8-VII-25

Page 1


Toluca, Estado de México

Trump impone aranceles del 25% a importaciones de Japón y Corea del Sur

Washington, Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes la imposición de aranceles del 25% sobre los bienes importados de Japón y Corea del Sur, alegando desequilibrios comerciales persistentes con ambos aliados asiáticos. La medida, que entrará en vigor el próximo 1 de agosto, fue comunicada mediante cartas oficiales publicadas en su red social Truth Social.

“Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles, entonces, cualquier número que elijan para aumentarlos se sumará al 25% que cobramos”, advirtió Trump en mensajes dirigidos al primer ministro japonés Shigeru Ishiba y al presidente surcoreano Lee Jae-myung.

La decisión ha generado turbulencias en los mercados financieros. El índice S&P 500 cayó casi un 1%, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se elevó a 4.39%, lo que podría impactar directamente en tasas hipotecarias y préstamos al consumo.

Aunque Trump ha defendido los aranceles como una estrategia para revivir la

manufactura nacional y financiar los recientes recortes fiscales, críticos advierten que la política podría acelerar la inflación y trasladar la carga fiscal a consumidores y trabajadores estadounidenses. El mandatario también declaró una emergencia económica, lo que le permite imponer los impuestos de manera unilateral. Sin embargo, la medida ha sido cuestionada por desafiar a socios clave en Asia mientras intenta contener la influencia de China, el principal rival económico de EE. UU. en la región.

Analistas internacionales destacan la paradoja geoestratégica: Trump presiona a Japón y Corea del Sur, aliados fundamentales para contener a Beijing, al tiempo que busca limitar la penetración económica de China en mercados occidentales. Los nuevos gravámenes se aplicarán de la siguiente manera: 25% para automóviles importados a nivel global, 50% para acero y aluminio y 25% general sobre bienes no cubiertos por aranceles sectoriales provenientes de Japón y Corea del Sur. Durante una etapa previa, Trump ya había aplicado aranceles de entre 10% y 25% a docenas de países, con un período de gracia de 90 días para negociar. Ese plazo finaliza esta semana, pero el mandatario ha sugerido que las tres semanas antes del 1 de agosto podrían servir como extensión informal para continuar las conversaciones. Mientras tanto, minoristas estadounidenses como Walmart han expresado su preocupación por el impacto que los nuevos impuestos tendrán sobre los precios. Trump, en respuesta, ha pedido a las empresas que “absorban” los costos sin trasladarlos a los

consumidores.

Por su parte, funcionarios de la Casa Blanca defendieron la medida argumentando que los ingresos por aranceles ayudarán a financiar los recortes fiscales firmados el pasado 4 de julio, que han sido criticados por favorecer a las clases.

Según la Oficina del Censo de EE. UU., el país registró en 2024 un déficit comercial de 69 mil 400 millones de dólares con Japón y 66 mil millones con Corea del Sur. Pese a que ambos gobiernos aún no han emitido una respuesta oficial, fuentes diplomáticas aseguran que se analizan posibles represalias arancelarias, lo que podría agravar aún más la tensión comercial en el Pacífico. A menos de cuatro semanas de la entrada en vigor de las nuevas tarifas, la comunidad internacional observa con preocupación un nuevo capítulo de incertidumbre económica protagonizado por la administración Trump. Mientras tanto, las negociaciones continúan a contrarreloj para evitar una guerra comercial de amplio alcance que podría afectar no solo a Asia y EE. UU., sino a toda la economía global.

México conmemora el Día Mundial del Cacao

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Cada 7 de julio se celebra el Día Mundial del Cacao, una fecha que honra el valor agrícola, histórico, cultural y económico de una de las semillas más antiguas de Mesoamérica. México, cuna del cacao y hogar de sistemas agroforestales únicos, se suma a esta conmemoración con campañas de fomento al consumo local y reconocimiento al trabajo de más de 45 mil productores en el país.

En los trópicos húmedos del sureste mexicano, bajo la sombra de cedros y ceibas, se cultiva el cacao criollo, una variedad altamente valorada por sus propiedades sensoriales.

Cada mazorca contiene entre 20 y 60 granos que, al ser fermentados y secados, no solo dan origen al chocolate, sino que han sido usados como moneda, medicina y símbolo ceremonial durante milenios.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), los primeros rastros de cacao en territorio mexicano datan del periodo entre 1900 y 1800 a. C., con hallazgos arqueológicos en Chiapas y Veracruz.

En culturas mesoamericanas, esta semilla era asociada con el inframundo, la sangre y lo sagrado, integrándose a rituales religiosos y reservándose para las élites. Actualmente, México produce más de 29 mil toneladas anuales de cacao en una superficie de casi 59 mil hectáreas. Tabasco concentra el 64% de la producción nacional, seguido por Chiapas y Guerrero. La variedad Grijalva, cultivada en Tabasco, cuenta con denominación de origen desde 2016.

El cacao ha sido objeto de múltiples estudios científicos en las últimas dos décadas por sus posibles beneficios a

la salud. Investigaciones de la Universidad de California en Davis y del Instituto Karolinska en Suecia han vinculado su consumo con mejoras en la presión arterial, mientras que un metaanálisis reciente de Oxford y Barcelona sugiere que su ingesta regular puede reducir en 21% el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Además, Harvard documentó en 2021 que adultos mayores que consumieron flavanoles derivados del cacao mostraron un aumento en la oxigenación cerebral y desempeño cognitivo. Estos efectos se atribuyen a los altos niveles de epicatequina, un potente antioxidante.

A pesar de sus beneficios, diversos estudios han alertado sobre la presencia de metales pesados como plomo y cadmio en chocolates comerciales. Investigaciones de Consumer Reports y universidades como Tulane y George Washington hallaron que hasta 43% de las muestras analizadas superaban los límites recomendados, particularmente en productos dirigidos a niños y mujeres embarazadas.

Según los expertos, el cadmio se absorbe del suelo a través de las raíces del árbol, mientras que el plomo se adhiere a las cáscaras de los granos durante el secado. Si no se retiran adecuadamente antes del procesamiento,

estos metales pueden llegar al consumidor. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y Harvard Health Publishing recomiendan consumir chocolate oscuro con al menos 70% de cacao, sin azúcares añadidos, y limitar la ingesta a 28 gramos diarios. El cacao mexicano ya no se limita a la exportación en grano. Universidades y cooperativas han desarrollado productos derivados como cosméticos, bebidas fermentadas y chocolates orgánicos. Además, programas como Sembrando Vida han incorporado más de 10 mil hectáreas de cacao en sistemas agroforestales sostenibles, impulsando el desarrollo rural en cinco estados del sureste.

La celebración del Día Mundial del Cacao, instaurada en 2010 por la Organización Internacional de Productores de Cacao y la Academia Francesa de Maestros Chocolateros, coincide en México con campañas de protección al patrimonio agrícola, apoyo al productor local y revisión de estándares sanitarios.

En un país donde el cacao es historia viva y futuro posible, esta fecha invita a mirar con respeto y responsabilidad el legado de una semilla que sigue latiendo —como un corazón— en el centro del alma mesoamericana.

Ingresos del Gobierno Federal crecen 10.3% en el primer semestre

Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que en el primer semestre de 2025 los ingresos del Gobierno Federal alcanzaron 3 billones 219 mil 727 millones de pesos, un monto 10.3% superior en términos reales en comparación con el mismo periodo del año anterior; es decir, un crecimiento nominal de 412 mil 71 millones de pesos. De ese monto, 2 billones 835 mil 993 millones de pesos provienen de la recaudación tributaria obtenida en los primeros seis meses del año, lo que representa un crecimiento real de 7.9% respecto al primer semestre de 2024. Esta cifra también plasma un incremento nominal de 306 mil 878 millones de pesos, con lo que la recaudación tributaria supera

lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación 2025 para este periodo, con un cumplimiento de 102.8 por ciento.

Cabe mencionar que de enero a junio se recaudó 1 billón 608 mil 261 millones de pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), lo que significa 171 mil 613 millones de pesos más que en el mismo periodo de 2024; un incremento real de 7.7 por ciento. Los recursos obtenidos por impuesto al valor agregado (IVA) se ubicaron en 764 mil 731 millones de pesos; es decir, un aumento de 93 mil 861 millones, respecto a los primeros seis meses del año anterior, y un crecimiento real de 9.7 por ciento.

La recaudación del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) alcanzó 324

mil 222 millones de pesos, es decir, 12 mil 424 millones más que lo registrado en el primer semestre de 2024. El SAT continúa con la consolidación de la recaudación a través del Plan Maestro

2025, al garantizar las condiciones para el pago proporcional y equitativo de las contribuciones, además de sumar esfuerzos para fortalecer el crecimiento económico en beneficio de las familias mexicanas.

Sheinbaum condena asesinato de tres niñas en Sonora; instruye revisar violencia contra infancias

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó este lunes el asesinato de tres niñas en Sonora, hecho que podría estar relacionado también con el homicidio de su madre, y señaló que ya se investiga a un detenido, presuntamente pareja de la mujer. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria fue cuestionada sobre si existe un incremento en los homicidios infantiles, pues en los últimos días se han registrado al menos cinco asesinatos de menores en diferentes partes del país. En respuesta, Sheinbaum indicó que el gabinete de seguridad aún no tiene reportes que confirmen un alza, pero instruyó revisar a fondo los datos. “Siempre vamos a condenar cualquier feminicidio y, obviamente, la violencia contra niñas y niños”, afirmó.

Respecto al caso de las tres menores —una de 9 y dos gemelas de 11 años— asesinadas en la Costa de Hermosillo, la presidenta detalló que la Fiscalía de Sonora lleva a cabo la investigación correspondiente y que ya hay un hombre detenido, presuntamente pareja de la madre de las víctimas.

Asimismo, Sheinbaum informó que solicitó al gabinete de seguridad analizar si ha habido un aumento en los casos de violencia intrafamiliar y muertes violentas de menores. “Les pedimos que revisaran si ha aumentado la violencia intrafamiliar y al mismo tiempo la muerte violenta de las infancias”, declaró.

Por otro lado, en otro tema abordado durante la conferencia, la jefa del Ejecutivo aseguró que los más de 500 juzgadores que serán liquidados tras la reforma para elegir por voto popular a miembros del Poder Judicial, recibirán su indemnización conforme a lo establecido por la ley.

Por otra parte, señaló públicamente a la empresa DiDi por negarse a participar en el programa piloto de aseguramiento social para repartidores y choferes de plataformas digitales, el cual arrancó este mes como parte de una política federal para garantizar derechos laborales a quienes trabajan en aplicaciones. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que la implementación del programa “va muy bien”, pero destacó que una compañía se ha resistido a cumplir con lo establecido por la ley.

“Va muy bien, con excepción de una plataforma. No voy a decir su nombre… DiDi no ha querido registrar a sus trabajadores y trabajadoras, y tiene que hacerlo porque ya es ley”, sentenció la mandataria.

Tras su declaración, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, explicó que el programa avanza en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y diversas empresas del sector, como Rappi, Amazon y Mercado Libre, las cuales ya han comenzado a registrar a sus colaboradores. Según detalló, hasta el momento hay cerca de 300 mil personas registradas.

Harfuch anuncia decomiso de más de 15 millones de litros de combustible robado en Coahuila

Por: Fernanda Medina

CGonzález

iudad de México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó este lunes sobre el aseguramiento de más de 15 millones de litros de combustible de procedencia ilícita, en lo que representa el mayor decomiso de hidrocarburos robados en lo que va del sexenio. A través de sus redes sociales, el funcionario federal detalló que la operación se llevó a cabo en los municipios de Ramos Arizpe y Saltillo, en el estado de Coahuila, como parte de operativos conjuntos encabezados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades estatales.

así como las autoridades de seguridad del estado de Coahuila.

En el operativo también se desplegaron recursos de inteligencia y logística que permitieron identificar los puntos de almacenamiento y movilización de los combustibles ilegales.

Bolaños precisó que el programa contempla dos niveles de cobertura: Seguro por accidentes de trabajo, que aplica a todos los trabajadores sin importar el número de horas laboradas o los ingresos generados, dada la alta exposición al riesgo por el uso de motocicletas, bicicletas o automóviles.

Cobertura completa de seguridad social, para quienes generen al menos el equivalente a un salario mínimo mensual, lo cual incluye acceso total al IMSS, atención médica, guarderías, prestaciones y ahorro para el retiro.

El funcionario hizo un llamado a las plataformas que aún no cumplen, como DiDi, a regularizar su situación y recordó que el cumplimiento es obligatorio.

“No puede haber innovación tecnológica sin derechos laborales. Estamos ante un avance histórico en la visión humanista del trabajo”, puntualizó.

El programa piloto forma parte de una serie de reformas laborales impulsadas por el gobierno federal para reconocer derechos básicos a miles de personas que laboran en el sector de aplicaciones digitales, muchas de las cuales lo hacen en condiciones de informalidad y sin acceso a prestaciones ni seguridad social. En otro tema, condenó este lunes las expresiones de odio y xenofobia que surgieron

este fin de semana, durante una marcha contra la gentrificación realizada en la Ciudad de México. Afirmó que ninguna demanda social, por legítima que sea, puede justificar actos discriminatorios.

“Todos los mexicanos tenemos que tener muy presente el no a la discriminación, no al racismo, no al clasismo, no a la xenofobia. Todos los seres humanos somos iguales y no podemos tratar a nadie como menos. Las muestras xenofóbicas de esa manifestación hay que condenarlas”, dijo.

La mandataria federal recordó que el país ha brindado asilo a refugiados de diversas partes del mundo, incluyendo españoles durante la Guerra Civil, y ciudadanos del Cono Sur y Centroamérica en contextos de dictaduras o violencia. “Somos una nación fraterna. Eso forma parte de nuestra historia y de nuestra identidad”, subrayó.

Sinaloa registra 27 homicidios en un fin de semana

Por: Fernanda Medina González

Sinaloa, Méx.- Entre el viernes 4 y el domingo 6 de julio, la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó 27 homicidios dolosos en Sinaloa, lo que mantiene a la entidad en los primeros lugares de incidencia delictiva a nivel nacional, con un promedio alarmante de siete asesinatos cada 24 horas.

Tan solo en los primeros seis días de este mes, la cifra asciende a 43 homicidios, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), posicionando a Sinaloa como el estado con mayor número de asesinatos dolosos en el país durante este periodo.

La mayoría de los crímenes se concentran en la zona centro del estado, particularmente en Culiacán y Navolato, donde durante el fin de semana se registraron bloqueos carreteros, enfrentamientos armados y hallazgos macabros.

García Harfuch precisó que fueron 129 carrotanques los que contenían más de 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo, todos de procedencia ilícita.

Este aseguramiento supera en un 50% al decomiso histórico registrado en marzo pasado en el puerto de Tampico, Tamaulipas, cuando autoridades federales confiscaron 10 millones de litros de diésel ocultos en un buque que había declarado transportar aditivos para aceites lubricantes.

El decomiso en Coahuila es resultado de una acción coordinada del Gabinete de Seguridad Nacional, en la que participaron la Sedena, la Guardia Nacional, la FGR,

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana subrayó que este resultado es parte de la estrategia integral del Gobierno de México para combatir el robo de hidrocarburos, conocido como ‘huachicol’, que representa pérdidas millonarias para el erario y un riesgo constante para la seguridad pública y energética del país.

Autoridades federales indicaron que las investigaciones continúan para identificar a los responsables de esta red de tráfico ilegal de combustibles, y no se descartan próximas detenciones en los próximos días.

La Fiscalía General de la República será la encargada de determinar las responsabilidades penales correspondientes y de asegurar que este tipo de actividades ilícitas no queden impunes.

Uno de los casos de mayor impacto fue el hallazgo de restos humanos dentro de hieleras, abandonadas sobre un camino estatal en la comunidad de San Blas, municipio de Navolato. Asimismo, en Cosalá, se reportaron intensos enfrentamientos entre grupos armados la noche del sábado y madrugada del domingo. La violencia alcanzó el entronque carretero entre Elota y Cosalá, donde civiles armados incendiaron vehículos para bloquear el paso, lo que obligó al cierre temporal de la vialidad y a la cancelación de viajes en autobús hacia esa zona.

Aunque con menor intensidad, Mazatlán y su zona rural también reportaron hechos violentos,

incluyendo intercambios de disparos entre grupos rivales, lo que refuerza la percepción de una expansión del conflicto en distintos puntos del estado. De fondo, persiste la guerra interna entre las facciones de “los Chapitos” y “los Mayos” dentro del Cártel de Sinaloa, que desde hace casi 10 meses ha cobrado más de mil 500 vidas y dejado al menos mil 300 personas desaparecidas, según reportes de organizaciones civiles y autoridades locales. La zona centro del estado ha sido el epicentro de esta confrontación, aunque los brotes de violencia ya afectan a los 20 municipios. El aumento sostenido de homicidios ha encendido las alertas a nivel federal. Organizaciones defensoras de derechos humanos han reiterado el llamado al gobierno a reforzar la estrategia de seguridad en la entidad, mientras que ciudadanos exigen mayor presencia militar y operativos permanentes para frenar la ola de violencia. Hasta el momento, ni la Fiscalía estatal ni el gobierno federal han ofrecido un balance detallado de las acciones implementadas para contener la crisis, mientras las comunidades afectadas enfrentan toques de queda de facto, bloqueos carreteros y desplazamientos forzados como parte de un conflicto que parece lejos de terminar.

QUE LE DEN MORCILLA

Bruselas ha hablado. Y cuando Bruselas habla, tiemblan las etiquetas, los embutidos... y el sentido común. En España no estamos para tonterías y lo digo porque con el calor los niveles de irritabilidad ascienden de manera exponencial. Esos que, decidieron atarnos los tapones de las botellas, no vaya a ser que se escapen, ahora les ha dado por mirar mal a la morcilla de Burgos. Se ha convertido en su enemigo público como si no hubiera otros problemas… Sí, como lo leen. No me ha dado ningún golpe de calor, pero sí que me ha “encendido” que se cuestionen un producto que tiene Denominación de Origen Protegida. ¡Ojo! Porque no es un embutido cualquiera. No hablamos de un producto de laboratorio, hablamos de arroz, cebolla, sangre y siglos de sabiduría gastronómica. Y esto es incuestionable porque es historia con arroz, identidad en tripa natural. Es Burgos en estado puro, servido en cazuela de barro o en una rebanada de un buen pan. Es una tradición que no cabe en sus

gráficas ni en sus informes de riesgo cardiovascular. Dicen que es “poco saludable”. Que si la sangre, que si la grasa, que si el etiquetado podría confundir a algún ciudadano europeo, posiblemente, con exceso de sensibilidad y falta de paladar. Ahora bien, cuando vienen los turistas no se privan de ningún manjar español. Entiendo que la señora Úrsula Von der Leyen se quiera preocupar por lo que comemos, pero quizás pueda pensar en esas barritas envasadas, en las hamburguesas de lentejas, en los filetes de laboratorio, o en otros productos que son pura química, pero la morcilla de Burgos no se toca y lo dice una burgalesa que, además, se llama Jimena. Un nombre que me lleva a hacer alusión al mítico Cantar del Mío Cid: “¡Qué buen vasallo si hubiera buen señor!”

La morcilla es el vasallo. Europa, empieza a parecer el señor equivocado. Por eso, desde estas humildes palabras, invito a la señora Von der Leyen a que venga a Burgos, sin agenda, sin escoltas, como una ciudadana europea más y se coma una buena ración de morcilla, con su pan de hogaza, su pimentón y su punto crujiente. Y si se atreve a añadirle un huevo de codorniz y degustar una “cojonuda”; cuando termine, que no va a

dejar ni la miga del pan porque se va a chupar los dedos, que se suba a un atril en la Plaza Mayor o a los pies de la Catedral y les diga a los burgaleses, en su cara, que su morcilla no cumple con los estándares europeos. A ver qué tal le va. No hay valor para eso. Evidentemente, en mi tierra se defiende la morcilla como se defiende una bandera o la catedral y estoy segura que muchos españoles se unen a dar esta batalla. Porque

el pueblo, este pueblo, sabe lo que vale. Ya está bien de controlarlo todo y de normas absurdas. ¿Qué será lo próximo?… La riqueza culinaria de España da mil vueltas a la de cualquier país… Será que eso también molesta.

Y ahora, en honor a Úrsula, tengo más ganas de tapear con una buena ración de morcilla, de chorizo, de torreznos, de cecina … Lo único que me falta por decir es: Que le den morcilla.

Director de Información

Subdirector Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Ventura Rojas Garfias

Subdirectora Administrativa

Patricia Gaytán González

Jefe de Impresión

José Antonio Becerril Mondragón

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 8 de julio de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

“La violencia en el deporte es un reflejo de problemas sociales más profundos, actuando como un espejo de tensiones, desigualdades y conflictos presentes en la sociedad” Blanca Olona Gutiérrez

Hace unos días cuando se dio a conocer la detención del pugilista mexicano Julio César Chávez Carrasco, se produjo un incendio y con ello una regazón de pólvora por doquier, obviamente más en las redes sociales, en donde evidentemente sólo se trata de especulaciones y suposiciones hasta entonces no se descarte cualquier tipo de situación que exima al boxeador, o en su caso, se confirmen los tan mentados porqués. En lo personal y lo saben bien, siempre he tenido la especial idea e intención de que la ropa sucia se lava en casa y es ahí donde se desprenden los lineamientos a seguir y, en cuyo momento se establezcan las acciones conducentes. Pero se nos olvida que la mezcla risoria entre el deporte, sus protagonistas y los elementales curanderos disfrazados de pseudo reporteros, comentaristas y más, son parte de la maligna ola de opinólogos que se las dan de muy expertos y conocedores del tema -por lo menos del de en comento- y hasta sentencian como si no hubiera un mañana y lo que originan con ello es hacer más grande la bola de nieve desplazándose a gran velocidad, destruyendo todo lo que se encuentre a su paso. Me explico, uno como ser humano de por sí ya es vulnerable y ataviado con una etiqueta de “ser malo” va por la vida tratando de hacer la cosas bien, pero en ese camino sinuoso en muchas ocasiones trastabilla y es ahí, justo el momento que el energúmeno grueso de los “especialistas” “eruditos” y más, saltan como chapulines por -según ellos- dar un veredicto sobre tal o

cual situación y/o persona, pasando por alto aquella frase que dicta que en demasiadas ocasiones tienen la cola más sucia de uno… Lamentablemente el deporte que es el vínculo entre el bien y el mal, no está exento para nada de situaciones y noticias poco alentadoras. Si no es fallecimientos, accidentes, desapariciones, drogas, vicios, es la persecución a todo lo que da de personajes que en algún momento de la vida pasaron de ser gloriosos a ser fichados por la justicia. El tema no radica en su forma, sino en el fondo, es decir, el momento de elección es un instante que determina el mañana, o sea, uno sabe muy bien si come fuego o lo escupe. Hay quienes en sus limitaciones de cualquier índole recurren al lado oscuro, pero al menos yo no los juzgo ni crucifico ni lincho, simplemente ávido de contar con información fidedigna y real que sólo las autoridades puedan revelar, es como uno hace un acto de conciencia, porque todos aquellos que han caído, alguna vez fueron a la escuela, a un deportivo, a una competencia, a un evento nacional y después internacional, muchos se convirtieron en estandartes de sus amigos y familias, pero también algunos varios sucumbieron ante

la adversidad, el maltrato y las temibles garras de las adicciones. Y de eso, no queda más que apechugar y ejemplificar, pero más aún que sin educación, salud y una buena guía desde cuna, suceden casos que, infortunadamente generan circo, maroma y teatro, afectando a un núcleo familiar y son las lenguas viperinas que, sin temor a equivocarme ni siquiera conocen el artículo que dicta la posibilidad de inocencia o culpabilidad. No voy a mencionar los casos más sonados ahora mismo en el ámbito del Valle Deportivo, porque no es, ni ha sido, ni será mi estilo, más bien les dejo acá lo que a la letra dice el artejo: Artículo 11: Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa.

Ahora bien, no sigamos fomentando la incongruencia entre el bien saber y hacer con la infortuna de estar alejado de una realidad. Total, al menos yo ni salí de casa paterna para señalar, y mucho menos estudié para juzgar ni sentenciar. Tú????

Pásenla bien!!!

Inicia venta de flores por temporada de graduaciones en EdoMéx

Por: Laura Velásquez Ramírez Foto: Jaime Arriaga

Villa Guerrero, Méx. – Con la llegada de la temporada de graduaciones, la venta de flores en el Estado de México comenzó a registrar un repunte significativo, principalmente en el corredor florícola integrado por municipios como Villa Guerrero, Tenancingo, Coatepec Harinas y Zumpahuacán. Durante esta época, floristas, viveristas y productores incrementan su actividad ante la alta demanda de arreglos florales destinados a ceremonias escolares y universitarias. Ramos, corsages y arreglos personalizados son los más solicitados, tanto en floristerías locales como en los mercados de flores de distribución nacional, coincidieron floristas de la Central de Abasto de Villa Guerrero. De acuerdo con datos de la Secretaría del Campo del Estado de México, la entidad se mantiene como líder nacional en

producción de flores, este sector genera más de 12 mil hectáreas cultivadas y una producción anual superior a los 8 millones de gruesas de flores, lo que representa aproximadamente el 60 por ciento del total nacional.

Villa Guerrero, considerado el corazón del corredor florícola mexiquense, destaca por la producción de rosas, gerberas, lilis, crisantemos y claveles, flores que dominan la demanda en estas fechas.

Floristas señalaron que las rosas rojas y blancas, las gerberas en tonos vivos y las lilis orientales son las especies más solicitadas por familias y egresados, al considerarse símbolos de amor, éxito y orgullo. “Durante esta temporada se triplican los pedidos, especialmente de ramos personalizados con colores institucionales o con mensajes de felicitación”, indicó Gabi, comerciante del Mercado de Flores de Tenancingo. Además del mercado interno, parte de la producción también se exporta a Estados Unidos y Canadá, aunque los productores reconocen que las ventas nacionales por eventos como el Día de la Madre, San Valentín y las graduaciones representan una fuente clave de ingresos. Con la expectativa de que la temporada se extienda hasta finales de julio, los floricultores mexiquenses confían en cerrar este ciclo con buenos resultados, a pesar de los retos que ha representado el cambio climático en la producción.

Toluca, Méx.- Con el propósito de fomentar la identidad de los jóvenes mexiquenses de 12 a 29 años, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez promueve el Concurso Estatal Juvenil de Foto 2025 “Mi Conexión con el EdoMéx”.

El certamen, organizado por la Secretaría de Bienestar, a través del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), busca capturar y mostrar la esencia del Estado de México -incluyendo la belleza de sus paisajes, la riqueza cultural y la calidez de su gente-, y qué importancia tiene para este sector de la población.

Cada fotografía inscrita deberá contar una historia personal y única, mostrando cómo el Estado de México influye en la vida de cada participante.

Se calificará la reseña de la imagen, estética, técnica y originalidad, elementos que harán acreedores de un estímulo de 20 mil, 15 mil y 10 mil pesos al primer, segundo y tercer lugar, respectivamente; la premiación se realizará el 17 de julio en el Foro Cultural Tiempo y Espacio Thaay, ubicado en Lerma.

El registro estará vigente hasta el lunes 14 de julio de 2025 de manera virtual en la página

web https://imej.edomex.gob.mx/ y de forma presencial en las casas regionales del IMEJ ubicadas en Ecatepec, Toluca y Naucalpan, de lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 horas.

La documentación requerida es identificación oficial propia, o del padre, madre o tutor, en caso de ser menor de edad; así como comprobante de domicilio, acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población, fotografía del participante en formato JPG y ficha técnica.

En el caso de mayores de edad, se debe llenar una carta de autorización de imagen, y los menores de 18 años tendrán que requisitar una carta responsiva sustentada con copia de la identificación de la madre, padre o tutor.

La convocatoria está disponible en: https://tinyurl.com/yjxf53rz

Hace unos días, una persona importante en mi vida me hacía una invitación a vivir en otro país, me exponía que mi vida y el periodismo que tanto me apasiona podía desarrollarlos a la distancia, sin embargo, como un amante de mi México expuse las razones por las que no me gustaría irme, sin embargo, eran debatidas bajo el argumento del nivel de vida que tenemos, la seguridad y el constante ataque a los medios de comunicación que nos tiene viviendo tiempos complicados.

Uno de los temas que más me impactó de esta platica fue cuando me preguntaron si me gustaría que mi hija siguiera viviendo aquí, algo que realmente me dejó pensando, pues es evidente que son constantes las violaciones a los derechos infantiles, se les agrede, violenta o asesina, algo terrible que no podemos tolerar, pues deja una cicatriz enorme en el corazón de la nación.

Bien dicen que cada sonrisa de un niño sea un recordatorio de lo que realmente importa, que es el amor, paz y esperanza, por ello, cualquier suceso negativo que implique a la niñez es una señal de alerta y que merece una atención inmediata en un México donde no podemos seguir ignorando la tragedia que viven miles de niños y niñas.

Ayer, la presidenta de la nación, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO condenó el asesinato de tres niñas en Hermosillo, Sonora, hechos que podrían estar vinculados al homicidio de la madre de las menores, algo terrible, una noticia que no podemos dejar que pase de largo y que debe ser atendida por las autoridades de inmediato, pues tres pequeñitas inocentes y su madre perdieron de la vida de forma violenta por culpa de un desgraciado que no puede estar libre.

La Fiscalía de Sonora dio a conocer que capturaron a la pareja sentimental de la madre de las tres menores, por presuntamente estar relacionado con estos hechos, ya que se dedica a la distribución de drogas y está vinculado con una organización criminal que opera en la capital del estado, algo que no justifica la crueldad y la cobardía para asesinar a tres pequeñitas y a una mujer, pues eso nos habla de la podredumbre social que tenemos que tolerar todos los días por culpa de un grupo de malandros que está fuera de control.

Como mexicano, esta noticia me duele, me impacta e indigna, pues ninguna niña o niño debería ser agredido, violentado y mucho menos asesinado, algo a lo que no nos podemos acostumbrar, algo que las autoridades deben de atender y que la sociedad debemos condenar para que no se normalice como tantas cosas terribles que diariamente pasan en el país.

LA GRÁFICA DE HOY

Es de la presentación de la estrategia nacional para combatir la extorsión, que anunció el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, OMAR GARCÍA HARFUCH, quien señaló que se enfocarán en ocho estados de la República, donde más se presenta este delito y que se combatirá de manera frontal, pues afecta a miles de personas en el país.

Entre las estrategias contempladas está el número 089 que será la línea exclusiva para denuncias anónimas, la cual contará con atención especializada y confidencial, para garantizar la protección de los ciudadanos que reporten estos casos, algo que tendrá que ir acompañado de una lucha contra la corrupción, pues quien principalmente extorsiona es el crimen organizado, que muchas veces está protegido por las propias autoridades. Son muchas las regiones de nuestro país, ciudades, poblados y negocios que han sido condenados por la extorsión, pues al criminal no solo le bastó traficar y vender drogas o secuestrar, sino que se metió directamente con la gente trabajadora y honesta, afectando al grado de que muchas personas prefirieron cerrar sus negocios a seguir manteniendo criminales.

GARCÍA HARFUCH, anunció más estrategias para combatir este lacerante delito, sin embargo, tendrá que reflejarse en los hechos y poder recuperar la fuerza comercial que los criminales, de la mano de los corruptos, le quitaron a un país tan rico y noble como el nuestro.

Y VA DE CUENTO

En una oficina de gobierno del estado, un señor, de nombre RICARDO AÑOVEROS, está con un paquete de papeles frente a la trituradora de papeles. Luce desconcertado, mira, por un lado, mira por el otro y en eso, el subdirector de la oficina, de nombre ERICK LUCIO, amablemente le ofrece ayuda, por lo que toma el paquete de papeles, los coloca en una ranura y se oye el sonido de los papeles cuando se hacen trizas.

El subdirector le dice al señor: ¿Ve que fácil?

El señor AÑOVEROS le dice: ¿Y por dónde salen las copias?

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

Segunda etapa de “Acción por la Educación” rehabilita 14 escuelas más

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- Como parte de la segunda etapa del programa “Acción por la Educación”, y en beneficio de más de 230 estudiantes, la presidenta municipal, Romina Contreras entregó los trabajos de mantenimiento de la Escuela Secundaria “Enrique Pestalozzi”, ubicada en San Fernando.

Contreras Carrasco, aseguró que esta iniciativa tiene el objetivo de brindar espacios dignos a estudiantes para impulsar su desarrollo académico, por lo que se rehabilitan todas las escuelas que hay en Huixquilucan.

Agregó que, con los trabajos de mantenimiento que se llevaron a cabo por todo el plantel, entre los que destacan la sustitución de lámparas y la aplicación de pintura, se cumple con el compromiso de seguir avanzando en la educación a favor de niños y jóvenes de Huixquilucan, para que cuenten con las herramientas necesarias y tengan mejores oportunidades.

“Esta es la escuela número 14 en la segunda etapa del programa ´Acción por la Educación´ y estamos contentos de ver los resultados obtenidos y que sean aprovechados por los alumnos y profesores.

Cada acción que se realiza con la brigada de esta iniciativa, está pensada para su beneficio y que todos los días estén motivados por asistir a clases y, con ello, mejorar su rendimiento escolar”, dijo la alcaldesa.

Ahí mismo, la alcaldesa reconoció y premió a los primeros lugares de los equipos de futbol varonil y basquetbol femenil del torneo que celebró esta institución, con el objetivo de promover la sana convivencia, así como la actividad física desde una edad temprana para que se convierta en un hábito entre los jóvenes.

En tanto, el director de la Secundaria

“Enrique Pestalozzi”, Miguel Eduardo Gómez Reza, comentó que, a través de este programa, se eleva el nivel educativo en el

municipio, con mejores instalaciones que motiven a los alumnos a estudiar y ser más responsables y dedicados en la escuela. “Gracias por implementar el programa ´Acción por la Educación´, Romina Contreras eres una política y servidora pública que, con hechos, nos da muestra de su preocupación e interés por la educación para que los alumnos se desarrollen en un

ambiente agradable”, expresó. La presidenta del Consejo de Participación Escolar, Mónica Fabiola Esquivel Arcos, agradeció al Gobierno de Huixquilucan por visitar por segunda ocasión a dicha escuela, atendiendo las peticiones tanto de maestros como de padres de familia, ejemplo de ello, se entregó un kit de jardinería para dar mantenimiento a las áreas verdes de la escuela.

Estudiantes UAEMéx posicionan a EdoMéx en segundo lugar en el Concurso Mexicano de Física 2025

Atlacomulco, Méx.- Seis de los ocho estudiantes de nivel medio superior de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) que representaron a la entidad mexiquense en el Concurso Mexicano de

Física 2025 consiguieron un total de cinco medallas -una de oro, dos de plata y dos de bronce-, además de una mención honorífica.

Julieta Luna Cárdenas, docente del Plantel “Isidro Fabela Alfaro” de la Escuela

Alumnos

TPreparatoria de la Autónoma mexiquense, informó que en la sexta edición de este certamen de conocimientos, que se llevó a cabo en la ciudad de Tlaxcala, Tlaxcala, del 27 al 29 de junio, participaron seis alumnos del espacio en el que ella imparte clases, uno más de nuevo ingreso al mismo y uno del Plantel “Lic. Adolfo López Mateos”. El Concurso Mexicano de Física, explicó, maneja tres niveles. El nivel uno es para los alumnos de secundaria y de primer año de preparatoria; el nivel dos para alumnos de segundo año de preparatoria y el nivel tres para alumnos de tercer año de preparatoria.

En el concurso, destacó, cinco alumnos del Plantel “Isidro Fabela Alfaro”, ubicado en el municipio de Atlacomulco, tuvieron los siguientes resultados: Geraldine Victoria Mendoza Monroy, primer lugar en el Nivel 1; Alan Emmanuel Ángeles Antonio -nuevo ingreso- segundo lugar en el Nivel I; Shai Yamil Legorreta Anguiano, tercer lugar en el Nivel II; Alexis Rosales Castro, tercer lugar en el Nivel III, y Alexis Miguel Ruiz González, segundo lugar en el Nivel III; en tanto, Sergio Jesús Cerón Corona,

de la Prepa 1, ganó una mención honorífica en el Nivel III.

Detalló que como parte de la preparación para participar en el Concurso, los jóvenes tuvieron asesorías presenciales y virtuales desde el pasado mes de marzo, mediante las que fortalecieron sus conocimientos en las áreas de cinemática, hidráulica, termodinámica y electricidad, por ejemplo. Los resultados obtenidos por los estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México permitieron que la entidad se posicionará como la segunda con mayor número de medallas conseguidas, luego de la Ciudad de México, en este certamen en el que participaron un total de 158 jóvenes de 12 entidades federativas.

Finalmente, Julieta Luna Cárdenas aseveró que está satisfecha con los resultados obtenidos por la delegación en el Concurso Mexicano de Física, que confirman que se está trabajando muy bien y que los jóvenes están siendo formados con un excelente nivel académico. Además, dijo, “el entusiasmo de los muchachos nos alienta a seguirnos preparando y poner mayor empeño en su formación”.

mexiquenses crean robots para cuidar el medio ambiente

oluca, Méx.– Con el objetivo de generar soluciones tecnológicas que beneficien al medio ambiente, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México celebró la final del Primer Concurso de Robótica “Limpiemos México”, dirigido a estudiantes de las carreras de Técnico en Mecatrónica y Técnico en Autotrónica.

El evento, organizado por la Dirección de Bachillerato Tecnológico del Estado de México, tuvo lugar en el auditorio del CBT No. 4 en Toluca, donde más de 700 personas atestiguaron la creatividad, el trabajo en equipo y el compromiso social de las y los jóvenes participantes.

Los equipos finalistas presentaron prototipos capaces de recolectar residuos simbólicos, demostrando su dominio en plataformas como Arduino, Raspberry Pi y ESP-32, así como su visión de sostenibilidad.

Este concurso, promovido por el Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, articula la innovación tecnológica con valores como la responsabilidad social, el pensamiento crítico y la participación activa; los equipos finalistas fueron seleccionados mediante competencias internas en cada plantel, representando con orgullo a sus comunidades escolares.

Al inaugurar este certamen, Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior, señaló que con este tipo de actividades se desarrollan competencias técnicas y se siembra en las y los estudiantes el sentido de responsabilidad hacia su entorno. Finalmente, las dos alianzas ganadoras, integradas por cuatro equipos en total, recibieron un reconocimiento por su desempeño, creatividad e impacto social, al presentar proyectos que vinculan el conocimiento académico con el cuidado ambiental.

Alcalde llega a San Miguel Toto para seguir fortaleciendo

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- El presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, continúa realizando acciones para fortalecer todos los rincones del municipio, en esta ocasión acudió al pueblo de San Miguel Totocuitlapilco para atender a la población con distintos apoyos.

En su recorrido por esta demarcación, anunció que en San Miguel Totocuitlapilco se construirá la clínica de salud que ofreció a la ciudadanía en la etapa de proselitismo, por lo que su administración ya está en busca de un predio para la edificación del inmueble en el pueblo originario y que tendrá amplio beneficio a la población de toda la demarcación.

El edil en compañía de su esposa, la presidenta honoraria del Sistema DIF de

Metepec, Iraí Albarrán Segura, encabezó en San Miguel Toto la apertura de un comedor comunitario que se suma a los 5 que estarán funcionando en su totalidad esta semana. En el evento, el munícipe dio a conocer la importante acción que se sumará al programa Médico en tu Casa el cual, atiende de manera directa y gratis a las y los vecinos hasta sus hogares con 10 medicamentos.

De igual manera, en esta localidad, Fernando Flores entregó cámaras de videovigilancia y nuevas patrullas, acciones que fortalecerán la seguridad en todo el territorio y particularmente en la comunidad. Allí, el alcalde recalcó que como parte de la estrategia de seguridad integral, también iniciará en breve la rehabilitación y colocación de más de 5 mil lámparas de alumbrado público, lo que mejorará, afirmó, la tranquilidad de las familias.

Respalda GEM a productores agrícolas; recibirán hasta 4 mil pesos por hectárea afectada por lluvias

Metepec, Méx.- El Gobierno del Estado de México apoyará 800 hectáreas de cultivos dañadas por las intensas lluvias en los municipios de Tianguistenco, Ixtlahuaca, Temoaya y Otzolotepec mediante el Programa de Atención de Siniestros Agroclimáticos del Campo Mexiquense (PASACME), con el cual se otorgan cuatro mil pesos por hectárea siniestrada, con un tope de tres hectáreas. A través de la Secretaría del Campo (SeCampo) se realizó el registro en Santiago Tianguistenco para atender 100 hectáreas dedicadas principalmente al cultivo de hortalizas, chícharo y zanahoria. Además, se realiza la inscripción al PASACME en Ixtlahuaca, donde se tiene un registro preliminar de 400 hectáreas afectadas; Temoaya, con 200 hectáreas dañadas; y Otzolotepec, con 100 hectáreas. Los cultivos son principalmente maíz,

papa, trigo y triticale.

En lo que va del año, 2 mil 675 productores y productoras han recibido apoyos del PASACME por fenómenos como heladas, sequía, inundaciones y vientos, lo que representa una inversión de 15 millones 358 mil 424 pesos.

María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, recordó que el PASACME es permanente e hizo un llamado a las y los productores a acercarse a las Delegaciones Regionales de esta dependencia en caso de afectaciones durante la temporada de lluvias.

Los requisitos son: comprobante de domicilio, CURP, constancia de productor, certificado parcelario o contrato de arrendamiento o usufructo y fotografías de la parcela dañada.

Con este programa, el Gobierno del Estado de México fortalece a las y los productores del campo mexiquense con apoyos directos.

a Metepec con acciones

Reconoce Ricardo Moreno compromiso de trabajadores del OAyST

Toluca, Méx.- El presidente municipal, Ricardo Moreno, reconoció los 45 años de labor del personal del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), pues son los trabajadores los cimientos de una ciudad con servicios públicos, como el agua potable, dignos, modernos y al alcance de todas y todos. Durante su mensaje, el alcalde puntualizó que el OAyST fue pionero en la gestión descentralizada del agua potable y alcantarillado, desde su fundación el 5 de julio de 1980, pues durante más de cuatro décadas ha atendido a más de 910 mil habitantes, con una visión solidaria que ha llevado el agua a miles de hogares, labor que incluso en condiciones adversas ha mostrado el honor y valentía de servidores públicos. Asimismo, Ricardo Moreno dio a conocer el monto de recaudación en el pago del servicio de agua potable superior a los 571 millones de pesos en el primer semestre del año, lo cual, asegura incrementar un 15% la infraestructura hídrica con la entrega de 21 pozos en 2026, contemplados en el Plan Hídrico 2025-2050, pues además de la entrega de pozos se tiene planificada una extracción responsable, saneamiento, infiltración y reutilización del agua. Cabe destacar que la perforación de algunos de estos pozos fue con recursos de administraciones anteriores, pero no se encontraban en operación, por lo cual, esta administración asumió el costo técnico y financiero para ponerlos en marcha y garantizar su aprovechamiento responsable. También informó que se han atendido 12 mil fugas, más de 42 millones de litros de agua han sido suministrados a través de pipas y

personal del OAyST han respondido a cerca de mil reportes de falta del servicio, por lo cual, el director general del Organismo, Alberto Valdés Ramírez, subrayó la modernización del servicio al digitalizar 10 de los 15 procesos ofreciendo a la ciudadanía una atención transparente y eficiente. Por su parte, el secretario del Agua del Estado de México, José Arnulfo Silva Adaya, puntualizó que Toluca es un ejemplo nacional de autonomía municipal y gobernanza hídrica efectiva por la implementación de estrategias a largo plazo, pues ahora el tema del agua ha dejado de ser solo técnico para convertirse en un reto social al cual, el alcalde ha demostrado la capacidad de respuesta con hechos contundentes.

En tanto, Omar Mariel Tripp Reyna, Director Local de la Comisión Nacional del Agua en el Estado de México, reconoció el trabajo del personal del organismo, quienes tienen una responsabilidad que requiere dedicación para mantener en servicio el sistema hídrico de la capital mexiquense, además señaló el compromiso del Gobierno municipal al hacer del agua un eje principal para asegurar el acceso equitativo al líquido. Durante el evento, el alcalde reconoció a Nicolás Alberto Valdés Linero, por 44 años ininterrumpidos de servicio, lo mismo que a Margarita Carvajal González y José Casildo Munguía González, por 43 años de trabajo, asimismo reconoció por su aportación institucional a los ex directores generales, Jorge Pérez García, Juan Mario Domínguez Alonso y Rodolfo Martínez Muñoz, quienes con su liderazgo dejaron huella en el crecimiento y consolidación del OAyST.

Congreso mexiquense cumple con obligaciones de transparencia: Vázquez

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Por octavo año consecutivo, el Poder Legislativo del Estado de México obtuvo una calificación del 100 por ciento de cumplimiento en la publicación de información en el Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (Ipomex), dio a conocer el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura local, José Francisco Vázquez Rodríguez; quien dijo que esto, convierte a la institución en ejemplo nacional y estatal de transparencia y rendición de cuentas.

Dio a conocer que el pasado 24 de junio, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), notificó al Congreso local, el acuerdo por el cual se declaraba el cumplimiento de las obligaciones referidas, derivadas de la verificación virtual oficiosa INFOEM/DGJV/DVAL/SV/Nvo/1/2025.

Ante ello, aseguro: “El Congreso seguirá con la responsabilidad de trasparentar la información, particularmente con la que la ciudadanía pida; seguiremos trabajando,

seguiremos cumpliendo como hasta hoy, y con estas acciones lo demostramos: con el 100 por ciento de nuestras obligaciones de transparencia”, señaló el también coordinador del Grupo Parlamentario de morena .

El 13 de mayo pasado el INFOEM informó a esta Soberanía del inicio de la verificación virtual oficiosa, que consiste en la revisión y verificación de al menos 52 obligaciones de información del Poder Legislativo (común a todas las instituciones públicas), por personal del Instituto, publicadas en el portal de internet del Poder Legislativo, interconectado con la Plataforma Nacional de Transparencia. De esta primera verificación derivaron observaciones que se pidieron solventar al Congreso el pasado 16 de mayo, otorgándole 20 días hábiles para tal efecto, lo que se

cumplió a plenitud el 29 de mayo siguiente. Por tal motivo, el INFOEM emitió el acuerdo que ordena integrar el archivo definitivo y declarar la revisión y verificación como un asunto total y definitivamente concluido.

Vázquez Rodríguez, añadió que esto se

suma al cumplimiento, por primera vez, del 100 por ciento de la presentación de las declaraciones de situación patrimonial y de intereses, por el personal del Poder Legislativo, ejercicio que tuvo lugar durante mayo, por medio de la plataforma digital Declaralegisnet. Ante ambos logros, de los que se expresó ampliamente satisfecho, el parlamentario señaló que el Poder Legislativo se pone a la vanguardia en obligaciones de transparencia, razón por la cual reiteró su reconocimiento a dos mil 163 trabajadoras y trabajadores del Congreso que presentaron sus declaraciones.

“El Congreso mexiquense debe de ser ejemplo en estos temas, porque es una obligación, como personas servidoras públicas y como gente que quiere al Estado de México, garantizar la transparencia de la información patrimonial”, finalizó.

Busca Toluca acciones para un transporte público seguro para mujeres

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- El Instituto Municipal de la Mujer de Toluca junto con la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), acordaron poner en marcha distintas acciones preventivas para erradicar el acoso y la violencia en el transporte público, donde cada día, miles de toluqueñas se trasladan a sus centros de trabajo y a sus hogares.

Celfa Vázquez González, titular del Instituto Municipal de la Mujer y el delegado estatal de la CANAPAT, Odilón López Nava, determinaron trabajar de manera conjunta y sumar esfuerzos en favor de las mujeres, que representa en la capital del Estado de México el 51.4 por ciento de la población total, según el último Censo de Población.

“Para el alcalde Ricardo Moreno, la protección y salvaguarda de los derechos de las mujeres, así como su seguridad en el transporte público es una prioridad, por lo que, a través del Instituto Municipal de la Mujer, se unió a la campaña

#NosMovemosSeguras, impulsada por las Secretarías de las Mujeres y de Movilidad del Estado de México”, señaló.

Con esta estrategia se promueve el derecho a la movilidad segura y consolidar a Toluca como una ciudad más justa y libre de violencia para que niñas, adolescentes y mujeres viajen con libertad y sin miedo, al tiempo que se impulsa no normalizar el acoso, sino verlo como un delito.

Lo que se busca, es abatir los datos del Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, del INEGI, sobre que el 25% de las mujeres fue víctima de algún tipo de violencia en el transporte público, mientras que el 62.7% de las mujeres de 15 años o más experimentaron algún tipo de violencia sexual en el espacio público en el Estado de México.

El Código Penal del Estado de México castiga el acoso sexual hasta con cuatro años de prisión, de acuerdo con el artículo 259 BIS de dicho ordenamiento.

Emite PJEdomex su Política de Justicia Abierta

Toluca, Méx.- A fin de impulsar la colaboración ciudadana y empoderar a los diversos sectores de la sociedad para que contribuyan a la conducción institucional y a la evaluación del desempeño del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex), el Consejo de la Judicatura aprobó la “Política de Justicia Abierta”, con lo que acreditará su perspectiva de cercanía a las personas, transparencia y escrutinio social.

Durante la sesión, se dejó en claro que la nueva política del PJEdomex, tiene tres objetivos fundamentales: 1) Sentar las bases de una transformación judicial centrada en las personas, orientada al respeto de los Derechos Humanos y comprometida con la mejora continua, 2) Fortalecer la legitimidad institucional con diversos enfoques que enriquecerán la toma de decisiones, con la participación de la ciudadanía, académicos, profesionales y pueblos originarios, y 3) Consolidar un Poder Judicial moderno, transparente y cercano a la ciudadanía.

En ese sentido, el Magistrado Presidente, Fernando Díaz Juárez, ha señalado la necesidad de fortalecer la legitimidad institucional, promover la confianza pública en la impartición de justicia y contribuir “activamente a la construcción de un sistema judicial más accesible, eficiente y alineado con los principios democráticos y de Derechos Humanos”.

La Política de Justicia Abierta, aprobada este día, promoverá la vinculación entre Poderes y el diseño de soluciones conjuntas; supone un cambio en el modelo de trabajo que instaura valores para la función pública relacionados al desarrollo de plataformas digitales, incluir datos abiertos y emplear las redes sociales. Cabe recordar que -para robustecer el enfoque de apertura hacia la sociedad- el pasado 26 de febrero, el Presidente Díaz Juárez firmó la “Declaratoria de Justicia Abierta”, en la que se proyectan 14 compromisos para que la ciudadanía acceda a la información del PJEdomex, a fin de involucrarse en el diseño, toma de decisiones e implementación de

políticas en materia de administración de justicia.

Por ello, desde febrero se han desarrollado distintas acciones, entre las que destacan el fortalecimiento de los mecanismos de atención y servicio al público, la adopción de esquemas de transparencia y rendición de cuentas y la promoción de iniciativas en materia de Justicia Restaurativa, Mediación Comunitaria y Resolución Alternativa de Conflictos.

Ahora, la Política establece 61 líneas estratégicas que implicarán actividades coordinadas, medibles y con temporalidad, orientadas a transformar la gestión judicial desde un enfoque de apertura.

De esta manera, el Poder Judicial del Estado de México contribuye al cumplimiento de diversas Estrategias, tanto del Plan de Desarrollo del Estado de México 20232029 como de su Plan de Desarrollo y de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.

Signa GEM Convenio de Coordinación con IMSS-Bienestar para la prestación gratuita de servicios de salud

Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- Para que los mexiquenses tengan acceso a servicios de salud integrales y gratuitos, especialmente quienes no cuentan con seguridad social; el gobierno del Estado de México encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez; la Oficialía Mayor y la Secretaría de Salud suscribieron el Convenio de Coordinación con IMSS-Bienestar, a fin de destinar recursos en materia de personal, infraestructura, equipamiento, medicamentos y demás insumos para la prestación gratuita de servicios de salud.

“Uno de los grandes pendientes es la atención integral de la salud, por lo que estamos trabajando para proteger este derecho constitucional, principalmente, para quienes no cuentan con seguridad social. De ahí, la relevancia del IMSSBienestar que es un programa humanista y social que tiene la intención y el objetivo y está diseñado para atender a la población vulnerable”, dijo la gobernadora Delfina Gómez, al tiempo de agradecer que el Gobierno de México invierta cuatro mil 190 millones de pesos por parte de IMSS-Bienestar, que van a estar destinados a mejorar la cobertura, la calidad y el acceso a los servicios médicos, sobre todo en zonas marginadas de la entidad.

En compañía de Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar; María Trinidad

Franco Arpero, Oficial Mayor del Estado de México; Guadalupe Guerrero Avendaño, Coordinadora Estatal del IMSS-Bienestar; y Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud estatal, la gobernadora indicó que en cumplimiento a este acuerdo, el gobierno del Estado de México realiza la entrega formal de 20 unidades médicas de salud al IMSS-Bienestar; un hospital de tercer nivel que es el Materno Infantil Miguel Hidalgo y Costilla en Los Reyes La Paz; además que más de 150,000 personas se benefician con los servicios de alta especialidad en áreas como maternidad, cardiología pediátrica neurología infantil y oncología pediátrica siete hospitales de segundo nivel que brindan servicios de urgencias y hospitalización así como consulta externa especializada, acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades, ubicados en los municipios de Luvianos, Ecatepec de Morelos, Ixtlahuaca, Xonacatlán, Nezahualcóyotl, Atizapán de Zaragoza y Toluca. “En el cuidado de la salud de las y los mexiquenses, para nosotros toda acción es importante y cada uno debemos hacer la parte que nos corresponde, por ello agradezco la gran colaboración de IMSSBienestar para concretar este avance”, dijo.

La gobernadora agradeció el trabajo que realizan las personas que integran el sector Salud en el país, y reiteró el compromiso de seguir trabajando en equipo y de manera transversal para que El

Reduce IMSS EdoMéx Poniente tiempos de espera en trámites de afiliación en la Subdelegación Toluca

Toluca, Méx.- Como un mecanismo para acercar los servicios a la población derechohabiente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente implementó el Punto de acceso IMSS Contigo en la Subdelegación Toluca. Desde su apertura en el mes de enero a la fecha, se han otorgado nueve mil 985 atenciones en diversos trámites, siendo los más recurrentes, afiliación de Personas Trabajadoras del Hogar, Personas Trabajadoras Independientes, semanas cotizadas y actualización de correo electrónico.

Este espacio está habilitado con equipos de cómputo, donde personal de la

Subdelegación orienta a las personas sobre el uso de la plataforma IMSS Digital a través de la cual se pueden concretar gran cantidad de los trámites en el Instituto. Dicho punto brinda atención de lunes a viernes de 8 de la mañana a las 3 de la tarde, se localiza desde su ingreso a los usuarios para canalizarlos, que reciban la orientación y en futuros trámites lo puedan realizar por internet a fin de evitar se desplacen a la Subdelegación. Esta acción forma parte de una estrategia integral que busca reducir los tiempos de espera y eficientar los servicios administrativos que se brindan en materia de afiliación.

Poder de Servir traiga bienestar y llegue a todos los rincones de la entidad, especialmente, a los más necesitados.

En su oportunidad, el titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez señaló que, a la fecha, se han realizado más de 2.2 millones de consultas generales y más de 29 mil cirugías, así como 354 mil consultas de especialidad.

Agradeció a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, por demostrar que cuando hay voluntad, se puede cumplir un sistema que no sea negocio, sino un derecho. Cabe destacar que el EdoMéx cuenta con más de 4 mil profesionales de la salud que están listos para brindar un servicio eficiente y de calidad; 12 Unidades Médicas de primer nivel que ofrecen consulta externa para servicios básicos y preventivos en los municipios de La Paz, Naucalpan, Tecámac, Toluca, Ixtapaluca, Atizapán de Zaragoza, Chicoloapan y Zumpango, aproximadamente en cada unidad se atienden a 300 pacientes lo que equivale a más de 2 mil 400 consultas médicas externas diarias. Esta entrega se realiza dando cumplimiento al convenio de coordinación entre el gobierno federal y estatal, asegurando el uso responsable

y eficiente de los recursos de la ciudadanía, para brindar servicios de salud dignos que promueven la justicia social y el bienestar de la población mexiquense.

A este evento asistieron Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México; José Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Segunda Legislatura. Así como Óscar Flores Jiménez, Secretario de Finanzas; Pedro Zenteno Santaella, Presidente de la Comisión de Salud en la Sexagésima Sexta Legislatura Federal; Elisa Ábrego Pérez, Directora de Normatividad y Control Patrimonial de la Oficialía Mayor, y Rodrigo Alberto Rodríguez Briseño, Coordinador de Salud del ISEM.

Impulsan CODHEM y GEM agenda de salud pública transversal

Toluca, Méx.- La titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón, sostuvo que en la entidad se han ido generando políticas de salud pública transversales, con enfoque de diversidad sexual y perspectiva de género para la atención en materia de servicios médicos, esto durante la inauguración de la conferencia Derechos Humanos y Diversidad Sexual y de Género, a cargo de la doctora Belén Benhumea Bahena, subdirectora de Atención a la Discriminación de la CODHEM.

de no dejar a nadie atrás.

Esta conferencia se llevó a cabo en el marco de la agenda de actividades por los derechos de la población de la diversidad LGBTTTIQ+, en coordinación con la Dra. Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud y directora general del Instituto de Salud del Estado de México, y el Dr. Raúl Naveda López-Padilla, director general del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones (IMSMA).

“A lo largo de la historia, las personas de la diversidad sexual y de género han enfrentado muchas formas estructurales de exclusión y de discriminación. Y esto, por supuesto, incluía los servicios de salud. Así que negarles la atención, cuestionar su identidad, omitir su realidad, no solo era una falta ética, sino una violación a sus derechos humanos”, y eso ha cambiado con las actuales políticas transversales para la atención en materia de servicios médicos”, expresó durante su intervención García Morón.

Sostuvo además que el orgullo y la inclusión no son un destino, pero sí una travesía que ellas, ellos y elles, es decir, las personas de la diversidad sexual, caminan con valor, con conciencia y con el compromiso compartido

García Morón agradeció la cooperación con la Secretaría de Salud y el IMSMA, y aseguró que cada paso que se dé hacia el respeto a la diversidad sexual y de género es un paso hacia una sociedad más justa, más libre y más humanitaria. Estamos convencidas y convencidos, dijo, que el verdadero compromiso de servicio se expresa en acciones, políticas públicas y una agenda institucional cada vez es más amplia y transversal, con perspectiva de género y enfoque de diversidad sexual en cada uno de sus programas, en materia de salud. La titular de la Casa de la Dignidad y las Libertades sostuvo que derivado del diálogo y la cercanía con las autoridades del sector han entendido que la salud no solo depende de diagnósticos clínicos, sino también de algo muy importante: del trato humano, del respeto al uso del lenguaje incluyente, de la empatía del personal y su capacitación, así como del reconocimiento de la diferencia. Myrna García Morón reconoció la sensibilidad de las dependencias coorganizadoras del evento, la Secretaría de Salud y el IMSMA, para optimar las condiciones de vida y el ejercicio de los derechos humanos de las personas de la diversidad en el Estado de México, mejorando en sus protocolos y políticas públicas.

EDOMEX

Disminuyen 19% los delitos de alto impacto en Santiago Tianguistenco: Gómez

SPor: Sergio Nader O:

antiago Tianguistenco, Méx.Como parte de la agenda de trabajo que mantuvo este lunes, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el municipio de Santiago Tianguistenco. En un mensaje por redes sociales, destacó que en lo que va del año, este municipio ha presentado una disminución del 19 por ciento en los delitos de alto impacto, en comparación con el año anterior.

“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz realizada en #Tianguistenco, la @FiscaliaEdomex compartió información que destaca una reducción de 19 % en los delitos de alto impacto, en lo que va de este año y en comparación al 2024. La coordinación rinde frutos en favor de las y los mexiquenses.#ElPoderDeServir”, expresó. Durante la sesión en la que autoridades estatales y federales destacaron que este resultado es reflejo del trabajo conjunto entre instituciones de seguridad, justicia y gobierno municipal, el secretario general

del Gobierno mexiquense, Horacio Duarte Olivares compartió los avances, los cuales se enmarcan en una estrategia de seguridad y de procuración de justicia con enfoque humanista, que prioriza la proximidad ciudadana, la inteligencia operativa y la

Mes de mayo es considerado como el de menor índice de delitos de alto impacto en Tlalnepantla

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- El comisario general de Proximidad y Seguridad Ciudadana de Tlalnepantla, Jorge Alberto Gómez Estrella, informó que de acuerdo con el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el mes de mayo 2025, fue registrado como el mes con el menor índice delictivo, con 549 delitos de alto impacto. Agregó que el compromiso de avanzar en la construcción de un municipio más seguro y próspero para que la ciudadanía conviva en un mejor entorno, se refrenda todos los días con acciones que implementa de manera permanente el Gobierno de Tlalnepantla de Baz que encabeza el alcalde Raciel Pérez Cruz. Dijo el Comisario, que se trabaja con responsabilidad en la implementación de diversas estrategias para inhibir el delito,

y que por instrucciones del presidente municipal Raciel Pérez Cruz, se fortalece la seguridad del municipio con acciones integrales que aborden la prevención del delito, la participación ciudadana y la mejora de las capacidades de quienes integran la Policía Municipal. Mencionó que, del 1 de junio al 1 de julio, la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana bajo su mando, presentó a 133 personas ante el Ministerio Público por hechos probablemente delictivos y a 323 ante el Juez Cívico por faltas administrativa, Gómez Estrella, informó que se llevaron a cabo 132 operativos en 120 colonias de la demarcación, destacando los efectuados en Dr. Jorge Jiménez Cantú, San Juan Ixhuatepec, Lázaro Cárdenas 1a, 2a, 3a Sección; El Olivo II parte baja, San Bartolo Tenayuca, Tlalnepantla Centro, Jardines de Santa Mónica y Cola de Caballo.

atención a las causas estructurales de la violencia.

La paz no se decreta, se construye con diálogo, coordinación y compromiso diario. “Hoy, desde Santiago Tianguistenco, en la Mesa de Coordinación para la Construcción

de la Paz, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México compartió información donde se destaca que, en lo que va del año, se registra una disminución de 19% en delitos de alto impacto en el municipio”, refirió. El análisis realizado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) mostró una disminución en 77 por ciento para la extorsión, uno de los delitos con mayor impacto social; lesiones con arma de fuego se redujeron 67 por ciento; robo de vehículo cayó 52 por ciento; homicidio doloso bajó 50 por ciento, reflejo del control territorial recuperado en la zona.

En la reunión 449 de este mecanismo participaron Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; Erika Olea de la Torre, presidenta municipal de Santiago Tianguistenco; así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.

Realiza Grupo Relámpagos 317 operaciones aéreas en 2025 y salva más de 219 vidas

Toluca, Méx.- En el primer semestre de 2025, el Gobierno del Estado de México, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, consolidó al “Grupo Relámpagos” como una fuerza estratégica para salvar vidas, con 317 operaciones aéreas de emergencia, el traslado de 219 pacientes en estado crítico, y 29 vuelos de órganos y plasma, además de apoyo clave en incendios forestales y acciones de capacitación a cuerpos de emergencia. Entre enero y junio, la Coordinación de Servicios Auxiliares a Contingencias y Emergencias “Grupo Relámpagos”, adscrita a la Oficialía Mayor del Gobierno estatal, participó en: 317 vuelos de atención especializada, desde rescates aeromédicos hasta apoyo en siniestros forestales.

219 pacientes trasladados con diagnósticos graves: infartos, traumatismos craneales y emergencias obstétricas.

29 traslados de órganos vitales y plasma sanguíneo, en coordinación con CENATRA, el IMSS y el ISSSTE.

26 operativos contra incendios forestales, transportando brigadistas y equipo a zonas de difícil acceso.

Capacitación de más de 100 elementos del sistema estatal de emergencias mediante el curso MISEA.

Uno de los casos más emblemáticos fue el traslado simultáneo de un hígado y dos riñones desde Querétaro, que permitió salvar vidas en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” y el Hospital General de México. También destacan misiones interestatales como el rescate de una paciente con quemaduras en el 70 por ciento de su cuerpo, trasladada desde Oaxaca al Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango, o el vuelo urgente para trasladar un corazón desde Pachuca al Instituto Nacional de Cardiología. Durante la temporada de incendios, el Grupo Relámpagos trasladó a 31 brigadistas de la Protectora de Bosques (Probosque) y Protección Civil estatal a la comunidad Rincón Grande municipio de Tlatlaya, reforzando el combate al fuego en zonas remotas y reduciendo los tiempos de intervención.

Con un equipo multidisciplinario de pilotos, paramédicos y técnicos, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la protección civil, la salud y la vida de las y los mexiquenses, bajo el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha priorizado una política de atención directa y respuesta rápida ante emergencias.

El IEEM recicla más de 170 mil kilos de papel en desuso de elección del 2024

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) recolectó, trasladó y recibió un total de 176 mil 60 kilogramos de papel generada en la elección del 2024, misma que fue reciclada.

En cumplimiento del Acuerdo IEEM/ CG/23/2025, que autorizó la destrucción y permuta de la documentación electoral generada durante la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024.

Fue durante los meses de mayo y junio, en que la Dirección de Organización (DO), en presencia del personal acreditado del Consejo General; de la Contraloría General; de la Dirección Jurídico Consultiva, y de la Oficialía Electoral, realizó las tareas de preparación, separación y vaciado de la documentación electoral que estaba contenida en 42 mil 59 cajas Paquete Electoral, correspondientes a las modalidades de voto anticipado, voto en el extranjero y voto en casilla.

Como resultado, la empresa procesadora de papel entregó al IEEM un total de 5 mil 280 paquetes de papel bond tamaño carta, cada uno con 500 hojas, así como el certificado que avala el tratamiento adecuado de los 176 mil 60 kilos de documentación en desuso.

Y el Instituto recibió un Certificado de Reciclaje Ambiental por su participación en el programa “Rescate un árbol”, a través del cual se evitó la contaminación de 4 millones 929 mil 680 litros de agua y se logró salvar más de 2 mil 993 árboles, como parte del impacto positivo del proceso de reúso del material.

Finalmente, para transparentar el procedimiento, se puede consultar, el informe final sobre las actividades de esta opción y PER mutua de la documentación electoral, de la elección de diputados locales y ayuntamientos del 2024, en la liga https://www.ieem.org.mx/assets/docs/ inicio/2025/Informe-finaldestruccion_y_ permuta/Infome-actas.pdf.

Inicia el rescate de 500 espacios públicos de Ecatepec olvidados durante décadas

Ecatepec, Méx.- El gobierno de Ecatepec inició el rescate de 500 espacios públicos, entre plazas, parques, deportivos, áreas verdes y bajopuentes, los cuales fueron abandonados desde hace años, cuyas instalaciones están deterioradas y constituyen focos de inseguridad para la población, situación que es necesario revertir.

“Queremos espacios seguros y dignos para las familias donde florezca la convivencia y que florezca la paz. Donde antes hubo abandono, hoy habrá comunidad”, afirmó la alcaldesa Azucena Cisneros Coss durante la conferencia de prensa semanal.

Añadió: “Porque donde hay abandono avanza la violencia y donde hay parques cerrados o sin luz crece el miedo”.

Cisneros Coss dijo que inicialmente serán recuperados los espacios ubicados en las 16 colonias de atención prioritaria de Ecatepec y posteriormente los de las 82 comunidades de alta marginación, aunque el programa se extenderá a todo el municipio para contar con espacios dignos y seguros para la comunidad.

Mencionó que se reforzará la seguridad con tecnología, presencia policial y mejor infraestructura urbana, habrá operativos permanentes con motopatrullas, vigilancia del C7i y videocámaras en puntos estratégicos, así como poda de árboles,

chaponeo y rehabilitación de luminarias. Detalló que la medida beneficiará a 358 mil menores de 0 a 14 años de edad, 844 mil mujeres y 220 mil personas adultas mayores (de más de 60 años).

Cisneros Coss reconoció que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Inegi, establece que los habitantes de Ecatepec se sienten más vulnerables en cajeros automáticos, vía pública, transporte, calles y parques. “En este gobierno partimos de una convicción profunda: Lo público le pertenece a todas y a todos. Hoy arrancamos con fuerza un programa para recuperar 500 espacios públicos en Ecatepec, son lugares que durante años han estado en abandono con instalaciones deterioradas e inseguros”, reiteró.

Roberto Ríovalle Uribe, coordinador de espacios públicos, mencionó que hubo un análisis previo para determinar los sitios a intervenir, cuyos objetivos principales son reducir la inseguridad, reconstruir el tejido social, recuperarlos para las familias y mejorar la calidad de vida de la población. Adelantó que ya inició la recuperación de los espacios y en una primera etapa serán limpiados junto con la comunidad, los iluminarán e implementarán alguna actividad deportiva, de recreación o cultural en cada uno para que los colonos se apropien de ellos.

Limpian el Río Papalotla para prevenir inundaciones y proteger terrenos agrícolas

Chiautla, Méx.- Con maquinaria, coordinación y personal especializado, el Gobierno del Estado de México realizó acciones preventivas en el Río Papalotla, municipio de Chiautla, entre ellas limpieza de azolve y colocación de mil costales de arena como barrera de contención para evitar su desbordamiento.

Esta acción estuvo a cargo de la Secretaría del Campo en coordinación con personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Guardia Nacional (GN), Secretaría General de Gobierno estatal, autoridades

municipales y jóvenes del Servicio Militar Nacional (SMN).

Además, la Secretaría del Campo apoyará con dos excavadoras para reforzar los trabajos en puntos críticos de Chiautla, Tepetlaoxtoc y Papalotla, municipios clave para la producción agropecuaria del oriente mexiquense.

Entre las zonas a intervenir esta semana destacan Puente de Piedra, la zona de compuertas, Dos Bocas, Ocopulco y Tepetitlán.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso con la seguridad hídrica y la protección del campo mexiquense.

No se criminalizarán protestas en la comunidad UAEMéx

Méx.- Recientemente, el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó por mayoría de votos derogar el Artículo 43, que anteriormente establecía como causales graves suspender de forma pacífica o violenta las actividades en instalaciones universitarias. Por lo que ahora, se respetarán las manifestaciones. De acuerdo con la UAEMéx, antes de la derogación del artículo 43, establecía que eran causas graves de faltas a la responsabilidad universitaria: suspender ilegalmente, en forma pacífica o violenta, en todo o en parte, las actividades de la Universidad, de un Organismo Académico, Centro Universitario, Dependencia Académica o Plantel de la Escuela Preparatoria, o apoderarse, retener, disponer, aprovecharse, destruir o alterar, en forma pacífica o violenta, en todo o en parte, los bienes o instalaciones del

patrimonio de la Institución.

Durante años, el artículo 43 fue un punto de tensión entre las autoridades universitarias y los sectores estudiantiles y académicos, al considerarse una herramienta para criminalizar la protesta dentro de la comunidad universitaria.

Una de las solicitudes de los Pliegos Universitarios fue la derogación de dicho artículo para privilegiar la libertad de manifestación, por lo que, gracias al diálogo con el estudiantado, las autoridades universitarias y la comisión especial para el diálogo acordaron derogar dicho artículo. Es de destacar que las Reformas al Estatuto Universitario de la UAEMéx, también fueron resultado de la consulta a la comunidad universitaria, que tuvo una participación histórica de siete mil 774 personas, lo que la ubica como el ejercicio con mayor convocatoria en la historia de la Máxima Casa de Estudios de la entidad mexiquense.

Inicia SMSEM Curso-Taller “Hacia una Gestión Sindical Asertiva y Cercana”

Toluca, Méx.- Con el objetivo de fortalecer el acompañamiento que las y los docentes reciben en cada centro de trabajo, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) puso en marcha el Curso-Taller “Hacia una

Gestión Sindical Asertiva y Cercana”, dirigido a Delegadas, Delegados y Representantes recién electos en las 14 regiones sindicales.

Impulsado por el Secretario General, Jenaro Martínez Reyes, el curso nace como una respuesta directa a la

solicitud de la base magisterial, que demanda gestiones más eficaces y una guía clara para acceder a los beneficios y apoyos que ofrece el SMSEM. En la primera jornada, se abordaron temas como los servicios del Centro de Especialidades Odontológicas (CEsO),

Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Chimalhuacán

de Chimalhuacán

En observancia a los artículos 115 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 129 de la Constitución Política del Estado Libre y So berano de México; 18, 26, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, y demás disposiciones relativas y apli cables de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 67, 68, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88 89, 137 y demás relativos de su Reglamento; lleva a cabo la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL No.

SMDIF-CHIMAL-LPNP-01-2025, se convoca a los interesados en participar en la licitación para la adquisición de ADQUISICIÓN DE ALIMENTOS 2025 de conformidad, con lo siguiente:

115 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 129 de la Constitución Política del Estado Libre y So berano de México; 18, 26, 28 cables de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 67, 68, 70, LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL No. 2025 de conformidad, con lo siguiente:

Descripción

ADQUISICIÓN DE ALIMENTOS 2025 Número

SMDIF-CHIMAL-LPNP-01-2025

Fecha límite para venta de bases 10 de julio 2025, 16:00 horas

Junta de aclaraciones No habrá

Acto de Presentación, apertura y evaluación de propuestas y dictamen. 11 de julio del 2025 a las 10:00 horas en la Oficina de a Dirección General del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Chimalhuacan, ubicado en Avenida Morelos No. 15, Chimalhuacan , Estado de México Fallo 11 de julio 2025, 15:00 horas en la Oficina de a Dirección General del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Chimalhuacan, ubicado en Avenida Morelos No. 15, Chimalhuacan , Estado de México

Unidad de medida Conforme a bases

Cantidad Conforme a bases

Lugar de suministro Conforme a bases

Plazo de suministro: A partir del 14 de julio hasta el 31 de diciembre del 2025

El pago se realizará: Conforme a bases.

Costo de las bases: $1,886.00 (Mil ochocientos ochenta y seis pesos 00/100 MN).

del Sistema Municipal para el Desarrollo No. 15, Chimalhuacan , Estado de México del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral No. 15, Chimalhuacan , Estado de México

• Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta: En Departamento de Administraciòn del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Chimalhuacàn en Avenida Morelos No. 15, Chimalhuacan, Estado de México, C.P. 56330, de 09:00 a 16:00 horas

• Se podrán consultar las bases de licitación en la página de Internet: del sistema COMPRAMEX

• Origen de los recursos: Propios.

• El idioma en que deberá presentar la proposición será: español

• La moneda en que deberá cotizarse la proposición será: Peso mexicano.

• Garantías: Conforme a las bases.

• Criterios para evaluación de propuestas: conforme a las bases.

Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia

• Ninguna de las condiciones establecidas en las bases de licitación, así como las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas.

• No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios

• En estos procedimientos no aplicará la modalidad de subasta inversa

proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas. 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios

CHIMALHUACAN, MÉXICO, A 08 DE JULIO DEL 2025

C. DANIELA GOMEZ REYES

DIRECTORA GENERAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE CHIMALHUACAN RUBRICA

CTORA

el Centro de Rehabilitación (CREHA), el trámite de ayudas para la adquisición de prótesis y el apoyo por fallecimiento de familiar directo, entre otros. A lo largo de cinco sesiones, más de 3 mil líderes sindicales recibirán capacitación especializada para replicarla en sus escuelas y comunidades educativas. Desde el inicio del curso, cada participante respondió un formulario de diagnóstico que permitirá detectar nuevas necesidades entre las y los afiliados, con miras a fortalecer los servicios gremiales y el acompañamiento diario que brinda la organización.

“Mi reconocimiento y admiración a quienes, aún en receso escolar, han decidido prepararse para ayudar. Eso habla del compromiso con sus compañeras y compañeros de clase”, expresó Jenaro Martínez Reyes en un mensaje dirigido a quienes iniciaron esta jornada formativa.

“En el SMSEM, la cercanía se construye con herramientas, conocimiento y Unidad Sindical”, concluyó.

Con bloqueo, habitantes de Ocoyoacac exigen apoyo ante inundaciones

Bloquean

Por: Laura Velásquez Ramírez

Ocoyoacac, Méx.- Un grupo de más de 50 vecinos de las comunidades de Cholula y San Antonio El Llanito, en Ocoyoacac, bloquearon parcialmente la carretera México-Toluca, a la altura del centro comercial en dirección a la Ciudad de México. La protesta surgió ante la falta de respuesta de las autoridades frente a las inundaciones que afectaron sus viviendas tras las fuertes lluvias del fin de semana pasado.

Con piedras colocadas sobre la vialidad y postrados debajo del puente peatonal, las y los manifestantes exigieron apoyo urgente con bombas de rebombeo para desalojar el agua anegada acumulada dentro de sus casas. También solicitaron la reparación integral de las avenidas Lerma y Morelos, que conectan sus comunidades, debido a que argumentaron que se encuentran en pésimas condiciones y se han vuelto intransitables con cada precipitación.

La carretera México-Toluca, considerada una de las más transitadas del país, es utilizada por más de 190 mil vehículos diariamente, de acuerdo con datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). El bloqueo parcial provocó complicaciones viales en el tramo que conecta el Valle de Toluca con la Ciudad de México.

Los habitantes advirtieron que, de no obtener una respuesta inmediata y favorable de las autoridades, procederán a cerrar completamente esta importante vía de comunicación.

En tanto, la zona registró filas de tráfico que se extendieron durante varios kilómetros por lo que se desató el caos vial en plena hora pico, esto provocó el descontento de los conductores de autos particulares, de transporte pesado y de pasajeros que durante más de cuatro horas esperaron en el sitio sin poder moverse.

transportistas la México-Puebla; exigen seguridad

Por: Eduardo Muñoz

Foto: Azul Vianney Rubio

Ixtapaluca, Méx.- La Asociación de Transportistas, que agrupa a las Rutas 104, 36, 98, Raffles y autobuses Santa María, entre otras, bloqueó la autopista México-Puebla en ambos sentidos, a la altura del kilómetro 31, para protestar por la “creciente ola de asaltos y actos de violencia” que han sufrido sus agremiados en las últimas semanas, “ante la indiferencia de las autoridades”.

Desde muy temprana hora, decenas de transportistas se apostaron en la autopista, cerca de la caseta de peaje a Cuautla, señalando que la inseguridad en dicha arteria ha alcanzado niveles críticos, poniendo en riesgo la vida de los choferes y la seguridad de la carga que llevan. Indicaron que la falta de respuesta efectiva del gobierno los orilló a tomar esta medida drástica. En este sentido, exigieron a las autoridades una respuesta inmediata y efectiva para reducir la inseguridad que se vive todos los días en las arterias del oriente que comunican a Iztapalapa y Tláhuac con La Paz, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Chalco, Tlalmanalco, Cocotitlán, Amecameca y otros municipios de la región oriente del Estado de México. Reconocieron que el paro de transportistas afectó a miles de

usuarios que diariamente se trasladan de sus municipios a la Ciudad de México, por lo que desde la noche del domingo exhortaron al público en general a buscar rutas alternas para llegar a sus destinos.

Destacaron que, pese a los múltiples llamados a incrementar la presencia policiaca en esa arteria, no han logrado ser escuchados, por ello en los últimos tres meses se han incrementado los robos, extorsiones y asesinatos por parte del crimen organizado, el cual opera impunemente tanto en la parte oriente tanto de la Ciudad de México como del Estado de México.

Miles de pasajeros tuvieron que caminar varios kilómetros para llegar a la carretera libre a Puebla, a la altura de Plaza Sendero de Ixtapaluca, para acceder a los escasos vehículos que los condujeran a la capital de la República, o en su defecto abordar los trolebuses de la Línea 3 hasta el Metro Santa Marta o el Cablebús hasta Constitución de 1917. Afortunadamente, tras cuatro horas de bloqueo, el cual afectó la calzada Ignacio Zaragoza hasta el Metro Guelatao, las autoridades accedieron a sostener una mesa de diálogo con los líderes de los inconformes, a fin de buscar soluciones conjuntas para contrarrestar la ola delictiva que azota a esta parte de la entidad desde hace varias décadas.

Trabajadores del Instituto de Salud piden ser reinstalados

Por: Ventura Rojas Garfias Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Trabajadores del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), denunciaron que han sido despedidos cerca de 250 personas de diferentes regiones de la entidad, sin ninguna explicación.

Los afectados, señalaron que muchos de los que fueron despedidos venían trabajando a través de un contrato eventual, inclusive, algunos de ellos lo venían haciendo desde más de 15 años y, luego de eso, no les explicaron el motivo de su despedida.

Por más de tres horas bloquearon la avenida Independencia, con el fin de presionar para que vuelvan a hacer regresados a su fuente de trabajo.

Señalaron que solo un grupo de personas acudieron a manifestarse; pues algunos de ellos tienen temor a represalias por parte de autoridades del instituto.

Asimismo, pidieron la reinstalación del personal cesado; los manifestantes solicitan que se revise el funcionamiento interno del sector salud.

Finalmente, dijeron que si no tienen respuesta a su demanda, van a realizar acciones para que se les escuchen sus peticiones.

Toluca arrasa en la gala del Balón de Oro 2024-25 de la Liga MX

Álvarez y Malagón destacan

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- La Selección Nacional de México no solo celebró el Bicampeonato de la Copa Oro, también vio brillar a dos de sus hombres más destacados: Edson Álvarez y Ángel Malagón, quienes fueron reconocidos como los mejores del certamen en sus respectivas posiciones. Con una actuación sólida, inteligente y cargada de liderazgo, Edson Álvarez se llevó el premio al Mejor Jugador del Torneo. El mediocampista no solo dirigió el ritmo del juego mexicano durante toda la competencia, sino que firmó un cierre dorado al marcar el gol del triunfo en la final ante Estados Unidos, con un certero cabezazo al minuto 77 que definió el campeonato. Ese tanto se convirtió en el séptimo de su cuenta con la Selección, todos anotados en competencias

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- La Liga BBVA MX celebró su tradicional gala del Balón de Oro, reconociendo a los futbolistas y entrenadores más destacados de la Temporada 2024-25. En una ceremonia cargada de emoción, talento y reconocimiento al esfuerzo, el club Toluca se convirtió en el gran protagonista de la noche.

El delantero brasileño Paulinho fue la figura central de la premiación, al llevarse tres de los galardones más importantes: Mejor Delantero, Goleador de la Temporada y el codiciado premio al Jugador de la Temporada. Su capacidad goleadora, liderazgo y regularidad a lo largo del torneo lo colocaron en la cima del futbol nacional. También del conjunto mexiquense, Alexis Vega brilló con luz propia al ser reconocido por su talento ofensivo. El atacante se llevó el premio al Gol de la Temporada, además de ser nombrado Mejor Medio Ofensivo, reafirmando su papel clave en la estructura ofensiva de los Diablos Rojos.

Cruz Azul no se quedó atrás y celebró doble. El arquero Kevin Mier fue galardonado como el Mejor Portero, destacando por sus intervenciones determinantes durante la campaña. A su vez, el

en la CONCACAF por

oficiales, lo que confirma su peso como figura absoluta del combinado nacional. Pero el éxito mexicano también se sostuvo desde la portería. Ángel Malagón, arquero titular durante todo el torneo, fue elegido como el Mejor Portero de la Copa Oro 2025. El guardameta disputó los seis partidos del certamen, mostrando carácter, reflejos y seguridad en momentos clave. Solo recibió tres goles, números que respaldan su consistencia y la confianza que brindó a todo el equipo. Ambos jugadores encarnan la nueva cara de la Selección Mexicana: comprometida, ganadora y con una generación decidida a dejar huella. Su desempeño fue crucial en cada etapa del torneo y su reconocimiento individual llega como un merecido premio a su entrega

defensor Willer Ditta fue elegido como el Mejor Defensa Central, gracias a su solidez y liderazgo en la zaga cementera.

En el sector defensivo también fue premiado Jesús Gallardo del Toluca como el Mejor Defensa Lateral, mientras que, en la contención, Agustín Palavecino del Necaxa fue reconocido como el Mejor Medio Defensivo, siendo pieza clave para el equilibrio de su equipo.

El talento emergente también tuvo su lugar en la gala. El joven Hugo Camberos, de Chivas, recibió el premio al Mejor Novato, confirmando su gran proyección y aportación al Rebaño Sagrado. Por su parte, el brasileño André Jardine, estratega del Club América, fue elegido Mejor Director Técnico, tras una temporada exitosa al frente de las Águilas.

Finalmente, la Liga BBVA Expansión MX también celebró a su mejor exponente. Jesús Ocejo, delantero de Leones Negros, fue distinguido como el Jugador de la Temporada, destacando por su consistencia y liderazgo.

La edición 2024-25 del Balón de Oro dejó claro que el futbol mexicano vive un gran momento, con figuras consolidadas, nuevos talentos y una competencia que sigue elevando su nivel año tras año.

brillar

en la Copa Oro 2025

dentro del campo.

El Bicampeonato conseguido por México no se entiende sin la figura de Edson Álvarez como líder y sin las atajadas salvadoras de

de estos dos referentes que hoy se consolidan como pilares del futbol nacional.

Amplían infraestructura deportiva con canchas de béisbol y sóftbol en Zumpango, Ixtlahuaca y Apaxco

Metepec, Méx.- A fin de impulsar la inclusión y diversificar las opciones deportivas para la juventud mexiquense, la Gobernadora Delfina Gómez construyó dos canchas de béisbol en los municipios de Zumpango e Ixtlahuaca, y una de sóftbol en Apaxco, a través del Programa de Obra Pública.

Carlos Maza Lara, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), subrayó que la visión del Gobierno estatal al invertir en estas obras va más allá de la práctica deportiva y de otorgar un lugar adecuado para las y los atletas, también contribuye a la creación de entornos más seguros y saludables para las comunidades. Además de fomentar la convivencia social, el esparcimiento familiar y la integración, convirtiéndose en puntos de encuentro donde la disciplina, el trabajo en equipo y el bienestar físico se promueven entre niños, jóvenes y adultos.

Las canchas, construidas por la Sedui, tienen la característica forma de diamante, con un

diseño cuadrado en las bases y al centro las áreas del bateador y lanzador, este último con estructuras metálicas que permiten, como en Zumpango e Ixtlahuaca, su uso para lanzamiento de bala.

En estos espacios, se utilizó pasto sintético, un material amigable con el medio ambiente que elimina la necesidad de riego constante y ayuda a reducir la contaminación del suelo porque no requiere de fertilizantes ni pesticidas.

Estas canchas se suman a la rehabilitación de la Escuela del Deporte Ixtlahuaca de Rayón, en donde las familias ya disfrutan de modernas y funcionales instalaciones, entregadas recientemente por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, fortaleciendo la oferta deportiva como el atletismo, básquetbol y futbol.

También el Deportivo “San Ángel” en Zumpango y el Centro Deportivo “Tolteca” en Apaxco abrirán sus puertas a la población, consolidándose como puntos de referencia para el desarrollo comunitario y la vida activa en el Estado de México.

Malagón. La Copa Oro 2025 no solo queda en la historia del equipo, sino también en la carrera

Hugo González ya es diablo

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Los Diablos Rojos del Toluca hicieron oficial el fichaje del arquero mexicano Hugo González, quien vivirá una nueva etapa en su carrera bajo las órdenes de un viejo conocido: Antonio “El Turco” Mohamed.

El experimentado guardameta ya porta los colores escarlatas, como se pudo observar en un video difundido por el club, donde aparece posando con la indumentaria del Toluca en la tienda oficial. Su llegada representa no solo una incorporación estratégica para reforzar el arco, sino también el reencuentro con Mohamed, con quien compartió vestidor en Monterrey. Ambos coincidieron en Rayados, donde lograron conquistar la Copa MX del Apertura 2017 y fueron subcampeones en la recordada Final Regia ante Tigres. Esta nueva etapa

promete revivir aquella química profesional que los unió en el pasado. González, surgido de la cantera del Club América, suma 13 años de trayectoria en la Liga MX, habiendo defendido los colores de América, Monterrey, Necaxa, FC Juárez, Mazatlán, y ahora Toluca. Su palmarés incluye dos títulos de Liga MX con América (Clausura 2013 y Apertura 2014), dos Copas MX con Monterrey (Apertura 2017 y 2019), una Supercopa MX (2018), y dos títulos de la Liga de Campeones de CONCACAF.

A nivel internacional, también formó parte de la Selección Mexicana campeona de la Copa Oro 2019. El arquero de 34 años llega a préstamo por un año con opción de compra, en un movimiento que busca consolidar la solidez defensiva del conjunto mexiquense de cara al próximo torneo.

La Dirección de Cultura Física y Deporte de la UAEMéx se corona en el Torneo de la Amistad

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- En un ambiente de camaradería, espíritu universitario y pasión por el deporte, el equipo de la Dirección de Cultura Física y Deporte de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se alzó con el título de campeón del Torneo de Soccer de Amistad, realizado en las instalaciones de la Preparatoria No. 4 “Ignacio Ramírez Calzada”. El certamen, que reunió a trabajadores universitarios y ex alumnos, de distintas áreas, tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre miembros de la comunidad mediante el deporte, además de fomentar la salud, la convivencia y el trabajo en equipo. El equipo campeón demostró entrega, compromiso y juego colectivo a lo largo de la competencia. Sus integrantes fueron: Ricardo Martínez, Fernando Vázquez, Carlos Estrada, Patricio Acosta, Iván López, Jorge Gutiérrez, Óscar González, César Barrientos, Manuel Garduño, Geovanni Becerril, Antonio Vargas, Jorge

Rivera y Ramón de la Torre. Durante la premiación, Luis Antonio Zimbrón Romero, director de Actividades Deportivas de la UAEMéx, felicitó a los jugadores y resaltó la importancia de promover el deporte desde el interior de la institución. “Qué mejor manera de fomentar la cultura física que empezando por nuestros propios trabajadores, quienes no solo administran y cuidan los espacios deportivos, sino que también participan activamente como entrenadores, técnicos y promotores del deporte”, afirmó. Zimbrón Romero también destacó que este tipo de eventos son fundamentales para seguir consolidando una universidad activa, saludable e integrada, donde el deporte se convierte en un puente de unión entre las distintas áreas académicas y administrativas. El triunfo del equipo de Cultura Física y Deporte no solo representa un logro deportivo, también un símbolo del compromiso institucional con los valores del esfuerzo, el respeto, la colaboración y la identidad universitaria.

México ocupa el séptimo lugar en la final de la AmeriCup Femenil 2025

Santiago de Chile.- Luego de siete juegos al hilo que se vivieron en la AmeriCup Femenil 2025 de basquetbol, México concluyó el certamen continental de la FIBA en el séptimo lugar de 10 selecciones que compitieron del 28 de junio al 6 de julio en Santiago de Chile. El cuadro nacional, guiado por la entrenadora Desralee Abeyta, disputó su último encuentro ante República Dominicana imponiéndose por marcador de 84-54, donde Mariana Valenzuela cerró con 17 rebotes, la cantidad más alta en un partido de la actual justa. Las mexicanas dominaron los cuatro periodos del encuentro ante las dominicanas,

luego de que previamente fueron superadas por Puerto Rico por 67-72, lo que las llevó a disputar el juego por el acomodo de las últimas posiciones.

Por su parte, Estados Unidos y Brasil disputaron el duelo por la medalla de oro, quedándose en manos de las norteamericanas por 92-84 clasificándolas directamente a la Copa del Mundo de basquetbol femenil del próximo año en Alemania. Canadá completó el podio en un cerrado juego tras derrotar a Argentina por 7675, Colombia, Puerto Rico, México, República Dominicana, Chile y El Salvador, ocuparon los lugares del 5 al 10.

Detienen a presunto responsable de maltrato animal en Jocotitlán

Por: Fernanda Medina González

Jocotitlán, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron una orden de aprehensión contra Abisay “N”, investigado por su probable responsabilidad en el delito de maltrato animal, tras presuntamente disparar contra una canina y causarle lesiones.

Los hechos ocurrieron el pasado 21 de enero en el Barrio Tenería, en el municipio de Jocotitlán, donde el ahora detenido habría accionado un arma de fuego en contra del animal. La agresión fue denunciada ante el Ministerio Público, lo que derivó en la apertura de una carpeta de investigación y la posterior solicitud de una orden judicial de aprehensión.

Abisay “N” fue detenido en esta región del Estado de México y trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ixtlahuaca, donde quedó a disposición de la autoridad judicial que definirá su situación jurídica en las próximas horas.

La Fiscalía mexiquense reiteró que el detenido debe ser considerado inocente hasta que exista una sentencia condenatoria en su contra, conforme al principio de presunción de inocencia.

Este caso se suma a los esfuerzos

institucionales por castigar el maltrato animal y reforzar la conciencia social sobre el respeto a los seres vivos, como parte de una política de bienestar y justicia que cada vez gana mayor respaldo ciudadano.

Manejaban alcoholizadas 36 personas en Toluca y fueron detenidas

Toluca, Méx.- El Gobierno municipal de Toluca intensificó este fin de semana los operativos del programa Conduce sin Alcohol, con la instalación de dos puntos de revisión que dejaron como saldo 36 personas remitidas ante el Juez Cívico y 30 vehículos trasladados al corralón. Los filtros se ubicaron en zonas estratégicas y de alta afluencia vehicular: el primero, en el cruce de las avenidas Jesús Carranza y Venustiano Carranza, a la altura de Residencial Colón y Ciprés, el segundo en la intersección de la avenida Alfredo del Mazo e Industria Automotriz, una de las arterias más transitadas de la ciudad. Durante ambas intervenciones, personal de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca realizó un total de 660 entrevistas a conductores, a las que se aplicaron 44 pruebas de alcoholemia, de las

Muere adulto mayor frente a clínica del DIF en San Juan Tilapa

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- Un hombre de la tercera edad perdió la vida la mañana de este lunes en la comunidad de San Juan Tilapa, luego de desvanecerse a las afueras de una clínica del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). De acuerdo con los primeros reportes, el fallecido, identificado como Luis “N”, de 87 años de edad, acudió a la clínica ubicada sobre avenida Toluca, esquina con La Joya, con la intención de solicitar un pase para atención médica especializada. Sin embargo, al llegar al sitio, el hombre se desmayó repentinamente y quedó tendido en el suelo frente a las instalaciones. Personal médico de la institución salió de inmediato para brindarle auxilio y realizar maniobras de reanimación. No obstante, luego de varios minutos, confirmaron que el adulto mayor ya no contaba con signos vitales. Elementos policiacos acudieron al lugar para

acordonar la zona y notificar a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Posteriormente, peritos y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado a sus instalaciones para practicar la necropsia de ley y determinar con precisión la causa del deceso. Vecinos de la zona lamentaron lo ocurrido y señalaron la necesidad de contar con mayor atención médica inmediata para adultos mayores en situación vulnerable.

Vinculan a proceso a probable implicado en feminicidio en Metepec

Metepec, Méx.- Un individuo identificado como Adrián “N”, de 39 años, fue vinculado a proceso, después de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en el ilícito de feminicidio registrado en el municipio de Metepec.

La investigación de la Fiscalía estatal precisó que el día 29 de diciembre de 2023, la víctima y el ahora detenido, quienes mantenían una relación sentimental, se encontraban en un inmueble ubicado en la colonia Álvaro Obregón, del municipio referido, donde en algún momento iniciaron una discusión.

En la disputa, Adrián “N” habría detonado un arma de fuego en contra de la víctima, ocasionándole la muerte y después huyó del lugar.

complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada, sin embargo, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

cuales 36 arrojaron resultado positivo. Las personas remitidas fueron 30 hombres y seis mujeres. Además, se aseguraron 30 vehículos, los cuales fueron enviados al corralón, mientras que 6 unidades fueron entregadas a familiares responsables. Los dispositivos continuarán realizándose de forma aleatoria, permanente y con estricto apego a los derechos humanos, por ello, la autoridad municipal llamó a la ciudadanía para evitar conducir bajo los efectos del alcohol.

Esta Institución tras tomar conocimiento de los hechos, llevó a cabo actos de investigación de gabinete y campo, además solicitó y obtuvo de la Autoridad Judicial orden de aprehensión contra el probable implicado; mismo que fue aprehendido e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez.

La Autoridad Judicial después de revisar los datos de prueba aportados por el Representante Social determinó vincularlo a proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.