Lunes 11-III-24

Page 1

Iglesia llama a candidatos a tomarse con seriedad tema de seguridad Pag. 5 Pag. 4 pag. 8 Opinión $ 7.00 para su voceador MENOS AIRE PURO Y MÁS DIÓXIDO DE CARBONO, LO QUE RESPIRAMOS EN EL VALLE DE TOLUCA *El investigador de la UAEMEX, Yered Gybram Canchola Pantoja indicó que hay factores que propician las contingencias ambientales en el Valle de Toluca y México pag. 9 Morena da a conocer primera lista de candidaturas a alcaldías mexiquenses Disfrutarán toluqueños “Rodada de Primavera” Pág. 2 SÍGUENOS EN Miércoles 23 de Septiembre de 2020 9,012 Toluca, Estado de México Lunes 11 de marzo de 2024 10,034 Toluca, Estado de México AÑO XXXIII Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar pag. 14

Iglesia llama a candidatos a tomarse con seriedad tema de seguridad

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este domingo, la iglesia católica exigió a las candidatas y al candidato presidencial tomarse con seriedad la búsqueda y el mantenimiento de la paz en

el país. Previo a que los tres candidatos presidenciales acudan a firmar la denominada Agenda Nacional de Paz, la cual ha sido elaborada por la iglesia católica, la Compañía de Jesús, expertos

Gálvez

y laicos, luego de mil conversatorios por todo el país derivado de los asesinatos de los sacerdotes jesuitas en la sierra Tarahumara en junio del 2022, demandan a quienes buscan gobernar a México, que si acuden al acto programado para este lunes lo hagan conscientes de que la seguridad es una prioridad para los mexicanos y que no se trata de un mero acto de campaña. “Las candidatas y el candidato a la presidencia tienen la oportunidad de marcar la diferencia y dejar un legado positivo para las futuras generaciones al sumarse y firmar el “Compromiso Nacional por la paz”, señaló.

En su editorial Desde la Fe, la iglesia dijo que esto debe ser un compromiso serio y tangible con el bienestar de nuestro país, pues refirió que la paz no puede ser un mero eslogan de campaña, sino un objetivo prioritario que guíe estrategias, acciones y decisiones, un objetivo que además nos llama a todos los que conformamos la sociedad y que no queda únicamente como un deber político.

La publicación aseveró que al firmar los acuerdos por la paz, las candidatas y el candidato a la presidencia, Claudia

Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, asumen un compromiso de trabajar incansablemente por la paz, seguros de que no solo es una necesidad urgente, sino también un deber moral y un imperativo social debido a la inseguridad que se vive en diversas zonas del país. Asimismo, solicitó a los abanderados presidenciales hacer a un lado sus diferencias políticas y ser conscientes de que la violencia tiene consecuencias muy graves para la sociedad; entre ellas, sembrar miedo, violaciones a la dignidad de las personas, rompimiento del tejido social y una constante incertidumbre. Por ello, la arquidiócesis instó a buscar la reconciliación y a ser constructores de paz; al tiempo que recordó que la violencia no es acorde a los principios fundamentales del cristianismo y solo puede sembrar más sufrimiento y dolor en la vida de las personas.

La firma de la Agenda Nacional de Paz se llevará a cabo este lunes a las 11 de la mañana en el Auditorio Alfonso García Robles del Centro Cultural Tlatelolco, y las candidatas como el candidato han confirmado su asistencia.

presenta compromisos con mujeres y Sheinbaum busca conectar a México

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La candidata de la coalición conformada por el PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez presentó este domingo 10 compromisos con las mujeres en materia de seguridad, salud, asistencia social, empleo, cuidados y emprendimiento, entre otros temas.

La panista afirmó que, de llegar a la presidencia, se promoverán reformas para que los delitos de homicidios y feminicidios no prescriban, y no habrá impunidad para los agresores.

En un encuentro con mujeres, en el Pepsi Center, en el marco del Día Internacional de la Mujer anunció que va a regresar el Fondo Nacional para las emprendedoras.

“Todas aquellas mujeres que quieran emprender su negocio van a contar conmigo. En las comunidades indígenas y rurales

vamos a apoyar a las mujeres con programas de economía solidaria y trabajaré para que las mujeres Indígenas puedan tener acceso a la tierra”, dijo.

En tanto, la candidata a la presidencia de la República por la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó su estrategia para conectar a

todo México.

Durante su gira por Puebla este domingo, aseguró que irá por una ‘República próspera y conectada’, con ferrocarril, con carreteras, caminos rurales, caminos artesanales.

Desde Tehuacán, aseguró que Puebla será uno de los ejes principales para lograr conectar la República de punta a punta.

Asimismo, aseguró que al ser la única en la contienda presidencial con experiencia en temas de seguridad, lograr la construcción de un México con más paz es posible.

Finalmente, Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano prometió que, de llegar a la Presidencia de México, pacificará al país en seis años mediante una estrategia que presentará en Colima, Estado con el mayor índice de violencia en México.

Fortalece SEDATU participación de las mujeres

Ciudad de MéxicO.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), cabeza de sector del Ramo Administrativo 15, fortalece la participación de las mujeres en la planeación territorial y construcción de espacios públicos equitativos libres de violencia, aseguró la titular de la Unidad de Planeación y Desarrollo Institucional, Martha Laura Peña Ordoñez.

“En esta administración hemos logrado sumar esfuerzos para incentivar la participación de mujeres y niñas de todo el país para desarrollar estrategias que visibilicen su presencia en el territorio y la forma en la que inciden en su transformación con espacios igualitarios, libres de discriminación y de violencia”, expresó la servidora pública en las mesas de reflexión ‘Las Mujeres y el Desarrollo Territorial’.

Al reunirse con representantes de la unidad de género del Ramo 15, destacó que una de las prioridades de esta dependencia es garantizar a las mujeres vivienda adecuada por lo que,

en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), se han diseñado estrategias para combatir el rezago y dar certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, recordó que la Sedatu a través del Registro Agrario Nacional (RAN) y la Procuraduría Agraria (PA) atiende a las mujeres agrarias de todo el país y propicia la construcción de una agenda conjunta en beneficio de este sector de la sociedad.

Refirió que la Sedatu mantiene el firme compromiso de incorporar la perspectiva de género en la planeación y desarrollo urbano, por lo que se han impulsado acciones concretas que permitan la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en la planeación territorial.

“Sedatu promueve la participación de los diversos sectores para prevenir y erradicar la violencia de género en los territorios mediante la capacitación y publicación de diversos documentos, guías y herramientas que apoyan a los estados y municipios a

implementar acciones con perspectiva de equidad en las zonas urbanas y rurales”, comentó.

Funcionarias que participaron en este encuentro destacaron acciones de la Sedatu como la publicación de la ‘Guía calles seguras, caminemos unidas’ y la implementación de los ‘Lineamientos para

prevenir y atender el acoso sexual en el transporte público colectivo’, para promover espacios seguros para mujeres y niñas.

Celebraron que la Sedatu en este sexenio impulse la representación de mujeres en el territorio para que sean partícipes y agentes activas en la toma de decisiones del espacio público.

Lunes 11 de marzo de 2024 NACIONAL Página 2

AMLO dice que malos mexicanos quieren entregar nuevamente el petróleo

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El mandatario, Andrés Manuel López Obrador respondió este domingo a los actores políticos que se han pronunciado a favor del cierre de las refinerías de Tula, Cadereyta y Tampico por presuntamente contribuir en gran medida a altos niveles de contaminación en las regiones donde operan.

A través de redes sociales, López Obrador reiteró las advertencias de los expresidentes Lázaro Cárdenas y Adolfo López Mateos en cuanto a que “malos mexicanos” pretenderán en el futuro entregar y vender los recursos de la nación al extranjero.

Esto, sin mencionar sus nombres y siglas del partido político al que pertenecen quienes han demandado al gobierno federal en los últimos días esa medida.“No se confíen porque en años futuros algunos malos mexicanos identificados con las

peores causas del país intentarán por medios sutiles entregar de nuevo el petróleo y nuestros recursos a los inversionistas extranjeros”, escribió el presidente López Obrador. De esta manera, el mandatario federal auguró que no se llevará a cabo el cierre de ninguna refinería en el país por dos razones: la primera, porque el presidente municipal de Cadereyta declaró que no permitirá una medida así. La segunda, porque “la de Tampico” no existe.Recientemente, Marko Cortes, líder nacional del PAN y Salomón Chertorivsky, candidato de Movimiento Ciudadano a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México demandaron el cierre de la refinería de Tula por contaminación ambiental.Además, al visitar Nuevo León, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México anunció que de ganar este 2 de junio “cerrarán las refinerías de Cadereyta y Tampico” durante seis meses por la salud de 6 millones de personas.

Marko Cortés asegura que inicio de campaña de Xóchitl ha sido exitoso

CPor: Fernanda Medina González

iudad de México.- El dirigente nacional del Partido Acción Nacional, Marko Cortés calificó como “exitoso” el inicio de campaña de Xóchitl Gálvez.

Asimismo, refirió que la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México ha crecido en las preferencias electorales.

A través de un comunicado, el dirigente de la bancada panista manifestó que, a diferencia de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, quien señaló que ha cancelado su participación en diversos foros, Xóchitl Gálvez no rehúye a ningún tipo de público “por difícil que parezca”.Marko Cortés dijo que, tan solo en una semana, la candidata de la coalición conformada por el PRI, PAN y PRD logró avanzar de manera importante en la contienda.

“Xóchitl ha crecido en las preferencias electorales porque su propuesta de un México seguro y en paz recoge el sentir general de la gente que está harta de tanta violencia. En tan solo una semana, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México logró avanzar de manera importante en la contienda, no solo por tener una sólida presencia en el escenario político, sino porque ha logrado captar la atención y el apoyo de una amplia audiencia a lo largo y ancho del país”.

El dirigente blanquiazul, dijo que la campaña presidencial de Xóchitl Gálvez recibirá un gran impulso territorial con el trabajo de todos los candidatos a gobernadores, senadores y diputados federales de la coalición Fuerza y Corazón por México, pues detalló que estarán tocando puertas, escuchando a la sociedad y exponiendo sus propuestas y las de Xóchitl Gálvez, en todos los estados y distritos del país.

Productores pesqueros y acuícolas garantizan abasto de camarón en cuaresma

Ciudad de México.- Con una producción preliminar de 243 mil 400 toneladas de camarón marino y acuícola, con valor de 23 mil 800 millones de pesos al cierre de 2023, el abasto del crustáceo está garantizado para atender el consumo nacional durante la presente temporada de cuaresma, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.En centrales de abasto, tiendas de autoservicio, pescaderías y mercados del país se expende el crustáceo de producción nacional, con precios accesibles, calidad y alto valor nutricional.Esta producción 2023 de camarón contribuyó a posicionar a México como el segundo productor de captura y siembra del crustáceo en Latinoamérica y séptimo a nivel mundial, destacan datos preliminares del sector pesquero y acuícola. Reportan que de 2019 al cierre del año pasado aumentó 4.9 por ciento la producción de este crustáceo, que pertenece a la familia de los carídeos y tiene la capacidad de habitar aguas dulces o saladas.Camarón, un crustáceo con alta demanda en Cuaresma Procedente de los litorales del Golfo de México, mar Caribe y del Pacífico; de lagunas o de los centros de cultivo, el camarón que se produ-

ce en el territorio nacional es uno de los productos acuáticos más demandados por su sabor, versatilidad gastronómica y propiedades nutrimentales.El consumo per cápita anual del crustáceo es de dos kilogramos y posee una participación de 12.9 por ciento en la producción nacional pesquera.El volumen más considerable se consigue en el último trimestre del año, cuando también suben las ventas al extranjero, pero el trabajo de los productores de camarón y el sector comercial permite la disponibilidad a lo largo de todo el año.En la gastronomía suele prepararse rebozados, fritos, empanizados, marinados con ajo o en caldos y además acompaña a las pastas, tacos, romeritos, chiles o aguacates rellenos y el popular cóctel de camarón, entre otros platillos.Especialistas señalan que el consumo de camarón aporta un bajo nivel de grasas y calorías en comparación con otras proteínas; es una fuente rica en carotenos, omega-3, pro-vitamina A, y proporciona antioxidantes y vitamina B12, B9 y B3, que apoyan al metabolismo, al sistema nervioso y al sistema inmunitario.Los números del subsector pesquero y acuícola nacional destacan que la captura de altamar y ribereña de camarón

produjo más de 50 mil 800 toneladas, con valor de cuatro mil millones de pesos.De ese volumen, 20 mil 600 toneladas correspondieron a captura de altamar y representaron un valor mayor a mil 800 millones de pesos. Mientras que 30 mil 200 toneladas fueron de producción ribereña, con ingresos por dos mil 200 millones de pesos.En cuanto a la producción acuícola la cosecha registró 192 mil 600 toneladas, con un valor económico de más de 19 mil 800 millones de pesos.Agricultura detalló que la lista de estados productores se encuentra encabezada por Sinaloa, al sumar 22 mil 700 toneladas, de las que ocho mil 400 toneladas fueron por captura de altamar y más de 14 mil 300 toneladas por embarcaciones menores.Le siguen Sonora, con 11 mil 200 toneladas, cuatro mil 700 de altamar y seis mil 500 de embarcaciones menores, y Tamaulipas, con ocho mil 200 toneladas, cinco mil 300 de alta mar y dos mil 900 toneladas de embarcaciones menores.Otras entidades con producción significativa fueron Campeche, con mil 840 toneladas (mil 040 de embarcaciones mayores y 800 de embarcaciones menores); Veracruz, con mil 100 toneladas (400 de embarcaciones mayores y 700

de embarcaciones menores), y Oaxaca, con 770 toneladas (370 de embarcaciones mayores y 400 de embarcaciones menores).Además, Nayarit, con mil 948 toneladas (48 de embarcaciones mayores y mil 900 de embarcaciones menores); Chiapas, con 712 toneladas (212 de embarcaciones mayores y 500 de embarcaciones menores); Baja California, con 914 toneladas (14 de embarcaciones mayores y 900 de embarcaciones menores), y Baja California Sur, con 884 toneladas (14 de embarcaciones mayores y 870 de embarcaciones menores).

Lunes 11 de marzo de 2024 NACIONAL Página 3

POLÍTICA AMBIENTAL

Por: Ing. Luis Eduardo Mejía Pedrero

AGUA E INFRAESTRUCTURA: EL DESTINO QUE NOS ALCANZÓ

Estamos a diez días de que termine el invierno y en el Valle de Toluca se han registrado temperaturas máximas de 30°C en Toluca y de 29° en localidades frías o templadas como Metepec y Zinacantepec en las últimas dos semanas. Esto a consecuencia de una alta presión que se extiende desde el mar Caribe hasta el centro del país. Esto agudiza la sequía que se está viviendo y por lo tanto la ausencia de lluvias y que siga el bajo nivel en las presas del Sistema Cutzamala, pero también sin contar con la recarga tan necesaria para los acuíferos que a pesar de la sobreexplotación a la que están sometidos, están siendo la opción ante la emergencia que se está viviendo.

Existe un malentendido entre la población y medios de comunicación, sobre lo que significa el “Día Cero”, fomentado sobre todo por el sensacionalismo o amarillismo y lamentablemente por los tintes

políticos que está tomando el tema de la escasez de agua. El Día Cero es el día en que el suministro libre de agua termina y el acceso al líquido comienza a ser racionado. La población debe acudir a recoger su porción diaria de agua y no tiene acceso a más. Atendiendo a esa definición solo Ciudad del Cabo en Sudáfrica ha llegado a este punto, así como algunas semanas en Monterrey, Nuevo León. Existen varias razones por las que nos encontramos en esta situación: el cambio climático, las sequías cíclicas, el crecimiento de la población, pero sobre todo se debe a nuestro estilo de vida, al dispendio, a enfocarse a la oferta, pero sobre todo a no manejar la demanda. Solo al estar viviendo lo actual, se está creando conciencia sobre el agua y crítica a las autoridades que obliga a estas últimas a la construcción de obras de manera emergente, como fue el caso de la construcción de un segundo ducto en la Presa El Cuchillo (China, NL) para extraer el doble de agua. Al respecto, se observa con tristeza la gran cantidad de obras y proyectos que no se construyeron en su oportunidad por cuestiones políticas o sociales, mismos que pudieran haber mitigado la situación actual en diversas partes del país. Las solución al problema

actual no es de corto plazo, por lo que tendremos que esperar al menos siete años para volver a tener condiciones de estabilidad hídrica.

PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE

Agradezco a las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México, en especial a mí querida Facultad de Ingeniería, a la Facultad de Ciencia y en especial a la Dirección de Protección al Ambiente para invitarme a dar la conferencia “Agua

e Infraestructura el destino que nos alcanzó” que impartiré de manera híbrida los días martes 12 y miércoles 13 de marzo. Por ahí nos vemos. Recuerden #SalvemosOjuelos. Para mayor interacción los invito a seguirme en redes sociales Facebook: Ing. Luis Eduardo Mejía Pedrero Comentarios al correo luislalo@yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma

Más mujeres en puestos de poder, impulsan a otras mujeres: Pulido

*La implementación de Acciones Afirmativas abonará a la participación política de las mujeres en el proceso electoral 2024.

TLa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 11 de marzo de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

oluca, Méx.- En su Conferencia Magistral Los derechos político electorales de las mujeres en el Estado de México, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, afirmó que “más mujeres en puestos de poder, impulsan a otras mujeres”. Dicha presentación se llevó a cabo como parte del Congreso Internacional Mujeres, Gobierno, Democracia y Derechos Humanos y Primer Encuentro Académico de Feministas en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) donde Pulido Gómez disertó sobre las cuotas de género y los bloques de competitividad que asegurarán la participación política de las mujeres en la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024.

Explicó que para este proceso electoral se implementarán Acciones Afirmativas que asegurarán lugares en los puestos de poder a grupos que históricamente han sido discriminados, en el caso particular de las mujeres, su ejecución estará acompañada de mecanismos que evitan la simulación.

Detalló que los bloques de competitividad garantizan que exista proporcionalidad en la contienda, a través de la aplicación de una fórmula que divide la entidad en tres bloques: baja, media y alta competitividad; 50

por ciento de cada uno de ellos debe ser designado para mujeres y 50 por ciento para hombres, evitando así que estas sean postuladas únicamente en lugares donde las fuerzas políticas tienen pocas posibilidades de ganar. Además, detalló que otros factores que ayudarán a garantizar la paridad en la contienda son el financiamiento en campañas, pues se deberá asignar, por primera vez para los comicios 2024, el 50 por ciento a las mujeres; por lo que hace a los tiempos de radio y televisión también serán distribuidos de manera igualitaria. La Consejera Presidenta, explicó a las y los alumnos de Derecho de la UAEMéx que uno de los principales retos a los que se enfrentan las mujeres es a la violencia política en razón de género, por lo que es necesario identificarla, así como

cualquier otra barrera para derribarla, mediante la generación de agendas sobre igualdad, vinculación con la sociedad civil organizada, y el establecimiento de redes de apoyo y mentoría entre mujeres.

Al evento asistieron la Consejera Electoral, Paula Melgarejo Salgado, la Jefa de la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP), Susana Munguia Fernández y la Directora de la Facultad de Derecho UAEMéx, María José Bernaldez Aguilar. Además, estuvieron presentes servidoras y servidores públicos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México; integrantes de la Red Nacional de Académicas Feministas y del Colegio Mexiquense.

Lunes 11 de marzo de 2024 Página 4 OPINIÓN
En enero y febrero se comercializaron más de 225 mil vehículos en México

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), durante el bimestre enero-febrero de este 2024, se comercializaron 225 mil 357 vehículos ligeros y, en este mismo periodo, se produjeron 625 mil 804 unidades en México. Con información proveniente de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A. C. (AMIA), Autos Orientales Picacho y Giant Motors Latinoamérica, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indica que en febrero de 2024, se vendieron 113 mil 258 unidades en el mercado interno, lo que representa una variación de 11.1 por ciento respecto al mismo mes de 2023. De acuerdo con el informe, los camiones ligeros representaron 75.8 por ciento del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles. En tanto, en febrero de 2024, se exportaron 282 mil 608 vehículos ligeros y durante el periodo que va de enero a febrero de este año, se reportó un total de 536 mil 975 unidades, una variación de 14.6 por ciento con respecto al mismo periodo de 2023.

Invita Museo de Numismática a la Semana Mundial del Dinero

Toluca, Méx.- El Museo de Numismática del Estado de México invita a participar en los talleres “Gestión segura del dinero”, “Cómo evitar las estafas y fraudes” y “Cómo resguardar tus datos personales”, dirigidos a niñas, niños y adolescentes de entre 10 y 17 años.

Estas actividades se realizan en el marco de la Semana Mundial del Dinero o Global Money Week (GMW), una iniciativa anual de la International Network on Financial Education, que busca promover la educación financiera en niñas, niños y jóvenes alrededor del mundo. Coordinada en México por el Museo Interactivo de Economía (MIDE), en este año dicha actividad mundial se llevará a cabo del 12 al 22 de marzo. Esta semana es una oportunidad de fomentar la cultura del ahorro y la inversión en las nuevas generaciones de mexiquenses, brindarles herramientas para tomar decisiones financieras responsables y generar conciencia sobre la importancia de la educación financiera para el desarrollo individual y social. A través de estas actividades, las y los participantes jugarán a las serpientes y escaleras de las finanzas personales; aprenderán a caminar seguros en sus finanzas, y a reconocer perfiles falsos y trampas utilizadas en diversos medios para obtener datos personales. Este aprendizaje lo obtendrán de una manera divertida. Paralelamente, el coach de finanzas, Esteban Morán impartirá la conferencia “Gestión segura del dinero”; esta irá acompañada de mesas de trabajo para que las y los participantes compartan sus conocimientos.

Estas actividades son de corte gratuito y tendrán lugar en el Museo de Numismática, ubicado al interior del Centro Cultural Mexiquense, en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, en la delegación San Buenaventura en Toluca, Estado de México, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Para solicitar más información, está disponible el número telefónico 722 3017409 o el correo electrónico museodenumismaticaedomex@gmail.com

La semana pasada mis alumnos me preguntaron por qué no me había dedicado a la política de lleno si me apasiona tanto y les platicaba que nunca pude encontrar una comunión con un partido político, al contrario, cuando me llegue acercar les daba miedo que les hablara de cambio, honestidad, valores y de compromiso con la gente, tanto que me di cuenta que definitivamente no me caían bien y tampoco les agradaba mucho, así que mejor abrace mis dos profesiones que son el derecho y el periodismo para tratar de aportar mi granito de arena a mi querido México.

Esto lo comento, porque observando lo que está pasando políticamente en el Estado de México, me doy cuenta una vez más que la lucha por el poder muchas veces envilece al ser humano y saca lo peor, algo que estamos viendo prácticamente en todos los municipios donde los grupos políticos de los diferentes partidos se atacan de forma baja para alcanzar un hueso.

Diría mi abuelita DALILA que “con amigos así, para qué necesito enemigos”, y es que, entre militantes de los propios partidos están sacando los trapitos al sol de varios candidatos a través de cuentas anónimas en redes para difamar, atacar y humillar, denostar y hundir lo más posible a los contrincantes.

Desde hace mucho tiempo, los valores, como la lealtad y el respeto, son antónimo de los partidos políticos en los que desesperadamente se hace de todo por llegar al poder, y por ello es que cuando ascienden al mismo, en la mayoría de los casos se comportan de forma miserable y lo que menos les importa es el pueblo y su bienestar.

Si así están las cosas en la lucha interna, no quiero imaginar lo que viene en las campañas, donde lamentablemente venden más los escándalos y los golpeteos bajos, que aquellas propuestas que realmente demandamos como sociedad para salir adelante.

Hace poco un político, me decía que era muy fuerte, cuando usaba el término de que en México teníamos una clase política de podredumbre, sin embargo, me quedo corto, pues a los partidos les hace falta mucho para tener calidad moral, y no porque las instituciones sean malas, sino porque están integradas en un gran número por gente mala que no conoce el respeto, la educación y principalmente los ideales de construir un México mejor.

LA GRÁFICA DE HOY

Es de la presentación de Vaselina que se llevó a cabo en el Teatro Morelos, de la ciudad de Toluca por parte de los integrantes de la banda Timbiriche y que apela a la nostalgia de toda una generación que crecimos escuchando su música

Me gustaría resaltar que empresas serias del mundo del espectáculo como Gou Producciones, se preocupen por traer eventos de calidad a Toluca, que integra una de las zonas urbanas más importantes del país y que por ende representa un gran mercado para este sector.

Por lo pronto, cientos de personas pudieron disfrutar de la producción de ALEJANDRO GOU y ERIK RUBIN, quienes resaltaron el talento de las actrices y los actores que brindaron un gran espectáculo acompañado de un escenario de calidad y con efectos que hicieron sinergia con la música para que todos salieran contentos. Cabe destacar, que el domingo también los pequeños pudieron disfrutar del show de “Blippi”, otra atinada decisión de Gou Producciones que esperamos le siga apostando a Toluca, pues vaya que en nuestra zona urbana nos hacen falta espectáculos de calidad y que podamos disfrutar todos.

Y VA DE CUENTO

Un pastor de Tenancingo de nombre LEO DÍAZ tenía un rebaño de ovejas, pero no un macho que pudiera preñarlas, por lo que le comenta a un granjero de nombre ABRAHAM GONZÁLEZ qué podría hacer y éste le dice: Compadre, llévatelas al monte y tú mismo préñalas. Si al día siguiente se ponen al sol es que están preñadas y si se ponen a la sombra vuelves a intentarlo.

El pastor LEO sube a las ovejas a la furgonetilla, se las lleva al monte y hace lo propio. La mañana siguiente se despierta y pregunta a su mujer: Maríaaa, ¿las ovejas están al sol o a la sombra?

Y la mujer responde: Están a la sombra.

El pastor vuelve a subir a las ovejas a la furgoneta y repite la operación. A la mañana siguiente: Maríaaa, ¿las ovejas están al sol o a la sombra?

Y la mujer responde: Están a la sombra.

El pastor LEO vuelve a cargar sus ovejas en la furgoneta, y así sucesivamente durante varios días, hasta que una mañana: Maríaaa, ¿las ovejas están al sol o a la sombra?

Y le dice la mujer: Pues la verdad, ni al sol ni a la sombra, desde las 6 de la mañana están todas subidas en la furgoneta tocando el pinche claxon.

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Lunes 11 de marzo de 2024 Página 5 EDOMEX

Inician las inscripciones para el curso de idiomas en Neza

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- Con el objetivo de fortalecer la formación académica de las y los jóvenes estudiantes de nivel medio superior, así como egresados de instituciones educativas públicas que se encuentren en un estado económico vulnerable, el gobierno de Nezahualcóyotl lanzó la convocatoria para el registro al “Curso de Idiomas 2024”, el cual será impartido por maestros de la Universidad Nacional Autónoma de México en tres diferentes sedes a lo largo del municipio, y será totalmente gratuito.

El gobierno local subsidiará el 100% del costo de la colegiatura, es decir, el curso es gratuito para los estudiantes que se inscriban al nivel 1 básico inglés y para los estudiantes que par-

ticiparon en “Curso de Idiomas 2023” y concluyeron el módulo 1 básico de inglés con una calificación aprobatoria, por la que recibieron su constancia. Ellos podrán continuar con el módulo 2 básico con un subsidio del 100%.

Los interesados deberán acudir personalmente del 5 al 16 de marzo a las instalaciones de la Dirección de Educación, ubicadas en avenida Chimalhuacán s/n, entre Faisán y Caballo Bayo, colonia Benito Juárez, justo enfrente del palacio municipal o a la Coordinación Municipal de Lenguas e Idiomas, ubicada en avenida 6 esquina con calle 35, colonia Campestre Guadalupana, dentro de las instalaciones de la biblioteca pública “Dr. Gustavo Baz Prada”, en un horario de 10:00 a 04:00 de la tarde y sábados de 10:00 a 01:00 de la tarde.

“Eufonio para Violeta”: El reflejo de la realidad trans a través del arte

Toluca, Méx.- Artenema, casa productora mexiquense, anuncia el inicio de preproducción del cortometraje “Eufonio para Violeta”, el cuál será dirigido por la primera directora transgénero del estado, mismo que se convertirá en el primer cortometraje de ficción escrito, dirigido y protagonizado por mujeres trans en el Estado de México.

“Eufonio para Violeta” es una cinta del género coming-of-age de una joven mujer transgénero que explora su identidad y transición a través de las artes.

El cortometraje aborda una profunda metáfora entre lo creativo, lo transgénero y la naturaleza dinámica de la vida misma; una metáfora que permite al espectador identificarse y comprender una transformación tan particular como universal. El elenco del cortometraje será anunciado en breve ya que se procura contar con elementos actorales de primer nivel nacional.

Al mismo tiempo, al ser un proyecto sin fines de lucro, existe una campaña de recaudación de fondos en la página Indegogo, en la cual cualquier persona puede aportar al proyecto desde $20 hasta la cantidad que deseen (https://www.indiegogo.com/ projects/eufonio-para-violeta#/) Desde 2021, Artenema plasma nuestras preocupaciones cotidianas y sociales en diversos proyectos audiovisuales: Cortometrajes de ficción y documental, videos musicales y videodanzas. Nuestras imágenes han sido premiadas en más de diez festivales nacionales, españoles y norteamericanos. Mencionando también que, en el mes de octubre de 2023, Artenema organizó y presidió la muestra de cortometrajes mexiquenses “Rompiendo espejos”, la cual tuvo como sedes de proyección emblemáticos lugares como el Festival de las Almas de 2023, el Museo Virreinal de Zinacantepec, el Museo de la Estampa, la Casa de Cultura de Atlacomulco, y el propio Cosmovitral, entre otros.

El cupo es limitado y los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: ser residentes de Nezahualcóyotl, mayor de 15 años; copia de comprobante de estudios; credencial para votar en caso de ser mayor de edad y, en caso de ser menor de edad, credencial para votar del padre, madre o tutor (INE O IFE) de Nezahualcóyotl (al 200%) por ambos lados en el frente de la hoja; CURP certificada 2024; comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad; copia de acta de nacimiento; correo electrónico personal; teléfono celular propio; llenar la solicitud de registro e incorporación al programa y una fotografía tamaño infantil reciente a color.

El curso se impartirá en tres sedes:

1.- Zona Norte, en las instalaciones de la biblio-

teca “Dr. Gustavo Baz Prada”.

2.- Zona Centro, en las instalaciones del centro pluricultural “Emiliano Zapata”.

3.- Zona Oriente, en las instalaciones del Centro Municipal de Educación Para los Adultos (CMEPA).

El curso tendrá una duración de 60 horas y dará inicio el 19 de marzo; será de lunes a viernes de 04:00 a 06:00 de la tarde y al finalizar, siempre y cuando se obtenga calificación aprobatoria, se entregará constancia del nivel del idioma cursado por parte del Centro de Lenguas, de la división de la Universidad Abierta, Continua y a Distancia de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM.

Lunes 11 de marzo de 2024 Página 6 EDOMEX
“2024. AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ERECCIÓN DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO” EL MUNICIPIO DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO 2022-2024 CONVOCATORIA PARA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL En observancia en lo dispuesto en el Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Articulo 129 d e la Constitución Política del Estado de México, Los Artículos 12.20, 12.22, 12.23 y 12.25 del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México y Artículos 26 y 27 del Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México. El Municipio de Chalco, a través de su Dirección de Obras Públicas, Convoca a las personas físicas o morales que cu mplan con los requisitos solicitados en las bases a participar en las Licitaciones Públicas Nacionales que se detallan en la siguiente Convocatoria: Numero de Licitación Nombre de la Obra Venta de Bases e Inscripción Visita de Obra Junta Aclaratoria Acto de Presentación y Apertura de propuestas Acto de Fallo Fecha de Inicio Fecha de Termino DÍAS FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL (F AISMUN) 2024. LP/DOP/CH A/FAISMUN009-2024 CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE CAMINO REAL, DE CALLE GUADALUPE VICTORIA A CALLE PÍPILA, SAN LORENZO CHIMALPA 11 12 13 Y 14 DE MARZO 2024. 15 DE MARZO DE 2024 09:00 HRS. 15 DE MARZO DE 2024 10:00 HRS. 20 DE MARZO DE 2024 10:00 HRS. 24 DE MARZO DE 2024 10:00 HRS. 25 DE MARZO 2024 28 DE JUNIO 2024 96 DIAS NATURALES LP/DOP/CH A/FAISMUN010-2024 CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE LIRIOS, DE CALLE AVE DEL PARAÍSO A CERRADA LIRIOS, SAN MARCOS HUIXTOCO 11 12 13 Y 14 DE MARZO 2024 15 DE MARZO DE 2024 11:00 HRS. 15 DE MARZO DE 2024 12:00 HRS. 20 DE MARZO DE 2024 11:00 HRS. 24 DE MARZO DE 2024 11:00 HRS. 25 DE MARZO 2024 28 DE JUNIO 2024 96 DIAS NATURALES LP/DOP/CH A/FAISMUN011-2024 CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE JILGUEROS, DE CALLE ALBATROS A LIMITE URBANO, SAN MATEO TEZOQUIPAN MIRAFLORES 11 12 13 Y 14 DE MARZO 2024 15 DE MARZO DE 2024 13:00 HRS. 15 DE MARZO DE 2024 14:00 HRS. 20 DE MARZO DE 2024 12:00 HRS. 24 DE MARZO DE 2024 12:00 HRS. 25 DE MARZO 2024 28 DE JUNIO 2024 96 DIAS NATURALES LP/DOP/CH A/FAISMUN012-2024 CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE PALMA, DEL POZO AL CADENAMIENTO 0+434.10, SANTA MARÍA HUEXOCULCO 11 12 13 Y 14 DE MARZO 2024 15 DE MARZO DE 2024 15:00 HRS. 15 DE MARZO DE 2024 16:00 HRS. 20 DE MARZO DE 2024 13:00 HRS. 24 DE MARZO DE 2024 13:00 HRS. 25 DE MARZO 2024 28 DE JUNIO 2024 96 DIAS NATURALES LP/DOP/CH A/FAISMUN013-2024 CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE SINALOA, DE CALLE 2 DE ABRIL A PROLONGACIÓN GUADALUPE VICTORIA, SANTA MARÍA HUEXOCULCO. 11 12 13 Y 14 DE MARZO 2024 15 DE MARZO DE 20244 17:00 HRS. 15 DE MARZO DE 2024 18:00 HRS. 20 DE MARZO DE 2024 14:00 HRS. 24 DE MARZO DE 2024 14:00 HRS. 25 DE MARZO 2024 28 DE JUNIO 2024 96 DIAS NATURALES FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL (FORTAMUN) 2024 LP/DOP/CH A/FORTAMU N-006-2024 CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE MANUEL ÁVILA CAMACHO ORIENTE, DE CALLE CAMPO FLORIDO A CALLE CARRIL, SAN PABLO ATLAZALPAN. 11 12 13 Y 14 DE MARZO 2024. 15 DE MARZO DE 2024 10:00 HRS. 15 DE MARZO DE 2024 11:00 HRS. 20 DE MARZO DE 2024 15:00 HRS. 24 DE MARZO DE 2024 15:00 HRS. 25 DE MARZO 2024 28 DE JUNIO 2024 96 DIAS NATURALES Descripción de las Obras: LP/DOP/CHA/FAISMUN-009-2024, LP/DOP/CHA/FAISMUN-010-2024 Y LP/DOP/CHA/FAISMUN-012-2024: TRABAJOS PRELIMINARES: ALBAÑILERIA, TERRACERIAS Y CARPETA ASFALTICA, BALIZAMIENTO, GUARNICIONES Y BANQUETAS DRENAJE SANITARIO Y ALUMBRADO LP/DOP/CHA/FAISMUN-011-2024: TRABAJOS PRELIMINARES: ALBAÑILERIA, TERRACERIAS Y CARPETA CONCRETO HIDRAULICO, GUARNICIONES Y BANQUETAS, DRENAJE SANITARIO Y AGUA POTABLE. LP/DOP/CHA/FAISMUN-013-2024: TRABAJOS PRELIMINARES: ALBAÑILERIA, TERRACERIAS Y CARPETA ASFALTICA, BALIZAMIENTO, GUARNICIONES Y BANQUETAS, DRENAJE SANITARIO, ALUMBRADO Y RED DE AGUA POTABLE. LP/DOP/CHA/FORTAMUN-006-2024: TRABAJOS PRELIMINARES: ALBAÑILERIA, TERRACERIAS Y CARPETA ASFALTICA, BALIZAMIENTO, GUARNICIONES Y BANQUETAS Y DRENAJE SANITARIO I. Fuente de Financiamiento: Las obras descritas se ejecutarán con recursos autorizados y provenientes FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL (FAISMUN) 2024 Y FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL 2024 (FORTAMUN Contrato a Precios Unitarios y tiempo determinado. El anticipo para el inicio de los trabajos será el correspondiente al 30 % (treinta por ciento) del monto total contratado el cual se desglosará de la siguiente manera: Para la iniciación de los trabajos "la contratante" otorgará “a contratista" un anticipo por el 10 % (diez por ciento) del monto del contrato para el primer ejercicio, para la construcció n de oficinas, bodegas e instalaciones del contratista en el sitio de los trabajos, el traslado de maquinaria y equipo de construcc ión y el inicio de los trabajos que le hayan sido encomendados "a contratista", además del anticipo a que se refiere la fracción anterior "la contratante" otorgará “a contratista" un anticipo por el 20 % (veinte por ciento), para la compra y producción de materiales de construcción, adquisición de equipo de instal ación permanente y otros insumos que se deban suministrar. La amortización del o los anticipos otorgados, deberá efectuarse proporcionalmente con cargo a cada una de las estimaciones p or trabajos ejecutados que se formulen y en caso de existir saldo alguno se liquidará en la estimación final de cada contrato. Elaboración de propuestas: El catálogo de conceptos se proporcionará en formato EXCEL por lo que la propuesta deberá ser entregada de manera impresa y en digital en un dispositivo de almacenamiento (memoria USB) Para proceder a su calificación. II. Requisitos para la adquisición de las Bases: 1 - Carta de aceptación, en papel membretado, indicando su interés en participar en esta Licitación (indicar nombre de la obra y No. de Licitación, firmado por el representante legal). 2.- Manifestar por escrito de no encontrarse impedido a participar, de acuerdo al art. 12.48 del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México. 3 - Personas Morales: Presentar original del Acta Constitutiva de la Sociedad y/o modificaciones a la misma debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y/o Comercio. 4 - Personas Físicas: Presentar original o copia Certificada de Acta de Nacimiento y CURP, vigentes. 5 - Cédula de Registro Federal de Contribuyentes (Original de Constancia de Situación Fiscal y Opinión del Cumplimiento de Obligaciones Fiscales), con fecha del mes de marzo 2024 6.- Adjuntar copia simple de Cedula de Registro al Catálogo de Contratistas del Estado de México Vigente 7 - Manifestar por escrito la experiencia, capacidad, Técnica y financiera necesaria de acuerdo con las características complejidad y magnitud de los trabajos; y la forma, datos y documentos con los que los licitantes lo acreditan. Con fundamento en el artículo 34 frac XIII del Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México. 8 Presentar en original la Declaración anual 2022 y Estados Financieros avalados y firmados por contador público (anexando copia de cedula profesional) al 31 de diciembre de 2023 que demuestren un Capital Contable mínimo de: Licitaciones LP/DOP/CHA/FAISMUN-009-2024 Y LP/DOP/CHA/FAISMUN-010-2024 ($4,000,000.00), LP/DOP/CHA/FAISMUN-011-2024 Y LP/DOP/CHA/FAISMUN-012-2024 ($6,000,000.00), LP/DOP/CHA/FAISMUN-013-2024 ($5,000,000.00) Y LP/DOP/CHA/FORTAMUN-006-2024 ($9,000,000.00), así como la declaración parcial original de enero 2024 La Garantía de seriedad de la proposición; Será mediante cheque cruzado o para depósito en cuenta, de institución de crédito autorizada para operar en el país, expedido a favor del “ Municipio de Chalco”, por la cantidad equivalente al 5 (cinco) % del monto total de la propuesta sin IVA, expedido por el licitante, en moneda nacional. Las garantías entregadas por los lici tantes, serán devueltas 15 días hábiles después de la fecha del acto en que el convocante dé a conocer su resolución a la presenta ción del recibo de garantía que se entrega en el acto de apertura, excepto la del licitante ganador, la cual será devuelta en cuanto le sea aprobada y recibida la garantía de cumplimiento del contrato correspondiente. La validez de la garantía de cumplimiento, deberá mantener su vigencia hasta la sustitución por la garantía de vicios ocultos. III. Disponibilidad de las Bases: Las Bases podrán ser pagadas únicamente en las oficinas de la Tesorería Municipal, mediante: efectivo, cheque certificado o de caja a favor del Municipio de Chalco, con un costo de recuperación de $6,500.00 (Seis Mil Quinientos Pesos 00/100 M.N.) previa orden de pago emitida por la Dirección de Obras Públicas, Ubicadas en Av. Vicente guerrero S/N esq. Calle San Juan, Col. Casco de San Juan, Chalco, Estado de México, C.P. 56600, en un horario de las 10:00 a las 14:00 Hrs., presentando todos los documentos solicitados, Nota: Lo no previsto en esta Convocatoria será resuelto en las bases de la Licitación. IV. Todos los eventos de os procedimientos de estas licitaciones se llevarán a cabo en la Dirección de Obras Públicas, u bicadas en Av. Vicente Guerrero S/N esq. Calle San Juan, Col. Casco de San Juan, Chalco, Estado de México C.P. 56600 y serán presididos por el Ing. Leonel Miguel Brugada, Director de Obras Públicas. Chalco, Estado de México a 11 de marzo de 2024 Atentamente Ing. Leonel Miguel Brugada Director de Obras Publicas

Imparte Huixquilucan curso de “Mecánica Básica” a mujeres de la Zona Tradicional

uixquilucan, Méx.- Mujeres de la Zona Tradicional participaron en el curso “Mecánica Básica”, que impartió de manera gratuita el gobierno de Huixquilucan para capacitarlas y sepan actuar en caso de una emergencia, con su automóvil.

En este curso, las participantes aprendieron a medir niveles de aceite y anticongelante, cambiar un neumático, revisión de frenos, pasar corriente y el uso del kit de emergencia. En dicho curso, que se realizó en la Explanada Municipal, las participantes aprendieron sobre mecánica básica, seguridad vial y seguro vehicular, donde especialistas les enseñaron a revisar los puntos clave para que no pongan en riesgo su integridad física en caso de algún incidente, además de identificar las fallas de un automóvil y la forma de repararlas.

A través de esta iniciativa, que empodera

Conmemoran Día

Ta las mujeres y les brinda autonomía y confianza, las asistentes, entre las que se encontraba la presidenta municipal, se educaron sobre el uso adecuado de las

herramientas del vehículo, así como en las habilidades necesarias para realizar tareas de mantenimiento, que van desde cambiar una llanta hasta una revisión de motor.

Este curso contó con la presencia de expertos en la materia que, de manera gratuita, brindaron capacitación a las asistentes ante cualquier sobre mecánica, con el propósito de erradicar los estereotipos de rol e impulsar el acceso de las mujeres en estas áreas. De acuerdo con el Censo Económico 2019 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los hombres representan 63.5 por ciento del personal dentro de la participación automotriz, mientras que las mujeres representan solo 36.5 por ciento. Por ello, la igualdad de género además de ser un derecho humano fundamental, es esencial para consolidar un país próspero y sostenible, por lo que es necesario seguir impulsando acciones en beneficio de las niñas y mujeres de la población. Así, el Gobierno de Huixquilucan realiza un esfuerzo para acompañar el desarrollo de las mujeres, promoviendo la igualdad y paridad de género en cualquier ámbito.

Internacional de la Mujer con conversatorio sobre la película “Danzón”

oluca, Méx.- El Día Internacional de la Mujer es un día especial y significativo para la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, por ello a través de la Cineteca Mexiquense invitó a la actriz mexicana, María Rojo, para platicar sobre su película “Danzón”.

“Agradezco a ustedes y a la vida, muy

contenta de este día, lo celebramos sabiendo lo que duele y lo que cuesta a una mujer ser mujer y hacer lo que quiere hacer, entonces otro día feliz que me entrega el cine, que también me ha dado todo en la vida, desde los siete años de edad hasta ahora”, externó la actriz como parte de su bienvenida.

María Rojo es reconocida por su debut como actriz infantil en cine mexicano en

diversas obras, ganándose el corazón de las y los mexicanos. En su trayectoria destaca su interpretación en el papel de Julia, una telefonista, que dedica su vida al trabajo, a su hija y a su amor por el baile, dentro de la película “Danzón” que vio la luz en el año 1991. Este filme, aunque si bien refleja la búsqueda de un amor inolvidable, razón por

la cual decide emprender un viaje al puerto de Veracruz, también muestra el amor entre mujeres, su complicidad, sororidad y alianza que forman en esta aventura, así como el descubrimiento más importante en su vida, el de ella misma.

La historia muestra la belleza del danzón, desde una visión de las mujeres, ya que es el nacimiento de una nueva feminidad dentro del cine mexicano, donde el sexo femenino tiene el control, mientras muestran la belleza del puerto y su gente.

“Veracruz ha sido siempre un referente de felicidad en mi vida, digo que Veracruz como dice el poeta “es un estado de ánimo”, sentarse en la Parroquia y ver el mar, hace que uno ya no se quiera ir; las mujeres son muy bellas y tiene una gran parte de mi corazón”, añadió la actriz.

También agradeció al público por reconocer su esfuerzo, trabajo y trayectoria en el cine, ya que ella disfruta de cada uno de sus proyectos y se entrega a cada uno de sus papeles, razón por la cual se le llena el corazón al escuchar que sus películas han marcado vidas.

Es así como, conmemorar este Día Internacional de la Mujer, responde a la necesidad de reflexionar sobre los desafíos que han enfrentado y enfrentan las mujeres en las sociedades.

Lunes 11 de marzo de 2024 Página 7 EDOMEX

Morena da a conocer primera lista de candidaturas a alcaldías mexiquenses

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- La Comisión Nacional de Elecciones del partido de Morena, dio a conocer una primera lista de solicitudes de registro aprobadas al proceso de selección de candidatos a las presidencias municipales en el Estado de México, para el proceso electoral local 2023-2024.

Fueron 42 los nombres de candidatos y candidatas que participarán en la elección del 2 de junio próximo, faltando 83 nombres por dar a conocer, mientras que en algunos municipios se volverá a repetir la encuesta para saber con precisión las preferencias de la población, para que sea el pueblo quien decida a sus gobernantes municipales.La que ya circula, da a conocer la reelección en los municipios de Valle de Bravo, donde repite Michelle Nuñez; de Tenango del Valle con Roberto Bautista, actual presidente municipal y Xonacatlán con Alfredo González González, alcalde con licencia. Mientras que en Naucalpan va Isacc Montoya, diputado local con licencia; por Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz; por Lerma

Margarito González Morales, y en San Felipe del Progreso, Jaime Torres Marín, Zacazonapan, Maritza Arrolló Tejada, Zacualpan, entre otros. Por lo que falta que la Comisión Nacional de Elecciones de Morena defina 83 municipios entre los que destaca Toluca, Zinacantepec, Metepec, Ecatepec, Calimaya, Santiago Tianguistenco, Otzolotepec y otros, en algunos se volverá a repetir la encuesta.

Cabe mencionar que para muchos militantes y simpatizantes terminó la espera y ya conocieron los resultados de las candidaturas municipales, acción que se adelantó solo algunos días, pues se tenía proyectado que el próximo 15 de este mismo mes se dieran a conocer en su totalidad el resultado de las encuestas y quienes serían los abanderados a las 15 alcaldías mexiquenses. Lo anterior, de conformidad con la base tercera de la Convocatoria al proceso de selección de Morena para las candidaturas a cargos de diputaciones locales, Ayuntamientos, Alcaldías, presidencias de comunidad y juntas municipales, según sea el caso, en los procesos locales concurrentes 2023-2024.

OPDAPAS Metepec brinda atención a las tomas de agua y drenaje

Invita IMSS

EdoMéx

Tlalnepantla de Baz, Méx.El Instituto Mexicano del Seguro Social en el Estado de México Oriente exhorta a las y los empleadoras, para que afilien al Instituto a las personas trabajadoras del hogar a su servicio y les garanticen una labor digna, bien remunerada y con seguridad social.

La persona trabajadora del hogar es aquella que presta un servicio de manera remunerada, realizando actividades de cuidados, aseo, asistencia o cualquier otra actividad inherente al hogar y que no aporte para la persona empleadora beneficio económico directo.

Para efectos de cumplir con la obligación de registro ante el Instituto, el IMSS diseñó un proceso simplificado para que todas las personas empleadoras puedan realizar el trámite desde la comodidad de su hogar.

El sistema de registro considera las

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- Con el objetivo de seguir realizando acciones que busquen brindar eficiencia y calidad en la prestación del servicio del agua con responsabilidad social, el Organismo de Agua y Saneamiento OPDAPAS de Metepec, brinda atención a las tomas de agua y drenaje.

A través de sus redes sociales, invitaron a toda aquella población que si se necesita realizar una conexión de toma de agua y drenaje, los requisitos son contar con un documento que acredite la propiedad oposición del inmueble, un comprobante actualizado de predial o estado de cuenta, certificación de valor o clave catastral, comprobante de domicilio, último recibo del agua, identificación oficial vigente, así como un croquis de ubicación del predio. Mediante las contribuciones, se pueden seguir brindando más y mejores servicios, por lo que el organismo recordó que marzo es el último mes para pagar el servicio anual del agua con un 4% por pronto pago y 38% para el sector vulnerable.

El OPDAPAS Metepec puso a disposición de la población el número de atención 7221 67 94 04 y recordó los horarios de atención que son de lunes a viernes de 9 a 17 horas en el módulo ubicado en Plaza Las Américas y el Complejo Administrativo Municipal, así como de 10 a 17 horas en las Oficinas Centrales de organismo y el módulo ubicado en la plaza comercial Town Square Metepec. De igual manera, sábados y domingos abren la atención con el mismo horario, pero las oficinas se cierran a las 13 horas.

También brindó los teléfonos en caso de que los metepequenses requieran la atención de alguna pipa de agua, al teléfono 722 08 89 35.

Oriente a afiliar a personas trabajadoras del hogar

distintas características de las personas trabajadoras del hogar, es decir, si laboran tiempo completo, pernoctan, o son de entrada por salida; por lo que la cuota a pagar será proporcional al salario y los días que laboran. Con su aseguramiento, se protege también a su familia (esposo, esposa, concubina, concubinario, hijos y padres), quienes gozarán de todas las prestaciones relacionadas con la seguridad social, es decir, atención médica, farmacéutica y hospitalaria; incapacidades, acceso a guarderías y ahorro para el retiro. Para mayor información se puede acceder a la liga www.imss.gob.mx/ personas-trabajadoras-hogar de manera fácil y rápida y si se tienen dudas o se requiere orientación, se puede llamar al 800 623 2323, opción 0. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y sábados, domingos y días festivos de 8:00 a 14:00 horas.

Lunes 11 de marzo de 2024 Página 8 EDOMEX

Menos

aire puro y más dióxido de carbono, lo que respiramos en el

Valle de Toluca

Por:

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- El aire del Valle de Toluca ya no es puro, sino una combinación de dióxido de carbono y gases de efecto invernadero, que a la larga impactan en la salud de todos, informó Yered Gybram Canchola Pantoja, Profesor Investigador de la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

Y es que, la mancha urbana, los automóviles, la actividad industrial, pecuaria, agropecuaria, la quema de pastizales y basura, las ondas de calor en combinación con los frentes fríos y la transición de una estación seca a húmeda, son los factores que propician las contingencias ambientales en el Valle de Toluca y México, esto significa que la calidad del aire es muy mala y que puede afectar a la salud.

En lo que va del año ya se han presentado tres contingencias ambientales, dos en la Zona Metropolitana del Valle de México y una en el Valle de Toluca, éstas son episodios en los que los niveles de contaminantes en el aire superan los límites establecidos para proteger la salud de la población, dichos eventos son más frecuentes en ciertas épocas del año, especialmente durante la temporada “secacaliente”, que generalmente va de mediados de febrero a inicios de junio, justo antes del comienzo de la temporada de lluvias. De acuerdo con el experto, Toluca tiene ciertas complejidades,

está situada en un Valle y en la actualidad, es la quinta ciudad más grande del país con un aproximado de 3 millones de habitantes, lo que significa más dispersión de contaminantes a la atmósfera, que al combinarse con el frío forman una capa densa que impide la dispersión y provoca la acumulación de contaminantes. La identificamos como esa capa densa que impide la visibilidad y que repercute en la salud de los grupos más vulnerables que son los niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas que padecen de enfermedades

respiratorias y cardiovasculares. Es durante este periodo que la región experimenta condiciones climáticas como altas temperaturas, radiación solar intensa, baja nubosidad y vientos débiles, que facilitan la formación y acumulación de ozono en la atmósfera.

“Debemos comprender que la atmósfera tiene una circulación muy compleja de vientos, tiene procesos diferenciados por el tipo y estación del año, y los efectos globales como el cambio climático como El Niño y La Niña han influido”. Por ello, el experto en Ciencias Ambientales subrayó en la necesidad de concientizar a la población para mitigar las contingencias ambientales con acciones propias, que van desde reducir al mínimo el uso de automóvil, evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes, disminuir el uso de los combustibles acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa, revisar si hay fugas de gas en casa y arreglarlas, quemas de pastizales controlados y supervisados, evitar la quema de llantas, la rehabilitación de áreas verdes e implementación de tecnologías limpias, entre otras.

Reconoció que en los últimos 20 años se han modificado los patrones ambientales a causa del ser humano, sin embargo, también es el humano el que tiene la posibilidad de cambiar la realidad actual y dejar un mejor futuro.

Finalmente, la información que nos brinda el experto invita a reflexionar sobre la calidad del aire que se respira en el Valle de Toluca, por ello, es importante que la sociedad se sume a programas como la verificación vehicular, transitar al uso de tecnologías limpias, disminuir al máximo el uso del automóvil y la motocicleta; preferir caminar, usar bicicleta o el transporte público. Esto reduce la contaminación, pero también mejora la salud al mantenernos activos.

Lunes 11 de marzo de 2024 Página 9 EDOMEX

Salud mental, segunda pandemia después del COVID-19

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Según datos de la Organización Mundial de la Salud, la segunda pandemia después de la de COVID-19, fue la de salud mental y en ella, se incluyen efectivamente los trastornos por uso y consumo de sustancias, que hoy se encuentran a la alza.

Al acudir al análisis de la iniciativa del diputado Alfredo Quiroz Fuentes (PRI), para que los centros de tratamiento contra las adicciones sean verificados inspeccionados, vigilados por la Secretaría de Salud y en caso de operar de manera irregular puedan ser clausurados, el doctor José Raúl Naveda López -Padilla, titular del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones, señaló que el tema de la salud mental y las adicciones, ha crecido de manera importante y ha mostrado sus fauces a partir de la pandemia de COVID-19.

Señaló que en esta segunda pandemia, se incluyen efectivamente los trastornos por uso y consumo se sustancias; que hoy por hoy, se encuentran a la alza. Dijo que ya se ha hecho un análisis de la iniciativa antes citada.

Indicó que para reunir todos los documentos necesarios, los centros de tratamiento contra las adicciones se llevan en promedio 18 meses y luego se da la revisión, aunque por la pandemia están muy atrasados en el trabajo.

Indicó que, sí, se necesita

regulación, pero advirtió que al cerrar estos espacios muchas personas que lo necesitan quedaría sin atención.

En los centros que atienden temas de consumos de sustancias, hay lamentablemente enormes violaciones a derechos humanos.

“Hay temas que no permiten el tratamiento adecuado porque la propia formación de quienes son encargados de los centros, no es la adecuada”, dijo.

José Raúl Naveda López-Padilla, dijo que, si se sobre regulan este tipo de centros, que son 224 en la entidad, se corre el riesgo de que se cierren y no querer atender a las personas usuarias y el sistema público no tiene capacidad para atender.

“Y hay una realidad; que, en promedio, ocho de cada 10 internos recaen, aunado al abandono de la familia, por lo cual en ocasiones los centros ya no saben qué hacer”, concluyó.

Num. DE EXPEDIENTE: 37499/05/2023

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MEXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCION REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE IXTLAHUACA, ESTADO DE MEXICO.

LA C. MA. DE JESÚS VALENCIA RUBIO, a través del INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA VIVIENDA SOCIA, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en PREDIO DENOMINADO PARAJE “LA ERA”, QUE SE UBICA EN CALLE SIN NOMBRE, BARRIO SAN AGUSTÍN, municipio de JOCOTITLÁN, Estado de México, el cual mide y linda:

-AL NORTE: 19.00 METROS Y COLINDA CON CERRADA SIN NOMBRE;

-AL SUR: 20.00 METROS COLINDA CON CLARISA SÁNCHEZ LEÓN Y FRANCISCO SÁNCHEZ ROMERO, (ACTUALMENTE CLARISA SÁNCHEZ LEÓN Y JUAN SÁNCHEZ CRUZ).

-AL ESTE: 7.56 METROS Y COLINDA CON CERRADA SIN NOMBRE;

-AL OESTE: 7.50 METROS Y COLINDA CON CLARISA SÁNCHEZ LEÓN.

CON UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 146.25 METROS CUADRADOS.

El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordeno su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado de México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. (RUBRICA) Ixtlahuaca, Estado de México a 05 de diciembre de 2023.

C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE IXTLAHUACA, ESTADO DE MÉXICO

M. EN D.F. MARIO CASTILLO CID

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx .- “La autoridad municipal debe comprometerse en la lucha contra el huachicol del agua y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México establecer una Fiscalía especializada en la materia”, señaló el diputado Max Correa Hernández.

Lo anterior, ante las denuncias de habitantes de Tlalnepantla que padecen de la crisis hídrica y mientras que en pozos de la localidad siempre hay pipas formadas y el vital líquido no llega a los hogares. Previo a la cuarta parada de la Ruta del Agua en Tlalnepantla, con el tema “Ordenamiento Hídrico Colaborativo de la Cuenca de México y su entorno” que se realizó en Tenayuca, el legislador de la 4T refirió, en cuanto al gobierno municipal que encabeza Tony Rodríguez, “vamos a ver en los hechos si hay algún conflicto de interés o si realmente tienen un compromiso para combatir el huachicoleo del agua”.

Recordó que el Grupo Parlamentario de Morena, presentó un exhorto que fue aprobado por unanimidad, con el fin de que los 125 ayuntamientos y 56 organismos operadores de agua informen las acciones implementadas ante la crisis hídrica que se padece actualmente y que tomen medidas para controlar y sancionar la venta de agua en su modalidad de distribución por pipas.

Además, el exhorto señala que se privilegie la distribución gratuita para uso doméstico, al considerar que, el vender el vital líquido por medio de pipas a las comunidades es igual a privatizar el agua. “Ante ello la Fiscalía mexiquense tiene pendiente establecer una Fiscalía

especializada en esta materia, porque en el Estado de México el huachicol del agua es un delito y más si se protege por los servidores públicos”, apuntó el representante popular.

Mientras que, el secretario del Agua, Pedro Moctezuma Barragán, también como parte de la estrategia para enfrentar la crisis hídrica, ya designó a una responsable para recibir todo este tipo de situaciones, sería algo así como la Fiscal del Derecho Humano al Agua.

Dijo que el exhorto que se hizo y que se aprobó por unanimidad en el Congreso, no se ha dado todavía una respuesta, porque normalmente la mesa directiva los manda a la autoridad correspondiente y luego responden, destacó Max Correa.

“También dentro de este exhorto, establecemos que se pueda aplicar y verificar lo que marca la ley en cuanto a la prelación, en lo que tienen que ser los recortes de agua cuando hay escasez, la prioridad es el uso doméstico, el uso urbano, el uso pecuario, agrícola, y casi hasta el final de prelación están las actividades lúdicas, los clubes de golf, las actividades deportivas”, dijo.

El diputado Max Correa y el secretario del Agua, ante estos llamados logró que los industriales de varias empresas y los clubes de golf de Atizapán de Zaragoza, hicieran un compromiso de casi 300 metros cúbicos por segundo, que representa el abastecimiento de agua para más de 300 mil personas, para toda la zona.

Finalmente, dijo que lo que se tiene que hacer es que haya participación de la sociedad en las contralorías del agua, para verificar que efectivamente todo quede documentado y verificado.

Lunes 11 de marzo de 2024 Página 10 EDOMEX
EDICTO
Urge una fiscalía especializada en huachicol de agua: Correa

Denuncian guardería del IMSS por violencia a niños y trabajadores

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- Padres de familia se encuentran molestos debido a que la Guardería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) número U-1462 Centro Educativo y de Estimulación Temprana Semillitas S.C., ubicada en la calle Hacienda de Canutillo No. 704, Colonia Independencia, en la Ciudad de Toluca, seguirá operando a pesar de que en su interior se ha cometido maltrato infantil, en particular en sucesos ocurridos el pasado 28 de febrero por seis trabajadoras entre asistentes educativas y personal directivo, sobre quienes pesa una denuncia en su contra porque han cometido abusos contra menores a su cuidado.

A través de El Valle, uno de los afectados que pidió no mencionar su nombre para evitar represalias, indicó que la denuncia es por el caso de maltrato infantil que se habría suscitado en las instalaciones de este lugar. Dijo que la queja se presentó por una trabajadora de la Guardería, quien

también es madre usuaria del servicio; ella se da cuenta que dos maestras cometen un abuso de fuerza en contra de una niña que no podía dejar de llorar.

“Una trabajadora de la Guardería, se da cuenta que dos maestras toman a una menor por las piernas y brazos, se los abren y la niña seguía llorando desesperada, porque la niña estaba inquieta; la trasladan abierta de piernas y manos en vilo desde la sala de atención hasta el comedor de usos múltiples, donde la voltean en el aire y la sientan de una manera muy brusca en una silla”, explicó.

Refirió que esta acción fue reportada a la coordinadora y a la directora de la institución, quienes deciden no tomar cartas en el asunto ni que se tuviera respuesta por el representante legal, por lo que la queja llegó al departamento donde Argelia Mendoza Rodríguez, jefa de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones, Económicas y Sociales; y la maestra Guadalupe Janneth Arreguin

Necesitamos trabajar para que

Tlalnepantla, Méx.- En el Día Internacional de la Mujer, el presidente municipal Marco Antonio Rodríguez Hurtado, aseguró que se avanza para lograr la igualdad de género, la protección de los derechos humanos y la prevención de la violencia, sin embargo, reconoció que a 47 años de instaurarse esta fecha, aún sigue habiendo mucho que trabajar para que niñas, adolescentes y mujeres vivan libres y seguras.

En este municipio se conmemoró el Día Internacional de la Mujer con la Conferencia “La revolución amorosa; otras formas de querer es posible”. Bajo el lema “Financiar los Derechos de las Mujeres, para Acelerar la Igualdad”, se intenta eliminar toda forma de discriminación hacia las mujeres, garantizar una igualdad salarial, el acceso a la atención sanitaria, la educación, y sobre todo a la justicia.

Rodríguez Hurtado, mencionó que “como cada año se conmemora el Día Internacional de la Mujer; vivimos en una cultura del patriarcado, hoy hemos ido avanzando en la igualdad, sin embargo, falta mucho, cada quien vive su propia experiencia y debe transmitir lo que vive, el callar y someterse empieza desde la casa, la violencia no es el camino, la educación y la igualdad debe ser una realidad.

Sánchez, jefa del Departamento de Guarderías, en complicidad con el representante legal, permitieron que solamente se suspenda el servicio ocho días y que se ponga en la reja de la Guardería que el servicio se suspende por temas administrativos y para mejorar el servicio.

Esto causó indignación no solo a los afectados, sino también a padres de familia que llevan a sus hijos a este lugar y que se mostraron extrañados de que después de una reunión para tratar el asunto y haberse mostrado la denuncia, no se ha tomado seriedad en el asunto.

Cabe destacar, que en el acta TOL/CGT/ UGT/107/062384/24/03, se solicita al director de seguridad pública del municipio de Toluca a girar instrucciones a fin de que la víctima reciba ayuda oportuna y rápida de acuerdo a las condiciones inmediatas que tengan relación directa con el hecho

las mujeres

Desde las leyes y la participación activa de la mujer en todos los ámbitos y el ejemplo más claro es que en México en un par de meses tendremos una mujer Presidenta y eso es algo valioso y será un gran cambio en nuestra nación, este día es de conciencia y de responsabilidad”, dijo Rodríguez Hurtado. Promover y salvaguardar los derechos de niñas, adolescentes y mujeres, es fundamental para potenciar la igualdad y equidad de género, así como las políticas públicas que atiendan las violencias, las desigualdades materiales, simbólicas y de valor, que se enfrentan día con día, y transformar a una sociedad justa.

La expositora, Coral Herrera Gómez, reveló que “el lugar más peligroso para una mujer hoy en día es su hogar, no es la calle, es en el hogar donde sufrimos todos los abusos, la explotación doméstica, la violencia económica, la violencia psicológica, la violencia emocional, el abuso sexual infantil, la violencia machista, es precisamente en nuestros hogares, a manos de los hombres que dicen amarnos”.

“Yo estoy convencida que otras formas de querernos son posibles, ahora mismo, el amor romántico es una construcción social y cultural, que lo mismo que se construye se puede deconstruir, se puede transformar, se puede reinventar, y se puede cambiar, ¿por qué? porque necesitamos

victimizante, para atender y garantizar la satisfacción de sus necesidades; además de designar personal a su cargo a efecto de que se aplique la medida de protección consistente en la vigilancia protección y auxilio inmediato, toda vez que se encuentra en calidad de víctima y en un estado inminente de riesgo.

Esta carpeta de investigación está iniciada en contra de María Guadalupe Aramil Andrade, Naydelin Reyes de Jesús, Ximena Aketzali Cruz Dolores, María Guadalupe Solís Sánchez, Fanny Muciño González y Ángela Rodríguez Aguirre. De esta manera, los afectados y padres de familia, solicitan al IMSS que se haga una revisión de fondo en el tema y se deje de permitir este tipo de irregularidades que solo reflejan la corrupción y los vicios administrativos que ponen en riesgo no solo a los infantes, sino a los propios trabajadores de esta guardería.

vivan libres y seguras: Rodríguez

otras formas de querernos. Mi propuesta es, que cambiemos esos valores, por otros mucho más bonitos, verdad, basados en los derechos humanos, basado en los valores de la empatía, del ecologismo, y del feminismo, es decir, cooperación, trabajo en equipo, compañerismo, igualdad, libertad”, puntualizó Herrera Gómez. Resaltó que es importante tener presente, que muchos de los feminicidios reportados en este país, tienen como fondo esta idea

del amor romántico, en favor de justificar al feminicida y sus actos, por lo que romper con el mito del amor romántico que nos enseñan los cuentos de princesas, permite construir relaciones igualitarias y libres de violencia. En la conferencia realizada en el Teatro Centenario, asistieron miembros del cuerpo Edilicio; el Secretario del Ayuntamiento, Edmundo Ranero Barrera; directoras de las diferentes áreas del gobierno; así como público en general.

Lunes 11 de marzo de 2024 Página 11 EDOMEX

Declaratoria de emergencia hídrica permitiría implementar programas de racionamiento

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx .- Emitir la declaratoria de “emergencia hídrica” permite la activación de medidas extraordinarias para gestionar la crisis, que pueden incluir restricciones en el uso del agua, la implementación de programas de racionamiento, la búsqueda de fuentes alternativas de abastecimiento y la promoción de campañas de concientización sobre el ahorro de agua, señaló la titular del Gobierno Municipal de Naucalpan.

Sin embargo, dijo que a más de un mes de que solicitara a CONAGUA esta declaratoria de emergencia hídrica en la localidad, sigue sin recibir respuesta a esta petición, y en consecuencia sin recursos económicos para hacer frente al desabasto, ocasionado no sólo por la sequía sino también por la nula inversión de recursos en el Sistema Cutzamala.

La colaboración entre las autoridades, la sociedad civil y el sector privado es crucial para gestionar eficazmente la emergencia por escasez de agua y minimizar su impacto en la población.

El marco legal, la gestión del agua y la declaración de emergencia por escasez se encuentra principalmente en la Ley de Aguas Nacionales, la cual, establece las bases para la regulación del acceso, explotación, uso o aprovechamiento y conservación de las aguas nacionales, así como la distribución de competencias entre la federación, los estados y los municipios. De acuerdo con ésta, CONAGUA es el organismo encargado de administrar las aguas nacionales y de implementar acciones en caso de escasez y hasta el día de hoy el municipio de Naucalpan no cuenta con una respuesta.

obtener recursos que permitan la construcción y rehabilitación de infraestructura para mejorar la distribución del recurso hídrico que OAPAS extrae de los mantos subterráneos.

En su mensaje semanal, la titular del ejecutivo local, reiteró su llamado al gobierno federal para que emita la declaratoria para estar en posibilidades de hacer frente a la crisis de abasto del vital líquido provocada por los constantes recortes por parte de la Comisión Nacional de Agua.

La declaratoria, explicó, es crucial para garantizar el acceso al agua, así como para

La cantidad decisión de declarar la emergencia por escasez del recurso hídrico no sólo se basa en la falta física, sino también en la capacidad de los sistemas de distribución de la misma para satisfacer la demanda actual, como el estado de la infraestructura, la eficiencia en la distribución y las pérdidas de agua a través de fugas juegan un papel importante.Además, se deben considerar los pronósticos meteorológicos a corto y mediano plazo, especialmente en lo que respecta a la precipitación, ya que una falta de lluvias puede agravar la situación de escasez.

Supervisan rehabilitación de la calle Constituyentes en Toluca

Toluca, Méx.- El gobierno municipal de Toluca supervisa la obra de rehabilitación de la calle Constituyentes, de Andrés Quintana Roo a Vicente Villada, en un recorrido con vecinos.

La Dirección General de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Obras Públicas avanza en los trabajos de esta calle que culminarán a finales de marzo.

Además, el Organismo Agua y Saneamiento realiza la limpieza de drenaje y apoya a los vecinos con cuatro pipas para surtir el líquido, esta acción continuará todo el tiempo que dure la obra. El Presidente Municipal caminó la calle y escuchó las inquietudes de la gente. Posteriormente, el mandatario toluqueño visitó y saludó a sus amigos locatarios del

Mercado Morelos, donde recorrió los pasillos y los locales, y conversó con quienes también son sus vecinos.

Cabe destacar que, durante la Cuadragésima Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo de Toluca, se abordaron temas que impactan directamente en el bienestar y la calidad de vida de la población, entre ellos, el suministro de agua potable, además de discutir medidas que garanticen un abastecimiento óptimo de este recurso.En cuanto a seguridad pública, se enfatizó la colaboración efectiva con los tres niveles de gobierno y se reconoció que aún hay trabajo por hacer para alcanzar niveles óptimos de seguridad en Toluca.Durante el desarrollo de la Sesión se pidió dar seguimiento a los acuerdos hechos con la representante indígena María Ana González Hermitaño.

Lunes 11 de marzo de 2024 Página 12
EDOMEX

Deleita Vaselina-Timbiriche a los toluqueños

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- Con una gran producción y espectáculo impresionante, la obra musical Vaselina-Timbiriche se presentó el pasado sábado 9 de marzo en el Teatro Morelos de la ciudad de Toluca, para deleitar a los asistentes quienes bailaron, cantaron y rockanrolearon con los temas de uno de los musicales más presentados a nivel mundial y que contó con un importante elenco. La tarde del sábado reunió a los fans de uno de los fenómenos más queridos en la historia del entretenimiento en México, logrando un lleno total en el Teatro Morelos para disfrutar de la obra que contó con una excelente escenografía llena de luces, música, escenarios giratorios y video mapping, que en todo momento emocionaron al público presente. Sin duda alguna, las voces de talentosos artistas como María León quién protagonizó a Sandy; Benny Ibarra como Danny; Mariana Garza como Sonia; Diego Schöening como Kiko; Yahir como Lalo; y Kalimba como Memo, además de la excelente actuación de Alix Bauer como Chiquis; Erik Rubín como Tacho; Andrea Legarreta como Frenchy; Angélica Vale como Licha; Alejandro Ibarra como Eugenio; Verónica Jaspeado como Paty; José Luis Rodríguez “El Guana” como Ricky Rockero y Lupita Sandoval como la Sra. Torres, fueron un enorme gusto para los asistentes quienes en

todo momento se mantuvieron cantando, bailando e inclusive realizando las coreografías que se presentaron en el espectáculo. Asimismo, la participación de músicos en vivo y bailarines profesionales en escena demostró el por qué esta producción de Alejandro Gou y Erik Rubín ha sido tan pedida y vista

en distintas partes del país.Cabe destacar, que la primera parte de la gira del musical Vaselina-Timbiriche termina a finales de abril en Yucatán, para regresar 4 semanas más a partir del 10 de mayo al Centro Cultural en México, y posteriormente, comenzar con una gira en agosto a Monterrey y otras partes del país.

Arranca Segunda Temporada de Teatro en la UAEMéx

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Arrancó la Segunda Temporada de Teatro Universitario 2024 en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), con cuatro puestas en escena en el Teatro Universitario “Los Jaguares”, también se realizará el tradicional recorrido alegórico por las principales calles de la ciudad de Toluca y talleres de teatro en conmemoración al Día Mundial del Teatro.

El director de la Compañía, Juan Carlos Embriz Gonzaga, explicó que la Compañía Universitaria de Teatro de la UAEMéx preparó puestas en escena provenientes de distintos textos literarios como la obra infantil “Las pequeñas aventuras del Gran Don Quijote”, inspirada en el clásico de la literatura universal “Don Quijote de la Mancha”. Está disponible sábados y domingos desde el pasado 02 de marzo y hasta el 28 de abril a las 13:00 horas.

“El amor de Don Perlimplín”, con dirección de Óscar Daniel G. Sotelo, cuenta la historia del anciano Don Perlimplín, que a través de la risa, hace reflexionar a la audiencia sobre sus valores y su propia esencia, ya que se convierte en una tragedia, la cual está en escena desde el pasado 29 de febrero y hasta al 28 de abril, los jueves a sábados a las 17:00 horas y los domingos a las 16:00 horas; es apta para adolescentes y adultos.

La obra de Lorena Venta “¿De las aves o del fin del mundo?”, retrata las diferentes violencias que pueden vivir las mujeres en manos de sus parejas y personas conocidas, la cual se presenta desde el 29 de febrero y hasta al 28 de abril, los jueves a sábados a las 19:00 horas y domingos

a las 18:00 horas.De igual forma, “El hilo”, dirigida por Angélica Hernández, cuenta la historia de una chica desaparecida y todo lo que sucede en su círculo cercano alrededor de este suceso. Dirigida para adolescentes y adultos se presenta lunes y martes desde el 04 de marzo al 22 de abril a las 19:00 horas.Asimismo, como parte de esta temporada, se presentará el ciclo de obras “Mujeres en escena”, conformada por tres obras con temáticas alusivas a la mujer, las cuales se presentan los días miércoles a las 19:00 horas. En dirección de Brenda Monzón, “Cuestión de suerte” reflexiona sobre el “síndrome de la impostora” y cómo actúa sobre la presencia de las mujeres en su vida profesional, la cual les ha impedido ser dueñas de sus éxitos. Esta obra estará en escena el 13 de marzo dirigida a adolescentes y adultos. Igualmente, “Mujer tenías que ser” de Rebeca Garro, es una pieza didáctica que da un recorrido sobre la historia femenina mexicana y las mujeres que lucharon por su participación en la sociedad, la cual se refleja en 4 cuentos con diferentes historias, donde todas las mujeres ven en el antiguo insulto “mujer tenías que ser” una frase de fortaleza, la cual se presentará el 20 de marzo, dirigida a adolescentes y adultos.

Lunes 11 de marzo de 2024 Página 13 EDOMEX

Disfrutarán toluqueños “Rodada de Primavera”

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Con el fin de promover la salud, en la Ciudad de Toluca el deporte no para, prueba de ello es que este domingo 17 de marzo se realizará una “Rodada de Primavera”, donde la intención es que los ciudadanos se activen para ser más saludables.

La actividad deportiva es organizada por el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca, la intención es fomentar la actividad física y la salud, el doble objetivo es que las familias toluqueñas puedan tener un rato de convivencia y momentos de recreación.

La “Rodada de Primavera” no tendrá costo, la salida y meta tendrá verificativo en la Glorieta de Colón, la cual se ubicada en Venustiano Carranza. El banderazo de salida está planeado para llevarse a cabo a las 10:00 horas; mientras que el

track será previsto sea de 14 kilómetros. El track pasará por diversas calles de la capital mexiquense y el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca contempla que existan todas las medidas de seguridad necesarias para que sea un día agradable para todos los participantes y que la “Rodada de Primavera” se lleve a cabo sin contratiempos. Los organizadores están afinando los últimos detalles para que “La Rodada de Primavera” sea todo un éxito, esperan que los participantes acudan con ánimo de divertirse, aseguraron que será un recorrido agradable, ideal para disfrutar en compañía de familiares y amigos.

Los interesados en participar pueden registrarse el día del evento o con antelación en las oficinas del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca, ubicadas en Juan Rodríguez, ubicadas cerca de Paseo Colón.

Aida Román no estará en Paris 2024

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- El tiempo no pasa en balde, pues en esta edición de los Juegos Olímpicos de Paris 2024, ni Aída Román, ni el “Abue- lo’” Álvarez, estarán viendo acción en la justa veraniega, se quedaron fueron del equipo mexicano de Tiro con Arco que estará presente en la justa veraniega.

La máxima competencia del deporte está próxima a iniciar, por tal razón, la Comisión Nacional del Deporte confirmó al equipo de Tiro con Arco que irá a París 2024, donde sorprende las ausencias de Aída Román y Luis “Abuelo” Álvarez, dos referentes de este deporte para México.

Ojo, pues de las tres medallas que México tiene en dicha categoría, dos de esas tres fueron conseguidas por ello dos. En Londres 2012, Aída se quedó con la plata y en Tokio 2020 el “Abuelo” junto con Alejandra Valencia ganaron el bronce.

La otra medalla la consiguió Mariana Avitia también en el 2012,

otra que tampoco estará presente en París este verano. En cuanto a quiénes irán a la máxima competencias, la CONADE confirmó que irán los mejores arqueros del país, quienes se enfrentaron por un lugar en el avión para los Juegos Olímpicos de este verano. Así quedaron definidos los equipos femenil y varonil con nombres como Ale Valencia, medallista en Tokio, además de Ana Paula Vázquez, otra de las elegidas, vivirán su segunda justa olímpica, mientras que, Ángela Ruiz será la debutante a sus 17 años de edad. El Equipo Femenil lo conforma Alejandra Valencia, Ángela Ruiz y Ana Paula Vázquez. El Equipo Varonil está integrado por Matías Grande, Javier Rojas y Bruno Martínez.Las ausencias de Aída Román y el “Abuelo” representan el crecimiento que ha tenido el tiro con arco en los últimos años y como México ha logrado formar nuevos arqueros, quienes buscan no solo seguir sus pasos, también llegar más lejos de que ellos lo hicieron.

Copa EdoMéx de Natación reúne a 398 deportistas por el bicentenario de la entidad

Zinacantepec, Méx.- El bicentenario de la fundación de la entidad mexiquense también se vive con la emoción, el entusiasmo y el talento de 398 deportistas reunidos en la Copa Estado de México de Natación, que se desarrolla del 7 al 10 de marzo.

La Dirección General de Cultura Física y Deporte destacó que este evento realizado en la Alberca Olímpica del Centro Acuático de la Ciudad Deportiva Estado de México, marca el inicio competitivo de la temporada 2024.

Dicha dependencia, adscrita a la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), también indicó que esta competencia es la antesala de los Juegos Nacionales organizados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), por

lo que resulta fundamental para la preparación, fogueo y medición de tiempos entre los deportistas que aspiran a participar en la justa nacional. La Asociación de Natación del Estado de México, en coordinación con la Dirección General de Cultura Física y Deporte, han desarrollado este evento en más de 26 ocasiones, donde se reúnen deportistas de esta disciplina de diferentes clubes de la entidad, cuyas edades van desde los 11 años hasta la categoría libre, en ambas ramas. La Alberca Olímpica del Centro Acuático ha sido el escenario perfecto para la competencia, donde la camaradería y el nivel de los participantes han elevado la intensidad de cada prueba, consolidando a la Copa Estado de México de Natación como un evento emblemático en la región.

Lunes 11 de marzo de 2024 Página 14 DEPORTES

Resultados de la Jornada 11 de la Liga MX

*Humillaron al Cruz Azul, el América venció a Tigres, el Necaxa sigue imparable

Por: Dioney Hernández

Puebla 2-2 Atlas

La Jornada 11 del Clausura 2024 de la LIGA BBVA MX dio inicio con muchas emociones. Todo comenzó desde la Angelópolis sobre la cancha del Estadio, en donde los camoteros del Puebla recibieron a los Zorros del Atlas. El partido se caracterizó por ser un duelo de ida y vuelta; los enfranjados se fueron al frente apenas al minuto 7 por conducto de Pablo González con un gran gol sin embargo, los tapatíos se hicieron del dominio del encuentro y le dieron la vuelta con anotaciones de su capitán Aldo Rocha y de Luis Reyes a los 16 y 42 minutos respectivamente. Cuando todo parecía perdido, apareció Miguel Sansores para marcar el empate poblano y decretar cifras definitivas. Con este resultado, el Puebla llega a 5 puntos, mientras que Atlas arriba a 5 unidades.

Necaxa 3-1 San Luis

Las acciones se trasladaron a Aguascalientes para vivir el duelo entre los Rayos del Necaxa y el Atlético de San Luis. El cuadro de Eduardo Fernández regresó a la senda del triunfo tras haber perdido el invicto la fecha pasada. El conjunto hidrocálido tomó el mando del cotejo a los 29 minutos, gracias a una excelente definición de Diego Gómez al minuto 29,

posteriormente, Aldo Cruz empató el choque para los potosinos al 45+8, no obstante, el paraguayo Brian Samudio recuperó la ventaja de los Rayos un minuto después para terminar así el primer tiempo. En la parte complementaria, es español Édgar Méndez sentenció el partido a favor de los necaxista 90+3. Con este resultado, Necaxa suma ya 18 unidades en el certamen, en tanto que San Luis permanece con puntos.

Bravos 1-1 Toluca

La actividad concluyó desde la frontera con el choque entre los Bravos de FC Juárez y los Diablos Rojos del Toluca, que terminó con un empate a un gol por bando. Los mexiquenses tomaron la ventaja a los 16 minutos con un impresionante golazo de Jesús Angulo, sin embargo, en un error en la defensa de los Diablos, el español Aitor García consiguió la igualada para los de Chihuahua al 39 con una impecable definición. Con este resultado, FC Juárez arribó a 3 puntos, mientras que Toluca llegó a 20 unidades.

Chivas 1-2 León

El León ganó 2-1 ante las Chivas y dejó claro que el Rebaño sufre de cara al cierre de la fase regular del torneo Clausura 2024 de la Liga MX, los Rojiblancos se alejan de la clasificación directa a la liguilla. Federico Viñas fue el encargado de anotar el primer tanto del partido por la vía penal al minuto 33 de tiempo corrido, el Rebaño intentó conseguir el empate, pero el gol no llegó y el 1-0 al medio tiempo llenó de presión a los tapatíos.

En el complemento, el León salió con toda la garra para amarrar el resultado a favor y al 85” llegó el segundo gol en una jugada donde Alfonso Alvarado resolvió de manera adecuada frente al arco de los locales para poner el 2-0.

Ya en el agregado, el “Piojo” Alvarado consiguió el

descuento para las Chivas, las cosas estaban 2-1 a favor de la Fiera. Para los rojiblancos el resultado en contra es un golpe de realidad, el Rebaño parece estar sumido en una fuerte crisis de cara al cierre de torneo. Para la jornada 12 las Chivas recibirán al América, equipo que les ganó recientemente en la CONCACAF, por su parte, el León recibirá al Puebla en su búsqueda de escalar posiciones en la clasificación.

América 2-0 Tigres

Con su séptimo triunfo del torneo, el América llegó a 24 puntos. Los Tigres perdieron por tercera vez y se quedaron con 18 unidades. Consulta aquí el resto de los resultados de la jornada 11 de este sábado. Sobre el minuto 28, el neerlandés Javairo Dilrosun condujo un veloz contragolpe que culminó con un remate de zurda que fusiló al portero argentino Nahuel Guzmán para marcar el 1-0.

Al 69, Kevin Álvarez mandó un largo pase desde la línea defensiva americanista, Alejandro Zendejas controló la pelota en el último cuarto del campo y firmó el 2-0 con el botín izquierdo. Con su séptimo triunfo del torneo, el América llegó a 24 puntos. Los Tigres perdieron por tercera vez y se quedaron con 18 unidades.

Santos 3-0 Cruz Azul

Al minuto 36’ cuando ‘La Máquina’ se veía mucho mejor y cerca de conseguir el primero del partido, Santos Laguna encontró el gol, en un buen contraataque que pudieron culminar gracias a Diego Medina, quien, en su festejo, generó opiniones divididas, al mostrar un jersey de Harold Preciado. Ya en la segunda parte, los dirigidos por Martín Anselmi se veían mejor que los locales, sin embargo, no encontraban la forma de convertir, en gran medida, por la cantidad de hombres que acumulaban

los ‘Laguneros’ en el fondo.

Llegando a la hora del compromiso, Willer Ditta, quien apenas en este partido estaba de regreso por su sanción en el juego ante Tigres, se fue expulsado nuevamente, cuando el árbitro central, Adonai Escobedo, revisó en el VAR la entrada sobre Jesús Ocejo.

En la recta final, Santos puso el 3-0 definitivo, gracias a Santiago Muñoz, quien tenía pocos minutos en la cancha. Con este resultado, los dirigidos por Ignacio Ambriz escalan al puesto 12 en la tabla, mientras que los capitalinos dejan ir el liderato.

Pumas 3-3 Xolos

Partido de locura en CU. Con un jugador menos por casi 70 minutos y tres penales en su contra, Pumas empató 3-3 con Xolos en un duelo que mantuvo a los aficionados al filo de sus asientos. Apenas al minuto 5, los locales tuvieron su primera oportunidad y se fueron al frente gracias a un tremendo derechazo bombeado de Rodrigo López desde el vértice del área.

Pumas continuará su actividad en el Clausura 2024 el próximo domingo, cuando visite a Toluca. Sin embargo, tendrá que hacerlo sin su timonel, Gustavo Lema, pues fue expulsado al minuto 71 por reclamar al árbitro una decisión.

Por su parte, Tijuana recibirá en casa este viernes a Santos, que viene de golear a Cruz Azul.

Rayados 2-1 Mazatlán

Con goles de G. Arteaga al 18” y de G. Berterame 38”, Rayados metió 2 goles y el conjunto de Mazatlán anotó por conducto de Amarilla al minuto 59”, en un compromiso que dejó muy buenas sensaciones.

La Ola Morada sigue intratable

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- Los Artesanos de Metepec golearon a Huracanes de Izcalli por 3 goles a 0, en la Jornada 24 de la Liga Premier Serie B. El equipo comandado por el director técnico, Juan Carlos “El Oso” Pedroza saltó al campo d e la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo “La Hortaliza” con la encomienda de lograr una nueva victoria y lo logró, golearon por 3 goles a 0 a Huracanes de Izcalli. Además de salir victoriosos, los Artesanos de Metepec extendieron su racha a 11 partidos sin perder en la Liga Premier Serie B. Al minuto 21, los Artesanos de Metepec estuvieron a nada de marcar el primer tanto, cuando el casaca número 41, Gael Veloz decidió impactar a la portería la

esférica pero el portero de los visitantes logró contenerla y la pelota se fue a tiro de esquina, en esa jugada, Leonardo Garduño en dos tiempos remató pero el arquero visitante contuvo una vez más el intento de “La Ola Morada”.

Antes de terminar la primera parte, el futbolista con el dorsal número 10, Joab Ruiz aprovechó la oportunidad definió de buena forma para vencer al cancerbero visitante, así el equipo de Artesanos se fue al frente en el marcador con la anotación del “Artesano del Gol”.

En el segundo lapso, el equipo visitante se quedó con un jugador menos por la expulsión de su capitán, Jorge León después de una dura entrada sobre el capitán de los Artesanos, Aldair Ángeles Santoyo, a partir de ahí comenzó la fiesta en la “Fortaleza Morada”.

A 9 minutos del final, el número 49, Cuauhtémoc

Montes de Oca, el “Cursi” quien recién había ingresado al terreno de juego mandó el balón al fondo del arco y celebró con sus compañeros y parte de la directiva, el 2-0 a favor de los Artesanos.

La cereza en el pastel la puso el número 35, Esteban Mercado en el minuto 85, después de sacar al portero y definir con su pierna derecha el 3 goles a 0. Después de 90 minutos el colegiado pitó el final del compromiso y la “Ola Morada” sumó tres puntos más, al momento

están en la posición número 4 con 48 unidades, el próximo fin de semana viajarán a Veracruz para enfrentar al Poza Rica en la fecha 25.

Lunes 11 de marzo de 2024 Página 15
DEPORTES

Taxista muere al chocar contra un poste en Joquicingo

Por: Fernanda Medina González

ocurrió el accidente.

Sujeto es sentenciado a 55 años de cárcel por homicidio

Villa Guerrero, Méx.- Un sujeto identificado como Leonardo Camacho Barrera fue sentenciado a 55 años de cárcel, luego de que se acreditara su intervención en el homicidio de tres masculinos.

De acuerdo con las investigaciones, el 17 de abril de 2023, las tres víctimas se encontraban en la calle Francisco Villa, en el municipio de Villa Guerrero, donde fueron interceptados por los tripulantes de una camioneta, entre ellos el ahora sentenciado.

Leonardo Camacho Barrera y sus cómplices portaban armas de fuego, las cuales detonaron en contra de los tres hombres, ocasionándoles la muerte y posteriormente huyeron del sitio.

Derivado de estos hechos fue iniciada una carpeta de investigación y con la información recabada se giró una orden de aprehensión contra este individuo, el

cual fue capturado e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona. Tras el desahogue de pruebas, se le dictó esta condena para el acusado, además le fijó multas y sus derechos civiles y políticos fueron suspendidos.

Procesan a dos sujetos por extorsionar a comerciante de venta de pollo

Ecatepec, Méx.- Juan Manuel “N” y Giovanni Rodrigo “N”, fueron vinculados a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó su posible intervención en el delito de extorsión en agravio del dueño de un negocio de venta de pollo, en el municipio de Ecatepec.

Con las pruebas aportadas por el Agente del Ministerio Público, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal contra ambos individuos, estableció además plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medidas cautelares consistentes en garantía económica, presentación periódica al Centro Estatal de Medidas Cautelares (CEMECA), colocación de brazalete electrónico y prohibición de acercarse a la víctima.

Las pesquisas de esta Institución precisaron que el 5 de febrero pasado, la víctima comenzó a recibir mensajes a su teléfono celular, en los cuales le exigían realizar depósitos de dinero a un número de cuenta bancario a cambio de no causarle daño o alguno de sus empleados.

Posteriormente, el 28 de febrero cuando la víctima se encontraba atendiendo su negocio en la colonia Guadalupe Victoria, los probables implicados arribaron al sitio, se habrían ostentado como integrantes de un grupo delictivo con orígenes en Jalisco, amenazando y golpeando a esta persona para que les entregara una suma económica.

Estos individuos se retiraron del sitio, no obstante, la víctima solicitó auxilio a vecinos de la zona, quienes los retuvieron. Al lugar arribaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Ecatepec, quienes los presentaron ante el Agente del Ministerio Público.

Juan Manuel “N” y Giovanni Rodrigo “N”, posteriormente quedaron a disposición de la Autoridad Judicial con sede en Ecatepec, quien determinó vincularlos a proceso, sin embargo, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocerlos como posibles implicados de otro hecho ilícito, sean denunciados.

Joquicingo, Méx.- Un taxista perdió la vida en un accidente vial sobre el boulevard de San Pedro Techuchulco, luego de que perdió el control y chocó contra un poste.

Las primeras investigaciones establecen que la víctima viajaba en un automóvil Hyundai con cromática de taxi de Capulhuac cuando

Al sitio acudieron paramédicos de Protección Civil, quienes confirmaron el fallecimiento del chofer. Elementos de la policía acordonaron la zona y se pidió la intervención de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para tomar conocimiento de los hechos y realizar el levantamiento del cuerpo.

Detienen a tres individuos por delitos contra el desarrollo urbano

Zumpango, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a Herón “N” de 33 años, Miguel “N” de 25 años y Agustín “N” de 23 años, por su probable intervención en delitos contra el desarrollo urbano, ya que ofrecían a la venta lotes de terreno en el municipio de Zumpango, sin contar con los permisos correspondientes para llevar a cabo esta acción. Los posibles implicados, al momento de la detención, presuntamente realizaban la venta de lotes de terreno de 120 metros cuadrados con costo de 165 mil pesos, los cuales se ubican en el camino del Olivo, de la colonia Santa María Cuevas, de esta demarcación. Al momento de esta movilización, les fueron asegurados dos contratos de compra venta y un plano de lotificación.

Tras constatar que estos individuos no contaban con el permiso de la autoridad administrativa correspondiente para llevar a cabo la venta de terrenos, fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público

quien determinará su situación legal, no obstante, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx , el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas IOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.