Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar



*Los




Coloca

“Checo” Pérez iniciará la temporada en la F1 en el GP de Bahrein


Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
*Los
Coloca
“Checo” Pérez iniciará la temporada en la F1 en el GP de Bahrein
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- En su habitual conferencia de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que no podría romper relaciones con Canadá por la emisión de visas para una parte de mexicanos.
Sin embargo, hizo “un pequeño reproche fraterno al primer ministro” Justin Trudeau; además de que ahora considera que no habrá cumbre bilateral por cuestiones electorales en México y Estados Unidos.
El titular ejecutivo le recordó a Trudeau
que su administración le ayudó para que se aceptara que Canadá participara en el Tratado de Libre Comercio porque el presidente Trump no quería por diferencias que son naturales en la política.
El tabasqueño dijo que Trump quería un tratado bilateral México-Estados Unidos, no obstante, López Obrador insistió con el presidente estadounidense y lo convenció de que había iniciado el tratado con tres países que era el tratado de América del Norte y que no podían hacerlo los dos, aun cuando México pudo haber obtenido más beneficios. López Obrador consideró que Canadá “se
Velasco, Ebrard y Yáñez se suman a equipo de campaña de Sheinbaum
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este jueves, Manuel Velasco, César Yáñez y Marcelo Ebrard se sumaron al equipo de campaña de la candidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo.
Marcelo Ebrard será el enlace con organizaciones civiles y de grupos de mexicanos en el extranjero, mientras que Yáñez, excolaborador del presidente Andrés Manuel López Obrador, será el coordinador de agenda y giras; por su parte, Velasco será coordinador de alianzas.
Previo al inicio de su campaña presidencial, Sheinbaum Pardo adelantó que cada semana difundirá una propuesta de gobierno y la primera será la de seguridad.
Adelantó que los primeros estados que visitará son Chihuahua, Jalisco e Hidalgo. Y aseguró que el presidente López Obrador “será respetuoso de la ley electoral y de nuestra campaña”. Respecto a los asesinatos de candidatos a puestos públicos que se han registrado, la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México aseguró que la elección del próximo 2 de junio será pacífica. Finalmente, reiteró la participación en su equipo de campaña de Gerardo Fernández Noroña, Esthela Damián, Ricardo Monreal, Tatiana Clouthier, Mario Delgado, Citlalli Hernández, Adán Augusto López, Renata Turrent, Paulina Silva, Ana María Lomelí, Olivia Salomón y Regina Orozco.
moderó” al imponer ese documento de ingreso a su territorio, porque solo impactará en un 40 por ciento de quienes entren. “Va a ser muy difícil que haya cumbre, pero no por nosotros sino por las campañas, ese es otro asunto que no se cuidó, con todo respeto lo digo, es que hay veces que no se sabe que, entre otras definiciones, la política, así como es hacer historia, también es tiempo, es manejo de tiempos”, dijo respecto a la cumbre que sería en Quebec. En torno a las visas, dijo que “consideramos que se podían haber buscado otras opciones, otras alternativas, sin embargo, ellos tomaron esa decisión, nosotros respetamos lo que deciden otros gobiernos porque son independientes, libres, soberanos y nosotros vamos a buscar opciones, alternativas, no podemos romper relaciones con Canadá ni con otros gobiernos porque es muy bueno el intercambio económico, van trabajadores mexicanos a Canadá desde hace tiempo”. Por otra parte, el mandatario federal criticó que jueces, magistrados y ministros raras veces hacen justicia, como el caso del juez que absolvió al abusador de una menor de cuatro años, en el Estado de México, solo porque no se especifica la hora y el lugar del delito.
“Lo acabamos de ver con este juez, lo de la niña, pero esa es la mentalidad, no fue a la hora que dice la investigación, eso lo vivimos todos los días, y cuando dije que había asuntos de Estado, por ejemplo, dejar en libertad a un narcotraficante famoso y nos mandaban la orden, en dos horas lo dejan libre”.
Finalmente, respondió ante la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en torno a que vulneró la equidad electoral con su discurso en el “5º aniversario del triunfo democrático del pueblo de México”, en el Zócalo de la Ciudad de México.
“Pese a que inicialmente ofreció acatar toda resolución, pese a que la considere una calumnia, después expuso que tiene que defender a su gobierno, por lo que le parece una medida injusta”.
López Obrador aseguró que los asesores en temporada electoral buscan como estrategia atacarlo a él, en lugar de irse contra quienes son candidatas en los diferentes niveles de cargo de elección.
El mandatario aseveró que, en su administración, la dirección la lleva el pueblo, porque es el motor del cambio en México, hecho que, dijo, les cuesta mucho trabajo comprender.
México llama a atender causas y efectos de la crisis planetaria socioambiental
Ciudad de México.- En el marco de la VI Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ANUMA), máxima tribuna internacional en la materia, México promovió estrechar la cooperación y el establecimiento de sinergias mediante el multilateralismo, como la mejor vía para abordar de manera integral los desafíos socioambientales. La ANUMA, que se reúne cada dos años, fue creada como una respuesta a la llamada de líderes mundiales durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río+20), que tuvo lugar en Brasil, en el año 2012, y tiene como mandato proporcionar directrices políticas en el trabajo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y promover un enfoque científicopolítico con el fin de fortalecer el avance en los temas ambientales a nivel global.
Este año, la ANUMA se reúne del 26 de febrero al 1 de marzo en Nairobi, Kenia, sede del PNUMA, bajo el tema “Acciones multilaterales efectivas, inclusivas y sostenibles para abordar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación”. La Asamblea dedicó un día para destacar la labor de los Acuerdos Ambientales Multilaterales (AAM) con énfasis en la importancia del Marco Mundial Kunming-Montreal de la Biodiversidad, adoptado en el año 2022.La delegación mexicana, encabezada por la directora general para Temas Globales, Camila Zepeda Lizama, alentó a la comunidad internacional, durante el segmento de alto nivel, a mantener el espíritu constructivo y la buena voluntad política para lograr la adopción este año, del Tratado Vinculante para Eliminar la Contaminación por Plásticos, incluido el medio marino. Resaltó los avances en el fortalecimiento de la gobernanza ambiental global con la histórica adopción del instrumento internacional jurídicamente vinculante relativo a la conservación y utilización sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional (conocido como BBNJ, por sus siglas en inglés), así como el significativo reconocimiento a la justicia climática con la creación del Fondo para Pérdidas y Daños.
Asimismo, México promovió la gran oportunidad que el país tiene para desarrollar corredores biológicos transfronterizos, que además de ser vitales para la conservación de la vida silvestre, permiten incrementar la resiliencia de los territorios.
De igual forma, la delegación mexicana compartió los avances nacionales bajo el compromiso de conservar y gestionar de manera sostenible, al menos el 30 por ciento de las zonas terrestres y costero-marinas, mediante el incremento de la superficie de Áreas Naturales Protegidas, que alcanza actualmente, casi 94 millones de hectáreas, correspondientes al 11.7 por ciento del territorio terrestre y al 20.4 por ciento de la superficie marina nacional.
México también invitó a los países parte a aprovechar el uso de las soluciones basadas en la naturaleza para abordar diversos problemas relacionados con la gestión territorial, involucrando al mismo tiempo a las juventudes, a las mujeres y a los pueblos indígenas como parte del robustecimiento del tejido social. La delegación participó, además, como ponente en el Diálogo de Alto Nivel II para fortalecer la cooperación entre la ANUMA, el PNUMA y los AAM para mejorar la implementación efectiva del Marco Mundial. El país enfatizó la necesidad de seguir impulsando el proceso de las Conferencias de Berna que hasta ahora se han realizado, con el fin de promover sinergias e identificar barreras específicas para diseñar soluciones efectivas de manera intersectorial. Así también, las y los funcionarios mexicanos participaron en diversos eventos concernientes a fortalecer el derecho a un medio ambiente sano, economía circular, así como cooperación y establecimiento de sinergias entre diversas convenciones, incluida la contaminación por químicos y el apoyo al avance de las negociaciones para eliminar la contaminación por plásticos. Finalmente, con la participación del embajador designado, Enrique Ochoa Martínez, México copatrocinó junto con el PNUMA y la División de Asuntos Oceánicos y Derecho del Mar de las Naciones Unidas, el evento paralelo “Avanzando juntos hacia la ratificación e implementación del Acuerdo BBNJ”, con el fin de dialogar con los países participantes sobre este emblemático instrumento y sus vínculos con los diversos AAM, para incentivar su ratificación y puesta en marcha.
Viernes 1 de marzo de 2024
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que la tasa de desempleo en México se ubicó en enero pasado en el 2.9% de la población económicamente activa.
Este dato es menor al índice del 3% del mismo mes de 2023, aunque es mayor al de 2.6% de diciembre pasado, precisó el organismo autónomo en su reporte.
El INEGI detalló que la población desocupada fue de 1.7 millones de personas y la tasa de desocupación de 2.9% de la PEA. Respecto a enero de 2023, la población desocupada cayó en 75 mil personas y la TD fue menor en 0.1 puntos porcentuales.
La PEA del primer mes del año llegó a 60.6 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 59.8% y una población activa superior en 478 mil personas a la de enero de 2023.
De la PEA, 58.9 millones de personas estuvieron ocupadas durante enero, 552 mil más que en el mismo mes de un año antes.
Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.2 millones, el 7.1% de la población ocupada, un decremento de 314 mil personas ante enero de 2023.
Por género, la PEA femenina en enero fue de 24.46 millones y la masculina de 36.17 millones, con una tasa de participación de 45.5% en mujeres en edad de trabajar y de 75.9% en hombres.
Por otra parte, el instituto detalló que el valor agregado bruto de la economía informal en México creció un 4.6% interanual hasta superar los 5.66 billones de pesos en el tercer trimestre de 2023.
En un informe, el organismo reportó 16.3 millones de puestos de trabajo remunerados en la economía informal entre julio y septiembre de 2023, un aumento de 3.5% a tasa anual.
De acuerdo con estas cifras, más de la mitad de los empleos en México son informales, es de-
cir, actividades económicas realizadas por empresas sin personalidad jurídica, hogares y puestos en los que los trabajadores no cuentan con seguridad social ni prestaciones sociales.
Por falta de condiciones, COPARMEX dice que no es momento para discutir reforma de aguinaldos
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Al señalar la falta de condiciones e incentivos para los empresarios, la Confederación Patronal de la República Mexicana aseguró
que no es el mejor momento para discutir una reforma al aguinaldo de los trabajadores. La Confederación agregó que entre los principales riesgos, están la reducción en la contratación de nuevos empleados, desalentar el arribo de nuevas inversiones y hasta un aumento en la informalidad laboral.
A través de un comunicado, la COPARMEX dijo estar consciente de que esta iniciativa dignificaría a los colaboradores de las empresas y garantizaría una mejor calidad de vida, pero es necesario considerar las complejas condiciones actuales del empresaria-
do en México. Recientemente, la comisión de Trabajo y Previsión Social en el Senado de la República aprobó una reforma para aumentar a 30 días de salario el aguinaldo.
Este dictamen, que plantea reformar el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, que actualmente establece el derecho al aguinaldo por un equivalente a 15 días de salario, será discutido en la Comisión de Estudios Legislativos. Ante esto, el sector patronal señaló que antes ya aceptó medidas para mejorar las condiciones laborales como el incremento al salario mínimo, reformas a las pensiones y en materia de subcontratación, así como el aumento en los días de vacaciones.
Agregó que todas estas consideraciones han implicado costos adicionales para las empresas y enfatizó que estas medidas no han sido acompa-
ñadas de incentivos para la creación de empleos formales, apoyo al emprendimiento para las micro y pequeñas empresas, ni para aumentar la productividad.
El organismo dirigido por José Medina Mora, señaló que dicha propuesta implica un aumento del 100 por ciento en el costo del aguinaldo a las empresas, las cuales ya están presionadas con las obligaciones de índole fiscal, la informalidad, la competencia desleal y las cargas laborales, por lo que consideraron que es momento de hacer un alto en el camino en esta legislatura para que acaben de madurar las reformas laborales que se han aprobado y el empresariado termine de adaptarse a las nuevas medidas.
Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación hizo un llamado a que se considere la opinión del sector privado y se contemplen las afectaciones a la productividad.
Inauguran encuentro pedagógico nacional para el fortalecimiento de la escuela pública
Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) inauguró el Primer Encuentro Pedagógico sobre el Fortalecimiento de la Escuela Pública de México, con la participación de casi 200 ponentes y más de mil maestras y maestros de las 32 entidades del país.
En la explanada del edificio de la SEP en avenida Universidad de la Ciudad de México, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, señaló que el encuentro es resultado de la participación del magisterio y de su lucha por consolidar una nueva escuela mexicana desde hace muchos años, mediante foros, caravanas, reuniones, pláticas, conferencias y colectivos magisteriales en todo el país.
“Es una actividad que permite entender el trabajo de los distintos actores educativos y la pasión que tiene que plantearse en la educación.”
En presencia de más de mil docentes de todo el país, recordó que, en 2018, el pueblo de México eligió la transformación del país para hacer realidad el sueño por el que muchas mujeres y hombres libres y conscientes lucharon: construir una nueva convivencia nacional con justicia social y con bienestar colectivo.
“Este profundo cambio que estamos haciendo representa un acto de justicia para los ideales de quienes han luchado durante décadas, los cuales durante mucho tiempo fueron opacados durante gobiernos neoliberales donde no solo se atentó contra la educación pública, sino directamente contra las maestras y los maestros.”
Señaló que, para el presidente Andrés Manuel López Obrador, la educación es la columna vertebral del cambio verdadero, por eso se reconocen la autonomía profesional, la labor cotidiana y el trabajo en el aula con las y los alumnos.
Añadió que, por muchos años, las y los maestros mantuvieron distintos espacios de innovación pedagógica y de resistencia al interior de las escuelas, en las comunidades, en las organizaciones magisteriales para alcanzar una educación humanista, inclusiva, democrática, orientada al bienestar y a la justicia.
Entre los avances de la actual administración, destacó la disminución en el índice de abandono escolar: en 2018 alcanzó 14.7 por ciento y, con la implementación de políticas
públicas como el programa Becas para el Bienestar Benito Juárez, se redujo a 8.7 por ciento.
Resaltó la participación de maestros frente a grupo, especialistas, universitarios, académicos para el diseño de la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos (LTG) que a partir de este ciclo escolar se entregaron en todo el país. “Son 153 millones de Libros de Texto Gratuitos que están en las manos de niñas, de niños y de los adolescentes. Es un número que se
dice fácil. Sin embargo, es resultado de un gran trabajo y de mucho esfuerzo de varias instituciones, de muchas personas”.
Como parte del encuentro pedagógico se realizan cinco mesas de trabajo con la participación de la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; las subsecretarias de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, y de Educación Media, Nora Ruvalcaba Gámez, y el titular de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez.
Jueces, el crimen perfecto.
Es muy tercermundista, por no llamar mediocre, ver montones y montones de expedientes en juzgados u oficinas del Ministerio Público atadas con jaretas de hilo de canevá para que no se deshojen, y después, amontonarlos en un cuarto o una bodega, donde se quedan archivadas, en espera de que el tiempo los olvide. Al final los derechos de víctimas o victimarios, a veces son intrascendentes… “El crimen perfecto no es aquel que no se resuelve, sino el que se resuelve con un falso culpable”, decía Sir John Hurt (Se acuerdan de Magneto, en los Xs), que interpretara al abogado Arthur Seldom en “Los Crímenes de Oxford”. El periodista sorbe de su café americano sin azúcar y entiende por qué casi siempre el presidente de este país cuestiona la honestidad de los jueces. Y parafrasea a Sigmund Freud: “Antes de ser el Juez Implacable ante los moralistas, deberíamos tener conciencia sobre la angustia social”… Y es así porque en su configuración más justa, un juez puede caer en la más injusta de sus sentencias.
Le pasó a Alejandro Martínez Vitela, quien absolvió al abusador sexual de una niña de
sólo 4 años de edad. ¿Pues no que la protección a la infancia se privilegia? …Que terrible que una niñita de 4 añitos no haya podido precisar el día, la hora y el lugar en que ocurrió el ataque… Y que vergonzoso que el Ministerio Público haya entregado una consignación guevona, para respaldar una sentencia. Ya es un tema que está en apelación pero parecería que se necesitan bloquear vialidades e invocar a los medios para que se revisen casos y se desarchiven expedientes.
Hace unos días, mientras viajaba en autobús de Almoloya a Toluca, frente al CERESO de “Santiaguito”, subió una persona que tenía años de no ver. Me sorprendió que me comentara haber estado preso dos años. Lo acusó falsamente una mujer, dijo. “Me debía 5 mil pesos y por cobrarle, me acusó de que yo le pedía 25 mil y favores sexuales. Nada más mentiroso que eso, pero los jueces no te admiten pruebas y los policías andan de ‘queda bien’ con tipas como esa”… No puedo mencionar su nombre, no tengo su autorización pero es una historia que se repite siempre, como la de los documentales de “El Túnel” o “Presunto Culpable”.
El Consejo de la Judicatura Federal re-
POR: DAVID COLMENARES PÁRAMO
Una parte importante de la gran disrupción digital de las últimas décadas, que ha permitido a los teléfonos inteligentes realizar cálculos y comandos que antes solo eran posibles con el uso de supercomputadoras, tiene que ver con la capacidad de procesamiento y la posibilidad de almacenamiento digital de datos. Concretamente, hoy en día se procesan grandes cantidades de datos e información como nunca en la historia, conduciendo a lo que se llama Big Data.
fiere que de 2010 y hasta 2021, fueron denunciados 11 jueces y 14 magistrados ante la FGR por presuntos actos de corrupción; sin embargo, solo en dos casos se admitió responsabilidad. En el resto, sus colegas juzgadores consintieron amparos o desecharon las acusaciones por vínculos con la delincuencia organizada, crecimiento patrimonial ilícito…En el caso de esa niña atacada sexualmente, no hay consuelo para una madre; para el de mi amigo, ya cumplió su sentencia, pero miles de personas más permanecen sin recibir una. Es todo un tema. Miren, en México, existen 447 cárceles. Cinco federales, 330 estatales, 103 municipales y nueve en la Ciudad de México. El 95 por ciento de la población penitenciaria en el país son hombres y el 5 por ciento mujeres. De acuerdo con el INEGI,
el 44 por ciento fueron sentenciados pero el 56 sigue en espera.
Al final, se trata de un tema de justicia o injusticia. De quienes merecen estar y salieron, y de quienes no lo merecían pero ahí siguen. ¿Responsabilidad de jueces, ministerios públicos, policías o alianzas con el poder? Cual sea que fuese el motivo, allí, en cada celda, miles viven hacinados, con miedo y tal vez, anhelantes de salir para cobrar venganza…
Hasta otro Sótano. Mi x@raulmandujano
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 1 de marzo de 2024 Es una publicación de lunes a sabado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
El pasado 20 de febrero, informamos que en la Cuenta Pública 2022 realizamos 1359 informes de Auditoría; el mayor número de informes que se ha presentado. Ello es posible gracias al reforzamiento de las atribuciones de la ASF dando paso, entre otros avances, a las auditorías digitales. Cabe recordar que todas las fuerzas políticas de la Cámara han apoyado las reformas al reglamento de la ASF en beneficio de la fiscalización y sus resultados. El trabajo de fiscalización superior tiene diferentes etapas: primero la planeación y programación de las auditorías, aquí se definen los objetivos a lograr con las auditorías de la ASF, se seleccionan las entidades y dependencias a auditar y se definen los criterios de revisión. La ejecución de auditorías es la etapa en la que se realizan las auditorías, ya sean financieras, de desempeño o de cumplimiento. Es en este punto donde se analizan una gran cantidad de documentos, algunos en formatos no comunes, como imágenes, y que gracias a la implementación de nueva tecnología hemos podido analizar. Con el análisis de documentación y finalizada la auditoría, se emiten una serie de observaciones
a las entidades fiscalizadas. En la etapa de seguimiento se verifica si las recomendaciones se implementaron, lo que llevaría legalmente a la solventación de las observaciones; o en su caso se inician procedimientos de responsabilidad administrativa por alguna posible irregularidad que sea materia de una falta grave en términos de la Ley General de Responsabilidades.
El trabajo del año 2023 nos permitió auditar el cien por ciento de los municipios de algunos Estados, por ejemplo, Nuevo León. Esto ha sido posible gracias al esfuerzo del personal auditor, de la cooperación de los entes y dependencias auditadas, y del uso de nuevas herramientas y metodologías para la fiscalización superior. Dentro de estas últimas, destaco el uso del Big Data, las auditorias de colmena, y el uso de la georreferenciación. He dicho en diversas ocasiones que la capacitación del personal auditor es fundamental; por tal motivo, desde el inicio de mi mandato, hemos impulsado la formación de capacidades digitales, con la que el personal se ha ido especializando en tecnologías. Se ha impartido educación continua, usando herramientas informáticas y se ha tomado la experiencia de otras EFS para conocer las buenas prácticas. Todo lo anterior nos ha permitido tener expertos que
nos ayudan a detectar problemas de magnitud tan importante como, por ejemplo, situaciones de degradación ambiental, y a crear políticas de prevención ante desastres naturales. La tecnología no solo automatiza procesos, sino que requiere siempre la formación de expertos en interpretación de datos. Los mecanismos de rendición de cuentas se fortalecen con profesionales de excelencia y con tecnología de punta. El cumplimiento de nuestro mandato constitucional y legal permite constatar que los recursos públicos se eroguen de manera adecuada, a fin de que las funciones del Estado en sentido amplio, por medio de sus poderes, entidades y dependencias, o sus órganos autónomos, se realicen de manera eficaz y eficiente. La comunicación de las acciones que realizamos es importante para hacerle saber a la ciudadanía la labor fiscalizadora que realizamos con ese motivo hemos puesto a disposición la app ciudadana ASF en donde pueden consultarse información sobre las auditorías que el personal auditor ha hecho. Fortalecemos la confianza ciudadana en la ASF con profesionalismo e información accesible para todos.
Abuzeid Lozano entrega maquinaria y vehículos de servicio en Ixtlahuaca
Por: Fernanda Medina González
Ixtlahuaca, Méx.- El presidente municipal de Ixtlahuaca, Abuzeid Lozano, realizó la entrega de ocho nuevas unidades entre vehículos y maquinaria pesada, las cuales serán destinadas a los servicios públicos municipales por un monto superior a los 18 millones de pesos.
Las unidades constan de camiones de basura, una pipa de agua, un camión de volteo, una planta dosificadora de concreto, así como una retroexcavadora y un automóvil para uso administrativo.
El alcalde informó que, en lo que va de su administración, se han destinado más de 75 millones de pesos de recurso municipal para ampliar el padrón vehicular del ayuntamiento.
Actualmente se cuenta con dos motoniveladoras, un vibrocompactador, dos plantas dosificadoras de concreto, cuatro camiones de volteo con caja reforzada, una excavadora de orugas, cuatro retroexcavadoras, ocho camiones recolectores de basura, una barredora mecánica, nueve unidades para trabajos operativos, cuatro patrullas equipadas, una pipa de agua, una caja seca para tortón y dos motocicletas para protección civil.
En su discurso, Lozano Castañeda aseveró que el uso de la maquinaria en las comunidades es gratuito, ya que la administración en turno cubre los gastos de operatividad de la misma, como choferes y combustible.
De esta manera, se busca optimizar la prestación de servicios públicos y atender de manera más eficiente las necesidades de las 53 comunidades y la cabecera municipal.
Convenio ayudará a cuidar del medio ambiente en el EdoMéx
Estado de México.- Con el objetivo de fortalecer la educación ambiental y fomentar la economía circular, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), y la Asociación Civil Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE) firmaron, este día, un Convenio General de Colaboración.
El acuerdo signado por Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible en el Edomex y el Director General de ECOCE, Jorge Alberto Terrazas Ornelas, en las instalaciones de la dependencia estatal, busca generar una mayor conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, promover la correcta separación de residuos y que, con prácticas sustentables, más familias mexiquenses se beneficien de la economía circular que propicia el acopio de residuos de envases y empaques posconsumo.
Al respecto, en el EdoMéx, a través de sus programas de educación y acopio, donde han participado más de 400 mil familias, ECOCE ha acopiado más de dos mil 800 toneladas de envases y empaques posconsumo.
Con el convenio, inicialmente, el personal que labora en las oficinas de la Secretaría y las personas que a diario vista estas instalaciones, contribuirán a la separación de residuos y el acopio de los mismos, para ello se llevarán a cabo acciones como: Colocación de contenedores especiales para que las personas coloquen, de manera separada, residuos reciclables, tales como: PET (botellas de bebidas), empaques flexibles (como las bolsas de botanas y galletas), envases de plástico rígido (como los de yogurt) y las latas de aluminio (como las de refrescos).
Recolección periódica de los envases y empaques que sean depositados en los contenedores, y su canalización a centros de reciclaje.
Seminarios de capacitación para el manejo de residuos y cuidado del medio ambiente.
Fomentar el reciclaje y la promoción de hábitos sustentables. Implementar, por parte de ECOCE, mensajes en medios digitales por parte de ECOCE, difundir la economía circular de envases y empaques.
La primera campaña de la que tengo uso de memoria fue la presidencial de 1988, donde siendo un niño recuerdo las movilizaciones en la colonia del Valle en la ciudad de México a favor de MANUEL CLOUTHIER donde se gritaba “barba sí, orejas no” y por otro lado, las marchas sobre avenida Insurgentes a favor de CUAUHTÉMOC CÁRDENAS, posiblemente la primera elección en la historia de México donde se percibía la democrática, pero en la que lamentablemente el gobierno y el PRI hicieron trampa para que ganara uno de los personajes más oscuros de nuestra historia que es CARLOS SALINAS DE GORTARI
Sin embargo, desde niño me apasionó el tema político y por ello siempre he sostenido que las elecciones deben ser fiestas democráticas, de ahí que a partir de este día iniciemos un proceso sumamente importante en el que por primera vez los mexicanos elegiremos a una presidenta a través de la candidata por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” conformada por MORENA, PVEM y PT, CLAUDIA SHEINBAUM y la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México” del PAN, PRI y PRD, XÓCHITL GÁLVEZ
Aunque suene a utopía, ojalá tengamos campañas de altura, de propuestas, donde se brinden soluciones a los problemas que tanto nos laceran como la inseguridad, la pobreza, la corrupción y otros flagelos que tienen asolado a nuestro querido México desde hace décadas, pero que definitivamente deben erradicarse para poder edificar un mejor nivel de vida.
La recomendación para que la gente se interese, lea, se informe y compare propuestas no solo de las candidatas presidenciales, sino de aquellos que buscan un lugar en el Congreso, es momento de politizarnos, ser inteligentes, no caer en la desinformación y ejercer con toda responsabilidad nuestro voto el próximo 2 de junio.
Que venga lo mejor para las y los mexicanos, que tengamos un buen proceso electoral y que sea el inicio de un camino donde el cambio nos permita corregir lo que no se ha hecho bien para que nuestra nación sea diferente en muchos sentidos.
Por cierto, creo que Movimiento Ciudadano tiene un candidato, ignoro su nombre, creo que solo será el “Patiño” de esta elección y ojalá que este partido deje de hacer tonterías para que dentro de seis años tengan un proyecto serio a través de LUIS DONALDO COLOSIO
Es de la colocación de la primera piedra de la Casa Magisterial en Texcoco por parte de la gobernadora del Estado de México, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ quien estuvo en compañía de MARCO AURELIO CARBAJAL LEYVA, secretario general del SMSEM, con el objetivo de anunciar que este espacio será un apoyo y dará servicios a más de ocho mil maestros de la zona oriente.
En este evento la mandataria mexiquense también anunció la auditoría de pensiones del ISSEMYM para solventar el pago de la pensión que se adeuda a miles de maestros jubilados.
Y es que, precisamente ayer hablaba con mis alumnos sobre la importancia de seguir trabajando en México y en nuestra entidad para dignificar la educación como herramienta fundamental que nos permita salir adelante y por ello, es importante fortalecer al magisterio que lamentablemente ha sido descuidado durante muchos años en este país.
Si tenemos un magisterio fuerte, preparado y bien pagado, se registrará una evolución en nuestro sistema educativo, habrán mejores alumnas y alumnos, y por ende, la esperanza encendida de que México se puede transformar.
Que siga el trabajo a favor de la educación y el magisterio, pues esa es la ruta que debemos seguir para salir adelante a través de un pueblo consciente, preparado y comprometido con su tierra.
Y VA DE CUENTO
El buen EDUARDO ESCOBAR trabajaba en una fábrica de pepinos donde llevaba ya unos años, hasta que un día llegó a casa y le confesó a su mujer que tenía una terrible compulsión. Tenía unas ganas terribles de meter su pene dentro de la cortadora de pepinos.
Su mujer le recomendó ir a un terapeuta sexual para superarlo, pero el decidió superarlo por sí mismo.
Después de semanas, LALO llegó un día a casa totalmente destrozado. Su mujer advirtió que algo iba mal y le preguntó qué había pasado, a lo que respondió: ¿Te acuerdas que te conté que tenía unas ganas terribles de meter mi pene dentro de la cortadora de pepinos?
- Sí, LALO, ¿no lo habrás hecho?
- Sí, cariño, no pude frenarme…
- Dios mío, LALO, ¿qué te ha pasado?
- Me han despedido.
- No, me refiero a qué es lo que ha pasado con la cortadora de pepinos.
- Ah, a ella también la han despedido…
HASTA mañana con más GRILLANDO.
Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Recuperar la confianza y seguridad, objetivos en Virtuemoción
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- A través de la metodología denominada Autoestima Inquebrantable, Alejandro Taohom, Estratega del equilibrio emocional, ayuda a mujeres y hombres a recuperar su seguridad y confianza, el objetivo es que tengan una buena calidad de vida y mejorar la relación con la pareja y con el interior.
En entrevista, el experto con más de 10 años al frente de Virtuemoción, estrategia emocional inteligente, destacó que, todos los seres humanos tienen buenos y malos ratos, diferencias o traumas, la idea a través de esta estrategia es aprender que todas las emociones ayudan a fluir en el día a día. El experto indicó que a raíz de la pandemia por el COVID-19 se destaparon problemas en pareja que antes no eran tan evidentes, por lo que, a través de este tipo de terapias ayudan a establecer acuerdos para dar continuidad a las relaciones o mejor ponerles fin para continuar de manera separada.
“Pase lo que pase, todo tiene algo de bueno, algo de malo, la vida está diseñada para ganar y eso es lo que aspiramos a enseñar con Virtuemoción”, dijo.
A través de las terapias, cursos y talleres que aplican en Virtuemoción, dan prioridad a las emociones para entenderlas y revelar la lección que se está dando a la persona. Puntualizó que su especialidad es la terapia de pareja en donde intervienen temas como las huellas de la infancia relacionadas con el rechazo, abandono, injusticia, humillación y traición, emociones, culpas, defectos de carácter, creencias, lo que provoca conflictos.
Indicó que conforme ha pasado el tiempo son más las personas que optan por este tipo de ayuda, principalmente en búsqueda de alternativas que ayuden a expresar las emociones.
Por ello, se encarga de diseñar un plan de terapias personalizado, que puede ir desde las 4 a 6 sesiones, o en todo caso, de 12 a 16 todo depende de la persona, las sesiones son semanales y de manera virtual o presencial.
Agregó que tal es el éxito de estas terapias, que ha tenido pacientes del Estado de México, Ciudad de México, Perú, Australia, entre otros, lo que demuestra que basta con tener la disposición para lograr el equilibrio emocional que hace falta.
La extorsión se encuentra ya en el catálogo de delitos de alto impacto: Martínez
Por: Irma Eslava Tlalnepantla, Méx. - Javier Martínez Cruz,director de la Consultoría Datapretium presentó un estudio sobre “el impacto del Delito de Extorsión” en el sector empresarial, que reveló que en el catálogo de delitos de alto impacto, ahora la se encuentra la extorsión.
Agregó las nuevas reformas a la Constitución que se discutirán en el Congreso Federal, obligarán a las autoridades de seguridad, no solo a llevarlo a la discusión, sino a crear una Ley secundaria para el combate frontal de este delito.
Además, coordinará a los gobiernos federal, estatales y municipales al combate contra este flagelo que repercute sin duda de manera significativa en la parte económica del sector empresarial.
Dio a conocer, que por desgracia el 97
por ciento de los casos de extorsión no se denuncian, por lo que este fenómeno delictivo que sigue creciendo protegido por los niveles más altos de impunidad. El también empresario, dijo a sus colegas que ahora las extorsiones caen en el
ámbito de lo virtual y la tecnología, que desgraciadamente son mejor aprovechadas por los delincuentes, cuando debería de ser una herramienta para los gobiernos y las instancias de seguridad. Las modalidades más frecuentes de extorsiones, se identifican como engaños y son aquellos en los que los presuntos delincuentes hablan con las víctimas para ofrecerles un predio y luego realicen depósitos, o cuando se avisa a un familiar que tienen privado de la libertad a personas muy cercanas, todas estas se hacen de manera telefónica.
El consultor de la empresa Datapretium, precisó que los secuestros virtuales permiten en algún momento dado, generar condiciones económicas muy ventajosas. Sobre el derecho de piso, dijo que éste delito le ha pegado duramente a las unidades económicas y a las empresas, las estadísticas
revelan que ha ido en crecimiento, donde el crimen organizado llega también a ofrecer protección para que otros grupos delictivos no les cobren.
Martínez Cruz reiteró que la extorsión sigue manteniéndose con las tasas de crecimiento más altas. “La cifra negra, de acuerdo a estudios que se han hecho, son por la impunidad, porque la gente no confía en las autoridades y la gran mayoría de las veces no se reportan estos”.
El delito representa ya un alto porcentaje del Producto Interno Bruto Nacional (PIB), y otros se han incorporado a la cifra negra, como el narcomenudeo y la venta de drogas sintéticas.
Recordó a los empresarios de COPARMEX, que las últimas reformas que se hicieron para castigar el secuestro, datan desde el 2010 y la tendencia no va a la baja.
Concluye EdoMéx la Semana Estatal de Vacunación con 257 mil 577 dosis aplicadas
Toluca, Méx.- Con la finalidad de acercar los servicios de prevención médica y fortalecer el cuidado de las y los mexiquenses, la Secretaría de Salud estatal concluyó la Semana Estatal de Vacunación 2024, en la que se aplicaron
un total de 257 mil 577 biológicos contra distintas enfermedades.
Las dosis fueron aplicadas del 19 al 23 de febrero en Centros de Salud y Jornadas de Salud comunitarias de los 125 municipios, así como es centros escolares educativos, con
el apoyo del personal adscrito al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). Esta actividad se enmarca en las acciones que buscan promover el cuidado de la salud y completar los esquemas de vacunación universal de niñas y niños mexiquenses de la primera infancia.
La Secretaría de Salud destacó que el Programa de Vacunación Universal es una de las principales asignaturas del Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, para prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexiquense enfermedades que afectan la salud de las niñas y niños en su primera infancia. Reiteró que la vacunación es un Derecho Universal con la corresponsabilidad de la población y garantizándolo como un bien público, por ello, el propósito de realizar acciones preventivas como la vacunación universal es la reducción de la morbilidad y mortalidad por enfermedades prevenibles por vacunación. Bajo el lema “Por tu bienestar ponte al
día 2024”, la Secretaría de Salud detalló que durante la semana estatal de manera intensiva se aplicaron vacunas contra la tuberculosis, difteria, tos ferina y tétanos, Hepatitis B, tétanos y difteria, influenza B, poliomielitis, Virus del Papiloma Humano, neumococo, sarampión, rubéola y parotiditis y COVID-19, entre otras.
El personal de salud verificó la cartilla de vacunación con la finalidad de identificar con qué dosis cuenta la población y cuáles son las dosis requeridas, de acuerdo a la edad de cada paciente, y con ello prevenir diversas enfermedades.
Finalmente, la dependencia informó que la aplicación de biológicos continúa de forma permanente en centros de salud del ISEM, en donde se cuenta con abasto suficiente para completar los esquemas de vacunación, por lo que llamó a los padres y tutores a que acudan a las unidades médicas más cercanas a su domicilio, y que sus pequeños puedan ser inmunizados.
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- Con el objetivo de trabajar en la preservación de las especies polinizadoras que llegan al Estado de México y para apoyar a que la especie de Mariposa Monarca recupere cantidades que disminuyeron en un 59 por ciento debido a las altas temperaturas, el Gobierno del estado de México a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible junto con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), habilitará cinco viveros de plantas nectaríferas y poliníferas en distintas regiones de la entidad.
En conferencia de prensa, la secretaria de Medio Ambiente, Alhely Rubio Arronis, acompañada de Eduardo Rendón Salinas, director del Programa de Ecosistemas Terrestres de la Fundación Mundial para la Naturaleza México (WWF por sus siglas en inglés), así como Elvia Alva Rojas , Coordinadora general de Conservación Ecológica, detalló que la intensión es apoyar a las especies polinizadoras que son
importantes en el mundo, ya que sin ellas no habría alimentos.
Informó que aproximadamente, el 70% de los polinizadores está en peligro de extinción, esa es la importancia de tener un vivero con las características necesarias, con las plantas necesarias y adecuadas de acuerdo a cada una de las regiones para que su eficacia sea mayor.
NE este sentido, informó que se habilitarán viveros en regiones como Metepec, Coacalco, dos más en la zona norte y otro al sur del Estado de México, los cuales tendrán como principal característica que van a contar con plantas nativas de cada región.
De igual manera, indicó que se atenderá la producción de semillas, ya que es limitada en el territorio estatal, aumentando la cantidad y entregando semilla a la población para generar un sistema sustentable, permitiendo tener más semillas de la planta adecuada, y siendo gratuita del para las comunidades, escuelas y ejidos, donde se entregarán.
Por su parte, Eduardo Rendón Salinas,
“Tarjeta Joven” apoya a un total de 5 mil 300 estudiantes
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- Derivado de la veda electoral, se dispersaron los dos primeros bimestres de la “Tarjeta Joven” para contribuir a solventar sus gastos.
En respaldo de los jóvenes de Tlalnepantla, el presidente municipal Marco Antonio Rodríguez Hurtado, hizo entrega de las tarjetas a 2 mil beneficiarios del programa “Tarjeta Joven”, para así contribuir a solventar los gastos de sus principales necesidades.
“Los jóvenes de Tlalnepantla para nosotros son un motor, por lo que nos interesa mucho que sigan preparándose, quienes así lo tengan, en su disciplina, su taller, el arte, lo que sea para beneficio de ustedes y de su familia”, apuntó.
Informó que en la tarjeta que recibieron, se les depositarán dos bimestres y el compromiso es seguir fortaleciendo el programa.
Es importante mencionar que, para este año, se incrementó a mil pesos la dispersión que
se les hace cada dos meses.
Las y los jóvenes se dieron cita en el C4 de zona Oriente y en el Teatro Centenario respectivamente, para que pudieran acudir al punto más cercano, con la finalidad de evitar largos traslados.
“Seguiremos trabajando por las y los jóvenes de nuestro municipio, buscando mayor seguridad y mayores oportunidades para todas y para todos”, reiteró Rodríguez Hurtado, quien estuvo acompañado del Director del Instituto Municipal de la Juventud, Alberto Contreras.
Exhortó a los estudiantes que se dieron cita para recibir su tarjeta para aprovechar el recurso que se les depositará, atendiendo primordialmente aquello que requieran con más urgencia, ya sea para sus estudios o actividades extras que realizan. En estos eventos donde asistieron estudiantes de diversas instituciones de nivel superior, Tony Rodríguez estuvo acompañado de los regidores, el Secretario del Ayuntamiento, así como directores de diferentes áreas.
representante de la WWF señaló la importancia de implementar medidas que den atención oportuna a temas del medio ambiente, debido a que el 44 por ciento del EdoMéx es área natural protegida, Señaló que en el caso de la Monarca, se cuenta con la reserva en el occidente de estado, Valle de Bravo y en el Nevado de Toluca, pero serán 5 santuarios nuevos en los que se debe estudiar microclima, cobertura, vegetación, propiedades de los bosques.
Indicó que hay santuarios turísticos en los que disminuyó la población de mariposa monarca, como el Cerro Pelón en el Capulín, lo que preocupa al turismo, ya que si el insecto no puede adaptarse dejan de llegar las colonias a reproducirse.
Cabe destacar que la implementación de estos viveros permitirán recuperar a la flora y fauna polinizadora y cada uno tendrá un volumen total de 5 mil plantas, que deberán contar con plantas endémicas para su cuidado.
Gobierno Federal y EdoMéx apoyan con fertilizantes a productores de Ozumba
Ozumba, Méx.- Con la convicción de tener un gobierno de menos oficina y más agenda campesina, a nombre de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares entregó en el municipio de Ozumba apoyos del programa federal Fertilizantes para el Bienestar 2024.
“A nombre de la Gobernadora, la maestra Delfina Gómez Álvarez, hoy estamos aquí para ratificar esa alianza de la transformación entre el Gobierno de México y el Gobierno del Estado de México, y estoy seguro que también con los municipios” comentó el Secretario General durante el evento realizado en San Mateo Tecalco, Ozumba. Explicó que, gracias al Programa Fertilizantes para el Bienestar, creado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, tan solo en la región de San Mateo Tecalco serán entregadas 27 mil 800 toneladas de fertilizantes, las cuales forman parte del apoyo que recibirán más de 60 mil productores del Estado de México.
Por su parte, Guadalupe Pérez Elizalde, titular de la oficina de representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Estado de México, comentó que a la entidad nunca se le había apoyado tanto como ahora, “el Gobierno Federal
está invirtiendo cerca de 2 mil millones de pesos entre los programas de Producción para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar”, acotó.
Por su parte María Eugenia Rojano Valdez, Secretaria del Campo, quien ha mantenido también una constante vinculación con el Gobierno Federal para la entrega de los insumos, recordó que por indicaciones de la Gobernadora Delfina Gómez se seguirá atendiendo de manera directa a las y los productores mexiquenses.
En tanto, Nila Marcial Romero, Coordinadora operativa de Fertilizantes de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) informó que en el Estado de México existen 70 centros de distribución de apoyo mientras que a nivel nacional suman mil, dijo que este año se entregarán un millón de toneladas de fertilizantes que beneficiarán a 2 millones de productores para impactar en 3 millones de hectáreas en todo el país.
En su oportunidad Valentín Martínez Castillo, Presidente Municipal de Ozumba agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador y a la Gobernadora Delfina Gómez por el reconocimiento y apoyo que actualmente recibe el campo mexiquense, algo que antes no se veía. En el evento también estuvieron Roberto Ávila Ventura, Presidente Municipal de Tenango del Aire y productores agrícolas de la región.
Por: Sergio Nader O.
Texcoco, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, encabezó la colocación de la primera piedra de la Casa Sindical Región 14 Texcoco del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, espacio que atenderá la necesidad de mejorar el servicio gremial en la zona oriente de la entidad, al dar diversos servicios a 8 mil docentes de esta región. Acompañada de Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del SMSEM, la gobernadora señaló que, con esta Casa Sindical, se tendrá un espacio en Texcoco en donde se pueden hacer trámites de manera más directa, más eficiente, para apoyar al magisterio mexiquense. “Hoy, en mi tierra de Texcoco, colocamos la primera piedra de la Casa Sindical Región 14, la cual es un trabajo en equipo del Gobierno estatal, el gobierno municipal y el magisterio. Los maestros siembran y cosechan conciencias, siembran y cosechan seres humanos buenos que son importantes y necesarios en esta sociedad. Un maestro más allá de enseñar, cuida, protege y forma a sus alumnos. ¡Qué bueno es servir
a los demás!”, expresó en redes sociales. En el evento, destacó también que. en atención a las demandas del magisterio, bajo la filosofía de El Poder de Servir se garantiza el derecho a la salud y el abasto de medicamentos en hospitales para brindar una atención adecuada a las y los mexiquenses. Por lo que, señaló que el ISSEMYM alcanzó el 86 por ciento de abasto de medicamentos en los tres niveles de atención de la salud, a fin de garantizar una adecuada atención y los tratamientos médicos a la población derechohabiente y pensionados. Anticipó que se realizará una auditoría al Instituto a fin de transparentar al manejo de los recursos, provenientes de las aportaciones de los maestros mexiquenses. Delfina Gómez también se refirió al pago de la pensión que se adeuda a miles de jubilados. “Yo insisto ahorita la prioridad es atender a esos maestros jubilados, a esos maestros que ya tienen más de dos años sin cobrar y que yo creo que por justicia social, porque es un derecho, se debe de hacer. Yo hago esa reflexión y ese compromiso”, señaló. En su oportunidad, Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del SMSEM, deta-
lló que esta la Casa Magisterial, una vez concluida, atenderá en promedio a 8 mil profesoras y profesores, en donde se ofrecerán diversos servicios como consultorio odontológico. Añadió que esta obra instalada en la región sindical número 14, contará con las condiciones necesarias para su expansión y crecimiento en próximos años. La entrega del terreno donde se edificará la Casa Sindical de la Región 14 es resultado del trabajo en unidad del Comité Ejecutivo Estatal 2021-2024 y el Go-
bierno encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, señaló el líder sindical. En este evento estuvieron Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Nelly Minerva Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo; Elizabeth Guadalupe Terrazas Ramírez, Presidenta Municipal de Texcoco; Daniel Osiris Arroyo Martínez, responsable de obra en la construcción de la Casa Magisterial de Texcoco, así como integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del SMSEM.
Por: Fernanda Medina
San Mateo Atenco, Méx.- La alcaldesa Ana Muñiz Neyra inauguró el Juzgado Cívico Municipal de San Mateo Atenco, aseverando que es un hecho histórico porque se da paso a “a una nueva era de justicia para la convivencia pacífica entre las y los atenquenses.”
Ana Muñiz precisó que su compromiso es hacer valer la Ley de Justicia Cívica del Estado de México y sus Municipios, promulgada el pasado mes de noviembre, y garantizar el acceso a la justicia a través de esta vía que impide la corrupción y considera primordial el respeto a los derechos humanos.
Explicó que el Juzgado Cívico Municipal, ubicado en el barrio de San Lucas, es el recinto donde la justicia transparente, cercana y efectiva permitirá la solución de conflictos a través de la mediación y la conciliación, antes de que éstos lleguen a constituir hechos delictivos de mayores consecuencias.
Asimismo, enfatizó que con este Juzgado habrá “más conciliación y menos confrontación”, ya que la justicia cívica fortalece la cultura de paz, la legalidad, el diálogo y el acuerdo entre vecinas y vecinos,
quienes, resolverán sus problemas de manera ágil y sin dificultades, contando con el juez cívico, una persona facilitadora, servicio médico, psicológico y policía de custodia.
En compañía de la diputada local por el Distrito VII, Karla Aguilar Talavera, promotora de la Ley de Justicia Cívica del Estado de México, y el diputado local por el Distrito XXXV, Alfredo Quiroz Fuentes, la presidenta Ana Muñiz Neyra recorrió las instalaciones del Juzgado, verificando su adecuación a las normas que rigen su operación y equipamiento.
Al respecto, la diputada Karla Aguilar expresó su beneplácito por ver hecho realidad lo que surgió como un anhelo: la implementación de la justicia cívica como un beneficio tangible para la ciudadanía, y reconoció a la alcaldesa Ana Muñiz Neyra por colocar a San Mateo Atenco como uno de los primeros municipios en poner en funcionamiento su Juzgado Cívico Municipal.
Asimismo, Maricarmen Rodríguez Durán, enlace regional y representante del secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, reconoció a la alcaldesa por ser uno de los primeros municipios en
consolidar su transición en materia de justicia cívica: “agradezco su interés genuino en la ejecución de este gran proyecto que sumará en el enfoque de paz y la cultura de la legalidad que usted ha promovido a lo largo de su administración.”
Rodríguez Durán afirmó que “San Mateo Atenco se ha convertido en un referente estatal, por ser uno de los municipios de la primera generación que aportó su experiencia para la construcción de los estándares de competencia para los perfiles de Secretario Cívico, Psicológico y Policial”.
En este mismo acto, que contó con la presencia de integrantes del Cabildo, autoridades auxiliares y representantes de los distintos sectores de la sociedad atenquense, la presidenta municipal Ana Muñiz informó que en este mismo día se puso en marcha la tercera fase del fortalecimiento del sistema
municipal de videovigilancia, que consiste en el incremento de 320 a 380 cámaras de monitoreo distribuidas en el todo el territorio municipal, operadas desde el nuevo Centro de Mando Municipal C4 y conectadas al C5 Estatal.
Finalmente, la alcaldesa agradeció a vecinas y vecinos por su confianza “y por permitirnos servirles con una atención de calidad, profesional y eficiente”.
Dan banderazo de salida a los primeros autobuses eléctricos de la Línea 2 del Mexibús
Ecatepec, Méx. - La Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México puso en operación los primeros autobuses eléctricos de la Línea 2 del Mexibús, conectará las estaciones Las Américas con Río de los Remedios, mejorará la movilidad y la calidad de vida de los mexiquenses, hará más eficiente y digno el transporte, reducirá el tiempo de traslado y disminuirá la emisión de gases contaminantes.
“Ahora que estamos aquí en Ecatepec, vamos a dar el banderazo de salida a los primeros autobuses eléctricos de la Línea 2 del Mexibús. Contarán con un servicio de calidad, la línea contará con 8 estaciones, dos de ellas en la Ciudad de México. El recorrido es de 35 kilómetros que inicia en Las Américas y conectará con la Línea 5 del Metrobús en la estación Río de los Remedios, sin duda contar con una alternativa más para la movilidad segura y cómoda de las familias de Ecatepec y municipios aledaños contribuyen al bienestar”, subrayó la Gobernadora Delfina Gómez.
Las nuevas unidades eléctricas tipo BRT (Autobús de Tránsito Rápido) circularán por la Autopista Siervo de la Nación; cuentan con 28 asientos, dos áreas para sillas de
ruedas y tienen capacidad para 101 pasajeros. Esta primera ruta de transporte eléctrico contará con 10 unidades 100 por ciento eléctricas, que darán servicio a más de 16 mil usuarios de la región de Ecatepec. Estos vehículos serán limpios, seguros y operados por personal debidamente capacitado.
“Con los autobuses eléctricos, el Gobierno del Estado de México ofrece una experiencia de movilidad totalmente diferente. Si las y los usuarios pagan por un servicio, este debe ser de primera calidad, eficiente y cómodo. Por ello es muy importante mencionarles que este proyecto no solo consiste en cambiar unidades y el medio como va a funcionar, sino también el transformar la movilidad y el servicio”, afirmó la Maestra Delfina Gómez Álvarez. La Gobernadora del Estado de México destacó que el proyecto del Mexibús eléctrico mejora la infraestructura de transporte y fortalece el medio ambiente. Asimismo, agradeció a todos los que han hecho posible este proyecto, desde las organizaciones privadas hasta los ciudadanos que con su uso darán vida a este nuevo sistema de transporte.
“Creo que lo que hemos hecho como gobierno, es precisamente escuchar, visualizar y percibir la necesidad de
los compañeros. Quiero agradecer, sin duda alguna, a todos los que integran el transporte, muchísimas gracias por todo el servicio que nos dan a los usuarios”, destacó la Gobernadora Delfina Gómez.
Por su parte, Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad destacó que El Poder de Servir es atender a los sectores más vulnerables y transformar, e indicó que el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez está abierto para escuchar a todos, por lo que el nuevo pacto de movilidad que impulsa la administración estatal busca que los transportistas vean al gobierno como un aliado. Explicó que esta ruta de Mexibús reducirá el tiempo de traslado de los usuarios de 90 a 40 minutos, tiempo que podrán invertir en sus familias y actividades personales. “Ésta es la primera etapa, el día de hoy ya comenzarán las pruebas piloto de esta Línea, es una inversión, Gobernadora, de más de 300 millones de pesos que está haciendo el sector privado
en el tema de su concesión”, expresó el funcionario estatal. Al evento asistieron Angélica Gabriela López Hernández, Presidenta Municipal de Ecatepec; Juan Sánchez Peláez, Presidente del Consejo de Administración de Transcomunicador Mexiquense; Yuriria Torres Páez, Subsecretaria de Seguridad; Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad; y Rosa María Zúñiga Canales, Directora General del Sistema Masivo y Teleférico del Estado de México.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Los municipios de Toluca, Lerma, San Mateo Atenco, Metepec y Almoloya de Juárez, así como el gobierno del Estado de México, inician el operativo metropolitano de seguridad en el Valle de Toluca.
El Presidente Municipal de Toluca, Juan Maccise, y sus homólogos de San Mateo Atenco y Metepec, Ana Muñiz Neyra y Fernando Flores, respectivamente, así como los representantes de los Ayuntamientos de Lerma y Almoloya de Juárez, dieron el banderazo de salida de este operativo con 130 elementos, 28 unidades y tres drones tácticos.
El presidente municipal de Toluca, Juan Maccise Naime, dijo: “Es un gran paso en la Reconciliación que estamos viviendo entre los municipios del Valle de Toluca, atendemos la seguridad porque somos responsables de nuestra encomienda social y decidimos actuar unidos”, señaló. Maccise reconoció esta labor intermunici-
pal porque la delincuencia no distingue límites territoriales, y las personas con justa razón, exigen respuestas inmediatas y eficientes para abatir uno de los fenómenos más lacerantes de nuestra historia reciente. Este operativo es la materialización de las acciones a las que se comprometieron hace semanas en la firma del Convenio Marco.
“Por lo que, gracias a su buena disposición y visión metropolitana, estamos respondiendo a la ciudadanía, porque a la gente no le interesan los convenios firmados, le sirven las acciones concretas”, apuntó Maccise Naime.
Dijo a los integrantes de las fuerzas de seguridad, que corresponde a Toluca la disposición, voluntad y compromiso de respaldar sus acciones, asumir el costo político que conlleva abatir la inseguridad; y mantenernos atentos a sus necesidades, para que puedan hacer su trabajo con la confianza de contar con el respaldo de sus alcaldes y alcaldesas.
El Presidente Municipal de la capital mexi-
Por: Fernanda Medina González
San Mateo Atenco, Méx.- La alcaldesa Ana Muñiz Neyra, junto con los alcaldes de Metepec, Fernando Flores Fernández, y de Toluca, Juan Maccise Naime, en coordinación con la Policía Estatal pusieron en marcha el Operativo Metropolitano de Seguridad Pública, en la Plaza Panamericana de este municipio.
Este operativo forma parte de las acciones incluidas en el Convenio de Coordinación Metropolitana, firmado en días pasados entre los municipios que conforman el Valle de Toluca, la alcaldesa Ana Muñiz agradeció el respaldo y acompañamiento de los alcaldes y también de los representantes de los gobiernos de Lerma y Almoloya de Juárez.
“Hoy representamos a millones de habitantes de ésta, que es la quinta metrópoli más importante del país, quienes requieren que estemos unidos trabajando por la seguridad; por eso, quienes hoy estamos aquí tenemos el compromiso y la responsabilidad de cuidar a todas las familias”, afirmó Muñiz Neyra.
La alcaldesa destacó que esta acción es histórica porque se pone en marcha un operativo nunca antes visto, ya que hoy se tiene una sola policía que trabaja en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México, a través de la Policía Estatal.
En su mensaje, el alcalde de Metepec, Fernando Fernández, dijo que se está trabajando para fortalecer la seguridad del Valle de Toluca: “Metepec extiende su mano firme y comprometida para colaborar y conjugar esfuerzos.”
Por su parte, el alcalde de Toluca, Juan Maccise Naime, dijo que “unidos podremos disminuir los delitos que más aquejan a la ciudadanía; es gratificante trabajar unidos porque es la materialización de las acciones a las que nos comprometimos con la firma del Convenio de Coordinación Metropolitana”. Finalmente, Ana Muñiz dijo que con este operativo se lanza un mensaje de unidad, de trabajo en equipo, por la seguridad de las familias del Valle de Toluca, en el que participaron 28 unidades, 130 elementos y tres drones de vigilancia.
quense aseguró que las acciones conjuntas apenas inician pues se ha dispuesto que, con la coordinación de la Secretaría de Seguridad Estatal, se mantenga de forma permanente este esquema de trabajo, que hace sinergia en favor de la recuperación de la paz y la seguridad.
La Alcaldesa de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, se congratuló de iniciar este operativo en la Plaza Panamericana de su municipio, donde comienza el Valle de Toluca y donde se envía el mensaje de que “hoy la unidad por la seguridad de las familias de esta zona está concreta y está clara”, al vivir un momento histórico con un operativo nunca antes visto, porque todas las policías municipales
en coordinación la estatal trabajan como una sola.Mientras, el Presidente Municipal de Metepec, Fernando Flores, dijo estar contento de compartir este operativo que fortalece los puentes entre los municipios del Valle de Toluca y, ahondó, que ha instruido la coordinación permanente con los municipios vecinos, una respuesta inmediata y solicitudes atendidas pues “hoy luchamos por un mismo objetivo”.
Metepec y Toluca trabajan
por la seguridad y el medio ambiente
Metepec, Méx.- Con jornada de limpieza e inauguración de un Centro de Atención Inmediata (CAI) en Metepec, justo en la zona limítrofe con la capital mexiquense, se concreta un programa de trabajo metropolitano permanente, que busca fortalecer los servicios en beneficio de los habitantes de las demarcaciones del Valle de Toluca. Los alcaldes, Fernando Flores Fernández y Juan Maccise, de Metepec y Toluca, respectivamente, dieron el banderazo de inicio de una Jornada de Limpieza, entre el fraccionamiento Casa Blanca y la Delegación de Santa Ana Tlapaltitlán e inauguraron en Infonavit San Gabriel, Metepec, un Centro de Atención Inmediata (CAI), el cual, fue construido por el ayuntamiento para mejorar la seguridad en esa zona limítrofe.
Destacar que, por la noche de este miércoles, se confirmó la realización de un evento metropolitano por la seguridad pública al que se sumó San Mateo Atenco.
Acciones de impacto común, estarán realizándose de manera permanente entre los ayuntamientos de la zona metropolitana, tal y como lo acordaron hace unos días durante una firma de convenio de colaboración.
Antes, el presidente municipal Fernando Flores, estuvo en la Unidad Habitacional Andrés Molina Enríquez y posteriormente en la colonia Jorge Jiménez Cantú, para entregar a las y los vecinos de ambas Delegaciones metepe-
quenses, nuevos Centros de Atención Inmediata (CAI), en los que, además de ser puntos de encuentro por la seguridad con tecnología de vanguardia a través de monitoreo y despegue de drones, cuentan con un consultorio para brindar servicio de salud, dentro del programa “Médico en tu Casa”.
En la Unidad Habitacional, el alcalde equipó a la Policía Municipal con 87 cámaras de solapa para igual número de elementos, lo que permitirá ser más eficientes y mejorar los protocolos de actuación, reforzando la confianza de los ciudadanos con la policía de proximidad; asimismo, el edil, entregó 84 kits de primer respondiente y fueron beneficiados elementos con ereconocimiento económico por alto desempeño.
Por la mañana, Flores Fernández llevo a cabo la entrega de tabletas electrónicas para alumnos becados por aprovechamiento escolar, cumpliendo así el compromiso con más de 3 mil 500 escolares y estudiantes.
Con la entrega de apoyos de los programas, Piso Firme y Cuartos Adicionales, así como de Canasta Social Alimentaria Familia Felices (CASAFF), terminó la jornada de media semana en Metepec.Cabe señalar que durante la veda electoral, el gobierno municipal de Metepec, informó que no parará la obra pública y la prestación de servicios, pero sí detendrá en ese lapso los programas sociales, cumpliendo con ello la ley en la materia antes las próximas elecciones.
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- Romina Contreras Carrasco, y el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), en el Estado de México, Enrique Vargas del Villar, inauguraron el treceavo nuevo pozo en “Loma del Carmen”, ubicado en la comunidad del mismo nombre. El pozo número 13 que se construye en Huixquilucan, beneficiará a más de 35 mil habitantes de la Zona Popular Baja, suministrará agua potable en los hogares y con ello, disminuir el impacto por la sequía que atraviesa el Valle de México. Previo a la develación de placa, Romina Contreras informó que, a poco más de dos años de su administración, se han cumplido 90 por ciento de las promesas de campaña, como resultado del trabajo 24/7 que se realiza en favor de toda la población, lo que coloca al municipio como referente nacional y en los primeros lugares por diferentes casas encuestadoras. “Estamos inaugurando el pozo número 13 y también dimos el banderazo de inicio del pozo número 14. Nos llena de satisfacción el cumplir con esta promesa de campaña, pues hoy, con la crisis hídrica, estas obras nos hacen toda la diferencia, no todos los municipios ni las alcaldías tienen esta obra en materia hidráulica”, aseguró la Alcaldesa.
Agregó que este nuevo pozo en Loma del Carmen, tiene una capacidad de 30 litros por segundo, requirió una inversión de más de 10 millones de pesos y se concluyó en 12 meses, para incrementar el abasto de agua potable a los habitantes de la Zona Popular Baja, de colonias como El Bosque, La Unidad, Loma del Carmen y Federal Burocrática, así como a los fraccionamientos Highlands Park, La Realeza y Residencial La Enramada, entre otros. En tanto, el diputado local Enrique Vargas del Villar, reconoció la labor del Sistema Aguas de Huixquilucan, por llevar acciones eficientes como el programa “Esfuerzo 24/7”, estrategia que realiza el gobierno local para abastecer el líquido en las comunidades. Por su parte, el director general del Sistema Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, refirió que ante el recorte importante que tiene el municipio por parte del Sistema Cutzamala, la alcaldesa Romina Contreras, impulsó una inversión de 45 millones de pesos en materia hídrica para la implementación de diversas acciones, obras y proyectos estructurales a corto, mediano y largo plazo.Previamente, la presidenta municipal Romina Contreras dio el banderazo de arranque para la perforación de un nuevo pozo en la comunidad de El Plan, el cual
tendrá una profundidad de 350 metros, y contribuirá para que las familias de la Zona Tradicional cuenten con agua potable para abastecer sus necesidades.
“Estos pozos de agua, que iniciaron desde la administración de 2016, han dado otro rostro al municipio. Estamos atendiendo este tema y preparándonos para hacer frente a las emergencias, por eso estamos
poniendo manos a la obra en donde hay posibilidad de tener tanques y pozos de agua”, mencionó.
En compañía de autoridades auxiliares y vecinos, la presidenta municipal refirió que, con inversión e infraestructura, su gobierno le hace frente a la emergencia hídrica y, con este tipo de obras, el municipio seguirá avanzando.
Valle de Chalco Solidaridad, Méx.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) de esta localidad hizo un llamado a los gobiernos federal, estatal y municipal a ser respetuosos de la ley, no generar violencia y no utilizar los recursos públicos para promocionar a sus candidatos a los diversos puestos de elección popu-
lar.Los dirigentes, entre ellos Jesús Sánchez Isidoro, Felipe Medina Santos, Dulce Gloria García, Jesús Tenorio y Julio Alberto García, puntualizaron que la sociedad merece respeto, y en ese sentido el proceso electoral que inicia este viernes uno de marzo debe sujetarse a los lineamientos de la ley, sin abusos e impunidades.
En ese sentido, ante unos 80 líderes comunitarios de Valle de Chalco, Dulce Gloria García apuntó que la precandidata de Morena en este municipio, Yésica Rojas Hernández, se adelantó a los tiempos electorales y desde ya se promociona de manera individual, utilizando los programas sociales y los recursos que son del pueblo.
Indicó que ante tal abuso, el Revolucionario Institucional presentó la demanda correspondiente ante los órganos electorales, a fin de que se apliquen las sanciones que correspondan y se obligue a la diputada a conducirse en el marco de la ley.En su oportunidad, Medina Santos, quien fue el primer alcalde de esta localidad (en 1994), dijo que
la impunidad también abarca al Movimiento de Regeneración Nacional, ya que todo el tiempo violenta la normatividad, cobijado por las autoridades federales.
A esto hay que sumar, apuntó, la tremenda inseguridad que priva en muchas entidades, sobre todo en Michoacán, Guerrero, Sinaloa, Colima o Zacatecas, y esto ha provocado la muerte de candidatos o de aspirantes a serlo.
Añadió que las calles son tan inseguras, que las familias tienen que esconderse en sus casas desde las 8 de la noche, so pena de perder la vida.Aseveró que las amenazas también se ciernen sobre el Poder Judicial y el Instituto Nacional Electoral de nuestro país, y por ello es necesario que la sociedad entera se sume a la defensa de las instituciones, ya que representan el sistema democrático que nos hemos dado los mexicanos. En el caso particular de Valle de Chalco, los dirigentes coincidieron en que nadie debe promocionarse con “beneficios inmediatos”, ya que esta práctica “solo nos ha llevado al estancamiento del progreso, la educación y la compra de conciencias”.Cabe destacar que el PRI de la localidad aún analiza la posibilidad de establecer alianzas con PRD, PAN, Partido Verde y Nueva Alianza para encarar los comicios del 2 de junio.
Huixquilucan, Méx.-
El Diputado Enrique Vargas del Villar, en breve entrevista, dio s conocer que un grupo importante de ecologistas que militaban en el Partido Verde determinaron sumarse a su campaña como candidato a Senador.
Dijo que de la mano de los y las candidatas más de 400 enlaces políticos y sociales del Partido Verde Ecologista, determinaron sumarse a la campaña del candidato a Senador, el panista Enrique Vargas del Villar y apoyar también a los abanderados por este partido en el municipio
de Naucalpan.
Con el liderazgo de Lupita González Ramón, coordinadora electoral Naucalpan del PVEM y Herssael García, delegado distrital del Verde Ecologista, se fortalecen los trabajos y alcanzar el triunfo el 2 de junio, apoyando a Enrique Vargas y al PAN Naucalpan.
Dijo que en próximos días, esta adhesión mostrará su fuerza política al encabezar un gran evento con los cientos de enlaces del Verde que decidieron sumarse al trabajo del Partido Acción Nacional, finalizó.
y no nada más a “calentar la silla”:
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- “En el partido Verde, el trabajo es el que decide las posiciones políticas y así tengas 20 o 30 años, si no tienes un reconocimiento social , si no salen a trabajar a las calles, no se les dará la oportunidad de ocupar un cargo. Sin embargo, si eres una gente que llegas al partido y te respalda el trabajo y sales a trabajar, tendrás algún cargo, porque no se trata de quien calienta la silla, se trata de que quien trabaja para la ciudadanía”.
De esta manera el presidente del partido Verde Ecologista, Pepe Couttolenc dio respuesta a la pregunta si Edgar Olvera, quien abandona el PAN después de 30 años de militancia, podrá acceder a algún cargo en este partido.
Es importante –comentó- que la medición que tiene el Verde es en tiempo real y es totalmente transparente. “No hay encuestas, no hay dedazo y todos los que entran al Verde, aceptan esa forma de medición “. En conferencia de prensa, donde Pepe Coutolenc dio la bienvenida a Edgar Olvera y le colocó el chaleco verde, expresó que “si llevas más tiempo en el partido y no te has puesto a trabajar, compadre, comadre y si has trabajado te llevarás una posición, pero tienes que seguir trabajando, porque en el 27, a lo mejor alguien más te la puede quitar”, dijo.
“Es la forma más justa que nosotros hemos visto para dar resultados a la ciudadanía. Yo como ingeniero, todas las acciones deben ser medibles, y eso debe representar un apoyo a la ciudadanía. Claro que hay reciclaje en el Verde, somos un partido ecologista”, contestó Couttolenc a una pregunta planteada por una reportera, quien además lo cuestionó sobre el número de adhesiones y candidaturas.
Informó que han salido 9 candidaturas para el Verde formales, de las cuales, 7 son para personas que han venido trabajando para el partido.
“Pero quiero dejar claro que estas adhesiones, porque sin ellos no habríamos dado los resultados en los procesos del 24 y para el 27. Esto se verá reflejado en la votación del 24, nuestra tirada es ser la segunda fuerza en el Estado de México y con las sumas que hemos hecho, con el trabajo que hemos hecho, ya somos medio millón de ecologistas en el Estado de México”, sostuvo.
A partir de hoy se debe suspender propaganda gubernamental por campañas
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- A partir de hoy que da inicio el arranque de las campañas federales para Presidencia de la República, Senadurías y Diputaciones Federales, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dio a conocer que durante el tiempo que duran las campañas tanto federales, como locales y hasta la conclusión de la jornada electoral, se deberá suspender la difusión en los medios de comunicación social toda propaganda gubernamental, tanto del poder estatal como de los municipios. Pues, el periodo de campañas a nivel federal inicia este 1 de marzo y finaliza el 29 de mayo de 2024, por lo que durarán 90 días; mientras que, en el Estado de México las campañas comprenden del 26 de abril al 29 de mayo; es decir 34 días en total. Aunque, el criterio de suspensión de propaganda es válido a nivel nacional, puesto que se trata de una elección concurrente que se realiza en los ámbitos estatal y federal. El objetivo de suspender la publicidad gubernamental es para evitar que sea utilice para promover a cualquier servidor público
o partido político y que ello, influya en la decisión de la ciudadanía al momento de emitir su voto.El órgano electoral señala que, el artículo 41, Base III, Apartado C de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala que las únicas excepciones a la difusión de información son las campañas de información de las autoridades electorales, así como las relativas a servicios educativos y de salud, o las de protección civil en casos de emergencia.El tiempo de suspensión de propaganda gubernamental es diferente al periodo de reflexión, también conocido como “veda electoral”; este corresponde a los tres días que hay entre la finalización de las campañas y la jornada de votación (30, 31 de mayo y 1 de junio).Explica que durante este lapso, las personas candidatas no podrán realizar actos públicos; no estará permitida la difusión de propaganda electoral y el proselitismo; no será posible difundir encuestas y sondeos de opinión por cualquier medio, ni hacer llamados al voto. Lo que busca este plazo es que la ciudadanía tenga el tiempo suficiente para acudir a las urnas a realizar un voto informado y razonado.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, pidió al Poder Judicial, que en el ámbito de sus atribuciones, genere las condiciones necesarias para que las víctimas siempre sean atendidas y reciban todo el respaldo para encontrar justicia. En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal hizo un llamado respetuoso a las autoridades del Poder Judicial, para dar una debida atención y que en el futuro ninguna niña, joven o mujer enfrente algún tipo de violencia y goce de acceso efectivo a la procuración de justicia. “Como Gobernadora pido respetuosamente a las autoridades del Poder Judicial generar las condiciones para atender siempre a las víctimas, garantizando el acceso
a la justicia, especialmente cuando se trata de la niñez mexiquense. Desde el Gobierno del Estado de México reiteramos nuestro profundo respeto a las víctimas y nos solidarizamos con cada una de ellas”, escribió en su cuenta X. Lo anterior, tras el hecho ocurrido en el año 2022 que involucra a una menor de 4 años de edad y tras la determinación de un juez de absolver a un presunto abusador sexual, por lo que reiteró que las instancias del Poder Ejecutivo estatal continuarán trabajando en coordinación con los órganos jurisdiccionales y de procuración de justicia, en la atención de todo aquello que por su naturaleza deba observar el interés superior de la niñez y la perspectiva de género, en un ambiente de absoluto respeto a la sociedad en su conjunto.
TPor: Laura Velásquez Ramírez
oluca, Méx.- El H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó la reestructuración del Currículum de Bachillerato Universitario (CBU) 2024, este se impartirá a partir del ciclo escolar 2024-2025.
Durante la Sesión Ordinaria del H. Consejo Universitario del mes de febrero, que lidera el rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, explicaron que la actualización al Currículum de Bachillerato será aplicada para las modalidades escolarizada, no escolarizada y mixta. Acorde a las necesidades de los estudiantes, del profesorado y de la sociedad, también se aprobó la creación del Diplomado Superior Comunicación Científica Efectiva para Públicos Internacionales presentado por las Facultades de Odontología y Química, con el fin de que los profesionistas puedan realizar un artículo científico o un capítulo del libro en idioma inglés, este
tendrá duración de 210 horas. Asimismo, el H. Consejo Universitario aprobó la reestructuración de los proyectos curriculares de siete licenciaturas: Negocios Internacionales, Derecho Internacional, Ingeniero Agrónomo en Floricultura, Ingeniero Agrónomo Fitotecnista, Logística, Música e Historia para que sean impartidas en modalidad mixta y no escolarizada.Ante las y los integrantes del H. Consejo Universitario, también se aprobaron las adendas a las especialidades médicas en Epidemiología, Medicina Crítica y Medicina de Urgencias en los hospitales General Zona No. 194, General Regional No. 220 y General de Zona No. 252 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Además, la adenda al Diplomado Superior en Empresa Social que se ofertará en el Centro Universitario UAEM Amecameca, el cual tendrá una duración de 200 horas. También fueron aprobados los Planes de Desarrollo 2023-2027 del Centro Universitario UAEM Ecatepec, del Plantel Texcoco de la Escuela Preparatoria y de la Facultad de Turismo y Gastronomía.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Calimaya, Méx.- Si en casa tienes llaves que ya no utilices, es momento de donarlas al Parque Ecológico Zacango, sitio que lanzó la convocatoria para recolectar llaves que serán destinadas a la construcción de la estatua en honor al elefante Ted.
Ted, era un elefante asiático que falleció a principios del mes de enero derivado de su avanzada edad, tenía 60 años, y de acuerdo con la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), uno de los ejemplares más longevos del Parque Ecológico Zacango.
A través de redes sociales oficiales, el Parque Ecológico Zacango destacó que la
donación de llaves empezará el 1 de marzo y estará vigente hasta el 31 de abril de este año, pueden participar chicos y grandes. A cambio, las personas que deseen colaborar con esta convocatoria serán acreedores a acceso gratuito al Parque Ecológico Zacango.
De acuerdo con el Parque Ecológico Zacango, por cada 10 llaves tendrá acceso para un adulto, mientras que por cada 5 llaves será un acceso para una niña o niño. Destacó que, está colaboración está limitada a 25 adultos y 25 niños por día.
Cabe destacar que, la mayoría de las llaves clásicas son metálicas, es decir, de acero, latón o de aluminio, material que perdura por mucho tiempo.
Por: Ventura Rojas Garfias
Foto: Jaime Arriaga
Almoloya de Juárez, Méx.- Con un programa para niños y adultos, del 14 al 17 de marzo dará inicio la Feria “San José 2024”, en el municipio de Almoloya de Juárez donde se espera la presentación de eventos artísticos, deportivos, culturales y juegos pirotécnicos.
En conferencia de prensa, el presidente municipal, Óscar Sánchez García dijo que es una feria que la población de dicha demarcación espera, pues se trata, dijo, de una feria familiar.
Señaló que es la tercera edición de la feria como gobierno, aclarando que “Almoloya de Juárez no es cárcel, es una tierra donde hay cultura y siempre recibiremos con los brazos abiertos a quién quiera venir a divertirse sanamente”, señaló.
Acompañado de empresarios de espectáculos
de lucha libre de la triple AAA, del espectáculo de Cuernos Chuecos, señaló que se espera tener una derrama económica de más de 10 millones de pesos y la presencia de 13 mil personas en los eventos. Sánchez García, dijo que además de la presentación de bandas de Regional Mexicano y cantantes invitados, las familias del municipio y visitantes podrán disfrutar de juegos mecánicos, juegos de cucaña, juegos pirotécnicos ballets, orquestas, artistas versátiles y el regreso de la tradicional Callejoneada de Almoloya de Juárez, donde participarán estudiantinas que recorrerán calle del primer cuadro de la cabecera municipal.
Señaló que se tiene contemplado contar con seguridad en coordinación con los tres órdenes de gobierno, con el fin de que quienes vayan a la feria lo hagan confianza y tranquilidad. Por lo que del 14 al 17 de marzo, estarán en la feria el espectáculo “Canta-canta y Yayito show”, se presentará el Trono de México en el Teatro del Pueblo, presentación estelar de Cuernos Chuecos, Banda La Indicada, y Explosiva Polvorera, espectáculo de lucha libre con la AAA Worldwide.
Mientras que habrá quema de fuegos pirotécnicos y se presentará la banda “La Nueva Culpable” en el Teatro del Pueblo y la presentación estelar de Fidel Rueda, también en el mismo teatro.
Cabe mencionar que los espectáculos serán gratuitos a excepto de la presentación de Cuernos Chuecos y espectáculo de lucha libre con la AAA Worldwide, en esta última los niños entrarán gratis y lo recaudado en estos dos eventos serán a beneficio del DIF municipal.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Calma fanáticos de la Fórmula 1 y seguidores de Sergio “Checo” Pérez, este fin de semana comienza una nueva temporada del deporte motor, donde el mexicano buscará iniciar su participación con el pie derecho, en el Circuito Internacional de Baréin.
Abran la pista que viene el mexicano, Sergio “Checo” Pérez vivirá su primera carrera de este año en el Gran Premio de Bahréin, pista en la que ya subido al podio, como el año pasado con Red Bull, aunque ahora buscará superarse y llegar al ansiado primer lugar.
El mexicano pretende iniciar con el pie derecho su participación, cabe destacar que de entrada lo hace como subcampeón del Mundo en el Campeonato de Pilotos y como monarca con Red Bull, ya como equipo. No solo es una nueva temporada, también la gran oportunidad de demostrar que es una
realidad su buen momento en Red Bull.
Sergio “Checo” Pérez saldrá este fin de semana a la pista de Bahréin, circuito en el que ha logrado un par de podios en 12 carreras, este fin de semana buscará adjudicarse uno nuevo en su cuenta personal y por el bien de su equipo.
Para Pérez es la gran oportunidad de competirle a su propio compañero, aunque en múltiples ocasiones ha puntualizado que primero se encuentra el equipo, Tan sólo el año pasado, Pérez abrió la campaña con un segundo lugar, sólo detrás de Max Verstappen, en una carrera dominada de principio a fin por la escudería austriaca. Este circuito es especial para el mexicano, pues en este sitio, Pérez logró su primera victoria en la Fórmula 1, aunque no como el GP de Bahréin, pues en 2020, en plena pandemia, la F1 recurrió a correr un par de compromisos en Bahréin, en la segunda a carrera, Pérez triunfó bajo el nombre de GP de Sakhir, fue primer lugar.
En París inauguraron la Villa Olímpica
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Del viernes
26 de julio al domingo 11 de agosto, se llevarán a cabo los Juegos Olímpicos de París 2024 y del otro lado del mundo la fiebre por la máxima competencia ya se siente, este jueves quedó inaugurada la Villa Olímpica, que será habitada por los deportistas de todo el mundo.
Por lo anterior, el presidente francés, Emmanuel Macron comentó que el evento dejará un legado en la “Ciudad Luz”. En todo el mundo, los últimos boletos están en juego, sin embargo, falta muy poco para que inicie la justa veraniega, por eso los preparativos siguen a marchas forzadas.
En París fue inaugurada la Villa Olímpica, acto fue presidido por el máximo del ejecutivo, Emmanuel Macron, quien afirmó que se trata de una construcción ejemplar por su carácter medieval como por su propuesta para recibir a los deportistas de mayor prestigio de cada país; convirtiendo así la sede en una ciudad del futuro. La sede está ubicada muy cerca del Estadio Saint-Denis que albergará las pruebas de atletismo de los juegos olímpicos; la Villa Olímpica, será un lugar de concentración ideal para facilitar las necesidades de los deportistas.
La Villa Olímpica es un lugar de primer
nivel, donde los deportistas podrán encontrar restaurantes, zonas de descanso, 7,5 hectáreas de zonas verdes, paseos en las riberas del Sena, apartamentos sin aire acondicionado pero adaptados a la temperatura exterior.
La idea es que en este espacio, los deportistas encuentren todas las comodidades, así lo dieron a conocer los organizadores, quienes destacaron que el espacio está conformado por 52 hectáreas entre las cuales estaban las zonas cercanas al Sena, parte de la zona norte de la ciudad y zona industrial.
“Podéis estar orgullosos, habéis cumplido las promesas, tanto de plazo como de presupuesto. Somos un país de constructores y pese a la crisis del COVID, a los 2 años de inflación, a la Guerra de Ucrania, hemos logrado el mayor proyecto de Francia en un tiempo récord”, comentó Emmanuel Macron orgulloso por lo logrado, pues durante el 2019, la icónica iglesia de Notre Dame sufrió severos daños por un incendio y así como la Villa Olímpica, la iglesia también se encuentra lista para abrir sus puertas a finales del 2024.
“Vemos edificios que se construirán en 2040 y 2050, serán capaces de soportar temperaturas de calor y frío; la Villa Olímpica se convertirá en una ciudad moderna”, sentenció Macron.
El sueño de ir a París 2024 sigue en pie: Vázquez
Ciudad de México.- Una considerable lesión en el hombro que la obligó a alejarse del máximo nivel competitivo por casi un año, no fue rival suficiente para las flechas de la arquera Ana Paula Vázquez Flores, quien actualmente está en la electrizante pelea por formar parte del combinado mexicano que competirá en los Juegos Olímpicos París 2024.
En entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la coahuilense, quien participó en Tokio 2020, aseguró haber dejado atrás la oscura página que vivió durante 2023 con todo el proceso de recuperación, por lo que ahora tiene identificado al magno evento como su mayor objetivo. “El proceso respecto a mi lesión fue bastante desgastante y cansado mentalmente, ya que siempre estuve en constante cambio. Normalmente, uno entrena con pesos iguales, pero yo tenía que subir libras, cambiar mi equipo y flechas o corregir técnica para fortalecer”, explicó. “Cuando yo me lesioné y operé, tenía claro que todavía habría oportunidad para ir a los Juegos Olímpicos si lo hacía del modo correcto. Nunca quité el dedo del renglón, y todo estuvo planeado para llegar bien al Selectivo Nacional 2024, que es mi primera competencia después de casi un año sin tirar ni asistir a torneos”, agregó. La medallista de oro en el Campeonato Panamericano Santiago 2022 ha brillado con luz propia durante las dos etapas del control interno rumbo a la justa veraniega, y actualmente
ocupa la tercera posición del ranking nacional, solamente detrás de Alejandra Valencia Trujillo y Ángela Ruiz Rosales, quienes el año anterior lograron plaza olímpica junto a Aída Román Arroyo.
“Terminé en el lugar número tres, algo por lo que he estado trabajando; ahora que veo lo que puedo lograr y hacer, tengo más certeza para la última etapa. Ya no he sentido ningún dolor en cuanto a la lesión, creo que todo marcha bastante bien. Mi objetivo es darlo todo en la última fase para poder ir a París 2024”, asintió. “Pese a la lesión, el sueño olímpico sigue en pie para mí.
En lo personal ya no pienso en ella y vivo mi día a día como antes. Camino a la última fase, voy a entrenar más y a tener una técnica más fija. Voy a tener mi equipo más establecido y no haré tantos cambios, porque ya llegué a la cantidad de libras deseada. Trabajaré muchísimo mentalmente”, añadió. La subcampeona de los Juegos Centroamericanos Barranquilla 2018 aprovechó para reconocer a toda la gente que le brindó apoyo en los complicados meses que atravesó; se manifestó entusiasta respecto a protagonizar una sobresaliente actuación en el control de titularidad, a celebrarse del 5 al 10 de marzo. “Quiero agradecer a todos los que creyeron en mí por la fe y esperanza, ya que muchas personas se echaron para atrás al ver mi lesión, y lo que estoy haciendo ahorita, era casi imposible. En 2024 pueden esperar una versión mucho mejor de la que vieron en Tokio 2020”, concluyó.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Con el fin de promover la cultura física y el deporte, además de la recreación entre la comunidad estudiantil, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) incentiva a sus estudiantes de los niveles medio superior y superior, a la práctica del deporte.
Por tal razón, los deportistas de la máxima casa de estudios del EdoMéx participaron en los torneos Súper 4 y Súper 8, los organismos académicos de los niveles medio superior y superior de los valles de México y Toluca, donde tuvieron una buena participación. Hombres y mujeres, quienes estudian en la Universidad Autónoma del Estado de México participaron en los torneos deportivos Súper 4 y Súper 8 de las Ligas Universitarias 2023, como parte de la política institucional para promover la actividad física entre la comunidad universitaria.
Por lo anterior, Cuauhtémoc Ricardo Martínez Vázquez, jefe del Departamento de Formación Deportiva de la Autónoma mexiquense, destacó que el objetivo
en el deporte en niveles medio superior y superior
Corre, camina o trota por Zinacantepec
Por: Dioney Hernández
Zinacantepec, Méx.Este fin de semana en la “Tierra del Murciélago”, Zinacantepec, Estado de México se llevará a cabo la carrera “Corre, camina o trota por Zinacantepec”, actividad que se efectuará el domingo 3 de marzo y está prevista que para inicie a las 8:00 horas.
En Zinacantepec están echando la casa por la ventana en cuanto a temas de deporte, ocio y recreación se trata, este fin de semana, los vecinos de Zinacantepec podrán ser parte de un evento gratuito, se trata de una carrera atlética de 5 km que lleva por nombre “Corre, camina o trota por Zinacantepec”, así lo dio a conocer a través de sus redes sociales el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Zinacantepec (IMCUFIDEZ).
“Todos vamos a correr este do -
mingo 3 de marzo en #SanAntonioAcahualco. Inscripción gratuita a partir de las 7:00 horas, medalla a los 100 primeros en llegar a la meta. Te esperamos en compañía de tu familia”, texto que acompañaron con la imagen de la carrera. El comité organizador precisó que la carrera atlética ubicará su salida y meta en la Calle Barranca Honda, San Antonio Acahualco, donde los corredores no tendrán que desembolsar un solo, pero para participar en la justa de 5 km, sin embargo, solo habrá medalla para los primeros 100 corredores en arribar a la meta, donde habrá hidratación, seguridad pública y servicio de primeros auxilios, en caso de que alguien los requiera.
Los corredores podrán disfrutar de un domingo familiar con compañía de sus familiares y amigos, al tiempo que se ejercitan y viven un evento gratuito.
principal es promover e incentivar a los jóvenes universitarios de las cuatro regiones en las que se encuentra dividida la institución: centro, sur, norte y oriente de la entidad.
En el torneo Súper 8 Superior, participaron equipos de la zona centro del Valle de Toluca, zona norte, sur y oriente del Valle de México; mientras que las y los jóvenes de los 10 planteles de la Escuela Preparatoria, ubicados en todo el territorio estatal, formaron parte de la competencia Súper 4 en las disciplinas de básquetbol, futbol asociación, futbol bardas y voleibol de sala. Las actividades forman parte del programa anual desarrollado por la Dirección de Cultura Física y Deporte de la Universidad Autónoma del Estado de México, en beneficio de la comunidad universitaria. Es importante mencionar que los partidos se desarrollaron en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Lic. Adolfo López Mateos”, la Unidad Deportiva “San Antonio Buenavista” y las finales de futbol asociación en el Estadio Universitario “Alberto “Chivo” Córdova” de Ciudad Universitaria.
Uzbekistán.- Con el firme propósito de sumar puntos para el ranking rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024, la selección mexicana de judo arrancará este viernes su actuación en el Grand Slam Tashkent, capital de Uzbekistán, importante certamen a celebrarse del 1 al 3 de marzo.
El representativo nacional que competirá en territorio asiático está conformado por Prisca Awiti (-63 kilogramos), Edna Carrillo (-48 kilogramos), Paulina Martínez (-52 kilogramos) y Arath Juárez (-60 kilogramos), todos medallistas en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
La Federación Internacional de Judo (IJF, por sus siglas en inglés) reveló los grupos que mañana iniciarán con sus actividades, por lo que los judocas aztecas ya conocen a sus primeros rivales: Awiti se medirá ante Iva Oberan, Carrillo contra Milica Nikolic, Martínez frente a Liliia Nugaeva y Juárez a Jin Chae.
El Grand Slam Tashkent será el tercer gran reto del año para los atletas mexicanos, luego de haber visto acción en el Grand Slam París y el Grand Slam Bakú, donde quedaron en las primeras rondas y por lo que buscarán brillar durante este fin de semana.
Por: Fernanda Medina González
MIndividuo es vinculado a proceso por tentativa de feminicidio
Por: Fernanda Medina González
Huixquilucan, Méx.- Un hombre identificado como Gerardo Daniel “N”, fue vinculado a proceso, luego de que la FGJEM acreditó su intervención en el delito de feminicidio en grado de tentativa, en agravio de una joven de 26 años. Gracias a las investigaciones se determinó iniciar proceso legal contra este individuo. Los hechos se registrados el 29 de octubre del año 2023, en un domicilio de la colonia El Palacio en el municipio de Huixquilucan.
El ahora procesado, habría agredido verbal y físicamente a la víctima, quien es su familiar, ocasionándoles lesiones que pusieron en riesgo su vida.
Posteriormente, este individuo habría rociado con gasolina el cuerpo de la víctima e intentó prenderle
fuego, pero al lugar arribó un hermano de la mujer, para auxiliarla.
Elementos de la Fiscalía estatal en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal a través de la Comisión Nacional Antihomicidio, lograron aprehender a Gerardo Daniel “N”, quien fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla.
Clausuran diez corralones por incumplir las normas
Estado de México.- Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), en coordinación con la Secretaría de Movilidad (SEMOV) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizaron el Operativo “Inspección de Depósitos Vehiculares”, derivado de ello, clausuraron diez corralones en los municipios de Chalco, Cocotitlán, La Paz, Lerma y Xonacatlán, por no cumplir con las normas establecidas por el gobierno estatal.
Para este despliegue operativo, efectuado en la zona del municipio de Chalco y en el Valle de Toluca, la SSEM dispuso de un estado de fuerza de 70 elementos y ocho unidades, mismos que acompañaron a inspectores de la SEMOV, agentes del Ministerio Público y la Policía de Investigación, quienes por incumplimiento colocaron sellos de clausura.
Aunado a la seguridad perimetral, los policías estatales de la SSEM y agentes de la FGJEM, revisaron que no se encontraran unidades con reporte de robo.
La Secretaría de Seguridad le
recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.
exicaltzingo, Méx.- Al menos un cuerpo sin vida fue hallado en una fosa clandestina localizada en el municipio de Mexicaltzingo. Al lugar de los hechos, arribaron autoridades de la Policía Municipal, así como de la Secretaría de Seguridad y de la Guardia Nacional.
Los hechos ocurrieron en una casa ubicada a un lado de la carretera TolucaTenango del Valle y la fosa clandestina fue descubierta después de la detención de un presunto delincuente. El sitio fue acordonado para que peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México realizaran las diligencias correspondientes, así como el levantamiento del cuerpo.
Rescatan a dos caninos en condiciones insalubres en Ecatepec
Ecatepec, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM) y Control Canino y Felino Municipal del Ayuntamiento de Ecatepec, rescataron a dos caninos que se encontraban en estado de abandono y descuido.
Derivado de una denuncia presentada ante PROPAEM, mediante la cual se informó que en un inmueble de la colonia Jardines de Ecatepec, presuntamente se encontraban caninos en condiciones insalubres y sin ser alimentados, el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía mexiquense solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para dicho domicilio.
El mandamiento judicial fue otorgado,
por ello agentes de la Fiscalía Edoméx, en conjunto con personal de PROPAEM y de Control Canino y Felino Municipal de Ecatepec, se trasladaron a la vivienda donde fueron rescatados dos caninos que presentan desnutrición y deshidratación, por lo que fueron canalizados a dicho centro de control para su resguardo.
Por lo que hace al inmueble, fue asegurado por esta Fiscalía para continuar con las indagatorias.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.