13-Vlll-2024

Page 1


AÑO XXXIII

Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

SÍGUENOS EN

*El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte informó que Protección Civil instaló un Sistema de Mando de Incidentes, donde coordina las acciones de apoyo a la población afectada por las lluvias.

Toluca, Estado de México

Sheinbaum presenta a su gabinete ampliado

Opinión Paiva y Luan reconocen que será complicado el juego ante el Colorado Rapids

Pág. 9
Pág. 14
Pág. 4
Pág. 2

Sheinbaum presenta a su gabinete ampliado

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este lunes, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum reveló los nombres de quienes conforman su gabinete ampliado. Dicho gabinete incluye al fiscal General de la República, a los directores generales o similares de las entidades paraestatales de control presupuestario directo, como la Comisión Federal de Electricidad, Petróleos Mexicanos, Instituto Mexicano de la Radio, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, entre otros organismos. Emilia Esther Calleja será nuevo directora general de CFE. Es ingeniera Electrónica por el Instituto Tecnológico de Celaya, maestra en Administración y alta Dirección por la Universidad Autónoma de Coahuila, especializada en Administración, Gestión de Recursos y Operación en Industria Eléctrica.

Por más de 21 años ha colaborado en distintas áreas de la Comisión Federal de Electricidad. En tanto, Arturo Zaldívar será coordinador general de Política y Gobierno. Es abogado constitucionalista por la Escuela Libre de Derecho y Doctor en Derecho por la Universidad Nacional

Autónoma de México. Se ha desempeñado como profesor de Derecho y fue Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por su parte, Leticia Ramírez Amaya fue nombrada coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social

Leticia Ramírez, actual secretaria de Educación, es Profesora egresada de la Escuela Nacional de Maestros, con estudios en Antropología Social y formación en Alta Dirección Pública.

Durante 12 años se desempeñó como docente en escuelas públicas de educación primaria de la zona poniente de la Ciudad de México. En el gabinete de Sheinbaum, se encargará de incorporar varias áreas de presidencia que ya existen como logística.

Además, entre su labor se encuentra la atención ciudadana y ayudará al jefe de la oficina a dar seguimiento a los proyectos estratégicos; así como coordinación y participación ciudadano.

Carlos Augusto Morales López será el secretario particular de Presidencia. Es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Fue secretario particular de Sheinbaum durante su mandato en la Jefatura de Gobierno de la CDMX,

y formó parte de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión por el distrito de Iztapalapa. Finalmente, Zoé Robledo Aburto continúa en el IMSS. Es politólogo por el ITAM y Maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Además, cuenta con el Diplomado Liderando el Crecimiento Económico de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard. El actual Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, fue designado en ese cargo el 22 de mayo de 2019 por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, se encarga del programa de transformación del sistema de salud nacional IMSS - Bienestar.

Pese a impugnaciones, TEPJF valida elección presidencial

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, determinó este lunes, durante su sesión del Pleno, la validez de la elección presidencial

al desechar el recurso de impugnación que hizo la candidata presidencial opositora y senadora panista, Xóchitl Gálvez Ruiz. Los magistrados ponentes del proyecto de sentencia, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, consideraron que las impugnaciones de la oposición tenían “deficiencias probatorias”, pues se limitaron a presentar mil 480 vínculos electrónicos de notas periodísticas, sin presentar otro tipo de pruebas que comprobaran que esos hechos fueron determinantes para los resultados de la elección.

Janine Otálora aseguró que es “indudable” el triunfo de la morenista Claudia Sheinbaum, pero mencionó que el actual proceso demostró que hay “fallas” en el sistema electoral, que deben mejorarse y mencionó no estar de acuerdo en minimizar la violencia que se suscitó en contra de candidaturas en el proceso electoral.

Por su parte, la magistrada Claudia Valle también rechazó los argumentos de la oposición, explicando que la nulidad de una elección es un hecho grave, por lo que debieron probar sus dichos no solo con notas periodísticas, además de que, la repetición de declaraciones de funcionarios como el presidente durante el año electoral, no comprueba sistematización, ya que este concepto se refiere a una organización de algo, con “miras a un propósito”.

Durante la sesión, se propuso vincular al Instituto Nacional Electoral y a los Oples para que lleven un registro de la violencia en con-

tra de candidaturas, sobre todo cuando estas pierden la vida.

Mientras que, Reyes Rodríguez reconoció que hubo malas prácticas que no cumplen con la integridad electoral, pero esto no es suficiente para anular la elección, pues la organización electoral del INE, cumplió con su tarea y la ciudadanía se volcó a las urnas y le dio más de 30 puntos porcentuales al triunfo de Claudia Sheinbaum por encima del segundo lugar.

Finalmente, la magistrada presidenta, Mónica Soto, subrayó que la ciudadanía votó por el primero y segundo lugar por mujeres, en una posibilidad de tres candidaturas presidenciales.

Además, consideró que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo expresiones generales, pero no denotan el sesgo argumentado por la oposición, por lo que no tienen la fuerza necesaria por sí mismos para anular la elección presidencial.

Da inicio la Jornada Nacional de Salud Pública 2024

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud invita a la población a participar en la Jornada Nacional de Salud Pública (JNSP), que se realiza del 12 al 23 de agosto, en la que se brindan servicios de detección y prevención de enfermedades, además de acciones enfocadas a la promoción de la salud para todas la edades y grupos poblacionales. Esta jornada tiene como objetivo romper la cadena de transmisión de algunos padecimientos mediante acciones simultáneas e integrales de prevención de enfermedades que se pueden evitar con vacunación, así como diarreas, infecciones respiratorias agudas, deficiencias en la nutrición y caries dental.

Durante la jornada se intensifica la campaña de vacunación, como parte del programa permanente de inmunización que opera todos los días hábiles del año en el Sistema Nacional de Salud, para lo cual, las instituciones tienen garantizado el suministro de biológicos del esquema básico en las unidades médicas públicas del país.

La JNSP es una oportunidad para que adolescentes de 10 a 19 años se vacunen en caso de requerirlo; reciban información confiable relacionada con el uso correcto de métodos anticonceptivos y

enfermedades de transmisión sexual; orientación en nutrición, actividad física, prevención de accidentes, adicciones, violencia y atención a la salud mental.

Para las poblaciones de 20 a 60 años existen módulos sobre salud sexual y reproductiva; prevención de enfermedades crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión; exploración y detección temprana de cáncer, y podrán vacunarse contra neumococo, influenza y toxoide tetánico diftérico. Asimismo, las personas responsables de niñas y niños menores de cinco años ampliarán conocimientos relacionados con prevención de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y signos de alarma. En tanto, niñas y niños de cero a nueve años recibirán las vacunas que les hagan falta conforme al esquema de vacunación que se encuentra en la Cartilla Nacional de Salud. También se distribuirán Sobres de Vida Suero Oral; niñas y niños de cero a cuatro años que viven en municipios de riesgo para enfermedades diarreicas recibirán vitamina A, y a quienes están en edad preescolar y escolar se les aplicará barniz de flúor y selladores para evitar la aparición de caries. Para las personas mayores de 60 años se brindan orienta-

ciones sobre higiene del sueño, vacunación, salud bucal, prevención de accidentes y enfermedades crónico-degenerativas no trasmisibles, trastornos urinarios y alteraciones de la memoria.

La Jornada Nacional de Salud Pública es una acción complementaria de los servicios

permanentes de salud, donde participan diversas instancias federales, estatales y municipales, con el propósito de realizar acciones intensivas de salud a la población y promover actividades preventivas y de educación para la salud a lo largo de toda la línea de vida.

López Obrador acusa a oposición de violar la Constitución

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este lunes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador acusó a la oposición de “mentir” y querer “violar” la Constitución, tras la protesta del domingo para denunciar que el Instituto Nacional Electoral le dará una “sobrerrepresentación” a Morena y aliados en el Congreso.

Además de la victoria presidencial de Claudia Sheinbaum, los tres partidos aliados de López Obrador ganaron el 2 de junio 256 diputaciones de las 300 que se eligen por voto directo y 62 senadurías de 96, pero el INE aún debe repartir los 200 diputados y 32 senadores por representación proporcional.

La Constitución establece que “un partido político” no puede tener una representación en el Congreso “que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional”, pero la oposición pide considerar en este cálculo a la coalición entera de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde.

El titular ejecutivo expresó que, la oposición busca impedir que Morena y sus aliados tengan la mayoría calificada, de dos tercios del Congreso, para reformar la

carta magna sin obstáculos.

Aseveró que buscan obstruir la reforma que permitiría elegir por voto popular al Poder Judicial.

“Lo que no quieren es que se tenga una mayoría para poder reformar la Constitución porque, si se reforma la Constitución, ¿qué se puede hacer? Se puede reformar el Poder Judicial, y se va a elegir a magistrados y a ministros, y se puede limpiar de corrupción al Poder Judicial, pero eso no quieren que suceda”. En otro tema, López Obrador aseguró que desconocía la versión en la que, supuestamente, un mando de la Fiscalía de Sinaloa daba protección a Ismael “El Mayo” Zambada, quien el pasado 26 de junio, fue detenido junto con Joaquín López Beltrán, en el Paso, Texas. El policía José Rosario Heras López, a quien el narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada señaló como uno de sus agentes de seguridad, sí es un elemento activo de la Fiscalía General de Sinaloa, confirmó su titular, Sara Bruna Quiñónez Estrada La Fiscalía del Estado, indicó que Heras López es policía de Investigación estatal y solicitó vacaciones del 15 al 30 de julio. En tanto, su familia denunció su

desaparición el 28 de julio, afirmando que el agente había salido a visitar a sus padres en Culiacáncito el 25 de julio. Por otra parte, el mandatario federal argumentó que la tardanza del gobierno estadounidense al darle información de la detención de Zambada y Guzmán López, obedece a que “es un gobierno independiente y tiene varias instituciones y agencias”.

Sobre la detención de Zambada y Guzmán López, dijo que, en México, la

CONEVAL alerta que canasta básica costó más de 4

Los

CPor: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este lunes, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, alertó que el valor de la canasta alimentaria y no alimentaria en México durante el mes de julio, fue de casi cuatro mil 554 pesos, lo que representó un aumento anual de 6.07 por ciento.

Según la actualización mensual sobre la línea de pobreza extrema por ingresos, este costo aplica para hogares de zonas urbanas y considera gastos de alimentación diaria, transportes, cuidados de salud, cuidado personal, entre otros rubros. En el caso de hogares en zonas rurales, el costo de la canasta alimentaria y no alimentaria fue de tres mil 294.68 pesos, el equivalente a un incremento de 6.14 por ciento frente a julio de 2023, según el CONEVAL.

Fiscalía General de la República ya está investigando lo sucedido y que incluso Estados Unidos autorizó una inspección del sitio donde aterrizó la avioneta en donde viajaron ambos capos, además de que se solicitaron detalles del caso. El presidente también informó el gobernador de Sinaloa, el domingo en la gira que realizó con él, le pidió que la FGR atrajera el caso de Zambada y Guzmán López, así como el asesinato de Cuén Ojeda.

mil pesos en julio

En línea con los aumentos reportados en la inflación durante los últimos meses, con los costos reportados durante julio, la canasta alimentaria y no alimentaria alcanzó su valor más alto en lo que va de 2024.

Tan sólo en julio, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó que la inflación se aceleró a un nivel de 5.57 por ciento, el más alto desde mayo de 2023, cumpliendo cinco meses al hilo de incrementos.

El organismo indicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor, fue presionado por un aumento en el costo de las frutas y verduras, que repuntaron 23.55 por ciento respecto al mismo periodo de 2023. De acuerdo con estos datos, al menos 46.5 millones de mexicanos no tuvieron los ingresos necesarios para comprar la canasta básica en los tres primeros meses del año.

municipios oaxaqueños serán auditados con el Modelo Colmena

iudad de México.- La administración del ingeniero, Salomón Jara Cruz, acompaña a los municipios del Estado con el objetivo de transparentar el manejo de los recursos y combatir la corrupción, eje transversal del gobierno.

David Colmenares Páramo, titular de la ASF, se comprometió a trabajar de la mano con los 41 gobiernos municipales para brindarles orientación para identificar las áreas de mejora y determinar soluciones concretas en la realización de las auditorias Colmena. Aceptó que este proceso de fiscalización puede generar inquietudes y preocupaciones entre los funcionarios de los municipios oaxaqueños. Sin embargo, Colmenares aclaró que estas auditorías no son “cacería de errores”, sino una oportunidad para mejorar la gestión municipal. Dijo que las observaciones y recomendaciones que emanen de las auditorías servirán como base para que los municipios de Oaxaca

continúen el perfeccionamiento de sus procesos y procedimientos, en beneficio de todos los ciudadanos.

Indicó que la ASF diseñó el modelo de auditorías Colmena para asegurar que los recursos públicos de origen federal se utilicen eficaz, eficientemente y con integridad. Explicó que el hecho de que se auditen a más de 800 municipios en el país refleja la magnitud y la importancia de este esfuerzo. Cada uno de los municipios desempeña un papel crucial en el bienestar de sus comunidades, y la Auditoría Superior de la Federación tiene la gran responsabilidad de asegurarse que los recursos se utilicen de la mejor manera posible.

Colmenares señaló que está en Oaxaca, junto con los auditores que lo acompañaron, para sumar esfuerzos y construir juntos un Oaxaca más eficiente, transparente, justo y próspero. “Que estas Auditorías Colmena sean el comienzo de un ciclo de progreso y desarrollo en cada rincón de este gran estado”.

Nada debe regresar a la normalidad… la normalidad NO estaba funcionando.

Yvamos de nuevo. Ciento de veces hemos escuchado y nos han taladrado hasta el cansancio que todo tiene que volver a la normalidad, cuando ésta en realidad pasa por escenarios, momentos, situaciones sumamente complejas que hacen no desear, en principio, ni repetirla y, en segundo término, mejor repeler para recomponer el rumbo y la mira bien puesta en nuevos horizontes, evitando a toda costa repetir lo que está mal y causa estragos en cualquier arista de la vida misma. Además, evolucionar es una obligación no alguna opción, por tanto, cambios generan grandes avances, creación y consolidación de proyectos personales y colectivos, apertura a incorporaciones estratégicas que impacten de forma positiva en la familia de cada quien y en la sociedad. Dejar y soltar aquello que hostigó, fastidió y jodió todo por nada, o peor aún, por intereses desproporcionados a costa de quién y de lo que fuera, como si se tratara de un pasaje seguro al paraíso y ¡oh sorpresa! La realidad es definitivamente diferente y proporcionalmente a lo habituado en el caos. Por supuesto que no todo es así, pero reina más -infortunadamente- lo negro que el blanco, por ello es que se debe aceptar el reto

y asumir el o los compromisos para enterrar lo que estuvo y está mal, para darle paso a la diferencia, a los actos con bonanza, humildad, generosidad, compartiendo, dando y recibiendo, creando y no destruyendo, asegurando que mañana, sin duda alguna será mejor que hoy, para tales situaciones y en estricto orden de jerarquías, se necesitan 2 seres que comulguen para la construcción de tejidos nuevos, que conjunten a los mejores para que el armado de grupos vayan siendo cada vez más y mejores, con altas capacidades de mejora, eficacia en la toma de decisiones, entrega absoluta sin dañar ni afectar a nadie, creación de grupos fidedignos sin caretas, con probada solvencia socio-laboral y dentro de todo, la renovadora idea de erigir nuevos modelos, planes, proyectos y trabajos para todos, dejando en el olvido, aquello que la “normalidad” dice que es para todos… Sin entrar en otros tópicos, el deporte es en estos instantes el claro ejemplo que lo que hoy se tiene, debe obligadamente deshacerse de lo que se considera normal para muchos y que no ven o reconocen en lo caótico en que han tenido al sistema deportivo mexicano. La muestra saltó a la vista de todos con los JJOO. Decía en televisión que la mejor conclusión la tienen ustedes, sin embargo, me voy a subir al barco porque a lo mejor coincidimos que más allá de que hemos padecido de la peor etapa administrativa del deporte, también ha sido que ha salido a flote todo lo que está podrido y que no se puede esconder. El resultado, en general, hoy obtenido, es sencillamente el reflejo de divisionismo técnico-administrativo del deporte de pseudo autoridades con atletas y deportistas en general, plagado de diferencias insostenibles, castigos o sanciones hasta porque aleteo mal la mosca, recortes de presupuestos con destino quién sabe a dónde -bueno, si se sabe- teniendo un stock de consentido-a-s a merced de lo que digan, proteccionismo personales al más puro

estilo de Eliot Ness, desconocimiento en un grado elevado de la Ley de Cultura Física y Deporte, así como su reglamento, o bien, usándolo como papel sanitario. Ser asiduos invitados de honor a los tribunales para acatar disposiciones en materia, pero terminando de vociferar que no es lo correcto…

La lucha de ideales está permitida, lo que no, son las ofensas, traiciones y deshonra que se produjo en el sector, la burla constante y hasta el cinismo aspiracionista por alcanzar un número de metales en lugar de haber asegurado, secundado y consolidado un buen grupo de seleccionados. Todo eso -insisto- lamentablemente es la normalidad y tiene fecha de caducidad, y a partir de entonces se desatará una cacería de brujas o tapones de salidas de información, ejercicios regulados de lana, destinatarios y otros. Lo que toca ahora no es la confrontación, porque seguramente -espero- serán los responsables de las áreas correspondientes ejercer sus dictámenes, situación que nos privilegia para NO regresar pero ni tantito a dicha realidad.

Miren ustedes, si aplicamos la acepción del humanismo al deporte, tenemos que desvelar la conciencia de la realidad del ser humano, la conciencia de las cosas que interactúan en el deporte y la que corresponde a las relaciones de las personas con otras. Es por ello que, el deporte como proyecto de vida, que es parte fundamental, ve por las dimensiones humanas de la actividad deportiva indistintamente, ya que cubre las diversas necesidades vitales del

ser humano, abarca las dimensiones humanas y, de esta manera, se trata de lograr alcanzar el equilibrio como persona, es decir, consigue el equilibrio vital, en sus niveles: físico, mental o intelectual, emocional y hasta espiritual. Esto significa que el deporte se convierte en un proyecto de lo cultural, de lo humano, de la vida misma del ser humano. En la condición lúdica del deporte se esconden los factores humanizadores que necesita la sociedad en general, factores capaces de hacer una mejor sociedad. Así que, seamos -en conjunto- capaces de dejar la dichosa “normalidad” de hoy y hacer que el deporte y su sistema y desarrollo en México, esté al servicio de las personas, deportistas y atletas, del desarrollo personal como ser individual y del desarrollo personal como ser social, con esta premisa me queda claro que la meta, pues, del deporte sería alcanzar el proyecto de vida o proyecto cultural en cuanto a las dimensiones del ser humano y, al mismo tiempo, potenciarán los valores que están en las bases de las relaciones humanas, valores morales, éticos, sociales: valores culturales y humanos. Ésta tendría que ser: ¡LA OTRA NORMALIDAD, LA NUESTRA!!! Pásenla bien!!!

Abren espacio en Satélite para la educación de innovación en el EdoMéx

Estado de México.- Gracias al éxito de su propuesta educativa en México, AMERIKE inaugura su tercer campus en Satélite, EdoMéx; lo que marca un hito en la innovación y calidad educativa en esta zona del país.

AMERIKE Satélite es un moderno espacio con capacidad para atender a más de mil 300 alumnos en un entorno que combina tecnología de punta con una experiencia educativa enriquecedora.

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 13 de agosto de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

“La inauguración de AMERIKE Satélite refuerza nuestro compromiso con la educación de excelencia y con el desarrollo integral de nuestros estudiantes. Invitamos a todos a conocer nuestro nuevo campus y a ser parte de esta emocionante etapa en nuestra trayectoria educativa”, afirma Cristina Peña, rectora institucional de AMERIKE.

AMERIKE es una red universitaria internacional, con una sólida presencia en México desde hace siete años, y basada en la metodología Learning by Doing. Además, sus profesores son profesionales activos de la industria, lo que garantizan una formación de alta calidad, adaptada a las demandas actuales y futuras de sectores como la salud, el deporte, los videojuegos, los medios de comunicación, la publicidad, la producción musical y próximamente fisioterapia.

El Campus Satélite tiene más de 4 mil 900 metros cuadrados, distribuidos en seis niveles y tres pisos de estacionamiento para facilitar el acceso de estudiantes y visitantes.

Dentro de la infraestructura que ofrece AMERIKE Satélite se encuentra: Laboratorio de Cómputo para Producción Musi-

cal Digital: Con tecnología de vanguardia para el desarrollo de habilidades en producción musical. Laboratorio de Cómputo en Ingeniería en Desarrollo de Software Interactivo y Videojuegos: Dedicado a la creación y programación de software y videojuegos. Laboratorio de Creación Artística para Videojuegos y Medios Digitales: Diseñado para fomentar la creatividad en el desarrollo de contenidos digitales. Laboratorio de Comunicación Audiovisual: Equipado para la producción y edición de contenidos audiovisuales. Laboratorio de Ciberseguridad: Orientado a la formación en técnicas avanzadas de protección de información y redes.

Además, el Campus dispone de equipamiento especial que incluye: un estudio de producción musical, un foro de televisión, una arena de videojuegos y un auditorio con capacidad para 100 personas. Los salones de clase, equipados con mobiliario ergonómico y tecnología de isóptica, están diseñados para promover un aprendizaje dinámico y participativo.

“Es importante señalar que todos los programas de AMERIKE están avalados por la Secretaría de Educación Pública. A la fecha, hemos graduado seis generaciones y orgullosamente podemos decir que más del 90% de nuestros egresados están inser-

tos exitosamente en el mercado laboral”, resalta Peña. Los programas de AMERIKE enfocados en salud y deportes, los desarrolla la Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte, que forma parte de la Universidad de Girona (EUSES-Ud.) y de la Universidad Rovira y Virgili (EUSES-URV) y los vinculados con nuevas tecnologías por la Escuela de Nuevas Tecnologías Interactivas, adscrita a la Universidad de Barcelona (ENTI-UB); además de nuestra universidad hermana EUNEIZ.

“Tenemos una oferta académica sin precedentes, disruptiva y enfocada en las habilidades e intereses de la generación Z. Por una parte, vamos a potencializar el desarrollo de los alumnos a través de un programa europeo y una metodología innovadora afín a los nativos digitales. Por la otra, le damos seguridad a los padres de que sus hijos tendrán un futuro óptimo cuando se integren a la vida laboral”, finaliza la Rectora Institucional de AMERIKE México.

Invitan a los artesanos del EdoMéx a participar en el Programa Manos Mágicas 2024

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Si eres artesana o artesano, podrás participar en el Programa Manos Mágicas 2024, cuyo apoyo económico ascenderá a 4 mil pesos, así lo anunció la Secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez. A través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), este programa pretende elevar el nivel socioeconómico de las y los artesanos. “Hemos trabajado de la mano de artesanos, artesanas, artistas, guías de turistas, todo el sector turístico del Estado de México y creemos firmemente que una de las riquezas más importantes de nuestra entidad son las artesanías. Hoy por hoy nuestras maestras y maestros artesanos tienen todo el reconocimiento, debemos regresarles la dignidad y nuestro objetivo es que las generaciones nuevas, las niñas, niños y jóvenes en un futuro cercano al saludar a un maestro o maestra artesana lo vean con respeto o con amor, que lo vean como un factor importante de la entidad mexiquense”, aseguró. De acuerdo con la convocatoria de participación podrán acceder a los beneficios del Programa Manos Mágicas, personas mayores de 18 años, con domicilio en la entidad mexiquense y que estén inscritos en el Registro Estatal de Artesanas y Artesanos. El registro para las personas interesadas será los días 12 y 13 de agosto, en dos modalidades: en línea, a través del sitio web https://iifaem.edomex.gob.mx/ y de manera presencial, en el módulo de las instalaciones del IIFAEM, ubicado en Paseo Tollocan #700, colonia Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México, de 9:00 a 18:00 horas. Los requisitos son: Identificación vigente con fotografía y domicilio en el Estado de México. (IFE/INE); Clave Única del Registro de Población (CURP); Credencial de persona artesana expedida por el IIFAEM; Formato del registro al programa expedido por el IIFAEM; Carta petición del apoyo y Carta compromiso.

Listo el Primer Concurso de Fotografía “Espacios Públicos con Valor Social”

Metepec, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), invita a participar en el Primer Concurso de Fotografía “Espacios públicos con valor social”, dirigido a mayores de edad que vivan en la entidad.Las fotografías ganadoras deberán retratar sitios públicos importantes para la comunidad, espacios que reflejan la identidad, áreas de reunión para los mexiquenses, pueden ser plazas cívicas, municipales, edificios emblemáticos, parques públicos, zonas urbanas o áreas verdes, espacios deportivos, centros culturales y mercados públicos, entre otros.

Se premiarán con 35 mil, 25 mil y 15

mil pesos, a los ganadores del primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Las piezas fotográficas pueden ser tomadas con dispositivos móviles; cada una será evaluada por su calidad técnica, creatividad y originalidad, la narrativa y el mensaje, así como la relevancia e impacto social del lugar.

Los interesados se podrán registrar hasta las 23:59 horas del 25 de octubre de 2024, con máximo dos fotografías inéditas. Los sitios retratados deberán estar en el territorio estatal y no podrán participar servidores públicos del Gobierno del Estado de México, estos y otros requisitos se indican en la convocatoria que ya se encuentra disponible a partir de este día, en: https://bit.ly/3znieWM

EDOMEX

Devela UAEMéx estatua a Ignacio Ramírez Calzada

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Por su impulso a la educación pública, a la defensa de las ideas progresistas y de las reformas liberales, y su legado histórico, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz develó la estatua en homenaje al institutense Ignacio Ramírez Calzada. Acompañado del escultor de la obra, Víctor Gutiérrez, el rector develó la estatua de a quien el propio artista plástico reconoció como uno de los grandes hombres de la Reforma, este monumento da la bienvenida al Edificio de Rectoría.Este monumento fue elaborado por Víctor Gutiérrez, escultor mexicano autor de más de dos mil obras públicas y de caballete, agradeció a las autoridades de la UAEMéx, la oportunidad de realizar esta escultura, ya que soy un gran admirador de Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante, maestro de los hombres de la Reforma, de los primeros mexicanos”. Durante la ceremonia, la secretaria de Difusión Cultural de la UAEMéx, Mercedes Portillo Luja,

resaltó que mediante esta escultura se rinde homenaje a quién con su pensamiento, logró grandes cambios en nuestra nación e institución.Precisó que durante su estancia en Toluca, Ramírez Calzada obtuvo el título de abogado, ejerció la profesión, fue servidor público, combatió al ejército norteamericano, formó un familia y fue catedrático al Instituto Literario.

“El paso de Ramírez Calzada por las aulas de nuestro instituto corresponde a la tercera época de la historia institucional, iniciada con su segunda y definitiva reapertura en Toluca. Fundado en Tlalpan en 1828, el antiguo instituto formó parte de un ambicioso proyecto para extender la educación superior a todo el territorio nacional”, dijo. La incorporación de Ignacio Ramírez Calzada al cuerpo académico del Instituto Literario fue todo un acontecimiento, pues llegó precedido de la fama que a sus 32 años de edad había ganado en las páginas de los diarios y en sus eruditas disertaciones académicas y hoy, por cultivar mentes, corazones y sueños, nos reunimos para reconocer con este monumento.

Aseguran que el EdoMéx no tiene incremento de casos por COVID-19

Toluca, Méx.- La Secretaría de Salud del Estado de México informa que, con relación al número de casos de COVID-19 registrados en la entidad y, en atención a las especificaciones establecidas por la Secretaría de

Salud del Gobierno de México, mantiene vigilancia epidemiológica de esta y otras enfermedades respiratorias y hasta el momento, se encuentra dentro de las estimaciones esperadas.En este año se identifica un ligero incremento no significativo de casos

Secretaría

Metepec, Méx.- Para incrementar la infraestructura de acopio, recuperación, almacenamiento, acondicionamiento, equipamiento, clasificación, documentación, transporte y correcta disposición final de los envases vacíos de los productos químicos utilizados en labores agrícolas, la Secretaría del Campo del Gobierno del Estado de México y la Asociación Civil Amocali

A. C. renovaron su convenio de concertación en esta materia, en el marco del programa Campo Limpio.

Durante la firma oficial del convenio, María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, consideró que esta nueva etapa de colaboración debe ir de la mano con los productores, capacitándolos en temas como el triple lavado de los envases y llevarlos al centro de acopio para ser recolectados cada mes.

“Desde la Secretaría del Campo agradecemos mucho que nos ayuden a proteger, que nos ayuden a hacer este reciclamiento; además se genera una economía circular que es una de nuestras estrategias y una de nuestras líneas de acción en nuestro Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029”, manifestó.

“Este convenio va más allá de la disposición

de los envases porque estamos hablando de un cambio cultural de nuestras prácticas agrícolas, un cambio que pone en el centro el bienestar de nuestra gente, la protección de nuestra tierra y la búsqueda de una agricultura que sea un verdadero motor del desarrollo sostenible para el Estado de México”, añadió.

A su vez, Víctor Manuel Celaya del Toro, Director de Amocali, AC, recordó que esta asociación civil representa a 50 fabricantes de productos fitosanitarios para el campo y 40 distribuidores de dichos productos que se preocupan por cumplir las leyes y normas oficiales y recuperan el 50 por ciento de las más de 236 toneladas de envases que se comercializan cada año en el Estado de México, por lo que la meta en próximos años es llegar a 70 o 90 por ciento de recuperación.

La mitad de los envases se entregan a las cementeras y la otra mitad se están utilizando para pruebas de reciclaje, lo cual es la apuesta en años venideros.“Somos esa parte de la industria que no quiere desentenderse de la ley y que no quiere que el campo mexicano que le pide a sus agricultores que saquen alimentos competitivos, inocuos, sanos y eficientes, sin desentenderse de los residuos, pues el campo debe ser sustentable”, dijo.Antonio Huerta Alva, Director de

de SARS-CoV-2 en las últimas dos semanas; por el contrario, en comparación con el año 2023 se presenta una disminución del 52.2 por ciento en casos sospechosos y un 40.9 por ciento en casos confirmados.La dependencia señala que a partir del 01 de enero 05 de agosto de 2024, semana Epidemiológica número 31, en la entidad se han registrado 2 mil 730 casos sospechosos, 868 confirmados y 4 mil 389 negativos, por lo que el sector salud estatal mantiene monitoreo de los casos confirmados a virus SARS-CoV-2 a través de la Vigilancia Epidemiológica Centinela.La ocupación hospitalaria de acuerdo con la plataforma de la Red IRAG al corte del 05 de agosto de 2024, se encuentra con una disponibilidad del 96.3 por ciento en camas generales y 98.3 por ciento de disponibilidad en camas con ventilador.Los grupos de edad más afectados son los mayores de 70 años, seguido de 30 a 34 años, de 31 a 35 años, 25 a 29 años y 51 a 55 años, por ello, ante cualquier síntoma de enfermedad

respiratoria es fundamental evitar la automedicación y acudir de inmediato al Centro de Salud para recibir atención y tratamiento oportuno.Al corte de la semana epidemiológica número 31, con respecto a las defunciones por SARS-CoV-2 se tiene una tasa de letalidad en el Estado de México de 3.2 por ciento, menor a la reportada a nivel nacional que es de 3.8 por ciento.De igual manera, la dependencia recuerda la importancia de aplicar las siguientes medidas de prevención: Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de estar en lugares públicos, toser, estornudar o limpiarse la nariz. Si no dispone de agua y jabón, utilizar desinfectante de manos a base de alcohol al 70 por ciento. Uso de cubrebocas en espacios cerrados o con poca ventilación, si presenta síntomas respiratorios. Cubrirse al toser o estornudar utilizando el ángulo interno del brazo o un pañuelo desechable e inmediatamente lavarse las manos.

Sanidad e Inocuidad Alimentaria de la Secretaría del Campo, recordó que de los cinco centros de acopio planteados en años pasados, actualmente sólo funcionan los de Atlacomulco, Coatepec de Harinas y Villa Guerrero, donde de 2020 a

2023 se recolectaron casi de 300 toneladas de envases de agroquímicos para evitar la contaminación de suelo y agua, reducción de riesgos a la salud humana, proteger el medio ambiente y también actualizar los marcos normativos.

En Huixquilucan se escuchan y atienden las necesidades de los jóvenes: Contreras

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- Al encabezar la Sesión Ordinaria de Cabildo Juvenil, en el marco del Día Internacional de la Juventud, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, celebró el interés de los jóvenes por participar con sus ideas y temas en beneficio de su comunidad.

Expresó que, desde el inicio de su administración, se escuchan y atienden las necesidades de los jóvenes, por lo que se implementan iniciativas y políticas públicas en rubros como salud, educación, deporte y sana recreación.

“Me da mucho gusto que los jóvenes se involucren en la política para mejorar el día a día, no sólo de este sector de la población, sino de todos los que habitamos en el municipio, lo que refleja que se preocupan por su comunidad, al proponer acciones que buscan un bien común y se tomen el tiempo para participar en eventos públicos. Tengan por seguro que cada una de sus propuestas será atendida, analizada y valorada”, expresó.

Romina Contreras señaló que las peticiones y planteamientos presentados, serán remitidos a las áreas correspondientes del gobierno municipal, a fin de que tomen conocimiento y se les dé seguimiento, para informar al Cabildo de las respuestas a los planteamientos.

En este sentido, Estefanía Gutiérrez, de la comunidad de San Bartolomé Coatepec, propuso aprovechar la tecnología enfocada a la salud mental y así implementar campañas dirigidas a los adolescentes y que éstos sean atendidos en línea por especialistas, con el objetivo de prevenir trastornos y reciban la ayuda adecuada.

Por su parte, Michele Osorio, de la misma comunidad, manifestó su interés respecto al maltrato y abandono animal, al proponer que se promuevan más áreas exclusivamente para las mascotas, así como eventos mensuales con causa para apoyar asociaciones y fundaciones que se encargan del cuidado de los lomitos.

Por su parte, Carlos Noriega, de la colonia Loma del Carmen, expresó su inquietud por el desempleo en los jóvenes, por lo que

Gobierno reconoce a jóvenes toluqueños destacados

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.-El gobierno municipal de Toluca, entregó el “Premio Municipal Juventud Toluca 2024” a nueve jóvenes toluqueños por su destacada contribución en diversas áreas

En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Juventud, el presidente municipal Juan Maccise, durante la décima sexta Sesión Solemne de Cabildo, destacó que el reconocimiento honra a quienes, con esfuerzo, dedicación y pasión, están transformando la vida en nuestro municipio. Donde, el Edil dijo que estos jóvenes demuestran que, con ingenio e innovación, es posible crear nuevas oportunidades de desarrollo para la comunidad.

En la modalidad de Trayectoria Académica, Política y Emprendimiento, fueron galardonados: Kevin Flores Cipriano en la categoría A, Karen Navarro Hurtado en la categoría B y María Itzel Bueno García en la categoría C.

pidió a la presidenta municipal, así como a los integrantes de Cabildo, que se lleven a cabo ferias de empleo únicamente para este sector y así facilitar su inserción al mercado laboral.

Posteriormente, Esteban Chavarría, de la colonia Palo Solo, compartió la necesidad de realizar bazares de manera periódica para impulsar a los emprendedores y que éstos tengan una fuente de ingresos propia y así tener más alternativas para salir adelante. Por último, Andrea Pérez, de Loma del Carmen, mostró su interés por fomentar actividades deportivas y de sana recreación

para este sector y la activación física y propuso actividades como voleibol, así como el uso de bicicletas.

Los regidores agradecieron a los jóvenes participantes la aportación que hacen a la administración pública con sus ideas, de acuerdo a sus necesidades, ya que este sector de la población representa el presente y futuro del municipio.

Asimismo, destacaron la importancia de que se involucren en las problemáticas de su comunidad, ya que son ciudadanos que contribuyen a seguir avanzando en la construcción de un mejor Huixquilucan.

“Jóvenes. Pasión y Libertad”, opción para que talentos mexiquenses publiquen obras literarias

Toluca, Méx.- En el marco del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora el 12 de agosto, el Fondo Editorial del Estado de México (FOEM), invita a las y los jóvenes mexiquenses a acercarse a la colección Jóvenes. Pasión y Libertad, un espacio de expresión para el talento mexiquense.

Desde la presentación de su primera edición en 2022, la colección se ha caracterizado por ser una publicación enfocada en temas de interés para el sector juvenil, tuvo tal aceptación que en 2023 se creó una segunda edición.

En su primera edición destacan títulos como “Rincones”, de Silvia Yulmaneli Moreno León; “Perdidos en el fuego”, de Denise Ocaranza; “Realidad y ficción del trazo”, de Glenda Guerrero; y “La

espera”, de Andrea Zelaya, entre otros. En tanto la edición de 2023 cuenta con títulos como “Las malas flores”, de Paola Saldaña; “Lázaro”, de Adrián Chávez; “El cielo cae a voces”, de Melissa Nungaray; y “Concretamente abstracto”, de Aldo Durán.

El Gobierno del Estado de México, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, refrenda su compromiso de brindar espacios que resalten el talento de las y los jóvenes mexiquenses con esta colección que permite dar voz a sus sentimientos, pensamientos y la libre expresión, además de fomentar el hábito de la lectura.

La versión digital de Jóvenes. Pasión y Libertad se encuentra disponible en: https://foem.edomex.gob.mx/ jovenes-pasion-libertad?page=0

En la categoría de Labor Social y Medio Ambiente, los premios fueron otorgados a Marco Jaimes Flores, Irving Millán Valverde y Carlos Rodríguez Villegas. Ahí, el alcalde destacó que esta distinción reconoce a quienes, con un profundo sentido de responsabilidad, están trabajando por una sociedad más equitativa y en reconciliación con nuestro entorno natural.

Y en la modalidad de Trayectoria Deportiva y Cultural, los laureados fueron Luna Alvarado Reyes, Efrén Climaco Domínguez y Pamela Tinajero Flores. “Estos jóvenes nos recuerdan que el arte, la cultura y el deporte son fundamentales para la construcción de una identidad colectiva que enriquece y une a nuestro municipio”, subrayó Maccise. Finalmente, el Presidente Municipal felicitó a los galardonados, resaltando que Toluca necesita de sus talentos, energía y compromiso. El alcalde concluyó su discurso con una reflexión.

EDOMEX

Reconocen a 30 jóvenes mexiquenses con el Premio Estatal de la Juventud 2024

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- Con el objetivo de reconocer su determinación, esfuerzo, constancia y dedicación para impulsar e inspirar el desarrollo de la juventud mexiquense y el de su comunidad en general, el Gobierno del Estado de México realizó la entrega del Premio Estatal de la Juventud 2024, a 30 jóvenes mexiquenses por su talento y compromiso en diversas áreas que han contribuido al desarrollo de la entidad.

En representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, presidió la entrega de reconocimientos a estos jóvenes junto con Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar y Sergio Jassiel Zamora López, Director General del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ).

El secretario Horacio Duarte, refirió que este reconocimiento es un acto de justicia para los jóvenes que representan a millones de mexiquenses que están a lo largo y ancho de los 125 municipios. “Hoy que premiamos en estas categorías, creo que representan ese mosaico cultural socioeconómico que tiene nuestro estado”, dijo.

Aseguró que el Gobierno del Estado de México está convencido que los jóvenes van a poder demostrarle a las demás generaciones que vale la pena seguir luchando por mejorar el mundo, y por vivir en un Estado de México y un país más digno.

En el marco del este Día Internacional de las Juventudes, reiteró que los jóvenes tienen ahora un respaldo desde las Políticas Públicas de apoyo establecidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como las llamadas Becas Benito Juárez o el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro.

En este sentido, reiteró que este apoyo a la juventud es tomado como ejemplo por parte de la gobernadora Delfina Gómez, ya que aseguró que los jóvenes son agentes de cambio que con acciones han demostrado ser un digno relevo generacional.

“La Maestra Delfina Gómez Álvarez es una fiel creyente de que estamos, en el caso de la política mexiquense frente a la posibilidad de un cambio generacional, a la posibilidad de dar paso a hombres y a mujeres que, con una nueva

TPor: Irma Eslava

lalnepantla, Méx.- El Alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado, acompañado por la Presidenta Honoraria del DIF Tlalnepantla, presidieron el desayuno por el festejo del Día Internacional de la Juventud, donde dijo a los presentes “que la juventud no es el futuro sino el presente y son quienes en algún momento pueden mejorar el rumbo del mundo, el país y su municipio”. Reiteró la disposición municipal para seguir trabajando a través de políticas públicas que brinden un mejor desarrollo en cada una de

Toluca, Méx.- Para la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la internacionalización es circunstancial a su naturaleza y visión, por lo que estrechar vínculos con otras instituciones de educación superior en nuestro país y en todo el mundo contribuye al mejoramiento de la educación, afirmó en representación del rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, el secretario de Docencia, José Raymundo Marcial Romero, al encabezar la Ceremonia de Bienvenida para alumnos de movilidad entrante nacional e internacional, periodo 2024B.

sus comunidades. Reconoció la importancia de las y los jóvenes en el desarrollo social del municipio y como el presente del país. Rodríguez Hurtado, les dijo: “sigan luchando, sigan trabajando, Tlalnepantla es una tierra de oportunidades, es la tierra que va a trabajar siempre por los jóvenes para entusiasmarlos, motivarlos y seguir atendiendo a la gente que más los necesita, todas y todos ustedes, deben seguirse preparándose en pro de una mejor sociedad, equitativa e igualitaria”.

Durante el evento, jóvenes de distintos puntos del municipio fueron reconocidos

visión en el marco de la transformación, hagan posible que nuestro Estado pueda avanzar a ritmos más rápidos para llegar a un estadio de progreso, de justicia y de bienestar”, indicó. Por su parte, el secretario de Bienestar, Juan Carlos González Romero resaltó que la juventud “son la fuerza vital de nuestra sociedad y la energía que impulsa la transformación y la esperanza que nos inspira a imaginar un mejor mañana”. Indicó que con este certamen, la gobernadora Delfina Gómez reconoce y respalda el talento joven para que sean protagonistas de la transformación que México y el estado necesita; y que participen activamente en el desarrollo de la innovación tecnológica, la protección al medio ambiente, el campo, el bienestar social y cada una de las esferas de la vida pública. Asimismo, manifestó que se reconoce a los jóvenes comprometidos con un bienestar común, así como con el progreso social democrático y económico de la entidad.

En este sentido, dijo estar convencido de las y los jóvenes mexiquenses, con su energía, creatividad y entusiasmo, tienen lo necesario para aprovechar estas oportunidades, por lo que los invitó a seguir preparándose y que continúen desarrollando sus talentos, “porque en sus manos está la responsabilidad de los líderes del mañana”, resaltó.

En la Sala “Gustavo Baz Prada” del Edificio de Rectoría y acompañado de la directora de Apoyo Académico a Estudiantes, Sandra Morales Hernández, Marcial Romero dio la bienvenida a 91 estudiantes provenientes de 26 universidades de países como Alemania, Argentina, Brasil, Chile, China, Colombia, España, Honduras, Italia, Perú y Uruguay; así como a 12 estudiantes mexicanos provenientes de cinco universidades en estados como Guerrero, Coahuila, Guadalajara y Durango. En este sentido, el secretario de Docencia resaltó

En su oportunidad, Sergio Jassiel Zamora López, Director General del IMEJ señaló que este año en la convocatoria participaron más de 2 mil 500 jóvenes, de los cuales 14 mujeres y 16 hombres de 12 a 29 años fueron reconocidos en las diez modalidades de las tres categorías de este Premio Estatal de la Juventud.

A nombre de los Galardonados, Abril Desiree Yáñez Ortega, reconocida en la Modalidad Cultura Política y Democracia, agradeció a la gobernadora Delfina Gómez por su trabajo creando e impulsando oportunidades para los jóvenes de la entidad, a quienes también invitó a seguir sus sueños con esfuerzo y pasión.

En el evento fueron reconocidos 10 jóvenes mexiquenses los cuales son: Mishel Enrique Brito Herrera, Galardonado de la Modalidad Jóvenes Emprendedores. Javier Gil García, Galardonado de la Modalidad Trayectoria Académica. Jerasy Aricelda Bringas Ortíz, Galardonada de la Modalidad Labor Social. Jocelyn Sánchez Escamilla, Galardonado de la Modalidad Labor Indígena. Violeta Quiroz Colín, Galardonada de la Modalidad Trayectoria Artística y Cultural. María Magdalena Hernández Miramón, Galardonada de la Modalidad Innovación Tecnológica. Erick Emiliano Reyes Albarrán, Galardonado de la Modalidad Protección al Ambiente. Irouri Cristóbal Muñoz, Galardonado de la Modalidad Jóvenes del Campo. José Omar Segundo de Jesús, Galardonado de la Modalidad Superación de Jóvenes con Discapacidad, y Abril Desiree Yañez Ortega, Galardonada de la Modalidad Cultura Política y Democracia.

Informó que de acuerdo a la ONU, hay más de mil 800 millones de jóvenes en todo el mundo, lo que representa la generación más grande en la historia; de ahí que exhortó a los mexiquenses a usar sus capacidades para construir puentes no solo en el mundo digital, sino también en las comunidades para hacer de la entidad un ejemplo de desarrollo sostenible, “donde la tecnología y la humanidad caminan de la mano”.

por su trabajo y talento a favor de sus comunidades, a quienes pidió seguir esforzándose en hacer realidad sus sueños, a nunca rendirse a pesar de las dificultades.

“La política que esta administración tiene es alentar los anhelos, el espíritu de deseo y la visión de los jóvenes en las acciones gubernamentales, con el objetivo de avanzar en la consolidación de un gobierno que escucha y atiende a su población”.

Durante el evento estuvo presente, JoséAlberto Contreras, Director del Instituto Municipal de la Juventud; así como los directores generales de la actual administración.

que la llegada de estudiantes de movilidad es un gran compromiso para la Máxima casa de estudios mexiquense, pues tiene la responsabilidad de contribuir al conocimiento y formación académica con responsabilidad social e impacto positivo, pero a su vez, representa una valiosa oportunidad para demostrar al país y al mundo la elevada calidad académica y de vanguardia que la distingue. “La UAEMéx ha demostrado que la colaboración entre universidades es un instrumento valioso para fortalecer la educación de nuestro estado y país, al otorgarle un carácter global al aprendizaje e investigación en concordancia con las tendencias actuales del conocimiento”, dijo.

desafíos globales.

“Arriban a una institución de larga tradición, de excelencia académica y con firme compromiso con la formación integral de las y los estudiantes, nuestros valores son la base de nuestra profunda identidad, y como nuevos integrantes de la UAEMéx sé que los adaptarán en su día a día”, aseveró.

Asimismo, Morales Hernández comentó que la movilidad estudiantil se constituye como un pilar fundamental en la construcción de la calidad educativa que contribuye al desarrollo personal y profesional de las y los alumnos, por ello, la Autónoma mexiquense se constituye como una institución comprometida con la internacionalización, la inclusión y la responsabilidad social, formando personas capaces para enfrentarse a los nuevos y grandes

En representación de las y los estudiantes, el alumno de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia, Luis Alejandro Acosta Rodríguez afirmó que esta oportunidad representa un intercambio sociocultural donde cada estudiante descubrirá nuevos mundos y conocimientos a partir de la interacción con su entorno, invitándoles a disfrutar su estancia en la UAEMéx y disfrutar la gran experiencia que brindan sus espacios universitarios.

Al acto acudieron el jefe del Departamento de Apoyo, Promoción y Difusión, Marco Ulises Nogales Aguilar, y la alumna del Centro Universitario UAEM Nezahualcóyotl y representante del Programa Estudiante Anfitrión otoño 2024, Kenia Guadalupe García Olvera. UAEMéx

GEM no escatimará en esfuerzos ni recursos para apoyar emergencia en Chalco

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- “Como nos ha instruido la gobernadora a que no escatimemos ni esfuerzos, ni recursos, para lograr que la gente se sienta tranquila, obvio seguimos en una situación de emergencia, tenemos instalado el comando de Protección Civil, llevamos casi 5 días lloviendo todos los días y el punto más grave insisto, y en el que estamos más abocados, es el caso de Chalco”, destacó Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno. Lo anterior, al ser entrevistado sobre los avances que se tienen en para apoyar a los habitantes del municipio de Chalco que resultaron afectados por las fuertes lluvias e inundaciones que han azotados los últimos días la región.

Informó que en estos momentos se tienen 600 viviendas afectadas, por lo que se trabaja con los equipos de Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), la dirección estatal de Protección Civil, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) y el Instituto

de Salud del Estado de México (ISEM), para limpiar casi todas las cisternas que se vieron afectadas, además de estar entregando en las viviendas equipos de limpieza. También se está haciendo con la Secretaría de Bienestar, el censo para entregar algunos enseres y, sobre todo, se apoyó en el tema más complicado que es lograr que el canal drene, ya que esto debiera ayudar para desahogar toda esa agua que desafortunadamente está por encima del nivel de las de las viviendas.

En este sentido, refirió que se ha planteado un proyecto para hacer un nuevo dren a mediano plazo y de esa manera lograr evaluar toda esa agua que sin duda ha sido la afectación más grave en este momento. Reiteró que habrá los apoyos suficientes como lo ha instruido la gobernadora, debido a que va a continuar lloviendo casi hasta finales del mes de septiembre, por lo que Protección Civil del Estado de México mantiene instalado un Sistema de Mando de Incidentes, donde coordina las acciones de apoyo a la población.

Mantiene Cruz Roja apoyo a afectados por inundaciones en Chalco

Por: Laura Velásquez Ramírez

Chalco, Méx.- A una semana de las inundaciones que azotan el municipio de Chalco, técnicos de la Cruz Roja Mexicana se mantienen operaciones en la Colonia Tres Culturas para brindar apoyo a las y los habitantes afectados.

De acuerdo con la institución, las intensas lluvias de los últimos días mantienen inundadas 19 calles, donde se tiene registro de 672 personas afectadas. En coordinación con autoridades municipales, ocho técnicos en urgencias médicas adscritos a la Coordinación Estatal de Socorros de Cruz Roja Mexicana apoyan en la evacuación de la población asentada en la zona afectada, colaboran en el reparto de alimentos proporcionados por las autoridades municipales y por empresas donantes, y se brinda atención prehospitalaria a personas que lo requieren a bordo de las ambulancias

Analizan autoridades interestatales acciones en beneficio del uso del agua

Toluca, Méx.- El Estado de México fue sede de la XXII Sesión

Ordinaria del Consejo de Cuenca Lerma-Chapala, que se llevó a cabo en el Salón del Pueblo del Palacio de Gobierno de la entidad, donde se propuso crear una política de Estado para hacer una transformación de la gestión hídrica que involucra a 32 millones de habitantes de la zona que involucra esta Cuenca. Pedro Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría del Agua, refirió que este tipo de Consejos buscan generar, “un compromiso de reflexión sobre la dinámica agrohídrico-ambiental en el altiplano central de nuestro país, así como en el saneamiento del Río Lerma”.

nuestros cuerpos hídricos superficiales, los que en un futuro volverán a ser nuestras principales fuentes de agua de primer uso”.

Señaló que la Cuenca Chapala se conforma de cinco estados miembros, los cuales representan el 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y el Comité de Reúso a nivel nacional se conforma de dos, Ciudad de México y Nuevo León; si se suman, el 50 por ciento del PIB del país está impulsando un Nuevo Modelo de Gestión del Agua.

de la institución. Los ocho rescatistas de Cruz Roja Mexicana que se mantienen permanentemente en la zona apoyan en el traslado de médicos del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) con una lancha a los domicilios donde permanecen algunos ciudadanos en pisos superiores para brindar atenciones médicas a quienes lo requieren, y se reparten cubrebocas a la población en general. En éstos últimos siete días, el personal de la Delegación Local Chalco de Cruz Roja Mexicana ha beneficiado directamente a más de 500 personas, en coordinación con Protección Civil estatal y municipal, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad del Estado de México, Seguridad Pública Municipal de Chalco, y el Cuerpo de Bomberos de esta localidad.

Para apoyar a la población damnificada se ha hecho uso de la ambulancia MEX-095, de una lancha y un remolque de Cruz Roja Mexicana.

En las mesas de trabajo de la sección de la Cuenca, Roberto Castañeda, Presidente del Consejo, mencionó que se han entregado 14 millones 172 metros cúbicos para uso agrícola y para la generación de energía eléctrica se han dotado de 2 mil 276 millones de metros cúbicos. Mencionó que durante 30 años el Consejo ha resuelto diversos temas en materia hídrica e invitó a todos los estados a tomar decisiones en pro de la Cuenca, pero también en beneficio de sus respectivos estados.

El Vocal Ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Armando Alonso Beltrán, precisó que “es un importante acierto que personas de todo el país nos ocupemos por resolver el tema del agua, además, en la entidad se tiene el gran reto que al final de la administración, la mitad del agua disponible sea regenerada o por intercambio, así dejamos respirar a los acuíferos y saneamos

En este espacio, inaugurado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, participaron la Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, representantes del Gobierno de Nuevo León; el Presidente del Consejo de Cuenca Lerma-Chapala, Roberto Castañeda Tejeda; autoridades de los gobiernos de Jalisco, Querétaro, Guanajuato y Michoacán que integran el Consejo.

Así como los estados invitados de Hidalgo, Puebla y Morelos, al igual que las Secretarias estatales de Cultura y Turismo, Nelly Minerva Carrasco Godínez; de Campo, María Eugenia Rojano Valdés; y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis.

EDOMEX

Programa “100

Guerreras” favorece el desarrollo personal, de la familia y la comunidad:

Naucalpan, Méx.- Durante la clausura del programa “100 Guerreras Segunda Generación”, cuyas alumnas desarrollaron habilidades en materia de nutrición, activación física, educación y primeros auxilios, lo que favorece su desarrollo personal, de sus familias y de la propia comunidad, la alcaldesa Angélica Moya Marín, consideró dicho programa como uno de los grandes proyectos emprendidos por el gobierno municipal, pues empodera a la mujer y mejora su calidad de vida, además de que reconstruye el tejido social y los propios cimientos de Naucalpan. En este evento, Moya Marín entregó reconocimientos a participantes de la segunda generación del programa, a quienes dijo: “Ustedes son el mejor ejemplo de que sí se puede”.

Beatriz Macías, vecina de la colonia Olimpiada 68, dijo que las participantes están “en el proceso de ser mejores, buscar la excelencia, encontrarse a sí mismas, desa-

fiando todos los obstáculos sociales, familiares”.

“Cada una llevamos dentro la firme convicción de abrir camino a las generaciones que vienen, demostrando que sí se puede, que orgullosamente somos mujeres de lucha, de transición. Somos “100 Guerreras Segunda Generación”, dijo. Macías Vega recordó que el programa inició el pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y que las enseñanzas “nos han cambiado tanto”, ya que las participantes ahora son distintas a las que llegaron ese día a las aulas “con la firme convicción de ser mejores, dejando atrás sus miedos y sus inseguridades”.

Por su parte, José Luis Bachrach Castellanos, encargado de despacho del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Naucalpan, dijo que durante mucho tiempo, la historia de la humanidad fue vista a través de los ojos del

hombre, aunque actualmente las mujeres luchan por la igualdad de oportunidades y, un ejemplo de ello, es la alcaldesa Angélica Moya Marín.

Expresó que se trata de mujeres “que día a día caminan hacia adelante sin voltear atrás, que día a día con sus acciones se

Moya

vuelven un referente en su casa y en su comunidad”. Moya Marín entregó reconocimientos a las participantes de ‘100 Guerreras Segunda Generación’, entre ellas Alejandra del Muro, Alejandra Giovanna Olivo Estévez, Ana Villalba Buenaventura y Analí Jaqueline Landeros Ramírez.

Se prometen “siya” 27 parejas mazahuas en el EdoMéx

San Felipe del Progreso, Méx.- En el Centro Ceremonial Mazahua de San Felipe del Progreso, símbolo de identidad cultural de las etnias originarias

mexiquenses, 27 parejas se prometieron “siya” que en su lengua originaria significa amor, durante la celebración de matrimonios colectivos organizada por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, María del Carmen Crisóstomo Pérez y José Concepción Lara Hernández, se dieron el “sí, acepto”, luego de 50 años de vivir juntos, lo que permitirá a sus seres más amados contar con cereza jurídica. Siguiendo las tradiciones mazahuas, el ritual comenzó con la

bendición con copal por parte del Jefe Supremo y culminó con la partida de pastel y el tradicional Baile del Guajolote en el que participaron contrayentes e invitados.Sonia Cruz Miranda, Directora General del Registro Civil, explicó que con El Poder de Servir se trabaja de manera transversal en beneficio de las comunidades indígenas y grupos vulnerables.

Indicó que se han impulsado capacitaciones en lenguas originarias a integrantes de las 275 oficialías, gracias a convenios con instituciones como la Universidad Intercultural del Estado de México (IUEM).

“El Registro Civil trabaja para que todos nuestros trámites y servicios sean incluyentes respetando los derechos de todas y todos sin discriminación alguna, por ello trabajamos de la mano con la Universidad Intercultural del Estado de México para capacitar a Oficiales del Registro Civil y próximamente podamos celebrar matrimonios y expedir

actas en lenguas originarias”, detalló Cruz Miranda.

En tanto, Javier Jerónimo Apolonio, Presidente municipal de San Felipe del Progreso, coincidió en la importancia de preservar el patrimonio cultural como lo señala la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Pueblos Originarios, respetando y poniendo en alto la inclusión social a la que todos tienen derecho.

“El mundo debe respaldar el derecho de los pueblos indígenas a trazar su propio futuro, por eso estas bodas tradicionales son significativas puesto que buscan rescatar la identidad cultural, usos y costumbres de los habitantes de San Felipe del Progreso”, afirmó el Alcalde.Para conocer más información, el Gobierno del Estado de México invita a visitar el portal registrocivil.edomex.gob.mx, así como las redes sociales, en Facebook Dirección General del Registro Civil, y en X @RC_EDOMEX.

ESQUINA CON CALLE ABASOLO NUMERO 17 EN EL MUNICIPIO DE APAXCO ESTADO DE MEXICO, el cual mide y linda: AL NORTE: 3.63 METROS COLINDA CON CALLE 5 DE MAYO 5.35 METROS COLINDA CON CALLE 5 DE MAYO AL SUR: 8.90 METROS COLINDA CON ALEJANDRINA VARGAS RODRIGUEZ AL ORIENTE: 10.09 METROS COLINDA CON SERVIDUMBRE DE PASO AL PONIENTE: 0.65 METROS COLINDA CON CALLE 5 DE MAYO 9.53 METROS COLINDA CON BERTHA HERNANDEZ MARTINEZ Superficie total aproximada de: 86.49 METROS CUADRADOS. El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado de México, en el periódico “El Valle” en fecha 13, 18, y 21 de julio de 2024; del bien inmueble que antecede, se asentó número de expediente: 311992/1/2024 debiendo ser lo correcto: 311892/1/2024 la presente fe de erratas se realizará por una sola ocasión en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y en un periódico de mayor circulación en la entidad. Lo que hago constar para los efectos legales correspondientes. Zumpango, Estado de México a 02 de julio de 2024 C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DE ZUMPANGO, ESTADO DE MÉXICO LICENCIADA EN DERECHO JANETTE ROSILES REDONDA (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE JILOTEPEEC, MÉXICO.

AL MARGEN UN SELLO QUE DICE PODER JUDICIAL ESTADO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO JUZGADO PRIMERO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE JILOTEPEC, MÉXICO “PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO” JUZGADO PRIMERO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO.

E D I C T O NOTIFICACIÓN PARA: Miguel Ángel Vargas Se le hace saber que en el expediente número 1375/2023, relativo al procedimiento Judicial no contencioso de autorización para salir del país, promovido por Mariana Paola Alvarez Arciniega, en el Juzgado Primero Civil del Distrito Judicial de Jilotepec, México, la Juez del conocimiento dicto un auto que admitió el procedimiento Judicial no contencioso de autorización para salir del país, y por auto de veintidós de abril de dos mil veinticuatro, se ordenó notificar por medio de edictos a Miguel ángel Vargas, haciéndole saber la radicación del presente asunto, y que puede manifestar lo que a su derecho corresponda o se pronuncie sobre la solicitud, y acompañe la documentación que considere pertinente dentro del plazo de treinta (30) días contados a partir del siguiente al de la última publicación, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término otorgado, se seguirá el presente procedimiento judicial no contencioso, de autorización judicial para salir del país, además que deberá señalar domicilio dentro

Núm. DE EXPEDIENTE 56643-2/2024 El o la (los) C. David Carrizo Badillo, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en Xhixhata, municipio de Jilotepec, Estado México, el cual mide y linda: Al norte: 10 metros linda con José del Río Martínez Al sur: 10 metros linda con carretera segunda manzana de Xhixhata Al oriente: 20 metros linda con Oscar del

de la población donde se ubica este Tribunal para oír y recibir notificaciones de su parte, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo, las de carácter personal, se le harán por lista y boletín judicial. Relación sucinta de la solicitud: 1.- Autorización judicial a fin de que Mariana Vargas Alvarez pueda salir del país supliendo la ausencia de su padre de nombre Miguel Ángel Vargas. Hechos y preceptos de derecho: 1.- Que tal y como lo justifico con la respectiva acta de nacimiento de mi menor hija de nombre: Mariana Vargas Álvarez quien en la actualidad cuenta con cinco años tres meses de edad, con fecha de registro 21 veintiuno de junio del año de 1918 mil novecientos dieciocho, ante la Oficialía 0001 del registro Civil de Jilotepec, Estado de México, bajo el libro número 4 y con el acta no.-606, se desprende de la misma los padres de la menor cuyas iniciales reservadas son: M.V.A. somos el señor Miguel Ángel Vargas y la compareciente Mariana Paola Álvarez Arciniega. 2.- Manifiesto bajo protesta de decir verdad que mi actual domicilio se encuentra ubicado en: Calle Privada General Juan Álvarez sin número, Colonia Centro de este Municipio de Jilotepec, Estado de México, y es este ligar donde hasta la fecha tenemos nuestro domicilio particular la ocursante y mi menor hija y el que bajo protesta de decir verdad es el que vamos a tener durante toda nuestra vida. 3.- He de mencionar a su señoría que la suscrita contrajo matrimonio civil con el padre de mi menor hija el señor Miguel Ángel Vargas,

Río Vargas Al poniente: 20 metros linda con entrada privada Con una superficie aproximada de: 200 metros cuadrados. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en

dicho matrimonio quedo disuelto dentro del expediente no.1125/2021 tal y como lo justifico con las copias certificadas que se adjuntan al presente, Bajo protesta de decir manifiesto que desconozco el domicilio y/o paradero actual del padre de mi menor hija. 4.- Toda vez que para solicitar la expedición del pasaporte, la Delegación de la Secretaria de Relaciones Exteriores a través de su personal me manifestó que para dicha tramitación es necesario contar con la autorización del padre de mi menor hija, y en vista de ello me he abocado a la búsqueda y localización del sr. Miguel Ángel Vargas incluso lo he buscado en los lugares en donde posiblemente lo podrá encontrar, pero los resultados son infructuosos, en tal virtud acudo ante este Juzgado para efecto de que por su conducto y a través de su autorización expedida por su señoría se me autorice la salida de mi menor hija de nombre: Mariana Vargas Álvarez con el objeto de aprovechar para que mi hija salga de vacaciones a los Estados Unidos de Norteamérica a Disney Wordl y algunos otros parques de diversiones en periodos vacacionales y en algunas ocasiones esto con la finalidad de que aproveche cuestiones recreativas, culturales, con la visita de museos, parques, teatros, etc. y que tanto el pasaporte como la visa sea por 10 diez años para que de esta manera pueda aprovecharse constantemente en los periodos vacacionales, esto con la sola finalidad de que se le permita conocer nuevas culturas, costumbres, conocimientos

tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Jilotepec, Estado de México a 29 de julio de 2024. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO RAUNEL CERVANTES OROZCO (RÚBRICA)

y así pueda tener un concepto más amplio del entorno en que vive, siendo benéfico para la misma y en plan de vacaciones, es por ello que solicito la presente solicitud en la que se autorice la salida de mi menor hija y pueda salir del país, solicitando de este juzgado suplante la ausencia del sr. Miguel Ángel Vargas dictando la autorización para que la secretaria de relaciones exteriores y Consulado de los Estados Unidos de Norteamérica otorguen el pasaporte y la visa para que la menor hija pueda salir del país al lugar indicado y con la aclaración de que el permiso y/o autorización sea por un periodo de 10 diez años esto para no estar constantemente solicitándolo. SE EXPIDEN LOS PRESENTES EDICTOS PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, EN EL PERIÓDICO OFICIAL “GACETA DE GOBIERNO”, EN OTRO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN ESTA CIUDAD Y EN EL BOLETÍN JUDICIAL, DEBIÉNDOSE FIJAR POR CONDUCTO DE LA NOTIFICADORA DE LA ADSCRIPCIÓN, EN LA PUERTA DEL TRIBUNAL UNA COPIA INTEGRA DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN, POR TODO EL TIEMPO EN QUE DURE LA

En agosto se han recuperado cientos de vehículos robados: Gómez

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que diariamente encabeza la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se informó sobre la recuperación de varios vehículos robados, en especial tractocamiones, durante lo que va del mes de agosto.

En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal refirió que, de acuerdo a los datos presentados por la Secretaría de Seguridad del Estado de México, son cientos de vehículos robados los que se han recuperado durante el presente mes. Así

mismo reiteró que gracias a la colaboración de los tres órdenes de gobierno, se supervisa la estrategia de seguridad implementada para garantizar la tranquilidad en el Estado de México.

“Empezamos las actividades de este lunes presidiendo la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En esta reunión, la Secretaría de Seguridad del Estado de México informó que en estos días de agosto se han recuperado cientos de vehículos robados, entre los que se encontraban varios tractocamiones. Junto a autoridades federales, estatales y municipales, con #ElPoderDeServir trabajamos día con día

para tener un #EstadoDeMéxico seguro. ¡Excelente inicio de semana!”, escribió en sus redes.

Cabe reiterar que las Mesas de coordinación, han permitido dar avances en esta estrategia de seguridad, obteniendo resultados positivos que permiten reducir la incidencia delictiva, mediante acciones como la reciente detención de dos células de un Cártel con orígenes en el estado de Jalisco y el desmantelamiento de varias bandas de robo de vehículos de carga, así como el aseguramiento de una bodega donde se encontraron cinco tractocamiones que contenían mercancía diversa con valor arriba de cinco millones de pesos.

Impulsan estrategia interinstitucional para garantizar derechos de las mujeres en los CPRS

Almoloya de Juárez, Méx.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Consejería Jurídica y la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), obtuvo el beneficio de libertad condicionada sin monitoreo electrónico, en favor de Nayeli Abigail, quien tendrá una segunda oportunidad para construir un proyecto de vida. Este beneficio preliberacional tiene como objetivo que las personas sentenciadas obtengan

su libertad de manera anticipada, y con ello lograr una adecuada reinserción social, Nayeli Abigail podrá regresar con su familia tras cumplir la sanción impuesta por la autoridad Judicial. “Tuve una sentencia de 11 años, estoy cumpliendo con más de la mitad y pues aquí estoy afuera. Me siento feliz y lo primero que voy a hacer es estar con mi familia. Aprendí muchas cosas, aprendí a valorar la vida y me siento feliz”, aseguró Nayeli Abigail.

Alberto Cervantes Juárez, Director General del Instituto de la Defensoría Pública (IDP), explicó que se realizan visitas en coordinación con la SeMujeres a los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social para conocer la situación jurídica de cada persona privada de la libertad.

A través de jornadas de salud implementadas por la SeMujeres se identifica a quienes pueden acceder al beneficio pago de multas y reparación del daño, para la obtención de su libertad.

“Se logró hoy su libertad a través de un beneficio, haciendo patente que todas estas acciones llevadas a cabo son por las políticas establecidas por la Gobernadora Constitucional del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para beneficiar a las mujeres como un aspecto de justicia que es una de las circunstancias y caminos que nos ha indicado para lograr estos objetivos”, explicó Cervantes Juárez.

Añadió que como se plasma en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, se trabaja con un enfoque de justicia y de defensa de los Derechos Humanos para promover y garantizar un correcto sistema de reinserción

social.

Durante su externamiento, Nayeli Abigail contó con el apoyo y el respaldo de la Secretaría de las Mujeres, pues el objetivo es otorgar el acompañamiento tanto al interior, como desde el momento de su salida, hasta lograr su reinserción social plena.

En la Ley de Ejecución Penal destacan los siguientes requisitos para la obtención de la libertad condicionada: que no exista un riesgo objetivo y razonable en su externamiento para la víctima u ofendido; haber tenido buena conducta durante su internamiento; haber cubierto la reparación del daño y la multa en las modalidades y con las excepciones establecidas en esta ley; que se haya cumplido con la mitad de la pena tratándose de delitos dolosos; entre otros. Para conocer más información el Gobierno del Estado de México invita a visitar el portal idp. edomex.gob.mx; las redes sociales, en Facebook Instituto de la Defensoría Pública y en X @IDP_ GEM; así como el Portal semujeres.edomex. gob.mx, en Facebook y X: @SeMujeresEdomex e Instagram @semujeres_edomex.

La colaboración es la clave para la seguridad en Toluca

Toluca, Méx.- La efectividad de la seguridad pública depende de una colaboración constante entre sociedad y gobierno, es decir, una responsabilidad compartida.

Al llevarse a cabo la Décima Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, autoridades estatales, representantes de asociaciones, cámaras de comercio e industria, y líderes de la sociedad civil participaron en el análisis de diversas estrategias y acciones del gobierno municipal en materia de seguridad pública que incluyen el proyecto Polígono de Convivencia Urbana, el cual ha tenido el apoyo y respaldo de la población, destacó el Presidente Municipal de Toluca, Juan Maccise.

Aunque dichas sesiones han sido fructíferas, al identificar áreas de oportunidad y mecanismos para optimizar los esfuerzos, es fundamental recordar que la seguridad es un trabajo de constante cooperación.

“La participación activa de la ciudadanía fortalece la confianza en nuestras instituciones y en las medidas que implementamos”, destacó el Primer Edil.

Sociedad civil y empresarios agradecieron ser escuchados, en cuanto a las necesidades de las delegaciones San Pedro Tototltepec, Universidad, Calixtahuaca, Capultitlán y San Sebastián, especialmente en temas como seguridad y alumbrado público.

Mientras que la Presidenta del Patronato Pro Centro Histórico, Verónica Valdés González, felicitó al gobierno municipal por la adquisición de cámaras de y WWE videovigilancia que rinden resultados en la reducción del índice delictivo, felicitación a la que se unió el Director General de Industriales de Exportec, Jorge Alberto Osorio Moreno, y añadió que los patrullajes estratégicos han disminuido el delito de robo a transeúnte en la zona.

Durante la sesión también tomaron protesta como

consejeros: Verónica Martínez Vertiz, Primera Síndico; Liliana Romero Medina, Directora General de Desarrollo Social; Andrea Becerril Valdés, Directora General del Instituto Municipal de la Mujer; Christian Muñoz Tapia, Presidente de la Canirac Estado de México; Francisco Javier López Ávila, Encargado del Despacho de la Jurisdicción Sanitaria de Toluca; Patricio Jiménez Gutiérrez, Director General de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Obras Públicas; así como a Jueces Cívicos, Oficiales Conciliadores.

La administración municipal de Toluca continúa con la promoción de espacios de diálogo y consulta, para construir soluciones conjuntas y adaptadas a la realidad de la ciudad, porque “juntos, podemos lograr un municipio más seguro y próspero para todos, porque la unión hace la seguridad”, reiteró el Alcalde.

EDOMEX

Desde el Congreso Local se buscan mejores condiciones para el magisterio: Hernández

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- “La vocación es lo que distingue la labor del magisterio, que sin que se les pida tienen una interacción permanente, natural con la comunidad y es lo que determina que se abone a la construcción de mejores espacios de participación y de reconocimiento”, así lo señaló el coordinador del grupo parlamentario de Morena en la LXI Legislatura mexiquense, Maurilio Hernández González, durante la segunda generación de la entrega de Pergamino y la medalla al Reconocimiento Docente 2024.

El también vicepresidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Estado de México, señaló que el magisterio ha retroalimentado al Congreso del Estado de México por muchísimo tiempo, con representantes que siempre buscan dejar en alto a la profesión y vocación en tareas que tienen que ver con la generación de las mejores condiciones, a través de ir perfeccionando, modernizando y generando nuevas legislaciones.

A través de los diputados Maurilio Hernández González y Abraham Saroné Campos, reconocieron en el Congreso con el Pergamino, Medalla y Estímulo Económico al Reconocimiento Docente 2024 a 19 docentes distinguidos por su aporte al enriquecimiento del conocimiento, al

desarrollo del pensamiento y a la materialización de las aspiraciones de miles de educativos en beneficio del alumnado.

En ceremonia, a la que asistieron las legisladoras María del Rosario Elizalde Vázquez y Karla Aguilar Talavera, el diputado Valentín González Bautista e integrantes de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LXI Legislatura, Maurilio Hernández indicó que el Congreso tiene la responsabilidad de generar las condiciones para fortalecer al sector magisterial, ya que son agentes del cambio en sus aulas, los laboratorios y espacios de la administración educativa, el territorio y en las comunidades. Asimismo, celebró el dar cumplimiento a lo que estableció desde hace dos años la LXI Legislatura para reconocer al magisterio mexiquense; el decreto que estableció el reconocimiento que el Congreso local dará de manera permanente y anual a las y los maestros de los diversos niveles de la docencia en la entidad que se hayan distinguido por su aporte al enriquecimiento del conocimiento, al desarrollo del pensamiento y sobre todo a la materialización de las aspiraciones de miles de docentes y puedan compartir igual su conocimiento con sus discípulos. Dijo que, en la entidad hay una corresponsabilidad para generar las condiciones para ir fortaleciendo la imagen de quienes son los agentes del cambio, y esto se hace

al interior de las aulas, al interior de los laboratorios, en los espacios de la administración educativa, pero también se hace en el territorio, y no se puede disociar lo que es la labor de la docencia estrictamente como está planteado en los planes y programas de estudio, de la labor social que las maestras y los maestros vienen realizando y no por indicación sino por vocación. Señaló que, el trabajo de diputadas y diputados, da un carácter institucional, porque es el resultado de un trabajo legislativo que le da no solamente legalidad sino legitimidad a este reconocimiento, motivado por las expresiones de las y los maestros galardonados, que corresponden al sentimiento que motivó a las y los legisladores poner sobre la mesa de la discusión este reconocimiento, respaldado y avalado por los mentores, para poder generar las mejores condiciones y reconocer en todo lo que vale la labor de los entes del cambio en la sociedad. Por su parte, el presidente de la Comisión Legislativa, Abra-

ham Saroné Campos durante la exposición de motivos, destacó el apoyo del coordinador de la bancada de Morena, diputado y profesor Maurilio Hernández, uno de los proponentes de la iniciativa, que el grupo parlamentario impulsó y logró que de manera permanente y anual se reconociera a los docentes, con medalla y estímulo económico definido a través de una convocatoria abierta en dos categorías, educación básica y media superior, bajo 9 modalidades.

Subrayó que el galardón representa para la Legislatura la valoración y el reconocimiento al trabajo docente en lo pedagógico, didáctico, de investigación, científico, tecnológico, intercultural y bilingüe, de gestión escolar y excelencia educativa, por lo que busca la revalorización y dignificación docente.

Tribunales de EdoMéx y Oaxaca unen esfuerzos por el interculturalismo jurídico

Toluca, Méx.- En un paso significativo hacia la integración de la diversidad cultural en el ámbito legal, los titulares del Poder Judicial del Estado de México y de Oaxaca firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de intercambiar acervo, prácticas y experiencias que fortalezcan el interculturalismo en sus respectivos sistemas de justicia.

Como parte de “Diálogos para la Justicia Indígena” título del Primer Encuentro para el Intercambio de Buenas Prácticas en Materia Indígena, Ricardo Sodi Cuellar, titular del PJEdomex, destacó la importancia de este convenio como una oportunidad única para compartir conocimientos y experiencias entre ambas entidades. En el Auditorio del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, el Magistrado Presidente resaltó que el modelo de la Sala de Asuntos Indígenas del Estado de México se basó en la experiencia pionera de esa entidad del sureste del país, referente en la integración de los usos y costumbres de los pueblos originarios en el marco del derecho mexicano. Este

convenio, señaló “permitirá que ambos tribunales continúen perfeccionando sus prácticas, garantizando que las decisiones judiciales respeten las tradiciones y derechos humanos de las personas indígenas”.

Sodi Cuellar remarcó que el convenio también tiene el objetivo de fortalecer la presencia de las Salas de Asuntos Indígenas en las comunidades y dar a conocer las funciones del Poder Judicial. Ejemplo de ello son las sesiones itinerantes en los pueblos originarios, como la comunidad mazahua en San Felipe del Progreso y la otomí en Temoaya, para deliberar y escuchar sus opiniones.

La Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, Berenice Ramírez Jiménez, subrayó la relevancia de este encuentro, calificándolo como un hito en la consolidación de un sistema legal incluyente y respetuoso a la diversidad cultural. Destacó la importancia de fortalecer la cooperación entre ambos poderes judiciales, enfatizando la necesidad de una justicia accesible, sensible y comprometida con la autonomía y libre determinación de las comunidades indígenas.

Ramírez Jiménez resaltó el papel fundamental que desempeñan las Salas de Justicia Indígena

como referentes en América Latina. Además, celebró los avances logrados en la implementación de un sistema judicial que reconoce y protege los derechos de los pueblos originarios, asegurando que el intercambio de buenas prácticas en materia indígena contribuirá a una justicia más equitativa y pluralista.

En el marco del Primer Encuentro para el Intercambio de Buenas Prácticas en Materia Indígena, los integrantes de la SAI del PJEdomex realizaron diversas actividades. El Magistrado Mario Eduardo Navarro Cabral, Presidente de la Sala, presentó la Conferencia Magistral “La Sala de Asuntos Indígenas del Estado de México, a un año de su creación”. Posteriormente, la Magistrada María Ledit Becerril García y el Magistrado Arturo Márquez González presentaron el libro “Interculturalismo jurídico y derecho indígena”. Finalmente, la Magistrada Érika Castillo Vega moderó la presentación y análisis del “Protocolo de juzgamiento con perspectiva intercultural”, aportando valiosas perspectivas sobre la justicia indígena.

En este encuentro participó el Secretario Técnico de la SAI PJEdomex, Juan Carlos Abreu y Abreu; así como magistradas y magistrados oaxaqueños.

Firman convenio CODHEM y La Casa de las Muñecas Tiresias A. C.

Toluca, Méx.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) Myrna Araceli García Morón y la defensora de los derechos de la población LGBTTTI+ y fundadora de Casa de las Muñecas Tiresias A.C., Kenya Cuevas, firmaron un Convenio de Colaboración que permitirá realizar acciones conjuntas para la promoción y defensa de los derechos humanos de poblaciones vulnerables, en especial de las mujeres trans, como son las capacitaciones, acompañamientos y vinculaciones.

En ese marco fue presentado el documental “Kenya”, obra escrita, producida y dirigida por la cineasta Gisela Delgadillo, quien acompañó a Kenya Cuevas desde que su amiga, Paola Buenrostro, fue asesinada en 2016. Ella documentó las situaciones que enfrentó Kenya para recuperar el cuerpo de su amiga, y cómo este hecho la llevó al

activismo para exigir justicia. Este largometraje refleja las desigualdades y violencia que afrontó y el apoyo a mujeres trans a través de las Casas de las Muñecas Tiresias A.C. que opera en ocho entidades del país, así como el impacto de su lucha en diversas leyes locales.

Kenya Cuevas destacó que debe respetarse la dignidad de todas las personas trans, porque son seres humanos, pero ellas han quedado como el último eslabón de las poblaciones, enfrentando violencia, por eso llamó a “luchar con nuestros ideales y nuestras convicciones y que todo lo que imaginemos en esta vida sea real, si nuestros corazones así lo desean”.

Al hablar sobre su activismo, explicó que cuando asesinaron a su amiga no sabía leer ni escribir y tuvo que prepararse porque las autoridades abusaban de su desigualdad educativa; ahora quiere estudiar la licenciatura en Derecho Penal para con-

tinuar buscando justicia, ya que le prometió que no descansará hasta modificar el sistema, por ello, cada día se levanta con la convicción de querer hacer un cambio en la vida de cualquier persona. Detalló que actualmente imparte conferencias y capacitación al personal de empresas, en escuelas preparatorias y universidades, a nivel nacional e internacional, como parte de su activismo que busca visibilizar a las personas trans; y entre sus logros destacó las modificaciones a la Ley de Víctimas, a los Códigos Penal y Civil de la Ciudad de México y también a la Ley Orgánica de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, sin

embargo, continúa con su labor para lograr la reparación integral del daño y sobre todo, para que no se revictimice ni criminalice por alguna condición de vulnerabilidad y para que disminuya la discriminación hacia las personas trans.

Estamos en tiempo para elegir al coordinador de la fracción de Morena: Hernández

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- “A más tardar, se espera que Morena defina entre el 25 de agosto y 4 de septiembre a quién coordinará el grupo parlamentario en la LXII Legislatura mexiquense”, indicó Maurilio Hernández, el actual coordinador y quien aspira a repetir en esa encomienda por tercera ocasión consecutiva.

Rechazó que, ante la proximidad del relevo de la Legislatura, que es el 4 y 5 de septiembre próximos, los tiempos para definir al coordinador de la bancada morenista se estén agotando.

“Se está avanzando, no estamos en una lucha contra el tiempo, se está procesando adecuadamente, estamos dentro de los tiempos que marca la propia Ley Orgánica y el Reglamento, señalan que entre los días previos al inicio del periodo la Diputación Permanente se constituye en Comisión Instaladora a partir del día 25 de agosto y estará ya convocando a los representantes de los grupos parlamentarios”, explicó.

Es decir que, para el día 25 de agosto ya pudiera haber coordinadores de todos los grupos parlamentarios; entre el 25 y el 4 de septiembre puede estarse ya instalando la nueva Legislatura.

Sobre el número de diputados electos que lo respaldan para repetir en la coordinación parlamentaria, el legislador indicó que no se trata de quién convenza al mayor número, sino de construir acuerdos de inclusión de todas y todos los diputados que integran la bancada.

“Todas y todos, como siempre lo hemos dicho, somos libre pensadores, tenemos puntos de vista diversos, que aportar obviamente, todos en positivo, y por esa razón se tiene que ser muy incluyente.

Lo que queremos, es que todos podamos coincidir y conciliar los puntos de vista al efecto de sacar los mejores acuerdos que nos permitan salir en consenso, no es un debate interno de que se queda X o Z”, indicó.

Apuntó que no hay disputa por la coordinación, en la que también se encuentra interesado el texcocano Francisco Vázquez, se convierta en una lucha fraticida. “Desde luego que no hay disputa en lo absoluto, durante dos Legislaturas que a mí me correspondió conducir al grupo parlamentario en la LX y éramos 38 diputadas y diputados, y ahora en esta que somos 29, siempre lo que privilegié, lo que puse por delante, fue la cohesión del grupo parlamentario, la unidad, y desde luego que no será distinto en cuanto a mi posición en esta nueva lucha”, aseguró.

Dijo que, más que aferrarse al cargo, lo que está buscando es que el grupo parlamentario salga fortalecido para, con ello, fortalecer la alianza y garantizar la mayoría calificada que se requiere para apoyar con mucha firmeza todos los proyectos y las políticas públicas en beneficio de los mexiquenses que emita el Ejecutivo.

Sobre, si aún existe riesgo de retiro de su constancia de mayoría como diputado electo, Hernández González precisó que en política nada es definitivo. “No estamos nosotros exentos de nada, pero tenemos la confianza, de acuerdo a lo que hemos analizado de las ecuaciones con las cuales se estableció y se instaló la Legislatura del Estado México desde el Consejo General del IEEM, que está muy bien cuidado todo el proceso”. “Y prueba de ello, es que el Tribunal Electoral del Estado lo ratificó; por lo que, creemos que en el regional también se va a ratificar”, finalizó.

Paiva y Luan reconocen que será complicado el juego ante el Colorado Rapids

Por: Dioney Hernández

Commerce City, Colorado.- El técnico de los Diablos Rojos del Toluca, Renato Paiva y el futbolista, Luan García, coincidieron que el juego ante el Colorado Rapids no será sencillo, pero afirmaron que buscarán dar una gran muestra de futbol para avanzar a los cuartos de final de la Leagues Cup.

El técnico del Toluca, Renato Paiva espera que el cotejo ante el Colorado sea un gran juego, de mucho espectáculo y donde sus jugadores puedan plasmar su estilo, pues la idea del portugues es que los Choriceros superen la fase para avanzar a los cuartos de final del torneo que reúne a equipos de Estados Unidos, México y Canadá.

“En el último juego siento que estuvimos lejos de nuestro juego, así que espero y estoy seguro de que Toluca jugará como sabemos hacerlo y cómo queremos”, aceptó el técnico, quien agregó que para el Toluca “el modo en que jugamos es la parte más importante, no podemos perder nuestra identidad. El objetivo es plasmar nuestra identidad en el campo de juego, ante Colorado”.

Sobre la lección que dejó el partido ante

El Toluca

se

Houston Dynamo y lo que los Diablos tendrán que hacer ante Colorado para que su juego esté presente en el Dick’s Sporting Goods Park, Renato Paiva dijo: “Sentí que en muchos momentos nos hemos alejado de nuestra forma de jugar. No hemos tenido tenencia de balón, posesiones largas para mover al adversario, no hemos sido verticales cuando teníamos que ser, no explotamos algunas partes estratégicas del adversario y eso nos generó no tener balón, y este equipo sufre muchísimo cuando no tiene balón”.

Respecto al jugador, Federico Pereira, Paiva comentó que tras ser operado de la rodilla derecha, habló con el jugador para pedirle que esté tranquilo, sobre todo porque sabe lo difícil que resulta una operación así, proceso al que también fue sometido. El técnico del Toluca dijo que por ahora, la prioridad debe ser que el jugador se recupere y después darle forma física y forma deportiva para que pronto esté listo. Por otra parte, el futbolista del Toluca, Luan García comentó que se entregarán para salir victorioso de la serie ante el Colorado, el defensa brasileño dijo que el Toluca respetará al rival, en el sentido de que reconoce su peligrosidad y en la fase previa eliminó a Bravos FC Juárez, pero

juega

hará todo para avanzar en esta llave. “Cada juego tiene su historia, jugaron con equipos de México, pero nosotros jugamos diferente, cada partido tiene su historia y vamos a hacer todo para ganar, respetando a Colorado e intentando hacer nuestro mejor partido”, subrayó.

Por último, el jugador agradeció el apoyo de la afición, en Toluca y Estados Unidos. “A los aficionados me gustaría agradecer por todo lo que están haciendo por nosotros, desde Toluca hasta acá en Estados Unidos. En todos nuestros partidos tenemos afición de Toluca apoyando”, concluyó.

todo en la Leagues Cup ante el Colorado

CPor: Dioney Hernández

ommerce City, Colorado.- Llegó una nueva “hora de la verdad” para el Club Deportivo Toluca, este martes, ante el Colorado Rapids, los comandados por Renato Paiva se juegan su pase a los cuartos de final de la Leagues Cup, torneo que reúne a equipos de los Estados Unidos, México y Canadá. Con la mente en superar la fase de Octavos de Final, el Toluca FC deberá demostrar porque es candidato al título.

A las 20:00 horas, el Toluca chocará en los Octavos de Final de la Leagues Cup 2024 al Colorado Rapids, al que enfrentaron hace un año, en la edición pasada y al cual derrotaron por marcador de 4 goles a 1. El juego de este martes se llevará a

Toluca, Méx.- La participación de los 16 deportistas mexiquenses en los Juegos Olímpicos París 2024 concluyó con la muestra de su esfuerzo y dedicación en cada una de las disciplinas en que compitieron, siempre con la mira puesta en alcanzar sus metas y representar con orgullo al Estado de México. Previo a su participación en la justa veraniega, los atletas fueron abanderados por la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, quien reiteró el compromiso de la entidad para respaldar sus proyectos deportivos.

Este apoyo fue canalizado a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y su Dirección General de Cultura Física y Deporte (DGCUFIDE), lo que ha sido un pilar fundamental en su desarrollo y éxito competitivo.

Emiliano Hernández Uscanga, fue uno de los deportistas mexiquenses más destacados en París 2024, brilló en el pentatlón moderno al obtener el cuarto lugar en la competencia individual varonil. En la semifinal, Emiliano sumó mil 508 puntos, lo que le permitió avanzar a la final, donde tras cumplir con las pruebas de equitación, esgrima y natación, enfrentó el tiro-carrera, saliendo en el puesto 11, haciendo una de las mejores pruebas de su vida.

Aunque impuso el récord olímpico en esta disciplina, se quedó con un destacado cuarto

puesto, lo que también le valió recibir el Premio “John Holland”, que lo reconoce como el mejor competidor de América.

En más actividad del pentatlón moderno, Mayan Oliver Lara, se quedó en la instancia de semifinales, en la rama femenil con una puntuación de mil 386, quien también fue reconocida con el Premio “John Holland”, como la mejor competidora de América en esta disciplina; y en la rama varonil, el pentatleta Duilio Jared Carrillo González, se quedó en la misma instancia al sumar mil 453. En la marcha atlética, Ever Jair Palma, en mancuerna con la representante de Querétaro finalizó en quinto lugar, con un tiempo de 2:52:38, en una de las pruebas más exigentes del atletismo y que para esta edición olímpica hizo su debut en el calendario oficial.

La natación artística fue representada por un equipo fuerte, incluyendo a Luisa Samantha Jailib Rodríguez Rubio, Jessica Sobrino Mizrahi, Itzamary González Cuéllar, Marla Fernanda Arellano Germes y Joana Betzabé Jiménez García, quienes lograron un meritorio séptimo lugar en la competencia por equipos, con un total de 853.7932 puntos, destacando en las rutinas técnica, libre y acrobática, en el retorno del equipo mexicano a los Juegos Olímpicos, luego de una ausencia desde Atleta 1996. Por su parte, Noel Alí Chama Almazán completó

los 20 km marcha en un tiempo de 1:20:19, ubicándose en la posición 13°, en una complicada competencia, en la que se mostró como el mejor andarín nacional de la competencia.

cabo en el Dick’s Sporting Goods Park. En esta segunda edición de la Leagues Cup, el Toluca ha tenido más momentos buenos que malos, pues los Diablos vencieron al Chicago Fire en su debut, al Sporting Kansas City y así avanzaron como líderes del grupo, para la fase de eliminación directa, el Toluca venció al Houston Dynamo, uno de los equipos de la MLS que había mostrado mejor futbol, por lo que el Toluca ahora se medirá al Colorado Rapids.

Los dos conjuntos llegarán con un envió anímico a esta fase y tendrán 90 minutos para hacerle daño a su rival, si no lo logran, tendrán que jugarse el todo por el todo desde los once pasos, por ahora, la moneda está en el aire y el Toluca tiene que hacer valer su calidad, para avanzar a la siguiente fase.

En su debut olímpico Mariana Aguilar Chávez Peón, en la vela, obtuvo el 13° lugar en la prueba de windsurf, en un evento en el que algunas regatas fueron retrasadas y otras canceladas debido al clima.

Mientras que Miguel Alejandro de Lara Ojeda tuvo una participación desafiante en la natación, donde fue descalificado en los 100 metros pecho; pero logró recuperarse y en los 200 metros accedió a la semifinal, donde logró un tiempo de 2:11.28.

Por su parte, Andrés Iga César, en natación, logró un 20° lugar en los 200 metros libres con un tiempo de 1:48.38, y un 32° lugar en los 100 metros libres con un tiempo de 49.28. En el atletismo de fondo, el Estado de México tuvo dos representantes, Alma Delia Cortés García en los 5 mil metros planos, en la semifinal concluyó con un tiempo de 15:45.33, mientras que, en la prueba más larga del calendario olímpico, el maratón, Margarita Hernández Flores cerró con un tiempo de 2:37:24.

En ciclismo, Marcela Prieto Castañeda enfrentó dificultades en la ruta, viéndose involucrada en una caída, suscitada en los primeros kilómetros de la prueba, lo que la llevó a tener que abandonar la competencia.

Estos resultados son testimonio del esfuerzo, la dedicación y la pasión de los atletas mexiquenses, quienes han representado con orgullo a la entidad y a México en el escenario olímpico, dejando una huella significativa en cada una de sus disciplinas de su competencia.

Los Potros Salvajes lograron tres campeonatos en categorías infantiles

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Gracias al trabajo diario durante los entrenamientos y ejecutar lo aprendido de manera correcta sobre el emparrillado, los Potros Salvajes lograron tres campeonatos y un subcampeonato en categorías infantiles. Los equipos campeones obtuvieron el título de manera invicta y aprovecharon su localía para coronarse. En el estadio Juan Josafat Pichardo Cruz, casa de los Potros Salvajes, tres equipos infantiles de los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) en la Conferencia Infantil Temporada 2024, obtuvieron el título en sus respectivas categorías, así como un subcampeonato. El primer campeonato llegó en la categoría Infantil, luego de vencer por 14-0 a los Cowboys, en un encuentro donde los auriverdes aprovecharon la localía con un gran trabajo defensivo y ofensivo, para coronar todo su esfuerzo y levantar el trofeo de campeones. Posteriormente, la categoría Pre infantil, en un partido muy cerrado empataron 0-0 contra Linces de la UVM, las defensivas de ambas escuadras jugaron un papel fundamental para lograr el campeonato. En la categoría A, los Potros se impusieron 7-0 a las Águilas Blancas del Instituto Politécnico Nacional, donde la estrategia y el dominio de los mexiquenses bastó para que los jugadores verde y oro, celebraran el triunfo. Donde no corrieron con la misma suerte fue en la categoría especial, en la que Potros Salvajes de la Autónoma Mexiquense se quedó con el subcampeonato, al caer contra los Cowboys 19-6.

Dicho sea de paso, los campeones terminaron campeones sin conocer la derrota, algo que llena de orgullo a la Universidad Autónoma del Estado de México, por el gran trabajo de los jugadores, del equipo de coach y staff, que se vio consolidado en cada uno de estos triunfos. Cada una de estas categorías enfrentó desafíos considerables, pero los Potros Salvajes superaron a sus oponentes con una combinación de estrategia, habilidad y trabajo en equipo.

Recuerdan con cariño a Salvador Sánchez

SPor: Dioney Hernández

antiago Tianguistenco, Méx.- Hay leyendas que jamás serán olvidadas, por su calidad humana, por su legado y sobre todo, por sus resultados, en este caso, Salvador Sánchez, el boxeador que perdió la vida en un accidente, fue recordado en su natal Santiago Tianguistenco, Estado de México, durante su aniversario luctuoso número 42. Hace dos años, el boxeador fue recordado, en estas fechas, con un extraordinario documental, donde se plasmó un poco de su biografía y este lunes, en la tierra que lo vi nacer, se realizó una misa en su honor, pues el legado que dejó el boxeador Salvador Sánchez Narváez, en esta localidad, el Estado de México y en el país, siempre será recordado, por familiares, amigos y vecinos, quienes se reúnen para homenajearlo casa 12 de agosto.

Con la tradicional misa en la iglesia del Buen Tono; posteriormente, la guardia en la tumba del máximo ídolo y para con-

cluir, una serie de diversas actividades en el auditorio con la exposición de diversas peleas, es como sigue vivo el recuerdo del pugilista. “Son ya 42 años que se los fue un ser humano excepcional, gracias a Dios la gente lo sigue recordando, se sigue congregando, mucha gente no puede estar presente y gracias a la tecnología sigue pendiente de este homenaje, agradecido por ese reconocimiento a mi papá”, señaló Cristian Sánchez, hijo de la leyenda del boxeo. El pugilista campeón mundial peso pluma por el Consejo Mundial de Boxeo, dejó un legado imborrable en sus paisanos, que sin importar nada, año con año se reúnen en torno a su nombre, quien falleció a sus 23 años en la plenitud de su juventud y de su carrera boxística.

Por el cariño que se le guarda a Salvador Sánchez, dieron gracias su madre, la señora María Luisa Narváez, así como su viuda y familiares, quienes aprecian las muestras de cariño por el recuerdo de “Sal”, en su natal Santiago Tianguistenco.

Tigres humilló al Toluca femenil

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Las Diablas Rojas del Toluca recibieron 6 goles por parte de las Amazonas en el Estadio Nemesio Diez, como parte de la jornada 5 de la Liga MX femenil. El equipo de Ricardo Belli no ha podido sumar puntos en casa. Los goles cayeron en cascada, el primero de la tarde fue al minuto 31, ese gol fue de la jugadora Jacqueline Ovalle, quien cobró de buena manera el penal al engañar a Miriam Aguirre para marcar el 1-0. Más tarde, al 44, el Toluca recibió el segundo, en una escapada de la sudafricana Kgatlana por la banda derecha, envió un centro elevado a segundo palo que de volea remató Jacqueline Ovalle para dejar sin oportunidad a Miriam Aguirre. El Toluca pudo descontar por conducto de

Mariel Román, sin embargo, una barrida salvadora de la zaga felina evitó la caída de su marco. Para el segundo tiempo, a los 70 minutos, las Amazonas lograron el 3-0, con el gol de Stephany Mayor, tras un disparo que venció a la guardameta Miriam Aguirre. El 4-0 fue cortesía de Jacqueline Ovalle; mientras que al 79, las Amazonas pusieron el 5-0, cuando Maricarmen Reyes “registró la manita”. Por último, la cereza en el pastel la colocó Belém Cruz, gracias a un disparo cruzado que pasó entre las manos de la arquera de las Diablas.

El Toluca registra un pésimo torneo, al momento solo tiene 4 puntos de 15 posibles, por lo que se encuentra en el lugar número 15, por su parte, Tigres femenil está en el tercer sitio con 9 unidades.

Hombre es localizado sin vida dentro de su auto en Toluca

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- Un hombre fue localizado sin vida al interior de un vehículo en calles de la colonia Universidad, en la capital mexiquense.El hallazgo del cuerpo, se registró este lunes entre las calles Juan Aldama y Francisco Villa. De acuerdo con los primeros reportes de

la policía municipal, la víctima al parecer sufrió un infarto y su cuerpo fue ubicado a bordo de un vehículo marca Chevrolet Optra con placas de circulación NGX-1543. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México acudió al lugar del hallazgo para iniciar una carpeta de investigación, con el objetivo de determinar las causas del fallecimiento.

Aseguran en flagrancia a siete personas por secuestro

Toluca, Méx.- La oportuna atención a un llamado al número nacional de emergencias 9-1-1, derivó en que elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieran en flagrancia a seis hombres y a una mujer como probables responsables del delito de secuestro.

Policías estatales del Edomex mientras realizaban labores acordes a sus funciones, observaron la actitud inusual de tripulantes de una camioneta marca JAC, modelo Frison color blanca, la cual iba custodiada por una motocicleta marca Vento, modelo Cross Max color negro con rojo, con dos sujetos a bordo, esto a la altura de la colonia Santa Cruz Tezontepec sobre la carretera Santa Cruz-Santa Mónica, kilómetro 01+500, del paraje la Nopalera. Para verificar que todo estuviera en orden le dieron alcance a fin de realizar una inspección protocolaria; además se percataron que un hombre iba privado de su libertad, por lo que de inmediato lo salvaguardaron y procedieron con la inspección.

Tras finalizar la revisión, decomisaron un arma de fuego 9 milímetros con un

cargador, varios cartuchos útiles del mismo calibre, una escopeta calibre 20 milímetros, dos chalecos balísticos, dos cascos tácticos, cinco cargadores metálicos, 200 poncha llantas, dos cargadores de radio, un inhibidor de señal con 11 antenas, un auricular para radio y cinco equipos celulares.

Por lo anterior y tras ser plenamente identificados por la víctima, los uniformados aprehendieron a Luis “N” de 29 años, Eduardo “N” de 22 años, Juan “N” de 28 años, Eduardo “N de 31 años, Ángel “N” y Sergio “N” ambos de 18 años, así como Citlalli “N” de 23 años, respectivamente.

Luego de ser notificados de los derechos que la ley consagra a su favor, fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público correspondiente, para definir su situación jurídica.

Dos hombres son condenados a 66 años de cárcel por homicidio

Por: Fernanda Medina González

Ixtapaluca, Méx.- Dos individuos identificados como Josué Palma Ramírez y Omar Armando Hernández Ortega fueron sentenciados a 66 años y 3 meses de prisión por el hecho delictivo de homicidio calificado en agravio de cinco personas, tres hombres y dos mujeres, en Ixtapaluca. El 8 de julio de 2023, los ahora sentenciados arribaron a la calle Huanitzin, colonia Tlayehuale, donde se aproximaron a un vehículo estacionado, marca Suzuki, color azul, a bordo del cual se encontraban las cinco víctimas. Los sentenciados realizaron detonaciones con armas de fuego en contra de estas personas, ocasionando la muerte de cuatro de ellas, mientras que una más resultó lesionada, por lo que fue trasladada a un hospital de la zona, donde perdió la vida.Una vez que cometieron esta agresión, Josué Palma Ramírez y Omar Armando Hernández Ortega, huyeron a bordo de un automóvil marca Nissan, tipo Tsuru.Por estos hechos, fue iniciada una investigación por homici-

dio calificado en agravio de cinco víctimas. En octubre de 2023, agentes de la Policía de Investigación, en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, a través de la CONAHO y Policías Municipales de Ixtapaluca aprehendieron a estos individuos y los ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, dónde se les dictó esta sentencia de condena, además se les fijaron multas de 462 mil 887 pesos y 227 mil 190 pesos como reparación del daño, en tanto que suspendió sus derechos civiles y políticos.

Trabajos de investigación permiten detener a extorsionador

Toluca, Méx.- Resultado de trabajos de investigación en gabinete y en campo, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieron a un hombre probable implicado en el delito de extorsión; durante la intervención, decomisaron el vehículo en el que se transportaba y 10 mil pesos en efectivo, que al parecer momentos antes habría cobrado a una base de unidades de transporte público. Policías estatales de la SSEM realizaban indagatorias como parte de despliegues operativos estratégicos, en el marco del Operativo Blindaje en busca de objetivos prioritarios y generadores de violencia, cuando al circular sobre la avenida Independencia esquina con calle 3 de Mayo, en la colonia Corte San Pablo, fueron abordados por operadores de transporte público, quienes denunciaron que momentos antes un hombre les solicitó 10 mil pesos para dejarlos trabajar.Añadieron que se transportaba en un automóvil de la marca Volkswagen Golf color azul, modelo 2000, y que circulaba sobre la misma vialidad metros adelante. Conforme al protocolo de actuación, policías estatales implementaron un operativo de búsqueda, el cual posibilitó dar alcance al automotor con características similares a las descritas. Enseguida, marcaron el alto al conductor, con la finalidad de efectuar una revisión física. Tras llevar

a cabo la inspección, encontraron 10 mil pesos en efectivo en billetes de diferentes denominaciones, además de dos teléfonos celulares.Por no acreditar la legal procedencia del dinero y a petición de la parte afectada, los oficiales detuvieron a Abraham “N” de 26 años edad, mismo que es señalado por extorsionar a varias rutas de transporte público, así como a comerciantes y locatarios de mercados de la localidad.Después de hacerle saber los derechos que la ley otorga, el detenido, junto con el dinero en efectivo y el vehículo asegurado, fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público con sede en Chimalhuacán, donde se inició la carpeta de investigación a fin de determinar su situación jurídica.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.