Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

Sábado 10 de agosto de 2024




*La gobernadora Delfina Gómez Álvarez junto a la jefa de Gobierno electa de la CDMX, Clara Brugada, realizó la XXII Sesión Ordinaria del Consejo de Cuenca Lerma-Chapala.



Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
Sábado 10 de agosto de 2024
*La gobernadora Delfina Gómez Álvarez junto a la jefa de Gobierno electa de la CDMX, Clara Brugada, realizó la XXII Sesión Ordinaria del Consejo de Cuenca Lerma-Chapala.
Información y foto:
Fernanda Medina González
Zacatecas, Méx.- Este viernes, el Segundo Tribunal Colegiado de Vigésimo Tercer Circuito determinó declarar inconstitucionales las leyes que prohíben el aborto voluntario en Zacatecas. La organización GIRE, quienes promovieron el amparo inicialmente, detalló que la determinación del Tribunal ordena al Congreso local de Zacatecas la derogación de los artículos que penalizan el aborto en la entidad, los cuales fueron publicados oficialmente desde el 17 de mayo de 1986.
El 24 de agosto de 2023, GIRE solicitó la protección de la ley ante un juez de amparo contra los artículos 311, 312 y 313 del Código Penal del estado.
Al presentar el amparo, GIRE reclamó que la prohibición del aborto consentido “atenta contra el derecho a la igualdad y no discriminación”.
Además, dijo en aquel juicio, “constituye una forma de
Ken Salazar niega que “El Mayo” se entregó a EUA
violencia de género contra las mujeres y otras personas con capacidad para gestar”, de acuerdo con el expediente judicial.
Pese a los argumentos, el 12 de diciembre de 2023 el recurso fue desechado.
El juzgado tomó esta decisión luego de que el Congreso local y el Poder Ejecutivo de la entidad argumentaran que la organización civil “carece de interés legítimo” en la impugnación de los artículos 311, 312 y 313 del Código Penal de la entidad.
Los artículos, publicados desde 1986, refieren que “Se impondrán de cuatro meses a un año de prisión a la madre que voluntariamente procure un aborto o consienta en que otro la haga abortar”.
Tras el revés en juzgados, GIRE promovió un recurso de revisión y el caso llegó al Segundo Tribunal Colegiado de Zacatecas, quienes este viernes 9 de agosto determinaron conceder el amparo a la organización y declarar inconstitucionales las leyes mencionadas.
Por: Fernanda Medina González
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El embajador Ken Salazar, negó que Estados Unidos haya puesto recursos para la operación o que agentes estadounidenses hayan entrado a México para realizar la detención de los capos Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López En conferencia de prensa, informó que Joaquín Guzmán López se entregó, mientras que “El Mayo” Zambada, fue llevado a EU contra su voluntad.
“No fue un avión de los Estados Unidos, no fue un piloto de los Estados Unidos, no fueron nuestros agentes, de nuestra gente en México. Fue una operación de los cárteles”, dijo Ken Salazar tras el arresto de “El Mayo” y el hijo de “El Chapo”. El funcionario indicó que el vuelo salió de Sinaloa para llegar a Santa Teresa, en Nuevo México. “Nosotros sorprendidos cuando eso pasó, y eso, el momento que lo supimos, estuvimos en contacto, inmediatamente con nuestros amigos y colegas del Gobierno mexicano”. Sobre el piloto del avión, Ken Salazar afirmó que no es empleado de Estados Unidos ni ciudadano estadounidense. “Lo que sí sabemos es que Joaquín Guzmán llega y se entrega, él se entregó y con él venía el pasajero. Eso lo sabemos, hemos compartido con México la evidencia que vimos nosotros”, describió.
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó en su mañanera de este viernes 9 de agosto en Palacio Nacional, que no ha habido cooperación del gobierno de Estados Unidos en este caso, el embajador refutó esto. “Nosotros estamos cooperando y dándole la información al Gobierno de México “, reiteró.
Salazar destacó el trabajo conjunto entre ambos países en materia de seguridad, con respeto a la soberanía.
Ciudad de México.- Tras la detención del líder fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, el presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó que Estados Unidos no ha entregado información suficiente del caso a México, por lo que se tendrá que esperar más tiempo. El Gobierno estadounidense “entregó información elemental, muy general, de que llegó un avión a El Paso, Texas, que tenían un acuerdo de tiempo atrás con Guzmán López y que al llegar al avión no solo iba con Joaquín Guzmán López o no solo aterrizó con Guzmán López, sino que iba también el señor Zambada, esa es la información”, indicó el mandatario.
En conferencia de prensa matutina, López Obrador puntualizó que “no ha habido más, solo un avión clonado, sabemos que no salió de Hermosillo, porque la Fiscalía de México está haciendo la investigación que le corresponde”.
El titular ejecutivo, dijo que quiere saber qué pasó con el piloto que volaba la aeronave donde viajaban Guzmán López y Zambada. “¿Qué hicieron con el piloto? ¿Quién era? Y desde luego, ¿qué saben de dónde salió el avión? Y queremos saber más sobre la negociación. Si fue un acuerdo o cómo llegó a declarar el abogado del señor Zambada que lo habían detenido. Entonces saber bien todo esto. Vamos a esperar”, declaró.
Sobre una posible violación a la soberanía de México en este caso, dijo que “hay que ver si fue un acuerdo con EU y si quienes llevaron el acuerdo fueron las dos personas por su voluntad o intervino alguna agencia extranjera”.
“De lo que estamos absolutamente seguros es que no intervino el gobierno de México. No intervino el Gobierno federal, no intervinieron las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional, queremos saber más sobre esto”, subrayó.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- En su conferencia de prensa, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum refirió que a 10 años del derrame de tóxicos de una mina de Grupo México sobre el río Sonora,
En otro tema, afirmó que los manifestantes que mantienen bloqueada la carretera México-Puebla tienen garantizada la solución a sus demandas, siempre y cuando lo que pidan sea justo. Aseguró que los manifestantes “están mal informados por estos abogados y quieren que se les pague más; y si nosotros hacemos eso, estaríamos cometiendo un delito, el presidente, porque nosotros somos guardianes del dinero del pueblo, nada más administradores de los dineros del pueblo”, dijo.
“Se está viendo, pero vuelvo a hacer un llamado a los campesinos, que nos tengan confianza que lo que se acordó con ellos se les va a garantizar. Nada más que tiene que ser lo justo que significa esto, se les va a reconocer el daño que les causaron hace décadas cuando construyeron la carretera porque independientemente de que fueron otros gobiernos, nosotros somos responsables”.
También, afirmó que en algún momento se sabrá quiénes están detrás de esas manifestaciones, pero reconoció que en esa región se tenía influencia de organizaciones como Antorcha Campesina.
la empresa de Germán Larrea debe cumplir con el resarcimiento del daño y que la Fiscalía General de la República debe dar seguimiento a la denuncia penal que el gobierno mexicano interpuso en su contra.
“Lo está atendiendo SEMARNAT; incluso hay también diálogo con la empresa. Lo está atendiendo en este momento SEMARNAT y, pues, tiene que cumplirse con el saneamiento, eso está en la Constitución y en la Ley Ambiental. Entonces, cuando hay contaminación de un cuerpo de agua o contaminación de suelo, tiene que cumplirse con el resarcimiento”.
Al ser cuestionada sobre si su gobierno dará seguimiento a la denuncia penal que el presidente Andrés Manuel López Obrador interpuso contra Grupo México; Sheinbaum Pardo contestó que ya hay denuncia y la que le tiene que dar seguimiento es la Fiscalía.
Los Comités de Cuenca del Río Sonora recordaron a Sheinbaum Pardo su promesa de atender a población afectada por el derrame de tóxicos de una mina de Grupo México, en el contexto de los 10 años de la tragedia. En un comunicado, informaron que el pasado 11 de junio, una comisión acudió a su casa de transición y le entregaron un pliego petitorio, ante lo que ella “se comprometió a dar seguimiento, y tener una reunión con nosotros una vez que tuviera su equipo de trabajo”.
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- El coordinador municipal de la dependencia de Protección Civil y Bomberos de Naucalpan, Moisés Minquini Matilde, informó que se realiza vuelos con un dron sobre Praderas de San Mateo, para detectar si hay signos de desplazamientos de tierra a nivel superficial.
Luego de la reunión que sostuvieron funcionarios del gobierno municipal con vecinos de esa comunidad, para abordar reportes referentes a sonidos similares a explosiones en la zona, indicó que con base en lo acordado con los vecinos en un encuentro realizado a principios de semana, a petición de los residentes, también se efectúan inspecciones en seis domicilios en donde reportan afectaciones, para valorar si efectivamente hay daños, de qué tipo son, por movimientos, construcción o materiales defectuosos, y si se compromete la estabilidad estructural.
Explicó que una vez que se bajen y se ana-
Armonía
licen las imágenes del dron, y se concluyan las inspecciones, se emitirán los dictámenes correspondientes; también se brindará capacitación a los vecinos con el objetivo de formar una brigada comunitaria para saber cómo actuar en caso de sismo o una emergencia y cómo llevar a cabo una evacuación.
A principios de semana, funcionarios de protección civil de Naucalpan y del Estado de México, así como de la Dirección General de Gobierno municipal, se reunieron con vecinos de Praderas de San Mateo en el auditorio de esta dependencia.
El director general de Gobierno de Naucalpan, Sergio Mancilla Zayas, informó lo anterior y agregue que a la reunión asistieron un grupo de representantes vecinales, Moisés Minquini Matilde y el geólogo Gilberto Suárez Pacheco, de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo estatal.
Refirió que ambos funcionarios de protección civil explicaron a los vecinos que el
municipio se ubica en una zona que es afectada por la actividad de un sistema de fallas geológicas y como consecuencia del reacomodo de las placas tectónicas se generan sonidos que regularmente son imperceptibles para el oído humano, ya que suceden a grandes profundidades.
Sin embargo, si el epicentro es muy cercano a la superficie, existe la posibilidad de ser escuchado, especialmente si se origina en momentos de poca actividad humana. Moisés Minquini Matilde indicó que tanto la dependencia municipal como estatal se comprometieron a dar seguimiento a estos fenómenos geológicos y mantener informada a la comunidad; además, a través de la Dirección Regional de Go-
bierno de la entidad, se harán las gestiones para que científicos de la UNAM realicen una evaluación, de los hechos ocurridos el 19 y 30 de julio, días en los que se registraron en el municipio microsismos de 2.2 y 2.1 grados, respectivamente, los cuales no causaron daños materiales ni lesionados.
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- La alcaldesa Romina Contreras Carrasco, reconoció la labor realizada por Direcciones de Seguridad Pública y Vialidad, así como de Gobierno, durante los dos días que estuvieron las reliquias de San Judas Tadeo en territorio municipal recorriendo las parroquias, donde se recibió un aforo de más de 6 mil personas.
Dijo que, gracias a la labor realizada por los elementos de seguridad pública, durante la congregación de feligreses no se presentó ningún incidente.
Al concluir la visita de la Reliquia de San Judas Tadeo en las parroquias y capillas del municipio, el Gobierno de Huixquilucan reportó saldo blanco durante los dos días que recorrió el territorio, en donde miles de feligreses accedieron a los templos en orden
y de manera pacífica.
Tras la salida de la reliquia de primer grado, este viernes a las 06:00 horas, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que en los días 07 y 08 de agosto se registró un aforo de 6 mil personas, por lo que elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad se desplegaron en las zonas con mayor afluencia para garantizar una visita segura, sobre todo para agilizar el tiempo de espera para acceder a las parroquias.
El Gobierno de Huixquilucan, agradeció a los fieles y seguidores de San Judas Tadeo por mantener un ambiente en paz y tranquilo, respetando las indicaciones de las autoridades correspondientes y las medidas de seguridad, con el objetivo de evitar incidentes debido a las aglomeraciones para acceder a las parroquias.
CPor: Sergio Nader O.
iudad de México.- La Asamblea de miembros de Legión de Honor Nacional de México, celebró Sesión Solemne de Ingreso de Miembros de Número, en una ceremonia que tuvo la presencia de distinguidas personalidades como magistrados, empresarias, ministros, intelectuales y académicos, para dar la bienvenida a esta organización civil a mujeres y hombres que cuentan con una destacada trayectoria en el ejercicio profesional.
El Presidente de concilio de la LHM Mtro. Juan Carlos Sánchez Magallán, señaló que con el ideal de contribuir a la mayor solidaridad entre los pueblos, pugnando por el progreso, bienestar y seguridad de nuestros congéneres para alcanzar el ideal de paz entre las naciones, ingresan estos nuevos miembros quienes después de un proceso de invitación, selección de semblanza y revisión de estudios y trabajos previos en favor de la sociedad, desde ahora trabajarán para la contribución al progreso y engrandecimiento de México, el fortalecimiento de las instituciones democráticas, el coadyuvar al desarrollo de la cultura y la promoción de la participación entre sus agremiados.
La Legión de Honor Nacional de México, cuyo lema es “El respeto al deber honra la vida”; es una organización civil que
promueve la defensa de la personalidad moral de México y sus tradiciones, además de la divulgación del significado de grandes movimientos sociales del país. En el auditorio “Ius Semper Loquitur” de la Facultad de Derecho de la UNAM, la Asamblea de miembros de Legión de Honor Nacional de México, dio la bienvenida a los nuevos integrantes en los que destacan el magistrado Fernando Díaz Juárez, galardonado por la trayectoria en el servicio público y en específico, sus aportaciones al servicio judicial, como integrante del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y magistrado en materia penal. También a la periodista feminista, activista por los derechos de las mujeres y política mexicana Mtra. Omega Vázquez; el destacado Empresario Dante Eludier. CEO de Axen Capital; el magistrado David Cerda Zúñiga, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Tamaulipas, entre otras distinguidas personalidades. Al magistrado Díaz Juárez correspondió dar el mensaje en nombre de los nuevos miembros varones legionarios, a la par que a la maestra Sarah Mis Palma, catedrática en la máxima casa de estudios del país, quien habló por las mujeres que
fueron incorporadas a la Legión. Cabe destacar que la Legión de Honor Nacional de México desde hace más de 60 años, rinde homenaje público a las personas y las instituciones por sus valiosas aportaciones
en beneficio de México y de la Humanidad, siendo una de las primeras instituciones de América Latina que fomenta el desarrollo nacional y abre rutas para el impulso de las artes, la ciencia, la historia y el conocimiento.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez se reunión con la jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada y los miembros del Consejo de la Cuenca Lerma-Chapala, para impulsar un cambio en la gestión de los recursos naturales, especialmente en el tema del agua.
Durante su participación en la XXII Sesión Ordinaria del Consejo de Cuenca Lerma-Chapala, realizada en el Palacio de Gobierno del Estado de México, la gobernadora señaló que esta jornada de trabajo permitirá delinear políticas y acciones para fortalecer los resultados del Consejo y atender las tareas urgentes que requiere la cuenca Lerma-Chapala.Recordó que la cuenca del Río Lerma se origina en las Ciénegas de Lerma, que ahora es considerada área natural protegida por su alto valor ecológico, siendo una fuente de vida y una vasta región del centro-poniente del país, esencial para la sostenibilidad de esta entidad, así como Michoacán, Querétaro, Guanajuato y Jalisco, principalmente.Por ello, la importancia de atender las problemáticas que se presentan como la desecación y ocupación irregular de las lagunas de Lerma; el tratamiento menor de la mitad de las aguas residuales que no se reutilizan; la pérdida del Bosque y erosión en zonas forestales, claves tanto para la cuenca como para el Nevado de Toluca. Asimismo, informó que alrededor del 50 por ciento de los acuíferos en el centro del país están sobreexplotados, los
cuales en diciembre de 2023 presentaron un déficit en la disponibilidad media anual.Ante esto, señaló urgente que el gobierno, instituciones y organismos públicos y privados, así como organizaciones sociales y ciudadanos, cambien la manera de interactuar con los recursos naturales, particularmente con el agua, y así lograr las acciones que definan contribuir a ese cambio.Resaltó que la colaboración coordinada es clave para diseñar políticas hídricas sostenibles. “Para nosotros es de vital importancia el trabajo coordinado y transversal que es indispensable para lograr cualquier meta que nos propongamos, porque el diseño de políticas sostenibles de los recursos hídricos de la cuenca requiere de una coordinación armónica, respetuosa, comprometida y empática de quienes integramos el Consejo para enfrentar los desafíos comunes de la región”, dijo.Reiteró a los integrantes del Consejo de Cuenca Lerma-Chapala asumir los trabajos con responsabilidad y sensibilidad, compartiendo y escuchando propuestas de los especialistas, organizaciones sociales comprometidas; así como a los representantes de las comunidades involucradas y asentadas en la Cuenca, para diseñar acciones específicas viables, medibles, realizables y transparentes. Llamó a seguir construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación para que la nueva cultura en la gestión del agua sea para el bienestar del pueblo, sobre todo para la población más vulnerable y de respeto al medio ambiente. Por su parte, la jefa de gobierno electa Clara Brugada, agradeció a la gobernadora y al secretario de Agua mexiquense, por la invitación a participar en esta Sesión Ordinaria, en la que señaló la importan-
cia de establecer una política de Estado que garantice continuidad y consistencia en el manejo del agua, evitando cambios cada seis años y estableciendo ejes y normas que aseguren proyectos y modelos sustentables. Asimismo, anunció que, durante su gestión, impulsará la implementación de un Gabinete Metropolitano de Agua. En tanto, Pedro Moctezuma Barragán, Secretario del Agua del Estado de México, enfatizó la importancia de hacer un cambio en la actual gestión y extracción del agua, por la de ciclos vitales, ya que esta acción representa una opción sustentable a nivel nacional, y destacó que esta Sesión Ordinaria permitirá hacer una reflexión sobre la dinámica agrohídrico- ambiental en el Altiplano central del país.
Mientras que Roberto Castañeda Tejeda, Presidente del Consejo de Cuenca Lerma-Chapala comentó que es necesario romper fronteras para centrar los esfuerzos en la sustentabilidad del agua, ya que enfrentamos un reto en la eficiencia y reutilización de este recurso natural, así como en la profesionalización de los sistemas operadores, entre otros. A este evento asistieron representantes de las Comisiones
Estatales de Agua de los estados de Michoacán, Guanajuato, Jalisco y Querétaro, quienes manifestaron su experiencia en la gestión hídrica. Asimismo, coincidieron en la importancia de sumar esfuerzos
para el cuidado del agua y refrendaron su compromiso para trabajar en la implementación de acciones que permitan tratar y reutilizar el vital líquido a fin de garantizar a la población el derecho al agua.En este encuentro saldrán ideas y propuestas, donde se planea hacer una relación con la finalidad de presentársela al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para que surja una propuesta en lo que será el Plan Nacional de Desarrollo. Cabe destacar que, el receptor final de las aguas de este sistema hidrológico es el lago de Chapala, vaso natural interior de mayor dimensión del país y el tercero en Latinoamérica, que es el sustento de cerca de 4 millones de habitantes en el EdoMéx y 10 millones en el resto de la cuenca. Además, es fuente de agua de ciudades como Toluca, Querétaro, León, Ocotlán y Morelia; y ciudades fuera de la cuenca como la Ciudad de México y Guadalajara.
Por Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- El Consejo Directivo del Organismo de Agua de Tlalnepantla, aprobó por unanimidad la condonación del pago de agua a cinco predios
del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), que serán transferidos al IMSS Bienestar por parte del gobierno del Estado de México. Los cinco predios se encuentran asentados en Cuauhtémoc, San Pedro Barrientos, Prensa Nacional, Prado Ixtacala, San Lucas Patoni. Lo anterior, se establece en el Artículo 77 Bis 6 de la Ley General de Salud, en la que se permite celebrar convenios de coordinación para la prestación de servicios gratuitos de salud. Durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Directivo del OPDM, se acordó condonar la totalidad del pago por concepto de derechos de agua potable, inspecciones y emisión de certificados de no adeudo, para apoyar al sistema de salud mexiquense a
regularizar las instancias y que los ciudadanos que carecen de seguridad social cuenten con estos espacios para su atención médica.Por ello, el presidente municipal, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, invita a los ciudadanos, a aprovechar la campaña de condonación de multas y recargos al 100 por ciento de OPDM. El director general del OPDM, Reneé Rodríguez Yánez, al respecto dijo que el gobierno de Tlalnepantla apoya al gobierno estatal para poder regularizar las instancias y cumplir con los requisitos para que los centros de salud den servicio a la ciudadanía, sin embargo, es necesario que la medida sea aprobada por el Consejo Directivo y posteriormente pasarlo a Cabildo. El presidente municipal, Tony Rodríguez, hizo un llamado a la ciudadanía a aprovechar la campaña de condonación de multas y recargos durante el mes de agosto para que puedan regularizar su pago de servicio de agua.
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 10 de agosto de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Necesaria la intervención del gobierno estatal para mitigar la crisis del agua en Toluca: Cardoso
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- “Urge la intervención del Gobierno del Estado de México para que intervenga ante la grave crisis hídrica que afecta al municipio de Toluca”, señaló el décimo regidor del Ayuntamiento de Toluca, Mario Cardoso, pues dijo que la distribución de agua proveniente del Sistema Cutzamala se ha reducido drásticamente de 500 litros por segundo a tan solo 170 litros por segundo, lo que ha agravado significativamente la problemática social en colonias toluqueñas. Dijo que a pesar de las millonarias inversiones que se han destinado para la rehabilitación de pozos y otras infraestructuras hídricas, estos esfuerzos han resultado insuficien-
tes para contrarrestar el desabasto del vital líquido. Aunque se han invertido recursos considerables en la rehabilitación de pozos, la realidad es que estas medidas no han sido suficientes para mitigar la crisis. “Y el desabasto de agua en el municipio ya se nos está saliendo de las manos al Ayuntamiento, desafortunadamente por la indiferencia, omisión, irresponsabilidad y corrupción”, apuntó. La situación es tan crítica, que la falta de agua no solo afecta la vida diaria de los ciudadanos, sino que también pone en riesgo su salud y bienestar. Ante ello, “exhortamos al Gobierno del Estado de México a que nos ayude y sea empático con la problemática social que estamos viviendo”, añadió el regidor, subrayando
la necesidad urgente de recuperar parte del suministro perdido a través del Sistema Cutzamala para aliviar la crisis.Finalmente, insistió en hacer un llamado a las autorida-
des estatales para que implementen acciones inmediatas y efectivas, con el fin de resolver el desabasto de agua que afecta a miles de habitantes del municipio de Toluca.
Por: Sergio Nader O.
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Con el objetivo de ampliar el panorama sobre la pobreza que existe en el país, se realizó este viernes en Toluca, el Foro Extrema Pobreza y Política Social, encabezado por el diputado federal electo, Alfonso Ramírez Cuéllar y el senador Eruviel Ávila Villegas, donde participaron especialistas, académicos, representantes de universidades públicas y privadas, así como líderes comunitarios.
En este encuentro que tuvo una asistencia de más de 500 personas, se analizaron, debatieron y propusieron estrategias encaminadas al combate a la pobreza extrema, ya que es un problema histórico que merece temas a tratar con los puntos más importantes para combatirla.
El senador Eruviel Ávila Villegas, reconoció al diputado electo Ramírez Cuellar, por ser el organizador de este evento y de varios foros a nivel nacional, agradeciendo que haya escogido al Estado de México para dar atención a este tema neurálgico para el país. Resaltó que la actual administración Federal ha logrado disminuir la pobreza, sin embargo, aún falta por hacer. “Coincidíamos con el diputado hace unos días que hay que disminuir la pobreza extrema; y por eso hoy
vamos a escuchar a especialistas, mujeres y hombres académicos, para que juntos podamos combatir este flagelo social”, dijo. Refirió que este encuentro es crucial para debatir y formular estrategias efectivas contra la pobreza extrema, ya que sigue siendo un pendiente terminar con este fenómeno en el país, por lo que con el apoyo y el deber de los legisladores, así como los programas sociales que se aplicarán en la próxima administración federal, serán parte de las alternativas de solución al problema. Por su parte, el diputado federal electo, Alfonso Ramírez Cuéllar, indicó que el evento da un relieve a este tema que es crucial para la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, planeando estrategias para llegar al 2030 sin pobres extremos. Informó que 9 millones de mexicanos se encuentran en una situación trágica de pobreza en todo el país; además de que un millón 200 mil niños viven en condiciones muy precarias en las comunidades rurales y urbanas.
Indicó que la idea de realizar este foro en el Estado de México, es por ser una de las entidades de las más grandes del país y, por lo tanto, con mayores municipios en una situación complicada y difícil de pobreza. Informó que, a nivel federal, los estados que presentan más índice de pobreza por
el número de población son el Estado de México, Ciudad de México, las regiones del sur sureste como Guerrero, además de Chiapas y Oaxaca; pero en términos de pobreza urbana destacan Ciudad de México Estado de México y las zonas metropolitanas como las de Nuevo León.
Manifestó que ante este panorama, diseñarán un programa específico, con la idea focalizar esta estrategia para sacar a más gente de la pobreza.
Aseguró que trabajarán como lo ha venido haciendo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien en el periodo 2018-2024, ha tenido resultados contundentes al sacar a más de 6 millones de personas de la pobreza moderada; donde la doctora Claudia Sheinbaum lo ha puesto de relieve para combatir y erradicar la pobreza extrema en el próximo sexenio
Entre los factores que propician esta pobreza extrema en el país, destacó la lejanía de las comunidades, así como la pandemia, sin
embargo, temas como el aumento del ingreso de las personas ha sido un factor importante para reducir la situación. “Los incrementos al salario han sido la columna vertebral de esta administración, un crecimiento mayor de la economía para generar empleos, nuestra apuesta siempre es no dar el pescado sino enseñar a pescar, es decir, que los hogares mexicanos se fortalezcan a partir del ingreso producto de su trabajo, acompañados de una política social muy consistente”, sostuvo.
TOLUCA, ESTADO DE MEXICO A 10 DE AGOSTO DE 2024
El Ayuntamiento de Toluca, Estado de México, con RFC: MTO2001014Y6, con domicilio en Avenida Independencia Poniente 207, Unidad Territorial Básica Centro, Delegación Centro Histórico 01, Toluca, México, C.P. 50000, Estado de México, en cumplimiento de las disposiciones que se establecen en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, 1 fracción III, 26, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 32 y 33 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, 1 fracción III, 2 fracción XIV, 67 fracción I y 68 de su Reglamento, y acuerdo aprobado en la Cuadragésima Segunda Sesión Extraordinaria de Cabildo del Ayuntamiento del Municipio de Toluca 2022-2024 celebrada el 18 de diciembre de 2023 y publicada en la Gaceta Municipal Especial del Ayuntamiento de Toluca 2022-2024 de fecha 19 de diciembre de 2023, volumen doce en la que se acordó habilitar los días sábados, domingos, días festivos y periodos vacacionales del ejercicio fiscal 2024 y demás disposiciones Legales, relativas y aplicables; convoca a las personas físicas y/o jurídico colectivas con capacidad legal para participar en la Licitación Pública Nacional Presencial, que a continuación se describe y de conformidad con lo siguiente:
CONVOCATORIA NÚMERO 011 AT-LPN-014-2024 SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE EN ESTACIÓN DE SERVICIO.
En la Mesa de Coordinación la gobernadora llama a combatir la corrupción
Toluca, Méx.- En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó la importancia del trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno para combatir cualquier acto de corrupción, para garantizar justicia, legalidad y transparencia en todos los ámbitos, particularmente en el ejercicio público generando confianza y un ambiente de paz para las y los mexiquenses.
Suministro de combustible en estación de servicio (Dirección General de Servicios Públicos).
Suministro de combustible en estación de servicio (Dirección General de Seguridad y Protección).
$21,600,000.00 $36,000,000.00
$21,900,000.00 $36,500,000.00 Origen de los recursos: FORTAMUN.
Los interesados podrán adquirir las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, en la Dirección de Recursos Materiales, ubicada en Plaza Fray Andrés de Castro, Edificio “C”, Segundo Piso, Colonia Centro, Toluca, Estado de México. C.P. 50000 en un horario de las 10:00 a las 13:00 hrs, exhibiendo original y copia simple del recibo de pago de bases, sellado por la caja recaudadora de la Tesorería Municipal. Las bases serán entregadas impresas o en medio electrónico (proporcionando el interesado un dispositivo electrónico).
CONDICIONES:
1. El pago de bases deberá realizarse, previa orden de pago que será entregada en la Dirección de Recursos Materiales, el pago deberá realizarse en efectivo, en un horario de 10:00 a 13:00 horas, en las cajas recaudadoras de la Tesorería Municipal, ubicadas en calle Miguel Hidalgo Poniente No. 408, Planta Baja, (entre calle Vicente Villada y Pedro Ascencio) unidad territorial Básica Centro, Delegación Centro Histórico 01, C.P. 50000, Toluca, Estado de México.
2. La presente Licitación Pública es de carácter Nacional Presencial, las propuestas deberán presentarse en idioma español y en pesos mexicanos.
3. La firma del contrato, se realizará dentro de los diez días hábiles siguientes a la comunicación del fallo, referidos en la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y su Reglamento.
4. Para esta Licitación Pública Nacional Presencial no habrá anticipo.
5. El pago se realizará conforme a lo establecido en las bases.
6. Se deberá expedir garantía, en los términos previstos en las bases de licitación.
7. Para esta Licitación Pública Nacional Presencial se aceptarán propuestas conjuntas.
8. No aplica la modalidad de subasta inversa.
9. El lugar, el plazo de entrega y las condiciones de pago, se realizarán conforme a las bases de licitación.
10. La evaluación de las propuestas se hará por sistema binario.
11. Las demás condiciones señaladas en la Ley de la materia y en su Reglamento se encuentran previstas en las Bases de Licitación.
12. No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos previstos en el artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios.
“Este viernes iniciamos actividades con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En esta reunión reiteramos la importancia de conjuntar esfuerzos entre autoridades federales, estatales y municipales para alcanzar un
#EstadoDeMéxico seguro, siempre en el marco de la legalidad, la transparencia y el combate contra la corrupción. #ElPoderDeServir”, compartió la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales. En la sesión número 226 estuvieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México. Así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina; de la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El alcalde de Toluca Juan Maccise Naime, destacó la importancia de la diversidad cultural que enriquece a Toluca. “Estamos profundamente orgullosos de contar con comunidades indígenas que, con su cultura, lengua, danzas y artesanías, son testimonio de una herencia que enriquece a todos los mexiquenses”, señaló
Durante la conmemoración del Día de los Pueblos Indígenas, se llevó a cabo en el Palacio Municipal de Toluca la muestra gastronómica, de música e indumentaria “Una Mirada a Nuestro Pueblo Otomí”.
Acompañado por la Presidenta Honoraria del DIF Municipal, Paulina Arriaga, regidores, directores de área y toluqueños, el Alcalde participó de una ceremonia tradicional otomí y exposición de trajes tradicionales, entre los que destacaron rebozos, mandiles y chincuetes decorados con el tradicional bordado otomí. Donde también, se llevó a cabo una muestra culinaria, los asistentes disfrutaron de tortas de charales en salsa verde, tortas de huazontle en mole, charales con papas, habas empanizadas, pescado en chilaca, entre otros platillos, degustación amenizada por un concierto otomí a cargo de Graciela, Toñita y Lupita, oriundas de San Cristóbal Huichochitlán.
Esta exhibición permitió a los toluqueños acercarse y aprender de las tradiciones, costumbres, música, vestuarios y alimentos otomíes, mismos que forman parte integral de la identidad de la ciudad, señaló el presidente Municipal Juan Maccise, durante la inauguración.
El alcalde agradeció a los otomíes por compartir “un pedacito de su vida y su historia” y destacó la importancia de mantener viva la diversidad cultural. “Sigamos trabajando juntos para que la cultura otomí y todas las culturas indígenas de nuestro Valle sean siempre valoradas y respetadas siempre”, finalizó.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Este 9 de agosto, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, con el que se identifican 71 pueblos indígenas y afromexicanos del país asentados en 12 mil 683 comunidades, además de 28 comunidades pluriculturales. De acuerdo con el catálogo, éstos pueblos indígenas t afromexicanos están compuestas por integrantes de diferentes pueblos indígenas y/o afromexicanos, sin que ninguno de
ellos sea predominante. Este registro tiene como objetivo reconocerlos como sujetos de derecho público, con sus propias instituciones políticas, económicas, sociales y culturales, para garantizar el ejercicio de sus derechos colectivos reconocidos en leyes nacionales e internacionales. Es de destacar que, en el Estado de México, se registran dos de los pueblos indígenas con mayor número de comunidades en el país: nahua y otomí, además de mazahuas y dos grupos originarios no identificados en el catálogo: los matlatzincas y los tlahuicas.
Almoloya de Juárez, Méx.- El presidente municipal de Almoloya de Juárez, Oscar Sánchez García y el vocal ejecutivo del Consejo Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas del Estado de México (Cedipiem), Juan Alfredo Bello Chávez, encabezaron la ceremonia conmemorativa del Día Internacional de los Pueblos Indígenas en la comunidad de Mextepec. Durante el evento, se destacó la importancia de reconocer y preservar la riqueza cultural de las comunidades originarias, así como su aporte a la identidad del municipio. “Le apostamos a poder rescatar nuestra identidad a partir de la pluralidad de las diferentes culturas. Seguiremos luchando por ustedes”, aseguró el alcalde. Sánchez García recordó que en Almoloya de Juárez existen 17 comunidades indígenas con sus respectivos consejos municipales. Además, anunció que se trabaja para reconocer a otras 10 comunidades mazahuas y una otomí en San Francisco Tlalcilalcalpan. El alcalde destacó que durante su gobierno se creó la Coordinación de Asuntos Indí-
genas del municipio; también se llevaron a cabo talleres de lengua mazahua y se brindó apoyo a estudiantes y maestros artesanos. Por su parte, el vocal ejecutivo del Cedipiem, Juan Alfredo Bello Chávez, resaltó que el Estado de México alberga cinco pueblos indígenas: matlazinca, mazahua, nahua, otomí y tlahuica. En ese sentido, aseveró que “la diversidad cultural es nuestra fortaleza y debemos protegerla”.
Eliud Israel Ángeles Garay, jefe del Departamento Jurídico del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), recordó que esta fecha fue instaurada en 1994 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de fomentar políticas públicas con perspectiva intercultural que contribuyan a cerrar las brechas de desigualdad y discriminación que enfrenta este sector de la población.Al término de la ceremonia, en la que se le entregó el bastón de mando al presidente Oscar Sánchez García, se llevó a cabo una muestra gastronómica y se presentó la Danza de los Tinkus de San Bartolomé Tlaltelulco, Metepec.
Por: Dioney Hernández
Houston, Texas.Los Diablos Rojos del Toluca se midieron al Houston Dynamo en el Estadio Shell Energy, en los dieciseisavos de final de la Leagues Cup, donde los comandados por el técnico portugués, Renato Paiva, empataron 2-2 en el tiempo regular y en los penales ganaron por 5-4 para clasificar a la siguiente fase. El conjunto escarlata se fue al frente en el marcador con una jugada desafortunada del futbolista Griffin Dorsey, elemento que anotó en su propia portería al minuto 38, cuando el “Canelo” Angulo disparo sin dirección de marco, pero la pelota terminó al fondo de las redes. Con ello, el Toluca ganó confianza y por muy poco tiempo se reflejó, casi logran el segundo gol de la velada, sin embargo, el Dynamo tenía otros planes.
Por: Dioney Hernández
París, Francia.- El pugilista mexicano, Marco Verde, pasará a la historia del deporte mexicano tras ganar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024. El joven noqueador compitió por la medalla de oro en la gran final donde enfrentó al boxeador uzbejo, Asadkhuja Muydinkhujaev, sin embargo, perdió y se quedó con la presea de plata. México alcanzó este viernes la quinta conquista de una medalla olímpica, el pugilista mexicano, Marco Verde ganó la medalla de plata en la final de boxeo olímpico de París 2024 En la gran final, Marco Verde peleó contra el uzbezko Asadkhuja Muydinkhujaev por la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024. Sin embargo, perdió la pelea, pero se quedó con la plata.
En la recta final del primer capítulo, el conjunto choricero se vio alcanzado con la anotación de Ezequiel Ponce, el jugador del equipo estadounidense realizó una jugada acrobática en el área del Toluca y finalmente, frente a Volpi, el jugador terminó la acción con la pelota “enamorada” de las redes.
Para la segunda parte, las cosas se le complicaron mucho a los Diablos Rojos del Toluca, el equipo local se fue haciendo fuerte con el apoyo de su afición y gracias a ello, encontraron el 2-1. El jugador de Dynamo, Micael cambió por
gol una jugada de cara al marco de Volpi y así adelantó a los estadounidenses. Renato Piava mandó a la cancha a jugadores como Juan Pablo Domínguez y a Robert Morales, para revertir el marcador y por varios momentos metieron en su cancha a los estadounidenses, inclusive, tuvieron una gran oportunidad cuando Paulinho se quedó solo frente al marco y dentro del área chica, pero el portero del Dynamo logró atajar el remate que no iba tan esquinado. Cuando el partido agonizaba, Edgar “Gacelo” López se encontró una pelota en un doble contacto en el área y los Diablos obligaron a los penales, donde salieron vencedores por imponerse 5-4, así avanzaron a los octavos de final. El Toluca se enfrentará al vencedor del cotejo que disputaron los Bravos de Ciudad Juárez y el club de los Estados Unidos, Colorado, partido que tendrá lugar en Estadio Shell Energy, como parte de los octavos de final de la Leagues Cup.
confirmó gran
Por: Dioney Hernández
París, Francia.- La Selección de España le arruinó la fiesta a la Selección de Francia en la gran final de futbol, durante los Juegos Olímpicos de París 2024, al derrotar en un emocionante encuentro a los anfitriones por 5 goles a 3, cotejo que se alargó hasta los tiempos extras. Se trata de un verano lleno de éxitos para la Selección de España, que además de ganar la Eurocopa de Naciones, también logró la medalla de oro en París 2024. El último partido de la disciplina de futbol varonil tuvo lugar en el emblemático Parque de los Príncipes, donde España venció 5-3 a Francia y adjudicó la medalla de oro.
Los locales se fueron al frente por un error de Arnau Tenas, pues al arquero español se le escabulló la esférica de los guantes y terminó en el fondo de las redes, sin embargo, la “joya” de España en estos Juegos Olímpicos, Fermín López, puso el empate a 1-1 y el 2-1 al 25. La voltereta se concretó al 28”, con un espectacular gol de tiro libre de Alex Baena para poner el 3-1 momentáneo. Sin embargo, Francia jamás tiró la toalla y encontró el descuento al minuto 34 del segundo lapso, cuando el recién ingresado Maghnes Akliouche, del Mónaco, sorprendió a la defensa española; mientras que el espectacu-
lar 3-3 se dio al 90, cuando Jean-Philippe Mateta efectuó de buena forma un tiro penal. En los tiempos extras, solo hubo un equipo. Sergio Camello, del Atlético de Madrid, puso el 4-3, la cereza en el pastel la colocó Camello, cuando se escapó en un gran contragolpe para poner el 5-3 definitivo.
Con el oro, España demuestra que están trabajando muy bien desde las categorías inferiores y comprueban su gran momento después de ganar hace unas semanas en la Eurocopa en Alemania, al vencer 2-1 a Inglaterra en la final. El campeón tuvo, entre sus figuras, a dos delanteros menores de 23 que no participaron del conjunto olímpico, como Lamine Yamal, de 17 años, y Nico Williams, de 22.
A través de redes sociales, el Comité Olímpico Mexicano felicitó al boxeador mexicano por el histórico logro, hecho que lo hará pasar a la historia del deporte Azteca.
“Marco Verde es de plata. Con un espíritu indomable, Marco se ha colgado la medalla de plata para México en París 2024. Su triunfo es el reflejo de la pasión y esfuerzo de todos los mexicanos”, escribió el COM a través de redes sociales. Es importante mencionar que la última medalla de oro para México se logró hace 12 años, pero este viernes, el mexicano se subió al cuadrilátero en busca de la gloria eterna y aunque se entregó, al noqueador Azteca no le alcanzó, Marco Verde ganó medalla de plata en los Juegos Olímpicos.
Poco a poco Marco Verde avanzó y el golpe de autoridad lo dio cuando el mexicano se impuso al noqueador de Gran Bretaña, Lewis Richardson, en semifinales. En aquella pelea, hubo vibrantes golpes, pero el mexicano brilló más y los jueces se inclinaron a favor del boxeador mexicano por decisión dividida.
En la pelea de este viernes, Verde peleó frente al uzbezko Asadkhuja Muydinkhujaev por la medalla de oro, aunque se rindió ante su rival por decisión unánime de los jueces. No obstante, Verde sumó en el medallero olímpico de París 2024, así México tiene cinco metales, tres de plata y dos de bronce.
Verde tuvo una excelente participación en la justa veraniega, desde la jornada del 3 de agosto, el deportista mexicano le regaló una alegría a todo el país, tras asegurar medalla al ganar cuartos de final en la categoría de peso wélter (71 kilos) varonil de boxeo olímpico a Dev Nishant, originario de la India.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- En el marco de los Juegos Olímpicos que se desarrollan en París, Francia, vale la pena recordar la historia de la clavadista, María José Alcalá Izguerra, oriunda de la Ciudad de México que nació el 24 de diciembre de 1971. Desde muy pequeña, Alcalá mostró interés en la práctica de los clavados, lo que la convirtió en una de las primeras exponentes de esta disciplina en nuestro país. Con el paso del tiempo, su talento deportivo la llevó a participar en 4 ediciones de Juegos Olímpicos, Seúl 1988, Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sídney 2000, en todas alternó tanto trampolín como plataforma y aunque no alcanzó medalla olímpica, en tres de esas ediciones terminó dentro de los DIEZ primeros lugares.
Históricamente, México ha entregado
buenos resultados en la disciplina de clavados, una de esas exponentes mexicanas es María José Alcalá Izguerra, después de ella llegaron: Paola Espinosa, Tatiana Ortiz, Alejandra Orozco, Laura Sánchez y Gabriela Agúndez, todas ganadoras de medalla en Juegos Olímpicos.
La alberca del Centro Social y Deportivo Antonio Caso de Ciudad de México, situada en Tlatelolco, lleva su nombre desde 2020 y para el 11 de noviembre de 2021, fue elegida la primera mujer presidenta del Comité Olímpico Mexicano, en los 99 años de existencia de ese organismo.
Por tal razón, el Deportivo Toluca dedicó el décimo capítulo de la iniciativa “Por un clavado de DIEZ” a esta gran deportista, por ser una inspiración para que más mujeres y hombres, logren sus metas y luchen en cada competencia.
Por: Fernanda Medina González
La Paz, Méx.- En una acción conjunta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, a través de la Comisión Nacional Antihomicidio y la Coordinación Nacional Antisecuestro, así como la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, detuvieron a Jovani “N”, señalado por su probable intervención en el homicidio de una víctima menor de edad, en el Estado de México.
El sujeto fue detenido en la colonia Doctores, de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, y posteriormente fue trasladado al Estado de México, donde fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, dónde se determinará su situación legal. El pasado 12 de enero, la víctima presumiblemente fue agredida físicamente por el detenido y otros individuos, al encontrarse en un domicilio
de la colonia Rincón de Los Reyes en el municipio de La Paz.
Ese día la víctima se encontraba en el inmueble, lugar al que arribó Jovani “N” y sus cómplices, quienes habrían golpeado a esta persona, causándole lesiones, por lo que fue trasladada a un hospital de la zona donde recibió atención médica, sin embargo, falleció derivado de las lesiones que presentó.
Juez impone 35 años de prisión a profesor del
Naucalpan por violación
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Un juez de Enjuiciamiento del Poder Judicial del Estado de México, Distrito de Tlalnepantla, impuso 35 años de prisión por el delito de violación agravada a Juan Manuel Gutiérrez Ortiz, quien se desempeñaba como profesor del CCH Naucalpan.
De acuerdo con indagatorias de la Fiscalía mexiquense, el ahora sentenciado, quien se desempeñaba como profesor del plantel, los días 13 y 14 de diciembre de 2022 agredió sexualmente a una alumna menor de edad. La víctima narró los hechos a sus padres y fue denunciado ante la Fiscalía General de Justicia estatal, por lo que se inició la indagatoria correspondiente y fueron llevados a cabo diversos actos de investigación y recabadas pruebas, con las cuales, un Juez liberó orden de aprehensión en contra del implicado.
Por lo que, Juan Manuel Gutiérrez Ortiz fue detenido el 1 de septiembre de 2023 en el municipio de Naucalpan,
ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla a disposición de la Autoridad Judicial. Además de la pena privativa de libertad de 35 años, el individuo deberá pagar multa de 246 mil 900 pesos. En tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos. Las partes tienen un plazo de diez días para apelar la resolución.
Por: Fernanda Medina González
Otzolotepec, Méx.- Dos personas fueron halladas sin vida y con huellas de violencia en este municipio.
Los cuerpos estaban envueltos en plástico, fueron localizados sobre Prolongación Pánfilo Castillo y Avenida Benito Juárez, cerca de la Universidad Intercultural.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México, los cadáveres
fueron descubiertos por vecinos de la zona al amanecer, quienes alertaron de inmediato a las autoridades a través del número de emergencias.
La policía municipal acudió al lugar para acordonar la escena, mientras que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició las investigaciones correspondientes y realizó el levantamiento de los cuerpos. Hasta el momento, las víctimas no han sido identificadas.
Estado de México.- A través de labores de investigación entre instituciones, se logró ubicar las redes sociales del sospechoso, así como los puntos donde se dedicaba a la venta de estupefacientes. Podría ser líder de un grupo delincuencial con presencia en los municipios de Nicolás Romero y Atizapán de Zaragoza. Trabajos de investigación entre la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (CONAHO), del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Unidad de Análisis Táctico Operativo (UATO), derivaron en la detención de un individuo aparentemente principal generador de violencia.
A través de una denuncia anónima, personal de las diversas dependencias, mediante labores transversales dieron seguimiento a las actividades del sospechoso, de tal manera que lograron identificar sus cuentas en redes sociales, mediante las cuales compartía fotos con armas y videos en donde detonaba armas de diferentes calibres. Asimismo, se identificaron los puntos donde al parecer se dedicaba a la venta de estupefacientes.
Por lo anterior, se dispusieron acciones táctico–operativas para concretar su detención. Mientras efectivos adscritos a la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte del área de Investigaciones (DGCRVyT) circulaban sobre calles del poblado de Cahuacán, observaron al sujeto y en completo apego al
protocolo de actuación le dieron alcance. Enseguida, detuvieron a Uriel “N” de 31 años de edad, quien luego de darle a conocer los derechos que por ley tiene a su favor, fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde comenzará su proceso legal y se definirá su situación jurídica.
Durante la intervención se aseguró un arma de fuego, varios cartuchos útiles y pequeñas bolsas que en su interior contenían una hierba similar a la marihuana.
Cabe mencionar que de acuerdo con las primeras indagatorias, el detenido podría ser líder de un grupo delincuencial con presencia en las demarcaciones de Nicolás Romero y Atizapán de Zaragoza, por lo que las investigaciones continuarán.