS MARCA CHEVROLET

2 pieza 2 CUATRIMOTO 300cc MARCA KYMCO

La presente convocatoria está conformada por 2 partidas las cuales se describen en las bases a adquirir

Plazo para entrega de los bienes A partir de la suscripción del contrato c orrespondiente 05 días naturales

Lugar de entrega de los bienes: Almacén del IMCUFIDENE

Condiciones de pago: Se realizarán en una sola exhibición por vía transferencia interbancaria

Fecha de inscripción y venta de bases: 14,15 y 18 de noviembre 2024

Costo de las bases: $1,886.00 (mil ochocientos ochenta y seis pesos 00/100 Moneda Nacional) en la caja de instituto de cultura física y deporte de Nezahualcóyotl

SESIÓN FECHA HORA LUGAR

Presentación y Apertura de Propuestas 20/11/2024 09:00 horas En las oficinas de la subdirección de administración y finanzas del IMCUFIDENE ubicado en calle alameda central s/n esquina palacio nacional, colonia metropolitana 2da sección, cp. 57740, Nezahualcóyotl estado de México

Análisis y Evaluación de Propuestas y Emisión del Dictamen 20/11/2024 11:00 horas Comunicación de Fallo 20/11/2024 15:00 horas En las oficinas de la subdirección de administración y finanzas del IMCUFIDENE ubicado en calle alameda central s/n esquina palacio nacional, colonia metropolitana 2da sección, cp. 57740, Nezahualcóyotl estado de México

Firma del Contrato

Será dentro de los 10 días hábiles posteriores a la Comunicación del Fallo CAPITAL CONTABLE REQUERIDO: $1´000,000.00 (UN MILLÓN DE PESOS 00/100 M.N.)

1.- Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, se encuentran disponibles para su consulta en internet: http://compramex.edomex.gob.mx o bien en las oficinas de la subdirección de administración y finanzas del IMCUFIENE ubicado en calle alameda central s/n esquina palacio nacional, colonia metropolitana 2da sección, cp. 57740, Nezahualcóyotl estado de México

2.- Cubrir el costo de las bases ya sea en efectivo, cheque certificado o de caja, expedido a favor del “instituto municipal de cultura física y deporte de Nezahualcóyotl ” en las cajas del IMCUFIDENE ubicado en calle alameda central s/n esquina palacio nacional, colonia metropolitana 2da sección, cp. 57740, Nezahualcóyotl estado de México , en un horario de 09:00 a las 15:00 horas en días hábiles, a partir de la publicación de la presente convocatoria.

3.- Para la entrega de las bases será en el “instituto municipal de cultura física y deporte de Nezahualcóyotl debiendo acudir a la subdirección de administración y finanzas del IMCUFIDENE, presentado original y copia simple del recibo oficial de pago del costo de las bases, expedido por la subdirección de administración y finanzas y original y copia simple del RFC, en un horario de 09:00 a las 15:00 horas en días hábiles.

4.- Las personas físicas y/o jurídicas colectivas que se encuentren en algunos de los supuestos comprendidos en el artículo 74 de La Ley de Contratación Pública del estado de México y Municipios, quedaran impedidas a participar en este procedimiento.

5.- El idioma en el que deberán presentarse las proposiciones será español.

6.- La moneda en que se deberá(n) cotizarse la(s) proposición(es) será(n) Pesos Mexicanos.

7.- Garantías: Las establecidas en las Bases de la Licitación Pública Nacional Presencial que nos ocupa en esta convocatoria

8.- Los criterios que se utilizaran para el análisis y evaluación de propuestas y adjudic ación de lo(s) contrato(s) será binario.

9.- La forma de suministro será por máximos y mínimos

10 - Por el tipo de contratación, no se aceptarán propuestas conjuntas de conformidad con el artículo 33 fracción XIV de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y lo señalado en las bases del procedimiento

11 - Para la venta y consulta de bases el interesado deberá presentar ejemplar original del tiraje del diario de circulación local o nacional en el que se haya publicado la convocatoria

Ciudad Nezahualcóyotl a 14 de noviembre de 2024

HUGO SOLIS ESPINOSA SUBDIRECTOR DE ADMNISTRACION Y FIANZAS DEL IMCUFUFIDENE

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El gobierno municipal de Toluca, clausuró bares en Toluca que operaban de manera irregular, y que ya habían sido denunciados por parte de vecinos cercanos a las delegaciones. Como parte de frenar la proliferación de espacios irregulares con venta de bebidas alcohólicas, se han clausurado 74 establecimientos, por lo que la autoridad es clara, al afirmar su postura de cero tolerancia con establecimientos que se abren de forma ilegal.

Durante la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz Toluca, el Alcalde Juan Maccise detalló que el cierre deriva de quejas ciudadanas, especialmente en la zona norte.

Al ser prioridad la seguridad de la población, se revisan permanentemente bares y establecimientos conocidos como “centros cheleros”, los cuales al no contar con licencia de funcionamiento y las medidas de protección civil establecidas por la normativa municipal, son clausurados.

“Se mantendrá la línea de cero tolerancia ante la apertura y operación de estos espacios cuando no cumplan con el máximo de requisitos legales”, enfatizó Maccise Naime. Por otra parte, la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos presentó un análisis comparativo entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024, en la que destaca una disminución significativa en este delito, al registrarse 34 carpetas de investigación menos, lo que equivale a una reducción del 47.9 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior. Además de que, el informe subraya que hasta el 6 de noviembre pasado, no se registraron carpetas

Jiménez, M. Rosario Ortiz Velasco, Gabriela Sánchez Barba, Daniela Berenice Cruz Morales, Martin Aldahir Lazcano Téllez,

DEPORTES

Logra la UAEMéx medallas en los FISU America Games Cali 2024

Cali, Colombia. - La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) sigue dando de qué hablar en materia deportiva, no solo a nivel nacional, también en el plano internacional, pues a través de sus deportistas están haciendo historia en los FISU America Games Cali 2024, donde ya suman un par de medallas y este miércoles ha tenido una participación histórica.

En la disciplina de atletismo, desde el pasado martes, los deportistas tuvieron buenas acciones y prueba de ello fue la obtención del oro de Vanessa Jimena Martínez en los 10 km marcha femenil. La cosecha de medallas para la máxima casa de estudios del Estado de México continuó este miércoles cuando lograron varios metales, así lo dio a conocer la UAEMéx en sus diferentes canales de comunicación. “Nuestros universitarios de la UAEMéx siguen cosechando éxitos en los FISU America Games Cali 2024”, fue el mensaje que escribió la UAEMéx en la página oficial de la Dirección de Cultura Física y Deporte, donde com-

partieron los logros de los universitarios que están representando a México en la justa deportiva. La UAEMéx informó a la comunidad universitaria y público en general, que sus deportistas tuvieron destacadas participaciones en la prueba de 10,000 metros planos, para poner en alto el nombre de México y de su alma mater.

En la rama femenil, las deportistas de la Universidad Autónoma del Estado de México, no faltaron a la cita con el pódium y finalmente, Yessica Evelyn Gaspar Vásquez se colgó la medalla de plata; mientras que Janet Aldama Suárez se adjudicó el metal de bronce.

Los varones también tuvieron presencia en el podio de los FISU America Games Cali 2024, cuando Francisco Mejía Mondragón logró la medalla de bronce en la prueba de 10,000 metros planos, hecho por el cual, la UAEMéx felicitó y agradeció a los deportistas universitarios, al tiempo que reconocieron el esfuerzo del rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, por apoyar a los atletas en cada una de las necesidades para que puedan tener este tipo de resultados.

Leones Rojos de Metepec, listos para el Nacional de Maxibaloncesto

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- El municipio de Metepec tendrá presencia en el Campeonato Nacional de Maxibaloncesto 2024, cuando el equipo de la “Tierra del Barro”, los Leones Rojos aparezcan en la duela para demostrar su talento y busquen dar la campanada en la actividad del deporte ráfaga. El equipo Metepec Leones Rojos disfrutaron de su último entrenamiento antes de reportarse en el Campeonato Nacional Maxibaloncesto Tijuana 2024, donde verán acción a partir de este viernes 15 de noviembre y donde participarán más de 200 quintetas en rama varonil y femenil. Con toda la emoción de poder representar al municipio y al Estado de México, los Leones Rojos de Metepec vivieron su última práctica en la duela del gimnasio de la Unidad Deportiva “Martín Alarcón Hisojo”, (La Hortaliza), donde de manera habitual prepararon su participación para el evento de talla nacional.

El equipo local y vigente campeón en la categoría 64 y más, agradeció las facilidades otorgadas por las autoridades del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec para que este equipo pueda representar a Metepec y al Estado de México a nivel nacional cuando se midan a Sonora, Sinaloa y Ciudad de México en la primera ronda, rivales con mucho nivel. El equipo está conformado por los jugadores:

Carlos González, Eduardo Jaramillo, José Luis Solís, Maximiliano Hernández, José Luis Dotor, Samuel Reyes, Armando Fuentes, Gustavo Hernández y Armando Samano.

“Todos somos jugadores experimentados, llevamos jugando más de 50 años, como equipo llevamos un año preparándonos para este Campeonato Nacional, en el cual tendrán acción 11 categorías desde 34 años hasta más de 79 años. Nosotros vamos a participar en la de 64 y más, aunque varios de nosotros deberíamos estar en una categoría superior pero como no hay jugadores no completábamos el equipo, tuvimos que bajar de categoría, vamos a tener cierta desventaja con los equipos que vamos a enfrentar”, explicó el coordinador del equipo, Carlos González.

Este evento goza de gran popularidad y nivel en categorías mayores, lo organiza la Asociación Nacional de Maxibaloncesto Mexicano A.C., con presencia nacional e internacional al estar avalados por la FIMBA, ya que los ganadores de cada categoría representarán a México en el Campeonato Mundial de Suiza 2025.

También goza de gran prestigio, ya que muchos de los participantes ya cuentan con experiencia en torneos nacionales o internacionales, por ello, la sede tendrá 19 canchas en 12 escenarios deportivos, donde destaca el CAR de Tijuana, además serán más de 4 mil personas, entre jugadores y acompañantes.

Jóvenes atletas buscan padrinos para impulsar su carrera deportiva

Metepec, Méx.- Para poder seguir entrenando y compitiendo a nivel estatal, nacional y mundial, jóvenes mexiquenses practicantes de atletismo buscan padrinos. Se trata el equipo ESDEP Ehécatl turno vespertino, mismo que está integrado por 50 atletas de los 12 a los 20 años. Su entrenadora, Siria Mata Plascencia, señaló que la idea es que directivos o presidentes de organismos empresariales los volteen a ver y apoyarlos para impulsar su carrera deportiva.

Los padres de los atletas son quienes solventan los gastos: materiales, inscripciones, uniformes, equipamiento, y viajes a las competencias dentro y fuera del país. “En promedio asisten a 10 eventos al año”.

Actualmente sólo los medallistas tienen una beca del gobierno estatal, y hay un acuerdo con el gobierno municipal de Metepec para entrenar en la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo. No hay más apoyos.

Este grupo es el único en el Valle de Toluca en el que se entrenan todas las disciplinas del atletismo, tanto en pista como en campo: velocidad, resistencia, vallas cortas y largas, fondo corto y largo, salto de jabalina, salto triple, salto con pértiga, salto de longitud, lanzamiento de martillo, de disco, de bala y de jabalina.

La entrenadora dijo los chicos tienen talento y potenicial para sobresalir, pero se necesitan

más recursos. Los atletas son de los municipios de Lerma, Calimaya, Tenango del Valle, Zinacantepec, Toluca y Metepec. “Tenemos a 32 atletas que son los mejores del país y los otros 18 aspiran a ubicarse en los mejores de México; dentro de esos 32, 11 son medallistas nacionales, y dos son atletas de talla mundial”. Destaca la participación de los atletas en los Juegos de Conade con nueve medallas, la clasificación al Campeonato Mundial Sub 20 de Perú, la participación de cuatro atletas en Baréin, y una medalla de oro en la Gimnasiada Mundial de Brasil.

Siria Mata enfatizó que en Ehécatl promueven que sin importar el peso o talla cualquier adolescente o joven se puede integrar al equipo “En el atletismo caben, hay de todo”. “Queremos que la gente nos conozca, que se sepa que hay un equipo de buen nivel. Tenemos 29 años formando atletas, año con año tenemos niños campeones mundiales sudamericanos, panamericanos. Buscamos a quienes quieran apadrinarlos, donar por una ocasión el viaje a una competencia, publicidad en los uniformes, donativos económicos o en especie, y también servicio social de estudiantes de cultura física y deporte y entrenamiento deportivo”. Además de Siria, entrenan al equipo Apolinar Benítez Betancourt, Darío Ruiz Basilio y Nancy Pérez Archundia, los cuales dijo, están certificados internacionalmente.

Sulaimán describe a “La Barby” como una guerrera con gran corazón

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), Mauricio Sulaimán dio buenas referencias de la máxima exponente del boxeo en México, Mariana “La Barby” Juárez, pugilista que sigue dando de qué hablar a nivel mundial y a quien describe como “una guerrera de gran corazón”, la única forma en como se le puede describir a la campeona, según el titular del WBC. La tetracampeona mundial Mariana “La Barby’” Juárez estuvo presente este miércoles en la Cámara de Diputados por invitación del congresista José Narro en reunión con Mauricio Sulaimán y los medios de comunicación especializados, a unos días de defender el título mundial Plata WBC en Tlalnepantla. La hermosa y poderosa pugilista, recibió

el respaldo de Sulaimán Saldívar, voz autorizada para hablar de boxeo, no por nada es el presidente del WBC.

“Mariana es mi hermana, mi padre la adoptó como parte de la familia Sulaimán, hemos estado con ella en altas y bajas, pero siempre con ese corazón guerrero como pocos en la historia que la caracteriza, es una pelea dura y cada que vez subes al ring está en juego la grandeza que llevas por dentro; sobre todo porque lo haces por tu hija, mucho éxito”, dijo Sulaimán.

Además, el titular del WBC reconoció que “Reina de Reinas” se mostró conmovida por estar en la recta final de una carrera de 26 años, y dijo que está lista para realizar su penúltimo combate profesional este viernes en Box Televisa, encabezado la papeleta que presenta Latin KO Promotions, empresa que dirige Oswaldo Küchle.

Las Águilas recuperan a Sebastián Cáceres para el Play In

CPor: Dioney Hernández

iudad de México.- Aunque para algunos equipos, el parón de casi 20 días les podría afectar en cuanto a su rendimiento deportivo de cara a lo que será la liguilla, algunos clubes como el América podrían ser beneficiados, prueba de ello fue la recuperación del futbolista Sebastián Cáceres, defensor uruguayo que va saliendo de su lesión y estará a disposición de André Jardine para el Play-In, sin duda una buena noticia para la afición de Coapa. El América “prende las veladoras” para que se puedan recuperar de la mejor forma varios elementos que se encuentran lesionados y para que en el Play In puedan echar mano de jugadores importantes. Para el América, el parón por la fecha FIFA podría ayudarle, prueba de ello es que este miércoles han recuperado a su defensor, Sebastián Cáceres, quien se reincorporó al ciento por ciento a los entrenamientos con su equipo.

Después de perderse la participación con su selección por una lesión muscular, el defensor uruguayo está de regreso para ser tomado en cuenta por André Jardine para el Play-In, donde las Águilas del América se van a medir a los Xolos de Tijuana, en caso de que no logren un resultado positivo, el conjunto de Coapa tendrá una nueva oportunidad y deberá enfrentar al vencedor del Play In entre Chivas y Atlas. El futbolista charrúa intentó jugar contra Mazatlán, pero después de unos minutos tuvo que ser reemplazado debido a que se resintió de su lesión. Desde entonces el jugador quedó inactivo y esta Fecha FIFA le sirvió para recuperarse, aunque terminó siendo separado de la prelista que mandó Marcelo Bielsa hace una semana. Las Águilas visitarán a Xolos la próxima semana en busca de amarrar su boleto a los Cuartos de Final del Apertura 2024, el partido tendrá lugar en la “Perrera más grande de México”.

Continúa imbatible el jovencito Abdi Iniestra en LUX Fight League

Ciudad de México.- El artemarcialista capitalino de 19 años, Abdi “117” Iniestra, continuó con su paso invicto en el profesionalismo y en LUX Fight League, al vencer por decisión unánime a su coterráneo Luis “Iron” Cabrera, en combate por el peso mosca que se efectuó en el Frontón México. Con este resultado en LUX 047 presentado por Amistad, Iniestra Rubio conservó su imbatibilidad al llegar a cuatro victorias en igual número de peleas en el ámbito de paga.

En tanto, Cabrera Salazar sumó séptimo revés en el terreno profesional, donde cuenta con igual número de éxitos y ningún empate.

La pelea, por las 125 libras, comenzó con un leve dominio de parte de Iniestra, quien conectó una serie de patadas giratorias sobre su rival, el cual es un especialista en el boxeo, ante la mirada de Édgar López, tercero sobre la superficie.

A continuación, ambos exponentes intercambiaron golpes al centro del octágono, sabedores de su potencia de puños. Cabrera casi concreta el nocaut, como ha sido en sus cuatro presentaciones en LUX Fight League, pero literalmente la campana salvó a Abdi.

En el segundo asalto, los dos peleadores siguieron buscando llevarse la victoria por la vía del cloroformo, a través de sus mayores virtudes. Un cabezazo accidental abrió la ceja derecha de Luis, debido a ello, comenzó a sangrar profusamente de la referida zona.

En el último round, “117” Iniestra por fin conectó sus patadas giratorias en la humanidad de “Iron” Cabrera, lo que fue mermando la resistencia de este último. Con los gritos de ¡Abdi, Abdi! de la mayoría del público, el joven de 19 años de edad conectó sus mejores golpes e incluso realizó actos circenses para quedarse con la decisión de los tres jueces y por ende con el triunfo.

“Desde antes de que llegara veía a mi rival, lo había observado antes en la televisión, lo admiro, fue una pelea muy dura, no estoy satisfecho con lo que hice, pero gracias a Dios se dio el resultado”, expresó Abdi al término de la batalla.

“En esta pelea no quería buscar el piso para nada, quise finalizar, hay que seguir trabajando duro, compartir la jaula con él (Luis Cabrera), es algo muy bonito, siento gran felicidad, voy a seguir trabajando, no tengo cinturón, espero que el de LUX sea el primero, me voy a ganar mi oportunidad”, subrayó el capitalino, quien vistió pantaloncillo en color blanco y una cinta en la cabeza del mismo color que decía “100% Jesús”. La próxima función de la compañía de Artes Marciales Mixtas (MMA) más importante de Latinoamérica, LUX048 presentada por Amistad, será el próximo 29 de noviembre en el Showcenter Complex de San Pedro Garza García, Nuevo León, con el combate estelar por el cetro mundial de peso mosca entre el monarca costarricense Jorge Calvo ante el retador regiomontano Kike “Locote” González.

Tráiler vuelca en la carretera Toluca-Atlacomulco

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- La mañana de este miércoles, se registró la volcadura de un tráiler que transportaba varias toneladas de maíz. El incidente ocurrió sobre la carretera Toluca-Atlacomulco.

La volcadura tuvo lugar a las 5:30 de la mañana a la altura del puente de Palmillas con dirección a la capital mexiquense, cuando conductor de la unidad trataba de incorporase a los carriles de baja velocidad, sin embargo, terminó volcando sobre la carretera.

Derivado de estos hechos, la zona presentó carga vehicular debido a que el maíz terminó regado sobre la cinta asfáltica, ocasionando que los

vehículos que circulaban con dirección a la capital mexiquense tuvieran que detener su paso.

Elementos de emergencia llegaron al lugar de los hechos para atender el incidente, así como una grúa para levantar y retirar la pesada unidad.

Prisión vitalicia a individuo acusado de feminicidio en Chalco

Chalco, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de prisión vitalicia para Saúl Méndez Cortés, tras acreditar su intervención en el hecho delictivo de feminicidio en agravio de su pareja sentimental, a quien privó de la vida el 4 de febrero pasado en este municipio.Este ilícito se registró al interior de una casa habitación, ubicada en la colonia San Pablo Atlazalpan, en Chalco, donde el ahora sentenciado y la víctima se encontraban, pero en algún momento iniciaron una discusión que se tornó violenta.

Durante la disputa este individuo la atacó con un objeto punzocortante, ocasionándole la muerte, posteriormente se causó lesiones a sí mismo con el objeto referido. Al lugar arribaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y los servicios de emergencia, quienes brindaron auxilio a Saúl Méndez Cortés y lo trasladaron a un nosocomio de la región donde recibió atención médica.

El Agente del Ministerio Público inició la indagatoria respectiva por este feminicidio y solicitó mandamiento judicial contra el posible implicado, quien una vez que fue dado de alta le fue cumplimentada orden de aprehensión por parte de ele-

mentos de la Policía de Investigación (PDI) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México (SSPC). Saúl Méndez Cortés fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición de la Autoridad Judicial, quien luego de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Ministerio Público, le dictó sentencia de prisión vitalicia, en tanto que suspendió sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

Confirman detención de 10 personas por masacre en Cuautitlán Izcalli

Por: Fernanda Medina González

Cuautitlán Izcalli, Méx.- Derivado del ataque armado registrado en el bar “Bling Bling” en el municipio de Cuautitlán Izcalli, se desplegó un operativo coordinado entre elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Defensa Nacional, Marina, Secretaría de Seguridad estatal y federal en el que fueron detenidas al menos 10 personas.

No obstante, familiares de los ahora detenidos han señalado que dichas capturas se realizaron de manera ilegal y las personas fueron distraídas sin pruebas.

El operativo se llevó a cabo en el pueblo de San Francisco Tepojaco, donde hubo detenciones en flagrancia, por

posesión de drogas. Los reportes precisaron que, a los arrestados, entre ellos una mujer, los trasladaron a la Fiscalía de Asuntos Especiales, con sede en el municipio de Toluca.

Rescatan a ocho caninos en condiciones de maltrato en Toluca

Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y el Centro de Control y Bienestar Animal de Toluca, rescataron a ocho caninos que se encontraban en condiciones de maltrato, al interior de un inmueble ubicado en esta demarcación. Derivado de una denuncia ciudadana, a través de la cual fue informada la Fiscalía mexiquense que al interior de un inmueble, ubicado en la colonia Héroes del 5 de mayo, en el municipio de Toluca, al parecer se encontraban perros abandonados, esta Representación Social inició la investigación correspondiente para verificar los hechos.

Al continuar con las indagatorias por esta denuncia, personal de la Fiscalía mexiquense, de la SSEM, así como del Centro de Control y Bienestar Animal, se trasladaron al sitio para realizar una diligencia donde fueron hallados y rescatados

ocho caninos, siete adultos y un cachorro, los cuales se encontraban en situación de hacinamiento, abandono y desnutrición, además presentaban lesiones. Debido a su condición, los caninos quedaron a resguardo del Centro de Control y Bienestar Animal de Toluca, para su cuidado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.