11-Vll-2024

Page 1


Pág.
Unidad Deportiva en Donato Guerra.

Sheinbaum anuncia nuevas líneas de trenes de pasajeros

Ciudad de México.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo anunció este miércoles tres nuevos proyectos ferroviarios, Pachuca-AIFA, México-Querétaro-Guadalajara y la ruta México-Nuevo Laredo, con los que busca transformar la conectividad y el desarrollo regional de México.

“Estamos hablando de alrededor de 1,143 kilómetros. Ya estamos estudiando lo primero, que es el derecho de vía. Tenemos que ponernos de acuerdo con los concesionarios porque la idea es que ellos se queden con su concesión de carga, pero la idea es que en el mismo derecho de vía podamos hacer los trenes de pasajeros. O como se está haciendo el del AIFA, es otra opción. Es decir, el de México-AIFA, lo que está haciendo es mover las vías del tren de carga y poner el tren de pasajeros con nuevas vías”.

La morenista confirmó que los trenes que se utilicen para estos recorridos serán

eléctricos.

Respecto al tramo AIFA-Pachuca, Sheinbaum Pardo dijo que es una conexión esencial que complementará la ruta Buenavista-AIFA, cuya inauguración está programada para los próximos meses y tendrá aproximadamente 150 kilómetros de longitud.

En cuanto al caso del tren México-QuerétaroGuadalajara, la exjefa de gobierno explicó que no solo mejorará la conectividad entre la Ciudad de México y Guadalajara, sino que también tiene el potencial de extenderse hasta Nogales por el Pacífico, facilitando un transporte eficiente hacia el norte del país.

La línea entre la Ciudad de México y Nuevo Laredo, que incluiría paradas en Querétaro, San Luis Potosí, Monterrey, abarcaría alrededor de 1,143 kilómetros, promoviendo el desarrollo regional y la integración económica de diversas zonas del país.

La próxima presidenta, expuso que una parte de los proyectos sería con ingenieros militares, por otro lado, la licitación a

empresas para que participen. “Como verán, Jesús Esteva tiene bastante trabajo en este momento porque, además de estar cerrando las obras como secretario de Obras del gobierno de la Ciudad; ya está iniciando este trabajo con un equipo de trabajo y la verdad es que esto, junto con lo que presentamos ayer para los empresarios, que significan los polos de desarrollo de bienestar, que significan nuevas empresas, tiene un potencial enorme: trenes de carga vinculados con la conectividad, trenes de pasajeros y el desarrollo regional”.

La exjefa de gobierno, dijo que esta será su primera obra al asumir el cargo como titular del Poder Ejecutivo, una que

a su vez dijo, tardará en estar lista de 4 a 5 años, es decir, que le llevaría casi toda su gestión en ser inaugurada. Sin embargo, pese al tiempo, aseguró que se trata de incentivar la conectividad en el país ya que se trata de tres nuevas rutas de tren de carga y pasajeros.

OCDE dice que la preocupación por la seguridad en México duplica la media

Ciudad de México.- La principal preocupación de los mexicanos, costarricenses y chilenos, es la seguridad, en un porcentaje que duplica con creces la media de los países miembros de la OCDE. Además, se trata de una cuestión que inquieta mucho a los colombianos, aunque para ellos, un tema todavía más grave es la corrupción.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, señala que los países latinoamericanos, pero también Suecia, se distinguen por colocar la acción contra la delincuencia y la violencia como una prioridad, muy por encima de la inflación, que es la que domina en la mayor de los otros Estados.

En la encuesta sobre la confianza en las instituciones publicada este miércoles, que se realizó entre octubre

y noviembre de 2023, la inseguridad aparece como una preocupación para el 30% de los consultados en los 30 países que participaron en el estudio.

Sin embargo, ese porcentaje alcanza máximos del 69.8% en México, del 65% en Suecia, del 62.9% en Costa Rica, del 62.2% en Chile y del 52.9% en Colombia.

Las grandes preocupaciones de los mexicanos, aparte de la seguridad, son el desempleo (43.6%), la inflación (42.9%) y la corrupción (41.6%). Finalmente, el conjunto de los treinta miembros de la OCDE, el tema del que más se quejan los encuestados es, con mucha diferencia, las subidas de precios y la inflación (58.5%), seguido de la pobreza y la desigualdad social (32.8%), la delincuencia y la violencia (30.2%), los servicios esenciales (como la sanidad, 28.4%), la inmigración (24.8%) y la vivienda (23%).

Impulsa México la conectividad aérea con China

China.- En el segundo día de actividades de la gira Operación Toca Puertas en la República Popular de China, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, junto con el embajador de México en este país, Excmo. Sr. Jesús Seade Kuri, sostuvieron una importante reunión de trabajo con los más altos directivos de la aerolínea Hainan Airlines, con el propósito de fortalecer la conectividad aérea entre ambas naciones, y así impulsar el turismo y la derrama económica en México.

Acompañados también del secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, y empresarios del ramo, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) conversó con el presidente de la línea aérea, Zhu Tao; el CEO, Yu Chaojie; el vicepresidente comercial, Li Dianchun; entre otros directivos de la aerolínea.

Se informó que el próximo 12 de julio, Hainan Airlines reanuda la conectividad hacia México, con la ruta Beijing-TijuanaCDMX, la cual tendrá dos frecuencias semanales, y de esta manera estarán conectadas ambas capitales.

“México y la República de China son socios estratégicos. Nuestra relación está ligada por fuertes lazos culturales y comerciales y el turismo no es la excepción. Miles de visitantes viajan anualmente entre ambos países”, refirió.

Indicó que en 2023 no hubo vuelos entre

México y la República de China, sin embargo, se ha recuperado el número de turistas provenientes de este país asiático, así como el gasto turístico, ya que arribaron 161 mil 316 turistas, lo que representa 84% más que en 2022; mientras que la derrama económica generada por los visitantes de esta nación a México en 2023, fue de 181 millones 634 mil dólares, 88% más que el año previo.

Torruco Marqués resaltó que con paso firme vamos recuperando el nivel de llegadas de turistas de la República de China que era de 167 mil, en 2019; este año marcado por el regreso de dos de las tres rutas que teníamos antes de la pandemia.

Subrayó que, de enero a mayo de 2024, arribaron a México 84 mil 558 turistas vía aérea procedentes de la República de China, esto es 13.2% más que el mismo lapso de 2019 y 48.3% más que lo registrado de enero a mayo de 2023, con lo que este país pasó del 13 al 12 en el ranking de países que visitan México.

Además, la derrama económica en los primeros cinco meses de 2024, ascendió a 104 millones 689 mil dólares, lo que representa 34.4% más que en el mismo periodo de 2019, y 54.3% más que en eneromayo de 2023. El secretario de Turismo precisó que la actual administración trabaja en la reactivación de la conectividad aérea después de la pandemia. Resaltó que, de hecho, desde 2018 hasta

marzo de este año, se han incorporado 481 nuevas rutas aéreas internacionales hacia México.

“Por todo lo anterior debemos seguir trabajando juntos para que la relación entre la República de China y México se fortalezca año con año. Hemos creado nuevos productos turísticos que contribuirán a incrementar el flujo turístico entre nuestros dos países”, declaró.

En ese tenor, detalló proyectos como el Tren Maya, magna obra ferroviaria, con mil 554 km de vía, 34 estaciones y 170 experiencias turísticas de alto impacto, que beneficia a cinco estados de la República Mexicana; además de aeropuertos como el AIFA, que junto con el de Toluca y el AICM, constituyen el Sistema Aeroportuario

Metropolitano; y la puesta en marcha del Aeropuerto Internacional de Tulum; los cuales captaron el interés de los directivos de la aerolínea.

Puntualizó que estas grandes obras, entre otras, contribuyen a diversificar la actividad turística en México, en beneficio de la población local, cumpliendo la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una auténtica herramienta de reconciliación social.

En la Operación Toca Puertas en la República de China participan también Emmanuel Rey, director general de Promoción y Asuntos Internacionales; y los empresarios Lucio Pablo Gutiérrez Cortina y Lucio Gutiérrez Fernández; entre otras autoridades y empresarios del sector.

INSABI tuvo tropiezos financieros: AMLO

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Desde Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador admitió que la creación del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI), fue uno de los errores de su administración porque no logró ofrecer los servicios de salud a la población. Sin embargo, aseveró que durante su existencia fue posible adquirir medicamentos en el extranjero, lo que antes no era posible. López Obrador dijo que el INSABI, dirigido en su momento por Juan Ferrer, tuvo tropiezos financieros y enfrentó muchas resistencias, por lo que se decidió regresar al plan original del IMSS Bienestar. “En el caso de la salud, lo que planteas, tienes toda la razón, ahí no funcionó lo que teníamos pensado, desde el principio teníamos pensado el IMSS-Bienestar, los de INSABI y además, las inercias llevaron a que al final hiciéramos

lo mismo, entregar los fondos a los estados. Sí se avanzó porque con el INSABI logramos, por ejemplo, que se pudieran comprar los medicamentos en el extranjero porque como tenían el negocio de la venta de los medicamentos unos cuantos, tenían tanto poder de que no se podían comprar medicamentos en el extranjero, la ley no lo permitía; y tuvimos que cambiar la ley para poder comprar en cualquier parte del mundo los medicamentos”.

El titular ejecutivo, también comentó que el caso de la agencia Notimex, fue uno de los temas que no se resolvieron de la menor manera.

Estimó que hizo falta más diálogo y acercamiento con los trabajadores por parte del gobierno federal. Además, aceptó que hace falta que el gobierno mexicano cuente con una agencia de noticias, ya que, si bien los medios públicos son importantes, no son suficientes para cubrir el trabajo que desempeña una agencia informativa.

Por otra parte, refirió que el Poder Judicial no lo tiene tan contento por el sentido de las resoluciones que emitió en su momento en el tema de la ley eléctrica.

Aunque reconoció que no le gustó nada que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dieran marcha atrás a la reforma, que buscaba fortalecer desde la constitución a la Comisión Federal de Electricidad y defender el derecho de los consumidores a un servicio no encarecido; López Obrador rechazó que la reforma al Poder Judicial que impulsa su gobierno sea una venganza en contra de los ministros que sepultaron la ley de la industria eléctrica, que limitaba la participación de empresas privadas.

El mandatario federal, insistió en la urgencia de limpiar de corrupción al Poder Judicial federal y privilegiar a los jóvenes abogados que egresan de las universidades, para que compitan por un cargo en la impartición de justicia a nivel federal.

EUA impone aranceles al acero y aluminio de México

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, informó que de los 3,269 inmuebles del patrimonio cultural localizados en 11 entidades del país que resultaron afectados por los sismos de 2017 (Chiapas, Guerrero, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Tabasco y Oaxaca), a la fecha se han concluido los trabajos y entregado a las comunidades 3,037 de ellos, es decir, se tiene un avance de 92.9 por ciento.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria detalló que esto ha sido posible con una inversión de 10,200 millones de pesos (mdp) que se realizó a través del Plan Nacional de Reconstrucción, que permitió atender inmuebles como bibliotecas, casas de cultura, viviendas de valor patrimonial, zonas arqueológicas y, principalmente, templos. Con el Plan Nacional de Reconstrucción, que diseñó el presidente para atender todo esto que había quedado dañado por los sismos.

Además, dijo, se han generado 56,505 empleos, “se ha especializado la mano de trabajadoras y trabajadores de la construcción, de restauradores locales”.

Los lineamientos generales de trabajo son la restauración y conservación, nunca la demolición, usando técnicas tradicionales; mano de obra local y creando las capacidades en los propios pueblos y comunidades; restarle tiempo a la burocracia, innovar en formas para que la burocracia no le coma tiempo a la obra, porque es obra muy compleja; visitas periódicas; revisiones semanales; información a las comunidades que llevaban años

Washington.- El gobierno de Estados, impuso aranceles al acero y el aluminio enviados desde México y que hayan sido fabricados en otros países.

Estos impuestos también impactarán a la producción realizada en China, Bielorrusia, Irán y Rusia.

Sin embargo, es probable que el impacto financiero de los aranceles sea bastante modesto, dados los volúmenes de acero y aluminio que se envían de esta manera a través de México. Funcionarios gubernamentales dijeron que Estados Unidos importó de México 3,8 millones de toneladas de acero el año, y que 13% del mismo había sido vertido o fundido fuera de ese país. De forma similar como Estados Unidos importó 105 mil toneladas métricas de aluminio desde México, y sólo 6% fue fundido o vertido fuera de ese país.

Esta medida se da, en un intento de evitar que China eluda los impuestos de importación al enviar mercancías a través de uno de los socios comerciales más cercanos de Estados Unidos. La directora del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Lael Brainard dijo que los aranceles anunciados este miércoles, se impondrán como parte de un acuerdo con México a través de la sección 232 de la Ley de Expansión de Comercio, que se aplica a las importaciones que pudieran amenazar la seguridad nacional de Estados Unidos. Se impondrá un arancel de 25% al acero no fundido o vertido en México, y de 10% al aluminio. Los nuevos impuestos al acero, tienen como objetivo afrontar la evasión de aranceles por parte de China, el principal productor de más de la mitad del acero del mundo.

con los templos cerrados y documentar todo el trabajo.

En este año, detalló la secretaria Frausto Guerrero, los trabajos se concentran en ocho entidades del país, con una inversión extraordinaria de 3,575 mdp, aprobado desde la presidencia de México para realizar 934 obras, de ellas se han concluido 694 y están en proceso 240, “que vamos a concluir antes de que termine esta administración”, apuntó.

Al listar los avances en las ocho entidades donde se está en obras, detalló: Morelos, con una inversión de 866.6 mdp durante 2024 se trabaja en 181 obras, de las cuales 102 están concluidas y 79 en proceso. En Oaxaca, el año inició con 308 obras, de las que 185 están concluidas, 123 en proceso, con una inversión de 980.4 mdp. Mientras que en Chiapas se han destinado 49.5 mdp, para 34 obras, de las que ya fueron concluidas23, y 11 se encuentran en proceso.

A su vez, en CDMX, con una inversión de 555.6 mdp, se atienden 158 inmuebles, de los que en 119 ya concluyeron y 39 están en proceso. En el Estado de México se inició el año con 42 obras, de las que ya fueron concluidas 35 y se encuentran en proceso siete; para esta entidad se han dedicado 149.6 mdp.

En Puebla se destinaron 819 mdp para realizar obras en 192 inmuebles, de los que fueron concluidos los trabajos en 175 y 17 están en proceso. En Tlaxcala se tienen 35 obras, de las que 32 fueron concluidas, y tresestán en proceso, y se han invertido 100.1 mdp. Finalmente, en Guerrero, con una inversión de 54.2 mdp, se atienden 24 obras, de las que concluyeron 22 y dos están en proceso.

“El objetivo es dejar los inmuebles seguros, que se puedan utilizar, que abran a la vida social de la comunidad y dejarlos bellos, más esplendorosos que antes del sismo”.

Sobre los bienes muebles afectados, como son imágenes, murales, estatuas y más, comentó que se registraron daños en 4,873, de ellos, se han atendido 4,400 y están en proceso 473.

Alejandra Frausto Guerrero informó que, al término de las obras, se entrega un informe detallado de los trabajos realizados, donde se incluye también una serie de recomendaciones para el cuidado y mantenimiento de los inmuebles. Los trabajos, comentó, se realizan de manera coordinada con los gobiernos estatales, municipales, autoridades eclesiásticas y las comunidades, que todo el tiempo han estado al pendiente y recibiendo información sobre las labores que se realizan.

Como parte de las acciones de recuperación de los inmuebles, se han descubierto distintas piezas que permanecían ocultas y que, gracias al detalla-

do trabajo que actualmente se realiza, han vuelto a ver la luz.Entre otras, comentó el de la Catedral Metropolitana en la Ciudad de México, donde se localizaron 23 rogatorias, que son cajas de plomo, con inspiraciones religiosas, que contienen distintas pinturas, cruces de madera y palma, así como distintos fragmentos que posiblemente conformaban medallones de barro y cera. En la zona mixteca de Puebla en el Templo de San Francisco de Asís,Atzitzihuacán, se encontró un águila bicéfala; una pintura mural en exterior en el Templo de San Agustín, Tepexco, Puebla; así como piedras de edificaciones precolombinas en un contrafuerte en el templo de Templo de San Vicente Ferrer, Juchitán, Oaxaca, “deja claro que se construyeron estos templos con los propios elementos y piedras de las construcciones anteriores”.

También, en Oaxaca, durante las labores en el templo Santa Lucía del Camino se encontró una pintura del siglo XIX con la frase “Amor con amor se paga”.

Terminé de ver una serie donde los alienígenas deciden quitar su confianza en el ser humano, porque descubrieron que mentían y procederían a su aniquilación. ¿Hasta dónde es inmoral o negativo o malo mentir?

La mentira es un fenómeno multifacético y profundamente enraizado en la naturaleza humana, sus motivaciones van desde la supervivencia y la protección personal hasta la búsqueda de aceptación social y la manipulación. Entender por qué mentimos puede ofrecer una visión más comprensiva de nuestra conducta y ayudar a crear un marco ético más robusto en nuestras interacciones diarias ¿Por qué el hombre miente?

La mentira es un fenómeno omnipresente en la vida humana, tan antiguo como la misma humanidad. A través de la historia, filósofos, psicólogos y sociólogos han intentado comprender las razones detrás de este comportamiento; mentir puede parecer, a primera vista, un acto de inmoralidad, pero sus raíces son más profundas y complejas. Evolución y Supervivencia

Desde una perspectiva evolutiva, la capacidad de mentir podría haber ofrecido ventajas significativas en términos de supervivencia y reproducción, los primeros humanos que podían engañar a sus rivales o a los depredadores tenían más posibilidades de sobrevivir y, por ende, de transmitir sus genes, por ejemplo, simular una condición física superior o esconder una herida podría haber des-

alentado ataques o competencia. De esta manera, la mentira pudo haberse convertido en una herramienta de adaptación y supervivencia.

Protección y Evitación del Castigo

Una de las razones más comunes por las que las personas mienten es para evitar el castigo; desde temprana edad, los niños aprenden que admitir ciertos comportamientos puede llevar a consecuencias negativas, como reprimendas o castigos. Esta tendencia a mentir para evitar el castigo no desaparece en la adultez; simplemente se vuelve más sofisticada, los adultos pueden mentir para evitar consecuencias legales, sociales o profesionales: este tipo de mentira es una forma de autoprotección, una estrategia para mantener una imagen positiva ante los demás y ante uno mismo.

Ganancia Personal y Manipulación

Otra motivación poderosa para mentir es la búsqueda de beneficio personal, las personas pueden mentir para obtener algo que desean, ya sea una promoción laboral, una relación sentimental o incluso bienes materiales. Esta forma de mentira, que a menudo se asocia con la manipulación, implica un cálculo consciente para influir en el comportamiento o las decisiones de otros; aunque moralmente cuestionable, la manipulación mediante la mentira puede ser efectiva en alcanzar objetivos personales.

Aceptación Social y Conformidad

La necesidad de pertenencia y aceptación social también puede conducir a la mentira, las personas

Laura Castillo García

Vocera del Movimiento

Antorchista en el Estado de México

Durante una o dos semanas de este año 2024, cerca de 19 mil personas se han ausentado de sus centros de trabajo por haberse contagiado de dengue luego de recibir la picadura del mosquito transmisor, Aedes aegypti. Muchas de esas 19 mil personas no recibieron diagnóstico ni atención en ningún centro de salud público porque “la gente no confía en ellos porque sólo les dan paracetamol”, denunciaron familiares de los afectados.

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 11 de julio de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Fiebre alta, dolores intensos de cabeza, de músculos y de las articulaciones, además de erupciones, vómito, sangrado por la nariz y cansancio extremo, discapacitan por una o dos semanas a las personas víctimas del dengue; eso, en casos leves, aunque el dengue también puede causar la muerte.De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, desde 2022 ha crecido el número de casos en el Estado de México, aunque hasta el momento aquí sólo se han registrado dos defunciones; pero en el país se han registrado 430 muertes. Las entidades más afectadas son: Guerrero, Tabasco, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Jalisco y Morelos.

Aunque en la mayoría de los casos el dengue no llega a ser una amenaza de muerte, desde hace años sí representa un problema de salud pública para ciertas latitudes y por las más de casi 7 millones de horas-hombre laborales perdidas porque la gente padece ese mal, el cual se ha visto favorecido por el cambio climático y la falta de campañas profundas de prevención a fin de acabar con los reservorios del mosquito. Todos sabemos que el deterioro del

pueden mentir para encajar en un grupo, evitar conflictos o simplemente para ser vistas de manera más favorable. Este tipo de mentira puede ser tan simple como exagerar habilidades o logros, o tan complejo como crear una identidad completamente falsa, la presión social y el deseo de conformidad pueden ser motivadores poderosos, llevando a las personas a modificar la verdad para ser aceptadas.

Autoengaño y Bienestar Psicológico

Curiosamente, las personas también pueden mentir a sí mismas. Este autoengaño puede ser una forma de protegerse de verdades dolorosas o de mantener una visión positiva de sí mismos. La psicología sugiere que el autoengaño puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, permitiendo a las personas enfrentar situaciones difíciles con mayor resiliencia, por ejemplo, alguien podría convencerse de que un fracaso profesional se debió a factores externos en lugar de a su propia incompetencia, preservando así su autoestima.

Mentiras Piadosas y Benevolentes No todas las mentiras son egoístas o manipula-

sistema de salud que empezó desde el inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador, en el año 2018, ha afectado la atención médica de millones de mexicanos y no podría ser de otra manera ante los casos de dengue, a los que en las instituciones de salud sólo les recetan paracetamol, algo para el vómito y reposo, sin tomar en cuenta que este reposo conlleva dejar de trabajar y, por tanto, no percibir un salario seguro –aunque sea pequeño– para solventar los gastos de alimentación y cuidados en casa, los cuales en ese tiempo recaen en otros miembros de la familia, quienes también perciben raquíticos salarios, los cuales no satisfacen todas sus necesidades materiales y menos sirven para atender como se requiere a un enfermo. Aunque el gobierno mexicano no lo diga, la realidad es que estamos ante otra epidemia, en esta ocasión epidemia de dengue que, como toda epidemia, requiere de acciones gubernamentales efectivas, pero no las vemos por ningún lado a pesar de que las lluvias están a todo lo que dan y son un importante factor para la proliferación del mosquito transmisor.Al respecto, hace tres meses, para ser exactos a fines del pasado mes de marzo, el gobierno del Estado de México se unió a la Primera Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, que dirigió principalmente a los 15 municipios del sur mexiquense. Bajo el lema Elimina El Criadero ¡Al Dengue Le Decimos Cero!, las autoridades estatales y federales lanzaron recomendaciones para eliminar al mosquito, “como la estrategia ‘Lava, Tapa, Voltea y Tira’ que consiste en: lavar con jabón y cepillo tinacos, cisternas, piletas, cubetas, floreros y cualquier recipiente que pueda almacenar agua; tapar todo depósito donde se acumule agua; voltear cubetas, tinas o cualquier objeto que se encuentre

doras. Las mentiras piadosas, aquellas que se dicen para proteger los sentimientos de otros, son comunes en las interacciones sociales, decirle a alguien que su nueva prenda de vestir le queda bien, cuando en realidad no es así, puede ser un intento de evitar herir sus sentimientos. Estas mentiras benevolentes pueden fortalecer relaciones y mantener la armonía social. Al final de cuentas yo opino que, aunque la mentira puede mostrar todas estas facetas, la verdad sigue siendo un valor fundamental para la convivencia y la confianza mutua.

Comentarios: fjescamilla53@gmail.com

al exterior de la casa y tirar botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilicen”.Como se ve, los más afectados por el dengue –igual que como sucede con muchos otros contagios masivos, como el COVID-19–, son los sectores más vulnerables de la sociedad; basta analizar detenidamente la campaña gubernamental para darnos cuenta de que estuvo dirigida a los habitantes de los asentamientos humanos más pobres y marginados del sur, mayoritariamente de zonas rurales, como son los del sur de la entidad mexiquense, así como los más necesitados del país: aquellos que recolectan agua en tambos, piletas y cubetas, que están a la intemperie y que son los principales focos de crecimiento de los mosquitos transmisores. La campaña gubernamental claramente dejó caer la responsabilidad en la población, pues a ésta le dejó la tarea de limpiar y no acumular agua a la intemperie. Por su parte, la Secretaría de Salud se comprometió a eliminar temporalmente los focos de infección con nebulización de las áreas de riesgo, deschatarrización masiva y difusión de medidas preventivas. Además, se comprometió a atender a los contagiados de dengue en las unidades médicas y a darles el “tratamiento” correspondiente que se limitó a darles paracetamol, algo para el vómito y nada más. En ningún momento, la Secretaría de Salud ofreció a los enfermos cama limpia y atención profesional, ni una despensa o ayuda económica para que tomaran tranquilamente el reposo recomendado para superar la crisis. El gobierno del Estado de Méxi-

co, ni tampoco el federal, no ofreció programas de vivienda, incluidas cisternas para que la gente dejara de acumular agua al aire libre y así eliminar los larvarios del Aedes aegypti. Si lo hubiera hecho así seguramente disminuirían sensiblemente los contagios anuales de dengue y hasta podrían eliminarse definitivamente. No, nada de eso sucedió y por lo que se ve no sucederá porque tanto el gobierno federal como el estatal están enfocados en entregar apoyos directos –que mucho ayudan a los más necesitados–, y no sucederá porque a los diferentes niveles de gobierno no les interesa mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable.

Mientras los gobiernos federal, estatal y municipal no ataquen las causas de fondo de la propagación del mosquito transmisor del dengue, esta epidemia también seguirá siendo responsabilidad del gobierno. Si queremos acabar con la epidemia de dengue, así como con todas las enfermedades que afectan al ser humano y también las enfermedades sociales, no hay de otra: la mayoría de los mexicanos debemos organizarnos, formar un partido político que verdaderamente represente los intereses del pueblo y pelear por el poder político del país para desde ahí tomar las medidas necesarias y diseñar estrategias para que la mayoría de mexicanos viva mejor.

Arranca UAEMéx cuarta temporada de Teatro 2024

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- La Compañía Universitaria de Teatro de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), arrancó la Cuarta Temporada 2024 y presentó “Zaroz. Una historia I.A.”, escrita y dirigida por Juan Carlos Embriz Gonzaga. Ante María de las Mercedes Portilla Luja, la Secretaria de Difusión Cultural y Ginarely Valencia Alcántara, directora general de Comunicación Universitaria, se presentó esta obra dramática de ciencia ficción.

Con dos actores en escena y una escenografía futurista, “Zaroz. Una historia I.A.”, presenta dilemas existenciales relacionados con el tiempo, pretende crear una reflexión en las y los espectadores acerca de la gran responsabilidad que tienen al hacer uso adecuado y ético de la Inteligencia Artificial.

Esta historia, desarrollada en el año 2100, tiene grandes elementos y referencias de la cultura universal, como las cintas cinematográficas

2001: Odisea del espacio, de Stanley Kubrick, y Metrópolis, de Fritz Lang, las cuales permiten brindar un escenario de lo que podrían vivir las sociedades futuras al convivir con las nuevas tecnologías.

“Zaroz. Una historia I.A.” estará disponible del 04 de julio al 01 de septiembre, de jueves a sábado, a las 17:00 horas, y domingos, a las 16:00 horas, en el Teatro Universitario

Los Jaguares, la cual está dirigida a adolescentes y adultos; y contará con un precio especial para toda la comunidad universitaria.

Esta Cuarta Temporada de Teatro Universitario consta de cinco obras que estarán disponibles de julio a septiembre, con presentaciones para toda la familia.

Por cerrar convocatoria de exposición homenaje a Rufino Tamayo

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Con obras ex-profeso realizadas para homenajear a uno de los artistas más importantes de México, reconocido a nivel mundial, se inaugurará la muestra Forma y Color, Oda Pictórica y Gráfica a Tamayo, el próximo 25 de julio en la Galería Icinos, en el Instituto de Investigación en Comunicación y Cultura, en la capital del país. Esta muestra se realiza con motivo de los 125 años del nacimiento del Artista Oaxaqueño, que reúne obras de Artistas de todo el país. En plena recta final de inscripciones, los artistas interesados pueden todavía sumarse a éste proyecto para participar con una obra en pequeño formato A4 en plástica, gráfica, ilustración, diseño o fotografía.

ÁREA7 es el organizador de ésta iniciativa, quien,

Una de las razones por las que pienso que el Sistema Judicial demanda una importante reforma, emana de las fallas que existen en el mismo y que provocan que la vida de una persona inocente quede destrozada o que un culpable viva en la impunidad, algo que debe ser el fondo de la reforma, más allá del voto popular para jueces o magistrados que desde mi punto de vista no resuelve las fallas que actualmente existen.

Lo anterior lo comento, después del caso de ANTONIA N, de 28 años de edad, que logró salir del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Neza-Bordo, después de 12 tormentosos años de cárcel, esto gracias a la amnistía promovida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, como parte de los esfuerzos que realiza el Órgano de Consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral en el Estado de México, que integran la CODHEM, la Consejería Jurídica del gobierno estatal, el Poder Judicial mexiquense, la Fiscalía de la entidad, la Secretaría de Seguridad y la Legislatura local.

Al realizar la revisión de este caso, se observaron aspectos que influyeron en un proceso con muchos vicios, por lo que la presidenta de la CODHEM, MYRNA GARCÍA MORÓN, dijo que este caso es el segundo donde una mujer es beneficiada con amnistía en este año, un trabajo importante porque la libertad lo es todo y no puede seguir siendo transgredida por la corrupción o ineficiencia de las instituciones, que, en muchos casos, en lugar de aplicar la justicia, hacen todo lo contario. Ojalá que la CODHEM, con la voluntad de otras instituciones, sigan trabajando en este tipo de casos que lamentablemente son una constante, gente que de forma injusta vive tras las rejas esperando un proceso más eficiente, que analice de fondo sus juicios y que les permita recuperar su vida para salir adelante, lo anterior, con una buena sanción a los jueces que hayan sido cómplices de este tipo de injusticias, pues ya basta de la impunidad generada por la corrupción.

LA

GRÁFICA DE HOY

Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, son de una acción que me parece importante por parte de las autoridades de Toluca para que recuperemos los espacios públicos y la movilidad, me refiero al operativo a través del cual se ha sancionado a los gandallas sin educación que piensan que las banquetas y calles son suyas.

Con multas que van hasta los 20 UMAS, es decir, más de dos mil varos, es que las autoridades empezaron a retirar los objetos con los que negocios o casas particulares han invadido los espacios públicos, una acción que esperamos sea una constante, pues tan solo hay que circular por avenidas como Pino Suárez, Isidro Fabela, Las Torres o Tollocan, entre otras, para ver como las banquetas se han convertido en talleres o extensiones de comercios a los que les ha valido madre invadir un espacio que no les corresponde.

junto con las Galerías mencionadas, impulsa la realización de éste Homenaje a Rufino Tamayo, abierta a la participación de creadores de todo el país se presentará también en octubre en la Galería Atelier 2020 de Puerto Vallarta, Jalisco.

Muchos de los problemas que padecemos es por la impunidad que impera, por no transgredir intereses políticos y para evitar “molestias” ciudadanas, sin embargo, mientras no apliquemos la norma, seguiremos transitando por una anarquía que nos afecta a todos, por lo que es urgente que se ponga orden, que sean constantes los operativos y que la gente entienda que para vivir en paz, es fundamental respetar el derecho de los demás, de ahí que se demande la mano dura y la seriedad de las autoridades que deben dejar de ser complacientes con la ilegalidad.

Y VA DE CUENTO

Un inocente joven de un pueblo de Tenancingo, de nombre LEO DÍAZ, necesita ir a la Ciudad de México, y como nunca ha ido, le pide consejos a su amigo JAIR CAMPOS, quien le comenta: Ten cuidado que en la CDMX hay muchos carteristas que son capaces de quitarle a un caballo las herraduras al trote, así que todo el tiempo mano a la cartera y el celular.

Cuando LEO llega a la terminal de Observatorio, se baja del autobús y camina con las manos cruzadas en los bolsillos de la chaqueta y camisa, hasta que tuvo ganas de orinar y como pudo, hizo del baño en la estación de camiones. Pero al subirse el cierre, se deja un testículo afuera, por lo que empieza a caminar, pero un joven se da cuenta de la situación y le dice: Oiga usted, señor.

A lo que, asustado, responde LEO: ¡Qué pasa, qué pasaaa?

Y el joven le dice: ¡Lleva un testículo fuera!

Por lo que, LEO contesta: ¡Me carga la chingada! ¿Dónde está el otro? Ya me robaron un testículo… HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

Destaca Delfina Gómez el impulso con el Gobierno de México para mejorar la movilidad del EdoMéx

Por: Sergio Nader O.

Ixtapan del Oro, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó en el municipio de Ixtapan del Oro, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde dio seguimiento a la conferencia matutina que realiza diariamente el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En un mensaje por redes sociales, compartió la información referida por el presidente de México en la mañanera, destacando los trabajos realizados para concretar el Tren Suburbano Lechería-AIFA, el Tren Interurbano “El Insurgente” de Toluca a la Ciudad de México, y el Trolebús Chalco-Santa Martha.

La mandataria estatal adelantó que estas obras serán supervisadas el próximo fin de semana por la candidata electa a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente Andrés Manuel López Obrador, resaltando que estas acciones forman parte del impulso realizado entre los gobiernos federal y estatal para mejorar la movilidad del EdoMéx. “Durante su #ConferenciaMatutina, el Presidente Andrés Manuel @ lopezobrador_ habló de las obras prioritarias que conectarán al #EstadoDeMéxico con la capital del

país: el Tren Suburbano Lechería-AIFA, el Tren Interurbano “El Insurgente”, que conectará #Toluca con la #CDMX, y el Trolebús Chalco-Santa Martha. Será un honor para nuestra entidad recibir este fin de semana al Presidente y a la virtual Presidenta electa, la Doctora @Claudiashein, para supervisar dichas obras. Junto al Gobierno de México, impulsamos una mejor movilidad para beneficio de millones de mexiquenses”. De igual manera, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, destacó sobre los avances en las obras de movilidad mencionados por el presidente de México, menionando que el Tren Interurbano México-Toluca, será inaugurado en su tramo que conecta al EdoMéx con la CDMX en las próximas fechas.

“El presidente @lopezobrador_ informó esta mañana en su conferencia que supervisará este fin de semana las obras del Tren Insurgente junto a la presidenta electa @Claudiashein. Este tren, que ya está operando en una parte de nuestro estado, será inaugurado pronto en su conexión con la #CDMX hasta la estación Santa Fe; para diciembre concluirá hasta la terminal Observatorio. #EstadoDeMéxico”, escribió en su cuenta de X. El presidente @lopezobrador_informó esta ma-

ñana en su conferencia que supervisará este fin de semana las obras del Tren Insurgente junto a la presidenta electa @Claudiashein ”Este tren, que ya está operando en una par-

te de nuestro estado, será inaugurado pronto en su conexión con la #CDMX hasta la estación Santa Fe; para diciembre concluirá hasta la terminal Observatorio. #EstadoDeMéxico”.

“Reclutamiento Semanal”, programa que dará contratación laboral inmediata

Chalco, Méx. - En una acción coordinada bajo el Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre (Plan DN-III E) implementado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), autoridades del Gobierno de México, del Estado de México y municipales mantienen presencia y apoyo a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas en Chalco, Cuautitlán, Hueypoxtla, Ecatepec, Chimalhuacán, Chicoloapan y Nezahualcóyotl. Para auxiliar a los pobladores de estos municipios la Sedena desplegó a 361 elementos del Ejército Mexicano de la 37/a Zona Militar y 39 vehículos de apoyo para evacuación de población civil; traslado de personal; remoción de lodos y basura; colocación de costales de arena y apoyo en las tareas de seguridad. Asimismo, por instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se coordinaron acciones interinstitucionales con las fuerzas federales. En este sentido, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral

del Riesgo instaló dos refugios temporales con capacidad para 200 personas, uno en el municipio de Hueypoxtla y otro en Chalco; se entregaron más de 11 mil 275 apoyos integrados por mil 585 cobijas, mil 475 canastas alimentarias, 5 mil 380 pares de zapatos, mil 835 colchones y más de mil paquetes con artículos de limpieza y aseo personal. La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) desplegó 900 elementos para reforzar la seguridad de la zona, y colaborar en las labores de limpieza y desazolve en calles, viviendas y negocios afectados. Por su parte la Secretaría del Agua, a través de la Comisión del Agua estatal (CAEM) realizó trabajos de desazolve, retiro de basura, maleza acuática en canales, destape de coladeras y succión con equipo de bombeo y camiones cisterna para bajar los niveles pluviales y limpiar las vialidades, todo ello, con el apoyo de un minicargador, dos camiones de presión-succión hidroneumáticos tipo Vactor, un camión tipo cisterna y 20 elementos del Grupo Tláloc. Por su parte, la Secretaría de Salud estatal

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- La alcaldesa Angélica Moya Marín, fortalece su compromiso de impulsar el empleo y la economía en la demarcación y para ello, a partir del 8 julio y hasta el mes de noviembre de este año, en el exterior de la Oficina de Fomento al Empleo, se llevará a cabo el programa “Reclutamiento Semanal”, donde 50 empresas de Naucalpan ofrecerán contratación inmediata con sueldos de 7 mil 500 a 14 mil 500 pesos y todas las prestaciones de ley.Se informó que, “en lo que va del año han sido atendidas 2 mil 870 personas, de las cuales 2 mil 422 se vincularon a entrevista laboral y de éstas el 10 por ciento resultaron con contratación, a través de la atención en la oficina, ferias y caravanas del empleo, la Magna Feria del Empleo y actividades virtuales”. Además, el próximo 6 de agosto se lle-

a naucalpenses

vará a cabo la Caravana de Empleo en el mercado de San Bartolo, cuyos detalles se darán a conocer en breve a través de las redes sociales del gobierno de Naucalpan. En el “Reclutamiento Semanal”, impulsado por la Dirección General de Desarrollo y Fomento Económico de Naucalpan, representantes de diferentes empresas contratantes se instalarán semanalmente para dar a conocer las ofertas laborales y, en caso de ser de interés y conveniencia del solicitante, se realiza la contratación en el momento. Fernando García Zamarrón, subdirector de Promoción Empresarial, Empleo y MIPyMES de Naucalpan, informó que en el programa participan alrededor de 50 empresas que ofrecen sueldos superiores al salario mínimo, afiliación al IMSS, vales de despensa, capacitación, uniformes y la oportunidad de que el reclutado tenga tiempo de seguir estudiando, en su caso.

realizó acciones de saneamiento básico y medicina preventiva; otorgó consulta de primer nivel a través de una unidad móvil; además de entregar material de limpieza como escobas, palas, mechudos y jaladores.

También aplicó vacunas contra tétanos, difteria, hepatitis y neumococo; y entregó miconazol en crema, Vida Suero Oral, albendazol, metronidazol, cubrebocas y gel antibacterial, entre otros.

Abren convocatoria para el Premio Municipal de la Juventud 2024 y Cabildo Juvenil de Huixquilucan

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- Durante la celebración de la sesión ordinaria de Cabildo encabezada por la alcaldesa Romina Contreras aprobó dos iniciativas en el marco del Día Internacional de la Juventud, la celebración del Cabildo Juvenil y la convocatoria para el Premio Municipal de la Juventud 2024, en el que se podrán inscribir jóvenes desde los 12 a los 29 años de edad.

Los interesados podrán participar en tres modalidades, que se establecen de acuerdo a su rango de edad, que van de entre 12 y 17 años, entre 18 y 24 años, y entre 25 y 29 años. Asimismo, contará con las categorías Mérito y Aportación Académica y Científica; Fortalecimiento Artístico y Deportivo; así como Acción y Labor Social.

El registro de candidatas y candidatos estará vigente hasta el próximo 04 de agosto y los interesados podrán acceder a la siguiente liga para inscribirse: https://docs.google.com/forms/d/e/1F AIpQLSes0aueqJ034h36ty5M61Hh vq1yQWw_4I-CuLkbT2yw100zxQ/

viewform?usp=sf_link, donde deberán proporcionar datos personales y de identificación. Asimismo, deberán adjuntar, en formato PDF, una carta dirigida al Comité Evaluador del Premio Municipal de la Juventud, destacando las acciones o méritos que motiven su postulación; así como su acta de nacimiento; credencial de elector o identificación oficial vigente con fotografía; CURP de la o el participante e identificación oficial vigente con fotografía del padre, madre o tutor (únicamente para el caso de los menores de edad); comprobante de domicilio; síntesis curricular y evidencias fotográficas o documentales que acrediten y validen los logros que la o el candidato considere que puedan sustentar su trayectoria y postulación.

El Premio Municipal de la Juventud 2024 tendrá nueve ganadores, es decir, tres participantes de cada categoría y cada una de éstas tendrá un premiado por cada modalidad. Los criterios a evaluar en los candidatos que se postulen, serán trayectoria, impacto, alcance, reconocimiento y carácter inspirador; la entrega del

Llegaron a Neza las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social

Nezahualcóyotl, Mex.- Con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia y unir esfuerzos para lograr una sociedad con familias más fuertes, se pusieron en marcha en Nezahualcóyotl, a partir de ayer y hasta el domingo 14 de julio, las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, donde los habitantes podrán realizar o acceder de forma gratuita o a bajo costo, a más de 90 trámites y servicios que ofrecen tanto el gobierno municipal como el Gobierno del Estado de México. Así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo durante la inauguración de este evento. Ahí, en compañía de José Castillo Ambriz, encargado de despacho de la Subconsejería Jurídica, quien asistió en representación del titular de la Consejería Jurídica del Estado de México, Jesús George Zamora, así como de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, ante funcionarios estatales y municipales, aseguró que en esta ocasión muchas vecinas y vecinos de Nezahualcóyotl acuden a estas Caravanas para resolver trámites que por diversas circunstancias se les han complicado.

En ese sentido, afirmó que aquí la población podrá obtener copias certificadas de sus actas de nacimiento, matrimonio, divorcio, defunción, tramitar sus testamentos, sucesiones intestamentarias y testamentarias, recibir asesorías jurídicas y de programas sociales que ofrece la Secretaría del Bienestar; realizar denuncias

galardón se realizará en una ceremonia conmemorativa con sede, fecha y horario El Ayuntamiento de Huixquilucan convoca a las y los huixquiluquenses, de entre 12 y 29 años, a participar en el Cabildo Juvenil, para presentar sus propuestas en este ejercicio ciudadano, que tiene como propósito escuchar a este sector de la población para implementar políticas públicas que contribuyan a su desarrollo y a que el municipio siga avanzando. Entre los requisitos que deben cumplir los interesados en formar parte de dicha sesión, se encuentran ser habitante de Huixquilucan; presentar solicitud de participación ante la Secretaría del Ayuntamiento, con exposición de motivos y documentación que brinde soporte a su

intervención; proporcionar el domicilio para recibir notificaciones; y CURP, en el caso de menores de edad, quienes también deberán presentar escrito de sus padres o tutores, mediante el cual autoricen su participación.

Los jóvenes que reúnan los requisitos, podrán presentar su solicitud en las oficinas de la Secretaría del Ayuntamiento, del 10 julio hasta el 7 de agosto.

SECTI entrega 34 Acuerdos de Autorización a escuelas particulares de educación básica

Toluca, Méx. - Con la entrega de 34 Acuerdos de Autorización a Escuelas Particulares por parte de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, reafirma su compromiso de sumar esfuerzos con los diferentes sectores para brindar educación de calidad a todo el pueblo mexiquense.

sobre casos de maltrato animal, expedición de licencias de conducir, así como solicitar información sobre los trámites y servicios que también brindan diferentes direcciones del gobierno municipal de Nezahualcóyotl, como el Imcufidene, la Dirección de Cultura, la Tesorería municipal, además de los programas sociales que proporciona el gobierno que encabeza.

Cerqueda resaltó que tanto el Gobierno del Estado de México como el del Nezahualcóyotl trabajarán durante estas Caravanas Itinerantes por la Justicia Social con el objetivo de que estos trámites y servicios que solicita la población puedan realizarse no sólo de manera fácil, en la medida de lo posible, sino también ágil, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía para acercarse a estas caravanas del 10 al 14 de julio en la explanada de palacio, ubicada en avenida Chimalhuacán, entre las calles Faisán y Caballo Bayo, de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

Por su parte José Castillo Ambriz, encargado de despacho de la Subconsejería Jurídica, agradeció el apoyo y disposición del presidente municipal para realizar estas Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, en las que participan 23 dependencias del Gobierno del Estado de México, y en las cuales la gobernadora los ha instruido a llevar estos trámites a la población de forma ordenada y acertada, mismos que en su mayoría son gratuitos o bien, con importantes descuentos a fin de apoyar en la economía familiar.

El titular de la SECTI, Miguel Ángel Hernández Espejel hizo la entrega oficial de estos acuerdos, los cuales permitirán que 7 escuelas de nivel preescolar, 17 primarias y 10 secundarias impartan educación básica dentro del subsistema educativo estatal en el ciclo escolar 20242025.

Durante el acto de entrega, Hernández Espejel destacó la importancia de la colaboración y el esfuerzo conjunto para lograr una educación de excelencia, ya que la visión de la actual administración estatal es sumar los esfuerzos necesarios con todo el sector para llevar educación de calidad a la población mexiquense.

“Necesitamos formar generaciones unidas, con principios, como lo predica la Nueva Escuela Mexicana”, subrayó.

El Secretario resaltó el papel fundamental de las escuelas particulares en esta misión educativa. “Ustedes, escuelas particulares, sabemos que tienen muy clara la misión de cada una de sus instituciones, y les pido que compartamos con todos los compañeros

del sistema educativo ese anhelo y esperanza para las nuevas generaciones. La educación es un acto de amor, el dar parte de nuestro ser a nuevas generaciones y llegar a la meta de ofrecer educación de calidad”, afirmó.

Por su parte, María del Pilar Juárez Miranda, Jefa de la Unidad de Escuelas Incorporadas, reconoció el valioso apoyo de las escuelas particulares en el sistema educativo mexiquense, reconociendo su trabajo de brindar alternativas educativas que garanticen el acceso a este derecho fundamental.

Finalmente, reconoció la labor de las escuelas particulares que, durante más de 50 años, han estado incorporadas al subsistema, proporcionando una educación de calidad a la niñez mexiquense.

EDOMEX

CODHEM consigue la segunda amnistía para una mujer en EdoMéx

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Por segunda vez en el año, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM),consiguió la segunda Amnistía para una mujer, Antonia N de 28 años de edad, quien se

encontraba recluida en el penal de Neza-Bordo, donde se encontraba cumpliendo una condena de 12 años de cárcel.

Luego de la salida de Antonia N, la presidenta de la CODHEM, Myrna García Morón, explicó que es la segunda mujer beneficiada con amnis-

Tribunal de Tratamiento de Adicciones

Toluca, Méx.- La Justicia Terapéutica en el Poder Judicial del Estado de México dio un paso importante, al implementarse los Tribunales de Tratamiento de Adicciones TTA en etapa de Ejecución de Sentencias en los distritos judiciales de Ecatepec y Tlalnepantla.

En los juzgados de Ejecución Penal de Ecatepec, Edna Escalante Ramírez, Consejera de la Judicatura del PJEdomex, refirió que la impartición de justicia pronta y eficaz respaldada por el programa del TTA, hoy es una realidad no solo en la etapa de control sino también en ejecución de sentencias.

La Consejera destacó que desde el inicio de actividades de los equipos multidisciplinarios en 2014, la labor que han realizado se ha implementado en prácticamente todo el territorio estatal, con más de 500 personas graduadas que han obtenido una segunda oportunidad de ser útiles en su entorno y familia.

“Hoy comienza un viaje transformador para quienes optaron por un tratamiento de rehabilitación buscando liberarse del

Toluca

peso de la adicción y embarcarse hacia la recuperación y la esperanza”, expresó Escalante Ramírez. El Juez de Control especializado en la materia, Edgar Garay Vilchis subrayó que para el PJEdomex es un día importante porque inicia un nuevo periodo para el modelo de tratamiento de adicciones, que sin duda estará lleno de éxitos y transformación, al cambiar vidas y familias. Garay Vilchis presentó a las y los integrantes de los equipos multidisciplinarios que trabajarán en Ecatepec y simultáneamente, vía remota, en el Juzgado de Ejecución Penal del Distrito Judicial de Tlalnepantla, donde también se llevó a cabo el inicio de actividades de este tribunal.Como testigos de honor firmaron Alejandro Álvarez Tostado, especialista en Reducción de la Demanda de Drogas de la Oficina Internacional Antinarcóticos y Procuración de Justicia de la Embajada Americana en México; Verónica Cortés Marroquín, Visitadora Auxiliar en materia Penal; Elvira Díaz Salgado, Coordinadora General de Litigación de la Fiscalía General de Justicia estatal; Juan de Dios Rodríguez Marín, Director de Reinser-

tía en este año, con la que ya son 16 respuestas favorables a los pronunciamientos presentados por la CODHEM, que suman más de 337 años perdonados por el Estado, ya que este beneficio significa el perdón y olvido de las sentencias establecidas.“Tenemos a muchas personas que, debido a una falta técnica, desde el punto de vista material de una buena defensa, han tenido que pasar procesos y cumplir sentencias, está es una ley (Amnistía) muy reparadora, recompone el tejido social, da nuevas oportunidades y logra lo que vimos hoy: que en la mañana Antonia se despierte, haga sus actividades regulares y le puedan notificar la decisión que un juez tomó después de un pronunciamiento por parte de esta Comisión Estatal de Derechos Humanos”, indicó. Antonia fue sentenciada por el delito de lesiones agravadas, acusada por su exesposo de provocar la caída de una de sus hijas, de las escaleras. El sujeto durante años ejerció violencia física, económica, patrimonial, psicológica y sexual en su contra. Sin embargo, fue acusada y sentenciada sin que las autoridades tomaran en cuenta diversos factores, como las condiciones de pobreza en que vivió, la falta de oportunidades educativas

y la violencia por parte de su pareja, entre otras, aunado a que su defensa no aportó las pruebas necesarias de su inocencia y omitió observar que no fue correcta la clasificación de las lesiones por parte de la médica legista que certificó a la niña. Por ello, es que fue beneficiada con una amnistía promovida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), en el marco de los trabajos del Órgano de Consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral en el Estado de México, en el que participan, además de la CODHEM, la Consejería Jurídica del Gobierno Estatal, el Poder Judicial del Estado de México, la Fiscalía Estatal, la Secretaría de Seguridad y la Legislatura local. Dijo que en el análisis hecho por el personal de la CODHEM, fueron tomadas en cuenta todas las condiciones que pusieron en mayor vulnerabilidad e indefensión a la mujer, pero que no fueron consideradas durante el proceso legal en su contra, por lo que tuvo que pasar un año 9 meses en el CPRS señalado y, gracias a la amnistía, le fueron perdonados 10 años y 3 meses de condena, con lo que ahora puede disfrutar su vida con su familia, en total libertad.

inició operaciones en ejecución penal

ción Social y José Raúl Naveda López Padilla, titular del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones.Pueden participar en el Tribunal de Tratamiento de Adicciones en esta etapa, las personas sentenciadas por un delito que tengan un problema de adicción a las drogas, quieran ingresar voluntariamente y sean suceptibles del otorgamiento de un beneficio o sustitutivo penal previsto en la Ley Na-

cional de Ejecución Penal.En este evento, se llevó a cabo en Ecatepec la audiencia inicial de José Pablo, a cargo de la jueza Lucía Nolasco Vargas, quien indicó que esta es la oportunidad de iniciar un nuevo proyecto de vida. José Pablo agradeció al equipo multidisciplinario del TTA por la ayuda para mantenerse constante y no reincidir, así como a su esposa Ana Leticia por acompañarlo durante el proceso.

Toluca, Méx.- De manera gratuita y permanente, el gobierno municipal de Toluca brinda herramientas de acceso a servicios jurídicos a la población, a través de las Jornadas de Servicios Itinerantes, que en esta ocasión se llevarán a cabo el próximo jueves 11 de julio de 10:00 a 14:00 horas en la explanada de la delegación Calixtlahuaca. Los interesados tendrán a disposición servicios administrativos como asesorías jurídicas y psicológicas; además, para los toluqueños que presenten situaciones de extravío de documentos oficiales, el Centro de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa realizará expediciones de actas informativas. En apoyo a la economía, el MercaDIF es una excelente opción para comprar alimentos frescos y producidos de manera sustentable, a la vez que fortalece la producción y consumo agrícola del municipio.

Asimismo, con el fin de acercar los servicios a la población, el Registro Civil pondrá a disposición de la ciudadanía la expedición de actas; mientras que la Dirección General de Desarrollo Social realizará dinámicas que fomenten la convivencia social y el aprendizaje de manera recreativa. Durante esta jornada la población podrá acceder gratuitamente a exámenes de la vista, cortes de cabello y asesorías de servicios funerarios; así como la presencia de personal de la Cruz Roja para brindar talleres de concientización y otras actividades.

Mediante estas acciones, el Ayuntamiento de Toluca acerca a todos los rincones del municipio servicios gratuitos, con lo que se protege el derecho de acceso a la información. Para conocer más acerca de otros servicios gratuitos que el gobierno municipal dispone, se invita a seguir las redes sociales oficiales.

Impulsamos a los municipios más olvidados y desatendidos: Gómez

Ixtapan del Oro, Méx.- Con el objetivo de fortalecer las acciones pendientes para apoyar a los 125 municipios mexiquenses y con la intención de que cada uno cuente con el mínimo de una obra construida o rehabilitada,

la gobernadora Delfina Gómez Álvarez puso en marcha los trabajos de la rehabilitación del Balneario Las Salinas, en Ixtapan del Oro.

La rehabilitación forma parte del el Programa de Obra Pública 2024, proyecto que tendrá una inversión de casi 35 millones de pesos, siendo una de las obras de mayor impacto para la región, y contempla la ampliación de accesos; la construcción de toboganes, andadores y una fuente; remodelación de 23 cabañas, módulos administrativos, sanitarios y cuarto de máquinas; y la rehabilitación de albercas, algunas de ellas con aguas termales, en beneficio de miles de habitantes de la región.

“Hoy arrancamos la rehabilitación del Balneario Las Salinas. Este proyecto busca atraer turismo y crear

INFONAVIT realizará feria de servicios en Ixtapaluca

Toluca, Méx.- Con el objetivo de acercar sus diferentes trámites y servicios a las y los derechohabientes en el estado, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) realizará Feria de Servicios en Ixtapalucan. El evento se llevará a cabo del 12 al 14 de julio en la explanada del Palacio Municipal en un horario de 09:00 a 18:00 horas.

La feria se realizará en la explanada del Palacio Municipal de Ixtapaluca, ubicada en la calle Municipio Libre #274, colonia Centro, Ixtapaluca, Estado de México.

En el evento estarán presentes personal de crédito y cobranza social del Instituto, para resolver las dudas de los asistentes. Además, desarrolladores y notarios estarán disponibles para brindar información sobre la oferta de vivienda en el estado y recibir asesoría sobre el trámite de su testamento o escrituras.

Las y los asistentes podrán: Soli-

citar un financiamiento para construcción, ampliación o mejora de vivienda. Recibir asesoría sobre los créditos para compra de vivienda o terreno. Acceder a las soluciones de pago a través de la Cobranza Social. Obtener información sobre el proceso de la Devolución de la Subcuenta de Vivienda o pagos excedentes.

Durante el evento asistirán desarrolladoras como Javer, Vinte, Casas Ara, Nuestro Hogar, y Sadasi. También habrá stands de Fovissste, IMEVIS, Secretaria del Bienestar e IMSS. El evento está dirigido a la zona oriente del Estado de México, que incluye 22 municipios como Ixtapaluca, La Paz, Texcoco, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco y Nezahualcóyotl. Con estas acciones, se reitera la labor del Infonavit de poner a las y los trabajadores en el centro de sus decisiones, llevando sus opciones de crédito, trámites y servicios cada vez más cerca de los derechohabientes.

un espacio de convivencia y recreación para todos, dando un impulso vital a la economía local de 116 comercios en un radio de 3 kilómetros, promoviendo el crecimiento y la prosperidad en la región. Impulsamos a los municipios más olvidados y desatendidos, la Modernización del Balneario es una realidad. Invertimos 34.8 millones de pesos, lo que generará 394 empleos directos y 906 indirectos, para beneficio de 62 mil 400 personas. Sin distinciones, trabajamos para el bienestar de todos. Seguimos comprometidos con la austeridad, transparencia y equidad para brindar más a quienes más lo necesitan. ¡Juntos construimos un mejor futuro para nuestro estado! Este proyecto busca atraer turismo y crear un espacio de convivencia y recreación para todos, dando un impulso vital a la economía local de 116 comercios en un radio de 3 kilómetros, promoviendo el crecimiento y la prosperidad en la región”, escribió la gobernadora en sus redes sociales.Este proyecto se suma a las peticiones que, en comparación a otras administraciones, han sido recogidas por la ciudadanía y atendidas por el gobierno, como mejorar la conectividad de Ixtapan del Oro con Valle de Bravo e impulsar proyectos que promuevan el turismo y la preservación del hábitat

de la mariposa monarca.Acompañada de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; Daniel Andrés Sibaja González, Secretario de Movilidad; la gobernadora reiteró que en cada municipio, continuará atendiendo las propuestas generadas de la ciudadanía en cuestiones de educación, cultura, movilidad y medio ambiente.Durante esta gira de trabajo, la gobernadora también encabezó la rehabilitación de la Unidad Deportiva en Donato Guerra, que incluyen renovación de las canchas de fútbol, básquetbol y frontenis; construcción de una trotapista y gradas con cubierta; una nueva área de juegos infantiles y áreas verdes, en beneficio de 37 mil 436 habitantes. Ambas obras representan una inversión de 52.8 millones de pesos y durante su construcción generarán mil 800 empleos directos e indirectos. En estos eventos también estuvieron presentes Nelly Minerva Carrasco Godínez, Secretaría de Cultura y Turismo; y Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación. Así como de los alcaldes Benigno Arroyo Bautista, de Ixtapan del Oro; y María del Carmen Albarrán Gabriel, de Donato Guerra.

El voto fortalece la transición pacífica de poderes y el combate a la corrupción: Pulido

Toluca, Méx.- La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, destacó la importancia de proteger la integridad electoral y el voto para garantizar transiciones pacíficas en los gobiernos y evitar la corrupción, mediante la organización de elecciones justas y libres.

Durante la Décima Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Participación Ciudadana (CPC) de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SESAEMM), Pulido Gómez explicó, en su charla “Democracia Electoral y Combate Contra la Corrupción” que, para lograr mejores gobiernos, el poder del voto es fundamental, ya que permite a la ciudadanía premiar o sancionar a una candidatura.

La Consejera Presidenta puntualizó que lo anterior debe darse bajo dos condiciones: que el voto sea libre y secreto, y que la ciudadanía cuente con información completa sobre las candidaturas. Para lograr estas condiciones, expuso que en los Procesos Electorales 2023 y 2024 se pusieron a disposición de las y los mexiquenses el Sistema de “Candidatas y Candidatos Conóceles”, además de los Debates Públicos Electorales. Destacó que los procesos democráticos favorecen la rendición de cuentas, ya que las y los funcionarios públicos deben presentar los avances de las administraciones públicas que encabezan y así es posible corroborar si se cumplieron sus promesas de campaña. Al respecto, Pulido Gómez agregó que requieren pro-

moverse mecanismos que empoderen a la ciudadanía para que exijan resultados a las personas que ocupan espacios de poder y de toma de decisiones. Además, la Consejera Presidenta del IEEM afirmó que la fiscalización de gastos de campaña inhibe malas conductas por parte de los gobiernos, ya que quienes participan en campañas y precampañas, deben rendir cuenta de los recursos que utilizan para este fin, lo que hace de esta, otra herramienta importante para combatir la corrupción. Durante la sesión, Pulido Gómez presentó un resumen del Proceso Electoral 2024, donde la ciudadanía votó para elegir Diputaciones Locales y Ayuntamientos, en un contexto de inclusión y paridad de candidaturas; que contó con el voto de mexiquenses que radican en el extranjero para elegir diputaciones por el principio de representación proporcional; además de acciones afirmativas a favor de personas con discapacidad, de la comunidad LGBTTTIQ+, Indígenas y afromexiquenses.

En sus reflexiones finales, enfatizó que, las elecciones son el mecanismo más pacífico para resolver conflictos.

En la Décimo Tercera Sesión Ordinaria, estuvieron presentes la Presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de México y municipios, Guadalupe Olivo Torres; así como las y el integrante del CPC, Claudia Margarita Hernández Flores; Karla Isabel Colín Maya y Óscar Bazán Alatorre.

EDOMEX

Ixtapan del Oro ocupa el último lugar de incidencia delictiva en el EdoMéx

Por: Sergio Nader O.

Ixtapan del Oro, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, realizó la reunión número 204 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Ixtapan del Oro, junto autoridades del gabinete estatal, así como representantes de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina; de la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

Durante este encuentro, se dio a conocer por parte de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), que Ixtapan del Oro ocupa el último lugar de incidencia delictiva en la entidad.

Lo anterior, lo compartió la maestra Delfina Gómez a través de sus redes sociales, donde destacó que gracias a los trabajos coordinados entre los tres órdenes de gobierno, este municipio es el último de los

125 en el número de delitos cometidos. “Este miércoles presidí la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en #IxtapanDelOro. En esta reunión, con información compartida por la @ FiscaliaEdomex y por la @SS_Edomex, se dio cuenta de una disminución en el total de delitos en este municipio en lo que va del año, comparado al 2023, ocupando el lugar 125 en el #EstadoDeMéxico en la incidencia delictiva. Este resultado es muestra del trabajo en equipo entre autoridades federales, estatales y municipales”, escribió.

Cabe destacar que, de acuerdo al análisis conjunto de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Ixtapan del Oro presentó la disminución del 46.15% por ciento del total delitos del 1 de enero al 9 de julio de 2024, respecto al mismo periodo en 2023.

Implementa Tlalnepantla operativo “Vacacional Intermunicipal”

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- Sin descuidar los servicios establecidos en materia de seguridad, a partir de este miércoles 17 y hasta el domingo 25 de agosto, se implementarán los operativos “Vacacional Inter municipal con módulos de atención.”; “Argos Seguridad en Zonas Habitacionales”; “Cordón de Se-

guridad en vías primarias”; “Corredores Seguros en las principales vialidades”; y “Seguridad en Sitos Turísticos”. Por instrucciones del presidente Marco Antonio Rodríguez Hurtado, se llevarán a cabo estos operativos especiales, con la finalidad de garantizar la tranquilidad, seguridad, movilidad, protección y apoyo a toda la ciudadanía, y visitantes en general, que

transitan para gozar del periodo vacacional. A través de ellos, se brindará seguridad en las zonas habitacionales para evitar el robo a sus bienes. Además, se instalarán tres módulos de apoyo, los cuales se encontrarán localizados en las vías principales de gran afluencia vehicular, como la Avenida Mario Colín esquina Radial Toltecas, Hab. Los Reyes Ixtacala barrio de Los Árboles/Barrio de los Héroes, 54030; el segundo punto en, Avenida, Jesús Reyes Heroles y avenida San Rafael, Hab. San Rafael, 54120; y finalmente, en Carretera Federal Pachuca –México esquina Emiliano Zapata, San Juan Ixhuatepec, 54180.

Los Cordones de Seguridad y Corredores Seguros se activarán en las 6 principales vialidades primarias del municipio con unidades fijas, con el apoyo del sistema de videovigilancia de los Centros de Mando C-4, los cuales, estarán situados en; Boulevard Manuel Ávila Camacho; Avenida Gustavo Baz Prada; Avenida Jesús Reyes Heroles; Avenida Mario Colín; Avenida Acueducto de Tenayuca; y Carretera Federal México – Pachuca.

El Operativo Argos, se encargará de la seguridad en zonas habitacionales, y brindará servicio permanente, para evitar el robo a casa habitación.

El servicio de seguridad en zonas turísticas del municipio, buscará inhibir la comisión de delitos a las personas que visitan el territorio, estará centrado en: Pirámide de Santa Cecilia; Zona arqueológica de Tenayuca; Parque Temático Mini Mundos; y Catedral de Tlalnepantla.

Se mantendrá coordinación y comunicación permanente con las autoridades de los 3 órdenes de gobierno y sociedad civil, y se llevarán a cabo operativos en las zonas limítrofes con los municipios vecinos, así como con la CDMX con la policía Inter municipal integrada por Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán, Cuautitlán, Nicolás Romero, Coacalco y Atizapán, realizarán trabajos de vigilancia e inteligencia interinstitucionales.

El total del estado de fuerza en tierra en todos los operativos desplegados, estará apoyado por la infraestructura de los dos C4 con los que cuenta el municipio en las zonas Oriente y Poniente.

Piden al gobierno estatal acabar con la corrupción en la entrega de concesiones de grúas

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx. - Cerca de mil propietarios de grúas afiliados a ACME, que encabeza Jafet Saenz, agradecieron a la gobernadora Delfina Gómez que haya hecho sinergia con este grupo y que, por primera vez en la historia de los gobiernos estatales de esta entidad, los dejó de ver “como un cheque en blanco” y ahora va a concesionar a estas empresas, que han sido satanizadas.

“Hoy nuestra Gobernadora trabaja por este gremio y la sociedad en general”, dijo Saenz. Los trabajadores de este gremio, a través de su líder, solicitaron a la gobernadora Delfina Gómez, que se acabe la corrupción en el proceso de la entrega de concesión de este servicio público, así como en corralones y depósitos vehiculares; y solicitaron “piso parejo” en la asignación de estos permisos.

La calle de Sor Juana en Tlalnepantla, sirvió de foro para la reunión y ahí Jafet Sainz, subido en la plataforma de una de las grúas, sostuvo: “estamos a favor de la ley, pero ahora ciertos empresarios quieren hasta 6

concesiones de grúas y eso no lo vamos a permitir”.

Dijo que se le solicitará al secretario de Movilidad, Daniel Sibaja y a la gobernadora Delfina Gómez, “piso parejo y no a la corrupción, las dádivas y el compadrazgo”.

Dijo que era necesario la regulación de las grúas en el Estado de México, y agradeció al diputado Nazario Gutiérrez, la ley que impulsó en el Congreso Local para regularizar las empresas que prestan el servicio de grúas.

Mencionó que los cobros que piden municipios, los ministerios públicos, jueces conciliadores y la Fiscalía del Estado de México, son impagables.

“Estamos a favor de la ley, si al trabajo honesto para ya no dar moches a las policías y a ciertas autoridades, y apoyaremos el llamado de la maestra Delfina Gómez para regularizarnos”.

Jafet Sainz aclaró que no se manifestaron en contra de nadie, “es un agradecimiento a la gobernadora del Estado de México, porque vemos que ahora no daremos los millones de

pesos para trabajar”.

Comentó que, en el estado de Guerrero, las grúas ya no quieren trabajar porque tienen que pagar 500 pesos por derecho de piso y 500 mil pesos por cada unidad que les quitan.

Recordó que son trabajadores y empresarios, y que defenderán lo que hacen, porque no les espanta la regularización de las grúas.

El líder, mencionó que la nueva Gaceta de Gobierno contiene las tarifas de las grúas y que ya no se debe permitir la extorsión de MP, policías y fiscales. “Piso parejo para la regularización de grúas”, expresó. Dejó claro que en

ACME no se oponen a la regularización de las empresas, simplemente, a aquellas que están saliendo al vapor y que nadie conoce a los empresarios que quieren meter 5 o 6 empresas, afectando la regularización de otros.

Sala Superior del TEPJF ratifica que Carballo Gutiérrez no puede ocupar curul federal

Toluca, Méx.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ratificó que Luis Alberto Carballo Gutiérrez no puede ocupar el cargo de diputado federal, pues cuando se registró como candidato a ocupar un cargo de elección popular, estaba inscrito en la plataforma nacional de deudores alimentarios morosos.

Después de que fue ratificada dicha resolución, Luis Hernández Pérez, quien es su suplente, tendrá que asumir el cargo de diputado federal por el Distrito Federal de Lerma.

Dicha resolución fue por unanimidad por los magistrados quienes confirmaron la sentencia de la Sala Regional Toluca, que convalidó el cómputo distrital y los resultados de la elección, y también revocó la constancia de mayoría otorgada a la persona candidata electa.

Dicha determinación se dio, luego de dos juicios promovidos por el PRI y el PAN, uno de ellos convirtió los resultados del cómputo y otro la elegibilidad de la persona electa.

GEM

Y la Sala responsable confirmó, cómputo y dio la declaración de validez, pero revocó la constancia de mayoría al candidato propietario, al declararlo como deudor alimentario moroso.

El pleno rechazó la impugnación presentada por Carballo Gutiérrez, porque incumplió con lo establecido en el artículo 38 de la Constitución que prohíbe postular a violentadores de mujeres y deudores alimentarios.

A pesar de que Carballo Gutiérrez argumentó que ya se había puesto al corriente con el pago de la alimentación después de ser registrado como candidato, y que las autoridades no retiraron su nombre del registro de morosos. Sin embargo, la Sala Superior determinó que el requisito debía cumplirse al momento del registro y no después.

En este entendido, indicó que la Sala Toluca “sí realizó una debida interpretación de la norma constitucional sobre la temporalidad de la verificación de la suspensión de los derechos político-electorales del candidato propietario, respecto a la declaración

y Coneval se unen para consolidar un sistema de cuidados en la entidad

Toluca, Méx. - Personal del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), organismo adscrito a la Secretaría de Bienestar del Estado de México, participó en el 2° Taller “Con Estados 2024: Hacia un sistema de cuidados en las entidades federativas y municipales”, organizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Lo anterior con el objetivo de brindar elementos conceptuales y prácticos útiles para definir estrategias de atención y avanzar en el diseño y construcción de políticas orientadas a cuidar, asistir y apoyar a las personas que lo requieran, para así propiciar condiciones de equidad en el que accedan a oportunidades y alcanzar un óptimo nivel de vida.

Durante el acto inaugural, José Nabor Cruz, Secretario Ejecutivo del CONEVAL señaló que para la construcción normativa y operativa del sistema de cuidados deberán coordinarse los tres niveles de gobierno, además, resaltó que este organismo autónomo cuenta con información estratégica para su diseño e implementación.

En el desarrollo de la actividad se contaron con conferencias y paneles en los que se expusieron experiencias federales y subnacionales, referentes a la conformación de este sistema, así como información para caracterizar a las personas sujetas de cuidado.

El taller contó con la participación de personas investigadoras pertenecientes a instituciones académicas como la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); así como de personas funcionarias públicas adscritas al Consejo Nacional de Población, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Instituto Nacional de las Mujeres, entre otras dependencias del Gobierno de México.

judicial de deudor alimentario moroso”. La inscripción de Carballo databa desde 2022 y se mantuvo cuando solicitó el registro como candidato, indicaron

los magistrados, era evidente que se ubica en el supuesto de inelegibilidad y que el pago debió realizarse antes de esa fecha, lo que no sucedió.

Inteligencia artificial, herramienta útil para incentivar gobierno digital

Coahuila, Méx.- La Inteligencia Artificial (IA) tiene un potencial que debe ser aprovechado por la administración pública, enfocado a incentivar un gobierno digital eficaz, que facilite la toma de decisiones, además de la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el funcionamiento del sector público, con el objetivo de incrementar la eficiencia, la transparencia y la participación ciudadana, comentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

Al brindar la Conferencia magistral “IA: Retos y oportunidades para la protección de datos personales”, durante las actividades de la Ruta de la Privacidad 2024, realizada en Coahuila, el también Coordinador de la Comisión de Protección de Datos Personales del Sistema Nacional de Transparencia y Protección de Datos Personales (SNT) precisó que desde los integrantes de este Sistema; así como de organismos legislativos, deben impulsarse políticas que brinden acceso igualitario a estas tecnologías, sobre todo para grupos vulnerables; pues son herramientas indispensables para acceder a más y mejores oportunidades tanto educativas como laborales, que son pilares para una mejor calidad de vida.

En este marco, precisó que aunque se debe impulsar el uso masivo de estas tecnologías para el desarrollo de las comunidades, también debe promoverse, a la par, una cultura de la protección de datos personales, además de trabajar en iniciativas que regulen la implementación y el desarrollo de la IA, pues aunque su utilización pueda ser de gran ayuda para facilitar trabajos cotidianos, su poca o nula regulación puede ser dañino para el usuario final.

Ante el avance de las nuevas tecnologías, dijo, resulta fundamental combatir la brecha digital que persiste en el país, pues de no atenderse se incrementará la desigualdad en el acceso, uso y aprovechamiento de las nuevas herramientas tecnológicas, lo que impedirá que toda la población usuaria tenga la posibilidad de beneficiarse de ella.

Ante este escenario, subrayó que

como autoridades en la materia se requiere promover leyes y regulaciones, como ya se ha hecho en otras partes del mundo, como la Unión Europea, Canadá y Estados Unidos, donde se ha puesto énfasis en las prácticas de riesgo como la recolección, uso y resguardo de información biométrica; por lo que armonizar normativas regionales debe ser el primer paso para garantizar el derecho a la protección de datos personales de la ciudadanía en los entornos digitales. Por otra parte, Francisco Javier Diez de Urdanivia del Valle, Comisionado del Instituto de Transparencia de Coahuila (Icai) señaló que desde los organismos garantes se trabaja de manera coordinada para que la ciudanía disponga de las herramientas necesarias sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías que implementan inteligencia artificial y puedan aprovecharlas de forma segura. Cabe destacar, que este evento también participaron Adrián Alcalá Méndez, Josefina Román Vergara y Norma Julieta del Río Venegas, Comisionado Presidente y Comisionadas del Instituto Nacional de Trasparencia y Protección de Datos Personales (Inai); María Teresa Treviño Fernández, Alejandra Vargas Vázquez, María Selene Prieto Domínguez, Paulina Alejandra Urzúa Gómez, Salvador Romero Espinosa y Ana Patricia Briseño Torres, Comisionados de los organismos garantes de los estados de Nuevo león, Querétaro, Chihuahua, Colima, Jalisco y Sonora, respectivamente. Así como, Dulce Fuentes Mancilla y Berta Icela Mata Ortiz, Comisionada Presidenta y Comisionada del Icai; Jaime Bueno Zertuche, Diputado de la LXV Legislatura; Gerardo Aguado Gómez, Diputado de Congreso de Coahuila y Gonzalo Sosa Barreto, Autoridad de Protección de Datos de Uruguay.

Proponen en Congreso fortalecer atribuciones al estado en materia de agua

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- La diputada Luz Ma. Hernández Bermúdez, planteó en la LXI Legislatura mexiquense una reforma constitucional estatal para fortalecer las atribuciones del Estado en materia de agua y los derechos de los animales, a los que se les denomina seres sintientes, especialmente abandonados o maltratados. En sesión de la Diputación Permanente que preside el legislador Jesús Izquierdo Rojas, el diputado Jaime Buitrón Hermida, explicó que la iniciativa contribuirá a la formación de una sociedad más consciente de su entorno y a que el Estado salvaguarde derechos en concordancia con ordenamientos nacionales e internacionales.

Por lo que la propuesta establece que la población tiene derecho a la disposición y saneamiento de agua potable suficiente,

salubre, segura, asequible y de calidad para el consumo personal y doméstico, la cual deberán cuidar y usar racionalmente para asegurar su disponibilidad. Y que las autoridades estatales y municipales crearán los mecanismos para la construcción y mantenimiento de plantas de tratamiento de aguas residuales, con el propósito de cuidar el agua de los arroyos, ríos, cuencas, vasos y demás depósitos o corrientes de agua, incluyendo las aguas del subsuelo. Mientras que la población tiene un deber ético y una obligación jurídica de respetar la vida y la integridad de los seres sintientes; así como que las autoridades estatales y municipales garantizarán su protección, bienestar, trato digno; fomentarán una cultura de cuidado y tutela responsable, y realizarán acciones para la atención de aquellos que se encuentren en abandono o maltrato.

FOEM promueve la colección Pensamiento Crítico

Toluca, Méx. - Con la finalidad de acrecentar la variedad de temas y géneros literarios, el Fondo Editorial Estado de México (FOEM) creó la colección Pensamiento Crítico, que tiene como propósito integrar títulos que lleven al lector a una reflexión sobre las situaciones que se viven día a día en el entorno.

Los títulos que la conforman cuentan con un vocabulario apto para público en general, no específicamente para especialistas en el tema, favoreciendo a una mejor comprensión lectora en aquellas personas interesadas en descubrir estos textos.

La colección tiene el libro “Cinismos. Retrato de los filósofos llamados perros”, del autor francés Michel Onfray, filósofo que cuenta con al menos cien obras publicadas, que abordan las corrientes filosóficas materialista, hedonista, ética y ateísta, y quien fuera fundador de la Universidad Popular de Caen en Francia.

N° 036-2024

de Nezahualcóyotl, a través de la Dirección de Administración del H. Ayuntamiento en cumplimiento y con fundamento a los artículos 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1 fracción III, 4 fracción I, 28 fracción I, 29 y 30 fracción I, de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1 fracción III, 68, 73,74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88 y 89 del Reglamento de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y demás disposiciones relativas y aplicables; C O N V O C A A todas las personas físicas y/o jurídicas colectivas, con la capacidad legal para participar en la Licitación Pública Nacio nal con carácter presencial: NUMERO DE LICITACIÓN: NEZA-LPNP-M-036-2024 NOMBRE: “A

ORIGEN DE LOS RECURSOS: RECURSOS PROPIOS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 NO. PROGRESIVO

A LO ESTABLECIDO PARA TALES EFECTOS EN BASES.

LUGAR DE ENTREGA: EN EL ALMACEN GENERAL DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN.

CONDICIONES DE PAGO: “LA CONVOCANTE” REALIZARA EL PAGO MEDIANTE CHEQUE O POR DEPOSITO EN CUENTA DE CHEQUES VÍA INTERBANCARIA, EN MONEDA NACIONAL, DENTRO DE LOS 30 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA FECHA DE ACEPTACIÓN DEL CFDI, DEBIDAMENTE REQUISITADAS PARA USOS FISCALES Y VALIDADAS DE QUE SE REALIZÓ SATISFACTORIAMENTE LA ENTREGA DE LOS BIENE FECHAS DE INSCRIPCIÓN Y VENTA DE BASES: 11, 12 y 13 DE JULIO, 2024. COSTO DE RECUPERACIÓN DE LAS BASES: $2,356.00 (DOS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS PESOS 00/100 M.N.)

CAPITAL CONTABLE REQUERIDO: $200,000.00 (DOSCIENTOS MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL). DE LOS ACTOS: FECHA HORA LUGAR

ACTO DE JUNTA DE ACLARACIÓN DE BASES: 15 DE JULIO, 2024. 15:10 hrs. EN EL AUDITORIO “JORGE SÁENZ KNOTH”, DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, UBICADO EN EL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO. ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS: 18 DE JULIO, 2024. 13:30 hrs.

EVALUACIÓN, ANÁLISIS Y DICTAMEN DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS: 19 DE JULIO, 2024. 12:00 hrs. EN LAS OFICINAS DE LA DIRECCION DE ADMNISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL UBICADA EN EL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO.

ACTO DE FALLO 19 DE JULIO, 2024. 17:00 hrs.

FIRMA DEL CONTRATO: DENTRO DE LOS 10 DÍAS HÁBILES A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO. EN LAS OFICINAS QUE OCUPA LA SUBDIRECCION DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS DEPENDIENTE DE LA DIRECCION DE ADMNISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, UBICADA AL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO

1. Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, se encuentran disponibles para su consulta en internet: http://compra mex.edomex.gob.mx. o bien en Avenida Chimalhuacán s/n Colonia Benito Juárez, Código Postal 57000, Nezahualcóyotl, Estado de México; en un horario de 09:00 a 15:00 horas para venta en las oficinas de la Subdirección de Adquisiciones y Servicios; ubicada en el primer piso del E dificio del Palacio Municipal, Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Código Postal 57000, Nezahualcóyotl, Estado de México; en un horario de 09:00 a 15:00 horas.

2. Cubrir el costo de las bases, ya sea en Efectivo, Cheque Certificado o de Caja, expedido a favor de “Municipio de Nezahualcóyotl” en las cajas de la Tesorería Municipal, ubicadas en el primer piso del Edificio del Palacio Municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México; en un horario de 09:00 a 15:00 horas, a p artir de la publicación de la presente convocatoria.

3. Para la entrega de las bases en el Palacio Municipal del H. Ayuntamiento, debiendo acudir a la Subdirección de Adquisiciones y Servicios, adscrita a la Dirección de Administración, presentando Original y Copia Simple del Recibo Oficial de Pago del costo total de las Bases, expedido por la Tesorería Municipal, Original y Copia Simple de R.F.C., en un horario de 09:00 a 15:00 horas

4. Las personas físicas y/o jurídicas colectivas que se encuentren en alguno de los supuestos comprendidos en el artículo 74 Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios quedarán impedidas a participar en este procedimiento.

5. El idioma en el que deberán presentarse las proposiciones será: Español.

6. La moneda en que se deberá(n) cotizarse la(s) proposición(es) será(n): Pesos Mexicanos

7. Garantías: las establecidas en las bases de la presente Licitación Pública Nacional Presencial N° NEZA-LPNP-M-036-2024

8. Los criterios que se utilizaran para el análisis y evaluación de propuestas y adjudicación de lo(s) contrato(s) será binario por el

Licitación. 9. Por el tipo de Adquisición no se aceptarán propuestas conjuntas de conformidad con el artículo

Al tratarse de filosofía se podría pensar que es un texto denso; sin embargo, se debe leer sin prejuicios, ya que la lectura es amena y divertida.

A lo largo de la lectura se dan a conocer a algunos filósofos como Diógenes, Antístenes y Crates, al igual que a pensadores como Friedrich Nietzsche.

La colección también cuenta con “La parte del Diablo” de Denis de Rougemont, ensayista y sociólogo suizo, que alcanzó gran notoriedad con su clásico “El amor y occidente”, que prolongó luego con su ensayo “Los mitos del amor”.

Rougemont reflexiona sobre el espíritu del mal como una cuestión inherente al ser humano. No obstante, en un atisbo de esperanza, concluye que, para reordenar el mundo y alcanzar una vida más justa, es preciso recuperar la espiritualidad, la responsabilidad y solidaridad con el prójimo y principalmente, nuestra libertad individual. El público interesado en adquirir cualquiera de estos títulos, los puede encontrar en las Librerías Castálida ubicadas en Toluca, capital mexiquense: https://foem.edomex. gob.mx/librerias-castalida.

CONVOCATORIA

Afinan mecanismos de atención oportuna a emergencias

TPor: Laura Velásquez Ramírez

oluca, Méx.- La coordinación y subcoordinación de Socorros y Servicios Médicos de Cruz Roja Mexicana de la Delegación Estado de México y la Subdirección de Urgencias de la entidad (SUEM), encabezaron una mesa de trabajo a fin de alcanzar una coordinación eficiente y eficaz en la atención a llamados de emergencia.En esta reunión de trabajo revisaron y analizaron acciones de mejora continua para la operación de estrategias como el Código Infarto, Código Mater y Código Asfixia, que prevén la actuación oportuna y coordinada en la atención de ese tipo de emergencias, con la incorporación de la red de hospitales de Cruz Roja Mexicana. Realizaron una visita de supervisión al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), que es el centro

regulador de información que permite un enlace ágil y eficiente entre la ciudadanía y las corporaciones de auxilio, integrado por la sala de monitoreo más grande de América Latina, donde llega la señal de cientos de cámaras de videovigilancia, arcos carreteros con lector de placas y el Centro de Atención de Emergencias.Es de destacar que, la Cruz Roja Mexicana tiene presencia las 24 horas los 365 días del año en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad, para actuar en cualquier momento que se requieran sus servicios en los municipios de la entidad.Finalmente, realizaron un recorrido por las instalaciones de la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos con el propósito de definir estrategias de coordinación y colaboración para la atención de emergencias médicas que salvan vidas con apoyo aéreo en todo el territorio mexiquense.

Cruz Roja reconoce a autoridades municipales de Toluca

Toluca, Méx.- La Cruz Roja Mexicana Delegación Toluca entregó Testimonios de Gratitud y Títulos de Benefactores al Alcalde de la capital mexiquense, Juan Maccise, a la Presidenta Honoraria DIF Municipal de Toluca, así como a expresidentes municipales y expresidentas del Sistema Municipal DIF.“Es nuestra responsabilidad fomentar el espíritu altruista y colaborativo. Inspirándonos en el ejemplo de la Cruz Roja podemos hacer de nuestra ciudad un lugar donde la ayuda y el apoyo estén siempre presentes, especialmente en los momentos más difíciles”, dijo el Presidente Municipal.Después de también recibir el reconocimiento a nombre del Sistema Municipal DIF Toluca, Maccise aseguró que en un mundo que enfrenta desafíos cada vez más complejos, “es vital recordar el poder de la filantropía y la importancia de unirnos, pues esa es la esencia de las instituciones sociales y también la base del pacto social”.Destacó el trabajo de la Cruz Roja Mexicana en Toluca, testimonio de cómo la empatía y la solidaridad pueden transformar y salvar vidas, pues cada voluntario, donador y miembro de esta institución, demuestra que juntos podemos construir una sociedad más justa y humana.

El liderazgo de Mario Vázquez de la Torre, presidente del Consejo de la Cruz Roja Mexicana Delegación Toluca, trasmite los efectos de una cultura de Reconciliación y solidaridad y, reiteró: gracias por permitir al Ayuntamiento trabajar unidos. Tengan la certeza de que lo hacemos con el corazón lleno de altruismo y la firme convicción de que juntos, podemos hacer de Toluca una ciudad más solidaria y humana, concluyó el Primer Edil. Por su parte, Vázquez de la Torre explicó que desde hace 97 años esta institución sirve a la sociedad en un esfuerzo sostenido

con la valiosa colaboración de hombres y mujeres de bien, que desinteresadamente han respaldado su labor para hacer de ella un sinónimo de esperanza; además, corroboró la cercanía y voluntad de Maccise, al destacar que es la cuarta vez que visita las instalaciones.En tanto, el coordinador nacional de Asuntos Legales y Normatividad de la Cruz Roja Mexicana, Juan Estrada Miranda, agradeció a todas las personas que recibieron el reconocimiento, ya que su respaldo para fortalecer a la institución la han consolidado como un símbolo de esperanza que ha trascendido a través del tiempo.

En su intervención, el expresidente del Consejo de la Cruz Roja, Agustín Albarrán Echeverría, compartió que el apoyo de los gobiernos locales es fundamental para esta institución, ya que las delegaciones y los municipios son el primer contacto con la comunidad y su colaboración permite tener una respuesta inmediata ante cualquier emergencia.

Entrega GEM más de 600 apoyos de movilidad y funcionales en 38 municipios

Axapusco, Méx. - En el marco de la Segunda Jornada de Entrega de Apoyos de Movilidad y Funcionales 2024, la Secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera informó que, a través de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Gobierno de México, inició la entrega de 609 apoyos de movilidad y funcionales en 38 municipios del Estado de México.

A nombre de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Secretaria de Salud estatal explicó que se otorgarán los apoyos en cinco municipios sede: Axapusco, Temoaya, Chalco, Tenango del Valle y Toluca los días 09, 10, 11, 12 y 16 del mes de julio, respectivamente.

Con El Poder de Servir, la Doctora Macarena Montoya inició la entrega de estos apoyos en el municipio de Axapusco, beneficiando a más de 170 personas de nueve municipios de la zona oriente del Estado de México, donde precisó que estas acciones responden a la premisa, tanto del gobierno federal como estatal, de servir a quien más lo necesita.

Destacó que estos aparatos mejoraran la calidad de vida de quienes los reciben, permitiendo su reincorporación al entorno familiar, social, laboral o educativo, por lo que afirmó, “cuentan con la Secretaría de Salud como aliada para cuidar su bienestar”.

La Secretaria de Salud indicó que gracias a la suma de voluntades de los gobiernos de México y del Estado de México, la donación en especie de 58 andaderas, 66 bastones de un apoyo, 31 bastones de cuatro apoyos, 18 pares de muletas, 11 sillas de baño adulto, 31 sillas PCA, 27 sillas PCI y 367 sillas estándar, permite mejorar las condiciones de salud, la calidad de vida en su cotidianidad y el bienestar de niñas, niños, mujeres y hombres, así como de nuestros adultos mayores que viven

con alguna discapacidad.

Acompañada por Miriam Coronel Meneses, Presidenta Municipal de Axapusco, añadió que bajo el liderazgo de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, día con día se trabaja para lograr la universalidad de los servicios de salud en beneficio de la población más vulnerable, por lo que se fortalece la infraestructura para brindar espacios adecuados y personal que brinde un trato digno y humano, como el que cada mexiquense se merece.

Por su parte, el Coordinador de Administración y Finanzas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Octavio López Zamitiz precisó que, a fin de contar con una sociedad más equitativa e incluyente, se suman esfuerzos y se realizan las gestiones ante la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Gobierno de México, para apoyar a quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, pues ellos son la prioridad de la política social.

A su vez, la Presidenta Municipal de Axapusco, Miriam Coronel Meneses, agradeció el apoyo que los gobiernos federal y estatal brindan a quienes tienen alguna discapacidad, pues les otorgan las herramientas para, en muchos casos, ser autosuficientes o facilitar su movilidad, lo que les brinda dignidad y contar con una vida más plena; además, les enfatizó que no están solos, pues siempre van a contar con el apoyo de las autoridades. Finalmente, se llevó a cabo la entrega simbólica de apoyos a cinco personas, de los más de 170 apoyos funcionales y de movilidad que se destinaron para habitantes de los municipios de Acolman, Otumba, Teotihuacán, Cuautitlán Izcalli, Hueypoxtla, Huehuetoca, Nicolás Romero, Zumpango y Axapusco, quienes recibieron sillas de ruedas, de baño, andaderas, bastones y muletas.

Futbolistas de la UAEMéx son un prospecto a seguir en el deporte

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.-La Selección femenil de futbol de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEMéx, resulta una inspiración para las mujeres universitarias, motivo por el cual, la máxima casa de estudios de la entidad mexiquense conmemoró el 60 Aniversario de Ciudad Universitaria, con un encuentro amistoso entre el conjunto femenil de Potros de la UAEMéx y el Toluca FC femenil. No solo en la UAEMéx, sino en todo el mundo, el futbol femenil ha tomado mucha fuerza. Uno de los equipos que mayor evolución ha tenido en el Estado de México es el que conforman las estudiantes universitarias, motivo por el que cuentan con todo el apoyo de su alma mater, eso quedó demostrado con el encuentro amistoso de futbol asociación entre la selección femenil de Potros y el Toluca FC Femenil, como parte de los festejos del 60 Aniversario de la inauguración de Ciudad Universitaria.

El Rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz destacó que en un hecho histórico, el equipo femenil de futbol de la Autónoma mexiquense calificó, después de 11 años, a la Universiada Nacional, donde ganaron el segundo lugar en bardas y la tercera posición en asociación.“Creemos que el equipo femenil universitario es una gran

fuente de inspiración para todas las mujeres universitarias. La UAEMéx está comprometida con el desarrollo de las mujeres en el deporte”, enfatizó.En cuanto al juego amistoso que tuvo lugar en el Estadio Alberto “Chivo” Cordova de Ciudad Universitaria, el conjunto femenil de la UAEMéx enfrentó al Toluca FC femenil, en un ambiente de fiesta. Fue hasta el minuto 31 cuando el cuadro local abrió el marcador mediante el gol de Kenia Mercado. Un minuto después (32) la delantera Edna Perea Araujo marcó el 2-0.En los primeros minutos de la parte complementaria se tuvo la misma tónica. Las dirigidas por el entrenador universitario, Carlos Estrada Álvarez, se mantuvieron con la confianza de tener la ventaja, mientras que el conjunto del infierno tuvo jugadas de peligro.En la recta final, las diablas rojas lograron emparejar el marcador por conducto de Daniela Gallegos y Saday Nuñez, lo que dio pase a los tiros penales, los cuales fueron ganados por las toluqueñas por 5 goles a 4.Acompañado por el secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, el rector de la UAEMéx premió a ambos equipos participantes en este duelo amistoso.Cabe hacer mención que, previo a este encuentro, los Potros de la UAEMéx categoría Mayor empataron ante Artesanos de Metepec, en tanto que el cotejo entre el cuadro de Media Superior cayó ante el plantel Raptors FC, 2 a 0.

Toluca Cacsa acudirá a torneo internacional en Suecia

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Con el fin de promover el deporte, al talento de sus futbolistas y tras ganar un torneo en la Ciudad de México, el equipo de la categoría 2011 de Toluca CACSA participará en la Gothia Cup, donde representarán a México en el torneo al que acudirán clubes de todo el mundo.El conjunto mexicano competirá en el sector 11, donde enfrentarán al Ojerso IF 1 y al Orebro Syrianska IF, ambos conjuntos de Suecia y al Blau Weib 96 Schenefeld 2 de Alemania. El evento deportivo se llevará a cabo en Suecia del 12 al 22 de julio, donde el equipo conformado por 15 niños buscará hacer historia y ganar la copa. Después de resultar vencedores en la Copa Futuros Campeones, durante el mes de noviembre del año 2023 en la Ciudad de México, el Toluca CACSA se ganó su boleto a la Gothia Cup, torneo que se disputará en Suecia y al que van con la firme intención de hacer historia en la categoría 2011 modalidad de 9 jugadores en campo, donde participan 176 equipos de 24 naciones diferentes. Este conjunto está conformado por los jugadores Diego García, Mateo Prado, Sebastián Geraldo, Patricio Jaramillo, José Andrés Monjardín, Alejandro Arellano, Juan Pablo Pérez Duarte, Otavio Petrini, Rodrigo Fernández, Iker García, Leonardo Lara, Liniquer Rosales, Aldahir Ceballos, Ronaldo Carrillo y Emilio Colorado.

Por lo anterior, la directiva que encabeza el profesor y director general, Aldo Contreras; el coordinador deportivo, Raúl Fabela; el director técnico, Gabriel Tapia; además del invitado especial, el ex jugador profesional, Edgar “El Quesos” González, uniformaron y abanderaron a los 15 elementos que tendrán la difícil tarea de poner en alto el nombre de México y de la institución escarlata. En esta ceremonia protocolaria, Otavio Petrini, capitán del equipo, realizó a nombre de sus compañeros, el juramento deportivo, con el que se comprometieron a dar el cien por ciento en la Gothia Cup.“Prometemos jugar con honor, respeto y dedicación, buscando siempre la victoria y aceptando con humildad la derrota, nos comprometemos a dar lo mejor de nosotros en todo momento, a trabajar en equipo y apoyar a nuestros compañeros, respetaremos las reglas del juego, a nuestros entrenadores, árbitros y oponentes. Juntos nos esforzamos por ser mejores deportistas y mejores personas. Si así lo hacemos, que el deporte y los colores de nuestra playera nos premie, si no que ellos no lo demanden”; exclamó el líder del equipo que se desempeña como portero. Gabriel Tapia, técnico del equipo, está feliz por ser parte de este sueño, donde deberá tomar las decisiones importantes para comandar a sus elementos rumbo a la victoria y a quienes aconsejó disfrutar esta experiencia, pero los invitó a darlo todo en el terreno de juego en busca

del campeonato. Durante la ceremonia protocolaria, Edgar el “Quesos” González, ex jugador profesional del Toluca, Xolos, América, Potros UAEM y San Luis, por mencionar algunos clubes y hoy por hoy estratega del Toluca categoría 2011, deseó todo el éxito del mundo a los jugadores, a quienes conminó a disfrutar el viaje y el torneo, durante toda su vida, experiencia que una institución como Toluca CACSA les permite vivir.Por último, Aldo Contreras, director general del Toluca CACSA; reconoció que van con muchos ánimos de triunfar, con la confianza y convicción de que pueden ser campeones en esta justa, donde se medirán a clubes de Suecia, España, Francia, Alemania, Estados Unidos, Italia, Grecia e Inglaterra, entre los más importantes.“Vamos por todo, con mucho orden, vamos a disfrutar y seguir con esos resultados, tal y como lo hicimos en la Copa Futuros Campeones, si algo nos salió bien no vamos cambiar la línea. Hemos tenido otras experiencias en esta misma copa, con otras categorías mayores, en aquella oportunidad con la Sub-17, en este caso es con la categoría 2021. Veo a los chicos muy bien, estamos listos, al cien, de repente el tema de lesiones

puede existir, pero contamos con un gran grupo de trabajo y los chicos están al cien, el profesor está muy bien y los padres de familia nos acompañarán a apoyar, estamos todos contentos, sobre todo la institución. Muchas gracias a todos por ser parte de este sueño”.Los chicos inmortalizaron la ceremonia de abanderamiento con una fotografía oficial, donde posaron con su director técnico, Gabriel Tapia; además del ídolo choricero, Edgar “El Quesos” González y parte de la directiva.Al final del acto protocolario, los niños recibieron dos mochilas de viaje como obsequio, por parte de dos padres de familia, a quienes agradecieron por este detalle. Por lo pronto, los jóvenes futbolistas alistan el viaje de más de 16 horas hasta Suecia, país al que buscarán pintar de verde y blanco, pero sobre todo de “rojo escarlata”.

Llegan a su fin los Nacionales CONADE 2024

Ciudad de México.- Con la conclusión del remo, llegaron a su fin los Nacionales CONADE 2024, evento que se llevó a cabo a lo largo de 65 días y al final de los cuáles Jalisco logró su vigesimoter-

cer campeonato consecutivo imponiendo récord de medallas de oro en un mismo evento con 478. “Hoy concluyen los Nacionales CONADE 2024, en los que participaron más de 28 mil deportistas, en 54 disciplinas, distribuidas en cuatro sedes a nivel nacional, siendo Jalisco la sede principal y la Ciudad de México con dos disciplinas, de lo cual nos vamos muy agradecidos y contentos, por la buena organización, la atención y las excelentes instalaciones”, destacó en la clausura Cuauhtémoc Romero Germán, director de Eventos Deportivos Nacionales y Selectivos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Julio Pérez Guzmán, director del Instituto del Deporte de la

Ciudad de México, felicitó a todos los deportistas, “que hicieron de la Pista Olímpica de Remo y Canotaje su casa; en estos Nacionales de Remo y Canotaje hemos visto el crecimiento y la dedicación que dan a su disciplina. Quiero Agradecer a la CONADE, que dirige nuestra amiga Ana Gabriela Guevara por la designación que hizo para que la Ciudad de México fuera subsede”. Por su parte, Arge Diez González, presidenta de la Federación Mexicana de Remo (FMR), señaló: “Un gran agradecimiento a la CONADE y a su directora Ana Gabriela Guevara por este apoyo, por estos Nacionales CONADE tan increíbles, al INDEPORTE muchas gracias y felicidades y a los estados, quiero felicitarlos a todos porque fueron unos Nacionales muy competidos, todos están trabajando y llevando el remo en México a un gran nivel”.Al concluir las actividades de remo en las que participaron más de 260 deportistas de 10 entidades, la Ciudad de México se coronó con

12 medallas de oro, Baja California fue segundo con 10 y Guanajuato tercero con ocho. “Hace más de ocho años que no ganaba la Ciudad de México, también Guanajuato estuvo muy bien, quedó en tercero y fue sorpresa, porque es la primera vez que se coloca entre los tres primeros lugares y yo estoy muy contenta porque todos los estados se llevaron medallas, estuvo muy repartido”, resaltó Arge Diez, en entrevista con la CONADE. La federativa mencionó que esta justa nacional fue selectiva para eventos internacionales. “En el mes de agosto tenemos el CANAMEX, que es una competencia entre Estados Unidos, Canadá y México y estos Nacionales fueron la evaluación para esta regata, que es para las categorías de 18 años y menores y los invitamos a venir, será en esta pista del 5 al 12 de agosto”.Al finalizar las competencias, se llevó a cabo la premiación en la que se entregaron reconocimientos a los tres estados más destacados en la disciplina.

DEPORTES

Colombia y Argentina jugarán la final de la Copa América

Inglaterra avanzó y enfrentará en la final de la Eurocopa a España

Por: Dioney Hernández

Múnich, Alemania.- Después de la victoria de Inglaterra por 2 goles ante su similar de Países Bajos, el conjunto inglés enfrentará en la gran final de la Eurocopa a la siempre difícil Selección de España. En el partido de clausura, Inglaterra va por la revancha, pues en la edición pasada perdió la final ante Italia. En la segunda semifinal de la Eurocopa 2024, Países Bajos marcó rápidamente en su partido ante Inglaterra. Al minuto 7, Xavi Simons anotó el 1-0. Doce minutos más tarde, Harry Kane, a través de la pena máxima, anotó el empate en Signal Iduna Park. Los minutos restantes de la primera mitad fueron de mayor peligro para el equipo de “La Rosa”, cuando Phil Foden tuvo dos jugadas peligrosas: una que salvó la defensa de los Países Bajos en la raya y

otra cuando el jugador del Manchester City tiró desde fuera del área grande y esférica pegó en el poste derecho del guardameta rival. En un segundo tiempo totalmente diferente al primero, con menos jugadas de peligro en ambas porterías y ligeramente mayor posesión para el equipo de los Países Bajos, sobre la recta final, en una de las pocas llegadas de Inglaterra, Ollie Watkins, al 90’, cuando el partido agonizaba, sacó un derechazo cruzado para vencer al portero naranja y colocarse en la gran final en Berlín. Ahora, la Selección Inglesa se enfrentará en el Estadio Olímpico de Berlín a España, y sin duda alguna, la “Furia Roja” sale como favorita, porque mostró el mejor futbol durante todo el torneo; mientras que Inglaterra va por la revancha, pues en la edición pasada perdió la final ante Italia.

Por: Dioney Hernández

Charlotte, Carolina del Norte.- Partidazo en el Bank Of America Stadium, donde la Selección de Colombia venció 1 a 0 a su similar de Uruguay, por lo anterior, los cafetaleros se enfrentarán al combinado de Argentina en la gran final de la Copa América, partido que se disputará el próximo domingo a las 18:00 horas en el Hard Rock Stadium. Con la intención avanzar a la gran final de la Copa América, Colombia y Uruguay midieron fuerzas en la unión americana, el estadio estuvo lleno y el cotejo de inicio a fin fue emocionante, aunque un gol en el primer tiempo terminó por ser el diferencial en el Bank Of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte.

El único gol del partido cayó hasta el minuto 39, cuando Jefferson Lerma aprovechó un servicio en un tiro de esquina y donde remató de manera contundente para enviar la de gajos al fondo de las redes. El gol dio confianza al combinado de Colombia para ir en busca del segundo, sin embargo, durante la primera parte hubo emociones,

pero faltaron las anotaciones.

En el segundo tiempo, la tónica del compromiso deportivo no cambió, tanto Colombia buscó el segundo, como Uruguay el empate, sin embargo, los colombianos tuvieron que retrasar más sus filas tras la expulsión de Daniel Muñoz al 45+1.

En todo el segundo lapso, Colombia se dispuso a defender el marcador, teniendo en cuenta que tenía un hombre menos, pero por medio del contragolpe, generó las oportunidades más claras de ampliar el marcador, sin embargo, la falta de puntería evitó que llegara el gol.

Los colombianos terminaron pidiendo la hora, sin embargo, se quedaron con el triunfo, clasificando así a la final de la Copa América, donde se verán las caras ante el defensor del título, Argentina.

Tras el triunfo de la Selección de Colombia, el próximo día domingo, se efectuará la gran final de este torneo americano, donde argentinos y cafetaleros tendrán que disputar durante 90 minutos o más, la Copa América en el Hard Rock Stadium.

Ciudad de México es campeón en el Remo de Nacionales CONADE 2024

Ciudad de México.- Con una cosecha de 32 medallas, 12 de oro, 13 de plata y siete bronces, la Ciudad de México se llevó el título del remo en Nacionales CONADE, competencias que se realizaron en la Pista “Virgilio Uribe”, en Cuemanco. De esta manera cerró con broche de oro la edición 2024 de estos Juegos.

El segundo lugar fue para Baja California con 10 preseas áureas, 11 platas y seis bronces, mientras Guanajuato fue tercero con ocho metales dorados, nueve de plata y ocho de bronce.

El equipo bajacaliforniano logró dos primeros lugares, Maura Valencia y Marian Olvera en el doble femenil 15-16 años 500 metros y en

la misma prueba, pero categoría 17 18 años, con Nancy Durán y Andrea Cigala. André Simsch Flores se coronó en el single varonil Sub-23 500 metros, para sumar su segundo oro en este evento y darle a la Ciudad de México el número 12. Nuevo León ganó en doble varonil 1516 años 500m con Patricio Leal y Javier Escamilla, mientras la guanajuatense Ximena Castellanos Santibáñez sumó su segunda presea áurea al coronarse en single femenil 19-23 años 500m.

Finalmente, la UNAM concluyó su actuación en los Nacionales CONADE 2024, con el primer puesto del doble varonil 17-18 años 500m, que conformaron Miguel Ángel Soto y Jorge Miranda.

Pareja es sentenciada a 47 años de cárcel por homicidio de menor Reportan

Por: Fernanda Medina González

Tenango del Valle, Méx.- Un hombre y una mujer identificados como Sergio Adrián González González y Valeria Rosales González, fueron sentenciados a 47 años y 6 meses de prisión, luego de que se acreditara su intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de un niño de 2 años y 5 meses de edad.

Con las pruebas recabadas, les fue dictada esta sentencia de condena contra ambos acusados, además les fijó multa de 184 mil 138 pesos, la cantidad de 227 mil 190 pesos como reparación del daño material y 72 mil 800 pesos como reparación del daño moral. De acuerdo con los reportes, el 25 de enero del año 2023, la víctima se encontraba al cuidado de su madre identificada como Valeria Rosales González, así como la pareja sentimental de esta mujer, Adrián González González, al interior de un inmueble ubicado en la calle

Prolongación Morelos, de la colonia Magisterial en el municipio de Tenango del Valle. En algún momento, ambos adultos golpearon a la víctima, ocasionándole la muerte.

Por estos hechos, se inició la investigación correspondiente por el delito de homicidio calificado y con el avance en la indagatoria fue posible identificar y detener a los responsables, mismos que fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social donde se les dictó esta sentencia de condena.

Rescatan a 52 felinos y cuatro aves durante cateo en Huehuetoca

Huehuetoca, Méx.- En acción conjunta, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), así como personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM), elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), de Seguridad Pública de Huehuetoca y de la Dirección de Ecología de esta demarcación, rescataron a 52 gatos y cuatro aves, durante ejecución de técnica de investigación de cateo. Derivado de una denuncia ciudadana mediante la cual se alertó que en un inmueble presuntamente habilitado como refugio para animales, ubicado en la colonia Salitrillo en el municipio de Huehuetoca, presumiblemente se encontraban diversos gatos en condiciones de maltrato animal, esta Institución dio inicio a una indagatoria y llevó a cabo actos de investigación para corroborar los hechos denunciados. El Representante Social solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para dicho domicilio y una vez que este mandamiento judicial fue otorgado, personal de la Fiscalía Edoméx, PROPAEM, SSEM, Policía Municipal y de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, se trasladaron al inmueble donde fueron rescatados 52 felinos y cuatro patos, los cuales

se encontraban desnutridos, en mal estado, en hacinamiento y en un espacio sucio. Algunos de los animales se encuentran aparentemente enfermos.

Los felinos y aves rescatados fueron canalizados a la Dirección de Ecología y Medio Ambiente municipal para su resguardo, en tanto que el inmueble fue asegurado para continuar con las indagatorias.

Por: Fernanda Medina González

Atlacomulco, Méx.- La mañana de este miércoles, un vehículo compacto volcó sobre la carretera Acambay-Atlacomulco, a la altura del kilómetro 75, en el paraje conocido como Tierras Blancas. En la unidad siniestrada viajaban dos personas que resultaron con crisis nerviosa, según fuentes de la Secretaría de Seguridad del Estado de México. Elementos de la SSEM y paramédicos de la Cruz Roja, así como de la Comisión Nacional de Emergencias Atlacomulco, arribaron al sitio del accidente para atender a los afectados. Afortunadamente, no fue necesario trasladar a los heridos a ningún hospital, ya que sólo presentaban crisis nerviosa. De acuerdo con los reportes, el exce-

so de velocidad fue una de las causas que provocaron la volcadura. Por este hecho y para evitar otro accidente, los elementos de la SSEM realizaron cortes a la circulación. La unidad fue remolcada por una grúa y puesta a disposición de las autoridades competentes para deslindar responsabilidades.

Operativo Rastrillo permite detención de 7 personas en Toluca

Toluca, Méx.- Como parte de las acciones de seguimiento a la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz Toluca, elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, así como de la Secretaría de Seguridad del Estado de México desplegaron el Operativo Rastrillo en la Delegación San Pedro Totoltepec, en el que detuvieron a siete personas por su presunta responsabilidad en diversos actos constitutivos de delitos.

En un primer hecho, al realizar el despliegue sobre Paseo Vicente Lombardo Toledano, se percatan de una persona que al ver a los elementos corre del lugar, por lo que se le dan alcance metros más adelante, al realizarle una inspección en el interior de la mochila que cargaba se encontró un arma larga con seis cartuchos útiles y uno percutido, asegurando a Jorge “N” de 44 años. Momentos después, se nota la presencia de una mujer quien al observar a los elementos de las fuerzas de seguridad emprende la huida, pero alcanzándola de inmediato, al momento llegaron dos personas más para evitar la detención e intentaron ingresar a un predio. Tras el aseguramiento de los involucrados, se logró encontrar dos motores y un chasis de motocicleta, los cuales cuentan con reporte vigente de robo, por lo que se aseguró a Anacari “N” de 29 años, Bryan Eduardo “N” de 32 años, Jonhatan Daniel “N” de 28 años y Dulce María “N” de 29 años. Posteriormente, en San Miguel Totolte-

pec, elementos de Policía Municipal detectaron a un par de personas a bordo de una motocicleta, quienes conducían de manera evasiva al notar la presencia policial, al cubrir la distancia se percatan que la moto no cuenta con placas y número de serie de fábrica, después de revisar en la plataforma el resultado fue de reporte por robo vigente, por lo cual fue detenido Cecilio “N” y una persona menor de edad. Por estos hechos, las personas aseguradas, el vehículo, las autopartes y el arma larga fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia, instancia que determinará su situación jurídica.El gobierno municipal de Toluca hace un llamado a la población a denunciar en caso de reconocer a los detenidos, ya que el trabajo en equipo es necesario para mantener los resultados y la baja en la conducta delictiva.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.