









Ciudad de México.- Este lunes, la Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que a las 15:00 horas se registraron concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa, la cual está ubicada en la Alcaldía de Iztapalapa, en la capital del país.
Derivado de la presencia de un sistema de alta presión en el centro de México, asociado con una masa de aire con ligero a moderado contenido de humedad, con cielo despejado a medio nublado, la estabilidad atmosférica es de moderada a fuerte, lo cual ha motivado el estancamiento de los contaminantes precursores del ozono y formación del mismo.
Esto, debido a que la radiación solar ha sido muy significativa y el viento en superficie ha persistido con intensidad débil en lo que va del día.
Los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas publicados por los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, que
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este lunes, se registraron manifestaciones por parte de estudiantes de Ayotzinapa, luego de que se diera a conocer la liberación de ocho militares implicados en la desaparición de los 43 alumnos en 2014. Los manifestantes lanzaron petardos contra la fachada del Palacio Nacional, lo que causó que 26 policías capitalinos desplegados resultaran heridos.
Elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas atendieron a los uniformados que, de acuerdo con su informe, presentaban heridas en las piernas, los brazos y los glúteos a causa de las esquirlas de la pirotecnia. A través de un comunicado, la Secretaría
aplican en la Zona Metropolitana del Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis activa fase 1 de contingencia ambiental por ozono, con el objetivo de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes y la probabilidad de volver a alcanzar altas concentraciones de ozono. Por ello, se emitieron medidas y recomendaciones para la sociedad civil como evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas. Asimismo, se recomienda suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
Aunado a esto, se hizo un llamado a posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados, así como mantenerse informados sobre la calidad del aire con la
de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México explicó que los heridos estaban desplegados en la Plancha del Zócalo “debido a la presencia de manifestantes” y fueron trasladados a distintos hospitales para recibir la atención médica debida.
Un juzgado del Estado de México concedió la libertad provisional a ocho militares que están implicados en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, al considerar innecesaria e injustificada la prisión preventiva para los soldados, aunque la Guardia Nacional argumentó que existe un “alto” riesgo de fuga.
En un comunicado, el Gobierno capitalino informó que los concentrados se retiraron del lugar luego de realizar la lectura a su pliego petitorio.
App “Aire”, en el sitio web www.aire.cdmx. gob.mx, en X (Twitter) @Aire_CDMX o al teléfono 5552789931 ext. 1.
* Facilitar y continuar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea para reducir viajes.
* También se pide evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
* Se recomienda recargar gasolina después
de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas
* No cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
* Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
Finalmente se recomienda reducir el uso de combustibles en casa, así como suspender las actividades que generen emisiones fugitivas al aire por uso de solventes y recubrimientos en los comercios y servicios.
Ciudad de México.- El personal de enfermería es protagonista en el cambio radical que representa el nuevo sistema de salud, con un modelo más preventivo, centrado en la persona y en la comunidad, afirmó el secretario de Salud en la ceremonia por el Día Nacional de la Enfermería, en la que se entregaron reconocimientos al Mérito en Enfermería “Graciela Arroyo de Cordero”, “María Guadalupe Cerisola Salcido” y “María Suárez Vázquez”. A través de mensaje virtual, destacó que la enfermería “es la promesa de un mañana donde la salud no es una mercancía, sino un derecho propio, una misión sagrada y un compromiso colectivo que inspira y ayuda a esclarecer el camino hacia un sistema de salud más justo, humano y eficiente”. En cada hospital o centro de salud, resaltó,
enfermeras y enfermeros son los custodios de la luz que representa el derecho a la salud. “Con cada cura, cada consuelo, cada palabra de aliento encienden una chispa de esperanza en los corazones de sus pacientes. Son ustedes quienes, con paciencia y ternura, mantienen viva la llama de la vida, mostrándonos con hechos que el conocimiento mezclado con la compasión son las verdaderas medicinas del alma”.
Durante la ceremonia realizada en el Auditorio “Dr. Guillermo Soberón Acevedo” del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), señaló que, en cada rincón de México, las personas profesionales de enfermería son los guardianes de la vida y portadores de alivio en los momentos de mayor necesidad. Por su trabajo, “luchamos desde todos los frentes” para mejorar sus condiciones laborales
y su conocimiento.
Detalló que la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Enfermería, en coordinación con la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), trabaja en proyectos apegados al Plan Sectorial de Salud 2019-2024, como el Diplomado en Cuidado Integral de Enfermería en Diabetes, en el que están inscritas mil 132 enfermeras y enfermeros que laboran en el primer nivel de atención en Guerrero, Campeche, Nayarit, Tlaxcala y Veracruz. Asimismo, fue actualizado el documento: Análisis de la fuerza laboral de enfermería, a través del cual se detectó que 45 por ciento de las especializaciones en esta profesión corresponden a las áreas de administración, educación y terapia intensiva; en cambio, existe déficit en nefrología, cardiología, pediatría, salud mental y geriatría, entre otras.
El secretario de Salud puntualizó que el 1º de mayo entró en vigor el nuevo tabulador de becas para médicos internos de pregrado y pasantes de servicio social, con el cual mejoraron y nivelaron las becas en zonas marginadas para becarios de medicina, enfermería y estomatología.
El secretario del Consejo de Salubridad General hizo mención especial al personal de enfermería que apoyó en las acciones sanitarias en las zonas afectadas por el huracán Otis, “a todos ustedes un reconocimiento a su aporte y valentía, ya que, con todo en contra, ofrecieron servicios médicos día y noche”. Al referirse a los reconocimientos al Mérito en
Enfermería “Graciela Arroyo de Cordero”, “María Guadalupe Cerisola Salcido” y “María Suárez Vázquez”, informó que, para la edición 2024, se recibieron 93 postulaciones, de las cuales 87 cumplieron los requisitos, después de la revisión y evaluación con transparencia. El titular de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) indicó que las y los profesionales de enfermería juegan un papel primordial para modelar un sistema de salud que responda a las necesidades actuales y sea preventivo con acciones como las campañas de vacunación. Informó que el sector Salud cuenta con 26 mil 870 plazas ocupadas o en activo para servicio social de enfermería, de las cuales 120 corresponden a las Universidades del Bienestar “Benito Juárez García”, en Oaxaca y Chiapas.
La directora de Enfermería y coordinadora general de la Comisión Permanente de Enfermería reconoció que la inversión en formación, desarrollo profesional y condiciones laborales de enfermeras y enfermeros representa beneficios económicos y sociales al país. Dio a conocer que México cuenta con 341 mil enfermeras y enfermeros activos, que representan cerca de 50 por ciento de todo el personal de salud, lo cual pone de manifiesto su trascendencia en la infraestructura sanitaria.
Los reconocimientos “Graciela Arroyo de Cordero” se entregaron a profesionales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Centro Médico ABC y Asociación Internacional de Enfermería.
CPor: Fernanda Medina González
iudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dijo que los últimos apagones de este fin de semana fueron por el viento, porque no hubo necesidad de hacer cortes debido a la ola de calor.
“Hubo aquí en la Ciudad, porque hubo vientos el sábado y se cayeron unos transformadores, se debió a eso y no a la falta de energía”.
El titular ejecutivo expuso que su gobierno estará pendiente estos tres días, “porque como es dominio público, pues hay mucho calor y hay más demanda de energía”.
“Ahora que se da esta situación especial porque ha habido mucho calor, también más consumo”.
Por otra parte, el mandatario federal advirtió que su gobierno va a litigar la decisión del juez que ordena reponer el pago de la pensión a María Amparo Casar, por
la muerte de su esposo en instalaciones de PEMEX. Asimismo, advirtió que la organización “Mexicanos contra la corrupción y la impunidad”, como parte de una estructura, “no puede quedar inmaculada”.
López Obrador detalló que Casar, “presenta una solicitud de amparo y en 24 horas el juez le da el amparo y le da un plazo de 24 horas a PEMEX para devolverle todo y creo que con la amenaza de que si no, se procede penalmente”.
El presidente de México criticó el argumento del abogado, en el que se señala que si le quitan la pensión de los 125 mil pesos se queda sin recursos, se afecta su subsistencia, pero llamó a revisar que “en el Instituto para la Transparencia le pagan 250 mil pesos”.
Finalmente, el tabasqueño afirmó que no han incumplido ninguna resolución de algún juez, pero la respuesta de su gobierno es que sí va a lo jurídico, se va a litigar y lo estará informando.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La abanderada de la alianza de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum aseveró que es responsabilidad del Instituto Nacional Electoral garantizar la integridad del proceso electoral, del próximo 2 de junio.
“Nosotros, afortunadamente y, además, quiero agradecerle, a todas y todos los ciudadanos que se han acercado a Morena y nuestros partidos aliados, porque el día de hoy tenemos ya 100 por ciento de la cobertura de las casillas electorales en todo el país. Estamos en un proceso de revisión, de supervisión, pero hoy tenemos ese porcentaje y realmente, pues es un agradecimiento porque son muchas personas involucradas”, comentó Sheinbaum. Al ser cuestionada sobre si este esfuerzo representa un blindaje del proceso electoral, la candidata destacó que su objetivo principal, es cuidar el voto de los ciudadanos que eligen su proyecto y asegurar que el proceso se lleve a cabo de manera transparente.
Por su parte, la candidata de la coalición
B“Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl
Gálvez reclamó ante los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la falta de “piso parejo” en el proceso electoral, al asegurar que el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue incidiendo en la contienda en favor de su candidata.
“Sigo pensando que el presidente ha afectado enormemente mi candidatura con dichos que fueron falsos, diciendo que se querían quitar los programas sociales, cuando él sabe que eso es falso, aduciendo problemas de corrupción en mi persona que nunca han existido. Y todo eso, pues el presidente incide, se mete en la candidatura, en la elección a favor de su candidata abiertamente. Y bueno, nosotros lo que hemos dicho a los magistrados, esto no es piso parejo”.
Gálvez Ruiz afirmó que los magistrados electorales están conscientes de las faltas que ha cometido el mandatario y por ello, han emitido las medidas cautelares.
Asimismo, informó que su equipo de campaña presentó ante el TEPJF un juicio de incumplimiento en contra del Instituto Nacional Electoral, por no acatar la sentencia sobre violencia y mapas de riesgo en el país.
En tanto, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez reiteró que
no va a declinar por otro partido o candidatas porque él va ganando. Aseguró que seguirá compitiendo sin alguna alianza política. Álvarez Maynez indicó que él continuará trabajando en la campaña a su estilo, visitando todos los estados y las universidades de que lo inviten.
ruselas, Bélgica.- El día de hoy se llevó a cabo la III edición del Diálogo de Alto Nivel México-Unión Europea sobre temas multilaterales, en la sede del Servicio
Europeo de Acción Exterior (SEAE), en Bruselas, Bélgica. El encuentro fue copresidido por el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores
(SRE), Joel Hernández García, y la encargada de la Secretaría General Adjunta para Temas Económicos y Globales del SEAE, Belén Martínez Carbonell.
Las delegaciones coincidieron en sumar esfuerzos a través del fortalecimiento de la cooperación y la coordinación de posiciones en el ámbito multilateral para hacer frente a desafíos comunes, como la movilidad humana, la lucha contra el cambio climático, el problema mundial de las drogas, así como el delicado contexto geopolítico actual. El diálogo incluyó temas de alta prioridad en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el conflicto en Ucrania y en Medio Oriente.
Ambos representantes concordaron en el enfoque de igualdad de género, el crucial papel de las mujeres en la agenda de paz y seguridad, y el reconocimiento de la responsabilidad compartida para la prevención de pandemias, entre otros aspectos. Asimismo, intercambiaron puntos de vista y prioridades para la Cumbre del Futuro de la ONU y reafirmaron la importancia del Pacto Digital Global (GDC, por sus
siglas en inglés) en la configuración del panorama digital. Respecto al Acuerdo sobre Prevención y Preparación para Pandemias, las partes reconocieron la urgencia de contar con un instrumento multilateral para prevenir y hacer frente a futuras pandemias. De igual forma, el subsecretario Joel Hernández y la encargada Belén Martínez exploraron estrategias para acelerar la transición verde, incluidos los esfuerzos para combatir el cambio climático e implementar los acuerdos refrendados en la COP28. Además, coincidieron en la necesidad de fortalecer el financiamiento para el desarrollo y destacaron la importancia de contar con nuevos mecanismos de financiamiento sostenible para cumplir con las metas multilaterales en la materia. El diálogo concluyó con el compromiso de continuar la cooperación y colaboración entre México y la Unión Europea para afrontar los desafíos globales más apremiantes. Las delegaciones expresaron su satisfacción con los resultados de la reunión y se comprometieron a seguir trabajando juntos en favor de un mundo más seguro y próspero.
Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo…del miedo al cambio. Octavio Paz.
Tal cómo era de esperarse. En el deporte y más en el mexicano, existe la diversidad de ser y estar, así como el aparentar estar y aparecer de repente. También se concibe la estrate-
gia de un supuesto poderío cuando alguien asume una responsabilidad que les rebasa y que se ven como meros oficialistas a la orden del supremo y la práctica consiste en hacer cómo que se hace y en ese méndigo ejercicio, pulula la horda de incendiarios y reaccionarios, los populistas y hasta los meritorios que ven en sus aspiraciones egocentristas y disimuladas al servicio de su patrón o patrona, el apoyo y respaldo al grueso del gremio deportivo en todas las estructuras, pero que en verdad lo único que ha generado desde hace ya un buen rato, es la división, la separación, el éxodo, sembrado incluso la semilla del rencor. Pero para las mentes más ágiles y fuertes, eso no significa sino el trampolín para salir por sí mismos y alcanzar mejores panoramas cada día y eso también representa no estancarse ni quedarse como conformista, ni a conveniencia, mucho menos cumpliendo caprichos o pagando deudas de disque honor, y por supuesto no ser parte
Llegando al ecuador del mes de mayo, siempre sucede lo mismo. El Madrid más castizo se palpa en el ambiente, es el momento de festejar a San Isidro. La capital está viviendo sus fiestas patronales y mañana es su día grande. Si estos días, la Pradera es un constante ir y venir de chulapos y chulapas, la cita ineludible es, sin duda, el 15 de mayo.
de errores que no han cometido. Esas personas fortalecidas desde el dolor, cuentan con un poder de cambio y lo ejercen, lo hacen valido y lo demuestran constantemente, saliendo de la zona de confort asumiendo nuevas y mejores posiciones en el terreno que sea, no se limitan ni andan con rodeos, no menosprecian a nadie ni hacen a un lado sueños como si fueran pañuelos desechables. Al contrario, luchan, sacrifican, conquistan y consolidan un enigmático poder real en ellos mismo que impacta directamente entre sus núcleos más cercanos y empodera un temerario -si- camino en pos de la victoria. Así que para los detractores del deporte, aplaudidores del régimen autoritario, caudillos del malestar, estamos en un momento especial para enlistar a quienes, en su justa medida de realidad y convicción firme, han conseguido resultados asombrosos, únicamente que con la diferencia de no contar o con nada de respaldo o con una mísera porción que no alcanza para mucho. Este fin de semana y hoy mismo -antes del cierre de ediciónse dieron conquistas deportivas que hay que enaltecer, vitorear y sobre todo darle el realce que merecen, porque no todo es futbol, ni Canelo, no, nel, ¡ni madres!, hay deportistas que necesitan al menos un aplauso, un mensaje positivo y un destino en el corazón sagrado del deporte mexicano para su resurgimiento y para muestra estos botones:
En la Copa Mundial de Parkour en Montpellier, Francia, el domingo Ella Bucio, subió al podio en dos ocasiones, adjudicándose medallas de plata en las categorías de velocidad y estilo libre,
ubicándose como una de las mejores del mundo poniendo la mira en sus próximas competencias en las que seguirá buscando poner la bandera de México en lo más alto. Durante el World Challenge Cup 2024 de Gimnasia Rítmica, en Portimao, Portugal, el representativo de nuestro país acudió con la fe inquebrantable en estar el podium y lo consiguió gracias a ganar la medalla de plata en la prueba de ejercicio mixto 3 listones y 2 pelotas, donde obtuvieron una calificación de 30.100 puntos. La escuadra que las superó fue la de Brasil, que se colgó la medalla de oro al recibir una calificación de 32.550. El bronce se lo colgó el equipo de España quien acumuló 29.900 puntos. Y este lunes al filo del mediodía, nuestro paisano Guillermo Campos, también ganó un metal plateado durante su participación en la final de los 400 metros con vallas, parando el crono en un tiempo de 49.27s., mismo con el que, aparte de haber superado a Yeral Núñez de República Dominicana y quedar únicamente por detrás de Mikael Jesús, dio para romper un nuevo récord mexicano. Por cierto, previo a este resultado, México ya había conquistado un oro en la figura de Edgar Rivera en salto de altura, incluso forzando a un duro desempate con el deportista local Thiago Julio Souza. Con lo anterior expuesto, solo me resta decir que las expectativas de cambio son del tamaño de los deseos y anhelos de cada quien, el miedo puede paralizar y arrasar con todo a su paso, y sabes que? Solo se necesita comenzar a mover un dedo para que el resto del cuerpo y la mente hagan el resto, la férrea voluntad acompañada por la valentía genera mejores dividendos y cambios positivos, lejos de cualquier mordaza disfrazada de dulzura… Pásenla bien!!!
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 14 de mayo de 2024 Es una publicación de lunes a sabado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Las tradiciones son los mejores pilares que tenemos. Nos pueden gustar más o menos, depende de nosotros mismos eludir aquellas que nos resulten menos agradables. Lo que sí es cierto es que están para cumplirlas porque parte de nuestra cultura está en ellas. Confieso que si tengo que elegir entre las tontas, las lisas o las de Santa Clara no lo tengo tan claro. Las rosquillas siempre me han gustado aunque no estén vinculadas al santo. Las que hacía mi abuela eran una bendición en estado puro. Hay que reconocer que son unas excelentes acompañantes para un buen café o un chocolate si se tercia. Lo cierto es que toda fiesta que se precie tiene su dulce tradicional. Los más golosos están de enhorabuena porque ese manjar nunca les va a faltar. Si hablamos de manjares, quizás un buen cocido madrileño sea la mejor manera de festejar al santo, o incluso, el típico bocadillo de calamares. Digo esto porque al hablar de gallinejas y entresijos, el estómago se me encoge, las cosas como son. Llevo muchos años en Madrid y esta ciudad tiene mucho que ofrecer. Su gastronomía es variada, pero lo de las gallinejas y los entresijos me supera. Al margen de la comida, toda fiesta tiene su baile. El chotis es la banda sonora de
estos días. Hay quienes lo bailan divinamente y hay quienes lo intentan. Lo importante siempre es disfrutar de la fiesta y de la compañía. Al fin y al cabo, los planes que hagamos para este San Isidro serán los recuerdos en nuestro futuro. Sin duda, este año, con permiso del chotis, ha sido David Civera el que ha puesto banda sonora a estas fiestas para mí. Una música que marcó mi infancia y con la que crecí. Recuerdo la primera vez que lo vi sobre un escenario en mi tierra natal y muchos años después nos hemos reencontrado en el Paseo de la Ermita. Varias generaciones entre el público cantaron con Civera al pie de la letra sus canciones. Abrió el concierto con “Dile que la quiero”, casualmente se acaba de celebrar el Festival de Eurovisión, y hay que reconocer que este tema fue, también, una de las canciones del verano de 2001. No faltaron los clásicos como “Que la detengan”, “Rosas y Espinas” o “Perdóname”,
pero también hubo momentos en los que nos pellizcó el corazón porque David Civera amplió su repertorio más allá de esos clásicos. “Vida”, su nuevo single tiene un mensaje muy potente. También, “Entre amigos”, pero he de reconocer que “Caminar por la vida” siempre será especial para mí porque fue de la mano en la época en la que se forjó mi “aún tengo la vida”. El de Teruel se despidió con su “Bye Bye” y su eterna sonrisa, para transformar ese “adiós” en un “hasta pronto”. Madrid es una ciudad que acoge y Civera ya sabe que siempre será bienvenido. Y llegados a este punto, como la vida es los que nos queda por vivir, disfrutemos al ritmo de Civera, del chotis o de lo que nos haga feliz. En definitiva, ser feliz es lo que cuenta y conseguir nuestra propia felicidad está en nuestras manos. Nadie nos conoce mejor que nosotros mismos. Ahí está la esencia para lograr esa sonrisa que todo lo cambia.
Por: Laura Velásquez Ramírez Foto: Jaime Arriaga
Metepec, Méx.- Por primera vez en el año, debido a la acumulación de contaminantes, activaron la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por partículas en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca (ZMVT) y Santiago Tianguistenco (ZMST).De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, a las 10:00 horas se registraron valores máximos de 83, 84 y 76 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de concentración de partículas PM2.5, en las estaciones de Calimaya, Ceboruco y Toluca.Según los pronósticos, durante el fin de semana el viento generó arrastre de humo emitido por los incendios activos ubicados en la porción sur y suroeste del Estado, lo que generó el incremento de las concentraciones de material particulado PM10 y PM2.5 en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT) y Santiago Tianguistenco (ZMVT-ST). Sin embargo, las partículas PM2.5 alcanzaron concentraciones elevadas a partir de la noche del 12 de mayo y durante la madrugada de hoy, lo que dio como resultado las condiciones para que se active la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por partículas PM2.5 en ambas zonas. Los modelos meteorológicos indican que en las siguientes 24 a 48 horas continuará la presencia de nubosidad alta, valores de temperaturas elevadas principalmente en
la zona suroeste y noreste del Estado, percibiéndose un ambiente caluroso a muy caluroso.Además, existe la probabilidad de lluvias aisladas en forma de chubascos en horas de la tarde hacia la porción norte, este y centro del Estado; de cumplirse lo anterior se mantienen las condiciones para la generación y desarrollo de incendios forestales.Las medidas que se aplicarán son: evitar actividades físicas al aire libre y a los grupos sensibles se les recomienda permanecer en espacios cerrados; evitar las quemas de residuos a cielo abierto; posponer eventos deportivos, culturales o espectáculos masivos programados.También, piden a elementos de Tránsito agilizar el tránsito vehicular en horas pico o en días de plaza. Asimismo, realizar la sincronización de semáforos; productores de ladrillo y cerámica deberán suspender actividades; evitar la quema como método de preparación de terreno o para eliminar restos de cosecha; suspender actividades de mantenimiento a la infraestructura urbana del gobierno.
Por: Eduardo Ortega
Toluca, Méx.- Ante la crisis hídrica actual que afecta al Estado de México, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la entidad propone, para garantizar este vital recurso, crear cisternas de agua en espacios públicos e implementar sistemas captadores de agua pluvial. El PVEM detalla que la prioridad para los sistemas de captación de agua pluvial es garantizar el acceso al agua potable a todas las familias mexiquenses, por lo que se pretende se instalen en zonas de mayor escasez hídrica y que funjan como apoyo en temporada de sequía. Este instituto político recuerda que esta propuesta ya se materializó luego de que alcaldes y legisladores del Partido Verde donaran su sueldo hace unos meses para implementar los primeros sistemas de captación del vital líquido en Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Amecameca. Respecto
Como lo dije desde hace unas semanas, creo que estamos viviendo uno de los procesos electorales a nivel federal y estatal, más insípidos y grises que me había tocado ver en mi vida, y es que, son pocos las y los candidatos que realmente están haciendo campañas de impacto para llevar su propuesta política a la ciudadanía.
Pareciera que vivimos una democracia dirigida o pactada, porque de plano, en algunos lugares es fácil identificar candidatos muy fuertes contra adversarios, muy débiles y a los que inclusive no se les conoce. Y es que, para nosotros los periodistas ha sido complicado tener información sobre determinados candidatos que ni en sus redes sociales han subido sus actividades, de ahí que ojalá el Instituto Electoral del Estado de México, lleve un seguimiento puntual de cómo están empleando los recursos del pueblo este tipo de personajes.
Sabedores de que no tienen peso e impacto político, hay candidatas y candidatos que simplemente están ausentes en sus municipios y en sus distritos, algo lamentable que debilita la democracia, pues no hay opciones para analizar y por las cuales votar.
Así que ojalá los partidos políticos escojan mejor a sus candidatos, dejen de simular y principalmente empleen correctamente los recursos que se les dan para campañas políticas y que evidentemente en este proceso nos están utilizando en muchos casos para llegar a la gente, que a estas alturas de las campañas desconoce quiénes son sus candidatos.
LA GRÁFICA DE HOY
Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es de la toma de protesta a los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, por parte de la gobernadora mexiquense, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, que en este evento manifestó que la suma de esfuerzos entre la administración estatal y el sector privado permite reducir las desigualdades sociales, al tiempo que garantiza el crecimiento económico de las y los mexiquenses.
En palacio de gobierno, también estuvieron el secretario general de gobierno del Estado de México, HORACIO DUARTE OLIVARES; el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, RICARDO SODI CUELLAR; LAURA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, secretaria de Desarrollo Económico; FRANCISCO CERVANTES DÍAZ, presidente Nacional del Consejo Coordinador Empresarial, GERMÁN JALIL HERNÁNDEZ, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la entidad, además de integrantes del Gabinete estatal, empresarios y líderes sindicales.
a las cisternas, dijo, se busca que se instalen en espacios públicos con la finalidad de garantizar gratuitamente el vital líquido. Con estas propuestas, como PVEM se mantiene el compromiso permanente con el medio ambiente y las crisis existente de este vital líquido a través de impulsar propuestas que garanticen su acceso seguro, así como programas de concienciación y educación sobre el uso responsable del agua.
Este evento reviste una gran importancia, toda vez que el gobierno debe ser el mejor aliado de los empresarios, que a su vez, somos los mayores empleadores de la entidad y del país, por ello es que urge reconstruir esta relación que lamentablemente se ha ido perdiendo, ya que los empresarios prácticamente hemos tenido que marchar solos ante el crimen, la inseguridad, la corrupción y la falta de apoyos por parte de las autoridades que muchas veces son las que frenan los proyectos económicos.
Por lo anterior, es relevante que la gobernadora GÓMEZ, haya destacado que su administración es de puertas abiertas para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales, combatir la corrupción y fortalecer a las pequeñas y medianas empresas, a través de determinación, compromiso y humanismo. Ojalá el Gobierno del Estado, también pueda meter en cintura a los gobiernos municipales, ya que desafortunadamente son los primeros en poner trabas, en pedir moches y en frenar el desarrollo y progreso que tanto se demanda para generar empleos y una economía fuerte.
Bien lo dijo la gobernadora DELFINA GÓMEZ, vamos juntos o será complicado salir adelante, así que ojalá se fortalezca la relación entre el gobierno y los empresarios, ya que esta relación garantiza crecimiento económico, empleos, estabilidad, desarrollo y progreso, algo que necesitamos en el Estado de México para que podamos salir adelante y mejorar el nivel de vida de más de 17 millones de habitantes.
Y VA DE CUENTO
Entra el chamaco PEPITO y le dice a su madre: Mamá, dime, ¿tú puedes соgеr la lámpara соn la boca?
La mamá extrañada le responde: ¡Pero, hijo, qué pregunta más tonta me estás haciendo!
A lo que PEPITO responde: Pues yo he oído muy bien a la empleada doméstica diciéndole a mi papi: ¡Si tú apagas la lámpara, yo te la agarro соn la boca…!
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- En su recorrido por calles de San Juan Tilapa, Melissa Vargas Camacho, Presidenta Municipal de Toluca, se comprometió que como alcaldesa, impulsará el desarrollo del campo, en beneficio de miles de productores agrícolas que viven en la capital mexiquense.
En el recorrido las vecinas y vecinos le solicitaron no olvidarse de los ejidatarios y campesinos que siguen trabajando la tierra y han mantenido a Toluca como uno de los municipios con mayor producción de maíz en la región.
Ante ello, la candidata de Fuerza y Corazón por EdoMéx a la Alcaldía de Toluca se comprometió con ellos a invertir en el campo y brindar apoyos a los productores, como semillas, fertilizantes, maquinaria y asistencia técnica, así como financiamiento,
para que puedan mejorar sus cultivos.
“Como Presidenta Municipal de Toluca voy a apoyarles con la asistencia técnica que se requiera para que puedan contar a la brevedad con un pozo de agua, tramitaremos los permisos que se requieran, con transparencia, y que con la misma transparencia los pobladores administren ese pozo”, señaló.
“Tenemos que apoyar al campo, pues así se podrá consolidarse una Toluca de primera, en la que la calidad y el costo de los alimentos sea justa para todas y todos los toluqueños”, indicó.
También, vecinos de San Juan Tilapa se comprometieron a apoyarla a través de las organizaciones ejidales, para identificar las necesidades más apremiantes y que pueda atenderlas en cuanto empiece su gestión como presidenta municipal de Toluca.
La candidata estuvo también recorriendo calles de San Felipe Tlalmimilolpan.
Por: Penélope Ventura
Almoloya de Juárez, Méx.- Tras felicitar a elementos de seguridad y de protección civil que recibieron un reconocimiento por su labor en favor de la ciudadanía, Alfredo Iván Álvarez Jaime, Presidente por Ministerio de Ley de Almoloya de Juárez, los exhortó a seguir de cerca las necesidades y demandas de la población en la materia.
En el patio central del Palacio Municipal, Álvarez Jaime dijo que este reconocimiento es una gratitud del Ayuntamiento en favor de quienes todos los días dedican esfuerzo y tiempo en cuidar al municipio y sus habitantes, así como en defender a las instituciones. Los reconocimiento y constancias se entregaron en el marco de la Décima Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Almoloya de Juárez, donde estuvieron presentes, entre otros, Omar Ruiz Guadarrama, representante del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Púbica en la Región VI
Ixtlahuaca, y el Comisario de Seguridad Pública Municipal, Abel Vargas Garduño. El Presidente por Ministerio de Ley afirmó que el reconocimiento, asimismo, se extiende a los elementos encargados de la seguridad y la protección, por su ardua labor de salvaguardar los derechos de la ciudadanía, sobre todo, en materia de seguridad.
Ante el Teniente Coronel Isaías Morales, representante del Octavo Regimiento Mecanizado y Arturo Hernández, del 2º Batallón de la Guardia Nacional en la entidad, Álvarez Jaimes también tomó protesta a nuevos consejeros e integrantes de las diferentes comisiones que emanan del Consejo Municipal de Seguridad Pública.
Recibieron reconocimiento los policías Dulce Sánchez, Sandra Sánchez, Apolinar Malvaez, Leoncio Sánchez, Norma Ramírez, Karen Varela, Elizabeth Arzate, Estela Sánchez, Juan Morán, Zayuri Arzate, Ana Solís, José Sánchez y Leonila Hernández, así como los bomberos Miguel Dávila, Verónica De Jesús, José Reyes, Jesús Porras y Vicente Maldonado.
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- En tanto no salgan los porros del CCH Naucalpan, continuarán las movilizaciones de protesta aseguraron alumnos de este plantel. Entrevistados mencionaron que existe indignación de los 14 mil alumnos, porque los directivos del plantel lejos de tomar acciones para sacar a los porros mandan a los alumnos a terminar el semestre por vía Internet. Destacaron que este lunes se concentraron más de 200 estudiantes en la entrada de CCH y no obtuvieron respuesta a sus demandas, pues el director del colegio, Keshava Quintanar Cano, no quiso firmar los acuerdos.
Acusaron, que el grupo de porros trata de amedrentar a los estudiantes, y extrañamente hace presencia en esta temporada electoral. Pablo “N”, entrevistado, dijo ser estudiante de sexto semestre del CCH Naucalpan, mencionó que los directivos no han hecho nada para detener el crecimiento de los porros y que se ha permitido una tolerancia de estos grupos.
“Las autoridades y partidos políticos
protegen a estos grupos, saben quiénes son y permiten que sigan creciendo. Estamos sufriendo una represión por parte de estos.”, destacó.
Comentaron, que el joven que murió, Oscar Yael García no tuvo una muerte natural, pues hay videos donde se ve como falleció.
“Estamos indignados por los argumentos que presenta el director”, dijo.
El día del enfrentamiento, fue con porros del Colegio de Bachilleres 5 de Satélite con los de Naucalpan, los cuales pelearon con palos y cohetones.
Al preguntarle cuántos son los porros, destacó que son más de 50 jóvenes que integran la Federación de Estudiantes de Naucalpan y cada uno está muy identificado, pero las autoridades no hacen nada.
“La indignación que existe entre los alumnos, es que los directivos no hacen nada, existe un protocolo de seguridad y no hicieron nada para cumplirlo y salvar guardar a los estudiantes”, manifestaron.
El origen del conflicto, destacaron, se registró por un pleito en una discoteca clandestina llamada “Huestes”, que es un bar o punto rojo, frente de la Fes Acatlán, el
cual vino a concluir en el CCH.
También hay una influencia electoral, hay algunos partidos que están tratando de influir y no mencionaron quiénes.
Denunciaron que “los porros tienen a su favor políticos y directivos, todos se organizan y están coludidos para desestabilizar a algún partido o gobierno”.
Mencionaron que mantendrán el diálogo con las autoridades. “Somos alumnos que queremos cumplir nuestras necesidades académicas de manera digna y ver qué se puede ver”.
Dijeron que en el CCH Naucalpan, hay 14 mil alumnos que están por concluir sus clases y lo están haciendo en línea, faltando solo 2 semanas. No quieren estar así dijo, “porque estoy por terminar el bachillerato y me encantaría hacerlo de manera presencial. Yo quisiera estar con mis compañeros”. La suspensión de clases, es cubrir el problema y se tiene que atacar el conflicto de raíz, “pero no lo quieren hacer por los intereses políticos que tienen metidos entre directivos y autoridades”, finalizó.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Ricardo Moreno Bastida, candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la presidencia municipal de Toluca,dio a conocer estrategia para proteger a mujeres en Toluca.
En conferencia de prensa, dio a conocer que dicha estrategia, incluye, cero tolerancia a la violencia, senderos seguros, rescate de espacios públicos, acompañamiento a víctimas, protocolos, un sistema de videovigilancia.
Dentro de estas, habrá paridad de género en los cargos de gobierno, la vigilancia en el transporte público. Y una importante meta, será salir de la doble alerta de género que en estos momentos tiene Toluca por violencia feminicida y por desapariciones. Asimismo, la paridad de género en el gabinete municipal, para tener la
Tmitad de hombres y mitad de mujeres. Moreno Bastida, dijo que con perspectiva de género, abrirá un diálogo franco y directo con colectivos, académicas para crear un modelo de prevención contra la violencia de género.Insistió en crear un sistema de videovigilancia, pues 21 cámaras son muy pocas para Toluca, encenderá las 24 mil lámparas que faltan, pues hay 56 mil y cerca del 40 por ciento están apagadas, por lo que las activarán en los primeros cuatro meses con una inversión de cerca de diez millones de pesos.Finalmente, sobre la reunión que tuvo con el rector de la UAEMex, dijo que no se realizó en lo “oscurito”, pues fue a plena luz del día y dialogaron de la situación económica de la máxima casa de estudios, donde le pidió promover turísticamente a Toluca, abrir el mirador de la cabeza de López Mateos en Ciudad Universitaria.
Por: Irma Eslava
lalnepantla, Méx.- Acompañado por expertas y expertos en tecnología hídrica, el candidato por la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”, Marco Antonio Rodríguez Hurtado presentó el Plan Hídrico que llevará acabo luego de su triunfo a la reelección como Alcalde este 2 de junio, para enfrentar la crisis de desabasto de agua.Este plan, que ya está en marcha en Tlalnepantla, continuará para que en los hogares de este municipio llegue el agua.
El Plan fomentará la cultura del reciclaje en escuelas, para crear un modelo de economía circular; impulsará programas de captación de agua pluvial y el reciclaje del vital líquido, habrá reforestación y rescate de espacios públicos como medida ambiental que permita que haya más agua en las casas de Tlalnepantla.
“Tlalnepantla será modelo en el Valle de México por sus políticas públicas a favor del medio ambiente”, expresó en conferencia de prensa, Marco Antonio Rodrí-
guez Hurtado. El candidato de la coalición PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, dijo que con el empleo de nuevas tecnologías, se podrá seguir avanzando en todos estos aspectos de saneamiento de las aguas residuales y plantas potabilizadoras, tanques de almacenamiento, entre otras acciones.
Acompañado por la Doctora María Verónica Estrella Suárez, Ingeniera eléctrica aplicada al Desarrollo Sustentable, Jefa de Proyectos de Investigación en el Instituto Tecnológico de Tlalnepantla; la Doctora, Miriam Guadalupe Rodríguez Rosales, Presidenta del Colegio de Ingenieros Ambientales de México A.C., docente de ENCB-IPN, Rodríguez Hurtado dijo que su gobierno siempre ha tenido rumbo y ahora realiza una campaña con rumbo.
Dijo que, de manera conjunta con la sociedad civil, seguirá con los programas de reforestación y rescate de espacios públicos para cuidar el medio ambiente y el desarrollo sustentable en Tlalnepantla. Hará alianzas regionales, nacionales e
internacionales para enfrentar la crisis hídrica para que se haga uso eficiente del vital líquido.
“Con la experiencia de los expertos continuaremos perforando y rehabilitando pozos de agua, plantas tratadoras y a construir tanques de almacenamiento para hacer frente a la crisis hídrica y Tlalnepantla dependa cada vez menos de la entrega de agua del Sistema Cutzamala”, dijo.
Agregó que en las escuelas de la localidad fomentará la cultura de reciclaje entre los alumnos como modelo de economía circular y que, en todos los edificios públicos del municipio, se usará energías limpias y renovables.
Los expertos opinaron que el candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México tiene una gran visión y
ha tenido una forma acertada de lo que se tiene que generar en infraestructura nueva, y que todas las acciones que se tomen ahorita sirvan para el futuro y garanticen el abasto del recurso.Es decir que el candidato, está trabajando un plan integral que permita incluir aspectos de educación ambiental, reforestación, manejo integral de residuos, porque todo esto va de la mano con el manejo integral del recurso hídrico.
APor: Irma Eslava
tizapán, Méx.- Más de 300 liderazgos de Morena de diferentes colonias de Atizapán de Zaragoza, brindaron su respaldo a Pedro Rodríguez Villegas, candidato a la Presidencia Municipal por la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México Atizapán”. Sin embargo, continuarán militando en este partido, su adhesión con Rodríguez Villegas lo hace como una protesta a la designación de Gonzalo Alarcón como candidato a la Alcaldía de Atizapán, posición que debería haber sido para alguno de los militantes que han venido trabajando con este partido.Los morenistas trabajarán con las estructuras, para el triunfo del candidato de los partidos PRI, PAN, PRD y NA. En un encuentro con Rodríguez Villegas, los líderes hicieron patente su descontento por la decisión de Morena de postular a quien hoy está señalado de haber desfalcado al Erario público atizapense durante la
Administración 2006-2009, por una cantidad superior a los 36 millones de pesos, y de ser registrado por un partido distinto al que representan, como lo es el Partido Verde.“Estamos contigo Pedro”, “queremos trabajar contigo”, “queremos que Atizapán siga avanzando”, “eres un hombre honesto”, fueron algunos de los comentarios que se escucharon en la reunión en la que se hizo patente la visión de trabajo compartido para “seguir cambiando a Atizapán”. Pedro Rodríguez Villegas dio la bienvenida a los liderazgos, activistas y brigadistas morenistas, a quienes conminó a trabajar juntos para construir un mejor Atizapán; también les dijo que “todas las visiones políticas caben en este proyecto de gobierno, porque nuestro municipio nos necesita a todas y todos.” “Yo siempre he pensado que todos los partidos políticos tienen una muy buena doctrina, la diferencia somos quienes los representamos; yo los invito a trabajar todos unidos para cambiar Atizapán y construir un mejor lugar para vivir”, dijo.
Horacio Duarte Olivares, aseguró que hay total garantía que los candidatos, tanto es-
tatales como presidenciales, se encuentren seguros en el Estado de México, además que los ciudadanos realicen una jornada en paz durante las próximas elecciones del 2 de junio.“Hay total garantía, yo creo que si ha habido hechos aislados que lamentamos, que lo estamos atendiendo, pero en general hay un ambiente que va a permitir, insisto, que el 2 de junio sea la gente la que decida con su voto”, dijo.En entrevista, el funcionario reiteró que la seguridad es un tema que han estado atendiendo de manera permanente en coordinación con las instancias de seguridad municipal, con la Secretaría de Seguridad, la SEDENA, Marina, Guardia Nacional, la Fiscalía estatal; además de mantener mucho diálogo y trabajo con las instancias electorales como el IEEM y el INE. Recordó que hace unas semanas tuvieron la mesa de trabajo con los
partidos políticos y a 20 días de la jornada electoral, “las cosas se pondrán más interesantes, pero estamos atentos”, expresó. Adelantó que en un par de días se van a sentar todas las instancias para desarrollar el Plan de Cuidado y el Plan de Atención, tomando en cuenta las áreas prioritarias y lo que se detecta en los mapas de riesgo, para que, de esa manera, el tema electoral fluya libremente el 2 de julio. Resaltó que trabajan para evitar incidentes como ha sucedido en otros estados. “Esa es la indicación que nos dio la gobernadora desde el inicio, que no escatimemos esfuerzos, no escatimaremos más allá del número, sino que se garantice que los candidatos desarrollen sus campañas en tranquilidad y en paz, y que la gente salga a votar en libertad”, dijo. Indicó que a pesar de no estar calendarizado un número determi-
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Concluye el Voto Anticipado en 20 penales del Estado de México, con la participación de 4 mil 578 personas Privadas de la Libertad, PPL, en situación de procesados de los 19 Centros Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS), así como en el Centro de Internamiento para Adolescentes “Quinta del Bosque”.
Las cifras finales son que, en total, votaron 4 mil 578 PPL en situación de prisión preventiva, de las cuales 4 mil 158 son hombres y 420 mujeres.
Dicho ejercicio se realizó durante cinco días, y en este último día de actividades, en el CPRS de Ecatepec emitieron su voto 888 personas, de las cuales 831 corresponden a hombres y 57 mujeres; mientras que en
Otumba - Tepachico fueron 69 internos. En el penal de Valle de Bravo 63 varones y en Zumpango realizaron su sufragio 99 hombres. Quedando pendientes tres PPL del Penal de Ecatepec, en atención a que se encuentran en audiencia en juzgado.
Las actividades en los 20 penales mexiquenses participantes, se llevaron a cabo de manera pacífica.
La Secretaría de Seguridad, brindó todas las facilidades, acompañamiento, apoyo y protección para el personal del Instituto Nacional Electoral (INE) y representantes de partidos.
Además de llevar a cabo la supervisión al interior de los CPRS, en el desarrollo de este ejercicio democrático para Personas Privadas de la Libertad (PPL) en situación de procesados.
nado de reuniones, en la medida que se vaya acercando la fecha de la elección es muy probable que mantengan encuentros de manera conjunta con los partidos en el tema de seguridad, además de seguir con la atención en las Mesas de Seguridad para la Construcción de la Paz, que forma parte de un apartado donde se ve el tema electoral.
Asimismo, informó que se va a reforzar la coordinación con los 125 municipios para que, de esa manera, se garantice que ningún funcionario se involucre fuera de la ley en los temas electorales. Recordó que el Estado de México, al ser la entidad más grande, genera un volumen más alto de controversia, ruido y movilizaciones, por lo que se trabaja para garantizar la seguridad y que el próximo 2 de junio la gente salga a votar en libertad.
Por: Eduardo Ortega
Metepec, Méx.- En encuentro organizado por COPARMEX Estado de México, Mariano Camacho San Martín, candidato a diputado local por el Distrito 35, que comprende los municipios de Metepec, San Mateo Atenco, Mexicaltzingo y Chapultepec, compartió su convicción de que “el óptimo desarrollo social se da con la generación de empleos”, comprometiéndose a fortalecer vínculos, desde el Congreso local, para que la consolidación de empresas atraiga beneficios para su distrito y para toda la entidad.
Durante los “Diálogos Ciudadanos”, que tienen por objeto socializar aquellos temas que lleven a mejores condiciones de las empresas y sus colaboradores, el candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por EdoMéx”, destacó la importancia de promover la igualdad de género en el ámbito laboral, con especial atención en el acceso a créditos y microcréditos para mujeres emprendedoras, proponiendo, también, tender puentes para la creación de bolsas de trabajo dirigidas a jóvenes y adultos mayores. “Los buenos empleos y los salarios dignos, ayudarán a que las familias vivan tranquilas y felices”, afirmó. En este encuentro, que contó con la presencia de Jesús Trigos Rodríguez, actual Presidente de COPARMEX Estado de México; Fernando
Flores Fernández, Candidato a la Presidencia Municipal de Metepec; expresidentes de la confederación; consejeros y un nutrido grupo de empresarios de la región, Camacho San Martín habló sobre la urgencia de garantizar el acceso a Internet para todas las personas, y promover el desarrollo de habilidades digitales. Sobre el impulso al turismo, se comprometió a velar por la asignación adecuada de presupuesto, buscando que los programas de promoción turística sean más eficaces y coordinados. En materia de mejora regulatoria, el candidato habló sobre la necesidad de presentar iniciativas para que ésta permee en todas las instancias y dependencias de gobierno, optimizando tiempos y digitalizando trámites, para promover gobiernos más ágiles y eficientes.Finalmente, en relación con la prevención del delito, propuso trabajar para incentivar una mayor coordinación entre las fuerzas de seguridad a nivel federal, estatal y municipal, así como el impulso a oportunidades educativas y laborales como medidas preventivas entre la comunidad. El encuentro culminó con la firma del “Acuerdo por un México con Desarrollo Inclusivo”, a partir de la cual, Mariano Camacho reafirmó su compromiso con el progreso y el bienestar. “Es importante para mí, levantar la mano para hacer la diferencia en mi comunidad”, concluyó.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez tomó protesta al Comité Directivo del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, para fortalecer lazos de colaboración y abrir un nuevo capítulo entre este organismo y el Gobierno del Estado de México. En compañía de la secretaria de Desarrollo Económico estatal, Laura González Hernández y del presidente del CCE EdoMéx, Germán Jalil Hernández, reconoció al Consejo como el máximo órgano de representación del sector privado y voz de las empresas, que impulsa de manera sustentable la productividad, innovación, empleo e inversión en el país.
La gobernadora invitó a los integrantes del Consejo a seguir trabajando hombro con hombro para cubrir el eje 3 del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, que habla sobre el empleo digno y desarrollo económico, así como los puntos de la Agenda del Consejo Coordinador, para juntos, contribuir a las metas del objetivo 8 de la Agenda 2030, que es el pretender y promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible.
En este sentido, señaló la importancia de garantizar los derechos laborales, impulsar la formalidad, propiciar la simplificación administrativa, combatir la corrupción, empoderar a las mujeres en las actividades económicas y fortalecer a las pequeñas y medianas empresas.
Reiteró el trabajo por un progreso financiero inclusivo y que vaya de la mano de la protección del medio ambiente y del bienestar de todos; y reconoció a los líderes empresariales que con trabajo, esfuerzo y de-
dicación fortalecen la economía, generan empleos y oportunidades para las familias.Compartió con orgullo que el EdoMéx es una entidad federativa con cifras destacadas en desarrollo económico, con el mercado de consumo y la fuerza laboral más grande de México; además de ocupar el primer lugar en unidades económicas en la cadena de valor del equipo de transporte, y posicionándose como la segunda economía más importante del país.Estos logros –dijo- son el resultado del trabajo conjunto entre el gobierno estatal y el sector empresarial, conformado por 2 mil asociaciones que representan y que aportan el 80% de Producto Interno bruto de México.La maestra Delfina Gómez, destacó la labor realizada por la secretaria Laura González Hernández, por mejorar las condiciones no solamente de empresarios, sino también de las pequeñas empresas.Deseó el mayor de los éxitos a la nueva Mesa directiva del CCE EdoMéx, y los invitó a seguir forjando una relación cercana basada en el diálogo y el respeto a la Constitución de acuerdos para bien de los mexiquenses. Además, aprovechó para que los integrantes de gabinete puedan tener una reunión de trabajo, para que los empresarios conozcan y apoyen las acciones del Plan de Desarrollo, así como acelerar la mejora de los procedimientos evitando tanta traba en la inversión y atacando la corrupción mediante la denuncia.“Con determinación, compromiso y humanismo, gobierno y empresarios podemos reducir las desigualdades económicas y sociales, así como garantizar que más mexiquenses puedan beneficiarse del crecimiento económico sin descuidar el planeta”, dijo.Por su parte, el presidente del CCE EdoMéx, Germán Jalil Hernández, mencionó que en esta etapa institucional,
los empresarios reconocen la política de puertas abiertas del gobierno de la entidad, gracias a la sensibilidad y compromiso de la gobernadora Delfina Gómez, a quien agradeció por el invaluable y decidido apoyo para lograr la prosperidad económica y el bienestar social de los mexiquenses, con un entorno amigable y de permanente cooperación entre el gobierno y el sector privado.Indicó que, como empresarios, tienen la responsabilidad de coadyuvar para que la entidad fortalezca su competitividad en el contexto nacional e internacional actual, aprovechando las capacidades que representan la oportunidad de fortalecer la actividad económica de los diversos sectores.Reiteró que el sector empresarial es un aliado estratégico y en conjunto con el gobierno, coadyuvará en el fortalecimiento del desarrollo económico, generando empleos dignos, mejores salarios y eliminando los rezagos económicos y sociales con propuestas a favor de la vida económica del estado. Refrendó el compromiso de trabajar con proyectos, diálogo y apertura con los tres niveles de gobierno para seguir fomentando y fortaleciendo las condiciones de competitividad como lo son, la seguridad pública, el estado de derecho, el combate a la corrupción, la democracia, la transparencia, la implementación de nuevas tecnologías en procesos administrativos, de inversión, en obras de infraestructura, la mejora regulatoria, el fomento a la actividad industrial, entre otros aspectos.Por su parte, Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico destacó que la visión de la administración estatal es ver al
Toluca, Méx.- El Poder Judicial del Estado de México entregó certificados a 44 nuevos Mediadores, Conciliadores y Facilitadores Públicos Municipales, quienes completaron exitosamente curso de capacitación comprometidos con la resolución pacífica de conflictos en la entidad; suman ya 269 mediadores locales certificados por el PJEdomex.
“El juez tiene la difícil y dura encomienda de juzgar a sus semejantes; el mediador tiene la enorme oportunidad de construir la paz, por eso son la parte hermosa de la justicia y los invito a que en esa tesitura ejerzan su trabajo con inteligencia, corazón y orgullo”, indicó el Magistrado Presidente Ricardo Sodi Cuellar.
Tras entregar los certificados en el Salón de Plenos del histórico Palacio de Justicia de Toluca, Sodi Cuellar expresó que el PJEdomex se distingue como líder en la promoción y desarrollo de la mediación en el país, pues con enfoque proactivo, se ha consolidado como un referente en la implementación de estos mecanismos alternos de resolución de conflictos.
En la bienvenida, Sergio Valls Esponda, Director General del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa reconoció el trabajo y dedicación de quienes promueven la resolución pacífica de conflictos y subrayó la voluntad de servir a la comunidad, destacando el enfoque de cercanía y empatía que caracteriza su labor.
Valls Esponda se refirió al desafío de alinearse con la reciente Ley de Justicia Cívica del estado, que exige una adaptación y adecuación a las nuevas normativas; además enfatizó la importancia de este cambio de paradigma, promoviendo una justicia menos punitiva y más restaurativa, con menos multas y arrestos, más convenios y formas novedosas de restaurar las relaciones sociales.
Juan José Hernández Vences, Contralor del Poder Legislativo de la entidad, señaló el papel de los mediadores y conciliadores públicos en la implementación efectiva de dicha ley, destacando que su
capacitación continua es esencial para mantenerse actualizados sobre las mejores prácticas y últimas tendencias en la materia.
En representación de los mediadores públicos municipales, Vanessa Mendoza Flores compartió su experiencia y visión sobre la función de estos profesionales en la construcción de una sociedad más justa y pacífica. Resaltó la importancia de vencer el miedo, gestionar emociones y enfocar las fuerzas en la búsqueda de soluciones consensuadas siempre usando “el cerebro para hablar y el corazón para escuchar”.
Participaron servidores públicos de 34 municipios: Huehuetoca, Chalco, Jocotitlán, Nextlalpan, Ixtapaluca, Ecatepec, Ixtlahuaca, Nezahualcóyotl, Coyotepec, Xonacatlán, Temamatla, Tepetlaoxtoc, Ocoyoacac, Malinalco, Toluca, Polotitlán, Acambay, Tultitlán, Jilotepec, Tezoyuca, Timilpan, Atizapán, Cuautitlán Izcalli, Zinacantepec, Zumpango, Aculco, Amecameca, Chimalhuacán, Hueypoxtla, Valle de Chalco, Joquicingo, Texcoco, Tultepec y Melchor Ocampo.
Asistieron también Francisco Javier Gorjón Gómez, autor de libros sobre mediación, conciliación y justicia restaurativa; las Consejeras Cristel Pozas Serrano y Astrid Avilez Villena, así como Verónica Hernández Alcántara, Directora de Certificación, Capacitación y Extensión del PJEdomex.
sector productivo como un aliado para el desarrollo justo, equitativo, sostenible e incluyente de la entidad, mediante una política económica de largo plazo que está articulada en torno a las necesidades actuales y específicas de este sector, encargado de generar empleos.Francisco Cervantes Díaz, Presidente Nacional del Consejo Coordinador Empresarial, señaló que esta toma de protesta se da a la par de la importancia que tiene el nearshoring en el impulso del desarrollo del Estado de México, y reiteró que este organismo trabajará de la mano con la administración estatal. En este evento, la Gobernadora estuvo acompañada por Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México; así como por Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; integrantes del Gabinete estatal, empresarios y líderes sindicales.
Es IMEVIS primer organismo estatal en capacitarse en la Política Estatal Anticorrupción
San Antonio La Isla, Méx.La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) informa que el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) se ha convertido en el primer organismo público descentralizado del Estado de México en capacitarse para la implementación de la Política Estatal Anticorrupción (PEA).Encabezados por Alejandro Tenorio Esquivel, Director General del IMEVIS, servidores públicos del instituto tomaron el curso “Implementación de la Política Estatal Anticorrupción en el Marco General del Sistema Estatal Anticorrupción”, impartido por personal especializado de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SESAEMM). De acuerdo con la Secretaría Ejecutiva del Sistema
Anticorrupción del Estado de México y Municipios, la PEA es un instrumento que define la intervención de los órganos del Estado mediante acciones concretas para atender las causas que originan el problema público de la corrupción. Son cinco los ejes estratégicos de esta política que será implementada por el IMEVIS: combatir la impunidad, controlar la arbitrariedad, fortalecer las interacciones gobierno-sociedad, involucrar a la sociedad y ética pública e integridad. Durante el curso se destacó que, en el último trimestre del 2023, el IMEVIS implementó el Modelo de Gestión de Riesgos de Corrupción para el sector público del Estado de México (MOGERIC), lo que lo ubica también como el primer organismo descentralizado en identificar y diseñar estrategias para la prevención de estos actos.
SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA
Licitación Pública Nacional No. OP-24-LE-001, OP-24-LE-002 y OP-24-LE-003
La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura, a través de la Dirección General de Proyectos, Concursos y Contratos, de conformidad con lo establecido por el Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México y su Reglamento, convoca a los interesados a participar en la licitación de carácter nacional para la contratación de los trabajos relativos a: “CONSTRUCCIÓN DEL MERCADO MUNICIPAL MELCHOR OCAMPO, ESTADO DE MÉXICO (OBRA NUEVA), MELCHOR OCAMPO, VARIAS”; “MODERNIZACIÓN DEL BALNEARIO LAS SALINAS EN EL MUNICIPIO DE IXTAPAN DEL ORO, ESTADO DE MÉXICO, (PROGRAMA DE INVERSIÓN NUEVO), IXTAPAN DEL ORO, CABECERA MUNICIPAL” y “RECONSTRUCCIÓN DE PUENTE PEATONAL “CANAL LA COMPAÑÍA”, ESTADO DE MÉXICO (PROGRAMA DE INVERSIÓN NUEVO), MÁS DE UN MUNICIPIO, CHIMALHUACÁN Y NEZAHUALCÓYOTL”. los concursos se realizarán sobre la base de precio unitario, tiempo determinado y de conformidad con lo siguiente:
CONSTRUCCIÓN DEL MERCADO MUNICIPAL MELCHOR OCAMPO, ESTADO DE MÉXICO (OBRA NUEVA), MELCHOR OCAMPO, VARIAS
Ubicación de la Obra: en el municipio de Melchor Ocampo, Estado de México.
• La procedencia de los recursos es: Estatal (Programa de Acciones para el Desarrollo).
• El plazo de ejecución será de 172 días naturales contados a partir del 12 de junio de 2024 al 30 de noviembre de 2024.
• El acto de fallo se llevará a cabo el 28 de mayo de 2024, a las 12:00 hrs. atendiendo las especificaciones técnicas que se describen en la presente convocatoria.
• La firma de contrato se llevará a cabo 01 de junio de 2024, a las 12:00 hrs.
• Se otorgará un 30% de anticipo.
• La cita para la visita de obra será en el lugar de ejecución de los trabajos ubicado en: Calle sin nombre, sin número, Col. Xacopinca, también conocido como, Avenida deportistas S/N, Melchor Ocampo, México, actualmente calle Prolongación 1ra de Mayo, Mz. 246, Lt. 62, Colonia Xacopinca II, Melchor Ocampo, Estado de México. (19.70018265191251,- 99.150607451383)
MODERNIZACIÓN DEL BALNEARIO LAS SALINAS EN EL MUNICIPIO DE IXTAPAN DEL ORO, ESTADO DE MÉXICO, (PROGRAMA DE INVERSIÓN NUEVO), IXTAPAN DEL ORO, CABECERA MUNICIPAL
Ubicación de la Obra: en el municipio de Ixtapan del Oro, Estado de México.
• La procedencia de los recursos es: Estatal (Programa de Acciones para el Desarrollo).
• El plazo de ejecución será de 73 días naturales contados a partir del 12 de junio de 2024 al 23 de agosto de 2024.
• El acto de fallo se llevará a cabo el 28 de mayo de 2024, a las 12:15 hrs. atendiendo las especificaciones técnicas que se describen en la presente convocatoria.
• La firma de contrato se llevará a cabo 01 de junio de 2024, a las 12:15 hrs.
• Se otorgará un 30% de anticipo.
• La cita para la visita de obra será en el lugar de ejecución de los trabajos ubicado en: Manzana 020, Ixtapan del Oro. (19.262122271934718,-100,26844092000727)
RECONSTRUCCIÓN DE PUENTE PEATONAL “CANAL LA COMPAÑÍA”, ESTADO DE MÉXICO (PROGRAMA DE INVERSIÓN NUEVO), MAS DE UN MUNICIPIO, CHIMALHUACÁN Y NEZAHUALCÓYOTL
Ubicación de la Obra: en el municipio de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, Estado de México.
• La procedencia de los recursos es: Estatal (Programa de Acciones para el Desarrollo).
• El plazo de ejecución será de 172 días naturales contados a partir del 12 de junio de 2024 al 30 de noviembre de 2024.
• El acto de fallo se llevará a cabo el 28 de mayo de 2024, a las 12:30 hrs. atendiendo las especificaciones técnicas que se describen en la presente convocatoria.
• La firma de contrato se llevará a cabo 01 de junio de 2024, a las 12:30 hrs.
• Se otorgará un 30% de anticipo.
• La cita para la visita de obra será en el lugar de ejecución de los trabajos ubicado en: Punto A: Calle Canal Rio de la Compañía, Israel, 56345, Chimalhuacán, Estado México. Punto A: (19.385310210274618, -98.97269837506332), Punto B: (19.38517684146789, -98.97291288823921).
Notas Generales • Las bases de la licitación se encuentran disponibles para su consulta y, en su caso, registro de participación, en las oficinas del Área del Departamento de Concursos, Contratos y Estimaciones de la Subdirección de Concursos y Contratos con domicilio en Constituyentes Núm. 600 Primer Piso, Col. La Merced, C. P. 50080, Toluca, Estado de México de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, en donde se generará el formato de pago de bases para que se deberá de efectuar en cualquiera de los bancos o establecimientos mercantiles. Asimismo, se les proporcionará el formato de Principio Ético. El pago de las bases en los términos señalados es requisito indispensable para que los licitantes estén acreditados para participar en el acto de presentación y apertura de propuestas; asimismo, no se aceptará la inscripción de empresa alguna después de la fecha límite señalada para tal efecto. • Los interesados de manera obligatoria y previo al procedimiento deberán exhibir en original en ventanilla la manifestación de Principio Ético en debido cumplimiento al PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE INTERVIENEN EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS, PRÓRROGAS, EL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS, PERMISOS, AUTORIZACIONES, CONCESIONES Y SUS MODIFICATORIOS NACIONALES COMO INTERNACIONALES. (Gaceta de Gobierno del Estado de México del 23 de septiembre de 2015), asimismo deberán enviar al Área de Concursos de la Subdirección de Concursos y Contratos, su comprobante de pago de las bases al correo: concursos. convocatorias@edomex.gob.mx o comunicarse a los teléfonos. (722) 215-02-58, 214-95-12, extensión 115, el mismo día o al día hábil siguiente de la fecha en que se realizó el pago, o bien, presentarlo directamente en dichas oficinas. En este mismo lugar podrán solicitar cualquier aclaración con respecto a la licitación.
• Las juntas de aclaraciones, los actos de presentación y apertura de propuestas; los actos de fallo y la firma del contrato, se llevarán a cabo en las fechas y horas señaladas, en la Subdirección de Concursos y Contratos ubicadas en Constituyentes Núm. 600 Primer Piso, Col. La Merced, Toluca, Estado de México.
• El acto de presentación y apertura de propuestas técnicas y económicas se llevará a cabo en las fechas y horas señaladas, en las oficinas de la Subdirección de Concursos y Contratos ubicadas en Constituyentes Núm. 600, Primer Piso, Col. la Merced, Toluca, Estado de México.
• La firma del contrato se llevará a cabo en las fechas y horas señaladas, en la ventanilla de la Subdirección de Concursos y Contratos ubicadas en Constituyentes Núm. 600, Primer Piso, Col. La Merced, Toluca, Estado de México.
Nota:
• No se aceptará en ningún evento la inscripción de empresa alguna después de la fecha límite señalada para tal efecto.
• El idioma en que deberán presentarse las propuestas será español.
• La moneda en que deberá cotizarse las propuestas será: Peso Mexicano.
• La experiencia técnica y capacidad financiera que deberán acreditar los interesados consiste en:
1. La experiencia o capacidad técnica que se requiere para participar en el concurso, de acuerdo con las características de los trabajos. Se deberá acreditar anexando a su propuesta currículum vítae del personal técnico, en donde se demuestre haber participado en servicios similares a la de la presente convocatoria ya sea de la administración pública o privada.
2. La capacidad financiera se deberá acreditar anexando a su propuesta la documentación que compruebe el capital contable mínimo requerido con base en la declaración fiscal anual de los estados financieros dictaminados por contador público certificado independiente, que corresponda al último ejercicio fiscal, así como de la última declaración fiscal mensual provisional, la cual no deberá tener una antigüedad mayor de dos meses. Con la documentación financiera y fiscal se acreditará el capital contable requerido por la convocante. Asimismo, del último pago mensual provisional del I.S.R. • Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán:
1. Con base en el análisis comparativo de las propuestas admitidas y el propio presupuesto asignado, se formulará el dictamen que servirá como fundamento para que se adjudique el contrato a la empresa que reúna las condiciones necesarias y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas y haya presentado la propuesta solvente más baja.
2. La garantía de seriedad de la propuesta será del 5% del importe de la propuesta incluido el I. V. A.
3. No podrán participar todas aquellas personas físicas o jurídicas colectivas que se encuentren en los supuestos del artículo 12.48 del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México, así como las que se encuentran impedidas por resolución de la Contraloría del Gobierno del Estado de México.
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 14 DE MAYO DE 2024.
ARQ. JORGE
BALTAZAR BRIONES SUBSECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA (RÚBRICA)Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Clínica Multidisciplinaria de Salud (CMS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ofrecerá, durante el mes de mayo, la prueba de papanicolaou, más consulta ginecológica, de control prenatal y ultrasonido obstétrico, así como el de densitometría y consulta de medicina general a bajo costo.
De acuerdo con la Dirección de la Clínica Multidisciplinaria de la Salud (CMS), aunque las mujeres y hombres pueden tener problemas de salud similares, algunos padecimientos afectan en mayor medida a las mujeres.
Por ello, el 28 de mayo fue denominado como el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, por lo que es importante visibilizar que las mujeres pueden tener enfermedades y padecimientos que particularmente son mucho más frecuentes a los que padecen los hombres y por ello, es importante tratarlas.
Por tal motivo, la primera línea de acción tiene como propósito informar a la comunidad, a través de un taller gratuito de salud sexual y reproductiva, en donde se
brindará información sobre el uso correcto de anticonceptivos y la importancia que tienen para proteger la salud de las personas con capacidad de gestar y los riesgos del embarazo no intencional en adolescencias y en personas con enfermedades crónicas, quienes tienen mayor riesgo de complicaciones durante el embarazo.
“Este taller se realizará los días miércoles, a las 9:00 horas, en el auditorio de la CMS. Es importante porque hay estudios que asocian el uso correcto de anticonceptivos
con la prevención de elevadas tasas de mortalidad, tanto neonatal como materna, sobre todo en la adolescencia, además de prevenir enfermedades de transmisión sexual”.
Mientras que la segunda línea de acción es colaborar en la salud materno infantil durante el embarazo para garantizar esté en condiciones seguras y protegidas. Por ello, la CMS ofrecerá una consulta de control prenatal y un ultrasonido obstétrico a un costo preferencial de 250 pesos.
Además, con la intención de que las mujeres tomen acciones de prevención y detección de enfermedades, durante este mes se ofrecerá la consulta ginecológica y el servicio de papanicolaou por un costo de 450 pesos.
Y es que, el cáncer cervicouterino es el segundo tipo de cáncer más diagnosticado y es la segunda causa de mortalidad en las mujeres. De ahí la importancia de visibilizarlo y atenderlo, por lo que a través de los servicios de la clínica, las mujeres pueden tener acceso a un diagnóstico oportuno, que en su caso, permitiría detectar alguna alteración en las células cervicouterinas.
Finalmente, llamaron a las mujeres a tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva, por lo que invitó a hacerse chequeos por lo menos una vez al año para salvaguardar su salud o tener un diagnóstico oportuno en caso de padecer alguna enfermedad.
Para acceder a este servicio es necesario agendar una cita en la siguiente página: https://citascms.uaemex.mx o llamar a los teléfonos 722 212 80 27/ 722 219 41 22, extensiones 118 y 140.
Toluca, Méx.- El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), a través de la Dirección de Atención a la Salud, da continuidad a la revisión de las condiciones laborales de su personal eventual de enfermería en las unidades médicas de tercer nivel de atención; esto, luego de que un grupo de trabajadores manifestara públicamente sus necesidades.
Se realizará un estudio de factibilidad financiera a través de la Coordinación de Administración y Finanzas; y un análisis de fondo, en conjunto con la Sección Sindical del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), para subsanar los pendientes de basificación, que administraciones pasadas dejaron inconclusas. De igual manera, se valora la planeación de una agenda que oferte un concurso de
escalafón cerrado por unidad médica. A la par, hacer los ajustes correspondientes para que la sección sindical SUTEYMISSEMYM, integre un programa de regularización de las condiciones laborales del personal eventual de enfermería, por orden de competencias, habilidades, conocimientos y antigüedad. Derivado de esta manifestación y en pleno derecho de la libertad de expresión, el ISSEMYM garantiza que los servicios de enfermería no se verán afectados. Es importante mencionar que la Dirección General de este instituto continúa en constante comunicación con las áreas involucradas, tal y como se instruyó a inicios de esta administración estatal. Con esto el Gobierno del Estado de México, a través del ISSEMYM refrenda su compromiso de mejorar las condiciones laborales de los profesionales de salud específicamente del personal eventual de enfermería.
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- Ante vecinos del Cerrito, El Plan y El Palacio, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), a la reelección de la Presidencia Municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, anunció que, al obtener el triunfo el próximo 02 de junio, continuará impulsando la creación, mejoramiento y ampliación de los espacios deportivos y recreativos que existen en el municipio.
Por ello, se comprometió a crear la segunda etapa de la Unidad Deportiva “El Plan” e instalar más módulos de juegos infantiles por todo el territorio.
La candidata panista, comentó que es de suma importancia fomentar espacios que promuevan la sana convivencia y la activación física, por lo que, al ganar las próximas elecciones, trabajará en el acondicionamiento de más áreas deportivas en el municipio, tal y como lo hizo en su primera gestión para que las familias puedan realizar actividad física y jugar en lugares seguros, lo que contribuye a fortalecer el tejido social.
“Hemos cosechado grandes frutos, que han
dado resultados concretos y seguiremos avanzando en Huixquilucan, es por eso que necesitamos de ustedes para seguir construyendo un mejor municipio para todos. Este 02 de junio, ¡vamos a ganar!”, señaló.
Acompañada del candidato a diputado local por el Distrito 17, Pablo Fernández de Cevallos, así como de la planilla azul, Romina Contreras mencionó que este tipo de obras, como es el caso de la Unidad Deportiva “El Plan” fomentan la convivencia entre los niños del municipio, por lo que recordó su compromiso de también construir un Parque Recreativo y Deportivo, en donde actualmente se encuentra el Edificio de Ex Cinemas, también en la Zona Tradicional, además del Parque “La Reserva”, de más de 60 mil metros cuadrados.
Por lo anterior, pidió a la población otorgarle su voto este 02 de junio, para que el municipio se continúe desarrollando y tenga mayores espacios para la población, al tiempo en que solicitó no confiarse y salir a participar en este proceso electoral.
Por su parte, el candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de
México”, Pablo Fernández de Cevallos, pidió el voto a favor del PAN, toda vez que son gobiernos humanistas, que se preocupan por las necesidades de la gente y lo más importante, que dan soluciones a las necesidades de la gente.
“Me da mucho gusto ver la continuidad
del gobierno panista y estoy convencido que Romina va a arrasar en el municipio de Huixquilucan, por eso, este 02 de junio, vamos a votar por Xóchitl Gálvez, por Enrique Vargas, por Josefina Vázquez Mota, por Romina Contreras y por su servidor”, aseguró.
Texcaltitlán, Méx.- En el corazón de la comunidad del Ejido Venta Morales, perteneciente a Texcaltitlán, municipio ubicado al sur del Estado de México, la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria (E.S.T.A.)
No. 0010 “Gral. Lázaro Cárdenas del Río” es una muestra de la esencia de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), modelo educativo que coloca a la comunidad en el centro de los procesos de aprendizaje. En este plantel educativo los alumnos no sólo adquieren conocimientos generales de acuerdo con su nivel académico, sino que también cultivan un profundo amor y respeto por la tierra y sus recursos. Con una matrícula de 60 jóvenes, esta escuela es un crisol de aprendizaje práctico y experiencial. Los estudiantes participan activamente en proyectos que van desde la siembra de hortalizas hasta la producción agropecuaria, nutriéndose de habilidades esenciales para la vida y el trabajo en el campo mexicano.
Ante los diversos desafíos del mundo global, la E.S.T.A. No. 0010 se enfoca en la excelencia educativa y el desarrollo sostenible; así como en revalorar los saberes comunitarios para fortalecer la labor en el campo mexiquense.
Tras la visita de autoridades estatales, se avanza con la mejora de la infraestructura y el equipamiento, para fortalecer su capacidad de servir mejor a sus estudiantes y a la comunidad en general.
La historia de la E.S.T.A. No. 0010, fundada un 18 de
marzo de 1977, es un testimonio tangible del espíritu resiliente y la dedicación incansable de la comunidad educativa, que ahora bajo los principios y fundamentos de la NEM, revitaliza la práctica agrícola en la entidad.
Esta institución se erige como un faro de esperanza y oportunidades para las y los estudiantes de la región sur, donde los sueños de prosperidad para el campo mexiquense se construyen a diario combinando su trabajo en las aulas y en el campo.
El impacto positivo que ha tenido este modelo educativo, trasciende a la vida comunitaria del Ejido Venta Morales, donde se impulsa el desarrollo sostenible con el poder transformador de la educación.
Por: Dioney Hernández
Aguascalientes, Méx.- El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Carlos Eduardo Barrera Díaz, compartió en redes sociales los resultados positivos que han obtenido en futbol la selección varonil y femenil, durante la Universiada Nacional 2024 que se desarrolla en Aguascalientes. Barrera Díaz posteó que la selección femenil de futbol asociación se impuso 3-0 ante la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, durante su primer partido de la Universiada Nacional 2024, al tiempo que las invitó a ir por más y justo este lunes, el combinado femenil logró un nuevo triunfo que les permite colocarse en la siguiente ronda. “La selección de Futbol Asociación Femenil aseguró su pase a la siguiente ronda de la Universiada Nacional al imponerse 3-0 a la Universidad Juárez del Estado de
Durango. ¡Éxito en el siguiente encuentro! #SomosUAEMéx”, compartió el rector de la máxima casa de estudios mexiquense. Además del equipo femenil, el varonil también logró un resultado importante en la Universiada Nacional 2024, donde el club varonil de la UAEMéx también logró su primera victoria, en la fase de grupos derrotaron 3-2 a el ITSON.
Al momento, la Universidad Autónoma del Estado de México no se ha hecho presente en el medallero, sin embargo, los deportistas mexiquenses podrían dar la sorpresa muy pronto. Hasta el momento, la Universidad Autónoma de Mayab Mérida ocupa el primer lugar del medallero con 6 medallas de oro y 3 de bronce, la Universidad Autónoma de Sinaloa ocupa el segundo puesto con tres metales dorados y siete de plata; mientras que la Universidad Autónoma de Nuevo León tiene dos medallas de oro, tres de plata y cuatro de bronce.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Con el fin de promover el deporte, la Universidad Autónoma del Estado de México realizó la Carrera Atlética
Universitaria Somos UAEMéx 2024, lo anterior, en el marco del 45 aniversario de la FAAPAUAEM y del número 46 del SUTESUAEM, por lo que se convocó a la comunidad auriverde a participar y a pintar de verde este evento deportivo. En la justa atlética de 6 km de carácter deportivo, donde se contemplaron las categorías: Estudiantes, Académicos y Administrativos en ramas varonil y femenil; así como una caminata de 3 kilómetros con destino el Estadio Universitario Alberto “Chivo” Córdova,
Cparticiparon más de mil 500 competidores de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
El banderazo de salida de la Carrera Atlética Universitaria Somos UAEMéx 2024, lo dio el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz; acompañado de secretaria General de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la institución (FAAPAUAEM), Gilda González Villaseñor, así como del secretario General del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la Universidad (SUTESUAEM), Pedro Rodríguez Magallanes. Esta actividad deportiva se realizó para conmemorar el 45 aniversario de la FAAPAUAEM y del número 46 del SUTESUAEM, por lo que participaron estudiantes, académicos y administrativos en la rama varonil y femenil; al evento deportivo también acudieron integrantes del Gabinete Universitario, quienes, tras el arribo de las y los competidores a Ciudad
Universitaria, comentaron que este tipo de eventos fortalecen la identidad y los lazos entre toda la comunidad universitaria. En cuanto a resultados, en la categoría Estudiantes, Aldair Latuani Rosales Ortega y Monserrat Myritzy Diaz González fueron los más rápidos en sus respectivas ramas, en la categoría Académicos “A”, Juan Gerardo González García y Cecilia Vílchez Cardoso fueron los vencedores, en la categoría Académicos “B”, los triunfadores fueron Jesús Gerardo Santana Rivera y María de la Luz Pérez Álvarez. En la categoría Académicos “C”, la parte más alta del podio fue para Salvador González Consuelo y Elizabeth Vilchis Pérez, con respecto a los Administrativos las y los ganadores por categoría fueron: Francisco Javier Peña Durán y María de los Ángeles González Pérez en la “A”; Víctor Alfonso Narváez Ramírez y Elizabeth Gutiérrez Gómez en “B”; además de Enrique Urbano Palma Burgos y Susana Anaya Ramírez en la “C”.
Ornelas es designada como árbitro para el Taekwondo de París 2024
iudad de México.- La mexicana Araceli Ornelas Caballero fue elegida como uno de los 26 árbitros que participarán en el taekwondo de los Juegos Olímpicos París 2024, tras superar el proceso de evaluación, en el que participaron los mejores 58 jueces de todo el mundo.
El Campeonato Mundial de Bakú 2023, los Grand Prix del 2023 y los clasificatorios continentales de este año, fueron los eventos que sirvieron como evaluación para definir a los jueces que estarán ejerciendo en París 2024.
“(Este nombramiento) significa que con dedicación, pasión y disciplina se pueden alcanzar las metas; trabajando duro hacemos realidad los sueños. Fue un periodo largo de evaluaciones y bastante presión, se debe estar muy concentrado y en constante aprendizaje, haciendo los ajustes necesarios inmediatamente, mantenerse saludable, física y emocionalmente. Es un camino duro”, declaró Ornelas Caballero, tras conocer la decisión.
De los mejores 58 árbitros (pertenecientes a los cinco continentes), que fueron evaluados durante este proceso, al final, se eligieron a 13 hombres y 13 mujeres, para un total de 26.
Araceli Ornelas, quien se encuentra en Muju, Corea, en un campamento de entrenamiento para coach y árbitros, destacó que, aunque generalmente se elegía a algún árbitro nacional en las justas olímpicas, para los Juegos de Tokyo 2020 no fue así.
“No seleccionaron a nadie de México, este ciclo era la reivindicación y se logró, gracias al apoyo de diferentes personas en el camino, aunque uno se presenta solo en el área de competencia, se llega ahí trabajando en equipo con la familia, amigos y colegas de taekwondo. Agradezco enormemente al maestro José Luis Onofre, porque siempre ha creído en mí y apoyado mi trabajo”, puntualizó la juez, quien es miembro del staff de capacitación y entrenamiento para referees nacionales de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD).
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Tanto Alexis Gutiérrez del Cruz Azul, como Jordi Cortizo de Rayados de Monterrey, son conscientes de que aún no han ganado nada, sobre todo porque en semifinales se verán las caras y deberán demostrar por qué dejaron en el camino a los Pumas, rival de la Máquina y a Tigres, con quien se midió el Monterrey.
El joven canterano del Cruz Azul anotó uno de los cuatro goles de la serie ante los Pumas de la UNAM, fue factor para poder dejar en el camino a los universitarios, pero es consiente que, aunque lograron oponerse a un buen rival, aún no ganan nada y deberán ir paso a paso hasta alzar el título.“Estoy feliz por el resultado, por lo que el equipo está consiguiendo y vamos partido a partido. Hay que disfrutar y como todo, pero hay que ir juego a juego, dándolo todo, muy agradecido con toda la gente”, comentó el jugador que milita en el Cruz Azul. Otro elemento que también fue factor para que su equipo superara la serie es Jordi Cortizo, quien le metió el 1-1 a los Tigres en el Gigante de Acero y quien reconoció que todavía no gana nada,
ante el Cruz Azul deberán demostrar que son candidatos al título de la Liga MX.“Es un sentimiento que no te puedo explicar, yo debía un gol en un clásico, en una semifinal, después de una derrota que nos dolió mucho y ahora tener un pase a semifinales contra está gran institución es muy satisfactorio”, comentó Cortizo. Además, el jugador de Rayados destacó que le ganaron a un buen equipo como lo es Tigres, sin embargo, se trata del primer paso rumbo al título, pues a mitad de semana deberán dar otros dos pasos, cuando jueguen en casa y después, cuando paguen la visita en la Ciudad de México.“Es mucha alegría, sabemos la rivalidad que hay en estas ciudades, es increíble cómo se viven estos partidos y sabemos lo que genera un clásico en liguilla, entonces poderlo ganar aquí en casa es importante, estamos todos muy felices, es el primer paso para ser campeones, aún no ganamos nada, pero es un gran paso para el equipo”. El Cruz Azul y los Rayados de Monterrey se medirán a dos duelos en las semifinales de la Liga MX, en la otra serie, el América y las Chivas van a protagonizar una edición más del Clásico de la Liga MX en una “fiesta grande”
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Se viene lo mejor en la Liga MX, las semifinales del torneo, donde los cuatro mejores equipos buscarán dos lugares para llegar a la gran final del campeonato que se jugaría el domingo 26 de mayo, en la Ciudad de México o en Monterrey, según sea el caso. Se trata de dos interesantes series, el súper líder del campeonato, el América se medirá a las Chivas Rayadas del Guadalajara en otra edición de Súper Clásico del balompié Azteca, donde el favorito es el club de la Ciudad de México, sin embargo, en el futbol nada está escrito.El encuentro de futbol correspondiente al compromiso de ida se jugará en el Estadio Akron, donde las Chivas van a recibir en casa al América, el juego se efectuará el día miércoles 15 de mayo a las 20:05 horas; en cuanto al juego de vuelta, el choque está planeado para llevarse a cabo el día sábado 18 de mayo en el Coloso de Santa Úrsula, donde la redonda se moverá a las 20:00 horas.En la otra llave, los Rayados del Monterrey se van a jugar el todo por el todo cuando se midan al Cruz Azul, la ida tendrá lugar en el Gigante de Acero a las 21:00 horas del día 16 de mayo; mientras que la vuelta tendrá lugar en el Estadio Ciudad de los Deportes, el día domingo 19 de mayo, cuando el Cruz Azul tenga la oportunidad de cerrar en casa la serie y buscar su retorno a una nueva final de la Liga MX.
Fernanda Medina González
Por: Fernanda Medina González
Tenango del Valle, Méx.- Una mujer perdió la vida a bordo de un taxi luego de que este se impactara contra un tráiler sobre la carretera Tenango del Valle-Tenancingo. El aparatoso accidente ocurrió la madrugada de este lunes a la altura del poblado de San Bartolomé Atlatlahuca. Los primeros reportes señalan que la víctima fue identificada como Beatriz N”, de 60 años, quien iba como pasajera.
La ahora occisa viajaba en un Nissan Versa, cuando la unidad se impactó contra el tráiler y el conductor de la pesada unidad se dio a la fuga. Al sitio acudieron paramédicos de Protección Civil quienes confirmaron el fallecimiento de la mujer.Asimismo, se informó que el chofer del taxi resultó herido. La zona fue acordonada para que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México tomara conocimiento de los hechos y realizara el levantamiento del cuerpo.
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- Elementos de la Fiscalía del Estado de México y de la Policía Municipal catearon un domicilio en la colonia Benito Juárez, perteneciente a este municipio, y aseguraron armas, chalecos tácticos y estupefacientes. Además, según se informó, en el lugar aparentemente se llevaban a cabo rituales con animales, ya que se hallaron huellas hemáticas que están sujetas a investigación. El cateo se llevó a cabo tras la solicitud del agente del Ministerio Público a la autoridad judicial para librar una orden de inspección, ya que según denuncias vecinales, en el sitio aparentemente se maltrataba a diversas especies de animales en ceremonias nocturnas.
Con el mandamiento judicial en su poder, los agentes se trasladaron al domicilio y lograron asegurar un chaleco táctico con dos placas balísticas, un rifle de diábolos, una réplica de arma corta y una navaja.
De igual manera fue-
ron hallados y asegurados envoltorios con hierba verde con las características de la marihuana; además, en una de las habitaciones se encontraba un altar de santería donde habría restos óseos posiblemente animales y/o humanos, así como manchas hemáticas de las cuales se determinará su origen con las pruebas periciales correspondientes. No se informó de detenidos, pero se inició la carpeta correspondiente y serán las pesquisas las que determinen cuántas personas se encuentran implicadas para deslindar responsabilidades penales.
Sonora, Méx.- Una joven de 26 años de edad, identificada como Aseret Sixtos Carmona, desapareció el pasado 5 de mayo en San Luis Río Colorado, Sonora. Cuatro días después, las autoridades confirmaron el hallazgo de su cuerpo en su casa.La Fiscalía General de Justicia de Sonora, detalló que el padre de la joven presentó una denuncia formal por desaparición el 8 de mayo. Según su testimonio, perdió todo contacto con Aseret después de que ella saliera con un joven. Sin embargo, las primeras investigaciones revelaron que Aseret sí regresó a su hogar, pero ya no volvió a salir. Al revisar las cámaras de seguridad de un vecino se constató que la joven llegó a su domicilio entre las 04:30 y las 05:00 horas del 5 de mayo. Una vez dentro de la casa, fue atacada por su hermana Marien “N” de 21 años, su cuñado André Mateo “N” de 23, y otro individuo identificado como Antonio de Jesús “N”, de 32 años de edad.
Dicho ataque provocó la muerte de Aseret por asfixia por sofocación, según informaron las autoridades.Testimonios recabados por los investigadores, sugieren que André Mateo “N” y Marien “N” habrían planeado el asesinato
junto con Antonio de Jesús “N”. De acuerdo con las autoridades, hasta el momento uno de los posibles motivos para el crimen sería el robo de siete mil dólares que Aseret había ganado trabajando en Alaska, Estados Unidos. Durante las labores de búsqueda, las autoridades descubrieron tierra removida en el patio de la vivienda de la joven, sitio donde, el 9 de mayo, encontraron el cuerpo de Aseret. El 11 de mayo, agentes de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal detuvieron a los sospechosos.
Marien “N”, André Mateo “N” y Antonio de Jesús “N” fueron vinculados a proceso el 12 de mayo por su presunta responsabilidad en el feminicidio de Aseret.
Hasta ahora, la Fiscalía no ha dado a conocer las medidas cautelares impuestas a los imputados, ni la fecha de la próxima audiencia ni el plazo establecido para la investigación complementaria.
Por: Ricardo Espejel Arellano
Ayapango, Méx.- Cada día enloquece más el edil amarillo René Martín Velázquez Soriano, sus ansias de seguir teniendo el poder lo hicieron hoy nuevamente violar la ley electoral, para favorecer a su Primo Hermano Margarito Soriano, candidato del PRD a presidente municipal. Esta mañana, vecinos dieron la voz de alerta de que dos camionetas estaban bajando tinacos en las instalaciones del DIF municipal. Y donde por las tardes, acuden vecinos a recoger todo tipo de apoyos para la compra y condicionamiento del voto.Ante ello el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Josué Faustinos Ramirez, hizo acto de presencia en el lugar, documentó y constató los hechos con su teléfono celular y dio aviso al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), que levantó el acta de hechos y documentaron los tinacos.“En el momento de que tomaba video sobre esta anormalidad, a efecto de que no se violenté la veda electoral me rodearon 3 patrullas y me amedrentaron diciendo que estaban en el lugar donde recibieron una supuesta llamada anónima de actividad inusual”, señaló Josué Faustinos.El candidato priísta, dijo que en las fotos y videos se observa incluso a los elementos de la policía municipal que se encontraban ofendiendo y tocando sus armas en una acción intimidatoria.“Los elementos policiacos dijeron que traían las indicaciones del edil de hacer lo que quieran contra del candidato, o de quien trate de evitar que entreguen esos tinacos para la
compra del voto”.Josué Faustinos dijo que ya realizó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales FEPADE y ante el IEEM y Fiscalía Estatal, además hace que responsable de cualquier agresión a él y su familia al alcalde René Martín Velázquez.“No me amedrentan. De ese tamaño es el miedo del perredista, porque saben que van a perder ya que la gente está harta de que Martín Velázquez quiera seguir en el poder imponiendo ahora a su primo hermano”, señaló. Indicó que solicitará la protección de la Fiscalía, ya que el edil perredista está ilegalmente metido en la contienda Electoral y se está generando un ambiente de inestabilidad y miedo hacia la población, ya que utiliza a los policías para amedrentar a los ciudadanos que simpatizan con el PRI y los llevan detenidos las galeras y hasta los golpean por llevar propaganda del tricolor.