




*Esta nueva oferta de estudios avanzados, coloca a la Máxima Casa de Estudios a la vanguardia en la materia y aumenta su variedad de programas educativos superiores, acordes a las necesidades actuales.





*Esta nueva oferta de estudios avanzados, coloca a la Máxima Casa de Estudios a la vanguardia en la materia y aumenta su variedad de programas educativos superiores, acordes a las necesidades actuales.
CPor: Fernanda Medina González
iudad de México.- Este lunes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, concluyó su mandato con la firma de la reforma constitucional que entrega el control de la seguridad pública al Ejército.
El titular ejecutivo realizó su última aparición con la celebración de la firma del decreto que adscribe la corporación creada en su gobierno, la Guardia Nacional, a la Secretaría de la Defensa Nacional.
“Es una institución para garantizar la seguridad pública. Ya tiene 130 mil elementos y se construyeron 500 instalaciones, cuarteles, ya es una institución acreditada para proteger a los ciudadanos”.
Durante su última conferencia de prensa matutina, aseguró que este “logro” significará dar solidez, permanencia, disciplina y manejo honesto, sobre todo, el que no se vincule a la delincuencia organizada ni a la delincuencia de cuello blanco. Que se mantenga siempre la frontera, la línea divisoria entre la delincuencia y la autoridad, porque cuando eso se pierde, no se tiene ningún tipo de autoridad.
Por otra parte, agradeció el trato que desde el inicio hasta el final se le dio a la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum. “No puedo dejar de decir que me voy muy satisfecho por todo el cariño de muchos mexicanos, hombres, mujeres, cosa que agradezco de todo corazón, me dediqué a servir al pueblo, me siento muy orgulloso, muy contento de que atendimos a todos, escuchamos a todos, respetamos a todos, pero le dimos preferencia a los más necesitados”.
Dijo que llevaron a la práctica el principio que por el bien de todos primero los pobres “y no sólo fue una proclama, no sólo fue un lema, se convirtió en una realidad porque logramos reducir la pobreza a pesar de la pandemia que tanto dolor nos causó y nos tumbó la economía como no sucedía en más de un siglo”.
López Obrador afirmó que se va muy contento también porque va a entregar “la banda presidencial a una mujer excepcional a una humanista, a una mujer llena de amor, de humildad, de buenos sentimientos. Es difícil que se encuentre en la historia una transición como la que estamos viviendo”. Finalmente, dijo estar seguro de que le va a ir muy bien al país, como se merece.
Obispos expresan sus mejores deseos a Claudia Sheinbaum
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este lunes, la Conferencia del Episcopado Mexicano expresó sus mejores deseos a Claudia Sheinbaum Pardo, quien asumirá este martes el cargo de Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.
“Deseamos un buen inicio y una fructífera
gestión como servidores políticos del pueblo mexicano para el próximo periodo 2024-2030. Los sentimientos de esperanza que tenemos al comienzo de esta nueva etapa de gobierno, tratando de reflejar lo que hay en el ánimo de millones de ciudadanos”.
A través de un comunicado, los integrantes de la iglesia católica mexicana confiaron en que “al llegar, por primera vez a la Presidencia de la República una mujer, sabrá tener una gran sensibilidad y respeto impulsando todo aquello que redunde para el bien y el desarrollo social de todos los ciudadanos”.
Asimismo, señalaron que la realidad habla por sí misma y exige, de manera inmediata, políticas
públicas que garanticen la seguridad ciudadana, superen la pobreza y la desigualdad, y promuevan la unidad nacional y la concordia entre todos.
La Conferencia del Episcopado Mexicano, consideró que estas políticas deben ser impulsadas y garantizadas desde el gobierno de la República por el mandato constitucional que tiene y por las herramientas y los recursos con los que cuenta para lograr el propósito de la paz social.
“Nunca más el dominio del crimen organizado ni de la delincuencia en general”.
Dijeron estar convencidos de que México está llamado a volver a vivir en un verdadero Estado de Derecho Democrático, constituido por una Federación de Estados autónomos, con equilibrio de poderes, que nos hace ser una República confiable para todos.
Puntualizaron que “desde el pensamiento humanista de la Iglesia”, se reconoce la dignidad de toda persona como un principio inviolable y fundamento de todos los derechos humanos,
como lo reafirma la reciente declaración Dignitas infinita del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. “Muy importante será trabajar con seriedad y visión, en el mejoramiento del Sistema Educativo Mexicano, tan descuidado recientemente por políticas públicas limitadas en los recursos y por la visión carente de un verdadero humanismo que forje el espíritu de la niñez y juventud mexicana para un mejor desarrollo en el presente y futuro”. Agregaron que se necesita de un nuevo pacto educativo, que involucre a todos los protagonistas en esta que es una de las tareas más importantes de toda la sociedad.
“México tiene grandes retos que son oportunidad para crecer en participación y diálogo, superando la polarización, buscando la reconciliación hasta llegar a los acuerdos necesarios junto a todas las fuerzas políticas, -sin aniquilar a las minorías-, para construir, desde el diálogo y el consenso, el proyecto del bien común para que la sociedad mexicana viva en paz”, finalizó.
Ciudad de México.- En la inauguración del Stand de la Transparencia se reiteró el llamado a dialogar sobre la prevalencia de los órganos garantes de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.
Los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales son bienes públicos que hoy son garantizados bajo un esquema de autonomía. Desde la Feria Internacional del Libro de Monterrey, el Comisionado Presidente del Instituto Nacional Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Adrián Alcalá Méndez, reiteró el llamado a los Poderes Ejecutivo y al Legislativo para dialogar sobre la prevalencia de los organismos garantes de esos dos derechos.
“El debate legislativo aún no ha terminado y eso nos da la posibilidad de hacer y seguir haciendo un llamado, desde el INAI, a la futura Presidenta de México, quien mañana toma posesión, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y a los legisladores y las legisladoras para seguir debatiendo en torno a la consolidación de las instituciones garantes de la transparencia y de la protección de datos personales en este modelo de autonomía. Reforzar y modernizar, sí, pero no desaparecer”, sostuvo Alcalá Méndez, al inaugurar el Stand de la Transparencia de la FIL Monterrey.
La Comisionada Norma Julieta del Río Venegas, Presidenta del Comité Editorial del INAI, destacó que la participación del Instituto en la
FIL Monterrey se logró con el apoyo del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (InfoNL) y de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Este año
“las letras llevan al Norte”, dijo. “Me siento muy contenta de que, por primera vez en la historia del INAI, estemos en la Feria Internacional del Libro de Monterrey. Las obras editoriales que vamos a presentar esta semana son 12 grandes obras en materia de inteligencia artificial, mujeres privadas de la libertad, datos personales y acceso a la información”, resaltó.
En el Stand de la Transparencia, el INAI y los organismos garantes del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) ofrecerán diferentes actividades y presentaciones de libros y promoverán entre estudiantes, niñas, niños, académicos y público general los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.
La Comisionada del INAI Blanca Lilia Ibarra Cadena reconoció la importancia de que se celebren eventos como esta feria internacional, en la que se puede dar a conocer el trabajo que se hace en el Instituto y lo que hay detrás de los derechos que tutela, que son personas, libertades y derechos. Ibarra Cadena celebró que el INAI tenga presencia en un espacio que permite “acercarnos a los jóvenes, a las personas, y que podamos llegar a otros núcleos de la población para decirles que, hoy, órganos autónomos como el InfoNL y el INAI tienen un valor social, un significado y un sentido, en la medida en que impactan la vida de cualquier persona”, dijo la Comisionada. Estos son las 12 obras que se presentarán en la FIL Monterrey:
El derecho al olvido y sus implicaciones sociales, de Georgina González Sánchez y Miguel Recio Gayo. El acceso a la información pública y la protección de datos como un derecho llave para casos de mujeres en situación de cárcel, de Gabriela Ortiz Figueroa. Desigualdad informativa: brechas en un mundo hiperconectado, de José Octavio Islas Carmona. Derecho a saber y mediatización: la transformación de la opinión pública, de Claudia Cecilia Flores Pérez, Irene Levy Mustri y Carlos Muñiz Muriel. Diferencias y similitudes entre los procedimientos de adecuación. El uso de cláusulas contractuales tipo y las reglas transfronterizas de privacidad, de Nelson Remolina Angarita. La jaula de los secretos. El periodismo antes y después de la era de la transparencia, de Esteban David Rodríguez
Mendoza.
DAI y el ser social: una relación para la transformación de las sociedades contemporáneas, de Jimena Bonilla Cabañas y Víctor Samuel Peña Mancilla.
Alfabetización mediática e informacional: el ejercicio del acceso a la información en la era de la desinformación, de Estrella Luna Muñoz y Gerardo Albarrán.
Inteligencia artificial y los archivos en México: análisis de política pública, regulación y buenas prácticas, de Perla Olivia Rodríguez Reséndiz y Rodrigo Cuéllar Hidalgo.
Normas técnicas para fortalecer la implementación y cumplimiento de la Ley General de Archivos, de Ramón Alberch i Figueras y José Antonio Ramírez Deleón.
Gobernanza de datos y las nuevas tecnologías de mejora de la privacidad. Retos para México, Latinoamérica y El Caribe, de Claudia del Pozo y Constanza Gómez Mont.
Abramos México: de la experiencia a la nueva agenda de datos abiertos, de Eva Sander González y Andrea Berenque Hernández.
En la inauguración del Stand de la Transparencia en la FIL Monterrey también participaron Magda Eugenia Lozano Ocman, Coordinadora de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas del SNT; Brenda Lizeth González Lara, Consejera Presidenta del InfoNL, y Sergio Sánchez Trejo, Director de la Unidad de Transparencia de la UANL, en representación del Rector.
CPor: Fernanda Medina González
iudad de México.- El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este lunes que suspenderá la aceptación de peticionarios de asilo que rebasa las mil 500 solicitudes, y que se restablecerá únicamente si por 7 días consecutivos si se logra bajar el número de pedidos de la cifra tope.
La decisión anunciada por el Departamento de Seguridad Interior y el de Justicia del gobierno de Biden, se tomó como medida político electoral para mejorar la imagen de Kamala Harris, la vicepresidenta y candidata presidencial demócrata, en materia migratoria.
“Se descontinuará la suspensión solamente si por 7 días consecutivos, el promedio de encuentros migratorios en los puertos de entrada bajan de mil 500 por día y se mantendrá en vigencia durante 28 días consecutivos”, indica.
Por su parte, Donald Trump sostiene en sus eventos proselitistas que el desastre migratorio en la frontera con México es culpa directa de Biden y Harris por sus políticas como la
del asilo.
En junio pasado, Biden firmó una Orden Ejecutiva en la restringía a mil 500 por día, el número de peticiones que se aceptarían en los puertos de entrada de personas solicitantes de asilo procedentes de Sudamérica, Centroamérica y otros países del mundo.
El restablecimiento de la apertura de las ventanillas para recibir solicitudes de asilo y mantenerla en vigencia por 28 días consecutivos, si la cifra es menor a las mil 500 por día, el gobierno de Biden la está etiquetando como un ajusto favorable. El Departamento de Justicia y el DHS apunta que “menores de edad que lleguen solos, residentes permanentes en Estados Unidos, víctimas de formas severas de tráfico de personas, extranjeros con visas válidas u otros tipos de permiso que entren al país; quedan exceptos de la instrumentación de la medida”.
Alejandro Mayorkas, titular del DHS, sostuvo que la orden emitida por Biden, refleja el éxito que ha tenido su gobierno en regular y limitar las solicitudes de asilo.
Aviones de la SEDENA arriban a Acapulco con 33 toneladas de despensas
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Al menos seis aviones de la SEDENA y un avión de la Guardia Nacional. llegaron al aeropuerto militar de Pie de la Cuesta de Acapulco con despensas que serán repartidas entre las personas afectadas por las lluvias del huracán John. Las aeronaves militares arribaron con 33 toneladas de alimentos y artículos de primera necesidad, en las cajas que serán repartidas se encuentra: carne, atún, sardinas, frijoles, ensalada, leche en polvo, amaranto, durazno.
Asimismo, se enviaron artículos de limpieza como gel, shampoo, satirizantes. Todos estos artículos serán distribuidos por el Ejército y la Guardia Nacional en las zonas más afectadas de Acapulco. Se reporta que
Ciudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Consejo Nacional de Población (Conapo) publicaron la actualización del Sistema Urbano Nacional (SUN) a partir de datos censales y otras fuentes de 2020. El objetivo es la identificación, delimitación y caracterización del fenómeno urbano de las ciudades en el país con más de 15 mil habitantes en función de su concentración demográfica y conglomeración física; así como, la influencia sobre otras localidades urbanas cercanas.
Durante la presentación de esta publicación, el coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la Sedatu, Álvaro Lomelí Covarrubias, refirió que el SUN 2020 se basa en la identificación de las aglomeraciones urbanas de 15 mil y más habitantes que se encuentran relacionadas funcionalmente; esta herramienta es actualizada cada cinco años a fin de ser un documento que permita comprender la distribución de la población y su interacción, y un insumo para la Planeación Nacional y Regional; así como para la priorización de algunas de las inversiones y políticas públicas del país.
“Este esfuerzo conjunto de especialistas contribuirá en orientar los programas y acciones de política pública, en todos los
el domingo la Marina trajo tres tráilers con despensas.
Por otra parte, el Aeropuerto Internacional de Acapulco ya está funcionando, pues estuvo cerrado al inundarse sus pistas, debido a que se encuentra muy cerca de la Laguna de Tres Palos, el nivel del agua subió y se suspendieron las operaciones. Autoridades municipales de Acapulco dieron a conocer que el suministro de agua potable en el puerto de Acapulco se encuentra suspendido, debido a los altos niveles del río Papagayo y los trabajos de reparación tardaran unos 8 días en restablecer el sistema. Las autoridades trabajan en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Marina para regularizar el suministro del vital líquido, tras los estragos que dejó el paso del huracán John.
niveles de gobierno. Ante los cambios administrativos en el país, este insumo será fundamental en la definición de políticas en materia de planeación, ordenamiento territorial y desarrollo económico, social y urbano, permitiendo promover una visión nacional y regional que integre al conjunto de ciudades que, por su funcionalidad, deben estar integradas. De este modo, se ofrece una perspectiva valiosa sobre la configuración y evolución de nuestras ciu-
dades”, apuntó. En su mensaje, Rodrigo Jiménez Uribe, coordinador de Planeación en Población y Desarrollo del Conapo explicó los conceptos y la metodología implementada, la cual fue construida a partir de la información contenida principalmente en el Marco Geoestadístico Nacional (MGN) 2020, así como datos provenientes del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI. Destacó la revisión de 4 mil 911 localida-
des urbanas en todo el país para lograr una delimitación de conglomerados urbanos, donde se realizó el cálculo de la Densidad Media Urbana, para la definición de las áreas de influencia de otras localidades contiguas de 1 a 5 kilómetros, dependiendo del tamaño de la población.
La publicación se integra por tres apartados, el primero dedicado a los aspectos conceptuales y metodológicos; el segundo ofrece un compendio histórico de las ciudades en México desde 1900 y hasta el año 2020; y el tercero denominado ‘La configuración urbana en México durante el 2020: Metrópolis y Ciudades’ integra una comparativa entre este análisis del SUN, con la publicación de “Metrópolis de México 2020”, lo que complementa el estudio para entender una dimensión fundamental de la configuración socioterritorial del país. En el cierre de la sesión se reconoció a los integrantes del grupo interinstitucional para el Sistema Urbano Nacional 2020, y se invitó a las personas servidoras públicas, académicas, integrantes de la sociedad civil organizada y a todas aquellas interesadas en el desarrollo urbano de México a descargar y consultar el documento en el siguiente enlace: https://www.gob.mx/sedatu/documentos/sistema-urbano-nacional-2020-378970?state=published
No es sobre las ideas, sino que éstas se vuelvan realidad. Scott Belsky.
Según un sujeto con quien de pronto comparto créditos, que siente Tarzán, sabelotodo y con la verdad absoluta y verdadera -situación abstracta y totalmente fuera de realidad- referir situaciones que no sucedan en el terreno de juego, son simples espejismos y trivialidades que,
a su decir, no le interés al público. ¡Carajo! todo detalle que conlleve una situación específica de realidad, es de interés público, tanto en lo individual y colectivo, luego entonces, crea una atmósfera digna de discernir con bases, conocimiento y buena estructura, sin llegar a elucubrar como se antoje o, en el peor escenario, como le apetezca. Señalar que el público no necesita detalles más allá de lo que debe saber, es pecar de soberbia, altanería disfrazada de un discurso envolvedor y, sobre todas las cosas, una adyacente tirada al más fiel estilo del ejemplo vivo de un narcisista que solo vive y respira para su existir. Patrañas!
Armand Matterlad -1936- referente para los aportes de la comunicación, sostuvo y aportó al mundo entero, que una reconstrucción de los saberes de comunicación se estructura en “Cuatro historias paralelas en numerosas encrucijadas y travesías” que hace corresponder a el flujo, el vínculo, el espacio y la medida. Por tanto, no es el caso
ULa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 1 de octubre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
n empate y unas imágenes que han dado la vuelta al mundo. Esa podría ser la conclusión de un derbi que se fue calentando durante los días previos. Obviamente, la rivalidad es máxima pero nunca se deben cruzar los límites y lo digo en ambos sentidos. El ambiente, el pasado domingo, en el Metropolitano era increíble. La asistencia marcó su récord y la afición tras recibir a los suyos quería ver uno de esos partidos que representan algo más que noventa minutos de juego. Es cierto, como bien decía el increíble tifo, “hasta el fin de mis días” seré colchonera y defenderé mis colores allá por donde vaya, pero también es cierto que cuando el ambiente está muy caldeado y la tensión se palpa en él hay que ser muy conscientes de lo que se hace y, por supuesto, de lo que se dice. El Real Madrid siempre será el eterno rival. Decir los motivos para justificar eso me llevaría a escribir demasiadas páginas y no tengo ni espacio, ni tiempo, ni ganas para hacerlo porque los rojiblancos saben perfectamente de lo que hablo. Reconozco que el himno el domingo me puso la piel chinita, como dicen en México, y durante todo el día con mi camiseta puesta fui viendo a colchoneros y merengues por Madrid. Unos nos sonreíamos cómplices de los colores, porque la familia rojiblanca se entiende y con los otros una simple mirada. Una rivalidad sana de esas que sabes que existe pero que en el fondo es un partido de fútbol. Precisamente, este partido de fútbol ya está marcado para la historia. Nunca justificaré la violencia, pero tampoco la provocación. Innecesarias las dos. Es más, el portero merengue por muy crecido que esté sabe
del tipejo en comento, dado que su falta de conocimiento y su empirismo empedernido, no le da para entender que el y/o los procesos implican la emisión de señales -sonidos, gestos, señas, entre otros- con la intención de dar a conocer un mensaje. Para que la comunicación sea exitosa, el receptor debe contar con las habilidades que le permitan decodificar el mensaje e interpretarlo. Pero cuando aparecen como hongos esparcidos por todos lados como lo todopoderosos como el de arriba señalado, es prácticamente imposible alcanzar los niveles y estándares efectivos de retroalimentación y, en cambio, el consabido objetivo se vuelve el mayor de los fracasos.
Y para muestra solo basta apreciar como hoy en día pululan quienes se ostentan como comunicadores en sus diferentes fuentes y se adjudican un protagonismo a prueba de balas y con la mascarilla del yo todo lo sé, lo que por cierto, me invita a no dejar escapar el momento y recordar la eterna frase de 1 Corintios 8:2 -Y si alguno se imagina que sabe algo, aún no sabe nada como debe saberlo- Woooowww, dicen por ahí, la neta del planeta. Por eso en perspectiva con la realidad deportiva del país, y que gracias al cielo y a todos los santos, por fin terminó la peor masacre contra los deportistas, atletas y sus entornos, ahora resta esperar que el cambio surta la mejor experiencia de eso, justamente de eso, de una comunicación asertiva, empática, abierta y plural, donde todos los sectores involucrados tengan calidad de libertad de pensamiento, voz y voto, así como la apertura de decir lo que se piensa y se cree que es lo mejor, la posibilidad de innovación y no de copia falsa y barata, cero condiciones al auto sabotaje de y como sabios -que dicho sea de paso, ni siquiera a eso llegan, ni llegarán- destierro total y absoluto a los malos ejercicio del yoyismo, a la polución de amiguismo y corrupción,
a quién le debe ser quien es ahora mismo. Comparto estas palabras de Simeone en la rueda de prensa posterior al derbi, él dice mejor que nadie lo que hay que hacer: “La gente que ha cometido esos incidentes, el club tendrá que tomar una decisión como se tiene que tomar. No necesitamos a esa gente en la tribuna, necesitamos a la gente que nos impulsa, la gente que nos acompaña, la gente que nos apoya, la gente que piensa en el club y en el equipo. Necesitamos de esa gente.”
Pero añadió esto: “Eso no justifica generar las situaciones que se generan, porque nosotros como protagonistas también podemos ayudar a que esas cosas no sucedan porque la gente no reacciona porque sí, reacciona por algo. Para mí sanción al que provoca. Así equilibramos.”
Todo esto es triste pero cierto. Y razón no le falta a Simeone. El primer gol merengue fue el principio de todo lo que vino después.
etcétera. Acá lo que debe imperar, sin duda, es la clara retroalimentación para llegar al bien común, ejercer el derecho en políticas públicas del deporte de buena forma, legal, directa, sin oscurantismo y mucho menos con mentiras o, en su defecto, con las concebidas osadías de lanzar lo que sea a costa de lo que se entienda. No amigos, eso ya paso, la población está y estamos ávidos de cambios reales, efectivo y sin complicaciones, de personajes preparados y capaces de desarrollar estrategias dignas y directas, basta ya de oradores que en la sumisión de su cobarde arrogancia, van limitando, debilitando y destruyendo todo a su paso. ¡Se acabó! Y lo mejor será darse un espacio para abrir las posibilidades de creación, con efecto dominó que aplique en aras de mejora sustancial. Estamos en la antesala de ser constructores de nuevos trazados desde nuestras trincheras, las de cada quien, luego entonces podemos realizar un acto de validación de trabajo efectivo y no imaginario, no oscuro y realmente abierto a todos, donde participemos sin temor, con categoría y alta eficacia, esa con la cual se calla a los tiranos de las administraciones y de los micrófonos…aunque no lo quieran soltar ni prestar y mucho menos perder. Contamos con el derecho que tenemos para analizar muy bien si Rommel Pacheco es y será la persona indicada para darle un levantón al deporte mexicano, porque se requiere a gente con capacidad administrativa, capacidad técnica, interés con el atleta, no como la señora saliente, grosera, desaliñada, vulgar y prosaica, sino que sea un apasionado al deporte, dispuesto a administrar correctamente todo lo que corresponda al área y tener muy buena relación con los atletas y sus entornos. ¡Que así sea!
Pásenla bien!!!
Menos mal que el jarro de agua fría tenía que llegar en el tiempo de descuento con el gol de Ángel Correa. Un empate que sabe a mucho, porque las críticas a la mejor afición del mundo seguirán llenando titulares, pero por una oveja negra no se puede generalizar. La realidad es muy manipulable, pero las imágenes ahí están. Luego pedirán respeto, pero éste hay que ganárselo. Ha pasado el derbi y la vida, no lo olvidemos, continúa. Para unos seguirá siendo rojiblanca, para los otros me importa bien poco. Mi casa es la que me preocupa y se hará lo que se tenga que hacer, si los otros consienten determinadas actitudes, allá ellos, pero nunca serán ejemplo de nada por mucho que se crean que lo son. El tiempo pone a cada uno en su sitio y la vida, para mí, seguirá cargada de ese coraje y corazón que nunca me falla. Es cierto que del Atleti seré “hasta el fin de mis días”.
Por: Fernanda Medina
Ixtlahuaca, Méx.- El presidente municipal de Ixtlahuaca, Abuzeid Lozano, inauguró la Feria Patronal que anualmente reúne a más de 50 mil asistentes y que deja una derrama superior a los 20 millones de pesos en beneficio de las familias comerciantes y proveedoras de servicios turísticos del municipio. Con un vistoso paseo de carros alegóricos con temas de identidad mazahua, mensajes de paz en el mundo y las actividades más icónicas de Ixtlahuaca como el comercio, así como más de 20 danzas locales y nacionales, se dio arranque a la tradicional celebración anual.
El alcalde destacó la importancia de esta fiesta ya que además de reconstruir el tejido social, es una opción de entretenimiento para las familias ixtlahuaquenses y visitantes, sin que ello represente un
desembolso económico.
“Al tiempo de acercar las expresiones culturales y artísticas a nuestra gente, detonamos derrama económica. Para una familia promedio, ir a un concierto como el de La Arrolladora, implica un gasto solo de boletaje de 2 mil pesos más comida. Aquí los eventos son gratuitos porque se trata de una fiesta a la que todos tienen derecho de formar parte”, apuntó. Asimismo, entregó la primera cancha de futbol soccer profesional fuera de la cabecera municipal en la comunidad de Guadalupe Cachi, una comunidad 100% mazahua.
Las instalaciones, además de cumplir con las medidas reglamentarias, cuenta con graderío, pasto sintético, taludes para el desagüe pluvial y trotapista también con características profesionales, todo ello con un monto de inversión de 12 millones 735 mil pesos.
Toluca, Méx.- Para impulsar el autoempleo entre las y los mexiquenses de entre 18 a 64 años que se encuentren en situación de pobreza, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha lanzado el programa “Autoempleo para el Bienestar”. Con éste, se entrega mobiliario, maquinaria, equipo y herramienta, además de capacitación para apoyar a quienes deseen emprender su propio negocio. “El Gobierno del @Edomex impulsa la economía de familias mexiquenses a través del Programa “Apoyo para el Autoempleo para el Bienestar” para las personas que busquen emprender sus negocios en los giros de servicios, alimentos o transformación de materia prima.“Conoce la convo-
Terminaba el sexenio del expresidente ENRIQUE PEÑA, cuando uno de sus colaboradores cercanos, que trabajaba en el área de comunicación, me decía que el tiempo se le había ido muy rápido, y es que, el ejercicio del poder así es, efímero, pasajero y fugaz, por ello siempre hay que tener la convicción de servir al pueblo de manera digna, pues en un abrir y cerrar de ojos, alguien está y luego ya no está.
De la misma manera, fue el sexenio del presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, con un cambio de fondo a un sistema político y gubernamental que auténticamente vivió una transformación, ya que con el argumento de querer eliminar todo lo que históricamente nos había hecho daño, se vinieron cambios importantes.
Este día LÓPEZ OBRADOR le entrega la banda presidencial a CLAUDIA SHEINBAUM y con ello termina un sexenio, que como los anteriores, será juzgado a través del tiempo y de los resultados que le brindaron al pueblo mexicano, mismo que sabe en dónde se registraron avances, los aspectos en los que estamos igual y en qué sectores hubo retrocesos. El gobierno saliente quedó a deber en el tema del combate a la delincuencia, principalmente de los grupos del crimen organizado, que lejos de debilitarse pareciera que están más fuertes que nunca y que dejaron números lamentables en asesinatos y desaparecidos, algo que no puede continuar de esa forma.
Pero insisto, más allá de los apasionados y de los detractores, el tiempo juzgará la forma en la que gobernó ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, el verdadero legado que le deja a México y la forma en la que será recordado, no solo por un partido, sino por todo el pueblo mexicano que lo único que demanda es un gobierno que cumpla y que garantice un mejor nivel de vida.
Ahora inicia una histórica etapa, ya que veremos en funciones a la primera presidenta de México, a través de CLAUDIA SHEINBAUM, a quien le deseamos lo mejor, porque si a ella le va bien, a México le irá igual, algo que nos urge como nación, pues es momento de que la prosperidad de nuestra tierra se refleje en cada uno de sus habitantes. Que vengan cosas buenas para nuestra querida tierra azteca y que el nuevo gobierno sea un factor importante que nos impulse a salir adelante para edificar una nación más justa y equitativa en la que la calidad de vida pueda aumentar en beneficio de todos.
LA GRÁFICA DE HOY
Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es del cáncer de los baches, hoyos y socavones que vivimos en el Valle de Toluca y que lejos de tener una solución, aumenta la problemática que representa un riesgo para la seguridad de todos los que circulamos en la vía pública y un impacto importante en nuestro patrimonio por los daños que sufren nuestros vehículos.
catoria, tienes hasta el día 14 de octubre de 2024 para registrarte; acércate a la Oficina Regional de Empleo más cercana o inscríbete en línea en la página web de la Secretaría del @TrabajoEdomex: https://strabajo.edomex.gob.mx #ElPoderDeServir”, compartió la Maestra Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.Para que las y los emprendedores con interés en recibir el apoyo que este programa otorga, la Secretaría del Trabajo del EdoMéx abrió, a partir de hoy 30 de septiembre, el registro de aspirantes en sus dos modalidades, en línea será hasta al 14 de octubre, mientras que de forma presencial será los días 30 de septiembre, 02, 03, 04, 07, 08, 09, 10, 11 y 14 de octubre, en un horario de atención de 09:00 a las 17:00 horas en sus Oficinas Regionales de Empleo, cuya dirección puede ser consultada: https://strabajo.edomex.gob. mx/oficinas_regionales_empleo.Los apoyos que se otorgarán serán por única ocasión y tendrán un valor de 25 mil pesos; la dispersión será a través de la Secretaría del Trabajo; las y los beneficiados serán dados a conocer el 22 de noviembre de 2024 en las Oficinas Regionales de Empleo.
Desde hace más de un mes, preparamos un artículo sobre el tema en el periódico El Valle, por lo que buscamos información en las oficinas de comunicación social de los Ayuntamientos y la Junta de Caminos, misma que no se otorgó, por lo que tuvimos que solicitarla legalmente a través del SAIMEX y así conocer cuáles han sido las razones por las que no se han ejercido los recursos públicos correctamente, algo que es evidente ante lo deterioradas y destrozadas que están nuestras vías de comunicación.
Lo peor del tema, es que no es visible la voluntad de nuestras autoridades por atender la problemática, al contrario, hay una actitud cínica entre los que ya se van o se quedan, algo que ojalá tenga una sanción de fondo, pues ya basta que quienes se dicen gobernantes solo ser burlan del pueblo, como ahora lo están haciendo al dejar destruidas las calles, avenidas y carreteras.
Una tarde GABRIEL ZUÑIGA, estaba en el Aeropuerto Internacional de Toluca “Adolfo López Mateos”, dispuesto a tomar su vuelo rumbo a las paradisíacas playas de Cancún, cuando una cosa le llama la atención.
Era una computadora con voz, que identificaba a todos los pasajeros por imagen. Cuando GABRIEL pasó, el sistema dijo: Gabriel Zúñiga, toluqueño, 53 años, casado, bigote, pasajero del vuelo 492 de Volaris. Impresionado, GABRIEL va al baño, se afeita el bigote, se cambia la camisa y camina de una manera diferente para joder al sistema. Cuando pasa de nuevo por la computadora, la voz le dice: Gabriel Zúñiga, toluqueño, 53 años, ahora sin bigote y con camisa nueva, pasajero del vuelo 492 de Volaris. GABO no se da por vencido y se va de nuevo al baño, abre la maleta donde tenía los regalos para su esposa. Se maquilla, se pone una peluca rubia, tacones altos, se pinta los labios, se pone un vestido ajustado y dice: Ahora si esta maquinita, hija de la fregada, no me va a reconocer… Cuando pasa por la computadora, ésta grita: ¡Ahí viene de nuevo Gabriel Zúñiga, 53 años, toluqueño, travesti y por pendejo, acaba de perder el vuelo 492 de Volaris!
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Por: Laura Velásquez Ramírez
Texcaltitlán, Méx.- La carretera Texcaltitlán-Sultepec fue cerrada indefinidamente, tras el hundimiento que se registró en el kilómetro 34, lo que ha provocado alarma entre los habitantes de la región sur. Y es que, derivado de las fuertes lluvias del fin de semana, se registró el hundimiento del pavimento de dicha vialidad, por lo que automovilistas y vecinos de la zona son los principales afectados y temen que la carretera colapse totalmente.
De acuerdo con las autoridades, la fractura se reportó a la altura de la localidad Rastrojo Largo, cercano a la desviación de Tejupilco, en donde se han registrado otras fracturas que provocaron el cierre de la vialidad para prevenir algún accidente o siniestro que ponga en riesgo la integridad de los habitantes.
Al momento, aun no se han establecido las causas que provocaron el hundimiento, no obstante, se prevé que sea relacionada con una filtración provocada por las lluvias. Este incidente se suma a una serie de eventos que han afectado las vías del Estado de
Anuncia alcalde próxima entrega de seguros a afectados por baches en Metepec Por hundimiento, cierran
México, donde las condiciones geográficas y climáticas, especialmente las lluvias intensas, han aumentado el riesgo de derrumbes y deslizamientos de tierra.
Este es el segundo hundimiento de gravedad que afecta las carreteras hacia el sur del Estado de México, en lo que va de la temporada de lluvias. A través de sus redes sociales oficiales, el Presidente Municipal de Sultepec, José Alberto Mejía Santa Olalla, exhortó a la empresa que se encarga del PPS Caminos del Sur y la Junta Local de Caminos a brindar el apoyo y atención necesaria a la infraestructura carretera dañada. “Hacemos un llamado urgente a la empresa encargada de Caminos del Sur y a la Junta de Caminos para que nos brinden el apoyo necesario, ya que nuestra infraestructura carretera está seriamente afectada. Estamos en situación de contingencia debido a los derrumbes causados por la lluvia, sin señal de Internet, ni electricidad en varias comunidades. A pesar de los retos, seguimos trabajando y realizando las gestiones necesarias para obtener el respaldo de las diferentes instancias y brindar una pronta solución en beneficio de todos”, compartió.
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- El presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, anunció a través de su redes sociales que será en los próximos días, cuando inicie la entrega de los seguros a vecinos que hayan sufrido afectaciones en sus unidades por los baches en el municipio.
“Estamos concluyendo septiembre y nosotros seguimos trabajando de manera intensa y decidida en contra de los baches, quiero anunciarles que la próxima semana estaremos haciendo entrega de los seguros que me comprometí a pagar a todos aquellos metepequenses que se vieron afectados por un bache y que concluyeron satisfactoriamente el proceso”, dijo en su cuenta de X. Flores Fernández detallo que es a través de la aplicación*7311, donde se puede hacer el reporte por algún evento relacionado con
el estado de la carpeta asfáltica, con la cual Metepec cumple con lo establecido para garantizar el bienestar de su población.
“Con estos apoyos estoy cumpliendo mi palabra, pero también comprometiéndome a erradicar todos los baches del municipio; recuerden que si su automóvil se ve afectado por un bache, a través de nuestra aplicación* 7311 pueden reportarlo y también iniciar el proceso para que nosotros paguemos el daño a su vehículo”, reiteró El seguro de baches llega a cubrir desperfectos de hasta 10 mil pesos, en neumáticos, rines o estructura física de automóvil. El alcalde reiteró que los trabajos continúan para lograr eliminar los baches que afectan a los metepequenses y a quienes transitan por la demarcación. “No le paramos al trabajo en las calles, los ciudadanos gobernando estamos trabajando, bacheando y resolviendo”, expresó.
Toluca, Méx.- A partir del 7 de octubre, el gobierno municipal de Toluca, a través de la Dirección de Sustentabilidad Vial, implementará un proyecto piloto que habilitará un carril reversible en Paseo Colón, específicamente en el tramo de Calzada al Pacífico a Vialidad Las Torres. Esta iniciativa busca descongestionar el tránsito en la Calle Vasco de Quiroga y Jesús Carranza que han experimentado un aumento significativo en la circulación vehicular, sobre todo en horarios de alta afluencia. Con esta medida, se espera mejorar la fluidez del tráfico, facilitar el desplazamiento de los ciudadanos y
reducir los tiempos de traslado en una de las principales arterias de la ciudad. En este sentido, el carril reversible operará de lunes a viernes de 7:00 a 10:00 horas, cabe mencionar que el transporte público y de carga circulará obligatoriamente sobre Vasco de Quiroga y Jesús Carranza. Las tareas de vialidad serán supervisadas y estarán a cargo de elementos de vialidad.
La autoridad municipal agradece la comprensión de quienes viven y transitan en la zona, al tiempo que les invita a tomar previsiones y vías alternas, así como a mantenerse informados en las páginas oficiales.
Por: Fernanda Medina González
San Mateo Atenco, Méx.- Con el objetivo de beneficiar a las familias en situación de vulnerabilidad que necesitaban resolver la forma de almacenar agua potable en sus hogares, la presidenta municipal Ana Aurora Muñiz Neyra entregó 50 tinacos otorgados por el Sistema DIF del Estado de México para mejorar la calidad de vida de quienes carecían de estos depósitos.
“Hoy estamos mejorando sustancialmente la vida de 50 familias que a partir de este día tendrán una forma higiénica y segura de almacenar agua para su sustento y el desarrollo digno de su vida cotidiana.”
Ana Muñiz destacó el trabajo realizado en materia de la promoción del desarrollo
Vsocial, un programa que inició en los primeros días de su administración, y a través del cual el gobierno municipal focaliza
alle de Chalco, Méx.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez anunció la entrega 8 mil pesos a mil 760
sus acciones para detectar y atender las necesidades más apremiantes de quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad.
“Gracias al trabajo que las promotoras realizan en tierra, estamos otorgando tinacos, canastas alimentarias y acceso a otros apoyos y programas municipales que dignifican la vida de las familias que necesitan este impulso para salir adelante.” Finalmente, la presidenta Ana Muñiz Neyra, agradeció el apoyo recibido por la Directora General del DIFEM, Mtra. Karina Labastida Sotelo y reconoció “el trabajo incansable que durante tres años continuos ha realizado el personal del Sistema Municipal DIF, encabezado por el presidente honorario Óscar Muñiz Maynez; a este equipo de profesionales le agradezco su dedicación para servir con profesionalismo, humildad y compromiso a las familias atenquenses”, concluyó.
familias afectadas por las lluvias en Chalco, con recursos de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México; así como la entrega de enseres domésticos en coordinación con el Gobierno estatal y municipal.
“El sábado se terminó entregando a esos afectados el apoyo de 8 mil pesos a cada familia. Por eso, muchas gracias Señor Presidente. En próximas semanas estarán recibiendo estas más de mil 700 familias, su apoyo de enseres”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
La Mandataria mexiquense precisó que estas acciones son sólo una parte del apoyo que se está generando para las familias de este muni-
cipio. Además, señaló que se seguirá trabajando en las propuestas y evaluaciones para solucionar de raíz el problema que tiene esta zona para evitar situaciones similares a las que se vivieron en semanas pasadas.
“Queremos concluir todo lo que se quedó como propuesta y lo estamos llevando a cabo todas las tardes que nos acompaña nuestro Presidente Municipal en esas reuniones para hacer una evaluación y dejar bien lo que es la zona, para ya hacer un informe final”, señaló la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
La Titular del Ejecutivo estatal agradeció a todas las dependencias federales, estatales y municipales el despliegue de recursos humanos y maquinaria para atender de manera inmediata las tareas de desazolve de las calles inundadas de las colonias de Culturas de México y Jacalones.
En su visita a Valle de Chalco, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez dijo que, desde el inicio de la contingencia, se rea-
lizaron trabajos de azolve y limpieza de cisternas en nueve escuelas, para que la comunidad escolar y académica retomara el ciclo escolar 2024-2025 sin contratiempos.
Por su parte, los Servidores de la Nación y los del Pueblo censaron mil 760 viviendas, y 71 personas estuvieron recibieron hospedaje y alimentación en los albergues habilitados por esta contingencia.
En cuanto a la recuperación de enseres domésticos, la Maestra Delfina Gómez Álvarez precisó que hasta el momento el 95 por ciento de los bienes requeridos se han obtenido.
Finalmente, la Mandataria estatal hizo un reconocimiento al personal de Salud, Protección Civil, de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina, Guardia Nacional, de los municipios de Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tecámac e Ixtapaluca quienes se sumaron a los trabajos de apoyo a las familias de Chalco.
Nicolás Romero, Méx.- Vecinos de la calle Pinzones de la colonia Granjas Guadalupe del municipio de Nicolás Romero, solicitaron a los funcionarios del Sistema
de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento Nicolás Romero (SAPASNIR), realizar las obras para la regularización del suministro de agua a sus viviendas Ante la falta de atención de los funciona-
rios, los vecinos de Granjas de Guadalupe solicitaron el apoyo del Movimiento Antorchista Nacional (MAN), junto con vecinos de Bosques de La Comenta, donde, a decir de los vecinos, llevan dos meses y medio sin agua.
Alejandro Navarro López, dirigente del Movimiento Antorchista Nacional (MAN) en esta región, informó que llevan dos años y medio con irregularidades en el servicio de agua potable, por lo que acudieron a SAPASNIR para regularizar el suministro de agua, donde fueron atendidos por el subsecretario de este organismo municipal.
En la época de estiaje, cuando hay menos agua, el problema para la gente es mayor, si no se toman previsiones y se hace las adecuaciones pertinentes, señaló el dirigente antorchista, la ciudadanía va a tener problemas con el vital líquido.
Finalmente invitó a los vecinos a que no dejen de insistir que, finalmente, las autoridades tienen que resolver, como ha ocurrido en otros asentamientos donde los vecinos han tenido el mismo problema, además de que las colonias organizadas con Antorcha tienen mejores condiciones de vida, “para eso lucha el MAN, en contra de la pobreza y por una vida mejor, concluyó el líder social.
TPor: Eduardo Muñoz
excoco, Méx.- El gobierno municipal de Texcoco fue galardonado por cumplir con “Buenas Prácticas Municipales con Perspectiva de Género Hacia un Estado Igualitario 2024”, por haber implementado las actividades con la aplicación móvil “AlerTex”, aplicación digital con perspectiva de género y atención itinerante en este municipio. Ante la distinción para Texcoco y lograda a través de la Coordinación de Equidad de Género de este municipio, dependiente de la Dirección de Desarrollo Social, Educación y Deporte, la presidenta municipal felicitó a las áreas involucradas, “porque se trata de una atención conjunta para brindar atención inmediata, con equidad y sin distinción”, dijo.
Adriana Rodríguez García, coordinadora de Equidad de Género de este municipio, señaló que, de los 125 municipios del Estado de México, 12 fueron reconocidos por sus
buenas prácticas en la materia, pero Texcoco es el único municipio que a través de una aplicación móvil como “AlerTex” ha podido reforzar la atención que sin distinciones se brinda a toda la ciudadanía de manera rápida y eficiente. Explicó que: “Primero tuvimos que tener la experiencia de que funcionó algo innovador en nuestro municipio, en este caso nosotros la aplicación móvil “AlerTex”, botón de pánico con perspectiva de género y atención itinerante, la que no hay en otros municipios del estado.
Añadió que esta aplicación ha funcionado con mujeres que han sido víctimas de violencia, ya que ha sido difundida en las escuelas y a todos y a todas las personas de este municipio; “nos ha funcionado porque podemos llegar más rápido hacia las víctimas de violencia a través de la red satelital y posteriormente llega la policía de género, sin que la víctima tenga que llamar por teléfono, únicamente presionar el botón digital en su teléfono móvil, esto en coordinación
con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad y la Policía de género”, explicó la Coordinadora, quien acudió para recibir el reconocimiento a nombre todos las y los habitantes de Texcoco.A la presentación de esta aplicación se sumó el proyecto para la aplicación de “AlerTex”, así como la presentación de buenas prácticas a través de las jornadas del Día Naranja, implementado los
días 25 de cada mes, así como la atención a la población que requieren de los servicios de esta área en el municipio. Elizabeth Terrazas reconoció el trabajo de la dependencia, invitándolos a no bajar la guardia, a mantenerse atentos a los requerimientos de la ciudadanía, “que es la que necesita de nuestra atención de manera inmediata, sin distinción y con calidez”.
TPor: Irma Eslava
lalnepantla, Méx.- Alfonso Ramos Cardona, uno de los dos candidatos a ocupar la presidencia de COPARMEX Metropolitana, expresó que de resultar electo, trabajará para fortalecer al centro empresarial , incrementando el número de socios, principalmente de jóvenes, mujeres y empresarios que quieran lograr mayor fortaleza.
En entrevista Ramos Cardona, destacó que actualmente COPARMEX metropolitana tiene más de 350 agremiados, que elegirán democráticamente a su próximo presidente, el día 17 de octubre.
Expresó su confianza de tener la cercanía e interlocución con la mayoría del empre-
sariado, para que le permitan ser el próximo presidente para los siguientes 2 años, representarlos y seguir fortaleciendo a la iniciativa privada y defender sus derechos, así como fortalecer los vínculos con el sector público.
“Algo que tenemos que hacer es escuchar todas las opiniones y consejos de los socios, que son todos empresarios prósperos, con quienes a través de la campaña he logrado el acercamiento y el diálogo con ellos, para que aportan ideas que se pueden emplear para mejorar el Centro Empresarial”.
Luego de exponer su propuesta ante los empresarios COPARMEX Metropolitana, Alfonso Ramos Cardona, dijo que como
presidente, trabajará intensamente para fortalecer al centro empresarial. El Candidato destacó que, COPARMEX Metropolitana es una de las unidades más grandes, en el Estado de México es el más importante, se compone desde Tepotzotlán hasta Huixquilucan, incluido todo el corredor industrial más importante, Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán México, entre otros.
Durante la sesión empresarial, los dos candidatos a la presidencia Alfonso Ramos y Oscar Bátiz, presentaron sus propuestas en ejes fundamentales para COPARMEX, como: planeación estratégica, desarrollo de un ecosistema empresarial y fortalecimiento institucional.
Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y la Colectiva Raíces Fuertes llevaron a cabo el Congreso Latinoamericano “La autonomía de nuestras cuerpas #28S Día de Acción Global por el aborto legal, seguro y accesible”, en el que la presidenta del Organismo Defensor, Myrna Araceli García Morón, hizo un llamado a armonizar las leyes para despenalizar el aborto y confió en que la LXII Legislatura mexiquense hará posible que haya igualdad material para todas las mujeres y las personas gestantes.
García Morón reiteró que no existe argumento jurídico de naturaleza constitucional o convencional que pueda oponerse para regular la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), por ello destacó la presencia de activistas, académicas y representantes de Colectivas que acudieron a hablar de un asunto importante que es la reparación de justicia social, la forma en que la Constitución formaliza los derechos y cómo la sociedad civil organizada hace posible que se materialicen a través del reconocimiento y de su ejercicio.
“Estamos hablando hoy de un ejercicio que es decidir sobre nuestros cuerpos y sin este reconocimiento legal no habría igualdad de género, insisto, desde el pun-
to de vista material, porque la igualdad formal la hemos tenido en la Constitución y de manera particular a partir de 2011; por eso es verdaderamente grato poder recibirlas, recibirlos y recibirles, porque este tema por la lucha de la igualdad, por la posibilidad de decidir nosotras mismas sobre nuestro cuerpo, nuestra salud, nuestra vida, nuestra reproducción, nuestra autonomía y nuestras libertades, parece algo que ya hemos ganado en la ley, en la parte constitucional sí, de una manera formal, pero en una parte que aterrice de manera legal, no”, aseguró. Agregó que los marcos legales punitivos formalizan la discriminación organizada y legitiman la violencia dirigida a controlar las vidas y apropiarse de las cuerpas (cuando el cuerpo de la mujer se expropia del Estado para que no lo controle), aunado a ello, la regulación de la sexualidad femenina y su proyecto de vida, acompañado del castigo por romper esas reglas impuestas, empuja a muchas mujeres y personas gestantes vulnerables que deciden no ser madres, a realizarse abortos inseguros en la clandestinidad, situación que lamentablemente eleva los índices de morbilidad y mortalidad materna, además de aumentar los casos de encarcelamiento por este delito, aunque de acuerdo a cifras oficiales de la Fiscalía
de justicia y del Poder Judicial estatal, en el Estado de México no hay alguna mujer vinculada a proceso y menos, sentenciada por el delito de aborto. La integrante de la Colectiva Raíces Fuertes, Fátima Plata, agradeció a la CODHEM por abrir sus puertas al Congreso Latinoamericano, un espacio de intercambio de reflexiones sobre los desafíos y avances de las luchas en Latinoamérica a favor del aborto, además de construir un movimiento
inclusivo y diverso para que la entidad mexiquense pueda ser el estado número 15 del país en despenalizar el aborto. Enfatizó que el Congreso es una plataforma para unir voces, formar alianzas y compartir estrategias, con la participación de activistas y especialistas de Brasil, Colombia y diversidades entidades de México, y subrayó que la autonomía de los cuerpos no es negociable y decidir sobre ellos es un derecho, no un delito.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Atizapán, Méx.- El H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó la creación, adenda y reestructuración, de cinco diplomados y una maestría: Diplomado Superior para la Alta Dirección 4.0; Diplomado Superior en Agricultura de Precisión; Diplomado Superior en Derecho Procesal, Civil y Familiar; Diplomado Superior en Traducción Profesional del Inglés; Diplomado Superior en Gestión de Granjas Porcinas y Maestría en Valuación de Activos Tangibles e Intangibles.
Con esta nueva oferta de estudios avanzados, la Máxima Casa de Estudios se coloca a la vanguardia en la materia y aumenta su variedad de programas educativos superiores, acordes a las necesidades actuales. En la sesión de septiembre, el máximo órgano de gobierno de la UAEMéx, realizada en el Centro Universitario UAEM
Valle de México, el rector auriverde Carlos Eduardo Barrera Díaz entregó el Centro de Control y Monitoreo del campus, que tiene como propósito contribuir al cuidado y protección de la comunidad universitaria y su patrimonio.
El director del Centro Universitario UAEM Valle de México, José Guadalupe Miranda Hernández, agradeció, a nombre de la comunidad del campus, la entrega de este espacio y la Secretaria de Administración de la UAEMéx, Eréndira Fierro Moreno, explicó que el Centro de Control y Monitoreo cuenta con un total de 46 cámaras, eléctricas y solares, con una grabación de hasta 36 horas continuas; además, fue construido con los recursos que genera el propio campus mediante la oferta de diplomados.
También, el H. Consejo Universitario aprobó la adenda del Diplomado Superior para la Alta Dirección 4.0, que ya es ofertado por el Centro Universitario UAEM Valle de México y ahora será ofertado también por la Facultad de Contaduría y Administración, con una duración de 200 horas.
La reestructuración del Diplomado Superior en Agricultura de Precisión de la Facultad de Geografía incluye el uso de las nuevas geotecnologías y la aplicación de la modalidad mixta con mediación tecnológica,
con una duración de 265 horas.
La creación del Diplomado Superior en Derecho Procesal, Civil y Familiar, que ofrecerá la Facultad de Derecho, con una duración de 288 horas, responde a las necesidades de actualización de los profesionales del Derecho y será una opción de titulación en la modalidad de estudios avanzados.
Aprobaron la creación del Diplomado Superior en Traducción Profesional del Inglés, que con una duración de 216 horas, ofrecerá la Facultad de Lenguas, cumple con las expectativas de los profesionales de esta área del conocimiento.
A la oferta educativa se suma, el Diplomado Superior en Gestión de Granjas Porcinas, que ofrecerá el Centro Universitario UAEM Temascaltepec, con una duración de 200 horas y énfasis en la sustentabilidad, responde a las necesidades de profesionales del área agropecuaria.
Finalmente, el H. Consejo Universitario aprobó la creación de la Maestría en Valuación de Activos Tangibles e Intangibles en la Facultad de Arquitectura y Diseño. Este programa académico, con una duración de dos años, da continuidad a la Especialidad en Valuación de Bienes Inmuebles.
San Felipe del Progreso, Méx.- Gracias al talento y compromiso que han demostrado los estudiantes del Tecnológico de Estudios Superiores
de San Felipe del Progreso (TESSFP) en el desarrollo de cinco proyectos, los alumnos mexiquenses participarán en la “Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnoló-
gico, Investigación e Innovación 2024”, que se celebrará del 05 al 08 de noviembre en el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, Tamaulipas.
Con dos de los cinco proyectos presentados en la etapa regional, los estudiantes aseguraron su avance a la fase final: el primero, Biodigestor Biomazahua, incluye el diseño, construcción y evaluación de biodigestores de bajo costo para la región mazahua; el segundo, Acceshome, es un sistema de control de variables en vivienda para personas con discapacidad en miembros inferiores.
Estos logros han sido posibles gracias al apoyo del Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, que fomenta la creatividad e innovación en los estudiantes de nivel superior, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), la cual busca garantizar la formación integral de los jóvenes y su proyección a nivel nacional.
Los 10 estudiantes mexiquenses que desarrollaron ambos proyectos compitieron contra propuestas de otros institutos tecnológicos de la región cinco del país que incluye a los estados de Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato, Ciudad de México, Veracruz y el Estado de México.
La Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación es organizada cada año por el Tecnológico Nacional de México para fomentar la participación de los estudiantes de nivel superior de todo el país y se enfoca en cinco áreas estratégicas: industrias creativas, sector agroindustrial, cambio climático, salud y ciudades inteligentes.
El certamen consta de tres etapas: la local que se desarrolla en cada instituto tecnológico; la regional que tuvo lugar en el Tecnológico de Pachuca, en Hidalgo; y la nacional que se desarrollará en el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, en el estado de Tamaulipas.
Chalco, Méx.- El Gobierno del Estado de México, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) realizó la entrega de 316 pares de zapatos escolares nuevos para alumnas y alumnos del Jardín de Niños “Josefina Esparza Berumen de Ximénez” y de la Escuela Primaria “Frida Kahlo”, ambos planteles ubicados en Chalco, como parte de las acciones coordinadas entre sociedad y gobierno para apoyar a las familias afectadas por las inundaciones del pasado mes de agosto en el municipio.
Esta entrega forma parte de una donación de zapatos nuevos a las 22 escuelas afectadas por las inundaciones en Chalco, misma que fue realizada por diversos sectores, quienes demostraron su solidaridad con las familias damnificadas.
Rocío Cruz Sotelo, Directora del Jardín
de Niños “Josefina Esparza”, agradeció al Gobierno mexiquense por escuchar a la comunidad estudiantil de esta escuela y atender sus peticiones, como la entrega de 85 pares de zapatos nuevos, los cuales, dijo, serán de gran apoyo para las alumnas y los alumnos.
Este plantel educativo, ubicado en la colonia Jardines de Chalco, cuenta con una matrícula de 170 alumnos, divididos en el turno matutino y vespertino, y anteriormente, el resto de la comunidad estudiantil ya había recibido la donación de calzado nuevo.
“Agradezco mucho al Secretario y al Gobierno del Estado de México el escuchar, el voltearnos a ver y el estar el día de hoy para dar esa atención a todos nuestros alumnos”, señaló la Directora del Jardín de Niños.
Este día, la SECTI también entregó en la Escuela Primaria “Frida Kahlo” 231 pares de zapatos nuevos donados, ubicada también en la Colonia Jardines de Chalco.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Como parte las acciones realiza el Gobierno del Estado de México para garantizar el bienestar de los mexiquenses, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Coordinación para Construcción de la Paz número 257, donde informó que se dio seguimiento los trabajos de apoyo a la población afectada por las lluvias en el Estado de México. La maestra Delfina Gómez compartió un mensaje por sus redes sociales sobre esta reunión, en la que se analizó la participación de las autoridades federales, estatales y municipales que se encuentran apoyando a las comunidades afectadas por las lluvias.
Entrega alcaldesa de Huixquilucan reconocimientos a elementos de Protección Civil
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- Durante la Décimo Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Huixquilucan, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, entregó reconocimientos a integrantes del Sistema Municipal de Emergencias 24/7 por su trabajo para proteger a la población. Informó que, durante la presente temporada de lluvias, se ha removido un aproximado de cinco mil metros cúbicos de material rocoso, por los deslizamientos que han tenido diversos taludes, con el fin de liberar las vialidades del territorio y evitar accidentes por el reblandecimiento de la tierra.
Por lo que hizo un reconocimiento y gratitud a los integrantes de la Coordinación de Protección Civil, Dirección General de Infraestructura y Edificación, así como a la Dirección de Gobierno, por el invaluable trabajo realizado, contribuyendo con ello, a salvaguardar la integridad de nuestra población. “Seguiremos trabajando 24/7 por un Huixquilucan seguro y próspero”, expresó. Contreras Carrasco, señaló que, hasta el momento, se han atendido 186 reportes de deslaves, entre los que destacan los trabajos hechos en el Paraje Peña del Venado-Carretera Río Hondo Huixquilucan, Paraje La Selva, Cuarto
Cuartel, Dos Ríos-Santa Cruz Ayotuxco, entrada a La Pera, Camino Agua Bendita - Agua Blanca y el río Borracho, Zacamulpa, vialidades que, en su momento, fueron cerradas para realizar las medidas y acciones necesarias para salvaguardar la vida e integridad de las y los huixquiluquenses. En este marco, el Coordinador de Protección Civil de Huixquilucan, Marco Antonio Heredia Moreno, reconoció la labor de Romina Contreras por estar pendiente 24/7 ante las emergencias en el municipio y, sobre todo, por brindar a esta corporación, las herramientas necesarias, como equipo especializado y diversas capacitaciones, para enfrentar los siniestros que pudieran presentarse. “Con esto se logra nuestro principal objetivo, mantener a la ciudadanía segura, refrendando nuestro compromiso social, agradeciendo y reconociendo los apoyos, equipamiento y capacitación que nos otorga la presidenta municipal, para brindar un mejor servicio y garantizar la vida de los integrantes de esta coordinación y de la ciudadanía”, dijo. Por otra parte, ante miembros de Cabildo, la secretaria del Ayuntamiento, Alma Rocío Rojas Pérez, tomó protesta como vicepresidenta del Consejo de Seguridad Pública y de la Comisión Estratégica de Seguridad, con la intención de fortalecer las estrategias institucionales a favor de la población.
En ese mismo mensaje, también indicó que, junto a los miembros del gabinete estatal, vio desde Palacio de Gobierno mexiquense la última conferencia mañanera realizada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a quien agradeció por la cercanía y apoyo que mantiene con el Estado de México su administración.“Inicié las actividades de este lunes presidiendo la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En la reunión, dimos seguimiento al trabajo que se realiza para atender las afectaciones que surgen a causa de las intensas lluvias. También vimos, con mucha emoción, la última conferencia del Presidente Andrés Manuel @lopezobrador_, un verdadero líder y a quien le agradecemos profundamente su amor por el Pueblo de México y en especial por los mexiquenses. ¡Muchas gracias, Presidente!”, dijo. Por su parte, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares también agradeció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y destacó que comienza una nueva
etapa de transformación para México con la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Gracias, Presidente @lopezobrador_, por su servicio a #México y su trabajo incansable en favor de las y los mexicanos. ¡Le queremos desaforadamente!
¡Es un orgullo y es un honor haber luchado con Obrador! ¡Y viene el segundo piso de la #CuartaTransformación con nuestra Presidenta electa @Claudiashein!”, expresó en su cuenta de X.
En el encuentro, la gobernadora analizó junto con Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, además de representante de las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Marina (SEMAR); de la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia, la situación que padecen los habitantes afectados por las lluvias en distintas regiones de la entidad, reiterando el apoyo continuo para que regresen lo antes posible a la normalidad.
Operativo ayudará a que la zona de la terminal tenga otra imagen: Maccise
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La administración municipal de Toluca, respaldó la decisión de tomar el control sobre el vacío que prevalecía en la zona de la Terminal de Autobuses y el Mercado Juárez, al implementar los operativos necesarios para mantener el orden y regresar otra imagen al lugar. En sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, el presidente municipal Juan Maccise, hizo un llamado a la población para que colabore en esta iniciativa, pues, el esfuerzo conjunto es relevante para transformar la imagen y mejorar las condiciones de convivencia. Por lo que, los consejeros reconocieron las acciones policiales implementadas en la zona de la Terminal y Mercado Juárez para inhibir el comercio ambulante, además de la delincuencia, por lo que solicitaron mayores rondines en zonas escolares y el ordenamiento de negocios con venta de alcohol.
El Edil destacó que este cambio positivo es resultado de tres principios fundamentales: diálogo abierto, orientación en la toma de decisiones y rendición de cuentas. Dijeron, que el camino es largo y requiere de un esfuerzo continuo, de modo tal que la administración municipal está comprometida hasta el último día para fortalecer la confianza de la población a través de acciones concretas y medibles. Ahí tomo protesta al Secretario del Ayuntamiento, Enrique Mendoza; al titular de Desarrollo Tecnológico de la Policía Municipal, a 10 delegadas y delegados y a dos COPACIs como nuevos consejeros, y el Alcalde refirió que en los primeros dos trimestres de 2024, la percepción de seguridad mostró un avance significativo, al alcanzar niveles de 77.9% y 76.5% respectivamente, resultados que han permitido que la capital descienda en el ranking nacional de ciudades con alta percepción de inseguridad al ocupar, actualmente, el lugar 17 y 16.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Después de 80 años de que el voto para elegir al líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 17 en el Valle de Toluca , se efectuaba a través de un Congreso; esta vez, el magisterio mexicano se enfrenta a una oportunidad histórica: participar en elecciones sindicales con voto libre, secreto y universal.
Así lo apuntó el maestro federal Rubén Ortega González, quien hizo un llamado a todos los docentes y trabajadores de la educación a ejercer su derecho al voto sin temor a represalias.
Además, señaló que este proceso electoral representa un parteaguas en la vida
sindical, abriendo las puertas a una mayor democratización y transparencia dentro del SNTE.
Recordó que el actual el Comité ejecutivo sección 17 en el Valle de Toluca, ya tiene 7 años sin que se haya removido a pesar de que este según los estatutos, tiene que durar solo 4 años; sin embargo, debido primero a la pandemia por COVID-19 ya no hubo cambio y luego por la elección de gobernadora mexiquense y luego por la elección a presidenta de la República.
“Ya se debe de realizar un cambio dentro del comité, con trabajadores de la educación de las 8 regiones, geopolíticas: Tejupilco, Valle de Bravo, Lerma, Ixtlahuaca, Atlacomulco,
Santiago Tianguistenco, Toluca y Tenancingo”, mismos que están interesados en participar.
Sin embargo, Ortega González subrayó que, aunque algunos maestros han recibido amenazas por apoyar a expresiones distintas a la opción oficial, no deben dejarse intimidar. “Es el momento de que el magisterio participe sin miedo, de manera masiva y consciente. Solo así podremos lograr un verdadero cambio en nuestro sindicato y defender nuestros derechos”, afirmó. Finalmente, señaló que solamente están en espera de que salga la convocatoria para poder participar, y que la misma, sea publicada para todo el gremio magisterial federal que quiera participar en la elección.
Zinacantepec, Méx.- En el Colegio Mexiquense, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) presentó el número 70 de la Revista Apuntes Electorales, editada por el Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE).
Susana Munguía Fernández, Jefa de la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP) del IEEM, dio la bienvenida al encuentro y señaló que esta publicación semestral es de acceso abierto y promueve la investigación científica y difunde la cultura político-democrática.
Cecilia Cadena Inostroza, integrante externa del Comité Editorial e investigadora del Colegio Mexiquense, explicó que Apuntes Electorales, aborda las problemáticas actuales que plantean los procesos democráticos por los que transita la sociedad mexicana, así como sus posibles soluciones, y destacó que,
desde hace varios años, la revista sea parte de índices académicos; la académica resaltó que los estudios de Apuntes Electorales
contribuyen a entender que la democracia actual es el resultado de luchas sociales históricas y que se enfrentan a nuevos retos, tales como, la crisis de representación de los partidos políticos tradicionales. Por su parte, la doctora María del Pilar Hernández Limonchi, autora del artículo: “La Organización Independiente Totonaca (OIT), plataforma política del gobierno indígena”, comentó que su escrito es una investigación continua que analiza el primer gobierno indígena; la participación de las mujeres y las juventudes; las relaciones de poder y el derecho a la libre determinación y autonomía de los pueblos originarios. Durante la presentación también participó el doctor Edgar Pascual García García, quien publicó el estudio “La geografía del voto en los municipios de usos y costumbres en Oaxaca: Dinámicas del sufragio en elecciones para gobernador (1998-2022)”.
El autor explicó que su texto presenta una revisión desde la geografía electoral,
que refleja la participación y preferencias electorales en 417 municipios de Oaxaca, donde se eligen autoridades por usos y costumbres, concluyendo que aun cuando la participación de la ciudadanía en las urnas no ha incrementado, sí se modificaron las preferencias electorales de la población debido a que existe mayor interés por postularse a los cargos públicos.
La revista Apuntes Electorales emite convocatorias abiertas para la difusión de artículos y ensayos originales derivados de investigaciones científicas; reseñas de libros con enfoque local, internacional o histórico; estudios comparativos o de caso que, si bien está dirigida a académicos, investigadores y especialistas, también es del gusto de la ciudadanía en general.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX.
Ecatepec, Méx.- En el cuarto y quinto día de su campaña, Jenaro Martínez Reyes, candidato por la planilla Cambio Sindical para la Secretaría General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) 2024-2027, recorrió dos de las regiones sindicales más grandes y pobladas del Estado de México: la región seis, con sede en Ecatepec, y la región siete, visitando los municipios de Ixtapaluca, La Paz y Chimalhuacán, donde cientos de maestros se congregaron para expresar su respaldo al candidato.
En Ecatepec, el municipio más poblado del país, Jenaro se reunió con docentes de diferentes niveles y funciones educativas, compartiendo sus propuestas y escuchando atentamente las necesidades del magisterio de la zona. Desde temprano, acompañado por los 36 integrantes de su planilla, sostuvo diversas reuniones en las que reiteró su compromiso de trabajar para mejorar las condiciones laborales y económicas del gremio.
“El trabajo constante es la única forma de marcar una verdadera diferencia”, afirmó frente a decenas de profesores, quienes lo recibieron con aplausos, muestras de apoyo y aseguraron que habrán de apoyarlo para que se convierta en el próximo secretario general del SMSEM.
Durante su estancia en Ecatepec, Jenaro
Martínez presentó propuestas específicas para la región seis, entre las cuales destacan: Fortalecer los Servicios Médicos del ISSEMyM en el Centro Médico de Ecatepec y las clínicas de Tulpetlac, Ecatepec y Coacalco. Ampliar la barra de abogados para que los maestros cuenten con atención legal oportuna en asuntos laborales. Extender el horario de atención de la Estancia Infantil en Ecatepec, facilitando el cuidado de los hijos de los docentes.
Modernizar y equipar la Casa Sindical, para mejorar la atención y los servicios ofrecidos a los maestros afiliados. Construir una Casa de Hospedaje del Magisterio Estatal, destinada a apoyar a los maestros que tengan familiares hospitalizados en el Centro Médico del ISSEMyM de Ecatepec. Promover la creación de módulos de atención sindical en puntos estratégicos, para optimizar la gestión de trámites y servicios.
Por su parte, en la región sindical número siete, el maestro Jenaro visitó los municipios de Ixtapaluca, La Paz y Chimalhuacán, donde fue recibido por cientos de maestros que, en distintos actos y reuniones, le manifestaron su apoyo rumbo a la elección del próximo 13 de octubre. Martínez Reyes agradeció la confianza depositada en su planilla, afirmó que trabajará incansablemente para corresponder a ese
respaldo y pidió a su equipo dar lo mejor de sí en beneficio de los maestros. Durante los encuentros en la región sindical siete, presentó las siguientes propuestas específicas: Fortalecer los Servicios Médicos del ISSEMyM en el Hospital de Nezahualcóyotl y en las clínicas de Ixtapaluca, Los Reyes La Paz y Chimalhuacán. Promover la creación de un Centro de Rehabilitación para niñas y niños con discapacidad, hijos de maestros. Impulsar la reubicación de la Casa Sindical de Los Reyes La Paz, para situarla en una zona de mayor accesibilidad y amplitud. Promover la creación de módulos de atención sindical, con el fin de mejorar la gestión de los trámites y servicios a los afiliados. Ampliar el horario de atención de las Estancias Infantiles de Nezahualcóyotl e Ixtapaluca. Impulsar la construcción del Centro Médico del Valle de México en la zona oriente, para brindar una mejor atención médica a los maestros de la región.
Con estas visitas, Jenaro Martínez continúa avanzando en su recorrido por las 14 regiones sindicales del Estado de México. “Cuando lleguemos al final de esta campaña, el 9 de octubre, habremos recorrido cada rincón del estado, con el firme propósito de escuchar a cada maestro y de impulsar un verdadero cambio sindical”, concluyó. Finalmente, invitó a sus compañeros a participar en el proceso electoral del próximo 13 de octubre y a respaldar a la planilla Cambio Sindical. “El cambio es posible, pero solo juntos por el bienestar de las maestras y los maestros, lo lograremos”, reiteró.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SESAEMM), la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) y la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México (SECOGEM), dieron una capacitación en Materia de Detección, Atención y Sanción de la Corrupción, en el Centro de Prevención y Readaptación Social de Santiaguito, para sensibilizar al personal sobre la importancia de actuar con ética e integridad en el ejercicio de sus funciones.
Víctor Romero Maldonado, Secretario Técnico de la SESAEMM, afirmó que la lucha contra la corrupción no es solo tarea de las instituciones, si no que cada servidor público tiene la responsabilidad de actuar con rectitud y transparencia.
Afirmó que esta colaboración tripartita, representa un paso fundamental para fortalecer los mecanismos de cooperación necesarios para erradicar este problema que tanto afecta a nuestra sociedad.
Por su parte, el Subdirector del Centro de Prevención y Reinserción Social, Miguel de Jesús Márquez exhortó al personal a tomar todos conocimientos para aplicarlos en el ejercicio de sus funciones.
En esta capacitación que se impartió por tres días, abordaron temas como la Política Estatal Anticorrupción, la Ética Pública, las Acciones contra la corrupción, así como las Sanciones tanto a particulares como a personas servidoras públicas en caso de incurrir en delitos por hecho de corrupción.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La diputada Angélica Pérez Cerón, presidenta de la Comisión Legislativa de Patrimonio Estatal y Municipal de la LXII Legislatura mexiquense, señaló que se tiene proteger patrimonio estatal y municipal del estado de México; por ello, es que es necesario que se haga un registro de los mismos. “Luego de instalarse dicha comisión, dijo que se tiene que contar con un registro que hacer campaña con los municipios y ponerlos al día que sepan todo lo que tienen como patrimonio y sepan cómo realizar un expediente sobre los bienes”, dijo
Señaló que hay municipios que dentro de los bienes cuentan con “chatarra”, que también
son bienes y que con ello, si se vende, puede ser utilizado para pagar los laudos que a veces se convierten en millones de pesos. Pérez Cerón, dijo que hay Ayuntamientos que no tienen registrado no el palacio municipal. Estos son temas de años y por ello es necesario ponernos al día, señaló la Legisladora.
Señaló que se actuará con un sentido social, protector del patrimonio, pero con flexibilidad ante la realidad del estado y municipios.
Finalmente, dijo que las iniciativas dictaminadas serán cuidando el patrimonio estatal y municipal, analizando a detalle las propuestas y los documentos que justifiquen su presentación.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) informó que durante todo este 1 de octubre, sus Centros de Atención permanecerán cerrados, por lo que ofrecerá diversos medios para atender consultas y realizar trámites, entre ellos su banca electrónica, Mi Cuenta Infonavit. En un comunicado, indicó que todos los trámites que se realizan son completamente gratuitos y no requieren de la intervención de ningún tipo de intermediario, tan solo se cerrarán estos centros de atención en cumplimiento con el decreto oficial emitido con motivo de la toma de posesión presidencial. Las y los derechohabientes que quieran realizar algún trámite, pueden ingresar cualquier día del año a la banca electrónica del Instituto, Mi Cuenta Infonavit (micuenta. infonavit.org.mx). En caso de no tener cuenta solo necesitan: Hacer clic en crear cuenta. Capturar el Número de Seguridad Social (NSS), CURP y RFC. Colocar el código que solicita la plataforma. Llenar los datos de contacto (correo electrónico y número de celular).
Crear una contraseña. Ingresar a su correo electrónico para confirmar el registro. Usar el código de confirmación que se recibió para validar la cuenta.
Algunos de los trámites y servicios que las y los trabajadores podrán realizar de manera gratuita son: Conocer el ahorro de tu Subcuenta de Vivienda. Solicitar un crédito para compra, construcción, ampliación o mejoramiento de vivienda. Consultar el saldo de tu crédito. Acceder a alguna solución de pago, para ponerte al corriente con los pagos de tu crédito. Asimismo, para resolver cualquier duda sobre algún trámite y/o servicio, las personas pueden seguir las cuentas del Infonavit en diferentes redes sociales: Facebook: /ComunidadInfonavit; X: @infonavit; Instagram: @ infonavitoficial; YouTube: @ ComunidadInfonavit; TikTok: @ infonavitoficial.
El INFONAVIT reiteró que el registro en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y todos sus trámites son gratuitos, por lo que hace un llamado a todas y todos sus derechohabientes a no dejarse engañar por falsos gestores y coyotes.
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- La Secretaría de Movilidad del Estado de México (SEMOV), firmó un convenio de coordinación con la Dirección General del Registro Nacional de Población (RENAPO), para consultar la Base de Datos Nacional de la Clave Única de Registro de Población, lo que permitirá brindar mayor seguridad, evitar robo de identidad y disminuir los tiempos de espera, durante la emisión de licencias de conducir del servicio particular o público.
Alejandro Palacios Estrada, Director del Registro de Licencias y Operadores de la Secretaría de Movilidad, informó lo anterior y dijo que a través de este convenio, la Secretaría de Movilidad podrá verificar de forma electrónica la autenticidad de la información que se encuentra registrada en el CURP y evitar duplicidad o errores durante el trámite de la licencia.
Mencionó que actualmente, el CURP se transcribe de manera manual y, aunque este mecanismo es funcional, no permite detectar de manera oportuna y eficaz posibles inconsistencias en datos personales como: nombre completo, sexo, fecha y lugar de nacimiento, así como referencias de registro civil.
Destacó que, con la validación automatizada en línea de este documento, será posible detectar inconsistencias desde etapas tempranas del proceso de emisión de licencias, garantiza trazabilidad de la identidad de la persona,
asegura una correspondencia biunívoca entre la clave y el contribuyente, mejora la atención en módulo, todo a favor del contribuyente.
Palacios Estrada, dijo que la incorporación de estos mecanismos al proceso de expedición de licencias de conducir de la SEMOV, resulta relevante ya que, conforme a lo establecido en el Reglamento de Tránsito del Estado de México, uno de los requisitos que debe cumplir el solicitante, nacional o extranjero, para la obtención de licencias o permisos para conducir en cualquiera de las modalidades existentes, es exhibir la CURP. El funcionario, recordó que la CURP contiene 18 elementos de un código alfanumérico, de modo que esta clave es considerada la llave de acceso a los trámites y servicios que ofrecen las dependencias de la administración pública a nivel federal, estatal o municipal.
Finalmente, mencionó que este convenio ya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, con fecha 25 de diciembre del presente año, mismo que puede ser consultado en:https://www.diariooficial.gob.mx/nota_ detallephp?codigo=5739624&fecha=25/09/
TPor: Dioney Hernández
Foto: Daniel Arriaga
oluca, Méx.- En una tarde fría en el corazón de la Ciudad de Toluca, las Diablas Roja recibieron a las Tuzas del Pachuca en actividad de la jornada número 13 de la Liga MX femenil, donde las visitantes fueron mucho mejores y derrotaron sin piedad 3 goles a 1 a las dirigidas por Ricardo Belli. El Toluca se quedó con 17 unidades, en el lugar 11 de la tabla general.La toluqueñas no pudieron repetir lo hecho hace unos días cuando golearon a la Centellas a domicilio por 4 goles a 1, a pesar de que en este juego pegaron primero con el gol Brenda Woch, la brasileña, bajó un servicio dentro del área y con su pierna derecha mandó al fondo de las redes el esférico.A partir de ahí, el Toluca ganó confianza, pero de cara al marco, no pudieron ser un equipo contundente y tras 45 minutos de posesión de la pelota y de no hacerle un tanto más a las visitantes, el partido terminó 1-0 a su favor, pero iba a resultar insuficiente para sus pretensiones.
TPor: Dioney Hernández
Foto: Daniel Arriaga
oluca, Méx.- El joven de los Diablos Rojos del Toluca, Klever Castillo, de 19 años de edad, suma minutos a la regla del menor que exige la Liga MX a los equipos Aztecas, por tal razón, es fundamental que pueda tener tiempo de juego y cuando reciba la oportunidad, se brinde dentro del terreno de juego con excelentes actuaciones. El joven de Cuautitlán Izcalli, que juega como mediocampista, está feliz por las oportunidades que Renato Paiva le ha dado, por ahora disfruta el momento y sabe que tiene que responder a esa confianza con trabajo, no solo durante los partidos, también durante los entrenamientos. Al tiempo, Castillo reveló que se siente arropado por sus compañeros y el cuerpo técnico, porque dijo que ha recibido consejos, buenos comentarios y se siente bien para seguir aportándole a los Diablos, no solo para cumplir con la regla del menor, sino con buen futbol que le permita al To-
luca lograr puntos.
El Toluca lo intentó, pero las Choriceras no fueron certeras, “en el pecado llevaron la penitencia”, después de 90 minutos se escuchó el silbatazo final y así terminó el juego, 3 goles a 1 a favor del Pachuca.
En la fecha número 14, las Diablas Rojas del Toluca viajarán a la frontera norte para medir fuerzas con el equipo femenil de Bravos de Juárez, compromiso planeado para efectuarse el día sábado 5 de octubre a las 16:00 horas; mientras que las hidalguenses reciban en el Hidalgo a las Rayadas del Monterrey, el día 7 de octubre a las 19:06 horas.
Algo mágico ocurrió en el vestidor de las Tuzas del Pachuca y a través de la humanidad de Osinachi Ohale, al 51, lograron con un contundente remate de cabeza la paridad a un gol en el Nemesio Diez, estadio de la avenida Morelos; mientras que el 2 goles a 1 fue de Chinwendu Ihezou, al 70, cuando la jugadora con otro buen remate de cabeza festejó juntos a sus compañeras la remontada. Charlyn Corral no podía irse sin anotar y la histórica jugadora mexicana no desaprovechó un error de la zaga toluqueña y se enfiló de cara al marco, para simplemente definir la jugada con un disparo que terminó con el “beso a gol”, fue el 3-1.
Klever Castillo motivado por las oportunidades que recibe en el Toluca
“La verdad estoy muy feliz, lo mencione la vez pasada con ustedes, siento que me han ayudado muchos mis compañeros, el cuerpo técnico desde la pretemporada, han confiado mucho en mí, me gusta divertirme, soltarme, creo que tengo buena personalidad para ir al frente y sumarlo al equipo, eso es importante”.
Sobre la derrota ante el Santos, el jugador dijo que platicaron como equipo, sabedores de que este tipo de cosas pueden ocurrir, sin embargo, le dieron la vuelta a la página y por ello, triunfaron ante los Zorros del Atlas.
“Creo que es muy importante, el equipo está para cosas grandes y simplemente fue un tropiezo, se habló dentro del equipo, es parte de, a veces se tiene que pasar se tipo de momentos para poner los pies en la tierra como equipo y estoy feliz por los minutos que me están dado y a seguir trabajando para ir por más”.
Por ahora, los Diablos Rojos del Toluca
apenas cumplen con el cincuenta por ciento de los minutos que pide la Liga para cumplir con esta regla, por lo que, jugadores como Castillo, Violante y otros, debe-
rán tener más minutos, de lo contrario, la Liga MX castigará al Toluca y les quitará tres unidades en caso de no llegar a los mil minutos que se estableció en la regla 20/11.
Las Águilas llegan a 40 títulos en 8 torneos diferentes
CPor: Dioney Hernández
iudad de México.- Las Águilas del América no viven uno de los mejores momentos de su historia, por ahora están ubicados en la posición número 11 de la tabla general, si bien es cierto que al América no se le puede descartar, por ahora no están ofreciendo el futbol que normalmente se le conoce; prueba de ello, son los 40 títulos que acumulan en ocho competencias diferentes.
Tras la obtención del Campeones Cup, donde vencieron al Columbus Crew en penales tras empatar 1-1 en tiempo regular, en partido que tuvo lugar en el Estadio Lower.com Field, las Águilas del América llegaron a 40 títulos.
América es el tercer equipo mexicano que gana este título en el que se enfrentan los campeones de la Major League Soccer y la Liga BBVA MX; anteriormente, lo hizo Tigres en 2018 y en 2023. Atlanta United, Columbus Crew y New York City FC conquistaron las ediciones 2019, 2021 y 2022, respectivamente, por la MLS.
Para América es su título oficial 40 en
la época profesional, y el 45 sumando la etapa amateur, consolidándose, así como el club más ganador en la historia del futbol mexicano.
Los 40 títulos del América se reparten de la siguiente manera, 15 títulos de Liga MX, 6 títulos de Copa MX, 7 Campeón de Campeones, 1 SuperCopa de la Liga MX, 7 Copas de Campeones de Concacaf, 1 Giants Cup de CONCACAF, 2 Copas Interamericanas y 1 Campeones Cup. En un vistazo al pasado, el América logró como equipo amateur ser campeón 4 veces de Liga y 2 de Copa, para llegar a 46. Otro dato curioso es que con Andre Jardine, el América ha vivido de los mejores momentos de toda su historia, pues el brasileño al mando del equipo de Coapa tiene los siguiente cinco títulos; (Liga Apertura 2023, Liga Apertura 2024, Campeón de Campeones 20232024, SuperCopa de la Liga MX 2024 y Campeones Cup 2024), para ser el técnico más ganador en su muy corta estadía. Otros técnicos con más títulos al frente del América son el también brasileño, Jorge Vieyra, Raúl Cárdenas y Miguel Herrera, los tres con cuatro campeonatos.
TPor: Dioney Hernández
En cuanto a los datos técnicos, Luis Orduña, presidente de la Scuderia Hermanos Rodríguez e integrante de Legado Deportivo, destacó que la realización de este evento tiene como fin que los ciudadanos puedan conocer
oluca, Méx.- Lo retro está de moda, por tal razón, el próximo 11 y 12 de octubre, los aficionados del deporte motor podrán disfrutar el regreso triunfal del “Circuito Colón Revival”. En el marco de esta actividad habrá un homenaje a ex pilotos de la demarcación, una exposición de autos clásicos y una rodada. Los encargados de dar a conocer está actividad deportiva, cultural y turística, fueron los integrantes de diferentes agrupaciones, uno de ellos, Luis E. Orduña, integrante de Legado Deportivo y Presidente de la Scudería Hermanos Rodríguez; Ernesto Sánchez, secretario de Somos Toluca; Alfredo Villa de la Asociación Deportiva Automovilística del Estado de México; Alejandro Naime, de la Scudería Hermanos Rodríguez; Eduardo Consuelo de Club de Autos Antiguos y Clásicos de Toluca; Pedro García del Club de Motociclismo, Ernesto Espejel, Xinantécatl Automóvil Club de Toluca y Eduardo Acra del Club de Automovilismo Deportivo de Toluca, quienes suman fuerzas para hacer posible esta actividad que tuvo mucho éxito en el pasado.
Por: Irma Eslava
Atizapán, Méx.- Este fin de semana, cien ciclistas se dieron cita en el Fraccionamiento Las Alamedas de Atizapán de Zaragoza, para participar en la Competencia de Ciclismo y Rodada Recreativa 2024, en la que resultaron ganadores Karla García y Daniel Aguilar en las ramas femenil y varonil, respectivamente. En un ambiente deportivo se vivió en el circuito de 4 kilómetros adaptada en el Paseo de Los Flamingos y Paseo Alamedas, punto donde se reunieron chicos, grandes y familias completas que acudieron con sus bicicletas dispuestos a conseguir la victoria y también fomentar la práctica deportiva. La organización de la carrera, a cargo de Dirección de Desarrollo Social, se desarrolló sin contratiempos y un entusiasmo marcado por el gusto de hacer ciclismo y al mismo tiempo reforzar la salud de quienes lo practican.
El alcalde Pedro Rodríguez Villegas, ha destacado el gusto que las y los atizapenses tienen por practicar todo tipo de deportes y ha instruido a todas las áreas de la administración generar tanto espacios, como las condiciones lo permitan, para impulsar carreras atléticas, ciclistas, clases de yoga, futbol, básquetbol y box, entre otras disciplinas.
Además, junto con los miembros del Cabildo, han otorgado diversos apoyos para destacados deportistas que participan tanto en competencia nacionales como internacionales.
Julio César Martínez, Director de Desarrollo Social, fue el encargado a nombre del alcalde Pedro Rodríguez Villegas, entregó premios de entre 4 mil y 500 pesos a los primeros 5 lugares, tanto en la rama femenil, como en la varonil.
A todas y todos los participantes, se les dio una medalla por su esfuerzo en dicha competencia.
la historia del automovilismo y recordar una de las actividades más importantes que se han realizado en Toluca, sobre todo en el marco de los festejos de los 500 años de la ciudad. Orduña destacó que esta actividad se realizó con éxito durante los años 50 y 60, donde tuvieron a bien ser parte de estas actividades, con impacto nacional e internacional, por lo
que quisieron dar vida una vez más a este gran evento deportivo, cultural y turístico, del que esperan sea un éxito y donde las familias toluqueñas podrán disfrutar, conocer y tomarse fotos con vehículos históricos. Con el fin de dar realce al evento, habrá una comida de gala donde serán reconocidos ex pilotos toluqueños, quienes participaron en el Circuito Colón, algunos familiares y organizadores, lo anterior, pactado para el día 11 de octubre.
Cabe destacar que no será una carrera, sino una exhibición, donde más de 50 coches de época desfilarán por el trazado original del Circuito Colón, esto durante el día 12 de octubre.
Al final del evento, recibirán una medalla simbólica aquellos participantes de la rodada y de la exhibición estática.
El evento deportivo tiene el respaldo del Ayuntamiento de Toluca a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de la demarcación, quienes se comprometieron a tener las calles de la “Bella Toluca” en buen estado para que todo resulte un éxito.
Nicolás Romero, Méx.- Con la premiación de la última categoría participante, la libre varonil, concluyó el Torneo Estatal de Voleibol organizado por el Movimiento Antorchista (MAN) en el Estado de México que se desarrolló durante los días 27 y 28 de septiembre en las instalaciones del parque “La Antorcha” en el municipio de Nicolás Romero.
A la justa deportiva asistieron 55 equipos provenientes de diferentes municipios del Estado de México como, La Paz, Texcoco, Ixtapaluca, Chimalhuacán, Chalco y Ecatepec, en las categorías infantil, juvenil y libre varonil y femenil, quienes encontraron en las instalaciones del parque deportivo, el lugar ideal para el desarrollo de la justa deportiva. “Para el Movimiento Antorchista es importante promover estos eventos deportivos, es una herramienta fundamental de educarlos, de formarlos, de ayudar a alejarlos de prácticas insanas y demostrarles que el trabajo en equipo, en
conjunto, podemos ayudar a la sociedad de mejor manera”, señaló Miguel Ángel Patiño, responsable de la Comisión del Deporte del MAN en el Estado de México. Es sabido -agregó- que en México el deporte no llega a todos y muchos jóvenes y niños, no saben lo que es el voleibol, el básquetbol, el nado sincronizado y muchos otros deportes; no los conocen. En Antorcha creemos y apostamos por el deporte, creemos que es una herramienta fundamental para poder transformar esta sociedad; tenemos un proyecto de nación y el deporte es parte integral”, abundó el dirigente deportivo.
La cantidad de equipos participantes, llevó a los organizadores a realizar el torneo en dos días, en el primero de los cuales, se realizó la eliminatoria de las categorías infantil, juvenil A y B que comprenden primarias, secundarias y preparatorias y, en el segundo las categorías juvenil C y libre; al término de cada jornada, como reconocimiento a su desempeño, se otorgó un trofeo a los representativos ganadores.
Por: Fernanda Medina González
Chimalhuacán, Méx.- Una persona fallecida y varios heridos, así como daños materiales, fue el saldo que dejó un camión de pasajeros que se quedó sin frenos en la parte alta del municipio de Chimalhuacán. El incidente se registró la madrugada de este lunes, sobre la avenida Puerto, cuando la unidad descendía del barrio San Lorenzo.
Derivado de la falla mecánica, el chofer arrolló a un transeúnte, embistió a un automóvil particular, chocó con un poste de luz y provocó un incendio en una panadería.
De acuerdo con los primeros reportes, aparentemente, el operador de la unidad de transporte y su cobrador huyeron del lugar del siniestro.
Los paramédicos atendieron a varios de los pasajeros que viajaban en el camión, pero aún se desconoce el número total de
Aprehenden
personas que resultaron heridas. Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México llegaron al lugar de los hechos para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.
Amecameca, Méx.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de cuatro individuos señalados por su probable intervención en los delitos de secuestro exprés con fines de robo y violación, ilícitos que habrían cometido el pasado 20 de septiembre en esta demarcación. Se trata de Luis Ángel “N”, Octavio Alfonso “N”, Francisco Joel “N” y Edwin “N”, quienes el día de los hechos habrían privado de la libertad a tres tripulantes de un vehículo compacto, a quienes habrán despojado de pertenencias y dinero, además de agredir sexualmente a una de ellas.
Los hechos se registraron en la carretera federal México-Cuautla, en el paraje Teporingos, en el municipio de Amecameca, donde las víctimas, dos masculinos y una femenina, viajaban a bordo de un automóvil tipo Passat, no obstante, uno de sus neumáticos sufrió una ponchadura, por lo que se detuvieron y descendieron de dicha unidad automotora. En ese momento al lugar arribaron los ahora detenidos y dos individuos más, quienes portaban armas de fuego, con las cuales habrían amagado a estas tres personas. Octavio Alfonso “N” presumiblemente despojó a una de las víctimas de pertenencias, dinero, objetos de valor y las llaves del vehículo Passat. En tanto que Luis Ángel “N”, Edwin “N” y otro de los implicados condujeron a las víctimas hacía unos matorrales en donde presumiblemente los golpearon, para luego obligarlos a dar sus números confidenciales de tarjetas y cuentas bancarias. La investigación precisó que dos de los involucrados habrían agredido sexualmente a la víctima femenina.
Por: Fernanda Medina González
Tlalnepantla, Méx.- Una mujer de la tercera edad murió este lunes, luego de ser atropellada por un camión de transporte público.
El hecho ocurrió en el cruce de la calle Radial Toltecas y avenida Río Lerma en La Romana, de Tlalnepantla.
De acuerdo con los primeros reportes, aparentemente, el chofer intentó rebasar a otro vehículo y no se percató de la mujer que trataba de cruzar la calle.
El cuerpo de la mujer quedó boca arriba tendido en el pavimento, sin que los paramédicos pudieran reanimarla.
Se informó que la unidad de transporte público involucrada pertenece a la ruta 79, cuyo operador fue puesto a disposición de la autoridad para deslindar responsabilidades.
Detienen a implicado en homicidio de dos personas en Ixtapaluca
ILas víctimas fueron privadas de la libertad por aproximadamente tres horas y posteriormente fueron liberadas. Los hechos referidos fueron denunciados ante el Ministerio Público, quien inició la indagatoria correspondiente por ambos delitos, además personal de la FGJEM llevó a cabo diversas diligencias para identificar a los probables agresores.
Con el avance en la indagatoria, el Representante Social se allegó de datos de prueba con los cuales solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra los probables implicados, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por elementos de la Policía de Investigación.
Los probables implicados fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación legal, sin embargo, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
xtapaluca, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM), en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO), cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Jesús Israel “N”, señalado por su probable intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de dos masculinos, en este municipio. Indagatorias de la Fiscalía mexiquense precisaron que el 4 de febrero de 2020, en la avenida Sauces, de la colonia Izcalli en el municipio de Ixtapaluca, ambas víctimas se encontraban laborando en una base de transporte público tipo bicitaxis y al lugar se aproximaron cuatro individuos, entre ellos el ahora detenido y otro sujeto identificado como Edwin César “N”. Los probables implicados habrían discutido con las víctimas y luego Edwin César “N” sacó un arma de fuego que llevaba entre sus ropas, la cual habría detonado en contra de una de estas personas, ocasionándoles la muerte. Indagatorias de la Fiscalía mexiquense precisaron que el otro agraviado al percatarse de la agresión, se retiró del lugar para ponerse a salvo, no obstante, fue seguido por los probables implicados, quienes de igual manera le habrían disparado con un arma de fuego y luego huyeron. Dicha persona fue trasladada a un hospital de la zona para recibir atención médica, sin embargo, falleció derivado
de las lesiones que presentó. Por los hechos referidos fue iniciada la investigación correspondiente y llevados a cabo actos de investigación que derivaron en la identificación y aprehensión del probable implicado, el cual fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación legal, sin embargo, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. Hace unos días, elementos de la Fiscalía mexiquense detuvieron a Edwin César “N”, investigado por estos mismos hechos delictivos.