8-III-25

Page 1


*Se pretende erradicar el acoso, vandalismo y violencia, como un derecho de las mujeres a la ciudad.

Toluca, Estado de México Sábado
Pág. 4
Pág. 5
Pág. 5

Sheinbaum niega acuerdo secreto con Trump sobre aranceles

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo negó categóricamente haber realizado un acuerdo secreto con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para evitar los aranceles del 25% a productos mexicanos.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó que su compromiso es con la transparencia y la honestidad y, que no hay negociaciones ocultas con Estados Unidos.

La mandataria mexicana destacó que los argumentos para evitar los aranceles, se basaron en los logros de su administración en materia de seguridad, particularmente en la lucha contra el tráfico de fentanilo.

La titular del ejecutivo federal, también resaltó la importancia de la cooperación entre México y Estados Unidos para abordar temas como la seguridad y el narcotráfico.

Asimismo, evadió responder si Estados Unidos es un socio confiable, pero destacó que el acuerdo alcanzado entre ambos países fue “muy respetuoso” y que genera confianza.

La presidenta mexicana también recordó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá seguirá vigente y se prevé su revisión para 2026.

En cuanto a la relación comercial entre México y Estados Unidos, la morenista destacó que se tiene un tratado comercial que permite que los productos mexicanos no enfrenten aranceles debido al principio de reciprocidad.

“Si nosotros no le ponemos impuestos a lo que llega de Estados Unidos, pues Estados Unidos tampoco le pondrá impuestos a lo que llega de México porque es la reciprocidad”, afirmó.

Fuerzas de seguridad desmantelan 198 laboratorios clandestinos en Sinaloa

Por: Fernanda Medina González

Sinaloa, Méx.- En una operación conjunta, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, junto con la Guardia Nacional, han asegurado 198 laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas en Sinaloa. Esta cifra corresponde al período entre el 18 de febrero y el 3 de marzo.

La mayoría de estos laboratorios se encontraban en la zona rural de los municipios de Culiacán y Cosalá. Es importante destacar que, en el primer semestre de 2023, el Ejército aseguró 359 laboratorios clandestinos en zonas serranas de Sinaloa.

El aumento en la cantidad de laboratorios asegurados se produce después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara incrementos arancelarios a México debido al supuesto pobre manejo en el combate al tráfico y producción de drogas sintéticas, especialmente fentanilo.

En comparación, durante los primeros dos meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, se habían asegurado 69 laboratorios clandestinos en el país, lo que representa un aumento del 165%

tras las declaraciones de Trump. Además, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que se han asegurado 635 cámaras de videovigilancia clandestinas, adjudicadas al crimen organizado, en el casco urbano de Culiacán y otros lugares. Estos operativos también se han

llevado a cabo en Mazatlán y Navolato. Es importante mencionar que la Fiscalía General de la República será la encargada de informar sobre el resultado del despliegue de fuerzas federales en la privada La Coruña del fraccionamiento Banús 360, donde vive el gobernador Rubén Rocha Moya.

Estados Unidos se retira de la junta del fondo para daños climáticos de la ONU

Por: Fernanda Medina González

Washington.- En un movimiento que refleja la postura de la administración del presidente Donald Trump sobre el cambio climático, Estados Unidos se retiró de la junta del fondo para daños climáticos de la ONU.

Este fondo se dedica a ayudar a las

naciones pobres y vulnerables a hacer frente a los desastres provocados por el cambio climático.

Esta decisión, es solo uno de los muchos pasos dados por la administración de Trump para poner fin al apoyo de Estados Unidos a la lucha contra el cambio climático.

Desde que Trump asumió el cargo en

Edgar Amador Zamora asume

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hizo oficial el nombramiento de Edgar Amador Zamora como secretario de Hacienda, a través de su cuenta de X. Amador Zamora se venía desempeñando como subsecretario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sin embargo, ahora asumirá el cargo a partir de este sábado, tomando las riendas de las arcas públicas. Rogelio Ramírez de la O, quien se desempeñaba como secretario de Hacienda, dejará su cargo para convertirse en asesor económico internacional del Gobierno federal.

Ramírez de la O había llevado la política fiscal durante los primeros cinco meses de la administración de Sheinbaum Pardo y los últimos tres años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La salida de Ramírez de la O generó reacciones encontradas entre legisladores, quienes destacaron la importancia de la estabilidad en el manejo de las finanzas públicas. El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, señaló que la renuncia confirma la crisis en las finanzas públicas, mientras que el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que la mayoría dará su respaldo a Edgar Amador Zamora.

enero, ha paralizado la participación de científicos estadounidenses en las evaluaciones climáticas globales, se retiró de los acuerdos de financiación para ayudar a las naciones a reducir el uso del carbón y ha vuelto a sacar al país del acuerdo climático de París. El fondo para daños climáticos fue establecido en la cumbre climática de la ONU COP28 en 2023, con el objetivo de ayudar a las naciones en desarrollo a hacer frente a los impactos del cambio climático.

Hasta el 23 de enero, los países ricos se habían comprometido a aportar 741 millones de dólares al fondo, y Estados Unidos había prometido 17.5 millones. La retirada de Estados Unidos de la junta del fondo para daños climáticos ha generado preocupación entre los expertos y los grupos ambientalistas, quienes consideran que esta decisión es un paso atrás en la lucha contra el cambio climático.

Alcalde refuerza infraestructura educativa con nuevo arcotecho para secundaria de Metepec

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- El presidente municipal Fernando Flores Fernández, encabezó la entrega del nuevo arcotecho para la escuela Secundaria #862, de la Colonia Agrícola Lázaro Cárdenas, en Metepec, que se suma al trabajo constante para dotar a las escuelas de mobiliario y mejorar sus instalaciones.

Este es el quinto arcotecho que el presidente municipal Fernando Flores ha entregado en lo que va del año, con lo cual destaca el compromiso de su administración con la mejora de la infraestructura educativa, en beneficio del desarrollo integral de los estudiantes. Está entrega fue reconocida por profesores y padres de familia, ya que servirá para proteger a los estudiantes de las inclemencias del tiempo, para que puedan realizar ceremonias cívicas, actividad física, clausura de cursos, juegos, clases y más, ya que esta

estructura los protegerá del sol y la lluvia.

Antes del tradicional corte de listón inaugural, Fernando Flores dijo a los presentes que, en Metepec, nunca antes había estado un gobierno tan comprometido con el desarrollo, con la educación y con las familias, por eso, “este año otorgaremos más becas, seguiremos entregando tabletas y en la medida presupuestal continuaremos construyendo mejores espacios para ustedes”, dijo.

Reiteró que una vez más, el gobierno de Metepec cumple con su palabra para garantizar la continuidad en los apoyos que permitan más y mejores oportunidades para los estudiantes del municipio.

De esta manera, el gobierno de Metepec sigue trabajando para que las instituciones del Metepec estén mejor equipadas, ya que la educación seguirá siendo una prioridad para esta administración.

Aumenta presencia de mariposa monarca en bosques mexicanos

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- De acuerdo con los resultados de la temporada 2024–2025, de la estancia en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM) en México, aumentó la presencia de la especie en un 99 por ciento en el invierno 2024-2025 con respecto a la superficie de bosque ocupada en la temporada anterior.

En el informe presentado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la World Wildlife Fund (WWF), destacaron que la presencia de la mariposa Monarca en los bosques mexicanos de hibernación se elevó debido a mejores condiciones climatológicas durante la migración.

El organismo subrayó que los investigadores indican que el incremento de ocupación de la mariposa Monarca es alentador respecto a la temporada anterior. Este incremento se debió principalmente a condiciones climatológicas más favorables, con una sequía menos intensa en la migración de 2024 con respecto a la de 2023.

Incluso durante esta temporada, se registraron ocho colonias de mariposas Monarca: 3 en Michoacán y 5 en el Estado de México, que ocuparon un total de 1.79

hectáreas (ha) de bosque. Tres colonias se ubicaron dentro de la RBMM con 1.217 hectáreas y cinco fuera de ella con 0.574 hectáreas.

La colonia más grande (0.998 ha) se registró en el ejido El Rosario, Michoacán, y la colonia más pequeña (0.002 ha) se localizó en San Andrés, en el santuario de los Azufres, también en Michoacán. La colonia de Atlautla, Estado de México, aledaña al Parque Nacional IztaccíhuatlPopocatépetl y fuera de la Región de la Monarca, ocupó 0.098 hectáreas. En tanto, la WWF en México, explicó cómo se obtiene la superficie estimada de mariposas Monarca, destacando la participación de las comunidades locales, y los tres órdenes de gobierno con WWF en la delimitación de la superficie, monitoreos y recorridos en el Santuario donde se establecen las colonias de lepidópteros dentro del Área Natural Protegida (ANP). Reconocieron que las acciones realizadas destacan el combate a la tala clandestina e incendios forestales, atención a plagas, ordenamiento turístico, emprendimiento sustentable y educación ambiental, y esto ayudan a hacer frente a las principales amenazas a la Monarca: el uso de herbicidas, el cambio de uso del suelo y las variaciones del clima en los sitios de reproducción.

Seguimos trabajando 24/7 para que las escuelas tengan las herramientas necesarias: Contreras

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- La presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, entregó la nueva techumbre que beneficia a más de 350 estudiantes y que requirió una inversión superior a 2.3 millones de pesos, con el propósito de que la comunidad estudiantil realice actividades al aire libre protegidos de las condiciones climatológicas.

“Nuestro objetivo es que las escuelas cuenten con instalaciones dignas para que las niñas y niños de Huixquilucan puedan aprender mejor y realizar sus actividades recreativas o deportivas en las mejores condiciones, lo que les permitirá llevarse recuerdos bonitos para toda la vida. Esta techumbre será muy útil para tiempos de calor y de lluvia, por ello, seguimos trabajando 24/7 para darles más resultados y las escuelas tengan las herramientas necesarias”, explicó la alcaldesa. Por su parte, la directora general de Infraestructura y Edificación de Huixquilucan, Jessica Nabil Castillo Martínez, explicó que la construcción de la techumbre consta de 461 metros cuadrados y dicha estructura funciona para proteger a los estudiantes de las inclemencias del clima y puedan realizar actividades al aire libre. En su momento, la directora de la Primaria

“Gustavo Baz Prada”, María del Carmen Silva Álvarez, reconoció el trabajo de Romina Contreras al escuchar y atender sus necesidades, pues con ello demuestra su liderazgo, esfuerzo y dedicación en materia de educación, a través de acciones visibles y no con una labor de escritorio.

“Romina siempre escucha y está pendiente de todas sus escuelas. Como mujeres, me honra decirle que es una persona excepcional en el gremio que usted representa, es una mujer imparable y ha hecho mucho en Huixquilucan, sobre todo, por la niñez”, expresó.

Asimismo, Paola Cecilia, alumna de segundo grado, agradeció a la alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras, por conocer los problemas y brindar soluciones en materia de educación, y señaló que las y los estudiantes continuarán confiando en el trabajo que lleva a cabo la actual administración para construir un futuro más sólido.

El Gobierno de Huixquilucan también entregó balones deportivos para los más de 350 alumnos de la Primaria “Gustavo Baz Prada”, con la finalidad de fomentar actividades físicas y recreativas entre la comunidad y, así, puedan disfrutar de las áreas de esparcimiento.

En marcha el programa “Caminemos Seguras” en EdoMéx

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Con el proyecto de recuperación de espacios públicos “Caminemos Seguras”, se busca mejorar la infraestructura urbana para prevenir y erradicar las múltiples formas de violencia que ocurren en dichos espacios, que limitan el derecho de las niñas, adolescentes y mujeres a moverse libremente y desarrollar una vida libre de violencias.

Lo anterior, lo señaló la Secretaria de la Mujer en el Estado de México, Mónica Chávez Durán, destacando que es una encomienda de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, que convoca a construir un futuro con bienestar compartido, en donde la justicia y la igualdad alcancen todos los rincones del Estado de México y protejan a todas las mujeres de la violencia. Indicó que el proyecto de recuperación de

espacios públicos es lanzado en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México (SEDATU); así como de la Secretaría de Seguridad mexiquense; la Junta de Caminos del Estados de México y los 11 municipios con Alerta de Violencia de Género. Y que, con la iniciativa, se elaboró la “Guía para la Recuperación de Espacios Públicos con Perspectiva de Género en el EdoMéx”, disponible para los municipios, mujeres de las comunidades y cualquier persona interesada en sumarse a este esfuerzo.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Horacio Duarte Olivares, en representación de la mandataria estatal, dijo que decir que es tiempo de mujeres, significa que la transformación del bienestar y el porvenir está siendo construido por las mujeres, “con su sa-

biduría, su talento, dedicación, honestidad, que son características que empujan este momento del país y del mundo”, aseguró. Resaltó que, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo simboliza la firmeza y el poder de las mujeres en la toma de decisiones, como lo demostró la mandataria federal defendiendo recientemente la soberanía nacional.

Y que el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez –dijo- ha marcado un parteaguas en la historia de la entidad, abrió nuevas oportunidades para las mujeres, las hizo visibles, fortaleció sus capacidades y las ubicó en el centro de su política social.

De esta manera, la SeMujeres pone en marcha la “Guía para la Recuperación de Espacios Públicos con Perspectiva de Género en el Estado de México” para erradicar el acoso, vandalismo y violencia, como un derecho de las mujeres a la ciudad.

Zinacantepec refrenda compromiso con las mujeres

Por: Fernanda Medina

ZDirector de Información

Subdirector Administrativo y Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

inacantepec, Méx.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el presidente municipal Manuel Vilchis Viveros, destacó la importancia de generar igualdad de oportunidades para el desarrollo de las mujeres en el municipio. Durante la Expo Mujer Zinacantepec 2025, evento organizado en colaboración con la presidenta honorífica del DIF, Jes-

sica Ríos Lara, se brindaron espacios de aprendizaje, emprendimiento y bienestar para todas las asistentes. El evento, realizado en la Plaza Cívica de la demarcación, ofreció una serie de actividades diseñadas para fortalecer el papel de la mujer en la sociedad, entre las que destacaron: conferencias y talleres enfocados en el crecimiento personal y profesional; opciones educativas para la conclusión de estudios; exposición de artesanas y muje-

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 8 de marzo de 2025 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

res emprendedoras; servicios de salud, incluyendo mastografías gratuitas.

Durante su discurso, el alcalde, enfatizó que las mujeres de Zinacantepec son el corazón de la comunidad y que su gobierno, en coordinación con la Gobernadora mexiquense Delfina Gómez Álvarez, ha trabajado para garantizar su bienestar. “Las mujeres de nuestro municipio son madres, emprendedoras, profesionistas y líderes que con su esfuerzo diario construyen un mejor futuro. Nuestro compromiso es seguir generando oportunidades, apoyando sus proyectos y garantizando entornos seguros para su desarrollo”.

Por su parte, Ríos Lara resaltó la importancia de estos espacios que visibilizan el talento y esfuerzo de las mujeres, además de fortalecer su empoderamiento en todos los ámbitos de la vida.

Con eventos como la “Expo Mujer Zinacantepec 2025”, el gobierno municipal reafirma su compromiso de construir una sociedad más equitativa y justa, donde todas las mujeres tengan acceso a oportunidades de crecimiento y desarrollo.

Si empresas no cumplen con obras de mitigación no podrán trabajar en Ecatepec: Cisneros

Ecatepec, Méx.- Al supervisar la pavimentación de la calle Temascaltepec de la colonia Altavilla, la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss afirmó que el Gobierno del Cambio con Honestidad es completamente distinto, por lo que “a las empresas se les exige o nos respetan como dice la presidenta Claudia Sheinbaum o aquí no va haber más obras”. La repavimentación de 1.4 kilómetros de la calle Temascaltepec es una obra de mitigación, que construyó una empresa para cumplir con sus obligaciones con las comunidades por la afectación realizada al medio ambiente; sin embargo, los trabajos se habían retrasado, por lo que la alcaldesa acudió a verificar que la constructora cumpliera.

Frente a las vecinas y vecinos que se dieron cita, puntualizó que “Ninguna empresa está por encima del interés de los ciudadanos, somos servidores públicos no somos empleados de las empresas... porque eso fue lo que privó y nosotros estamos demostrando y debemos demostrar que somos funcionarios completamente distintos”. Cisneros Coss, enfatizó que

hay una posición muy clara del Gobierno Municipal “no va haber más obras sino hay obras de mitigación, que se cumplan a cabalidad”.

Además, solicitó que se lleve a cabo una reunión donde estén presentes servidores públicos de la Secretaría de Movilidad, funcionarios del Ayuntamiento, representantes de las empresas y liderazgos de las colonias con afectaciones para revisar las obras de mitigación.

Sobre dichas obras en Ecatepec, el director de Movilidad, Roberto Rio Valle, informó que hay todo un catálogo que las empresas no querían respetar; no obstante, la presidenta municipal Azucena Cisneros fue muy firme y logró que se realizaran, por lo que se tienen programada la construcción de la avenida Altavilla y actualmente se realiza la iluminación y limpieza de los 10 kilómetros que abarca la autopista Siervo de la Nación.

Y recordó que en Ecatepec hay tres empresas que gestionan las autopistas locales, la que viene de Naucalpan a Ecatepec, la de Río de los Remedios a las Américas y el Circuito Exterior Mexiquense y ellas son las que tienen la obligación de realizar obras de mitigación. Por último, la alcaldesa, acompañada de servidores públicos y vecinos recorrieron la obra de repavimentación de la calle Temascaltepec.

Urgen más medidas para fortalecer las alertas de género en EdoMéx: Leyva

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Durante el Foro “Alertas de Violencia de Género a 10 años: Logros, desafíos y perspectivas”, que organizado por la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón, señaló que la lucha contra la violencia de género es una exigencia de sociedad, es un grito de justicia que se clama en las calles en los hogares en los espacios públicos, y en cada rincón, donde las mujeres han dicho, “ya basta”. “Las alertas de violencia de género, no nacieron de la voluntad política del Estado, nacieron de la exigencia de mujeres que se negaron a aceptar que la violencia fuera normalizada que la impunidad fuera la regla y que el Feminicidio, la desaparición se convirtieran en su único destino”. “Fue la sociedad civil, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos y el Observatorio Ciudadano Nacional quienes documentaron, denunciaron y presionaron hasta que el Estado tuvo que reconocer lo que antes negaba”, dijo. En el marco del 8M, señaló que la respuesta llegó, pero de forma tardía ante la crisis que vivíamos. “Desde entonces, la lucha no ha cesado. Gracias a la exigencia de las colectivas de las activistas

de las defensoras de derechos humanos, de las madres buscadoras y de las familias que siguen en la búsqueda de justicia. Hoy tenemos marcos normativos, más sólido mecanismos de atención más estructurados y una mayor visibilidad del problema. Gracias a las alertas de violencia de género que fueron creadas como un mecanismo de protección de los derechos humanos de las mujeres. Hoy tenemos un Marco jurídico más robusto que fortalecen la investigación de la violencia de género”, resaltó. Sin embargo, señaló que las mujeres siguen desapareciendo, siendo asesinadas y enfrentando un sistema que no le responde con la urgencia que la situación amerita.

“Estado de México fue la primera entidad en decretar una alerta de violencia de género por feminicidio en el año 2015. Una alerta necesaria, pero tardía ante la crisis que vivíamos. Desde entonces la lucha no ha cesado”, señaló.

La diputada, hizo un llamado a convertir las alertas de género en herramientas efectivas y a escuchar a las madres buscadoras, académicos y organizaciones civiles para trazar una ruta clara.

María de la Luz Estrada Mendoza, integrante

del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), durante su participación, dijo que hay pocos avances en las medidas que considera la Alerta de Género por feminicidio a 10 años de su implementación, al no existir evaluación constante y que deriva en seguir teniendo problemas graves como es el asesinato de 643 mujeres en dos años.

“En una década de la Alerta de Género para 11 municipios mexiquenses, solo han existido tres dictámenes en torno a los resultados de ésta; el primero en 2022, y los otros en 2023 y 2024, donde el último aún no se pública los resultados”, explicó. Mientras que el investigador Alfonso Guadarrama, quien abordó la problemática del feminicidio y la violencia de género en México, criticó la falta de acción efectiva de los gobiernos y la necesidad de recursos especializados para combatir este fenómeno.

Recalco que el feminicidio está vinculado a la violencia familiar, la cultura machista y la impunidad.

Señaló que hay avances legales, pero los cambios culturales y sociales requieren tiempo, educación y compromiso de todos los sectores de la sociedad.

Almoloya de Juárez, Méx.- El alcalde Adolfo Solis Gómez presentó la Feria de San José 2025, una de las festividades más importantes del municipio, que se llevará a cabo del 14 al 23 de marzo. La feria contará con un amplio programa de actividades culturales, artísticas y agropecuarias, con el objetivo de fortalecer la identidad del municipio y ofrecer eventos gratuitos a toda la familia.

En conferencia de prensa, en el patio central del Palacio Municipal, el edil destacó que esta edición busca resaltar la vocación ganadera y agrícola de Almoloya de Juárez, el último municipio del Valle de Toluca con esta identidad productiva.

En este sentido, convocó a ganaderos y productores locales a participar en la feria agropecuaria, que se inaugurará el viernes 14 de marzo en los campos de futbol. Allí se exhibirá ganado de alto valor genético, así como insumos agrícolas como fertilizantes, semillas mejoradas y maquinaria a precios competitivos.

La Feria de San José contará con presentaciones de agrupaciones reconocidas, entre ellas Estrellas de Tuzantla, Pequeños Musical, Caballo Blanco y El Chapo de Sinaloa, además de talentos locales como Arleth Estrella y Tonatiuh Hernández.

Además, en coordinación con la Secretaría de Cultura, se llevarán a cabo presentaciones del Octeto Vocal, grupos de teatro, rondallas y compañías estudiantiles de danza. Como parte de las actividades, el domingo 16 de marzo se realizará el ToritoFest, un concurso dirigido a pequeños productores pirotécnicos que no cuentan con recursos para participar en certámenes de castillos de fuegos artificiales.

“El ToritoFest es para que todos los pequeños pirotécnicos pueden participar. Ya llevamos inscritos cerca de 100 y vamos a tener un gran festival de toritos y me da mucho gusto invitarlos”.

“A los pequeños productores no les toca nunca nada, nada más se quedan

viendo, entonces van a tener la oportunidad de participar”, señaló el alcalde. El alcalde aseguró que todos los eventos serán gratuitos. Sin embargo, en dos presentaciones especiales —el baile de los caballos de Diana Laura y el evento del 22 de marzo con El Chapo de Sinaloa y Pequeños Musical— se solicitará un donativo en especie: un kilo de frijol, arroz, azúcar y un litro de aceite, que será destinado a comunidades de alta y muy alta marginación.

“Todos nuestros eventos son gratuitos, la gente no va a pagar nada. En los únicos dos eventos que estamos solicitando un donativo es en el baile de los caballos y el 22 de marzo que viene El Chapo de Sinaloa, junto con la Banda Pequeños Musical. El donativo que les estamos solicitando es un kilo de frijol, un kilo de arroz, un kilo de azúcar y un litro de aceite”, puntualizó.

Para garantizar una feria segura, se implementará un operativo especial con 56 elementos de la Policía Municipal y 14 unidades, además del respaldo de la Secretaría de Seguridad con 80 elementos, 20 patrullas y la presencia de la Policía Montada. También se coordinarán acciones con la Guardia Nacional. Además, el gobierno municipal facilitará la habilitación de estacionamientos en predios cercanos a la feria, en acuerdo con vecinos que deseen ofrecer sus terrenos para este fin. Finalmente, el alcalde invitó a la población a disfrutar de esta feria, que espera una afluencia de entre 80 mil y 100 mil visitantes, con una derrama económica estimada en 40 a 50 millones de pesos. Presentan

Instalan

mujeres
bazar

artesanas y productoras,

para vender sus productos

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- Durante la instalación del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, mujeres artesanas y productoras de Tlalnepantla ofrecieron su mercancía durante un bazar que se instaló para fomentar el auto empleo, que sirve de celebración del Día Internacional de la Mujer.

Servidores públicos de Tlalnepantla, por instrucciones del alcalde Raciel Pérez Cruz, tienen la encomienda de implementar acciones, programas, presupuestos y políticas públicas enfocadas desde una perspectiva de género en favor de las mujeres.

El presidente municipal exhortó a los presentes a reflexionar sobre la lucha por los derechos de las mujeres que decidieron enfrentar las barreras impuestas por la sociedad y que de manera gradual han podido superar en el país y en el mundo, como la ocupación de cargos públicos y la remuneración del trabajo de manera equitativa.

Pérez Cruz hizo un llamado para que las Fiscalías Estatales y Especializadas se involucren en la tarea de erradicar la violencia contra las mujeres, a través de un servicio más eficiente, humano y en donde no se revictimice a quienes se encuentran en esta situación que lacera a la sociedad. Aseguró que a través de la Dirección de las Mujeres y un trabajo transversal con las dependencias del Ayuntamiento se realizarán las acciones necesarias para atender el mecanismo de Alerta de Género por Feminicidio con el que cuenta el municipio.

“Que nuestra ciudad sea al fin producto de los esfuerzos de todas y todos, en donde se garantice a las mujeres su acceso a una vida libre y sin violencia”, expresó. Mujeres productoras y artesanas de Tlalnepantla pusieron a la venta artesanías, joyería, chocolates, creaciones de tejido, ropa, velas aromáticas, productos de belleza, entre otros insumos, esto como muestra de resiliencia y la construcción de una base económica sólida.

La titular de la Dirección de las Mujeres María de Lourdes Montes de Oca recordó que esta conmemoración se remonta a principios del siglo XX cuando las mujeres comenzaron a alzar la voz por sus derechos, “en 1908, un grupo de mujeres trabajadoras en Nueva York marchó exigiendo mejores condiciones laborales, el derecho al voto y el fin del trabajo infantil, muchas de ellas fueron asesinadas”.

Agregó que esta dependencia es un pilar fundamental en el objetivo de empoderar a cada una de las mujeres que acuden a solicitar servicios, brindándoles herramientas y recursos que les permitan alcanzar sus metas y sueños.

Informó que se han implementado programas de capacitación, se otorgan asesorías gratuitas psicológicas y jurídicas a todas aquellas víctimas de violencia de género. Como parte de las acciones a favor de las mujeres de Tlalnepantla, el presidente municipal Raciel Pérez Cruz y autoridades locales, rindieron protesta de Ley durante la instalación y décima Sesión Ordinaria del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres para Prevenir, Atender, Sancionar, y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres.

EDOMEX

El precio del transporte en EdoMéx es el

más caro

del país: Sibaja

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- El secretario de Movilidad estatal, Daniel Sibaja González destacó que el Estado de México tiene el costo de transporte más caro del país, por lo que el Gobierno mexiquense no encuentra viable un aumento en el costo del pasaje a transporte público como lo solicitan los transportistas del Valle de Toluca.

En entrevista, el funcionario aseguró que la propuesta de aumentar en cuatro pesos más el pasaje en esta región, no está contemplada por el Gobierno del EdoMéx, sin embargo, continuarán los apoyos a los transportistas como se ha venido haciendo a lo largo de la administración.

“No habrá incremento, se les ha apoyado como nunca los transportistas, entendemos que hay un tema de inflación, pero también lo quiero decir con mucha responsabilidad y mucha ética, el Estado de México tiene el transporte más caro del país”, expresó.

Reiteró que el mensaje es que la transformación se tiene que hacer de la mano de los transportistas, asegurando que

nunca en la historia de este gobierno se habían dado tantas gacetas y subsidios a favor del sector. “Tenemos algunos compañeros que no están regularizados y que en lugar de pagar 20 mil o 22 mil pesos, pagan 2 mil al año; dimensionemos, si hay un apoyo del gobierno”, sostuvo.También, recordó que próximamente entrará el nuevo proceso de renovación de la oferta vehicular, donde el gobierno por primera vez va a apoyar a los transportistas mediante bonos de chatarrización, siguiendo el modelo de la Ciudad de México y otros estados. “Es decir, el gobierno te da un apoyo económico para que tú renueves tu vehículo, algo que nunca había existido en el Estado de México”, resaltó. El funcionario no negó que la dependencia a su cargo va a recibir la propuesta, pero creen que, tras realizar una revisión, tocar temas y puntualizar perspectivas, “la posición del gobierno es que no va a haber incremento y así será”, sostuvo.Cabe destacar que, actualmente el pasaje en autobús de la mayoría de las partes se encuentra en 12 pesos, sin embargo, el transporte público mexiquense es inseguro y defectuoso.

Otorgan estímulos y reconocimientos a elementos de seguridad pública de Naucalpan

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- Entrega reconocimientos y estímulos, el alcalde de Isaac Montoya, a 39 elementos de seguridad, por actos heroicos y apoyo a la ciudadanía. Les dijo que gracias al trabajo que han realizado, han bajado los delitos de alto impacto en un 34 por ciento, con lo que pronto se recuperará la paz y tranquilidad de los habitantes de este municipio.

En el evento, el alcalde agradeció a todas y todos los elementos su esfuerzo y labor al contribuir con la seguridad de las familias naucalpenses y, subrayó que, en este primer bimestre de gobierno en comparación con el último de la administración pasada, han disminuido los delitos de alto impacto en un 34 por ciento, reiteró, por lo que, se dirigió a los elementos de la corporación para comunicarles que estará atento a todas sus acciones para mejorar sus condiciones laborales.

“Voy a estar muy atento porque en los próximos tiempos cuando se vengan los momentos de ascender a los elementos, de subirlos en el escalafón; ahora no se tomará en cuenta, el compadrazgo, el cuate o el amigo, ahora se calificará el actuar y el velar en beneficio de los ciudadanos, lo que motive el ascenso en el escalafón”, dijo el alcalde.

Agregó que, como parte de los incentivos, se les ha dado un aumento de 560 pesos adicionales a

los elementos de menores ingresos de la corporación, como parte de una serie de estímulos que tienen el objetivo de dignificar la labor que realizan todos los días.

Montoya Márquez, comunicó que, en el mes de marzo se pasará de 130 patrullas a más de 420 unidades.

Recordó la dirección de seguridad está en proceso de convertirse en la Guardia Municipal y, con ello, regresar la paz y la tranquilidad a las familias de todo el municipio.

También anunció que se creará el Centro Integral de Seguridad, Emergencias y Justicia (CISEJ), en donde se concentrará el cuartel de la Guardia Municipal, el C4 y el Juez Cívico, todo en un solo lugar, lo que permitirá reducir los tiempos de respuesta ante cualquier emergencia que se requiera. Por otra parte, informó que las entregas de reconocimientos y estímulos, se llevarán a cabo cada fin de mes y que aquellos elementos que ingresen a la lista de actos heroicos a favor de la ciudadanía, al final del año, también se les otorgarán mayores apoyos. Sin embargo, sostuvo que, así como se reconoce a las y los policías, también se sancionará a aquellos elementos que actúen en contra de la ciudadanía. “Hoy lo decimos fuerte y claro, no vamos a solapar el pacto de impunidad, hoy la policía municipal debe de estar del lado de la ciudadanía”, destacó el presidente municipal.

A la vanguardia Atizapán en la gestión territorial, utilizando alta tecnología

Por: Irma Eslava

Atizapán, Méx.- El presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas, anunció que gradualmente se adquirirán drones, Inteligencia Artificial y computadoras, que les permitan transparentar las acciones de gobierno, para mejorar las posibilidades recaudatorias con la actualización del padrón catastral, y la actualización de licencias.

De manera histórica, han alcanzado a presupuestar más de 4 mil millones de pesos; además de que han mejorado la distribución de apoyos y recursos con la identificación territorial de manera precisa.

Este centro de inteligencia, pone en el mapa, lo que nadie ve y hace visible, sustentado en las herramientas más avanzadas de tecnología digital, lo que ha permitido que lleven a cabo acciones como los mapeos territoriales en video-

digital: Rodríguez

vigilancia e interacción social. Además, con capacidad de correlacionar datos entre las diferentes áreas administrativas, lo que permite eficientar la toma de decisiones, como implementado la creación de “Gemelos Digitales”, que se caracterizan por ser réplicas tridimensionales, que permiten visualizar a diferentes escalas información de un área determinada, contribuyendo a la visualización integral del territorio, optimizando recursos económicos y humanos en la gestión del gobierno, además de usar los datos recabados para la integración del Atlas de Riesgos por parte de protección civil municipal. Con la inauguración de este sistema, Atizapán de Zaragoza, se coloca a la vanguardia en la gestión territorial, utilizando la tecnología y la modernización de la gestión urbana para hacer de Atizapán, una ciudad próspera y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Selección Mexicana de Playa se alista para el Premundial de Bahamas

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- La Selección Varonil Mexicana de Futbol de Playa está lista para disputar el Campeonato Beach Soccer de la CONCACAF 2025, que se celebrará en Bahamas del 11 al 16 de marzo. En busca de su boleto al Mundial de la especialidad en Seychelles 2025, el Tricolor está preparado para enfrentarse a varios de los equipos más competitivos de la región. México ha sido ubicado en el Grupo A junto a El Salvador, Costa Rica y Guatemala. El primer partido del equipo nacional será el martes 11 de marzo contra Guatemala a las 15:00 horas. Un día después, el miércoles 12 de marzo, el Tricolor se enfrentará a Costa Rica también a las 15:00 horas y el jueves 13 de marzo, cerrará la fase de grupos enfrentando a El Salvador a la misma hora. En el Grupo B, los equipos que lucharán por el pase a las semifinales son Estados Unidos, Panamá, los anfitriones Bahamas y Trinidad y Tobago. Los dos primeros lugares de cada grupo avanzarán a las semifinales del torneo, y los dos finalistas serán los afortunados en obtener su lugar en la Copa del Mundo de Seychelles 2025, que se llevará a cabo en mayo. La Selección Mexicana de Futbol de Playa ha tenido una intensa preparación en Huatulco, Oaxaca, y está lista para afron-

tar el desafío con una plantilla que promete dar lo mejor en cada partido. El director técnico Francisco Cati ha convocado a Gabriel Macías, Jeancob Ramírez, Juan Morales, Salomón Wbias, César Cruz, Héctor Acevedo, Alejandro García, José Maldonado, Enoch López, Emerson Garibay, Daniel Guzmán, Jacob Montes de Oca, y nuevamente a Jeancob Ramírez. El campeonato se disputará en el Malcolm Park Beach Soccer Facility de Nassau, la capital bahameña, y se espera que sea un torneo muy competitivo que defina a los equipos que representarán a la región en el Mundial de Seychelles. El Tricolor acude a la cita con grandes expectativas de alcanzar uno de los dos primeros lugares del grupo y lograr su clasificación a la Copa del Mundo de Fútbol de Playa. Con el apoyo de su afición, el Tricolor buscará cumplir su objetivo de llevar a México nuevamente a la máxima cita mundial de la especialidad.

Se acerca la “12ª Carrera Atlética Rosticerías César 12K” en Ixtlahuaca

Por: Dioney Hernández

Ixtlahuaca, Méx.- El próximo 30 de marzo de 2025, corredores de todo el Estado de México se darán cita en la “12ª Carrera Atlética Rosticerías César 12K”, un evento deportivo que promete adrenalina, competencia y grandes premios. Esta carrera se ha convertido en una de las competencias más esperadas en la región, atrayendo a corredores profesionales y amateurs que buscan desafiar sus límites en un recorrido exigente y emocionante. La carrera iniciará a las 8:30 horas y la salida y meta tendrá lugar en Rosticería César, ubicada en el Jardín Juárez de Ixtlahuaca. Los participantes competirán por una bolsa de premios de $130,000 pesos, además de la oportunidad de ganar una de las dos motonetas que serán rifadas entre los corredores.

Los Diablos buscarán apagar la luz de los Rayos

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Este sábado a las 17:00 horas, el Estadio “Nemesio Diez” será escenario de un enfrentamiento lleno de emoción cuando el Club Deportivo Toluca reciba a los Rayos del Necaxa, en el marco de la jornada 11 del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX. Ambos equipos llegan con la intención de sumar puntos cruciales en la lucha por ocupar los primeros lugares de la tabla general. El equipo comandado por Antonio Mohamed ha mostrado un desempeño irregular en la Liga MX y, después de caer ante las Águilas del América, pretenden regresar a la senda del triunfo. A pesar de contar con una plantilla llena de talento, el Toluca ha tenido problemas para mantener la consistencia en sus resultados, lo que ha generado cierta preocupación entre los seguidores del equipo, sobre todo, porque ante el América, un serio candidato al título, fueron exhibidos en la parte baja y perdieron 3-0.

El Toluca ocupa actualmente la cuarta posición en la tabla, con 18 puntos, y sabe que una victoria en casa será fundamental para mantenerse en los puestos de clasificación. Los hombres a seguir en el equipo de Mohamed serán los experimentados Paulinho y Alexis Vega, quienes han sido claves en el ataque choricero.

El Necaxa llega a este partido tras un amargo sabor de boca en su última derrota ante los Tigres de la UANL, hecho por el que no se pueden dar el lujo de perder nuevamente, sobre todo porque

una victoria lo pondría por encima de los Diablos. Los hidrocálidos ocupan el lugar número 5 con el mismo número de puntos que Toluca, pero la diferencia de goles favorece a los mexiquenses. El Toluca contra Necaxa es uno de esos encuentros en los que la intensidad y el deseo de obtener los tres puntos estarán a flor de piel. Ambos equipos saben que el margen de error es mínimo porque solo dos goles los separan del cuarto y quinto lugar. Además, el factor de jugar en casa podría ser un impulso significativo para los Diablos Rojos, quienes suelen hacerse fuertes en el “Nemesio Diez”.

Se espera que la afición toluqueña llene el estadio para alentar a su equipo en busca de un triunfo vital, mientras que Necaxa, con jugadores como Cambindo, Paradela y Echavarría, pueden sorprender a los Diablos Rojos en su propio infierno. Este sábado, a partir de las 17:00 horas, el balón comenzará a rodar en el Estadio “Nemesio Diez”, y el espectáculo de la Liga MX estará garantizado.

Club TAE se alista para la “Ruta Los Volcanes 2025”

Por: Dioney Hernández

TLas inscripciones están abiertas en Pavigue, Innovasport, Asdeporte y tiendas OXXO, facilitando el acceso a todos los interesados en formar parte de este gran evento atlético.

Los amantes del running tienen una gran

oportunidad, ya que Pavigue ofrece transporte redondo para que los toluqueños puedan desplazarse hasta Ixtlahuaca. El costo del viaje es de $230 por persona e incluye el traslado Toluca-Ixtlahuaca-Toluca. La cita es en el Parque Vicente Guerrero a las 6:00 horas, con salida puntual a las 6:30 horas. El regreso será al término de la competencia. Este servicio de transporte facilita la participación de corredores de Toluca y zonas cercanas, garantizando comodidad y seguridad para disfrutar al máximo la experiencia deportiva. Para más información y reservaciones, los interesados pueden contactar a Pavigue en sus redes sociales.

oluca, Méx.- Del 4 al 6 de junio de 2025, el Club Toluca Aventura Extrema en el marco de su vigésimo aniversario, realizará su tradicional “Ruta Los Volcanes 2025”, actividad del deporte de aventura que ofrecerá una experiencia inigualable que unirá historia, paisajes impresionantes y un desafío lleno de adrenalina. A lo largo de más de 650 kilómetros, los participantes recorrerán seis estados de la República Mexicana, explorando algunos de los destinos naturales y geográficos más emblemáticos del país. El recorrido comenzará desde Metepec y se extenderá hasta las famosas dunas de Chachalacas, Veracruz, pasando por una serie de lugares que serán el sueño de cualquier amante de la naturaleza y la aventura. Durante los tres días de viaje, los participantes podrán conocer el Gran Eje Volcánico de México, una cadena montañosa que atraviesa el país de sur a norte: Los pilotos y copilotos podrán explorar el histórico Paso de Cortés, un paso de gran relevancia tanto geográfica como cultural. Los participantes tendrán que demostrar sus habilidades al volante, resistencia y trabajo en equipo. Además, tendrán la oportunidad de atravesar el Corredor Biológico, una zona de gran diversidad ecológica, y enfrentar el desafío de ascender a la majestuosa La Malintzi, un volcán que pondrá a prueba las habilidades de los más experimentados.

En el trayecto, los aventureros también tendrán la oportunidad de visitar una antigua exhacienda, que los va a remitir a una parte importante de la historia de México, para después explorar el cráter de un volcán en Aljojuca, donde podrán

observar de cerca el poder de la naturaleza, el Gran Pico de Orizaba, techo de México, que se erige como una de las montañas más altas del país y un punto culminante de esta travesía. Los aventureros también podrán afrontar Los Rápidos de Tlajomulco, por lo que deberán demostrar su destreza y valentía. Y, para culminar este épico recorrido, los aventureros disfrutarán de un espectacular paisaje en las dunas de Chachalacas, Veracruz, uno de los destinos más emblemáticos para los amantes de los deportes extremos.

Con un recorrido que abarca más de 650 kilómetros, esta ruta no es apta para los más tímidos o inexpertos. Solo los más valientes podrán enfrentar los desafíos que traerá este viaje, que recorrerá seis estados, atravesará más de doce volcanes y contará con dos campamentos a lo largo del trayecto, donde podrán descansar, alimentarse y retomar energías. Esta es una experiencia pensada para aquellos dispuestos a llevar su cuerpo y mente al límite. Los interesados pueden asegurar su lugar en esta aventura única y adquirir su kit conmemorativo llamando a los teléfonos 722 498 6403 y 722 600 8514.

Hallan más de 200 pares de zapatos y restos óseos en rancho de Jalisco

Por: Fernanda Medina González

Jalisco, Méx.- La Fiscalía General de Justicia de Jalisco informó que en el rancho de Teuchitlán, asegurado desde hace meses, se encontraron más de 200 pares de zapatos de personas cuyo paradero es desconocido. Además, se localizaron restos óseos calcinados, 96 casquillos de diversos calibres, tres cargadores y “aros aprehensores metálicos”. Indira Navarro, representante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, señaló que la información del hallazgo se ha tergiversado y no todos los que llegaban a este punto eran asesinados. Agregó que

algunos jóvenes eran llevados a otro lugar o ciudad, y no todos morían.La Fiscalía estatal indicó que las labores de búsqueda de personas continúan en distintos puntos, incluidos aquellos explorados en septiembre pasado. El descubrimiento ocurrió después de que un colectivo de búsqueda de personas alertara sobre la posible presencia de restos humanos en el lugar. Personal de la Fiscalía estatal, acompañado de peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, la Fiscalía Especializada en la Búsqueda de Personas y la Policía Municipal de Teuchitlán, acudió al rancho con una orden de cateo.

De 913 feminicidios registrados en EdoMéx, se han judicializado 820: FGJEM

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- De los 913 feminicidios que se han registrado en territorio mexiquense, del 1 de enero de 2017 al 28 de febrero de 2025, se han judicializado 820, lo que representa el 89.91 por ciento.

Datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, señalan que en 691 casos se detuvo al probable responsable del ilícito, lo cual equivale al 75.68 por ciento, en tanto que en 129 casos, es decir el 14.13 por ciento, se cuenta con orden de aprehensión vigente en contra de quien intervino en cada uno de esos lamentables crímenes. Con los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, se han logrado 598 sentencias de condena, por parte de la Autoridad Judicial en contra de los responsables, es decir, en el 65.5 por ciento de las investigaciones. Y 25 fueron de prisión vitalicia. Respecto a los 93 feminicidios en investigación, esta Institución, a través de la Fiscalía de Feminicidios, lleva a cabo actos de investigación para lograr la plena identidad de quien intervino en el hecho con el fin de

Trágico accidente en Donato

Guerra

deja sin vida a un motociclista

Por: Fernanda Medina González

Donato Guerra, Méx.- Un trágico accidente ocurrió en la carretera Ixtapan del Oro-San Juan Xoconusco, en Donato Guerra, Estado de México, donde un motociclista perdió la vida.

La víctima, un hombre que vestía pantalón de mezclilla y chamarra negra, fue localizado metros adelante de su motoneta roja, derribada sobre el asfalto, aparentemente proyectado hacia los matorrales tras el impacto. Paramédicos acudieron rápidamente al

sitio y confirmaron que el motociclista ya no presentaba signos vitales. Posteriormente, elementos de Seguridad Pública acordonaron el lugar para que peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México iniciaran las investigaciones correspondientes para esclarecer lo sucedido.

Vecinos de la zona han compartido información sobre el accidente en redes sociales, con la esperanza de identificar a algún familiar o conocido del fallecido. La investigación sobre las causas del accidente sigue en curso.

Supervisa PC EdoMéx instalaciones previo a la Feria del Caballo en Texcoco

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Adrián Hernández Romero, coordinador general de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, participó en la reunión interinstitucional previa a la Feria Internacional del Caballo, en Texcoco 2025.

De acuerdo con la institución, a este encuentro donde asistieron integrantes de los tres órdenes de gobierno con el objetivo fortalecer las estrategias de seguridad, protección civil y respuesta ante emergencias en uno de los eventos más importantes del país.

Este 2025, la Feria Internacional del Caballo estará conformada por charreadas,

jaripeos, rodeos, competencias, talleres, granja infantil y música popular, en su mayoría del género regional, con los artistas más escuchados del país.

Dicha feria combina la pasión por estos majestuosos animales con la riqueza cultural de México y del mundo. Aquí los amantes de los caballos, criadores, expertos y entusiastas se reúnen para celebrar la belleza, la gracia y la fuerza de estas increíbles criaturas.

E incluso se ha situado como una de las ferias más importantes del país, en 1990 se consolidó como una de las más relevantes a nivel nacional, se celebra en los meses de marzo y abril de acuerdo a Semana Santa.

obtener las órdenes de aprehensión correspondientes y poder detener a los agresores. Señaló que, durante el 2024, en el Estado de México, el delito de feminicidio disminuyó 17.98 por ciento con respecto al año anterior. Mientras que, en 2023 se registraron 89 feminicidios, en 2024 fueron 73, es decir, 16 menos, en tanto que en el 2024 fueron detenidas 102 sujetos en cumplimiento de orden de aprehensión por este delito.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.