









Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, celebró a través de un mensaje difundido en sus cuentas de redes sociales, el triunfo en las elecciones que confirmó este domingo el Instituto Nacional Electoral. “Triunfó la revolución de las conciencias y el reconocimiento de nuestro pueblo al mandato de continuar y avanzar con la Cuarta Transformación”, publicó. Luego de que el INE confirmara el triunfo, ahora será el Tribunal Electoral el que deberá resolver las impug-
naciones iniciadas por los partidos políticos.Una vez que concluya ese proceso, el tribunal declarará válida la elección presidencial y confirmará la victoria de Sheinbaum. El límite para emitir esa declaratoria será el 6 de septiembre.
Claudia Sheinbaum, agradeció a la Ciudad de México su voto para defender la capital del país y a México. Sheinbaum Pardo anunció que comenzarán a trabajar Clara Brugada y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, en los ejes de movilidad, seguridad, abasto de agua y fortalecer el sistema de salud en la zona del Valle de México.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este domingo, el Instituto Nacional Electoral dio a conocer los resultados finales de los cómputos distritales para la elección presidencial del país. De esta manera, el organismo electoral reiteró el triunfo de la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, con el 59.7 por ciento.
Tras el conteo de 116 mil 397 paquetes electorales, la presidenta electa obtuvo un total de 35 millones 924 mil 519 votos, sumando el resultado obtenido por cada uno de los partidos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.
En la sesión del Consejo General, también se informó sobre el resultado que obtuvo la candidata del PRI, PAN, PRD, Xóchitl Gálvez Ruíz, quien al cierre de los cómputos distritales obtuvo 32 por ciento menos votos que Claudia Sheinbaum, con 16 millones 502 mil 697 votos, lo que representa 27.4 por ciento.
Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, obtuvo el 10.3 por ciento de la votación con 6 millones 204 mil 710 sufragios. De acuerdo con su histórico, el partido naranja fue uno de los tres partidos que obtuvieron más votos en comparación con el proceso federal de 2018, que pasaron de poco más de un millón.
En tanto, los resultados por partido político son los siguientes:
* Partido Acción Nacional: 9 millones 644 mil 918 votos.
* Partido Revolucionario Institucional: 5 millones 736 mil 759 votos.
* Partido de la Revolución Democrática: 1 millón 121 mil 020 votos.
* Partido Verde Ecologista de México: 4 millones 677 mil 057 votos.
* Partido del Trabajo: 3 millones 882 mil 813 votos.
* Movimiento Ciudadano: 6 millones 204 mil 710 votos.
* Morena: 27 millones 364 mil 649 votos.
* Candidaturas no registradas: 83 mil 114 votos (0.1382 %).
* Votos nulos: 1 millón 400 mil 144 votos (2.3291 %).
Claudia Edith Suárez Ojeda, encargada de la Secretaría Ejecutiva del INE, presentó el Informe sobre la instalación de los Consejos Locales para efectuar el cómputo de entidad federativa y de circunscripción plurinominal y, en su caso, selección de las muestras para el cómputo aleatorio del 10 por ciento de las casillas por entidad en la elección para senaduría de mayoría relativa, cuando entre las fórmulas ganadoras y las ubicadas en segundo lugar, exista una diferencia igual o menor a un punto porcentual.
La funcionaria precisó que, a las 8:35 horas se habían instalado 25 Consejos Locales y, después de las 09:00 horas, se encontraban en proceso de instalación los consejos de Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora debido al huso horario; los de Quintana Roo y Chihuahua iniciarán su instalación a las 10:00 y 12:00 horas (tiempo del centro), respectivamente. En cuanto al Congreso, el INE reportó que en la
Cámara de Diputados la coalición “Sigamos Haciendo Historia” ganó 219 distritos electorales; mientras que el Movimiento de Regeneración Nacional ganó, por sí sólo, 37 distritos, por lo que de esta manera se confirma su triunfo en las pasadas elecciones.
En tanto, la coalición Fuerza y Corazón por México obtuvo el triunfo en 39 distritos electorales. El PAN logró el triunfo en sólo tres distritos electorales por sí solo.
Por su parte, Movimiento Ciudadano obtuvo sólo el triunfo en un distrito electoral. Respecto a los votos obtenidos en las actas computadas, la coalición “Sigamos Haciendo Historia” obtuvo 27 millones 446 mil 014 votos, lo que representa el 46.49 por ciento de la votación; mientras, la alianza entre el PAN, PRI y PRD obtuvo 17 millones 493 mil 425 sufragios, el 29.62%. Movimiento Regeneración Nacional, obtuvo 3 millones 686 mil 979 votos, lo que representa el 6.24%; el Partido Verde Ecologista de México recibió 676 mil 092 sufragios, 1.14%; y el Partido del Trabajo recibió 507 mil 604 simpatías, 0.85%. El Partido Acción Nacional obtuvo 372 mil 670 votos, es decir, el 0.63%; el Partido Revolucionario Institucional recibió el respaldo de 101 mil 574 votos de los ciudadanos; y el Partido de la Revolución Democrática recibió 20 mil 374 sufragios (0.03%); mientras que Movimiento Ciudadano obtuvo 6 millones 446 mil 573 votos.
En el Senado, con el 100 por ciento de las actas computadas, Morena y sus aliados obtuvieron 19 entidades por mayoría relativa. Morena por sí sólo logró 10.En tanto, la alianza del PRI, PAN y PRD sólo sostuvieron 2 estados por la mayoría relativa, y el Partido Verde Ecologista de México sólo conservó un estado.Por mayoría relativa, Morena, PVEM y PT obtuvieron 21 millones 686 mil 237 votos; mientras que “Fuerza y Corazón por México” recibió 16 millones 206 mil 343 sufragios. En la Primera Minoría, la coalición del PRD, PAN y PRI obtuvo el triunfo en 25 estados, y Acción Nacional en uno. Morena sin coalición y en coalición obtuvo un estado; Movimiento Ciudadano registró dos. En tanto, el PRI, PRD y el PT no obtuvieron resultados en la primera minoría. El Instituto Nacional Electoral, informó que se recibieron 59 millones 287 mil 556 votos, con una participación del 60.95 por ciento de la participación ciudadana.
Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores se complace en informar que, en el marco de la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas, México resultó electo al Consejo Económico y Social (Ecosoc), para el periodo 20252027.
La postulación mexicana recibió, previo a la elección, el endoso de la región de América Latina y el Caribe, al igual que las candidaturas de Antigua y Barbuda, y de República Dominicana. México, como integrante del Ecosoc, y en conjunto con el resto de los miembros, coadyuvará a que el órgano cumpla con su mandato de promover los estándares más altos de vida, empleo pleno y condiciones que favorezcan el progreso a nivel económico y social, así como el desarrollo, con el propósito de contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
La elección de México representa un reconocimiento de la comunidad internacional a la capacidad de nuestro país de colaborar en la búsqueda de soluciones integrales a los problemas de desarrollo que afronta la población mundial.
Michoacán, Méx.- El regidor municipal suplente electo de Jacona, Michoacán, Mario Lázaro Mendoza, fue asesinado a balazos tras un ataque directo que también dejó a dos personas heridas.
Los hechos ocurrieron por la mañana de este domingo, al interior del parque recreativo Presa de la Luz, del que la víctima se desempeñaba como director.
Los primeros reportes señalan que civiles armados irrumpieron en el lugar
y balearon al funcionario municipal, de 36 años de edad, y a sus dos acompañantes. El recién electo regidor suplente, por los partidos Morena, Partido Verde y del PT, murió mientras era trasladado al hospital. En cuanto a los heridos, se reportó que se encuentran en un estado delicado de salud en un hospital de la región.
Las víctimas fueron identificadas como Raúl “N”, de 62 años; y Miriam N, de 32 años de edad, quien era esposa de Lázaro Mendoza y tenía ocho meses de embarazo.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este domingo, el ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, informó que al menos 274 personas murieron en la operación israelí el sábado, en el campo de refugiados de Nuseirat, que permitió la liberación de cuatro rehenes.
Aunque estas cifras no pudieron ser verificadas, afirmó que entre los fallecidos en el campo de Nuseirat, hay al menos 64 niños y adolescentes, 57 mujeres y 37 ancianos.
En tanto, 698 personas resultaron heridas durante la operación, incluidos 153 niños, 161 mujeres y 54 ancianos palestinos.
Por su parte, Israel indicó que uno de sus agentes de policía resultó herido de muerte
durante los combates.
De acuerdo con cifras del ministerio de Salud, en total han muerto 37 mil 84 personas en el territorio palestino desde el inicio de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás, el 7 de octubre. Otras 84 mil 494 resultaron heridas en el conflicto.
El ejército israelí bombardeó el domingo la Franja de Gaza, tras liberar a cuatro rehenes gracias a una “difícil” operación en un campo de refugiados, que según el movimiento islamista palestino Hamás dejó 274 muertos.
Según médicos del hospital Al Ahli, en Ciudad de Gaza, en el norte del asediado territorio palestino, cuatro miembros de una familia murieron y otros resultaron heridos en un bombardeo que alcanzó su casa.
Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) a través del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) firmó con la Financiera para el Bienestar (Finabien), un Convenio Marco de Colaboración, con el objetivo de promover y acercar los servicios de banca múltiple y los productos financieros que ofrece este organismo con el apoyo de las 63 mil 133 figuras educativas del Consejo entre los habitantes de las comunidades de alta y muy alta marginación.
El acuerdo firmado por los titulares del Conafe, Gabriel Cámara Cervera y de Finabien, Rocío Mejía Flores, establece las bases generales de colaboración, vinculación y cooperación entre ambas instituciones, a efecto de aprovechar sus recursos humanos, materiales y financieros para llevar información sobre educación financiera a este tipo de comunidades. Los directores de ambos organismos coincidieron en señalar que en apego a la indicación del presidente Andrés Manuel López Obrador: “Por el bien de todos, primero los pobres”, esta sinergia contribuye a fomentar la educación financiera y a cerrar brechas de desigualdad, en beneficio de las personas de las comunidades más alejadas del país.
En su intervención, el director general del Conafe, Gabriel Cámara Cervera señaló que el compromiso del organismo con
Finabien es “avanzar hacia aquello que es el ideal de la transformación social, una modernidad que nazca, que surja de la base, de lo más remoto, de lo más arraigado en lo más apartado del país”.
Detalló que a través de la práctica tutora que se realiza uno a uno a través del diálogo en las comunidades de aprendizaje, se brindará información a la población sobre el mejor aprovechamiento de los recursos de los programas sociales que entrega el Gobierno de México.
La titular de Finabien, Rocío Mejía Flores destacó que “hoy culminamos un proceso inicial de colaboración, producto de meses de trabajo entre el Conafe y Finabien desde que venimos a tocar las puertas con el doctor Gabriel Cámara nos dimos cuenta de qué podíamos trabajar juntos y potenciar nuestras actividades y ambos compartimos la visión de llevar la cultura financiera a localidades y regiones de alta y muy alta marginación”.
Informó que Finabien tiene presencia en mil 700 municipios del país, de los cuales, 177 municipios no cuentan con presencia bancaria y 268 son considerados de alta marginación “ahí es donde estamos trabajando en conjunto 31 coordinaciones territoriales de Conafe y 32 gerencias estatales nuestras”.
“Por esto, en colaboración con el Conafe ponemos a disposición del
público una Guía Básica para la Inclusión Financiera que, con un lenguaje sencillo, explica conceptos como: ¿qué es el ahorro, qué es el crédito y cuáles son las acciones de Finabien? Así como la importancia de la promoción de la inclusión financiera de las familias mexicanas, entre otros temas de interés relacionados con las finanzas populares” precisó.
Ambos titulares, explicaron que Finabien y el Conafe impulsarán de manera conjunta diversas acciones de capacitación en educación financiera, tales como cursos, talleres y tutorías, en beneficio de las comunidades, con el objetivo de brindarles opciones viables que fortalezcan la economía local.
Con el apoyo de la “Guía básica para la inclusión financiera”, elaborada por ambos organismos, las figuras educativas del
Conafe que prestan servicio en alrededor de 57 mil aulas, propiciarán tutorías sobre los servicios que ofrece Finabien, como son el envío y recepción de remesas; opciones de ahorro, inversión y crédito, así como envío de dinero dentro del territorio nacional; cobranza de servicios como agua, telefonía fija y móvil, cable, internet, créditos, impuestos y recargas telefónicas, entre otros. Apoyados en el modelo pedagógico de Relación Tutora, que se basa en un diálogo cara a cara, entre quien manifiesta interés por aprender y quien comparte un conocimiento que domina, las y los educadores comunitarios contribuirán a que los estudiantes, las madres y los padres de familia, y demás integrantes de las comunidades, cuenten con información adecuada que les permita tomar mejores decisiones para aprovechar sus recursos.
Los pronósticos de los científicos sobre el cambio climático se están comprobando e incluso están siendo rebasados. Las altas temperaturas, la aguda sequía, la desecación de cuerpos de agua y los daños a los ecosistemas. Prueba de ello ha sido la muerte de cotorros, tecolotes y tucanes en San Luis Potosí o la muerte de 157 monos aulladores en Tabasco y Chiapas.
Ante la falta de resultados de las medidas implementadas por los ámbitos gubernamentales, las empresas de todos los rubros buscan realizar acciones para mitigar el cambio climático de manera ordenada y sistematizada. Ante esta necesidad, se ha reunido con urgencia el comité técnico de ISO/TC 207 que se encarga de la normalización en el campo de los sistemas de gestión ambiental y las herramientas de soporte para el desarrollo sustentable. El ISO/TC 207 fue creado en el año de 1993 y al día de hoy ha publicado 32 normas, todas dentro de la familia 14000.
Las normas que se buscan actualizar de manera inmediata son: 14067, Huella de carbono de los productos; 14068, Gestión del cambio climático; 14069, Cuantificación y reporte de gases efecto invernadero a organizaciones, 14080, Gestión de gases efecto invernadero y actividades relacionadas y la 14083, Cuantificación y notificación de
los gases efecto invernadero derivadas de las operaciones de la cadena de transporte.
Otros grupos de trabajo, que también están trabajando en la actualización de normas son: SC 1, Sistemas de gestión ambiental; SC 2, Auditorías ambientales e investigaciones relacionadas; SC 3, Etiquetado ambiental; SC 4, Evaluación del desempeño ambiental; SC 5, Evaluación del ciclo de vida y SC 7, Gestión de gases efectos invernadero y del cambio climático y actividades conexas.
Evidentemente, quienes tienen experiencia en el uso de la ISO 9001 cuentan con las bases para la implementación de las ISO 14000, más no es necesaria la adopción de la primera.
La certificación ambiental ISO 14000, conduce a un alto nivel de comprensión y capacidad de comunicar en un plano internacional y nacional el control y el cuidado del medio ambiente. Además, proporciona una terminología ambiental común y permite estandarizar la administración ambiental.
Invito a las empresas e instituciones a conocer, capacitarse y adoptar las normas antes expuestas para contribuir al combate al calentamiento global.
La libertad y la imperativa necesidad de moderarla
Por: Jesús Humberto López Aguilar
Ante un mundo lleno de problemas y tribulaciones, se suelen achacar culpas a un sinfín de factores que son ya, de por sí, meras consecuencias de una situación primordial.
LOCALMENTE
El próximo 21 de junio inicia el curso en línea “Impacto Ambiental” que un servidor impartirá en el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México con una duración de 30 horas. Está programado los viernes de 16 a 21 horas y los sábados de 9 a 14 horas, terminando el 6 de julio. En el curso nos enfocaremos a los diversos métodos para la identificación y evaluación del impacto ambiental, así como el marco
legal, el inventario ambiental, las medidas de mitigación y remediación, finalizando con el pronóstico ambiental. Agradezco la confianza que el Consejo Directivo y del Centro de Actualización Profesional han tenido para mi persona. ¡Por ahí nos vemos! Recuerden #SalvemosOjuelos. Para mayor interacción los invito a seguirme en redes sociales Facebook: Ing Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 10 de junio de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
En el tremendo vendaval de opiniones que tiene lugar en los diferentes medios de comunicación, mantenerse sereno es una misión imposible, obligando a las personas a tomar una u otra postura que las haría caer en los blancos y negros del espectro, evitándoles, por consiguiente, templar su opinión de cara a un punto en específico. Son los tejidos sensibles para la sociedad contemporánea todos aquellos términos con la palabra libertad en su composición los que han provocado el ascenso de la individualidad y la aprobación colectiva de sus desvaríos cuya consecuencia es el crecimiento desmesurado de corrientes ideológicas fundamentadas en banalidades materialistas, así como en las depravaciones de valores tradicionales. Si las llamadas libertades se hubieran sabido limitar, el presente sería muy diferente. Es vital hacer hincapié en que no se trata de prohibirlas ni controlarlas al antojo de unos pocos, sino de moderarlas a través de un consenso total. Por ejemplo, el que hoy en día cualquier persona cuente con la posibilidad de ser leído y escuchado por una multitud de personas, sin que nadie sirva de moderador para revisar el contenido de sus mensajes, la veracidad de estos y su propio alcance, expone a personas con un criterio endeble a forjar puntos de vista sesgados e incompletos. De la manera en la que los doctores de la medicina y de la ley son obligados a cursar largos años de estudios para finalmente ser acreditados como tal mediante una cédula profesional, con la intención de que la aplicación de estas disciplinas no sean objeto de negligencias al estar unificadas en
sus conocimientos fundamentales, la labor de comunicar e informar o tan siquiera la de opinar frente a un abanico de individuos de todas las edades, debe de ser organizada y moderada, no llevada a cabo por cualquier persona sin ningún ápice de amor por la verdad y la objetividad. Por otro lado, la diversidad entre los diferentes grupos que conforman a la sociedad es causa por sí misma de conflictos. No es casualidad que, por un lado, en los países latinoamericanos, que se han caracterizado por estar conformados por individuos con usos y costumbres tan variados desde el mestizaje que ocurrió a la llegada de los españoles, haya tantos conflictos internos, desigualdad social y racismo en sus diferentes formas, mientras que en países de Europa Occidental haya habido más estabilidad socialmente hablando. Que la población originaria de estos últimos resienta tanto el desorden causado por grupos migrantes dominantes (que buscan imponer su estilo de vida a la sociedad a la que llegan) recurriendo nuevamente a movimientos políticos ultranacionalistas que busquen redefinir, delimitar y acentuar tal o cual identidad nacional, solo comprueba la imperativa necesidad de unificar los valores fundamentales para homogeneizar a todas las sociedades. Aunándose la intolerancia que parece
consumir con mayor ahínco a las mayorías, no es viable dejar esta situación desentendida mucho más tiempo.
No es que el punto de quiebre definitivo vaya a ocurrir pronto, pero el crecimiento de la población y la poca capacidad de los Estados de controlar a sus gobernados, resquebrajará la frágil paz que aún mantiene la cohesión entre los diferentes grupos.
Es indispensable apuntar a un objetivo común. No es que antes lo hubiera, pero el objetivo EN común que tenía la mayoría de los anteriores miembros de las diversas sociedades era el de la supervivencia, el dejar una descendencia y, en algunos casos, la complacencia a una deidad.
La revolución de las expectativas vino a remover las mentes de las personas al exponerlos a una inmensa variedad de posibles destinos, provocando que la sensación de satisfacción sea una condición muy difícil a la cual acceder.
La libertad y sus términos relacionados no se deben de utilizar a la ligera, sin una máxima noble que sirva como guía a la sociedad, esta colapsará a la más mínima señal de desestabilidad.
Hagamos un intercambio de ideas, escríbame por correo a jhlopez1379@hotmail. com o en Twitter a @Jesus_LAguilar.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Ciudad de México.- Un total de 35 piezas arqueológicas de origen mexicano fueron entregadas por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) al Gobierno Mexicano, a través del Consulado en Seattle, en territorio norteamericano. De acuerdo con el dictamen realizado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los bienes arqueológicos, recuperados de una colección privada durante una venta de bienes raíces el año pasado, son propiedad de la nación mexicana de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, y son originarios de la región de Cintalapa, Chiapas, donde fueron elaborados en el periodo Clásico mesoamericano (100 – 600 d. C.).
El cónsul de Seattle, Héctor Iván Godoy Priske, destacó la importancia de las piezas arqueológicas y de su devolución a su país de origen.
“No solo son un testimonio de nuestro glorioso pasado, sino también un vivo recordatorio de la continuidad de nuestra identidad cultural a través del tiempo, un puente que conecta nuestro pasado con nuestro presente y futuro. Estamos orgu-
llosos de facilitar el regreso de estos importantes artefactos a México. Este acto subraya nuestro compromiso con el patrimonio cultural y la cooperación internacional”, dijo.
La restitución de estas piezas, es resultado de la cooperación en la materia entre los gobiernos de México y Estados Unidos, y de las gestiones realizadas por el Consulado de México en Seattle, encabezadas por el cónsul de Protección y Asuntos Jurídicos, Jorge López, en colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
En lo que va de la administración federal, México ha implementado una serie de acciones y estrategias jurídicas que han propiciado la restitución del patrimonio cultural mexicano que se localiza en el extranjero.
A través de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, el gobierno mexicano reafirmó el compromiso de recuperar el patrimonio cultural mexicano que se encuentra en el extranjero de forma ilícita.
Toluca, Méx.- Para los toluqueños que viven sobre la calle Adolfo López Mateos, ubicada en la colonia Los Ángeles, en Toluca, la rehabilitación ha impactado positivamente en sus vidas.
De ser un “basurero” con tierra, piedras y lodo que no permitía la circulación de vehículos o personas, ha pasado a ser una vía muy transitada por niños, jóvenes, adultos mayores y familias enteras que viven por la zona.
“Este acceso vial es un acierto porque nos favoreció directamente a los vecinos de aquí y los que transitamos, pues nos dio un plus para poder llegar más pronto y con más comodidad”, destaca Rafael Saucedo, automovilista toluqueño que a diario circula esta vía para llevar a sus nietos a la escuela.
“El cambio ha sido total”, coinciden en señalar Felipa González y María del Carmen Pelayo, vecinas de esta importante vía que enlaza con la calle Diego Rivera con Isidro Fabela. Los vecinos recuerdan que, en el pasado, este lado
de la vía, de 640 metros lineales, era prácticamente intransitable e inseguro. Sin embargo, después de haber sido revestida con carpeta asfáltica, las cosas han dado un giro de 180 grados.
“Sí, se siente mejor. Las familias ya salen a caminar, pasa por aquí mucha gente, los niños de la escuela”, destacó el locatario Ignacio Hernández, quien posee una tiendita sobre dicha calle. Por su parte. Rafael Saucedo abundó: “El beneficio es muy alto, bastante acertado”.
En su conjunto, los vecinos agradecieron al Ayuntamiento y al Presidente Juan Maccise por hacer posible este cambio en sus vidas y felicitaron el acierto de transformar una vía intransitable en una calle agradable, limpia y segura.
Nunca olvidaré esa trágica transición de gobiernos entre los expresidentes CARLOS SALINAS DE GORTARI y ERNESTO ZEDILLO, pues la crisis económica que provocaron, fue la época más difícil que recuerdo en mi familia, gracias al conocido Efecto Tequila de 1994 o error de diciembre, que ocasionó la devaluación de la moneda y graves estragos para la mayoría de los mexicanos durante varios años, todo provocado, según los expertos, por la crisis en la balanza de pagos, finanzas públicas en quiebra, la privatización de la banca y los errores políticos del gobierno, entre otros motivos. Esa y otras crisis como la que heredó JOSÉ LÓPEZ PORTILLO a MIGUEL DE LA MADRID, le enseñó a cualquier gobierno y a los políticos que las transiciones deben ser responsables, inteligentes, profesionales y sensibles para no inquietar a los inversionistas que con su lana generan empleo, desarrollo y progreso, algo fundamental para un país con más de 57 millones de pobres. La historia sirve para no cometer los mismos errores y por ello, es que esta transición debe ser responsable, ya que ha sido preocupante la forma en la que el “súper peso” ha ido perdiendo terreno desde hace una semana, por lo que nuestras autoridades deben ser más responsables, pues al final quienes sufren estas crisis son la clase trabajadora y los empresarios que con mucho trabajo sostienen al país. Un peso que llegó a estar en 16.33 unidades por dólar, hoy coquetea con las 19 unidades, algo que no es justo con el próximo gobierno que encabezará la doctora CLAUDIA SHEINBAUM, que merece una transición en las mejores condiciones y no un “error de septiembre” que, por decisiones viscerales, afecte a toda una nación que lo único que deseamos es un gobierno que garantice las mejores condiciones para seguir trabajando todos los días y salir adelante.
Así que esperamos que nuestras autoridades se serenen, sean inteligentes y den la tranquilidad a los mercados e inversionistas, tal como lo ha hecho prácticamente toda una semana la candidata SHEINBAUM que confiamos tenga todo el apoyo para esta transición y no todo lo contrario, pues sería catastrófico para el pueblo mexicano.
LA GRÁFICA DE HOY
Es del momento en el que la consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, AMALIA PULIDO GÓMEZ, declara la validez de la elección y la asignación de diputaciones de representación proporcional y que fue producto de una votación de 8,395,186 sufragios que se registraron el pasado 2 de junio.
Por lo anterior, hay que reconocer el trabajo que hizo el IEEM en esta elección, donde de forma exitosa y democrática llevó un proceso que es el más complejo del país por el número de votantes y lo que representa nuestra entidad en lo demográfico, social, geográfico y político, entre otras características. Cabe destacar, que en este ejercicio que llevó a cabo el IEEM, también se informó la forma en la que quedó conformada la LXII Legislatura que iniciará trabajos el próximo 5 de septiembre, destacando la mayoría que tendrá el partido en el poder, toda vez que entre diputados de mayoría y plurinominales contará con 35.
El Partido Verde se convierte en la segunda fuerza política legislativa, algo que debe tener muy contento al buen PEPE COUTTOLENC, pues además de ser futuro diputado, tendrá de su lado a diez compañeros, mientras que por su parte, el PRI se queda con nueve, el PAN con siete, el PT con ocho, MC con cuatro y de forma increíble, el PRD todavía alcanzó dos escaños. Así que éxito a las próximas y próximos diputados, confiamos en que seguirán haciendo de la Legislatura mexiquense un espacio plural, de respeto, de ideas y principalmente de trabajo a favor de los mexiquenses, un sello que a lo largo del tiempo ha distinguido a nuestro Congreso a diferencia de los shows vergonzosos que vemos a nivel federal.
Y VA DE CUENTO
Mientras bebían cerveza en un bar de Metepec, tres amigos empiezan a hablar de posiciones sexuales, por lo que uno de ellos, de nombre POLO MONTES DE OCA, pregunta: ¿Cuáles son las mejores? A lo que uno de ellos, que se llamaba JORGE CASTILLO, le dice: A mí lo que más me gusta es el 69… El otro, de nombre HUGO ALVARADO, dice: Pues a mí la que más me gusta es la del misionero con la mujer atada a la cama.
Y en eso, POLO les comenta: No hay nada más provocativo que la del Salvaje Rodeo. Sus dos amigos se miran con curiosidad y le preguntan: ¿Salvaje rodeo? ¿Eso qué es? Nunca la habíamos escuchado.
A lo que POLITO les responde: A ver… Consiste en lo siguiente, cuando se lo estén haciendo de perrito a sus parejas, les dan unas sensuales nalgadas y unos besos en la espalda, para después susurrarles al oído: ¡Esta posición vuelve loca a mi secretaria! Después de eso intenten mantenerse encima de ellas más de 8 segundos…
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Méx.- De acuerdo con la Asociación Mexicana de Especialistas en Remodelaciones y Mejoras (AMERMAC), una casa reestructurada puede incrementar su valor
catastral hasta en un 30 por ciento.
Y es que, según expertos, los bienes raíces son por sí mismos un negocio inteligente y redituable, ya que pueden generar ingresos a corto y largo plazo, por ello algunas personas deciden invertir en propiedades para
revenderlas o rentarlas, no sin antes hacer una serie de ajustes para poder obtener una mayor ganancia.
No obstante, el correcto mantenimiento debe ser una constante, principalmente si se busca conservar la propiedad en buen estado o si se planea venderla, ya que esto puede influir en la decisión de las y los interesados. Entre las recomendaciones está que antes de comercializar una propiedad es importante observar el lugar; determinar si hay espacios que necesiten algún tipo de mantenimiento para que sean funcionales, en especial en áreas dónde se detecte más fácilmente la antigüedad, como los baños y cocina.
Ya sea que anteriormente un inquilino habitara en el domicilio, o bien, si nunca ha sido ocupado, antes de ponerlo a la venta, es indispensable verificar que los servicios básicos funcionen sin problema o que no tengan adeudos pendientes que pudieran
Toluca, Méx.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) realizó una Feria Ambiental en la que participaron las direcciones de la dependencia, así como sus diferentes organismos, actividad que tuvo como finalidad generar conciencia entre los asistentes, sobre el cuidado e implementación de acciones a favor de la preservación del medio ambiente. El evento fue encabezado por la titular de la Secretaría medioambiental, Alhely Rubio Arronis, quien mencionó la relevancia que tiene que todas y todos participemos activamente con acciones para cuidar nuestro planeta y preservar los recursos naturales que permiten la vida y el desarrollo del ser humano. Asimismo, agradeció la participación de las fundaciones, asociaciones, maestros y estudiantes de planteles asistentes, y señaló que para la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, hoy es un día de hacer conciencia con la sociedad y hacer un momento de reflexión sobre el cuidado de la naturaleza.
“Estamos aquí con el ánimo de educarnos de manera conjunta y de entender que es momento de un cambio, que es momento de una transformación de conciencias, que es momento de pensar que está en nuestras manos el cambio y la posibilidad de tener un mundo mejor para nosotros mismos, para nuestra calidad de vida y para las futuras generaciones”, destacó.
Durante más de cuatro horas los asistentes a la Feria Ambiental pudieron participar en diferentes actividades a través de stands, en donde se les enseñó la técnica para elaborar terrarios y composta, aprender en el taller de germinación de semillas; así como escuchar pláticas y ser capacitados sobre eficiencia energética o reúso de vidrio, y sumarse al reciclatón de papel, cartón y plástico. Adicionalmente, el público pudo presenciar demostraciones de la Unidad Móvil de Monitoreo Atmosférico, de una Patrulla Ecológica, de la Unidad para la Prevención y Combate de Incendios Forestales y de una exposición de Plantas Purificadoras de Aire, así como de actividades lúdicas para
las niñas y los niños visitantes a la feria. Participaron la Dirección General de Protección y Restauración del Medio Ambiente de la Coordinación General de Conservación Ecológica, la Dirección de Concertación y Participación Ciudadana del Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático, de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México y de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna.
El Día Mundial del Medio Ambiente fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1972, y se conmemora los días 5 de junio de cada año. La ONU señala que “en los últimos 50 años, la celebración ha llegado a convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales.
Advierte el organismo que, “el tiempo se acaba y la naturaleza se encuentra en situación de emergencia. Para mantener el calentamiento global por debajo de 1.5 °C este siglo, debemos reducir a la mitad las emisiones anuales de gases de efecto invernadero para 2030. Si no actuamos ya, la exposición al aire contaminado aumentará en un 50 por ciento en esta década, mientras que los desechos plásticos que fluyen hacia los ecosistemas acuáticos podrían triplicarse para 2040”.
Por lo anterior, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la entidad, sostiene que la educación ambiental es una herramienta indispensable para crear conciencia entre la población y permite llegar a todas y todos desde edades muy tempranas, para actuar a favor del cuidado de los recursos naturales y la preservación de la biodiversidad.
comprometer su uso a futuro, ya que un lugar que presente problemas no solo será menos atractivo, sino que sufrirá una mayor depreciación.
Un aspecto a tomar en cuenta es optimizar espacios ya que a partir de la creciente demanda y la falta de espacios; es necesario mejorar la distribución, por ejemplo, utilizar esquinas o la zona bajo las escaleras para colocar repisas y alacenas, por ejemplo, puede hacer la diferencia, y así, se pasará de ofrecer una casa desordenada, a una en donde cada centímetro se aproveche.Otra recomendación es integrar herramientas tecnológicas que impacten en la comodidad del nuevo propietario, es decir, cámaras de seguridad, portones eléctricos, sensores de movimiento.
Adicionalmente, hay que investigar los desarrollos urbanos de la zona, ver si se tiene contemplada la construcción de algún espacio comercial, cultural o la ampliación de una red de transporte local, ya que estos cambios dentro de la comunidad, también influyen en el valor de los bienes raíces.
Toluca, Méx.- Las secretarías de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) y de Cultura y Turismo firmaron un convenio de colaboración para generar obra pública funcional y de calidad, en cumplimiento a la instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de impulsar un desarrollo urbano con sentido social. Carlos Maza Lara, titular de la Sedui destacó la importancia de trabajar en conjunto para fortalecer los vínculos de las comunidades e incrementar la red de equipamientos urbanos del tipo cultural y turístico. Explicó que este tipo de espacios son un componente urbano esencial porque al facilitar el acceso
a los sitios artísticos, turísticos y culturales se genera bienestar y se empodera a las comunidades, se promueve la inclusión social y se fortalecen los vínculos sociales. En su oportunidad, Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo afirmó que, con esta alianza, la Maestra Delfina Gómez Álvarez da respuesta a una de las peticiones más sensibles de los mexiquenses, contar con más espacios culturales de buena calidad e incluyentes donde puedan expresar su talento y promover la belleza del Estado de México. La funcionaria puntualizó que este convenio de colaboración abre nuevas posibilidades para el arte, la cultura, la educación y la creatividad de los mexiquenses.
Toluca, Méx.- Desde su nacimiento, Luka se ha enfrentado con valentía ante la adversidad, a sus tres años le han realizado 13 cirugías derivado de una pequeña malformación anorrectal y una negligencia médica, no obstante, se niega a darse por vencido y para seguir costeando las operaciones que le hacen falta, sus papás piden apoyo.
Leonardo Sánchez, papá de Luka indicó que, derivado un mal diagnóstico que le dieron a su pequeño y para rematar, las primeras cirugías que le realizaron no fueron atendidas médicamente de manera puntual e incluso, en 2021 sufrió un paro cardiorespiratorio. Pese a ello, no se dan por vencidos y siguen luchando por lograr que el pequeño logre una mejor salud. Recordó que ante la urgencia de que curar el padecimiento de su pequeño y salvarle la vida, junto con su esposa optaron por asistir a hospitales privados, pero los recursos se fueron acabando y, pese a la urgencia, el seguro que tienen no ha querido asegurar a Luka.
“Ningún seguro ha querido asegurar a Luka. A nosotros durante la pandemia la
tarjeta no pasó y perdimos la antigüedad por completo. Cuando quisimos asegurar a Luka, los seguros nos dijeron que no, porque nació enfermo. De primera instancia nos fuimos a hospitales privados y tuvimos una mala experiencia, nos tocaron médicos muy malos y aparte de malos, carísimos. Desde que Luka nació, el pediatra no lo revisó, a los pocos minutos empezó a vomitar negro, mi esposa no tuvo reposo porque la dieron de alta y todos los días regresábamos al hospital, desde ahí empezó nuestro calvario”, dijo. Después del paro cardiorrespiratorio, les informaron que Luka ya no quedaría bien, les dieron el peor diagnóstico, pero la sorpresa fue que el pequeño ha mejorado y en búsqueda de lo mejor para el bebé han acudido a muchos especialistas, hoy ya cuenta con un doctor que con la ayuda de sus papás ha logrado salir adelante. En 2022, Luka llegó al Hospital Nacional de Pediatría en la Ciudad de México donde le revisaron hasta el último detalle, ahí sus papás obtuvieron el diagnóstico formal y adecuado, ya cuenta con sus especialistas y tratamientos, a la fecha lleva 13 operaciones y las infecciones se
Estado de México.- Promover la cultura de paz y no violencia en las escuelas mexiquenses es prioridad para el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a fin de fortalecer la transformación del tejido social desde las instituciones educativas con la formación de nuevas generaciones en los valores de la Nueva Escuela Mexicana.
A través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) invita a las y los profesionales de la educación a participar en la convocatoria para cursar la “Maestría en Interculturalidad para la Paz y los Conflictos Escolares”.
El titular de la SECTI, Miguel Ángel Hernández Espejel destacó que estos proyectos educativos son fundamentales para la formación de docentes que no sólo mejoren la calidad educativa, sino que también promuevan valores de convivencia pacífica y respeto mutuo. “La importancia de estos programas radica en su capacidad para transformar el tejido social desde la escuela”, enfatizó.
El Secretario mencionó que, en la cultura de paz, las y los maestros juegan un papel fundamental como agentes de cambio, pues son ellos quienes impulsan un entorno educativo inclusivo y respetuoso de la diversidad cultural. Esto es esencial para el desarrollo integral de los estudiantes mexiquenses y para la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
En este sentido, la Subsecretaría de Educación Superior y Normal, con la Dirección General de Educación Normal dio a conocer que la convocatoria está abierta a profesionales de la educación de todos los niveles.
El proceso de selección se llevará a cabo de manera integral, considerando diversos criterios como el resultado del EXANI-III, la valoración del proyecto de investigación, la participación y aprobación del curso propedéutico, el currículum vitae, la
exposición de motivos, la entrevista y la demostración de dominio de una segunda lengua.
El programa tiene una duración de cuatro semestres e incluye el requisito de dominio de una segunda lengua extranjera y/o indígena.
Dicha Maestría tendrá una Modalidad Mixta y se impartirá en la Escuela Normal de Ecatepec, la Escuela Normal No. 3 de Nezahualcóyotl y la Escuela Normal de Santa Ana Zicatecoyan.
Los interesados en participar podrán hacer su registro del 15 al 29 de junio de 2024, a través del Sistema Integral de Control Escolar para Escuelas Normales (SICEEN), ingresando a: https://sen.edomex.gob.mx. Pueden obtener más información sobre esta convocatoria comunicándose al teléfono: 722-214-4474, vía correo electrónico: subdir.escuelasnormales@edugem.gob. mx, o acudiendo a la Subdirección de Escuelas Normales, ubicada en Av. José Vicente Villada #112, tercer piso, Barrio La Merced, Toluca, Estado de México.
han reducido, afortunadamente. Sin embargo, los recursos no son suficientes y pese a los esfuerzos de sus padres, han optado por realizar distintas actividades para costear las cirugías, pero ahora necesitan apoyo económico para seguir pagando las cirugías que hacen falta. “Más bien sería el apoyo económico y que nos ayuden a orar por la salud de Luka. Por
eso Luka sobrevivió y está mejor, porque la gente ha pedido mucho por él y lo agradecemos”, dijo.
Para quien quiera apoyar a esta familia, los donativos se pueden recibir a través de la cuenta bancaria BBVA Cuenta: 154 525 9630, Clabe: 0121 8001 5452 5963 08 o el número de tarjeta: 4152 3138 3396 1365 también, al número 722 339 1351.
SECTI y SMSEM reconocen a 270 docentes con la condecoración “Maestro Altamirano”
Toluca, Méx.- En una ceremonia que reunió a 270 profesoras y profesores con 40 o más años de servicio en el Subsistema Educativo Estatal, se otorgó la Condecoración “Maestro Altamirano”. Este reconocimiento destaca la dedicación y excelencia de los docentes en su labor educativa. Instituida el 16 de marzo de 1940, la Condecoración “Maestro Altamirano” es un homenaje a los docentes mexiquenses por su destacada trayectoria. La promoción 2024 fue gestionada por Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), y Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM).
En su discurso, Hernández Espejel reconoció la trayectoria de los galardonados, quienes fueron seleccionados tras un riguroso análisis y revisión de documentos por parte de la
Secretaría de Educación Pública (SEP). De los 272 candidatos en la promoción 2024, 270 fueron reconocidos por su dedicación y amor por la docencia. Carbajal Leyva destacó a los docentes como “forjadores y transformadores de pueblos y comunidades”, y resaltó la historia de Ignacio Manuel Altamirano, promotor del normalismo en México y fundador de la Escuela Normal para Profesores de Instrucción Primaria, hoy Benemérita Escuela Nacional de Maestros.
Los galardonados recibieron una medalla de oro y un estímulo económico por parte del Gobierno Estatal, así como un reconocimiento adicional del SMSEM. La ceremonia tuvo lugar en la Sala de Unidad Sindical “Manuel Hinojosa Giles” del SMSEM y contó con la presencia de Lucila Pérez Torrijos, encargada del Despacho de la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente, y otras autoridades educativas.
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- El pasado sábado 8 de junio, concluyó en tiempo record la entrega de las tarjetas destinadas al programa “La Clínica es Nuestra”,
en los mil 074 Comités de Salud y Bienestar mexiquenses que fueron beneficiados con este esquema que forma parte de la incorporación del Estado de México al IMSS Bienestar.
La dispersión de los recursos por 648 millones 800 mil pesos que fueron destinados, comenzaron el pasado 5 de junio con la entrega de tarjetas a los Comités de Salud y Bienestar por parte de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, durante un evento realizado junto a la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera y Axayácatl Emiliano Ramírez Chávez, Delegado de Programas del Bienestar en el Estado de México en San Mateo Atenco. Ahí, a través de un enlace por vía electrónica en la conferencia mañanera con el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto (IMSS), además de gobernadoras y gobernadores participantes en el esquema IMSS Bienestar, comenzaron con la entregada de manera directa y transparente en
Metepec, Méx.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), aprobó la entrega de recursos por más de 11 millones de pesos de los programas de Procuración de Justicia con Perspectiva de Género, con lo que garantiza certidumbre, protección y respaldo a niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad por los delitos de Feminicidio y Desaparición. El Consejero Jurídico Jesús George Zamora encabezó la Primera Sesión Extraordinaria 2024 de los Comités de Admisión y Seguimiento, Comprobación y Remisión de los programas: Canasta Alimentaria para Víctimas del Delito de Feminicidio y Desaparición y Valentina: Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Orfandad por el Delito de Feminicidio y Desaparición.En este marco, se aprobaron 462 solicitudes de acceso al programa
Canasta Alimentaria, que representan un monto de 5 millones 544 mil pesos, para el presente ejercicio fiscal incluyendo de manera retroactiva, el periodo enero a junio de 2024. En tanto, para el programa Valentina se aprobaron 240 solicitudes de acceso que representan un monto de 5 millones 863 mil 500 pesos, para el presente ejercicio fiscal, incluyendo de manera retroactiva el periodo enero a junio de este año, en beneficio de 391 niñas, niños y adolescentes. Estos recursos tienen la finalidad de garantizar el acceso a una alimentación digna, a actividades recreativas, artísticas y deportivas; que les permitan desarrollar y fortalecer su sano esparcimiento a fin de que logren recuperar sus proyectos de vida. En presencia de la titular de la CEAVEM, Rosa María Ramírez Venegas, el Consejero Jurídico Jesús George Zamora, destacó que El Poder de Servir, filosofía impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez,
fortalece el respeto a los derechos de las personas, mediante mecanismos de reparación integral del daño. La dispersión de los apoyos económicos se efectuará a partir del próximo lunes 10 de junio, cubriendo el retroactivo correspondiente.
Participaron representantes de la
toda la entidad. Por lo que, durante los días 5, 6, 7 y 8 de junio, se cubrió esta entrega a los Comités de Salud y Bienestar, para mejorar la infraestructura, mobiliario y equipamiento de los de 501 Centros de Salud de un consultorio; 288 de dos consultorios; 122 de tres a cinco consultorios, 88 de seis o más consultorios y 75 centros de servicios especializados en todo el Estado de México. La gobernadora ha venido agradeciendo el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador por la implementación del programa en la entidad, que incrementará la calidad los servicios médicos a favor de 9.1 millones de mexiquenses que no cuentan con seguridad social, principalmente los más vulnerables.
Cabe destacar que, con la entrega de estos recursos, se transformarán los espacios de salud que habían sido olvidados y abandonados, en infraestructuras de calidad y, con servicios y equipos inmobiliarios renovados.
Secretarías de las Mujeres y Finanzas, de la CEAVEM y del Órgano Interno de Control de la Consejería Jurídica. Para conocer más información, el Gobierno del Estado de México invita a visitar el portal https://ceavem.edomex. gob.mx/ así como las redes sociales, en Facebook CEAV.Edomex y X @CEAVEM.
Toluca, Méx.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México alcanzó 715 mil 896 votos en el reciente proceso electoral, según datos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), cantidad que representa la
más alta en su historia, por lo que su dirigente estatal, José Alberto Couttolenc Buentello agradeció a quienes confiaron en el proyecto.
“¡Lo logramos! Gracias a los 715 mil 896 (Votos) Verdes que confiaron (en el proyecto), gracias porque hemos logrado la
votación más alta en la historia del partido, somos la segunda fuerza en el Congreso local y alcanzamos el récord de Ayuntamientos, diputados locales y federales”, celebró el líder estatal en sus redes sociales. De acuerdo con el IEEM, el PVEM tendrá 10 curules en el Congreso local, -seis por Mayoría Relativa y cuatro que avaló por Representación Proporcional-, lo cual lo coloca como segunda fuerza, tan solo por debajo de Morena con 35 lugares. Independiente a los espacios de RP avalados por el máximo órgano electoral de la entidad, el PVEM ganó seis por MR correspondientes a los Distritos siete de Tenancingo de Degollado, nueve de Tejupilco de Hidalgo, 14 de Jilotepec de Andrés Molina Enríquez, 26 de Cuautitlán Izcalli, 29 de Tianguistenco de Galeana y 30 de Naucalpan de Juárez. En lo federal, se obtuvieron los Distritos uno, nueve, 18, 20, 23, 24, 26, 38 y 40. Respecto a Ayuntamientos, el PVEM alcanzó en solitario encabezar seis Ayuntamientos: Atlautla, Ecatzingo, Hueypoxtla, Ozumba, Temamatla y Tenango del Aire; y en coalición con candidatos Verdes ganó
12 municipios: Acambay, Almoloya de Juárez, Chapultepec, Huehuetoca, Isidro Fabela, Jilotzingo, Joquicingo, Sultepec, Ocoyoacac, Tianguistenco, Villa Guerrero y San José del Rincón.
Como parte del agradecimiento, “Pepe” Couttolenc aseguró que cumplirán con todos sus compromisos, a través de 10 ejes de trabajo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todas y todos.
Destacó que con ellos se buscará garantizar agua para todos y un medio ambiente sano, trabajar en seguridad en el transporte, garantizar educación de calidad y empleo para jóvenes, invertir en tecnología para el campo, apoyar a los adultos mayores, generar un mayor bienestar a nuestros seres sintientes, que los Gobiernos Verdes actúen con transparencia y rendición de cuentas, entre otros proyectos.
Del mismo modo, anunció que el Verde arrancará una gira de agradecimiento y de reforestación cuya finalidad es plantar “715 mil 896 árboles, uno por cada persona que confió en el Partido Verde Estado de México, porque amor con amor se paga”, expresó.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- En sesión, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), hizo la declaratoria de validez de la elección de diputados locales, luego del cómputo oficial de votos y la distribución de las 30 diputaciones por representación proporcional, donde Morena y sus aliados tendrán mayoría calificada en la LXII Legislatura mexiquense a partir del próximo 5 de septiembre.
Los integrantes del Consejo del IEEM, coincidieron en que se cumple con la paridad de género, al contar con 38 mujeres y 37 hombres, además de que 5 diputaciones son representadas por las fórmulas de medidas afirmativas, con los sectores indígenas, afro mexiquense y LGBTTTIQ+. Por lo que, Morena tendrá 35 diputaciones; 29 de mayoría y 6 que le fueron asignadas por representación proporcional; el Partido Verde, será la segunda fuerza política en el Congreso, pues tendrá 10 dipu-
tados, seis que ganó por mayoría y 4 que se le asignaron por representación proporcional, y el Partido del Trabajo ocupará 8 curules, 5 por diputados por mayoría y 3 que le fueron asignados por representación proporcional. Con ello dicha coalición tendrá 53 de las 75 diputaciones locales. Mientras que el PRI, será la tercera fuerza ya que tendrá solo 9 diputaciones, dos de mayoría y siete que le fueron asignadas por representación proporcional; el PAN solo tendrá siete diputaciones, tres diputaciones de mayoría y 4 asignadas de representación proporcional; mientras que el PRD tendrá solo dos diputaciones, ambas por la vía de la representación proporcional.
Y la fracción de Movimiento Ciudadano tendrá cuatro diputaciones, todas ellas de representación proporcional.
La LXII Legislatura, será instalada a partir del próximo 5 de septiembre, con la toma de protesta de los 75 diputados locales y sus suplentes.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- En Sesión Especial del Consejo Local del INE, en el INE Estado de México, se entregó a Higinio Martínez Miranda y Mariela Gutiérrez Escalante de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” conformada por el PVEM, PT y Morena, sus Constancias de Mayoría como Senadores electos.
También, Enrique Vargas del Villar y su suplente, Héctor Quezada Quezada, de la alianza “Corazón y Fuerza por México” del PAN, PRI y PRD, recibieron su Constancia de Asignación de Primera Minoría por el principio de representación proporcional para el Senado de la República. El resultado, señaló que fueron un total de ocho millones 429 mil 781 votos, de los cuales, cuatro millones 746 mil 823 votos son para Morena, PT y PVEM. Mientras que, para el PAN, PRI, PRD, fueron dos millones 603 mil 731 y Movimiento Ciudadano sumó 840 mil 278 votos.
Tras recibir la constancia que valida su reelección como senador del Estado de México, Higinio Martínez afirmó que el triunfo obliga a no fallarle a los 35 millones de mexicanos que votaron por Morena y la coalición, “si no, nos va a ir como a ellos. Mejor nos ponemos a trabajar y a cumplir todos”, dijo. Recalcó que, “fue una respuesta masiva hacia Morena y eso no puede ser que nada más lo echemos en el cajón; tiene que haber una respuesta de todos los que ganamos: alcaldes, diputados, senadores, gobernadores, presidente
de la República tenemos que cumplir”, explicó.
Finamente, subrayó que desde el Senado de la República va a respaldar la agenda legislativa de la próxima Presidenta de la República, así como representar dignamente el Estado de México.
Mientras que Enrique Vargas del Villar, se declaró listo para iniciar su trabajo en el Senado de la República y dijo, se deben generar los consensos por el bien de México.
Refirió que ya trabaja en varias iniciativas que presentará una vez que tome protesta al cargo, muchas de ellas tienen que ver con los compromisos que hizo en campaña.
Recordó que, en la pasada jornada electoral, obtuvo la mayor cantidad de votos como candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por México y del Partido Acción Nacional, que lo obliga aún más, a hacer mejor su trabajo.
Vargas del Villar agradeció a las más de 2 millones 600 mil personas que depositaron su confianza y su voto en él, por lo que aseguró no les fallará y trabajará los 7 días de la semana por las y los mexiquenses y por todo México.
Toluca, Méx.- La Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó la constancia de Mayoría al Senado de la República a Higinio Martínez Miranda, en fórmula con Mariela Escalante, al concluir los cómputos distritales que lo colocan como el senador más votado en todo el país con 4 millones 730 mil votos.
Tras recibir la constancia que valida su reelección como senador del Estado de México, Higinio Martínez afirmó que el triunfo obliga a no fallarle a los 35 millones de mexicanos que votaron por Morena y la coalición, “si no, nos va a ir como a ellos. Mejor nos ponemos a trabajar y a cumplir todos”.Acompañado de decenas de alcaldes y legisladores electos, Higinio Martínez resaltó que haber logrado una votación de más de 5 millones de votos en el Estado de México es un triunfo contundente, que no deja lugar a dudas de que hoy lo que deseaba la mayoría de la gente en el Estado de México es ser gobernada por Morena. “Ahora nos toca cumplir, ese es el reto de todos los que ganamos la elección”, expresó en entrevista.
Hizo notar que la meta planteada de 5 mi-
llones se logró como un triunfo de todos, encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum, “y en el caso del Senado con 4 millones 730 mil votos se cumplió y con eso contribuimos al triunfo de la próxima presidenta de este país”. Considero que la gente salió a votar en el Estado de México y en el país porque mantuvo la esperanza en Morena y ahora toca responder a la gente, más allá de los sectores que hayan votado y las 35 millones de razones de quienes sufragaron.“Hubo una respuesta masiva hacia Morena y eso no puede ser que nada más lo echemos en el cajón. Tiene que haber una respuesta de todos los que ganamos: alcaldes, diputados, senadores, gobernadores, presidente de la República tenemos que cumplir o, si no ,nos va a ir como a ellos”, anotó. Por último, confirmó que desde el Senado respaldará el Plan C que proponga la presidenta Sheinbaum, pero anticipó que no habrá avasallamiento de la mayoría, sino que habrá diálogo y más diálogo, para construir propuestas por consenso en las que participe la oposición, como ha sucedido con otras reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por: Eduardo Muñoz
La Paz, Méx.- “Me siento tranquila. Sabíamos que nos enfrentábamos a un enorme poder mediático, no solo aquí en La Paz, sino en todo el país, y debíamos hacerle frente. Por nuestra parte, gracias al esfuerzo de equipo, dimos resultados a la ciudadanía. Ahí están la Ciudad Mujeres, el cuartel de la Policía estatal, el Parque de la Ciencia, la Casa del Adulto Mayor, las obras de infraestructura hidráulica, la pavimentación en colonias no atendidas en 30 o 40 años, el puente El Salado y el puente Medrano-Buendía, entre otras obras y acciones que benefician directamente a la sociedad”, dijo aquí la candidata de la coalición PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza a la presidencia municipal, Cristina González Cruz, quien deseó suerte al próximo gobierno, que será encabezado por Morena.
En conferencia de prensa, la alcaldesa con licencia añadió que el Borrón y Cuenta Nueva, realizado en 2023 y 2024,
rindió excelentes frutos y contribuyó a mejorar la imagen urbana y las obras de infraestructura. “Además, en estos dos años y 4 meses recorrimos calles, colonias, platicamos con la gente y recibimos su apoyo, por eso logramos un total de 55 mil 894 votos como coalición, mientras que el PRI solito superó las expectativas con 46 mil sufragios”.
Acompañada por el candidato a la diputación federal, Alan Castellanos Ramírez y los líderes locales del PAN, PRD y Nueva Alianza, así como los regidores electos de la coalición para el periodo 2025-2027, González Cruz destacó que el proyecto iniciado en 2022 “sigue de pie” y continuará en los próximos años, porque no es un programa efímero que surgió de la nada, sino apoyado en las demandas de la gente. En su oportunidad, el diputado federal con licencia, Alan Castellanos, puntualizó que la elección del pasado 2 de junio repercutirá sensiblemente en la vida futura del país, ya que Morena conquistó la mayoría
calificada tanto en la Cámara federal de diputados como en los Congresos estatales. “Ahora podrán ir contra el INAI, el INE, la Suprema Corte de Justicia, las Afores, las expropiaciones, las plurinominales y la democracia que tanto ha costado a los mexicanos”.
Esto, dijo, es resultado de la polarización del país, lo que ha generado violencia, atraso económico y falta de empatía entre la sociedad. “Hoy no existen contrapesos
y eso constituye un riesgo para las instituciones”.
Sin embargo –añadió el legislador-, no vamos a bajar la guardia, aquí en La Paz seguiremos unidos y gestionando en favor de la gente”.
Marcelo Villa, dirigente del PRD, señaló en su oportunidad que su partido no perderá el registro a nivel estatal, y eso lo obliga a continuar el proyecto iniciado en favor de las mayorías.
APor: Irma Eslava
tizapán, Méx.- Ante 3 mil personas que conformaron las estructuras de los partidos PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza, así como simpatizantes, el presidente electo Pedro Rodríguez Villegas, agradeció todo el apoyo y la confianza para establecer la mayor votación registrada en Atizapán de Zaragoza en la elección de un alcalde, con un total de 142 mil 093 votos.
Rodríguez Villegas dijo que, extendía la
mano a las diferentes expresiones políticas para trabajar por las y los atizapenses. “Hoy los necesito a todos y todas unidos. Quiero agradecer mucho a los institutos políticos que creyeron en Pedro Rodríguez y me dieron ese voto de confianza”, dijo.
“Aplauso, agradecimiento y gratitud al PRI, a Nueva Alianza, a mis amigos del PRD, Agustín Barrera, Presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva del PRD. Agradecer a Anuar Azar Figueroa, Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN Estado de México; Aldo León, Presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Atizapán de Zaragoza; Roberto Bonifacio García, Presidente de Nueva Alianza y a Silvia Márquez Presidenta del PRI a nivel municipal”, expresó.
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. No. DE EXPEDIENTE: 388659/002/2024 El C. JESSICA GOMEZ DE LA O, promovió inmatriculación administrativa, sobre BIEN INMUEBLE CON CONSTRUCCION DENOMINADO “SANTA CRUZ “ MISMO QUE SE ENCUENTRA UBICADO EN LA CALLE 16 DE SEPTIEMBRE, NUMERO 2 EN EL POBLADO DE SAN JOSE TEXOPA, TEXCOCO, MUNICIPIO DE TEXCOCO, DISRITO; TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO. EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 7 METROS COLINDA CON MAXIMINO HERNANDEZ; AL SUR: 7 METROS COLINDA CON CALLE 16 DE SEPTIEMBRE; AL ORIENTE: 9.85 METROS COLINDA CON CONSTANCIO HERNANDEZ; AL PONIENTE: 9.85 METROS COLINDA CON MARCIANO HERNANDEZ; Con una superficie aproximada de: 68.95 METROS CUADRADOS El C. REGISTRADOR, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno “ del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos Texcoco, Estado de México a 21 de marzo del año 2024. C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE
INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. No. DE EXPEDIENTE: 390802/019/2024 El C. JOSE BERNARDO ROSALES RODRIGUEZ promovió inmatriculación administrativa, sobre DEL TERRENO UBICADO EN LA CALLE PROLONGACION DE LAS FLORES S/N, SAN MIGUEL TLAIXPAN, PERTENECIENTE A ESTE MUNICIPIO Y DISTRITO JUDICIAL DE TEXCOCO ESTADO DE MEXICO EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 20.98 METROS Y COLINDA CON MANUELA LOPEZ; AL SUR: 21.11 METROS Y COLINDA CON MIZRAIM ROSALES RODRIGUEZ; AL ESTE: 8.65 METROS Y COLINDA CON PROLONGACION DE LAS FLORES; AL OESTE: 8.65 METROS Y COLINDA CON EUSTAQUIO FLORES VELAZQUEZ; Con una superficie aproximada de: 165.76
Dio un agradecimiento especial a su
METROS CUADRADOS El C. REGISTRADOR, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno “ del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos Texcoco, Estado de México a 04 de abril del año 2024. C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. No. DE EXPEDIENTE: 391724/031/2024 El C. ALAIN ERNESTO
RAMOS VELASCO Y DELIA FABIOLA MARTINEZ ANDRADE, promovieron inmatriculación administrativa, sobre DE UN TERRENO EN BARRIO DE SAN JUAN CHIAUTLA, DENOMINADO “XANTITLA”, EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 19.50 METROS Y LINDA CON LEONOR VELAZQUEZ ROSALES; AL SUR: 19.50
METROS Y LINDA CON MARIA ELEAZAR RIVERA AGUILAR; AL ORIENTE: 09.50 METROS Y LINDA CON MARIA SALETA CARRILLO GONZALEZ; AL PONIENTE: 09.50 METROS Y LINDA CON CERRADA DE 5.40 METROS DE ANCHO QUE SALE A LA CALLE RIO JORDAN Con una superficie aproximada de: 185.00
METROS CUADRADOS El C. REGISTRADOR, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno “ del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos Texcoco, Estado de México a 05 de abril del año 2024. C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA)
coordinador de campaña, Wilfrido Torres González, dijo que, “fue el pilar, que permitió la victoria. Es quien diseñó la estrategia e impulsó a esta gran estructura de partidos y ciudadanía para tener una campaña exitosa”. En medio de porras, aplausos y un ambiente festivo, Pedro Rodríguez dijo que estos resultados lo comprometen a trabajar para llevar a Atizapán de Zaragoza a ser el mejor municipio del Estado de México y hacerlo brillar a nivel internacional, y también, construir un municipio igualitario y de oportunidades.
“Hoy tengo un gran reto, tenemos que superar y mejorar lo que ya realizamos en los dos gobiernos anteriores, pero también sé que tenemos un gran equipo, que tenemos una gran militancia y que gracias a ese esfuerzo y dedicación de todos y cada uno de ustedes lo vamos a lograr. Si seguimos uniendo esfuerzos, vamos a seguir construyendo el Atizapán que todos queremos”, resaltó Rodríguez Villegas.
Nuevamente, extendió la mano a las diferentes expresiones políticas que no
INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. No. DE EXPEDIENTE: 391726/032/2024 El C. DARIO PRADO AYALA, promovió inmatriculación administrativa, sobre DEL TERRENO DENOMINADO “ SANTIAGO “, UBICADO EN CALLE JUAREZ S/N, EN EL POBLADO DE SAN LUCAS HUITZILHUACAN, MUNICIPIO DE CHIAUTLA, DISTRITO JUDICIAL DE TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO. EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 14.00 METROS CON SERVIDUMBRE DE PASO; AL SUR: 14.00
METROS CON PASO DE SERVIDUMBRE; AL ORIENTE: 22.00 METROS CON JOSE RENE VELAZQUEZ PRADO AL PONIENTE: 23.30 METROS CON MODESTO GARCIA GARCIA Con una superficie aproximada de: 317.10 METROS CUADRADOS El C. REGISTRADOR, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno “ del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos Texcoco, Estado de México a 05 de abril del año 2024. C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE
INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. No. DE EXPEDIENTE: 390317/014/2024 El C. CESAR MARTINEZ CERON, promovió inmatriculación administrativa, sobre UNA FRACCION DE EL TERRENO DENOMINADO “ENEXPAN “UBICADO EN EL POBLADO DE VICENTE RIVA PALACIO, DE LA MUNICIPALIDAD DE TEXCOCO Y DISTRITO JUDICIAL DE TEXCOCO, MUNICIPIO TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 10.00 METROS Y LINDA CON
CERRADA BUENAVISTA; AL SUR: 10.00 METROS Y LINDA CON
ANASTASIO VENEGAS; AL ORIENTE: 14.53 METROS Y LINDA
CON PASCUAL GALLEGOS HERRERA; AL PONIENTE: 14.74
METROS Y LINDA CON ERASTO ACOSTA GALLEGOS; Con una superficie aproximada de: 145.23 METROS CUADRADOS
coincidieron con su proyecto de gobierno y los invitó a colaborar para iniciar una nueva etapa en el 2025, una etapa de gobierno con más y mejores proyectos, con más apoyos para la ciudadanía, con más becas, con más obras que permitan que Atizapán siga cambiando.
“Hoy les pido a nuestras amigas y amigos de las demás expresiones políticas que se acerquen, que éste será un gobierno de puertas abiertas, un gobierno que no tendrá distinción entre partidos, hoy necesitamos un gobierno que trabaje para las y los atizapenses”.
“No importa el partido político que sean, no importa en la expresión política en la que quieran estar. Hoy yo los necesito a todas y todos unidos. Tiendo la mano amiga a mis a amigos de las demás expresiones políticas, tiendo la mano a todas las personas que en esta elección no coincidieron con nosotros. Hoy vamos a demostrar que valió la pena votar por Pedro Rodríguez, yo seguiré dando mi máximo esfuerzo por seguir cambiando Atizapán”, destacó.
El C. REGISTRADOR, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno “ del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos Texcoco, Estado de México a 07 de marzo del año 2024. ATENTAMENTE EN SUPLENCIA DEL TITULAR DE LA OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO DE ACUERDO CON EL OFICIO NUMERO 222C01010681/2023 DE LA DIRECCION GENERAL M. EN A.P. MARIA IBETH ALONSO VAZQUEZ (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. No. DE EXPEDIENTE: 379724/086/2023 El C. ELIA RAMIREZ HERNANDEZ, promovió inmatriculación administrativa, sobre EL TERRENO SE ENCUENTRA UBICADO EN CALLE REFORMA, NUMERO 48, SANTA MARIA TULANTONGO, TEXCOCO DE MORA, CODIGO POSTAL 56217 , ACTUALMENTE MUNICIPIO DE TEXCOCO, DISTRITO DE TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO. EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 16.21 METROS COLINDA CON CALLE REFORMA AL ORIENTE: 27.00 METROS COLINDA CON PROPIEDAD PRIVADA AL PONIENTE: 31.17 METROS COLINDA CON LIMTE DE VIA FEDERAL Con una superficie aproximada de: 219.00 M2 (DOSCIENTOS DIECINUEVE METROS CUADRADOS, CERO CENTIMETROS), El C. REGISTRADOR, dio entrada a la promoción
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- Durante la entrega de la rehabilitación del Colegio de Bachilleres Plantel 09 en Magdalena Chichicaspa, la alcaldesa Romina Contreras Carrasco dijo que se continuará con la rehabilitación de las escuelas, dentro del programa “Acciones por la Educación “.
Contreras Carrasco, refrendó su apoyo a los estudiantes de Huixquilucan de todos los niveles educativos, para que cuenten con espacios dignos que ayuden a su desarrollo integral, sobre todo, en su preparación académica y que, de esta manera, tengan recuerdos agradables durante su estancia en las escuelas, que los alienten a ser mejores profesionistas.
“No todos los jóvenes tienen la oportunidad de estar en una escuela y contar con las herramientas con miras hacia un futuro más prometedor. Qué bueno que sigan
estudiando para tener un mayor grado académico y hacer la diferencia en nuestro país”, expresó.
Previo a la entrega de los trabajos de rehabilitación, el coordinador de la Zona Valle de México del Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM), Armando Santana Castro, reconoció la labor del Gobierno de Huixquilucan para atender dicha institución, a pesar de no contar con un presupuesto para remodelar
Toluca, Méx.- En seguimiento a las mesas de trabajo y de los acuerdos con la representación de las diversas secciones integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) en el Estado de México, la Secretaría de Salud estatal señala: Con el objetivo de mantener el diálogo de puertas abiertas y dar a conocer los avances y resoluciones de los asuntos pendientes de administraciones pasadas, se convocó a las y los representantes de las secciones del SNTSA a la reunión interinstitucional de seguimiento al pliego petitorio, no obstante, no se contó con su presencia.
Se informó que el 03 de mayo pasado fue aprobado por el H. Consejo Interno del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), el pago económico de Apoyo a la Canasta Básica y el Bono de Salud (antes COVID-19), correspondiente al presente año 2024. Con relación a la entrega o pago de uniformes pendientes de los años 2022 y 2023, se llevó a cabo la licitación de la dotación de vestuario y equipo 2022; actualmente se encuentra en proceso de entrega recepción para el beneficio del personal de la rama médica y de enfermería.
Respecto al año 2023, éste se realizará mediante el pago de vales al personal administrativo, una vez informado y autorizado por H. Consejo Interno del ISEM. Con relación al mantenimiento preventivo y correctivo a las unidades de trabajo de los diferentes niveles de atención, se llevan a cabo visitas y recorridos en las 19 jurisdicciones sanitarias para el reconocimiento de las necesidades.
La Doctora Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud destacó que la puesta en marcha del programa “La Clínica es Nuestra” en la entidad contribuirá a mejorar la infraestructura, mantenimiento y equipamiento de las unidades de salud del primer nivel de atención, con la participación directa y activa de la comunidad.
En cuanto a la transición a IMSS-Bienestar, se informó que se sigue estrictamente el convenio establecido por ambas entidades, el cual es de conocimiento de las diversas secciones sindicales, desde las primeras reuniones sostenidas, y que garantiza el respeto a los derechos de las y los trabajadores de acuerdo con el convenio publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de noviembre de 2023.
Reiteró que IMSS-Bienestar ha establecido siete criterios para la basificación que brindarán seguridad
laboral a los trabajadores de la salud; este proceso se lleva a cabo de manera progresiva, por lo que han concluido las conciliaciones entre IMSS-Bienestar y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno federal, en ese sentido, dará inicio la basificación personal.
Por lo que respecta a la distribución y abastecimiento de medicamentos, material de curación e insumos, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) continúa con las mesas de trabajo permanentes con el operador logístico y directores de unidades médicas para el surtimiento correspondiente, con el objetivo de mantener la entrega de insumos necesarios y medicamentos para los usuarios.
Señaló que se avanza en las gestiones administrativas necesarias para reactivar las obras que quedaron inconclusas desde 2016, como el Centro Oncológico de Ecatepec y el Hospital General Valle Ceylán de Tlalnepantla, así como el resto de las obras inconclusas, dando inicio en el proceso de revisión por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) para la gestión correspondiente a IMSS-Bienestar.
En la Sala de Consejo de la Secretaría de Salud, “Dr. Jorge Jiménez Cantú”, se contó con la presencia del enlace de la Comisión Presidencial del Gobierno de México, representantes estatales de IMSS-Bienestar, Consejería Jurídica, así como de las Secretarías General de Gobierno, Seguridad, Finanzas y Oficialía Mayor, así como la Subsecretaría de Desarrollo Municipal del Gobierno del Estado de México y servidores públicos del ISEM. La Secretaría de Salud reafirmó el compromiso con el respeto a la libertad de expresión y la colaboración en equipo, para brindar seguridad a los profesionales de la salud, asimismo, reiteró que es y seguirá siendo una institución de puertas abiertas y de diálogo respetuoso.
instalaciones educativas.
Aseveró que, gracias al programa “Acción por la Educación”, los estudiantes pueden contar con mejores herramientas para un aprendizaje de calidad.
“La iniciativa fue de la administración municipal y eso hace la diferencia, se hicieron mejoras del plantel como la colocación de lámparas y mecanismos de agua ahorradores que representan un gasto menor a la escuela, al igual que la colocación de espacios
deportivos más dignos”, comentó. Asimismo, en nombre de los mil 400 estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de México, Plantel 09, Monserrat Maldonado explicó que las nuevas instalaciones de la escuela son un recurso para mejorar sus conocimientos y habilidades, por lo que agradecieron a Romina Contreras que mantenga la educación como uno de sus ejes principales de gobierno.
“Los arreglos serán de gran utilidad para nosotros, definitivamente nuestro plantel luce mucho mejor, más bonito, y eso nos motiva a cuidar de él y aprovechar al máximo nuestra estancia aquí”.
Entre los que trabajos que se llevaron a cabo, destacan la rehabilitación de la cancha de futbol rápido y lámparas, impermeabilización, así como mantenimiento en pintura, jardinería y poda, entre otros.
Contraloría recibe más de 441 mil declaraciones por modificación patrimonial
Toluca, Méx.- La Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México informa que, luego de concluir el periodo para la presentación de la Declaración por Modificación Patrimonial, de Intereses y, en su caso, la constancia de la Declaración Fiscal, anualidad 2023, se recibieron en tiempo y forma un total de 441 mil 561 declaraciones.
Con este logro, la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reafirma su compromiso para promover un gobierno honesto, transparente y responsable ante la ciudadanía.
La Titular de la Secretaría de la Contraloría, Hilda Salazar Gil destacó que, desde enero de este año se implementó un programa de capacitación dirigido al personal de los órganos internos de control (OIC), coordinaciones administrativas de las dependencias y organismos auxiliares del Ejecutivo estatal, así como de los 125 ayuntamientos del Estado de México, tanto de manera presencial como a distancia, a fin de ofrecer asesoría efectiva. Adicionalmente, se plantearon otras acciones estratégicas para facilitar el proceso de Declaración por Modificación Patrimonial, destacando las siguientes:
1. Desde de abril se habilitó el sistema Decl@raNET para el prellenado de la Declaración por Modificación Patrimonial 2023, lo que permitió a las y los servidores públicos ingresar y actualizar sus datos
con anticipación.
2. La apertura temprana del sistema en abril facilitó que las personas servidoras públicas que lo necesitaran pudieran recuperar sus contraseñas de usuario evitando contratiempos de último momento.
3. Se comunicaron los alcances y beneficios del prellenado de la Declaración a las y los titulares de los OIC en las dependencias, organismos auxiliares y municipios, así como a sus respectivas coordinaciones administrativas. Además, se ofreció aclaración de dudas de manera presencial, virtual y vía telefónica.
4. Durante abril y mayo de 2024, se enviaron correos electrónicos recordando la importancia del prellenado y la presentación de la Declaración por Modificación Patrimonial, asegurando que las y los servidores públicos estuvieran al tanto de sus obligaciones.
5. Gracias a las acciones preventivas, correctivas y de mantenimiento realizadas por el área de Tecnologías de la Secretaría de la Contraloría, no se registraron periodos de intermitencia en el sistema evitando la saturación y mejorando la experiencia de los usuarios en comparación con años anteriores.
Lo anterior contribuyó significativamente a la transparencia y eficiencia del proceso fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas del Estado de México
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- Tras presentar a finales del pasado mes de abril la Propuesta de la Nueva Regionalización de la Administración Pública Estatal, la modificación realizada por el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, se aplicará en el Estado de México, quedando conformada por siete zonas en las que se distribuyen 19 regiones del territorio estatal. El objetivo de esta nueva regionalización, será aplicar eficazmente los planes regionales establecidos en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, considerando una amplia gama de variables, desde preferencias y actividad económica hasta estabilidad política.
Se contará con Mesas de Transformación en las que también participen las autoridades municipales, se atenderán siete zonas de la Administración Pública Estatal distribuidas en 19 regiones que se encuentran en la Asamblea General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Esta-
do de México (COPLADEM).
Dichas zonas y regiones quedaron de la siguiente manera: Zona 1 Oriente, compuesta por 4 regiones. Zona 2 Nororiente, compuesta por 4 regiones. Zona 3 Centro, compuesta por 2 regiones. Zona 4 Norte, compuesta por 2 regiones. Zona 5 Valle de Toluca, compuesta por 3 regiones. Zona 6 Sur, compuesta por 2 regiones. Zona 7 Sureste, compuesta por 2 regiones. Históricamente, el Gobierno del Estado de México estuvo concentrado en ciertas regiones de la entidad, sin embargo, existen otras como el Valle de México, la Zona Sur y Oriente, donde se concentra una densidad importante de la población mexiquense. De esta manera, se trabaja en dar atención a todos los rincones de la entidad, y como refirió el secretario Horacio Duarte, el EdoMéx avanza hacia una era de desarrollo. “El Gobierno de la maestra @delfinagomeza avanza hacia una nueva era de desarrollo con la creación de una regionalización Estatal”, escribió Horacio Duarte en ‘X’.
Toluca, Méx.- Con el propósito de abatir el rezago histórico de trámites para regularizar el transporte público, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez a través de la Secretaría de Movilidad entregó 130 títulos de concesión que estaban inconclusos desde la administración anterior.
El Ḥ. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, a través de la Dirección de Administración del Ḥ. Ayuntamiento en cumplimiento y con fundamento a los artículos 129 de la Constitución Política del Estado Libre Ȿoberano de México; 1 fracción III, 4 fracción I, 28 fracción I, 29 y 30 fracción I, de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Mun icipios; 1 fracción III, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88 y 89 del Reglamento de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, y demás disposiciones relativas y aplicables; C O N Ѵ O C A
A todas las personas físicas y/o jurídicas colectivas, con la capacidad legal para participar en la Łicitación Ϸública Ɲacional con carácter presencial: NUMERO DE LICIƬACIÓN: NEZA-LPNP-M-030-2024 NOMBRE: “CONTRAƬACIÓN DE LOGÍSTICA PARA DIVERSOS EѴENTOS DENTRO DEL MUNICIPIO DE ƝEZAHUALCÓYOTL, EJERCICIO FISCAL 2024”. (DEL PERIODO JUNIO - DICIEMBRE) ORIGEN DE LOS RECUŖSOS: REƇURSOS PROPIOS DEL ĖJERCICIO FISCAL 2024 NO. PROGRESIVO UNIDAD MEDIDA CANTIDAD ƉESCRIPCIÓN
1 SEŖVICIO 1 TERCER INFORME DE GOBIERNO
2 SEŖVICIO 1 VERBENA POPULAR POR EL 15 DE SEPTIEMBRE
3 SEŖVICIO 1 FERIA DEL JUGUETE
4 SEŖVICIO 1 JORNADAS DE SALUD
5 SEŖVICIO 1 CARAVANAS DE CATRINAS Y CATRINES
ƬIEMPO DE PRESƬACIÓN DEL SEŖVICIO: CONFORME A LOS REQUERIMIENTOS Y NECESIDADES DE LAS ÁREAS USUARIAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2024, EN EL PERIODO ESTABLECIDO
Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad señaló que “con la entrega de estos trámites que tenían bastante atraso, ya casi nos estaríamos poniendo al día. Sabemos que faltan algunos, por eso, todos los martes nos reunimos todas las áreas correspondientes para trabajar al respecto y encontrar soluciones a lo que ustedes nos piden”. Durante el evento denominado “Concluyendo con el rezago”, dijo que, a diferencia de los gobiernos anteriores, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez trabaja de la mano con los transportistas, ya que son parte esencial del dinamismo económico y social de la entidad, pues movilizan a millones de mujeres y hombres mexiquenses que todos los días se esfuerzan por mejorar el nivel de vida de su familia.
LUĢAR DE PRESƬACIÓN DEL SERVIƇIO: LA ƤRESTACIÓN DE LOS SERѴICIOS, SE REALIZARÁ CONFORME A LAS NECESIDADES REQUERIDAS Y EN LAS UBI ƇACIONES SEÑALADAS POR LAS ÁREAS USUARIAS, DENTRO DE LA DEMARCACIÓN DEL MUƝICIPIO DE ƝEZAHUALCÓYOTL CONƉICIONES DE PAĢO: “LA CONVOCANƬE”, REALIZARA PAGOS PARCIALES, DENTRO DE LOS 30 DÍAS HÁBILES PREVIA EMISIÓN DE LA REPRESENTACIÓN IMPRESA DE LOS COMPROBANTES FISCALES DIGITALES POR INTERNET (CFDI), Y PRECEDENTE ACEPTACIÓN POR PARTE DEL ÁREA USUARIA, DE ACUERDO AL PROCEDIMIENTO DETER MINADO POR LA TESORERÍA MUNICIPAL, ASÍ COMO LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 70 DE LA LEY DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS.
FECHAS DE INSCRIPCIÓN Y VENTA DE ƁASES: 10 11 Y 12 DE JUNIO DEL 2024
COSTO DE RECUPERACIÓN DE LAS BĄSES: $4 495.00 (CUATRO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) DE LOS ACƬOS: FECHA HORA LUƓAR -ACTO DE JUNTA DE ÅCLARACIÓN DE BASEⱾ: 13 DE JUNIO DEL 2024 17:00 HORAS EN EL AUƉITORIO “JORGE SÁENZ KNOTH”, DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, UBICADO EN EL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO. - ACTO DE ƤRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS: 18 DE JUNIO DEL 2024 10:00 HORAS - EVALUACIÓN, ANÁLISIS Y ƊICTAMEN DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS: 19 DE JUNIO DEL 2024 9:30 HORAS EN LAS OFICINAS DE LA ƉIRECCIÓN DE AƉMINISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, UBICADA EN EL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO. - ACTO DE ƑALLO 20 DE JUNIO DEL 2024 10:00 HORAS
FIRMA DEL CONƬRATO DENTRO DE LOS 10 DÍAS HÁBILES A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO. EN LAS OFICINAS QUE OCUPA LA SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, UBICADA AL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO
1. Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, se encuentran disponibles para su consulta en internet: http://compra mex.edomex.gob.mx. o bien en Avenida Chimalhuacán s/n Colonia Benito Juárez, Código Postal 57000, Nezahualcóyotl, Ȩstado de México; en un horario de 09:00 a 15:00 horas, para consulta y venta en las oficinas de la Subdirección de Adquisiciones y Ser vicios; ubicada en el primer piso del Edificio del Palacio Municipal, Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Códig o Postal 57000, Ɲezahualcóyotl Estado de México; en un horario de 09:00 a 15:00 horas.
2. Cubrir el costo de las bases, ya sea en Efectivo, Cheque Certificado o de Caja, expedido a favor de “Municipio de Nezahualcóyotl” en las cajas de la Ƭesorería Municipal, ubicadas en el primer piso del Edificio del Palacio Municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl, Estado de México; en un horario de 09:00 a 1 5:00 horas, a partir de la publicación de la presente convocatoria.
3. Para la entrega de las bases en el Palacio Municipal del H. Ayuntamiento, debiendo acudir a la Subdirección de Adquisiciones y Servicios, adscrita a la Dirección de Administración, presentando Original y Copia Simple del R ecibo Oficial de Pago del costo total de las Ɓases, expedido por la Tesorería Municipal, Original y Copia Simple de R.F.C., en un horario de 09:00 a 15:00 horas
4. Las personas físicas y/o jurídicas colectivas que se encuentren en alguno de los supuestos comprendidos en el artículo 74 Ley de Contratación Pública del Ḗstado de México y Municipios, quedarán impedidas a participar en este procedimiento.
5. El idioma en el que deberán
Aseguró que la administración estatal es aliada de los transportistas del Estado de México, por ello impulsa políticas públicas a favor de los que menos tienen y para que el sector vuelva a ser rentable y se eleven las perspectivas de vida quien hace posible la movilidad en la entidad.
“Vamos a seguir por este mismo camino, vamos a acabar con el rezago y la corrupción que nos heredaron porque ésas son parte de las exigencias de los transportistas”.
Precisó que quienes reciben estos títulos de concesión ahora tienen certeza jurídica y pueden tramitar el cambio de titular, modificar a los beneficiarios y reponer los documentos en caso de extravío o robo.
También realizar trámites para actualizar la vigencia y la sustitución del vehículo y garantizar que el servicio que ofrecen los transportistas es seguro porque cumple con las normas de identificación y regulación vigentes.
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- Tras concluir una campaña exitosa y recibir la constancia que lo acredita como presidente electo para el próximo periodo 2025-2027, Fernando Flores Fernández regresó al Ayuntamiento de Metepec a concluir la gestión de este primer periodo que encabeza con buenos resultados en el municipio.
Durante la décima sexta sesión extraordinaria de Cabildo, celebrada el pasado sábado 8 de junio, Fernando Flores regresó a tomar las riendas del municipio una vez que concluyó su licencia temporal, que le fue concedida para poder participar en su reelección en la pasada jornada electoral del 2 de junio.
El alcalde fue recibido en Palacio municipal junto con los servidores públicos que en su oportunidad renunciaron, y que hoy
se incorporaron a sus cargos, con el compromiso de seguir mejorando las condiciones de los habitantes de este importante Pueblo Mágico del Estado de México.
El munícipe reiteró el compromiso de seguir trabajando de la mano de la ciudadanía y que, durante la próxima gestión que estará encabezando, le dará continuidad al proyecto que inició en el 2022 a favor del municipio.
“¡Estamos de regreso! Gracias por tanto apoyo y cariño, como desde el día 1 les dije, no les he fallado y no les voy a fallar”, escribió en sus redes sociales.
Es de destacar que, al concluir la sesión de Cabildo, Fernando Flores de inmediato desglosó una agenda de trabajo con integrantes del Gabinete y para el día domingo, ya estaba participando en el Colegio Aristos, en su carrera del Día del Padre y otras actividades, trabajando a favor del municipio.
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- “Los beneficios del programa Acciones por la Educación, hasta el momento han llegado a 84 escuelas de todos los niveles educativos”, expresó Romina Contreras Carrasco, al entregar los trabajos de mantenimiento de la Primaria “Emiliano Zapata”, ubicada en la comunidad de El Guarda. Contreras Carrasco aseguró que, además de pintar los salones y remodelar los sanitarios, se rehabilitó la cancha de futbol y básquetbol, para incentivar la actividad física en espacios al aire libre. “Seguiré trabajando muy fuerte por El Guarda y entregando buenos resultados. Cuenten con todo mi apoyo para su escuela y su educación, que es lo más importante para nosotros, ya que ustedes son la generación del futuro”, apuntó.
En compañía de padres de familia y maestros, Romina Contreras se comprometió a seguir avanzando con el programa “Acción por la Educación”, para fortalecer la infraestructura educativa, a fin de que los niños, adolescentes y jóvenes de Huixquilucan cuenten con una mejor preparación académica para afrontar los retos de su futuro profesional.
Por su parte, la directora de la Primaria “Emiliano Zapata”, Diana Karina Sán-
chez Hernández, reconoció la labor de la primera mujer que llegó a gobernar el municipio de Huixquilucan y que, además, ponga a la educación como uno de los principales ejes de su administración.
“Nuestra escuela fue beneficiada con Acción por la Educación, esto hace que nuestros alumnos se entusiasmen todos los días y quieran asistir a la escuela para desarrollar sus habilidades, capacidades y fortalezas”, dijo.
Como agradecimiento por los trabajos de rehabilitación que se realizaron en este plantel, en beneficio de 146 alumnos, los niños agradecieron a la presidenta municipal Romina Contreras, con muestras de cariño y festejo.
Junta de aclaraciones 13 de junio de 2024 14:30 HORAS
A PAGARSE EN EFECTIVO (SUCURSAL BANCARIA) O MEDIANTE TARJETA BANCARIA, EN LA TESORERÍA MUNICIPAL, SITA EN PLANTA BAJA DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.
SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.
Presentación de propuestas técnicas y económicas 19 de junio de 2024 11:00 HORAS
Análisis cualitativo y evaluación de propuestas, así como dictamen de adjudicación 20 de junio de 2024 11:00 HORAS
Fecha y lugar para la comunicación del fallo 20 de junio de 2024 16 30 HORAS
Fecha y lugar de entrega
SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.
SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.
SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.
La fecha y lugar de la entrega de los bienes será de acuerdo a las condiciones del Anexo Técnico 1, incluido en las bases del procedimiento.
La Subdirección de Sistemas y la Dirección General de Infraestructura y Edificación como áreas requirentes, serán las responsables de la supervisión, recepción y administración de los bienes adquiridos.
Origen de los recursos: Municipales. Las propuestas deberán presentarse en idioma español y los precios en moneda nacional.
Forma de pago: El importe de la factura será pagado dentro de los 30 días naturales posteriores una vez presentado el CFDI correspondiente, previa documentación que acredite la entrega de los bienes por conducto del área requirente que corresponda. No se otorgarán anticipos. Los interesados podrán consultar las bases de la licitación previamente a su adquis ición. Criterio de evaluación: Binario. Se adjudicará el contrato al licitante que cumpla con los requisitos establecidos por la Convocante en las bases y que oferte el precio más bajo. Garantías: De conformidad con los artículos 76, fracciones III y IV y 77 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 129 y 130, fracciones III y IV de su Reglamento, el licitante que resulte adjudicado en el presente procedimiento de Licitación Pública Nacional presencial, deberá garantizar a favor de la Convocante el cumplimiento del contrato y los
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Este fin de semana, el Valle de Toluca recibió a más de diez mil fanáticos del Volkswagen Sedán, en el evento con causa
“ToloWagen”, donde participaron más de 1,000 automóviles clásicos, vehículos que enfrían su motor por aire; Vochos, Brasilias, Safaris, Combis, entre muchos otros. Rene Fontes Martínez, presidente de Club
Chorizos Volk´s e integrante del comité organizador del “ToloWagen”, precisó que esta actividad se realiza con el fin de demostrar su gusto, pasión y amor por el Volkswagen Sedán, el famoso Vocho, un vehículo que llegó para quedarse y aunque su producción paró hace años, sigue presente en las calles de todo el país. Sobre esta actividad, precisó que un gran número de clubes se sumaron al “ToloWagen”, sobre todo agradeció a las autoridades, patrocinadores y ciudadanos, por ser parte de esta gran caravana con causa que inició a un costado del Estadio Nemesio Diez, donde se dieron cita familias completas, pilotos y copilotos, los famosos Vocheros.
“Esperamos a más de 10 mil personas, Vochos son entre 1,100, 1,200, estamos terminando de hacer el conteo. Es un evento que organizamos desde el 2013, vamos a organizarlo hasta que tengamos vida, estemos felices y tranquilos”, precisó Rene Fontes Martínez, presidente de Club Chorizos Volk´s.
El organizador agregó que, la intención es que la gente disfrute este tipo de actividades, que disfruten de los Vochos, modelos muy clásicos y que se unan a su
Por: Dioney Hernández
Nuevo León, Méx.- A través de redes sociales, los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León dieron a conocer que Veljko Paunovic tomará las riendas del equipo, el estratega conoce muy bien el futbol mexicano, hace un par de años comandó a las Chivas Rayadas del Guadalajara.
La noticia se confirmó en un comunicado, donde los Tigres de la UANL precisaron que tras el final de la historia entre el equipo y Robert Dante Siboldi, Veljko Paunovic tendrá que dar continuidad al proyecto, donde se espera que también haya una renovación del plantel para que sigan compitiendo al más alto nivel.
“Informamos a nuestra afición que hemos llegado a un acuerdo para que Veljko Paunovic se convierta, a partir de hoy, en el nuevo entrenador del Club Tigres. Paunovic, de nacionalidad serbia y con 46 años, ya dirigió en el futbol mexicano y fue subcampeón, ha dirigido en Estados Unidos, Inglaterra y en la Selección de Serbia, en la que fue Campeón del Mundo con la categoría Sub20”.
Como estratega de los Tigres, Veljko Paunovic ya ofreció sus primeras palabras ante los medios de comunicación, donde se le pudo ver ilusionado y con sed de revancha.
“Es un orgullo volver a estar en este país maravilloso y en esta liga en un club grande como Tigres. Desde mi salida en el penúltimo torneo, he estado añorando volver y esta oportunidad significa
muchísimo”, declaró el estratega. Además, en el comunicado, los Tigres precisaron los nombres de los elementos que acompañarán a Veljko Paunovic en esta nueva experiencia en el futbol mexicano.
El nuevo entrenador llega acompañado de tres auxiliares con experiencia en España, Inglaterra, Estados Unidos y México. Nuno Miguel Gomes Bentes, portugués; Claudio David Arseno Pessuto, argentinoespañol, y Quinton Fortune, sudafricanoinglés. Todos ellos se integraron este domingo a la pretemporada que el equipo realiza en la Riviera Maya, de cara al Apertura 2024. Cabe destacar que, con las Chivas, Veljko Paunovic llegó dos veces de forma consecutiva a instancias finales, en las cuales, el serbio alcanzó un subcampeonato de Liga MX, luego de caer ante Tigres en la final del Clausura 2023; mientras en el Apertura 2023 quedó eliminado en cuartos de final ante Pumas.
gusto por estos vehículos, por eso lo hacen público y gratuito, para que más personas puedan integrarse.
“El motivo es enseñarle al mundo el amor por los Vochos, la facilidad de este vehículo, la resistencia, lo versátil que es en el mundo automotriz, lo hemos hecho 10 años, nos han apoyado varios patrocinadores, locales comerciales, que son apasionados por lo autos, lo vamos a seguir haciendo, pero gracia a las autoridades que nos apoyan para el cierre de vialidades, también reconocer a los ciudadanos de Toluca por permitirnos hacer esto”.
Los amantes de este vehículo pueden encontrar más información en las redes sociales de Chorizos, un club apasionado, dispuesto a añadir a más socios, para que se unan a las buenas causas y a promover el amor por los Vochos
Por último, Rene Fontes Martínez, presidente de Club Chorizos Volk´s, precisó que “ToloWagen” fue una caravana con causa, a los participantes se les pidió unos donativos para beneficiar a la fundación IEVO, que procura a niños con cáncer´, además de la recolección de tapas de plástico, cartón, vidrio no roto, juguetes y ropa en buen estado.
Toluca, Méx.- Con el propósito de fomentar el deporte entre las y los servidores judiciales y promover el uso de las instalaciones de la Unidad Deportiva del Poder Judicial del Estado de México, se llevaron a cabo obras de mejoramiento de la infraestructura y adecuaciones del complejo ubicado en San Lorenzo Tepaltitlán, en la capital mexiquense.
El titular del PJEdomex, Ricardo Sodi Cuellar constató la puesta en funcionamiento de la iluminación en toda la unidad, donde se instalaron 120 lámparas con fotoceldas solares; así como se ampliaron los vestidores, se dio mantenimiento a los sanitarios y regaderas, y se incorporó una zona de vapores.
El Magistrado Presidente dio el silbatazo inicial del partido de fútbol soccer entre los equipos Interservicios y Real Administrativo, con el que se pusieron formalmente en operación las luminarias que rodean el perímetro de la cancha.
Martín Bernal Abarca, Director General de Finanzas y Planeación del PJEdomex, explicó que estas adecuaciones permitirán que se registre mayor afluencia por las tardes, noches y fines de semana;
además, que las y los usuarios realicen cómodamente sus actividades recreativas. Después de las afectaciones por un tornado con lluvia y granizo que impactó a la Unidad Deportiva, donde también se encuentra el Cecofam Toluca, se realizaron reparaciones que incluyeron iluminación, un transformador, un sistema de ahorro de energía y la restauración de una barda, informó el Coordinador General de Vigilancia, Eventos y Logística, Emanuel Ortega Caballero.
En 2023 se remodelaron algunas áreas de estas instalaciones como parte del compromiso asumido por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad con las y los servidores judiciales, de realizar una acción a favor del deporte cada año y dar mayor uso a esta unidad. Este año, además se rehabilitaron los frontones, se repararon y pintaron las dos canchas de tenis, se dio mantenimiento al área verde de la cancha de fútbol soccer, la de fútbol rápido y básquetbol.
A la actividad asistieron también el Consejero de la Judicatura, Pablo Espinosa Márquez; así como integrantes de las áreas administrativas y de servicios generales del PJEdomex.
Foto: Daniel Arriaga
Metepec, Méx.- Los Partners le repitieron la dosis a los Lagartos y resultaron campeones de la Liga Mexiquense de Futbol A.C., en el Torneo Franz Beckenbauer. El partido se definió en tiempo regular, donde los campeones se impusieron por 2 goles a 1 a los Lagartos, en el partido que tuvo lugar en el Estadio Jesús “Chucho” Lara del Pueblo Mágico de Metepec.
El choque jamás careció de emociones y mucho menos de intensidad, ambos equipos pelearon de inicio a fin por el título, que en el desenlace fue para el conjunto de Partners, club que destacó por la obtención del bicampeonato y que, tras la victoria, consolidaron el buen momento deportivo que viven.
El primer tanto fue obra de los Partners, su anotador, el número 7, Luis
Ramírez, elemento que en una escapada por la banda de la derecha se sacó a un par de rivales de encima para finalmente vencer por arriba al cancerbero Rodrigo Iniestra, quien solo observó la caída de su marco en el origen del juego.
Sin embargo, a pesar del factor anímico que jugó a favor de Partners, los Lagartos jamás se vinieron abajo y se hicieron más agresivos de cara al marco de su oponente, su premio llegó sobre el final del primer lapso, cuando los reptiles anotaron por conducto de Víctor Leonardo Díaz López, el delantero aprovechó un error de la defensa y tras quedar solo
frente al portero, envió la de gajos al fondo de las redes. Para la segunda parte, el juego se hizo de mucho contacto físico, eso obligó a que un par de jugadores, sobre todo de los Lagartos, tuvieran que abandonar el terreno de juego. El clima, con el intenso calor fue otro elemento a destacar, pues poco a poco todos los jugadores batallaron de cara a la recta final del juego. Cuando el cotejo agonizaba, los Partners lograron herir a los Lagartos, el jugador con el número 10, Bruno Basilio se quedó solo frente al portero y con una volea de derecha, el goleador de los Partners envió la redonda al fondo de las redes. Después de 90 minutos y el tiempo agregado, Partners logró su segundo título en fila, son bicampeones, al derrotar una vez más a los Lagartos, un equipo con 30 años de historia, a quienes también vencieron hace unos meses, durante el último torneo.
Durante la premiación, José Elías Nader Mata, a nombre de Hugo López Alvarado, ambos presidentes de la Liga Mexiquense de Futbol A.C., agradeció a los dos equipos por su entrega, participación y disciplina, al Colegio de Árbitros por promover el juego limpio, a familiares y amigos por acompañar a los futbolistas cada fin de semana, al tiempo que los invitó a ser parte del torneo venidero, el cual llevará por nombre, Hernán Cristante. Las inscripciones están disponibles al número 729-103-7941.
Por: Dioney Hernández
París, Francia.- Cuando parecía que la actuación de los seleccionados Sub-23 de México iba bien en el Torneo Maurice Revello, este domingo, la Selección de Costa de Marfil doblegó al Tricolor por 4 goles a 1, los africanos fueron muy superiores de inicio a fin y eso se reflejó en el abultado marcador. La Selección de México Sub 23 se enfrentó a Costa de Marfil. El combinado nacional cayó por 4-1 frente a los africanos, en su tercer compromiso de la Selección Nacional Mexicana Sub 23 en el torneo Maurice Revello; y aunque se buscó siempre el arco rival, los dirigidos por Ricardo Cadena cayeron por 4-1 frente a Costa de Marfil; Ricardo Monreal fue el autor del gol tricolor al minuto 70. Después de los primeros tres partidos de la Fase de Grupos, México tiene cinco unidades, a la espera del último compromiso, frente a Corea del Sur, duelo que se llevará a cabo este martes (06:00, tiempo de México), para saber cuál es el destino de nuestra escuadra Sub-23, que aspira a pelear por la medalla por el tercer lugar. Previo a este compromiso, México derrotó por 3-2 a Arabia Saudita y antes, aunque empató por 2-2 frente a Francia, se llevó dos unidades de este duelo, por vencerlos en penales, de acuerdo al formato del torneo.
Detienen a dos presuntos implicados en trata de personas
Por: Fernanda Medina González
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- Una persecución entre policías y tres presuntos delincuentes dejó como resultado la muerte de uno de ellos, un herido y otro más detenido frente a la clínica 220 del IMSS la capital mexiquense. Los hechos ocurrieron la madrugada de este domingo, sobre los carriles laterales de Paseo Tollocan. De acuerdo con los primeros reportes, una
banda de presuntos robacables viajaban a bordo de una motocicleta negra sin placas, a quienes los policías seguían, hasta que se accidentaron en la curva del IMSS, alrededor de las 04:00 horas.
Uno de ellos murió, otro fue atendido por la Cruz Roja y el tercero quedó detenido. La zona fue acordonada para que elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México realizaran las diligencias correspondientes.
Huehuetoca, Méx.- Cuatro presuntos integrantes de una célula delictiva con orígenes en el estado de Jalisco fueron vinculados a proceso, una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de dos víctimas, a quienes habrían privado de la vida en este municipio.Se trata de Ismael “N”, alias “El Z 105”, Enrique “N”, alias”Quique”, Gildardo “N”, alias “Gil” y Claudia Graciela “N”, alias “La Casimerita”, a quienes la Autoridad Judicial les inició proceso legal con medida cautelar de prisión preventiva justificada y plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria.Estas personas fueron detenidas derivado de una investigación iniciada por la Fiscalía mexiquense, luego de que el pasado 14 de mayo fue realizado el hallazgo de los cuerpos de dos víctimas en la avenida Paseo Albatros, de la colonia Santa Teresa V, del municipio de Huehuetoca. En el lugar fue hallada una cartulina con un mensaje intimidatorio presuntamente firmado por un integrante de una célula criminal vinculada a una organización delictiva con orígenes en el estado de Jalisco.Derivado del hallazgo de los cuerpos y este indicio, el Agente del Ministerio Público inició la indagatoria correspondiente y fueron llevados a cabo actos de investigación que permitieron establecer la probable inter-
Soyaniquilpan, Méx.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia mexiquense detuvieron a José Carlos “N” e Irma “N”, quienes son investigados por su probable participación en el delito de trata de personas, en agravio de una joven. De acuerdo con las investigaciones, el 20 de octubre de 2018 en el municipio de Soyaniquilpan, el ahora detenido habría dado una suma económica a Irma “N”, a cambio de que ésta le entregara a una joven, para que presumiblemente se
casara con él. Luego de que la FGJEM tomara conocimiento de los hechos, fue iniciada la investigación correspondiente por el hecho delictivo de trata de personas.Elementos de la Policía de Investigación, en acciones simultáneas, aprehendieron en el municipio de Tlalnepantla a José Carlos “N”, en tanto que Irma “N”, fue capturada en Soyaniquilpan. Los probables implicados fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Jilotepec, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación legal.
Lo sentencian a 62 años de prisión por la muerte de su vecina en Ocoyoacac
Por: Ventura Rojas Garfias
Tvención de los cuatro detenidos en este doble homicidio.Por ello el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra los probables implicados. Para la detención de estas personas la Fiscalía mexiquense contó con la colaboración de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM). Al momento de ser capturados estos individuos tenían en su poder armas de fuego, envoltorios con narcóticos y viajaban en un vehículo compacto con reporte de robo vigente. Ismael “N”, Enrique “N”, Gildardo “N” y Claudia Graciela “N”, fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público y luego puestos a disposición del Órgano Jurisdiccional en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social, quien los vinculó a proceso. A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
oluca, Méx.- Un individuo identificado como Ismael Nava González, fue sentenciado a 62 años 6 meses de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó su intervención en un feminicidio, ilícito cometido en septiembre del año 2022, en el municipio de Ocoyoacac. Lo anterior, después de que la investigación de esta Institución precisó que el 28 de septiembre de ese año, el ahora sentenciado interceptó a su vecina cuando ésta se dirigía a su domicilio ubicado en el Barrio de San Miguel del municipio de Ocoyoacac, y se ofreció a acompañarla. Ya en el interior de la vivienda, este individuo la sometió, golpeó en diversas partes del cuerpo y finalmente, la estranguló. El implicado revisó las pertenencias de
esta persona y trató de desviar las investigaciones de esta Institución, al narrar hechos distintos a los acontecidos.
Sin embargo, actos de investigación de campo y gabinete permitieron a los Agentes de Investigación recabar pruebas con las que fue posible identificar a este individuo como el responsable de los hechos, por ello, fue detenido mediante mandamiento judicial otorgado por el Órgano Jurisdiccional.
Ismael Nava González fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Lerma, donde la Autoridad Judicial, tras proceso legal, le dictó esta sentencia de condena, y fijó multa de 377 mil 663 pesos la cantidad de 570 mil 144 pesos y 96 mil 220 pesos como reparación del daño moral, en tanto que sus derechos civiles y políticos fueron suspendidos.