INE rechaza hacer campaña sobre programas sociales






EN


Cuatrocientos estudiantes de UAEMéx clasificados a Etapa Regional CONDDE UN24
Mesa de Coordinación brinda seguridad de candidatos durante el proceso electoral


EN
Cuatrocientos estudiantes de UAEMéx clasificados a Etapa Regional CONDDE UN24
Mesa de Coordinación brinda seguridad de candidatos durante el proceso electoral
Ciudad de México.- Este jueves, el Instituto Nacional Electoral, rechazó la propuesta de la candidata presidencial de la coalición “Fuer-
za y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, con la que se buscaba promover una campaña en contra del uso electoral de programas sociales, argumentando que ya está en marcha una estrategia de difusión contra delitos
electorales.
Por unanimidad, el Consejo General del INE, votó en contra el acuerdo presentado por el Partido Acción Nacional, aclarando que ya inició una campaña en redes sociales
y a partir del 14 de abril, se transmitirán spots en radio y televisión.
La consejera Dania Ravel, detalló que, estos spots comenzarán a transmitirse el 14 de abril, por lo que, consideró que el acuerdo del PAN es innecesario.
Los spots, se emitirán en las mil 417 emisoras de televisión y tienen que ver específicamente con el tema de coacción del voto y voto libre, así como también spots de radio que se habrán de difundir en las dos mil 302 emisoras de radio, diariamente.
En tanto, el consejero Jaime Rivera señaló que, la campaña de difusión contra delitos electorales ya está en marcha, pero que el INE no puede asumir la posición de un partido político respecto a este tema.
El representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, acusó que la oposición está en contra de los programas sociales, por lo que anunció que sus candidatos promocionarán una estrategia en redes sociales para evidenciar que la oposición no respalda estos programas.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La candidata a la presidencia por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum respaldó la demanda de México contra Ecuador en la Corte Internacional de Justicia por el asalto a la Embajada mexicana en Quito, hecho que calificó de “deleznable”, que viola la soberanía mexicana, y quebranta todos los tratados Internacionales.
“Lo ocurrido en la embajada de México en Ecuador, es completamente condenable, viola todos los protocolos internacionales y es una violación a la soberanía de México, no tiene otro nombre. Vimos escenas deleznables que ocurrieron en la embajada y aquí aprovechamos también para felicitar a nuestro cuerpo diplomático que actuó con enorme valentía”, dijo.
La morenista recordó que el presidente López Obrador comparó la acción del asalto del Gobierno de Ecuador a la Embajada
mexicana, con la traición del presidente Antonio López de Santa Anna, que derivó en la venta de la mitad del territorio nacional a los Estados Unidos, un hecho histórico ocurrido en 1853.
Ante simpatizantes, se comprometió a que de ganar los comicios presidenciales el 2 de junio, habrá un mejor trato y apoyos a los migrantes en su paso por el territorio mexicano, además de ofrecerles condiciones para que se queden a vivir con sus familias. Por su parte, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez pidió este jueves que no se saque de contexto sus declaraciones sobre las personas que no tienen patrimonio ni han adquirido una casa a los 60 años, tras las críticas desatadas en redes sociales. Previo a su visita a Huixquilucan, en el Estado de México, la aspirante hidalguense recordó un ataque de su adversaria Claudia Sheinbaum en el primer debate presidencial donde la acusó de “corrupta” por vivir en una casa, mientras ella rentaba un departamento.
“Nosotros queremos que las mujeres sean independientes, que tengan su propio patrimonio. Por cierto, me reclamó que yo vivía en una casa propia y que ella vive en un departamento rentado. Si a los 60 años no has podido hacer un patrimonio, eres bien güey, con todo respeto”, declaró. Gálvez Ruiz, pidió que, sus declaraciones
no fueran sacadas de contexto y dijo que si Sheinbaum “a los 60 años no ha sabido administrar sus recursos que ha ganado como funcionaria pública es su problema. Finalmente, Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano acusó que en Puebla hay candidatos “huachicoleros” de lo que llamó la “vieja política”.
Entrega TGM primer cargamento de boletas para elección de senadurías
Ciudad de México.- Talleres Gráficos de México (TGM) comenzó la entrega del primero de seis cargamentos de boletas, programados con el Instituto Nacional Electoral (INE), para la elección de senadurías el próximo 2 de junio.
La directora general de TGM, Maribel Aguilera Cháirez, señaló que esta entrega se realizó de conformidad con lo establecido en el Convenio Específico de Colaboración INE/DJ/125/2023, celebrado entre ambas instituciones el 4 de octubre de 2023, relativo al suministro, producción y entrega de la documentación electoral con emblemas que será utilizado en el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024.
A partir de la entrega de este primer cargamento que consta de 17 millones 636 mil 864 boletas electorales para senadurías, se entregarán consecutivamente otros cinco cargamentos con cantidades similares en fechas ya acordadas con el INE los días 11, 12, 15, 16 y 17 de abril. La clasificación de las boletas se realiza de acuerdo con la circunscripción federal electoral, estado y distrito electoral federal
que fue proporcionado por el INE, según lo estipulado en el convenio establecido. El traslado de las boletas electorales de las
instalaciones de TGM al centro logístico del INE, en cuatro vehículos tipo tractocamión, se lleva a cabo bajo logística y custodia del
INE y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Cabe mencionar que la impresión total de 105 millones 759 mil 285 boletas para las elecciones de senadurías se realizó en 16 días; inició el 21 de marzo y concluyó el 6 de abril, es decir, seis días antes de lo proyectado.
Este resultado es muestra de las capacidades técnicas y operativas de la maquinaria de TGM, así como del trabajo y profesionalismo del personal operativo y administrativo de estos históricos talleres.
La finalidad es cumplir con todos los compromisos en tiempo y forma, según el cronograma establecido por el INE, cuyo proceso de producción se lleva a cabo bajo los más altos estándares de calidad y seguridad que caracteriza a Talleres Gráficos de México.
En el proceso de producción de la totalidad de las boletas electorales se emplea papel seguridad con marcas de agua y tintas invisibles, entre otras medidas de seguridad. En cada una de las etapas de la producción se efectúan procesos de validación y verificación de la calidad, tanto de TGM como del INE.
AMLO
Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que no hay elementos para investigar a altos mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional como el exsecretario Salvador Cienfuegos en el caso Ayotzinapa, pues no existen testimonios ni pruebas en la Fiscalía General de la República de que la institución oculta información ni se vincule con la desaparición
El mandatario federal, detalló que, dicha información es
no hay elementos para investigar a Cienfuegos
falsa y que por algunos elementos militares que fueron detenidos, no se debe manchar a la institución general. López Obrador dijo que, toda la participación que tuvo el ejército está en declaraciones de militares que fueron detenidos por presunta omisión. El tabasqueño afirmó que, “debe de quedar claro que nosotros no le damos impunidad a nadie esto es un asunto muy serio que tiene que ver con la justicia que tiene que ver con la desaparición de los jóvenes”.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este jueves, la Corte Internacional de Justicia informó que, recibió la denuncia del gobierno de México contra Ecuador, por la irrupción a la sede diplomática mexicana, ubicada en la ciudad de Quito, ocurrida el pasado 5 de abril, por parte de las autoridades ecuatorianas.
Durante esta irrupción se detuvo al exvicepresidente sudamericano, Jorge Glas y se agredió físicamente a por lo menos dos funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, entre ellos el jefe de Cancillería, Roberto Canseco. A través de un comunicado, la CIJ detalló que, el gobierno de México presentó “una solicitud de inicio de procedimiento contra Ecuador”, argumentando que las autoridades de ese país entraron por la fuerza y sin autorización a la
embajada, lo que consideran una violación al acuerdo de inviolabilidad de las sedes diplomáticas, por lo que, piden la solución de la controversia “por medios pacíficos”. “México presentó hoy una solicitud de inicio de procedimiento contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia respecto de una controversia relativa a “derechos jurídicos”. En su solicitud, México afirma que, el 5 de abril de 2024, alrededor de 15 agentes de operaciones especiales de Ecuador ingresó a la Embajada de México en Quito por la fuerza y sin autorización. La CIJ resaltó que en la denuncia, el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador acusó que el jefe de Cancillería, Roberto Canseco Martínez, “fue violentamente agredido” por las autoridades ecuatorianas y se llevaron a Jorge Glas, “introduciéndolo dentro de uno de los vehículos y saliendo del instalaciones”.
Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, acompañando y por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que el día de hoy México presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en Países Bajos, la demanda por las flagrantes violaciones en las que incurrió la República del Ecuador en contra de la Embajada de México en ese país y su personal diplomático la noche del viernes 5 de abril de 2024. México ha sido pionero en el diseño y desarrollo del derecho internacional. Adicionalmente, siempre ha promovido la solución de controversias entre los Estados a través de medios pacíficos, tal como se
ha reconocido en la Carta de la Organización de las Naciones Unidas. La violenta irrupción del Gobierno de Ecuador a la Embajada de México, así como los actos de violencia y hostigamiento cometidos en contra de su personal, entrañan un daño irreparable al sistema internacional en su conjunto. El presidente Andrés Manuel López Obrador remarcó “que no se repita un hecho deleznable como el que sufrió México y, en especial, su representación diplomática; que no se repita en ningún país del mundo; que se garantice el derecho internacional; que no se violen los locales, las embajadas de países en ninguna nación y que los Estados en donde están ubicadas todas las misiones diplomáticas tengan el compromiso de proteger la independencia y garantizar la soberanía de esos espacios, eso es lo que se busca”. La canciller Bárcena explicó que Ecuador debe rendir cuentas por su evidente transgresión a la inviolabilidad de la embajada mexicana, así como por los ataques físicos que
atentaron contra la vida y dignidad del personal diplomático, principalmente de Roberto Canseco Martínez y Eva Martha Balbuena Reyes, los cuales constituyen una repudiable violación al derecho internacional, en particular a las disposiciones contenidas en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (CVRD). Asimismo, Ecuador violó la CVRD al intervenir y escuchar comunicaciones privadas de la Embajada de México; desplegar un número excesivo de efectivos policiales, fuerzas especiales y militares alrededor de la embajada en días previos; y hostigar y perturbar a los miembros de su misión diplomática.
En ese sentido, la secretaria Alicia Bárcena mencionó que se plantearon diversos reclamos en la demanda presentada ante la CIJ, relacionados con la responsabilidad del daño causado a México y a sus nacionales.
La jefa de la diplomacia mexicana remarcó que “los reclamos de México, lo que buscan justamente, es fortalecer el marco jurídico internacional de solución pacífica de controversias que debe regir la convivencia internacional […] lo que estamos pidiendo es que el sistema multilateral debe estar a la altura de la gravedad de los hechos […] y debemos exigir que la justicia internacional y el sistema internacional condene y sancione sin ambigüedades las graves violaciones ocurridas y se evite un precedente de impunidad”. Por su parte, el consultor jurídico de la Se-
cretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alejandro Celorio Alcántara, explicó que la solicitud de inicio de procedimientos, presentada ante la CIJ, constituye la exposición de los primeros argumentos y en próximos meses se presentará una “memoria” con información ampliada. “No hay duda, Ecuador violó la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas al violar la inmunidad de la Embajada, al irrumpir sin autorización, sin ningún derecho, el local de la embajada […] al atentar contra la vida y dignidad del personal diplomático […] al intervenir en nuestras comunicaciones […] al frustrar y no permitir el trabajo diplomático de nuestra embajada y de nuestro personal”, expuso Celorio Alcántara.
El consultor jurídico señaló que, además de la demanda presentada, se han solicitado medidas provisionales a la Corte para que Ecuador garantice la seguridad e inviolabilidad de la Embajada de México que mantiene bienes y archivos en su interior. México considera que las graves violaciones cometidas por Ecuador, en el presente caso, representan un peligroso precedente para toda la comunidad internacional en el cumplimiento de las obligaciones más básicas de los Estados en la conducción de las relaciones diplomáticas.
México reitera su compromiso con el derecho y la justicia internacional, a través de los mecanismos existentes de solución pacífica de controversias y hace un llamado a la comunidad internacional a fortalecerlos.
El ejercicio de gobierno desde un enfoque de derechos, parte del supuesto de que las personas —todas— somos susceptibles de las intervenciones públicas, llámese programas y políticas públicas como primera línea (por eso todos los habitantes de un Estado tienen contacto permanente con la acción pública, aunque no entren en ninguna controversia). Así, los cambios en la integración de la población, las proyecciones y las tendencias demográficas globales y nacionales tienen incidencia directa en la toma de decisiones gubernamentales. Justo en noviembre del año 2022, la población mundial alcanzó los 8 mil millones de habitantes, de acuerdo con el Informe de Perspectivas de la Población Mundial publicado por la ONU. Este suceso sugiere la necesidad de repensar algunos de los desafíos planteados por el cambio demográfico en el mundo, en buena medida porque existen implicaciones por la distribución poblacional, de algunos temas, como la edad de la población. A propósito del tema, la semana pasada, el pasado jueves 04 de abril del
presente año, la Dra. Silvia Giorguli — Presidenta de El Colegio de México— dictó una conferencia sobre el futuro demográfico en México, en la sede de la Auditoría Superior de la Federación. La ponencia produjo algunas reflexiones, análisis y conclusiones que no son obvias, y cambian nuestra perspectiva sobre muchísimos temas. Sobre estos mencionaría, al menos tres comentarios generales: el primero está relacionado con cómo impactan las proyecciones demográficas en la toma de decisiones de los gobiernos y el diseño de políticas públicas; el segundo se refiere a los cambios sociales y económicos que exigen las dinámicas demográficas, por ejemplo en la evolución de los mercados de trabajo; el tercero se refiere a la relevancia de analizar cómo los fenómenos sociales de la violencia o la falta de oportunidades en ciertas regiones del mundo ha ocasionado que las migraciones también sean un factor relevante que modifica En el caso de México, el crecimiento de la población —el denominado bono demográfico en el siglo XX— provocó cambios en la integración económica del país y algunas reformas para aprovechar, en términos económicos, la población, entendida como un recurso valioso. Ahora, ese boom está mediado por otras variables como la migración de retorno (población mexicana que residía en otros países, sobre todo Estados Unidos de Norteamérica, y regresa a sus comunidades de origen) y la migración proveniente de países con crisis económica o problemas sociales
· Cuatro millones de jóvenes indecisos
· Colofón.- Los argumentos mediocres del debate
· La del estribo. El Ilustrador Nacional y la APyCM
Cuatro millones de jóvenes indecisos.- Decía Abraham Lincoln por allá de 1850 que, “si quieres ganar un adepto para tu causa, convéncelo primero de que eres su amigo”. Y esto lo comento porque hoy nuestras calles, colonias, casas, correos electrónicos, en casi toda nuestra vida social y comercial, aparecen personas que no conocíamos, diciendo que son nuestros amigos o amigas, repartiendo abrazos, o que a lo mejor sí, ya los conocíamos pero, estaban en otros partidos y ahora no usan chamarras rojas o camisas blancas, sino verdes, guindas, azules o amarillas… En fin.
como la inseguridad y la violencia. Por otra parte, los cambios en las características de la población en nuestro País, sobre todo por la disminución de la tasa de fecundidad y el crecimiento poblacional por debajo del 2.1 hijos/hijas como ideal de fecundidad de reemplazo, coloca desafíos en materia de políticas públicas y garantías de derechos para las personas. Los desafíos a partir de las proyecciones demográficas son diversos dado que la población, justo como lo presentó la Dra. Giorguli, está en un proceso de envejecimiento que prospectivamente para el año 2050 requerirá de mayores inversiones para la protección social y las tareas de
cuidados.
Las tendencias demográficas respaldan lo imperioso de prever que la población, hacia el año 2050, requerirá de un sistema centrado en su bienestar con políticas como: sistemas de pensiones financieramente sostenibles, políticas de cuidado y sistemas de salud para la población que —gracias a los adelantos de la ciencia y la tecnología— tiene mayor esperanza de vida. Expuesto lo anterior, podemos decir que las proyecciones demográficas (mayor esperanza de vida, envejecimiento, reducción de la población joven, baja movilidad en los mercados de trabajo, etc.) inciden directamente en la toma de decisiones de políticas públicas.
nas. 52 millones son mujeres y poco más de 48 millones son hombres. El Estado de México tiene la mayor cantidad de votantes con casi 13 millones, seguido de la Ciudad de México con unos 8 millones.
Mientras saborea de su café sin azúcar y por primera vez, aderezado de una pizquilla de chocolate, el predicador de los recovecos sotaneros, recuerda cómo la semana pasada, ocurrió el primer debate en el que estuvieron dos mujeres en un hecho histórico. ¿El resultado? Aburrido y desesperante. La verdad debemos esperar a que los siguientes mejoren y quizá, sólo quizá, en estos deseos utópicos del periodista profano, se deje más la descalificación por el pasado, y surjan las ideas y las propuestas, que eso es lo que esperan escuchar los nuevos votantes, los jóvenes que este año cumplieron 18 y que, chequen este dato, son casi 4 millones. Además de 26 millones más de entre 18 y 29 años de edad que, a decir de autoridades electorales, no han acudido a las urnas nunca. Igual y no les convendría que votaran. No sé.
De acuerdo con el INE, el padrón de votantes para este 2024 es de 100 millones de perso-
Y ¿entonces? con toda esa información, que podría sugerirnos el perfil de estrategias y políticas públicas a implementar, cómo es posible que terminemos oyendo un debate en el que se acusa al demonio de Palacio, se da pauta a que surjan miles de memes en redes sociales, y que los candidatos y partidos sean una caricatura de país.
Colofón.- Los argumentos mediocres del debate
Las cicatrices por la inseguridad, por el derramamiento de sangre, por tantas muertes por la violencia y un ineficiente sistema de salud, no deberían ser olvidadas, pero tampoco utilizadas como botín político en discursos bañados de mercadotecnia electoral. Les falta el cómo van a hacer las cosas, porque prometer no empobrece, pero alimenta la mentira y la traición. Y por esas cosas fue asesinado Francis-
co Ignacio Madero y Luis Donaldo Colosio. Mira Usted, recuerdo una frase de Barack Obama en las elecciones de 2016 en Estados Unidos: “No abucheen, ¡voten!”. Culpar al pasado es bien fácil, decir que “no somos como los de antes” o que “son cosas que pasan”, o que “los crímenes han disminuido”, se vuelve burla. Mejor hablen de concordancias y que quien llegue, que encabece por México una ruta por la paz. Esa sería una buena noticia. ¿No creen?
La del estribo. El Ilustrador Nacional y la APyCM
Por cierto, hoy se cumplen 112 años del surgimiento del Ilustrador Nacional, que representó en tierras mexiquenses el nacimiento del periodismo insurgente. Pues allá en las tierras de Sultepec, nacerá la Asociación de Periodistas y Comunicadores Mexiquenses con la visión de ser un organismo inclusivo, honesto y ético. Su pronunciamiento de nacimiento va cobijado de la unidad de los medios y el respeto al gobierno. Enhorabuena a sus integrantes. Hasta otro Sótano. Mi X @raulmandujano
Refuerzan medidas de seguridad en ZinacantepecPor: Fernanda Medina González
Zinacantepec, Méx.- Con el objetivo de mantener la paz y el orden social en el municipio, elementos de seguridad de los niveles de gobierno estatal y municipal, llevaron a cabo operativos conjuntos conocidos como de “Hidrocarburos y Pegaso”, en los que participaron, la Policía Estatal, agentes policiales de Almoloya de Juárez y Zinacantepec.
El operativo de Hidrocarburos, se llevó a cabo en la comunidad de San Francisco Tlalcilalcalpan, a la altura de San Lorenzo Cuauhtenco, el cual tuvo como objetivo inhibir el robo al transporte de carga, el robo de vehículos y la transportación ilegal de hidrocarburos, para el dispositivo se instalaron puntos de control en zonas aleatorias de la vialidad con mayor aforo vehicular, además de crear un chat de mensajería instantánea para dar seguimiento y atención de las posibles situaciones de emergencia, buscando sumar a la estrategia a la
ciudadanía mediante sus denuncias. Mientras que, el dispositivo “Pegaso”, se efectuó en los límites con el municipio vecino de Almoloya de Juárez, frente a los conjuntos habitacionales Loma I y II, donde mediante filtros se solicitó a conductores a detener su marcha para cotejar los datos de la unidad con el Centro de Mando Estatal.
Con estas acciones, una vez más queda de manifiesto el interés de las autoridades, así como la coordinación entre las diferentes corporaciones en materia de seguridad que cubren el territorio municipal, así como el esfuerzo y la atención de la policía de Zinacantepec por ofrecer un lugar seguro para las familias.
Coordinan acciones de logística, seguridad y salud en incendios forestales
Toluca, Méx.- La Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo implementó el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en los ocho principales incendios forestales registrados en la entidad para realizar tareas de logística, seguridad, emergencias y atención prehospitalaria, informó Adrián Hernández Romero, Coordinador General de la dependencia.
“La fuerza y organización de las instituciones del Gobierno del Estado han dado resultados satisfactorios. Un elemento crucial para el logro de los objetivos encomendados por la Gobernadora la maestra Delfina Gómez Álvarez, es la implementación del Sistema de Comando de Incidencias, cuyo modelo de gestión y administración de emergencias permite la coordinación, apoyo y comunicación entre dependencias de los tres niveles de gobierno”, informó Adrián Hernández. Desde el Sistema de Comando de Incidentes se realiza la logística para distribuir los apoyos o insumos para combatir los incendios forestales, como alimentos y agua para las y los combatientes, pipas de agua y maquinaria pesada para habilitar rutas de acceso en las zonas de incendios.
Además, se gestionan acciones de seguridad a través de la policía estatal y municipal; así como tareas de emergencia y atención
Siempre le digo a mis amigos, principalmente a los más jóvenes, que el día más importante es hoy, no ayer o mañana, sino el momento que estamos viviendo en el presente y que tenemos que disfrutar al máximo para construir momentos felices, por ello, es que ayer en la noche llegué a su casa sumamente contento, pues vivimos una mañana y una tarde extraordinaria en el municipio de Sultepec, en el que conmemoramos el CCXII Aniversario de “El Ilustrador Nacional” y el Día del Periodista Mexiquense y Latinoamericano. Muy temprano, salimos de Toluca al municipio sureño, en donde el clima cálido, nos daba la bienvenida, para de entrada, y como lo hacemos tradicionalmente, desayunar unos ricos tacos de chivo y después trasladarnos al evento que organizó el Gobierno del Estado de México, que fue encabezado por la coordinadora general de Comunicación Social, NAYELI GÓMEZ CASTILLO, quien destacó que la gobernadora DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, garantiza la Libertad de Expresión, el respaldo al trabajo periodístico y el compromiso para acercar la información sin censura a la ciudadanía, algo positivo para el gremio, pues más que nunca se demandan de garantías para que, la prensa, pueda informar de forma veraz y oportuna en beneficio de los mexiquenses. Quien también habló en este evento, fue el presidente municipal de Sultepec, JOSÉ ALBERTO MEJÍA SANTA OLALLA, quien destacó el legado de JOSÉ MARÍA COS que, a través de “El Ilustrador Nacional”, es un ejemplo para todos los periodistas que debemos seguir, pues sin importar la adversidad, el compromiso de informar para difundir la verdad debe ser latente y poder seguir viviendo en una nación de Leyes, instituciones y democracia. Después de los discursos oficiales, vino la tradicional fotografía, una estampa de un recuerdo importante, ya que, nuevamente, las y los periodistas, pudimos estar en el histórico y bello Sultepec para conmemorar nuestro día, recargar pilas y reafirmar nuestro compromiso social como gremio.
LA GRÁFICA DE HOY
A través de la lente del fotógrafo JAIME ARRIAGA, hoy podemos ver estas dos imágenes, la primera, es del evento oficial y la segunda, es del nacimiento de laAsociación de Periodistas y Comunicadores Mexiquenses, que encabezará LUPITA ESCOBAR y que se apoyará en la mesa directiva integrada por mi amigo RAÚL MANDUJANO, ALFONSO
ACOSTA, HORACIO LÓPEZ, PAOLA GONZÁLEZ, MIRIAM MONTIEL, ISABEL
BLANCAS,GUADALUPE
TORRES, CHRYSTIAN ÁLVAREZ, JEIMY
hospitalaria a través del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), Cruz Roja Mexicana y las Unidades Municipales de Protección Civil para dar atención a las y los posibles lesionados que combaten incendios forestales o pobladores de la zona.
En caso algunos casos, el Sistema de Comando de Incidentes funge como enlace con las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), y la Coordinación Nacional de Protección Civil.
El Sistema de Comando de Incidentes realiza de manera permanente bitácoras y reportes, que son entregados a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Secretaría General de Gobierno del Estado de México y a la Protectora de Bosques de la entidad (Probosque), con estos se da seguimiento al estatus de los incendios forestales y se trabaja en la Mesa de Fuego y las cuatro Mesas Regionales.
LAURA DE PAZ e integrantes de este organismo, que en el marco de un día tan significativo y en una tierra especial, asumieron el compromiso de luchar y velar por los intereses de los periodistas, un esfuerzo noble y loable que confiamos, rinda buenos frutos a favor del gremio.
La madrina de esta organización, fue la vocera de la gubernatura, CELESTE RAMÍREZ, pues les tomó protesta a los integrantes de esta asociación en un momento emotivo en el que, también estuvo la coordinadora de comunicación social NAYELI GÓMEZ.
En lo personal, agradezco que me hayan dejado dar unas palabras en las que enfaticé, una vez más, la importancia de que el gremio periodístico trabaje de forma unida y fraterna para que las y los periodistas, junto las asociaciones y organismos del gremio, podamos trabajar para que tengamos una Ley más eficiente en materia de protección a periodistas, para exigir mayor seguridad al ejercer nuestro oficio e impulsar la profesionalización que nos conduzca a generar mejor periodismo en servicio de la gente.
Al final, en un ambiente cordial, pudimos compartir el pan y la sal para concluir este día, que en lo personal, una vez más me compromete con mi gremio, me motiva, que recarga de energía y me impulsa a seguir luchando como periodista para poner mi granito de arena en la construcción de una mejor entidad y país, tomando como referencia el ejemplo de las y los grandes periodistas que, a través de la revolución de las ideas y el poder de la escritura, han transformado a favor de lo justo y lo equitativo.
Estaban dos amigos platicando en un bar cuando uno de ellos, de nombre RODRIGO INIESTRA, le pregunta al otro, que se llamaba SANTIAGO TÉLLEZ: Oye, platícame algo, ¿qué postura es la favorita de tu novia?
A lo que SANTY le responde: Pues la postura favorita de mi mujer en la cama es la del pez.
RODRI consternado le pregunta: ¿La del pez? Esa no la conozco.
Y le contesta SANTY: Sí, hombre... Se da la vuelta, ¡y nada!
HASTA mañana con más GRILLANDO.
Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Parque Naucalli será sede del “Segundo Festival Cultural del Vino y el Queso”
Por: Irma EslavaNaucalpan, Méx.-La Alcaldesa de Naucalpan, acompañada del Director de la Casa del Vino, Antonio Calvillo Ibarra; el representante del Gobierno de Guanajuato y el Director del Parque Naucalli, anunciaron que del 26 al 28 de abril, se realizará el ‘Segundo Festival Cultural del Vino y el Queso”.
En esta ocasión, se tendrá como país invitado a Perú, un referente de la gastronomía a nivel mundial, así como el estado de Guanajuato, que se ha convertido en uno de los principales estados vitivinícolas de nuestro país.
En conferencia de prensa, la presidenta municipal, indicó que, este evento promueve el talento de artesanos y emprendedores naucalpenses y enfatizó que está dirigido a todo tipo de público, “no se está invitando a un grupo selecto de personas, se invita a la población en general, toda la familia va a poder disfrutar, de esta muestra.
Las personas que se acerquen a este festival, po-
drán adquirir conocimiento y vivir la experiencia del vino y el queso, eso es cultura.
Señaló que, por la mala gestión del anterior gobierno, ni el municipio ni el Parque Naucalli estaban en condiciones de recibir este tipo de eventos, sin embargo, “poco a poco este parque está volviendo a ser un centro cultural, y Naucalpan se reposiciona como un lugar atractivo.
Agradeció a los “organizadores, patrocinadores, expositores y vinicultores que participan”.
El director de la Casa del Vino, Antonio Calvillo Ibarra, apuntó que, el objetivo es convertir al Festival Cultural del Vino y el Queso, en una tradición para poder acercar a la población todo el conocimiento que se desarrolla en torno a esta bebida, así como la gastronomía que la acompaña.
Añadió que, se espera una derrama económica de alrededor de 12 millones de pesos y una asistencia durante los tres días de 15 mil personas, buscando superar la primera edición de este festival.
Por su parte, el representante del gobierno de Guanajuato, Luis Felipe Bravo Mena, mencionó
que, gracias al éxito de la primera edición, esta entidad federativa se suma nuevamente y ahora con más bodegas para que productores y empresarios den a conocer sus vinos e incrementen sus ventas. Asimismo, dio a conocer que el Segundo Festival Cultural del Vino y el Queso en Naucalpan, será el preámbulo para la realización de la ‘Semana del Vino’ a celebrarse en la entidad guanajuatense, del 4 al 9 de junio. Carlos Rossi Covarrubias, Ministro Cónsul General de Perú en México, destacó que, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer más acerca del pisco, bebida derivada del vino, que tiene sus orígenes en el siglo XV; su producción proviene principalmente del sur de Lima, la zona de Ica, Arequipa, entre otras.También la muestra gastronómica de una de las cocinas con mayor reconocimiento a nivel mundial. El director del Parque Naucalli, Gerardo Ruiz Morell, expresó que, esta segunda edición del festival tiene una propuesta aún más emocionante, llena de sabores auténticos, “el público se adentrará en un mundo lleno de aromas y
texturas donde el vino y el queso se convierten en protagonistas indiscutibles”. El horario del festival será de 11:00 a 19:00 horas, habrá presentación de grupos musicales como La Morsa que interpreta música de The Beatles; Cuidado con el Perro, con covers de rock en inglés y español; Luis Antonio, imitador del cantante Luis Miguel, entre otros números musicales. Para los más pequeños habrá un área infantil, pinta caritas y otras actividades previas al festejo del Día del Niño.
Participan 200 editoriales en la Feria del Libro Neza 2024
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- Con la finalidad de fomentar la cultura, reforzar la estrategia de promoción de la lectura, así como traer a Nezahualcóyotl eventos educativos y libros a bajo costo, arrancó con gran éxito la Feria del Libro Neza 2024 “Los libros tienen la palabra”,
en coordinación con la Brigada para Leer en Libertad, donde más de 100 expositores y 200 sellos editoriales se dieron cita en la explanada del palacio municipal. Así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, quien, en compañía de Paloma Sáiz Tejero, coordinadora nacional de la Brigada para Leer en Libertad, regidores y titulares de la administración municipal, destacó que, en el marco del 61 aniversario de la fundación de Nezahualcóyotl, las actividades culturales formarán parte esencial del festejo, teniendo especial consideración el fomento de la lectura entre los habitantes, a quienes se ofrecen libros a muy bajo costo.
Destacan expertos en Psicoanalítica misión de la Cruz Roja
Por: Laura Velásquez RamírezToluca, Méx.- Especialistas de la Sociedad Psicoanalítica de México, destacaron que, la fortaleza de la misión humanitaria de Cruz Roja Mexicana, se sustenta en la capacidad de su trabajo en equipo, unidad, profesionalismo y el poder de ayudar a los demás a costa de su propia vida.
Dicho equipo de expertos, integraron el equipo de contención que apoyó a los técnicos en urgencias médicas que, participaron en apoyo de la población damnificada por el huracán Otis, en Guerrero.
Durante la conferencia “Ayudando a los que ayudan”, Grupos de Descarga SPM-Cruz Roja del Estado de México, Dinah Cárdenas, presidenta de la Sociedad Psicoanalítica de México, reconoció a quienes participaron en las misiones humanitarias que la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana, labores que se realizaron en condiciones adversas.
Por su parte, Deborah Arakindji, encargada del Comité de Emergencias de la Sociedad Psicoanalítica de México, explicó que, a tra-
vés de los grupos de contención, fue posible trabajar en la recuperación del personal paramédico, médico y de enfermería que, a su vez, asistieron a los damnificados del estado de Guerrero, con todas las consecuencias postraumáticas que esto implicó. Planteó que, para ayudar a otros, como lo hace todos los días la Cruz Roja, es necesario primero ayudarse uno mismo, por lo que, los técnicos en urgencias médicas que participaron en las misiones por el huracán Otis han tenido que trabar para asimilar el impacto psicológico que implicó esta experiencia.
Durante la Semana de Psicología que realiza el Departamento de Psicología de la Universidad Iberoamericana, participó Ana Paula Fernández Bernal, Coordinadora Estatal del Voluntariado de Damas de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, quien destacó la voluntad y entrega de las y los voluntarios que acudieron al llamado de la sociedad a favor de los damnificados de Guerrero.
“No puedes no sentir nada ante la muerte y la desgracia que viven otros. Nuestro personal paramédico está integrado por auténticos héroes que siempre están dispuestos a dar lo
Afirmó que, Nezahualcóyotl, es un municipio de lectores, por lo cual en esta edición de la Feria del Libro Neza 2024, la cual, se ha convertido en la más importante en su tipo en el oriente del Valle de México, se ofertan más de 50 mil títulos diversos, además de actividades con más de 40 escritores, poetas, cuentacuentos y músicos que ofrecerán charlas, conferencias, presentaciones de libros, muestras teatrales, música en vivo, entre muchas otras actividades gratuitas y de entrada libre, y por supuesto libros a muy bajo costo, desde 14 pesos e incluso dos títulos de obsequio para los asistentes: “Tiempo de ladrones, la historia de Chucho el Roto”, de Emilio Carballido, y “Relatos de Impunidad” de Lorena Amkie.
Enfatizó que, la Feria estará vigente hasta el 14 de abril de 09:00 de la mañana a 08:00 de la noche y se espera que en esta edición se rompa el récord de asistencia, que el año pasado ascendió a más de 50 mil personas no solo de
esta localidad, sino también de municipios y alcaldías vecinas como Chimalhuacán, Ecatepec, La Paz, Iztapalapa, Iztacalco y Venustiano Carranza, entre otras. Cerqueda detalló que, en el primer día de la Feria del Libro Neza 2024 se llevó a cabo la presentación del libro “Voces en Rebelión”, del autor Fritz Glockner, así como el programa “Versus: mujeres informando” con Alina Duarte, Meme Yamel, Perla Velázquez y Daniela Barragán.
Adelantó que el viernes 12 de abril, en punto de las 05:45 de la tarde se llevará a cabo la charla “La crisis del agua”, de la mano del actual secretario del Agua del Estado de México, Pedro Moctezuma Barragán; el sábado 13 a las 04:00 de la tarde la charla: “El manga. Los universos de Akira Toriyama”, y para cerrar con broche de oro, el domingo 14 de abril a las 07:15 de la noche, durante la clausura, se presentará un homenaje al bolero, en el que participarán Rodrigo de la Cadena y Los Miranda.
mejor de sí por aliviar el dolor que otros sufren”, dijo.
Por su parte, Rita Martínez Mendoza, Coordinadora Estatal Ejecutiva del Voluntariado de Damas de Cruz Roja Mexicana, en el Estado de México, destacó que, lo más difícil que enfrentan los técnicos en urgencias médicas que participan en emergencias como el huracán Otis, es mostrar sus propias vulnerabilidades en momentos difíciles, sobreponerse y seguir adelante para dar apoyo a la población. Por lo que, se pronunció a favor de eliminar estigmas y aprender que el trabajo de recuperación psicológica no está alejado de la rea-
lidad como la mayoría de la población cree, y subrayó que la emergencia por el huracán Otis fue una de las más largas y difíciles que se han enfrentado en el país, de ahí la importancia de trabajar estrechamente con los grupos de contención.Por su parte, Mateo Quintero Galván, Encargado de Despacho de la Coordinación Estatal de Socorros de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, consideró que los paramédicos de hoy deben aceptar que mostrar sus sentimientos y vulnerabilidades no los hace menos fuertes, de ahí la importancia de canalizar positivamente sus emociones para evitar transferirlas a otros círculos, como el familiar.
El gane de esta elección “va a ser por las mujeres”: VargasPor: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.-Ante más de 2 mil mujeres huixquiluquenses que, este jueves tuvieron un encuentro con la candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, el candidato al Senado por el Estado de México, Enrique Vargas del Villar, les hizo un llamado para que este 2 de junio salgan a votar, porque “el gane en esta elección va a ser por las mujeres”.
“El gane de esta elección va a ser por ustedes, por -mujeres chingonas-, cómo Xóchitl Gálvez, por eso, vamos a ganar, este 2 de junio” puntualizó.
También dijo que, todos los distritos en los que van en alianza van arriba, en el distrito 18 asegura que se va a ganar por más de 20 puntos, “Josefina Vázquez Mota te va a ir muy bien y vamos a ganar” afirmó.
“Les quiero pedir, que de aquí al 2 de junio que platiquen con todas sus “comadres”, con sus amigas, hagan grupos de WhatsApp de aquí al 2 de junio, faltan pocos días de campaña y
tenemos que arrasar, tenemos que sacarles más de 5 puntos para que no tengan pretexto”, dijo Vargas. Vargas del Villar dijo que, los gobiernos de Acción Nacional, son los mejores evaluados y lo podemos ver en Huixquilucan, pues en los 6 años que fue presidente municipal, aseguró: “Fui el mejor calificado y hoy Romina es la mujer mejor calificada de todo el país, municipio que es modelo en el país, en donde les demostramos lo que es gobernar y es como se va a gobernar el país, un país con desarrollo, donde los empresarios no tengan miedo a invertir, porque Xóchitl Gálvez sabe de cadenas de producción, de inversión, sabe cómo ganarse el dinero y por eso México va a cambiar a partir del 2 de junio”.
Dijo “Xóchitl Gálvez, es una mujer de lucha de esfuerzo y sabe lo que necesita México, vamos a ganar estas elecciones por las mujeres, a ganar la Presidencia por las mujeres y haremos este compromiso con nuestra próxima presidenta”. Desde el Senado, se tomará el compromiso de
seguir trabajando de la mano con el pueblo, las colegiaturas que resultan para muchos es un gran esfuerzo mandar a sus hijos a la escuela… Enrique Vargas, se compromete junto con Xóchitl, a que, desde el Senado harán que las facturas sean deducibles de impuestos. En materia de Seguridad, asevera que Xóchitl tiene la mano dura y va a estar trabajando todos los días, y desde el Senado de la República su amigo Enrique Vargas las va a cuidar. Desde el Senado de la República con nuestra próxima Presidenta, porque ya no queremos seguir viviendo con miedo ya basta de lo que pasa hoy en México, que le quede claro a Morena le vamos a ganar la Presidencia. Este es el ambiente que se vive en las calles estos 40 días de campaña he estafo recorriendo el Estado de México y esto es lo que me encuentro en las calles y me dicen le vamos a dar el voto de confianza a Xóchitl Gálvez. Luego les pidió a no dejarse influenciar por las encuestas, ya que la mayoría de las encuestas las tiene arregladas Morena y les voy a dar un
ejemplo que pasó en la Defensa del INE esas 2 veces además de que llenamos el Zócalo y en 100 ciudades del país salieron a marchar y ellos con todo el aparato que tienen no pudieron llenar el Zócalo lo que quiere decir que la ciudadanía está cansada de lo que pasa en México y que ya no queremos seguir con miedo, finalizó.
Candidata de Fuerza y Corazón por México promete cuidar a las mujeres
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- La candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, ante mujeres de Huixquilucan, dio a conocer diversas acciones en beneficio de este segmento de la población de México, entre ellas la creación de un Sistema Nacional de Cuidados y la Tarjeta la Mexicana con las que se brindarán apoyos a las mujeres que sufren violencia intrafamiliar y para que puedan salir a trabajar. Acompañada por el candidato al Senado Enrique Vargas del Villar, quien informó a la candidata que se rebaso el número de invitadas a este evento, contemplado para 300 personas y llegaron cerca de 2 mil, la candidata explicó a detalle a las presentes los proyectos que cuenta con todo para que las mujeres puedan realizar sus sueños tanto laborales como familiares. Dijo que, a las mujeres que sufren violencia intrafamiliar se les entregará la tarjeta “La Mexicana”, con la que se dará un apoyo económico, ayuda psicológica y refugio a mujeres violentadas. Recalcó que el Sistema Nacional de Cuidados, está trabajando para que mujeres puedan salir a trabajar sin preocupaciones, al tener un adulto mayor en casa o hijo con discapacidad. Asimismo, dijo que regresarán las escuelas de tiempo completo y estancias infantiles que quitó el Gobierno Federal, mismas que eran un apoyo para las madres trabajadoras en todo el país. Gálvez Ruiz, comentó que sueña con un México donde las mujeres dejen una vida de violencia, tengan independencia económica, créditos, capacitación y tranquilidad en sus familias. La candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, afirmó que su proyecto de país, contempla una estrategia para atender el 100 por ciento de las llamadas de emergencia que hagan al 911 las mujeres violentadas. La ingeniera propuso que en todos los municipios del país exista un equipo de expertos que atiendan las llamadas, visiten la casa de la agraviada y le
den seguimiento al caso. “Este proyecto permitirá se atienda el 100 de las llamadas de emergencia, pero, no solamente se va a tomar la llamada, sino que través de los alcaldes vamos a tener en los 2 mil 400 municipios del país un equipo conformado por psicólogas, trabajadoras sociales, médicas legistas que vayan a esa casa, que visiten a esa mujer, que en un momento de valentía marcó al 911 y dijo que era víctima de violencia y de ahí, aunque nos diga ella que no, que todo está bien, hay que darle seguimiento y estar pendientes porque la mayoría de mujeres que sufren feminicidio lo avisaron”. Agregó que para su gobierno la seguridad de las mujeres será un tema fundamental que no dejará de lado, como lo hace el Gobierno Federal. “Quien se meta con una de ustedes se va a meter conmigo. Tengan la certeza que “esta próxima Presidenta las va a cuidar”. Gálvez Ruiz reiteró finalmente, que sueña con un México donde las mujeres dejen una vida de violencia, tengan independencia económica, créditos, capacitación y tranquilidad en sus familias. Es importante mencionar que, la Casa Club Bosque Real, fue sede de este encuentro, donde Xóchitl Gálvez recibió innumerables muestras de cariño y apoyo hacia su candidatura a la Presidencia de la República.
Conmemoran un año de la Sala de Asuntos Indígenas del PJEM
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- “La lucha por la justicia indígena ha sido centenaria pero el resultado es positivo, prueba de ello, es la creación y consolidación de la Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial del Estado de México, que representa un paso más hacia una justicia inclusiva y equitativa”, señaló el magistrado Presidente Ricardo Sodi Cuellar.
Ante representantes de los cinco grupos originarios de la entidad, Sodi Cuellar destacó la labor trascendental y la presencia de la sala en las comunidades indígenas, conducida a través de la interculturalidad, el respeto a los usos y costumbres ancestrales, y la integración con el derecho positivo mexicano. Dijo que el compromiso, talento y dedicación de las cinco magistradas y magistrados integrantes es evidente.
“Y que sus nuevos criterios van dando una pauta que fija esa interconexión entre los usos y tradiciones con las exigencias del derecho
internacional”, añadió el Magistrado Presidente al tiempo que precisó que este enfoque abarca áreas como el derecho penal, civil y familiar. Durante la conmemoración, se hizo un recorrido de la exposición fotográfica “Raíces de la justicia” en el patio Benito Juárez, abierta al público; participó en una Ceremonia Tradicional a los cuatro puntos cardinales y recibió de los vocales de los pueblos originarios, el Bastón de Mando que entregó posteriormente al Presidente de la Sala, Magistrado Mario Eduardo Navarro Cabral. En nuevo Presidente de la Sala, manifestó que la creación de un tribunal especializado fue un acierto y es muestra de que el PJEdomex trasciende del paradigma del colonialismo jurídico al del pluralismo jurídico, pues durante siglos, los pueblos indígenas han sido excluidos por diversas causas, y ahora se contribuye a la reparación de las atrocidades y efectos del sometimiento. “Hemos avanzado significativamente en la construcción de una justicia más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural. Seguiremos
trabajando para garantizar el acceso a la justicia de todas las personas, reconociendo y respetando su identidad y sus derechos”, señaló. Asimismo, la MagistradaMaría Ledit Becerril García, integrante de la Sala presentó el libro “Interculturalismo jurídico y justicia indígena, reflexiones desde el Estado de México”, que aborda temas relacionados con la justicia hacia los pueblos originarios, desde el estudio preliminar sobre el interculturalismo jurídico hasta el análisis de la justicia transicional en Guatemala.
Estuvieron presentes los integrantes de la Sala de Asuntos Indígenas: Ericka Icela Castillo Vega, Arturo Márquez González, Hernán Mejía López y el Secretario Técnico Juan Carlos Abreu y Abreu. Además de Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Estado de México; Juan Carlos González Romero, Secretario del Bienestar mexiquense; Isabel Sánchez Holguín, Presidenta de la Mesa Directiva y Leticia Mejía García, Presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, ambas de la LXI Legislatura estatal.
Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México, continúa dando seguimiento a la seguridad de de candidatas y candidatos en el proceso electoral 2024, en donde se implementan medidas para garantizar que estos comicios se desarrollen con orden y en paz.
En un mensaje por redes sociales, Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México refirió en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se brindan las medidas de protección necesarias a quienes participan en la elección del próximo mes de junio.
“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz acordamos que quienes participan en las elecciones de este año, podrán contar con seguridad, si así lo requieren, haciendo la solicitud por medio de la Mesa de Seguridad para el Proceso Electoral 2024. #EstadoDeMéxico”, expresó en su
cuenta de “X”.
En la reunión número 68, se acordó que la Mesa de Seguridad para el Proceso Electoral 2024, instalada hace un par de semanas en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), será el conducto para las peticiones de seguridad.Mientras que la Secretaría Técnica de la Mesa aportó un formato para que en las elecciones se presenten cortes de posibles necesidades de seguridad a las candidatas y los candidatos.En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Estado de México, realizada en el Salón Guadalupe Victoria del Palacio de Gobierno, asistió José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México.Además de representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de la Guardia Nacional, del Centro Nacional de Inteligencia, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y Protección Civil estatal.
Impulsa DIFEM cultura del trato digno en la etapa del envejecimiento
Toluca, Méx.- Para impulsar la construcción de la cultura de un trato respetuoso en la etapa del envejecimiento, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), llevó a cabo la Mesa redonda “Hagamos conciencia en el trato digno al adulto mayor”, en la que se reflexionó sobre los retos y desafíos que enfrenta este grupo en la sociedad actual.
Realizado en el auditorio Diforama, este espacio organizado por la Coordinación de Atención al Adulto Mayor (CAAM) del DIF mexiquense, permitió sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de brindar un trato digno y respetuoso a los adultos mayores, además de generar propuestas y acciones concretas para la mejorar la calidad de vida de ese sector.
En esta mesa participaron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Anáhuac, así como del Comité de Bioética de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), quienes coincidieron en la necesidad de eliminar la discriminación por edad hacia el adulto mayor y, por el contrario, desarrollar la tolerancia ante los cambios naturales que va presentando. En este sentido, se expuso que los
duelos que se viven en el transcurso de la vida influyen en el adulto mayor, de tal modo que puede presentar depresión u otras alternaciones; ante ello, a la ayuda emocional deben agregarse actividades benéficas, así como guiarlo para resignificar lo que está viviendo.
Se destacó la importancia de evaluar las necesidades de cada persona adulta mayor para elaborar un plan de intervención que le permita alcanzar un envejecimiento exitoso, aunado a ello, los cuidadores, familia y sociedad en general, deben capacitarse para brindar el trato digno que por derecho merece toda persona. En este contexto, se indicó que la bioética juega un papel importante en la participación y respeto a la autonomía del adulto mayor en relación a las situaciones que enfrenta, con el fin de respetar y tomar en cuenta sus decisiones, por ejemplo, en temas de salud, patrimonio, actividades que desea desarrollar, entre otros. Se expuso que la empatía es un elemento que poseen los seres humanos y es preciso retomarla en todos los ámbitos para que los adultos mayores estén y se sientan incluidos, ya que en América Latina 55 por ciento vive en abandono.
Convoca SEMOV a elaborar imagen del Transporte Público y Estaciones de Transferencia Modal
Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad emitió una convocatoria para elaborar la nueva imagen e identidad de la Movilidad en la entidad (MOVIMEX).
Los interesados deberán enviar ocho propuestas de logotipos para cada sistema de transporte público y de las Estaciones de Transferencia Modal (ETRAM), tienen hasta el 19 de abril del presente año para hacerlo.
La convocatoria, publicada en redes sociales de la dependencia estatal, establece que las propuestas gráficas deberán ser en todo momento respetuosas de los valores humanos y los tesoros con que cuenta la entidad.
Las propuestas deberán presentarse de manera digital, en archivos editables en programas de diseño gráfico y pensados para su reproducción en diversos materiales (papel, tela, plástico, cristal, artículos promocionales).
Tendrán que enviarlas al correo electrónico c.vinculacion@edomex.gob.mx con el nombre del o los participantes, su di-
rección, correo electrónico, teléfono celular, así como una copia de su identificación oficial que puede ser del Instituto Nacional Electoral (INE) o el pasaporte vigente.
Podrán participar estudiantes, profesionales de diseño gráfico, artes visuales o afines, mayores de 18 años y público en general, de manera individual o grupal (en cuyo caso deberá nombrarse a una persona representante).
Los ganadores serán elegidos por un jurado integrado por personalidades de reconocido prestigio en el medio académico, gráfico, cultural y de transporte; su fallo será inapelable.
Este jurado seleccionará los cuatro mejores trabajos, mismos que serán sometidos a votación de las y los mexiquenses del 22 de abril al 31 de mayo en el sitio web de la Secretaría de Movilidad https:// smovilidad.edomex.gob.mx/.
Se seleccionarán los mejores logotipos para identificar el Mexicable, Mexibús, Metro Mexiquense, así como Transporte Colectivos, Taxis, Bicis, Corredores eléctricos y ETRAM.
En unión, conmemoran periodistas y autoridades mexiquenses a “El Ilustrador Nacional”
Por: Sergio Nader O.
Foto: Jaime Arriaga
Sultepec, Méx.- Periodistas, comunicadores y autoridades del Gobierno del Estado de México, conmemoraron este 11 de abril el 212 aniversario de la primera edición de “El Ilustrador Nacional”; la cual salió a la luz el mismo día de 1812 para dar a conocer lo que acontecía durante la Independencia de México.
En esta ceremonia que reunió a comunicadores, periodistas, editores y fotógrafos de todas las regiones del Estado de México, en representación personal de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la coordinadora de Comunicación Social, Nayeli Gómez Castillo destacó el honor de estar visitando un lugar histórico tan importante para el periodismo mexiquense, ya que es la casa que albergó en sus inicios al Ilustrador Nacional, periódico que surgió con el objetivo de informar de manera puntual sobre el movimiento insurgente iniciado en 1810 y que daría lugar a nuestro México independiente.
Indicó que en este día, el recuerdo de la publicación de
José María Cos invita a seguir trabajando a favor de la libertad de expresión, de imprenta y de información, para que los ideales de justicia, honestidad y servicio al pueblo no vuelvan a ser opacados por la censura. En esta fecha en la que también se conmemora el Día del Periodista Mexiquense, a nombre del gobierno estatal hizo un amplio reconocimiento a la importante labor que desempeñan los medios de comunicación y periodistas de las zonas Oriente, Sur y Norte, el Valle de Toluca y Valle de México, así como de la Región de los Volcanes. “A todos estos periodistas que hoy están en el ejercicio del periodismo, les agradecemos mucho por su labor”, expresó.
Resaltó que en una democracia como la que ahora vive el EdoMéx, el profesionalismo y vocación de informar de manera libre e imparcial, es un servicio para toda la sociedad mexiquense, ya que permite conocer el acontecer sobre cada uno de los 125 municipios, además de ser un canal para que en sinergia con el gobierno estatal, cada vez más población se acerque, conozca y acceda a educación, salud, seguridad y bienestar en general. “Sepan compañeros periodistas que la labor que ustedes hacen de informar y difundir las acciones que se realizan desde el gobierno del Estado de México, son para nosotros muy importantes”, expresó.
Manifestó que en el Estado de México se vivió una de las etapas más importantes con la llegada de la primera mujer a gobernar una de las entidades más importantes del país, por lo que en este cambio no hay lugar para la censura y mucho menos la negociación de la Libertad.
Reiteró que la importante labor de los periodistas y comunicadores es impulsada
y protegida por las instituciones del Estado de México, para acercar a la ciudadanía los servicios públicos, fomentando siempre la crítica, el debate y el diálogo democrático que permita seguir fortaleciendo una cultura política activa y participativa.
La funcionaria manifestó que, siguiendo el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, la maestra Delfina Gómez Álvarez no realiza persecuciones, garantizando plenamente la libertad de expresión, la manifestación de las ideas y sobre todo, la libertad de prensa. Concluyó refrendando el compromiso de trabajar y favorecer esta actividad que es de vital importancia para nuestra democracia, velando siempre porque existan las condiciones para que el trabajo periodístico se lleve a cabo con libertad, seguridad y equidad. “En este momento de cambio, los medios de comunicación tienen una labor fundamental y un compromiso de frente a la ciudadanía, el brindar información de calidad imparcial y suficiente para relatar lo que está ocurriendo y está por venir en el acontecer mexiquense”, dijo.
Por su parte, el presidente municipal de Sultepec, José Alberto Mejía Santa Oloalla, destacó que no se puede hablar del Ilustrador Nacional, sin recordar el papel crucial que ha representado el periodismo mexiquense, quienes todos los días cumplen un compromiso fundamental como guardianes de la verdad y la justicia, buscando siempre el fortalecimiento de la sociedad.
El alcalde invitó a los presentes a que vean a Sultepec como su hogar, ya que les abre las puertas para que encuentren en el municipio la inspiración y plasmen la libertad de expresión.
Felicitó al gremio en su día, destacando que el reto que se tiene desde hace 212 años es trabajar con la mayor de las responsabilidades, recordando las lecciones que dejó el doctor José María Cos, defendiendo los valores por los que él lucho que son la democracia, justicia y el bienestar de la población.
Al finalizar el evento, los comunicadores y periodistas mexiquenses montaron una guardia de honor en la sede que fue de El Ilustrador Nacional junto con las autoridades mexiquenses, y posteriormente compartieron el pan y la sal para recordar anécdotas del gremio. En esta ceremonia estuvieron presentes María Elida Castelán Mondragón, Diputada Local por el Distrito IX, Tejupilco y representante del Poder Legislativo; Alejandro Reyes García, Juez de Cuantía Menor del Juzgado Mixto del Distrito Judicial de Sultepec y Representante del Poder Judicial; Coronel de Infantería Álvaro Vázquez Zacarías Comandante del 90º Batallón de Infantería y representante de la 22ª Zona Militar; Celeste Ramírez Hernández, Vocera de la Gubernatura del Estado de México; así como representantes e integrantes de Cabildo de Sultepec.
Asociación de Periodistas y Comunicadores Mexiquenses, comprometidos para informar con veracidad
Por: Sergio Nader O.
Foto: Jaime Arriaga
Sultepec, Méx.- En el marco de la Ceremonia Conmemorativa por el 211 Aniversario del “Ilustrador Nacional”, celebrada en Sultepec, se tomó protesta a los integrantes de la Asociación de Periodistas y Comunicadores mexiquenses “Periodismo con Valor A.C.”, quienes buscan a través del trabajo y compromiso informar con veracidad a la sociedad.
La presidenta de esta asociación, María Guadalupe Escobar Sánchez, indicó que se presenta una oportunidad de contar con más espacios para hacer llegar la verdad y la libertad sin importar que a muchos periodistas les han cortado las alas, a otros los han silenciado o inclusive, algunos viven con miedo.
Manifestó que un 11 de abril de 1812, este municipio atestiguó la primera publicación del Ilustrador Nacional, periódico insurgente editado por José María Cos, que en sus textos mostró que se podía luchar contra la opresión con un proyecto periodístico colectivo; por lo que destacó que en este día, un grupo de hombres y mujeres unidos por el amor y el respeto a esta profesión, buscarán recobrar la dignidad, la valía y el significado de la labor que pretende hacer, a través de sus diferentes medios como prensa, televisión, radio, redes y sociales, un mundo más justo y menos indiferente a lo que pasa en él.
“Es el motivo que nos llevó a quienes hoy levantamos la mano y a muchos más que no pudieron acompañarnos e impulsar la colectividad, la inclusión, el respeto, sumarnos como una asociación a la actividad conjunta y honorable de sus organizaciones, la transparencia y honestidad serán nuestros objetivos”, dijo.
En un mensaje a nombre del gremio, el director general de esta casa editorial, José Elías Nader Mata refirió que esta fecha es fundamental para la formación de la Asociación de Periodistas y Comunicadores mexiquenses, quienes junto con el gremio buscarán la verdad, trabajando de la mano de cualquier autoridad en beneficio del pueblo.
Manifestó que esta protesta, es una muestra de que los periodistas mexiquenses y mexicanos tienen que estar unidos para seguir defendiendo la libertad de expresión y el derecho de información que le pertenece no al gremio, sino al pueblo mexicano.
En el marco del Ilustrador Nacional y del Día del Periodista Mexiquense y Latinoamericano, resaltó que el reto es seguir siendo un gremio unido y fraterno para fortalecer la información que tanto demanda este país, de la mano de las autoridades.
Agradeció al alcalde de Sultepec, José Alberto Mejía Santa Olalla, por la anfitriona para realizar un año más la celebración de esta importante fecha para el periodismo mexiquense y reconoció de manera especial al gobierno estatal representado por la coordinadora de Comunicación Social, Nayeli Gómez y la vocal Celeste Ramírez, por integrarse a esta actividad. Finalmente, felicitó a los integrantes para que representen a una asociación que con ese espíritu, destaque la fraternidad y unidad para fortalecer al gremio periodístico. “Unidos podemos lograr cosas más importantes, hay que unir a nuestro estado porque a pesar de que es complejo, porque no podemos comparar a Sultepec con Ecatepec, Atlacomulco con Toluca, somos un mismo estado y ahí es donde hay que buscar las coincidencias y los periodistas del Estado de México debemos estar unidos más allá de las distancias y las regiones y un ejemplo lo tenemos aquí”, destacó. El alcalde de Sultepec, José Alberto Mejía Santa Olalla, destacó que es esperanzador ver nuevas visiones y deseos de trabajo por la comunicación y la prensa, así
que, en ese gran ánimo deseó el mayor de los éxitos a la asociación y el anhelo personal de sumarse a esos esfuerzos de un periodismo honesto y una comunicación efectiva.
Indicó que espera que, con ese distintivo de periodismo con valor, la agrupación resignifique los contenidos de la información para que sean útiles y tengan valor por lo que expresan. “Enhorabuena ustedes locutores, conductores, de televisión, productores, comunicadores institucionales, creadores de contenidos, docentes de comunicaciones, universidades, investigadores y estudiantes; ustedes hoy comunicando y dando un buen mensaje fortalecen la unidad del periodismo”, concluyó.
En el evento, Celeste Ramírez Hernández en representación de la gobernadora constitucional del Estado de México maestra Delfina Gómez Álvarez, tomó la protesta correspondiente a los integrantes
de la asociación de periodistas y comunicadores mexiquenses, quienes deberán hacer cumplir los reglamentos y los estatutos que los rigen con honestidad profesionalismo y respeto.
Integran esta agrupación la Presidenta de la APYCM, María Guadalupe Escobar Sánchez.; Secretario General, Federico Raúl Mandujano Serrano; Tesorero, Jesús Alfonso Acosta Rojas; Secretario de la Defensa del Periodista y Comunicadores, Horacio López Corona; Secretaria de Imagen, Paola Itzel González Solís; Secretaria de Vinculación
Interinstitucional: Jael Miriam Montiel Paredes; Secretaria de Vinculación Empresarial, María Isabel Blancas Zavala, Secretaria de Vinculación Cultural, Guadalupe Canuto Torres; Secretario de Vinculación Turística, Chrystian Adrián Álvarez Villanueva; Representante Legal, Jeimy Laura de Paz Serrano.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Periodistas, fotoperiodistas, camarógrafos, columnistas, fotógrafos, hicieron una guardia de honor en la plaza de los periodistas en el municipio de Toluca, donde recorda -
ron 212 Aniversario de El Ilustrador Nacional.
Donde el presidente municipal de Toluca, Juan Maccise Naime, señaló que, en Toluca, los periodistas desempeñan un papel fundamental en la construcción de puentes con
la ciudadanía, reconoce el gobierno municipal de Toluca, ya que la libertad de prensa es una conquista que se debe proteger. El Presidente Municipal de Toluca informó que solicitó de manera inmediata dar seguimiento al caso entre el periodista y policías municipales y así coadyuvar con las instancias correspondientes. Anunció que, en colaboración con la Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Toluca, se acercarán a las asociaciones de periodistas para tener herramientas que permitan capacitar a los policías municipales en materia de respeto irrestricto al ejercicio de su profesión y protección, formación que deben tener desde la Academia. Mientras, el Presidente de la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca, Gustavo Yescas Bernal, dio lectura a una remembranza de las seis ediciones de El Ilustrador Nacional y reconoció el trabajo de las y los periodistas, columnistas, caricaturistas, fotógrafos y todo
trabajador de prensa por dignificar la labor de quienes mantienen informada a la población. En su mensaje, el periodista y fundador de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, Teodoro Rentería llamó a la unidad entre periodistas y dejar los protagonismos para defender al gremio, la libertad de prensa y de expresión. Desde el monumento al Periodista Mexiquense, donde se dieron cita la Presidenta del Comité Promotor de Protección al Periodista, Penélope Ventura Rojas; Presidenta del Comité de Vigilancia e Investigación de la APVT, Sandra América Rodríguez; representante del Comité de Protección de Periodistas del Estado de México, Norma Vázquez, además de periodistas y reporteros; se hizo una invitación a consumir información de fuentes confiables y a promover el respeto y la libertad de expresión como valores fundamentales de la sociedad toluqueña.
Toluca, Méx- Por instrucción de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, el Gobierno del Estado de México emitió un exhorto para las personas servidoras públicas del Poder Ejecutivo, con el objetivo de garantizar la realización de elecciones libres y auténticas.
Las y los servidores públicos deberán ejercer sus funciones y obligaciones con imparcialidad sin distinguir ideología o preferencia política, así como aplicar los recursos públicos sin influir en la equidad de la competencia entre partidos políticos, precandidaturas o candidaturas.
Con fundamento en la Ley Orgánica de la Administración Pública, considera diversas medidas pertinentes como no participar en actividades partidistas durante su horario laboral, ni el uso ropa con imágenes o emblemas relacionados con algún partido político.
Prohíbe recoger o retener credenciales para votar de cualquier persona, condicionar la prestación de servicios públicos, la entrega de recursos públicos
AL MARGEN DOS SELLOS DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICEN PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO JUZGADO SEXTO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, CON RESIDENCIA EN METEPEC, ESTADO DE MÉXICO. PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO SEXTO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, CON RESIDENCIA EN METEPEC, ESTADO DE MÉXICO.
E D I C T O. EMPLAZAMIENTO A: CRISTINA MARÍA GUADALUPE
GARCÍA RENDÓN ARTEAGA. Se le hace saber que en el expediente 387/2023, relativo al JUICIO ORDINARIO CIVIL, promovido por MARÍA DE LOURDES PAULINA
GARCIA JAIMES promoviendo en su carácter de albacea de la sucesión intestamentaria a bienes de JAVIER GARCÍA GUADARRAMA, en contra de CRISTINA MARÍA GUADALUPE GARCÍA RENDÓN ARTEAGA, de quien demanda las siguientes prestaciones: A).- LA DECLARACIÓN JUDICIAL DE QUE LA SUCESIÓN A BIENES DE JAVIER GARCÍA
GUADARRAMA CUENTA CON MEJOR DERECHO PARA POSEER LOS DEPARTAMENTOS MARCADOS CON LOS NÚMEROS 2 Y 4 DEL EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS UBICADO EN EL INTERIOR DEL DOMICILIO DE LA CALLE VOLCÁN DE PARICUTÍN # 18, EN LA COLONIA XINANTECATL, MUNICIPIO DE METEPEC, MÉXICO, al ser propietaria como se demuestra con la escritura de relotificación número veintinueve mil cuatrocientos treinta y tres (29,433), del Volumen número trescientos treinta y cinco de fecha nueve de octubre del año mil novecientos setenta y cuatro, pasada ante la fe del Notario Público número tres del Distrito de Tlalnepantla, Estado de México, Lic. J. CLAUDIO IBARROLA MURO; edificio de departamentos construido
o incorporación de programas sociales a cambio del voto.
Con el objetivo de garantizar el uso adecuado de recursos públicos, el Gobierno del Estado de México también implementará inspecciones, visitas y auditorías a las dependencias estatales y establecerá canales de denuncia para las personas servidoras públicas que violen las leyes electorales.
En este sentido, la Secretaría de la Contraloría dispuso de un taller virtual para que las personas servidoras públicas de las distintas dependencias y organismos auxiliares del Ejecutivo Estatal conozcan sus principales derechos y obligaciones en la materia; dicho recurso informático, se encuentra en el sitio web: https://secogem.gob. mx/tallerelectoral/ como parte de una estrategia en materia de blindaje electoral, la cual inició desde febrero pasado.
El exhorto es realizado a través de la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de la Contraloría, la Oficialía Mayor y la Consejería Jurídica.
sobre los lotes 30 y 31. Inscrito en el Instituto de la Función Registral del Estado de México en su oficina registral de la Ciudad de Toluca, bajo la partida número 630 al 637-323, del volumen 149, página 374, del Libro Primero, Sección Primera, de fecha 14 de abril del año 1975, con folio electrónico número 00247531. B).- LA RESTITUCIÓN Y ENTREGA AL AUTOR DE LA SUCESIÓN QUE REPRESENTO DE LA POSESIÓN DE LOS DOS DEPARTAMENTOS NÚMEROS 2 Y 4 QUE DEBERÁ SER EN BUENAS CONDICIONES DE USO. C).- LA RESTITUCIÓN DE TODOS SUS FRUTOS Y ACCESIONES QUE POR HECHO Y POR DERECHO LE CORRESPONDAN A DICHOS DEPARTAMENTOS. D).EL PAGO DE DAÑOS Y PERJUICIOS ORIGINADOS POR LA POSESIÓN DE LA AHORA DEMANDADA, RESPECTO DE LOS DOS DEPARTAMENTOS MULTICITADOS, AL NO PODERLOS DAR EN ARRENDAMIENTO A RAZÓN DE $8,000.00, LO ANTERIOR PARA EL SUPUESTO DE QUE LA DEMANDADA SE OPONGA A LA ENTREGA. E).- EL PAGO DE GASTOS Y COSTAS JUDICIALES QUE EL PRESENTE JUICIO ORIGINE. HECHOS: 1).- Como se contempla en la escritura número veintinueve mil cuatrocientos treinta y tres (29,433), del Volumen número trescientos treinta y cinco de fecha nueve de octubre del año mil novecientos setenta y cuatro, pasada ante la fe del Notario Público número tres del Distrito de Tlalnepantla, Estado de México, Lic. J. CLAUDIO IBARROLA MURO, el autor de la sucesión es propietaria del inmueble ubicado en la CALLE VOLCÁN DE PARICUTÍN # 18, EN LA COLONIA XINANTECATL, MUNICIPIO DE METEPEC, MÉXICO; conformado por los lotes número 21, 22, 23, 30, 31 y 32, inscrito en el Instituto de la Función Registral del Estado de México en su oficina registral de la Ciudad de Toluca, bajo la partida número 630 al 637-323, del volumen 149, página 374, del Libro Primero, Sección Primera, de fecha 14 de abril del año 1975, con folio
electrónico número 00247531. 2).- Sobre una fracción de los lotes números treinta y treinta y uno, obra un edificio de CUATRO departamentos construido sobre una superficie de 99.96 metros cuadrados. 3).- Se debe de decir que, la demandada estuvo casada con él señor FRANCISCO JAVIER GARCÍA JAIMES, lo anterior se demuestra con las copias certificadas del expediente número 21/2008 del Juzgado Cuarto Familiar de Toluca, con residencia en Metepec, México, y en fecha catorce de mayo del año de 1985 la ahora demandada dejó el domicilio conyugal y se fue a vivir a los departamentos motivo del presente juicio, que le fueron facilitados a la demandada por parte del autor de la sucesión que ahora represento. Lo anterior se tiene plenamente demostrado con las copias certificadas del expediente número 21/2008. Tan es así que, la ahora demandada reconoce expresamente en su escrito de contestación de demanda y reconvención que, los departamentos motivo del presente juicio son propiedad del autor de la sucesión. 4).- A mayor abundamiento, dentro del contenido de la propia Sentencia Definitiva dictada en el expediente número 21/2008, a fojas 66 que a letra nos dice: “Circunstancias que tampoco le beneficia en virtud de que, si bien es cierto no confeso que hubiera establecido el domicilio conyugal en aquel lugar, lo cierto es que de su confesión expresa al absolver posiciones confiesa que su padre les prestó a su esposa e hijos ambos departamentos”. 5).- Razón por la cual, ante la negativa de su parte de devolver los citados departamentos, es por lo que se le demanda en la vía y forma propuesta de la ahora deman- dada la RESTITUCIÓN Y ENTREGA DE LA POSESIÓN A FAVOR DE LA SUCESIÓN A BIENES DE JAVIER GARCÍA GUADARRAMA POR CONTAR CON MEJOR DERECHO PARA POSEER LOS DEPARTAMENTOS MARCADOS CON LOS NÚMEROS 2 Y 4. Misma restitución y entrega que, deberá ser EN BUENAS CONDICIONES DE USO, CON TODAS SUS INSTALACIONES, así como con todos
sus frutos y accesiones que por hecho y por derecho le corres- pondan, AL NO CONTAR CON ALGÚN JUSTO TÍTULO QUE LE DÉ DERECHO A POSEERLOS; Amén de que, se le reclama también el pago de daños y perjuicios originados, al no poderlos dar en arrendamiento y con ello obtener frutos civiles en forma mensual a razón de $8,000.00. Ordenándose por auto de fecha SIETE (07) DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO (2024), el emplazamiento de CRISTINA MARÍA GUADALUPE GARCÍA RENDÓN ARTEAGA, por consiguiente hágase el emplazamiento mediante edictos que se publicarán en el periódico Oficial Gaceta del Gobierno, en un periódico de mayor circulación en esta ciudad y en el boletín Judicial, mismos que deberán contener una relación sucinta de la demandada, y deberán publicarse por tres veces de siete en siete días, debiéndose fijar además en la puerta de este Tribunal una copia íntegra de la presente resolución; todo lo anterior con el objeto de que la demandada comparezca a este Juzgado dentro del plazo de treinta días, contados a partir del día hábil siguiente al en que surta efectos la publicación del último edicto, a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo se seguirá el presente juicio en su rebeldía, en términos del artículo 1.181 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de México. Quedan los autos a la vista de la secretario para que proceda a fijar en la puerta del juzgado copia íntegra del presente edicto por todo el tiempo que dure el emplazamiento. Toluca, México, a catorce de
Por: Fernanda Medina González
San Mateo Atenco, Méx.- En el marco de la 13ª Sesión Ordinaria del Consejo de Seguridad Pública Municipal, se informó sobre la reducción de la incidencia delictiva en el municipio, destacando 35% en robo a comercio, 11% robo de autopartes y 21% en robo de vehículos, mediante la realización de más de tres mil operativos y la atención a reportes de la ciudadanía.
La presidenta municipal atenquense, Ana Muñiz reconoció el esfuerzo de las y los elementos de la Dirección de Seguridad Humana y Orden Vial, que en coordinación con la Policía estatal realizan operativos diarios para mantener el orden y la paz en el municipio.
Asimismo, el Instituto de Salud del Estado de México otorgó la Certificación “Entorno Laboral Saludable 2023” a las instalaciones de la citada dependencia y del Centro de Mando Municipal C4, por haber cumplido los criterios establecidos que garantizan la salud de las y los servidores públicos.
Además, el coordinador de la División Patrimonial de la Cadena OXXO, Óscar Díaz Sánchez, reconoció el trabajo y desempeño del Gobierno Municipal en materia de seguridad, ya que durante los años 2022 y 2023 se disminuyó en 60% la siniestralidad que afecta a las tiendas de esta cadena en el municipio.
Finalmente, se informó la próxima instalación de 56 nuevas cámaras del sistema de videovigilancia en barrios y colonias, fortaleciendo el monitoreo con un total de 380 cámaras distribuidas estratégicamente en el municipio.
amnistía
Pachuca, Hidalgo.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), encabezada por Myrna Araceli García Morón, capacitó al personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), presidida por Ana Karen Parra Bonilla, sobre el tema de Amnistía. La presidenta de la Casa de la Dignidad y las Libertades agradeció a su homóloga por el interés en el tema y por ofrecer un espacio para retroalimentar los conocimientos del personal en materia de Amnistía, intercambiar buenas prácticas y fortalecer la defensa y promoción de los derechos humanos. Este ejercicio, deriva del Convenio de Colaboración Interinstitucional entre ambos Organismos Defensores de derechos humanos, el cual permitió exponer diversos casos en
los que la CODHEM presentó sus pronunciamientos y obtuvo resolución del Poder Judicial mexiquense a favor de las personas privadas de libertad (PPL).
La ponencia “La intervención de la CODHEM en la aplicación de la Ley de Amnistía del Estado de México”, estuvo a cargo de integrantes de la Segunda Visitaduría General y la Unidad Interdisciplinaria, quienes detallaron que fueron revisados bajo las perspectivas de derechos humanos y de género, al observar que no fueron consideradas varias categorías sospechosas y con ello, vulneraron los derechos humanos de las personas.
La CODHEM y la CDHEH continuarán con sus actividades de capacitación recíproca en diversos rubros, con la finalidad para fortalecer la cultura de respeto a la dignidad humana.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Todo listo para presentar los exámenes de admisión al nivel Medio Superior y Superior para el Ciclo Escolar 2024-2025 de la
Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), a partir de este viernes 12 de abril. De acuerdo con la calendarización de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, este viernes 12, sábado
13 y domingo 14, viernes 19, sábado 20, domingo 21 y viernes 26 de abril, serán para presentar el examen de admisión a nivel Superior o Licenciatura. Mientras que para el sábado 27 y domingo 28 de abril será para aquellos estudiantes que participarán para nivel Medio Superior o bachillerato.
Al igual que las principales universidades autónomas de México, la UAEMéx aplica el EXAN-II, es decir, el Examen Nacional de Ingreso, que fue creado por la organización del Ceneval y tiene como finalidad evaluar las habilidades y conocimientos de los futuros universitarios. El EXANI-II, se encuentra integrado por tres secciones: una obligatoria, otra variable y la última de diagnóstico. En total, el examen tendrá una
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), hasta el 2023, la segunda licenciatura más estudiada en México fue la de Derecho, con cerca de un millón y cuarto de egresados, pero cuatro de cada diez no ejercen.
Según la financiera Estudia Más, cuatro de cada diez abogados nunca ejercieron la abogacía, mientras que cerca del 30 por ciento trabajan informalmente por no contar con cédula profesional.
duración de 4 horas y 30 minutos y su estructura se organiza de la siguiente manera: Habilidades y conocimientos: Comprensión lectora, Redacción indirecta y Pensamiento matemático; Conocimientos específicos: Módulo 1 y Módulo 2; Información diagnóstica. Aunque la sección de áreas transversales cuenta con un temario único, los módulos de conocimientos específicos, dependen de la carrera de la UAEMéx, que se aplique. Por otra parte, la sección de inglés no tiene ningún valor, más bien tiene una función diagnóstica. Anualmente, la UAEMéx ha sido una de las universidades más demandadas. Gracias a su ubicación, no sólo recibe aspirantes de la entidad, durante el ciclo anterior, fueron 45 mil 73 aspirantes los que participaron en el proceso y menos del 40 por ciento los que lograron ser admitidos.
Debido a que la cantidad de abogados es cada vez mayor, la competencia por las vacantes se vuelve cada vez más complicada y los requisitos demandan una mayor cantidad de habilidades. De ahí que expertos destacaron que la capacitación especializada se vuelve un factor clave, ya que actualmente los profesionistas del Derecho se enfocan en los sectores financiero, corporativo, de gobierno, comercial e industrial, dejando fuera diversas áreas de
oportunidad.
Según estadísticas del IMCO, solo el 7.4 por ciento de los egresados de Derecho cuentan con un posgrado, lo que les ha llevado a percibir un aumento salarial del 51 por ciento es decir, que el sueldo promedio de 13 mil 313 pesos de un abogado podría elevarse por encima de los 20 mil. No obstante, más allá de la percepción económica es importante destacar la relevancia de la formación especializada para atender distintos sectores jurídicos que surgen día con día, como la regulación de nuevas tecnologías y su aplicación en la vida cotidiana.
Tlalnepantla, Méx.-Durante la Tercera Sesión de Cabildo Abierto, el Gobierno Municipal, se comprometió a fortalecer acciones conjuntad que contribuyan a combatir la obesidad entre la población infantil, luego de que este tema fue abordado en la sesión. Los participantes, se pronunciaron por trabajar de manera conjunta por combatir este tema grave como lo es la obesidad, pues
no se trata exclusivamente de la apariencia física, sino que, la obesidad infantil es una enfermedad crónica y debe ser tratada por medio de programas contundentes que permitan a las niñas y niños tener un mejor desarrollo.
Durante la Sesión de Cabildo dejó en claro que, este no es un tema menor y Tlalnepantla no está exento de esto, por eso es tan importante la participación de la sociedad, el sector educativo y el gobierno, con la
participación tripartita los resultados serán contundentes.
La prevención de la obesidad, no sólo repercute en su salud física, sino también mental, así como la importancia del fomento al deporte, actividades al aire libre, y una adecuada alimentación balanceada.
Evitar, el consumo de alcohol y cigarro, así como actividades sedentarias son fundamentales, eso permitirá evitar enfermedades a temprana edad, ya que la
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Luego de la presunta agresión cometida por policías municipales, en contra de un periodista durante la cobertura de
calidad de vida es importante para una mejor niñez y poder disfrutar de una vida adulta. La diabetes y la presión arterial alta, se pueden prevenir por medio de políticas públicas que coadyuven a impulsar programas en espacio seguros para la actividad física y campañas con profesionales de la salud, en esto las escuelas deben ser participantes activos.
En la sesión, participaron: María Elena Ramos Zavala, María Salomé Aguilar Guerrero, Joaquín Hernández Ortega, Estefani Raya Reyes, Mauricio Gutiérrez Quezada, Santiago Díaz Ríos, Ma. Elsa Contreras de la Rosa, Teresa Erika de la Cruz Plascencia, como representantes de las y los tlalnepantlences de diversas colonias del municipio, quienes presentaron propuestas al Cabildo para que sean tomadas en cuenta en las acciones de gobierno.
Se destacaron temas para su implementación como pláticas en las escuelas, espacios para actividades físicas, limitar la venta de comida y bebidas azucaradas, tener programa de salud que permitan un monitoreo pronto y oportuno para los niños, así como la educación emocional que permita detectar a tiempo los síntomas de la depresión en los menores.
Toluca, investiga abuso policiaco
camarógrafo
una alerta por detonaciones de arma de fuego en un restaurante, ubicado en San Felipe Tlalmimilolpan, Toluca; el alcalde, Juan Maccise Naime, aseguró que, se investigará el asunto.
análisis en particular.
En entrevista, al asistir a la ceremonia con motivo del 212 Aniversario del Ilustrador Nacional y del Día del Periodista Mexiquense, el presidente municipal mencionó, se va a capacitar en materia de derechos humanos a los integrantes de la policía de Toluca para que brinden un trato digno.
“Si hay alguna responsabilidad se tendrá que proceder, pero vamos a ver qué sucedió de entrada, tenemos que hacer una investigación y deslindar responsabilidades”, señaló el presidente municipal.
Dijo que, estos hechos no son un indicativo de que se carece de un protocolo, pero insistió que se hará un
Mientras que, el dueño del negocio donde sucedieron los hechos, quien fue el que solicitó el apoyo, dio a conocer un video explicando la situación.
Finalmente, el edil toluqueño, dijo; “No quiero ser irresponsable en el tema y decir algo que no, pero, ya le di la instrucción al director de seguridad pública para que se hagan las investigaciones correspondientes y se deslinden responsabilidades”.
Mientras que, el reportero-camarógrafo, Giancarlo Serrano Olguín, abordo al alcalde en el evento del día del periodista mexiquense, donde Juan Maccise, le señaló que, se investigará y se van a deslindar responsabilidades.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Buenas noticias para el deporte mexiquense, se clasificaron más de 400 deportistas de la Universidad Autónoma del Estado de México a la Etapa Regional CONDDE UN24. Los representantes de la UAEMéx, verán acción en 23 disciplinas para lograr su boleto a la Universiada Nacional 2024, la cual tendrá como sede el estado de Aguascalientes.
Los 426 deportistas de la UAEMéx, deberán demostrar que son los mejores 23 disciplinas; Ajedrez, Atletismo, Basquetbol 3x3, Basquetbol, Béisbol, Boxeo Universitario, Escalada Deportiva, Futbol Asociación, Futbol Bardas, Handball, Judo, Karate, Levantamiento de Pesos, Lucha Universitaria, Rugby Seven, Softbol, Tae Kwon Do, Tenis, Tenis de Mesa, Tiro con Arco, Tocho, Voleibol de Playa y Voleibol de Sala.
Los integrantes de la máxima casa de estudios del Estado, participarán en la Etapa
de UAEMéx
Regional del Consejo Nacional del Deporte de la Educación, donde buscará su boleto para la Universiada Nacional 2024, la cual tendrá como sede Aguascalientes, del 11 al 28 de mayo.
Este selectivo, se llevará a cabo del 12 al 26 de abril, en diversas sedes de la Autónoma mexiquense, así como de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Es importante mencionar que, tanto entrenadores, como deportistas, tienen el respaldo de las autoridades universitarias, encabezadas por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, así como de la Dirección de Cultura Física y Deporte de la Universidad Autónoma del Estado de México.
En estos momentos, los universitarios están preparándose para esta Etapa Regional, donde se tiene previsto, según los pronósticos, que la mayoría de estos 426 atletas, puedan estar
presentes en la Universiada Nacional 2024, pues los deportistas están comprometidos con su alma mater y desean aportar su
granito de arena para poner en alto los colores verde y oro a nivel nacional, donde participan las mejores universidades del país.
“La Barby” Juárez convencida que podrá con el reto
Guadalajara Jalisco.- A solamente unas horas de arrancar su participación en el Challenge Guadalajara, torneo perteneciente al Tour Mundial de Voleibol de Playa, los mexicanos Miguel Sarabia y Gabriel Cruz se declararon que estrán preparados para competir en la justa que otorga puntos para el ranking rumbo a Juegos Olímpicos París 2024. “Las expectativas siempre son altas y queremos clasificar a la siguiente ronda, algo que sería muy importante para nosotros en la confianza y el desenvolvimiento del equipo. Estoy feliz de representar a México en esta increíble sede”, aseguró Sarabia. “Es una labor que venimos haciendo a lo largo de años, hemos tenido una buena participación para ser una pareja nueva. Vamos a empezar un nuevo reto en Guadalajara desde la
gráfica principal. Esperemos que haya buenos resultados”, comentó Cruz. En los últimos años, Sarabia ha hecho pareja con el olímpico Juan Virgen, quien actualmente se recupera de una lesión, por lo que Cruz ha entrado al quite durante este 2024, en el que han competido en los Challenge de Recife y Saquarema, ambos en Brasil. Esta sinergia continuará durante su participación en la gráfica principal del certamen que se celebra en el Complejo Panamericano de Tenis. “México siempre ha sido una buena sede para el voleibol de playa, lo vimos anteriormente en el Mundial de Tlaxcala, que fue un excelente evento. Aquí en Guadalajara, que es más céntrico, creo que habrá la misma o mejor respuesta del público y esperemos salgan satisfechos independientemente de los resultados”, expresó Cruz.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- La pugilista mexicana, Mariana “La Barby” Juárez, se encuentra molesta por tantos y tantos mensajes de amenaza, la cuatro veces campeona mundial en tres diferentes categorías, aseguró que, está ansiosa de medirse con la sudafricana Matsidisho Mokebisi y comprobar si de verdad es tan fiera como asegura, esto cuando se disputen el título Internacional WBC el próximo viernes 26 de abril.
Mariana “La Barby” Juárez, buscará ser la protagonista de la espectacular cartelera que presenta Latin KO Promotions, empresa que dirige Oswaldo Küchle; en asociación con Cancún Boxing de Pepe Gómez y Boxing Time de Memo Rocha. Sobre la pelea, la pugilista mexicana mandó contundente mensaje a su rival, quien no se ha cansado de hablar previo al gran combate. “No me engancho porque sé cuál es su
intención, pero si quiero que llegue el día de que estemos frente a frente en el ring y comprobar si es tan buena o de una vez quitarle lo valiente, vamos a ver si de verdad es tan fiera”, apuntó la’ Reina de Reinas”. En la pelea será transmitida a millones de hogares en vivo desde el Forum del Hipódromo de las Américas, a través de la señal de Canal 5 en los viernes de Box Televisa en punto de las 10:00 de la noche, también verá acción el invicto tapatío, Cristopher López, que se mide con el peligroso zurdo panameño Edgar Valencia; además de la presentación de los noqueadores capitalinos Eduardo Martínez y Héctor “Sepulturero” Munguía Jr. Las emociones, llegarán a los fanáticos en voz del equipo de expertos comentaristas de Box Televisa, encabezado por Carlos Aguilar ‘El Zar’ y Leonardo Riaño; además del análisis de los grandes campeones Ricardo ‘Finito’ López y Marco Antonio Barrera.
Metepec, Méx.- Un mal resultado se encontraron las Diablas Rojas del Toluca, en actividad de la Jornada 14 del Clausura 2024 de
la Liga MX Femenil, la derrota compromete las aspiraciones de las rojas en la recta final del torneo, al mantenerse en la posición 10 con 18 puntos. El Deportivo Toluca Femenil, cayó en las instalaciones de Metepec 1-2 ante el Querétaro, equipo que se llevó los tres puntos a tierras queretanas, después del compromiso que no se jugó en el Nemesio Diez, sino en las instalaciones de Metepec. En este partido, ambos equipos salieron a proponer. Las Diablas tuvieron las más claras en la primera mitad, pero Michaela Abam y Natalia “Tuti” Macías nolograron capitalizar, y por momentos, Querétaro tuvo la pose-
sión del esférico. Fue hasta el minuto 54 que, el marcador se movió con autogol de Diana Guatemala, en un desborde de Solange Lemos por la izquierda y un servicio peligroso que “Guate” no atinó a cortar, más bien, con la rodilla lo envió a su arco; aunque Kayla Thompson logró tocar el esférico no pudo evitar que este cruzara la línea de meta y así se decretó el 1-0. El Querétaro fue por más y lograron su objetivo al minuto 75”, en un tiro de esquina. La zaga escarlata no logró despejar y el esférico quedó en el corazón del área, Lizeth Ramos la prendió de derecha, de media vuelta para clavar el 2-0.
Al 89 las Diablas del “Mago” Velasco descontaron, cuando Cynthia Pereza colgó un buen servicio a primer poste y ante la nula marca, Michelle González, conectó un certero remate de cabeza para marcar el descuento al 90’. El Toluca buscará darle la vuelta a la página cuando visiten el próximo 18 de abril a Rayadas de Monterrey, en partido pendiente de la
Jornada 8.
ALINEACIONES:
TOLUCA: Kayla Thompson, Michelle González (A 86’), Cinthya Peraza, Mariel Román, Brenda Woch(A 34’), Michelle Guatemala, Natalia Gómez Junco, Paola Monroy (Briseida Velásquez, 77’), Nayelli Ramírez, Natalia Macías (A 56’) y Michaela Abam(Celia Bensalem, 68’). DT. Gabriel Velasco.
QUERÉTARO: Marta Alemany, Fátima Delgado, Jazmín Enrigue, Solange Lemos (Alondra Camargo, 89’), Lizeth Ramos, Mirelle Arciniega (Edna Santamaría, 45’), Magaly Cortés, Alejandra Figueroa (Eliza Quiroz, 45’), Karla García, Claudia Cid (A 34’) (Deisy Ojeda, 67’) y Valeria López (Dulce Alvarado, 45’). DT. Alberto Arellano. Árbitro: Priscila Pérez Borja.
Asistentes: Karla A. Flores O. y Daniel A. Picazo S. 4o. Árbitro: Fernando Portillo.
Este fin se efectuará la carrera atlética “Rosticerías Cesar y Rosty Roy”
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- No hay fecha que no llegue, ni plazo que no se cumpla, este fin de semana se llevará a cabo la undécima edición de la carrera atlética, Rosticerías Cesar y Rosty Roy, la cita es este domingo 14 de abril de 2024. Este emocionante evento deportivo, contará con una bolsa a repartir para su premiación de más 60 mil pesos, promete ser una carrera llena de emoción y desafíos. Sobre esta actividad, el directo de Promociones Atlética PAVIGUE aseguró que, será una buena carrera, pues no por nada lleva más de 10 años, además, el promotor de evento deportivos agregó que hay una interesante bolsa a repartir como premio para los más rápidos.
“Es un buen evento, por ello lleva una década desde su primera carrera, poco a poco han ido trabajando y han mejorado mucho, por eso invito a los atletas del Valle de Toluca para que puedan desplazarse hasta Ixtlahuaca,
para que sean parte de este evento deportivo”, dijo Felipe Suárez Arias, director de PAVIGUE, quien también destacó que los organizadores ya piensan en la edición del 2025, gracias a la buena aceptación que ha
tenido el evento.
El comité organizador estableció diversas categorías para la carrera de 12 kilómetros, adaptadas a diferentes grupos de edad y niveles de experiencia. La categoría juvenil está destinada a participantes hasta los 19 años; mientras que la categoría libre acoge a corredores entre 20 y 39 años; master de 40 a 49 años, veteranos de 50 a 59 años y por último veteranos plus, para aquellos de más de 60 años. Las personas interesadas en participar pueden registrarse en línea en el sitio web www.asdeporte.com. También pueden inscribirse en las instalaciones de PAVIGUE, ubicadas en el Parque Vicente Guerrero, o comunicarse con Andrés Hernández al teléfono 7121138515, o con Arleth al teléfono 7121750729.
Ciudad de México.- Tras confirmarse la presencia del conjunto nacional 4x400 varonil en el Campeonato Mundial de Relevos, a celebrarse el 4 y 5 de mayo en Nassau, Bahamas, el corredor Edgar Ramírez Ríos confía en tener una actuación que les brinde su clasificación a Juegos Olímpicos. “Vamos paso a paso. Tenemos un gran compromiso en el Mundial, donde vamos a buscar la clasificación a París 2024. Confío en mis compañeros, somos grandes atletas fuertes física y mentalmente; tenemos lo necesario para llegar a este sueño. También queremos tocar el récord mexicano”, aseguró. Con una marca de 3:03.61 minutos conseguida en Texas, Estados Unidos, el equipo ganador de plata en Juegos Panamericanos Santiago 2023 se reafirmó entre los mejores 32 registros del orbe y dio un importante paso hacia el certamen olímpico. “Venimos conjugando este relevo desde hace siete u ocho años,
y apenas se nos dio la oportunidad. Estamos en un buen momento, somos jóvenes los cuatro integrantes, y sin temor a equivocarme considero un ciclo más para tener una gran actuación. Una participación en París 2024 sería un buen parteaguas para nosotros”, compartió. “Se pretende una concentración en una zona similar a lo que es el clima de Bahamas. Aún no tenemos la sede definida, pero tiene que ser una costa donde tengamos playa, calor y humedad, para posteriormente ir al Mundial. Nos dieron la noticia de que somos acreedores del pase al Campeonato Iberoamericano, lo que es una excelente oportunidad para seguir apuntando a Juegos Olímpicos”, reveló. En sinergia con Luis Avilés, Guillermo Campos y Valente Mendoza, el leonés atraviesa uno de los mejores momentos en su carrera, lo cual ha significado un gran reto al tratarse de una prueba en la que los resultados no dependen
de sí mismo, sino de una labor en conjunto. “El nivel competitivo de manera individual nos ha llevado a destacar, ya que debemos tener una buena marca en esa instancia, lo cual ha mejorado el atletismo en México.
No es fácil tener una segunda familia con compañeros tan diferentes, pero al momento de competir unificamos un mismo objetivo. Eso es lo que nos ha ayudado a ser un relevo, y el resultado ahí está”, finalizó.
Toluca, Méx.- Un ciclista resultó herido luego de que fuera atropellado sobre Avenida Las Torres, frente al Parque 18 de Marzo en la capital mexiquense.
El accidente ocurrió la tarde de este jueves, sobre carriles centrales en dirección hacia Heriberto Enríquez. Tras los hechos, al lugar acudieron elementos de la policía municipal para tomar conocimiento de lo sucedidoSin embargo, trascendió que el automovilista que arrolló al ciclista se dio a la fuga. Al sitio arribó una ambulancia del Servicio de Urgencias del Estado de México para que paramédicos atendieran la víctima, la cual fue llevada a un hospital para su atención médica.Vecinos de la Colonia Del Parque, relataron que, la víctima intentaba cruzar la avenida, cuando en ese momento un coche lo alcanzó.
Localizan automóvil relacionado robo a casa habitación
Estado de México.- El trabajo de investigación y coordinación, permitió a efectivos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y a la Policía Municipal asegurar un vehículo, el cual contaba con una consigna operativa por su posible participación en el delito de robo a casa habitación.
Tras los trabajos de análisis, así como de inteligencia efectuados por efectivos de la Unidad de Inteligencia e Investigación para la Prevención (UIIP) y policías municipales, se detectó que un automóvil Nissan March, color blanco fue utilizado en la comisión de dicho ilícito, el pasado 26 de marzo, en el municipio de Nezahualcóyotl.
Enseguida, se dieron de alta los datos en el Centro de Mando estatal. Al detectar su paso sobre la carretera federal México - Texcoco, a la altura del kilómetro 23, los uniformados fueron notificados e iniciaron la búsqueda. Al lograr el alcance, le marcaron el alto y solicitaron al conductor detenerse para una revisión protocolaria.
Una vez confirmado que era el automóvil motivo de la alerta, detuvieron a José “N”
de 40 años de edad, a quien se le hizo de su conocimiento los derechos que la ley le otorga, y junto con el automotor fue remitido a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, para determinar su situación legal.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS Edomex
Por: Fernanda Medina González
Chimalhuacán, Méx.- Un sujeto identificado como Randi Brandon Martínez Córdoba, quien se desempeñaba como elemento de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Chimalhuacán fue sentenciado a 111 años y seis meses de prisión, luego de ser encontrado responsable de los delitos de homicidio calificado y lesiones agravadas en contra de tres víctimas. De acuerdo con las investigaciones, el 10 de junio de 2022, las víctimas, dos masculinos y una femenina, así como otras personas, se encontraban al interior de un domicilio ubicado en el Barrio Curtidores en el municipio de Chimalhuacán.
A este sitio arribaron varios elementos de la Policía Municipal de Chimalhuacán, entre ellos el ahora sentenciado, a quienes en un primer momento, dichas personas, agredieron con piedras y botellas.
En algún momento, Randi Brandon Martínez Córdoba accionó el arma de cargo que portaba; derivado de los hechos dos hombres y una mujer resultaron lesionados
por lo que fueron trasladados a un hospital de la zona, para recibir atención médica. Los dos masculinos fallecieron derivado de las lesiones que presentaron.
Derivado de estos hechos, Randi Brandon Martínez fue detenido e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl donde le dictó esta sentencia de condena. Además, deberá pagar una multa de 557 mil 113 pesos, la cantidad de 210 mil 721 pesos como reparación del daño material y sus derechos civiles y políticos fueron suspendidos.
Aprehenden a sujeto por robo con violencia en Coacalco
Coacalco, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron tercera orden de aprehensión contra Arturo “N”, señalado por su probable intervención en el delito de robo con violencia. El delito por el cual le fue cumplimentado mandamiento judicial lo habría cometido el 25 de noviembre de 2023, cuando ingresó a un local destinado a centro de podología, ubicado en la colonia Bosques del Valle, en el municipio de Coacalco, donde habría amagado con un arma de fuego a una empleada, a quien presumiblemente despojó de sus pertenencias, para luego salir del lugar y huir. Los hechos referidos fueron denunciados ante la Fiscalía mexiquense por lo que se inició la indagatoria correspondiente y con el avance en la misma fue posible identificar a probable implicado, contra quien se solicitó librar orden de aprehensión en su contra. Esta es la tercera orden de aprehensión que se cumplimenta en contra del posible implicado; hace unos días elementos de la Policía de Investigación lo aprehendieron por el ilícito de lesiones con la agravante de haberse cometido por disparo de arma de fuego, hechos registrados el 13 de enero de este año, en la colonia Bosques del Valle, Primera Sección, en el municipio de Coacalco, donde habría intentado despojar de sus pertenencias a una persona y durante los hechos sacó un arma de fuego con la cual le habría disparado a la víctima, ocasionándole
una lesión en el abdomen.
Posteriormente, el 1 de abril, de igual manera, le fue cumplimentado en reclusión otro mandamiento judicial por robo con violencia, ilícito perpetrado el 11 de septiembre de 2023 en la colonia San Francisco Coacalco, donde presuntamente hurtó sus pertenencias a un comerciante de alimentos. Por estos dos eventos delictivos ya fue vinculado a proceso. Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex. gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo en otro hecho delictivo, sea denunciado.