12-XII-24

Page 1


Vamos a defender nuestra soberanía: Sheinbaum

AÑO XXXIV

Jueves 12 de diciembre de 2024 10,263

Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

SÍGUENOS EN

Toluca, Estado de México

*La gobernadora tomó protesta a Ivette Topete García, primera

mujer presidenta de Amecameca, quien fue reelegida para un segundo periodo.
Pág. 9

Balean al magistrado Edmundo Román Pinzón

Por: Fernanda Medina González

Guerrero, Méx.- Este miércoles, el magistrado Edmundo Román Pinzón fue asesinado en Acapulco, Guerrero, mientras salía de los juzgados de Caleta, ubicados en el fraccionamiento Las Playas. De acuerdo con fuentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado, alrededor de las 4 de la tarde, unos sicarios atacaron a tiros a Román Pinzón apenas subió a su vehículo, el cual quedó con el vidrio del conductor hecho pedazos y el cuerpo de Edmundo Ramón Pinzón sin vida en su interior.

“En relación a los hechos ocurridos esta tarde en el Fraccionamiento Las Playas, municipio de Acapulco, la Fiscalía General del Estado informa que se investiga el delito de homicidio calificado en agravio de Edmundo ‘N’”, señalaron

las autoridades a través de un comunicado.

Se presume que otro magistrado resultó herido en el ataque.

Luego de que la Fiscalía General del Estado confirmó el asesinato del magistrado, aseveró que los peritos se encuentran recogiendo información de posibles testigos y ubicando cámaras de videovigilancia para intentar dar con la identidad de los responsables del crimen.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, condenó el asesinato y exigió justicia inmediata.

“No permitiremos que este crimen quede impune. Reitero mi compromiso de seguir trabajando en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno”, señaló la gobernadora en sus redes sociales.

Senado aprueba en lo general reforma que prohíbe los vapeadores

Ciudad de México.- Con 110 votos a favor y cinco en contra, este miércoles, el Senado de la República aprobó la reforma constitucional que prohíbe la producción, distribución y venta de vapeadores y cigarrillos electrónicos, así como el uso ilícito de fentanilo y otras drogas sintéticas. La reforma, que integra un paquete de 20 iniciativas presentado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, también busca regular la fabricación y distribución de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas.

Los senadores avalaron el dictamen que reforma los artículos 4 y 5 de la Constitu-

ción, para restringir la producción y venta de vapeadores y cigarrillos electrónicos.

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la prohibición constitucional de los vapeadores y cigarrillos electrónicos, argumentando que es necesario proteger la salud pública.

“Vamos a pedir que el equipo del IMSS, del IMSS Bienestar, el doctor David Kershenobich, informen del daño que causan los vapeadores porque ahí sí hay mucho empresario, particularmente de tabacaleras y otras empresas, que está buscando que no se apruebe, pero se va a aprobar”, declaró.

Dicha iniciativa ha sido objeto de controversia, ya que algunas empresas tabacaleras han expresado su oposición a la medida.

Piden a patrones no vulnerar ni eludir obligaciones en materia laboral y de

Ciudad de México.- El Gobierno de México, por quinto año consecutivo, identificó a patrones que históricamente durante diciembre dan de baja ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a personas trabajadoras para recontratarlas en enero del siguiente año.

Las bajas injustificadas impactan negativamente en la continuidad de los derechos laborales, de seguridad social y de vivienda de las personas trabajadoras afectadas. Entre noviembre y diciembre de 2023 se perdieron 385 mil puestos de trabajo, de los cuales 69% correspondía a puestos de trabajo registrados como permanentes. Si bien existen contrataciones temporales legítimas, lo cierto es que muchas de las

personas trabajadoras dadas de baja en diciembre y recontratadas en enero están registradas por los patrones ante el IMSS como permanentes; por tanto, estas bajas son una práctica totalmente irregular. Al respecto, cabe destacar que durante enero de 2024 fueron recontratadas por la misma empresa 112,519 personas trabajadoras dadas de baja en diciembre de 2023. En virtud de lo anterior, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el IMSS y el Infonavit enviaron cartas a patrones que presuntamente incurren en estas prácticas, con el propósito de que revisen si el manejo de su plantilla laboral se encuentra acorde al marco normativo vigente y eviten realizar acciones que vulneren los derechos de las personas trabajadoras, así como eludir obligaciones en materia laboral y de seguridad social. El incumplimiento de obligaciones laborales y de seguridad social tiene consecuencias legales que pueden poner en riesgo las finanzas de las empresas e incluso ocasionar que los

seguridad social

patrones enfrenten responsabilidades administrativas y fiscales. Es importante enfatizar la relevancia de que las personas trabajadoras y sus familias estén siempre protegidas con todas las prestaciones a las que tienen derecho. Para la atención de dudas y obtención de más información, se ponen a disposición de las personas interesadas las siguientes opciones:

• El IMSS ofrece el teléfono 800 623 2323, opción 5, luego opción 1.

• El Infonavit atiende a través de Infonatel Patrones en el 55 9171 5050 para la Ciudad de México y la zona metropolitana, así como 800 008 3900 (sin costo) desde cualquier parte del país.

• En materia de derechos laborales, PROFEDET orienta en el 800 717 2942 y 800 911 7877.

• El Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) resuelve dudas en el 55 3067 3000 y 55 3000 2100 extensiones 20005, 63160, 65104, 65235, 65311 y 65344, así como mediante el correo electrónico buzonciudadano.repse@stps.gob.mx

• Inspección Federal del trabajo recibe quejas y denuncias a través del Tel: 5530002700 ext. 65338 y 65314, así como de los correos electrónicos inspeccionfederal@stps.gob.mx y centromando.dgift@stps.gob.mx

Por: Fernanda Medina González

Vamos a defender nuestra soberanía: Sheinbaum

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno defenderá la soberanía nacional y colaborará con Estados Unidos en condiciones de igualdad, tras el nombramiento de Ronald Johnson como próximo embajador estadounidense en México.

Sheinbaum reiteró que México no está de acuerdo con una intervención militar estadounidense en el país; y exigió respeto a la soberanía mexicana. También rechazó los comentarios de Donald Trump sobre el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, a quien Trump llamó “gobernador del gran estado de Canadá”.

El nombramiento de Johnson como embajador estadounidense, ocurre en medio de las amenazas de Trump para intervenir militarmente en México para combatir a los cárteles de droga. La relación diplomática entre México y Estados Unidos

podría verse afectada por la llegada de Trump y Johnson, quien es reconocido por su trayectoria en la Agencia Central de Inteligencia.

La mandataria reiteró que cualquier relación con el gobierno estadunidense estará basada en el

respeto a la soberanía nacional y en términos de igualdad, esté quien esté como representante de la diplomacia norteamericana.

De acuerdo a medios locales y a las redes sociales del propio Trump, la nominación de Johnson, exmiembro de la Inteligencia (CIA), tiene como objetivo promover la seguridad y la prosperidad de su nación a través de políticas exteriores sólidas.

La presidenta comentó que, mientras que México está comprometido a colaborar en el combate al ingreso de fentanilo a Estados Unidos, también exigirá corresponsabilidad para frenar el flujo de armas hacia el territorio mexicano.

“No sólo es un asunto del tráfico de drogas, que vamos a colaborar, sino también de la violencia que se genera en México, particularmente con la entrada de armas, recuerden que 75% de las armas que se incautan en México vienen de Estados Unidos, entonces son temas que en una mesa

de alto nivel colaboramos, nos coordinamos en información, hacemos trabajo conjunto, siempre respetando nuestras soberanías”, comentó. Por otra parte, la mandataria federal rechazó las acusaciones de la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, quien afirmó que el Ejecutivo federal había amenazado y atacado al Poder Judicial por actuar con independencia.

Negó que ella o el expresidente Andrés Manuel López Obrador hayan amenazado a juzgadores, y afirmó que lo que se hizo fue dar a conocer casos de corrupción e irregularidades dentro del Poder Judicial.

La mandataria federal agregó que, desde la mañanera se ha buscado abonar a la transparencia y dar a conocer situaciones irregulares. Sheinbaum también afirmó que una parte de los integrantes de la Corte representan al régimen de corrupción que había antes de la llegada del gobierno actual, y que es justo lo que están defendiendo.

Ken Salazar anuncia que dejará de ser embajador de E.U.A. en México el 7 de enero

Por: Fernanda Medina

Ciudad de México.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, confirmó la tarde del miércoles que dejará su cargo el 7 de enero de 2025 y abandonará el país el mismo día.

A través de redes sociales, Salazar expresó su gratitud por haber servido como embajador y aseguró que continuará trabajando con los empleados de la Misión México para fortalecer la relación bilateral entre ambos países.

“He compartido con mi amigo, Joe Biden, lo honrado que me he sentido de servir como embajador de EU en México, y que mi último día como embajador será el 7 de enero, cuando dejaré el país”, compartió en redes sociales. Salazar también destacó la importancia de garantizar que los empleados estén preparados

para impulsar la integración de América del Norte durante la transición que se avecina. Cabe recordar que, Ken Salazar asumió el cargo de embajador el 2 de septiembre de 2021 y llegó a México el 12 de ese mismo mes.

Donald Trump anunció este martes, al excoronel Ronald Johnson como su propuesta para la Embajada en Ciudad de México. Johnson cuenta con más de una década de experiencia en las Fuerzas Armadas y 20 años en la Agencia Central de Inteligencia, para poner cara al giro de su Administración hacia políticas de mano dura frente a la crisis migratoria y el combate al tráfico de fentanilo.

“Juntos, vamos a poner fin a los crímenes de los migrantes, detener los flujos ilegales de fentanilo y otras drogas peligrosas a nuestro país, y hacer a Estados Unidos seguro otra vez”, escribió Trump

en su red social al anunciar a quien representara a su gobierno en tierras mexicanas.

Ronald Johnson se sumará a un equipo de próximos funcionarios que apoyan una política migratoria y antidrogas restrictiva y que lo componen Marco Rubio, futuro secretario de Estado; Kristi Noem, próxima secretaria de Seguridad Nacional; Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional; Tom Homan, el próximo “zar de la frontera”, y Stephen Miller, el futuro jefe adjunto de gabinete.

En este sentido, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió este miércoles que defenderá la soberanía del país ante Ronald Johnson.

“Con este embajador o con otros vamos a defender nuestra soberanía, nuestra condición de igualdad y vamos a colaborar y a cooperar en todo lo que se requiere, pero siempre en interés del pueblo de México y de la nación”, reaccionó Sheinbaum.

Instalan Mecanismo para la Implementación y Protección de los Derechos de los Pueblos Indígenas

Ciudad de México.- En cumplimiento a la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos indígenas (INPI), así como a su reglamento, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación, instaló el Mecanismo para la Implementación y Protección de los Derechos de los Pueblos Indígenas, instancia de coordinación de políticas públicas entre las entidades de la Administración Pública Federal, en beneficio de los pueblos y comunidades indígenas para su desarrollo integral, intercultural y sostenible.

Al hacer la instalación formal, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, en su calidad de presidenta del Mecanismo, señaló que este será clave y permitirá a las 17 secretarías de estado, órganos nacionales e instancias legislativas participantes coordinar políticas públicas en beneficio de estas comunidades. En el salón Revolución, en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, aseveró que “se acabaron los tiempos en que eran invisibilizados, excluidos y discriminados”.

Dijo que el Gobierno de México seguirá haciendo justicia a las comunidades indígenas y

afromexicanos.

Rodríguez Velázquez señaló, que en el segundo piso de la Cuarta Transformación se avanza en el ideal de justicia para atender las demandas de estas comunidades, con las que se tiene un compromiso para que ejerzan sus derechos.

En este contexto, reconoció el trabajo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), ya que desde su creación puso como el centro de las políticas públicas a esta población.

En ese mismo sentido, el director general del INPI, Adelfo Regino Montes, destacó que la instalación de este Mecanismo tiene un significado muy importante en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, porque este Instrumento normativo coordinará los trabajos para la plena implementación de la Reforma Constitucional Sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, el cual será una tarea central e inicial de este órgano.

Al hacer la presentación del Mecanismo de Protección, expuso que este órgano tendrá por objeto proponer, definir y supervisar las políticas públicas, planes, programas, proyectos y acciones institucionales e interinstitucionales, con pertinencia social, económica, cultural y lingüística. Informó que será presidido por la Secretaría de Gobernación como responsable de la política interna del país y el INPI asume la secretaría técnica.

Señaló que, siguiendo las instrucciones de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, para lograr la plena Implementación de la Reforma Constitucional al artículo 2°, ya se dio un primer paso; se presentó ayer la traducción de la Reforma a 57 lenguas indígenas y está en proceso de traducción en 11 lenguas más.

Dijo que además ya se está trabajando la elaboración de la propuesta de Iniciativa de Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, en donde habrá un proceso de consulta. Así mismo, aseguró, se trabajará la armonización de las leyes secundarias del ámbito federal, también la armonización en las constituciones y leyes de las entidades federativas. “Algo muy importante que vamos a analizar seguramente en este Mecanismo es la Reforma del marco constitucional y las disposiciones administrativas aplicables tanto en los ámbitos federal, estatal y municipal”, apuntó.

El titular del INPI agregó que, esta Reforma debe tener un impacto en las entidades y dependencias de la Administración Pública Federal; “se tiene que revisar el marco de atribuciones para incorporar los derechos de los pueblos y comunidades; revisar las políticas o los programas, las reglas de operación, entre otros instrumentos de carácter administrativo, por eso la importancia de trabajo que ustedes van a hacer en cada una de sus dependencias”, puntualizó. Explicó que en el tema del presupuesto a los pueblos y comunidades indígenas, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), para el año 2025, se contempla en el anexo transversal 10, en el cual hay alrededor de 56 programas de la Administración Pública

Federal, un monto de aproximadamente 220 mil mdp, “esperemos que sobre esta base la Cámara de Diputados pueda aprobar el presupuesto para nuestros pueblos y nuestras comunidades”, manifestó.

Cabe señalar que el Mecanismo está integrado por los titulares de las Secretarías de: Gobernación; Hacienda y Crédito Público; Educación Pública; Bienestar; Economía; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Agricultura y Desarrollo Rural; Función Pública; Salud; Comunicaciones y Transportes; Trabajo y Previsión Social; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Turismo; Energía; Cultura; Relaciones Exteriores; Seguridad y Protección Ciudadana; de la Fiscalía General de la República; el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas; Instituto Nacional de las Mujeres, Instituto Nacional de Antropología e Historia; También del Instituto Nacional Electoral; Instituto Federal de Telecomunicaciones; Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social; Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación; Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes; Comisión de Asuntos Indígenas del Senado de la República y Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión; Consejo de la Judicatura Federal; Comisión Nacional de los Derechos Humanos y cinco integrantes del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas. Finalmente, Regino Montes informó que el Pleno se reunirá por lo menos una vez cada tres meses de forma ordinaria o extraordinaria a convocatoria de la presidenta del Mecanismo.

En EdoMéx crece la inseguridad, pero recortan presupuesto federal

Laura Castillo García (Vocera del Movimiento Antorchista en el Estado de México)

*Los municipios que cierran el año con más inseguridad son: Naucalpan de Juárez, Ecatepec de Morelos, Cuautitlán Izcalli y Chimalhuacán.

El Estado de México, la entidad más poblada del país con 16 millones 992 mil 418 habitantes, es también una de las que registra una de las mayores incidencias delictivas del país y, por tanto, la percepción de inseguridad de sus ciudadanos es una preocupación importante.

De acuerdo con la revista buzos de la noticia, en su edición del pasado 16 de octubre, el 87 por ciento de los mexiquenses “vive con miedo” debido a los altos y críticos índices de inseguridad que viven en los 125 municipios del estado.

El pasado 6 de noviembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) correspondiente al tercer trimestre de 2024 y, más allá de las de-

claraciones triunfalistas de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien sostiene que los índices delictivos han bajado por arte de magia durante su administración –que apenas lleva cuatro meses–, los datos de la ENSU –pese a que pueden estar maquillados porque es una institución oficial que depende política y económicamente del gobierno federal– reflejan el miedo por las agresiones y tragedias que pueden vivir y viven diariamente los mexiquenses.

De acuerdo con la ENSU, un municipio mexiquense lidera la percepción de inseguridad en el Estado de México y ocupa el segundo lugar en el país entero; es decir, es mucho más inseguro que los 2 mil 478 municipios que hay en el territorio nacional y ese es el municipio de Naucalpan de Juárez, en donde el 88 por ciento de sus habitantes; o sea, 9 de cada 10 pobladores, se siente inseguro. El otro municipio con graves problemas de inseguridad y de percepción de la misma es Ecatepec de Morelos, el cual desde hace varios años se ha colocado entre los primeros lugares de este deshonroso ranking a pesar de que es gobernado por personalidades emanadas del partido Morena: en este 2024 las cosas no han cambiado, ocupó el segundo lugar en el Estado de México y el cuarto a escala nacional pues el 84 por ciento de su población (8 de cada 10 personas) percibe que el territorio en donde vive es inseguro y, lo que es peor, que no han sido efectivas las acciones gubernamentales en contra del flagelo que hace sufrir a la población.

de Zaragoza es el municipio mexiquense con la menor percepción de inseguridad, es alto el porcentaje de ciudadanos que sienten la inseguridad a flor de piel: ahí, 6 de cada 10 personas se sienten inseguras. Y aunque el resto de los municipios mexiquenses estadísticamente no registran altos porcentajes de percepción de inseguridad, ésta sí existe y agrede a las familias trabajadoras, las cuales también viven con miedo.

La situación de inseguridad en el Edomex es bastante crítica: sus habitantes frecuentemente son víctimas de: robos callejeros y en casa habitación; homicidios, robos con violencia, delitos contra la salud, extorsiones, secuestros, feminicidios, etc., etc. Por eso, el 87 por ciento de los mexiquenses, 9 de cada 10, viven con miedo, con mucho miedo porque no saben cuándo la delincuencia agredirá a sus seres queridos y si regresarán con bien a sus casas o no lo harán.

2025 recursos para el Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública (FASP) que este año tuvo una asignación de 633.7 millones de pesos para el Estado de México, el sector deberá ser atendido con recursos estatales, municipales y parte del Fondo de Fortalecimiento Municipal (Fortamun)”. Dicen los que saben que el gobierno federal ya no apoyará el fortalecimiento de la seguridad municipal porque ese dinero lo ocupará en el fortalecimiento de los programas sociales que tan buen resultado electoral les está dando; otras muchas voces de toda la entidad, dicen que ya no apoyarán la seguridad pública porque muchos presidentes municipales entablaron alianza con la delincuencia organizada y hasta “les han abierto las puertas de sus territorios para que operen a la libre y sin consecuencias penales”.

Director de Información

Subdirector Administrativo y Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Otro municipio mexiquense importante que ocupa el tercer lugar en la entidad en torno a la percepción de inseguridad es Cuautitlán Izcalli, con 80.5 por ciento de percepción de inseguridad; es decir, 8 de cada 10 residentes se sienten inseguros. Le sigue Chimalhuacán, en este municipio del Oriente mexiquense, 8 de cada 10 de los habitantes se sienten inseguros y como no, si hay chimalhuacanos que en el año han tenido que comprar hasta tres celulares debido a que han sido víctimas de los delincuentes que se dedican a robar celulares en las calles, además de que el municipio ha sido protagonista de notas rojas nacionales por las masacres y frecuentes asesinatos que ahí suceden. Y aunque Atizapán

Innovación y

MDirector

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 12 de diciembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

No obstante los altos niveles de inseguridad, el gobierno federal recortó los recursos federales que aportaba para fortalecer las estrategias de seguridad en los municipios, los cuales eran aplicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública a través de los programas Subsidio para la Seguridad Municipal (Subsemun) –2011 a 2015– y del Fortalecimiento del desempeño en materia de Seguridad Pública (Fortaseg) –2016 a 2020– con el objetivo de: profesionalización, certificación y equipamiento de los elementos operativos de las entidades federativas con altos índices de delincuencia. Actualmente, el Estado de México recibe apoyos para la seguridad pública, entre ellos el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).

Ahora, de acuerdo con una nota publicada en Milenio Estado de México del 5 de diciembre pasado, “el Paquete Fiscal de la Federación no contempla recursos para el Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública, que este 2024 fue de 633.7 mdp. “En esta ocasión el Paquete Fiscal de la Federación no contempla para el

Como quiera que sea, el resultado es que los mexiquenses seguirán viviendo con miedo, tal vez ahora los invadirá el terror porque el gobierno federal los abandonó y dejó en manos de la delincuencia.

Los mexiquenses, y todos los mexicanos, deben pensar en serio en conformar una gran organización ciudadana que ponga freno a todas esas perversidades. Debemos manifestar públicamente nuestro enojo por la gran inseguridad que sufrimos, pero lo mejor sería que el poder político del país esté encabezado por verdaderos representantes del pueblo, que no lo traicionen y sí trabajen para construir un país próspero en el que todos podamos vivir con tranquilidad.

tecnología como escudo de la soberanía nacional

éxico.- Ante las polémicas publicaciones que sugieren la intervención militar de fuerzas estadounidenses en territorio mexicano como solución a los retos de seguridad, Norberto Maldonado, experto en tecnología y Presidente de la Fundación Kooltivo, considera que, este enfoque, lejos de aportar soluciones duraderas, representa una amenaza directa a la soberanía y a la dignidad de México. Es por ello que, “privilegiar la innovación y la colaboración son pasos sólidos contra la delincuencia organizada. México no necesita guardianes extranjeros; necesita aliados tecnológicos. Apostemos por la innovación para garantizar un futuro más seguro, justo e independiente”, señala Maldonado.

Históricamente, las estrategias intervencionistas, han fracasado al enfrentar la delincuencia organizada. ¿Por qué insistir en repetir un modelo que sólo profundiza desigualdades, genera tensiones diplomáticas y vulnera los principios de autodeterminación de los pueblos? “Debemos reconocer que nuestro vecino del norte nos lleva mucha ventaja en el tema tecnológico, por ello, con su experiencia podemos lograr los cambios que ambas naciones esperamos”, resalta. El camino está en el poder transformador de la tecnología y por ello, el filántropo propone una alternativa revolucionaria basada en herramientas de alta tecnología que fortalezcan nuestras capacidades nacionales:

• Drones con inteligencia artificial y sistemas satelitales de vigilancia para monitorear actividades criminales con precisión milimétrica.

• Análisis avanzado de datos para identificar patrones delictivos y prevenir actividades ilegales antes de que se materialicen.

• Ciberseguridad robusta para desestabilizar las redes financieras y logísticas de los cárteles, dejando claro que la tecnología también puede ser un arma de justicia.

El Gobierno Federal en México manifestó con firmeza su postura de no a la intervención militar extranjera, así, la seguridad de nuestro país debe construirse desde adentro, con soluciones que fortalezcan a las comunidades y respeten nuestros derechos.

En lugar de aceptar asesores militares extranje-

ros o operaciones encubiertas que comprometen nuestra autonomía, es vital hacer de México un líder regional en innovación y tecnología. Métodos como los ataques con drones extranjeros o la presencia de fuerzas especiales son una afrenta a la soberanía mexicana y un retroceso en los valores que defiende cualquier nación.

Desde la Fundación Kooltivo se hace un llamado a abandonar visiones arcaicas que aún consideren el intervencionismo militar como una solución viable. “La verdadera colaboración internacional se basa en la transferencia de tecnología, la capacitación y el empoderamiento de las capacidades locales”, finaliza Norberto Maldonado.

Flores mexiquenses listas para la celebración Guadalupana

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Para que los altares de la Virgen de Guadalupe permanezcan coloridos y adornados, el Estado de México alistó más de mil 200 hectáreas de flores para la época, lo que significa una de las derramas económicas más importantes para el sector de la floricultura.

La rosa, el crisantemo y el clavel, así como la gerbera, lili y girasol, son las flores que adornan iglesias, parroquias, capillas y altares en honor a la Guadalupana. Por lo que este día representa el 15 por ciento

de la producción de todo el año. Con más de mil 200 hectáreas cultivadas, este día representa una derrama económica mayor a un millón 200 mil pesos para productores de flor y vendedores. Los principales lugares donde se comercializan las flores mexiquenses son, la Central de Abasto de Villa Guerrero, el Mercado Xochiquetzal de Tenancingo y los viveros de San Lorenzo Tlacotepec, en Atlacomulco, así como el Mercado de Jamaica y la Central de Abastos de Iztapalapa, en la Ciudad de México.

Trabajo conjunto reduce robo de vehículo en Toluca

Toluca, Méx.- El robo de vehículos en la capital mexiquense continúa a la baja, resultado de los acuerdos establecidos en la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz Toluca. Durante la sesión encabezada por el Presidente Municipal de Toluca, Juan Maccise, se destacó un avance significativo en la lucha contra este delito.

De acuerdo con un análisis comparativo entre diciembre de 2023 y 2024, se registró una disminución significativa en el inicio de carpetas de investigación por robo de vehículo, con 31 casos menos.

Este descenso representa una reducción del 47.7%, evidencia

del trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno.

La Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca reportó resultados durante la semana del 3 al 9 de diciembre, periodo en el que se llevaron a cabo 57 operativos propios y 25 coordinados.

Acciones que derivaron en 41 puestas a disposición ante las autoridades correspondientes y la detención de igual número de personas. Estos esfuerzos reflejan el compromiso de las autoridades por fortalecer la seguridad y combatir la delincuencia. El compromiso de las autoridades municipales en el combate a la delincuencia, refuerza la Confianza mutua en la ciudad.

Alo largo de la historia, las mujeres han luchado contra el machismo, la misoginia, la injusticia y la inequidad, por ello es que en la actualidad sus conquistas son una rectificación del camino que como sociedad debemos tomar para poder avanzar hombro con hombro y construir un planeta y una nación mejor en todos los sentidos.

He platicado en diversas ocasiones de la lucha que mi abuela DALILA SIERRA emprendió en Ciudad del Carmen, en Campeche, a inicios del siglo pasado para hacer valer los derechos de las mujeres, algo que en esa época fue recriminado por el machismo que incluso se burlaba, sin embargo, su ejemplo fue seguido por sus hijas y nietas que con un feminismo inteligente siempre han luchado por lo justo y lo equitativo. Por lo anterior, es que ayer me llenó de gusto ver que la gobernadora del Estado de México, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, haya manifestado que unirá el poder de las mujeres en beneficio de la zona oriente de la entidad, pues por primera vez coinciden en el poder una presidenta, una gobernadora y 54 alcaldesas mexiquenses, que darán resultados concretos en áreas prioritarias como obra pública, programas sociales y seguridad.

En la toma de protesta de la alcaldesa de Amecameca, IVETTE TOPETE GARCÍA, la mandataria mexiquense dijo que es tiempo de mujeres y que es un orgullo compartir este momento histórico en el que las mujeres tienen liderazgo en cada orden de gobierno, ya que la historia las ubica en un momento sin precedentes, en donde se consolida la lucha a favor de la igualdad de género, abriendo una etapa con nuevas perspectivas, visiones e ideas de las mujeres con el fin de transformar la vida pública de México.

Ojalá ese mensaje llegue a todos los que piensan que, por su condición de hombres, pueden tratar mal a las mujeres, un cáncer de nuestra sociedad que debemos combatir entre todos, para que la equidad de género sea la herramienta que nos permita salir adelante en todos los sentidos, algo que nos urge como entidad y nación. Confiamos plenamente en las mujeres que ostentan el poder, pues como siempre lo he dicho, las mujeres son el núcleo de la sociedad y la parte más importante de una familia por su nobleza, su buen corazón y la forma en la que ven la vida, por lo que esperamos que, con trabajo honesto, profesional y humano, transformen lo malo en bueno, tal como lo hacen en el hogar cuando un hijo está triste, cuando hay algún enfermo o cuando falta dinero en casa, aspectos que sin importar su complejidad, siempre resuelven para que la familia pueda seguir en pie y adelante.

LA GRÁFICA DE HOY

Es del “Día del Policía Mexiquense” que se celebró en el estadio “Nemesio Diez” de Toluca y que fue encabezado por el secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, quien señaló que trabajar para ser la mejor policía estatal del país se acompaña de labores táctico- operativas, como el “Operativo Enjambre”, que tiene un precedente en el combate a la corrupción, y al mismo tiempo es un mensaje al interior de la corporación, que además, trabaja para erradicar las malas costumbres dentro de la dependencia. De esta forma, se reconoció la labor de aquellos policías que, a lo largo y ancho de la entidad, buscan el bienestar de más de 17 millones de mexiquenses, una tarea que no es sencilla y menos en estas épocas donde el crimen se ha convertido en un fuerte y peligroso enemigo para la sociedad y las autoridades. Así como hay buenos elementos, hay malos que de la mano de la corrupción debilitan a las instituciones, por ello, es momento de trabajar para depurar lo más posible la policía estatal y en especial, las municipales, que son las más susceptibles a corromperse, lo anterior, como uno de los principales retos de aquellos que encabezan las corporaciones responsables de la seguridad. Hace un par de años tuve la extraordinaria oportunidad de hablar con los policías en una entrevista que le hice al entonces secretario de Seguridad, y me dejó marcado cuando me decían que ellas y ellos salen todos los días pidiéndole a Dios regresar, pues finalmente en casa los esperan sus familias, que muchas veces desconocen los riesgos a los que se enfrentan diario. Así que muchas felicidades a todas y todos los buenos policías mexiquenses, agradecemos su labor y confiamos en que, con vocación de servicio y amor por México, seguirán sirviendo como lo demanda el pueblo, que finalmente desea seguir confiando en sus policías para tener la certeza de que estamos seguros.

Y VA DE CUENTO

Dos amigos están echando un trago en una tradicional cantina de Metepec, cuando uno de ellos de nombre HUGO ALVARADO, le pregunta al otro, de nombre HUGO PLIEGO: Oye, ¿y cómo va tu hijo?

A lo que PLIEGO le responde: Mi hijo, en su nuevo trabajo, se encuentra como pez en el agua. Sorprendido, ALVARADO le vuelve a responder: ¿Qué hace?

Y PLIEGO responde: ¡Nada!

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Alcalde de Atizapán de Zaragoza inaugura el “Parque Lineal Flamingos”

APor: Irma Eslava

tizapán, Méx.- Acompañado por vecinos de Las Alamedas, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas entregó,el Parque Lineal Flamingos , espacio que permitirá, la convivencia familiar, y elevar la calidad de vida. En el Parque Lineal Flamingos, las personas podrán hacer ejercicio, caminar, pasear a sus mascotas, o simplemente sentarse en una banca para pasar un buen rato. El hombre pasa, pero la obra queda”, dijo el alcalde a vecinas y vecinos, y agregó que la buena administración de un gobierno se demuestra con hechos y aplicándolo en obras que beneficien a la comunidad.

“Yo quiero que me recuerden como su amigo Pedro, quien trabajó para tener lugares como este que buscan reconstruir el tejido social y acercar a las personas con sus amigos, con sus familiares”, destacó. Rodríguez Villegas, dijo a las y los ciudadanos que todos los miembros del Ca-

bildo y sus colaboradores, estuvieron de acuerdo en aplicar más de 2 mil millones de pesos en obras públicas para favorecer a la población e impulsar el desarrollo del municipio.

“Cuando no se aplican recursos en obras y servicios públicos, el municipio envejece y queremos evitarlo con la renovación de calles, avenidas, con espacios modernos y funcionales que ofrezcan a la población mejores condiciones de desarrollo social”, dijo.

Acompañaron al alcalde, Juan Callejas Palacios, Secretario General del SUTEYM Atizapán de Zaragoza y Subsecretario General de este mismo instituto sindical en el Estado de México; vecinas, vecinos e integrantes de diferentes Comités de Participación Ciudadana, quienes agradecieron al Alcalde el Parque Lineal Flamingos que tiene una longitud de 400 metros lineales cubriendo una superficie de 3 m 906 metros cuadrados.

Urgente fortalecer protocolos de seguridad aérea, recomiendan expertos

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- A unos días del reciente intento de desvío de un avión en el que un pasajero intentó forzar el cambio de ruta hacia Estados Unidos, encendió las alarmas en la industria aérea, por lo que los expertos consideran necesario fortalecer protocolos para garantizar la seguridad en el sector.

Alejandro Garza, piloto experto refirió que tras dichos hechos, el vuelo, procedente de Latinoamérica, vivió momentos de alta tensión cuando un individuo amenazó con detonar un artefacto si no se cumplían sus exigencias. Y por ende, la tripulación, en coordinación con las autoridades terrestres manejó la situación con protocolos de contención y logró neutralizar al agresor sin que el vuelo cambiara de curso.

“Este evento subraya la importancia de contar con medidas más robustas para garantizar la seguridad en el sector”,

de Teotihuacán

dijo.

Afirmó que los pilotos, además de lidiar con la operación técnica de la aeronave, se convierten en los primeros responsables de responder a amenazas en el aire. Sin embargo, no siempre cuentan con las herramientas necesarias para enfrentar situaciones tan complejas. A su vez, los pasajeros suelen desconocer los protocolos de emergencia, lo que puede provocar mayor confusión durante un ataque, dijo.

Indicó que la seguridad aérea requiere un esfuerzo colectivo para enfrentar con éxito las amenazas del presente y del futuro. Por lo que es crucial plantearse si se están actualizando las medidas de seguridad para anticipar nuevas tácticas de los atacantes y qué tan preparados están como usuarios de vuelos comerciales para actuar en conjunto ante un peligro inminente y si existe la capacitación necesaria para actuar en situaciones similares.

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Si en estas vacaciones decembrinas vas a quedarte en casa y vives cerca del centro del país, visita la Zona Arqueológica de Teotihuacán, sitio que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) registró en 2023 más de un millón 788 mil 984 visitantes situándola como el segundo sitio arqueológico más importante a nivel nacional.

Los datos recientemente publicados por el organismo, indican que la zona Arqueológica de Teotihuacán está por debajo del número de visitantes a Chichén-Itzá, en Yucatán; seguida por Monte Albán, en Oaxaca; Palenque, en Chiapas; y Tajín, en Veracruz.

Tal es la relevancia de este espacio, que en la actualidad cuenta con una extensión de

más de 250 hectáreas y este año conmemora más de tres décadas de obtener su nombramiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Su diseño y arquitectura como ciudad prehispánica fue el principal motivo que originó su incorporación, el 11 de diciembre de 1987, en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. En los alrededores, prestadores de servicios turísticos ofrecen vuelo en globo aerostático, paseo en bicicleta, bebidas y alimentos de la región. La Zona Arqueológica de Teotihuacán, símbolo de desarrollo cultural, artístico, religioso, político y social de la cultura, se puede visitar de lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas. El acceso general tiene un costo de 90 pesos por persona.

“Acciones por la Educación” concluirá rehabilitación de 35 escuelas que faltan en Huixquilucan

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- El Programa “Acciones por la Educación”, rehabilitó 100 escuelas públicas de las 135 que existen en Huixquilucan, beneficiando a 32 mil 30 alumnos, que ahora contarán con instalaciones dignas para estudiar.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, al entregar los trabajos de mantenimiento de la Secundaria Técnica 143 “Luis

Donaldo Colosio”, ubicada en la comunidad de Santa Cruz Ayotuxco, en beneficio de más de 450 alumnos, explicó que, en su primera etapa, “Acción por la Educación” consistió en el mantenimiento de áreas verdes, pintado de aulas, remodelación de sanitarios, equipamiento en canchas de fútbol y básquetbol, así como revisión de instalaciones eléctricas, entre otras acciones, para atender a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, desde el nivel preescolar hasta bachillerato.

“Para nosotros, es muy importante extender este programa de ‘Acción por la Educación’, que implementamos desde este primer trienio, para remodelar y rehabilitar cada escuela y atender sus distintas necesidades. Y, hoy, entregar la número 100 nos llena de mucha satisfacción y, sobre todo, decirles que el compro-

miso continúa en el 2025, con la intención de llegar a más escuelas, para que los alumnos tengan una formación académica de calidad, en espacios dignos”.

También, Romina Contreras acudió a la Primaria Héroes de Chapultepec, ubicada en la comunidad de San Bartolomé Coatepec, para entregar los trabajos de mantenimiento que se llevaron a cabo, tales como pintura, herrería, sanitarios, mantenimiento en áreas comunes, luminarias, entre otros, para que los 400 alumnos que acuden a este plantel, cuenten con espacios dignos para mejorar su rendimiento académico.

En este sentido, la directora de la Secundaria Técnica 143 “Luis Donaldo Colosio”, Aída Araceli Franco González, destacó que, en los 30 años de operación de esta institución, no habían recibido ningún apoyo para mejorarla; no obstante, con el apoyo del programa “Acción por la Educación”, impulsado por Romina Contreras, el plantel ha ido mejorando en sus instalaciones, como la colocación de piso en el salón de danza, alumbrado ecológico, pintura de bardas y barandales, instalación de servicio

de protección en el aula de computación, entre otros espacios.

Por su parte la directora de la Primaria “Héroes de Chapultepec”, Verónica Lintz, reconoció la labor de la alcaldesa de Huixquilucan por buscar que las escuelas del municipio se encuentren en óptimas condiciones para un mejor desempeño de los alumnos, toda vez que, tener escuelas con una mejor imagen, promueve que los estudiantes quieran asistir a clases y, con ello, reforzar su educación para la preparación de su vida profesional.

“A nombre de la comunidad escolar, alumnos, maestros y padres de familia, queremos agradecer a Romina Contreras el trabajo realizado en esta institución. Esperamos que estos programas de apoyo, en beneficio de las escuelas continúen. Estamos seguros que seguirán atendiendo las necesidades de todos”, expresó. Finalmente comentó, que el Gobierno de Huixquilucan continuará impulsando el programa

“Acción por la Educación”, con el fin de rehabilitar todas las escuelas públicas del municipio y así seguir fortaleciendo el pilar de la educación para construir un municipio fuerte.

Corredor Centro-AIFA en el EdoMéx representa potencial en desarrollo económico nacional

Ciudad de México.- En el marco del Primer Encuentro Interinstitucional de Corredores del Bienestar y Sectores Económicos organizado por la Secretaría de Economía del Gobierno de México, Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, señaló que el corredor Centro-AIFA conformado por el EdoMéx, la Ciudad de México e Hidalgo, es el de mayor potencial, por las fortalezas que concentra.

En su conjunto, el corredor Centro-AIFA constituye el mercado de consumo más grande del país y de la mano de obra especializada, aporta el 26 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), que equivale a las economías individuales de países como Chile, Finlandia y República Checa.

En cuanto a la población ocupada, esta región representa para el país más de 14 millones de personas, que representan más del 24 por ciento del total nacional y en conjunto forman el mercado de consumo más grande del país con más de 30 millones de consumidores.

Ante la responsable del corredor Centro-AIFA, Ximena Escobedo Juárez, el Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas Morales, la secretaria Laura González Hernández, destacó que además cuenta con capacidades para consolidar y

detonar sectores estratégicos como el logístico e inmobiliario y la industria manufacturera. Del mismo modo, destacó las fortalezas y capacidades del Estado de México en acceso a servicios, conectividad digital, infraestructura de transporte, ubicación estratégica, un mercado de consumo de 17.7 millones de habitantes y una población ocupada de más de 8 millones de mexiquenses.

Puntualizó que el Estado gobernado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, se consolida como la entidad atractiva de inversiones, región competitiva y articuladora de la economía nacional. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el PIB por entidad federativa refrenda al EdoMéx como la segunda economía más importante del país al aportar el 9.1 por ciento del PIB total nacional, tan sólo después de la Ciudad de México; en comparación con el 2023 se tuvo un crecimiento de 2.6 por ciento.

Dividido por sectores, la aportación del PIB en el 2023el sector comercio representa el 25 por ciento, industria manufacturera el 21.5 por ciento y servicios inmobiliarios el 14.2 por ciento. Además, el PIB mexiquense equivale al doble del PIB de Guanajuato, mientras que en el contexto mundial es comparable con la economía de Kuwait, Marruecos, incluso 30 por ciento más grande que la economía de Puerto Rico.

Los esfuerzos han permitido mantener el primer lugar nacional en empleo formal, de septiembre 2023 a noviembre 2024 se contabilizan 132 mil 922 nuevos empleos formales.

La Secretaria estatal presentó también los siete corredores productivos estratégicos de la entidad con los que se pretende detonar regiones y sectores; corredor Hub Logístico, AIFA, Oriente, Centro, Norte, Agroindustrial Sur y Agroindustrial Norte. En estos se concentran sectores productivos estratégicos divididos en aquellos que ya están consolidados como: industria automotriz y autopartes, metalmecánica, maquinaria y equipo, química farmacéutica y dispositivos médicos, alimentos, bebidas y agroindustria, del plástico, creativa y servicios logísticos.

Así como los sectores prioritarios a impulsar: electro-

movilidad, energía renovable, semiconductores, eléctrico y electrónico y Centros de datos, TIC e inteligencia artificial.

Este Primer Encuentro Interinstitucional marca el inicio de un esfuerzo coordinado entre diversos sectores para aprovechar al máximo el potencial de la región centro, posicionando al Estado de México como un referente nacional de desarrollo económico y atracción de inversiones.

Evalúa GEM infraestructura de 12 autopistas estatales para seguridad de los usuarios

Naucalpan, Méx.- Para garantizar la seguridad de los usuarios en carreteras del Estado de México, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álva-

rez, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), anunció que del 02 al 24 de diciembre se lleva a cabo un proceso de revisión y evaluación en las 12 autopistas estatales a cargo del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM), con el fin de que funcionen de forma eficiente, cómoda y segura. Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, dijo que a través de las empresas concesionarias independientes se realizará la Cuarta Calificación Trimestral de los Servicios en Plataforma y Sobre el Camino en las 12 autopistas estatales en operación, la cual lleva a cabo un monitoreo continuo para garantizar que la infraestructura y los servicios conexos sean adecuados.

Indicó que la evaluación incluye el estado físico de la infraestructura carretera, la correcta señalización, una iluminación adecuada y otros elementos viales; así como las áreas de descanso, las estaciones de peaje y servicios de emergencia. El titular de Semov indicó que, en esta evaluación, se mide el confort y la accesibilidad de los usuarios; así como la eficiencia operativa, el tiempo de respuesta, la atención al cliente y la operatividad general. En la revisión, expertos en la materia, también toman en cuenta el uso de la tecnología, que tiene que ver con la aplicación de herramientas digitales, los sistemas de gestión y aplicaciones móviles; además del impacto ambiental y los esfuerzos por incorporar prácticas sostenibles en la operación en estas autopistas. Precisó que los resultados de estas evaluaciones

permitirán seguir impulsando la calidad de los servicios en las autopistas del Estado de México. Con estas acciones, dijo, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, la Semov y el SAASCAEM manifiestan su compromiso para ofrecer una infraestructura de clase mundial, buscando siempre la mejora continua y la satisfacción de los usuarios.

Las autopistas operadas por el SAASCAEM bajo evaluación son: La Venta-Chamapa; Toluca-Atlacomulco; Peñón-Texcoco; Tenango-Ixtapan de la Sal; Circuito Exterior Mexiquense; Libramiento Nororiente de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Toluca; Toluca-Zitácuaro y Ramal a Valle de Bravo; Lerma-Santiago Tianguistenco; Viaducto Bicentenario; Macrolibramiento Mexiquense; Toluca-Naucalpan; y Eje Metropolitano “Siervo de la Nación”.

Señalan que recurso que recibirán trabajadores del PJEM no es un bono

Toluca, Méx.- El recurso que las y los trabajadores del Poder Judicial van a recibir en los próximos días, no es un bono, sino que se trata de un beneficio sustentado en la implementación de un Plan de Pensiones, Previsión Social y Riesgos, mismo que se entregará de manera proporcional a su participación voluntaria durante los últimos doce meses.

Lo anterior, lo afirmó el Poder Judicial en un comunicado, en respuesta “A la información que algunos reporteros han difundido sin verificación alguna, sobre supuestos bonos al personal del Poder Judicial”, señala el documento.

“Y puntualiza que el recurso que

las y los trabajadores recibirán en los próximos días, no se trata de un beneficio sustentado en la implementación de un Plan de Pensiones, Previsión Social y Riesgos”, insisten.

Además, indica el comunicado que, “Publicar información falsa, no solo es deshonesto sino peligroso, pues pone en riesgo la integridad de mujeres y hombres mexiquenses, y la de sus ahorros”. Además de que el Poder Judicial lamenta que el ejercicio periodístico de algunas personas resulte en el manejo de información sin fundamento, causando daño moral e institucional con datos incompletos y fuera de contexto, acto imprudente y maledicente, apunta dicho documento oficial.

Rinden protesta Consejos del FAJAM, FONRETyF, FOPEN y Fondo de Obras del SMSEM

Toluca, Méx.- En el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), rindieron protesta los integrantes del Consejo Directivo del Fondo Pensionario (FOPEN), Consejo Directivo del Fondo de Retiro y Fallecimiento (FONRETyF), Consejo Directivo del Fondo de Obras, Consejo de Administración del Fondo de Ahorro para la Jubilación y Apoyo Múltiple (FAJAM), así como el Comité Técnico del Fondo de Ahorro para la Jubilación y Apoyo Múltiple (FAJAM); órganos presididos por el Secretario General del SMSEM, Jenaro Martínez Reyes.

Lo anterior, se desarrolló en sesión plenaria del Comité Ejecutivo Estatal 2024-2027, en apego a lo establecido en la norma estatutaria y reglamentaria vigente del sindicato magisterial, que mandata la formación de estos órganos colegiados, presididos por el Secretario General del SMSEM e integrados por los titulares de cada una de las direcciones de los fondos e integrantes de la dirigencia.

Estos órganos tendrán la función de procurar una correcta administración, supervisión y optimización de los recursos destinados al bienestar del magisterio mexiquense en sus diversos fondos en el rubro de seguridad social y de ahorro para el retiro, garantizando el manejo adecuado del Fondo Pensionario; velando por el respaldo financiero en casos de retiro y fallecimiento; supervisando que los recursos destinados a la construcción y mantenimiento de infraestructura sindical se utilicen de manera eficiente y vigilando que los recursos del FAJAM se gestionen con transparencia, asegurando el beneficio directo de los agremiados. Con estos actos, la dirigencia que encabeza Jenaro Martínez en el SMSEM refrenda su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la gestión transparente de los recursos destinados al magisterio mexiquense. Los órganos colegiados instalados trabajarán de manera coordinada para garantizar el cumplimiento de los objetivos de cada fondo, siempre en beneficio de los agremiados y sus familias.

Plan de rescate del oriente del EdoMéx consolidará servicios públicos y el desarrollo

Chicoloapan, Méx.- Fortalecer la infraestructura, garantizar la seguridad y dotar servicios públicos como agua, luz, drenaje y transporte son demandas ciudadanas que requieren de soluciones inmediatas en Chicoloapan, aseguró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, al tomar protesta a Francisco Javier Mendoza, como Presidente Municipal para periodo 2025-2027. “Nuestra Presidenta ha determinado que se trabaje en la zona oriente, no solamente el tema del agua, sino también en la movilidad, el manejo de empleo, mejores espacios educativos, para que no tengan que salir nuestros jóvenes desde las cuatro de la mañana a la Ciudad de México, donde están buscando oportunidades, tenemos una gran oportunidad de que este Gobierno Federal nos vea”, aseveró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. La transformación y los apoyos en la zona oriente del Estado de México, encabezados por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez beneficiarán a

más de 10 millones de habitantes, entre ellos los habitantes del municipio de Chicoloapan, con acceso a servicios públicos como agua, luz, drenaje, transporte y vivienda.

Asimismo, la Mandataria mexiquense manifestó que el incremento de la población en Chicoloapan será una oportunidad para impulsar una economía más fuerte en los sectores agrícola y rural. “En este esfuerzo, te quiero comentar, no estarás solo, en el Gobierno del Estado de México vamos a acompañarlos en cada proyecto y acción que beneficia a Chicoloapan, porque sé que juntos podemos garantizar que el crecimiento sea inclusivo, equitativo y sustentable”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Al evento acudieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; diputados locales e integrantes del nuevo Cabildo.

Histórico que las mujeres tenemos liderazgo en cada orden de gobierno: Gómez

Por: Sergio Nader O.

Amecameca, Méx.- “Hoy es tiempo de mujeres y qué orgullo compartir este momento histórico en el que las mujeres tenemos liderazgo en cada orden de gobierno. La historia hoy nos ubica en un momento sin precedentes, en donde se consolida la lucha en favor de la igualdad de género, abriendo una etapa con nuevas perspectivas, visiones e ideas de las mujeres, con el fin de transformar la vida pública de México”, destacó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, al tomar protesta a Ivette Topete García, como Presidenta Municipal de Amecameca, la primera mujer presidenta de este municipio y a quien el pasado 2 de junio el pueblo le otorgó nuevamente su confianza.

La gobernadora destacó que las mujeres por primera vez, tomarán las riendas de distintas entidades y en especial, del país con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que ha contado con el respaldo de la población y que junto a ella, que es la primera gobernadora en el Estado de México, y las alcaldesas que el siguiente año gobernarán en 54 de los 125 municipios mexiquenses, reitera el trabajo de la mano por el bien de los ciudadanos. Reiteró que, bajo una transformación profunda, humanista y democrática, el

EdoMéx construye un Gobierno de puertas abiertas, cercano y confiable, garantizando espacios de participación ciudadana que den voz a la población, reiterando que la confianza que el pueblo ha depositado en las mujeres gobernantes, debe ser respaldada con acciones y resultados porque, “más allá de los discursos, el pueblo merece gobiernos que trabajen con compromiso, con honestidad y con transparencia. Estamos obligadas, Presidenta y una servidora a estar a la altura de esa confianza y a servir con humildad y a demostrar día con día que no se equivocaron en darnos ese tesoro tan valioso que es su confianza”, dijo. Resaltó que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es fundamental para atender las necesidades de la población; para que juntos, municipio, estado y federación,

garanticen que los recursos lleguen a donde más se necesita y que cada decisión mejore la vida de las personas. Indicó que lo único que como Gobierno estatal están pidiendo a los municipios, es que atiendan a todos los sectores, desde deporte y cultura, hasta la seguridad y obra pública, para que cada familia viva con tranquilidad y confianza en sus instituciones.

La maestra Delfina Gómez, reconoció a la

alcaldesa Ivette Topete García, por su reelección como Presidenta Municipal de Amecameca, y por todo lo que ha hecho en favor de la seguridad y demás acciones en el municipio, resaltando que comparte la visión de contar con un gobierno cercano, comprometido y enfocado en las verdaderas necesidades de la gente. En este sentido, reiteró el respaldo del Gobierno del Estado de México para llevar a cabo proyectos que beneficien a las familias de este municipio. “Amigas y amigos de Amecameca, hoy también yo vengo no solamente a felicitar, a agradecer a los que ya concluyeron, a desearles de verdad mucho éxito a los que inician, sino también vengo a reafirmar mi compromiso de seguir trabajando hombro con hombro con ustedes, porque para nosotros el lema El Poder de Servir significa trabajar con el corazón, con honestidad y siempre pensando en el bienestar de nuestro pueblo”, concluyó. Cabe destacar que, en este evento, la gobernadora instruyó a Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno a coordinar el trabajo de obra pública con la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura para concluir los proyectos de obra pública que están programados en este municipio antes de que concluya el año.

El 80% de los microcréditos en Naucalpan se otorgaron a mujeres: Bracho

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- El director general de Desarrollo y Fomento Económico municipal, Juan Bracho Ahumada, dio a conocer que durante la administración de Angélica Moya Marín, se entregaron 16 millones 788 mil pesos a emprendedores y micro empresarios para que impulsaran sus negocios. Agregó que el 80 por ciento de las personas beneficiadas por el Sistema Municipal de

Microcréditos San Bartolo Naucalpan, fueron mujeres. Bracho Ahumada dijo que por estas acciones, la Secretaría de las Mujeres del Estado de México, otorgó al gobierno municipal el Reconocimiento 2024 por Buenas Prácticas Municipales con Perspectiva de Género hacia un estado igualitario, ya que, a través del Sistema Municipal de Microcréditos, reactivado por la alcaldesa Angélica Moya Marín, se ha otorgado financiamiento a las naucalpenses para desarrollar sus negocios obteniendo con ello autonomía y empoderamiento económico.

En el marco del 23 aniversario del sistema, se realizó la decimosegunda entrega de financiamientos a 46 personas asociadas en 15 grupos solidarios y a 11 microempresarios, con monto total de un millón 699 mil pesos.

Además, fueron sorteados 23 descuentos del 100 por ciento de una cuota de servicio a beneficiarios del Sistema para personas con créditos vigentes y que realizan sus pagos de manera puntual.

Comentó, que el liderazgo y ejemplo de Moya Marín, fueron fundamentales para fomentar el desarrollo económico de Naucalpan y particularmente para crear entornos más inclusivos y justos para las mujeres emprendedoras y empresarias del municipio.

“Al inicio de la administración los recursos del Sistema Municipal de Microcréditos se encontraban inmovilizados con motivo de obligaciones incumplidas con el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Sin embargo, gracias al compromiso de la presidenta con la ciudadanía nos instruyó para encontrar los cauces legales y administrativos que permitieran liberar los recursos para ponerlos a disposición de la comunidad emprendedora y microempresaria que apuesta por Naucalpan”, recordó.

En representación de la alcaldesa

Angélica Moya Marín y acompañada de

directores generales de diversas áreas de la administración municipal, Lucina Cortés Cornejo, tercera regidora, mencionó que los beneficiarios del sistema pagan intereses bajos y algunos recibieron hasta 200 mil pesos.

“La presidenta municipal impulsó los proyectos de personas emprendedoras y micro empresarios de manera contundente y con perspectiva de género, a través de financiamiento que les permite crear un negocio o bien desarrollar el negocio con el que ya cuentan, incrementando la participación de las mujeres naucalpenses en el ámbito económico, con el consecuente mejoramiento de la calidad de vida de ellas y de sus familias”, dijo.

Ingrid Ramírez Muñoz, del grupo solidario Abundance, agradeció el apoyo brindado por el gobierno de Naucalpan, “ya que nos ayudó a impulsar nuestro negocio y poder establecernos de manera segura con nuestros clientes de una forma efectiva para poder incrementar nuestras ventas. Lo que empezó como una idea pequeña se pudo hacer grande gracias a este apoyo”.

Benefician a municipios de la zona norte con tarjetas del programa Mujeres con Bienestar

Jilotepec, Méx.- Al entregar mil 193 tarjetas del programa Mujeres con Bienestar, Juan Carlos González Romero, Secretario del ramo, reconoció el trabajo que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez impulsa en su administración a favor de las mexiquenses, ya que son el centro de las políticas sociales.

Detalló que en la actual administración estatal se han promovido diversas acciones para saldar una deuda con este grupo de la población, al garantizar un trato igualitario, mejores condiciones de vida, acceso a más oportunidades de crecimiento personal y profesional, así como una alimentación nutritiva y el cuidado de su salud física y emocional.

Esto, como parte de los servicios

complementarios que ofrece este programa social, mismos que pueden consultar en la página oficial https://mujeresconbienestar. gob.mx/.

Todo este trabajo ha sido pieza clave para la transformación del Estado de México, ya que, a lo largo de este año se han entregado tarjetas a 650 mil mexiquenses de 18 a 64 años en condición de vulnerabilidad.

Señaló que la dependencia que encabeza cuenta con otros esquemas integrales que son de gran ayuda para la población más desprotegida, como son Alimentación para el Bienestar y Servir para el Bienestar. En esta ocasión las beneficiarias son de Acambay, Aculco, Chapa de Mota, Jilotepec, Morelos, Polotitlán, Soyaniquilpan, Temascalcingo, Timilpan y Villa del Carbón.

EDOMEX

Destaca gobernadora baja de 12% en delitos de alto impacto en Tlalmanalco

Por: Sergio Nader O.

Tlalmanalco, Méx.- Como parte de la estrategia para garantizar la seguridad de cada rincón del Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 307, en el Tlalmanalco, donde destacó que, de acuerdo a la Fiscalía General de Justicia estatal se ha presentado una disminución del 12% en los delitos de alto impacto en este municipio.

En un mensaje por redes sociales, la maestra Delfina Gómez compartió esta cifra que reflejan la disminución en delitos como feminicidio con 100 por ciento y homicidio doloso con 57 por ciento; acciones que se fortalecen día a día mediante la estrategia de seguridad en la que participan los tres órdenes de gobierno.

“Inicié las actividades de este día en #Tlalmanalco, donde se realizó la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En la reunión, la @ FiscaliaEdomex compartió información en la cual se registra una disminución del 12% en

los delitos de alto impacto en el municipio. Trabajamos en conjunto los tres órdenes de gobierno para avanzar en la transformación de un #EstadoDeMéxico con seguridad para todas y todos”, expresó en su cuenta de X. Por su parte, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares detalló que estas cifras son resultado de la estrategia de seguridad, puesta en marcha por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en concordancia a la implementada por el Gobierno de México, cuyos objetivos atienden a Tlalmanalco y los 125 municipios mexiquense. “Con una baja del 12% en delitos de alto impacto, demostramos que la estrategia de seguridad de la Maestra @delfinagomeza está funcionando en #Tlalmanalco y todo el #EdoMéx. Juntas y juntos seguiremos trabajando por un #EstadoDeMéxico más seguro. #ElPoderDeServir”, expresó. Las cifras corresponden al análisis presentado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), del 01 de enero al 10 de diciembre de 2024 en comparación con el mismo periodo en 2023.

Alcalde de Tlalnepantla reconoce labor diaria de policías municipales en pro de la seguridad

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- En el marco del Día del Policía, el alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado, acompañado de su esposa, la Presidenta Honoraria del DIF, destacó que el Gobierno de Tlalnepantla encabezó el festejo a todos los elementos que integran la Comisaría de Seguridad Pública, a quienes agradeció su desempeño diario en pro de la seguridad de los tlalnepantlenses. Rodríguez Hurtado, mencionó que, “mejores policías, más policías y mejor infraestructura es algo que hemos cumplido en este tiempo, hemos trazado rutas muy claras y específicas y hoy son objetivos logrados, con avances sólidos.”

“Reconozco a mujeres y hombres valientes que exponen todo por dar mejor seguridad, cada una y uno de ustedes no se achica, estoy plenamente informado todos los días de los operativos, los cateos y las importantes detenciones que realizan de quienes lesionan y lastiman a nuestra sociedad. Hoy yo vengo a reconocerles profundamente, muchas gracias, ustedes dan todo por su comunidad anteponiendo a su familia y eso vale la pena rescatarlo porque es un gran mérito”.

El presidente municipal los exhortó a seguir trabajando con la responsabilidad, la honorabilidad y el trabajo que todos debemos de hacer en favor de la ciudadanía, a pesar de tener claro que en esta profesión existe un mayor riesgo, lo cual se realiza por buscar un bien mayor, por eso hoy se les reconoce con un evento de agradecimiento y profundamente significativo.

En el festejo se rifaron 2 automóviles, pantallas planas, laptop, refrigeradores y diversos electrodomésticos, entre toda la corporación de Seguridad Pública del

Municipio.

El Comisario de Seguridad Pública, Arturo Centeno Cano, expresó que este día sólo es el pretexto para reafirmar el compromiso institucional con la sociedad, con sus familias y con ellos mismos, “Tlalnepantla es el único municipio con 2 C4, somos un municipio que creció en materia de infraestructura de manera considerable, con una mayor instalación de cámaras de video vigilancia, más botones de pánico, participando diario en las mesas de Construcción de la paz.

Reconozco a mujeres y hombres que exponen su vida, gracias a ello existe una disminución considerable en los índices delictivos de acuerdo a las estadísticas de la Fiscalía, mi reconocimiento a ustedes y a sus familias”.

Reconoció a las mujeres y hombres que integran la Policía Municipal y que todos los días con pasión, entrega y compromiso trabajan por la paz y la tranquilidad de los tlalnepantlenses y sirven a los ciudadanos, protegiéndolos de la delincuencia. En el evento asistieron, el Secretario del Ayuntamiento, Edmundo Ranero Barrera, Joel Licona, Coordinador de las Mesas de la Construcción para la Paz del Gobierno Federal; Susana Sánchez Mendoza, Secretaria Técnica del Consejo Municipal de Seguridad Pública, así como directoras y directores de la actual administración.

Entra

en vigor el operativo

Guadalupe-Reyes Neza 2024

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- Con el objetivo de salvaguardar la seguridad e integridad de las y los habitantes de esta ciudad, así como prevenir delitos como el robo y la extorsión en los alrededores de centros comerciales, supermercados, bancos, mercados, tianguis, romerías y fiestas populares, además de proteger a los peregrinos que se dirigen a la Basílica de Guadalupe, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo dio el banderazo de arranque al operativo decembrino de seguridad Guadalupe-Reyes Neza 2024. El funcionario precisó que este operativo cuenta con la participación de 600 elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal y Guardia Nacional, Tránsito Municipal, Bomberos y Protección Civil, los cuales viajan a bordo 130 unidades, 97 motocicletas y tienen el apoyo del helicóptero Coyote I, de las cámaras de vigilancia distribuidas a lo largo del municipio, además de los drones con los que cuenta la corporación. Informó que los elementos de las diferentes corporaciones efectuarán recorridos de vigilancia en un horario de 09:00 de la mañana y hasta la medianoche, en los alrededores de plazas comerciales, restaurantes, bares, tiendas departamentales, sucursales bancarias, romerías y camellones, así como en avenidas y calles aledañas de las cuatro zonas del municipio (norte, poniente, centro y oriente), esto para disuadir la presencia de delincuentes y actuar con inmediatez en caso de emergencia.

Detalló que Tránsito Municipal, en coordinación con Tránsito Estatal, despliegan diariamente puntos de control del programa Conduce Sin Alcohol, a fin de evitar accidentes viales que deriven en consecuencias fatales; asimismo, se vigila el paso de los peregrinos rumbo a la Basílica de Guadalupe; además se despliegan dispositivos de prevención de accidentes por el manejo de pirotecnia, ya que lamentablemente las niñas y niños son los principales afectados. Indicó que se establecieron puntos de vigilancia estratégicos para cuidar las compras de las y los vecinos en las diferentes zonas comerciales, por lo que en caso de requerir algún apoyo, se podrán acercar de manera rápida a los diversos elementos de las diferentes corporaciones, además de que los grupos motorizados realizan constantes recorridos por las rutas más transitadas. Cerqueda recordó que durante estas fechas hay un gran flujo de dinero, debido al pago del aguinaldo, la entrega de vales y bonos, entre otros, por lo que si algún vecino debe hacer un depósito o pretende retirar una gran cantidad en efectivo, puede solicitar apoyo a los elementos de la Policía Municipal para acompañarlo desde su domicilio hasta el banco y viceversa, a fin de salvaguardar su seguridad e integridad; solo hay que llamar al 55 5743 4343, pero en caso de que la persona decida acudir directamente al cajero, verifique que nada esté obstruyendo las salidas, y tampoco acepte ayuda de desconocidos.

No debe haber ajuste al cobro de tarifas de agua cuando no se abastece: Salinas

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- La diputada

Ruth Salinas Reyes, se-

ñaló que no se pueden hacer ajustes a las tarifas del agua potable, cuando hay colonias de municipios mexiquenses que no les llega el vital líquido de manera regular, “o de plano pagan y nunca tienen agua”, señaló.

“Por ejemplo, hay municipios que siempre tienen fugas de agua y no hay porque se rompió la red hidráulica, pero si la cobran”, lamentó.

Dijo que los organismos del agua de los municipios, siempre han sido la “Caja chica de los municipios”, y por eso en Movimiento Ciudadano,

van a ser muy escrupulosos en determinar si autoriza el ajuste para las tarifas del agua potable. “No lo podemos permitir, cuando no se da un derecho humano al acceso al agua”, expresó.

Salinas Reyes, señaló que se tuvo la presencia del equipo técnico de la secretaría de Finanzas y CAEM, a quien primero le están pidiendo cuentas; pues recordó que es quien tuvo más observaciones de parte del OSFEM, por ello es necesario dar respuesta.

No es exclusivo, dijo, la escasez de agua solo en el Valle de Toluca, sino en diversas zonas de la entidad, ya no hay abastecimiento de agua pota-

ble.

Ante ello, mencionó que ella ha tenido quejas sobre de que pagan el agua y la misma no llega todos los días. “Y por ello, es que el ciudadano deja de pagar el servicio del vital líquido porque no lo recibe”, indicó. Dijo que el servicio lo tiene que garantizar la federación, el estado y por ende el municipio, es un derecho sobre todo cuando lo están pagando. Finalmente dijo que el tema del agua es algo que se tiene que abordar ya, en todos los escenarios penalizar a quien hace mal uso de la misma; hasta de un “Huachicoleo” de agua, pero mientras no se haga nada, solo se agrava la escasez del vital líquido.

“Operativo Enjambre” marcó un precedente en EdoMéx: Castañeda

Toluca, Méx.- Trabajar para ser la mejor policía estatal del país se acompaña de labores táctico- operativas, como el “Operativo Enjambre” que tiene un precedente en el combate a la corrupción, y al mismo tiempo es un mensaje al interior de la corporación, destacó el Secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, en el marco del “Día del Policía Mexiquense”.

En el Estadio Nemesio Diez, señaló que por instrucción de la Gobernadora de la entidad, Maestra Delfina Gómez Álvarez, la institución trabaja para erradicar las malas costumbres dentro de la dependencia, pues “se acabó la gata” al interior de la corporación.

Ante más de seis mil efectivos estatales, Castañeda Camarillo reconoció su heroica vocación de proteger cada rincón de los 125 municipios mexiquenses, así como priorizar y anteponer el bienestar común en todo momento. Los exhortó a regir su conducta apegados a derecho, bajo los principios morales de la SSEM y de la actual administración estatal y en caso de no hacerlo, no habrá excepción para sancionar a los servidores públicos infractores.

“Tengan la seguridad de que no nos va a temblar la mano para actuar conforme a la ley, siempre actuando con la ley en la mano, cuando hay evidencias y buscando los canales y los mecanismos adecuados para proceder conforme a derecho corresponde”, indicó.

Asimismo, resaltó que la Gobernadora tiene un compromiso inquebrantable con las y los oficia-

les para dignificar su actividad, dichas acciones se han visto reflejadas en su ámbito personal, familiar y en especial en el desenvolvimiento de sus actividades cotidianas para salvaguardar a las y los mexiquenses.

“Esa es la parte que nos estamos esforzando mucho en cambiar, en atender, en dar un rostro nuevo a la corporación. Realmente detrás de un uniforme hay un padre de familia, una madre de familia, un ser humano que todos los días quiere regresar a casa con sus seres queridos”.

Por otra parte, el titular de la SSEM refrendó el compromiso que tiene la dependencia para con los uniformados a quienes solicitó no claudicar con su misión, sabedores que a sus peticiones, inquietudes y necesidades se les brinda la correcta y debida atención en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Castañeda Camarillo agregó que portar un uniforme tiene una razón de ser que se finca en la voluntad de marcar un cambio y ser un generador de cambio en nuestra sociedad.

“Nosotros arriesgamos lo más preciado que tenemos que es la vida, en el día a día de las actividades que hemos venido haciendo, sociedad y gobierno tenemos que reforzar los lazos de comunicación, debe cambiar la percepción que se tiene de la policía”.

En su oportunidad, José Aldair Alcántara Domínguez, adscrito a la Fuerza Especial, quien recibió el galardón como Policía del Año, enalteció a sus compañeras y compañeros por trabajar todos los días a cabalidad para cumplir con sus funciones de proteger a la ciudadanía y para

tener un Estado de México próspero y seguro.

“Este logro es el resultado del trabajo conjunto y del esfuerzo mancomunado de todos los miembros de nuestra corporación, el eficiente desempeño que hoy celebramos es producto del trabajo en equipo, de la colaboración estrecha entre mis compañeros, el apoyo constante de los mandos y la invaluable coordinación de los tres órganos de gobierno: federal, estatal y municipal”.

Finalmente, durante la ceremonia conmemorativa, se otorgaron reconocimientos a Custodio del Año, Mérito Policial en Primera y Segunda Clase, Distintivo, Mención Honorífica, Mérito Social y Título Post Mortem.

En el evento del Día del Policía Mexiquense estuvieron presentes el Subsecretario de Poli-

cía Estatal, Carlos Alberto Hernández Leyva; el Subsecretario de Control Penitenciario, Víctor Manuel Martínez Mendoza; el Jefe de Estación del Consejo Nacional de Inteligencia, Óscar Ernesto Álvarez Benítez; el Titular de la Dirección de Relaciones institucionales del Deportivo Toluca Futbol Club, Roberto Salgado Mercado; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial mexiquense, Germán Miguel Jalil Hernández; el Director de Seguridad y Comisarios de la Liga Mx, Héctor Canchola Núñez. La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-11 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Cierra la CODHEM conciertos para difundir derecho a la cultura en 2024

Valle de Bravo, Méx.- Los conciertos del Coro Femenino Voces de Santa María del Monte contribuyen a forjar una sociedad más justa e igualitaria donde el arte y el amor sean los que unan a las personas, aseguró Myrna A. García Morón, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), en la presentación de la Gira de Conciertos por los Derechos y la Cultura 2024, en La Velaria, municipio de Valle de Bravo.

La ombudsperson expresó que las niñas integrantes de este coro de una comunidad de extracción otomí reunieron sus voces gracias a la visión, la dedicación y el compromiso

del maestro Miguel Ángel Morales Hernández y del empuje, también, el esfuerzo y el apoyo de sus mamás y papás, porque les han enseñado el valor del trabajo, la fortaleza, la dignidad y el amor hacia ellas mismas y el respeto hacia las demás personas.

Por su parte, la alcaldesa de Valle de Bravo, la doctora Michelle Núñez Ponce, celebró la presentación del coro y agradeció “a quienes hoy nos traen su talento y su alegría a través de un repertorio navideño que nos llenó el corazón”. Este concierto, dijo, es fruto de una colaboración virtuosa entre la CODHEM y el coro, y un ejemplo del impacto transformador que tienen el arte y la cultura para sensibilizar y educar en

temas fundamentales como la defensa de los derechos humanos, la justicia, la igualdad y la inclusión. La titular de la Casa de la Dignidad y las Libertades agradeció a la munícipe vallesana por el apoyo que ofreció desde el momento en el que se planteó “la posibilidad de compartir en Valle de Bravo una muestra de la voz de estas maravillosas niñas y de la alegría del sonido que llena los cuerpos, y que se genera y se perpetúa para darnos a conocer su esencia como personas y su dignidad. Myrna García Morón reiteró que “la CODHEM seguirá trabajando por una sociedad más justa e igualitaria donde la cultura, el arte y el amor sean lo que nos una como personas”.

Cruz Roja comienza campaña “Cobijando Almas” en su delegación de Metepec

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- La Cruz Roja Mexicana a través de su delegación en Metepec, que se suma a las 30 delegaciones locales que se tienen en el Estado de México, puso en marcha el programa “Cobijando Almas”, con el objetivo de colectar ropa de abrigo limpia y en buenas condiciones de uso, para entregarlas de forma gratuita a personas en condiciones de calle y de extrema pobreza, que les ayude a mitigar el frío durante esta temporada invernal.

Mario Vázquez de la Torre, presidente del Consejo Local de Cruz Roja Mexicana en Toluca y Metepec destacó que en la delegación se encuentran animados porque inicia el programa de abrigo en la temporada invernal a través de tendederos y el intercambio de prendas abrigadoras. Informó que la intención, es que las personas se acerquen esta delegación ubicada en Avenida Manuel J. Clouthier número 165, colonia Izcalli Cuauhtémoc III y IV, hasta el próximo 15 de enero, en un horario de 9:00 de la mañana a 7:00 de la tarde todos los días de la semana, para hacer entrega de ropa en buenas condiciones como chamarras, suéter, bufandas y sacos; así como para recoger una prenda en caso de necesitarla para esta

temporada de invierno.

“Hacemos la invitación para que traigan las prendas aquí a la delegación de Metepec, pero también una invitación a las personas que necesiten una prenda de abrigo, que vengan y la tomen, las seleccionen a su gusto y que se la lleven para poder mitigar un poco las bajas temperaturas que sufrimos los habitantes del Valle de Toluca”, dijo. Informó que la Cruz Roja inició un stock con alrededor de 200 prendas, confiando en que las personas van a estar apoyando como en los años anteriores, donde en promedio se han intercambiado alrededor de mil prendas en cada periodo en el que abren este plan invernal.

Resaltó que es la primera vez que se realiza en la delegación de Metepec, ya que en años anteriores está colecta se establecía en la delegación de Toluca; sin embargo, a razón de las obras de remodelación que están llevando a cabo en la capital mexiquense, no es posible implementarla, por lo que se decidió el Pueblo Mágico debido a la densidad poblacional. “El paso de personas es mucho mayor y seguramente se va a superar esa esa cantidad de mil prendas intercambiadas en estos días”, refirió.

De igual manera, Vázquez de la Torre informó que la Cruz Roja realiza en este

mismo lugar la colecta de juguetes para ser entregados el Día de Reyes a comunidades vulnerables del Valle Toluca. “También estamos invitando a las personas a que donen estos juguetes, que sean juguetes en buenas condiciones, que no utilicen pilas y que tampoco sean juguetes bélicos; son las condiciones que estamos poniendo para poderlos recibir”, explicó. Reiteró que la invitación está abierta para toda la comunidad del Valle Toluca. “Que vengan aquí a la delegación de Metepec de la Cruz Roja Mexicana a donar prendas de

abrigo para aquellas personas que mucho lo necesitan y también, aquellas que vengan libremente a poder tomar una prenda para que puedan mitigar el frío en esta temporada invernal del año en Toluca. Se toma de manera completamente libre y a su gusto; lo único que pedimos es a las personas que traen prendas a donar, que estamos revisándolas que estén en buenas condiciones, que sean utilizables, pero sobre todo, que estén limpias; nosotros lo que hacemos es clasificarla y sanitizarla antes de ponerla en los racks de exhibición”, concluyó.

Manuel Vilchis se compromete a velar por la salud de los zinacantepequenses

Por: Fernanda Medina González

Zinacantepec, Méx.- Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes y visitantes de la comunidad de San Matías Transfiguración, el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, inauguró un módulo sanitario en el panteón de dicha comunidad. Este proyecto, que beneficiará a más de mil habitantes, consistió en la construcción de dos módulos sanitarios con características que promueven la higiene y el bienestar comunitario. La obra se ejecutó en un área de 23.20 metros cuadrados y se desarrolló en un plazo de 36 días. El módulo sanitario cuenta con dimensiones de casi seis metros por cuatro metros, y su construcción incluyó la nivelación de terreno, demolición del piso existente, construcción de estructura de concreto, muros de block, acabados con loseta, azulejo y pintura vinílica, así como

instalaciones eléctricas e hidrosanitarias. Además, se colocaron muebles sanitarios, como tres wc para mujeres, dos wc para hombres y un mingitorio, una mesa de lavado con dos monomandos, canceles y mamparas de aluminio, puertas y ventanas principales.

El alcalde Vilchis Viveros destacó la importancia de esta obra para consolidar los servicios de infraestructura en Zinacantepec y su impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes y visitantes de la comunidad.

“Esta obra es un reflejo de nuestro compromiso por atender las necesidades colectivas, fomentando la higiene y priorizando el bien común”, afirmó el presidente municipal.

La construcción del módulo sanitario en el panteón de San Matías Transfiguración es un paso más hacia la mejora de los servicios municipales, garantizando espacios dignos y funcionales que contribuyen al desarrollo y bienestar de la comunidad.

IMSS poniente emite recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Ante el descenso de la temperatura ambiental y el preámbulo de la temporada invernal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente emite algunas recomendaciones a la población para prevenir enfermedades respiratorias. Los grupos de edad más vulnerables a los padecimientos respiratorios son: menores de 5 años y personas adultas mayores.

·La principal recomendación es evitar los cambios bruscos de temperatura y aumentar el consumo de vitamina C.

Por lo que el doctor Eduardo Ríos Camacho, médico adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 61, detalló que en esta

época del año los padecimientos de vías respiratorias aumentan hasta en un 70%, siendo las más comunes: rinofaringitis y amigdalitis, las cuales si se complican pueden derivar en una neumonía. Y ante síntomas como fiebre, dolor de garganta, tos, congestión nasal, es importante acudir al servicio médico para recibir el tratamiento adecuado.

Para el caso de las y los menores, es de suma relevancia estar atentos si se presenta dificultad respiratoria, la cual se caracteriza por aumento en la frecuencia cardiaca, respiración agitada, que las costillas se marquen por el sobreesfuerzo para respirar, hundimiento del pecho y coloración morada en los labios.

Al identificar esta sintomatología

es necesaria la valoración médica inmediata. Además, agregó que debe evitarse la automedicación, toda vez que la sintomatología suele modificarse y complica el hallazgo de un diagnóstico más certero.Abrigarse bien, evitar cambios bruscos de temperatura, llevar una alimentación rica en vitamina C, (consumir limón, lima, mandarina, guayaba): son acciones que contribuyen a reforzar el sistema inmunológico. Asimismo, pide continuar con las medidas preventivas como: lavado de manos frecuente, uso de cubrebocas y sana distancia a fin de reducir el riesgo de contagio. Finalmente, hizo un llamado a la población a seguir las recomendaciones y ante la presencia de síntomas acudir a su Unidad médica más cercana.

Meme Navarro y especialistas derrumban mitos de VIH-SIDA

Valle de Chalco, Méx.- Tras resaltar que en aulas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) ya está presente el lenguaje inclusivo como “todes”, Luisa Esmeralda Navarro Hernández, diputade de Morena, precisó que una de las principales herramientas para erradicar las transmisiones del virus VIH-SIDA ha sido la información científica. Por lo que en la medida que se siga socializando el tema, dijo, se podrá frenar la propagación del virus y emprender conductas de prevención. En el marco del Foro “Construyendo una comunidad de apoyo y atención para la lucha contra el VIH-SIDA” verificado en el campus universi-

tario de Valle de Chalco de la UAEMex, Meme Navarro expresó que para fortuna de la sociedad, hoy la ciencia ha permitido disminuir de manera sustancial los decesos por VIH-SIDA. Resaltó que la entidad mexiquense cuenta con cinco Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS): Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca, Chalco y Tlalnepantla; así como tres Servicios de Atención Integral Hospitalaria (SAIH).

Espacios, CAPASITS y SAIH, donde se ofrece: atención médica integral, medicamentos antirretrovirales gratuitos, atención psicológica, enfermería, trabajo social, estudios de laboratorio

y talleres de adherencia.

Meme Navarro hizo un reconocimiento a las y los activistas y titulares de Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s) que durante más de cuatro décadas han luchado y realizado todo tipo de acciones para combatir el virus, ya sea socializando el tema en todo tipo de espacios y/o acompañando a los portadores activos del virus.

Pidió a la población joven a realizarse pruebas, tratamientos y atención en general en los espacios que dispone la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de México, porque de esa manera ayudan a fortalecer el Sistema, ya que al hacer uso del servicio se tiene un diagnóstico real de insumos y necesidades.

En este sentido, le diputade de la 4T explicó que en algunos CAPASITS la población que requiere el servicio no acude por miedo a ser discriminado y/o señalado por sus mismos vecinos, y para que no sucede eso es fundamental acercar la información científica a la población, insistió.

“Hoy en día la gobernadora Delfina Gómez Álvarez está haciendo toda la incidencia para etiquetar el presupuesto” y garantizar una operatividad total de esos espacios, comentó. La diputada concluyó precisando que hoy la lucha contra el VIH-SIDA consiste en socializar la información científica y realizar acciones de prevención como lo ha realizado el actual alcalde de su municipio Armando García Méndez, así como todo el personal de Dirección de Atención a la Diversidad municipal que tiene al frente a Guadalupe Hernández.

Joaquín Morales Alfaro, director del Campus de la UAEMex de Valle de Chalco, agradeció que le diputade Meme Navarro aporte a

las y los alumnos universitarios y, población en general de la región, este tipo de Foros protagonizados por especialistas.

En su intervención, Luis Martín Hernández Rodríguez, médico cirujano y especialista en el virus, dijo que el VIH no representa muerte clínica, pero sí muerte social por la desinformación e ignorancia de algunos sectores de la población que estigmatizan a los portadores.

Detalló que son tres las principales vías de transmisión del VIH-SIDA: sexual (por relaciones sexuales), sanguínea (por contacto de sangre) y perinatal (de madre a hijo).

Precisó que para un tratamiento oportuno es fundamental realizarse la prueba gratuita en el sector público estatal y federal y, que los portadores pueden continuar con su vida cotidiana si son detectados de manera oportuna.

Por su parte, Mario Alberto Ruíz Talledos mencionó que la estigmatización, en ocasiones, genera más problemas a los portadores que el mismo virus por lo que es prioridad derribar los mitos que hay en torno al VIH; mientras que el Maestro Ricardo Ávila Villaseñor, psicólogo clínico en el área pública y privada, explicó que la información es relevante para apoyar a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Y refirió que algunas personas portadoras de VIH mantienen en secreto su situación por la discriminación social: “van a decir que soy un puto o puta” y, ante esa desinformación y falta de empatía por parte de la sociedad en su conjunto, pueden derivar suicidios.

Es de destacar que, de forma simultánea al Foro, se realizaron pruebas de VIH-SIDA, así como de Hepatitis “B” y personal del Instituto de la Juventud Mexiquense detalló a las y los universitarios los programas que existen para ellos.

DEPORTES

Los Diablos anunciaron a Mohamed como su nuevo técnico

Por: Dioney

Toluca, Méx.- Los Diablos Rojos del Toluca dieron a conocer a Antonio Mohamed como su nuevo técnico, la noticia la compartieron a través de redes sociales con un video cortó. El estratega tomó el cargo de cara al inicio del Torneo de Clausura 2024, donde los Diablos buscarán una revancha deportiva.

En el curioso video se puede apreciar un buscador que crea imágenes de inteligencia artificial, donde los Diablos piden “generar una imagen de un DT que... sea un líder nato, haya dirigido en Liga MX, sea un experto en liguillas, haga campeón a su equipo, sepa ganar en el infierno, conecte con la afición y que sea facherito”, texto que da como resultado la imagen del estratega argentino y nuevo comandante del banquillo en el infierno. Mohamed tiene una importante trayectoria en la que destacan tres títulos en la Liga MX obtenidos con Tijuana, América y Monterrey, además de dos de Copa MX con Rayados, car-

tas de presentación con las que buscará hacer campeón al Toluca en el primer semestre del 2025.

Además del título, Mohamed buscará dejar su sello con el Toluca que se destaca por ser ofensivo y mentalidad ganadora, con lo que buscará terminar con la “sequía” de campeonatos que los Diablos padecen desde el Bicentenario 2010 cuando lograron su último título en la Liga MX. El “Turco” Mohamed, de 54 años de edad, nació en Buenos Aires, Argentina, ha dirigido 394 partidos del futbol mexicano, reportando 172 victorias, 112 empates y 110 derrotas, con un porcentaje de efectividad de 43.65% en cuanto a victorias obtenidas y 72.08% en cuanto a puntos sumados. En México comandó a Zacatepec, Monarcas Morelia, Querétaro, Chiapas, Veracruz, Tijuana, América, Monterrey y Pumas; mientras que a nivel internacional ha tomado las riendas de clubes como; Huracán, Colón e Independiente en Argentina; Celta de Vigo en España y Atlético Mineiro en Brasil.

Pachuca humilló al campeón de la Libertadores

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Los Tuzos del Pachuca dieron un golpe de autoridad al derrotar por 3 goles a 0 al Botafogo, campeón de la Copa Libertadores. Los mexicanos fueron mucha pieza para el equipo brasileño, en el arranque de su participación en la Copa Intercontinental de la FIFA. Los tantos del equipo Azteca fueron obra de Oussama Idrissi, Nelson Deossa y Salomón Rondon. Extra, extra, extra, el equipo mexicano, Pachuca venció 3 goles a 0 al club brasileño, institución que llegó al arranque de la Copa Intercontinental de la FIFA, como el flamante campeón de la Copa Libertadores y del Brasileirao; y donde el equipo Azteca, que dicho sea de paso; no clasificó a la liguilla, fue un gran rival y logró una importante victoria. Pachuca y Botafogo no pudieron desplegar su mejor futbol durante los primeros 45 minutos, donde muchas fueron las pelotas divididas y las ocasiones de gol faltaban para ambos clubes, por lo que no se registraron tantos, lo mejor ocurrió para la segunda parte, donde el Pachuca pudo ofrecer su mejor versión para todo el mundo.

Los dirigidos por Guillermo Almada encontraron los espacios suficientes para hacer daño al equipo sudamericano y el premio por la insistencia llegó cuando Idrissi, al 50’, entró al área grande por la costa izquierda, recortó a dos jugadores y con un tiro potente al poste del arquero, el balón se incrustó en las redes de la cabaña brasileña. Así el marroquí y sus compañeros celebraron el 1-0. El colombiano Nelson Deossa, perforó la defensa sudamericana y sacó un remate que venció al arquero John para el 2-0, al 65’. Los Tuzos estaban siendo muy superiores al equipo de Brasil y todavía lograron una tercera anotación, cuando el “Rey” Salmón Rondón marcó el 3-0. Idrissi recibió la esférica dentro del área, alzó la cabeza y asistió a Rondón con un pase retrasado para que el venezolano pusiera la “cereza en el pastel” a diez minutos del final. Por lograr la victoria en el “Derbi de las Américas”, los Tuzos clasificaron al “Play-Off” del torneo, una especie de semifinal que da un boleto al partido decisivo por el título, el próximo rival de Pachuca sería el Al-Ahly de Egipto, que viene de eliminar al Al-Ain en la segunda ronda.

La

Copa del Mundo de 2030 se jugará en seis países

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.Durante el congreso de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), se confirmó que la Copa del Mundo de 2030 tendrá lugar en tres países diferentes, se disputará en España, Marruecos y Portugal, además de que tres partidos de celebración tendrán lugar en Argentina, Uruguay y Paraguay.

En el marco de los 100 años desde inició la Copa del Mundo, tres juegos de la edición del año 2030 se llevarán a cabo en Buenos Aires, Asunción y Montevideo, por lo que por primera vez en la historia se disputará en tres continentes y en seis países, algo inédito y que tal vez, difícilmente se pueda repetir.

El inicio de la Copa del Mundo en 2023 se efectuará los días 8 y 9 de junio, se jugarán los 3 choques del centenario en Argentina, Paraguay y Uruguay, antes de los 101 partidos restantes, incluida la inauguración, en España, Portugal y Marruecos, que proponen un calendario entre el 13 de junio y el 21 de julio. Tal como sucederá a partir del Mundial 2026, serán 48 los participantes del torneo. Los seis anfitriones ya habrían asegurado su clasificación.

Es importante precisar que, la sede del partido en Buenos Aires será el Monumental de River Plate, donde ya se jugó una Copa del Mundo en el lejano 1978; para Uruguay, la ciudad sede será Montevideo, se jugará en el Estadio Centenario, sede de la primera final de la historia en 1930. En tanto, en Asunción hay dos opciones: el Defensores del Chaco y el Nuevo Estadio Nacional. Para los encuentros que tendrán lugar en España, las nueve ciudades sede serán La Coruña, Barcelona, Bilbao, Las Palmas,

Madrid, Málaga, San Sebastián, Sevilla, Zaragoza, en Portugal habrá actividad en dos ciudades, Lisboa y Porto; mientras que en Marruecos habrá duelos en 6 sitios, Agadir, Casablanca, Fez, Marrakech, Rabat, Tánger. Lo anterior, quedó definido durante el congreso de la FIFA donde participaron las 211 asociaciones miembros del ente rector del futbol mundial, quienes se reunieron de manera virtual para un Congreso Extraordinario que decidió las ubicaciones de los anfitriones.

“En un mundo dividido como el de hoy, donde parece que nadie puede ponerse de acuerdo en nada, poder llegar a un acuerdo sobre algo como esto es definitivamente un mensaje increíble de unidad y optimismo. Necesitamos estos mensajes hoy”, declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Integrantes del IMCUFIDET son campeonas del “Torneo por la Igualdad 2024”

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Mujeres servidoras públicas que trabajan en el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET) demostraron que además de promover el deporte, también son do-

tadas para practicarlo, al proclamarse campeonas de la competencia de futbol 7 “Torneo por la Igualdad 2024”, justa futbolística que organizó el Instituto Municipal de la Mujer de demarcación (IMMT). La gran final tuvo lugar en la Unidad Deportiva “El Olimpo”, en Santa

María Totoltepec, donde las campeonas vencieron 2-0 al equipo de la dirección de Contraloría, con dos goles de Carmen Márquez.

El equipo femenil de futbol 7 del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET), tuvo una participación extraordinaria y se quedaron con el primer lugar del “Torneo por la Igualdad 2024”, donde pusieron el ejemplo y demostraron que el deporte es lo suyo. En una final emotiva, peleada futbolísticamente hablando, pero de pocos goles, las mujeres quienes representaron al Deporte de Toluca, se quedaron con la victoria y compartieron el logro con sus compañeros del área, quienes en todo momento las apoyaron y en la final no faltaron las porras, palabras de aliento y consejos futboleros, además de la sana convivencia y la camaradería.

Durante la ceremonia de premiación, el Presidente Municipal de Toluca, Juan Maccise, aplaudió la entrega de

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- Una de las empresas más importantes en el Estado de México dedicada a la organización de eventos deportivos es Promociones Atléticas PAVIGUE, quien de manera oficial anunció el último evento de este 2024, se trata de la carrera atlética “Corriendo fin de año”, evento que se llevará a cabo el día 29 de diciembre a las 7:30 horas.

Es oficial, en el Estado de México la última carrera será la de Promociones Atléticas PAVIGUE, misma que tendrá lugar en el corazón de la capital mexiquense, el evento deportivo va a iniciar a un costado del Estadio Alberto “Chivo” Córdova de Ciudad Universitaria, el día 29 de diciembre a las 7:30 horas, donde hombres, mujeres y niños podrán disfrutar del deporte, la convivencia familiar y de muchas sorpresas.

En este 2024, la carrera celebra su octava edición, es un evento deportivo inspirado en una de las competencias atléticas más emblemáticas de Sudamérica, la tradicional Carrera de San Silvestre, que conmemora el Año Nuevo en São Paulo,

Ciudad de México.- La pesista mexicana Amalia Pérez Vázquez terminará el año como la primera deportista en la historia mundial,

Brasil, según comentó Luis Pineda, miembro de As deporte, quien estuvo acompañado por Raúl Salaya, director del IMCUFIDET de Toluca, Dionicio Cerón, emblemático corredor mexicano y Felipe Suárez, director operativo de Promociones Atléticas PAVIGUE.“Es una carrera con mucha tradición que, desde 1985, se realiza en la Ciudad de México y, desde hace ocho años, aquí en Toluca”, señaló Luis Pineda, un incansable promotor del deporte, quien año con año está presente para apoyar a este tradicional evento. Sobre la justa atlética y los datos técnicos, Felipe Suárez, titular del comité organizador, destacó la importancia de este tipo de eventos como una tradición, subrayó que esperan la participación de más de 1,500 atletas quienes llenarán de colorido la parte poniente de la ciudad de Toluca, la salida será frente a Ciudad Universitaria, habrá muchas sorpresas y amenidades, para festejar el evento y las fechas decembrinas.En este año, PAVIGUE contempló las distancias de 6 y 12 kilómetros, con competencias en categorías juveniles y masters. Para la distancia de 12 kilómetros se contempla la categoría libre, hasta los 39 años;

en lograr siete medallas en Juegos Paralímpicos, al hilo, en la disciplina de para powerlifting, luego de ganar la presea de bronce en la edición de París 2024.

“Así es, desde Sídney 2000 y Atenas 2004 con medalla de plata; Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020 con medalla de oro y ahora con esta séptima medalla en París 2024, con la presea de bronce, me hace la máxima galardonada en levantamiento de pesas, con esta edición, superando a Egipto”, destacó Amalia Pérez a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

“La verdad que eso lo buscaba, lo deseaba, hacer historia para mi país, dejar ese precedente, no nada más para México, sino para el mundo entero, para todos los pesistas de varonil y femenil, entonces qué orgu-

todos los equipos en el torneo, además de que aseguró que esta actividad es una excelente plataforma para fomentar la igualdad de género y el respeto a los derechos humanos. El evento reunió a nueve equipos de diversas áreas del Gobierno Municipal de Toluca; entre los que destacan los conjuntos de la dirección de Desarrollo Social, Seguridad y Protección, además de Agua y Saneamiento, este último conjunto se adjudicó el tercer lugar.

Andrea Becerril, directora del IMMT, subrayó que iniciativas como estas fortalecen a las mujeres en su lucha contra la violencia y promueven valores como la sororidad. Además, la titular de la IMMT invitó a la ciudadanía a acercarse al Instituto Municipal de la Mujer, donde se ofrecen diferentes servicios para la protección de las mismas, además de diversos programas sociales; mientras que el director del IMCUFIDET, Raúl Salaya Palma, felicitó a su equipo de trabajo y las invitó a no quitar el dedo del renglón para promover la actividad física.

máster, hasta los 49; veteranos, hasta los 59 y veteranos plus, para mayores de 60.“Se otorgarán premios en efectivo para los 6 km de la categoría libre y premios en especie para las demás categorías”, puntualizó Felipe Suárez, quien reiteró la invitación para que los corredores no falten, pues aseguró que habrá carreras infantiles, donde los niños pueden acercarse al deporte, convivir con sus familias y pasar un día agradable haciendo deporte. La clausura del evento está programada para las 10:30 horas y la ruta recorrerá la Avenida Vicente Guerrero y parte de Paseo Matlatzincas, por lo cual, las calles aledañas al evento estarán cerradas a partir de las 6:30 horas.

llo ser la primera y qué orgullo ser mexicana. A nivel mundial nadie ha tenido este récord (de siete justas paralímpicas con presea), voy por el octavo; si Dios me lo permite y la salud, ahí voy a estar, si no, también agradecida con la vida, con toda la gente y con todo mi equipo multidisciplinario”.

La deportista de silla de ruedas, quien es reconocida como un ícono del para powerlifting a nivel nacional e internacional, señaló que se siente en buenas condiciones rumbo al nuevo ciclo.

“Para la edición de Los Ángeles 2028 todavía me siento fuerte, capaz, dentro del top 10 de las mejores del mundo, me siento todavía como una digna representante para poder darle esas glorias a mi país, no obstante, ya evidentemente estamos viendo que viene para mí después”, detalló la originaria de la Ciudad de México.

La multimedallista fue una de las seleccionadas nacionales que recibieron más aten-

ción del público y los medios, en los pasados Juegos Paralímpicos París 2024.

“Me siento muy afortunada, también porque vinieron cosas padres, nuevos apoyos y eso me deja muy feliz, saber que el deporte está estimulando a la iniciativa privada, a creer en nosotros como deportistas, a confiar y, sobre todo, a mirar desde otra manera el deporte, desde la empatía, la sensibilidad y lo que podemos entregar a la sociedad”, opinó la especialista en la categoría hasta 61 kilos. Por último, la capitalina resaltó: “El deporte es para mí la vida, me ilusiona, me apasiona, me sigo sintiendo en las mejores condiciones y con ese contexto, vamos a seguir trabajando. Se viene el Campeonato Mundial 2025, en Egipto, que es un compromiso muy fuerte el año que entra, ya que lo considera el IPC (Comité Paralímpico Internacional) como filtro obligatorio para asistir a Los Ángeles 2028, entonces no podemos bajar la guardia y ya estamos trabajando”, concluyó.

Tráiler arrolla a policía

Vuelca tráiler en Atlacomulco

Por: Fernanda Medina González

Atlacomulco, Méx.- Un tráiler volcó en la vía Panamericana durante la madrugada de este miércoles, cerrando completamente la circulación en el tramo Acambay-Atlacomulco. El incidente ocurrió en el kilómetro 72+500, en el paraje “Las Arenas”, y la unidad siniestrada transportaba plástico.

Aunque el conductor resultó ileso, decenas de personas aprovecharon el accidente para robar parte de la mercancía.

En tanto, elementos de Bomberos y Protección Civil acudieron al lugar para realizar las maniobras correspondientes.

El cierre de la vía se prolongó hasta el amanecer. Este accidente vial representa el segundo cierre en menos de una semana en este tramo carretero debido a percances viales.

Dictan 55 años de prisión a sujeto por homicidio en barbería de Ixtapaluca

Ixtapaluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aportó pruebas contra Manuel Eduardo López Medina, en el delito de homicidio calificado, por lo que un Juez le dictó sentencia de condena de 55 años de prisión.

Las indagatorias de la Fiscalía Edoméx precisaron que el pasado 3 de mayo, el ahora sentenciado ingresó a un negocio destinado a barbería ubicado en la colonia La Venta en el municipio de Ixtapaluca, donde se encontraba la víctima, a quien al tenerla a la vista, le disparó con un arma de fuego, ocasionándole la muerte.

Tras cometer este homicidio, el implicado salió del lugar e intentó huir, sin embargo, fue detenido por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, quienes acudieron al lugar tras ser alertados sobre la comisión de un delito.

Manuel Eduardo López Medina fue presentado ante el Agente del Ministerio Público y luego ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición de

la Autoridad Judicial, El Órgano Jurisdiccional, luego de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Representante Social, dictó esta condena en contra del acusado, además le fijó multa de 309 mil 424 pesos y la cantidad de 237 mil 778 pesos como reparación del daño, en tanto que suspendió sus derechos civiles y políticos.

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Una mujer policía de Ecatepec se encuentra luchando por su vida, después de ser atropellada por un tráiler que circulaba a gran velocidad en la carretera federal Texcoco-Lechería. El incidente ocurrió durante la noche del martes, cuando la policía estaba llevando a cabo un operativo de seguridad vial. Según el titular de la Policía Municipal de Ecatepec, Cesar de Jesús García Pacheco, la policía había recibido una denuncia sobre un tráiler que estaba circulando a exceso de velocidad y cambiando de carril sin precaución. Los agentes policíacos iniciaron una persecución y lograron detener al tráiler, pero en ese momento,

el conductor atropelló a la mujer policía y escapó del lugar.

La oficial fue trasladada al Hospital del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios en Ecatepec, donde se encuentra en condición muy grave. El conductor del tráiler, de 24 años de edad, fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Es importante destacar que, según estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el Estado de México se han denunciado 40 mil 474 casos de lesiones dolosas ante la FGJEM, lo que refleja la gravedad de la situación en materia de seguridad vial en la región.

Procesan a dos integrantes de grupo delictivo en Naucalpan

Naucalpan, Méx.- Eduardo “N” y Jaqueline “N”, presuntos integrantes de un grupo delictivo liderado por Néstor Arturo “N”, alias “El 20”, dedicado a la comisión de hechos delictivos de alto impacto en esta región de la entidad, fueron vinculados a proceso por delitos contra la salud, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en este ilícito.

Ambos individuos fueron detenidos el pasado 3 de diciembre por elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), quienes llevaban a cabo una movilización en la colonia San Antonio Zomeyucan, en el municipio de Naucalpan. Durante esta acción operativa, los elementos del orden ubicaron a dos personas quienes presumiblemente comercializaban narcóticos.

Al percatarse de la presencia policiaca, los probables implicados intentaron huir a bordo de una camioneta marca Nissan, tipo Frontier, sin embargo, fueron capturados.

Tras realizarles una revisión, les fueron hallados y asegurados envoltorios con hierba verde con las características de la marihuana, así como dinero en efectivo.

Eduardo “N” y Jaqueline “N”, fueron presentados ante el Agente del Ministerio

Público, quien inició una indagatoria por delitos contra la salud y después quedaron a disposición de la Autoridad Judicial en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, quien determinó vincularlos a proceso, con plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar consistente en una garantía económica, así como presentación ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares (CEMECA).

De indagatorias llevadas a cabo por la Fiscalía EdoMéx fue posible determinar que los detenidos presuntamente eran integrantes de un grupo delictivo liderado por Néstor Arturo “N”, alias “El 20”, por ello esta Institución continúa con las indagatorias para poder establecer su probable intervención en algún otro hecho delictivo, no obstante, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. Cabe mencionar que derivado de la detención de estas dos personas y al continuar con la investigación, personal de la FGJEM, en conjunto con la SSEM y elementos municipales de Naucalpan, ejecutaron orden de cateo en un domicilio de la calle Río Manila, de la colonia referida, donde fueron asegurados narcóticos como marihuana y metanfetamina.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.