* La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, encabezó a la Mesa de Coordinación para la Paz, número 305 de su administración.
Toluca, Estado de México
Sheinbaum tomará medidas ante muerte de bebés infectados por Klebsiella oxytoca
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este lunes,
la
presidenta
de México, Claudia Sheinbaum afirmó que la muerte de bebés en hospitales del Estado de México debe ser sancionada una vez que concluyan las investigaciones de la Fiscalía mexiquense.
Estas declaraciones, suceden después de que se retiró el alimento contaminado en todo el país.
De acuerdo con Sheinbaum, se sigue investigando el caso y se están haciendo todas las investigaciones necesarias.
El gobierno federal actuó de manera preventiva y siguiendo todos los protocolos, suspendiendo el alimento contaminado en todo el país y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios suspendió el permiso para seguir suministrándolo. El caso involucra la muerte de 13 bebés en hospitales públicos y privados de la entidad mexiquense, debido a una bacteria llamada Klebsiella oxytoca, que se encontró en soluciones intravenosas de nutrición parenteral.
La empresa responsable de suministrar el alimento contaminado, SAFE, fue suspendida por la Cofepris. Sheinbaum reiteró que el caso debe ser sancionado una vez que terminen las investigaciones y se apoyen a las familias de las víctimas.
El secretario de Salud federal, David Kershenobich, ofrecerá un informe puntual sobre el caso el próximo
martes.
En otro tema, pidió este lunes dejar el “diálogo” a través de los medios de comunicación con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien el fin de semana sugirió anexar a México, al que acusó de recibir “subsidios” estadounidenses.
“Yo creo que vamos a dejar un poco este diálogo a través de los medios. Obviamente, México es un país libre, soberano, independiente, eso pues lo sabemos todos y así siempre lo tenemos que defender”.
La mandataria federal, se refirió así a la serie de declaraciones que ha realizado en los últimos días el próximo presidente estadounidense respecto a México, las últimas durante una entrevista publicada el domingo la cadena NBC, en donde aseguró que su país subsidia a los mexicanos y a Canadá, y sugirió anexarlos como estado 51 y 52.
Trump declaró que Estados Unidos está subsidiando a México y Canadá con la política comercial actual, y aseguró que el aumento de los aranceles “de manera apropiada” mejorará la economía, pero no puede garantizar que no tendrá un impacto en las familias estadounidenses.
Al respecto, Sheinbaum dijo que lo del subsidio se refiere al incremento de exportaciones que se hacen de México a Estados Unidos y que ahora son más que las importaciones.
Asimismo, dijo que ambos países no se deben de ver como competencia sino como “complemento”.
¿Amor a primera vista o amor a primera necesidad?
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- El amor a primera vista es una experiencia emocional intensa y apasionada que puede ocurrir cuando dos personas se encuentran por primera vez.
Esto se trata de una atracción instantánea y emocional que se siente hacia alguien cuando se le conoce.
Dicha experiencia puede ser intensa y apasionada, y a menudo se caracteriza por una sensación de conexión profunda y un deseo de conocer más a la persona.
Sin embargo, Alejandro Taohom señala que más allá de tratarse de un amor a primera vista, es un amor a primera necesidad, pues explica que, al elegir una pareja, lo hacemos desde la necesidad o lo que carecemos.
En entrevista para El Valle, Alejandro Taohom
detalló que el amor a primera necesidad se trata de aspectos que la pareja busca satisfacer en una relación romántica y enlista las siguientes:
- *Reconocimiento*: sentir que se valora y se reconoce en la sociedad y en las relaciones interpersonales.
- *Sentirme útil, valioso*: sentir que se contribuye de manera significativa en la vida de los demás y en la sociedad.
- *Existir*: sentir que se tiene una identidad y un propósito en la vida.
- *Similitud y complemento*: sentir que se comparte una conexión emocional y psicológica con los demás, y que se complementan mutuamente.
Es importante destacar que, estas necesidades pueden variar de persona a persona y que su satisfacción puede influir en la calidad de vida y el bienestar emocional.
SAT reafirma su compromiso para combatir la corrupción
Ciudad de México.- En el marco del Día Internacional contra la Corrupción que se celebra este 9 de diciembre, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reafirma su compromiso de combatir de manera frontal cualquier acto de corrupción mediante acciones preventivas y correctivas.
Para ello, se han desarrollado mecanismos específicos en cada una de sus áreas sustantivas, cuyo objetivo es erradicar prácticas mediante las cuales se cometan delitos y faltas administrativas.
En el ámbito preventivo, de enero a octubre de 2024 se han realizado 69 supervisiones para constatar que las operaciones realizadas por las unidades administrativas cumplen con las disposiciones que las regulan. Asimismo, se han efectuado 5,099 procesos de evaluación a empleados, candidatos y terceros relacionados, para asegurar que estos sean confiables y no susceptibles a cometer actos ilícitos.
En el ámbito correctivo se han promovido
denuncias ante el Órgano Interno de Control y ante la Fiscalía General de la República en contra de personas servidoras públicas del SAT por presuntos actos ilícitos.
Asimismo, cada trimestre se realiza un estudio de opinión para conocer la percepción de los contribuyentes sobre la honestidad del personal del SAT e identificar áreas de oportunidad que ayuden a mejorar los procesos y servicios, en el cual, al tercer trimestre de 2024 se obtuvo 9.19 de calificación en el indicador de honestidad en una escala del 0 al 10.
En el SAT, el combate a la corrupción forma parte de las estrategias de recaudación y ha permitido erradicar prácticas mediante las cuales se cometen delitos para evadir o eludir impuestos.
Para mayor información, se puede visitar el minisitio Anticorrupción: http://omawww.sat. gob.mx/Anticorrupcion/Paginas/index.html
Para presentar una denuncia, se puede realizar en la siguiente liga: https://aplicacionesc.mat. sat.gob.mx/sat.gob.mx.age.sipreqd.internet/ denunciaInternet.aspx#no-back-button
PROFECO presenta informe sobre precios de la canasta básica
Por:
CFernanda
Medina González
iudad de México.- Durante la conferencia de prensa matutina, el titular de la Profeco presentó un informe sobre los precios de la canasta básica.
El procurador señaló que la idea de esta sección es proporcionar a los consumidores la información necesaria para que tomen buenas decisiones de compra. De acuerdo con Iván Escalante, la meta del paquete en contra de la inflación es que no se rebase los 910 pesos.
El monitoreo de precios correspondiente al periodo del 25 al 29 de noviembre detectó el más bajo en 704.10 pesos en Bodega Aurrera 3869, en Cuernavaca, Morelos. Mientras que el más caro fue de mil 06.90 pesos en Walmart en Cancún, Quintana Roo.
En el análisis comparativo que realiza la Profeco en diversas localidades del país, en esta ocasión se presentaron los precios registrados en Querétaro, Aguascalientes y Ecatepec de Morelos.
El funcionario federal informó que esta semana se analizó el precio del frijol negro, en cuya presentación de bolsa de 900 gramos se encontró en 39.14 pesos en promedio, siendo la marca “Verde Valle” la que tuvo el precio más caro, de entre 44.20 pesos y 69 pesos. Las marcas con menor precio fueron “Ley” en 22.50 pesos y “Precíssimo”, entre 22 pesos y 29.90 pesos. Destacó que, con lo que las personas pa-
garían por una bolsa de frijol de la marca “Verde Valle”, se pueden adquirir hasta tres de las otras dos marcas. Asimismo, dio a conocer que, derivado del monitoreo que se hizo en 530 tortillerías, el precio promedio de la tortilla fue de 23.16 pesos por kilo. El precio más bajo se ubicó en 16 pesos, en Tortillería “La Azteca”, colonia Lomas de Casa Blanca, en Querétaro; y el monto más alto fue de 32 pesos en Tortillería “La Mejor”, colonia
San Benito, en Hermosillo, Sonora. Escalante Ruiz recordó que el comparativo completo de estos precios se puede consultar en https://www.profeco.gob.mx/ precios/canasta/qqpc.php. En el marco de las fiestas decembrinas, el procurador indicó que “ya tenemos el comparativo de precios de artículos de Navidad que se consumen mucho durante esta temporada”, por lo que presentó el ejemplo con los precios de los arbolitos de
Navidad.
Agregó que la Profeco se suma al Operativo Basílica, que encabeza el gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía Gustavo A. Madero, el cual se lleva a cabo a partir de este lunes hasta el 12 de diciembre. En dicho operativo, participan 50 servidores públicos de la dependencia, quienes aplicarán diversas acciones de verificación; de igual manera, se colocarán cinco módulos de atención.
Christian “N” es vinculado a proceso por agresiones a Melanie
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Luego de 13 horas de audiencia en el Centro de Justicia de Altamira, Christian “N” fue vinculado a proceso por la jueza de control por el delito de feminicidio en grado de tentativa.
La acusación se debe a la agresión presuntamente perpetrada contra su novia Melanie en una fiesta de Halloween el 31 de octubre.
La jueza de control encontró elementos suficientes para emitir
esta resolución y se determinará la medida cautelar, que podría ser la prisión preventiva en el Centro de Ejecuciones de Sanciones de Altamira.
El abogado defensor de la víctima, Antonio Juárez Navarro, señaló que se logró la vinculación del imputado por el delito de feminicidio en grado de tentativa y ahora esperan la medida cautelar. En tanto, los abogados defensores de Christian “N” no solicitaron la duplicidad del término constitucional, por lo que quedará en las 72 horas como lo marca la ley.
INFONAVIT presenta avances de la construcción de viviendas y congelamiento de créditos
Ciudad de México.- El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, presentó los avances en la construcción de viviendas y el congelamiento de créditos durante su participación en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Explicó que, como parte del programa Vivienda para el Bienestar, se tiene contemplada la construcción de 1 millón de viviendas, de las cuales 500 mil serán para derechohabientes del Infonavit y 500 mil para la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el FOVISSSTE. Adicionalmente, el Instituto financiará 2 millones 150 mil créditos para adquisición de vivienda, terreno y construcción; además de otorgar 1 millón 250 mil créditos para mejoramiento y rehabilitación. Esto implica un incremento del 25% en relación con la meta de la administración pasada.
El ingeniero Romero Oropeza detalló que hasta el momento se tienen identificados predios de reserva territorial federal, estatal, municipal y del propio Infonavit que se podrán utilizar para la construcción de 96 mil viviendas, con lo que prácticamente se estaría cubriendo la meta de construcción del próximo año. Informó que se firmó un convenio marco de colaboración entre el Instituto y el Tecnológico Nacional de México para la elaboración de 92 proyectos arquitectónicos, y se iniciará la etapa de evaluación y selección de 60 propuestas correspondientes a los primeros 23 conjuntos habitacionales en Baja California Sur, Campeche, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, que representarán las primeras 18 mil viviendas.
Sobre el congelamiento de 2 millones de créditos,
anunciado el pasado 11 de noviembre, explicó que 500 mil acreditados, recibirán en automático, a partir del 10 de diciembre, beneficios adicionales como la disminución de la tasa, mensualidad y/o descuento al saldo, lo cual verán reflejado en su estado de cuenta a partir del primer trimestre de 2025. A partir de febrero de 2025, se continuará con 800 mil créditos más que tendrán el mismo beneficio, mientras que 700 mil acreditados están siendo atendidos en las delegaciones del Instituto desde el mes de octubre.
El director general del Infonavit señaló que, a estas alturas de la administración, ya se han congelado 43 mil 863 créditos con beneficios adicionales de disminución de la mensualidad, de la tasa de interés y/o descuento al saldo, por lo que se tiene un buen avance.
Finalmente, informó que en los próximos días se hará un cambio a la Ley del Infonavit, para poder congelar y otorgar beneficios a 2 millones de créditos adicionales, como la suspensión de pagos, sin generar intereses, cuando el trabajador pierda el empleo.
El éxito no se da de la noche a la mañana. Es cuando cada día eres un poco mejor que el día anterior. Todo suma. Dwayne Johnson.
Antes imaginaba y pensaba que llegar a la edad de los 50 años significaba estar o ser viejo. Sin embargo, es mero trámite de números, aunque sí es razonable la cruzada de los anales, también lo es qué significa, quizás, uno de los mayores logros y éxitos en la vida misma. Muchos se han quedado en el camino y algunos más sufren estragos por condiciones diversas. Habemos otros que sumamos un lustro más a esa cifra y es difícil evitar caer en precisiones de índole matemática y más aún al análisis de conquistas, logros, objetivos y más. Llegar y estar, esa es la misión, hacerlo de la mejor manera es la fórmula perfecta para seguir avanzando. Gracias a la vida, Dios, el destino, cosmos, universo, o lo que quiera que sea que me permite estar contigo, con ustedes y compartirles lo siguiente. Es bien sabido que todos los comienzos en cualquier sentido y momento para cualquier persona no son fáciles. En el camino hacia el éxito se cruzan muchos noes en los intentos y, por si fuera poco,
el mentado rechazo continuo de otros inconvenientes, incluida la mentada frustración para lograr aquella conquista que impulsa el camino al éxito, pero que también -infortunadamente- hace desistir a más de un aspirante. Y es acá el momemto en que solo aquellos que han sido capaces de seguir su propio instinto, ese que dicta y pregona que sí se puede conseguirlo, han o hemos podido llegar a la meta…aún a sabiendas de que los propios tropiezos son aquellas magníficas enseñanzas para superarnos a nosotros mismos. Y no se trata en todo caso de ir contra corriente sino ser pertinaz, insistir y no desistir, un poco de locura combinada con terquedad y la visión bien firme y determinada sobre el o los objetivos, hasta que el menos una vez en la vida se logre cruzar es línea de meta, momento preciso donde todo tiene respuesta, conocimiento y entendimiento. Eso da pie a que el inmediato proceso se lleve al cabo con mejor aplome, más estructura, excelsa preparación, entrega, y entonces llega el manjar delicioso de lo que es y significa conseguir y tener éxito. Subirse a un ideal es sin duda algo que
puede provocar felicidad, la importancia de ello es saber también que hay varios sacrificios y estragos. Luego entonces llega el momento en que nuestro instinto nos dice que sí, que se puede conseguir, que no existe ni es un simple y mundano capricho sino la entrega ideal para sentirse mejor que ayer y mejor que mañana, y como por arte de magia aparece la clásica frase: “Cueste lo que cueste, lo voy a lograr”. Para apreciar mejor todavía ésta condición, es preciso valorar, recordar y tener muy presente que quienes han alcanzado la gloria del éxito sea cual sea la esfera en la que lo consiguieron tampoco fueron fáciles sus comienzos, pero como a nosotros mismos, la semilla estaba y está sembrada y entonces su instinto y el de cada uno de nosotros dice: “No te rindas, sigue intentándolo” lo que me lleva a seguir pensando, sintiendo y preguntándome: ¿hubieran sido sus vidas y las nuestras lo mismo si se hubieran rendido ante aquellos que les auguraban el fracaso? No lo sé y tampoco se puede saber. Lo único cierto es que ese instinto es lo que nos ha traído hasta acá y lo que
les y nos ha hecho llegar más lejos. Y ahora que todo el mundo está de cabeza, con la temporada invernal y sus tradiciones decembrinas y anhelos por lo que viene y está por llegar, pudiera este texto hasta convertirse en anécdota, pero ¡no! Se trata de destacar la audacia y valentía de todo aquellos que acuñan en sus capacidades para aprovechar oportunidades, porque finalmente el no ya lo tenemos, suele decirse como sugiriendo que no deberíamos temer al rechazo. Pero entonces debemos apostar a un enfoque proactivo que nos permita aceptar como enseñanza perenne que pedir ayuda puede abrir puertas inesperadas y es una habilidad crucial para el éxito. Al mismo tiempo enfatizar la importancia de la reciprocidad, en el entendido de que, así como es vital pedir ayuda, también lo es ofrecerla. Este principio, aplicado en la vida en todo momento como en el deporte, permite y permitirá no solo avanzar en proyectos, sino también construir relaciones sólidas y duraderas en tiempo y forma real. Contar y dar un paso significativo hacia el éxito personal y profesional, requiere de sacrificios y aprendizajes diarios, así como muchos grandes sueños requieren colaboración y que no hay que temer solicitar apoyo cuando sea necesario, porque -por ejemplo- el que el verdadero liderazgo no se trata solo de tener grandes ideas, sino también de saber cuándo y cómo pedir ayuda para convertirlas en realidad. Humildad y apertura para aprender de otros fue, es y será, sin duda, uno de los factores clave que sin temor a equivocarme en su momento y oportunidad causará el extraordinario éxito. No conozco el secreto del éxito. Pero el secreto del fracaso es tratar de complacer a todo el mundo. Bill Cosby. Pásenla bien!!!
Director de Información
Subdirector Administrativo y Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
MÚSICA SOLIDARIA POR NAVIDAD
SDirector
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 10 de diciembre de 2024 Es una publicación de lunes a sáado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
iempre se dice que diciembre es un mes mágico, quizás, ahora que la Navidad está más cerca y sus duendes andan por las calles ese espíritu se sienta mucho más. La verdad es que es una época en la que la sensibilidad está a flor de piel. Quizás ésta debiera estar presente todo el año, pero esa es otra cuestión. Si bien es cierto con este mes llegan las luces, los turrones, los villancicos y muchos conciertos solidarios para ayudar a quienes más lo necesitan. El pasado jueves, víspera del puente de la Constitución y la Inmaculada, el Auditorio Nacional se llenó de magia, pero una magia especial porque la Orquesta Sinfónica de España, acompañada por el coro NOX, no tocó los tradicionales villancicos, transformaron grandes temas de la historia del pop español para cautivar a todo el público. Los encargados de llevar la batuta fueron Beatriz Fernández, César Guerrero y Juan Antonio Simarro a quien también vimos tocar el piano y ejercer de maestro de ceremonias. El fin era apoyar a las misiones salesianas, pero también disfrutar del momento. Ya dijo Oscar Wilde: “El arte de la música es el que más cercano se halla de las lágrimas y los recuerdos”. Doy fe que vi caer alguna lagrimilla cuando Vicky Gastelo interpretó “Sólo pienso en ti”. También Conchita puso la carne de gallina a más de uno cuando nos recordó en “Por las veces” que tenemos que querernos más porque, sin duda, la vida es “el viaje” en el que vamos aprendiendo. Los recuerdos vienen a la mente de muchas maneras y reconozco que cuando salió Marilia tras las primeras notas de “Cuando los sapos bailen flamenco” recordé muchos
momentos que creía olvidados. “La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo” como aseguró Platón y el alma hay que cuidarlo. Por eso, ella con el público en pie, más o menos afinado, cantó “Amores de barra” y hay que reconocer que todos nos quitamos años de encima. Fue un momento mágico, pero es que estamos en el mes, como he dicho al principio, más mágico. No fue magia sino una realidad que creía que no iba a ver en mi vida, pero todo es posible cuando los mejores aman su pasión. Ver a Bernardo de Los Refrescos con la Orquesta Sinfónica llama mucho la atención, lo mismo sucede con Fernando de Modestia Aparte. Ahora bien, si había que cantar “Aquí no hay playa”, el público no lo dudó. La dirección la hizo Simarro quien disfrutó como uno más. Bernardo apuntó que este tema cumple treinta y cinco años. Hay que reconocer que hubo algún suspiro, pero para eso estaba Fernando para recordarnos que los aniversarios son “Cosas de la Edad”.
Otro clásico de nuestro pop que se escuchó y se cantó en el Auditorio.
La magia estaba en el ambiente y llegó a su apogeo cuando Kilema y Estíbaliz Martyn interpretaron “El sueño de Nirina”, un tema con mucha historia. Y también son historia de la música los Beatles y no faltaron para poner el broche final al concierto. La soprano acompañada por Litus interpretaron esta composición de Simarro con una maestría inigualable. Es cierto que todo concierto se merece unos bises y llegaron en forma de villancico con “Esta noche es Navidad” de Simarro. El público en pie, aplaudiendo con una sonrisa en la cara y feliz porque durante dos horas esa magia hizo olvidar la rutina del día a día.
La vida son momentos y la vida es lo que nos queda por vivir, seguro que nos brinda más recuerdos como el concierto del pasado jueves. Dijo Nietzsche que “sin la música la vida sería un error” y no seré yo quien le lleve la contraria.
Arranca restauración de Capilla Riveriana en Universidad Chapingo
Por: Laura Velásquez Ramírez
Texcoco, Méx.- Después de las afectaciones derivadas del sismo del 7 de diciembre de 2023, arrancaron los trabajos de restauración de la Capilla Riveriana, de la Universidad Autónoma Chapingo (UAGh), en Texcoco. Dichos trabajos están a cargo de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico, organismos acreditados para las tareas de restauración de dicha obra monumental.
Esta magna obra fue creación del muralista mexicano Diego Rivera en el año 1924, en dichos frescos logró captar el papel de la agricultura y los campesinos mexicanos en su lucha por las tierras y su legado inmortal en la sociedad. Es de indicar que, desde el 13 de noviembre pasado la Capilla Riveriana comenzó a ser intervenida, un equipo de siete expertos restauradores son los encargados de dicha
labor, se encargarán de las labores de limpieza mecánica, nivelación de resanes y restauración con la mayor precisión posible para mantenerlos en las mejores condiciones para la vista de los visitantes.
Los trabajos de restauración se prolongarán los próximos cuatro meses, tiempo en el que la Capilla Riveriana permanecerá cerrada al público, en tanto el equipo de restauradores trabaja en la obra.
Dichos trabajos de restauración se lograron gracias a un convenio de colaboración firmado entre la Universidad Autónoma Chapingo y autoridades del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico.
Exhiben “Entre la llanura, una montaña se repliega” en El Oro
El Oro, Méx.- El Museo Estatal de Minería del Estado de México alberga la exposición “Entre la llanura, una montaña se repliega”, del artista Guillermo Monroy, quien vive y trabaja en el municipio de El Oro.
Su práctica constituye una investigación sobre el uso del collage como herramienta compositiva, así como una metodología para ensamblar los sucesos que ocurren en su entorno cotidiano.
La muestra está conformada por nueve obras y es un estudio sobre las dinámicas y modelos que permiten configurar un paisaje. Estas obras tienen la intención de explorar sobre la superficie pictórica pensada a modo de estratificaciones, donde capas de color y texturas se sobreponen para generar ambientes ficticios, cercanos a una visión caleidoscópica que fractura y agrupa al espacio de forma constante.
El motivo de la montaña actúa como un dispositivo que permite examinar las
El domingo vimos un partido de semifinales de la Liga MX emocionante y polémico entre el Cruz Azul y el América, donde las Águilas lograron pasar a la final muy a su estilo, es decir, en medio de la polémica, algo que ocasionó que jugadores, cuerpo técnico y directivos celestes salieran molestos del campo, al grado de que fueron a agredir verbalmente al polémico arbitro ADONAI ESCOBEDO
No obstante, con este grave espectáculo, los directivos del Cruz Azul agredieron al periodista de Mediotiempo, EDGAR MALAGÓN, que presuntamente fue golpeado y amenazado en el estadio de la Ciudad de los Deportes de la capital del país, algo grave, que lamentablemente no es nuevo, pues jugadores y directivos se olvidan que son simples mortales y, cegados por la fama y la opulencia económica, se sienten por encima de cualquiera.
Afortunadamente, el compañero MALAGÓN hizo lo que todos los periodistas deberíamos hacer al ser agredidos o amenazados, que es denunciar, pues quien resulte responsable, tendrá que responder por los golpes y amenazas que fueron producto de la frustración de su derrota y su escaso criterio, algo de lo que definitivamente no tenía culpa el periodista, quien ha trascendido que pudo haber sido agredido por el director deportivo, IVÁN ALONSO y por MATHÍAS CARDACIO, director de futbol.
Cubrir como periodistas el futbol mexicano se ha convertido en un riesgo enorme, pues como buena mafia, amenaza, agrede, intimida y violenta a quien ponga en riesgo sus oscuros intereses, algo que en el papel debería estar atendiendo por la Legión del Mal de la Federación Mexicana de Futbol, en especial, por la gerente de atención a medios, NATHALIE JUÁREZ, que lamentablemente ha realizado una pésima labor en esa responsabilidad, pues siguen sin entender que por mucha lana y fama que tengan, no están por encima del derecho constitucional de la Libertad de Expresión.
En Toluca, la semana pasada nos tocó a nosotros, me refiero a quienes integramos el programa de Entre Diablos, pues desde el lunes, algunos amigos del Deportivo Toluca nos anunciaron que iniciarían una campaña orquestada por algunos directivos en nuestra contra, para restarnos credibilidad y humillarnos, algo que se cumplió el martes cuando a través de la red social X y Facebook empezaron los “anónimos” a agredirnos por una foto que habíamos subido con el entrenador RENATO PAIVA para despedirnos de él.
Y es que, esa ha sido la constante, gente de pantalón largo en el Toluca, que de forma grave, nos han mandado a amenazar y utilizan el anonimato de las redes sociales para atacar de forma cobarde, pues incluso, se han metido de una forma baja y ruin con mi compañera CRISTINA, que como mujer y profesional del periodismo merece todo el respeto, aspectos que se suman a otros más que han sido negativos y todo por decir la verdad sobre un equipo de futbol, al que además, le tenemos un gran cariño y respeto por su historia y por su dueño don VALENTÍN DIEZ Así que ojalá se haga justicia por el caso de EDGAR MALAGÓN, que la gente del futbol entienda que no está por encima de la Ley, que la prensa solo va a trabajar para informar a sus aficionados, que son de los que se sostienen su negocio, algo que pareciera lógico, pero que muchos no entienden, pues prefieren enemistarse con la prensa, agredirla, amenazarla y humillarla, como ha pasado durante mucho tiempo, algo que ojalá atiendan las autoridades, pues ya es hora de que alguien ponga en su lugar a los directivos de nuestro futbol, que de plano andan extraviados y perdidos de la realidad.
LA GRÁFICA DE HOY
entrañas de un único sujeto, que se dobla y despliega a manera de abstracciones que remiten a elementos de cielo y horizonte, pero también a lo volcánico, lo termal y lo acuático.
En cada pieza el autor lleva a las y los espectadores a sumergirse en un horizonte casi abstracto, pero profundamente cargado de significado.
“Entre la llanura, una montaña se repliega” estará exhibida hasta el 11 de febrero de 2025 en este Museo ubicado en las instalaciones de la antigua mina La Providencia, Quintana Roo esquina Tiro Nte., Manzana 017, en el centro de El Oro, Estado de México.
Puede visitarse de martes a sábado de 9:00 a 18:00 horas y domingo de 9:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.
Las compartió EDGAR CASTILLO desde Jilotepec, para denunciar que la escultura del Águila del jardín principal de la cabecera, fue vandalizada y robada, algo que ha indignado y generado coraje en los habitantes de este pueblo mágico. La escultura fue donada por el señor LUIS DE PABLO y era una pieza importante del patrimonio municipal, pues representaba el águila parada en el nopal devorando una serpiente, símbolo nacionalista que fue arrebatado por un grupo de criminales que esperamos no queden impunes.
Por lo pronto, los vecinos de Jilotepec han ofrecido recompensa para quien proporcione informes de esta pieza o en su defecto, de los ladrones, que lamentablemente han aumentado sus operaciones afectando el patrimonio de toda nuestra entidad, tal como pasó en Toluca cuando se robaron la escultura de Sor Juana, que nunca se recuperó y menos regresó a su lugar de origen.
Esperemos que la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de Justicia tomen cartas en el asunto, pues pareciera ser un simple robo, pero como alguna vez me lo explicaba un comandante de la policía, atrás hay una mafia perfectamente estructurada que se dedica al robo de metal, ya sea de esculturas, placas, coladeras o cables, entre otros, para llevarlos a diversos puertos del país y de forma ilegal exportarlos a un costo mucho menor, algo que no se ha frenado porque es evidente que transita de la mano de la corrupción.
Y VA DE CUENTO
En una oficina de gobierno, un empleado le dice a su director, de nombre RENÉ PLIEGO: Señor director, me parece que sería conveniente liquidar al contador porque cada vez se está volviendo más sordo y ya no está en condiciones de desarrollar normalmente su trabajo. RENÉ se queda pensando y responde: ¡Nada de despedirlo! ¡Póngalo en la ventanilla de reclamaciones!
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
UAEMéx al 100% en transparencia
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Gracias a su política de transparencia y rendición de cuentas, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), distinguió a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) con el cumplimiento del 100 por ciento de sus obligaciones en la materia.
Con este reconocimiento que recibe por cuarto año consecutivo, la Máxima Casa de Estudios destacó en el cumplimiento a la normatividad de los sistemas nacional y estatal Anticorrupción.
Este reconocimiento fue destacado gracias al acuerdo de cumplimiento de la verificación virtual oficiosa al Sistema de Información
Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX) de la institución, interconectado con la Plataforma Nacional de Transparencia. De acuerdo con la UAEMéx, dicho acuerdo destaca el cumplimiento a los requerimientos realizados por el INFOEM, alcanzando la Máxima Casa de Estudios mexiquense un porcentaje de cumplimiento a sus obligaciones de transparencia de 100 por ciento.
“Por las razones y fundamentos expuestos en los considerandos del presente acuerdo SE DECLARA EL CUMPLIMIENTO a los requerimientos realizados por este Instituto, dentro de la Verificación Virtual Oficiosa INFOEM/DGJV/DVAL/SV/Vvo/114/2024, alcanzando un porcentaje de cumplimiento a sus obligaciones de transparencia de 100 por ciento”, indica el acuerdo remitido.
Crece equidad laboral hacia comunidad LGBTQ+ en México
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Fundación Human Rights Campaign (HRC), la rama educativa de la organización de derechos civiles de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y queer (LGBTQ+) más grande del país, publicó el octavo informe anual Equidad MX, una encuesta que revisa los esfuerzos de inclusión LGBTQ+ en los lugares de trabajo en todo México. Dicha iniciativa, inspirada en el Índice de Equidad Corporativa (CEI) anual de HRC, fue el primer programa nacional de HRC en América Latina, por lo que el éxito de Equidad MX impulsó la creación de otros tres programas de equidad en espacios laborales en Chile, Argentina y Brasil. De las 305 empresas incluidas en el índice Equidad MX 2025, un total de 89 forman parte de la lista de Las 500 Empresas de Expansión, las empresas más importantes de México 2024. De estas 89 de la lista, 79 alcanzaron una puntuación del 100 por ciento. El índice de este año incluye la misma cantidad de empresas participantes que en el 2024, lo que refleja un crecimiento de mil por ciento con respecto al año 2016. De los más de 1.4 millones de empleados
que se benefician de medidas inclusivas en estas empresas, 27 mil 133 forman parte de los grupos de recursos para empleados LGBTQ+, casi 5 mil más que el año pasado.
“Cuando los empleados LGBTQ+ se sienten protegidos y apoyados por sus empleadores, esto se traduce en trabajadores más felices y mejores resultados empresariales. Nos seguiremos esforzando para que más empresas adopten estas iniciativas hasta que todas las personas LGBTQ+ sientan el apoyo que merecen de sus empleadores”, compartió el informe.
De las 261 empresas certificadas este año, 114 obtuvieron la máxima puntuación en más de dos países en los que la Fundación HRC cuenta con esta certificación. Además, siete empresas obtuvieron la máxima puntuación en los cinco índices de equidad en el lugar
de trabajo.
Durante el ciclo 2023, se expandieron los criterios del informe para incluir la formación interna en temas LGBTQ+ y las mejores prácticas educativas. Se
incorporó la adopción de políticas de no discriminación, consejos de diversidad e inclusión o grupos de recursos para empleados, compromiso público y actividades de apoyo a la inclusión LGBTQ+.
Inicia la dispersión de recursos del Programa Jóvenes con Bienestar en el EdoMéx
Toluca, Méx.- A partir de este lunes 9 de diciembre comenzó la dispersión de los recursos del Programa Jóvenes con Bienestar en el Estado de México para 2 mil 269 jóvenes ya
registrados; la meta para este año es llegar a 6 mil mexiquenses entre 18 a 29 años, quienes recibirán 6 mil pesos divididos en dos exhibiciones. Este programa se realiza a través del
Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) de la Secretaría de Bienestar, al respecto, Juan Carlos González Romero, titular de ésta, recalcó que para la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez es prioridad insertar a todos los sectores de la población a mejores condiciones de desarrollo para acceder a una mejor calidad de vida y los jóvenes constituyen un núcleo sustantivo. Precisó que, mediante el otorgamiento de transferencias monetarias y servicios para el bienestar juvenil, se busca disminuir el rezago educativo de las personas de 18 a 29 años que habitan en el Estado de México, que se encuentren en condición de pobreza y que no hayan concluido la educación obligatoria.
En su oportunidad, Sergio Jassiel Zamora López, suplente de la Dirección General del IMEJ, detalló que se integró un padrón de 6 mil beneficiarios para el Programa Jóvenes con Bienestar, que fue revisado por el Comité de Admisión y Seguimiento integrado por las Secretarías de Bienestar;
Finanzas; Trabajo; Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; así como el IMEJ y el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM) y una persona representante de la sociedad civil o institución académica. Agregó que por instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se trabaja de manera precisa en este tema, con el objetivo de que los apoyos lleguen a quienes realmente lo necesitan, por lo que la validación documental y entrega de tarjetas concluirá el próximo 17 de diciembre de 2024.
Indicó que el apoyo económico que se brindará a los beneficiarios del Programa Jóvenes con Bienestar es de 6 mil pesos, que será dispersado en dos exhibiciones, cada una de 3 mil pesos.
Refirió que la convocatoria fue abierta el pasado 22 de noviembre y ya concluyó el registro por medio de internet, para brindarle mayor transparencia al proceso y evitar intermediarios como se hacía anteriormente.
Programas “Barriendo la Casa” y “Saliendo del Bache” cumplieron su cometido en Naucalpan
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- Durante la administración que encabeza Angélica Moya, se redoblaron esfuerzos en materia de bacheo, recolección de residuos sólidos, alumbrado público y distribución de agua, áreas que registraban un gran rezago al inicio de su gestión. En el 2024, la Dirección General de Servicios Públicos impulsó el programa ‘Barriendo la Casa’, que consiste en que decenas de
trabajadores de todas las delegaciones administrativas de la dependencia, los días jueves realizan una jornada intensiva en una comunidad determinada.
En total, se han limpiado 111 millones 483 mil 981 metros lineales de vialidades y calles, con lo que se previenen inundaciones, al evitar la acumulación de residuos en coladeras y alcantarillado.
Con el objetivo de mejorar la imagen urbana del municipio y la calidad de vida de los naucalpenses, el gobierno de Moya Marín redobló esfuerzos. Adicionalmente, se llevó a cabo el barrido manual en 7 millones 233 mil 579 metros lineales y se depositaron 141 mil toneladas de residuos sólidos urbanos en rellenos sanitarios, lo que contribuyó a reducir
Culmina ciclo de Ferias para Mujeres Emprendedoras
Malinalco, Méx.- El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), llevó a cabo la novena y última Feria de Mujeres Emprendedoras de 2024 en Malinalco.
En ella se dieron cita emprendedoras de los Centros de Atención Integral para las Mujeres y de municipios colindantes como: Ocuilan, Rayón, Tenancingo, Toluca, Zinacantepec y Zumpahuacán. Hasta el momento, se han logrado beneficiar a más de 780 mujeres mexiquenses.
Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres, indicó que estas Ferias forman parte de la Estrategia Territorial de Empoderamiento, que se realiza conjuntamente con los municipios, para apoyar a las mujeres en la obtención de un ingreso económico propio, en la expansión de sus emprendimientos y en la formulación de cooperativas que beneficien a sus familias.
Mediante esta estrategia, se otorgan cursos enfocados en el desarrollo de habilidades, acceso al mercado laboral, creación de redes de apoyo entre mujeres que han enfrentado diversos desafíos y se les acerca a servicios esenciales como salud, educación y oportunidades de empleo, con el apoyo de las Secretarías de Salud, Cultura y Turismo, Desarrollo Económico y Trabajo, así como el Instituto Mexiquense del Emprendedor y la Universidad Digital del Estado de México.
Chávez Durán aseveró que, en el municipio de Malinalco, cuatro de cada 10 mujeres participan en actividades económicas con un salario fijo, cifra considerablemente inferior al doble de hombres que cuentan con un empleo formal, ya que muchas se ven obligadas a dedicar su tiempo a las labores domésticas y al cuidado.
“Las Ferias de Mujeres Emprendedoras están
dirigidas a mujeres que no tienen o tuvieron la oportunidad de insertarse en los mercados labores formales, por dedicar su vida a cuidar a hijos, hijas, esposos, y en algunos casos a las y los nietos. En estas Ferias, pensadas por y para ustedes, caminan de la mano con las mujeres que se capacitan y toman talleres y cursos de autoempleo y empoderamiento económico en los Centros de Atención Integral para las Mujeres de la Secretaría”, agregó.
Chávez Durán dijo que, a través de los Centros de Atención Integral para las Mujeres, la SeMujeres ofrece cursos y talleres diseñados para ayudar a las mujeres a desarrollar habilidades que les permitan acceder al mercado laboral o emprender sus propios negocios, promoviendo así su empoderamiento económico.
Las Ferias que se han realizado en Valle de Bravo, Atizapán de Zaragoza, Ecatepec, Aculco, Zinacantepec, Atlacomulco, Rayón, Polotitlán y Malinalco han sido una plataforma importante para las mujeres emprendedoras, quienes han mostrado y vendido productos artesanales, manualidades, repostería y medicina tradicional, además de compartir las culturas y tradiciones de sus comunidades.
Mónica Chávez Durán externó que, las Ferias representan un paso más hacia la construcción de un Estado de México más justo e inclusivo, donde las mujeres tengan mayores oportunidades de desarrollo económico y personal, por lo que en 2025 continuará esta actividad.
el impacto ambiental ocasionado por esta generación de basura. “La pasada administración dejó en completo abandono la superficie de rodamiento de nuestras calles y avenidas, por lo que en esta gestión 2022-2024, además de las obras de rehabilitación de vialidades, se destinaron 35 millones 281 mil 538.81 pesos en la adquisición de mezcla asfáltica para la reparación de baches y mantenimiento en calles y avenidas del municipio”, dijo. Tan solo en 2024, a través del programa ‘Saliendo del Bache’, se logró rehabilitar una superficie de 109 mil metros cuadrados, con lo que se atendió un total de 60 mil 170 baches mediante la aplicación de 9 mil 551 toneladas de mezcla asfáltica en caliente, en beneficio de una población aproximada de 605 mil 099 personas, en 757 calles de 162 localidades.
Para contar con calles y parques mejor iluminados, en la presente gestión se repararon más de 45 mil luminarias del
alumbrado público y se sustituyeron 11 mil 628; además se recuperaron 11 espacios públicos con acciones de limpieza, pintura, desbrozamiento y reforestación para fomentar la sana convivencia familiar y vecinal. Por otra parte, ante la crisis hídrica provocada por el recorte en el suministro del Sistema Cutzamala, se dio mantenimiento y rehabilitaron los 68 pozos municipales, se invirtieron 17 millones adicionales para la entrega del vital líquido a través de pipas y se reactivaron 5 plantas municipales de tratamiento de aguas residuales, con lo que se recuperan 120 litros por segundo que pueden ser reutilizados para riego y labores de limpieza.
Con el fin de entablar una comunicación directa con los naucalpenses para escuchar y atender sus solicitudes, se implementaron los programas ‘Martes Ciudadano’ y ‘Jueves Vecinal’, donde se recibieron más de 14 mil 500 peticiones, las cuales fueron respondidas favorablemente en su mayoría.
Resalta GEM la importancia del sector de la construcción en el mejoramiento de las comunidades
Toluca, Méx.- En representación de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), Carlos Maza Lara, resaltó la importancia del sector de la construcción en el desarrollo y mejoramiento de las comunidades del Estado de México al impulsar la economía, generar empleo y promover la inversión.
Durante el encuentro anual de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Estado de México, el Titular de la Sedui reconoció y felicitó al Maestro Juan Roberto García Sánchez, por haber recibido el galardón “Empresario Constructor”, así como a Álvaro Cárdenas Márquez, representante de Corporativo Axo, empresa ganadora del premio “Obra Mexiquense”.
El Secretario expresó su agradecimiento a la CMIC por su compromiso con el bienestar de las y los mexiquenses y destacó la labor de los constructores como un motor transformador que, a partir de la colaboración entre el gobierno y el sector privado, crea proyectos de infraestructura que mejoran la calidad de vida de las personas.
Aseguró que, en coordinación con los colegios de Arquitectos e Ingenieros Civiles, así como con la UAEMéx, elaboran el Reglamento de Construcción, documento jurídico que normará las acciones emprendidas en la materia.
Subrayó que con el Programa de Obra Pública 2024, el Gobierno del Estado de México impulsa un desarrollo urbano con sentido social mediante la construcción o rehabilitación de, al menos, una obra en cada municipio, y resaltó que casi todas las obras que actualmente ejecuta la Sedui están siendo construidas por empresas mexiquenses. Invitó a las y los integrantes del sector de la construcción a seguir participando en los proyectos que el Gobierno estatal impulsará a través del Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Tren México-Toluca “El Insurgente”, con el que se planifica un futuro más inclusivo y sostenible.
Por su parte, Arnulfo Martínez Sánchez, Presidente de la CMIC Delegación Estado de México, reiteró su compromiso para seguir trabajando de la mano con la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, como un gremio propositivo e interesado en participar en los proyectos de desarrollo que se vislumbran para la entidad en 2025.
Al evento también asistieron Laura González Hernández y Norberto Morales Poblete, Secretarios de Desarrollo Económico y del Trabajo, respectivamente; así como Germán Miguel Jalil, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México; y Mauricio Massud Martínez, Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México.
Dirigencia estatal de MC pide investigar y esclarecer asesinato de su compañero
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Juanita Bonilla, coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en el Estado de México, pide la investigación y la esclarecimiento del asesinato de Rodrigo Vázquez Campuzano, coordinador regional de Movimiento Ciudadano en la zona sur del Estado de México.
Bonilla Jaimes, exigió la intervención inmediata de las autoridades para esclarecer el caso y castigar a los responsables de este “cobarde asesinato”, señaló.
Además, se solicitó garantizar seguridad no solo para los funcionarios públicos y militantes partidistas, sino para toda la población mexiquense, que vive con temor ante la creciente violencia.
En un comunicado, la líder de MC en el Estado de México, apuntó: “Levantamos la voz ante un asesinato más, no solo de un militante de nuestro partido, sino de un mexiquense más. Decimos ‘YA BASTA’ por toda la ciudadanía que vive con miedo”.
Tras expresar su solidaridad con los familiares de Vázquez Campuzano, a quienes calificaron como ejemplo de compromiso político y social, Movimiento Ciudadano reafirmó su postura de lucha contra la inseguridad en el Estado de México, reiterando su demanda de justicia para las víctimas de la violencia.
Los hechos donde perdió la vida el líder de MC en el sur mexiquense, ocurrieron la tarde del domingo pasado en el centro del municipio de Ocuilan.
Suma PVEM EdoMéx a edil priista de Zinacantepec que logró la reelección
Zinacantepec, Méx.- Tras manifestar que Zinacantepec es uno de los municipios más importantes del Estado de México, con 25 mil habitantes, con una biodiversidad inmensa y una identidad histórica, el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Alberto Couttolenc Buentello anunció este lunes en conferencia de prensa, la adhesión a sus filas del presidente municipal Manuel Vilchis Viveros.
“Reconozco al alcalde reelecto Manuel Vilchis, por ser una persona extraordinaria, un empresario exitoso, un hombre de familia y una persona con una carrera intachable. Fue de los pocos alcaldes que logró la reelección. Todo esto habla del inmenso trabajo que ha realizado durante toda su vida, es una persona con una dedicación inmensa y con resultados de trabajo”, destacó el líder estatal del Verde Ecologista. Sumado a ello, Couttolenc Buentello indicó que tanto en el Distrito electoral 40 como en todo el Estado de México reconocen al edil, quien continúa en funciones, como una persona que tiene los valores bien puestos.
“Por eso nos identificamos, ya desde hace muchos años, por su forma práctica de hacer política, por su sencillez en el trato, pero sobre todo por su compromiso y su reconocimiento ante la ciuda-
danía. Pero también con su equipo de trabajo. Manuel es una persona que construye puentes, que sabe cómo hacer acuerdos y que sabe que lo más importante es dar resultados para los habitantes de Zinacantepec, por eso estamos hoy aquí con él, abriendo las puertas de par en par para que pueda formar parte de la familia Verde en el Estado de México”, enfatizó. Por su parte, el edil de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, agradeció el acompañamiento del también Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de la LXII Legislatura local, para exponer sus razones de abandonar las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sumarse al Verde. Vilchis Viveros, detalló que estas obedecen a un importante periodo de reflexión y de decepción respecto al rumbo que dicha organización ha tomado por decisiones unilaterales de su dirigencia, como el menosprecio y el abandono de cuadros a los activistas y servidores públicos con vocación, lealtad y profesionalismo.
“Queda concluida mi participación como mili-
tante del Partido Revolucionario Institucional. No quiero dejar pasar esta oportunidad para agradecer públicamente y reconocer a tantos, con quienes he tenido la oportunidad de compartir, coincidir, debatir o disentir, pero sobre todo aprender y mejorar. A esta condición me debo y por ella seguiré trabajando, buscando en todo momento un mejor futuro para nuestra tierra”, manifestó.
Finalmente, dijo que ahora, desde el Partido Verde Ecologista contribuirá a lograr un México más justo, equitativo y democrático.“Hoy frente a ustedes refrendo mi compromiso con Zinacantepec y con su gente, nuestros valores están intactos y por eso valoro el apoyo y el respaldo del diputado Pepe Couttolenc, que me permite trazar con visión de miras un desarrollo muy importante para nuestro municipio. Me sumo con esa ilusión y con la intención de hacer sinergia con el Gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, que nos ha demostrado que se puede servir a la gente con sencillez y humildad cuando se tiene la voluntad de trabajar por el bien común de verdad”, acotó.
IEEM presenta cuadernillo sobre derechos políticos de las mujeres en el ámbito electoral
Toluca, Méx.- Durante la Vigésima Novena Sesión Ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México (OPPMEM), la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) Amalia Pulido Gómez, presentó el Cuadernillo Sobre Derechos Políticos de las Mujeres en el Ámbito Electoral. Al respecto aseguró que el documento representa una herramienta para reflexionar y aprender sobre las barreras que históricamente han excluido a las mujeres de la vida pública.
Detalló que en él se establecen ejemplos claros que permiten identificar, denunciar y, sobre todo erradicar, la violencia política contra las mujeres en razón de género. Aseveró que la igualdad sustantiva no es una meta opcional, sino una obligación ética y jurídica, y no basta con garantizar la igualdad de derechos en papel, pues es indispensable transformar las condiciones estructurales que han mantenido a las mujeres alejadas de los espacios de poder y toma de decisiones.
Pulido Gómez explicó que el Cuadernillo incluye las medidas que desde el IEEM se han implementado para este fin como son los Lineamientos para garantizar la postulación e integración paritaria e incluyente en los órganos de elección popular del Estado de México, y el Reglamento para el registro paritario de candidaturas a los distintos cargos de elección. La Consejera Presidenta del IEEM agregó que el documento es una reflexión acerca
de las prácticas y prejuicios que aún persisten en las instituciones y sobre el rol que cada persona tiene en la construcción de sociedades más equitativas.
En su intervención, Pulido Gómez aseguró que el documento representa una herramienta para reflexionar y aprender sobre las barreras que históricamente han excluido a las mujeres de la vida pública.
Este documento fue desarrollado y publicado por la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género el pasado 26 de noviembre en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género. Por su parte, la Secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, subrayó que aún persisten actitudes machistas que vulneran los derechos políticos y humanos de las mujeres. Aseguró que se debe continuar identificando necesidades específicas y proponiendo soluciones para promover y garantizar estos derechos.
Chávez Durán indicó que asumir la presidencia del OPPMEM le brindó la oportunidad de impulsar, en conjunto con las instituciones aliadas y estratégicas, acciones relevantes en materia de derechos político - electorales de las mujeres, particularmente en la promoción de la paridad de género.
La Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), Martha Patri-
cia Tovar Pescador, presentó los resultados de las actividades del Tribunal a lo largo del año 2024. Destacó que el órgano jurisdiccional ha brindado una amplia protección a los derechos político-electorales de personas pertenecientes a grupos en situación de vulnerabilidad, lo que ha favorecido su inclusión en los diversos órganos de representación política de la entidad. Susana Munguia Fernández, titular de la Unidad para la Coordinación de Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género del IEEM, explicó que el cuadernillo presentado en la Sesión es un recurso diseñado para ofrecer una guía práctica y accesible sobre los principales instrumentos y normativas a nivel internacional, nacional y estatal que han contribuido a la defensa y ejercicio de los derechos políticos de las mujeres. Además, dijo que en él se abordaron temas como igualdad y no discriminación; derechos político-electorales; violencia polí-
tica contra las mujeres en razón de género, y la normativa del IEEM.
Dicho cuadernillo se encuentra disponible para consulta en el sitio web del IEEM: https:// www.ieem.org.mx/uctigevp/assets/docs/Cuadernillo_derechos_politicos_de_las_mujeres_ 19Nov-comprimido.pdf.
En la Sesión del Observatorio participaron también las Consejeras Electorales del IEEM: July Erika Armenta Paulino y Flor Angeli Vieyra Vázquez, así como diputadas de la Legislatura mexiquense y representantes de la Sociedad Civil.
Estrategia de seguridad permite recuperar más de 5 mdp en mercancía robada: Gómez
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- Al encabezar la Mesa de Coordinación para la Paz número 305, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que esta estrategia de seguridad, en la que participan los tres órdenes de gobierno, ha permitido que se hayan recuperado más de 5 millones de pesos en mercancía robada durante la primera semana de diciembre. En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal detalló que gracias a que se ha implementado una estrategia de seguridad con el objetivo de analizar y realizar acciones en busca de garantizar la paz y un mejor estado para las y los mexiquenses, la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) recuperó mercancía valuada en 5 millones 192 mil 500 pesos, en los primeros días del mes.
“Inicié las actividades de la semana en Palacio de Gobierno, donde presidí la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En la reunión, se revisaron diversas acciones en materia de seguridad, donde la @SS_Edomex informó la recuperación de más de 5 millones de pesos en mercancía robada, gracias a las estrategias que de
PJEdomex
manera coordinada aplicamos. Juntos estamos trabajando por un #EstadoDeMéxico con seguridad y bienestar”. Durante la sesión, también participó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno estatal; quien destacó que
inauguró el
“Edificio
Acceso a la Justicia” en Toluca
Toluca, Méx.- El titular del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar inauguró el Edificio “Acceso a la Justicia” en Toluca, obra que fortalece las capacidades operativas de servicio institucional, evita desplazamientos y ahorra rentas. Al término de esta administración sumarán cerca de 90 mil metros cuadrados de construcción en toda la entidad, la mayor infraestructura desarrollada en las últimas décadas.
Tras recorrer las nuevas instalaciones, cuya capacidad es para más de 350 personas entre usuarias y trabajadoras, el Magistrado Presidente indicó que el compromiso es garantizar una justicia accesible y digna. Agregó que a esta obra se agregará el edificio de juzgados ubicado en Nicolás San Juan, próximo a inaugurare, consolidando así la Visión Prospectiva 2050 en el ámbito judicial. Sodi Cuellar indicó que el crecimiento institucional del PJEdomex también se refleja en sus cifras: el número de jueces por cada 100 mil habitantes pasó de 2.6 a 2.8, mientras que la plantilla laboral creció de 4 mil 700 a más de 6 mil 400 colaboradores en cinco años, ratificando la expansión y profesionalización del Tribunal Superior de Justicia bajo una administración comprometida con la excelencia.
“Es la primera vez que un poder judicial realiza una planeación de largo aliento. Al planear a corto plazo, se abordan problemas inmediatos, pero al hacerlo a largo plazo se obtiene una visión más amplia para identificar grandes tendencias de crecimiento. Con oficinas dignas que eviten improvisaciones y soluciones temporales”, resaltó. Federico Silva González, Director de Construcción y Mantenimiento de Obra Pública del PJEdomex, explicó que con una inversión de 375.15 millones de pesos, distribuidos en tres etapas desde 2022, el nuevo edificio cuenta con ocho niveles y una construcción de 9 mil 697.65 m², integrando espacios diseñados para la funcionalidad y la inclusión. El edificio tiene un sótano que incluye dos cajones de estacionamiento para ambulancias, 29 cajones generales, dos para personas con discapacidad, cinco áreas para bicicletas, tres para motocicletas; arriba dos niveles más para estacionamiento. En la planta baja, se habilitaron oficinas clave como la Coordinación General de Igualdad y Derechos Humanos, una sala de lactancia, recepción y sala de juntas. A partir del tercer nivel, destacan áreas como el Centro de evaluación, su dirección, áreas administrativa y de vigilancia. En el siguiente nivel se ubican oficinas de la Dirección General de los Centros de Convivencia Familiar y la Coordinación General de Comunicación Social. En el quinto piso se encuentran la Coordinación de Servicios Periciales, las Visitadurías en materia Familiar, Laboral, Penal y Civil – Mercantil. Mientras que, en el sexto piso se encuentra el Centro Estatal de Mediación, Conciliación y de Justicia Restaurativa, entre otros. A la inauguración asistieron Juan Maccise Naime, Presidente Municipal de Toluca; Roberto Cervantes Martínez, Director General de Administración del PJEdomex, consejeras y consejeros de la Judicatura; magistradas y magistrados, visitadoras y visitadores, así como coordinadoras, coordinadores, directivos y servidores públicos que conforman el Poder Judicial del Estado de México.
estas cifras reflejan el compromiso de la administración de la gobernadora Delfina Gómez, por tener un Estado de México más seguro.“¡Recuperación de más de 5 millones de pesos en mercancía robada, datos compartidos por la Secretaría de Se-
guridad! Estas acciones son resultado de las estrategias en materia de seguridad establecidas en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz. Un logro que refleja el compromiso de la administración de nuestra Gobernadora @delfinagomeza, con la justicia y la protección de las y los ciudadanos. #ElPoderDeServir”, escribió.
De acuerdo a la SSEM, además del dinero recuperador durante el periodo comprendido del 01 al 07 de diciembre, la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos de la SSEM, pudo rescatar 141 vehículos, de los cuales 97 contaban con reporte de robo y 44 sin ficha correspondiente. Asimismo, derivado de los trabajos de gabinete y campo, fueron detenidas 62 personas y se aseguraron un arma corta, cartuchos y dos cargadores. Los detenidos fueron trasladados ante las autoridades competentes, para determinar su situación legal. También se incautaron más de 200 gramos de probable droga conocida como marihuana, 50 gramos de cocaína y 45 gramos de metanfetaminas cristal; fueron asegurados 3 mil 680 litros de hidrocarburos de dudosa procedencia.
Presenta Contraloría acciones para prevenir y disminuir actos de corrupción en EdoMéx
Texcoco, Méx.- De acuerdo con los principios anticorrupción de la administración de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría estatal convocó a todos los sectores políticos y sociales de la entidad para trabajar juntos en la reconstrucción de los valores y la consolidación de una administración honesta, austera y cercana a la gente.
Al inaugurar la Semana Anticorrupción mencionó que “Nuestra guía es la visión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, de construir un gobierno del pueblo y para el pueblo, donde la honestidad y la transparencia sean los principios rectores, que asumimos con responsabilidad y compromiso”.
En el marco del Día Internacional del combate a la Corrupción, Salazar Gil informó que, desde la Secretaría a su cargo, se han fijado acciones concretas, basadas en dos pilares fundamentales, “buen gobierno” y “anticorrupción”, con el objetivo de fortalecer la cultura de la legalidad y promover la participación ciudadana, de acuerdo con el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.
Al evento asistió Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, quien destacó que “es a través de la educación que podremos hacer realidad la lucha contra la corrupción, pero esto debe tener como antecedente la vivencia, no puede enseñarse todo esto sólo a través de las definiciones, sino mediante la vivencia”.
Además, el Titular de la SECTI se adhirió a la firma de una carta de intención con la Secretaría de la Contraloría para la implementación de acciones que promuevan la ética y la transparencia, desde edades tempranas en la formación educativa.
La Contralora del Estado de México anunció que se realizará la campaña “Soy mexiquense, tengo valores” para conocer las necesidades de niñas, niños y adolescentes; se trabajará para
recuperar la Ética Social y del Servicio Público, derivado de un acuerdo entre los organismos integrantes del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios; así como la creación de un repositorio web abierto al público como guía para la toma de decisiones. “Invito a todas y todos a sumarse a las acciones anunciadas; su compromiso, su voz y su confianza, son fundamentales para consolidar una nueva ética social que transforme nuestra entidad”, enfatizó la contralora mexiquense. Por último, la Secretaria Hilda Salazar Gil afirmó que El Poder de Servir es el motor que nos impulsa a superar los desafíos y a construir un Estado de México más justo, transparente y ético.
A la inauguración de la Semana Anticorrupción asistieron María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo; Gerardo Pliego Santana, Presidente de la Comisión de Combate a la Corrupción de la LXII Legislatura local; Pablo Espinoza Márquez, integrante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial; Miroslava Carrillo Martínez, Titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México; Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la CODHEM; y David Ortiz Calzada, Secretario Técnico de la Auditoría Especial de Gasto Federalizado de la Auditoría Superior de la Federación, entre otros.
EDOMEX
Martes 10 de
Durante el 2024, Huixquilucan otorgó mil 800 licencias de funcionamiento: Contreras
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- El Gobierno de Huixquilucan entregó, durante el año 2024, más de mil 800 licencias de funcionamiento de manera gratuita, lo que, a su vez, contribuye a la generación de empleos y al desarrollo de la economía local, así como de los ciudadanos, y por otro lado impulsa el crecimiento de los comercios y negocios asentados en el territorio y que éstos operen de forma regular.
“A través del programa Huixquilucan Contigo 24/7, se pudieron apoyar a las pequeñas y medianas unidades económicas, con la entrega de estas licencias que validan su operación y le entregan certeza a los empresarios y emprendedores sobre su negocio, por lo que, en cada recorrido, la Dirección de Desarrollo Económico y Empresarial otorga estos documentos que contribuyen a la economía de las familias”, sostuvo la presidenta municipal Romina Contreras.
Explicó que, otra de las facilidades que ofrece el gobierno municipal, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico y Empresarial, para ofrecer certeza jurídica a los propietarios, es acercar hasta sus negocios la entrega de dichas licencias, mediante las jornadas del programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, con el cual la alcaldesa e integrantes de su gabinete, recorren cada semana una colonia, comunidad o fraccionamiento del territorio para escuchar y atender a la población.
Diputada Azucena Camacho exhortó a la juventud a
TPor: Ventura Rojas Garfias
oluca, Méx.- Durante el simulador parlamentario juvenil que se realizó en el Congreso mexiquense, la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, pidió a la los participantes a seguir con su preparación académica.
Con el fin de incentivar la participación e involucramiento de la población juvenil en el ámbito político, al simulador legislativo, asistieron 59 estudiantes del Centro de Estudios Superiores Universitarios Regional de Santiago Tianguistenco. Donde, al inaugurar el simulador, la diputada aseguró que este ejercicio permite a las juventudes conocer más del trabajo parlamentario; lo que es de suma importancia, pues son el relevo generacional para ocupar espacios en la vida política estatal. Teniendo como escenario el salón de plenos del Poder Legislativo, la diputada ofreció su apoyo al alumnado de las carreras de Psicología y Derecho, y les exhortó a adquirir experiencia profesional, durante sus estudios, para salir mejor preparados de sus licenciaturas.
Ya en pleno legislativo alumnas y alumnos presentaron iniciativas en temas como: implementación de áreas psicológicas en escuelas, equidad de género, violencia contra las mujeres, mejora y sostenibilidad del transporte público, así como educación inclusiva y de calidad. Y plantearon la creación de un programa nacional de mentoría educativa, la prohibición de la comida chatarra en las escuelas, expedir la Ley Arcoíris para promover la salud mental en las aulas, y el aumento salarial a docentes.
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE
DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO OFICINA REGISTRAL CUATITLÁN, MÉXICO. EN LA OFICINA REGISTRAL DE CUAUTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO, DE ACUERDO A LOS MOTIVOS DE SUSPENSIÓN DEL TRÁMITE 829354; SE INICIÓ EL PROCEDIMIENTO DE REPOSICIÓN DE PARTIDA, EN FECHA 30 DE OCUTBRE DE 2024, RESPECTO DE LA PARTIDA 246, VOLUMEN 647, LIBRO PRIMERO, SECCIÓN PRIMERA DE FECHA 07 DE MAYO DE 2008, EXHIBIENDO COPIA SIMPLE DE LA ESCRITURA TREINTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS SEIS, VOLUMEN SEISCIENTOS OCHENTA Y SEIS, DE FECHA VEINTINUEVE DE DICIEMBRE DE DOS MIL SEIS, OTORGADO ANTE LA FE DE LA LICENCIADA ISABEL J.V. ROJAS DE ICAZA, TI-
“Estas licencias de funcionamiento que se entregan para fortalecer a los comercios y negocios, también construyen la economía municipal y ciudadana, que se refleja en el crecimiento productivo y formal de Huixquilucan. Además, incentiva a los propietarios a realizar cualquier trámite de manera legal, cumpliendo con todos los requisitos, por ello, en mi gobierno seguiremos atendiendo todas sus solicitudes, con un trabajo en equipo”, apuntó Romina Contreras En este sentido, la presidenta municipal informó que el Gobierno de Huixquilucan, desde el inicio de su administración, apoya a los negocios que radican en el territorio con la entrega de licencias de funcionamiento, tanto en la zona Tradicional, Popular y Residencial, con la finalidad de que los comercios cuenten con sus permisos lo más rápido posible y puedan operar sin contratiempos. De igual forma, para continuar con el respaldo hacia las familias, el Gobierno de Huixquilucan implementó el programa “Bolsa de Empleo”, que opera de forma gratuita y su propósito es facilitar la vinculación entre empresas y ciudadanos que buscan un trabajo.
Este servicio, se lleva a cabo a través de las tres Oficinas Municipales, ubicadas en las zonas Tradicional, Popular y Residencial, así como la Bolsa de Empleo virtual y sus aplicaciones para dispositivos Android y iOS, a través de las cuales se concertaron 450 entrevistas y 432 personas encontraron un empleo, lo que se traduce en mejor economía para la población, en beneficio de las familias.
seguir con su preparación
académica
TULAR DE LA NOTARIA NÚMERO VEINTISIETE, DEL ESTADO DE MÉXICO, EN EL QUE SE HIZO CONSTAR EL SIGUIENTE ACTO: EL CONTRATO DE COMPRAVENTA, QUE CELEBRAN DE UNA PARTE EL SEÑOR JOR-
GE MAURICIO BRIONES GARCIA, QUIEN TAMBIÉN
UTILIZA EL NOMBRE DE JORGE MAURICIO BRIONES GARCIA, CON EL CONSENTIMIENTO DE SU ESPOSA LA SEÑORA MARIA DE LA LUZ VILLEDA CASTRO, COMO “LA PARTE VENDEDORA”, Y DE OTRA PARTE COMO “LA PARTE COMPRADORA”, EL SEÑOR JORGE VILLASEÑOR BARROS.- RESPECTO AL INMUEBLE UBICADO EN LOTE SETENTA Y CUATRO Y CONSTRUCCIONES EN EL EDIFICADAS MARCADAS CON EL NÚMERO
OCHENTA Y OCHO, DE LA CALLE CHORNE (SEGÚN
BOLETA PREDIAL, DE LA ZONA A, PERTENECIENTE A
LOS EXEJIDOS DE PLAN DE GUADALUPE
VICTORIA Y SAN MARTIN OBISPO O TEPETLIXPA, ACTUALMENTE
COLONIA GRANJAS DE GUADALUPE, JURISDICCIÓN DE TULTITLAN, EN CUAUTITLÁN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO; ASI MISMO Y EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 69, 70 Y 71 DE LA LEY REGISTRAL PARA EL ESTADO DE MÉXICO, CON LA SIGUIENTE SUPERFICIE, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: SUPERFICIE REGISTRAL DE DOS MIL OCHENTA METROS CUADRADOS Y CON SUPERFICIE FISCAL: DOS MIL METROS CUADRADOS Y LAS SIGUIENTES MEDIDAS COLINDANCIAS: --- AL NORTE EN, TREINTA Y TRES METROS, CON CALLE DE MARGARITA CHORNE, --- AL SUR EN, TREINTA Y DOS METROS, CON TERRENOS EJIDALES, --- AL ORIENTE EN, SESENTA Y TRES METROS, CON LOTE SETENTA Y DOS, --- AL PONIENTE EN, SESENTA Y CINCO METROS, CON LOTE SETENTA Y SEIS.- EN ACUERDO DE FECHA CUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO, EL C. REGISTRADOR
DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE CUAUTITLÁN, MÉXICO, SOLICITA LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS, A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 95 DEL REGLAMENTO DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO “EN GACETA DE GOBIERNO” Y EN EL “PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN”, POR TRES VECES EN TRES DÍAS CADA UNO, A EFECTO DE QUE TODA PERSONA QUE TENGA Y ACREDITE SU INTERÉS JURÍDICO EN DICHO PROCEDIMIENTO, LO HAGA DEL CONOCIMIENTO POR ESCRITO, EN UN PLAZO DE TRES DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA HÁBIL SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS, ORDENADOS EN MENCIONADO ACUERDO. CUAUTITLÁN MÉXICO A CUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO. ATENTAMENTE EL C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE CUAUTITLÁN, MÉXICO. LIC.
Se prevé aprobar este martes la Reforma Judicial para EdoMéx: Vázquez
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.– El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso mexiquense, José Francisco Vázquez Rodríguez, dijo que hay avances para una Reforma Judicial en el Estado de México y se prevé aprobar este martes, la implementación de la misma en la entidad.
En una reunión con representantes de los medios de comunicación, al dar a conocer los avances en las negociaciones entre el Poder Legislativo y el Poder Judicial para implementar reformas que buscan modernizar la elección de jueces y magistrados, además de garantizar el respeto a la normatividad federal, dijo: “Lo que buscamos es que estas modificaciones se hagan de manera tersa y sin contravenir ninguna ley federal. Lo que buscamos es adecuar el marco normativo al contexto del Estado de México”, señaló Vázquez Rodríguez. Indicó que entre los puntos clave de esta reforma, se encuentra la definición de un nuevo
procedimiento para la elección de jueces y magistrados, un modelo que, según el legislador, permitirá mayor transparencia y control en los registros del personal del Poder Judicial.
“Es un procedimiento nuevo que nos ayudará a tener claridad sobre cuánta gente estará involucrada”, indicó.
El diputado también abordó el proceso para ratificar a quien presida el Poder Judicial durante un periodo interino del 7 de enero al 30 de agosto.
Dijo que la propuesta inicial, sugiere que el pleno del Poder Judicial decida de manera unánime al candidato y que el Congreso solo ratifique esta decisión.
Aunque, el Legislativo está negociando la posibilidad de intervenir si el interinato no respalda los esfuerzos de transformación en el Poder Judicial.
“Estamos afinando los detalles para garantizar que, si es necesario, el Legislativo tenga la facultad de realizar un cambio en el interinato”, indicó.
Vázquez Rodríguez expresó su confianza en que esto se resolverán en el pleno camaral este martes, asegurando que los ajustes se respetarán tanto a la Ley Federal como los principios ideológicos del Poder Judicial. “Estamos haciendo algo que, aunque no conocemos al cien por ciento cómo funcionará, creemos que puede ser efectivo y en beneficio de todos los mexiquenses”, apuntó.
Cabe mencionar que, el dictamen fue aprobado por mayoría en comisiones legislativas el pasado 4 de diciembre.
“Aunque no pasó a pleno de inmediato, porque hay un periodo donde queremos respetar”, dijo el líder camaral, ¡y que nos faltó acordarlo con el Poder Judicial porque ellos tienen sesión el día 7 de enero y nuestra ley implica el 1 de enero, entonces nos falta ajustar esos días”.
Finalmente, dijo que la intención es que el pleno del Poder Judicial haga la propuesta de la persona que ocuparía este cargo de interinato y que el Congreso local lo ratifique.
Participa EdoMéx en la XIII Sesión Ordinaria del CONAEN
Toluca, Méx.- Para continuar con la transformación educativa en la entidad y promover una enseñanza de calidad, incluyente y enfocada en estilos de vida saludables, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez participó en la XIII Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades de Educación Normal (CONAEN), a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI).
Durante la reunión, Víctor Sánchez González, Subsecretario de Educación Superior y Normal, abordó los lineamientos generales para regular la preparación, distribución y venta de alimentos y bebidas en las instituciones educativas, promoviendo estilos de vida saludables en las escuelas del Sistema Educativo Nacional.Asimismo, se dio seguimiento a los acuerdos previos, como la construcción comunitaria de protocolos para prevenir, atender, sancionar y erradicar las violencias de género en las escuelas normales; se revisaron avances del Programa Editorial Normalismo Extraordinario; y se llevó a cabo la elección de los representantes regionales para la Junta de Coordinación del CONAEN.
El CONAEN, como órgano colegiado a nivel federal, tiene el objetivo de establecer acuerdos que impulsen políticas y acciones estratégicas para el desarrollo de las Escuelas Normales y las Instituciones de Formación Docente. Con su participación en este tipo de eventos, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la mejora continua de la planeación estratégica y el fortalecimiento institucional.
Bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), se trabaja para que las Escuelas Normales de la entidad alcancen niveles superiores de desarrollo y contribuyan al bienestar social.
EDOMEX
Realiza CANACO premiación del concurso “Héroes Contra la Corrupción”
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, celebrado el 9 de diciembre, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) del Valle de Toluca, realizó la premiación de la Tercera Edición Estatal Infantil y Juvenil del Concurso “Héroes Contra la Corrupción”, teniendo como sede las instalaciones del Estadio “Nemesio Diez” del Club Deportivo Toluca.
Fernando Reyes Muñoz, presidente de la Cámara, recordó que a través de esta iniciativa, se fomenta en las nuevas generaciones una reflexión profunda sobre el impacto de la corrupción en la sociedad y la importancia de combatirla desde la educación y la creatividad. Además de inspirar a los niños y jóvenes del Estado de México a ser líderes en esta lucha, promoviendo valores de integridad, honestidad y justicia desde temprana edad.
En el concurso participaron estudiantes en cuatro modalidades: dibujo infantil, cuento juvenil, ensayo juvenil y contenido digital. Cada modalidad permitió a los participantes abordar el problema de la corrupción desde diferentes perspectivas, adaptándose a sus habilidades creativas y expresivas.
Los ganadores de la edición de este año fueron en la categoría de ensayo, el primer lugar para Alexander Cazas; en la categoría de cuento, primer lugar para Ian Pichardo; en la categoría de dibujo, primero, segundo y tercer lugar para Ana Paula Lastiri, Valentina Rojas y Yareli Romero, respectivamente. En total fueron nueve niños y jóvenes los reconocidos quienes recibieron una computadora portátil y un reconocimiento público por sus ideas innovadoras y reflexiones sobre su
opinión en el tema de corrupción. El líder del comercio formal, Fernando Reyes felicitó a los pequeños por sus ideas y creatividad para dar soluciones a la corrupción, siendo las nuevas generaciones los próximos a combatir este flagelo social.
En este sentido, les dijo que nunca dejen de soñar,
asegurando que con el esfuerzo con el que hoy participan, serán capaces de realizar sus sueños. “No renuncien a sus sueños, trabajen, luchen, esfuércense, estudien y todo esto que hoy día ustedes hacen, son valores que tiene que ver el tema que estamos hablando, que es la corrupción, aplíquelos en su día a día, desde la casa, con los hermanos, con los papás, en la escuela, con los amigos; eso los hará grandes seres humanos”. “Felicidades para cada uno de ustedes, el solo hecho de haber concursado, el solo hecho de haberse dedicado un momento, un espacio para perseguirlo, eso ya los hace ser ganadores muy por encima de muchos que, teniendo la oportunidad que ustedes tuvieron, no la quisieron aprovechar; así que muchísimas felicidades”, expresó.
Cabe destacar que, tras la premiación, los niños y jóvenes que asistieron, disfrutaron de un recorrido por las instalaciones del Estadio “Nemesio Diez” en Toluca.
Elevaremos productividad de MIPyMES: Cuenca
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- Erick Cuenca Gurrola, se despide de la presidencia de COPARMEX, Metropolitano con un Encuentro de Oportunidades de Nearshoring en México Adaptación y Crecimiento, al que asistieron más de 500 personas donde se planteó la necesidad de implementar una estrategia para impulsar a las micro y pequeñas empresas (MIPYMES), con la finalidad de elevar su productividad y competitividad lo que les permitirá generar oportunidades de empleo y contribuir al desarrollo económico de México.
El evento realizado de la mano de Banamex, quien ofreció un plan de colaboración con el Gobierno de Estado de México que permitirá que las MIPYMES de la entidad que estén constituidas como persona física con actividad empresarial y personas morales tengan acceso a una oferta integral de esquemas de financiamiento.
Cuenca Gurrola en presencia de Laura González, Secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México; el Secretario del Trabajo del Norberto Morales Poblete; el Senador Alejandro Murat, Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República y los presidentes municipales de Atizapán, Tlalnepantla, Cuautitlán y Tonatitla, dijo que: “estamos viviendo momentos de cambio y tensión en el ámbito internacional, sabemos que las relaciones comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá enfrentan desafíos significativos, en primer lugar, las
tensiones políticas derivadas de las recientes elecciones en Estados Unidos, que incluyen amenazas de aranceles y una creciente presión por mejorar la seguridad y el control de la migración en nuestras fronteras. Las Preocupaciones sobre la supuesta triangulación de productos provenientes de terceros países como China, que podrían poner en riesgo la estabilidad del T-MEC; y en Tercer lugar tenemos la necesidad de mostrar que México es un socio confiable y capaz de responder a las exigencias del comercio internacional”, dijo.
“Quiero decirles que estos desafíos, lejos de intimidarnos, deben impulsarnos a redoblar esfuerzos, y justamente este evento no es solo un espacio de diálogo, representa el inicio de una transformación que posicionará al Estado de México como un actor clave en la economía global.”
“Hoy, desde este foro, queremos presentar propuestas claras y tangibles que permitan robustecer nuestras capacidades y aprovechar las oportunidades que ofrece el nearshoring. Estas iniciativas no solo buscan atraer inversiones internacionales, sino también preparar a nuestras PYMES para que puedan integrarse exitosamente en las cadenas de suministro globales, por lo cual nuestra propuesta es clara: que abarca la creación de un programa integral de capacitación y certificación para Pymes en Conjunto con Citibanamex y el apoyo de nuestro senador Alejandro Murat, presidente de la comisión de relaciones exteriores del senado de la República”, abundó-
En el encuentro de oportunidades de Nearshoring en México, organizado por COPARMEX metropolitano, la secretaria de Desarrollo Económico del Estado, Laura González, afirmó que esta relocalización de las cadenas de producción, no solo es una oportunidad para los estados fronterizos, sino que el EdoMéx también forma parte importante, muestra de ello son los más de 7 mil millones de dólares de inversión extranjera recibida en el último año.
Laura González dijo que México ha llegado a posiciones muy significativas muy importantes en términos de inversión y de empleo.
“Creo que esto no es una casualidad que está dando aquí justamente este importantísimo Foro, pues comienzo por decirles en qué momento estamos del Estado de México y por qué la importancia de tener foros de esta naturaleza. Hace pocos días, se publicaron los datos de PIB a nivel de estados por parte del ING y quiero compartirles que el Estado de México, gracias a la visión de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con su visión de apertura la inversión con su visión de dar las condiciones para la generación de empleos, nos mantenemos como la segunda economía más grande del país con una aportación del 9.1 por ciento al Producto Interno Bruto nacional, qué significa esto, es un dato muy muy importante, el Producto Interno Bruto del Estado de México es más grande que la suma de economías de los estados del noreste, por ejemplo de Sonora, de Sinaloa, de Durango y Zacatecas”. El Estado de México se colocara de forma independiente en la tabla del ranking mundial de economías, ocuparía la oposición número 60, si formar parte de la unión europea, se ubicaría en el lugar 18, y de los 27 países miembros superando economías como la de Eslovaquia, Bulgaria, Luxemburgo, Croacia, Lituania, Eslovenia, Letonia, Estonia, Chipre en el Estado de México, producimos más que países como República Dominicana, Ecuador o Puerto Rico, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Uruguay, Bolivia, Paraguay y Honduras. Somos comparables con este tipo de economías. “Nos pone en otro contexto en un contexto muy importante, también recientemente se ha actualizado el número de unidades económicas a través del INEGI nos vuelve a colocar en el primer lugar nacional con el 13.5 por ciento del total de todo el país. Tenemos el registro de 817 mil unidades económicas, en el Estado de México, la mayoría micro pequeñas y medianas, empresas; y en noviembre del 2023, teníamos 703 mil, es decir tenemos más de 100
mil nuevas unidades económicas en el último año, esto es algo muy importante y que seguramente va a coincidir con los resultados que va a presentar el INE sobre el económico 2024, en enero próximo”. En este Estado en el último año se ha invertido un total de 76,674 millones de pesos de inversión nacional de sectores como desarrollos inmobiliarios, logístico, comercio, principalmente y de inversión extranjera total. El Estado de México ha recibido en el último año 7,423 millones de dólares de inversión extranjera, principalmente de Estados Unidos de Alemania y de Francia en sectores como la industria automotriz, logístico, industria química, industria farmacéutica. “De esto, quiero decirles algo muy importante, no está limitado a los estados de la zona fronteriza, lo tenemos y lo estamos aprovechando en todo el país y lo estamos aprovechando muy bien en esta región que cuenta con todo lo necesario para traer inversiones a propósito de este fenómeno, pero el Estado de México no solamente genera inversión o no lo hace siempre por sus características y las sabremos aprovechar más que nunca. Tan sólo por mí en este último año recibimos 3,522 millones de dólares que representa el 47.5 por ciento del total de la inversión generada en este estado, lo cual ha generado 9 mil 400 nuevos empleos, integración de cadenas de valor significativas. Lo estamos haciendo para que todas las PyMES tenga capacidad de proveer a empresas grandes o empresas o grandes generadoras de empleo y de procesos industriales y comerciales. No dejamos de lado ningún sector en este estado debemos de tener la capacidad de generar toda clase de proyectos que unan el eslabón completo, pues debo decirles que estamos en este momento en un alineamiento hacia los corredores que ha planteado el gobierno federal. Somos parte de uno de los más importantes denominado el corredor, Centro AIFA, que junto a la ciudad de México, y junto al estado de Hidalgo, vamos a promover una serie de sectores ya consolidados en esta región, también habrá apertura a nuevos a nuevos sectores económicos que nos permitirán aprovechar todas las fortalezas que tenemos”, concluyó.
La unidad y el trabajo en equipo son las claves para el progreso: Duarte
Por: Sergio Nader O.
Temascalapa, Méx.- Durante la toma de protesta de Alan Martínez Cervantes como Presidente Municipal Constitucional de Temascalapa, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, destacó que la unidad y el trabajo en equipo son las claves para el progreso de los 125 municipios del Estado de México.
El funcionario indicó lo anterior en sus redes sociales, haciendo un llamado a las y los Presidentes Municipales a fortalecer la unidad entre los tres órdenes de gobierno.
“La unidad y el trabajo en equipo son las claves para el progreso. En #Temascalapa, se inicia un capítulo donde la colaboración y el compromiso con la comunidad darán resultados. En representación de nuestra Gobernadora @delfinagomeza, acudí a la toma de protesta del Presidente Municipal Alan Martínez, con quien estaremos haciendo equipo por el bienestar y la justicia social de las y los mexiquenses de este municipio. #ElPoderDeServir”, refirió. Duarte Olivares, refirió que es tiempo de trabajar de
manera coordinada para acabar con la inseguridad, por ello instó a los 125 alcaldes electos a coordinarse con el Gobierno de México, a través de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina. Así como con la Secretaría de Seguridad del Gobierno del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia de la entidad, para así conjuntar esfuerzos y trabajar en equipo, sin divisiones, por la justicia social en todo el territorio mexiquense y sin dejar afuera a ningún municipio.
Reiteró que el gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez fortalece el trabajo en equipo con los 125 municipios mexiquenses.
Cabe destacar que, el Secretario General de Gobierno, por indicación de la gobernadora asistió a las Tomas de Protesta de los municipios de Nezahualcóyotl, Mexicaltzingo, San Mateo Atenco, Lerma, Nextlalpan, Atizapán de Zaragoza, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz y Temascalapa, donde ha venido refrendando la unidad y colaboración del gobierno estatal con los municipios.
Emite
CODHEM pronunciamiento para los alcaldes de los 125 municipios de la entidad
Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) emitió un Pronunciamiento General para una mejor protección de los derechos humanos de las personas adolescentes y adultas jóvenes de 12 a 18 años de edad, con base en la Ley de Protección de los Derechos de la Niñez en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, y en el análisis de resultados de 2017 a 2022, así lo informó la ombudsperson mexiquense, Myrna A. García Morón.
Dicho pronunciamiento está dirigido a las personas que asumirán las presidencias de los 125 municipios del estado de México, así como al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de México, a quienes exhorta a fortalecer la prevención, la atención integral y la reinserción social de las personas adolescentes y adultas jóvenes en el Sistema de Justicia para Adolescentes, a través de las Preceptorías Juveniles. El pronunciamiento llama a garantizar las condiciones para que las Preceptorías Juveniles Regionales de Reintegración y Reinserción Social garanticen un trato justo y humano, libre de toda discriminación hacia las personas de 12 años cumplidos y menos de 18, las adolescentes que presenten vulnerabilidad latente en su integridad o hacia la sociedad, así como hacia las personas adultas jóvenes mayores de 18 años, en conflicto con la ley sujetas al sistema de reinserción juvenil, en casos definidos por una persona juzgadora.
Para fortalecer la prevención, la atención integral y la realización social de las personas adolescentes y adultas jóvenes, el documento establece la implementación de mecanismos de colaboración institucional con los gobiernos municipales sede de las Preceptorías en la entidad, para sumar esfuerzos económicos que permitan solventar las necesidades humanas y la capacitación para la especialización de todas las personas servidoras públicas, la infraestructura, los materiales, la transportación, la operación de actividades y la atención multidisciplinaria en dichas unidades administrativas, que son aliadas y un valioso eslabón del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. Las Preceptorías juveniles son responsables de la implementación, seguimiento y supervisión de medidas cautelares distintas a la prisión preventiva y de suspensión condicional del proceso, así como de aplicar medidas de sanción no privativas de la libertad a personas adolescentes o adultas jóvenes en conflicto con la ley, mediante la elaboración de un plan individualizado de actividades para los dos primeros y de ejecución de medidas de sesión para quienes tienen una sentencia firme y ejecutable, dichos planes individualizados atienden las necesidades y las particularidades de cada persona adolescente estructurándose con base a un diagnóstico en su esfera biopsicosocial, de ahí la importancia de garantizar una mejor protección de los derechos humanos de las personas adolescentes y adultas jóvenes en dichos entornos.
DEPORTES
“Capi” Téllez logró una nueva victoria sobre los encordados
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.- En una magnífica batalla de campeones, los aficionados al deporte de la “orejas de Coliflor” pudieron disfrutar de una gran exhibición durante la
UCIN Boxing Night, donde las peleas cumplieron con creces al mostrar un gran nivel en el ring instalado en el Teatro Quimera, donde, en la pelea estelar, Ricardo “Capi” Téllez logró vencer por decisión unánime a Diego “Cuchi” Chávez en peso Ligero y
extender su marca a 11 triunfos y un empate. El boxeador de Metepec conocido como el “Capi”, no defraudó a su afición y exhibió un buen nivel ante Chávez, y no sólo superarlo técnicamente, también mentalmente, ya que el de Durango buscó desesperarlo a él y al público a lo largo de los ocho rounds, pero a la postre sumó una racha negativa de 14-14-4. Fueron un total de nuevo enfrentamientos, donde destacó el debut de la local Luz Moreno, quien logró vencer a Alexia Hernández y calentaron el ambiente; seguido de Israel Nava, quien ganó por decisión unánime a Antonio Salgado, y no defraudo a un buen número de asistentes que lo apoyaban desde las gradas. Sin duda alguna, el boxeador que se llevó las palmas por su nivel y técnica para boxear fue Efrén “Clima” Climaco,
En Toluca efectuarán la tradicional
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- En Toluca continúa la promoción del deporte; y por ello, este lunes dieron a conocer la tradicional Carrera del Pavo 2024, evento que es organizado por el Ayuntamiento de Toluca a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET), en colaboración con Tiempo de Correr. La presentación de esta gran actividad deportiva tuvo lugar en la agencia Ford Sánchez Automotriz, donde el comité organizador precisó los datos técnicos de la justa. En Toluca se preparan para celebrar la temporada decembrina con un evento deportivo especial, la “Carrera del Pavo”. Este evento se ha venido organizando año con año en diferentes municipios del Estado de México, donde ha resultado todo un éxito.
Por lo antes mencionado, Julio Alonso Estrada, director de Tiempo de Correr, informó que se espera la participación de entre 500 y 600 personas, aquellos que asistan a la cita deportiva con menores, será necesario presentar una carta de responsabilidad a los organizadores. La jornada deportiva comenzará con el Himno Nacional de México, seguido de una activación
física para que los competidores lleguen en óptimas condiciones y finalmente, en punto de las 8:00 horas se dará el banderazo de salida.
“El costo de inscripción es de $290 pesos. A partir del miércoles 11 de diciembre, el precio será de $350 pesos. Los interesados pueden registrarse en línea a través del portal del IMCUFIDET o de manera presencial en el Parque Vicente Guerrero (PAVIGUE), en la agencia Ford Sánchez, o en cualquier tienda InnovaSport de Toluca y Metepec”; precisó Julio Alonso, director operativo de la competencia.
Finalmente, Julio Alonso extendió una invitación a toda la comunidad mexiquense, no sólo para quienes deseen correr, sino también para quienes prefieran caminar. Como parte de las actividades, se rifarán 20 pavos: 10 para los corredores más destacados y los otros 10 entre los participantes mediante una tómbola.
Por su parte, Raúl Salaya Palma, director del deporte de Toluca, precisó que trabajarán de manera comprometida hasta el último día del 2024, una encomienda del alcalde, Juan Maccise, quien se ha ocupado del deporte y ha organizado, promovido y albergado, todo tipo de actividades para ofrecer variedad deportiva.
quien extendió su marca de invicto con tres nocauts técnicos como profesional, al mandar a la lona a Daniel García apenas en el segundo round a los 2 minutos 55 segundos en Supermosca.
El público también agradeció la entrega de la también metepequense, Brenda “Maquinita” Careaga, quien sin contratiempos venció por decisión unánime en ocho rounds a Ángeles Rubí.
En el marco de UCIN Boxing Night se realizó un emotivo homenaje al entrenador de origen cubano, Carlos “Chocolate” Duarte, por parte de dos personalidades del deporte de los puños, William “Camarón” Zepeda, quien acaba de obtener el título interino ligero del Consejo Mundial de Boxeo y del también entrenador y promotor Jay “Panda” Najar.
El coach Duarte se mostró emocionado hasta las lágrimas, y no sólo agradeció a los presentes, sino también a su familia por apoyarlo en lo que describió un camino muy complicado, pero que han estado a su lado para llegar a ser uno de los mejores entrenadores en el Valle de Toluca, apoyando a pugilistas locales, como actualmente lo hace con el “Camarón” y el mismo “Capi” Téllez.
“Carrera del Pavo”
Rugby mexicano brilla con dos victorias en test match en la CDMX
Ciudad de México.- La selección nacional de rugby varonil y femenil XV´s hizo valer su condición de local y brilló con dos victorias en el Test Match que se realizó este fin de semana en la cancha del Deportivo Alfredo Harp Helú, ubicada al sur de la Ciudad de México.
El equipo femenil abrió la jornada de actividades al enfrentarse a Jamaica, con un triunfo de 4619, en encuentro que dominaron desde el inicio yéndose al descanso con un 34-0 en la pizarra. Para la segunda mitad, las Serpientes mantuvieron la posesión del balón para alcanzar un 39-0, pero sobre el minuto 13 las jamaiquinas consiguieron su primera anotación y tras hacer válido el tiro, pusieron el partido 39-7, y aunque intentaron responder de manera consecutiva en la recta final del encuentro con
12 puntos más, las mexicanas terminaron por llevarse el encuentro.
Posteriormente, la selección varonil saltó a la cancha para protagonizar el segundo triunfo local que concluyó en 45-14 sobre Islas Caimán, aunque México logró abrir el marcador 9-0, el rival se acercó rápidamente y terminó por superarlo dejando el primer tiempo con 10-14. En la parte complementaria, las Serpientes presionaron y sobre el minuto 8, sorprendieron al rival con un try que los puso 15-14 y sin dejar espacio al cuadro caimanés, los nacionales protagonizaron una consecución de anotaciones que sellaron la segunda victoria de la tarde. Con los resultados, las selecciones mexicanas de XV’s suman puntos para el ranking internacional de la World Rugby y marcan el cierre de su año competitivo 2024.
Los Artesanos de Metepec afrontarán las semifinales de la Liga Premier
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.- Llegó la hora de la verdad para los Artesanos de Metepec, están en semifinales de la Liga Premier, donde la “Ola Morada” se medirá al Real Zamora, el segundo lugar de la tabla general. El equipo de Metepec dejó en el camino al CDM en los cuartos de final de la Liga Premier, tras imponerse por global de 1-0 al equipo de la Ciudad de México, el reto para los futbolistas de Metepec ahora será mayor.Después de una serie cardiaca en los cuartos de final, donde los Artesanos de Metepec vencieron 1-0 a Club CDM en el juego de ida que tuvo lugar en Metepec, la “Ola Morada” viajó a Ciudad de México para pagar la visita, en el encuentro no se registraron goles y el conjunto de Metepec avanzó a las semifinales del torneo, donde buscarán una nueva victoria. Los Artesanos también llegaron a
La
semifinales el campeonato pasado, torneo donde fueron eliminados por Aguacateros, sin embargo, en este campeonato buscarán dar el extra para avanzar a su primera final en la Liga Premier Serie B, el rival en turno será el Real Zamora, donde juega Cuauhtémoc Montes, un histórico de “La Ola Morada”, que hoy por hoy forma parte del rival en turno.
El encuentro de ida tendrá lugar en la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo “La Hortaliza”, choque pactado para el jueves 12 de diciembre; mientras que la vuelta se efectuará el día domingo en La Piedad, Michoacán, el partido tendrá lugar en el Estadio Juan N Gómez a las 11:00 horas.
Sobre el rival en turno, el estratega de los Artesanos, Juan Carlos “El Oso” Pedroza, es consciente que para ganar hay que vencer al que sea, por lo que aseguró que brindarán en el terreno de juego, al tiempo que destacó los logros
del equipo, club que desde que se creó en el 2022 nunca ha faltado a instancias finales, además de que en su segundo torneo jugarán nuevamente las semifinales, algo digno de admirarse y compartirse, por lo cual esperan contar con el apoyo de la afición.
“Es un trabajo importante el que se ha hecho, los números son muy buenos y ahí están, es nuestra segunda semifinal, de dos, la verdad es que este grupo es muy bueno, los chicos muy trabajadores, dispuestos. Esperamos ver un lleno el jueves en la Hortaliza y nosotros brindarnos en el campo, tenemos un modelo de juego que hemos pulido y nada, salir a ganar es la intención para llegar con más ventaja al encuentro de vuelta allá en Michoacán”, comentó el técnico de los Artesanos de Metepec, quien invitó al público a presenciar el juego que tendrá lugar en la “Fortaleza Morada”, la U.D. Martín Alarcón Hisojo.
Liga MX confirmó los horarios para la final entre Rayados y América
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Después de los emocionantes juegos de semifinales donde Rayados de Monterrey y América superaron la fase y avanzaron a la gran final, la Liga MX dio a conocer los días, horarios y sedes para los dos encuentros de donde saldrá el campeón del Apertura 2024. Sin duda alguna llama la atención el cambio de sede para el compromiso de ida, donde las Águilas jugarán como locales en Puebla y no en la Ciudad de México. Quedaron definidos los horarios para los dos encuentros de la final de la Liga MX, el primer partido se llevará a cabo el día jueves 12 de diciembre a las 20:00 horas, la novedad es el cambio de sede para el equipo de Coapa, el partido tendrá lugar en el Estadio Cuauhtémoc, casa del Puebla, donde el América será local y busca-
rá el histórico tricampeonato. Al tener mejor posición en la tabla, Monterrey será el equipo local para el partido definitivo.
Cabe resaltar que, en temporada regular, los comandados por Martín Demichelis finalizaron en quinto lugar, mientras que el actual bicampeón se clasificó en la séptima posición.
Por lo antes mencionado, Rayados será el anfitrión de la gran final ante el equipo de Coapa y ese compromiso se llevará a cabo en el Gigante de Acero el día domingo 15 de diciembre a las 19:00 horas. En el historial de la Liga MX ya existe una final entre rayados y americanistas, data del Apertura 2019 donde los Rayados del Monterrey se proclamaron campeones en aquella oportunidad al definir el título desde los once pasos, en un dramático y emocionante desenlace.
México planta cara
en el
Campeonato Mundial de Halterofilia
Manama, Baréin.- La selección nacional de levantamiento de pesas continuó este lunes con su actuación en el Campeonato Mundial de la especialidad, en Manama, Baréin, donde cuatro de sus integrantes plantaron cara en dos divisiones.
La neolonesa Irene Borrego, doble medallista en la edición del año pasado, y la sonorense Daphne Guillén compitieron en el Grupo B de los 59 kilogramos, en el que registraron 89 kg y 85 kg en el arranque, 106 kg y 110 kg en el envión, así como 195 kg y 195 kg en el total, respectivamente.
Gracias a las marcas mencionadas, Borrego se quedó con el décimo segundo
peldaño general, mientras que Guillén hizo lo propio con la décimo tercera posición. México también tuvo representación en los 73 kilogramos, ya que el sinaloense Jorge Cárdenas, olímpico en Tokio 2020, se ubicó en el sexto lugar del Grupo B con 148 kg en el arranque, 175 kg en el envión y 323 kg en el total. En el Grupo C, el potosino Vicente Montoya tuvo una participación de 130 kg en el arranque, 161 kg en el envión y 291 en el total. El contingente nacional regresará a la acción este martes con la sonorense Karla Ortiz y la neolonesa Queysi Rojas, quienes disputarán el Grupo B de los 64 kilogramos a las 6:00 horas (tiempo del centro de México).
Taxista muere en accidente vial en Tenancingo
Por: Fernanda Medina González
Tenancingo, Méx.- Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la carretera San Gabriel Zepayautla-San Juan Xochiaca, en el municipio de Tenancingo.
En dicho accidente, un taxista de 25 años perdió la vida tras chocar su vehículo Nissan March con número económico 58, contra una camioneta blanca.
Paramédicos llegaron al lugar del accidente, sin embargo, no pudieron salvar la vida del taxista, quien fue identificado por un familiar. La carretera fue cerrada temporalmente mientras la Fiscalía General de Justicia del Estado de México realizaba las diligencias correspondientes.
De acuerdo con las autoridades, las causas del accidente aún se desconocen y serán determinadas por las investigaciones en curso.
Vinculan a proceso a cuatro personas por homicidio en Chalco
Chalco, Méx.- Cuatro presuntos integrantes de una organización delictiva con orígenes en el estado de Jalisco fueron vinculado a proceso, una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en el hecho delictivo de homicidio calificado en agravio de un hombre en esta región de la entidad.
Se trata de Bryan “N”, Gabriel Federico “N”, Andrea Betsabé “N” y Julio César “N”, a quienes les fue iniciado proceso legal por homicidio, además un Juez les fijó plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Estas cuatro personas son indagadas por hechos perpetrados el pasado 19 de noviembre, en la calle Segunda Cerrada de Boulevard, en la colonia Unidad Habitacional Los Héroes, en el municipio de Chalco, donde se encontraba la víctima y al lugar arribaron los ahora detenidos a bordo de tres motocicletas de las marcas Cross, Italika y Vento. Los probables implicados descendieron de dichos vehículos y al tener a la vista a la víctima, le habrían disparado con armas de fuego, ocasionándole la muerte. Tras haber intervenido en los hechos, huyeron del lugar.
Volcadura de camión en Tlalnepantla deja varios heridos
Por: Fernanda Medina González
Tlalnepantla, Méx.Un camión de pasajeros volcó en la parte alta del municipio de Tlalnepantla, dejando varias personas heridas.
De acuerdo con los reportes, el accidente ocurrió en la calle Cuatli, en la colonia Lázaro Cárdenas 3ª sección, cuando el vehículo se quedó sin frenos al circular por una pendiente. Los vecinos reportaron haber escuchado un fuerte golpe y, al salir, notaron el accidente. El camión rompió el muro de contención y cayó aproximadamente un metro de altura, lo que empeoró la situación para los pasajeros del camión con el número económico 47 de la ruta 18.
Los servicios de emergencia, incluyendo paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil municipal, arribaron al lugar para auxiliar a los afectados y brindarles atención médica.
Obtienen 95 años de prisión dos individuos por homicidio de un comerciante
NDe la investigación iniciada por la Fiscalía mexiquense por el homicidio referido, fue posible identificar a estas cuatro personas como intervinientes en los hechos, por ello fueron ubicados y aprehendidos, para posteriormente ser ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, donde la Autoridad Judicial, los vinculó a proceso. Indagatorias de esta Institución permitieron determinar que los detenidos presuntamente son integrantes de un grupo delictivo con orígenes en Jalisco, al parecer, relacionados con delitos de alto impacto, por ello se continúa con las indagatorias para poder establecer su probable intervención en otros ilícitos cometidos en esta región de la entidad. A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
icolás Romero, Méx.- Con las pruebas aportadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Javier Castellanos Pérez y Luis Miguel Ramírez Navarro, fueron condenados a 95 años de prisión luego de acreditarse su responsabilidad en el delito de secuestro que cause la muerte, en agravio de un comerciante.
De acuerdo a las pesquisas realizadas por el Agente del Ministerio Público, el día 6 de septiembre del año 2018, ambos individuos, quienes se desempeñaban como elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Nicolás Romero, privaron de la libertad a un masculino y solicitaron a sus familiares una fuerte suma económica a cambio de liberarlo. Posteriormente, días después lamentablemente la víc-
tima fue hallada sin vida en el municipio de Isidro Fabela. El Agente del Ministerio Público, tras tomar conocimiento de los hechos, inició las investigaciones que permitieron identificar y detener a Javier Castellanos Pérez y Luis Miguel Ramírez Navarro como responsables de este secuestro, por ello fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición de un Juez.
Las pruebas aportadas por esta Representación Social fueron determinantes para que la Autoridad Judicial emitiera esta condena de 95 años de prisión contra los acusados, además les fijó multa de 1 millón 209 mil pesos, la reparación de daño material por 1 millón 700 mil pesos, así como la suspensión de sus derechos civiles y políticos.