Jueves 11-IV-24

Page 1

SÍGUENOS EN Jueves 11 de abril de 2024 10,057 Toluca, Estado de México AÑO XXXIII $ 7.00 para
voceador Pág. 9 Pág. 2
Opinión A Volpi lo motiva el apoyo de la afición escarlata Taxistas colapsan Paseo Tollocan en Toluca con bloqueo OEA
Pág. 14 Pág. 8 Suspenden extracción de agua en presa Valle de Bravo
su
Presidente
Fundador: José Elías Nader Achkar
condena asalto a Embajada Mexicana en Ecuador
Pág. 4 Pág. 5
*El Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), ordenó la suspensión derivado de los bajos niveles del recurso hídrico de los embalses que alimentan al Sistema Cutzamala.

OEA condena asalto a Embajada Mexicana en Ecuador

Ciudad de México.- Con 29 votos a favor, uno en contra, una abstinencia y dos países ausentes, la Organización de los Estados Americanos condenó enérgicamente la intrusión de policías de Ecuador en la embajada de México en Quito, así como los actos de violencia ejercidos en contra de la integridad y la dignidad del personal diplomático de la misión.

La resolución refrenda que el Consejo Permanente de la OEA, está profundamente consternado por el operativo lanzado contra la embajada, en violación con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

El Salvador se abstuvo en la votación de este texto, que emplaza al diálogo de las autoridades ecuatorianas y mexicanas para resolver la crisis de manera constructiva.

El representante del gobierno ecuatoriano

de Daniel Noboa, fue el único en defender la actuación de su mandatario, pues aseveró que el operativo policiaco-militar contra el recinto diplomático de México fue adoptado “por derecho y justicia”. Esto, ante el peligro “inminente de la fuga de un delincuente común”, en referencia a Jorge Glas, quien fuera vicepresidente de Rafael Correa y recibió asilo político en la embajada de México.

El Gobierno de Ecuador rechazó esta condena, pero declaró su apertura para reconstruir las relaciones de confianza con el Ejecutivo mexicano.

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador recogió la votación de condena en el seno del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos a la irrupción a la fuerza en la sede diplomática el pasado viernes, pero aseguró que ese fallo reconoce las posiciones de los dos países.

Sheinbaum se reúne con Episcopado y Gálvez quiere mujeres con agallas

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La candidata a la presidencia por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum reconoció que las iglesias de todas las regiones juegan un papel importante para atender las causas para alejar a los jóvenes de la delincuencia. En su reunión con la Conferencia del Episcopado Mexicano, la morenista aseveró que los obispos están muy cerca de la gente para escuchar las necesidades más importantes de la población y señaló que en este encuentro abordaron temas como la seguridad, la educación y la salud. “Aún cuando vivimos en un Estado laico que respeta todas las religiones, es importante también que las religiones y las iglesias, en su espacio de actuación, puedan apoyar también en todo lo que tiene que ver con la atención a las causas. Los obispos están muy cerca de la gente y tienen preocupaciones que escuchan de la población. Hablamos de temas de seguridad, temas de educación, temas de salud, temas de desarrollo del país, contesté a diversas preguntas y siempre

planteando el diálogo como un elemento central”, dijo.

Al ser cuestionada sobre la solicitud de la

oposición para suspender las “mañaneras” del presidente Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum la calificó

como un acto autoritario.

Por su parte, la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez señaló que ella debe ser la próxima presidenta de México, porque su política de Gobierno es distinta a la de sus contrincantes, y aseguró que busca “mujeres con agallas” en su eventual gabinete, incluso si están en el Gobierno actual, como Raquel Buenrostro, secretaria de Economía.

Durante su participación en el Expansión Mujeres Summit, mencionó que “no lo hizo tan mal en Hacienda y sí logró mejorar la contribución”, por lo que aseguró que, de ganar, habrá mujeres, pues le encanta trabajar con ellas y que está dispuesta a colocarlas en las secretarías de Marina y en la Defensa Nacional.

Finalmente, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez prometió que, si le comprueban que cometió acoso sexual, renunciará a la candidatura y a la política. En su visita a la Universidad de Guadalajara, negó haber acosado a la abogada Ana Castelán Valenzuela y dijo que nunca le han presentado una denuncia.

Arely Gómez fue designada como Auditora Especial de Desempeño de la ASF

Ciudad de México.- Ante la presencia de los auditores especiales y titulares de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Auditor Superior David Colmenares Páramo presentó a la Mtra. Arely Gómez González como nueva Auditora Especial de Desempeño, a partir de esta fecha.

Arely Gómez es Abogada egresada de la Universidad Anáhuac, titulada con mención honorífica.

Cuenta con una amplia trayectoria dentro del sector público, en el que se desempeñó como Secretaria de Estudio y Cuenta en el Tribunal

Fiscal de la Federación. Realizó gran parte de su carrera profesional dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en donde ocupó los cargos de Coordinadora de Ponencia en la Segunda Sala, Secretaria General de la Presidencia y Oficial Mayor.

En 2007 fue nombrada titular de

la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), cargo que ocupó hasta 2010.

Fue Senadora de la República en la LXII y LXIII Legislatura, para el periodo 2012-2018. Solicitó licencia para ocupar la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales y posteriormente fue ratificada como Procuradora General de la República del 1 de marzo de 2015 al 26 de octubre de 2016.

A partir del 27 de octubre de 2016 al 30 de noviembre de 2018 ocupó el cargo de Secretaria de la Función Pública. El 1° de febrero de 2019 fue nombrada Titular de la Contraloría del Consejo de la Judicatura Federal, puesto que desempeñó hasta el 30 de septiembre de 2023. Este nombramiento se da con la finalidad de seguir fortaleciendo las labores de la ASF.

Jueves 11 de abril 2024 Página 2 NACIONAL

Se brindará protección a magistrados del TEPJF: AMLO

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.Este miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó que tras el asesinato de un trabajador del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se brindará protección a las y los magistrados. El titular ejecutivo, señaló que son aproximadamente 100 los trabajadores, pero será la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, quien dará los datos de quienes podrán tener protección. Respecto al ataque perpetrado este martes, López Obrador dijo que en las redes se

SCJN

expuso que eran más personas.

Al ser cuestionada sobre si los magistrados han recibido amenazas, respondió que no lo cree porque no se ha manifestado.

“De todas maneras tomaron la decisión de proteger a quienes lo soliciten porque es responsabilidad de mi gobierno”, dijo el mandatario federal.

Además, mostró que en general en el proceso electoral 200 candidatos a distintos cargos han solicitado protección, de ellos 186 la tienen, 11 declinaron la solicitud y 3 continúan en proceso de evaluación.

avala sanciones penales contra asalta transportistas en el EdoMéx

Inicia

CAPor: Fernanda Medina González

iudad de México.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, avaló la constitucionalidad de las sanciones penales que se establecieron en el Código Penal del Estado de México, con el objetivo de sancionar el delito de robo en transporte público. La medida fue avalada gracias a una votación unánime. El proyecto de la ministra Margarita Ríos Farjat negó un amparo promovido por Jorge Alberto “N”, quien impugnó una sentencia de más de 23 años de prisión. Dicha impugnación fue presentada al considerar que las agravantes por cometer un robo con violencia moral, en transporte público, son confusas y generan una doble pena.

Jorge Alberto “N” fue condenado por cometer el asalto en una camioneta de transporte público en la entidad mexiquense, en el que utilizó una navaja y con palabras

altisonantes exigió a los usuarios la entrega de sus pertenencias.

Derivado de estos hechos, un juez le impuso una pena de 23 años y seis meses de prisión, la cual fue ratificada por un Tribunal Colegiado.

Tras la sentencia, Jorge Alberto “N” promovió un amparo, que llegó a la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La ministra Ríos Farjat resolvió que, lo estipulado en el Código Penal del Estado de México no viola el principio de exacta aplicación de la ley penal y la prohibición de imponer doble castigo, por la misma conducta delictiva. Por ello, consideró que las agravantes son suficientemente claras para entender lo que es objeto de prohibición. Se detalló que no sancionan el delito de robo, sino las circunstancias en las que se realiza, que no sólo atentan contra el patrimonio de las personas, sino que también producen afectaciones psicológicas e inseguridad social.

Tianguis Turístico México 2024 en Acapulco, edición inclusiva

capulco, Guerrero.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, llevaron a cabo el tradicional corte de listón para dar oficialmente por iniciadas las actividades del Tianguis Turístico México 2024, en su cuarta edición inclusiva para que “nadie se queda atrás y nadie se queda afuera”.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués junto a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, llevaron a cabo el corte de listón del Tianguis Turístico México 2024.

Acompañado también por Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo, secretarios de Turismo, líderes de Asociaciones y Cámaras, y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, se destacó la importancia de hacer del turismo una actividad inclusiva. En el marco del Tianguis Turístico se llevó a cabo la LIV Asamblea Ordinaria de la Asociación de Secretarios de Turismo de México, donde sus integrantes hicieron extensivo un reconocimiento al titular de Sectur por su invaluable apoyo para impulsar a la Asociación y al sector turístico.

Acompañado también por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, secretarios de Turismo, líderes de Asociaciones y Cámaras, y funcionarios de los tres órdenes de

Gobierno, destacaron la importancia que tiene la inclusión en el sector turismo. Además, se informó que se entregará un manual para que el Tianguis de Pueblos Mágicos también tenga el rumbo de la inclusión. Al realizar el recorrido por los stands y pabellones felicitó a todos los que han hecho posible que Acapulco se ponga de pie, agradeciendo al pueblo de Acapulco, un Acapulco que seguirá brillando, seguirá siendo valiente y lleno de alegría.

Se inauguró el pabellón del Tren Maya, siendo los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo quienes lo promocionan, con el objetivo de dar a conocer una de las opciones para explorar el sureste del país.

En este sentido también fue inaugurado el pabellón del Mundo Maya, que nuevamente tuvo presencia como región multi destino integrada por Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México.

Al llevar a cabo el corte de listón del pabellón de Acapulco se destacó la rápida recuperación del puerto gracias a la solidaridad de todo México tras el paso del huracán “Otis” el pasado mes de octubre.

Agradeció el apoyo que siempre tuvo por parte de la gobernadora del estado de Guerrero para poder llevar a cabo esta edición que al principio parecía imposible pero que, con participación del sector privado, de la sociedad en su conjunto y

sobre todo la coordinación de los tres órdenes de gobierno fue posible. En el marco del Tianguis Turístico y con la invitación del presidente de Asetur, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, Torruco Marqués participó en la LIV Asamblea Ordinaria de la Asociación de Secretarios de Turismo de México, donde felicitó a todos los integrantes de esta importante asociación, quienes desde sus estados han brindado el mejor esfuerzo para que la actividad turística nacional siga caminando de frente, recobrando paso a paso su fortaleza y relevancia como sector estratégico.En este tenor los integrantes de Asetur hicieron extensivo un reconocimiento al titular de Sectur por su invaluable apoyo para impulsar a la Asociación y al sector turístico. En el marco de la celebración del Tianguis Turístico México 2024 se llevó a cabo la reunión de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), donde el secretario de Turismo refirió el buen estado de la actividad turística de México en los diferentes rubros del quehacer turístico.Resaltó que, gracias al esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal, estatal y municipal, así como de la iniciativa privada, se tiene un sector turístico dinámico y vigoroso, con nuevos y numerosos productos que atraen a millones de turistas, que generan una mayor derrama económica, incrementan el empleo e impulsan la inversión, y sobre todo, benefician a las poblaciones locales, de este modo, México se reafirma como potencia turística.

Jueves 11 de abril de 2024 NACIONAL Página 3

Siguiendo una recomendación de un buen amigo, leí una novela de un autor mexicano, clasificada como ‘Novela Negra’, se trata de “El Complot Mongol”: Escrita por Rafael Bernal y publicada en 1969, es una obra maestra que ha dejado una marca indeleble en la literatura del país. Ambientada en las calles del centro de la Ciudad de México, durante la Guerra Fría, la novela sigue al agente de la DFS (Dirección Federal de Seguridad), Filiberto García, en una intriga internacional que involucra a agentes de la CIA y la KGB.

Desde su publicación, “El Complot Mongol” ha sido aclamado tanto por críticos como por lectores por su prosa ágil, su trama intrigante y su retrato vívido de la vida en la Ciudad de México, y en especial del barrio chino y la calle de Dolores, entre otras, durante un momento de agitación política y social. La novela destaca por su estilo único y su capacidad para mezclar el suspense con la sátira política, ofreciendo una visión satírica y mordaz de la burocracia mexicana y de las complejidades de la geopolítica mundial. Una de las características más destacadas de “El Complot Mongol” es su protagonista, Filiberto García, un anti-héroe astuto y desencantado que se ve arrastrado a un torbellino de intriga y traición. García es un personaje complejo y fascinante, cínico pero valiente, que se debate entre su lealtad a su

país y su desconfianza hacia las instituciones corruptas que lo rodean. A través de los ojos de García, Bernal ofrece una crítica mordaz de la corrupción y la violencia que caracterizaban a la sociedad mexicana de la época, al mismo tiempo que reflexiona sobre las implicaciones más amplias de la Guerra Fría en América Latina.

Otro aspecto notable de “El Complot Mongol” es su estilo narrativo único, que combina el realismo crudo con la ironía y el humor negro. Bernal emplea un lenguaje directo y sin adornos que refleja la dureza de la vida en las calles de la Ciudad de México,

al mismo tiempo que utiliza el diálogo y la descripción para crear una atmósfera de suspense y tensión. La novela está repleta de giros inesperados y momentos de suspense, manteniendo al lector en vilo hasta el final. Además de su calidad literaria, “El Complot Mongol” es notable por su relevancia cultural e histórica. La novela ofrece una visión única de la Ciudad de México en la década de 1960, capturando el espíritu de una época marcada por la paranoia política y la violencia urbana. A través de la historia de Filiberto García, Bernal nos invita a reflexionar sobre temas atemporales como la

corrupción, el poder y la lucha por la justicia en un mundo dominado por las fuerzas del mal.

Esta novela merece ser redescubierta por una nueva generación de lectores. Con su trama absorbente, sus personajes memorables y su sátira incisiva, la novela sigue siendo tan relevante hoy como lo fue hace más de medio siglo. ofreciendo una visión penetrante de los dilemas morales que enfrentamos como seres humanos.

Comentarios: fjescamilla53@gmail.com

Llaman a prevenir casos de sarampión y rubéola

Tpor Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

oluca, Méx.- Con el objetivo de prevenir casos de sarampión, la Secretaría de Salud del Estado de México llama a madres, padres y personas tutoras o cuidadoras para llevar al Centro de Salud más cercano a niñas, niños y adolescentes, para completar los esquemas de vacunación y destaca que en la entidad no se ha registrado ningún contagio. Lo anterior para dar cumplimiento al nuevo aviso del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE) de la Secretaría de Salud federal y destaca que se cuenta con biológicos triple viral, contra sarampión, rubéola y paperas (SRP) para aplicarse a niñas y niños de uno a nueve años; así como doble viral, contra sarampión y rubéola (SR) para adolescentes de 10 a 19 años. Esto tiene como propósito evitar que se registren casos autóctonos en el país, por ello, a través del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), reitera el llamado para que la población objetivo sea protegida, por ello se puede acudir a cualquiera de los más de mil 200 Centros de Salud que se ubican en los 125 municipios de la entidad y llevar su Cartilla Nacional de Salud.

La dependencia informa que hasta la semana 13 de 2024, se han notificado en el país un total de 859 casos probables de este padecimiento o rubéola sospechosos y sujetos a análisis, de los cuales se han confirmado cuatro de sarampión, uno es importado y tres probablemente relacionados a importación.

Por ello, convoca al sector salud público y privado a dar cumplimiento a las acciones de vigilancia epidemiológica y de diagnóstico por laboratorio de los casos probables, a fin de evitar la reintroducción del virus

y garantizar el diagnóstico oportuno, así como difundir información que refuerce las acciones de promoción de la salud y medicina preventiva. Destaca que el nuevo aviso epidemiológico contiene recomendaciones específicas sobre las acciones a realizar ante la ocurrencia de casos probables de ambos padecimientos; las medidas ante la confirmación de un caso mediante la difusión del aviso epidemiológico entre todas las unidades, los comités estatales y jurisdiccionales o distritales.

Asimismo, la Secretaría de Salud estatal indica que el sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa causada por el virus Paramixoviridae del género Morbillivirus y se encuentra en las secreciones de nariz y faringe, por lo que el contagio ocurre cuando la persona enferma tose o estornuda y gotitas de saliva

con vacunación

penetran por la vía respiratoria de personas que no han sido vacunadas y no lo han padecido.

Tiene un periodo de incubación en el organismo de una a tres semanas y tiempo de transmisión de cuatro días antes y cuatro días después de comenzar la aparición de ronchitas en el cuerpo (exantema), el cual dura de cuatro a siete días y desaparece mediante descamación; por lo que, para evitar contagiar a otras personas y prevenir hospitalizaciones, es recomendable el aislamiento del enfermo en casa.

Finalmente, la dependencia subraya que los síntomas son fiebre, manchas rojizas y elevadas sobre la superficie de la piel que se distribuyen de cabeza a extremidades y se acompañan de irritación ocular (conjuntivitis), catarro tipo rinitis, tos y podrían observarse manchas pequeñas con centro blanco en la mucosa bucal llamadas manchas de Koplik.

Jueves 11 de abril 2024 Página 4
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 11 de abril de 2024 Es una publicación de lunes a sabado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido
OPINIÓN

Presentan billete en honor al renacimiento de Acapulco

Toluca, Méx.- La Secretaría de Turismo (Sectur) y Lotería Nacional presentaron el billete del Sorteo Zodiaco Especial No. 1653 para destacar el renacimiento de Acapulco, a través de sus atractivos turísticos y eventos como el Tianguis Turístico México 2024. En su edición 48, que será del 10 al 12 de abril, estará dirigido a los profesionales del turismo, donde están inscritas las 32 entidades federativas.

El titular de Turismo destacó que Sectur y Lotería Nacional han colaborado en la expedición de billetes alusivos al sector turístico, como en esta ocasión con un billete conmemorativo denominado Acapulco Renacerá, el cual contribuirá a la reactivación del puerto guerrerense, luego del paso del huracán Otis el 25 de octubre del 2023. El titular de Lotería Nacional subrayó que la entidad coloca en sus billetes hechos que son

de importancia para México, en este caso se une con Sectur para impulsar uno de los puertos más emblemáticos con la frase Acapulco Renacerá, la cual une a las y los mexicanos y promueve su reconstrucción.La imagen de Acapulco se difundirá en todo el país con una emisión de dos millones 400 mil cachitos, cuenta con un Premio Mayor de 11 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 43 millones de pesos, será la noche del domingo 14 de abril a las 20 horas. Finalmente, invitó a participar en los sorteos de la entidad para generar recursos que apoyen las acciones enfocadas en educación, infraestructura y salud.El Sorteo Zodiaco Especial No. 1653 se encuentra a la venta desde hoy en los más de 11 mil puntos alrededor del país, que incluyen expendios, organismos locales, foráneos y vendedores ambulantes de billetes y en alegrialoteria. com. El cachito o billete tiene costo de 35 pesos y la serie de 700 pesos.

Supervisa Toluca rehabilitación del Pozo Guadalupe

Toluca, Méx.- El gobierno municipal realizó la supervisión de la rehabilitación del Pozo Guadalupe, el cual después de su intervención opera a una capacidad de 27 litros por segundo en el sistema de distribución de agua potable a las unidades territoriales de: Los Ángeles, Guadalupe y Club Jardín, en la delegación La Maquinita, disminuyendo el desabasto causado por el recorte del suministro del Sistema Cutzamala en esta

zona. El Pozo Guadalupe tuvo una recuperación significativa que garantiza el vital líquido a más de 7 mil 700 habitantes, mediante un suministro de agua potable más eficiente para la comunidad, el cual fortalece la infraestructura de la región que resulta trascendental para la vida cotidiana y la salud. Es importante destacar que el Pozo Guadalupe opera las 24 horas del día, asegurando el acceso continuo al agua para satisfacer las necesidades de los residentes.

Bien dicen que en estas épocas, hay que cuidar lo que uno come, sin embargo, por más que uno se cuide, no falta el alimento con bichos que te puede tirar totalmente. Y es que esta semana, se me hace que un platillo de sushi me hizo estragos y me tumbó como hace mucho no lo hacía una infección de estómago, pero como el show debe continuar y aunque un poco disminuidos, ya estamos listos para estar este día en Sultepec y conmemorar el CCXII Aniversario de “El Ilustrador Nacional” y el Día del Periodista Mexiquense y Latinoamericano.

La Secretaría de Salud nos indica que en la temporada de calor aumentan las enfermedades gastrointestinales debido al incremento en la temperatura, padecimientos causados principalmente por bacterias, virus o parásitos como la salmonella, E. coli y las amibas, de ahí que la gente sufra fiebre, dolor estomacal o abdominal, náuseas, diarrea, estreñimiento y fatiga, síntomas que se deben atender de manera inmediata o pueden tener consecuencias graves en la salud.

Recordemos que las principales recomendaciones para evitar estas enfermedades es tener higiene en la preparación de los alimentos, evitar comer en lugares ambulantes o con condiciones insalubres, lavarse muy bien las manos, antes de comer y después de ir al baño, tomar agua hervida, clorada o bien, embotellada, lavar y desinfectar frutas y verduras, freír o cocer muy bien los alimentos, sobre todo, carnes, pescados y mariscos, refrigerar los alimentos para evitar su descomposición y no consumir alimentos caducados, entre otros.

Así que a cuidarse bien, porque está jodido andar mal, recordemos que la salud es fundamental para poder hacer nuestras actividades y llevar el pan a nuestra casa, así que aguas en estas épocas de calor con las enfermedades gastrointestinales, que pueden estar desde el puesto callejero o hasta en el mejor restaurant.

LA GRÁFICA DE HOY

De mi amigo LALO SILVA, es del bloqueo que un grupo de taxistas hicieron en Paseo Tollocan, ocasionando un caos terrible para miles de personas que utilizan esa avenida.

Los taxistas señalaron que este bloqueo es porque son víctimas de operativos irregulares, sin embargo, lo único que se ha hecho es tratar de poner orden en este sector transportista que es un desastre, que presta un mal servicio y que resulta ser inseguro para los usuarios y quienes nos cruzamos en el camino.

Al no traer licencia o su seguro correspondiente, estos vehículos deben ser ingresados al corralón, sin embargo, ayer su líder señaló que seguirán siendo tolerados, lo anterior después de una reunión en la Secretaría de Movilidad que encabeza

DANIEL SIBAJA GONZÁLEZ, algo que es lamentable, pues esta tolerancia violenta la ley.

Basta verlos circular por Toluca a exceso de velocidad, pasándose altos, sentando a una persona en el freno de mano y no se diga todos los casos de crímenes que se registran en estas unidades, y que las hacen un cáncer del transporte, de ahí la urgencia de que se aplique la Ley y se deje de tolerar la irregularidad de estos taxistas, ya que como lo dije anteriormente, eso nos pone en peligro a todos.

Y VA DE CUENTO

Un hombre que se llamaba ABRAHAM GONZÁLEZ, se acerca con el médico y le pregunta: ¿De qué ha muerto mi mujer, doctor?

Y el doctor le responde: De fallo multiorgánico.

A lo que contesta ABRAHAM: ¡Qué poca madre! Conmigo los fingía…”.

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Jueves 11 de abril de 2024 Página 5 EDOMEX

Agua y Saneamiento de Toluca no cobrará permisos de descargas a giros secos

oluca, Méx.- El Secretario técnico del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, Stuart Calleros Moreno informó que comprometidos con apoyar a todos los comercios que se encuentran establecidos en la ciudad de Toluca, el organismo autónomo en coordinación con la Dirección General de Desarrollo Económico municipal, aprobó la eliminación del concepto de registro de permisos de descargas de aguas residuales y solamente se está cobrando el permiso de descargas para los giros húmedos, exceptuando el pago para los giros secos.

“Esto favorece a los comercios a que tengan claridad sobre el trámite que están realizando ante el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca para que no haya ninguna confusión sobre los conceptos que se les están cobrando; de esta manera, nosotros contribuimos con los comercios establecidos para que haya una normatividad aplicable y coherente con lo que se necesita hoy en día”, destacó.

Explicó que aquellos comercios

denominados giros húmedos están obligados a cumplir con el permiso de descargas de aguas residuales de laboratorio

de calidad de agua; y para los giros secos, son los comercios que solo tienen el sanitario para los servicios de sus

empleados y que no es necesario que accedan a un laboratorio de calidad del agua que cuesta alrededor de 10 mil a 15 mil pesos.

“Le favorece muchísimo a los comercios. El costo mínimo por el acceso a este permiso de descargas de aguas residuales es de cinco UMA´s, la UMA actualmente a partir de febrero del 2024, es de 108.57 pesos, estamos hablando de 600 pesos maso menos que es lo que pagarían en promedio los usuarios de giro secos de manera anual ... Negocios como los estacionamientos, barberías, estéticas y aquellos que no ocupan en la transformación el agua para sus procesos, esos son los giros secos, son la mayoría de los comercios que se encuentran instalados en el municipio de Toluca”, dijo.

Por su parte, la directora general de Desarrollo Económico de la capital mexiquense, Laila Chemor Sánchez informó que Toluca tiene 52 mil unidades económicas Toluca, y se instruyó por parte del presidente municipal, Juan Maccise, el poder ayudar a la Micro, Pequeña y Medianas Empresas, ya que no estaba o no había “piso parejo” para el cobro de este servicio .

Refuerza ISSEMYM el neurodesarrollo en niñas y niños de cero a seis años

Toluca, Méx.- Con la finalidad de promover el desarrollo infantil temprano en acciones sociales, de aprendizaje y desempeño escolar de las niñas y niños de las Estancias para el Desarrollo Infantil del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), se llevó a cabo el Curso-Taller Personal de Salud como agente de cambio en el Desarrollo Infantil Temprano (DIT), impartido por Fundación Televisa.

Interacciones, pensamiento, lenguaje, convivencia y afecto fueron los ejes principales de este programa, donde se invitó a los docentes de las Estancias del ISSEMYM a participar y aprovechar el máximo desempeño neuronal de los pequeños y así construir aprendizajes positivos en su formación, mismos que permean para toda su vida.

Con la presencia de más de 60 participantes, la tallerista de Fundación Televisa compartió de manera dinámica y práctica conocimientos en psicopedagogía acorde a los programas

educativos, abordando temas actuales para la formación de los pequeños. Además, se estableció que no sólo en el aula debe ser la formación, sino también desde casa, en donde es importante que las niñas y niños cuenten con sólidas redes de apoyo, por lo cual, se reiteró la necesidad de capacitar y apoyar a los padres o cuidadores primarios para incentivar la conexión con los menores a través de un lenguaje conocido como maternés y/o parentés, para con ello, mejorar sus habilidades lingüísticas y facilitar su desarrollo. Es importante que, en la etapa de cero a seis años, la niñez sepa diferenciar sus emociones sin temor, por medio de un aprendizaje lúdico, visual a través del contacto físico para conocer sus necesidades.

Asimismo, en las Estancias para el desarrollo infantil del ISSEMYM se implementan todas estas herramientas, además de orientar a los papás a generar acciones para favorecer el progreso de los infantes, como su autonomía, lenguaje oral y motricidad.

Texcoco, Méx.- Para que las y los artistas mexiquenses tengan un foro para mostrar sus creaciones y compartir su talento, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México ofrece los espacios del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco, donde se presentan exposiciones como: “Realidades veladas”, obras de Julio Martínez, pintor autodidacta con estudios en la Escuela de Bellas Artes de Amecameca. En esta muestra, el artista busca hacer una crítica a la sociedad a través de las 21 pinturas que la integran. Estas piezas incluyen autorretratos y seres humanos con los rostros cubiertos, son obras que critican a los mismos artistas. La exposición reúne dos años de

trabajo emocional del artista, en ella describe cómo ve la realidad y la imaginación; en estas piezas también plasma la transformación de una persona bajo situaciones de depresión o violencia.

“Realidades veladas” estará disponible hasta el 26 de mayo del presente año, en un horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita. El CCMB se ubica en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco, Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México. Sus actividades están disponibles a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo en Facebook y X como @CulturaEdomex.

Jueves 11 de abril 2024 Página 6 EDOMEX
CCMB en Texcoco exposición pictórica “Realidades veladas”
Alberga

Estacionamientos cuentan con página web para dar a conocer sus servicios

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- Con el objetivo de que los usuarios puedan identificar cuáles estacionamientos se encuentran disponibles y los servicios que estos ofrecen, la Asociación de Estacionamientos del Valle de Toluca lanzó su página web oficial, que permitirá un monitoreo de lugares y horarios disponibles, así como garantizar la seguridad de las unidades vehiculares.

Thelma Jacinto Sánchez, presidenta de la

Asociación de Estacionamientos del Valle de Toluca, A.C., destacó que con la implementación de su página web y de sus redes sociales, la agrupación que está conformada por 45 socios y más de 8 mil cajones, garantiza la formalidad de sus afiliados que tienen presencia en varios municipios como Ixtlahuaca, Tenancingo, Tenango del Valle, Zinacantepec, Lerma, Toluca y también fuera del estado como en Querétaro y Morelos, los cuales cuentan con una póliza de seguro y circuito cerrado a favor de la

Convoca SECTI a participar en la Feria Emprende-Dual 2024

Convoca SECTI a participar en la Feria Emprende-Dual 2024 Toluca, Méx. - El Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) lanzó la convocatoria para participar en la Feria Emprende-Dual 2024, un evento que busca fomentar la cultura emprendedora y fortalecer la Educación Dual en la entidad. Bajo el lema “Conectando el Talento con el Futuro”, la Feria Emprende-Dual 2024 tiene como objetivo crear un espacio de encuentro entre estudiantes de nivel medio superior, expertos y actores clave del sector empresarial, público, académico y social.Esta iniciativa, que forma parte del Plan de Desarrollo del Estado de México 2024-2029, prioriza la vinculación de los sectores educativo y productivo para impulsar el desarrollo económico y social en el estado.

Los interesados podrán registrarse desde el momento de la publicación de la convocatoria y hasta el l0 de mayo; entre los requisitos para poder participar, se encuentra:

- Ser estudiante inscrito en educación media superior en algún servicio educativo del Estado de México.

- El docente asesor de los estudiantes participantes deberá estar registrado en la plantilla correspondiente al semestre en curso del servicio educativo de origen.

- Los proyectos participantes surgirán de un proceso interno de selección a criterio de cada servicio educativo.La Feria Emprende-Dual 2024 contará con la participación de diversas instituciones de Educación Media

Superior, como el Bachillerato General; Bachillerato Tecnológico; Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM); Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM); Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México (CONALEP) y Telebachillerato Comunitario.El estudiantado tendrá la oportunidad de presentar proyectos en cuatro categorías: Proyectos de Innovación; Proyectos Verdes; y Proyectos Dual. La Feria EmprendeDual 2024 contará con un programa de conferencias impartidas por expertos en temas relevantes para el emprendimiento y la educación. Para más información sobre la Feria Emprende-Dual 2024 pueden consultar la convocatoria en: https://sems. edomex.gob.mx; al número telefónico: 722-167-8400 extensión 2381; o al correo electrónico: vinculacion@semsgem. mx ambos del área de Vinculación y Educación Dual de la Subsecretaría de Educación Media Superior.

seguridad de los usuarios. “Por primera vez después de muchos años será configurada, porque todas las agrupaciones vemos que tienen su página de Facebook, sus likes, sus comentarios; en la agrupación tomamos esa iniciativa de poder hacer estas páginas para que también los usuarios nos sigan, nos den buenos comentarios y nos identifiquen dónde estamos ubicados, qué servicios ofrecemos y la seguridad que les damos”, explicó. Acompañada de la directora general de Desarrollo Económico de la capital mexiquense, Laila Chemor Sánchez, recordó que los afiliados cuentan con una credencial con el nombre y el logo de la de la Asociación, que permite mediante un convenio de colaboración con el hospital Santiago, el descuento del 10% para socios y colaboradores, además de otras unidades económicas como son autolavados y restaurantes. El encargado de esta página web, el ingeniero Radamés Falcón, informó que la Agrupación de Estacionamientos Unidos del Valle de Toluca contará con el portal web www.euvt.org; cuyo objetivo es primero, establecer a todos los miembros que están afiliados a esta agrupación; segundo, que se puedan localizar los espacios de estacionamientos de tal manera, que una persona cuando viaja hacia un lugar y tiene

que buscar un estacionamiento, de manera fácil lo pueda encontrar a través de Google, Waze o la página web. Asimismo, permitirá saber el tema de los horarios y qué estacionamientos están abiertos temprano o los que van a tener algún servicio de horario ampliado por eventos. “Todo esto le va a brindar la facilidad al usuario de poder programar su viaje, una carrera, una salida, una fiesta o algo; esto nos va a ayudar a que podamos ser más ágiles”, dijo. Reiteró que se pretende que la gente tenga opciones para saber dónde tener su auto de forma segura, con cámaras de vigilancia, limpieza, servicio de calidad y que se cobre el tiempo justo. De igual manera, indicó que a través de esta página web, así como las redes sociales de la agrupación, los estacionamientos que no estén afiliados podrán conocer cuáles son los servicios y beneficios de estar esta asociación, ya que brindan mejores condiciones en cuanto a seguros, colectivos y demás trámites para hacer más accesible este servicio. Cabe destacar que, la Asociación de Estacionamientos Unidos del Valle de Toluca AC, cuenta con más de 14 años de existencia y busca a través de la página web www.euvt.org y en Facebook como EUVT, proporcionar espacios de estacionamiento seguros, limpios y accesibles que cumplan con los más altos estándares de calidad.

EdoMéx impulsa al sector automotriz en colaboración con el Clúster Metropolitano: SEDECO

Ciudad de México.- Para la industria automotriz, el desarrollo de talento y el aprovechamiento geográfico son elementos cruciales para la innovación y el avance continuo. Es por eso, que se llevó a cabo la Asamblea Anual Ordinaria 2024 del Clúster Automotriz Metropolitano donde, a través de las empresas incorporadas se fortalece la industria para atender las necesidades y demandas globales actuales.En su intervención durante esta Asamblea, Laura González, Secretaria de Desarrollo Económico, señaló las condiciones estratégicas con las que cuenta el Estado de México y por lo cual ha sido uno de los grandes protagonistas de la atracción de inversión a nivel nacional en tiempos recientes.Agregó que la industria automotriz en el Estado de México representa una de las más grandes cadenas de valor del sector en el país comenzando por 11 plantas fabricantes de vehículos ligeros, pesados y motores.Indicó que Desarrollo Económico se encuentra promoviendo entre diversos sectores las regiones y espacios que cubren las necesidades específicas que las empresas.El Clúster Automotriz Metropolitano suma esfuerzos del Estado de México, Ciudad de México e Hidalgo por la atracción de inversión ante los retos y oportunidades del nearshoring y la electromovilidad.“La llegada del nearshoring, nos hizo sumar fortalezas por el crecimiento en todos los términos: en infraestructura, financieros, fiscales, preparación de la mano de obra y entre otros factores que nos permiten una visión a largo plazo para asumir un liderazgo regional en el continente” comentó la Secretaria.La industria automotriz continúa desempeñando un papel fundamental en el impulso hacia un futuro de movilidad más eficiente y sostenible.Por su parte, Elisa Crespo Ferrer, denota la importancia de los clústeres automotrices en todo el mundo, y a través de la asamblea ordinaria, dieron a conocer la agenda de trabajo que se están implementando desde la dirigencia a su cargo como Presidenta Ejecutiva en Clúster Automotriz Regional Estado de México y Ciudad de México, así como Consejera de la Red de Clúster Automotriz de México.Destacó que, específicamente la industria automotriz sostiene el 4.7 por ciento del PIB nacional y el 23 por

ciento del PIB manufacturero nacional.Estas empresas pueden variar desde fabricantes de vehículos hasta proveedores de piezas y componentes, empresas de tecnología automotriz, centros de investigación y desarrollo, e instituciones educativas especializadas en ingeniería automotriz, entre otros.Mencionó que los retos del sector son importantes y el compromiso con la industria en Estados Unidos es aún mayor. El propósito que la industria automotriz tiene con el impacto ambiental se ve reflejado en el impulso a unidades cada vez menos contaminantes. En este sentido, el objetivo de es que las unidades que se movilizan a través de combustión interna, su rendimiento pase de los 13 promedio a 19 kilómetros por litro.El Clúster automotriz no sólo facilita la colaboración entre las empresas del sector, sino que también fomentan la sinergia, lo que conduce a una mayor innovación, eficiencia y competitividad.Al estar en estrecha proximidad, las empresas pueden compartir conocimientos, recursos y mejores prácticas, además de aprovechar las economías de escala, además de promover a las instituciones a especializar y profesionalizar a los futuros integrantes de las diferentes áreas de especialización en el sector.“Tenemos trente a nosotros, la posibilidad de crecer en colectivo, posicionando a la región y a México como la región más preparada, mejor capacitada para recibir las inversiones de relocalización” enfatizó Crespo Ferrer. Durante la asamblea estuvieron Fadlala Akabani, Secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México; Ernesto Cadena Acosta, Subsecretario de Inversiones y Economía Sectorial de la Sedeco Hidalgo; así como empresas que integran el Clúster Automotriz Metropolitano.

Jueves 11 de abril de 2024 Página 7 EDOMEX

Taxistas colapsan Paseo Tollocan en Toluca con bloqueo

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Taxistas de Almoloya de Juárez bloquearon Paseo Tollocan en dirección a Ciudad Universitaria (CU), frente a las instalaciones de la Secretaría de Movilidad (SEMOV), en Toluca, piden frenar operativos ya que acusaron la retención de unidades. Con sus unidades plantadas a mitad de la principal vialidad rápida que conecta a la Ciudad de México con la capital mexiquense, los inconformes señalaron que constantemente les aplican inspecciones, por lo que terminan con taxis en corralones por la falta de documentos y de permisos de movilidad, lo que significa que circulan de manera irregular.

Ante la falta de los documentos que deberían tener en regla para sacar las unidades del corralón, señalaron que el trámite se les complica, ya que indicaron que desde enero pasado la plataforma no funciona, por lo que no pueden actualizar sus documentos y, por ende, no pueden evitar que sus unidades sean trasladadas al corralón.

Los taxistas exigieron diálogo con las autoridades de la Secretaría de Movilidad para llegar a un acuerdo y con ello, liberar la vialidad.

En tanto, el tráfico se prolonga a lo largo de varios kilómetros en dirección a Ciudad Universitaria, tanto en carriles centrales como laterales, por lo que es indispensable tomar vías alternas para continuar con el camino.

Inicia diálogo con familiares de PPL para retirar plantón en CDMX y EdoMéx

Ciudad de México.- Después de establecer un diálogo con familiares de Personas Privadas de la Libertad (PPL) e integrantes del grupo de “Presunción de Inocencia y Derechos Humanos”, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, funcionarios de la Presidencia de la República y la Secretaría General del Gobierno del Estado de México, llegaron a un acuerdo para retirar el plantón y suspender la huelga de hambre.

Esta mañana dichas personas expresaron sus inconformidades y dieron a conocer sus inquietudes, por lo que de manera inmediata se instruyó dar atención y escucharlas, siempre con respeto a su derecho de la libre expresión a manifestarse.

Después de leer el pliego petitorio, se llegaron a los siguientes acuerdos; la Secretaría de Gobernación indicó que

Acompaña CODHEM a PPL que ejercen su derecho de protesta

Toluca, Méx.- Personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), encabezado por Visitadoras y Visitadores Generales, se desplegó en 10 Centros Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS) de la entidad, para acompañar a las Personas Privadas de Libertad (PPL) que decidieran ejercer su derecho a la protesta pacífica mediante una huelga de hambre. El personal de la CODHEM realizó inspecciones independientes, sin previo aviso y aleatorias, a las diversas áreas de los CPRS de Chalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl-Bordo, Otumba, Tenancingo Sur, Tenango del Valle, Texcoco, Tlalnepantla, Santiaguito y Sultepec, en donde se mantendrá una supervisión permanente, a fin de vigilar el debido respeto a los derechos humanos en el sistema penitenciario. Este acompañamiento deriva de diversas manifestaciones hechas por organizaciones de la sociedad civil, que en días recientes señalaron presuntas violaciones a derechos humanos de las PPL en esos CPRS, entre otras, la falta de alimentos en condiciones salubres, la falta de agua, medicamentos y de atención médica.

La función de la CODHEM durante este ejercicio del derecho a la protesta pacífica, desde luego, con irrestricto respeto a las competencias de las autoridades, que en el marco de sus atribuciones son las encargadas de organizar el sistema penitenciario, fue supervisar que las PPL pudieran llevar a cabo dicha protesta, sin que se ejerciera coerción o violencia hacia ellos, que recibieran la atención médica requerida en caso de requerirlo, así como solicitar a las autoridades de los CPRS garantizar el acceso al agua; además, solicitar a las autoridades establecer comunicación continua con las personas PPL, así como revisar continuamente su estado de salud. En dichas visitas, se resaltó que, en caso de tener alguna inconformidad, pueden presentar quejas ante la CODHEM, en cualquier momento y de manera gratuita. Cabe señalar que a las afueras de las inmediaciones de los CPRS también se desplegó la Unidad Móvil de la Visitaduría Itinerante con personal de la Comisión, para acompañar a familiares de las PPL que decidieran ejercer su derecho a la protesta pacífica en un contexto de huelga de hambre, y de ser necesario, solicitar la intervención de la Secretaría de Salud estatal.

fungirá como testigo para garantizar la gobernabilidad.

Por otra parte, conforme a lo que establecen los artículos primero y octavo Constitucional, así como en apego a la Ley General de Procedimientos Administrativos, se tiene por recibido el documento que presentaron los peticionarios.

Además, las diversas áreas del Estado de México presentes en la reunión, se comprometieron a canalizar sus peticiones a las instancias competentes y dar seguimiento a cada uno de los puntos del pliego petitorio.

Asimismo, en atención al recibimiento y apertura de la SSEM, serán atendidos por el Secretario de Seguridad del Edomex el día jueves 11 de abril de 2024.

De igual manera, la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Seguridad ambas del Edomex, se comprometieron a continuar con las mesas de trabajo encaminadas a resolver los puntos solicitados en esta reunión.

Jueves 11 de abril 2024 Página 8
EDOMEX

Suspenden extracción de agua en presa Valle de Bravo

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), ordenó suspender la extracción de agua de la presa Valle de Bravo derivado de los bajos niveles del recurso hídrico de los embalses que alimentan al Sistema Cutzamala. En el reporte del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), se informó que la suspensión de la Presa Valle de Bravo registra un 26.6 por ciento de almacenamiento del agua lo que refleja la escasez de precipitaciones.

A la fecha, la presa El Bosque tiene un almacenamiento con volúmenes por superiores al promedio histórico, la CONAGUA implementó la estrategia

de suspender la extracción de agua del embalse de Valle de Bravo e incrementar la extracción de agua de la presa El Bosque y conducirla por medio del canal El Bosque-Colorines hacía las plantas de bombeo del Sistema Cutzamala para su potabilización en la Planta de Los Berros.

Se prevé que esto permitirá conservar el nivel de almacenamiento de la presa Valle de Bravo, y así mantener la entrega de agua a los 13 municipios del Valle de México y Toluca.

En el reporte semanal del OCAVM, reportaron que el nivel de almacenamiento conjunto de las tres presas del Sistema Cutzamala: El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria, tienen un almacenamiento de 266.26 millones de metros cúbicos, lo que representa el 34 por ciento de su capacidad ordinaria.

Brechas cortafuego y líneas negras, mejores métodos para prevenir incendios forestales

Villa Guerrero, Méx.- Una de las acciones que llevan a cabo las y los brigadistas de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) para prevenir y combatir los incendios forestales, son las llamadas brechas cortafuego. Funcionan como barrera artificial a las llamas, las brechas cortafuego consisten en la remoción de material combustible y las líneas negra se refieren a la quema de este material, el objetivo es delimitar un perímetro que mantenga áreas específicas a salvo del fuego; también permite retener la velocidad y la propagación del fuego. El material combustible es la vegetación o residuos que pueden encenderse y arder; se divide en tres tipos de acuerdo con su capacidad ignición: ligero, es la hojarasca, pasto o materia orgánica en descomposición; mediano, son las ramas, raíces y conos; el pesado son los troncos, ramas gruesas y materia orgánica compacta, que tienen un tiempo de combustión muy lento. Con este material se elaboran las líneas negras, para ello se delimita una franja de al menos tres metros a la cual se le prende fuego controlado y supervisado, así agotan el combustible que represente riesgo.Así lo explica Casildo Román Solórzano, Coordinador de Incendios en la Región Coatepec Harinas, con 33 años combatiendo incendios en Probosque,

Recuerda GEM las etapas para obtener la Evaluación de Impacto Estatal del EdoMéx

M“¿Por qué queremos hacer una brecha cortafuego? Porque es la única manera de poder retirar los combustibles, la brecha cortafuego es para retener la velocidad y propagación del fuego.”

Para sofocar 624 incendios forestales registrados este año, Probosque cuenta con ⁠54 brigadas oficiales y 563 combatientes, quienes han realizado 153 kilómetros de brechas corta fuego; 228 hectáreas de quemas controladas y 70 kilómetros de líneas negras.

“La herramienta que utilizamos es especializada, esta herramienta es un McLeod, es especializado para el combate a los incendios, trabajamos utilizando nuestro equipo para retirar los combustibles, limpiando el material que se encuentra por encima de la capa superficial. “Para que no pueda brincar el fuego debemos de llegar hasta suelo mineral, hasta la piedrita de abajo, es donde ya el fuego ya no puede continuar superficialmente ni subterráneo”, detalló Casildo Román. Finalmente, el brigadista recordó que, para tener éxito en la apertura de las brechas y la realización de líneas negras, los combatientes toman en cuenta las condiciones climáticas, uno de los factores que afecta este trabajo, es el viento, el cual genera que en ocasiones el fuego cruce la brecha, por lo que es necesario generar una segunda línea para retenerlo, encerrarlo y que no avance.

etepec, Méx.- La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), a través de la Comisión de Impacto Estatal (Coime), recuerda que la Evaluación de Impacto Estatal para los proyectos de inversión de alto impacto, se obtiene cumpliendo la normatividad y con el acompañamiento de los asesores de la Coime en cada una de las etapas del trámite. Con el propósito de garantizar que se detonen en ambientes urbanos óptimos, además de potenciar el impacto positivo y minimizar el negativo, la Coime asesora, acompaña y emite sin costo este documento que conjunta los resultados de las evaluaciones técnicas de impacto que requiere el proyecto. La primera etapa es tramitar la Clave Única de Trámites y Servicios (CUTS) del Gobierno del Estado de México, llave electrónica sin costo que da acceso a la Ventanilla Electró- nica Única del Portal Ciudadano de Trámites y Servicios para iniciar y dar seguimiento al proceso, la cual se puede obtener en la liga https://edomex.gob.mx/cuts. Enseguida se deberá solicitar una asesoría gratuita a la Coime, a través de su sistema electrónico de citas, en la liga https://coime.edomex.gob.mx/

sis2/portal_citas/. Después, cumplir con los requisitos para obtener las evaluaciones técnicas de impacto. La Coime precisa que no todos los proyectos requieren el total de evaluaciones y esto se determina desde la primera asesoría, dependiendo la naturaleza del mismo.

Por lo anterior, antes de iniciar el trámite, los interesados sabrán qué evaluaciones técnicas necesitan y el costo que deberán cubrir por cada una de ellas, que son: desarrollo urbano, protección civil, medio ambiente, vialidad y agua.

La siguiente etapa es llenar la solicitud e integrar el expediente digital, siempre con la asesoría de la Coime, la cual puede ser presencial, vía telefónica, videollamada o a través de un correo electrónico.

Después del proceso de análisis que realiza la Coime y cada instancia responsable, a través de la Ventani- lla Electrónica Única se notifica al usuario las determinaciones correspondientes y una vez que no haya tareas pendientes, el trámite concluye con la obtención de la Evaluación de Impacto Estatal.

Toda la información sobre el trámite y los requisitos, están disponibles en el sitio web de la Coime https://coime.edomex.gob.mx/.

Jueves 11 de abril de 2024 Página 9 EDOMEX

Protestarán Antorchistas en Palacio Nacional a un año del asesinato de sus líderes en Guerrero

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- A un año del asesinato político de Conrado Hernández y Mercedes Martínez, líderes del Movimiento Antorchista en Guerrero y de su pequeño hijo de 5 años de edad, ocurrido en Chilpancingo Guerrero, acudirán integrantes de la organización a exigir justicia.

En conferencia de prensa, dirigente del antorchismo en Toluca, Gabriel Hernández García, en compañía de la vocera de la organización en el Estado de México, Laura Castillo García y de campesinos

de diversos municipios de la entidad mexiquense, dijeron que se suman este próximo viernes a la denuncia en la mañanera, para que se hagan las investigaciones correspondientes y encontrar a los responsables.

Pues, durante un año no ha habido ningún tipo de avance en el caso de sus compañeros antorchistas y de su pequeño hijo, por lo que el Movimiento Antorchista Nacional (MAN), realizará diversas acciones de protesta que se llevarán a cabo para continuar con la exigencia de justicia y un accionar contundente de las autoridades federales y estatales para que pongan un alto a la impunidad.

“Se asesinó a dos gentes que eran luchadores sociales que no se dedicaban a ningún acto ilícito, que eran gente noble, honesta, culta y que se dedicaban a ayudar a los demás”, dijo.

“Lo más reprobable es que asesinaran a un niño inocente de

cinco años, que fue estrangulado frente a sus padres”.

El gobierno no se preocupa en lo absoluto de los ciudadanos en este país, al recordar que en lo que va del año en Guerrero se registraron mil 401 homicidios dolosos, siendo una de las entidades más violentas de México, registrando cero sentencias condenatorias; una impunidad del 100 por ciento en este delito.

Por lo que, una representación de la Dirección Nacional Antorchista, solicitará audiencia con el gobierno federal y dará seguimiento para castigar a los asesinos de los compañeros. Mientras que el domingo 14 de abril, 2 mil mexicanos realizarán una marcha y un evento político-cultural en la capital guerrerense. Ahí, la vocera señaló que las autoridades federales y estatales no hacen nada para frenar la ola de violencia en el país y esto está generado que se normalice la violencia, y ni los medios de comunicación y organizaciones sociales como Antorcha, que es profundamente humanista, se le permita denunciar esta situación que prevalece en México y que a diario se está matando a gente inocente.

“El sexenio del señor López Obrador, está calificado por los especialistas de la materia, como el se-

xenio de los más violentos de la historia moderna”. Mientras que, el proceso electoral del 2024 es también el más violento de toda la historia de México, pues, de junio al primero de marzo hay 27 precandidatos asesinados, “no sabemos cuáles sean los motivos pero sí sabemos que lo que le queda a la ciudadanía y como recurso para protestar esta situación es la denuncia pública, la denuncia que tres de nuestros compañeros fueron asesinados impunemente y que a la fecha no nos han dado ningún esperanza de justicia, a pesar de que el gobierno del Estado de Guerrero y de la República se comprometieron una y otra vez a hacer justicia”, señaló Laura Castillo.

Recalcó que Antorcha ha guardado prudente silencio y tiempo para que fluyan las investigaciones y para no entorpecerlas, pero ya ha pasado un año sin justicia “y nosotros estamos dispuestos a pesar de que haya proceso electoral y a pesar de que algunos digan que estamos manchando el proceso electoral de los partidos; no, lo que queremos es justicia para nuestros compañeros y para ello, no hay fechas”, recalcó.

Finamente, dijo que a la protesta en Palacio de Gobierno acudirán 400 antorchistas del Estado de México de diferentes municipios.

Toluca firme en la lucha por la seguridad

Toluca, Méx.- El compromiso y coordinación entre los tres niveles de gobierno en Toluca se mantienen firmes en la lucha por la seguridad de la población. Luego de reafirmar su confianza en el trabajo conjunto de las instancias involucradas, el Presidente Municipal de Toluca destacó la importancia de que las estadísticas se muestren en resultados tangibles que la ciudadanía perciba en las calles. Durante la sesión de la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de La Paz, se presentaron datos sobre la incidencia delictiva y se abordaron temas relevantes: la Dirección Operativa de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca detalló sobre 48 puestas a

disposición con igual número de detenidos y la recuperación de siete vehículos en esta última semana.

Otro resultado a destacar es el establecimiento de consignas operativas para agilizar los procesos de vinculación a proceso de los involucrados en actividades criminales, especialmente en delitos de alto impacto como el robo de vehículos, que son objeto de atención prioritaria por parte de las autoridades municipales. Además, ante la temporada de estiaje, se hace un llamado a la población para prevenir incendios forestales, pastizales y baldíos; al tiempo de recordar la importancia de la colaboración ciudadana en la protección del medio ambiente y la seguridad de todos los habitantes de Toluca.

GEM destituye a servidor público por modificar datos contenidos en documentos oficiales

Toluca, Méx.- El Órgano Interno de Control de la Consejería Jurídica emitió la sanción consistente en la destitución de su cargo de una persona servidora pública adscrita a la Dirección General del Registro Civil del Estado de México.

De acuerdo con el expediente de procedimiento de responsabilidad administrativa, la persona implicada participó en la modificación en el Sistema Nacional de Registro e Identidad (SID) de datos contenidos en seis documentos oficiales.

Por ello, el 15 de marzo de este año, se emitió la resolución del procedimiento de responsabilidad administrativa, ya que trasgrede el principio de buena fe de la institución y denota que el infractor no es

idóneo para ejercer la función pública.

Dicha conducta constituyó una falta en términos de lo dispuesto por la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios, misma que puede consultarse en el enlace: https://legislacion. edomex.gob.mx/sites/ legislacion.edomex.gob. mx/files/files/pdf/ley/vig/ leyvig241.pdf.

Con estas acciones, la Consejería Jurídica en coordinación con la Secretaría de la Contraloría del Estado de México garantizan que en la actual administración no hay cabida para malas prácticas en el servicio público y que quien o quienes cometan actos irregulares serán sujetos a la aplicación de la normatividad y leyes vigentes.

Jueves 11 de abril 2024 Página 10
EDOMEX

Comunidad judía tendrá un amigo en el Senado: Vargas

uixquilucan, Méx.- Ante integrantes de la Comunidad Judía que viven en este municipio, el candidato a Senador por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Enrique Vargas del Villar, se comprometió a continuar trabajando de la mano con ellos. En el encuentro, les compartió sus propuestas legislativas con Las que defenderá al país y al Estado de México.

Señaló que, como Senador, se integrará a las comisiones de Seguridad Pública, Defensa, Marina y Justicia para seguir cuidando de Huixquilucan y el Estado de México.

Acompañado de Josefina Vázquez Mota, candidata a diputada federal por el Distrito 18, Vargas del Villar los invitó para que junto con su familia salgan a votar el próximo 2 de junio por las y los candidatos de Acción Nacional.

Dijo que la mayoría de la comunidad judía

del país, vive en Huixquilucan, por lo que aseguró, que van a tener un Senador amigo, que se compromete a seguir cuidándolos, ahora desde el Senado de la República y a estar atento las 24 horas del día a sus necesidades.

Vargas del Villar, les pidió no creer tanto en las encuestas, ya que muchas de ellas no muestran la realidad y eso se sabrá el día de la elección en la que se espera una alta participación ciudadana que quiere cambiar el rumbo del país. “No están las mediciones como ellos dicen, por eso tenemos que salir a votar”.

Puntualizó que el 2 de junio es un día muy importante para ejercer el derecho al voto y elegir el rumbo del país para las próximas generaciones, es por ello que Acción Nacional seguirá trabajando conjuntamente con la comunidad y agradeció el respaldo que le han brindado a lo largo de los años que ha estado en el servicio público.

Red de Candidatas acerca a las mujeres a una participación política libre de violencia

Toluca, Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) presentó la Red de Candidatas, una iniciativa orientada a la identificación, denuncia, seguimiento y acompañamiento de probables casos de violencia política contra las mujeres en razón de género que participan por un cargo de elección popular.

Al dar la bienvenida al evento que se realizó de manera virtual, la Consejera Electoral y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Laura Daniella Durán Ceja, invitó a unirse a la estrategia para recibir información, apoyo, así como acompañamiento a través de esta Red.

Agregó que pueden participar las mujeres candidatas, aquellas que aspiran a serlo, quienes ocupan un cargo de elección popular y buscan la elección consecutiva. Durante la presentación de la Red, la Consejera Electoral del IEEM y Enlace Institucional de la Red de Candidatas y de la Red de Mujeres Electas, Sandra López Bringas, presentó el Panorama de la participación política de las mujeres en el Estado de México y aseveró que los mecanismos que hoy garantizan la paridad en dicho ámbito son producto de la labor de las autoridades administrativas y jurisdiccionales, quienes han establecido los parámetros bajo los cuales se debe garantizar la igualdad.

La presentación de la Red de Candidatas y sus objetivos estuvo a cargo de la titular de la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP), Susana Munguia Fernández, quien explicó que esta red contribuye a identificar, dar seguimiento y atención, a casos de violencia política contra las mujeres, a través de un acompañamiento inmediato y profesional. Agregó que la Red de Candidatas es impulsada por la Asociación Mexicana

Arranca IEEM producción de documentación electoral

de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE) y funciona en el Estado de México en cada proceso electoral desde 2018; además detalló que, desde su implementación, se han inscrito 276 mujeres, tanto en elecciones ordinarias como extraordinarias.

Munguia Fernández señaló que, quienes así lo decidan, podrán inscribirse a la Red de Candidatas del IEEM a partir del 10 de abril, las mujeres que formen parte de algún partido político o que participen de manera independiente en alguna candidatura a un cargo de elección popular, como diputaciones locales, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías. Mediante la red se brindará información para generar prácticas preventivas de violencia, a fin de que las mujeres identifiquen este tipo de conductas y reciban seguimiento oportuno para detectar casos de violencia política, así como orientación, acompañamiento o contar con asesoría legal en caso de ser necesario. Con estas acciones, el IEEM busca proteger los derechos políticos y electorales de las candidatas que participan en la política del Estado de México y en el país.

En el evento estuvo presente la representante suplente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ante el Consejo General del IEEM, Paulina González Cuadros.

Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo mediante un formulario en la siguiente página web https://www.ieem. org.mx/UCTIGEVP/violencia_politica/ redes.html donde sus datos personales estarán resguardados y protegidos.

Toluca, Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México comenzó el proceso de producción de la documentación que será utilizada para la elección de diputaciones locales y ayuntamientos, con la entrega de los archivos con los diseños a la empresa ganadora de la licitación pública nacional, que se llevó a cabo del 15 de marzo al 8 de abril.

Tras concluir el proceso de licitación pública y transparente IEEM/LPN/10/2024, el Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Instituto falló a favor de la empresa Formas Inteligentes, que ofreció un costo global de 100 millones 556 mil pesos y comprobó que cuenta con la capacidad administrativa, económica, financiera y técnica para elaborar la papelería electoral.

Una vez emitido el fallo, el Instituto entregó hoy los archivos con los diseños de la documentación electoral, con el fin de que la empresa pueda comenzar este 12 de abril con la producción de las cuatro partidas:

1. Boletas, actas de casilla y documentación auxiliar. 2. Carteles. 3. Bolsas de seguridad de plástico. 4. Sobres de papel.

Algunos de los rubros contenidos en las partidas representarán economías para la institución. Por ejemplo, el precio por boleta será de $2.43 pesos, mientras que en 2021 fue de $2.51 y en 2023 de $2.58. La papelería será distribuida a los consejos distritales y municipales a partir del 10 de mayo.

El fallo de la licitación puede consultarse en: https://www.ieem.org.mx/transparencia2/ Procedimiento_Adq_Doc_Mat24.php

Jueves 11 de abril de 2024 Página 11 EDOMEX

Gobierno de Huixquilucan rehabilita escuelas para brindar espacios dignos a estudiantes

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- El Gobierno de Huixquilucan rehabilitó la Primaria “Lic. Adolfo López Mateos”, de la colonia San Fernando, para brindar a los 500 estudiantes que asisten a ella una educación de calidad, al promover espacios dignos para un mejor aprendizaje y un sano desarrollo. En esta escuela, se realizaron diversos trabajos como la pinta del exterior e interior de la institución, colocación de lámparas, rehabilitación de sanitarios, así como mantenimiento de áreas verdes, para privilegiar la actividad física en niñas y niños. Por lo que el Gobierno de Huixquilucan lleva a cabo la rehabilitación de estos espacios en todo el municipio para contribuir en la formación académica de los estudiantes.

De igual forma, para aumentar sus habilidades y fomentar el deporte entre los estudiantes, el Gobierno de Huixquilucan entregó balones de futbol, basquetbol y voleibol, herramientas que contribuirán a su desarrollo físico y emocional, ya que el ejercicio los ayuda a tener más confianza en sí mismos y a relacionarse mejor con los demás. Por su parte, el director de la Primaria “Lic. Adolfo López Mateos” indicó que, debido a las diversas remodelaciones, los estudiantes acuden más motivados a tomar clases y agregó que, con una educación de calidad, se fomenta un desarrollo integral desde temprana edad.

En tanto, padres de familia reconocieron la labor de los docentes ya que, a través de la enseñanza, cumplen con una labor fundamental en la vida de los alumnos de Huixquilucan, que les permite formarlos para que en el futuro sean profesionales que aporten conocimientos para construir una sociedad de bien.

Realiza San Mateo Atenco Jornada de Adopción de Animales de Compañía

San Mateo Atenco, Méx.- El gobierno Municipal de San Mateo Atenco, a través de la Unidad Municipal de Control y Bienestar Animal, llevará a cabo cuatro Jornadas de Promoción y Fomento de Adopciones de Animales de Compañía en la explanada de la Plaza Juárez.

Todos los martes de abril, en un horario de 10:00 a 13:00 horas, se llevarán a cabo junto con las adopciones, pláticas de tenencia y convivencia responsable de animales de compañía, así como el Registro Único Atenquenses de Animales de Compañía.

El objetivo es lograr la adopción de 14 perros, entre machos y hembras, todos con esquema de vacunación y desparasitados, así como fomentar en la ciudadanía el correcto cuidado y mantenimiento de

perros y gatos en casa, promover las esterilizaciones y evitar así el crecimiento indiscriminado de jaurías. El gobierno municipal invita al público en general a acercarse y conocer más acerca de la convivencia responsable de animales de compañía, adoptar y brindar así un hogar lleno de cuidados, cariño y bienestar para perritas y perritos en situación de calle. Estas acciones dan cumplimiento al compromiso adquirido por el gobierno de San Mateo Atenco para cumplir el Decálogo de Acciones para Prevención y Atención del Maltrato Animal emitido por el gobierno estatal, que establece, entre otros rubros, la prevención del maltrato animal como una falta administrativa grave lo cual se considera ya en el actual Bando Municipal de Policía y Gobierno de San Mateo Atenco.

Jueves 11 de abril 2024 Página 12
EDOMEX

Piden que la Ley de Movilidad incluya transporte público para discapacitados

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Accesibilidad en unidades del transporte público para personas discapacitadas, infraestructura urbana de movilidad acorde a sus necesidades, capacitación a operadores para que otorguen servicio digno y de calidad a mexiquenses con discapacidad motriz, visual y auditiva y semáforos sonoros, fueron las propuestas hacia una nueva Ley de Movilidad en el Estado de México. Estas son algunas de las propuestas planteadas durante la Consulta para la Construcción de la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México que se registró en el Congreso mexiquense, coordinada por el diputado Nazario Gutiérrez Martínez, presidente de la comisión de Comunicaciones y Transportes. No solo se tuvo la asistencia de mexiquenses con capacidades diferentes de distintas regiones de la entidad que todos los días enfrentan un gran número de obstáculos para poder ejercer su movilidad, sino también de representantes de organizaciones no gubernamentales especializadas en impulsar mejoras para dicho sector de la población, junto con diputados de todos los partidos políticos y Daniel Sibaja Martínez, titular de la Secretaría de Movilidad. Nazario Gutiérrez, dijo que se comprometió a in -

Conforma DIFEM

Toluca, Méx.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), concretó, en el marco del Día Nacional de la Adopción de

cluir en el proyecto de Ley las ideas y propuestas planteadas durante la Consulta, así como considerar cada una de las sugerencias e iniciativas realizadas por las y los diputados como Lourdes Jezabel Delgado Flores, diputada de la 4T, quien propuso la adhesión de dos temáticas al proyecto de Ley. Creación del concepto “cruce seguro” en el que se reconoce al peatón como el centro de la movilidad y el rediseñó de la infraestructura existente que permita la reducción de incidentes viales.

Mientras que Daniel Sibaja, Secretario de Movilidad, garantizó que lo expresado en la Consulta sí será atendido por el gobierno estatal.

Finalmente, Gu -

tiérrez Martínez, afirmó que en los próximos días las y los diputados que integran la comisión realizarán un estudio y análisis de cada una de las propuestas, para un dictamen y sacar la nueva Ley de Movilidad.

a siete familias en el marco del Día Nacional de la Adopción

Niñas, Niños y Adolescentes la conformación de siete familias de corazón, cumpliendo el sueño de infantes y matrimonios de contar con un núcleo familiar unido por el amor.

En las instalaciones de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIFEM sonó la tradicional campana que anuncia las adopciones concretadas. Posteriormente, se llevó a cabo la entrega de siete actas de nacimiento a los nuevos padres de niñas, niños y adolescentes que vivían en acogimiento residencial en los Centros de Asistencia Social del DIFEM. Con ello, el DIF Estado de México logra restituir el derecho de la infancia a vivir en familia, buscando que toda niña, niño y adolescente crezca y se desarrolle en un ambiente rodeado de cariño, cuidados y atenciones dentro del seno de una familia que le procure bienestar y un sano desarrollo.

Asimismo, el organismo en su labor a favor de la niñez, ha promovido y defendido los procesos para regularizar la situación legal de los infan -

tes buscando que no permanezcan en los Centros de Asistencia Social.Los nuevos padres de estos pequeños, con anterioridad habían obtenido su oficio de viabilidad y certificado de idoneidad, tras un proceso de adopción; con ello, les fueron otorgados infantes con situación jurídica resuelta y con la gran ilusión de contar con una familia, un hogar, protección y amor.

El Día Nacional de la Adopción de Niñas, Niños y Adolescentes, se conmemora el 9 de abril en México, y tiene como objetivo la promoción, protección y garantía del derecho de los menores a vivir en familia.

En este evento se contó con la presencia de autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, del Poder Judicial estatal, de integrantes de la Dirección General del Registro Civil de la entidad y del Registro Civil del Valle de Toluca, así como de servidores públicos estatales y municipales.

Jueves 11 de abril de 2024 Página 13 EDOMEX

A Volpi lo motiva el apoyo de la afición escarlata

Dioney Hernández

Metepec, Méx.- El portero de los Diablos Rojos del Toluca, Tiago Volpi habló de lo especial que será contar con el apoyo de su afición en las gradas del Estadio Azteca para el partido del próximo fin semana

contra el América.

El arquero Tiago Volpi aseguró que es prioritario para Toluca FC ganar en la visita al América, este sábado. “Es un partido que viste y sabemos que para la afición este partido tiene un sabor especial; son partidos de Liguilla, son equipos que puedes enfrentar

más adelante en una fase de Liguilla, entonces por supuesto que no queremos perderlo, queremos hacer un gran partido y demostrar, no para la gente de afuera, pero para nosotros mismos, que tenemos condiciones de pelear contra cualquiera”. Volpi sabe que las Águilas del América son un oponente complicado, sin embargo, para él y sus compañeros, es una prioridad salir victoriosos del Estadio Azteca, sobre todo porque es un duelo directo al jugarse el liderato general.

“Hay que tomarlo con las pretensiones que tenemos, que hemos puesto como prioridad, que es calificar en los puestos más altos posibles. El primer lugar es lo que queremos, rebasamos a América por diferencia de goles y se viene un lindo enfrentamiento entre los dos mejores equipos del torneo; esperamos hacer un gran partido y salir con el triunfo”, dijo Volpi. Sabedor de que el América cuenta con un arsenal basto, el portero de los Diablos Rojos comentó que el duelo que enfrentó el América este martes en actividad de la CONCACAF Champions Cup no será desventaja, sobre todo por la calidad del plantel azulcrema, pues tienen jugadores destacados, sobre todo cuando ocupan

cambios.

“Puede ser que no haya jugadores de renombre (en la banca de Toluca), pero hay jugadores con hambre, muchas veces eso ya es suficiente. Yo creo mucho en el potencial de cada jugador de nosotros, de cada uno de los que pertenece a la institución. En los últimos partidos los que han entrado han demostrado su valor, han entrado muy bien y han hecho la diferencia”.

El portero del Toluca aseguró que los Diablos no solo van por el triunfo, sino en la búsqueda de un futbol óptimo, que los haga ver bien, que sea efectivo y donde el funcionamiento sea visible.

“Creo que hemos mejorado mucho desde el principio de torneo hasta ahora, hemos mejorado mucho en goles recibidos, creo que hoy estamos entre los mejores cinco equipos defensivamente en el Torneo, además de ser la mejor ofensiva, y la intención es seguir mejorando en todos los aspectos, seguir haciendo también en la parte ofensiva y seguir mejorando la parte defensiva, porque sabemos que para que un equipo sea Campeón, se requiere un equipo compacto tanto atrás como adelante”, sentenció el portero.

El Barcelona sorprendió al PSG en París

Por: Dioney Hernández

París, Francia.- Hoy los españoles dieron un golpe de autoridad en los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa al doblegar a sus rivales, el Barcelona hizo lo propio cuando derrotó al PSG en París por 3 goles a 2; mientras que el Atlético de Madrid le pegó en casa al equipo alemán, Borussia Dortmund.

PSG 2-3 Barcelona

Los españoles sorprendieron a los franceses en París, sí, la campanada la dio el Futbol Club Barcelona que se impuso al París Saint Germain en Francia, en el partido de ida de los cuartos de final de la Champions League. El juego tuvo lugar en el Estadio Parque de los Príncipes. Raphinha abrió el marcador a favor de los “Azulgranas”, sin embargo, Dembélé y Vitinha se encargaron de darle

vuelta al marcador. Cuando parecía que caía el tercero para los locales, aparecieron Raphinha y Christensen para darle vuelta a la serie. El partido de vuelta se jugará este martes 16 de abril en España.

Atlético de Madrid 2-1 Borussia Dortmund

En la otra serie, donde los españoles también se dieron a respetar, el Atlético Madrid derrotó 2-1 a Borussia Dortmund el miércoles 10 de abril del 2024, en el partido de ida de cuartos de final de Champions League. El juego tuvo lugar en el Estadio Cívitas Metropolitano, donde Rodrigo de Paul adelantó en el marcador a los “Colchoneros” y Samuel Lino extendió la ventaja, sin embargo, Haller anotó el descuento para los alemanes, que esperan darle vuelta a la serie en Alemania. El duelo de vuelta está programado para jugarse el próximo martes 16 de abril a las 13:00 horas.

¡De regreso al diamante! Inicia la temporada 2024 de la LMB

Por: José Manuel Bustamante Alvarado

Ciudad de México.- Después de una prolongada, a partir de este jueves se renuevan las ilusiones de llegar a la Serie del Rey en su edición de este 2024. Después de la victoria de los Pericos de Puebla en la pasada Serie del Rey ante los Algodoneros de Unión Laguna, a partir del 11 de abril y durante los próximos seis meses tendremos una temporada que pinta para ser una de las mejores en los últimos años, esto debido a la inversión que varios equipos han estado realizando para traer a sus rosters jugadores

con amplio bagaje en el mundo del béisbol. Es bien sabido que el beisbol mexicano se ha caracterizado en los últimos años en ser un trampolín importante para los peloteros de todas las naciones que ansían llegar a las Grandes Ligas, pero también se ha convertido en una plaza interesante para aquellos beisbolistas que ya estuvieron en la élite de este deporte.

Para esta temporada llama la atención la llegada de Robinson Canó a los Diablos Rojos del México, quien a sus 41 años de edad arribó a suelo azteca a ser un referente en la pelota nacional.

Por otro lado, Unión Laguna le dio continuidad al proyecto con Didi Gregorious, que con 34 años de edad y con un paso importante en las Grandes Ligas donde vistió la franela de los Yankees de Nueva York y Filis de Filadelfia, este 2024 buscará estar encendido con el madero.

A estos nombres se suma el de Trevor Bauer que estará en la rotación de los Diablos Rojos del México y el cubano Yasiel Puig que estará con el Águila de Veracruz. En cuanto al reglamento, La Liga Mexicana de Beisbol sigue buscando la manera de hacer más dinámico el juego y mejorar la seguridad de los jugadores con una serie de nuevas reglas para la

temporada 2024. Entre las novedades más destacadas se encuentran la eliminación del bloqueo del home, la limitación de revires del pitcher en cada turno al bat. Además, continúa la prohibición de formaciones especiales y se mantendrán algunas reglas implementadas en años recientes, como la base por bola intencional con cuatro lanzamientos, el cronómetro para el ritmo de juego y la ausencia de corredor en segunda base en extra innings. Cómo cereza del pastel, tenemos la adhesión de nuevas franquicias, que son los Conspiradores de Querétaro en su primera temporada en la historia de la LMB, los Dorados de Chihuahua que estarán compartiendo en la zona norte y el regreso de los Charros de Jalisco que están de vuelta tras más de treinta años. Finalmente, y luego de los problemas legales en los que se vio envuelto el propietario de la franquicia de Durango, Grupo Caliente decidió tomar las riendas de los Generales de Durango y convertirla en el Caliente de Durango.

Para las 20 franquicias participantes, la pelea por el título es uno de los objetivos primordiales, sin embargo, para los equipos más ganadores como los Diablos Rojos del México, los Tigres de Quintana Roo y los Sultanes de Monterrey, se

ha convertido en una obligación, principalmente para los Pingos, el equipo más ganador en la historia de la LMB y que desde 2014 no ha podido llevar la Copa Zachila a sus vitrinas. Este jueves se cantará playball en el parque hermanos Serdán con el duelo entre los Diablos Rojos del México y los Pericos de Puebla.

El resto de las series inaugurales serán: Chihuahua vs Unión Laguna; Durango vs Saltillo; Tijuana vs Monterrey; Jalisco vs Aguascalientes; Monclova vs Dos Laredos; Veracruz vs Oaxaca; Campeche vs Tabasco; Yucatán vs León; Querétaro vs Quintana Roo. La campaña regular concluirá el jueves 1 de agosto. Se utilizará el mismo sistema de competencia de 2023: se jugará a rol corrido y avanzarán a la postemporada los seis mejores equipos de cada zona con base en el porcentaje de ganados y perdidos. Habrá cuatro etapas de playoffs: Primer Playoff, del 3 al 12 de agosto; Series de Zona, del 13 al 22 de agosto; Series de Campeonato, del 23 de agosto al 1 de septiembre; y la Serie del Rey, del 2 al 11 de septiembre, mientras que el juego de las estrellas se llevará a cabo en el parque Beto Ávila de Veracruz del 24 al 26 de mayo.

Jueves 11 de abril 2024 Página 14
DEPORTES

Anuncian torneo relámpago Tolchito Flag 2024

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- Los días 27 y 28 de abril se llevará a cabo el torneo relámpago Tolchito Flag 2024, actividad deportiva que se efectuará bajo el lema “Vive la experiencia tochera en Toluca”. Este torneo se efectuará en las instalaciones de la Ciudad Deportiva del Estado de México, la cual se encuentra en el municipio de Zinacantepec.

Se trata de una actividad a beneficio de la Casa Hogar Alegría IAP, así lo dio a conocer Eduardo Acra Iniesta, director del Comité organizador, quien estuvo acompañado por Iván Orozco, seleccionado nacional de flag football; Sebastián Albíter, jugador y coach de flag y football americano; Miriam Villanueva, jugadora destacada de Flag football y Talía Rosales Gómez, coach de flag.

El torneo relámpago Tolchito Flag 2024 reunirá a 60 equipos en las divisiones A y B, categorías libre e infantil ramas varonil, fe-

menil y mixto, donde se premiará con 10 mil pesos al primer lugar de la división A de la rama varonil, femenil y mixta; mientras que los mejores de la división B recibirán 5 mil pesos.

Sobre la actividad altruista y deportiva, Eduardo Acra Iniesta, director del Comité organizador, precisó que la práctica del futbol americano, uno de los deportes de mayor impacto en el mundo, requiere de una gran disciplina, entrenamiento físico, preparación mental y sobre todo compañerismo.

“Con la realización de este Torneo buscamos fortalecer la práctica de este deporte, trabajamos para ello en unión con todas las ligas del Valle de Toluca, pero, sobre todo, con este tipo de proyectos buscamos alejar a los niños y jóvenes de los vicios”, aseguró el promotor deportivo, quien agradeció a los patrocinadores que se suman a la realización del Torneo Ráfaga de Tochito Bandera. Finalmente, el comité organizador agregó

que las inscripciones siguen abiertas y tiene un costo de 4 mil pesos por equipo, aquellos que inscriban a dos equipos pagarán por promociones 7 mil pesos, en caso de registrar a

tres conjuntos pagarán 9 mil pesos. Está limitado a 10 equipos por rama en cada división y los jugadores podrán participar en las diferentes ramas, pero sólo de la misma división.

“La Cobrita” Luna buscará confirmar su mejor momento deportivo

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- No es un secreto para nadie, “La Cobrita” Luna, doble campeona mundial, vive su mejor momento deportivo, pues con un impresionante nivel boxístico, reflejo de su excelente preparación, está lista para escalar

nuevamente el ring, cuando el próximo viernes 19 de abril protagonice el evento especial de la noche en Los Mochis, Sinaloa; donde se presenta una papeleta con alto nivel de dinamita.

La boxeadora mexicana, monarca del orbe en peso gallo y supergallo, es conocida por su largo alcance y potente pegada, ambos privilegiados para las divisiones en las que ha militado y que se ha traducido en victorias importantes como las conseguidas frente a la histórica Mariana “La Barby” Juárez, la estadounidense Maureen Shea, la argentina Carolina Vanesa Gutiérrez,

Selección

Ciudad de México.- Tras un exitoso arranque de temporada en Grecia y Francia, la selección nacional de gimnasia rítmica emprendió el camino a su segunda gira internacional del año que se compondrá de dos Copas Mundiales como parte de la preparación a su histórico debut olímpico en París 2024.

El conjunto mexicano integrado por Kimberly Salazar, Adirem Tejeda, Julia Gutiérrez, Dalia Alcocer, Sofía Flores y Karen Villanueva, competirán en la Copa Mundial de Gimnasia Rítmica del 12 al 14 de abril en Sofía, Bulgaria.

Guiadas por su entrenadora Blajaith Aguilar Rojas, la selección nacional volará a Bakú, Azerbaiyán, donde tendrá participación en la Copa del Mundo del 19 al 21 de abril. En ambas justas, las gimnastas, que mantienen concentración permanente en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), ejecutarán las recién estrenadas rutinas en las pruebas de cinco aros y ejercicio mixto (3 listones / 2 pelotas). Las giras forman parte de su proceso rumbo a su presentación sin precedentes en una justa olímpica, luego del pase obtenido tras colgarse la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

la invicta Mayeli Flores, la campeona interina Jessica González y la campeona Silver Vanesa Taborda.

Con registro en su andar por el profesionalismo de 25 triunfos y 4 nocauts, Yuliahn reporta en inmejorables condiciones para superar las expectativas de los fanáticos en la “Tierra de Campeones”, que conocen de la fistiana y exigen a los gladiadores en la misma medida. En el turno estelar de la papeleta, el invicto noqueador mochitense Rosario “Pinocho” Sánchez encara a otro peligroso bombardero, el colombiano Jeremy Triana; además de la participación del invicto ponchador Jorge Lugo Cota. La emoción de todos los combates llegará a los fanáticos en voz del equipo de expertos comentaristas de Box Televisa, la pelea de Luna Ávila y del resto de noqueadores será transmitida a millones de hogares en vivo desde el Auditorio Benito Juárez de Los Mochis a través de las pantallas de Canal 5 en los viernes de Box Televisa en punto de las 10:00 de la noche.

Jueves 11 de abril de 2024 Página 15
DEPORTES
de Gimnasia Rítmica inicia segunda gira europea rumbo a París 2024

Mujer es vinculada a proceso por maltrato animal

Atizapán de Zaragoza, Méx.- Una mujer identificada como Beatriz Helena “N”, fue vinculada a proceso luego de que se acreditara su probable intervención en el delito de maltrato animal. De acuerdo con las investigaciones, esta mujer tenía en su domicilio 27 caninos, los cuales presentaron desnutrición y deshidratación. Derivado de las indagatorias se determinó iniciar proceso legal contra Helena “N”, así como una medida cautelar de prisión preventiva justificada. La mujer fue detenida durante una diligencia realizada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación con la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México, en un domicilio de la colonia Jardines de Atizapán, en el municipio de Atizapán dónde fueron rescatados los 27 caninos, los cuales, por dicho del Perito Médico Veterinario, presentaban severa desnutrición y deshidratación. Además, fueron hallados restos óseos de animales, probablemente caninos.

Tras su detención, fue presentada ante el Representante Social y luego remitida ante un Juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla.

Célula de Búsqueda de Naucalpan reintegra a menor de edad a su hogar

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- Reintegra Célula de Búsqueda municipal a una menor de 14 años de edad, quien salió el 8 de abril de su domicilio ubicado en el pueblo de Santiago Occipaco y no había regresado. A través de cámaras de videovigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo, C4, de Naucalpan, la Célula de Búsqueda municipal localizó y reincorporó a su núcleo familiar.

Familiares de Giselle ‘N’ denunciaron la desaparición de la menor, y de inmediato elementos de la Célula de Búsqueda de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura de Naucalpan iniciaron investigaciones, en coordinación con personal de la Fiscalía de Personas Desaparecidas, quienes detectaron en cámaras del C4 que la adolescente iba acompañada de otro menor de edad. El 9 de abril los policías acudieron a la escuela secundaria oficial 97 ‘Leandro Valle’, ubicada en el fraccionamiento Jardines de San Mateo, donde estudia la adolescente, cuyos directivos identificaron como ex alumno del plantel al joven que acompañaba a la menor y proporcionaron su domicilio, en la colonia La Presa, El Tejocote.

Al lugar acudieron familiares de la desaparecida y elementos de la Célula de Búsqueda y de la Fiscalía de Justicia mexi-

quense, donde el menor, identificado como Sebastián ‘N’, de 16 años, y sus familiares afirmaron inicialmente desconocer el paradero de la adolescente.

Las autoridades insistieron y mostraron los videos al joven donde se ve a los dos menores juntos y que fue la última persona con quien se ve a la adolescente, pues las imágenes muestran cuando ambos caminan, por lo que reconoció que sí la vio, pero no sabía dónde se encontraba.Posteriormente, los elementos policiacos hablaron con el padre de Sebastián para que verificara si la adolescente se encontraba en la habitación de su hijo, por lo que ingresó al domicilio y finalmente salió la menor, quien junto a su madre fueron canalizadas a la Fiscalía de Justicia mexiquense. Giselle relató a las autoridades ministeriales que se ausentó por propia voluntad para convivir con su amigo en el domicilio citado, además de que manifestó que no fue víctima de la comisión de ningún delito, por lo que fue reintegrada a su núcleo familiar.

Sujeto

ebrio arrolla a cuatro personas, una murió

Por: Fernanda Medina González

Ecatepec, Méx.- Al menos una persona sin vida y tres más lesionadas, dos de ellas trabajadores del gobierno municipal de Ecatepec, fue el saldo que dejó un embestimiento. De acuerdo con los primeros reportes, una camioneta conducida por un hombre en aparente estado de ebriedad, arrolló a los hombres cuando realizaban una faena de limpieza sobre la avenida Gran Canal, justo debajo de la autopista Siervo de la Nación, en la colonia Tolotzin. Vecinos lograron detener al conductor y lo golpearon, para después entregarlo a la policía municipal. El atropellamiento ocurrió cuando una cuadrilla del área de limpia del ayuntamiento local realizaba la limpieza de dicha avenida. Posteriormente, una camioneta se proyectó sobre un grupo de trabajadores y vecinos, arrollándolos, para después impactarse contra un árbol. De acuerdo con las autoridades, el vehículo era conducido por un hombre en aparente estado de ebriedad. En el

Juez

sitio quedó el cuerpo de un transeúnte que caminaba sobre la calle y tres personas más resultaron lesionadas, entre ellas una mujer y un hombre del área de limpia del ayuntamiento, además de un vecino del comité vecinal. Elementos de emergencia arribaron al lugar de los hechos y trasladaron a los lesionados a un hospital; mientras que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México realizó el levantamiento del cuerpo El conductor de la camioneta fue detenido y presentado ante el ministerio público para deslindar responsabilidades.

vincula a proceso al “Fofo” por feminicidio en grado de tentativa

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- Una jueza de Control del Poder Judicial del Estado de México, Distrito de Tlalnepantla, dictó auto de vinculación a proceso a Rodolfo “N”, mejor conocido como el “Fofo”, por su probable participación en el delito de tentativa de feminicidio en agravio de una mujer el pasado 22 de febrero, en el municipio de Naucalpan. En la audiencia dentro del plazo de prórroga constitucional, la juzgadora autorizó un mes y quince días para la investigación complementaria, que vence el próximo 25 de mayo, mientras tanto continuará en prisión. Lo anterior, luego de que la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) aportó elementos de prueba contra Rodolfo “N”, conocido como “Fofo”, creador de contenido en redes sociales. El delito que se le imputa ocurrió el 22 de febrero pasado en la avenida Circunvalación de la colonia Ciudad Brisas, en el municipio de Naucalpan, donde la víctima estacionaba su camioneta en una plaza comercial y habría golpeado con el espejo lateral de su vehículo, el espejo de una camioneta marca Audi. El ilícito que se le imputa lo habría cometido el 22 de febrero pasado, en la avenida Circunvalación de la colonia Ciudad Brisas, en el municipio de Naucalpan, donde la víctima estacionaba su camioneta en una plaza comercial y habría golpeado con el espejo lateral de su vehículo, el espejo de una camioneta marca Audi. La víctima descendió para indicar a la conductora de la camioneta Audi que llamaría a su seguro y al momento de regresar a su vehículo e intentar subir, fue interceptada por el ahora detenido Rodolfo “N”, quien la habría jalado, derribado contra el suelo, pateado y golpeado en diversas partes del cuerpo. Personas que se percataron del hecho, acudieron en auxilio de la víctima y lograron que este sujeto cesara la agresión, no obstante, también habría intentado golpearlos y luego huyó. Por lo que, el jueves 4 de abril, este individuo fue detenido en cumplimiento de orden de aprehensión por elementos de la Fiscalía de Justicia mexiquense, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO) y Policía Municipal de Naucalpan, quienes lo trasladaron e ingresaron al Centro Penitenciario y Reinserción Social de Tlalnepantla para ponerlo a disipación de un Juez. Durante la audiencia que concluyó este día, el Agente del Ministerio Público aportó datos de prueba suficientes en contra de Rodolfo “N”, entre ellos, acreditó que practicaba boxeo recreativo y que los golpes que propinó a la víctima causaron que ésta cayera en la cinta asfáltica al momento de que circulaban vehículos, lo que además la puso en riesgo de ser atropellada. Cabe mencionar que en el Estado de México, la pena mínima para el delito de feminicidio en grado de tentativa es de 13 años 4 meses de prisión y 233 días multa, en tanto que la pena máxima es de 46 años 8 meses de prisión y multa de 3 mil 332 días.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.