









Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación expresaron tener disposición para sostener un diálogo con el presidente López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre la reforma judicial anunciada por la llamada Cuarta Transformación.
A través de un comunicado, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF aceptaron la invitación al diálogo que realizaron Sheinbaum y López Obrador el pasado 10 de junio.
“JUFED está abierta al diálogo, porque reconoce que el Poder Judicial forma parte del sistema democrático constitucional que debe regir en el México moderno, comprometido con un sistema de justicia que ponga en el
centro los Derechos Humanos, la certidumbre jurídica y donde la única lealtad válida sea a la Constitución”, señala el comunicado.
Asimismo, la Asociación pidió que este diálogo se extienda a universidades, barras de abogados, asociaciones civiles y la ciudadanía en general para discutir de forma abierta y plural dicha reforma.
Sobre la forma en cómo se plantean elegir a magistrados y jueces, la JUFED alerta que la carrera judicial debe ser el principal mecanismo de ascenso dentro del Poder Judicial de la Federación.
La iniciativa del presidente plantea que el eje central será el replanteamiento del mecanismo de elección de ministros, jueces y magistrados, el cual busca que la ciudadanía elija a los altos mandos judiciales mediante el voto popular.
Por: Fernanda Medina González
Coahuila, Méx.- Este miércoles, la Secretaría de Gobernación informó el hallazgo de los primeros restos humanos en una galería de la mina de Pasta de Conchos, en San Juan de Sabinas, en Coahuila. Estos fueron localizados a 146 metros de profundidad.
Este es el primer hallazgo de restos humanos a 18 años del accidente que provocó que, 65 de los 73 mineros que se encontraban trabajando, quedaran atrapados.
Tras cuatro años de que iniciaran los trabajos de rescate, las bitácoras permitieron identificar una galería en donde se encontraban 13 jornaleros.
El hallazgo fue comunicado a viudas y familiares de los mineros que fallecieron en el siniestro.
La dependencia federal señaló que, además de los restos humanos se localizaron diversos objetos de trabajo.
Agregó que en este punto de la mina no
se identificó que hubiese tenido lugar una explosión, como en su momento lo señalaron las autoridades correspondientes.
Luisa María Alcalde Luján, informó que la Fiscalía de Coahuila, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda y el Instituto Nacional de Medicina Genómica, realizarán los protocolos y peritajes necesarios para identificar los restos encontrados.
Por su parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, señaló que la mina, explotada por Grupo México, tenía reportes de fallas de seguridad desde el año 2000, las cuales fueron ignoradas, por lo que en la recomendación 26/2006 de la CNDH, se determinó que los servidores públicos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social toleraron que la referida empresa funcionara en condiciones que no garantizaban íntegramente la salud y la vida de los trabajadores, además de diversas violaciones a los derechos humanos.
Ciudad de México.- “México tiene uno de los mejores marcos estratégicos anticorrupción y de integridad pública entre los países de la OCDE”, afirma el organismo en su más reciente estudio, en referencia al Programa Nacional de Combate a la Corrupción y a la Impunidad, y de Mejora de la Gestión Pública (PNCCIMGP), elaborado por la Secretaría de la Función Pública (SFP).
En su informe “Perspectivas de la OCDE de anticorrupción e integridad: Ficha país 2024-México”, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) menciona que México cumple con el 72% de los criterios normativos, 5% más del promedio de sus países miembros, que es de 67%, de acuerdo con sus estándares sobre manejo de riesgos, que incluyen control y auditoría internos.
También habla de las regulaciones de control interno en México realizadas por la SFP en la Administración Pública Federal (APF) y afirma que éstas también se encuentran entre las mejores de las naciones que la integran. En cuanto a las tasas de adopción e implementación de las recomendaciones de auditorías internas, el estudio refiere que México es el país de la OCDE que mejor desempeño tiene, debido a que el 100% de las recomendaciones emitidas en la administración pública en 2023 fueron adoptadas e implementadas en el mismo periodo.
El análisis da seguimiento a las actividades de monitoreo y auditoría que realiza la SFP en toda la APF, tanto a las empresas públicas, las instituciones nacionales de crédito y los fideicomisos.
En cumplimiento de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, así como de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, el PNCCIMGP fue elaborado por la SFP, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Coordinación de Estrategia Digital Nacional de la Oficina de la Presidencia de la República, y es obligatorio para las dependencias y entidades de la APF. El programa promueve la eficiencia y eficacia en la gestión pública mediante acciones para modernizar y mejorar la prestación de los servicios públicos, incentivar la productividad en el desempeño de las funciones de las dependencias y entidades y reduzcan gastos de operación.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- En su habitual conferencia de prensa, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que con Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa habrá continuidad en el combate a la corrupción y el apoyo al pueblo.
El titular del Ejecutivo federal destacó que Claudia Sheinbaum es estricta, recta, íntegra, honesta e inteligente.
“Ya les dije, Claudia es muy estricta, recta, íntegra, honesta, inteligente. ¿Cómo va a permitir la corrupción? No, no, no. Claudia le va a seguir dando apoyo al pueblo y sabe muy bien, sabe perfectamente bien que una fuente de financiamiento importante está en no permitir la corrupción”, expresó.
El titular ejecutivo, adelantó que su primera gira de trabajo con Claudia
Sheinbaum, será este fin de semana al norte del país, a los estados de Durango, Coahuila y Tamaulipas, pero que viajarán en vuelos por separados.“A Sonora vamos a ir con la presidenta electa, pero no en esta ocasión, vamos juntos a Durango, a Coahuila y a Tamaulipas, este fin de semana. Esta su equipo y ella viendo la agenda y nos va a dar mucho gusto acompañarla, vamos a visitar algunas regiones de estos tres estados, luego se da a conocer la agenda”. Dijo que con Sheinbaum Pardo se llevarán a cabo asambleas informativas que les servirán a ambos para comenzar con la transición, pero también para revisar proyectos, lo que se ha hecho y lo que hace falta. Comentó que en esta ocasión, él y la virtual presidenta electa viajarán en vuelos por separado, pero se reunirán en los trayectos entre cada asamblea informativa.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este miércoles, la Primera Sala de la Suprema Corte otorgó la protección de la justicia mediante un amparo a víctimas de la llamada “Guerra Sucia”, una serie de represiones de protestas sociales por parte de agentes del estado entre las décadas 60 y 80.
Dicho proyecto, del cual está a cargo del ministro Alcántara Carrancá fue aprobado por mayoría de cuatro votos a favor y uno en contra, del ministro Gutiérrez Ortiz Mena.
Con el respaldo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Fiscalía General de la República, deberá investigar los hechos ocurridos mediante la norma internacional referente a crímenes de lesa humanidad.
Agentes del estado implicados en la comisión de presuntos crímenes de lesa humanidad contra ciudadanos inmersos en movimientos sociales, podrían recibir mayores castigos penales.
El proyecto plantea que, no existe sustento jurídico alguno que permita que los posibles crímenes de lesa humanidad realiza-
dos durante esta época sean justificables y permitan el llamado “no ejercicio de la acción penal”.
Tribunales y juzgados determinaron que los presuntos implicados en delitos durante la Guerra Sucia no debían ser juzgados por crímenes de lesa humanidad dado que, en aquellos años, no existía dicha norma internacional ni se tenían tipificados en el Código Penal delitos que se adecuaran a dicho concepto.
“La decisión de no ejercer acción penal bajo el argumento de que, a los posibles crímenes de lesa humanidad cometidos durante la “Guerra Sucia”, les son aplicables las figuras de prescripción, atipicidad e irretroactividad se traduce en una transgresión al derecho a la verdad. Se considera que se deben ampliar los efectos de esta sentencia con el objetivo de tener una
mejor investigación y que otras autoridades coadyuven en la misma”, señala el documento de Alcántara.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la llamada “Guerra Sucia” fue un periodo de represión política y violencia sistemática llevada a cabo por el Estado mexicano contra grupos de izquierda y disidencia social entre 1964 y 1982.
Asimismo, la Comisión estima que hubo dos mil 772 víctimas de violaciones graves a los derechos humanos, incluyendo ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y tortura.
No obstante, organizaciones civiles y académicos señalan que el número real de víctimas podría ser mucho mayor, llegando a cifras que oscilan entre 10 mil y 200 mil personas.
Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público inicia un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento en abril de 2025 por un monto total en circulación de 894 millones de dólares, lo que implica una reducción de la deuda externa para liberar presiones de pago para la siguiente administración. Este es el tercer bono con vencimiento en 2025 que se liquida con este mecanismo, refinanciando un total de casi 4 mil millones de dólares en vencimientos programados para el primer año de gobierno de la siguiente administración. Durante el periodo 2019-2024, se ha refinanciado aproximadamente 15,055 millones de dólares mediante el uso de la cláusula de vencimiento anticipado, como se detalla a continuación: La Secretaría ejecutó esta operación en estricto apego al límite de endeudamiento autorizado por el Congreso para este año, asegurando la continuidad de una gestión fiscal responsable y prudente.
Recién leí un comentario acerca de una declaración que hizo el Papa Francisco: Hay ‘aire de mariconada en el Vaticano’ tras referirse a homosexuales. Esto me condujo a reflexionar acerca del homosexualismo durante la historia del hombre.
La historia de la homosexualidad es un relato complejo y multifacético que abarca miles de años y atraviesa diversas culturas y contextos históricos; desde la antigüedad hasta nuestros días, la percepción y el tratamiento de la homosexualidad han experimentado cambios significativos, reflejando las transformaciones sociales, políticas y culturales de cada época. En la antigua Grecia, la homosexualidad era vista de manera diferente a como se percibe en la actualidad ya que las relaciones entre hombres, especialmente entre adultos y jóvenes en el contexto de la pederastia, eran una parte integral de la cultura griega. Filósofos como Sócrates y Platón discutieron abiertamente estos temas, y los relatos mitológicos y literarios de la época también reflejaban esta aceptación. De la misma manera, en la antigua Roma, las relaciones homosexuales eran comunes, aunque la dinámica de poder jugaba un papel crucial en la aceptación social de estas relaciones, sin embargo, con la llegada del cristianismo y su consolidación como religión dominante en el Imperio Romano, la percepción de la
Laura Castillo García
homosexualidad comenzó a cambiar drásticamente. Las enseñanzas cristianas promovieron la heterosexualidad como el único comportamiento sexual aceptable, y la homosexualidad fue condenada como pecado; durante la Edad Media, esta condena se intensificó, y las personas sospechosas de prácticas homosexuales podían enfrentar severos castigos, incluido el ajusticiamiento. El Renacimiento trajo consigo un resurgimiento del interés por las culturas clásicas, y con ello, una cierta relajación de las actitudes hacia la homosexualidad en algunos círculos, especialmente entre artistas y escritores, pero la sociedad en general continuó siendo represiva. La Ilustración del siglo XVIII, con su énfasis en la razón y la libertad individual, comenzó a sembrar las semillas de una mayor tolerancia, aunque los cambios sociales fueron lentos y graduales. El siglo XIX marcó un punto crítico en la historia de la homosexualidad. Con el auge de la psicología y la medicina, la homosexualidad comenzó a ser vista como una enfermedad o una anomalía, no obstante, también fue un periodo de creciente visibilidad y autoidentificación para las personas homosexuales. Activistas como Karl Heinrich Ulrichs en Alemania comenzaron a abogar por los derechos de los homosexuales, estableciendo las bases para los movimientos de derechos LGBTQ+ del siglo XX. La segunda mitad de este siglo trajo consigo
Vocera del Movimiento Antorchista en el Estado de México
Aescasos ocho días de haber elegido, mediante el voto ciudadano, a la nueva presidenta de México; a senadores, diputados federales y locales, y a presidentes municipales y a sus cabildos, los beneficiarios de pensiones y programas sociales están más preocupados por cuándo les caerá dinero en sus cuentas, que por el estado de inseguridad en que se encuentran sus ciudades, comunidades o colonias o, bien, por la falta de clínicas de salud, escuelas en buen estado, salarios bajos y, lo que es peor, por la escasez de agua que sufren sus hogares y menos se interesan por la falta de agua para uso agrícola, lo que disminuye los cultivo, lo que trae como consecuencia menor producción y, por tanto, encarecimiento de los productos del campo o bien, el problema deriva en una mayor importación de productos agrícolas del extranjero.
La sociedad mexicana sigue siendo desigual a pesar de que, el pasado 2 de junio, hayamos vivido una “fiesta de la democracia” tranquila en la que la mayoría de los votos ciudadanos favorecieron a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien, por cierto, sólo recibió poco más de 35 millones de votos de los más de 98 millones de electores registrados ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Claro que 15 millones de votos se los llevó la candidata de la coalición PRI, PAN Y PRD -el cual, por cierto, parece que perderá su registro como partido político– y, el representante del Movimiento Ciudadano obtuvo casi 5 millones 800 mil sufragios.
cambios más significativos y rápidos ya que, después de la Segunda Guerra Mundial, el movimiento de derechos civiles y los cambios sociales de la década de 1960 impulsaron una mayor aceptación y visibilidad de la homosexualidad. La revuelta de Stonewall en 1969 en Nueva York se convirtió en un símbolo de resistencia y el comienzo del movimiento moderno por los derechos LGBTQ+. En las décadas siguientes, muchos países comenzaron a despenalizar la homosexualidad y a implementar leyes para proteger los derechos de las personas homosexuales. En el siglo XXI, la lucha por los derechos de los homosexuales ha continuado y ha logrado importantes victorias. El matrimonio entre personas del mismo sexo ha sido legalizado en muchos países, y la aceptación social de la homosexualidad ha aumentado significativamente en gran parte del mundo. Sin embargo, persisten desafíos y discriminaciones en muchos lugares, lo que demuestra que la lucha por la
igualdad aún no ha terminado. Así es como la historia de la homosexualidad nos enseña un reflejo de la evolución de las sociedades humanas, desde la aceptación en la antigüedad hasta la persecución en la Edad Media y el renacimiento de los derechos en la era moderna, la homosexualidad ha estado en el centro de debates sociales y políticos. La lucha por la igualdad y la aceptación continúa, destacando la importancia de comprender y respetar la diversidad en todas sus formas. Comentarios: fjescamilla53@gmail.com
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 13 de junio de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Si sumamos esas cantidades, los ciudadanos que ejercieron su derecho al voto fueron poco más del 57 por ciento y la ungida presidenta electa sólo tocó a un tercio de los votantes. Como quiera que sea, Sheinbaum Pardo es la presidenta de México electa y eso nadie lo puede cambiar.
Coincido con quienes dicen que Sheinbaum resultó ganadora porque todo el poder del Estado estuvo a su favor y es que no sólo era la mayormente conocida porque gobernó la Ciudad de México durante más de cinco años, sino que durante todo ese tiempo también tuvo el apoyo incondicional del presidente de la república, quien no desperdició ocasión para hacerle propaganda tanto de su candidata como a las bondades que alcanzó su gobierno, al que llamó “Cuarta transformación” con el objeto de equipararlo a otros grandes movimientos sociales ocurridos en el pasado y que configuraron la república democrática que hoy es México. Francamente, lo hecho hasta ahora por el gobierno del presidente López Obrador no se compara ni en lo más pequeño con los movimientos de Independencia, Reforma y Revolución Mexicana, protagonizados por valientes y arrojados mexicanos, tanto pueblo como intelectuales.
No sabemos a qué bondades de la 4T se ha referido el Mandatario durante seis años; lo que sí reconozco
es que otorgó apoyos directos –como pensiones o programas sociales– a millones de personas vulnerables que, por su condición, no pueden salir a ganarse la vida, pero que también ha traído como consecuencia que muchos de los otrora mexicanos trabajadores y creativos, ahora se conformen con el poco dinero que les cae cada dos meses, con el que resuelven algunas cuestiones elementales.
La democracia, entendida como la entrega de votos para elegir a un representante de los ricos del país para que gobierne durante seis años o, mejor dicho, para que controle a las masas empobrecidas y éstas no se rebelen ante su triste situación, no nos lleva a la construcción de un país en donde todos tengamos empleo, y bien remunerado, y que en las colonias populares haya infraestructura moderna y funcional para que los niños tengan escuelas de calidad; los adultos mayores tengan centros de salud para atender las enfermedades que por el trabajo o descuido personal pudieran haber atendido y para que los niños y jóvenes tengan espacios deportivos y recreativos para que se desarrollen integralmente. Eso es realmente lo que requerimos para acabar con la sociedad desigual en la que vivimos, además de que construiríamos una verdadera sociedad democrática, donde todos podamos gozar de los beneficios de la vida moderna. La democracia, vista desde el punto de vista de dar votos a un representante de los ricos… no sirve; serviría si esos votos se los diéramos a un verdadero representante del pueblo que trabaje para beneficio del pueblo y de todos los mexicanos. Muchos aseguran, y estoy de acuerdo con ellos, que con las pensiones y los apoyos directos, más que incentivar la creatividad y el ingenio mexicano tan reconocido en el mundo, poco a poco se va apagado; o sea, más que beneficios, el dinero “bienestar” trae como consecuencia, en millones de mexicanos, una actitud comodina, sin ambición y egoísta porque a la gente ya no le interesa trabajar en equipo para mejorar la infraestructura de su colonia, comunidad o edificio; ahora lo que interesa es tener dinero en su “tarjeta Bienestar” para gastarlo en lo que más le conviene. Si antes, en las colonias populares, la gente se organizaba para hacer gestiones y mejorar el área de juegos infantiles, ahora ya no lo hace por temor a que los funcionarios “bienestar” les quiten los “apoyos directos” porque el presidente dice que esos son individuales y que si se organizan para solicitar alguna mejora en su colonia o comunidad es porque son “corruptos”. Con esos argumentos, lo que realmente hace el actual presidente de
México es dinamitar las bases de las organizaciones sociales, las cuales han desaparecido gracias a los ataques presidenciales.
¿Cuántas organizaciones que se dicen nacionales lo son realmente? Es decir, ¿cuántas organizaciones sociales o políticas pueden presumir real y verdaderamente que tienen gente en todo el país y hasta en los rincones más alejados de la civilización? ¿Cuántas organizaciones pueden decir que, si alguno de sus militantes visita Tlaxcala, Monterrey, Los Cabos, Yucatán, Chiapas, la Sierra Negra de Guerrero o la Nororiental de Puebla, o cualquier otra comunidad lejana de Oaxaca o Baja California, entre otras, tendrá la posibilidad de encontrarse con una o varias personas que te abracen con cariño, te tiendan una mano o te ofrezcan su hospitalidad a pesar de no haberte visto nunca en su vida?
Eso sólo sucede en una organización social nacional, en el Movimiento Antorchissta Nacional que, desde hace 50 años, siembra “unión, fraternidad y lucha” entre sus militantes y simpatizantes. Sólo Antorcha puede presumir que entre sus militantes se desarrolla un cariño sincero y fraterno hacia todo aquel a quien consideren digno miembro de su organización, la cual no sólo les ha enseñado a luchar por mejores condiciones de vida, sino también a pensar, a analizar la situación política del país y, por tanto, a actuar en consecuencia. En 50 años, Antorcha ha visto nacer y morir a otras organizaciones, pero ella está más viva que nunca, y tanto, que a pesar de descalificaciones y calumnias, este año festeja su cumpleaños 50 y sigue con sus actividades ordinarias, como es el evento que año con año realiza para conmemorar a los antorchistas que dedicaron hasta el último minuto de su vida a luchar por un país mejor para todos los mexicanos.
El Día de los Mártires antorchistas ordinariamente se celebra el 6 de junio, día en que caciques de Tecomatlán, Puebla, quisieron acabar con Antorcha, pero que no lo lograron. Este año, el antorchismo nacional refrendará su compromiso de seguir luchando hasta el último aliento de sus vidas, así como lo han hecho cientos de antorchistas caídos por diversos motivos.
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- Durante la Nonagésima Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, el cuerpo edilicio respaldó la propuesta de la instalación del Comité Coordinador Municipal del Sistema Anticorrupción. Dicho Comité quedará integrado por el Contralor Interno municipal, Benito García Ávalos; el titular de la Unidad de Transparencia, Ulises Mauricio Salazar Franco; y el presidente del Comité de Participación Ciudadana, Joel Eduardo Gutiérrez López. Destacaron que los Sistemas Municipales Anticorrupción, son la instancia de coordinación con el
Sistema Estatal Anticorrupción, que tienen como propósito establecer principios, políticas públicas, acciones y procedimientos en la prevención, detección y sanción de faltas administrativas, actos y hechos de corrupción; además de coadyuvar con las autoridades competentes en la fiscalización y control de recursos públicos en el ámbito municipal. Asimismo, durante esta Sesión Ordinaria, se informó al cuerpo edilicio de la reincorporación a sus actividades de los directores generales de la Juventud, de la Mujer y Desarrollo Social del municipio de Huixquilucan, Carla Santana Cuellar, Margarita López Trejo y Raúl Velázquez González, respectivamente.
Ecatepec de Morelos, Méx.- Con rifas y actividades culturales el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) festejó el “Día del Padre” en la Escuela Primaria Miguel de Cervantes quienes se dieron cita para deleitarse con un evento cultural y político a cargo de los niños de la primaria y algunas poesías que se aprendieron para enseñarle a los asistentes. Rosa Isela Rodríguez, dirigente estudiantil, inició felicitando a los padres por la gran labor que realizan día a día, siendo un pilar para la sociedad y sus familias, todos los días salen muy temprano a trabajar para darle mejores condiciones de vida para sus familias dejan su vida en el trabajo para ver mejor a sus hijos y que ellos cumplan sus metas y logros. Finalizó mencionando cómo dice la frase “Ser padre es plantar y echar raíces, es enseñar a la vida cogidos de la mano, con coraje y determinación”, en Antorcha buscamos que se cambien las condiciones de vida de los trabajadores para que los padres, que trabajan todos los días, tengan días para el goce y el disfrute con sus familias eso busca Antorcha Para finalizar, se realizaron algunas rifas para los papás que fueron al evento, los cuales se fueron muy contentos por el tiempo que pasaron con sus hijos.
Nunca me cansaré de decir que con los niños nadie se debe meter, algo que lamentablemente fue nota nacional esta semana, después de la matanza que se registró en León, Guanajuato, donde fueron asesinadas cuatro mujeres y dos menores de edad, algo terrible y más después de ver las escenas de los funerales en donde sus familiares, y principalmente su abuelo, no entendían por qué le había arrebatado la vida a los pequeños inocentes de una forma tan trágica.
Por casos como estos, es que todos los órdenes de gobierno están obligados a trabajar en la seguridad y garantizar que todos los ciudadanos podamos vivir en un clima de orden, tranquilidad y respeto, de lo contrario nuestra sociedad y el Estado de Derecho pueden fracasar.
Por lo anterior, es que me parece positivo que la gobernadora del Estado de México, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, haya dado a conocer que van a la baja los delitos del fuero común en la entidad, algo positivo en estos primeros los primeros cinco meses de gobierno.
La mandataria estatal destacó que el feminicidio ha registrado una reducción del 50 por ciento en la comparativa de mayo de 2023 y mayo de 2024, además de que también han disminuido delitos como la violación equiparada, el secuestro, el acoso sexual y la trata de personas, entre otros.
Así que esperamos que el trabajo profesional y comprometido a favor de la seguridad y el orden siga siendo una constante, para que las cifras delincuenciales sigan disminuyendo y podamos mejorar la calidad de vida de todas y todos los mexiquenses.
Seguridad, combate a la pobreza y educación, son los temas que a nivel nacional y estatal se deben atender con urgencia, por ello, es que resulta positivo que en el Estado de México se registren delitos que van a la baja, un trabajo que es de las autoridades y de la sociedad que debemos avanzar hombro con hombro para poder edificar una entidad en la que podamos vivir más tranquilos y seguros.
LA GRÁFICA DE HOY
Es del terrible accidente que se registró en la carretera libre México-Toluca, en el kilómetro 41, donde un tráiler fue protagonista al impactar a un vehículo particular, por lo que elementos Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos” y el Servicio de Urgencias del Estado de México, atendieron a los lesionados, destacando que uno de ellos tuvo que ser trasladado vía área a la Clínica 220 del IMSS.
Es indignante que nuevamente un vehículo pesado sea el protagonista de una tragedia, que además afectó durante horas esta importante vía de comunicación, todo por la imprudencia con la que manejan muchos choferes de vehículos pesados que son unos cafres.
Para quienes circulamos en esta importante carretera, el exceso de velocidad de los vehículos pesados es un tema de todos los días y a todas horas, sin embargo, pareciera que cada vez estamos peor, pues no hay autoridad que ponga orden y multe a estos inconscientes que no entienden que sus masas de acero a alta velocidad son sinónimo de accidentes. Aquí es cuando se extraña a la Policía Federal de Caminos, pues la Guardia Nacional ha sido incapaz de poner orden en las autopistas, y un ejemplo, es que prácticamente todos los días se registran accidentes en la México-Toluca por culpa de los cafres que se sienten con la libertad de manejar a toda velocidad y sin precaución, ya que no hay quien les ponga un alto, algo que urge corregir o de lo contrario las tragedias seguirán siendo una constante por culpa de la ausencia de autoridad y la imprudencia de aquellos que no tienen respeto por la vida de los demás.
Y VA DE CUENTO
En una clínica de Toluca, estaba SAULO MAGNO con el doctor al que le pregunta: Doctor, ¿de qué ha muerto mi mujer, doctor?
Y le responde el médico: De un fallo multiorgánico.
SAULO se queda pensando y le responde: ¡Qué poca madre! Y pensar que conmigo los fingía…
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Con el esfuerzo de alumnos de la Unidad de Aprendizaje Patrimonio Histórico, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) presentó en colaboración con el gobierno de Toluca, el Archivo de Arquitectos Mexiquenses y el Archivo Histórico Parroquial de Toluca, los planos del Levantamiento Arquitectónico del Templo de la Santa Veracruz. Los alumnos encabezados por el arquitecto Enrique Méndez Sosa, y constituye un paso fundamental para la conservación de este emblemático inmueble. Con el trabajo de medición, análisis y documentación, el levantamiento arquitectural proporciona una base detallada y precisa de la estructura del templo, lo que permitirá documentar y preservar su arquitectura, facilitando futuras intervenciones y restauraciones.
Ahí, el Alcalde Juan Maccise destacó la importancia de esta acción “como un esfuerzo de reconciliación y un puente que conecta nuestro pasado con nuestro pre-
sente y futuro.
El Templo de la Santa Veracruz es mucho más que una edificación religiosa, es un símbolo de fe, esperanza y perseverancia de nuestra ciudad”.
La presentación de estos planos realizados por los estudiantes de la UAEMéx, son un ejemplo de la colaboración entre la academia y las instituciones para preservar el patrimonio cultural y arquitectónico de la ciudad.
Mientras, José Manuel Trigos López, Presidente del XXV Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos del Estado de México, resaltó la importancia de contar con planos actualizados y precisos de cualquier inmueble histórico, ya que estos sirven como guía esencial para las intervenciones futuras.
También, el Primer Edil inauguró la Exposición de Proyectos Arquitectónicos del Centro Multidisciplinario “Filiberto Navas”, en la cual los alumnos de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEMéx presentaron 22 proyectos y maquetas en el Centro de Atención al Turista de la capital mexiquense.
Toluca, Méx.- Como parte de las celebraciones del Día del Padre, el Sistema Municipal DIF Toluca festejó con alegría y entusiasmo a los papás que forman parte de esta institución.
La Presidenta Honoraria del DIF, Paulina Arriaga, aseguró a los papás que “al ser parte de la institución reconocen muy bien la palabra familia y han hecho un gran compromiso por realizar un buen trabajo y mantener un equilibrio con el tiempo que dedican a su familia.”
Aprovechó la ocasión para reconocer el amor, sacrificio y compromiso que cada integrante del equipo DIF, servidor público y el Presidente Municipal, tienen
por construir una mejor Toluca y cuidar a los toluqueños.
En su mensaje, el Alcalde Juan Maccise, reafirmó la importancia de la familia y el compromiso de los padres en la sociedad, destacando el esfuerzo conjunto entre la Presidenta Honoraria y el Ayuntamiento para crear un ambiente de amor y respeto. El festejo incluyó sorpresas preparadas con cariño para los asistentes, reflejando el espíritu de unidad y solidaridad de quienes conforman la familia DIF Toluca. Este evento celebró el Día del Padre, pero también exaltó los valores de amor, sacrificio y compromiso que son esenciales para fortalecer la reconciliación ciudadanía.
Toluca, Méx.- La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México lanza dos convocatorias para integrar los Grupos de Teatro Institucional y de Danza Regional, la invitación está dirigida a las y los mexiquenses mayores de edad con alguna instrucción afín, podrán realizar su registro el 21 de junio como fecha límite, los resultados se darán a conocer a través de las redes sociales de la dependencia. En el caso del Grupo de Teatro Institucional, la convocatoria está dirigida para mexiquenses mayores de edad, egresadas y egresados de alguna institución de educación superior con instrucción en actuación, artes escénicas, arte dramático o afín.
Las personas interesadas en participar en el proceso de selección mediante audición abierta podrán inscribirse hasta las 18:00 horas del 21 de junio del presente año, a través del correo electrónico: teatroculturayt123@gmail.com, donde enviarán los documentos que se solicitan en la convocatoria, además de la solicitud de inscripción que pueden obtenerse: https://cultura.edomex.gob.mx.
Las audiciones se realizarán los días 24 y 25 de junio de 2024, en el horario de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00
horas, en el auditorio del Museo de Arte Moderno, del Centro Cultural Mexiquense, en bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México. Éstas se realizarán en vivo y ante el Comité de Evaluación Artística.
La convocatoria de danza va dirigida a las personas mexiquenses mayores de edad, egresadas de algún programa de danza folclórica o afín, quienes podrán inscribirse hasta las 18:00 horas del día 21 de junio, mediante el correo electrónico: danzaregcultura123@gmail.com; donde deberán enviar los documentos requeridos, además de la solicitud de inscripción, documentos que también que puede obtener en: https://cultura. edomex.gob.mx.
Para esta convocatoria, las audiciones se realizarán los días 26 y 27 de junio de 2024, en el horario de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, en el mismo auditorio del Museo de Arte Moderno; éstas también se realizarán en vivo y ante el Comité de Evaluación Artística. Los resultados de ambas convocatorias se darán a conocer en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, Facebook, Instagram y X @CulturaEdomex, el día 01 de julio de 2024.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) impulsará junto con la Fundación Wadhwani, el Programa de Capacitación para Facilitadores
de Emprendimiento 2024. José Raymundo Marcial Romero, Secretario de docencia de la UAEMéx, indicó que en una primera etapa, a través de esta alianza capacitarán a 23 docentes de 10 espacios universitarios de los programas
educativos de Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Mercadotecnia e Informática Administrativa, que se caracterizan por desarrollar competencias de emprendimiento en los estudiantes.
Ante la directora de Academia y Capacitación de la Fundación Wadhwani Latinoamérica, Maritza Cámara Jiménez, afirmó que la Metodología de Emprendimiento Wadhwani reforzará las competencias docentes y conocimientos que sobre el tema tienen los profesores participantes.
Además de que contribuirá, a que sean mejores facilitadores para despertar en los estudiantes la inquietud por emprender y contribuir al desarrollo de los campos formativos de emprendimiento e innovación establecidos en el criterio de excelencia de la Ley de Educación Superior.
“A los profesores participantes en esta actividad su entusiasmo y estar dispuestos a aprender una nueva forma de em-
Se integra el
prendimiento que ofrece la Fundación, que tendrán que transmitir a los alumnos, con la finalidad de empoderarlos con los conocimientos de su disciplina y habilidades para poder vender su desarrollo”, dijo. Adelantó que los primeros resultados de esta alianza serán observables a finales de diciembre y el próximo mes de febrero se incorporarán más profesores y participarán la mayoría de los espacios universitarios e incluirán los planteles de la Escuela Preparatoria.
A la par, la directora de Academia y Capacitación de la Fundación Wadhwani, Maritza Cámara Jiménez reconoció a la Máxima Casa de Estudios mexiquense apostar por este proyecto con miras a lograr que los jóvenes desarrollen competencias que les permitan ser actores de cambio de la sociedad, creadores de innovación para ofrecer soluciones, comunicadores de habilidades para transmitir el valor de sus ideas y líderes que transformen su contexto.
Toluca, Méx.- El Colegio Mexiquense firmó un convenio de colaboración con la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México para incorporarse a la Red Estudios Históricos con Incidencia Social (REHIS), el cual abarca diversos campos y actividades, con énfasis en investigaciones y publicaciones conjuntas, así como la movilidad académica de sus respectivas comunidades.
Raymundo César Martínez García, presidente de El Colegio Mexiquense, dijo que el convenio fortalece y da continuidad a un trabajo iniciado hace décadas, pero en especial hace unos 15 años, que a partir de ahora renovará lazos y fortalecerá las capacidades de investigación, docencia e incidencia social en Historia de las respectivas comunidades.
Subrayó aspectos incluidos en el documento, como la colaboración en cursos, comités tutoriales, coediciones, actos académicos, desarrollo de seminarios y la participación de la red con otros grupos de investigación.
Se refirió a la importancia de ampliar las oportunidades de acceso a la educación y la capacitación a profesionales, a la vez de acercar la ciencia y la cultura a la sociedad, lo cual será impulsado mediante la difusión del conocimiento histórico mediante la docencia y la divulgación.
El presidente de El Colegio Mexiquense aseguró que el conocimiento de la Historia puede ser un motor para el cambio social, favorecer la capacidad de reflexión y crítica, el análisis social, la identificación de los actores sociales, así como la explicación de procesos desde una perspectiva multifactorial.
En la medida que además de difundir en la sociedad la narración de los procesos históricos se incluya la manera en que los historiadores construyen sus razonamientos, la Historia será más atractiva y cumplirá el papel de enseñar a plantear preguntas y buscar explicaciones a las problemáticas del entorno social,
dijo el también historiador.
La directora de la Facultad de Humanidades, Beatriz Adriana González Durán, se refirió a la trayectoria de ese organismo académico en los campos docente -tiene alrededor de 1 100 estudiantes de licenciatura y posgrado- y de investigación.
Luego de hacer un reconocimiento a El Colegio Mexiquense, detalló algunos aspectos del convenio y dijo que la red tiene como objetivo realizar estudios históricos y ofrecer cátedras y seminarios con incidencia social para atender temas del entorno del Estado de México y del país.
Agregó que la red trabaja en la dictaminación de estudios y textos, en fortalecerse con otros grupos de investigación nacionales e internacionales, hacer seminarios temáticos de investigación, publicar para y con investigadores y alumnos, así como el manejo de redes sociales, crear bases de datos y trabajar inteligencia artificial. Por parte de la Facultad de Humanidades estuvieron presentes los historiadores René García Castro, y Miguel Ángel Flores Gutiérrez, líder del cuerpo académico Estudios Históricos de las Instituciones, y la coordinadora de Extensión, Zyanya Paulina Uribe Bautista. Los historiadores Karen Ivett Mejía Torres y Sebastián Rivera Mir, así como Miguel Adolfo Guajardo Mendoza y Margarita Vasquez Montaño, encargados de la Secretaría General y de la coordinación de Investigación, respectivamente, estuvieron presentes por parte de El Colegio Mexiquense.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana impulsa la campaña Apapachos de Vida, que prevé la realización de mil 200 mastografías gratuitas y sin dolor, así como atenciones de telemedicina para
mujeres mayores de 21 años. Desde el lunes 10 y hasta el próximo viernes 28 de junio, la unidad móvil de Kleen Bebé, recorre distintas ciudades del Estado de México para brindar estas atenciones que son totalmente gratuitas a mujeres mexiquenses. La campaña Apapachos de Vida arrancó
Por: Irma Eslava
Tel lunes 10 de junio, en Toluca, continuó el martes en Metepec y este miércoles visitó Tecámac; en cada sede se realizaron 80 mastografías gratuitas y sin dolor a mujeres que carecen de seguridad social o que no cuentan con recursos económicos suficientes para practicarse estos estudios especializados.
En cuanto a las consultas de Telemedicina, éstas consisten en la atención de la paciente en un consultorio móvil que está conectado, vía remota, con un equipo de médicos especialistas, quienes atienden a la paciente con el apoyo de enfermeras y paramédicos de Cruz Roja Mexicana que se encuentran en el lugar donde se realiza la consulta.
A través de este sistema, se evita el traslado de las pacientes a hospitales, no tiene ningún costo para ellas y facilita su acceso a servicios médicos de calidad que de otra forma implicarían gastos elevados difíciles de enfrentar.
Cruz Roja Mexicana, con el apoyo de Kleen Bebé, brinda servicios médicos de calidad, con calidez, a la población en general, con el apoyo de tecnología avanzada,
especialmente a las mujeres, y contribuye a la prevención de enfermedades mediante la detección oportuna de complicaciones como el cáncer de mama, que, en México, en el año 2020 fue la enfermedad más frecuente y la primera causa de muerte en mujeres. La caravana Apapachos de Vida estará este 13 de junio en Cuautitlán Izcalli, en Avenida de las Lomas número 22 esquina Avenida Teotihuacán; el viernes 14 de junio visitará Cuautitlán México, en Avenida Juan Enrique Dunant sin número en la Colonia El Partidor. El lunes 17 de junio estará en Nicolás Romero, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez; y el martes 18 de junio visitará la Delegación Teotihuacán de Cruz Roja Mexicana, ubicada en rancho La Ventilla Sin Número en el Barrio La Purificación.
Las interesadas en acceder a los beneficios de esta campaña deben hacer una cita previa en las instalaciones de la delegación local de Cruz Roja Mexicana más cercana a su localidad, y se atenderá en todos los casos en horario de 09:00 a 18:00 horas.
lalnepantla, Méx.- El secretario del Trabajo del Estado de México, Norberto Morales Poblete, hizo un llamado a los presidentes municipales vigentes y electos para que despidan a la gente que no sean afines a sus colores partidistas, ya que no es una razón para quitarles su fuente de empleo. Dijo que la filiación política de los empleados, no tiene que ser la base sobre la que se decida el futuro de un trabajador y de su familia. El Secretario del Trabajo estatal, asistió este miércoles a la celebración de una conferencia de prensa, “Sobre el Nuevo Modelo Laboral”. Luego, se dirigió a los presidentes electos a quienes les dijo, que dentro de lo que marca la ley, se deje un presupuesto suficiente que permita que se vaya desahogando con mayor rapidez este tipo de conflictos.
Insistió que, de los 33 mil juicios laborales, denunciados más de 2 mil 800 se encuentran en etapa de ejecución por un monto que asciende a la cantidad 3 mil 300 millones de pesos.
Explicó que hay un total de 9 mil 300 juicios pendientes por resolver en la sala auxiliar de Tlalnepantla, 478 se encuentran en etapa de Ejecución con un monto que asciende a poco más de 516 millones de pesos.
Para el caso de la sala auxiliar de Ecatepec, mencionó que de los poco más de 9 mil 500
juicios rescatados, 144 se encuentran en proceso de ejecución por un monto mayor a 149 millones de pesos.
Ante esa compleja realidad, dijo, “y sin darle la espalda a los trabajadores, la Secretaría del Trabajo hace un llamado muy serio a los Ayuntamientos para llevar a cabo un compromiso que tenga como objetivo la ejecución de laudos con base en la Conciliación y, sobre todo, la oral dentro de la ley.
Mencionó que muchos de estos laudos laborales tienen más de 20 años de antigüedad y por ejemplo, en días pasados estuvieron pagando a nietos y viudas, eso significa que el trabajador se murió esperando justicia laboral. “Eso es un fracaso de la justicia, porque el trabajador estaba esperando esa justicia y falleció sin ello”.
Se debe reflexionar en la justicia laboral que se está dando a los trabajadores, que muchas veces se dejan convencer por el encanto de “los coyotes”, que le dicen “yo te puedo sacar más, no te preocupes”.
“Esa gente promete cosas que no les van a cumplir y alargan y alargan el procedimiento, de tal manera que el único que gana es el abogado o coyote”.
“Esos coyotes hacen que las instituciones se corrompan, es como el adelántame mi expediente, perderlo o dame tal resolución. Se tiene que terminar con esa corrupción”, destacó. Por eso, dijo, para agilizar la solución de estos
problemas, propuso “la Cruzada Estatal para la Ejecución de Laudos” con todas las instituciones y dependencias que tengan laudos en firme. En el caso de los Ayuntamientos se les invita a actuar con responsabilidad, a designar una partida para el pago de los laudos para el pago correspondiente. Con el cumplimiento de la ley se estará construyendo la confianza perdida en las instituciones. El secretario del Trabajo del Estado de México, destacó que todos estos problemas fueron atendidos el pasado 8 de febrero, donde se dieron a conocer las diversas razones en las que sobresalen la incapacidad de los gobiernos anteriores para garantizar los derechos de los trabajadores al servicio del Estado y Municipios. En esa relación, comentó, se privilegió la relación política, antes la norma jurídica en la solución de los juicios laborales que hubo una omisión sistemática de
las instituciones y dependencias para establecer una partida presupuestal que pudiera atender los laudos laborales, como lo establece la ley. La falta de voluntad y el compromiso por cumplir la ley, se tradujo en un grave y complejo problema político y financiero, que rebasó la capacidad de los gobiernos municipales para resolver los conflictos laborales.
Reconoció que en su momento se intentó una política dirigida, es decir, “a tal gobierno no lo toques, no importando si el trabajador tenía la razón. O cargarle la mano porque no pertenece al grupo del poder, o cargarle la mano porque el presidente hizo tal o cual situación”. “O a tal institución no la toques porque son instituciones de gobierno, eso no es justicia y por ello, se tiene un gran rezago irresponsable que hoy se tiene que resolver y atender”, finalizó el secretario del trabajo.
Toluca, Méx.- En representación de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo entregó 300 uniformes y ropa de trabajo a personas servidoras públicas sindicalizadas adscritas al Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI).
El Secretario Norberto Morales Poblete reconoció y felicitó la labor que realizan los docentes, personal administrativo y directivo, al tiempo que señaló que la Gobernadora de la entidad ha instruido que el reconocimiento debe ser permanente, porque eso honra a los trabadores, fortalece y da identidad a las instituciones, cuyo objetivo es beneficiar a los mexiquenses. Expresó que en El Poder de Servir está también dignificar la labor de los
compañeros que trabajan para el Estado de México y municipios, tarea irrenunciable que tiene el Gobierno estatal, razón por la cual las condiciones laborales deben estar en una mejora constante.
Durante la entrega de los uniformes a colaboradores que han destacado en sus funciones y años de servicio, estos agradecieron a las autoridades el reconocimiento a su labor.
En el evento estuvieron Herminio Cahue Calderón, Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato Único de Trabajadores de Los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado De México (SUTEYM); Zenón Vargas Martínez, Director General del ICATI; líderes sindicales; así como trabajadoras y trabajadores.
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- Tras participar en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 112, celebrada en Palacio de Gobierno estatal, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, informó a través de sus redes sociales, que en el Estado de México los delitos en materia de género tuvieron una disminución en comparación al mismo periodo del año pasado, lo que demuestra el traba-
jo realizado por la administración estatal y otras instancias para garantizar la seguridad de las niñas, jóvenes y mujeres.
“Este miércoles presidí la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz donde se revisó la estrategia para proteger a niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses. Con datos de la @SS_Edomex, se ha disminuido la incidencia delictiva en materia de género de enero a mayo de este año, en comparación al 2023. Con #ElPoderDeServir,
Toluca, Méx.- Para contribuir a la elaboración del Programa Sectorial Bienestar Social 2023-2029, la Secretaría de Bienestar, a través del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), organizó cuatro eventos virtuales como mecanismos de participación social relativos a este tema, mismos que tuvieron un aforo de más de 900 personas.
El primero, “La situación del bienestar en el Estado de México”, impartido por Jorge Arzate y Juan Carlos Patiño, ambos profesores investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). Los investigadores recalcaron la importancia de los programas sociales como herramienta para cerrar las brechas de desigualdad social que afecta a la entidad mexiquense, teniendo como base el reconocimiento de la dignidad humana y la protección de los más vulnerables. Virginia Leal Cota, Oficial de Evaluación y Monitoreo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), habló sobre las “Prioridades, planeación y
presupuestación con enfoque de desarrollo”, y destacó los elementos a tomar en cuenta para la conformación de los planes sectoriales como: la evidencia, el financiamiento, los medios de implementación, la temporalidad, el marco de resultados y medición, y la rendición de cuentas.
También se abordó el tema de “Los determinantes del bienestar”, donde Jorge Arzate reflexionó acerca de las condiciones de vulnerabilidad que afectan a ciertos grupos de la población y cómo ven mermado su bienestar.
El cierre de esta serie de actividades se centró en la charla “Bienestar integral y ejercicio pleno de los derechos sociales”, en la que Carlos Aguilar, profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), dijo que es posible planear el bienestar si se hace desde un enfoque cuantitativo y cualitativo que incorpore metodologías orientadas por los derechos humanos y la atención de problemas públicos, en los diseños de los programas, lo cual aún constituye un reto para el Estado de México.
trabajamos por un #EstadoDeMéxico seguro para la población”, escribió en X.
En el encuentro estuvo el secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares, quien también mencionó que se trabaja con las autoridades federales y estatales por el bienestar del Estado de México. “La Maestra @delfinagomeza, Gobernadora del #EstadoDeMéxico presidió la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Con #ElPoderDeServir, trabajamos con las autoridades estatales y federales dando continuidad a las estrategias que permitan el desarrollo de nuestra entidad. ¡Que sea una semana productiva para todas y todos!”, escribió.
Por su parte, Mónica Chávez Durán, Titular de la Secretaría de las Mujeres del EdoMéx, informó que en la entidad, las mexiquenses no están solas, gracias al compromiso por el cuidado y bienestar que le brinda el Gobierno estatal. “Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz presidida por la Maestra @delfinagomeza dimos puntual seguimiento a las acciones para que las niñas, adolescentes y mujeres #mexiquenses vivamos más seguras. Porque en el #EstadoDeMéxico ¡no estamos solas!”, refirió.
De acuerdo a los datos arrojados por la Secretaría de Seguridad en este encuentro, se mantuvo a la baja los delitos del fuero común en el Estado de México en los primeros cinco meses del año, entre ellos el feminicidio, con una reducción del 50 por ciento en la comparativa de mayo de 2023 y mayo de 2024.
Cabe destacar que durante esta reunión, se revisaron los temas expuestos en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien la gobernadora agradeció por el apoyo y la confianza depositada en ella y en el Estado de México para mejorar la calidad de vida de la población.
“Expreso mi profundo agradecimiento por la confianza y referencias depositadas por el Presidente Andrés Manuel @ lopezobrador_ en mí. En el complejo y dinámico Estado de México, con la mayor población de nuestro país, apostamos por la transformación y el progreso de la ciudadanía mexiquense. Convencidos de que juntos lograremos un futuro mejor para todos en esta tierra de oportunidades”, mencionó en sus cuentas electrónicas.
Toluca, Méx.- Se logró detener a una banda delictiva dedicada al robo a transeúnte en la capital mexiquense, parte del trabajo permanente entre los elementos de seguridad locales, estatales y federales.
En la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz Toluca, el Alcalde Juan Maccise subrayó la importancia de estas acciones coordinadas al referir que solo a través de la unión y el trabajo conjunto se puede lograr una Toluca más segura. Luego de hacer un llamado a las corporaciones de seguridad para implementar la intervención inmediata en robo de vehículos, la autoridad municipal también informó sobre una captura por este delito -gracias a una consigna operativa cumplimentada por el Centro de Mando Municipal de Toluca
y la reacción de los elementos en campodemostrando la eficacia de las distintas instancias de seguridad.
Este esfuerzo, es parte de la estrategia integral de seguridad que fortalece la colaboración entre los ámbitos municipal, estatal y federal para reducir la incidencia de los delitos y garantizar la tranquilidad de la población que habita y transita por la ciudad.
En la reunión, se destacó la ejecución de 54 operativos coordinados con la Policía Estatal, los cuales resultaron en 58 detenciones, nueve de ellas de alto impacto. Por su parte, la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca informó que, entre el 5 y el 11 de junio, se llevaron a cabo 55 operativos adicionales, resultando en 48 puestas a disposición y 45 detenciones por delitos como cohecho, extorsión y daños contra la salud.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- En la Casa de las Diligencias de la Universidad Autónoma del Estado de México, asistió al inicio de los trabajos del Encuentro Continental para la Cooperación Campesina, donde destacó que el Gobierno del Estado de México, ha trabajado por una transformación del campo, sector que dijo por años fue abandonado. En este evento, que se realizará los días 12 y 13 de junio, se abordarán temáticas sobre Gestión agro-hídrica y medio ambiente; Soberanía alimentaria y cadenas agroalimentarias; Planes de vida y territorio; Economía solidaria; Comercio justo y tianguis campesinos; Bioinsumos; Formación Agroecológica; y Educación Popular.En la exposición de motivos, el Secretario del Agua del Gobierno del Estado de México, Pedro Moctezuma Barragán, celebró la presencia de universidades, centros de investigación y expertos que van a poder hacer esa asociación entre lo más profundo de las tradiciones y la tecnología de punta para dar un salto en las próximas épocas.Celebró el poder transformativo de quienes están profundamente comprometidos para dar atención a la situación actual del cambio climático y la sequía extrema que es producto de dinámicas provocadas por el tipo de desarrollo neoliberal, cobrando una cuota terrible en el campo, cuerpos de agua y el propio tejido comunitario.Resaltó que el Gobierno mexiquense empieza a enfrenar esta situación tan difícil en un momento propicio para orientar
a otros estados de la República y de otras latitudes en los pasos requeridos para un cambio de modelo de gestión. Pasar del extractivismo a respetar los ciclos naturales, la vocación productiva de las comunidades que están en las zonas en donde hay agua y devolverle al campo el agua que tanto necesita.Destacó que también es momento de poner en el centro la defensa del maíz, por lo que celebró el papel que va a jugar en este encuentro la campaña nacional “Sin maíz, no hay país” y todas las organizaciones campesinas que han hecho historia para llegar hasta el día de hoy.En el caso del EdoMéx, dijo que se busca aprovechar la coyuntura del programa sectorial para el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, en el cual, seis secretarías buscan un nuevo modelo agro-hídrico-ambiental que ponga al Estado de México en la punta de una transformación, y agregó que este Encuentro alimentará el programa sectorial estatal que involucra desarrollo urbano, salud, educación, medio ambiente, campo y agua. Concluyó reiterando que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez desde su toma de posición ha manifestado y para ello, ya hay una iniciativa en el congreso como un principio, los derechos de la naturaleza. “Nuestros cuerpos de agua, nuestros espacios naturales, tienen derechos y si no los respetamos nos quitamos el piso”, dijo.Por su parte, la Secretaria del Campo mexiquense, Maestra María Eugenia Rojano Valdés, resaltó que este Encuentro Continental, tiene
Por: Eduardo Muñoz
Valle de Chalco Solidaridad, Méx.Cascajo, hojarasca, ramas y otros desechos sólidos fueron retirados de la Alameda Oriente mediante la suma de esfuerzos realizada entre el gobierno municipal, comerciantes de la zona y mototaxistas.El presidente municipal por Ministerio de Ley, Celestino Barrera Méndez, a través de la participación del encargado de despacho de la Dirección de Servicios Públicos, Emmanuel Hernández González, y personal del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufidev), apoyó en las tareas de mantenimiento de este espacio deportivo. Ello permitirá, estableció el munícipe, que vecinos de la colonia Providencia y alrededores tengan un mejor espacio público, más agradable, higiénico y seguro para la convivencia familiar y la práctica del deporte. En esta ocasión se retiraron cascajo, hojarasca y basura para así evitar daños a la salud de los visitantes y prevenir afectaciones a las coladeras, lo que también servirá para impedir fauna nociva en los jardines de esta importante área verde y de recreación del municipio.
Este tipo de actividades, añadió el alcalde por
Ministerio de Ley, permiten dar mantenimiento a las áreas de interés colectivo y generan condiciones de salud y movimiento para deportistas, comerciantes y visitantes.
AGROOLIMPIADAS 2024
Por otra parte, el gobierno local informó que fueron un éxito las Agroolimpiadas 2024 en el polideportivo Xico de la colonia El Agostadero, donde se llevaron a cabo actividades lúdicas y culturales gratuitas, además de la promoción de saberes ancestrales de las comunidades indígenas, medicina tradicional y más. El evento fue realizado por la Dirección de Atención a los Pueblos Indígenas, a cargo de Irma Delfina Vega Ortega y la participación de Contaminantes Anónimus, con la intención de preservar y divulgar entre la niñez, juventud y familias, el conocimiento y técnicas de la agricultura practicada por los pueblos originarios de México, conocidas por el respeto a la tierra y el medio ambiente.
Se contó con juegos y talleres para todos, así como siembra de árboles frutales, medicina tradicional, venta de artesanías e información útil para realizar composteo en casa, y de esta manera realizar un adecuado manejo de los desechos orgánicos.
el propósito de avanzar juntos hacia el futuro de prosperidad, colaboración y solidaridad internacional por la transformación y el bienestar de os pueblos del EdoMéx.Refirió que con estas actividades, en estos dos días que se realizarán, aportarán los conocimientos, las experiencias y contribuirán al objetivo de fortalecer la articulación para la cooperación y el desarrollo local entre organizaciones sociales y las institucionesDestacó que la problemática que enfrentan las comunidades rurales, ante el cambio climático, representa pérdidas en la producción agrícola , por lo que con este tipo de eventos, las diferentes disciplinas, unidades y pensamientos darán la fortaleza para buscar y cumplir ese objetivo compartido.Reconoció que representa un gran reto para todos los actores que inciden en
el medio rural y es necesario que los tres órdenes de gobierno, en conjunto con las organizaciones de productores, ejidos, comunidades, pueblos originarios, además de las instituciones de investigación y las académicas, sumen estas experiencias y esfuerzos para concretar el proceso de transición hacia otro modelo de producir alimentos, la agroecología, mediante el uso de semillas genéticamente modificadas, agroquímicos que dañan los suelos y contaminan los mantos acuíferos, por lo que es necesario defender al maíz nativo y transitar a la agroecología. Cabe destacar, que en este encuentro participan países como Argentina, Brasil, Colombia, Guatemala, Costa Rica y Estados Unidos, así como la Asociación Internacional para la Cooperación Popular (Baobab).
GEM garantiza educación intercultural bilingüe en las cinco regiones étnicas
Toluca, Méx.- En el marco de la Nueva Escuela Mexicana, que coloca a la comunidad al centro del proceso educativo, el Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez promueve una educación de excelencia y humanista, para el bienestar de la niñez y adolescencia que habita en 23 municipios mexiquenses que concentran a los pueblos originarios.A través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) dirigida por Miguel Ángel Hernández Espejel y la Dirección General de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), se impulsa el modelo de educación intercultural bilingüe en las cinco regiones étnicas de la entidad, donde ofrece educación inicial, preescolar y primaria, con docentes especializados para la enseñanza en las lenguas: mazahua, otomí, náhuatl, matlazinca y tlahuica.Se trata de docentes que laboran en 545 escuelas, con absoluto respeto a la cultura y las tradiciones de los pueblos ancestrales, realizan actividades pedagógicas orientadas a ofrecer una educación bilingüe a la población indígena en edad escolar, con la finalidad de propiciar su desarrollo integral y armónico, conforme a sus necesidades, expectativas y características sociales y culturales.Con un enfoque basado en la interculturalidad, un total de mil 603 maestras y maestros federalizados de Educación Indígena de SEIEM atienden a una población culturalmente diversa, mediante una estructura organizativa que considera una oferta que va desde la edad temprana, de los cero a poco antes de los cuatro años de edad; preescolar de tres a seis años, y primaria de los seis a los 14 años de edad.Para la SECTI, la educación
intercultural bilingüe representa una alternativa que favorece dinámicas inclusivas en todos los procesos de socialización, al tiempo que fortalece el aprendizaje colaborativo y la convivencia comunitaria dentro del entorno educativo y contribuye a desarrollar competencias y actitudes para la participación ciudadana en una sociedad pluricultural más justa y equitativa. Durante la presente administración estatal, la SECTI dará un renovado impulso a este modelo educativo con el objetivo de que sus beneficios lleguen a los cerca de 417 mil 603 mexiquenses mayores de tres años que hablan alguna lengua indígena, y se pueda disminuir la brecha de desigualdad, bajo una convivencia respetuosa entre personas y comunidades, que reconocen sus diferencias en un diálogo sin prejuicios ni exclusiones.
Por: Sergio Nader O. Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio del Valle de Toluca, Fernando Reyes Muñoz, reconoció la amplia participación que de manera entusiasta se tuvo, tanto de negocios como de la ciudadanía, durante la jornada electoral del pasado 2 de junio. En entrevista, indicó que el hecho de que la gente esté en la calle siempre genera economía, lo que permitió que durante las votaciones, tanto negocios como la ciudadanía ganaron gracias a la campaña de descuentos e incentivos por el voto. “La parte comercial fielmente contribuyó y puso su granito de arena para lograr una mejor conciencia social, resultado de ello, es que a su negocio le vaya mejor, entonces yo creo que eso también va a permitir y fomentar y alentar, que en las siguientes elecciones la gente se vaya sumando con nuevas promociones”, dijo.
Señaló que por ejemplo, algunas farmacias tuvieron la promoción de regalar un electrolito por unidad de negocio a los primeros 10 clientes que tuvieron, además de otras promociones de negocios de venta como café, donas y helados, lo que permitió ver el compromiso de los comercios por incentivar el voto. “Yo creo que sin duda la participación fue alta y rondo los números que se esperaban, sin duda es una fiesta que se vivió con alegría a pesar de las situaciones que llegaban a presentar, creo que podríamos calificarla como unas elecciones limpias y transparentes”, concluyó.
El 80 por ciento de los espectaculares en EdoMex no tienen permiso: Juárez
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- Ariel Juárez Rodríguez, director de la Junta de Caminos del Estado de México, denunció que el 80 por ciento de los espectaculares que se ven en las calles y carreteras se encuentran en la irregularidad. Entrevistado luego de participar en la reunión mensual de ASECEM, que encabeza Raúl Chaparro, dijo que estos espectaculares son propiedad de 100 empresas y que un número importante de ellas no cuentan con los debidos permisos.
Por ello, la Junta de Caminos los notifica una vez que se les notifica tienen como plazo 15 días para regularizarse.
Una vez notificados, la Junta de Caminos hace tres tipos de notificaciones; derecho de audiencia, garantía de audiencia y si no se cumple se inician los procedimientos administrativos o sancionadores que tenga que ver en función al artículo que se esté violando y dependiendo de lo que sea.
No hemos iniciado “ninguna cacería de brujas, mencionó,” esa no es la idea. Hacemos una invitación y un derecho de audiencia, si hemos tenido respuesta y han acudido varias empresas.
Actualmente, ya se tiene un padrón, por ejemplo, en el Periférico, en el tramo del Toreo hasta Huehuetoca, son más de 4 mil espectaculares los que hay; otras vialidades que concentran varios anuncios es avenida Central, la José López Portillo, Paseo Tollocan y muchas vialidades más.
“Es impresionantes la cantidad de anuncios irregulares que hay a nivel estatal”, dijo.
“El universo total que se tiene son alrededor de 200 mil espectaculares en las principales vías de comunicación, sin contar con los que se ubican en las autopistas federales y las de paga”, mencionó.
Estás empresas son un verdadero negocio, dijo, por eso, se insiste a los empresarios que regularicen su situación, porque el 80 por ciento son irregulares, si es que se dedican a esto.
Una empresa tiene diferentes ramificaciones, por ejemplo, tiene la A, la doble A, la B y la doble B, como para utilizar diferentes razones sociales.
Los desplomes de espectaculares, se da principalmente en los unipolares, que tienen un solo poste, ya sea porque estén cargados a la izquierda o a la derecha, o al centro, si no está bien cimentado, es donde vienen los derrumbes por las condiciones climatológicas. Los que están en los puentes peatonales sobre el periférico, las empresas se comprometieron a dar mantenimiento y eso no se ha cumplido, y a complicado que se puedan tener una certeza o garantía. “Estamos haciendo nuestro propio diagnóstico de los espectaculares que hay en los puentes, y para que se regularicen y que la empresa se haga cargo del mantenimiento”, finalizó.
Tlalnepantla, Méx.- A través de un comunicado, el alcalde con licencia, Marco Antonio Rodríguez Hurtado informó al pueblo de Tlalnepantla que los quiere hacer partícipe de las acciones que estamos realizando para defender la voz de quienes emitieron su voto en aras de seguir fortaleciendo en prosperidad del municipio. Dijo que las y los tlalnepantlenses, merecemos un proceso en el que la democracia impere, sea transparente y sobre todo, se respete nuestra voluntad.
A lo largo de estos días, dijo, recabamos argumentos y pruebas que demuestran inconsistencias, es por ello que he decidido impugnar la elección ante las instancias correspondientes.
Reiteró su confianza y respeto ante las autoridades electorales. “Estoy seguro que se pondrá puntual atención y revisión a las irregularidades e inconsistencias que fueron detectadas en nuestro territorio municipal durante los comicios electorales que culminaron el pasado 2 de junio. Una vez más, agradezco la confianza que las familias tlalnepantlenses depositaron en mí, esto no ha sido más que la consecuencia del trabajo que por casi tres años hemos venido realizando sin descanso y en beneficio de todas y todos. Les agradezco su atención y nos mantendremos atentos al proceso puesto en marcha”, dijo.
Investiga la CODHEM presunto abuso sexual contra seis alumnas de escuela primaria
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) inició la investigación de oficio CODHEM/CUAUM/TUL/49/2024, por el presunto abuso sexual contra seis alumnas de una escuela primaria ubicada en el municipio de Tultitlán. Derivado de la publicación de notas periodísticas en las que se informa que el probable agresor es profesor del cuarto grado del plantel, donde presuntamente ocurrieron los hechos, personal de la CODHEM, a través de la Visitaduría General de Cuautitlán México, inició esta indagatoria. En las notas periodísticas se informa que el probable agresor es profesor del cuarto grado del plantel ubicado en Cuautitlán México y donde presuntamente
ocurrieron los hechos, al cual, acudió en estado de ebriedad y durante el receso obligó a los niños a salir; en el salón de clases habrían quedado únicamente las niñas, a quienes presuntamente tocó en sus partes íntimas y obligó a bailar y a que le hicieran tocamientos.
Ante ello, en una tarjeta informativa, la CODHEM solicitará los informes correspondientes a las autoridades que puedan estar involucradas y llevará a cabo una investigación cuidadosa privilegiando el interés superior de la niñez, para determinar si hubo vulneraciones a los derechos humanos de las menores. Cabe mencionar que al enterarse de los presuntos hechos, los padres de las menores intentaron golpear al docente, quien fue resguardado dentro de un aula hasta que acudió la policía municipal y se llevó al profesor.
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México, reconoció a los Potros Salvajes categoría intermedia, quienes se coronaron campeones al vencer por 10-7 a Frailes del Tepeyac en la gran final de la Conferencia Mario Ángel Borges Massa, la ceremonia protocolaria tuvo lugar en el Gimnasio Universitario Adolfo López Mateos, donde todos los jugadores y cuerpo técni-
co recibieron sus respectivos reconocimientos. “Honor a quien honor merece”, por tal razón, a nombre del rector de la máxima casa de estudios del Estado de México, Carlos Eduardo Barrera Díaz; Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, secretario de rectoría y Luis Antonio Zimbrón, titular de la Dirección de Cultura Física y Deporte, entregaron los reconocimientos a los 65 integrantes del equipo y su cuerpo técnico, encabezado Gerardo Aguilar Flores, entrenador
en jefe, por proclamarse campeones a finales del mes de abril. Frente a los micrófonos, Aurelio Cienfuegos Terrón, secretario de rectoría de la UAEMéx, reconoció la labor de los equinos salvajes, quienes obtuvieron un destacado logro con base al esfuerzo y a quienes conminó a identificar que el trabajo en equipo los hace más fuertes. “Debo distinguir al cuerpo directivo, su liderazgo y visión fue crucial para que este puñado de jóvenes obtuviera este logro. Este triunfo es reflejo del sacrificio y de un trabajo incansable, cada uno de ustedes ha jugado un papel crucial en este éxito, su labor ha permitido que todo funcione a la perfección, este campeonato es el resultado del esfuerzo compartido, un recordatorio de que juntos somos más fuertes”, expresó Cienfuegos Terrón. Por otro lado, Luis Antonio Zimbrón, titular de la Dirección de Cultura Física y Deporte, refirió que fue un placer, orgullo y privilegio, situarse frente a los campeones, quienes lo dieron todo para alcanzar un triunfo que definió como agónico, pero muy merecido y sobre todo muy emotivo. “Jugadores, entrenadores, staff, es un honor darles la más cordial bienvenida a la ceremonia de entrega de reconocimientos a la categoría intermedia, grandes campeones de la Conferencia Profesor Mario Ángel Borges, nos llena de orgullo celebrar es esfuerzo, la dedicación y el espíritu
deportivo de nuestros jóvenes, quienes nos han brindado tantas emociones y alegrías a lo largo de esta temporada que recién culminó y donde lograron el campeonato, sobre todo de manera invicta”. En su intervención, Gerardo Aguilar, entrenador en jefe de la categoría intermedia reconoció que fue un gran esfuerzo el que realizaron para coronarse campeones y aprovechó el espacio para agradecer el apoyo de las autoridades, quienes ofrecieron los medios para que todo esto fuera posible. “No fue fácil llegar hasta aquí, se hicieron sacrificios, se superaron obstáculos y desafíos, además de las muchas horas que se dedicaron a los entrenamientos con un solo objetivo, ser los mejores, sepan que admiramos su pasión por el juego, su indomable espíritu de lucha y compromiso con la institución, sabíamos que nos sería fácil llegar a la cima, pero nos demostraron que estábamos frente a un grupo excepcional”, comentó con una sonrisa en el rostro que refleja un poco de lo conseguido. No cabe duda, que este triunfo es reflejo de la disciplina, temple y perseverancia que demostraron en cada uno de los encuentros, a través del deporte los jugadores de Potros han logrado fortalecer su mente y cuerpo, además de su espíritu deportivo, donde aprendieron a superar desafíos, obstáculos y a valorar la importancia del esfuerzo colectivo.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- El Ayuntamiento de Toluca a través del Instituto del Deporte de la demarcación, planean para este sábado 15 de junio el “Papatlón”, un evento deportivo con el que desean celebrar el Día del Padre de forma sana y divertida, en el que padres e hijos puedan pasar un día divertido y de sana competencia.
El Día del Padre en Toluca se festejará de forma sana y divertida, así lo planea el gobierno de la ciudad, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET), quienes están organizando una actividad llena de retos y buena convivencia entre padres e hijos. Se trata del “Papatlón”, el recorrido incluye diversas estaciones con actividades como mesas de teqball, tenis de mesa, tiro a gol, circuito de exatlón
Ty juegos tradicionales. Este evento es un circuito deportivo que pondrá a prueba las habilidades y destrezas de padres e hijos de todas las edades. El evento deportivo tendrá verificativo en el Paseo Colón, desde la Glorieta del Águila (calle Jesús Carranza) hasta la calle Juan Rodríguez. El IMCUFIDET precisó que para garantizar la seguridad de quienes participen, el carril izquierdo de esta vía permanecerá cerrado, con el apoyo de la Dirección de Seguridad Pública y Protección, en conjunto con la Coordinación Municipal de Protección Civil de Toluca. Las actividades comenzarán a las 17:00 horas, para registrarse solo es necesario proporcionar el nombre de los participantes y estar dispuestos a disfrutar de un día lleno de diversión en familia. Se recomienda a los asistentes vestir ropa deportiva. Habrá sorpresas y obsequios para los participantes.
Hernández será abanderado de la Delegación mexicana en los Juegos Olímpicos París
oluca, Méx.- Con el nombramiento del pentatleta mexiquense Emiliano Hernández Uscanga como abanderado de la Delegación mexicana que acudirá a los Juegos Olímpicos París 2024, se incrementa el número de mexiquenses que han tenido esta distinción en la justa más del deporte mundial,
informó la Dirección General de Cultura Física y Deporte del Gobierno del Estado de México. El deportista mexiquense fue designado gracias a un ciclo olímpico de grandes logros que lo colocan como una de las figuras más importantes para representar al país en este certamen deportivo.
En ese sentido, contó con el apoyo y acompañamiento de esta dependencia sectorizada de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), tal y como lo ha instruido la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien impulsa de manera decidida y contundente el deporte de alto rendimiento.
Entre las hazañas deportivas de Emiliano Hernández Uscanga destacan: el Subcampeonato en el Mundial de la especialidad,
realizado el año pasado en Gran Bretaña; dos medallas de oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023; dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Con Emiliano suman siete los deportistas representantes del Estado de México investidos como abanderados nacionales en las ceremonias de inauguración de los Juegos Olímpicos.
El listado inició con la esgrimista Pilar Roldán Tapia en Helsinki 1960, edición en la que finalizó en el séptimo lugar de la contienda. Ocho años más tarde, la deportista mexiquense se convirtió en la primera mexicana en ganar una medalla olímpica, al conseguir la plata en la prueba de florete individual.
El maratonista mexiquense Fidel Negrete Gamboa, quien fue campeón en los Juegos Panamericanos 1963, fue el abanderado en los Juegos Olímpicos Tokio 1964, donde se ubicó en la posición 21 de la contienda.
En Seúl 1988, Ernesto Canto Gudiño, andarín
del Estado de México, fue el abanderado, luego de que en Los Ángeles 1984 se consagrara como el mejor andarín al ganar la presea de oro. Cuatro años más tarde, en los Juegos Olímpicos Barcelona 1992, Jesús Mena Campos, medallista olímpico en Seúl 1988, fue el elegido para portar la bandera, aunque en esa ocasión el clavadista ocupó la décimo quinta posición de la contienda.
La exclusiva lista de honor para los del Estado de México en la justa cuatrienal, la continuó la pedalista Nancy Contreras Reyes, siendo elegida para portar la bandera en la inauguración de la edición de Atlanta 1996.
El clavadista Fernando Platas Álvarez es el único Mexiquense que ha sido elegido en dos ocasiones para esta distinguida encomienda, la primera en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, cuando consagró su carrera con una medalla de plata en la prueba de trampolín de tres metros y, cuatro años más tarde en Atenas 2004, donde puso fin a su carrera deportiva.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- A través de sus canales de comunicación, la Selección Nacional de México Femenil Sub-17 presentó la convocatoria de cara a los partidos amistosos que enfrentarán ante su similar de Colombia. En el comunicado de prensa, la Dirección de Selecciones Nacionales precisó que las futbolistas enfrentarán unos juegos amistosos como parte de la preparación, estos partidos de preparación serán frente a Colombia los días 17 y 20 de junio en el Centro de Alto Rendimiento.
“La Selección de Selecciones Nacionales informa la lista de convocadas para el ciclo de la concentración que se está llevando a cabo en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento en la Ciudad de México. Los trabajos dieron inicio el día domingo 9 de junio, bajo las órdenes de la entrenadora Jimena Rojas Cordero y se mantendrán hasta
el viernes 21 de junio, durante este tiempo, las seleccionadas sostendrán 9 entrenamientos en cancha, charlas de crecimiento personal, nutrición y psicología”.
Para esta convocatoria de la Selección Nacional de México Sub-17 Femenil, la estratega Jimena Rojas eligió a las porteras; Alexa Gurrola de FC Juárez; Bárbara del Real del Club América; Camila Vázquez del Atlas; a las defensas Tessa Arreola del Dallas FC; Nicol de León del Santos; Daniela gallegos, Toluca; Adriana González, Club Team Boca; Berenice Ibarra y Alexa Martínez, ambas del Pachuca; Natalia muñoz de los Tigres, Mia Villalpando del San Diego Surf.
En cuanto a las encargas de buscar el equilibrio en la media cancha, a esta convocatoria irán Abril Fragoso, Pachuca; Isabella Martínez del Dallas FC; Cristina Montaño del Mazatlán FC; Monique Montes de Monterrey; Sofía Núñez del equipo Rebels SC; Citlalli Reyes de Las Vegas
Diversity FC; Samantha Ruíz del Legends y Alexa Soto del América.
En cuanto a la delantera del equipo mexicano, las encargadas de hacer los goles son Chiloe
del Real; Celeste Martínez del Legends; Anaiva Miyazato; Dana Sandoval y Ana Torres y Naomy Vázquez de Chivas, además de Aniya William del West Florida Flames.
MPor: Dioney Hernández
etepec, Méx.- Jesús Gallardo está feliz por su arribo a los Diablos Rojos del Toluca, club donde desea adaptarse lo más rápido posible para recuperar su nivel, demostrar su calidad y así competir para regresar a la Selección Nacional de México de cara a la Copa del Mundo del 2026.
El nuevo refuerzo del Toluca se ha trazado el objetivo de ser campeón con los Diablos, un club que reconoce como uno de los más grandes de la Liga MX y que ya merece un título, y ese es el objetivo que se ha trazado en esta nueva etapa de su carrera.
“Estoy muy feliz, orgulloso de estar aquí en esta institución tan grande como lo es el Club Toluca. Quiero empezar a adaptarme lo más rápido posible al equipo, a la altura, a la ciudad. Estoy orgulloso de pertenecer a este club”, dijo. Gallardo, afirmó que el Toluca es un club grande, el tercer equipo con más títulos y por ello está feliz estar aquí:
“Eso fue lo principal que me sedujo, luego todo lo que la directiva hizo para que yo pudiera venir acá, me siento importante en el club y espero seguir ganando como acostumbro y qué mejor que sea con esta gran institución”, refirió.
Por ahora, el elemento comentó que necesita ponerse en forma para tener una rápida adaptación a la ciudad, al clima y al futbol que lo llevó a representar a la Selección Nacional en el Mundial de Qatar 2022.
“Vengo a competir, primero a buscar un puesto, creo que esta institución se merece un título y espero poder ayudar a conseguirlo lo más pronto posible, esa es mi intención, es el reto que me tracé”.
A pesar de la competencia que tendrá en el esquema de Renato Paiva, el jugador está feliz por aceptar este nuevo reto, porque pretender recuperar todo ese futbol que llegó a tener para ir en busca de un lugar en la Selección de México de cara a la Copa del Mundo del 2026.
“Me siento feliz por la competencia que voy a tener, sé que son jugadores de altísimo nivel y lo demostraron la semana pasada. Obviamente vengo a aportar mi granito de arena, a competir, para que el club mejore internamente y que se demuestre en cada partido. Vengo muy emocionado, muy contento y espero demostrar mi nivel en el torneo”, comentó el jugador.
Empresario muere
Metepec, Méx.- Un hombre perdió la vida tras caer de la parte alta de un edificio ubicado en el municipio de Metepec. De acuerdo con los reportes, la víctima fue identificada como Alfredo “N”, quien era empresario.
El accidente tuvo lugar en el inmueble situado en la Colonia Jesús Jiménez Cantú,
entre las calles 5 de diciembre y Rómulo Sánchez. El ahora occiso quedó en un área verde luego de caer desde el quinto piso, por lo que paramédicos de la Cruz Roja fueron requeridos en la zona, sin embargo, solo confirmaron el deceso.
Ante los hechos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México tomó conocimiento del caso y trasladó el cadáver al Instituto de Servicios Periciales.
Metepec, Méx.- El pasado martes 11 de junio, por el delito de cohecho, una pareja de origen colombiano y un hombre de nacionalidad mexicana, fueron detenidos por la policía de Metepec en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la entidad.
Aproximadamente a las 17:40 horas, en las calles de Benito Juárez e Independencia del pueblo de San Miguel Totocuitlapilco, las tres personas fueron reportadas por una vecina del lugar, quien denunció ser objeto de extorsión ante la exigencia de un presunto pago obligado, producto de un préstamo económico.
La pareja sudamericana y el connacional, se transportaban en vehículo del servicio público (taxi) marca Nissan tipo March color blanco con placas de circulación A752JTZ.
Los probables responsables, indicó la denunciante, tocaron en su domicilio solicitando hablar con un hombre que supuestamente vive en el lugar, el cual era incorrecto.
En escasos 5 minutos, tras el reporte, elementos de las corporaciones policiacas del Estado y del Municipio, arribaron al sitio para conocer la situación, lo que originó nerviosismo en los señala-
Por: Fernanda Medina González
Ocoyoacac, Méx.- Tres personas heridas fue el saldo que dejó un accidente sobre la carretera federal México-Toluca, en el Kilómetro 41 con dirección a Toluca.
Los hechos ocurrieron a la altura de Río Hondito, en dirección a la ciudad de Toluca, a donde llegaron paramédicos de la Cruz Roja Delegación Lerma. De acuerdo con las investigaciones, el chofer de un camión con placas de cir-
culación LD-35-710 perdió el control y volcó, cayendo sobre un vehículo particular color azul cuyo conductor quedó prensado.
Elementos del SUEM intervinieron para auxiliar con las labores de rescate y ante el estado de salud del automovilista, fue necesario trasladarlo en un helicóptero del Agrupamiento Relámpagos al Hospital General “Lic. Adolfo López Mateos”. La circulación en la zona fue cerrada hasta que concluyeron las labores para auxiliar a los lesionados.
Tribunal de Alzada confirmó la vinculación a proceso contra Rodolfo “N” alias “Fofo”
Por: Ventura Rojas Garfias
dos, por lo que decidieron retirarse. Los sujetos, al ser entrevistados por la autoridad, ofrecieron dinero en efectivo a fin de no ser remitidos ante la autoridad competente, constituyéndose ello en delito de cohecho, por lo que fueron remitidos ante el Ministerio Público para las indagatorias conducentes. Los detenidos colombianos, presuntos cobradores conocidos como de gota a gota, respondieron a los nombres de Valentina “N” de 23 años de edad y Wilson “N” de 37 años de edad, mientras que el mexicano, respondió al nombre de Jonhatan “N”.
Toluca, Méx.- El Primer Tribunal de Alzada de Tlalnepantla, confirmó la vinculación a proceso contra Rodolfo “N” alias “Fofo”, al resolver la apelación interpuesta por su defensa por su probable intervención en el hecho delictivo de feminicidio en grado de tentativa
Luego de analizar los agravios expuestos por la defensa, los Magistrados confirmaron la determinación del Juez de Control, ya que consideraron que el Agente del Ministerio Público, con los datos de prueba en su conjunto, acreditó la conducta dolosa con que se condujo el imputado. El ilícito que se le imputa lo habría cometido el 22 de febrero pasado, en la avenida Circunvalación de la colonia Ciudad Brisas, en el municipio de Naucalpan, donde la víctima estacionaba su camioneta en una plaza comercial y habría golpeado con el espejo lateral de su vehículo, el espejo de una camioneta marca Audi. La víctima descendió para indicar a la conductora de la camioneta Audi que llamaría a su seguro y al momento de regresar a su vehículo e intentar subir, fue interceptada por el ahora detenido Rodolfo “N”, quien la habría jalado, derribado contra el suelo, pateado y golpeado en diversas partes del cuerpo. Por lo que, personas que se per-
cataron del hecho, acudieron en auxilio de la víctima y lograron que este sujeto cesara la agresión, no obstante, también habría intentado golpearlos y luego huyó. Rodolfo “N” continúa con medida cautelar de prisión preventiva justificada en el Centro Penitenciario y Reinserción Social de Tlalnepantla. El próximo 3 de agosto vence el plazo para el cierre de investigación complementaria.