









Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que en el mes de febrero arrancará la construcción de viviendas de interés social, iniciativa que será posible a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), gracias a que ya se cuenta con la reserva territorial para los proyectos del 2025 e incluso para el 2026. Se prevé que, en 2025, la Conavi construya más de 55 mil viviendas para no derechohabientes.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo informó que, como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, durante el
mes de febrero arrancará la construcción de viviendas de interés social.
Durante la conferencia matutina:
“Las mañaneras del pueblo”, Claudia Sheinbaum Pardo informó que ya se cuenta con la reserva territorial para los proyectos del 2025 e incluso para el 2026, por lo cual prevén que las obras se pondrán en marcha durante el mes de febrero.
“Lo que hoy presentamos es algo muy bueno. Ya tenemos los predios y gracias a los gobernadores, gobernadoras, presidentes, presidentas municipales, a la reserva territorial que tiene el Gobierno de México y también el Infonavit, pero gracias a las reservas territoriales tenemos ya los predios ubicados en buenos lugares con servicios para
poder hacer los proyectos de vivienda de este año e incluso proyectos de vivienda el 2026. Vamos a iniciar ya en febrero la construcción de viviendas a través de la Conavi”.
La titular del Poder Ejecutivo en México confirmó que, la construcción de 500 mil viviendas de Conavi, beneficiará a personas no derechohabientes que ganan entre uno y dos salarios mínimos. Para ello, la Secretaría del Bienestar realiza un censo casa por casa, en zonas con mayor demanda de vivienda, para ubicar a beneficiarios del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar y, posteriormente, se abrirá un espacio para la inscripción de quienes por alguna circunstancia no sean censados.
Donald Trump respecto al Golfo de México
CPor: Dioney Hernández
iudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum le respondió al futuro presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre su intención de cambiarle el nombre al Golfo de México, la mandataria Azteca preguntó a medios de comunicación “¿Por qué no le llamamos a Estados Unidos ‘América Mexicana’?”. Después de que Donald Trump arremetió contra México una vez más y sugirió cambiar de nombre al Golfo de México por el Golfo de América, Sheinbaum fue firme y respondió con un cuestionamiento, “¿Por qué no le llamamos a Estados Unidos ‘América Mexicana’?”, lo que generó un sinfín de comentarios y risas entre los presentes.
Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, Claudia Sheinbaum Pardo retomó la sugerencia de Trump, quien asumirá el cargo como presidente de los Estados Unidos el próximo 20 de enero de 2025 y quien propondrá cambiarle el nombre al Golfo de México.
José Alfonso Suárez del Real, ministro de la Oficina de México ante el Consejo de Europa se fue a la historia y presentó datos históricos que muestran que, desde el siglo XVI, en los primeros registros cartográficos que se tienen, se reconocía a lo que hoy es México y Estados Unidos como “América Mexicana”. “Aquí dice América, que fue descubierta en 1492 por Cristóbal Colón, a nombre del Rey Carlos I de España. ¿Y por qué se llama América Mexicana? Pues, obviamente, porque México era un territorio muy rico en culturas y biodiversidad”, explicó En su intervención, Sheinbaum Pardo dijo, a manera de broma y señalando la región de Estados Unidos: “¿Por qué no le llamamos ‘América Mexicana’?”. “¿Por qué no le llamamos América Mexicana?, ¿se oye bonito, no? ¿Verdad que sí?. Desde 1607, la Constitución de Apatzingán era de América Mexicana. Vamos a llamarle América Mexicana, se oye bonito, ¿no? Y el Golfo de México, desde 1607 y además está reconocido internacionalmente”, dijo entre risas y comentarios de quienes escuchaban su declaración.
Claudia Sheinbaum también contestó a Trump y afirmó que México no es gobernado por la delincuencia y el crimen organizado, referente a las declaraciones que hizo el presidente electo, Donald Trump. Además, la máxima autoridad del Poder Ejecutivo en México dijo que probablemente el republicano no se ha informado de que en México ya no gobierna Felipe Calderón.
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez informó a través de sus redes sociales que, junto a las gobernadoras y gobernadores del país, realizaron una felicitación a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por motivo de sus primeros 100 días al frente del gobierno de México. La mandataria estatal destacó que tanto ella como sus homólogos, reconocen la labor que ha venido realizando la presidenta Claudia Sheinbaum, con honestidad y llevando la justicia social a la población de todos los rincones del país. Asimismo, reiteró que el gobierno mexiquense seguirá trabajando de la mano por el bienestar de la población.
“Las y los Gobernadores felicitamos a la Presidenta de México, la Doctora @Claudiashein, por los primeros 100 días de su gobierno. Reconocemos su labor guiada por los principios de honestidad y justicia social, en favor de mujeres, jóvenes y sectores más vulnerables. Desde el Estado de México reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando por el bienestar de las familias mexiquenses y demostrar que #EsTiempoDeMujeres”, escribió.
Mediante una carta enviada de parte de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores que preside María del Pilar
Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, felicitan a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por este periodo en el que destacan ser testigos de su liderazgo y, sobre todo, de su profundo compromiso con los mexicanos.
Además, señalan que las acciones emprendidas durante estos meses, han tenido un impacto inmediato en favor de las mujeres, las familias la juventud y los sectores más vulnerables de la sociedad, lo que evidencia que los principios que guían su gobierno como la honestidad, sensibilidad y justicia social, son valores que también comparten y respaldan plenamente desde los gobiernos estatales. Desde la CONAGO, la gobernadora Delfina Gómez junto a los titulares de los ejecutivos estatales del país, reiteró el compromiso absoluto con el proyecto de transformación que la presidenta de México encabeza, destacando firmemente que creen en la unidad entre la federación y las entidades.
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- Las Asambleas del Pueblo acercan al gobierno municipal a todas las comunidades, expresó el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, al presidir la primera asamblea donde acudieron más de 2 mil personas que se reunieron en el Parque Revolución.
Dijo que descentralizar y acercar el gobierno a la ciudadanía, son compromisos adquiridos durante su campaña. Montoya Márquez, ante vecinas y vecinos de diferentes comunidades afirmó
que, “el gobierno es el que obedece y el pueblo es el que manda”.
El presidente municipal estuvo acompañado de las y los 16 directores de cada área, así como de los titulares de los tres organismos descentralizados, como OAPAS, DIF Municipal y del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Naucalpan IMCUFIDEN, quienes dieron atención a las y los naucalpenses.
En estas asambleas se escucharán y resolverán las demandas de los ciudadanos, y el gobierno de la Transformación atenderá los días miércoles 8 y jueves 9 de enero en esta misma sede, en un horario de 2 a 6 pm.
Estas asambleas, forman parte del proyecto de descentralizar el gobierno e impulsarán las unidades territoriales, denominadas Oasis, que permitirán llegar a todos los rincones del municipio, y se visitarán todos los martes, miércoles y jueves, con el fin de atender las demandas más urgentes, como trámites y servicios que requiere la ciudadanía, sin que tenga que desplazarse hasta el Palacio Municipal.
Ayer hablaba de la importancia de que la justicia en nuestro país y en el Estado de México mejore en todos los sentidos, sin embargo, la procuración de la misma es fundamental a través de policías más capaces y honestas, no al servicio de los criminales que lo único que ha provocado es que vivamos una crisis de seguridad terrible. El fin de semana pasado, una señora llegó a una clínica para atenderse, sin embargo, salió sin realizar el pago, por lo que la vigilante la detuvo y habló a la policía, todo un tema, pues estaban frente a un grupo de extorsionadores que acostumbran hacer esto en el Valle de Toluca para sacar dinero a la mala.
La criminal y extorsionadora acusó a la vigilante de la clínica de secuestro, algo que de forma increíble validaron los policías municipales de Toluca, que detuvieron a la persona que hacía su trabajo, lejos de aprehender a la que se estaba yendo sin pagar, algo que desde un principio se me hizo extraño, pues incluso me olió a complicidad.
El fondo de esta acción fue extorsión, pues la señora que no pagó no solo incurrió en un robo, sino que afuera del Ministerio Público de avenida Tecnológico en Metepec, llegó un “abogadete”, de esos que deberían estar tras las rejas, a pedir cinco mil pesos para no proceder con la vigilante que solo hacia su trabajo.
Además de no pagar, estos extorsionadores te la voltean y te piden dinero, lo anterior con la complicidad de los policías municipales, que evidentemente no hacen bien su trabajo, algo que deben analizar a fondo en el Ministerio Público, que seguramente tienen este tipo de casos de forma recurrente sin poner tras las rejas a los extorsionadores que solo andan jodiendo a la gente trabajadora y honesta.
Así que pedimos la atención de las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y de la Secretaría de Seguridad, pues evidentemente los “polis” municipales no saben lo que hacen o tan lo saben que se prestan a la extorsión, algo que no puede seguir sucediendo, pues ya basta de que la propia autoridad sea tolerante con este tipo de criminales que solo andan buscando la forma de robar dinero a la mala.
Por lo anterior, también le encargamos al entrante capitán JORGE ALBERTO AYÓN MONSALVE, que es el director general de Seguridad y Protección de Toluca, que ajuste riendas en su dependencia, pues los policías no están trabajando, algo que esta semana me constó comprobar en otro caso, cuando un grupo de vecinos de Toluca pidieron apoyo y fueron ignorados, algo de lo que hablaré mañana a detalle.
Por lo pronto, ahí queda esta forma de proceder de estos criminales y extorsionadores que andan libres, que tienen esta forma de operar y que lamentablemente son “ignorados” de forma sospechosa por la autoridad que en el papel debería cuidar y proteger a los ciudadanos.
LA GRÁFICA DE HOY
Es de la campaña “Recicla tu Árbol de Navidad”, que puso en marcha la Secretaría del Campo y la Protectora de Bosques, que habilitaron sus 17 viveros forestales como Centros de Acopio, con el objetivo de que la gente deje su árbol de Navidad natural durante enero y febrero, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas.
Y es que, en estas fechas es común ver los esqueletos de los árboles de Navidad en la vía pública, en banquetas, camellones, parques y terrenos, lo que es una verdadera falta de educación, pues por ejemplo, cerca de casa, están los troncos de un arbolito que a algún vecino nefasto se le ocurrió tirar hace dos años y que nadie ha levantado.
Cabe destacar, que los árboles recolectados se convertirán en composta que se ocupará en la producción de nuevas plantas forestales o serán donados para artesanías, por lo que además es una buena forma de honrar la vida del arbolito que lleno de luz, alegría y esperanza el hogar, algo que ojalá entendieran la mayoría de las personas y no fueran tan nefastas y maleducadas. Así que ahí está una opción que además se suma a las municipales, por lo que no hay pretexto de mandar el árbol a reciclar, contribuir al medio ambiente y no dejarlo como basura en la vía pública, algo que se debe erradicar, pues se me hace inconcebible que aquel que compró un árbol natural no tenga la educación de ir a depositarlo donde corresponde.
Y VA DE CUENTO
En un funeral que se llevaba a cabo en Metepec, POLO MONTES DE OCA, que estaba dentro del ataúd empieza a gritar: Toc, toc, toc, ¡Maríaaaaaaaaa, Maríiaaaaaaaa, abre, abre que estoy vivo. ¡Por favor, ayuda!
En eso su esposa María se levanta, camina al ataúd y le grita: Cállate POLO, no vas a saber tú más que el médico. ¡Como siempre, de pinche necio!
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez se reunió con Fernando Díaz Juárez, quien tomó protesta como Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y del Consejo de la Judicatura, así como con magistrados del Poder Judicial mexiquense. En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal compartió sobre el encuentro realizado en Palacio de Gobierno, que tuvo como objetivo fortalecer la relación entre los poderes del estado, para trabajar por la justicia en beneficio de la población, con unidad, sensibilidad, transparencia y cercanía.
“En el Palacio de Gobierno, acompañada de integrantes del Gabinete del Gobierno del EdoMéx, sostuve un encuentro con el Magistrado Presidente Fernando Díaz Juárez, así como con magistradas, magistrados e integrantes del PJEdomex, con el fin de seguir colaborando entre Poderes y avanzar en la transformación del Estado de México, con una justicia con carácter social. Esta administración refrenda el diálogo abierto con los distintos Poderes estatales, siempre velando por el bienestar de las y los mexiquenses que son a quienes nos
debemos”, escribió en su cuenta de X.De igual manera, el Magistrado Fernando Díaz Juárez compartió sobre este encuentro que mantuvo con los representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo, así como del Poder Judicial mexiquense, donde, tras realizar la tradicional partida de Rosca de Reyes, destacó la unión para servir a la entidad.“Magistradas y magistrados nos reunimos con la Gobernadora Delfina Gómez. En un ambiente festivo celebramos la deliciosa tradición de la Rosca de Reyes. Compartimos también con Paco Vázquez y Horacio Duarte. Estamos unidos para servir. PD. No me salió el Niño”, posteó.Por su parte, el secretario General de Gobierno del EdoMéx, Horacio Duarte Olivares, refirió que entre los tres órdenes de gobierno, seguirán trabajando por la Cuarta Transformación en el Estado de México.
“Le deseamos mucho éxito al Magistrado Presidente del PJEdomex, Fernando Díaz, en esta encomienda que asume para servir a las y los mexiquenses. Como nos ha instruido la Gobernadora Delfina Gómez, desde la SGGEdomex, mantendremos, profundizaremos y renovaremos el diálogo entre los poderes del Estado, para que la justicia efectiva, siga
abonando en la transformación y se instrumente el nuevo modelo de organización del Poder Judicial de la entidad, que la Constitución mandata”, expresó. En este sentido, el Magistrado Fernando Díaz refirió que es tiempo de sinergia. “Pondré toda mi energía, voluntad y profesionalismo para brindar una justicia cercana y centrada en la ciudadanía. Apreciado Secretario Horacio Duarte, la colaboración estrecha con los tres poderes del Estado seguirá siendo característica del PJEdomex”, resaltó. Además, Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política
(JUCOPO), destacó la reunión donde felicitó a Fernando Díaz por su nombramiento como presidente del PJEdomex, deseando éxito en esta encomienda que asume para servir a las y los mexiquenses.“Acompañando a nuestra gobernadora Delfina Gómez, coincidimos hoy con el magistrado Fernando Díaz, nuevo titular del PJEdomex, a quien le deseamos, una vez más, el mayor de los éxitos. La justicia es la virtud de dar a cada uno lo que le corresponde, y de organizar una sociedad según los principios de la honestidad, la equidad y la razón. Así, reiteramos nuestro compromiso para mantener un diálogo abierto entre los poderes del Estado y continuar por el camino de esta gran transformación mexiquense”, expresó en sus cuentas electrónicas.
Cabe destacar que, tras participar en la entrega-recepción de la administración por conclusión del Periodo Constitucional 2020-2025 del Magistrado Ricardo Sodi, el nuevo presidente del PJEdomex, Fernando Díaz, celebró el Primer Pleno del Consejo de la Judicatura de este 2025, donde reiteró el compromiso de trabajar en unidad, para atender el reclamo social de una justicia cercana y sensible.
TDirector de Información
Subdirector Administrativo y Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 9 de enero de 2025 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Por: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez
Álvarez encabezó la Mesa de la Construcción de la Paz, donde diariamente analiza junto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, las acciones para garantizar un Estado de México más seguro, y donde además, observan la conferencia matutina realizada por el Gobierno de México.
TPor: Ventura Rojas Garfias
oluca, Méx.- Luego de la entrada en vigor de la reforma judicial en el Estado de México, el Congreso local prevé citar a un periodo extraordinario de sesiones, a más tardar para el próximo 14 de enero, a fin de avalar las reformas en materia electoral.
Ya que el 31 de enero próximo, es la fecha límite para que inicie el proceso electoral extraordinario donde se elegirá a personas magistradas y juezas.
Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LXII Legislatura mexiquense, explicó que en breve sesionará la Diputación Permanente para citar a dicho periodo, a fin de cumplir con lo establecido en la reforma constitucional en materia judicial.
Aunque la reforma, en sus artículos transitorios, señala que la Legislatura tendrá un plazo de 160 días hábiles contados a partir de la entrada en vigor del decreto para realizar las adecuaciones a las leyes estatales, también precisa que la legislación electoral deberá adecuarse y entrar en vigor previo al 15 de enero de 2025. Recordó que la sesión del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a más tardar el 31 de enero iniciará el proceso electoral local extraordinario para elegir a quienes integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial, así como la mitad de los cargos de magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia estatal, y los cargos vacantes y retiros programados de juezas y jueces del Poder Judicial. En cuanto al tema presupuestal, el legislador explicó que estarán atentos a los requerimientos del IEEM, pues la propia reforma precisa que se podrá solicitar una ampliación al presupuesto autorizado para el ejer-
En este sentido, la mandataria estatal refirió en sus redes sociales que durante esta conferencia que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se destacaron loa avances en la regularización de la tierra en el Estado de México.La gobernadora informó que gracias a los trabajos realizados en la Cuarta Transformación, se cuenta con 33 mil lotes expropiados con fines de regularización.“Este día, durante la #MañaneraDelPueblo de la Presidenta @Claudiashein, se presentó el avance en la regularización de la tenencia de la tierra, donde nuestro Estado de México destaca con 33 mil lotes expropiados con fines de regularización. ¡La Cuarta Transformación brinda tranquilidad a las familias sobre su patrimonio!”, escribió en su cuenta de X.
En el avance de la regularización del INSUS presentado por José Alfonso Iracheta Carroll, Director General del Instituto Nacional del Suelo Sustentable de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, destacó tres
cicio 2025, a efecto de que cuente con los recursos necesarios para la organización, desarrollo, seguimiento, cómputo y vigilancia del proceso electoral extraordinario de 2025.
Y de acuerdo con la reforma, en la primera semana de febrero la Legislatura o la Diputación Permanente emitirán la convocatoria para integrar los listados de las personas candidatas que participen en la elección extraordinaria para renovar los cargos del Poder Judicial del Estado de México.
Para seleccionarlos, explicó, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial entregará a la Legislatura, a más tardar dentro de los tres días posteriores a la entrada en vigor del decreto, un listado con la totalidad de cargos de personas juzgadoras, indicando su región, distrito judicial, especialización por materia, género, vacancias, renuncias y retiros programados.
Y la Legislatura o la Diputación Permanente determinará, a más tardar en la primera semana de febrero de 2025, la porción de cargos a elegir en cada jurisdicción, considerando vacancias, renuncias y retiros programados, así como que las magistraturas restantes serán seleccionadas mediante insaculación pública, tomando como base la renovación de la mitad de los cargos que correspondan a cada especialización por materia. Para el proceso electoral local extraordinario 2025, la Legislatura recibirá las postulaciones de los distintos poderes y remitirá los listados al IEEM a más tardar el 28 de febrero de 2025.
Luego de felicitar a Fernando Díaz Juárez por asumir el cargo de presidente del Poder Judicial mexiquense, Francisco Vázquez Rodríguez aseguró que esa elección es un paso más para materializar la reforma judicial en la entidad que inició en el Congreso local, con lo cual
estados que son prioridad en este tema, siendo el Estado de México el que tiene un avance importante en la expropiación con fines de regularización instauradas en tres ejidos con 33 mil lotes, ya que cuenta con el mayor número de asentamientos irregulares en el país.Igualmente, hay una anuencia para expropiación en 10 ejidos del oriente del Estado de México que representan 119 mil lotes potenciales; y para el mes de enero se tienen pendientes seis asambleas que potencialmente darán otros 59 mil lotes.
Además, se presenta potencial en proceso con ejidos en el resto del Estado de México que representan 75 mil lotes. Esto representa un total de 286 mil lotes que se tienen trabajando para el EdoMéx.
Como referencia, mencionó en la conferencia que nunca en la historia del país se ha dado un proceso tan ambicioso de regularización en alguna entidad, lo cual es importante para el Estado de México.
se construye un sistema judicial al servicio del pueblo. “El proceso electoral obedece a un mandato constitucional a nivel federal, pero enfatizó que desde el interior de la LXII Legislatura mexiquense se hicieron las adecuaciones correspondientes ante la realidad que enfrenta la entidad y se contó con la participación de personas representantes del Poder Judicial. Entre los puntos clave de la reforma, se establece el nuevo procedimiento para la elección de personas juezas y magistradas, un modelo que permitirá mayor transparencia y control en los registros del personal del Poder Judicial; así como la restructuración orgánica del Tribunal Superior de Justicia, mediante la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y del Órgano de Administración Judicial, en sustitución del actual Consejo de la Judicatura. Finalmente, subrayó que a diferencia de las personas candidatas a cargos de elección popular que son postuladas por los partidos políticos, quienes aspiren a integrar el Poder Judicial serán presentadas por los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), mediante su respectivo comité de evaluación.
en planteles escolares
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- Este jueves, inicia el operativo “Regreso Seguro”, con el que se resguardarán los planteles educativos del municipio para proteger a la comunidad estudiantil durante su regreso a clases, anunció la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco.
Dijo que, en este operativo participarán elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, quienes estarán presentes en las entradas y salidas de las escuelas, paradas de transporte público, así como en pasos peatonales, calles y avenidas principales. “Este operativo está enfocado en la protección y resguardo de los planteles educativos, para cuidar a los estudiantes, maestros y padres de familia para que tengan un regreso seguro a las escuelas después del periodo vacacional. Los elementos de seguridad estarán pendientes 24/7 para atender y prevenir cualquier eventualidad. También, se les brindará apoyo a los automovilistas para agilizar el tránsito, toda vez que en estos días se registra mayor movilidad”, dijo la alcaldesa.
El director general de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, Luis Anto-
nio Alarcón Martínez, explicó que elementos de esta corporación harán rondines con unidades móviles y pie-tierra en los trayectos que recorren los estudiantes de diversos niveles educativos para llegar a su escuela, además hizo un llamado a los padres de familia a no estacionarse en lugares prohibidos en las zonas escolares para evitar congestionamientos viales. Además de estas acciones del operativo “Regresa Seguro’, estarán agentes de tránsito en los horarios de entrada y salida de los alumnos para garantizar su seguridad. Asimismo, se les invita a los automovilistas a manejar con precaución y respetar los señalamientos viales y, así, evitar accidentes. “Debemos hacer un trabajo en equipo para asegurar una movilidad segura”, refirió.
Mencionó que continuará la vigilancia de manera permanente para brindar seguridad a la población de las tres zonas que conforman la demarcación, con los operativos “Prevención del Delito” que se realiza en conjunto con Cuajimalpa y Miguel Hidalgo, para resguardar las zonas limítrofes de las tres demarcaciones; “Pasajero Seguro”, donde se refuerza la vigilancia en el transporte público; así como Cuentahabiente Seguro”, “Filtro” y “Tecolote”, entre otros.
Importantes
En la primera semana del nuevo gobierno de Toluca, a la baja delitos de alto
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el presidente municipal de Toluca señaló que la incidencia de delitos de alto impacto en Toluca se redujo 60%, resultado de los operativos coordinados entre los tres niveles de gobierno. El alcalde subrayó que estos logros son un paso hacia la transformación de la seguridad en la ciudad, pues con operativos estratégicos, se logra reducir la percepción negativa de la corporación y se fortalece la confianza ciudadana.
“La disminución de los delitos refleja la eficacia de las políticas de prevención y reacción inmediata implementadas en el municipio”, señaló.
Dijo que el compromiso, es mantener esta tendencia a la baja, al reforzar la seguridad como uno de los pilares fundamentales del desarrollo y bienestar social.
Durante la presentación de los resul-
tados de la Dirección General de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo que se han realizado 59 operativos del 1 al 6 de enero, de los que resultaron la detención de 21 personas y 18 puestas a disposición; lo que refleja el compromiso de las instituciones por construir una Toluca más segura. Mientras que, la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Robo de Vehículo informó una reducción de 43.8% en las carpetas de investigación por robo de vehículo durante los primeros días de enero, en comparación con el mismo mes de 2024. Y se realizó la recuperación de nueve vehículos robados y la detención de seis personas vinculadas a este delito. Ahí, María Elena Corral Huitrón, Fiscal Regional de Toluca, reiteró su compromiso de reforzar las acciones preventivas y reactivas para continuar con la reducción de la incidencia delictiva, en línea con la visión transformadora del gobierno de México, del Estado y el municipio.
drenaje
CPor: Eduardo Muñoz
himalhuacán, Méx.- El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán, invita a los ciudadanos a aprovechar los descuentos que ofrece durante el primer trimestre de 2025 por el cumplimiento oportuno de sus obligaciones fiscales.
Cumplir tiene recompensas, señaló el organismo, y este año los contribuyentes cumplidos podrán acceder a importantes descuentos en el pago anual anticipado de sus servicios de agua y drenaje (doméstico y no doméstico).
A continuación, los detalles de los descuentos disponibles:
- Enero: Descuento del 8% por pago anual anticipado, más un 4% adicional por ser contribuyente cumplido.
- Febrero: Descuento del 6% por pago anual anticipado, más un 2% adicional por ser contribuyente cumplido.
- Marzo: Descuento del 4%.
Además, los grupos vulnerables podrán acceder a un beneficio especial mediante un descuento del 38% en el pago de sus contribuciones. Este beneficio está dirigido a pensionados, jubilados, adultos ma-
yores, viudos, huérfanos menores de 18 años, madres o padres solteros sin ingresos fijos y personas con discapacidad.
Para facilitar los trámites, ODAPAS de Chimalhuacán cuenta con diversas oficinas auxiliares de cobro distribuidas en diferentes puntos del municipio. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.
El organismo operador del agua potable y alcantarillado compartió las ubicaciones de las oficinas auxiliares de cobro del ODAPAS: número 1, en la oficina central: Av. Bordo de Xochiaca esquina Av. del Peñón; 2.- cabecera municipal: Av. Ignacio Zaragoza S/N; 3.- Centro de Desarrollo Comunitario del Corte San Pablo: Av. San Isidro casi esquina con Calle del Rosal; 4.- Santa Elena: calle Otatli esquina Sindicalismo, barrio Hojalateros; 5.- barrio Vidrieros: calle Papalotl esquina Acaxtli; y 6.- barrio San Lorenzo: avenida Central S/N.
El exhorto a los contribuyentes, es que acudan a realizar sus pagos en cualquiera de estas oficinas y contribuyan a seguir impulsando el desarrollo del municipio, ya que las contribuciones fiscales se traducen en obras y servicios para la comunidad.
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- “No vengo a poner pretextos, ni a escudarme en situaciones del pasado, pero tampoco van a quedar impunes los actos de quebranto que encontremos, e iniciaremos procesos penales ante las autoridades correspondientes como el órganos de fiscalización, debido a la omisión del proceso de entrega recepción y actos que generaron un decremento del patrimonio de la hacienda municipal”, señaló el alcalde Raciel Pérez Cruz. Agregó que se están redoblando esfuerzos para satisfacer las demandas de la ciudadanía, como la recolección de residuos sólidos urbanos que se ha visto afectada por la falta de camiones para cubrir todas las rutas de manera ordinaria, por lo que anunció que se está elaborando un plan y en los próximos días quedará restablecido el servicio en su normalidad.
En materia de seguridad, dijo que el anterior gobierno dejó solamente 32 patrullas en funcionamiento, con lo que se redujo la presencia de los patrullajes en diferentes zonas.
Destacó que ya se iniciaron las gestiones para la adquisición de más unidades para incrementar la presencia policiaca en toda la demarcación y, principalmente, en Tlalnepantla Oriente, además de que se inició la coordinación con autoridades estatales y federales para disminuir la incidencia delictiva en el territorio municipal. Comentó que las principales demandas ciudadanas es la falta de abastecimiento de agua, esto derivado de la crisis que se vive a nivel nacional y que se agudiza al contar con una infraestructura hídrica obsoleta y rebasada, además de los trabajos de mantenimiento que se llevan a cabo en las líneas de conducción. “Tenemos la determinación de resolver el abastecimiento de agua, estamos dando los primeros pasos, aquí de lo que se trata es de recurrir a la exploración y perforación de pozos, además de un mantenimiento real de los pozos ya existentes, nuestro compromiso es restablecer el suministro de agua, atendiendo la demanda legitima de la ciudadanía que sufre la carencia de esta situación que trastorna la vida de la gente”, finalizó.
Cuautitlán Izcalli, Méx. - Con el fin de salvar vidas, reducir accidentes de tránsito y mejorar la seguridad vial de las y los mexiquenses, la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov), inició el 7 de enero pasado, el proceso de certificación para motociclistas.
Con esta acción se promueve que los conductores cuenten con las habilidades mínimas necesarias para el manejo de motos, mejorar la cultura vial y procurar mayor seguridad para todos los usuarios de las vialidades, como automovilistas, peatones, ciclistas y los propios motociclistas. Para tramitar el certificado, las personas interesadas deberán consultar el sitio web https://smovilidad.edomex.gob.mx/ y agendar su cita. El costo de la certificación es de 460 pesos y es independiente al pago que se debe realizar para tramitar la licencia de motociclista.
La prueba de certificación consta de tres etapas: la primera es de ejercicios de desempeño, la segunda es una prueba de conocimiento de los reglamentos y la tercera sobre conocimientos técnicos y mecánicos de las motocicletas.
Una vez aprobadas, se entrega una constancia de competencia que muestra si se logró el puntaje que garantiza que tienen el desempeño correcto para conducir una motocicleta; con ella, el usuario puede tra-
mitar de manera inmediata, con su CURP, la licencia y, posteriormente, en un plazo de 30 días reciben de manera electrónica el certificado del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).
Candi Ashanti Manjarrez, Vocal Ejecutiva del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM), afirmó que, por cuestiones de logística y demanda, las pruebas de certificación iniciaron en el estacionamiento del centro comercial Plaza Arco Norte, en Cuautitlán Izcalli, y conforme se incremente el número de solicitudes se instalarán más módulos.
“Aquí se acumularon más usuarios para llevar a cabo la prueba, se centró en esta ubicación de Cuautitlán, atendiendo los municipios de Tultepec, Tultitlán, Cuautitlán y los alrededores”, mencionó la Vocal del ITEM.
A su vez, Alejandro Palacios Estrada, Director de Registro de Licencias y Operadores de la Semov, aseguró que, para brindar un mejor servicio para los usuarios, se instaló una unidad móvil de expedición de licencias, donde los usuarios podrán tramitar su licencia de manera inmediata, una vez que hayan obtenido su certificación. El certificado es avalado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) de la Secretaría de Educación Pública.
Metepec, Méx.- Con el fin de la temporada decembrina, llega el fin del ciclo de vida de los árboles de Navidad naturales, por ello, el Gobierno del Estado de México inició la Campaña Estatal de Reciclaje de Árboles de Navidad Naturales 2025.
La Secretaría del Campo y la Protectora de Bosques (Probosque), habilitaron sus 17 viveros forestales como Centros de Acopio, para que las familias mexiquenses acudan a dejar su árbol de Navidad natural durante enero y febrero, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas. Una vez recolectados, personal capacitado verifica que no queden adornos entre las ramas y retiran la cruceta o los clavos, para ser triturados; posteriormente, el material se convierte en composta que será utilizada en dichos viveros para la producción de nuevas plantas, las cuales se emplearán en reforestaciones. Cabe destacar que, por cada árbol reciclado, se genera composta para la producción de 10 nuevas plantas, promoviendo así la restauración forestal y la recuperación
del suelo en la entidad. Además, aproximadamente un 10 por ciento de troncos de los árboles recolectados son donados a artesanas y artesanos mexiquenses, quienes los transforman en juguetes y utensilios de madera. Los interesados pueden consultar el Centro de Acopio más cercano ingresando al sitio https://probosque.edomex.gob.mx/viveros_ forestales.
Además, para quienes viven en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, Probosque promueve un servicio de recolección a domicilio, con la única condicionante de tener al menos 10 árboles naturales para disposición final. Para mayor información las y los interesados pueden comunicarse a los números telefónicos: 722 878 9891 y 722 878 9819. Alejandro Santiago Sánchez Vélez, Director General de Probosque, informó que en el Estado de México se está trabajando en investigación y desarrollo de árboles con cepellón, evitando que los pinos sean cortados y desechados; de esta manera, los árboles retirados luego del 6 de enero podrán ser plantados en una avenida, jardín o en alguna escuela.
Por: Dioney Hernández
Foto: Daniel Arriaga
Toluca, Méx.- Atención aficionados al futbol, continúan las emociones en la Liga Mexiquense de Futbol, donde se disputó la última fecha de la fase regular y quedaron definidos los encuentros de la liguilla, el gran favorito es sin lugar a dudas el equipo de Tec Toluca, conjunto que terminó en el primer lugar de la tabla general; mientras los Wolves se colaron en la posición ocho y buscarán dar la sorpresa en el Torneo “Hernán Cristante”.
Después de 21 jornadas llegó a su fin la fase regular de la Liga Mexiquense
A.C. Torneo “Hernán Cristante”, donde los mejores ocho equipos del campeonato aseguraron su presencia en la que se espera, sea una emocionante liguilla y donde se definirá al campeón. Los clasificados a la fase final son el Tec Toluca, Papitos, Halcones, Partners, M City, Perla Negra, Project y Wolverhampton.
Los vencedores de los duelos que se efectuarán a ida y vuelta, serán los invitados a las semifinales del Torneo “Hernán Cristante”. En una de las series, el líder del campeonato, Tec To-
luca chocará ante el Wolverhampton, oncena que buscará dar la sorpresa; el segundo lugar de la tabla, los Papitos buscarán dejar en el camino a Project; los Halcones buscarán volar alto y dejar sin posibilidades al Perla Negra; mientras que el cuarto y quinto lugar, Partners y M City, buscarán el cuarto boleto a la siguiente fase. En cuanto a las estadísticas y en el rubro del equipo más goleador, destaca lo realizado por Halcones por lograr 104 anotaciones; contra las 82 de Tec Toluca, en el segundo puesto y las 79 conquistas de Papitos en el tercer casillero. En cuanto a los clubes menos goleados, Tec Toluca es la mejor defensiva por solo recibir 8 dianas; seguido por Perla Negra que vio caer su marco en 22 ocasiones, por 25 de Project.
Dos jugadores se adueñaron del título de goleo, uno de ellos es Emiliano Martínez de Papitos, “killer” que marcó 28 veces; los mismos goles registrados por Luis García de Halcones. En la distinción de goleadores también vale la pena destacar lo hecho por Rubén Álvarez del MCity que festejó junto a sus compañeros 22 veces.
La mesa directiva de la Liga Mexi-
quense de Futbol, hace la invitación para que el público en general pueda ser parte de la siguiente temporada, torneo que llevará por nombre el de “Vicente Pereda Mier”, un histórico de los Diablos Rojos del Toluca conocido como “El Diablo Mayor”. La Liga Mexiquense de Futbol A.C se caracteriza por promover los valores y cuenta con un gran nivel competitivo, porque se prioriza la sana competencia y el deportivismo.
Habrá partidos amistosos durante el mes de enero y a inicios febrero; mientras que la actividad futbolística dará inicio a finales de febrero, el costo de inscripción es de 2,700 pesos y los interesados en participar tienen hasta el 15 de enero para aprovechar el descuento de 400 pesos. No lo dudes más e inscribe a tu equipo, para más información y aclaraciones llama al teléfono 72 91 0379 41 y forma parte de una liga con valores.
CPor: Dioney Hernández
iudad de México.- Terminaron los rumores, después de perder las semifinales ante el América el torneo pasado el Estadio Ciudad de los Deportes, sede donde el Cruz Azul jugó el último año, el equipo de la Noria se marchará al Estadio Olímpico Universitario y debutará este sábado ante el Atlas en el arranque de la Liga MX. La directiva celeste informó en un breve comunicado de prensa, que su nueva sede y de manera temporal será el Estadio Olímpico Universitario, la situación se da después de las complicaciones que tuvo durante su estadía en el inmueble de la
Colonia Noche Buena, donde se emparejaron en un par de ocasiones eventos en la Plaza de Toros. “El Club de Futbol Cruz Azul informa a sus aficionados y medios de comunicación que ha sido aprobado por las autoridades de la Liga MX su solicitud de cambio de sede temporal al Estadio Olímpico Universitario”.
El club capitalino afirmó que la situación obedece al interés del equipo por mejorar sus condiciones comerciales y operativas, al tiempo de mantener su localía en la Ciudad de México. En el comunicado se afirmó que a la brevedad los abonados serán informados sobre el mecanismo de reubicación en el Estadio Olímpico Universitario, respetando las condiciones de su asiento adquirido.
El Cruz Azul agradeció a la UNAM por las facilidades que les ofrecieron para poder jugar como locales en el Estadio Olímpico Universitario, donde los de la Noria afrontarán este sábado a las 21:00 horas su primer partido de la temporada, los cruzazulinos chocarán ante los Zorros del Atlas.
“Agradecemos al Patronato de la Universidad Nacional y al Club Pumas por las facilidades otorgadas. En su momento, comunicaremos más detalles respecto del acuerdo alcanzado con dichas Instituciones”, escribió el Cruz Azul en el comunicado.
Por último, aseguraron que continuarán con los trabajos de búsqueda de una sede en la Ciudad de México para la construcción de un estadio propio, inmueble con el que buscarán albergar la pasión que une a millones de celestes y cumplir el sueño de la afición de tener su nuevo estadio.
Estado de México.- Labores de coordinación entre elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Guardia Nacional (GN) y Policías Municipales (PM) permitieron la detención de tres personas posiblemente implicadas en delitos contra la salud.
Estos resultados son derivados de la estrategia de seguridad a través de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, que se efectúan todos los días en la entidad. En atención a las causas, efectivos de las corporaciones realizaban recorridos de prevención en el marco del Operativo Coordinado, en la calle Manuel Ávila Camacho, en la colonia Unión de Guadalupe, donde observaron a tres personas, quienes adoptaron una actitud sospechosa y nerviosa.
Al notar la presencia de las autoridades, los sujetos trataron de evadirlas; sin embargo, las fuerzas del orden les dieron alcance. Al identificarse como elementos de las tres instituciones, se les solicitó una revisión física, a la que se negaron, además de que agredieron física y verbalmente a los efectivos.
Con apego total a los protocolos de actuación, se llevó a cabo la inspección, en la que se encontraron siete envoltorios de plástico con una hierba verde seca con características propias de la marihuana, así como 52 paquetes de una sustancia granu-
lada propia a la cocaína en cristal.
Por lo que a Yair “N” de 22 años, Jaime “N” de 32 años y José “N” de 18 años de edad, se les informó el constitutivo del delito, así como sus derechos; enseguida, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público con sede en la demarcación, donde se determinará su situación legal.
Cabe señalar que de acuerdo con las averiguaciones previas los sujetos podrían pertenecer a una organización criminal con orígenes en Michoacán, por lo que las investigaciones continúan.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.
Toluca, Méx.- Como parte de las acciones establecidas en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, después de recibir una alerta por parte del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), policías estatales en campo detuvieron a dos hombres y a una menor de edad por estar posiblemente involucrados en el delito de robo. De acuerdo con la información emitida por el C5, se visualizó a tres personas que se aparentemente hurtaban cable, esto en Paseo Colón, esquina con Venustiano Carranza, en la colonia Ciprés.
A través de las cámaras de infraestructura estatal, se les dio seguimiento en tiempo real para que efectivos en campo detuvieran a los probables responsables; una vez ubicados, se les solicitó una inspección de acuerdo con los protocolos de ley. En la revisión, se les loca-
lizó un rollo de cable negro y al cuestionarles sobre los permisos necesarios para el retiro del material, no contaban con ellos.
Por lo anterior, se informó el constitutivo del delito a José “N” de 38 años, Jorge “N” de 18 años, y a una menor de edad, a quienes se les leyeron los derechos que la ley consagra a su favor, para posteriormente ser puestos a disposición ante la Agencia del Ministerio Público con sede en el municipio de Toluca, donde se determinará su situación legal.
Atizapán, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron y cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Edmundo “N”, señalado por su probable intervención en el delito de abuso sexual en agravio de una niña de 8 años.
Este individuo fue capturado en esta región de la entidad e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Lic. Juan Fernández Albarán en Tlalnepantla, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica.
Los hechos por los cuales es indagado se registraron el 23 de noviembre de 2024, al exterior de un inmueble ubicado en la colonia San José del Jaral, Sección 1, en Atizapán de Zaragoza, donde este individuo habría realizado tocamientos en el cuerpo a una niña.
La víctima contó lo ocurrido a sus familiares, quienes denunciaron estos hechos ante el Representante Social, quien inició la indagatoria correspondiente por el delito de abuso sexual, además fueron llevadas a cabo diligencias de gabinete y campo que permitieron identificar al probable implicado.
Con los datos recabados, el Ministerio Público
solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra este individuo. Este mandamiento judicial fue otorgado, por ello Policías de Investigación (PDI) llevaron a cabo su captura.
Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
Una investigación permitió que elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) localizaran un automóvil en aparente estado de abandono que transportaba armamento.
Lo anterior es resultado del trabajo interinstitucional con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía de la entidad (FGJEM), que se ha instruido en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz. Tras investigaciones realizadas en la zona sobre extorsión, venta de droga, secuestro y portación de armas de fuego, efectivos de la SSEM localizaron un automóvil en aparente abandono, marca Chevrolet, modelo Aveo, color gris, con placas extranjeras, en la calle 20 de noviembre, en la localidad de San Andrés Nicolás Bravo. Al arribar, los uniformados de la SSEM inspeccionaron conforme al protocolo a dicho objetivo, tras la revisión encontraron un arma de fuego tipo AR15 A2 de la marca Colt calibre .223 milímetros con cargador y cartuchos útiles, un arma de fuego tipo larga calibre 5.56 milímetros de la marca Mossberg con cargador y cartuchos útiles.También, un arma de fuego
larga, calibre 7.62X39 milímetros con cargador; una granada de fragmentación, seis uniformes y una camisola de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), tres chalecos balísticos, un par de botas y dos gorras tipo militar; además, un envoltorio con aparente marihuana y otro con una sustancia con características propias del cristal.
Las fuerzas del orden llevaron a cabo el aseguramiento del automotor, el cual fue trasladado ante la Fiscalía General de la República (FGR) para su puesta a disposición.