Sheinbaum
comprometida con el EdoMéx y Gálvez busca blindar programas sociales
* Asiste a la conferencia del Presidente de México, donde se informó sobre el avance en los hospitales de Ecatepec y Atenco.
Atestigua gobernadora avances de programas de salud IMSS-Bienestar y La Clínica es Nuestra
Llaman en Congreso a accionar protocolos de seguridad de candidatos y candidatas
Real Madrid y Manchester City dan gran partido en la Champions League
Opinión
SÍGUENOS EN Miércoles
de 2024 10,056 Toluca,
10 de abril
Estado de México AÑO XXXIII
Pág. 9 Pág. 2
$ 7.00 para su voceador
Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
Pág. 14 Pág. 8
Pág. 4 Pág. 4
NACIONAL
Sheinbaum comprometida con el EdoMéx y Gálvez busca blindar programas sociales
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La candidata a la presidencia por la coalición “Sigamos haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum dijo ante sus simpatizantes que es la única candidata que puede garantizar los programas sociales, porque son derechos.
“No se dejen engañar por la derecha de que sí apoya la pensión adultos mayores y otros programas, porque ellos votaron en contra de estos apoyos”.
Anuncio que se reformara la Ley del Infonavit, para que pueda construir vivienda para renta y destacó que en su gobierno, por lo menos se construirán un millón de viviendas.
Por su parte, Xóchitl Gálvez anunció que sostuvo una reunión con consejeros del Instituto Na -
cional Electoral y refirió que el organismo tiene previsto lanzar una campaña para explicar que los programas sociales no le pertenecen a ningún partido político. La aspirante también habló sobre el debate del pasado 7 de abril en el que reconoció que hubo cambios de último momento en el formato antes acordado; sin embargo, consideró que el INE no hizo estos cambios para beneficiar a Claudia Sheinbaum, a pesar de haber revelado que a ella le hicieron más preguntas y que no la interrumpieron en sus intervenciones. Finalmente, Jorge Álvarez Maynez, candidato de Movimiento Ciudadano propuso la iniciativa 3 de 3 para combatir la corrupción en el país y trata de que las empresas cumplan con las reglas de transparencia en las licitaciones gubernamentales.
INEGI alerta que inflación aumentó 4.42% en marzo
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la inflación se aceleró durante marzo y se ubicó en 4.42% anual.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un incremento de 0.29%, respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.42%. En el mismo mes de 2023, la inflación mensual fue de 0.27% y la anual, de 6.85%.
La inflación de marzo quedó por debajo de la expectativa de la encuesta con expertos de Citibanamex, que la proyectó en un nivel de 4.50%.
De acuerdo con el Instituto, los productos con mayor alza fueron los boletos de avión, con un incremento de 28.35% respecto al mes previo, esto debido al periodo vaca-
cional de Semana Santa. Hubo incrementos mensuales de entre 8.45 y 18,70% del pollo, limón, chile serrano, lechuga y col. En tanto, el Nopal fue el producto que más disminuyó con una baja de 26.86%, la cebolla con 19.89, el chayote con 13.30 y el jitomate con 12.46.
El INEGI agregó que el índice de precios subyacente aumentó 0.44% a tasa mensual y 4.55% a tasa anual. El índice de precios no subyacente, presentó una caída de 0.16% mensual y un alza de 4.03% anual. Finalmente, al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.22% y los de servicios, 0.69%. Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios disminuyeron 0.53% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.16%.
Concluye participación de México como observador en Consejo de Derechos Humanos
Ginebra, Suiza.- Del 26 de febrero al 5 de abril de 2024, se llevó a cabo el 55º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (CoDH), en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Suiza, México participó como Estado observador.
Durante seis semanas, el Consejo examinó una amplia gama de temas vinculados con la promoción y protección de los derechos humanos a nivel internacional. En este período de sesiones, México impulsó cinco resoluciones y copatrocinó ocho. En el segmento de alto nivel del CoDH, el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Joel Hernández García, subrayó que México se encuentra al día en el envío y sustentación de sus informes de cumplimiento de tratados internacionales en materia de derechos humanos.
Enfatizó que la política social y de derechos humanos del país se enfoca en la atención de las causas estructurales de la desigualdad, la discriminación y la violencia,
por lo que se han priorizado los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad. En ese sentido, el subsecretario compartió avances recientes en materia de derechos humanos a nivel nacional, incluyendo la reducción de la pobreza multidimensional; el incremento del salario mínimo; y la disminución de la incidencia delictiva. Reconoció que aún quedan retos por superar que hacen indispensable seguir colaborando con los distintos mecanismos del Sistema Universal de Derechos Humanos. Adicionalmente, México tuvo participaciones en los diálogos interactivos con el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el relator especial sobre la promoción y protección de los derechos humanos en la lucha contra el terrorismo; en el debate anual sobre los derechos de las personas con discapacidad; y en el debate general sobre la situación de los derechos humanos en los Territorios Palestinos Ocupados, donde nuestro país expresó su máxima preocupación por la escalada
de hostilidades y su grave impacto en los derechos humanos del pueblo palestino. México continuará impulsando los más altos estándares en materia de derechos humanos, compromiso que determinó la
decisión de presentar nuevamente la candidatura del país al Consejo de Derechos Humanos para el período 2025-2027, cuyas elecciones se realizarán este año, durante la 79º Asamblea General de la ONU.
Miércoles 10 de abril 2024 Página 2
AMLO confirma denuncia contra Ecuador ante el CIJ
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseveró que México es un país independiente, libre y soberano.
“No somos colonia de nadie. Esto también lo digo por la agresión a nuestra soberanía en Ecuador”.
Por ello, confirmó que México acudirá a la Corte Internacional de Justicia para denunciar el allanamiento de la embajada mexicana en Ecuador, porque “a México se le respeta”.
Además, expuso imágenes desde el interior de la embajada donde se observa como elementos de la policía ecuatoriana se llevan cargando al ex presidente Jorge Glas y hacen a un lado el personal mexicano.
En las imágenes también se aprecia como el personal diplomático de nuestro país fue sometido y en algún caso, le apuntan con un arma de fuego a Roberto Canseco para impedir la resistencia al allanamiento. “No siente que tiene el respaldo de otros gobiernos o de potencias. Por eso vamos a llevar este asunto a la Corte”.
Por ello, reprochó la ambigüedad en las posturas asumidas por los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, socios comerciales, frente al allanamiento que se registró en la embajada de México en Ecuador.
“Pensamos que quieren mantener relaciones igual que las tienen con nosotros de amistad, con Ecuador a pesar de una actitud autoritaria como la que estamos viendo”, dijo el mandatario.
Senado condena allanamiento de Embajada mexicana en Ecuador
CPor: Fernanda Medina González
iudad de México.- Este martes, la Cámara de Senadores condenó la “irrupción violenta” que realizaron cuerpos de seguridad ecuatorianos en la Embajada de México en Quito, pues argumentaron que “no sólo violenta el derecho internacional, sino que contraviene la estrecha y larga amistad que ambos países han desarrollado a lo largo de casi dos siglos”.
La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, exigieron respeto a la soberanía de México, a la integridad de la Embajada mexicana y del personal diplomático, e hicieron un llamado para que el Gobierno de Ecuador reconsidere las medidas tomadas y retome la vía diplomática para resolver cualquier diferencia.
Rivera solicitó a la Asamblea Nacional de Ecuador y al presidente de este órgano, Henry Kronfle, establecer contacto y, juntos, coadyuvar a superar esta crisis diplomática, privilegiando el diálogo y la solución pacífica de las controversias.
Por su parte, Monreal aseveró que la irrupción de policías ecuatorianos en la Embajada de México en Ecuador “es un atropello grave y directo al principio de inviolabilidad de las misiones diplomáticas”.
México y Brasil celebran Primera Reunión de la Subcomisión de Asuntos Multilaterales
Ciudad de México.- El subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Joel Hernández García, y el secretario de Asuntos Multilaterales Políticos de Brasil, Carlos Márcio Bicalho Cozendey, firmaron el protocolo para enmendar el Acuerdo para el establecimiento de la Comisión Binacional México-Brasil, con el que se conformó la Subcomisión de Asuntos Multilaterales. La primera reunión de la Subcomisión fue presidida por el subsecretario Hernández y el secretario Cozendey; y participaron, por parte de la delegación brasileña, el embajador de Brasil en México, Fernando Estellita Lins de Salvo Coimbra; la directora general del Departamento de Organismos Internacionales, Gilda Motta Santos Neves; así como funcionarios y funcionarias de la Embajada de Brasil en México.
Por parte de la delegación mexicana, participaron la directora general de Estrategia Multilateral, Aureny Aguirre O.Sunza; el director general para América del Sur, Pablo Monroy Conesa; la directora general para Europa, Jennifer Feller Enríquez, en su calidad de sherpa en el G20; la encargada de la Dirección General para Temas Globales, Gisele Fernández Ludlow; en representación de la Dirección General para la Organización de las Naciones Unidas, Mauricio Torres Córdova; así como otros funcionarios y funcionarias de la Cancillería.
Durante el encuentro, se destacó el alto nivel de afinidad y coincidencia entre los gobiernos de ambos países y se analizó el actual panorama internacional, en particular, la situación prevaleciente en Haití, Ucrania y Gaza.
Asimismo, en temas de la agenda de paz y seguridad internacionales, se compartió la experiencia de México y Brasil como miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y se abordaron temas como desarme, la cooperación en el marco del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (OPANAL), la ciberseguridad y la Comisión de Consolidación de la Paz. Ambas partes señalaron la importancia de fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos, particularmente, los derechos de los pueblos indígenas, de la comunidad LGBTIQ+, y de las mujeres y niñas, enmarcado en la Política Exterior Feminista, así como el compromiso de promover un enfoque basado en derechos humanos para la gestión de la movilidad humana.
Además, reafirmaron que la seguridad alimentaria es un tema prioritario en la agenda multilateral, especialmente, en la agenda de la presidencia brasileña en el G20.México y Brasil reconocieron el trabajo conjunto, la convergencia y cercana colaboración en la
gobernanza multilateral, específicamente en foros como el G20, donde México celebró la presidencia brasileña. Igualmente, revisaron el avance en el proceso de negociación del Pacto del Futuro, así como el Tratado de Pandemias.
La Subcomisión de Asuntos Multilaterales
México-Brasil reafirmó el compromiso de ambos países de reforzar la colaboración en la defensa del multilateralismo, como principio político fundacional de cualquier orden regional y global, así como trabajar conjuntamente para garantizar su vigencia frente a los retos globales.
Miércoles 10 de abril de 2024 NACIONAL Página 3
México vs Ecuador ¿Qué pasa?
Viernes 05 de abril, más de las 10 de la noche, todo apuntaba a que muchos podían prepararse para terminar una semana que a nivel informativo destacó por algunos escándalos políticos a nivel nacional e internacional. En primera instancia, el video de Juan Pablo Sánchez Gálvez, hijo de la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), Xóchitl Gálvez, que lo muestra en aparente estado de ebriedad lanzando una serie de insultos racistas y clasistas que lo llevaron a renunciar a su cargo como” líder” de las redes juveniles. Por otra parte, la abogada y politóloga Ana Castelán, quien estuvo en las filas de Movimiento Ciudadano (MC) entre 2019-2021, a través de su cuenta de “X” denunció que fue víctima de acoso sexual por parte de Jorge Álvarez Máynez, situación que fue negada por el candidato presidencial argumentando que es parte de la guerra sucia en su contra. Y en el plano internacional, con la novedad de que el presidente de Ecuador; Daniel Roy Gilchrist Noboa Azín, declaró persona “non grata” a la embajadora de México en su país; Raquel Serur, esto, tras declaraciones emitidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina del miércoles 3 de abril, donde narra cómo se dieron las elecciones de ese país en 2023, situación que no agradó al mandatario ecuatoriano y toma esta decisión, sin embargo, aun con la tensión generada, nadie pensó lo que vendría después.
Para adentrarnos en el tema de Ecuador, es necesario saber
que Daniel Noboa, el presidente de este país desde el 23 de noviembre del año pasado, nació en Miami, Estados Unidos, país donde realizó toda su formación académica. Hijo del hombre más rico de esa nación (Álvaro Noboa Pontón) y con entonces 35 años, se convirtió en el presidente electo más joven en la historia del país. De su carrera política no hay mucho que decir, casi un desconocido. En 2021, Noboa entra al mundo de la política como presidente de la Comisión de Desarrollo Económico. Criticado por haber financiado, en plena guerra entre Rusia y Ucrania, el viaje de seis asambleístas a Rusia. Se sabe que antes de su presencia en política era empresario, lo cual no sorprende con su antecedente familiar, sin embargo, con este salto que da a la presidencia de Ecuador en un clima electoral “enrarecido”, logra cumplir el sueño frustrado de su padre quien intentó ser presidente en cinco ocasiones. Muchos lo catalogan como un “junior” improvisado y tal vez existe algo de cierto, pues a finales del mes de enero, el presidente Noboa protagonizó un escándalo en un restaurante en Madrid durante su visita a España, haciendo uso indebido de la escolta que se le asignó. Alrededor de las 3 de la mañana, hora en que salió de “cenar” del restaurante en el que se encontraba, ante la mirada de empleados y sus acompañantes el presidente gritaba: “llévame de farra, llévame de farra”, mientras esto sucedía, lanzaba billetes al aire. Según testimonios, los escoltas lo subieron con cierta dificultad al auto blindado que le había prestado Felipe VI, apenas unas horas antes. Cuanta seriedad del presidente. Otro hecho que no se debe pasar por alto, es que, desde el 8 de enero, decretó el estado de excepción para todo el territorio nacional, el cual limita el derecho de reunión y restringe derechos como la libre movilidad, ya que incluye un toque de queda. Esto, después de que aparentemente un grupo de hombres encapuchados irrumpieran en un canal de televisión en la ciudad de Guayaquil y de distintos disturbios tras la fuga del líder de una banda armada. Cabe señalar que hay fuertes sospechas de que la aparente toma del canal de televisión fue parte de un montaje para justificar su decisión. Esta, es parte de la biografía del hombre que el pasado viernes ordenó irrumpir a policías y militares la embajada de México en Quito con el objetivo de apresar al exvicepresidente Jorge Glas Espinel, a quien el gobierno de México le habría concedido asilo político. Lo sucedido fue un hecho sin precedente que llevó al presidente López
¿Quién ganó el debate?
Ya se sabe que todo mundo habla de este tema pero resulta interesante conocer los motivos por los cuales se le tilda de ganador a un candidato después de un debate; a pesar de ello si quieren la respuesta fácil y corta, con la finalidad de se ahorren el breve análisis aquí expuesto, es simple: la ganadora del debate fue CLAUDIA SHEINBAUM.
¿Por qué? Pues antes que nada, dejo fuera la clásica queja (o más bien pretexto) de que el formato impide a los candidatos debatir realmente y que no pueden salirse de esa estructura rígida, puesto que eso no tiene nada que ver, quien es perico donde sea es verde, así que fuera pretextos. Ahora bien, pongamos un poco de contexto. El número de espectadores en el debate fue de casi 12 millones de personas, de las 50 millones que se espera salgan a votar, lo que sí incide de buena manera a la votación, es decir, no puede desestimarse ni pensar que no se mueve la votación por el resultado de un debate.
Obrador a suspender relaciones diplomáticas con este país y ordenar el retiro inmediato de todo el personal de México de dicha embajada. Recordemos que una embajada es una extensión de cada país en otro territorio, en este caso, de México en Ecuador. Transmite los mensajes de su gobierno al gobierno del país de residencia y viceversa. Informa a su gobierno sobre los eventos políticos, sociales y económicos más importantes que ocurren en el país de residencia. Prepara tratados y visitas de Estado. Promueve la cultura, la economía y las ciencias de su país. De manera general, es la representación diplomática de un gobierno nacional ante el gobierno de otro país. En este contexto y con base en los acuerdos internacionales —Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas— “Las sedes de la misión diplomáticas son inviolables. Los agentes del Estado receptor no podrán penetrar en ellos sin consentimiento del jefe de la misión”. Asimismo, “El Estado receptor tiene la obligación especial de adoptar todas las medidas adecuadas para proteger a los locales de la misión contra toda intrusión o daño y evitar que se turbe la tranquilidad de la misión o se atente contra su dignidad” (artículo 22). Situación que no se respetó.
relacionado con fondos públicos recaudados para ayudar a la reconstrucción del país tras el terremoto de 2016, ante lo que su abogado denunció una persecución política. Por ello, a fines del año pasado el exvicepresidente se refugió en la embajada mexicana, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Glas acudió a la sede diplomática el 17 de diciembre señalando “temor por su seguridad y libertad personal”.
Queda estrictamente
Como ya se ha establecido en anteriores columnas, existe un 50% de votantes que no quieren al PRI (o gobiernos anteriores), ahora gracias a Roy Campos, identificamos a un 40% que no quieren a MORENA (entiéndase AMLO), esto quiere decir que tanto Claudia como Xóchitl deben buscar en sus apariciones, mucho más en el debate:
1. Consolidar a ese porcentaje ya ganado y 2. Tratar de mover las conciencias de los indecisos y no radicales para jalarlos de su lado.
En este sentido Xóchitl tenía una gran presión
Pero ¿Quién es Jorge Glas Espinel? es parte del grupo del expresidente Rafael Correa (presidente de Ecuador durante tres mandatos sucesivos, del 15 de enero de 2007 al 24 de mayo de 2017), quienes representan intereses totalmente distintos a los del actual gobierno, es decir, una postura de izquierda contra lo que hoy representa Noboa, la derecha ecuatoriana. Todo comienza el 2 de agosto de 2017, cuando mediante una carta, Glas denuncia las irregularidades del entonces presidente Lenin Moreno (2017- 2021).
El 4 de agosto, el entonces presidente lo releva de sus funciones de vicepresidente al considerar aquella carta como irrespetuosa. A finales de septiembre de este año, en un conversatorio con medios de comunicación, Jorge Glas denunciaba una situación de acosos y argumentaba su inocencia ante las acusaciones por malversación de recursos públicos, por lo que al siguiente día se da a conocer una revisión de sus medidas cautelares, es decir, una posible entrada a prisión que culminó con 5 años en la cárcel, quedando en libertad en 2022.
De manera relativamente reciente, las autoridades de Ecuador lo habían citado para comparecer por un caso
Después de la investigación del caso, la cancillería mexicana publicó el pasado viernes 5 de abril un comunicado donde informaba que después de un estudio jurídico se concedía la protección bajo la figura de asilo político, lo que derivó en la situación que ya conocemos donde es impactante ver como se agrede al jefe de la cancillería mexicana; Roberto Canseco Martínez. Las reacciones no se hicieron esperar y alrededor de 29 países, entre ellos la Unión Europea y Organismos Internacionales, han reprobado la actitud del gobierno ecuatoriano y han brindado su apoyo a México. En el propio Ecuador parte del congreso decidió retirar el apoyo al presidente Daniel Noboa tras lo sucedido en la embajada mexicana. En contraste, se lamenta que el presidente ecuatoriano tenga más apoyo en México, ya que desde nuestro país existen quienes intentan justificar la acción de Ecuador ante el rechazo que sienten por López Obrador, pero acciones de esta índole se deben sancionar toda vez que se violan los principios de convivencia internacional y sientan un mal precedente.En este orden de ideas, vale la pena puntualizar que, si bien se agradece el apoyo de otros países a México, de nada ayuda que rompan relaciones con Ecuador, pues la diplomacia esta para solucionar y no aumentar o acrecentar el problema. Lo que requerimos es recuperar el diálogo, la concordia y la paz. Los problemas entre gobiernos no tienen que ver con sus pueblos y sus ciudadanos, por lo que Daniel Noboa no representa la manera de ser y de pensar de todo Ecuador.
para salir a ganar por el buen desempeño últimamente, puesto que se notaba mucho más contundente en sus apariciones, en el manejo de la agenda; al grado que en estos días se peleaba no con Claudia sino con AMLO, lo que da un indicativo de que su estrategia iba ganando terreno ante una Claudia triste, pálida y descuajada. Entonces ante esto, en el debate se le esperaba enérgica, poderosa y tenaz, pero lamentablemente se le vio nerviosa y poco espontánea que es una de las características principales que le adornan, es decir, si bien no perdió su 40% seguro, no movió a los indecisos y menos a los no radicales morenistas.
En el caso de Claudia se tenían pocas expectativas por tener ese “ángel” desairado, triste y hasta repulsivo. En el debate se notó rígida, astuta por no engancharse en palabrerías y muy mesurada en las respuestas, no se salió del guion. Entonces
a los indecisos les hizo ver que no esta tan gris, que tiene carácter, que puede responder y que además piensa por ella misma, digamos que paso de ser pinocho a un niño de verdad. Entonces ella sí logro el cometido antes dicho del proyecto del candidato en el debate pues consolidó a sus seguidores y movió a los indecisos.
Por ello es contundente decir que Claudia ganó el debate porque jugó a lo que ella sabe, al ser escueta y seca, pero con contundencia y firmeza, de alguna forma logró transformar sus debilidades en fortalezas.
Xóchitl me parece que dejó de ser ella misa, se notó estudiada fuera de lo natural que solía ser; se notó encasillada en un discurso que por tratar de sacarlo fue presentado forzado y perdió contundencia, siendo que ella es naturalmente pícara en el “botepronto”. Ah, y que bueno que estuvo Maynez. Saludos y muchas gracias por su lectura.
Miércoles 10 de abril 2024 Página 4 OPINIÓN La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 10 de abril de 2024 Es una publicación de lunes a sabado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión
de
de México,
calle Honduras
Toluca,
Única
Voceadores
A.C.,
No. 317, Col. Américas, C.P. 50140
Estado de México.
prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Realizan Operativo Pegaso para inhibir delincuencia
Por: Fernanda Medina González
Zinacantepec, Méx.- El gobierno municipal de Zinacantepec realiza operativos para salvaguardar a las y los vecinos.
Este martes, se llevó a cabo el dispositivo conocido como “Pegaso”, para identificar aquellas motocicletas que pudieran estar involucradas en algún delito, motivo por el cual se supervisaron las unidades para detectar a quienes no portan placas, o bien, no acreditan la propiedad, a fin de reducir el índice delictivo a bordo de estos vehículos. Con esta estrategia, se implementan filtros en distintos puntos neurálgicos y acorde al protocolo de actuación solicitan a los tripulantes que detengan su marcha para cotejar los datos de la unidad con el Centro de Mando estatal, en esta ocasión fueron revisadas más de una docena de unidades. El dispositivo responde al combate frontal contra el robo a transeúnte perpetrado por delincuentes a bordo de motocicletas que implementa la administración municipal 2022-2024 de Zinacantepec, a través de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito en puntos estratégicos e itinerantes.
Cabe destacar que la mayoría de las motocicletas robadas son utilizadas para cometer otros ilícitos, por ello, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito local exhortó a las y los motociclistas a respetar el Reglamento de Tránsito, así como a poner en regla los papeles de sus unidades. La autoridad municipal reitera que el Operativo Pegaso es una estrategia de seguridad implementada en Zinacantepec, para combatir la incidencia delictiva relacionada con motocicletas y garantizar la confianza y seguridad ciudadana.
Uniformes dignos para la policía de Toluca
Toluca, Méx.- El gobierno municipal reafirma su deber con los elementos de seguridad al dotarlos con dos mil uniformes dignos y adecuados, con lo que reconocen la importancia de esta vestimenta en el desempeño de sus funciones y en la percepción de la ciudadanía hacia la corporación. Contar con uniformes de calidad que reflejen la importancia de su labor y brinden comodidad y seguridad en el desempeño de sus funciones; dignifica y fortalece la imagen de la Policía Municipal, dijo el Alcalde de Toluca.
Además, proveer de uniformes a los elementos operativos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, promueve el sentido de pertenencia y profesionalismo entre los miembros de la policía municipal. El Alcalde resaltó que el objetivo es dotar al cuerpo de policías con las herramientas, capacitación y apoyos necesarios para desempeñar su trabajo de manera eficiente, segura y digna. Su labor va acompañada de un esfuerzo continuo en coordinación operativa con el gobierno federal y estatal para garantizar la seguridad de las familias toluqueñas y su patrimonio.
Ahora que el ritmo laboral disminuyó en la Semana Santa, me aventé la serie de Netflix que se llama “Testamento: La historia de Moisés”, tres interesantes capítulos en los que, a través de teólogos e historiadores, se conoce la vida del príncipe y profeta MOISÉS y donde al final me llamó la atención que se hiciera énfasis en la unidad y la fraternidad entre los seres humanos como la principal esperanza para salir adelante.
Y me llamó la atención porque soy un convencido de que la unidad hace la fuerza en todos los sentidos, en una familia, en un trabajo, el deporte, en un grupo de amigos o en un gremio, por ello es que como periodista siempre he creído que la Libertad de Expresión y el ejercicio periodístico será más fuerte en la medida de nuestra unidad.
Por ello, es que nuevamente gracias a la iniciativa de varias compañeras y compañeros periodistas, estamos listos para asistir a Sultepec, una tierra bella e histórica que es especial para los periodistas, pues el 11 de abril se conmemora el CCXII Aniversario de la Primera Edición de “El Ilustrador Nacional” y el Día del Periodista Mexiquense y Latinoamericano.
Y es que, precisamente mi primer recuerdo de la unidad entre periodistas se resume a una ocasión en la que acompañé a mi padre Don PEPE a Sultepec en donde caminábamos entre sus calles empedradas para saludar a las y los periodistas en medio de un abrazo fraterno, además de sumarnos a las ceremonias cívicas que antes eran encabezadas por los gobernadores, sin embargo, con el paso del tiempo esta fecha dejó de conmemorarse y esta emotiva tradición se fue perdiendo.
En el 2012, que fue el Bicentenario de “El Ilustrador Nacional”, los periodistas nos organizamos para retomar esta emotiva fecha, incluso entregamos reconocimientos a compañeras y compañeros destacados en su labor de informar. El año pasado, nuevamente organizamos estar en Sultepec donde vivimos un día especial, por ello, es que nuevamente mañana visitaremos una de las cunas del periodismo independentista para que de forma fraterna podamos fortalecer al gremio, a los medios de comunicación, a la Libertad de Expresión y el Derecho a la Información, elementos fundamentales para seguir viviendo en un país de leyes, instituciones y democracia.
Así que buen viaje a las y los compañeros que desde hoy salen de la zona de los volcanes y el oriente mexiquense, mañana nos vemos con la ilusión de vivir un día especial y de recordar la lucha de JOSÉ MARÍA COS que siempre será un gran ejemplo en el compromiso de informar de forma veraz y profesional para edificar una nación más justa y equitativa.
LA GRÁFICA DE HOY
Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es del servicio que las pipas de agua tienen que prestar en diversos puntos de la Ciudad de Toluca, en donde lamentablemente vivimos una crisis hídrica que pareciera se sigue ignorando por parte de las autoridades que no han tomado acciones de fondo.
Precisamente, el lunes pasado publicamos en El Valle un artículo de SERGIO NADER en el que a través de una investigación y la opinión de expertos se señaló la importancia de que existan obras de infraestructura hidráulica que permitan aprovechar el clima y regresar agua limpia a los habitantes, sin embargo, una realidad es que la mayoría de las plantas de tratamiento de aguas residuales no están funcionando, algo lamentable, pues prácticamente toda el agua que caiga en la próxima temporada de lluvias no podrá aprovecharse ya que de inmediato se mezcla con las aguas negras.
La Cuenca del Río Lerma cuenta con 55 plantas tratadoras, de las cuales, 22 ya no están operando e incluso se encuentran abandonadas; además de que las tres que destacan por su volumen de agua tratada como lo son la Macro Planta Norte, la Macro Planta Oriente y Reciclagua México, funcionan a medias, todo gracias a que las autoridades no han invertido para que funcionen correctamente. Así que un llamado al gobierno federal, estatal y municipales, para que entiendan que ante la crisis hídrica es fundamental invertir en las plantas de tratamiento para que funcionen correctamente y además, emprender obras que permitan recuperar el vital líquido que tanta falta nos está haciendo, de lo contrario, la crisis aumentará ocasionando más problemas de los que actualmente nos aquejan.
Y VA DE CUENTO
Un joven un poco lento, de nombre OCTAVIO VÁLDEZ, se encuentra a su amigo DIEGO ALVARADO y le muestra un reloj mientras le dice: Mira esto... Mira que reloj me regaló mi novia, da la hora, los minutos, los segundos, la fecha. Tiene alarma, cronómetro, tiene linterna y radio…
A lo que DIEGO le responde: ¡Excelente, cuantas cosas!
Y OCTAVIO contesta: Sí, y mi novia me dijo que me podía bañar con él, pero no encuentro el botón que tira agua… HASTA mañana con más GRILLANDO.
Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Miércoles 10 de abril de 2024 Página 5 EDOMEX
Vecinos de Chimalhuacán bloquean la México -Texcoco por falta de agua
CPor: Eduardo Muñoz
himalhuacán, Méx.- Vecinos de este municipio bloquearon la carretera federal México Texcoco, a la altura del Conalep, para denunciar que desde hace seis meses carecen de agua potable, sin que las autoridades encabezadas por Xóchitl Flores les expliquen las razones de la escasez. Esto ocurrió mientras la candidata de Morena a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, llegaba a esta localidad para encabezar un evento político.
Los inconformes denunciaron a Dennis “N”, presidenta de Consejo de Participación Ciudadana de Chimalhuacán, como presunta responsable de distribuir el vital líquido entre sus conocidos y simpatizantes, negando el suministro al resto de los chimalhuaquenses afectados. Añadieron que el reparto de agua tiene íntima relación con la presunta reelección de la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez, de quien, dijeron, está más preocupada por iniciar su campaña política que en atender las necesidades básicas del pueblo, por lo que esta manifestación es apenas una más del rechazo a su presunta candidatura.
Los vecinos destacaron que los pozos de agua que surten sus domicilios se encuentran dañados y por tanto urge repararlos, dado que el agua es un elemento
vital para la existencia. Ante la indiferencia de Salvador Hernández, titular de la policía municipal de Chimalhuacán, arrió al sitio Juan Salvador Espinosa Flores, subdirector de policía de Los Reyes La Paz, quien dialogó con los inconformes para retirar el bloqueo y agilizar la circulación vehicular en ambos sentidos.
De esta forma los manifestantes se replegaron a la explanada del Conalep para dialogar con Rodrigo Alonso Azcarate, encargado de Comunicación del organismo operador del agua en Chimalhuacán, quien a su llegada indicó a los afectados que se está realizando el cambio de cableado de la bomba y que ayer martes por la noche quedaría reparada. Los agraviados externaron su preocupación por el proceso electoral en este municipio. Señalaron que la alcaldesa Xóchitl Flores poco o nada ha hecho en beneficio del pueblo, y que incluso su triunfo en 2021 fue de “rebote”, es decir, aprovechó la imagen del presidente López Obrador para relevar al gobierno de Jesús Tolentino.
Los manifestantes externaron ser apartidistas, pero coincidieron en la necesidad de que los gobernantes en turno resuelvan por lo menos las carencias básicas de los habitantes, algo que en este periodo morenista ha resultado nulo en Chimalhuacán.
Previene gobierno de Huixquilucan la violencia que puede presentarse en el noviazgo
Por: Irma Eslava
Huixquilucan,
Méx.- El Gobierno de Huixquilucan acerca a los jóvenes que están en edad de tener una pareja, información sobre el tipo de violencia que puede presentarse en el noviazgo y saber evitarla.
Una de ellas es la violencia digital, que se hace muy común sobre todo en adolescentes y jóvenes como el @ciberacoso” y el “Happy Slapping”. El objetivo de esta información que especialistas del Centro de Integración Juvenil acercaron, es para que los estudiantes identifiquen los diferentes tipos de violencia, además de la del noviazgo, como la psicológica, física, verbal, digital y sexual, así como concientizar a la comunidad estudiantil sobre la prevención de estas prácticas. Para crear estrategias en contra de la violencia cuando los jóvenes se encuentran en una relación sentimental, se dieron a conocer las señales de alerta, las cuales se encuentran el control sobre sus acciones, celos, revisión de sus pertenencias, vigilar y criticar la manera de vestir, comparaciones, desvalorizar a la pareja o culpar a terceras personas de estar en contra de su relación, entre otras. Durante dichas pláticas, impulsadas por el Gobierno de Huixquilucan, se recomienda a los estudiantes que, en caso de violencia, deben informar lo que sucede a personas de confianza y/o auto-
ridades escolares y, si se sienten en peligro, alejarse a la brevedad, evitar ceder ante justificaciones e indicar a su pareja las acciones que son dañinas, sólo si su vida no corre peligro.
También, los especialistas explicaron a los participantes que el tema de violencia digital es común en este sector de la población, haciendo referencia a diferentes tipos que existen, como el “Ciberacoso”, que es el envío de mensajes intimidatorios con la intención de generar miedo, así como el “Happy Slapping” que es cuando graban una agresión física, sexual o verbal hacia una persona y, posteriormente, la difunden por medios digitales.
Mencionaron que de acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tres de cada 10 adolescentes denuncian que sufren violencia en el noviazgo y una de cada tres mujeres ha experimentado violencia física o sexual, principalmente, a manos de su pareja.
El Gobierno de Huixquilucan acerca herramientas de prevención para evitar y erradicar la violencia en los estudiantes, además de procurar su salud y seguridad.
EdoMéx ocupa el segundo lugar en detección de incendios forestales:
Conafor Toluca, Méx.- El Estado de México ocupa el segundo lugar en detección de incendios forestales; de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) la entidad tiene un promedio de detección de incendios forestales de 09 minutos, cuando la media nacional es de 39 minutos.
Los indicadores de eficiencia de la Conafor, del 01 de enero a 04 de abril de 2024, señala que en la entidad Mexiquense el tiempo promedio para llegar a un incendio es de 01:08 horas, y la media nacional de 02:30 horas.
La Ciudad de México ocupa el primer lugar; Estado de México y Tlaxcala comparten el segundo; y Baja California Sur el tercer sitio.
“El Estado de México ocupa uno de los tres primeros lugares a nivel nacional en capacidad de respuesta, al llegar en menor tiempo a las zonas donde están afectando los incendios forestales”, indicó Alejandro Sánchez Vélez, Director General de la Protectora de Bosques del Estado de
México (Probosque).
Para atender oportunamente cada incidente, Gobierno del Estado de México cuenta con: un Centro Estatal de Manejo del Fuego, donde se realiza el monitoreo en tiempo real de puntos de calor; y que, a través del Comité Estatal de Manejo del Fuego, disponen de 28 torres de observación y vigilancia; 54 brigadas oficiales; 563 combatientes técnicos y dos Centros de Capacitación ubicados en Texcoco y Donato Guerra.A este despliegue se suma la colaboración del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional (GN), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Conafor y los municipios. El equipo técnico operativo es altamente calificado y comprometido con su loable misión, los llamados Dragones de Probosque, se caracterizan por su valor y convicción, por ello, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez reconoce el trabajo de técnicos y expertos que han apoyado en el combate de más de 600 incendios forestales en este año.
Miércoles 10 de abril 2024 Página 6 EDOMEX
El ordenamiento de la Hacienda Pública de Naucalpan permitió la operatividad municipal: Moya
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- La Alcaldesa Angélica Moya Marín, en conferencia de prensa dio a conocer que para recuperar la operatividad de la administración pública, luego del desastre económico que dejo la administración morenista, se ordenó la Hacienda Municipal, lo que permitió tener una base sólida para operarlas distintas áreas del municipio. A unos días del inicio del proceso electoral, Moya Marín dio a conocer que hasta el momento se han pagado mil 500 millones de los 3 mil 500 millones de deuda y desfalco que heredó la anterior administración.
Desmintió al diputado Isaac Montoya, quien desinforma a la población al decir que la Auditoria Superior de la Federación (ASF), aclara que no ha determinado los daños del mal manejo de los recursos que hizo la administración anterior de Patricia Durán. Por ello, el Gobierno de Naucalpan está en espera de los resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2022, porque no han determinado los daños.
“Actualmente, nos encontramos en la etapa de la solventación de las observaciones, Naucalpan fue víctima de un desfalco equivalente a 3 mil 500 millones de pesos equivalente a casi un año de presupuesto”, comentó. Mencionó que han aportado todo lo necesario y esperan que se les aclare, en el ámbito de competencia, porque dicen “que no llegan hasta las sanciones penales”.
“Pero en todo lo que ha estado al alcance de nuestra mano, en todos los procedimientos que mencioné hemos colaborado. Hemos estado trabajando para que esas responsabilidades puedan tener nombre y apellido, estén determinadas y se pueda actuar”, dijo la Alcaldesa.
La alcaldesa de Naucalpan, se refirió al tema de la guerra sucia que aumenta conforme se acerca el proceso electoral. Informó que la Tesorería municipal dio parte a la Contraloría Interna que ya ha fincado responsabilidades administrativas y resarcitorias a algunos presuntos responsables de este desfalco, y a cuatro de ellas se ha dado puntual seguimiento a las sanciones correspondientes a 52 observaciones derivadas de auditorías del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México a la administración 2019-2021, y que no fueron solventadas en su momento por exfuncionarios del gobierno anterior. De estas observaciones, siete se relacionan con el ejercicio indebido de recursos financieros, 44 con obras públicas y 15 con adjudicaciones indebidas.
Acompañada de la Tesorera Ana Patricia Munguia y el Contralor Rafael Cúnez Díaz; Moya Marín mencionó que estás presuntas irregularidades sugieren un posible daño al patrimonio municipal, por más de cinco mil quinientos millones de pesos.
Entre estas adjudicaciones indebidas, resaltan contratos en áreas como las de
mantenimientos, un sistema de gestión y a un sistema de ejecución fiscal, el cumplimiento con la norma ISO 9000, un servicio de depuración de nóminas, entre otras. Además de las obras señaladas en las auditorías, se han iniciado los procedimientos para sancionar a los responsables de otras 225 obras, que no se concluyeron en el gobierno de Patricia Durán, mismas que sugieren un monto no comprobado de 220 millones de pesos.
De las observaciones realizadas a las auditorias en 2019-2021, siete de ellas se relacionan con el ejercicio indebido de recursos financieros, 44 con obras públicas y 15 con adjudicaciones indebidas.
Apoya UAEMéx a UAGro en la formación de especialistas en integración satelital
Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), con el Nanosatélite AtlaCom-1 y equipo especializado, apoyó en la formación de la primera genera-
ción de especialistas en integración satelital para la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), con miras a desarrollar el Primer Nanosatélite Guerrerense.
El secretario de Extensión y Vinculación de
la UAEMéx, Francisco Zepeda Mondragón, explicó que el objetivo de esta cooperación es auxiliar en el programa de construcción de capacidades de apoyo satelital para la protección civil de la población de esa entidad, ante fenómenos hidrometeorológicos como huracanes.
Producto de la gestión de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), se contó con la participación de instructores especializados que acudieron al Centro Regional de Desarrollo Espacial (CREDES) de la AEM ubicado en Atlacomulco, Estado de México, para impartir el curso.
A solicitud interinstitucional de la AEM, la UAEMéx participó en esta iniciativa logrando que las y los especialistas de dicha agencia -formados en el extranjero en
desarrollo e integración satelital- y con el apoyo de uso de los equipos especializados “AtlaCom-1” y “FlatSat-AtlaCom-1”, proveyeran a los académicos de la UAGro de las capacidades para iniciar lo que podrá ser el primer nanosatélite guerrerense. Cabe hacer mención que ante la contingencia del huracán “Otis”, la AEM inició la solicitud del apoyo de la red satelital “Copernicus” de la Agencia Espacial Europea (ESA), lo que evidenció la utilidad de herramientas satelitales que permitieron mapear los daños y orientar las medidas de auxilio ante el trágico fenómeno.
Finalmente, dentro del laboratorio especial de desarrollo e integración de satélites del CREDES, el secretario Zepeda Mondragón reconoció a las personas involucradas en esta cooperación que contribuirá a la tarea de proteger vidas en el estado de Guerrero.
Toluca recibe el reconocimiento “Tree Cities of the World”
Toluca, Méx.- El Ayuntamiento de Toluca recibió el reconocimiento Tree Cities of the World por la Asociación Civil Reforestemos México, durante la segunda sesión extraordinaria del Consejo Municipal Forestal y Vegetal. Este reconocimiento otorgado por la Arbor Day Foundation y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), resalta los esfuerzos de las ciudades en la promoción del cuidado de los árboles en las urbes y la sostenibilidad ambiental.
Al cumplir con los cinco estándares internacionales establecidos por la Arbor Day Foundation en temas como Autoridad y compromiso, Marco normativo, Diagnóstico y Planificación a largo plazo, Asignación de presupuesto y Celebraciones conmemorativas, la capital mexiquense se sitúa como una de las
tres ciudades en el país que ha conservado este distintivo desde su creación.
El Alcalde expresó su orgullo al ser Toluca parte de una destacada red global de ciudades comprometidas con la salud y el bienestar de sus habitantes, así como con la protección y preservación del medio ambiente, resultado del trabajo conjunto entre el gobierno municipal, sociedad civil, academia y los sectores público y privado.
El reconocimiento también subraya el compromiso del Consejo Municipal Forestal y Vegetal de Toluca, cuyo respaldo ha sido crucial en el programa de reforestación de la ciudad.
Tras recibir el reconocimiento, el Alcalde reafirmó que el Ayuntamiento seguirá colaborando para mantener y convertir a Toluca en un modelo de ciudad respecto al cuidado y protección del medio ambiente.
Finalmente, las empresas Uber y Perfetti Van Melle, así como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, fueron
reconocidas en el marco del Programa Municipal de Adopción Temporal de Predios del Parque Alameda 2000.
Miércoles 10 de abril de 2024 Página 7 EDOMEX
Llaman en Congreso a accionar protocolos de seguridad de candidatos y candidatas
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El Congreso mexiquense pidió a la Secretaría General de Gobierno y al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a dar máxima publicidad a las acciones para acceder al protocolo de seguridad y análisis de riesgos para candidatas y candidatos, que están o estarán contendiendo en la elección del 2 de junio
El punto de acuerdo presentando por la diputada, Silvia Barberena, también señala la posibilidad de extenderlo a los equipos de campaña. Por lo que dicho exhorto, fue avalado de urgente y obvia resolución, ante el incremento de la violencia contra actores políticos y tras el asesinato de la abanderada de Morena a la alcaldía de Celaya, Guanajuato, durante uno de los primeros recorridos de su campaña.
La Legisladora, perista, autora del punto de acuerdo, indicó que, mientras a nivel federal los abande-
rados a alguna candidatura acceden con facilidad a la protección el gobierno federal, y en el Estado de México “andamos solitos y no tenemos el respaldo del gobierno”, a pesar de que es una de las entidades más violentas del país.
“Necesitamos que el gobierno mexiquense, nos respalde, tendría que dar indicaciones a la Secretaría de Seguridad Estatal, para que, a través de la Policía, nos refuercen, nos respalden”, indicó. Destacó la necesidad de que el blindaje aplique para todas y todos los candidatos, sin importar de qué partido sean. Sobre todo, reconoció que el respaldo debe ser mayor en municipios considerados vulnerables, como los del sur del estado, donde “ustedes saben quién quiere seguir gobernado”. Ante ello, es necesario que en esos municipios tengan más seguridad, “por eso la gente no quiere entrarle a la política allá, por el miedo, la verdad es que sí da miedo, pero si no le entramos, no va a haber democracia”, puntualizó.
IEEM puede implementar estrategias para disminuir inseguridad en proceso electoral: Pulido
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Al participar en la Academia de Monitoreo de Violencia Electoral en América
Latina del Laboratorio Electoral y el National Democratic Institute, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, señaló que las autoridades electorales pueden diseñar e implementar estrategias para disminuir los efectos de la inseguridad en los procesos electorales. En la conferencia “Violencia política: el ABC para entenderla”, Pulido Gómez explicó que el IEEM implementó acciones concretas para garantizar el ejercicio efectivo de los derechos político-electorales de la ciudadanía, durante la Elección de Gubernatura 2023 y mismos que también se aplicarán para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024. Dio a conocer que se estableció una logística electoral basada en la generación de mapas de riesgo que incluyen factores políticos, como los niveles de competitividad; para esto el IEEM, cuenta con 170 órganos desconcentrados que sirven como fuentes de información sobre la situación actual del territorio mexiquense. Ello, permite crear mecanismos de distribución y recolección de material y documentación electoral en zonas de alta incidencia
delictiva y coordinar las rutas de traslado seguro para su envío el día de la jornada electoral.La coordinación institucional con diversas instancias gubernamentales, pues una vez mapeadas las zonas de alta incidencia delictiva se crearon enlaces entre representantes de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México; las vocalías titulares de cada Junta Distrital y Municipal y los coordinadores regionales de seguridad pública, ya que la comunicación directa y en tiempo real es fundamental para prever y evitar riesgos, explicó. Por lo que, para prevenir la violencia en el ámbito electoral, además es necesario mejorar y fortalecer el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), pues contar con las Actas de la información obtenida en cada casilla contribuye a la certeza de los resultados e impide que, en caso de alguna incidencia, se pierda información relevante para determinar a la o el ganador de un cargo de elección. Finalmente, dijo que la implementación de nuevas modalidades de voto son un factor que abona a los procesos electorales pacíficos, pues su ejecución reduce la inseguridad y los factores que desatan la violencia, como el voto electrónico por internet contribuye a evitar las aglomeraciones en los centros de votación. Lo mismo que el voto postal para residentes en el extranjero.
Capacitan en la CODHEM a defensores municipales de Derechos Humanos
Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) llevó a cabo la Primera Sesión Intermunicipal de Defensorías de Derechos Humanos 2024, para fortalecer vínculos y dar información suficiente para que realicen mejor su trabajo en la defensa y promoción de derechos humanos; asimismo, agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FEMDE) de la entidad, impartieron la conferencia “Prevención de delitos electorales. Proceso Electoral 2024”.En la reunión a la que asistieron 86 Defensoras y Defensores Municipales de Derechos Humanos, el secretario general de la CODHEM, Jesús Ponce Rubio, invitó a presentar propuestas para modificar el Reglamento de Organización y Funcionamiento de Defensorías Municipales, a fin de tener una norma actualizada que no limite la actuación o facultades de dichas oficinas, mismas que serán remitidas para su análisis a la Unidad Jurídica del Organismo Defensor y luego, presentarlas ante el Consejo Consultivo; también exhortó a no utilizar el logo de la CODHEM como propio de las Defensorías Municipales, ya que existen lineamientos que precisan cómo y cuándo usarlo. Destacó que a diferencia de años anteriores, en 2023 hubo mayor cumplimiento de sus obligaciones, ya que 81 de las 125 Defensorías Municipales de la entidad lo hicieron al 100% con acciones como la presentación del Plan Anual de Trabajo, Reportes Trimestrales, Capacitación y toda la información requerida, lo que significa que hicieron mejor su trabajo
y funcionó la comunicación con el Organismo Defensor; por ello, anunció que este año se reconocerá a las 10 mejores Defensorías Municipales que realicen acciones extraordinarias en materia de derechos humanos que tengan mayor impacto en su demarcación. Durante la capacitación por parte de la FEMDE, el Agente del Ministerio Público (MP) Omar Daniel Hernández Rodríguez explicó que la institución debe realizar actividades de prevención de los delitos electorales, por tanto, al estar en marcha el actual proceso electoral para la elección de representantes populares federales y estatales, que culminará el 2 de junio de este año, las personas servidoras públicas tienen tres prohibiciones: hacer promoción personalizada; se debe suspender la difusión de acciones a través de comunicación social, quedando vigentes solo las referentes a educación, salud y protección civil, y evitar el uso de recursos públicos con fines electorales. Por su parte, el Agente del MP de la FEMDE, Marcial Alejandro Alanuza Pineda, detalló que se comete un delito electoral cuando se afectan las dos características esenciales del voto: ser libre y secreto, por ello, las personas servidoras públicas como en el caso de integrantes de Ayuntamientos, Defensorías Municipales, entre otras, deben evitar hacer proselitismo y activismo en horario laboral; no usar bienes y recursos públicos para beneficiar a un candidato, como son computadoras, automóviles, papelería y otros; por último, invitó a denunciar cualquier irregularidad ante la FEMDE y la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales de la FGR (FISEL).
Miércoles 10 de abril 2024 Página 8
EDOMEX
Atestigua gobernadora avances de programas de salud IMSS-Bienestar
CPor: Sergio Nader O.
iudad de México.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez acudió a la conferencia matutina del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para atestiguar los avances de los programas de salud IMSS-Bienestar y La Clínica es Nuestra, que van a beneficiar a los habitantes del Estado de México.
En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal informó sobre este encuentro en donde participaron las y los gobernadores de 23 entidades adheridas al esquema de salud IMSS-Bienestar.
“Esta mañana acompañé al Presidente Andrés Manuel López Obrador para atestiguar los avances del programa de salud IMSS-Bienestar y el inicio del programa La Clínica es Nuestra, que fortalecen los servicios médicos en el país. Trabajamos con el Gobierno de México para brindar atención de calidad a los habitantes del Estado de México. Fue un gran encuentro con nuestro Presidente y con Gobernadores estatales”.
Indicó que gracias al programa federal La Clínica es Nuestra, en el Estado de México se reinicia la construcción de 10 hospitales, entre ellos, el Centro de Oncología de Ecatepec, obra abandonada desde 2016, y en septiembre se concluyen las obras del Hospital General de Atenco.
“Gracias a la implementación del nuevo Programa federal La Clínica es Nuestra, entre los meses de mayo y septiembre lograremos inaugurar el Hospital General, de Atenco, para beneficio de la atención a la población, pública y gratuita en esas regiones del Edomex, así como de los trabajadores de esta noble tarea y sus familias, que gozarán de plazas basificadas a través del IMSS Bienestar”, escribió en ‘X’. Desde finales de 2023, el Gobierno del Estado de México se sumó al IMSS-Bienestar, sistema en el que participan 23 entidades, con el cual se da acceso a la salud a más de 53 millones de mexicanos que no cuentan con seguridad social.Durante la Conferencia matutina, Zoé Robledo explicó que las entidades federativas han transferido 635 hospitales al IMSS-Bien-
Invita Salud a aplicar medidas básicas de higiene ante altas temperaturas
Toluca, Méx.- Ante las altas temperaturas registradas con el inicio de la temporada de calor, la Secretaría de Salud del Estado de México invita a la población a adoptar medidas básicas de higiene para prevenir Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA), las cuales en casos extremos pueden poner en riesgo la vida de personas vulnerables como adultos mayores y menores de cinco años.
A través del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), la dependencia detalló que durante la temporada de calor se registra el incremento en el número de casos, por lo que es necesario consumir alimentos que han sido preparados en casa y evitar ingerir aquellos que se venden en la vía pública, pues están expuestos a virus, parásitos o bacterias que trasladan las corrientes de aire. En el hogar, una de las principales recomendaciones es lavarse perfectamente las manos con agua y con jabón para preparar la comida, sobre todo después de ir al baño, cambiar un pañal, haber viajado en el transporte público o tocar dinero, llaves o animales de compañía; también es importante que los ingredientes que se van utilizar se encuentren en
buen estado.
Posteriormente, las frutas y verduras deben lavarse y desinfectarse, sobre todo si se van a comer crudas, en el caso de carnes y pescados la recomendación es cocerlos o freírlos y cualquier alimento que no se termine, guardarlo en recipientes bien cerrados y colocarlos en el refrigerador para evitar su descomposición; mientras que el agua para consumo humano debe hervirse, clorarse o ser embotellada.
El ISEM detalló que se ha implementado el ABC de enfermedades diarreicas, a fin de que la población conozca los síntomas de estos padecimientos que son presentar más de tres evacuaciones líquidas en una hora, vómito, sed intensa, fiebre y cansancio, se acuda de inmediato al Centro de Salud más cercano a su domicilio para recibir atención oportuna y evitar complicaciones como la deshidratación. Señala que en el caso de los menores de cinco años se debe completar el esquema de vacunación, alimentar a los bebés con leche materna y tener en casa sobres de Vida Suero Oral, pues contiene sales hidratantes, potasio y sodio que presentan una rápida absorción en el intestino enfermo.
estar, entre nosocomios básicos, generales y de alta especialidad.Y bajo el programa “La Clínica es Nuestra”, mil 071 centros del Estado de México participan de forma voluntaria y solidaria en la implementación de estrategias que el IMSS Bienestar desarrolla para la salud de las personas y de la comunidad en 27 esta-
y La Clínica es Nuestra
dos, operando en 11 mil 913 Centros de Salud. Mientras que en el tema de basificación de personal médico, precisó que para Quintana Roo, Hidalgo, San Luis Potosí, Estado de México y Michoacán, serán 11 mil 259 trabajadores, y en la entidad mexiquense la primera etapa de este proceso iniciará en mayo.
Capacita DIFEM en materia de protección y derechos de niñas, niños y adolescentes
Toluca, Méx.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) capacitó a responsables de las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNyA), adscritos a Sistemas Municipales DIF de la entidad.
En esta reunión, realizada en el auditorio Diforama, se destacó la importancia de las PPNNyA municipales, toda vez que son la primera instancia de atención ante casos de maltrato de niñas, niños y adolescentes mexiquenses, por lo que resulta indispensable el fortalecimiento de estas instancias. En este sentido, como parte del programa de capacitación se expusieron los temas: adopciones, medidas urgentes de protección, juicio sumario, migración, plan de restitución de derechos y centros de asistencia social.
En la tarea de prevenir y proteger los derechos de la infancia, se destacó la relevancia de sustentar la labor de los procuradores en el nuevo postulado que reconoce a niñas, niños y adolescentes como titulares de derechos. Se recomendó a las personas servidoras públicas analizar la
necesidad de contar con protocolos de atención ante situaciones de orfandad como resultado de contexto sociales que provocan la pérdida de padres de familia, además de esquemas de atención integral ante la vulneración de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Se refirió que la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México establece que las personas titulares de las procuradurías municipales deberán aprobar la evaluación de conocimientos, previo curso de capacitación que realizará el DIFEM y contar con la certificación de competencia laboral relacionada con la protección integral y restitución de derechos de las niñas, niños y adolescentes, expedida por alguna institución con reconocimiento de validez oficial. Entre otros aspectos, se detallaron los mecanismos y procedimientos de actuación de las Juntas Multidisciplinarias de las PPNNyA municipales, así como la forma en que DIFEM elabora los planes de restitución de derechos y la participación que en este rubro tienen los Sistemas Municipales DIF.
Miércoles 10 de abril de 2024 Página 9 EDOMEX
EDOMEX
Destacan en sesión de CANAPAT saldo blanco en transporte durante Semana Santa
TPor:
Sergio Nader O.
oluca, Méx.- La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo en el Estado de México, informó que durante el pasado periodo vacacional por la Semana Santa, hubo saldo blanco en la mayoría de los transportes afiliados, gracias a la coordinación y acción oportuna que han mantenido con las autoridades de seguridad en la entidad.
“Esto quiere decir que hay un reflejo importante en el transporte de pasaje en el Estado de México, que se está trabajando en las carreteras, en nuestras vialidades estatales y municipales; en el periodo vacacional hubo saldo blanco y, esto nos garantiza y detona un desarrollo económico de tranquilidad”,
indicó el delegado de la CANAPAT, Odilón López Nava.
Durante la 4ª Reunión Regional Interinstitucional de Prevención al Asalto del Autotransporte de Pasaje y Turismo 2024”, autoridades de la Policía estatal y municipal de Toluca, Guardia Nacional, Dirección de Prevención de Robo al Autotransporte así como de Robo de Vehículos y Transporte, atendieron los temas de los concesionarios y representantes de las distintas líneas de transporte en el Valle de Toluca; y dieron a conocer los datos realizados durante la temporada vacacional.
La Policía Estatal informó que los diversos operativos ayudaron a inhibir el robo en el transporte público, además de que los
usuarios han sido aliados durante las rutinas de revisión para asegurar armas de fuego, objetos punzocortantes y droga.
Del primero al 30 de marzo, realizaron 277 operativos coordinados con la Policía Municipal como el de Andante Seguro, el Operativo Argos, el Cordón de Seguridad, el Operativo Templo, el Operativo SSEM, Operativo Langosta, Operativo Oruga; Operativo Mustang, Operativo Blindaje; y Operativo Pegaso.
En los 18 municipios que abarca esta Cámara fueron 4 mil 16 operativos con 47 mil 483 personas revisadas, teniendo 285 detenidos durante ese mes. En Toluca, fueron un total de 36 detenidos de alto impacto; 18 vehículos recuperados, tres por robo con violencia y
los demás por diversos delitos; de mercancía recuperada mil 401 gramos de hierba verde con las características de la marihuana; 365 g de cristal y 30 gramos de polvo blanco con las características de la cocaína; un teléfono celular y una labor social. Por su parte, la dirección de Combate al Robo de Vehículos y Transporte implementó mil 142 dispositivos de seguridad denominados Blindaje y Prevención de Robo a Transportista; Transporte Estatal Seguro, Operativo Pegaso, Prevención de Robo de Vehículos incluyendo operativos institucionales que se realizan con la Fiscalía y Policial local, logrando la detención de 24 personas 23 masculinos y la recuperación de 51 vehículos con reporte de robo, asegurando tres armas blancas, un arma hechiza, cinco bolsas con vegetal verde y seco con características de marihuana, 11 sobres con sustancia sólida con características de cristal y 11 bolsas con una sustancia de polvo de color blanco características de la cocaína.
Dentro de las acciones de seguimiento y resultados, implementaron 87 operativos en apoyo a la empresa Servytur beneficiando a 2 mil 610 personas, se atendieron reportes del 911 relacionados con el robo a transporte público de pasajeros a las empresas Atsuzi, Flecha de Oro, Flecha Blanca, Temoayense y Zinabus.
La subsecretaría de la Policía Estatal, Yuriria Torres indicó que los resultados tienen que ver en el Blindaje Carretero realizado de manera coordinada con la Guardia Nacional y atendiendo cada uno de los reportes de los grupos de coordinación.
Durante esta reunión las autoridades reiteraron que no se bajará la guardia en el tema de la vigilancia y atención tanto del transporte de carga como de pasajeros, para garantizar que el tránsito por la entidad sea seguro.
Otorgan licencia temporal para separarse de su cargo a Pedro Rodríguez Villegas
APor: Irma Eslava
tizapán, Méx.- Durante la Nonagésima Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo, aprobaron y autorizaron al Presidente Municipal, Pedro David Rodríguez Villegas, su solicitud de licencia para separarse temporalmente del ejercicio de sus funciones hasta por un período de 58 días naturales, para ejercer sus derechos político-electorales. La licencia de separación de funciones del alcalde, tendrá una temporalidad que inicia el próximo 25 de abril de 2024 y se dará por concluida el día 21 del mes de junio del mismo año. Después de la aprobación por unanimidad, a propuesta del mismo Rodríguez Villegas, se aprobó y autorizó la designación de la Cuarta Regidora, Marycarmen Reyes Orozco, como Presidenta Municipal por Ministerio de Ley hasta por un periodo de 58 días naturales para los efectos de cubrir la licencia temporal del Presidente Municipal Constitucional. Esta propuesta
AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO JUZGADO ESPECIALIZADO EN PROCEDIMIENTOS DE ADOPCIÓN, RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES Y DEMÁS ESPECIALES Y NO CONTENCIOSOS RELACIONADOS CON MENORES DE EDAD Y SUMARIO DE CONCLUSIÓN DE PATRIA POTESTAD DEL ESTADO DE MÉXICO. JUZGADO ESPECIALIZADO EN PROCEDIMIENTOS DE ADOPCIÓN, RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES Y DEMÁS
también fue votada por unanimidad.
Durante la sesión, Marycarmen Reyes Orozco tomó protesta ante el Cabildo en pleno para ejercer sus funciones como Presidenta Municipal por Ministerio de Ley en la fecha definida.
Por otra parte, se aprobó la convocatoria para la celebración del Décimo Cuarto Cabildo Abierto de la Administración Municipal 2022-2024 autorizándose su emisión.
También se emitió un voto aprobatorio al proyecto de decreto por el que se reforma el primer párrafo del Artículo 5 y los párrafos segundo y cuarto del Artículo 18 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México.
Finalmente, se autorizó el Reglamento Interno de la Comisión de Planeación para el Desarrollo Municipal de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, y se autorizó además el Programa de Regularización de Construcciones Privadas 2024 del Municipio de Atizapán de Zaragoza 2024.
DE SU HIJO de iniciales A.E.G.S; por auto de trece (13) de marzo de dos mil veinticuatro (2024), la Jueza del conocimiento, ordenó citarlo y notificarle por medio de edictos de la solicitud de AUTORIZACIÓN PARA SALIR DEL PAIS DEL MENOR DE EDAD de iniciales A.E.G.S, del veintiuno (21) al veintisiete (27) de octubre de dos mil veinticuatro (2024), toda vez que se encuentra estudiando el tercer grado de educación secundaria y es miembro del coro infantil y juvenil Ad Libitum, el cual a sido invitado para participar del XVIII Festival Internacional de coros “COREARTE BARCELONA 2024” pernoctando en el hotel Montagut de la cadena Aquahotel en la Ciudad de Santa Sussana en la Costa del Maresme a cincuenta kilometros de la Ciudad de Barcelona, España, y se le hace saber, que debe presentarse a este juzgado dentro del plazo de treinta días hábiles contados a partir del siguiente al de la última publicación, a manifestar lo que a su derecho convenga respecto al procedimiento en cita; asimismo para que en ese término, señale domicilio dentro del área donde se ubica este juzgado para oír y recibir notificaciones de carácter personal, así como debe comparecer a la audiencia a
que se refiere el artículo 3.4 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de México, la cual se señalará dentro de los diez días siguientes a que fenezca el plazo de treinta días antes referido que para el caso de no manifestar nada o de no comparecer por sí o por apoderado que lo represente a la audiencia en mención, se tendrá por precluido su derecho para hacerlo y por conforme con lo solicitado en el procedimiento en que se actúa; así como que, de no señalar domicilio para oír y recibir notificaciones de carácter personal, los subsecuentes aún las personales se le harán por medio de lista y boletín judicial, conforme a lo dispuesto por los artículos 1.168 y 1.170 de la ley en consulta. Edictos que quedan a disposición de la promovente para su trámite correspondiente. Hechos: 1.Derivado de una relación sentimental entre el
A.E.G.S. 2.-
2017 derivado de desacuerdos, el señor J. Carmen Galán Chávez, se desentendió de sus obligaciones paternas y hasta la fecha no cubre ninguna necesidad de mi hijo, y es evidente la falta de interés que el señor J. Carmen Galán Chávez tiene para con mi hijo en mención, toda vez que desde el 24 de septiembre del año 2017 lo ha dejado en total desamparo sin la oportunidad de recibir los cuidados y cariño de su señor padre, aunado a ello no ha cumplido con sus obligaciones alimentarias para con nuestro hijo en mención. 3. Actualmente mi hijo ALEJANDRO
Miércoles 10 de abril 2024 Página 10
DE
EDICTO C. C.J. CARMEN
QUE: En
expediente radicado en este Juzgado bajo
299/2023, relativo
PROCEDIMIENTO
AUTORIZACIÓN
SALIR DEL PAÍS DE MENOR DE EDAD, promovido
ANA LILIA SÁNCHEZ
ESPECIALES Y NO CONTENCIOSOS RELACIONADOS CON MENORES DE EDAD Y SUMARIO DE CONCLUSIÓN DE PATRIA POTESTAD DEL ESTADO
MÉXICO.
GALÁN CHÁVEZ, SE LE HACE SABER
el
el número
al
JUDICIAL NO CONTENCIOSO SOBRE
PARA
por
GARCÍA EN REPRESENTACIÓN
Carmen
de
EMANUEL GALAN SANCHEZ se encuentra estudiando el tercer grado de educación secundaria, y es miembro del coro infantil y juvenil Ad Libitum, el cual ha sido invitado para a participar del XVIII Festival Internacional de coros “COREARTE BARCELONA 2024”. ESTE EDICTO DEBERÁ PUBLICARSE POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS EN EL PERIODICO OFICIAL GACETA DE GOBIERNO Y EN OTRO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA ENTIDAD, ASI COMO EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO; EDICTO QUE SE EXPIDE EN LA CIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO A LOS VEINTE (20) DÍAS DE MARZO DE DOS MIL VEINTICUATRO (2024). Validación: Fecha de Acuerdo 13/03/2024 Secretario de Acuerdos MAESTRA EN DERECHO ANA DÍAZ CASTILLO. (RÚBRICA)
señor J.
Galan Chavez y Ana Lilia Sánchez García, en fecha 17 de julio
2009 nació mi hijo de iniciales
En fecha 24 de septiembre del año
CONSEJERÍA JURÍDICA
ACUERDO
ACUERDO DE LA CONSEJERÍA JURÍDICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO, POR EL QUE SE CREA EL PROGRAMA PÚBLICO DE NOTARÍAS PÚBLICAS ITINERANTES PARA SATISFACER LAS NECESIDADES COLECTIVAS EN MATERIA NOTARIAL, EN LA REGIÓN CIRCUNDANTE AL MUNICIPIO DE TEXCALTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO.
LICENCIADO JESÚS GEORGE ZAMORA, CONSEJERO JURÍDICO, EN EL EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE ME CONFIEREN LOS ARTICULOS 56 Y 57 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO; 2 FRACCIÓN II, 7, 8, 10, 20 FRACCIÓN VI BIS, 136 FRACCIÓN III DE LA LEY DEL NOTARIADO DEL ESTADO DE MÉXICO; 2 FRACCIÓN II, DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO DEL ESTADO DE MÉXICO; 6, 7 FRACCIONES II, XIII, XV, XXXVIII, LXX, DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA CONSEJERÍA JURÍDICA; Y:
CONSIDERANDO
Que la necesidad de dotar de certeza jurídica a los hechos y actos que generan consecuencias de derecho sustenta la fe pública notarial que el Estado delega a las Notarias y Notarios Públicos, coadyuvando con el Estado para garantizar el respeto a los derechos y bienes de las personas.
Que las Notarias y Notarios Públicos tienen a su cargo, en los casos en que no estén encomendadas expresa y exclusivamente a las autoridades, funcionesdeordenpúblicoqueincluyendarformalidadalosactosjurídicos y dar fe de los hechos que le consten, mismas que pueden ejercer en todo el territorio del Estado; con el deber de establecer su residencia en el municipioparaelcualfueronnombrados;y,quelosactosqueautoricen,así como los hechos de los que den fe, pueden referirse a cualquier lugar.
Que conforme a los artículos 2 fracción II, 10 de la Ley del Notariado del Estado de México y los artículos 2, 7 fracciones XIII, XVI, XXXVIII y LXX, del Reglamento Interior de la Consejería Jurídica, esta dependencia, podrá requerir a los notarios de la entidad, por conducto del Colegio de Notarios del Estado de México, para que realicen las funciones inherentes a su cargo en programas públicos que satisfagan necesidades colectivas; y que le correspondeemitiracuerdos,circularesydemásdisposicionesgeneralesde su competencia, así como, establecer los lineamientos técnicos y criterios técnico jurídicos por la aplicación y supervisión del cumplimiento de las disposiciones jurídicas en materia notarial.
QuedeacuerdoconlosresultadosdelCensodePoblaciónyVivienda2020, realizado por el INEGI, la región circundante al municipio de Texcaltitlán, conformada por los municipios de Texcaltitlán, Sultepec y Almoloya de Alquisiras, Estado de México, cuenta con una población de 74,492 habitantes,municipiosquenocuentanconNotaríasPúblicasconresidencia en su territorio que cubran sus necesidades en materia de servicios notariales;dondeademásprevaleceelproblemadeinseguridad;resultando que las Notarías Públicas más cercanas al municipio de Texcaltitlán, son la número 194, ubicada a 49.6 kilómetros en el municipio de Ixtapan de la Sal; las notarías 132, 145 y 172 a una distancia aproximada de 57.7 kilómetros, en elmunicipiodeZinacantepec,lanotaría121aunadistanciade59kilómetros enelMunicipiodeTejupilco,22notariasa66.5kilómetrosenelmunicipiode Toluca, 16 notarias a 69 kilómetros en el municipio de Metepec; distancias quesindudamarginandelosserviciosnotarialesalasylosmexiquensesde esa región; por lo que al no existir un cobertura geográfica suficiente, la Titular del Poder Ejecutivo Estatal, Maestra Delfina Gómez Álvarez, ha ordenadocrearunprogramadeatenciónparasatisfacerlasnecesidadesde la población en materia notarial, en la región del municipio de Texcaltitlán.
Que siendo prioridad del Estado, brindar servicios de fe pública de calidad ydarresoluciónágil,continúayoportunaalasnecesidadesdelapoblación, se justifica la creación de un Programa Público mediante el cual la Consejería Jurídica requiera a Notarias y Notarios Públicos de la entidad a través del Colegio de Notarios del Estado de México, para que realicen funciones inherentes a su cargo y cumplir con tal encomienda que abarque y favorezca la región comprendida por los municipios de Texcaltitlán, Sultepec y Almoloya de Alquisiras, Estado de México.
Que conforme al segundo párrafo del artículo 10 de la Ley del Notariado es deber de las autoridades estatales y municipales auxiliar a los Notarios Públicos del Estado, para el eficaz desempeño de sus funciones, por lo que el H. Ayuntamiento del Municipio de Texcaltitlán ha manifestado su disposición para auxiliar a las y los Notarios Públicos que sean designados para el cumplimiento del presente programa, proporcionando un lugar dentrodelasinstalacionesdelPalacioMunicipal,ubicadoenavenidaBenito Juárez, número 1, colonia centro, Texcaltitlán, Estado de México; lugar en el queseprestaráelservicioalpúblicoporpartedelasylosNotariosPúblicos, sin que ello implique contravención a la fracción XI del artículo 20 de la Ley del Notariado del Estado de México, por prestarse dicho servicio en cumplimiento a un programa público.
Quelacreacióndelprogramamencionadotendráunavigenciade12meses, contados a partir del día de la publicación del presente acuerdo y tendrá como objetivo que la población de la región comprendida por los
municipios de Texcaltitlán, Sultepec y Almoloya de Alquisiras, Estado de México, reciba los beneficios de servicios notariales, para lo cual la Consejería Jurídica requerirá por conducto de la Dirección General de Procedimientos y Asuntos Notariales, al Colegio de Notarios del Estado de México para que designe cada 3 meses a una Notaria o un Notario Público de la entidad, a efecto de que acuda al Municipio de Texcaltitlán losdíasjuevesdecadasemanaparaejercerlafunciónnotarial,parallevar a cabo las gestiones y trámites relacionados con la materia, para lo cual deberánrealizarloúnicamenteenlasoficinasqueparatalefectodesignen las autoridades del municipio de Texcaltitlán en un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde; y en caso de que la demanda del servicio lo requiera, se autoriza a la Dirección General de Procedimientos y Asuntos Notariales para que, en coordinación con el Colegio de Notarios del Estado de México se fije otro día hábil de la semana para brindar el servicio.
Que para garantizar el asesoramiento, continuidad y conclusión de los trámites encomendados a las y los Notarios Públicos designados, estos deberán rendir un informe de los trámites y gestiones realizados en el período a que fuera designado como Notario Público itinerante, a la Consejería Jurídica por conducto de la Dirección General de Procedimientos y Asuntos Notariales.
En mérito de lo expuesto, he tenido a bien emitir el siguiente: ACUERDO DE LA CONSEJERÍA JURÍDICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO, POR EL QUE SE CREA EL PROGRAMA PÚBLICO DE NOTARÍAS PÚBLICAS ITINERANTES PARA SATISFACER LAS NECESIDADES COLECTIVAS EN MATERIA NOTARIAL, EN LA REGIÓN CIRCUNDANTE AL MUNICIPIO DE TEXCALTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO.
PRIMERO. Se crea el PROGRAMA PÚBLICO DE NOTARÍAS PÚBLICAS ITINERANTES PARA SATISFACER LAS NECESIDADES COLECTIVAS EN MATERIA NOTARIAL, EN LA REGIÓN CIRCUNDANTE AL MUNICIPIO DE TEXCALTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO.
SEGUNDO. Se instruye a la Dirección General de Procedimientos y AsuntosNotarialesparaquerequieraelapoyodelColegiodeNotariosdel Estado de México, para que se ejerza la función notarial en la oficina que en auxilio del presente programa proporcionen las autoridades municipales.
TERCERO. Notifíquese el presente Acuerdo al H. Ayuntamiento del Municipio de Texcaltitlán, para que brinde el apoyo necesario para la correcta ejecución del presente programa.
CUARTO. Notifíquese el presente Acuerdo al Colegio de Notarios del Estado de México.
TRANSITORIOS
PRIMERO.PublíqueseelpresenteAcuerdoenelPeriódicoOficial“Gaceta del Gobierno”.
SEGUNDO. El presente Acuerdo entrará en vigor el día de su publicación en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”.
TERCERO.PublíqueseelpresenteAcuerdopordosocasionesenundiario con circulación en la entidad y que tenga cobertura en la región circundante al municipio de Texcaltitlán.
Dado en el Palacio del Poder Ejecutivo, en la ciudad de Toluca de Lerdo, capital del Estado de México, el 5 del mes de abril de dos mil veinticuatro.
EL CONSEJERO JURÍDICO
LIC. JESÚS GEORGE ZAMORA
Miércoles 10 de abril de 2024 Página 11
EDOMEX
Entregó Carlos Barrera bases y categorizaciones a trabajadores SUTESUAEM
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), entregó 49 bases y 45 recategorizaciones a integrantes del personal administrativo adscritos al Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la institución (SUTESUAEM). Barrera Díaz destacó que el trabajo administrativo es fundamental para el buen desarrollo de todas las operaciones universitarias, por lo que dicha entrega reconoce su labor diaria y el compromiso con su profesión.
Apuntó que las y los sindicalizados obtuvieron un logro significativo en su vida profesional, el que demuestra que, con diligencia y dedicación, son merecedores de la confianza que la academia, el estudiantado y autoridades les depositan diariamente, al impulsar una mayor participación en equipo.
“Esta entrega de bases y recategorizaciones, son éxito y testimonio de compromiso
colectivo para elevar la calidad de todo lo que hacemos, lo que implica
una mayor responsabilidad. Cada una y cada uno de ustedes es ahora un ejemplo a
seguir para sus colegas y las generaciones futuras de trabajadores administrativos de nuestra querida UAEMéx”, dijo.
En tanto, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la institución (SUTESUAEM), Pedro Rodríguez Magallanes, destacó a la Administración Universitaria actual que refleja el cumplimiento de las cláusulas de un trabajo colectivo, a favor de una formación profesional de calidad, que da mayor certeza laboral del equipo administrativo perteneciente a este sindicato.
“El esfuerzo de la UAEMéx por continuar realizando acciones para que cada una de las personas trabajadoras obtengan estos beneficios, deja en claro su compromiso por la incansable búsqueda de estrategias que atribuyen con justicia, la labor de cada administrativo sindicalizado. Por ello, les exhorto a seguir sumando esfuerzos para que estas dos instituciones continúen con su historia en común de trabajo y compromiso con la base trabajadora”, dijo.
Impulsa GEM certificación del ganado de “Tierra Caliente”
Toluca, Méx.- En coordinación con los estados de Michoacán, Guerrero y Morelos, la Secretaría del Campo del Gobierno del Estado de México busca que el ganado y la carne que se produce en la región de Tierra Caliente y otros municipios aledaños reciba
las certificaciones necesarias para la exportación a los Estados Unidos.
El primer paso será firmar un convenio de colaboración para que las cuatro entidades homologuen criterios, normas de control y movilización de ganado, actos de autoridad, padrones ganaderos, vigilancia
en los rastros, así como los “barridos” para detectar la prevalencia de enfermedades como brucelosis y tuberculosis bovina.
Tentativamente serán ganaderos de 51 municipios de cuatro estados los que trabajen coordinadamente: 16 de Michoacán, 4 de Morelos, 13 de Guerrero
y 18 del Estado de México que se ubican en la región sur.
De acuerdo con la Dirección General de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de la Secretaría del Campo, en el Estado de México se lleva un avance de 90 por ciento en el padrón ganadero, mientras que en el barrido más reciente para detectar tuberculosis bovina arrojó una prevalencia de 0.013 por ciento.
Ello coloca a la carne mexiquense en proceso de erradicación de la enfermedad y en niveles aceptables para la acreditación otorgada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Miércoles 10 de abril 2024 Página 12 EDOMEX
EL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, EN CUMPLIMIENTO Y CON FUNDAMENTO A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 129 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO; 1 FRACCIÓN III, 28 FRACCIÓN I, 29 30 FRACCIÓN Y 81 DE LA LEY DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS; 1 FRACCIÓN III, 68, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88 Y 89 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS, Y DEMÁS DISPOSICIONES RELATIVAS Y APLICABLES C O N V O C A A todas las personas físicas y/o jurídicas colectivas, con la capacidad legal para participar en la Licitación Pública Nacion al con carácter presencial: NUMERO DE LICITACIÓN: NEZA-LPNP-M-020-2024 NOMBRE: “C ONT RA T A C I ON DE S E R V I C IO DE B OX LU N C H, D E S A YU N O, C O MI D A Y A D QU I S ICION DE I N S U M OS DE C A F E T E RÍ A PA RA EL H. A Y U N T A MI E N T O DE N E Z A H U A L C Ó YO T L, 2 0 2 4” ORIGEN DE LOS RECURSOS: RECURSOS PROPIOS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 PARTIDA UNIDAD MEDIDA CANTIDAD MPORTE MINIMO IMPORTE MAXIMO DESCRIPCION $1,653,939.60 $2,756,566.00 “SE R VI C IO DE B O X L UN CH, D E S A YU N O Y CO MID A PARA EL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, 2024” 7 SERVICIO 1 SERVICIO DE COMIDAS (TRES TIEMPOS) MENÚ DE TRES TIEMPOS A ELEGIR, AGUA DE SABOR NATURAL, HIELO Y REFRESCO, MESA Y SILLAS, MANTELERÍA, LOZA, CRISTALERÍA Y PLAQUE Y PERSONAL DE SERVICIO NECESARIO. 9 SERVICIO 1 COMIDAS: A. SOPA DE VERDURAS; B. PASTA DE MANTEQUILLA, POBLANA O CHIPOTLE; C. ARROZ BLANCO O ROJO ESPECIADO D. CREMAS: ELOTE, BRÓCOLI, FRIJOL Y POBLANA E. PLATO FUERTE: ENCACAHUATADO, PECHUGAS POBLANAS, PECHUGA CORDÓN BLUE, TINGA, CHILES RELLENOS, MEDALLONES DE RES, MILANESAS EMP ANIZADAS, ETC.; F. GUARNICIONES: PURÉ DE PAPA, PURÉ DE CAMOTE, VERDURAS AL VAPOR, ENSALADA DE QUELITES; G. AGUAS: HORCHATA, FRESA Y LIMÓ, PIÑA CON HIERBABUENA Y PEPINO, JAMAICA Y TAMARINDO 8 SERVICIO 1 DESAYUNOS: A. CAFÉ DE OLLA B. JUGO TROPICAL ENERGÉTICO O CÍTRICO ; C. FRUTA CON YOGUR, PAN FRANCÉS, GELATINA, BOWL DE AVENA D. BURRITOS, CHILAQUILES VERDES O ROJOS CON BISTEC, CROISSANT CON ENSALADA, ALAMBRE CON GUACAMOLE, HUEVO EN SALSA CON FRIJOLE S REFRITOS. A D Q UIS I CION D E N S UMO S DE CA FE T E R ÍA P A R A EL H. AYUN TA MI E N TO DE NEZAHUALCÓYOTL, 2 024 13 CAJA 80 CAJA DE VASOS DE UNICEL EN PRESENTACIÓN DE 40 PAQUETES DE 25 PIEZAS CADA UNO 12 CAJA 500 CAJA DE TÉ, EN PRESENTACION DE DIFERENTES SABORES 25 SOBRES CADA UNO LA PRESENTE CONVOCATORIA ESTA INTEGRADA POR 19 PARTIDAS, MISMAS QUE SE DESCRIBEN EN LAS BASES DE PARTICIPACION ; ASIMISMO LAS CANTIDADES DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS, SE DETERMINARAN DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS REALIZADOS POR LAS ÁREAS USUARIAS; HASTA EL 31 DE DICI EMBRE DE 2024 Y/O HASTA AGOTAR EL PRESUPUESTO ASIGNADO. TIEMPO DE PRESTACIÓN SE SERVICIOS Y TIEMPO DE ENTREGA CONFORME A LOS REQUERIMIENTOS REALIZADOS POR LAS ÁREAS USUARIAS. LUGAR DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y LUGAR DE ENTREGA: EN LAS UBICACIONES SEÑALADAS POR LAS ÁREAS USUARIAS. CONDICIONES DE PAGO: “LA CONVOCANTE”, REALIZARA LOS PAGOS MEDIANTE CHEQUE O POR DEPOSITO EN VÍA INTERBANCARIA, EN MONEDA NACIONAL, DENTRO DE LOS 30 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA FECHA DE ACEPTACIÓN DE LAS FACTURAS DEBIDAMENTE REQUISITADAS PARA USOS FISCALES Y VALIDADAS DE QUE SE REALIZÓ SATISFACTORIAMENTE LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS. FECHAS DE INSCRIPCIÓN Y VENTA DE BASES: 10, 11 Y 12 DE ABRIL, 2024 COSTO DE RECUPERACIÓN DE LAS BASES: $2,247.00 (DOS MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE PESOS 00/100M.N) CAPITAL CONTABLE REQUERIDO: $300,000.00 (TRESCIENTOS MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) DE LOS ACTOS: FECHA HORA LUGAR ACTO DE JUNTA DE ACLARACIÓN DE BASES: 15 DE ABRIL, 2024. 15:00 HORAS EN EL AUDITORIO “JORGE SÁENZ KNOTH”, DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, UBICADO EN EL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO. ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS: 18 DE ABRIL, 2024. 09:30 HORAS EN EL AUDITORIO “JORGE SÁENZ KNOTH”, DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, UBICADO EN EL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO. EVALUACIÓN, ANÁLISIS Y DICTAMEN DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS: 18 DE ABRIL, 2024. 13:00 HORAS EN LAS OFICINAS DE LA DIRECCION DE ADMNISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL UBICADA EN EL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO. ACTO DE FALLO 18 DE ABRIL, 2024. 15:00 HORAS FIRMA DEL CONTRATO: DENTRO DE LOS 10 DÍAS HÁBILES A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO. EN LAS OFICINAS QUE OCUPA LA SUBDIRECCION DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS DEPENDIENTE DE LA DIRECCION DE ADMNISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL UBICADA AL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO 1. Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, se encuentran disponibles para su consulta en internet: http://compra mex.edomex.gob.mx. o bien en Avenida Chimalhuacán s/n Colonia Benito Juárez, Código Postal 57000, Nezahualcóyotl, Estado de México; en un horario de 09:00 a 15:00 horas, para consulta y venta en las oficinas de la Subdirección de Adquisiciones y Servicios; ubicada en el primer piso del Edificio del Palacio Municipal, Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Código Postal 57000, Nezahualcóyotl, Estado de México; en un horario de 09:00 a 15:00 horas en días hábiles. 2. Cubrir el costo de las bases, ya sea en Efectivo, Cheque Certificado o de Caja, expedido a favor de “Municipio de Nezahualcóyotl” en las cajas de la Tesorería Municipal, ubicadas en el primer piso del Edificio del Palacio Municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl, Estado de México; en un horario de 09:00 a 15 :00 horas en días hábiles, a partir de la publicación de la presente convocatoria. 3. Para la entrega de las bases en el Palacio Municipal del H. Ayuntamiento, debiendo acudir a la Subdirección de Adquisiciones y Servicios, adscrita a la Dirección de Administración, presentando Original y Copia Simple del Recibo Oficial de Pago del costo total de las Bases, expedido por la Tesorería Municipal, Original y Copia Simple de R.F.C., en un horario de 09:00 a 15:00 horas en días hábiles 4. Las personas físicas y/o jurídicas colectivas que se encuentren en alguno de los supuestos comprendidos en el artículo 74 Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios quedarán impedidas a participar en este procedimiento. 5. El idioma en el que deberán presentarse las proposiciones será: Español. 6. La moneda en que se deberá(n) cotizarse la(s) proposición(es) será(n): Peso s Mexicanos 7. Garantías: las establecidas en las bases de la presente Licitación Pública Nacional Presencial N° NEZA-LPNP-M-020-2024. 8. Los criterios que se utilizaran para el análisis y evaluación de propuestas y adjudicación de lo(s) contrato(s) será binario por el total de las partidas objeto de esta Licitación. 9. Por el tipo de Servicio y/o Adquisición, no se aceptarán propuestas conjuntas de conformidad con el artículo 33 fracción X V Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y lo señalado en las bases del procedimiento. 10. E Interesado deberá presentar ejemplar original del tiraje del Diario de Circulación Local o Nacional en el que se haya publi cado la Convocatoria. 11. El costo de las bases se encuentra sujeto a las actualizaciones que se realicen en la Gaceta Oficial del Gob ierno del Estado de México para el Ejercicio Fiscal 2024, en caso de algún cambio en el mismo, se deberá pagar por parte de os oferentes participantes el monto adicional conforme lo establecido en la ley. CONVOCATORIA: 020-2024 Ciudad Nezahualcóyotl a 10 de abril de 2024 RÚBRICA JORGE JESÚS MARTÍNEZ FLORES DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL CONVOCATORIA N° 020-2024
Gastos médicos deducibles en declaración anual 2023: SAT
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Si este mes vas a presentar tu declaración anual 2023 y perteneces al régimen de ingresos por honorarios, sueldos y salarios, arrendamiento y actividad empresarial o profesional, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que se pueden deducir gastos médicos. De acuerdo con el organismo descentralizado, las deducciones personales son gastos que los contribuyentes tienen derecho a disminuir de sus ingresos acumulables del ejercicio fiscal en curso, lo que en algunos casos permite obtener una devolución.
Los gastos que se pueden deducir en la declaración anual son: Honorarios médicos, dentales, psicológicos o nutricionales; Gastos hospitalarios; Medicinas incluidas en facturas de hospitales; Honorarios a enfermeras; Análisis o estudios clínicos; Prótesis; Compra o alquiler de aparatos para el restablecimiento o rehabilitación del paciente; Lentes ópticos graduados; Primas por seguros de gastos médicos.
Estos gastos son deducibles para el contribuyente o, en su caso, para familiares directos, es decir, cónyuge, concubina o concubino, padres, abuelos, hijos y nietos que no hayan percibido ingresos superiores al salario mínimo anual. Los gastos deben estar respaldados por facturas emitidas por personas con título profesional y haberse pagado mediante cheque nominativo, transferencia electrónica o tarjeta de crédito, débito o servicios.
También son deducibles los gastos por salud derivados de incapacidades o discapacidades mayores a 50 por ciento de la capacidad normal, siempre que se cuente con el certificado o la constancia correspondiente expedida por las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud.
En Semana Santa, Cruz Roja EdoMéx atendió más de mil 500 emergencias
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- En el Operativo Semana Santa 2024, del 24 de marzo al 7 de abril, la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana brindó mil 580 atenciones gratuitas en carreteras, centros religiosos, parques acuáticos y otros sitios de interés turístico de la entidad. La Coordinación Estatal de Socorros informó que los servicios más brindados en este periodo fueron: traslado de personas enfermas 452, caídas de motocicletas 206, heridas por caídas 242, choques vehiculares 221, y atención de personas atropelladas 45.
Las delegaciones locales que más atenciones brindaron fueron: Toluca con un total de 149, Atizapán de Zaragoza 101, Cuautitlán México 105, Naucalpan de Juárez con 89 y Metepec con 81.
En el Operativo Semana Santa 2024 participaron 380 técnicos en urgencias médicas y se movilizaron un total de 55 unidades motoras, entre ambulancias, camiones de rescate
urbano, unidades de alta montaña, lanchas y motocicletas, lo que permitió dar una eficiente cobertura regional para responder a los llamados de auxilio de la población.
Los servicios de atención prehospitalaria que brinda Cruz Roja Mexicana, son 100 por ciento gratuitos y se subsidian gracias a donativos que personas, instituciones y empresas aportan a través de donaciones económicas y en especie, mediante estrategias de captación como la Colecta Nacional 2024 que está actualmente en marcha bajo el lema “Todos Somos Héroes”, como un llamado a la solidaridad ciudadana con la institución.
Cruz Roja Mexicana es una institución de asistencia privada que no recibe subsidio de los gobiernos federal, estatal o municipales, y que financia sus operaciones también a través de actividades como la venta de cursos de Primeros Auxilios, Reanimación Cardiopulmonar (solo con las manos), Desastres y Mochila Familiar, entre otras especialidades.
Miércoles 10 de abril de 2024 Página 13 EDOMEX
Real Madrid y Manchester City dan gran partido en la Champions League
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Hoy se jugaron dos grandes duelos en la Liga de Campeones de Europa como parte de los cuartos de final de ida, sin duda alguna, el compromiso que se robó los reflectores fue el que protagonizaron los futbolistas del Real Madrid y el Manchester City de Inglaterra, encuentro que terminó con emocionante empate a tres goles; mientras que en la otra serie, el Arsenal empató a dos goles con el Bayern Múnich.
Real Madrid 3-3 Manchester City
Real Madrid empató 3-3 con el Manchester City este martes en la ida de cuartos de final de la Champions, dejando todo abierto tras un partido en el Santiago Bernabéu marcado por un ligero refuerzo de la seguridad. Bernardo Silva adelantó a los ingleses al minuto 2, pero un gol de Rubén Dias en propia puerta al 12 y otro de Rodrygo 14, dieron la vuelta al encuentro. Para la segunda parte, las cosas se pusieron todavía más emocionantes, pues Phil Foden al 66 y Gvardiol al 71, llenaron de dramatismo el juego, antes de que Fede Valverde al 79 pusiera el 3-3, que deja las cosas parejas para la vuelta.
Arsenal 2-2 Bayern
El Arsenal evitó la derrota en la recta final e igualó 2-2 en casa contra un Bayern de Múnich que llegaba herido en su orgullo, este martes en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones, donde todo queda abierto para la vuelta. Bukayo Saka adelantó a los londinenses en el minuto 12, sin embargo, los bávaros dieron la vuelta al marcador, con un tanto de Serge Gnabry al 19 y un penal que cambió por gol Harry Kane al 32. El belga Leandro Trossard, que había entrado en el partido diez minutos antes, puso en el 76’ el 2-2 definitivo.
Para este miércoles, el PSG se medirá al Barcelona a las 13:00 horas en París; mientras que el Atlético de Madrid en España recibirá al equipo alemán, Dortmund, a la misma hora tiempo del centro de México.
Némesis del Toluca aseguró su presencia en la Liga femenil
CPor: Dioney Hernández
iudad de México.- A falta de 4 fechas de que finalice la fase regular de la Liga MX femenil, las Amazonas, némesis de las Diablas Rojas del Toluca, aseguraron su lugar en la liguilla del torneo de Clausura 2024, son las primeras clasificadas y las grandes favoritas para terminar campeonas del torneo. Las Diablas Rojas del Toluca jamás han vencido a las Amazonas, inclusive, en una liguilla fueron eliminadas por las futbolistas de Tigres por 9 goles a 0 en el global y el último duelo entre estos equipos, terminó 7-0 a favor de las felinas, el partido tuvo lugar en el Nemesio Diez. El equipo que se le indigesta al Toluca femenil, las Amazonas se clasificaron a la liguilla del torneo, desde que se inventó la Liga MX femenil, las Amazonas se han ganado con méritos el reconocimiento y admiración de los aficionados al deporte, pues semestre a semestre son contendientes al título y en esta ocasión no es la excepción, se clasificaron a la liguilla con mucha antelación.
Tigres Femenil es, sin lugar a dudas, un equipo que ha marcado pauta en la LIGA BBVA MX FEMENIL, mostrando un excelente desempeño en todos los torneos jugados. El conjunto regiomontano ha estado presente en todas las Fases Finales que se han disputado y el Clausura 2024 no será la excepción para las universitarias. De la mano de la directora técnica española, Mila Martínez, quién vive su segundo torneo al frente del equipo, las felinas amarraron su boleto a la liguilla después de su contundente victoria en la Jornada 13 como visitantes ante el Puebla por marcador de 6-0. Con este triunfo, la escuadra de San Nicolás de los Garza, llegó a 34 unidades en el presente certamen, por lo que pase lo que pase en las fechas restantes, nada le impedirá a Tigres jugar la instancia de Cuartos de Final. Por su parte, el Toluca deberá cerrar fuerte para clasificar a la liguilla y mejorar su posición para no encontrarse en la primera ronda a las felinas, sin embargo, para ser campeón se le debe ganar a quien se te ponga enfrente.
México va a preolímpico de relevos en Bahamas con equipo mixto y varonil
Ciudad de México.- La delegación mexicana aseguró su participación en el Campeonato Mundial de Relevos, en las modalidades 4x400 varonil y mixto, competencia que se realizará en Nassau, Bahamas, del 4 al 5 de mayo, donde buscarán sus respectivos pases a los Juegos Olímpicos París 2024. El conjunto varonil, histórico subcampeón panamericanos en Santiago 2023, conformado por Luis Antonio Avilés Ferreiro, Guillermo Campos Ornelas, Valente Mendoza Falcón y Edgar Isaac Ramírez Ríos, logró su pase al preolímpico por ranking mundial de la disciplina, luego de que el tiempo de elegibilidad cerró este 9 de abril.
El equipo tricolor concluyó la etapa de clasificación en la posición 31 de 32 conjuntos, que competirán en Bahamas
2024, luego de registrar un tiempo de 3:03.61 minutos durante la carrera celebrada el pasado 30 de marzo en Austin, Texas, Estados Unidos. Asimismo, México tendrá presencia en la justa mundialista en relevo mixto, integrado por Luis Antonio Avilés Ferreiro, Valente Mendoza Falcón, Paola Morán Errejón y Mariana Gancedo, quienes durante el “Encuentro César Moreno Bravo”, celebrado en la Ciudad de México, realizaron un tiempo de 3:14.20 minutos, instalándose en el lugar 18 del ranking internacional.
El Estadio Nacional Thomas A. Robinson en Nassau será el escenario donde se dispute el Campeonato Mundial de Relevos, que clasificará a los 14 mejores equipos de manera directa a los Juegos Olímpicos.
Miércoles 10 de abril 2024 Página 14 DEPORTES
Alista Club TAE “Ruta de Plata” hacía Taxco, Guerrero
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.-Los integrantes del Club Toluca alistan los motores de sus monstruos metálicos, sus cascos y guantes para ser parte de la ruta de off road denominado “de Plata”, donde los aventureros recorrerán varios kilómetros en el track hasta arribar a Taxco, Guerrero.
Al respecto de esta travesía que se llevará el día 27 y 28 de abril, el presidente del Club TAE; Juan Manuel González Morquecho, mejor conocido como “El Flypper”, adelantó que será una experiencia inolvidable y exigente para los pilotos que deberán demostrar en todo momento su habilidad al volante. “Esta ruta corre de Toluca al municipio de Taxco, un pueblo mágico, sin duda una ruta ‘no apta para tiernos’, divertida y familiar, siempre bajo el mando de la experiencia de los pilotos y su profesionalismo, Ruta de Plata comprende un recorrido de 295 km en 2 track, pasamos por ecosiste-
ma de bosque y muchas partes técnicas, el día sábado partimos de la casa TAE y no paramos hasta llegar a Guerrero”, destacó el presidente del TAE. “El Flypper” agregó que resistencia, habilidad para conducir, autonomía y el trabajo en equipo será puesto a prueba en todo momento, sobre todo cuando desciendan por los caminos del sur, que los llevarán en el km 82 al pueblo mágico de Ixtapan de la Sal, para luego agarrar rumbo hacía Taxco, Guerrero.Los primeros en llegar a Taxco serán recibidos con un cóctel de bienvenida, cena y convivio, para luego descansar en el hotel sede y el día domingo tomar camino rumbo a Toluca, en un día más tranquilo.Durante la travesía, los participantes de Ruta de Plata podrán conocer el Municipio de Tetipac, donde disfrutarán de un tradicional almuerzo en el mercadito del municipio, para continuar a casa TAE en recorrido de 147 km y llegando aproximadamente a las 18:00 horas, según las habilidades de cada piloto.
Anuncian en Toluca función de box “Noche de Guerra”
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- El próximo día sábado 20 de abril, en la Ciudad de Toluca, se va a desarrollar la velada de box “Noche de Guerra”, donde habrá ocho emocionantes peleas, se espera que más de 2 mil aficionados al deporte de las “Orejas de Coliflor” pueda atestiguar los enfrentamientos. “Noche de Guerra” tendrá lugar en el Centro de Convenciones Domo Toluca, donde se espera que los aficionados al boxeo puedan disfrutar de ocho peleas de alto impacto.
El inmueble donde 16 retadores buscarán mantener al filo de la butaca a los asistentes, se ubica en la Colonia Sánchez, a una cuadra de la preparatoria 4 de la Universidad Autónoma del Estado de México “Ignacio Ramírez Calzada”, un lugar ideal para albergar a más de 2 mil espectadores, así lo dio a conocer el comité organizador. La pelea estelar será protagonizada por los boxeadores invictos, Antonio “Inca” Flores de San Pedro Tultepec y Jonathan Uribe de Cuernavaca, Morelos, solo uno podrá mantener su condición de invicto, por ello el morbo aumenta.
En esta “Noche de Guerra”, el cartel es muy
interesante, pues habrá boxeadores de Sonora, Sinaloa, Michoacán, Ciudad de México y Venezuela, así como de la capital mexiquense, con la de impulsar a los nuevos talentos de la región y carearse con boxeadores de otras entidades y hasta países.
Entre los peleadores destacan aquellos que entrenan en el gimnasio de José “el Toluco” López, de la Unidad Deportiva Agustín Millán de Toluca, entre ellos Enrique Escalona, quien se medirá a Eduardo Hernández de Tijuana y Christopher Santos. En este interesante cartel se suman Ángel Gamboa y Miguel Pedraza Gil de Valle de Bravo, quienes buscarán poner en alto a su municipio. La función se llevará a cabo a partir de las 16:00 horas, el costo del boleto en zona general será de 400 pesos; el platino se venderá en 600 pesos y el VIP en 5 mil pesos, pues podrán ingresar a la mesa cinco personas con una atención personalizada.
De tal forma, los amantes del boxeo deben apartar la fecha, pues el próximo 20 de abril en la Ciudad de Toluca, las emociones del deporte estarán a flor de piel y los boxeadores buscarán dar lo mejor de sí para salir con la mano en alto.
Laura Puentes y Ximena Plácito mantienen invicto en campeonato nacional C
iudad de México.- La Federación FMX y Pel Vasca A.C., realizó la segunda fase del Campeonato Nacional de Trinquete Paleta Goma 2024, en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR); evento clasificatorio para la Liga de Naciones de la especialización que se celebrará este año en París, Francia, del 22 al 29 de septiembre.
En la rama femenil, la pareja integrada por Laura Selem Puentes Villalobos y Ximena Plácito Goche conquistaron de manera invicta el certamen este domingo, disputando la final ante la dupla de Rosa Flores Buendía y Mariana Guzmán González, quienes obtuvieron la segunda posición; Paulina Castillo Rodríguez y Marifer Noriega Medina lograron el tercer lugar. En plática con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Laura Puentes mencionó que se encuentra con el deber de continuar sumando logros importantes en la temporada 2024. “Mis
sensaciones principalmente fueron de alegría, motivación y compromiso. El periodo más pesado son los meses de marzo, abril y mayo, ya que son donde tenemos más eventos. Ximena y yo nos hemos acoplado muy bien, eso hace que la mancuerna se vea dentro de la mancha, entonces seguimos enfocándonos en cada detalle juntas”, detalló. La dupla Puentes Villalobos y Plácito Goche también obtuvieron el primer lugar en la primera fase que se realizó el pasado mes de marzo en Saltillo, Coahuila, resultado que las sitúa en posición de clasificar a la competencia donde van las mejores del mundo en la especialidad. ”Haber ganado los dos eventos nos pone un pie dentro de la competencia primordial de este año, la Copa del Mundo en París. Por ahora el reto será lograr ganar el siguiente torneo para mantener el invicto que llevamos”, finalizó. Conforme al organismo rector la tercera fase del Campeonato Nacional está programada para realizarse en Guadalajara, Jalisco, el 11 y 12 de mayo del presente año.
Miércoles 10 de abril de 2024 Página 15
DEPORTES
Tráiler se impacta contra tren en Toluca
TAparatoso accidente deja un muerto en la carretera Toluca-Naucalpan
Por: Fernanda Medina González
Huixquilucan, Méx.- Un automovilista falleció la tarde de este martes, luego de perder el control de su vehículo y chocar contra la parte trasera de un tráiler en la carretera Toluca-Naucalpan. Este accidente originó el cierre total de la vía en el kilómetro 26.
Los reportes señalan que los hechos ocurrieron en La Glorieta de Huixquilucan, cuando la víctima,
quien no fue identificada, se desplazaba en un Volkswagen.De acuerdo con información oficial, el conductor del automóvil intentó rebasar y terminó impactando al camión de carga, por lo que al sitio acudieron cuerpos de emergencia, sin embargo, solo confirmaron el fallecimiento del automovilista. La zona fue acordonada a la espera del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para realizar el levantamiento del cuerpo.
Aseguran a tres sujetos y a una menor de edad por delitos contra la salud
Toluca, Méx.- La oportuna intervención policial, permitió que elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieran a tres hombres y a una menor de edad probables responsables de delitos contra la salud. Durante la aplicación de acciones y recorridos para contener ilícitos del alto impacto, efectivos circulaban sobre la carretera a San Pedro de los Baños, a la altura de la autopista Panamericana cuando se percataron del paso a exceso de velocidad de una camioneta marca Ford, modelo Lobo, color vino. Para verificar que todo estuviera en orden, los efectivos le dieron alcance a la unidad, mediante comandos verbales solicitaron al operador detener la marcha y luego de hacer contacto con él fueron agredidos verbalmente. Apegados completamente al protocolo de actuación, los policías estatales del Edomex solicitaron realizar una inspección a los tripulantes y al vehículo, que en su interior entre los dos asientos delanteros, dentro de un termo localizaron 25 bolsas de plástico, color rosa, con una sustancia gra-
nulada blanca con características propias del cristal. Por lo anterior, los uniformados después de informar el constitutivo del delito y los derechos que la ley consagra, detuvieron a Julio “N” de 25, Juan “N” de 22 y Alejandro de “N” de 46 años de edad, quienes fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público correspondiente para definir su situación jurídica; en tanto, la menor de edad fue trasladada a la Agencia de Justicia para Adolescentes. Cabe mencionar que, de acuerdo con las primeras indagatorias, los detenidos podrían formar parte de una célula criminal posiblemente vinculada con la privación ilegal de la libertad de una persona, por lo que se extenderán las investigaciones.
Por: Fernanda Medina González
oluca, Méx.- Un tráiler chocó contra el tren la mañana de este martes, en la zona industrial de la capital mexiquense. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos tuvieron lugar en la esquina de Avenida Industria Automotriz y Albert Einstein en Santa Ana Tlapaltitlán.
Al sitio acudieron autoridades de la Secretaría de Seguridad, quienes refirieron que sólo se registraron daños materiales. No obstante, el accidente provocó que varios automovilistas tomaran otras alternativas para llegar a su destino.
Elementos de la policía informaron que el chofer del tráiler intentó ganarle el paso al ferrocarril, y en ese momento ocurrió el choque.
Procesan a sujeto por feminicidio en Isidro Fabela
Isidro Fabela, Méx.- Miguel Ángel “N” fue vinculado a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó su posible intervención en el ilícito de feminicidio en agravio de su pareja sentimental, el cual habría cometido el pasado 26 de marzo, en esta demarcación.
Tras revisar los elementos de prueba aportados por el Ministerio Público, el Órgano Jurisdiccional determinó vincularlo a proceso, además estableció dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada. Este individuo es investigado por hechos registrados en una vivienda de la colonia Cañada de Onofre, en el municipio de Isidro Fabela, donde habría estrangulado a la víctima, una joven de 23 años, tras haber iniciado una discusión con ella. Derivado del hallazgo del cuerpo, la Fiscalía mexiquense inició una investigación por el delito de feminicidio y personal de esta Institución recabó elementos de prueba, los cuales aportó ante la Autoridad Judicial, quien otorgó orden de aprehensión contra el posible implicado. Hace unos días este
individuo fue detenido mediante acción operativa de la Policía de Investigación (PDI) quienes contaron con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO). Miguel Ángel “N” fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, a disposición de un Juez, sin embargo, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.