4-I-25

Page 1


de Lucha contra

Toluca, Estado de México
Pág.

Claudia Sheinbaum anuncia plan integral de bachillerato

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció este lunes, el nuevo Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, que busca crear 200 mil nuevos lugares de preparatoria en el país. De estos, 40 mil espacios estarán disponibles a partir de 2025.

El plan también contempla la unificación de los 31 sistemas de Educación Media Superior en dos: Bachillerato Nacional General y el Bachillerato General Tecnológico. Además, se mejorarán las condiciones laborales de los docentes.Para lograr la creación de estos nuevos lugares, se construirán y ampliarán los planteles actuales. También, las secundarias que actualmente solo tienen turno matutino serán ocupadas como preparatorias de turno vespertino.La mandataria federal destacó que, con la unificación de los sistemas de Educación Media Superior, los jóvenes tendrán acceso a dos tipos de certificados validados a nivel nacional.

“Este es un esfuerzo muy importante para todos los jóvenes, que todos sepan que son validados y reconocidos a nivel nacional por un certificado único”, aseguró.

En tanto, el secretario de Educación, Mario Delgado, anunció que esta semana comenzarán las reuniones con maestros para estructurar el esquema de trabajo para la implementación del plan.

La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, informó que actualmente hay 5 millones 572 mil estudiantes en el ciclo escolar 2023-2024 y el objetivo es alcanzar una cobertura del 85 por ciento al final del sexenio.Explicó que el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela

Mexicana, consiste en tres ejes: Fortalecimiento integral, este eje comprende la actualización de los planes de estudio; establecer programas de integración e inclusión comunitaria; impulso al proyecto Aula Escuela Comunidad como medio para el aprendizaje. Además, se implementarán dos programas: La Beca Universal Benito Juárez, que beneficiará en 2025 a 4 millones 224 mil 381 estudiantes con una inversión de 40 mil millones de pesos (mdp); en febrero comenzarán las asambleas informativas para incorporar a toda la comunidad escolar a este apoyo.La Escuela es Nuestra, que por primera vez se llevará a cabo en este nivel educativo, y se proyecta para este año atender con una inversión de 4 mil 600 millones de pesos a más de 6 mil escuelas que recibirán montos desde los 600 mil pesos hasta un millón 500 mil pesos. Integración: Por este segundo eje se establecerán dos certificados: el Bachillerato General y Bachillerato Tecnológico, en las modalidades escolarizada, no escolarizada, mixta y dual.El tercer eje implica: la creación de 40 mil nuevos lugares de Educación Media Superior en 2025 a través de la construcción de 20 nuevos planteles. La ampliación de 30 planteles de alta demanda y la

reconversión de 35 planteles, particularmente secundarias que no tienen turno vespertino, para ser habilitadas como preparatorias vespertinas.Dichas acciones se realizarán en 59 municipios de 30 estados, por medio de una inversión de más de 2 mil 700 millones de pesos. Más tarde, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan México, con el que busca ubicar al país de la duodécima a la décima economía a nivel mundial y crear 1.5 millones de empleos.Desde el Museo Nacional de Antropología, la mandataria dijo que este plan, en el que participarán todos los mexicanos, también prevé reducir las importaciones de países asiáticos, especialmente de China, y que 50 por ciento de la proveeduría y el consumo nacional se producirá en México. El plan también prevé reducir los trámites para invertir en el país y, con ello, incentivar la inversión para que pase de 25 por ciento del PIB hasta 28 por ciento del PIB en 2023. De acuerdo con la mandataria hay 277 mil millones de dólares de inversiones que quieren llegar a México. El Plan México, dijo Sheinbaum, no sólo está pensado para impulsar el crecimiento del país, sino que busca la integración del continente para hacerlo la región más competitiva en el mundo.

PROFECO continúa con verificación a gasolineras

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Durante la conferencia de prensa matutina, Iván Escalante Ruiz, titular de PROFECO, resaltó que no hay motivo para que se incremente el precio del combustible.

El Procurador Federal del Consumidor inició su participación explicando que las acciones de verificación a estaciones de servicio realizadas durante semanas anteriores, demuestran que los precios de los combustibles no se han incrementado en términos reales.

Lo ejemplificó así con las visitas de revisión, que se realizaron los días miércoles y jueves de la semana pasada, a gasolineras de Monterrey, Nuevo León; Durango, Durango y León, Guanajuato, donde se constató que, después del anuncio del pasado 3 de enero de que se colocarían lonas con “taches” físicos en los establecimientos con precios altos, una cantidad importante de estaciones de servicio bajaron el precio de la gasoli-

Cna regular a menos de 24 pesos por litro.El funcionario señaló que se presentaron tres casos que, tras solicitarles información, no acreditaron ni justificaron el aumento del precio del combustible, por lo que se realizó un procedimiento administrativo de advertencia en el que se colocaron estas lonas para informar a las personas consumidoras y orientarlas a no comprar en estos establecimientos donde se vende la gasolina más cara de lo normal, “siendo estas gasolineras de las marcas Mobil, Mi Gasolina y Chevron, en esas localidades”, apuntó

Reiteró a los empresarios gasolineros, que no hay razón para que incrementen los precios de los combustibles.

A 100 días del inicio del gobierno de la Presidenta Sheibaum Pardo, el procurador refirió que continúa cumpliendo con el compromiso de no incrementar los precios de la gasolina en beneficio de las y los mexicanos.

Agregó que esta semana se estarán señalando a las gasolineras que “se vuelan la barda”

e invitó a la población a denunciar a las estaciones que tienen precios altos. Respecto a la información del “Quién es Quién en los Precios de Combustibles”, reportó que en el periodo del 30 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025, en gasolina regular el precio más bajo estuvo en la Estación La Diagonal, de grupo Shell, en Puebla, al ubicarse en 22.23 pesos por litro. Se destacan los indicadores de ganancia, ya que fluctúan entre 0.56 centavos hasta un 1.36 pesos.

El precio más alto fue de 26.84 pesos, en Ocramvi, de Chevron, en Culiacán, Sinaloa.

Al referirse a los indicadores de ganancia, Escalante señaló que son lo que hace la gran diferencia, por ejemplo, dijo, la estación de servicio de Oxxo Gas en Apodaca, Nuevo León, tuvo un indicador de ganancia de

4.89 pesos. Dijo que otro ejemplo es Mi Gasolina, en Gómez Palacio, Durango, con 2.58 centavos de indicador de ganancia, así como Go Gas, en Huixquilucan, Estado de México cuyo indicador de ganancia fue de 3.02 pesos.En cuanto al precio del diésel, mencionó que el más barato lo tuvo la Estación Morales Saucito, de Mobil, en San Luis Potosí, en 24.21 pesos. El precio más alto fue en Culiacán, Sinaloa, en Horizon Energía y Movimiento, de Chevron, de 27.53 pesos.

De la Fuente a enfrentar con unidad la defensa de los connacionales en el exterior

iudad de México.- El secretario de Relaciones Exteriores junto con el gobernador de Sonora, encabezaron, en Hermosillo, Sonora, la inauguración y clausura del Foro Consultivo para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030El canciller destacó que la red consular en Estados Unidos estará a la altura de las circunstancias para enfrentar los retos que vamos a resolver con enorme dignidad, con base en nuestros principios, convicciones y solidaridad La política exterior debe abonar al crecimiento y a la reducción de las desigualdades, precisóParticiparon más de 150 lideraz-

gos de distintos sectores que abordaron, en cuatro mesas de trabajo, temas de movilidad humana, defensa de personas migrantes a través de consulados, desarrollo económico y ejes transversales del PND

En la defensa de nuestros connacionales, independientemente de su estatus migratorio o del lugar donde se encuentren, tenemos que estar unidos para enfrentar con enorme dignidad los retos que tenemos por delante sin importar lo complejo que sean, aseguró hoy el canciller Juan Ramón de la Fuente, al encabezar en Hermosillo, Sonora, por instrucciones de la presidenta, el Foro Consultivo para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030.El funcionario precisó que las y los mexicanos migrantes no están ni estarán solos y que el Gobierno de México hará todo lo que está a su alcance para defender y hacer valer sus derechos, así como apoyarlos con asistencia legal. De igual manera, precisó que los connacionales que decidan regresar o que se vean precisados a volver al país, serán recibidos con los brazos abiertos, incorporados a la fuerza laboral y contarán con apoyos sociales. “Esta es su casa y nunca va a dejar de serlo, nunca”.Destacó que nuestro país cuenta con una red consular en Estados Unidos que estará a la altura de las circunstancias para enfrentar los retos que vamos a resolver con enorme dignidad, con

base en nuestros principios, convicciones, solidaridad y unidos como tenemos que estar en este momento todas y todos los mexicanos.En su intervención destacó que estos foros son una muestra clara de que no se trata de hacer planeación desde las oficinas, ya que la Cancillería ha estado presente en diversos encuentros con cónsules y ha platicado con connacionales y personas estadounidenses interesadas en los temas comunes entre ambos países, lo que demuestra que hay una enorme interacción a todos los niveles que es indestructible. El canciller explicó que este foro -- que forma parte de las reuniones que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se realizan en diversas ciudades del país para enriquecer este documento rector de planeación nacional--, permitirá retroalimentar las propuestas de la Secretaría de Relaciones Exteriores en torno a la movilidad humana, la defensa de las y los mexicanos en el exterior con todos los instrumentos de los que seamos capaces a través de los consulados, las alianzas estratégicas y el desarrollo económico. “La política exterior debe abonar al crecimiento y a la reducción de las desigualdades, por eso hemos incorporado también en la Cancillería la importancia del desarrollo económico como parte de las tareas diplomáticas”, explicó.

El canciller participó en la inauguración y, posterior, clausura de este encuentro donde estuvo acompañado por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo; Francisco Acuña Méndez, presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible del estado; Joaquín Cota Buitimea y Onésimo Buitimea Valenzuela, gobernador tradicional y secretario Vícam Pueblo, respectivamente; Yahir Alejandro Rodríguez, representante de la comunidad de personas con discapacidad, y Norma Castelo, microempresaria.

Durante la jornada, se desarrollaron cuatro mesas de trabajo enfocadas en los temas de movilidad humana, defensa de personas migrantes a través de los consulados, desarrollo económico, y ejes transversales del PND, que incluyen temas de igualdad sustantiva y derechos de las mujeres, innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional y derechos de comunidades indígenas y afromexicanas.

Las propuestas y conclusiones de este foro se incorporarán al proceso de elaboración del PND. Con ello, a lo largo del gobierno de la presidenta de México se trabajará de manera permanente para que las políticas reflejen las necesidades y aspiraciones de la ciudadanía. Acciones como ésta refuerzan el vínculo entre la transformación nacional y la política exterior del país.

Día Mundial de Lucha contra la Depresión: Una enfermedad que afecta a millones en el mundo

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, un trastorno mental que incide significativamente en las tasas de mortalidad a nivel mundial y que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, afecta a más de 300 millones de personas en el mundo. Dicho trastorno afecta a personas de todas las edades, especialmente a adolescentes y personas adultas mayores. El objetivo de esta conmemoración es sensibilizar, orientar y prevenir a la población sobre esta enfermedad. Sin embargo, según el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias, menos de la mitad de las niñas, niños y adolescentes reciben un tratamiento adecuado, debido a que los cuidadores primarios subestiman la intensidad de la depresión en los menores de edad.

Aunque no se conocen las causas exactas que provocan la depresión, existen diversos factores que contribuyen a la aparición de este trastorno, como la interacción entre factores sociales, psicológicos y biológicos. Los genes heredados de nuestros padres y las experiencias de vida también pueden predisponernos a padecer depresión. Es importante reconocer los síntomas de la depresión y buscar ayuda profesional para prevenir y tratar esta enfermedad. Existen diversos tipos de depresión, los

cuales se diferencian por su duración, evolución y nivel de impacto en el desempeño de actividades rutinarias y relaciones interpersonales, desde el punto de vista emocional, conductual, cognitivo y somático.

De acuerdo con la OMS, los tipos de trastornos más frecuentes son: Trastorno depresivo grave o trastorno depresivo mayor: este tipo de depresión es considerado como el más grave, ya que es prolongado en el tiempo y con posibilidad de episodios repetitivos. Afecta las actividades diarias como comer, dormir, así como la concentración. Se requiere de tratamiento farmacológico y terapia psicológica. Trastorno depresivo persistente: se trata de un tipo de depresión moderada, con los síntomas de pérdida de interés en las

actividades normales, cambios en el sueño, baja autoestima, desesperanza, inapetencia, falta de energía y de concentración. El tratamiento incluye el uso de medicamentos y la terapia conversacional.

La depresión postparto se diagnostica en el primer mes siguiente al nacimiento o alumbramiento. Los principales síntomas son insomnio, irritabilidad, desapego con el bebé, pérdida de apetito. El tratamiento se basa en terapia, antidepresivos y terapia hormonal.

En tanto, el trastorno afectivo estacional: se produce generalmente durante la estación invernal, coincidiendo con la reducción de horas de sol. Los síntomas característicos son desesperanza y retraimiento social. Se requiere la aplicación de fototerapia, medicamentos y terapia conversacional.

LACEN alerta desaceleración económica por violencia en Sinaloa

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN), un think tank de la UNAM, alertó que la violencia y los enfrentamientos registrados desde hace 4 meses entre Los Chapitos y la Mayiza, integrantes del Cártel de Sinaloa, agravará la desaceleración económica que ya enfrenta México.

La percepción social sobre inseguridad pública ha incrementado en Sinaloa, donde la inseguridad en Culiacán pasó de 44.7 a 55.7 por ciento; en Mazatlán de 34.3 a 40 por ciento y en Los Mochis se elevó de 18.7 a 23.5 por ciento, señaló José Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Lacen.

Detalló que Sinaloa es una de las principales entidades turísticas del país donde el turismo aporta el 7.0 por ciento del PIB estatal y genera el 17.8 por ciento del total del empleo generado en la entidad, así como contribuye con el 3.9 por ciento de la riqueza del país. Por ello, destacó que la situación amenaza con agravar la desaceleración económica que ya enfrenta México. Martínez Cortés señaló que en los 100 días del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la ciudadanía no percibe una mejora en seguridad y, si en marzo no disminuye la inseguridad, el gobierno de Sheinbaum Pardo y podría perder el bono democrático de 36 millones de votantes con el cual llegó al poder. De acuerdo con el especialista, la actual admisión deberá mostrar resultados significativos en materia de seguridad, por lo que, si para enero la ciudadanía no percibe una mejora seguridad, la credibilidad del nuevo gobierno se verá seriamente afectada. Agregó que, de ser así, la presidenta podría perder el bono democrático de 36 millones de votantes con el cual llegó al poder.

El LACEN añadió que la pérdida del bono democrático no solo deterioraría la confianza de la ciudadanía en su

capacidad para enfrentar la crisis de seguridad, sino que también podría abrir la puerta a mayores críticas desde la oposición, pues refirió que la seguridad ha sido uno de los temas más sensibles para el electorado mexicano y el manejo de este rubro puede definir gran parte del éxito o fracaso del nuevo gobierno. “El reto de Claudia Sheinbaum en materia de seguridad está profundamente condicionado por la eficacia de la quinteta de funcionarios clave y la capacidad de mostrar resultados inmediatos, por primera vez, el gobierno contará con un gabinete con mucha experiencia en seguridad pública”, señaló. Asimismo, recordó que el éxito de la estrategia de seguridad de Sheinbaum, dependerá de la coordinación efectiva entre estos miembros de su gabinete de seguridad.

Para el LACEN, el conocimiento de los temas de seguridad y su capacidad de articulación entre las diferentes instituciones serán esenciales para asegurar una política coherente y bien ejecutada. Finalmente, el LACEN dijo que el gobierno debe blindar el mercado interno haciendo frente a la inseguridad en México y Sinaloa para que el consumo fluya.

Por su parte, la depresión psicótica se caracteriza por la presencia de alucinaciones o episodios psicóticos con sentimientos de desesperanza, inutilidad o culpa, fatiga constante, retraimiento social e irritabilidad. Se requiere de un tratamiento farmacológico, conjuntamente con terapias psicológicas. Enfermedad maniaco depresiva o trastorno bipolar: es un trastorno permanente que genera cambios cíclicos en el estado de ánimo, con altos emocionales (manía o hipomanía) y sentimientos de tristeza o depresión. El tratamiento incluye medicamentos estabilizantes del humor, antipsicóticos, antidepresivos y psicoterapia. Tan solo en México, cerca del 3.6 millones de adultos enfrentan depresión, con un 1% de casos clasificados como severos, según un estudio de 2021 hecho por los Servicios de Atención Psiquiátrica de la Secretaría de Salud. La OMS señala un incremento global en los casos tras la pandemia de COVID-19. Según la Organización Mundial de la Salud, 800.000 personas se suicidan cada año en el mundo, estando presente la depresión en muchos de los casos.

La combinación de terapia psicológica, como la cognitivo-conductual, y medicamentos antidepresivos ha mostrado resultados efectivos. Además, se necesita fomentar el cuidado de la salud mental y combatir los estigmas asociados a los trastornos mentales, ya que muchas veces la depresión está vinculada al uso de sustancias.

En juicio,

SEDENA pierde más de 86 millones de pesos

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La Secretaría de la Defensa Nacional perdió un juicio millonario contra una empresa contratista del Tren Maya, después de que un tribunal determinó que la rescisión del contrato fue ilegal.

La empresa, Energía Solar y Proyectos de Ingeniería, había sido contratada para suministrar balasto para el tramo 6 del Tren Maya, que va de Tulum a Chetumal.

Sin embargo, la SEDENA rescindió el contrato en junio de 2023, aduciendo retrasos en la entrega del material. Ante ello, la empresa protestó y ganó el litigio al demostrar que la rescisión del contrato fue firmada por un militar que no tenía la atribución para hacerlo.

La sentencia definitiva del Tribunal Federal de Justicia Administrativa publicada el 2 de

enero, confirmó que la SEDENA no podrá recuperar el anticipo de más de 86 millones de pesos que había pagado a la empresa. El contrato había sido firmado en octubre de 2022 por un monto de 535 millones de pesos, y tenía como objetivo suministrar más de 208 mil metros cúbicos de piedra triturada de balasto para el tramo 6 del Tren Maya.

La empresa había justificado el retraso en la entrega del material debido a las fuertes lluvias que se registraron en Veracruz en la primera mitad de 2023, que imposibilitaron el acarreo del material. No obstante, la Defensa Nacional había argumentado que la empresa no cumplió con la entrega del material en tiempo y cantidades pactadas.

La pérdida del juicio es un golpe para la Secretaría, que había intentado recuperar el anticipo pagado a la empresa. La sentencia del TFJA es definitiva y no puede ser apelada.

El que seamos tan nostálgicos, tan abrazados al pasado, a veces nos juega en contra.

El Valle deportivo primero de este 2025 y con mucho ímpetu por mejorar en todo momento y situación que se presente. Nuevos y viejos retos para el deporte mexicano a nivel general, así como acontecimientos de diversa índole en distintos escenarios del inmenso abanico deportivo tienen el potencial suficiente para contener, erigir, superar, incluso innovar o hasta desviar los flujos de la actividad física, deporte y Cultura especializada, porque debemos recordar -y no atorarnos en lo que pudo ser y no fue- que por ejemplo, en los albores del siglo XXI fue cuando a nivel mundial se propusieron conceptos novedosos y cautivadores para caracterizar la amplitud de la actividad deportiva en el mundo. Se hablaba entonces de la enorme dimensión del fenómeno que despierta y atesoro el deporte, así como de su notable crecimiento, de su alto contexto para unir lazos de hermandad y el impacto real y desmedido del culto a los valores universales. También, se identificó un comportamiento de globalización de los flujos deportivos en cualquier parte del orbe y en consecuencia de cualquier disciplina que agrupara a tantos seres humanos como fuera posible. No parece haber duda

de la validez y vigencia de esos -y quizás más- preceptos, aunque, tal vez, aquellos que suponen una mayor actualidad como en los señalados deportes más practicados en el mundo son las bases de la expansión, arraigo y comunión entre los pueblos. Derivado de lo anterior y con la fortaleza estructural del deporte y sus derivados, se estima y se permite visualizar una rápida encomienda para promover, difundir y transmitir, todas aquellas opciones que causen impacto positivo en la población, así que muy probablemente será éste 2025 cuando, finalmente, se superen los volúmenes en torno a eventos deportivos nacionales e internacionales en el mundo. La dinámica deportiva observada en años recientes sugiere que tan sólo unos cuantos eventos con gran afluencia son parte de una cierta regularidad y, en consecuencia, para unos cuantos, dejando fuera o de lado y sin opción a cientos y quizás miles de deportistas para trascender. Así que, el escenario para el mundo deportivo es retador. En el caso del deporte mexicano, una muestra de diversos retos se observa en el cambio de administraciones, donde hoy

día sobresalen quienes sí saben y quieren y cuentan con toda la artillería para acabar con la corrupción y sobre todo, la del disfraz del disque buen trabajo, así que por algo se empieza y al parecer sí será. La renovación de la gestión y administración deportiva nacional tiene muchas aristas y, si bien durante el último bimestre del 2024 fuimos testigos de un cambio, no debemos caer ni en la exageración y mucho menos en la perversa actitud de pesimismo, porque lo predecible, como lo que no lo es tanto, son motivo de preocupación. Las bondades y capacidades del deporte en México son como para impulsar el desarrollo del país en la materia y aspirar a consolidar nuevos desafíos. Los retos son un llamado para redoblar las actuaciones públicas desde cualquier trinchera en favor del deporte, a fin de apoyar y complementar los esfuerzos, incluso, con el sector privado. Y para muestra un botón. Surgió en el momento donde comenzaba a centellear su estrella, con o sin apoyo, pero logró conquistar un sitio en el argot deportivo internacional, de hecho, llamó mucho la atención que no se le diera ni el respaldo ni

el reconocimiento necesario, luego entonces apostar por un desarrollo casi casi personal y a pesar de los pesares, hoy es el momento -como lo señalé- de complementar apoyos y fusiones. Donovan Carrillo, patinador artístico de nuestro país se alista para primer compromiso del año que será a finales de este mes en el Bavarian Open en Oberstdorf, Alemania, en un evento que le servirá como fogueo rumbo al Campeonato Mundial de Bostón, USA, en marzo próximo. O sea, Carrillo ya comienza su andar para ir por la clasificación a los Juegos Olímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026.

Y chequen el dato, en el Open Bavarian -del 20 al 26 de este me- se espera la asistencia de poco más de 200 competidores de patinaje de figura y en donde asisten algunos de los mejores patinadores del mundo como el letón Denniss Vasijevs ganador de la versión del 2024, así como el checo Georgiy Reshtenko, quien se agenció la plata. Es decir, coincide plenamente con lo descrito líneas arriba y que da la pauta de lo que tiene que ser este año, no solo se trata de deseos y superación así cómo así, sino de ajustar temporalidades, apoyos y sinergia deportiva en todo momento.

En fin, quise presentarles este claro ejemplo entre lo que es la realidad del deporte más allá de los que atrapan y tienen más convocatoria, porque para todos debe existir la apertura y la consolidación, sino comenzamos a desprendernos de a poco de unos deportes y abrazar otras varias y muchas opciones, seguiremos en el atolladero, empero, si abrimos las posibilidades, seguro estoy que la reingeniería deportiva surtirá el efecto positivo deseado y anhelado en nuestro país y entidades federativas. ¡Ojalá que así sea! Pásenla bien!!!

Director de Información

Subdirector Administrativo y Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

PROPÓSITOS

PDirector

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 14 de enero de 2025. Es una publicación de lunes a sáado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

arece que fue ayer cuando dimos la bienvenida a este nuevo año y ya han pasado casi quince días en los que le hemos tomado el pulso al 2025. Los propósitos están recién estrenados y por delante hay muchas jornadas para llevarlos a cabo. Como suele suceder unos tendrán el ‘check’ de cumplidos y otros encabezarán futuras listas si no asumimos la realidad de que no estamos dispuestos a afrontarlos. Al final la actitud es lo que cuenta y, por eso, hay que ser realista y saber, sin engañarnos, lo que realmente estamos dispuestos a hacer o a cambiar. Al final, lo que debe de primar es nuestra felicidad, los propósitos son intenciones y pueden ir variando en función de nuestros deseos y, por supuesto, de nuestro presente.

Un presente que escribimos día a día y que no contempla visiones de futuro. El hoy se nos escapa sin darnos cuenta, porque cada día que pasa es un día que no vuelve. No sé lo que me deparará este año, pero lo que sí sé es la intención con la que afronto todas las aventuras que el 2025 me quiera brindar. Siempre se aprende con la experiencia y no dudo que este año me dejará todo tipo de recuerdos, pero, sin duda, todo lo que esté en mi mano irá acompañado de esa felicidad que es el mejor motor que uno mismo puede tener. En el fondo, ser feliz es lo que cuenta y quedan muchos capítulos por escribir de este año. Enero acaba de empezar, pero en un suspiro ha volado la primera quincena y esto me confirma que el tiempo no es oro porque el tiempo es vida.

Una vida que me ha enseñado a vivirla sin ponerle ningún ‘pero’, aunque a veces cueste. No es un camino de rosas, pero hay que reconocer que las espinas también enseñan y sus cicatrices muestran nuestra propia fortaleza. Ésta, aunque la desconozcamos, está en nuestro interior y en la fuerza de nuestra mente, porque lo que nos susurramos a nosotros mismos tiene más poder que cualquier “discurso” que venga de fuera. Creer en uno mismo es fundamental y ser consciente de lo que uno vale es vital para comenzar a quererse. El qué dirán son palabras, palabras y más palabras que no deben cuajar en alguien que ha forjado su

personalidad con el paso de los años y con las lecciones que la vida le ha enseñado. Unas lecciones que llegan cuando menos te lo esperas. Reconozco que en enero de hace unos años comenzó para mí la enseñanza más dura. Lógicamente, sí que marcó un antes y un después. Aprendí que en un segundo todo puede cambiar, pero comprendí que la vida es lo que nos queda por vivir y, por eso, no me voy a distraer de ese propósito. Un propósito que, año tras año, está en la lista y no porque no lo haya cumplido, sino porque es primordial para mí no olvidar que la vida sólo se vive una vez y cuando ésta da una segunda oportunidad es por algo. Vivamos.

A la venta cachitos de lotería del 44 aniversario del Parque Ecológico Zacango

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- El Parque Ecológico Zacango celebra su 44 aniversario, por lo que para destacar su importancia, siguen a la venta los cachitos digitales conmemorativos de la Lotería Nacional para participar en el Sorteo Mayor del próximo martes 28 de enero, a las 20:00 horas.

A través de la Lotería Nacional, el cachito conmemorativo está a la venta de manera digital a través de la página electrónica https://alegrialoteria. com/boletoElectronico/MAYOR?sorteo=3958 en el apartado “Chachito Electrónico” y deberá seleccionar el billete conmemorativo que se identifica con el código QR, así como logotipos del 44 aniversario del Parque Ecológico Zacango y de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) y lo más característico que es una de las 20 imágenes de las especies que cuidan y protegen en este espacio.

Con la compra del cachito con un costo de 30 pesos, los participantes podrán ganar hasta 21 millones de pesos en tres series, por lo que pueden probar suerte y probablemente convertirse en ganador. En tanto, a través de las redes sociales oficiales del Parque Ecológico Zacango, destacaron que en la compra del cachito conmemorativo, obtendrán un pase 2x1 al presentarse en taquilla para obtener el acceso al parque, esto a partir del 2 al 16 de febrero de este año.

“Celebra el 44 Aniversario del Parque Ecológico #Zacango comprando un #cachito para participar en el #SorteoMayor de la #LoteriaNacional, en donde podrás ganar hasta 21 millones de pesos en 3 series. Además, presentando tu boleto en las taquillas de Zacango obtendrás un pase 2 x 1 para tu acceso al parque, del 01 al 16 de febrero del 2025. ¡Son 20 diseños diferentes, búscalos y despierta tu instinto ganador!”, compartieron.

El GEM te brinda asesoría gratuita para fusionar o subdividir un predio

Metepec, Méx.- El Gobierno del Estado de México invita a quien requiere fusionar o subdividir un predio en la entidad, a acudir a la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) para solicitar asesoría y acompañamiento en la realización de estos trámites y con ello, contribuir a fortalecer el desarrollo urbano ordenado, sostenible, equitativo e incluyente. Al respecto, el Secretario Carlos Maza Lara informó que la Sedui pone a disposición de los interesados, para estos y otros trámites urbanos, las tres sedes del Centro de Operación Urbana “Impulsa”, donde servidores públicos especializados brindan asesoría gratuita durante todo el procedimiento, desde la integración de los expedientes hasta la conclusión del trámite, lo que facilita y disminuye los tiempos de atención.

La primera sede del Centro “Impulsa” se localiza en Toluca, donde se orienta a los ciudadanos que requieren trámites de algún predio ubicado en cualquiera de los 125 municipios del Estado de

La vida no es ese cuento de hadas que nos relata Disney o la historia romántica que vemos en Netflix, la vida tiene sus momentos extraordinarios, pero también tiene episodios complicados y tristes, por ello, es que debemos entender que, dentro de la enorme bendición de estar vivos, también hay momentos difíciles de lo que debemos levantarnos para salir adelante.

Soy un hombre que desde niño lo observa todo y cuando voy en el automóvil me llama la atención ver las caras largas, de fastidio, de enojo y de tristeza de muchas personas, una realidad que va de la mano con lo complejo que es salir adelante en una nación como la nuestra donde vivimos en crisis económica constante, en medio de una inseguridad que nos lacera en todos los sentidos y la pérdida de valores que han debilitado el seno familiar. Lo anterior lo comento, porque ayer se conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, un problema grave de salud que constantemente afecta a millones de personas, de hecho, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, la depresión es un trastorno mental que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, de ahí que se conmemore con el objetivo de sensibilizar, prevenir y orientar a la población sobre esta enfermedad. En México se calcula que más de 28 millones personas tienen depresión, sin embargo, lo más grave es que no lo saben, pues no hay quien los atienda. El gobierno de México tuvo algunas actividades referentes a este tema e informaba que algunas de las características de la depresión son la falta de concentración y sensación de cansancio, pérdida de interés o de placer en la vida cotidiana, aislamiento, tristeza permanente, trastornos del sueño y de apetito, alertas que deben estar presentes en todos los hogares para atacar de fondo la depresión y la tristeza de nuestros familiares y amigos. Cuando estudiaba mi carrera de Derecho en mi querida UAEMéx, una de mis mejores y más cercanas amigas tomó la decisión de suicidarse, un golpe duro que a la fecha no deja de doler, una situación que me hizo entender la depresión, la tristeza o la ansiedad desde otro ángulo, de ahí que siempre trato de ser cercano a mi familia, a mis amigos y a mis alumnos, estos últimos, a quienes de inmediato se le detecta que algo no anda bien cuando están sentados en el aula. Así que mucha comunicación en casa y estar pendiente del estado de ánimo de la pareja, de los hijos, de los hermanos, ser fraterno con los amigos y compañeros de trabajo, entender que cada cabeza libra una batalla importante y que para algunos es más difícil que otros, de ahí que debamos ser buenos seres humanos para siempre extender la mano a quien más lo necesite y así combatir la depresión y la tristeza que se convierte en un clavo que va directo al corazón.

LA GRÁFICA DE HOY

Es de los visitantes a las zonas de volcanes en el Estado de México, que, aprovechando las espectaculares nevadas, compartieron con familia y amigos buenos momentos en medio de escenarios pintados de blanco que dejó el frente frío 23.

México; la segunda sede está en Tlalnepantla, donde se otorga servicio a 25 municipios de la zona nororiente, y la tercera oficina se encuentra en Nezahualcóyotl, donde se atiende a la población de 34 municipios de la zona oriente Cabe destacar que la fusión permite que dos o más predios contiguos se conviertan en uno; mientras que la subdivisión permite dividir un predio en dos o más lotes con el fin de que se constituyan en unidades de propiedad independientes. Para mayor información sobre la fusión y subdivisión de predios, así como de otros trámites urbanos, requisitos y costos, los ciudadanos pueden consultar la página https://sedui. edomex.gob.mx/centros-impulsa

En estos últimos días, más de 24 mil personas visitaron el parque nacional IztaccíhuatlPopocatépetl y el Nevado de Toluca, destacando que, en el primer parque, el paso de vehículos al paraje de La Joya está cerrado, por lo que la gente se tiene que ir a “patín” si quiere llegar un poco más adelante.

En el caso del majestuoso Xinantécatl, solo se permite el ingreso con vehículo hasta el parque de Los Venados, de donde la gente debe seguir a pie si quiere ir más arriba, lo anterior, siempre y cuando lleven la vestimenta, el calzado y el equipamiento adecuado para evitar accidentes, que lamentablemente son constantes ante la falta de educación y respeto por la montaña. Los elementos de Alta Montaña y Agreste de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, llevan a cabo el Operativo “Visitante Seguro” para salvaguardar la integridad los visitantes a los volcanes, por lo que es importante que la gente ponga de su parte y no quiera escalar o andar en la nieve con el zapato que usó en los quince años de la hija.

Disfrutemos de la belleza y la majestuosidad de nuestros volcanes en el Estado de México, pero de forma responsable, segura y pensando en el bienestar de las personas que vienen con nosotros para evitar desgracias o momentos desagradables.

Y VA DE CUENTO

Un autobús sufre un accidente y lamentablemente mueren una maestra, una monja y una prostituta que llegan al purgatorio donde las recibe San Pedro.

Primero llega la monja y San Pedro le pregunta: ¿Cuál ha sido su misión en la tierra?

Y la monja le responde: Solo rezar y rezar.

A lo que San Pedro le dice: Para ti la llave de la eternidad.

Luego llega la maestra y le pregunta lo mismo: ¿Qué hizo en la tierra?

A lo que la maestra le dice: Enseñar a los niños a escribir y leer para que se pudieran superar en la vida.

A lo que San Pedro le dice: Para ti la llave de la eternidad.

Y finalmente llega la prostituta a la que le pregunta: ¿Y tú guapa? ¿Qué has hecho en la tierra?

Y la prostituta le responde: Me dedique a dar placer, a ser provisora de ilusiones, de energía y a consentir a los hombres que no entendían en el hogar.

A lo que San Pedro le dice: A ti te voy a dar la llave de mi habitación, te veo en un rato, guapa…

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

Cumplir con el pago de contribuciones impulsa la recuperación del municipio: Montoya

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- El respaldo de la ciudadanía al pagar sus contribuciones, permitirá “gobernar desde el territorio” y, todo lo recaudado, se reflejará en beneficios para las comunidades de este municipio, expresó el presidente municipal Isaac Montoya Márquez. Por ello, invitó a las y los naucalpenses a aprovechar los descuentos y bonificaciones en el pago de predial y agua.

Montoya Márquez, afirmó que el municipio arranca con el respaldo de la ciudadanía; por lo que “Es tiempo de definir los proyectos prioritarios del municipio en materia de obra pública, programas de bienestar, seguridad y obra hidráulica”, dijo. Por ello, se requiere la contribución de todas y todos para poder invertir en demandas sensibles, como infraestructura hidráulica, donde hay tanto rezago, así como en materia de seguridad. “Necesitamos compromiso”, dijo.

El alcalde enfatizó que “cumplir con sus contribuciones en tiempo y forma, representa

un gran beneficio para las y los naucalpenses, ya que estos recursos se verán reflejados en mejoras para su municipio. La recaudación fiscal inició el pasado 2 de enero, y la ciudadanía ha respondido ejemplarmente”, dijo. En los primeros tres días se recaudaron más de 32 millones de pesos a través de 7 centros de atención. El gobierno municipal ofrece a los

contribuyentes beneficios en el pago anual anticipado del impuesto predial, con una bonificación equivalente al 8 por ciento, 6 y 4 por ciento sobre el importe total durante los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente.

Además, quienes han cumplido con los plazos establecidos en los últimos dos ejercicios fiscales, recibirán una bonificación adicional del 8 por ciento en enero, 6 en febrero y 2 por ciento en marzo.

En cuanto a la población vulnerable, se otorgará una bonificación de hasta el 34 por ciento en el pago del impuesto predial a personas pensionadas o jubiladas, menores de 18 años en situación de orfandad, personas con discapacidad, adultos mayores, personas viudas, madres o padres solteros sin ingresos fijos, personas cuya percepción diaria no rebase dos salarios mínimos generales vigentes y personas liberadas con motivo de amnistía estatal.

Para los usuarios cumplidos que pagan anualmente por cuota fija y que realizan pagos bimestrales por el servicio de agua

potable, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Naucalpan (OAPAS), otorgará un estímulo fiscal consistente en una bonificación del 8, 6 y 4 por ciento, sobre el importe total durante los meses de enero, febrero y marzo del ejercicio fiscal 2025.

Adicionalmente, a los contribuyentes que hayan cumplido con los plazos establecidos en los dos últimos años se les otorgará un 4 por ciento en enero y un 2 por ciento en febrero.

La ciudadanía puede realizar el pago de estos servicios en oficinas centrales, abiertas de lunes a jueves de 8:00 a 16:00 horas, viernes de 8:00 a 15:00 horas y sábados de 8:00 a 13:00 horas. Además, hay seis sedes recaudadoras alternas cercanas a diversas comunidades para aprovechar estos beneficios, como La explanada del Centro Cívico de Satélite: Circuito Médicos 77, Centro Cívico.

Caja Recaudadora, Teatro Bicentenario; Valle de Morelos s/n, Fraccionamiento El Mirador, entre otras.

En Toluca hay descuentos por pago de agua 2025

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El gobierno municipal de Toluca llamó a los contribuyentes a aprovechar los descuentos autorizados por pago de agua potable en 2025, mismos que serán por tiempo indefinido.

Pues, ser un contribuyente cumplido tiene grandes beneficios, en su pago anual de agua obtiene un 8% de descuento por pronto pago y otro 4% adicional por cumplimiento.

Mientras que, las personas adultas mayores, personas viudas, con discapacidad y madres solteras, al acreditar su estatus, acceden al 38% de bonificación en su pago de agua. Los descuentos que ofrece el gobierno municipal fueron aprobados para beneficiar de manera directa a toda la población, pero

son por tiempo limitado, por lo que hace una invitación a los contribuyentes a cumplir lo más pronto posible con el pago de sus servicios.

Dichos beneficios son en apoyo a la economía de la población y al mismo tiempo, permite el fortalecimiento de las finanzas públicas para realizar otras acciones necesarias para el funcionamiento eficiente de la administración local.

Finalmente, el ayuntamiento de Toluca reitera el llamado a ser ciudadanos cumplidos y realizar su aportación de manera oportuna, ya que los recursos colectados se destinan de manera responsable a resolver las necesidades de la ciudad y materializarse en bienestar para todos.

Visitan casi 24 mil personas zonas de volcanes en el EdoMéx

Estado de México, 13 de enero de 2025.- Derivado de la presencia del frente frío número 23, elementos de Alta Montaña y Agreste de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) realizan el Operativo Visitante Seguro para salvaguardar la integridad de quienes acuden a los volcanes de la entidad mexiquense; tan solo el fin de semana en las reservas del Nevado de Toluca e Izta - Popo se tuvo una afluencia aproximada de 23 mil 950 personas.

Ante la caída de nieve, se ha restringido el paso de vehículos a las zonas altas debido al riesgo que representa; asimismo, se hace el llamado a turistas nacionales y extranjeros a acudir con vestimenta, calzado y equipamiento adecuado para evitar

accidentes. Además, se han redoblado las labores de vigilancia por parte de la Policía Estatal.

Nevado de Toluca.

Para la zona del volcán Xinantecátl se dispone de un estado de fuerza de 34 elementos distribuidos en la Laguna de La Luna y Durmientes, la Laguna del Sol y Campanario, el Paso de Quetzal, Segunda Pluma, Parque de los Venados, Pasaje Los Adoquines, Paso del Arriero, Albergue Alpino, Camino a Coatepec, Refugio Ejidal y las Antenas. El despliegue operativo trazado en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, contempla la distribución de los efectivos de manera estratégica para brindar protección a quienes se congregan en estos puntos; también se efectúa el operativo seguridad móvil, cuyo objetivo es dar información y prestar apoyo al turismo. Los días 11 y 12, esta reserva recibió un estimado de 17 mil 500 paseantes y cinco mil 334 vehículos; dentro de las intervenciones destaca la atención a una solicitud de auxilio, donde se apoyó a dos ciudadanos en una zona de difícil acceso, en las inmediaciones del

Lo anterior luego de que a través de la línea nacional de emergencias 9-1-1, el Centro de Mando estatal, atendiera una llamada en la que un usuario reportó que su acompañante estaba extraviado.

Efectivos que resguardan dicha área natural iniciaron el despliegue de búsqueda y momentos más tarde hicieron contacto con uno de los paseantes, un ciudadano de aproximadamente 35 años, quien indicó que no tuvo conocimiento de la otra persona con la que iba, luego de subir por la Cañada del Oso hacia el cráter. En ese momento fue auxiliado por los uniformados para descender al paraje Adoquines donde dejaron su vehículo. Momentos más tarde arribó el otro ciudadano de 30 años de edad, mismo que mencionó que al no tener contacto vía telefónica con su amigo, tras separarse en su recorrido, decidió hacer el reporte al 9-1-1. Los dos estaban en buen estado de salud y solo presentaron cansancio, de modo que se retiraron por sus propios medios. En tanto, en lo que respecta al Parque Nacional Iztaccíhuatl- Popocatépetl, el acceso de vehículo está restringido hasta la zona conocida como el Paso de Cortés, localizada en el kilómetro 23, en la carretera federal Amecameca – Tlamacas. Durante la mañana del domingo 12 de enero, la zona registró caída de nieve en los parajes de

“Tlamacas”, “Ruta de Portillos”, “Refugio de los Cien”, “Sendero Alpino”, “La Joya/ Joyita”, por lo que la Policía de Alta Montaña efectúa despliegues de prevención de incidentes con 41 elementos.

El fin de semana se tuvo el apoyo de un estado de fuerza de 21 elementos y se registró una afluencia de seis mil 450 paseantes y mil 674 vehículos. También se auxilió a automóviles varados en la carretera federal AmecamecaTlamacas y a personas que llegaron a presentar síntomas del mal de montaña. Para realizar el ascenso en cualquiera de las zonas volcánicas, la SSEM recomienda usar ropa adecuada, como pantalón sintético y/o térmico, así como tres capas de ropa, guantes, lentes de sol, crema de protección solar, gorro o protección para la cabeza, botas térmicas e impermeables con suela anti derrapante, llevar comida. Sobre todo seguir las recomendaciones de las autoridades y estar al tanto de la información oficial que se emite; en caso de visita, conducirse únicamente por los senderos marcados, así como respetar las indicaciones establecidas por el personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Cabe destacar que no se recomienda subir a altas alturas a personas con infecciones respiratorias o entéricas, mujeres embarazadas, niños menores de ocho años e individuos con problemas cardíacos.

Gobernadora anuncia inversión de mil 100 mdp para ampliar la planta Lerma de Bayer

Por: Sergio Nader O.

Lerma, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó el anuncio de inversión y expansión del Sitio Bayer Lerma en el Estado de México, donde destacó que el trabajo conjunto con el sector empresarial fortalece el desarrollo económico y genera empleos para las familias mexiquenses. Acompañada de Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico, la mandataria estatal anunció que, con una inversión aproximada de mil 100 millones de pesos, la empresa Bayer amplía su planta Lerma, creando 250 empleos temporales y 50 permanentes, que se suman a los

600 existentes.Detalló que a través del “Proyecto Spectre”, esta fábrica crecerá y ampliará su producción a nuevas formas farmacéuticas de reconocidas marcas y contará con un Centro de Excelencia de Innovación Mundial. Dijo que la ampliación de los edificios existentes y la construcción de uno nuevo, además del equipamiento técnico, también requerirá de dicha inversión en el mediano plazo para abastecer a mercados de Norteamérica y América Latina. “Por ello, mi reconocimiento a Bayer por ser una empresa que se pone a la vanguardia en tecnología, en innovación, que permitirá, sin duda alguna, incrementar su capacidad productiva”, dijo.

Resaltó que a presencia de Bayer es fundamental, ya que contribuye a que no solamente en el sector químico-farmacéutico se puedan lograr beneficios, sino también se cuentan con mil 387 unidades económicas que representan el 19 por ciento del total de las siete mil 252 unidades

GEM atraerá inversión continua al EdoMéx durante todo el sexenio: González

LPor: Sergio Nader O.

erma, Méx.- La secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González Hernández, reconoció que la creación de más espacios para las industrias así como el ingreso de más inversión extranjera, han colocado al Estado de México como una entidad que atraerá inversión continua durante prácticamente todo el actual sexenio que encabeza la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

En entrevista, tras el anuncio de expansión del sitio Bayer Lerma en el Estado de México, recordó que el EdoMéx obtuvo recientemente el primer lugar nacional en empleos formales en el país, con un balance total de poco más de 79 mil empleos, siendo un importante incremento comparado con el año pasado.

La funcionaria destacó que esta mención es un buen comienzo para este año, ya que se ha venido cumpliendo con los objetivos de la Administración mexiquense, “que era recuperar la confianza de los empresarios”, dijo. Refirió que la entidad se encuentra alineada con el “Plan México” que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum, para trabajar de la mano del estado de Hidalgo y de la Ciudad de México, y así poder potenciar la llegada de nuevas inversiones y de sectores importantes, principalmente los que están consolidados en esta región. “Estamos colocados como una entidad que tiene muchas características para poder atraer inversión continua durante prácticamente todo el sexenio”, sostuvo al poner como ejemplo este nuevo espacio para Bayer, que será importante para el sector químico farmacéutico. “Por ejemplo, somos una de las entidades más importantes, así que todo lo que veamos llegando de químico-farmacéutico seguramente estará ubicado en esta región y estamos justamente concentrados; también lo que yo decía de esta localización, porque esta planta es para el mercado norteamericano y para América

de todo el país.

Asimismo, la entidad mexiquense cuenta con 49 mil 800 personas que se encuentran ocupadas en esta actividad, que representa el 18.6 por ciento de quienes trabajan en este sector en el país.

Reiteró que el EdoMéx continúa destacando como destino de inversión, reflejado en los 79 mil 328 nuevos empleos logrados en 2024, equivalentes al 37.1% del total nacional.

“Estos resultados nos permiten ver que nuestro querido Estado de México es una entidad competitiva y atractiva para la inversión y por ello seguiremos trabajando”

Aseguró que seguirán trabajando para continuar siendo una entidad competitiva y atractiva para los capitales extranjeros y nacionales. “Vengo a establecer este compromiso que hemos hecho de seguir facilitando todo lo que sea necesario para que, efectivamente, se pueda invertir en el Estado de México”, concluyó.

En su oportunidad, Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico resaltó que, gracias a la visión y compromiso de la gobernadora, el Estado de México se encuentra en una etapasignificativa de recuperación de la confianza de los empresarios y generadores de empleo. Se-

ñaló que en Inversión Extranjera se han captado más de 7 mil 700 millones de dólares en lo que va de la actual administración; adicionalmente el EdoMéx se ha colocado en el top cinco de las entidades captadoras de Inversión Extranjera Directa; tan solo en este mismo rubro, obtuvo el primer lugar nacional en el tercer trimestre del 2024. Además, aseguró que la entidad mexiquense se prepara para ser el corredor productivo más importante del país como región centro, gracias a atributos como ubicación, infraestructura, movilidad y disponibilidad de servicios, lo que ha permitido al Estado de México ser una de las regiones más atractivas para la inversión dentro de los proyectos nacionales.

Al evento asistieron los secretarios: Macarena Montoya Olvera, de Salud; Carlos Maza Lara, de Desarrollo Urbano; Miguel Ángel Ramírez Ponce, alcalde de Lerma; Arturo Sánchez, Líder de Operaciones Comerciales para América Latina y APAC; Julio Triana, Presidente de la División de Salud del Consumidor y miembro del Consejo de Administración; Oliver Bruemmer, Vicepresidente de Operaciones Técnicas para Latinoamérica y Asia Pacifico.

Premiará EdoMéx las mejores prácticas agroecológicas para el maíz nativo y amaranto

Latina y ha decidido Bayer ubicarse aquí y no mover esta estrategia y mantenerse aquí en Lerma”, explicó. Reiteró que la entidad cuenta con la infraestructura y las cualidades para atraer cierto tipo de inversiones, por lo que ya se tienen contemplados nuevos corredores industriales como el “Corredor AIFA”, donde el aeropuerto Felipe Ángeles será el emblema de esta región que abarca tres entidades y permitirá lo necesario para que nuevas inversiones lleguen y las que están sigan creciendo, principalmente en los sectores tradicionales como el automotriz, químico-farmacéutico, la industria alimentaria; y de otro tipo como la electromovilidad que es una tendencia mundial por todo lo que es tecnología, industria eléctrica y electrónica, entre otros; además que en el tema inmobiliario seguirán creciendo los parques industriales, la logística, la vivienda y, “todo lo que lo que pueda seguirse sumando en el Estado de México que tiene mucho para dar”, expresó.

Reiteró que es un hecho que la inversión seguirá creciendo, destacando que respecto al año anterior ya están colocados dentro de las principales cinco entidades captadoras de inversión, “así que difícilmente dejaremos de serlo, hay condiciones para enviar un mensaje de estabilidad y de cercanía a las empresas en el estado”, concluyó.

Temamatla, Méx.- Como parte de la estrategia que impulsa el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez para fomentar la agroecología en cultivos ancestrales, la Secretaría del Campo y el Instituto de Capacitación e Investigación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (ICAMEX) realizan un concurso para premiar a los productores y productoras de maíz nativo y amaranto que implementen las mejores prácticas agroecológicas. María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, informó que la convocatoria para inscribirse en el “Concurso de Personas Productoras de Maíz Nativo y Amaranto del Estado de México bajo Producción Agroecológica” vence el 22 de enero del presente año. Asimismo, hizo un llamado a amaranteros de 11 municipios de la Región Volcanes a “rescatar nuestro paladar” de los productos procesados extranjeros para conservar la calidad del maíz nativo y ampliar el consumo de amaranto, promoviendo una alimentación más sana.

La titular de la Secretaría del Campo destacó la disposición de los presidentes municipales de Temamatla, José Guadalupe Gómez Hernández; Ayapango, Margarito Soriano Cuadros; Amecameca, Ivette Topete García, y Juchitepec, Juan Calvo Fernández, para trabajar conjuntamente en favor del campo y consolidar el Sistema

Producto Amaranto, un cultivo de gran importancia cultural y económica en la Región Volcanes.

Por su parte, Everardo Lovera Gómez, Director del ICAMEX señaló que los premios consisten en un tractor agrícola, para los primeros lugares de cada categoría; así como equipos de riego, biodigestores, reventadoras y otros equipos agrícolas. Los aspectos que se tomarán en cuenta para la evaluación incluyen la gestión del agua, la conservación del suelo, la reducción de agroquímicos y las innovaciones, para lo cual se realizarán visitas a las parcelas y estudios de suelo.

Las personas interesadas podrán inscribirse en la Dirección General del ICAMEX o en los 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología (CITT):

• CITT San Lorenzo (Metepec)

• CITT San Miguel Ixtapan (Tejupilco)

• CITT San Diego (Almoloya de Juárez)

• CITT San Sebastián (Amecameca)

• CITT Rancho Tiacaque (Jocotitlán)

• CITT El Islote y CITT La Paz (ambos en Villa Guerrero)

Además, se puede revisar la convocatoria completa en: https://icamex.edomex.gob.mx/eventos_convocatorias

EDOMEX

Se reúne el secretario Horacio Duarte con alcaldes de Teoloyucan y Cuautitlán

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- el secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares realizó una reunión de trabajo con Luis Domingo Zenteno Santaella, presidente municipal de Teoloyucan y Juanita Carrillo Luna, presidenta municipal de Cuautitlán, para asegurar la paz y la gobernabilidad en ambas entidades.

En un mensaje por redes sociales, el secretario Horacio Duarte compartió sobre este encuentro realizado por instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para que la Secretaría General de Gobierno trabaje de manera coordinada con ambos ayuntamientos.

“Esta tarde sostuve una reunión de trabajo con el Presidente Municipal de #Teoloyucan, Luis Zenteno, y la Presidenta Municipal de #Cuautitlán, Juanita Carrillo, donde en conjunto revisamos temas de interés común para ambos municipios. Con el

ánimo de mantener la paz y la gobernabilidad, velando por el bienestar de las y los habitantes de Teoloyucan y Cuautitlán, trabajaremos de manera coordinada entre ayuntamientos y esta @ SGGEdomex, como nos instruyó la Gobernadora @delfinagomeza.

#ElPoderDeServir”, escribió en su cuenta de X.

El funcionario aseguró que la Secretaría General de Gobierno, continuará trabajando de manera coordinada con los 125 municipios del Estado de México para garantizar la unidad en la construcción de la transformación mexiquense, priorizando el bienestar de las familias mexiquenses.

Cabe destacar que esta reunión se realizó debido al conflicto que tuvieron la alcaldesa de Cuautitlán y el edil de Teoloyucan, por la disputa de un predio donde se construyen naves industriales, situación que fue atendida por el Gobierno mexiquense para garantizar el bienestar de ambas demarcaciones.

Rodolfo Sixto Contreras se suma al PVEM con una innumerable comitiva

Cuautitlán Izcalli, Méx.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México anunció este lunes la incorporación del priísta Rodolfo Sixto Contreras Basurto, quien asume el cargo de Delegado Especial en Cuautitlán Izcalli. Junto a él, se integraron los miembros del Comité Municipal de esta demarcación, 135 Comités Seccionales del municipio y 16 Consejeros Políticos Estatales del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El dirigente estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello, destacó la trayectoria de Contreras Basurto como médico, cuya profesión definió de “servicio y que forma a los mejores políticos del país”. Además, elogió su compromiso social y profesional, “es una persona de mucho trabajo, con una gran trayectoria, pero sobre todo con un reconocimiento social por su labor a lo largo de su vida. Nos sentimos plenamente honrados de que hoy mi hermano Sixto se sume a la Familia Verde”.

Por su parte, Contreras Basurto agradeció la

invitación y cálida recepción en las filas del PVEM, explicando que su decisión de dejar el PRI se debió a una relación fracturada dentro de ese partido. Afirmó haber encontrado en el Verde un espacio para hacer política basada en los valores del amor, la justicia y la libertad. Asimismo, descartó que esta adhesión represente un acto de traición y aseguró que se cumplió con lealtad las responsabilidades dentro del Revolucionario Institucional hasta el último día.

“Hoy venimos a hacer un compromiso personal y colectivo contigo, Pepe, para transformar la política en el Estado de México. Estamos convencidos de que, en el Verde, con sus principios y con las personas que lo lideran, seremos escuchados, representados y podremos cambiar lo que sucede en nuestro municipio, estado y país. Me siento tremendamente orgulloso, con una gran responsabilidad, pero cargado de energía, amor y pasión”.

El Doctor Contreras Basurto cuenta con amplia experiencia en la política y la administración pública municipal. Entre

los cargos que ha desempeñado destacan:

· Regidor del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli en dos periodos 2009-2013 y 20162018.

· Director de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli 2015-2016

· Secretario de Organización de la CNOP (Confederación Nacional de Organizaciones Populares) en dos ocasiones 2013-2015 y 2015- 2017. · Presidente del Comité Municipal del PRI en Cuautitlán Izcalli 2022-2025.

Con esta incorporación, el PVEM refuerza su presencia en el Estado de México y apuesta por liderazgos con experiencia y compromiso social.

Obtiene CIEPS exitosa verificación del INFOEM

Toluca, Méx. - Por quinto año consecutivo, el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS) obtuvo el 100 por ciento de cumplimiento en la verificación virtual oficiosa realizada por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) a su portal de Información Pública de Oficio Mexiquense (Ipomex).

Lo anterior gracias a la coordinación con las unidades administrativas que lo conforman, así como su compromiso de transparentar las acciones que realizan y cómo se ocupan los recursos públicos.

El proceso de verificación se realiza a la información contenida en la versión 4.0 de Ipomex, plataforma que se ajusta a los

Lineamientos Técnicos Generales en la materia que fueron reformados en febrero del 2024 y que presenta un diseño más moderno y accesible para la ciudadanía.

Este ejercicio se realiza en el marco del artículo 110 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; con el objeto de revisar y constatar el debido cumplimiento de su labor.

Con ello, se garantiza la transparencia, ya que pone a disposición de las y los mexiquenses la información que es competencia del CIEPS, permite fortalecer un gobierno abierto, que es una prioridad para la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y contribuye a consolidar una democracia donde el pueblo pueda exigir resultados.

UAEMéx reducirá 10% en cuotas escolares

Aguascalientes, Méx.- Los Tecnológicos de Estudios Superiores de Jocotitlán y Valle de Bravo fueron galardonados con el Reconocimiento al Mérito Académico 2024, otorgado por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI).

Este logro refleja el compromiso del Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), con la excelencia académica en la educación superior, en consonancia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana. Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, destacó que esta distinción responde a la calidad educativa y las contribuciones de ambas instituciones en investigación científica y tecnológica, así como a la relevancia de sus procesos de enseñanza-aprendizaje.

“Este reconocimiento posiciona a los Tecnológicos de Estudios Superiores de Jocotitlán y Valle de Bravo como referentes nacionales para instituciones de características

Toluca, Méx.- El fortalecimiento a la educación por parte del Gobierno del Estado de México ha permitido que estudiantes mexiquenses realicen proyectos escolares en beneficio de las comunidades. Alumnos del Telebachillerato Comunitario (TBC) 369 en Joquicingo crearon “Bio Clean: Limpieza Pura, Naturaleza Segura”, un jabón biodegradable que reutiliza aceite de cocina reciclado, contribuyendo

similares”, afirmó Miguel Ángel Hernández Espejel.

El funcionario subrayó que estos tecnológicos han alcanzado este nivel gracias a la actualización constante de sus planes de estudio y la capacitación continua de su personal docente, lo que ha resultado en una formación más sólida para sus estudiantes de ingeniería.

La ANFEI, una asociación civil que agrupa a más de 200 institutos, facultades y escuelas de ingeniería en México, tiene como misión promover una enseñanza que contribuya a la formación integral de los estudiantes y establecer vínculos con organismos afines. Cada año, esta organización distingue a las mejores instituciones del país, siendo los tecnológicos mexiquenses quienes sobresalieron en la edición 2024.

Con este reconocimiento, el Estado de México reafirma su liderazgo en la formación de profesionales de la ingeniería, impulsando una educación superior de calidad que impacta directamente en el desarrollo científico y tecnológico del país.

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), anunció que este 2025 se reducirán las cuotas escolares en un 10 por cierto, lo que apoyará la economía de más de 95 mil estudiantes del nivel Medio Superior y Superior. De acuerdo con la Máxima Casa de Estudios, desde el año 2011 dichas cuotas estaban congeladas, por lo que la reducción a la misma es resultado del incremento presupuestal para la institución gestionado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el cual, fue probado en diciembre pasado por la LXI Legislatura Local. Este presupuesto permitirá a la Máxima Casa de Estudios

mexiquense ampliar su cobertura educativa a los municipios de Tecámac e Ixtapan de la Sal, con lo que la presencia física de la institución durante 2025 pasará de 24 a 26 municipios de la entidad. Barrera Díaz, reafirmó el compromiso de la Administración 2021-2025 de la Autónoma mexiquense con el manejo responsable, honesto y transparente de las finanzas institucionales, en beneficio de la comunidad verde y oro.

A la par, agradeció a la gobernadora y a los integrantes de la Legislatura su sensibilidad y compromiso con la educación media superior y superior, así como su sensibilidad ante las inquietudes y necesidades de los universitarios mexiquenses.

escolares en beneficio de comunidades mexiquenses

así al cuidado del medio ambiente y al desarrollo económico en su localidad.

De igual forma, estudiantes del TBC 456 en San Francisco Putla escribieron el libro

“Versos de San Francisco”, una obra que refleja la creatividad y la sensibilidad de los jóvenes. Este proyecto comunitario no solo visibiliza el talento de sus autores, sino que también fortalece el orgullo e identidad cultural de la región.

Estas actividades son resultado del compromiso de los docentes mexiquenses y del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez de convertir al Telebachillerato Comunitario en pilar fundamental en el nivel medio superior, al permitir que los estudiantes no solo accedan al conocimiento, sino que también desarrollen habilidades para la vida, mediante proyectos que convierten a los alumnos en agentes de cambio.

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), que encabeza Miguel Ángel Hernández Espejel, promueve que la educación trascienda más allá de las aulas de los 520 planteles del TBC, ubicados en 99 municipios como parte de los nuevos lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Los logros de los estudiantes del TBC también se reflejan en el ámbito académico y deportivo. María Fernanda Dávila Rojas, alumna del TBC Núm. 108 en Nezahualcóyotl, alcanzó el primer lugar a nivel estatal del Concurso de Matemáticas Pierre Fermat 2023, ganando la posibilidad de estudiar en prestigiosas instituciones nacionales e internacionales.

En el campo deportivo, el TBC también brilla con luz propia. El equipo femenil de básquetbol de Sultepec obtuvo el tercer lugar nacional en Puebla,;el selectivo de Villa Victoria logró el primer lugar en ajedrez en Nayarit, y el equipo de fútbol 7 de Tejupilco alcanzó el primer lugar en Michoacán. Estos logros son muestra del esfuerzo, la disciplina y el talento de la comunidad estudiantil. Durante el gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, se ha impulsado también la construcción y mejora de instalaciones educativas de esta institución. Desde la creación de planteles propios hasta la modernización de su infraestructura, para garantizar que los estudiantes cuenten con espacios seguros, dignos e innovadores para su desarrollo.

El Telebachillerato Comunitario no solo educa, también empodera. Con cada plantel mejorado, cada proyecto comunitario y cada estudiante egresado de este modelo educativo, incrementa el número de mexiquenses preparados con las herramientas necesarias para continuar sus estudios superiores, integrarse al mercado laboral o emprender sus propios proyectos.

Serán instaladas en 3 mil 800 escuelas de EdoMéx las casillas para la elección judicial

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Firman convenio el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), y el Instituto Nacional Electoral (INE) Estado de México, para que el próximo 1 de junio, se instalen en 3 mil 800 escuelas del Estado de México las casillas para elección judicial del 1 de junio del 2025.

La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, afirmó que utilizar los centros educativos mexiquenses como casillas electorales, garantiza una mayor cobertura y cercanía con la ciudadanía.

Por lo que, la suscripción de dicho convenio, es fundamental para la logística electoral del próximo 1 de junio, y representa una oportunidad para promover la participación ciudadana, así como para fomentar los valores democráticos en todos los sectores de la población.

“Las escuelas son espacios adecua-

dos para la instalación de las mesas directivas de casilla, ya que cuentan con capacidad para albergar a un gran número de personas de manera segura y organizada” y que la colaboración entre instituciones fortalece un sistema electoral más inclusivo, íntegro y cercano a la ciudadanía. Mientras, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional

Adolfo Solís instala Mesa de Seguridad en Almoloya de Juárez

Almoloya de Juárez, Méx.Para recuperar la tranquilidad que las familias de Almoloya de Juárez merecen, el alcalde Adolfo Solís Gómez encabezó la primera Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, región 30. Durante la instalación de este mecanismo, el Presidente Municipal destacó la importancia de fortalecer las acciones de seguridad mediante la coordinación entre los tres niveles de gobierno. En entrevista al término de la sesión, Solís Gómez informó sobre el inicio del Operativo Pegaso, que será implementado en conjunto con el gobierno federal, estatal y municipal, en toda la demarcación.

Además, anunció la publicación de una convocatoria para incrementar el estado de fuerza de la Policía Municipal, con el objetivo de pasar de 145 a 200 elementos, como parte de una estrategia integral para reforzar la vigilancia y atender las necesidades de seguridad de

la población.

El alcalde subrayó su determinación de prevenir hechos violentos, como los ocurridos en Yebuciví en diciembre pasado.

“Hay mucha más presencia en Yebuciví. Desde la semana pasada ya enviamos elementos a la comunidad, y poco a poco se va recobrando la confianza”, puntualizó.

En la mesa participaron José Alfredo Reyes Medina, Secretario Técnico Regional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México; Edgar Blando Hidalgo, comisario municipal de Almoloya de Juárez; Héctor Hugo Osorno Reyes, comisario de Zinacantepec, además de titulares y representantes de corporaciones estatales y federales de seguridad pública.

“Tengan confianza y seguridad de que todos vamos a dar nuestro mayor esfuerzo. Estoy convencido de que vamos a entregar resultados palpables en poco tiempo”, aseguró.

Electoral (INE) en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, explicó que la firma del documento entre las instancias participantes permitirá que las casillas para la Elección del próximo 1 de junio se instalen en alrededor de cuatro mil planteles escolares, instalaciones que ya han sido utilizadas en procesos electorales anteriores.

El funcionario también hizo un llamado a las instituciones firmantes a sumar esfuerzos para entregar los mejores resultados a la ciudadanía. El titular de la SECTI, Miguel Ángel Hernández Espejel, destacó que la Secretaría abrirá las puertas de 3 mil 800 planteles educativos en el Estado de México y, aseguró que, la colaboración entre el gobierno estatal y las instituciones electorales reafirma su compromiso con la formación de una sociedad democrática e incluyente, y con la organización elección del poder judicial. El Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de México, Jesús George Zamora, señaló que la firma de este convenio representa un momento histórico, ya que es el primero de su tipo a nivel nacional, como parte de los trabajos para la preparación de la elección. El Coordinador de Asuntos Jurídicos e Igualdad de Género de la SECTI, Guillermo Calderón Vega, detalló que este convenio interinstitucional permitirá que las instalaciones educativas de todos los niveles estén disponibles para que la ciudadanía emita su voto.

INFONAVIT brindará atención en su centro de servicio en Tepozanes

Los Reyes Acaquilpan, Méx.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) invita a las y los derechohabientes de la zona oriente del Estado de México a visitar su Centro de Servicio Infonavit (Cesi) en Tepozanes, con el objetivo de asesorarlos sobre el congelamiento de los saldos y mensualidades de sus créditos. La atención se brindará durante el mes de enero, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 13:00 horas. El Cesi Tepozanes se localiza en la Plaza Centro Tepozán, ubicada en Paseo del Tepozán Manzana 001, Floresta, Los Reyes Acaquilpan.

Las y los acreditados que asistan conocerán los beneficios adicionales de este programa, implementado por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, como son la reducción en la tasa de interés, en su mensualidad o un posible descuento sobre el saldo total de su deuda.Además, las personas que acudan a las oficinas del Instituto podrán realizar otros trámites y consultas ante el INFONAVIT. Cabe destacar que, si bien aún no se realiza la inauguración oficial, se busca que este espacio ya sea referente en la zona, sobretodo porque se atienden a las y los derechohabientes y acreditados de 22 municipios de esta región del Estado de México.

A nombre de los Reyes Magos, alcaldesa de Huixquilucan entrega juguetes a estudiantes

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- Además de cumplir con la tarea encomendada por Melchor, Gaspar y Baltasar, de repartir diversos juguetes en más de 120 escuelas ubicadas en el terri-

torio municipal, esta acción propicia la convivencia estudiantil, al promueve valores de unión, respeto y generosidad. En la Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, ubicada en la colonia San Fernando, la presidenta municipal Romina Contreras

Tlalnepantla adquirirá unidades de recolección de basura en comodato: Galindo

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- Atendiendo las instrucciones del alcalde Raciel Pérez Cruz, para regularizar el servicio de recolección de residuos sólidos, la titular de la Oficialía Mayor, Julia Galindo Tejeda, explicó que se implementarán tres acciones principales para reducir la acumulación de basura en las calles, como la elaboración de un diagnóstico respecto a aquellas unidades que podían ser asignadas al área de servicios públicos.

También, dijo que se dieron a la tarea de llevar a cabo acciones que permitan contar con más unidades como el hacer gestiones de comodato de algunos camiones compactadores y recolectores de basura, así como otros que serán sujetos de arrendamiento, “ya estamos en esos procesos”, dijo.

La Dirección de Servicios Públicos y Mantenimiento Urbano tiene a su disposición 158 unidades activas, de las cuales, 50 realizan recolección de basura en Tlalnepantla Poniente y 19 en Oriente, pero gracias a las acciones impulsadas por el presidente municipal Raciel Pérez Cruz, se sumaron otras 24 en el poniente del municipio y 21 más en el oriente. Mencionó que hay otra medida, es la reorganización territorial, para tener definidas las rutas de los camiones y, con ello poder eficientar los trasladados de recolección y disposición final de los residuos sólidos, además de reducir tiempos de recorrido de las unidades disponibles.

Asimismo, indicó que se llevó a cabo la reasignación del personal activo, toda vez que la Dirección de Servicios Públicos y Mantenimiento Urbano cuenta con una plantilla de personal de 781 servidores públicos, de los cuales, el 55 por ciento son trabajadores sindicalizados y, a la fecha, 97 de ellos están de vacaciones. Consideró un acto de irresponsabilidad por parte de la administración anterior, el otorgar un periodo tan largo de vacaciones que no corresponde a su gestión, “tenemos incidencia de personal que regresa a sus labores entre el 14 y 24 de enero, lo que impactó de manera importante la recolección de basura al inicio de esta administración”, dijo.

Sobre el total del parque vehicular, Galindo Trejo, mencionó que en el mes de junio del año pasado, se tenía un registro de 1 mil 26 unidades, esto en comparación con las 926 unidades que se recibieron para todas las unidades administrativas, sin contar con ningún tipo de constancia sobre bajas vehiculares y, declaró que se harán las observaciones correspondientes ante la Contraloría Municipal.

La oficial Mayor expuso que, de estas 926 unidades, únicamente 498 se encuentran activas, “pero más del 50 por ciento de estos vehículos, no pueden ser utilizados sin poner en riesgo la integridad física del conductor, esta semana llevaremos a cabo un diagnóstico detallado, pero podemos adelantar que más del 70 por ciento serán dadas de baja”, refirió.

Carrasco, luego de desear a los alumnos lo mejor para este 2025, y que crezcan todos los valores y se fortalezcan, la alcaldesa dijo a los estudiantes que el Gobierno de Huixquilucan seguirá con esta jornada especial, en la que entregan 25 mil juguetes a todas las niñas y niños de Huixquilucan a 55 escuelas de preescolar y 66 de primaria. Contreras Carrasco, también visitó las primarias “Estado de México” y “Benito Juárez”, ubicadas en las colonias Montón Cuarteles y Palo Solo, respectivamente, donde exhortó a los estudiantes y maestros a seguir esforzándose para construir un municipio con mejores oportunidades y les informó que el gobierno refuerza su compromiso de seguir cercano a la gente y con resultados que cubran las necesidades de los huixquiluquenses.

Por su parte, la directora de la Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, Yameli Itzel Alvarado Cuevas, reconoció la labor de la presidenta municipal, Romina Contreras, por estar siempre atenta y dispuesta a contribuir en la formación de las y los niños, toda vez que con la entrega de estos juguetes asegura que los infantes crezcan con ilusiones y esperanza.

“Gracias Romina Contreras por seleccionarnos en medio de un mundo de comunidades educativas, es un honor ser predilectos para la entrega de juguetes. Su administración siempre está atenta y dispuesta a contribuir en la formación integral de las y los niños, gracias por contribuir a su inocencia. Sin duda, Huixquilucan cuenta con la mejor presidenta municipal de la historia”, dijo.

En apoyo a la entrega de juguetes con motivo del Día de Reyes, más de 250 servidores públicos del Gobierno de Huixquilucan recorrieron las escuelas del territorio, con el propósito de alegrar a las y los niños de estos planteles con sorpresas que los motiven en este regreso a clases.

Implementan tecnología innovadora con barredoras eléctricas de Toluca

Toluca, Méx.- Las nuevas barredoras eléctricas con las que cuenta la capital del Estado mantienen limpias las calles del Centro Histórico, sanitizan el piso a su paso para reducir malos olores y garantizan la eficiencia del servicio en favor de la población. Mediante el programa Toluca Limpia el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida apoya la modernización a través de la adquisición y puesta en marcha de tecnología innovadora con un sistema inteligente y eléctrico, el cual se carga por la noche para salir a ruta en las primeras horas del día siguiente y cubrir hasta 56 mil metros lineales equivalente a lo que miden mil 120 albercas olímpicas juntas. Esto permite ampliar el sistema de barrido manual del personal de la Dirección de Servicios Públicos, así como abarcar otras zonas y atender calles de hospitales y

escuelas, sitios que por mucho tiempo se tuvieron olvidados, esto no desplaza la labor de los trabajadores, sino que la oportunidad de especializarse en el manejo de vehículos de última generación y mantener limpia la ciudad.

La implementación de estas barredoras eléctricas forma parte del plan integral de limpieza y mejoramiento de la ciudad que lleva a cabo el gobierno municipal, mediante los programas Toluca Limpia y Toluca se pone guapa, iniciativas que buscan mejorar la imagen de la ciudad, al mismo tiempo de contribuir al bienestar de los habitantes.

Estas nuevas herramientas son amigables con el medio ambiente y su operación se alinea con los objetivos de sostenibilidad y protección del entorno de este ayuntamiento, que da un paso importante hacia un municipio más limpio, seguro y digno.

Congreso mexiquense estudia iniciativa para fortalecer al Consejo Directivo del

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Diputados y diputadas del Congreso analizan la iniciativa enviada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez con la cual se incorpora al Consejo Directivo del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) la figura de la Secretaría Técnica, una vocalía representante de la Oficialía Mayor y de la Consejería Jurídica como invitado permanente en el Consejo Directivo.

La iniciativa para reformar la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios, señala que la Secretaría Técnica estará a cargo de la persona designada por el Consejo Directivo a propuesta de su Presidencia, la cual

participará sólo con voz, al igual que las personas representantes de la Consejería Jurídica y de la Comisaría de la Secretaría de la Contraloría.

Asimismo, la propuesta plantea armonizar la ley referida con el marco jurídico estatal y los planteamientos organizacionales de la estructura del Poder Ejecutivo estatal.

Así como fortalecer la gobernanza y supervisión del ISSEMyM, a través de la integración de figuras administrativas y la precisión de las atribuciones de la Oficialía Mayor.

Lo anterior, señala la iniciativa enviada por la mandataria mexiquense, es con el fin de fortalecer el marco legal y asegurar que las decisiones cumplan con el marco jurídico aplicable.

Salud mental protege múltiples derechos y previene

depresión: CODHEM

Toluca, Méx.- La depresión es un estado de tristeza y desánimo, principalmente, por un desequilibrio en la química ce-

rebral, que tiene diversos componentes y manifestaciones variadas, aseguró el Médico Cirujano César Augusto Mejía Morales, especialista en salud de la

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) a propósito del Día Mundial de Lucha contra la Depresión.

Explicó que a pesar de que no se conocen las causas exactas que provocan la depresión, existen algunos factores que contribuyen a la aparición de este trastorno, entre ellos, biológicos, psicológicos y hasta sociales, que son los principales causantes de esta enfermedad.

Se debe tomar en cuenta que heredamos genes de nuestra madre y de nuestro padre, por ejemplo, y que esa tendencia es influenciada por las experiencias que tenemos en nuestra vida, todo ello puede predisponernos a padecer depresión o algún otro trastorno de salud

mental, que es tan importante como la salud general de nuestro cuerpo, explicó. Entre los principales rasgos que caracterizan a la depresión, dijo, destacan tristeza permanente, pérdida de interés o placer en las actividades de la vida cotidiana, aislamiento, trastornos del sueño y del apetito, falta de concentración y sensación de cansancio. Para atender estos síntomas es necesaria la intervención médica especializada para un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado, así como para tomar medidas preventivas. Para evitar que la depresión se agudice, se recomienda acudir con un especialista, además de hacer ejercicio, llevar a cabo actividades recreativas, ampliar el círculo de apoyo con nuevas y nuevos amigos, así como llevar una alimentación saludable y mantener horarios de sueño regulares y suficientes.

A LA DIRECCIÓN

GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADAS EN EL SEGUNDO PISO DEL

SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P 52760. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS

SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN

GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADAS EN EL SEGUNDO PISO DEL

EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P 52760. ANÁLISIS CUALITATIVO Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS, ASÍ COMO DICTAMEN DE ADJUDICACIÓN 24 DE ENERO DE 2025 10:00 HORAS

EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P 52760. FECHA Y LUGAR PARA LA

DE ADMINISTRACIÓN, UBICADAS EN EL SEGUNDO PISO DEL

DEL FALLO 24 DE ENERO DE 2025 13:30 HORAS SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN

ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P 52760. FECHA Y LUGAR DE ENTREGA LA SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS COMO EL ÁREA REQUIRENTE DE LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO, SERÁ LA RESPONSABLE DE LA SUPERVISIÓN,

Depresión, trastorno más frecuente en mujeres

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- El tercer lunes de enero, conocido como Blue Monday o El lunes más triste del año, es considerado el día más deprimente, de acuerdo con los expertos, este fenómeno no solo se debe al hecho de ser lunes, sino por varios factores coincidentes: el frío, la cuesta de enero, los propósitos de Año Nuevo aún incumplidos y la lejanía de las vacaciones, la depresión es más frecuente en mujeres que en hombres. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 280 millones de personas sufren depresión en el mundo, un trastorno mental que es más frecuente entre mujeres que en varones, aunque también son propensos a padecerlos los jóvenes y ancianos. Estas cifras, constituyen un problema importante de salud pública mundial, ya que más del cuatro por ciento de la población vive con este cuadro.

En México, de acuerdo con la Secretaría de Salud del gobierno federal, 3.6 millones de adultos la padecen; de ellas, el 1 por ciento son casos severos. Se carac-

teriza por disminución del estado de ánimo, sentimientos de tristeza, dificultad para concentrarse y alteraciones en el patrón de sueño y apetito; en casos severos se presenta una forma de incapacidad que afecta todos los aspectos de su vida y reacciones somáticas como dolor, hormigueo y rigidez muscular.

Incluso, en el Estado de México, el 30 por ciento de la población adulta ha presentado depresión en algún momento de su vida, éste es un problema de salud pública de alta prevalencia que genera sufrimiento entre quienes lo padecen, altera sus actividades laborales, escolares, alimenticias y familiares, de ahí la importancia de acercarse a especialistas. Y es que, el impacto emocional de este día puede generar síntomas como tristeza, ansiedad, cansancio e insomnio. Según la Universidad de Harvard, el estrés puede influir en los alimentos, ya que suele generar una inclinación hacia los alimentos altos en grasas, azúcares o una combinación de ambos. Sin embargo, esta estrategia de afrontamiento puede empeorar la salud mental, creando un círculo vicioso difícil de romper.

Se han aplicado más de 2 millones de vacunas para enfermedades respiratorias en EdoMéx

LPor: Sergio Nader O.

erma, Méx.- Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud mexiquense, informó que se mantiene una jornada amplia de vacunación en el Estado de México para cubrir enfermedades respiratorias como COVID, Influenza y Neumococo, llevando al momento más de 2 millones de vacunas aplicadas en todas las regiones de la entidad.

En este sentido, comentó que gracias a que este año se implementó una nueva estrategia con unidades móviles que llegan a cualquier territorio alejado del Estado de México, el personal de salud denominadas Técnicas de Atención Primaria a la Salud, son las que aplican las vacunas directamente hasta los lugares más alejados. “Lo cual nos ha ayudado porque antes se dedicaban a caminar por todas las unidades y ahorita es más eficiente y tenemos más aplicaciones que antes. Anteriormente, el tipo de vacunación se hacía solamente en centros de salud y en algunas jornadas muy centralizadas en los municipios”, dijo.

Asimismo, recordó que se encuentran activas las Caravanas de la Salud que, además de medicina preventiva, llevan también la medicina diagnóstica que es una innovación para el Estado de México. “Se está acercando lo que es Rayos X, laboratorio, ultrasonido, electrocardiograma, densitometría a toda la comunidad y, además hay un gran módulo de vacunación, entonces difícilmente tendríamos algún lugar del Estado de México donde no esté cubierto”, expresó. Respecto a los recientes casos de Metapneumovirus humano, la secretaria de Salud informó que es un virus que no está en el Estado de México, ya que solo se ha dado el aumento de casos en China, “pero es un virus que nosotros llamamos virus de RNA, lo que difícilmente se va a propagar rápidamente o dar una pandemia o algo por el estilo, sí es un virus que también está en temporada fría y como sabemos, ahorita está el invierno fuerte en China. En el caso del Estado de México, no tenemos presencia de pacientes infectados con este virus”, aseguró.

Con tribunal de adicciones, Carlos y Alejandro transformaron un error en superación

Toluca, Méx.- Carlos y Alejandro, tras un año de esfuerzo y compromiso, lograron superar sus adicciones, reconstruir lazos familiares y proyectar un futuro prometedor con el Tribunal de Tratamiento de Adicciones TTA del Poder Judicial del Estado de México. el Rehabilitación, reinserción social y prevención de reincidencia, los tres pilares del Programa de Justicia Terapéutica, se confirman con los primeros casos de éxito del en el 2025. En audiencia de suspensión condicional del proceso, Carlos de 25 años compartió su experiencia de consumo de cristal desde los 21. Durante doce meses se sometió a revisiones periódicas, pruebas de antidoping, terapia psicológica y talleres educativos. Entre sus logros destacó la conclusión de la secundaria, la obtención de la cartilla militar y un curso de manejo, herramientas que, expresó, le permitirán construir un futuro mejor.

“Perdí todo: mi familia, mi trabajo y el control de mi vida. Fue un cateo lo que me llevó a la justicia, y luego conocí este programa de justicia terapeútica. Mis hijos son mi mayor motivación para cambiar”, expresó. Carlos agradeció al equipo multidisciplinario que lo acompañó en su tratamiento, donde le ayudaron a entender que el cambio era benéfico para él y le dieron apoyo para salir adelante. “Todo depende de quererlo y aprovechar esta oportunidad”. Alejandro de 21 años, también celebró su graduación tras cumplir los requisitos del programa. Ambos casos ejemplifican el impacto positivo del TTA en la vida de quienes enfrentan el desafío de una adicción y buscan una segunda oportunidad, después de haber cometido un delito bajo los influjos de alguna droga o para adquirirla.

Durante la audiencia, el Juez de Control Especializado en Adicciones, Edgar Ga-

ray Vilchis, resaltó que el éxito de Carlos y Alejandro es resultado del trabajo en equipo del Poder Judicial, el Instituto de la Defensoría Pública, la Fiscalía Especializada, el Instituto Mexiquense contra las Adicciones y la Secretaría de Seguridad Pública estatales, instituciones involucradas en el tratamiento que recibieron ambos participantes.

“Este modelo nos permite no solo dar justicia, sino transformar vidas. Su propósito es impedir que el consumo de sustancias detone en delitos graves o problemas sociales mayores”, afirmó el Juez. Para obtener más información sobre este programa, comunicarse al 725 136 2559.

DEPORTES

Boxeador mexiquense desea brillar en el 2025

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Poco a poco, el pugilista del Estado de México, Héctor Aguirre se gana un nombre en los encordados, sin embargo, desea romperla en este 2025 y sumar más

experiencia en el deporte de las “Orejas de Coliflor”, donde sabe que la disciplina y el compromiso, son factores fundamentales para obtener el éxito.

Por lo pronto, Héctor Aguirre se prepara para subir a los encordados este 18 de enero, donde se presentará en la Ciudad de México, en el que será su primer combate del año; vale la pena destacar que pronto tendrá su primera pelea en los Estados Unidos, hecho por el que no puede aflojar en su preparación.

Con paso firme y sin detenerse, Héctor Aguirre se ha colocado entre los mejores de su división, por tal razón, el

pugilista mexiquense es conocido como “Diamante” Aguirre y se alista para ascender a los encordados este 18 de enero en la Ciudad de México, donde va a encabezar la cartelera que organiza TM Boxing, se medirá a Jhony Navarrete. El oriundo de Zinacantepec, Estado de México, vivirá su pelea de debut en los ocho rounds, es importante compartir que sus dos batallas las ha disputado en los seis rounds, donde ha tenido buenos resultados, por lo cual pidió avanzar para mejorar su experiencia en el ámbito profesional y el próximo año pretende meterse a las clasificaciones internacionales.

“Es la primera pelea del año y la primera a ocho rounds, será en la Ciudad de México y agradecido con TM Boxing por la oportunidad, también será la pelea estelar y eso me tiene contento y motivado”, dijo el noqueador.

El mexiquense habló de su preparación y agradeció a TM Boxing que le dieran la confianza de pelear en los ocho rounds, además de que podrá protagonizar el combate estelar de la velada.

“Estuve en Miami con David Benavides y ahora estoy agarrando altura aquí en el

Estado de México y alistando los detalles para el 18 de enero”, adelantó el noqueador.

Por otro lado, Héctor Aguirre comentó que recientemente regresó de los Estados Unidos donde ayudó en su preparación al pugilista internacional, David Benavides, además reveló que aprovechó la oportunidad para preparar su tercera pelea en el ámbito profesional.

“Colabore con David Benavides en su preparación, va a pelear el primero de febrero en Las Vegas, estuvieron buscando sparrings zurdos, nos ofrecimos y estuvimos ayudando tres semanas, agradecido con José Benavides por la oportunidad. Fue una gran experiencia, rodeado con grandes boxeadores, no solo Benavidez, había otros tres boxeadores que eran zurdos y eso me ayudó mucho porque ahora tengo un rival zurdo, contento con esta oportunidad”.

Por ahora, el oriundo de Zinacantepec se alista para su primera pelea estelar, misma que tendrá lugar en el Gimnasio Modular de Usos Múltiples G3 en la alcaldía Álvaro Obregón, donde buscará salir con la mano en alto.

México enfrenta al Inter Porto Alegre el día jueves

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- El combinado Azteca comandado por el profesor Javier “El Vasco” Aguirre, se alista para enfrentar este jueves, en partido amistoso, al Inter de Porto Alegre en Brasil. La intención es tener ritmo de cara a la Copa del Mundo del 2026, donde México, Estados Unidos y Canadá, serán anfitriones de la competencia global.

La Copa del Mundo del 2026 está a la vuelta de la esquina y por ser anfitrión, el Tricolor tiene su lugar seguro en la máxima justa de selecciones, sin embargo, deberá tener encuentros amistosos para llegar en ritmo al torneo, por lo anterior, el combinado Azteca iniciará una gira por Sudamérica.

La gira está diseñada para afinar su desempeño rumbo al esperado Mundial de 2026. Bajo ese escenario, el combinado tricolor enfrentará al Internacional de Porto Alegre el próximo jueves a las 16:00 horas (TCM), en el icónico Estadio Beira-Rio, de Brasil.

Con el Mundial como principal objetivo, cada partido es una oportunidad de crecimiento y consolidación para el equipo tricolor, por lo cual, Javier Aguirre buscará darle actividad a la mayoría de sus jugadores, para pulir su estilo de juego.

La primera gira de la Selección Nacional de México por Sudamérica fue posterior a su participación en la Copa del Mundo Uruguay 1930, en aquella ocasión el combinado nacional de México jugó tres partidos en Chile y dos en Perú.

Más tarde, en el 84, la Selección Mexicana fue a Sudamérica para jugar contra las selecciones de Argentina, Chile y Uruguay en sus países; además se enfrentó al Palmeiras en Brasil, al que derrotó 2-0 con goles de Tomás Boy y Javier Aguirre.

La transmisión del juego podrá seguirse a través del Canal 5, Azteca 7, TUDN y VIX +, hecho por el cual los aficionados no tienen pretextos para mirar el primer partido de México en este 2025.

Alexis Lamadrid gana el Campeonato Nacional de Aficionadas

Mérida, Yucatán.- Alexis Lamadrid logró salir adelante con una ronda final de 75 golpes y con un acumulado de 296 (+8) consiguió el empate ante María José Barragán. Tras dos hoyos de desempate se quedó con la victoria en el Campeonato Nacional de Aficionadas, evento operado por la Asociación Mexicana Femenil de Golf

Después de 72 hoyos de competencia, la golfista mexicana de 16 años se impuso a sus rivales en El Jaguar ubicado dentro del Yucatán Country Club. Consiguió rondas de 74, 73, 74 y 75 durante el torneo y salió en el grupo de honor junto a María José Barragán y Cory

López. Barragán finalizó en segundo lugar y el podio lo cerraron con triple empate la capitalina Miren Ontañón, la local Ana María Jiménez y la regiomontana Cory López con score de 300 (+12). Cabe recalcar que esta victoria le otorga una exención para participar en el 125th U.S. Women’s Amateur, que se disputará del 4 al 10 de agosto en el Bandon Dunes Golf Resort de Bandon, Oregon También se quedó con el Reconocimiento Lorena Ochoa por ser la mejor mexicana del certamen y por ser menor de 18 años también estará presente en el U.S. Girls Junior Championship que se jugará en el Atlanta Athletic Club ubicado en Georgia.

James Rodríguez llegó a México

Por: Dioney Hernández

León, Guanajuato.- El futbolista colombiano, James Rodríguez arribó a México para confirmar su fichaje con los Panzas Verdes del León. En las próximas horas será presentado como nuevo refuerzo de “La Fiera”, donde tendrá actividad en el torneo de Clausura 2025 y en el Mundial de Clubes de mitad de año, se trata de un fichaje mediático que ha causado mucha expectativa.

James Rodríguez es el gran fichaje de la Liga MX para el Clausura 2025, el famoso jugador de Colombia se puso la piel de los Esmeraldas y seguramente, será motivo suficiente para que donde juegue el León, haya un lleno para mirar a la figura del futbol internacional.

El futbolista de la selección de Colombia era agente libre tras no renovar con el Rayo Vallecano de LaLiga en España y, por no tener los minutos que hubiera querido, el jugador decidió buscar nuevos horizontes y salir

del Vallecas para llegar el futbol Azteca.

Sin duda alguna, James ha sido severamente criticado en Colombia, donde sus paisanos esperan su regresó, todo parece indicar que era pretendido por el Junior de Barranquilla, sin embargo, el club colombiano no pudo competir con el equipo del Bajío en el tema económico y James llega a Fiera.

Todo parece indicar que el León y James Rodríguez firmaron contrato por un año. En redes sociales, la Fiera presentó al jugador con un espectacular video, donde James luce una armadura de gladiador y camina por un pastizal. Además, el club Azteca compartió una fotografía donde James luce con los colores del León.

El ex jugador del Real Madrid es el gran refuerzo de los Esmeraldas de cara al Mundial de Clubes 2025 de Estados Unidos, que se jugará entre junio y julio, donde el equipo mexicano enfrentará al Chelsea, Esperance Sportive de Túnez y al Flamengo en el Grupo D.

Giménez destaca por ser el mexicano más valioso del mercado

CPor: Dioney Hernández

iudad de México.- El futbolista mexicano más valioso del mercado internacional es ni más, ni menos, que Santiago Giménez, el jugador que se formó en las filas de la Máquina Celeste del Cruz Azul y que hoy por hoy juega en el Feyenoord de Países Bajos.

El famoso “Bebote” es, sin duda alguna, el mejor jugador mexicano del momento. Desde su arribo a Países Bajos para enrolarse al Feyenoord ha demostrado su gran talento con el balón y no ha parado desde entonces, por lo cual se ha ganado la admiración y respeto de los medios de comunicación y aficionados.

A pesar de haber sufrido una lesión que lo mantuvo fuera de la cancha, su regreso ha sido más que increíble, pues es uno de los grandes goleadores del equipo actualmente y le ha dado triunfos al Feyenoord. El portal especializado CIES football-observatory publicó que el famoso “Chaquito” Giménez forma parte de la lista de los futbolistas con el mejor valor de 65 ligas alrededor del mundo. El mexicano suma 100 goles en la Liga Holandesa, por lo que su carta tiene un valor entre los 34 y los 47 millones de euros, por lo que se encuentra en la posición número 52.El goleador mexicano cumplirá este fin de semana en caso de tener actividad, los 100 partidos con Feyenoord, al momento ya es el mexicano con más goles en la Liga Holandesa, donde tiene 45 goles, superando así a Hirving “Chucky” Lozano.

En la actualidad, el jugador más valioso del mercado es Jude Bellingham del Real Madrid, quien tiene un valor de 208 a los 264 millones de euros.

Hallan cuerpo de Eduardo “N” en el Río Lerma

Por: Fernanda Medina González

Lerma, Méx.- Un macabro hallazgo ocurrió en el Río Lerma, cuando el cuerpo en descomposición de un hombre fue encontrado flotando en las aguas.

El hallazgo ocurrió a la altura del cruce con Libramiento Bicentenario, cerca de la carretera México-Toluca.

Las autoridades acudieron rápidamente al lugar, con elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México tomando conocimiento de la situación.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima fue identificada como Eduardo “N”, quien tenía un reporte de desaparición desde el 10 de diciembre del 2024 en Metepec. Para recuperar el cadáver, fue necesario el apoyo de elementos de Protección Civil y Bom-

beros. Las indagatorias preliminares revelaron que el cuerpo ya presentaba signos de descomposición.

Peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México se trasladaron al sitio para iniciar las investigaciones. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense para determinar las causas del fallecimiento.

En tanto que la investigación sigue en curso para esclarecer las circunstancias detrás de la muerte de Eduardo “N”.

Policía de Neza salva de la asfixia a un bebé

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- Elementos adscritos al agrupamiento de Intramuros y Custodias “Centinelas” lograron evitar la asfixia por atragantamiento de un bebé de dos años de edad, esto en calles de la colonia Vicente Villada.

Así lo informó Vicente Ramírez García, comisario de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl.

El funcionario precisó que al encontrarse circulando sobre la calle Tlalpan de dicha colonia, los oficiales fueron alertados por una mujer de aproximadamente 35 años, quien refirió que su sobrino se encontraba inconsciente, pues momentos antes se comenzó a ahogar al estar comiendo huevo.

Detalló que de inmediato los elementos brindaron primeros auxilios al bebé, al tiempo que solicitaron el apoyo de una ambulancia de Rescate Municipal, logrando reanimarlo y estabilizarlo hasta el arribo de la misma.

Indicó que tripulantes de Rescate Municipal se encargaron de valorar el estado de salud del infante, le hicieron una revisión exhaustiva y posteriormente lo trasladaron al

hospital general regional “La Perla” en compañía de su madre, ello para descartar posibles complicaciones o daños a la integridad del pequeño.

Finalmente, Ramírez García reiteró su compromiso de salvaguardar la integridad física de las y los vecinos de Nezahualcóyotl, capacitando y profesionalizando a la Policía Municipal para estar siempre listos y actuar ante cualquier situación de riesgo.

Balean a un hombre en Toluca

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- Un hombre fue encontrado sin vida cerca de la iglesia de la delegación de San Andrés Cuexcontitlán, en la madrugada de este lunes.

De acuerdo con información oficial, la víctima presentaba al menos tres disparos de arma de fuego.

Los presuntos responsables huyeron con rumbo desconocido, lo que ha generado una gran preocupación entre los habitantes de la zona.

El crimen ocurrió en la tercera sección de la demarcación, sobre la calle Vicente Guerrero, durante la fiesta patronal de San Andrés.

Paramédicos de la Cruz Roja confirmaron el fallecimiento de la víctima en el lugar.

La Fiscalía General de Justicia

del Estado de México ya está investigando el móvil del asesinato. Los familiares de la víctima llegaron para realizar la identificación formal del cuerpo.

Este incidente se suma a la creciente ola de violencia en el Estado de México, el cual ha registrado un aumento en la tasa de homicidios dolosos en los últimos años.

En tanto, la fiscalía mexiquense ha iniciado investigaciones para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

Recibe 70 años de prisión mujer acusada de triple homicidio en Nezahualcóyotl

Nezahualcóyotl, Méx.- Una mujer identificada como Patricia Nayeli Labastida Vega, fue sentenciada a 70 años de prisión luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su intervención en el homicidio de tres víctimas, registrado en diciembre del año 2022, en la región oriente de la entidad.

Indagatorias de la Fiscalía mexiquense precisaron que el 16 de diciembre del año 2022, la ahora sentenciada y otros individuos arribaron a un puesto semifijo destinado a la venta y consumo de bebidas alcohólicas, situado en la calle Cuatro Milpas, de la colonia Benito Juárez de esta demarcación; lugar donde se encontraban las tres víctimas. Los actos de investigación permitieron establecer que Patricia Nayeli Labastida Vega, sacó armas de fuego las cuales entregó a sus acompañantes, quienes las detonaron en contra de las tres personas que se encontraban en ese sitio. Derivado de la agresión, dos de ellas murieron en ese lugar, en tanto que la otra fue trasladada a un hospital en donde posteriormente falleció, derivado de las lesiones que presentaba.

La Representación Social al tener conocimiento de los hechos integró la investigación respectiva por el delito de homicidio calificado en agravio de tres víctimas y con el avance en la indagatoria solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra de la implicada, mandamiento judicial que fue cumplimentado por Policías de Investigación (PDI).

Esta mujer fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahual-

cóyotl, a disposición de la Autoridad Judicial, quien luego de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Ministerio Público le dictó esta sentencia de condena. Además de la pena privativa de libertad, esta persona deberá pagar multa de 481 mil 100 pesos y la cantidad 632 mil 165 pesos como reparación del daño integral, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.