López Obrador prevé promulgación de reforma judicial el 15 de septiembre
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Desde Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dijo que promulgará la Reforma Constitucional en Materia Judicial el domingo 15 de septiembre, luego de celebrar este jueves en su conferencia mañanera que fue aprobada en 18 Congresos locales.
Las entidades en las que los legisladores respaldaron su enmienda para elegir ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación por voto popular, son: Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Baja California Sur, Nayarit, Colima, Yucatán, Morelos, Baja California, Durango, Puebla, Tlaxcala, Campeche, Sinaloa, Guerrero, Tamaulipas y Zacatecas. López Obrador dijo que su vocero presidencial, Jesús Ramírez, le informó de la aprobación de la enmienda en 18 estados.
El titular ejecutivo recordó que para hacer válida una reforma constitucional se requiere del aval del Congreso de la Unión y de 17 congresos locales. Asimismo, mencionó que una vez que se han reunido estos requisitos, solo falta que él, como titular del Poder Ejecutivo federal, realice la publicación de la reforma.
“Sería bueno que se publique el 15 de septiembre,
porque es una reforma importantísima. Es reafirmar que en México hay una auténtica democracia y el pueblo elige a sus representantes, a sus servidores públicos de los tres Poderes, esa es la democracia, no las elites, no la llamada clase política, no la oligarquía, todos, cada ciudadano. De acuerdo a la constitución tiene derecho a votar y a ser votado y esa es la democracia representativa”, refirió.
Por otra parte, consideró como “ramplón” o vulgar opinar que su recién aprobada reforma judicial traerá una “dictadura” a México por el posible control que el Ejecutivo tendrá del resto de los poderes.
Trabajadores del Poder Judicial y opositores advirtieron de una posible “dictadura” o “autocracia” porque la iniciativa permitirá que el Ejecutivo postule candidaturas para todos los juzgados del país y reciban apoyo del oficialismo para las campañas, mientras que el Tribunal de Disciplina sancionaría a los jueces disidentes.
López Obrador argumentó ahora que esa acusación no “tiene ningún fundamento teórico, conceptual, es un sofisma, una mentira”.
“Es una reforma importantísima, es reafirmar que en México hay una auténtica democracia, que el pueblo elige a sus representantes, que elige a sus servidores públicos de los tres poderes, eso es la democracia, no las élites de la llamada clase política, no la oligarquía”, sostuvo.
SCJN levanta paro contra reforma judicial
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este jueves, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación acordó que reanudará labores el próximo 17 de septiembre, luego de la aprobación de la reforma judicial.
Durante la sesión privada y por mayoría de votos, los ministros determinaron el fin de la suspensión de labores que iniciaron desde el pasado 3 de septiembre debido a las protestas de los trabajadores de la Corte que se oponen a la reforma judicial. Esta medida fue acordada, luego de que dicha reforma fue aprobada en el Senado de la República y se prevé que en los próximos días, de que la mayoría de los congresos estatales también la aprueben, el presidente la promulgue y publique en el Diario Oficial de la Federación. Esta decisión no implica el regreso automático del resto de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación que se mantienen en paro desde el pasado 19 de agosto.
La vocera de los trabajadores, Patricia Aguayo, señaló que en los próximos días decidirán si continuarán con el paro hasta octubre, mes en el que está programada la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de la República, o si regresan a trabajar de cara al inicio del periodo electoral para designar a los jueces y magistrados federales.
Los programas aplicados en el campo fortalecieron la producción primaria: Villalobos
Ciudad de México.- Los programas federales aplicados en el campo de México se anticiparon a los acontecimientos mundiales y contribuyeron a que nuestro sector se consolidara en el contexto global, pese a las adversidades, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.
Al participar en la XLVII asamblea nacional de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), informó que en 2023 se entregaron poco más de cuatro millones de apoyos a productores de pequeña y mediana escala, lo que representó una inversión de casi 40 mil millones de pesos e impacto en la producción nacional, que casi alcanzó 300 millones de toneladas. En el encuentro celebrado en las instalaciones del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), subrayó que en el sector primario se entregaron apoyos e insumos de manera directa, oportuna, sin intermediarios y con un manejo trasparente, lo que también contribuyó a reducir la pobreza rural.
Con la presencia de los secretarios agropecuarios de Campeche Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Querétaro, Michoacán, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, destacó que lo enfrentado a nivel global no mermó la producción agroalimentaria.
Producir más, sin ampliar frontera agrícola
Se pronunció por producir más, sin ampliar la frontera agrícola, con el trabajo de todos los sectores vinculados con el campo, como la AMSDA y el CIMMYT, para responder a las demandas de los productores, de manera oportuna, directa y rápida.
En estas acciones, dijo, no se debe perder la importancia de preservar y promover el uso eficiente y responsable de los recursos agua y suelo y aplicar buenas prácticas agrícolas. Entregamos un campo altamente productor y exportador, sin conflictos, con agua en las presas y un esquema productivo que atiende al sector con acciones basadas en la ciencia y el conocimiento, para avanzar en la seguridad alimentaria con soberanía, apuntó.
El presidente entrante del consejo directivo de la AMSDA, Cuauhtémoc Ramírez Romero, destacó las aportaciones a los ámbitos pesquero y agropecuario de la Secretaría de Agricultura y organismos como el CIMMYT, con un trabajo que acompaña a productores, agroindustria y autoridades.
El presidente saliente de la asociación, Jaime Montes Salas, remarcó el apoyo y colaboración de la Secretaría de Agricultura y sus bienes públicos a la AMSDA para fortalecer su trabajo territorial y regionalización,
tras un análisis nacional de los desafíos en el sector e instrumentación de acciones por regiones. Enlistó programas de Agricultura con alto impacto, como los de estimulación de nubes, que ayudó a mejorar la producción de granos en el norte del país, y el de Comercialización y Desarrollo de Mercados, cuyos análisis posibilitaron a la agroindustria llegar a acuerdos con todos los actores de la cadena productiva.
Expuso también los programas de recuperación de suelos agrícolas y las acciones en sanidad vegetal y animal, con el acompañamiento del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Encabezados por Ramírez Romero, el consejo directivo de la AMSDA entregó un reconocimiento al secretario Víctor Villalobos Arámbula por su permanente acompañamiento en la atención al sector agropecuario y pesquero de las 32 entidades federativas.
Destacan producción de semillas mejoradas y prácticas agrícolas sustentables
El director general del CIMMYT, Bram Govaerts, informó que el organismo internacional resguarda la biodiversidad de maíz y trigo para la humanidad, con un acervo que comprende 28 mil diferentes maíces y 140 mil diferentes trigos, que son la base para generar las variedades de maíz que muchos productores en el mundo siembran.
Aseguró que el CIMMYT es un aliado estratégico y la información que genera puede ser clave en la seguridad alimentaria del mundo, como quedó patente en el convenio de colaboración realizada en 2020 para desarrollar la estrategia Maíz para México y trabajar juntos y coordinados en una visión 2040.
Refirió que en colaboración con las entidades federativas de México se crearon 39 plataformas de investigación, con resultados que han sido solicitados en otras naciones y hoy se replica en países de África, como Zambia, Malaui y Tanzania.
Por violencia, Sinaloa cancela festejos patrios
Por: Fernanda Medina González
Sinaloa, Méx.- Rubén Rocha
Moya, gobernador de Sinaloa determinó la suspensión del festejo del Grito de Independencia el 15 de septiembre, debido a la violencia que se vive en el estado y que durante los últimos
cuatro días ha provocado incertidumbre en la población ante los constantes enfrentamientos entre grupos de la delincuencia organizada a raíz de la detención de Ismael El Mayo Zambada.
Aseguró que la medida se tomó para salvaguardar la integridad de la población ante los hechos violentos que han ocurrido y que llevaron a que se reforzar la seguridad con más elementos del Ejército, por lo que el próximo domingo no habrá festejo público ni privado alguno. Por cuatro días consecutivos se han registrado balaceras y narcobloqueos en Sinaloa.
“Me interesa mucho la seguridad de la población, por ello quiero anunciar que hemos resuelto que el festejo del Grito del 15 de septiembre va a ser suspendido. No va a haber festejo alguno, ni público ni privado”, dijo a través de un video. El morenista dijo que el domingo, sólo llevará a cabo el protocolo por el Grito de Independencia, con lo que en el Palacio de Gobierno del estado sólo estará la escolta, la banda de guerra y su gabinete para llevar a cabo la ceremonia sin festejo alguno y sin invitados.Rocha Moya confirmó que no se realizará el concierto para festejar el 15 de septiembre en la explanada del Palacio de Gobierno en Culiacán en el que estaba previsto la presentación de Pepe Aguilar, junto con sus hijos
Ángela y Leonardo Aguilar.
Aunado a esto, se anunció la suspensión de las clases en Culiacán, Cosalá, Elota y San Ignacio. A través de su cuenta de X, el Mandatario estatal dice que la suspensión de las actividades escolares es en todos los niveles y modalidades educativas.Esto, debido a las condiciones de inseguridad que privaron durante la mañana de ese día en la autopista Mazatlán-Culiacán, que fue tomada en un tramo por grupos de la delincuencia organizada que se enfrentaron a balazos y bloquearon la rúa federal entre Las Labradas, San Ignacio, y la zona sur de Culiacán.
Mientras que, en la ciudad se multiplican los reportes de disparos durante la noche, también se informó de una oleada de “levantones” que alcanzó a por lo menos seis víctimas.
Se trata de las denuncias realizadas durante la noche del miércoles y madrugada del jueves al sistema de emergencia.El primer evento fue informado a las 7 de la noche, cuando un grupo armado privó de la libertad a un hombre en la colonia Vicente Lombardo Toledano. Las autoridades indicaron que la víctima es conocida como “El Dani”. Posteriormente, fue levantado otro hombre de alrededor de 45 años cuando estaba en un sushi de la colonia Buenavista.
El tercer caso ocurrió casi de manera simultánea en la colonia Vista Hermosa, en donde se llevaron a un joven identificado como Severiano, de 22 años.Más tarde, se informó de la privación de la libertad de dos jóvenes identificados como José Miguel, de 25 años, y Ramsés, de 23 años, en la colonia 10 de Mayo.
En la madrugada, se llevaron a otro hombre en la colonia 5 de Mayo, el cual fue interceptado por sujetos armados por las calles del sector. De acuerdo con la Policía Estatal Preventiva, los reportes fueron confirmados a través de C4, sin embargo, podría haber más casos que todavía no son denunciados ante las instancias correspondientes.Ante esta ola de violencia, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue claro al decir que hay presencia suficiente de las Fuerzas Armadas para garantizar la paz en dicha entidad. “Está el Ejército en coordinación con la Marina, la Guardia Nacional, la policía del estado, están pendientes. Decirle a la gente de Culiacán, Sinaloa, que estamos con presencia suficiente para garantizar la paz, la tranquilidad”. El tabasqueño reconoció que “hay temor” en diversos sectores de la población por este tipo de conflictos, los cuales aclaró son entre grupos del crimen organizado.
INE rechaza reelección de Alejandro Moreno como presidente del PRI
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral rechazó este jueves, por mayoría de votos, los estatutos que permitieron la reelección de Alejandro Moreno Cárdenas como presidente del Partido Revolucionario Institucional.
Los consejeros declararon inválida la reforma estatutaria que permitía al líder priista reelegirse por tercera vez consecutiva, tal como ocurrió en agosto pasado.
Con siete votos a favor y cuatro en contra, el INE determinó que el PRI hizo las modificaciones a sus estatutos mientras el proceso electoral estaba en curso, lo que infringe el artículo 34 de la Ley General de Partidos Políticos. Por esta razón, el INE no puede llevar a cabo un análisis detallado sobre la legalidad de estos cambios en los documentos básicos del partido.Sin embargo, el Consejo General del INE indicó que deberá ser la Sala Superior del Tribunal Electoral
Ciudad de México.- Con el objetivo de aliviar la carga financiera de todas las personas acreditadas que necesiten una disminución en su mensualidad para poder cumplir con el pago de su crédito, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) implementó el programa Nivela Tu Pago, con el cual podrían beneficiarse cerca de 300 mil familias. Nivela Tu Pago es un programa que: Otorga, durante un periodo de hasta 12 meses, un descuento
del Poder Judicial de la Federación quien decida si la reelección de “Alito” es válida o inválida. El proyecto se basó en el artículo 34 de Ley General de Partidos Políticos, el cual impide a los partidos realizados modificaciones a sus estatutos en año electoral. Sin embargo, durante la sesión extraordinaria de este jueves se discutió el proyecto de acuerdo que planteó la imposibilidad de pronunciarse sobre la procedencia constitucional. La consejera Dania Ravel, presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos, destacó un precedente de la Sala Superior del Tribunal respecto de que si bien puede haber cambios “no se pueden concretar cambios estatutarios dentro de un proceso electoral”.
Además, destacó que el PRI no solo modificó documentos respecto de la reelección de sus dirigentes sino también en violencia política de género y muy a destiempo, pues se le dio la orden de hacerlo desde 2021.
Asimismo, argumentó que precisamente el acuer-
do no busca incidir en la vida interna del partido, y “no estamos entrando a modificar nada de lo que se está modificando”, pero sí se está validando la vigencia del artículo 34.
Guadalupe Taddei, consejera presidenta, se manifestó en contra del proyecto de acuerdo, pues consideró que al declarar la imposibilidad está incumpliendo sus obligaciones, y hay fundamento para validar la reforma.
Por estos hechos, el dirigente del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, dijo que acudirá ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación después de que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral determinara no validar las reformas a los estatutos del partido por realizarlas fuera del plazo legal.
El priista dijo que, pese a que respetan la decisión, no la comparten, pues asegura que existen criterios aprobados por la Sala Superior que legitiman las decisiones internas del partido.
“Estoy enterado de la resolución del INE sobre las modificaciones aprobadas legítimamente por nuestra Asamblea Nacional. Si bien respetamos la decisión, no la compartimos, pues existen criterios aprobados por la Sala Superior que legitiman nuestras decisiones internas. Conforme a derecho, acudiremos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, finalizó.
de 25% a 75% a las personas que enfrentan dificultades para pagar la mensualidad de su crédito, dependiendo de su nivel de ingresos. Las de menores ingresos, reciben un mayor descuento. Durante los 12 meses de duración del programa, el Instituto pondrá la parte proporcional que deja de pagar la persona acreditada, con el fin de que vea reducido mes con mes su saldo. Beneficia a todas las personas acreditadas, sin importar si están al corriente en sus pagos. Aplica tanto a créditos denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) como en pesos. Puede extenderse por un año más, si así lo solicita la persona acreditada. Se puede solicitar hasta tres veces durante la vida del financiamiento.
El Director General del INFONAVIT, Carlos Martínez Velázquez, indicó que el Instituto está innovando, a través del lanzamiento de un programa que permite la reestructura del crédito y que aplica a las y los trabajadores con un empleo formal.
“Usualmente los programas de reestructura aplican cuando las personas dejan de pagar. Este es el primer pro-
grama de todo el sistema financiero que aplica para quienes tienen relación laboral y están al corriente (…), de tal manera de que puedan tener nuevamente un pago mensual de su hipoteca equivalente al 30% de su sueldo”, dijo.
Agregó que Nivela Tu Pago también elimina malas prácticas en el mercado laboral, ya que brinda certeza a las empresas que buscan atraer talento, dándoles certeza de que no existe ningún riesgo de contratar a las y los trabajadores con un crédito Infonavit vigente.
Para aplicar al programa, las y los acreditados deben estar al corriente en sus pagos o no tener más de 12 mensualidades sin pagar; además, si tienen una prórroga activa, deben solicitar previamente su cancelación.
Asimismo, las personas deberán contestar un cuestionario, con el que se determinará el nivel de descuento al que accederían.
Otros requisitos: Tener un crédito con garantía hipotecaria y que haya sido financiado exclusivamente con recursos del Infonavit. El crédito no debe encontrarse en un proceso jurídico. Si no cuentas con empleo formal, no debes tener meses disponibles de Fondo de Protección de Pagos (Seguro de Desempleo). Haber pagado, al menos, 12
mensualidades completas desde el inicio del contrato. Contar, al menos, con 12 pagos mensuales para liquidar el crédito. Alcanzar a liquidar el crédito en el plazo que se estableció inicialmente en el contrato. Haber transcurrido al menos un año desde que el crédito fue convertido de Veces Salario Mínimo a pesos, a través de Responsabilidad Compartida.
Para solicitar la aplicación de Nivela Tu Pago, las personas acreditadas deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) en la sección “Mi Crédito” y posteriormente dar clic en “Solicitud de reestructura”.
Asimismo, pueden acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) o delegación más cercana con los siguientes documentos: Número de crédito o Número de Seguridad Social (NSS). Identificación oficial vigente. Recibo de luz correspondiente a la vivienda del crédito con antigüedad máxima de 3 meses.
Con Nivela Tu Pago, el INFONAVIT reitera su compromiso en poner fin a las injusticias financieras cometidas en el pasado en perjuicio de las y los trabajadores de México, con soluciones de pago humanitarias que atiendan las necesidades reales de sus acreditados.
GOBERNANZA Y FISCALIZACIÓN SUPERIOR
El incremento de la complejidad de los problemas públicos ha conducido a los gobiernos a sofisticar sus herramientas. Algunos cambios fueron de tal magnitud, que replantearon el proceso de toma de decisiones. Así se fortaleció la relación de los gobiernos con la sociedad para crear esquemas de gobernanza
a partir de un enfoque colaborativo y en el contexto de lo que las atribuciones legales aplicables establecen. La idea parte del supuesto de que los problemas públicos complejos integran una cantidad mayor de variables y alcance superior de sus efectos, por lo que es necesario que —como argumenta la CEPAL— “un conjunto de actores independientes trabaje de manera colaborativa, complementando sus competencias, coordinando sus esfuerzos y sumando sus recursos”. Otra consecuencia se da al interior del Estado, en la que se configuraron redes de acción conjunta o gobernanza multinivel, la cual permite que diferentes Órdenes de gobierno participen de ciertas tareas en torno a objetivos compartidos, es decir, “las competencias administrativas, así como los recursos presupuestarios se distribuyen entre estos niveles de gobierno que se rigen de manera independiente” (CEPAL), pero con objetivos comu-
· La reforma despreciable · “Cuernos”
La reforma despreciable.- Mientras degusta de un taco árabe con su salsa de eneldo, el nuncio de los escritos profanos está convencido de que es urgente una reforma al poder judicial. Y es así porque resulta deprimente ver montones y montones de expedientes en juzgados, atados con jaretas de hilo, que representan miles de casos que no son resueltos y lesionan a familias que tienen que pagar a abogados y “mordidas” a jueces. Pero qué tal el derroche financiero para la construcción de esos suntuosos edificios, donde laboran miles de trabajadores administrativos que no abonan a la justicia pero que representan mucho dinero invertido en… nada.
nes. Un instrumento adecuado sería nuestro Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, el cual, aunque perfectible, es un buen instrumento para la distribución de recursos entre los tres órdenes de Gobierno en el federalismo mexicano. Esto último es la característica principal de la gobernanza, la cual se desarrolla en un contexto multinivel, sobre todo en países con organización político-administrativa federal. El argumento principal está asociado con la distinción territorialregional de los problemas públicos, sobre todo en el caso de las políticas públicas dedicadas, por ejemplo, al mejoramiento de las condiciones económicas para atraer inversiones (por la distinción de vocaciones económicas regionales) o aquellas dedicadas a la atención de la población con carencias sociales (dada la diferencia existente en la cantidad y características de los grupos
poblacionales en situación de desventaja). La aplicación de esquemas de gobernanza se ha extendido a otras materias, propias de la gestión interna de los gobiernos. Ese es el caso de las políticas de fiscalización superior, control interno, anticorrupción, rendición de cuentas, en las que, aunque — en el caso de México— existen mandatos y principios generales manifestados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que se desarrollan en un efecto de gobernanza. De tal suerte, tanto a nivel federal como subnacional hay acciones, políticas, estrategias y demás instrumentos que, de una u otra forma, atienden a los grandes objetivos de prevenir, detectar, investigar y sancionar casos de corrupción. Los conceptos y la práctica de la gobernanza multinivel y fiscalización deben —en un entorno ideal para lograr eficacia y eficiencia— emparejarse y comprenderse como un binomio. En el caso de México, muchas dependencias pueden aprovechar los contenidos de la ASF en las auditorías que practica en cada ciclo de la Cuenta Pública; todas ellas tienen algo que aportar, porque a distintos niveles se conoce una realidad administrativa y política distinta. Cabe comentar que esta buena práctica es compartida en la OLACEFS y la OCCEFS a través de la participación de la ASF en los comités, grupos de trabajo y fuerzas de tarea de estos organismos dedicados a la gobernanza.
La aproximación de gobernanza a través de los resultados de la fiscalización superior incide en forma positiva, pues entre otros aspectos pueden ayudar a distribuir de manera más eficiente los tramos de responsabilidad que cada institución tiene en los procesos. brunodavidpau@yahoo.com.mx
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 13 de septiembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www. elvallemexico.com.mx , elvallemexico@yahoo.com. mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014022810040200-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Pero no me parece –refiere el periodista-, que sea con la venganza o el resentimiento político como se pueden cambiar las cosas. Son precisamente los “caprichos del poder” los causantes de guerras y del surgimiento de guerrillas. Ésta, la recién aprobada reforma, entre servilismo, traiciones, amenazas y chantajes, ha puesto en riesgo laboral a más de 127 mil empleadas y empleados, así como a 6 mil 711 jueces y magistrados de los estados y la Federación. Todos ellos perderán su trabajo.
Datos de los censos nacionales de Impartición de Justicia Estatal y Federal del INEGI, refieren que en 2023 los poderes judiciales locales los conformaban 73 mil servidores públicos, mientras que en el Poder Judicial de la Federación laboraban 54 mil 388 personas. De todos ellos, se prevé que al menos el 50 por ciento sean despedidos antes de la primera elección de jueces, que ocurrirá el primer domingo de junio de 2025 y será organizada por el Instituto Nacional Electoral para los 33 poderes judiciales que hay en el país. Y ¡cuidado! porque el
desgaste al erario por indemnizaciones será enorme y organizar elecciones ahora y con este pretexto un se diga. Así que, el que ocurra una reforma de este tamaño, ¡ojo! no puede verse solo como un obsequio al saliente para satisfacerle un capricho político que involucra amenazas de aprehensiones en contra de senadores implicados en delitos, y cuyo voto era fundamental pero que “extrañamente”, de “último minuto”, cambiaron su decisión, rompiendo la lealtad de la gente que votó por ellos y mostrando que la corrupción en esos niveles, es más grande que un país… La reforma quedará aprobada y le pondrá ¡hasta aquí! a jueces transas, que los hay y muchos, pero decir que es la voluntad del pueblo, se me hace muy presuntuoso, a menos que el pueblo tenga por apellido López.
“Cuernos”
El 24 de agosto, “Carlos” entró al restaurante KFC de plaza Santín y le disparó a su pareja, que le había advertido que su relación
terminaría y que ya estaba con alguien. La mató. Ahora en Galerías Toluca un sujeto le disparó a otro en uno de los pasillos. Hay dos líneas de investigación, la primera que encontró a su pareja con “otro” en la tienda y le “jaló” al gatillo. La otra es que pudo ser un “ataque directo” (pos sí, sino cómo?) hiriendo a su rival en la mano. Y yo le preguntaría a Usted –parafraseando a don Enrique Peña Nieto- ¿Usted que hubiera hecho?
Independientemente de las causas, lo que es cierto es que hemos dejado de hablar, de escuchar, de dialogar y recurrimos a la violencia, al asesinato o a tratar de lastimar porque así lo estamos aprendiendo. Porque el gobierno así reacciona para intimidar, porque los grupos criminales así operan para amedrentar y porque nosotros lo hacemos también porque no podemos controlar nuestras emociones. Estamos despertando a las “bestias” mentalmente insanas que habitan en nosotros. Hasta otro Sótano Mi X @raulmandujano
En Huixquilucan somos ejemplo de gobierno: Fernández
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- El coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en la LXII Legislatura del Estado de México, el diputado Pablo Fernández de Cevallos, calificó al 11 de septiembre como el “ día más negro para el país”, ya que se consumó un atentado contra la democracia. “En México, no había existido un atentado como con el que amanecimos el miércoles, cuando fue aprobada por mayoría de Senadores de Morena y aliados, la reforma judicial”, reiteró Entrevistado en el evento realizado Huixquilucan, por el 85 aniversario del Partido Acción Nacional, dijo que el 11 de septiembre se convirtió en el día más negro desde que se instauró la República Mexicana. ‘No había existido un atentado contra la democracia como con el que amanecimos, perversamente ordenado por el Ejecutivo Federal”. El congresista llamó a la militancia
panista de Huixquilucan a seguir luchando, como lo ha hecho hasta ahora Acción Nacional desde hace 85 años y sean la voz de miles de ciudadanos para que el estado de derecho regrese a nuestro país.
“En Huixquilucan somos ejemplo de gobierno, se vive en paz, en orden y progreso y eso, es lo que queremos para todo México”, puntualizó Pablo Fernández de Cevallos.
Apoyan Protección Civil y CAEM en desbordamiento de río en Amecameca
Por: Ricardo Espejel Arellano
Amecameca, Méx.- Ante el desbordamiento del río “Alcalica” que la tarde de ayer inundó de lodo y aguas pluviales varias calles del centro de esta municipalidad, el Ayuntamiento dio respuesta inmediata con personal de diversas direcciones operativas y se recibió apoyo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y de Protección Civil Estatal quienes desplazaron equipo especializado.
Arribaron cuatro unidades de presión succión hidroneumáticos tipo “Vactor”, dos pipas de agua y dos plataformas enviadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con dos minicargadores tipo BobCat de CAEM, con sus respectivos operadores, para atender inmediatamente los anegamientos de agua y remoción de lodo en las calles y avenidas afectadas.
A través de las cámaras del C5 y C2 los monitoreadores municipales pudieron captar la eventualidad en tiempo real y alertaron con oportunidad a la dirección municipal de Protección Civil y Bomberos, quienes acudieron rápidamente a varios puntos para evacuar a los locatarios del tianguis tradicional que se ubica en la calle Mariano Abasolo. El reporte oficial de la contingencia fue de fue saldo blanco ya que no no se reportaron personas fallecidas ni lesionados; solo algunas afectaciones en las calles y en tres viviendas, dos vehículos, así
Desde que tengo uso de razón, mi “Jefecita Santa” y mi padre, nos educaron con un profundo sentimiento nacionalista, aquel que era reforzado conociendo la historia de nuestro querido México que a lo largo del tiempo ha luchado para salir adelante y ser una nación más justa y equitativa.
Por ello, es que septiembre es un mes especial, ya que conmemoramos nuestras fiestas patrias, aquellas en las que recordamos la lucha por la Independencia de nuestro país que iba encaminada a romper las cadenas de la esclavitud, para que todas y todos los mexicanos pudiéramos vivir con igualdad, derechos y leyes.
Por eso es que este 214 aniversario de la Independencia de México, nos debe conminar a realizar un análisis sobre lo que tenemos que hacer como sociedad para que nuestro país sea un lugar más digno para vivir, y no sumergido en la inseguridad o la polarización, que lo único que han provocado es dividir a un pueblo que debería caminar hombro con hombro para solucionar sus problemas y salir adelante.
Precisamente ayer escribía sobre lo que venía después de la reforma judicial, y lo que viene es lo de todos los días, millones de mexicanas y mexicanos levantándose desde temprano para realizar sus actividades, para estudiar, trabajar y llevar el sustento a nuestros hogares, para aspirar, porque es válido ser aspiracioncita, a vivir en una tierra mucho mejor que la actual.
Agradezco a Dios el haber nacido en territorio azteca, pues me siento orgulloso de mi origen, sin embargo, ese orgullo y cariño nos conmina a luchar más que nunca, sin importar lo complicado que sea el escenario, por lo que este domingo, cuando gritemos ¡viva México!, que también sea acompañado de un compromiso con nuestro país para que desde nuestra trinchera hagamos lo que nos corresponde y podamos salir adelante en lo colectivo.
como diversas mercancías de los comerciantes. Las lluvias de los últimos días, sumado a la acumulación de basura en el afluente del río, ocasionó que las aguas salieran de su cauce.
La presidenta municipal Dra. Ivette Topete García, recorrió desde los primeros minutos todas las áreas afectadas por el desbordamiento y además de coordinar personalmente las acciones de ayuda ante esta contingencia natural, “Agradezco a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez su apoyo inmediato e Informó al pueblo de Amecameca que el nivel del río, de acuerdo a reportes de Protección Civil y la CAEM retornaron ya su normalidad”, dijo Topete García.
A este municipio arribaron Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo; Argelia Chávez Martínez, directora general de Protección Civil; Germán Salgado Velázquez, Director General de Operaciones y Emergencias de la CAEM; quienes junto con la alcaldesa Dra. Ivette Topete García, realizan la valoración de los daños ocasionados y las medidas preventivas.
LA GRÁFICA DE HOY
Es de la sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral que se llevó a cabo ayer y en la que con siete votos a favor y cuatro en contra, los consejeros aprobaron el proyecto de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos que invalida las reformas a los documentos básicos del Partido Revolucionario Institucional, por lo que deja sin efectos la reelección de su nada celebre dirigente nacional, ALEJANDRO MORENO
Y aunque éste último diga que fue la venganza por su voto en contra de la reforma judicial en el Senado de la República, el INE ha tomado una gran decisión, pues ya basta de los güeyes que se sienten caciques de los partidos políticos, que hay que destacar, son pagados con el dinero del pueblo para que tengamos democracia y que en los hechos no se está cumpliendo por privilegiar los intereses de poder y económicos de determinados nefastos que no deben estar por encima de los intereses de las mayorías. Ahora le tocará a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación decidir la permanencia de señor MORENO en el PRI, sin embargo, no hay mucho que estudiarle al tema para saber que violentó la democracia interna de su partido y con ello, está destrozando lo que debería ser una opción política para la ciudadanía. Y ojo, porque si el señor MORENO pensó que lo negociado le iba a servir para seguir haciendo de las suyas, está equivocado y ojalá que se reabran todas las investigaciones en su contra para que esté en el lugar que merece y no en una curul del Senado que nunca tuvo que ocupar.
Y VA DE CUENTO
Dos amigos se encuentran jugando golf en San Carlos, y justo al lado del campo, se encontraba un cementerio en el cual estaba llevándose a cabo un funeral. Uno de ellos, de nombre JORGE CASTILLO, interrumpe un poco su juego para ver desde lejos el funeral, se inclina, dice una oración y regresa a su juego de golf. Su amigo, POLO MONTES DE OCA, le dice: Oye, JORGE, eres la persona más noble que he conocido, sientes el dolor de las demás personas cuando pierden un ser querido, me siento orgulloso tu amistad.
Y JORGE le responde: La verdad, es lo menos que podía hacer, pues estuvimos casados 12 años…
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
EDOMEX
Primer Expo Agroalimentaria promoverá al sector agrícola mexiquense
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- El Gobierno mexiquense a través de la Secretaría del Campo, realizará los próximos días 27 y 28 de septiembre, la primer Expo Agroalimentaria Internacional del Estado de México, que estará enfocada a promover el desarrollo integral, sustentable y productivo del sector agrícola mexiquense, principalmente de los pequeños productores de la entidad.
En conferencia de prensa, María Eugenia Rojano Valdés, secretaria del Campo estatal, indicó que derivado de una instrucción de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se fue trabajando esta propuesta, donde las personas que forman parte de los municipios urbanos podrán asistir para conocer lo mejor de los procesos de la agricultura, así como los temas pecuario y acuícola. Además, que los productores tengan un espacio donde puedan exponer sus productos y los visitantes puedan adquirir hortalizas agroecológicas, frutas, café de especialidad, pulque, amaranto, trucha, tilapia, flor de calabaza, frijoles, entre otros.
En este sentido, dijo que están invitando a las instituciones federales y estatales, así como las unidades académicas, universidades y tecnológicos, con el fin de contar con intercambio de experiencias y que sea un conversatorio horizontal. “Que participe una persona invitada del extranjero, una persona de nuestro país y del estado, dónde estén también los productores y la finalidad es también, que ahí intercambien esas
experiencias; que ellos puedan tener mejores conocimientos para que podamos tener mejores resultados en nuestro sector”, dijo.
Acompañada de Edith Cruz Cecilio, Coordinadora de Delegaciones Regionales; Rocío Martínez Martínez, Directora General de Desarrollo Agropecuario; y Alberto Flores Marín, Director General de Comercialización, la funcionaria indicó que estos conversatorios tratarán ejes principales como el tema de la soberanía alimentaria, la agroecología, economía social, sanidad, el desarrollo sostenible, así como el cambio climático y cómo afecta al sector. Informó que esta Expo Agroalimentaria contará con la participación en los conversatorios de países como Brasil, Cuba, Colombia, Uruguay, Bolivia, Perú y España, quienes transmitirán parte de sus conocimientos, sobre todo enfocados al tema agroecológico, “que es parte de nuestra iniciativa en el gobierno, cómo seguir impulsando la agroecología en el sector, que podamos ir hacia el rumbo de nuestra soberanía alimentaria”, expresó Resaltó que se contará por lo menos con un productor por municipio, siendo una gran variedad de productos del campo, artesanías; y también se tendrá un corredor gastronómico donde se va a exponer parte de los alimentos tradicionales que consumimos en el EdoMéx, como la barbacoa borrego y cerdo; carnitas, quelites, hongos, pinole, atoles, pulque, tamales y demás productos gastronómicos que van a estar a disposición. También, los asistentes podrán participar en
actividades lúdicas y espectáculos culturales, desarrollados en coordinación con la Secretaría de Cultura y Turismo, como la Brigada para Leer en Libertad del Fondo de Cultura Económica, el Ballet de la Universidad Autónoma del Estado de México y el Ballet Folklórico de la Secretaría de Cultura y Turismo; además del Ensamble de la Filarmónica y Coro de Atizapán de Zaragoza. Además que, se va a tener un pabellón de negocios con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico, donde los productores podrán hacer acuerdos, ofrecer sus productos y firmar contratos o convenios con quien tenga la disposición. El evento contará con 150 estands, una exposición ganadera, de maquinaria y de venta de productos agropecuarios y artesanías, granja didáctica, laboratorios agroindustriales, conferencias magistrales e innovaciones tecnológicas. Durante estos días, se podrá disfrutar de la Expo Agroalimentaria Internacional Estado de México
2024 de 09:00 a 18:00 horas en el Conjunto Sedagro, Rancho San Lorenzo, Metepec, el acceso es gratuito y esperan la asistencia de más de 6 mil visitantes durante los dos días. Para facilitar el acceso, las personas interesadas pueden ingresar, a partir de mañana 13 de septiembre, a la página de la Secretaría del Campo para su registro en la liga: https://secampo. edomex.gob.mx.
“Invitamos a la población para que asista en esta primera expo. La idea es que conozcan todas las actividades que hace la Secretaría y que se están impulsando; y que podamos hacer mucho más equipo con la población y nosotros; es parte de lo que queremos trabajar dentro de la expo; y cumpliendo esta tarea y este encargo de nuestra gobernadora. Queremos además trabajarla durante los siguientes años de manera constante, que vaya tomando un lugar importante como en muchos otros estados”, concluyó.
Al momento, hay 500 hectáreas apoyadas con el Programa de Siniestros
Por: Sergio Nader O. Foto: Jaime Arriaga
Toluca Méx.- La secretaria del Campo en el Estado de México, María Eugenia Rojano Valdés, informó que al momento solo se tienen 500 hectáreas de cultivos que están siendo atendidas con el Programa de Atención de Siniestros Agroclimáticos en el Campo Mexiquense (PASACME), debido a las afectaciones que han tenido por las recientes lluvias en toda la entidad.
En entrevista, informó que recientemente en Chalco se tienen 17 productores que han manifestado la necesidad e hicieron llegar el requerimiento, por lo que fueron gente del equipo de la Secretaría a visitarlos para ver el registro y la magnitud del daño que se ha presentado en alrededor de 50 hectáreas. De igual manera, han hecho solicitudes productores de la zona norte como Aculco, Jocotitlán y Polotitlán.
“Ahorita tenemos 500 hectáreas alrededor en el caso de Ixtlahuaca y San Felipe, aparte digamos de las 50 de Chalco que son de las que ya tenemos registradas y el apoyo
como les habíamos comentado con nuestro programa, que es de apoyo a siniestros agroclimáticos, tenemos la posibilidad de apoyarles hasta con 4 mil pesos por hectárea, máximo tres hectáreas y va a ser proporcional, dependiendo del daño”, explicó.
Informó que los principales cultivos de productos afectados han sido el maíz, por lo que se atenderán a los productores para lograr retomar y renacer la milpa, sobre todo porque el Estado de México es uno de principales productores agrícolas en el país.
Recordó que este programa brinda apoyo económico a pequeños productores agrícolas que sufran afectaciones en sus cultivos o producción como consecuencia de siniestros agroclimáticos en cultivos anuales de temporal, hortalizas, frutales o aquellos que la Secretaría considere relevante su inclusión.
El programa abarca seis casos o fenómenos
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- Al reunirse con vecinos afectados de las comunidades de la Magdalena Chichicaspa y Zacamulpa, afectadas por los deslaves provocados por las lluvias, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, señaló que, a través de la suma de esfuerzos de diversas áreas como las direcciones generales de Desarrollo Social e Infraestructura y Edificación, la Coordinación de Protección Civil y el Sistema Municipal DIF Huixquilucan, entre otras, se mantienen los trabajos para resguardar a la población y atender las afectaciones que dejaron las lluvias en el territorio. “Estamos al pendiente 24/7 de los huixquiluquenses que viven en las zonas afectadas por los deslaves, atendiéndolos en tiempo real y brindando soluciones a través de las áreas mencionadas. También, desde
el Centro de Mando se monitorea en tiempo real las condiciones. Saben que somos un gobierno que respalda y que está presente y, sobre todo, ayuda y da resultados”.
Contreras Carrasco entregó a los más de 190 damnificados, materiales de construcción, electrodomésticos y despensas. Posteriormente, Romina Contreras
de siniestros: Sequía, que representa el 50% de los siniestros en el Estado de México. Heladas, que consiste en una temperatura menor al punto de congelación del agua que representa el 8% de los siniestros en la entidad. Granizada, fenómeno climático qué consisten precipitación atmosférica sólido, y es representa el 7% de los fenómenos agroclimáticos que causan siniestros. Nevada, presentación del agua en cristales qué representa el 5% en el Estado de México. Inundación, el cual tiene un promedio de 12% de afectación. Vientos fuertes, fenómeno climático de acción del viento, causando derrame, desprendimiento de frutos, desarraigo, y que representa el 10% de los siniestros. Invitó a todos aquellos interesados acercarse a la Secretaría del Campo para solicitar el apoyo registrando primero el predio, para que se realice una verificación de que existe un cultivo, que se estaría monitoreando.
Agroclimáticos en EdoMéx Entrega
supervisó los trabajos que se llevan a cabo en el camino Zacamulpa-Cuajimalpa, luego del deslave que se presentó por la presencia de las intensas lluvias, con el propósito de seguir laborando en la zona y restablecer la movilidad lo más pronto posible.
Por su parte, Antonia Santiago Pérez, de la comunidad de Magdalena Chichicaspa, agradeció el apoyo que recibió de la presidenta municipal desde el primer momento en que se registraron las afectaciones, para recuperar su patrimonio en beneficio de su familia.
“Nos ha demostrado que es una mujer de acciones y no de palabras. Agradecemos estos apoyos que hoy nos ayudarán a retomar nuestra vida de manera cotidiana y, en Huixquilucan, sabemos que contamos con su apoyo, gracias en nombre de todos los afectados”, dijo.
Ofertaron 50 empresas 560 vacantes en Valle de Chalco
VPor: Eduardo Muñoz
alle de Chalco Solidaridad, Méx.Más de 50 empresas, todas ellas certificadas y cercanas a esta localidad, ofertaron 560 vacantes que cumplían requisitos de ley, como prestaciones, salarios dignos, vacaciones y oportunidades de ascenso, dijo aquí el alcalde Armando García Méndez, quien agradeció el apoyo sustantivo del presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para la realización de ésta, la Segunda Feria del Empleo 2024. El mandatario, acompañado por el director del Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México, José Francisco Cabrera Anaya y el titular de Desarrollo Económico de la localidad, Antonio Sánchez Cortés, así como de unas 500 personas que se dieron cita en la explanada de palacio, señaló que en esta ocasión, como en las anteriores, se dio oportunidad de trabajo a quien se acercó a solicitarlo. Dijo que participaron empresas como Soriana,
Elektra, Coppel, Femsa, etcétera, que ofrecieron fuentes fijas de empleo –no eventuales-, para buscadores de entre 18 y 65 años en áreas diversas y de todas las escolaridades, a personas trans y sin discriminación de género. Explicó que con el CECYTEM se elaboran convenios para que los estudiantes puedan acceder a una educación dual, es decir, que trabajen medio tiempo en las empresas y continúen sus estudios sin mayor problema. Observó que un conflicto grave en la actualidad es el desánimo que se apodera de los egresados de las escuelas, quienes al graduarse descubren con alarma que no hay trabajo para ellos por falta de experiencia, o al ser contratados reciben menos paga que otros empleados que no tuvieron acceso a educación técnica o profesional.
Destacó que su gobierno se ha esforzado por generar oportunidades para todos, incluso adultos mayores o personas con alguna discapacidad, y esta política ha sido permanente.
Admitió Valle de Chalco no cuenta con parque industrial porque el espacio es reducido. Expli-
Inician trabajos de repavimentación en Periférico Norte
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- El alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado, acompañado por Ariel Rodríguez Juárez, Director General de la Junta de Caminos del Estado de México, dieron el banderazo de inicio de los trabajos de repavimentación en Periférico Norte, a la altura de Las Arboledas y que abarcará también desde Naucalpan a Tepoztlán. Con ello, Rodríguez Hurtado refuerza su compromiso por hacer de Tlalnepantla, uno de los municipios más importantes en el estado. Los trabajos se empezaron a la altura de Las Arboledas, donde también se llevará a cabo la limpieza de carteles publicitarios, con la finalidad de disminuir de manera considerable la contaminación visual, de una de las arterías con mayor circulación en todo el estado.
Rodríguez Hurtado, mencionó: “gracias por este significativo evento, agradezco al gobierno Estatal por esta gran labor, para que los trabajos de esta arteria avancen de la mejor manera a favor de los ciudadanos, en este banderazo de salida de rehabilitación de la arteria más importante del Valle de México, para nosotros es algo sumamente importante trabajar de la mejor manera, para cambiar y tener una imagen digna, trabajos de jardinería, y limpieza de espectaculares”. “Por ello, pedí que estuvieran todos los directores del Ayuntamiento para que cada uno de acuerdo a sus aéreas de competencia, vayamos avanzando en conjunto con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez”. “Nos gusta trabajar y para nosotros el trabajo no tiene horario, por eso estaremos blindando en todos los horarios con cortes y el tránsito municipal para evitar cualquier accidente
có que el territorio municipal es de 47 kilómetros cuadrados en los que habitan 550 mil personas y el terreno con el que se cuenta no es propicio, pues se trata de humedales. Al preguntarle si dejará trabajos pendientes al término de su gestión, el Ejecutivo recalcó que solo está a la espera de recursos federales y es-
tatales para concluir los techados de 21 escuelas comprometidos en el plan de desarrollo. Añadió que se irá satisfecho por las obras que lograron concretarse y porque este municipio, a diferencia de otros, no padece inundaciones severas, además de que su gente siempre se ha esforzado por salir adelante ante las adversidades.
Almoloya de Juárez promueve nuevas tecnologías entre los productores agropecuarios
Adurante el tiempo necesario. Estos trabajos son por instrucción de la gobernadora, no se trata de buscar pretextos, sino dar soluciones, todo Periférico está bajo un esquema de proyecto de participación y servicio, pero hoy en día por situaciones del contrato, está como no disponible, porque la empresa que lleva este contrato no puede realizar estos trabajos, porque las obras del segundo piso, no han tenido la responsabilidad de asumir el daño que han generado y generan por las caídas de agua, sin embargo, la gente que transita a diario, necesita soluciones y para eso estamos nosotros”, dijo. Ariel Juárez mencionó que se han estado retirando estructuras de espectaculares “y lo vamos a seguir haciendo conforme vayamos avanzando, debemos tener una limpieza visual de espectaculares irregulares”. De esta manera el gobierno de Tlalnepantla refuerza su compromiso con la ciudadanía para trabajar de la mano con el gobierno estatal, con la finalidad de mejorar significativa la movilidad e imagen urbana del Periférico, cumpliendo de esta manera con una de las políticas públicas más importantes de la administración que es la movilidad integral.Actualmente, existe un trabajo integral en todo el territorio municipal para mejorar las vialidades las cuales permitan tener calles y avenidas seguras. En el evento estuvieron presentes, María Teresa Ruiz, encargada del despacho de Administración de la Junta de Caminos, Brenda Yadira Hernández, Coordinadora de Proyectos y Programas Especiales de la Junta de Caminos, Luis Adrián Chávez, Subdirector de Finanzas de la Junta de Caminos, Edmundo Ranero Barrera, Secretario del Ayuntamiento, Luis Armando Dorado, Director de Obras municipal, entre otras personalidades.
lmoloya de Juárez, Méx.- En la Centésima Trigésima Sesión de Cabildo, encabezada por el presidente municipal de Almoloya de Juárez, Oscar Sánchez García, se aprobó el Programa de Desarrollo del Campo, mediante el cual se ha contribuido al bienestar de la población rural, a través del desarrollo de capacidades técnicas, asesoría a productores, capacitación y acompañamiento en los ciclos productivos. Ante el cuerpo edilicio, la directora del Campo, Norma Angélica Gutiérrez Aguilar, mencionó que estas acciones se han implementado con el apoyo del presidente Oscar Sánchez García, cuya administración priorizó el acompañamiento técnico y el impulso de un campo sostenible, utilizando nuevas tecnologías como el uso de un dron para la aplicación de fertilizante orgánico. “Los productores están conociendo estas tecnologías. Lo que una persona hacía en cinco días, lo estamos logrando con el dron en un máximo de
10 minutos. Estamos ahorrando tiempo y costos de producción”, explicó. De igual forma, los integrantes del Cabildo aprobaron la rehabilitación de un aula y la construcción de una más en el Telebachillerato Comunitario Número 324, ubicado en Ejido El Estanco. Esta obra será ejecutada con los rendimientos generados a partir del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Faisum), correspondiente al ejercicio fiscal 2024. En otro punto del orden del día, y como parte de las acciones implementadas por el gobierno del presidente Oscar Sánchez García para garantizar un ambiente familiar en la celebración de las Fiestas Patrias, el Cabildo aprobó, por unanimidad, la suspensión de la venta de bebidas alcohólicas en el primer cuadro de la Cabecera Municipal. La medida aplicará desde el primer minuto del 15 de septiembre hasta las 00:00 horas del día 16.
EDOMEX
Presentan la exposición “Afuera” de Carolina García
Por: Laura Velásquez Ramírez Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Producto de la inspiración y del talento excepcional por el dibujo y las expresiones artísticas, así nació la exposición “Afuera”, cuya autora es Carolina García Díaz, una talentosa joven de 14 años de edad. La Biblioteca de las Facultades de Medicina y Química, de la Universidad Autónoma del Estado de México fueron el escenario idóneo para el montaje de la exposición que promete cautivar a todos los asistentes, esto con miras a enriquecer la difusión del importante patrimonio histórico y que destaca la pieza del mes como signo de relevancia cultural y museística. Carolina acompañada de sus familiares, amigos, estudiantes de la UAEMéx y directivos, agradeció la oportunidad por presentar su exposición, y es que, desde que tenía 10 años, la joven artista demostró un talento innegable por el dibujo y sus bocetos caracterizados por estar repletos de vida y
significados.
La joven destacó ante los asistentes que con el tiempo a perfeccionado su técnica, siempre con profunda pasión en cada trazo, en cada línea y en cada imagen, sus creaciones abarcan variedad de temas que van desde lo cotidiano a lo más abstracto, a través de sus creaciones logra transmitir mensajes y emociones que indudablemente dan una mayor perspectiva a sus espectadores.
“Para mí es un honor y un placer presentarles está exposición de pinturas que denominé afuera ya que sin duda, es un reflejo de mí, de mis pensamientos y mis emociones. Cada obra ha sido creada con esfuerzo, dedicación, con mucho empeño, con diferentes tipos desde lápiz, acuarela, grafito”, dijo.
Esta exposición estará vigente desde este 12 de septiembre al 11 de octubre, los horarios de visita son de lunes a viernes de 10:00 a 18:30 horas y los días sábados de 10:00 a 13:00 horas, la entrada es libre y se llevarán una grata experiencia.
Para todo el público, arranca quinta temporada de Teatro UAEMéx
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Compañía Universitaria de Teatro (CUT) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), arrancó la quinta temporada del año engalanada por siete puestas en escena que prometen dar todo un espectáculo al público asistente. En conferencia de prensa, Juan Carlos Embriz Gonzaga, director de la Compañía Universitaria de Teatro (CUT), precisó que durante esta temporada habrá una cartelera muy variada y dirigida a todo el público, pero de manera adicional podrán disfrutar del teatro Panal y Arte y Cultura Viva. Detalló que, en el Teatro Universitario “Los Jaguares” podrán disfrutar la obra Chocolate Independencia, bajo la dirección de Nayely Hernández García, la cual, a través de la comedia, narra pasajes importantes de la Independencia de México, a través de la grabación de un comercial. Estará disponible del 05 al 29 de septiembre, en un horario de 17:00 horas, de jueves a sábado, y a las 16:00 horas, los domingos. También está la obra La Mujer Sola, dirigida por Mariana Islas. Basada en una adaptación del texto con el mismo nombre, de Franca Rame y Darío Fo, el monólogo tiene una visión de rescatar la comedia como medio de aprendizaje y salida para mirar desde distintas aristas la violencia de género. Está disponible para adolescentes y personas adultas, del 05 al 20 de septiembre, de jueves a sábado, a las 19:00 horas y el domingo, a las 18:00 horas. De la misma forma, se presenta El Ogrito, bajo la dirección de Israel Ríos, obra de Suzanne Lebeau, una de las dramaturgas para las infancias más reconocidas a nivel internacional, la cual habla sobre la inclusión de las diferencias durante la niñez. Se podrá
Todo listo para la FILEM 2024
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La fiesta de los libros está a la vuelta de la esquina, la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM), que será del 4 al 12 de octubre en el Centro de Convenciones, de Toluca y este año los géneros literarios serán Ciencia Ficción y Fantasía.
disfrutar los días sábados y domingos, a las 13:00 horas.
Otra puesta en escena es Los cuentos del Viajante, dirigida por Edgar Huitrón Martínez. Se trata de una adaptación de los cuentos de Oscar Wilde que busca que la audiencia descubra quienes son los viajantes, mientras les acompañan a descubrir las narrativas de Oscar Wilde. Se podrá disfrutar del 9 al 15 de octubre, los lunes y martes, a las 17:00 horas.
Por otro lado, bajo la dirección de Norma Carrillo, estará la puesta en escena Mictlán: Retrato de Familia, que relata la historia de cuatro hermanas que ponen en la ofrenda, por primera vez, la foto de su abuela, quien las crio en ausencia de su madre. Su recuerdo es distinto para cada una de ellas y a través de la historia del camino hacía el Mictlán entablan una relación muy personal entre ellas mismas. Está disponible del 9 de septiembre al 15 de octubre, los lunes y martes, a las 19:00 horas.
También se presentará la obra Un Rey de Chocolate, bajo la dirección de Jorge Arredondo. Está puesta en escena, basada en el guion de Alejandro Cabello, narra las aventuras que el Rey de Chocolate debe emprender para acceder al amor de la Princesa Caramelo. Esta obra estará disponible del 3 al 20 de octubre, de jueves a sábado, a las 17:00 horas, y los domingos, a las 16:00 horas. Finalmente, se pondrá disfrutar de la puesta en escena Panteón de Amores, que será dirigida por Juan Carlos Embriz, la cual se sitúa en el Día de Muertos para recordar las tradiciones mexicanas con las que se honra a los fieles difuntos. Estará disponible del 24 de octubre al 3 de noviembre, de lunes a sábado, a las 19:00 horas, y los domingos, a las 18:00 horas.
En su décima edición, la FILEM es el evento literario más grande de la entidad y es organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Ayuntamiento de Toluca, por lo que ofrecerá más de 340 actividades para el público de todas las edades, habrá presentaciones de libros, conferencias, charlas, talleres, tertulias, mesas de diálogo, círculos de lectura y actividades artísticas como teatro, danza, música, performances y exposiciones, entre otras actividades más.
Este 2024, la fiesta literaria estará engalanada por el slogan “Imaginar es poder” y contará con los nueve foros denominados: FILEM, Colibrí, Somos UAEMéx, Tinta del Xinantécatl, Murmullos, Sor Juana, Salón de Profesionales e Infantil, por medio de
este evento se sitúan como un referente de difusión de la lectura y de los encuentros que vinculan con las nuevas tendencias editoriales y, al mismo tiempo funge como una oportunidad de conjuntar el arte, la cultura, la tradición y la lectura. Como novedad, por vez primera en la FILEM habrá Autocinema, actividad que promete situarse como una experiencia cinematográfica diferente, en la que los asistentes desde la comodidad de su auto podrán observar la proyección y el sonido de la película que se sintoniza a través de la radio del coche.
El premio FILEM de este 2024 por primera ocasión será otorgado a un escritor de origen toluqueño, Alberto Chimal, uno de los principales exponentes de la literatura fantástica iberoamericana y rendirá homenaje a las trayectorias, aportaciones y transformación de nuestra sociedad al Fondo de Cultura Económica por su 90 Aniversario, a José Luis Herrera Arciniega y a la escritora Alma Mancilla. Para que nadie se quede sin asistir, las instituciones organizadoras podrán en funcionamiento el tradicional FilemBús, por lo que es necesario consultar las rutas y la programación en la página www.filem. mx o en redes sociales como @FilemMx.
Aprueba Congreso de EdoMéx minuta de Reforma Constitucional al Poder Judicial
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Con 54 votos a favor, 20 votos en contra y la abstención de la diputada priista Paola Jiménez Hernández, se aprobó la minuta con proyecto de decreto para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial, enviada por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.
Los diputados y diputadas de los grupos parlamentarios de morena, PVEM y del
PT, votaron a favor de la reforma constitucional; mientras que del PRI, PAN, MC y PRD se expresaron en contra del proyecto de decreto.
En la discusión, Omar Ortega Álvarez, coordinador del grupo parlamentario del PRD, apeló a la división de poderes plasmada en la Constitución como mandato máximo para garantizar el equilibrio y los contrapesos, y que debe ser inviolable.
Juan Zepeda, coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, dijo: “nos solidarizamos con miles de trabajadores del Poder Judicial, también con víc-
timas y sus familias que urgen una pronta y expedita justicia”.
El diputado coordinador del PAN, Pablo Fernández de Cevallos, dijo que no se detalla cómo garantizar que los perfiles sean los ideales, acceso a la justicia de todos los ciudadanos o presupuesto para implementarla, “lo que pone en riesgo la estabilidad del sistema jurídico mexicano, afecta la certeza de inversionistas y ciudadanos; atenta contra el bien común, beneficia a unos pocos y deja fuera a los muchos; la falta de acceso a la justicia es un problema grave, pero la reforma no plantea solución para mitigar corrupción”, señaló.
El diputado, coordinador de la bancada del PRI, Elías Rescala, dijo que es peligroso que se pretenda el debilitamiento de uno de los pilares de la democracia y el estado mexicano, “el poder se concentra en alguno de los otros dos, perdimos oportunidad de hacer política, de ponernos de acuerdo, los diputados no fuimos escuchados ni el poder judicial”.
“Y que lejos de acercar la justicia al pueblo, elimina el sistema de contrapesos, no hay carrera judicial ni exámenes de oposición, no hay sintonía con el sistema interamericano de derechos humanos, hay incertidumbre a inversionistas, es preocupante la creación del tribunal disciplinario para procesar a jueces y magistrados con hipótesis ambiguas”, expresó.
Yareli Esparza, a nombre del PT: dijo que el pueblo de México dio un mandato el 2 de junio, “cumpliremos con el mandato y la Reforma Judicial, va a garantizar una verdadera separación del Poder Judicial del poder político y económico”, señaló.
Mientras, la diputada Gloria Vanessa Linares Zetina, a nombre de la fracción Verde Ecologista, señaló que las reformas al Poder Judicial, es necesaria para avanzar en el cambio de renovación que se ha emprendido de la mano del presidente de México.
A nombre de la fracción del Morena, la diputada, Zaira Cedillo Silva, señaló que este es un momento histórico y este proceso es un paso para la impartición de justicia e instaura en México un verdadero estado de derecho, en donde los jueces, magistrados y ministros no estén al servicio solo de unos cuantos, eso es lo que pretende la Reforma Judicial.
De acuerdo con el artículo 83 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo: “tratándose de asuntos calificados como urgentes o de obvia resolución, la Legislatura o la Diputación Permanente podrá acordar la dispensa de trámites”; además, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, enfatizó que el Congreso mexiquense cumplió, sin premuras, con la discusión de la reforma, pues sesionó 24 horas después de ser notificado sobre la minuta. En su calidad de Constituyente Permanente, la LXII Legislatura mexiquense se sumó a los congresos de Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Querétaro, Baja California Sur, Colima, Nayarit, Tamaulipas, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Sinaloa, Baja California, Durango, Yucatán, Campeche, Guerrero, Zacatecas y Ciudad de México, que ya aprobaron dicha reforma al Poder Judicial.
Celebra Delfina Gómez aprobación de la reforma al Poder Judicial
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Luego de que el Congreso del Estado de México aprobará la reforma constitucional al Poder Judicial, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez celebró que este hecho sumará a la transformación del país. En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal reiteró su respaldo a la reforma constitucional, que con 54 votos a favor, 20 votos en contra y una abstención, el Congreso
mexiquense aprobó reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial, enviada por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.
“En el Estado de México celebramos la aprobación de la #ReformaAlPoderJudicial, por parte de la Legislatura mexiquense. Con 54 votos a favor, 20 en contra y una abstención, el #EdoMéx se suma a la trans-
formación y al fortalecimiento de la justicia en nuestro país. Enhorabuena”, escribió.
La mandataria estatal reconoció que por mayoría, LXII Legislatura mexiquense respalda reforma constitucional.
Durante sesión deliberante, congresistas de los grupos parlamentarios de morena, PVEM y del PT se pronunciaron a favor de la reforma constitucional; mientras que congresistas del PRI, PAN, MC y PRD se expresaron en contra del proyecto de decreto.
En EdoMéx habrá foros y participación del PJEM en Reforma Judicial: Vázquez
TPor: Ventura Rojas Garfias
oluca, Méx.- Francisco Vázquez Rodríguez, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la LXII Legislatura del Estado de México, señaló que en la implementación de la Reforma Judicial, ya aprobada en el Congreso mexiquense, no será una mera réplica de modelos nacionales; se abrirán espacios para el diálogo y la participación ciudadana.
Dijo que para el proceso, se llevarán a cabo foros en los que se involucrará activamente al Poder Judicial mexiquense con el objetivo de adaptar la reforma a las necesidades específicas de la entidad.
“Lo que queremos, es asegurarnos de que esta reforma sea lo mejor posible para los mexiquenses, por eso, trabajaremos con todos los actores clave para lograr un con-
senso que fortalezca el sistema judicial”, subrayó.
Aseguró que la Reforma Judicial tiene como fin modernizar el sistema de justicia en México, y en el Estado de México se busca integrar a todos los sectores, con un enfoque en la participación del Poder Judicial para garantizar un proceso transparente y eficiente.
“Estamos comprometidos con la modernización de la justicia en nuestro estado, queremos un sistema más accesible, eficiente y transparente”, indicó.
Finalmente, Vázquez Rodríguez, insistió en que estos foros y el diálogo con el Poder Judicial son esenciales para asegurar que la Reformas Judiciales tengan un impacto positivo en todos los ciudadanos de la entidad mexiquense.
FLOR DEL CAMPO; AL ORIENTE: 15.00 MTS. LINDA CON LOTE #14; AL PONIENTE: 15.00 MTS. LINDA CON LOTE #12. Con una superficie aproximada de: 120.00 M2 (METROS CUADRADOS).El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO, OFICINA REGISTRAL DE IXTLAHUACA, MÉX. No. de Expediente: 39871/06/2024. La C. NROMA MATEO GONZÁLEZ, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, promovió inmatriculación administrativa,
sobre un terreno ubicado en LA BIEN CONOCIDA POBLACION DE SAN FRANCISCO EL ALTO, MUNICIPIO DE JIQUIPILCO, ESTADO DE MÉXICO el cual mide y linda: AL NORTE: 56.35 METROS, CON DOMINGO DE JESÚS Y MARIO RUIZ GONZÁLEZ M (ACTUALMENTE CON CÉSAR DE JESÚS MARTÍNEZ Y MARIO RUIZ GONZÁLEZ); AL SUR: 58.00 METROS, CON EMILIANO NAVA GARCÍA; AL ORIENTE: 108.10 METROS CON NOÉ ALBARRÁN
Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Texcoco, Estado de México a03 de Julio de 2024. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO. LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA)
OCTAVIANO, (ACTUALMENTE CON NORMA MATEO GONZÁLEZ; AL PONIENTE: 107.00 METROS, CON ALEJANDRA MATEO VIUDA DE GONZÁLEZ. SUPERFICIE APROXIMADA: 6,148.63 METROS CUADRADOS. El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres
en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Ixtlahuaca, Estado de México a 13 de Agosto del 2024 C. Registrador de la Propiedad De Ixtlahuaca, Estado de México. M. EN D.F. MARIO CASTILLO CID. (RÚBRICA)
México merece una Reforma Judicial más completa: Rescala
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- “México merece una reforma más completa, que pueda ser discutida y considere las opiniones de todas y todos”, así lo consideró el coordinador del grupo legislativo del PRI, Elías Rescala Jiménez.
Al posicionar el voto en contra a la Reforma Judicial que envió el Senado de la República a los congresos estatales, dijo que lejos de debilitar al Poder Judicial, nuestro país debe pensar en una reforma integral que verdaderamente cambie el rostro de la justicia mexicana y no concentre todos los poderes en uno solo. Señaló que la reforma aprobada por la mayoría de Morena y aliados, plantea el debilitamiento de uno de los pilares fundamentales de nuestra democracia y del propio Estado mexicano.
Consideró que con esta reforma, se debilita un Poder y el mismo poder se concentrará en alguno de los otros dos “y no estamos alejados de sobre cuál recaerá esto”
“Las y los mexicanos merecíamos un análisis más profundo, un debate más informado y consensuado con las diversas fuerzas políticas, mediante un diálogo
profundo que implique a todas y todos”, indicó.
Dijo que el PRI rechaza la reforma porque es compleja en su aplicación y no mejorará de fondo el sistema de justicia, además de que el pueblo no elegirá libremente a los jueces, magistrados y ministros. Las candidaturas emergerán de las cúpulas de poder, la decisión del pueblo quedará reducida entre los candidatos previamente seleccionados por los grupos de poder.
Rescala Jiménez, apuntó que la reforma judicial costará 22 mil millones de pesos, que en un país como el nuestro, con múltiples carencias, representa una acción sumamente irresponsable.
Asimismo, el coordinador de los diputados del PRI alertó que la reforma saca a México del contexto internacional en la materia, porque no está en sintonía con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y genera una profunda incertidumbre para los inversionistas extranjeros. Finalmente, dijo que es preocupante la creación de un tribunal disciplinario parecido a lo que en su momento fue un supremo poder conservador en 1836, con poderes metaconstitucionales para sancionar y procesar a jueces y juezas.
Inaugura GEM el centro UNIDAS en Amecameca
Amecameca, Méx.- En línea con el compromiso de protección y promoción de los derechos humanos de niñas, adolescentes y mujeres, Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres (SeMujeres) inauguró la Unidad de Atención a Mujeres en Situación de Violencia (UNIDAS) dentro del Centro de Justicia para las Mujeres en Amecameca.
Con la representación de la Goberna- dora Delfina Gómez Álvarez, la Titular de la SeMujeres destacó que la incorporación de UNIDAS al Centro de Justicia para las Mujeres de Amecameca representa un avance significativo en el fortalecimiento de la atención a las mexiquenses víctimas de violencia, por ello se abrirán tres Unidades más, ubicadas en los municipios de Cuautitlán Izcalli, Ecatepec y Toluca.
Mónica Chávez Durán subrayó que la Secretaría a su cargo fortalece las alianzas interinstitucionales para proporcionar servicios especializados e integrales en un mismo espacio. Esto asegura que mujeres, sus hijas e hijos, tengan un acceso pleno y efectivo a la justicia. Las Unidades operarán las 24 horas los 365 días del año, brindando a las usuarias la posibilidad de iniciar trámites de investigación o medidas de protección y recibir acompañamiento multidisciplinario en áreas de trabajo social, psicología y jurídico de manera gratuita. También se puede acceder a ellas me-
diante la Línea Sin Violencia: 800-1084053.
Entre los servicios que se brindan en UNIDAS destacan los procesos terapéuticos, representación jurídica en materia familiar para procedimientos de divorcio, guarda y custodia, pensión alimenticia, reincorporación de menores, reconocimiento de paternidad y violencia familiar, los cuales son atendidos por un equipo de asesores jurídicos capacitados y sensibilizados en materia de género. Además, las Unidades ofrecen orientación psicológica, intervención en crisis, acompañamiento psicoemocional y tratamiento psicoterapéutico, así como atención inicial y personalizada por trabajadoras y trabajadores sociales especializados en violencia de género y derechos humanos.
En tanto, mujeres usuarias compartieron sus testimonios de vida, expresando
la esperanza de que los servicios brindados por el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de las Mujeres, les darán una segunda oportunidad para retomar el rumbo de sus vidas y el de sus hijas e hijos.
Mónica Chávez Durán agradeció la colaboración de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), así como de las instancias involucradas, por su esfuerzo para alcanzar los objetivos de atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres en el Estado de México y en concordancia con la nueva transformación de bienestar y seguridad que se vive en la entidad.
EDOMEX
La educación es el cimiento de las naciones libres: Moya
Por Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- La alcaldesa Angélica Moya Marín, durante la graduación de 90 alumnos de los Centros de Educación para Personas Jóvenes y Adultas de la Secretaría de Educación estatal, aseguró que “la educación es el cimiento de las naciones libres, donde se respetan las instituciones, la libertad y los derechos humanos; donde cada quien es libre de construir un futuro mejor, porque un país educado es un país con oportunidad de progreso”. “Hoy, cuando parece que nuestro país está en medio de la incertidumbre, es necesario recordar que la educación es el cimiento de las naciones libres, democráticas y equitativas”, afirmó.
Moya Marín dijo que, hoy por hoy, la educación no es solo un derecho fundamental, sino que representa una herramienta indispensable para el desarrollo personal y de las localidades, “es el camino que nos lleva hacia las puertas del conocimiento y es capaz de mejorar nuestra vida”.
En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, que se celebró el 8 de septiembre, la presidenta municipal reconoció la dedicación de los alumnos de entre 15 y 85 años que concluyeron sus estudios de primaria, secundaria, alfabetización o formación para el trabajo, a quienes felicitó por alcanzar este logro que les traerá grandes beneficios en su vida personal. En mi gobierno, dijo, hemos tenido claro que sin educación no hay libertad, que sin alfabetización no es posible avanzar.
Mencionó que, para alcanzar estos objetivos, durante su administración, de la mano del DIF Municipal y con el apoyo de organizaciones internacionales, se implementó el programa Planet Youth, cuyo objetivo es procurar un mejor futuro para niñas, niños y jóvenes naucalpenses, trabajando desde la familia y previniendo desde el núcleo de la sociedad, para hacer frente a los desafíos que hoy enfrenta el municipio. La supervisora escolar de Educación para Jóvenes y Adultos de la zona A-046, Eréndira Toledo Palacios, puntualizó que los alumnos que recibieron este día su constancia, abren un
horizonte de oportunidades distinto y agregó que “los adultos mayores se apoderan de la educación, la ven como una posibilidad para mejorar en lo personal y desarrollarse en lo económico”. Blanca Margarita Barrios Cruz, supervisora escolar de la zona A-014 agrade-
Llama
Vció a la presidenta municipal su apoyo hacia los CEPJA, toda vez que facilita bibliotecas, instalaciones del DIF Naucalpan y otros espacios, donde hoy, “estos guerreros acuden para obtener su certificado y espero que continúen con sus propósitos de vida”, expresó.
CODHEM a estudiantes al diálogo y tolerancia
illa Guerrero, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), presentó en el Tecnológico de Estudios Superiores (TES) de Villa Guerrero, el libro Diálogos en DH “Medios Alternativos para la solución de conflictos”, donde profesores y comentaristas subrayaron la importancia de que cada persona contribuya a la solución de conflictos a través del diálogo y la tolerancia, sin la intermediación de una instancia jurídica o legal.
El director General del TES de Villa Guerrero, Zain Bernal Beltrán, agradeció ser sede en la zona sur de la entidad para la presentación de estos productos bibliográficos que permiten generar conocimiento, y se convierten en herramientas para el desarrollo profesional de las y los estudiantes.
El titular del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos de la CODHEM, Bernardo Almaraz Calderón, dijo que el libro se presenta dentro del programa “Miércoles de Publicaciones” para promover de manera directa los derechos
humanos entre las y los estudiantes, además, esta publicación multidisciplinaria permitirá conocer una forma de solución de los conflictos a nivel práctico sin llegar ante una instancia de impartición de Justicia, con mecanismos específicos y su aplicación en diferentes procedimientos.
La profesora de la licenciatura en Administración, Anabel Regina Montes de Oca Estrada dijo que en esta edición se vislumbra el derecho a la justicia, pero sin llegar a un juicio, es decir, el libro invita a utilizar el diálogo y la tolerancia para consensar una solución que favorezca a ambas partes y al mismo tiempo, generar una convivencia armónica, la cual debe llevarse también a las aulas.
El profesor de la licenciatura en administración, Fernando Farfán Veyro, dijo que estos mecanismos son emergentes y se basan en la forma alternativa de cómo plasmar las propias ideas y elementos argumentativos; se propone estar frente a frente con alguien para lograr la comunicación asertiva y lograr una solución del conflicto de la mejor manera sin tener que llegar a una instancia jurídica o legal.
San Mateo Atenco prepara operativo de seguridad para Fiestas Patrias
Por: Fernanda Medina
San Mateo Atenco, Méx.- Con motivo de la conmemoración del 214 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, el gobierno municipal de San Mateo Atenco, a través de la Dirección de Seguridad Humana y Orden Vial, llevará a cabo el Operativo Fiestas Patrias 2024, durante los días 15 y 16 de septiembre.
Con el fin de salvaguardar la seguridad e integridad de las y los asistentes a la ceremonia del “Grito de Independencia” y al Desfile Cívico del 16 de septiembre, el operativo incluye la instalación de un puesto de socorro y de filtros de seguridad en los accesos al primer cuadro de la cabecera municipal; el cierre de algunas vialidades y la supervisión del respeto a la prohibición de venta y consumo de pirotecnia y bebidas alcohólicas en la vía pública. Los mencionados filtros tienen el propósito de evitar el paso de instrumentos prohibidos como objetos punzocortantes, hetero-contundentes de considerable riesgo, armas, sustancias psicoactivas, productos de pólvora, bebidas alcohólicas o cualquier otro objeto que represente
un riesgo para los asistentes a loa eventos. Asimismo, se recomienda a la población que niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores o con discapacidad, asistan a las actividades bajo la responsabilidad de una persona encargada de su cuidado y seguridad.
CIERRES VIALES PREVENTIVOS
Domingo 15 de septiembre, a partir de las 12:00 horas:
• Av. Benito Juárez y sus cruces con las calles Calzada del Panteón y José María Morelos.
• Calzada del Panteón y sus cruces con 16 de septiembre y Calle de la Rosa.
• Vicente Guerrero y sus cruces con 16 de septiembre y Calle de la Rosa. Lunes 16 de septiembre, de las 7:00 horas a las 11:00
• Avenida Benito Juárez, del bulevar Solidaridad Las Torres a la calle Vicente Guerrero.
Se recomienda a los visitantes y vecinos, utilizar vías alternas como las avenidas Buenavista e Independencia, y las calles 5 de mayo, Francisco I. Madero y 13 de octubre.
Sancionarán en Neza la quema de cohetes el próximo día 15 de septiembre
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- Con la finalidad de prevenir accidentes entre los habitantes derivado de la quema de pirotecnia durante los festejos patrios, que en muchas ocasiones tienen graves consecuencias para la población, en especial niñas y niños, adultos mayores y mascotas, así como el medio ambiente, el Bando Municipal estipula claramente que se prohíbe vender, encender, manipular, detonar y/o usar fuegos artificiales, juguetería pirotécnica o cohetes en la vía pública sin la autorización de la autoridad competente. Así lo informó Vicente Ramírez García, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, quien hizo un llamado para no utilizarlos este 15 de septiembre. El funcionario señaló que por medio de una campaña en redes sociales que se difunde por medio de la página oficial del Gobierno Municipal de Nezahualcóyotl, se hizo un llamado a la población para no quemar pirotecnia dentro de sus viviendas y en calles de la localidad, ya que ésta contiene sustancias químicas inflamables y tóxicas, además de que su uso ocupa el segundo lugar de accidentes en México. En ese sentido, resaltó que estos accidentes en muchas ocasiones derivan en graves consecuencias para la salud, como quemaduras, desgarres de ligamentos, pérdida de alguna extremidad, lesiones en los ojos, daño a las vías respiratorias e incluso la muerte, debido a su uso inadecuado e
imprudente, siendo principalmente niñas, niños y personas adultas mayores, así como mascotas, quienes se encuentran en mayor riesgo.
Ramírez García recordó que quienes detonen o enciendan cohetes, juegos pirotécnicos o fogatas sin el permiso de la autoridad municipal y/o que aun teniéndolo, pongan en peligro o molesten a los habitantes o transeúntes del lugar, podrían hacerse acreedores a una multa de 20 a 40 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización Vigente y/o arresto de 12 a 18 horas que podrán ser conmutables por 6 a 12 horas de trabajo en favor de la comunidad, como lo señala el artículo 195, fracción IV del Bando Municipal.
Refirió que en el citado artículo se estipula que está prohibido vender, encender, manipular, detonar y/o usar fuegos artificiales, juguetería pirotécnica o cohetes en la vía pública sin la autorización de la autoridad competente, y los infractores podrían ser acreedores a las sanciones descritas anteriormente.
Este mes de septiembre,
Afirmó que además la quema de estos artefactos contamina el medio ambiente, no solo por los daños a la atmósfera, sino que también genera una gran cantidad de desperdicios que no se pueden reciclar, mismos que además, al solidificarse, si no se recogen de las calles cuando se presentan las lluvias, el agua las arrastra hasta las alcantarillas, se tapan y esto provoca inundaciones.
El Toluca dejó escapar la victoria en la Liga MX femenil
Por: Dioney Hernández
Guadalajara,
Jalisco.- Las Diablas Rojas del Toluca viajaron a tierras tapatías en busca de su tercera victoria consecutiva en este torneo, después de vencer a las Chivas y al Puebla como locales. Las mexiquenses querían vencer al Atlas y tuvieron posibilidades, incluso se fueron al frente en el marcador, pero las Rojinegras encontraron un gol con el que emparejaron las cosas en el Estadio Jalisco y todo terminó con empate a un tanto.
Fue la fecha 10 de la Liga MX femenil, las Diablas Rojas del Toluca querían una nueva victoria y lucharon durante los 90 minutos para lograrlo, sin embargo, regresarán a la capital mexiquense con un solo punto tras el empate con el Atlas.
El primer gol de la velada futbolística lo logró la futbolista que juega como delantera, Michaela Abam, la número 22 del equipo comandado por Ricardo Belli se encontró una pelota solitaria a la altura del manchón penal y sin dudarlo, impactó la de gajos que terminó al fondo de las redes del equipo tapatío.
A partir de ahí, el Toluca se adueñó de la esférica, sin embargo, no tuvieron oportunidades que pudieran terminar en gol, el Atlas tampoco fue muy determinante, sobre todo de tres cuartos de cancha para adelante y al menos durante los primeros 45 minutos la pizarra no se movió, la victoria parcial era para el Toluca por 1-0.
En el segundo tiempo, una grave desatención de la defensa del Toluca permitió que una pelota estuviera botando
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Para la afición del América y de Chivas, los Clásicos Nacionales son sin duda alguna, una de las fechas marcadas en el calendario de la Liga MX y este sábado, en el Estadio Ciudad de los Deportes se llevará a cabo una edición más de este gran juego, donde el América llega fracturado después de ser goleado por el Cruz Azul y las Chivas, con la ilusión de vencer a su acérrimo rival.
A las 18:50 horas, de este sábado 14 de septiembre, americanistas y chivas hermanos jugarán una edición más del Clásico Nacional. Ambos equipos llegan con realidades contrastantes, pero como en cada edición de este clásico, cualquier cosa puede suceder. El favorito en el papel es el equipo tapatío, sin embargo, al América nunca se le puede descartar.
Al menos en el banco, pero el América podría echar mano de Alejandro Zendejas, uno de los tantos jugadores lesionados que el club de Coapa ha sido víctima de lesiones. El jugador ha estado recuperándose de una dolencia física y podría ser considerado por el técnico para este crucial encuentro, aunque su participación desde el arranque parece poco probable. Por otro lado, el América ha dado un golpe de efecto con el fichaje del delantero chileno, Víctor Dávila, quien proviene de la liga rusa y es parte de la Selección de Chile. Su incorporación al club se hará oficial antes del partido, lo que genera aún más expectativas en la afición Azulcrema, que espera ver pronto en acción al atacante sudamericano. El Clásico Nacional siempre es sinónimo de tensión, emoción y rivalidad. A pesar de las bajas, el América buscará imponerse ante su acérrimo rival y dar un golpe de autoridad en la temporada. Por su parte, Chivas intentará aprovechar las ausencias americanistas para hacerse con la victoria en el terreno enemigo.
dentro del área choricera y María Salas, sin dudarlo, reventó la red para poner el 1-1, tanto que festejó la parcialidad tapatía en las gradas del Jalisco. A partir de ahí, las emociones fueron todavía más escasas, ambos equipos lo intentaron, pero con muy pocos argumentos y tras 90 minutos, el juego terminó con empate a un gol, algo que de poco le sirve al Toluca que venía con paso ascendente en la Liga MX femenil. Las Diablas sumaron un punto y se ubican en el lugar 13 de la tabla general con once unidades.
El próximo partido del Toluca será el día 23 de septiembre cuando reciban en el Nemesio Diez a las Panzas Verdes del León; mientras que las tapatías harán lo propio cuando viajen a la Perla del Pacifico para jugar con el Mazatlán el día 22 de septiembre.
Tlaxcala, Méx.- La directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza, presentó este jueves la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco Tlaxcala 2024, prestigiosa justa que reunirá en dicha entidad a los 32 mejores arqueros del mundo el 19 y 20 de octubre.
Junto a Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala; Gabriel Ramos, presidente de World Archery México; y Daniel Moncayo, encargado del despacho del Instituto del Deporte del Estado de Tlaxcala (IDET), la ministra del deporte nacional dio detalles del torneo que, desde 2006 en Mérida, da el cerrojazo al año competitivo en esta disciplina con enfrentamientos entre las flechas más destacadas de la temporada (16 recurvos y 16 compuestos).
“Tendremos a los 32 mejores arqueros del mundo, y quienes asistan tendrán el lujo de poder ver una síntesis de lo que se vivió en los Juegos Olímpicos París 2024. Tlaxcala se vestirá de gala, y espero que sea una vez más de éxito, pero sobre todo que los nuestros lo disfruten, como siempre el cariño, hospitalidad y todo el arropo con el que los tlaxcaltecas se han distinguido en cada evento.
“Para mí representa mucho gusto y orgullo ver lo que se ha logrado en Tlaxcala con mi amiga Lorena Cuéllar. Fue en una plática donde nos ilusionamos con lo que podíamos hacer, y estas palabras se han trasladado en un cambio de visión no solamente de su gobierno, sino también socialmente para la comunidad tlaxcalteca”, expresó Guevara Espinoza.
En el estrado también estuvieron presentes las medallistas de bronce en París 2024, Alejandra Valencia y Ángela Ruiz; el vigente campeón panamericano, Matías Grande; y la actual subcampeona del orbe en arco compuesto, Maya Becerra, quienes representarán al país en el certamen al igual que Dafne Quintero y Sebastián García.
Será la quinta oportunidad en que México albergue el cierre de la temporada de la arquería (más que cualquier otro país), tras hacerlo en Mérida 2006, Ciudad de México 2015, Tlaxcala 2022 y Hermosillo 2023. Además, el estado tlaxcalteca será sede por segunda ocasión (solamente Lausana, Suiza, había repetido en 2008 y 2014).
“La sorpresa de World Archery el año pasado (en Hermosillo), donde fue una fiesta para ellos; la mejor respuesta y sentimiento que nos quedamos de aquella ocasión fue la que los deportistas nos dijeron: que nunca se había logrado
algo así y que esto daba muestra de lo que México es capaz de lograr, y que a través de la CONADE siempre buscamos tener la mayor calidad.
“El futuro inminente del tiro con arco en México es impensable. Quiero agradecer al presidente de World Archery (Ugur Erdener) por su confianza y acompañamiento en todo este proceso, pero sobre todo porque cree en nuestro país; él dijo que no ve al tiro con arco mundial sin México”, manifestó la titular de la CONADE.
El país ha conseguido un total de diez medallas a lo largo de su historia en esta competencia: dos de oro, cinco de plata y tres de bronce, de las que siete han sido individuales y tres por equipos mixtos, prueba que dejó de disputarse desde la edición de Yankton 2021. Por su parte, Gabriel Ramos y Matías Grande profundizaron en la reestructuración que ha vivido el tiro con arco mexicano desde 2021, cuando la CONADE se encargó del proceso de los arqueros y veló por ellos para que pudieran competir en todos los eventos de fogueo y clasificatorios a París 2024, que también fueron de gran ayuda para los especialistas en la modalidad de compuesto.
“Nuestro deporte vivió un proceso de transición durante 17 meses, en los que la CONADE se encargó de nuestros arqueros. Gracias a este apoyo, los atletas pudieron viajar, entrenar, competir, y clasificar a París 2024, donde se logró un resultado histórico que hoy podemos celebrar. Gracias a Ana Guevara, porque el tiro con arco nacional está reestructurado y con un futuro prominente debido a la convicción de trabajo y compromiso de su administración”, dijo Ramos.
“Quiero agradecer por el apoyo que se ha brindado a nuestro deporte y respaldar ese esfuerzo, ánimo y ganas de salir adelante; han respaldado todos nuestros sueños y lo que anhelamos mediante el día a día”, concluyó Grande.
UAEMéx reconoció a los equipos campeones de la ONEFA
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) reconoció a sus equipos infantiles que resultaron campeones en la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano, quienes se esforzaron para ser los mejores y obtuvieron tres títulos, algo que sin duda alguna llena de orgullo a la máxima casa de estudios del EdoMéx.
Los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México están de fiesta, este jueves en un acto encabezado por el director de Actividades Deportivas de la Autónoma Mexiquense y representante del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, Luis Antonio Zimbrón Romero; acompañado por el jefe del Departamento de Fútbol Americano, Jorge Luis Jiménez López; Gerardo Aguilar Flores, Head Coach de Potros Salvajes y Eugenio Herrera Vallejo, presidente del Patronato de Potros Salvajes, los Equinos recibieron un emotivo reconocimiento tras la hombrada,
al lograr tres campeonatos en la Pre infantil, Infantil e Infantil A, durante la temporada 2024.Zimbrón Romero felicitó a los niños por el tremendo logró, al tiempo que los invitó a seguir dando todo por esta institución universitaria, donde el deporte de las tacleadas ha sido por muchos años, motivo de orgullo por los múltiples logros.
“Ustedes han enfrentado desafíos, han trabajado duro y han demostrado que con perseverancia se puede llegar a lo más alto, a los entrenadores, gracias por guiar a estos niños, por ser sus mentores dentro y fuera del campo, el éxito que celebramos hoy es también el reflejo de su dedicación y de su pasión por enseñarles no sólo a jugar, sino a convertirse en mejores personas, a los padres y familias, su apoyo ha sido fundamental, ustedes han estado ahí en cada partido, en cada práctica, por eso y más, muchas gracias”, señaló el dirigente universitario.
Se trató de una entrega simbólica, por lo cual, los reconocimientos los recibieron Carla Mariana López Martínez y Gabriel
Durán González Teyssier, de la Categoría Pre infantil; Camila Giselle Álvarez Sierra y Mateo Moreno Rodríguez, de la Categoría Infantil; Camila Madero Carvajal y Anndy García Díaz, de la Cate-
goría Infantil A. Víctor Emilio Álvarez Díaz, Bryan Mejía Machuca, Carlos Alberto Ordóñez Nájera, Alan Alberto Salgado Salgado y Carlos Velázquez Estrada, también recibieron reconocimientos.
Ella será la artista que interpretará el himno nacional en la pelea del “Canelo”
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Señoras y señores, quienes gustan de los buenos eventos de box, este fin de semana, Saúl El “Canelo”
Álvarez se medirá sobre el encordado a Edgar Berlanga, previó al gran combate, como ya es una tradición en este tipo de enfrentamientos y en el marco de la fiestas patrias, se entonará el Himno Nacional
mexicano, pero ¿quién será la encargada de interpretarlo?
La cantante Camila Fernández entonará el Himno Nacional Mexicano previo a la pelea entre Saúl “Canelo” Álvarez contra Edgar Berlanga. La hija del “Potrillo” Fernández anunció su participación en Las Vegas para abrir contienda y tiene su favorito sobre el ring. Este sábado, 14 de septiembre, “El Canelo” y Berlanga, sacarán chispas sobre el encordado, la pelea tendrá lugar en Las Vegas, Nevada, una pelea que comienza a ser tradición por parte del tapatío en estas fechas y Camila Fernández, hija del “Potrillo” Fernández y nieta de Vicente Fernández, será la encargada de entonar el Himno Nacional Mexicano para abrir contienda en el ring en la
Ciudad de México.- La selección mexicana de parkour, integrada por ocho deportistas, se encuentra lista para encarar la Copa Mundial de la disciplina en Coímbra, Portugal, del 13 al 15 de septiembre, la cual representa la última de 2024 previo al Campeonato Mundial a realizarse en Kitakyushu, Japón, este mismo mes.
El circuito de la magna competencia, trazado a las orillas del río Mondego, verá en acción a los representantes de cuatro continentes: África, Asia, Europa y América, donde la delegación nacional, guiada por el entrenador Gabriel Mendoza, busca repetir podio como en junio pasado en Montpellier, Francia.
Además de Ella Bucio, bicampeona mundial en 2023 y doble subcam-
peona en 2024, que competirá en las modalidades velocidad y estilo libre, la rama femenil mexicana está integrada por Bárbara Guzmán Barrera (estilo libre), Marlene Coronel Ortiz y Raquel Olson García (velocidad). Por su parte, la selección varonil la conforman Javier Rodríguez y Andrés Fierro Gutiérrez en velocidad, mientras que el estilo libre será representado por Mauricio Vega Huerta y Oscar Capistran Méndez. Las actividades de la Copa Mundial, avalada por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), arrancan este jueves 12 de septiembre con entrenamientos oficiales, con la actividad competitiva iniciando el viernes con la clasificación de velocidad femenil y estilo libre varonil a partir de las 6:30 horas, tiempo del centro de México.
T-Mobile Arena en la “Ciudad de Pecado”. “Es un orgullo para mí poder estar acompañando al Canelo este sábado 14 de septiembre en el T-Mobile Arena en Las Vegas. Qué gran honor poder interpretar el Himno Nacional Mexicano en una noche tan especial”; comentó la cantante. Al mismo tiempo, la cantante envió un claro mensaje para su favorito; “¡Vamos con todo campeón!”, lo publicó en su cuenta personal de Instagram, en la que dejó en claro que su apoyo estará con el tapatío. En la pelea donde el “Canelo” chocó los puños con Jaime Munguía, durante el mes de mayo de este año, misma que también se llevó a cabo en Las Vegas, Manuel Mijares quien interpretó el Himno Nacional Mexicano, aunque lo más sorprendente fue que lo hizo acompañado de mariachis. Ya veremos como lo hace la mexicana, Camila Fernández.
La gran pelea entre el “Canelo” y Edgar Berlanga se llevará a cabo a las 23:00 horas, podrá verse a través de la señal de Canal 5 y ViX en México, aunque la transmisión iniciará con otros combates desde las 21:00 horas.
Aparatoso accidente en la carretera
Toluca-Atlacomulco deja un muerto
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- Un aparatoso accidente en la carretera Toluca-Atlacomulco dejó como saldo una persona muerta y otra herida. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron antes de llegar a la caseta de “Cote”.
Fuentes de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, indicaron que las víctimas viajaban en una camioneta que
transportaba verduras cuando, por razones que ya investigan las autoridades, se accidentaron.Al sitio llegaron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia Atlacomulco y de la Cruz Roja, quienes confirmaron el fallecimiento de uno de los tripulantes.
La zona quedó acordonada y se vio afectada en la circulación, a la espera de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México tomara conocimiento de los hechos.
Condenan a 50 años de prisión a tres individuos por secuestro de mujer
Metepec, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la intervención de Víctor Hugo Lucas María, Hilario Ildefonso Estrada y Julio César Tenorio González en el hecho delictivo de secuestro, por lo que les fue dictada sentencia de condena de 50 años de prisión.
Este ilícito lo perpetraron el 16 de diciembre de 2022, en el municipio de Metepec, donde privaron de la libertad a una femenina y después solicitaron dinero a los familiares de ésta a cambio de dejarla en libertad.
La familia de la víctima informó a la Fiscalía estatal sobre los hechos, por lo que ese mismo día fue desplegada una acción operativa en el municipio de Mexicaltzingo que derivó en la liberación de la víctima, así como la detención de dos de los ahora sentenciados. Posteriormente fue aprehendido otro de los implicados; por lo que fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, a disposición de la Autoridad Judicial. quien luego
Motociclista fallece al caerle un árbol en Valle de Bravo
Por: Fernanda Medina González
Valle de Bravo, Méx.- Un motociclista perdió la vida, luego de que un árbol le cayera encima en Valle de Bravo. Los hechos ocurrieron este jueves sobre la carretera a Casas Viejas. Elementos de la Policía Municipal señalaron que, a bordo de la motocicleta, viajaban dos personas.
El árbol, de unos 12 metros de alto, se desplomó y aplastó a los tripulantes. Al sitio arribaron cuerpos de emergencia, quienes solo confirmaron el fallecimiento de uno de ellos.
El otro fue rescatado con vida y trasladado a un hospital del municipio. La zona fue acordonada para que tomara conocimiento la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Aprehenden a mujer por homicidio en grado de tentativa
Ecatepec, Méx.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron en cumplimiento de orden de aprehensión a María “N”, señalada por su probable intervención en el delito de homicidio en grado de tentativa, en agravio de una mujer que se encontraba embarazada.
de revisar las pruebas aportadas por el Ministerio Público y tras proceso legal, les dictó esta sentencia de condena. Además de la pena privativa de libertad, estos sujetos deberán pagar multa de 432 mil 990 pesos y 28 mil pesos como reparación del daño material, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía mexiquense, el pasado 27 de agosto, la víctima se encontraba al exterior de su lugar de trabajo, un local comercial con giro de tortillería, ubicado en la colonia Almarcigo Norte, en el municipio de Ecatepec, lugar al que llegó la investigada.
María “N” habría tomado por el cuello a la víctima para luego golpearla en diversas partes del cuerpo, incluso en el abdomen, aunque la persona agredida le externó que se encontraba embarazada, tras llevar a cabo esta acción, la probable implicada huyó del lugar.
Las lesiones causadas a la víctima, pusieron en peligro su vida y como consecuencia, perdió el producto de 10.5 semanas de gestación. Por los hechos referidos y tras tomar conocimiento de los mismos, el Agente del Ministerio Público inició la indagatoria correspondiente y solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra la probable implicada. Esta mujer fue detenida en la colonia San Cristóbal Centro en Ecatepec e ingresada al
Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición de un Juez quien habrá de determina su situación legal, no obstante, debe ser considerada inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.