*Entrega de manera simbólica 10 de 88 reconocimientos a las alumnas universitarias de nivel medio superior que participaron en este proyecto de ciencias computacionales y programación.
Toluca, Estado de México
Pág.
No hay desapariciones forzadas en México desde el Estado: Sheinbaum
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El gobierno mexicano, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, envió una nota diplomática al Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas para expresar su inconformidad con las conclusiones del informe que sugiere que las desapariciones en México son perpetradas por el Estado. Sheinbaum afirmó que “en México no hay desaparición forzada desde el Estado” y destacó que el gobierno ha luchado contra este fenómeno a lo largo de su historia. La mandataria federal aceptó que existe un problema de desapariciones vinculadas a la delincuencia organizada y aseguró que su administración está trabajando para combatir y prevenir este delito. Sin embargo, enfatizó que estas desapariciones no son perpetradas por el Estado mexicano. La nota diplomática busca mostrar la inconformidad del gobierno y explicar la realidad del fenómeno en México, ya que,
según Sheinbaum, hay mucho desconocimiento por parte del Comité.
El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU había observado que las desapariciones en México son “sistemáticas o generalizadas” y había considerado convocar una sesión urgente de la Asamblea General de la ONU para abordar esta realidad.
México ha tenido un diálogo constructivo con el Comité en el pasado, como el realizado en septiembre de 2023, donde se discutieron medidas para prevenir y erradicar desapariciones forzadas.
En cuanto al caso del rancho Izaguirre en Jalisco, la Presidenta Sheinbaum aseguró que la Fiscalía General de la República trabaja en el caso para esclarecer la verdad y evitar la impunidad.
Hasta ahora, se han realizado 18 detenciones, incluyendo la del principal sospechoso del acto delictivo. La FGR mantiene su autonomía en la investigación y busca llevar a los responsables ante la justicia.
México reporta la primera muerte por Influenza Aviar AH5N1
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Una niña de 3 años originaria de Durango falleció en la madrugada del martes en la clínica 71 del IMSS en Torreón, Coahuila, debido a complicaciones derivadas de la influenza aviar AH5N1. Este caso representa el primer fallecimiento humano por esta enfermedad en México.
Según reportes, la menor fue diagnosticada con influenza aviar AH5N1, confirmada por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos el pasado 1 de abril.
La menor recibió atención médica en la clínica de Torreón, donde su estado de salud fue reportado como grave. Fue el secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre
Vázquez, quien confirmó el deceso de la niña debido a una falla multiorgánica.
Por este hecho, las autoridades sanitarias han activado mecanismos de emergencia para atender posibles contagios y evitar la propagación del virus, mientras que un equipo de respuesta integrado por expertos de diversas áreas del sector salud trabajará para identificar posibles focos de contagio.
Asimismo, ha iniciado una revisión de protocolos de bioseguridad en establecimientos de salud, especialmente en zonas con alta densidad de aves.
Expertos en salud pública destacan la necesidad de fortalecer la colaboración entre instituciones estatales y federales para detectar tempranamente cualquier brote futuro. Realizan la ASF y la SEDATU reunión de
Ciudad de México.- David Colmenares Páramo, Auditor Superior de la Federación, y la Dra. Edna Elena Vega Rangel, Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), sostuvieron una reunión para organizar mesas de trabajo con el objetivo de llevar a cabo las revisiones de la CP 2024, en coordinación con la Auditoría Especial de Cumplimiento Financiero. Asimismo, los Titulares de ambas dependencias acordaron generar mesas de trabajo para dar seguimiento a los temas pendientes de auditorías de años anteriores. Por parte de la Sedatu, participaron el Dr. Víctor Hugo Hofmann Aguirre, Subsecretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y Vivienda; la Mtra. Claudia Liliana Sánchez Carmona, Titular de la Unidad de Administración y Finanzas, y la Lic. Alma Angélica González Jiménez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Acompañaron al Auditor Superior, la Mtra. Claudia María Bazúa, Auditora Especial de Cumplimiento Financiero, y la Mtra. Marlen Morales, Titular de la Unidad General de Administración.
Universidades chatarra
El 21 de octubre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció en conferencia matutina la desaparición de “productos chatarra” de las escuelas, como parte de la estrategia nacional “vida saludable”, que consiste en un conjunto de acciones que promueven hábitos saludables en las escuelas. Entre los objetivos planteados se encuentra: mejorar la nutrición, promover la actividad física, regular la venta de alimentos chatarra en las escuelas, prevenir enfermedades y en general, crear entornos escolares saludables. En la conferencia matutina, el secretario de educación; Mario Delgado, daba a conocer que el 30 de septiembre de 2024, la secretaria de Educación, Leticia Ramírez, y el secretario de Salud, Jorge Alcocer, publicaron un acuerdo para promover la salud alimentaria en las escuelas. En este documento se establecen los lineamientos generales a los que deberá sujetarse la preparación, la distri-
bución y el expendio de los alimentos y bebidas preparadas, procesadas y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación dentro de toda escuela del Sistema Educativo Nacional, emitido de manera conjunta por la SEP y la Secretaría de Salud.
La medida referida contaba con 180 días para entrar en vigor, por ello, el plazo para las adecuaciones era hasta el 29 de marzo, por lo cual, a partir de esta fecha sería obligatorio acatar dichos lineamientos para todas las escuelas de los tres niveles: básico, media superior y superior.
Dicha estrategia, no debe ser vista como una mera ocurrencia, por el contrario, obedece al serio problema de sobrepeso y obesidad de nuestro país que afecta a más del 75% de las personas adultas, y al 35.6 % de la población infantil; cifras que nos ubican como primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil, y el segundo en adultos, superados únicamente por Estados Unidos (CodigoF, 2024).
tibles que están elaboradas a partir de sustancias derivadas de otros alimentos, con ingredientes artificiales y aditivos para mejorar sabor, textura y durabilidad que suelen ser altos en azúcares, grasas y sal, con bajo valor nutricional y alto contenido calórico.
Director de Información
Subdirector Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Ventura Rojas Garfias
Subdirectora Administrativa
Patricia Gaytán González
Jefe de Impresión
José Antonio Becerril Mondragón
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 9 de abril de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Lo anterior, puede sorprendernos y no, pues desde los primeros meses de vida, la mayoría de los infantes inician el consumo prolongado de productos “ultraprocesados” y lo continúan hasta su vida adulta. Fórmulas y papillas para bebé, leche en polvo, leche de sabores, cereales en caja, galletas, panecillos empaquetados, embutidos, yogures, margarinas, jugos, refrescos, chocolates, dulces, mermeladas, frituras, pizzas y sopas instantáneas, entre otros, representan uno de los mayores problemas para la salud alimentaria, pues lejos de aportar nutrientes al cuerpo, lo que hacen es enfermarlo, y en algunos casos, ocasionar la muerte.
Cabe señalar que los “ultraprocesados” son productos, no alimentos; es decir, son preparaciones industriales comes-
El SMSEM: oportunidad para fortalecer la internademocracia
Los sindicatos no solo son defensores de los derechos laborales, sino también espacios donde la democracia puede florecer y fortalecerse. En este sentido, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) tiene la oportunidad de consolidarse como un ejemplo de participación y representatividad para
Más allá de la lluvia de “memes” donde aparentemente “se sufre” el cambiar los productos chatarra por frutas y verduras, se espera que la estrategia funcione, conscientes de que no es sencillo, ya que por años se permitió y se normalizó qué las tiendas escolares estuvieran llenas de productos que en definitiva no son saludables, pero que son los preferidos por la población estudiantil y a muchos de ellos, es para lo que les alcanza. En algunos casos, las golosinas eran el premio por asistir a la escuela, obtener buenas calificaciones o “portarse bien”, lo que habla de un cambio cultural y de hábitos que comienza en casa e incluye, retomar la preparación del lunch, el cual, no debe integrarse por productos empaquetados o alimentos que, si bien se envían desde casa, contienen exceso de azúcar y grasa.
todos sus agremiados.
Los procesos electorales dentro del SMSEM representan una ocasión única para que los maestros ejerzan su derecho a decidir quién los representa, fomentando así una cultura de diálogo y consenso. En cada jornada electoral, no solo se elige a un comité; se reafirma el compromiso con los principios democráticos que deben guiar a toda organización.
Por ello, es fundamental reconocer los esfuerzos realizados hasta ahora
De seguir como hasta ahora, se estima que para el 2035, 1 de cada 4 personas tendrá obesidad, y se prevé que para 2035, la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes será de aproximadamente 56% y en adultos más del 80%. En este sentido, quienes han dado la nota son, la Universidad Panamericana (UP), el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), la Universidad Iberoamericana (IBERO) y el Tecnológico de Monterrey, quienes se ampararon argumentando que se trataba de una medida que no debería ser aplicada a mayores de edad, pasando por alto el serio problema de obesidad del país.
Una alimentación saludable va más allá de la voluntad de las personas, mucho tiene que ver con el poder adquisitivo y el tiempo disponible, no obstante, la decisión que han tomado estás universidades es una mala señal, pues evidencian su falta de compromiso social y reafirman que su interés primordial es la obtención de ganancias, por lo que ahora, solo faltará agregar a su misión institucional; “gorditos pero felices”.
para garantizar que estos procesos sean incluyentes y accesibles. La digitalización de padrones, la capacitación de los representantes de casillas y la apertura a observadores externos son pasos que, si se consolidan, pueden reforzar la confianza de la base magisterial en sus líderes. Además, cada proceso electoral es una oportunidad para innovar y mejorar. La implementación de herramientas tecnológicas, como el voto electrónico o la difusión de debates entre candidatos, puede convertir al SMSEM en un referente no solo a nivel estatal, sino también nacional. Es importante que la comunidad magisterial vea en estas elecciones no solo un ejercicio administrativo, sino una forma de fortalecer los lazos entre colegas y de proyectar una visión compartida para el futuro del sindicato. Con una participación activa y comprometida, los maestros pueden ser un ejemplo vivo de los valores que transmiten en el aula: responsabilidad, equidad y respeto.
El SMSEM tiene ante sí un reto, pero también una oportunidad invaluable: demostrar que, cuando los procesos democráticos se llevan con transparencia y apertura, todos ganamos. Porque cada voto, cada voz y cada decisión cuentan para construir una organización más fuerte y representativa.
Se renovará equipo para la policía en Naucalpan: Montoya
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya, anunció que aproximadamente 200 policías serán separados de sus cargos debido a distintas irregularidades, como ausencias injustificadas respaldadas por incapacidades falsas. Estas prácticas -dijo- apuntan a posibles redes de corrupción que encubren las faltas de los elementos.
“Es una situación preocupante, hay policías que no acuden a trabajar y presentan justificantes médicos constantemente. Estamos recopilando pruebas para presentar las denuncias correspondientes”, afirmó Montoya durante la conferencia de prensa semanal, en el Salón del Pueblo del Palacio Municipal.
El alcalde explicó que las bajas se fundamentan en la pérdida de confianza, derivada de los resultados de los exámenes de control y confianza, así como en el comportamiento reiterado de algunos elementos.
“Muchos de ellos, pese a estar físicamente aptos, se ausentan sin razón y tras regresar, vuelven a faltar amparados en documentos médicos. Esto, contrasta con el actuar de otros policías, que sí arriesgan su vida por la ciudadanía, como ocurrió en Echegaray, donde dos elementos arriesgaron su vida por un ciudadano. Las investigaciones continúan para esclarecer estas anomalías”, explicó.
Montoya Márquez anunció la compra de nuevas cámaras de videovigilancia para Naucalpan, y que con las que ya existen, se contará con 500 cámaras de videovigilancia en zonas clave del municipio, incluyendo cruceros de alta incidencia delictiva y avenidas principales. Actualmente, solo funcionan menos de 85 cámaras, muchas de ellas dañadas por fallos eléctricos. “Encontramos el C4 en un estado de abandono que nos alarmó, vamos a hacer una inversión sin precedentes para recuperar los ojos de Naucalpan”, señaló el alcalde.
Además –dijo- renovaremos el equipo para la policía, y mencionó que gracias al chaleco antibalas un elemento baleado en una persecución en Hacienda de Echegaray, le salvó la vida.
Por ello, destacó la urgencia de renovar el equipamiento de las fuerzas de seguridad, esto incluirá nuevas armas, uniformes, equipo táctico y chalecos, ya que algunos de los actuales han superado su vida útil de cinco o seis años. “No podemos permitir que nuestros policías trabajen con herramientas en mal estado”, afirmó.
Finalmente, el alcalde habló sobre la demolición del Edificio Pisa ubicado en Ampliación Benito Juárez, cuyo costo de demolición oscilará entre 1.5 a 3 millones de pesos.
En EdoMéx disminuyeron 19.3% los homicidios dolosos
Chicoloapan, Méx. – De acuerdo con Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante los últimos seis meses, el Estado de México mantiene una disminución de 19.3 por ciento en el delito de homicidio doloso, así se dio a conocer en La Mañanera del Pueblo encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Al encabezar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el municipio de Chicoloapan, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, analizó junto con autoridades federales, estatales y municipales las cifras delictivas en todo el Estado; resaltó que en Chicoloapan se registró una baja del 3 por ciento en delitos de alto impacto.
“Esta mañana, durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en #Chicoloapan, revisamos la información presentada en la #ConferenciaDelPueblo por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que reportó una disminución de 19.3?% en el delito de homicidio doloso en el #EdoMéx de octubre de 2024 a marzo de 2025, en el inicio del gobierno de la presidenta @Claudiashein.
“En conjunto, los tres órdenes de gobierno construimos estrategias para garantizar una entidad segura en beneficio de la población mexiquense. Con #ElPoderDeServir, el #EdoMéxSeTransforma” destacó en sus redes sociales la Mandataria estatal.
La sesión efectuada en Chicoloapan forma parte de las Mesas de Coordi-
nación para la Construcción de la Paz que se realizan en el marco de la Estrategia Operativa Oriente (EOO) cuyo objetivo es disminuir los índices delictivos en los 11 municipios que comprende el Plan de Rescate Oriente: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla, Valle de Chalco.
A la sesión 387 asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; y Francisco Javier Mendoza Vázquez, Presidente Municipal de Chicoloapan; así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de la Marina (Semar), Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
Ultimando los detalles para visitar Sultepec el próximo viernes en el marco del aniversario de “El Ilustrador Nacional”, ayer platicaba con mi querido Bro RAÚL MANDUJANO y con mi querida LUPITA ESCOBAR, sobre lo complicado que es organizar algo o trabajar al cien cuando has perdido a un ser querido, más cuando lo acompañas a lo largo de una enfermedad, pues es un proceso doloroso y que te desgasta. Esto lo comento, porque como siempre lo he manifestado, el dolor de que un ser querido desaparezca debe ser enorme, pues genera una incertidumbre que te consume y que te quita la vida, por ello, es que el trabajo que realizan en México las madres, padres y familiares buscadores, es una actividad valiente, noble y que ojalá un día llegue a su fin como muestra de que recuperamos la paz y el orden en el país. El pasado lunes se vivió un día importante respecto al tema, porque lo que no pudo hacer el gobierno federal anterior, lo hizo la administración de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM a través de la secretaria de gobernación, ROSA ICELA RODRÍGUEZ, que se reunió con colectivos de madres buscadoras con las que desarrollo unas mesas de trabajo, de hecho, RAÚL SERVÍN, integrante del colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco”, fue tajante al mencionar que por fin fueron escuchados. Y es que, es impresionante la indolencia que durante muchos años demostraron la mayoría de las autoridades sobre la tragedia que representa que México tenga más de 125 mil desapariciones según el registro de la Secretaría de Gobernación, aunque algunas organizaciones no gubernamentales señalan que son más de 200 mil. ROSA ICELA RODRÍGUEZ se comprometió a llamarle la atención a los servidores públicos que no hagan su trabajo respecto al tema, pues quien no respete el compromiso con las víctimas o muestren la empatía que el puesto demanda, dejará su cargo, algo que me parece extraordinario, pues ya basta de simulaciones en temas tan graves que necesitan de una solución inmediata.
Quiero confiar en que México puede salir adelante con el trabajo comprometido de las autoridades y el apoyo del pueblo, deseo creer que las desapariciones pueden disminuir para erradicar el dolor de aquellos que han perdido lo más importante que se puede tener en la vida y que es un ser querido.
LA GRÁFICA DE HOY
Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es de los trabajos de bacheo que está llevando a cabo el municipio de Toluca, algo que nos urge, pues se acerca la temporada de lluvias y hay mucho que arreglar, ya que hay calles y avenidas que parecen zonas minadas.
El tema de estos trabajos, es que, de forma incongruente, han ocasionado molestias por el tráfico que generan, sin embargo, en lo personal prefiero unos minutos más en el auto a seguir padeciendo los baches, hoyos y cráteres, por lo que será importante que como ciudadanos seamos conscientes y entendamos que estos trabajos son en beneficio de todas y todos. Confiamos en que el gobierno que encabeza RICARDO MORENO meterá acelerador para seguir los trabajos de bacheo y pavimentación, un reto enorme por lo que gobiernos anteriores dejaron de hacer, pero que son necesarios para que le podamos cambiar el rostro a la capital mexiquense, que merece mejorar en este y otros aspectos urbanos.
Y VA DE CUENTO
En una escuela de Metepec, la maestra les pide a los niños que se porten bien, pues esa mañana el director iría a visitar la clase, por lo que les pide específicamente que no digan cosas como: Maestra, ¿puedo ir al baño a orinar? Sino que digan: Maestra, ¿puedo ir a cortar una flor? Pues se escucha más bonito y eso impresionaría al director. Llega la hora, y el director entra, se sienta y minutos después Juanito dice: Maestra, ¿puedo ir a cortar una flor? Más tarde María dice: Maestra, ¿puedo ir a cortar una flor? Pablito levanta la mano y comenta: Maestra, ¿Puedo ir a cortar una flor?
Finalmente, el chamaco DANIELITO ARRIAGA, que era todo un diablo dice: Maestra, ¿me presta papel para limpiarme el florero?
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com
EDOMEX
“Regulariza tu Negocio, Protege tu Patrimonio”, combatirá la corrupción
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- Al poner en marcha el programa “Regulariza tu Negocio, Protege tu Patrimonio”, el alcalde Raciel Pérez Cruz invitó a la comunidad empresarial a sumarse a este esfuerzo, para romper paradigmas y superar inercias bien establecidas.
En el pasado -dijo- se condicionan licencias a cambio de donativos, lo cual generaba distorsiones en el proceso productivo y afectaba la hacienda municipal. Buscamos transformar el municipio en una entidad donde todos los procesos sean digitales, reduciendo al máximo el contacto humano que, lamentablemente, en ocasiones genera corrupción.
Esta campaña está diseñada para combatir la corrupción, la cual es enemiga tanto de la inversión como de la seguridad pública. “Nadie invertirá en un entorno inseguro ni en un municipio donde los empresarios sean extorsionados constantemente”.
Antes, se amasaba fortunas con las áreas de verificación de empresas en Tlalnepantla, dijo.
Pérez Cruz, firmó que, en el pasado, la función de verificación municipal fue utilizada para amasar fortunas mediante prácticas corruptas, afectando la actividad
empresarial y la productividad de la ciudad. Durante un evento con más de 300 empresarios, el alcalde les pidió regularizar su situación ante las diferentes áreas de gobierno del municipio y “evitar la corrupción, ya que este problema está ahuyentando la inversión”.
El alcalde señaló que esta reunión buscó generar conciencia entre los empresarios, ya que algunos enfrentan irregularidades y otros no cuentan con la documentación requerida por los reglamentos, sin embargo, dijo que con esta campaña, se pretende estimular la competitividad y garantizar que los negocios operen en óptimas condiciones. Lo que le interesa al gobierno de Tlalnepantla es combatir la corrupción que afecta el crecimiento económico de las grandes ciudades.
Pérez Cruz explicó que esta campaña está abierta a todas las unidades económicas interesadas en regularizarse. Basta con acercarse a los centros de atención para ser beneficiarios.
Reconoció que, en administraciones pasadas, el municipio dejó de percibir recursos económicos debido a operativos en los que, en lugar de regularizar y cobrar multas en Tesorería, se pedía dinero por fuera a cambio
Rechaza líder tianguista haber traicionado al PRI de La Paz
LPor: Eduardo Muñoz
a Paz, Méx.- “Yo ahorita estoy calladito, en etapa de reflexión. No he renunciado al PRI porque ser priísta es un honor. Y los que hablan y me critican, ¿pues qué puedo decir? Vivimos en un país democrático y merecen todos mis respetos. Además, nadie puede afirmar que soy un ratero o invasor, porque la honradez es una virtud…”, dijo aquí el exdirector de OPDAPAS, Juan Cerda Cerón, a quien sus pares priístas señalaron hace días como desleal a su partido por presuntamente haber apoyado a Morena en las elecciones de autoridades auxiliares.
“Yo respeto a mi amigo Pablo Castellanos (exalcalde) y a Alicia Neyra (extitular de Desarrollo Urbano), yo siempre los he apoyado en todo, pero no es uno monedita de oro pa caerle bien a todos”. El también líder de la Organización de Tianguistas de la Av. Morelos (OTAM) rechazó tajante que haya robado dinero cuando fue titular del OPDAPAS, en donde, según la alcaldesa de este municipio, Martha Guerrero Sánchez, se descubrió un faltante de 650 millones de pesos.
De acuerdo con Cerda Cerón, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) lo citó para resolver una serie de observaciones y hasta el momento las ha ido resolviendo una por una. Añadió que la Fiscalía del estado tampoco lo ha requerido porque no existe ninguna demanda penal en su contra.
Aseveró que, tras dejar el cargo de titular del OPDAPAS, se encuentra en etapa de reflexión, pero eso sí, consagrado a defender a los 450 comerciantes que laboran en la avenida Morelos de la cabecera. “Esa es mi prioridad –enfatizó-, y así lo hice saber a la actual presidenta municipal, Martha Guerrero, a quien respeto, lo mismo que a Tranquilino Lagos (esposo de la alcaldesa). Dijo que desde enero pasado, al platicar con la funcionaria, le dejó claro que él no busca ni nóminas ni direcciones administrativas,
solo respeto al trabajo de los casi 4,500 comerciantes de la cabecera. “Y los que hablan de mí, pues, qué les digo… La lengua no tiene hueso, y la lealtad no se compra… Yo no he renunciado al PRI ni me he afiliado a Morena como otros lo han hecho. Sí creo que hay desbandada en el tricolor, pero cada quien tendrá sus motivos para irse. Además, la sociedad es la que juzga y tiene la última palabra”. Y añadió: “Yo estoy calladito porque, para mí, primero es la honra de mi familia, que ha participado en la historia de este municipio, y segundo, porque la suerte del tianguis y mis compañeros comerciantes es fundamental para sus familias. No voy a debatir con nadie porque además, en política, todos deberíamos mirarnos al espejo”.
de autorizaciones.
El presidente municipal, destacó que la corrupción y la inseguridad han ahuyentado a los inversionistas.
Dijo que por los anuncios realizados por el presidente Trump, existe una cierta incertidumbre derivada de la guerra comercial iniciada recientemente por el presidente de los Estados Unidos. “Ante este panorama, debemos estar preparados y ser parte de la solución. Contamos con una plena interlocución con la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, ya que el objetivo es enfrentar cualquier circunstancia adversa con la mayor certeza posible”, dijo.
Acompañado por el presidente de COPARMEX Metropolitano, Alfonso Ramos, dijo que su gobierno trabaja en la
regularización para incentivar la inversión y avanzar en la simplificación de trámites. Además, expresó su intención de estabilizar el municipio en tres años. “De no lograrlo, corremos el riesgo de que esta ciudad pierda viabilidad, dificultando la convivencia y el crecimiento económico”, advirtió. El alcalde destacó que uno de los mayores desafíos es romper con las inercias del pasado, actualmente, estamos en pleno proceso de depuración de los cuerpos policiales”, afirmó.
Durante años, se normalizó que la policía fuera parte del problema, incluyendo prácticas de extorsión por parte de agentes de tránsito. “Estamos luchando contra esa visión y apostando por la innovación. Si no hacemos cambios profundos, no lograremos estabilizar nuestra ciudad”, concluyó.
GEM reactiva economía y turismo en Chiconcuac con nuevo mercado
Chiconcuac, México. – Como parte del compromiso por mejorar los espacios públicos con impacto económico y social, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó el nuevo Mercado Municipal “Benito Juárez” en Chiconcuac, una de las principales zonas comerciales de la región oriente del Estado de México, referente del comercio textil artesanal y del turismo en la entidad.
“En la construcción de este espacio de más de 2 mil 327 metros cuadrados, se invirtieron cerca de 30 millones 600 mil pesos, en beneficio de más de 73 mil 650 habitantes de la región, casi 46 mil de ellos de manera directa; además también, se generaron mil 718 empleos directos e indirectos”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Destacó la importancia de atender de manera directa las necesidades de las comunidades y subrayó que esta obra responde a una petición expresada por los propios habitantes y comerciantes del municipio.
“En esta tierra de gran tradición textil, donde sus hermosos tejidos tienen presencia a nivel nacional y porque no decirle a nivel internacional, nos permite precisamente tener esa acción de impulsar el motor de la economía local en
Chiconcuac, donde destaca la distribución y consumo de bienes y servicios en torno a la producción de las hermosas artesanías textiles, que distinguen esta tierra de mujeres y hombres trabajadores,” afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Con este evento, la Mandataria estatal concluyó una extensa gira de trabajo en el Valle de México, que incluyó la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Chicoloapan y la inauguración de obra pública en los municipios de San Martín de las Pirámides, Tezoyuca y Chiconcuac, beneficiando a miles de habitantes y dignificando el entorno social de la zona oriente del Estado de México.
“Este día entregamos tres obras que tuvieron un monto total de 72 millones 960 mil 494 pesos y beneficiando a 153 mil 777 habitantes, por ello yo estoy muy contenta de esta jornada, agradezco mucho la confianza”, precisó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
A este evento acudieron Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, y Rafael Vázquez de la Rosa, Presidente Municipal de Chiconcuac.
Ofertan más de mil 550 vacantes en Feria del Empleo en Toluca
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- En la feria de empleo de Toluca que se llevó a cabo por primera vez en el Parque Industrial Toluca 2000, se contó con un total de mil 556 vacantes disponibles para contratación inmediata, que incluyeron 44 puestos gerenciales, 130 especializados, 92 para técnicos y becarios, 866 operativos y 424 administrativos.
Ahí, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, señaló que por primera vez se realiza una feria del empleo donde nace gran parte del desarrollo económico del municipio, en un parque industrial, y añadió que es así como se vincula el talento local con las oportunidades reales de empleo.
“Es un orgullo conectar a las y los jóvenes toluqueños con su industria, que conozcan los espacios donde se crean los productos que incluso llegan a otros países; este contacto directo además de abrir puertas laborales, también fortalece su identidad y el orgullo de pertenecer a esta tierra” señaló el alcalde Toluqueño.
Acompañado por el Presidente del Consejo
Directivo de la Asociación de Propietarios del Parque Industrial Toluca 2000 y Presidente Grupo DUNA, Alberto Jaber Zaga; Moreno
Bastida reconoció a la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, por fortalecer las políticas de empleo en la entidad y de apoyo a las y los jóvenes.
Feria del Empleo vincula a la población con los empresarios y el empleo: Contreras
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- Al inaugurar la “ Primera Feria, del Empleo 2025”, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco dijo a los presentes, que como parte de la estrategia de vinculación del sector privado con la población para mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias, en esta ocasión, las empresas ofrecieron más de dos mil opciones laborales, con la intención de que estos empleos lleguen a los hogares de los huixquiluquenses.
el desarrollo económico del municipio es mantener un acercamiento permanente con las empresas y que esta relación permita generar más y mejores empleos para los huixquiluquenses.
También, ante representantes de Cámaras y Asociaciones empresariales e industriales, directores generales de Toluca, estudiantes y buscadores de empleo, el alcalde afirmó que el municipio debe recuperar su vocación industrial, comercial y de servicios porque la competitividad de la ciudad está en el trabajo
Estudiantes
Ciudad de México. – Al ganar el primero y segundo lugar en la Final Nacional del Certamen de Robótica FIRST LEGO League Challenge 2024-2025, dos equipos mexiquenses originarios del municipio de San José del Rincón obtuvieron el pase para representar a México en la etapa internacional de robótica que se realizará en Estados Unidos.
El equipo Venabots, de la Escuela Secundaria Técnica No. 33 “Valentín Gómez Farías”, obtuvo el primer lugar nacional, obteniendo el pase a la competencia internacional que se llevará a cabo en California, Estados Unidos, del 30 de mayo al 1 de junio.
conjunto y en la capacidad de proyectarla como referente de desarrollo en el Estado de México y el país.
Mientras, el Director General de la Asociación de Propietarios del Parque Industrial Toluca 2000, Rogelio Argüelles Madrigal, mencionó que con la Feria del Empleo 2025 se concretó un proyecto compartido entre el gobierno municipal y el sector empresarial, agregó que gracias al compromiso y colaboración de Ricardo Moreno, de organizaciones como CONCAEM, CANACINTRA, Exportec I y II, y el Parque Industrial Toluca 2000, se hizo posible una feria del empleo sin precedentes. La Directora General de Desarrollo Económico, Ana Yolanda Esquivel Jaramillo, recalcó que Toluca es una ciudad de mujeres y hombres trabajadores, además de contar con una juventud preparada, comprometida y lista para integrarse al mercado laboral. Finalmente, dijo que bajo la visión del alcalde Ricardo Moreno, el rumbo a seguir es mantener un diálogo franco, constante y respetuoso con las cámaras y organizaciones empresariales para hacer de Toluca, la Capital de las oportunidades y progreso.
“Esta feria es de gran utilidad para todas las y los huixquiluquenses. Lo más importante es llevar estos empleos a los ciudadanos del municipio y que estos empleos se queden en manos de huixquiluquenses, es por eso que se hacen estas alianzas con las empresas”, expresó.
Luego de realizar un recorrido por los módulos de las empresas que se instalaron en la Explanada Municipal de Huixquilucan, Romina Contreras destacó la importancia de estas Ferias del Empleo, ya que los solicitantes pueden conocer las distintas opciones que ofertan las empresas en un solo lugar; además, como parte del apoyo que se ofreció los buscadores de empleo, se impartieron talleres y se les tomaron fotografías para su Currículum Vitae de manera gratuita.
Finalmente, agradeció a las empresas participantes por confiar en Huixquilucan y ser parte de esta vinculación, por lo que refrendó su respaldo a este sector al asegurar que su gobierno continuará impulsando el fortalecimiento económico del municipio, a través de la atracción de inversiones y el acercamiento de las empresas con la población.
Por su parte, el director general de Desarrollo Económico y Empresarial de Huixquilucan, Kristian Fernández Galván, señaló que uno de los pilares fundamentales para fortalecer
Explicó que, actualmente, la población del municipio asciende a más de 290 mil habitantes, de los cuales alrededor de 140 mil pertenecen a la Población Económicamente Activa (PEA), quienes participan con el 3.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del Estado de México.
“Gracias al liderazgo de la presidenta municipal, Romina Contreras, la Dirección General de Desarrollo Económico y Empresarial de Huixquilucan implementa diferentes actividades y mecanismos que impulsan el crecimiento empresarial y su desarrollo, con la finalidad de fortalecer el desarrollo económico de nuestro municipio, a través de las diferentes inversiones locales y extranjeras para beneficio de las y los huixquiluquenses, siendo el empleo uno de los principales pilares para hacerlo”, expresó.
Por último, recordó a la población que no tuvo la oportunidad de asistir a esta “Primera Feria del Empleo 2025”, que pueden utilizar la aplicación “SME Huixquilucan”, donde tienen al alcance de su mano diversas opciones en tiempo real, la cual se puede descargar de manera gratuita en cualquier dispositivo móvil y donde la oferta de vacantes está disponible 24/7 y se actualiza de manera permanente, con el propósito de que aquellos que deseen ingresar al mercado laboral tengan la opción de ser contratados.
Mientras que el equipo Mazahua Science, de la Telesecundaria “José Vasconcelos”, obtuvo el segundo lugar nacional y participará en la final internacional en Massachusetts, del 13 al 15 de junio.
Ambos equipos forman parte de los 16 clubes del Estado de México que participaron en la etapa nacional, lo que posicionó a la entidad como la delegación con mayor representación del país. Estos resultados son reflejo del impulso que el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ha dado a la educación científica y tecnológica, mediante el fomento al talento infantil y juvenil.
Este esfuerzo ha sido posible gracias a la coordinación entre la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT) y la Fundación RobotiX.
A los logros de la delegación mexiquense se suman diversos reconocimientos especiales. El equipo Halcones, de la Secundaria Oficial No. 0537 “Itzcoatl”
en Chimalhuacán, fue distinguido como Revelación del Torneo; Mazahua Science recibió, además de su pase internacional, el reconocimiento a la Excelencia en Ingeniería y al Juego del Robot; Mientras que Titanbots, de la Secundaria OFTV No. 0487 “Ignacio Manuel Altamirano” en Villa Guerrero, obtuvo el Premio a la Motivación; por su parte, Venabots también fue galardonado con el reconocimiento al Proyecto de Innovación y al Mejor Coach; finalmente, el equipo Tlahuicas, de la Primaria “J. Trinidad Tiburcio Santos” en Ocuilan, fue reconocido en la categoría Juego del Robot.
El programa de robótica en escuelas públicas mexiquenses ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos años, tan sólo en el último ciclo escolar, la participación creció un 50 por ciento, al pasar de 100 a 150 escuelas públicas con este programa, distribuidas en 89 municipios del Estado de México, beneficiando a más de mil 500 estudiantes de entre 9 y 16 años, en 72 primarias y 78 secundarias.
Todo ello en alineación con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve una educación integral, incluyente y con sentido social, basada en el desarrollo de saberes científicos y comunitarios que transformen realidades desde las aulas.
Reconoce rector Carlos Barrera a participantes de Programa Tecnolochicas 2025
Invitan a jóvenes a participar en los foros
Toluca, Méx.- Para contribuir a la elaboración del Plan para el Desarrollo de las Juventudes escuchando las realidades, necesidades y demandas de este sector, el Gobierno del Estado de México invita a personas de 12 a 29 años a participar en los Foros de Consulta “Diálogos por la Generación de la Transformación”. Para ello, la Secretaría de Bienestar y el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) realizarán seis mesas de trabajo los días 10 y 29 de abril, así como 7, 13, 20 y 22 de mayo en Nezahualcóyotl, Texcoco, Nicolás Romero, Tejupilco, San Felipe del Progreso y Toluca, respectivamente. Para este ejercicio se desarrollarán cinco ejes que son fundamentales para impulsar acciones en favor de este núcleo de la población: Eje 1. Salud integral y bienestar emocional; Eje 2. Derechos y vida en comunidad; Eje 3. Educación integral y acceso equitativo: Eje 4. Empleo digno y desarrollo económico, y Eje 5. Seguridad y paz social. Las personas interesadas en participar deben llenar el siguiente formulario https://tinyurl.com/2envuutt donde tienen que elegir un eje para externar su intervención que podrá durar hasta un minuto. Para más información, pueden consultar la convocatoria en https://tinyurl.com/yc8zfu27
Sodi Cuellar combatirá corrupción desde la Corte
Combate frontal a la corrupción es la determinación de Ricardo Sodi Cuellar, así fue como Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y así será, si es electo como Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Con esta determinación, en EdoMéx se inició proceso penal a 18 personas entre jueces, secretarios, técnicos y particulares.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), entregó constancias a las alumnas que cursaron el Programa Tecnolochicas, periodo 2024B, Tercera Convocatoria, convocatoria que permite el desarrollo de las estudiantes en áreas como las habilidades lógico-matemáticas.
El rector de la UAEMéx y la Coordinadora Nacional del Programa Tecnolochicas, entregaron de manera simbólica 10 de 88 reconocimientos a las alumnas universitarias de nivel medio superior que participaron en este proyecto de ciencias computacionales y programación.
Destacaron que, desde la creación de dicho programa las alumnas participantes pueden desarrollar
“Diálogos por la Generación de la
habilidades lógico-matemáticas para su aplicación en el aprendizaje del método científico y en la planeación de proyectos, permitiendo su incorporación en el mundo de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, es decir, las áreas STEM, por sus siglas en inglés. Asimismo, se informó que durante la Administración Universitaria 2021-2025, la UAEMéx contó con la inscripción de tres mil 292 estudiantes en el Programa Tecnolochicas, de las cuales, 89 por ciento lograron concluir de manera satisfactoria los cuatro módulos que conforman a esta iniciativa. La UAEMéx ha participado en dicho proyecto desde 2022 y para la cuarta edición del Programa Tecnolochicas, las universitarias podrán participar como instructoras, así demuestran que las mujeres tienen mucho por aportar a la ciencia y la tecnología.
Transformación”
EDOMEX
Gobernadora entrega en San Martín de las Pirámides el Deportivo “Ixtlahuaca”
TPor: Sergio Nader O.
eotihuacán, Méx.- Con el objetivo de continuar invirtiendo en obra pública para generar bienestar para las familias mexiquenses, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez hizo entrega de en San Martín de las Pirámides el Deportivo “Ixtlahuaca”, un lugar que dijo, será digno para convivir, hacer deporte, realizar eventos culturales y fortalecer el tejido social.
respeto, la solidaridad, el trabajo en equipo, y la unión en familia
La gobernadora destacó que esta obra tuvo como beneficio la creación de empleos, además que permitirá que se fortalezca el tejido social a través de los valores, el
La maestra Delfina Gómez resaltó que el deporte, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad de la Presidenta Claudia Sheinbaum, fomenta valores, talentos y habilidades de la niñez y
EDICTO AL MARGEN DOS SELLOS DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICEN PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CULTURA
LIBERTAD TRABAJO JUZAGDO QUINTO MERCANTIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICO JUZAGDO QUINTO MERCANTIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.
EMPLAZAMIENTO A: DAC ARQUITECTOS, S.A. DE C.V. En los
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. NÚM. DE EXPEDIENTE: 416250/120/2024 La C. ROCIO MARTINEZ RODRIGUEZ, promovió inmatriculación administrativa sobre DEL INMUEBLE DENOMINADO “LA ZANJA”, UBICADO EN: CALLE CENICERO, S/N, BARRIO LA ASUNCION, MUNICIPIO DE TEPETLAOXTOC, DISTRITO: TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, el cual mide y linda: EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 14.00 METROS Y LINDA CON CALLE; AL SUR: 14:00 METROS Y LINDA CON TOMAS SANCHEZ GARCIA; AL ORIENTE: 20.00 METROS Y LINDA CON ALBERTO GARCIA CANDO; AL PONIENTE: 20.00 METROS Y LINDA CON CALLE. Con una superficie aproximada
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE VALLE DE BRAVO, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 96256/09/2024 El o la (los) C. LUCIA OSORIO JARAMILLO, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en LA COLONIA JUAN VILLAFAÑA, municipio de ZACAZONAPAN, Estado México, el cual mide y linda: Al NORTE: 37.10 MTS con ANGEL OSORIO AGUSTIN Al SUR: 29.62 MTS con ENTRADA COMUN Al ORIENTE: 23.62 MTS con ENTRADA COMUN Al PONIENTE: 37.80 MTS con SAUL ODILON MEJIA ARROYO Con una superficie aproximada de: 1,069.10 METROS CUADRADOS. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. VALLE DE BRAVO, Estado de México a 21 de ENERO de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. VICENTA MONICA VARGAS MARTINEZ (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE VALLE DE BRAVO, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 97899/11/2024 El o la (los) C. EVANGELINA GARCIA BLANCO, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en LA ALCANTARILLA, municipio de ZACAZONAPAN, Estado México, el cual mide y linda: Al NORTE: 8.00 MTS con JESUS MEJIA CARALAMPIO Al SUR: 8.00 MTS con CALLE S/N. Al ORIENTE: 20.13 MTS con JESUS AVAD SOLORZANO BENITEZ Al PONIENTE: 20.13 MTS con ADELINA MERCADO FAJARDO Con una superficie aproximada de: 161.04 METROS CUADRADOS. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. VALLE DE BRAVO, Estado de México a 21 de ENERO de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD
autos del expediente 659/2024, del índice del Juzgado Quinto Mercantil del Distrito Judicial de Tlalnepantla, con residencia en Naucalpan, México, se encuentra radicado el juicio ORAL
MERCANTIL, promovido por CLARA KRISTHIAN CASAS URIEL, en contra de DAC ARQUITECTOS, S.A. DE C.V. y JULIETA IXCHEL SORIA DAMIAN, y por auto de fecha doce de marzo de dos mil veinticinco, se ordenó emplazar al demandado mediante edictos; por lo que se procede a transcribir una relación sucinta de la demanda en los siguientes términos: Presentaciones
de: 280.00 M2 (DOSCIENTOS OCHENTA METROS CUADRADOS). El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado de México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Texcoco, Estado de México a 15 de noviembre del año 2024. C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO. LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y
DE VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. VICENTA MONICA VARGAS MARTINEZ (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE VALLE DE BRAVO, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 97900/12/2024El o la (los) C. MARIELA
RUIZ RUIZ, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en LA COLONIA RUBEN MENDEZ DEL CASTILLO, municipio de ZACAZONAPAN, Estado México, el cual mide y linda: Al NORTE: 11.78 MTS con SOFONIAS JARAMILLO VARGAS
Al SUR: 11.78 MTS con CALLE PRIVADA DE CUATRO METROS DE ANCHO Al ORIENTE: 24.25 MTS con GILBERTO JARAMILLO
VARGAS Al PONIENTE: 24.25 MTS con GILBERTO JARAMILLO
VARGAS Con una superficie aproximada de: 285.66 METROS CUADRADO. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. VALLE DE BRAVO, Estado de México a 21 de ENERO de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. VICENTA MONICA VARGAS MARTINEZ (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE
INSTITUTO REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE VALLE DE BRAVO, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 97901/13/2024El o la (los) C. ALICIA
AGUSTINA ESPINOZA PICHARDO, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en LA COLONIA JUAN N. MIRAFUENTES, municipio de ZACAZONAPAN, Estado México, el cual mide y linda: Al NORTE: 20.00 MTS con CALLE OCTAVIO PAZ Al SUR: 15.70 MTS con M. NATIVIDAD ESPINOZA PICHARDO Al ORIENTE: 30.20 MTS con PRIVADA SIN NOMBRE Al PONIENTE: 25.50 MTS con CALLE OCTAVIO PAZ Con una superficie aproximada de: 497.12 METROS CUADRADOS. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y
juventud; por lo que a través del programa de Obra Pública, se construye, moderniza o rehabilita la infraestructura urbana con unidades deportivas en los 125 municipios que integran el Estado de México.
La Unidad Deportiva Ixtlahuaca se suma al Programa de Obra Pública, en el que se plantea la inversión y construcción de proyectos con impacto social en los 125 municipios del Estado de México, como una forma de llevar bienestar a las comunidades históricamente olvidadas.
Por su parte, Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura señaló que durante la construcción del Deportivo Ixtlahuaca se generaron mil 878 empleos directos e indirectos; ahora este espacio beneficiará a más de 72 mil 700 vecinas y vecinos con área cubierta de ejercitadores, áreas verdes, espacios para pícnic, cancha de usos múltiples y un foro al aire libre, y para los más pequeños del hogar, el espacio cubierto de juegos infantiles.
Durante la inauguración de este espacio, la Maestra Delfina Gómez Álvarez hizo un reconocimiento al señor Enrique Medina Montiel, quien donó el terreno para la construcción de la Unidad Deportiva, ante sus familiares, dijo que gracias a su generosidad y al pago de impuestos que hacen los mexiquenses, es posible asignar recursos económicos, para contar con espacios dignos.
que se reclaman: A) El pago de la cantidad de $562,500.00 (QUINIENTOS SESENTA Y DOS MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.), por concepto de suerte principal). B) El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine. Por consiguiente, emplace por medio de edictos a DAC ARQUITECTOS, S.A. DE C.V., mismos que deberán publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, haciéndole saber que deberá presentarse dentro del plazo de TREINTA DIAS, contados a
SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. NÚM. DE EXPEDIENTE: 416502/123/2024 El C. CELSO JOSE ANTONIO RIVERO TORRES , promovió inmatriculación administrativa sobre DEL PREDIO CONSISTENTE EN UN TERRENO EN COMUN REPARTIMIENTO, DENOMINADO CALATELCO, UBICADO EN LA CERRADA S/N VENUSTIANO CARRANZA, DEL BARRIO DE LA CONCEPCION, CODIGO POSTAL 56000 DE TEZOYUCA, MUNICIPIO DE TEZOYUCA,DISTRITO: TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, el cual mide y linda: EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 14 CATORCE METROS Y 20 VEINTE
CENTIMETROS LINDA CON LA PROPIEDAD DEL SEÑOR JOSE ENRIQUE RAMOS GODINEZ; AL SUR: EN 14 CATORCE METROS Y 10 DIEZ CENTIMETROS LINDA CON LA PROPIEDAD DEL SEÑOR MIGUEL JIMENEZ RAMOS; AL ORIENTE: CON 13 TRECE METROS
periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. VALLE DE BRAVO, Estado de México a 21 de ENERO de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. VICENTA
MONICA VARGAS MARTINEZ (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE
INSTITUTO REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE VALLE DE BRAVO, MÉXICO.
EDICTO EXP. 96255/08/2024 ISRAEL BERNAL PLIEGO PROMUEVE INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA, SOBRE EL INMUEBLE DENOMINADO, UBICADO EN MESAS DE SAN MARTIN, DEL MUNICIPIO DE VILLA DE ALLENDE, ESTADO DE MÉXICO QUE MIDE Y COLINDA: AL NORTE: MIDE 100.00 MTS.
Y COLINDA CON MANUEL REYES AL SUR: MIDE 104.00 MTS. Y COLINDA CON CIRINO SÁNCHEZ AL ORIENTE: MIDE 94.00 MTS.
Y COLINDA CON EPITACIO ESTRADA AL PONIENTE: MIDE 106.00
MTS. Y COLINDA CON ROMAN REYES CON UNA SUPERFICIE
APROXIMADA DE 10,200.00 METROS CUADRADOS El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. VALLE DE BRAVO, Estado de México a 25 de FEBRERO de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. VICENTA MONICA VARGAS MARTINEZ (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE
INSTITUTO REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE VALLE DE BRAVO, MÉXICO. EDICTO EXP. 96258/10/2024 JOSEFINA PLIEGO SANTANA
PROMUEVE INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA, SOBRE EL INMUEBLE DENOMINADO , UBICADO EN LA COMUNIDAD DE MESAS DE SAN MARTIN, DEL MUNICIPIO DE VILLA DE ALLENDE, ESTADO DE MÉXICO QUE MIDE Y COLINDA: AL NORTE: MIDE
partir del día siguiente al de la última publicación, para dar contestación de la demanda instaurada en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo se seguirá el presente proceso en su rebeldía, asimismo prevéngasele para que señale domicilio dentro del perímetro de la ubicación de este tribunal para oír y recibir notificaciones, apercibido que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones incluyendo las de carácter personal, se harán por medio de lista y boletín judicial. (RÚBRICA)
Y 60 SESENTA CENTIMETROS, LINDA CON LA PROPIEDAD DEL SEÑOR URBANO JIMENEZ RAMOS Y CON LA CERRADA DE VENUSTIANO CARRANZA; AL PONIENTE: EN 13 TRECE METROS Y 90 NOVENTA CENTIMETROS CON LA PROPIEDAD DE LA SEÑORA AURORA JIMENEZ RAMOS. Con una superficie aproximada de: 195.00 M2 (CIENTO NOVENTA Y CINCO METROS CUADRADOS). La C. Registradora, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado de México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Texcoco, Estado de México a 29 de noviembre del año 2024. C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO. LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA)
SÁNCHEZ C.
CUADRADOS El C. Registrador dio entrada a
y ordenó su publicación con fundamento en el
93 de la
Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. VALLE DE BRAVO, Estado de México a 25 de FEBRERO de 2025.C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. VICENTA MONICA VARGAS MARTINEZ (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE VALLE DE BRAVO, MÉXICO. EXP. 99495/14/2024 ANTONIO CASTILLO DE JESUS PROMUEVE INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA, SOBRE EL INMUEBLE DENOMINADO , UBICADO EN LA SABANA DE SAN JERONIMO, DEL MUNICIPIO
Unidad Deportiva “Buenos Aires” en Tezoyuca, espacio de recreación y
bienestar: Gómez
TPor: Sergio Nader O.
ezoyuca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez inauguró la Unidad Deportiva “Buenos Aires”, en Tezoyuca, donde destacó que este será un espacio para la recreación y el bienestar de la población.
La mandataria estatal destacó que después de 20 años, se hace entrega de una obra que servirá de beneficio a la población, para fortalecer el trabajo en equipo, la disciplina, los valores, el tejido social, ya que esta Unidad Deportiva dará la oportunidad a niñas, niños y jóvenes de practicar diversas disciplinas y sobresalir en ellas, para que el Estado de México siga siendo semillero de campeonas y campeones a nivel nacional e internacional.
Gómez Álvarez destacó que esta entrega forma parte del Programa de Obra Pública de la entidad que ha rehabilitado 52 espacios deportivos para que la juventud tenga mejores alternativas y se aleje de conductas que trunquen sus sueños.Destacó que gracias al trabajo coordinado con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se otorga a la sociedad mexiquense más opciones y mejores alternativas de desarrollo, como lo fue la exitosa Clase Nacional de Boxeo que reunió a más de 50 mil mexiquenses y la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, programa que busca mejorar la salud de niñas y niños a través de hábitos saludables y revisiones médicas gratuitas en las primarias de la entidad.
Por su parte, Edgar Uriel Morales
Ávila, Presidente Municipal de Tezoyuca agradeció a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez el apoyo para hacer realidad está obra. Reiteró su compromiso de seguir trabajando en coordinación con el Gobierno estatal en favor del bienestar de la niñez y juventud mexiquense.
La Unidad Deportiva “Buenos Aires” forma parte del Programa Obra Pública, en su proceso de construcción se invirtieron 20 millones 832 mil pesos, se generaron mil 793 empleos y se beneficiaron a 7 mil 300 personas. Este espacio cuenta con cancha de fútbol rápido, cancha de usos múltiples, un área de ejercitadores, juegos infantiles y de zumba, tres gradas, un módulo de sanitarios, vestidores y zona verde para picnic.
Atestigua CODHEM instalación de Comisión de atención a la diversidad sexual de Tecámac
Tecámac, Méx.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) reconoce y celebra la instalación de la Comisión Edilicia Temporal de Atención a la Diversidad Sexual de Tecámac, primera en su tipo en toda la entidad, pues es un acto que representa un hito en la construcción de gobiernos locales comprometidos con la igualdad, la inclusión y el respeto pleno de los derechos humanos.
La titular de la CODHEM, Myrna Araceli García Morón, señaló que la creación de esta comisión simboliza mucho más que un avance normativo, pues es el reflejo de una sociedad que decide mirar de frente a la diversidad, nombrarla, protegerla y garantizarle condiciones reales de bienestar y justicia.
“Venimos una vez más a Tecámac a corroborar cómo en este municipio se institucionaliza la inclusión. Aquí se envían mensajes claros de que la inclusión no es un discurso, es una política pública”, sostuvo.
Desde la perspectiva de derechos humanos, la existencia de órganos especializados como esta comisión permite visibilizar a una población históricamente excluida, impulsar políticas públicas con enfoque interseccional, y crear espacios de diálogo directo entre ciudadanía, colectivos y autoridades municipales.
“Reconocer a la población de la diversidad no es un gesto, es un deber ético y jurídico.
Este paso institucional demuestra que los municipios mexiquenses están preparados para construir comunidades más igualitarias y humanas,” agregó García Morón.
La CODHEM reafirma su compromiso de acompañar, vigilar y promover este tipo de iniciativas en todos los municipios, con la certeza de que un Estado democrático se mide por cómo trata a sus poblaciones más vulneradas.
EDOMEX
Crecimiento, inclusión e innovación en la UAEMéx, propuestas de María José Bernáldez
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La candidata a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), María José Bernáldez Aguilar compartió que el reto actual por el rectorado de la Máxima Casa de Estudios de la entidad es un suceso histórico y le brinda la oportunidad de participar con miras a forjar una nueva etapa de crecimiento, de inclusión y de innovación.
La candidata universitaria compartió para Periódico El Valle parte de las propuestas que integran su ambicioso plan de trabajo, el cual llevaría a cabo en caso de ganar la contienda, sin embargo, consideró que su principal motivación al participar en este proceso es transformar las vidas en cada región de la entidad.
“La universidad nos da una oportunidad de florecer como personas libres y responsables con nuestro entorno. Mi principal motivación, defender y fortalecer la universidad como institución pública, autónoma y de excelencia que siga
Dirección General de Administración
transformando vidas en cada región del Estado de México, tenemos el talento, la experiencia y el compromiso colectivo para llevar a nuestra universidad a una nueva etapa de crecimiento, de inclusión y de innovación”, dijo. Bernáldez Aguilar, señaló que la matrícula de la UAEMéx debe seguir creciendo con responsabilidad y equidad, en la que se garantice que cada estudiante tenga acceso a una formación pertinente con los recursos y las condiciones necesarias, por lo que su propuesta es fortalecer la oferta académica en las regiones del Estado en las que hay baja cobertura a través de programas pertinentes; impulsar modelos flexibles, híbridos y digitales para llegar a más estudiantes; fortalecer la plataforma tecnológica para abonar a la educación en línea; mejorar servicios y la infraestructura actual; gestionar más apoyos, becas y recursos para garantizar la gratuidad y permanencia de los jóvenes; orientar la vocación con los estudiantes de bachillerato con licenciaturas de baja matrícula. “La expansión de la cobertura debe ir de la mano con la calidad, la pertinencia y la equidad”.
Subrayó que las propuestas que encabeza son bastantes, pero todas responden a las necesidades de manera concreta, de acuerdo con las necesidades de la comunidad
auriverde, las cuales radican en consolidar a la UAEMéx en una educación híbrida; garantizar la conectividad en los espacios; garantizar la permanencia de los estudiantes en condición de vulnerabilidad; aplicar políticas de acompañamiento integral; becas y atención mental; modernizar procesos administrativos para tener procesos más ágiles, transparentes y funcionales; revisar las condiciones laborales del personal docente, académico y administrativo; promoción de plazas, mantenimiento correctivo de los espacios e impulsar fuentes de financiamiento con enfoque social y comunitario con el que se generen recursos extras.
Sostuvo que ante el proceso histórico que se vive en la UAEMéx, se ha conducido a lo largo de la contienda con respeto y con la bandera de la democracia. “Soy universitaria y estoy convencida de que la democracia debe vivirse como una forma de vida cotidiana. Asumo con responsabilidad este momento histórico y me comprometo a ser la voz que promueva el diálogo, la pluralidad y la dignidad en todo el proceso. Las mujeres estamos asumiendo responsabilidades con inteligencia, con sensatez, con firmeza, estoy convencida de que este proceso puede ser una oportunidad para fortalecer la cultura de la democracia de la universidad y para los próximos ciudadanos que van a colaborar con estos procesos”.
El Ayuntamiento de Huixquilucan, Estado de México, a través de la Dirección de Recursos Materiales, Adquisiciones y Servicios Generales, adscrita a la Dirección General de Administración, con fundamento en lo dispuesto por los artículos: 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 29 y 30, fracción I; 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41 y 42 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; así como 61, 62, 66, 67, 68, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88 y 89 de su Reglamento, convoca a participar en la Licitación Pública Nacional presencial número AHU/LPN/22/2025 C O N V O C A T O R I A
Para la contratación del servicio de emisión y dispersión de recursos mediante tarjeta electrónica, bajo las siguientes condiciones: No. DESCRIPCIÓN
1. SERVICIO DE EMISIÓN Y DISPERSIÓN DE RECURSOS MEDIANTE TARJETA ELECTRÓNICA ACTOS FECHA HORA LUGAR
Realiza SECTI Primer Simposio sobre Salud y Bienestar Escolar
VENTA DE BASES 09, 10 Y 11 DE ABRIL DE 2025 9:00 A LAS 14:00 HORAS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS
COSTO DE BASES
$1,886.00 (MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SEIS PESOS 00/100 M.N.)
GENERALES, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO
HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.
9:00 A LAS 14:00 HORAS A PAGARSE EN EFECTIVO (EN SUCURSAL BANCARIA) O MEDIANTE TARJETA
TBANCARIA, EN LA TESORERÍA MUNICIPAL, SITA EN PLANTA BAJA DEL EDIFICIO
ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚ MERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760, PARA
ADQUIRIR LAS BASES SE DEBERÁ PRESENTAR EL REPRESENTANTE LEGAL
ACOMPAÑADO DE SU IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA EN CASO DE QUE SEA EXTRANJERO, DEBERÁ PRESENTAR SU FORMA MIGRATORIA VIGENTE. (ORIGINAL Y COPIA SIMPLE PARA SU COTEJO) PODER NOTARIAL GENERAL O ESPECIAL, MEDIANTE EL CUAL SU REPRESENTADA LE CONFIEREN
FACULTADES PARA ADQUIRIR LAS BASES. (ORIGINAL Y COPIA SIMPLE PARA SU COTEJO) CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL ACTUALIZADA E IMPRESA, LO
ANTERIOR PARA ELABORACIÓN DE LA ORDEN DE PAGO CORRESPONDIENTE. JUNTA DE ACLARACIONES
14 DE ABRIL DE 2025 14 30 HORAS SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.
oluca, Méx.– Con la participación de más de 130 directivos y supervisores escolares, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) realizó el Primer Simposio “La salud como un derecho fundamental para el bienestar integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes”, para promover hábitos y estilos de vida sanos entre ellos.
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS
22 DE ABRIL DE 2025 09:30 HORAS SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760. ANÁLISIS CUALITATIVO Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS, ASÍ COMO DICTAMEN DE ADJUDICACIÓN
23 DE ABRIL DE 2025 10:00 HORAS SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.
FECHA Y LUGAR PARA LA COMUNICACIÓN DEL FALLO 23 DE ABRIL DE 2025 16 30 HORAS SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.
LUGAR Y PLAZO PARA LA ENTREGA L.A.B. EN LAS OFICINAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y DIRECCIÓN GENERAL DE LA JUVENTUD, UBICADAS EN PLANTA BAJA DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, EN CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760, ASI COMO EN LA OFICINA ADMINISTRATIVA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EMPRESARIAL, UBICADAS EN PLAZA ANDADOR INTERLOMAS, AV. JESÚS DEL MONTE NÚMERO 271, PRIMER PISO, COLONIA JESÚS DEL MONTE, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760, CONFORME A LO ESTIPULADO EN EL ANEXO TÉCNICO (ANEXO 1) DE LAS BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL NÚMERO AHU/LPN/22/2025 EN UN HORARIO DE LUNES A JUEVES DE 9:00 A 17:00 HORAS Y VIERNES DE 9:00 A 15:00 HORAS ORIGEN DE LOS RECURSOS Municipales. Las propuestas deberán presentarse en idioma español y los precios en moneda nacional. FORMA DE PAGO: El importe de las facturas será pagado dentro de los noventa días naturales posteriores a su presentación, previa documentación que acredite la prestación del servicio, por conducto del área solicitante, no se otorgarán anticipos. En términos del Artícul o 87, fracción II, inciso a) del Reglamento de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, las propuestas serán evaluadas conforme al criterio de evaluación BINARIO por lo que se adjudicarán los requerimientos a quien cumpla los requisitos establecidos por la convocante y oferte el precio más bajo. GARANTÍAS: De conformidad con los artículos 76, fracción III, y 77 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 129 y 130, fracción III de su Reglamento, el licitante que resulte adjudicado del contrato en el presente procedimiento de licitación pública nacional presencial, deberá garantizar a favor de la Convocante, el cumplimiento del contrato de la prestación del servicio. Los interesados podrán consultar las bases de la Licitación previamente a su adquisición. La Convocante se abstendrá de recibir propuestas o celebrar contratos con las personas que se encuentren en los supuestos contenidos en el artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios. Cualquier duda o aclaración relacionada con a presente convocatoria, dirigirse a la Dirección de Recursos Materiales, Adquisiciones y Servicios Generales del Municipio de Huixquilucan, correo electrónico licitaciones@huixquilucan.gob.mx Teléfono 55 52 91 33 14 Ext. 3529.
ATENTAMENTE
MTRA. VIANNEY JASSO PADILLA DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN PRESIDENTA DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS
Se emite la presente convocatoria en la Dirección General de Administración, el 09 de abril de 2025 en Huixquilucan, Estado de México.
“La escuela es modeladora de hábitos y no solo de los estudiantes, también transforma a las familias y las comunidades. He aquí la trascendencia de que en las aulas se ofrezca información integral, científica, en favor de la salud”, resaltó Elsa Lourdes Fuerte Robles, Directora General del Consejo Escolar para el Bienestar (CONEBI). En este simposio, que se realizó en el marco del Día Mundial de la Salud, se llevaron a cabo cuatro ponencias magistrales que abordaron diversos aspectos del bienestar integral, además de proporcionar a los asistentes, herramientas y conocimientos esenciales para promover entornos escolares saludables y favorables para el crecimiento de las y los alumnos.
Los temas que expusieron los
especialistas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) fueron: Sexualidad en la adolescencia, por Aremis Litaí Villalobos Hernández; Conductas alimentarias de riesgo en niñas, niños y adolescentes, impartida por Claudia Unikel Santocini; Lineamientos para el expendio de alimentos y bebidas en escuelas, por Nydia K. Balderas Artegada; así como Programas y estrategias para reducir el sobrepeso y la obesidad en niñas, niños y adolescentes, por Edgar Denova Gutiérrez. Esta acción, alineada con la Estrategia Nacional “Vida Saludable”, refuerza el compromiso del Gobierno del Estado de México con la educación integral y la creación de más acciones que impacten positivamente en la calidad de vida de las y los estudiantes.
Calle Luis Pasteur, sin número, San Juan Bautista, Huixquilucan de Degollado, Estado de México, 52760
Mexiquenses destacan en el “México Sky Challenge 2025”
Palencia se unirá a las vitrinas del Salón de la Fama del Futbol Internacional
Por: Dioney Hernández
Guadalajara, Jalisco.- El Club
Deportivo Guadalajara compartió que Juan Francisco Palencia, a quien consideraron un icono del futbol mundial, ha sido reconocido con una de las distinciones más importantes del deporte porque será parte del Salón de la Fama del Futbol Internacional. Este logro sitúa al famoso “Gatillero” junto a otras leyendas nacionales e internacionales, consolidando aún más su nombre en la historia del Rebaño Sagrado.
Palencia, quien defendió los colores de las Chivas entre 2003 y 2005, fue una pieza fundamental en una ofensiva que marcó una de las épocas más memorables del club. En total, disputó 73 partidos en la Liga MX, marcó 13 goles y formó parte de un equipo que alcanzó la final del torneo Clausura 2004, en la que su presencia y liderazgo fueron claves para el rendimiento del equipo. Su impacto no terminó en el terreno de
juego, ya que después de su retiro, el futbolista mexicano también aportó al club desde una nueva trinchera. En 2013 y 2014, desempeñó el cargo de Director Deportivo, siendo una voz importante en el desarrollo y fortalecimiento de la institución.
Este reconocimiento de la FIFA coloca a Palencia al lado de otras grandes figuras con pasado rojiblanco que ya se encuentran en el Salón de la Fama, como Salvador Reyes, Benjamín Galindo, Carlos Hermosillo y Jared Borgetti. Además, entrenadores históricos como Javier De la Torre y Ricardo Ferretti también forman parte de este selecto grupo. Por lo anterior, las Chivas celebran que Juan Francisco Palencia sea parte del Salón de la Fama del Futbol Internacional y destacaron el impacto que ha tenido en la historia del Guadalajara. Su inclusión es un justo homenaje a quien siempre se entregó con pasión y profesionalismo a su equipo y a otros clubes de la Liga MX como Cruz Azul y Pumas.
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- Los Painanis Enhanced Running Team brillaron en el World Athletics SKY 35K, celebrado en Orizaba, Veracruz. Esta competencia, que forma parte del calendario internacional de trail running, desafió a los atletas con sus exigentes senderos verticales y a desnivel, lo que la convierte en una de las pruebas más difíciles del país. Con una altimetría de 3,900 metros sobre el nivel del mar y un desnivel de más de 2,900 metros, la prueba puso a prueba la resistencia física y mental de los competidores. A pesar de las extremas condiciones del recorrido, todos los integrantes de Painanis Enhanced Running Team completaron sus respectivas distancias (25K, 14K y 6K) sin ser descalificados, demostrando el alto nivel de preparación y compromiso del equipo, que ya suma 10 años de trayectoria. Por lo anterior, Edgar Giuseppe Tapia, líder del equipo, destacó el trabajo realizado tanto en el ámbito deportivo como en la
organización del equipo: “No solo hemos trabajado para estar al más alto nivel competitivo, sino también para tener una estructura legalmente registrada y respaldada por nuestro patrocinador Vivienda Moderna VIMO. Nuestros atletas son el alma de este equipo, y su esfuerzo y dedicación son los que nos permiten estar donde estamos hoy”, mencionó Tapia.
El comité organizador del evento también reconoció el gran nivel competitivo de los corredores mexiquenses, quienes ofrecieron una fuerte batalla a los atletas internacionales, elevando la calidad de la competencia y creando un ambiente de sano desafío.
En total, más de 90 participantes no lograron completar la prueba dentro del tiempo estipulado, lo que resalta la dureza de la prueba. No obstante, el Painanis Enhanced Running Team expresó su satisfacción por el desempeño de sus corredores, quienes se preparan ahora para sus próximos desafíos en el calendario deportivo.
Gobierno de Amecameca promueve boxeo con entrenador internacional Lauro “Maravilla” López
*Ha llevado al triunfo a un campeón mundial de peso mini mosca y varios campeonatos estatales y nacionales.
Por: Ricardo Espejel Arellano.
Amecameca, Méx.– El Ayuntamiento Constitucional que preside la Dra. Ivette Topete García, promueve permanentemente las clases de boxeo siendo el entrenador Internacional Lauro “Maravilla” López, el encargado de impartir sus conocimientos a niños y jóvenes, en lo que se busca sea un semillero de campeones. El pasado domingo se llevó a cabo una clase de box multitudinario en el jardín municipal, donde asistieron más de 200 personas y destacó la participación de elementos de la Policía Municipal, quienes se integraron activamente a esta actividad física. Amecameca destaca a nivel regional, estatal y nacional, por ls participación
del reconocido entrenador de boxeo Lauro “Maravilla” López, cuya trayectoria profesional y su labor en la promoción del deporte comunitario son ampliamente reconocidas al entrenar a un campeón internacional de peso mini mosca y oriundo de este municipio. La alcaldesa Dra. Ivette Topete García, expresó que el “para el Gobierno Municipal una de sus prioridades fundamentales es el bienestar y la salud de todos los habitantes de Amecameca”. Por su parte, el entrenador Lauro “Maravilla” López manifestó que es un honor compartir estas jornadas de entrenamiento y motivar a la juventud a participar, alejándose de las drogas, el alcohol y la violencia.
“La energía y el interés demostrado son un claro indicador del potencial que tiene el deporte, para generar un impacto positivo en la sociedad y vamos por más campeones mundiales que pongan en alto el nombre de Amecameca,” afirmó.
El Arsenal puso contra las cuerdas al Real Madrid
LPor: Dioney Hernández
ondres, Inglaterra.- El Arsenal firmó una contundente victoria de 3-0 ante el Real Madrid en la ida de los cuartos de final de la UEFA Champions League, un resultado que deja al equipo español con pocas opciones para la vuelta, aunque al equipo español no se le puede dar por muerto nunca.
El partido comenzó con una primera mitad de pocas oportunidades, pero el segundo tiempo fue completamente diferente, lleno de goles y emociones, donde los locales no dieron tregua al “Rey de Copas”.
El primer gol llegó en el minuto 58, cuando Declan Rice sorprendió con un potente disparo de pierna derecha desde fuera del área, que se coló en las redes de Courtois, poniendo al Arsenal 1-0 arriba. Este gol fue un golpe duro para el Real Madrid, que no logró reaccionar a tiempo. El dominio del Arsenal continuó y, al minuto 70, Rice volvió a brillar, esta vez con un tiro libre perfectamente ejecutado que terminó en el ángulo izquierdo de la portería de Courtois. El 2-0 parecía sentenciar el destino del encuentro, pero
aún quedaba más por venir. Cinco minutos después, al 75”, Mikel Merino aprovechó una excelente jugada colectiva del equipo londinense para definir con calma y colocar el balón a contrapié de Courtois, haciendo el 3-0 que dejó al Real Madrid sin respuestas. En la recta final del partido, el francés Eduardo Camavinga fue expulsado por doble amarilla tras un pisotón sobre Leandro Trossard, lo que le costará perderse el juego de vuelta en la Champions.
El Real Madrid enfrentará una dura prueba en la vuelta, el miércoles 16 de abril, cuando recibirá al Arsenal en el Santiago Bernabéu con la necesidad de una remontada histórica. Por otro lado, los Gunners buscarán asegurar su pase a las semifinales en una de las competiciones más prestigiosas del futbol mundial.
GANARON LOS ITALIANOS
En la otra serie, el Inter de Milán sorprendió al Bayern Múnich al ganar 2-1 en la ida, con goles de Lautaro Martínez y Davide Frattesi, mientras que Thomas Müller anotó para los alemanes.
FIFA presentó póster oficial de Monterrey de cara al Mundial del 2026
Por: Dioney Hernández
Monterrey, Nuevo León.- Cada día falta menos para que inicien las emociones de la Copa del Mundo del 2026, por lo anterior, fue el turno de Monterrey de presentar su póster oficial como sede de la justa mundialista. La ciudad regiomontana se convierte así en la primera de las tres sedes mexicanas en revelar su imagen, que se sumará a las de Guadalajara y Ciudad de México.
La presentación del póster tuvo lugar frente al Palacio Municipal de Monterrey, en el puente multimodal, con la presencia del alcalde Adrián de la Garza. En el evento, se destacó la importancia del arte visual para mostrar al mundo lo mejor de la Sultana del Norte, que albergará cuatro partidos del torneo: tres de la fase de grupos y uno de eliminación directa.
El póster, diseñado por Mario Cortés “Cuemanche”, captura elementos representativos de la ciudad. La imagen destaca la robustez industrial y comercial de Monterrey, así como su rica fauna, representada por el oso negro y el venado cola
blanca. También se incorporan detalles culturales, como el acordeón, la música tradicional y la gastronomía local, junto con una de sus máximas representaciones: el Cerro de la Silla, que aparece como un emblema de la ciudad. Julio Valdés, public affairs manager de FIFA Monterrey, expresó su orgullo por la develación del póster. “Es un orgullo para nosotros como regiomontanos y nuevoleonenses, porque refleja la esencia de nuestra ciudad: su fuerza comercial e industrial, su flora, fauna y cultura”, comentó Valdés. Además, subrayó la importancia de que la comunidad local se involucre en la organización de este gran evento. Cabe destacar que esta es la primera vez en la historia de los Mundiales que se presentan los pósteres oficiales de todas las ciudades sede. Cortés, por su parte, explicó que la intención de su diseño fue crear una narración visual que guiará al espectador a través de la historia y la identidad de Monterrey. Monterrey ya se prepara para recibir a miles de aficionados de todo el mundo, y, a pocas semanas de su inspección por parte de miembros de la FIFA, la ciudad sigue trabajando para garantizar el éxito de este evento mundial.
Participan en Clase Nacional de Boxeo 1,800 PPL de penales mexiquenses
Estado de México.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), a través de la Subsecretaría de Control Penitenciario, fomentó la participación de mil 800 Personas Privadas de la Libertad (PPL), de diferentes Centros Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS), en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz y la “Clase Nacional de Boxeo 2025”, efectuada el pasado 6 de abril.
En la actividad convocada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Dirección Nacional de Promoción al
Deporte y Bienestar (PRODEB), internos de los CPRS de Santiaguito, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl Bordo Xochiaca, Tenango del Valle, Zumpango y Centro de Internamiento para Adolescentes “Quinta del Bosque”, mantuvieron una cooperación activa.
En las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, se ha visibilizado la importancia del deporte como un eje en la reinserción social, la construcción de la paz y prevención de las adicciones. En este sentido, por instrucción de la Gobernadora del Estado de México, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, se estableció que la dependencia brindara facilidades para que PPL de manera voluntaria participaran con las mejores condiciones.
Para Jordi “N” Persona Privada de la Libertad del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, el deporte se ha convertido en una base para afrontar su situación carcelaria, comentó que
al momento de colocarse la careta, junto con los guantes siente la libertad de alcanzar sus metas y objetivos.
“Beneficia mucho ya que llevamos cursos psicológicos también. Entonces, pues te maneja tanto lo emocional como también, lo deportivo, aprendes a reaccionar más rápido, aprendes a tener más sentidos, aprendes a llevarte bien mejor con las personas, más respeto, más humildad, a tener mucha paciencia, se siente muy, muy increíble practicar el boxeo”, dijo el pugilista amateur. Este tipo de actividades les permite a las PPL canalizar sus emociones, clarificar valores como el trabajo en equipo, la tolerancia, una buena sociabilización, adquirir habilidades físicas, además de promover el desarrollo de habilidades como el autocontrol, la disciplina, la autoestima, la empatía y la resolución pacífica de conflictos.
Tal es el caso de interno Gael “N”, que se encuentra en el Centro de Internamiento para Adolescentes “Quinta del Bosque”, que actualmente práctica el deporte y lo hace soñar con algún día convertirse en una figura importante del deporte, representado a la entidad mexiquense, y México, a nivel mundial.
“El boxeo para mí ha sido una, una libertad para desahogar mis emociones, para desestresarme, para seguir continuando y aislarme de problemas; a mí me va a servir el boxeo, yo quisiera ser hasta pelador mundial si se pudiera y si me dan la oportunidad, pues seguir adelante con mis entrenamientos dedicarme al boxeo 24/7”, dijo el practicante del deporte.
Como acciones complementarias y con el objetivo de reforzar las actividades para la prevención de la violencia y delincuencia juvenil, la SSEM, el pasado 28 de marzo, llevó a cabo la Firma de bases de Operación del Programa SCORE Deporte contra el Delito: Divulgación, Resiliencia y Empoderamiento”, impulsado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y el Comité Olímpico Internacional (COI).
El programa piloto se realizará durante tres meses en las instalaciones del Centro de Internamiento para Adolescentes “Quinta del Bosque”; los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social Mexiquenses, cuentan con diferentes actividades deportivas, como frontón, futbol, basquetbol, así como talleres para fomentar una adecuada reinserción social.
Tras persecución detienen a presunto líder de grupo delictivo en Toluca
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Tras una persecución, la Policía Municipal de Toluca, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, detuvo a Juan Francisco “N”, alias “El Tito”, presunto líder de la célula criminal “Los Titos”, vinculada a un grupo delictivo con orígenes en Michoacán. Dicha captura se dio tras una persecución en la delegación San Felipe Tlalmimilolpan, luego de que un hombre denunciara el robo de su cartera, dinero y celular por parte de un sujeto armado. El sujeto intentó escapar al notar la presencia policial, y fue alcanzado por las autoridades. Durante su aprehensión, se le encontraron los objetos robados, un arma de fuego y más pruebas en su vehículo Volkswagen Jetta sin placas, que lo vinculaban con el delito.
Mientras que fue identificado por las autoridades judiciales como el líder de una célula criminal dedicada al robo de vehículos, secuestros, extorsión y venta de drogas en Toluca y zonas cercanas como Seminario, San Felipe Tlalmimilolpan, Cacalomacán y San Buenaventura.
Ya la Fiscalía Especializada en el Delito de Robo de Vehículos de Toluca-Tlalnepantla ha formalizado cargos en su contra por Robo con Violencia, por lo cual fue presentado ante las autoridades correspondientes.
También fue detenido Mario “N”, alias “El Chaparro”, otro integrante de la misma célula “Los Titos”, quien fue aprehendido en la misma delegación tras ser encontrado en posesión de un vehículo Chevrolet Groove 2023 con reporte de robo, mientras que Mario “N” enfrenta cargos por Encubrimiento por receptación.
Aseguran siete inmuebles en Ocoyoacac donde se sustraía ilegalmente agua potable
Ocoyoacac, Méx.- Mediante una acción operativa conjunta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (SEGIAGUA), Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), llevaron a cabo técnicas de investigación de cateo en siete domicilios y aseguraron 18 tomas clandestinas en funcionamiento de donde posiblemente se sustraía agua potable de manera ilegal y una más en proceso. Durante esta diligencia también fue asegurado un pozo de agua, conocido como “Pozo 13”, así como cuatro tomas más localizadas en las inmediaciones de los inmuebles inspeccionados. El pasado 23 de enero la Fiscalía del Estado de México, recibió denuncia por parte de personal de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos de SEGIAGUA, por delitos contra el servicio público y distribución del agua, ya que identificaron que una toma de agua ubicada en el municipio de Ocoyoacac estaba cerrada en su totalidad y la cual abastecía al Acueducto Lerma, mismo que suministra de este vital líquido a la Ciudad de México.
Como parte de esta indagatoria iniciada y derivado de los actos de investigación de gabinete y campo, fue posible identificar que en siete inmuebles ubicados en el municipio de Ocoyoacac, presumiblemente se sustraía, almacenaba y explotaba agua potable de tomas clandestinas.
Por ello, una vez que fueron otorgadas las órdenes de cateo por parte de la Autoridad Judicial, esta mañana en acción conjunta con
personal de SEDENA, Guardia Nacional, CONAGUA, SEGIAGUA, CAEM y SSEM, la Fiscalía del Estado de México, aseguró dichos inmuebles ubicados en la carretera Ocoyoacac-Santiago Tianguistengo, en la colonia El Pirame, en donde al interior de los mismos, fueron halladas 18 tomas de clandestinas, de las cuales 17 estaban en funcionamiento y una más en proceso de instalación.
Durante la diligencia, los elementos de la Fiscalía identificaron que las tomas de agua aseguradas contaban con cisternas, llaves de conexión, sistemas de bombeo, ductos y mangueras para abastecer contenedores y vehículos de carga tipo pipas de alto volumen. Adicionalmente a los cateos ejecutados, los organismos de organismos de agua federal y de la CDMX, hallaron en las inmediaciones de los inmuebles cateados cuatro tomas clandestinas, en tanto que la Fiscalía mexiquense ubicó y aseguró un pozo conocido como “Pozo 13”, el cual fue entregado a la Secretaría del Agua y quedará bajo custodia del Ayuntamiento de Ocoyoacac. Con los indicios recabados, la Fiscalía mexiquense continúa con los actos de investigación por estos hechos, así como para identificar otros puntos de posible extracción ilegal del líquido vital.
Bebé de 4 meses
pierde la vida en accidente vehicular
Por: Fernanda Medina González
Soyaniquilpan, Méx.- Un trágico accidente vehicular ocurrió en la carretera Soyaniquilpan-San Agustín Buenavista, en el Estado de México, donde un bebé de apenas cuatro meses de edad perdió la vida.
La familia, que viajaba en un automóvil Seat Córdoba, volcó en el paraje conocido como La Era por razones aún desconocidas.
El vehículo volcó, dejando al bebé sin vida en el lugar, mientras que los padres del menor, identificados como Efraín y Marlen, junto con dos familiares, Dilan y Yessica, resultaron heridos y fueron trasladados de emergencia a un hospital en Jilotepec. Ante los hechos, elementos de la policía acordonaron la zona para realizar las diligencias
correspondientes.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha iniciado una investigación para esclarecer las causas del accidente y determinar si fue una falla humana o mecánica la que originó la tragedia.
El equipo forense realizó el levantamiento del cadáver y las autoridades están trabajando para determinar las circunstancias exactas del incidente.
Detienen a probable implicado en homicidio en Nezahualcóyotl
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México detuvieron a Armando “N”, presunto responsable del homicidio de una mujer ocurrido en 2013 en Nezahualcóyotl.
Este sujeto fue capturado en la Calzada de los Misterios, colonia Tepeyac Insurgentes, alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México y posteriormente trasladado al Estado de México y puesto a disposición de la Autoridad Judicial en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl.
El ilícito ocurrió el 15 de febrero de 2013, en la colonia Del Sol, Nezahualcóyotl y de acuerdo con las investigaciones, Armando “N” habría pri-
vado de la vida a la víctima después de consumir bebidas alcohólicas, provocándole traumatismo craneoencefálico. El cuerpo fue abandonado en la calle 20 de la colonia Del Sol, donde presuntamente le prendió fuego antes de huir.