









CPor: Fernanda Medina González
iudad de México.- La tarde de este miércoles, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer nuevos nombramientos en su gobierno que inicia el próximo 1 de octubre de 2024, entre los que destacan César Iván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Octavio Ramírez Oropeza, como director general del INFONAVIT, y Romel Pacheco, como director de la CONADE. Asimismo, la morenista anunció que Mariana Boy, quien buscó ser jefa de Gobierno de la Ciudad de México en las elecciones pasadas, será titular de la PROFEPA; Renata Turrent, será directora de Canal Once, mientras que Alonso Millán encabezará el Canal 22.
Los nombramientos realizados fueron: Rommel Pacheco Marrufo, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Alonso Millán Zepeda, ocupará el cargo de director general de Canal 22. En tanto, César Iván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y Efraín Morales
López, estará al frente de la Dirección General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Lyndia Quiroz Zavala, continuará como directora general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), mientras que Octavio Romero Oropeza, fungirá como director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).
Por su parte, Rocío Bárcena Molina será subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación. Mariana Boy Tamborrell, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), por su parte Violeta Abreu González, ocupará la Dirección General del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX). Renata Turrent Hegewisch, directora general de Canal Once. Rocío Mejía Flores, se mantiene como directora general de Financiera para el Bienestar (FINABIEN).
Los últimos nombramientos realizados por la ex jefa de Gobierno, fueron los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y el de Marina, con lo que completó su gabinete legal.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Morena, aliados y el senador del PAN Miguel Ángel Yunes Márquez, aprobaron la reforma al Poder Judicial. Con 86 votos a favor y 41 en contra, el dictamen fue aprobado en lo general, por lo que se reformarán varios artículos de la Constitución que establecen la elección popular de jueces, magistrados y ministros; la figura de “jueces sin rostro”, la reducción de los ministros de la Corte, así como la duración de su cargo.
Asimismo, elimina sus “haberes de retiro” y los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, entre otros cambios. Se presentaron las reservas de más de 70 senadores, las cuales se discutirán durante la madrugada de este 11 de septiembre. De esta forma, fueron avalados los artículos 17, 20, 76, 89, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 105, 107, 110, 111, 113, 116, 122, 123, y los transitorios Primero, Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo, Noveno, Décimo, Decimo Primero y Décimo Segundo en los términos del dictamen. “Está aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionar diversas disposiciones
Ciudad de México.- De un universo de 1.5 millones de servidores y servidoras públicas que cumplieron con su obligación constitucional, se obtuvieron 855 registros seleccionados de manera aleatoria para la realización del procedimiento de evolución y verificación patrimonial.
La insaculación se realiza en cumplimiento a la Ley General de Responsabilidades Administrativas y a los lineamientos emitidos por la dependencia en la materia. Las tareas de verificación se efectuarán respetando el debido proceso y con el sigilo que mandata la normatividad aplicable. En cumplimiento de la Ley General de Responsabilidades Administrativas (LGRA), con el propósito de ser sometidas a su verificación mediante el procedimiento de evolución patrimonial, la Secretaría de la Función Pública (SFP) realizó la selección aleatoria de las declaraciones patrimoniales y de intereses de las personas servidoras públicas federales que cumplieron con dicha obligación constitucional en el ejercicio de 2024.
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de reforma al Poder Judicial. Se instruye que la remisión a las legislaturas se realice por todos los medios posibles, incluidos los medios electrónicos. Te hemos cumplido, pueblo de México”. Tras la aprobación, se remitirá a las legislaturas locales y tiene que ser aprobada
por al menos 17 congresos locales para que el titular del Ejecutivo promulgue la reforma. En este sentido, Juana Fuentes Velázquez, jueza y directora nacional de la Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, anunció el comienzo de una batalla legal contra lo que consideró un Golpe de Estado técnico, con la aprobación de la Reforma
Judicial en la Cámara de Senadores. “Es el momento de resistir y utilizar todas las herramientas legales a nuestro alcance, vamos a recurrir a todas las instancias nacionales e internacionales que defienden la independencia judicial, tenemos ya delegaciones presentando denuncias contra este golpe de Estado técnico”, dijo. Adelantó que la batalla legal, también contemplará las violaciones a resoluciones judiciales que habían impedido la discusión de la Reforma Judicial y que, sin embargo, se aprobó en lo general en el Poder Legislativo. “Termina este proceso en el legislativo, pero también hay acciones nacionales e internacionales que debemos agotar y estamos todos trabajando en eso”, dijo la jueza Juana Fuentes.
La directora Nacional de la JUFED, rechazó y criticó que la Cámara de Senadores haya aprobado la iniciativa que busca que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por voto popular. “Hoy es un día negro para nuestro Estado de derecho, para la democracia y el futuro de nuestra nación. La mayoría del oficialísimo, con prácticas inaceptables, en un país democrático ha decidido aprobar una reforma que atenta contra la Independencia Judicial”, finalizó.
La selección se aplicó sobre un universo de 1 millón 457 mil 951 declaraciones, de las que 1 millón 307 mil 450 corresponden al formato simplificado, que deben llenar las personas con niveles de enlace y operativos u homólogos, del cual se obtuvo una muestra de 385 registros, con un nivel de confianza del 95%.
En relación con el formato completo, que corresponde a las personas con empleos, comisiones o cargos desde Jefatura de Departamento y hasta el nivel más alto u homólogos, el universo comprendió 150 mil 501 registros, la muestra resultante fue de 470 elementos y el nivel de confianza corresponde a un 97%. De esta forma, en total se revisaron 855 registros de manera aleatoria.
Dicha selección se realizó en términos del Acuerdo por el que se emiten los Lineamientos para los procedimientos de verificación aleatoria, de investigación en materia de evolución patrimonial y de verificación de la evolución patrimonial de las personas servidoras públicas de la
Administración Pública Federal, publicado el 6 de junio de 2024, en el Diario Oficial de la Federación.
Conforme a éste instrumento, las tareas de verificación se efectuarán respetando el debido proceso y con el sigilo que establece la normatividad aplicable. De acuerdo con la LGRA, de no existir ninguna anomalía en la declaración de las y los servidores públicos seleccionados, se expedirá la certificación correspondiente. En caso contrario, se iniciará la investigación debida. En la insaculación participaron
representantes de la Coordinación General de Gobierno y Órganos de Control y Vigilancia, la Coordinación General de Combate a la Impunidad, del Órgano Interno de Control de la SFP, de la Unidad Investigadora, de la Unidad Substanciadora y Resolutora, así como las Direcciones Generales de Investigación Patrimonial y Forense y de Tecnologías de Información, sin duda este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas fortalece las acciones para combatir la corrupción y la impunidad, para que lo público funcione con probidad y honradez.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Desde Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador negó que el partido oficialista haya negociado con el senador del PAN, Miguel Ángel Yunes Márquez, para que votara en favor de la reforma constitucional al Poder Judicial.
“Él es un político y consideró que era conveniente actuar de esa manera, y no necesariamente estaba a cambio una cantidad de dinero o una amenaza, él es fuerte, yo lo he enfrentado y no es de los que se deja amedrentar, no. Fue una decisión política. Tengo diferencias con él, notorias, como tengo diferencias con muchos otros, pero siempre en la política hay que optar entre inconvenientes y es buscar el equilibrio entre la eficacia y los principios”, dijo.
El martes, los senadores panistas Miguel Ángel Yunes Márquez y su padre Miguel Ángel Yunes Linares (suplente en el cargo), anunciaron su apoyo a la reforma judicial de la 4T. Por otra parte, llamó a que las ministras y ministros de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación deben actuar con decoro y no violar las leyes. El mandatario aseguró que no existe ningún fundamento legal que impida la entrada en vigor de la reforma, la cual llevará a elegir por la vía del voto popular a jueces, magistrados y ministros a partir del 2025; sin embargo, reconoció que debido a la forma en la que ha reaccionado recientemente el Poder Judicial y varios de sus juzgadores, es probable que busquen detenerla mediante algún recurso.
López Obrador recomendó a la ministra presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández, dejar de moverse como si estuviera en terreno pantanoso debido a que cada vez que camina “se hunde más”.
Asimismo, subrayó que los propios ministros y jueces “saben perfectamente que está mal el poder judicial”; y por ello, deberían ayudar en la transición hacia una justicia al servicio de los más desprotegidos; sobre todo cuando la propia Piña Hernández reconoció hace unos días que cerca de la mitad de los que trabajan en los tribunales son familiares de algún ministro, juez o magistrado.
Por: Fernanda
Medina González
Ciudad de México.- La presidenta electa, Claudia Sheinbaum felicitó la mañana de este miércoles a las y los senadores de Morena, PT y PVEM, por aprobar la reforma al Poder Judicial de la Federación.
A través de su cuenta de X, la próxima mandataria destacó que con la elección popular de jueces ministros y magistrados, “se fortalecerá la impartición de justicia en nuestro país”.
En su mensaje refirió que, el régimen de corrupción y privilegios se queda cada día más en el pasado y se construye una verdadera democracia y un verdadero estado de derecho. “Demos significa pueblo, krátos: poder.
El poder del pueblo”.
La reforma judicial se aprobó en el Senado en lo general y lo particular, poco antes de las 4 de la madrugada de este miércoles y se turnó a los congresos estatales, en donde se requiere que se valide al menos en 17 entidades para que posteriormente pueda ser publicada en el Diario Oficial de la Federación. Morena y sus aliados lograron la mayoría calificada, dos terceras partes de la Cámara, con el voto del panista Miguel Ángel Yunes Márquez y con la ausencia del emecista Daniel Barreda.
El debate por la reforma judicial se realizó en una sesión que inició a las 15 horas de ayer y fue interrumpida por manifestantes que asaltaron el Senado de la República.
El debate se reanudó a las 19 horas, en la sede alterna de Xicoténcatl y se extendió por cerca de diez horas.
En este sentido, Adán Augusto López, coordinador de los morenistas en el Senado, consideró que la aprobación de la reforma, propuesta por el Presidente en febrero pasado, es responder al pueblo lo que votó en las urnas el 2 de junio.
El funcionario dijo que la oposición no tiene los números para impugnar la reforma, por lo que descartó que ésta se vaya a judicializar.
“Cumplimos con el mandato que la mayoría, la inmensa mayoría de los mexicanos nos otorgaron el 2 de junio; y hay Reforma Constitucional”, dijo ante medios de comunicación.
Acapulco, Guerrero.- La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes celebró la reinauguración del Centro de Rehabilitación e Inclusión Teletón (CRIT) Guerrero, en Acapulco de Juárez, tras el paso del huracán Otis, y reiteró que en México las pensiones y programas de bienestar continúan; además, el Programa de Apoyo de Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar de Niñas y Niños con Discapacidad se mantendrá en operación en el segundo piso de la Cuarta Transformación encabezada por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. Al asistir como invitada a la reinauguración de Centro de Rehabilitación e Inclusión Teletón, Ariadna Montiel reconoció el esfuerzo conjunto para la reapertura de este centro, donde niñas y niños podrán continuar las terapias de rehabilitación gratuitas. Señaló que, a tres años de la firma del convenio entre el gobierno de México y la Fundación Teletón para la operación programa, se han brindado dos millones 638 mil terapias gratuitas a 27 mil niñas y niños en todo el país; las familias reciben vales para cubrir consultas y terapias de manera gratuita en alguno de los 23 CRIT Teletón.
Agradeció el apoyo brindado por Teletón, toda vez que el CRIT Guerrero, ubicado en el municipio de Acapulco de Juárez, se convirtió en un centro de atención para población afectada por el huracán Otis, y hoy de nuevo está de pie para recibir a niñas y niños y continuar
las consultas y terapias especializadas. En todo el país, cerca de un millón y medio de personas son derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad con inversión social de 27 mil 860 millones de pesos para este año.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, agradeció el apoyo y la solidaridad para la recuperación de Acapulco, y por la labor en favor de niñas y niños que son prioridad y motor, al tiempo que refrendó el compromiso de seguir trabajando con el gobierno de
México y la Fundación Teletón.
“Representa la resiliencia de un pueblo, vaya que es resiliente el pueblo de Acapulco, hemos sacado la casta y hoy podemos decir que Acapulco está de pie y seguirá más fuerte que nunca.”
El presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo, reconoció la participación de la gente para la reconstrucción del CRIT Guerrero.
“La voluntad del ser humano cuando está montada sobre el amor, sobre la verdad, sobre el coraje, sobre las ganas de amar este país, es más grande que un
huracán; hoy es el CRIT más nuevo, que es más bonito, que es el más completo.”. Al evento asistieron: la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado; la directora general adjunta de la Fundación Teletón, Rossana Corona; el director general del Sistema Infantil Teletón, Jorge Alcántara; el director general del CRIT Guerrero, Paulo Mercado; integrantes del Patronato de la Fundación Teletón; así como beneficiarios del Programa de Apoyo de Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar de Niñas y Niños con Discapacidad.
Ayer vi una película en Netflix, “La Cabaña”. Aborda un tema de mucha complejidad para la introspección del ser humano y me lleva a escribir al respecto: El perdón es una de las virtudes más complejas y profundas dentro de las relaciones humanas; desde tiempos inmemoriales, ha sido valorado como un componente
fundamental para el bienestar emocional y la cohesión social. Sin embargo, su práctica real puede ser increíblemente difícil, ya que implica superar heridas emocionales y reconciliarse con el dolor causado por otros, o por uno mismo. El perdón no es simplemente olvidar el daño recibido, sino un proceso consciente que implica liberar el resentimiento y la ira, es un acto de voluntad que permite a las personas desprenderse del deseo de venganza o justicia inmediata y, en cambio, buscar la paz
Laura Castillo García
Vocera del Movimiento Antorchista en el Estado de México
ULa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 12 de septiembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www. elvallemexico.com.mx , elvallemexico@yahoo.com. mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014022810040200-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
na vez más, y bajo otro color partidario, a los hidalguenses humildes no solo les negaron nuevamente obras y servicios esenciales para sus comunidades marginadas; lo más grave es que el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, militante de Morena, impidió que miles de personas llegaran al Recinto Ferial de Pachuca, donde el gobernador rindió su informe. De ninguna manera los manifestantes buscaban generar conflictos; su único objetivo era abrir un diálogo con Menchaca Salazar para exponerle nuevamente las necesidades urgentes que ya le habían planteado poco después de que asumió el gobierno, en septiembre de 2022. Durante la promoción de su Segundo Informe de Gobierno, Menchaca afirmó que ha sido un “gobernador de territorio y no de escritorio”, aseguró que sus acciones responden a las verdaderas necesidades del pueblo. Sin embargo, la presencia de miles de personas en las carreteras hidalguenses, desde la madrugada del 6 de septiembre, demuestra lo contrario: el morenista no ha dado soluciones a los problemas que aquejan a la gente, y en su lugar, ha violado el derecho constitucional a la libre manifestación. Los inconformes fueron retenidos en las carreteras de acceso a la capital mediante retenes policiacos que bloquearon su llegada para evitar que “molestaran” al gobernador durante su informe. Esos discursos llenos de promesas y soluciones, tan frecuentes en boca del mandatario morenista en estos dos años de gobierno, al igual que los pronunciados en las conferencias mañaneras por el presidente López Obrador, hicieron creer a los manifestantes que Menchaca tendría una actitud más abierta y sensible que la del anterior gobernador, Omar Fayad. Sin embargo, Fayad también maltrató a los hidalguenses: dejó a muchos en condiciones más desfavorables que cuando comenzó su administración en 2016. A lo largo de su mandato, una y otra vez Fayad se
interior. En las relaciones interpersonales, la capacidad de perdonar es clave para el crecimiento y la madurez emocional; sin el perdón, las relaciones tienden a deteriorarse debido a la acumulación de conflictos no resueltos y emociones negativas. Una de las razones más poderosas por las cuales el perdón es vital en las relaciones humanas es porque permite restaurar la confianza y la intimidad; cuando alguien nos hiere, la confianza se ve afectada, y es natural sentir desconfianza o recelo hacia esa persona, sin embargo, si logramos perdonar, podemos dar paso a la posibilidad de reconstruir esa relación. A menudo, el perdón genera una nueva oportunidad para que ambas partes aprendan de la experiencia y fortalezcan su conexión, al aceptar la vulnerabilidad y abrirnos a la reconciliación, podemos generar relaciones más auténticas y resilientes.
A nivel individual, el perdón también juega un papel importante en la salud mental y emocional, el rencor y la ira prolongada no solo afectan las relaciones externas, sino que también minan el bienestar personal; mantenerse aferrado a los resentimientos puede generar estrés, ansiedad y depresión, en cambio, cuando una persona decide perdonar, experimenta un alivio emocional
negó a realizar las obras necesarias en las comunidades marginadas, despreciando así a los hidalguenses más vulnerables y, como recompensa por su gestión apegada a López Obrador, al concluir su mandato, Morena designó a Fayad como embajador de México en Noruega. El pasado 6 de septiembre, se derrumbaron todas las esperanzas de cambio que los hidalguenses depositaron en Menchaca cuando le otorgaron sus votos el 5 de junio de 2022. Julio Menchaca resultó tan insensible como Fayad, quien también reprimió a los sectores más necesitados cuando éstos realizaron manifestaciones públicas para exigir redes de agua potable, drenaje, pavimentación y electricidad, entre otros servicios vitales. Al igual que Fayad, Menchaca sigue la línea de López Obrador de negar obras y servicios a los más desprotegidos y ha dedicado su administración a atropellar los derechos humanos de quienes se atreven a alzar la voz, como quedó demostrado el pasado viernes 6 de septiembre.
Con Menchaca a la cabeza la represión morenista continúa. A los antorchistas que intentaron llegar al Recinto Ferial de Pachuca los esperaba un grupo de choque de la Federación de Organizaciones Independientes del Estado de Hidalgo (Foideh), el cual estaba armado con palos y cuchillos. Aparte de los policías que bloquearon el acceso a la capital, el gobernador también recurrió a estos
que le permite avanzar y soltar el peso de las heridas del pasado. Desde una perspectiva psicológica, el perdón no solo beneficia al que perdona, sino también al que es perdonado, ya que abre la puerta a la empatía y al reconocimiento del dolor causado.
A pesar de sus beneficios, perdonar no siempre es fácil; en muchos casos, las heridas son tan profundas que el simple acto de perdonar puede parecer imposible; en situaciones de traición, abuso o engaño, el perdón puede ser visto como una renuncia a la justicia o como una muestra de debilidad. Sin embargo, el verdadero perdón no implica olvidar el daño, sino más bien trascenderlo, reconoce la magnitud del dolor, pero elige no ser definido por él. Este proceso puede requerir tiempo, introspección y, en ocasiones, apoyo externo, como terapia o mediación.
En el contexto social, el perdón también juega un papel crucial en la reconciliación entre comunidades y naciones. Ejemplos históricos como la Comisión de la Verdad y Reconciliación en Sudáfrica después del apartheid, demuestran que el perdón colectivo es esencial para sanar las heridas de generaciones enteras y avanzar hacia una convivencia más justa y pacífica.
Comentarios: fjescamilla53@gmail.com
golpeadores, preparados para agredir a los manifestantes si lograban acercarse. El gobernador morenista de Hidalgo no fue el primero en aplicar esta táctica represiva; en octubre de 2023, el recién nombrado jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, también morenista, utilizó granaderos para encapsular y golpear a una manifestación pacífica de capitalinos que se dirigía al Congreso de la Ciudad de México. No importó que entre los manifestantes hubiera mujeres, niños o jóvenes; todos fueron agredidos por el simple hecho de exigir servicios básicos. Es evidente que Morena no sabe gobernar. Se ha limitado a repartir dinero —que, si bien ayuda a los más vulnerables, no resuelve los problemas de fondo—, pero reprime a quienes demandan que los gobernantes cumplan con su obligación de ofrecer obras y servicios que mejoren la calidad de vida de los más desprotegidos. Una vez más, queda al descubierto la falsedad de la frase acuñada por el presidente, quien ha convertido la política en una herramienta de manipulación. Los antorchistas no se dejan engañar. A pesar de las represiones que han sufrido y siguen sufriendo, continuarán luchando para que la gente logre una vida digna. Esta lucha solo será efectiva si se logra un cambio en el modelo económico y si son los propios mexicanos, verdaderamente comprometidos con el bienestar del pueblo, quienes tomen las riendas del poder. Solo así se podrá dejar atrás la demagogia que hoy prevalece.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), alertó a la población sobre la suplantación de identidad que afecta a diversas instituciones financieras, entre ellas, Afore Profuturo.
De acuerdo con el organismo, el fraude pretende engañar a cuentahabientes para obtener dinero y datos personales de manera ilícita, al utilizar tácticas que se presentan como legítimas, pero son fraudulentas.En el reporte emitido por CONDUSEF, hasta abril del 2024, tenían reportes de 59 instituciones financieras que fueron víctimas de suplantación de identidad.
E incluso, recientemente, se agregaron otras 49 instituciones a la lista, destacando entre ellas Profuturo Afore, una de las más conocidas en el manejo de fondos para el retiro en México. Informaron que dichos defraudadores utilizan nombre y logotipo para engañar a las personas, al hacerles creer que obtienen servicios financieros legítimos.
A través de esta acción, los defraudadores pretenden solicitar pagos anticipados, que oscilan entre los mil y los doscientos mil pesos, bajo el pretexto de gestionar créditos o realizar trámites relacionados con los fondos de ahorro.
El modo de operar de estos defraudadores es muy peculiar, ya que incluye el uso indebido de nombres comerciales y logotipos de las instituciones financieras reales, con pequeñas modificaciones para aparentar ser auténticos.
Estas suplantaciones ocurren en medios digitales, incluyendo sitios web falsos y redes sociales.
E incluso, las víctimas reciben mensajes por WhatsApp o SMS, donde se les solicita información confidencial o depósitos por adelantado para supuestos trámites financieros, de ahí el motivo de esta alerta.
Por tal motivo, la CONDUSEF recomienda a las y los usuarios no realizar pagos anticipados para acceder a servicios financieros y verificar siempre que las instituciones estén registradas en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES).
Toluca, Méx.- El Ayuntamiento de Toluca, a través Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) lleva a cabo la limpieza y rehabilitación de los Humedales del Parque Alameda 2000 con el objetivo de preservar este importante pulmón verde del sur de la ciudad.
Al encabezar también la jornada de reforestación, el Presidente Municipal Juan Maccise destacó la importancia de sanear esta zona rica en vegetación de más de 50 hectáreas de extensión en beneficio de los habitantes toluqueños, deportistas y familias que acuden al parque.
Esta acción es muestra de la Reconciliación con el desarrollo, respeto y
cuidado del medio ambiente, ya que cada árbol que plantamos representa un compromiso con la vida y con el equilibrio que tanto necesitamos en nuestra ciudad, enfatizó el Alcalde. Los trabajos consistieron en el retiro de maleza y residuos sólidos del área de descarga, que permitirá la propagación natural de la vegetación y la fauna en los tres cuerpos de agua del parque, así como la implementación de una trotapista y la reforestación de 75 individuos arbóreos de fresno y sauce. Los procesos físicos y químicos que ocurren en el humedal permiten la depuración natural del agua, así como la eliminación de grandes cantidades de materia orgánica, entre otros beneficios para el medio ambiente.
El dar clase es una experiencia que ha llenado mi alma y corazón, ya que soy un convencido de que a través de la educación podemos transformar a nuestro querido México, por ello, es algo que disfruto, inclusive antes de entrar a las aulas, donde por lo general nos reunimos a desayunar en la cafetería de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de mi querida Universidad Autónoma del Estado de México.
Desde hace años, esos desayunos se han convertido en espacios fraternos y llenos de intelectualidad, pues académicos, alumnos y amigos, hablamos de la realidad nacional, estatal, local y universitaria, y precisamente ayer, en compañía del secretario de rectoría, MARCO AURELIO CIENFUEGOS; la académica ELVA MAYA y el líder Periodista, Tlatoani de los Medios, Iron Man de la Comunicación y Apollo Creed de la UAEMéx, RICARDO JOYA, analizamos lo que había pasado en el Senado de la República y la aprobada reforma judicial. En mi humilde opinión, les decía que lo que viene ahora es lo mismo que ha pasado a lo largo de hace muchos años, es decir, seguir luchando por México y por su gente, pues al final todo se resume a que la gente buena y que ama a nuestra tierra, siga dando el máximo para poder vivir en un país democrático, de leyes, instituciones, libertades y en el que podamos coexistir de forma digna todas y todos los mexicanos.
A lo largo de nuestra historia, nos hemos adaptado a los cambios y hemos salido adelante, por ello, esta transformación no debe ser la excepción, por lo que deberemos buscar las vías que nos permitan seguir trabajando para que, desde nuestra tribuna profesional y humana, México sea una nación más digna para todos.
Definitivamente nuestra clase política conformada por guindas, azules, verdes, rojos y demás colores, deberán analizar con un profundo sentido crítico lo que pasó en torno a la reforma judicial y lo que vimos en el Congreso, pues ese espectáculo miserable no corresponde a lo que es México y su pueblo, que definitivamente merece mucho más en todos los sentidos por parte de sus gobernantes y legisladores.
¿Qué sigue después de la reforma judicial? Pues seguir trabajando y luchando para llevar de forma honesta el pan a nuestros hogares todos los días, participar en las decisiones importantes de nuestro país y buscar unirnos en medio de este clima de polarización, ya que México es una nación extraordinaria que debe estar por encima de cualquier pasión política para que entre todos edifiquemos la nación que merecemos ser desde hace muchas décadas.
LA GRÁFICA DE HOY
Es de la gira de trabajo que sostuvo la gobernadora del Estado de México, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, en donde supervisó los trabajos de limpieza y sanitización una vez que lograron bajar los niveles de agua en su totalidad en las calles de las colonias Culturas de México y Jacalones, en donde reiteró que el apoyo para las familias de Chalco afectadas por las lluvias no se detendrá. El trabajo para regresar a la normalidad no ha sido sencillo y demanda del esfuerzo de los tres órdenes de gobierno, que además están atentos de las lluvias constantes, por lo que además de los trabajos de limpieza, la Secretaría de Bienestar inició un segundo censo para la entrega de enseres domésticos, sumado a que la Secretaría del Trabajo está implementando un programa específico de apoyo para quienes quedaron sin empleo por estas inundaciones. Pero además de estas acciones, me parece importante que la mandataria mexiquense haya señalado que están trabajando en la creación de un túnel profundo que ha recomendado la Universidad Nacional Autónoma de México a través de estudios realizados por especialistas, algo clave porque esa es la solución para evitar que cientos de personas sufran inundaciones en un futuro. Así que confiamos en que nuestros paisanos de Chalco saldrán adelante lo antes posible con el trabajo de nuestras autoridades, que además deben fortalecer las políticas de prevención en la entidad para evitar escenarios similares en otras regiones.
Y VA DE CUENTO
Una mujer está en la cama con su amante, de nombre RODRIGO INIESTRA, cuando oye al marido llegar, por lo que le dice: Quédate de pie en la esquina, que te cubriré el cuerpo con aceite y de talco para que finjas que eres una estatua, yo vi una igualita en casa de los Téllez. En eso, el marido, de nombre ALDO ADAYA, entra y pregunta: ¿Qué es esto?
Ella, fingiendo naturalidad, le responde: ¿Eso? Ah, es sólo una estatua. Los Téllez colocaron una en su cuarto y me gustó tanto que compre una igual.
Y no se habló más de la estatua.
A las dos de la madrugada, la mujer estaba durmiendo y el marido ALDO todavía estaba viendo TV, por lo que se levanta, camina hasta la cocina, prepara un sándwich, agarra una lata de cerveza y va para el cuarto. Allí, se dirige a la estatua y le dice: Toma, cabrón. Come y bebe algo… Yo me quede dos días como un idiota en el cuarto de los Téllez y ni un vaso de agua me ofrecieron.
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Por: Fernanda Medina González
San Mateo Atenco, Méx.- En el marco del hermanamiento entre el gobierno municipal de San Mateo Atenco y la Ciudad de Laredo, Texas, se llevó a cabo un histórico encuentro de trabajo presidido por los respectivos alcaldes Ana Muñiz Neyra y Víctor D. Treviño, en el que participaron 17 presidentes y presidentas de 17 municipios mexiquenses y autoridades estatales.
La presidenta Ana Muñiz Neyra reiteró la gratitud de las y los atenquenses al alcalde Víctor D. Treviño y a su equipo de trabajo por su disposición para seguir sumando esfuerzos con San Mateo Atenco siendo ciudades hermanas, así como el compromiso de fortalecer lazos de cooperación en beneficio de la ciudadanía atenquense y de los demás municipios participantes.
“Tenemos con Laredo un contacto humano, lazos culturales y vínculos estrechos de solidaridad; estoy segura de que esta visita nos permitirá implementar más y nuevos mecanismos que darán continuidad a esta fructífera relación que hoy –con verdadera emoción y compromiso- compartimos
con otros municipios del Valle de Toluca”, afirmó Ana Muñiz.
Al respecto, el alcalde Víctor D. Treviño, dijo que “tener ciudades hermanas significa tener gran éxito en las relaciones binacionales en temas como la seguridad y ser ejemplo para que dos países funcionen en una misma dirección”.
Entre los acuerdos tomados en esta reunión de trabajo destacan: el hermanamiento con la Ciudad de Laredo de los municipios interesados; la participación de las y los artesanos mexiquenses en festivales, ferias y otros eventos; el intercambio de información en materias diversas y la donación de equipos y unidades.
Asimismo, se acordó poner en marcha dos espacios de venta de artesanías atenquenses y mexiquenses en Laredo, Texas y realizar actividades de capacitación en materia de protección civil, bomberos y seguridad.
A nombre del Gobierno estatal asistieron el coordinador de Asuntos Internacionales y el comisionado ejecutivo de la Subsecretaría de Desarrollo Municipal, José Pablo Montemayor Camacho y Javier García
Winder, respectivamente, a quienes Ana Muñiz agradeció el apoyo para estrechar los lazos entre los municipios del Estado de México y Laredo, Texas.
Asimismo, se contó con la participación de la diputada local Nelly Brígida Rivera Sánchez, y de Sergio Arredondo, director ejecutivo y fundador de la Federación Nacional de Municipios de México, FENAMM.
Los municipios participantes en esta reunión fueron Toluca, Lerma, Metepec, Temoaya, Mexicaltzingo, Polotitlán, Chapultepec, San Antonio la Isla, Rayón, Zinacantepec,
Coatepec Harinas, Tejupilco, Timilpan, Ocoyoacac, Teotihuacán, Otumba y Acambay, representados por sus presidentas y presidentes municipales.
El alcalde de Laredo y de su comitiva, visitaron un y taller de producción de calzado donde conocieron el proceso artesanal para la elaboración de calzado; posteriormente recorrieron el Centro Cultural Atenquense donde apreciaron una exposición de piezas artesanales de los municipios de Rayón, San Antonio la Isla, Temoaya, Zinacantepec, Ocoyoacac, Metepec y San Mateo Atenco.
HPor; Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- La presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, entregó la repavimentación con concreto asfáltico, de las calles Hacienda Campo Braci, Hacienda del Roble y Hacienda del Sauz donde se invirtieron 4.8 millones de pesos. Previo al corte del listón inaugural de estas vialidades, la presidenta municipal Contreras Carrasco, explicó a los vecinos que, para la remodelación de estas calles, se trabajó sobre una superficie de 6 mil 761.54 metros cuadrados con una inversión de más de 4.8 millones pesos, al tiempo en que se llevó a cabo el pintado de guarniciones, flechas y topes, renivelación de pozos de visita, limpieza del área, entre otros trabajos.
“La intención es escuchar y cumplir con todas las peticiones de la población con Huixquilucan Contigo 24/7. Sepan que trabajamos en todo el municipio, en la zonas residencial, tradicional y popular; en todos lados, hay obra y así continuaremos, distribuyendo el presupuesto de forma equitativa para cumplir con los compromisos, que, por cierto, estamos casi llegando al 100
por ciento”, sentenció Romina Contreras. Asimismo, la presidenta municipal, junto con integrantes del gabinete y personal de las distintas áreas que integran el Gobierno de Huixquilucan, atendieron y resolvieron más de 50 peticiones en servicios públicos y urbanos, infraestructura y edificación, seguridad pública y vialidad, ecología y medio ambiente, así como servicios de agua potable, drenaje y tratamiento de aguas residuales, como parte de las visitas semanales con el programa Huixquilucan Contigo 24/7.
En este encuentro, la alcaldesa escuchó las necesidades de la población huixquiluquense y supervisó el balizamiento frente a escuelas, pinta de postes metálicos y botes de basura, clareo de luminarias, retiro de árboles secos, rehabilitación de banquetas, instalación de botones de pánico, limpieza en la barranca de La Coyotera, entre otros.
En cuestión de agua potable, el director general del Sistema Aguas
IPor: Fernanda Medina
xtlahuaca, Méx.- Las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social arribaron al municipio de Ixtlahuaca, del 11 al 14 de septiembre en la Plaza Rayón de la cabecera municipal. Estas caravanas tienen el objetivo de reducir la brecha de marginación jurídica de las familias que habitan las zonas más alejadas de los centros administrativos.
En un horario de 9:00 a 15:00 horas, los asistentes podrán acceder a más de 90 trámites y servicios gratuitos o con descuentos de hasta el 65 por ciento de instituciones municipales, estatales y federales, como obtener el acta de nacimiento, regularización de propiedades, asesoría jurídica en todas las materias del derecho, testamento, contraer matrimonio civil, entre otros servicios.
En la inauguración, el presidente municipal Abuzeid Lozano, expresó que esta iniciativa
representa un esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno, a fin de eliminar barreras y facilitar el acceso a derechos que son fundamentales para todos.
“Normalmente la gente recibe con gusto la llegada de una nueva calle, de un nuevo alumbrado público, pero pocos valoran la importancia de estas acciones que representan un gran ahorro para las familias que a veces desisten de un trámite por la distancia, el gasto y lo engorroso del mismo”, apuntó.
Por ello, agregó el presidente municipal, “me llena de satisfacción sumar a un proyecto a través del cual el gobierno responde a las necesidades de la gente de manera directa, eficiente y colaborativa”.
Vale la pena destacar que, el sábado 14 de septiembre se realizarán matrimonios civiles de manera gratuita, que representan un ahorro de 2 mil 500 pesos a los beneficiarios.
de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, pidió a los ciudadanos seguir cuidando este recurso, toda vez que el Sistema Cutzamala se encuentra en un nivel de almacenamiento de 431 millones de metros cúbicos, cuando en estas fechas debería alcanzar los 600 millones, por lo que continuará la estrategia integral “Esfuerzo 24/7”, para hacer frente a la crisis hídrica que vive el Valle de México. Por su parte, vecinos del fraccionamiento Hacienda de las Palmas, reconocieron la atención que brinda el Gobierno de Huixquilucan a sus necesidades, ya que, a través de los chats, las autoridades brindan una respuesta inmediata, que les garantiza seguridad en su entorno.
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- La alcaldesa
Angélica Moya Marín ante habitantes de diversas comunidades durante el “Ejercicio de Rendición de Cuentas”, dijo que el nuevo formato del ‘Martes Ciudadano’ es para agradecer la participación de los colonos, rendirles cuentas sobre las peticiones que realizaron y decirles que “el gobierno municipal está trabajando, en la medida de las posibilidades y de los recursos disponibles, para satisfacer las demandas de nuestros vecinos, que son varias y diversas”.
“Este gobierno municipal continúa trabajando en favor de la población y así seguirá hasta el próximo 31 de diciembre”, aseguró la alcaldesa.
Bacheo y pavimentación de calles, alumbrado público, agua potable, poda de árboles, seguridad pública y recolección de basura fueron algunos temas abordados por habitantes de los fraccionamientos Colón Echegaray, Bosque de Echegaray, Ribera
de Echegaray, Los Pastores, Rincón de Echegaray y Haciendas de Echegaray.
“Jamás nos ocultamos detrás de un escritorio. Salimos a las calles, salimos a dialogar con los vecinos, salimos a generar esta coproducción de lo público, ustedes denunciando y participando a través de las peticiones y nosotros respondiendo como gobierno municipal”.
“Eso es verdaderamente lo que siempre buscamos, que entre vecinos y gobierno determináramos qué se iba hacer, cómo se iba hacer y en qué se iban a utilizar los recursos”, dijo Moya Marín.
Ana Lilia Moreno, secretaria particular de la presidencia municipal, explicó que durante los ‘Martes Ciudadanos’ efectuados en comunidades de esta zona, se generaron 596 peticiones, de las cuales fueron resueltas 76 por ciento, 16 por ciento están en proceso y el resto todavía pendientes. Mencionó que Servicios Públicos registró 160 peticiones, Desarrollo Urbano 70, Medio Ambiente 64, OAPAS 59, Obras
alcalde electo de Tlalnepantla que edil actual no permite
Por: Ventura Rojas Garfias
TFoto: Jaime Arriaga
oluca, Méx.- Raciel Pérez Cruz, alcalde electo de Tlalnepantla, denunció la irresponsabilidad de Marco Antonio Rodríguez, actual presidente municipal de no permitir el avance de la entrega-recepción de la administración, lo cual considera una acción que atenta contra la legalidad y la institucionalidad.
En conferencia de prensa, Raciel Pérez Cruz, alcalde electo de Tlalnepantla, expresó su confianza en las autoridades electorales por haber realizado la parte que les corresponde y de legalidad al triunfo obtenido el pasado 2 de junio.
Dijo que ya envió al presidente municipal de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez, una carta para comenzar con el proceso de transición, porque los lineamientos del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), para la Entrega-Recepción de los Ayuntamientos, sus Dependencias, Unidades Administrativas y Entidades de la Administración Pú-
Públicas 57, Seguridad Ciudadana 50, Protección Civil 34 y DIF 20, entre otras. Colonos agradecieron al gobierno municipal por resolver las peticiones, como Karina Arvizu, de Hacienda de Echegaray, que reconoció el trabajo de las autoridades municipales en su comunidad, sobre todo en poda y derribo de árboles, lo que “no se había hecho” desde hace varios años.
Moya Marín pidió a los vecinos gestionar los servicios municipales a través de la aplicación WhatsApp, donde un robot opera el sistema y recibe peticiones ciudadanas: 55-39-51-54-73,
blica Municipal de la entidad, marcaron que la fecha para la primera sesión entre los equipos de las autoridades entrantes y salientes, será a más tardar el 17 de septiembre y la última, el 16 de diciembre de 2024.
“Sin embargo, lo que Marco Antonio Rodríguez me responde, es que por estar impugnado el proceso electoral no va a realizar dicho ejercicio, lo cual, violenta la ley al pretender ignorar los lineamientos que son de manera general para todas las administraciones municipales”, señaló. El alcalde electo, también anunció que denunciará al actual Edil ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, por su negativa a entregar la administración. Explicó que la denuncia se basa en la falta de cooperación para garantizar una transición ordenada y pacífica en el municipio.
Para finalizar, Pérez Cruz señaló que una vez que asuma el cargo, a partir del primero de enero de 2025, su administración trabajará para restaurar la confianza y la transparencia en el gobierno municipal de Tlalnepantla.
para trámites en materia de Desarrollo Urbano; 56-23-62-95-69, de OAPAS, sobre todo reporte de fugas de agua, así como 55-53-00-07-71 y 59-21-12-3989 para quejas de supuestos abusos e irregularidades de policías municipales.
Planeación estratégica para eficientar la administración pública: Sánchez
Almoloya de Juárez, Méx.- A fin de abonar a la transparencia y rendición de cuentas en el ámbito público, el presidente municipal de Almoloya de Juárez, Oscar Sánchez García, encabezó la 6ª Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) y la 3ª Sesión Ordinaria del Consejo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Precisó que, mediante estas acciones, se validan los avances de los objetivos trazados en el Plan de Desarrollo Municipal 2022-2024, con el objetivo de “apoyar a la administración pública para que sea eficiente y de alta calidad, donde la planeación estratégica constituya un proceso dinámico y continuo”. Durante el desarrollo de ambas sesiones, se presentó el Reporte de la Evaluación y Seguimiento del Plan de Desarrollo Municipal, correspondiente al primer semestre de 2024, en donde se dio cuenta del avance al 100% en las líneas de acción planteadas a través de los cuatro pilares y tres ejes transversales de gobierno. Además, personal de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación (UIPPE) de Almoloya de Juárez, encabezada por su titular Jesús Dávila Mondragón, proyectó la Evaluación de las Metas Físicas e Indicadores
del Presupuesto Basado en Resultados. En ese sentido, el presidente Oscar Sánchez García exhortó a los directores de áreas y personal adscrito a las diferentes unidades del Ayuntamiento a cumplir con lo establecido en el tercer y cuarto trimestre del año, información que será de utilidad para la elaboración y presentación del Tercer Informe de Gobierno. Durante su intervención, Juan Carlos Olmos, director de Planeación, Vinculación e Igualdad de Género de la Universidad Politécnica del Valle de Toluca (UPVT), en representación del rector Jair Jesús Sánchez Valdés, destacó que los logros alcanzados en dos años, nueve meses, son resultado del trabajo coordinado. “Esto conlleva la suma de esfuerzos del cabildo, de usted como presidente que lo encabeza y, sobre todo, de cada una de las personas que lo integran”, precisó.
Respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible contemplados en la Agenda 2030, el titular de la UIPPE, Jesús Dávila, destacó que durante la actual administración municipal se abonó al cumplimiento de los mismos y se sentaron las bases para dar continuidad. En ambas sesiones estuvieron presentes regidores, directores de área del gobierno municipal y los nuevos integrantes del Coplademun quienes rindieron protesta para lo que resta de la administración.
Por: Sergio Nader O.
Chalco, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, acudió este miércoles al municipio de Chalco para supervisar los trabajos de limpieza y sanitización una vez que lograron bajar los niveles de agua en
su totalidad en las calles de las colonias Culturas de México y Jacalones, en donde reiteró que el apoyo para las familias de Chalco afectadas por las lluvias no se detendrá.
Acompañada del secretario de Bienestar mexiquense, Juan Carlos González Romero, refirió que los trabajos continuarán para regresar a la normalidad, con el apoyo de los tres órdenes de gobierno, que además están atentos de las lluvias constantes.
Recordó que además de los trabajos de limpieza, la Secretaría de Bienestar inició un segundo censo para la entrega de enseres domésticos, sumado a que la Secreta-
ría del Trabajo está implementando un programa específico de apoyo para quienes quedaron sin empleo por estas inundaciones. Reiteró que continúa la etapa de seguir limpiando y apoyando a los vecinos que resultaron afectados en sus casas con la colaboración de las Secretarías de Desarrollo Urbano, Movilidad y la Junta Local de Caminos, “para que empecemos a arreglar algunas calles que no están pavimentadas, que al menos queden parejas”, señaló.
De igual manera, la gobernadora indicó que están trabajando en la creación de un túnel profundo que ha recomendado la Universidad Nacional Autónoma de México a través de estudios realizados por especialistas, para evitar que cientos de personas sufran inundaciones en un futuro. “Estamos considerando ya la creación de un túnel, porque de acuerdo con los estudios que hicieron en la UNAM, unos jóvenes que vinieron dicen que no es suficiente el colector, podemos volver a tener la misma situación, entonces viene la parte de lo que es el túnel”, explicó. Para prevenir aumentos en los niveles de agua la Mandataria estatal instruyó la permanencia
de 33 equipos de bombeo ante la posibilidad de lluvias para garantizar la tranquilidad de las familias de Chalco. Asimismo, las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), así como la Guardia Nacional mantienen activos los Planes DN-III-E, Marina y GN. Además, a estos servicios se sumará la Caravana Itinerante por la Justicia Social para que la población que perdió documentos como: actas de nacimiento, testamentos o escrituras pueda realizar el trámite.
En esta gira de trabajo, la maestra Delfina Gómez agradeció el trabajo realizado de por los mil 286 elementos de las diversas Secretarías federales y estatales, quienes retiraron 245 toneladas de azolve y extrajeron más 1.8 millones de agua estancada, apoyados por 41 vehículos, 124 equipos y maquinaria especializada, y tres plantas potabilizadoras.
Cabe destacar que, para seguir cuidando la salud de la población, se mantienen la atención en 18 unidades móviles de la Caravana de Salud por el Bienestar de Chalco, así como la atención en el módulo de bienestar animal.
Ciudad de México.- Como parte de los trabajos que realiza el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez para transitar hacia una movilidad cero emisiones y crear la red de recarga accesible y eficiente, la Secretaría de Movilidad (Semov) en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) llevaron a cabo la mesa de trabajo “Estrategia para la electrificación” y un “Plan de infraestructura de carga para vehículos eléctricos”.
Durante su exposición, Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad estatal mencionó que el trabajo en conjunto con organismos internacionales tiene el propósito de analizar a detalle los retos, las perspectivas e implicaciones que existen a nivel institucional para implementar una estrategia que facilite la transición hacia una movilidad sostenible y de cero emisiones con vehículos eléctricos, así como establecer una infraestructura de carga para este tipo de unidades en la entidad. Mencionó que para el Estado de México la electromovilidad es fundamental y llegó para quedarse, porque cambiará la vida de la gente, cambiará a la industria automovilística y a otros sectores de la economía.
Mal haríamos “en creer que la electromovilidad solamente es el camión o solamente el servicio eléctrico, al contrario, es la parte final de todo un engranaje jurídico institucional; es por eso por lo que estamos hoy aquí compañeros de diversas instituciones de gobierno a nivel federal y obviamente estatal, porque tenemos que hacer equipo, es un trabajo en conjunto”.
En este sentido, destacó que buscará trabajar en coordinación con la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la próxima Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; y con quien ocupará la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial de la CDMX, Alejandro Encinas, para desarrollar proyectos de carácter metropolitano.
Acompañado por Amado Crotte, especialista de Transporte en la representación del BID en México, Daniel Sibaja González insistió en que la coordinación de las autoridades locales, estatales y federales es fundamental para establecer de manera eficiente una política integral y transversal en materia de movilidad en la que se deben participar todas las áreas que tengan injerencia, para establecer una política pública que atienda de ma-
nera eficiente las necesidades del pueblo. Mencionó la necesidad de establecer los lineamientos que permitan desarrollar, suministrar y consolidar una red de cargadores eléctricos en el Estado de México, que se convierta en una alternativa viable para el sector transporte y garantizar la transición a la movilidad eléctrica.
En la mesa de trabajo asistieron especialistas de E-Mobilitas, empresa que participa con gobiernos locales para alcanzar sus objetivos para migrar al transporte eléctrico masivo, colectivo e individual; así como personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) y organismos estatales. De parte de la Secretaría de Movilidad: Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad; y Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, Vocal Ejecutiva del Instituto del Transporte (ITEM); así como las áreas involucradas en la planeación de los corredores eléctricos en el Estado de México.
Tlalnepantla, Méx.- La Red de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) promueve la participación de las mexiquenses en los procesos de construcción de paz y resolución de conflictos en comunidades y municipios, así como impulsar la reconstrucción del tejido social y la prevención de la violencia.
“La Secretaría de las Mujeres ha iniciado la implementación de Redes de Mujeres Constructoras de Paz, impulsada por la Secretaría de Seguridad
y Protección Ciudadana federal; esta estrategia la ponemos en marcha en los municipios que cuentan con Alerta de Género, principalmente en las colonias con mayor incidencia de delitos de género”, indicó Mónica Chávez Durán, titular de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres).
La Red MUCPAZ se instaló en los municipios alertados con Violencia de Género, como Tlalnepantla, en la localidad de Santa María Tlayacampa, Lázaro Cárdenas y Doctor Jorge Jiménez
Cantú.
En Tultitlán, las áreas prioritarias incluyen el Barrio Los Reyes, Unidad Morelos Tercera Sección y Ampliación Morelos Tercera Sección. Mientras que, en Cuautitlán Izcalli, son las colonias Infonavit Norte, Lomas de San Lorenzo Tepojaco, Las Tinajas, Santa María Guadalupe de las Torres y Francisco Villa.
La Red está integrada por mujeres de las comunidades mencionadas, quienes recibirán capacitación en temas clave como conceptos básicos de paz, buen vivir, género, violencia contra las mujeres y autonomía económica. Además, está alineada con el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, en el Eje Transversal 1. Igualdad de Género. Con esta formación, las participantes tendrán herramientas para desarrollar un Plan de Acción Comunitaria, que reforzará su ruta de trabajo en la recuperación y apropiación de los espacios públicos bajo una cultura de reconocimiento amplio de los derechos de las mujeres y la población en general.
Al respecto, Mónica Chávez Durán explicó
que la Secretaría a su cargo trabajará a través de la Red con un enfoque de cultura de paz, de derechos humanos, de pertenencia cultural y educación, con el objetivo de recuperar los espacios públicos para una libertad de expresión y una sana convivencia, inclusiva, igualitaria y respetuosa. Además, de prevenir situaciones que puedan atentar contra la seguridad de las mujeres, promoviendo su movilidad libre de violencias.
La Titular de la SeMujeres destacó que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez marcó el inicio de una etapa de transformación política y social en la entidad.
“Hace un año, con la llegada de la Maestra Delfina Gómez Álvarez como la primera mujer Gobernadora del Estado de México, comenzó una nueva etapa de transformación política y social en nuestra entidad. En menos de un mes, nuestro país vivirá otro momento histórico con la toma de posesión de la Doctora Claudia Sheinbaum como la primera mujer Presidenta de la República. Como ella misma ha mencionado: no ha llegado a la Presidencia sola, hemos llegado todas como parte de una lucha histórica por el reconocimiento de nuestros derechos”, afirmó.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx- En la Sesión Plenaria del Comité Ejecutivo Estatal 2021-2024 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, se firmó el acta y acuerdo de creación de la Región Sindical número 14, Texcoco, para brindar a los más de 8 mil maestros agremiados de esta región todo el apoyo de su dirigencia estatal.
El secretario general del SMSEM, Marco Aurelio Carvajal Leyva destacó que con esta firma, se da cumplimiento a lo establecido en el artículo 5to. Transitorio de la Norma Estatutaria vigente, que menciona se definirá la extensión geográfica administrativa de las regiones sindicales existentes, creando además la Región Sindical número 14 Texcoco.
En este sentido, señaló que el objetivo fundamental de esta sesión plenaria de trabajo, es dar testimonio a toda la membresía sindicalizada a esta organización acerca de la creación de la región sindical mencionada.
En las Oficinas Centrales del SMSEM, ante el Notario Público número 41, Arcadio Alberto Sánchez Henkel Gómeztagle, resaltó que la Región Sindical número 14 Texcoco, es un sueño anhelado por más de 12 años por aquellos
que integran esta demarcación, por lo que en su carácter de Secretario general, celebró el signar este histórico documento que con fundamento en el Artículo 39 de los estatutos vigentes de esta organización sindical y ante la renovación de la diligencia sindical en el próximo mes de octubre del presente año, se convierte en una necesidad la creación de la Región Sindical número 14 para una atención directa de los agremiados en dicha parte del Estado de México, evitando traslados prolongados a la ciudad de Toluca.
“Este sueño era una ilusión, una lucha permanente de nuestros compañeros, exigiendo, impulsando la idea de tener su Región Sindical y su Casa Sindical, con el fin de sentirse mucho más abrigados por la Dirigencia Sindical en turno a este Comité Ejecutivo Estatal, el 2021-2024”, dijo.
Tras signar junto con los 35 integrantes del Comité Ejecutivo estatal este acuerdo que fue aprobado por unanimidad, Carbajal Leyva resaltó el orgullo de contar con esta Dirigencia Sindical, el Comité
Ejecutivo Estatal y las Comisiones especiales, porque en 49 días concluirán una gestión de trabajo comprometido con la democracia, dando como magisterio un paso más al reconocer el derecho a votar y ser votados de todos los afiliados
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), destacó la excelencia académica de la institución reflejada en sus docentes. Durante la ceremonia de Entrega de Nombramientos de Definitividad, en el Edificio de Rectoría, entregó 39 nombramientos a las y los profesores de tiempo completo, medio tiempo, técnicos académicos y de asignatura. Acompañado por el secretario de Docencia de la UAEMéx, José Raymundo Marcial Romero, el rector auriverde felicitó a la plantilla docente que, a través de su labor académica, quienes han demostrado su voluntad de aprender, compartir sus conocimientos y disfrutar del proceso de enseñanza-aprendizaje, pues de esta manera cumplen con los estándares de calidad que aseguran la excelencia educativa que caracteriza a la institución.
Apuntó que a lo largo de la Administración Universitaria 2021-2025, han entregado
a esta organización sindical independiente de trabajadores de la educación más grande y poderosa al interior de la entidad de la República mexicana y de Latinoamérica.
“Celebro con todos mis compañeros los logros que la propia historia habrán de valorar, el tiempo y forma; de momento cierro mi participación diciéndoles felicidades a todas las maestras y maestros que pertenecen a esta organización sindical, particularmente a los de la demarcación de la Región 14 Texcoco”, concluyó Cabe destacar que, la Región Sindical número 14 Texcoco, tendrá domicilio en Avenida Manuel González sin número, Centro Cultural Mexiquense Bicentenario Texcoco de Mora, México; y comprenderá la extensión geográfica y administrativa de los municipios de Texcoco,
Chicoloapan y Chimalhuacán Oriente, lugar donde los agremiados de dichas regiones territoriales podrán realizar sus gestiones sindicales transitorios únicos.
El presente acuerdo entrará en vigor a partir de que tome protesta en el Vigésimo Quinto Congreso Estatal Ordinario del SMSEM, el Comité Ejecutivo Estatal 2024-2027.
Laproximadamente 400 nombramientos, acción que reconoce a las y los docentes que, desde las aulas, se han mantenido en capacitación, en diálogo continuo con sus colegas, con autoridades y, sobre todo, con el alumnado, fomentando los valores y manteniendo vivo el interés por aprender y descubrir.
Afirmó que, al integrarse de manera definitiva a la plantilla docente de sus espacios, fortalecen su profesión y se comprometen a construir una sociedad más justa y preparada para enfrentar los futuros desafíos.
En su intervención, Raymundo Marcial Romero, Secretario de docencia de la UAEMéx, puntualizó que con la entrega de estos nombramientos, la institución reafirma su responsabilidad con su comunidad docente al reconocer su esfuerzo, dedicación y excelencia que transforma la vida de las y los estudiantes universitarios. En este sentido, aseveró que con este nombramiento, las y los docentes han adquirido el compromiso de cumplir con la formación de generaciones de agentes de cambio.
mil 700 jóvenes
erma, Méx.- El Gobierno del Estado de México, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez entregó a 3 mil 697 estudiantes de nivel superior “Becas Ciencia COMECYT, Primera Promoción 2024”, programa que reconoce el trabajo y el talento de los jóvenes que se dedican a las áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. “El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología ha trabajado incansablemente para abrir caminos a través de programas como el que hoy entregamos: las “Becas Ciencia COMECYT”, un esfuerzo que beneficiará a 3 mil 697 estudiantes de nivel superior, con una inversión de casi 34 millones de pesos”, precisó Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), quien encabezó el inicio de este programa en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Cada joven recibirá un apoyo económico de 12 mil pesos, dividido en cuatro bimestres, lo que permitirá continuar sus estudios y desarrollar proyectos que atiendan problemáticas identificadas en territorio mexiquense.
En la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT), el secretario estatal sostuvo que el talento de la juventud mexiquense es la fuerza para transformar las comunidades y con la visión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en el sector educativo se promueve la igualdad de oportunidades y el acceso a la ciencia como un derecho humano fundamental, porque el conocimiento científico es un motor de transformación, por tanto, las investigaciones y proyectos generados en las universidades públicas deben contribuir al bienestar y desarrollo de la entidad. “Este programa representa mucho más que un apoyo económico. Es un compromiso con el futuro de nuestra entidad y el reflejo de una política pública que, alineada con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, fomenta la equidad, el desarrollo humano y el avance científico”, afirmó. En su oportunidad, Víctor Daniel Ávila Akerberg, Director General del COMECYT, explicó que está beca llegará a jóvenes que cursan los primeros dos años de licenciatura de 117 municipios mexiquenses, y el 55 por ciento de los beneficiarios son mujeres, lo que refleja el papel que tienen las mexiquenses en áreas que históricamente
eran predominantes por los hombres, y dio a conocer que este programa cambiará de nombre en un futuro y se denominará “Becas Ciencias con Incidencia para el Bienestar”.
Aseveró que para el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez es importante que todas y todos los estudiantes tengan las posibilidades y el respaldo para prepararse, por ello, desde el COMECYT se refuerzan estos apoyos con la entrega de becas, por lo cual se han otorgado mil 900 en educación dual, mujeres indígenas y rurales, estudios de posgrado y sector salud, durante este año.
“La educación es un engranaje fundamental para el desarrollo social, por lo que invertir en educación siempre será una inversión que va a repercutir en el bienestar de la ciudadanía, fortalecer cualquier programa de educación es fortalecer a que jóvenes como ustedes sean seres humanos capaces de analizar, reflexionar y sobre todo cuenten con las herramientas que les servirán para intervenir en favor de sus comunidades, transformando así al Estado de México y al país”, indicó.
Estuvieron en el evento Víctor Sánchez González, Subsecretario de Educación Superior y Normal; Jorge Edgar Bernáldez García, Rector de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT); Miguel Ángel Ramírez Ponce, Presidente Municipal de Lerma; y alumnos beneficiados por el Programa “Becas Ciencia COMECYT, Promoción 2024”.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- “En caso de que se requiera al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para organizar la elección de jueces y magistrados locales, como parte de la Reforma Judicial Federal, este órgano electoral se declara listo”, dijo la presidenta de dicho instituto, Amalia Pulido Gómez. Lo anterior, una vez que las entidades federativas deban adecuar sus marcos jurídicos.
Indicó que por ahora no se puede precisar si habrá requerimientos de un presupuesto extraordinario, pues, tendría que construirse el andamiaje jurídico secundario y el local. “El Instituto estará abierto, en plena disposición y listo para trabajar en el marco de sus atribuciones”, señaló. Reiteró que, el Instituto es un organismo autónomo, con toda la capacidad y con personal profesionalizado durante muchos años.
Sobre la necesidad de recursos extraordi-
narios para boletas, urnas y otros requerimientos, insistió en que se debe analizar con exactitud cómo se plantea la reforma y cómo se implementará, reiterando que las autoridades electorales estatales harán lo necesario.
Mencionó que si se tratara solo de allegarse de material electoral, el IEEM tiene una política de reciclaje bastante amplia, implementada desde hace varios años, de manera que al día de hoy, cerca de 70 por ciento de su material electoral es reutilizable y, en ese entendido, estaría disponible, por ejemplo, el de la elección del pasado 2 de junio del presente año.
Por lo que, a partir del marco jurídico secundario, expuso, podrá determinarse la necesidad de contratar mayor personal o inmuebles para asentar las Juntas Distritales y/o Municipales, aunque debido a que todavía no se establece el detalle de las modificaciones, tampoco se puede determinar, con certeza, cuáles serán los requerimientos.
Toluca, Méx.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez promueve espacios de participación para las nuevas generaciones, por ello la Secreta-
ría de Bienestar organizó el Parlamento
Estatal de la Juventud.
Esto a través del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) en colaboración con el Poder Legislativo, por medio de la Co-
Toluca, Méx.- Elías Rescala Jiménez, coordinador de la bancada priista en la LXII Legislatura del Estado de México, destacó la altura de miras y la fortaleza con la que los senadores, liderados por Alejandro Moreno, votaron en contra de la Reforma al Poder Judicial, anteponiendo el clamor social.
Luego de que el Senado avaló, sin unanimidad, la Reforma Judicial del gobierno oficialista, Rescala Jiménez, sostuvo que estas modificaciones atentan contra la autonomía del Poder Judicial y la división de poderes,
misión de Jóvenes y el Consejo Coordinador Empresarial de Estado de México, así como las organizaciones de la sociedad civil.
Durante el evento 75 jóvenes pertenecientes a diferentes municipios mexiquenses trabajaron en mesas temáticas: medio ambiente y desarrollo sostenible; desarrollo económico, trabajo y emprendimiento; derechos humanos; recuperación de espacios públicos; y acceso a la educación. El objetivo de este espacio de diálogo
por lo que lamentó que los mexicanos tengan como consecuencia afectaciones en la impartición de justicia. El coordinador del PRI en el Congreso mexiquense dijo que, en el Senado, las y los priistas mostraron entereza y convicción, porque para el Revolucionario Institucional, primero están los intereses y el bienestar del pueblo mexicano. Finalmente, afirmó que, la unidad fue lo que caracterizó a las y los senadores del PRI, quienes en todo momento defendieron su palabra, pero sobre todo, su compromiso con la ciudadanía y el futuro del país.
y participación es que la juventud mexiquense abone en la creación de proyectos de gobierno y en los acuerdos que incidan en la construcción de la Agenda Joven para la Legislatura local, por ello todos los acuerdos que surgieron en la dinámica fueron tratados en una Sesión de Pleno. Este tipo de actividades desarrollan herramientas que permiten a los jóvenes alcanzar su potencial y formar parte de la transformación de la entidad, o bien a quienes tienen la intención de participar en el quehacer legislativo.
Por: Sergio Nader O
Toluca, Méx.- Al encabezar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este miércoles, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez revisó junto a las autoridades estatales y de seguridad, los avances en materia de género, para dar seguimiento a las estrategias para garanticen una vida tranquila y segura a las mujeres, niñas y adolescentes en el Estado de México.
La mandataria estatal informó a través de un mensaje por redes sociales sobre esta reunión, donde destacó la supervisión de la estrategia en materia de género implementada en los 125 municipios mexiquenses.
“Este miércoles presidí la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Palacio de Gobierno, la Casa del Pueblo mexiquense. Hoy revisé, junto a quienes integran la reunión, los avances en materia de género en el #EstadoDeMéxico. Los tres órdenes de gobierno hacemos equipo por las mexiquenses, para que vivan tranquilas y seguras”, escribió en su cuenta de X. En la sesión, también participó Horacio
Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno estatal, quien resaltó que las políticas y acciones del Gobierno del Estado de México, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez fortalecen la protección a las mujeres, brindando espacios de igualdad y oportunidades justas. “Las mujeres del #EstadoDeMéxico merecen vivir libres y seguras. Por ello, reducir las brechas de género es una prioridad para
nuestra Gobernadora, @delfinagomeza. Hoy, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, atendimos temas de equidad para transformar nuestra región en un espacio de mayor igualdad, con más oportunidades justas para el desarrollo de las mexiquenses”, escribió.
Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, destacó el trabajo coordinado en las Mesas de Coordinación
para la Construcción de la Paz, para garantizar a las mexiquenses una vida libre de violencia.
En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la Mtra @delfinagomeza se presentaron los avances de las estrategias que estamos implementado en materia de género. En el @Edomex continuaremos trabajando en beneficio de las #mexiquenses”, indicó. En esta reunión en la que también estuvieron Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina; de la Guardia Nacional; y del Centro Nacional de Inteligencia, se analizaron las acciones impulsadas por el Gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez en coordinación con los tres órdenes de gobierno para proteger a las mujeres de los delitos de género.
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- Empresarios encabezados José Santos, realizarán una marcha de protesta desde las oficinas de la empacadora de embutidos Las Polvillas S.A de C.V, que sufrió el robo de cerca de 13 millones de pesos, sustraídos en un falso cateo, el 7 de agosto. Los empresarios llegarán hasta los Juzgados de Distrito de Barrientos, lugar donde se llevará la audiencia de tres elementos ministeriales que participaron en el atraco. Acompañado por el licenciado Carlos Mata, presidente del corporativo DELOS, quien dio
los pormenores que llevan las investigaciones, confiaron en que la justicia que ejercerá el Juez Víctor Manuel Islas Romero, este viernes “cambie la historia para todos los mexiquenses y el pueblo en general”.
“No permitamos que la corrupción de aquellos que están obligados a cuidarnos caigan en manos de la justicia del juez. No permitamos que la corrupción de aquellos que están obligados a cuidarnos, caiga en manos de la delincuencia”.
Por ello, recalcó que este viernes se estarán congregándonos en la dirección de la empresa Jilotepec número 310 en la
Toluca, Méx.- Del 01 de enero al 16 de agosto del año en curso, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) logró generar 105 acuerdos de mediación que permitieron solucionar, en un periodo breve, conflictos entre particulares y personas servidoras públicas estatales o municipales.
El Centro de Mediación y Conciliación de la Casa de la Dignidad y las Libertades ofrece a la población el servicio gratuito de mediación, que es un trámite ágil que da a las personas usuarias la certeza de que su conflicto será atendido de manera directa por las autoridades presuntamente responsables de la afectación a sus derechos humanos.
Dicho Centro trabaja de manera conjunta con la Unidad de Atención Inmediata y Primer Contacto para que ésta canalice los casos por afectaciones no graves a
derechos humanos que pueden tener una solución rápida; en este año se radicaron 156 expedientes de Mediación, número que representa un aumento considerable de casos en comparación con el año pasado. Tras la difusión de los beneficios y alcances de este medio alterno de solución, así como el interés y la respuesta de las personas usuarias quienes de manera voluntaria expresan su interés en que se resuelva su conflicto por medio de la mediación, fueron celebradas 143 sesiones de mediación y se generaron 105 acuerdos que presentan ambas partes con los que se puso fin al problema planteado, que representan el 67.3% del total de expedientes radicados; y en algunos casos la o el quejoso ya no siguió con el procedimiento. Un beneficio de la mediación es que reduce el desgaste emocional, económico y de tiempo de las personas afectadas, porque
colonia La Romana, hasta los juzgados de Barrientos. “Pedimos que empresarios y público simpatizante con esta causa vayan vestidos de blanco. Alzaremos la voz para exigirle a nuestras autoridades que hagan su trabajo”, dijeron.
Santos comentó que está pensando hacer un grupo de empresarios importantes para poder hacer una asociación de empresarios, y poder precisamente hacer frente a estos problemas sociales.
“Hoy en día tenemos las investigaciones, un grupo dejó 8 millones en un auto abandonado y el otro grupo, cuyos integrantes andan huyendo, dicen que tal vez se llevó la otra parte. Comentaron, que las investigaciones van bien y creemos que podemos llegar a dar con el otro grupo, ya que la Fiscalía del Estado de México está poniendo todo su esfuerzo”, dijo.
En conferencia de prensa, los abogados del Corporativo Delos y el dueño de la empresa afectada por el atraco, hablaron de la marcha que realizarán para exigir que el comandante de la policía de Tlalnepantla José Domingo
“N” y que participó en el atracó con tres elementos a su cargo, pretende evadir la responsabilidad de sus acciones.
Por su parte, el abogado Carlos Mata, representante del Corporativo DELOS, dijo que ya hay policías Ministeriales detenidos, ellos son: Julio Cesar “N” Rodolfo “N” y Alejandro “N”, los cuales ya fueron capturados y ya se les formuló imputación por el delito de robo con la modificativa agravante de haber sido cometido por servidores públicos y haber ejercido violencia en su ejecución. Están prófugos de la justicia Juan Pablo “N”, Hugo Humberto “N”, Javier Demetrio “N” y Héctor Raxel “N”.
“Solicitamos al Gobierno del Estado, no deje un cheque en blanco y que permita que se evada la acción de la justicia. De igual forma, deseamos saber quién es el jefe de estos elementos de investigación y cómo es posible que supiera como operan en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, está cédula delincuencial que al parecer tienen más robos en su haber”, dijeron.
da la posibilidad de obtener una solución inmediata conforme a los acuerdos que establecen las personas quejosas con las autoridades, los cuales deben ser propuestos y respetados por ambas partes. Para mayor información sobre este servicio gratuito de la CODHEM, las
personas interesadas pueden comunicarse al número telefónico 722 236 05 60 extensión 2050 y 2051 o en la página oficial www.codhem.org.mx en el apartado de Servicios o a través del correo electrónico mediación@codhem.org.mx donde serán atendidos de manera eficiente.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- A través del Encuentro Estatal Institucional, la Cruz Roja Mexicana y las 30 delegaciones del Estado de México, diseñarán nuevas estrategias para brindar servicio de calidad y con calidez a todos los mexiquenses. El Coordinador General de la Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, César Alejandro Chávez García, destacó el interés de trabajar con el objetivo de ser mejores, por colaborar para el fortalecimiento institucional y por promover la unidad.
“El esfuerzo que han realizado en las últimas semanas para cumplir con nuestros objetivos trazados y salvaguardar la integridad de los damnificados del municipio de Chalco, por quienes trabajamos todos unidos por 21 días ininterrumpidos, dejando en claro que Cruz Roja siempre está donde se le necesita y que nuestro mayor compromiso es con quienes enfrentan una circunstancia adversa, con la inundación”, dijo.
Por su parte, Horacio López Flores, subdirector Nacional de Delegaciones de Cruz Roja Mexicana, reconoció la importancia y liderazgo de la Delegación
Estado de México.
“El Estado de México siempre va un paso
adelante, siempre se convierte en el mejor ejemplo de organización y de capacidad de transformación; es disciplina, es entrega, es constancia y es trabajo en equipo”, dijo.
A su vez, Juan José Tovar Salinas, Coordinador Nacional de Delegaciones, impartió la Estrategia 2030, desafíos y transformaciones, en la que aseguró que la Cruz Roja Mexicana es una organización en constante movimiento que ha sabido adaptarse a las circunstancias, y como ejemplo recordó el trabajo realizado durante la pandemia de COVID-19, en apoyo a damnificados del huracán Otis, en el estado de Guerrero, y recientemente en las inundaciones de Chalco.
“La Cruz Roja ha sabido responder aun en las situaciones más extremas, pero también se prepara todos los días para tener más y mejor personal, capacitado para responder a las necesidades de salud de la población, así como a la población vulnerable”, indicó. Entre los temas que aborda este Encuentro Estatal, analizarán áreas tan importantes como Socorros, Servicios Médicos, Voluntariado, Prevención de Lesiones, Juventud, Comunicación, Administración, Estrategia de Salud y la Ruta del Cambio Planificado.
Toluca, Méx.- Para fortalecer una cultura preventiva y de atención a la salud que permita disfrutar plenamente la vida en la etapa de la vejez, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, invita a la Primera Feria de las Personas Mayores DIFEM “Por un envejecimiento saludable”.
Este espacio, impulsado por Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM, permitirá a los participantes conocer, acceder y disfrutar de servicios y programas que brindan las secretarías y dependencias del Gobierno mexiquense, así como universidades e iniciativa privada, esta última aportando descuentos y promociones encaminados a mejorar la calidad de vida de este sector.
Las mujeres y hombres de más de 60 años podrán acercarse a 50 pabellones donde accederán a una amplia oferta de servicios preventivos y de atención a salud, como estudios de detección oportuna; promoción de la salud bucal y aplicación de vacunas (Influenza, COVID, Neumococo, Tétanos y Hepatitis B). Asimismo, se contará con orientación del programa Prevenimss, además de detección de alteraciones cardiometabólicas.
También habrá talleres de promoción de una vida saludable; actividades
recreativas y culturales; así como la adquisición de productos y diversos servicios.
Se espera la asistencia de más de mil adultos mayores mexiquenses en la explanada del Teatro Morelos (Aquiles Serdán s/n, colonia Centro, en Toluca, Estado de México), el próximo 13 de septiembre, en un horario de 09:00 a 14:30 horas.
Para más información, las personas interesadas pueden llamar a los números de teléfono: 722-108-4797 y 722-414-5130 o escribir al correo capacitaciondifem. dravelazquez@gmail.com
NPor: Eduardo Muñoz
ezahualcóyotl, Méx.- Con motivo del 214 aniversario de la conmemoración del inicio de la Independencia de México, se llevará a cabo el tradicional Grito de Independencia este domingo 15 de septiembre en la explanada de palacio municipal y en la explanada de la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl, cuya verbena popular contará con la participación de artistas como El Chapo de Sinaloa, Rayito Colombiano; Adolescentes Orquesta y Cadetes de Linares, entre otros. Así lo anunció el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, quien señaló que a partir de las 06:00 de la tarde en las dos sedes arrancarán los festejos para conmemorar el aniversario de la Independencia de México, a fin de promover la sana convivencia entre las familias y vecinos de Nezahualcóyotl, así como mantener las tradiciones mexicanas, recordar nuestra historia y exaltar la identidad nacional.
Indicó que en la explanada del palacio municipal de Nezahualcóyotl, ubicada en avenida Chimalhuacán, entre las calles Faisán y Caballo Bayo, los festejos contarán con la participación de Orquesta La Típica; Cumbia Live; 2 Reyes; Saúl “El Jaguar”; Sonido Pancho de Tepito; Tania Laure; Los Gruperos del Amor; DJ Lukko; Fernando Corona; Adolescentes Orquesta; El Chapo de Sinaloa y Los cadetes de Linares. Además, en punto de las 10:45 de la noche se dará el tradicional Grito de Independencia.
Cerqueda Rebollo destacó que a fin de que los habitantes que residen en el norte de Neza también puedan asistir a los festejos patrios sin que tengan que hacer largos traslados hacia la zona centro o a la Ciudad de México, también se realizará un concierto en la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl, donde vecinas y vecinos de aquella zona podrán disfrutar del Grupo Kien?; Banda la Cruz del Cerro; Sonora Dinamita; Los Cadetes de Linares, entre otros, y a las 10:00 de la noche tam-
bién se dará el Grito de Independencia.
Resaltó que para que los festejos patrios se lleven a cabo de forma segura para todas y todos, es importante que los asistentes eviten llevar alguna arma de fuego o punzocortante, introducir bebidas alcohólicas, así como cualquier tipo de estupefaciente, además de seguir las indicaciones de las autoridades, ya que se desplegará un dispositivo de seguridad que contará con la presencia de elementos de la Policía de Nezahualcóyotl, personal de diversas áreas de la administración pública, así como de Protección Civil, con la finalidad de garantizar la tranquilidad y la seguridad de la ciudadanía.
Cerqueda Rebollo extendió la invitación a vecinas y ve-
cinos de la localidad, así como a municipios y alcaldías aledañas para asistir a celebrar el 214 Aniversario de la Conmemoración del Inicio de la Independencia de México y de esta manera refrendar el orgullo de ser mexicanos.
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- La Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, María Gómez Martínez, al poner la corona de la Reina de las Fiestas Patrias 2024 de Zona Poniente, a María Inés Elizalde Flores, del grupo de la tercera edad “Alborada”, expresó que estos eventos se realizan para continuar preservar las tradiciones y que esta Administración ha promovido entre la población. El auditorio del DIF Santa Mónica se convirtió en un espacio de fiesta mexicana, engalanado por cada una de las participantes, quienes durante su presentación lucieron diversos trajes típicos de México. En medio de un ambiente festivo, María Inés Elizalde Flores, de “Alborada”; Altagracia Moreno Muñoz, de “Fe, amor y esperanza”; Evelia Figueroa Velásquez, de “Alegría Otoñal”; y Trinidad Espinoza Caballero, de “Centro Tejavanes”, desfilaron para lucir su atuendo y contestar con fluidez las preguntas planteadas por el jurado calificador. Posteriormente, las participantes contestaron distintas preguntas en las
que manifestaron sus gustos y lo que representaba para ellas ser parte de los grupos de la tercera edad del DIF Municipal. Ambas etapas fueron evaluadas por el jurado calificador quien determinó que la ganadora del tercer lugar fuera Altagracia Moreno, el segundo lugar para Evelia Figueroa, coronándose como Reina Fiesta Patrias 2024, María Inés Elizalde, concluyendo así esta festividad que se ha consolidado como una tradición que promueve el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
María Gómez Martínez agradeció a las participantes por su entusiasmo y alegría para hacer de estas fiestas patrias un evento significativo que realza la riqueza de este país.
Puntualizó cada uno de los eventos que realiza esta institución, entre los que destaca el festejo del Día del Abuelo, la Guelaguetza, los Juegos Culturales y Deportivos, y el desfile de catrinas, eventos pensados para que los participantes pasen momentos agradables y de convivencia entre ellos mismos.
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- El noqueador mexiquense de San Mateo Atenco, William “Camarón” Zepeda enfrentará al ex campeón mundial Tevin “2X” Farmer, el próximo 16 de noviembre en Riyadh, Arabia Saudita. El ídolo de San Mateo Atenco será parte de los conflictos principales de la cartelera denominada “Latino Night”, que organiza Golden Boy y Boxxer.
Por su constancia y disciplina, William “Camarón” Zepeda es el primer clasificado número de peso ligero en los principales organismos mundiales (WBC, WBO, WBA e IBF), el originario de la “Tierra Zapatera” se dispone a entrar en acción cuando se mida al ex campeón mundial Tevin “2X” Farmer.
Tras posicionarse como retador número uno a las coronas mundiales WBC, WBA, IBF y WBO, William Zepeda Segura saltará al encordado en busca de una victoria que le permita afianzarse en su ruta rumbo a la disputa de un cinturón del mundo, ante el estadounidense Tevin Farmer, otrora campeón mundial super-
pluma de la Federación Internacional de Boxeo (IBF, por sus siglas en inglés), en un duelo de boxeadores zurdos, que promete ser de auténticos fuegos artificiales.
El mexiquense llegará a la pelea del próximo 16 de noviembre en Riyadh, Arabia Saudita, con una marca invicta de 31 combates, 27 de estos ganados por la vía del nocaut. Por su parte, Tevin Farmer, originario de Filadelfia, Pensilvania, lo hará con una marca de 33 triunfos, ocho de estos por nocaut, a cambio de seis derrotas y un empate.
En el duelo estelar de la velada que forma parte de la Riyahd Season, el púgil mazatleco Gilberto “Zurdo” Ramírez (46-1-0, 30 Ko’s), actual campeón crucero de la Asociación Mundial de Boxeo, se medirá en duelo unificatorio al británico Chris Billam Smith (20-1-0, 13 Ko’s), soberano de la Organización Mundiak de Boxeo, quien viene de tres exitosas defensas. El ex campeón superligero WBC Y WBO, el estadounidense José Carlos Ramírez (29-10, 18 Ko’s) le hará frente a su compatriota el invicto Arnold Barbosa Jr. (30-0-0, 11 Ko’s).
CPor: Dioney Hernández
iudad de México.- El pugilista mexicano conocido como El “Canelo” Álvarez, se prepara para afrontar su próxima pelea, misma que será ante Edgar Berlanga, el conflicto está pactado para llevarse a cabo este 14 de septiembre en Las Vegas, tras la pelea, el mexicano recibirá en su cuenta, unos cuantos millones de dólares.
Saúl “Canelo” Álvarez aparece en la lista Forbes como de los deportistas mejor pagados, no solo de México, sino del planeta, esto gracias a que ha tenido gran participación en diferentes peleas, simplemente la de este fin de semana le dejará al mexicano,
por concepto de combate, así como por la transmisión del pago por evento y por la venta de boletos, una importante suma a su cuenta.
Pero, ¿Cuánto dinero ganará el “Canelo” por su pelea con Edgar Berlanga?, se estima que el mexicano se lleve una bolsa de 65 millones de dólares, pues en la pelea, el “Canelo” expondrá sus tres títulos mundiales. La cantidad total es la suma de los 35 millones de dólares que recibirá por el concepto de la pelea más 17.5 millones por la transmisión del pago por evento en Estados Unidos y 13.6 millones en venta de boletos.
El “Canelo” también ganó 35 millones de dólares cuando peleó contra Jaime Mun-
guía en mayo pasado y en septiembre de 2023; recibió 50 millones de dólares por su combate con Jermell Charlo. Con esta pelea, la cuenta del “Canelo” aumentará a más 250 millones de dólares, de acuerdo al sitio Celebrity Networth. El sitio menciona que dicha fortuna es por las peleas, pero también por ser dueño de una cadena de gasolineras llamada “Canelo Energy”, así como de 20 ubicaciones de una tienda de conveniencia llamada “Upper”, además de una línea de ropa y una aplicación de fitness. Basta recordar que, en 2023, el “Canelo” lanzó un cóctel con base en tequila enlatado llamado VMC y una compañía de bebidas deportivas llamada Yaoca. Hacen historia 16 atletas mexiquenses en los Juegos Paralímpicos de París 2024
Toluca, Méx.- Los 16 deportistas mexiquenses que participaron en los Juegos Paralímpicos París 2024 culminaron su destacada actuación, brindando su máximo esfuerzo en cada una de sus competencias con el firme propósito de alcanzar sus metas. El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez reconoce con orgullo su sobresaliente participación y refrenda su compromiso con el deporte adaptado, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y la Dirección General de Cultura Física y Deporte (CUFIDE). Entre las actuaciones sobresalientes se encuentran las de Gloria Zarza Guadarrama y Juan Pablo Cervantes García, quienes subieron al podio para colgarse la medalla de oro. Zarza Guadarrama se coronó campeona en la prueba de impulso de bala F54, con un lanzamiento de 8.6 metros, consolidándose como la mejor en su disciplina.
Por su parte, Cervantes García se consagró en los 100 metros T54, registrando un impresionante tiempo de 13.74 segundos, demostrando su tenacidad y capacidad para superar obstáculos. En otras disciplinas de paratletismo, Floralia Estrada Bernal ocupó el séptimo lugar en lanzamiento de disco F57, con una marca de 29.82 metros, mientras que Yessica de la Luz Jiménez Peralta logró el octavo lugar en lanzamiento de jabalina F56, con una marca de 17.36 metros, subrayando su dedicación y esfuerzo en cada intento.
El veterano Edgar Cesáreo Navarro Sánchez, en la categoría F51, alcanzó el quinto lugar en los 100 metros planos, con un tiempo de 21.29 segundos, y el sexto lugar en los 200 metros, con 42.92 segundos, reflejando su perseverancia y experiencia en cada competencia.
José Rodolfo Chessani García, en los 400 metros planos T38, finalizó en sexto lugar, con un tiempo de 51.41 segundos, dejando su máximo esfuerzo en la pista. Daniela Eugenia Velasco Maldonado, en la categoría T12, alcanzó el tercer lugar en su serie preliminar de los 400 metros, con un tiempo de 1:04.88, aunque fue descalificada en los 1500 metros T13, demostrando su espíritu competitivo y valentía.
En paranatación, Cristopher Gregorio Tronco Sánchez, en la categoría S2, obtuvo el quinto lugar en los 100 metros dorso (2:14.61) y en los 50 metros dorso (1:04.15). En los 50 metros pecho SB2, se colocó en la cuarta posición con un tiempo de 1:05.26.
Por su parte, Jesús Rey López Cervantes, también en la categoría S2, mostró su dedicación al quedar en octavo lugar en los 100 metros dorso (2:25.64) y en los 50 metros dorso (1:08.56), además de un quinto lugar en los 200 metros libres (5:02.82), subrayando su compromiso con la superación personal.
Diego López Díaz, en la categoría S3, finalizó cuarto en los 200 metros libres (3:33.45), quinto en los 50 metros dorso (52.11 segundos) y sexto en los 50 metros libres (46.59 segundos), demos-
trando su lucha incansable en cada prueba.
En la rama femenil, Citlali Siloe Salinas Rojas destacó al obtener el sexto lugar en los 100 metros dorso S14, con un tiempo de 1:13.17, y en los 100 metros pecho SB14, con un tiempo de 1:26.40. También obtuvo un séptimo lugar en los 200 metros combinado individual SM14, con un tiempo de 2:44.88, mostrando su versatilidad y fortaleza en el agua.
Naomi Alejandra Ortiz Méndez, en la categoría S7, logró un séptimo lugar en los 100 metros libres (1:17.69), octavo lugar en los 400 metros libres (5:36.59) y séptimo lugar en los 50 metros mariposa (40.11 segundos), destacando en su primera experiencia paralímpica con un corazón lleno de determinación.
La joven paranadadora Natalia Nicole González Guemez enfrentó un desafío en los 100 metros pecho SB7 en los Juegos Paralímpicos París 2024, siendo descalificada, pero su espíritu y determinación permanecen firmes para futuros retos.
En paratenis de mesa, Claudia Pérez Villalba concluyó su participación en el quinto lugar en la categoría TT6-7, reafirmando su posición como una de las mejores del mundo y su constante lucha por dejar en alto el nombre de México.
En parapowerlifting, Perla Patricia
Bárcenas Ponce de León mostró su fortaleza y compromiso al alcanzar el séptimo lugar en la categoría de más de 86 kg, destacando su esfuerzo en cada levantamiento.
Estos resultados reflejan el esfuerzo, dedicación y talento de los deportistas mexiquenses, así como la relevancia del respaldo estatal en su preparación y éxito. Cada uno de ellos dejó una huella imborrable en los Juegos Paralímpicos París 2024, demostrando que, con el apoyo adecuado y una voluntad inquebrantable, los sueños se pueden hacer realidad.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- A su regreso a tierras Aztecas, el técnico del combinado nacional mexicano, Javier “El Vasco” Aguirre aseguró que México estuvo a la altura de las circunstancias durante esta fecha FIFA, además, compartió sus sensaciones tras la victoria ante Nueva Zelanda y el empate ante Canadá.
Sobre el estilo de juego que buscará lograr con el combinado mexicano, Aguirre aseguró que, ante ambas selecciones, México destacó por su funcionamiento, resaltando que su ideología futbolística será plasmada con el transcurrir de los partidos.
“Era el estilo de juego que requería este partido. Vimos a Canadá en la Copa América, unos leones rasurados, lo vimos contra Estados Unidos, unos leones, lo reventaron a patadas, y dije: ‘no, a mí no”. Es el estilo que requería Canadá”.
Sobre el duelo que tuvieron ante Nueva Zelanda, Aguirre comentó que tuvieron más oportunidades, por lo que aprovecharon la
gran mayoría y gracias a eso pudieron hacer tres goles.
“El otro día hicimos tres goles, hoy tuvimos dos o tres ocasiones claras, si en cada partido podemos generar tres, cuatro o cinco, y meter uno o dos, no está mal. Con trabajo”, apuntó Aguirre, al tiempo que resaltó las llegadas de peligro que tuvieron Santi Giménez, Piojo Alvarado y Luis Romo ante Canadá. Por último, después de una victoria y un empate, el balance de Aguirre es positivo, dijo que no está preocupado, aseguró que se ocupará en resolver los puntos que no están bien y que se queda con la actitud de los jugadores.
“No estoy preocupado, llevamos dos partidos con Santi, con Memo (Martínez) y con Henry (Martín); quedé conforme con la actuación de Santi y Henry, con la generación de espacios, con la presión sin balón, con el movimiento descargando el que viene, me gustó el comportamiento de los dos. No les pido solo gol, esto es equipo, y el que lo meta tan contentos unos como otros”, sentenció “El Vasco”.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- A veces uno tiene que esperar a que el destino haga lo suyo y estar preparado para afrontar de la mejor forma los nuevos retos. Esto es lo que pasa en la vida de Jordan Silva, el jugador mexicano que a los 30 años de edad fue presentado como nuevo refuerzo del OFI Crete F.C. de la Primera División de Grecia; el mexicano estaba jugando en la “talacha”. El defensa de 30 años no juega a nivel profesional desde mayo pasado, tras salir del Atlético de San Luis, sin embargo, en el futbol del “barril”, el elemento que se desempeña como defensa buscó mantener su nivel deportivo y después de ser contratado por el OFI Crete F.C jugará en Europa. El jugador mexicano fue presentado de manera oficial en las filas del OFI Crete F.C. de la Primera División de Grecia, se
trata de un inesperado salto para un jugador que hasta hace unas semanas jugaba en la “talacha” en México. Es importante mencionar que Jordan Silva estaba sin contrato, tras no arreglarse con el Atlético de San Luis, el jugador surgido en las filas de los Diablos Rojos no se dio por vencido y después de estar por un tiempo en el futbol llanero, hizo sus maletas y jugará en Grecia.
Basta recordar un paso discreto por equipos como Cruz Azul, Xolos, América y Querétaro, donde Silva jamás pudo ser un referente, sin embargo, la vida le dio una nueva oportunidad y ahora podrá mostrarse en el futbol de Europa.
Tras su fichaje en el OFI Crete F.C, el nacido en Matehuala se reencontrará con Orbelín Pineda y Matías Almeyda, viejo conocido del futbol mexicano, a quienes ya enfrentó en México.
Ciudad de México.- La Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED), institución perteneciente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), puso en marcha el ciclo escolar 2024-2025 de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo con un total de 498 alumnos, 125 de ellos en calidad de nuevo ingreso. La Ceremonia de Inicio de Cursos fue presidida por Miriam Cruz Leyva, directora de la ENED; José Luis Rodríguez González, director del Sistema Nacional del Deporte (SINADE), y María Luisa Gordillo Díaz, directora general de Educación Normal y Actualización del Magisterio. Luego de brindar honores al lábaro patrio, Cruz Leyva se encargó de dirigir unas palabras de agradecimiento a las autoridades presentes y también aprovechó para mencionar a los estudiantes que fueron los más destacados entre cientos de aspirantes, por lo que los exhortó a demostrar su disciplina, perseverancia y amor por el deporte en su trayecto estudiantil.
“La ENED les abre sus puertas y los invita a ser parte de los compromisos y la normatividad que nos legitima. Somos una comunidad que cuenta con un espacio de formación académica en el que nuestros profesores están comprometidos en brindarles un acompañamiento durante ocho semestres para llegar al objetivo de egresar no a los únicos, pero sí a los mejores entrenadores deportivos en el ámbito nacional y extranjero.
“Un ejemplo son nuestros alumnos egresados que nos comparten sus gratas y profesionales
experiencias en los veranos que trabajan en programas de guardavidas en Estados Unidos, donde se reconoce a los alumnos de la ENED como los mejores”, puntualizó Cruz Leyva. Recalcó que los entrenadores deportivos tienen el deber y compromiso de aportar sus conocimientos al país con libertad incluyente, igualdad de oportunidades y respeto para todos los seres humanos. Asimismo, no dudó en recalcar la labor del personal de la CONADE para el comienzo de este ciclo escolar.
“Está en sus manos colocar un triunfo más para el deporte en México. Agradecimiento también para sus familias, quienes se esforzaron y desearon por muchos años verlos en este recinto académico iniciando una nueva etapa. También quiero agradecer al personal de la CONADE por su valioso e invaluable apoyo para el inicio de este ciclo escolar, ya que su compromiso con la excelencia académica y el bienestar para este inicio hacen que nuestra escuela adquiera el compromiso de brindar una educación de calidad.
“El camino hacia el éxito no siempre es fácil, pero con esfuerzo, perseverancia, dedicación y disciplina sé que cada uno alcanzará sus metas y cumplirá sus sueños siendo profesionales del entrenamiento comprometidos con el deporte”, concluyó.
Por su parte, Gordillo Díaz fue la encargada de llevar a cabo la declaratoria oficial del inicio de cursos, evento en el que también se dio una breve demostración de boxeo, así como la entonación del lema y porra de la ENED junto a la mascota de la institución.
Por: Fernanda Medina González
Acolman, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, a través de la Comisión Nacional Antihomicidio, aprehendieron a José “N” por su probable intervención en el delito de feminicidio en agravio de su pareja sentimental.
José “N” fue capturado en la colonia El Cerrito e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco, dónde se determinará su situación jurídica.
Entre el 19 y 20 de junio del año 2022, la víctima y el ahora detenido, al encontrarse en una vivienda ubicada en la colonia Anáhuac, Segunda Sección, en el poblado de Tepexpan en el municipio de Acolman, habrían iniciado una discusión que se tornó violenta.
En la disputa José “N” habría agredido físicamente a la víctima, ocasionándole la muerte por traumatismo craneoencefálico
Posteriormente para deshacerse del cuerpo, presumiblemente lo mutiló y trasladó los segmentos a diferentes lugares en los municipios de Ecatepec y Acolman, para luego huir del lugar.
De la investigación iniciada por estos hechos, fue
posible determinar la probable intervención de José “N” en este feminicidio.
Por ello, fue solicitada a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en su contra; mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado.
Ecatepec, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con elementos de la Secretaría y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO), cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Oscar Jumiel “N”, quien es investigado por su posible intervención en el delito de homicidio calificado.
El mandamiento judicial que le fue cumplimentado deriva de hechos perpetrados el pasado 2 de julio, cuando Oscar Jumiel “N”, en complicidad de un masculino y una femenina identificada como Maribel “N”, alias “La Borrega”, se encontraban en la calle Tepochcalli, de la colonia Ciudad Cuauhtémoc, en Ecatepec, donde presuntamente privaron de la vida a un individuo.
La investigación realizada por el Ministerio Público precisó que el día de los hechos, Maribel “N”, sacó un arma de fuego, la cual habría entregado a uno de sus cómplices, quien presumiblemente la detonó en contra de la víctima y luego huyeron del lugar.
Con los actos de investigación realizados derivado de los hechos, fue posible identificar a Oscar Jumiel “N”, como probable implicado en los hechos, por ello el Representante Social solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra este individuo. En acción conjunta de la Fiscalía mexiquense, SSPC del Gobierno de México y CONAHO, fue posible la captura del probable agresor, quien fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de deter-
Por: Fernanda Medina González
Santiago Tianguistenco, Méx.- Tres comerciantes de pollo fueron ejecutados, luego de ser levantados por sujetos armados en este municipio. De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 05:00 de la mañana, cuando las víctimas llegaron a su lugar de trabajo. Minutos después, los cuerpos fueron localizados con impactos de bala detrás del Instituto Mexicano de Estudios Superiores, cerca de la carretera Santiago Tianguistenco-Xalatlaco.
Ante el hallazgo, la zona ubicada junto a una escuela particular sobre la avenida Constituyentes, fue acordonada por elementos policiales.Hasta el momento,
minar su situación jurídica, sin embargo, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. Indagatorias de la FGJEM han permitido determinar que esta persona al parecer era integrante de un grupo delictivo dedicado a la venta de narcóticos en este municipio, por ello era un objetivo para ser capturado. Esta Institución continúa con la investigación para poder establecer la probable intervención de este individuo en otros hechos delictivos cometidos en esta región de la entidad. Por este mismo homicidio, el pasado mes de julio la Fiscalía mexiquense obtuvo vinculación a proceso contra Maribel “N”, alias “La Borrega”, quien de igual forma habría intervenido en los hechos.
no se ha dado con los responsables del triple asesinato.
En tanto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México arribó al sitio para llevar a cabo el levantamiento de los cuerpos y trasladarlos a la morgue.
Tribunal de Alzada modifica condena a mil 115 años de prisión para defraudadores
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El Primer Tribunal de Alzada en Materia Penal de Toluca determinó modificar la sentencia condenatoria inicialmente dictada el 28 de mayo pasado en contra de Mario Alberto Becerril García y María Angélica Díaz Pichardo, tras acreditar su intervención en la comisión del delito de fraude.
El 28 de mayo, a ambas personas se les impuso una sentencia de mil 69 años y 6 meses de prisión. Y con la resolución, la pena fue incrementada a mil 115 años y 6 meses de prisión, además también aumentó la multa a 2 millones 419 mil 133 pesos. Indagatorias de la Fiscalía estatal precisaron que, en el periodo de febrero de 2010 a enero del año 2020, los ahora sentenciados y una persona más, defraudaron a 244 víctimas.
Los implicados, a nombre de la financiera denominada “Empuje Regional a Micro y Mediana Empresa, Sociedad Financiera Comunitaria”, engañaron a las víctimas haciéndoles creer que, si invertían su dinero en dicha organización, tendrían la calidad de socios y obtendrían ganancias superiores a las del mercado general que iban del 12% al 20% anual. Derivado de lo anterior, las víctimas invirtieron su capital en la financiera “Empuje Regional a Micro y Mediana Empre-
sa, Sociedad Financiera Comunitaria”, ubicada en la colonia Centro del municipio de Tenancingo. Las víctimas realizaron entregas de dinero en efectivo o depósitos en la cuenta bancaria a nombre de dicha financiera; inversiones que sumaron la cantidad de 91 millones 343 mil 783 pesos. Posteriormente en agosto de 2019, las víctimas solicitaron la devolución de su dinero y los rendimientos generados, no obstante, los imputados se negaron al argumentar que no tenían dinero para realizar dichos pagos.
Por ello, fueron denunciados estos hechos delictivos ante el Agente del Ministerio Público, quien inició una indagatoria por el delito de fraude y con el avance en las mismas fue posible identificar a los responsables.