13-XII-24

Page 1


Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

*Durante la toma de protesta de Javier Mendoza, como presidente municipal de Chicoloapan, destacó que el Gobierno del EdoMéx trabajará en equipo con los alcaldes de los 125 municipios.

Sheinbaum dice que presupuesto garantiza programas sociales

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- En conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció que el presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados garantiza los programas sociales, la educación y la obra pública.

“Es un presupuesto que garantiza todos los programas de bienestar, todos. La pensión para los adultos mayores, las becas para los jóvenes de preparatoria, el Sembrando Vida, el apoyo a personas con discapacidad, todos los programas del Bienestar”. Asimismo, destacó que se mantienen los programas de pensión para mujeres de 63 y 64 años, becas para adolescentes de secundaria y el programa de salud casa por casa, que comenzará a operar en febrero.

Además, se garantizan los recursos para la construcción de trenes, carreteras y la mejora del abastecimiento de agua potable. También se destinarán recursos para la elección prevista en la reforma al Poder Judicial.

Sheinbaum reiteró que, el presupuesto también garantiza la salud y la educación, y que se construirán más preparatorias

y campus de la universidad nacional Rosario Castellanos en varios estados del país.

Por otra parte, designó al ex gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, como cónsul de México en Miami, Estados Unidos. El nombramiento fue enviado al Senado para su aprobación, después de que Escandón concluyera su cargo como gobernador de Chiapas el fin de semana pasado.

Rutilio Escandón reemplazará al ex gobernador chiapaneco Juan Sabines en el cargo.

La mandataria federal había anunciado previamente la incorporación de Escandón a su gobierno, junto con otros ex gobernadores que concluyeron su mandato, como Cuitláhuac García de Veracruz.

También, reconoció el trabajo de Escandón y lo describió como un personaje que siempre ha estado cerca del movimiento de transformación.

El nombramiento de Escandón como cónsul en Miami, es parte de una serie de designaciones realizadas por la Secretaría de Relaciones Exteriores para representaciones de México en el extranjero.

Perros peregrinos, la triste realidad de los lomitos abandonados en la Basílica de Guadalupe

Cciembre y es una fecha muy importante en México y en toda América Latina.

Esta celebración incluye misas, procesiones, música y danza tradicional. Es una fecha muy especial para los mexicanos y para los católicos en general, por ello, cada año, millones de peregrinos acuden a la Basílica para venerar a la Virgen.

Sin embargo, a su paso se registra un gran problema, pues muchos de estos peregrinos salen acompañados de sus animales de compañía, principalmente caninos, los cuales terminan abandonados en la Basílica de Guadalupe.

Los perros que llegan a los alrededores de la Basílica de Guadalupe desde varias partes de México, no suelen tener una vida ni muerte

digna, esto se debe a que transitan por avenidas muy concurridas y de gran velocidad como lo pueden ser la Calzada de Guadalupe o la Calzada de los misterios.

Según estimaciones recientes, en 2023 se registró el abandono de al menos 150 perros, repitiendo una tendencia que se observa desde hace varios años.

El cuidado animal es un compromiso ético que debe estar presente incluso en el marco de las tradiciones religiosas.

Esta problemática del abandono de perros durante estas festividades no es nueva, ya que en 2013 se reportaron más de 100 perros abandonados cerca de la Basílica.

En tanto, en 2019, la Agencia de Atención Animal confirmó que el abandono de animales es un problema recurrente durante las peregrinaciones.

En 2022, activistas calcularon entre 150 y 200 perros abandonados en las inmediaciones del templo y en 2023, al menos 150 perros fueron

dejados en las calles cercanas al recinto mariano. Ante esta situación, el Congreso de la Ciudad de México exhortó a los gobiernos de Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala a difundir información entre los peregrinos para evitar el abandono de mascotas.

La diputada Diana Barragán Sánchez, destacó que esta práctica no sólo afecta a los animales, sino que también refleja una falta de responsabilidad y empatía hacia los seres que dependen de nuestro cuidado.

Debido a este fenómeno, la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México brindó atención médica veterinaria a los “perros peregrinos”, esto con el fin de revisar el estado de salud de los animales, así como de darles un hogar temporal o permanente, todo en caso de que no se puedan hallar a sus familias. Tras ser localizados y rescatados, la demarcación procederá con un protocolo médico para esterilizar a los caninos y reubicarlos en lugares seguros.

Innovación, clave para garantizar la soberanía alimentaria de México

Tepic, Nayarit. - La innovación es la llave para alcanzar la soberanía alimentaria y, con ello, contar con alimentos sanos, nutritivos y de calidad para una población creciente, destacó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, al clausurar los trabajos de los “Encuentros para la creación de redes de colaboración para la soberanía alimentaria” en Tepic, Nayarit. Estos encuentros tuvieron lugar en cuatro entidades: Oaxaca, en donde se trató el tema del maíz; Campeche, lugar en el que se habló sobre arroz; Hidalgo, para dialogar sobre el agua, y finalmente en Nayarit, donde el tópico central fue el frijol. En este último foro, Berdegué Sacristán hizo énfasis en la autosuficiencia del frijol: “En nuestro país se consume al menos un millón de toneladas de ese cultivo básico, pero únicamente se producen en promedio 700 mil y se requieren 300 mil para llegar a la meta”.

Por ello, el Gobierno de México creó el organismo sectorizado Productora de Semillas del Bienestar (Prosebien) para producir semilla de alta calidad; en el caso de Nayarit se apoyará para 25 mil hectáreas de frijol durante el ciclo agrícola 20252026 y, de manera gradual, subirá la cantidad para atender a una superficie de 50 mil hectáreas y hacía finales del sexenio.

El secretario federal ahondó en que Prosebien es una apuesta de innovación para garantizar la soberanía alimentaria del país: “En México en

este sexenio, será un sexenio de ciencia, de las humanidades, de la tecnología y de la innovación que está en la mano de las y los productores […] Sin innovación, la agricultura de México no tiene futuro y, por ello, es necesario asumir el compromiso de cuidar los recursos, el suelo y agua para producir más alimentos y garantizar el bienestar de todas y todos”.

Esa es la encomienda de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar al campo y las costas de México; es por ello que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural priorizará y fortalecerá la colaboración entre los gobiernos, las empresas, las personas productoras y los actores involucrados en las distintas cadenas productivas.

“Estos esfuerzos serán acompañados de crédito, apoyo a la comercialización, acompañamiento técnico y de sanidad animal y vegetal, aunado a la red de colaboración del frijol que se estableció durante las actividades en Nayarit”, apuntó Berdegué Sacristán.

La acción permitirá que México tenga la capacidad de garantizar el derecho humano a la alimentación a todas y todos. No sólo producir más, sino producir de una manera eficiente y sustentable para garantizar el bienestar de las y los mexicanos.

En su oportunidad, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, manifestó que:

“No podemos renunciar a lo que ha sido el quehacer permanente del país, la producción agropecuaria”, y es importante vincular las potencialidades

de la entidad con el conocimiento, la ciencia y la investigación para volver más productivo al país. En esa tarea, dijo, la educación media superior y superior juegan un papel trascendente para promover el arraigo de los jóvenes en las comunidades rurales.

Por su parte, el coordinador General de Innovación y Transición Agroecológica de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Héctor Manuel Robles Berlanga, explicó que estos cuatro encuentros fueron un esfuerzo conjunto entre las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural; de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, y de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Superior y el Tecnológico Nacional de México, así como de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.

La iniciativa contó con la participación interinstitucional entre el campo, la academia y la investigación, con la intención de tener primero un diagnóstico inicial y después establecer una agenda conjunta con puntos de encuentro.

Los resultados de este encuentro, realizados del 21 de noviembre al 11 de diciembre de 2024, serán entregados a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología

e Innovación (Secihti) como parte de los acuerdos establecidos previamente con la finalidad de que sean revisados para contribuir a la elaboración de futuras convocatorias de investigación.

En total se contó con la participación de más de 700 asistentes de todo el país, representados por personas investigadoras, docentes, titulares de las diferentes instituciones de educación superior, productores, personal técnico de las escuelas del campo y representantes de los tres niveles de gobierno. En este marco se presentaron muestras de productoras, productores, personas artesanas y personal de investigación, además de la presencia y acompañamiento del Sistema de Administración Tributaria (SAT) a través de sus oficinas móviles y sesiones informativas para el apoyo de personas productoras de pequeña y mediana escala.

Por: Fernanda Medina González
iudad de México.- El Día de la Virgen de Guadalupe se celebra el 12 de di-

Situación de periodistas mexicanos preocupa a RSF

de México.- Este jueves, el presidente de Reporteros Sin Fronteras en España, Alfonso Bauluz, expresó su preocupación por la situación del periodismo en Nicaragua, México y otros países del mundo.

De acuerdo con Bauluz, en Nicaragua, el periodismo está “proscripto” y solo existe el periodismo nicaragüense en el exilio, ya que muchos periodistas trabajan en países como Costa Rica o España.

En México, Bauluz destacó que el país tiene el mayor número de periodistas asesinados y desaparecidos en América Latina. Aunque ha habido un descenso en el número de asesinatos de periodistas en México.

El presidente de RSF atribuyó esto a la autocensura de los periodistas

para evitar ser amedrentados o ejecutados.

En cuanto a Cuba, Bauluz recordó que la última legislación incrimina a cualquier periodista, lo que ha llevado a muchos periodistas cubanos a intentar escapar de la cárcel y salvar sus vidas.

En tanto, la situación en Oriente Medio también es crítica, con al menos 145 periodistas palestinos asesinados por ataques de Israel desde el 7 de octubre de 2023. Bauluz calificó estos asesinatos como un “exterminio de periodistas deliberado” por parte de Israel.

Mientras que en Siria, la situación también es preocupante, con 283 comunicadores asesinados desde que comenzó la revolución en 2011. Además, hay 550 comunicadores encarcelados, 55 secuestrados y cerca de un centenar desaparecidos en 34 países del mundo.

García Luna es trasladado a centro federal en Oklahoma

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.-

Genaro García Luna, exsecretario de seguridad federal en México, fue trasladado a una prisión federal en Oklahoma, Estados Unidos.

Según el Buró Federal de Prisiones de E.U.A., García Luna llegó al Centro Federal de Transferencia de Oklahoma, lo que sugiere que su estancia ahí podría ser temporal.

Anteriormente, García Luna se encontraba en una cárcel de máxima seguridad en Brooklyn, Nueva York, donde se llevó a cabo su juicio.

El exfuncionario federal fue sentenciado a 38 años de cárcel por delitos de tráfico de

cocaína, relación con el Cártel de Sinaloa y falso testimonio ante un jurado. De acuerdo con el BOP, la fecha de liberación de García Luna está prevista para el 8 de agosto de 2052, según el BOP. Actualmente, García Luna tiene 56 años y es considerado el funcionario mexicano de más alto rango en ser condenado en Estados Unidos.

García Luna fue exjefe de la Policía Federal y secretario de seguridad federal, durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa. El exsecretario fue arrestado en Dallas en 2019; y en 2023, fue declarado culpable de facilitar operaciones de narcotráfico al Cártel de Sinaloa durante su servicio público.

Informa SRE sobre nombramientos en representaciones de México en el exterior

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó sobre los nombramientos de cuatro titulares —dos mujeres y dos hombres— para ocupar las representaciones de México en el exterior: Jordania, Miami, Nuevo Orleans, y Calexico, quienes tendrán la encomienda de velar por los derechos e intereses de México, así como por la protección y asistencia de nuestros connacionales, bajo los principios normativos de nuestra política exterior consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Los nombramientos de los cuatro nuevos titulares son:

Jacob Prado González, embajador del Servicio Exterior Mexicano, a la Embajada de México en Jordania; Rutilio Escandón Cadenas, exgobernador de Chiapas, al Consulado General de Miami, Florida; María Noemí Hernández Téllez, ministra del Servicio Exterior Mexicano, al Consulado de Nuevo Orleans, Luisiana; y ⁠María del Rocío Vázquez Álvarez, consejera del Servicio Exterior Mexicano, al Consulado de Calexico, California.

Los nombramientos presidenciales, tanto para el embajador como para el cónsul general, fueron enviados para su ratificación al Senado de la República.

AVANCES CONTRA LA CORRUPCIÓN

El 9 de diciembre de 2003 fue aprobada la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. Tras 21 años de historia institucional, el mecanismo ha permitido visibilizar el problema de la corrupción en el Mundo y construir agendas compartidas para su atención. Sin embargo, el objetivo de erradicarla persiste como un reto para las instituciones que —por definición—

diseñan e implementan mecanismos, programas, políticas y estrategias para prevenirla y combatirla.

Por supuesto también se trata de un problema social y global, de distribución de la riqueza y de la desigualdad de oportunidades.

Hoy la Convención ya ha tenido rendimientos positivos, destacando el hito de que un gran número de gobiernos nacionales, comprometidos cada vez con una mayor cantidad de agendas multilaterales y acuerdos internacionales. También es relevante el involucramiento de actores no gubernamentales en la medición de la corrupción a través de encuestas de percepción, índices y tasas de incidencia, prevalencia y frecuencia de hechos de

La Guadalupana… 3 mil feminicidios en 2024

Colofón.- Datos oscuros

Director de Información

Subdirector Administrativo y Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

LDirector

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 13 de diciembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

a Guadalupana, la Guadalupana… Ayer fue un día especial. El amanuense entró a esa antigua cafetería del centro. De fondo se escucha La Guadalupana, la Guadalupana, la Guadalupana bajó al Tepeyac Brenda, la mesera que siempre lo atiende, lo recibió con un ponche con un trozó de caña remojándose en el dulce elixir navideño. Y mientras observa por la ventana la enorme manifestación de fe por la Morenita, recuerda las cifras recientes del Secretariado de Seguridad Nacional que revelan un aumento continuo en la violencia familiar, violencia sexual y un creciente registro de feminicidios. Cheque Usted este dato, 7 de cada 10 mujeres han experimentado algún tipo de violencia y de ellas, 4 las sufrieron por parte de su pareja.

Así que, sin referirse a nadie en específico, algunas expresiones de fe por parte de peregrinos pudieran parecer hipócritas cuando se le pide a la mujer del Tepeyac clemencia, perdón y salud. Es curioso pero, recuerda el blasfemo escribano, que cuando niño acompañó a su hermosa progenitora a la Basílica y ella, avanzando de rodillas, cumplía una manda por otorgarle la salud al mozalbete que hoy pregona reflexiones desde El Sótano. A esa mujer y millones más en el mundo, la Virgencita les ha concedido formar familias sanas, limpias y honradas. La Guadalupana es refugio de paz para las mujeres. Sin embargo, la bondad que emerge del regazo de Tonatzin Guadalupe ha cobijado en los últimos años a hombres que, no dudo ni tantito, han sido parte de esa violencia de género. Mire, en 2022, se denunciaron 968 casos de feminicidios, un aumento del 127 por ciento con

corrupción, así como el énfasis en resaltar el valor de la fiscalización superior para preservar la integridad y eficiencia de los estados y las políticas públicas. Este esfuerzo también ayuda a ubicar a los “militantes mediáticos encubiertos, con intereses claros”, como se ha destacado en reuniones internacionales, por ejemplo, de la INTOSAI y en la recién celebrada de OLACEF, en la Ciudad de México, en la sede de la ASF. La participación de actores no gubernamentales, de buena fe, sobre todo en la medición del problema, ha permitido contar con datos objetivos sobre la percepción y el funcionamiento de las medidas y políticas anticorrupción. En este orden de ideas, destaca la relación de la corrupción con dos problemas de dimensiones importantes. El primero es la paz y seguridad: según Steiner (administrador del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD), la corrupción “alimenta los conflictos e inhibe los procesos de paz al debilitar el estado de derecho, agravar la pobreza, facilitar el uso ilícito de los recursos y proporcionar financiación para los conflictos armados.” Otra problemática relacionada, como efecto de la corrupción, es el control medioambiental: ahí la corrupción se presenta desde “la malversación de fondos para programas de protección medioambiental, la expedición

respecto a 2015. Pero ONU Mujeres, por ejemplo, refiere que en 2024 cada diez minutos, una mujer o niña murieron a manos de su pareja u otro miembro de la familia. Y además, cheque este dato: en el marco del Día Internacional Contra la Violencia de Género, entre 2023 y 2024, ONU Mujeres-México dio a conocer que por año, se cometieron 3 mil feminicidios. Y en estas revelaciones profanas, destaca que siete de cada 10 muertes se cometieron con un arma de fuego mientras que alrededor de una cuarta parte de ellas fueron asesinadas con armas blancas, y más de dos quintas partes las mataron por “otros medios”, es decir, asfixiadas, a golpes o torturadas.Un artículo publicado por ONU Mujeres-México, retomado de Daniela Rea, Lydiette Carrión y Cristina Salmerón señala: “Después de un feminicidio, las madres, las tías, las amigas son esas víctimas que deben sobrevivir a la pérdida, al dolor, al terror, a la impunidad. En el me-

de permisos y licencias de explotación de recursos naturales, hasta la protección de especies y ecosistemas.”

Sobre esto, es un aliciente que tanto gobiernos, sus organismos especializados, responsables de la fiscalización superior, como la ASF, así como la sociedad civil y los actores privados de la economía tengan especial interés en la conformación de espacios libres de corrupción.

En el caso de México, en tanto un Estado parte de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, el avance institucional ha sido significativo. Destacan las funciones de la propia Auditoría Superior de la Federación que ha cumplido ya 200 años en su labor fiscalizadora. A la par, hoy la ASF participa activamente en la propuesta en espacios multilaterales para construir capacidades, conocimiento colectivo e instrumentos anticorrupción. Incluso en la creación de mecanismos para otros temas igualmente importantes. En la ASF hemos sido enfáticos en la necesidad de que, sobre todo en América Latina y el Caribe, respaldemos proyectos como las auditorías medioambientales, al combate a la desigualdad y la pobreza, por supuesto, las auditorías al desempeño. Por otra parte, también hemos ampliado, la cooperación con organismos como la ARABOSAI, la IDI (Iniciativa para el Desarrollo de la INTOSAI) y la GAO de Estados Unidos, quienes han estado recientemente en la ASF, durante la reunión OLACEF - EUROSAI. Seguiremos. brunodavidpau@yahoo.com.mx

jor de los escenarios, logran sobreponerse y continuar su vida aún con el vacío que deja una muerte violenta; en los peores, su cotidianidad se vuelca en emprender un largo camino por el acceso a la justicia”. Colofón.- Datos oscuros

Pareciera tratarse de una batalla de cifras entre lo oficial y lo que expresan las ONG’s pero, lo que es evidente es que, 6 de cada 10 mujeres son asesinadas o maltratadas en su hogar, y 4 lo son en la calle. Dirán lo que quieran, pero no todos los peregrinos llevan su ayate de promesas sino que, refugiados en el fervor de la Virgen, buscan el perdón de la madre espiritual mientras son rastreados por la justicia para pagar por sus crímenes. El amanuense se levanta y se dirige a la salida. De fondo se escucha: Suplicante juntaba sus manos, suplicante juntaba sus manos, y eran mexicanos, y eran mexicanos, su porte y su faz… Hasta otro Sótano. Mi X @raulmandujano

Lluvia y granizo atípicos sorprendieron a habitantes y vecinos de Toluca

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- La lluvia y el granizo sorprendieron a habitantes y vecinos de Toluca, ambos fenómenos meteorológicos atípicos invadieron la tarde del jueves, a mitad del mes de diciembre.

Pese a que desde hace unas semanas terminó la temporada de lluvias, las precipitaciones en combinación con el granizo, dejaron acumulación del líquido en varias calles y avenidas provocando intensa carga vehicular y de transporte, principalmente en el Centro Histórico de Toluca.

Además de que, los transeúntes también se vieron afectados, pues tuvieron que buscar refugios en comercios, paraderos, puentes vehiculares para evitar mojarse con la lluvia y tratar de contener el calor corporal, ya que la temperatura comenzó a descender.

Avenidas como Morelos, Nicolás Bravo, Instituto Literario, Independencia y Lerdo, en las orillas se llenaron completamente de agua como resultado de la

fuerte lluvia, mientras que el tráfico se prolongó a lo largo de varias vialidades debido al pavimento mojado y la poca visibilidad.

En tanto, los servicios de emergencia de Toluca no reportaron incidentes, el drenaje no sobrepasó los límites y la lluvia se prolongó cerca de tres horas. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la entrada del Frente Frío No.14 ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en el noreste y oriente de México, por lo que el organismo exhortó a la población a evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse bien y salir con paraguas ya que las lluvias y el frío no cederán.

Invitan a realizar

registros de la Presea Estado de México

Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México reconoce a las y los mexiquenses cuyo trabajo, obras o acciones representan un ejemplo para la sociedad, por ello, invita a participar en la Presea Estado de México 2024, en los últimos días de inscripción.

Las personas interesadas podrán realizar su registro en línea hasta las 23:59 horas del 15 de diciembre, ingresando al sitio web https:// edomex.gob.mx/presea-edomex, donde deberán seleccionar una de las 15 categorías de este galardón. La Presea Estado de México se entregó por primera vez hace 40 años, en 1983, y desde esa fecha se ha concedido en 33 ocasiones -con algunas modificaciones en el periodo de entrega, número de categorías y subcategoríasa 700 personas, asociaciones, grupos o instituciones que se han distinguido en campos o actividades agropecuarias, artesanales, comerciales, industriales, en el periodismo, la literatura, el deporte, la salud, la ciencia, la acción altruista, entre otros. El galardón será entregado en ceremonia solemne el 02 de marzo de 2025, en el marco del Aniversario de la Fundación del Estado de México, en 15 categorías: de Ciencia, Tecnología e Innovación

Tenía 21 años cuando entré a trabajar a Gobierno del Estado, actividad que combinaba con mi trabajo en el periódico, dos responsabilidades que desempeñaba con la ilusión de que mi trabajo se viera reflejado en acciones en beneficio del pueblo, por ello, es que 15 años después, desde la oficina del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México, trabajamos a fondo en una propuesta de reformas a la Ley de Planeación para que tuviera dientes, es decir, que sancionara con mano firme a los que no cumplieran con sus planes de desarrollo estatal o municipales, algo que lamentablemente se quedó solo en el tintero y nunca llegó a la Legislatura local.

Por lo anterior, soy un convencido de que una de las instituciones que más se deben fortalecer es el Órgano de Fiscalización del Estado de México, más conocido en el barrio como el OSFEM y que tiene como objetivo el revisar y fiscalizar los fondos, cuentas y deudas públicas y actos relativos a la aplicación de los recursos públicos para informar a la ciudadanía cómo fueron aplicados.

Hoy, el OSFEM vive tiempos de renovación, y por ello es que existen varios perfiles que deben estar comprometidos con la transparencia, pues por ejemplo lo vemos con los municipios, donde alcaldes o alcaldesas hacen de las suyas y no hay quien realmente los señale.

Quien llegue al OSFEM debe dejar los temas políticos y de intereses a un lado, ya que se debe aplicar la norma a fondo, pues ya basta que tanta gente se haga millonaria jodiendo al pueblo de manera impune y cínica.

Que el poder sirva a la gente y más ante organismos como el OSFEM, para terminar con la impunidad que ha sido cómplice de la corrupción que nos ha dejado un enorme atraso en todos los sentidos, algo que no puede seguir siendo tolerado o consentido si es que queremos salir adelante en nuestra entidad.

LA GRÁFICA DE HOY

Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es una de las escenas que nos dejaron ayer las celebraciones del Día de la Virgen de Guadalupe, la fecha religiosa más importante de México por la fe que se le tiene a la Morena del Tepeyac.

En la ventana de la cocina de la casa, tenemos un plumón que mi princesa VICTORIA utiliza para pintar lo que le llegue a la mente, y que a su vez, yo uso para anotar alguna frase inspiradora o que me traiga un buen recuerdo.

“José Antonio Alzate”; de Arte y Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz”; de Pedagogía y Docencia “Laura Méndez de Cuenca”; de Periodismo e Información “Leona Vicario”; al Mérito Cívico y Servicios a la Comunidad “Isidro Fabela Alfaro”; al Trabajo “Fidel Velázquez Sánchez”; a la Juventud “Felipe Sánchez Solís”.

Asimismo, a la Contribución al Servicio Público “Alfredo Del Mazo Vélez”; al Impulso Económico “Adolfo López Mateos”; de la Preservación del Ambiente y la Sostenibilidad de los Recursos Naturales “José Mariano Mociño Suárez Lozada”; a quienes sin ser mexiquenses tengan méritos eminentes o relevantes “José María Luis Mora”; a la Defensa de los Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”; de la Seguridad, Protección Ciudadana o Procuración de justicia “León Guzmán”; al Mérito Agrario “Andrés Molina Enríquez”; y de Medicina y Fomento a la Salud “Gustavo Baz Prada”.

A los pocos días de que falleció mi hermano SERGIO, y en medio del huracán de emociones y sucesos, que además iban acompañados de fuertes retos profesionales, tomé el plumón y escribí algo que pudiera alimentar mi corazón, por lo que de inmediato burilé en el vidrio fe y esperanza, pues no concibo a un ser humano sin esos dos elementos esenciales para salir adelante de cualquier situación. Y es que, si algo nos hace falta en México y en el planeta, es creer en nosotros y en aquello que nos inspira fe, algo que pudimos ver ayer en la conmemoración del día de la Virgen de Guadalupe y que representa la fe de millones de feligreses. Por todo lo que representa en estas épocas complicadas e invadidas por un materialismo, siempre será bueno que la gente no pierda la visión de aquello que alimenta el corazón y el alma, ese elemento fundamental de la fe que nos hace creer en un ser superior en quien podemos confiar Observaba las escenas donde los feligreses de la Virgen de Guadalupe rendían tributo, algo que ojalá lo lleven a la vida cotidiana, pues de nada sirve ser buenos en el templo si se es malo fuera del mismo. Mi padre era un devoto guadalupano, coyunturas de la vida que te hacen valorar y respetar, por lo cual solo queda pedir que ese poder celestial cuide a nuestro querido México y a su pueblo, aquel que no debe dejar de tener fe y esperanza, pues más que nunca se necesita sacar fuerza para salir adelante y edificar un futuro más digno para las próximas generaciones.

Y VA DE CUENTO

Muy preocupado, llega a un consultorio de Toluca el joven cachetón, ERICK LUCIO, quien le dice al médico RICARDO AÑOVEROS: Doctor, tengo un problema. Mi novia me está engañando con otro hombre y no me crecen los cuernos.

El doctor AÑOVEROS queda estupefacto y le dice: ¡Pero lo de cuernos es un decir! Realmente los cuernos no crecen.

A lo que contesta ERICK: ¡Ay, qué alivio, doctor! Yo creía que me faltaba calcio…

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Pararemos el huachicoleo del agua en Chicoloapan, advierte Mendoza

CPor: Eduardo Muñoz

hicoloapan, Méx,- “Pararemos el huachicoleo de agua potable. En el municipio tenemos 15 pozos, pero hay otros 5 donde se registra esta práctica. Por esa razón trabajaremos con la Conagua y la CAEM, a fin de examinar permisos y clausurarlos o definitivamente incorporarlos al servicio de la gente”, dijo aquí el alcalde electo Javier Mendoza Vázquez, quien subrayó que el agua potable, el hospital y la seguridad pública forman parte de sus prioridades iniciales de gobierno.

El munícipe subrayó que gracias al apoyo que le están brindando la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Alvarez, vendrán tiempos mejores para los habitantes de este municipio conurbado, que desde hace años enfrenta rezagos en diversos rubros.

Licitación Pública Nacional Presenncial

Convocatoria: 084-2024

El Gobierno del Estado de México, a través de la Dirección General de Recursos Materiales de la Oficialía Mayor, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 78 y 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1, 3 fracción XII, 4, 5, 12, 23, 26, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 65, 67, 69, 76, 79, 81 y 82 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1, 8, 10, 18, 45, 49, 61, 62, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73 , 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 125, 128, 129, 130, 137, 140, 163 y 167 de su Reglamento y demás disposiciones relativas y aplicables;

C O N V O C A

A las personas físicas o jurídicas colectivas, con capacidad legal para presentar propuestas a participar en la Licitación Pública Nacional Presencial para la adquisición de bienes por COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ADITIVOS

No de Licitación Costo de bases Fecha límite para adquirir bases Junta de Aclaraciones Presentación y Apertura de Propuestas

LPNP-106-2024 $ 8 487 00 15/12/2024

medida 1 2611012239 SUMINISTRO DE MONEDEROS ELECTRÓNICOS DE COMBUSTIBLES LUBRICANTES Y ADITIVOS - DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO DE MONEDEROS ELECTRÓNICOS DE COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ADITIVOS - SUMINISTRO DE 11,685 MONEDEROS ELECTRÓNICOS PERSONALIZADOS.

• Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial se encuentran disponibles para consulta y venta: los días 13, 14 y 15 de diciembre de 2024 en Internet: http://compramex edomex gob mx Los interesados podrán revisar las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial previamente a su adquisición.

• Origen de los recursos: INGRESOS PROPIOS DEL SECTOR CENTRAL / TRANSFERENCIAS ESTATALES / INGRESOS DEL FONDO SOLIDARRIO DE REPARTO (ISSEMYM) / INGRESOS DEL FONDO DE SALUD (ISSEMYM) / INGRESOS DEL FONDO DE ADMINISTRACIÓN (ISSEMYM) / INGRESOS POR EL COBRO DE DERECHOS Y VENTA DE BIENES Y SERVICIOS / RAMO 28

• El procedimiento de Licitación Pública Nacional Presencial contará con la participación de un Testigo Social conforme a lo dispuesto en el artículo 69 del Reglamento de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, el Libro Primero del Código Administrativo del Estado de México en su Título Décimo y su Reglamento correlativo.

• La forma de pago de bases será en el centro autorizado de pago (Institución Bancaria o Establecimiento Mercantil), mediante formato universal de pago emitido por el Portal de Se rvicios al Contribuyente https://sfpya edomexico gob mx/ Deberá considerar el rango para el costo de recuperación de $9,00,001 00 en adelante

• El idioma en que deberán presentarse las propuestas será: Español.

• El acto de Junta de Aclaraciones y de Presentación y Apertura de Propuestas, se llevarán a cabo en la Sala de Concursos de la Dirección General de Recursos Materiales, ubicada en Urawa núm. 100 -B, Colonia Izcalli IPIEM, C.P. 50150, Toluca, Estado de México.

• La moneda en que deberán cotizarse será en: Peso Mexicano.

• Lugar de entrega de los bienes: Será en el domicilio indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

• Plazo de entrega: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

• La condición de pago: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

• Garantías: Estrictamente conforme a lo indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

• No podrán participar los oferentes que se encuentren en alguno de los supuestos que consigna el artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, con excepción de la fracción X, con la autorización previa y expresa de la Secretaría de la Contraloría.

• Ninguna de las propuestas presentadas por los oferentes participantes, así como las condiciones contenidas en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial , podrán ser retiradas, negociadas o modificadas una vez iniciado el acto de presentación y apertura de propuestas.

• El criterio que se utilizará para la evaluación de propuestas y adjudicación del contrato será el binario.

• Por las características de los bienes no se aceptarán propuestas conjuntas.

• En este procedimiento no aplicará la modalidad de subasta inversa

TOLUCA DE LERDO, ESTADO DE MÉXICO, A 13 DE DICIEMBRE DE 2024

Fue la propia mandataria del Estado de México quien le tomó la protesta estatutaria, acompañada de funcionarios estatales, diputados locales y federales, los cabildos entrante y saliente y unas 3 mil personas reunidas en la explanada del palacio municipal. Ahí, tras recibir el respaldo de la Ejecutiva de la entidad, quien señaló que solo falta equipar y poner en funcionamiento el hospital, Mendoza Vázquez resaltó que por fin se hará realidad esta demanda de la gente, la cual esperó muchos años para verla cristalizada.

En materia de seguridad pública, el entrevistado pidió a la población darle un voto de confianza a él y a la corporación. “Queremos que la gente crea en mí y en su policía. De inicio le voy a poner cámara a cada una de las patrullas y los policías ya no podrán ser groseros. Nada de corrupción y nada de extorsiones. Tienen que ganarse la confianza de los habitantes”.

Agregó que hoy Chicoloapan cuenta con 125 cámaras de vigilancia y el objetivo es incrementarlas a 250 al término de su mandato. También se habilitarán los módulos instalados estratégicamente y se buscará un acercamiento con el pueblo para rescatar su confianza.

Aseguró que de momento se detendrá la construcción de viviendas de interés social (hay más de 50 mil en el municipio) hasta reordenarlas y brindarles servicios adecuados.

El próximo alcalde en funciones destacó también que su gobierno será de diálogo con todos los sectores: ejidal, empresarial, de comercio, etcétera, porque la gente necesita oportunidades de desarrollo y bienestar.

Agradeció el apoyo y la confianza brindados por la presidenta de la República y la gobernadora, ya que Chicoloapan –dijo-, forma parte del impulso anunciado por el gobierno federal para la zona oriente del Estado de México. “Vienen tiempos buenos y yo seré un promotor incansable, ya que amo a este municipio con el corazón”, finalizó.

Programa “Huixquilucan Contigo 24/7” continúa beneficiando a las comunidades

HPor: Irma Eslava

uixquilucan, Méx.- La alcaldesa Romina Contreras Carrasco, a unos días que concluya el año, el programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, al igual que los demás programas sociales que aplica en las diversas comunidades, sigue avanzando y visitando las colonias y comunidades como La Cañada y La Cima, donde inauguró la repavimentacion de la calle Río San Joaquín y la supervisión de obras, como la construcción de una sistema en una escuela y una fosa séptica. Además, en estas dos localidades se hizo entrega de apoyos alimentarios.

Licitación Pública Nacional Presencial

Convocatoria: 085-2024

El Gobierno del Estado de México, a través de la Dirección General de Recursos Materiales de la Oficialía Mayor, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 78 y 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1, 4 , 5, 12, 23, 26, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 65, 67, 69, 76, 81 y 82 de la Le y de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1, 8, 10, 18, 45, 49, 61, 62, 67, 68, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 125, 128, 129, 130, 137, 163 y 167 de su Reglamento y demás disposiciones rel ativas y aplicables;

C O N V O C A

A las personas físicas o jurídica colectivas, con capacidad legal para presentar propuestas a participar en la L LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL para la contratación del servicio de I IMPRESIONES DE DOCUMENTOS OFICIALES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS, IDENTIFICACIÓN, FORMATOS ADMINISTRATIVOS Y FISCALES, FORMAS VALORADAS, CERTIFICADOS Y TITULOS que a continuación se indica:

No de Licitación Costo de bases Fecha límite para adquirir bases Junta de Aclaraciones

Presentación y Apertura de Propuestas LPNP-107-2024 $ 8 487 00 15/12/2024 16/12/2024 14:00 HORAS 19/12/2024 11:00 HORAS

Número Descripción

1 3362040003 CERTIFICADO DE HOLOGRAMAS DE VERIFICACIÓN VEHICULAR -CONSTANCIA DE VERIFICACIÓN VEHICULAR CON HOLOGRAMA, TIPO CERO (0), DOBLE CERO (00), UNO (1) Y DOS (2).

2

Cantidad Mínima Cantidad Máxima Unidad de medida

Contreras Carrasco, en Ignacio Allende, donde se invirtieron más de 3.5 millones de pesos, supervisó los avances de la rehabilitación de la calle Jazmines; obras que tienen el objetivo de mejorar la infraestructura y movilidad en la zona, así como hacer más seguros los traslados, tanto de automovilistas como de peatones.

“Nos llena de orgullo que esta calle hoy sea una realidad. Sepan que más allá de las palabras, aquí están los resultados, aquí están las obras, aquí está la muestra de un gobierno que trabaja y sabe hacer bien las cosas. Así seguiremos, trabajando 24/7. Agradecemos todo su apoyo y todo su respaldo. Estos recorridos nos permiten escucharlos y saber lo que requiere cada comunidad, con la finalidad de realizar las obras y programas que atiendan puntualmente sus necesidades”, señaló.

3 3362040004 CONSTANCIA TIPO “RECHAZO” - Constancia Tipo “RECHAZO”, Esta constancia deberá estar impresa en papel de alta seguridad de 90 grs., reactivo a químicos adulteradores, con marca de agua bitonal claro y obscuro, grabado con rombos directamente en el papel desde su fabricación, además de berá contener en la masa del papel, fibras ópticas visibles a simple vista en color rojas y negras, y fibras ópticas invisibles fluorescentes en color rojo, azul y verde, las fibras invisibles podrán ser vistas únicamente al sobreponer una lámpara de luz negra (U.V.), las cuales deben estar dispersas e integradas desde su fabricación, por seguridad no se aceptarán fibras simuladas o impresas.

• Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial se encuentran disponibles para consulta y venta: los días 13, 14 y 15 de diciembre de 2024 en Internet: h http://compramex edomex gob mx Los interesados podrán revisar las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial previamente a su adquisición.

• Origen de los recursos: I INGRESOS PROPIOS DEL SECTOR CENTRAL

• La forma de pago de bases será en el centro autorizado de pago (Institución Bancaria o Establecimiento Mercantil), mediante formato universal de pago emitido por el Portal de Servicios al Contribuyente https://sfpya edomexico gob mx/ Deberá considerar el rango para el costo de recuperación de $ 9,000,001 00 en adelante

• El idioma en que deberán presentarse las propuestas será: Español.

• Los actos de Junta de Aclaraciones y de Presentación y Apertura de Propuestas, se llevarán a cabo en la Sala de Concursos de la Dirección General de Recursos Materiales, ubicada en Urawa núm. 100 -B, Colonia Izcalli IPIEM, C.P. 50150, Toluca, Estado de México.

• La moneda en que deberá cotizarse será en: Peso Mexicano.

• Lugar de prestación del servicio: Será en el domicilio indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

• Duración del servicio: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

• La condición de pago: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licita ción Pública Nacional Presencial.

• Garantías: Estrictamente conforme a lo indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

• No podrán participar los oferentes que se encuentren en alguno de los supuestos que consigna el artículo 74 de la L ey de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, con excepción de la fracción X, con la autorización previa y expresa de la Secretaría de la Contraloría.

• Ninguna de las propuestas presentadas por los oferentes participantes, así como las condi ciones contenidas en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial , podrán ser retiradas, negociadas o modificadas una vez iniciado el acto de presentación y apertura de propuestas.

• El criterio que se utilizará para la evaluación de propuestas y a djudicación de los contratos será el binario.

• Por las características del servicio no se aceptarán propuestas conjuntas.

• En este procedimiento no aplicará la modalidad de subasta inversa.

TOLUCA DE LERDO, ESTADO DE MÉXICO, A 13 DE DICIEMBRE DE 2024

LIC MARÍA DEL CARMEN REZA SILVA

Al visitar nuevamente estas comunidades con el programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, Romina Contreras acudió al Jardín de Niños “Graciela Amador”, en La Cañada, donde se construyó una cisterna para mejorar el abastecimiento de agua en el plantel. La presidenta municipal, en cada una de las comunidades, realizó un encuentro con vecinos y entregó apoyos funcionales a personas de la tercera edad, como bastones y sillas de ruedas, además de despensas y cobijas a población vulnerable ante las bajas temperaturas que se registran en el municipio en la época invernal.

Por su parte, la directora general de Infraestructura y Edificación de Huixquilucan, Jessica Nabil Castillo Martínez, dijo que entre las obras complementarias se encuentra el mejoramiento en la zona de base, balizamiento, construcción de topes vehiculares, re nivelación de pozos de visita, colocación de tubería para conexión de drenaje pluvial, guarniciones, señalización y limpieza general, entre otros trabajos.

Asimismo, destacó que, en esta misma comunidad, se encuentra en proceso la repavimentación, también con concreto hidráulico, de la calle Jazmines, obras que son ejemplo del compromiso asumido por la presidenta municipal, Romina Contreras, para seguir avanzando en el desarrollo de obra pública en las tres zonas que conforman el municipio de Huixquilucan.

Feligreses visitan Virgen de Guadalupe monumental de Ocuilan

Por: Laura Velásquez Ramírez

Ocuilan, Méx.- Con fe y devoción, feligreses visitaron este 12 de diciembre a la Virgen Monumental de Ocuilan, el cuarto monumento religioso más grande de México y del mundo, dedicado a la morenita del Tepeyac.

Este monumento está ubicado en la comunidad de El Ahuehuete, a ocho kilómetros del Santuario del Señor de Chalma, y es uno de los sitios más visitados durante la época vacacional y el 12 de diciembre. Para llegar al sitio en el que se encuentra la Virgen Monumental, las y los feligreses deben subir 640 escalones y para llegar al mirador, que se encuentra en la cabeza del monumento, se deben ascender 760 escalones más. Quie-

nes son creyentes, toman esta visita como una penitencia, en agradecimiento o para alguna petición. De acuerdo con el Ayuntamiento de Ocuilan, esta virgen fue realizada en bronce por el escultor Víctor Gutiérrez, mide 33 metros de altura y 11 metros de ancho, así como 110 toneladas de peso, una de las más grandes de Latinoamérica. Se accede a ella por una escalinata de 640 peldaños, fue inaugurada el 13 de febrero de 2017.

Este monumento comparte el cuarto lugar de los monumentos religiosos más grandes de México con el Cristo Rey de Tlalnepantla, de 40 metros de altura; el Cristo Roto que está en Aguascalientes y que mide 25 metros de altura; y el Cristo Redentor que está en Tihuatlán, Veracruz, que mide 35 metros de altura.

Arranca Operativo de Invierno para vigilar la seguridad en Metepec

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- Con el objetivo de resguardar la integridad física y patrimonial de los habitantes y personas que vistan Metepec, la Dirección de Seguridad Pública municipal en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, arrancó desde el miércoles 11 de diciembre el Operativo Invernal que se estará implementando en toda la demarcación hasta el próximo 7 de enero. En este operativo, estarán participando 193 elementos de la Corporación de Policía de Metepec y 80 de la Secretaría de Seguridad de la entidad, quienes trabajarán de manera permanente y especial durante 23 días con el apoyo de 700 cámaras de videovigilancia, tres torres de control, el Centro de Mando, 7 Centros de Atención Inmediata, drones y 96 unidades vehiculares. El operativo está enfocado en la prevención del delito, reforzando especial vigilancia en centros de reunión, plazas y centros comerciales, parques, y vías de comunicación, además que el esquema incluye las instituciones educativas y,

NPor: Eduardo Muñoz

ezahualcóyotl, Méx.- Con el objetivo de impulsar la economía local, fomentando la actividad comercial de pequeños negocios y emprendimientos, así como la cultura y las artes, el gobierno municipal realizará el bazar “Raíces Nezahualcóyotl” el 13 y 14 de diciembre en el pa-

de manera particular, las fiestas patronales y las posadas vecinales y comunitarias. La presencia policial se mantendrá en puntos clave del municipio, incluyendo recintos donde se realizarán actividades típicas de la temporada, como desfiles, posadas y eventos culturales. Estará participando en la estrategia la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, quien emite las siguientes recomendaciones: evitar la presencia de menores en áreas donde se preparen alimentos calientes, no utilizar pirotecnia y realizar fogatas en áreas de riesgo y con llantas o utilizando combustibles, no dejar luces decorativas prendidas en la ausencia de personas, manejar con precaución y sin influjo de estupefacientes o bebidas alcohólicas, revisar vehículos automotores y encargar casas y departamentos a familiares o amigos cercanos, tener siempre a la vista a niñas y niños, no acudir a cajeros por las noches y den preferencia ir acompañado, por mencionar algunas. De esta manera, se le recuerda a la ciudadanía que las líneas de atención a emergencias es el 722 2084857 y 58 y el *7311, dispuestas las 24 horas del día.

seo cultural Nezahualcóyotl, ubicado en avenida Pantitlán, entre Adolfo López Mateos y Hombres Ilustres, colonia Evolución. Así lo informó la titular de la Dirección de Cultura, Nellely Flores Ramírez, quien destacó que la instalación de este bazar se trata de un esfuerzo por otorgar un espacio digno para que los pequeños empresarios y emprendedo-

res originarios de Nezahualcóyotl puedan ofertar sus productos, tal y como lo instruyó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo, ya que muchos de ellos son elaborados de manera artesanal. De esta manera se fomenta el consumo local, al tiempo que se genera una derrama económica importante. Recordó que durante estas épocas decembrinas muchas personas aprovechan para adquirir regalos para sus seres queridos, por lo que el bazar es una excelente opción para encontrar el presente perfecto entre la gran variedad de productos y artículos que serán ofertados por vecinas y vecinos de la localidad. Indicó que algunos de los presentes más comunes que suelen venderse son: productos artesanales, arreglos ornamentales y florales, chocolates, dulces, peluches, flores, perfumes, joyería artesanal, pasteles y repostería, maquillaje, ropa, así como una extensa variedad de gas-

tronomía y bebidas para compartir con los seres queridos.

Flores Ramírez detalló que se espera la presencia de diversos expositores, entre los que destacan artesanos, joyeros, floreros y diversos emprendedores que con tradición y cariño elaboran sus productos en esta ciudad.

Subrayó que es importante demostrar afecto y cariño de diversas formas y tener en cuenta siempre el cuidado de la economía familiar, para no gastar de más y evitar endeudarse, por lo que este bazar es una gran opción para adquirir un buen presente al mejor precio.

Finalmente, la titular de la Dirección de Cultura extendió la invitación a los habitantes de Neza y de los municipios y alcaldías aledañas a visitar el bazar “Raíces Nezahualcóyotl”, y de esa forma comparar precios y buscar la mejor opción de regalo para festejar esta Navidad y fin de año.

Delfina Gómez invita a autoridades municipales a unir esfuerzos y hacer historia

CPor: Sergio Nader O.

hicoloapan, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, hizo un llamado a los presidentes de los 125 municipios el Estado de México, a unir esfuerzos para que junto con el Gobierno mexiquense, continúen trabajando favor de los más de 17 millones de habitantes que tiene la entidad.

La maestra Delfina Gómez compartió en sus redes sociales, que acudió a la toma de protesta de Javier Mendoza, como presidente municipal de Chicoloapan, donde llamó a continuar haciendo historia, mediante un gobierno que escuche y esté cercano a la ciudadanía.

“Tuve el gusto de tomar protesta de ley a Javier Mendoza, quien asume el cargo de Presidente Municipal de #Chicoloapan. Con este nuevo comienzo, invito a las autoridades municipales para que unamos esfuerzos y

APor: Irma Eslava

tizapán, Méx.- En la Vigésima Segunda Sesión Extraordinaria de Cabildo, aprobaron por unanimidad, en lo general y en lo particular, el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025, el cual asciende a un monto total de más de 4 mil millones de pesos, con lo que se podrá continuar trabajando por el mejoramiento general del municipio y aplicar los recursos en rubros como la seguridad, obras públicas, educación y apoyos sociales, entre otros.

En un mensaje dirigido a síndicos y regidores, el presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas, agradeció la colaboración de todas y todos los miembros del Cabildo que permitieron construir grandes obras de infraestructura, apoyar a niñas, niños y jóvenes con becas estudiantiles, el mejoramiento de las escuelas y modernizar la infraestructura del municipio en beneficio de las familias atizapenses.

“Todos los que estamos sentados aquí,

estamos trascendiendo, porque esto no ha sido una obra de Pedro Rodríguez, es una obra de todo este Cabildo que ha confiado, que ha sumado sus talentos y esfuerzos para que Atizapán siga creciendo. No tengo palabras para agradecerles esa generosidad y esa voluntad que han tenido para que Atizapán brillara”.

“Lo importante es trascender y estamos trascendiendo y les quiero comentar con toda franqueza, que ha sido un honor trabajar con todos y cada uno de ustedes, va a ser difícil que alguna administración pueda superar lo que hemos logrado todos juntos”, dijo.

Por otra parte, también se llevó a cabo la Centésima Vigésima Quinta Sesión Ordinaria, en la que se autorizó que la Tesorería Municipal, realice la erogación de un monto por 60 mil pesos, como donativo a la Fundación Teletón México, A. C., con cargo a la partida presupuestal 4 mil 452 instituciones sociales no lucrativas.

También, se aprobó el reglamento interno de la Dirección de Innovación y Comunicación, entre otros temas.

juntos hagamos historia. Desde el Gobierno del @Edomex trabajaremos en equipo para construir un municipio más fuerte, con una administración que escuche y promueva la participación ciudadana, así como se comprometa con el bienestar de su gente. Le deseo el mayor de los éxitos a Javier Mendoza en esta importante responsabilidad. Con su liderazgo y los valores de la Cuarta Transformación, estoy convencida de que su gestión marcará un cambio significativo en la vida de Chicoloapan”, expresó.

La gobernadora deseó éxito al pueblo de Chicoloapan y a su Presidente Municipal en esta nueva etapa, mostrando con hechos el verdadero significado de servir al pueblo al reafirmar el compromiso de esta administración que ninguna diferencia política estará por encima del bienestar del pueblo mexiquense.

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Ricardo Moreno Bastida rinde protesta como presidente municipal de Toluca, el próximo 16 de diciembre para dar inicio su gestión el primero de enero del 2025.

El evento de toma de protesta como presidente Constitucional de la capital del estado, se realizará en el Teatro Morelos de esta ciudad, donde asistirán autoridades estatales y locales, y se contará con la presencia de representantes de sectores sociales y empresariales de la capital mexiquense.

Moreno Bastida señaló que será un acto que marcará el inicio de una nueva etapa para la historia de Toluca. “Donde juntos habremos de llenar de color a nuestro municipio en el lugar que le corresponde, la capital de oportunidades y progreso para todos”, apuntó.

Se prevé que Moreno Bastida ofrezca un mensaje en el que detalle las prioridades durante su administración.

El pasado 2 de junio, Ricardo Moreno Bastida resultó electo con 232 mil 204 votos, de acuerdo a datos del Consejo Municipal Electoral, superando a su competidora más cercana por más de 45

mil sufragios.

El resultado, lo convirtió en el presidente municipal más votado en la historia reciente de Toluca.

Se prevé que en el evento, el alcalde electo anunciará acciones inmediatas para los primeros meses de su gobierno, como la implementación de proyectos de movilidad urbana y el impulso a programas sociales que atiendan a sectores vulnerables, lo mismo que la rehabilitación de vialidades, la modernización del sistema de alumbrado público y acciones que atiendan el tema de seguridad.

También, la protesta será transmitida en vivo a través de las redes sociales oficiales del presidente municipal electo y las del Ayuntamiento de Toluca, a fin garantizar que los ciudadanos puedan seguir el acto en tiempo real. Las redes sociales de Ricardo Moreno son: Facebook: @ RicardoMoreno, Twitter: @rimoba, Instagram: @Rimoba69. Las redes sociales del Ayuntamiento de Toluca son: Facebook: @AyuntamientoToluca, Twitter: @TolucaGob, Instagram: @ayuntamientodetoluca, YouTube: @TolucaAyuntamiento.

Próxima administración de Coacalco entrará con una economía estable: Sánchez

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- “Recibimos hace tres años, un gobierno completamente endeudado con muchos problemas de servicios; y ahora, afortunadamente luego de una gran labor, vamos a entrar a la nueva administración, con una economía más estable, con servicios funcionando lo que esto nos va a dar oportunidad de hacer un mejor ejerci-

cio, en favor de los coacalquenses”, expresó David Sánchez Isidoro, alcalde reelecto de Coacalco. En entrevista, luego de participar en el “Encuentro de Oportunidades de Nearshoring en México” organizado por COPARMEX Metropolitana, David Sánchez Isidoro afirmó que su gobierno ha hecho en estos 3 años un trabajo significativo para que en el municipio se

recuperare la calidad de vida. “Hicimos una gran reducción de la deuda de más de 600 millones de pasivo entre juicios mercantiles y todas las demandas laborales que nos heredaron”. Dijo que gracias a esta gran labor resultó reelecto y entrará a una administración en mejores condiciones. “Sabemos que aún hay muchos pendientes como rehabilitar los parques y áreas deportivas, porque con

la limitación de recursos económicos, no puedes hacer todo a la vez, por eso tuvimos que diseñar un Gobierno donde fuéramos poco a poco atendiendo las necesidades”. El alcalde de estación priísta expresó que continuará en el PRI, luego de los recientes acontecimientos de renuncia de la dirigencia estatal.

Explicó que este periodo 2022-2024, se enfocó en atender la seguridad, salud, y educación, y que para la administración consecutiva 20252027, se invertirá más en lo social, en seguir rehabilitando las vialidades, un trabajo integral para cambiar toda la semaforización por sistemas de mayor tecnología y sobre todo con cámaras de vigilancia que permitan monitorear todo lo que circula.

Licitación Pública Nacional Presencial

Convocatoria: 086-2024

El Gobierno del Estado de México, a través de la Dirección General de Recursos Materiales de la Oficialía Mayor, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 78 y 129 de la Constitución Política del Es tado Libre y Soberano de México; 1, 4, 5, 12, 23, 26, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 65, 67, 69 y 76 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1, 8, 10, 18, 45, 49, 61, 62, 67, 68, 70, 71, 72 , 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 125, 128, 129, 130, 163 y 167 de su Reglamento y demás disposiciones relativas y aplicables;

C O N V O C A

A las personas físicas o jurídicas colectivas, con capacidad legal para presentar propuestas a participar en la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL para la contratación del servicio de IMPRESIONES DE DOCUMENTOS OFICIALES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS, IDENTIFICACIÓN, FORMATOS ADMINISTRATIVOS Y FISCALES, FORMAS VALORADAS, CERTIFICADOS Y TITULOS , que a continuación se indica:

No de Licitación Costo de bases Fecha límite para adquirir bases Junta de Aclaraciones

LPNP-108-2024 $ 8 487 00 15/12/2024

Presentación y Apertura de Propuestas

16/12/2024 16:00 HORAS 19/12/2024 12:00 HORAS Númer o Descripción Cantidad Unidad de Medida

1 3362013357 SERVICIO DE CREDENCIALIZACIÓN Y CONTROL DE ASISTENCIA SEGURA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO - Servicio de impresión de 200,000 credenciales con medidas de seguridad, toma de fotografía, escaneo o toma de firma, suministro de material para impresión suministro de material de seguridad para las credenciales y soporte técnico.

1 SERVICIO

• Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial se encuentran disponibles para consulta y venta: los días 13, 14 y 15 de diiciembre de 2024 en Internet: http://compramex edomex gob mx Los interesados podrán revisar las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial previamente a su adquisición.

• Origen de los recursos: INGRESOS PROPIOS DEL SECTOR CENTRAL / RAMO 28

• La forma de pago de bases será en el centro autorizado de pago (Institución Bancaria o Establecimiento Mercantil), mediante formato universal de pago emitido por el Portal de S ervicios al Contribuyente httpss://sfpya edoomexico gob mx / Deberá considerar el rango para el costo de recuperación d e $ 9,000,001 00 en adelante

• El idioma en que deberán presentarse las propuestas será: Español.

• Los actos de Junta de Aclaraciones y de Presentación y Apertura de Propuestas, se llevará n a cabo en la Sala de Concursos de la Dirección General de Recursos Materiales, ubicada en Urawa núm. 100 -B, Colonia Izcalli IPIEM, C.P. 50150, Toluca, Estado de México.

• La moneda en que deberá cotizarse será en: Peso Mexicano.

• Lugar de entrega de los servicios: Será en el domicilio indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial

• Duración del servicio: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial

• La condición de pago: Será de acuerdo con lo s eñalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial

• Garantías: Estrictamente conforme a lo indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial

• No podrán participar los oferentes que se encuentren en alguno de los supuestos qu e consigna el artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, con excepción de la fracción X, con la autorización previa y expresa de la Secretaría de la Contraloría.

• Ninguna de las propuestas presentadas por los oferentes participantes, así como las condiciones contenidas en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial , podrán ser retiradas, negociadas o modificadas una vez iniciado el acto de presentación y apertura de propuestas.

• El criterio que se utilizará para la evaluación de propuestas y adjudicación de los contratos será el binario.

• Por las características de los servicios no se aceptarán propuestas conjuntas.

• En este procedimiento no aplicará la modalidad de subasta inversa.

TOLUCA DE

Sánchez Isidoro, dijo que el Agua ya no es un problema, y dijo que en Coacalco, el abasto de agua ya no un problema, porque desde el inicio de su gobierno se hizo un trabajo integral, se rehabilitaron los 25 pozos del municipio y 7 de éstos se sustituyeron con nuevas perforaciones. “Esto permite que el abasto de agua esté garantizado por lo menos los próximos 30 años; hoy no existe una sola colonia en Coacalco que diga que no tiene agua, hay tandeo, pero todos los días tenemos abasto”.

Dijo que todas estas acciones, han hecho que Coacalco dependa sólo entre un 8 y un 10 por ciento del Sistema Cutzamala, y que el 90 por ciento se da a través del sistema propio conformado por 26 pozos.

Sobre la situación de su partido y de su permanencia en él, el Alcalde refirió que pretende seguir en las filas de PRI, y dijo: “lamento mucho lo que luego pasa dentro de su partido, pues las renuncias que se han dado, seguramente tienen razones muy respetadas; en mi caso, yo creo que he hecho una gran labor en mi municipio abanderado por el PRI y yo seguiré con el trabajo leal hasta ahora, no sabemos el día de mañana que pueda suceder”, dijo.

EDOMEX

Anuncia INFONAVIT atención en jornadas sabatinas para el EdoMéx

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- En busca de facilitar la atención a los trabajadores que no pueden acudir en su horario laboral a realizar algún tipo

trámite, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) anunció que estará realizando jornadas sabatinas en el Estado de México, para asesorar a los derecho-

habientes sobre el congelamiento de los saldos y mensualidades de sus créditos. A través de su delegación en el Estado de México, el INFONAVIT informó que en todos sus Centros de Servicios, los acreditados que asistan podrán conocer los beneficios adicionales de este programa, implementado por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, como son la reducción en la tasa de interés, en su mensualidad o un posible descuento sobre el saldo total de su deuda.

Informó que las jornadas sabatinas se realizarán de 09:00 a 13:00 horas, continuando este sábado 14 de diciembre para brindar atención en los Centros de Servicio Infonavit (Cesi) ubicados en el Aeropuerto In- ternacional “Felipe Ángeles”,

que se encuentra en Circuito exterior Mexiquense km. 33, #120, colonia Santa Lucía. Así como en el de Cuautitlán Izcalli ubicado en la Autopista México-Qro, Plaza San Marcos, #E, int. L-1, colonia Jardines de la Hacienda Sur. El de Tlalnepantla en Avenida Presidente Juárez #2034 int. PB, colonia Industrial Puente de Vigas. Y el de Toluca ubicado en Boulevard Miguel Alemán Valdés, #4530, colonia San Pedro Totoltepec. De igual manera, el INFONAVIT informó que durante las jornadas sabatinas, las personas que acudan a las oficinas del Instituto podrán realizar otros trámites y consultas ante el Infonavit, los cuales son gratuitos y no requieren intermediarios.

Cabe destacar que esta jornada se suma a la realizada el pasado 7 de diciembre en su oficina de Tlalnepantla, donde los derechohabientes pudieron realizar trámites y despejar dudas.

Seguimos trabajando para transformar Naucalpan: Parra

Toluca, Méx.- David Parra Sánchez, presidente del Proyecto Social Naucalpan A.C., señaló que esta asociación está integrada por destacados miembros de diferentes partidos políticos, misma que tiene como objetivo hacer “política” al interior de sus institutos y apoyar las actividades de los vecinos en materia ecológica y agua potable, para transformar Naucalpan. Dijo que la respuesta de los integrantes y miembros ha sido positiva, lo que demuestra que hay un gran interés en transformar Naucalpan y que la gente está dispuesta a trabajar para lograrlo.

El también ex diputado por Naucalpan, dijo que en la pasada legislatura propuso una iniciativa para mejorar el acceso al agua potable, relacionada con la presa Madín y su planta tratadora, que beneficiará no solo a Naucalpan sino también a Ixtapaluca, “La iniciativa es fundamental para garantizar el acceso a este

recurso básico y esencial para la vida, la cual, sabemos va avanzando”, indicó.

También busca cerrar el tiradero de basura, que es un foco de infección y un problema ambiental grave. “Esto es un paso importante para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Naucalpan y para proteger el medio ambiente”.

Señalo la importancia de hacer política de manera honesta y transparente, sin “politiquería” que no beneficia al pueblo mexiquense, pues en lugar de eso, busca involucrar a la gente y a los diferentes cuadros políticos en un esfuerzo conjunto para transformar Naucalpan. Nuestra visión, dijo, es construir un Naucalpan más justo, equitativo y sostenible. “Un lugar donde todos tengan acceso a los servicios básicos, como el agua potable, y donde se proteja el medio ambiente”, dijo. Finalmente, recordó que la iniciativa presentada en su oportunidad fue un paso importante para transformar Naucalpan y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Pensión Universal a Personas con Discapacidad beneficiará a

más de 158 mil mexiquenses

Toluca, Méx.- La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez refrendó su compromiso de mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables al firmar, por segunda ocasión consecutiva, el acuerdo de la Pensión Universal

para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, de 0 a 64 años.

“En la reunión que tuvimos con nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, uno de los temas que se tocó fue precisamente el continuar con el apoyo a nuestras perso-

nas con discapacidad”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Este programa sólo beneficiaba a personas de 0 a 29 años, por ello, desde el inicio de su administración la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez firmó un convenio, con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para extender la edad para el apoyo y acercar a este sector de la población los medios que les permitan mejorar su calidad de vida.

“El Gobierno del Estado de México nuevamente firmó el acuerdo en donde daremos la mitad de lo que se les da a los compañeros con alguna discapacidad, para que no sufran de ese tipo de situaciones porque luego no tienen los recursos necesarios para atenderse”, destacó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Con este convenio se incrementó en 70 por ciento el número de personas beneficiarias, al pasar de 93 mil a 158 mil personas, quienes ahora reciben 3 mil 100 pesos bimestrales.

Bajo la filosofía de El Poder de Servir, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsa otras acciones incluyentes para dar oportunidades de desarrollo a este grupo de personas.

Una de ellas es la gratuidad en el servicio del transporte público, desde julio pasado, las personas con discapacidad viajan gratis en el Mexibús y Mexicable. Con el Programa Servir para el Bienestar se entregan apoyos funcionales como sillas de ruedas y andaderas.A través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), se firmó un convenio con el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Luis Guillermo Ibarra” para fortalecer la atención en los 120 Centros y Unidades de Rehabilitación que operan en la entidad, a fin de ofrecer atención médica especializada en diagnóstico y tratamiento a las personas con discapacidad. En una acción histórica, se inauguró el Centro de Asesoría Social para la Inclusión Educativa, el cual ofrece el modelo de preparatoria abierta a estudiantes con discapacidad que concluyeron su secundaria en los Centros de Atención Múltiple (CAM) del subsistema federalizado. Con estas acciones la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez impulsa en el Estado de México un modelo inclusivo para eliminar las barreras y estereotipos que impiden el desarrollo integral de las personas con discapacidad.

EDOMEX

Últimos días para reemplacar en EdoMéx

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Si eres propietario de un vehículo con placas de circulación 2019 y anteriores, tienes hasta el 31 de diciembre para realizar el trámite de renovación de láminas, aprovechar los beneficios fiscales y evitar multas o recargos. De acuerdo con la Secretaría de Finanzas del Estado de México, en diciembre corresponde a las placas con terminación 9 y 0; sin embargo, los propietarios de vehículos con terminación del 1 al 8 que no han realizado el trámite, pueden hacerlo sin multas ni recargos. Y es que, el 31 de diciembre concluirá el beneficio de la condonación del 100 por ciento en tenencias y refrendos del año 2022 y anteriores, así como el cambio de propietario e impuesto a automóviles usados sin costo. Para dicha tarea, se habilitó el portal de Servicios al Contribuyente: https://sfpya.edomexico.gob.mx/ recaudacion/ para realizar el trámite en línea, posteriormente pagar y agendar una cita para recoger las nuevas placas. Los requisitos son: Identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, factura del vehículo (contrato de compraventa o

endoso) y placas anteriores; y el costo para automóviles es de mil 14 pesos, mientras que para motocicletas es de 755 pesos. Cumplir cuesta menos, por lo que aún están a tiempo de evitar multas de tránsito y corralón, además de perder el subsidio a la tenencia y no poder verificar en el 2025. A la fecha, se registra una amplia disponibilidad de citas, por lo que es necesario realizar el trámite correspondiente antes de que el programa cierre, posteriormente, las placas se pueden recoger en cualquiera de los 32 Centros de Servicios Fiscales, en alguno de los 20 Módulos Integrales de Recaudación ubicados en centros comerciales, o en los 4 macro módulos exprés ubicados en: Naucalpan. Parque Naucalli, Lomas Verdes; Toluca. Parque Metropolitano Bicentenario, Tollocan; Ecatepec. Plaza Ecatepec, Col. Santa María Tulpetlac y Nezahualcóyotl. Deportivo Jardín Nezahualcóyotl, Col. Cd. Jardín. Para quienes no puedan asistir de manera presencial, existe el servicio opcional de entrega de placas a domicilio, por lo que no hay pretexto para cumplir con este trámite que es completamente gratuito y no existen intermediarios.

DIF Toluca impulsa el emprendimiento con talleres de oficio

Toluca, Méx.- Alumnos del Sistema Municipal DIF Toluca concluyen su formación en los talleres de oficios. Los participantes no solo adquirieron conocimientos técnicos especializados, sino también desarrollaron habilidades creativas y de emprendimiento que les permitirán poner en marcha sus propios proyectos y contribuir al desarrollo de su comunidad.

Un total de 385 estudiantes se capacitaron en diversas disciplinas, como panadería, repostería, cocina, belleza, carpintería, serigrafía, herrería, electricidad y manualidades, entre otras. Durante la ceremonia, la Presidenta

Honoraria del DIF Toluca, Paulina Arriaga destacó la importancia de estas actividades formativas para impulsar el talento local y fomentar el desarrollo personal y profesional. “Cada uno de ustedes tiene el potencial de transformar sus ideas en realidad y, con lo aprendido, pueden llevar sus proyectos tan lejos como deseen”, enfatizó.

La oferta de talleres de oficio refleja el compromiso de la Institución y del Ayuntamiento por empoderar a los ciudadanos, generar oportunidades y fomentar una cultura de emprendimiento que permita la construcción de una ciudad equitativa y próspera.

El América coquetea con el tricampeonato

PPor: Dioney Hernández

uebla, Puebla.- Las Águilas del América tomaron ventaja en el juego de ida de la final de la Liga MX, donde el equipo de Coapa venció 2-1 a los Rayados del Monterrey. Por América anotó Kevin Álvarez y Zendejas; por parte de los norteños, marcó Sergio Canales un golazo. Sergio Canales abrió el marcador en el Cuauhtémoc con un golazo. El futbolista español sorprendió a Malagón, arquero del América que no esperaba el fogonazo que salió de la zurda del ex jugador del Real Betis, quien le puso emoción al primer capítulo de la final. Para mala suerte de los regiomontanos, el América logró el empate apenas cuatro minutos más tarde, el gol de la velada en la Angelópolis fue de Kevin Álvarez, quien apareció en el área de “La Pandilla” para colocar el 1-1.

Las Águilas reaccionaron rápido en el Cuauhtémoc, donde fungen como locales, pues se fueron en busca del

segundo gol y más tarde encontrarían la anotación que les daría la ventaja de cara a la vuelta.

El bicampeón del futbol mexicano demostró que sabe mucho de liguillas y pese a verse abajo en el marcador, remontó empezando el segundo tiempo de la final se ida, cuando Zendejas anotó. Todo surgió de los pies de Álvaro Fidalgo, quien encontró entre líneas a su compañero y cedió para Zendejas, quien no sabe fallar y logró el 2-1. Rayados buscó hasta el último minuto de juego la paridad, sin embargo, el América se paró bien atrás y no permitió la caída de su marco, hecho por el cual, después de 90 minutos y el tiempo agregado, el partido terminó 2-1

El juego de vuelta tendrá lugar en el Estadio Gigante de Acero en Monterrey, Nuevo León, donde los Rayados, con el apoyo de su parcialidad, tendrán que ganar para obligar al alargue o ganar por más de un gol para coronarse como el nuevo campeón de la Liga MX.

Artesanos de Metepec empató en la ida de las semifinales

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- Los Artesanos de Metepec empataron a un gol ante el Real Zamora en las semifinales de ida de la Liga Premier Serie B, el partido tuvo lugar en la U.D. Martín Alarcón Hisojo “La Hortaliza”, donde la afición de Metepec apoyó en todo momento al equipo de casa, sin embargo, a la “Ola Morada” solo le alcanzó para el empate.

Jugadores como Joab Ruiz, David Flores y Juan Manuel Fuentes “Meño”, encabezaron el ataque, se mostraron peligrosos y pusieron a temblar a los visitantes en múltiples ocasiones, pero su premio llegó hasta el minuto 38, cuando Joab Ruiz recibió un trazo largo y tras sacarse a un rival de enfrente cedió la de gajos para el goleador del equipo, David “El Borre” Flores, quien de manera inmediata definió pegado al poste. Fue el 1-0 al minuto 38. Después de 45 minutos las acciones terminaron 1-1.

Para la segunda parte, la tónica del juego no cambió mucho, los jugadores de Juan Carlos “El Oso” Pedroza estaban presionando, se quedaron cerca de marcar cuando Joab Ruiz enganchó por el centro y disparó, la pelota pasó a centímetros del marco. Sobre la recta final del encuentro, un jugador del Real Zamora escapó por la lateral izquierda y cuando cerró hacia el centro, la de gajos se impactó con la humanidad del capitán de los Artesanos, Aldair Ángeles, el colegiado central juzgó que el defensa de Metepec tocó el balón con el antebrazo y pitó el penal, ante la sorpresa de los elementos “La Ola Morada” que reclamaron la acción. Finalmente, desde los once pasos, al 67, Daniel “El Chapito” Rodríguez definió con potente disparo para vencer al cancerbero Darco Zaragoza. Los jugadores del Zamora festejaron la anotación con la numerosa afición que viajó a Metepec desde Michoacán, las cosas estaban empatadas a un gol.

Con el apoyo de la parcialidad morada, los Artesanos de Metepec heridos por la decisión arbitral, buscaron irse una vez más arriba en el marcador, por conducto de David “El Borre” Flores, quien visitó el césped en múltiples ocasiones por las fuertes entradas de los michoacanos, aun así, el equipo de Metepec encontró las jugadas más peligrosas, sin embargo, la esférica se negó a entrar y todo terminó con empate a 1-1. El partido de vuelta se efectuará el día domingo 15 de diciembre a las 11:00 horas en La Piedad, Michoacán, duelo que tendrá un marco esplendoroso porque se disputará en el Estadio Futbol Juan N.

López, donde algún día hubo partidos de la Primera División Mexicana, cuando La Piedad jugaba como local en el año 2001. Con una victoria por cualquier marcador, los Artesanos avanzarán a la gran final de la Liga Premier Serie B.

Cuautitlán Izcalli, Méx.- Nahui Xadani Segura Velázquez, estudiante del quinto semestre de la carrera de Informática en el Plantel “Ing. Bernardo Quintana” del Conalep, en Cuautitlán Izcalli, es un ejemplo de superación, dedicación y fortaleza; a través del deporte, ha encontrado una forma de salir adelante, construyendo su camino en los ámbitos académico y deportivo. Nahui ha representado al Estado de México en dos ediciones de los Juegos Paranacionales CONADE. En 2023, participó en paranatación y básquetbol sobre silla de ruedas, mientras que en 2024 compitió en cinco pruebas de paranatación: 50 metros libres, 50 metros mariposa, 50 metros pecho, 100 metros dorso, en la que obtuvo un cuarto lugar, y 200 metros combinado, donde quedó en quinto lugar. La natación llegó a la vida de Nahui desde que tenía cinco años, como parte de su rehabilitación debido a su condición de parálisis cerebral con diparesia espástica. Esta

situación no ha sido un impedimento para que, a sus 17 años, establezca metas y sueñe con transformar su futuro y alcanzar sus metas. “Quiero estudiar Cultura Física y Deporte y después una Maestría en Fisioterapia Deportiva. Además, quiero participar en los Juegos Paralímpicos, es un gran sueño que tengo desde que me enfrasqué en esto del deporte”, manifestó la joven mexiquense, quien busca poner en alto el nombre del Estado de México.

Para alcanzar sus metas, Nahui combina su vida académica y deportiva. Su día comienza a las cinco de la mañana, cuando se prepara para asistir a clases. Tras regresar a casa, dedica dos horas a su entrenamiento y, más tarde, a sus pendientes escolares. “En mi vida personal, es un gran logro para mí, y en la académica, puedo demostrar a los demás jóvenes que nada es imposible”, expresó. La práctica deportiva no sólo le ha permitido obtener logros físicos, sino también superar miedos, como el temor al agua y

a la profundidad de la alberca, además de fortalecer su mentalidad, dejando atrás pensamientos negativos y construyendo una mayor confianza en sí misma. Estos avances la han llevado a obtener reconocimientos, como el Premio Estatal de la Juventud en la categoría de Superación de Jóvenes con Discapacidad, otorgado por el Gobierno del Estado de México encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez. La historia de Nahui Xadani inspira y refleja el compromiso del Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, de promover espacios inclusivos y seguros para la niñez y juventud mexiquense.

Impulsar el deporte como una herramienta de superación personal y reconstrucción del tejido social contribuye a que jóvenes como Nahui alcancen sus metas en un entorno libre de violencia, fortaleciendo su desarrollo integral y el de sus comunidades. Nahui Xadani Segura, ejemplo de superación y fortaleza entre la juventud mexiquense

“Chucky” Lozano se ilusiona con su retorno al Tricolor

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- El futbolista mexicano, Hirving “Chucky” Lozano reveló que busca volver al Tricolor y confiesa que trabajará para lograrlo, ahora con el mando al timón del experimentado, Javier “Vasco” Aguirre, quien vive su tercera etapa al frente de la Selección Mexicana. En los primeros duelos amistosos y oficiales de México, Lozano no ha sido tomado en cuenta por el “Vasco”; mientras que el “Chucky” Lozano vivió su último partido en Europa con el PSV, por lo que ahora, en la Major League Soccer (MLS) con el FC San Diego, buscará brillar para regresar a la máxima categoría de Selecciones Nacionales con México.

En una charla con una reconocida televisora mexicana, el futbolista, Hirving Lozano confesó que está trabajando fuerte para volver a la Selección Mexicana. Incluso aprovechó para revelar que ya tuvo oportunidad de charlar con Javier Aguirre y con el auxiliar, Rafael Márquez.

“El verano pasado fue un momento difícil para mí, porque no me lo esperaba, hay que respetar las decisiones. Esta vez tuve una lesión un poco fuerte, y

por eso estuve un poco tiempo parado, pero tuve unas conversaciones con Javier y Rafa, la verdad que super bien, positivas, claro que me gustaría estar en la Selección, espero y ojalá pueda tener otra oportunidad, hay que trabajar”, expresó Lozano.

Además, el jugador Azteca que se formó en las filas de los Tuzos del Pachuca, dijo que le gustaría jugar la Copa del Mundo 2026 que se efectuará en México, Estados Unidos y Canadá, por lo que está convencido y motivado para dar lo mejor de sí, para llenarle el ojo al “Vasco” y tener la oportunidad de representar a México.

“El puesto te lo ganas jugando y tratando de hacerlo de la mejor manera, pero sí para mí sí me ilusiona el Mundial, sí es un sueño para mí, porque la verdad que un Mundial y luego en México es más especial. Sueño con eso y voy a trabajar durísimo para poder estar ahí y yo creo que paso a paso. Ahora cerrar este ciclo y empezar otro en San Diego, ojalá que pueda estar de la mejor manera de salud, de todo y pueda empezar de la mejor manera allá”, sentenció el anotador del emotivo gol ante Alemania en el lejano 2018, en pleno Día del Padre.

Piovi podría salir del Cruz Azul

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Han pasado apenas un par de días de la dolorosa eliminación del Cruz Azul en las semifinales de la Liga MX a manos del América, y en la Noria han iniciado los movimientos, uno de ellos es la inminente llegada del jugador de las Chivas, “Chiquete” Orozco al equipo, una más es la posible salida del argentino, Gonzalo Piovi a Rayados de Monterrey o al Boca Juniors de Argentina. El técnico jugador de la Máquina Celeste del Cruz Azul, Gonzalo Piovi suena para el equipo de la Liga MX, Rayados de Monterrey y para el multi campeón sudamericano, Boca Juniors; el sudamericano dejaría a la Máquina de Cruz Azul y se podría liberar una plaza de extranjero en el equipo nueve veces campeón del futbol Azteca.

Todo parece indicar que tiene decidida su salida de la Máquina de Cruz Azul en este mercado de invierno, lo que sin duda alguna sería una baja importante para el plantel que tiene pensado Martín Anselmi para encarar los siguientes torneos, tanto la Liga MX como la Liga de

Campeones de la CONCACAF. La noticia la dio a conocer el periodista Rubén Rodríguez, donde afirmó que un “efecto dominó” se aproxima en la Liga MX, con la llegada del mercado invernal o el también conocido “mercado de piernas”, en su columna, el periodista comentó; “Gonzalo Piovi está dispuesto a dejar al club cementero”. En la Máquina ya se han mostrado con disposición para negociar a Piovi, sobre todo porque no quieren mantener a nadie que no desee estar en las filas Cementeras. “Gago lo quiere en Boca al conocerlo a la perfección y Demichelis lo quiere en Rayados, por lo que puede irse con uno y otro”, indica el mismo periodista al respecto del futbolista argentino. Por si fuera poco, en Cruz Azul están preparando una oferta por Jesús Orozco “Chiquete” de las Chivas de Guadalajara. Se habla de una cifra que escala hasta los 11 millones de dólares para pagar la cláusula del jugador. Sin duda alguna, este sería el efecto que provocaría la salida de Piovi en la entidad Cementera y que movería el mercado de forma importante.

Consejo de la Comunicación reconoce a atletas olímpicos y paralímpicos

Ciudad de México.- En un evento lleno de orgullo y emoción, el Consejo de la Comunicación realizó la entrega de reconocimientos por su destacada participación a atletas olímpicos y paralímpicos que representaron a México en los Juegos Olímpicos de París 2024 donde se resaltó el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de las y los deportistas mexicanos.

El reconocimiento se entregó a las y los atletas paralímpicos París 2024: Claudia Pérez, Para Tenis de mesa; Daniela Eugenia González, Para Atletismo 400 metros; Fabiola Ramírez, Para Natación 50 y 100 metros dorso; Jesús Rey López, Para Natación 50 y 100 metros dorso; Matilde Alcáraz, Para Natación 400 metros libre; Miguel Ángel Nieto, Para Remo mixto; Naomi Alejandra Ortíz, Para Natación 400 metros libres; Naomi Somellera, Para Natación 100 metros pecho; Patricia Valle Benítez, Para Natación 50 metros pecho y 100 metros libre.

Las atletas olímpicas reconocidas fueron: Alegna Arday González, Marcha individual y relevos mixtos, así como Alejandra Zavala, Tiro Deportivo.

Estuvieron presentes Javier Hidalgo, Titular de la Coordinación General del Subsistema de Educación Comunitaria Pilares; Alejandro Pintado, Director General de Barcel México Grupo Bimbo y Presidente de Queremos Mexicanos Activos; Liliana Suárez Carreón, Presidenta del Comité Paralímpico Mexicano; Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación; Luis Emir Delint Armengol, Director de Activación Física de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte; Mariel Hawley, Directora de Queremos Mexicanos Activos; Pipino Cuevas, excampeón mundial de boxeo en la división de Peso Welter; Patricia Valle Benítez, deportista paralímpica París 2024; Steffanía Aradillas, Softbolista profesional y deportista olímpica 2020 y el influencer Jorge León, abogado pateador.

Los miembros del presídium coincidieron en señalar que las y los de-

portistas mexicanos que asistieron a los Juegos Olímpicos París 2024 están entre los mejores del mundo, y son motivo de admiración, orgullo y reconocimiento y ejemplo a seguir para todas las personas.

Al finalizar la deportista Stefanía Aradillas, especializada en Sóftbol, realizó con las y los asistentes una divertida actividad lúdica, consistente en una demostración de bateo, invitando a los asistentes a probar su habilidad.

De acuerdo con el Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (MOPRADEF), en 2023 el 60% de la población de 18 años y más es inactiva. En 10 años de seguimiento a este indicador, se identificó que el porcentaje de población activa físicamente ha disminuido en 5.6 puntos porcentuales menor con relación al dato de 2014 que era del 45.4%.

Solamente el 23.6% de la población tiene un nivel suficiente de activación física. Además, las mujeres son las menos activas con un 34% vs 47% en hombres.

Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala que al año destina 94 mil millones de pesos para la atención de derechohabientes con diabetes, hipertensión arterial e insuficiencia renal.

Por ello, por medio de la campaña “Libérate de lo que te detiene” destacados líderes del ámbito deportivo, empresarial y social, unieron sus voces para invitar a la sociedad a realizar activación física 30 minutos, 5 días de la semana como la mejor herramienta para prevenir enfermedades y tener una mejor calidad de vida.

Hallan sin vida a un hombre

Por: Fernanda Medina González

Xonacatlán, Méx.- Un hombre de aproximadamente 30 años, identificado como Irving “N”, fue localizado sin vida en la calle Independencia, en el municipio de Xonacatlán. De acuerdo con testigos, el ahora occiso era conocido por su adicción a las bebidas alcohólicas y fue visto tirado en la banqueta al amanecer. Luego de intentar comunicarse con él sin obtener respuesta, los testigos solicitaron

en Xonacatlán

auxilio, por lo que al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil, quienes solo confirmaron el deceso.

Las primeras investigaciones sugieren que la causa probable de la muerte fue una congestión alcohólica, aunque las circunstancias exactas serán determinadas mediante la necropsia de ley.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México realizó las diligencias correspondientes y abrió la carpeta de investigación.

Fiscalía cumplimenta orden de aprehensión contra docente de Coacalco

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo y cumplimentó orden de aprehensión en contra de Jaqueline Elizabet “N”, docente en un Centro Psicopedagógico y Neurodesarrollo, ubicado en el municipio de Coacalco. La docente que fue detenida el pasado 28 de noviembre por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Coacalco, que es investigada por su probable intervención en el delito de lesiones en agravio de una alumna de 9 años.

Por lo que el mandamiento judicial le fue cumplimentado en reclusión, se encuentra interna en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec.

Los hechos por los que le fue cumplimentado este mandamiento judicial los habría cometido el pasado 21 de noviembre, al interior del Centro Psicopedagógico y de Neurodesarrollo denominado

“Smart Step”, ubicado en la colonia Villa de Las Flores, donde presumiblemente habría golpeado a una alumna de 9 años, ocasionándole lesiones.

Siendo los hechos denunciados ante el Agente del Ministerio Público, quien inició una investigación por el delito de lesiones, con la modificativa agravante de

cometerse en contra de una persona con discapacidad y calificadas por haberse cometido con ventaja y traición. Con el avance en la indagatoria, el Representante Social solicitó y obtuvo orden de aprehensión contra la probable implicada, quien quedó a disposición del Órgano Jurisdiccional del Distrito Judicial de Ecatepec, quien habrá de determinar su situación jurídica, sin embargo, debe ser considerada inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Vuelca tráiler en la carretera México-Toluca

Por: Fernanda Medina González

Ocoyoacac, Méx.- Un tráiler volcó este jueves en la carretera federal México-Toluca, causando daños materiales y afectando la circulación en la zona. De acuerdo con los reportes, el accidente ocurrió alrededor del mediodía, cuando el tráiler, que transportaba tarimas, quedó volcado en dirección a la Ciudad de Toluca. Aunque no se reportan víctimas, el incidente ocasionó daños materiales. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México acudió al sitio e

inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. La policía estuvo presente supervisando las maniobras para retirar el tractocamión, lo que complicó el tránsito vehicular en la zona. Lasautoridadesrecomendaronalosautomovilistas utilizar la autopista como alternativa.

Aprehenden a dos mujeres por homicidio en Axapusco

Axapusco, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión contra Pilar Alexandra “N” y Abril “N”, señaladas por su probable intervención en el delito de homicidio calificado en agravio del conductor de un vehículo de transporte público taxi, a quien habrían privado de la vida en este municipio, el pasado mes de septiembre.

Indagatorias de la Fiscalía mexiquense precisaron que el 24 de septiembre de este año, las ahora detenidas solicitaron un servicio de transporte público taxi a la víctima, quien se encontraba en la calle Nezahualcóyotl de la colonia Santa María Guadalupe, en la localidad Santo Domingo Aztacameca, en el municipio de Axapusco. Las ahora detenidas solicitaron a la víctima que las llevara a otro punto de la zona y en el trayecto dos individuos interceptaron al operador del taxi, para lo cual utilizaron una motocicleta. Uno de los implicados portaba un arma de fuego la cual habría detonado en contra de la víctima, lo que derivó en su muerte. Tras haber perpetrado este ilícito, Pilar Alexandra “N”, Abril “N” y sus dos cómplices huyeron del lugar. En tanto que derivado de los hechos, la Fiscalía mexiquense inició una indagatoria que permitió identificar a estas dos personas como probables implicadas en el homicidio.

Con la información obtenida, el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra ambas personas; mandamiento judicial que fue otorgado. Abril “N” fue capturada en el municipio de Axapusco, en tanto que Pilar Alexandra “N” en Acolman. Ambas fueron ingresadas al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Otumba, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica, no obstante, deben ser consideradas inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estas personas como probables implicadas en algún otro hecho delictivo, sean denunciadas.

SSEM y FGJEM recuperan vehículos, narcóticos y armas

Toluca, Méx.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Fiscalía estatal (FGJEM) realizaron cinco cateos en diversos inmuebles, dando como resultado la recuperación de mercancía valuada en 800 mil pesos, 10 vehículos con reporte de robo, 380 neumáticos; así como el aseguramiento de narcóticos, armas, cuatro motocicletas, una retroexcavadora, una pick up y 12 personas detenidas.

Estas acciones se realizaron del 1 al 7 de diciembre en los municipios de San José del Rincón, Tultitlán, Atlacomulco, Nicolás Romero y Tlalnepantla, con la colaboraron las Policías municipales. Los cinco inmuebles eran presuntamente utilizados para la comisión de hechos delictivos; las 12 personas detenidas siguen su procedimiento ante la autoridad judicial.

En el cateo realizado en Atlacomulco, también fue asegurada una libreta con diversas anotaciones, con la leyenda de un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.

El intercambio de información en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, hace posible este tipo de acciones que contribuyen a disminuir los índices delictivos en la entidad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.