14-VI-25

Page 1


Estado de México
Pág.
Pág.

Redadas de ICE en California generan indignación y temor entre la comunidad migrante

alifornia.- Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se han extendido a los campos agrícolas de California, causando temor y incertidumbre entre los trabajadores inmigrantes.

Un video viralizado en redes sociales muestra a agentes del ICE persiguiendo a un presunto indocumentado en un campo agrícola de Oxnard, cerca de Los Ángeles. El alcalde de Oxnard, Luis McArthur, calificó los operativos como “completamente injustificados y perjudiciales”, afirmando que las personas afectadas son familias trabajadoras que contribuyen significativamente a la economía.

El jefe de la policía local, Chief Jason Benites, aseguró que las redadas han aumentado el miedo entre los residentes. La Unión de Campesinos (UFW) confirmó varios operativos de inmigración en condados como Ventura, Kern y Tulare, y criticó que los agentes del ICE cuestionan a las personas solo por su color de piel y porque hablan español. Teresa Romero, presidenta de UFW, calificó las redadas como una injusticia y destacó que las personas detenidas son trabajadores no criminales.

Gobierno

El gobernador de California, Gavin Newsom, señaló que las redadas son una “debilidad disfrazada de fuerza” y que afectan a familias trabajadoras que mantienen la economía.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que al menos 330 migrantes ilegales fueron arrestados en Los Ángeles, de los cuales 113 cuentan con condenas penales previas.

Grupos de defensa de inmigrantes han denunciado detenciones en lugares como Home Depot y frente a iglesias.

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, impuso un toque de queda nocturno en el centro de la ciudad, donde más de 300 manifestantes han sido arrestados en los últimos dos días por violar el toque de queda y otros cargos.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que tuvo una conversación con el subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, sobre las detenciones de personas trabajadoras que afectan la economía de ese país.

Sheinbaum destacó la importancia de defender a los hermanos migrantes y evitar que se utilicen las redadas para detener a personas que trabajan honestamente en los Estados Unidos.

de México solicitará información a E.U.A. sobre supuestos montajes en manifestaciones

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su gobierno solicitará información al gobierno de Estados Unidos sobre los supuestos montajes en una manifestación violenta en Los Ángeles, California, donde se observa a una persona con la bandera de México y la quema de patrullas.

La mandataria federal aseguró que estas imágenes son una provocación y corresponden a montajes con el objetivo de promover una imagen falsa de que los mexicanos en Estados Unidos son violentos.

“Sí, se va a pedir información (a Estados Unidos), obviamente ellos tienen que investigar y también revisar. Les invito a que todos revisen las imágenes y la secuencia. Nosotros creemos que estas imágenes con la bandera de México en actos violentos son una provocación, tiene toda la pinta de ser una provocación”.

Destacó que la imagen de la bandera mexicana de una persona encima de una patrulla quemándose, es una imagen que no va con los millones de mexicanos que contribuyen a la economía de los Estados Unidos y que son personas de lo mejor.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, acusó a Sheinbaum de alentar las protestas violentas en Los Ángeles, lo que fue negado por la presidenta. “Es absolutamente falso”, dijo Sheinbaum en respuesta a las declaraciones de Noem.

Sheinbaum busca promover una imagen positiva de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, destacando su contribución a la economía y su integración cultural.

“Hay pocos países que tienen esta integración cultural y familiar”, afirmó.

La presidenta también reconoció el derecho a manifestarse pacíficamente y condenó la violencia en las detenciones de migrantes en Estados Unidos.

Tormenta Tropical Dalila se forma en el Pacífico mexicano

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La tormenta tropical Dalila se formó este viernes en el sur de las costas de Guerrero y Michoacán, en el Pacífico mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

Según el organismo, Dalila ocasionará lluvias intensas en los próximos días. Se prevén lluvias de 75 a 150 milímetros en Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Además, se esperan lluvias de 50 a 75 milímetros en Jalisco y Colima. Se prevén vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 85 km/h. El SMN mantiene zona de vigilancia por efectos de esta tormenta tropical en varias áreas, incluyendo desde Lázaro Cárdenas (Michoacán) hasta Playa Pérula (Jalisco), así como desde Técpan de Galeana hasta Lázaro Cárdenas y desde Playa Pérula hasta Cabo Corrientes (Jalisco).

Se recomienda seguir los avisos del SMN y ejecutar las recomendaciones de Protección Civil debido a posibles

deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

La tormenta tropical Dalila se encuentra a 455 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, con rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora. Según la previsión, Dalila no tocará tierra y su trayectoria se irá diluyendo hasta perder fuerza en aguas intercontinentales del Océano Pacífico. México prevé la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico en la presente temporada, de los cuales cinco podrían impactar al país.

Israel reanuda ataques contra Irán

Por: Fernanda Medina González

Irán.- Israel lanzó una nueva oleada de ataques contra Irán la tarde del viernes, impactando Teherán y la planta nuclear subterránea de Fordó, una de las principales instalaciones nucleares del país persa. Medios iraníes informaron de dos explosiones cerca del área de Fordó, mientras que la televisión estatal Press TV mostró un vídeo de un dron israelí supuestamente derribado por las defensas iraníes.

Los ataques israelíes se centraron en instalaciones militares y nucleares iraníes, incluyendo la planta Nuclear de Natanz, la cual sufrió daños significativos en el ataque inicial del viernes por la madrugada.

La Planta Nuclear de Fordó, ubicada a 100 kilómetros al sur de Teherán, fue atacada en la segunda oleada de bombardeos.

El complejo militar de Parchin, situado en el sur de Teherán, fue blanco de explosiones.

Zonas Residenciales en Teherán, numerosas áreas residenciales fueron atacadas, causando víctimas civiles.

Según la agencia Fars, los ataques resultaron en 70

muertos, incluyendo altos mandos militares como el general Hossein Salamí y el general Amir Ali Hajizadeh, más de 300 heridos en los ataques contra instalaciones militares y zonas residenciales.

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, condenó los ataques y prometió venganza, afirmando que “con este crimen, el régimen sionista se preparó un destino amargo y doloroso, y sin duda lo recibirá”.

En tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en una entrevista con The Wall Street Journal que su administración estaba al tanto de los planes de Israel para atacar a Irán.

Según Trump, Estados Unidos sabía lo que estaba pasando y no se trató de un simple aviso.

El ataque israelí, calificado por Trump como “muy exitoso”, se llevó a cabo en la madrugada del viernes y alcanzó un centenar de objetivos en Irán.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se distanció de la operación, calificándola como una acción “unilateral” por parte de Israel.

Irán ha prometido represalias y la sexta ronda de negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán, prevista para este domingo en Mascate, Omán, queda en la incertidumbre.

Trump afirmó haber hablado con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el jueves y planeaba volver a hablar con él el viernes. Además, sugirió que el ataque estuvo relacionado con el vencimiento del plazo de 60 días que su administración dio a Irán para alcanzar un acuerdo nuclear. “Irán debe llegar a un acuerdo antes de que no quede nada”, advirtió Trump, instando a las autoridades iraníes a evitar una escalada mayor y a salvar lo que denominó “el Imperio iraní”.

Recorte a participaciones federales frenan desarrollo económico de municipios: Contreras

Por: Irma Eslava

Chihuahua, Chihuahua.- La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, participó en el Primer Encuentro de Titulares de las Tesorerías Municipales, organizado por la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), y ahí llamó al Gobierno de México y al Congreso de la Unión a frenar y, en su caso, revertir los recortes de las participaciones y fondos federales que benefician a los municipios de México. Esto dijo, ha frenado el crecimiento económico de las regiones y del país, además de que afecta la calidad de los servicios públicos y el desarrollo de infraestructura que deben realizar los municipios para mejorar la calidad de vida de la gente. Ante presidentes municipales de todo el país, la también vicepresidenta de Desarrollo Económico de la ANAC, explicó que, tan solo en el primer bimestre de 2025, los municipios de México dejaron de recibir hasta 20 por ciento menos participaciones federales provenientes del Ramo 28, y 27 entidades federativas recibieron menos recursos de la Federación, debido a la debilidad económica y al presentarse una menor recaudación en el país, lo que ha afectado directamente a los gobiernos locales; por lo que llamó al Gobierno de México y al Congreso de la Unión a frenar y, en su caso, revertir los recortes de las participaciones y fondos federales que

benefician a los municipios de México. Tan solo en el primer bimestre de 2025, los municipios de México dejaron de recibir hasta 20 por ciento menos participaciones federales provenientes del Ramo 28, lo que frena el desarrollo de infraestructura pública. Indicó que, si bien hay algunos municipios como Huixquilucan, en donde la confianza que tienen los ciudadanos sobre su administración municipal, ha permitido que sus ingresos propios por recaudación sean mayores que las participaciones federales y estatales que reciben, existen otros municipios, que presentan caídas en términos reales en sus presupuestos, lo que les impide llevar a cabo obra pública y mejorar la prestación de los servicios públicos básicos, entre otras tareas, lo que pone en riesgo el crecimiento de las ciudades y del país.

“Presidente en tu Calle”, programa que acerca a las autoridades de Metepec con la ciudadanía

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- El programa “Presidente en tu Calle, caminando y resolviendo”, fue implementado por el gobierno municipal de Metepec este año, con la finalidad de acercar los servicios públicos a las comunidades con participación de la ciudadanía.

El alcalde Fernando Flores Fernández, destacó que este esquema incentiva el acercamiento con las y los vecinos, toda vez que dijo, “permite conocer en el lugar de origen los problemas y con ello trabajar de manera coordinada con la comunidad para resolverlos de inmediato”. “Presidente en tu Calle”, tiene presencia cada 15 días en una Delegación determinada, donde el presiente municipal, Fernando Flores, atiende de manera personal, junto con su gabinete, a las personas de manera directa para solucionar diversas solicitudes.

El programa ofrece servicios inmediatos como pago por derechos de agua o impuesto predial; inscripción a programas sociales; recepción de diversa problemática; consultas médicas; vacunación y esterilización de animales de compañía, por mencionar algunos de la múltiple oferta gubernamental. Flores Fernández, precisó que el ejercicio es para todos los habitantes, por lo que, aun cuando esté en determinada zona programada, pueden asistir de otras localidades de la demarcación. Este sábado 14 de junio, el gobierno de Metepec estará atendiendo a las y los vecinos en la cancha de basquetbol del fraccionamiento de Izcalli Cuauhtémoc V, de las 9:00 a las 14:00 horas, programa que llegará a todas las demarcaciones como un complemento del ejercicio de acercamiento permanente de las autoridades con la ciudadanía.

Acompañada del presidente de la ANAC, Mauricio Tabe Echartea, Contreras Carrasco agregó que, de manera general, los municipios han sido responsables en la contratación de deuda pública, pues se estima que, de la deuda existente en el financiamiento subnacional, por parte de las entidades federativas, municipios y sus entes públicos, sólo 4.3 por ciento le corresponde a las administraciones locales y solo uno de cada cinco ayuntamientos cuentan con créditos en activo, lo que muestra la responsabilidad que han asumido los municipios para evitar contratar mayor deuda pública y endeudar a la ciudadanía en el mediano y largo plazo. Mencionó que lo anterior, también ha implicado frenar el desarrollo de la infraestructura y afecta directamente a la seguridad y otras responsabilidades que tienen los gobiernos locales, a pesar de que son el nivel gubernamental más cercano con la gente.

“Es necesario, dijo hacer un llamado al Gobierno de México y al Congreso de la Unión, para que, en la próxima discusión del Paquete de Egresos e Ingresos de la Federación 2026, privilegie la asignación de recursos a favor de los municipios para

el desarrollo de infraestructura, no continúe eliminando fondos y/o fideicomisos federales que ponen en riesgo a la población, como el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad, FORTASEG, y el Fondo de Desastres Naturales, FONDEN, y por el contrario, revierta su desaparición, y, al mismo tiempo, encamine los esfuerzos para fortalecer al municipalismo, que es el nivel de gobierno más cercano a las y los ciudadanos”, dijo.

Al dar la bienvenida inaugural, el secretario de Hacienda de Chihuahua, José de Jesús Granillo, indicó que el objetivo de este Primer Encuentro es compartir experiencias exitosas de las Tesorería locales, con el objetivo de apoyar a los municipios a poner orden y llevar a cabo un buen manejo de las finanzas públicas, con el fin de que puedan lograr una mayor independencia financiera, con respecto a las participaciones que reciben de los gobiernos estatales y municipales. Por su parte, el presidente de la ANAC, Mauricio Tabe Echartea, resaltó el objetivo de este encuentro nacional, en el que participan alcaldes y tesoreros municipales de Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Yucatán, así como de la Ciudad de México, es plantear los temas que a los alcaldes de ANAC los debe distinguir y compartir las experiencias exitosas que cada uno ha tenido para ponerlas en prácticas en otras latitudes del país.

Mantener un Naucalpan limpio es responsabilidad de todos: Montoya

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- A partir de que se anunció que habría sanciones a las personas que se les sorprendiera tirando basura en calles y ríos, han sido sancionadas 150 personas, informó el alcalde Isaac Montoya Márquez.

Agregó que, en promedio, al día se han detenido de 2 o 3 personas por tirar basura, a las cuales se les han impuesto multas que llegan a los 3 mil pesos.

Dijo que se está vigilante de esta situación, porque la gente debe tomar consciencia de que la basura en cauces, ríos y coladeras, es la principal causa de las inundaciones y encharcamientos en las diferentes colonias. Advirtió a los naucalpenses que se impondrán multas de 16 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a $113.14 cada una.

Además, los responsables podrían ser arrestados por un período de 12 a 18 horas, conforme al artículo 180, apartado D, fracción VII del Bando Municipal 2025. Montoya Márquez destacó que las autoridades estarán atentas para sancionar a quienes insistan en arrojar desechos en espacios públicos, una práctica que ha provocado inundaciones, como las ocurridas en septiembre del año pasado, cuando la acumulación de basura en la Presa Los Cuartos afectó a muchas familias. El alcalde enfatizó que tirar basura representa un grave daño al medio ambiente y recordó que las personas sorprendidas serán detenidas y presentadas ante el Juez Cívico o, dependiendo de la magnitud del delito, ante el Ministerio Público.

De acuerdo con el Bando Municipal 2025, en la sección segunda de Protección Ecológica, el artículo 98, fracción XII, establece sanciones para quienes depositen

o arrojen basura y residuos en lugares no autorizados, como barrancas, ríos, vía pública, lotes baldíos, coladeras del drenaje y áreas comunes.

Mencionó que a una semana del retiro de cerca de 200 toneladas de basura acumuladas en la Presa Los Cuartos, resultado de la Jornada de Limpieza convocada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez con la participación de ciudadanos y servidores públicos, nuevamente se tiene basura en este cuerpo de agua.

“No podemos seguir con esta práctica y luego quejarnos de que el gobierno no actúa. La acumulación de desechos en la presa no apareció por arte de magia, sino por irresponsabilidad de algunos vecinos”, señaló Montoya Márquez.

El gobierno municipal reitera el llamado a la ciudadanía para mantener Naucalpan limpio, porque es responsabilidad de todos. “Desde un papel hasta una bolsa o un costal, la basura causa daños y puede costar vidas. Debemos tomar conciencia y actuar”, concluyó el alcalde.

Ratifica Héctor Macedo una justicia más cercana, accesible y comprensible

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Luego de recibir su constancia de mayoría como presidente electo del Poder Judicial del Estado de México, Sergio Macedo García, señaló que su visión como titular de dicho poder, será con una justicia más cercana, accesible y comprensible para la ciudadanía, basada en el diálogo, la eficiencia y el respeto a los derechos laborales y constitucionales.

En entrevista, dijo que la comunicación entre el Poder Judicial y la sociedad será un eje central de su administración; “la justicia debe dejar de ser un lenguaje técnico alejado del pueblo; tenemos que construir una nueva justicia desde el entendimiento y la cercanía con la ciudadanía”, expresó. Reconoció que existen críticas fundadas hacia el Poder Judicial, como el rezago en los juzgados y el derroche de

recursos en el pasado. Ante ello, afirmó que se impulsará una reingeniería institucional que priorice el desahogo rápido de los asuntos, la contratación de más personal, y una gestión más austera y eficiente, en función de lo que realmente necesita el Tribunal.

Macedo García consideró positiva la presidencia rotativa del Tribunal Superior de Justicia, ya que evita la concentración del poder y permite una mayor distribución de responsabilidades.

“Ahora el poder se ejerce de manera más verticalizada y homogénea, con una coordinación real entre quienes asumiremos el liderazgo en estos seis años”, indicó.

Señaló que es muy pronto para adelantar propuestas concretas hacia el Legislativo o el Ejecutivo estatal, aunque su enfoque inmediato será escuchar a los jueces, magistrados y comunidades.

“Debemos regresar a las comunidades, escuchar a las personas, entender sus necesidades jurídicas y desde ahí replantear nuestra forma de actuar”, indicó.

Sergio Macedo García, confió en que se perfila una nueva etapa para el Poder Judicial mexiquense, donde la justicia no solo se dicte, sino también se explique y se construya con la gente. El presidente magistrado electo subrayó que ahora quienes imparten justicia en el Estado de México son representantes populares y por ello, los jueces y magistrados deberán mantenerse cercanos a la ciudadanía, por lo que tienen que regresar a recorrer las calles para conocer del sentir de la población. La constancia de mayoría que recibió, lo acredita como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México para el periodo que va del 5 de septiembre del 2025 al 4 de septiembre del 2027.

TPor: Laura Velásquez Ramírez Foto: Saulo Magno

Director de Información

Subdirector Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Ventura Rojas Garfias

Subdirectora Administrativa

Patricia Gaytán González

Jefe de Impresión

José Antonio Becerril Mondragón

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 14 de junio de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

oluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) propuso reformar los artículos relacionados con las Causales de Responsabilidad Universitaria y Derechos y obligaciones de Consejeras Electas y Consejeros Electos. La propuesta reforma el artículo 43 refiere, “son causales graves de faltas a la responsabilidad universitaria: suspender en forma violenta, en todo o en parte, las actividades de la Universidad, de un Organismo Académico, Centro Universitario, Dependencia Académica, Plantel de la Escuela Preparatoria, dependencia de la Administración

TPor: Ventura Rojas Garfias

Foto: Jaime Arriaga

oluca, Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en sesión especial, presentó las sumatorias finales, asignación de 91 constancias de mayoría de cargos a Magistrados, Magistradas, jueces y juezas que fueron elegidas por voto popular en la elección del pasado 1 de junio, así como se dio validez a la elección.

Donde la consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, señaló que funcionarios del IEEM realizaron el trabajo necesario para captar más de 31 millones de expresiones de la voluntad ciudadana, y las contabilizó, con precisión y nitidez, debido a su capacidad técnica y a su compromiso democrático. Señaló que, “en la sumatoria de las expresiones de la voluntad ciudadana expresadas en las urnas, se recibieron un millón 630 mil 87 votos en la elección de

Es por ello que, en atención al Pliego Petitorio General del Movimiento Estudiantil, agregaron que la manifestación de expresión no debe ser limitante para las y los universitarios.

“El ejercicio del derecho a la manifestación pública y pacífica, y a la libre expresión de ideas no se constituye como causal grave de responsabilidad universitaria, en tanto no implique daño, violencia o apropiación indebida de los bienes universitarios”.

En cualquier caso, las autoridades universitarias deberán generar mecanismos que permitan la construcción del diálogo, con el fin de fomentar el intercambio de ideas y prevención o resolución de un conflicto.

Otro artículo a reformar, es en el que se consideran como faltas a la responsabilidad universitaria, para quienes integran al alumnado, realizar actos que suspendan las labores académicas, sin causa justificada.

“Cabe destacar que en respuesta a la solicitud de no criminalización de las y los integrantes de los Movimientos Universitarios y en respeto al derecho a la libertad de expresión y de la manifestación pública, el pasado 3 de junio, el H. Consejo Universitario aprobó el Acuerdo por el que se Determinan las Condiciones de Inaplicación del Art. 43 del Estatuto

Este acuerdo reconoce el derecho de la comunidad universitaria a la libre expresión y manifestación pública y pacífica de ideas y peticiones, por lo que no criminaliza los actos derivados de las manifestaciones del Movimiento Estudiantil Universitario, realizadas en fecha reciente en espacios de la Autónoma mexiquense que produjeron daños a los bienes e instalaciones universitarias.

Por otra parte, la propuesta de reforma al artículo 111, contempla que las y los consejeros deben hacer del conocimiento de sus representados “aquellos asuntos que sean sometidos a Consejo o a las comisiones de las que formen parte, así como los acuerdos que se tomen, salvaguardando en todo momento la protección de los datos personales y privacidad de las personas”.

Con estas acciones el H. Consejo Universitario, como Máximo Órgano de Gobierno, reitera su compromiso con la atención al Pliego Petitorio General del Movimiento Estudiantil.

La consulta está dirigida a toda la comunidad universitaria, las y los interesados en participar podrán hacerlo hasta el 18 de junio en el sitio: reforma. uaemex.mx o vía correo electrónico a la dirección consultareforma@uaemex.mx. Asimismo, se recibirán las opiniones de forma presencial en los espacios académicos que no se encuentren en paro.

la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, 12 millones 386 mil 861 votos en las de magistraturas de este cuerpo colegiado, fueron 8 millones 148 mil 880 sufragios emitidos en la elección del Tribunal de Disciplina Judicial y 9 millones 184 mil 427 votos en las elecciones de jueces y juezas”. Asimismo, fueron colocadas las sábanas de los resultados de la elección, por lo que, el magistrado en funciones, Héctor Macedo García, será el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México en un primer periodo a partir del 5 septiembre de 2025 al 2027, quien obtuvo 272 mil 102 votos en los 18 distritos judiciales que componen el Estado de México.

La Consejera Electoral Karina Ivonne Vaquera Montoya, subrayó la presencia de las mujeres en cargos dentro del Poder Judicial como agentes de cambio que aportan perspectivas diversas; sensibilidad hacia las víctimas, y

fortalecen la rendición de cuentas. Resaltó que su presencia debe inspirar a nuevas generaciones de juzgadoras y contribuir a saldar la deuda histórica con las mujeres en los espacios de toma de decisión.

La Consejera Electoral, Paula Melgarejo Salgado, aseveró que, con este Proceso Electoral, el Estado de México vuelve a ser un ejemplo positivo en la organización de elecciones, pues todas las etapas se desarrollaron sin contratiempos y, principalmente, en un entorno de paz.

Central o de cualquier otro espacio universitario”.
Universitario”.

El AIFA es un paso al futuro y al desarrollo del norte del Valle de México: Duarte

ZPor: Sergio Nader O.

umpango, Méx.- “El AIFA es un paso al futuro y al desarrollo del norte del Valle de México”, destacó el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, al acudir en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a la conmemoración del 157 Aniversario por el Natalicio del General Felipe Ángeles realizada en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.

El Secretario General de Gobierno del Estado de México destacó que el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) representa una obra estratégica que impulsa el desarrollo, la conectividad y el dinamismo económico del norte del Valle de México. Asimismo, subrayó que esta infraestructura, construida por el Ejército Mexicano, fortalece la inversión y mejora la calidad de vida de las y los mexiquenses.

Destacó que esta conmemoración, no podía realizarse en otro lugar más que en el magnífico aeropuerto que lleva su nombre, destacando que desde el Gobierno del EdoMéx, se honra el legado del General Felipe Ángeles, “su convicción es una guía para todas y todos nosotros”, expresó. Asimismo, aseguró que este legado constituye una guía de transparencia y convicción para el actual Gobierno del Estado de México, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación.

Como parte del evento, se entregó un reconocimiento a Guillermo Ángeles Arredondo, sobrino bisnieto del general homenajeado. “Fue un gusto saludar a Guillermo Ángeles Arredondo, sobrino bisnieto del General, así como a representantes del estado de Hidalgo y alcaldes de la región”, dijo. Por su parte, Fernando Estévez Piña,

Subdirector Jurídico del AIFA señaló que la terminal aérea se ha consolidado como líder en servicios aeroportuarios y comerciales, al fungir como un polo de desarrollo económico, social e industrial para la región. Destacó la figura de Felipe Ángeles como un precursor del Humanismo Mexicano, cuyo pensamiento sigue vigente en los valores del país.

A la ceremonia asistieron autoridades municipales y estatales, entre ellas Adriana Ángeles Quezada, Secretaria General de Tizayuca; Lizbeth Robles Gutiérrez, Secretaria de Movilidad y Transporte del Estado de Hidalgo; y representantes de los municipios de Nextlalpan, Tonanitla y Jaltenco, así como personal del propio aeropuerto.

Zinacantepec avanza con obras de transformación

Por: Fernanda Medina González

Zinacantepec, Méx.- El Ayuntamiento de Zinacantepec, encabezado por el presidente municipal Manuel Vilchis Viveros, ha iniciado nuevas obras de alto impacto social que responden a demandas históricas de la población.

La administración municipal 2025-2027 prioriza el acceso a servicios básicos y mejor infraestructura, enfocándose en comunidades históricamente olvidadas. Se instalarán 10 postes de concreto y dos transformadores bifásicos en la vialidad Prolongación Ignacio Zaragoza, beneficiando a más de 40 familias de la comunidad de San Cristóbal Tecolit.

Esta obra contribuirá a mejorar la movilidad y seguridad vial en San Antonio Acahualco, una comunidad que esperaba esta acción por años.

El alcalde Manuel Vilchis Viveros destacó que estas acciones reflejan un gobierno que escucha, planea y ejecuta.

“Estamos atendiendo una de las necesidades más sentidas por la población. Hoy, el suministro eléctrico llegará a la colonia Benito Juárez, donde por décadas les dieron la espalda”, expresó durante el evento de arranque de las obras.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Zinacantepec busca construir un municipio más fuerte, justo y con mejores vialidades para todos. La administración municipal avanza con paso firme hacia un Zinacantepec más digno y equitativo.

EDOMEX

Rehabilitarán la avenida donde se ubica zona industrial de Toluca

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El Gobierno municipal en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Estado de México, realizarán la rehabilitación integral de la avenida industrial, Leonardo da Vinci, donde confluye gran cantidad de movimientos de ascenso y descenso de personas trabajadoras, así como de mercancías y productos que abastecen a empresas automotrices, textiles, de plásticos y transportistas, localizadas en la zona. Representantes del gobierno estatal, local e iniciativa privada, acordaron iniciar los trabajos en el mes de julio con el propósito de beneficiar amplios sectores de la población, entre ellos trabajadores y transeúntes, quienes circulan por esta zona considerada como estratégica para el desarrollo económico de la entidad. En la mesa de trabajo, participaron Ana Yolanda Esquivel Jaramillo, Directora General de Desarrollo Económico, Javier Izquierdo Lara, Director General de Proyectos, Concursos y Contratos, de la Secretaría

de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Estado de México, el Director del complejo Toluca de General Motors México (GMM), Artemio Ruiz Martínez y Maximino Bueno Gutiérrez, Director General de Obras Públicas del Ayuntamiento, se estableció la urgencia de realizar los trabajos de rehabilitación y mantenimiento de la infraestructura vial con labores que contemplan mejora de guarniciones, banquetas, nivelación de registros, instalación de alumbrado y mejora de paraderos de transporte público a fin de salvaguardar la seguridad de las y los toluqueños que trabajan en las distintas empresas de la zona.

Esquivel Jaramillo, destacó que la recuperación potenciará la competitividad de la zona industrial de Toluca, con miras a atraer nuevas inversiones que fortalezcan la generación de empleos y derrama económica a la capital del estado.

Asimismo, reconoció el compromiso de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, quien considera como prioritarios estos trabajos, así mismo resaltó

Apoya Elías Rescala a familias de Naucalpan para enfrentar

la escasez de agua

Naucalpan, Méx.- Con el objetivo de apoyar a las familias ante la crisis de agua, el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso Mexiquense Elías Rescala, acompañado por la Presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, entregaron tinacos a vecinas y vecinos de las colonias Rincón Verde, Praderas de San Mateo, Las Aguilillas y Zona Alta del municipio de Naucalpan.

En la puesta en marcha del programa Para que Vivas Mejor, 50 familias naucalpenses recibieron tinacos a bajo costo, para poder almacenar agua y prevenir riesgos sanitarios derivados del uso de recipientes inadecuados. Estás acciones responden a una necesidad real que viven muchas comunidades del municipio, donde los cortes en el suministro de agua son frecuentes y afectan directamente la calidad de vida de las familias.

“Hoy estamos dando respuesta a una gran necesidad y como lo dijimos en campaña, una de las grandes necesidades que hay en este distrito pues es el agua.

“Esto nos ayuda muchísimo a poder tener algo seguro dentro de nuestros domicilios. Por eso hoy estamos empezando este

el empeño del Presidente Municipal, Ricardo Moreno por asegurar para la población mejores condiciones, y eso se logra poniendo a su alcance vialidades y lugares seguros.

Mientras Maximino Bueno Gutiérrez, Director General de Obras Públicas del Ayuntamiento, señaló que junto con el gobierno estatal iniciarán con las labores en la avenida Leonardo da Vinci, desde Paseo

Tollocan hasta Lombardo Toledano, e invitó a las empresas a sumarse en la mejora de sus accesos particulares, como parte de un esfuerzo conjunto.

Finalmente, el Director del complejo Toluca de GMM, Artemio Ruiz Martínez, se comprometió a colaborar y agradeció la suma de voluntades para atender una de las vías más circuladas de la zona industrial.

EdoMéx es primer lugar en generación de nuevos empleos

Toluca, Méx. – El Estado de México se mantiene en el primer lugar en generación de empleos formales reportados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con un acumulado de 133 mil 270 puestos de trabajo, de septiembre 2023 a mayo 2025, lo que representa el 35.5 por ciento del total nacional.

Durante este año en el país se han creado 133 mil 665 empleos formales, de los cuales, 37 mil 022 corresponden al Estado de México, es decir, 27.7 por ciento; registrando una tasa de crecimiento de dos por ciento, cifra tres veces mayor al promedio nacional que fue de 0.6 por ciento.

municipio de Ocoyoacac que es de 36 mil 246 personas, más de la de Villa Guerrero con 36 mil 016, o más que la de Acambay que cuenta con 35 mil 333 personas ocupadas.

Este avance ha sido posible gracias a una estrategia económica, que combina el fortalecimiento del mercado interno, acompañamiento constante a las empresas y el impulso a la inversión, mismo que ha permitido lograr más de 8 mil 900 millones de dólares en inversión extranjera y más de 121 mil millones de pesos en inversión nacional al mes de abril.

proyecto en Naucalpan para que vivas mejor y parte de vivir mejor es resolver las necesidades más básicas que tiene la gente”, aseguró el diputado por Distrito 32 de Naucalpan.

La presidenta del PRI EdoMéx, Cristina Ruiz, celebró que el arranque del programa haya sido en la zona de la que es originaria y reconoció el trabajo del diputado Rescala para dar soluciones a la gente.

“Que hoy estés aquí, Elías cumpliendo el compromiso que hiciste cuando viniste a pedirles que te apoyaran y te dieran el voto y que estés aquí eso implica que hay gratitud, que hay memoria y reconocimiento y eso es muy importante hoy sobre todo para esta Cuenca de San Mateo” compartió Cristina Ruiz. Vecinas y vecinos detallaron que en la zona el agua solo llega uno o dos días por semana, de ahí la importancia de poder contar un tinaco que les permita la captación de agua de manera segura para los días de corte del suministro.

“La verdad nos van a ser muy útiles para el agua ahorita, porque aquí como en todas partes está muy escaso, es un gran apoyo que nos están dando”, compartió Raymundo Martínez Ramírez.

Los 37 mil puestos laborales mantienen al Estado de México en el primer lugar en generación de empleo y dentro de la lista de las 21 entidades que lograron registrar crecimiento durante este año, entre ellas: Nuevo León con 26 mil 874 nuevos empleos, en el tercer lugar Jalisco con 18 mil 726, Quintana Roo con 14 mil 612 y en quinto lugar Baja California que registró 13 mil 283. El resto de las entidades registraron pérdidas laborales. Estos nuevos empleos equivalen también a más de la población ocupada en el

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) a cargo de Laura González Hernández, se han implementado diversas acciones enfocadas en fortalecer las cadenas de valor locales y facilitar el acceso al financiamiento, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas.

Estos resultados reflejan el esfuerzo coordinado entre el Gobierno estatal, el sector empresarial y académico. Cada empleo formal representa estabilidad, acceso a seguridad social y mejores condiciones de vida, además, confirma la confianza que existe en la entidad como un lugar para invertir, producir y trabajar.

Continúan las emociones del Circuito Municipal de Ajedrez

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- En Toluca continúan con el impulso al deporte y sobre todo al ajedrez, con el circuito municipal de esta disciplina, ahora con la tercera fecha que se jugará en San Juan Tilapa.

La iniciativa del Ayuntamiento de Toluca busca fomentar el deporte mental entre niños, jóvenes y adultos del municipio, por ello a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET), promueven el ajedrez con la tercera fecha del Primer Circuito Municipal de Ajedrez, que se llevará a cabo el próximo 22 de junio en el Auditorio de la Comunidad de San Juan Tilapa.

Este evento forma parte de una estrategia municipal para fomentar el pensamiento

estratégico, la concentración y el sano esparcimiento entre los ciudadanos. Bajo el lema “Por la paz y contra las adicciones”, el circuito ha convocado a jugadores de todas las edades a participar en un ambiente familiar y competitivo.

La competencia está abierta a tres categorías: Infantil (para menores de 12 años al 1 de enero de 2025), Juvenil Sub18 (para menores de 18 años en la misma fecha) y Libre, sin límite de edad. Las inscripciones se realizarán el mismo día del evento de 9:00 a 9:45 a.m., con un costo de participación de $50 pesos para las categorías Infantil y Juvenil, y $70 pesos para la categoría Libre. El torneo comenzará a las 10:00 a.m. Los participantes tendrán la oportunidad de competir bajo un sistema organizado con premiación, cuyo detalle puede consultarse escaneando el código QR disponible en el cartel oficial del evento. Además, esta iniciativa ha contado con el respaldo de patrocinadores como Yakult, La Moderna, Trösten Transport y Ford Sánchez Automotriz, entre otros.

El evento promete ser un espacio ideal para el desarrollo de talentos locales y para la convivencia de la comunidad a través de una disciplina que ha ganado gran popularidad en los últimos años.

EA Sports podría sorprender a sus fanáticos

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- La franquicia de EA Sports, conocida anteriormente como FIFA y ahora como EA Sports FC, podría estar a punto de vivir una transformación histórica. Una reciente filtración sugiere que la desarrolladora estaría trabajando en un modo de juego con mundo abierto, posiblemente para FC 26 o futuras entregas.

La información proviene de FGZ News, una cuenta de X reconocida por sus filtraciones sobre el universo EA Sports. Aunque los detalles son limitados, la publicación insinúa que la compañía planea incorporar un entorno abierto que revolucionaría la experiencia tradicional de juego. Este concepto no es del todo nuevo. En octubre de 2024, durante una conferencia, EA Sports mencionó estar explorando la idea

de implementar un formato más inmersivo para sus próximos títulos, pero la reciente filtración ha reavivado las especulaciones, sugiriendo que el proyecto estaría más avanzado de lo esperado.

No se sabe con certeza en qué parte del juego se aplicaría esta innovación. Podría ser un modo carrera interactivo, similar a “El Parque” de NBA 2K, o una interfaz central desde la que se acceda a todos los modos, personalizaciones y competiciones.

De concretarse, EA Sports FC llevaría la experiencia futbolística a un nuevo nivel de inmersión y personalización. La comunidad permanece a la expectativa, mientras EA guarda silencio.

Por ahora, solo queda esperar una confirmación oficial, lo cierto es que la posibilidad de un mundo abierto ha encendido el interés de millones de jugadores alrededor del mundo.

Tricolor Femenil se medirá ante Colombia

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- El combinado mexicano aprovechará la Fecha FIFA de junio/ julio para continuar su preparación rumbo a futuros compromisos internacionales.

La Selección Nacional de México Femenil volverá a concentrarse durante la próxima Fecha FIFA, con el objetivo de mantener su ritmo competitivo y seguir fortaleciendo su proyecto bajo el mando del director técnico Pedro López. Durante este periodo, el representativo nacional sostendrá dos partidos de preparación frente a su similar de Colombia, una selección de alto nivel y habitual participante en torneos internacionales. El primer encuentro está programado para el viernes 27 de junio, mientras que el segundo se disputará el miércoles 2 de julio.

Estos amistosos representan una valiosa oportunidad para que el cuerpo técnico mexicano observe de cerca el rendimiento de sus jugadoras, tanto consolidadas como emergentes, en un contexto internacional. Además, servirán como termómetro para medir el progreso del equipo de cara a competencias clave como la Copa Oro W o futuros procesos mundialistas.

En el historial de enfrentamientos entre México y Colombia en la categoría femenil,

se han disputado un total de 12 partidos. La balanza favorece al conjunto tricolor, que suma seis victorias, dos empates y cuatro derrotas frente al equipo sudamericano. Este antecedente agrega un componente especial a los próximos duelos, que prometen ser intensos y de alto nivel. Colombia, que ha ganado protagonismo en los últimos años dentro del fútbol femenil, llega como un rival exigente que pondrá a prueba la solidez táctica y física del equipo mexicano. Por su parte, México buscará afinar detalles en su estilo de juego, reforzar la cohesión grupal y sumar minutos de calidad ante un rival de jerarquía.

Los encuentros ante Colombia marcan un paso más en el proceso de consolidación de la Selección Nacional Femenil, que continúa trabajando con determinación para posicionarse entre las potencias del continente.

México cae ante Francia en el Torneo Maurice Revello 2025

Por: Dioney Hernández

Toulouse, Francia.La Selección Nacional Sub-20 de México disputó este viernes su partido de Semifinales en el Torneo Maurice Revello 2025, enfrentando a Francia en un duelo lleno de intensidad y oportunidades para ambos equipos. El encuentro se jugó en suelo francés y terminó con victoria para los locales por marcador de 3-1.

El equipo dirigido por Eduardo Arce presentó una alineación conformada por Emmanuel Ochoa en el arco, acompañado por Everardo López, César Bustos, Karol Velázquez, Diego Sánchez, Bernardo Parra, César Garza, Heriberto Jurado, Hugo Camberos, Yael Padilla y Oswaldo Virgen. México tuvo un buen arranque, generando peligro desde el minuto 9, cuando Camberos rozó el poste con un disparo tras una jugada colectiva. Otra clara ocasión se presentó al 34’, cuando Bustos remató cruzado, muy cerca del gol. Sin embargo, fue Francia quien abrió el marcador al 14’ con un tanto de Louis Leroux, aprovechando un rebote dentro del área tras una jugada a balón parado. El Tricolor no bajó los brazos y logró el

empate al inicio del segundo tiempo. En un tiro libre, Karol Velázquez mandó el balón al fondo de las redes tras un triple cabezazo dentro del área, marcando así su primer gol con Selecciones Menores. México mantuvo la presión y al 65’ parecía haber remontado con un gol de Oswaldo Virgen, pero fue anulado por fuera de lugar. Apenas un minuto después, el francés Steve Ngoura puso el 2-1 con una gran jugada individual. Ya en los minutos finales, Dehmaine Tabibou selló el triunfo galo con un gol de tiro libre directo.

Con esta derrota, la Selección Nacional Sub-20 disputará el partido por el tercer lugar del torneo este domingo ante Dinamarca, buscando cerrar con una victoria su participación en esta edición del prestigioso certamen juvenil.

Vinculan a proceso a probable implicado en delito de extorsión en La Paz

La Paz.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que José Manuel “N” fue vinculado a proceso por el delito de extorsión, luego de ser detenido por elementos de la Policía Municipal.

Según la investigación, el pasado 6 de junio, José Manuel “N” se presentó en una empresa ubicada en la colonia Los Reyes Acaquilpan Centro, donde se ostentó como integrante del “Sindicato 22 de Octubre” y solicitó dinero a cambio de no causar daño a los empleados. El probable implicado habría exigido la entrega de 10 mil pesos y amenazó con un arma de fuego, advirtiendo que, si no accedían, “no los dejarían trabajar a gusto y les iban a quemar los camiones y atentar contra sus operadores”.

José Manuel “N” fue detenido cuando pretendía huir después de recibir el dinero de la víctima. Le fueron asegurados dinero y dos teléfonos celulares.

Posteriormente, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, a disposición de un Juez. La Autoridad Judicial determinó vincular a

proceso a José Manuel “N” por el delito de extorsión.

Se estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Se dictó medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Es importante recordar que José Manuel “N” debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Localizan pozo y tomas clandestinas de agua potable en Jocotitlán

Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM), en conjunto con la Secretaría de la Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (SEGIAGUA) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), inspeccionaron y aseguraron una construcción en la cual fue localizado un pozo y tres tomas clandestinas de donde presuntamente se sustraía agua potable de manera ilegal. El pasado 12 de marzo, la Fiscalía del Estado de México recibió denuncia de la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México, en la que informó que, en un pozo ubicado en el municipio de Jocotitlán, se encontraban válvulas que dotan de agua a la Ciudad de México, las cuales tenían reportes por estar conectadas a tomas clandestinas. Como parte de la indagatoria, el 12 de junio la Fiscalía mexiquense, en conjunto SEGIAGUA y apoyo de la SSEM realizaron una inspección en el lugar referido ubicado la carretera Jilotepec-Ixtapaluca, kilómetro 4, de la colonia San Jacinto, en el municipio de Jocotitlán, donde identificaron tres tomas clandestinas, una de ellas dirigida a una propiedad colindante con un pozo, lugar donde fue detenido un

Automovilista vuelca en Las Torres

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- Un aparatoso accidente ocurrió la mañana de este viernes en Avenida Las Torres, cerca del Pueblo Mágico de Metepec, cuando un adulto mayor volcó en su automóvil mientras circulaba en dirección a la capital mexiquense. El incidente sucedió antes del paso deprimido de Avenida Tecnológico. Según los primeros reportes, se presume que el exceso de velocidad pudo haber sido la causa del percance. Sin embargo, las autoridades competentes investigarán para determinar las causas exactas del accidente.

Tras el llamado de auxilio al 911, cuerpos de emergencia se trasladaron rápidamente al lugar. Afortunadamente, el conductor adulto mayor resultó ileso pese a lo aparatoso del incidente.

La volcadura afectó los carriles izquierdos y la entrada a la terminal del Tren Interurbano México-Toluca, lo que generó significativas afectaciones viales en la zona. El vehículo fue retirado con apoyo de una grúa y puesto a disposición de las autoridades competentes para continuar con la investigación.

Clausuran toma clandestina de hidrocarburo en Axapusco

Amasculino por delitos contra el servicio público y distribución del agua.

Al término de la diligencia fue asegurado el inmueble, mismo que quedó bajo el resguardo de elementos de la Secretaría de Seguridad estatal, además fueron clausuradas las tres tomas clandestinas.

La Fiscalía mexiquense continúa con los actos de investigación por estos hechos, así como para identificar otros puntos de posible extracción ilegal del líquido vital.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob. mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

xapusco, Méx.- Trabajos coordinados entre elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y Guardia Nacional (GN) dieron como resultado el aseguramiento de una toma clandestina de hidrocarburo.

Durante la aplicación de recorridos de vigilancia instruidos en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, a la altura de kilómetro 241 + 850 de la carretera de Xala, personal de ambas dependencias detectó una conexión irregular que consta de un niple metálico soldado a

un ducto y a una válvula de cierre rápido de baja presión con maneral.

Enseguida de resguardar el lugar, los oficiales solicitaron la presencia de trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex), los cuales a su arribo realizaron las diligencias correspondientes para la clausura de la toma.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.