14-Vlll-2024

Page 1


gobernadora Delfina Gómez, se reunió con directivos de empresas nacionales e internacionales de los sectores farmacéutico, alimentario e inmobiliario.

Toluca, Estado de México
Pág.

Magistrados y jueces advierten paro nacional contra reforma judicial

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este martes, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación anunció que se irá a paro nacional como medida en contra de la reforma al Poder Judicial.

Desde el Palacio de Justicia Federal de San Lázaro, Juana Fuentes Velázquez, directora nacional de la JUFED, dijo que su objetivo es que sea una reforma integral y de consenso entre las mayorías legislativas, los jueces y otros sectores sociales.

Asimismo, anunció que ya empezaron a planear los pasos que les permitan decretar este paro nacional en el momento en que se vuelva necesario.

“Se ha unido el personal que trabaja con nosotros, quienes comparten la preocupación

por el futuro de la justicia de la unión. La suspensión de labores como última medida la aplicaríamos con el único propósito de que la reforma sea integral y producto del máximo consenso entre las mayorías legislativas y los demás actores sociales. Por ello, anunciamos que hemos procedido ya a planificar y ejecutar los pasos que nos permitirán decretarla en el momento en que se vuelva necesaria”.

Los magistrados y jueces pidieron a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, frenar la aprobación de la Reforma Judicial en septiembre.

Fuentes Velázquez también pidió a los legisladores y al gobierno entrante, que la Reforma Judicial contenga profesionalización de policías y fiscales; robustecer defensorías públicas; regenerar el sistema carcelario, entre otros.

Celebra Claudia Sheinbaum validación de su triunfo electoral

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este martes, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación haya actuado bien al no ceder ante las “presiones” que tuvo y al hacer una valoración del proceso electoral y la voluntad popular para ratificar su triunfo en las elecciones del pasado 2 de junio.

Desde su casa de transición, la morenista anunció que el jueves 15, luego de recibir su Constancia como presidenta electa, encabezará un festejo en el Teatro Metropolitan con legisladores electos y en funciones; así como con invitados especiales.

Explicó que, como es un auditorio

Transición

Cpequeño, solo estarán los integrantes de su gabinete legal y ampliado; así como invitados del propio Tribunal. En el acto tomará la palabra la autoridad electoral y luego ella, para dar un discurso que ha elaborado en los últimos días.

El lunes por la tarde, la Sala Superior del TEPJF ratificó el triunfo presidencial de la exjefa de gobierno de la CDMX y desestimó la petición de nulidad que solicitó la oposición ante presuntas irregularidades.

Al ser cuestionada sobre ese hecho, la próxima presidenta de México opinó que: “Me da gusto que el Tribunal no haya cedido ante presiones que tuvo y que haya hecho una valoración de la voluntad popular; más allá de Morena, de mi persona, pues hizo una valoración del proceso electoral y de la voluntad

popular”.

Asimismo, destacó que la máxima autoridad electoral del país “reconoció el número de votos que tuvimos, tal cual lo hizo el cómputo distrital, como lo presentó el INE. Y creo que es una buena decisión, es un reconocimiento a la voluntad popular, a la decisión del pueblo de México. Creo que actuó bien el Tribunal”.

Finalmente, en su conferencia de prensa adelantó que: “vienen las reformas constitucionales y otras reformas que vamos a desarrollar. Nos va a tocar, como lo hemos dicho, el segundo piso de la Cuarta Transformación y a partir del 1 de octubre que tomemos posesión y ellos del 1 de septiembre como el nuevo Congreso de la Unión con pues ya a gobernar hacia a adelante”.

histórica y pacífica tras validez de la elección presidencial: Alcalde

iudad de México.- Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, que es un espacio para la difusión de información sobre asuntos importantes para el país, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó sobre la declaración de validez de la elección presidencial de la jornada electoral del pasado 2 de junio, por parte de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Durante el diálogo circular encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de Segob, Luisa María Alcalde Luján, recordó que la declaratoria tuvo lugar en la sesión de ayer del máximo órgano en materia electoral.

Detalló que se resolvieron los juicios promovidos por la excandidata presidencial

Xóchitl Gálvez Ruiz y los juicios de inconformidad para impugnar la elección presidencial por parte de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).

“Con todos estos argumentos que fueron los que se expusieron en las diferentes impugnaciones, es que el tribunal decide por unanimidad de votos validar la elección presidencial”.

Por ello —precisó—, se tiene previsto hacer el jueves 15 de agosto la entrega de la constancia de mayoría por la elección a la Presidencia de la República a Claudia Sheinbaum Pardo.

“Así que, presidente, como bien usted lo estableció, una transición pacífica, democrática, en paz, que es finalmente

resuelta por el máximo órgano en materia electoral y, sin lugar a dudas, pues un momento histórico para nuestra democracia.” Abundó que una vez aprobado el proyecto presentado por la comisión integrada por los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera, el TEPJF resolvió: Primero, por mayoría y dos votos en contra de los magistrados Janine Otálora Malassis y Reyes Rodríguez Mondragón, se desechó la demanda de la excandidata Gálvez Ruiz por carecer de interés jurídico, en virtud de que no solicitó de forma expresa la nulidad de la elección, sino que su pretensión se centró en obtener una resolución declarativa de responsabilidad, que no corresponde a la naturaleza del recurso promovido.

Segundo, se calificaron como infundados los agravios planteados por los partidos políticos al no poder acreditarlos; las pruebas que ofrecieron fueron insuficientes al tratarse la mayor parte de vínculos electrónicos de documentales privadas que consistieron en notas periodísticas, reportes o videos. Tercero, sobre la supuesta existencia de violencia generalizada o la incidencia del crimen organizado en la elección, se consideró que se trató de situaciones de violencia aislada o focalizada en lo municipal o local, que no incidieron en los resultados de la elección presidencial. Cuarto, resolvieron también como infundado el alegato consistente en la supuesta intervención sistemática e indebida de

diversos sindicatos en favor de la candidata Claudia Sheinbaum Pardo, al tratarse de un argumento genérico, donde no se aportaron las circunstancias de modo, tiempo y lugar. Quinto, fueron inoperantes los presuntos agravios denunciados sobre la indebida intervención de personas servidoras públicas, en especial del titular del Ejecutivo federal, a través de las conferencias matutinas.

Con relación a ello, se determinó que, si bien, en 34 de ellas existieron expresiones relacionadas con el proceso electoral, ello no es suficiente para tener por acreditada una intervención sistemática y reiterada al referirse a acontecimientos aislados que, de acuerdo con la magnitud de la participación electoral, no afectaron en la elección. Sexto, los quejosos no acreditaron la existencia del uso indebido de programas sociales ni la coacción y compra de votos, debido a que el material probatorio consistente en notas periodísticas y publicaciones de redes sociales no fueron en ningún caso medios que generaran convicción.

Séptimo, se declaró infundada la supuesta indebida integración de la Sala Superior del TEPJF, debido que al momento de calificar la elección ésta contaba con seis magistradas y magistrados, conforme lo establece la norma aplicable.

Y octavo, también fue inoperante la pretensión de nulidad de la votación recibida en casillas, en virtud de que no ofrecieron pruebas para su acreditación.

AMLO defiende gestión de Ana Gabriela Guevara

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- En su conferencia de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador culpó a la decadencia y a la corrupción de los gobiernos pasados de que nuestro país ocupe el lugar número 65 en el medallero al concluir los Juegos Olímpicos de París.

Tras mencionar que todos los deportistas que representaron a México serán premiados y reconocidos en una ceremonia en Palacio Nacional, a López Obrador se le solicitó su balance respecto del desempeño que tuvo en estos años la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara, quien continúa sumando acusaciones de falta de apoyo y recursos económicos hacia los atletas mexicanos.

Asimismo, se le cuestionó qué medalla le otorgaría a la gestión de Ana Gabriela Guevara al frente de la CONADE. El mandatario federal alcanzó a responder que las mismas que obtuvieron los atletas.

López Obrador coincidió en que los atletas “dieron todo” y que nuestro país podría haber ocupado un lugar mejor en el medallero olímpico.

“Los deportistas ayudaron mucho, pero venimos de un periodo decadente, venimos de un país donde un grupo, una pandilla de rufianes, se dedican a saquear y se abandona por completo al pueblo. Es una etapa decadente, o sea, fue un proceso de degradación progresivo, nada más resistimos y no se agravó más la situación porque nos salvaron nuestras culturas, pero cometieron barbaridad y media”, subrayó. Finalmente, agregó que al llegar al gobierno, muchas áreas estaban derrumbadas y en su sexenio se avanzó mucho porque se tiene “medalla en desempleo, tenemos medalla en remesas, tenemos medalla en fortaleza del peso, tenemos medalla en aumentos de salario, tenemos medalla en reservas del banco de México, tenemos medalla en inversión extranjera, tenemos medalla en combate a la pobreza. Nos faltan más medallas, pero ya se van a conseguir”.

Alejandro Svarch será director del IMSS-Bienestar

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este martes, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la incorporación a su gabinete de Ale-

jandro Svarch Pérez, actual director de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios: será el próximo director del IMSS-Bienestar.

Svarch Pérez trabajará bajo la coordinación

del secretario de Salud, David Kershenobich, y en conjunto con Zoé Robledo, quien el pasado 25 de julio fue ratificado como director general del IMSS.

Un éxito primera edición

Ciudad de México.- La Secretaría de Economía, en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), US–Mexico CEO Dialogue, GE HealthCare y la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), inauguró la primera edición de la Rueda de Negocios “Las Mipymes en las cadenas de valor: Dispositivos Médicos de Alta Tecnología”, con la participación de micro, pequeñas y medianas empresas proveedoras que buscan establecer relaciones con empresas tractoras del sector.

En su participación, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, resaltó el dinamismo que ha tenido el sector de dispositivos médicos, donde la industria en 2023 representó casi 110 mil millones de pesos del PIB, situando a México como el cuarto exportador a nivel mundial con más de 40 plantas de producción de dispositivos médicos y el primer proveedor del mercado de Estados Unidos, superando a China.

Comentó que en estos días en los que se reunirán compradores y proveedores, se espera detonar un mayor crecimiento de la industria de la mano de la proveeduría nacional para sustituir estas importaciones a partir del desarrollo y el impulso a las pequeñas, medianas y empresas (mipymes) localizadas en territorio mexicano.

El subsecretario de Industria y Comercio, Othón Valverde, explicó los alcances de la Política Industrial y destacó el papel de la industria de los

“El trabajo que hace el director del IMSS-Bienestar es fundamental, porque de él dependen centros de salud, hospitales y toda la propuesta de atención, de prevención y atención a la salud”, dijo Sheinbaum. Detalló que el IMSS-Bienestar, “es una de las instituciones de salud más importantes del Estado mexicano, es la propuesta que ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador para llevar o dar el acceso a la salud, el derecho a la atención a la salud, por parte del Estado mexicano, a todos aquellos que no tienen derechohabiencia”.

En la actualidad, se han firmado convenios con 23 entidades del país, las gobernadas por Morena y hay otras que se quieren incorporar. De hecho, mencionó que los gobiernos de Du-

de la Rueda de Negocios

dispositivos médicos y de las micro, pequeñas y medianas empresas. Además, compartió datos del inicio de la jornada, donde se tienen registradas ocho empresas tractoras y 41 mipymes que ya han acordado más de 150 citas de negocios en dos días de trabajo.

En su intervención, el presidente del CCE, Francisco Cervantes, identificó al sector de dispositivos médicos como una oportunidad de crecimiento, destacando a México como líder en exportación y empleo en la industria. Señaló que es primordial estas ruedas de negocios y foros de conversación para promover la inclusión de las mipymes en las cadenas de valor. Asimismo, reafirmó el apoyo de este organismo a iniciativas en beneficio de las empresas mexicanas y la economía del país.

Por su parte el CEO de Ternium, Máximo Vedoya, destacó que, “si nosotros logramos que las cadenas de valor que hoy están en México, que exportan a muchísimos lados, tengan cada vez mayor valor agregado, si logramos convertirnos en una región de Norteamérica que sea competitiva, que combata el comercio desleal que hoy viene principalmente de Asia, cadenas de valor en donde las pymes puedan integrarse, ese va a ser el salto cuántico que tendrá México, no solo para las empresas sino para todas las comunidades y la población mexicana.”

Durante la inauguración el presidente y director general de GE HealthCare México, Guillermo

“Las

Mipymes

rango y Coahuila están en pláticas sobre el asunto.

Alejandro Svarch Pérez agradeció a la virtual presidenta electa el nombramiento y definió la importancia de la labor que le espera. “El IMSS-Bienestar representa una nueva visión del sector salud, donde la atención sanitaria es un derecho y no una mercancía. Cada hospital, cada unidad, cada consultorio de esta institución es un lugar donde todas y todos somos bienvenidos, y donde de forma gratuita, vamos a recibir atención médica de excelencia y con calidez humana”. Agregó que trabajará “para que nunca más vivamos en un país donde, quien no puede pagar quede sin atención médica”. Y agregó que tiene el “apoyo de los más de 200 mil profesionales de la salud que día a día, ponen todo su empeño para cuidar a quienes más lo necesitan”.

Svarch Pérez garantizó la salud acercando la atención a cada comunidad; “escuchando a la población; escuchando a nuestros médicos, a nuestros técnicos; a nuestras enfermeras y personal sanitario”, dijo.

en las cadenas de valor”

Murra, señaló que con este evento sin precedentes que organizó la Secretaría de Economía, y del que el US–Mexico CEO Dialogue forma parte, se está dando un gran paso hacia una industria de dispositivos médicos más resiliente y competitiva en América del Norte.

“Estamos muy orgullosos de haber sido parte de este encuentro que nos permite aprovechar el potencial del nearshoring y del T-MEC, creando cadenas de valor que no sólo reduzcan costos y tiempos, sino que también fortalezcan nuestras economías y mejoren la atención médica para millones de personas”, dijo.

En la Rueda de Negocios, que se lleva a cabo los 13 y 14 de agosto, participan compañías líderes globales en la industria de dispositivos médicos de alta tecnología, como GE HealthCare, Medtronic, J&J, Baxter, ThermoFisher, BD, Intuitive y Sonova, las cuales buscan establecer negocios con mipymes proveedoras en los ramos de mecanizado, moldeo, extrusiones, fabricación de metales y maquinado, entre otros, para que sean parte de sus cadenas de sumi-

nistro.

En la inauguración también participaron el vicepresidente de Manufactura de Medtronic, Marvin Manon, y el copresidente de US-Mexico CEO Dialogue, Guillermo Vogel.

Con esta iniciativa, se marcará un antes y un después en la articulación entre el Gobierno de México y la iniciativa privada, con miras a promover la inserción de las mipymes a las cadenas globales y regionales de valor en los sectores prioritarios de la Política Industrial, además de que impulsará el desarrollo de las fuerzas productivas y la economía de nuestro país.

Consulta el documento: Política Industrial y la cadena de valor en dispositivos médicos https://cutt.ly/devaGBAU

Marcas socialmente irresponsables

Una alimentación saludable, comienza con la lactancia materna, ya que esta, contiene todos los nutrientes que un bebé necesita, previenen la desnutrición y la obesidad. De igual manera, proporciona anticuerpos que protege contra enfermedades frecuentes en la infancia y en la vida adulta.

La Semana Mundial de la Lactancia Materna, se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto, es una campaña mundial pensada para crear conciencia y estimular la acción sobre el tema. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lactancia materna es una de las formas más eficaces de garantizar la salud y la supervivencia de los niños. Sin embargo, en contra de las recomendaciones de esta organización, menos de la mitad de los lactantes se alimentan exclusivamente con leche materna. La OMS, apunta que la leche materna es el alimento ideal para los lactantes. Es segura, limpia y contiene anticuerpos que protegen de muchas enfermedades propias de la infancia. De igual forma, la organización da a conocer que los niños amamantados son menos propensos al sobrepeso o la obesidad y más tarde, a padecer diabetes. Las mujeres que amamantan también presentan un menor riesgo de padecer cáncer de mama y de ovario.

No obstante, pese a los beneficios que tiene la lactancia materna, en 2022 solo 34% de las niñas y niños menores de 6 meses recibieron lactancia

materna de manera exclusiva en nuestro país. Si bien es cierto que ha aumentado en los últimos 12 años, el promedio en México sigue siendo bajo, en comparación con el promedio de Latinoamérica que es de 38% y a nivel mundial de 44 %. Además, en México, el 43% de los menores de un año consumen fórmulas infantiles y 27% no recibieron lactancia materna exclusiva durante los primeros 3 días de vida ¿Por qué? Porque la leche materna se promueve muy poco en comparación con las fórmulas infantiles, las cuales, cuentan con campañas intensas en TV, radio, redes sociales, parabuses y espectaculares que logran introducirse no solo en la mente de las personas, sino también en los hogares de miles de familias que tienen un bebé en casa.

La Serie The Lancet: Lactancia Materna 2023, ha documentado que la industria de fórmulas infantiles genera ingresos de alrededor de 55 mil millones de dólares anuales, con un gasto de alrededor de 3 mil millones de dólares en actividades de marketing cada año. Estas prácticas corporativas han tenido impacto en el desplazamiento de la lactancia materna por el consumo de fórmulas comerciales infantiles (El Poder del Consumidor y Empower, 2024).

El “Estudio de caso: Nestlé en México y su impacto en las políticas públicas”, presentado hace unos días, menciona que para 2021, 25 compañías poseían 24% de la comercialización de ultraprocesados y bebidas azucaradas a nivel global. Este listado es encabezado por Nestlé, la actual corporación más grande en la industria alimentaria a nivel mundial.

En México, Nestlé ocupa 51% del mercado de alimentos para bebés con las marcas NAN, Nido y Gerber que la posicionan como la marca con mayor representatividad comercial en el país. Del total de productos comercializados, alrededor de 20% son papillas y cereales infantiles.

Un dato interesante es que desde 1974, la OMS reconoció que las mujeres estaban dejando de amamantar a sus bebés por influencia de prácticas poco éticas en la comercialización de estos sustitutos de la leche materna, pero es hasta 1981 cuando se aprueba el Código de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna. Es pertinente aclarar que un sucedáneo es una sustancia o elemento que puede reemplazar a otro por tener propiedades similares y que puede ser considerado como una imitación.

Volviendo al tema del código, este refiere un conjunto de recomendaciones dirigidas a regular la comercialización de los sucedáneos de la leche

El circo de la Casa de los Famosos

LLa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 14 de agosto de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

a primera vez que vi Big Brother, además de tener mucho más tiempo que ahora, veía el programa por el morbo de conocer al mexicano promedio, como yo, encerrado en una casa, con problemas, sentimientos y ganas de caerle bien a los demás, como cualquier adolescente. Desde aquel entonces, el programa televisivo parecía un experimento consumista interesante, que hacía un escaparate social identificable e identificado entre el enclaustrado y el televidente, que lograba conectar con la necesidad pública de solventar el tabú y la personalidad privada de quien lo veía, para saber si parámetro con el que se mide a sí mismo es correcto o no; esto hacía que opinaras por lo menos internamente de lo que se debe o no hacer en cada situación presentada, parecido a los “talk shows” de Christina o Rocío Sánchez Azuara..

Tal vez ahora la Casa de los Famosos no cuenta con esa aportación televisiva de primer experimento y por ello, no conecta con mi persona, pues no se trata de gente común y corriente, sino valga la obviedad, trata de famosos que son forzados a vivir con gente con egos igual de grandes, que viven de la adoración pública y que harían todo por tenerlos, luego entonces podría tratarse de un nuevo personaje, más hipócrita, de cada uno

materna y biberones con el objetivo de frenar la venta agresiva e indebida de sustitutos de la leche materna. El documento prohíbe que Nestlé, Johnson & Johnson y otras marcas que producen alimentos para bebés puedan publicitarse, que den regalos a las mamás cuando van a los hospitales, llámese pañaleras o botes de leche en polvo de cierta marca. De igual manera, prohíbe que estas marcas patrocinen eventos de lactancia materna, pues todo esto induce a la compra de fórmulas lácteas y alimentos que intentan hacer pasar por “saludables” pero que en realidad no lo son. Todo lo anterior sucede, el código simplemente no se ha respetado. Julieta Ponce, directora del Centro de Orientación Alimentaria, señala que el uso de estas fórmulas infantiles trae riesgos a la salud por su alto contenido de azúcar. Por su lado, Christian Torres, coordinador de Conflicto de Interés e Interferencia de la Industria en el Poder del Consumidor, destacó la diferencia que hace la empresa Suiza entre los niños de Europa y de México, toda vez que para el primer caso no añaden azúcar a sus productos, en comparación con los de nuestro país. “Vemos cómo Nestlé también trata diferente a los niños de distintos países. Nos tratan como consumidores de segunda o de tercera”. El Poder del Consumidor recordó que Nestlé, la mayor corporación de fórmulas infantiles, ha sido una de las principales empresas que ha violado el Código de Sucedáneos de la Lecha Materna con su agresiva publicidad dirigida hacia las madres sin importar las consecuencias que puede tener el privar de la leche materna a los infantes. Pero ¿Cómo es que opera Nestlé? A través de convenios con instituciones públicas; el financiamiento de actividades académicas y de investigación; la implementación de salas de lactancia en hospitales públicos o en instancias gubernamentales federales o estatales; el acercamiento con tomadores de decisiones como secretarios de Salud en México y con cámaras comerciales que cabildean a favor de esta empresa. Entre diciembre de 2000 y junio de 2023, se identificaron por lo menos 540 contratos y 30 convenios realizados entre subsidiarias de Nestlé y 33 instituciones públicas de salud, educación y centros de investigación a nivel federal y estatal.

Entre las principales instituciones se encuentran: INSABI, ISSSTE, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, la UNAM, el Colegio Nacional de Educación Profesional y Técnica, la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco, y algunas otras instituciones de salud pública federales y a nivel local. En abril de este 2024, se aprobó la Ley General del derecho a la Alimentación Sostenible y en su capítulo II, incluyó la lactancia materna donde señala que se debe proteger y promover la lactancia materna e implementar adecuadamente el Código Internacional de la Comercialización de los Sucedáneos de la Leche Materna, pero si algo tenemos claro es que la ley no se cumple, por lo que se requiere que las autoridades se comprometan con el tema, pues aunque el código tiene más de 40 años, es inoperante.

Resulta alarmante que existan hospitales y consultorios públicos y privados donde las empresas ofrecen dinero a los médicos para prescribir fórmulas lácteas. Sin embargo, aunque poco se sabe, cualquier persona relacionada con el sector salud que quiera desalentar la lactancia materna y promueva mediante folletos u obsequios alguna fórmula láctea, puede ser denunciado, ya que, de acuerdo con la ley, está atentando contra un derecho humano que es el derecho a la lactancia materna. Para muchas mujeres amamantar no es sencillo, por lo cual se necesitan de especialistas, de un núcleo familiar y una sociedad que apoye esta práctica. La lactancia materna puede hacer la diferencia en el crecimiento de una persona toda vez que es considerada como la primera vacuna que recibe una persona por todos los beneficios nutricionales que aporta. No permitamos que las grandes empresas mediante un discurso falaz sigan ganando terreno, lo único que les interesa son sus ganancias y actúan en consecuencia, por ello son y seguirán siendo marcas socialmente irresponsables.

de los famosos, con la finalidad de quedarse el mayor tiempo posible dentro de la casa, es decir, deja fuera lo natural del experimento social de la primera vez.

Tal vez esa transformación del famoso a persona normal es la develación que no encontró mi gusto, y que los millones de espectadores sí descubrieron en este show, lo que podría explicar el rating que ha alcanzado números y participación social descomunal.

La verdad es que al fin de cuentas, el espectador promedio del programa busca la violencia que se propinan unos habitantes a otros, equipos, rivalidades y diferencias de personalidades, para así obtener una adecuada identificación, diferenciación y reconocimiento, pues es esto lo que otorga sabor al programa, ya que nadie quisiera ver un mundo feliz ahí adentro, todos coordinados y sonrientes, sino una catarsis que haga pensar que nuestra vida es mejor sobre los famosos exitosos, tal vez para dotar

de esperanza de éxito en una comparativa real del espectador . Pues mientras seguimos siendo rehenes del marketing político de la Casa de los Famosos, ya han acabo los foros de discusión de la reforma judicial y la reforma sigue igual que la propuesta; AMLO ya aceptó que Dos Bocas no iba a funcionar a tiempo (por eso agradece la continuidad que el pueblo sabio mexicano le regaló); aceptó también que SEGALMEX es un punto de corrupción que mancha su gestión (aunque no haya hecho nada para sancionar a los responsables) y sigue sin saber si acusar a EEUU de intromisión o fingir un acuerdo internacional a costa de ofender a los señores del narco.

Gasolina en EdoMéx mantiene precios estables: PROFECO

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), el Estado de México se ubica entre los territorios estatales en los que los precios se mantuvieron por debajo del promedio nacional tanto en la gasolina como el gas LP y el diésel.

De acuerdo con la PROFECO en el Estado de México se ha mantenido este precio, lo que beneficia a las y los consumidores, y en sus bolsillos. Y es que, luego que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció un aumento para el subsidio de la gasolina en México, esta semana arrancó en menos de 18 pesos.

“En cambio, tenemos a G500, también con el diésel, aquí muy cerca en Tlalnepantla, Estado de México, con el precio por litro

promedio de 24 pesos con 29 centavos, 1.29, debajo del promedio nacional”, indicó el titular de la PROFECO, David Aguilar Romero.

Se detalló que, de la semana del 3 al 9 de agosto se realizaron 881 verificaciones en el territorio mexiquense y en este caso, todas ellas cumplieron al dar precios máximos, según lo que establece la Comisión Reguladora de Energía.

“Y como ejemplo de ello, en Tonatico, Estado de México, Gas Premium ofreció el litro de gas en 10.16, por debajo del precio máximo en su región”, señaló.

De acuerdo con la plataforma Petrointelligence, el precio de la gasolina regular, tipo Magna en México, abrió en menos de 18 pesos y tiene un promedio de venta de 20.07 por litro.

de salud IMSS-Bienestar

xpoventa

regreso a clases 2024

Del 15 al 24 de agosto 10 a 18 h

Plaza Cívica Benito Juárez

Encontrarás:

• útiles escolares

• calzado (zapatos y tenis)

• mochilas

• uniformes

• dispositivos electrónicos de uso escolar

• ropa para toda la familia

• chamarras y mucho más

Servicios:

- Expedición de certificados médicos

- Corte de cabello

- Examen de la vista y lentes

de enfermería. De la mano del @ GobiernoMX, trabajamos para garantizar los servicios de salud a las familias mexiquenses”, expresó en sus redes sociales la Gobernadora del Estado de México, Delfina GóZoé Robledo detalló que una de estas obras se realiza en el Hospital San Fernando, en Huixquilucan, donde se construye una bodega exterior y se realiza cambio de luminarias. Además, señaló que 75 hospitales que antes pertenecían al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ahora del IMSS-Bienestar, concentran el 88 por ciento de la contratación de médicos especialistas; el 83 por ciento de médicos generales en el primer nivel de atención y el 87 por ciento en la contratación de enfermería. Precisó que en coordinación con el Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez se comenzó la construcción de un nuevo hospital en el municipio de Atenco.

EDOMEX

Últimos días para visitar exposición colectiva en honor a Rufino Tamayo

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Este 15 de agosto cierra al público la exposición colectiva en conmemoración del nacimiento del pintor oaxaqueño, Rufino Tamayo, iniciativa de Fernando Aroche Bello Y ÁREA 7 que se suma otros exitosos proyectos de talla internacional, como Equidad de Género, Día Internacional de la Mujer, Picasso en la Memoria, 100 Fridas para Fridas y Mosaicos para Dante. “Los aniversarios son momentos para rememorar acontecimientos significativos para una comunidad. Este encuentro de artistas plásticos tiene

como pretexto conmemorar los 125 años del nacimiento del renombrado artista oaxaqueño Rufino Tamayo. Tamayo destacó no solo por su expresión pictórica, que supo integrar la simbología de la cultura mexicana desde lo precolombino, sino también por ser un gran coleccionista de arte y un embajador cultural de México ante el mundo”, afirmó José Rafael Mauleón Rodríguez, Director General de ICONOS, Instituto de Investigación en Comunicación y Cultura.

La muestra está integrada por obras inéditas, creadas en homenaje al célebre pintor de las sandías, quien utilizó referentes simbólicos del

Cierran

TMéxico más profundo y fue un investigador de lo cromático y lo matérico. Estas piezas, inspiradas en el trabajo del maestro Tamayo, fueron realizadas con una gran libertad de abordaje y con los recursos creativos, estilos y técnicas de cada participante.El conjunto permite apreciar la riqueza de la expresividad humana, la cual es inconmensurable y, por ende, imposible de agotar, ya que proviene de lugares aún no explorados, lo que Basarab Nicolescu reconoce como el Tercero Oculto. Este parece ser un lugar al que acuden creativos e investigadores para develar lo que aún permanece desconocido, y las piezas aquí exhibidas son un ejemplo de esa riqueza reveladora, mucho más de lo que pueden ofrecer las tecnologías exponenciales contemporáneas.

También destaca la reunión de distintas generaciones y formaciones de artistas visuales, otorgándole a la exhibición un amplio carácter plural en la plástica y gráfica que se realiza en este país.

Participan artistas de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la Esmeralda y de otras instituciones de enseñanza de las artes, tanto públicas como privadas. También participan artistas que forman parte de colectivos, grupos o talleres, así como niños y adolescentes que inician su producción plástica bajo la tutela de otros artistas.

Esta iniciativa nació de artistas para artistas que buscan la integración a través de las exposiciones, en una época que valora la colaboración y la construcción de redes diversas.

“Por todo lo expuesto, ICONOS, Instituto de Investigación en Comunicación y Cultura, en su labor de coadyuvar en la promoción y difusión de la cultura, desea que esta exhibición sirva como un dispositivo para la memoria del trabajo de Rufino Tamayo, del trabajo de los artistas participantes y como un detonante de la dimensión sensible de los visitantes en sus planos de contemplación”, expuso Mauleón Rodríguez. Sobre la importancia y trascendencia esta serie de proyectos de presencia internacional, su organizador, el artista visual Fernando Aroche, pone como ejemplo a 100 Fridas para Frida, que fue exhibida en Galerías privadas ubicadas en el centro de cada una de ciudades como París, Madrid, Roma y la capital mexicana, se volvió como un reto personal que no estaba establecido en la convocatoria.“Para nosotros la Difusión Cultural es una disciplina siempre perfectible, no estática. Sería muy fácil utilizar cualquier espacio que se nos pone enfrente para agendar y salir al paso”, enfatizó en director de Área7, quien prefiere trabajar en lograr siempre el mejor espacio para la exposición en turno, lo cual a algunos artistas les incomoda porque están acostumbrados a que les asignen las sedes de antemano: “nosotros las informamos con el Cartel Invitación a la inauguración para llevar un orden en la organización y lo que nos respalda es el trabajo que hemos realizado. La recomendación de los mismos artistas”, aseguró Aroche Bello.

La muestra Forma y color, oda pictórica y gráfica a Tamayo permanecerá abierta hasta este jueves 18 de agosto y puede ser visitada de lunes a sábado, de 8:30 a 20:30 horas, en ICONOS, Instituto de Investigación en Comunicación y Cultura, en el Centro Histórico de la de la Ciudad de México, la entrada es libre.

“Danzatlán 2024” con Gala “Elisa y Amigos” en Toluca

oluca, Méx.- Después de ocho días de actividad en torno a la danza por 13 municipios del Estado de México, el Festival Internacional de la Danza “Danzatlán 2024” llegó a su fin con la espectacular Gala “Elisa y Amigos”.

Con la presencia de Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo de la entidad, este cierre del Festival tuvo lugar en el Centro de Convenciones del Estado de México.

De mucha fuerza fue el solo “Tué”, de Marco Goecke, que magistralmente interpretó Elisa Carrillo, y con el que cerró la Gala.

Participaron bailarines y bailarinas de los Ballets Estatal de Astaná, Nacional de Holanda, del Teatro de la Scala, de Milán; y del Ballet Estatal de Berlín. Previo a la Gala, en el Teatro Quimera, en Metepec, se presentaron los espectáculos de danza contemporánea, “Lo que debe ser oído”,

a cargo de Odette Lozano y “Auto-maceta” de ADC Compañía de Danza Contemporánea; ambas ofrecieron puestas en escena innovadoras que las y los asistentes pudieron disfrutar.

Las niñas, los niños y adolescentes mexiquenses tuvieron la oportunidad de tomar una clase de ballet que impartió la bailarina y activista Aleida Ruiz, en la que compartió consejos para mejorar el aprendizaje de esta disciplina.

La séptima edición de “Danzatlán 2024” deja momentos de reflexión, aprendizaje y entretenimiento, gracias a las y los especialistas dedicados a la danza y a las compañías de baile participantes, todos ellos gustosos de compartir con el público del Estado de México.

Quienes no pudieron asistir o seguir las actividades de este Festival, las pueden consultar en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, en Facebook @CulturaEdomex.

Parque Temático Minimundos

ofrece un viaje por diversos países en estas vacaciones

Tlalnepantla, Méx.- La Secretaría de Cultura y Turismo invita a las y los mexiquenses a conocer el Parque Temático Minimundos, una gran oportunidad para viajar alrededor del mundo a través de 37 maquetas a escala, sin salir del Estado de México.

El recorrido puede empezar apreciando las bellezas que ofrece el Estado de México como son el Acueducto del Padre Tembleque, las Torres de Ciudad Satélite, el Cosmovitral Jardín Botánico, las Torres del Bicentenario del Museo Galería de Arte Mexiquense, la Pirámide del Sol de Teotihuacán y el Centro Ceremonial Otomí, en Temoaya.Después se puede adentrar en la Ciudad de México conociendo el emblemático Ángel de la Independencia, la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria, el Palacio de Bellas Artes, el Sagrario Metropolitano, la Basílica de Guadalupe, la gran Tenochtitlán y el Castillo de Chapultepec. Continúa con un viaje por zonas internacionales, comenzando por Norteamérica, con la Casa Blanca, resi-

dencia oficial y principal centro de trabajo del presidente de Estados Unidos de América, el famoso letrero de Hollywood y la Estatua de la Libertad. De Europa, Asia, África y Oceanía se encuentran el Ojo de Londres, las Torres de Kuwait, la Torre de Pisa, la Basílica de San Pedro, la Catedral de San Basilio, el Hotel Burj Al Arab, el Partenón de Atenas, los Guerreros de Terracota, la Pirámide de Guiza, la Torre Eiffel, la Basílica de Santa Sofía y la Casa de la Ópera de Sidney, Australia.El parque muestra las siete maravillas del mundo moderno: la Muralla China, el Coliseo Romano, la ciudad Inca Machu Picchu, el Mausoleo Taj Mahal, la Ciudad Petra, esculpida dentro de la roca arenisca, el Cristo de Corcovado y el Templo de Kukulkán.Para las y los interesados en conocer este mágico lugar, se recomienda visitar sus instalaciones de 09:00 a 18:00 horas, de martes a domingo.El parque está ubicado en Huertas #171 Tequexquináhuac Rivera del Bosque, junto al panteón de Tequexquináhuac, Tlalnepantla, Estado de México. La entrada es gratuita.

Irán a prisión quienes participaron en el robo a la fábrica de embutidos en Tlalnepantla

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- El presidente del Corporativo DELOS, Carlos Mata Martínez, dijo que gracias a la pronta intervención de los Gobiernos del Estado de México y de Tlalnepantla, ha sido posible agilizar las investigaciones en torno al falso cateo realizado en una empacadora de embutidos propiedad del empresario José Santos.

Gracias a esta rápida respuesta, se logró

recuperar en un auto abandonado la cantidad de 7 millones 889 mil 665.50 pesos.

Mata Martínez informó que los servidores públicos involucrados, podrían alcanzar una pena hasta de 70 años de prisión.

Dijo que los policías se presentaron a la empresa sin una orden escrita para realizar el cateo, por lo que ahora buscará hacer una unión de empresarios a favor de la seguridad.

“Ya estamos hartos, no solo los empresarios sino la ciudadanía en general, que los que nos

deben de cuidar nos den en la torre. Por ello, vamos a realizar mesas de trabajo con las diferentes autoridades estatales, municipales y federales, para ver qué podemos hacer y que no se vuelva a presentar otro caso de estos, y no se repliquen”.

Dijo que, de las 14 personas que participaron, 3 de ellos eran servidores públicos en activo.

Mata Martínez, entrevistado por El Valle luego de la conferencia de prensa, donde se dieron a conocer los pormenores del “disque cateo”, especuló si todos los que participaron en el robo eran policías o solo traían uniformes, y eran civiles.

Insistió en que ahora, los empresarios llevarán capacitación al interior de sus negocios, para capacitar a su gente para que conozcan sus derechos, ya que esta situación ocurrida en esta empresa fue por desconocimiento, ya que no presentaron por escrito una Orden de Cateo, todo fue de manera verbal.

“Vamos a empezar a hacer Jornadas

Informativas sobre el actuar de las instituciones de seguridad pública, para que sepan cómo deben responder ante este tipo de acciones. Vamos a capacitarlos para que sepan cómo es el mandato de un Juez,

cómo identificar la actuación de un cuerpo policiaco, cómo identificar la actuación de una autoridad y como nos podemos defender de una mala actuación de una autoridad y cómo responder.

En la conferencia de prensa, informó que la Fiscalía del Estado de México, giró tres órdenes de aprehensión contra tres policías ministeriales y se investiga a 13 personas involucradas en el robo con violencia de la empresa Las Polvillas. Asimismo, se investigará el caso y se llegará hasta sus últimas consecuencias, caiga quien caiga. Agradeció también al Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, por su política de Cero Tolerancia, y el combate a la corrupción tratando de cambiar de manera indudable la cara de la institución a su cargo.

Al Gobierno del Municipio de Tlalnepantla, porque ha colaborado significativamente en lo que está a su alcance para proporcionar información relevante en la presente investigación.

Mostraron sobre la mesa el dinero recuperado, con el cual pudieron pagar la nómina de 300 trabajadores de la empresa afectada.

Conmemora Secretaría de Bienestar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Temoaya, Méx.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Bienestar que dirige Juan Carlos González Romero, a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), refrendó su compromiso de impulsar un trabajo enfocado a dar respuesta a una deuda histórica con este grupo de la población.

En el Centro Ceremonial Otomí, en Temoaya, Juan Alfredo Bello Chávez, Vocal Ejecutivo del CEDIPIEM, resaltó el trabajo inclusivo y diverso que desempeña la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez por medio de los programas sociales que se impulsan con el objetivo de elevar el bienestar de la población, principalmente de los más desprotegidos.

Mencionó que este sector forma parte importante de la cultura mexiquense porque son portadores de conocimientos ancestrales y tradiciones milenarias, por lo que es imprescindible la preservación de sus

usos, costumbres e identidad expresada en vestimenta, gastronomía, música, danza y lenguaje.

El evento tuvo como objetivo ser un espacio de dialogo para conocer las necesidades de las comunidades mazahua, nahua, otomí, matlatzinca y tlahuica que se encuentran en el territorio estatal para así valorar y respetar a estas culturas que son clave de la riqueza cultural.

Con estas acciones gubernamentales se avanza hacia una sociedad más equitativa y consciente de sus raíces, en la que se refleje la transformación a favor del desarrollo integral de este sector.

Esta fecha conmemorativa se instauró a partir de 1994 por la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció para resaltar a los integrantes de estos grupos por ser cuidadores de los recursos naturales, así como buscar mayor respaldo de los gobiernos para dar soluciones a los problemas que enfrentan en materia de derechos humanos, desarrollo, educación y salud.

Apoyan con más de 10 mdp a productores de cebada de la región de Teotihuacán

Teotihuacán, Méx.- El Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la secretaría del Campo y de Desarrollo Económico entregaron apoyos de los programas “Transformando el Campo” y “Por el Rescate del Campo” a productores de la región nororiente de la entidad por más de 10 millones de pesos, principalmente para fertilizantes.

Además de una aportación de más de 2 millones de pesos para asegurar la cosecha primavera-verano de mil 500 productores de cebada de 15 municipios organizados en el Fondo de Aseguramiento Agrícola Cebadero Mexiquense.

María Eugenia

Rojano Valdés, Secretaria del Campo recordó que México es uno de los principales productores de cerveza en el mundo y la cebada es uno de los ingredientes clave; en el Estado de México los principales productores son los municipios

de: Axapusco, Temascalapa, Hueypoxtla, Otumba, Nopaltepec, Tecámac, Zumpango, Tepetlaoxtoc, Acolman y Apaxco.

“Al apoyar a los productores de cebada se fomenta el desarrollo económico de estas regiones, se generan empleos y se promueve el bienestar de las familias campesinas. Apoyar a los productores de cebada puede fortalecer la cadena de valor de la industria cervecera, lo que a su vez puede generar ingresos y empleo en nuestra entidad y en diversas regiones del país.

Con la representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico recordó que el campo es la base de la economía, es la fuente de la alimentación y necesita ser una verdadera fuente de ingresos y mejora de calidad de vida.

“Se han sumado esfuerzos por primera vez entre la Secretaría del Campo y la Secretaría de Desarrollo Económico, porque

tan importante es un agricultor como un industrial, como un comerciante, los apoyos son para todos, el impulso va a ser para todos y tenemos que lograr revertir todas esas etapas donde quedó en el olvido cada productor mexiquense”, expresó. En el evento estuvieron Guadalupe Pérez Elizalde, titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en el Estado de México; Jorge Ernesto Hernández Sánchez, Coordinador de Estudios y Proyectos Especiales Secretaría del Campo (SeCampo); Francisco Javier Nolasco Cruz, Delegado Regional de SeCampo en Teotihuacán; y Mario Paredes de la Torre, Presidente municipal de Teotihuacán. También Gema Alin Rivero Soriano, productora Otumba; Arnulfo Mayorga Ortiz, Presidente del Consejo de Administración del Fondo de Aseguramiento Agrícola Cebadero; y Ernesto Borja Beltrán, Presidente del Comité Sistema Producto Cebada.

Sin definir quién será coordinador de la bancada de Morena en EdoMéx: Vázquez

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El diputado electo Francisco Vázquez Rodríguez, quien es aspirante a coordinar el grupo parlamentario de Morena en la LXII Legislatura local, dijo que aún no hay definición sobre la coordinación, a pesar de que este lunes se reunieron algunos integrantes de lo que será la nueva bancada.

“Nos reunimos ayer, nos hemos estado reuniendo con muchos diputados, como siempre lo hemos hecho, y los que nos dedicamos a la política nos dedicamos a reunirnos con mucha gente”, indicó.

“Este ejercicio, no debiera tomarse como una agresión, pues sólo implicó una plática para estar al pendiente de lo que pasa y de lo que va a pasar en la Legislatura LXII”. Dijo que el Reglamento del Poder Legislativo contempla como fecha límite para la designación de los nuevos coordinadores el 24 de agosto, es decir, la definición se tomará la semana próxima, porque el 25 debe estar integrada la Comisión Instaladora.

Aseguró que no existen diferencias con el también diputado electo Maurilio Hernández, quien de igual manera quiere ocupar la coordinación, e indicó que con él se ha reunido en diversas ocasiones porque han coincidido en toda su trayectoria política. “Somos compañeros de toda la vida, o sea no hay pleitos”, manifestó.

También dijo que, las circunstancias en las que comienza la LXII Legislatura local son distintas a las anteriores, debido que en Morena existe un nuevo liderazgo: el de la gobernadora Delfina Gómez, que también debe tomarse en cuenta a la hora de tomar la decisión.

“Hoy hay un liderazgo más fuerte en el Estado de México y es la gobernadora, la maestra Delfina; hoy parten las cosas diferentes a la 59, a la 60, a la 61 (Legislaturas)”, dijo.

Finalmente, aseguró que la designación del coordinador será muy ordenada y, sobre todo, muy unida, de manera que “no tiene que haber ni vencedores ni vencidos”, y la definición no necesariamente debe tomarse con el voto de 50 por ciento más uno de los diputados electos, pues de ser ese el objetivo, la decisión ya se habría tomado.

Vázquez Rodríguez precisó que, al tratarse de circunstancias distintas a las anteriores legislaturas, los criterios de definición, por acuerdo, podrían ser distintos, a convocatoria de la dirigencia nacional y/o estatal.

Aclaró que la reunión con los diputados electos para definir la coordinación no podría realizarse en la sede del Poder Legislativo, porque a la fecha otros son los diputados locales y los nuevos aún no toman posesión del cargo. Finalmente señaló, “tenemos que ser muy ordenados, muy respetuosos, y no queremos tampoco que piensen que podemos abusar”.

Diputados y su personal de confianza deben entregar bienes en resguardo: Carrillo

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- “Antes de que concluyan las funciones de la LXI Legislatura mexiquense, los diputados locales salientes y su personal de confianza deberán entregar formalmente cualquier bien oficial a su resguardo”, advirtió Miroslava Carrillo, titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM). La funcionaria legislativa, dijo que ese procedimiento ya inició, ante el inminente cambio de Legislatura. Explicó, “Todos tenemos que entregarlos, las áreas administrativas nos tienen que expedir una carta de no adeudo, en la que se explica que al dejar el servicio todo queda en orden”. Por lo que cualquier bien público a resguardo como automóvil, celular, mobiliario oficial, es parte de un inventario, y éste tiene que quedar en orden al momento del relevo. “Yo sé que el área administrativa ya inició hace algunos días con los servidores públicos

Acción Nacional, un partido fortalecido para los próximos años: Vargas

Toluca, Méx.- México necesita un Acción Nacional unido, fortalecido, que vuelva a salir a las calles y que esté preparado para los retos del país, señaló el Senador electo por el Estado de México, Enrique Vargas del Villar, durante la inauguración de la oficina regional del Partido Acción Nacional en Toluca. En presencia de la militancia panista del estado de México, el legislador aseguró que se debe trabajar en unidad, escuchando todas las voces con un profundo análisis al interior. “Tenemos grandes líderes, mujeres y hombres para hacer nuestra labor por México”. Vargas del Villar aseguró que será un Senador que dará la batalla por el PAN mexiquense y junto con el líder estatal de

Acción Nacional, Anuar Azar Figueroa, se tendrá un trabajo coordinado para unir al panismo. Insistió en que todos los días las y los panistas recorrerán la entidad para estar al lado de la gente. Precisó, que el trabajo hacia el 2027 y 2029 ya inició y no se detendrá y quienes aspiren a un cargo de elección popular deberán realizar labor en las calles, escuchando las demandas de la ciudadanía.

En su oportunidad, el líder estatal del panismo en el Estado de México, Anuar Azar Figueroa, recordó que Acción Nacional es el mejor Partido de México, con principios y doctrina definidos, que ha sido a lo largo de la historia una oposición firme.

del Poder Legislativo, no sólo diputados, también sus cuerpos de asesores”, indicó. Asimismo, dijo desconocer si existe un procedimiento especial para el caso de los diputados que se reeligen, aunque la lógica llevaría a pensar que, tratándose de una nueva Legislatura, debe cumplirse, también en esos casos, con el mismo protocolo.

Dijo desconocer si la Contraloría del Poder Legislativo tiene una situación ex profeso para los y las diputadas reelectas.

“Lo que sí se debe de hacer, es que los servidores públicos se encuentran obligados a cuidar el erario, que no sólo tiene que ver con recursos materiales, sino también humanos y financieros”, explicó.

Cabe mencionar que, la LXI Legislatura del Estado de México concluye sus funciones el 04 de septiembre, de manera que al día siguiente, los diputados electos entrarán a partir del 5 de septiembre e iniciarán la LXII Legislatura mexiquense.

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se reunió con directivos de empresas nacionales e internacionales de los sectores farmacéutico, alimentario e inmobiliario, en Palacio de Gobierno, donde anunció la captación de 2 mil 500 millones de dólares para la entidad, gracias a las empresas internacionales y nacionales que invierten en el Estado de México.

En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal informó que se analizó un primer paquete de inversiones por 747 millones de dólares, equivalente a 14 mil 374 millones de pesos aproximadamente, y la generación de 11 mil 215 empleos directos e indirectos con capitales de las empresas Bayer, Prologis Park Lerma, Ultra AC Desarrollos, McCormick, Axalta Coating Systems y Grupo Danhos. “¡Grandes noticias para el Estado de México! Gracias a las nuevas inversiones de empresas líderes en sectores clave como el farmacéutico, alimentario e inmobiliario, se generarán 11 mil 215 empleos directos e indirectos en nuestra entidad. Un impulso en la calidad de vida, continuando con la transformación de nuestra economía y bienestar de nuestro pueblo. Agradezco particularmente a las empresas Prologis Park Lerma, Bayer de México S.A. de C.V., Axalta

2.5 mil mdd gracias a inversiones de empresas líderes

Coating Systems México, McCormick de México, Ultra A.C. Desarrollos y Grupo Danhos Cuautitlán I. Invertimos 747.11 millones de dólares. ¡Un paso adelante hacia un futuro mejor para nuestra región!”, escribió en su cuenta de X.

La Mandataria estatal estuvo acompañada por Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico; quien de igual manera destacó las acciones que Bayer de México; Prologis Park Lerma; Ultra AC Desarrollos; McCormick de México; Axalta Coating Systems México y Grupo Danhos realizan en la entidad.

“Anticipamos la llegada de nuevas inversiones que resultan de la constancia, apertura y estrategia traducidas en la confianza del sector empresarial por el Estado de México. Presentamos el primer bloque de inversiones anunciado para este mes. Bayer, anuncia la expansión de su planta en Lerma con un nuevo edificio para fabricar medicamentos líquidos y sprays. Prologis, un nuevo complejo en Lerma, así como próximos proyectos. Ultra Desarrollos anuncia un importante proyecto de desarrollo industrial en la autopista TolucaAtlacomulco. Mc Cormick, la construcción de la nueva planta de producción y nuevo Centro Logístico en el municipio de Cuautitlán, además de sus recientes oficinas corporativas en Huixquilucan. Axalta,

invertirá en la ampliación de su planta en Ocoyoacac, la cual les permitirá incrementar su cartera de productos, así como nuevas inversiones en su planta de Tlalnepantla. Y Fibra Danhos, la construcción de un desarrollo en el municipio de Cuautitlán este contempla empresas con operaciones logísticas enfocadas al consumo interno, incluyendo el comercio electrónico. Así como próximos proyectos. En siguientes días estaremos presentando nuevas inversiones”,

informó en sus cuentas electrónicas. En esta reunión de trabajo que tuvo la presencia de Paulina Moreno García, Secretaria de Finanzas; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; y Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, la gobernadora Delfina Gómez recibió a directivos de dichas empresas, quienes dieron a conocer sus proyectos y nuevas operaciones dentro de la entidad.

Acuerdan OSFEM y Agencia Digital estatal cooperación tecnológica

Toluca, Méx.- El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) y la Agencia Digital del Estado de México firmaron un convenio de colaboración para desarrollar acciones y mecanismos para utilizar la infraestructura tecnológica del gobierno estatal en la implementación y uso del sello electrónico y la firma electrónica avanzada en los procedimientos que realice el órgano fiscalizador. Con este convenio, signado por Miroslava Carrillo Martínez, auditora superior del OSFEM, y David Villanueva Lomelí, titular de la Agencia Digital estatal, se dará continuidad al acuerdo generado por la entonces Dirección General del Sistema Estatal de Informática.

Carrillo Martínez destacó que la digitalización fortalecerá procesos de los expedientes de auditoría y facilitará a los entes públicos la accesibilidad a través de los medios electrónicos para atender sus

obligaciones.

La auditora superior compartió que se trabaja en una propuesta al Poder Legislativo mexiquense para contar con una Ley Superior de Fiscalización más ordenada y que otorgue validez al tema electrónico y solicitó a Villanueva Lomelí ser el conducto para que el andamiaje jurídico sea adecuado a las nuevas tecnologías, ya que beneficia incluso en la eliminación de procesos onerosos por notificaciones.

Villanueva Lomelí expuso los beneficios del uso de la firma electrónica al ser cada vez más especializada y garantizar que la persona que firmó el documento es la autorizada y tiene una fecha real, hechos que apoyan la transparencia de los actos.

Añadió que las herramientas digitales permiten la actualización y trabajar en procesos transversales, pese a que hay algunas instancias que aún solicitan, para sus actuaciones, documentos y expedientes

físicos.

A la firma del convenio asistieron los titulares de las unidades de Asuntos Jurídicos y la de Tecnologías de la

Información y Comunicación del OSFEM, María Dolores Juárez Flores y Ulises Iván Lovera Villegas, respectivamente, así como servidores públicos de la Agencia Digital.

Toluca impulsa a pequeños productores

Toluca, Méx.- La entrega de 500 paquetes de herramientas agrícolas menores, refuerza el compromiso de la administración con los pequeños productores del municipio.

El Presidente Municipal de Toluca, Juan Maccise, subrayó el deber del gobierno municipal con las mujeres y hombres quienes con su esfuerzo diario, garantizan que la mesa de los toluqueños esté bien servida; siendo esta entrega de herramientas, un reconocimiento sincero y merecido a su labor invaluable. Además, enfatizó que el bienestar de la sociedad comienza con la labor de los pequeños productores, quienes además de cosechar, fortalecen la identidad, cultura y economía del municipio. “Es

necesario que reconozcamos y valoremos su trabajo, y este reconocimiento viene acompañado de nuestro compromiso firme de seguir apoyándoles para mejorar sus condiciones de vida y de trabajo.” Cada paquete incluye una carretilla, pala, pico, azadón, hoz y una mochila aspersora de veinte litros. Este apoyo confirma el compromiso con la agricultura y el equilibrio del desarrollo económico en la capital mexiquense.

Por su parte, Laila Chemor, Directora General de Desarrollo Económico, destacó que al proporcionar estas herramientas, no solo se avanza en la lucha contra la pobreza y el hambre, sino que también se provee una agricultura sostenible que mejora la seguridad alimentaria y fomenta el crecimiento económico.

Autoridades auxiliares participan en chats vecinales para atender emergencias: Moya

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- Vecinos del fraccionamiento Lomas del Huizachal, reconocieron el trabajo de la comandante de la Zona Policial 19, Montserrat Acevedo García, quien atiende de manera rápida y eficiente las solicitudes de emergencia que se suscitan en esta zona.

Al respecto, la alcaldesa Angélica Moya Marín dijo que estos resultados son parte de las acciones emprendidas para contar con un nuevo modelo de patrullaje que atienda las necesidades ciudadanas. Agregó, que para seguir avanzando en este rubro, es necesaria la participación de los vecinos en los chats vecinales en los que intervienen autoridades auxiliares, comandantes de zona y policías municipales en busca de continuar con la disminución de la incidencia delictiva en todo el municipio.

La alcaldesa Angélica Moya, al celebrar el “Martes Ciudadano” en el fraccionamiento Lomas del Huizachal, destacó que la participación de los vecinos y el trabajo conjunto realizado de la mano

de las autoridades municipales para solucionar problemáticas en materia de seguridad, servicios públicos, agua, ordenamiento urbano, entre otras. Comentó que en esta comunidad se recibieron un total de 463 personas cuyas solicitudes, se resolvieron 77 por ciento de ellas, 12 por ciento guardan el estatus de pendiente y 9 por ciento continúan abiertos.

En este Martes Ciudadano, asistieron también, vecinos de comunidades como Explanada de las Fuentes, Lomas de Tecamachalco, Lomas Hipódromo, entre otras.

Durante el ejercicio de Rendición de Cuentas sobre el programa Martes Ciudadano, que se efectuó en el fraccionamiento Lomas del Huizachal, la alcaldesa Angélica Moya Marín manifestó que esta semana asistió a este fraccionamiento, donde en julio de 2023 y en enero de 2024 se realizó este programa y fueron recibidas diversas peticiones de vecinos de comunidades de varias comunidades.

Alejandro Muñiz, vecino del fraccionamiento

Lomas del Huizachal, solicitó dar atención a una barranca ubicada en esta comunidad en donde frecuentemente los dueños de mascotas depositan las heces de los animalitos, generando un foco de infección y condiciones insalubres para los habitantes. La Dirección General de Servicios Públicos, determinará las acciones a seguir para el rescate de este espacio.

Otra problemática expuesta por los colonos fue el tema de los horarios de los camiones recolectores de basura, ante lo cual el director general de Servicios Públicos, Aníbal Bram Falcón, aseguró que se coordinará con los vecinos para determinar nuevas rutas de las unidades, estandarizar horarios y darlos a conocer a los habitantes para que saquen sus residuos sólidos a tiempo.

Estrategia estatal permite recuperar más de 5 millones de pesos en mercancía

Toluca, Méx.- Resultado de las estrategias de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz encabezadas por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Secretaría de Seguridad del EdoMéx (SSEM) informó de la recuperación de mercancía con valor aproximado de 5 millones 522 mil 233 pesos; y la localización de 377 vehículos, de los cuales 49 corresponden a tractocamiones.

“Empezamos las actividades de este lunes presidiendo la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En esta reunión, la @SS_ Edomex informó que en estos días de agosto se han recuperado cientos de vehículos robados, entre los

que se encontraban varios tractocamiones. Junto a autoridades federales, estatales y municipales, con #ElPoderDeServir trabajamos día con día para tener un #EstadoDeMéxico seguro. ¡Excelente inicio de semana!”, publicó la Gobernadora Delfina Gómez en sus redes sociales.

El Maestro Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal precisó que, en los primeros 11 días de agosto, elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito (DGSPyT) reportaron la recuperación de 5 millones 240 mil 233 de pesos en mercancía diversa y 112 mil 815 de pesos en efectivo. Además de la detención de mil 182 personas, de las cuales 131 son por delitos de alto impacto, en la que el robo con violencia a transeúnte es el más recurrente con el 85 por ciento del total, y mil 51 por ilícitos convencionales.

En el mismo periodo, la DGSPyT aseguró cinco armas largas, 27 armas cortas, 23 cargadores y 232 municiones; también recuperó 99 automóviles, de los cuales 24 contaban con reporte de robo, ocho tractocamiones, tres de ellos con ficha de hurto, 81 motocicletas 13 con ficha de robo, y posible

droga con valor aproximado de 12 mil 187 de pesos.

En tanto, de la Dirección General de Combate a Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT) recuperó 189 automotores de los cuales 41 son tractocamiones, 101 automóviles, 44 motocicletas, dos camionetas tipo Urvan y un autobús de pasajeros, de los cuales 150 contaban con reporte de robo; asimismo, contribuyeron al aseguramiento de cinco predios, por diversos delitos, deteniendo a 84 personas, además de asegurar un arma de fuego y recuperar 282 mil pesos en mercancía, que sumado a lo de la DGSPyT, suma un total de 5 millones 522 mil 233 pesos.

En la sesión número 227 estuvieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México. Así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina; de la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

Atendió CODHEM 3,415 quejas en lo que va del 2024

Toluca, Méx.- Del primero de enero al 12 de agosto del año en curso, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) atendió 3,415 quejas, de las cuales, aproximadamente el 39% ya fueron concluidas, sobre todo, por solucionarse durante el trámite y mediante los procedimientos de conciliación y mediación, por la improcedencia de la queja o por no tratarse de violaciones a derechos humanos.

De acuerdo con el Micrositio de Transparencia

Proactiva de la CODHEM, un total de 784 quejas o el 22.96% fue presentada de manera escrita, 764 quejas que equivalen al 22.37% fue presentada de manera directa o personal en las diferentes

Visitadurías Generales y Adjuntas ubicadas en el territorio estatal, 583 que representan el 17.07% por medio de internet o correo electrónico.

También se recibieron 356 quejas equivalentes al 10.42%, a través de las Defensorías Municipales

de Derechos Humanos; 332 que representan el 9.72% por conducto de otras Comisiones Estatales de Derechos Humanos; 281 quejas, es decir, el 8.23% se presentaron vía telefónica y 202 o 5.92% a través de un acta circunstanciada, 54 por videollamada, 35 en la app de la CODHEM, 10 derivaron de publicaciones periodísticas, 7 se presentaron en la Visitaduría Itinerante y 7 por otros medios.

Un aspecto relevante es que algunas quejas se presentaron en el marco de distintos Programas de Atención, en el caso de Personas Privadas de Libertad sumaron 653, del correspondiente a Niñas, Niños y Adolescentes fueron 165, del Programa de Mujeres fueron 36, así como 33 de Víctimas del delito, 28 por otra Situación de vulnerabilidad, 14 de Personas indígenas, 13 de Discriminación, 12 de Personas con Discapacidad y 10 de Adultos mayores, mientras que 2,423 se recibieron en el Programa General de Quejas, entre otros.

número 773/2023, Adriana Martínez Valdés, promueve por su propio derecho, mediante Procedimiento Judicial no Contencioso, Información de Dominio, respecto del inmueble ubicado en las particiones en la Concepción Coatipac, Calimaya, Estado de México, cuyas medidas y colindancias son: al Norte: 63.40 metros con Teodoro Rodríguez Lechuga, actualmente con Lourdes Rodríguez Sánchez; al sur: 64.12 metros con Privada sin nombre; al Oriente: 19.00 metros con Catalina Cabrera Sánchez, actualmente con Julio Cesar Urbina Guillen; al poniente: 19.00 metros con

Respecto a la materia con la que se relacionan, sobresale la administrativa con 2,783 quejas, la penitenciaria con 410 y la penal con 90 casos, aunque también se vinculan con temas en materia laboral, civil, agraria y otras. Cabe precisar que el Micrositio de Transparencia

Proactiva está alojado en la página oficial www.codhem.org.mx y el Informe Interactivo de Quejas puede consultarse de manera gratuita las 24 horas del día, ya que la información se actualiza diariamente y se genera la estadística correspondiente.

Calle sin nombre·. Con una superficie total de 1,215.00 m2 (Unos mil doscientos quince metros cuadrados). Por tanto, quien se sienta afectado con la información de dominio que se tramita, lo alegara por escrito y se suspenderá el curso del procedimiento de información, si este estuviere ya concluido y aprobado, se pondrá la demanda en conocimiento del Registrador correspondiente para que suspenda la inscripción y si ya estuviera hecha, para que anote dicha demanda. Publíquese el presente edicto por dos veces con intervalos de por lo menos dos días en el periódico oficial “Gaceta de Gobierno” y en el periódico de mayor circulación en esta entidad. Lo anterior en cumplimiento al acuerdo de fecha nueve de julio de dos mil veinticuatro. Doy Fe. Edictos que se expiden en Tenango del Valle, México a (09) nueve de agosto de dos mil veinticuatro (2024). LIC.

Estrena Centro Universitario Teotihuacán, infraestructura y equipo

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la presidenta municipal de Axapusco, Miriam Coronel Meneses, entregaron infraestructura física y equipos de cómputo al Universitario Valle de Teotihuacán lo que beneficiará a la comunidad auriverde de la región.

Se trata de una línea de drenaje de 250 metros, así como la techumbre para 17 automóviles de Profesores de Tiempo Completo en el estacionamiento de este lugar. Junto a la directora de este campus, Susana Esquivel Ríos, el rector auriverde reconoció y agradeció el apoyo de la administración municipal para la construcción de estas obras y resaltó que el trabajo en equipo es fundamental para dar respuesta a las necesidades de la comunidad universitaria y la sociedad.

Para las y los estudiantes, entregó 200 pupitres, 20 computadoras y 20 sillas secretariales a la comunidad de Valle de Teotihuacán y destacó que la Administración 2021-2025 de la UAEMéx está siempre atenta a las necesidades de estudiantes, catedráticos y trabajadores administrativos de la institución. Por su parte, la alcaldesa de Axapusco, Miriam Coronel Meneses subrayó la sinergia que en beneficio de los habitantes de la región han logrado las autoridades universitarias y municipales.

Aseguró que estas obras, reflejan el compromiso que con el futuro y la excelencia tiene la comunidad del Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán, que cuenta con un entorno educativo de vanguardia que impulsa el aprendizaje, fomenta la creatividad y facilita la colaboración. En este espacio, indicó que fue diseñado con la intención de proporcionar a sus estudiantes y profesores las mejores herramientas

de cómputo

para el desarrollo académico profesional. “Cada aula, laboratorio y área de estudio es un reflejo del compromiso de los universitarios con el éxito, representa una inversión en la calidad educativa y el bienestar de la comunidad verde y oro, en los jóvenes, que son el futuro de la sociedad y el motor de nuestro progreso”, dijo la edil. Cabe destacar que, la línea de drenaje entregada conecta el Edificio “B” a la fosa séptica y, a su vez, a la línea de drenaje municipal, con tubería de polietileno de alta densidad de 24 pulgadas y un sistema de seis pozos de visita de tabique con tapa de polietileno.

Conmemora SMSEM el Día de la Unidad Sindical

Toluca, Méx.- El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) celebró el Día de la Unidad Sindical con la asis-

tencia de más de mil docentes en la Sala de la Unidad Sindical “Manuel Hinojosa Giles” el pasado 12 de agosto. El evento fue presidido por Marco Aurelio Carbajal Leyva, secretario general del SMSEM, quien destacó la importancia de la unidad como el principal compromiso que tiene su dirigencia con los docentes estatales.

Durante la ceremonia, Carbajal Leyva exhortó a los presentes a renovar su compromiso con el sindicato y resaltó que la unidad es fundamental para salvaguardar el bienestar social.

TEn su discurso, recordó los logros alcanzados durante los dos años y diez meses de su gestión, frente a un auditorio lleno de entusiasmo.

“El 12 de agosto, es también la fecha donde somos convocados para renovar nuestro compromiso con los integrantes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, porque en la naturaleza de quienes hacemos de la pedagogía nuestra forma de vida, habita la necesidad de salvaguardar el bienestar social”, afirmó. El evento contó con la participación de Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México (SECTI), quien reafirmó la importancia de la unidad para avanzar y obtener mejores beneficios para el gremio. Hernández Espejel subrayó que el lema del sindicato,

“Juntos y Unidos hacemos más”, refleja el espíritu de colaboración que ha permitido obtener buenos resultados en la negociación del Pliego Petitorio.

“La Unidad es lo que necesita el maestro; bien lo dice el lema del Sindicato, “Juntos y Unidos hacemos más” y hacemos más por los maestros y un ejemplo está en la negociación del Pliego Petitorio que afortunadamente se llegó a la conclusión y con buenos beneficios”, dijo el titular de la SECTI.

Además, durante el acto se presentó la octava edición de la revista “Unidad Sindical”, un medio informativo que mantiene a los docentes al tanto de las actividades sindicales. La celebración concluyó con la presentación del Ensamble Coral de Toluca y un brindis en honor a la unidad del magisterio mexiquense.

convoca a la Certificación de Mediadores Escolares

oluca, Méx.- El Poder Judicial del Estado de México invita a los docentes de telebachillerato interesados en certificarse como mediadores y conciliadores escolares, a

participar en la convocatoria publicada por el Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa. Esta convocatoria se deriva del convenio firmado el pasado 25 de junio, entre el

Subdirección de Administración /Jefatura de Recursos Materiales

129, 130, y demás relativos y aplicables de su Reglamento, CONVOCA a

Personas Físicas o Jurídico Colectivas a participar en la Licitación Pública de carácter Nacional en modalidad Presencial, para la adquisición de los bienes que a continuación se indican:

• El carácter de la Licitación Pública, será Nacional en modalidad Presencial.

• Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial número

LPNP-DIFNAU-003-2024 se encuentran disponibles para consulta y venta, los días 14, 15 y 16 de agosto de 2024 en las oficinas que ocupa la Jefatura de Recursos Materiales del SMDIF, en: Calle 5 de mayo número 12, planta alta, Colonia Naucalpan Centro, Municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, CP 53000, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.

• La procedencia de los recursos es: Recursos Propios del SMDIF

• La forma de pago de bases, será en efectivo en la caja general que se ubica en la planta baja en el domicilio arriba señalado,mediante formato emitido en la Jefatura de Recursos Materiales del SMDIF. El rango para el costo de recuperación corresponde a contrataciones entre $3,000,001.00 y $4,000,000.00 antes de I.V.A., por lo tanto, el costo de las bases será de $2,827.00 (Dos mil ochocientos veintisiete pesos 00/100 M.N.) de conformidad con lo previsto en la Gaceta de Gobierno del Estado de México número 117, Tomo CCXVII, Sección Primera, publicada en fecha 28 de junio de 2024.

• El idioma en que deberán presentar las propuestas será: en español.

• El acto de junta de aclaraciones, presentación y apertura

número 12, Colonia Naucalpan Centro, Municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, CP 53000. • La moneda en que deberá cotizar será: Peso mexicano. • Lugar de prestación del servicio: será de acuerdo a lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial número LPNP-DIFNAU-003-2024.

• Vigencia del contrato: será de acuerdo a lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial número LPNP-DIFNAU-003-2024.

• Condición de pago: será de acuerdo a lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial número LPNP-DIFNAU-003-2024.

• Garantías: será de acuerdo a lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial número LPNP-DIFNAU-003-2024.

• El costo por la contratación de los servicios, será a precio fijo durante toda la vigencia del contrato.

• No podrán participar oferentes que se encuentren dentro de los supuestos que consigna el artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, con excepción de la fracción X, en cuyo caso deberán contar con la autorización previa y expresa de la Contraloría Interna del SMDIF.

• Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial número LPNP-DIFNAU-003-2024 y en las propuestas presentadas por los participantes, podrán ser negociadas o modificadas, una vez iniciado el acto de Presentación y Apertura de Propuestas.

• El criterio que se utilizará para la evaluación de las propuestas y adjudicación del contrato, será el binario.

• En el presente procedimiento de licitación, no se aceptarán propuestas conjuntas.

• En el presente procedimiento de licitación, no habrá anticipos.

• El oferente deberá cotizar por el 100% de la partida de las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial número LPNP-DIFNAU-003-2024.

• En este procedimiento no aplicará la modalidad de subasta inversa.

PJEdomex y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la entidad, que busca no solo capacitar a las y los profesores sino también fomentar una sociedad más cívica y cohesionada. Es indispensable cumplir con una serie de requisitos. Entre ellos, ser ciudadano mexicano mayor de 25 años, y contar con un título profesional en áreas como derecho, psicología, sociología, pedagogía, antropología y trabajo social. Los aspirantes deberán presentar acta de nacimiento, cédula profesional y una solicitud escrita que justifique su interés en la certificación, en la Dirección de Certificación, Capacitación y Extensión del PJEdomex, en fecha asignada según la letra inicial de su primer apellido. El proceso de recepción de documentos comienza el 12 de agosto y concluye el 16 de agosto. La certificación iniciará con un curso de formación que se llevará a cabo del 19 de agosto al 6 de septiembre, con una duración de 30 horas. Posteriormente, deberán aprobar tres exáme-

nes: uno de aptitudes profesionales, un teórico y un práctico, en los que se evaluarán diferentes competencias necesarias para desempeñarse como mediador o conciliador en el ámbito escolar.Los resultados finales e inapelables se publicarán el 18 de septiembre de 2024. La certificación tendrá una vigencia de cinco años y estará enfocada exclusivamente a la mediación de conflictos escolares. Las y los interesados pueden consultar la convocatoria completa en pjedomex.gob. mx. Esta acreditación está respaldada por la Ley Orgánica del PJEdomex y la Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social para la entidad.

EDOMEX

La igualdad, libertad y justicia están presentes en el gobierno del EdoMéx: Franco

Por: Sergio Nader O.

Rayón, Méx.- El Gobierno del Estado de México realizó este martes en la 22va. Zona Militar, la Ceremonia Conmemorativa por el CX Aniversario de la Firma de los Tratados de Teoloyucan, donde participaron miembros del gabinete estatal, integrantes de la LXI Legislatura local, así como autoridades militares y de seguridad. Con la representación personal de la maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora constitucional del Estado de México y a nombre de los tres poderes del estado, la Oficial Mayor Trinidad Franco Arpero refirió que la celebración de este emotivo acto histórico recuerda los principales ideales del país como son la igualdad, la libertad y la justicia, los cuales están presentes en el gobierno estatal y federal.

Destacó que hoy es una realidad la vida constitucional del país, ya que el equilibrio de poderes es una característica central del ejercicio político de la nación. Asimismo, recordó que históricamente el país ha pasado por cuatro transformaciones: la primera en

Módulo

1810 con la Independencia, la segunda en 1858 con la Reforma y la Revolución en 1910, para dar paso a la cuarta transformación que vive el país desde el 2018 encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y en 2023 con la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Refirió que, como mexiquense, se siente orgullosa de que en la entidad, el liderazgo que guía la nueva forma de hacer política reside en una mujer que entiende que la justicia social que motivó la lucha revolucionaria, aún está en deuda con todos los mexiquenses.

Informó que la firma de estos tratados, son un recordatorio de unidad y del futuro común que busca el bienestar y justicia para todo el pueblo; por lo que reiteró que desde el gobierno estatal no se detendrán ante este esfuerzo.

Recordó que hace 106 años en un día como hoy, se firmaron los tratados y acuerdos que pusieron en el fin a un régimen, transformando radicalmente el paisaje político de nuestra nación

“Este acuerdo no solo permite una transición pacífica del poder, sino que también facilitó la estabilización de México, por lo que la firma de

los tratados permitió que el país comenzara a reconstruirse después de años de enfrentamientos, estableciendo una política que fue crucial para el desarrollo posterior del país. Reiteró que en la historia de México, estos tratados ocupan un lugar fundamental, destacado que no solo representa un cierre de un conflicto, sino que también inició un nuevo periodo con la paz y la estabilidad que tanto anhelaban los mexicanos.

En tanto, José Martín Luna de la Luz, Comandante de la 22ª Zona Militar agregó que esta fecha

es un antecedente de la paz y la legalidad, para privilegiar el bienestar de la nación.

“Los Tratados de Teoloyucan son quizá los más simbólicos de la lucha armada de la Revolución Mexicana, reflejan el anhelo de los mexicanos de una convivencia social pacífica y una visión de progreso, con el nacimiento de un ejército constitucionalista y su evolución al Ejército Nacional, un ejército comprometido con la población civil que es la que nos inspira y es nuestra razón de ser”, agregó el Comandante Luna de la Luz.

de juegos infantiles promueve la convivencia familiar y el desarrollo de los niños: Contreras

HPor: Irma Eslava

uixquilucan, Méx.- El Sistema Municipal DIF ha colocado en diferentes zonas del municipio, 81 módulos de juegos infantiles, informó la Alcaldesa Romina Contreras, al entregar un módulo más en la comunidad de Canales, que promoverá la sana convivencia y el desarrollo integral de niños y niñas.

Contreras Carrasco, aseguró que estos juegos, tienen el objetivo de que las y los niños huixquiluquenses disfruten de momentos de recreación y convivan con más niños, para que, de esta manera, aprendan a socializar y refuercen valores.

“Nuestro propósito es promover la activación física desde pequeños, para formar hábitos sanos y así cuidar la salud de las niñas y

Metepec, Méx.- El Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desa-

rrollo Sostenible, en alianza con Fundación Azteca y Heineken México suman esfuerzos para sembrar 2 mil plantas, con el objetivo de crear jardines polinizadores en el Parque Ambiental Bicentenario Metepec, como

Subdirección de Administración /Jefatura de Recursos Materiales

del Estado de México y Municipios, así como los artículos 1 fracción IV, 8, 61, 62, 67, 68, 70, 71, 72, 125, 128, 129, 130, y demás relativos y aplicables de su Reglamento, CONVOCA a las Personas Físicas o Jurídico Colectivas a participar en la Licitación Pública de carácter Nacional en modalidad Presencial, para la adquisición de los bienes que a continuación se indican:

niños del municipio. Tengan por seguro que en mi gobierno vamos a continuar con acciones que prioricen el desarrollo y salud de todos los sectores, especialmente de los más vulnerables”, expresó. Previo al corte del listón inaugural, la presidenta municipal mencionó que este nuevo módulo de juegos infantiles corresponde a un compromiso asumido durante un recorrido del programa Huixquilucan Contigo 24/7 por esta comunidad, en donde vecinos solicitaron más espacios recreativos y seguros para los menores de edad.

Por su parte, la presidenta del Sistema Municipal DIF de Huixquilucan, Ana Luisa Pérez Aguilar, hizo un llamado a los habitantes para cuidar los nuevos juegos,

toda vez que mantenerlos en óptimas condiciones es un trabajo conjunto entre sociedad y gobierno.

En este sentido, el Gobierno de Huixquilucan se comprometió a continuar con esta iniciativa, colocando estos módulos en todo el territorio, ya que existen beneficios tanto físicos como sociales, que contribuyen a que los niños tengan una infancia donde se cuide su salud, se refuercen valores y ayude a su desarrollo integral.

De igual forma, personal del Sistema Municipal DIF realizó una jornada médico asistencial, a través de la cual brindaron consultas odontológicas a la población mediante la unidad móvil, al tiempo en que se entregaron apoyos alimentarios para vecinos de Canales.

• El carácter de la Licitación Pública, será Nacional en modalidad Presencial.

• Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial número LPNP-DIFNAU-004-2024 se encuentran disponibles para consulta y venta, los días 14, 15 y 16 de agosto de 2024 en las oficinas que ocupa la Jefatura de Recursos Materiales del SMDIF, en: Calle 5 de mayo número 12, planta alta, Colonia Naucalpan Centro, Municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, CP 53000, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.

• La procedencia de los recursos es: Recursos Propios del SMDIF

• La forma de pago de bases, será en efectivo en la caja general que se ubica en la planta baja en el domicilio arriba señalado, mediante formato emitido en la Jefatura de Recursos Materiales del SMDIF. El rango para el costo de recuperación corresponde a contrataciones entre

$2,000,001.00 y $3,000,000.00 antes de I.V.A., por lo tanto, el costo de las bases será de $2,356.00 (Dos mil trescientos cincuenta y seis pesos 00/100 M.N.) de conformidad con lo previsto en la Gaceta de Gobierno del Estado de México número 117, Tomo CCXVII, Sección Primera, publicada en fecha 28 de junio de 2024.

• El idioma en que deberán presentar las propuestas será: en español.

• El acto de junta de aclaraciones, presentación y apertura de propuestas así como la comunicación

Municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, CP 53000.

• La moneda en que deberá cotizar será: Peso mexicano.

• Lugar de prestación del servicio: será de acuerdo a lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial númeroLPNP-DIFNAU-004-2024.

• Vigencia del contrato: será de acuerdo a lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial número LPNP-DIFNAU-004-2024.

• Condición de pago: será de acuerdo a lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial número LPNP-DIFNAU-004-2024.

• Garantías: será de acuerdo a lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial número LPNP-DIFNAU-004-2024.

• El costo por la contratación de los servicios, será a precio fijo durante toda la vigencia del contrato.

• No podrán participar oferentes que se encuentren dentro de los supuestos que consigna el artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, con excepción de la fracción X, en cuyo caso deberán contar con la autorización previay expresa de la Contraloría Interna del SMDIF.

• Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial número LPNP-DIFNAU-004-2024 y en las propuestas presentadas por los participantes, podrán ser negociadas o modificadas, una vez iniciado el acto de Presentación yApertura de Propuestas.

• El criterio que se utilizará para la evaluación de las propuestas y adjudicación del contrato, será el binario.

• En el presente procedimiento de licitación, no se aceptarán propuestas conjuntas.

• En el presente procedimiento de licitación, no habrá anticipos.

• El oferente deberá cotizar por el 100% de la partida de las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial número LPNP-DIFNAU-004-2024.

• En este procedimiento no aplicará la modalidad de subasta inversa.

parte del Programa “Un nuevo bosque”. Decenas de familias unieron fuerzas al aportar su granito de arena y sembrar árboles nativos y plantas, para la restauración de 500 metros cuadrados de jardines de refugio para polinizadores, que serán el hábitat de flora y fauna, para realizar un proyecto inspirador para un bien común. Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado de México que, “es importante para nosotros hacer este vínculo tan genuino, que es conjuntar la voluntad de empresas ambientalmente responsables como es Fundación Azteca y Heineken México, porque eso nos multiplica y hace que los esfuerzos se puedan dar de una manera más sólida y eficaz a favor del medio ambiente”.

La titular de la dependencia medioambiental dijo que estos espacios son un apoyo para enseñarles a las niñas y los niños a cuidar y ayudar al medio ambiente fuera de las aulas.

“La participación de la gente en estas actividades es genuina y debemos de aprovecharla,

necesitamos lograr más alianzas, debemos de seguir impulsando estas acciones que dan vida y fortalecen nuestros pulmones verdes”, destacó Alhely Rubio Arronis. Mencionó que este tipo de acciones son un ejemplo de que la industria y el sector empresarial también están preocupados y se involucran con el cuidado del medio ambiente.

A la actividad asistieron Raymundo Garza Cuéllar, Director de la Planta Toluca, de Heineken México; Claudia de la Vega, Vicepresidenta de Asuntos corporativos de Heineken México, y César Rivas, Director de Emprendimiento y Acción Ambiental de Fundación Azteca.

Llegan las “Caravanas Itinerantes por la Justicia Social” en Metepec

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- Para acercar los servicios que ofrece el gobierno del Estado de México a todos los metepequenses, del 14 al 16 de agosto se llevarán a cabo las “Caravanas Itinerantes por la Justicia Social”, en la Plaza Benito Juárez del municipio de Metepec. Estas jornadas llegan al Pueblo Mágico para acercar durante esos días más de 90 trámites y servicios gratuitos de 23 dependencias estatales y federales, para garantizar el acceso a la justicia y reducir el rezago jurídico de las familias del municipio.

En este programa que es de carácter permanente, los servidores públicos estatales y municipales, estarán atendiendo a la ciudadanía y facilitando la realización de algunos de los servicios, entre ellos, aspectos jurídicos, operaciones traslativas de dominio, regularización de pro-

piedad, expedición de constancias y actas diversas, entre otras. Durante los tres días de las 9:00 a las 15:00 horas, se realizará la actividad, donde destacan trámites que se pueden hacer de manera gratuita o a bajo costo como la asesoría jurídica, celebración de matrimonio civil, expedición de actas del Registro Civil, elaboración de testamento gratuito, lo que se traduce en un ahorro a la economía familiar de un promedio de 4 mil 400 pesos.

De esta manera, las autoridades del municipio de Metepec y del Estado de México, invitan a la ciudadanía y habitantes de demarcaciones vecinas, aprovechar los servicios que se ofrecerán durante estos días, ya que la Caravana se estará realizando en los 125 municipios mexiquenses.

Para conocer los próximos municipios a visitar, la población puede ingresar a: http://caravanas.edomex.gob.mx/

DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y en cumplimiento con lo establ ecido en el artículo 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México ; los artículos 12.18, 12.20,12.22 y 12.23 fracción I; 12.25 al 12.28 del libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México: 1, 2, 26 al 30 y 33 de su Reglamento Vigente el Ayuntamiento Constitucional de San Mateo Atenco, Estado de México a través de la Dirección de Obras Públicas, convoca a los interesados en participar en la licitación de cará cter nacional (Legislación Estatal) para la contratación de la siguiente obra:

 Licitación Pública Número: MSMA/DOP/FAISMUN-2024/07-LP

$1,250,000.00 Servidor público a cargo de presidir y moderar el concurso será designado por el director de Obras Públicas.

 REQUISITOS QUE DEBERÁN PRESENTAR EN ORIGINAL Y EN FORMATO DIGITAL PDF, LOS INTERESADOS PARA OBTENER SU REGISTRO:

1.- Solicitud de inscripción al concurso, presentada en papel con membrete de la empresa y firmada adecuadamente por el representante legal, dirigida al director de obras públicas, Arq. David César Corza Montes de Oca. (formato libre)

2.- Acta constitutiva sus modificaciones y poderes en su caso, debidamente inscritos en el registro público de sociedades en su entidad federativa e inscripción en la secretaría de hacienda y crédito público, tratándose de asociaciones en participación, original o copia certificada del contrato de asociación, si es persona física, copia certificada del acta de nacimiento en ambos casos los interesados deberán presentar identificación oficial vigente que los acredite, La persona que lo represente deberá estar debidamente autorizada en el acta constitutiva o mediante poder simple otorgado por la persona debidamente autorizada para ello por la sociedad.

3.-Documentación a través de la cual compruebe la capacidad técnica y especialidad cuya experiencia se demostrará m ediante currículum vitae actualizado de la empresa, el cual contendrá además de los datos indicativos los siguientes:

A). - Una relación de obras ejecutadas iguales o similares a la descrita en la presente convocatoria (no mayor a 5 meses) exhibiendo el original y copia simple de las actas entrega recepción y la carátula de los contratos de las obras terminadas o en proceso

B). - Una relación de contratos (anexando carátula de los contratos en original o copia simple) no mayor a 2 años, celebrados con la administración pública federal, estatal o municipal, así como con los particulares, señalando el importe total del contrato y el importe por ejercer desglosado en anualidades.

C). - Un Superintendente y un Analista de Precios Unitarios, responsables de la dirección y supervisión de la obra civil, deberán demostrar su experiencia en trabajos similares al objeto de esta licitación. Para ello, deberán presentar un currículum vitae actualizado que evidencie su experiencia en proyectos similares. Además, deberán proporcionar el original y una copia simple de su cédula profesional. El currículum de la empresa deberá estar firmado por su apoderado legal, y el currículum de los técnicos responsables deberá estar firmado tanto por el apoderado como por cada uno de los técnicos correspondientes. También deberán presentar el original y una copia simple de documentos como actas de entrega-recepción, acta de finiquito, bitácora de obra y/o cualquier otro documento que acredite su participación en las obras, asimismo, deberán presentar una certificación vigente y actualizada que avale los conocimientos de los superintendentes y del encargado de elaborar los precios unitarios, conforme a lo estipulado en el artículo 46, fracción V del Reglamento Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México.

4 - El capital mínimo contable requerido deberá ser verificado mediante la declaración anual de 2023, la declaración parcial de junio de 2024, presentadas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, estado de cuenta al mes de julio y los estados financieros avalados por un contador público independiente adjuntando una copia simple de su cédula profesional. En caso de discrepancias entre el estado financiero y la declaración anual, deberá presentar un aumento de capital, lo anterior derivado a que el inicio de los trabajos debe comenzar de inmediato y serán financiados por la empresa adjudicada hasta el pago del anticipo, el cual será del 30%.

5 - Deberá entregarse una garantía del 5% del importe de la propuesta sin IVA, siendo este un cheque cruzado o para deposito de c uenta dirigido a la Tesorería del Ayuntamiento, con la finalidad de asegurar la seriedad de la propuesta.

6 -Escrito en el que señale un domicilio legal y otro convencional dentro del Estado de México para oír notificaciones y recibir documentos que deriven del procedimiento de licitación pública.

Nota 1: La Dirección de Obras Publicas se abstendrá a recibir propuestas o celebrar contratos con las personas se encuentren dentro de los supuestos del artículo 12.48 del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México y su Reglamento.

Nota 2: E objeto, alcance, requisitos y términos del proceso de licitación y la documentación que el licitante debe presentar acompañada a su propuesta será detallado en las Bases del Presente Concurso Todo el proceso será considerado en pesos mexicanos

ATENTAMENTE ARQ. DAVID CÉSAR CORZA MONTES DE OCA. DIRECTOR DE OBRAS PÙBLICAS.

Metepec, Méx.- El Presidente Municipal de Toluca, Juan Maccise, se reunió con sus homólogos de Metepec y Calimaya, Fernando Flores y Oscar Hernández, respectivamente; con el objetivo de realizar trabajo intermunicipal en materia de límites territoriales, a fin de dar certeza jurídica a los mexiquenses de estas demarcaciones.

El Alcalde toluqueño explicó que la delimitación de las fronteras municipales influye directamente en la planificación urbana, la prestación de servicios y el bienestar de los ciudadanos, por lo que agradeció la “disposición, diálogo y buena coordinación que hay entre los municipios”.

Además, mencionó que en Toluca se valora profundamente la coordinación y el diálogo constructivo con los ayuntamientos vecinos, ya que la comunicación y el respeto mutuo son los pilares sobre los cuales se puede resolver de

forma justa cualquier diferencia, siempre con la convicción de realizarlo con apego a la normatividad. Por esta razón, reafirmó la voluntad política de la capital mexiquense para abordar los asuntos tratados con responsabilidad y transparencia; además, instruyó a las áreas del Ayuntamiento para atender con prontitud estos temas, principalmente el referente al punto trino (convergencia geográfica entre los tres municipios). Los Alcaldes de Calimaya y Metepec coincidieron en seguir haciendo sinergia y avanzar de forma amistosa, con la vocación que distingue a todos, ya que la suma de esfuerzos y la colaboración logra mucho en favor de sus representados. Por su parte, el subdirector de Límites y Vocal de la Comisión de Límites del Gobierno del Estado de México, Ricardo Garduño Vivas, reconoció la buena disposición de las alcaldías y dio a conocer los pasos a seguir para atender el tema del punto trino.

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

El Toluca eliminado de la Leagues Cup

Por: Dioney Hernández

Commerce City, Colorado.- En el Dick’s Sporting Goods Park, los Diablos Rojos del Toluca se midieron ante el Colorado Rapids en los octavos de final de la Leagues Cup, donde los comandados por Renato Paiva quedaron eliminados por caer 2 goles a 1 ante su rival. El Toluca regresará a México para reanudar su participación en la Liga MX. El conjunto mexiquense dominó las acciones en los primeros minutos, sin embargo, no pudieron hacerle daño al Colorado y tuvieron que seguir buscando cómo hacerse presentes en el marcador.

El Club Deportivo Toluca pagó caro su exceso de confianza y antes de finalizar la primera parte, el conjunto estadounidense se fue al frente en el marcador, después de un servicio largo, un nuevo centro y el remate del jugador, Rafael Navarro, quien mandó la de gajos al fondo de las redes. Para la segunda parte, los comandados por el técnico, Renato Paiva, tuvieron que refrescarse, el portugués envió a jugadores como Iván López, Alexis Vega y Baeza, para irse con todo al frente en el mar-

cador, sin embargo, con el pasar de los minutos la desesperación tomó al equipo del Estado de México y el futbol de tres cuartos para adelante fue poco productivo.En la recta final del partido, el portugués Paulinho se aventó una verdadera pincelada, el jugador europeo recibió un pase al centro del terreno de juego en una gran jugada de contragolpe y de manera espectacular, con media vuelta y tacón, mandó la de gajos al fondo de las redes para desatar la locura de la parcialidad choricera que se dio cita al compromiso futbolístico.En la recta final del juego, a los Diablos les dio miedo ser rebasados, sin embargo, a pesar de recibir un tanto, el colegiado acudió al VAR y anuló el gol de D. Mihailovic. Más tarde, al 96, cuando el juego agonizaba, los Choriceros recibieron el gol que puso fin a su participación en el torneo internacional, cuando D. Yapi, en un contragolpe vacunó al conjunto mexiquense. El partido terminó 2-1 a favor de los estadounidenses.El próximo partido de los Diablos Rojos será en la Liga MX, compromiso pactado para el día domingo 25 de agosto cuando se enfrente al Atlético de San Luis a las 12:00 horas en el emblemático Nemesio Diez.

La Liga MX se pone en marcha este viernes

CPor: Dioney Hernández

iudad de México.- Atención aficionados al futbol, sobre todo aquellos que sus equipos quedaron eliminados de la Leagues Cup, la Liga MX dio a conocer que el torneo se reanuda este viernes, aunque usted no lo crea, algo que a muchos no les ha gustado, debido a que consideran que aquellos clubes que continúan jugando el torneo en Estados Unidos estarán en desventaja a su regreso. “Un punto de mejora del año pasado, a solicitud de los Clubes, fue tener la posibilidad de adelantar partidos de la Liga BBVA MX para que los equipos que quedaron fuera de la Leagues Cup no tuvieran un periodo de inactividad prolongado”, aseguró la Liga MX a través de sus canales de comunicación.

Es importante mencionar que la Liga MX destacó que el torneo se reanudará únicamente con partidos programados para las

fechas jornadas dobles. La decisión se tomó con el objetivo de liberar el calendario, para evitar la saturación del mismo, y que los equipos eliminados puedan mantener ritmo de competencia.

Por lo anterior y después de asegurar que se platicó con los equipos involucrados, la Liga MX reveló que el torneo mexicano se reanudará a partir de este viernes 16 de agosto, con el juego programado de la jornada 16 entre el Puebla y los Rayados del Monterrey, partido que se llevará a cabo en el Estadio Cuauhtémoc a las 19:00 horas. Para el día domingo se disputarán dos encuentros más, uno de ellos correspondiente a la fecha número 8, entre el conjunto de Tijuana y el Santos Laguna, ese compromiso se efectuará a las 18:00 horas en el Estadio Caliente; mientras que el otro partido se jugará ese mismo día, a las 20:00 horas, entre el Atlético San Luis y los Gallos Blancos del Querétaro.

Brilla México en el Campeonato Mundial Juvenil de Artes Marciales Mixtas

Ciudad de México.- La selección mexicana de Artes Marciales Mixtas concluyó una destacada participación en el Campeonato Mundial Juvenil de la especialidad Abu Dabi 2024, con la obtención de cuatro medallas: un oro, una plata y dos bronces.

Wendy Lara Barraza fue la encargada de inaugurar la cosecha de preseas aztecas al ganar la de color dorado, tras lograr tres victorias consecutivas, primero ante Mahi Dongre (India), después contra Albertina Ntyamba (Angola) y frente a Polina Kovalchuk (Ucrania).

Gracias a este desempeño, la chihuahuense se convirtió en la primera peleadora nacional en llegar a ser monarca del orbe en AMM a nivel amateur.

El metal argento estuvo a cargo de Ginger Molinares Torres, quien debutó con un triunfo ante Afra Almutwa (Emiratos Árabes Unidos), para después hacer lo propio con Hanan Mezher (Líbano) e Imola Varga (Hungría), aunque cayó en la gran final con Bella Adams (Inglaterra). Los podios de tercer puesto fueron obra de Juan Pablo Sandoval y Frida Sofía Covarrubias, gladiadores que dieron el cerrojazo de la actuación mexicana el certamen mundialista.

El “Destructor” Mercado entre los mejores pugilistas en las 122 libras

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Gracias al trabajo diario en cada uno de los entrenamientos, en cuanto a la disciplina, alimentación pero sobre todo por su talento, Bryan “Destructor” Mercado, es uno de los mejores boxeadores del momento en las 122 libras.

El pugilista mexicano se ha ganado con base a los resultados, un gran lugar en el pugilismo profesional, por tal razón, el oriundo de la Ciudad de México, Bryan “Destructor” Mercado continúa sembrando terror en la división supergallo; donde se ha ubicado gracias a triunfos de gran manufactura que lo tienen en la mira de los principales contendientes, quienes lo identifican como una seria amenaza.

Hasta el día de hoy, el pugilista mexicano, Mercado Vázquez, puede presumir una interesante marca de 23 nocauts en 28

victorias; irrumpió en la parte alta de las clasificaciones mundialistas tras derrotar por la vía irrefutable al ex campeón mundial sudafricano Mzuvukile Magwaka y al noqueador argentino Ckari Cani Mansilla.

“Vamos paso a paso, pero con toda la convicción de seguir llevando mi carrera profesional en otro nivel, no ha sido fácil, pero nos gusta, la disciplina, el deporte y supe, desde que elegí esta disciplina, que el camino no sería fácil, pero ahí vamos”, comentó el noqueador mexicano.

Por ahora, el pugilista representado por Latin KO Promotions, empresa que dirige Oswaldo Küchle; es uno de los más sólidos contendientes dentro de una de las divisiones más competidas de la actualidad, y lo ha logrado como uno de los favoritos de una fanaticada por demás exigente, pero que lo ha arropado gracias a sus buenas actuaciones.

El Toluca presentó a un nuevo refuerzo

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- Sí, los Diablos Rojos del Toluca tienen nuevo refuerzo, elemento que llegará al equipo mexiquense para aportar con su sabor y tradición, nos referimos a “Nissin Foods”, el nuevo socio comercial del Club Deportivo Toluca para el torneo de Apertura 2024. A través de un comunicado de prensa, el área de comunicación dio a conocer la noticia, misma que celebraron los aficionados, sobre todo por el gusto de este alimento de comida rápida.

“La familia del Deportivo Toluca Futbol Club crece y este día le damos la bienvenida a “Nissin Foods” empresa creadora de las sopas de fideos instantáneas, que se une como socio comercial estratégico de nuestro primero equipo varonil, a partir de los torneos Apertura 2024 y Clausura 2025”, se puede leer en el comunicado de prensa. Al mismo tiempo, el Club Deportivo Toluca destacó que “Nissin Foods, es una líder a nivel mundial en el mercado de fideos instantáneos, reconoce la capacidad y el trabajo realizado por nuestro club dentro de

la cancha como el tercer equipo más ganador en la historia del futbol mexicano, pero también con lo que hace fuera del terreno de juego como el impulso y promoción al deporte entre la juventud, además de forjar entre nuestros seguidores una identidad ganadora y de pasión por los colores del Deportivo Toluca Futbol Club”, destacó el Toluca FC.

Además, compartieron un poco de la historia de cómo surge este tipo de alimento, al echar un vistazo al año de 1958. En aquella época, Momofuku Ando, desarrolló en Japón, la idea de una sopa de calidad que necesitaba los mínimos recursos para alimentar a grandes cantidades de personas, después de la segunda guerra mundial, en la que el país nipón quedó devastado, fue así como nació “Nissin Foods”, cuya máxima es “crear alimentos para servir a la sociedad”. De tal forma, “Nissin Foods”, es desde ya, el nuevo refuerzo de los Diablos Rojos del Toluca; “Nissin Foods se convierten la sopa oficial del Deportivo Toluca Futbol Club y el Estadio Nemesio Diez”, fue como el Toluca dio la bienvenida a la marca mexiquense.

Deportistas realizan en Francia y España campamentos previos a París 2024

Ciudad de México.- La selección mexicana que asistirá a los Juegos Paralímpicos París 2024 entró en la última fase de su preparación, en la cual distintos grupos viajaron a Europa con apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) para llevar a cabo sus campamentos de aclimatación, previo a su cita en el máximo evento deportivo que se realizará del 28 de agosto al 8 de septiembre en la capital francesa.

El seleccionado nacional de boccia, Eduardo Sánchez Reyes, se trasladó a Dijon, Francia, junto con su entrenador David Hernández, su auxiliar de competencia Amanda Reyes y apoyo multidisciplinario del área médica, para realizar un campamento de preparación para adaptarse al horario europeo y al tipo de cancha que se utilizará en París 2024.

Por su parte, los arqueros Samuel Molina y Víctor Sardina, viajaron el sábado a Compiegne, Francia, acompañados de los entrenadores Sandra Loza y Antonio Hidalgo, así como su equipo multidisciplinario, para afinar los últimos detalles de su preparación y acoplarse al horario europeo.

Parte de la selección de para atletismo, entre quienes se encuentran Juan

Pablo Cervantes, Leticia Ochoa, Osiris Machado, Rosa Carolina Castro, María Guadalupe Navarro y Leonardo Pérez, iniciaron un campamento de entrenamiento en Pontevedra, España, en donde realizan su aclimatación y acondicionamiento.

Los seleccionados de para remo, Ángeles Gutiérrez y Miguel Nieto continúan con su preparación en Brive, Francia, acompañados de su entrenadora Alejandra Menzi, desde donde se trasladarán directamente a París.

Asimismo, el equipo de para natación, que dirige el entrenador Fernando Gutiérrez Vélez, integrado por Diego López, Ángel de Jesús Camacho, Natalia Nicole González, Haidee Aceves, Cristopher Tronco, Paola Ruvalcaba, Jesús Rey López y Naomi Alejandra Ortiz, inició entrenamientos en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada, en Granada, España, desde donde se dirigirán a la capital francesa.

La delegación mexicana iniciará su ingreso a la Villa Paralímpica de París 2024 a partir del miércoles 21 de agosto, mientras que la inauguración de los Juegos se llevará a cabo el 28 de agosto.

Las primeras disciplinas que verán acción por México serán la para natación y el para taekwondo, el jueves 29 de agosto.

Ciclista muere atropellada

en la carretera Toluca-Tenango

Por: Fernanda Medina González

Mexicaltzingo, Méx.- La circulación sobre la carretera Tenango del Valle-Toluca se vio afectada, luego de que una ciclista fuera atropellada. El accidente ocurrió poco después de las 08:00 horas de este martes, a la altura del puente de Mexicaltzingo, cuando la víctima circulaba en dirección a la capital

mexiquense. Paramédicos de Protección Civil llegaron al lugar y confirmaron el fallecimiento de la ciclista, por lo que la policía resguardó la zona a la espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para el levantamiento del cadáver.

De acuerdo con las autoridades, hasta el momento se desconoce la identidad de la ahora occisa.

Aparece en Neza jovencita desaparecida en Nuevo León

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- Elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl localizaron a la menor de edad de nombre “Yenni”, cuyos padres la reportaron como desaparecida desde el pasado 8 de agosto en Apodaca, Nuevo León. Así lo informó Vicente Ramírez García, titular de dicha dependencia, quien detalló que se logró su localización cuando viajaba en una motocicleta junto con un masculino mayor de edad, de nombre Michelle, el cual circulaba indebidamente en el carril de una ciclovía del municipio, motivo por el cual fueron inmediatamente trasladados a la Fiscalía de Justicia del Estado de México para que la menor sea reintegrada con sus familiares y del adulto su situación jurídica sea resuelta conforme a derecho. Precisó que con los datos emitidos por la Comisión Local de Búsqueda de Personas de Nuevo León, se implementó la búsqueda de la menor en Nezahualcóyotl con ayuda de las

Aseguran a presunto homicida en Santiago Tianguistenco

Por: Fernanda Medina González

Santiago Tianguistenco, Méx.- Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, detuvieron a un hombre por su probable responsabilidad en el delito de homicidio. Los hechos ocurrieron cuando efectivos estatales acudieron a un hospital, luego de recibir un reporte de un individuo que les informó que mientras se encontraban en un predio sobre la carretera La Marquesa-Tenango a la altura de La Loma, su amigo fue agredido con un disparo de arma de fuego, ocasionado por un sujeto que viajaba a bordo de una motocicleta, el cual iba acompañado de dos personas más. Agregó que por dicha causa decidió trasladarlo a la unidad médica en una camioneta marca Ford, modelo F-350 color blanco; sin embargo, al arribar al lugar perdió la vida. Los oficiales se percataron que el individuo, a la altura de su cintura, portaba una pistola hechiza calibre 22 milímetros, de tal manera que detuvieron a Erick “N” de 20 años edad, quien fue notificado sobre los derechos que la ley le confiere. En tanto, en el terreno donde

el posible implicado refirió que se suscitó la agresión, el personal de Protección Civil del municipio de Capulhuac informó del hallazgo de otro hombre sin vida, donde el padre de este señaló que su hijo sostuvo una discusión con dos personas que iban en una motocicleta y quienes le dispararon.En su denuncia, refirió que uno de los aparentes involucrados huyó del lugar en una camioneta y se llevó a una persona lesionada, declaración que coincide con la actividad que efectuó Erick “N”.

Detienen a mujer por presunto delito de robo con violencia

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- A través de los permanentes monitoreos que realiza el Centro de Mando estatal, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieron a una mujer probable responsable del delito de robo con violencia en los límites de los municipios de Toluca y Metepec.

Redes Vecinales de Seguridad por cuadra.

Señaló que con esa información fue más fácil la identificación de “Yenni” cuando se detuvo al masculino mayor de edad, quien manejaba indebidamente por una de las ciclovías del municipio. Finalmente, Vicente Ramírez aseguró que la Célula de Búsqueda de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl siempre estará dispuesta a colaborar en este tipo de casos, pues sabe lo que significa que un integrante de una familia no sea localizado e integrado con la misma, por ello no escatimará esfuerzos en la búsqueda de personas, sin importar de qué entidad sean.

Operadores del Centro de Mando estatal visualizaron a dos individuos los cuales con un arma blanca amagaron a una pareja para despojarla de sus pertenencias y posteriormente darse a la fuga en un vehículo marca Chevrolet, modelo Chevy color azul, en dirección a la avenida Las Torres. Enseguida, los monitoristas notificaron a efectivos en campo de ambas corporaciones para localizar el automóvil, es así que a la altura de las calles 29 de Septiembre y José María Morelos, visualizaron una unidad que coincidía con las características del reporte e interceptaron su marcha. Luego de cotejar y verificar que era el objetivo, aprehendieron a Janet “N” de 24 años

de edad, quien tras conocer los derechos que la ley le confiere, fue presentada ante el Agente del Ministerio Público correspondiente, donde se definirá su situación jurídica. Al momento de su captura, la detenida contaba con orden de aprehensión vigente, con respecto a los dos tripulantes que venían con ella, emprendieron la huida, por lo que los trabajos de seguimiento e investigación continuarán. La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.