*El presidente electo de Naucalpan, dio inicio a las asambleas de agradecimiento y acercamiento con la ciudadanía para escuchar los vecinos, sobre las necesidades que tienen en sus comunidades.
Pág.
No soy traidor por no estar con ustedes: Yunes
Por: Fernanda Medina Gonzáez
Ciudad de México.- En medio de la discusión de la reforma judicial, el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares aseguró que “no soy traidor por no estar con ustedes”, esto, al asumir el cargo como senador suplente de su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez. Luego de que se revelara que Yunes Márquez pidió licencia por “problemas de salud”, la sesión se volcó en una serie de reclamos por la oposición de que habría cedido a las presiones de Morena para unirse a ellos, y emitir su voto a favor de la reforma judicial.
Yunes Linares reprochó al líder del PAN, Marko Cortés quien habría criticado la decisión de pedir licencia y eventualmente que esto daría pie a que su voto sea a favor de Morena y sus aliados en el Senado.
“No soy traidor por no estar con ustedes. Represento en esta tribuna y en esta cámara a Miguel Ángel Yunes Márquez, senador propietario por el estado de Veracruz, Miguel Ángel ha solicitado esta mañana licencia a la cámara por razones de
salud, muy probablemente esta misma tarde se reincorpore, quiso cumplir con su obligación, quiso que estuviera representado Veracruz en esta tribuna”.
Fue Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directa del Senado, quien informó que el también excandidato a gobernador en Veracruz pidió su baja por motivos de salud. “Como es sabido, vengo enfrentando desde hace meses problemas de salud que se han complicado y que me evitan que cumpla con eficiencia mi tarea. Al término del tratamiento al que estoy sometido, asumiré de nueva cuenta mi honrosa representación a la Cámara de los Senadores”, explicó en un escrito enviado a la Cámara Alta.
Yunes Linares se lanzó contra Marko Cortés, presidente del PAN, quien amenazó más temprano a Yunes Márquez de expulsarlo de Acción Nacional si traicionaba al partido y votaba a favor de la reforma judicial.
El Pleno del Senado aprobó la solicitud de licencia de Miguel Ángel Yunes Márquez con 83 votos a favor, 36 en contra y 0 abstenciones.
Nunca emitiré una orden que vulnere los derechos humanos: Sheinbaum
Por: Fernanda Medina Gonzáez
Ciudad de México.- Ante elementos de las Fuerzas Armadas de México, la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo aseguró nunca emitirá una orden que vulnere el orden constitucional o los derechos humanos de los mexicanos. En las instalaciones del Heroico Colegio Militar, ubicado en la alcaldía Tlalpan, acompañada del presidente Andrés Manuel López Obrador, la exjefa de gobierno se dirigió a más de dos mil integrantes del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea, Guardia Nacional y Secretaría de Marina “Son y van a seguir siendo los tiempos de las hazañas pacíficas. Sepan que vamos a ser un gobierno honesto, íntegro, que dará orgullo a nuestro pueblo. Y de algo pueden estar seguros, pues por nuestro origen humanista, por el profundo respeto que tengo a nuestras fuerzas armadas, nunca emitiré una orden que vulnere el orden constitucional o los derechos humanos de nuestro pueblo”. Durante su discurso, la morenista dijo que es “un honor” dirigirse a quienes decidieron servir a la patria con una misma misión: “el amor a la grandeza de nuestro hermoso país libre, independiente y soberano”. Sheinbaum Pardo presumió que México es “probablemente, el único país en el mundo que ha vivido cuatro grandes transformaciones profundas que han moldeado nuestra historia hasta llegar a ser lo que somos”. Destacó que el origen del ejército mexicano fue el 19 de febrero de 1913, con el decreto emitido por el Congreso de Coahuila que ordenó la creación de una fuerza armada y el restablecimiento de la democracia y el orden constitucional.
“Lo relevante que quiero transmitirles es que las Fuerzas Armadas Mexicanas vienen de una revolución social, vienen de la lucha por la democracia, de la defensa del pueblo por sus derechos, de la justicia social”. Además, mencionó la creación de nuevos derechos sociales, la construcción de obras públicas estratégicas y la creación de la Guardia Nacional. También reiteró que su gobierno dará continuidad a los programas sociales actuales y creará otros.
Por su parte, el titular ejecutivo afirmó que ningún alto mando forma parte de la oligarquía.
“Los oficiales de mayor grado, repito, generales de división, almirantes, hijos de campesinos, de obreros, de mecánicos, de comerciantes, de soldados, de marinos, pueblo, y ninguno, nadie enriquecido o formando parte de la oligarquía de nuestro país. Por eso, es distinto nuestro Ejército”.
También, agradeció a las Fuerzas Armadas por construir las obras insignia de su gobierno, para lo cual se triplicó el presupuesto, pero en medio de la opacidad, dado que toda información solicitada en torno a dichas construcciones se reservó bajo la respuesta de que eran de seguridad nacional.
Nepotismo y otros vicios del Poder Judicial hacen necesaria la reforma: SEGOB
Ciudad de México.- Para erradicar la desinformación y abundar sobre las razones que hacen necesaria la iniciativa de reforma constitucional al Poder Judicial presentada por el Ejecutivo federal, y que actualmente se discute en el Senado de la República, esta mañana las titulares de las secretarías de Gobernación (Segob) y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) recordaron las problemáticas y los vicios que existen en el sistema encargado de administrar la justicia en México.
Durante la conferencia encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, la encargada de la política interior del país, Luisa María Alcalde Luján, señaló que una de las principales mentiras que se difunden es que hay un interés por parte del presidente de México para controlar al Poder Judicial, en específico a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo cual es totalmente falso porque si esa fuera la intención, sencillamente no se plantearía ninguna reforma por la manera en la que hoy se elige a las y los ministros. Actualmente, sin reforma, se eligen de la siguiente manera: la o el presidente tiene la posibilidad de presentar libremente una terna al Senado de la República, cuyas únicas condiciones es que sean profesionales del Derecho —sin la obligatoriedad de que deban tener una carrera judicial—, edad mayor a 35 años y acumulen una década de experiencia.
A su vez, el Senado de la República elige a una de las personas candidatas por dos terceras partes o también puede rechazar la terna; en ese caso, de nueva cuenta la o el presidente puede presentar otra terna y, si es rechazada nuevamente, la o el titular del Ejecutivo federal designa directamente a quien será el próximo ministro o ministra de la SCJN. “Es decir, la o el presidente realmente tiene la posibilidad de designar de manera directa.”
Explicó que la presidenta electa estaría en posibilidad de designar, sin reforma, a cuatro ministros: en diciembre de 2024, por la conclusión en el cargo del actual ministro, podría designar a quien ocuparía ese lugar. Posteriormente, en febrero de 2026 concluye otro ministro, por lo cual podría designar a
otra u otro más.
Asimismo, un tercer y cuarto ministros culminan el encargo en noviembre de 2027, es decir, cuatro ministros que, sumados a tres que se considera son de una visión más progresista, otorgarían mayoría a la mitad del siguiente sexenio, es decir, siete de 11 ministros tendrían posibilidad de evitar la declaración de inconstitucionalidad de cualquier ley.
Asimismo, señaló que, pese a que la Corte no tiene facultades de involucrarse en temas electorales, debido a que corresponde exclusivamente al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en diciembre de 2023 —meses antes de la elección presidencial— la ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, convocó a una cena privada a dirigentes e integrantes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), así como a magistrados electorales de la Sala Superior. Otro caso sucedió en julio de 2024, cuando a pesar de a que las y los jueces no tienen competencia en materia electoral, un juez de distrito ordenó al TEPJF designar dos magistrados para integrar dicha institución. Se trató de una acción totalmente indebida; tanto, que el propio tribunal rechazó por completo esta decisión, a unos días de calificar la elección presidencial. Un tercer caso sucedió en agosto de este año, cuando la presidenta de la SCJN, Norma Piña admitió un recurso presentado por el dirigente del PAN, Marko Antonio Cortés Mendoza, para que la corte pudiera interpretar y definir los criterios de asignación de diputaciones plurinominales, es decir, otro asunto que no corresponde sino al TEPJF.
Enfatizó los vicios en los procedimientos de selección de jueces; por ejemplo, en 2019, como muchos otros casos, se tuvo conocimiento de la venta de exámenes de oposición, que radica en pruebas selectivas para que las personas aspirantes a ocupar el cargo muestren su competencia. Fueron destituidos quienes estuvieron a cargo de la escuela judicial por haber vendido los exámenes en 186 mil pesos.
También expuso que los concursos de oposición son impugnados con frecuencia, debido a que se considera que existe alto nivel de influyentismo e inequidad porque en estos exámenes quedan personas cercanas a ministros o magistrados.
Respecto a la existencia de nepotismo dentro del Poder Judicial, explicó con datos del propio Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que 49 por ciento del personal, equivalente a 24 mil 546 personas, tiene al menos un familiar dentro del PJ, lo mismo que 85.4 por ciento de las y los magistrados y 67 por ciento de las y los jueces.
En promedio, detalló, las y los magistrados tienen 4.7 familiares trabajando en la institución; 23.7 por ciento del personal del Poder Judicial tiene más de cuatro familiares y “la persona que acumula más familiares en el Poder Judicial tiene 26 parientes trabajando”; entre ellos, un magistrado, secretarios, actuarios y oficiales.
Advirtió que el Consejo de la Judicatura es un órgano “no eficiente para vigilar el comportamiento de los jueces”: de las 38 mil quejas en contra de personas funcionarias del Poder Judicial presentadas de 2004 a 2023, en 86 por ciento de los casos no se inició investigación; de las que sí se investigaron, únicamente 472 jueces y magistrados fueron sancionados en este periodo.
AMLO respalda nombramientos de nuevos titulares de SEDENA y SEMAR
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- En su habitual conferencia de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador refirió que la próxima presidenta Claudia Sheinbaum eligió muy bien a los futuros titulares de las secretarías de Marina, Raymundo Morales, y de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y no se va a equivocar en estas designaciones que son clave. “Ella decidió porque a ella le corresponde, pero decidió muy bien y son nombramientos claves, no se puede uno equivocar en eso. Yo no me equivoqué con el general Sandoval y con el almirante Ojeda y ella tampoco se va a equivocar porque los dos que se nombraron por el trabajo, pues uno es jefe del Estado Mayor, desde luego que lo conozco. Estaba todas las mañanas en las reuniones de seguridad porque asisten los secretarios de Marina, de Defensa y los responsables
de los estados mayores de Marina y Defensa, él asistía”, refirió el titular ejecutivo.
Aseguró que en el caso de Morales también lo conoció porque era responsable del plan del Istmo. “Sí, también lo conocí, no sabía que el general Trevilla era de Campeche y pensé que era de aquí, de la Ciudad, y sí sabía que el almirante Morales era de Oaxaca, de Sola de Vega”.
La presidenta electa, pidió al presidente que la acompañara, este martes, a las instalaciones del Heroico Colegio Militar para presentar a los elementos de las Fuerzas Armadas a la primera presidenta de México y para acompañarla en su mensaje.
En este sentido, López Obrador detalló que el evento es para estar con los mandos del Ejército, de la Armada de México.
“Es para seguir reafirmando que los marinos, los soldados son pueblo uniformado, que nos ayudan mucho para hacer realidad la transformación
del país. Primero, porque significa la seguridad de los mexicanos, con ellos, sobre todo a partir de que se autorizó la creación de la Guardia Nacional, que son 130 mil elementos, podemos garantizar la paz, la tranquilidad de todo el país”. Aunado al tema de seguridad, el titular ejecutivo refirió que es “muy posible” que los recientes hechos de violencia en Sinaloa estén relacionados con la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, asimismo, aseguró que ya hay tranquilidad en el estado, aunque con el reporte de un sargento fallecido “en el cumplimiento de su deber”. El mandatario agregó que “el pueblo de México no merece violencia. En el mundo hay que desterrar la violencia, hay que afiliarse, inscribirse, participar en el partido de la fraternidad universal, en el partido de la paz. de la no violencia”. López Obrador refrendó que la presencia de las Fuerzas Armadas, es para cuidar que no se enfrenten entre bandas criminales.
Conmemoran Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que tiene lugar este 10 de setiembre, la Organización Mundial de la Salud hizo un llamado a terminar con el estigma que sufren las personas con trastornos mentales o comportamiento suicida, una de las principales barreras para la prevención del suicidio.
De acuerdo con la OMS, el suicidio se define como un acto deliberadamente iniciado y realizado por una persona en pleno conocimiento o expectativa de su desenlace fatal.
Asimismo, lo señala como un problema multifactorial, que resulta de una compleja interacción de factores biológicos, genéticos, psicológicos, sociológicos y ambientales.
Asimismo, destaca que la prevención y el tratamiento adecuado de la depresión, abuso de alcohol y otras sustancias, así como de quienes han intentado suicidarse, permite la reducción de las tasas de suicidio.
En entrevista para El Valle, la maestra en psicopedagogía, Diana Isabel Medina Baeza consideró que pese a la apertura que la sociedad ha tenido sobre la salud mental aún no se le ha dado la importancia necesaria, lo que ha provocado que no se tenga la suficiente información
Cal respecto.
Asimismo, mencionó la importancia de mantenerse alerta sobre las señales para poder prevenir suicidios; refirió que algunas de ellas son síntomas de depresión, trastornos mentales, falta de la anhedonia, es decir, que la persona no pueda continuar con sus actividades diarias.
Agregó que el insomnio y la hipersomnia, así como los cambios de alimentación son señales contundentes para poder realizar una intervención.
“Es importante detectar a las personas que se empiezan a aislar o a las personas que no tienen mucho contacto social, aquellas que prefieren estar solos... Cambios de humor muy drásticos, de repente mucho enojo o mucha tristeza. También es importante prestar atención a quienes tienen afectaciones en el ambiente laboral”.
Según datos de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, el suicidio se encuentra entre las 20 principales causas de muerte a nivel mundial para personas de todas las edades. Es responsable de más de 800 mil muertes al año, lo que equivale a un suicidio cada 40 segundos.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2023 se registraron ocho mil 837 suicidios, que representaron 1.1 % del total de muertes registradas en México.
iudad de México.- En el marco del 160 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Portugal, que se conmemora el 20 de octubre, la Embajada de México en ese país organizó el concierto Fados y Boleros, expresiones musicales de la riqueza cultural de ambos países.
En el evento, realizado en el Teatro Tívoli, en Lisboa, estuvieron presentes el embajador de México en Portugal, Bruno Figueroa Fischer; el secretario de Estado de Negocios Extranjeros y Cooperación de Portugal, Nuno Sampaio; así como personal diplomático y funcionarios del ámbito político, económico y cultural de Portugal. El fado portugués y el bolero mexicano son expresiones musicales reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Intangible de la Humanidad. Durante el concierto, la fadista Carminho y la agrupación La Santa Cecilia interpretaron temas del fado portugués y del bolero mexicano. México y Portugal comparten lazos profundos y una historia común que fortalece los vínculos económicos, políticos y culturales.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, reafirma su compromiso de profundizar la cooperación, el comercio y el diálogo político con Portugal, en beneficio de la sociedad de ambas naciones.
Las tasas más altas de suicidio por entidad federativa se presentaron en Chihuahua, Yucatán, Campeche y Aguascalientes.
Al ser un problema de salud pública, la prevención del suicidio es una tarea que requiere un enfoque integral y multifacético, donde los esfuerzos individuales, comunitarios y gubernamentales se unen para crear un entorno seguro y de apoyo.
Al ser cuestionada sobre sobre los retos a los que se enfrentan los especialistas en ciencias de la conducta, Medina Baeza mencionó que como profesionales deben realizar una reestructuración cognitiva con los pacientes, “el poder ayudarlos a encontrar esta motivación de vida, reestructurar los pensamientos e ideas que los llevan a tomar este tipo de decisiones, a frenar los intentos. Muchos pacientes antes de llegar o de cometer suicidio tienen intentos, tienen auto lesiones. Es esta parte de aprender a contenerlos”.
En este sentido, acotó que instituciones educativas tanto públicas como privadas, cuenten con atención interna en la que se pueda detectar en primera instancia todo este tipo de signos o síntomas en los alumnos y que se pueda actuar oportunamente, ya que, refirió que con más frecuencia, “los niños están teniendo este tipo de ideas y si no se frenan desde un principio pue-
den llevar a la culminación del suicidio”. Finalmente, hizo un llamado a la sociedad a tener conciencia sobre la salud mental, así como a darle prioridad a su salud y que si en algún momento han tenido un signo de alerta puedan acercarse a las personas que consideren aptas para poderlos ayudar.
La reforma que necesitamos
Existe un punto de coincidencia, necesitamos una Reforma al Poder Judicial. La impartición de justicia que actualmente tenemos no responde a las necesidades de la gente, pero cuál es el argumento para pensar que la elección abierta de ministros, jueces y magistrados es la solución. En este México que arrastra diversas problemáticas y donde la impartición de justicia es una de ellas, principalmente para las personas de escasos recursos, la reforma aprobada por la Cámara de Diputados no llega a las entrañas del tema: justicia pronta y expedita, reparación del daño, protección de las víctimas, procesos transparentes y apegados a la evidencia, entre otros. Por
lo anterior, se puede argumentar que tal y como esta propuesta la reforma, no mejora el acceso a la justicia y tampoco acabará con la corrupción. El problema que se está generando no se dimensiona. El aumento de la polarización está llegando a un nivel sin precedente. Entre la arrogancia de los que ganaron con una mayoría abrumadora y los que se niegan a reconocer la derrota, existe un diálogo de sordos. Ahora, se requiere que Morena y sus aliados hagan uso de su mayoría de manera responsable, pues la oposición sigue estancada en 2018, sin querer reconocer sus errores y culpando a López Obrador de todos los males de este país, pero ellos, han sido incapaces de ofrecer un proyecto distinto y prueba de ello es, que no lograron plantear una contrarreforma y con gritos, insultos y descalificaciones no solucionan nada.
Para los legisladores de mayoría el tema ya fue discutido, y ciertamente, desde hace unos meses se llevaron a cabo foros de discusión sobre la Reforma al Poder Judicial, pero muy pocos se enteraron y dada la trascendencia del tema, era obligado pensar en una mayor difusión para contar con más participación. En este tenor y con base en los resultados obtenidos, estos foros no sirvieron de nada, pues queda la impresión de que la voluntad popular y las voces disidentes no son tomadas en cuenta, se limitan a negociaciones políticas las modificaciones estructurales del país, para llegar nuevamente al lugar común; ejercicios de simulación para justificar sus acciones.
Ahora bien, se pretende renovar a todos los ministros jueces y magistrados mediante un proceso de elección, no obstante, retomando un ejemplo de la activista en materia de derechos humanos; Lisa María Sánchez,
Las mieles de haber otorgado el poder absoluto
YLa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 11 de septiembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www. elvallemexico.com.mx , elvallemexico@yahoo.com. mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014022810040200-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
a mucho se ha dicho que el poder absoluto corrompe absolutamente y es justamente lo que ha pasado en estos días, pues somos observadores y no actores, de lo que la mayor de las minorías decide por todos; modificar la constitución a su antojo. Es una máxima en todas las democracias que el establecimiento de instituciones que funjan como contrapesos es indispensable para la correcta actuación de las autoridades en la inteligencia de que muchas veces se exceden en los alcances de sus disposiciones, de ahí que sean necesarias las instituciones de transparencia, las especializadas en materia de telecomunicaciones, economía y hasta en justicia. En estos días veremos que tales apuntalamientos democráticos desaparecen y siguen con una idea de que sigue la democracia con más fuerza, pues estos cambios están justificados en razón de la desaparición de la democracia, dato que es sin duda un juico de valor pues no se han presentado ni las pruebas contundentes al respecto de tales actos, ni la relación que guarde la desaparición de instituciones en favor de la desaparición del a corrupción. Ahora bien, la reforma judicial no suma en absoluto, por el contrario, resulta de ocurrencias demagógicas que igualmente no vinculan los actos que se pretende sean
esta reforma traerá algunos problemas adicionales, ya que citando de manera concreta un proceso penal federal (donde se incorporan delitos como: secuestro, delincuencia organizada, extradiciones, delitos cometidos por funcionarios públicos entre otros) que este en la fase de juicio oral, por los propios principios de la oralidad y del sistema penal acusatorio, si cambia el juez, esos proceso se tendrían que reponer. La razón es que en juicios orales el desahogo de pruebas y desahogo de alegatos de las víctimas y de las partes acusadas no las puede sustituir a la mitad del proceso ningún otro juez. Quien las escucha desde el principio tiene que ser quien dicta sentencia. En este tipo de casos ¿Qué se propone? ¿Existen alternativas para los diferentes supuestos que habrán de surgir en este y en otros casos que estén en curso?
Por otro lado, se tiene que reconocer que uno de los principales problemas en la impartición de justicia se encuentra en las fiscalías, pues el armado de carpetas de investigación se realiza con una serie de inconsistencias que hace que los delincuentes queden libres. Sin embargo, esta reforma no contempla la parte de las Fiscalías y las policías. De manera optimista se dice que es parte de lo que sigue, pero si pretenden adentrarse en la impartición de justicia, es aquí donde se debe comenzar.
Uno de los puntos de mayor controversia de la reforma es, “el ajuste” a los sueldos. Un Ministro de la Suprema Corte de Justicia, gana más de 9.5 millones al año (más de 792 mil pesos mensuales con prestaciones). Lo anterior, estaría violando la constitución, pues la ley señala que nadie puede ganar más que el presidente. En el caso de los Magistrados de Circuito, más de 4.4 millones anuales (con prestaciones). Los Jueces de Distrito ganan más de 4 millones anuales (con prestaciones). Por último, los Integrantes de la Judicatura Federal, más de 5.5 millones al año (con prestaciones).
Cualquier persona con un mínimo de sentido común, sabe que esto es un exceso y un abuso, contrasta con el sueldo de los trabajadores de base del Poder Judicial y en
general, con los ingresos de la mayor parte de la clase trabajadora de este país. Antes de finalizar, retomo el tema de las movilizaciones estudiantiles, donde no hay duda de que las juventudes tienen derecho a manifestarse, pero lo que han dejado ver estas protestas, es cómo los medios de comunicación una vez más toman partido y abonan a la desinformación. Cito de manera puntual el canal de noticias “FOROTV” (canal de Televisa), que para quienes no lo saben, tiene transmisión durante todo el día y prácticamente con las mismas notas. Lo que hicieron fue compartir imágenes de una protesta a favor de la Reforma al Poder Judicial, señalando que eran jóvenes en contra.
Es notorio que los espacios a trabajadores y estudiantes en contra de la reforma son mayores, y en un país que se dice democrático, donde la pluralidad es un valor invaluable, se debería contar con medios de comunicación más equilibrados e imparciales, dispuestos a informar a la sociedad sobre ambas posturas.
Estamos en un punto en el que la sensatez se perdió y la reforma que necesitamos tal vez no es la que el Senado apruebe, —teniendo presente que, al momento de escribir esta nota, al partido Morena le falta el voto de un senador o senadora de oposición o bien, la ausencia o hasta traición de un integrante de otro partido político—. El llamado es a una mayoría legislativa responsable y no soberbia. Una oposición digna y propositiva. Una ciudadanía informada y participativa. Y medios de comunicación que no desinformen.
La justicia no se puede vender y tampoco puede ser un privilegio de clase. Más allá de tiempo para discutir la reforma, se requiere de personas dispuestas a hacerlo bajo un clima de civilidad y respeto. No a la violencia y sí al diálogo. En este momento se necesita que nuestros legisladores se comporten a la altura para plantear argumentos bien razonados pensando en el bien común, no en un grupo político y mucho menos en los intereses de unos cuantos, pero no hay marcha atrás, todo apunta a que la reforma al Poder Judicial va.
ejecutados con la solución que se requiere, es decir, se encuentran desarticulados, pues no se relaciona que un juez sea electo con la existencia o no de corrupción; y sí se visualiza una dependencia política de alguien que debe ajustarse únicamente a su conocimiento de leyes. Qué importa si se trata de un grupo de 43 senadores que no de corromperse, al final el pueblo ha decidido su destino meses atrás. MORENA ha de tener la solución que espera la gente, aunque no sea la más adecuada. Resulta pues irónico que en el mes de septiembre se elimine una de las características de nuestro México, que resultará ser una república de cascarón, que no tiene nada de plural o en la que todos
seamos actores de la vida social y política. La república será nunca jamás un gobierno de todos en México, y se habrá de transformar en un gobierno de algunos, de aquellos que se encuentren ungidos por el patriarca. Se viene el plan de MORENA para continuar con el poder y así como van las cosas, no será muy difícil para ellos, ya que se controla los medios de comunicación, la opinión pública y además, la sociedad se cree ciegamente el contenido de las mañaneras presidenciales, sin entender que es una farsa o un montaje, que han prometido ser diferentes y aparentemente son peores, pero de eso se encargará la historia, de otorgarle el lugar tan apreciado que López Obrador buscaba en los anales.
Movilización de integrantes de UPREZ en Toluca por demandas históricas
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Integrantes de la organización Unión Popular Emiliano Zapata (UPREZ), provenientes de diferentes municipios mexiquenses, realizaron una marcha plantón frente a Palacio de Gobierno estatal, en demanda de basificaciones de maestros y que sus escuelas sean reconocidas.
Joel Osorio y Felipe Rodríguez Aguirre, señalaron que son más de mil 500 basificaciones de maestros y solo les han dado 156 y, hay maestros y maestras que no han cobrado desde hace más de 3 años.
“Pedimos el reconocimiento de escuelas de nivel bachillerato de escuelas como la Escuela Comunitaria, “Ricardo Flores Magón”, de la comunidad de Santa María Totoltepec de Toluca y otros”, señalaron.
Indicaron que también hay módulos de escuelas que están trabajando y no los reconocen a la fecha. Ya se habían comprometido a que se iban a resolver estas demandas, sin embargo, desde el mes de marzo que se dio una minuta firmando no se ha cumplido y en lugar de resolver se recrudecen.
“Hay maestros y maestras sin cobrar su salario, ha habido despedidos, como el de Joel Osorio, quien fue despedido de manera verbal”, dijo “Por ello, vamos estar hasta que la gobernadora nos reciba; queremos hablar con ella, queremos que nos solucione temas históricos, que nos resuelva”, abundó. Los manifestantes, mantienen su plantón frente a Palacio de Gobierno y dijeron que es necesario que les cumplan sus demandas, de otra manera no se retirarán.
Refuerzan brigadas de bacheo en Toluca
Toluca, Méx.- El gobierno municipal de Toluca amplía el programa emergente de bacheo en el centro, norte y sur de la capital.
Frente a Palacio Municipal, el Alcalde Juan Maccise dio el banderazo de salida a las seis brigadas encargadas de rehabilitar las calles de distintas delegaciones y ofrecer una solución a uno de los problemas más recurrentes: los baches y dijo: “El objetivo es que la movilidad de la ciudad se vea menos afectada por estos problemas que la ahora se atenderán con mayor eficiencia y rapidez”.
El proceso de reparación sigue un método tradicional explicó el Director General de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Patricio Jiménez; incluye delimitar y cortar el pavimento en las áreas afectadas, retirar la carpeta asfáltica dañada, limpiar el área, aplicar emulsión asfáltica, verter mezcla en caliente y, finalmente, compactar con un rodillo para asegurar una fusión perfecta con el pavimento preexistente.
Estás acciones derivan de la reconducción de 22.5 millones de pesos divididos en tres contra-
Definitivamente los productores de programas como La Academia de TV Azteca o La Casa de los Famosos de Televisa, se quedaron cortos ante el espectáculo que nos ha regalado nuestra clase política en el Senado de la República, donde más allá de cualquier telenovela o reallity, los actores políticos nos han enseñado lo más profundo de la lucha por el poder, la pasión, la traición y el cinismo que los ha caracterizado desde hace décadas. Como lo escribí el viernes, la reforma judicial va a pasar, simple y sencillamente porque no hay otro escenario en la cabeza del presidente de México, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, así que será una realidad que ahora se tendrá que asumir como una transformación, que solo el tiempo y la evolución institucional, nos dirá si fue a favor de nuestro sistema de justicia. Pero por lo pronto, el show en el senado fue enorme, entre sus malas actuaciones, enojos, risas cínicas y gritos de traición, que alcanzaron un clímax cuando el exgobernador de Veracruz, MIGUEL ÁNGEL YUNES LINARES, entró al quite por su hijo MIGUEL ÁNGEL YUNES MÁRQUEZ, que quedó como todo un ñoñote al estilo “Gordolfo Gelatino”, pues con su complicidad pasará la reforma judicial y a su vez, ellos pasarán a la historia como políticos sin principios y valores, tal como la mayoría de sus compañeros, pues personajes como ALEJANDRO MORENO o MARKOS CORTÉS, tampoco los tienen, tan es así que en la tribuna el señor YUNES LINARES le dijo sus verdades al dirigente panista, en pocas palabras, ni a cual irle, ya que todos son malos como la sandía en una cruda.
Al final tendremos reforma, pero nuevamente a un alto costo, aquel que denigra la imagen de nuestra clase política que se pinte del color que se pinte, sigue decepcionando al pueblo mexicano, que más allá de las pasiones políticas, lo único que deseamos es que nos vaya bien, que mejore nuestra calidad de vida y que podamos disfrutar de una nación más segura, sin embargo, ese sueño se ve lejano, mientras que nuestros políticos sigan tan obsesionados por el poder y no por servir a la gente.
LA GRÁFICA DE HOY
Es de los momentos de terror que se vivieron en la plaza comercial Galerías Toluca, después de que se registrara una balacera presuntamente por un tema pasional donde un sujeto, que se dio a la fuga, disparó en seis ocasiones.
tos a empresas diferentes que abarcarán las tres zonas del municipio (norte, centro y sur) cada uno con dos frentes de trabajo que se suman a las dos que actualmente realizan labores.
Los integrantes del Cabildo; el Secretario del Ayuntamiento, Enrique Mendoza; delegados de Barrios Tradicionales, La Mora, Centro Histórico y otras estuvieron presentes en el banderazo que busca ofrecer a los habitantes de Toluca una infraestructura vial más segura y adecuada para sus necesidades diarias de desplazamiento.
La administración municipal solicita a la ciudadanía su comprensión ante los posibles inconvenientes que los trabajos puedan generar, toda vez que las brigadas operarán de manera continua para rehabilitar tanto avenidas principales como calles secundarias.
Al lugar llegó el secretario de Seguridad, CRISTÓBAL CASTAÑEDA, que señaló que la balacera fue parte de una agresión directa en contra de una pareja, sin que hubiera lesionados.
Lo cierto, es que estos hechos nuevamente reflejan el clima de inseguridad que tenemos que tolerar quienes vivimos en el Valle de Toluca, donde es más común ver a sujetos armados y operando con una preocupante impunidad.
Ojalá que las autoridades tomen cartas y pongan en marcha acciones a través de los cuales se pueda contrarrestar que gente ande armada en la calle o en los lugares públicos, ya que eso nos pone en riesgo a todos, tal como pasó hoy en Galerías Toluca, donde la impunidad, el instinto criminal y la estupidez de un sujeto, puso en riesgo a muchas personas.
Y VA DE CUENTO
Después de una enorme borrachera en la selva, el león amanece en los brazos del chango, por lo que confundido le pregunta: ¿Y ahora? ¿Qué ha pasado?
A lo que el chango le responde: Tuvimos sexo toda la noche.
El león enfadado empieza a perseguir al chango que logra adelantarse y llega a una casa donde ve una mecedora, un sombrero, unas gafas y un ejemplar del periódico El Valle, por lo que de inmediato se pone todo, se sienta y agarra el diario.
En eso llega el león y le pregunta: Perdone, jefe, ¿ha visto usted pasar a un mono corriendo por aquí?
El mono contesta: ¿Uno que se folló a un león toda la noche?
Y el león dice: ¡En la madre! ¡Ya salió en la prensa la pinche noticia!
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Fiestas patrias dejarán una derrama económica de 2 mil 910
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO-SERVyTUR), dio a conocer que para los próximos festejos por la Independencia de México, se estima una derrama económica de más de 2 mil 910 millones de pesos para todo el Estado de México, de los cuales, mil 200 millones corresponderán al Valle de Toluca.
En conferencia de prensa, Fernando Reyes Muñoz, presidente de CANACO Valle de Toluca, informó que este 15 y 16 de septiembre, además de ser fechas significativas para todos los mexicanos, para la parte del comercio, servicios y turismo representa el 60 por ciento del PIB nacional, y en el caso de la CANACO Valle de Toluca, que tiene presencia en 68 municipios que corresponden a la entidad, se prevé un incremento en la actividad comercial y turística durante estas fiestas patrias que podría traducirse en una derrama económica que superará el 15% de lo que se registró en el 2023.
Acompañado de Hugo Sebastián Ávila Guadarrama, presidente de la Asociación de Papelerías del Estado de México y de Martín Noé Ramírez Olivas, Presidente de la Asociación de Hoteles Turísticos del
EdoMéx A.C., indicó que los sectores más favorecidos serán el restaurantero; hotelero; transportes y los diversos establecimientos comerciales como tiendas especializadas en trajes típicos; bebidas alcohólicas y artículos patrióticos como las banderas, bigotes y sombreros.
Asimismo, refirió que durante las celebraciones patrias, los restaurantes y ese tipo de espacios ofrecerán alimentos y bebidas tradicionales de la temporada, al igual que los departamentos que se especializan en productos alusivos a las fiestas.
Listas flores mexicanas para engalanar fiestas patrias 2024
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Llegó el mes de septiembre, uno de los más esperados para los mexicanos donde nos sentimos muy orgullosos de nuestra historia y es el lugar ideal para compartir la cultura.
Las noches mexicanas en septiembre, son un momento donde se demuestra a las y los invitados que México es un gran país gracias a su legado, tenacidad y calidez de su gente. De ahí que la decoración con arreglos florales
sea tan importante para lograr un ambiente tradicional y contemporáneo.
Pero, ¿Qué tipo de flores son las mejores para decorar las mesas en las cenas mexicanas?
Expertos en florerías, recomiendan las orquídeas, rosas, anturios y lirios, casa blanca; ya que cada una de ellas cuenta con una cierta personalidad que transforman cualquier espacio.
Flores como las orquídeas, aportan un aire de misterio gracias a sus formas exóticas y colores vibrantes. Desde los tonos más sutiles hasta los más audaces, las orquídeas añaden un toque de lujo y distinción. Las rosas, con su atemporal belleza y fragancia inconfundible, brindan la sensación de romanticismo. Creando una atmósfera acogedora.
En cuanto a los anturios, con sus hojas cerosas y colores intensos, añaden un elemento exótico y moderno. Sus tonalidades brillantes crean un contraste dinámico. Por su parte, los lirios casa blanca, con sus majestuosas flores, aportan un aire de tranquilidad a cualquier espacio.
“Para lograr que la decoración sea alegre y elegante durante las fechas patrias, basta con saber elegir los elementos que representan nuestro bagaje cultural. Los mexicanos somos un mosaico de colores, texturas y tradiciones que se entrelazan. Es por esto que Blanc propone combinar los elementos más representativos de nuestra cultura con la variedad de flores de temporada”, compartió.
También, consideró que el turismo se va a beneficiar a lo largo de este sábado, domingo y lunes, ya que se espera un aumento en la ocupación hotelera de los Pueblos Mágicos y con Encanto, así como otros destinos turísticos del Valle de Toluca que podrían alcanzar hasta el 85 por ciento de la ocupación.
Para la parte del crecimiento económico que está generando el comercio electrónico, durante estas fiestas patrias consideró un incremento del 30 y el 40 por ciento de las ventas en línea, particularmente en los
mdp
en el EdoMéx
productos patrióticos, las reservaciones de restaurantes y los paquetes turísticos. “Sin duda van a generar una derrama económica importante las empresas afiliadas en la presencia de las plataformas digitales”, aseguró.
Abundó que se está generando un crecimiento en el comercio electrónico que está rebasando el 40 por ciento, esto representa alrededor de 291 millones de pesos, cerca del 10 por ciento de lo que se espera en general de la derrama económica en estas fiestas patrias. “Dicho esto, en el turismo consideramos que se va a beneficiar a lo largo de este sábado, domingo y lunes”, dijo.
Fernando Reyes Muñoz hizo un llamado a las autoridades para prevenir la proliferación del comercio ambulante que, aprovechando la alta demanda que genera esta temporada, se instala regularmente en los centros históricos y vías cercanas, ofreciendo productos que regularmente carecen de la garantía o que poco contribuyen al crecimiento económico formal; así mismo instó a generar operativos de seguridad para evitar el comercio informal durante estas fiestas patrias.
Finalmente, invitó a los consumidores a elegir los establecimientos formales y realizar compras conscientes, apoyando la economía local.
Aumentará más de 70% la ocupación hotelera por fiestas patrias en el EdoMéx
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- El presidente de la Asociación de Hoteles Turísticos del Estado de México, Martín Noé Ramírez Olivas, informó que durante los festejos por las fiestas patrias, el sector hotelero tendrá más de un 70 por ciento de ocupación con afluencia de 50 mil personas por noche en los destinos turísticos de la entidad. Informó que para esta temporada, se tienen contemplados 12 mil cuartos que estarán ocupados por lo menos dos o tres noches este próximo fin de semana largo, presentando una derrama económica de entre 35 y 40 millones de pesos tan solo en el Valle de Toluca. Informó que se tendrá más demanda en los destinos turísticos como Valle de Bravo, Malinalco, Ixtapan de la Sal, así como algunos sitios en el norte del Estado, lo que es Aculco, Villa del Carbón, entre otros; destinos que facilitan a que el EdoMéx se vaya posicionando mucho
más como un estado turístico. “Traemos buenos números, en este año se ha ido componiendo y el segundo semestre por lo regular en la hotelería se compone mucho; entonces creemos que andaremos en un 60 o un 70 por ciento de ocupación, 20 por ciento más en comparación del año pasado”, dijo.
Aseguró que se está reactivando la ocupación, ya que la tarifa promedio anda en alrededor de mil pesos y en estas fechas, en algunos destinos será de mil 500 a 2 mil pesos. “Se está recuperando la tarifa, es un reto que traemos los hoteleros, tenemos que ir recuperando poco a poco la tarifa; todavía estamos muy bajos en comparación con Santa Fe, Querétaro o Morelia más o menos, pero nuestras competencias es sobre todo Santa fe en un 20 por ciento”, explicó. En el caso de las reservaciones, indicó que un 70 por ciento se realiza por la vía digital; el 25 por ciento a través de reservas por vía telefónica; y presencial en 5 por ciento.
Se realiza en Valle de Chalco la Segunda Feria del Empleo
Por: Eduardo Muñoz
Valle de Chalco Solidaridad, Méx.- En coordinación con autoridades federales y estatales del Trabajo, el alcalde Armando García Méndez invita a la ciudadanía en general a la Segunda Feria del Empleo
2024, la cual se llevará a cabo en la explanada del palacio municipal este miércoles 11 de septiembre a partir de las 10 de la mañana.
Sobre las vacantes disponibles, el director de Desarrollo Económico, Antonio Sánchez Cortés, señaló que las empresas
convocantes son líderes en su sector, lo cual garantiza que los buscadores de empleo podrán acceder a una ocupación estable y con las prestaciones económicas que marca la ley. Explicó que habrá oportunidades de trabajo para todos los niveles escolares, desde ayudante general hasta perfiles técnicos y profesionales, por ejemplo, analista de sistemas, asesores financieros, laboratorista, vendedores, abogados e ingenieros.
El funcionario exhortó a la ciudadanía a inscribirse en http://ferias.empleo.gob. mx o llamar a los teléfonos 800 841 20 20 y 559 401 69 11, a fin de aprovechar las excelentes ofertas laborales que tendrá la Feria, la cual iniciará a las 10 de la mañana. Esta Segunda Feria del Empleo se realizará en la explanada municipal de Valle de Chalco, ubicada entre las avenidas Alfredo Del Mazo y Tezozómoc, colonia Alfredo Baranda. Estará abierta al público en general y, de acuerdo con Sánchez Cortés, es promotora de igualdad de oportunidades e inclusión.
Se suman legisladoras al combate de la violencia política de género
Toluca, Méx.- A iniciativa de la legisladora Joanna Alejandra Felipe Torres (PAN), 15 diputadas de las bancadas de morena, PVEM, PT, PRI, PAN, MC y PRD de la LXII Legislatura mexiquense firmaron el pacto de sororidad ¨Por la unión de las mujeres políticas del Estado de México”, con el que se busca unidad, respeto y alianza entre mujeres; sororidad política, y visibilizar y desnaturalizar la violencia política en razón de género. Con este pacto, las legisladoras se comprometieron a brindar apoyo en la defensa de mujeres que enfrenten esta violencia; a encausar acciones para garantizar acompañamiento; a incentivar la implementación de medidas legislativas, mecanismos institucionales y protocolos de actuación para prevenir, sancionar y erradicar esta conducta, y promover una cultura de igualdad sustantiva.
Ante Mónica Chávez Durán, secretaria de las Mujeres del gobierno estatal; Amalia Pulido Gómez, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM); y Martha Patricia Tovar Pescador, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), quienes fueron testigos de honor, la diputada Yesica Yanet Rojas Hernández (morena) subrayó que es fundamental apoyar una agenda de género plural con énfasis en las mujeres más vulnerables y que deseen participar activamente en la vida pública.
La legisladora Itzel Guadalupe Pérez Correa (PVEM) señaló que el pacto, firmado por 38 mujeres, entre diputadas, regidoras y síndicas electas, permitirá que, a pesar de sus diversas posturas e ideologías, las representantes populares sean compañeras de causa, para contrarrestar la realidad en que ocho de cada 10 mujeres sufren maltratos; mientras que la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) reconoció la relevancia de la sororidad, pues aseguró que promueve redes de apoyo y solidaridad en diferentes ámbitos, y se pronunció por una representación realmente paritaria en el Congreso.
La diputada Paola Jiménez Hernández (PRI) enfatizó que el pacto compromete a generar condiciones de igualdad y libres
de violencia para las mexiquenses y admitió que las mujeres se unen ante momentos complicados; la legisladora Krishna Karina Romero Velázquez (PAN) expresó que, con el liderazgo de las diputadas, se lograrán cambios profundos en la entidad, como más espacios de justicia e inclusión para todas.
También del PAN, la diputada Rocío Alexia Dávila Sánchez resaltó que desde el Congreso local se alce la voz, sin importar la filiación partidista, así como la búsqueda de una cultura política que favorezca la oportunidad para hombres y mujeres; en tanto que la legisladora Ruth Salinas Reyes (MC), coincidió en impulsar acciones legislativas que reflejen paridad en los empleos, como el secretarial y el de seguridad, y adelantó que vigilará la conformación de presidencias de comisiones y comités legislativos.
En presencia de Pablo Fernández de Cevallos González, coordinador parlamentario del PAN, la legisladora Araceli Casasola Salazar (PRD) cuestionó que en la Junta de Coordinación Política no haya ninguna diputada, y afirmó que su agenda se basará en la lucha por alcanzar los ideales de igualdad y paridad.
Mónica Chávez indicó que se deben asegurar el respeto y protección de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y subrayó la importancia de promover el empoderamiento y autonomía de mujeres indígenas y rurales; Amalia Pulido expresó que la sororidad es clave para la erradicación de las violencias asociadas al ámbito político y en donde el acompañamiento puede salvar vidas; y Martha Tovar dijo que la sororidad es generadora del cambio social que crea hermandad y empoderamiento.
NO A LOS FUEGOS PIROTECNICOS
Se informó también que, por acuerdo aprobado en la 133ª Sesión Ordinaria del Cabildo, y con el objetivo de garantizar la seguridad de niñas, niños y adolescentes, así como proteger el medio ambiente y el bienestar de los animales de compañía, queda prohibida la venta, expendio, suministro, distribución y almacenamiento de cohetes y fuegos pirotécnicos en el territorio de Valle de Chalco los días 13, 14, 15 y 16 de septiembre. Esto con el interés de prevenir accidentes y quemaduras graves entre la niñez, evitar la contaminación y el deterioro ambiental, además de procurar el bienestar animal, ya que entre las mascotas, los ruidos generados por los fuegos pirotécnicos generan estrés. La Dirección de Industria y Comercio, a cargo de Alexandro Tenorio Santos, hizo un llamado a la comunidad en general a no adquirir ni vender pirotecnia durante el período mencionado, así como su apoyo en la difusión de esta medida para asegurar su cumplimiento.
Entregarán apoyo del Programa Mujeres con Bienestar del 15 al 30 de septiembre
Tecámac, Méx.- A nombre del Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, informó que del 15 al 30 de septiembre de 2024 se realizará el pago del Programa Mujeres con Bienestar, correspondiente al bimestre septiembre-octubre.
Esto durante la entrega de 894 tarjetas del Programa Mujeres con Bienestar, 157 aparatos funcionales (sillas de ruedas y andaderas) del programa Servir para el Bienestar y de canastas alimentarias, el funcionario estatal señaló que el Estado de México ha dado un paso significativo hacia un futuro más justo y equitativo con el impulso de políticas públicas que favorecen el desarrollo de este sector. Acompañado por Lucero Rodríguez Franco, Delegada de programas para el Bienestar de la región XIX; y de Rocío Miguel Hernández, Presidenta Municipal de Tecámac;
González Romero resaltó que esta nueva forma de gobernar guía su labor con austeridad, principio de la Cuarta Transformación, que ha permitido eficientar los recursos de los programas sociales estatales. Aunado a la entrega tarjetas, apoyos funcionales y canastas alimentarías, en el deportivo Sierra Hermosa se colocaron módulos de atención enfocada a resolver dudas sobre los programas a cargo de la Secretaría de Bienestar, en los que participan los Servidores del Pueblo. También se realizó la campaña de esterilización de perros y gatos en colaboración con la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, a fin de mitigar la sobrepoblación de animales, promover la salud y el bienestar de las mascotas. Con estas acciones se combate la pobreza y se brindan soluciones para las mujeres en situación de vulnerabilidad con apoyos diseñados para promover su cuidado y bienestar.
EDOMEX
UAEMéx contra el suicidio
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones (IMSAMA) de la Secretaría de Salud del gobierno estatal, firmaron un convenio específico de colaboración, con el que apuestan a la prevención del suicidio. Durante el Foro Internacional de Perspectiva Multidisciplinaria en la Prevención del Suicidio, el secretario de Extensión y Vinculación, Francisco Zepeda Mondragón, indicó que este acuerdo permitirá que estudiantes de ciencias de la salud y áreas sociales accedan a un apoyo operativo y de desarrollo programático de prevención y tratamiento de salud mental y adicciones, mediante la aplicación de tamizajes que impactarán directamente en su calidad de vida. En conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, en compañía del director del IMSAMA, José Raúl Naveda López-Padilla, subrayó que ambas instituciones establecen lazos de colaboración de gran relevancia para toda la sociedad y comunidad universitaria auriverde. Apuntó que en la búsqueda compartida de soluciones efectivas y sostenibles para enfrentar este desafío complejo y doloroso, la UAEMéx y el IMSAMA organizaron el 1er. Foro Internacional de Perspectiva Multidisciplinaria en la Prevención del Suicidio, con el objetivo de crear un espacio que reúna a personas expertas y profesionales que aborden el
suicidio desde diferentes disciplinas, reafirmando el compromiso institucional que tiene la UAEMéx con el bienestar humano. En su intervención, el director del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones (IMSAMA), José Raúl Naveda López-Padilla, refirió que la consolidación de este acuerdo impactará
directamente en la salud y el bienestar de la comunidad, pues brindará la oportunidad al estudiantado universitario de realizar su servicio social en sus unidades de atención, contribuyendo al cuidado de la salud mental y adicciones. Asimismo, aseguró que con una atención oportuna y adecuada, las instituciones públicas
y de nivel superior pueden garantizar un apoyo integral para cada persona y fortalecer las redes de apoyo, por lo que a través de esta colaboración se buscará crear trabajos de investigación, con el propósito de generar conocimiento y estrategias innovadoras para abordar esta problemática de salud pública de manera integral.
SMSEM Remodela Sala de la Unidad Sindical “Manuel Hinojosa Giles”
Este mes de septiembre,
Toluca, Méx.- El Comité Ejecutivo Estatal 2021-2024 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) concluyó la remodelación del Auditorio de la Unidad Sindical, un espacio que originalmente abrió sus puertas durante la dirigencia 20182021.
Bajo la dirección de Marco Aurelio Carbajal Leyva, se mejoró el sistema de aire acondicionado, se incrementó la cantidad de butacas—ahora equipadas con portavasos y respaldo más alto—y se realizó una distribución más eficiente del espacio. También se renovó el telón, se actualizó el equipo de sonido y se alfombró el auditorio, que ahora lleva el nombre de Sala de la Unidad Sindical “Manuel Hinojosa Giles.”
El auditorio, ubicado en la Unidad Académica de Santa Cruz Atzcapotzaltongo, está destinado a albergar actividades culturales, académicas y político-sindicales, con el objetivo de fortalecer los valores identitarios del Magisterio Estatal.
La renovada Sala “Manuel Hinojosa Giles” ya ha sido escenario de la Conmemoración del Día de la Unidad Sindical, el homenaje póstumo al profesor Ignacio Torres Olascoaga, actividades del “Verano de la Unidad Sindical,” reuniones con Comités Delegacionales, encuentros con estudiantes de Escuelas Normales, e incluso la entrega de la Condecoración “Maestro Altamirano” Promoción 2024, en conjunto con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.
Atenderé las demandas históricas de los naucalpenses: Montoya
Ponen en funcionamiento sismógrafos portátiles en Praderas de San Mateo Naucalpan
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- Moisés Minquini Matilde, coordinador de Protección Civil y Bomberos de Naucalpan, informó que especialistas de la FES Acatlán y del Servicio Sismológico Nacional pusieron en funcionamiento sismógrafos portátiles en la comunidad de Praderas de San Mateo ara determinar la procedencia de los estruendos que se producen en esta región; además, los expertos elaborarán un mapa geológico de la zona, lo que es complicado y requiere investigación y estudios.
Minquine Matilde, dijo que por instrucciones de la alcaldesa Angélica Moya Marín, se trabaja con autoridades del Estado de México y especialistas de la Facultad de Estudios Superiores (FES), y el Servicio Sismológico Nacional, ambos de la UNAM, para determinar con precisión las causas de los estruendos, y salvaguardar a los habitantes de dicha comunidad y sus bienes.
Aseguró que el sismógrafo portátil instalado por el Servicio Sismológico Nacional en la FES Acatlán, como parte de las acciones impulsadas por el gobierno de Naucalpan, podrá determinar el origen de los estruendos en Praderas de San Mateo. El sismógrafo en funcionamiento, detectó los micro sismos registrados en este municipio el pasado 28 de agosto y 3 de
septiembre. Minquini Matilde dijo que además, Protección Civil municipal utiliza un georradar para detectar cavidades en la comunidad, lo que hasta el momento es negativo, también Protección Civil capacita a colonos para saber qué hacer en casos de emergencia y próximamente quedarán integradas brigadas comunitarias al respecto. Ricardo García Valdivia, coordinador del Programa de Ingeniera Civil de la FES Acatlán, afirmó que el sismógrafo portátil detecta la onda de movimientos, con lo que los especialistas pueden definir magnitud, profundidad y otros datos acerca del sismo. “También podrán obtener datos representativos y está registrado en la red de mediciones de geofísica de la UNAM, y trasmite en tiempo real lo que se vaya midiendo”, expresó. García Valdivia recordó que está en proceso la elaboración de un plan de trabajo conjunto con el Instituto de Geofísica de la UNAM, del que depende el SSN, lo que está supeditado a varios factores, como la disponibilidad de tiempo, los espacios y sobre todo los equipos de medición que se tengan. Mencionó que el asunto puede atenderse desde dos puntos de vista: de la geología, para analizar qué es lo que ocurre en el entorno y produce los movimientos del subsuelo, y el estructural, para atender las necesidades de la población cuyas viviendas sufrieron algún daño.
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- Ante habitantes de las comunidades de Jardines del Molinito y de Río Hondo, el Presidente Electo de Naucalpan, Isaac Montoya dio inicio a las asambleas de agradecimiento y acercamiento con la ciudadanía para escuchar a las y los vecinos, sobre las necesidades que tienen en sus comunidades.
Ahí, refrendó los compromisos que ha realizado en cada una de las comunidades y comentó que la participación activa es vital para construir un municipio más justo y equitativo.
Montoya Márquez señaló que, ya al frente de la administración pública municipal, impulsará acciones y programas que garanticen el bienestar en las comunidades.
El alcalde electo fue recibido por vecinas y vecinos de manera cáli-
da y con pancartas de apoyo, por lo que subrayó que atenderá las demandas históricas de viva voz por la ciudadanía en cada colonia, adicional a los servicios públicos requeridos.
El representante de la 4T en el municipio de Naucalpan dijo, “desde abajo construiremos el bienestar colectivo que todas y todos merecen”. Representantes de esta comunidad se comprometieron a estar en comunicación y coordinación, y a organizarse, porque reconocieron que la participación activa es vital para construir un municipio más justo y equitativo.
Recordó que siendo legislador, recorrió las diversas colonias de Naucalpan y ya en campaña, en sus visitas a las comunidades, se levantaron las peticiones en cada colonia, por lo que la propia ciudadanía ha marcado las prioridades en su entorno social.
Firman GEM y Tianguistenco convenio en materia de verificación administrativa
Tianguistenco, Méx.- El Gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento de Tianguistenco firmaron un convenio de colaboración en materia de verificación administrativa para la realización de operativos conjuntos que garanticen la operación legal de las unidades económicas en beneficio de personas propietarias y usuarias.
Jesús George Zamora, Consejero Jurídico estatal destacó que, con El Poder de Servir, a través del Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex), se busca promover la inversión económica en un marco de legalidad y certeza jurídica. Afirmó que la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez es aliada del sector empresarial, por ello, aseguró que se actúa conforme a la ley y se privilegia la integridad de la ciudadanía.
“No significa que con la verificación administrativa forzosamente tenemos que suspender o clausurar una unidad económica, al contrario, lo que podemos hacer es que si las irregularidades o los hechos encontrados son subsanables de una manera razonable, puedan hacerlo sin que limitemos o paremos su actividad económica. Y eso es algo muy importante, que tengamos esa sensibilidad tanto el gobierno municipal como el gobierno del Estado para que las unidades económicas puedan seguir proporcionando
empleos, pero también un beneficio para la sociedad con lo que realizan”, enfatizó el Consejero Jurídico.
En presencia de Enrique Guzmán Torres, Presidente Municipal por Ministerio de Ley de Tianguistenco, Rigoberto Enríquez Prado, Encargado de Despacho del Inveamex, manifestó que la coordinación con Tianguistenco representa un paso crucial hacia una administración pública más transparente, eficiente y responsable, que combata la corrupción.“Se otorgarán credenciales para garantizar que los verificadores estén debidamente identificados y que la ciudadanía los pueda identificar a través del código QR, que es único para cada uno de los verificadores, esto aumentará la confianza de la ciudadanía y obviamente las autoridades municipales, a través de éste, van a mostrar una mayor transparencia y la responsabilidad en el ejercicio del servicio público”, señaló Enríquez Prado.El convenio, que se suma a los firmados con Acambay y Chiautla, prevé la realización de operativos en materias de comunicaciones, desarrollo económico, desarrollo urbano y vivienda, medio ambiente, movilidad, protección civil, agua potable entre otros.Para conocer más información el Gobierno del Estado de México invita a visitar el portal http://inveamex.edomex.gob. mx/, así como las redes sociales: INVEAMex en Facebook y @INVEA_mex en X.
EDOMEX
“Acciones por la Educación” ha rehabilitado 90 de las 135 escuelas
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- El programa “Acciones por la Educación” continua con la rehabilitación de 135 planteles educativos de todos los niveles en el municipio; y ahora, estos beneficios llegaron a la Secundaria Técnica No. 19 “José Alonso Huetzin Apocatzin” y al Colegio de Bachilleres del Estado de México Plantel 17 “Huixquilucan II”. Con estos planteles, suman ya 90 renovados en el territorio municipal, para brindar espacios dignos a la comunidad estudiantil. Al supervisar los trabajos de mantenimiento que se realizaron en la Secundaria Técnica No. 19 “José Alonso Huetzin Apocatzin”, ubicada en la comunidad de San Cristóbal Texcalucan, la presidenta municipal, Romina Contreras, señaló que estos trabajos beneficiaron a 860 estudiantes de ambos turnos, quienes ahora cuentan con un plantel
más digno, seguro y cómodo para poder realizar sus actividades académicas.
“Nuestra finalidad es hacer de estos espacios, un lugar digno y en buenas condiciones para todos, y es por eso que nos sumamos a este proyecto desde el inicio de mi administración para que todos los alumnos,
Benefician a más de 3 mil alumnos mexiquenses con Programa de Bienestar
Texcoco, Méx.- El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), inició la entrega de tarjetas del Programa de Servicio Social Comunitario para el Bienestar, beneficiando a 3 mil 063 estudiantes de educación media superior. Como parte de este programa los alumnos recibirán un apoyo económico semestral de 4 mil 800 pesos para impulsar proyectos que responden a las necesidades prioritarias de las diversas comunidades de la entidad, contribuyendo al desarrollo y bienestar de sus regiones.
Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, señaló que este programa pone en el centro el servir a la comunidad, lo que permite al alumnado desarrollar una conciencia humanista y solidaria como lo promueve la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Puntualizó que los beneficiarios de este programa son mil 917 mujeres y mil 146 hombres, de instituciones educativas como el Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM) y Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).
El Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación manifestó que el Programa de Servicio Social Comunitario para el Bienestar es un ejemplo de que la educación y el compromiso social juntos, impactan en la construcción del tejido social a través del desarrollo y el bienestar colectivo.
Hernández Espejel destacó que la administración de la Maestra Delfina Gómez Álvarez coloca a la educación en el centro de su gobierno porque es el motor del crecimiento personal y la principal reivindicación social del pueblo, por ello, dijo, se impulsan programas como el de Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar, mediante el cual, alumnos mexiquenses podrán estudiar en China, Noruega, Alemania, España y Chile. Agregó que la transformación de una sociedad comienza en las aulas y se materializa en el campo, donde los alumnos mexiquenses aplican sus conocimientos en beneficio del bienestar común.
El Programa de Servicio Social Comunitario para el Bienestar tiene como objetivo canalizar y capitalizar el esfuerzo, habilidades y destrezas de los prestadores del servicio social, desarrollando una conciencia de solidaridad y compromiso con la sociedad del Estado de México, mediante la participación en actividades comunitarias y proyectos destinados a resolver problemas en las diversas regiones de la entidad.
Inmatriculación Administrativa, sobre un terreno UBICADO EN TENERIA, MUNICIPIO DE TEJUPILCO, DISTRITO DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO el cual mide y linda. AL NORTE: EN 3 LINEAS QUE DAN UN TOTAL DE 81.63 METROS COLINDA CON PASO DE SERVIDUMBRE Y GASPAR MARTINEZ LOPEZ; AL SUR: EN 15 LINEAS QUE DAN UN TOTAL DE 93.16 METROS Y COLINDA CON IGNACIA DOMÍNGUEZ ALBITER; AL ORIENTE: EN 33 LINEAS QUE DAN UN TOTLA DE 184.44 METROS Y COLINDA CON FAUSTINO DOMINGUEZ BENÍTEZ; AL PONIENTE: EN 186.25 METROS Y COLINDA CON PASO DE SERVIDUMBRE Y ELODIA BENÍTEZ MARURI. SUPERFICIE TOTAL APROXIMADA DE: 11,205.49 METROS CUADRADOS. La C. Registradora dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado de México, en la “Gaceta de Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Temascaltepec, Estado de México, a 14 de Diciembre de 2023. M. EN D. MARBELLA SOLIS DE LA SANCHA C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO (RÚBRICA) EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEMASCALTEPEC MÉX. No. DE EXPEDIENTE: 19021/011/2023 LA C. ODILA REYES REMIGIO, promovió Inmatriculación Administrativa, sobre un terreno UBICADO EN TENERIA, MUNICIPIO DE TEJUPILCO, DISTRITO DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO
además de estudiar, tengan un desarrollo integral con distintas herramientas que marcan la diferencia”, comentó. Romina Contreras, recalcó que su administración está próxima a alcanzar de escuelas rehabilitadas con “Acción por la Educación”, por lo que agradeció la colaboración de los padres de familia, toda vez que son ellos los que brindan apoyo al involucrarse con las tareas y eventos escolares, además de comprar libros y material que necesitan para su estudio.
Por su parte, Lidia Carmen Flores, representante de padres de familia, aseguró que la inversión en la educación por parte
de Huixquilucan
de la alcaldesa, se refleja en entornos más seguros para los estudiantes, lo que brinda tranquilidad a las familias.
Posteriormente, Romina Contreras visitó el Colegio de Bachilleres del Estado de México Plantel 17 “Huixquilucan II”, ubicado en la colonia Constituyentes de 1917, donde explicó que el contar con estos espacios dignos contribuye a que los 460 alumnos sean mejores ciudadanos para formar una sociedad que trabaje a favor de Huixquilucan.
En este sentido, el coordinador de la Zona Valle de México, Armando Santana Castro, señaló que dicho plantel tiene más de 20 años de antigüedad y representa un reto llevar a cabo trabajos de mantenimiento, ya que no cuentan con un presupuesto destinado para mejorar las instalaciones, por lo que agradeció al Gobierno de Huixquilucan al tomarlos en cuenta en esta iniciativa.
Unen esfuerzos CODHEM y Toluca por niñas, niños y adolescentes
Toluca, Méx.- Con la firma de un Convenio Específico de Colaboración, el Presidente Municipal de Toluca, Juan Maccise y la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna García Morón, suman esfuerzos en beneficio de las infancias y adolescencias.
El Alcalde explicó que el Ayuntamiento busca que este sector crezca en un entorno de diálogo y comprensión, en el que tengan la oportunidad de desarrollarse plenamente y contribuir activamente a la construcción de una mejor Toluca; además, destacó que esta es una etapa crucial y se deben redoblar esfuerzos para asegurar que cuenten con las herramientas necesarias para tomar decisiones sanas y constructivas.
institucional para reducir la reincidencia y asumir una función constructiva en la sociedad y señaló que los errores de la juventud no definen una vida entera y que el apoyo comunitario y las oportunidades pueden transformar vidas.
“Este instrumento fortalecerá las acciones que ya estamos implementando en la Preceptoría Juvenil y permitirá que se amplíen los servicios orientados a la formación integral de nuestros jóvenes. Desde terapias psicológicas, actividades deportivas y culturales, hasta cursos, talleres y conferencias diseñados con un solo objetivo: fomentar la sana convivencia y la cultura de paz”, dijo el Alcalde.
La Presidenta de la CODHEM, Myrna García Morón, compartió que este convenio fortalece los esfuerzos de colaboración
“La sociedad no fracasa cuando un joven se desvía, fracasa cuando no se ofrecen los recursos para que estas personas en formación vuelvan a encontrar su camino de regreso a la dignidad, a la felicidad y a un entorno de seguridad, justicia y solidaridad”, sostuvo.
En este marco, se dictó la Conferencia Magistral “El Derecho al Bienestar y Sano Desarrollo de Niñas, Niños y Adolescentes”, en voz de la titular de la Preceptoría Juvenil Regional de Reintegración Social de Toluca, Irais Yazmín Brito Mendieta, a quien después se le entregó un reconocimiento.
COLINDA CON BERTIN BENÍTEZ BENÍTEZ. SUPERFICIE TOTAL APROXIMADA DE: 2,740.00 METROS CUADRADOS. La C. Registradora dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado de México, en la “Gaceta de Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Temascaltepec, Estado de México, a 01 de Abril de 2024. M. EN D. MARBELLA
SOLIS DE LA SANCHA C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO (RÚBRICA) EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEMASCALTEPEC MÉX. No. DE EXPEDIENTE: 19031/016/2023 EL C. LUIS MARTÍNEZ OCAMPO, promovió Inmatriculación Administrativa, sobre un terreno UBICADO EN ZACATEPEC, MUNICIPIO DE TEJUPILCO, DISTRITO DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO el cual mide y linda. AL NORTE: MIDE (15.00) QUINCE METROS Y COLINDA CON ANA MARIA HERNÁNDEZ DE MACIAS; AL SUR: MIDE (15.00) QUINCE METROS Y COLINDA CON HECTOR DOMINGUEZ; AL ORIENTE: MIDE (14.16) CATORCE METROS DIECISEIS CENTIMETROS Y COLINDA CON CALLE SIN NOMBRE; AL PONIENTE: MIDE (14.40) CATORCE METROS CUARENTA CENTIMETROS Y COLINDA CON EL PROFR. ANSELMO. SUPERFICIE TOTAL APROXIMADA DE: 213.00 METROS CUADRADOS. La C. Registradora dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado de México, en la “Gaceta de Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Temascaltepec, Estado de México, a 10 de Abril de 2024. M. EN D. MARBELLA SOLIS DE LA SANCHA C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO (RÚBRICA)
EdoMéx con tendencia a la baja en el total de delitos: Gómez
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Para comenzar la semana, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción Paz, donde informó que, de acuerdo datos proporcionados en este encuentro por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, el Estado de México mantiene una tendencia a la baja en el total de delitos y en los delitos de alto impacto en el 2024. A través de un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal compartió que estos datos son el resultado de la estrategia de seguridad implementada por los tres órdenes de gobierno para dar paz, tranquilidad y bienestar a los mexiquenses. “Este martes, en el Palacio de Gobierno, presidí la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En esta reunión, la @FiscaliaEdomex compartió información donde destaca que en el #EstadoDeMéxico se mantiene una tendencia a la baja en el total de delitos y en los de alto impacto durante este año, gracias a la estrategia de seguridad que implementamos quienes integramos esta mesa. Con #ElPoderDeServir seguiremos trabajando para brindar mayor seguridad a la ciudadanía”, escribió.
La gobernadora reiteró que, junto a autoridades federales, estatales y municipales, con El Poder
de Servir se trabaja día con día para tener un Estado de México seguro.
De igual manera, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares señaló que la estrategia de seguridad implementada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ha permitido bajar la incidencia delictiva en la entidad durante este año.
“El #EstadoDeMéxico sigue reduciendo delitos en 2024. La @FiscaliaEdomex informó que se mantiene una tendencia a la baja en el total de delitos, sobre todo los de alto impacto, en lo que va del año. ¡En el @Edomex encabezado por nuestra Gobernadora @delfinagomeza, trabajamos todos los días por la seguridad de las y los mexiquenses!”, indicó.
De acuerdo a los datos de la FGJEM, del periodo que comprende el 01 al 31 de agosto de 2024, se presenta una disminución en la incidencia delictiva de 1.8 por ciento y de 4.95 por ciento en delitos de alto impacto, en comparación con 2023. Señala que en el periodo de 2024, la variación fue de 4 mil 604 delitos menos que el año pasado. En tanto en delitos de alto impacto, la diferencia en números absolutos es de 2 mil 940 ilícitos menos. Lo anterior, se desprende de un análisis de la Fiscalía del Estado de México (FGJEM), con cifras reportadas al Secretariado Ejecutivo del Sistema
Nacional de Seguridad Pública, cuyo último corte se realizó al 31 de agosto de este año. Asimismo, refiere el aumento de personas detenidas en cumplimiento de órdenes de aprehensión y la obtención de sentencias de condena contra responsables de la comisión de hechos delictivos, así como la disminución en homicidio doloso en 11.35 por ciento, feminicidio 32.81 por ciento, secuestro 17.02 por ciento, robo a transporte público con violencia 14.81 por ciento, extorsión 19.03 por ciento y violación 5.14 por ciento. El Estado de México ocupa el lugar número 10 a nivel nacional, respecto a la incidencia delictiva, con una tasa de 1 mil 244 delitos por cada cien mil habitantes, Por otra parte, la disminución de ilícitos también se observa en el promedio diario se cometen en la entidad que en el presente año es de 1 mil 029.86 delitos diarios, cifra menor que en el año 2023 cuando se tuvo un promedio diario de 1 mil 052.99.Respecto al avance de las investigaciones, durante el mismo periodo del 01 de enero al 31 de agosto de 2024, fueron detenidas 4 mil 186 personas en cumplimiento de orden de aprehensión, lo que representa un aumento de 0.82 por ciento, en comparación con el mismo
periodo del año 2023.En los primeros ocho meses de 2024, del total de personas capturadas por cumplimiento de orden de aprehensión, 3 mil 020 fueron por delitos de alto impacto, lo que representa un aumento de 2.20 por ciento, comparado con el mismo periodo de 2023. Además, en el periodo que se informa, la Fiscalía mexiquense ha obtenido sentencias de condena para 4 mil 585 personas, de las cuales 3 mil 442 corresponden a responsables de la comisión de delitos de alto impacto. Cabe destacar que, los resultados alcanzados son producto de la estrecha coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno para combatir al crimen y proteger a las y los mexiquenses de toda actividad ilícita.
Ivette Topete entrega uniformes a la policía de Amecameca
Anuncia
Toluca, Méx.- Con motivo de la conmemoración por el CCXIV Aniversario de la Independencia de México, a celebrarse el 15 y 16 de septiembre, la Secretaría de
Seguridad del Estado de México realizará cortes viales en el primer cuadro del Centro Histórico de la Ciudad de Toluca. El domingo 15 de septiembre se hará un corte parcial a las 10:00 ho-
Por: Ricardo Espejel Arellano
Amecameca, Méx.- La alcaldesa Dra. Ivette Topete García, encabezó el evento de entrega de nuevos uniformes para los elementos de la policía municipal, el cual se llevó a cabo en el auditorio principal y estuvo acompañada de los integrantes del Ayuntamiento.
Topete García, señaló que “una policía bien uniformada no solo mejora la imagen de la institución, sino que también es fundamental para generar la confianza y el respeto hacia la ciudadanía”.
“La adquisición de estos uniformes, que incluye prendas de alta calidad 5.11 y características adecuadas para el trabajo diario de los policías, representó una inversión significativa, pero con esta compra, estamos asegurando que tengan un equipo que les brinde comodidad, funcionalidad y seguridad”, añadió. La Presidenta Municipal afirmó que su compromiso con la ciudadanía es brindar una mayor y mejor seguridad para la cabecera municipal y las delegaciones, “vamos por un Amecameca inquebrantable y trabajamos por un entorno más seguro para todos”, añadió.
ras por el Desfile de Bandas Juveniles, en la calle de Hidalgo desde Sor Juana Inés de la Cruz hasta Melchor Ocampo.A partir de las 12:00 horas las calles que permanecerán cerradas por el Grito de la Independencia serán: Sebastián Lerdo de Tejada esquina con Benito Juárez.; Independencia y Nicolás Bravo; Sebastián Lerdo de Tejada y Nicolás Bravo; Santos Degollado desde Nicolás Bravo hasta Primo de Verdad; e Independencia y Riva Palacio.Para el lunes 16 de septiembre, los cortes viales
inician a las 05:00 horas en las avenidas Sebastián Lerdo de Tejada, Miguel Hidalgo y José María Morelos, de Isidro Fabela a Felipe Villanueva, Constituyentes, Instituto Literario, Nicolás Bravo, Josefa Ortiz de Domínguez, Quintana Roo y 28 de octubre hasta concluir el Desfile Cívico-Militar. Las autoridades estatales recomiendan a la población que acuda a la verbena del Tradicional Grito de Independencia y al Desfile Cívico-Militar tomar rutas alternas y de preferencia utilizar algún servicio de transporte público.
EDOMEX
Analiza
la JUCOPO distribución de Comisiones Legislativas: Fernández de Cevallos
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional, PAN, en la LXII Legislatura del Estado de México, Pablo Fernández de Cevallos González, dijo que los integrantes de la Junta de Coordinación Política se encuentran analizando cómo será la distribución de las Comisiones Legislativas.
Confió en que en los próximos días, ya se resuelva el tema de
negociaciones en la Junta de Coordinación Política”, aseguró.
En cuanto a la iniciativa sobre la interrupción legal del embarazo, el diputado panista dijo que no hay un ordenamiento de la Corte que obligue al Estado de México a acatar dicha resolución, aquí en el estado no aplica.
Fernández de Cevallos González, recalcó que su fracción está en contra de la criminalización de la mujer en ese tema, pero a favor de la vida desde el momento de la concepción. “Nosotros defendemos la vida desde el momento de la concepción, y aquí se trata de tutelar un derecho para el más débil, que en este caso es el no nacido”, insistió.
Finalmente, subrayó que en este tema la mayoría lo podría pasar,
15 de septiembre
Programa artístico
15:00 a 22:50 h
Ceremonia Conmemorativa del Grito de Independencia
Encabezada por la Presidenta Municipal Constitucional de San Mateo Atenco
23:00 h
Ensamble de Mariachis
23:10 h
Vecinos de Chimalhuacán denuncian robos en puentes peatonales
Chimalhuacán, Méx.- Habitantes del municipio de Chimalhuacán, denuncian que son objeto de robos en los puentes peatonales que existen a lo largo de las avenidas Del Peñón y Bordo de Xochiaca, vías primarias por donde circula el transporte masivo que comunica a la población local con el municipio de Nezahualcóyotl y la Ciudad de México. A lo largo de la avenida del Peñón existen 12 puentes y en la avenida del Bordo de Xochiaca dos. Los pasos peatonales lucen descuidados, las lámparas permanecen descompuestas y los toldos han sido arrancados. La población prefiere atravesar por el arroyo vehicular y pocos son los que se atreven a caminar por los puentes.
“Salimos a las cinco de la mañana, a esa hora está oscuro, preferimos cruzar la calle, sabemos del riesgo de ser atropellados, pero evitamos ser asaltados, los delincuentes permanecen ocultos en el puente, nos quitan lo poco que llevamos, el celular, el dinero, por eso yo prefiero cruzar la avenida”.
Mencionó Guadalupe Rodríguez, empleada en la CDMX.
Los puentes peatonales que se localizan a pocos metros de las estaciones del Mexibús, se han convertido en puntos de riesgo para la población que transita de madrugada o por la noche cuando regresa de sus labores, los puntos de mayor riesgo son las siguientes estaciones del Mexibús: San Pablo, Ignacio Manuel Altamirano, Santa Elena, Canteros y el Guerrero Chimalli.
Los vecinos hacen el llamado a la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez para que realice trabajos de mantenimiento del alumbrado público, retiro de propaganda que obstaculiza la visibilidad en los puentes, además, de la seguridad en las zonas más conflictivas.
Chimalhuacán se ubica en el tercer lugar de inseguridad a nivel estatal, la inseguridad aumentó en un 15% en el último año, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de Semáforo Delictivo del Estado de México.
Plaza Cívica Benito Juárez
Cumple Diligencias UAEMéx 25 años de impulsar las artes
Anuncian
la temporada
de The Royal Ballet & Opera en Centro Tolzú
Toluca, Méx.- Integrada por 10 grandes títulos, que incluyen clásicos como La Cenicienta, El Cascanueces y Las bodas de Fígaro, la temporada 2024-2025 de The Royal Ballet & Opera, podrá disfrutarse en la pantalla IMAX de Cinedot IMAX Toluca de Centro Tolzú, gracias al esfuerzo de CultuArte que, una vez más trae a Toluca las magníficas obras que se presentan, casi de manera simultánea desde el Covent Garden en Londres. Por primera vez habrá funciones dobles de cada presentación, es decir, se transmitirán
sábado y domingo a las 10:00 h, a excepción de La Valquiria que, por ser una obra muy larga, se transmitirá únicamente el 7 de junio a las 9:00 h.
A fin de que más personas puedan admirar cada una de las piezas, es posible adquirir un abono especial para toda la temporada que representa un ahorro de $490.00.
La entrada individual a cada función tendrá un costo de $149.00 por persona, que aplica también para niños. El abono se puede adquirir directamente en la taquilla de Cinedot IMAX Toluca.
Para enriquecer la experiencia, previo a cada función, se realizará un conversatorio en el que diferentes expertos charlarán acerca de las obras, sus autores, la composición, vestuario y técnica, a fin de lograr un mayor disfrute. Cabe señalar que dichos encuentros se llevarán a cabo en las instalaciones de Centro Tolzú y podrán verse vía streaming a través de sus cuentas oficiales (@ centrotolzu).
Los títulos que integran la temporada son: • Las bodas de Fígaro (12 y 13 de octubre, 10:00 h) • Las aventuras de Alicia en el País de Las Maravillas (23 y 24 de noviembre, 10:00h)
• El Cascanueces (28 y 29 de diciembre, 10:00 h) • La Cenicienta (25 y 26 de enero, 2025, 10:00h)
• Los cuentos de Hoffmann (22 y 23 de febrero, 2025, 10:00h) • El lago de los cisnes (29 y 30 de marzo, 2025, 10:00 h) • Romero y Julieta (26 y 27 de abril, 10:00 h) • Turandot (17 y 18 de mayo, 10:00 h) • La Valquiria (7 de junio, 2025, 9:00h) • Ballet to Broadway (28 y 29 de junio, 2025, 10:00 h).
La temporada 2024-2025 de la Roya Ballet & Opera se proyectará en la pantalla IMAX, operada Cinedot IMAX Toluca en Centro Tolzú, ubicado en Av. Hidalgo Ote. 201, Col. Centro, Toluca, Estado de México.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- El Centro Cultural Casa de las Diligencias está de manteles largos, cumplió 25 años de impulsar y promover las artes, la creatividad y el pensamiento crítico de las tradiciones y los valores entre la comunidad auriverde y comunidad en general.
La secretaria de Difusión Cultural de la UAEMéx, María de las Mercedes Portilla Luja encabezó la ceremonia conmemorativa de los 25 años del Centro Cultural Universitario Casa de las Diligencias, señaló que a lo largo de estos 25 años, este inmueble ha atestiguado distintas actividades artísticas y educativas, un sitio al que se acercan personas de todas las edades.
“Este centro cultural universitario ha mantenido una relación estrecha con las y los universitarios, lugar en donde se puede explorar y desarrollar el talento artístico de cada una y uno de ellos, además, las y los académicos pueden desarrollar su conocimiento y pasión por la cultura”, dijo.
En tanto, el director del Centro Cultural Universitario Casa de las Diligencias, Gastón Pedraza Muñoz, afirmó que este centro cultural universitario ha albergado muchas actividades culturales y académicas.
En el acto se presentó la animación “Historia de la Casa”, la cual narra pasajes de la historia de la Casa de las Diligencias, este cortometraje fue realizado por el estudiantado de la Facultad de Artes en conjunto con la Secretaría de Difusión Cultural y Uniradio 99.7 de FM.
DEPORTES
La Selección Mexicana no pudo ante Canadá
Por: Dioney Hernández
Arlington, Texas.- La Selección Nacional de México enfrentó a su similar de Canadá en la segunda prueba para Javier el “Vasco” Aguirre al frente del banquillo del combinado Tricolor. Ante el equipo de la “Hoja de Maple”, el combinado Azteca no pudo lograr una victoria en territorio estadounidense. El juego tuvo lugar en el AT&T Stadium, recinto deportivo ubicado en Arlington, Texas, Estados Unidos.
En esta fecha FIFA, el combinado nacional mexicano comandado por Javier el “Vasco” Aguirre se midió a su similar de Canadá, con un estadio lleno, pues México tiene buena convocatoria en aquella zona de los Estados Unidos.
A pesar de contar con el apoyo total del público, los mexicanos no pudieron hacerle daño durante 90 minutos a la Selección de Canadá, en un partido de escasas oportunidades, donde Malagón fue
exigido en una sola ocasión al final del primer tiempo y logró resolver de buena forma, sin embargo, el ataque del Tricolor mexicano fue inoperante y no pudieron generar jugadas claras de cara al marco canadiense.
Para la segunda parte, Javier el “Vasco” Aguirre decidió hacer algunas modificaciones para mejorar el ataque mexicano y mandó al terreno de juego al futbolista de las Águilas del América, Henry Martín, a Diego Laínez, Alan Mozo y “Charly” Rodríguez, de Cruz Azul, aún así no fue suficiente para poder anotar en el AT&T Stadium.
Después de 90 minutos y el tiempo agregado, el colegiado central decidió pitar el final del encuentro y la afición mexicana despidió a la selección con “música de viento”. En esta fecha FIFA el conjunto mexicano logró una victoria ante su similar de Nueva Zelanda por 3 goles a 0;
mientras que ante Canadá se tuvieron que conformar con un empate sin goles. El próximo partido del combinado nacional mexicano será ante su similar de
los Estados Unidos en territorio Azteca, el partido está pactado para llevarse a cabo el próximo 15 de noviembre en el estadio Akron, casa de las Chivas.
Los Diablos Rojos festejan su título número 17 de la LMB
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- No hay mal que dure 100 años, los Diablos Rojos de la CDMX lograron su título número 17 en la Liga
Mexicana de Béisbol después de derrotar a Sultanes de Monterrey en el estadio Alfredo Harp Helú que lució pletórico. Los Demonios Rojos terminaron con una sequía de 10 años.
Los Diablos Rojos de la CDMX lograron coronarse campeones de la Serie Del Rey 2024, lo hicieron tras vencer a los Sultanes de Monterrey y así, la novena de la Ciudad de México terminó con una larga sequía de 10 años sin título en la Liga Mexicana de Beisbol.
Con el apoyo de su afición y con jugadores talentosos, los Diablos Rojos no fallaron y tuvieron un gran cierre de película para obtener la corona, pues en el primer inning, el nacido en Nueva Jersey, José Marmolejos, logró impactar la redonda y realizó un cuadrangular, así los locales lograron tres carreras. La cereza en el pastel la puso Diosbel Arias, porque también llegó a la registradora, dándole una ventaja de 4-0 a los visitantes.
Para hacer más decorosa la participación de los Fantasmas Grises, Roberto Kelly habló dentro del diamante y apenas en la primera entrada sacó a su pitcher abridor, Julio Teherán. A pesar de los múltiples cambios de lanzador en el equipo local, las cosas no cam-
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- Atención amantes del running y de los buenos eventos atléticos, Promociones Atléticas PAVIGUE informó que el próximo domingo 22 de septiembre será la Carrera Atlética “Quilotzin” 2024, justa que contempla en esta ocasión las distancia de 7.3 y 12.3 kilómetros, la actividad deportiva al aire libre tendrá verificativo en San Miguel Almaya, municipio de Capulhuac. Las inscripciones ya están disponibles y se espera que la décima tercera edición de la Carrera Atlética “Quilotzin” 2024 sea todo un éxito, sobre todo porque se encuentra bajo la dirección técnica de PAVIGUE, una empresa con mucho reconocimiento en el Estado de México por organizar las mejoras actividades de este tipo. Los interesados en cumplir este reto a campo traviesa “Quilotzin” 2024, pueden dirigirse al Parque Vicente Guerrero, sitio donde también podrán adquirir mayores informes sobre una actividad de alto nivel y donde los corredores más experimentados podrán poner a prueba sus avances deportivos. Sobre esta actividad, Felipe Suarez Arías, director de PAVIGUE precisó que esperan a más de 500 corredores, quienes podrán disfrutar de una gran fiesta deportiva, al tiempo co-
mentó que habrá diversas categorías, como la libre, veteranos y máster. Además de que se esperan corredores locales y de algunas partes de la República Mexicana. Además, el director de PAVIGUE agregó que la salida y meta estarán ubicadas en el embarcadero, los participantes cubrirán la ruta alrededor de la laguna, pasarán por los parajes Ojo del Toro, La Capilla, Piedra y los Encinitos, sitios que por su geografía pondrán a prueba la condición física de los corredores.
En las ediciones anteriores los participantes disfrutan del recorrido, sin duda alguna, un paraíso escondido, ideal para disfrutar del turismo en el Estado de México, hecho por el cual, en este año con año se pretende generar una importante derrama económica en cuanto. El banderazo de salida será a las 8:30 horas, después se tiene programados una serie de eventos culturales y gastronómicos, no faltarán los ricos y deliciosos antojitos típicos del lugar.
Por último, el comité organizador comentó que la competencia contará con todas las medidas de seguridad para que los competidores disfruten el trayecto y demuestren su calidad competitiva en la pelea por los primeros lugares, ya que se repartirá una jugosa bolsa de premiación entre los tres primeros lugares de las diferentes categorías.
biaron para ellos.
Los Sultanes no tuvieron la mejor de sus noches y tras la mitad del encuentro, llegaron a 28 entradas sin conseguir una sola carrera, un total de tres partidos en la serie. Una de las claves fue Brooks Hall, quien logró mantener a raya a los Sultanes, el pitcher lanzó sin hit ni carrera hasta la sexta entrada. Por otro lado, Jonathan Morales conectó un sencillo al central, pero la amenaza fue rápidamente neutralizada con un doble play. Aún y cuando los visitantes intentaron contestar durante la novena entrada con dos carreras de Tomohiro Anraku, la reacción resultó insuficiente y los Diablos Rojos del México lograron la corona.
Para la novena diabólica el triunfo resulta significativo, con lo conseguido llegaron a su octavo triunfo consecutivo en Series del Rey, tras haber barrido también en 2014 a los Pericos de Puebla. Además, se convirtieron en el primer equipo en la historia de la LMB en barrer en finales consecutivas, reafirmando su dominio en el béisbol veraniego.
El Toluca presentó a Anderson Duarte
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- Renato Paiva, técnico del Toluca, podrá echar mano de un nuevo elemento, se trata del futbolista Anderson Nathael Duarte Da Silva, uruguayo que fue presentado ante medios de comunicación por el director de Futbol del Toluca FC, Antonio Naelson “Sinha”. Con la llegada de este jugador charrúa, campeón del mundo con la Selección de Uruguay en categorías inferiores, los Diablos están conformado un plantel de miedo para este torneo de Apertura 2024, algo que ilusiona a la afición y al propio jugador, quien aseguró que le ilusiona ser campeón con este conjunto Escarlata. El propio Antonio Naelson “Sinha” dio la bienvenida oficial al refuerzo uruguayo Anderson Nathael Duarte Da Silva, quien se dijo emocionado por esta nueva etapa en su carrera futbolística que lo ha traído al tercer mejor equipo de la Liga MX, e ilusionado, “con ganas de ganar”, además de que dejó en claro que se debe trabajar para que los
Diablos Rojos sean el segundo o primero con más títulos en México. Sobre su arribo al Toluca, el jugador comentó que llega al tercer equipo más ganador de México, pero agregó que estos Diablos deben “ser uno de los primeros clubes, si no es el primero, el segundo, pero siempre tratar de estar allá arriba porque sabemos lo que el club es”, dijo Duarte. El jugador del Toluca sabe que por este equipo han pasado grandes jugadores, como Vicente Sánchez: “Pasaron grandes jugadores y hoy llegamos otros que queremos que este club siga creciendo y quedar arriba, en la cima”. Duarte dijo que googleó sobre los Diablos y descubrió que el equipo mexiquense cuenta con una gran afición, por lo que trabajará para rendir buenas cuentas y ser un referente dentro del terreno de juego.
Por su parte, Antonio Naelson “Sinha” habló de su inducción al Salón de la Fama del futbol internacional: “Se siente como el de haber cumplido, que el trabajo siempre te lleva a recibir cosas; nunca olvidar quién
Anuncia Winza Sports Torneo de Copa Premier
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- Atención aficionados al futbol, la empresa Winza está promoviendo un Torneo de Futbol 7 Super Copa Premier, actividad que dará inicio el próximo lunes 30 de septiembre en la renovada cancha de futbol del Club Toluca, una de las más bonitas de todo el Estado de México y donde han jugado figuras de la talla de José Cardozo, José Manuel Abundis, Jorge Rodríguez y Hernán Cristante.
Los interesados en ser parte de este torneo de futbol, deberán cubrir una única cuota de 7 mil pesos, sin embargo, con ese pago los arbitrajes están incluidos, tanto en la fase regular, como la liguilla, además de los registros y un seguro por lesión o accidente, pues los organizadores son conscientes de que hay que ofrecer garantías a todos los participantes.
Cabe destacar que el cupo es limitado para este torneo, por lo cual, los amantes del futbol deberán asegurar su presencia en este torneo cuanto antes, para así competir por el primero y segundo lugar, posiciones que ganarán un trofeo al final de la competencia, la difusión en medios de comunicación y otras sorpresas. También se premiará al mejor portero y al campeón goleador.
Cabe destacar que se jugará entre semana con horarios de 19:15, 20:15 y 21:15 horas,
eres, de dónde vienes y cómo te llamas. La pelota siempre me ha dado todo y este país me ha dado todo, porque aquí hice mi carrera,
así que es una gratitud inmensa a este país, a las personas que me han acompañado en el camino y sobre todo este Club”, señaló.
Albergará México el Campeonato Panamericano de Halterofilia sub 15 y 17
Ciudad de México.- La Federación Panamericana de Levantamiento de Pesas dio a conocer el calendario y asignación de sedes para sus competencias que se llevarán a cabo en 2025, entre las que figura el Campeonato Panamericano sub 15 y 17, el cual será albergado en México.
Será del 10 al 15 de noviembre de 2025 cuando San Luis Potosí abra sus puertas a las nuevas generaciones de halteristas en un torneo en el que el país brilló durante su edición del año en curso (en Guayaquil, Ecuador) con 87 medallas y cuatro podios por equipos.
La última vez que México recibió una justa internacional de esta disciplina fue en noviembre de 2023 con el Campeonato Mundial Juvenil, organizado por la Federación Internacional de la especialidad (IWF) y que fue desarrollado en Guadalajara.
Por su parte, Cuba será anfitrión del Panamericano Juvenil en marzo (clasificatorio a Juegos Panamericanos Asunción 2025); República Dominicana del selectivo a Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 en junio; y Colombia recibirá el Panamericano de Mayores en julio, eventos que contarán con participación nacional.
los partidos se llevarán a cabo los días lunes y martes, únicamente en la rama varonil. El torneo dará inicio el próximo lunes 30 de septiembre, cuando el colegiado pite el inicio del primer encuentro de futbol.
Javier García Winder, director de Winza Sports precisó que en estos torneos hay buen nivel y sobre todo buenas instalaciones, donde los aficionados al deporte más practicado en el planeta pueden pasar momentos agradables en familia, con amigos y compañeros.
“Están todos invitados, la verdad es que es un torneo muy interesante porque se juega entre semana, la intención es jugar al futbol en una gran cancha, donde han jugado figuras del Toluca, aquí jugó Cardozo, Cristante, Marcelino Bernal, entre otros. Este torneo es de convivencia, pueden pasarla bien y, sobre todo, disfrutar del buen ambiente en el restaurante, donde hay ricos alimentos”, comentó García Winder.
La cancha del Club Toluca se ubica en la calle Heriberto Enríquez S/N puerta 7 del complejo deportivo, por donde podrán ingresar aquellos jugadores que no formen parte del club, así lo puntualizó el comité deportivo. Cabe destacar que a un costado de la cancha de Winza Spots se ubica el Restaurante Infernum, donde los aficionados al deporte pueden disfrutar de ricos alimentos y bebidas refrescantes, además de la transmisión de partidos de futbol y más.
Por secuestro, sujeto es sentenciado a 120 años de cárcel
Por: Fernanda Medina González
Tecámac, Méx.- Una condena de 120 años de prisión fue emitida para un sujeto identificado como Jonathan Holkan Yepes Najar, luego de que se acreditara su intervención en el ilícito de secuestro exprés con fines de robo. Además, se le fijó multa de 1 millón 37 mil 400 pesos y suspendió sus derechos civiles y políticos.
En enero de este año, participó en la privación de la libertad de los tripulantes de un vehículo, para hurtarles dicha unidad automotora.
El 4 de enero de 2024, dos masculinos viajaban a bordo de un vehículo marca Ford, propiedad de una empresa de venta de lubricantes automotrices e industriales; al encontrarse en la autopista México-Pachuca, colonia Santa María Ajoloapan, en el municipio de Tecámac, fueron interceptados por tres tripulantes de un automóvil marca Volkswagen.
Entre los implicados se encontraba el ahora sentenciado, quienes amagaron con armas de fuego a las dos víctimas, las obligaron a subir al automóvil Volkswagen, a bordo del cual las privaron de la libertad; posteriormente, las liberaron en otro punto
del municipio referido. En tanto que hurtaron la unidad marca Ford.
Por estos hechos, Jonathan Holkan Yepes Najar fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, dónde se le dictó esta sentencia de condena.
Detienen en Sinaloa a sujeto por homicidio registrado en el EdoMéx
Toluca, Méx.- En acción conjunta, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE), detuvieron en esa entidad a Mauricio “N”, alias “Maruchan”, señalado por su probable intervención en un homicidio registrado en el municipio mexiquense de Ixtlahuaca.
De la investigación realizada se desprende que el 15 de abril del año 2013, tanto la víctima como el imputado se encontraban en una celebración realizada en esa región del EdoMéx y en algún momento habrían comenzado a discutir. Durante la disputa, este individuo en complicidad con otros sujetos, habrían golpeado a esta persona, ocasionándole la muerte.
De los hechos referidos tomó conocimiento esta Institución, quien inició una indagatoria por el hecho delictivo de homicidio calificado y fueron llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo que permitieron identificar al probable implicado, contra quien fue solicitada librar orden de aprehensión.
Indagatorias de la Fiscalía mexiquense permitieron determinar que el po-
sible agresor podría encontrarse oculto en el estado de Sinaloa, por ello fue solicitada la colaboración de su homóloga de esa entidad para trasladarse e incursionar en su territorio. Una vez detenido en Mazatlán, Sinaloa, este individuo fue trasladado al Estado de México e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ixtlahuaca, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación legal, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
Incendio consume maderería en Tultitlán
Por: Fernanda Medina González
Tultitlán, Méx.- Una maderería quedó consumida por un incendio en la colonia San Pablo de las Salinas, en el municipio de Tultitlán.
Derivado de este hecho, se produjo una intensa movilización de los cuerpos de emergencia, quienes tuvieron que alertar a los vecinos cercanos al fuego.
Del inmueble con razón social “San Pablo” se observó una gran columna de humo negro, la cual podía verse a gran distancia. Vulcanos tuvieron que derribar la puerta para ingresar a la maderería y lograr sofocar el fuego. Las labores se prolongaron por más de dos horas hasta que el fuego quedó controlado. El lugar de los hechos fue acordonado para permitir la remoción de los escombros.
Agreden a pareja en Plaza Galerías Toluca
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Al parecer, por sorprender a su pareja con otra persona dentro del centro comercial Plaza Galerías Toluca, un sujeto que se dio a la fuga, disparó en 6 ocasiones sin que se registraran personas lesionadas.
Los hechos ocurrieron la tarde del martes, dentro de dicha plaza comercial, por lo que, al escuchar las detonaciones, los usuarios, empleados y elementos de vigilancia, corrieron hacia las salidas.
Al lugar llegó el secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda, quien dijo que la balacera en Galerías Toluca fue parte de una agresión directa en contra de una pareja, sin que hubiera lesionados. Indicó que hubo seis detonaciones y que se descarta un asalto. Asimismo, que gracias al sistema de videovigilancia; se tienen los datos del responsable y están en la tarea de ubi-
carlo.
“Fue una agresión directa en contra de la pareja y afortunadamente no hubo personas que perdieran la vida, únicamente el responsable salió con una lesión en la mano”, señala el mando policiaco.
La señora Lucy, quien se encontraba dentro de la plaza comercial, señaló que hubo un gran movimiento de personas y las desalojaron como medida preventiva para cerrar el lugar, pero luego fue reabierto.