









Por:
Fernanda Medina GonzálezCiudad de México.- Este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato de candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Guanajuato, Bertha Gisela Gaytán y condenó la ola de violencia que se vive en el país.
“Ayer asesinaron a la candidata a presidenta municipal de Celaya, Bertha Gisela Gaytán. Estos hechos son muy lamentables porque es gente que está luchado, que está en la calle dando la cara, luchando por otros. Duele mucho que esto suceda en nuestro país y en cualquier parte. Quiero mandar un abrazo muy afectuoso, solidario, mi pésame a los familiares de Bertha Gisela; a todos sus amigos, compañeras, compañeros y vamos a informar sobre esto y otros temas que tiene que ver con la seguridad en nuestro país”, expresó el presidente.
Durante el arranque de su campaña por la alcaldía de Celaya, Bertha Gisela
Gaytán Gutiérrez, candidata de Morena, fue asesinada cuando recorría las calles del centro de la comunidad San Miguel Octopan, previo a un mitin que se tenía programado.
Previo al ataque, Gisela Gaytán ofreció una conferencia de prensa para hablar sobre sus propuestas de campaña que se centraban en el combate a la corrupción y la seguridad.
En este contexto y horas antes de que se registrara la ejecución, la consejera del Instituto Nacional Electoral, Carla Humphrey señaló que existe una gran preocupación por la violencia e inseguridad en el país, así como su impacto en el desarrollo del proceso electoral y el día de la elección. La funcionaria federal externó que tan solo la semana pasada recibieron 99 solicitudes de protección por parte de candidatas y candidatos a un puesto de elección popular a nivel federal y de aspirantes al gobierno de alguna entidad y la Ciudad de México.
Agregó que hasta ahora solo 45 de estas
solicitantes cuentan con los servicios de protección, ya que otras personas han desistido de ella, mientras que otras aún están en proceso de revisión del nivel de riesgo. Por otra parte, el titular ejecutivo
rechazó la propuesta del empresario Ricardo Salinas Pliego de sostener una entrevista. “No puedo porque hay un asunto en el Poder Judicial que tiene que ver con los impuestos y es mejor que pase y luego hablamos”, dijo el mandatario.
CPor: Fernanda Medina González
elaya, Méx.- Adrián Guerrero Caracheo, candidato a la primera regiduría de Celaya por Morena, fue localizado y se encuentra sano y salvo.
La tarde de este martes, el gobierno de Guanajuato confirmó que ya están en contacto con Guerrero Caracheo para avanzar con las investigaciones en torno al asesinato de la candidata de Morena a la presidencia municipal de Celaya, Gisela Gaytán. Asimismo, se dio a conocer que Adrián Guerrero solicitó protección al gobierno federal, ya que señaló que también teme por su vida. Aunado a esto, entabló comunicación con la delegación de la Fiscalía General de la República para activar los protocolos de seguridad.Esta mañana, la secretaria de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que Guerrero Caracheo había perdido la vida durante el ataque en San Miguel Octopan, donde fue asesinada Gisela Gaytán.
Invitan a niños a participar en concurso para ser Comisionado Infantil 2024
Ciudad de México.- Con el objetivo de promover la importancia de la privacidad y protección de los datos personales entre las y los menores de edad, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Sistema Nacional de Transparencia (SNT), a través de los Organismos Garantes de las entidades federativas, así como de las Coordinaciones Regionales, la Comisión de Protección de Datos Personales y la Comisión de Asuntos de Entidades Federativas y Municipios, invitan a niñas y niños a participar en el Concurso para ser Comisionada y Comisionado Infantil y formar parte del Pleno Niñas y Niños 2024.
Podrán participar niñas y niños de nacionalidad mexicana, entre 10 y 12 años de edad, que acrediten estar cursando el ciclo escolar vigente. Deberán elaborar un video con una duración de 3 a 5 minutos, en donde expongan sus argumentos e ideas, sobre algún tema vinculado con su privacidad y la protección de sus datos personales. Las y los concursantes deberán abordar en sus videos los siguientes temas: la protección de datos personales y privacidad en redes sociales, ¿por qué son valiosos tus datos
personales?, medidas de seguridad para proteger mis datos personales en el entorno digital; la importancia de la protección de los datos personales y la privacidad en la escuela, entre otros. El video deberá estar elaborado en formato avi, mp4, dvd o mov y entregarse en un medio de distribución electrónico (CD, DVD o USB o algún otro medio digital) y contener una exposición del tema elegido por el aspirante.
Las niñas, niños y adolescentes interesados deberán registrarse en el micrositio: https://concurso.inai.org.mx/plenoninos/. La recepción de trabajos concluirá el viernes 28 de junio de 2024.
El Concurso para ser Comisionada y Comisionado Infantil y formar parte del Pleno Niñas y Niños 2024 se desarrollará en tres etapas:
Estatal.- Da inicio con la publicación de la convocatoria y bases correspondientes y concluye con la emisión del Acta del Fallo de Jurado Estatal en la que se declara a las y los participantes ganadores que irán a la Regional. Cada organismo garante deberá enviar la citada Acta; Regional.- Inicia con la recepción del Acta de fallo del Jurado Estatal por parte del Comité Técnico y concluye con la emisión
del Acta del Fallo del Jurado Regional en la que se declara a las y los tres participantes ganadores de cada una de las regiones del SNT, quienes ya tienen un lugar en la etapa final del concurso;Nacional.- Da inicio con la recepción del Acta de Fallo del Jurado Regional y de los trabajos ganadores de la Etapa Regional, por parte del Comité Técnico, en las instalaciones del INAI y concluye con la entrega de premios a las y los participantes ganadores a nivel nacional.El Jurado Nacional seleccionará a siete ganadoras y ganadores que participa-
rán como Comisionada y Comisionado infantil en la sesión del Pleno Niñas y Niños 2024, que se celebrará en el edificio sede del INAI o de manera virtual, según sea el caso; además, recibirán un reconocimiento, una medalla y una tableta electrónica de última generación. Adicionalmente, un viaje a la Ciudad de México, en compañía de sus papás, representantes o tutores, o un premio equivalente al viaje. Para más información sobre el Concurso, se puede consultar el Micrositio https://concurso.inai.org.mx/plenoninos/.
Miércoles 3 de abril de 2024
Ciudad de México.- Luego de lamentar el asesinato de Gisela Gaytán Gutiérrez, candidata de Morena a la Alcaldía de Celaya, Guanajuato, la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, exigió el esclarecimiento de los hechos, pues señaló que el gobierno estatal y el Instituto Electoral local fueron omisos en brindar protección.
Claudia Sheinbaum pidió al Gobierno federal una excepción en el esquema de seguridad para que todos los candidatos, principalmente los de Morena y en Guanajuato, tengan protección.
Explicó que Morena en Guanajuato, solicitó la protección que pidió la candidata Gaytán Gutiérrez, pero que no se le dio la seguridad por omisión de las autoridades locales, por lo que dijo que es “importante” una investigación.
Por su parte, la abanderada de la coalición, “Fuerza y Corazón por México” aseguró
que defenderá a las mujeres que decidan interrumpir su embarazo, así como los derechos de la comunidad LGBT+, durante un encuentro con estudiantes del Instituto Tecnológico Autónomo de México.
“Me parece importante que la Suprema Corte se pronunció en el tema de la interrupción legal del embarazo, y por supuesto que soy una mujer de libertades y, en ese sentido, yo apoyaré a las mujeres que tomen la decisión de interrumpir su embarazo y también a las mujeres que tomen la decisión de tener a sus hijos”.
Al ser cuestionada sobre la postura ideológica de los partidos que abandera, que se han mostrado en contra del aborto y los derechos de la comunidad LGBT+, Xóchitl Gálvez defendió que, como senadora, tuvo una diferencia con su partido sobre la prohibición de las terapias de conversión, también conocidas como Ecosig.
“Soy una mujer que respeta la ley y en mi convencimiento del apoyo en su
pleno reconocimiento a los derechos de la comunidad LGBTIQ+, no hay un paso atrás”.
Además, Xóchitl Gálvez se comprometió a trabajar en políticas públicas para fortalecer todos los derechos.
En tanto, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez lamentó el asesinato de Gisela Gaytán, candidata por la presidencia municipal de
Celaya y condenó los vínculos que podrían existir entre políticos y crimen organizado al considerar que detonan este tipo de violencia criminal.
Pese a la violencia que se ha registrado antes de los comicios del próximo 2 de junio, el emecista aseguró que confía en la protección que le brindan las fuerzas de seguridad del Estado, ya que mañana visitará León y no le teme a la violencia de la entidad.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- De acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, un promedio de 70 personas fue-
ron asesinadas diariamente en marzo, que se convirtió en el mes más violento del año en números absolutos al registrar 2 mil 192 víctimas.
Una subestimación con respecto a las
estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señalan que el mes pasado registró dos días con más de 90 víctimas de homicidio doloso y cinco con más de 80, según el reporte diario de este delito. Los estados con más víctimas de homicidio doloso durante marzo fueron Guanajuato, con 278; Estado de México, 225; Michoacán, 149; Jalisco, 147; Morelos, 129; Baja California, 128, y Nuevo León, 101.
Además, en 10 entidades gobernadas por Morena, los asesinatos repuntaron el mes pasado en comparación con febrero. Estos son Estado de México, que presentó un aumento de 16.5%, al pasar de 193 víctimas en febrero a 225 en marzo.
Michoacán, donde el fin de semana pasado asesinaron al alcalde de Churumuco, Guillermo Torres, las víctimas de homicidio
dolosos pasaron de 136 a 149, lo que representó un incremento de 9.5% en la incidencia de este delito de alto impacto. Además, por segundo mes consecutivo, la Ciudad de México registró un aumento en los asesinatos, de febrero a marzo repuntaron 12%, en cifras preliminares del conteo diario.
Por su parte, Oaxaca reportó un aumento de 14%; Morelos, 7.5%; Puebla, 16%; Veracruz, 61%: Chiapas, 34%; Tabasco, 33%; Quintana Roo, 41%.
A esta lista se suma Guanajuato, donde ayer asesinaron a la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, presenta un repunte de 29% en los asesinatos, y Jalisco de 11%.
El lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que nunca en la historia se había escuchado o visto en la televisión o leído en los periódicos tanta nota roja.
En 2023, las remesas sumaron 63 mil 33 millones de dólares
Ciudad de México.- Las remesas representan un recurso muy importante para los hogares, pues incrementan su ingreso, y eso al final se convierte en un círculo virtuoso al aumentar el consumo, lo que es un gran indicador para la economía.
El dinero que envían los trabajadores foráneos representa una de las principales fuentes de divisas del país, los últimos datos del Banco de México revelan que sumaron 63 mil 313 millones de dólares, lo que lo convierte en un récord anual en 2023.
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo, al menos 70% de los recursos tienen impacto directo en el empoderamiento de las amas de casa, las mujeres que permanecen en el país y quienes son la base fundamental de millones de hogares en el territorio nacional.
Expertos señalaron que cuidar ese dinero es clave para unas finanzas estables, por eso, el programa de educación financiera y negocios Aprende y Crece de Banco Azteca recomienda estas maneras de hacer más con él:
1. Establece prioridades: Identifica tus necesidades de gastos y establece metas
claras para tus remesas, ya sea para el gasto, pagar deuda o invertir.
2. Crea un presupuesto: Administra tus remesas de manera efectiva mediante la elaboración de un presupuesto mensual que incluya gastos, ahorros y metas financieras.
3. Ahorra regularmente: Destina una parte de tus remesas al ahorro de cada mes para crear un fondo de emergencia o para futuros objetivos financieros.
4. Utiliza cuentas de ahorro: Abre una cuenta de ahorro en una institución financiera para mantener tus remesas seguras y accesibles.
5. Explora opciones de inversión: Investiga sobre diferentes oportunidades de inversión, para hacer crecer tus remesas a largo plazo.
6. Educación financiera: Invierte en tu conocimiento financiero para tomar decisiones más informadas sobre el manejo de tus remesas y otras finanzas personales.
7. Diversifica tus ingresos: Busca formas adicionales de generar ingresos, como emprendimiento o trabajos secundarios, para complementar tus remesas y aumentar tu estabilidad financiera.
8. Considera el crédito con responsabilidad: Si necesitas financiamiento, evalúa
cuidadosamente tus opciones de crédito y utiliza el crédito de manera responsable para evitar endeudarte en exceso.
9. Planifica para el futuro: Investiga sobre las opciones de ahorro para el retiro, como las cuentas de Afore, y comienza a planificar tu futuro financiero desde ahora.
10. Establece límites: Evita el gasto excesivo y las compras impulsivas estableciendo límites claros y priorizando tus necesidades financieras más importantes.
“Establecer un plan para tu dinero siempre te ayudará a tener estabilidad, así como una rápida respuesta ante situaciones no previstas como enfermedades, accidentes o alguna reparación en tu casa”.
En los últimos 15 años, la educación en México “se ha convertido en una mercancía; los estudiantes, en consumidores; sus padres, en clientes, y los maestros, en proveedores de un servicio. Eso ha convertido a la educación, inclusive a la pública, en un negocio, una industria” (Andreas Schleicher, 2020).La declaración del creador del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA por sus siglas en inglés), expone el enorme bache en el que ha caído la educación en nuestro país, con una enorme incapacidad de trazar el horizonte educativo al que nos queremos dirigir, el cual, requiere de cambios profundos. Ni reformas educativas al vapor, ni modelos educativos improvisados, pues no hay sociedad que avance y evolucione sin un modelo educativo sólido. Para el análisis que hoy propongo, quiero retomar el papel de las pruebas estandarizadas, las cuales, por una parte, pretenden medir el nivel de conocimiento de los estudiantes a determinada edad y por otra, ser utilizadas como mecanismos de ingreso a la educación Media Superior y Superior. De entrada, parece ilógico evaluar igual a personas que provienen de contextos desiguales. De manera posterior, es pertinente cuestionar si la preocupación debe centrase en qué evaluar y no, en cómo se está enseñando, pues los resultados obtenidos serán producto de la combinación de estos dos elementos. En lo que respecta a la prueba PISA de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), tiene como objetivo medir la capacidad de los alumnos de 15 años para utilizar sus conoci-
mientos y habilidades de lectura, matemáticas y ciencias para afrontar los retos de la vida real —en teoría—. Cabe mencionar que la prueba PISA 2022, fue aplicada en 81 países a nivel mundial y sus resultados se dieron a conocer en diciembre de 2023. Lo que pasa con este tipo de pruebas estandarizadas, es que establecen un resultado esperado que de manera posterior pueda ser comparable pensando en un mercado global donde lo que aprende el niño de Finlandia, Alemania y México sea igual, el problema es que este tipo de pruebas no considera la complejidad de los sistemas educativos; lo que sucede en el aula, los retos a los que se enfrentan los maestros y todo lo que sucede fuera del salón de clases, aspectos determinantes en el desempeño escolar de los estudiantes. Casi nadie puede negar que la evaluación es necesaria, que debe motivar la reflexión de la labor educativa y no simplemente quedarse en un número o porcentaje de aprobados y reprobados. La evaluación no se debe utilizar para premiar o castigar, sino para mejorar. Se dice que lo que no se evalúa, no se puede mejorar, cierto. Pero si se evalúa mal, la consecuencia inevitable llevará a empeorar.Se debe considerar que los resultados educativos invariablemente están ligados con el nivel socioeconómico de las personas, por ello, se deben poner los pies sobre la tierra y entender nuestra realidad. Cuando se pretende comparar a México con Finlandia, uno de los países mejor posicionados en educación a nivel mundial, esto no tiene sentido. La población de Finlandia es de menos de 6 millones de habitantes y su economía es una de las más prósperas de Europa. En México, hasta julio de 2023, la población ascendía a más de 131 millones de habitantes (CONAPO). Con base en el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en 2022 se contaba con 46.8 millones de personas en situación de pobreza, lo que representa el 36.3% de la población total del país, a esto se suman 9.1 millones de personas en condición de pobreza extrema, que representan el 7.1% de la población total. Si sumamos el número de personas en pobreza y pobreza extrema, el resultado es de 55.9 millones de personas, es decir, 43.4% de la población mexicana. En consecuencia, por más reformas educativas que se planteen, de no resolverse un problema estructural como este, es imposible avanzar en la materia. Volviendo al tema de los resultados de la prueba PISA, todos los países de la OCDE que fueron evaluados en 2022 sufrieron una caída, en promedio una disminución de 15 puntos en matemáticas y 10 en lectura. Si bien la posición 51 de México no es algo digno de celebración,
el hecho es que subió 7 posiciones, pasando del lugar 58 en 2018 al 51 en 2022. Sin embargo, el descenso de todos los países evidencia los severos daños que ocasionó la pandemia, por lo que es erróneo pensar que únicamente México tiene un problema en materia educativa, el mundo comparte este mismo problema.Otro de los aspectos a los que se ha hecho mención con referencia a la prueba, tiene que ver con la manera en que se plantean las preguntas, ya que estas, no están contextualizadas de acuerdo con cada país, por lo que en diversas ocasiones no es que el estudiante no cuente con las habilidades que la prueba busca medir, simplemente no se encuentra familiarizado con los términos que utilizan.Ahora bien, pasando de manera particular al tema de los exámenes de admisión del Nivel Medio Superior y Superior, es dramático el número de alumnos rechazados en cada ciclo escolar, donde el sistema educativo hace que el alumno que no logra obtener un lugar asuma esta situación como un fracaso individual, cuando en realidad, en la mayoría de los casos es un fracaso del sistema educativo en dos sentidos. El primero; porque no garantiza al alumno el acceso a lo que se supone que es “un derecho” —artículo 3° constitucional— al no contar con lugares suficientes para atender la demanda, y el segundo; porque los sistemas educativos previos no dotaron a los estudiantes de herramientas suficientes para enfrentar con éxito un modelo estandarizado de admisión.Por otra parte, se menciona que, en este tipo de exámenes de selección, todos tienen las mismas oportunidades, lo cual es mentira. Los exámenes estandarizados reproducen las desventajas socioculturales y económicas. Entre las personas con niveles socioeconómicos más altos, el promedio de éxito es mayor en contraste con los niveles socioeconómicos más bajos. Y por más duro que parezca, en este país, la peor educación es para quienes más la necesitan. Para finalizar, quiero hablar de los certificados de estudio que se emiten deliberadamente en las instituciones educativas. Lo menciono porque se otorgan sin importar que no se cuente con aquellos conocimientos, habilidades y competencias que se supone que el certificado avala
que se adquirieron. El certificado de primaria dice que se obtuvieron conocimientos que al llegar a la secundaria se comprueba que no es verdad, lo mismo sucede al llegar a la preparatoria, la universidad y hasta el posgrado. Es necesario rechazar una prueba estandarizada como PISA, la cual ha generado más daños que beneficios. No hablo de renunciar a la evaluación, ya que esta es necesaria siempre y cuando considere las características de cada país y permitan que la educación mejore. Por su parte, los exámenes de admisión se han convertido en un mecanismo efectivo de exclusión y reproducción de las desigualdades, lo cual invita a evaluar que tan efectivo es el derecho a la educación en el Nivel Medio Superior y Superior. Es un hecho que el sistema educativo de México no es de los mejores del mundo, tampoco de los peores. Pero, para que este se transforme es necesario incrementar el presupuesto en educación, gastarlo de mejor manera, dignificar el trabajo de los docentes y dejar atrás un modelo de simulación donde se está más pendiente de aprobar pruebas que no aportan información sustantiva al sistema educativo o bien, por ser parte de rankings que dejan más dudas que certezas en cuanto a los parámetros considerados. Responsabilizar a una sola persona de la educación que tenemos es absurdo. El problema no está en el modelo educativo, en los profesores, en las autoridades administrativas, en los estudiantes o en los padres y madres de familia, está en el sistema educativo. En mayor o menor medida todos tienen que cambiar, pero se requiere de disposición para hacerlo. Hay mucho por hacer en materia educativa, y si hasta hoy no se han logrado cambios medulares no es porque no se pueda, es porque no ha existido un interés real y tampoco voluntad política. La educación no tiene que ser el privilegio de unos cuantos, es un derecho establecido en la constitución. Dignifiquemos la educación, volvamos a hacer de esta un bien social y no una mercancía.
Ciudad de México.- Ante la detección de influenza aviar de alta patogenicidad en bovinos productores de leche de Estados Unidos, de manera preventiva, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural tomó medidas para elevar la vigilancia pasiva y reforzar la inspección clínica de ganado proveniente de ese país.
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 3 de abril de 2024 Es una publicación de lunes a sabado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Con el fin de descartar la circulación del virus en el territorio nacional, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) implementó la vigilancia pasiva en bovinos lecheros, por lo que exhortó a los productores a notificar, de manera inmediata, a la autoridad sanitaria si observan en sus animales reducción en la producción láctea y disminución del apetito, o bien, signología de enfermedad respiratoria, como fiebre, tos, descargas nasales y secreciones oculares.
La Dirección General de Salud Animal (DGSA) envió a los productores de leche un comunicado en el que solicita su apoyo en la notificación oportuna e informó que, al recibir los reportes, personal de la Dirección de la Comisión MéxicoEstados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) acudirá a los establos a tomar muestras, las cuales serán analizadas en el laboratorio de alta seguridad del Senasica.
Paralelamente, solicitó a la Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria del Senasica reforzar la vigilancia clínica del ganado bovino que para cualquier fin zootécnico se pretenda ingresar al país, con la finalidad de verificar que no presenten signología respiratoria. Subrayó que la evidencia indica que los bovinos afectados en Estados Unidos son vacas de edad avanzada, y México no importa este tipo de animales, provenientes de ese destino, no obstante, los bovinos que pretendan ingresar serán sometidos a una minuciosa inspección clínica, que ha sido reforzada con el objetivo de prevenir riesgos zoosanitarios.
Es importante señalar que el consumo de productos derivados de la leche pasteurizada no constituye un riesgo para la salud pública, por lo que la Secretaría de Agricultura reiteró su recomendación a los productores a adoptar las buenas prácticas de producción, entre las que destacó la pasteurización de la leche.
De igual manera, invitó a la población a evitar el consumo de leche cruda y preferir los productos
lácteos pasteurizados, con lo que se evita la trasmisión de esta y otras enfermedades zoonóticas a las personas, como brucelosis y tuberculosis bovina.
Cabe recordar que, para reportar la sospecha de la presencia de una enfermedad o plaga exótica de los animales, el Senasica pone a disposición de los productores y población en general el número de teléfono: 800 751 2100, y la aplicación Avise, utilizable para sistemas Android.
También, pueden reportar en cualquier oficina de la Secretaría de Agricultura o del Senasica, ubicadas en los 32 estados de la república.
Estoy visitando municipios mexiquenses con toda tranquilidad: Vargas
Por:
Ventura Rojas GarfiasToluca, Méx.- El candidato a Senador de la República por el Estado de México del Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Vargas del Villar, señaló que hasta el momento no ha tenido ninguna situación de amenaza, ni en su partido, ni en lo particular. “En el momento que lo tuviéramos le informaríamos a la Fiscalía”, señaló.
Dijo que ya están las mesas de seguridad en el Estado de México, con el gobierno, los partidos políticos, con la Fiscalía, con la Secretaria de Seguridad y con las fuerzas federales.
En su caso particular, dijo que él sigue visitando municipios del sur del Estado de México como Tlatlaya o Amatepec. “Me sentí muy tranquilo todo. Vi
todo tranquilo, ya fui a todo el estado, ojalá y el Estado de México siga así de tranquilo; aunque hay estados, en donde está muy fuerte el tema de la violencia y esperemos que vuelva a regresar la paz”, dijo.
“Yo no voy a solicitar seguridad, yo ya tengo mi seguridad personal desde hace muchos años; la cual pago yo mismo”, dejó en claro. “Y si algún candidato o candidata llegará a necesitar de seguridad, yo mismo se los voy a informar”, dijo el candidato al Senado de la República por el Estado de México. Sobre cuándo se conocerá la lista de los y las candidatas; el líder panista, dijo que siguen en las mesas de acuerdo y va a ver algo de acomodos en las candidaturas, “pero vamos a seguir juntos en la coalición”, señaló Vargas del Villar.
El 90 % de homicidios en Semana Santa ocurrieron fuera del EdoMéx
Toluca, Méx.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó que en la Semana Santa, del 24 al 31 de marzo del presente año, más del 90% de los homicidios en ese periodo ocurrieron fuera del EdoMéx.
Datos preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indican que el Estado de México se encuentra entre las entidades con un mayor número de homicidios dolosos en el lapso referido; sin embargo, es fundamental destacar que el territorio mexiquense cuenta con una población considerablemente más grande que muchas otras entidades federativas, con más de 17 millones de habitantes, casi el doble de la Ciudad de México, que es su estado más cercano en términos de población
Acorde a estas cifras, el Estado de México representa el 9.5% del total de las víctimas en dicho periodo, es decir, más del 90% de los homicidios en ese periodo conforme a datos preliminares ocurrieron fuera del Edomex. Según los mismos datos preliminares, el Edomex ocupó el lugar número 17 en la lista de entidades con mayores tasas de homicidios por cada 100,000 habitantes durante la Semana Santa de 2024.
La SSEM reafirma el compromiso de trabajar incansablemente para garantizar la seguridad y protección de todas y todos sus habitantes.
Ayer en mi curso de filosofía hablaba sobre la importancia de la democracia para poder vivir en una nación de libertades, democrática, institucional y de leyes, por ello cualquier acto que atente contra la democracia pone en peligro la vida de una nación y de su sociedad.
Por lo anterior, es que las autoridades mexicanas deben poner mayor atención en la violencia que se ha generado contra las y los candidatos a lo largo del país, ya que representa el poder del crimen manipulando las instituciones públicas para poder seguir operando con esa impunidad que no está robando la paz, la tranquilidad y la seguridad con la que merecemos vivir. Es terrible que esta semana haya iniciado con la ejecución de la candidata a la alcaldía de Celaya por Morena, BERTHA GISELA GAYTÁN, un asesinato en pleno evento político y en el que estaba rodeada de gente, otro golpe duro para el estado de Guanajuato y para México que viven sumergidos en esta violencia ocasionada por la impunidad y la corrupción de aquellos que han preferido ser aliados de los criminales y no del pueblo mexicano.
Sabemos que el discurso de la mayoría de las autoridades es minimizar lo que pasa, sin embargo, como sociedad debemos condenar estos actos y exigir que se haga algo, ya que en este año ya se han registrado otros asesinatos de precandidatos y candidatos, de lo contrario, viviremos bajo una “democracia” manipulada por los criminales y los corruptos a quienes pareciera no les importa ver como nuestro país se sigue degradando.
Han pasado dos días de este asesinato y ni las autoridades federales o estatales han dado cuenta de quién o quiénes asesinaron a la candidata de Celaya, mucho menos las razones de este crimen, algo preocupante, pues si esto continua nos acercamos a un Estado de Derecho fallido y con ello, el riesgo de caer en la ingobernabilidad, algo que no le conviene a nadie, incluso a los malandros que tanto daño le hacen a nuestra nación.
Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es del evento que se llevó a cabo en la Plaza de los Mártires de Toluca, con motivo del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, trastorno del neurodesarrollo infantil que se caracteriza por diferentes grados de afectación del lenguaje y la comunicación, por lo que se presentan conductas rígidas y repetitivas como movimientos del cuerpo, rutinas e intereses (asociados en muchos casos a dificultades en el procesamiento sensorial).
Hace unos días, mi amiga POLET RAMÍREZ nos dio la oportunidad de platicar con un grupo de padres de niños con autismo, para que a través de la pluma de la periodista LAURA VELÁSQUEZ hiciéramos un artículo promoviendo conciencia respecto a esta condición y que fue publicado el lunes pasado.
En esta nota, nos sumamos a la invitación para que la gente acudiera al evento de ayer con el objetivo de generar conciencia para mejorar la calidad de vida de las personas con el espectro autista, la importancia de la empatía y tolerancia hacia ellas, así como la creación de redes de apoyo.
Como lo manifestaron los padres de niños con autismo, es importante señalar que cada persona con esta condición se enfrenta a retos y desafíos en particular, cada familia la vive diariamente de diferente manera, según su contexto y herramientas con las que cuente, sin embargo, la falta de información y de sensibilización sobre el tema en la sociedad crea un entorno aún más desafiante.
Según cifras oficiales, en México se estima que alrededor de 6 mil 200 personas nacen al año con autismo, por lo que uno de cada 115 personas presenta algún tipo de trastorno del espectro autista, de ahí que la sociedad entienda sobre este tema y lo conozca para que así pueda ser empática y respetuosa con aquellos pequeños, personas y familias que diariamente hacen un gran esfuerzo para salir adelante a pesar de esta complicada condición.
Después de una cabalgata, POLO MONTES DE OCA decide pararse a un lado de una laguna solitaria a leer el periódico, sin embargo, para sentir mayor libertad lo hace desnudo para tomar el sol, pero en eso aparecen tres chicas que se dirigen hacia él. Rápidamente, coge un periódico y se tapa el rostro.
Las tres mujeres se detienen a corta distancia y una de ellas dice: Mi marido, desde luego, no es. La segunda responde: Tienes razón. No es tu marido.
Y la tercera comenta: Claro que no. No se la conozco, no es de por aquí, debe ser forastero…
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Depresión puede convertirse en un grave problema de salud si no se detecta a tiempo
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- Especialistas del Centro de Integración Juvenil y del Centro de Psicología del DIF municipal, impartieron la plática “Las Emociones y Cómo identificar la Depresión?”, para los alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM), ubicado en la comunidad de San Ramón, En el encuentro abordaron con los jóvenes el tema de las emociones y sus beneficios, y cómo aprender a manejarlas mediante la toma de mejores decisiones, responder favorablemente a los problemas, así como tener una buena comunicación y relación con sus compañeros.
Se informó a los alumnos que la depresión es un problema de salud y se puede convertir en algo grave si no se trata a tiempo, toda vez que las personas pueden desarrollar enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y enfermedades como Alzheimer.
Dijeron que algunos síntomas para identificar la depresión son baja autoestima, tristeza sin razón, frustración, poca concen-
tración, insomnio, cambio de apetito, autolesiones, entre otros, por lo que personal del Centro de Integración Juvenil llamó a la comunidad estudiantil a identificar las principales características de este trastorno para que puedan recibir ayuda oportuna, en caso de requerirlo.
Para prevenir y atender los problemas psicológicos que afectan el bienestar de los habitantes, por ello, en 2022, el Gobierno de Huixquilucan abrió las puertas del Centro de Psicología, ubicado en el Complejo Rosa Mística del Sistema DIF municipal, donde se brindan servicios de diagnóstico, tratamiento y orientación a personas de todas las edades que requieren apoyo para su salud mental.
Durante el último año, se realizaron más de 13 mil 600 consultas psicológicas individuales y casi 4 mil 500 orientaciones psicológicas, con el objetivo de brindar bienestar emocional, psicológico y social, procurando la salud mental de la población.
Para mayor información o agenda de citas médicas en el Centro de Psicología de DIF Huixquilucan, llamar al número 55 8284 2752.
mes de la lectura”
Toluca, Méx.- Con la participación de 50 espacios académicos universitarios y un programa que contempla más de 300 actividades, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) inició su fiesta literaria “Abril, mes de la lectura”, que en su edición 2024 rinde homenaje a Ángeles Mastretta, escritora mexicana que celebra su 75 aniversario de vida.Durante el evento inaugural, encabezado por el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, en la Sala “Lic. Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría, el secretario de Docencia, José Raymundo Marcial Romero, mencionó que el inicio de este evento cultural promoverá el hábito lector entre la comunidad universitaria y público en general.Acompañado del director de Infraestructura Académica, Hugo Esquinca Farrera, resaltó que las actividades contempladas en esta edición cumplirán con la misión que tiene la UAEMéx como institución que contribuye al desarrollo de una digna convivencia y existencia humana, promoviendo el hábito de la lectura, el cual es sumamente indispensable para la creación de sociedades libres, críticas y justas.“La UAEMéx como institución generadora y transmisora de conocimiento, representa una instancia que por naturaleza promueve e inculca este hábito entre las y los miembros de su comunidad académica y propone medidas y estrategias para impulsar la habilidad lectora en toda la sociedad”, destacó.En este acto, la escritora mexicana Sofía Macías ofreció una conferencia magistral sobre su libro Pequeño cerdo capitalista: Finanzas personales para hippies, yuppies y bohemios, una guía dirigida a las juventudes, donde resaltó la importancia de aprender a manejar de manera efectiva el dinero desde edades tempranas, pues con las herramientas correctas pueden conseguir una mejor calidad de vida y así garantizar un mejor futuro, comenzando a administrar cualquier recurso que obtengan. “Las juventudes tienen la edad perfecta para usar el activo más importante a su favor, entre antes comiencen a mover e invertir su dinero, más rápido podrá multiplicarse”, mencionó. La también
nombrada como una de las 200 mujeres más importantes de México por la revista Mujer Ejecutiva, en el año 2023, aconsejó a la población joven ahorrar durante esa etapa de su vida, pues la mayoría cuenta con menos responsabilidades y, por lo tanto, menos gastos fuertes que les imposibiliten separar una parte de sus recursos. Asimismo, resaltó que es elemental fijar metas y prioridades financieras, pensando en un futuro, pues sin ellas no hay una claridad con respecto al uso de los recursos.Con la participación de más de 50 espacios universitarios, el programa general de “Abril, mes de la lectura” cuenta con más de 300 actividades, que contemplan 83 presentaciones de libros, 99 conferencias sobre temas diversos y la participación de influencers como Rodrigo Unda, creador del proyecto “Cartas de un lector”, además de presentaciones artísticas como cine performativo, cuentacuentos y un concierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAEMéx. En esta edición, la tradicional liturgia literaria se realizará el 23 de abril, en el marco del Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor, establecido con motivo del aniversario luctuoso de Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.A este acto también asistieron la secretaria de Difusión Cultural de la UAEMéx, María de las Mercedes Portilla Luja, así como integrantes del Gabinete Universitario y del Colegio de Directores, directores de área de la Secretaría de Docencia, responsables del fomento a la lectura de espacios académicos, invitados de la editorial Penguin Random House y estudiantado universitario.
Toluca, Méx.- La Dirección de Educación para Jóvenes y Adultos (DEJA) cuenta con programas educativos diseñados para brindar oportunidades de aprendizaje a personas mayores de 15 años que se encuentran en situación de rezago educativo en el Estado de México.
DEJA, una dirección dependiente de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), tiene como misión la erradicación del analfabetismo y la promoción de la educación continua en la población adulta.
Conforme al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, la institución ha emprendido una serie de acciones para cumplir con su objetivo principal de coordinar, proponer y dirigir acciones que permitan el logro de conocimientos, habilidades y aptitudes en esta población.
Actualmente, DEJA atiende a más de 30 mil alumnos en programas de alfabetización, primaria y secundaria, así como
a otros 19 mil estudiantes en cursos de Formación para el Trabajo.
Además, la institución, que cuenta con 2 mil docentes y profesionales educativos, ha implementado diversas modalidades de educación, incluyendo modelos semiescolarizados, sistemas abiertos y programas educativos para la vida, adaptados a las necesidades de los estudiantes.
DEJA cuenta con una oferta educativa desde asistente ejecutivo, bordado artesanal, hasta diseño de prendas y técnicas de madera o carpintería básica.
Para aquellos interesados en inscribirse, DEJA ha lanzado una serie de convocatorias que incluyen requisitos específicos para cada modalidad educativa. Las inscripciones están abiertas de manera permanente, con la finalidad de brindar acceso a la
educación para las personas interesadas. Para más información sobre las oportunidades educativas ofrecidas por DEJA y para consultar las convocatorias vigentes,
se puede visitar el sitio web de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México: https://seduc.edomex.gob.mx.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- El chef Christian Muñoz Tapia rindió Protesta como Presidente de Cámara de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC) Valle de Toluca, para el periodo 2024-2025, y aseguró que durante su gestión fortalecerán la unidad del sector, innovarán en productos y servicios, y posicionarán a la gastronomía mexiquense.
Afirmó que el reto es seguir como un organismo fuerte, innovador y con alto compromiso con los afiliados y la sociedad, ejes de trabajo que se desarrollarán en los siguientes meses, en lo que además se buscará enaltecer la identidad y cultura gastronómica del Estado de México.
Refirió que como parte de las acciones que serán presentadas en breve están la consoli-
dación del Clúster de Chefs de la entidad sumando los talentos y creatividad de profesionales.
Además, impulsarán el programa Sabores mexiquenses que busca dará a conocer la diversidad de la producción del campo, los platillos y las historias de las cocinas de pueblo que se gestan en los rincones de la entidad.
“Una iniciativa desde donde desarrollaremos diversos proyectos pero que arranca con Sabores mexiquenses donde nuestros comensales puedan consumir mes con mes en cada uno de nuestros restaurantes uno de los platillos tradicionales que nuestro gran Estado de México, una joya poco conocida de las cocinas de pueblo, de la riqueza de la tierra y de la identidad de las comunidades de nuestro Estado”, dijo.
Texcoco, Méx.- Como iniciativa de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, FestínArte 2024 está dirigido a la comunidad infantil de la entidad, donde ofrece una amplia variedad de actividades gratuitas que van desde ta-
lleres de arte y manualidades hasta presentaciones artísticas para que los más pequeños se diviertan y exploren su creatividad. Es así que, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, se presenta este Festival bajo la temática “Mundos posibles”, del 2 al 6 de abril, de 11:00 a 16:00 horas.
Tienen programadas puestas en escena como “Trino”, a cargo de En su tinta producciones; “Los indispensables”, de Los Weros Teatro; “Los viajes del abuelo”, de Proyecto Teatro Solar; “El camino de los sueños”, de Blah Blah Blah Creativos; “Un punto que brilla en el universo”, de Tlacuache
Teatro; y “Burros”, a cargo de La Liga Teatro Elástico. Los mexiquenses del Valle de los Volcanes podrán disfrutar de espectáculos multidisciplinarios y talleres como el de experimentos, guitarra de cartón, juguete de papel y artes plásticas. También habrá espectáculos multidisciplinarios, cuentacuentos a cargo de la Compañía CONTARTE, presentaciones de clown circense, danza y conciertos como el de Qué payasos, y el de la Orquesta Filarmónica Mexiquense.En paralelo, del 3 al 6 de abril, de 10:00 a 16:00 horas, FestínArte 2024 tendrá como sede el Centro Cultural Mexiquense en Toluca, bajo el lema “Los caminitos del arte”. Con una programación especialmente planeada para las chicas y los chicos, y de manera gratuita, este Festival trae atractivas presentaciones musicales como los conciertos que darán Migajita Sound Band, Los Botes Cantan, Rebeldes de Montang, La granja del tío Bob y el Dúo Voz Entre Cuerdas. También obras de teatro como “Las aventuras de Xahal”, a cargo de Ohana teatro; “El increíble laboratorio de Dimitri” y “El secreto de Gorco”, ambas de Frago Dadún; “Las pe-
queñas aventuras del gran Don Quijote”, de La corte de los milagros; y “De fantasmas a fantasmas”, de La Flota Teatro. Las chicas y los chicos podrán participar en los talleres sobre monotipia botánica y realizarán animales, instrumentos y figuras prehispánicas; elaborarán marionetas, alebrijes, papalotes y dibujos variados; las mamás podrán participar en el taller “Clown para mamás cansadas”. Como cada año, la Cineteca Mexiquense se suma a esta fiesta, con la proyección de Pinocho, La fórmula del Dr. Funes, Un disfraz para Nicolás, La noche del pirata, El ángel en el reloj y Todas las pecas del mundo; también impartirán el taller de stop motion y otro para que la niñez aprenda a ser artista.En este Festival participarán Cuentrova, Brillantina y Ziencuentos cuentacuentos con animadas narraciones infantiles; habrá también espectáculos circenses y la presentación de la Compañía de Danza del Estado de México.La dependencia estatal invita a seguir sus redes sociales en Facebook y X, en @CulturaEdomex y conocer a detalle la programación de ambas sedes.
Invitan a profesionales de la construcción a registrarse como Director Responsable de Obra
Metepec, Méx.- La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) del Gobierno del Estado de México recuerda a los profesionales de la construcción que pueden iniciar su trámite de registro como Director Responsable de Obra (DRO) o como Corresponsable de Obra para tener la autorización y capacidad de supervisar y evaluar las condiciones de seguridad de las obras públicas y privadas que se construyen en la entidad.
La dependencia indica que el DRO es el responsable de que se cumplan las disposiciones, normas técnicas y demás normatividad aplicable en materia de construcción, lo que contribuye a fortalecer el patrimonio de la entidad.
Los interesados en solicitar su inscripción en el Registro de Direc-
tores Responsables de Obra y Corresponsables de Obra, deberán certificarse mediante la aprobación de un curso o seminario que van de 60 a 90 horas, impartido por los colegios mexiquenses de Arquitectos y de Ingenieros Civiles del Estado de México.
Los profesionales que soliciten su registro como DRO deberán tener cinco años de experiencia como mínimo y para el caso de los Corresponsables de Obra, tres años, además tendrán que presentar su cédula profesional, entre otros requisitos que podrán consultar en la liga https://retys.edomex.gob.mx/tarjetas?buscar=responsable+de+obra.
La dependencia indica que se deberá agendar cita en el número telefónico 722-214-9212 Ext. 206 y para más información, escribir al correo electrónico infosedui@edomex.gob.mx.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Gracias al Operativo Semana Santa 2024 que desplegó la Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, durante la primera semana del periodo vacacional que está en marcha, han logrado reducir la frecuencia de accidentes en carreteras y centros turísticos. De acuerdo con la Cruz Roja Mexicana Estado de México, la presencia de ambulancias, unidades de rescate urbano, lanchas, motocicletas y personal voluntario, en coordinación con instituciones federales, estatales y municipales ha contribuido de manera favorable en el periodo vacacional. Durante la primera semana del Operativo Semana Santa 2024, las unidades motoras y el personal operativo de Cruz Roja Mexicana brindaron un total de mil 32 servicios de asistencia totalmente gratuitos. Los servicios más frecuentes han sido por traslado de personas enfermas (304), caída por motocicleta (200), heridos por caída
(187), choques (111) y personas atropelladas (38).
Información de la institución señala que, las delegaciones locales que más servicios gratuitos han brindado en este periodo vacacional son: Toluca, con un total de 140; Atizapán de Zaragoza con 71; Cuautitlán México con 62; y Naucalpan con 58, que en comparación con periodo vacacional del 2023, atendieron un total de mil 64 accidentes en la misma semana, lo que significa una reducción de 32 servicios brindados. Estimaron que está reducción se debe a que la población da mayor atención a las medidas de prevención de accidentes.
En tanto, la Cruz Roja Mexicana financia la cobertura de los servicios de atención prehospitalaria 100 por ciento gratuitos a través de donativos que la sociedad, empresas e instituciones realizan de manera voluntaria, por lo que la institución pidió sumarse a la Colecta Nacional 2024 Todos Somos Héroes que estará vigente hasta el 31 de mayo.
Toluca, Méx.- En unidades médicas y hospitales de la región se llevaron a cabo cirugías, consultas de Especialidad, sesiones de orientación y de prevención.
Personal de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente llevó a cabo 2 mil 483 acciones, como parte de la 4ª Jornada Nacional de Servicios Ordinarios 2024.
Durante la jornada, que se realizó de manera simultánea en todo el país, del 22 al 24 de marzo, en las unidades de Segundo Nivel de Atención se efectuaron 36 cirugías generales, 20 de ligadura de trompas (Oclusión Tubaria Bilateral), 60 cirugías maxilofaciales y se otorgaron 201 consultas de Especialidad. En tanto, en las unidades de Primer Nivel de Atención se brindaron 612 consultas de Medicina Familiar, 927 orientaciones nutricionales, 78 vasectomías sin bisturí y 549 personas que participaron en estrategias educativas.
En las actividades participó personal de salud de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y de hospitales generales del nororiente de la entidad en beneficio de la derechohabiencia.
Toluca, Méx.- Con el objetivo de prevenir accidentes durante la presente temporada vacacional, la Secretaría de Salud del Estado de México invita a la población mexiquense a adoptar diversa acciones y medidas para evitar percances que pongan en riesgo su salud y bienestar, sobre todo si se tiene en casa a niñas y niños, pues se incrementa el riesgo de sufrir accidentes.
La dependencia precisa que, si se viaja por carretera, se recomienda revisar las condiciones mecánicas y eléctricas del vehículo, a fin de que esté en óptimas condiciones, cuente con llanta de refacción y con herramienta, además de que los limpiaparabrisas funciones bien; adicionalmente se debe planear la ruta de recorrido.
También se deben respetar los límites de velocidad, que todos los pasajeros utilicen cinturón de seguridad, no manejar cansado o si se ha consumido bebidas alcohólicas; asimismo que niñas y niños pequeños no viajen en las piernas del copiloto, en todo caso utilizar una silla adecuada a su edad, no excederse en el número de personas y no usar dispositivos portátiles mientras se conduce. Al salir de casa se sugiere desconectar aparatos eléctricos, cerrar el suministro de gas y las llaves de agua principales, asegurarse de que todas las puertas de entrada y salida estén bien cerradas; además no dejar solas a las mascotas, se puede pedir a un familiar o amigo que las cuide.
Agregó que, al visitar balnearios o destinos turísticos de playa, se debe vigilar a las y los pequeños, así como a los adultos mayores para evitar accidentes al ingresar a las albercas o incluso al mar, por lo que se sugiere utilizar flotadores o salvavidas inflables, aplicarse constantemente bloqueador solar para proteger la piel.
De igual manera, para consumir alimentos se deben elegir lugares debidamente establecidos para prevenir males gastrointestinales, hidratarse bien y no permanecer mucho tiempo bajo los rayos del sol para no padecer golpe de calor.
Si acuden a lagos, ríos, presas o cualquier otro cuerpo de agua, se sugiere no nadar si se han consumido bebidas alcohólicas, pues se incrementa el riesgo de accidentes por inmersión, que en casos extremos pueden provocar la muerte.
Para quienes se quedan en casa a disfrutar de los días de asueto, la Secretaría de Salud destaca la importancia de evitar que los niños entren a la cocina cuando se preparan alimentos, ya que se incrementa el riesgo de quemaduras por líquidos calientes como
agua o aceite, que no manipulen la estufa o el horno de microondas.
También se debe cuidar que no toquen instalaciones eléctricas por el riesgo de sufrir una descarga, se debe quitar de su alcance sustancias tóxicas como productos de limpieza y medicamentos, además de utensilios que tengan filo como cuchillos, tijeras, cúter o picahielos.
Lo recomendable es que permanezcan bajo vigilancia de un adulto, a fin de prevenir caídas de escaleras o accidentes en la ducha, así como cuidarlos bien si se acude a parques o jardines, aplicar bloqueador solar, no permanecer mucho tiempo bajo los rayos del sol o dentro de los automóviles e hidratarse bien. Para la preparación de alimentos, en el caso de consumir pescados y mariscos, es necesario que al adquirirlos se verifiquen que estén en buen estado y para no sufrir intoxicación, no comerlos crudos, es mejor hervirlos o freírlos perfectamente y si no se ingieren en su totalidad, colocarlos en un recipiente bien tapado y dentro del refrigerador para evitar su descomposición por el calor.
Quienes padecen alguna enfermedad crónica y se encuentran bajo tratamiento, se sugiere no suspender la toma de medicamentos, acudir a sus consultas o si deben realizarse estudios, a fin de no sufrir descompensaciones que pongan en riesgo su vida.
La Secretaría de Salud del Estado de México subrayó que en caso de requerir atención médica se debe acudir al Centro de Salud más cercano a su domicilio, los cuales laboran de manera normal en este periodo vacacional.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Vestidos de color azul, padres de familia y familiares caminaron por el centro de Toluca para compartir el mensaje de concientización sobre el Autismo en niñas y niños.
Con globos y cartulinas en mano, padres de familia de niñas y niños diagnosticados con autismo recorrieron las principales calles de la capital mexiquense para llevar un mensaje de apoyo a quienes tienen el Trastorno del Espectro Autista (TDA) y sus familias.
Al asegurar que el Autismo es una condición que ayuda a los pequeños a ver las cosas de manera diferente, los papás coincidieron que es muy complicado atender a sus hijos, hay pocos especialistas y nulos espacios para que reciban atención, de ahí la importancia de este tipo de
movilizaciones que los llevan a alzar la voz.
En tanto, señalaron que, pese a que hay avances en la materia, aún hay mucha estigmatización y poca empatía con las personas autistas, comúnmente los voltean a ver mal e incluso no los toleran, por lo que llamaron a que la población sea empática y conozca que los pequeños con autismo requieren más atención. Afirmaron que, para tener un diagnóstico temprano y adecuado que lleve a una buena calidad de vida es necesario que los padres de familia presten atención en cualquier anomalía en sus pequeños, principalmente en el lenguaje, en actitudes y movimientos. Ante la situación es necesario acercarse con expertos en psicología para recibir la orientación adecuada y las terapias con el objetivo de que los pequeños se adapten y tengan una mejora en su vida.
Enseñan psicólogos del ISSEMYM habilidades psicoeducativas a pacientes con autismo
Toluca, Méx.- A través de la Clínica de Atención al Trastorno del Estrés Postraumático, psicólogos del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), enseñan a pacientes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y a sus familiares, el diseño y el desarrollo de habilidades psicoeducativas para mejorar su inserción social.
Los especialistas destacan la importancia de evaluar de forma oportuna al paciente para conocer su nivel de autismo. A partir de esto, ayudan a estas personas a ser independientes hasta la edad adulta; a moldear comportamientos, habilidades que puedan desarrollar competencias sociales y expresar sus sentimientos para mejorar su relación social. Este trastorno se caracteriza principalmente por presentar dificultades en el proceso de comunicación e interacción; comprende la adopción de ciertos comportamientos atípicos, entre ellos: focalización, hiperactividad y reacciones intensas ante la recepción de estímulos.
Los psicólogos señalan que es posible establecer el diagnóstico autista durante los primeros meses de vida; sin embargo, se puede llegar a observar, en mayor medida, hasta su interacción escolar, cuando comienzan a presentar dificultades en el aprendizaje y la forma de relacionarse con los demás.
Recomiendan hacer caso de aquellos comportamientos que sobresalen al margen de la normalidad, ya que se puede confundir con otras afecciones como el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad.
Con motivo del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora cada 2 de abril, los especialistas del ISSEMYM llaman a los padres o cuidadores, a informarse para entender y asimilar el diagnóstico. Destacan que una persona con autismo puede acudir a la escuela y tener una vida funcional, esto depende del entorno en el que se desenvuelva y el coeficiente intelectual, además de desarrollar habilidades del lenguaje para comunicarse. Así, invitan a la población a sensibilizarse en esta condición humana, ser más empáticos e incluyentes.
Detectar signos de autismo en la primera infancia permite su atención oportuna
Toluca, Méx.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Centro Estatal de Rehabilitación y Educación Especial (CEREE), ofrece tratamientos a niñas y niños con esta condición.
La atención también se brinda a personas con Síndrome de Down y parálisis cerebral, entre otros trastornos del desarrollo, así como a personas mayores que sufrieron lesiones, amputaciones o que tienen dolores crónicos en el sistema músculo- esquelético.
Este Centro especializado brinda los servicios de terapia física integral, de lenguaje, ocupacional y/o psicológica, mediante el uso y apoyo de herramientas visuales, auditivas y táctiles, que permite a las y los niños percibir estímulos y mejorar su desarrollo físico, motriz, psicológico y de lenguaje.
El CEREE brinda además capacitación a personal de instituciones educativas y de salud a fin de dotar herramientas y conocimientos a personal, profesores y directivos escolares, con el objetivo de mejorar la identificación de casos probables y su referencia oportuna, contribuyendo al bienestar y al desarrollo de las y los niños y sus familias.
Este espacio cuenta con áreas de trabajo social, fisioterapia, electroterapia, mecanoterapia, hidroterapia, estimulación temprana, centro de estimulación multisensorial, terapia ocupacional, simulador de casa y aula de realidad virtual, en donde también acceden familiares para recibir capacitación oportuna para adquirir conocimientos a fin de apoyar a los pacientes en casa.
El trastorno del espectro autista (TEA) es una condición neurobiológica, los síntomas y características se pueden observar -en algunos
casos- en el primer año de vida, con alteraciones y retrasos en la adquisición del lenguaje, dificultad para comunicarse o realizar interacciones sociales, intereses restringidos y comportamientos repetitivos En algunos casos: falta de contacto visual, lenguaje y trastornos de aprendizaje, por lo que la gravedad de los síntomas puede variar mucho, por lo que es importante conocerlos para recibir atención oportuna. El CEREE abre sus puertas de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas y se encuentra ubicado en avenida Paseo Matlazincas #119, Barrio La Teresona, Toluca, Estado de México; para más informes y orientación pone a disposición el correo electrónico ceree. oficial@outlook.com. La Secretaría de Salud destacó que desde 2007 la Asamblea General de la ONU designó el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que subraya la importancia de sensibilizar a las comunidades sobre esta condición, promover la aceptación y el aprecio de las personas autistas y de su contribución a la sociedad.
Por: Ventura Rojas Garfias
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- “Con el proceso de selección de candidatas y candidatos a presidencias municipales de Morena en el Estado de México, se está permitiendo la unidad y fortalecimiento del partido en cada uno de los aproximadamente 58 municipios donde ya se han dado a conocer los resultados y por ende, los nombres de liderazgos sociales y políticos que estarán en la búsqueda de un cargo de representación popular”, dijo Maurilio Hernández González, Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso mexiquense.
Indicó que el método científico de selección de candidatas y candidatos, basado en encuestas, es un proceso largo y la Convocatoria emitida por el partido, fue atendida por miles de mexiquenses que aspiraron a cargos de elección popular.
“El proceso de encuesta es un mecanismo que tiene muy bien estructurado y consolidado Morena y por ello, prácticamente, todos los liderazgos que han participado asumieron los resultados y prueba de ello, es que hasta
Mel momento no hay ningún tipo de señalamiento”, explicó.
Hernández González, dijo que en aquellos casos donde el resultado de la encuesta es muy “apretado”, existe la posibilidad de que el área competente del partido repita el procedimiento, es decir, realice otra encuesta. Dijo que miles de ciudadanas y ciudadanos en el Estado de México están participando por una candidatura de representación popular bajo reglas y lineamientos precisos, y detalló que en algunos municipios se registraron hasta 30 aspirantes.
Sobre los asesinatos de candidatos registrados en otras entidades del país, calificó la situación como un “problema grave”, el cual debe ser enfrentado por todas las fuerzas políticas y precisó que a un mes de haber iniciado la campaña federal, en el Estado de México no se ha registrado ningún acto de violencia. Finalmente, dijo que ante ese tipo de violencia todas las fuerzas políticas deben unirse para acordar las medidas que deben emprenderse de forma inmediata para defender el estado de derecho, la seguridad de los candidatas y candidatos.
reconoce importancia de prevenir el mal uso de datos personales en el mundo digital
etepec, Méx.- Comisionadas y comisionados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (Infoem) participaron de manera remota, en la reunión de grupos de trabajo de la Red Iberoamericana de Protección de Datos (RIPD), que se realiza este 1,2 y 3 de abril en Lima, Perú; con el objetivo de de analizar los avances de los distintos grupos de trabajo; así como la adopción de las Cláusulas Contractuales Modelo de la RIPD por parte de sus miembros y el flujo transfronterizo de datos.
Al participar en el grupo de trabajo sobre neurodatos, el Comisionado Presidente del Infoem consideró que hace falta difundir este tema entre la ciudadanía, que en muchas
ocasiones desconoce que incluso sus datos sensibles como preferencia sexual o religión son recopilados y mucho menos sabe los alcances del tratamiento que hacen diversas empresas, las cuales buscan generar vínculos cerebrales con computadoras, es decir interfaces, cuyo impacto real se desconoce, debido en parte a la complejidad de estas nuevas tecnologías y también, a la falta de legislación.
En este marco, acotó que documentos como el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea o la Declaración de Neuroderechos publicada por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) son propuestas de gran valía, que ameritan ser conocidas e incluso replicadas en los países miembros de esta Red, sobre todo con tópicos claros como el establecimiento de
los cinco neuroderechos: identidad personal, libre albedrío, privacidad mental, acceso equitativo y protección contra los sesgos; tema que requiere de prevención y que para ello, necesariamente tiene que ser discutido y analizado.
AL MARGEN DOS SELLOS DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICEN
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO JUZGADO SEXTO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, CON RESIDENCIA EN METEPEC, ESTADO DE MÉXICO.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO SEXTO
CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, CON RESIDENCIA EN METEPEC, ESTADO DE MÉXICO.
E D I C T O.
EMPLAZAMIENTO A: CRISTINA MARÍA GUADALUPE GARCÍA
RENDÓN ARTEAGA. Se le hace saber que en el expediente
387/2023, relativo al JUICIO ORDINARIO CIVIL, promovido por MARÍA DE LOURDES PAULINA GARCIA JAIMES promoviendo en su carácter de albacea de la sucesión intestamentaria a bienes de JAVIER GARCÍA GUADARRAMA, en contra de CRISTINA
MARÍA GUADALUPE GARCÍA RENDÓN ARTEAGA, de quien demanda las siguientes prestaciones: A).- LA DECLARACIÓN
JUDICIAL DE QUE LA SUCESIÓN A BIENES DE JAVIER GARCÍA
GUADARRAMA CUENTA CON MEJOR DERECHO PARA POSEER
LOS DEPARTAMENTOS MARCADOS CON LOS NÚMEROS 2 Y 4
DEL EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS UBICADO EN EL INTERIOR
DEL DOMICILIO DE LA CALLE VOLCÁN DE PARICUTÍN # 18, EN LA COLONIA XINANTECATL, MUNICIPIO DE METEPEC, MÉXICO, al ser propietaria como se demuestra con la escritura de relotificación número veintinueve mil cuatrocientos treinta y tres (29,433), del Volumen número trescientos treinta y cinco de fecha nueve de octubre del año mil novecientos setenta y cuatro, pasada ante la fe del Notario Público número tres del Distrito de Tlalnepantla, Estado de México, Lic. J. CLAUDIO IBARROLA MURO; edificio de departamentos construido sobre los lotes 30 y 31. Inscrito en el Instituto de la Función Registral del Estado de México en su oficina registral de la Ciudad de Toluca, bajo la partida número 630 al 637-323, del
volumen 149, página 374, del Libro Primero, Sección Primera, de fecha 14 de abril del año 1975, con folio electrónico número 00247531. B).- LA RESTITUCIÓN Y ENTREGA AL AUTOR DE LA SUCESIÓN QUE REPRESENTO DE LA POSESIÓN DE LOS DOS DEPARTAMENTOS NÚMEROS 2 Y 4 QUE DEBERÁ SER EN BUENAS CONDICIONES DE USO. C).- LA RESTITUCIÓN DE TODOS SUS FRUTOS Y ACCESIONES QUE POR HECHO Y POR DERECHO LE CORRESPONDAN A DICHOS DEPARTAMENTOS. D).- EL PAGO DE DAÑOS Y PERJUICIOS ORIGINADOS POR LA POSESIÓN DE LA AHORA DEMANDADA, RESPECTO DE LOS DOS DEPARTAMENTOS MULTICITADOS, AL NO PODERLOS DAR EN ARRENDAMIENTO A RAZÓN DE $8,000.00, LO ANTERIOR PARA EL SUPUESTO DE QUE LA DEMANDADA SE OPONGA A LA ENTREGA. E).- EL PAGO DE GASTOS Y COSTAS JUDICIALES QUE EL PRESENTE JUICIO ORIGINE. HECHOS: 1).- Como se contempla en la escritura número veintinueve mil cuatrocientos treinta y tres (29,433), del Volumen número trescientos treinta y cinco de fecha nueve de octubre del año mil novecientos setenta y cuatro, pasada ante la fe del Notario Público número tres del Distrito de Tlalnepantla, Estado de México, Lic. J. CLAUDIO IBARROLA MURO, el autor de la sucesión es propietaria del inmueble ubicado en la CALLE VOLCÁN DE PARICUTÍN # 18, EN LA COLONIA XINANTECATL, MUNICIPIO DE METEPEC, MÉXICO; conformado por los lotes número 21, 22, 23, 30, 31 y 32, inscrito en el Instituto de la Función Registral del Estado de México en su oficina registral de la Ciudad de Toluca, bajo la partida número 630 al 637-323, del volumen 149, página 374, del Libro Primero, Sección Primera, de fecha 14 de abril del año 1975, con folio electrónico número 00247531. 2).- Sobre una fracción de los lotes números treinta y treinta y uno, obra un edificio de CUATRO departamentos construido sobre una
A su vez, en el grupo de trabajo sobre la aplicación del chatbot de inteligencia artificial, ChatGPT, la Comisionada del Infoem indicó que esta tecnología llegó a México y avanza rápidamente, por lo que no es posible detenerla; sino que debe utilizarse para propósitos benéficos como acelerar el aprendizaje, en el caso de su uso en las aulas y con el profesorado; así como para impulsar una justicia pronta, al ser utilizada por la abogacía; pero sobre todo, es imprescindible que se legisle sobre este tema desde una visión ética y de derechos humanos. Al respecto, consideró que si bien el Senado de la República tiene actualmente en puerta más de 30 iniciativas para regular la inteligencia artificial (IA), es urgente atender el rezago entre el uso de la tecnología y su legislación. Asimismo, consideró que las y los legisladores deberían brindar facultades a los organismos
superficie de 99.96 metros cuadrados. 3).- Se debe de decir que, la demandada estuvo casada con él señor FRANCISCO JAVIER GARCÍA JAIMES, lo anterior se demuestra con las copias certificadas del expediente número 21/2008 del Juzgado Cuarto Familiar de Toluca, con residencia en Metepec, México, y en fecha catorce de mayo del año de 1985 la ahora demandada dejó el domicilio conyugal y se fue a vivir a los departamentos motivo del presente juicio, que le fueron facilitados a la demandada por parte del autor de la sucesión que ahora represento. Lo anterior se tiene plenamente demostrado con las copias certificadas del expediente número 21/2008. Tan es así que, la ahora demandada reconoce expresamente en su escrito de contestación de demanda y reconvención que, los departamentos motivo del presente juicio son propiedad del autor de la sucesión. 4).A mayor abundamiento, dentro del contenido de la propia Sentencia Definitiva dictada en el expediente número 21/2008, a fojas 66 que a letra nos dice: “Circunstancias que tampoco le beneficia en virtud de que, si bien es cierto no confeso que hubiera establecido el domicilio conyugal en aquel lugar, lo cierto es que de su confesión expresa al absolver posiciones confiesa que su padre les prestó a su esposa e hijos ambos departamentos”. 5).- Razón por la cual, ante la negativa de su parte de devolver los citados departamentos, es por lo que se le demanda en la vía y forma propuesta de la ahora demandada la RESTITUCIÓN Y ENTREGA DE LA
2 Y 4. Misma restitución y entrega que, deberá ser EN BUENAS
CONDICIONES DE USO, CON TODAS SUS INSTALACIONES, así como con todos sus frutos y accesiones que por hecho y por
locales, a fin de coadyuvar con el organismo garante nacional (Inai), en la aplicación de sanciones dentro de cada entidad federativa. Finalmente, indicó que de manera preventiva, el Infoem fomenta el cuidado de los datos personales, al utilizar las tecnologías, con la participación de “El Villano Robadatos”, sobre todo con la población más joven. Por su parte, al participar en el grupo de trabajo sobre violencia digital y salud digital, el Comisionado del Infoem expresó que en México se han hecho esfuerzos legislativos, como la conocida “Ley Olimpia” que tipificó la violencia digital. Expresó la urgencia de redoblar esfuerzos en la perspectiva preventiva, para concientizar a la población y generar herramientas útiles para las posibles víctimas; ante lo cual invitó a conocer el micrositio desarrollado por el Infoem, en materia de violencia digital, donde se presenta información actualizada y accesible para que la ciudadanía identifique los posibles riesgos que se enfrentan en entornos digitales y cómo prevenirlos.
Aunado a ello, dijo, mediante una Interacción lúdica y a través de alianzas con la Fiscalía General de Justicia del Estado, con la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y con la Secretaría de las Mujeres del Estado de México, se realizan ejercicios de cine conversatorio con las adolescencias y juventudes mexicanas, a fin de que sepan cómo prevenir ser víctimas o victimarios de este delito.
derecho le correspondan, AL NO CONTAR CON ALGÚN JUSTO TÍTULO QUE LE DÉ DERECHO A POSEERLOS; Amén de que, se le reclama también el pago de daños y perjuicios originados, al no poderlos dar en arrendamiento y con ello obtener frutos civiles en forma mensual a razón de $8,000.00. Ordenándose por auto de fecha SIETE (07) DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO (2024), el emplazamiento de CRISTINA MARÍA
GUADALUPE GARCÍA RENDÓN ARTEAGA, por consiguiente hágase el emplazamiento mediante edictos que se publicarán en el periódico Oficial Gaceta del Gobierno, en un periódico de mayor circulación en esta ciudad y en el boletín Judicial, mismos que deberán contener una relación sucinta de la demandada, y deberán publicarse por tres veces de siete en siete días, debiéndose fijar además en la puerta de este Tribunal una copia íntegra de la presente resolución; todo lo anterior con el objeto de que la demandada comparezca a este Juzgado dentro del plazo de treinta días, contados a partir del día hábil siguiente al en que surta efectos la publicación del último edicto, a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo se seguirá el presente juicio en su rebeldía, en términos del artículo 1.181 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de México. Quedan los autos a la vista de la secretario para que proceda a fijar en la puerta del juzgado copia íntegra del presente edicto por todo el tiempo que dure el emplazamiento.
a catorce de febrero
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Diana Vega Gálvez, hija de la candidata a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez, mantuvo una reunión con medios del Estado de México para platicar sobre el trabajo que ha venido realizando la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México.
Acompañada de Luis Gerardo López, coordinador de campaña, la también coordinadora nacional de los Xochitlovers, destacó que en el Estado de México quedó el ánimo de aquella gente que sí salió a votar por la oposición, la cual va a estar apoyando a la alianza al pie del cañón. “Yo veo a la sociedad civil del Estado de México súper movida y comprometida con la causa y creo que ese va a hacer nuestro factor de diferencia, cada vez se suma más la sociedad civil y eso definitivamente no lo traen del otro lado”, dijo.
Resaltó estar segura de que la sociedad y las asociaciones civiles que en este gobierno se les quitó por completo el apoyo, estarán de su lado, como los son por ejemplo las madres buscadoras, los papás con niños con cáncer, mujeres que tenían escuelas de tiempo completo o guarderías, mujeres que apoyaban otras mujeres con estos albergues para atender el maltrato, por mencionar algunos.
“Todos esos sectores se están uniendo por la desatención que tiene este gobierno, sobre todo en el presidente López Obrador con todo este sector de la sociedad civil, los puso de enemigos cuando realmente ellos son los que históricamente han trabajado en conjunto con el Gobierno, ellos son los que atacan las causas que el gobierno
no puede y nosotros, en este proyecto de la candidata”, expresó Aprovechó para mandarle un mensaje a los ciudadanos: “Cuando ganemos vamos a necesitar de todas las asociaciones civiles y de toda la ciudadanía para recuperar este país, porque de verdad está literalmente en llamas”, expresó.Destacó que el proyecto que encabeza su madre, busca volver a unir a los mexicanos. “Obviamente está esta parte de la delincuencia organizada que no se le va a tener ningún abrazo, se va a aplicar la ley, pero yo creo que todos los demás mexicanos que trabajamos, los ciudadanos comunes y corrientes, todos estamos en el mismo bando que es México. Lo primero que queremos es la unidad y desde ahí va a ir todo el sentido de nuestra campaña con propuestas muy claras, sobre todo aquí en estado de México”, refirió.
Entre los temas que tocarán las propuestas de la candidata Xóchitl Gálvez, informó que destacan temas de seguridad, medio ambiente, cuidado del agua, entre otros que realmente son prioridad para los mexicanos.Aseguró que en el Estado de México se va a obtener un triunfo contundente para la oposición.
“Aquí es uno de los estados prioritarios junto con la Ciudad de México, que también vamos súper bien con Santiago Taboada, y yo creo que la gente se quedó con esas ganas de que gobernara la oposición, al final Morena ganó con cinco puntos, pero yo creo que con una candidata tan buena como Xóchitl Gálvez al frente de esta contienda, lo vamos a lograr hay muchísima gente que tiene esperanza en este proceso”, concluyó.
Pide PRI usar presupuesto de desastres naturales para combatir incendios
Por:
Ventura Rojas GarfiasToluca, Méx.- Diputadas y diputados integrantes de la LXI Legislatura, aprobaron exhortar al gobierno mexiquense que considere el Presupuesto para Desastres Naturales 2024 para la mitigación de incendios forestales.
El exhorto presentado por el diputado priista, Iván Esquer Cruz, señala que en ante la gravedad de los incendios forestales que se registran en el Estado de México, las autoridades deben garantizar la seguridad de las y los mexiquenses, así como minimizar los impactos negativos en el medio ambiente. Al hacer uso de la tribuna, dijo: “Es hora de tomar medidas audaces y comprometidas para combatir este flagelo y construir un mundo más seguro y sostenible para todos”.
Señaló que el desafío de los incendios forestales es inmenso, pero no insuperable, por lo que, con una acción coordinada y decidida, se pueden proteger los bosques y salvaguardar el futuro de las generaciones venideras. Por lo que recurrir a los cien
millones de pesos destinados a Desastres Naturales para este 2024, permitirá destinar un presupuesto adecuado a los brigadistas de incendios forestales, un hecho que es de suma importancia porque se refleja en la protección de quienes arriesgan sus vidas para combatir incendios forestales y proteger a las comunidades. Por lo que consideró urgente proporcionarles a los brigadistas los recursos necesarios, como equipos de protección personal y capacitación, a fin de garantizar su seguridad y bienestar durante las operaciones de combate, lo que, además, mejora también su capacidad de respuesta efectiva al poder contar con el equipo y los recursos necesarios para responder de manera rápida ante emergencias. Finalmente, recalcó que también se les debe dotar de vehículos especializados, herramientas de combate de incendios, comunicaciones, y otros recursos esenciales, con fondos suficientes, así como la contratación de personal adicional, capacitación continua y mantenimiento de equipos.
Conóceles, plataforma donde la ciudadanía mexiquense podrá acercarse a sus candidatos
Toluca, Méx.- Con el compromiso de promover la transparencia y la participación ciudadana en el proceso electoral 2024, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó, mediante el acuerdo IEEM/CG/72/2024, que el Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024 iniciará la publicación de información el próximo 27 de abril. Este Sistema tiene como objetivo principal facilitar a las y los mexiquenses el acceso a información relevante sobre las personas candidatas a cargos de elección popular para diputados locales e integrantes de los ayuntamientos. Además, busca promover un voto razonado e informado. A través de esta plataforma, las y los votantes podrán acceder a información detallada sobre las personas can -
didatas, incluyendo su trayectoria, formación académica y profesional, principales propuestas de campaña, medios de contacto públicos, y sus motivaciones para aspirar al cargo de elección popular al que se postulan. Una vez que las candidaturas sean aprobadas, tanto los partidos políticos como las candidaturas independientes tendrán un plazo máximo de 15 días naturales para ingresar su información, misma que estará disponible al público en el sitio https://conoceles.ieem.org.mx/conoceles2024/. Cabe señalar que el órgano electoral será responsable de coordinar el desarrollo, implementación, operación y seguridad del sistema. También, se encargará de brindar capacitación a los partidos políticos, sus candidaturas y aspirantes independientes para el ingreso de la información, a través de las unidades de Informática y Estadística y Transparencia del IEEM
TPor:
Sergio Nader O.oluca, Mex.- Del 5 al 7 de abril, personas mayores de 60 años de distintos municipios del Estado de México estarán participando en el Festival del Adulto Mayor edición 2024 a celebrarse en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México.
En conferencia de prensa, Javier Sirvent, empresario y organizador del festival informó que adultos mayores de los municipios conurbados a la Ciudad de México, como Naucalpan, Ecatepec, Netzahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, por mencionar algunos, estarán presentes en la décima edición del “Festival del Adulto Mayor, Bienestar y Diversión”, que tiene como objetivo empoderar a las personas mayores de 60 años con herramientas que les permitan vivir mejor.
A través de conferencias magistrales sobre sexología, tanatología, alimentación, educación tecnológica, así como con talleres de yoga, gimnasia cerebral, servicios financieros, juegos de mesa y música en
vivo, se proporcionará una oportunidad invaluable para que distintas comunidades del país se reúnan, compartan experiencias,
accedan a recursos y servicios, y participen en actividades diseñadas específicamente para promover su bienestar y calidad de vida.
Además de ser una ocasión para aprender y conectarse, también será un espacio para celebrar la vitalidad y la contribución de esta comunidad a la sociedad.
“En resumen, la participación de personas mayores de municipios aledaños a la CDMX es un testimonio del interés y la importancia de crear espacios inclusivos y enriquecedores para esta parte vital de nuestra sociedad”, expresó. Cabe destacar que el Estado de México se sitúa a la vanguardia en términos de la población de adultos mayores en el país, con un notable total de 1.9 millones de individuos en esta categoría demográfica. Dentro de este grupo, aquellos que han alcanzado los 65 años cuentan con el respaldo de la pensión del adulto mayor, lo que refleja un avance significativo en términos de políticas sociales dirigidas a este sector de la población. Sin embargo, a pesar de estos avances, aún existen desafíos y necesidades que deben abordarse para garantizar una mejor calidad de vida para los adultos mayores en el Estado de México.
Dispone DIFEM del Sistema Valpar para evaluar a personas con discapacidad
Toluca, Méx.- Tras la adquisición del Sistema Valpar y la capacitación del personal de Centros Estatales de Rehabilitación para su correcta aplicación, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) cuenta con la capacidad de evaluar y acreditar las aptitudes y habilidades laborales de personas en condición de discapacidad para favorecer su incorporación a la vida productiva.
Este sistema analiza destrezas y habilidades para el trabajo, identifica perfiles laborales y se aplica a personas considerando el tipo de discapacidad, grado académico, perfil laboral y área de interés.
Se estudian a detalle aptitudes para el manejo de herramientas mecánicas pequeñas como pinzas y llaves, la clasificación numérica para trabajos en oficina, almacén o biblioteca y las relacionadas con correspondencia, directorios, archivo, registro telefónico y uso de calculadoras, entre otras. Este sistema detecta habilidades para verificar, evaluar artículos con precisión y llevar registros, valorar rangos de movimientos corporales, coordinación ojosmano-pie, simular ensamblado, circuitos eléctricos y lectura de diagramas, además de dibujo y capacidades físicas dinámicas. El DIFEM aplicará estas valoraciones a partir de la organización de jornadas en los espacios pertenecientes al DIF estatal: Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE); Centro Estatal de Rehabilitación Zona Nororiente I (Cuautitlán Izcalli); Centro Estatal de Rehabilitación Zona Nororiente II (Tecámac); Centro de Rehabilitación e Integración Social Zona Norte (Atlacomulco); Centro Estatal de Rehabilitación Zona Oriente (Chalco); y Centro Estatal de Rehabilitación e Integración Social Zona Sur (Tejupilco). Este proceso se inscribe como parte de las acciones integrales que, en materia de prevención, rehabilitación e inclusión social, promueve el DIF mexiquense en un marco de
respeto y reconocimiento a las personas que presentan alguna condición de discapacidad. Para lograr estas acciones se aplica un modelo de rehabilitación social, que promueve el cumplimiento del derecho de personas en condición de discapacidad a la vida productiva, en concordancia con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Esta Convención establece que “Los Estados Partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a trabajar, en igualdad de condiciones con los demás, ello incluye el derecho a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente elegido o aceptado en un mercado y un entorno laborales que sean abiertos, inclusivos y accesibles…” El acercamiento del organismo asistencial con el sector empresarial es de suma importancia para formalizar convenios de colaboración que permitan abrir espacios laborales a favor de las personas en condición de discapacidad, que se acompañarán de un seguimiento a cada caso, para que, en la medida de lo posible, se propongan cambios en los entornos laborales que permitan consolidar este proceso de incorporación. Las personas interesadas pueden pedir informes en la Dirección de Centros Estatales de Rehabilitación, ubicada en Felipe Ángeles s/n, colonia Villa Hogar, Toluca, Estado de México, o bien pueden llamar al teléfono 722-929-4985 extensión 24001.
oluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México se mantiene en alerta permanente para seguir atendiendo de manera oportuna los incendios forestales y los reportes de la ciudadanía en coordinación con las autoridades federales, el Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina.
Lo anterior, lo dio a conocer la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales, donde informó que encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para dar seguimiento a los reportes de los incendios forestales que se presentan en la entidad.
“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz evaluamos las estrategias que se han utilizado para combatir los diversos incendios forestales en nuestra entidad. El Gobierno del Estado de México se mantiene en alerta permanente para atender de manera oportuna los reportes de la ciudadanía. De manera coordinada, con autoridades federales y municipales, hacemos frente a los incendios forestales”,
escribió en sus redes sociales.
En este encuentro número 61, que se realizó en Palacio de Gobierno, se dio seguimiento a los reportes de los incendios forestales en la entidad, mismos que se atienden en coordinación con las autoridades federales de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR); las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Marina (SEMAR); y los gobiernos municipales.
La mandataria estatal reconoció y agradeció a las autoridades federales, estatales y municipales la coordinación que se ha establecido en las cinco mesas interinstitucionales en Amecameca, Coatepec Harinas, Temoaya, Valle de Bravo y Lerma para el monitoreo constante a los incendios forestales que se registran en la entidad.
En la sesión participaron también Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; y autoridades de la SEDENA; SEMAR; Guardia Nacional; Protección Civil estatal, y del Centro Nacional de Inteligencia.
Metepec, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, informa que está activa la Red Automática de Monitoreo Atmosférico (RAMA), que da a conocer información de calidad del aire y de los índices de radiación ultravioleta. Lo anterior tras realizar trabajos coordinados de actualización de software conjuntamente con el Sistema Estatal de Informática (SEI). La información de las estaciones de monitoreo atmosférico de la entidad puede ser consultada en el sitio web https://rama.edomex.gob.mx/ calidaddelaire. El software y el servidor que se encontraban en el Centro de Control de la RAMA, tenían 14 años de operación ininterrumpida, por lo que se dejó de transmitir de manera temporal la publicación horaria de la calidad del aire con datos de los contaminantes criterio: material particulado PM10 y PM2.5, ozono, monóxido de carbono, dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno, con la finalidad de realizar la actualización correspondiente. A partir del 1 º de abril, se encuentra disponible la
información del Índice de Calidad del Aire y el Índice Aire y Salud, los cuales se actualizan y publican cada hora para conocer el comportamiento de la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT). Asimismo, cada 10 minutos se aprecia el Índice de Radiación Ultravioleta, el cual indica el riesgo de sufrir lesiones por la exposición a los rayos UV provenientes del sol.
Dichas acciones apoyan a mantener un flujo de datos constante para informar a los mexiquenses de manera oportuna acerca de la calidad del aire y consideren lo publicado en el sitio web para realizar sus actividades diarias.
Toluca, Méx.- El Ayuntamiento de Toluca a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de la demarcación, dio a conocer que con el fin de promover el deporte y la salud, el próximo 4 y 5 de abril, a partir de las 8:45 horas se llevará a cabo el Deporte Fest, donde podrá participar toda la ciudadanía en talleres y conferencias.
“Disfruta del deporte en todo su esplendor en nuestra próxima feria en el Parque Bicentenario Metropo- litano. Únete a esta actividad y súmate a los talleres y exhibiciones”, publicó a través de redes sociales el IMCUFIDET, al tiempo que aseguraron que este y otros eventos que se realizan, se hacen con el fin de promover la salud a través del deporte. El evento se llevará a cabo durante dos días, este jueves 4 y viernes 5 de abril, las emociones darán inicio a las 8:45 horas y todo tendrá verificativo en el Parque Bicentenario Metropolitano, lo que destaca es que
la actividad es gratuita. La ceremonia inaugural será el día jueves 4 de abril a las 8:45 horas, con lo que dará inicio el programa que comprende conferencias y talleres de atletismo, boxeo, voleibol de playa y fitness, además de exhibiciones de patines, skate, y demostraciones deportivas como “Teqball” o “Futmesa” entre otros. A través del lema; “en Toluca los ciudadanos ejercitamos y ponemos en movimiento a nuestra querida Toluca”; es como el ayuntamiento de la demarcación busca poner en movimiento a los ciudadanos para promover la salud, algo fundamental en la vida diaria de los seres humanos. Además de la actividad antes descrita, el fin de semana habrá una función de box, misma que tendrá lugar en la Explanada de la Delegación de San Lorenzo Tepaltitlán, donde todo comenzará a las 10:00 horas cuando se realice la ceremonia protocolaria del pesaje; mientras que las emociones fuertes darán cuando inicien los enfrentamientos al mediodía.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- La deportista que forma parte de la Universidad Autónoma del Estado de México, Margarita Hernández Flores, participó en el Campeonato Mundial de Campo Traviesa que tuvo lugar en Serbia, certamen que contó con la asistencia de deportistas de más de 25 países. Con boleto en mano y con la necesidad de llegar en gran forma física a los Juegos Olímpicos de París 2024, la atleta universitaria fue parte de este evento, el cual le sirve como preparación para la gran justa veraniega.
Margarita Hernández, deportista
y entrenadora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), acudió con el representativo mexicano al certamen que tuvo lugar en Serbia, donde junto a su equipo tuvo una buena actuación. Margarita Hernández Flores compitió con deportistas de más de 25 países; lo que le permitió el fogueo internacional y donde se ubicó en el lugar número 11 por equipos. Ello representa un resultado significativo para la deportista de la Autónoma mexiquense y la delegación mexicana.
La deportista de la UAEMex tuvo una buena participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro
2016, ahora con mayor experiencia, Hernández Flores espera tener una mejor actuación, después de lograr su boleto a París el pasado 3 de diciembre en el Maratón de Valencia, después de parar su cronómetro en un tiempo 2:25.54.
Además de su amor por el deporte, Hernández Flores es Licenciada en Derecho, Maestra en Gestión Organizacional, Especialista en Género, Violencia y Políticas Públicas por la UAEMéx y maestrante en Ciencias Aplicadas al Deporte por la Universidad Anáhuac. Desde 2016 forma parte de la Dirección del Deporte Universitario de la UAEMéx, realizando trabajo administrativo.
Hay confianza como relevo de llegar al mundial y lograr pase olímpico: Campos
Ciudad de México.- Después de tres semanas de competencias en Texas, Estados Unidos, el relevo 4x400 metros varonil mexicano regresó a nuestro país con el objetivo de clasificar al Campeonato Mundial de la disciplina, donde buscará conseguir el boleto que lo lleve a su primera experiencia olímpica en París 2024.
Su última marca de 3:03.61 minutos, la mejor obtenida en la gira estadounidense, dejó buenas sensaciones en el equipo, pues los velocistas Guillermo Campos Ornelas y Luis Antonio Avilés Ferreiro, integrantes del conjunto nacional, detallaron que el competir con atletas olímpicos y mundiales les exigió un alto nivel.
“Previamente tuvimos dos competencias y nos ayudó a ver en qué estábamos fallando y poder corregir, ajustar detalles para esta última en la que sabíamos que iba a haber un poquito más de nivel y nos ayudó bastante, es el plus que me impulsó para correr mejor, pero sé que pudo mejorar mi parcial y ayudar más al relevo”, destacó Guillermo Campos.
“Buscamos mejorar el tiempo que se hizo en
Juegos Panamericanos y reafirmar nuestro lugar en el Mundial, hasta el momento, estamos clasificados. Competimos muy bien contra atletas de talla internacional, nos pusimos al tú por tú, no nos dejamos, hicimos que el relevo mexicano se haga presente con esas figuras”, dijo Luis Avilés.
Los atletas confían en afianzar su lugar en el certamen mundialista que se celebrará en mayo próximo en Nassau, Bahamas, por lo que esta semana entrenarán en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). Guillermo Campos augura éxito al equipo mexicano, que junto a Luis Avilés, Edgar Ramírez y Valente Mendoza, sostendrán una competencia el próximo viernes en la Ciudad de México con el objetivo de cerrar su pase a la justa mundialista, ya que el periodo de clasificación concluirá el próximo domingo 7 de abril.
“El relevo tiene mucha oportunidad de mejorar, hubo detalles que nos costaron tal vez unos segundos, pero con este tiempo de 3:03.61 nos colocamos en la posición de asistir, después del
7 de abril toca prepararse y mentalizarnos, ya que serán unos meses que tendremos para poder estar listos”, comentó Campos Ornelas.
“Estoy feliz de poder ser parte de todo esto, me siento capaz y muy bien preparado, buscar un buen resultado en el Mundial, sé que vamos a pasar y vamos a hacer un gran papel, que conseguiremos el pase a Juegos Olímpicos es nuestro objetivo principal, no será nada fácil, pero lo conseguiremos, confío en mí y en mis compañeros”, agregó Guillermo Campos.
El velocista, subcampeón en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, compartió que, aunado al relevo 4x400, también tiene fija la meta de conseguir la marca mínima de clasificación a París 2024 en 400 metros con vallas, su prueba individual. “Me sigo preparando para mi prueba, ahorita me estoy concentrando en el relevo, pero en cuanto nos confirmen el pase mundialista tocará prepararme y buscar la marca para olímpicos también”, concluyó.
Por: Dioney Hernández
Múnich, Alemania.- No cabe duda que hoy por hoy, las redes sociales se han convertido en un importante medio de comunicación y también en un excelente crítico, pues aunque en otros tiempos los ciudadanos tenían quejas, su voz no era escuchada como sucede hoy, con la masividad de la era digital.
La empresa Adidas dio a conocer hace unos días los uniformes de las selecciones a las cuales viste, tanto de América, como de Europa, lógicamente la Selección de Alemania no fue la excepción, sin embargo, el diseño fue criticado, sobre todo por la tipografía de sus números, pues en redes sociales la masividad notó un detalle particular.
Adidas está en el ojo del huracán, pues la tipografía que utilizaron para personalizar las camisetas de la Selección de Alemania se asemeja a polémicos símbolos nazis, algo que los internautas no dejaron pasar.
Todo comenzó cuando salió a la luz la personalización del uniforme de Alemania, Adidas uso del número 4, situación que generó múltiples críticas y todo aumentó cuando usaron el número 44 donde se le encontró mucho parecido a los
símbolos nazis que asemejan un par de “SS”, que representaba el emblema de las Juventudes Hitlerianas.
Por lo anterior, la Federación Alemana aseguró que se decidió no personalizar camisetas con este número, aunado a esto, la empresa que les proporciona la tipografía deberá modificarla, pues aunque ellos aseguran que no vieron ninguna similitud en los símbolos, prefieren evitarse las críticas.
“Ninguna de las partes involucradas vio ninguna proximidad al simbolismo del nacionalismo en el proceso de desarrollo del diseño de la camiseta. La discusión pública de que podría haber una proximidad visual es suficiente para que se inicie su debido cambio”, se lee en su comunicado.
Por todo esto, 11 Teamsports, empresa que se encargó de confeccionar los números y las tipografías, será también quien las cambie para la siguiente presentación del equipo teutón, pues en redes sociales, surgieron todo tipo de críticas, comparativas y memes. Adidas está viviendo sus últimos años con la Selección de Alemania. El conjunto alemán logró alianza con Nike para que sea quien les proporcione sus uniformes a partir de 2027, por lo que la polémica todavía se hizo más fuerte.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Los mejores tiempos de todos pasan, el caso de la histórica pugilista mexicana, Mariana “La Barby” Juárez no es la excepción, pues las juventudes empujan fuerte y en el compromiso del próximo 26 de abril, en la capital mexicana, “La Barby” se medirá con la feroz sudafricana, Matsidisho “The Tiger” Mokebisi
La “Barby” Juárez peligra frente al violento ataque de Mokebisi, con quien tiene un reto complicado en puerta, cuando se mida ante Matsidisho “The Tiger” Mokebisi en la disputa del título Internacional WBC, pleito estelar de una papeleta de talla mundial.
La mexicana se enfrenta ante uno de los retos más importantes de su carrera, pues como ella menciona, el más importante es el que se le avecina y para el cual se prepara a conciencia, con compromiso
Prix de para
y disciplina. La “Reina de Reinas” nunca ha rehuido a ningún reto a lo largo de su trayectoria, enfrentando a las mejores en 72 combates, acumulando una
efectividad noqueadora cercana al 40%, con más de 30 combates de título del mundo en su haber.
Al momento, tras haber enfrentado a 33
Veracruz, Méx.- El Grand Prix de Para Atletismo Xalapa 2024, reúne a 496 para atletas de 21 naciones, quienes buscarán sus mejores tiempos y marcas, en la que será su última oportunidad de clasificar al Campeonato Mundial Kobe 2024, que otorgará plazas a los Juegos Paralímpicos París 2024.
Del 5 al 7 de abril, los participantes buscarán sus mejores tiempos y marcas, en el certamen que tuvo su inauguración oficial este lunes en el Estadio Xalapeño “Heriberto Jara Corona”, escenario que fue concebido desde su inicio como un recinto especial para las pruebas de pista y campo del atletismo y ha sido sede de eventos de talla internacional como los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.
México se presenta con 300 deportistas, entre los destacan José Rodolfo Chessani, medallista de oro de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Gloria Zarza, subcampeona de Tokio 2020, así como Juan
monarcas mundiales en su exitosa carrera, la campeona del mundo en tres diferentes categorías no espera una pelea sencilla, pues ella misma pidió rivales que exijan su mejor versión en la recta final de su carrera y Mokebisi se caracteriza por un estilo agresivo y de gran fondo físico.
La púgil africana apostará por su fortaleza para sorprender a Juárez en su enfrentamiento; consciente de que enfrenta a un referente del boxeo mundial en una oportunidad de figurar en la división que tal vez no se vuelva a presentar en su carrera y piensa aprovecharla.
“Yo soy la reina del ring, prepárate porque voy por ti “Barby”, voy a México a reclamar ese trono porque solo habrá una reina; he enfrentado a peleadoras muy fuertes y no vas a soportar el ritmo de pelea, voy a volver a casa como campeona”, sentenció el púgil que suma una efectividad noqueadora cercana al 50%.
Xalapa 2024 reúne a 496 para atletas de 21 naciones
Pablo Cervantes y Rosa María Guerrero, medallistas de bronce en la misma justa nipona.
A nivel internacional, estará presente Guillermo Varona de Cuba, uno de los lanzadores de jabalina más destacados del mundo y que ostenta el récord parapanamericano de su categoría. Entre los países asistentes al certamen, no sólo acuden los de la región de América, como Estados Unidos, Argentina, Cuba y Colombia, entre otros, sino también hay presencia de países europeos, como España y Alemania, además de africanos como es el caso de Ghana.
La justa representa para los atletas mexicanos una inmejorable oportunidad de alcanzar las marcas o tiempos que les permita ser parte de la selección que competirá en el Campeonato Mundial de Kobe, Japón, que se llevará a cabo del 17 al 25 de mayo y que otorgará plazas a París 2024 a los primeros dos lugares en las competencias; así como mejorar sus registros de cara a los próximos Juegos Paralímpicos en Francia.
Por:
Fernanda Medina GonzálezTultepec, Méx.- La tarde de este martes, se registró la explosión de un calentador solar en una vivienda donde aparentemente se almacenaba pirotecnia, en Tultepec.
De acuerdo con los reportes, la explosión tuvo lugar en un inmueble de la calle Rubén Darío, en la colonia Amado Nervo.
En videos captados por vecinos se escucha un estruendo seguido de una enorme cortina de humo.
Personal de Protección Civil estatal y municipal, detallaron que la explosión provenía del calentador solar en la azotea de la vivienda. Asimismo, se informó que debido a este incidente, ningún integrante del hogar resultó herido.
Isidro Fabela, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO) detuvieron en cumplimiento de orden de aprehensión a Miguel Ángel “N” de 46 años, investigado por su probable intervención en el delito de feminicidio en agravio de su pareja sentimental.
Este individuo es investigado por hechos registrados el pasado 26 de marzo en una vivienda de la avenida Jovo, colonia Cañada de Onofre, en el municipio de Isidro Fabela, donde habría estrangulado a la víctima, una joven de 23 años, tras haber iniciado una discusión con ella.
Derivado del hallazgo del cuerpo, la Fiscalía mexiquense inició una investigación por el delito de feminicidio y personal de esta Institución recabó elementos de prueba, los cuales aportó ante la Autoridad Judicial, quien otorgó orden de aprehensión contra el posible implicado.
Para la captura de este individuo, elementos de la Policía de Investigación (PDI) contaron con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, a través de la CONAHO.
Miguel Ángel “N” fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción
Social de Tlalnepantla, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien determinará su situación legal, no obstante, debe ser considerado hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex. gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de que reconocer a este individuo como posible implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.
Detienen a una mujer por agresión a adulto mayor en Toluca
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- Policías de la Secretaría de Seguridad del Estado de México aprehendieron a una mujer por su probable participación en el delito de violencia familiar, en agravio de una persona de la tercera edad. De acuerdo con los reportes, los hechos se registraron en la Delegación Santa Ana Tlapaltitlán, donde un adulto mayor fue agredido, por lo que elementos de la Fiscalía mexiquense acudieron al domicilio donde detuvieron a María “N” de 45 años de edad.
La detenida fue presentada en el Centro de Justicia para las Mujeres, con sede en Toluca, para determinar su situación jurídica.
Toluca, Méx.- Derivado de un llamado a la línea nacional de emergencias 9-1-1, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), detuvieron a un hombre probable responsable del delito de abuso sexual. Policías de la SS adscritos a la Policía de Género realizaban labores de seguridad, cuando fueron alertados por personal de esta dependencia del Centro de Mando estatal, sobre el ilícito ocurrido en la Delegación de Santa María Totoltepec, en el Fraccionamiento Los Héroes II. Los efectivos hicieron presencia en el lugar señalado y al arribar fueron abordados por una mujer, misma que denunció que su pareja sentimental realizó tocamientos a su hija; apegados a protocolo de actuación, los uniformados estatales de la SSEM detuvieron a Alejandro “N” de 31 años de edad.
Después de hacer saber los derechos que la ley consagra, el detenido fue presentarlo en el Centro de Justicia para las Mujeres, donde se inició la carpeta de investigación, a fin de de-
terminar su situación jurídica. La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @ SS.Edomex y en X @SS_Edomex.