









Ciudad de México.- Tras reunirse en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum ofreció una conferencia de prensa en la que antes de que el Congreso de la Unión discuta la reforma al Poder Judicial, deberá darse a conocer en el país.
“Que se haga una discusión muy amplia en todo el País, que por ejemplo, en el caso de la reforma al Poder Judicial, pues no solamente sea a partir de la apertura de la discusión que pueda ser la Comisión Permanente ahora, sino que lo discutan las barras de abogados, las facultades de derecho, los propios ministros, magistrados, obviamente los trabajadores del Poder Judicial”, dijo la virtual presidenta electa. Asimismo, detalló que la mayor parte de la población desconoce cómo funciona y
se conforma el Poder Judicial, por lo que es necesario que la reforma se discuta ampliamente más allá del Poder Legislativo. Agregó que los planteamientos que surjan de estos encuentros, deberían sumarse a la iniciativa presentada el 5 de febrero por el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados. Las reformas constitucionales a las que se refirió Sheinbaum, son las 20 iniciativas que el presidente presentó el 5 de febrero pasado, entre las que destaca la reforma al Poder Judicial y que son conocidas coloquialmente como el Plan C. “Coincidimos que en todos los casos se haga una consulta amplia en tos meses, antes de que entre el nuevo congreso, la nueva cámara de diputados, la nueva cámara de senadores que se haga una discusión muy amplia en todo el país. En el caso a la reforma al Poder Judicial, no solamente sea a partir de la apertura de la discusión, que pueda ser la comisión permanente
ahora, sino que lo discutan las barras de abogados, las facultades de derecho, los propios ministros, magistrados, obviamente los trabajadores del poder judicial, que se haga una discusión amplia, en estos meses, para que se conozca”, expuso.
La morenista, refirió que en el encuentro con el presidente solo participaron ellos dos y, tras concluir, se dirigió directamente a dar la rueda de prensa.Destacó que López Obrador aceptó incluir los programas sociales propuestos durante su campaña presidencial, de otorgar una pensión a mujeres de 60 a 64 años, y entregar becas a alumnos de las escuelas básicas de todos los grados.
Finalmente, adelantó que dará a conocer quiénes integrarán su equipo de transición y esos mismos podrían conformar su gabinete, el cual será anunciado la próxima semana.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Alrededor de veinte organismos del Sistema Nacional de Transparencia, entre ellos, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, solicitaron este lunes una audiencia con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. A través de una misiva publicada en redes sociales, los organismos informaron que el objetivo de la reunión con Sheinbaum “es conversar acerca de los avances y retos de la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales en nuestro país”. Asimismo, explicaron que para la nueva etapa de la vida democrática del país, es necesario
disponer de instituciones sólidas y transparentes que rindan cuentas a la sociedad y que contribuyan al ejercicio pleno de los derechos, lo cual, aseveraron, solo es posible mediante “un diálogo amplio y constructivo que incluya a todos los sectores de la sociedad”.
Detallaron que, con este diálogo, buscan avanzar hacia un México donde el ejercicio pleno de derechos fundamentales sea una realidad tangible y permanente. El pronunciamiento y la solicitud se dan, luego de que en varias ocasiones, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha pronunciado a favor de desaparecer los organismos autónomos, pues ha argumentado que “no sirven para nada” y son “gastos superfluos” para el país.
Ciudad de México.- La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI, por sus siglas en inglés) quitó a la aviación mexicana la denominada “Preocupación Significativa de Seguridad Operacional”, tras cumplir al 100 por ciento dicha observación en la auditoría practicada a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Así lo informó el organismo desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), tras apuntar que la medida en cuestión se consiguió resolver un mes antes de la fecha de término impuesta por la OACI, la cual tiene como límite el próximo 8 de julio del 2024. Cabe señalar que el mes pasado concluyó el programa de verificación que abarca la revisión y calibración de 95 Radioayudas en 74 estaciones, respecto a la tarea de vigilancia de los servicios de navegación aérea en el espacio aéreo mexicano. En dicho proceso, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) realizó mediciones y estadísticas periódicas que permiten confirmar que los sistemas de Radioayudas a la navegación se encuentran dentro de las tolerancias en los diferentes aeropuertos.
Esta acción brinda certeza operacional en el espacio aéreo mexicano destacando que no se han generado quejas por los usuarios finales, sobre desviaciones de rumbo o errores de marcación en los sistemas.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este lunes, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseveró que la violencia registrada en los últimos días en Tila, Chiapas, se debe a una “confrontación entre el mismo pueblo“, la cual ha ocasionado el desplazamiento de miles de personas.
López Obrador calificó como lamentable la situación en dicha localidad chiapaneca, donde hizo un llamado a la unidad.
“Esto que está sucediendo en Tila es muy lamentable, porque no es la lucha contra el aparato del Estado opresor, represor, o la lucha contra un cacicazgo, no. Es una confrontación entre el mismo pueblo, porque no se ha podido armonizar, buscar la unidad. Yo hago un llamado a toda la gente de Tila”, dijo.
El mandatario federal, pidió al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional,
general Luis Cresencio Sandoval, para que se protegiera a las personas que estaban huyendo de la violencia en Tila. “Le pedí al secretario de la Defensa que le diera protección a la gente, afortunadamente se logró porque había un enfrentamiento entre los pobladores, o entre quienes no están en el poblado, pero es el mismo pueblo y se logró proteger a muchas familias que salieron, se les protegió y se apaciguaron las cosas”, indicó.
Detalló que su Gobierno, busca “el acuerdo para regresen a sus comunidades, y que regresen a sus casas, y que regrese la paz, hay que tener confianza en que se puede”.
Más de cuatro mil indígenas choles fueron desplazados por la violencia que azota a la localidad de Tila, ante la presencia del grupo armado denominado ‘Los Autónomos’.
En otro tema, dijo que para frenar la migración irregular hacia Estados Unidos,
su gobierno está proponiendo ampliar el Tren Maya de Chetumal a Belice y de Belice a Flores, Guatemala. El jefe del Ejecutivo Federal, explicó que a la par de este proyecto se buscaría ampliar
el tren del Istmo desde Ciudad Hidalgo hacia Guatemala. Estos proyectos crearían al menos 150 mil empleos. “Nosotros estamos proponiendo dos proyectos que ayudarían muchísimo: que se le diera continuidad al Tren Maya de Chetumal a Belice, de Belice a Flores, Guatemala, serían como 500 kilómetros, pero eso significaría darle trabajo como a 100 mil personas. Y el otro proyecto, el tren de Tapachula de Ciudad Hidalgo a Guatemala, 50 mil empleos, más todo lo que significa el plan de reforestación de la selva, pero no hay inversión en eso”, comentó. El Presidente reprochó que el gobierno de Estados Unidos enfoque sus recursos en apoyar guerras o financiar planes militares, como los implementados en Colombia y México contra los cárteles de la droga. Además, criticó que en materia migratoria su única propuesta es muros, amenazas de mano dura, militarización de fronteras y leyes más severas.
Ciudad de México.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, junto con la embajadora de México en Japón, Excma. Melba María Pría Olavarrieta, inició la gira Operación Toca Puertas en este país, con el propósito de impulsar la llegada de turistas desde este importante mercado emisor de Asia, así como fortalecer la conectividad aérea, las inversiones y la derrama económica. Acompañado también por los secretarios de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez; de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal; y de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch; entre otras autoridades y representantes del sector empresarial, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) sostuvo una productiva reunión de trabajo con el presidente de ANA Holdings, Shinya Katanozaka, y el CEO de la línea aérea, Koji Shibata, en la sede de la compañía, con quienes conversó sobre las acciones emprendidas por la actual administración para incentivar la conectividad aérea, como es la ampliación, remodelación y construcción de aeropuertos. Informó que, en 2023, llegaron a México 83 mil 258 turistas procedentes de Japón, lo que representó un incremento de 60.2% comparado con las llegadas de 2022; y con una derrama económica de 93.7 millones de dólares, esto es 63.1% más que lo captado el año anterior. Así mismo, la aerolínea All Nippon Airways operó
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este lunes, el Instituto Nacional Electoral notificó al PRD que perderá su registro, tras no alcanzar el 3 por ciento de la votación requerida en las elecciones del pasado 2 de junio.
La Unidad de Fiscalización del Instituto envió el oficio correspondiente a las oficinas del PRD, para notificar a los dirigentes del partido la pérdida de su registro.
Fuentes del INE detallaron que, tras finalizar el proceso de cómputos, las autoridades electorales enviaron la comunicación a la sede del partido.
Sin embargo, por parte del PRD todavía no hay ninguna postura oficial sobre la notificación.
45.8% de las rutas Japón-México-Japón.
Señaló también que, de enero a abril de este año, han llegado a nuestro país 34 mil 357 turistas desde Japón, lo que significa 38.9% más que en el mismo lapso de 2023; y se registró una derrama económica de 42.8 millones de dólares, esto es 43.2% más que lo captado en los primeros cuatro meses del año pasado.
Durante la reunión, los titulares de las Secretarías de Turismo estatales también plantearon algunas ventajas de cada uno de sus destinos, como la importancia de Tijuana, Baja California, como puerta de entrada al país, y su práctica conexión con Estados Unidos a través del Cross Border Xpress; el auge de Nuevo León a través de la tendencia del nearshoring; y la amplia oferta turística de Yucatán principalmente en el segmento cultural y de naturaleza, el cual es muy atractivo para el turista japonés, y que con el Tren Maya pueden conectar con 117 atractivos turísticos de alto impacto en cinco estados del país.
Los directivos de ANA Holdings externaron su interés por ampliar la conectividad hacia más destinos de México, al reconocer la importancia que tiene para los turistas del país asiático tanto para el segmento de placer como de negocios. Torruco Marqués reconoció el gran apoyo de la línea aérea para lograr el Récord Guinness por la transmisión de viajes en línea más larga en video, con una marca de 40 horas 2 minutos y 20 segundos, en el que el secretario de Turismo
El PRD adelantó en días pasados que impugnarían los 300 distritos con un juicio electoral, para tener posibilidades de retener su registro nacional.
No obstante, los cálculos del INE dejan muy lejana la situación de que el partido alcance los votos necesarios.
En las elecciones para diputados federales, el PRD concentra el 1.86 por ciento de la votación, lo que significa su peor votación en la historia y la pérdida de su registro obtenido en 1989.
De acuerdo con las actas capturadas, el PRD no alcanzaría el mínimo de tres por ciento en las elecciones federales.
Con un avance del 92.6 por ciento en las actas de la elección a la Presidencia, el partido liderado por Jesús Zambrano
registró un millón 47 mil 708 votos, es decir, el 1.90 por ciento; mientras que en la elección a senadurías, con el 92.1 por ciento de las actas computadas, el Partido de la Revolución Democrática contabilizó un millón 260 mil 702 sufragios, igual al 2.31 por ciento. En tanto, en la elección a diputaciones federales, registró un millón 322 mil 750 votos, es decir, el 2.48 por ciento, con el 91.5 por ciento de actas capturadas. La ley general de partidos políticos, señala como causa de pérdida de registro de un partido político, el no obtener en la elección ordinaria inmediata anterior, por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones para diputados, senadores o Presidente.
realizó la vuelta al mundo con el propósito de fortalecer el renacimiento de Acapulco; con dos escalas, una de ellas en Tokio partiendo de la Ciudad de México, misma que fue a través de All Nippon Airways, por lo que le entregó una réplica del Guinness World Record. En la Embajada de México en Japón, la comitiva que acompaña al secretario Torruco Marqués sostuvo un fructífero encuentro con directivos de la empresa Fujita, encabezados por su director, Seiji Kimishima, con quienes se expuso la relevancia del turismo en la economía de México, al ocupar el sexto lugar mundial en proyectos de Inversión Extranjera Directa Turística; ser la séptima potencia en infraestructura hotelera a nivel global, así como el posicionamiento en llegada de turistas internacionales, captación de divisas por turismo y gasto medio por turistas. Durante la Operación Toca Puertas en Japón, y con
el propósito de impulsar la promoción turística de México en Japón a través de su oferta culinaria, Torruco Marqués participó en la grabación de la cápsula gastronómica Amazing Embassy Cooking, en la que se cocinó “Pescado zarandeado” y “Mangos flameados al tequila”, mientras se comentaba el fuerte papel de la gastronomía en nuestro país, al ser considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. La comitiva de México que acompaña al secretario de Turismo en la Operación Toca Puertas en Japón, está integrada también por el director general de Promoción y Asuntos Internacionales de Sectur, Emmanuel Rey; el director de Planeación y Fomento de la Inversión de Sectur Baja California, Fernando Toledo Sánchez; la directora de Planeación de Política Turística Sostenible de Sectur Nuevo León, Perla Liliana Saavedra Domínguez; entre otros.
¿Qué sería de la vida si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo?
Vincent van Gogh.Yconsiderando la gran incógnita con la que abro hoy, sin duda, sería que habría un espacio-momento-realidad, distinto, diferente del que -incluso- a veces se acostumbran muchos seres, aquel que motiva y agrega una alta dosis de anhelos por cumplir, esos que poseen por momentos la extravagancia y en otros la tranquilidad. Lo extraordinario de ello, es llegar a tener una paz justa en lugar de justiciera, es decir, la complicidad de ser congruente con lo que se piensa, siente, dice, demuestra y más, tiene que
surtir el efecto soñado en aras de un mejoramiento en todo sentido, sino, ni al caso, pero eso no significa ni que se queden ciertos periodos obsoletos ya, o que uno se aventure al desorden. No! todo lo contrario, porque en general todos buscamos -de una u otra manera- nuestra propia exaltación, el ser admirados y adorados, y por supuesto formar parte del libro de la historia, aunque, insisto, en muchas ocasiones se digiere como algo triste, y en otras tantas si acaso en cómico, pero soy un convencido de que, lo que se les ofrezca a la comunidad en general, a ciertos sectores de la población, o bien a la sociedad en general, es el hecho de no hacerlos fans de ser desmemoriados o rebeldes sin causa a aceptar una o varias ideas de los sucesos del pasado, pero ojo, esto no quiere decir que tampoco se promueva -y conste que no lo hago, ni lo haré- ser conformista y mucho menos, como unos cuantos que conozco, venerar o adorar escenarios descompuestos, realidades atroces, justificaciones sin ton ni son, improperios en lugar de concertación, agresiones constantes, etcétera, y todo eso con tal de darle aparentemente algo disfrazado o maquillado a la sociedad.
Y más les digo, en la vida como en el deporte, conceptos tales como justicia, libertad, felicidad social, etc., tienen necesaria, obligada y solidariamente que ser ejes centrales que nos funcionen, inclusive hasta de pretextos para construir y lograr un progreso firme, categórico, interesado y parcial que intente imponerse al
ELa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 11 de junio de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
l verano está cada vez más cerca. Se respira en el ambiente que la estación estival está llamando a la puerta. Las clases están llegando a su fin, los festivales cobran protagonismo; si añadimos que el buen tiempo es el que nos acompaña a diario y las horas de sol protagonizan su mejor momento, podemos asegurar que la palabra “vacaciones” también está llamando a la misma puerta. Una palabra que nos ilumina el rostro. Es necesario desconectar de la rutina para poder hacer un paréntesis y olvidar, aunque sea por un tiempo, los problemas, las preocupaciones y dar rienda suelta a esos placeres de la vida que no siempre están en nuestros planes. Unos planes que se han ido fraguando desde el frío invierno hasta la primavera y que ahora pueden ser ese sueño hecho realidad. Junio llega esta semana a su ecuador y con él todo lo que he mencionado. Es cierto, que además, este año, los amantes del fútbol no se pueden quejar porque la Eurocopa de Alemania arrancará el próximo viernes. España no debutará hasta el sábado pero las quinielas y las apuestas por las selecciones que llegarán a la final ya son un hecho. Todos tenemos a nuestros favoritos y todos somos conscientes de cómo llegan las diferentes selecciones a la competición. Sólo los mejores se llevarán la copa. Toca vivir un principio de verano en el que el deporte será el protagonista. Eso sí, tras su estela tocará encender la llama olímpica en París. No todo va ser fútbol. Los Juegos Olímpicos nos permiten disfrutar del deporte con mayúsculas. No todo se reduce al balompié. Los récords a batir son muchos y para conseguirlo hay demasiadas horas de
desorden o caos que nos ha tocado por propios y extraños, al manejo de sus arquetipos de pseudo administraciones que solo han conseguido bien personal, un poco de salpicar a unos cuantos, pero el deterioro y desconocimiento del otro sector, es decir, de todo aquel y aquello que llamamos realidad o mundo. Suelo insistir en eso y quizás hasta el cansancio -lo haréporque no deja de sorprenderme cómo la intervención de algunas figuras en lugar de aportar, destrozan lo poco o algo que había en aras de un mejor sistema deportivo mexicano, además, apilan un cúmulo de frases hechas a modo para destacar o vituperar -lo más común entre ellos- y simplemente se colocan como los mesías cuando apenas han dejado de mostrarse tal como lo que son y muestras las hay, pero todo tiene vigencia, pronto pasará y al menos yo, seguiré inquiriendo cómo van las cosas y cómo se pueden mejorar, porque es una parte ineludible de la búsqueda del rescate y reposicionamiento del deporte mexicano en general. Yo estoy de acuerdo, y seguramente coincidirás conmigo que, todo se comienza a construir desde casa, desde las raíces, con humildad, con los pies bien plantados en el suelo, con voluntad y entrega, solo entonces a partir de estrategias en común es con lo que se consigue que todos podamos comprender que los resultados deseados se pueden conseguir siempre y cuando se trabaje en aras de mejorar y aportar, no de desmadrar y pudrir.
Las líneas si bien es cierto no son tan novedosas, obedecen a que me di a la tarea de ver y analizar un sistema de mesa de adulación disfrazada para la administración de la CONADE, donde se dijo que la “gestión” estará y quedará en la historia porque los números hablan por sí solos -sic- y todo para que haya continuidad al proyecto que se inició. ¡Nooo mmrrrrrr!, si hay alguien o alguna conducción que defina justamente lo que dije arriba, es ésta,
esfuerzo y sacrificio detrás. Un sacrificio que bien se merece una medalla, un podio y unas lágrimas de emoción. Precisamente, lágrimas de emoción es lo que me produce a mí el ecuador de este mes. Esta semana brindaré como cada trece de junio por la mejor noticia que me han dado en la vida. Los aniversarios están para celebrarlos y más aún cuando es una fecha que marcó un antes y un después. Es verdad que el número trece tiene muchos detractores porque las supersticiones siempre están ahí. Confieso que nunca creí en ellas y después de aquel trece de junio aún menos. Es más, era martes y trece y se cumplen, precisamente, dieciocho años desde que escuché a mi hematóloga decir: “Jimena, tienes un donante de médula compatible”. Llevaba meses soñando con ese momento. Me imaginaba cómo sería y llegó cuando menos me lo esperaba. Recuerdo aquel día perfectamente. Aquella habitación del hospital, aquella cama y lo más importante, la cara de mi madre llena de emoción al escuchar a mi doctora pronunciar esas palabras. Esos abrazos serán inolvidables porque en el ambiente, a pesar
pero hay que ser cínico y tener la estima en la estratosfera para no dar crédito a lo que la población y sociedad deportiva ha padecido y a cambio, infortunadamente, señalan que dejan los moldes para una continuidad. ¡No, por favor! No, gracias. Que después de París, de los JJOO, se hagan a un lado y dejen trabajar a quién y quienes sí saben, y mejor se dediquen a comprobar todo lo que se les ha cuestionado. Sigo con la mesa de trabajo, donde solamente se dedicaron a exponer esos “modelos” de alto impacto, insistiendo en que se deja un trabajo “limpio” y con creces y más aún con el argumento soez al afirmar: “…Ya la vida lo dirá -si fue bueno o no el desempeño al frente- , creo que la expertis y el legado que nos ha dejado la Conade ha sido más aprendizaje, porque más allá de querernos acongojar con tantas auditorías, tanto desgaste, tantos dimes y diretes, nos han hecho el cuero más grueso de conocimiento y de apostar; nos han hecho más fuertes de conocimiento y de temple…” Pero miren si de verdad cree que somos mensos o que no sabemos, aunque sea un poco de esto -no como algunos hasta Doctores de grado que solamente saben copiar y hacer grilla- responder a pregunta expresa de que ¿qué es lo que le falta al deporte en México? Respondiendo: “…Nos falta plan. Porque si ya sabemos que somos buenos en box, desarrollemos más box. Si sabemos que somos buenos en ciclismo, más ciclismo. Hay buen taekwondo, más taekwondo, tiro con arco... Podemos ir abriendo el abanico de más disciplinas. Es más, hagamos plan y estrategia, sí lo tenemos, pero el problema es que todo se lo achacan a la CONADE…” Que brillante respuesta llena de descubrimiento y delicioso momento de realidad. Patrañas!!! por tanto y más, yo sí aspiro a intentar algo nuevo y mejor! Pásenla bien!!!
de mi situación, se respiraba felicidad, se respiraba alegría, se palpaba la emoción. Son recuerdos que eternamente me pondrán la carne de gallina. Son recuerdos cargados de sentimientos y estos siempre llegan al corazón. Ahí todo cambió. Ese sueño se había convertido en realidad. El día del trasplante estaba más cerca y el principio del fin tenía una fecha señalada. ¿Es o no es motivo para celebrar cada año el 13 de junio?
Celebrar es signo de alegría y de victoria. Si hago el símil con el deporte, aquel 13 de junio me llevé la medalla de oro y la Copa como una campeona. Eso sí, tengo que reconocer que fue un alemán el que me entregó esos trofeos en forma de vida. Una vida que sigo disfrutando y aunque dicen que ésta no da segundas oportunidades cuando lo hace es para extraerla todo el meollo sin ponerle ningún pero.
En definitiva, no seré yo quien apueste por los campeones de la Eurocopa porque tengo mi particular debilidad… Es comprensible, hay vida mucho más allá de que tu equipo gane o pierda. Lo importante es tener esa vida. Ahí lo dejo.
Por: Ricardo Espejel Arellano
Amecameca, Méx.- Con pequeñas acciones se hacen grandes diferencias y los funcionarios municipales realizaron una faena colectiva en el río ubicado en la calle de la Rosa y Garita de Matamoros, para mantener limpias las áreas verdes de la comunidad y con el objetivo de hermanarse y convivir de forma fraterna con los habitantes de la localidad.
La jornada de trabajo estuvo encabezada por el personal de la dirección de Limpia del Gobierno Municipal que sirve a Todos, y funcionarios de otras áreas de la administración pública quienes invitaron a los vecinos a sumarse a estas actividades que son en beneficio de toda la comunidad.
“El objetivo del trabajo colectivo pueblo-gobierno es fortalecer la solidaridad y fraternidad entre los funcionarios municipales y los habitantes, por lo que estas jornadas de faenas van a seguirse realizando en otros lugares de las distintas localidades por el bien
social y para fortalecer la unidad de los ciudadanos”, destacó la presidenta municipal Dra. Ivette Topete García.
Agregó que la única alternativa de los pueblos es la organización y la educación del propio pueblo “porque solo la lucha organizada, sacará del atraso y marginación a nuestra comunidad, y en Amecameca seguiremos siendo ejemplo de organización y participación social para salir adelante”, abundó.
Toluca, Méx.- El gobierno de la ciudad, a través del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), invita a todos los ciudadanos a aprovechar el programa de llenado gratuito de garrafones de agua potable.
Para beneficiarse de este servicio, solo es necesario presentar el recibo de pago del servicio de agua. Cada persona puede llenar hasta 3 garrafones de agua, en horario de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. en las oficinas comerciales del OAyST. Este programa es parte del esfuerzo
continuo del Ayuntamiento por ofrecer agua potable de calidad a todos los habitantes. El llenado se realiza con agua proveniente de la planta potabilizadora móvil del municipio, garantizando su pureza y frescura.
Puntos de llenado: Primero de Mayo: Ubicado atrás de Galerías Toluca. Juárez: En la esquina de Benito Juárez y Francisco Murguía. Garceza: Calle 23 de Septiembre, colonia Morelos Segunda Sección. No dejes pasar esta oportunidad y refréscate con agua segura y gratuita. ¡Te esperamos!
Precisamente ayer escribía sobre la importancia de los mensajes positivos en la transición presidencial, pues de ellos depende la estabilidad gubernamental, política, social y principalmente la económica, lo anterior, en beneficio de todos los mexicanos.
Por ello, es que la reunión que sostuvieron en Palacio Nacional, el presidente de México, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y la virtual presidenta electa, CLAUDIA SHEINBAUM, deja un buen mensaje, principalmente en el tema de las reformas donde la próxima mandataria nacional hizo un llamado a que la sociedad participe en estos temas y manifieste qué es lo mejor para el país.
Y es que, el poder político que actualmente ostenta el gobierno y el partido MORENA es enorme, algo que me hace recordar la frase del tío Ben en el Hombre Araña respecto a que “un gran poder, conlleva una gran responsabilidad”.
Las reformas constitucionales a las que se refirió SHEINBAUM, son las 20 iniciativas que el presidente presentó el 5 de febrero pasado, entre las que destaca la reforma al Poder Judicial y que son conocidas coloquialmente como el “Plan C”. Así que confiemos en que en esta transición reine la prudencia, la inteligencia y principalmente el compromiso con México que está por encima de cualquier ideología política o partido.
LA GRÁFICA DE HOY
Es de este “negocio”, si así se le puede llamar, que es un riesgo para decenas de jóvenes, pues de forma irresponsable, vende bebidas alcohólicas a menores de edad.
Este local, está ubicado en la calle Camino a Ocotitlán, casi esquina con avenida Heriberto Enríquez, a escasos 200 metros de la Preparatoria 5 de la Universidad Autónoma del Estado de México, por lo que es evidente la llegada de adolescentes con sus mochilas y que, sin ningún impedimento, pueden comprar bebidas embriagantes.
Incluso, la semana pasada, unos jóvenes estuvieron a nada de ser atropellados, ya que salieron en estado inconveniente y ahí es donde las autoridades deben de actuar de inmediato, pues una cosa es emprender un negocio para salir adelante y otra vender alcohol a menores de edad como si no hubiera consecuencias.
Así que un llamado urgente para que la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México, atienda este tipo de casos que no pueden operar clandestinamente y con tanta impunidad, pues muchas veces se fijan en los lugares que cumplen con la ley e ignoran este tipo de “antros” que son los que realmente laceran a la juventud.
De igual forma, esperamos que el Ayuntamiento de Metepec haga lo propio y las autoridades de la Preparatoria 5, que me extraña no se hayan dado cuenta de este lugar, cuando todos los vecinos somos testigos de la forma en la que opera. Insisto, todo mundo tiene derecho a emprender un negocio y salir adelante, pero tampoco a costa de los adolescentes, de violar la ley y de poner en riesgo sus vidas, pues lamentablemente a esa edad si hay consumo de alcohol, por lo general es de forma irresponsable, algo que las autoridades no pueden ignorar y tampoco los padres de familia, pues posiblemente sin saberlo, sus hijos se estén emborrachando en este lugar, algo que no es correcto para su edad.
Y VA DE CUENTO
En un consultorio de Metepec, el doctor RICARDO AÑOVEROS le dice a su paciente: Ahora mismo no tenemos viagra de 50 mg, así que le voy a dar la de 100 mg y esta noche la parte en dos…
Muy salsa, el paciente de nombre GABRIEL ZÚÑIGA le responde: ¡¿A mi novia?! A lo que contesta el doctor AÑOVEROS: ¡No sea mamón! Me refiero a la pastilla.
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Toluca, Méx.- En la actualidad, las juventudes se identifican y relacionan a través de la música, sin embargo, existen géneros que promueven el individualismo, las violencias, el consumismo y la normalización del uso y venta de drogas, lo que influencia su estilo de vida y los entornos donde convi-
ven y se desarrollan.
Desde hace más de 20 años, Centros de Integración Juvenil realiza concursos nacionales que incentivan la participación en la creación de mensajes dirigidos a jóvenes.
Es por eso que CIJ y el Consejo de la Comunicación invitan a los jóvenes de 12 a 17 años, y de 18 a 29 años, a participar
H.
en el Concurso de Talento Musical “Tumbando letras”, que busca impulsar el ingenio de las juventudes mexicanas para ser agentes de cambio social y generar una contrapropuesta a los corridos tumbados y los mensajes pagados por la mercadotecnia en redes sociales.
El registro estará disponible del 20 de mayo al 19 de agosto y se podrá participar
DE HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO
DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y EDIFICACIÓN
CONVOCATORIA
El H. Ayuntamiento Constitucional de Huixquilucan, Estado de México, a través de la Dirección General de Infraestructura y Edificación, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos: 115 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Estado de México; 12.4, 12.20, 12.22, 12.23, fracción I ; 12.25 y 12.42, fracción I del Código Administrativo del Estado de México; y los artículos 3º, fracción XXVII; 26, 29 y 30, fracción II; 31, 37 y 125 del Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México y demás disposiciones relativas y aplicables, convoca a las personas físicas y/o morales con capacidad legal, técnica y econó mica para presentar ofertas y participar en la Licitación Pública Nacional, para la adjudicación del CONTRATO SOBRE LA BASE DE PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO DE LA OBRA “CONSTRUCCIÓN DE CENTRO DE JUSTICIA CÍVICA DE HUIXQUILUCAN, EN LA RANCHERÍA DE EL PLAN HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO” , Huixquilucan, Estado de México, con cargo al programa que se indica, autorizadas por el H. Ayuntamiento Constitucional de Huixquilucan, Estado de México, conforme al siguiente calendario: Licitación Pública Nacional No:
NO. DE CONCURSO NOMBRE, UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS OBRAS
Nombre: Construcción de Centro de Justicia Cívica de Huixquilucan en a ranchería de El Plan Huixquilucan Estado de México Lugar de desarrollo de los trabajos: El Plan.
HUIX/DGIE/PIM2024 12/LPN
Descripción general: Se realizará la construcción de un Centro de Justicia Cívica en el municipio de Huixquilucan Estado de México; se compondrá de planta alta y planta baja donde se encuentran áreas como: estacionamiento entrada vehicular escaleras andador jardineras rampas recepción oficial de barandilla psicológico trabajador social WC médico celdas para hombres, mujeres e identidad de género juzgado cívico juez cívico, defensor de oficio secretario de acuerdos sala de mediación-conciliación personal administrativo (oficialía mediadora-conciliadora) oficial mediador, sanitarios de hombres, mujeres y discapacitados, pasillos área jurídica presidenta de la preceptoría juvenil, trabajador social, área de pedagogía, personal administrativo, área de psicología y área de resguardo para menores.
Se harán todos los trabajos necesarios, para que se lleve a cabo la correcta ejecución, se realizará el trazo y nivelación de terreno; excavacio nes con maquinaria; diseño y construcción de columnas, muros, cimentación y aplanados a base de estuco; pintura en el interior y ex terior; colocación de ventanas, puertas, celdas, barandales y reja cero; colocación de pisos loseta, piso pulido y piso estampado; instalación hidráulica, sanitaria y eléctrica; colocación de luminarias, contactos y apagadores; colocación de celdas; construcción de jardineras, rampas, camas en celdas, letrinas y cisterna con capacidad de 10,000 itros en azoteas construcción de domo; entortado; chaflán; aplicación de impermeabilización general; colocación de mamparas en baños; colocación de muebles sanitarios WC con fluxómetro; lavamanos; mingitorio; todo lo necesario para que el proyecto pueda ser factible para los usuarios de la edificación.
FECHA LÍMITE PARA ADQUIRIR LAS BASES
VISITA AL SITIO DE LOS TRABAJOS JUNTA DE ACLARACIONES
PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS
01 de julio de 2024 10:00
DATOS GENERALES
1. El catálogo de conceptos y anexos se entregarán en la Dirección General de Infraestructura y Edificación
$5,500.00 pago con efectivo y/o tarjeta 03 de julio de 2024 plazo: 150 días naturales
2. La consulta y venta de bases de licitación, la cita para las visitas al lugar de la obra, la junta de aclaraciones y el acto de apertura de propuestas técnicas y económica s, será en las oficinas de la Dirección General de Infraestructura y Edificación, ubicadas en Luis Pasteur, s/n, San Juan Bautista, Quinto Cuartel, Huixquilucan, Estado de México, en las fechas y horarios ya citados
3. El idioma en que se deberán presentar las proposiciones es español.
4. La moneda que se deberá cotizar en las proposiciones será: Moneda nacional.
5. No se encuentra bajo la cobertura de ningún tratado
6. La existencia legal, experiencia, capacidad técnica y financiera que deberán acreditar los interesados consiste en: cumplir los requisitos en la forma y términos que se establecen en la información específica del documento BASES DE LICITACIÓN, las cuales se tienen disponibles para consulta y venta como se menciona en esta convocatoria.
7. Inconformidades: Se podrán entregar por escrito de acuerdo con el Artículo 12.67 del Código Administrativo del Estado de México.
8. Los criterios generales para la Adjudicación del Contrato serán en cumplimiento a lo dispuesto en el Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México.
9. En el presente procedimiento no se otorgará anticipo.
10. Los actos que forman parte del presente procedimiento serán presididos por el Ing. Arq. Jesús Sandoval Jaimes, jefe de Departamento de Licitaciones y Contratos, adscrito a la Dirección General de Infraestructura y Edificación.
11. Estarán impedidas a participar las personas que se indican en las disposiciones aplicables del Código Administrativo del Estado de México.
12. “Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los im puestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recur sos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.
Los interesados podrán obtener las bases del presente proceso en las oficinas que ocupa la Dirección General de Infraestructura y Edificación, ubicadas en Luis Pasteur s/n, San Juan Bautista, Quinto Cuartel, Huixquilucan, Estado de México, a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta la fecha límite par a adquirir las bases, de las 10:00 horas a las 13:00 horas, en días hábiles; debiendo presentar copia de los siguientes documentos en idioma español, así como los originales en su caso, para comprobar l a veracidad de los mismos, los cuales se devolverán de manera inmediata a los interesados:
REQUISITOS
1. Solicitud de inscripción, en hoja membretada de la empresa, suscrita por el representante legal, dirigida a la Dirección General de Infraestructura y Edificación, especificando el número de concurso en el que desea participar.
2. Publicación en original de la presente convocatoria.
3. Acta constitutiva de la empresa y sus modificaciones , en su caso, debidamente inscritas en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, así como el poder del representante legal de la empresa debidamente protocolizado y su identificación oficial. En el caso de persona física con actividad empresarial, acta de nacimiento en original o copia certificada ante fedata rio público; en ambos casos, entregar identificación oficial.
4. Copia de la Cédula y Constancia de Identificación Fiscal (R.F.C.), copia de la opinión positiva y vigente de cumplimiento de obligaciones fiscales (SAT, IMSS, INFONAVIT), así como los registros ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (SDUI). Los interesados que decidan agruparse para presentar una propuesta, acreditarán en forma individual los requisitos señalados, además , entregarán copia del convenio correspondiente, en el que se precise la parte o partes de la obra que será responsabilidad de cada uno. El representante común presentará los documentos de los integrantes de la agrupación y los del convenio, en original con sell o y firma de la Notaría de su elección.
5. Currículum de la empresa y/o persona física.
6. Declaración fiscal anual 2023 y estados financieros de enero al 31 de diciembre 2023, firmados por contador público certificado, titulado independiente anexando copia de su cédula profesional y certificación vigente, declaraciones fiscales parciales de IVA e ISR de enero a abril de 2024, así como estados financieros parciales firmados al cierre del mes de abril de 2024. Con estos documentos se acreditará contar con el capital contable requerido de $6’000,000.00 (seis millones de pesos 00/100 M.N.) al cierre del ejercicio de 2023 y al mes de abril de 2024
7. Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en los supuestos del Artículo 12.48 del Código Administrativo del Estado de México.
8. Copia de la identificación oficial vigente con fotografía de la persona física o , en caso de ser persona jurídica colectiva, del representante legal.
9. Será requisito para participar, una vez compradas las bases, que los interesados entreguen hasta el 25 de junio de 2024, la información y documentos a que se refiere esta convocatoria, la que se sujetará a la revisión detallada de la información. (Entregar publicación original)
Huixquilucan, Estado de México, a 11 de junio de 2024
ARQ. JESSICA NABIL CASTILLO MARTÍNEZ DIRECTORA GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y EDIFICACIÓN
mediante un video de 2 a 3 minutos como solista, dueto, trío o grupo, en el que se interpreten canciones que promuevan mensajes poderosos y esperanzadores para generar alternativas de cambio para las juventudes y la comunidad. Los géneros musicales en los que se puede participar son: corrido tumbado, rap, reguetón y cumbia, en tanto, los ejes temáticos son: Consumo, carros, fiestas y drogas: Basta de creer que las drogas son el camino a la felicidad, de mostrar una vida fácil y efímera y que ésta es la única forma de ganar dinero. ¡Yo no me creo la ilusión de las drogas! Lo que soy no se compra ni se vende: Basta de controlar mi forma de vestir, de hablar, de pensar ¡Yo decido quien quiero ser!, No es no: Basta de cosificar a las mujeres, de culparse por la forma en que se visten y actúan ¡Quiero vivir sin miedo! Habrá premios para los tres primeros lugares de cada categoría. Para el Primer lugar el premio es de 12 mil pesos en efectivo, un equipo de sonido donado por Ishop MixUp, premios en especie donados por el Consejo de la Comunicación y tendrá la oportunidad de cantar en un concierto que determine Ticketmaster. Para el Segundo lugar, el premio será de ocho mil pesos en efectivo y premios en especie, y en el caso del Tercer lugar serán 5 mil pesos en efectivo y premios en especie. El registro, las bases y toda la información se encuentra disponible en la página del concurso http://www.cij.gob. mx/concursonacional2024/ Cabe destacar que los Centros de Integración Juvenil es una asociación civil que se dedica, desde hace 55 años, a la promoción de estilos de vida saludable, salud mental, prevención y atención terapéutica del consumo de drogas. Actualmente, cuenta con una red de 120 unidades en toda la república mexicana que llega a mil 600 municipios del país, a través de servicios de telesalud, que atiende a más de 8 millones de personas cada año.
Huixquilucan, Méx.- Como resultado del avance en el pago de la deuda de largo plazo, la estabilidad de sus finanzas, la recuperación post pandemia y garantizar servicios públicos de calidad, la calificadora Fitch Ratings elevó la calificación crediticia del Gobierno de Huixquilucan, al pasar de A(mex) a A+.
En su nueva evaluación anual del comportamiento financiero de Huixquilucan, Fitch Ratings destacó que este municipio cuenta con una liquidez más amplia y existe estabilidad en su operación gubernamental, la cual se estima serán similar a la alcanzada en los años 2022 y 2023, derivado de su fortaleza recaudatoria y una correcta política de control del gasto público.
Además, considera que la recaudación del impuesto predial y las transferencias que recibe de participaciones federales ha sido estable y predecible, con una tendencia de crecimiento de 1.2 por ciento en términos reales, superior en 0.3 por ciento a la que se ha registrado en el país.
Fitch Ratings destacó que esto, es resultado de un proceso periódico de modernización catastral, lo que permitió que, tan solo en 2024, aumentara en 11 por ciento la recaudación de predial, con una proyección similar a 10 años. “Huixquilucan tiene responsabilidad en sectores básicos como seguridad, alumbrado, recolección de basura, agua potable, saneamiento básico y salud -este último es administrado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF, municipal.
Para Fitch, estos gastos no presentan comportamientos altamente contracíclicos y, por tanto, el crecimiento sería estable en el mediano plazo”, refiere el informe. La empresa calificadora señaló
quetampoco existen riesgos en sus políticas contables, dado que cuenta con un correcto nivel de transparencia, gestión y gobernanza, a lo que se suma que Huixquilucan no ha contratado deuda de corto plazo en los últimos 9 años, por lo que su nivel de deuda es bajo y manejable, conforme a sus recursos recurrentes. Al respecto, la presidenta municipal,
Romina Contreras Carrasco, refrendó el compromiso de su administración para seguir con un manejo responsable de las finanzas, para que el municipio mantenga adecuadas calificaciones crediticias, toda vez que esto se refleja en mejores servicios y programas en beneficio de los huixquiluquenses. “Por tercera ocasión consecutiva en este
gobierno, Huixquilucan mantiene una tendencia favorable en la calificación crediticia que otorga Fitch Ratings, y mi compromiso es seguir con finanzas sanas para que el municipio se fortalezca y siga avanzando en todos los rubros. Esta tendencia positiva nos permite seguir acercando más y mejores servicios públicos y acciones a toda la población”, señaló.
H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y EDIFICACIÓN CONVOCATORIA
El H. Ayuntamiento Constitucional de Huixquilucan, Estado de México, a través de la Dirección General de Infraestructura y Edificación, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos: 115 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Estado de México; 12.4, 12.20, 12.22, 12.23, fracción I ; 12.25 y 12.42, fracción I del Código Administrativo del Estado de México; y los artículos 3º, fracción XXVII; 26, 29 y 30, fracción II; 31, 37 y 125 del Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México y demás disposiciones relativas y aplicables, convoca a las personas físicas y/o morales con capacidad legal, técnica y econó mica para presentar ofertas y participar en la Licitación Pública Nacional, para la adjudicación del CONTRATO SOBRE LA BASE DE PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO DE LA OBRA “REPAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE LA CALLE FUENTE DE EMPERATRIZ, EN EL FRACCIONAMIENTO LOMAS DE TECAMACHALCO, SECCIÓN BOSQUES I Y II Y SECCIÓN CUMBRES, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO ” , Huixquilucan, Estado de México, con cargo al programa que se indica, autorizadas por el H. Ayuntamiento Constitucional de Huixquilucan, Estado de México, conforme al siguiente calendario: Licitación Pública Nacional No:
NO. DE CONCURSO NOMBRE, UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS OBRAS FECHA LÍMITE PARA ADQUIRIR LAS BASES
Nombre: Repavimentación con concreto hidráulico de a calle Fuente de Emperatriz, en e fraccionamiento Lomas de Tecamachalco Sección
Bosques I y II y Sección Cumbres, Huixquilucan Estado de México. Lugar de desarrollo de los trabajos: Lomas de Tecamachalco Sección Bosques I y II y Sección Cumbres
HUIX/DGIE/PIM2024/14/LPN
Descripción general: Se realizará la repavimentación con concreto hidráulico de la calle Fuente de Emperatriz, en Lomas de Tecamachalco considerando previamente trabajos preliminares, como lo es el corte con disco de diamante para delimitar el área de demolición, y se procederá con la demolición del pavimento de concreto existente en mal estado por medios mecánicos y medios manuales en línea de instalaciones para no dañar tuberías, así como la demolición de concreto simple en guarniciones tipo pecho paloma y banquetas Se realizará el afine, conformación y compactación de base y sub-base y la construcción de carpeta de concreto hidráulico, así como el mejoramiento de terreno para construcción de guarnición y banquetas Se continúa con las obras complementarias como lo son la renivelación de pozo de visita, desmontaje y recuperación de brocal existente, corte y retiro de raíces de árbol sobre arroyo vehicular. Se continúa con renivelación de rejillas pluviales desmontaje y recuperación de rejilla, limpieza y desazolve de algunas rejillas, retiro con recuperación de plumas de acceso y balizamiento de líneas centrales y laterales, pintura en guarniciones y topes Y, para finalizar se realiza la limpieza gruesa de obra para entrega al 100% de la misma.
DATOS GENERALES
1. El catálogo de conceptos y anexos se entregarán en la Dirección General de Infraestructura y Edificación
2. La consulta y venta de bases de licitación, la cita para las visitas al lugar de la obra, la junta de aclaraciones y el acto de apertura de propuestas técnicas y económica s, será en las oficinas de la Dirección General de Infraestructura y Edificación, ubicadas en Luis Pasteur, s/n, San Juan Bautista, Quinto Cuartel, Huixquilucan, Estado de México, en las fechas y horarios ya citados
3. El idioma en que se deberán presentar las proposiciones es en idioma español.
4. La moneda que se deberá cotizar en las proposiciones será: Moneda nacional.
5. No se encuentra bajo la cobertura de ningún tratado
6. La existencia legal, experiencia, capacidad técnica y financiera que deberán acreditar los interesados consiste en: cumplir los requisitos en la forma y términos que se establecen en la información específica del documento BASES DE LICITACIÓN, las cuales se tienen disponibles para consulta y venta como se menciona en esta convocatoria.
7. Inconformidades: Se podrán entregar por escrito, de acuerdo con el Artículo 12.67 del Código Administrativo del Estado de México.
8. Los criterios generales para la Adjudicación del Contrato serán en cumplimiento a lo dispuesto en el Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México.
9. En el presente procedimiento no se otorgará anticipo.
10. Los actos que forman parte del presente procedimiento serán presididos por el Ing. Arq. Jesús Sandoval Jaimes, jefe de Departamento de Licitaciones y Contratos, adscrito a la Dirección General de Infraestructura y Edificación.
11. Estarán impedidas a participar las personas que se indican en las disposiciones aplicables del Código Administrativo del Estado de México.
12. “Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los im puestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recur sos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.
Los interesados podrán obtener las bases del presente proceso en las oficinas que ocupa la Dirección General de Infraestructura y Edificación, ubicadas en Luis Pasteur , s/n, San Juan Bautista, Quinto Cuartel, Huixquilucan, Estado de México, a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta la fecha límite par a adquirir las bases, de las 10:00 horas a las 13:00 horas, en días hábiles; debiendo presentar copia de los siguientes documentos en idioma español, así como los originales , en su caso, para comprobar la veracidad de los mismos, los cuales se devolverán de manera inmediata a los interesados:
REQUISITOS
1. Solicitud de inscripción, en hoja membretada de la empresa, suscrita por el representante legal, dirigida a la Dirección General de Infraestructura y Edificación, especificando el número de concurso en el que desea participar.
2. Publicación en original de la presente convocatoria.
3. Acta constitutiva de la empresa y sus modificaciones , en su caso, debidamente inscritas en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, así como el poder del representante legal de la empresa debidamente protocolizado y su identificación oficial. En el caso de persona física con actividad empresarial, acta de nacimiento en original o copia certificada ante fedata rio público; en ambos casos, entregar identificación oficial.
4. Copia de la Cédula y Constancia de Identificación Fiscal (R.F.C.), copia de la opinión positiva y vigente de cumplimiento de obligaciones fiscales (SAT, IMSS, INFONAVIT), así como los registros ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (SDUI). Los interesados que decidan agruparse para presentar una propuesta, acreditarán en forma individual los requisitos señalados, además entregarán copia del convenio correspondiente, en el que se precise la parte o partes de la obra que será responsabilidad de cada uno. El representante común presentará los documentos de los integrantes de la agrupación y los del convenio, en original con sell o y firma de la Notaría de su elección.
5. Currículum de la empresa y/o persona física.
6. Declaración fiscal anual 2023 y estados financieros de enero al 31 de diciembre 2023, firmados por contador público certificado, titulado independiente anexando copia de su cédula profesional y certificación vigente, declaraciones fiscales parciales de IVA e ISR de enero a abril de 2024, así como estados financieros parciales firmados al cierre del mes de abril de 2024. Con estos documentos se acreditará contar con el capital contable requerido de $6’500,000.00 (seis millones quinientos mil pesos 00/100 M.N.) al cierre del ejercicio de 2023 y al mes de abril de 2024
7. Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en los supuestos del Artículo 12.48 del Código Administrativo del Estado de México.
8. Copia de la identificación oficial vigente con fotografía de la persona física o, en caso de ser persona jurídica colectiva, del representante legal.
9. Será requisito para participar, una vez compradas las bases, que los interesados entreguen hasta el 25 de junio de 2024, la información y documentos a que se refiere esta convocatoria, la que se sujetará a la revisión detallada de la información. (Entregar publicación original)
Huixquilucan, Estado de México, a 11 de junio de 2024
ARQ. JESSICA NABIL CASTILLO MARTÍNEZ
DIRECTORA GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y EDIFICACIÓN
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La idónea aplicación de la inteligencia artificial, como herramienta coadyuvante en la impartición de justicia, es lo que nos culmina al Congreso Internacional,
Aplicadas en las labores Jurisprudenciales, que se llevará a cabo del 10 al 12 de junio en la escuela judicial del Poder Judicial del Estado de México, señaló el Juan Carlos Abreu y Abreu, director del Centro de Investigaciones Judiciales del Poder
Toluca, Méx.- En un esfuerzo por fomentar la reconciliación social y mejorar las oportunidades laborales, el gobierno municipal de Toluca mantiene comunicación constante con empresas establecidas en el Valle de Toluca con el objetivo de conocer las vacantes disponibles y comunicarlas a la población a través de las redes sociales oficiales y los Martes de Empleo, realizados en la Concha Acústica.
Derivado de este esfuerzo, se ha logrado vincular a personas con diversas empresas de la Iniciativa Privada (IP), que participan en el programa. Las vacantes disponibles incluyen posiciones como ayudantes generales, almacenistas, chóferes, manufactura, ventas, guardias de seguridad y auxiliares de limpieza, todas con
prestaciones de ley.
El evento Martes de Empleo se lleva a cabo de 9:00 a 13:00 horas en el andador Belisario Domínguez, conocido como la Concha Acústica. Para acceder a este servicio del ayuntamiento, los interesados deben presentar una copia de su identificación oficial (INE) y un currículum vitae actualizado.A través de esta iniciativa, la administración municipal empodera a las personas al proporcionar información, asesoría y las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos laborales, abriendo mejores oportunidades para las familias toluqueñas. Para más información, pueden comunicarse a la Dirección General de Desarrollo Económico de Toluca al número telefónico 722 276 19 00 extensión 215, o bien, a través de sus redes sociales oficiales.
Judicial del Estado de México. Durante la inauguración que fue a cargo de Consejero de la Judicatura del Poder Judicial, Enrique Víctor Manuel Vega Gómez, en representación del presidente del Poder Judicial, Ricardo Sodi Cuéllar, indicó que en este espacio se discutirá el impacto de la Inteligencia Artificial en la justicia. Y se abordarán temas como la privacidad, los derechos humanos y su aplicación en la impartición de justicia, con expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán experiencias y reflexiones sobre las implicaciones éticas y morales de esta tecnología emergente.
Eso -dijo- nos permitirá resignificar la presencia y el uso de la inteligencia artificial en las labores jurisdiccionales, nos cuestionaremos muy seriamente, desde las vertientes ética, científica, moral, sí acaso ante muy temprana tecnología, tenemos tener desconfianza. Por ello, no tendremos pudor en hablar de la controvertida figura del juez robot y de la Jurimetría Algoritmica, entendida como la base de datos, que tiene una gran capacidad de análisis para orientar las tomas de decisiones del juzgador.
Destacó que no se descarta la posibilidad de que se convierta en el primer Tribunal
de Justicia del país, en eficientar sus labores con ayuda de la tecnología.
Dijo que se están dando los primeros pasos para ser el primer Tribunal a nivel local que va a trabajar con la Inteligencia Artificial de la manera más idónea, más transparente, para mayor beneficio del justiciable.
Abreu y Abreu, indicó que actualmente, el Poder Judicial mexiquense se encuentra en la etapa de análisis para conocer los alcances y limitaciones de la Inteligencia Artificial.
En la Conferencia magistral inaugural, “Inteligencia Artificial aplicada a las labores jurisprudenciales”, estuvo a cargo de Jordi Nieva-Fenoll, quien dijo que la Inteligencia Artificial está revolucionando y agilizando la revisión de documentos legales. Sin embargo, el surgimiento de deepfakes plantea desafíos éticos y legales, ya que es difícil distinguir entre lo real y lo falso, afectando la confianza en la comunicación y la justicia.
También, en su conferencia, Armando Guío Español, profesor de la Universidad de Harvard, destacó la importancia de desarrollar e implementar marcos éticos para la inteligencia artificial en gobiernos de Latinoamérica y el Caribe.
Toluca, Méx.- La Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) otorgó becas del 75 por ciento a 30 Instituciones de Asistencia Privada (IAP) para cursar el diplomado “Gobernanza, Alta Dirección y Profesionalización de Organizaciones de la Sociedad Civil y Empresas Socialmente Responsables”, en la Universidad Anáhuac México.
La JAPEM, organismo sectorizado a la Secretaría de Bienestar que encabeza Juan Carlos González Romero, brinda acompañamiento a las IAP mediante talleres y cursos que les aportan las herramientas para el cumplimiento de sus obligaciones legales, contables, asistenciales y con ello, procurar el bienestar a grupos en situación de vulnerabilidad.
El diplomado tiene una duración de 100 horas, inició el pasado mes de abril y culminará en junio, impartiéndose en modo virtual; su objetivo se centra en el fortalecimiento de las organizaciones para el diseño y gestión de proyectos de manera efectiva y sustentable para ofrecer servicios con calidad y calidez.Los temas parten desde conocer el contexto histórico en que surgen las organizaciones de la sociedad civil (OSC), su evolución, marco jurídico, impacto, contribución y análisis de las estructuras organizacionales, así como gestión financiera y fiscal, gestión de proyectos sociales y derechos humanos.“En conjunto con la Universidad Anáhuac México hemos diseñado un plan de formación integral y adaptado a las ne-
cesidades de nuestras instituciones, quienes cuentan con la oportunidad de conocer la experiencia de catedráticos y de actores sociales destacados por su conocimiento en estos temas”, señaló María del Pilar Mociño Cuca, Secretaria Ejecutiva de la JAPEM.Destacó que tienen el deber de vigilar y coordinar a este tipo de organizaciones, por lo que se realizan actividades de inspección y registro de las acciones de las instituciones, procurando que se conduzcan con los principios de ética, transparencia y rendición de cuentas.
Por: Sergio Nader O. Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, encabezó la Regularización Laboral del Personal de Enfermería del ISSEMyM, donde entregó la liberación de 100 plazas para la basificación del personal de enfermería, dando certeza laboral a trabajadores de la salud que tienen más de 15 años de servicio. En Palacio de Gobierno, ante enfermeras y enfermeros mexiquenses, resaltó la necesidad de que se les hiciera justicia no solo en cuestión económica, sino también en la cuestión de dignificación laboral, por lo que reiteró que seguirán atendiendo a la plantilla de 2 mil 847 enfermeras y enfermeros de base, de los cuales, nueve de cada diez trabajadores del servicio de enfermería son mujeres; 394 cuentan con el grado de maestría, 1,123 con licenciatura y 234 con especialidad; 42 de ellos con doctorado y 1,057 son técnicos auxiliares.
“Hoy saldamos una deuda más, iniciamos la regularización laboral de las enfermeras y enfermeros de nuestra institución que es el ISSEMyM; insisto, a un detallado trabajo en equipo se logra la liberación de 100 plazas para la basificación del personal de enfermería contratado bajo la modalidad eventual, hoy vamos a beneficiar a 100 familias con el ánimo genuino, pero sobre todo, con el derecho de vivir con tranquilidad y con estabilidad en su trabajo”, dijo.
En este sentido, agradeció al personal de enfermería, “por todo lo que hacen en esta actividad, que es una actividad no solamente profesionalmente hablando importante, sino
sobre todo humana”, dijo.
Manifestó que, además de tener la seguridad laboral, tendrán un aumento al salario y se considerará la antigüedad para que se pueda sumar a lo que ya tienen. También se brinda el derecho a tener periodo de vacaciones y junto con ello, considerar el pago o la retribución del riesgo, así como contar con servicio médico para ellos y sus familias.
Destacó que esto no sólo abarca la cuestión económica, sino también de equipamiento, sumando uniformes; y considerando que puedan participar en el escalafón para poder acceder a un mejor puesto, sobre todo aquellos que tienen buenos estudios, se ha preparado y tienen antigüedad.
Reiteró el compromiso de su gobierno por seguir trabajando para mejorar las condiciones laborales del ISSEMyM, haciendo equipo con el poder legislativo y los magistrados, en la regularización e iniciativas propias para mejorar el servicio médico, pero sobre todo, el mejoramiento de la calidad de los profesionales de la salud.
Especialista de la UAEMéx llama cuidar a personas vulnerables ante altas temperaturas
Toluca, Méx.- Ante el registro del aumento de la temperatura ambiental en el Estado de México, las infancias, adultos mayores, personas gestantes o con enfermedades crónico degenerativas son los más vulnerables a padecer deshidratación, que puede derivar en la presencia de padecimientos infecciosos o cuadros diarreicos, afirmó el médico general Mario Gutiérrez Arana, adscrito la Clínica Multidisciplinaria de Salud de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
Gutiérrez Arana explicó que al exponerse directamente al sol y registrar cuadros de deshidratación graves, puede existir el riesgo de afectaciones como el llamado golpe de calor, confusión o desmayo y lesiones en la piel. En este sentido, recomendó evitar estar expuesto directamente a la luz del sol en horarios de mayor riesgo que oscilan entre las 10:00 y las 16:00 horas. Asimismo, el especialista subrayó la importancia de mantenerse hidratados con agua simple y electrolitos, debido a que ante la posible presencia de enfermedades infecciosas o inclusive, enfermedad diarreica aguda no infecciosa, puede tener como consecuencia indirecta la deshidratación, que puede llegar a tener graves repercusiones a la salud. El médico general también recomendó utilizar gafas solares para evitar lesiones en los ojos y sobre el cuidado de la
piel, refirió que es de gran utilidad el bloqueador solar para evitar lesiones capilares, así como el uso de sombrillas al exponerse al sol. Gutiérrez Arana indicó que es necesario tener una dieta balanceada, mediante el consumo de los grupos alimenticios señalados en el plato del buen comer, por lo que será importante no automedicarse con complejos nutricionales. “Siempre es necesario acudir con un médico para una evaluación profesional”, apuntó. Finalmente, expuso la importancia de evitar el contacto con agua estancada donde puede encontrarse el mosquito transmisor de enfermedades como el dengue.
Por su parte, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México, Herminio Cahue Calderón, reconoció a la gobernadora Delfina Gómez por ser parte de este evento tan significativo e importante para los y enfermeros, sabiendo la importancia de contar con la certeza laboral ya que el ingreso que reciben por su trabajo en gran medida y en la mayoría de los casos es el único sustento de sus familias. “De ahí la trascendencia de que en este acto de justicia, gracias a la sensibilidad y entereza de nuestra gobernadora para enfrentar desafíos, hoy se integran formalmente y permanente con un importante número de servidores públicas que inclusive ya tenían hasta 18 años de antigüedad”
En su oportunidad, el director general del ISSEMyM, Ignacio Salgado García reconoció estar frente a un gobierno de puertas abiertas y de oídos atentos a las necesidades y demandas de los mexiquenses. Manifestó que esta basificación no solo es
un beneficio personal, sino que tendrá un alto impacto positivo en la atención que se brinda a toda la población derechohabiente de servidores públicos del estado y municipios; y a sus jubilados y pensionados. Con la liberación de estas plazas para la basificación, dijo, los profesionales de la enfermería beneficiados pasarán de trabajar contratados bajo la modalidad eventuales, a tener una base por tiempo indeterminado, lo que significa que gozarán de mayor estabilidad laboral y más prestaciones como son vacaciones, días económicos, entre otros. Con estas acciones la plantilla de personal de enfermería del ISSEMyM llegará a 2 mil 847 enfermeras y profesionales de la enfermería, lo que fortalece el capital humano para atender la creciente demanda de la atención médica en las unidades del instituto.En el evento, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en compañía de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Paulina Moreno García, Secretaria de Finanzas; Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud; y Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor; entre otros integrantes del Gabinete, hizo entrega de constancias de regularización laboral a enfermeras del ISSEMyM. Estuvieron también presentes Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México; Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la UAEMEX; Francisco Cervantes Díaz, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); y Víctor Manuel Magaña Pérez, Secretario General de la Sección SUTEYM-ISSEMYM.
Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) garantiza el derecho fundamental a la lactancia materna a través de la Sala de Lactancia ubicada en el edificio central, la cual puede ser utilizada por personas lactantes servidoras públicas, usuarias de servicios y visitantes, para amamantar a sus hijas o hijos en un lugar seguro, limpio y privado.
El uso de la Sala de Lactancia es otro servicio gratuito que ofrece la CODHEM y para que sea más accesible, se ubica a un costado de la Recepción; está disponible las 24 horas los 365 días del año, cuenta con el mobiliario suficiente para una estancia cómoda tanto de la persona lactante como de la o el infante, y un frigobar para el resguardo temporal de la leche materna, la cual debe ser recogida el mismo día de su extracción.
En los Lineamientos para utilizarla destaca el llenado de la Solicitud para uso de la Sala de Lactancia, donde se precisa que únicamente es para extracción y resguardo de la leche materna; los recipientes que se dejen en el frigobar deben estar rotulados con el nombre
de la usuaria a la que pertenece, número telefónico y lugar de localización; el tiempo máximo para permanecer en la Sala es de 20 minutos; y queda prohibido ingresar con alimentos o artículos no necesarios para la extracción y resguardo de la leche.
La CODHEM puso en funcionamiento la Sala de Lactancia en febrero de 2016 como lo indica el artículo 13 de la Ley para la Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia Materna del Estado de México, que establece la obligación de las instituciones públicas y privadas de establecer Lactarios o Salas de Lactancia en los centros de trabajo, y con el propósito de promover el derecho a la lactancia materna, toda persona lactante puede hacer uso de ese espacio.
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- Este lunes, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez mantuvo un encuentro con la Embajadora de Francia en México, Excelentísima Sra. Delphine Marie Michèle Nicole Borione, para abordar proyectos de movilidad, inversiones y educación, además de intercambiar experiencias en temas como salud, bienestar, movilidad, mujeres y adolescentes. En Palacio de Gobierno, ambas funcionarias coincidieron en que las entidades que representan comparten valores similares por los derechos humanos, la democracia y la paz.
En un mensaje por redes sociales, la gobernadora mexiquense indicó que este fue un encuentro fructífero que permitió fortalecer lazos entre naciones. “En el Estado de México dimos la bienvenida con un alto honor, a la Excelentísima Embajadora de Francia en México, Delphine Marie Michèle Nicole Borione. Su llegada marca una nueva etapa en nuestras relaciones bi-
laterales internacionales; compartimos valores por los derechos humanos, la democracia y la paz. Fue un diálogo productivo y de interés común que permite fortalecer el intercambio de experiencias para seguir impulsando rubros como el desarrollo económico, educación y cultura, entre otros. ¡Qué esta colaboración sea de beneficio para ambos países!”, escribió en ‘X’. Por su parte, la Embajadora de Francia en México, Excelentísima Sra. Delphine Marie Michèle Nicole Borione, agradeció la anfitrionía de la gobernadora mexiquense, destacando que la reunión fortalece las relaciones bilaterales internacionales entre el EdoMéx y el país europeo.
“Muchísimas gracias Sra Gobernadora @ delfinagomeza por el encuentro cálido y productivo. El Estado de México es muy importante para Francia y para nuestras empresas. Seguiremos fortaleciendo colaboraciones en sectores prioritarios”, escribió.
Esta reunión, forma parte de las relaciones bilaterales internacionales, que han permi-
tido el diálogo y el intercambio de experiencias con diferentes entidades. Estuvo presente en la reunión Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud; Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar; Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico; Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad; Dylcia Samantha García Espinoza de los Monteros, Fiscal Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género; y Roberto Miranda Mendoza, Coordinador de Vinculación de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.
Atizapán de Zaragoza, Méx.- La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México realizó la reapertura del Museo “Lic. Adolfo López Mateos”, como parte del esfuerzo de acercar la cultura a las y los mexiquenses, abriendo de nuevo un espacio que ofrece diversas actividades artísticas.
“Este espacio cultural es de las y los mexiquenses, queremos ver este Museo siempre vivo, que vengan las niñas, los niños, los jóvenes y los adultos, que el talento mexiquense se apropie no sólo de éste, sino de todos los espacios que brinda el Estado de México”, afirmó Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo durante el acto protocolario. Ubicado en Atizapán de Zaragoza, este Museo tiene tres salas de exhibición, la primera es una sala permanente en honor al expresidente Adolfo López Mateos.
Las otras dos salas son para exhibiciones temporales, donde se encuentran “Artes Plásticas”, conformada por 19 obras, así como “México visto por sus niños: Un proyecto de reflexión y memoria”. Durante la reapertura se ofrecieron actividades artísticas como la presentación del Dúo Voz entre Cuerdas, el Coro y Orquesta Sinfónica de Atizapán de Zaragoza, así como cuentacuentos, obras de teatro, danzas regionales y árabes, conciertos, la exhibición y venta de artesanías, además de una gran variedad de productos gastronómicos.
El Museo contará con diversos talleres y actividades por lo que se recomienda seguir las redes de la Secretaría de Cultura y Turismo como @CulturaEdomex o visitar sus instalaciones en el horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas.
Toluca, Méx. - A través de la Coordinación de Cultura y Turismo, el gobierno municipal de Toluca invita a los artistas locales a exponer su arte en espacios públicos de la capital mexiquense.
Los artistas toluqueños podrán disponer de sitios oficiales de entre los que destacan las “vitrinas” a un costado de la Iglesia de la Santa Veracruz, así como el mismo Centro de Servicios al Turista en el centro de Toluca, donde podrán difundir todo tipo de obra visual y plástica.
Los interesados en exponer su trabajo tendrán que comunicarse al número telefónico 722 276 1900 ext. 348 o dirigirse a las oficinas del Centro de Servicios al Turista en la Plaza Fray Andrés de Castro, junto al Edificio B, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, para solicitar mayor información y conocer los requisitos.
A través del fomento y difusión a la cultura y el arte, esta administración reafirma su trabajo con los toluqueños mediante acciones que unen a la población.
Por: Ventura Rojas Garfias Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Miles de Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), de diferentes municipios del Estado de México, adscritos a diferentes secciones, se manifestaron para demandar a la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, la dotación de medicamentos para curación y terminar con el acoso que sufren algunas mujeres por parte de jefes de áreas. Llegaron en una marcha manifestación a la ciudad de Toluca, para demandar la basificación de más de 17 mil personas y no solo contratos, también dotación de uniformes, zapatos y otros artículos que utilizan para realizar su trabajo.
Los trabajadores de salud llegaron de diferentes municipios mexiquenses, apoyando a su líder, Domingo Ortuño Maldonado, vicepresidente del Comité Nacional del SNTSA, y desde la entrada a la ciudad de Toluca caminaron hasta llegar a la plaza cívica para dar a conocer sus demandas.
Con pancartas y lonas con diferentes leyendas, entre ellas, el que se les dote de material de curación, medicamentos para pacientes y áreas de hospitales en buenas condiciones, señalaron que desde el inicio de la administración presentaron un pliego petitorio a la Secretaría de Salud, pero no han tenido respuesta.
“Es obligación que nos proporcionen todos los elementos necesarios para realizar nuestro trabajo, no queremos más”, dijo,
Por: Irma Eslava
Atizapán Méx.- Al recibir su constancia de mayoría en el Consejo Municipal Electoral 13, el presidente municipal electo para el periodo 2025-2027, Pedro Rodríguez Villegas, se pronunció por consolidar un municipio fuerte a nivel estatal y nacional.
Rodríguez Villegas, también se comprometió a construir un mejor mañana para los niños, las niñas y sus familias de este municipio, además de que trabajará de la mano con las distintas fuerzas políticas.
El presidente del Consejo Municipal Electoral Número 13 Atizapán de Zaragoza, Boris Iván Trujillo y la Secretaria de este órgano electoral, Gabriela Sánchez, entregaron a Pedro Rodríguez Villegas, la Constancia de Mayoría que lo acredita como Presidente Municipal Electo de la localidad.
Poco antes de hacer entrega oficial del documento, se estableció que la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México” obtuvo la mayoría de las preferencias electorales con 142 mil 093 votos, la coalición “Juntos Haremos Historia” obtuvo 107 mil 933 y Movimiento Ciudadano 16 mil 824 votos.
Con estos resultados, Pedro Rodríguez se convierte en el único alcalde en obtener el triunfo en tres elecciones, a través del voto en diferentes períodos de gobierno, además de ser el primer alcalde reelecto en dos períodos consecutivos.
Domingo Ortuño Maldonado.
Y que el desabasto de insumos y medicamentos, afecta tanto a las unidades de salud como a los hospitales, por lo que son los mismos pacientes quienes los tienen que comprar.
“La manifestación era necesaria, para que la gobernadora nos escuchará y se dé cuenta de lo que estamos careciendo los trabajadores de salud”, señaló Juana, quien es trabajadora de un hospital en el municipio de Nezahualcóyotl. “Pues ya acudimos con la Secretaria de Salud, Macarena Montoya, pero no nos hace caso, no atiende nuestras peticiones y por ello, es que estamos aquí
fuerte
Tras firmar el documento de la declaración de validez de la elección, el hoy alcalde con licencia, calificó como hazaña la suma de votos lograda y dijo que personalmente fue una satisfacción y reconocimiento a la lucha social que ha llevado a cabo en los últimos 26 años de trabajar por y para los atizapenses.
“Fue una hazaña lo que logramos realizar aquí en Atizapán, porque todos fuimos con un solo fin, tratar de construir un mejor gobierno para nuestro querido Atizapán”. Agradezco la confianza de todas y todos los atizapenses; sepan que no les voy a fallar, les voy a cumplir. “Es un gran reto y un gran compromiso, hoy tenemos que redoblar esfuerzos y demostrar que esa confianza que nos brindaron este 2 de junio tenemos que honrarla con hechos, no con palabras”, destacó Rodríguez Villegas.
“Es momento de abrir las puertas de la administración a las diferentes fuerzas políticas que en este proceso no coincidimos, yo quiero tender la mano a mis compañeros de los demás partidos políticos que hoy fueron contendientes, que vayamos unidos para construir un mejor mañana para Atizapán de Zaragoza, que entendamos que el proceso y la elección ya terminó”, dijo. Agradeció al Consejo Municipal Electoral por la labor que realizaron, “al llevar a cabo unas elecciones transparentes en un municipio grande como es Atizapán. Que sepan que aquí la democracia se aplica y que las elecciones se dan en un clima de paz y tranquilidad”.
en Toluca más de 5 mil”, señaló. Finamente, dijeron que confían en que la gobernadora, Delfina Gómez, les tenga una pronta respuesta a sus demandas y se termine con las anomalías que persisten en el sector salud mexiquense.
Villa de Allende, Méx.- Gracias a la gestión del Movimiento Antorchista Nacional (MAN), ante el gobierno local de Villa de Allende, campesinos recibieron fertilizante gratuito para poder cuidar, alimentar y mejorar sus cosechas de este 2024.
La organización social gestionó y logró la entrega de 80 toneladas de fertilizante para 300 campesinos de diversas comunidades, logro que significa una mejor cosecha que derivará en mejores condiciones de vida, indicó el líder antorchista de la zona Marcos Guadalupe García, al asegurar que el abono es fruto de la unión y lucha organizada de agricultores pobres.
En este contexto señaló que, con la eliminación de programas sociales para el campo y subsidios a fertilizantes, en los últimos seis años se han perdido la mitad de las cosechas que años anteriores se producían, ante esto, campesinos de la zona se ven en la necesidad de buscar alternativas para salvar lo poco que queda de sus cosechas.
Ante esta situación de marginación y olvido, afirmó que la única solución que le
queda a los pobres del campo es unirse y organizarse con el objetivo de luchar por mejores condiciones de vida, por ello dijo realizaron la gestión ante el alcalde Arturo Piña García.
El líder antorchista, señaló que la entrega del fertilizante fue resultado de la lucha emprendida por los campesinos el MAN, para apoyar a la clase trabajadora, pero más olvidada por los dos órdenes de gobierno: los campesinos
Asimismo, hizo un llamado a organizarse en el MAN a gestionar y luchar para que ser escuchados por las distintas dependencias donde se han estado tocando puertas para apoyar a los campesinos. Por otro lado, los campesinos dijeron estar agradecidos, ya que ahora podrán aplicar los abonos en sus siembras para que el resultado de su cosecha sea la mejor para la venta y autoconsumo, toda vez que el fertilizante que consiguieron, reiteraron, es gracias a la lucha organizada y al apoyo del presidente municipal y de su administración. Cabe mencionar que las comunidades beneficiadas fueron: Las Dalias, San Ildefonso, Loma de Juárez, San Felipe Santiago, San Cayetano, San Isidro, entre otras comunidades.
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, junto con las autoridades federales y estatales, realizó la Mesa de Coordinación 110, en donde analizaron estrategias para garantizar la seguridad y bienestar de los mexiquenses.
A través de un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal informó sobre esta reunión en donde deseó a los habitantes un excelente inicio de semana. “¡Excelente inicio de semana! Hoy iniciamos con la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. De manera conjunta con autoridades federales y estatales, implementamos las estrategias de seguridad que nos permitan construir un mejor #EstadoDeMéxico”, escribió en ‘X’.
La gobernadora estuvo acompañada de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; quien también mencionó en redes sociales sobre este encuentro que es parte de los trabajos que se realizan diariamente por mantener un EdoMéx en paz.
“La Maestra @delfinagomeza, Gobernadora del #EstadoDeMéxico presidió la Mesa de Coordinación para la Construcción de la
Paz. Con #ElPoderDeServir, trabajamos con las autoridades estatales y federales dando continuidad a las estrategias que permitan el desarrollo de nuestra entidad. ¡Que sea una semana productiva para todas y todos!”, indicó.
Asimismo, estuvieron Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad estatal; quien refirió que se realizaron honores al lábaro patrio junto a la gobernadora Delfina Gómez en Palacio de Gobierno, y posteriormente, se atendieron los temas a seguir para mantener la seguridad de los mexiquenses.
“Con libertad, igualdad y respeto, realizamos honores a la bandera acto encabezado por nuestra Gobernadora @delfinagomeza, lo anterior previo a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Atender puntualmente y de forma coordinada las problemáticas de seguridad, es vital para reconstruir el tejido social”, refirió en sus redes sociales.
En la reunión, también participaron José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA) y de Marina (SEMAR); así como de la Guardia Nacional (GN) y del Centro Nacional de Inteligencia.
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- Con el objetivo de eficientar el servicio de recolección de basura, saneamiento y limpieza en beneficio de las y los habitantes de la ciudad, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo hizo entrega de seis nuevos camiones recolectores, los cuales recorrerán las diferentes colonias de la localidad, así como de la nueva asta bandera monumental de 30 metros de altura.
Acompañado por miembros del cabildo, del gabinete y vecinos, el funcionario informó que con la entrega de estas nuevas unidades de recolección de basura se mejorará el servicio de limpia en todo el municipio, dando una mejor atención a la ciudadanía, además de que se intensificarán los trabajos de saneamiento no solo en los hogares, sino también en los camellones, escuelas, centros de salud, mercados y comercios.
Con respecto a la nueva asta de 30 metros de altura y a la bandera monumental que mide 15 metros de largo por nueve de ancho, destacó que no solo dignifica nuestro lábaro patrio, sino también dota de identidad al municipio. Detalló que las nuevas unidades de recoleccióncompactación de marca Eicsa tienen una capacidad de carga de 21 yardas cúbicas, lo que equivale a 16 metros cúbicos, son impulsadas por un camión Freightliner tipo M2 modelo 2024, las cuales se suman a los 100 vehículos que operan en el municipio los siete días de la semana sin descanso. Cerqueda subrayó que
la entrega de camiones se suma a los esfuerzos de intervención en camellones, calles, parques y en general a toda la obra pública que se lleva a cabo a lo largo del municipio, al tiempo que remarcó que se debe continuar con la entrega de material y equipamiento para todas las áreas operativas del gobierno municipal, ello para mejorar la eficiencia en su trabajo, incrementando así la calidad de vida de los habitantes de Nezahualcóyotl. Explicó que con la adquisición de las nuevas unidades se atenderán las rutas de camiones que han quedado obsoletos y han sufrido constantes averías, y adelantó que para el segundo semestre del presente año se espera adquirir más unidades de limpieza para seguir fortaleciendo el área de servicios públicos, sustituyendo de manera paulatina los camiones que han cumplido con su tiempo de vida útil. Finalmente, el titular del ayuntamiento hizo un llamado a los operadores para cuidar las nuevas unidades, así como dar cabal cumplimiento al reglamento de tránsito municipal, pero sobre todo ofrecer un servicio eficiente y digno en beneficio de los habitantes del municipio.
Toluca, Méx.- A través del programa Mujeres Plomeras de la Secretaría del Agua del Gobierno del Estado de México, 75 mujeres de Ecatepec, Tlalnepantla y Valle de Bravo se han capacitado, durante los meses de febrero a mayo del presente año, acción que les permite mejorar su economía, ya que se ahorran el contratar este tipo de servicios, pero también ejercer el oficio y tener un ingreso extra. Este programa forma parte de las acciones que emprende el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez para consolidar una sociedad mexiquense justa e igualitaria, donde se rompan estereotipos y las mujeres tengan las mismas oportunidades de crecimiento y desarrollo.
En las primeras sesiones se dan aspectos teóricos, pero cada grupo se ha hecho cargo de reparar de manera inmediata fugas que tenían en sus casas porque
se estima que 40 por ciento del agua potable se desperdicia por fugas, muchas al interior de los hogares.
“Las mujeres ya estamos superando las limitaciones que nos tenían, ya podemos hacer cualquier cosa”, dijo Laisha Ortega, beneficiaria de Mujeres Plomeras.
Mientras que Irene González, quien también forma parte del programa, destacó que con la capacitación puede ahorrarse dinero por el pago a un plomero y obtener ingresos extras.
En junio se integrarán otras 49 mujeres de Ecatepec al programa a cargo de la Dirección General de Derecho Humano al Agua, mediante el cual aprenden los principios básicos de plomería.
Durante el curso, la Secretaría del Agua apoya a las beneficiarias con el préstamo de la herramienta necesaria si no hay ingresos para adquirirla de forma inmediata.
Por: Laura Velásquez Ramírez Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), presentó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el acuerdo por el que se establecen los calendarios escolares para el Ciclo 2024-2025, que se aplicarán en educación preescolar, primaria, secundaria y normal. Este Calendario Escolar contempla 190 días efectivos de clases, con el inicio de ciclo escolar para el 26 de agosto del 2024 y su conclusión para el miércoles 16 de julio del 2025.
Indica que del 19 al 23 de agosto se realizará la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE); el jueves 22 y viernes 23 de agosto será la Sesión de Comité Participativo de Salud Escolar y Jornadas de Limpieza en la Escuela.
En tanto, a lo largo del ciclo escolar 2024-2025, se tienen planeadas 8 sesiones ordinarias del CTE y 7 días de suspensión de labores docentes para los días: 16 de septiembre y 18 de noviembre de 2024; así como el 3 de febrero, 17 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo de 2025.
Asimismo, las vacaciones de invierno serán del 9 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025, mientras que las vacaciones de Semana Santa serán del 14 al 25 de abril.
En tanto, la SEP destacó que, aunque el 9 de mayo de 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se declaró por terminada la acción extraordinaria en materia de salubridad general, que tuvo por objeto prevenir, controlar y mitigar la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19), en beneficio de las y los educandos que se encuentren transitando dentro del Sistema Educativo Nacional, se seguirán favoreciendo formas de vida saludables a través de medidas de prevención y cuidado para la promoción, defensa de la salud individual y colectiva.
A la par, la dependencia federal informó que los registros de calificaciones serán los días 22 de noviembre de 2024, 21 de marzo y 11 de julio de 2025. Finalmente, la preinscripción para preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria del ciclo escolar 2025-2026 será del 4 al 14 de febrero de 2025.
Por: Laura Velásquez Ramírez
T81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88 y 89 del Reglamento del mismo Ordenamiento Legal; y demás disposiciones relativas y aplicables. C O N V O C A A todas las personas físicas y/o jurídicas colectivas, con la capacidad legal para participar en la Licitación Pública Nacion al con carácter Presencial: Número de Licitación: NEZA-LPNP-M-031-2024 Nombre del programa: SERVICIO DE PUBLICACIÓN EN MEDIOS ELECTRÓNICOS PARA LA DIFUSIÓN DE OBRAS ACCIONES Y TERCER INFORME DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE NEZAHUALCÓYOTL. ORIGEN DE LOS RECURSOS: Recursos Propios Municipales para el Ejercicio Fiscal 202 4 Partida Unidad de Medida Cantidad Descripción
1 SERVICIO 1 SERVICIO DE PUBLICACIÓN EN MEDIOS ELECTRÓNICOS PARA LA DIFUSIÓN DE OBRAS , ACCIONES Y TERCER INFORME DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE NEZAHUALCÓYOTL, (DURANTE EL PERIODO DEL 22 DE JUNIO AL 27 DE DICIEMBRE DEL 2024)
TIEMPO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO: A partir de 22 de junio al 27 de diciembre del 2024
LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO: En las ubicaciones consignadas en el anexo VIII de las Bases
CONDICIONES DE PAGO: Pagos mediante depósito en cuenta de cheques vía interbancaria, en moneda nacional, dentro de los 30 días hábiles siguientes a la fecha de aceptación de la representación imp resa del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).
FECHA DE INSCRIPCIÓN Y VENTA DE BASES: 11 12 y 13 de junio del 2024
COSTO DE RECUPERACIÓN DE LAS BASES: $ 3 599.00 (Tres Mil Quinientos Noventa y Nueve Pesos 00/100 M oneda Nacional) en las cajas de la Tesorería del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl. CAPITAL CONTABLE REQUERIDO: $ 1´000,000.00 (Un Millón de Pesos 00/100 Moneda Nacional) SESIÓN FECHA HORA LUGAR
Junta de Aclaraciones 15 de junio de 2024 10:00 hrs. En el Auditorio “Jorge Sáenz Knoth”, del H. Ayuntamiento De Nezahualcóyotl, ubicado en el interior del Palacio Municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado De México.
Presentación y Apertura de Propuestas 19 de junio de 2024 16 00 hrs.
Análisis y Evaluación de Propuestas y Emisión del Dictamen 20 de junio de 2024 12:00 hrs. En las oficinas que ocupa la Dirección de Administración del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, ubicadas en el interior del Pala cio municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado De México.
Comunicación de Fallo 20 de junio de 2024 14:00 hrs. Firma del Contrato Dentro de los 10 días hábiles posteriores a la Comunicación del Fallo
1.- Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, se encuentran disponibles para su consulta en internet: http://compramex.edomex.gob.mx o bien en Avenida Chimalhuacán sin número, colonia Benito Juár ez, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57000; en un horario de 09:00 a 15:00 horas, para consulta y venta en las oficinas de la Subdirección de Adquisiciones y Servicios; ubicadas en el primer piso del edificio del Palacio Municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57000; en días hábiles.
2.- Cubrir el costo de las bases, ya sea en efectivo, cheque certificado o de caja, expedido a favor del “M unicipio de Nezahualcóyotl” en las cajas de la Tesorería Municipal, ubicadas en el primer piso del edificio del Palacio Munic ipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57000, en un horario de 09:00 a las 15:00 horas en días hábiles, a partir de la publicación de la presente convocatoria.
3.- La entrega de las bases será en el Palacio Municipal del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, debiendo acudir a la Subdirección de Adquisiciones y Servicios, adscrita a la Dirección de Administración, presentado original y copia simple del recibo oficial de pago del costo de las bases, expedido por la Tesorería Municipal y original y copia simple del RFC, en un horario de 09:00 a las 15:00 horas en días hábiles.
4.- Las personas físicas y/o jurídicas colectivas que se encuentren en algunos de los supuestos comprendidos en el artículo 74 de La Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios , quedarán impedidas a participar en éste procedimiento.
5.- El idioma en el que deberán presentarse las proposiciones será: español.
6.- La moneda en que se deberá(n) cotizarse la(s) proposición(es) será(n): Pesos Mexicanos.
7 - Garantías: Las establecidas en las Bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.
8.- Los criterios que se utilizarán para el análisis y evaluación de propuestas y adjudicación de lo(s) contrato(s) será binario.
9.- Por el tipo de contratación, no se aceptarán propuestas conjuntas de conformidad con el artículo 33 fracción XIV de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y lo señalado en las bases del procedimiento.
10.- Deberá presentar ejemplar original del tiraje del Diario de Circulación Local o Nacional en el que se haya publicado la Convo catoria.
11.- El costo de las bases se encuentra sujeto a las actualizaciones que se realicen en la Gaceta Oficial del G obierno del Estado de México para el ejercicio fiscal 2024, en caso de algún cambio en el mismo, se deberá pagar por parte de los oferentes ooooparticipantes el m onto adicional conforme a lo establecido en la Ley.
Ciudad Nezahualcóyotl a 11 de junio del 2024
JORGE JESÚS MARTÍNEZ FLORES DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL
oluca, Méx.- En lo que va de la Administración 2021-2025 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), que lidera el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, se han registrado tres mil 102 personas posgraduadas de maestría y doctorado. De acuerdo con la UAEMéx, durante 2021 egresaron mil cinco estudiantes; en 2022 fueron mil 37; en 2023 mil 77 y en lo que va de este año, suman 573 personas que terminaron sus estudios de maestría y doctorado. De ellos, en 2021 las personas graduadas sumaron 805; en 2022 un total de 871; en 2023 se registraron 919 y en el primer semestre de este 2024 ya suman 507 posgraduados.
Durante la Ceremonia de Entrega de Grados de Maestría y Doctorado Primavera 2024, Barrera Díaz los reconoció por concluir exitosamente sus estudios de posgrado, apuntar al conocimiento y desarrollar su potencial. El rector auriverde, puntualizó que las y los posgraduados son parte de la minoría que ha podido cursar un programa de estudios avanzados en nuestro país, que según datos del Censo General de Población 2020 del INEGI, apenas representó 1.7 por ciento de la población mexicana.En el Aula Magna del Edificio de Rectoría, refirió que en la actualidad, la UAEMéx ofrece 109 programas de estudios de posgrado, de los cuales, 81 están reconocidos por el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT): 23 doctorados, 42 maestrías y 16
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Bye, bye, el futbolista chileno, Valber Huerta, no defenderá más la camiseta de los Diablos Rojos del Toluca, los Choriceros anunciaron la salida del defensa andino a través de redes sociales, tal parece que el jugador no logrará recuperarse en su totalidad de una lesión que lo alejó de las cancha y volverá a su país natal. El defensa chileno, Valber Huerta terminó su estadía con el Club Deportivo Toluca, donde jugó para la centenaria institución por tres años, en las que registró un total de 82 participaciones, en la Liga MX, Liga de Campeones de la CONCACAF y Leagues Cup. Como choricero, Huerta logró hacerse presente en el marcador en seis ocasiones, además de aportar al ataque con tres pases a gol. Huerta nunca pudo ser campeón con el Club Deportivo Toluca, a pesar de que por momentos fue pieza clave y le dio solidez a la defensa escarlata. El defensor empaca las maletas para
regresar a su país, donde todo está más que arreglado para enrolarse en las filas de la U Católica, un grande de Chile.
Aunque no hay mucha información sobre la salida de Huerta de los Diablos, todo apunta a que el jugador quedó resentido de su última lesión, aunque también se habla de planes familiares del jugador en su país de origen, por lo cual decidió en común acuerdo su salida.
Con 30 años de edad, Huerta dejará a los Diablos para jugar en Chile, se va a préstamo por una temporada, su carta seguirá perteneciendo al Toluca, aunque se espera que los chilenos hagan válida la opción de compra por los derechos totales sobre el jugador.
Por lo anterior, los Diablos liberan una plaza de extranjero que deberán de cubrir con un elemento de similares cualidades a Huerta, con el fin de no dejar desprotegida la parte baja del equipo, donde también están Fede Pereira y el paraguayo, Juan Escobar, quien se encuentra a préstamo con el Toluca, su carta pertenece al Cruz Azul.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Como cada año, los padres de familia buscan la mejor opción para que sus hijos vivan unas vacaciones divertidas, y uno de los mejores cursos de verano que se ofrecen en el Valle de Toluca es sin duda el del Club Toluca, aquí te dejamos los costos y beneficios de ser parte de esta exclusiva actividad.
El Club Toluca, ubicado en Pino Suárez sur y Paseo Tollocan S/N Col. Universidad, Toluca, te invita a vivir un curso de verano intensamente divertido, el cual tendrá lugar en sus instalaciones a partir del 22 de julio al 16 de agosto, donde planean que los niños pasen un verano sin igual, con todo tipo de actividades deportivas
Toluca, Méx.- Como parte de las actividades de Reconciliación Social que promueve el gobierno municipal de Toluca, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDET), se llevó a cabo el primer Zumbatón en Toluca durante el Tradicional Paseo Dominical.
Los toluqueños disfrutaron de una mañana llena de energía y diversión, moviéndose al ritmo de la música. El equipo de activadores del IMCUFIDET dirigió a los participantes con coreografías y ejercicios durante más de una hora, creando un ambiente fitness y de diversión en el Águila de Colón, donde participaron más de 100 personas de todas
las edades.
Otra actividad destacada en la capital mexiquense fue una edición más de las caminatas de senderismo que en esta ocasión con la ruta denominada “Dos Ríos” en las faldas del Nevado de Toluca, ofreció a los participantes no solo paisajes naturales impresionantes, sino también la guía experta de conocedores del senderismo. Para quienes deseen participar en estos y otros eventos deportivos, el Ayuntamiento invita a la ciudadanía a seguir las redes sociales oficiales del IMCUFIDET, donde se puede encontrar una amplia oferta de actividades que promueven el deporte y la convivencia familiar en Toluca.
y recreativas, que pongan a prueba sus capacidades físicas e intelectuales. Como cada año, el Club Toluca ofrece uno de los mejores cursos de verano de todo el valle de Toluca, en este 2024, la temática tiene que ver con la película del momento Intensamente, donde habrá muchas sorpresas y diversión para todos los niños, quienes podrán disfrutar de un verano sin igual al cuidado de profesores altamente calificados
El Club Toluca abre sus puertas para que socios e invitados, pueden ser parte del Curso de Verano Intensamente 2024, donde los niños podrán disfrutar de clases de natación, futbol, voleibol de playa y juegos al aire libre, donde podrán divertirse con otros niños de su edad en un ambiente cien por ciento seguro. En las instalaciones del Club Toluca habrá clases de gimnasia, de baile, además de las emocionantes clases de tenis, básquetbol y muchas sorpresas más.
El Curso de Verano del Club Toluca se efectuará del día 22 de julio al 16 de
agosto, de martes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, en este curso habrá excursiones, las cuales son opcionales y no están incluidas en el costo de participación, los lugares están por definirse, pero en los mismos, los niños y niñas podrán divertirse de una forma segura.
Los interesados en participar en el Curso de Verano Intensamente 2024, podrán adquirir mayores informes al número 72 91 60 73 33.
Las inscripciones se encuentran disponibles en las oficinas del Club Toluca, en cuanto a los costos, los socios que realicen su registro antes del 15 de julio pagarán 3,800 pesos; aquellos que realicen su inscripción después de esta fecha deberán cubrir una cuota de 4,200 pesos.
Este curso de verano será inclusivo, por lo cual, los invitados o externos, podrán pagar antes del 15 de julio 4,000 pesos; mientras que después del 16 de junio pagarán 4,500 pesos, aquellos que quieran disfrutar de las emociones del curso de verano Intensamente 2024 por semana, deberán pagar 1,200 pesos.
Foto: CONADE
oluca, Méx.- La deportista del Pueblo Mágico de Metepec, Kenya Maturana sigue “on fire”, la joven deportista se pintó de oro e impuso nuevo récord nacional en los Juegos Nacionales CONADE 2024, donde se coronó en los 400 metros vallas Sub-18. Para la joven atleta significa su tercera medalla en la competencia, con lo cual, la mexiquense demuestra su alto nivel competitivo, constancia y disciplina, pues desde sus inicios, Kenya Maturana ha dado de qué hablar y de continuar así, podría llegar a nuevos horizontes.
El evento deportivo donde la joven Maturana llenó de orgullo a sus padres, amigos y familiares, tuvo lugar en la pista del Poli-
deportivo Revolución, sitio donde la atleta literalmente voló con saltos y velocidad para imponer un nuevo récord en la distancia de 400 metros con vallas 76 cm Sub-18 femenil.
El tiempo que registró Maturana de 1:00.72 minutos, que le significó récord dentro de los Nacionales CONADE 2024, algo que sin duda alguna resulta un motivante para la deportista que aseguró continuará con su preparación para seguir registrando una historia exitosa en su joven carrera deportiva.
“Me siento muy contenta, era lo que estaba buscando este año y ver que lo logré y más con récord nacional es increíble, no puedo describir la emoción que tengo, sé que aún me queda mucho, pero esto es un logro muy importante para mí”, compartió la atleta quien destrozó el récord que impuso la
sinaloense Elisa Barrón, con un tiempo de 1:01.18 minutos en 2007.
Por lo anterior, la joven de Metepec, quien actualmente estudia la preparatoria, relató un poco de su historia deportiva y de cómo, poco a poco ha marcado un antes y un después, algo que, con base a los resultados, la incentiva para ir por mucho más.
“Desde chiquita he practicado este deporte y ahora verme en este tipo de eventos, éste de los más importantes que tenemos, que la gente te aplauda, te anima y cerrar con oro y récord esto es un sueño”.
Kenya Maturana puede sentirse orgullosa de resultar campeona nacional en los 400 metros planos Sub-18, con un tiempo de 54.92 segundos, superando a la nayarita Susana Montes (56.10) y a la neoleonesa Alisson Martínez (56.43), además de la medalla de
plata en relevos mixto 4x400 metros con un cronómetro de 3:35.45 junto a Isabella Espejel, Juan Sánchez y Diego Robles.
Atleta olímpico dará ponencia previa a la “carrera más padre”
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- Inició la cuenta regresiva para festejar a papá bajo el lema; “Juntos hasta la meta” en el 21K Día del Padre Toluca 2024, evento deportivo que organiza Promociones Atléticas PAVIGUE y como cada año, se espera sea toda una fiesta para festejar a los reyes del hogar. Sobre la actividad, Felipe Suarez Arias, director de PAVIGUE, anunció que las inscripciones se están agotando y únicamente se pueden realizar en el Parque Vicente Guerrero, pues en todos los demás puntos están agotadas, además precisó que habrá muchas sorpresas y reveló algunas de ellas.
“Contaremos con música mariachi en vivo, juegos pirotécnicos, rifas para todos y regalos para los mejores. Bolsa de a repartir de más 100 pesos en efectivo, será una gran fiesta deportiva, todo merecido para los papás, quienes pueden venir con toda la familia”, comentó Suarez Arias. Además, adelantó que el sábado 15 de junio, durante la entrega de paquetes, contarán con la asesoría técnica y ponencia de Rodolfo Gómez, icono del atletismo en México, tres veces olímpico, Montreal 76, Moscú 80 y los Ángeles 84, hoy por hoy entrenador, además de la charla con Adriana Fernández, multimedallista panamericana, la única mujer en Latinoamérica en ganar el Maratón de Nueva York.
El gran evento será el día domingo 16 de junio a las 7:00 horas, tendrá verificativo a un costado del Estadio Alberto Chivo Córdova de Ciudad Universitaria, donde los padres de familia y acompañantes podrán elegir las distancias de 7, 14 o 21 km, también habrá carreras infantiles.
Este evento deportivo es organizado por Promociones Atléticas PAVIGUE, el Instituto IPEFH y contará con el aval del IMCUFIDET y la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo AC, en donde también habrá carreras infantiles.
Por: Fernanda Medina González
Ecatepec, Méx.- Un hombre perdió la vida al ser arrollado por un automovilista, cuando intentar cruzar por la Avenida Central, en el municipio de Ecatepec. El arrollamiento ocurrió la mañana de este lunes, a la altura de la colonia Valle de Aragón Tercera Sección.
De acuerdo con los primeros reportes, aparentemente el conductor del automóvil no se percató del peatón, impactó a la víctima y salió proyectada contra el pavimento. Al lugar llegaron paramédicos quienes le brindaron atención médica, sin embargo, solo confirmaron que ya no contaba con signos vitales.
De acuerdo a las autoridades, el automovilista se dio a la fuga, mientras que la víctima no fue identificada en el lugar. Policías municipales acordonaron la zona, en espera del Servicio Médico Forense para el levantamiento del cuerpo.
Por: Fernanda Medina González
Valle de Chalco, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México acreditó la intervención de un individuo identificado como Marcelino Martínez Alvarado, en el hecho delictivo de homicidio calificado en agravio de un hombre, por lo que recibió una sentencia de 43 años 9 meses de prisión.
Además de la condena, se le fijó multa de 110 mil 029 pesos y 210 mil 721 pesos como reparación del daño integral, en tanto que suspendió sus derechos civiles y políticos.
De acuerdo con los reportes, el 10 de julio del año 2022, la víctima se encontraba en la calle Paranas, colonia Las Américas, Segunda Sección, en el municipio de Valle de Chalco, lugar al que arribó el ahora sentenciado y otros sujetos. Marcelino Martínez Alvarado ordenó a uno
de los cómplices que privara de la vida a esta persona, por lo que dicho sujeto le disparó con un arma de fuego, ocasionándole la muerte. Tras ser detenido, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción de Chalco, a disposición de un Juez, quien tras proceso legal, le dictó esta sentencia de condena.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Por su presunta responsabilidad en el hecho delictuoso de destrucción de materiales o documentos públicos electorales, el día de la jornada electoral, un juez de Control del Poder Judicial del Estado de México, del Distrito de Cuautitlán, dictó auto de vinculación a proceso a Rafael “N”. Lo anterior, por contemplarse en el artículo 7 fracción décimo primera de la Ley General en materia de Delitos Electorales.
Mientras que, determinó la no vinculación a proceso a favor de Rafael “N” por su probable intervención en el hecho delictuoso de Daño en los bienes, en agravio del patrimonio del Gobierno del Estado de México.
En la audiencia dentro de la prórroga
del plazo constitucional, el juez ordenó declinar la competencia al juez de Distrito que corresponda, en razón de fuero para que siga conociendo el proceso, dejando a su disposición al imputado. Mientras que se autorizó tres meses de plazo de investigación complementaria, el cual vence el cinco de septiembre, en tanto, el tribunal mexiquense permanecerá atento a la determinación federal. Los hechos, ocurrieron el 2 junio pasado día de la elección electoral, cuando Rafael “N” acompañado por 20 sujetos más, no identificados, habría rociado gasolina en la casilla ubicada en la Escuela Secundaria Wenceslao Labra, en el municipio de Cuautitlán Izcalli. Fue detenido por votantes, quienes lo retuvieron hasta que llegaron elementos de seguridad pública estatal y fue trasladado al Ministerio Público.
Tultepec, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), quienes contaron con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), aseguraron 28 motocicletas con reporte de robo o con alteraciones en los medios de identificación, así como una tonelada y media de autopartes. Esta acción fue realizada durante técnica de investigación de cateo en un domicilio de la calle Bosques de Cedro, en el Fraccionamiento El Bosque de Tultepec, donde presumiblemente se encontraban autopartes y vehículos con reporte de robo vigente.Durante la diligencia fueron halladas 28 motocicletas de diferentes marcas y modelos, 5 de ellas reportadas como
robadas y 23 alteradas en los medios de identificación, así como placas de circulación que corresponden a vehículos con reporte de robo, y una tonelada y media de autopartes sin medios de identificación. Al término del cateo fue asegurado el inmueble y colocados sellos en las puertas de acceso, en tanto que las indagatorias continúan por parte de esta Institución. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.