Urge limpiar el Poder Judicial: AMLO










Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Luego de todas las movilizaciones que se han dado en el marco de la aprobación de la reforma al Poder Judicial, y tras el pronunciamiento de la misma ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que ella está en su derecho de manifestarse, pero urge limpiar el Poder Judicial.
El mandatario envió un mensaje a todos aquellos que se oponen a esta resolutiva, pues mencionó
que urge limpiar de corrupción a dicho sector.
“Creo que está en su derecho, como todos los que se oponen a la reforma judicial, sin embargo, es evidente, de dominio público, la mayoría de la gente lo sabe que predomina la corrupción y que urge limpiarlo, en beneficio de todos”, externó.
El titular ejecutivo reiteró que, el Poder Judicial está “podrido” por completo, pues recalcó que empresarios, banqueros, y hasta extranjeros han recibido algún beneficio, por lo que apuntó que hoy lo que se requiere es que haya legalidad y certeza en el país.
Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador precisó que los poderes Ejecutivo y Legislativo ya han sido reformados, y que solo falta el Poder Judicial, de quien reclamó que casi la mitad de sus trabajadores son familiares. “El Poder Judicial sigue intacto, igual. Poder Ejecutivo reformado, Poder Legislativo reformado, Poder Judicial igual que siempre, porque era como un enigma, nadie sabía nada, al grado que hasta la misma presidenta ayer reconoce que el 45 por ciento de los 40 mil trabajadores del PJ son familiares, es el nepotismo a todo lo que da”.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación acordó este lunes, mantenerse en suspensión de labores hasta el próximo 12 de septiembre.
Esto, en protesta contra la reforma judicial que está pendiente de votación en el Senado de la República. En sesión privada y por mayoría de 8 votos, los ministros acordaron que durante los siguientes días se mantendrán guardias para atender asuntos urgentes y permanecerán suspendidos los plazos legales.
Por su parte, las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, quienes se han pronunciado a favor de la
reforma e incluso han alzado la mano para participar como candidatas en la elección propuesta, votaron en contra de la medida. El próximo jueves 12 de septiembre, el Pleno volverá a reunirse para valorar la situación y decidir si se mantendrán en paro. Para esa fecha, se tiene previsto que la reforma judicial sea votada por el Pleno de la Cámara de Senadores, por lo que el resultado de la misma podría definir si el paro de labores en el Poder Judicial de la Federación continúa o se levanta.
En la votación, el Pleno de la SCJN decidió que las salas deberán acordar si, pese a la suspensión de labores, celebrarán sesiones a distancia.
Ciudad de México.- México, por conducto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, ratificó su compromiso de mantener el intercambio de experiencias para sumar al establecimiento de estrategias y proyectos de cooperación técnica entre las instituciones públicas de comercialización y las cadenas de abasto de alimentos de América Latina y el Caribe.
Durante la presente administración se retomaron las tareas estadísticas y de análisis integrales de producción y comercialización de los sectores público, privado y social e industrialización de productos agropecuarios, cuyos resultados apoyan la toma de decisiones del sector y contribuyen a sustentar la integración de la política pública y la negociación de los presupuestos públicos, destacó el coordinador general de Inteligencia de Mercados Agroalimentarios (CGIMA) de Agricultura, Arturo Puente González.
Al participar en la IX Reunión de la Red Regio-
nal de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos (SPAA), afirmó que en el seno de la Secretaría de Agricultura se ha logrado consolidar una amplia base de datos en temas macroeconómicos y microeconómicos, de comercio exterior, con énfasis en la transmisión de precios en los diferentes eslabones de las cadenas de valor.
En la integración de esta información el desafío central estuvo en crear una unidad sólida y estable como referencia nacional e internacional de los temas del sector primario de México, que representa 88 mil millones de dólares del valor de la producción, 31 mil millones de dólares de consumo intermedio, 57 mil millones de dólares de valor agregado y tres millones de empleos remunerados, detalló en el evento coordinado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Con las bases de datos del CGIMA, dijo, se generan análisis y reportes semanales, mensuales,
trimestrales, semestrales y anuales de los temas de interés.
Adelantó que en materia de almacenamiento se está en el proceso de actualización de la base de datos de la capacidad y características de los centros de acopio, estimado en dos mil 900 espacios con capacidad de 40 millones de toneladas, y en el refuerzo a la capacitación continua para la operación técnica y financiera de los mismos.
Esta actualización permitirá conocer el inventario de granos básicos en los centros de acopio del país y el comportamiento de los precios de comercialización, para alertar sobre posibles reducciones, riesgos de desabasto y prácticas especulativas, comentó.
Explicó que en cada ciclo agrícola (Otoño-Invierno y Primavera-Verano) se elaboran y presentan las bases de comercialización (que opera como referencia para determinar los precios internos) y los costos de producción de granos y oleaginosas, como maíz blanco y amarillo; trigo panificable, cristalino y palay; frijol, soya y sorgo. Expuso que estos análisis facilitan la negociación entre productores, comercializadores e industriales y, en su caso, definen los apoyos gubernamentales requeridos, toda vez que son metodologías que evalúan impactos de los diferentes componentes de la política pública en la producción agropecuaria e identifican limitantes, para su corrección oportuna.
Fortalece México su capacidad de almacenamiento de granos básicos Agricultura presentó los esfuerzos de la actual administración para recuperar y fortalecer la capacidad de almacenamiento de granos básicos y la conformación de
reservas estratégicas de granos básicos, en particular de maíz, que permitan garantizar un abasto a las personas en condiciones de vulnerabilidad y con ello ser más resilientes como nación ante condiciones socioeconómicas o climatológicas adversas.
Mostró también las acciones realizadas y aquellas que están en proceso y deben continuar, con el objetivo de alcanzar la conformación y fortalecimiento de un Sistema Alimentario Integrado. Del 21 al 23 de agosto, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Venezuela, San Vicente-Granadinas, Perú y la Provincia de Buenos Aires participaron en la IX Reunión de la SPAA, celebrada en Brasilia, Brasil.
La Red es una plataforma regional que integra a las instituciones públicas vinculadas al suministro y comercialización de alimentos, con el objetivo de promover el diálogo y el intercambio de experiencias, con miras a fortalecer las capacidades de las organizaciones que integran la SPAA, facilitar el establecimiento de alianzas, desarrollar estrategias conjuntas de integración regional y proyectos de cooperación técnica.
Las instituciones miembro de la Red SPAA colaboran para promover sistemas agroalimentarios sostenibles, resilientes e inclusivos.
Asimismo, trabajan para superar las desigualdades y promover las políticas públicas que mejoren los sistemas de abastecimiento y comercialización de alimentos. Esto incluye el apoyo a la agricultura familiar, el desarrollo y la implementación de medidas que aumentan el acceso y la disponibilidad de alimentos saludables para los consumidores, con enfoque especial en los grupos más vulnerables.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este lunes, durante conferencia de prensa, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum aseguró que vivirá en Palacio Nacional durante su mandato presidencial.
La morenista agregó que se instalará en el departamento acondicionado dentro del palacio, donde actualmente habita el presidente Andrés Manuel López Obrador. La exjefa de gobierno, refirió que López Obrador y su familia continuarán en Palacio Nacional hasta el primero de diciembre de 2024.
“Estarán ahí hasta el primero de diciembre. Un tiempo viviré en el
departamento que rento, ya avisé que dejaré el departamento en diciembre. Decidí vivir ahí (Palacio Nacional) porque de todas formas no tengo una casa propia donde me quede a vivir. Me parece que lo mejor es trabajar en Palacio y vivir ahí, eso te permite disponer de la mayor parte del tiempo a las actividades”.
Desde su casa de transición, detalló que vivirá únicamente con su esposo, Jesús María Tarriba Unger, pues sus hijos viven de manera independiente desde hace años.
Añadió que próximamente, su esposo publicará una carta dedicada a los mexicanos para hablar de su postura
dentro de las actividades políticas, aunque adelantó que Tarriba Unger no se encargará de ninguna tarea dentro del gobierno.
“Él trabaja en el Banco de México desde el 2017 y seguirá trabajando ahí, ese es su deseo, no se va a encargar de nada que tenga que ver con el gobierno, me acompañará en eventos públicos como familia y cuando lo invite a que me acompañe”.
Respecto a las conferencias mañaneras y la sede donde se llevarán a cabo durante su gobierno, Sheinbaum dijo que su equipo aún definirá los detalles; actualmente las conferencias de López Obrador se realizan en el Salón Tesorería.
Por:
Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La Comisión Internacional de Juristas, hizo un llamado este lunes a los senadores mexicanos, a rechazar el proyecto de reforma judicial que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues señalaron que de aprobarse, “serviría para socavar gravemente la independencia judicial de di-
versas maneras”. Además, “tendría efectos adversos para la imparcialidad de la administración de justicia” en México. A través de un comunicado, la CIJ, con sede en Ginebra, consideró que la reforma judicial que aprobó el pasado 4 de septiembre la Cámara de Diputados y que ahora discute el Senado, debe pararse en el proceso
legislativo para dar espacio a que el gobierno de la entrante presidenta Claudia Sheinbaum y el Congreso lo revisen “a fin de adecuarlo a los principios del Estado de derecho y la independencia judicial”.
Santiago Canton, secretario general del CIJ, afirmó que el proyecto de reforma al Poder Judicial que hoy debate el Senado representa una grave amenaza para la democracia y el Estado de derecho en México. Asimismo, sostuvo que la independencia judicial es un elemento esencial de una democracia representativa. Agregó que los cambios en este proyecto no sólo socavarían la independencia judicial, sino que también perjudicarían significativamente la protección de los derechos humanos en México.
El funcionario de la CIJ, recordó que la Relatoría Especial de la ONU sobre la independencia de los magistrados y abogados
ha expresado preocupaciones similares. De acuerdo con la CIJ, la elección popular de juzgadores y magistrados y la reducción de los criterios de cualificación para aspirar a esos puestos, no son la respuesta a los problemas que enfrenta el Poder Judicial mexicano. Asimismo, criticó la eliminación del Consejo de la Judicatura Federal que propone la reforma y la creación de un nuevo órgano de administración judicial y un Tribunal de Disciplina Judicial “que podría llevar a cabo procedimientos disciplinarios contra los jueces por amplias razones de interpretación discrecional”. Por otra parte, sostuvo que los cambios traerían un nivel extraordinario de influencia política en el proceso de selección judicial y en la administración del poder judicial; y también supondrían un riesgo de disminución de la calidad profesional e integración del Poder Judicial en México.
Ciudad de México.- Durante 2024, la Secretaría de la Función Pública (SFP) ha realizado una docena de acciones de vinculación y cooperación internacional, con el propósito de avanzar en el cumplimiento de los compromisos asumidos por México en materia de combate a la corrupción, con lo que durante la presente administración suman cerca de 100.
En este mismo año ha tenido encuentros con Alemania, Corea del Sur, Francia, Suiza y Reino Unido, que forman parte de los acuerdos del Estado mexicano con las organizaciones siguientes: Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre otras. Con Francia, mediante el Sistema de Capacitación Virtual para Personas Servidoras Públicas (SICAVISP), la SFP impartió el curso “Liderazgo y motivación para directivos en la función pública”, en el que concurrieron mil 488 personas.
En materia de capacitación, con Corea del Sur participó en el curso “Fortalecimiento en América Latina de las capacidades de los funcionarios públicos sobre adquisiciones de gobierno”. En cumplimiento de una de las recomendaciones derivadas de la Convención Anticohecho de la OCDE, impartió, mediante el SICAVISP de la SFP, el curso “Elementos para Combatir el Cohecho Internacional”, en el que se han
capacitado más de 19 mil personas servidoras públicas de la Administración Pública Federal (APF) y de la Fiscalía General de la República, desde enero de 2022 hasta agosto de 2024. Este año, la SFP presentó avances en los 57 acuerdos asumidos en el Compromiso de Lima, titulado “Gobernabilidad Democrática frente a la Corrupción”, adoptado en la VIII Cumbre de las Américas, realizada en abril de 2018. En la OEA, la SFP postuló la “Implementación de la Estrategia Marco de Contraloría Social en los Programas Federales de Desarrollo Social” al Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva del organismo, en su edición 2024.
Además, la SFP colaboró con la Secretaría de Relaciones Exteriores en la integración y sustentación del Informe del Estado mexicano en el marco de la Cuarta Evaluación ante el Mecanismo de Examen Periódico Universal, que fue remitido al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en noviembre de 2023 y sustentado por la delegación mexicana en enero de 2024, en Ginebra, Suiza. En el marco del proceso de evaluación económica del FMI, la SFP atendió los requerimientos sobre aspectos transnacionales de la corrupción. La SFP participó en el Primer Congreso Internacional Estado Abierto y Gobernanza, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA), y la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA),
con la ponencia “La experiencia de Gobierno Abierto en México: aprendizajes y desafíos.” En el Grupo de Trabajo Anticorrupción (ACWG) del Grupo de los Veinte (G20) la SFP ha colaborado en las reuniones convocadas por la presidencia de Brasil, para la elaboración de los Principios de alto nivel del G20 sobre incentivos para que el sector privado adopte medidas de integridad para prevenir y combatir la corrupción, la Declaración Ministerial Anticorrupción y Plan de Acción del G20 ACWG 2025-2027. Cumpliendo sus compromisos con el Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), espacio multilateral del que México forma parte, en 2024 ha participado continuamente en las actividades del Grupo de Trabajo de Expertos en Anticorrupción y Transparencia.
En mayo, en representación de México, la SFP, junto con otras dependencias, participó en el proyecto EcoAdvance, en colaboración con la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y el Instituto de Ecología Aplicada de Alemania (Öko-Institut e.V.), para promover compras públicas sostenibles.
En julio, en reunión de
trabajo intersecretarial en el Consejo de Europa, la SFP presentó las acciones anticorrupción que ha impulsado para dar seguimiento a la asociación estratégica que México tiene con ese organismo desde el año 2020.
En asuntos multilaterales con la Embajada Británica en México publicó el libro Voces sobre la corrupción: conceptos y miradas
En esta administración la SFP ha estado presente en alrededor de un centenar de actividades internacionales con 24 países: con los que ha sostenido 18 asuntos bilaterales, 54 multilaterales, así como 28 convenciones y mecanismos.
Las acciones de la SFP de impulsar con instancias públicas nacionales e internacionales y de coordinación institucional para combatir la corrupción y la impunidad se encuentran establecidas en el Programa Sectorial de Función Pública 2020-2024.
“Para levantarse hay que saber caerse” Humildad, utopía y la vida. - Eduardo Galeano.
La frase completa es: “Para tener aliento hay que tener desaliento, para levantarse hay que saber caerse, para ganar hay que saber perder, y hay que saber que esa es la vida nomás” Y entonces -al menos yo- creo y siento de forma sublime que cuando caerse es inevitable, levantarse es obligación, o como digo, a wi wi!!! Hoy como en otros momentos de la vida, me toca asimilar, tragar y seguir, porque como una auténtica ley, no hay que detener el paso sino continuar y afianzar lo que sigue con la firme convicción y sobre todo congruencia, esa que es la punta de lanza para todo momento y que tanto te traslado como ubica en tiempo, espacio y forma. Si no lo ves o haces como que no lo miras, o lo haces duramente de lado, con la creencia de que es lo mejor, créeme que no surtirá el efecto que deseas porque no siempre se tiene la verdad verdadera y mucho menos absoluta. Es por ello que por ejemplo, no me gusta que decidan por mí y menos cuando va en contra de mis aspiraciones, sueños,
anhelos e ideales. Detesto que tomen acciones unilaterales que me afectan en todo sentido y momento ya que generan todo, menos empatía y asertividad; además, aborrezco que por medio de una falsa salida y/o excusa se exponga la integridad que cuesta muchos años levantar. Creo, sí, en las diferencias más no en las invenciones para denostar y alejar, porque a final de cuentas, esto termina por sepulcral todo… Muchos no lo entienden. Es más, les vale gorro y van por la vida como si todos tuviéramos culpa y entonces atacan, argumentando defensa. Cuánta osadía hay en eso que ni cuenta se dan de que no hay congruencia entre pensamiento, palabra y obra, vaya, no les importa cómo son las caídas y solo miran las suyas como referentes. Sin embargo, con todo ello, lo mejor del caso o de estas muestras, es que lo único que importa es levantarse porque solo así se lograr tomar el impulso necesario y obligado para seguir ascendiendo. Porque caerse es algo común y necesario. Enseguida, después de la caída, no existe alternativa alguna y de nada sirve conjugar el hubiera o hubiese -que no existe- porque de aquello, incluyendo de la o las personas que quizá esperabas, deseabas, o necesitabas, sino ocurrió algo positivo, con seguridad no pasará absolutamente nada. Pero si de esas caídas como personas civiles y como deportistas, debemos aprender pese a todo, que también pese a ellas, o más bien, gracias a ellas, tenemos que superarnos, crecer y evolucionar, y entre más pronto sea posible entenderlo, aceptarlo y normalizar las caídas, los reveses, e integrarlos en el proceso de nuestro perene aprendizaje para seguir mejorando, entonces contaremos con la clave para -como dicen- reconstruirnos y/o reinventarnos, porque una caída puede ser un trampolín que acentúe la mejora si se sabe extraer el
Poco a poco vamos encarrilando el mes de septiembre. Volver a la rutina no siempre es fácil, pero como lo mejor es buscar el lado positivo de las cosas, hay que mirar al porvenir con una sonrisa. Septiembre es también un mes con muchas celebraciones. En diferentes puntos de la geografía española están festejando a sus patrones. La música seguro que no falta y la diversión está más que garantizada, por eso, al ritmo de verbenas siempre se lleva mejor los comienzos de este mes.
aprendizaje de ello. Sin embargo, aprender no es algo que se produzca por defecto o por ósmosis. No todo el mundo aprende de los errores, de los fallos y/o de la experiencia, por eso es tan importante aprender a aprender, porque sin aprendizaje, no hay mejora, crecimiento y tampoco evolución. Estoy cierto que como seres humanos tenemos virtudes y defectos, esa combinación que nos hace únicos e irrepetibles, por tanto, aquellos como deportista no pueden, ni deben, reducir sus resultados por ganar o perder. Es decir, para llegar a una gran final -sea cual sea esta- de cualquier disciplina, en cualquier parte y en cualquier rincón, se debe apostar por la continuidad, el trabajo, el estudio y el entrenamiento tanto físico como mental, y es ahí donde radica el éxito o la miseria deportiva. Porque para idear o descubrir una fórmula infalible que permita mantener la prolongación de resultados, necesariamente se tiene que hacer una proyección de mejora en el tiempo de manera sostenible, porque, como en cualquier profesión, lo difícil no es llegar hasta lo más alto, sino mantenerse, y son los momentos exactos donde, o bien gracias a la voluntad personal o al orgullo malintencionado de alguien, hay que cambiar el chip y buscar la excelencia en todo momento, en todo sitio y la deportiva, cuenta con un precepto impecable que es mejorar constantemente a cada segundo, porque no hay perfección
alguna.
Hoy somos privilegiados del momento en que vivimos, con los grandes cambios universales, pero más aún con la gran realidad del día. A veces se llega a perder la perspectiva de que los resultados son siempre mejorables. Incluso hasta cuando se gana, por lo que no se debe tirar uno a la hamaca o hacer como que no pasó ni pasa nada, nel, no, ñaaaa, hay que seguir considerando que se pueden seguir mejorando los recursos individuales, siempre y cuando ello implique mejorar nuestro existir, por tanto, un equilibrio entre los diferentes recursos individuales, físicos, técnicos, tácticos y mentales sin los cuales el éxito no sería una consecución permanente, sino un resultado esporádico. Así que, como línea concluyente, las caídas, en definitiva, no tienen la capacidad absoluta de bloquear un proceso de mejora continua. Al contrario: puede acelerarlo o motivarlo aún más. Responder a los reveses nos define como personas. Jon Rahm Pásenla bien!!!
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 10 de septiembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www. elvallemexico.com.mx , elvallemexico@yahoo.com. mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014022810040200-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Si de festejar hablamos, está claro que no me puedo olvidar, porque mi corazón así me lo indica, que para México es su mes más patrio. En apenas unos días los festejos se iniciarán como marcan las tradiciones. Obviamente, me uno a ellas porque “a nueve mil kilómetros de distancia” me dieron la oportunidad de formar parte de una gran familia periodística, de sentirme como una mexicana más y, aunque han pasado los años, esa amistad se ha vuelto inquebrantable. Sus cimientos son muy sólidos y, además, nuestra pasión por el periodismo pone la guinda a este maravilloso pastel. ‘El Valle’ también celebra este mes su aniversario, y habrá, por supuesto, que soplar por sus treinta y cuatro años. Allí me di cuenta todavía de que la esencia del periodismo está viva, sólo hay defenderla ante quien quiere acabar con ella. Su director, Pepe Nader, predica con el ejemplo. Cada día en su columna escribe sin pelos en la lengua. No importa si incomoda o no, pero la realidad es la que le dicta su opinión. Es cierto que la puedes compartir o no, pero la libertad nace en sus palabras. El periodismo incomoda y ejercerlo en un país que es líder en los asesinatos de periodistas tiene un valor extra llamado: coraje y valentía.
Por eso, nunca olvidaré esa oportunidad que me llegó estando muy lejos de mi casa. Dicen que en la vida todo pasa por algo y quizás sea cierto porque tanto lo bueno como lo malo nos va forjando nuestra forma ser, nuestro carácter y, por supuesto, va marcando nuestro camino. Precisamente, en mi camino por tierra mexicanas tuve muchas ocasiones en las que crecí como persona. También, volví a ejercer la profesión que ha sido mi vocación desde niña. Por eso, este mes toca celebrar los años que cumple ‘El Valle’. Estaré lejos de esa redacción, de esos amigos que brindarán por muchos años más, pero la distancia no puede impedir que mi mente me llevé hasta allí para abrazar a todos ellos y para agradecer a Pepe y a Sergio Nader que sigan contando conmigo. La verdadera amistad traspasa fronteras y el tiempo tampoco puede con ella, porque lo importante y puro siempre prevalece. El destino quiso que los “nueve mil kilómetros de distancia” se acortaran tanto y se redujeran a cero en la mítica Puerta del Sol de Madrid. Allí nos vi-
mos y allí nos reencontramos. Fueron muchos recuerdos los que nos vinieron a la mente. El tiempo es relativo y, a pesar de los años transcurridos, fue como si nos viéramos a diario. Vivir el momento y disfrutarlo es fundamental. Por eso, brindemos, como hizo mi querida Victoria, por todo lo que nos ha unido y por la salud. Asimismo, estoy convencida y seguro que mi querido Pepe también, que nos quedan muchas experiencias por vivir y muchas historias por contar. Lo que está claro es que hay que ir paso a paso y disfrutar cada momento. Estos son oportunidades que se nos presentan día a día de diferentes maneras. La vida en sí misma nos brinda a diario veinticuatro horas únicas e irrepetibles.
México marcó un antes y un después en mí. Un después maravilloso que significa mucho. La vida está llena de aventuras…Dice el escritor canadiense Robin Sharma: “A casi todos nos da miedo lo desconocido. No debería ser así. Lo desconocido no es más que el comienzo de una aventura, una oportunidad de crecer.”
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- Edmundo Ranero Barrera, Secretario del Ayuntamiento, acompañado del Mayor de Caballería, Luis Alfonso Ojeda Castillo y el Comisario de Seguridad Pública municipal, Arturo Centeno Cano, inauguraron el módulo de atención ciudadana, donde se recibirá el armamento a cambio de dinero en efectivo.
El módulo estará abierto de 10:00 a 16:00 horas de lunes a viernes y sábado de 10:00 a 14:00 horas.
Ranero Barrera señaló que este programa favorece a los ciudadanos al dar mayor seguridad a ellos y sus familias, evitar algún accidente en casa por arma de fuego. “Se trata de prevenir y evitar al-
gún accidente, y que siga proliferando la delincuencia dentro de nuestra sociedad”.
Este programa de canje de armas tiene como objetivo, evitar que se cometa algún tipo de delito o atentar contra la ciudadanía tlalnepantlense.
Hizo un llamado a la sociedad y al gobierno para construir un solo frente para combatir las prácticas que afectan la paz social y los diversos grupos de la sociedad.
El Gobierno de Tlalnepantla en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, pusieron en marcha el programa de Canje de Armas en el municipio, el cual estará del 09 al 21 de septiembre en el módulo instalado en la explanada municipal.
Toluca, Méx.- Debido al desgaste natural de la carpeta asfáltica y las coladeras al constante flujo vehicular, el Ayuntamiento de Toluca, a través del Organismo Agua y Saneamiento (OAyST), continúa los trabajos en la rectificación y sustitución de brocales, tapas, coladeras y rejillas. Programa que tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y prevenir encharcamientos durante la temporada de lluvias. Las brigadas del OAyST han intervenido las principales vialidades del municipio, incluyendo Santos Degollado, Sebastián Lerdo de Tejada, Independencia, Aquiles Serdán, Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón e Instituto Literario. Ruta en la cual se ha realizado el cambio de 39 piezas, que han sido fijadas al suelo mediante con concreto hidráulico para garantizar su durabilidad y funcionalidad. El deterioro de estos elementos puede ocasionar la acumulación de basura, ramas y sedimentos que obstruyen las
Soy un convencido de que en esta vida uno debe vivir sin rencores y para ello, es importante saber perdonar, sin embargo, ese perdón tampoco tiene que ser como lo han romantizado algunas religiones, donde te dicen que hasta pongas la otra mejilla, ya que ciertamente el perdón le da paz al alma y al corazón, pero tampoco debemos olvidar a quienes nos han agraviado y lastimado, pues hay gente muy mala que nunca entenderá la importancia de tener un buen corazón.
Y esto lo escribo porque me parece impresentable todo lo que hace y dice el dirigente del Partido Revolucionario Institucional, ALEJANDRO MORENO, que el domingo en la noche, acompañado de los senadores de su partido, señaló que están siendo chantajeados y amenazados para influir en su voto respecto al tema de la reforma judicial, algo que también ha alegado el panista RICARDO ANAYA
Pero creo que hay que irnos más atrás, y recordarles a los señores MORENO y ANAYA que el momento de defender a México fue en el pasado y en las elecciones anteriores, donde tenían que presentar candidatas y candidatos que tuvieran un impacto positivo en la ciudadanía, pero prefirieron privilegiar el compadrazgo, el amiguismo y su interés político y económico que lo único que dejó como resultado fue una aplastante victoria por parte de MORENA y sus aliados. Defender a México, era un tema que debieron pensar desde hace años y no lo hicieron porque están atados de manos por los intereses existentes aquellos que les han permitido tener un jugoso cargo el día de hoy y no en un juicio que podría llevarlos a la cárcel, una negociación que fue evidente para todo un pueblo, que simplemente hemos observado como desaparece la oposición que tanta falta hacer para evitar los totalitarismos. Así que el señor MORENO seguirá siendo uno de los peores líderes de la oposición, pues habla de ilegalidad, pero gracias a ella ostenta su cargo como presidente de su partido y como senador, algo lamentable en México que está en medio del huracán provocado por la polarización, por lo que no existe ni para dónde hacerse, pues mientras tenemos a una oposición corrupta, ineficiente y poco inteligente, por otro lado tenemos a senadores que se acaban de inventar una nueva mayoría, aunque esto represente una ilegalidad y un golpe a las instituciones, que solo refleja la lucha por el poder mismo y no para servir a un pueblo que demanda del trabajo de sus autoridades.
LA GRÁFICA DE HOY
Es del arranque del ciclo escolar 2024-2025 en 22 escuelas de Chalco que fue encabezado por la gobernadora DELFINA GÓMEZ, quien certificó que las escuelas estén en condiciones de recibir a las y los alumnos después de las terribles inundaciones que afectaron a ese municipio.
líneas de drenaje, lo que en temporada de lluvias incrementa el riesgo de encharcamientos.
Para mitigar este problema, las brigadas continuarán laborando de 9:00 a 18:00 horas en diversas calles del primer cuadro de la capital, incluyendo Nicolás Bravo, Hermenegildo Galeana, Ignacio Allende, Juan Aldama, Benito Juárez e Ignacio López Rayón. Además, se solicita a la ciudadanía su colaboración para reportar cualquier desperfecto en la infraestructura hidráulica a al número 722 275 57 00 o a través de las redes sociales oficiales del OAyST, con el fin de brindar una atención oportuna
En esta visita, la mandataria mexiquense también supervisó las zonas afectadas y las labores de limpieza que se realizan, además de que reanudó el censo de damnificados que realizaran los Servidores del Pueblo y los Servidores de la Nación, algo importante porque finalmente hay que salir adelante más allá de las afectaciones que dejaron las lluvias. Precisamente ayer en El Valle, hablamos del plan que existe para reanudar la primera etapa del colector Solidaridad, para que, entre los tres niveles de gobierno, se construya un túnel para el desalojo de aguas residuales en las colonias Culturas de México y Jacalones, cuyo costo sería superior a los mil millones de pesos, algo que dio a conocer el diputado de Chalco, MIGUEL GUTIÉRREZ MORALES, quien tiene licencia de la Cámara para concluir su mandato como alcalde.
Así que confiamos en que sigan los trabajos para regresar a la normalidad en este municipio y se analice lo que se necesita, para que el oriente y otras regiones de la entidad dejen de sufrir estas constantes inundaciones, algo que solo se podrá solucionar con obras que ayuden al desalojo del agua o de lo contrario será la constante de todos los años.
Y VA DE CUENTO
Una tarde, mientras cenaban, el buen SANTIAGO TÉLLEZ le dice a su mamá: Madre, nunca me dejes vivir en estado vegetativo, dependiendo de máquinas y líquidos de una botella. Si me ves en ese estado, desenchufa los artefactos que me mantienen vivo. ¡Prefiero morir!
En eso su mamá se le queda viendo con una cara de admiración, se levanta y... Desenchufó el televisor, el DVD, el cable, el Internet, la computadora, el mp3/4, el Xbox, el teléfono fijo, le quitó el celular y le tiró todas las cervezas…
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Por: Ventura Rojas Garfias
Almoloya de Juárez, Méx.- Tras la manifestación que realizaron activistas del colectivo “Seamos su voz”, frente al palacio municipal de Almoloya de Juárez para exigir que sea destituida la directora de Bienestar Animal de dicho municipio, por presuntamente haber ordenado la eutanasia a tres perras domiciliadas que estaban en protocolo de cuidado por parte de rescatistas. En respuesta, la Médico Veterinaria Zootecnista, Mary José Ledezma Almaraz, titular de la Unidad Municipal de Control y Bienestar Animal del municipio, aclara que esta dependencia no recoge animales de la vía pública sin un reporte ciudadano previo, acompañado siempre de datos como la ubicación y la razón del retiro, ya sea por agresividad o enfermedad. Señaló que los animales en resguardo, permanecen bajo observación de 48 a 72 horas, con el fin de que sean reclamados por sus dueños.
De no haber ningún reclamo, son puestos en adopción, siempre y cuando cumplan con las características mé-
dicas y de comportamiento, señala el boletín emitido por el gobierno municipal.
Y que todo procedimiento médico se lleva a cabo con estricto apego al marco normativo vigente de protección al bienestar animal, de manera humanitaria y justificada.
Además, que los manifestantes refieren que tres ejemplares caninos fueron retirados arbitrariamente, los cuales, supuestamente ya estaban esterilizados y vacunados, lo cual no fue comprobable.
Por lo que, al respecto, la Unidad Municipal de Control y Bienestar Animal informa que se retiró únicamente dos caninos con base en un reporte ciudadano certificado y estuvieron en resguardo conforme a las leyes en la materia.
El Ayuntamiento de Almoloya de Juárez, realiza campañas de esterilización y vacunación continuas en las 9 regiones del municipio. Y que toda persona que solicita información sobre la protección y bienestar animal, se atiende sin distinciones, con base en los recursos disponibles y siempre con apertura al diálogo.
Esterilizan a 204 animales de compañía en las Jornadas Itinerantes de la Secretaría de Bienestar
Toluca, Méx.- Como resultado de la visión humanista de la administración que encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se han realizado 204 esterilizaciones de perros y gatos en las campañas de cuidado animal que se desplegaron en las Jornadas
Itinerantes de la Secretaría de Bienestar.
Durante estos eventos, se instalan módulos de atención para escuchar y dar respuesta a las demandas de la ciudadanía referentes a los programas Mujeres con Bienestar, Servir para el Bienestar y Alimentación para el Bienestar.
Asimismo, en un trabajo coordinado, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), participa con sus brigadas de esterilización.
Esta campaña forma parte de los servicios integrales que otorga el programa Mujeres con Bienestar, con el objetivo de abonar a la economía de los hogares y a fomentar el cuidado de los animales. Este procedimiento quirúrgico permite prevenir enfermedades, controlar la población, construir entornos saludables, reducir el abandono de animales y promover una cultura de cuidado del medio ambiente. Se han atendido nueve mascotas en Nezahualcóyotl, cuatro en Toluca, 82 en Ecatepec, 60 en Chimalhuacán, cinco en Tlalnepantla y 44 en Cuautitlán Izcalli. Con estas acciones el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso de ser un aliado del bienestar en toda la entidad con iniciativas que no sólo elevan la calidad de la ciudadanía, sino también de los seres sintientes.
Las llantas son un excelente producto para el reciclaje
Metepec, Méx.- Debido al aumento de llantas en calles, barrancas, ríos y alcantarillados, el Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez llama, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), a generar una nueva conciencia ecológica, basada en la educación ambiental para realizar una correcta disposición de los residuos sólidos. Los neumáticos son considerados Residuos de Manejo Especial, su disposición representa un problema ambiental, de salud pública, técnico y económico, pues de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Hulera, el 70 por ciento de las llantas nacionales y el 100 por ciento de las llantas importadas son un excelente producto para el reciclaje y convertirse en materia prima para asfalto, pistas atléticas y tapetes, entre otros productos. Reciclar llantas beneficia en la reducción de residuos, en el ahorro de energía, en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y en la disminución de uso de agua. Su reciclado puede ser por dos procesos: la Pirólisis, técnica que consiste en quemar las llantas sin oxígeno, la recuperación de los materiales que las componen
es del 100 por ciento y los materiales recuperados pueden ser reutilizados en otros procesos industriales o incluso en la fabricación de llantas nuevas; y la Trituración, que se basa en moler las llantas hasta obtener diferentes tamaños de partículas. El reciclaje de llantas, además de servir para crear nuevos neumáticos gracias al caucho y otros materiales, puede tener otros usos como: sellar productos con grietas, hoyos o perforaciones; producir impermeabilizantes para techos y paredes; fabricación de tejas, adoquines, losetas y materiales para la construcción; construcción de pistas de atletismo, canchas y balones; reparación de asfaltos en calles maltratadas, y elaboración de suelas de zapatos. Los beneficios que trae consigo un tratamiento adecuado de las llantas permite que, el uso de petróleo disminuya de 23.5 litros a 13.05 litros por neumático; se emita menos de la mitad de dióxido de carbono, y se ahorren más de mil litros de agua por llanta.
La SMAyDS llama a no quemar las llantas pues esto genera gases tóxicos al ambiente como: monóxido de carbono, dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles; contaminantes peligrosos (hidrocarburos policíclicos aromáticos (HAP’s); dioxinas, furanos,
ácido clorhídrico, benceno, bifenilos policlorados (PCB’s); y metales pesados como arsénico, cadmio, níquel, cinc, cromo y vanadio.
Estos contaminantes se hacen parte del agua, suelo y aire, generando impactos negativos al medio ambiente, afectaciones a la salud de las personas y a la estabilidad de los ecosistemas en general. En México existen más de 300 millones de neumáticos desechados, al año, 40 millones son tirados en cementerios o basureros clandestinos y, sólo el 12% forma parte del reciclaje de llantas. Sí fueran procesadas correctamente, más de 500 millones de llantas, podrían ser reutilizadas.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Ricardo Moreno, presidente municipal electo de Toluca, dio a conocer que en unos días, enviará a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, una terna con los nombres de los candidatos para ocupar el puesto de comisario de Seguridad Pública Municipal. Dijo que el propósito de esta propuesta, es garantizar una estrecha colaboración entre el gobierno estatal y el municipio en el ámbito de la seguridad, con el fin de optimizar los esfuerzos en beneficio de la ciudadanía. “La coordinación entre ambas administraciones es crucial para la correcta gestión del estado de fuerza y el equipamiento policial, elementos esenciales para la seguridad de la población”, señaló. Recalcó que es fundamental que el gobierno municipal y el estatal trabajen en conjunto para ampliar y administrar de manera eficiente los recursos policiales y fortalecer la seguridad pública en Toluca. Y aún, cuando, dijo, la facultad de aprobar el nombramiento del comisario de Seguridad recae en el Ayuntamiento de Toluca, a propuesta del presidente municipal, y la decisión final se tomará en conjunto con la gobernadora mexiquense.
Ante ello, la terna será enviada a la mandataria estatal Delfina Gómez, quien podrá elegir de entre los candidatos propuestos a la persona que, en su opinión, mejor responda a los intereses de seguridad del municipio. Insistió en señalar que, de lo que se trata, es asegurar que el nuevo comisario cuente con el apoyo de ambos niveles de gobierno, lo que contribuirá a mantener el orden y la seguridad en la capital del Estado de México. Moreno Bastida señaló su compromiso con la realización de mesas de seguridad diarias, las cuales permitirán el desarrollo de estrategias específicas para cada una de las delegaciones de Toluca. Estas mesas, señaló, facilitarán la identificación de problemáticas locales y la implementación de soluciones más eficaces en cada sector del municipio. “El bienestar de los toluqueños es una prioridad. Queremos que los habitantes de esta ciudad se sientan seguros y que puedan transitar libremente por las calles, en una ciudad que es la capital del estado”, apuntó. Finalmente, dijo que con dicha iniciativa, se busca asegurar que Toluca cuente con una estrategia de seguridad sólida y coordinada, que atienda las necesidades específicas de cada zona y fortalezca la protección de los habitantes.
Cabildo de Tlalnepantla actualiza el costo y registro de 148 armas de fuego
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx- Durante la Octogésima Primera Sesión Ordinaria del Ayuntamiento, encabezada por el alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado, el Cabildo autorizó de manera unánime, el acuerdo por el cual se actualizó el costo de 148 armas de fuego y su integración en los registros contables y de control de inventarios de bienes inmuebles. Esta medida, se tomó para atender los hallazgos derivados de la revisión a la información del inventario bienes inmuebles en lo referente a armamento de la Comisaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. De acuerdo a la información recabada, los “registros se encontraban con un valor de cero pesos”, por lo que se hizo necesario actualizar los valores de los bienes registrados en el inventario general de bienes
muebles identificados como armas de fuego. Por tal motivo, se determinó actualizar el costo de un total de 148 armas de fuego y su integración en los registros contables y de control de inventarios, identificadas bajo los números de inventario comprendido, DLA092-Q00-0315 19TLA-092-Q00-031666. Por lo que instruyó a la Sub dirección de Patrimonio Municipal, realizar los trámites administrativos correspondientes, para que se integre en los registros contables y de control de inventarios de bienes mueble el costo de las armas de fuego descrito en el resolutivo primero del presente acuerdo. De igual manera, se instruyó a la Tesorería Municipal para que en coordinación con la Sub dirección de Patrimonio Municipal realicen los registros contables de los bienes muebles. El presente acuerdo surtió efecto a partir de su aprobación.
Patronato agradece por primera vez a un alcalde por cumplir su palabra
Toluca, Méx.- En reunión con integrantes del Patronato Pro-Centro Histórico de Toluca, el Presidente Municipal, Juan Maccise subrayó que su compromiso con la capital es inquebrantable y destacó que no le temblará la mano para dejar ordenada y limpia la ciudad de comercio ambulante, lo que permite avanzar en un ambiente de armonía.
El vínculo entre el sector comercial y la administración municipal mexiquense representa un notable ejemplo de Reconciliación y confianza mutua, dos pilares fundamentales para la gobernanza de la ciudad.
Además, Maccise reafirmó su compromiso de planificar y coordinar las festividades del Alfeñique y decembrinas, con el objetivo de lograr un equilibrio entre la celebración de las tradiciones y la fluidez de las actividades cotidianas en el corazón de la ciudad.
Durante su intervención, la presidenta del Patronato, Verónica Valdés, hizo patente la receptividad del Alcalde hacia las propuestas de los comerciantes e insistió en la importancia de que la transición gubernamental se lleve a cabo de manera ejemplar, con el objetivo de establecer un precedente de colaboración
y comunicación entre las autoridades y el sector empresarial.
Por su parte, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Estado de México, Jesús Trigos; el Presidente CANAGRAF, Julián Sobrino y la Presidenta de Estacionamientos Unidos del Valle de Toluca, Thelma Jacinto, coincidieron en el cumplimiento de las promesas hechas por el Presidente Municipal, además de aplaudir el programa Polígono de Convivencia gran acierto que beneficia a la ciudad.
En este diálogo abierto, los empresarios expresaron su entusiasmo ante la llegada del Festival Cultural Alfeñique y la Navidad, que propicia gran movimiento comercial y económico de ahí que solicitan el apoyo para brindar seguridad tanto para los negocios como para los toluqueños y visitantes.
Cabe destacar que por primera vez el Patronato agradece a un Alcalde por cumplir su palabra y atender, en la medida de lo posible, las peticiones del comercio establecido, dando fe de la modernización del servicio público, la aceleración del desarrollo y la materialización de la confianza depositada en un gobierno eficiente y cercano.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Jilotepec, Méx.- Transportistas bloquearon y colapsaron la autopista México-Querétaro a la altura de la caseta de Tepotzotlán, en dirección a la Ciudad de México, afirmaron que han recibido amenazas y constantemente sufren extorsión, lo que afecta su trabajo y su integridad.
Dicho bloqueo empezó por la mañana en inmediaciones de la autopista México-Querétaro, ya que integrantes de la Unión de Transportistas de Unidades de Transporte de Personal y Organizaciones de Taxistas de Jilotepec, exigen que les brinden seguridad ante la ola de presuntas amenazas que han sufrido durante sus trayectos, principalmente en esta zona.
“Los transportistas exigen la pronta atención de las múltiples denuncias
que hemos realizado desde hace varios meses, debido a que somos víctimas de extorsión, abuso de autoridad y quema de unidades, por parte de grupos delincuenciales que nos han querido obligar a abandonar nuestras fuentes de empleo”, argumentaron los afectados. Afirmaron que se han acercado a autoridades del municipio de Jilotepec, a quienes les han pedido auxilio, no obstante, trabajadores de distintas empresas transnacionales se han enfrentado a la falta de apoyo y las garantías de seguridad son casi nulas. Además, integrantes de la Unión de Transportistas de Unidades de Transporte de Personal y Organizaciones de Taxistas de Jilotepec, reclamaron que presuntamente les han quitado sus lugares para laborar, por lo que exigen la presencia de las autoridades para atender la situación.
Toluca, Méx.- En el marco de la Mesa de Coordinación para la construcción de la Paz, que preside la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se dio a conocer el aseguramiento de más de cien kilos de marihuana y la detención de nueve
personas presuntamente vinculadas con el tráfico y venta de estupefacientes. Lo anterior como resultado de la coordinación de instancias de seguridad y de procuración de justicia de los tres órdenes de gobierno, además del intercambio de información y labores de inteligen-
cia. Esta acción fue posible con la participación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO), la Coordinación Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto (CONASE) y la Guardia Nacional. En una primera incursión, el personal operativo se constituyó en un inmueble ubicado en el municipio de Nezahualcóyotl, en el que aseguraron aproximadamente 100 kilogramos de hierba verde seca con las características de la marihuana, 200 botellas de plástico con solvente, armas de fuego, vehículos y equipos de telefonía móvil.
En otro domicilio ubicado en Chimalhuacán se aseguraron bolsas, aparentemente con narcóticos, así como indicios sobre la presunta venta de estas sustancias. En ambos operativos fueron detenidas siete personas.También en Chimalhuacán fueron detenidos dos personas de género masculino en
posesión de 10 bolsas con estupefacientes (mariguana y cocaína). Todos los detenidos serán presentados ante la Autoridad Judicial para que determine su situación jurídica.Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México suma esfuerzos con instituciones federales, estatales y municipales para proteger a las y los mexiquenses de actividades delincuenciales.La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz es un ejercicio permanente bajo el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en el que participan Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México. Así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina; de la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.
Toluca, Méx.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad, firmó un convenio de colaboración con MasterCard para promover la adopción de la tecnología de pagos sin contacto en el sistema de transporte público de la entidad, como una opción segura y conveniente para una experiencia de tránsito simplificada, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026.
La alianza está enfocada en establecer una agenda de cooperación alineada con las estrategias y prioridades del Gobierno del Estado de México, para fortalecer el transporte público y mejorar el sistema de cobro de los servicios.
En el marco de este convenio, MasterCard pondrá a disposición de la Secretaría de Movilidad soluciones, herramientas, recursos y conocimiento para el apoyo e implementación de los sistemas de peaje.
Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad dijo que para el Estado de México, con más de 17 millones de habitantes, es una prioridad la modernización del transporte público y con la firma de este convenio se avanza en el propósito de facilitar la movilidad, simplificar la operatividad y fortalecer la seguridad de las y los usuarios.
“Agradecemos la atención y el interés de
MasterCard por hacer realidad este convenio para modernizar los sistemas de pago en el transporte público. Estamos seguros de que es un logro trascendental para mejorar el servicio en el transporte que, había sido abandonado por décadas y se encuentra rezagado en comparación con otros sistemas de movilidad de la Ciudad de México”, expresó.
Como invitados especiales estuvieron Paulina Moreno García y Laura González Hernández, Secretarias de Finanzas y Desarrollo Económico, respectivamente, ante quienes Daniel Sibaja González comentó que las soluciones digitales se convierten en el complemento perfecto para los usuarios del sistema de transporte público. Además, señaló que tecnologías como los pagos sin contacto son una forma fácil, rápida y práctica de realizar transacciones en situaciones que requieren una mayor velocidad para reducir las filas y evitar aglomeraciones, lo que para miles de mexiquenses es indispensable en sus trayectos. De esta manera los usuarios del transporte público podrán realizar su pago con sólo acercar la tarjeta o dispositivo inteligente a la terminal y con un tiempo de transacción casi 10 veces más rápido que otros métodos de pago.
Esta tecnología mejora las actividades diarias de las personas a través de una expe-
riencia de pago simple y ágil para un acceso casi inmediato a servicios esenciales de movilidad.
“En MasterCard buscamos fortalecer nuestra función como habilitador de métodos de pago redoblando esfuerzos para brindar tecnologías que garanticen la seguridad. En ese sentido, ponemos a disposición de la Secretaría de Movilidad del Estado de México canales robustos e infraestructura tecnológica para propiciar la innovación y promover la aceptación de los pagos sin contacto en los medios de transporte.
“Esta alianza se presenta como un ejemplo de alineación y colaboración públi-
co-privada que busca generar un impacto positivo en el bienestar de los ciudadanos, con un marco y plan de trabajo claro y estratégico”, dijo Mauricio Schwartzmann, Country Manager de MasterCard México. Mencionó que la digitalización de los pagos dentro del sector de transporte público es fundamental para impulsar la inclusión financiera y para lograrlo, se requiere de un enfoque multidimensional que promueva el acceso y la aceptación de soluciones seguras, convenientes y accesibles.
La colaboración entre la Secretaría de Movilidad y MasterCard representa el marco ideal para lograr un gran impacto y fortalecer la movilidad en la entidad.
Por: Sergio Nader O.
Chalco, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez visitó Chalco para arrancar con el regreso a clases de 22 escuelas ubicadas en la zona que se inundó por las lluvias, además de poner en marcha el segundo censo de bienestar para apoyar a los habitantes afectados en el municipio. Este lunes, la mandataria estatal acudió a la Escuela Primaria “Margarita de Gortari de Salinas”, en Chalco, donde destacó que el municipio retorna a la normalidad con el comienzo del programa “Regreso a Clases con Bienestar” en 11 preescolares, ocho primarias y tres secundarias, que reanudarán actividades en condiciones seguras para este ciclo escolar 2024-2025. Ante el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, la gobernadora reiteró el compromiso de su gobierno con la educación; y agradeció a la comunidad educativa, maestros, padres de familia y a los pequeños que estuvieron haciendo faena de limpieza y acondicionamiento de las escuelas, para poder continuar con el ciclo escolar.
Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, dio el banderazo de salida a los Servidores del Pueblo y Servidores de la Nación para reanudar el censo de quienes por las intensas lluvias tuvieron afectaciones. “Los Servidores de la Nación hicieron un primer censo, que incluso algunos tenían que andar en canoa para poder pasar a los domicilios, pero que lamentablemente algunos tenían que ir a trabajar, no estaban en el momento que pasaron nuestros compañeros y el
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- La alcaldesa Romina Contreras Carrasco, entregó el “Premio Municipal de la Juventud 2024”, a nueve jóvenes que fueron electos por su ejemplo e inspiración para este sector de la población.
En el evento celebrado en la Preparatoria Oficial No.89, ubicada en Jesús del Monte, Contreras Carrasco entregó el premio a los nueve ganadores de esta tercera edición, donde aseguró que seguirá impulsando la educación entre los niños y jóvenes, toda vez que esta herramienta es un medio para alcanzar sus sueños y que logren construir un futuro con más oportunidades y a su vez, sigan contribuyendo al desarrollo del territorio. “Quiero decirles a todos nuestros galardonados y participantes que nos enorgullece ver a tantos jóvenes con iniciativas, brillando en todos los ámbitos. Nuestro municipio necesita de esa energía, inteligencia y compromiso. A todos nuestros jóvenes, quiero decirles que cuentan conmigo y soy una aliada para seguir apoyándolos y, sobre todo, estar de la mano en su camino”, enfatizó Romina Contreras.
Agregó que el “Premio Municipal de la Juventud 2024”, se otorgó a nueve jóvenes de las localidades de Huixquilucan, como Bosque Real, Constituyentes de 1917, Jesús del Monte, Llano Grande, San Francisco Dos Ríos, San Juan Bautista y Zacamulpa, que han destacado en diversos ámbitos, como su rendimiento académico o en acciones que inciden de forma positiva en el entorno social.
Este galardón se dividió en las modalidades de Mérito y Aportación Académica y Científica, Fortalecimiento Artístico y Deportivo, así
como Acción y Labor Social; asimismo, se establecieron las categorías de 12 a 17 años, de 18 a 24 años y de 25 a 29 años.
En este sentido, la directora general de la Juventud, Carla Santana Cuéllar, destacó que este sector de la población es el cambio que necesita el municipio, estado y país; por lo que aplaudió la colaboración de las y los huixquiluquenses en este concurso, en el cual participaron 32 proyectos de diversas zonas del territorio y reconoció la labor de la alcaldesa por impulsar dicha iniciativa.
“Sepan que cuentan con una gran aliada, que es la presidenta municipal, Romina Contreras. Su apoyo es permanente y trabaja 24/7 para que todas y todos ustedes puedan tener las herramientas para desarrollarse en un municipio seguro y próspero, en un Huixquilucan que les brinda las oportunidades para poder alcanzar sus metas y cumplir sus sueños”, dijo.
Los ganadores en la modalidad de Mérito y Aportación Académica y Científica fueron: Karina Bautista Tovar, Montserrath Mendoza García y Regina San Román Ruiz; en Fortalecimiento Artístico y Deportivo, Eduardo Marín Muciño, Marco Antonio Trinidad Vázquez y Silvana Darlen Galicia Cortés; y por Acción y Labor Social Andrea Isszamara Ramírez Tovar, Juan David Bautista Velázquez y Juan José Genaro Pérez del Rio, quienes fueron acreedores a un incentivo económico de 10 mil pesos para seguir impulsando su desempeño.
El Gobierno de Huixquilucan continuará incentivando a los jóvenes, con proyectos y acciones a través de políticas públicas que permitan desarrollar sus capacidades y contribuyan a seguir transformando el municipio para que cuenten con una mejor calidad de vida.
día de hoy nuevamente se reanuda ese censo que estamos haciendo de Bienestar”, refirió. Explicó que la intención de este censo, es para ver en qué situación están las casas y calles, para que la dependencia de Desarrollo Urbano genere acciones tendientes a mejorar la situación del municipio, y también, ver cómo está la situación en lo que se refiere a la perdida de enseres. En este sentido, dijo que junto con el ayuntamiento, Gobierno federal y estatal van
apoyar con la intención de dar lo más básico a las familias para poder volver a generar un espacio digno.
Además, informó que se apoyará a los animales en situación de calle con atención y un programa de adopción; la Secretaría del Trabajo estatal apoyará a las personas que se quedaron sin empleo, y anunció el despliegue de la Caravana por la Justicia Social a fin de asesorar a los habitantes de esta zona, para recuperar los documentos legales que perdieron por esta contingencia.
También, refirió que junto con el gobierno federal trabajan para contar con un mejor Colector de agua que sea un túnel con una mayor capacidad. Junto con los miembros del gabinete estatal, la gobernadora Delfina Gómez recorrió las calles de Chalco, viendo el avance registrado y donde las labores de limpieza se intensifican con apoyo de diversas autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Cabe destacar que en la primera etapa se obtuvieron mil 627 censos, que esperan un aumento durante la segunda etapa que contará con la permanencia de brigadistas y camiones tipo Vactor para atender a la población hasta que concluya la temporada de lluvias.
UAEMéx fue sede del Segundo Festival de Zarzuela
Toluca, Méx.- La zarzuela ha sobrevivido al paso del tiempo y logra traspasar fronteras, hoy su difusión e interpretación se llevan a cabo en diversos lugares del mundo, poniendo el arte al alcance de todas y todos, destacó la secretaria de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), María de las Mercedes Portilla Luja, al inaugurar el Segundo Festival de Zarzuela: España - Estado de México, en la Sala “Dr. Gustavo Baz Prada” del Edificio de Rectoría. Acompañada de la ministra consejera de la Embajada de España en México, María Salcedo Ortiz; el representante de la Comunidad Española y miembro del Consejo Organizador del Segundo Festival de Zarzuela, Paulino Rodríguez; el presidente de la Cámara de Comercio Española, Antonio Basagoiti, y el vicepresidente de la mesa directiva del Ateneo Español de México, José Alonso Fernández de Castro, Portilla Luja mencionó que en esta segunda edición del festival se preparó el desarrollo de la Verbena de la Paloma, el Concierto de Orquesta de Cámara denominado Unión Musical de los Países, así como un circuito de conferencias.
“La Autónoma mexiquense se congratula por ser parte de la organización de este festival. Agradecemos a la Embajada de España en México, a la Cámara Española de Comercio, a la Comunidad Española, así como a todas y todos quienes hicieron posible este festival.
Su respaldo y participación son fundamentales para seguir promoviendo la cultura y el arte”, abundó.
Por su parte, Salcedo Ortiz apuntó que eventos como este reflejan la relación y la dimensión de ésta entre España y México, que permiten potenciar diversas áreas como la cultura, la economía, la cooperación para el desarrollo y la educación universitaria.
“Las relaciones entre la UAEMéx y España se ven
reflejadas en los convenios que se tienen con las universidades como la Jaume I, la de Castellón, la de León, la de Murcia, entre otras; además, de la actividad cultural que compartimos en diversos espacios”, enfatizó. Como parte del acto inaugural, se llevó a cabo la conferencia “ROTSPANIER: Trabajadores Forzados Españoles en la II Guerra Mundial”, por parte del vicepresidente de la mesa directiva del Ateneo Español de México, José Alonso Fernández de Castro.
Posterior a la inauguración, se llevó a cabo el Concierto Inaugural del Festival de Zarzuela, a cargo de la Orquesta de Cámara de la UAEMéx, bajo la dirección de Vicente Saquicoray, cuyo programa incluyó piezas musicales de México y España como la zarzuela “La Chula de Pontevedra” y el Huapango de Moncayo, en el Museo Universitario “Leopoldo Flores”. Al acto asistieron la directora del Museo Universitario “Leopoldo Flores”, Gabriela Morales San Juan; la directora de la Orquesta Sinfónica Juvenil, Hilda Saquicoray Ávila; integrantes del comité organizador del segundo festival de Zarzuela y personas de la comunidad española.
Cabe hacer mención que las actividades del festival concluyeron con el Concierto de Zarzuela, en donde la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAEMéx presentó “La Verbena de la Paloma”, bajo la dirección de Hilda Saquicoray, en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva” de la capital mexiquense.
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- En representación de la alcaldesa Angélica Moya, el director general de Gobierno, Sergio Mancilla Zayas, presidió la reunión donde autoridades auxiliares, vecinos, funcionarios municipales y representantes del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM) dieron a conocer detalles del proyecto ‘Macrolibramiento Mexiquense’ que conectará a Naucalpan con el municipio de Ecatepec.
Ante vecinos, delegados y COPACIS de comunidades como Colón de Echegaray, Bosques de Echegaray, Hacienda de Echegaray, 10 de Abril y Alce Blanco, Mancilla Zayas destacó el interés de la presidenta municipal Angélica Moya Marín para que la ciudadanía conozca a profundidad este proyecto que es completamente de índole estatal pero que impactará a los naucalpenses.
“Vamos a coadyuvar en que los vecinos sean escuchados para evitar incidentes como el de la ciclopista, este proyecto se realiza en beneficio
de la conectividad urbana metropolitana y coincidimos en que es de suma importancia generar esta reunión informativa, con el objetivo de despejar mitos y realidades, es un tema que tiene muchos años en esta dinámica regional y queremos que esta información sea transmitida a los vecinos de la forma más clara posible”, comentó el funcionario.
Agregó que diversas dependencias municipales como las direcciones generales de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente, Servicios Públicos, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, entre otras, han estado trabajando de cerca con el gobierno estatal y con la constructora, para que estas acciones se desarrollen de manera satisfactoria y sin perjudicar a la ciudadanía.
Mancilla Zayas dijo que la Dirección General de Medio Ambiente otorgó los permisos correspondientes para que se lleve a cabo la poda de árboles o en su caso, el retiro de los mismos, esto apegado a la normatividad correspondiente y con el compromiso de que los individuos arbóreos sean reemplazados por cinco a uno para disminuir
el impacto ambiental.
Los representantes de SAASCAEM expusieron que el ‘Macrolibramiento Mexiquense’ en su denominado ‘Tramo 0’, contempla trabajos de Puente de Vigas hacía Periférico Norte con una longitud aproximada de 6.8 kilómetros y gasas viales de 2.7 kilómetros, dando un total de 9.5 kilómetros.
Explicaron que próximamente se iniciarán trabajos de la calle Zempoaltecas a Periférico a la altura del vaso regulador de Cristo, y precisaron que habrá señalamientos durante el desarrollo de la obra para dar aviso a los conductores y que el tránsito local no se vea afectado.
Anunciaron el censo de 122 casas ubicadas sobre vialidades como las calzadas San Agustín, Echegaray, Naranja, Las Armas y calles
Zempoaltecas, Atenco y Román Álvarez Moreno, en donde, la Dirección General de Gobierno y notarios públicos, se realizarán visitas y levantamientos fotográficos para que, en caso de que los inmuebles se vean perjudicados por la obra, los propietarios puedan reclamar el pago de las reparaciones que serán cubiertos por la constructora a través de una aseguradora.
Toluca, Méx.- Durante su participación en el Conversatorio Promoción de los Derechos Políticos y Reconocimiento de la Lucha de las Mujeres, organizado por el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México (OPPMEM) la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, afirmó que la resistencia y resiliencia han sido herramientas en la carrera política de las mujeres, aunque no deberían ser necesarias; sin
embargo, en el Instituto se trabaja para abrirles camino.
En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), sede del evento, Pulido Gómez resaltó que, aunque se han logrado avances significativos en el acceso de las mujeres a espacios para la toma de decisiones, muchas prácticas políticas siguen siendo asimétricas y estereotipadas. En este sentido, destacó el incremento en las diversas formas de violencia política de género: como la física, la psicológica y la simbólica, afectando a las mujeres desde la selección de candidaturas y hasta el término de sus mandatos. Escuchar las experiencias de las panelistas que participaron en el proceso electoral 2024, proporcionó herramientas y conocimientos para desarrollar estrategias que promuevan la paridad, indicó la Consejera Presidenta del IEEM.
Toluca, Méx.- En las instalaciones de la Junta Local del INE Estado DE México se celebró la firma del convenio de colaboración entre INE Estado de México y el Órgano Electoral Independiente 2024 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México. El sector educativo y específicamente el cuerpo de profesores, es uno de los grandes aliados de la autoridad electoral, ya que se comparte la noble y trascendente labor de cultivar educación cívica y de formar o construir ciudadanía; por eso son de los más cercanos asociados en la consecución de proyectos, objetivos y metas institucionales. Con dicho convenio, el INE se encargará de capacitar al personal del Órgano Electoral Independiente comisionado en realizar el proceso de elección para la renovación del Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México para el periodo 2024-2027.
Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo INE Estado de México, destacó el compromiso en la capacitación del funcionariado electoral; además de poner a disposición los materiales necesarios, en desplegar observación electoral, y la asesoría que se requiera para la organización en dicho proceso de renovación del sindicato magisterial independiente más grande, no solo de México, sino de toda América Latina.
Estuvieron presentes Luis López Chantaca, Presidente del Órgano Electoral Independiente del Sindicato de Maestros del Estado de México; Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado; Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México; Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado; Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario
Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de México y Presidenta del OPPMEM, Mónica Chávez Durán, aseguró que espacios como el Conversatorio son fundamentales para visibilizar los logros y los desafíos que enfrentan las mujeres en la política y así avanzar hacia una participación más equitativa; agregó que compartiendo sus vivencias, las panelistas inspiran a otras mujeres del ámbito político a impulsar transformaciones desde las políticas públicas.
En su intervención, la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) e integrante de la Dirección Ejecutiva del OPPMEM, Martha Patricia Tovar Pescador, reconoció el apoyo de quienes, desde las instituciones, han contribuido al avance de las causas de las mujeres.
Las panelistas invitadas fueron: la Diputada Federal, Anaís Miriam Burgos Hernández; la Diputada Local, Paola Jiménez Hernández; y la Presidenta Municipal de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neyra.
Durante su participación, compartieron los retos que han enfrentado para obtener el
reconocimiento de sus derechos políticos; las acciones que han puesto en marcha y las que buscan implementar en sus respectivas agendas, así cómo la importancia de los movimientos feministas como influencia para la reformulación de políticas públicas que permitan hacer frente con mejores herramientas a las desigualdades y desafíos diarios que enfrentan las mujeres. El conversatorio fue moderado por Laura Benhumea González, Directora de la FCPyS, quien resaltó la importancia de estos foros para conocer cómo es que las mujeres han ganado más espacios en la vida política, pero también permiten evidenciar las expresiones de violencia de género y analizar los avances logrados en este ámbito. En el evento también estuvieron presentes, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya; la Magistrada del TEEM, Leticia Victoria Tavira; el Magistrado del TEEM, Víctor Óscar Pasquel Fuentes; el Fiscal Especializado para la Atención a Delitos Electorales (FEMDE) de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Alejandro Rodríguez Martínez, diputadas locales y federales e integrantes de la comunidad universitaria.
General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México; Luz María Consuelo Jaimes Legorreta, Abogada General de la Universidad Autónoma del Estado de México; Daniel Luis Maldonado Cuevas, Secretario Técnico del Órgano Electoral Independiente del Sindicato de Maestros del Estado de México; Marlen Gutiérrez Nolasco, Secretaria de Actas del Órgano Electoral Independiente del Sindicato de Maestros del Estado de México; Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo; Óscar Alberto Ciprián
Nieto, Vocal Secretario; Liliana Martínez Díaz, Vocal de Organización Electoral; Iván Álvarez Gómez, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica y Abel Rubén Pérez Pérez, Vocal del Registro Federal de Electores.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- En búsqueda de un mundo mejor y en beneficio de niñas y jóvenes, Casa Hogar Alegría impulsa una colecta de ropa, zapatos, artículos de primeros auxilios, medicamentos y productos de limpieza, de higiene personal, juguetes, papelería, entre otros productos que ya no utilice en casa.
“Si tienes en casa cosas que ya no utilizas y están en buen estado, ¿qué tal si les das una nueva vida ayudando a quienes más lo necesitan?”, compartió la Institución de Asistencia Privada (IAP), a través de sus redes sociales oficiales.
De acuerdo con la Casa Hogar Alegría IAP, este tipo de artículos ayudan a operar en el
día a día y que son funcionales para las niñas y jovencitas que atienden en este espacio que desde hace unos años brinda asistencia a dicho sector poblacional en escasos recursos o con nulo núcleo familiar.
Entre los artículos de limpieza que reciben están: cloro, escobas o fibra; artículos de higiene personal, desde desodorantes hasta jabones; medicamentos y artículos de primeros auxilios en buenas condiciones o con un margen largo de caducidad, el objetivo de éstos últimos es cuidar la salud de todas. También reciben donaciones de ropa, zapatos, juguetes y papelería en buenas condiciones, limpias y de tallas variadas que puedan ser utilizadas por las niñas y jovencitas de Casa Hogar Alegría.
En caso de que en casa tenga otros artículos que podrían funcionar y que tal vez ya no ocupe, se pueden contactar a través del correo electrónico comunicacion@ casahogaralegria.org o www. casahogaralegria.org en ambas direcciones
pueden solicitar informes. “Juntos podemos seguir construyendo un espacio lleno de amor y oportunidades. ¡Gracias por ser parte de esta gran familia!”, publicaron por medio de sus redes sociales oficiales.
Toluca, Méx.- Con la presencia de ponentes de Argentina, Colombia, España y México, el congreso se desarrollará del 25 al 27 de septiembre, contará con nueve conferencias y tres paneles en los que se abordarán temas como la mediación en conflictos familiares, justicia restaurativa y la influencia de la era digital en la psicología jurídica. Bajo el lema “Experiencias de Éxito y Nuevos Desafíos para la Psicología Jurídica: Una Mirada Internacional”, cada día estará dividido en ejes temáticos que ofrecerán análisis detallados sobre el panorama internacional, la praxis de esta ciencia en diversos contextos
judiciales, así como un enfoque sobre los retos éticos y las oportunidades que plantea la inteligencia artificial. Entre los conferencistas y panelistas se encuentran María Asunción Tejedor Huerta, Presidenta de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica en España, quien ofrecerá una visión sobre los desafíos interculturales en su ramo, Asimismo, Sergio Valls Esponda, Presidente del Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y Director General del Centro Estatal de Mediación del PJEdomex, hablará sobre mediación en conflictos familiares.
El congreso también será escenario de paneles innovadores que analizarán la psicología jurídica desde una perspectiva global, con la participación de Liliana Hendel, psicóloga y periodista argentina, y Vinicius Covas, especialista en cultura digital de Brasil. Estos y otros expertos se unirán para ofrecer un enfoque integral sobre los retos contemporáneos de la psicología jurídica. El evento es totalmente gratuito y ofrece una oportunidad única para profesionales y estudiantes interesados en el cruce entre la psicología y el derecho. Las inscripciones están abiertas en: http://www.pjedomex.gob.mx/ejem/
Toluca, Méx.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón, dio a conocer que el 20% de los 125 municipios mexiquenses cuentan con las condiciones necesarias para operar la Ley de Justicia Cívica del Estado de México y Municipios, la cual privilegia el uso de medios alternos como la mediación, el trabajo comunitario y como última opción, prevé el arresto en caso de sanción.
Explicó que la ley busca regresar a la esencia
de la construcción de la sociedad, que es la convivencia comunitaria, a través del respeto y el orden. Para este fin la CODHEM hizo un ejercicio sistemático para revisar lo que establece esta Ley, elaborar un Diagnóstico y entregarlo a la Secretaría General de Gobierno estatal, mismo que ya fue concluido y precisa algunas irregularidades que vulneran derechos humanos y otras incluso, que podrían tratarse de la comisión de algún delito o de faltas administrativas. El personal de la Casa de la Dignidad y las Libertades realizó visitas de supervisión a
los espacios de aseguramiento temporal en municipios para revisar tres áreas específicas: los recursos humanos, infraestructura y procedimientos normativos; además, aplicó cuestionarios a jueces calificadores, secretarios de Ayuntamientos, policías y usuarios, para detectar detenciones arbitrarias y otras cuestiones al margen de la ley. García Morón agregó que con esta ley se busca mayor armonía y respeto a la dignidad de la ciudadanía, es decir, descriminaliza a los infractores administrativos, dando un sentido de convivencia, estableciendo parámetros para su operación; en dicho sentido, uno de los aspectos relevantes es que cada Juzgado Cívico debe contar al menos con seis personas servidoras públicas como son una jueza o juez
Otro tema importante es la aplicación de la normativa y procedimientos para respetar el debido procedimiento, que las personas infractoras puedan ser escuchadas en esta nueva composición de la justicia con oralidad en el ámbito cívico y que se tenga un registro de ellas en un expediente.
Cívico, una secretaria o secretario, una persona facilitadora, una o un psicólogo, una persona médica y policías de custodia. Al considerar que esta nueva ley de Cultura
Cívica tiende a la oralidad, en el apartado de los recursos, señala que se debe contar con la infraestructura necesaria y también contempla la sistematización con otras legislaciones que privilegien el respeto a la dignidad de las personas infractoras, por tanto, si el juez decide que debe aplicarse el arresto, éste debe ser en condiciones decorosas, dignas, limpias y ordenadas, aunado a ello, prevé otros aspectos como el tema de los alimentos, agua y que las personas no pueden estar incomunicadas.
Por último, la presidenta de la CODHEM precisó que la ley ya entró en vigor y es de observancia general, por tanto, todas las autoridades municipales tendrían que estar interesadas en el tema para atender las áreas de oportunidad.
Cabe indicar que los municipios que cumplen con las condiciones establecidas por la Ley de Justicia Cívica son Tecámac, con los mejores resultados, además de Chapultepec, San Mateo Atenco, Teoloyucan, Toluca, Xonacatlán, Acolman, San Antonio La Isla, Tultitlán, Tejupilco, Lerma, Atizapán de Zaragoza, Otumba, Aculco, Chiautla, Acambay, Papalotla, Texcoco, Tlalnepantla, Huixquilucan, Xalatlaco, Almoloya del Río, Ecatzingo, Temoaya y Villa del Carbón.
APor: Irma Eslava
tizapán, Méx.- Luego de concluirse los estudio geofísico y geohidráulico, para la exploración de aguas subterráneas el presidente municipal, Pedro Rodríguez Villegas, procedió a dar el banderazo de inicio a los trabajos de perforación, desarrollo y aforo del Pozo Cedros, en Avenida Paseo Valle Escondido, en el Pueblo de Calacoaya.
Dicha obra, continuará con la perforación a 300 metros de profundidad, además del equipamiento electromecánico del pozo. De acuerdo con la ficha técnica de la obra, este pozo tendrá un tanque de almacenamiento, línea de conducción, caseta de cloración, equipos de control y acometida eléctrica. Se espera que con esta obra, vecinas y vecinos de la zona tengan un mayor
suministro de agua, y así se aminoren las afectaciones que provocan actualmente el recorte de la cantidad de líquido por parte de la Comisión Nacional del Agua, a través del Sistema Cutzamala y la falta de lluvias
en las regiones donde se localizan las presas que lo surten.
El alcalde Rodríguez Villegas comentó que recientemente acudió a la inauguración de los trabajos de perforación, desarrollo y
aforo del pozo Villas de la Hacienda, sobre el Bulevar Cuautitlán Izcalli, casi esquina con carretera Lago de Guadalupe, en Villas de la Hacienda y que de acuerdo con datos de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Atizapán de Zaragoza, el suministro del líquido ha pasado de mil 280 litros por segundo en el año 2020 a 350 litros por segundo a la fecha. La afectación es tal, ya que el municipio depende en un 80 por ciento del abastecimiento del Sistema Cutzamala y el nivel de las presas que lo conforman estaba, hasta el 09 de septiembre, en 49.35 por ciento. Por ello, se ha implementado un abasto gratuito a través de pipas en las colonias de Atizapán de Zaragoza que resultan afectadas, en las que participaron 20 pipas de SAPASA, 6 de Protección Civil y 3 de Servicios Públicos.
Proponen praderas multiespecie para optimizar producción de
Temascaltepec, Méx.- El establecimiento de praderas perennes multiespecie es una alternativa para optimizar la producción de forraje para ganado lechero en el sur del Estado de México, afirmó el académico e investigador del Centro Universitario Temascaltepec de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Benito Albarrán Portillo.
El egresado de Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAEMéx y posgraduado en la Universidad Nacional Autónoma de México y el Imperial College London indicó que en la actualidad, es “responsable técnico de un proyecto de investigación que compara praderas anuales de ryegrass con praderas perennes multiespecie en el municipio de Temascaltepec”.
En microclimas como los de esta zona, abundó, tradicionalmente los productores han sembrado ryegrass anual, que es un pasto de clima templado, de alto valor nutricional y alto valor productivo, pero el problema es que año con año tienen que estarlo sembrando, comprando semilla y cultivarlo, lo que incrementa el costo del forraje.
Por ello, señaló, como alternativa productiva, proponemos el establecimiento de praderas perennes multiespecie, que tienen una duración de toda la vida y son una mezcla de diferentes tipos de pasto, con diferente ciclo productivo y un buen valor nutricional.
Albarrán Portillo explicó que “las curvas de crecimiento son diferentes, de tal forma que si tenemos bajas o altas temperatura e, incluso, sequías, disminuirá la producción de algunos pastos, pero la de otros se va a mantener estable”.
En este contexto, detalló que las praderas anuales se establecen en octubre, se empiezan a cosechar a finales de diciembre y se pueden explotar hasta el mes de mayo. “Cuando inician las lluvias y se incrementan las temperaturas terminan su ciclo, ya no crecen y no hay una producción de forraje estable”, dijo. En tanto, resaltó, aún con el incremento de las temperaturas y las lluvias, las praderas perennes multiespecie proveerán de una buena calidad y cantidad de forraje, permitiendo al productor pastorear sus animales dentro de estas praderas y mantener una producción estable de leche
Destacó que los beneficios del establecimiento de praderas perennes multiespecie son, en general, la disminución de costos de producción, una producción de forraje estable durante la mayor parte del año y el incremento de la producción de pastos de alto valor nutricional para ganado lechero especializado, principalmente pardo suizo y Holstein, con altos ni-
veles de producción.
“Como parte de este trabajo de investigación –que inició en enero de 2024- y para proponer el establecimiento de praderas perennes multiespecie en la zona de Temascaltepec, lo primero que tenemos que hacer es probar cuáles son las ventajas de éstas, en comparación con el estándar que tienen los productores con las anuales”, dijo.
Para ello, en este caso en particular, puntualizó, tenemos un convenio con los productores con los que trabajamos y la institución compra y aporta la semilla, mientras que ellos ponen la tierra y los animales para efectuar las pruebas.
“Los productores aprenden el manejo de las semillas para praderas perennes multiespecie, cómo obtener una mayor producción de forraje, de mejor calidad y con las condiciones ambientales con las cuales producen todos los productores. Esto se llama investigación y desarrollo de tecnología participativa”, dijo. Precisó que el monitoreo de la producción de forraje y obtención de muestras en los campos donde se realizan las pruebas es mensual; además, dijo, en un laboratorio se va a determinar la composición nutricional del forraje, con la finalidad de establecer la cantidad de energía y proteína que aporta al ganado, así como su digestibilidad.
El siguiente año, sostuvo, esperamos tener mayor información y poder hacer una recomendación técnica a los productores. Hasta ahora, dijo, los resultados han sido favorables y esperamos que otros productores repliquen la alternativa de las praderas multiespecie perenes. Benito Albarrán Portillo refirió que los productores con los que trabajan en Temascaltepec producen leche, que se transforma en quesos de muy buena calidad y que pueden ser un importante atractivo turístico para la región, lo que incrementaría los ingresos de las unidades de producción.
EPor: Sergio Nader O.
catepec, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, encabezó la Entrega de Apoyos del Programa “Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar” 2024, con el que 400 estudiantes sobresalientes de 77 municipios del Estado de México, en su deseo de superarse, conocer el mundo y convertirse en destacados profesionistas, tendrán una experiencia académica, cultural y social en países como China, Noruega, Chile, Inglaterra, Alemania, España, entre otros.
Acompañada de Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, así como el Rector de la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec, Eder Josseman Castro Martínez; la mandataria estatal destacó que el gobierno estatal tiene claro que invertir en educación es una de las mejores formas de emplear recursos económicos que aportan los mexiquenses a través de sus impuestos.
“Eso permite brindar apoyo a los estudiantes sobresalientes que en este momento estamos considerando, quienes con su deseo de descubrir el mundo y sus ganas de convertirse en destacados profesionistas, son nuestra inspiración y son nuestra motivación”, dijo. La maestra Delfina Gómez manifestó que la transformación en el Estado de México es de educación, visión y acción, porque la educación es un derecho, no un privilegio, como lo ha hecho el presidente de México.
“Es una transformación de educación, una transformación de visión, una transformación de acción y por eso sentimos que la educación no es solamente un privilegio, es un derecho y muestra de ello, es el trabajo realizado día con día por nuestro presidente de la República, el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, quien desde hace tiempo ha luchado y pugnado por la educación”, expresó. Reiteró a los estudiantes que buscará incrementar el número de becas para el próximo año y le deseó éxito a los 400 jóvenes beneficiados de 77 municipios de la entidad para que tengan un excelente viaje y que el programa “Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar” 2024 contribuya a transformar su vida personal y académica. En su oportunidad, Por su parte, el secretario Miguel Ángel Hernández Espejel, señaló que el Programa “Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar” 2024, refleja el espíritu de la Nueva Escuela Mexicana que pone a las personas en el centro con un enfoque humanista y busca darles a todas y a todos, las mismas oportunidades de crecimiento y desarrollo. Explicó que el programa beneficiará a estudiantes que cursan el séptimo semestre o quinto cuatrimestre en alguna institución pública de nivel superior de la entidad, mismos que recibirán un monto de 350 mil pesos cada uno.
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- La tres veces estelar es sinónimo de calidad y eso quedó demostrado durante su última función en el Valle de Toluca, donde los amantes al arte del pancracio se dieron cita al Domvz Zina de Zinacantepec para disfrutar de un gran evento, donde chicos y grandes pudieron admirar y aplaudir, a luchadores como el Mesías, Psycho Clown, Jessy Queen y Andrómeda, por mencionar a algunos.
La función de lucha libre fue todo un éxito, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, pudieron disfrutar de grandes duelos. El recinto lució lleno, no cabía ningún alfiler y por ello, los protagonistas de la velada se rindieron a su público y dieron muestra de su categoría, experiencia y talento, para ejecutar llaves y lances desde la tercera cuerda.
En el duelo de bellezas, Sexy Star se impuso a la Hiedra y a la hija de Sangre Chicana, quienes no pudieron ante la fuerza y talento de la regia, deportista que cada vez se le ve mejor, con más experiencia y fuerza. Sexy
Star tuvo una gran presentación en los encordados, algo que demuestra que está más que lista para competir en las grandes ligas, pues no solo venció a sus oponentes, también al público que apoyó en todo momento a la Hiedra.
En cuanto a la lucha estelar de la función, misma que fue protagonizada por el “Triángulo de la Muerte”, Cibernético fue el vencedor, el eterno gladiador demostró su poderío y amplio dominio ante el Mecías y Psycho Clown, donde las hostilidades se pusieron “candentes” entre los tres gladiadores, sin embargo, tras una lucha de poder a poder, el ídolo de las multitudes terminó imponiendo su ley y mostró porque es el mejor luchador del momento, sin duda alguna, uno de los consentidos de la empresa.
Es importante mencionar que, por la gran respuesta de la gente, la tres veces estelar regresará al Valle de Toluca en el mes de noviembre, con la que sería en el papel, por los tiempos, la última función del año en la capital mexiquense y la empresa echará la casa por la ventana con un cartel de súper lujo.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Con el fin de promover el deporte y sobre todo, conmemorar la Independencia de México, el próximo lunes 16 de septiembre se llevará a cabo la tradicional Carrera Atlética de “Fiestas Patrias 2024”, evento deportivo que tendrá lugar en San Buenaventura, en el municipio de Toluca. El evento deportivo comenzará a las 13:00 horas del próximo 16 de septiembre, la salida y meta tendrá lugar en calle Pensador Mexicano s/n a un costado de la Delegación de San Buenaventura. En esta carrera se van a repartir más de 20 mil pesos en premios.
Para el magno evento deportivo habrá carreras infantiles, donde los niños y niñas de 6 a 8 años tendrán que superar un reto de 400 metros; los niños de 9 a 11 años deberán superar 700 metros; mientras
que los niños de 12 a 14 años correrán la distancia de 1.3 km.
Los mayores de edad podrán elegir dos distancias, 5 o 10km. Los más rápidos de la libre (20 a 39 años), varonil y femenil, se llevarán 1,000 pesos, los segundos lugares 750 y los terceros puestos 500 pesos. En lo que respecta a la juvenil (hasta 18 años), los primeros lugares se llevarán 800 pesos, 600 los segundos puestos y 400 los que arriben en el tercer lugar. En lo que respecta a los corredores locales, se premiará del primero al quinto lugar, desde 800 para el primer puesto y 200 para el quinto lugar.
El paquete de corredor incluye número, paquete de recuperación, servicio de sanitarios, seguridad vial, hidratación y medallas de eventos anteriores. La inscripción se puede realizar en la Delegación de San Buenaventura una hora antes del banderazo de salida y es gratuita.
Toluca, Méx.- Con la participación de más de mil 100 corredores, se llevó a cabo la Primera Carrera con causa por la lucha contra el cáncer infantil, promovida por el Voluntariado de Salud y Humanismo del Instituto de Salud
del Estado de México (ISEM), AC, encabezada por Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud estatal.
En el marco del Mes para concientizar sobre este padecimiento, agradeció a los corredores por sumarse a esta actividad,
pues contribuyen para brindar apoyo a los pequeños que luchan contra esta enfermedad; además que, con estas acciones se demuestra se fortalece al sector salud.
La titular de Salud subrayó que el Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Salud suma voluntades y alianzas con organizaciones de la sociedad civil, fundaciones, las voluntarias y los voluntarios de la dependencia y miembros de la comunidad.
Asimismo, agradeció a los patrocinadores, participantes, instituciones y organizaciones que con sus aportaciones mejoran la calidad de la asistencia y aumentan la tasa de supervivencia de los niños con cáncer y otras enfermedades graves.
Su voluntad de ayudar agregó, contribuye a seguir avanzando en un mejor acceso a tratamientos, a medicamentos contra el cáncer infantil y en la calidad de la atención contra esta enfermedad, por ello, no se detendrán para que todo niño tenga acceso digno y humanizado.
Posteriormente, acompañada por Alfredo Jiménez García, Presidente de esta AC, realizó el recorrido de cinco kilómetros dentro del circuito del Parque Alameda 2000, donde convivió con los participantes, a quienes reconoció por practicar actividad física y así cuidar de su bienestar. En el evento participaron: Octavio López Zamitiz, Coordinador de Administración y Finanzas; Rodrigo Rodríguez Briseño, Coordinador de Salud del ISEM; Patricia Félix Granados, Coordinadora del Voluntariado de Salud y Humanismo; Loul Acosta Núñez, representante de los patrocinadores; personal de diversas áreas de la Secretaría de Salud; así como familias, vecinas y vecinos de la comunidad. Al término del evento entregaron premios a los tres primeros lugares: 4 mil, 2 mil 500 y mil 500 pesos, respectivamente, además de regalos sorpresa para los corredores que también arribaron a la meta después de los ganadores. Todos los participantes fueron acreedores a su medalla de participación.
CPor: Dioney Hernández
iudad de México.- Bajo la dirección técnica de Javier “El Vasco” Aguirre y su auxiliar, Rafael Márquez, la Selección Nacional de México buscará su segunda victoria consecutiva, este martes cuando se mida a su similar de Canadá en Arlington. Con Aguirre al mando, México ya sabe lo que es ganar, vencieron el fin de semana a Nueva Zelanda. Con el fin de lograr una nueva victoria de cara al último trimestre del 2024, la Selección Nacional de México enfrentará a Canadá en duelo de preparación, el partido se va a desarrollar este martes a las 19:00 horas en Arlington. En esta Fecha FIFA, la Selección Nacional jugará su segundo y último encuentro amistoso, ante su similar de Canadá en el Estadio AT&T, en la ciudad de Dallas, Texas. Los aficionados al futbol podrán mirar el juego por televisión abierta. Los pupilos del “Vasco” quieren, desean y anhelan, contar con el apoyo de su afición para este segundo duelo bajo el mando de Aguirre.
Es importante mencionar que México derrotó 2-1 a Canadá la última vez que jugaron en Texas, fue en la Semifinal de la Copa Oro 2021 y en aquella oportunidad los goles fueron de Orbelín Pineda y Héctor Herrera.
Entre otros datos, sobre todo ahora que está de moda Javier Aguirre, vale la pena recordar que el seleccionador mexicano le anotó un gol a Canadá en amistoso celebrado en abril de 1986 en el Estadio Ciudad de los Deportes, en el que México ganó 3-0.
Para este encuentro, Roberto Carlos Alvarado será uno de los elementos a seguir, pues está viviendo buenos momentos con las Chivas y buscará trasladar su talento con la Selección Azteca. Su primer gol con México en un torneo oficial se lo hizo a Canadá en la Copa Oro 2019, fue el 1-0 en un partido que ganó la Selección Nacional por 3-0.
Otro de los jugadores al que vale la pena ponerle atención es Carlos A. Rodríguez, quien tiene dos enfrentamientos contra Canadá, en la Copa
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Los integrantes de la Selección Nacional Sub23 lograron una épica remontada a Panamá, durante en el segundo duelo de preparación, compromiso que le sirve a los Aztecas para todo este proceso y el último trimestre del 2024. El partido entre los seleccionados Sub-23 de México y de Panamá, tuvo lugar en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), al sur de la Ciudad de México. Ambas selecciones se midieron por segunda ocasión consecutiva, en el primer duelo México se llevó la victoria y este lunes repitió la dosis. Los panameños se fueron al frente con un gol de tiro libre de Rafael Mosquera al minuto 34, en el que nuestro arquero Holguín no pudo hacer nada. Sin más emociones, ni goles, mexicanos y panameños se fueron al descanso con la ventaja de los visitantes.
Para la parte complementaria, la Selección Mexicana salió revolucionada y se fue al
Oro 2019 y en la eliminatoria mundialista rumbo a Qatar 2022, algo similar con Johan Vásquez, quien le anotó a Canadá con la Sub-23 en la Semifinal del torneo preolímpico de CONCACAF para clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio. En una mirada al pasado, vale la pena recordar que México y Canadá jugaron en el lejano
1983, un partido celebrado en el Estadio Sergio León Chávez de Irapuato, donde México venció a los Canaleros por 5-0, desde entonces, ambas Selecciones han disputado 35 juegos en total, de los cuales seis han sido en Copa Oro, 22 en eliminatorias mundialistas, dos en Copa Norteamericana y cinco son amistosos.
onterrey, Nuevo León.- El crecimiento institucional del Club de Futbol Monterrey no solamente está orientado en los resultados deportivos en México, sino una parte importante de la Visión 2030 es la penetración y fortalecimiento de la marca en Estados Unidos, teniendo como estrategia la ‘Expansión de la Huella’.
Dicho eje tiene como objetivo el posicionamiento y crecimiento del branding de los albiazules en el vecino país bajo una serie de acciones claves que aseguran la presencia de la firma durante todo el año.
La esencia de este plan está basada en el reconocimiento de la organización de la ‘Sultana del Norte’ con el objetivo de aumentar la base de aficionados de los equipos varonil y femenil, así como de las alianzas comerciales exclusivas en suelo norteamericano, en las que destacan los vínculos firmados con SRS Distribution y Coca-Cola Arca Continental Southwest Beverages.
frente para tratar de buscar el gol del empate. Después de varios postes y llegadas, cayó la paridad, al minuto 75, obra de Ramiro Árciga, jugador que entró de cambio. Ahí no pararon las acciones de los mexicanos, con base en el esfuerzo y mucha entrega, lograron darle la vuelta al marcador al minuto 92” con una gran jugada que concluyó de gran manera José Castillo para poner el marcador final 2-1. Durante el primer juego amistoso entre estos combinados, los seleccionados de México derrotaron a los Canaleros de esta Fecha FIFA por 4-1, el partido entre México y Panamá se jugó el pasado viernes en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol en Toluca, Estado de México. Aquella tarde, por México marcó José Castillo, Santi Muñoz y Alberto Herrera, en dos ocasiones; por los Canaleros, la anotación de la honra fue de Gustavo Herrera. Este lunes México repitió la dosis y se quedó con los dos triunfos posibles en esta fecha FIFA.
En palabras de Xavier Sánchez, director comercial del Club de Futbol Monterrey, uno de los principales motivos para mantener esta visión es la importancia que está teniendo el futbol dentro de la comunidad estadounidense, siendo reflector de los principales equipos del mundo, así como de los mejores eventos continentales.“La Expansión de la Huella es la conexión con la afición de los Estados Unidos, ya que dicho país se está convirtiendo en el epicentro futbolístico del continente al ser un mercado potencial entre el público objetivo”, indicó.
Dando continuidad a las labores del año anterior, durante este 2024, la institución se aseguró de consolidar la marca gracias a los diferentes eventos deportivos (partidos amistosos y competencias oficiales) en los que participaron tanto Rayadas como Rayadas, lo que permitió el community outreach con otras instituciones deportivas y sociales en donde se fortalecieron los lazos con las diferentes comunidades que se visitaron gracias a la presencia de los embajadores Jesús Zavala y Sofía Ochoa, exjugadores de los equipos que son reconocidos y admirados por la fanaticada. Con la misma importancia, se logró la
comercialización de los 6 torneos infantiles y juveniles llamados Copa Rayados que se desarrollan en 5 diferentes entidades, así como el mantenimiento de las cuentas de redes sociales en inglés teniendo en Monty la principal imagen de la conexión con el aficionado. Dentro de las actividades puntuales en el transcurso del 2024 se han realizado: la Copa Rayados en Orlando, Las Vegas, McAllen, Chicago, Washington DC y Houston, la participación en los torneos oficiales de la Concacaf Champions Cup Varonil y Femenil, Leagues Cup y Summer Cup, fan engagement y actividades de responsabilidad social en Miami, San Antonio, Columbus, Louisville, Orlando, North Carolina y Austin, diseño exclusivo de la playera de juego de Rayados en Leagues Cup, partnership con Soccer.com para la distribución y venta de merchandising, así como con One Entertainment para el desarrollo de licencias.Otra de las labores primordiales para la conexión con futuras generaciones es la relación con Televisa Univisión, dueña de los derechos de los partidos de los equipos representativos siendo la cadena de televisión hispana más importante en la Unión Americana y con quien se ha desarrollado en conjunto activaciones watch party en comunidades con alto índice de seguidores, como Texas, segunda comunidad con mayor afinidad a la institución.El desafío para el siguiente año es ambicioso, ya que los pasos a seguir son el aumento de patrocinadores exclusivos en el mercado estadounidense para ambos equipos y el incremento en la base de datos para conectar con los aficionados en dicha región, aprovechando el impulso del Mundial de Clubes de la FIFA Estados Unidos 2025, certamen en el que el Monterrey estará presente.
Por: Fernanda Medina González
Acolman, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, a través de la Comisión Nacional Antihomicidio, aprehendieron a José “N” quien es investigado por su probable intervención en el delito de feminicidio en agravio de su pareja sentimental.
Este individuo fue capturado en la colonia El Cerrito e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica por este hecho delictivo.
De acuerdo con los reportes, entre el 19 y 20 de junio del año 2022, la víctima y el ahora detenido, al encontrarse en una vivienda ubicada en la colonia Anáhuac, Segunda Sección, en el poblado de Tepexpan en el municipio de Acolman, habrían iniciado una discusión que se tornó violenta.
En la disputa José “N” habría agredido físicamente a la víctima, ocasionándole la muerte por traumatismo craneoencefálico,
posteriormente para deshacerse del cuerpo, presumiblemente lo mutiló y trasladó los segmentos a diferentes lugares en los municipios de Ecatepec y Acolman, para luego huir del lugar.
Gracias a las investigaciones, fue posible determinar la probable intervención de José “N” en este feminicidio, por lo que fue solicitada librar una orden de aprehensión en su contra; la cual fue cumplimentada.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Tres adolescentes detenidos en acciones distintas, fueron vinculados a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de violación equiparada, ilícitos perpetrados en los municipios de Ecatepec, Villa Victoria y Santiago Tianguistenco. El Representante Social aportó datos de prueba necesarios en contra de un adolescente de 16 años, quien es investigado por hechos perpetrados el pasado 2 de septiembre, en el municipio de Ecatepec, lugar en donde habría agredió sexualmente a una menor de edad, por lo que fue iniciado proceso legal en su contra.
Asimismo, un Juez determinó iniciar proceso legal en contra de un adolescente
de 17 años de edad, quien el día 6 de abril del año 2020, presumiblemente agredió sexualmente a una víctima menor de edad, en el municipio de Villa Victoria. Mientras que la Fiscalía General de Justicia aportó elementos de prueba, con los que la Autoridad Jurisdiccional determinó la vinculación a proceso en contra de un adolescente de 17 años, investigado por violación en agravio de una menor de edad, en el municipio de Santiago Tianguistenco, el pasado 29 de febrero.
Por lo que los tres adolescentes, una vez detenidos, fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial en el Centro de Internamiento para Adolescentes Quinta del Bosque en Zinacantepec, quien les inició proceso legal en su contra, no obstante, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- Este lunes, un hombre falleció al interior de un autobús de pasajeros en la central de camiones de Toluca. De acuerdo con fuentes de la Policía Municipal, la víctima no pudo ser identificada.
Los reportes señalan que el hombre quedó a bordo de un autobús de la línea Flecha
Roja, por lo que al lugar arribaron cuerpos de emergencia, quienes confirmaron el fallecimiento de la persona.
Se presume que la causa del fallecimiento fue un infarto; sin embargo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México arribó a la zona para retirar el cadáver a la morgue y determinar la causa exacta del deceso.
Aseguran hilo robado, mercancía valuada en 1 millón de pesos
Teoloyucan, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), recuperaron mercancía robada consistente en hilo, la cual está valuada en un millón de pesos, esto durante la ejecución de una técnica de investigación de cateo en un inmueble ubicado en este municipio. Esta acción fue realizada como parte una indagatoria, luego de que el pasado 5 de septiembre, en la autopista YecapixtlaOzumba, kilómetro 41, de la colonia Nepantla, en el municipio de Tepetlixpa, varios individuos a bordo de dos camionetas habrían interceptado a los tripulantes de dos vehículos de carga, donde era transportada la mercancía consiste en 44 mil 546.65 libras de hilo, propiedad de la moral Grupo comercial Yazbek.
Los implicados habrían privado de la libertad a los operadores para despojarlos de las unidades automotoras de carga que conducían, así como de la mercancía que transportaban, horas más tarde liberaron a las víctimas en esa región de la entidad.
En tanto que elementos de las SSEM hallaron en el municipio de Teoloyucan uno de los vehículos robados y posteriormente fue posible establecer que la mercancía podría encontrarse en un inmueble del Barrio Santa Cruz, en ese mismo municipio, ya que
contaba con dispositivo de localización y marcaba ese sitio como último punto de referencia.
Con esta información, el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para esa vivienda, mandamiento que fue otorgado. En el sitio, los elementos de la Fiscalía mexiquense y de la SSEM localizaron la mercancía robada, valuada en 1 millón de pesos. Al término de esta diligencia, el inmueble fue asegurado y se colocaron sellos en las puertas de acceso, en tanto que las indagatorias continúan por parte de esta Institución.