1-VII-24

Page 1


Toluca, Estado de México
Pág.

Tren Maya es una hazaña histórica: Sheinbaum

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, compartió a través de sus redes sociales que, el Tren Maya es una hazaña histórica. Esto, tras la visita que realizó este fin de semana con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ayer estuvimos en reuniones de evaluación del Tren Maya y viajamos de la estación Teya en Kanasín, Yucatán, a la estación Cancún Aeropuerto en Quintana Roo. Esta obra es una hazaña histórica”, destacó.

La morenista recalcó el rescate de sitios arqueológicos, el decreto de miles de hectáreas como áreas naturales protegidas, el reordenamiento territorial y la grandeza de la cultura maya.

“No solo son los más de 1500 kilómetros construidos en 5 años y la belleza del viaje. Es el rescate de los sitios arqueológicos, el decreto de cientos de miles de hectáreas de Áreas Naturales Protegidas, la inversión para el bienestar de decenas de comunidades, el ordenamiento territorial, es también

reconocernos en la grandeza de la cultura Maya de entonces y de ahora”.Asimismo, felicitó a los ingenieros y trabajadores de la obra e insignia de la actual administración. En su gira por el sureste del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, analizaron los avances en la construcción de los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya, proyecto que pretende concluirse en su totalidad en septiembre próximo.Fueron revisados los requerimientos presupuestales que tendría la incorporación de los trenes de carga a partir del próximo año. De igual forma, según adelantó la virtual presidenta electa, el costo y los plazos de la ampliación de la ruta hasta Puerto Progreso, Yucatán, como ofreció en campaña.Por otra parte, Sheinbaum adelantó que regresará a cada estado a formalizar los proyectos que se desarrollarán en cada uno. De igual manera, dijo que aún faltan dos jueves más de anuncios sobre su próximo gabinete, aunque declinó precisar cuándo daría a conocer a los integrantes de su gabinete de seguridad, ya los vamos a ver.

Gobierno federal vigila trayectoria del huracán “Beryl”

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este domingo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se mantiene al pendiente de la trayectoria del huracán “Beryl”, de categoría 4, que podría impactar Cancún el jueves o el viernes.

“Estamos pendientes observando toda la trayectoria. De acuerdo con los pronósticos, entraría hasta jueves o viernes. Si es que no se desvía la dirección que trae y todavía no sabemos su fuerza, se habla de categoría 3. Deseamos que no haya daños y vamos de todas maneras a prevenir”.

Tras realizar las actividades de supervisión de obras prioritarias en la estación del Tren Maya en Cancún, con la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, el titular de la SEDENA y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, López Obrador dijo que la Secretaría de la Defen-

sa y la Marina se mantienen supervisando la trayectoria del huracán. De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, el huracán “Beryl” se ha intensificado a categoría 4, su centro se localiza a 565 km al este-sureste de Barbados y a 3 mil 590 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo. Asimismo, presenta vientos máximos sostenidos de 215 km/h, rachas de 260 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 33 km/h. Sabu Best, director del servicio meteorológico de Barbados, dijo que había alertas de huracán en vigor para Barbados, Santa Lucía, Granada y San Vicente y las Granadinas. Se tiene previsto que el vórtice de ‘Beryl’ pase a unos 112 kilómetros al sur de Barbados el lunes por la mañana.De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, el huracán ‘Beryl’ se ubica a unos 3 mil 700 kilómetros al este-sureste de Cancún, Quintana Roo, por lo que su lejanía de momento no representa peligro para territorio na-

cional.En la proyección de CONAGUA, se espera que ‘Beryl’ se desplace por todo el Mar Caribe durante la primera semana de julio, en la que perderá fuerza con-

forme avance, con la posibilidad de que llegue a la Península de Yucatán, específicamente en Quintana Roo, hacia el viernes 5 de julio, como huracán categoría 2.

Invita Agricultura a celebración de la Semana Nacional de la Sanidad Vegetal

Ciudad de México.- Con el propósito de promover la conciencia ciudadana sobre la importancia de proteger a las plantas para la producción de alimentos sanos y saludables, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural celebrará del 1 al 5 de julio la Semana Nacional de la Sanidad Vegetal 2024.

En la ciudad de San Luis Potosí celebrará el encuentro, al que están convocados representantes del sector productivo, la academia, organizaciones científicas, estudiantes y público en general, y servirá como marco para la conmemoración del Día Nacional de la Sanidad Vegetal, instaurado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para celebrarse cada 1 de

julio. En el marco del evento, el jueves 4 de julio, el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, entregará el Premio Nacional de Sanidad Vegetal 2024 a la doctora Raquel Alatorre Rosas por la Labor Científica y al Sistema Nacional de Inspección del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) por Mérito Sanitario. El Premio Nacional de Sanidad Vegetal es el máximo reconocimiento que entrega la Secretaría de Agricultura a profesionales fitosanitarios de México, que por más de 25 años han contribuido con su trabajo y entrega en la prevención, control y erradicación de plagas de los vegetales en nuestro país.

El titular de Agricultura también inaugurará la exposición fotográfica “Proteger las Plantas es Proteger la Vida”, en el parque Juan H. Sánchez, ubicado en la capital potosina, la cual tiene como objetivo mostrar a la sociedad, a través de 55 imágenes proporcionadas por productores, técnicos, académicos y científicos, las acciones sanitarias que opera Senasica para proteger el patrimonio agroalimentario de México.

La Semana Nacional de la Sanidad Vegetal ofrecerá a los asistentes conferencias magistrales, foros, conversatorios y simposios sobre temas de relevancia en materia fitosanitaria, entre los que se encuentran: Plan de acción ante la amenaza de ingreso del Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 tropical y acciones para el control de plagas endémicas, como la langosta centroamericana. Así como estrategias para el control de plagas del aguacatero, algodón, chile, café, caña de azúcar, cítricos y maíz, y casos de éxito, retos y perspectivas para la prevención y combate de la mosca de la fruta endémica y de ejemplares exóticos, como la mosca del Mediterráneo. En el marco de la Semana Nacional de la Sanidad Vegetal se celebrarán también el 50° Simposio Nacional de Parasitología Agrícola y la reunión anual del Consejo Nacional Consultivo Fitosanitario. Durante la Semana Nacional de Sanidad Vegetal, monumentos históricos, vialidades y edificios emblemáticos de Ciudad de México se iluminarán de color verde a partir de las 20:00 horas.

Suprema Corte inicia la campaña “100 sentencias de la Corte”

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación, puso en marcha este domingo la campaña “100 sentencias de La Corte”, que tiene como objetivo difundir las sentencias que han impactado en la vida de las personas excluidas, marginadas y en situación de vulnerabilidad del país.

En las redes sociales de la Suprema Corte y con el hashtag #100Sentencias, pueden identificarse los precedentes resueltos por las ministras y los ministros que integran el Pleno.

La Primera y Segunda salas, otorgaron una protección de los derechos humanos reconocidos por México: derecho a la igualdad y no discriminación, propiedad intelectual, libertad religiosa, salud, libre desarrollo a la personalidad.

Así como derechos económicos, sociales y culturales; a favor de niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, migrantes, adultos mayores, pueblos originarios, comunidades afromexicanas y afrodescendientes, comunidad LGBTI+, entre otros.

Dicha campaña difunde los argumentos que fundamentaron cada una de las decisiones, el derecho protegido, su relación con las tesis aisladas y de jurisprudencia, así como un enlace para consultar el expediente.

Las “100 sentencias de La Corte”, que hacen justicia, pretenden que éstas sean conocidas por las personas especializadas o cercanas a los temas del derecho y para quienes desconocen los alcances y decisiones que a lo largo de su historia reciente ha tomado el Máximo Tribunal de México.

Masacran a una familia en Guanajuato

Instruye INAI

Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) debe publicar información sobre los puntos de conexión a la red eléctrica nacional para centros de carga de autos eléctricos, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Una persona solicitó a la CFE saber la ubicación de todos los nodos o puntos de conexión a la red eléctrica nacional para abastecer a electrolineras o centros de carga de electricidad de autos eléctricos en México y, de manera específica, en Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Jalisco, Guanajuato y Nuevo León. La CFE respondió que no localizó documento alguno con la información requerida. La persona solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI. El Instituto, en

un asunto analizado por la ponencia de la Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena, constató que la CFE no realizó las gestiones necesarias para atender la solicitud, ya que no se tiene certeza del criterio empleado para realizar la búsqueda de lo pedido. “Emprender la apertura gubernamental sobre información relacionada con energías limpias es parte fundamental de la construcción de un medio ambiente sano; conforme las personas se familiaricen con el aprovechamiento de este tipo de energías, pueden optar por medios que permitan su utilización dentro de su vida cotidiana”, dijo la Comisionada Ibarra Cadena.

El Pleno del INAI revocó por unanimidad la respuesta de la CFE y le instruyó a hacer una nueva búsqueda exhaustiva de la información solicitada y entregarla a la persona solicitante.

Por: Fernanda Medina González

Guanajuato, Méx.- Este fin de semana, se reportó en Villagrán, Guanajuato, un ataque armado a una familia, quienes viajaban a bordo de un vehículo; cuatro de ellos fallecieron en el lugar.

Los reportes señalan que la familia transitaba por la calle Nicolás Bravo, cuando hombres con armas de fuego se acercaron a su camioneta y comenzaron a disparar en diversas ocasiones.

El conductor del vehículo intentó embestir a los sujetos armados, aunque logró que cayeran de la motocicleta, los presuntos asesinos huyeron del lugar dejando la moto en el lugar de los hechos.

Elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía

Municipal de Villagrán llegaron al lugar para iniciar con un operativo y así dar con los responsables. En tanto, elementos de la Cruz Roja arribaron para auxiliar a las víctimas, sin embargo, cuatro de ellas habían perdido la vida.

Fue registrada la muerte de dos mujeres, quienes viajaban en los asientos traseros, así como un hombre al frente de la camioneta y uno más quien quedó tendido a varios metros de distancia. No obstante, una joven de aproximadamente 17 años de edad sobrevivió al ataque, pero resultó gravemente herida pues las balas la alcanzaron hiriendo su rostro y uno de sus brazos, por lo que fue trasladada a un hospital para recibir atención médica. Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas.

EL AGUA Y NAPOLEÓN BONAPARTE

Luego de ser coronado emperador, en 1804, Napoleón Bonaparte tuvo dentro de sus propósitos mejorar el suministro de agua en Paris, la capital francesa, pues en menos de un siglo la población se había incrementado de medio millón de habitantes a cerca de dos millones, con una infraestructura con más de un siglo de operación, prácticamente obsoleta e inservible.

Las aguas residuales de las viviendas eran arrojadas a las calles ante la ausencia de alcantarillado, de la misma manera como era en la época colonial en México con el famoso grito de “aguas” obligado por ley para alertar a los peatones del riesgo de ser bañados con las inmundicias que acompañaban el agua. Se consumía poca agua debido a que la mortífera epidemia de peste generó mucho miedo al baño. En Francia, en los siglos XVII y XVIII el contacto con el agua se consideraba peligroso y no se usaba en ningún caso caliente para lavarse. Pensaban que los poros abiertos podían dejar entrar enfermedades y que los baños provocaban pérdida de fuerza vital, abortos e infertilidad. Sin embargo, sí se creía que podría tener propiedades curativas para determinados males.

Los hábitos empezaron a cambiar con Napoleón en la corona, por lo que se incrementó el consumo de agua y por ello

mandó construir tres canales para la conducción de agua: Ourcq (108.1 Km), proporcionando 100 mil metros cúbicos anuales, el canal Canal Saint-Denis (6.6 Km) y el Saint Martin (4.5 Km).

Napoleón también procura una reforma que unifica los dos entes reguladores (Aguas de Paris y Aguas del Rey), que pasan a ser enteramente municipales, lo que facilita la gestión del recurso. Todo apunta a una mayor disponibilidad de agua, pero la calidad del servicio no mejora, debido a los altos niveles de contaminación de las aguas de superficie (de los canales) y freáticas (de múltiples pozos), por lo que la epidemia de cólera proveniente de la ribera del Ganges y Londres, fulmina la población de Paris en 1832. Ya en 1850 Charles-Louis Napoleón Bonaparte o Napoleón III, inicio uno de los planes de ordenamiento de suelos más importantes de la historia, designando al barón Haussmann y Eugène Belgrand. Como parte de ese plan, se diseña e implementa en 1852, un programa municipal de gestión de agua potable y aguas residuales que termina de ser ejecutado en 1924. El programa previó nuevas fuentes de agua, construcción y expansión de canales, mejoras en términos de calidad con métodos de filtración y almacenamiento, así como sistemas de cobranza más efectivos, exclusivamente municipales. Tomando el

ejemplo de la Cloaca Máxima romana, se crea un verdadero sistema de drenaje y alcantarillado que permite, la evacuación inmediata de las aguas de lluvia y aguas servidas industriales o domesticas que se descargaban directamente rio abajo en el Sena. Las construcciones subterráneas siguen el ritmo de las edificaciones de la superficie y en 1911, la red de alcantarillado mide 1,214 kilómetros partiendo de los 14 km en 1833.

PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA

LOCALMENTE

Como has leído en la primera parte de esta columna los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento ya se cobraban en Paris desde el siglo XIX y la mejora en su infraestructura fue vertiginosa gracias al apoyo gubernamental y la suficiencia financiera. Recuerden #SalvemosOjuelos. Para mayor interacción los invito a seguirme en redes sociales Facebook: Ing. Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma

Punto México será un espacio de promoción del arte popular mexiquense

Toluca, Méx.- El Estado de México cuenta con una riqueza cultural, turística y artesanal envidiable, por ello es considerada una entidad con historia, tradición y cultura, características que las y los visitantes podrán encontrar en Punto México, un espacio de promoción para el arte popular mexiquense.

Del 1 al 26 de julio, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), participará en Punto México un espacio que permite la exhibición, comercialización y promoción de las artesanías, así como de los lugares turísticos con los que cuenta la entidad.

a fin de que las ramas artesanales tengan presencia y el público pueda conocer la dedicación, destreza y calidad con la que realizan su trabajo.

Los fines de semana, las maestras y los maestros de gastronomía dedicados a elaborar salsas, mermeladas, productos deshidratados, licores, destilados de maguey y dulces tradicionales, ofrecerán degustaciones de 12:00 a 15:00 horas.

Punto México tiene un horario de 09:00

a 18:00 horas y se ubica en Av. Presidente Masaryk #172 colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México. La entrada es gratuita.

Las personas interesadas pueden consultar las redes sociales en Facebook y Twitter en @iifaem y en Instagram como @artesaniasmexiquenses, en donde se les brindará toda la información para saber cómo llevarse a casa un pedacito del Estado de México.

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 1 de julio de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

El Instituto exhibirá y pondrá a la venta piezas de las 13 ramas artesanales con las que cuenta el Estado de México, así como de las 42 subramas que desarrollan las maestras y los maestros del arte popular.

Las y los asistentes podrán admirar y comprar desde obras de gran formato hasta sorprendentes trabajos en miniatura, o los famosos árboles de la vida, también rebozos, prendas con bordados mazahuas, juguetes tradicionales elaborados en madera, piezas de obsidiana, cerámica de alta temperatura, cestería de fibras vegetales y productos gastronómicos artesanales, entre otros productos.

En los 26 días de la Expo-venta participarán 32 artesanas y artesanos en rotación semanal

Tarifa de “El Insurgente” se mantiene en 15 pesos, hasta nuevo aviso

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Durante el mes de julio y hasta nuevo aviso, el Tren Interurbano México -Toluca “El Insurgente”, tendrá una tarifa fija de 15 pesos por viaje, sin importar el destino.

A través de redes sociales oficiales del Tren El Insurgente, reafirmó que esta tarifa se mantendrá vigente, ya que en el primer trayecto que empieza en la Estación Zinacantepec, continúa por Toluca, pasa a Metepec y llega a Lerma, el costo por viaje es de 15 pesos y así seguirá manteniéndose. De acuerdo con El Insurgente, a casi un año de la puesta en marcha, durante el primer trayecto que va de Zinacantepec a Lerma han transportado a 2 millones 884 mil 46 personas usuarias.

La dirección de El Insurgente, señaló que esta tarifa se mantendrá al menos el mes de julio, y hasta nuevo aviso, por lo cual se confirma que tampoco hay aún fecha concreta para el incremento en los precios. Con recorridos entre estaciones de 6 minutos y el trayecto de Zinacantepec - Lerma en 21 minutos, El Insurgente indica que la tarifa seguirá siendo de 15 pesos por viaje, en esta primera fase. E incluso, los horarios de servicio son de lunes a domingo, de 6:30 de la mañana a 9:30 de la noche, hasta nuevo aviso, ya que en mayo pasado informaron que sobre el ajuste a los horarios ya que se trabaja en la ampliación del servicio hasta la Estación Santa Fe, en la Ciudad de México. Para ingresar y viajar en “El Insurgente, se puede acceder a través de la tarjeta de movilidad integrada o al adquirir un boleto en el módulo ubicado al entrar a la estación.

Reciben 209 toneladas de fertilizante campesinos de Amecameca

Por: Ricardo Espejel Arellano

Amecameca, Méx.- A través del programa “Campo Para Todos”, la alcaldesa Dra. Ivette Topete García, hizo entrega de más de 209 toneladas de fertilizantes totalmente gratuitas. Con esta acción, el gobierno municipal sigue cumpliendo y logró que se beneficiarán en forma directa a 697 campesinos Amecamequenses, sin la intervención de ningún intermediario.

La presidenta municipal Dra. Ivette Topete, hizo entrega de los insumos para el campo en esta temporada de siembra y que les será de gran beneficio para todos los productores de la cabecera y delegaciones municipales.

Topete García, reiteró que con esta acción el #GobiernoParaTodosDeAmecameca, continuará apoyando a las familias que se dedican a los trabajos del campo, y a su vez las cosechas producen alimentos para todas y todos los habitantes.

Desde que era un adolescente y acompañaba a mi padre don PEPE NADER a las actividades propias del periodismo, habían dos fechas que disfrutaba y disfruto mucho, el 11 de abril en Sultepec para conmemorar a “El Ilustrador Nacional” y el partido de futbol conmemorativo del Día de la Libertad de Expresión que se lleva a cabo en junio, mismo que este sábado tuvimos la oportunidad de disfrutar gracias a la organización de la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca, una tradición añeja en la que no solo coincidimos compañeras y compañeros periodistas, sino amigos de diferentes órdenes de gobierno y de la iniciativa privada.

En ese ejercicio, tuve la oportunidad de platicar con ZULAIRAM JANET ARREOLA, Defensora de Derechos Humanos del Ayuntamiento de Toluca, que acompañada de su equipo, nos extendió la invitación para presenciar la firma del Convenio de Coordinación con el Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México, que se llevará a cabo el próximo jueves en el Palacio Municipal.

Este evento tiene una gran relevancia, pues Toluca es el primer municipio mexiquense que firmará este convenio en materia de protección a periodistas, por lo que el compromiso será sellado por el alcalde JUAN MACCISE NAIME y por LUIS MIGUEL CARREIDO TÉLLEZ, Coordinador Ejecutivo del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México.

ZULY nos comentaba que el compromiso de JUAN MACCISE está enfocado a establecer acciones de prevención a favor de periodistas y defensores de derechos humanos, para que puedan realizar su labor con dignidad y respeto a su integridad, algo que me parece extraordinario en medio de un escenario complicado que vivimos los integrantes de la prensa que tan solo la semana pasada tuvimos que despedir al compañero VÍCTOR MORALES, editor del portal de noticias Realidades que fue cobardemente asesinado en Chiapas. Así que ahí estaremos el próximo jueves y un gusto haber compartido la comida del evento de la APVT con ZULY, ANDREA, MONSERRAT, FRINNETT, compañeros periodistas y sus familias, con quienes no solo hablamos del mecanismo de periodismo, sino de otros temas interesantes como el del “Ghosting”, que tiene que ver con el hecho de que una persona te deje en visto cuando la escribes, de ahí que les haya contado mi experiencia con mi amiga CAMILA, mientras reíamos, convivíamos y nos resguardábamos de lo que fue una emotiva y especial tarde lluviosa en Ciudad Universitaria.

LA GRÁFICA DE HOY

De mi querido amigo DELFINO HERNÁNDEZ, son precisamente del partido entre los Reporteros y los Fotógrafos que se llevó a cabo en el mítico estadio Alberto “Chivo” Córdova, de la Universidad Autónoma del Estado de México y que organizó la APVT, que encabeza GUSTAVO YESCAS, a quien hay que reconocerle una mañana extraordinaria, una rica comida y principalmente la convivencia que fortalece la fraternidad que es fundamental dentro del gremio de la prensa, que más que nunca debe estar unida para afrontar los retos a los que nos enfrentamos diariamente.

El partido fue emocionante, pues los reporteros logramos empatarlo a dos goles cuando se acercaba el final, sin embargo, en penales nos parecimos a la Selección Mexicana y erramos dos tiros desde los once pasos que le dieron la victoria a los amigos de la lente, pero como siempre lo he dicho, el resultado es lo de menos, ya que lo más importante es que sigamos manteniendo esta emotiva tradición en la que los abrazos, las risas y las anécdotas siempre son la constante.

Ahora vendrá la tradicional revancha que organizarán los fotógrafos para conmemorar su día, otra fecha especial y que confiamos siga sirviendo para unificar a nuestro gremio, pues podremos pensar diferente, pero siempre estaremos obligados a ser solidarios para poder transitar juntos sobre la ruta para defender la Libertad de Expresión y el Derecho a la Información, que nos garantice vivir en un México democrático y donde el pueblo sepa diariamente lo que sucede de forma puntual, honesta y profesional.

Y VA DE CUENTO

Un hombre, feo como la chingada, de nombre LUIS LÓPEZ, va a una agencia matrimonial para encontrar pareja. Se acerca al mostrador y le comenta a la empleada: Quiero encontrar una mujer para casarme. Quiero que sea guapa, rica y de buena familia.

Al oírle decir esto, la empleada le mira extrañada y le contesta: Una mujer de esas características que quiera contraer matrimonio con usted sería una verdadera loca.

A lo que el feo de LUIS replica: Bueno, ese detalle me tiene sin cuidado.

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Reitera autoridad de Metepec a

Metepec, Méx.- El gobierno de Metepec ha venido realizando distintas acciones para evitar que el municipio presente anegaciones debido a las fuertes lluvias de los últimos días, que han puesto en riesgo el desbordamiento de ríos y canales que, gracias a la oportuna intervención del personal municipal, se ha evitado algún percances que afecten a la población.

A través de redes sociales, el presidente municipal Fernando Flores Fernández destacó que las lluvias serán fuertes y se necesita redoblar esfuerzos, por lo que pidió respetuosamente a los metepequenses y personas que visitan el municipio, a no tirar basura en las calles, ya que este es el principal motivo de inundaciones en Metepec.

Recordó que en días anteriores, se ha trabajado arduamente para evitar

no tirar basura

desbordamientos y se ha logrado contener los mismos, pero es necesaria la ayuda de la población para evitar que el municipio siga anegándose.

“Por favor no arrojen desechos en caudales y vías en Metepec los ciudadanos gobernados somos responsables”, dijo el presidente municipal en su cuenta de Facebook.

Asimismo, informó que los ríos y canales a cielo abierto mantienen niveles bajos a pesar de las últimas lluvias, gracias a los trabajos preventivos y permanentes, desde el inicio de año, que lleva a cabo el Organismo de Agua Potable del municipio.

Fernando Flores reiteró la instrucción de intensificar las acciones de limpieza por la basura que arrastran los afluentes de las partes altas de otras demarcaciones. “No pararemos y seguimos en estado de alerta ante cualquier contingencia. Estamos trabajando en ríos y canales para evitar inundaciones”, expresó.

Señala edil de Valle de Chalco que es necesario realizar cabildo abiertos en las colonias

Por: Eduardo Muñoz

Valle de Chalco Solidaridad, Méx.- La colonia Alfredo Del Mazo fue la sede de la 128 sesión ordinaria y undécima abierta de Cabildo, un espacio de diálogo en el que se informó a la ciudadanía de las acciones que el gobierno municipal realiza a favor del bienestar y la seguridad de las familias.

Sobre estos ejercicios que mandata la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, el alcalde Armando García Méndez señaló que son una oportunidad que permite fortalecer la comunicación con la ciudadanía. “Me gusta venir a las colonias para saber cómo podemos ayudar y conformar una agenda de trabajo en común”.

Explicó que mediante estas reuniones se incentiva el interés en los asuntos públicos, la transparencia y la toma de decisiones de manera democrática, elementos que definen a un gobierno cercano a la gente, activo y promotor de la participación ciudadana. En la sesión, celebrada en el auditorio delegacional de la colonia Alfredo Del Mazo, además de tratar asuntos de relevancia para los vecinos, se informó sobre la planeación de una serie de medidas a realizarse para acercar servicios médicos especializados a hombres, mujeres y adultos mayores. Se informó asimismo sobre las actividades preventivas de desazolve y otras que

ha realizado el gobierno municipal a lo largo de los meses para garantizar la seguridad, tranquilidad e integridad de los vecinos, estrategia que ha permitido evitar afectaciones como las registradas en municipios aledaños, por lo que el edil invitó a resguardar los trabajos realizados y pidió no tirar basura en las calles.

BANCO DE ALIMENTOS

Por otro lado, como parte de las acciones para apoyar la economía familiar, el Banco de Alimentos llevó a cabo una jornada más de ayuda a los grupos vulnerables de la ciudad, esta vez en la colonia Exhacienda de Xico.

Ahí, fueron expendidos productos de la canasta básica a muy bajo costo, mientras que se realizaron acciones gratuitas en favor de la salud.

El director de Desarrollo Social del ayuntamiento, Rubén Vargas Bautista, señaló que además de la venta de verduras y abarrotes al alcance de todos, se aplicaron gratuitamente pruebas de VIH, toma de glucosa y exámenes de la vista, incluyéndose también servicios como fotografía, afilado de cuchillos y duplicado de llaves, esto último a muy bajo costo. Explicó el funcionario que el objetivo fue promover el bienestar y un diagnóstico oportuno de la salud, ayudando a la población a prevenir enfermedades y, en algunos casos, iniciar un tratamiento clínico con médicos de confianza.

en las

calles

para evitar inundaciones

Invitan a adoptar alguno de los 15 perritos que hay en el CCyBA

Toluca, Méx.- Adoptar un perro “viejito” no solo es un acto de amor, sino que también tiene muchas ventajas. El gobierno municipal de Toluca invita a la comunidad a considerar la adopción de perros adultos y mayores, quienes merecen la oportunidad de pasar sus últimos años en un hogar lleno de amor.

A menudo, las personas prefieren adoptar cachorros pensando que es más fácil adaptarlos o desean verlos crecer. Sin embargo, los perros mayores también pueden ser excelentes compañeros y traen consigo muchos beneficios: Personalidad Estable: Los perros mayores ya han desarrollado su personalidad, lo que facilita saber si se adaptarán bien a su nuevo hogar.

Bajo Nivel de Energía: Son menos activos, ideales para personas o familias que buscan un compañero tranquilo y que no requiera tanto ejercicio. Menor Destrucción del Hogar: Tienden a ser menos propensos a masticar muebles y otros objetos.

Contribución a una Buena Causa: Los perros mayores suelen ser los últimos en ser adoptados. Al acoger a un perro mayor, le das una segunda oportunidad en la vida.

En el Centro de Control y Bienestar Animal de Toluca, una perrita longeva llamada “Yaye” espera pacientemente

un hogar. A pesar de su edad, Yaye fue madre en la vía pública y llegó al centro en el 2020 junto con sus cachorros, que ya han sido adoptados. Yaye es tranquila, cariñosa y, aunque es mayor, disfruta jugar y es muy maternal y protectora. La razón por la que muchos subestiman a los perros “viejitos” puede estar influenciada por factores culturales y psicológicos. Culturalmente, a menudo se valoran el vigor y la vitalidad. El miedo a la pérdida también juega un papel importante, ya que las personas pueden temer al dolor de perder a un compañero en un tiempo relativamente corto. Existe además la creencia errónea de que los perros mayores no se adaptan bien a nuevos hogares o son menos cariñosos y entrenables. Sin embargo, los perros mayores, especialmente aquellos que han tenido vidas difíciles, suelen ser increíblemente agradecidos y amorosos. En Toluca queremos cambiar la percepción sobre los perros mayores y darles la oportunidad de encontrar un hogar. Yaye y otros 15 lomitos del CCyBA están listos para ser adoptados. Los trámites y requisitos son muy sencillos. Números de contacto: 7221981000 y 722198090, WhatsApp: 05584976422 o vía inbox al Facebook: Centro de Control y Bienestar Animal de Toluca.

Entrega Neza estímulos económicos a policías, rescatistas y bomberos

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- Como parte del esfuerzo por dignificar el trabajo de las y los policías, rescatistas y bomberos, así como reconocer y mejorar su desempeño, se llevó a cabo la entrega de estímulos y recompensas para 1,049 elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl, ello por sus acciones destacadas correspondientes al primer semestre de 2024.

Se trata de un reconocimiento único en su tipo en el Estado de México, para el que se destinaron seis millones de pesos, expresó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, quien subrayó, ante elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana, integrantes del Cabildo y gabinete local, así como vecinos y representantes de la sociedad civil reunidos en el auditorio del centro pluricultural Emiliano Zapata, que gracias al trabajo y entrega de la Policía Municipal, el 64 por ciento de la corporación fue beneficiada con algún estímulo y/o recompensa.

Señaló que las y los policías hoy cuentan con el apoyo del gobierno que él encabeza, otorgándoles becas para continuar con

sus estudios, así como becas de aprovechamiento para impulsar a sus hijos, por lo que se llegó a la determinación de aumentar su sueldo en un 5 por ciento, teniendo en consideración realizar un nuevo aumento en el primer semestre del próximo año. Resaltó que durante el primer semestre del 2024 se realizaron 1,168 puestas a disposición ante el Ministerio Público (con 1,647 personas detenidas) y se atendieron a 1,540 personas víctimas de algún delito. Detalló que 68 puestas fueron por robo de vehículo con 87 detenidos; 15 puestas con 29 detenidos por extorsión; 85 puestas con 102 detenidos por robo a transeúnte; 29 puestas con 34 detenidos por robo a negocio; 10 puestas con 11 detenidos por robo a casa habitación; cinco puestas con seis detenidos por robo en transporte público; 51 puestas con 69 detenidos por delitos contra la salud relacionados con la comisión de un delito de alto impacto; cinco puestas con cinco detenidos por violación; tres puestas con cinco detenidos por homicidio calificado; 45 puestas con 92 detenidos por portación de arma de fuego, además de 4,446 remisiones ante el juez calificador. Indicó que la Célula de Búsqueda de Ne-

Protección civil y Bomberos sofocan fuego en el Palacio Municipal de Naucalpan

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- Este fin de semana se registró un incendio en el Palacio Municipal en el área de la Secretaría del Ayuntamiento y la oficina de la Presidencia Municipal, que se ubican en el primer piso. Personal de Protección Civil y Bomberos municipal atendieron el reporte del siniestro y detectaron que el incendio provenía del tablero de control de energía eléctrica que se encuentra en el interior de la Secretaría, y solo afectó parte del mobiliario de esa oficina, en tanto que a la Presidencia sólo ingresó humo, y no se reportaron

zahualcóyotl ha localizado a 693 personas y reintegrado a 199 más; la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género han atendido a 2,232; la Subdirección de Enlace Ciudadano realizó 189 reuniones en escuelas; se firmaron 54 acuerdos de paz y 89 entregas de menores infractores, mientras que el helicóptero Coyote I realizó 133 vuelos con

un total de 128 horas. Manifestó que además de las acciones de la Policía Municipal, se reconoció el trabajo de los cuerpos de emergencias que sumaron 19 mil 493 atenciones: 2,791 realizadas por el Cuerpo Municipal de Bomberos; 15 mil 486 por parte del Cuerpo Municipal de Rescate y Urgencias Médicas y 1,216 por parte de la Coordinación de Protección Civil.

La CAEM retira 657 toneladas de basura en acciones de limpieza

Naucalpan, Méx.- La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) advierte que la basura en la vía pública es la principal causa de encharcamientos viales e inundaciones, tan sólo en las labores preventivas con motivo de la temporada de lluvias retiró 657 toneladas de basura de la red de drenaje y alcantarillado.

Por ello, el Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez llama a las y los mexiquenses para no tirar desechos sólidos en la calle y mantener limpia el área de las banquetas, con el fin de evitar que la basura sea arrastrada e impida el correcto funcionamiento de la red de drenaje. La CAEM realiza de manera preventiva y permanente el desazolve y limpieza de más 549 kilómetros de redes de drenaje y alcantarillado, 22 kilómetros de canales a cielo abierto y 2 mil 317 fosas sépticas; así como el retiro de basura de coladeras, del desagüe urbano, barrancas y cauces, esto con el apoyo de equipos especializados.

Todas las personas pueden contribuir a evitar la acumulación de basura, implementando medidas sencillas que mejoren la eficiencia de las redes de drenaje, por ejemplo, no arrojar aceite, muebles o llantas y evitar el uso cotidiano de plásticos de tipo PET.

Así como dar una correcta disposición a la basura electrónica a través de los centros de acopio especializados que se encuentran en cada región. La basura es responsabilidad de quien la genera, por lo que es de suma importancia depositarla en contenedores aptos para su manejo y así mitigar la contaminación de los cuerpos de agua, los problemas de salud, los encharcamientos e inundación que afectan el patrimonio de la población.

Para reportar eventualidades, el Gobierno del Estado de México pone a disposición de la población los números telefónicos 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, ambas líneas reciben, orientan y canalizan los reportes recibidos las 24 horas de los 365 días del año.

lesionados. Protección Civil y Bomberos de Naucalpan controlaron el incendio que se registró en el Palacio Municipal, Moisés Minquini Matilde, titular de la dependencia, informó que a las 4:24 horas, el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) de Naucalpan, reportó un incendio al interior del inmueble, por lo que personal de la corporación acudió al lugar. Precisó que seis bomberos y dos unidades autobombas arribaron a la explanada, al ingresar al inmueble los elementos encontraron humo denso en el interior de la dependencia municipal, y reportaron que no había daños estructurales.

Aprueba UAEMéx creación de ocho diplomados

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- El H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), aprobó la creación de ocho diplomados superiores en las facultades de Arquitectura y Diseño, Antropología, Ingeniería, Contaduría y Administración, Derecho, Medicina Veterinaria y Zootecnia y Artes, así como el Centro Universitario UAEM Texcoco, con ello, pretenden fortalecer la oferta educativa en posgrados. Durante su sesión ordinaria del mes de junio y que encabeza el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, el H. Consejo Universitario aprobó el Diplomado Superior en Investigación Histórica en

Ámbito Arquitectónico y Urbano, en la Facultad de Arquitectura y Diseño, este será el primer programa con alcance internacional y se desarrollará virtualmente con docentes de arquitectura en Italia.

También, aprobaron la creación del Diplomado Superior en Antropología de la Biomedicina y de la Salud Global, en la Facultad de Antropología, este programa pretende atender los procesos de salud-enfermedad desde un enfoque sociocultural para generar nuevos conocimientos en otras áreas de esta disciplina.

El tercer diplomado se denomina Edificios Inteligentes que será en la Facultad de Ingeniería, éste aportará una nueva modalidad de titulación para el estudiantado y, de esta manera, otorgar conocimientos propios de la nueva era tecnológica, ya que se unirán campos de estudio como la ingeniería, sistemas energéticos sustentables, civil, mecánica, electrónica y en computación.

Aprobaron el Diplomado Superior en Investigación Social Aplicada con Uso de Software Especializado, presentada por la Facultad de Contaduría y Administración y el Centro de

Investigación Aplicada para el Desarrollo Social, orientado a egresados y estudiantes que busquen una nueva modalidad de titulación, así como personal académico de las ciencias económico administrativas y sociales. También fue aprobado, el Diplomado Superior en Juicio de Amparo del Centro Universitario UAEM Texcoco, el objetivo de este es formar profesionales y servidores públicos capacitados para atender las necesidades sociales de la región y resguardar los derechos humanos de los grupos vulnerables. También brindará otras alternativas de titulación para el estudiantado de este espacio académico.En esta sesión fue aprobado el Diplomado Superior en Medios Alternos de Solución de Conflictos, de la Facultad de Derecho, que pretende desarrollar herramientas como la mediación, conciliación y justicia restaurativa para profesionales de derecho, psicología, servicio social y educación; además, fungirá como opción de titulación y profesionalización en el área. El Diplomado Superior en Nutrición de Bovinos y Ovinos, presentada por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, mejorará la atención de estas especies, su crecimiento, nutrición y desarrollo; además, permitirá a las y los profesionales brindar alternativas a productores y ganaderos que atiendan sus necesidades de producción animal y de productos alimenticios. Por su parte, el Diplomado Superior en Estudios y Prácticas Curatoriales, que se impartirá en la Facultad de Artes, contribuirá a la profesionalización en esta área que protege los bienes culturales y artísticos. Este programa también será una nueva forma de titulación y contribuirá significativamente a la mejora de prácticas en beneficio de la cultura.El H. Consejo Universitario también aprobó la adenda para la apertura de una nueva sede de la Especialidad en Cirugía Maxilofacial en el Hospital General “Dr. Miguel Silva” de la Secretaría de Salud de Michoacán y del Órgano Público Descentralizado de los Servicios de Salud de Michoacán, presentado por la Facultad de Medicina, el cual formará más especialistas en esta disciplina y será impartido por personal académico altamente capacitado en el área.Asimismo, fue aprobada la creación del proyecto curricular de la Licenciatura en Ingeniería en Inteligencia Artificial por la Facultad de Ingeniería, así como la reestructuración de los proyectos curriculares de la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Turismo y Gastronomía y los centros universitarios UAEM Temascaltepec, Valle de Teotihuacan, Tenancingo, Texcoco, Zumpango y de la Unidad Académica Profesional Chimalhuacán.También se aprobó la reestructuración de las licenciaturas en Filosofía, Artes Teatrales y Ciencias de la Información Documental de la Facultad de Humanidades; así como Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas, en conjunto con el Centro Universitario UAEM Amecameca. Finalmente, se aprobó la reestructuración del currículo del Bachillerato Universitario a Distancia 2012, presentada por la Dirección de Educación Media Superior y la Dirección de Educación Continua y Digital, así como los planes de desarrollo 2024-2028 para las Facultades de Química, Geografía, Enfermería y Obstetricia; y el Centro Universitario UAEM Amecameca.

Rinde frutos trabajo conjunto de gobierno de Huixquilucan y FGJEM

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.-En la Décima Quinta Sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Huixquilucan, encabezada por la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, el fiscal regional de Naucalpan, Edson Apolo Dionicio Santos, reconoció que la ampliación del horario del MP en el Centro Administrativo Pirules, y la apertura de la Agencia Especializada en Delitos de Género en la Cabecera Municipal, fueron posible con el trabajo en conjunto que realizó la FGJEM con el Gobierno de Huixquilucan, lo que permitió fortalecer la atención a las probables víctimas.

Además, dijo que esto se hizo con el objetivo de extender y mejorar los servicios que brinda esta institución y evitar que la población que es víctima de algún delito tenga que trasladarse a municipios vecinos.

“Observando todos los logros que hay en Huix-

quilucan, en conjunto con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, que siempre van de la mano, queremos hacer saber a la gente de Huixquilucan que, en un gran municipio, también hay grandes servicios y esos servicios que también se brindan a través de la Fiscalía, derivado de las gestiones, se buscó la mejora de los servicios, todas éstas de la mano del Gobierno de Huixquilucan. Estos son servicios necesarios y la buena mancuerna que se ha tenido entre la presidenta municipal y la Fiscalía, es que se logran estos resultados”, dijo.

Explicó que, a través del apoyo que brindó el gobierno municipal para mejorar las instalaciones, se pudieron establecer tres turnos de trabajo en la agencia localizada en la colonia Pirules, lo que permite brindar un servicio continuo de 24 horas los 365 días de la semana, mientras que en la agencia ubicada en la Cabecera Municipal, se instaló la Agencia Especializada en Delitos de Género, con un horario de atención de 09:00 a

T18:00 horas, de lunes a domingo, con lo que se brinda un mejor servicio a las usuarias y evitará que se tengan que trasladar hasta Naucalpan para ser certificadas. Al respecto, la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras, celebró estos avances en materia de procuración de justicia y que mejorarán la atención que se brinda en el municipio, para evitar que las víctimas tengan que trasladarse a otros lugares para poder levantar una denuncia o ser certificadas, lo que abonará a contar con una justicia más pronta y expedita cuando se cometa algún delito.

Agradeció al fiscal general, José Luis Cervantes, por su disposición y por escuchar las necesidades que existían en este municipio,

al tiempo en que refrendó su compromiso de continuar trabajando en conjunto para mejorar la atención de los usuarios, pues esto permitirá que Huixquilucan siga siendo uno de los municipios más seguros del Estado de México.“En mi gobierno, continuaremos impulsando una permanente capacitación y equipamiento, no solo para contar con una mayor respuesta operativa, sino para garantizar la integridad y la vida de las personas, que es lo más importante”.

oluca, Méx.- El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) realizó una serie de encuentros con docentes en formación, se trata de la reunión anual donde el Secretario General, Marco Aurelio Carbajal Leyva, coincide con quienes cursan el último semestre en las diversas licenciaturas que ofrecen las 36 Escuelas Normales de la entidad, en aras de fortalecer los valores identitarios del gremio magisterial. Durante las sesiones, Carbajal Leyva estuvo acompañado por Raymundo Sánchez Zavala, Director General de Educación Normal, coincidencia que manifiesta la excelente relación y el trabajo colaborativo que tiene el SMSEM con el Gobierno Estatal. La gira recorrió 12 municipios del territorio mexiquense con el único propósito de proporcionar a los futuros educadores un análisis de la génesis y extraordinaria historia de nues-

tro Normalismo, que a 142 años de fundación nos ha heredado un férreo espíritu sindicalista abrazado a la fraternidad, la solidaridad y la unidad entre hermanos de profesión, vocación y pasión.Asimismo, dichos foros permiten destacar la importancia del activismo gremial que desde 1952 ha luchado por mejores condiciones laborales, económicas, profesionales, de salud y asistencia social de todos los que abrazamos la noble tarea forjadora de pueblos y comunidades. Durante la ronda de preguntas y respuestas, se disipan dudas sobre el ambiente laboral, la gestión sindical, así como la información necesaria para integrarse al Subsistema Educativo Estatal. El colofón de las actividades llegó con la entrega de reconocimientos a los nóveles docentes que completaron el curso “Estrategias, Métodos y Perspectivas para el Fortalecimiento del Perfil Docente”, impulsado por la Dirección de Profesionalización Docente del SMSEM.

Atiende gobernadora municipios del EdoMéx afectados por lluvias

Por: Sergio Nader O.

Chalco, Méx.- El pasado fin de semana, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez recorrió el oriente del Estado de México, para atender de manera inmediata y cercana las zonas que resultaron afectadas debido a las intensas lluvias registradas en los municipios de Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco, y Chimalhuacán. En un mensaje por redes sociales, la gobernadora informó sobre su visita a estos municipios donde supervisó las acciones realizadas para dar atención a la población, tras declararse la implementación del Plan DN-III por parte del ejército debido al aumento de los niveles de lluvia. Asimismo, destacó que dio la instrucción para que se implemente un albergue y un comedor que brinde apoyo a los habitantes del municipio de Chalco.

“Buenas tardes, hago del conocimiento que fue implementado el Plan DN-III a cargo del Ejército Mexicano y, en conjunto con los tres órdenes de Gobierno, hay cerca de 900 elementos desplegados en el territorio para brindar atención a la población afectada por las lluvias en los municipios de Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán.

Hoy recorrí el oriente del Estado de Mé-

xico para supervisar las acciones que se realizan para atender de manera cercana e inmediata en las zonas; asimismo, instruí la instalación de un comedor comunitario y un albergue temporal en apoyo para habitantes de #Chalco”, informó.

La gobernadora asistió a estas zonas acompañada del Teniente Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal, en donde se mantiene presencia de las Secretarías de Salud y Bienestar, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Policía estatal y municipal, Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, y Bomberos. En estas acciones destaca, el despliegue en Chalco de 50 elementos de la SEDENA y 150 integrantes de la Policía estatal, para atender la contingencia en San Martín, Pueblo Nuevo y Los Héroes I, donde implementaron labores de limpieza del área y apoyaron a las familias afectadas. Además, con el apoyo de personal de Agua Limpia se realizaron trabajos de lavado y desinfección de cisternas en Colina el Molino y Barrio San Pedro en el municipio de Chimalhuacán, entre otras diferentes acciones que se realizan como saneamiento de las viviendas, desazolve de drenajes y atención

Protección Civil atiende en Tlalnepantla desgajamiento de cerro

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y del OPDM, atendieron de manera inmediato el desgajamiento del cerro ubicado en la calle Cerezos 35, en Las Arboledas Tenayuca, ocurrido este fin de semana.

Desde la noche de ayer, se atendió la emergencia por parte de las áreas responsables a fin de salvaguardar la integridad de la población y estabilizar el lugar del desprendimiento.

Se atendió el desprendimiento de 5 piedras de aproximadamente tres a cinco toneladas cada una.

Este domingo, especialistas en la demolición de rocas trabajan para convertir las piedras en un muro de amortiguamiento. Por instrucciones del Presidente munici-

médica a través de brigadas las 24 horas. Las labores de limpieza, retiro de lodo y basura son realizadas por la CAEM, apoyados de un minicargador, dos camiones de presión-succión hidroneumáticos tipo Vactor, un camión tipo cisterna y 20 elementos del Grupo Tláloc. Para el sector salud, a través de las 19 Jurisdicciones Sanitarias del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), se realizan acciones de medicina preventiva y vigilancia epidemiológica, la entrega de medicamentos, consultas

en Centros de Salud, además de efectuar actividades de barrido casa por casa para aplicar acciones de prevención de enfermedades y vacunación mediante 17 brigadas médicas en las unidades habitacionales San Martín Cuautlalpan, Pueblo Nuevo, Villas Chalco 3 y Villas de San Martín. Por parte de la Secretaría de Bienestar estatal, se iniciará el censo de afectaciones en conjunto con el Ejército mexicano, para dar atención a todos aquellos mexiquenses afectados por esta situación.

Realizan CAEM y P.C. estatal labores de limpieza en municipios afectados por las lluvias

Chalco, Méx.- En atención a las instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de mantener atención permanente en los municipios afectados, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo informan que, en Cuautitlán, Valle de Chalco y Chalco se registran avances significativos en los trabajos de limpieza, retiro de lodo y desinfección, en respuesta a las recientes afectaciones provocadas por las intensas lluvias.En el fraccionamiento de San Blas, ubicado en Cuautitlán, elementos del Grupo Tláloc realizan un censo de las cisternas afectadas en la calle Cerrada de Rancho Nuevo, para planificar y ejecutar las labores de limpieza, desinfección y abastecimiento de agua.

En la colonia Santa Cruz en el municipio de Valle de Chalco, específicamente en la calle Norte 13 entre Oriente 3 y 4, se reportaron encharcamientos debido a la saturación de pozos de visita en el área.

haustivo en la línea de drenaje, toda vez que el Organismo Operador municipal no dispone del equipo necesario para este tipo de intervención.

Por otro lado, en el fraccionamiento Pueblo Nuevo en el municipio de Chalco, el personal de la CAEM realiza operaciones de acarreo de lodo en el estacionamiento de una plaza comercial ubicado a la entrada de la unidad habitacional.

Para estos trabajos se desplazó un minicargador y un camión tipo volteo; mientras que el Odapas de Chalco colabora con una retroexcavadora. Además, se ejecutan labores de limpieza y lavado de la vialidad principal, así como el retiro de lodo, con el apoyo de dos equipos hidroneumáticos, dos camiones de 3.5 toneladas y 17 elementos adicionales.

pal Marco Antonio Rodríguez Hurtado, se les brindará todo el apoyo institucional a los moradores de la vivienda, personal de OPDM repondrá el tinaco de agua y trabajará en dos drenajes que también fueron dañados por el deslizamiento de las piedras.

La vivienda afectada se encuentra construida de manera irregular en una zona de alto riesgo, pues está prohibido asentarse en laderas, barrancas y escurrimientos naturales de agua.

Se exhorta a la población a no utilizar estos espacios qué significan un riesgo latente para la vida y sus bienes. Ante cualquier emergencia se pone a disposición el número gratuito 9-1-1, para reportar cualquier eventualidad al número 55 1418 7079 y a través de las redes sociales oficiales @GobTlalne y PCTlalne.

Personal de la CAEM dispuso de un equipo hidroneumático para realizó un sondeo ex-

En este mismo municipio, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo coordinó las acciones que a partir de mañana lunes 1 de julio se realizarán; entre estas, supervisar de manera permanente los canales del Río San Martín y del Río Maravillas, los cuales se desbordaron en días pasados; y en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se tapará la fisura del Río Amecameca, para evitar mayores afectaciones a la población.A esta reunión asistieron elementos del Ejército Mexicano, quienes, tras la activación del Plan DN-III, trabajan en colaboración con la CONAGUA, la Secretaría del Agua, la CAEM, el Grupo Tláloc, Protección Civil estatal y unidades municipales, y con la Policía estatal y municipal. El Gobierno del Estado de México recuerda que está a disposición de la población los números telefónicos 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, para recibir, orientar y canalizar reportes de contingencias las 24 horas los 365 días del año.

Gobernadora Delfina Gómez supervisa avances del Trolebús Chalco-Santa Martha

Por: Sergio Nader O.

Chalco, Méx.- Para que los trabajos de construcción se realicen de la mejor manera y en el tiempo establecido, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez supervisó los avances de la obra del Trolebús Chalco-Santa Martha, donde conversó con los trabajadores acerca del proyecto.

La mandataria estatal informó por redes sociales sobre su visita realizada el pasado sábado, donde destacó los beneficios de contar con un sistema de transporte masivo seguro, eficiente y amigable con el medio ambiente, que va a beneficiar a más de 3 millones de personas que transitan por esta zona del Valle de México que conecta al EdoMéx con la CDMX.

“Esta mañana realicé un recorrido de supervisión en el Trolebús Chalco-Santa Martha. Durante este recorrido conversé con trabajadores sobre el proyecto. El #Trolebús beneficiará a 3 millones de usuarios, equivalente a 120 mil pasajeros diarios en un inicio, hasta alcanzar 230 mil en su etapa de máxima demanda, disminuyendo el tiempo de traslado entre el #EdoMex y la capital. Trabajamos en obras que beneficiarán la movilidad en nuestra entidad”, dijo. En este recorrido, la gobernadora Delfina Gómez estuvo acompañada de Carlos

Maza Lara, secretario de Movilidad y de Desarrollo Urbano e Infraestructura, así como del secretario de Movilidad estatal, Daniel Sibaja, quien reiteró que el Gobierno mexiquense trabaja para transformar al transporte en el Estado de México. “Recorrimos y supervisamos con la nuestra

Gobernadora @delfinagomeza el trolebús elevado “Santa Martha- Chalco”. La transformación del transporte público es una prioridad del Gobierno @Edomex Desde la @SEMOV_Edomex en coordinación con diversas instituciones del Gobierno trabajamos todos los días para lograrlo. En equipo siempre se llega más lejos”, escribió en su cuenta X. Cabe destacar que este sistema de transporte interconectará a los municipios de Valle de Chalco, Chalco y La Paz, así como la alcaldía de Iztapalapa en la Ciudad de México; y estima el uso de 102 unidades articuladas con capacidad para 142 pasajeros cada una.

Toluca aplica descuentos en pago de infracciones de tránsito

Toluca, Méx. – El Ayuntamiento de Toluca recuerda a la población que pueden obtener hasta un 70% de descuento sobre la infracción por incumplir el reglamento de tránsito y hasta el 100% de condonación de descuento en multas y recargos. Los ciudadanos que recibieron infracciones en el periodo del 12 de julio de 2022 al 15 de marzo de 2024, deben acercarse a las oficinas del Departamento de Infracciones, ubicadas en Av. Primero de Mayo #301, esquina Sor Juana Inés de la Cruz, Colonia Santa Clara, para realizar el pago en efectivo o con tarjeta de crédito o débito, que pueden diferirlo en tres o seis mensualidades sin intereses a través de los bancos BBVA y Banorte.

Se exhorta a la población a ponerse al día con el pago de multas y servicios hasta el 31 de octubre del año en curso, de forma que se fomenta una cultura de compromiso y responsabilidad hacia el camino de la Reconciliación Social con la población. Para mayor información, pueden consultar las redes sociales del Ayuntamiento de Toluca o de la Tesorería Municipal para conocer de los descuentos y condonaciones en este y otros servicios.

Labor en seguridad ha permitido disminuir el robo de auto en

Atizapán: Rodríguez

APor: Irma Eslava

tizapán, Méx.- La labor en materia de seguridad que ha realizado el Comisario Fabián Ricardo Gómez Calcáneo, ha rendido frutos al disminuir en un 76.2 por ciento el robo de vehículos en menos de tres años. Esta labor, es realizada de manera conjunta con la Marina, SEDENA y Guarda Nacional. De acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el trabajo en materia de seguridad llevado a cabo en Atizapán de Zaragoza, gobernado por el Alcalde Pedro Rodríguez Villegas, ha permitido esta disminución en el robo de auto. En la Décimo Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública se informó que, en este rubro, hasta el 23 de junio de 2024, Atizapán de Zaragoza tuvo 319 eventos, presentando una disminución de 449 sustracciones en comparación con 2023, en el que se registraron 768 reportes de robo de automóviles. En comparación con la misma fecha, pero del año 2022, en el municipio se presentaron 927 eventos, registrando una disminución de 608 reportes, mientras que, para el año 2021, se registraron mil 343 eventos, lo que equivale a mil 024 reportes menos en comparación con el año 2024.

Todo ello, representa una disminución del 76.2 por ciento en la incidencia de robo de vehículos en un lapso menor a tres años.

El alcalde Pedro Rodríguez Villegas, en su calidad de Presidente del Consejo Municipal de Seguridad Pública, reconoció el trabajo que se ha implementado en Atizapán y dijo que ello, ha dado como resultado que las y los ciudadanos perciban una mayor seguridad en la localidad, “Reconozco el gran trabajo del Comisario Fabián Gómez Calcáneo por dirigir los trabajos y encausar el profesionalismo que se ha implementado en nuestra corporación, y por supuesto, la suma de esfuerzos con la Policía Estatal, con la SEDENA, con la Marina, con la Fiscalía, la Guardia Nacional. Con las gráficas que acabamos de ver creo que vamos por buen camino, pero no podemos aflojar el paso.

“Cuando se tiene la voluntad y se manejan las cosas sin corrupción, se pueden lograr grandes cosas, no ha sido fácil cambiar la mentalidad de los elementos y es por ello, que hemos tenido que dar de baja de más de 300 elementos de la corporación que no estuvieron de acuerdo en laborar bajo los lineamientos, la forma de trabajo, la disciplina y eliminar la corrupción de la corporación”, dijo Rodríguez Villegas.

Realizará gobierno de Huixquilucan “Campaña de Regularización Fiscal”: Contreras

HPor: Irma Eslava

uixquilucan, Méx.- Durante la Nonagésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo, que encabezó la presidenta municipal

Romina Contreras Carrasco, los integrantes del cuerpo edilicio votaron a favor de la propuesta de realizar una campaña de regularización fiscal, con el fin de ayudar a la economía de los comerciantes que

LXII

Congreso mexiquense contará con integrantes de LGBTQ+, indígenas y afromexiquenses

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- La LXII, Legislatura del Estado de México, será instalada el próximo 5 de septiembre, y estará conformada por 75 diputados y diputadas, 38 mujeres y 37 hombres. De las cuales, serán cinco curules de las acciones afirmativas para grupos indígenas, integrantes de la diversidad sexual y afromexiquenses, y ninguna para personas con alguna discapacidad, pues no se inscribieron para la elección del 2 de junio. Cabe mencionar que, por primera vez en la historia de la entidad, los partidos y coaliciones que participaron en los comicios locales de Diputados Ayuntamientos, no solo estuvieron obligados a cumplir la paridad de género en las candidaturas, sino también, abrieron espacios en las postulaciones a grupos que históricamente habían

sido discriminados.

Los partidos y coaliciones, tuvieron que postular a indígenas, personas con alguna discapacidad, afromexiquenses e integrantes de la comunidad LGBITQI+.

Mientras que, la integración de dicho Congreso mexiquense, Morena y sus aliados del PVEM y PT tendrán mayoría calificada, por lo que a partir de septiembre contarán con 53 de la 75 curules en el Congreso local.

En la LXII, estarán presentes las bancadas de Morena, PVEM, PT, PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza no tendrá ningún diputado y perderá el registro al no alcanzar 3% de la votación válida emitida en la contienda del 2 de junio. Por lo que serán solamente siete grupos parlamentarios los que conformarán el próximo Congreso.

ejercen su actividad en mercados municipales, asociaciones de tianguistas, en vía pública, así como aquellos que fueron reubicados en la Explanada Municipal y la plaza comercial Huixquilucan. El subsidio, consiste en la condonación del 100 por ciento en multas y gastos de ejecución, así como 50 por ciento en recargos del 2024 y años anteriores, esto se aplicará en los accesorios derivados del cobro de los derechos por uso de vías y áreas públicas para el ejercicio de actividades comerciales o de servicios.

Esta campaña estará vigente del 01 de julio al 30 de septiembre, para fortalecer la regularización de este. Asimismo, los miembros del Cabildo aprobaron el otorgamiento de estímulos fiscales para el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles, ISAI, y Otras Operaciones Traslativas de Dominio de Inmuebles, que se ofrecerán a través de la Jornada Notarial 2024, que tendrá vigencia del 01 de julio hasta el 15 de noviembre de 2024. Los descuentos, de hasta 50 por cien-

to según el valor catastral, se aplicarán a los conceptos de donaciones, adjudicación judicial, sucesión, daciones en pago, liquidación de la sociedad conyugal, cesiones de derechos y compra-ventas consignadas en el año 2023 y años anteriores, sobre el pago del ISAI, en inmuebles que se localicen en el territorio municipal y tengan uso y destino de casa-habitación, siempre y cuando su valor catastral para el ejercicio fiscal 2024 no rebase los nueve millones de pesos. En el caso de los actos de compra-venta y cesiones de derechos consignados en 2024, sobre el pago del ISAI en inmuebles que tengan uso y destino de casa habitación, cuando su valor catastral para el ejercicio fiscal 2024, no rebase los cuatro millones pesos, el porcentaje de descuento es de hasta 50 por ciento. Mientras que, el porcentaje de subsidios de los recargos del ejercicio fiscal 2024 y años anteriores, será de hasta 80 por ciento, de acuerdo al valor catastral 2024, el cual no deberá rebasar los nueve millones de pesos.

Toluca reconocerá nuevos talentos con el Premio Municipal Juventud 2024

Toluca, Méx. – Con una iniciativa que busca reconocer y celebrar a la juventud que con su talento y dedicación han dejado una huella positiva en el municipio, el Ayuntamiento de la capital mexiquense les invita a participar en el Premio Municipal Juventud Toluca 2024.

A quienes les interese, deberán tener entre 12 y 29 años de edad y radicar en el municipio de Toluca. Las modalidades en las que podrán participar son: Trayectoria Académica, Política y de Emprendimiento; Labor Social y Medio Ambiente; y Trayectoria Deportiva y Cultural.

Para cada una de las modalidades se otorgarán como galardones premios económicos que van desde $3,600, $4,600 y $5,600, de acuerdo a sus res-

pectivas categorías por edad, así como un reconocimiento por parte del Primer Edil, Juan Maccise.

El registro de las candidaturas está disponible en el link: https://forms.gle/ PLsesr9ftaRHyRzL7 . La inscripción y entrega de documentación estará disponible hasta las 18:00 horas del 5 de julio. Como parte de su fomento a la educación, la cultura y el deporte, el Ayuntamiento de Toluca reconoce el esfuerzo y determinación de la juventud toluqueña, a la par que les motiva y concientiza por su contribución al municipio.

Se hace la invitación a consultar las redes sociales del gobierno municipal para conocer mayor información sobre esta y otras actividades. La convocatoria completa está disponible en: https://goo.su/VtFn3.

PJEdomex otorgará preseas a la excelencia judicial

Se reúnen miles de militantes del PVEM en reforestación

Toluca, Méx.- Miles de militantes, simpatizantes y adherentes al Partido Verde Ecologista de México en el Estado de México se han reunido en diferentes puntos de la entidad para participar de la reforestación que impulsan este instituto político y su dirigente estatal, José Alberto Couttolenc Buentello para agradecer por los más de 715 mil votos recibidos en el reciente proceso electoral.

“El motivo de esta gira es para agradecer a los mexiquenses que emitieron su sufragio por el PVEM en las recientes elecciones y no hay mejor manera de hacerlo que regalando vida, plantamos un árbol por cada voto de confianza”, expresó el líder estatal.“Pepe” Couttolenc recordó que, en congruencia con los principios del partido y aprovechando la temporada de lluvias, se planta-

rán estos más de 715 mil árboles en el estado porque “es fundamental dejar nuestra huella positiva en los bosques del Estado de México”. Puntualizó en la importancia de estas acciones para que los bosques capturen carbono de la atmósfera y se contribuya a la mitigación del cambio climático, “debemos cuidar la tierra como cuidamos de nosotros mismos”.Recordó que los árboles, además de embellecer el paisaje, producen oxígeno, purifican el aire, generan suelos fértiles y ríos limpios. Además, dijo, captan agua para los acuíferos, son refugios para la fauna e, incluso, son espacios donde se establecen otras especies.Finalmente, resaltó que “plantar un árbol representa esperanza, en nuestras manos está el poder de transformar el planeta, revertir el daño y construir un futuro más verde y saludable”.

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- En el marco del 199 aniversario del Poder Judicial del Estado de México, se llevará a cabo la entrega de la Presea “Poder Judicial del Estado de México” en su edición 2024.

La entrega de este máximo reconocimiento que otorga el Poder Judicial, se llevará a cabo el próximo 4 de julio en Sesión Solemne de Plenos Conjuntos, con la presencia de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, como invitada especial. Y el reconocimiento honra a quienes se han destacado por su labor en la promoción, protección, garantía y respeto de la justicia, del Estado constitucional y democrático de Derecho en todas sus manifestaciones.

El PJEdomex, reconoce diez méritos distintos y está dirigida a aquellas personas cuyas contribuciones han mejorado significativamente la administración de justicia.

Los galardonados son seleccionados a través de un riguroso proceso que incluye la publicación de la convocatoria y el regis-

tro de las y los candidatos. Las categorías de la Presea “Poder Judicial del Estado de México” abarcan distintas áreas del Derecho, reflejando la amplitud y profundidad del sistema judicial.

Las preseas son a la Virtud Judicativa “Jacobo de Villaurrutia López y Osorio”, al mérito en Derecho Administrativo “Manuel Campos y Rivas”; a la Defensa de los Derechos Humanos “Juan José Flores Alatorre”, al Derecho Constitucional “José Domingo Rus”, al Mérito en Derecho Laboral “Tomás Salgado”, al Derecho de Familia “Francisco Nava” y al Derecho Penal “Ignacio Alva”. Además, se reconocerán las contribuciones en Derecho Mercantil con la presea “Rita Raquel Salgado Tenorio”, en honor a la primera jueza; en Justicia Restaurativa con la presea “María Guadalupe Alcalá González”, para enaltecer la memoria de la primera magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México; y en Derecho Civil con la presea “Albertina Ezeta Uribe”, en honor a la primera abogada mexiquense y jueza conciliadora en Toluca.

En Toluca, Saskia Magdaleno presentó su libro Mal’akh y los Descendientes del Universo

Por: Laura Velásquez

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Una novela diferente a lo convencional y de fantasía, es la obra titulada “Mal’akh y los descendientes del universo” que presentó la autora Saskia Magdaleno Aubert.

Al interior del edificio del Ayuntamiento de Toluca y ante un nutrido público, la talentosa escritora compartió la experiencia que le dio escribir esta obra de autoría propia, en la que incluye la segunda guerra mundial y el caos que provocó, para que la obra sobresaliera junto con el personaje principal y con ello, romper las cadenas del encarcelamiento que se vive como seres humanos.

“El mejor acto de rebeldía que he realizado en mi vida es escribir, mi novela es por mucho la realización más hermosa que me he permitido regalarme, muchas gracias por tan hermosas críticas a mi trabajo las cosas que se realizan con amor y conciencia son las más hermosas de mi vida, los invito a leerme y compartir este maravilloso universo llamado

Mal’akh y los descendientes del universo”, dijo.

A través de su obra, Magdaleno Aubert destaca que cada persona es parte fundamental del universo, tal cual es, con sus defectos y sus virtudes, ya que cada

La OSEM culmina su Temporada 150 ante cientos de familias mexiquenses

Toluca, Méx.- La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) concluyó su Temporada 150 de conciertos, bajo la dirección del maestro Rodrigo Macías y con la presencia de Fátima Orquídea Olivares Torres, Subsecretaria de Cultura estatal. Se presentaron en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva” y en el Auditorio Municipal de Ixtlahuaca, acompañados de cientos de familias. El programa incluyó dos piezas extraordinarias del repertorio clásico. Para dar inicio, la Orquesta interpretó el Preludio de “Los maestros cantores de Nuremberg”, de Richard Wagner, obra que captura la esencia de la ópera homónima del compositor, destacada por su brillante orquestación y vibrante energía. Continuaron con la Sinfonía No. 1 en Re Mayor, “Titán”, del gran Gustav Mahler, obra monumental que combina elementos de la música folclórica, marchas y corales. La interpretación de la OSEM fue un

viaje emocional que llevó al público desde los susurros más delicados hasta las emociones más poderosas y resonantes. Estos conciertos marcaron el final de una temporada memorable y exitosa, con 18 semanas de extraordinarios conciertos presentados ante miles de familias, en los escenarios más bellos y emblemáticos del estado; con ellos reafirmaron su misión de ser una embajadora cultural para los habitantes del estado, consolidándose como una de las mejores orquestas de México y Latinoamérica.

La Orquesta Sinfónica del Estado de México prepara el inicio de la Temporada 151, donde promete acercar el mejor repertorio sinfónico a todas las y los mexiquenses, bajo el liderazgo de Rodrigo Macías.

La OSEM invita a seguirla en sus redes sociales en Facebook, X e Instagram como @OSEMoficial, donde próximamente, dará a conocer todos los detalles de sus próximos conciertos.

quien tiene una misión especial en el plano terrenal, en 264 páginas adentra al lector en una historia fuera de lo convencional, muestra del talento de la escritora mexicana y que difunde con el público.

La reseña de “Mal’akh y los descendientes

del universo” relata la historia de Asher, un niño que vive en un orfanato en las tierras altas de Escocia carente de los recuerdos más básicos de su existir, los huérfanos y encargados de dicha institución suelen sentir recelos de su persona debido a que posee características físicas y mentales diferentes como la heterocromía, esto lo hace aislarse de su entorno fragmentando aún más su frágil memoria. Por lo que se refugia en el estudio y en la voz que suele escuchar.

Esta destaca que en la colina cercana al orfanato yace una laja que contiene escrita una profecía, nadie sabe su procedencia ni logra entenderla con el paso del tiempo sucesos extraordinarios ocurren en la vida de Asher, hasta que un día es adoptado por un beneficiario de nombre Raycko Phoenix.

Tras la muerte de éste se desencadenan situaciones que llevarán a Asher a descubrir su verdadero origen, Mal’akh un querubín quien es la voz que Asher escucha se presenta ante el develando un nuevo mundo ante sus ojos llevándolo hasta el punto límite de su memoria y capacidades físicas.

Los ideales de Isidro Fabela están más vigentes que nunca: Duarte

Atlacomulco, México.- El Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares, resaltó que hoy los ideales de Isidro Fabela están más vigentes que nunca, por ello el Gobierno del Estado de México tiende la mano a Atlacomulco, a su gente y a su clase política pues, aunque los mexiquenses puedan tener contradicciones, jamás habrá divisiones cuando se trate de servir al pueblo.

“Hoy la Cuarta Transformación reivindica a Isidro Fabela Alfaro, porque estoy seguro que Fabela sería un hombre de la transformación, hoy más que nunca las distintas expresiones políticas estamos llamados a formar un bloque unido y trabajar, como lo hizo Fabela, por las luchas históricas del pueblo mexiquense”, señaló el encargado de la política interna del Estado de México. Esto durante la Ceremonia Cívica por el CXLII Natalicio de Isidro Fabela Alfaro, realizada en Atlacomulco y que, en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, encabezó el Secretario Horacio Duarte.

“Sin duda, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez representa una forma distinta de entender y ejercer el poder, que para ella significa servir a los demás por encima de cualquier cosa, una visión alineada con los principios de aquellos que han hecho grande a la Patria, como lo fue Don Isidro Fabela”, señaló el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares.

Explicó que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez defiende la justicia, trabaja por la paz y por el bienestar en los 125 municipios del Estado de México y desde el primer día de su gobierno, mostró la firmeza y determinación de atender a los más necesitados y honrar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador de que “Por el

bien de todos, primero los pobres”. Asimismo, recalcó que el gran legado de Isidro Fabela, basados en el maderismo, villismo, zapatismo y cardenismo, están presentes en los Gobiernos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de la Maestra Delfina Gómez Álvarez y muy pronto de la virtual presidenta electa, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

Finalmente, comentó que el Poder de Servir es el nuevo Humanismo Mexiquense y jamás se traicionará al pueblo.

Al evento asistió el Mayor de Infantería, Armando Aguilar Quiñonez, en representación de la 22° Zona Militar; Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor del Gobierno del Estado de México; y Jesús Gerardo Izquierdo Rojas, Diputado Presidente de la diputación permanente de la Legislatura del Estado de México.

Así como la Doctora Benita Aldama Benites, Jueza del Juzgado Segundo Civil de El Oro y representante del Poder Judicial; Marisol Arias Flores, Presidenta Municipal de Atlacomulco, representantes del Cabildo Municipal y Vanessa Martínez García, alumna de la Escuela Secundaria General Federalizada No. 1 “Lic. Isidro Fabela”.

Otro rotundo fracaso de la Selección Mexicana

Por: Dioney Hernández

Estados Unidos.- La Selección de México sigue arrastrando el prestigio de todo un país al caer eliminada en la fase de grupos de la Copa América, donde se jugaron su clasificación ante su similar de Ecuador, rival al

que no pudieron marcarle y tras 90 minutos y con tiempo agregado, el cotejo terminó sin goles y con la eliminación del Tricolor. Sin goles, sin idea futbolística y sin contundencia, México no pudo ser más que Ecuador y tras sumar 4 unidades en el sector B, el Tricolor que comanda el

España e Inglaterra siguen con vida en la Eurocopa

Por: Dioney Hernández

Múnich, Alemania.- España goleó a su similar de Georgia por 4 goles a 1; mientras que Inglaterra derrotó 2-1 y con trabajos a Eslovaquia, en los octavos de final de la Eurocopa de Naciones. Este lunes y martes se van a desarrollar cuatro juegos más que completarán los duelos de los octavos de final.

ESPAÑA A LA SIGUIENTE RONDA

La Furia Roja avanzó a los cuartos de final donde se enfrentarán a la Selección de Alemania, la anfitriona de esta justa deportiva. Con los goles de Rodri, Fabián Ruiz, Nico Williams y Dani Olmo, a España le bastó para derrotar a Georgia; el único gol del juego de los rivales lo convirtió Robin Le Normand. España jugará los cuartos de final de la Eurocopa contra Alemania, donde el combinado liderado por Luis de la Fuente tendrá la difícil tarea de jugar contra los anfitriones.

El juego ante Alemania, será interesante para observar los estilos de los estrategas. Por otra parte, para Georgia, fue una despedida digna, pues se retiraron de la

competencia con la satisfacción de haber asustado a La Furia y de ganarle a Portugal.

A INGLATERRA LE ALCANZÓ CON LO MÍNIMO

Los ingleses avanzaron a la siguiente ronda de la Eurocopa, vencieron a su similar de Eslovaquia por 2 goles a 1.

El juego lo inició perdiendo Inglaterra, sin embargo, Jude Bellingham igualó con una chilena y Harry Kane logró la voltereta.

Tras la victoria, el equipo de los Tres Leones se medirá con Suiza en la siguiente ronda, los ingleses se metieron entre los ocho mejores del torneo. El choque entre Inglaterra y Suiza será el sábado próximo en el Merkur SpielArena, de Düsseldorf.

LO QUE VIENE

Este lunes a las 10 de la mañana, Francia se medirá ante su similar de Bélgica y Portugal hará lo propio ante Eslovenia a las 13:00 horas. Para el día martes, Rumania y Países Bajos se juegan el pase a cuartos a las 10:00 horas; mientras que Austria chocará ante Turquía a las 13:00 horas, en el último duelo de los octavos de final.

técnico, Jaime Lozano, quedó eliminado de la Copa América, algo que se comentará durante toda la semana, pues el equipo mexicano jamás pudo demostrar una identidad, ni idea de juego clara. La afición no le falló a su selección, el State Farm Stadium se llenó, pero los futbolistas si le fallaron a los fieles mexicanos que acudieron a alentar a un combinado que está defraudando al balompié mexicano.

En todo el primer tiempo, los Aztecas intentaron con muy pocos argumentos ir al frente y hacerle daño a los ecuatorianos, quienes esperaron atrás un contragolpe que tampoco llegó.

Para la segunda parte, México jugó con sus mejores hombres, Cortizo, Vega y Antuna, entraron al terreno de juego con la encomienda de hacer los goles, tantos que jamás llegaron, inclusive, el partido se hizo polémico con dos presuntas manos que el colegiado no se animó a marcar.

En los últimos 10 minutos del partido, México metió en su cancha a su similar de Ecuador y plagó de atacantes el área de los sudamericanos, sin embargo, el gol jamás llegó y conforme el tiempo avanzó, la

presión en los jugadores Aztecas los rebasó. Un supuesto penal ilusionó a México, sin embargo, el colegiado, con el apoyo de la tecnología, echó para atrás su decisión. El tiempo se esfumó y el partido terminó 0-0. Después de tres fechas y el final de la fase de grupos de la Copa América, el grupo B quedó de la siguiente manera, Venezuela en lo más alto del sector con 9 puntos, ganó todos sus juegos; Ecuador logró 4 unidades, después de derrotar a Jamaica y sacarle el punto a México; con ese número de puntos, pero con un gol menos, México se quedó en el tercer puesto; Jamaica como último después de no lograr un punto y quedarse con cero unidades en el fondo del grupo. En la siguiente fase, Venezuela se medirá a Canadá; mientras que Argentina y Ecuador se verán las caras. Tras un nuevo fracaso, Jaime Lozano podría no continuar al frente de la Selección Nacional de México, pues después de los más recientes fracasos, la afición mexicana ha metido presión a través de redes sociales y eso podría ser suficiente para que Lozano pierda el puesto como seleccionador de México.

Arantxa Cossío encara Nacionales

CONADE rumbo a su debut en París 2024

Ciudad de México.-

Desde los 13 años, Arantxa Estefanía Cossío Aceves forma parte del tenis de mesa de los Nacionales CONADE y, en esta edición, marca el punto final de sus competencias de preparación previo a su histórico debut en los Juegos Olímpicos París 2024.

La jalisciense de 20 años de edad disputará en casa el torneo que ha sido parte de su formación y donde ha ganado medallas en individual y por equipo.

“Los Nacionales CONADE los he tenido desde que tenía 13 años han sido parte de mi proceso, siempre me han ayudado, les tengo cariño y ahora tener la oportunidad de participar una vez más y representar a Jalisco me motiva porque es la competencia en donde destacan los mejores en categorías pequeñas del país”, comentó.

Arantxa Cossío recordó los inicios de su carrera deportiva en este certamen nacional por lo que ahora, aseguró, desea ser un ejemplo para los deportistas que comienzan en el tenis de mesa.

“Tener esta participación será diferente porque al estar clasificada a Juegos Olímpicos deseo en estos Nacionales lograr ser ejemplo de los que vienen, de que crean que todo es posible, compartir con las nuevas generaciones, que sepan que es un camino largo y que estar en los Nacionales CONADE es impulso, siempre ha sido parte de mí y ahora también de ellos”, dijo.

“Siento bonito estar aquí y competir porque cuando veo a los niños con esas ganas de ganar recuerdo cuando era pequeña y me gusta que ellos sientan ese

coraje, esa pasión por ganar y espero que cuando me vean sientan motivación, que piensen que si yo lo logré, ellos también, ese es mi objetivo y lo que me llena estar una vez más aquí”, comentó Con siete ediciones en esta competición, la tenimesista destaca que su mayor enseñanza ha sido que sin importar el torneo, hay que dar el máximo nivel en cada partida, bases que toma para la recta final de su preparación a Juegos Olímpicos.

Tras su participación en los Nacionales CONADE, la jalisciense adelantó que realizará un campamento final de preparación de 10 a 12 días junto al también clasificado olímpico Marcos Madrid.

“Estoy muy emocionada, hay veces que no me la creo al 100, pero voy con toda la disposición de disfrutar estos Juegos Olímpicos, que esta primera experiencia quede marcada en mí al lado de mi familia”, comentó.

Periodistas y fotógrafos conmemoran Día de la Libertad de Expresión con partido de futbol

TFoto: Diana Tinajero

oluca, Méx.- Como cada año, los fotógrafos y periodistas del Estado de México se reunieron para disfrutar de un emotivo encuentro de futbol, con el que conmemoran el Día de la Libertad de Expresión. El juego tuvo lugar en el estadio Alberto “Chivo” Córdova de la Universidad Autónoma del Estado de México, donde los Reporteros Gráficos vencieron 4 goles a 2 a los Reporteros. El juego fue organizado por la Asociación de Periodistas del Valle Toluca (APVT) que encabeza Gustavo Yescas Bernal; mientras que la patada inicial del choque futbolístico la dio la diputada electa de Huixquilucan, Claudia Sánchez.

Los periodistas y fotógrafos, ofrecieron un gran partido de futbol, donde las emociones terminaron 2-2 durante el tiempo regular, sin embargo, desde los once pasos, los profesionales de la lente se impusieron por 4 goles a 2.

Al finalizar el encuentro de futbol, los fotó-

“Checo”

grafos fueron reconocidos por el secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, quien entregó los trofeos. Durante la ceremonia de premiación, también acompañó a los profesionales de la comunicación la Directora General de Comunicación Universitaria, Ginarely Valencia Alcántara.

El trofeo de goleador se lo llevó el fotógrafo del INFOEM, Eduardo Gómez, quien anotó los dos goles del encuentro para los reporteros gráficos. Cabe destacar que, en el mes de julio, se estará realizando el partido de vuelta que van a organizar los Reporteros Gráficos. La mesa directiva de la APVT agradeció a las organizaciones públicas y privadas, por el apoyo que recibieron para la realización de este encuentro de futbol; entre ellos; a Carlos Eduardo Barrera Díaz rector de la Universidad Autónoma del Estado de México; Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, Secretario de Rectoría; Ginarely Valencia, Directora General de Comunicación Universitaria, Luis Zimbrón, Director de Cultura Física y Deporte UAEMEX.

Pérez lamentó su participación en el GP de Austria

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- No la está pasando bien el piloto mexicano que participa en la Fórmula 1, Sergio “Checo” Pérez, este domingo el Azteca terminó en el séptimo lugar en el Gran Premio de Austria, donde no se sintió cómodo tras el contacto con su rival. El mexicano presentó daño en el pontón, y recibió sanción de cinco segundos, el piloto sigue teniendo problemas en la Fórmula 1, esta vez su monoplaza presentó daños tras contacto con Piastri, por lo que perdió ritmo y tuvo que remar contra corriente con la presión de pelotón que seguía al mexicano.

El integrante de la escudería Red Bull Racing, arriesgó desde el inicio para rebasar a Leclerc y Piastri, este último, con un enfrentamiento directo que terminó por dañar el auto; mientras que Piastri se quejó por un golpe que sufrió por parte del piloto de Ferrari, momen-

to de máxima adrenalina se vivió en el comienzo de la carrera. Checo necesita volver a sumar puntos para no rezagarse más en la clasificación de pilotos, donde se ha ido marginando, el resultado no le agradó para nada al mexicano, quien comentó; “No puedo creer lo lentos que somos”, disparó el piloto de Guadalajara antes de agregar: “Esto es demasiado”. “Tuvimos una salida sólida, pero sufrí algunos daños en la primera vuelta y desde ese momento el coche empezó a tener problemas y derrapaba, así que fue muy difícil luchar por la cabeza”, comentó el piloto mexicano, Sergio “Checo” Pérez.

George Russell de Mercedes se impuso en la casa de Red Bull. El piloto británico aprovechó las consecuencias que dejó la batalla entre Max Verstappen y Lando Norris, que terminó en choque, para quedarse con la punta y ganar en Austria.

Jalisco es campeón del canotaje en Nacionales CONADE 2024

Ciudad de México.- Con un total de 29 preseas, 19 de ellas doradas, Jalisco se llevó el título en el canotaje de Nacionales CONADE 2024, evento que se llevó a cabo en la Pista Olímpica Virgilio Uribe de la Ciudad de México.

Al finalizar las 74 competencias, en cuatro diferentes categorías, la selección jalisciense se coronó de ambas ramas, el estado de Jalisco se coronó al conseguir 19 metales áureos, tres de plata y siete bronces, Nuevo León fue segundo con 11 oros, 14 platas y tres bronces, mientras Baja California se ubicó en el tercer sitio general con tres preseas doradas, cinco platas y un bronce.

En la jornada final, disputada este domingo, la escuadra neoleonesa conquistó cinco de las nueve medallas de oro en disputa, el K4-500 metros, 15-16 años, con Amy Carolina Saldaña, Rebeca de la Cruz, Danna Fernanda Cárdenas y Aurora Carolina Martínez, quienes cronometraron un tiempo 1:58.38 minutos

El resto de los primeros lugares regiomontanos fue para Luna Alexia Contreras, en C1-200m, 17-18 años, quién logró una marca de 51.96 segundos, Daniela Salazar K1-200m, 17-18 años, con una marca de 49.18 segundos. El campeón de los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, José Roberto Eguía Alcázar hizo válido los pronósticos y ganó oro, en K1-200m, 19-23 años y finalmente, Cristian Guillermo Eguía Alcázar, en K1-200m, 17-18 años, con un tiempo de 40.36 segundos. Jalisco, se llevó tres oros en esta jornada por conducto de Jennedith Guadalupe García Cárdenas en C1500m, 15-16 años, femenil, quien realizó un tiempo de 2:45.86 minutos.

La dupla jalisciense conformada por Juan Fernando Rodríguez y Juan Pablo Rodríguez conquistó el oro en K2-500m, 19-23 años, con registro de 1:40.70 minutos, K4-

500m, 19-23 años, Isabel Aburto, Brisa Fernanda Vega, Naomi Yazmín Campos y Laura Carolina Moreno con 1:52.49 minutos cerraron la cuenta dorada.

Baja California sumó un oro por cuenta de Nicol Guzmán Pimentel, quien se coronó en la final de C1-200m, 19-23 años, al cronometrar un tiempo de 52.25 segundos.

Motociclista pierde la vida tras impactarse con un auto en Metepec

Por: Fernanda Medina González

Dan 95 años de prisión a

un

hombre por secuestro

Por: Fernanda Medina González

Nezahualcóyotl, Méx.- Un hombre identificado como Jorge Jair López Ahumada fue sentenciado a 95 años de prisión, luego de que se acreditara su intervención en el delito de secuestro agravado en contra de dos víctimas, quienes fueron privadas de la vida. De acuerdo con las investigaciones, el 27 de abril del año 2023, las víctimas, un masculino y una femenina, tripulaban un vehículo de transporte tipo mototaxi, y en calles del municipio de Nezahualcóyotl fueron interceptadas por un individuo, quien las amagó con un arma de fuego y por la fuerza las pasó a la parte de atrás de dicho vehículo.

Al sitio arribó el ahora sentenciado y otro individuo, quienes atacaron a una de las víctimas con un objeto punzocortante, para luego retirarse llevando consigo a ambas personas, quienes un día después, fueron halladas sin vida en la calle 12, de la colonia Juárez Pantitlán, en el municipio referido.

Por estos hechos, la Fiscalía mexiquense llevó a cabo una investigación para identificar y capturar a Jorge Jair López Ahumada, mismo que fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, donde se le dictó esta sentencia de condena.

Juez vincula a proceso a ex presidente municipal de Tianguistenco por el delito de violación

Por: Ventura Rojas Garfias

Tenango del Valle, Méx.- Luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), acreditó la probable intervención en el delito de violación en agravio de una joven de 26 años, un juez, del Poder Judicial del Estado de México, Distrito de Tenango del Valle, vinculó a proceso a Diego Eric “N”, quien se desempeñaba como Presidente Municipal de Tianguistenco.

En audiencia, la representación social acreditó su probable intervención en el delito de violación con la modificativa de haberse cometido por quien desempeña un cargo público, en agravio de una empleada del Ayuntamiento de dicho municipio, a quien habría agredido sexualmente el 28 de agosto de 2023. Por lo que, la autoridad judicial determinó vincularlo a proceso, con plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada. Los hechos por los que es vinculado a proceso a Diego Eric “N”, quien se desempeñaba como edil de Tianguistenco, se registró el 28 de agosto de 2023, en las oficinas de la Presidencia Municipal, donde esté individuo habría agredido sexualmente a una servidora pública de dicho Ayuntamiento.

La víctima denunció los hechos ante está Institución ese mismo día, por ello está Fiscalía mexiquense llevó a cabo actos de investigación y solicitó a un Juez librar orden de aprehensión en su contra,

Mmandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado.

Por el delito, Diego Eric “N” promovió juicio de amparo indirecto en el cual, el 15 de mayo de 2024, le habría sido concedida la suspensión definitiva en contra de la ejecución del mandamiento judicial, no obstante, toda vez que el 20 de junio pasado la justicia federal determinó hacer efectivo el apercibimiento al quejoso y quedó de surtir efecto la suspensión definitiva, por ello fue posible cumplimentarle la orden de aprehensión en reclusión.

Cabe mencionar que, el ex servidor público, también se encuentra vinculado a proceso por el delito de extorsión en agravio de un servidor público del Ayuntamiento de esa demarcación, por lo que enfrenta dos procesos legales. Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Según se indicó, el conductor del automóvil particular se dio a la fuga tras percatarse de la magnitud del accidente. La policía acordonó la zona hasta que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México llegó para realizar el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes.

etepec, Méx.- Un motociclista perdió la vida en un accidente vial que se registró en las calles de Metepec. De acuerdo con los primeros reportes, el accidente ocurrió durante la madrugada de este domingo, en el Libramiento Bicentenario José María Morelos. La víctima viajaba en una motocicleta Italika, cuando perdió el control y se impactó contra un automóvil negro tipo Astra. Las autoridades informaron que el accidente ocurrió cerca de la Clínica Número 251 del Instituto Mexicano del Seguro Social. Elementos de los servicios de emergencia arribaron al sitio, sin embargo, solo confirmaron el fallecimiento del motociclista, el cual no pudo ser identificado.

Desarticulan al grupo delictivo autodenominado “Los Changuitos”

Toluca, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad de la entidad (SSEM), detuvieron en Ixtapaluca a tres hermanos identificados como Daniel “N”, José Luis “N” y Martín “N”, presuntos integrantes de un grupo delictivo autodenominado “Los Changuitos”, generador de violencia en la región Oriente de la entidad, relacionado con hechos delictivos de alto impacto, entre ellos el homicidio de una víctima de iniciales F.F.G., ex Presidente Municipal de esa demarcación y al menos ocho víctimas más. Tras diversos actos de investigación llevados a cabo en los municipios de Ixtapaluca, Chalco, Ozumba y Valle de Chalco, la noche del pasado 25 de junio, agentes de la Fiscalía mexiquense y policías de la SSEM desplegaron una acción operativa en la región Oriente de la entidad, que derivó en la detención de estos tres individuos quienes fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, y se habrían ostentado como integrantes de un sindicato. Al momento de la movilización que derivó en su captura, varios individuos arribaron al lugar para impedir su detención y puesta a disposición del Ministerio Público, por lo que Policías de Investigación solicitaron apoyo a elementos de la SSEM, quienes arribaron al sitio y brindaron apoyo perimetral.

Mediante actos de investigación de campo y gabinete se pudo establecer que el grupo autodenominado “Los Changuitos” está conformado por al menos 12 personas y es liderado por los hermanos José Luis “N” y Daniel “N”, además de otro masculino identificado como alias “El Changuito”, quienes presumiblemente, como ordenadores, instruyen a quién privar de la vida, el modo de ejecución, así como a los integrantes del grupo delictivo que materializará el ilícito a los cuales proveen de armas y vehículos para consumarlo.

Esta Institución logró establecer la probable intervención del grupo criminal en el homicidio de F.F.G., ex Presidente Municipal de Ixtapaluca, hecho perpetrado el pasado 24 de abril en ese municipio. En esa misma fecha, elementos de la SSEM y FGJEM, con información del C5, ubicaron y detuvieron a un adolescente de 15 años, Yenedith Sherlyn “N”, Leonel Yair “N” alias “Leo” y Edwing Uriel “N” alias

“Pistache”.

La investigación para el esclarecimiento del homicidio del ex servidor público estableció que los hermanos José Luis “N” y Daniel “N”, en conjunto con Edwing Uriel “N” alias “Pistache” y otro sujeto, habrían agredido con armas de fuego a la víctima, por problemas relacionados con la propiedad de un predio.

De manera adicional la Fiscalía identifica que el grupo autodenominado “Los Changuitos” está relacionado en la comisión de al menos tres eventos de homicidio perpetrados entre los meses de enero a abril de este año, en los municipios de Chalco, Ozumba y Valle de Chalco, donde ocho personas fueron privadas de la vida.

Las pesquisas establecieron que los integrantes de este grupo delictivo habrían intervenido en el homicidio de tres masculinos por disparo de arma de fuego, registrado en el municipio de Chalco, el 31 de enero pasado. Asimismo, el pasado 28 de marzo en el municipio de Ozumba se registró su probable intervención en un doble homicidio. Además, los integrantes del grupo autodenominado “Los Changuitos”, el pasado 8 de abril en el municipio de Valle de Chalco, presumiblemente atacaron a tres integrantes de una familia, agresión con la que causaron la muerte a dos masculinos y una femenina. La detención de los hermanos Daniel “N”, José Luis “N” y Martín “N”, se suma a la captura de cinco personas más -tres masculinos, una femenina y un adolescente-, integrantes de este mismo grupo criminal, identificados como: Edwing Uriel “N” alias “Pistache”, Leonel Yair “N” alias “Leo”, Brayan Yafeth alias “El Brack”, Yenedith Sherlyn “N” y un adolescente de 15 años. Todos los detenidos se encuentran vinculados a proceso por diferentes hechos delictivos, no obstante, deben ser considerados inocentes hasta que existe una sentencia de condena en su contra. Daniel “N”, José Luis “N” y Martín “N”, fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición de un Juez, quien determinará su situación legal.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1-VII-24 by periodicoelvallemexico - Issuu