Jueves 14-III-24

Page 1

AÑO XXXIII

Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

SÍGUENOS EN

para

$ 7.00

Jueves 14 de marzo de 2024

* El rector Carlos Eduardo Barrera Díaz y Kenneth Lee Salazar, Embajador de Estados Unidos en México, reafirmaron su compromiso para generar una mejor calidad educativa, a través del intercambio estudiantil.

Pág. 9

Toluca, Estado de México

Presentan en Mesa de Coordinación acciones desarrolladas durante el 8M

Angulo convencido de pelear por la titularidad

Opinión

su voceador
UAEMÉX Y EUA GENERAN VÍNCULOS A FAVOR DE UNIVERSITARIOS
10,037
Pág. 2
AMLO pide a policía que asesinó a normalista que se entregue
Pág. 5
14
Pág.
8
Pág.

AMLO pide a policía que asesinó a normalista que se entregue

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Desde su habitual conferencia de prensa, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado al policía que asesinó a Yanqui Kothan Gómez, normalista de Ayotzinapa, a que se entregue.

Además, el titular ejecutivo reiteró que la fuga se dio porque no hubo cuidado o fue por complicidades al interior con los encargados de impartir justicia.

El elemento estaba bajo el resguardo de la policía de Guerrero y aún no era presentado ante las autoridades judiciales.

“Le hago un llamado de que se entregue, que no vamos a permitir la impunidad, que piense en su familia porque va a quedar en el desamparo y que confíe en la justicia.

Que dé sus argumentos, sus razones, pero que se entregue”.

Por otra parte, afirmó que su Gobierno

ha encontrado a “miles” de personas al elaborar un nuevo censo de desaparecidos, el cual ha sido cuestionado por las familias de las víctimas y organizaciones civiles por reducir la cifra oficial.

“Estamos encontrando a muchas personas que estaban registradas como desaparecidas porque se está haciendo una visita en todo el país casa por casa y se está avanzando, y ya se puede hablar de que son miles los que hemos encontrado con vida”.

López Obrador defendió la modificación del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, que él había tachado de “manipulado”.

En diciembre, el gobierno federal notificó que había 12 mil 377 personas desaparecidas de manera oficial según su nuevo censo y no 111 mil, aunque ese mismo mes, tras la controversia, la Comisión Nacional de Búsqueda rectificó que aún están buscando a 92 mil personas desaparecidas.

SCJN aplaza discusión de amparo de Mario Aburto

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplazó la discusión en la que se analizaría la impugnación presentada por la Fiscalía General de la República respecto a la posible liberación de Mario Aburto, magnicida del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio en 1994.

La discusión se encontraba agendada para la sesión de este 13 de marzo y la ponencia del mismo, correspondía a la ministra Margarita Ríos Farjat. No obstante, durante las sesiones previas que celebran los ministros de forma privada se determinó que dicho tema quedaría en lista y pendiente de su discusión.

De acuerdo con el pleno, el jueves se podrá saber si dicho tema se discutirá en la sesión del próximo 20 de marzo.

En el amparo concedido el pasado 6 de octubre por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Estado de México,

Toma protesta secretario Villalobos al Consejo Directivo del CRT

Zapopan, Jalisco.- El titular de Agricultura reconoció el trabajo de la cadena productiva que ha promovido la calidad, cultura y prestigio de la bebida nacional por excelencia. Este 2024 se celebra la declaratoria de la Denominación de Origen Tequila, y el 30 Aniversario del Consejo Regulador del Tequila. En el marco de la Asamblea General Ordinaria del Consejo Regulador del Tequila, A.C. (CRT), el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, tomó protesta al Consejo Directivo 2024 de este organismo evaluador de la conformidad de la primera denominación de origen mexicana: el tequila.

Subrayó los éxitos de esta bebida tras la integración del CRT, en 1994, y el trabajo que ha realizado para inspeccionar, analizar y certificar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana del Tequila (NOM006SCFI-2012).

refrendó que el sector continúa con el mayor de los esfuerzos para seguir en el cuidado responsable de esta denominación de origen. En la industria del tequila buscamos generar valor a esta gran cadena, enfocándonos en la innovación y excelencia en los servicios de certificación, inspección y laboratorios y cumpliendo en todo momento con nuestra política de calidad, agregó.

Fortaleceremos, expuso, nuestra atención a los trabajos de preservación del medioambiente, para lo que consolidaremos el uso de la marca de certificación Agave Responsable Ambiental (ARA) en el tequila. En este evento estuvieron presentes autoridades de los tres niveles de gobierno, como el procurador federal del Consumidor, David Aguilar Romero, y, en representación del gobierno de Jalisco, los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Lucía Camacho Sevilla, y el de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Jorge Israel García Ochoa.

se dictaminó que Aburto no debía ser juzgado bajo el Código Penal Federal, sino por el de Baja California vigente en 1994, sitio en el que se cometió el asesinato de Colosio, y con ello, la condena del mencionado culminaría el próximo 23 de marzo.

En aquel momento, magistrados concedieron un amparo a la Defensoría Pública de Aburto para dictar una nueva sentencia conforme al Código Penal de Baja California en 1994, misma que aplicaría una pena máxima de 30 años de prisión e implicaría su liberación este 23 de marzo.

Por su parte, la Fiscalía General de la República ha insistido en que el caso es de competencia federal debido a la gravedad del delito.

“Como defensa solo nos queda esperar a que la SCJN vuelva a enlistar el asunto para que pueda resolver sobre los alcances y efectos del recurso de impugnación de la FGR”, dijo Arturo Robles Feria, abogado de Mario Aburto.

Los productores organizados han promovido la calidad, cultura y prestigio de la bebida nacional por excelencia, que ha trascendido fronteras y que es una de las más reconocidas a nivel mundial, expresó.

En cuanto a bebidas espirituosas, esta agroindustria es la más importante del país y el tequila es sinónimo de México, gracias al trabajo de todos los que conforman la cadena de valor agave tequila, señaló. Mencionó los retos que enfrenta la agroindustria tequilera, dijo, para lograr la planeación estratégica de la cadena productiva, en los que Agricultura reforzará su trabajo coordinado con el CRT para seguir garantizado la protección, autenticidad y calidad del tequila.

Presenta CRT plan de trabajo 2024

En el marco de la Asamblea fue presentado el informe de actividades del CRT correspondiente al año 2023 y el plan de trabajo 2024, en el que el presidente del Consejo Regulador del Tequila, Miguel Ángel Domínguez Morales,

De acuerdo con datos del CRT, la agroindustria tequilera genera más de 100 mil empleos y en 2023 produjo 598.8 millones de litros de tequila –generadas por más de 2.2 millones de toneladas de agave—, de los que 399.2 millones de litros fueron exportados.

El territorio de la Denominación de Origen Tequila comprende 181 municipios, 125 de Jalisco, 30 de Michoacán, 11 de Tamaulipas, ocho de Nayarit y siete de Guanajuato. Este año se celebran los 50 años de la declaratoria de la Denominación de Origen Tequila y el 30 Aniversario del Consejo Regulador del Tequila.

Jueves 14 de marzo de 2024 NACIONAL Página 2

Sheinbaum

llama a continuar con la 4T y Gálvez arremete contra

Quintana Roo, Méx.- La candidata a la presidencia de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum consideró como una posibilidad que la oposición intente dar un golpe de Estado técnico.

En su visita a Quintana Roo, la morenista afirmó que, ante la poca posibilidad de triunfo de la oposición en las elecciones del 2 de junio, “están buscando otras formas”.

En sus eventos en Felipe Carrillo Puerto y Solidaridad, Sheinbaum llamó a los ciudadanos a votar el 2 de junio para que continúe la transformación.

Por su parte, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que la Secretaría de Marina no ha funcionado

en el cuidado de los cruces fronterizos, toda vez que las armas siguen llegando al país y así continúa el trasiego de fentanilo.

Por ello, se comprometió a modernizar e invertir en todas las aduanas, para mejorar el servicio y agilizar el traslado de mexicanos y estadunidenses.

Respecto al tema migratorio, Xóchitl Gálvez también se comprometió a profesionalizar los consulados, en particular a sus encargados, a fin de que esos puestos dejen de ser pago de favores políticos. En tanto, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez propuso cobrar impuestos para la venta de drogas, al insistir en que deben regularizarse. Asimismo, reiteró que se debe mantener un control sobre el mercado y anunció que será en Colima donde presentará su Plan de Pacificación.

Entregan premio “Rey

Por: Fernanda Medina González

España.- Este miércoles, el colectivo mexicano “Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco”, recibió el premio de Derechos Humanos “Rey de España” de manos de Felipe VI, quien reconoció el coraje de las familias mexicanas que buscan a las víctimas de desaparición forzada, por lo que expresó su apoyo en su difícil labor.“En la unión y en la justicia colectiva reside nuestra mayor fortaleza”, dijo el rey en su discurso.

La ONG nació en 2013 de la mano de siete madres, entre ellas María Guadalupe Aguilar, quien estuvo presente en el acto con otras tres representantes de la entidad, para localizar a sus familiares desaparecidos. Se estima que en nuestro país hay unos 110 mil desaparecidos y en Jalisco, en torno a 15 mil, el quinto estado con más personas en paradero desconocido.En este sentido, Felipe VI elogió la perseverancia y el coraje de

la Marina

de

España”

a

colectivo de búsqueda en México

entidades como Fundej que no permanecen indiferentes ante la adversidad y aseveró que la desaparición de una sola persona, “erosiona la confianza en las instituciones y desafía la conciencia colectiva”.“La desaparición de un ser querido genera dolor, incertidumbre, desasosiego, temor y otros muchos sentimientos difíciles de asimilar. El vacío que deja se convierte en un eco persistente de preguntas sin respuesta”, dijo el monarca. Asimismo, destacó que las desapariciones forzadas han desgarrado el tejido de comunidades enteras en México.La madre de José Luis Serrano, padre de dos niños desaparecidos enero de 2011, arremetió contra las autoridades por mostrarse “ciegas, sordas y mudas ante el delito de la desaparición forzada” y haber convertido las desapariciones en un referente nacional. El premio está dotado con 25 mil euros, que Fundej destinará a la creación de un laboratorio forense para ayudar a la identificación de las víctimas.

GMSI lleva 15 años consecutivos incentivando a su personal

Ciudad de México.- Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI), mantiene su liderazgo en el sector de la seguridad privada, al tiempo que reafirma su compromiso con el desarrollo de su personal, al entregar dos casas completamente amuebladas, en Estado de México y en Veracruz; así como un vehículo nuevo en Ciudad de México, a cuatro de sus colaboradores, en reconocimiento a su desempeño y lealtad a la empresa.

El presidente de GMSI, el licenciado Alejandro Desfassiaux, hizo entrega personalmente de los premios a los afortunados ganadores y sus familias, y reconoció su trabajo y dedicación hacia la empresa, “el recurso humano bien capacitado, que se desarrolla y capacita constantemente, es la clave por la que nuestra empresa ha ofrecido servicios de Excelencia en Seguridad a lo largo de más de cuatro décadas de existencia”, señaló.

En Ciudad México, estuvo presente el Sen. Miguel Ángel Mancera, quien dijo “me da mucho que haya incentivos para las trabajadoras, los trabajadores, y lo que viene haciendo Alejandro Desfassiaux es un ejemplo en el sector de las empresas de seguridad. Nosotros en su momento hablamos de que se tenían que balizar los vehículos

escolta y fue la primera empresa que lo hizo”. Por su parte, Eduardo Contró, Director de Desarrollo y Fomento Económico de la Alcaldía Miguel Hidalgo, dijo que este tipo de incentivos “motiva a que el personal se siga desempeñando, siga haciendo su trabajo bien, me gusta la idea que no sólo sea un auto, también rifaron casas” y resaltó que es una empresa con mucha equidad de género.

En ese sentido, Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial es la única empresa con más 40 años de experiencia en el sector de la seguridad privada, que conjunta personal altamente capacitado, tecnología de punta y protocolos de actuación que garantizan soluciones eficientes y un retorno de inversión a sus más de mil clientes.

Por 15 años consecutivos y de manera ininterrumpida, Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial ha entregado un total de 43 casas y 3 vehículos, en 15 estados. Durante cada una de las entregas, el Lic. Desfassiaux subrayó la importancia que tiene para GMSI su recurso humano, por ello, ofrece las mejores condiciones laborales, el mejor salario y las mejores prestaciones, así como incentivos, que han logrado que la rotación de personal a nivel anual esté por debajo del 2%, la menor en su ramo.

“Con dedicación y constancia todo se puede, hay que echarle ganas y yo le agradezco a la empresa, al jefe Desfassiaux y a todos los que me apoyaron en algún momento”, dijo María Lourdes Nájera Colín, oficial HDS CERI de la Filial del Estado de México, y quien cumple 8 años en la empresa, ganadora de una casa. Por su parte, Alberto Aburto Mendoza, quien cuenta con 14 años dentro de la empresa, agradeció a por dar este tipo de estímulo a los que trabajan aquí, “porque sé que no es nada más la casa, porque viene acompañada de varias cosas. Muchas gracias a nuestro Presidente, el Licenciado Desfassiaux, y a todos en la empresa” dijo emocionado. Finalmente, Vicente Santiago, de Ciudad de México y con 16 años en la organización, fue el ganador de un vehículo nuevo. El subrayó que su trayectoria dentro de la empresa ha sido de mucho desarrollo personal y laboral, y ha tenido la oportunidad

de ocupar diferentes puestos. Aseguró que su familia siempre ha tomado a bien su trabajo, porque han visto a corto plazo el crecimiento laboral, que significa un crecimiento económico. GMSI es la primera empresa de Seguridad Privada en operar en el país, y desde su fundación en 1983, ha forjado un prestigio incuestionable como una empresa que se mantiene a la vanguardia y permanece atenta a las necesidades de sus clientes y de todo su personal.

Jueves 14 de marzo de 2024 NACIONAL Página 3

Escuela Antorchista promueve el respeto a la mujer

La Paz, Méx.- Como parte del Día Internacional de la Mujer, la Escuela Preparatoria Oficial (EPO) No. 351 “Emiliano Zapata”, de formación antorchista, realizaron una jornada para reconocer el trabajo de las mujeres en el mundo y llamar la atención sobre el feminicidio y la violencia de género en México. Durante dicha jornada se dio una plática a los alumnos, para resaltar el valor de la mujer y el respeto que merecen siempre, así mismo las mismas alumnas compartieron experiencias donde ellas se sintieron en peligro o acosadas, al igual se les dio un pequeño curso de autodefensa, y lo que pueden hacer en situaciones de peligro o riesgo. Carlos Quiroz profesor de la EPO mencionó: “Para nosotros es importante traer este tipo de enseñanzas a nuestra comunidad escolar, pues los estudiantes aprenden, se divierten y son actividades que en su vida diaria les ayuda, también buscamos llegar a más población para hacer conciencia de la situación actual que estamos viviendo”. Por su parte una alumna comentó:” Para mí y mis compañeras fue muy importante que nuestros profesores nos organizaran esta actividad, pues nos hace sentir que nosotras como mujeres jugamos un papel muy importante en la sociedad, aunque como observamos a nuestro al rededor aún hay demasiada apatía por parte de la gente, esperamos que pronto se pueda hacer conciencia y así formar un país más seguro para nosotras”.

Antorcha realiza el Segundo Concurso de la Mazorca de Maíz en Toluca

Toluca, Méx.- En el marco de la inauguración de la red de drenaje en la colonia “La Antorcha”, se realizó el Segundo Concurso de la Mazorca, en el que participaron veinte pequeños agricultores de las zonas campesinas del Valle de Toluca, zona norte y sur del Estado de México.

Laura Saldívar Campos y Tlacaélel Tapia.

Cabe mencionar que los municipios participantes fueron: Jilotepec,

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 14 de marzo de 2024 Es una publicación de lunes a sabado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio

Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

La competencia, organizada por el Movimiento Antorchistas Nacional (MAN) en Toluca tiene como finalidad fortalecer la actividad agropecuaria, reconocer el esfuerzo de los campesinos y productores mexiquenses de maíz y en especial para fomentar el arraigo y fortalecimiento de la genética de esta variedad de mazorca de maíz, que se distingue a nivel mundial por ser un cereal milenario que ha servido y sirve de alimento, tanto para personas como para animales, desde tiempos muy remotos.

En la segunda edición del evento el dirigente del MAN en el Valle de Toluca, Gabriel Hernández García, señaló que a través de este concurso se destaca a la agricultura con la premiación de las distintas variedades la mazorca, tanto de maíz blanco, amarillo, rojo, azul y negro, pero, además, permite que se mantenga esta tradición e identidad, así como la transmisión de las características del grano.

El primer lugar lo obtuvo el productor Elías Chávez, del municipio de Joquicingo, quien fue premiado con cinco bultos de fertilizante; el segundo recibió un paquete de herbicidas, y el tercer lugar fue premiado con semillas de mazorca de Yucatán.

Entre los participantes del jurado estuvieron el dirigente antorchista Gabriel Hernández y los líderes sociales, Saúl Alva Sánchez, Florentino Narciso Gregorio, Diana

Atlacomulco, Temoaya, Toluca, Tejupilco, Zumpahuacán, Malinalco, Joquicingo, Tenango del Valle, Tenancingo, por mencionar algunos.

Jueves 14 de marzo de 2024 Página 4 EDOMEX
Último día para recoger la credencial de elector

Por: Laura Velásquez Ramírez

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Para las personas que tramitaron su credencial de elector en enero o febrero pasado y aún no la ha recogido, este 14 de marzo termina el plazo para recogerla en el módulo del Instituto Nacional Electoral (INE) y participar en las votaciones del 2 de junio.

De acuerdo con el INE, en caso de que la persona haya perdido el comprobante que le dieron al realizar este trámite, es indispensable asistir al módulo del INE para hacer la verificación de dactilares y entregarán la credencial únicamente al ciudadano titular.

Ya sea el cambio de domicilio, que ya no viven en el Estado o que radican en el extranjero, o que simplemente ya no van, son algunos de los motivos que abonan a que la ciudadanía no regrese por su credencial de elector.

En caso de no recoger el formato de credencial, se resguardarán hasta el próximo 3 de junio, un día después de la jornada electoral y serán devueltas a los módulos para que los ciudadanos vayan por ellas.

Para ello, el INE exhortó a la ciudadanía a que no deje pasar esta última ocasión para recoger su credencial de elector y para que no haya pretextos, los horarios de los Módulos de Atención Ciudadana del INE se extenderán hasta el 14 de marzo desde las 8:00 a las 24:00 horas.

Jóvenes estudiantes encuentran refugio en las bibliotecas públicas

Ecatzingo, Méx.- Jóvenes estudiantes del módulo del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 231 de han encontrado un refugio educativo en la Biblioteca Pública de la localidad, ante las carencias de infraestructura de su escuela. Cuauhtémoc, joven estudiante de esta institución, pide a las autoridades se destine recurso para la adquisición de un terreno para este centro educativo y, posteriormente, se construya una escuela adecuada a las necesidades de la comunidad, pues en la actualidad no cuenta con mobiliario, laboratorios, biblioteca, una mayor planta magisterial, aulas, etc.

Josué, maestro del Módulo del CBTA 231, comenta: “(…) es fundamental que trabajemos juntos, como comunidad, para luchar para la construcción de una escuela adecuada, con todas las de la ley.”

Ecatzingo es el municipio más alejado de la Zona Oriente del Estado de México, con una población de alrededor de 10,000 habitantes, con vías de comunicación escasas hacia las ciudades más importantes de la región y con el campo como principal fuente de trabajo, para sus pobladores, es importante la construcción de una escuela para sus hijos.

Esta semana platicaba con mis alumnos que tan solo hace unos años los mexicanos teníamos una sola opción en televisión, que era Televisa, el monopolio en el ramo que durante décadas nos vendió y ofreció lo que quiso, algo diferente a la actualidad donde tenemos una gama de canales y plataformas para poder disfrutar de todo tipo de contenidos de entretenimiento. Incluso, creo que muchos hemos dejado de consumir televisión como lo hacíamos antes, por ejemplo, en mi caso veo las noticias u algún partido de futbol, de ahí en adelante es complicado que vea algo más, sin embargo, con ese poco tiempo que veo la televisión me parece ofensiva y negativa la cantidad de comerciales políticos que hay en las programaciones, algo que lleva muchos años funcionando de esta manera y que lejos de impactar de forma positiva al electorado lo acaba hartando y asqueando.

El Instituto Nacional Electoral ha informado que tan solo para el periodo de campañas electorales, que inició el 1 de marzo y termina el 29 de mayo, se transmitirán más de 32 millones de spots, mientras que a lo largo del 2024 serán más de 69 millones, un bombardeo exagerado donde además tenemos que chutarnos a personajes oscuros como el líder del PRI, ALEJANDRO MORENO o el del PAN, MARKO CORTÉS, que con todo el cinismo político amarraron su lugar para el Senado con una plurinominal y que lejos de impulsar a su candidata XÓCHITL GÁLVEZ, andan luciéndose con una soberbia enorme, algo que nos hace pensar que el resultado de la elección presidencial no les interesa, tal como ha pasado en sus gestiones donde han sido de todo menos una oposición que represente los interés de la gente.

Ojalá que en la próxima legislatura del país se analice este tema, que se frene la transmisión exagerada de spots políticos, pues esa no es la forma de politizar al país, la forma es a través de buenos partidos políticos, líderes con calidad moral y candidatas y candidatos con capacidad para realizar las propuestas que tanto demanda la gente, de lo contrario, así llenen la programación de sus spots, a la mayoría de la gente le seguirá dando asco la política y sus actores porque en su mayoría solo le han fallado al pueblo mexicano.

LA GRÁFICA DE HOY

Es de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que encabezó la gobernadora del Estado de México, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, para analizar de fondo y dar seguimiento a los temas vinculados a la violencia de género, dónde además se dio a conocer el reporte sobre los trabajos interinstitucionales desarrollados con motivo del Día Internacional de las Mujeres. Lo anterior es lo indicado, pues lamentablemente después del 8 de marzo muchos medios y redes sociales le dieron más importancia a los actos vandálicos que al fondo de las causas feministas donde está la violencia de género, los feminicidios, la violencia sexual, el acoso y otros yugos que nos laceran como sociedad y que no pueden seguir siendo la constante en todo México.

En el periódico El Valle, una de las indicaciones el 8 de marzo fue exaltar las causas de la marcha y no perdernos en los distractores que precisamente son provocados para que no se aborden los temas de fondo, de ahí que desde el día de la marcha hayamos fortalecido el vínculo con madres buscadoras y mujeres que piden justicia por diversos casos, con el objetivo de llevar sus historias a nuestras páginas y presionar a que se haga lo correcto en cada uno de sus casos.

Las autoridades a través de las instituciones deben ser más eficientes para atender las causas de las mujeres, instancias como la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y el Poder Judicial, deben ser las garantes de que el discurso oficial se traduzca en hechos, de lo contrario solo tenemos esa demagogia que tanto lastima a las mujeres mexicanas, pues a pesar de pedir justicia y equidad, ésta no llega.

Y VA DE CUENTO

Una señora de Toluca que era mala, desagradable, grosera y maleducada, entra en una tienda con sus dos niños, donde de inmediato grita, insulta, regaña, y tironea sin parar. El encargado de la recepción, de nombre OCTAVIO VÁLDEZ, se dirige amablemente a ella y le dice: Buenos días señora, bienvenida a nuestra tienda. Tiene usted dos niños preciosos, ¿son gemelos, cierto? La malvada señora deja un momento de gritar y con una mirada torva entre agria y burlona responde al encargado: Por supuesto que no. El mayor tiene 9 años y el otro 7. ¿De dónde diablos saca usted que podrían ser gemelos? ¿Es usted ciego o estúpido? A lo que le responde el encargado OCTAVIO: No señora, no soy ciego, ni estúpido.... ¡Simplemente no puedo creer que se la hayan follado dos veces!

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Jueves 14 de marzo de 2024 Página 5 EDOMEX

Cuelgan manta amenazante contra Ramón Montalvo en Valle de Chalco

VPor: Eduardo Muñoz

alle de Chalco Solidaridad, Mex,- Una manta con una leyenda amenazante apareció ayer por la mañana en el puente peatonal que cruza la autopista México-Puebla, justo a un lado de las oficinas del Partido de la Revolución Democrática en este municipio. De igual forma, manos criminales prendieron fuego a la puerta de acceso al partido del Sol Azteca, pero hasta el momento no hay detenidos.

Con grandes letras negras, los presuntos sicarios advirtieron al dos veces exalcalde de Valle de Chalco, Ramón Montalvo Hernández, que si participaba como candidato de su partido en la próxima contienda electoral del 2 de junio, seria hombre muerto.

“Te vamos a matar”, fue la advertencia, y “No te metas, ya estas avisado”, complementó la amenaza. Así fue descubierto por elementos de la Policía Municipal, quienes la retiraron rápidamente de dicha arteria que comunica a la Ciudad de México con el estado de Puebla.

Varios vecinos vieron la manta y leyeron el mensaje, pero las autoridades no emitieron ningún comunicado sobre el particular.

Asimismo, alguien le prendió fuego a la puerta principal de las oficinas del PRD en Valle de Chalco, aunque no hay un reporte oficial de ambas situaciones.

Cabe señalar que Ramón Montalvo Hernández es el aspirante más viable para registrarse como candidato oficial del PRD a la alcaldía de esta localidad. Sin embargo, la posibilidad de que gane es baja si no va en alianza con otros institutos políticos.

La manta colocada en contra suya en el puente peatonal es una advertencia de riesgo para las elecciones del próximo 2 de junio. Pudo ser colocada, según algunas versiones, por grupos de adversarios políticos o de grupos criminales que no quieren que Montalvo sea de nuevo candidato a la presidencia. Por el momento, no hay una coalición entre el PRI/PRD/PAN, ya que por parte del PRI el más viable es el doctor Jesús Sánchez Isidoro.

El PAN, por su parte, busca a su candidato o candidata por la vía externa, ya que solo tiene unos 2 mil votos duros en Valle de Chalco.

Por el momento, no hay una versión por parte de las autoridades municipales de origen morenista ni de la misma policía. Ramón Montalvo aún no es candidato oficial, por lo tanto, el Instituto Electoral del estado de México (IEEM) no le puede gestionar seguridad alguna sobre este tema de las amenazas.

Cabe destacar que apenas ayer, una reportera de una televisora fue amenazada y cinco sujetos la obligaron a borrar todo el material grabado sobre el asesinato de una mujer, en el mismo municipio.

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Alumnos y exalumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), exigen justicia ante el asesinato de Jonathan Ramos de 32 años de edad, quien recientemente fue encontrado sin vida en un terreno de cultivo en Temoaya.

De acuerdo con amigos y compañeros, Jonathan era egresado de la Máxima Casa de Estudios mexiquense y se desempeñaba como servidor público estatal y operador de plataforma de viajes para complementar sus ingresos. Fue el pasado 11 de marzo alrededor de las 18 horas cuando su esposa perdió contacto con él y fue emitida una alerta Odisea por su desaparición, no obstante, un día después su cuerpo fue encontrado en el paraje.

“Alumnos de la generación 2011-2015

de la Facultad de Ciencias Políticas de la UAEMéx, exigimos justicia por el fallecimiento de Jonathan Ramos Sánchez, compañero de la generación que salió a trabajar y fue hallado sin vida el pasado 12 de marzo”, compartieron a través de redes sociales.

Asimismo, exigieron a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado De México (CEAVEM) su apoyo para que la familia pueda solventar los gastos del velorio.

En tanto, a la Fiscalía General de Justicia de la entidad (FGJEM), realice las investigaciones correspondientes para encontrar a los culpables a la brevedad posible.

“Por nuestros compañeros, por Jonathan, un excelente amigo, profesional, padre, hijo.

#JusticiaParaJonathanRamos”, compartieron. #JusticiaParaLaFCPYS”, compartieron.

Exigen justicia para Jonathan, fue hallado sin vida en Temoaya Pide PAN investigar con apego a legalidad ataque armado contra regidor de Acambay

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El Partido Acción Nacional en el Estado de México, condena el ataque armado perpetrado en contra del regidor panista del municipio de Acambay, Timoteo Ruiz, cuando transitaba en su automóvil en la zona de El Puerto de Dongu de dicha localidad y que resultará herido de bala.

En un comunicado, Acción Nacional

se solidarizó con sus familiares y amigos, y reiteraron su absoluto rechazo a la violencia en cualquiera de sus modalidades, por lo que solicitamos se actué con estricto apego a la legalidad e imparcialidad total para lograr la captura de los responsables de este lamentable suceso.

“Sabedores del correcto actuar de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, solicitamos se trabaje

con estricto apego a la legalidad, respetando los derechos humanos de manera responsable”. “Como individuos y como grupos; pues este ataque suscita preocupaciones sobre la seguridad de los funcionarios públicos en regiones vulnerables a actos de violencia y representa un desafío adicional para las autoridades en su lucha contra la delincuencia en el contexto de las próximas elecciones de junio”, señala.

Jueves 14 de marzo de 2024 Página 6 EDOMEX

Colectivos morenistas dicen que defenderán a Sheinbaum de ataques políticos

Por: Ventura Rojas Garfias

TFoto: Jaime Arriaga

oluca, Méx.- Colectivos progresistas de Morena de Toluca, señalaron que defenderán a la candidata a la presidenta de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, de los ataques de tipo político que se han dado en las redes sociales.

Andrea Jardón, Consejera Estatal de Morena en Toluca, dijo que todos los morenistas están volcados en apoyo a la Claudia Sheinbaum, porque con ella será realidad el segundo piso de la Cuarta Transformación en México.

“Hace unos días celebramos el Día de la Mujer y reconocemos en Claudia a una mujer trabajadora, que es madre, esposa y que tiene la firme convicción y deseo de sacar al país adelante, de seguir en el camino de lucha social por el pueblo mexicano”. En conferencia de prensa, el delegado

estatal de Morena en Toluca, Cirilo Facundo comentó que el colectivo Fundadores en Movimiento continúa realizando reuniones con sus Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en las delegaciones y colonias más pobladas del municipio de Toluca dando a conocer el proyecto de gobierno de Claudia Shembaum Pardo, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.

Pues, señaló que su proyecto de nación va encaminado a la justicia social, democracia y bienestar social; es una propuesta programática de la cuál partimos para invitar a los trabajadores del campo y la ciudad, a las organizaciones democráticas y progresistas a enriquecerlo, mediante la reflexión, el análisis y la divulgación de su contenido. Los liderazgos reunidos coincidieron en que el apoyo será total y decidió para quien será la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Las causas de las mujeres, deben dar sentido y sustento a la vida pública: Álvarez

Toluca, Méx.- Ante su hija, su esposa y cientos de mujeres de Toluca el diputado por el Distrito Local 2, Braulio Álvarez Jasso, reiteró su compromiso total a favor de las causas de las niñas y mujeres de Toluca en un evento donde asistieron representantes femeninas de todas las delegaciones del municipio y que se realizó en el marco del Día Internacional de las Mujeres.

Ante las mujeres que lo han acompañado a lo largo de diferentes etapas de su vida, Álvarez Jasso se comprometió a honrar a todas las mujeres de Toluca a través de una cruzada permanente para fortalecer y hacer valer sus derechos en todos los ámbitos de la vida, empezando por su derecho a vivir con salud, educación y seguridad.

Fue así, que en un acto de compromiso por los derechos humanos de las mujeres, el diputado Braulio Álvarez hizo entrega de pulseras con el número telefónico de la “línea sin violencia”, con la finalidad de reportar inmediatamente cualquier acto de violencia en contra de las niñas y mujeres, pero también para crear empatía, conciencia y comunidad por parte de toda la sociedad. En el acto, hizo entrega de palomas de paz hechas de palma, las cuales entregó de manera simbólica a las mujeres asistentes y a quienes manifestó su orgullo otomí. Reconoció también a Antonia Mejía, quién elaboró dichas palomas y contó su historia de

Cuando trabajamos juntas, logramos metas valiosas: Pulido

vida de cómo una mujer ante la adversidad puede salir adelante con voluntad, fuerza, resiliencia y el respaldo de las instituciones.

En este sentido, reiteró su solidaridad con los objetivos feministas de poner fin a todas las formas de discriminación y violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado; asegurar los servicios públicos, infraestructuras y políticas de salud y protección social promoviendo la responsabilidad compartida en el hogar y la familia; así como la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.

Hizo un llamado a toda la ciudadanía a cerrar filas en torno a esta problemática, pues es imperativo el trabajo conjunto para construir un futuro donde cada mujer y niña pueda vivir sin temor, con igualdad de oportunidades y en pleno ejercicio de sus derechos.

La lucha por la equidad de género es responsabilidad de todos, y en este día renovamos nuestro compromiso para seguir trabajando incansablemente en la construcción de una sociedad justa e inclusiva, puntualizó.

Sigamos adelante, desde todos los sectores de la sociedad, en la búsqueda de un mundo donde el respeto, la igualdad y la justicia sean la norma, manifestó Jasso Álvarez.

Toluca, Méx.- Durante la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México (OPPMEM), la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) Amalia Pulido Gómez, afirmó: “Cuando trabajamos juntas, logramos metas valiosas”.

En presencia de la Secretaria de las Mujeres y Presidenta del OPPMEM, Mónica Chávez Durán y la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) Martha Patricia Tovar Pescador, Pulido Gómez subrayó que en el Observatorio participan representantes de diversas instituciones, partidos y organizaciones que tienen un compromiso con la creación de espacios que permitan a las mujeres involucradas en la política ejercer sus derechos en condiciones de igualdad. Aseguró que con la aprobación del Programa Anual de Trabajo del OPPMEM se refrenda el compromiso de las integrantes del Observatorio de hacer del Proceso Electoral 2024 el más incluyente y paritario de la historia, por lo que las instituciones deberán trabajar coordinadamente para maximizar y proteger los derechos de las mujeres de la mano de la sociedad civil.

Pulido Gómez detalló que el Programa contiene acciones que repercutirán favorablemente en la participación

política de las mujeres, en conjunto con una estrategia de comunicación que abonará al reconocimiento de la igualdad entre mujeres y hombres.

En su intervención, la Secretaria Chávez Durán aseguró que el observatorio es un espacio de diálogo y construcción de acuerdos entre sus integrantes para trabajar en beneficio de las mujeres mexiquenses y garantizar el ejercicio de sus derechos políticos.

Por su parte, Tovar Pescador refrendó su apoyo para trabajar en pro de las mujeres y destacó el esfuerzo que se realizó por priorizar en el Plan de Trabajo 2024 la comunicación que fomentará que el actuar del observatorio lleguen a las y los habitantes de la entidad mexiquense. Como parte de la Sesión Ordinaria se aprobaron los Lineamientos para la Organización y Funcionamiento del OPPMEM, el Programa Anual de Trabajo, así como el Plan de Comunicación. Además, se aprobó el Calendario de Sesiones Ordinarias 2024 y la solicitud del Comité de Participación Ciudadana para integrarse al Observatorio. Asimismo, se tomó protesta a Alicia Trejo Patiño como Secretaria Técnica del OPPMEM.

En el evento estuvieron presentes las Consejeras Electorales del IEEM: Laura Daniella Durán Ceja, Sandra López Bringas y Karina Ivonne Vaquera Montoya, así como integrantes de organizaciones de la sociedad civil y representantes de los partidos políticos.

Jueves 14 de marzo de 2024 Página 7 EDOMEX

EDOMEX

Presentan en Mesa de Coordinación acciones desarrolladas durante el 8M

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- Como parte de las acciones para garantizar un desarrollo pleno y seguro de las mujeres en el Estado de México, se presentaron en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que encabeza la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, las acciones y los trabajos interinstitucionales desarrollados con motivo del pasado 8 de Marzo (8M), Día Internacional de las Mujeres. Al presidir esta Mesa de Coordinación número 47 realizada en esta entidad, la gobernadora mexiquense refirió que en esta ocasión se tocaron temas de violencia de género y se presentaron resultados de las labores realizadas durante las marchas y concentraciones que se llevaron a cabo en la entidad por motivo del Día Internacional de la Mujer. “En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de hoy abordamos los temas de género, en donde recibimos el parte sobre el 8M y los trabajos interinstitucionales desarrollados en el marco del Día Internacional de las Mujeres.

En esta reunión estuvo presente el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, quien también refirió que en este informe, las dependencias estatales presentaron las acciones que permitieron a las mexiquenses manifestarse de manera segura.

“Hoy en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se presentó un informe sobre las actividades que el Gobierno del Estado de México y sus dependencias realizaron con motivo del Día Internacional de las Mujeres. Como ha instruido la Gobernadora, la transversalidad es fundamental en los temas de género”, escribió en X.

Entre las acciones presentadas, se informó que durante el 8M resguardaron la integridad y seguridad de las participantes, dando acompañamiento por parte de las Brigadas Violeta de la Secretaría de la Mujeres; además que las Notarias Públicas dieron fe de hechos que los operativos de seguridad por la conmemoración se realizaran sin armas letales, y personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) estuvo presente en estas verificaciones.

En mesa de coordinación, también estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno del Estado de México; el Secretario de Seguridad estatal; la Secretaria de las Mujeres; la

Presidenta de la CODHEM; y el Fiscal General de Justicia del Estado de México. Así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia, entre otros.

CODHEM presenta revista DH Magazine sobre la violencia contra las mujeres

Metepec, Méx.- Una de las grandes obligaciones de todas las autoridades es la promoción de los derechos humanos y a través de ésta, se busca divulgar el conocimiento y empoderar a las personas, señaló la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) Myrna Araceli García Morón, en la presentación del número 3 de la revista DH Magazine con el tema “La evolución de la violencia contra las mujeres”

y el anuncio de la actividad itinerante “Miércoles de Publicaciones”.

En la Terraza de la Librería del Fondo Isidro Fabela del Teatro Quimera, de Metepec, ante el presidente municipal Fernando Flores Fernández y el director del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos (IIFDH) de la CODHEM, Jorge Almaraz Calderón, destacó que la revista se edita desde hace 16 años, ya que el primer ejemplar con el nombre DH se publicó en marzo de 2008 y está dirigida a los jóvenes, como las y los estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT) #2 de Metepec, que asistieron, y en dicha publicación han participado 400 mujeres autoras con diversos artículos.

Lo que pretendemos, dijo, es que abracen a través del conocimiento lo que es el contenido esencial de un derecho humano, la posibilidad

de materializarse, asimismo, indicó que las autoridades tienen el desafío para hacer posible el derecho a una vida libre de violencia de las mujeres, pues de acuerdo con cifras oficiales de INEGI, el 70.1% de mujeres de 15 años y más, ha experimentado por lo menos un incidente de violencia de tipo psicológico, económico, patrimonial, físico, sexual, institucional o peor, sistemático, es decir, todos en su conjunto, lo que contraviene el derecho a una vida sana y en bienestar.

El titular del IIFDH, Jorge Almaraz Calderón, precisó que la actividad itinerante “Miércoles de Publicaciones” acercará los derechos humanos a las, los y les mexiquenses, al salir de los espacios tradicionales y estar en contacto con la población; se recorrerán los 125 municipios para establecer diálogo y presentar el trabajo editorial de la CODHEM en librerías, escuelas, Casas de Cultura, universidades y plazas públicas.Detalló que se tienen cinco publicaciones editoriales especializadas en derechos humanos, entre ellas DH Magazine, una revista de divulgación que es la de mayor tiraje; el compromiso es presentar todos los miércoles un producto editorial para cumplir con la misión de hacer conciencia, generar inquietud, interés y motivación para defender y promover el respeto a la dignidad y la libertad de las, los y les mexiquenses. En el panel de la presen-

tación, la moderadora, directora de la revista DH Magazine y subdirectora de Atención a la Discriminación, Belén Benhumea Bahena, expresó que la lucha por los derechos de niñas, adolescentes y mujeres no terminan el 8 de marzo, por ello es necesario conocer cómo evoluciona la violencia y prevenirla, por ello, este número, la revista aborda el contexto y el proceso de romantizar y normalizar la violencia en el amor romántico. Al comentar el artículo de María Elena Mireles Cisneros, la activista de la Red de Académicas Feministas Yessica Linares Verona, expuso que la violencia deriva de la desigualdad y discriminación que ha prevalecido en la sociedad desde siglos atrás, además, el feminicidio es el desafío más grande en el país y en especial en el Estado de México, ya que cada día mueren 11 mujeres asesinadas en la entidad y la solución no son las políticas públicas, sino abrir espacios de difusión para concientizarnos sobre la violencia. La integrante de la Red de Académicas Feministas, Marilin Mejía Villacetín, analizó el artículo de Carolina Fernández sobre lo romántico y cultura del dominio, y mencionó que los roles y estereotipos de género se aprenden desde la infancia, por tanto, debe existir una responsabilidad afectiva para tener una relación sana y comunicación estable, así como desarrollar amor propio y no aceptar conductas violentas.

Obra de Elena Poniatowska forma parte de la colección “Mujeres. Razón y Porvenir”

Toluca, Méx.- El Fondo Editorial Estado de México (FOEM), en colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), crearon la colección Mujeres. Razón y Porvenir en 2022, con la premisa de acercar a las y los mexiquenses la obra de autoras mexicanas reconocidas como Kira Galván, Dolores Castro, Carmen Leñero y Enriqueta Ochoa, entre otras. Con esta colección se dio cabida a diversos géneros literarios como el cuento, la poesía, la dramaturgia, la novela, la minificción, el relato corto.

Con un total de 13 títulos en su primera edición, y un gran recibimiento del público, fue en 2023 cuando se expandió la colección, con autoras como Malva Flores, Cristina Rascón, Mónica Lavín y Elena Poniatowska.

Esta última, con su libro “De corazón, Elena”, reúne dos cuentos “De Gaulle en Minería” y “El corazón de la alcachofa”; en el primero, Elena escribe sobre la vida durante la Segunda

Guerra Mundial, con énfasis en lo que se enseña en las escuelas, pero que parece borrarse en ciertos momentos; el segundo, es una historia que nace del corazón, una de esas historias que se cuentan en familia, en la intimidad.

“De corazón, Elena” es un libro donde la narrativa se vive con intensidad, ya que la autora refleja su pasión por la patria que la vio nacer y sobre todo las costumbres que conserva su familia. Un libro que no sólo se disfruta de principio a fin, sino que también deja al lector con una gran reflexión de vida.

La colección Mujeres. Razón y Porvenir, en sus dos ediciones, se encuentra disponible en las Librerías Castálida alrededor del Estado de México, cuya ubicación puede consultarse en: https://foem.edomex.gob.mx/librerias-castalida.

El título “De corazón, Elena”, puede encontrarse libre para su descarga en el sitio web del FOEM: https://foem.edomex.gob.mx/libro/de-corazon-elena.

Jueves 14 de marzo de 2024 Página 8

UAEMéx y EUA generan vínculos a favor de universitarios

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Kenneth Lee Salazar, Embajador de Estados Unidos en México y Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), reafirmaron su compromiso de generar vínculos entre escuelas para apostar por una mejor calidad educativa, a través del intercambio estudiantil.

El embajador norteamericano visitó la Máxima Casa de Estudios de la entidad y destacó la importancia de la colaboración con organismos como la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS), mecanismo que se encarga de dar becas y apoyos a estudiantes de licenciatura con las que tienen la oportunidad de participar en programas de movilidad estudiantil, así como un seguimiento puntual de su estadía en las universidades de estos países vecinos, a través del proyecto BiCentennial200 Challenge, con el cual se busca que más mexicanos y mexicanas estudien en Estados Uni -

dos y viceversa. En tanto, el titular de la UAEMéx, Barrera Díaz precisó que las relaciones diplomáticas entre ambos países beneficiarán a las y los diferentes espacios auriverdes, ya

Inicia capacitación de la Brigada de Acción y Atención Hídrica Social

Naucalpan, Méx.- Como parte de las acciones de la nueva cultura hídrica inició la capacitación de voluntarios de la Brigada de Acción y Atención Hídrica Social, conformada por 54 trabajadoras y trabajadores pertenecientes al SUTEYM-CAEM.

Durante el curso hablaron de la importancia de cambiar la visión del agua como recurso para mirarla como un bien y un derecho humano, así como dejar de lado la postura individualista para asumirnos como seres gregarios de una colectividad.

Desde la perspectiva de que los participantes tienen un bagaje y experiencia en el tema hídrico, producto de sus años de trabajo en la Comisión, definieron las características que, dentro de esta nueva cultura hídrica, deben tener los brigadistas: compromiso, actitud positiva, humanismo, entusiasmo, honestidad, puntualidad, creatividad, empatía, respeto, tolerancia, entre otros.

También determinaron las enseñanzas y temas que dominan y que podrían compartir a futuros brigadistas.

Uno de los objetivos que se plantearon fue llegar a formar cruzadas para que cada vez sean más brigadistas que ayuden en los procesos de alfabetización hídrica entre la población.

que, a través de diferentes programas y colaboraciones con instituciones internacionales y estadounidenses se ha logrado crear espacios de innovación, dedicados a la investigación dentro de

esta institución.En este mismo sentido, el rector de la UAEMéx externó su interés por analizar nuevas formas de empleabilidad de alta calidad de las y los egresados universitarios, resaltando empresas dedicadas a la ingeniería automotriz, agroalimentaria, de plásticos e industria química, las cuales tienen plantas de fabricación en Toluca y Estados Unidos, destacando los estados de Texas y Michigan, siendo este último el que comparte con la Autónoma mexiquense el desarrollo de la industria automotriz y programas académicos de ingeniería, formando estudiantes con un nivel educativo globalmente competitivo.Además, destacó que durante la Administración Universitaria 2021-2025, se ha logrado la admisión de más de 96 mil estudiantes, los cuales tienen la oportunidad de forjar un futuro mejor, a través de estos lazos internacionales, además de los diferentes programas sustentables como parte del compromiso de esta administración por crear una universidad verde, acciones que ponen en alto el nombre de la institución.

Toluca traduce estadística en acciones

de seguridad

Toluca, Méx.- Los datos estadísticos presentados en la Sesión de la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz Toluca, se traducen en acciones concretas que demuestran la sinergia del gobierno municipal y las autoridades del orden federal y estatal en la lucha contra los delitos.

Apoyados en las nuevas tecnologías Toluca trabaja en el fortalecimiento de la estrategia de seguridad para brindar tranquilidad a la población, resaltó el Presidente Municipal de Toluca durante la reunión.

En su participación, la Dirección Operativa de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca detalló que del 5 al 11 de marzo se realizaron 325 operativos, 43 puestas a disposición con 50 detenidos. Por ejemplo, tras la detención de un hombre dedicado al robo de baterías de vehículo, se destacó la importancia

de aprovechar al máximo el seguimiento virtual a través del Centro de Mando Municipal para obtener mejores resultados en materia de seguridad.

Por su parte, la Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de Robo de Vehículo detalló que al 11 de marzo se logró la recuperación de 170 automóviles con reporte de robo, 30 vinculaciones a proceso, cinco sentencias, así como cinco cateos.

También informaron que las corporaciones estatal y municipal tienen listo el operativo para el partido de la Liga MX entre Toluca y UNAM, programado para el domingo 17 de marzo, a fin de brindar tranquilidad y seguridad a los asistentes al evento deportivo.

Además, se destacó el dispositivo especial para retirar e impedir la instalación de los llamados “franeleros”, quienes ocupan espacios públicos para cobrar el lugar como estacionamiento.

Jueves 14 de marzo de 2024 Página 9 EDOMEX

Despiden con honores al bombero Fabricio Santamaría de Jesús, caído en cumplimiento de su deber

APor: Irma Eslava

tizapán, Méx.- Con un homenaje, David Fabricio Santamaría de Jesús, bombero voluntario de Atizapán de Zaragoza, quien falleció en el cumplimiento de su deber, fue despedido por el Cuerpo de Bomberos, familiares y seres queridos.

La ceremonia se llevó a cabo en la Central

de Bomberos en Lomas de Atizapán, donde sus compañeros le hicieron una guardia de honor, hubo pase de lista, el toque militar “Silencio” y con el sonar de las sirenas dieron una despedida digna al elemento que prestó sus servicios durante tres meses. “Siéntanse orgullosos de este muchacho, era un hombre bueno; el tiempo de Dios es perfecto, sin embargo, hay que llevarlo en el corazón, no hay que llorar, sino agradecer a Dios que él ya está con su señor padre”, comentó Héctor Elorriaga Mejía, Coordinador municipal de Protección Civil, Bomberos y Medio Ambiente de Atizapán de Zaragoza.

“No tengo más palabras, porque cuando cae un bombero, se cae parte de nosotros. Lo lamento mucho, mi corazón está con ustedes”.

Ayer se dio a conocer que el joven de 22 años de edad, participó el fin de semana en las labores para sofocar un incendio en las

EDICTO

Num. DE EXPEDIENTE: 37499/05/2023

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MEXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCION REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE IXTLAHUACA, ESTADO DE MEXICO.

LA C. MA. DE JESÚS VALENCIA RUBIO, a través del INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA VIVIENDA SOCIA, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en PREDIO DENOMINADO PARAJE “LA ERA”, QUE SE UBICA EN CALLE SIN NOMBRE, BARRIO SAN AGUSTÍN, municipio de JOCOTITLÁN, Estado de México, el cual mide y linda:

-AL NORTE: 19.00 METROS Y COLINDA CON CERRADA SIN NOMBRE;

-AL SUR: 20.00 METROS COLINDA CON CLARISA SÁNCHEZ LEÓN Y FRANCISCO SÁNCHEZ ROMERO, (ACTUALMENTE CLARISA SÁNCHEZ LEÓN Y JUAN SÁNCHEZ CRUZ).

-AL ESTE: 7.56 METROS Y COLINDA CON CERRADA SIN NOMBRE;

-AL OESTE: 7.50 METROS Y COLINDA CON CLARISA SÁNCHEZ LEÓN.

CON UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 146.25 METROS CUADRADOS.

El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordeno su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado de México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. (RUBRICA)

Ixtlahuaca, Estado de México a 05 de diciembre de 2023.

C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE IXTLAHUACA, ESTADO DE MÉXICO

inmediaciones de la autopista ChamapaLechería, en la zona industrial de México Nuevo y Ex Hacienda El Pedregal, en un predio conocido como la zona de fábricas. También se informó que Santamaría de Jesús, quien tenía un padecimiento cardíaco preexistente, por la exposición al calor se deshidrató y se desvaneció, hechos por los que fue atendido y trasladado a la Cruz Roja de Atizapán, luego a la de Naucalpan y finalmente a la de Polanco, donde falleció. Durante la ceremonia, el presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas solicitó un minuto de aplausos para el bombero caído. “Por ello llevan el nombre de ‘Heroico Cuerpo de Bomberos’, porque arriesgan su vida, ponen su vida por delante para salvar muchas vidas más. David lo demostró al arriesgarse, al exponerse por salvar y rescatar a muchas familias que estaban en peligro. Fueron más de 100 elementos que lucharon, que arriesgaron su vida y, desgraciadamente, perdimos a uno de nuestros compañeros, uno de nuestros hermanos que, como todos ustedes, han recibido mi agradecimiento, mi gratitud, mi admiración”, mencionó el alcalde.

Previamente, durante la Nonagésima Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo celebrada en la

Sala de Cabildo del Palacio Municipal, las y los miembros del Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza guardaron un minuto de silencio en honor del Bombero David Fabricio Santa María de Jesús.

Al inicio de la Sesión, el alcalde pidió a síndicos y regidores rendir homenaje al vulcano.

“Es digno reconocer la valentía que tienen todos los miembros del Honorable Cuerpo de Bomberos y que el día de antier, tratando de contener un incendio forestal que se dio, perdió la vida, por lo mismo, les pido guardar un minuto de silencio en memoria de David Fabricio Santa María de Jesús”, invitó Rodríguez Villegas.

El pasado fin de semana, por lo menos tres incendios forestales se registraron en Atizapán de Zaragoza y fueron combatidos por bomberos de Atizapán de Zaragoza y municipios aledaños.

De acuerdo con la Coordinación de Protección Civil, Bomberos y Medio Ambiente, en lo que va del año han ocurrido 70 incendios en el territorio municipal, 90 por ciento de pastizales, por lo que hacen una invitación a la ciudadanía a no dejar botellas en zonas de pastizales, ni vidrios rotos, tampoco encender cigarros o dejar carbones prendidos.

Dialogan en la UAEMéx sobre presente y futuro del sector mezcalero

Malinalco, Méx.- En un ejercicio de retribución social, los universitarios comparten ideas, conocimientos y propuestas para resolver los problemas que aquejan al campo mexiquense de una manera unida y coordinada, aseveró el director de Seguimiento y Evaluación de Estudios Avanzados de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Francisco Herrera Tapia, durante la inauguración del 8o Foro Regional de Agave y Mezcal Mexiquense. Turismo comunitario y desarrollo territorial. Presente y futuro del sector mezcalero en el Estado de México. En el Centro Cultural “Dr. Luis Mario Schneider” de la UAEMéx, ubicado en el municipio de Malinalco, el servidor universitario destacó la importancia de este ejercicio académico en el impulso de la economía social y solidaria, que busca promover iniciativas y agendas que integren al sector productivo y empresarial, al gobierno y la universidad, para, desde una perspectiva social, cultural y ambiental, seguir fortaleciendo esta actividad económica que tiene gran potencial.

Ante el titular del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, Víctor Ávila Akerberg; la directora del Centro Universitario Tenancingo, Luz María Robles Hernández, y el representante de los productores de mezcal y agave de la región del Estado de México, Juan Pablo Hernández Millán, Herrera Tapia consideró que a partir del diálogo y el quehacer colectivo debemos recuperar y reapropiarnos el territorio, mediante acciones coordinadas de triple hélice, visibilizando la presencia de productores y comercializadores de mezcal. En este evento, al que asistieron productores y maestros mezcaleros del Estado de México, académicos, investigadores, representantes de diversas instancias de gobierno y público en general, Mauricio Manzur Martínez, dictó la conferencia “Turismo comunitario en la zona mezcalera del Estado de México”.

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD

TRABAJO JUZGADO CUARTO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, MÉXICO.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO CUARTO

CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, MÉXICO.

E D I C T O

INFORMACION DE DOMINIO A QUIEN MEJOR DERECHO

M. EN D.F. MARIO CASTILLO CID

CORRESPONDA En el expediente 1024/2023, relativo al Procedimiento Judicial no contencioso sobre Información de Dominio, promoviendo por propio derecho Mariana Sánchez Nicasio, en términos del auto de fecha catorce de diciembre de dos mil veintitrés, se ordenó publicar el edicto respecto del inmueble ubicado en calle libertad s/n San Cristóbal Huichochitlan, Toluca, Estado de México. Con una superficie de 148.21 m2, con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE. - 20.70 m con señor Leonardo Luis López; AL SUR. - 20.76 m con paso de servidumbre; AL ORIENTE. - 7.30 m con calle Libertad y AL PONIENTE: 7.0 m con señora María del Carmen Nicasio Galindo; con clave catastral anterior numero: 10117-205-25-00-0000 y actual número:101-17-200-25-00-0000

como consta de la resolución catastral de fecha veinte de enero de dos mil veintitrés con número de folio R/000308/2023. En fecha siete del mes de marzo del año dos mil once, la suscrita, en carácter de donataria celebre contrato privado de donación con la señora MARIA DEL CARMEN NICASIO GALINDO, en su carácter de donante. para acreditar que lo ha poseído con las condiciones exigidas por la ley, hasta el día de hoy de manera pacífica, continua, pública y a título de dueño, así como de buena fe; por lo que se ordena su publicación en la Gaceta de Gobierno del Estado de México y en otro periódico de circulación diaria en esta ciudad, por dos veces con intervalos de por lo menos dos días, haciendo saber a quienes se crean con mayor o igual derecho sobre el inmueble señalado, comparezcan a deducirlo en términos de ley.- Toluca, México; al día ocho de febrero de dos mil veinticuatro.

DOY FE EN CUMPLIMIENTO AL AUTO DE FECHA CATORCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL VEINTITRÉS Y VEINTITRÉS DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTICUATRO. M. EN D. ROSA MARIA MILLÁN GÓMEZ. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO CUARTO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, MEXICO. (RÚBRICA)

Jueves 14 de marzo de 2024 Página 10 EDOMEX
Protección Civil de Naucalpan pide tomar medidas para evitar “golpe de calor”

Naucalpan, Méx.- La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Naucalpan, informó que el llamado ‘golpe de calor’ se produce cuando la temperatura de una persona aumenta súbitamente y puede provocar daños en el cerebro y otros órganos vitales. Agregó que sus principales síntomas son fiebre, piel caliente, cambios en el estado mental o comportamiento, náuseas, vómito, pulso acelerado, respiración rápida, dolor de cabeza y convulsiones.

Advierte que la exposición prolongada a temperaturas elevadas, puede traer consecuencias negativas para la salud, sobre todo en menores de edad

y adultos mayores, por lo que el gobierno de Naucalpan dio las siguientes recomendaciones para evitar que sufras un ‘golpe de calor’, que puede poner tu vida en riesgo. Ante cualquiera de estos síntomas, los afectados deben buscar atención médica de inmediato.

Para enfrentar las altas temperaturas, la dependencia recomienda utilizar bloqueador solar, no realizar ejercicios bajo los rayos del sol, no exponerse a la luz solar de manera prolongada, usar ropa de colores claros, mantenerse en lugares frescos, aumentar el consumo de líquidos y utilizar sombreros y sombrillas. También, evitar comer en la calle debido a que las temperaturas elevadas

ocasionan que la comida se descomponga más rápido, ya que propician la supervivencia y multiplicación de los gérmenes que provocan enfermedades gastrointestinales. Además del ‘golpe de calor’, las personas pueden sufrir agotamiento por calor, que se registra cuando están expuesta durante varios días a altas temperaturas y sin hidratación adecuada, cuyos síntomas son sudoración intensa, respiración rápida y pulso débil. Las personas también pueden ser afectadas por calambres en diferentes partes del cuerpo, como brazos, piernas o abdomen, así como erupciones cutáneas. No te arriesgues, toma tus previsiones para protegerte del calor y de ser necesario acude al médico.

Apoya PRI a la agricultura del EdoMéx con la prohibición de cañones antigranizo

Toluca, Méx.- Con el objetivo de apoyar a los agricultores mexiquenses para que puedan llevar con certeza sus actividades productivas en el campo, el Grupo Parlamentario del Partido Revolucio -

nario Institucional (GPPRI) en el Congreso local propuso que se verifique y suspenda el uso de cañones antigranizo, ya que propician la modificación del ciclo hidrológico del agua, causando falta de lluvia y sequías.

El diputado del PRI, Iván Esquer Cruz, explicó que los cañones antigranizo son dispositivos utilizados en algunas regiones agrícolas para intentar evitar o reducir el tamaño del granizo durante las tormentas, sin embargo, su eficacia es controvertida y algunos estudios sugieren que su impacto es limitado.

Al presentar una Iniciativa con proyecto de Decreto, para que se prohíba el uso de esta tecnología, dijo que sus efectos negativos también incluyen el ruido ambiental, pues emiten ondas sonoras de alta intensidad para interferir con la formación de granizo, desplazamiento de especies, además de la posible contaminación del suelo y el agua.

“La presente iniciativa tiene su origen al no existir estudio alguno

que permita a las autoridades determinar si es necesario prohibir o no el uso de la tecnología con el propósito de modificar el estado del tiempo en alguna región como son los cañones antigranizo”, anotó.

Expuso que el uso de esta tecnología ha abierto un debate entre quienes defienden la práctica de los cañones contra quienes señalan que son dañinos para el clima y que, por lo tanto, contribuyen al fenómeno del cambio climático que tanto se desea mitigar. Por tanto, dijo, todo lo que pueda atentar contra la naturaleza tendría que estar prohibido por regla general, por lo que la iniciativa propone que la Sexagésima Primera Legislatura del Estado de México lleve a cabo las modificaciones al Código para la Biodiversidad del Estado de México respecto a la prohibición del uso de tecnologías que pretendan la modificación del estado del tiempo.

La propuesta legislativa del PRI fue turnada a las Comisiones de Protección Ambiental y Cambio Climático, y de Recursos Hidráulicos, para su análisis y posible dictaminación.

PROBOSQUE y COFOM firman convenio para reforzar la protección de áreas forestales

Metepec, Méx.- Por la importancia de los bosques en la generación de servicios ambientales y como hábitat para la biodiversidad del país, el Gobierno del Estado de México, a través de la Protectora de Bosques (Probosque), firmó un convenio de colaboración con la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (COFOM), con el objetivo de impulsar acciones de protección, conservación y restauración en zonas forestales, selvas y zonas áridas y semiáridas, siempre con un enfoque de su vinculación con los procesos hidrológicos en ambas entidades.

Este documento contempla diversos puntos entre los que destacan la preservación y mantenimiento de zonas forestales e intercambio de tecnología e información.

Con respecto a la protección y conservación de los recursos forestales se busca desarrollar acciones de prevención, detección, control, combate y manejo del fuego, para mejorar la capacidad de respuesta y reducir afectaciones a causa de incendios forestales.

Asimismo, realizar un mejor manejo, control y atención oportuna de plagas y enfermedades en

arbolado a través de recorridos de vigilancia y fitosanitarios.

Además de impulsar medidas que propicien el mantenimiento y las condiciones idóneas de los ecosistemas forestales, para evitar su degradación y pérdida.

Para impulsar el desarrollo de proyectos de investigación, innovación y transferencia de tecnología se buscará promover programas de mejoramiento genético y germoplasma forestal; además de cursos de educación, divulgación y capacitaciones en áreas específicas.También se contempla el intercambio de información estadística derivada de la realización y supervisión de las acciones de protección y restauración con la finalidad de integrar un Sistema Estatal de Información Forestal, para que, a su vez, se incorpore a un Sistema Nacional de Información y de Gestión Forestal. Estos trabajos también se implementarán dentro de las áreas que forman parte de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca y del Sistema Cutzamala, con lo cual, se contribuirá a preservar los sitios de hibernación y anidación de este ejemplar, y con ello, incrementa la masa forestal para mejorar los servicios ambientales de la región.

Jueves 14 de marzo de 2024 Página 11 EDOMEX

EDOMEX

Tenemos que cambiar la realidad que se vive al interior de las familias: Jiménez

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- La diputadas local, Paola Jiménez Hernández, dijo que a través del programa “La JeFA” han logrado que las mujeres sean autosuficientes y se puedan incorporar al mercado laboral, evitando así reducir la violencia en el hogar.

Dio a conocer que, hasta el momento, dicho programa cuenta con más de 10 mil agremiadas, a quienes se le han entregado distintas herramientas para que puedan desarrollar su labor y que así vayan consolidando su independencia económica.

Agradeció al CCME del Estado de México que les permite que las mujeres vayan a un nivel distinto en la transición del mercado laboral; “pues sabemos que alejar a las mujeres de la violencia, es darles autonomía económica y en eso, estamos trabajando”, señaló.

“Tenemos egresadas de este programa quienes recibieron capacitación para la empleabilidad, lo cual, es muestra de que cuando hay voluntad, ganas y compromiso, las cosas pueden salir bien; de eso se trata de comprobar que las mujeres podemos salir adelante y podemos romper todos los techos

de cristal, ya que las cosas están cambiando y para bien”, señaló.

Jiménez Hernández, refirió que la impunidad es la gasolina de la violencia, pues el que no se haya juzgado en tiempo y forma los delitos en contra de la mujer como graves, ha generado que tengamos una sociedad más violenta. “Hoy siete de cada 10 mujeres son violentadas dentro de los hogares”, lamentó.“Tenemos que cambiar la realidad que se vive al interior de las familias, tenemos que cambiar como se ha venido construyendo el núcleo familiar y tenemos que puntualizar que no vamos a permitir ninguna injusticia, ni que haya más hombres que violenten a las mujeres, a las adolescentes y a las niñas”, apuntó.

“Hemos trabajado de la mano con la Secretaría de las Mujeres en torno a las masculinidades positivas, en la reinserción de hombres que han generado algún tipo de violencia dentro de sus hogares y de esa forma poder tener una sociedad más igualitaria y más justa”, dijo. Finalmente, dijo que se trata, es construir una sociedad más justa, donde ofrezcamos a nuestras generaciones y a las venideras un entorno en paz y dónde no se viva con violencia.

“La Vida Por Delante” busca empoderar a la mujer en todos los ámbitos

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- Paulina Mendieta, Directora de la Vida Por Delante (LVPD), expresó que esta asociación pretende empoderar a la mujer en todos los ámbitos y criticó que en México se siga marginando a las mujeres embarazadas y que no existan las condiciones laborales para que puedan seguir su embarazo. Agregó que “el 58 por ciento de las mujeres que se convierten en madres dejan su trabajo”, y lamentó que la mujer embarazada sea la persona más discriminada en el ámbito laboral, y comentó, que de acuerdo con CONAPRED, en los últimos 9 años se han reportado 685 casos por este motivo. Dijo que, desde el 2014, se han presentado más de 100 denuncias por año, sin embargo, muchas mujeres embarazadas prefieren no denunciar porque ya han firmado su renuncia. Señaló que estar a favor de la mujer, es estar a favor de la vida, “no se puede concebir estar a favor de la mujer y de todas las políticas que se aplican en su entorno, y no respetar lo más elemental que es la vida, inclusive, cuando la mujer es quien engendra vida.

Resaltó que más de la mitad de los bebés abortados son mujeres, esto responde al machismo que se vive actualmente en nuestra sociedad. Entrevistada vía telefónica, insistió que apoyar a la mujer es a poyar a las mamás.

Paulina Mendieta, quien es madre soltera, mencionó que datos de la CONAPRED, señalan que en la última década, el número de quejas recibidas por personas que dijeron estar embarazadas, disminuyó en un 71 por ciento. Sobre las actividades que realiza, La Vida Por Delante, dijo: “Estamos impulsando iniciativas que promueven la conciliación de familia y trabajo para miles y miles de mujeres que desean ser mamás y tener una oportunidad de seguirse desarrollando en el ámbito laboral”.Además, en La Vida Por Delante se están realizando alianzas con empresas y gobiernos para que las mujeres puedan tener beneficios, apoyos y protección, para que no tengan que renunciar a su trabajo por ser mamás. De igual manera, brinda apoyo las mujeres

que se encuentran embarazadas y no saben qué hacer.“En La Vida Por Delante, contamos con bolsa de trabajo, capacitación para empleo, capacitación para emprender, becas para las mamás y sus hijos, para que puedan sacar adelante a sus hijos. ¡Vale la Pena ser Mamá!”, enfatizó Paulina Mendieta.Aseguró que una verdadera mujer empoderada, es aquella que reconoce su fortaleza interna y su capacidad para amar, así como su propósito en la vida, sin embargo, una realidad que lastima a las mujeres que deciden ser mamás, es la mortalidad materna. En este contexto, de acuerdo al estudio de “Políticas Públicas Basadas en Evidencia Científica” por el Melissa Institute, de manera científica se demuestra una completa investigación sobre los determinantes de mortalidad materna en México, que son 7 entre las que se encuentran escolaridad, atención obstétrica de emergencia, cuidado prenatal y atención profesional del parto, agua potable y drenaje, embarazos de alto riesgo y bajo peso al nacer, violencia contra la mujer, fecundidad y postergación de la maternidadLa Vida Por Delante, trabaja para que las mujeres que son mamás sepan que no están solas, que más de 172 instituciones a nivel nacional les pueden brindar apoyo emocional, médico, legal y casa hogar para que logren sus embarazos. Finalmente, la Directora de La Vida Por Delante, dijo que el objetivo de esta campaña es empoderar a la mujer en todos los ámbitos, como mamás y como profesionistas. “Que no tenga que elegir entre seguir sus sueños personales o sus sueños profesionales, ¡VALE LA PENA SER MAMÁ!”, expresó.

Jueves 14 de marzo de 2024 Página 12

Jueves 14 de marzo de 2024

En Metepec se sancionará económicamente a quien desperdicie el agua

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- Las autoridades de Metepec hacen el llamado a la ciudadanía para cuidar el agua y utilizarla con responsabilidad, ya que quien haga un mal uso del vital líquido, será acreedor a una sanción económica, lo cual es una estrategia de conservación y cuidado eficiente para el manejo de los recursos hídricos en el municipio.

De acuerdo a lo establecido en los artículos 74 y 187 del Bando Municipal de Metepec, así como el artículo 155 de la Ley del Agua para el Estado de México y Municipios y su Reglamento, toda persona que sea sorprendida desperdiciando o haciendo mal uso del agua en el municipio de Metepec, se hará acreedor a una sanción económica de cuando menos 5 mil 428 pesos. El llamado es para que la población, ante el desabasto que se presenta en la entidad en el tema del agua y la proximidad de la Semana Santa, tomen conciencia de cuidar el líquido evitando desperdiciar como en años anteriores, realizando prácticas como el llamado baño comunitario mediante cubetas o manguera, por lo que se dará especial atención a fin de evitar dicha práctica.

De igual manera, cualquier persona

que tome fotos o videos a quienes desperdicien el agua, podrá hacer su denuncia ya que estos será la prueba para aplicar las multas, por lo que están abiertos los reportes en la app y call

center *7311, o mediante la inspección ocular y visitas en campo del personal del OPDAPAS del municipio de Metepec. Cabe destacar que, a pesar de que en Metepec el abasto de agua es a

través de pozos propios, motivo por el cual, no existe desabasto en la red operada por el municipio, ello no omite, por el contrario, obliga a los habitantes a cuidar el vital líquido.

Inauguran obra de drenaje para la Colonia La

Antorcha en Toluca

Toluca, Méx.- Con un evento cultural, antorchistas inauguraron la obra de conexión de red de drenaje para la colonia “La Antorcha”, en la localidad de San Martín Toltepec, en Toluca.

Con la presencia del dirigente estatal del Movimiento Antorchista Nacional (MAN) en el Estado de México, Doctor Brasil Acosta Peña y del dirigente antorchista en el Valle de Toluca, Ingeniero Gabriel Hernández García, se inauguró la conexión de drenaje de esta colonia que lleva por nombre “La Antorcha”. Durante el corte del listón inaugural, Hernández García, señaló que la obra tuvo un costo de 3 millones de pesos, consiste de una conexión de más de 800 metros lineales y además de un biodigestor, que es un sistema para el saneamiento que reciben las aguas residuales domésticas y realiza un tratamiento primario del agua, favoreciendo el cuidado del medio ambiente y evitando la contaminación de mantos freáticos.

En su mensaje, el Dr. Brasil Acosta reconoció el trabajo intenso de gestión de los colonos, destacando los logros que se han alcanzado en la colonia Antorchista, pero aclaró que esta última obra, representa un importante aporte social, no sólo para los habitantes de la zona, sino también de las zonas circunvecinas que podrán constatar lo que se puede hacer cuando se trabaja con unidad en beneficio de los más pobres de México. Así mismo, en la inauguración del drenaje, hizo un reconocimiento del trabajo de Angélica Gasca Dávila, de reciente fallecimiento, quien luchó por la

construcción una nación más justa y más equitativa; por lo que pidió a los vecinos que sigan unidos y organizados para luchar por sus derechos y sigan llevando más obras y servicios a su colonia, con el fin de mejorar la calidad de vida de la gente más humilde y trabajadora. El evento finalizó con cuadros artísticos a cargo de los grupos culturales de la organización antorchista, quienes presentaron poesía, canciones y bailes folclóricos, actos que fueron deleitados por los colonos y asistentes al evento inaugural.

Página 13
EDOMEX

DEPORTES

Angulo convencido de pelear por la titularidad

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- Después del golazo que le hizo a los Bravos de Juárez el viernes pasado en la frontera, el futbolista de los Diablos Rojos del Toluca, Jesús “Canelo” Angulo está convencido en trabajar para ser titular, quiere aportar al buen paso de los Diablos Rojos.

Este domingo los Diablos se miden ante los Pumas y Ángulo desea tener participación, pues el gol lo llenó de confianza para pelear por ser titular. Jesús “Canelo” Angulo aseguró que trabaja para seguir sumando minutos y aportar al buen paso del equipo, que buscará refrendar su poderío en casa ante Pumas.

“Veo al equipo bastante bien, comprometido, hemos tenido una buena racha en casa y nos falta capitalizar un poco de visita, pero estamos trabajando ello. El hecho de ir invictos en casa tampoco es algo fácil, es algo para destacar y a seguir trabajando para que se dé ese triunfo de visita”, dijo en principio.

El jugador aceptó que se prepara todos los días para estar a las órdenes del entrenador Renato Paiva y reconoció que, el tanto que logró ante Bravos, lo motiva para seguir trabajando e ir en busca de un mejor rendimiento futbolístico.

Sobre su participación en lo que va del torneo y la titularidad, dijo: “Yo venía trabajando fuerte, bien y el hecho de que no se me había tomado en cuenta para ser titular estaba fuera de mí, yo seguía trabajando y esperando la oportunidad para que cuando el profe me llegara a ocupar estar al 100%, ahora que me tocó entrar de titular en Juárez creo que lo hice bien y obviamente hay cosas que mejorar, pero estamos trabajando para encontrar esa regularidad que necesitamos”.

Del rival de este fin de semana, los Pumas de la UNAM, el jugador del Toluca reveló que el equipo buscará seguir por la misma línea, más ante un conjunto tan difícil como lo será la Universidad Nacional el domingo por la tarde.

“Todos los partidos son complicados. Estamos trabajando para poder sacar un buen resultado, para sacar el triunfo, al final de cuentas creo que todos queremos lo mismo y va a ser importante trabajar para hacer las cosas bien”.

Por último, Angulo envió un mensaje a la afición del equipo, les agradeció por estar en las buenas y en las malas, en prácticamente todos los juegos.

“La Barby” alista su retorno a los encordados

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Para la número uno, Mariana “La Barby” Juárez, el momento de la verdad se acerca, la histórica campeona que no le teme a nada, ni a nadie, está decidida a regresar con un triunfo ante su paisana, Diana “La Bonita” Fernández.

Gracias a sus múltiples logros deportivos, Mariana “La Barby” Juárez se ha ganado el cariño y reconocimiento de propios y extraños, su lugar en la historia no está en duda y pretende escribir con letras de oro su nombre en los anales del deporte.

“La Barby” tiene la eterna disposición de enfrentar siempre a las mejores, algo que le ha valido ganarse el respeto y admiración de mexicanos e internacionales, quienes reconocen sus logros dentro y fuera del cuadrilátero.

La “Reina de Reinas” suma 55 victorias

en el profesionalismo, en una trayectoria de éxitos que incluyen títulos del mundo en tres diferentes categorías, mosca, supermosca y gallo, récord que ninguna otra mexicana puede presumir. Por tal razón, el regreso de Mariana Juárez a los encordados es de suma interés. La “Reina de reinas” volverá al ring en el mes de abril, en un combate que será transmitido a través de Box Televisa por Canal 5, y para el que ya trabaja a todo vapor en la sala de prácticas, pues ha pedido rivales del más alto nivel competitivo.

Mariana Juárez recibió un desafío por parte de Diana “La Bonita” Fernández, para un duelo de revancha, mismo que la cuatro veces campeona del mundo aceptó sin dudarlo; pues a lo largo de su carrera se ha caracterizado por no darle la vuelta a ninguna rival, pues es una mujer de retos que busca siempre superarse a sí misma.

“Agradecerles por el hecho de seguir asistiendo al estadio, de llenar en todos los partidos. A pesar del duro golpe que tuvimos en CONCACAF, creo que la gente siguió apoyando, siguió llenando el estadio y eso fue importante para nosotros para sumar tres victorias al hilo. Esperamos que nos sigan apoyando igual que Toluca está para grandes cosas y vamos a hacer todo lo posible para que Toluca esté donde se merece estar”.

Recibe Ciudad Deportiva EdoMéx a más de 700 taekwondoínes

Zinacantepec, Méx.- La Ciudad Deportiva Estado de México recibió a más de 700 taekwondoínes en el Tope de Selecciones de la Región Centro de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), un entrenamiento que sirvió para fortalecer el nivel técnico-táctico de los deportistas de esta disciplina.

Esta estrategia que desarrolla la FMTKD, a través de la Asociación Estatal de Taekwondo del Estado de México, en colaboración con la Dirección General de Cultura Física y Deporte, convocó a seleccionados y preseleccionados estatales, desde las categorías infantiles, hasta juveniles que buscan consolidar su desarrollo deportivo.

A estos procesos acudieron las selecciones federadas de las

entidades deportivas: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto Politécnico Nacional (IPN) y Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como de los estados de Guerrero, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Puebla y Estado de México. En este Tope se desarrollaron diferentes estrategias, a fin de brindar experiencias a los asistentes con el objetivo de que puedan fortalecer su desarrollo dentro de este arte marcial, tanto en la modalidad de combate como en Poomsae (formas). Durante la jornada, los deportistas tuvieron diversos enfrentamientos con rivales de su misma categoría y peso, lo que sirve a entrenadores y atletas para observar y afinar detalles de sus estrategias y técnicas para futuras competencias.

Jueves 14 de marzo de 2024 Página 14

En Toluca la salud y el deporte son prioridad

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Con el fin de promover la salud a través del deporte, el Ayuntamiento de Toluca por conducto del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de la demarcación, están promoviendo diversidad de eventos deportivos para este fin de semana.

El deporte en “La Bella Toluca” es prioridad, son conscientes que a través de la activación física habrá ciudadanos más sanos, por tal razón, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca se alista para una intensa jornada deportiva, con la finalidad de que la población toluqueña pueda tener una variedad en la práctica de diversas disciplinas. Se iniciará este jueves con una Master Class en el Parque Francia, en un horario de 9 a 11 de la mañana, con la idea de que puedan estar presentes las familias, los niños y jóvenes, quienes gusten del deporte al aire libre.

La actividad continuará el día sábado con una

Feria del Deporte Adaptado, esto tendrá lugar en las instalaciones del Parque Metropolitano Bicentenario, en un horario de 10 de la mañana a 1 de la tarde, la intención es llegar a todos los ciudadanos y en Toluca no se olvidan de los deportistas con discapacidad. El día domingo 17 de marzo, la avenida Paseo Colón se llenará de toluqueños y visitantes de otros municipios, quienes podrán disfrutar del tradicional Paseo Dominical, actividad deportiva que arrancará a las 8 de la mañana y donde todos pueden caminar, correr, ser parte de clases de yoga y pasear a sus mascotas. Otra actividad que no faltará es la Rodada de Primavera, la cual saldrá frente al Águila de Colón a las 10 horas y contempla un recorrido de 14 kilómetros, recorriendo diversas avenidas de la capital mexiquense, la cual se puede efectuar con la familia y sobre todo, con todas las medidas de seguridad necesarias para que todo se desarrolle sin contratiempos.

Grupo Acir te invita a su Caminata Perrona

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Con el fin de combatir a las enfermedades crónico degenerativas, psicológicas y otros trastornos de la vida cotidiana que dejó la pandemia, Grupo Acir y sus aliados estratégicos te invitan a ser parte de “Modo Saludable Caminata Perrona”, un evento recreativo multicolor, para chicos y grandes. Por su parte, Angy Hernández, locutora de Amor 92.5, aseguró que están comprometidos con la sociedad desde el contacto directo a través de la radio con los ciudadanos, como con su colaboración con este tipo de actividades, como lo es “Modo Saludable”, una iniciativa que se realiza desde hace 10 años, ahora a través de una Caminata Perrona.

“Como sociedad tenemos que unirnos, como empresa líder tenemos esa batuta, de organizarnos y de organizar este tipo de eventos bajo el lema, cuerpo sano, mente sana, al respeto de este evento que año con año se realiza y que en esta ocasión se llevará a cabo con una caminata perruna, donde las familias podrán vivirlo con sus mascotas”, dijo. La cita es para el domingo 24 de marzo a las 8:00 horas, el inicio de este evento se ubicará a un costado del Águila de Colón, por más de 5 kilómetros los participantes podrán

Instalaciones deportivas en escuelas de Huixquilucan mejoran salud de alumnos

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- El Gobierno de Huixquilucan mantiene el compromiso con la educación y la preparación integral de los alumnos, por lo que promueve el deporte y dota de instalaciones deportivas a las escuelas para mejorar la salud de los alumnos.

los incentiva a practicar deporte desde temprana edad.

caminar juntos a sus mascotas, una caminata para vivir diferente y un pretexto ideal para motivar a los niños a caminar, hacer deporte y convivir con sus mascotas.

Eréndira Nandy, locutora de Amor 92.5, precisó lo importante que es educar a los animales, quienes considera, son parte fundamental de las familias actuales, por lo que este evento representa una gran oportunidad para respetar los valores de amor, unión y empatía.

“Queremos ver familias unidas, con sus familias y mascotas, unión y respeto, trabajar en nuestra salud. Todos necesitamos de todos, hoy por hoy las mascotas se han vuelto pieza clave de nuestras familias, esta caminata será una gran muestra de eso”, sentenció Nandy.

En Modo Saludable habrá presencia de paramédicos, seguridad vial, puntos de hidratación, además de muchas sorpresas para todos, pues el objetivo es promover la salud, por tal razón es un evento gratuito, abierta para todo el público, se espera una gran cantidad de personas y aunque los organizadores no tienen un estimado de cuántas personas pueden acudir al evento, la idea es que muchos entusiastas puedan estar ahí”, precisó Saúl Medina, gerente de Grupo Acir Toluca.

Tal es el caso de la Primaria Federal “Vicente Guerrero”, ubicada en la comunidad de Magdalena Chichicaspa, que ahora cuentan con una cancha de futbol con pasto sintético, Por ello, la finalidad de este proyecto es que los niños tengan instalaciones que les permitan desarrollarse de una forma sana y refuercen sus habilidades y destrezas. Esta nueva cancha permitirá a los más de 430 alumnos mantenerse activos físicamente, mientras juegan y comparten tiempo de sana recreación con otros compañeros, además, al contar con instalaciones deportivas en su plantel, tienen la oportunidad de mejorar su salud y fomentar un estilo de vida donde el deporte sea esencial. Maestros y padres de familia expresaron que esta infraestructura deportiva impacta de manera positiva a todos los alumnos de la Primaria “Vicente Guerrero”, ya que contribuye con su sano desarrollo y

La actual administración prioriza la salud de las y los huixquiluquenses, realizando acciones que promuevan el deporte, sobre todo en las instituciones educativas, ya que los niños aprenden a trabajar en equipo y les ayuda a despejar su mente para tener un mejor rendimiento académico.

Tener espacios de recreación, ayuda a que los niños, adolescentes y jóvenes adquieran hábitos saludables y evitar enfermedades que perjudiquen su bienestar.

Esta cancha de futbol se suma a la protección del medio ambiente, toda vez que, al ser de pasto sintético, no requiere de agua para su mantenimiento, priorizando el cuidado del líquido ante la emergencia hídrica que atraviesa el Valle de México. De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, Ensanut, realizada en 2022, el sobrepeso y la obesidad en niños registró un incremento de 7 por ciento en infantes de 5 a 11 años entre 2006 y 20202022, hasta alcanzar 37.3 por ciento en 2022; en tanto, en los adolescentes de entre 12 y 19 años, aumentó 24 por ciento en el mismo periodo, con una prevalencia de 41.1 por ciento.

Jueves 14 de marzo de 2024 Página 15 DEPORTES

Por: Fernanda Medina González

Hel alto a un automóvil sin placas.

Localizan cuerpo de una mujer en Xalatlaco

Por: Fernanda Medina González

Xalatlaco, Méx.- Elementos de la policía de Xalatlaco, se movilizaron tras ser notificados sobre el hallazgo del cadáver de una mujer envuelta en una bolsa de plástico.

De acuerdo con información oficial, la víctima fue abandonada en un paraje en la localidad de Llano Grande y sus restos se encontraban cerca de la carretera

hacia El Ajusco. Al sitio arribaron elementos de Seguridad Pública Municipal, así como de la Secretaría de Seguridad Estatal, para resguardar la zona a la espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Las autoridades tomaron conocimiento de los hechos y realizaron el levantamiento del cuerpo, sin embargo, hasta el momento se desconoce la identidad de la mujer.

Procesan a sujeto por maltrato animal en Temascalcingo

El Oro, Méx.- La Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó la probable intervención de Ascensión “N” en el delito de maltrato animal, ilícito por el cual fue iniciado un proceso legal en su contra.

El 30 de enero pasado este individuo habría detonado un arma de fuego en contra de un canino, causándole la muerte y presumiblemente lo trasladó hasta una zanja, en donde lo abandonó, esto en la localidad de Santa Rosa Solís, en el municipio de Temascalcingo.

El dueño de este canino se percató de los hechos, por ello denunció este ilícito ante el Agente del Ministerio Público, quien dio inició a la indagatoria correspondiente por maltrato animal y recabó datos de prueba, con los cuales solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en su contra.

Agentes de la Policía de Investigación (PDI) aprehendieron a este individuo en la comunidad referida y lo pusieron a disposición del Órgano Jurisdiccional en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de El Oro, quien determinó vincularlo a proceso, con plazo de un

uehuetoca, Méx.- Tras una persecución a un vehículo sospechoso, una unidad de la Secretaría de Seguridad del Estado de México fue baleada dejando como saldo a un elemento sin vida. Los hechos se registraron la mañana de este miércoles, en el fraccionamiento “La Guadalupana Santa Teresa”, donde los elementos de la unidad ME037A1 le marcaron

De acuerdo con los primeros reportes, en el automóvil viajaban cuatro sujetos, quienes en algún momento habrían detonado armas de fuego contra los efectivos causándole la muerte a uno de ellos, quien viajaba en el lugar del copiloto.

La Secretaría de Seguridad, indicó que iniciaron con la carpeta de investigación para dar con el paradero de los responsables.

Aprehenden a cuatro probables implicados en violación

Tmes para el cierre de investigación complementaria y medidas cautelares consistentes en garantía económica y prohibición de salir del Estado de México o cambiar de residencia. Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

oluca, Méx.- En acciones distintas, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron órdenes de aprehensión contra cuatro individuos presuntamente relacionados con el delito de violación. En un caso, agentes de la Policía de Investigación (PDI) aprehendieron a Rufino “N”, señalado por su posible intervención en el delito de violación en agravio de una mujer, hechos registrados el 2 de septiembre del año 2023, cuando habría trasladado a la víctima a un hotel ubicado en la colonia Visitación en el municipio de Melchor Ocampo, donde la habría sometido y agredido sexualmente. Elementos de esta Fiscalía mexiquense de igual forma cumplimentaron orden de aprehensión contra Víctor Eduardo “N”, quien es investigado por hechos perpetrados el 14 de enero del año pasado, al interior de un inmueble ubicado en la colonia Cerro de las Palmas, en el municipio de Chimalhuacán, donde habría violado a una familiar suya. En otro caso, fue capturado un individuo identificado como Erick “N”, quien es investigado por el hecho delictivo de violación, ilícito que habría cometido el 12 de febrero de este año, en una vivienda en el municipio de Nextlalpan. Finalmente, personal de la PDI dio cumplimiento a

una orden de aprehensión al detener a Marcelo “N”, indagado por violación equiparada en agravio de una femenina en la región de Texcoco, hechos que tuvieron lugar en el mes de septiembre del año 2017.Por los casos referidos, el Agente del Ministerio Público inició las indagatorias correspondientes y con los datos recabados fueron solicitadas órdenes de aprehensión en contra de los posibles implicados. Tras ser capturados estos cuatro sujetos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación legal.

policía en Huehuetoca
Ejecutan a un

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.